periodico-tribuna-de-los-cabos-050221

Page 1

Persona atropellada en la colonia Santa Rosa

Solo 32 salvavidas cuidan las playas en Los Cabos Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág. 2

Rocío Casas/ CPS Noticias Pág. 37

Papel, libre de Covid 19 El periódico no es un riesgo, determinó la OMS Suscríbete al tel. 6241058360

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Viernes 5 de febrero 2021

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10578

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

Defiende el IEE a Armida, pide que no la ataquen - Conforme avanza el proceso electoral, se dejan entrever las fracciones dentro de Morena Héctor Romero / CPS Noticias Pág.18

¡Pancho va con todo! - El compromiso es que Pelayo sea - Recibe Francisco Pelayo constanmejor que Mendoza y Covarrubias: cia como candidato por la guberMarko Cortés natura de BCS Héctor Romero y Rocío Casas/ CPS Noticias Pág.18

¡No manches! va a subir la tortilla Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág.11

Abre el CRIT sus puertas a rehabilitación post Covid Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág.4-5

Urgente, garantizar accesos a playas Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.2

Mantiene BCS alto nivel de alerta Rocío Casas / CPS Noticias Pág.4-5

AMLO es negativo… a Covid El Universal Pág.30

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6 BODRIOS EN LA SOCIEDAD DaviD ROJO Pág 6

PALABRA DE MUJER

México derrota a Venezuela 4-3 en la décima entrada en la Serie del Caribe 2021 AFP Pág.40

Demandas, dimes y diretes, lo de hoy de cara a las elecciones de junio Leticia Hernández Vera Pág 7


LOCAL

2

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE

Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Urgente delimitar zona federal y retirar concesiones que incumplen libre accesos a playas: Ernesto Amador Los Cabos requiere de áreas públicas libres para proyectar un malecón peatonal costero en todo el litoral, sostuvo ante recientes declaraciones del titular de Zofemat

Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.Es urgente delimitar estricta, física y adecuadamente la Zona Federal Marítima y Terrestre y retirar todas las concesiones ya que la mayoría de éstas violan reiteradamente sus obligaciones lo cual sería suficiente para retirar el otorgamiento oficial y dejar libres las áreas públicas para proyectar el malecón peatonal costero en todo el litoral de Los Cabos. Así lo afirmó el ex director general de Desarrollo Urbano y arquitecto Ernesto Amador García, tras las declaraciones del coordinador municipal de Zona Federal, Javier Ontiveros, realizadas a CPS Noticias sobre el convenio entre Zofemat y Profepa para el cuidado y preservación de

playas. Sostuvo Ernesto Amador que falta mucho por hacer para garantizar el libre acceso y disfrute verdadero de las playas a la ciudadanía, amén de la protección y el cuidado del entorno natural, cultural, paisajístico y humano en las costas tanto para los turistas y connacionales con el debido respeto al goce y esparcimiento general, como lo marca la ley, pero sobre todo evitar acaparamientos privatizadores ilegales, actos cotidianos de discriminación y mal trato a visitantes sobre todo locales así como comerciantes, con todo el derecho de ejercer la libertad de tránsito y el trabajo honrado consagrado en la Constitución. Y se puede lograr este propósito con voluntad política y transparencia,

sin corrupción, sin impunidad y proponiendo iniciativas para modificar o aplicar plena y puntualmente la legislación en el estado con disposiciones concretas en los programas de desarrollo urbano o PDU, con la actualización a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, los reglamentos y los enunciados dentro de la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial, los preceptos y el espíritu del Implan, sin dejar que Cabildo por ejemplo, haga uso de equivocadas y arbitrarias atribuciones como cambiar el uso de suelo a su antojo, justificándose en el artículo 115 Constitucional. Dijo que ojalá en la Ley de Costas se incluya algo al respecto y que estará al pendiente a su publicación, en la ocasión del

Foto Noé Avilés

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ernesto Amador García ex director general de Desarrollo Urbano.

Foro para el análisis de esta ley que se llevó a cabo hace varios años en Los Cabos, donde se propuso la creación de la Procuraduría Ciudadana con atribuciones y facultades para ejercer acciones concretas de vigilancia, señalamientos y resarcimiento de daños.

LA PAZ

Los Cabos cuenta con solo 32 guardavidas para atender toda la municipalidad, se requieren más: Zofemat

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 5 de febrero de 2021 Número de Edición 10578

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Foto Julio Parra

LEGAL

Javier Ontiveros Fabián, coordinador de Zofemat. LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo. - Los Cabos pese ser un destino reconocido y galardonado con las mejores playas, desafortunadamente éstas no cuentan

con los 2 guardavidas que corresponde a cada una, pues actualmente para toda la municipalidad solo se cuenta con 32 salvavidas, así lo informó Javier Ontiveros Fabián, coordinador de Zofemat. Manifestó que lo anterior se debe a que, y pese que corresponde al rubro de vigilancia en playas, las autoridades que regulan el presupuesto de Zofemat no quieren que parte del fondo se destine al pago de salarios de los salvavidas. “Se argumenta que este recurso tiene que ser aplica-

do únicamente en la Zona Federal Marítimo-Terrestre y como los guardavidas prestan auxilio en el cuerpo de agua, dicen que no lo pueden atender”, reveló. Explicó que por ello, con recursos propios el Ayuntamiento de Los Cabos paga el salario de los 32 guardavidas, así como sus uniformes y equipo de salvamento. Destacó que, si bien las 22 playas certificadas en Los Cabos cuentan con guardavidas, en varias ocasiones ha tenido reclamos por parte de la ciudadanía alegando que

no hay suficientes lo que es cierto, puesto que en lugar de los 2 que deben tener, aquellas con aguas poco profundas y con poco oleaje solo tienen 1, lo que es complicado al momento de tener que atender aquellos que ingresan al mar sin saber nadar. “Por eso ellos mismos nos dicen que por normatividad tiene que haber dos, sin embargo, en algunas sí tenemos 2, en las que son más concurridas, donde hay una afluencia de usuarios muy importante y son a las que se les da prioridad”, puntualizó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

3

Fotos Archivo

Lilzi Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. - Lilzi Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dijo que es de suma importancia considerar al sector turismo como una actividad esencial, está demostrado que el sector turismo es parte fundamental de la economía del país, sin embargo, es uno de los más azotados, por lo que dedicados a este sector deberán demostrar que están bien organizados en materia de bioseguridad. Detalló que es acertada la propuesta de Miguel Torruco a las autoridades de Economía y Salud, en cuanto a que la actividad turística debería considerarse esencial en estos tiempos de pandemia, esto debido a la solicitud de varios empresarios que demostraron la im-

portancia que tiene el sector en el país, sobre todo en estados como Baja California Sur, en el que más de un 70% de la economía del Producto Interno Bruto viene de la industria sin chimenea. Coincidió en que el turismo es un importante generador de divisas, de empleos, por lo que sería un caos retroceder en medio de la nueva realidad. “Espero que la respuesta a la Secretaría de Salud y de Economía sea favorable, ya que en dado caso de volver al color rojo en el Semáforo de Alerta Sanitario y tener que cerrar todo, no quisiera usar la palabra catastrófico o caótico, pero sería muy negativo para la industria hotelera y en sí para el sector económico”. Recalcó que todos los sectores han sido afectados de

alguna manera con la pandemia, sin embargo, uno de los más azotados es el turismo. “Después de que se han implementado nuevos protocolos y acciones para seguir adelante, llegan otras situaciones extraordinarias que nos hacen actuar de manera inmediata y ponernos las pilas para sobrellevar la situación; las nuevas políticas de los Estados Unidos, cuando ya viene otra carga”. Detalló que es importante que el sector hotelero esté bien organizado y cuente con todos los protocolos de sanidad, así como las actualizaciones de políticas públicas en materia de salud, aplicar todas las normas de higiene tanto para colaboradores como turistas y así blindar al municipio en materia de bioseguridad.

El turismo es un importante generador de divisas y de empleos.

Foto Rossy Díaz

Sector turismo de los más azotados por la pandemia El Censo permitió focalizar a la población y sus necesidades, para una mejor atención.

Para qué te sirve la información del Censo de Población y Vivienda HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- El Censo de Población y Vivienda 2020, generó expectativas meses antes de su levantamiento, pero ahora que se dieron a conocer sus resultados, hay algunos miles que se preguntan ¿para qué sirve la información?, es por ello que el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ramón Ernesto Zúñiga Angulo, explicó al respecto. Expuso que la información obtenida es clave en distintas temáticas, por ejemplo, la edad mediana de nuestro estado es de 29 años, por lo que se empieza a visualizar un envejecimiento en la población, un factor importante para tomarlo en cuenta en la creación de políticas públicas, sobre pensiones, infraestructura médica y servicios para la población adulta. El INE utiliza los resultados para integrar distritos electorales; permiten también focalizar poblaciones con problemáticas para desarrollar sus actividades,

por ejemplo el tema de la movilidad en personas con discapacidad; en referencia a las personas afromexicanas e indígenas, su identificación sirve para aprovechar programas a nivel federal, que están orientados a su atención. En el caso de las viviendas, informó que el promedio estatal de viviendas con piso de tierra es de 4.7, por encima de la media nacional, con un registro variante dentro de cada municipio, dato que sirve para identificar rezagos sociales; en educación, es importante rescatar la disponibilidad de teléfonos celulares o dispositivos electrónicos, dada la nueva modalidad educativa. Precisó que estos son solo algunos de los beneficios que ofrece el Censo, ya que focalizar la población y sus características, a nivel de manzana en la ciudad y por localidades rurales, en el campo, permite simplificar la generación de políticas públicas, el aprovechamiento de programas e incluso la aplicación de estrategias de crecimiento de las empresas o la viabilidad de proyectos para emprendedores.


4

local

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La estrategia nacional busca romper cadena de contagio al momento de vacunar a la población Llamna Gómez

S

an José del Cabo. – Ante la polémica en torno a los Servidores de la Nación, así como los

funcionarios que integran la Secretaría de Bienestar que fueron vacunados contra Covid-19, Daniel Torres Mendoza delegado regional de los Programas Integrales para el Desarrollo en Los Cabos afirmó que él no se inmu-

nizó, pues esto es exclusivo de las brigadas de vacunación. Señaló que en Los Cabos conforme a las unidades médicas instaladas se formaron 4 brigadas las cuales efectivamente fueron vacunadas. “La brigada se conformó por personal médico, de la Secretaría de Bienestar y de la Secretaría de Marina, esta brigada por un acuerdo nacional y por la misma estrategia nacional de vacunación al momento de estar en un punto de vacunación y estar en la logística de aplicación

de las dosis, también están sujetos a ser vacunados, esa fue la estrategia”, reveló. Manifestó que la intención de esta disposición es que las personas que conforman la brigada y que estarán en contacto directo con la población no se infecten y con ello romper la cadena de contagios y el aumento de casos. Finalmente manifestó que su dependencia sólo es auxiliar en el tema de convocatoria, la organización, así como la localización de personas que no pueden acudir

Foto: Archivo.

Sólo integrantes de brigadas de vacunación se inmunizaron; no me vacuné: Daniel Torres

Daniel Torres Mendoza delegado regional de los Programas Integrales para el Desarrollo en Los Cabos.

al punto, y cubrir las medidas de sana distancia dentro del punto, por lo que no son parte de la brigada directa de vacunación.

En 2 días de pruebas antígenas CROC detecta 7 casos de Covid Ligia Romero

C

abo San Lucas. Ayer por la mañana integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cabo San Lucas, llevaron a cabo la aplicación de pruebas antígenas para detectar Covid-19 en colaboradores adheridos al sindicato y demás interesados, detectan-

do en 2 días 7 casos, labores que concluirán hoy en la Escuela de Turismo ubicada en ampliación Leona Vicario; la propuesta es efectuar más de 800 pruebas. David Illedras, representante de la CROC en Los Cabos, dijo que ayer se aplicaron 200 pruebas a trabajadores croquistas, revelando que en días pasados se efectuaron 200 más en San José del Cabo y en el que una persona resultó

asintomática. En el caso de Cabo San Lucas fueron 3 días de pruebas, el primer día que fue miércoles se realizaron aproximadamente 200 exámenes de detección de Covid-19, encontrando 6 casos positivos en trabajadores del sector turismo. Indican que hoy será el último día en que efectúen pruebas antígenas en Cabo San Lucas, cerrando con la aplicación de otras 200.

Se mantienen los niveles de alerta en el estado Rocío Casas

L

a Paz.- Este jueves en conferencia de prensa, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, debido a que no han disminuido los casos por contagio del virus Covid-19, sino por el contrario, se ha mantenido una estabilidad en la numeraria, se determinó que no existan cambios en el Sistema de Alerta Sanitaria en ninguno de los 5 municipios,

así lo expresó el secretario de Salud del estado de BCS, Víctor George Flores. “Estamos viendo una estabilidad en el número de casos, está estable, no hay alza ni baja; y basándonos en eso, se decide que no hay elementos para que se muevan los niveles de alerta sanitaria”, informó. Por lo anterior, se acordó que los municipios de La Paz, Loreto, Comondú y Mulegé permanecerán en nivel 5, mientras que el municipio de Los Cabos permanecerá en nivel 4; quedando cuatro mu-

nicipios en nivel 5 y uno en nivel 4. Añadió que mientras no se acaten las medidas de prevención para mitigar los contagios, los municipios no podrán bajar de nivel y se continuará con la limitación de actividades no esenciales. Por su parte, el gobernador Carlos Mendoza Davis brindó la información anterior en sus redes sociales y solicitó a la ciudadanía continuar con las medidas de higiene, con el fin de evitar contagios por el virus.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

local

5

Este programa está abierto para el público en general sin importar su edad o si es derechohabiente de alguna institución médica Edith Velázquez

L

a Paz.- A raíz de la necesidad que existe en Baja California Sur de poder continuar con una atención especializada para todas aquellas personas que tuvieron Covid-19, es que nace el programa de Rehabilitación Respiratoria Post Covid-19 por parte de fundación Teletón. En entrevista para CPS Noticias, María Elena Lerma Colomo, directora general del CRIT Baja California Sur, explicó que este programa está abierto para el público en general sin importar su edad o si es derechohabiente

de alguna institución médica. ”Está abierto al público en general, es decir, cualquier persona que tenga secuelas de Covid-19 puede acudir a CRIT Baja California Sur a solicitar una valoración para poder hacerle un programa personalizado y poder empezar a tomar este programa, es muy importante recordar que el programa también nace para combatir y evitar que queden secuelas permanentes en todas las personas que siguen con la falta de aire o con algún cansancio después de haber tenido Covid-19”, explicó. Precisó que el objetivo de la terapia pulmonar que ofrecen se centra en mejorar el estado

general del paciente, impulsando su pronta recuperación y fortaleciendo su salud, tanto física como mental, para personas que presentaron una sintomatología moderada a severa con secuelas como falta de aire, cansancio y agitación o bien personas que estuvieron por mucho tiempo en terapia intensiva y que hayan perdido fuerza muscular para caminar. Añadió que el programa Rehabilitación Pulmonar Post Covid-19 está dirigido por la única médico especialista en rehabilitación pulmonar en el estado, programa que ha ofrecido atención desde noviembre del 2020 a la fecha con un total de 40 personas, la mayoría de ellos con buenos resultados; por lo que, para poder hacer uso de este servicio se solicita de una cuota de recuperación que varía de acuerdo con cada paciente. “Son cuotas de recuperación,

Foto: Cortesía.

Nace “Rehabilitación Respiratoria Post Covid-19”, de Teletón

Nace el programa de Rehabilitación Respiratoria Post Covid-19 por parte de fundación Teletón

te podré decir que hay algunos servicios que son presenciales, otros servicios son a través de tele rehabilitación. El costo de cada servicio varía dependiendo de los insumos y los consumibles que se utilizan; pero los servicios varían de entre $200 a $600 pesos, dependiendo de los equipos que utilizamos. Pero, que nadie por el tema del costo se vaya a quedar con la necesidad de acudir a este servicio, lo ideal es que vengan, que tomen la primera valoración y ajustamos el programa a las necesida-

des de cada paciente”, indicó. Todos los pacientes que acudan o se comuniquen al teléfono (612) 175 0910 para recibir rehabilitación pulmonar, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Haber requerido hospitalización por Covid-19, haber sido dado de alta, cumplir 15 días de confinamiento posteriores al alta, contar con una nota de referencia médica o alta hospitalaria, estar clínicamente estable respiratoria y hemodinámicamente.


OPINIÓN

6

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

BODRIOS EN LA SOCIEDAD DaviD Rojo

Lidia Cacho

E

n el audio de dominio público se escucha que le daría una “bellísima” botella. --“Mándamela a Casa Aguayo para echármela”. --¿Te la vas a echar? Pues entonces te voy a mandar dos, no una. Han pasado tres lustros de aquella terrible conversación entre el entonces gobernador de Puebla, Mario Marín (PRI) y quien era llamado el rey de la mezclilla, el textilero Kamel Nacif. La “bellísima” botella bien podría ser una menor de edad. Y si se “echaba” una, que mejor se “echara” dos. Celebraban la detención y tortura (2005) contra la valiente periodista Lidia Cacho, quien había documentado en el libro “Los demonios del edén, el poder que protege a la pornografía infantil” (Grijalvo). El presunto protector de esa red de desgraciados era celebrado por Nacif. Y lo exaltaba con “mi góber precioso”. Nada más terrible que las sanguijuelas de la sociedad que van sobre los niños y las niñas. Putrefactas escorias al acecho de vidas inocentes. Falsas personas que revuelven el estómago. Pasaron tres lustros, hoy, Mario Marín, finalmente está en la cárcel. Fue detenido en Acapulco y trasladado a Cancún; Nacif se habría fugado al Líbano, sus cuentas congeladas. Otro implicado, Jean Succar Kuri, había sido detenido antes y enfrenta una sentencia de 112 años por corrupción de menores y pornografía infantil

