Moto acuática sale del mar y se lleva todo a su paso; muere una persona Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 29 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Sábado 8 de agosto de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
$
Año 29, Número 10402
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Quédate en casa
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
Compromete
AMLO apoyar a BCS - En el evento de presentación de las Obras del Programa de Mejoramiento Urbano y otras acciones con inversión de 450 mdp, dijo que ha hecho una buena sinergia de trabajo con el Gobernador y seguirá apoyando a todo BCS - Sedatu presentó las 11 obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en colonias marginadas de Los Cabos - AMLO refrenda compromiso de abastecer de energía eléctrica y agua potable a Los Cabos - México no tiene conocimiento de alguna alerta de EUA para no visitar el país:
Presidente -López Obrador relativiza impacto de Covid en México, que superó 50 mil muertes - Piden a AMLO proyectos de energía renovable para BCS - BCS, estado a nivel nacional que más creció en empleos formales: CMD -“Carlos Mendoza más tranquilo y menos agresivo; reconoce a AMLO el apoyo a la pandemia” Esteban Ojeda - Crecen retos para AMLO en BCS: PRD - ¡Queremos Agua!, presidente López Obrador no te olvides de nosotros, grito desesperado de vecinos
En la incertidumbre padres de familia por educación televisada -Se desconoce totalmente cuáles serán las dinámicas a seguir. Héctor Romero Toledo/ CPS Noticias Pág.15
Con incremento de casos Covid, BCS se mantiene en semáforo naranja Ezequiel Lizalde Rodríguez/ CPS Noticias Pág.16
de las colonias Miramar, Valle del Cabo, El Caribe, Mesa Colorada, López Obrador y Cabo Fierro
- FRENA presente en la gira de AMLO Leticia Hernández, Ligia Romero y Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág. 2- 4, 6, 7, 15 y 21
Cae turismo aéreo un 50% por pandemia Grupo Aeroportuario y aerolíneas refuerzan confianza con protocolos de salud Héctor Romero Toledo/ CPS Noticias Pág.16
LOCAL
2
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 8 de agosto de 2020 Número de Edición 10401
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Compromete AMLO construcción de planta eléctrica en La Paz, agilizar desalinizadora y concluir pavimentación de la Tamaral En el evento de presentación de las Obras del Programa de Mejoramiento Urbano y otras acciones con inversión de 450 mdp, dijo que ha hecho una buena sinergia de trabajo con el Gobernador y seguirá apoyando a todo BCS LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.- En el evento de presentación de las obras del Programa de Mejoramiento Urbano en la colonia Las Palmas de este puerto, con inversión de 450 millones de pesos, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante la petición que hiciera el gobernador Carlos Mendoza Davis y la alcaldesa Armida Castro, se comprometió a terminar de pavimentar toda la avenida Nicolás Tamaral, a cumplir para que se construya la desalinizadora, ya está la inversión, ya está el presupuesto para el abasto de agua tanto en Los Cabos como en La Paz, y también se terminará la construcción de la planta eléctrica en la ciudad capital. Con ello, resaltó, en el corto plazo no va a haber apagones, ese es el compromiso, no se van a quedar sin luz y se va a construir la planta de ciclo combinado con gas en La Paz para tener energía eléctrica suficiente en Los Cabos y en todo Baja California Sur. Es parte del plan de desarrollo energético. También, dijo, se continuará con los programas sociales, el apoyo a los adultos mayores, las pensiones, y seguirá apoyando el desarrollo en la entidad. Comentó que lleva una buena relación con el gobierno de Baja California Sur, con el gobernador Mendoza Davis, habló de un trabajo coordinado. Por eso dijo, quiso visitar Los Cabos, la vez pasada es-
Foto: Cortesía
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Conferencia de prensa en CSL.
tuvo en La Paz y también seguirá atendiendo Comondú, Loreto y Mulegé, reiterando que para él es un gusto concluir su gira por esta región del país que comenzó en Nayarit, Sinaloa y Sonora. Baja California Sur es un ejemplo de cómo se está buscando atemperar los contrastes, que no sea tan extremo el que haya hoteles de gran lujo en casi los mismos espacios donde hay colonias populares marginadas, sin servicios, en el abandono. Para eso es este programa de mejoramiento urbano, para que se atienda a las colonias populares con servicios y no nos dé pena, no nos dé vergüenza; que se puedan hacer las dos cosas, refirió. En el evento celebrado en la Cancha de la Colonia Las Palmas, ante la presencia de su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller; del gobernador Carlos Mendoza Davis; del secretario de
Desarrollo AgrarioTerritorial y Urbano, Román Meyer Falcón; del director del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons y de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, el Presidente indicó que el turismo es una actividad económica muy importante para Baja California Sur, para todo el país. Por eso, han venido a buscarse la vida honradamente miles de mexicanos de otros estados a Los Cabos, a Baja California Sur; es una fuente de empleos, de oportunidades este estado. Entonces, abundó, es importantísimo para la economía el turismo, que es una actividad que, además de generar riqueza, distribuye riqueza. No es como algunas actividades financieras en donde sólo se beneficia una persona que apuesta a la especulación. Aquí es una inversión. En el turismo, cuando se construye un hotel, se da mucho trabajo, se reactiva la econo-
mía; y luego también todos los servicios que tienen que ver con el turismo: el transporte, los meseros, las camareras, los chefs, todos los que trabajan en este sector. Por eso lo tenemos que cuidar, apoyar, impulsar al sector turismo y al mismo tiempo también ayudar a los que vienen a buscar trabajo y no tienen dónde vivir, y luego que logran ya establecerse, tienen que padecer por falta de servicios. Por eso es este programa que se está aplicando en los centros turísticos de México. Lo mismo estamos haciendo en Bahía de Banderas, lo mismo; y se trabaja igual allá en Riviera Maya, en Playa del Carmen. En los centros turísticos se aplica un programa parecido. Yo celebro que ya se esté terminando esta primera etapa del programa con una inversión de alrededor de 450 millones de pesos, de todas las obras que aquí se expusieron.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía
AMLO refrenda compromiso de abastecer de energía eléctrica y agua potable a Los Cabos
C
abo San Lucas.- Dentro de su gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en el tema de seguridad BCS debe ser un destino blindado, debido a la vocación turística que tiene, además de señalar como prioridad el abastecer de energía eléctrica a BCS, sobre todo a Los Cabos. Habló de la coordinación que hoy existe entre tres instancias de gobierno y que anteriormente no existía, ya que había acciones unilaterales entre dependencias gubernamentales; así mismo señaló que el monto de inversión para la desalinizadora es superior los un mil millones de pesos. Seguridad Añadió que la incidencia delictiva ha ido disminuyendo a nivel nacional, gracias al trabajo profesional de este nuevo gobierno, en el caso de Baja California Sur, los resultados son notables y muy buenos, por qué hace dos años o más había una situación de inseguridad muy extrema, fuera de control sin embargo las cosas han cambiado. Los Cabos es un destino turístico de gran importancia, por lo que debe cuidarse la seguridad así que pasando la pandemia y con infraestructura turística pronto se va a reactivar la economía, por eso es importante mantener la paz y tranquilidad. José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, explicó que la incidencia delictiva en BCS presenta ciertos parámetros de robo de negocio, a transeúnte,
LOCAL
3
Con su respaldo Presidente, seguiremos avanzando en temas de electricidad, vivienda y agua potable: Gobernador
El Presidente de México dijo que en el tema de seguridad BCS debe ser un destino blindado.
LIGIA ROMERO
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
feminicidios, robo a transportes, mismos que tienden ir a la alza pero no es tan dramático el caso. En cuanto a lo invertido en esta contingencia sanitaria dijo ser una cantidad aproximada a los 30 mil millones de pesos, se han contratado en estos tres meses cerca de 50 mil trabajadores de la salud, en el caso de BCS se ha tenido una inversión adicional tanto del Estado como de la Federación. Hay un buen manejo de la pandemia en la entidad y es que autoridades estatales se han dedicado a detectar el mayor número de casos, obteniendo buenos resultados, ya que el Covid se está detectando a tiempo. Destacó que esta contingencia tiene que pasar y ceder, cosa que está sucediendo con lentitud, es decir ya están bajando los índices de contagio pero muy despacio. Desanilizadora Explicó que este tema fue gestionado a través del Gobierno del Estado y apenas se está licitando, requiere una inversión de un mil 158 millones de pesos, misma obra que vendrá a beneficiar a las familias de Los Cabos. Detalló que la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro es quien va administrar la desalinizadora. Energía Detalló estar trabajando en el tema de la energía eléctrica para la media península ya que es parte de las prioridades de la Federación, abastecer de energía eléctrica a Los Cabos y que este servicio no falte. “Ya tenemos el compromiso de que se van a modernizar las plantas de La Paz para suministrar y abastecer de energía eléctrica, es un compromiso que tenemos y está en el Plan Nacional de Desarrollo”.
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.Tras dar una cordial bienvenida al presidente López Obrador durante su visita a este puerto, el gobernador Carlos Mendoza Davis dijo: “Nuestra visión es plenamente coincidente, el turismo debe de ser, por un lado, ambientalmente sustentable, pero también socialmente sostenible. Por eso hoy es un día para nosotros de mucha alegría, el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) viene precisamente a conjuntar los esfuerzos para superar los rezagos, los desafíos, las carencias de la población de este municipio para generar una ciudad más incluyente”. Abundó que su gobierno participó en estas obras del PMU colaborando, financiando el programa territorial operativo en la planeación, en la dotación de infraestructura junto con el Municipio que incluyeron los proyectos ejecutivos y, subrayo, la dotación de 28 mil metros cuadrados de tierra, esta misma en donde estamos, para que todo esto fuera posible”. Este es un programa ejemplar y demuestra que unidos, Municipio, Estado
y Federación podemos más y se espera de todo corazón que ésta sea sólo la primera etapa de un programa de largo aliento que les permita a las familias de Los Cabos tener un porvenir de prosperidad, dignidad y decoro, y que en una segunda etapa del PMU se pudiese concluir con la pavimentación de ese bulevar ‘Nicolás Tamaral’, del que hemos platicado ya ampliamente el día de hoy usted y yo, y del que agradecemos, se hizo un tramo importante y ahora lo que se busca es concluir el restante. Asimismo, expuso que hace tras años gestionó la incorporación de 277 hectáreas a Fonatur, por lo que en Los Cabos se cuenta con una reserva territorial muy importante. Coincide con esta visión y se ha contado también con el respaldo de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro. “Por eso, el día de hoy, de frente a la sociedad sudcaliforniana y cabeña, le pido que nos ayude para que este sueño se vuelva realidad, que activemos este programa que quedó pendiente para darle la más inmensa alegría a las y los trabajadores del sector turismo, que es tener su casa propia”. Le solicitó también su apoyo para construir lo más pronto posible la desalinizadora en Los Cabos, pues
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Los Cabos.