La periodista Carmen Aristegui entrevistó ayer a Lidia Cacho: --¿Qué te viene a la cabeza cuando oyes ‘qué pasó mi góber precioso’? Esta parte de las conversaciones a las que tuvimos acceso y pudimos compartir con el público hace 15 años y que detonaron una historia que te ha tocado vivir en todo este tiempo, con la detención de Mario Marín, ¿Qué te dice todo esto?, ¿Cómo estás viviendo el momento?, ¿Qué representa?, le expone. “Ya está en prisión, también Succar Kuri, Kamel Nacif está huyendo, sus cuentas congeladas… ayer para mí era casi de madrugada cuando me llamó el fiscal (Alejandro Gertz) para decirme que estaban haciendo la detención en ese momento, que acababan de tirar la puerta en la casa donde se ocultaba Mario Marín, en una zona muy aislada de Acapulco y que estaba verdaderamente escondido, en condiciones precarias. Sólo sonreí, me pareció que ya era momento, llevamos poco más de 14 años dando esta batalla. Es su trabajo, les toca hacerlo, le toca a las autoridades, algunas lo han hecho y muy tranquila, Carmen, sigue la batalla, esto no me pone en menos peligro, al contrario, están más enojados que nunca, tienen a sus sicarios ahí afuera, sigue libre también Adolfo Karam Beltrán, que tiene hombres armados a su servicio. “Tenemos que tener cautela, cuidado, ahora estamos enviando un equipo de protección y seguridad para nuestros abogados en Cancún, a nuestra abogada, y bueno como esto todo México… y a seguirle dando para demostrar y tener en la cárcel por lo

menos 20 años al primer gobernador vinculado con casos de trata de personas y tortura de periodistas, es muy importante sentar precedente, y presionar a la autoridad para que no lo libere como ha ocurrido con otras detenciones escandalosas en México. En Aristegui Noticias (https:// aristeguinoticias.com/0402/mexico/ vamos-por-20-anos-de-carcel-paramarin-sanchez-cordero-nos-traiciono-lydia-cacho/), Cacho, reafirma: “Tenemos evidencia que (Mario Marín) no sólo protegió a una red de tratantes, y en esa protección hubo consumo de pornografía infantil, y él mismo tenía un caso de una niña menor de edad con la que estuvo vinculado sexualmente, y hay videos”, contó. Sobre su libro “Los demonios del edén“, recordó, especialistas le dijeron que no iban a detener a los responsables, “un comentario muy insistente era que al gobernador jamás lo van a tocar, Mario Marín es intocable“, pero ahora si le preguntan, a pesar de la tortura que sufrió, lo volvería a publicar porque era necesario que México hablara de pornografía infantil y la trata de personas. “La ministra que nos traicionó” Al recordar cuando la Suprema Corte de Justicia analizó su caso, Ly-

dia Cacho comentó que “cada vez que veo a Olga Sánchez Cordero (secretaria de Gobernación) que fue la ministra que nos traicionó, no solamente a mí, en no reconocer que fui torturada, como ahora ha tenido que reconocer esta mañana en su conferencia matutina, ella fue parte de una complicidad desde la Suprema Corte que impidió que casos similares… fueran llevados ante la justicia y se convirtieran en precedentes jurídicos para México”… “No nos van a dejar, Genaro” …Sobre esto último, el ministro en retiro de la SCJN, Genaro Góngora Pimentel, narró en 2019 cómo el presidente de la Suprema Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, maniobró para que fuera rechazado el proyecto que proponía sancionar al ex gobernador Mario Marín por el caso Lydia Cacho y convenció a la hoy secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero para cambiar el sentido del voto. En la entrevista con Carmen Aristegui, Góngora Pimentel aseguró que las maniobras de Guillermo Ortiz Mayagoitia durante la sesión para determinar si Mario Marín era culpable por la tortura y violaciones graves a las garantías individuales de Cacho, hicieron cambiar el voto de la actual secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, además de que el mismo presidente de la Corte envió a un ministro fuera del país, que iba a votar a favor de la sanción, para tener el camino libre y exonerar a Marín, ahora preso: Marín, en la misma cárcel que Succar Kuri En cuanto a la sentencia contra Jean Succar Kuri a 112 años de prisión por delitos de corrupción de menores y pornografía infantil, la periodista refirió que “es el caso más emblemático de América Latina de trata de niñas para la explotación sexual comercial”, “aunque sea muy lento pero funciona” el haber documentado su operación. Ahora Marín está en la misma cárcel que Succar Kuri en Cancún… La periodista Cacho se encuentra por su seguridad fuera del país, en España, resguardada por la policía nacional española. Sin perdón para éstos y más bodrios de la sociedad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Luis Armando Díaz

Ernesto Ibarra

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Demandas, dimes y diretes, lo de hoy de cara a las elecciones de junio

S

i algo les queda bien claro a los dirigentes del Partido del Trabajo es que solamente las izquierdas unidas podrán recuperar el gobierno en Baja California Sur, ganar los ayuntamientos, especialmente Los Cabos que es la “joya de la corona” y los distritos electorales locales y federales, que el adversario está afuera y no dentro del PT. Tal parece que luego de algunos desencuentros entre el grupo de petistas que encabezan Alfredo Porras y Ernesto Ibarra y de las dirigencias en la entidad Luis Armando Díaz y el ex gobernador Narciso Agúndez Montaño, que se dirimieron en reunión nacional ante la presencia del líder nacional Alberto Anaya, las aguas volvieron a su cauce y así lo ha expresado el Comisionado Nacional del PT en Baja California Sur, Luis Armando Díaz. Los líderes petistas consideran normal que en estos tiempos siempre haya apasionamientos, (es preferible ello que pasar desapercibidos) y vaya que si los ha habido, pues recordará estimado lector que les ha llovido sobre mojado con una serie de señalamientos, primero que tanto LAD como Narciso Agúndez andan ‘’plazeando’’ al aspirante de Morena, profesor Óscar Leggs, en lugar de reconocer que la encuesta interna la ganó Ernesto Ibarra Montoya, que andan haciendo golpeteo abajo de la mesa, sin embargo, todo eso es producto de los tiempos que se viven, justifican. Y Luis Armando Díaz hace las aclaraciones pertinentes: que es institucional, que su propuesta para Los Cabos por

el PT es el doctor Ernesto Ibarra, que es respetuoso de los tiempos electorales por eso no ha salido en evento público a declarar ganador a Ibarra por la medición interna del Partido del Trabajo, que no hay que incurrir en actos anticipados de campaña porque eso sería abonarle a afectar al partido, al convenio de coalición y al propio ganador de la encuesta del PT. En cuanto a si es cierto que andan “plazeando” a uno de los abanderados de Morena, dijo no aceptarlo, que es institucional y que le corresponde conducirse con seriedad y responsabilidad, insiste en que al interior del PT no hay enemigos que hay que construir la unidad basada en el respeto entre todos, porque se requiere de todos para así ganar los comicios del 6 de junio. Palabras sin duda muy convincentes, que en su momento, cuando ya se aplique la encuesta y se decida quién será el abanderado de la Coalición Morena-PT habrá de refrendar el Comisionado Nacional, palabras dignas de creerse, por lo pronto habrá que esperar a que lleguen los tiempos de la verdad. En la reunión celebrada este martes en la Ciudad de México en la Coordinadora Nacional del PT, se propusieron cuatro encuestadoras para medir a los abanderados del PT y Morena, Parametría, SIMO, Voltia y Buendía y La-

Francisco Pelayo

redo, y el próximo martes se decidirá quién quedará a cargo de la medición, además se acordó que si alguna de las partes quiere pagar una encuesta espejo lo puede hacer y se revisarían las diferencias. Quien va muy bien sin duda es Francisco Pelayo, quien ayer recibió la constancia de mayoría como candidato a gobernador electo, con la presencia del dirigente nacional Marko Cortés y es que el Partido Acción Nacional está dando todo el respaldo tanto a Francisco Pelayo como a Guadalupe Saldaña en Los Cabos, porque considera que hay muchas posibilidades de triunfo, ante el divisionismo que impera en las izquierdas y los diversos señalamientos entre los distintos grupos morenistas y petistas. Y luego de que el gobernador Carlos Mendoza Davis, dirigiera un mensaje vía sus redes en respaldo al abanderado panista a la gubernatura del Estado, tanto Morena como el PT presentaron denuncia contra el mandatario sudcaliforniano ante la Fiscalía Espe-

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

OPINIÓN

7

Carlos Mendoza

Alberto Renteria

cializada en Delitos Electorales argumentando que a través de medios digitales y con recursos ha favorecido al candidato de su partido, Francisco Pelayo Covarrubias, ¿Será que las izquierdas ya sienten pasos en la azotea, ante el avance del PAN en la geografía sudcaliforniana?. Bien por Rebeca Barrera del Instituto Estatal Electoral y Blanca Pulido la titular de la Coepris en Baja California Sur por dedicar tiempo para elaborar el protocolo sanitario para el desarrollo de las elecciones a realizarse el próximo 7 de junio, es indispensable que los partidos y abanderados tomen en cuenta esas medidas, para frenar el alto índice de contagios de Covid-19 en la geografía sudcaliforniana. Como lo dijera la destacada periodista Denise Maerker en el programa de análisis Tercer Grado, qué esperan los ciudadanos para no cuidarse ante este escenario tan complejo de contagios de covid, pareciera que pese a tantos muertos no se ha dimensionado aún lo

que significa esta pandemia, la reacción de los ciudadanos ha sido muy lenta. Este problema de salud que mantiene agotados a los médicos y enfermeras, pareciera que a los ciudadanos no nos cae el veinte, dijera la expresión popular, porque seguimos haciendo fiestas, acudiendo a reuniones, no guardamos la sana distancia ni nos cuidamos en el transporte, las autoridades de la Mesa Covid durante los tres días de reuniones con empresarios a la semana, hacen el llamado insistentemente y pareciera que no se escucha, conocemos de historias tan tristes de familias enteras que han muerto por el covid, y eso no está sucediendo en Japón o China, en Europa, sino en nuestro país, estado, municipio, nuestra colonia, qué estamos esperando, por favor, ayudemos a las autoridades de salud, a los médicos, enfermeras y cumplamos con el protocolo!!!!!.

Mi más sentido pésame a la familia Vargas Juárez por el lamentable fallecimiento del dirigente estatal de la CROC, Esteban Vargas Juárez, extiendo mis condolencias al diputado federal Isaías González Cuevas, a Francisco Vargas, David Lledras a toda la familia CROC por esta gran pérdida; tantos años de conocer a Esteban desde que una servidora llegó a vivir a esta hermosa tierra y me tocó cubrir la fuente sindical y tantas anécdotas en los desfiles del Primero de Mayo, que me tocaba llegar desde temprana hora y desfilar junto con todos los trabajadores. Descansa en paz Esteban Vargas, siempre te recordaremos.

Esteban Vargas (QPD)


8

local

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Prevención y detección oportuna, piezas clave para luchar contra el cáncer: Carmen Zerón Llamna Gómez

S

an José del Cabo. – A pesar de que este 4 de febrero es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, la batalla es de todos los días y tanto la prevención como la detección oportuna son piezas clave para salir victorioso, así lo destacó Carmen Zerón, directora médica de Los Cabos Women´s Wellness, en entrevista para CPS Noticias. Manifestó que en todo el mundo el cáncer de mama, infantil, de próstata entre otros, es una realidad y por ello es necesaria la concientización, y días como éste, son para decirle al mundo que una vida sana previene en gran medida esta enfermedad la cual no tiene distinción de género o de edad. “Hay muchos factores que ayudan a que se presente el cáncer y hay muchos factores que pueden ayudar a prevenirlo, entonces es un día muy importante porque es a nivel

Carmen Zerón, directora médica de Los Cabos Women´s Wellness, en entrevista para CPS Noticias.

internacional y las mamás tienen que cuidar a sus niños con la alimentación, con una vida sana”, afirmó. Adicional a ello expresó que los adultos también tienen que adquirir hábitos sanos y evitar el tabaquismo y alcoholismo, puesto que son factores que ayudan a desarrollar algún cáncer. Reveló que como fundación, la cual atiende a mujeres con cáncer de mama, está orientada al fomento de la prevención, a la autoexploración, así como a las revisiones médicas periódicas para una detección oportuna. “Porque la detección temprana es muy importante para salvar la vida, entonces es un día muy importante para todo el mundo, que todos sepan que el cáncer es curable si se detecta a tiem-

Fotos: Julio Parra.

El cáncer no tiene distinción de género o de edad por ello, el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer se enfoca en la concientización que es de suma importancia

Ayer 4 de febrero Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer.

po, independientemente del cáncer que sea, puesto que sí hay unos más agresivos que otros, pero hay que detectarlo a tiempo para que tenga posibilidad de vida”, declaró. Expuso que es importante acudir al médico ante cualquier indicio pues hasta hace no mucho la gente se moría por que le daba pena ir al médico, afortunadamente los tiempos han cambiado, aunque aún falta por hacer, por ello llama a no tener pena ni miedo, pues con el tiempo los tratamientos han mejorado mucho, menos agresivas y con más opciones conforme a la necesidad de los pacientes. Reiteró que tanto la prevención como la detección oportuna pueden hacer una diferencia ante este padecimiento, el cual a la fecha es la 4ta causa de muerte a nivel mundial y sólo en el Municipio de Los Cabos 130 mujeres padecen cáncer de mama sin contar los demás padecimientos o los que no están contabilizados. Finalmente llamó a todo aquel o aquella que requiera una mano amiga, un espacio donde expresar desde su sentir hasta sus necesidades para con el padecimiento, a que se sumen al chat mediante el número 624-12-99985 en donde sin duda alguna tendrán el apoyo para salir adelante.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Continúa BCS en alerta por efectos de pandemia CPS NOTICIAS

L

a Paz.- “Baja California Sur continúa registrando contagios por Covid 19, se tienen altos niveles de hospitalización y además no bajan los índices de fallecimientos, por lo que permanecen en el nivel 5 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz, mientras que Los Cabos continúa en el nivel 4”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión del trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud. En presencia del secretario de Salud, Víctor George Flores; del alcalde de Comondú, Walter Valenzuela; así como de los representantes de los municipios de Los Cabos, Loreto y de

las Fuerzas Armadas, se insistió en la necesidad de mantener una actitud de solidaridad y responsabilidad a fin de lograr contener los contagios, algo que sólo se alcanzará si cuidamos la medidas de prevención como la sana distancia, la higiene y el correcto uso del cubrebocas. “Aunque ya existe una vacuna contra el coronavirus, aún no podemos decir que terminó la pandemia, el peligro de afectar la salud de las y los sudcalifornianos sigue vigente y de nada valdrán las acciones que llevan a cabo las instituciones si no se da la solidaridad de las y los ciudadanos”, agregó el mandatario estatal. En esta sesión de trabajo, el gobernador Mendoza Davis dijo que durante la reunión de la Conago con la secretaria de Gobernación Olga Sánchez

L

a Paz.- Resultado de la coordinación interinstitucional, en Baja California Sur se logró reducir más del 90 por ciento el delito de homicidio doloso, del periodo comprendido del año 2017 al 2020, informó el secretario general de Gobierno y vocero de la Mesa de Seguridad, Álvaro de la Peña Angulo. Al respecto, De la Peña Angulo, destacó que esto es consecuencia del trabajo y compromiso del Gobierno del Estado y de cada una de las instituciones de seguridad y justicia del Estado, así como el invaluable apoyo de las Fuerzas Armadas, para combatir y prevenir la violencia desde un enfoque integral, con-

junto y social. “Desde el inicio de la administración estatal, una de las prioridades ha sido y es, el recuperar y mantener la tranquilidad de las familias sudcalifornianas, con el único objetivo de que esta noble tierra siga siendo una de las entidades más seguras del país; de ahí que se ha privilegiado el trabajo coordinado con la Federación y las instancias estatales, coadyuvando con los municipios”, aseguró el Secretario. Asimismo, resaltó la importancia de la participación de la ciudadanía, ya que es un elemento clave para hacer un frente común sociedad y gobiernos, para prevenir situaciones que puedan poner riesgo tanta la integridad de

LOCAL

9

Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Cordero y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, planteó la necesidad de reconsiderar el programa de vacunación contra Covid-19 y que se incluya en la siguiente etapa a todos los trabajadores del sector salud. “Atendiendo la pregunta específica del Gobernador, es que se trata de un escenario que estamos valorando para que la vacuna de Astra la usemos para completar la vacunación del personal de salud que no está en contacto con Covid”, respondió López Gatell. Luego de conocer los resultados del comportamiento de la pandemia, en donde figura el creciente número de contagios, los altos niveles de hospitalización y la lamentable pérdida de vidas, con

Logra BCS importante reducción en homicidio doloso CPS NOTICIAS

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

las personas como su patrimonio, apuntó. En este sentido, recordó que mientras en el año 2017se tuvo un registro de 788 sucesos relacionados con la comisión de este delito, en 2020 se registraron 72, lo que representa una reducción del 91 por ciento, agregó. “Vamos por el rumbo correcto, pero también sabemos que falta mucho por hacer; por ello, en lo que reste de la presente administración seguiremos redoblando esfuerzos y recursos para fortalecer las políticas públicas que en esta materia se implementan en BCS, para garantizar que sus habitantes puedan vivir en paz”, subrayó Álvaro de la Peña.

1,054 a la fecha, se determinó permanecer sin movimiento en el sistema de alertas sanitarias y se hizo un nuevo exhorto a la comunidad para evitar la socialización en las próximas fechas, como el 14 de febrero, cuando tradicionalmente se llevan a cabo diversos

festejos. El Comité Estatal de Seguridad en Salud continúa dando puntual seguimiento a la evolución de la pandemia, mientras que la participación ciudadana sigue siendo determinante para avanzar hacia la nueva normalidad, señalaron.


10

LOCAL

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Mantiene servicios Albergue de Asistencia Social

L

de Mendoza mencionó que el centro cuenta con una capacidad de atender a cien usuarios por día, a quienes el personal se preocupa por brindar calor de hogar con un trato respetuoso, con amabilidad y sensibilidad, considerando que son personas que padecen trastornos que alteran su estado físico, emocional y social, lo que los hace particularmente vulnerables. Para finalizar, la Presidenta Honoraria del SEDIF dijo sentirse orgullosa de los logros que se han obtenido a lo largo de los más de cinco años, que sin duda dejan un precedente y un legado de bienestar y desarrollo a las familias sudcalifornianas, quienes ya cuentan con un mejor futuro

CPS NOTICIAS

10 planteles de la entidad obtuvieron el distintivo Green Flag, así como galardones de plata y bronce que otorga la FEE, colocando a BCS como referente nacional en materia ambiental.

BCS referente nacional en educación ambiental CPS NOTICIAS

L

Fotos: Cortesía

a Paz.- Velar por la integridad de las personas que habitan en Baja California Sur, sobre todo las más vulnerables, es un compromiso que el Gobierno estatal ha refrendado desde el primer día de la actual administración, siendo una de las obras más significativas el Albergue de Asistencia Social, afirmó la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Velázquez de Mendoza. El albergue se logró en 2017 con una inversión de 9 millones 800 mil pesos y se encuentra a un costado del Hospital General Juan María de Salvatierra, detalló la Presidenta, agregando que tiene el objetivo de atender a pacientes y familiares foráneos que se encuentran en alguna difícil situación económica y emocional, proporcionándoles alimentación y hospedaje. Asimismo, Velázquez

Cierran convocatoria para ingreso a Prepa en Línea 2021

Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

El Albergue de Asistencia Social del SEDIF, legado de la actual administración, tiene el objetivo de atender a pacientes y familiares foráneos que acuden a cita médica a la ciudad de La Paz, proporcionándoles alimentación y hospedaje.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

a Paz.- A través del programa de educación ambiental “Sembremos un Mejor Futuro”, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad ha atendido a poco más de 40 escuelas de los cinco municipios del estado, con charlas, talleres y actividades encaminadas a fomentar en las futuras generaciones, la importancia del cuidado y conservación de los recursos naturales, señaló el titular de la dependencia, Fernando Ojeda Aguilar. Lo anterior, luego de dar a conocer que como parte de esta estrategia, 10 planteles de BCS obtuvieron el distintivo Green Flag, así como galardones plata y bronce que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) México, por realizar proyectos para la mejora ambiental de su comunidad. El funcionario detalló que para alcanzar esta certificación, los centros educativos

llevaron a cabo acciones como la liberación de tortugas, desarrollo de huertos escolares, elaboración de composta y campañas de cuidado del agua. Al destacar que la FFE evalúa el trabajo de las escuelas con base a la metodología EcoSchool, que contempla siete pasos alineados a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. “La calidad ambiental es una política pública que la actual administración ha tomado con absoluto compromiso, por tal motivo, a través de programas de cuidado del medio ambiente, hacemos partícipes a las futuras generaciones de esta importante tarea, como es el caso del programa de Educación Ambiental, Sembremos un Mejor Futuro, gracias al cual, BCS se ha colocado como referente nacional en esta materia”, agregó. Finalmente, Fernando Ojeda reconoció el esfuerzo de docentes, padres de familias y estudiantes, por mantener su compromiso con el medio ambiente y especialmente por seguir trabajando en ello pese a la pandemia.