bajo esta pandemia, el agua se vuelve doblemente importante. El Cabildo del Municipio de Los Cabos ha autorizado ya el proyecto en esta semana y “estamos listos para que el mismo sea remitido al Congreso del Estado, donde espero y aspiro que no vaya a haber ningún problema, porque todos estamos sensibilizados y conscientes de que es un problema prioritario, el más, sin duda alguna, de este municipio”. Una vez que se tenga la autorización del Congreso, quedará en la cancha de la Comisión Nacional del Agua y de Banobras el poder implementarlo, y por supuesto le agradecemos y le pedimos su apoyo correspondiente. También solicitó su intervención para que se termine la oscuridad en el estado. Al no estar interconectados al sistema eléctrico nacional dependemos íntegramente de la energía que producimos aquí y, hay que decirlo, lo hacemos de manera insuficiente y contaminante. Ayúdenos, Señor Presidente, “le solicito, en nombre de la sociedad sudcaliforniana, que nos apoye y que se retome la construcción de esa planta de electricidad de ciclo combinado que utiliza gas natural como combustible, que tanto requerimos”
4
LOCAL
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Entrega Sedatu 11 obras del Programa de Mejoramiento Urbano en CSL LETICIA HERNÁNDEZ VERA
En el marco de la visita del Presidente de la República, en el evento de la Unidad Deportiva “Parque Las Palmas” ubicada en la colonia del mismo nombre
Foto: Cortesía
C
abo San Lucas.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentó las 11 obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), en colonias marginadas de Los Cabos, Baja California Sur, en las que se invirtieron 243 millones de pesos, así lo informó Román Reyes Falcón, titular de la Sedatu, en el marco de la visita del presidente López Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu. Obrador. Explicó que se realizaron de la Avenida Nicolás Tamaral, pública son los elementos que seis obras de equipamiento donde se invirtieron 26 millo- diferencían la conformación de los espacios; es decir, poney cinco de infraestructura nes 841 mil 154 pesos. Al acompañar al presidente mos mucha atención en cada urbana, entre las que destaAndrés Manuel López Obrador uno de los proyectos que realican: la construcción de un durante la presentación de las zamos en la secretaría para tecentro deportivo de 7 mil 482 metros cuadrados con obras, el titular de la Sedatu, ner garantía de calidad, porque una inversión de 19 millones Román Meyer Falcón, sostuvo es a través de ésta es como po509 mil 822 pesos; un centro que el PMU busca romper con demos asegurarnos de que los deportivo y plaza pública de la inercia de administraciones espacios cumplan su objetivo”, 22 mil 446 metros cuadra- pasadas donde la obra públi- señaló el servidor público. Agregó que las autoridades dos donde se invirtieron 44 ca era pensada como un botín que beneficiaba a amigos y municipales, con la participamillones 933 mil 729 pesos; contratistas.“En este programa, ción de las y los vecinos de las así como la rehabilitación de 26 mil 919 metros cuadrados el diseño y la calidad de la obra colonias beneficiadas, son las
responsables de la adecuada utilización de las obras, así como de su mantenimiento. “Los espacios públicos deben representarnos como sociedad; es en lo público donde se debate, donde se vive, donde resolvemos nuestros problemas cotidianos y su localización, es fundamental. Las colonias donde trabajamos tienen altos índices de rezago. Aquí en Los Cabos, la mayoría de las familias son migrantes y en las colonias donde se asientan, tienen pocos familiares que los vinculen, por eso lo que se busca con este tipo de proyectos, es reconstruir el tejido social que está fragmentado en gran parte de las ciudades del país”, detalló.El titular de la Sedatu subrayó que la obra pública es un mensaje político y la mejor expresión visual de la política; un legado que puede durar décadas si es bien diseñado; además, a través del equipamiento e infraestructura urbana se busca coadyuvar
en la solución de problemas sociales, al mismo tiempo de generar empleo e impulsar la economía local. La Sedatu, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), realizó mil 168 acciones de construcción, mejoramiento o ampliación de vivienda, con una inversión de 134 millones de pesos y a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se realizaron 12 acciones de regularización de lotes.También acompañaron al Presidente el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Mueller; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons; el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas; así como la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- En su gira por el municipio de Los Cabos, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, dijo ser respetuoso de las opiniones de otros países, además de referir tener una comunicación permanente con el Gobierno de los Estados Unidos, así como de la Embajada Norteamericana en México, y hasta ahora no han notificado so-
bre alguna alerta para no visitar al País. Declaraciones vertidas después de que el país vecino advirtió a sus conciudadanos a no visitar México. “No sabemos de estas alarmas y advertencias, al contrario es muy buena la relación con el Gobierno de los Estados Unidos y con el Embajador acabo de hablar por teléfono hace tres días”, dijo el Jefe del Ejecutivo estatal Constantemente tienen comunicación con los Esta-
dos Unidos. “No se cerraron las fronteras, ese acuerdo se mantiene y no ha habido alguna modificación’’. Añadió que de haber alguna duda tendrá que aclararse, se hablaba por ejemplo que México tenía mucho contagio de Covid sin embargo tenemos menos problemas con la pandemia que el país vecino, “lamentamos muchos lo ocurrido, pero la situación nuestra es diferente”. Recalcó que son de mal gusto las comparaciones, sin
Foto: Cortesía
México no tiene conocimiento de alguna alerta de EUA para no visitar el país
Andres Manuel López Obrador, presidente de la República
embargo en México la situación es mejor “lamentamos porque los Estados Unidos nos han ayudado, el presi-
dente Trump nos mandó equipo, ventiladores, y revela que es muy buena la relación que tenemos”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
5
6
local
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
¡Queremos Agua!
presidente López Obrador no te olvides de nosotros
Fotos: Julio Parra
Este fue el grito desesperado de vecinos de las colonias Miramar, Valle del Cabo, El Caribe, Mesa Colorada, López Obrador y Cabo Fierro, que con rostros sudorosos en pleno rayo del sol, esperaban poder hablar con el Presidente, pero no les fue posible Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- ¡Queremos agua!, ‘’presidente López Obrador no te olvides de nosotros, ya no más víctimas de los altos cobros del agua que venden los piperos, cómo pedirnos protegernos del Covid-19 si pasa un mes sin recibir una sola gota de agua’’, este fue el clamor de los vecinos de las colonias Miramar, Valle del Cabo, El Caribe, Mesa Colorada, López Obrador, Valle del Cabo, Cabo Fierro, quienes se congregaron en las inmediaciones de la Unidad Deportiva “Parque Las Palmas”, ubicada en la colonia del mismo nombre, quienes se encontraron con la valla y los servidores de la nación que les impidieron acercarse al convoy donde entraba el Presidente para exponerle su problemática. Así fue el grito desesperado de los vecinos de Cabo San Lucas, que con rostros sudorosos no les importó esperar más de una hora en pleno rayo del sol, para poder tener quizá una esperanza a resolver su problemática. Entrevistados por CPS Noticias, lamentaron no haber podido expresarle al Presidente
Manifestación en la Unidad Deportiva “Parque Las Palmas”.
su sentir con respecto a este grave problema de la falta de agua en Cabo San Lucas, dijeron que han escuchado de una segunda planta, pero eso es por largo tiempo, cuando están desesperados porque no llega el vital líquido a sus hogares. Ana Patricia Ríos González, vecina de la colonia Miramar, afirmó que llevan años con la falta de agua y no hay desalinizadoras, además, dijo, pareciera que la dependencia del Agua Potable está de acuerdo con los piperos que hacen negocio con la gente, con el coronavirus y el costo del agua; las pipas haciendo su negocio, porque según lo expresó cobran hasta 700 pesos por tinaco de dos mil litros; urgen más desalinizadoras para que ya no se
cobre el agua en Los Cabos, “no pueden seguir haciendo negocio con el pueblo, es urgente que llegue a nuestras casas el vital líquido”, expuso. Igual lo señaló Claudia de Valle del Cabo, donde no hay agua ni drenaje y el costo del agua de pipas es muy elevado, “no es justo que esto nos pase”. Andrea López, vecina de El Caribe, se dijo indignada con el Gobierno estatal porque dijo, “nunca he recibido ni un apoyo ni despensas en esta contingencia, ni se acuerda de nosotros, quien sí nos ha apoyado es la Fundación Letty Coppel”. Eufrosina López de la colonia Mesa Colorada planteó: “necesitamos agua en nuestras colonias, duramos hasta un mes sin el vital líquido, porque no
nos atienden los encargados del Organismo Operador en Cabo San Lucas, estamos esperando a qué hora nos tomarán en cuenta, además las calles están inundadas de aguas negras y nadie hace nada”. “Estamos en etapa de pandemia, eso es contaminación para nosotros, porque dicen que hay que lavarnos las manos, si hay contaminación en la calle; porqué dicen que hay que taparnos la boca si hay contaminación donde respiramos y comemos; cómo nos lavamos las manos si no hay agua, cómo lavamos la ropa si no hay agua, hay mucha gente que no está trabajando y no tiene un salario para comprar el agua, las pipas venden caro el rotoplás, es una injusticia,
cómo para las pipas si hay agua y no para la red, a dónde se va el agua, acaso la tienen concesionada para la venta”, cuestionó. “Se me hace injusto, por favor autoridades sean conscientes de todo lo que nos está pasando a nosotros como colonos de diferentes áreas en Cabo San Lucas”, concluyó. Isabel Avilés, de la misma colonia, dijo que no es justo que el agua se ponga en venta, los vecinos pagan las recibos pero no les llega el agua, invitó a las autoridades a que sean conscientes de estas necesidades de las colonias, aquí hay una diferencia para el que tiene recursos y el que no los tiene. Karina de la colonia López Obrador, reconoció que vive en zona de invasión, pero de igual forma pidió apoyo para que no vendan tan cara el agua a través de los piperos. Yolanda Núñez dijo que llevan años sin servicio de agua ni drenaje en Valle del Cabo y Cabo Fierro, las tuberías están puestas pero olvidadas, las autoridades no han hecho nada. “En la pandemia necesitamos agua, pero comprarla de pipas es carísimo, no tenemos trabajo por lo que pedimos apoyo, los políticos nos prometen en campaña pero luego se olvidan de atender nuestras necesidades más básicas y urgentes como es el agua”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
local
7
Frena presente en la gira de AMLO
C
abo San Lucas.- La movilización ciudadana Frena se hizo presente en la gira de trabajo del Jefe del Ejecutivo Federal al manifestarse a las afueras del Pabellón Cultural, en contra del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. A través de WhatsApp, inconformes convocaron con tiempo a todos los miembros del grupo para manifestarse pacíficamente a través de caravanas vehiculares portando la Bandera de México así como leyendas en contra del Ejecutivo Federal.
A través de su movilización buscaron que López Obrador los escuchara, esto muy cerca de donde se llevó a cabo la rueda de prensa denominada la Mañanera, que se realizó en instalaciones del Sector Naval en Cabo San Lucas. En la medida de las posibilidades anunciaron que acudirán a los otros eventos en la colonia Las Palmas o bien, se decidirá si marchan en caravana hacia San José del Cabo para hacer recorridos en las colonias, con leyendas alusivas al mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Foto: Cortesía
Ligia Romero Gutiérrez
Carlos Mendoza Davis, gobernador del estado de Baja California Sur.
BCS, estado a nivel nacional que más creció en empleos formales Recupera más de 2 mil empleos perdidos, de 18 mil en un mes Ligia Romero Gutiérrez
C
Foto: Cortesía
abo San Lucas.- Carlos Mendoza Davis, gobernador de BCS, dijo que la contención de incidencia delictiva en la entidad ha disminuido ya que en BCS se respira tranquilidad, así mismo dijo que del 30 de junio a la fecha se han recuperado 2 mil 278 empleos de 18 mil que se perdieron aproximadamente al inicio de la pandemia. Así mismo aclaró lo relacionado a la planta desalinizadora y la diferencia del monto financiero total, y el valor del proyecto, ya que el primer concepto es de 4 mil millones de pesos y el segundo de más de un mil millones.