L

a Paz.- La primera convocatoria para el ingreso de Preparatoria en Línea de la Secretaría de Educación Pública cierra este viernes 5 de febrero, informó el coordinador estatal de esta modalidad, Leonel Ulises Villavicencio Floriani, quien agregó que a través de esta convocatoria las y los jóvenes que concluyeron la secundaria y de más personas interesadas, podrán registrarse en el sitio: www.prepaenlinea.sep.gob.mx. En ese sentido, mencionó que de acuerdo a la convocatoria, los interesados deberán presentar en la plataforma de manera escaneada el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP), el certificado de estudios de secundaria, así como registrar dos correos electrónicos. Villavicencio Floriani destacó que la modalidad de Prepa en Línea va dirigida tanto a los jóvenes recién egresados de secundaria, como a personas que por diversas razones no están en posibilidades de realizar sus estudios de bachillerato en un plantel o subsistema educativo de educación Media Ssuperior de manera presencial. En este sentido, dijo que Prepa en Línea es un servicio de enseñanza que permite a los estudiantes recibir sus clases desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a internet, en una plataforma que se encuentra disponible las 24 horas los 365 días del año. Finalmente, agregó que para mayor información los interesados pueden consultar el portal www.prepaenlinea.sep.gob.mxo llamar al celular 612 15 40377, en B.C.S. o en www.sepbcs.gob.mx/ educativo/plinea plataforma estatal, correo institucional prepaenlinea@sepbcs.gob.mx de la coordinación de Prepa en Línea en Baja California Sur.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

L

a Paz.- Prevén aumento en el precio por kilo de tortilla de maíz en La Paz, ante el aumento en los costos de la tonelada de Maseca. Al respecto Rosa María Río Sánchez, locataria del mercado Olachea, en la venta de tortillas de harina y maíz, declaró a este medio que pese a que aun no tiene una fecha definida para aumentar el precio del kilo de tortilla de maíz, el incre-

z. Pere

Edith Velázquez

mento será inevitable, debido a que los proveedores de Maseca les notificaron el aumento de dicho insumo. “Sí, nos avisaron que iba a haber un incremento de 700 pesos por tonelada en la Maseca, el hecho fue que Minsa sí subió esos 700 pesos, pero Maseca se retractó, no lo ha subido; hasta ahora no ha subido el precio, quedaron de notificaron que hasta nuevo aviso, pero ahorita estamos realmente con el mismo precio de 20 pesos”, declaró. En ese sentido, insistió que sí se modificará el precio debido a que será insostenible la venta de tortillas de maíz ante el incremento del gas y ahora ante el incremento del maíz nixtamalizado . “Se modificaría el precio porque no podemos estar

ette : Iv

El incremento se debe al aumento en el costo de los insumos

to Fo

Prevén aumento en el precio por kilo de tortilla de maíz

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

local

Subirán las tortillas

11

sosteniendo con el aumenNO ES POR ATORMENTARLOS NI LOS QUIERO MORTIFICAR to también que PERO DICEN QUE LA TORTILLA hubo del gas; enEL PRECIO VA A INCREMENTAR!!! tonces, sí se moEl dificará si sube el inYA NOS SUBIERON EL GAS precio de la Mase- cremento Y AMENAZAN CON LA HARINA ENTRE EL GAS, LA PANDEMIA Y LA TORTILLA será inevitaca”, dijo. SOBREVIVIR SERÁ UNA MUINA!!! ble, debido En ese tenor, a que los dijo que aún no ESTA INFORMACIÓN ES ADVERTENCIA proveedores han determina- de Maseca AUN NO DETERMINAN EL AUMENTO do de cuanto será notificaron IDEEMOS ESTRATEGIAS DE SOLVENCIA dicho aumento, el aumento Y CÓMO SUPERAR EL DESALIENTO!!! todo dependerá de dicho El Águila Pescadora del incremento insumo del costo del costal de Maseca que en próximos días les notificará el grupo ta bien, incluso ya mandé puntualizó. Concluyó al decir que esMaseca, incremento al cual para que nos diera informano le encuentran justifica- ción el señor de la bodega tarán en los próximos días a ción alguna, ya que el costo de Maseca, para ver en qué la espera de la notificación de la tonelada de maíz no ha se están basando, porque por parte de Maseca para hatengo entendido que la tone- cer efectivo el aumento en el incrementado. “La justificación, no nos lada de maíz no ha subido, kilo de tortilla y notificarlos a han podido dar una respues- al contrario, creo que bajó”, sus clientes.


12

LOCAL

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los Cabos entre los 10 destinos turísticos más anhelados del año

Mesa directiva de la Asociación de Autoridades Locales de México.

Justicia Cívica y profesionalización policial entre los grandes retos de este 2021: Alcaldesa CPS NOTICIAS

L

os Cabos. –Con el objetivo de establecer los ejes de acción para fortalecer a los Gobiernos Municipales, ante los escenarios adversos que se enfrentan principalmente por los recortes presupuestales en materia de seguridad pública, la alcaldesa de Los Cabos y vicepresidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), Armida Castro Guzmán, participó en la primera sesión de la mesa directiva del 2021.Al respecto, la presidenta municipal de Los Cabos manifestó su inquietud por la falta del recurso Fortaseg del presupuesto de 2021 para la atención de la seguridad pública, principalmente en el tema de Justicia Cívica y para la profesionalización de los cuerpos policiales, que permiten al destino mantenerse en 2do lugar como la ciudad con menor percepción de inseguridad del país. “A todos los alcaldes nos tiene ocupados el tema de la seguridad, a la espera de saber cómo se van a destinar los recursos que antes eran del Fortaseg y posteriormente de Justicia Cívica, que es

parte del gran reto que tenemos los municipios en concordancia con las estrategias del Gobierno federal, para facilitar a las autoridades, una policía ciudadana, una policía de proximidad social”, destacó la Alcaldesa. De igual forma, los integrantes de la mesa directiva de la AALMAC, tocaron el tema que persiste en 15 estados y varios municipios, enfocados al proyecto de la 4ª Transformación de México y el acceso pleno de las mujeres a la participación política, a través de la implementación de políticas de paridad de género, que les garantice una verdadera participación en todos los ámbitos de vida pública en nuestro país. “En un periodo de elecciones, en un 2021 muy polémico con la fortuna de tener a una mujer en la presidencia de la AALMAC -además de un gran equipo de compañeros hombres que han entendido y que son parte de esta lucha por los derechos de las mujeres-, hoy por hoy, con más herramientas legislativas estemos dispuestas a poner un fin a la violencia política de género”, finalizó la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán.

L

os Cabos.- Ser un destino turístico seguro en el contexto de la nueva normalidad, es otro de los retos que ha enfrentado la XIII administración que preside Armida Castro Guzmán, durante la contingencia sanitaria; para ayudar a materializar dicho cometido, colaboradores de Zofemat Los Cabos se han dado a la tarea de cumplir los criterios del distintivo internacional Blue Flag, para conservar los 22 galardones que actualmente ponen a Los Cabos como líder en Latinoamérica y entre los 10 destinos turísticos más anhelados del año según el ranking de For-

bes Life. Al respecto, el coordinador municipal de Zofemat Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián, detalló que el proceso para obtener el distintivo Blue Flag sigue un estricto protocolo de verificación, el cual inicia con una solicitud efectuada a la Fundación para la Educación Ambiental México -(FEE México) por sus siglas en inglés-; posteriormente, la FEE tiene la obligación de verificar la información técnica proporcionada. Son 33 criterios divididos en 4 rubros los que se deben cumplir para que una playa sea galardonada: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y, Seguridad y Servicios; cabe destacar que Los Cabos obtuvo el distintivo internacional

Blue Flag para la temporada 2021-2022 en 22 playas, gracias al arduo trabajo del personal de Zofemat Los Cabos y al compromiso de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, en conjunto con la sociedad organizada. Por último, se mencionan las playas galardonadas este 2021: Acapulquito, Palmilla, El Corsario, El Chileno, El Surgidero, Hacienda, La Ribera, La Gaviota, Las Viudas, Santa María, Médano Breathless, Médano Casa Dorada, Médano Club Cascadas de Baja, Médano ME Cabo, Médano Pueblo Bonito Los Cabos, Médano Pueblo Bonito Rose, Médano Riu Palace, Médano Riu Santa Fe, Médano Riu Palace Baja California, Médano Villa del Palmar, Médano Villa El Arco y Médano Villa La Estancia.

Cuenta Los Cabos con el primer Remude de BCS CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Tras la aprobación de la Junta de Gobierno del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), el destino turístico contará con la plataforma web para el Registro Municipal de Cultura Física y Deporte (Remude); con ello, el municipio de Los Cabos hará historia por ser el primero en tener dicho registro en Baja California Sur, así lo dio a conocer la directora general del INDEM Los Cabos, Perla Lizethe Castro Pérpuli. Asimismo, la directora general informó que el Remude estará conformado por la información deportiva del municipio, registrando y dando el seguimiento correspondiente a

todos los atletas, incluyendo deportistas, entrenadores, técnicos, jueces, árbitros, promotores, organismos, eventos deportivos e instalaciones deportivas. “El beneficio no será solamente para los deportistas y los entrenadores, también tendremos el padrón de todas las instalaciones deportivas y las condiciones en las que se encuentran, desde la zona Norte que es: La Ribera, Miraflores y Santiago, hasta Cabo San Lucas y San José del Cabo”, enfatizó la directora. Castro Pérpuli destacó que otro de los objetivos del registro es obtener beneficios directamente de la nación, al alinearse al Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (Renade) y al Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), quien representa al Registro Estatal de Cultura Física y Deporte.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

Perla Lizethe Castro Pérpuli.

Para finalizar, la directora Perla Castro comentó que es muy satisfactorio contar con el apoyo y respaldo de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien siempre se preocupa por que los deportistas cuenten con las herramientas necesarias para que puedan desarrollarse en diferentes disciplinas, permitiendo que Los Cabos siga haciendo historia en materia deportiva.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

13

Fotos: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Sandoval Montaño explicó que al tomar cargo de la dependencia, solo se contaba con 15 unidades recolectoras, pero gracias al trabajo conjunto, se lograron recuperar 13 unidades que fueron puestas al servicio de la comunidad, y se tiene contemplada la reparación de 3 camiones tipo prensa antes de finalizar el actual periodo administrativo.

Recolectan más de 200 mil toneladas de basura en Los Cabos CPS NOTICIAS

L

os Cabos. - Mejorar la eficiencia en el servicio de recolección de basura es uno de los retos más importantes que ha enfrentado la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guz-

mán, logrando retirar hasta el momento más de 204 mil toneladas de basura, de enero del 2019 a la fecha, a través del personal de Servicios Públicos. Esto lo dio a conocer el director municipal de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, tras detallar que diariamen-

te se retiran alrededor de 400 toneladas de residuos en todo el municipio. Asimismo, Sandoval Montaño explicó que al tomar cargo de la dependencia, solo se contaba con 15 unidades recolectoras, pero gracias al trabajo conjunto, se lograron recuperar 13 unidades que fueron puestas al

servicio de la comunidad y se tiene contemplada la reparación de 3 camiones tipo prensa antes de finalizar el actual periodo administrativo. Para concluir su intervención, el director del área detalló que se tienen trazadas 111 rutas para la recolección de basura en toda la

geografía del municipio, sin contar las zonas irregulares y de invasión, mismas que se atienden cada domingo, destinando 18 unidades en San José del Cabo y en Cabo San Lucas. Finalizó, compartiendo que en estos momentos se tienen cubiertas en un 92% todas las rutas de recolección.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– Personal del Oomsapas Los Cabos realizó un recorrido de inspección a los alrededores de la colonia Lagunitas en Cabo San Lucas, para verificar las condiciones en las que se encuentra la línea de conducción de agua potable y evitar desperdicio del vital líquido. Al respecto, el gerente de Oomsapas en la delegación de Cabo San Lucas, Francisco Galicia López, informó que en el recorrido se detectó un

incremento de conexiones irregulares, provocando en la mayoría de los casos fugas de agua que generan derrames, sobre todo en colonias irregulares. Galicia López añadió que al realizar una inspección a fondo, -haciendo excavaciones sobre el Acueducto-, pudieron detectar conexiones irregulares con tubos hasta de 2 y 3 pulgadas, conexiones que se consideran grandes y desvían volúmenes grandes de agua, además de que también encontraron conectadas válvulas, lo que quiere decir que hay perso-

nas que regulan el envío de agua. El gerente de Oomsapas Francisco Galicia López exhortó a las personas a que no hagan dicho tipo de conexiones irregulares, porque además de generar desperdicios del vital líquido, también hacen perder presión al Acueducto ocasionando retrasos en el programa de tandeo para las colonias. En ese sentido, Galicia López pidió a quienes no tienen sistema de red de agua potable que se organicen en grupos y se acerquen a la gerencia del Organismo, don-

Foto: Cortesía

Aumentan tomas clandestinas de agua potable en colonias irregulares

El gerente de Oomsapas en la delegación de CSL, informó que en el recorrido se detectó un incremento de conexiones irregulares provocando en la mayoría de los casos fugas de agua que generan derrames

de se buscarán alternativas para que puedan tener agua en sus hogares, como se ha hecho ya en colonias como Tierra y Libertad y Caribe

WEB: Aumentan tomas clandestinas de agua potable

Bajo, donde a través del diálogo se encontró solución al desabasto del agua, sin tener que recurrir a las tomas clandestinas.


14

LOCAL

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Reformas eléctricas propuestas por el Presidente son un retroceso: Empresarios

L

a Paz.- El anuncio de la presentación de una iniciativa por parte del presidente Andres Manuel López Obrador, mediante la cual propone reformar la Ley de la Industria Eléctrica, levantó reacciones en todo el país; en BCS, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), representado por Francisco Loubet, dijo que éstas significarían un retroceso en

materia de generación de energía. El Presidente ha mencionado que la iniciativa pretende terminar con la simulación de precios en un mercado que favorece la especulación, mientras los señalamientos exponen que el Presidente concedería el monopolio del sector energético a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que estaría preponderando sus servicios por encima de empresas privadas, que además suelen impulsar el

uso de energías limpias. En referencia al tema, Francisco Loubet expresó que no se le puede apostar ya a los combustibles fósiles, en cambio, el país se debe adaptar a la globaliza- En BCS, las plantas de generación de energía representan un serio probleción en el uso de tecnolo- ma para la salud. gías limpias. un problema serio de salud “No deben darle para Foto Rossy Díaz

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

“Estas reformas nos regresan al siglo pasado”. Dijo que en BCS el costo de la energía es alto, por la alta contaminación derivada de la quema de combustibles fósiles, que ocasionan

en la entidad y mientras la CFE usa combustible barato, las consecuencias las está pagando la sociedad, con problemas de cáncer, pues estamos a la cabeza en este tema a nivel nacional.

adelante, los jóvenes usan la tecnología, las empresas usan la tecnología, nuestras vidas se basan en tecnología, entonces, no podemos regresar al combustible fósil”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

15

Denuncian vecinos de Codepa una colonia en el abandono LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Fotos Noe Aviles

C

abo San Lucas.Habitantes de la colonia Codepa manifestaron su inconformidad debido a que personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas al realizar las reparaciones de alguna fuga de agua potable o derrame de aguas negras, levantan pedazos de concreto para después dejar los hoyos o taparlos con tierra, tal es caso de la calle Muso. Algunos inconformes manifiestan que hace más de un año, personal del Oomsapas reparó una fuga de agua dejando los trabajos inconclusos, sin embargo, es fecha que el tramo de la calle está en pésimas condiciones, vialidad que es de alta circulación, sobre todo en horas pico. Así mismo al hacer el recorrido en el lugar se aprecian encharcamientos de agua en diversas calles de la colonia, espacios públicos invadidos de basura de todo tipo y el abandono de unidades automotoras, por lo que la imagen de la colonia es de descuido. Algunos vecinos señalaron la importancia de que las autoridades atiendan la problemática de la colonia que ha prevalecido por mucho tiempo, residentes del lugar hicieron el llamado para que la calle sea rehabilitada y la colonia saneada, debido a que hay banquetas que están siendo utilizadas como basureros clandestinos.

Levantan pedazos de concreto para después dejar los hoyos o taparlos con tierra, tal es caso de la calle Muso.

Espacios públicos invadidos de basura de todo tipo y el abandono de unidades automotoras.


16

LOCAL

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

UABCS reanuda clases a distancia el lunes en los cinco municipios de BCS CPS NOTICIAS

Foto Cortesia

Ignacio Espinoza Pérez, cardiólogo responsable del programa estatal de implantación de marcapasos. CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Durante los meses en que han permanecido las condiciones restrictivas ocasionadas por la pandemia por Covid-19 en México y en el mundo, los servicios médicos institucio-

Foto Cortesía

L

a Paz.- Este lunes 8 de febrero, alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) comenzarán con sus clases del semestre 2021-I vía remota, toda vez que, de acuerdo al semáforo epidemiológico, aún no existen condiciones sanitarias óptimas para el regreso a la dinámica escolar presencial. A partir de dicha fecha, estudiantes y docentes continuarán con sus actividades académicas del periodo que va de febrero a junio, según lo estipulado en el calendario oficial de la institución. Durante la próxima semana, el alumnado también podrá iniciar con su proceso de reinscripción al semestre, el cual será totalmente por Internet y puede ser consultadoa través de la página web, www.uabcs.mx, según informó la directora de Servicios Escolares, Lorena Pérez. Nuevamente, en solidaridad institucional a la situación económica por la que

En atención al contexto que prevalece en torno a la pandemia y al propio semáforo sanitario, la UABCS reanudará clases este 8 de febrero en la modalidad a distancia.

disposición de herramientas institucionales en línea, así como material de ayuda como recursos propuestos para dar continuidad a las actividades académicas y administrativas. Desde entonces, la dinámica universitaria no se ha detenido, privilegiando, ante todo, la formación integral y salud emocional del estu-

diantado bajo el apoyo de diferentes mecanismos de atención remota, entre los que se cuentan plataformas de interacción educativa, cursos de idiomas, talleres culturales, servicios de asesoría académica, atención psicoactiva, actividades deportivas y recreativas, acervos digitales, foros virtuales, entre otros.

Implantación de marcapasos a en Issste no se detuvo por pandemia

un día. El médico recalca la rapidez con la cual han evolucionado estos aparatos, a partir de los primeros modelos diseñados por el cardiólogo judío Paul Maurice Zoll en la década de los años 50, los dispositivos actuales manejan una inteligencia artificial asombrosa, ahora un marcapasos (entre muchas de sus funciones) aumenta la presión arterial en función de acelerar los latidos del corazón en el momento en que sea necesario. Asimismo, la nueva tecnología permite utilizarlos durante un estudio de resonancia magnética, este contratiempo fue superado por una nueva generación de equipos.

atraviesan diferentes familias a causa de la contingencia, se estará otorgando un 25% de descuento a este concepto. Dio a conocer que, actualmente, la matrícula de la UABCS rebasa los 7,600 estudiantes en su campus central y extensiones académicas que se ubican en cada uno de los municipios de la

nales sin duda han sido impactados, tal como sucedió con el programa estatal de marcapasos que se desarrolla en el Hospital General del Issste La Paz donde, en 2020, se implantaron 57 aparatos. Así lo dio a conocer el cardiólogo Ignacio Espinoza Pérez, responsable del programa estatal de implantación de marcapasos, quien mencionó que el año 2017 registró el mayor número de estos aparatos de alta tecnología implantados durante los últimos años: 99. En lo que va de 2021, 3 pacientes han recibido un marcapasos.

geografía estatal, quienes, a pesar de la situación, tienen acceso a múltiples servicios en línea. Fue ante el receso presencial ocasionado por el Covid-19, cuando el rector de la UABCS, Dante Salgado González, presentó la Estrategia Digital para Trabajo Remoto, que, entre otras acciones, incluyó la

El especialista atribuyó esta baja en el número de implantaciones a que la gente ha dejado de acudir a las instalaciones médicas ante el temor de contagiarse de Covid-19. Otro factor es que cierto número de personal de salud también ha tenido que resguardarse ante este riesgo, lo que ha limitado la interacción. No obstante lo anterior, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria, el especialista continúa con el programa estatal, el cual inició en julio de 2002 en un quirófano subrogado en Fide-

paz debido a que el antiguo hospital general del Issste no contaba con un espacio acorde a las exigencias para este procedimiento; a la fecha, son alrededor de 1500 los aparatos implantados. A la par, el doctor Ignacio Espinoza Pérez fundó la Clínica de Marcapasos, un espacio para dar seguimiento a todas las personas candidatas a un implante y a aquellas que han sido implantadas. La Clínica da atención los días martes de cada semana; los jueves el doctor y su equipo entran a quirófano y pueden implantar hasta 5 aparatos en


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

17

Aumentan a 117 quejas a servicios financieros

Rocío Casas

L

a Paz.- El aumento por fraudes a clientes de diversas instituciones bancarias se ha visto en aumento, sobre todo en los meses de noviembre, diciembre y enero, las cuales son épocas en las que se presenta un recurso extra en el aumento de salarios, así lo informó Antonio Villavicencio González, titu-

lar de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en BCS. Antonio Villavicencio informó que se han tenido 117 quejas contabilizadas desde el 06 de enero a la fecha; y por lo general, del volumen de reclamaciones que se generaron ha sido entre un 40% a un 50% correspondientes a cargos que se realizan, ya sea en tarjeta de crédito o débito, mediante los portales de banca electrónica o aplicación móvil. Debido al aumento de fraudes en tarjetas bancarias, el titular de la unidad recomendó no proporcionar información correspondiente a números de tarjeta, vencimientos, códigos de

seguridad y credenciales electrónicas, por ningún medio ya sea vía telefónica, vía correo electrónico o por mensaje de texto, enfatizó que los bancos no realizan llamadas para solicitar estos datos. Finalmente realizó una extensa invitación a la ciudadanía, para acercarse a denunciar al número 01 800 999 80 80 o bien, visitar la página de internet www.gob.mx/condusef en caso de que exista alguna información o queja de la atención y procedimientos de instituciones bancarias, ya que es la única manera en que la unidad de atención puede supervisar que éstas se manejen conforme a las normas establecidas.

Rocío Casas

L

a Paz.-Con el objetivo que la sociedad adquiera mayor conocimiento para el aprovechamiento y administración de sus recursos financieros, la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en BCS, lanza el Diplomado en Educación Financiera. Las inscripciones al diplomado dieron inicio desde el 18 de enero y continúan hasta el 15 de febrero, así lo informó Antonio Villavicencio, titular de la Condusef, mismo que mencionó que se impartirá de manera gratuita, vía online y estará disponible para el público en general, los

Condusef reporta aumento de quejas.

Foto: Bismarck Moyrón.

Invita la Condusef a inscribirte al Diplomado de Educación Financiera

Foto: Bismarck Moyrón.

El 50% de reportes corresponden a transferencias, cargos y consumos no reconocidos

Educación financiera para el público en general.

únicos requisitos son tener 17 años cumplidos y un nivel mínimo de bachillerato. El diplomado será dividirá en 3 módulos, añadió que el curso dará inicio el día 16 de febrero para concluirlo el 3 de mayo, la información que se maneja en los módulos estará abierta para realizarse a cualquier hora del día, cuidando en todo momento las fechas y periodos de evaluación. Añadió que el curso está pensado para el público en general, la información de este curso es sumamente interesante, debido a que una vez que se ingresa a la

vida laboral, tratamos con estas instituciones y desconocemos datos, por ejemplo de cómo funcionan los bancos, cómo se manejan las afores, cosas que vemos al día a día y que conocemos poco. “La educación financiera es un tema que no suele ser abordado en las escuelas de manera profunda y el diplomado nos va a ayudar para esto, ya que abarca desde los sectores bancarios, de los créditos, de las cuentas de depósitos así como la cuestión de los seguros y afores” finalizó.


18

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

HOJAS POLÍTICAS

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Francisco Pelayo recibe constancia como candidato

El dirigente nacional del PAN declaró que los gobiernos más corruptos son los de Morena

ROCÍO CASAS

L

L Foto Cortesia

a Paz.- En entrevista con este medio, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés, expresó que promover a Francisco Pelayo para la gubernatura del estado, es con miras a superar a sus antecesores panistas en el cargo. Tras expresar que los panistas están orgullosos del trabajo realizado por el gobernador Carlos Mendoza, quien ha tenido logros pese a los recortes presupuestales en el país y la pandemia; dijo que el gobierno en BCS está en mejores condiciones que la media nacional, en temas como la violencia, feminicidios y robos, con una percepción de seguridad alta, en contraste con los gobiernos estatales y municipales de Morena, a los que describió como pésimos, opacos y corruptos. Aseguró que el proyecto

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Recibe Francisco Pelayo constancia como candidato por la gubernatura de BCS

El compromiso es que Pelayo sea mejor que Mendoza y Covarrubias: Marko Cortés HÉCTOR ROMERO TOLEDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Marko Cortés asegura que el PAN está unido.

de Pancho Pelayo, representa la fuerza de los gobiernos de Covarrubias y Mendoza y que el partido azul está unido, mientras otros se ven divididos. En ese sentido dijo, el compromiso es que Pancho Pelayo supere a sus antecesores; y no importa si el Presidente trata de influir en el electorado, hablando

del tema de las vacunas por ejemplo, la gente reconoce que son un derecho de todos. La dirigencia estatal, agregó, está trabajando en lograr los mejores acuerdos con otros partidos y los mejores perfiles para este proceso electoral, como es el caso de Lupita Saldaña, que los representará en Los Cabos.

a Paz.- Este jueves, el precandidato Francisco Pelayo Covarrubias, recibió la constancia que lo acredita como candidato electo a la gubernatura para el estado de BCS, así lo dieron a conocer en la conferencia de prensa dirigida por Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional. El dirigente nacional expresó su apoyo al candidato electo, felicitándolo por el proyecto que encabeza, así mismo felicitó a la militancia del partido por su participación en la jornada democrática y reconoció el trabajo que realizó el candidato como presidente municipal. “Tú fuiste un buen diputado federal que gestionó recursos, que tocó puertas y que llevaba soluciones acertadas; tú vas a ser mejor gobernador que Marcos Covarrubias, mejor que Carlos Mendoza, vas a

ser el mejor gobernador que haya tenido Baja California Sur”, expresó. Por su cuenta, Francisco Pelayo expresó su emoción y agradeció el apoyo a la presidencia del partido por el respaldo y la fortaleza, prometió honrar las doctrinas del partido, así como trabajar intensamente para obtener un mejor futuro para el estado. “Me es imposible no emocionarme; el día de hoy empieza un reto en mi carrera política, porque el que llega debe ser mejor que el que se va”, expresó. Añadió que su labor se centrará en continuar con los trabajos realizados por sus antecesores con el firme propósito de hacer de Baja California Sur, el mejor lugar para vivir. “Estaré cerrando el paso para quienes, con imprudencias, han afectado el crecimiento de Baja California Sur”, dijo. Por último, reconoció a la comisión electoral por toda su gestión, al presidente estatal Carlos Rochín y a los medios de comunicación por ir de la mano con él y su campaña. “El compromiso siempre será pensar en ustedes, no les voy a fallar, vamos a lograr que sientan orgullo de decir, yo apoyé el proyecto de Acción Nacional, yo apoyé a Pancho Pelayo, no les voy a fallar”, concluyó.

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.-Después de que la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro, interpuso una denuncia por violencia de género a la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y a la del Partido del Trabajo, el Instituto Estatal Electoral (IEE) emitió un anuncio en el que prohíbe determinantemente cualquier campaña mediática que desacredite

la imagen pública de la edil morenista. Según un documento expuesto en medios de comunicación, dicha prohibición recae directamente en Alberto Rentería Santana y Pedro Jesús Magallón, dirigente y vocero de Morena, respectivamente, así como en el dirigente estatal del PT, Luis Armando Díaz. Esto, mientras se realizan las investigaciones correspondientes a la denuncia de la Alcaldesa, quien busca su reelección al frente del

Ayuntamiento de Los Cabos. Ella ha señalado que pese a haber anunciado sus intenciones, la dirigencia de Morena, a nivel nacional y estatal, en complicidad con el PT, han designado a un hombre para que él represente a la coalición de estos partidos, sin haber permitido una encuesta abierta con su participación. Por su parte, representantes de ambos partidos han mencionado que sondeos previos al proceso electoral, apuntaron que lo más via-

Foto Cortesia

Prohíbe el IEE campaña de desprestigio en contra de Armida Castro

La edil de Los Cabos, Armida Castro, acusa a la dirigencia de su partido de violencia de género

ble para abanderarlos en la disputa electoral por ese municipio era un hombre; y que los espacios para las mujeres serán en otros 3 de los 5 municipios que hay en el estado.

Cabe mencionar que el tema político en torno a Armida Castro no es el único caso entre la militancia morenista inconforme con los procesos internos del partido.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

HOJAS POLÍTICAS

Continuaré como aliada de productores del campo: Lupita Saldaña De gira por la zona rural del municipio de Los Cabos, la Senadora se comprometió a continuar gestionando mayores recursos para el sector primario CPS NOTICIAS

L

y la producción supera las 23 mil toneladas donde destacan los cultivos de tomate, mango y sorgo forrajero, este último insuficiente para atender la demanda del ganado bovino y caprino de la zona.

Fotos Cortesía

os Cabos.- Guadalupe Saldaña Cisneros afirmó que continuará siendo una aliada de productores del campo y ganaderos de la entidad, ante el drástico recorte en el presupuesto federal asignado a Baja California Sur que pasó de 147 millones de pesos a solo 35 millones para el presente ejercicio. “Una reducción severa impuesta por Morena”, agregó. Expuso que los rubros que sí pueden cubrirse incluyen la vigilancia sanitaria para prevenir la presencia de plagas, pero está desprotegido el sector ganadero para enfrentar la sequía, porque ya no se cuenta con el seguro de gastos catastróficos el cual se contrataba con una aportación federal de 3 millones de pesos y estatal de poco menos de 1 millón. La senadora Lupita Saldaña realizó una gira de trabajo

por la zona rural de Los Cabos con el secretario estatal de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) Andrés Córdoba Urrutia, donde se entregaron16 paquetes de semilla de maíz para el autoconsumo, que permitirá a los ganaderos de las localidades de Las Cuevas, Santiago, La Ribera, El Zacatal y Miraflores generar forraje. El Gobierno estatal a través de la Sepada puso en marcha el Programa Emergente contra la Sequía, a través del cual entregaron mil pacas de alfalfa a ganaderos de Los Cabos, que enfrentan los estragos de este periodo de estiaje. Lupita Saldaña reconoció el esfuerzo que realizan los productores locales, quienes también enfrentan los retos económicos ocasionados por la pandemia. El municipio de Los Cabos registra casi 2 mil hectáreas de siembra

Reconoce la Senadora el esfuerzo que realizan los productores locales

Guadalupe Saldaña Cisneros con productores de Los Cabos.

19


20

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DEPORTES

21

Durant y LeBron encabezan primeras votaciones para el AllStar de la NBA AFP

Fotos: AFP

N

ueva York, Estados Unidos.- La NBA dio a conocer el jueves que Kevin Durant (Brooklyn Nets) y LeBron James (Los Angeles Lakers) encabezaron la primera semana de votaciones de los aficionados para el Juego de las Estrellas (AllStar), cuya celebración todavía no está confirmada. Durant, quien está protagonizando un espectacular retorno a las pistas tras un año y medio de baja por lesión, fue el jugador más votado de la conferencia Este en este primer recuento con 2,3 millones de votos. Por su parte LeBron, ganador del anillo la campaña pasada con los Lakers, lideró las votaciones en el Oeste con 2,2 millones de apoyos.

Kevin Durant.

Los siguientes jugadores con más votos fueron Stephen Curry (Golden State Warriors, Oeste) con 2,1 millones, Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks, Este) con 1,7 millones, Joel Embiid (Philadelphia 76ers, Este) con 1,5 millones y Luka Doncic (Dallas Mavericks, Oeste) con 1,3 millones. A continuación se en-

cuentran Kawhi Leonard (LA Clippers, Oeste) con 1,28 millones y Bradley Beal (Washington Wizards, Este), máximo anotador de la temporada con 34,8 puntos por partido, con 1,27 millones. El período de votaciones a través de los medios digitales de la NBA se abrió el 28 de enero y se extenderá hasta el 16 de febrero, dos

Athletic elimina a Betis en penales y va a semifinales de Copa del Rey AFP

M

adrid, España .El Athletic consiguió clasificarse a semifinales de la Copa del Rey al ganar en la tanda de penales (4-1 tras empate 1-1) en el campo del Betis, con una actuación decisiva del arquero Unai Simón, este jueves en el duelo que cerró los cuartos de final. El equipo vasco estuvo a punto de quedar eliminado en los noventa minutos reglamentarios, después de que Juanmi Jiménez, adelantara con una volea a los andaluces en el 83. Pero Raúl García, de cabeza a centro de Íñigo Martínez, ya en el 90+4, empató ‘in extremis’ el partido y forzó la prórroga. Allí el marcador no se mo-

vió y el duelo fue a los penales. Unai Simón detuvo el segundo y tercer lanzamientos del Betis, los lanzados por Sergio Canales y Juanmi.El Athletic fue anotando todos sus tiros, con Raúl García, Iñaki Williams, Jon Morcillo y finalmente Yuri Berchiche, que el encargado de sellar el pasaje del equipo de Bilbao hacia las semifinales.Con el objetivo cumplido del Athletic, la Copa del Rey conoce la lista de cuatro semifinalistas, después de la clasificación el martes del Sevilla y de los billetes conseguidos el miércoles por FC Barcelona y Levante. El sorteo de semifinales será el viernes en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol

(RFEF) en Las Rozas, cerca de Madrid, a las 13h00 locales (12h00 GMT). El Athletic sigue adelante en la Copa del Rey 20202021 pero todavía puede ser también el campeón de la edición 2019-2020. La final prevista en 2020, entre Real Sociedad y Athletic, no pudo jugarse el año pasado por la pandemia del covid-19 y fue reprogramada para este año. Está previsto que se juegue el 3 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Ese mismo lugar será el escenario de la final de la actual temporada, el 17 de abril. El Athletic sigue con opciones por lo tanto de lograr la hazaña insólita de conquistar dos títulos de la Copa del Rey en apenas dos semanas.

días antes de que se anuncien los resultados. Los votos de los aficionados contarán un 50% en la elección de los quintetos titulares mientras que los de periodistas y los propios jugadores contarán un 25% cada uno. Los jugadores escogidos mantendrán su condición de All-Star aún en el caso de que el evento no llegue a celebrarse. El pasado noviembre, la liga suspendió el Juego de las Estrellas previsto del 12 al 14 de febrero de 2021 en Indianápolis debido a la pandemia de coronavirus. Esta decisión, en la que se concedió a Indianápolis hospedar el evento en 2024, hizo temer que la temporada 2021 no incluyera un Juego de las Estrellas. En las últimas semanas, sin embargo, se ha reportado la apertura de conversaciones entre la NBA y la Asociación de Jugadores (NBPA) para organi-

LeBron James.

zar un All-Star a principios de marzo adaptado al contexto de la pandemia, con una escala menor de la habitual. Este jueves, el reputado periodista Shams Charania (The Athletic) dijo en Twitter que la Liga y la NBPA ya han acordado la celebración del All-Star en Atlanta el 7 de marzo y podrían terminar de cerrar los detalles este mismo jueves. La NBA ha tenido que suspender por el momento 24 partidos por culpa del coronavirus desde que arrancó la temporada 2020-2021 el pasado 22 de diciembre.


DEPORTES

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

“La Roquera” Guzmán, lista para buscar el trono supergallo del CMB EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad de México, Alejandra “La Roquera” Guzmán cuenta los minutos para subir al ring y buscar la corona supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en poder de Yamileth Mercado, quien la expondrá por primera vez, ante la peligrosa púgil sonorense, este sábado en Hermosillo. “El trabajo ya está hecho, nos hemos preparado muchos meses y solo necesitamos ponerlo en práctica”, advierte la retadora, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes. Pese a que suma más de un año sin ponerse los guantes en una riña oficial, Guzmán no se siente en desventaja y por el contrario, confía en haber mejorado lo suficiente para convertirse en campeona. “Nos hemos sabido adaptar a esta época, pero si ha estado difícil, trabajamos mucho en nuestros errores, en pulir lo que nos falta como boxeadora. No me tiene que afectar la inactividad, he tenido ‘sparrings’

Alejandra “La Roquera” Guzmán.

fuertes y no voy a tener problema con eso”. Y es que la oportunidad la ha esperado por varios años, suma cinco ya como profesional. “Tocamos muchas puertas y se abrió una grande con Yamileth, espero una buena pelea, que se adapten los estilos y la gente salga ganando. Vamos a trabajar el combate, soy una boxeadora con pegada, pero no veo una ventaja el que ella haya estado lesionada de su nariz, es una peleadora completa”. El prestigio que tiene Alfredo Caballero, el entrenador de su rival, no intimida a “La Roquera”, “porque arriba

del ring solo van a estar Yamileth y Alejandra, ahí vamos a echar chingadazos”. Cuestión aparte, es que durante su preparación tuvo muy de cerca a dos grandes que le compartieron varios consejos. “El señor Julio César Chávez ha estado de la mano conmigo y estoy muy agradecida, ha estado aconsejándome. También Jackie Nava, vamos con los mejores y no me confío, pero estamos en un buen momento para coronarme. Me motiva porque confían en mi y que podemos ganar, no vamos a un imposible”.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hay esperanza de juego NFL en el Azteca este año EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El comisionado de la NFL, Roger Goodell, dejó abierta la posibilidad de un partido de temporada regular en el Estadio Azteca, todo dependerá de la pandemia Covid-19. La Liga suspendió sus partidos internacionales para la campaña 2020, debido al coronavirus, que también provocó que la mayoría de sus encuentros se disputara sin aficionados en las gradas. Sobre la posible salida para este año, el ejecutivo indicó que se tomarán todas las medidas necesarias, de lo contrario volverá a cancelar. “Planeamos juegos internacionales para 2021, es nuestra intención. Estaremos en contacto cercano con nuestros socios es Gran Bretaña y México, queremos hacerlo bien y, si consideramos que no se pueden realizar, tomaremos esa decisión”, explicó Goodell. En 2016, la NFL realizó el primer partido de la fase regular en el Azteca, tras 11 años de ausencia, con el Raiders de Oakland frente a los Texans de Houston; la temporada siguiente, repitió el equipo californiano ante los Patriots de Nueva Inglaterra. El compromiso de 2018, entre los Rams de Los Ángeles y Chiefs de Kansas City, fue cancelado por las pésimas condiciones del césped del Coloso de Santa Úrsula, pero

Foto: Archivo

22

Roger Goodell.

la Liga cumplió en 2019, con el juego entre los Chargers y los Chiefs. “El año pasado determinamos cancelar los partidos en abril y fue después de varias reuniones con nuestros especialistas médicos y oficiales de la Liga”, indicó el comisionado, en videoconferencia. En 2020, la NFL concluyó que lo más seguro para sus jugadores y staff era que todos los partidos se realizaran en los 30 estadios en Estados Unidos, sin cruzar fronteras y bajo el protocolo sanitario que se implementó. “Queremos salir este año, lo estamos planeando y daremos a conocer si se realizarán o no cuando tengamos la información suficiente”. Goodell, en su clásica conferencia previa al Super Bowl, indicó que todavía desconoce a detalle cómo funcionará 2021, pero anticipa el regreso de aficionados a los estadios y un ambiente más seguro para los jugadores de la NFL.