Movilización ciudadana Frena
Seguridad En materia de los delitos del fuero común dijo van la baja, además de tener una lucha constante en contra de la impunidad, así mismo trabaja de manera coordinada con otras instancias de gobierno de otras entidades para traer a quienes delinquieron en la entidad. Detalló que la ocupación hotelera en BCS está al 25 por ciento, situación que permite mantener las fuentes de empleo y que la economía fluya, esperando pasar la crisis de la
pandemia y despegar como una entidad sobresaliente. Empleo Carlos Mendoza dijo que hasta el mes de mayo BCS era el segundo estado en relación a su población con más empleos perdidos después de Quintana Roo; ambos destinos turísticos, sin embargo para el 15 de junio se abrió la infraestructura turística, por lo que al cierre del mes de junio recuperó 2 mil 278 empleos de 18 mil perdidos. Destacó que solo 6 estados recuperaron las fuentes de empleo, esto durante el mes de junio, y relativo a la población, BCS fue el estado que más creció, así que coincidiendo con las palabras del Presidente, la industria turística viene remontando y hay que reconocer la gran solidaridad de los empresarios, que a pesar de estar cerrados durante tres meses, sostuvieron la nómina de la mayoría de los trabajadores. Pandemia Relativo al Covid dijo que BCS le ha apostado a dos cosas, a la prevención y a la ubicación de los contagiados, por lo que se lleva un monitoreo para llevar al hospital a aquellos que requieren atención hospitalaria. Indicó que BCS es uno de
los estados con un nivel de contagio más alto debido a que es la entidad que más pruebas realiza a nivel nacional, esto en relación a la población que tiene, situación que fue confirmada por el Presidente de la República, además de ser la región donde menos personas fallecen de Covid, es decir se tiene la tasa de letalidad más baja del país. Desalinizadora Detalló que este tema se ha venido trabajando de manera coordinada con el Ayuntamiento de Los Cabos, que es la instancia que habrá de operarla con el respaldo y garantía del Estado así como de la Federación. “Cuando se habla de un monto tres veces superior, en efecto se habla del costo financiero total del proyecto, y no debe de confundirse con el valor del proyecto que es exactamente el mismo en números muy aproximados que se ha venido planteando desde que se hizo por primera vez el proyecto hace años”. Aseveró que no es que el costo sea más alto que el otro, uno habla del costo financiero total que habrá de pagarse incluyendo intereses y demás, y el otro es el valor del proyecto, por lo que la cifra no está inflada ni disparada.
8
LOCAL
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Esperan recuperar para fin de año el 70% del turismo perdido ante Covid-19 LLAMNA GÓMEZ PARDO
S
an José del Cabo.- Luego de tener una tasa anual de crecimiento en empleo del 7.4%, la contingencia sanitaria ante la presencia del Covid-19 trajo infortunios al sector laboral en todo el estado con más de 22 mil empleos formales perdidos, muchos de los cuales, fueron dejados de lado por sus empleadores. Al respecto, la abogada Mónica Espinosa Castelán, coordinadora del Grupo Madrugadores de Los Cabos comentó que esta pandemia trajo momentos muy difíciles; “hubo patrones muy solidarios quienes cobijaron a sus trabajadores e incluso so-
Manifestó el director de Turismo en el Municipio de Los Cabos que a la fecha no hay centros nocturnos abiertos, pero se está trabajando para que, en base a la nueva normalidad, ésta sea paulatina y de manera responsable.
la reapertura paulatina de las empresas y negocios del sector turístico, pues cumplidos puntualmente los protocolos oficiales de reactivación, se ha logrado la apertura de 11 playas bajo inspección, las
cuales son ofertadas al turismo. Manifestó que a la fecha no hay centros nocturnos abiertos, pero se está trabajando para que, en base a la nueva normalidad, ésta sea
paulatina y de manera responsable. Finalmente destacó que a la fecha Los Cabos vive un momento muy importante, pues ya se encuentra en temporada alta y con ello, di-
versas actividades están por arrancar, siempre bajo las medidas de seguridad, ya que el cuidado de la ciudadanía es de suma importancia, pues sólo así el municipio tendrá una apertura más rápida.
Aún en tiempo de realizar demandas por despido injustificado: Procuraduría del Trabajo y Junta de Conciliación y Arbitraje licitaron préstamos para hacer frente a sus obligaciones, sin embargo, también se sabe de gente que ha sido desempleada sin recibir la liquidación que merece”. Ante ello hizo un exhorto a los patrones, pero sobre todo a los trabajadores que están sufriendo de esta situación, a que se acerquen a la Procuraduría del Trabajo, la cual está otorgando asesorías telefónicas o mediante plataformas digitales. Así mismo manifestó que ante la situación por la pandemia los plazos aún no
están corriendo, por lo que es necesario acudan tanto a Procuraduría del Trabajo, así como a la Junta de Conciliación y Arbitraje para realizar las demandas correspondientes por despido injustificado, pues es derecho de los trabajadores el ser orientados de la manera más adecuada. Cabe mencionar que dicho servicio se espera se reactive el próximo lunes 10 de agosto que es cuando se espera reinicien labores presenciales, mismas que operarán bajo los protocolos de
Foto: Archivo
LLAMNA GÓMEZ PARDO
Foto: Archivo
S
an José del Cabo.– Con un promedio de 1000 a 1500 turistas atendidos diariamente, tras aplicar la nueva normalidad se estima que para fin de año el municipio de Los Cabos recupere el 70% del turismo perdido ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, así lo señaló el director de Turismo en el Municipio de Los Cabos, Alejandro Bonilla Guerrero. Explicó que la reactivación económica en el municipio no implica que la pandemia está superada, por ello su dependencia será el enlace entre las empresas, así como la iniciativa privada y las asociaciones, a fin de hacerles llegar de manera puntual los protocolos de seguridad a implementar éstos siempre en base a lo estipulado por la Coepris. Expuso que la participación del Gobierno del Estado, así como del Gobierno Municipal, el Sector Salud, empresarios, asociaciones y por supuesto el trabajo de los ciudadanos han sido clave para
La coordinadora del Grupo Madrugadores de Los Cabos comentó que esta pandemia trajo momentos muy difíciles; “hubo patrones muy solidarios quienes cobijaron a sus trabajadores e incluso solicitaron préstamos para hacer frente a sus obligaciones, sin embargo, también se sabe de gente que ha sido desempleada sin recibir la liquidación que merece”.
seguridad correspondientes. Con respecto a los empleadores que dejaron de cubrir sus obligaciones, la abogada señaló que quien no haya hecho frente a sus obligaciones patronales obviamente al ser vencido en juicio tendrá que hacer fren-
te a estos pagos. “Se tendrá que conciliar y buscar las mejores formas de liquidar a los empleados que ya no puedan seguir laborando dentro de las empresas, pues todos ocupamos del sustento y no podemos dejarlos así” puntualizó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
local
9
Permanece BCS en nivel 5 de alerta sanitaria
L
Durante gira de trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por el municipio de Los Cabos, reafirmó el compromiso al gobernador Carlos Mendoza Davis, de construir las plantas desalinizadoras y de energía en BCS.
Reafirma AMLO compromiso de construir plantas desalinizadora y de energía en BCS CPS Noticias
L
Foto: Cortesía
a Paz.- Los integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud emitieron su voto unánime para que Baja California Sur continúe del ocho al 14 de agosto en el nivel 5 del sistema estatal de alerta sanitaria por Covid-19, al no existir condiciones epidemiológicas aptas para que la entidad transite hacia una fase de menor restricción. La incidencia ha crecido, al igual que la ocupación hospitalaria y si bien el estado incrementó el número de pruebas para optimizar la detección de portadores de Covid-19 y reforzar su aislamiento domiciliario para prevenir nuevos casos, no tenemos oportunidad de descender en la semaforización estatal, indicó el secretario de Salud, Víctor George Flores al encabezar dicho encuentro. Acompañado por los representantes de los cinco municipios, enfatizó que en las recientes semanas, el Gobierno del Estado elevó de manera significativa la realización de pruebas para identificar a portadores del virus, para referirlos al resguardo en su vivienda, darles un seguimiento puntual con telemedicina y ofrecerles servicios hospitalarios a quienes no presentan una evolución favorable, comentó.
Estamos trabajando para encontrar los casos y aislarlos, a fin de que no transmitan la enfermedad a otras personas, pero también para monitorear su salud y tratarlos con mayor oportunidad, refirió el Secretario, al resaltar la necesidad de que las instancias municipales contribuyan a la ejecución de estrategias que eviten aglomeraciones innecesarias, en especial en comunidades y colonias donde se concentran los casos. Acompañado por los delegados de IMSS, Issste, así como por los responsables de los servicios médicos de Sedena y Semar, George Flores expresó que el sector salud ha reforzado la reconversión de espacios hospitalarios, con el objetivo de contar con un mayor número de camas y equipos médicos, para dar atenciones a pacientes que presentan complicaciones asociadas a esta infección viral. En este reto sanitario, los trabajadores de la salud enfatizamos el llamado a los ciudadanos para que se queden en casa, sólo salgan para lo estrictamente necesario y regresen a su vivienda tan pronto concluyan sus diligencias. Respetar la sana distancia, usar cubrebocas en lugares cerrados y lavarse las manos con frecuencia. Hacer esto es fundamental para prevenir riesgos hacia las personas con salud vulnerable, puntualizó.
Foto: Cortesía
CPS Noticias
Los integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud votaron de manera unánime para que BCS continúe una semana más en el nivel 5 de alerta sanitaria por Covid.
a Paz. - Durante la gira de trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por el municipio de Los Cabos, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis le solicitó concluir proyectos en dos temas de gran relevancia y urgencia para la entidad: el agua y la generación de energía limpia y sustentable, mismos a los que el titular del Ejecutivo federal reafirmó su compromiso de llevarlos a cabo. La primera petición fue que en este municipio se concrete la instalación de una nueva planta desalinizadora. “Como usted bien lo sabe, Los Cabos padece la falta de agua, situación que se agrava con el tiempo. Le pido señor Presidente su apoyo para que la planta desalinizadora que amablemente autorizó el año pasado se construya en lo inmediato. Bajo esta pandemia, el agua se vuelve doblemente importante”, destacó. Mendoza Davis reiteró que el Gobierno del Estado sigue firme en su compromiso de otorgar garantías, vía participaciones federales, para que esta obra postergada por años se haga realidad. En ese sentido, López Obrador respondió: “Vamos a cumplir también para que se construya la desalinizadora en Los Cabos, ya está la inversión, ya está el presupuesto para el abasto del agua; y, también en La Paz”.
La segunda solicitud fue el terminar la oscuridad en la media península, donde frecuentemente los hogares sudcalifornianos padecen apagones que afectan seriamente la vida de las familias, la seguridad y la productividad de las empresas. El Jefe del Ejecutivo sudcaliforniano recordó que al no estar interconectados al sistema eléctrico nacional, se depende íntegramente de la producida localmente, que se hace de manera insuficiente y contaminante. Asimismo, lamentó la cancelación de la construcción de una planta generadora de ciclo combinado que utilizaría gas natural en lugar de diesel y combustóleo y que fuera anunciado por la CFE el año pasado, tras la crisis de los cortes de luz del último verano.“Con ello, perdimos la esperanza de que la generación de electricidad fuera mayor que nuestro consumo, que ya no hubiera apagones. Ayúdenos señor Presidente. Necesitamos nos eche la mano para que este estado no pierda energía ni dilapide su patrimonio ambiental”, expuso. Sobre este tema, el Presidente de México dijo que sí se construirá la planta de ciclo combinado y que en el corto plazo no habrá apagones; y que tanto La Paz y Los Cabos y toda la entidad contarán con energía suficiente. Previamente, acompañó a López Obrador a la conferencia de prensa mañanera, donde re-
saltó que BCS es hoy el segundo estado con menos homicidios en todo el país y el que en el primer semestre del año, ha disminuido la incidencia delictiva en este tema; pudiéndose ahora respirar tranquilidad, gracias a la coordinación de los tres órdenes de Gobierno y diversas fuerzas de seguridad. Otro punto a gestionar fue la reactivación del programa para que miles de familias de Los Cabos cumplan su sueño de tener casa propia y, para lo cual hace tres años gestionó la incorporación de 277 hectáreas al Fonatur. Asimismo, el mandatario federal se comprometió a la pavimentación total de la calle Nicolás Tamaral y que como lo sostuvo el Gobernador, será una de las obras de mayor beneficio para la población cabeña. Entre las actividades realizadas por las autoridades fue que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó 11 obras hechas a través del Programa de Mejoramiento Urbano en colonias marginadas del mencionado municipio, en donde se invirtieron 243 millones de pesos. Finalmente, el Presidente afirmó que seguirán apoyando el desarrollo en Baja California Sur. Reconoció la buena relación que se tiene con la actual administración estatal, el buen entendimiento y el trabajo coordinado en favor de todo el territorio y pueblo de Sudcalifornia.
10
local
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Destinarán presupuesto de 16.5 mdp al Distrito de Agua 066 en Comondú CPS Noticias
Foto: Cortesía
L
a Paz.- 17 proyectos con una inversión superior a los 16.5 millones de pesos, son los que se impulsarán mediante el Programa de Modernización y Tecnificación de Distritos de Riego 2020, informó el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Gómez Reynoso, luego de participar en la videoconferencia de trabajo del Subcomité Estatal Hidroagrícola. El funcionario de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), destacó que de los 17 proyectos, 11 consisten en modernización de equipos de bombeo, 5 reposiciones de pozos de agua, además de un proyecto de supervisión, mismos que fueron validados dentro del subcomité, con la participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación de Usuarios de Agua del Distrito 066. Álvaro Gómez Reyno-
El subsecretario Álvaro Gómez Reynoso informó que el Subcomité Hidroagrícola autorizó 17 proyectos para ser impulsados a través del Programa de Modernización y Tecnificación de Distritos de Agua 2020.
so precisó que con esto se beneficia a 126 productores de la zona del Valle de Santo Domingo, municipio de Comondú, además de destacar su importancia, ya
que con ello se impacta una superficie aproximada de mil hectáreas a través de un mejor uso del recurso agua y energía eléctrica al mejorar el proceso de extracción del
vital líquido. En ese mismo sentido, estableció que, para la presente administración, estas acciones representan un esfuerzo compartido entre autoridades y productores en el objetivo de mantener un uso sustentable y responsable de recursos como el agua, además de mantener el apoyo para impulsar la productividad de nuestro sector productivo primario. Por último en dicho encuentro virtual, se contó con la participación del director de Agricultura de la Sepada, Efrén Beltrán Machado; Justo Cardozo y Víctor Cabanzón por la Conagua; el presidente de la Asociación de Usuarios de Agua del Distrito 066, José Córdova; Miguel Villegas por parte del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), además de un representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Publica SEP de BCS cuadernillo digital con resultados de Planea Secundaria 2019 CPS Noticias
L
a Paz.- Con el propósito de mejorar a través de la evaluación los logros del sistema educativo sudcaliforniano, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal dio a conocer de manera digital el cuadernillo de resultados del examen Planea 2019, que fue aplicado a estudiantes de tercer grado de los 191 planteles de secundarias públicas y privadas que operan en la entidad, informó la titular del área, Ana Jhadyra Urías Villavicencio. La funcionaria comentó que el propósito de este instrumento que se encuen-
tra disponible en la página www.sepbcs.gob.mx en el apartado secundarias. sepbcs.gob.mx, está encaminado a dar conocer en qué medida los estudiantes logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales al término de la educación secundaria. Urías Villavicencio agregó que durante el mes de junio del 2019, en el marco del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) se aplicaron las pruebas en las áreas de competencia: Lenguaje y Comunicación y Matemáticas a más de 10 mil alumnos del último grado de secundaria que acuden a las es-
cuelas de Baja California Sur. La jefa del Departamento de Evaluación destacó que en este documento, al que se podrá acceder por medio de la clave de cada centro educativo o de la zona escolar, se muestran los resultados estatales por modalidad de atención: secundarias generales, técnicas, telesecundaria y particulares, por zonas y centros escolares e incluyen un análisis minucioso de las prioridades de atención. En ese sentido, aseguró que cada colectivo escolar podrá analizar los resultados expresados de estas pruebas en los porcentajes obtenidos por los estudian-
tes en cuatro niveles de logro que informan acerca de los aprendizajes clave que deben ser adquiridos por los estudiantes, además en el documento digital se señala a detalle cuáles fueron los aprendizajes en que los estudiantes mostraron más rezagos o logros para apropiarse de estos. Finalmente, puntualizó que en Baja California Sur se asume el reto de evaluar para garantizar el derecho de la población sudcaliforniana a una educación equitativa, inclusiva, intercultural e integral, que tenga como eje principal el interés superior de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Promueven terapias de rehabilitación a través de la estrategia “CREE en Casa” CPS Noticias
L
a Paz.- Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía opciones para su bienestar de una manera segura, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), invita a quien lo requiera a realizar diferentes terapias de rehabilitación desde su hogar a través de la estrategia “CREE en Casa”, así lo dio a conocer la directora general de esta institución, Cristina Herrera Infante. Esta iniciativa, mencionó la directora, forma parte de las estrategias del SEDIF en la nueva normalidad por la pandemia de Covid-19, para brindar a los usuarios del CREE herramientas que les permitan continuar sus terapias de rehabilitación, toda vez que el centro sigue cerrado por determinación del Sistema Nacional DIF. En ese sentido, Cristina Herrera enfatizó que quienes estén interesados pueden visitar la página de internet de SEDIF: www.difbcs. gob.mx donde encontrarán un enlace denominado “CREE en Casa”, o directamente al canal de YouTube SEDIF_BCS en el cual se encuentran videos prácticos narrados por profesionales de una manera clara y sencilla, sobre la terapia de lenguaje, psicológica y la higiene postural. Por último, la directora general indicó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades de salud y no olvidar que de ser posible es preferible permanecer en casa y salir sólo a actividades esenciales, ya que con esto se ayudará a reducir el número de contagios y permitirá una reactivación económica más pronta.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
11
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
2651 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 2 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (2 SERIES), OBTIENE 2 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO. NUMEROS - PREMIOS CENTENAS
00028 t 00031 .
1,800.00 3,600.00
00037
$14,400.00 00110 00126 00128 00228 00231 00328 00428 00528 00557 00628 00708 00722 00728
. . t t . t t t . t . . t
NUMEROS - PREMIOS
NUMEROS - PREMIOS 04228 04328 04428 04518 04528 04564 04573 04628 04728 04780 04821 04828 04880 04913 04926 04928
t t t . t . . t t . . t . . . t
1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00
5,760.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 5 MIL 1,800.00 3,600.00 05006 . 3,600.00 3,600.00 05028 t 1,800.00 1,800.00 05036 . 3,600.00 05068 . 3,600.00 00807
$14,400.00 00828 t 00928 t
05079
. t . . t . t . . t . t . . t . t t . t . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
01982
$14,400.00 2 MIL 02010
$21,600.00 02028 02035 02074 02128 02150 02186 02228 02328
t . . t . . t t
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00
02393
$21,600.00 08828 08865 08919 08921 08928
t . . . t
1,800.00 3,600.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00
9 MIL 09008 09011 09028 09059 09109 09128 09198 09228 09328 09360
. . t . . t . t t .
7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00
09384
$21,600.00 $14,400.00
1,800.00 1,800.00 05118 . 05128 t 1 MIL
01026 01028 01085 01096 01128 01201 01228 01248 01308 01328 01330 01428 01472 01478 01528 01573 01628 01728 01740 01828 01917 01928
08806
09401 3,600.00 09402 1,800.00 09403 05131 09404 09405 09406 09407 05228 t 1,800.00 09408 05328 t 1,800.00 09409 05351 . 3,600.00 05428 t 3,000.00 09410 05441 . 7,200.00 09411 05460 . 3,600.00 09412 05528 t 1,800.00 09413 05534 . 3,600.00 09414 05536 . 3,600.00 09415 05561 . 3,600.00 09416 05616 . 5,040.00 09417 05628 t 1,800.00 09418 05678 . 3,600.00 09419 05702 . 3,600.00 09420 05728 t 1,800.00 09421 09422 05769 09423 09424 09425 05828 t 1,800.00 09426
$14,400.00
$14,400.00
05895 . 05928 t
3,600.00 1,800.00
6 MIL 06028 06128 06221 06228 06314 06328 06332 06428 06511 06528 06553 06628 06655 06675 06728 06828 06928
t t . t . t . t . t . t . . t t t
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00
09427 $60,000.00
09428
8
MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS
NUMEROS - PREMIOS 09468 09469 09470 09471 09472 09473 09474 09475 09476 09477 09478 09479 09480 09481 09482 09483 09484 09485 09486 09487 09488 09489 09490 09491 09492 09493 09494 09495 09496 09497 09498 09499 09500 09528 09533
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c t .
2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 1,800.00 7,200.00
09540
$14,400.00 09598 09628 09724 09728 09761
. t . t .
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
09817
$45,000.00
09828 t 09928 t
1,800.00 1,800.00
10 MIL 10028 10050 10128 10157 10178 10228 10263 10328 10428 10476 10528 10533 10628 10728 10793 10828 10928
t . t . . t . t t . t . t t . t t
1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
$21,600.00
09429 $60,000.00
$21,600.00
$21,600.00
$14,400.00 72
S U P E R I O R 2651
$14,400.00
$14,400.00
$14,400.00
. t . t .
5,040.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00
13 MIL 13028 13119 13128 13228 13328 13386 13393 13413 13428 13487 13528
t . t t t . . . t . t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
13614
$30,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 13628 t
1,800.00
13654
NUMEROS - PREMIOS 17476 17528 17628 17629 17639 17650 17724 17728 17828 17867 17928 17968
. t t . . . . t t . t .
5,040.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00
18 MIL 18015
$45,000.00
18028 18128 18228 18328 18344 18428 18528
t t t t . t t
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00
18535
$14,400.00 $14,400.00 5,760.00 18628 t 1,800.00 18708 . 1,800.00 18728 t 18770 . 13915 18828 t 18928 t 18939 . 13928 t 1,800.00 18957 . 18970 . 14 MIL 18986 . 14028 t 1,800.00 19 14128 t 1,800.00 19028 t 14174 19038 . 19128 t 19133 . 14228 t 1,800.00 19215 . 14243 . 3,600.00 19228 t 19328 t 14288 19382 . 19414 .