Habrá más detenidos por la muerte de Diego Armando Maradona EL UNIVERSAL

C

iudad de México, Ya pasaron dos meses de la muerte de Diego Armando Maradona y las investigaciones sobre su deceso siguen creciendo. Las primeras personas en ser imputadas fueron

los médicos del “Pelusa”, Leopoldo Luque y Agustina Cosachov. Ahora, en Argentina que habrá habiendo personas detenidas. Se dieron a conocer que dos personas fueron notificadas por las autoridades. Se trata de Ricardo Almirón, en-

fermero y Johnny, sobrino del campeón del Mundo en México 86. “Están pasando cosas en este momento. El fiscal, la policía de Buenos Aires y Mario Baudry, ahora. Esta noche van a pasar cosas”, aseguraron Mariano Iúdica, periodista argen-

tino que ha seguido muy de cerca la situación de Maradona desde su muerte. “Esto recién empieza, hay allanamientos y va a haber detenciones y va a ser la tapa de los diarios de mañana”. Hace unos días salieron a la luz unos audios

de las conversaciones entre Agustina Cosachov y Leopoldo Luque momentos después del fallecimiento de Maradona, los cuales complicaría su situación legal, además, se escucha como los médicos se refieren a Diego con términos inaprensivos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Un doblete de Gignac mete a Tigres en semifinales del Mundial de Clubes

AFP

M Foto: AFP

A

André-Pierre Gignac

tuviéramos uno o dos goles más”, afirmó el veterano técnico carioca. La situación no resultaba halagüeña para los de San Nicolás de los Garza, que hasta el tramo final del primer acto sólo habían inquietado al arquero Jo Hyeonwoo con un disparo lejano de Gignac. Pero el contrastado delantero galo destapó el tarro de las esencias para, en los minutos finales del primer tiempo, poner el choque de cara para los suyos. Primero avisó con un disparo duro de falta que sacó a córner el meta surcoreano. - Remontada antes del descanso En la jugada posterior, el argentino Guido Pizarro volvió a exigir al arquero, que respondió enviando el balón de nuevo a córner. En el saque de esquina, un balón cabeceado en el primer palo por el ex de la Real Sociedad Diego Reyes lo empalmó el goleador francés en el corazón del área para establecer el empate. Ese fue además el gol

400 en la historia del torneo. El antiguo internacional con los ‘Bleus’ y ex del Olympique de Marsella, muy activo, no logró conectar poco después un centro de Javier Aquino, pero sí acertó a convertir un penal señalado por el árbitro uruguayo Esteban Ostojich tras consulta al VAR por mano dentro del área del goleador Kim Kee-hee tras remate de cabeza del propio Gignac. El francés engañó al arquero con un disparo raso. Dos goles que le sirvieron para ser elegido mejor jugador del partido. “Vamos paso a paso, partido tras partido, venimos a hacer historia aquí”, afirmó el héroe del partido. La segunda parte resultó más cómoda de lo esperado por Tigres, cuyo extremo Javier Aquino, ex del Villarreal y Rayo Vallecano, tuvo que ser reemplazado por una conmoción cerebral. - Aquino ‘está bien’ “Aquino está en observación pero gracias a Dios está bien, se le harán los exámenes rutinarios, está

totalmente atendido y esperamos que para el próximo partido pueda estar al 100%”, tranquilizó el técnico de Tigres.Los asiáticos lograron enviar el balón al fondo de las redes defendidas por el meta argentino Nahuel Guzmán, con un remate espectacular de tijera a la media vuelta de Yoon Bit-garam, pero el delantero estaba ligeramente adelantado y el gol fue anulado.Gignac intentó sin éxito el triplete (con otro remate de tijera incluido), pero ante Palmeiras tendrá una nueva ocasión de ampliar sus guarismos y de acercar a México a su primer título en el Mundial de Clubes. “Nosotros vamos paso a paso, no estamos imaginando que estamos jugando la final, cosa que sí es posible, pero antes tenemos que enfrentar al Palmeiras, que merece todo el respeto”, atemperó Ferretti. En la otra semifinal se enfrentarán Bayern de Múnich y Al-Ahly egipcio, que derrotó 1-0 al campeón de Catar y anfitrión Al Duhail.

23

Atlético San Luis rescata empate 2-2 ante Tijuana en el futbol mexicano

AFP

l-Rayyan, Catar .- Tigres remontó (2-1) ante el Ulsan Hyundai surcoreano, este jueves en cuartos de final del Mundial de Clubes, con dos goles del francés André-Pierre Gignac, y pugnará el domingo ante Palmeiras por convertirse en el primer club mexicano en disputar la final del torneo, que reúne a los campeones de cada confederación. En el estadio Ahmad bin Ali de Rayán, los ‘Felinos’ tuvieron que remar contracorriente tras el gol del campeón de Asia, obra de Kim Keehee (24), pero el delantero galo Gignac, de 35 años, volteó el resultado antes del descanso (38, 45+5 de penal) para sumar 146 goles desde que viste la elástica ‘auriazul’. Los dos equipos protagonizaron un inicio de partido trabado y sin acercamientos peligrosos, con los surcoreanos, con su nuevo técnico Hong Myung-Bo, replegados y juntando hombres en la zona defensiva. En su primera participación en el Mundial de Clubes, el equipo ‘azteca’, dirigido por el técnico brasileño Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, pagó la novatada al encajar un gol de córner tras remate de testa en el primer palo del central y capitán Kim Ki-hee (24). “Lo que más me gustó del equipo fue la capacidad de reacción tras ir perdiendo 1-0 y no caer en la situación de desesperación de querer ganar o querer empatar de cualquier forma. El equipo mantuvo estabilidad, mantuvo equilibrio (...) mi equipo produjo llegadas para que

DEPORTES

éxico, México.- Con un gol en tiempo de compensación, el Atlético San Luis rescató un empate 2-2 ante el Tijuana el jueves en el estadio Alfonso Lastras, en el partido que dio inicio a la quinta jornada del torneo Guard1anes Clausura-2021 del fútbol mexicano. Apenas al minuto 3, Juan Castro entró de frente al área de los ‘Xoloitzucintles’ del Tijuana y definió el 1-0 para el Atlético sanluisino con un disparo raso y cruzado. El ecuatoriano Fidel Martínez marcó el 1-1 para los ‘Xolos’ al 21 con un penalti que cobró a la izquierda del portero que se lanzó al lado contrario. Al 32, el mismo ‘Alegría’ Martínez apareció al filo del área chica y firmó el 2-1 al rematar con la cabeza un servicio que le enviaron desde el corredor izquierdo del área. La escuadra sanluisina consiguió el 2-2 de manera apurada al 90+5 con un zurdazo desde fuera del área del chileno Luis Gallegos. Con este empate, el Tijuana llegó a nueve puntos y quedó como líder solitario; el Atlético San Luis llegó a cuatro unidades. En el estadio La Corregidora, los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro enfrentaban a los ‘Tuzos’ del Pachuca.


24

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

MOLÉCULA SUSTANCIA ENLACE QUÍMICO MEZCLA ÁTOMO SOLUCIÓN MATERIA MASA ESTADOS VOLUMEN LIQUIDO ENERGÍA SOLIDO

C

D

Ñ Usa la primera letra de las imágenes para descifrar el mensaje.

COMPUESTO GASEOSO MÉTODOS IONES LEYES CATIONES FILTRACIÓN ELECTRONES DESTILACIÓN PROTONES EVAPORIZACIÓN NÚCLEO ELEMENTOS


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

25

HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Piensas que estás listo para iniciar una aventura con relación a tu pareja y piensan ir a una playa estos días, cómo puede ser Zipolite. Oaxaca Mazatlán, Sinaloa o el Puerto de Veracruz. TAURO (21 abril-20 mayo): Este día tu planeta te indica mayor liderazgo donde se necesita porque eres oportuno con tus acciones tus ideas y tus actividades de esta manera lograr un ascenso en tu trabajo. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Vas a ir al evento del año dónde encontrarás a tus amigos de antaño y conocerás personas que en el futuro van a representar algo importante para tus negocios. CÁNCER (22 junio-22 julio): Llamas la atención porque sacas tu cámara fotográfica o con tu celular tomas fotografías a todo mundo, el problema es que lo hace sin pedir permiso y eso te puede ocasionar problemas, toma precauciones. LEO (23 julio-22 agosto): Consideras que ha sido injusto con algunas amistades y tratarás de hacer algo para reponer esa falta tuya... esto habla bien de ti como ser humano. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Se dice que la calumnia cuando no mancha tizna y te refieres a que exiges que toda la gente sea Leal honesta y Clara en el trabajo eso habla bien de ti. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): El sentido de la lógica y la misión se unen con firmeza porque tú eres una persona que busca ante todo la armonía y ecuanimidad por lo tanto tratarás de que haya equilibrio en todo lo que haces. ESCORPIÓ (23 octubre-21 noviembre): Una tormenta que se abate sobre la costa donde aparece un mensajero de roca maciza, sobre sale sobre esta piedra, es tu temperamento y tu manera de ser inmovible ante todas las circunstancias. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Este es un día donde la vibración astral indica que habrá que esforzarse para llegar al final de lo que te has propuesto trata de encontrar en todo momento una puerta para llegar a tus metas. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Te recuerdo que el que mucho abarca poco aprieta, porque en este día vas a tener varias propuestas de trabajo, pero si tú ya tienes un empleo estable, es mejor que lo cuides por buscar algo pasajero. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Tu planeta indica que debes de dejar de lado asuntos del pasado, porque interfieren en tu presente y te pueden desviar de tus objetivos reales, lo importante es el Presente y el Futuro. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Tendrás que quitarte el miedo y asumir los riesgos es momento de mostrarte determinante y firme en tus objetivos de trabajo piensa como quieres ver tu vida dentro de 3 años.

SOLUCIÓN MENSAJE SECRETO: “EL NIÑO JUEGA CON LA PELOTA”.


26

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

App mexicana ayuda en Myanmar tras bloqueo de Facebook EL UNIVERSAL

Foto: AFP.

C

Joe Biden.

Foto: AFP.

iudad de México.Tras un golpe de Estado que puso a cargo al ejército, el nuevo gobierno militar de Myanmar, también conocido como Birmania, ordenó a las empresas de telecomunicaciones locales que bloquearan el acceso a Facebook, al menos hasta la medianoche del 7 de febrero, por considerar que la red social está contribuyendo a la inestabilidad del país. Varios usuarios de internet del país asiático han reportado que ya no les es posible acceder a Facebook desde sus teléfonos. Eso significa que los proveedores de servicios de internet ya han comenzado a cumplir con la orden basada en una sección de la ley de telecomunicaciones local que justifica muchas acciones para el beneficio del público y el estado. La orden no solo aplicó para la red social. NetBlocks, que rastrea el uso global de internet, informó que MPT, un operador de telecomunicaciones de propiedad estatal que domina el mercado en Myanmar, ha bloqueado Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp en su red. Por su parte, Telenor, uno de los cuatro operadores de telecomunicaciones del país, expresó “graves preocupaciones sobre la violación de los derechos humanos”, pero ha cumplido con la orden. Un portavoz de Facebook dijo al medio TechCrunch que la empresa estaba “consciente de que el acceso a Facebook está actualmente interrumpido para algunas personas”. Y agregó: “Instamos a las autoridades a restablecer la conectividad para que las personas en Myanmar puedan comunicarse con sus familiares y amigos y acceder a información importante”. La relevancia de Facebook en aquel país es que se ha con-

Un manifestante sostiene una imagen de la líder civil de Myanmar detenida, Aung San Suu Kyi, durante una manifestación de condena del golpe militar frente a la embajada de Myanmar en Bangkok.

vertido en la plataforma de acceso a internet preferida de los ciudadanos por lo que ha sido acusada durante mucho tiempo de no hacer lo suficiente para frenar la difusión de información que provocó la violencia. Incluso, un informe de derechos humanos de 2018 afirmó que Facebook se utilizó para “fomentar la división e incitar a la violencia fuera de línea”, tras lo cual, ese mismo año, los ejecutivos de la compañía aceptaron que no habían hecho lo suficiente. No obstante los ciudadanos han encontrado una alternativa de comunicación en Bridgefy, una app de mensajería creada en México que permite enviar mensajes a través de un algoritmo que funciona con conexiones Bluetooth, es decir que facilita mantener una conversación incluso sin conexión a internet. La app fue recomendada por algunos líderes sociales opositores al golpe de Estado y, gracias a ello, ha sido descargada más de 1.1 millones de veces en las últimas 48 horas. Bridgefy fue desarrollada

en 2014 por el mexicano Jorge Ríos y está diseñada para que las personas puedan mantenerse en contacto en situaciones de emergencia como terremotos, sin necesidad de una conexión a internet. ¿Qué pasa en el país? El bloqueo de Facebook se produce después de días de disturbios en Myanmar donde, a principios de esta semana, los militares tomaron el control del país y declararon el estado de emergencia luego de la detención de la líder civil Aung San Suu Kyi y otros mandatarios elegidos democráticamente. El ejército tomó el poder citando el artículo 417 de la Constitución del país, que permite que los militares tomen el control en tiempos de emergencia. La razón detrás de ello, de acuerdo con medios locales, es que, en las elecciones de noviembre del año pasado, el ejército advirtió que hubo muchas irregularidades que podrían haber permitido que los ciudadanos votaran más de una vez, aunque no han mostrado ninguna prueba de ello. Aun

así, el golpe militar se produjo en lo que sería el primer día del nuevo Parlamento tras las elecciones. Posteriormente el ejército dio a conocer que celebrará nuevas elecciones después de que termine la emergencia de un año y entregará el poder al ganador. Ante la situación los ciudadanos de muchas partes del país han informado que se habían enfrentado a cortes de internet durante varias horas o que sus cuentas de redes sociales habían sido suspendidas temporalmente. El conflicto y bloqueo de las comunicaciones es una mala noticia para algunas zonas del país que, desde hacía 19 meses se habían quedado sin conexión a internet, afectando a más de un millón de personas. De acuerdo con un operador móvil, los estados de Chin y de Rakáin, volvieron a tener acceso a la web esta semana tras una orden emitida por el Ministerio de Telecomunicaciones del gobierno civil de Aung San Suu Kyi, quien ahora está en la cárcel. Hasta ahora se desconoce si el ejército mantendrá la conexión.

Biden aumentará admisiones de refugiados hasta 125 mil personas EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves que aumentará las admisiones de refugiados a 125 mil en el primer año fiscal de su administración. “Hoy, estoy aprobando una orden ejecutiva para comenzar el arduo trabajo de restaurar nuestro programa de admisión de refugiados para ayudar a satisfacer la necesidad global sin precedentes. Va a tomar tiempo reconstruir lo que ha sido tan dañado”, declaró el mandatario. La administración del expresidente Donald Trump estableció un límite de refugiados de 15 mil para este año fiscal, el más bajo desde 1980, informó CNN. El límite de refugiados debe ser aprobado por el presidente. Biden se había comprometido a establecer un límite de admisión anual de 125 mil, aunque el plan es esperar hasta octubre, cuando comienza el próximo año fiscal, para establecer ese límite, según una de las fuentes.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

MUNDO

27

Turquía reprime nuevas protestas, Ankara responde a críticas de Washington AFP

Fotos: AFP

A

nkara, Turquía.- Las autoridades turcas volvieron a detener el jueves a varias decenas de personas que se manifestaban en apoyo de los estudiantes que protestaban contra el nombramiento de un rector cercano al gobierno, haciendo caso omiso de las críticas de Washington. Según un fotógrafo de la AFP, la policía hizo retroceder con sus escudos a varias docenas de personas, entre ellas diputados de la oposición, que intentaban concentrarse en Kadiköy, un distrito de la parte asiática de Estambul, tras el llamado de varios grupos de izquierda. Al menos 20 personas fueron detenidas y los manifestantes no pudieron hacer ninguna declaración, según la misma fuente. La concentración fue en

Agentes de la policía turca detienen a manifestantes durante una concentración en apoyo de los estudiantes de la Universidad de Bogazici que protestan contra el nombramiento de Melih Bulu, un leal al Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) en el poder, como nuevo rector de la universidad, en Estambul.

apoyo de los estudiantes de la Universidad del Bósforo de Estambul, que llevan un mes manifestándose contra el nombramiento el 1 de enero por parte del presidente Recep Tayyip Erdogan de un rector cercano a su partido. Al menos 36 personas fueron detenidas en Bursa (noroeste), Canakkale (oeste) y Samsun (norte) durante las manifestaciones de apoyo a los estudiantes de Estambul, según un grupo

de apoyo y medios de comunicación locales. La represión de las protestas se intensificó esta semana, y la policía dispersó varias concentraciones con gas lacrimógeno y balas de plástico, y detuvo a cientos de personas. El ministerio del Interior turco dijo el jueves que 528 personas habían sido detenidas en relación con las protestas desde el mes pasado. Erdogan comparó el miérco-

les a los manifestantes con “terroristas” y denigró también a las personas LGBT tras la detención de estudiantes, acusados de insultar al Islam por organizar una exposición de arte que incluía una representación de un lugar sagrado del Islam decorado con banderas arco iris. Estados Unidos expresó el miércoles su “preocupación” por el aumento de las detenciones en los últimos días y “condenó enérgicamente la retórica”

contra las minorías sexuales en Turquía. Pero Ankara rechazó el jueves las críticas de Washington, denunciando la “injerencia” en sus asuntos internos. “No corresponde a nadie (...) interferir en los asuntos internos de Turquía”, dijo el ministerio de Asuntos Exteriores turco en un comunicado, en el que pedía “abstenerse de cualquier discurso que aliente acciones ilegales”.