13662 . 13728 t 13828 t
$36,000.00 $36,000.00
$14,400.00
14328 14354 14428 14528 14628 14643 14691 14728 14828 14858 14928
t . t t t . . t t . t
1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
15 MIL
15028 15126 15128 15171 15228 15328 MIL 15342 3,600.00 15352 1,800.00 15428 1,800.00 15503 15528
La Serie 1, fue dispuesta para su 11 venta a través de MEDIOS ELEC- 11027 . TRONICOS. La 11028 t 02428 t 3,000.00 Serie 2, fue remi- 11128 t 7 MIL 02455 . 3,600.00 tida para su venta 02528 t 1,800.00 07028 t 1,800.00 al Expendio Forá11225 02628 t 1,800.00 07073 . 3,600.00 neo en Tulancingo de Bravo, Hgo. 02728 t 1,800.00 07080 02828 t 1,800.00 11228 t 1,800.00 02881 . 3,600.00 11293 . 3,600.00 02928 t 1,800.00 11328 t 1,800.00 02983 . 3,600.00 07099 . 3,600.00 11365 . 5,760.00 07128 t 1,800.00 3 MIL 11405 . 3,600.00 07200 . 3,600.00 03028 t 1,800.00 07228 t 1,800.00 09430 c 2,400.00 11428 t 3,000.00 09431 c 2,400.00 03128 t 1,800.00 07328 t 1,800.00 11450 . 5,760.00 03228 t 1,800.00 07388 . 5,760.00 09432 c 2,400.00 11471 . 5,040.00 03328 t 1,800.00 07412 . 3,600.00 09433 c 2,400.00 11528 t 1,800.00 03362 . 3,600.00 07428 t 3,000.00 09434 c 2,400.00 11628 t 1,800.00 03428 t 3,000.00 07528 t 1,800.00 09435 c 2,400.00 11667 . 3,600.00 03444 . 3,600.00 07628 t 1,800.00 09436 c 2,400.00 11714 . 3,600.00 03469 . 3,600.00 07728 t 1,800.00 09437 c 2,400.00 11728 . 3,600.00 03528 t 1,800.00 07732 . 3,600.00 09438 c 2,400.00 11728 t 1,800.00 03533 . 3,600.00 07828 t 1,800.00 09439 c 2,400.00 11735 . 3,600.00 07928 t 1,800.00 09440 c 2,400.00 11750 . 3,600.00 03614 09441 c 2,400.00 11828 t 1,800.00 $30,000.00 8 MIL 09442 c 2,400.00 11928 t 1,800.00 Por terminación a las 4 últimas 08028 t 1,800.00 09443 c 2,400.00 12 MIL cifras del 09444 c 2,400.00 08068 Segundo Premio. 09445 c 2,400.00 12028 t 1,800.00 12046 . 3,600.00 09446 c 2,400.00 03628 t 1,800.00 09447 c 2,400.00 12128 t 1,800.00 03725 . 3,600.00 03728 t 1,800.00 08070 . 3,600.00 09448 c 2,400.00 12140 . 3,600.00 03794 . 3,600.00 08104 . 3,600.00 09449 c 2,400.00 12164 . 3,600.00 03828 t 1,800.00 08128 t 1,800.00 09450 c 2,400.00 12228 t 1,800.00 08228 t 1,800.00 09451 c 2,400.00 12328 t 1,800.00 03851 08229 . 3,600.00 09452 c 2,400.00 12404 08328 t 1,800.00 09453 c 2,400.00 08428 t 3,000.00 09454 c 2,400.00 08429 . 3,600.00 09455 c 2,400.00 03883 09456 c 2,400.00 12414 . 3,600.00 08506 09457 c 2,400.00 12428 t 3,000.00 09458 c 2,400.00 12442 MIL PESOS 09459 c 2,400.00 03928 t 1,800.00 08528 t 1,800.00 09460 c 2,400.00 03988 . 3,600.00 08562 . 3,600.00 09461 c 2,400.00 08617 . 3,600.00 09462 c 2,400.00 12528 t 1,800.00 4 MIL 08628 t 1,800.00 09463 c 2,400.00 12540 . 5,040.00 04028 t 1,800.00 08636 . 3,600.00 09464 c 2,400.00 12594 . 3,600.00 04123 . 3,600.00 08679 . 3,600.00 09465 c 2,400.00 12628 t 1,800.00 04128 t 1,800.00 08728 t 1,800.00 09466 c 2,400.00 12659 . 3,600.00 04134 . 3,600.00 08788 . 3,600.00 09467 c 2,400.00 12728 t 1,800.00
$14,400.00
NUMEROS - PREMIOS 12795 12828 12832 12928 12964
t . t . t t . . t . t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 7,200.00 3,600.00
MIL 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
19428
$60,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
19441
19506 19528 19544 19556 19628 19697 19728 19828 19928
. t . . t . t t t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
. t t t t t t t t . . t . t
3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
16949
$45,000.00 17 MIL 17027 17028 17041 17064 17128 17207 17228 17252 17263 17328 17353 17428 17428
. t . . t . t . . t . . t
5,760.00 1,800.00 7,200.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 3,000.00
22896
22928 t 22935 . 22943 . 23028 23057 23128 23228
t . t t
$14,400.00 20728 20828 20843 20885 20909 20928
t t . . . t
1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00
21 MIL 21028 21128 21228 21328 21428 21459 21500 21528 21628 21728 21777 21828 21928
t t t t t . . t t t . t t
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
22 MIL 22019 22028 22128 22228
. t t t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
23244
$14,400.00 23310 23327 23328 23426 23428 23528 23551
. . t . t t .
NUMEROS - PREMIOS 26173 26228 26321 26328 26428 26528 26539 26558 26628
. t . t t t . . t
NUMEROS - PREMIOS
3,600.00 29734 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 29777 . 3,600.00 1,800.00 29828 t 1,800.00 3,600.00 29928 t 1,800.00 3,600.00 30 MIL 1,800.00 30028 t 1,800.00 26684 30030 . 3,600.00
$36,000.00
$14,400.00 26728 t
1,800.00
26797
30060
$14,400.00
30121 30128 30228 30328 26809 30428 30448 30498 30528 26828 t 1,800.00 30563 26928 t 1,800.00 30628 30728 27 MIL 30766 27028 t 1,800.00 30828 30928 27038 30951 30969 30983
$21,600.00 $21,600.00
5,760.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 3,000.00 27085 . 1,800.00 27128 t 3,600.00 27137 . 27228 t 23614 27328 t $30,000.00 Por terminación a 27389 . las 4 últimas 27428 t cifras del 27514 . Segundo Premio. 27528 t 23628 t 1,800.00 27628 t 27629 . 23643 27647 . 27684 . 27728 t MIL QUINIENTOS 27828 t
$14,400.00
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 3,000.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
137
$36,000.00
$14,400.00
1,800.00 3,600.00 1,800.00
24 MIL 24028 24084 24128 24147 24220 24228 24239 24328 24331
t . t . . t . t .
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 5,040.00
24348
72
MIL PESOS t . . t . . t . t . . t . t
3,000.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
25 MIL 25028 25128 25228 25239 25247 25328 25427 25428 25486 25514 25528 25538 25628
t t t . . t . t . . t . t
1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
25632
$36,000.00 25728 25752 25786 25828 25889 25928 25966
t . . t . t .
26
3,600.00 1,800.00 26028 t 1,800.00 26128 t 1,800.00 26138 .
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00
$14,400.00 28 MIL
28020 . 28028 t
. t t t t . . t . t t . t t . . .
3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00
31 MIL
31004 31028 31107 31128 31191 31228 31228 31291 31316 31328 31335 31428 31453 31528 31628 PESOS 27926 31629 23713 31728 31776 27928 t 1,800.00 31817 31828 23728 t 1,800.00 27932 . 3,600.00 27956 . 3,600.00 31841 23794 31928
24428 24492 24519 24528 24563 24581 24628 24669 24728 24731 24799 24828 1,800.00 24849 1,800.00 24928
20688
1,800.00 5,040.00 3,600.00
23 MIL
$21,600.00
20528 t 20628 t
1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00
$36,000.00
72
137
16007 16028 16128 16228 16328 16428 16528 16628 16728 16732 16812 16828 16898 16928
t . t t t . t . . t .
23828 t 23886 . 23928 t MIL PESOS
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 20 MIL 3,000.00 20028 t 1,800.00 3,600.00 20069 . 3,600.00 1,800.00 20128 t 1,800.00 15567 20166 . 3,600.00 20203 . 3,600.00 20228 t 1,800.00 MIL 20293 . 3,600.00 QUINIENTOS 20328 t 1,800.00 PESOS 20337 . 3,600.00 15628 t 1,800.00 20360 . 3,600.00 15728 t 1,800.00 20375 . 3,600.00 15770 . 3,600.00 20428 t 3,000.00 15828 t 1,800.00 20508 15928 t 1,800.00
16 MIL
NUMEROS - PREMIOS 22328 22362 22428 22528 22628 22641 22728 22734 22827 22828 22855
. t . t . . t . . t . t . t t . t . . t . t
32
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 3,000.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
$14,400.00
$21,600.00
$14,400.00
28428 28528 28628 28720 28728 28743 28828 28928
t t t . t . t t
29 29025 29028 29075 29127 29128 29128 29134 29196 29228 29328 29389 29427
. t . . . t . . t t . .
3,000.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
32981
$36,000.00 33 MIL
33028 t 1,800.00 33055 . 3,600.00 33128 t 1,800.00 33129 . 3,600.00 33152 . 3,600.00 33228 t 1,800.00 MIL 33231 . 3,600.00 3,600.00 33300 . 3,600.00 1,800.00 33328 t 1,800.00 3,600.00 33395 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 33419 7,200.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 33428 t 3,000.00 3,600.00 33528 t 1,800.00
$14,400.00 $14,400.00
29428
$60,000.00
33614
$30,000.00
Por terminación a Por terminación a las 4 últimas las 4 últimas cifras del cifras del Primer Segundo Premio. Premio. 29528 29583 29599 29628 29630 29649 29680
t . . t . . .
1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 3,600.00
33628 33728 33765 33828 33855 33868 33874 33886 33928
. t t t t t t
t t . t . . . . t
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00
34649
$21,600.00 34728 t
1,800.00
34791
137
MIL QUINIENTOS PESOS 34828 34834 34891 34899 34928
t . . . t
1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
34931
$14,400.00 35 MIL 35011 35028 35111 35128 35178 35228 35328 35428
. t . t . t t t
NUMEROS - PREMIOS 38262 38328 38336 38428 38528 38542 38628 38646 38693 38728 38759
38805
38828 t 38928 t 38955 .
1,800.00 1,800.00 3,600.00
39 MIL 39028 39057 39128 39180 39221 39228 39328 39342 39351
t . t . . t t . .
35528 35590 35628 35629 35657 35728 35739
t . t . . t .
1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
35743
$21,600.00
36477 36528 36550 36614 36628 36727 36728 36828 36901
. t . . t . t t .
3,600.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00
MIL 1,800.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00
1,800.00 3,600.00
39582
39589 39618 39628 39660 39728 39739 39817 39828 39877 39890 39928
. . t . t . . t . . t
40 MIL . t . t t
$21,600.00
$14,400.00 $14,400.00 42823
42828 42839 42928 42966 42973
t . t . .