28

MUNDO

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: AFP

Trump se niega a testificar en juicio político “inconstitucional” Donald Trump. AFP

W

ashington, Estados Unidos | El expresidente estadounidense Donald Trump se negó el jueves a testificar en el juicio político que se abre la próxima semana en su contra y que

consideró “inconstitucional”, declinando una petición de los legisladores que ofician de fiscales en el proceso. La defensa de Trump ridiculizó la solicitud del congresista demócrata Jamie Raskin, que lidera la parte acusadora, para ser interrogado sobre el ataque del 6 de enero al Capitolio, como un “golpe de efecto comunicacional”. “Su carta solo confirma lo que todos saben: no puede probar sus acusaciones” con-

tra Trump, dijeron los abogados Bruce Castor y David Schoen en su respuesta. Aunque los abogados no dijeron si Trump testificaría, un asesor principal, Jason Miller, dijo rotundamente que no lo haría. “El (ex)presidente no testificará en un proceso inconstitucional”, aseguró Miller a la AFP. - Juicio empieza el martes La negativa se conoce cin-

co días antes del inicio en el Senado del juicio de Trump por el cargo de “incitación a la insurrección”. En su segundo juicio político -algo sin precedentes-, Trump es acusado de fomentar el ataque de sus partidarios al Legislativo estadounidense hace un mes, forzando a los legisladores a detener los procedimientos para certificar la victoria de Joe Biden, su rival en las elecciones presidenciales de noviembre. Raskin le había pedido a Trump, quien sostuvo sin evidencia que Biden ganó mediante un fraude masivo, que diera su testimonio “bajo juramento”, antes o durante el juicio, entre el lunes 8 y el jueves 11 de febrero. “Si rechaza esta invitación, nos reservamos todos los derechos, incluido el derecho a argumentar en el juicio que su negativa a testificar pesa mucho en su contra”, escribió. La carta de Raskin y la respuesta de la defensa establecen las líneas de batalla para el juicio político nunca visto de un presidente después dejar el cargo. Los fiscales demócratas de la Cámara Baja, denominados gerentes del juicio político, dicen que el líder republicano fue responsable del ataque a la sede del Congreso, que dejó cinco muertos. “En una grave traición a su juramento en el cargo, el presidente Trump incitó a una turba violenta a atacar el Capitolio de Estados Unidos”, dijeron. Pero el equipo de Trump argumentó en un escrito el martes que todo lo que Trump dijo en los días y horas antes del ataque para alentar a los partidarios a rechazar la victoria electoral de Biden estaba amparado por su derecho constitucional a la libertad de expresión.

Y declararon inconstitucional enjuiciar a un expresidente en el Senado. - “Pelear como el infierno” El ataque del 6 de enero sigue haciendo olas en Washington. Unas 180 personas han sido inculpadas por la toma del Capitolio, según un conteo del Programa de la Universidad George Washington sobre extremismo, y cientos más están bajo investigación. El Departamento de Justicia ha sugerido que podría construir un caso de “conspiración sediciosa” por parte de algunos grupos de extrema derecha partidarios de Trump. Varios de los acusados han dicho que se sintieron alentados por el magnate republicano, quien menos de dos horas antes del ataque convocó a sus simpatizantes reunidos en un mitin frente a la Casa Blanca a “pelear como el infierno” para respaldar sus alegaciones de victoria electoral. Trump ya había sido enviado a juicio a fines de 2019 por pedirle a Ucrania que investigara por supuesta corrupción al hijo de Biden. No testificó en ese primer juicio y rápidamente fue absuelto por un Senado con mayoría republicana. Pero aunque desde entonces los demócratas han recuperado el control de la Cámara Alta, les resultará difícil concitar el apoyo de 67 de 100 senadores necesario para un veredicto de culpabilidad. La semana pasada, 45 de los 50 senadores republicanos dejaron en claro en una votación que creen que juzgar a un expresidente es inconstitucional.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MUNDO

29

Francia no firmará acuerdo UE-Mercosur en sus términos actuales AFP

Foto: AFP

P

Johnson & Johnson.

Foto: Archivo

arís, Francia .- Francia “no firmará en sus términos actuales” el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, dijo este jueves a la AFP el ministro francés de Comercio Exterior, Franck Riester. Francia “espera garantías tangibles y objetivas” de los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) “sobre las normas medioambientales y sanitarias”, señaló el ministro tras una reunión del comité de seguimiento de la política comercial de Francia. “No nos conformaremos con una declaración política sobre los compromisos medioambientales de los cuatro países implicados, eso tomará mucho tiempo”, añadió Riester. “Nuestras exigencias son claras, hay que trabajar en el fondo para que sean lo más objetivas posible para avanzar en el acuerdo”, dijo el ministro, que lamentó que los últimos compromisos asumidos por Brasil en diciembre para reducir los gases de efecto invernadero fueran “aún menos ambiciosos que

Franck Riester.

los anteriores”. “Si Brasil cambia su posición en la COP26 (prevista para noviembre en Glasgow), esto sería un paso en la dirección correcta, pero además de eso, tendría que haber elementos tangibles”, añadió. Citó la necesidad de “un instrumento técnico y legal europeo para verificar que cada importación no tiene un impacto negativo en la deforestación”. Una iniciativa legislativa europea de este tipo “lleva meses o años”, agregó. El presidente francés, Emmanuel Macron, ya se había pronunciado en contra de ese acuerdo en 2019, en plena crisis diplomática con su par brasileño Jair

AFP

Bolsonaro a raíz de los incendios en la Amazonía. Además de Francia, Alemania, Bélgica, Irlanda y Austria mostraron recientemente sus reticencias a seguir adelante con el acuerdo, especialmente por la deforestación. El acuerdo, que abarcaría un mercado de más de 750 millones de personas, fue anunciado formalmente en junio de 2019, tras 20 años de negociaciones. Pero su ratificación quedó en punto muerto por la ausencia de mecanismos vinculantes de garantías medioambientales. Para que entre en vigor, todos los parlamentos nacionales de la UE deben ratificarlo.

Chilenos rifan su casa para pagar tratamiento de cáncer de su hijo EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Una pareja en Chile decidió rifar su casa para pagar el tratamiento de su hijo, de cinco años, quien tiene leucemia linfoblástica. La mamá, Solange Ta-

bilo, dijo que se tomó la decisión debido al alto costo del proceso para combatir el cáncer, que incluye un trasplante de médula. “Yo quiero a mi hijo sano, independiente de cuánta plata tenga que pagar por él. La vida de él es más importante que nada”, señaló, mencionan medios locales.

Johnson & Johnson pide autorización para su vacuna contra Covid-19 en EU

Indicó que la rifa será el próximo 20 de febrero. “Aún no se llega al 75% de números vendidos”, dijo Carlos Cisternas, padre del menor. El medio “Meganoticias” indicó que actualmente el niño se encuentra internado en el Hospital Roberto del Río, en Santiago, donde recibe tratamiento.

W

ashington, Estados Unidos .- La empresa farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) una autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el covid-19. Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna- en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, el país con más muertos por el covid-19, 450.800 fallecidos. El proceso puede durar un par de semanas mientras la FDA evalúa los datos de la eficacia del compuesto, que tiene ventajas logísticas, como que sólo es necesario administrar una dosis y que no requiere ser almacenado en congeladores especiales.“Tras la autorización de nuestra vacuna en investigación contra el covid-19 para su uso en emergencia, estamos listos para comenzar

la distribución”, indicó el director científico de la empresa. La FDA va a convocar a una comisión consultiva para analizar los datos de los estudios clínicos que debe sopesar si los beneficios de la vacuna superan los riesgos que implica su autorización. El gigante farmacéutico divulgó la semana pasada los primeros resultados de los ensayos clínicos, que fueron realizados a 44.000 pacientes en ocho países. La vacuna mostró una eficacia del 66% con un tasa del 85% a la hora de prevenir cuadros graves de la enfermedad. Pero el desglose de los datos mostraron que las pruebas fueron más eficaces en Estados Unidos (72%) que en Sudáfrica (57%), donde hay una cepa distinta del virus que es predominante. Contrariamente a las vacunas de Pfizer y de Moderna que se basan en una innovadora técnica del ARN mensajero, la vacuna de “J&J” usa un vector viral debilitado para crear inmunidad. Este es el mismo proceso usado por las vacunas de AstraZeneca y Sp


30

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

PAÍS

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

“México compraría vacuna contra Covid-19 de Moderna en julio” EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), informó en una reunión virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que México tiene un convenio para comprar la vacuna contra CoJuan Antonio Ferrer. Foto: Archivo

vid-19 de Moderna hasta el mes de julio. El funcionario explicó a los gobernadores de los estados que los cambios en la llegada de las vacunas a México se deben principalmente a que algunos países reservan biológicos para uso nacional, lo cual limita su distribución al resto del mundo. Señaló que en el caso de la vacuna de la empresa Moderna, Estados Unidos se reservó ese insumo pero Méxic o

podría acceder a éste en el mes de julio. “En Estados Unidos se reservaron Moderna y nosotros tenemos convenio y compra de vacunas Moderna hasta julio. En Reino Unido se reservó AstraZeneca, México le compra a AstraZeneca por todos los mecanismos que hay en el mundo. CoronaVac se la reservó China y también para Asia. CureVac, en Alemania. “Entonces nosotros, quienes nos hemos dedicado a comprar en el mundo la vacuna, le hemos adquirido a Pfizer, AstraZeneca y Sputnik”, dijo Juan Antonio Ferrer. El director del Insabi destacó que gracias a la Secretaría de Hacienda ya se tienen los pagos de cada una de las vacunas que México ha comprado por anticipado. De igual forma señaló que todos los días el gabinete de seguridad y el presidente Andrés Manuel López Obrador están pendientes de los

mecanismos para la compra, transporte y el resguardo de los biológicos adquiridos a las diferentes farmacéuticas. “Lo que nosotros queremos es que nos sigan dando la confianza de que nosotros, el Insabi, el IMSS, el ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Salud, el Presidente de la República, estamos trabajando para todos ustedes”, mencionó Juan Antonio Ferrer a la Conago. En la reunión virtual con los gobernadores también participó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien actualizó el calendario de entregas de vacunas para los estados, luego de que la farmacéutica Pfizer suspendió el envío de sus dosis a México hasta el 15 de febrero. Mientras que la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, dijo a los gobernadores que el plan de vacunación de adultos mayores no se verá afectado por las fallas

que hay en la plataforma digital donde este sector de la población se está registrando. En el encuentro virtual estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores de Baja California Sur, Campeche, Guerrero Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Además, hubo representación de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas Jalisco, Puebla y Sinaloa. México acumula en el corte de este 4 de febrero un total de 162 mil 922 muertes por Covid-19, según informan autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). En las últimas 24 horas, México sumó mil 682 muertes por coronavirus, según los datos presentados por José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

López Obrador informa que dio negativo a prueba Covid-19 EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio negativo a la prueba de antígenos que se realizó este jueves por la mañana, pero indicó que se debe de seguir cuidando. En un segundo video que difunde tras haber dado positivo a Covid, el titular del Ejecutivo federal agradeció a aquellos que se preocuparon – mexicanos y extranjeros – que oraron y le mandaron buena vibras por su salud.

“Me da mucho gusto comunicarles que me hicieron la prueba de antígeno hoy por la maña y ya salí negativo, desde luego todavía tengo que esperar unos días más, pero ya estoy bien de salud, me estoy recuperando del Covid. “No voy a dejar de agradecer a todas, a todas ustedes, mexicanos y también extranjeros que se preocuparon por mi salud. A los que me desearon que saliera adelante, a los que oraron, a los que me enviaron bendiciones, buenas vibras, a todas, a todos, así que un abrazo, muchas gracias de todo corazón

y ya vamos hacia adelante porque como decía Vicente Guerrero, ‘La patria es primero’”, señaló. El pasado domingo 24 de enero, tras regresar de una gira de trabajo por Nuevo León y San Luis Potosí, el presidente López Obrador informó a través de sus redes sociales que había dado positivo a Covid-19. Reporte de su salud. Durante la conferencia sobre el reporte diario del nuevo coronavirus en México, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell informó que a 11 días que el presidente Andrés Manuel López Obrador

dio positivo a Covid, hoy [jueves] se le tomaron muestras epidemiológicas para determinar su posible alta médica y epidemiológica. “Hoy se le tomaron nuevas muestras y esperaremos el resultado, a esta cantidad de días que han transcurrido lo más probable es que ya pase a ser negativo, pero vamos a ver el resultado de laboratorio”, había informado el funcionario. López-Gatell indicó que para determinar el alta médica primero el Ejecutivo tiene que estar bajo control en todos los parámetros de su salud como su presión arte-

Andrés Manuel López Obrador.

rial “que la ha mantenido un buen control, pudiera tener ajustes en su tratamiento y que se pueda ya estar tranquilos que está recuperado, y lo segundo es el alta epidemiológica y depende también de que ya no sea emisor de virus”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fallas en plataforma no afectarán vacunación a adultos mayores: Segob

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad de México,.La encargada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, garantizó a distintos gobernadores de los estados de la República que el proceso de vacunación para adultos mayores no se verá afectado, luego de que la plataforma digital para registrar a este sector de la población para su inmunización presentó fallas. En una reunión virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la secretaria Sánchez Cordero señaló que la saturación en el servicio se dio por la gran expectativa para vacunar a los adultos mayores, e hizo un llamado a los mandatarios estatales para que sigan registrando a quienes serán beneficiarios una vez que se tengan las vacunas. “Respecto al registro para la vacunación de adultos mayores y debido a la cantidad de usuarios que buscaron registrarse el primer minuto del día en que se planteó y que se dio conocer esta plataforma, se ha presentado una saturación en el servicio y desde luego esto fue por la gran expectativa de poder ser registrar en la vacunación. “Esta sobrecarga desde luego no afecta el proceso de vacunación, sin embargo, es importante que continuemos con el registro de manera constante para comenzar la vacunación de este grupo que es una prioridad”, explicó la secretaria

Olga Sánchez Cordero.

Sánchez Cordero. La responsable de la política interior reiteró su llamado a los gobernadores para que continúen trabajando juntos en la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, y también les pidió no caer en la dinámica de las noticias falsas, colocando como ejemplo todos los comentarios negativos que rodearon a la vacuna rusa Sputnik V. “Debemos de rechazar todo tipo de noticias falsas, enterarnos bien, platicar con los encargados de salud de los estados de la federación. Y pues, el pueblo nos exige que todos nosotros nos desempeñemos lo mejor posible, que todos respetemos nuestras competencias, pero sí estemos en coordinación, en comunicación y en colaboración permanente”, mencionó la ministra en retiro. En la reunión con la Conago también participó el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, entre otros funcionarios federales.

iudad de México, La defensa de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, S. A., ofreció una garantía de dos millones de dólares para que se le permita recuperar su libertad. Durante el debate de las medidas cautelares que deberán implementarse mientras el juez de control Artemio Zúñiga resuelve la situación jurídica del empresario en el caso Agro Nitrogenados, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó imponerle prisión preventiva justificada. La FGR indicó que debido a que cuenta con tres domicilios en territorio nacional, tiene capacidad económica suficiente y fue conducido a proceso mediante extradi-

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

PAÍS

31

Alonso Ancira ofrece 2 millones de dólares a cambio de su libertad ción, existe un riesgo de que se dé a la fuga. La defensa contraargumentó y afirmó que la capacidad económica de su cliente no puede operar en contrario, máxime que es producto del trabajo de toda su vida y que sus domicilios tienen que ver con el carácter particular y laboral. Los abogados añadieron que la prisión preventiva puede poner en riesgo la vida del empresario debido a su edad y las enfermedades degenerativas que padece que son diabetes e hipertensión. Asimismo, precisaron que el empresario tramitó un recurso de súplica en España debido a que no estaba de acuerdo con el motivo de

la extradición, más no por su oposición a esta. Por ello, solicitaron que se permita a Ancira Elizondo permanecer en libertad hasta en tanto se defina si será vinculado o no a proceso por “lavado” de dinero y para ello, ofrecieron una garantía económica por dos millones de dólares; la entrega de sus dos pasaportes, el mexicano y el estadounidense; su presentación periódica en el Centro de Justicia y someterse a la utilización de un brazalete electrónico, para el caso de que se le permita permanecer en prisión domiciliaria. El juez decretó un receso y al regreso resolverá sobre las medidas cautelares y la fecha de audiencia de vinculación.


32

país

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Multa al PRI con 84 mdp por ofrecer padrón electoral en Internet EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

C Lorenzo Córdova.

INE presenta cuaderno anticorrupción para elecciones de 2021 EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Con el objetivo de contribuir a que la ciudadanía pueda identificar y denunciar actos de corrupción, antes, durante y después de la jornada electoral del próximo 6 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción presentaron el Cuaderno Ciudadano Anticorrupción en las Elecciones 2020-2021. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, señaló que la corrupción deshumaniza a la sociedad y, en consecuencia, niega y erosiona a la democracia, por lo que en su combate debe participar toda la sociedad. Explicó que el Cuaderno Ciudadano es un instrumento para apoyar a la ciudadanía a identificar y combatir los actos de corrupción. “Tenemos en este compendio un instrumento para apoyar a la ciudadanía a reconocer e identificar actos de corrupción y a sensibilizarla de que debe combatirse como una tarea que nos involucra a todas y todos”,

aseveró. El compendio, añadió, es un trabajo arduo y complejo en materia de comprensión y comunicación pública, especialmente en el ámbito electoral que aterriza ideas, imágenes, textos directos y claros de un conjunto de comportamientos y prácticas que dañan la vida en democracia, especialmente en su dimensión electoral. Córdova pidió a la ciudadanía a que se involucre de forma activa para identificar y denunciar actos de corrupción antes, durante y después de la jornada electoral. La Presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Rosa María Cruz Lesbros, mencionó que el Cuaderno contribuye a la comprensión ciudadana de lo que es un acto de corrupción para que las personas puedan evitarlos y, en su caso, denunciarlos ante las autoridades correspondientes. “Ayuda a la comprensión de qué es un acto de corrupción, una falta de integridad, un acto ilegal o, inclusive, hasta un delito, para que se pueda reflexionar y detectar cuando estemos frente a un caso de estos y sepamos,

como ciudadanos, lo que se debe hacer”, indicó. El Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, explicó que el Cuaderno es resultado de un convenio con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional de Anticorrupción. “No podemos bajar la guardia en un tema tan relevante y, sobre todo, que sea la ciudadanía quien esté vigilando el proceso y el cumplimiento de las normas”, agregó. El Cuaderno Ciudadano Anticorrupción pretende ser una guía para que ciudadanas y ciudadanos identifiquen acciones indebidas o actos de corrupción en las elecciones y una herramienta útil para que puedan denunciarlo ante las autoridades electorales, comentó Jacqueline Peschard. “Estar atentos y atentas a que los candidatos y partidos políticos, así como los funcionarios públicos actúen con probidad. Es decir, a que no pretendan comprar el voto o intercambiarlo por algún beneficio o servicio público al que tienen derecho”, puntualizó.

iudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE, mediante el cual sancionó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 84 millones 388 mil 178 pesos. La multa se dio por el uso indebido de información del Padrón Electoral y la Lista Nominal del Registro Federal de Electores, el cual fue ofrecido a través de la plataforma “Mercado Libre”. En sesión virtual, la Sala Superior del Tribunal, conminó al INE a instrumentar las acciones para que una vez concluida la fase de revisión de la Lista Nominal de Electores se les requiera a los partidos los archivos correspondientes y se resguarden. El 26 de noviembre del año pasado, la autoridad administrativa electoral aprobó sancionar al Revolucionario Institucional con la reducción del 10% de su financiamiento anual, mismo que será descontado en 6 mensualidades, ello por el uso indebido de la información contenida en el Padrón Electoral y Lista Nominal del Registro Federal de Electores. En febrero de 2015, el INE entregó al PRI la Lista Nominal de Electores de Revisión (LNER) en el marco del proceso electoral federal 2014-2015. Para el 3 de octubre de 2018 la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) tuvo conocimiento de que en la plataforma digital “Mercado Libre”, Mario Silva Rodríguez ofrecía a la venta la “Base de Datos INE 2018” en 2 mil pesos; este hecho se hizo del conocimiento de la Unidad Técnica de lo Contencio-

so Electoral por posibles violaciones a la norma, pues el archivo era el que se había entregado al PRI lo que se pudo comprobar debido a que la Lista Nominal que se entrega a los partidos contiene elementos distintivos únicos que permiten identificar aquellas que han sido objeto de un uso indebido. El partido político argumentó que la facultad del INE para adoptar medidas había prescrito, toda vez que pasaron tres años entre la fecha para reintegrar la Lista y la presentación de la denuncia. El INE refirió que el PRI faltó a su obligación de salvaguardar y preservar la inviolabilidad de la confidencialidad de la información, en perjuicio de 80 millones 532 mil 942 personas. Las y los magistrados de la Sala Superior consideraron que ciertamente no existían elementos para señalar que el PRI hubiera ofertado, almacenado y comercializado la información; sin embargo, la falta de control, descuido y desinterés en su custodia tuvo como consecuencia que se hiciera mal uso de dicho documento. El TEPJF confirmó el acuerdo del INE para sancionar al PRI, y conminó al INE a instrumentar las acciones indispensables para que, una vez concluida la fase de revisión se les requiera a los partidos la información contenida en las bases de datos y sea resguardada con todas las medidas de seguridad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

PAÍS

33

Juez rechaza petición de Mario Marín para prisión domiciliaria EL UNIVERSAL

C

ancún, QR.- Entero y lúcido, el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, prácticamente encabezó su defensa hoy, durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Distrito radicado en Cancún, en donde se reservó el derecho a rendir declaración sobre el delito de tortura que se le imputa, pero solicitó arraigo domiciliario por motivos de salud y prevención ante el riesgo de contraer coronavirus, lo cual le fue negado. De viva voz, el exgobernador -quien fue asistido por dos de tres abogados- pidió la duplicidad del término constitucional de 72 horas que establece la ley para que el juez que ve el caso, Gerardo Vázquez Morales, resuelva si le dicta el auto de libertad o de formal prisión, plazo que se vence el próximo 10 de febrero. La audiencia duró una hora con 40 minutos en promedio, tiempo durante el cual Marín Torres -vestido con una playera polo de color amarillo- escuchó, de entrada, el contenido de la causa penal 26 / 2018, por el delito de tortura en agravio de la periodista mexicana Lydia Cacho Ribeiro. Derivado de una denuncia por difamación y calumnias, interpuesta en su contra por el empresario Kamel Nacif –”El Rey de la Mezclilla”- la autora del libro “Los Demonios del Edén” fue detenida en Cancún el 16 de diciembre de 2005 y trasladada vía terrestre rumbo a Puebla. Durante el trayecto, la activista afirma haber sido acosada y amenazada con ser violada o asesinada por elementos de la Policía Judi-

cial de aquel estado. El 14 de febrero de 2006, una serie de grabaciones difundidas periodísticamente, revelaron la conversación entre Nacif Borge y el entonces gobernador, que confirma que se confabularon para escarmentar a Cacho Ribeiro. Hoy jueves, después de la lectura del robusto expediente, el exmandatario estatal se reservó su derecho a declarar, pero formuló diversas peticiones al juez, entre ellas, asistencia médica por un dolor en el riñón; ser sujeto de arraigo domiciliario durante el término constitucional ampliado, tomando en cuenta su edad y el temor a contraer el coronavirus; tener acceso al expediente y una serie de documentales. El juzgador Vázquez Morales concedió lo solicitado, excepto el arraigo domiciliario e instruyó que inmediatamente se atendiera la salud de Mario Marín, en la cárcel, pidiéndole que, si no era atendido y garantizado su derecho a la salud, lo comunicase vía sus abogados. Al concluir, el abogado y político que milita en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue trasladado de vuelta al Centro de Readaptación Social (Cereso), localizado en la Región 99 de esta ciudad. En entrevista, Aracely Andrade Tolama, abogada de Lydia Cacho, celebró que el juez negase a Marín Torres el arraigo domiciliario debido a la pandemia. “Nosotros y el Ministerio Público solicitamos al juez que no aceptara esa petición de arraigo domiciliario, ni cualquier otra medida que no fuera prisión preventiva, ni durante el término constitucional, ni después, porque el riesgo de Covid todo mundo lo tenemos; cualquier padeci-

miento de salud se le puede atender dentro de la cárcel y Mario Marín no está aquí por voluntad. “Él tiene los medios políticos, económicos, materiales para sustraerse de la acción de la justicia. Él no fue presentado por voluntad y estar en arraigo domiciliario lo pone en facilidad de sustraerse de la acción de la justicia y pone en peligro a la víctima (Lydia Cacho), de manera física y psicológica”, explicó. La periodista -dijo Andrade Tolama- se encuentra con temor y ya fue informada de los resultados de la diligencia. “Ella no puede acercarse aquí. No es recomendable debido a las medidas de protección que sigue”, expresó, al remontarse al exilio que vive la también defensora de los derechos humanos, a partir del allanamiento de su casa, localizada al sur de Cancún, cuando un par de personas desconocidas mataron a sus mascotas y revolvieron objetos personales e íntimos, en un claro mensaje de intimidación. La abogada se dijo sorprendida por la defensa “activa” de sí mismo, que protagonizó Marín Torres, pese a contar con un grupo de litigantes que le asisten. “Hasta ahorita, de todos los detenidos que he presenciado en este caso, él ha sido el más activo como deteni-

do, los demás se han dejado guiar y atender por sus abogados. “Y de ánimo, es muy subjetivo, pero en su actitud yo lo veo claro, entero, lúcido; tranquilo, cooperador, educado ante la autoridad y muy, muy enterado de su asunto, como persona y abogado que es, eso se notó bastante y es algo que me llamó la atención”, describió. La actitud del exgobernador poblano le significó a la abogada -según sus palabras- la pauta para ver qué podría esperar si a Marín le dictan el auto de formal prisión y se van a juicio; “algo combativo, directo, lo puedo esperar”, añadió. Andrade Tolama negó que el delito de tortura alcance fianza, como declaró horas antes el abogado, José Luis Ramírez Téllez, quien asiste legalmente a seis agentes ministeriales que también forman parte del caso de tortura en contra de Cacho Rib e i ro. R e -

presentante del despacho “Téllez y Asociados”, afincado en Puebla, el litigante aseguró que, en Quintana Roo, el delito de tortura no era grave cuando se formuló la acusación. También declaró que él había sido contratado por Mario Marín para defender a las y los ministeriales involucrados en el caso, que abarca a nueve exfuncionarios y un particular. Sobre esta decena de personas, se giraron órdenes de aprehensión desde 2014, 2018 y 2019; éstas últimas, fueron ratificadas en diciembre de 2020 e involucran a Mario Marín, Kamel Nacif, Adolfo Karam y Juan Sánchez Moreno. “Las órdenes de aprehensión son por 10 personas, de las cuales ya se detuvo a siete; uno ya cumplió su sentencia de seis años y las dos mujeres policías que salieron por un amparo que estamos combatiendo”, detalló

Mario Marín. Foto: Archivo


34

país

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo.

Fernández Noroña llamaba corrupto a edil, días antes de su asesinato EL UNIVERSAL Leobardo Ramos Lázaro.

O

Asesinan a balazos a un alcalde del Sur de México AFP

Foto: Archivo.

axaca, Oax.- Cuatro días antes de que el edil de Chahuites, Leobardo Ramos Lázaro, fuera asesinado en inmediaciones de este municipio del Istmo de Tehuantepec, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), lo acusó de presunto robo al erario público. “¿Cuántos huevos tiene el alcalde?”, cuestionó Fernández Noroña a la población el pasado 31 de enero durante un mitin en Chahuites. El legislador declaró ese día: “Me dicen mis fuentes que el alcalde pedorro de aquí de Chahuites llegó pobre, sin una casa y que ya tiene tres”; y acusó al edil, quien se reeligió en 2018 bajo el partido Movimiento Ciudadano, de “violento y corrupto”. Ante estas afirmaciones Fernández Noroña animó el pasado domingo a los asistentes de su charla a hacerle frente

Gerardo Fernández Noroña.

al presidente municipal, y buscar que se castigue la corrupción. La mañana de este jueves Leobardo Ramos Lázaro fue asesinado a balazos dentro de su vehículo, mientras transitaba por la colonia San Antonio de ese municipio. El diputado Gerardo Fernández Noroña acusó una campaña de linchamiento en su contra en redes sociales, después de que se difundieran las críticas que hizo al alcalde de Chahuites hace unos días en esta población.

A través de su cuenta de Twitter, Fernández Noroña señaló que intentan culparlo de la violencia contra los alcaldes de Oaxaca, a lo que llamó “una campaña miserable” en su contra. “Ahora resulta que para la derecha todo lenguaje coloquial es promotor de violencia. No tienen vergüenza. Ellos han llamado a asesinar al compañero presidente [López Obrador] y tan tranquilos. Yo convoco a la gente a que denuncien al alcalde de Chahuites y dicen que lo mandé matar”, publicó.

O

axaca, México.- Un alcalde del estado mexicano de Oaxaca (sur) fue asesinado este jueves a balazos cuando se desplazaba en su camioneta, informó la fiscalía regional. Leobardo Ramos Lázaro, presidente municipal de Chahuites, fue atacado cuando transitaba por la región del Istmo, señaló la fiscalía en Twitter. Las autoridades judiciales avanzan en las investigaciones para determinar la autoría y los móviles del crimen, añadió el reporte. Ramos Lázaro se desempeñaba como alcalde de Chahuites por segunda ocasión desde enero de 2019

y su período terminaba el próximo 31 de diciembre. Fue reelegido a nombre del Partido Movimiento Ciudadano, tras romper con el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda). El pasado 12 de enero Juan Antonio Acosta, diputado local del estado de Guanajuato (centro) quien planeaba postular a la alcaldía del municipio Juventino Rosas, también fue asesinado a tiros. Guanajuato enfrenta desde comienzos de año una escalada de violencia debido al accionar de bandas del crimen organizado. Desde 2016 han sido asesinados en México decenas de presidentes municipales en funciones, electos y exalcaldes de distintos partidos, según agremiaciones de autoridades locales.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para castigar hasta con cuatro años de cárcel y la destitución e inhabilitación de hasta nueve años para desempeñar un cargo público a quien abuse de su puesto o autoridad y acceda de forma ilegal

y ventajosa a las vacunas. Este jueves, la diputada federal panista Annia Sarahí Gómez Cárdenas presentó una reforma para modificar el artículo 215 del Código Penal Federal y sancionar a quien se beneficie de su encargo para obtener ventaja en la atención, vacuna o insumo médico. La propuesta no solamente prevé castigo para el funcionario, sino también sancionaría el apoyo que pu-

diera brindarle a un familiar o cualquier tercero. “Cuando en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, obtenga para beneficio propio, de un familiar o de cualquier tercero, acceso con prioridad y ventaja de cualquier atención médica, vacuna o insumo médico”, define la propuesta de modificación del inciso XVII del artículo 215 del Código Penal Federal. Las sanciones señaladas se duplicarían cuando la con-

ducta se realice en el periodo de emergencia sanitaria. La legisladora explica que la crisis sanitaria a generado una demanda inusitada de vacunas y fármacos destinados a combatir esta pandemia y ante el reducido número de dosis que llegan al país, así como por la urgencia de millones por ser inmunizados, se han generado incentivos por tener acceso al biológico de forma anticipada.

Foto: Archivo.

Van por castigo a quien se salte fila para vacunas

Annia Sarahí Gómez Cárdenas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Alertan riesgos ante variante del Covid en Jalisco EL UNIVERSAL

G

uadalajara, Jal.- La aparición de una nueva variante de un virus es indicador de que la cantidad de contagios es muy grande y no existe un control sobre ellos, consideró Carlos Alonso Reynoso, epidemiólogo, académico de la Universidad de Guadalajara y especialista en salud pública, quien además consideró que los riesgos de la mutación E484K del SARS-CoV2, detectada en esta entidad, son mayores posibilidades de reinfecciones y que las vacunas hasta ahora existentes no sean tan eficientes. Citando a Ashish Jha, médico y académico decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown, en

Estados Unidos, Alonso Reynoso señaló que si se hace un comparativo de lo que está sucediendo en México con respecto a otros países, donde se tiene controlada la pandemia hasta cierto punto, como Japón o Nueva Zelanda, se observa que en esos lugares no han surgido variantes ni mutaciones. “Las variantes surgen cuando existe una gran cantidad de contagios y prácticamente no hay control sobre éstos, como en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y, ahora, México. “Esto implica que cada infección nueva genera oportunidades para que se presenten mutaciones y esto ocurre con todos los virus, pero cuando la cantidad de contagios es exponencial, también lo es la posibilidad de que se presenten

mutaciones”, explicó. Señaló que, aunque la mayoría de las mutaciones no tienen implicaciones clínicas, de vez en cuando surge un error o mutación que le provee al virus una capacidad de hacerlo más agresivo, más contagioso o más letal. “El riesgo es que ocurra una reinfección o que las vacunas no sean tan eficientes, lo que no quiere decir que las vacunas no funcionen, sino que algunas pueden no ser tan eficientes; por eso la recomendación es tratar de controlar todos los brotes lo más rápido posible”, indicó. En su opinión, el problema es que la detección de variantes nuevas del virus requiere de

secuenciaciones genéticas y éstas no se hacen a todos los casos confirmados, sino que se realizan de manera aleatoria: “Se tendrían que hacer más pruebas para determinar qué tanto se ha propagado esta variante y qué tanto predomina; si no hay un control adecuado, no sólo en México, sino en todo el mundo, va a predominar una variante con características que le permitan resistir de mejor manera”. Hasta ahora la Universidad de Guadalajara y la empresa

país

35

Genes2Life continúan trabajando en la secuenciación genética de los cuatro casos de la variante E484K detectados en Jalisco. También se busca saber qué tanto se ha diseminado ésta y se trabaja en un proyecto para tratar de rastrearla en todas las pruebas que den positivo a Covid-19 en el estado, explicó José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, donde está el laboratorio que descubrió la variante. Octavio García González, administrador y representante de Genes2Life, indicó que hasta ahora se ha invertido cerca de un millón y medio de pesos en los insumos utilizados para procesar las pruebas con las que se detectó la mutación E484K en México. Natali Vega Magaña, jefa del Laboratorio de Diagnóstico en Enfermedades Emergentes y Reemergentes, señaló que diariamente se procesan 200 pruebas en busca de dicha variante.


FINANZAS

36

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

“Gasto público en 2020 no fue motor para la economía, se estancó” La Coordinadora del programa de Gasto Público informó que en 2019, fue un año complicado para la inversión pública con caídas de 17%, y tuvo una variación positiva en 2020 de 19.9%, según cifras preliminares.

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

Miguel Torruco. EL UNIVERSAL

C

iudad de México, Más de 111 millones de mexicanos viven en municipios que tienen alguna actividad turística, de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi y que retoma la Secretaría de Turismo

Foto: Archivo

C

iudad de México, Durante el 2020, el gasto público no representó un motor de crecimiento para la economía porque prácticamente se mantuvo estancado, aseguró la organización México Evalúa. La Coordinadora del programa de Gasto Público, Mariana Campos, dijo que de continuar con la debilidad de los ingresos para el presente año, el presupuesto tendrá la misma tendencia.? “De nuevo veremos un gasto débil para impulsar la economía y atender el estrés de los sistemas de salud”, dijo al presentar el reporte “Los pesos y centavos del 2020”. Incluso, afirmó que no hay transparencia para saber cuánto se destinó del presupuesto de Salud para enfrentar la emergencia sanitaria por el Covid-19.?Señaló

Unión, dijo que encontraron 32 fideicomisos en proceso de extinción por un monto de 966 millones de pesos, que es un monto bajo en su opinión.?”Esperábamos ver que esta política iba a traer más recursos dado lo sonada que fue”, apuntó. Refirió que, en 2019, fue un año complicado para la inversión pública con caídas de 17%, y tuvo una variación positiva en 2020 de 19.9%, según cifras preliminares. Sin embargo, una gran parte del programa de Crédito a

la Palabra está considerado como inversión, con lo cual, al restarlo, la inversión sólo tuvo una variación positiva de 10%. En tanto el gasto federalizado fue uno de los más golpeados con una reducción acumulada en dos años de 11%. “Esta caída a partir del 2018 ha mermado los presupuestos locales”, afirmó. Al desagregarlo, las participaciones fueron las más afectadas con una disminución de 7.2%, equivalente a más de 70 mil millones de pesos menos.

Más de 111 millones viven en municipios con turismo: Sectur

sino que se coloca como una rama estratégica para el desarrollo económico y social de México. Por su importancia en el Producto Interno Bruto (PIB) turístico, las principales entidades federativas son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz. El secretario expuso también que los principales municipios o alcaldías turísticos son: Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (CDMX); Benito Juárez, Quintana Roo; Monterrey, Nuevo León; Miguel Hidalgo, CDMX; Puerto Vallarta, Jalisco; León, Guanajuato; y Guadalajara, Jalisco. Por zonas metropolitanas, las más relevantes son: Valle de México, Monterrey, Cancún, Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, y Guadalajara.

que el presupuesto del IMSS y de la Secretaría de Salud estuvo por debajo de lo programado para el 2020, mientras que el del ISSSTE y el ejercido por la Secretaría de Marina creció 14% más de lo aprobado. Por eso, sería conveniente que el gobierno federal establezca un programa presupuestario para ese fin, consideró. Al analizar el Informe anual de las Finanzas Públicas que entregó la semana pasada la Secretaría de Hacienda al Congreso de la

(Sectur). Esta cifra significa que la llamada “industria sin chimeneas” yace cerca de nueve de cada 10 mexicanos, considerando que hay 126 millones de personas en el país. Este jueves, el titular de la Sectur, Miguel Torruco, presentó un estudio donde señala que, con base en el Sistema Urbano Nacional, el sector turístico está presente en mil 380 municipios, donde hay unidades económicas relacionadas con la actividad: 333 municipios en las 74 zonas metropolitanas; 145 en conurbaciones; 173 en centros urbanos; y 729 en pequeños municipios. El documento fue presentado en una reunión virtual

con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde Luján; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; y el director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer; además de representantes de otras dependencias gubernamentales. Luego de que este lunes la Sectur solicitó formalmente a las secretarías de Economía y Salud considerar el turismo como una actividad esencial, Torruco puntualizó que el sector no sólo rebasa lo esencial como actividad,

Prevalece incertidumbre en México por reforma eléctrica: Moody’s EL UNIVERSAL

C

iudad de México, .- La calificadora Moody’s dijo que se mantiene incertidumbre en México debido a la iniciativa presentada hace unos días por el Ejecutivo para reformar la ley de la industria eléctrica. De acuerdo con la analista de la firma, Roxana Muñoz, dijo que, en contraste, el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de anular elementos de la política de confiabilidad del sistema eléctrico es positivo para efectos crediticios en el país. “Asegura la competencia y mantiene criterios de despacho de energía que favorecen la generación renovable de bajo costo. Sin embargo, prevalece incertidumbre”, explicó. Por la mañana, la agencia Fitch Ratings reiteró la preocupación sobre los cambios en el sector eléctrico y los cambios que podría tener en la inversión. “El gobierno ha hablado de absorber reguladores a las Secretarías, eso sería perjudicial para algunos reguladores independientes, lo cual sería una señal negativa. Los proyectos de energía renovable que son de propiedad privada ya no podrían tener acceso. Se suspenderían las reglas existentes que harían que las inversiones sean menos disponibles y creo que eso potencialmente devolvería las inversiones a Estados Unidos”, dijo la calificadora.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

37

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Reportan una persona atropellada en la colonia Santa Rosa

Tres años seis meses de prisión por intento de robo de vehículo

ROCÍO CASAS

L

CPS NOTICIAS

Foto Julio Parra

L

os Cabos. - Este jueves, se reportó a una persona atropellada en la carretera Transpeninsular, a la altura de la colonia Santa Rosa, alrededor de las 19:30 horas. El reporte entró al Departamento de Bomberos de San José del cabo, en el que se solicitaba el servicio de ambulancia, en las inmediaciones de la colonia de la invasión de Santa Rosa, sobre la carretera Transpeninsular. Se presume que el causante fue el conductor de un vehículo Ford Focus de 4 puertas color plata con placas 893-PNG-1, quien conducía de Norte a Sur por la carretera federal hacia

Hombre de 35 años fue atropellado en la colonia Santa Rosa

la altura de la colonia Santa Rosa, mismo que se impactó con una de las personas que cruzaban por el lugar. El transeúnte de género masculino, aproximadamente de 35 años de edad, fue atendido por paramédicos de bomberos, presentando lesiones leves y fue traslada-

do por una unidad de servicios privados al hospital más cercano, hasta el momento se desconocen más detalles de su estado de salud. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Federal y Guardia Nacional para deslindar responsabilidades del percance.

os Cabos.- En Audiencia de Procedimiento Abreviado la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acreditó ante un Juez de Control de San José del Cabo, la responsabilidad penal de Aarón “N” y José Ángel “N”, en el delito de robo cometido sobre vehículo motor en grado de tentativa acabada empleando violencia por persona armada, ilícito por el que fueron sentenciados a una pena de tres años seis meses de prisión, la reparación del daño consistente en el pago de 5 mil pesos y el pago de un día de multa.Los hechos ocurrieron el 21 de septiembre del 2019, en una carnicería que se ubica en calles de la colonia INVI Santa Rosa, donde los hoy sentenciados amenazaron a la víctima con un arma de fuego, para apoderarse del dinero

en efectivo de la caja, un teléfono celular y las llaves de un vehículo en el que intentan huir del lugar, pero éste no enciende y se retiran a pie con rumbo desconocido. Una vez interpuesta la denuncia por la víctima, el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de Delito de Robo, realizó las investigaciones necesarias para, en primera instancia, identificar y ubicar a los imputados para obtener la orden de aprehensión, posteriormente obtener el auto de vinculación a Proceso y en la audiencia de referencia, el veredicto condenatorio. La sentencia fue dictada en un procedimiento especial abreviado, en el que la agente del Ministerio Público de la Unidad de referencia, demostró con diversas pruebas la responsabilidad de Aarón “N” y José Ángel “N”, quienes pasarán 3 años 6 meses en prisión.


38

sucesos

EL UNIVERSAL

O

axaca, Oax.- En San Juan del Río, la comunidad más grande del municipio de Santiago Choápam, los días han sido de muerte, pues ya suman 13 los decesos a causa del brote de coronavirus que golpea a esta localidad, la cual se mantiene en estado de emergencia tras haber realizado un baile popular el pasado 5 de enero para celebrar al Divino Niño Jesús. Otras 14 personas hospitalizadas en Tuxtepec y Veracruz se encuentran graves, explica Evergisto Gamboa, edil de Choápam, quien insiste en que los contagios ascienden a más de 400, un tercio de los mil 200 habitantes. Entre las vidas que ha arrancado el virus se cuentan las de tres policías, la salud de cuatro más es delicada y otros optaron por renunciar ante el temor de contagiarse, lo que disminuyó la capacidad de su corporación de 12 elementos, lamenta en entrevista con EL UNIVERSAL. “Nos está pegando muy duro”, menciona el edil sobre la emergencia que enfrentan sin medicamentos ni personal médico y con el centro de salud cerrado, puesto que la única enfermera que no se había contagiado se fue de vacaciones: “¿Y qué hacemos? Aunque sea que nos manden aspirinas”, reclama. Estos días de luto se viven en silencio en este pueblo del Bajo Mixe, pues ante el brote la gente se resguarda en sus casas. “Parece un pueblo

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Silencio y muerte en pueblo de Oaxaca contagiado por Covid, tras una fiesta

Una fiesta de contagios.

fantasma”, dice el edil, quien advierte que otro problema que viene es el hambre, pues la mayoría de los habitantes son campesinos que ganan unos 100 pesos al día y, si no trabajan, no comen. De ahí, afirma, la urgencia del llamado a las autoridades del gobierno de Oaxaca para que

apoyen con víveres. Sin recursos por conflicto político Evergisto Gamboa enfrenta el brote con un escenario político adverso. Su triunfo como presidente municipal de Santiago Choápam detonó impugnaciones por parte

de sus adversarios, las cuales ganó recientemente en tribunales electorales. Pero esta pugna lo mantiene despachando fuera de la cabecera por seguridad y le ha impedido acceder a los recursos públicos que le corresponden al ayuntamiento. Apenas, dice, abrió las cuentas ban-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

carias que requiere la Secretaría de Finanzas estatal para realizar las transferencias bancarias del presupuesto. Como no hay presupuesto público del cual echar mano, los gastos para enfrentar la pandemia salen de su bolsa, dice. El edil adquirió cuatro tanques de oxígeno medicinal y dos más se los prestaron, pero rellenarlos le cuesta 2 mil pesos por cada uno. Pese a ello, agradece la actuación de la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec, que llevó material de limpieza y desinfección para tratar de contener los contagios; no obstante, sostiene que la ayuda no es suficiente porque no les han resuelto ni las medicinas ni la atención médica, mientras que la población se queda sin alimentos. Por su cuenta, dice, contrató a un enfermero, quien renunció al ver la situación de los casos. Ahora, denuncia, los pobladores también enfrentan que se les nieguen los servicios de transporte, porque la gente teme contagiarse, lo que impide trasladar a los pacientes graves, pues la ambulancia no funciona y no cuentan con vehículos oficiales. Sobre la fiesta por la que hay poca empatía hacia su pueblo, Gamboa sostiene que no la autorizó y que los contagios no sólo detonaron por las celebraciones, sino porque San Juan del Río es una comunidad de paso que conecta con otras localidades y un centro comercial que colinda con pueblos de Veracruz. Mientras tanto, en San Juan del Río sólo existe silencio.

Rescatan a joven y detienen a presuntos secuestradores en Reynosa EL UNIVERSAL

R

eynosa, Tamps.Elementos de la Policía Investigadora de la Unidad Antisecuestros lograron la liberación de

un joven de 17 años y la detención de una mujer y dos hombres que lo mantenían secuestrado y por el cual pedían 2 millones de pesos como rescate. El menor fue privado de su libertad desde el pasado fin de semana por lo que los agentes se encon-

traban siguiendo el caso. Fue en la entrada a la colonia Vista Hermosa, cuando los investigadores observaron una unidad con personas sospechosas a bordo. Al intentar detenerlos, la mujer que conducía hizo caso omiso y escapó por lo que

la siguieron y notaron que el auto entró a una vivienda con portones eléctricos. Al llegar al lugar una persona se encontraba gritando para pedir auxilio. Al entrar, encontraron al joven por lo que procedieron a liberarlo. En la casa, lograron la

detención de una mujer de nombre como Luz “N”, a Ricardo “N” y a Ángel “N”, quienes fueron señalados por la víctima. Trascendió que los hombres y la mujer exigían dos millones de pesos para liberar al menor.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Enfrentamiento en fiesta deja un muerto y un lesionado en Chiapas EL UNIVERSAL

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- Un muerto y un herido, además de retenidos fue el saldo de un enfrentamiento con armas de fuego entre dos grupos tzotziles contrarios durante una fiesta, realizada la noche de este miércoles en San Cristóbal de las Casas, informaron fuentes de gobierno. Reportes policiacos señalaron que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 21:40 horas. Una llamada de emergencia al 911 alertó sobre disparos en la parte alta del barrio Ojo de Agua. Fuerzas de seguridad activaron en la zona el operativo Escudo Titán para resguardar el orden y la tranquilidad. Autoridades de la policía indicaron en un comunicado, que según vecinos, el enfrentamiento ocurrió en medio de una fiesta que se realizaba en la salida a Saclamantón (municipio de Chamula), “donde dos grupos en pugna iniciaron una riña, que culminó con el uso de armas de fuego”. Un centenar de elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal Preventiva, se desplegó en el periférico norte-oriente, a la altura de la colonia Ojo de Agua, salida hacia Saclamantón. En el sitio, policías y militares establecieron un perímetro de seguridad para garantizar la integridad física de los vecinos de la colonia. Por separado, fuentes oficiales indicaron que en el enfrentamiento fueron heridos por impactos de bala Mario Pérez y Mateo Gómez, de 19 años, quien poco después falleció en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas. Agregaron que uno de los grupos de Chamula retuvo y llevó a cinco pobladores del ejido El Pinar (San Cristóbal de las Casas), mientras que lugareños de éste retuvieron a un hombre. La Policía Municipal de San Cristóbal de las Casas informó que en la zona del enfrentamiento se mantiene un operativo de vigilancia y salvaguarda con patrullajes preventivos.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sucesos

viernes 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

39

Comando ataca y asesina a dos policías de Inteligencia en Irapuato

Dos policías heridos en Piedras Negras, Coahuila por ataque armado

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

I

rapuato, Gto., Dos policías de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Irapuato fueron asesinados a balazos la tarde de este jueves cuando realizaban labores de investigación en la colonia Constitución de Apatzingán, en esta ciudad. Hombres armados interceptaron a los oficiales y los persiguieron por varias calles hasta darles alcance en el cruce de las calles Constitucionalistas y Narciso Mendoza, en donde abrieron fuego en su contra. Los policías investigadores pidieron apoyo a la cabina de la corporación, lo que provocó la movilización de elementos en varias patrullas que acudieron en su auxilio;

Foto El Universal

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

sin embargo, al llegar los encontraron sin vida en el interior de un vehículo. El ataque ocurrió alrededor de las 15:40 horas, cuando los agentes adscritos a la Unidad de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizaban “labores propias de su función” a bordo de un vehículo Jetta. Los oficiales caídos portaban chalecos balísticos, pero fueron insuficientes ante el ataque de fuego de los agresores. La Secretaría de Seguridad condenó este

Grupo armado ataca base de Policía Municipal en Gabriel Zamora EL UNIVERSAL

M

orelia, Mich.,).Personal de la Dirección de Seguridad Pública municipal de Gabriel Zamora, Michoacán, fue atacado a tiros por un grupo armado sobre la carretera que comunica al poblado de Charapendo. El hecho se registró en esa zona de la Tierra Caliente, cuando ocho elementos policiales se encontraban dentro de una base de vigilancia y control. El informe señala que un grupo armado disparó en contra de las instalaciones desde diferentes camionetas en movimiento. Los policías respondieron el ataque y solicitaron apoyo, por lo que los criminales huyeron. Del ataque no salieron oficiales lesionados, pero sí dejó un daño a las instala-

ciones de la base y la muerte de un perro que vivía en el inmueble. En esa misma zona, fueron emboscado el pasado 18 de octubre un convoy policial mientras recorrían en operativo ese tramo carretero. En ese ataque resultó lesionado un oficial, al cual una bala le perforó la cara y por la fuerza y calibre de la ojiva, esta se alojó muy cerca de la columna vertebral. René Anguiar Ambríz, fue atendido en el Hospital Regional de Apatzingán, debido a que ninguno de los policías municipales cuentan con seguridad social. Tampoco tienen seguro de vida, ni de gastos médicos, por lo que el elemento tuvo que asumir el costo de su atención médica. El alcalde Jorge Gutiérrez Sánchez, aceptó que ningún elemento policial o trabajador del ayuntamiento, cuen-

Dos policías de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Irapuato fueron asesinados a balazos.

artero ataque y expresó su solidaridad con las familias de sus compañeros caídos en el cumplimiento del deber. Los homicidas se dieron a la fuga, informó la corporación. Dijo que colaborará en todo momento con la Fiscalía General del Estado para dar con los responsables de este cobarde ataque. En enero pasado cuatro oficiales murieron en ataques armados y en lo que va de febrero otros dos elementos de Seguridad han sido privados de la vida, en León, Irapuato y Salamanca.

tan con seguridad social, porque justificó, no tiene dinero. Un dictamen médico del hospital público señala que el oficial municipal requiere de una cirugía maxilofacial mayor, debido a la lesión del proyectil de arma de fuego. Tras solicitar el apoyo del ayuntamiento para esa cirugía, uno de los superiores mandó a René Anguiar a comprarse una caja de chicles, pues le dijo que con eso iba a mejorar. El elemento fue obligado a trabajar, a pesar de que no puede abrir más de 2 centímetros su boca, ni mover adecuadamente la parte izquierda de su cuerpo por los daños que le causó el disparo. A más de tres meses de ese ataque, el gobierno municipal no ha brindado atención médica a Anguiar Ambríz y por el contrario, ya fue despedido por pedir apoyo médico.

S

altillo, Coah., Dos agentes de la Policía Municipal de Piedras Negras resultaron heridos de bala durante un ataque de hombres armados que viajaban en dos vehículos, uno de los cuales traía placas de circulación de Texas, Estados Unidos. Fuerzas estatales desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad para tratar de ubicar y detener a los pistoleros. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) reportó, en un comunicado de prensa que la agresión ocurrió a las primeras horas de este jueves. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal transitaban sobre la avenida Román Cepeda cruce con Miguel Garza en la Colonia Tierra y Esperanza, de Piedras Negras, ciudad que colinda con Eagle Pass, Texas, Estados Unidos. De repente, desde un vehículo que circulaba a baja velocidad detrás de la patrulla les empezaron a disparar. Algunos de los proyectiles dieron en el blanco y dejaron como saldo dos uniformados heridos, quienes fueron trasladados de urgencia a un hospital donde son atendidos. Por estos hechos se inició un operativo para dar con los responsables de la agresión y se localizó el automóvil color negro, marca Pontiac, de procedencia extranjera, en el que viajaban los sujetos, agregó la dependencia. También la policía del estado encontró abandonada la camioneta tipo Pick Up Ford f150, ambas unidades presentan impactos de arma de fuego. Los vehículos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, donde se abrió la carpeta de investigación respectiva. Mientras tanto continúan las labores de rastreo mediante el operativo de seguridad en la zona, para ubicar y detener a los atacantes, puntualizó la SSP. Sin embargo, la Secretaría estatal no reveló el estado de salud de los lesionados y tampoco precisó si corren riesgo sus vidas.


40

VIERNES 5 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

AFP

M

éxico.Panam á - Re p ú b l i c a Dominicana y México-Puerto Rico serán las semifinales de la Serie del Caribe-2021, luego de que entre el jueves y la madrugada del viernes finalizara la ronda clasificatoria en el estadio Teodoro Mariscal de Mazatlán (norponiente de México). Las Águilas Cibaeñas de República Dominicana se clasificaron en primer lugar con paso perfecto de cinco victorias.

Los Criollos de Caguas de Puerto Rico avanzaron con cuatro triunfos y una derrota. Los Tomateros de Culiacán de México se convirtieron en semifinalistas con marca de 3-2. Los Federales de Chiriquí de Panamá se colaron a la siguiente fase con récord de 2-3. En el último partido de la primera fase, con duración de más de cuatro horas, los Tomateros de Culiacán vencieron 4x3 a los Caribes de Anzoátegui en extra innings. Edgar Arredondo, el abridor de México, retiró a los pri-

meros siete Caribes que enfrentó, pero su segundo rival de la parte alta de la tercera entrada, Danry Vásquez, le conectó un cuadrangular al jardín derecho para el 1x0 de Venezuela. La novena de Anzoátegui se alejó 3x0 en la quinta entrada con carreras anotadas por Luis Sardiñas y Danry Vásquez; el daño pudo haber sido mayor en contra de los Tomateros porque la casa se quedó llena. El relevista de Venezuela Pedro Rodríguez falló en la octava entrada, con dos outs le conectaron un doble y dos sencillos y dio una base por golpe; circunstancias que se conviertieron en

Foto: Cortesía.

Panamá-Dominicana y MéxicoPuerto Rico, las semifinales de la Serie del Caribe

Ya en la décima entrada con las bases llenas de Tomateros, Juan Gamboa produjo con un sencillo la carrera de la victoria mexicana por 4x3 el 3x3 para México con una carrera producida por Sebastián Elizalde y dos por Joey Meneses. Ya en la décima entrada con las bases llenas de Tomateros, Juan Gamboa produjo con un sencillo la carrera de la victoria mexicana por 4x3. Carlos Torres fue el pit-

cher ganador de este partido. Liarvis Breto cargó con la derrota. Antes en el primer juego del jueves, Puerto Rico (Criollos de Caguas) venció 9x8 a Panamá (Federales de Chiriquí) y República Dominicana (Águilas Cibeñas) venció 3x2 a Colombia (Caimanes de Barranquilla).

Los Gallos Blancos logran otro triunfo en casa El Universal

C

iudad de México.Los Gallos Blancos derrotaron a los Tuzos —por 3-1— gracias a una buena anotación de Fernando Madrigal y al primer gol en México de Antonio Valencia. La Corregidora fue el escenario donde los Gallos Blancos de Querétaro le dieron una picotiza a los Tuzos del Pachuca que continuan con su torneo irregular. La primer anotación de los Gallos llegó mediante un buen remate de pierna derecha de Fernando Madrigal al minuto 24. La falta de concentración, hizo mella en el Pachuca, al minuto 28, Emmanuel García regala un balón que es aprovechado por Luis Antonio Valencia que desde media cancha a toda velocidad se perfila al área tuza, para que de pierna de-

recha solo choque el balón y lo mande al fondo de las redes. Para la segunda parte, los Tuzos se fueron al frente en busca de un gol que los acercara en el marcador, dando espacios que fue aprovechado por Kevin Ramírez, al minuto 58, en un pase desde media cancha el delantero de los Gallos toma el balón y ante la salida del arquero Ustari solo bombea para así cantar el tercer gol de la noche. La presión en busca de una anotación por parte de los Tuzos hizo que el defensor del Querétaro Hugo Alejandro Magallanes mandara en esférico al fondo de su propia portería al minuto 79. Tras el resultado los Gallos llegan a nueve unidades en el subliderato, mientras que los Tuzos del Pachuca se estancaron en solo dos puntos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.