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
$36,000.00
43528 t
1,800.00
43614
$30,000.00
44 MIL
$14,400.00
47128 47180 47209 47228 47287 47313 47328 47425 47428 47528 47597 47628 47728 47821 47828 47874 47923 47928 47950 47987
t . . t . . t . t t . t t . t . . t . .
1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
48 MIL 48028 48128 48171 48184 48228 48328 48384 48428 48528 48628 48728 48780 48790 48817 48828 48833 48903 48928 48997
t t . . t t . t t t t . . . t . . t .
1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
40511
$14,400.00
$21,600.00
44743 . 44746 . 44779 . 44828 t 1,800.00 44829 . 1,800.00 44928 t 3,600.00 45 1,800.00 3,600.00 45011 . 3,600.00 45028 t 1,800.00 45068 . 3,600.00 45070 . 3,600.00 45081 . 3,600.00 45128 t 1,800.00 45136 . 3,600.00 45228 t
$14,400.00
41851
$45,000.00 $14,400.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
$45,000.00
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
$21,600.00
t . . . t . t
$21,600.00
44028 t 1,800.00 44128 t 1,800.00 44228 t 1,800.00 44248 . 3,600.00 44328 t 1,800.00 44331 . 3,600.00 49 MIL 40266 44398 . 3,600.00 44428 t 3,000.00 49028 t 1,800.00 44528 t 1,800.00 49095 44560 . 3,600.00 40321 . 3,600.00 44628 t 1,800.00 40328 t 1,800.00 44728 t 1,800.00 40332 . 3,600.00 44733 40338 . 3,600.00 49102 40428 . 3,600.00 40428 t 3,000.00 40021 40028 40088 40128 40228
$14,400.00
38028 38044 38097 38120 38128 38217 38228
NUMEROS - PREMIOS
3,600.00 46628 t 1,800.00 3,000.00 46644 . 3,600.00 46691 . 3,600.00 42431 46728 t 1,800.00 46740 . 3,600.00 46828 t 1,800.00 42435 . 3,600.00 46922 42528 t 1,800.00 42589 . 3,600.00 42628 t 1,800.00 42728 t 1,800.00 46928 t 1,800.00 42739 . 3,600.00 47 MIL 42771 . 3,600.00 42786 . 3,600.00 47028 t 1,800.00 42808 . 3,600.00 47106
Por terminación a 3,600.00 las 4 últimas 3,600.00 cifras del 1,800.00 Segundo Premio. 3,600.00 43628 t 1,800.00 1,800.00 43719 . 3,600.00 3,600.00 43728 t 1,800.00 3,600.00 43739 . 3,600.00 1,800.00 43828 t 1,800.00 3,600.00 43870 . 5,040.00 3,600.00 43928 t 1,800.00 1,800.00
40528 t 40628 t 40712 . 40728 t 40768 . 40789 . 36906 40828 t 40846 . 40893 . 36928 t 1,800.00 40896 . 40928 t 37 MIL 40981 . 37028 t 1,800.00 41 MIL 37084 . 3,600.00 37128 t 1,800.00 41028 t 1,800.00 37228 t 1,800.00 41128 t 1,800.00 37296 . 3,600.00 41136 37328 t 1,800.00 37428 t 3,000.00 37472 . 3,600.00 37528 t 1,800.00 41228 t 1,800.00 37597 . 3,600.00 41328 t 1,800.00 37607 . 3,600.00 41428 t 3,000.00 37628 t 1,800.00 41459 . 3,600.00 37728 t 1,800.00 41528 t 1,800.00 37828 t 1,800.00 41595 . 3,600.00 37856 . 3,600.00 41628 t 1,800.00 37911 . 3,600.00 41649 . 3,600.00 37928 t 1,800.00 41724 . 3,600.00 37944 . 5,040.00 41728 t 1,800.00 41809 . 3,600.00 38 MIL 41828 t 1,800.00
38012
NUMEROS - PREMIOS 42343 . 42428 t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 43 MIL 1,800.00 1,800.00 43028 t 1,800.00 7,200.00 43128 t 1,800.00 3,600.00 43228 t 1,800.00 43328 . 3,600.00 39428 43328 t 1,800.00 $60,000.00 43428 t 3,000.00 Por terminación a 43444 . 3,600.00 las 4 últimas cifras del Primer 43506 . 3,600.00 Premio. 43525
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 39528 t 3,000.00 39534 .
35433
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00
$14,400.00
41865 . 41928 t 41957 .
3,600.00 1,800.00 7,200.00
42 MIL
42028 42119 42128 38230 29699 MIL 42228 34 MIL 1,800.00 42307 34028 t 1,800.00 1,800.00 42328 3,600.00 29728 t 1,800.00 34040 . 3,600.00 38257 . 3,600.00 42336
$36,000.00
. t . t t . t . . t .
$36,000.00 $21,600.00
35791 . 35828 t 35833 . 35902 . MIL 35928 t 1,800.00 35976 . 3,600.00 36 1,800.00 1,800.00 36028 t 3,600.00 36078 . 1,800.00 36128 t 3,600.00 36228 t 3,000.00 36328 t 3,600.00 36353 . 3,600.00 36372 . 1,800.00 36385 . 1,800.00 36428 t
3,600.00 1,800.00 32028 t 32101 . 28034 32128 t 32228 t 32264 . 28128 t 1,800.00 32328 t 32383 . 28138 32428 t 32453 . 32510 . 32528 t 28196 . 3,600.00 32628 t 28200 . 3,600.00 32696 28203 . 3,600.00 28222 . 3,600.00 28228 t 1,800.00 28328 t 1,800.00 28364 . 3,600.00 32728 t 1,800.00 28387 . 3,600.00 32828 t 1,800.00 32928 t 1,800.00 28413 32936 . 3,600.00
$14,400.00
NUMEROS - PREMIOS 34078 34128 34228 34328 34428 34528 34628
t . t t . t .
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
45328 45428 45528 45602 45628 45728 45810 45812 45828 45928
t t t . t t . . t t
3,600.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00
72
MIL PESOS
49128 t 1,800.00 49162 . 3,600.00 49181 . 3,600.00 49228 t 1,800.00 49328 t 1,800.00 49331 . 5,040.00 MIL 49350 . 5,760.00 7,200.00 49410 . 3,600.00 1,800.00 49425 . 3,600.00 3,600.00 49428 3,600.00 3,600.00 $60,000.00 1,800.00 Por terminación a las 4 últimas 7,200.00 cifras del Primer 1,800.00 Premio. 1,800.00 3,000.00 49525 . 3,600.00 1,800.00 49528 t 1,800.00 3,600.00 49587 . 3,600.00 1,800.00 49628 t 1,800.00 1,800.00 49641 . 3,600.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
45978
$14,400.00
49669
137
MIL QUINIENTOS PESOS
49728 t 1,800.00 49767 . 3,600.00 46 MIL 49817 . 5,040.00 46028 t 1,800.00 49828 t 1,800.00 49875 46128 t 1,800.00
46130
$45,000.00
46228 46293 46313 46328 46376 46428 46461 46523 46528 46540
t . . t . t . . t .
$14,400.00
1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00
NUMEROS - PREMIOS 53528 53601 53602 53603 53604 53605 53606 53607 53608 53609 53610 53611 53612
t c c c c c c c c c c c c
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
NUMEROS - PREMIOS 53689 53690 53691 53692 53693 53694 53695 53696 53697 53698 53699 53700
c c c c c c c c c c c c
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
53702
53613 $21,600.00 $45,000.00 $30,000.00
50921 50928 50951 50965
. t . .
5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
51 MIL 51024 51028 51029 51080 51128 51130
. t . . t .
53614
720
3,600.00 1,800.00 MIL PESOS 3,600.00 3,600.00 Las Series 1 y 2, 1,800.00 fueron entregadas 3,600.00 para su distribución por conducto 51149 de la Subgerencia Expendedora.
$14,400.00 51166 51228 51228 51238 51277 51328 51428 51494 51528
. . t . . t t . t
7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
51537
$45,000.00
51555 51577 51610 51628 51651 51658 51680 51703 51712 51728 51828 51837
. . . t . . . . . t t .
3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00
51847
$36,000.00 51874 51899 51924 51928
. . . t
3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
52 MIL 52015
$21,600.00 52028 t 52033 .
1,800.00 3,600.00
52093
$21,600.00 52128 52165 52228 52255 52328
t . t . t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
52337
$36,000.00 52428 52434 52499 52513 52528 52590 52628 52669 52693 52728 52828 52928 52949
t . . . t . t . . t t t .
3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00
53 MIL
$14,400.00 MIL
. . t t . t . . t . t t . t .
50907
53028 53057 53069 49923 53128 53228 53279 49928 t 1,800.00 53284 49943 . 3,600.00 53328 53421
1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 50 3,600.00 50028 t 3,600.00 50052 . 1,800.00 50077 . 5,040.00 50083 . 46591 50096 . 50116 . 50128 t
$14,400.00
NUMEROS - PREMIOS 50185 50193 50228 50328 50389 50428 50485 50495 50528 50623 50628 50728 50785 50828 50904
t . . t t . . t .
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00
53422
$21,600.00 53428 53441 53465 53503
t . . .
3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00
53615
$30,000.00 53616 53617 53618 53619 53620 53621 53622 53623 53624 53625 53626 53627 53628 53628 53629 53630 53631 53632 53633 53634 53635 53636 53637 53638 53639 53640 53641 53642 53643 53644 53645 53646 53647 53648 53649 53650 53651 53652 53653 53654 53655 53656 53657 53658 53659 53660 53661 53662 53663 53664 53665 53666 53667 53668 53669 53670 53671 53672 53673 53674 53675 53676 53677 53678 53679 53679 53680 53681 53682 53683 53684 53685 53686 53686 53687 53688
c c c c c c c c c c c c t c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c . c c c c c c c . c c c
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
53728 53753 53782 53800 53828 53928 53985
t . . . t t .
1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00
54 MIL 54028 54128 54211 54224 54227 54228 54278 54328 54332 54349 54428 54444 54467 54528 54584 54628 54658 54728 54757 54794 54809 54819 54828 54916 54928
t t . . . t . t . . t . . t . t . t . . . . t . t
1,800.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00
54972
$21,600.00 55 MIL 55028 55039 55051 55128 55140 55147 55198 55222 55228 55328 55428 55486 55524 55528 55578 55610 55628 55653 55684 55728 55761
t . . t . . . . t t t . . t . . t . . t .
1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00
55819
$21,600.00 55826 . 55828 t 55928 t
56 56019 56028 56033 56076 56122 56128 56129
. t . . . t .
NUMEROS - PREMIOS 56828 t
$21,600.00 56915 . 56928 t
56960
56970 .
t . . t . t
57028 57038 57044 57128 57228 57328 57402 57428 57528 57595 57628
$14,400.00
57686
57728 57736 57828 57912 57928
t . t . t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00
57947
$36,000.00 58 MIL 58028 58028 58053 58075 58107 58115 58127 58128 58216 58228 58268 58282 58328 58352 58363 58389 58425 58428 58454 58492 58507 58520 58528 58585 58628
. t . . . . . t . t . . t . . . . t . . . . t . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 5,760.00 1,800.00 5,760.00 7,200.00 7,200.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
58678
$45,000.00
58680 .
3,600.00
58681
$14,400.00 58728 58828 58828 58928 58941
t . t t .
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00
59 MIL 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 5,040.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00
59428
$60,000.00
$36,000.00
$14,400.00
t . . t . . . t
5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL PREMIO PRINCIPAL, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 9428, 428 Y 28 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.
PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL SEGUNDO PREMIO, EXCLUYENDO LAS 4 ULTIMAS CIFRAS EN 3614 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.
Felicidades
Tulancingo de Bravo, Hgo.
SORTEO SUPERIOR 2651 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
59826
$21,600.00
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 59828 t 3,600.00 59928 t
LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO. PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx
DIRECTOR GENERAL: LIC. ERNESTO PRIETO ORTEGA./ REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. CESAR IVAN DAVILA GARCIA.
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
$36,000.00
59528 59538 59594 56528 t 1,800.00 56582 . 3,600.00 59628 56583 . 3,600.00 59652 59709 56597 59721 59728 t . . t .
t . . t t t . t t . t
Por terminación a 1,800.00 las 4 últimas 3,600.00 cifras del Primer 3,600.00 Premio. 1,800.00 59517 3,600.00 3,000.00
56438
56628 56662 56692 56728 56732
3,600.00
57 MIL
56216
56228 56242 56264 56328 56356 56428
3,600.00 1,800.00
$14,400.00
5,760.00 59028 t 1,800.00 59083 . 1,800.00 59119 . 59128 t MIL 59162 . 3,600.00 59228 t 1,800.00 59251 . 3,600.00 59291 . 3,600.00 59294 . 3,600.00 1,800.00 59328 t 3,600.00 59362 . 59377 .
$45,000.00
1,800.00
56851
1,800.00 1,800.00
8 4
LOCAL
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“En Los Cabos se busca el equilibrio, cuidando la salud y al mismo tiempo la economía” López Obrador CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
os Cabos. – La mañana de este viernes se celebró en la marina de Cabo San Lucas “La Mañanera” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde expuso temas de importancia tanto para Los Cabos como para la nación, en compañía de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán y del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. Durante la conferencia, el Presidente de la República detalló que se espera que para finales del tercer trimestre del año en curso, el sector turístico esté trabajando con más normalidad y que el pronóstico para el último trimestre del año es que se haya logrado la normalidad en dicho sector. En el caso específico del municipio de Los Cabos,
Durante la conferencia, el Presidente de la República detalló que se espera que para finales del tercer trimestre del año en curso, el sector turístico esté trabajando con más normalidad y que el pronóstico para el último trimestre del año es que se haya logrado la normalidad en dicho sector.
López Obrador explicó que, a pesar de que se busca la reactivación económica, la salud sigue siendo lo principal: “en Los Cabos ya hay una apertura, hay una afluencia turística del 25%; lo que demuestra que empieza una recuperación que podría ser mayor, pero se está buscando el equilibrio: cuidando la salud y al mismo tiempo la economía. Se están cumpliendo
todos los protocolos de salud. Tenemos que ir poco a poco, pero con pasos firmes”, aseguró.Sobre el tema de seguridad, el presidente Andrés Manuel reconoció la importancia de las reuniones que lleva a cabo con su gabinete de seguridad y con los diferentes Gobiernos, para atender la inseguridad. En ese sentido, se hace hincapié en que Los Cabos es un municipio ejemplo a nivel
nacional, ya que después de sufrir una situación de inseguridad extrema, durante la XIII administración que preside Armida Castro Guzmán se han logrado disminuir los actos delictivos. En torno a la pandemia de Covid-19, López Obrador reconoció que ha habido un manejo responsable de parte de los especialistas del sector salud, lo que ha hecho posi-
ble que las instituciones tengan la posibilidad de atender a quien así lo requiera y que las muertes sean menores -de acuerdo a la población-, que en países como Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú: “nadie se ha quedado sin ser atendido”, aseveró. Asimismo, detalló que en Los Cabos al igual que en la CDMX, se están efectuando más pruebas de Covid-19, con el objetivo de detectar los casos de manera oportuna. Al respecto, se puede destacar que el Gobierno de Los Cabos ha mantenido al servicio de la ciudadanía el programa “Caravana Municipal de la Salud”, mismo que ha evitado saturar las instituciones de salud. Para finalizar, ante los medios de comunicación, el Presidente de México afirmó que los Gobiernos seguirán trabajando en conjunto para el bienestar de la población de México y en específico de la ciudadanía de Los Cabos.
López Obrador da su apoyo total a desalinizadora y compromete pavimentación de la Nicolás Tamaral en CSL CPS NOTICIAS
L
os Cabos. –El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del Parque Deportivo “Las Palmas” en Cabo San Lucas, -obra de Sedatu, que gracias a las gestiones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán beneficiará a familias de más de 13 colonias-; ahí, López Obrador aseguró que las obras de mejoramiento urbano continuarán en Los Cabos con el objetivo de disminuir la brecha de desigualdad.
En ese sentido, el Presidente de la República hizo el compromiso ante la alcaldesa Armida Castro Guzmán, de que se terminará la pavimentación de toda la avenida Nicolás Tamaral y que se construirá la planta desalinizadora, -proyectos que han sido gestionados por la alcaldesa Armida Castro Guzmán ante la Federación-. “Se avanzó en la pavimentación, pero faltan 2 km que se terminarán y vamos a cumplir también en la construcción de la planta desalinizadora; ya está la inversión para el abasto de agua aquí en Los Cabos y en La Paz”,
aseguró López Obrador. Asimismo, reiteró que sí se edificará la planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad: “a corto plazo ya no habrá apagones, ese es el compromiso. Vamos a construir la planta en la ciudad de La Paz, para tener energía eléctrica suficiente en Los Cabos y en todo Baja California Sur”, enfatizó el mandatario. Por otro lado, explicó que los programas sociales continuarán beneficiando a quien más lo requiere: “no le va a faltar el apoyo a los adultos mayores, lo mismo para niñas y niños con discapacidad; y se
Foto: Cortesía
brador ción
12
Algunas de las principales gestiones de la alcaldesa Armida Castro lograrán concluirse tras la visita del presidente López Obrador a Los Cabos.
van a seguir entregando las becas para todos los niveles escolares”, subrayó. Para finalizar, el presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador destacó que el turismo es una actividad económica
muy importante para todo el país, y que Los Cabos es una fuente de empleo y oportunidades, por lo que se seguirá trabajando en conjunto con el Gobierno Municipal, en beneficio del destino turístico.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Retiran más de 15 mil toneladas de ramas, basura y cacharros de calles cabeñas CPS NOTICIAS
Fotos: Cortesía
L
os Cabos. – Buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Los Cabos, la Dirección General de Servicios Públicos a través del Área de Aseo y Limpia, continúa con las labores de limpieza en toda la geografía municipal, implementando estrategias y programas para el levantamiento de ramas, basura y cacharros. En ese sentido, el director del Área de Aseo y Limpia, Mario Miguel Monroy, dio a conocer que se sigue trabajando fuertemente en el tema de limpieza; agregó que, a través del Programa Integral de Sectorización, se
El Director del Área de Aseo y Limpia dio a conocer que se sigue trabajando fuertemente en el tema de limpieza; agregó que a través del Programa Integral de Sectorización, se ha logrado retirar de las calles más de 15 mil toneladas de ramas, basura y cacharros.
ha logrado retirar de las calles más de 15 mil toneladas de ramas, basura y cacharros. En ese orden de ideas, el servidor público señaló que dicho programa se implementó desde el inicio de la XIII administración que en-
cabeza la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, por lo que se dividió tanto la cabecera municipal, como la delegación de Cabo San Lucas en 15 sectores, con el fin de hacer más eficiente el mantenimiento de la ciudad.
Para concluir, detalló que en estos momentos, se está por finalizar con el sector #15 que comprende en el caso de San José del Cabo, la colonia La Ballena; y en Cabo San Lucas las colonias Centro y Lienzo Charro. Asimismo, explicó que se tomarán una
semana para reorganizar los trabajos y comenzar con el sector #1 en las dos localidades, por lo que se estará informando a través de la página de Facebook: Servicios Públicos de Los Cabos, las colonias que serán atendidas con este programa.
Reparan fugas de agua potable y bacheo en centro de SJC CPS NOTICIAS
Fotos: Cortesía
L
os Cabos. –Con la finalidad de mantener una buena imagen urbana en el municipio de Los Cabos, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) atendió varios reportes de fugas de agua potable y bacheo en la zona centro de San José del Cabo. Al respecto, el coordinador de Operación y Mantenimiento, Ricardo Sánchez
El coordinador de Operación y Mantenimiento informó que en la calle Valerio González de la colonia Primero de Mayo se atendieron dos reportes para reparar una fuga de agua potable y bacheo.
Scott informó que en la calle Valerio González de la colonia Primero de Mayo se atendieron dos reportes para reparar una fuga de agua potable y bacheo. Mencionó el coordinador que ante los reportes, buscan en primera
instancia, evitar el desperdicio del vital líquido y a su vez evitar encharcamientos en las calles, mismos que posteriormente se convierten en baches y dan muy mala imagen urbana. Por su parte, el director de
Operación y Mantenimiento, Ismael Rodríguez Piña aseguró que todas las colonias tienen el mismo grado de importancia para el Organismo; sin embargo, detalló que siempre procuran dar seguimiento puntual en las
zonas donde se encuentran escuelas, hospitales y dependencias gubernamentales, ya que son instituciones muy visitadas, por lo que se requiere que las vialidades se encuentren en buen estado apuntó.
LA PAZ
14
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz. - Impulsar una transición energética hacia las fuentes de energía renovable y que cumpla con el compromiso hecho a los sudcalifornianos de “resolver en definitiva el abasto de energía eléctrica sin contaminación, sin uso de combustóleo”, es parte de las demandas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por parte de asociaciones ambientalistas de Baja California Sur. En el marco de la visita del presidente a Los Cabos, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental, A.C. (CERCA) y el Observatorio Ciudadano “Cómo Vamos La Paz” A.C., solicitan al Gobierno de la República se realicen las acciones necesarias en infraestructura eléctrica y presupuesto que aceleren el proceso hacia la tran-
sición energética a fuentes renovables en Baja California Sur. En su mensaje exponen que La Paz genera más del 60% de la energía eléctrica que se consume en Baja California Sur, sin embargo, la demanda energética está rebasada, lo cual, ocasionó el verano pasado una serie de apagones, registrando hasta 32 cortes de energía en todo el estado, mismo que afectó al 59% de usuarios en La Paz y al 46% en Los Cabos. Ante esta situación, recuerdan que para cubrir el suministro del servicio, el Mandatario anunció en febrero pasado la construcción de una unidad más de generación en la central de combustión de Interna (CCI VI) y un proyecto de ciclo combinado que funcionará con gas natural, lo cual, aleja al estado para avanzar hacia la generación de energía con fuentes renovables.“Solicitamos al Gobierno y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que desista de continuar impulsando proyectos que generan energía a base de combustibles fósiles; la inversión pública
Foto: Rossy Díaz.
Piden a AMLO proyectos de energía renovable para BCS
Las organizaciones consideran que no parece existir un plan concreto en ninguno de los tres niveles de Gobierno.
en materia energética para Baja California Sur debe estar dirigida al aprovechamiento de energías renovables como la solar y la eólica, el esfuerzo no debe venir sólo de la iniciativa privada.” comentó Mario Sánchez, director regional noroeste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Las organizaciones consideran que no parece existir un plan concreto en ninguno de los tres niveles de gobierno, para en el corto plazo disminuir la dependencia de energía fósil, ya que de acuerdo a la información obtenida a través del Portal Nacional de Transparencia, el Centro
Nacional de Control de Energía (Cenace) señala que Baja California Sur podría aprovechar sus recursos de fuentes renovables para generar electricidad hasta 2026 y 2027, considerando la infraestructura actual y dependiendo de la demanda. “Hoy más que nunca, reducir la contaminación del aire que respiramos es relevante, los monitoreos de calidad de aire en la capital sudcaliforniana revelan que hasta 120 días del año se rebasan los máximos permisibles de contaminantes, criterio que además contribuye al deterioro ambiental y al calentamiento
global del planeta. Señalan que la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 obliga a reducir la exposición de las personas a un aire de mala calidad para disminuir el riesgo de padecer o empeorar enfermedades respiratorias, que expongan un mayor riesgo de mortalidad.” señaló Jaqueline Valenzuela, directora operativa del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental. Las organizaciones firmantes consideran que seguir promoviendo proyectos energéticos a partir de combustibles fósiles priva a la ciudadanía de Baja California Sur de su derecho a un medio ambiente sano, incumpliendo acuerdos internacionales para combatir el cambio climático, como el Acuerdo de París. Además, contraviene lo establecido en el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Promarnat) 20202024 en materia de acción climática para reducir el consumo de carbono y promover un entorno libre de contaminación del aire.
“Carlos Mendoza más tranquilo y menos agresivo, reconoce a AMLO el apoyo a la pandemia” Esteban Ojeda EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L El Legislador subrayó que contrario con el Gobierno federal, no hay mucha inversión ni disposición para que el Gobierno del Estado se “apriete el cinturón”
a Paz.- El diputado de la fracción de Morena en el Congreso de BCS, Esteban Ojeda Ramírez calificó la visita de Andrés Manuel López Obrador a Baja California Sur como positiva y dijo que se aclararon
muchas dudas respecto a la inversión que ha hecho el Gobierno federal en el rubro de salud durante la pandemia, contrario a lo que declara el gobernador Carlos Mendoza Davis. “El Gobierno federal ha hecho una buena inversión en materia de salud, vemos la llegada de aviones con insumos, equipo médico, medicamentos y también
como han equipado las instalaciones médicas y los espacios como el CRIT para adecuarlos como hospitales para atender a pacientes con Covid, así como del IMSS, Issste y hospital Salvatierra”, dijo. El Legislador subrayó que contrario con el gobierno federal, no hay mucha inversión ni disposición para que el Gobierno del
Estado se “apriete el cinturón” en el tema del presupuesto y que esto se destine a salud. “Me dio gusto que esta mañana el Gobernador estuvo muy “sedito”, muy accesible, muy propositivo y reconociendo ante el Jefe del Ejecutivo federal todo el apoyo a BCS, y las inversiones que se han dado en el estado”, precisó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
15
En la incertidumbre padres de familia por educación televisada HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
Foto Cortesía
a Paz.- Con el arranque del próximo ciclo escolar en puerta y su impartición a través de la televisión, el licenciado Óscar Montaño Ojeda, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Educación Básica en BCS, informó que se sabe por dónde serán las clases, pero se desconoce por completo qué estrategias utilizará el sistema educativo para impartirlas. Es preocupante dijo también, que la autoridad federal generaliza, pues no está pensando en el 100% de los niños; tan sólo en nuestro estado, alrededor del 50% del alumnado de educación Básica se encuentra en zonas rurales, algunas sin electricidad. Explicó que nuestro estado es el único en el país que cuenta con albergues escolares donde se recibe a niños de rancherías, pero debido a la pandemia éstos
no pueden utilizarse porque sería como utilizar un salón de clases. Ya hay fecha del Gobierno federal para iniciar clases, pero al momento no se ha definido ningún lineamiento, en Baja California Sur no contamos con las herramientas para que este sistema cubra el 100% del alumnado, manifestó. Se sabe que algunos libros ya llegaron pero se desconoce cómo se van a repartir, como se desconoce bajo qué dinámica se trabajará con los docentes, entendiéndose también que los niños requieren de asesoría para sus clases mientras los padres tienen otras funciones relativas a la economía del hogar y todo esto a dos semanas de que inicie el ciclo escolar. Finalmente informó que el próximo lunes inician las reuniones de consejo en los centros escolares y que los padres estarán atentos para conocer los lineamientos que se determinarán.
Este próximo lunes darán inicio las reuniones de consejo en centros escolares.
Foto: Rossy Díaz.
Se desconoce totalmente cuáles serán las dinámicas a seguir
Luego de la visita del Presidente de México a Los Cabos, dijo que se requiere un plan estratégico para atender todo el rezago.
Crecen retos para AMLO en BCS: PRD EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz. - Solucionar la escasez de agua en el estado, reactivar la economía, la generación de energía eléctrica y combatir la desigualdad, son algunos de los principales retos que tiene el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para Baja California Sur, consideró el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, Antonio Gómez Riojas. Luego de la visita del Presidente de México a Los Cabos, dijo que se requiere un plan estratégico para atender todo el rezago principalmente en el Sur de la entidad, en coordinación con los tres niveles de Gobierno. “En Los Cabos año con año hay un plan estratégico de inversión en cuestión de desarrollos turísticos y cuartos de hotel, pero para eso se requiere tener
agua y últimamente no hay factibilidad de agua potable. Si no se atiende de una forma urgente el producir más agua a través de las desalinizadoras que se tienen postergando varias administraciones, y si no se retoma una inversión para hacer obras paralelas a la desalinizadora, entraremos en una grave crisis de escasez de agua”, dijo. Consideró que, si no hay un plan, BCS se va a quedar rezagado en cuanto al desarrollo turístico, pero lo más importante es que la población de escasos recursos se seguirá quedando sin agua porque en algunas colonias tarda hasta un mes para que llegue el agua sus casas. Otro de los temas en la generación de electricidad amigable con el medio ambiente, como era la planta que se canceló, de ciclos combinados, donde se iba a abastecer de energía al estado y prometía terminar con los apagones que tanto afectan a la población principalmente en verano. “Si no hay suficiente ener-
gía eléctrica no puede haber inversión porque no pueden establecerse más hoteles o más industria, estamos imposibilitados para atender al 100% lo que ya está establecido, más las posibles inversiones que se puedan generar estos últimos meses”, insistió. Gómez Riojas dijo que también preocupa que muchas familias no tienen certeza jurídica de su patrimonio, y los políticos juegan con la necesidad de estas personas y las convierten en carne de cañón, y ponen en riesgo su vida pues muchas son abandonadas en lechos de arroyos. En cuanto al tema de la reactivación económica, dijo que el “quédate en casa” no ha funcionado porque la gente tiene que salir a buscar el sustento, por lo que reiteró que el Presidente de la República tiene que hacer lo necesario, con el Gobierno del Estado y municipios, y en armonía con los empresarios, para atender la crisis económica provocada por la pandemia.
16
la paz
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Mejora el estado de salud de Víctor Castro Ezequiel Lizalde Rodríguez
L Foto: Rossy Díaz.
a Paz. - Autoridades de salud reportan estable a Víctor Castro Cosío, delegado de los programas federales en Baja California Sur; su nivel de oxigenación es normal, le retiraron el respirador. Gente cercana al funcionario federal informó que está conectado a un tanque de oxígeno, en medio de su lucha contra el Covid-19. Castro Cosío, a través de Twitter agradeció al personal médico del
Comité Estatal de Seguridad en Salud, aprobó que la entidad continúe en la fase 5, crítica, del 8 al 14 de agosto.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Al cierre de la quinta semana en color naranja de semáforo de alerta epidemiológica, Baja California Sur registra un repunte en el número de contagios de Covid-19.El secretario de Salud en la entidad Víctor George Flores, confirmó que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, aprobó que la entidad
continúe en la fase 5, crítica, del 8 al 14 de agosto. “El estado, los cinco municipios, IMSS, Issste, Sedena y Semar dieron su voto unánime en el Comité Estatal de Seguridad en Salud para que BCS continúe del 08 al 14 de agosto en el nivel 5 de alerta sanitaria por Covid”, dijo el funcionario estatal. La reunión estuvo encabezada por el Secretario de Salud, con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, las instituciones
médicas subrayaron la convocatoria a la población para priorizar el resguardo domiciliario. “Cuando se deba salir a una actividad estrictamente necesaria, es fundamental respetar la sana distancia, usar correctamente el cubrebocas en espacios cerrados y lavarse constantemente las manos. Al hacer esto se contribuye a prevenir contagios y evitar riesgos para quienes presentan salud más vulnerable”, añadió.
Foto: Rossy Díaz.
Con incremento de casos Covid, BCS se mantiene en semáforo naranja
Issste por sus atenciones, y dijo estar mejor. “Gracias al personal del @ISSSTE_mx por sus atenciones. Sé que muchos de ustedes me han enviado mensajes de apoyo, muy pronto podré leerlos. Puro pa’ adelante”. “En el monitoreo médico de ayer, detectaron que mi nivel del oxígeno estaba por debajo de lo normal, me informaron que el protocolo sugería continuar mi seguimiento en un hospital. Hoy me encuentro con 5 pts por encima del parámetro y me siento mucho mejor”, escribió.
El Delegado de los Programas Federales, a través de Twitter agradeció al personal médico del Issste por sus atenciones, y dijo estar mejor.
Cae turismo aéreo un 50% por pandemia Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- Después de que el 2019 fuera un año importante para La Paz, con más de un millón de visitantes vía aérea, la llegada de la pandemia este 2020 golpeó el turismo aéreo con una caída en el flujo de pasajeros de hasta un 50%, informó Jessica Paola Olivo Moreno, administradora del Aeropuerto Internacional de La Paz. Después de que abril ge-
El mes más bajo en vuelos fue abril.
nerara una baja significativa en el número de visitantes, las aerolíneas comenza-
ron a recuperarse poco a poco durante el verano, pero nada significativo, al
31 de julio cerramos con un 25% menos en operaciones comparadas con 2019. La apuesta de grupos aeroportuarios y líneas aéreas es reforzar la confianza de los pasajeros mediante la aplicación de protocolos de desinfección y protección. El aeropuerto cuenta con tapetes desinfectantes, rutinas de nebulización, señalización para respetar la sana distancia, acrílicos para cuidar a los pasajeros y a los trabajadores, se les toma la temperatura y se manejan cuestionarios para los pasa-
jeros antes de salir, en caso de manifestar algún síntoma se les pasa a revisión médica. Jessica Olivo informó que con la tendencia actual podríamos quedar con un 44% en el flujo de visitantes respecto al año pasado. Finamente animó a la población a viajar y reiteró que los aeropuertos son seguros, pues se trabaja mucho con protocolos para dar confianza a la población, “el interés es cuidar a nuestros usuarios, cuidarnos todos”, dijo.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
mundo
17
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Latinoamérica supera a Europa en cifra de muertos por Covid-19, que sigue avanzando AFP
Foto: AFP
M
ontevideo, Uruguay .- Latinoamérica y el Caribe se convirtió este viernes en la región más afectada del planeta por la pandemia, tras superar en número de muertes a Europa, a la que ya había aventajado semanas atrás en cantidad de contagios, mientras el coronavirus continúa su expansión. Con 213.120 decesos, América Latina y el Caribe sobrepasó el trágico saldo de 212.660 muertes por covid-19 hasta el momento en Europa, según un conteo de AFP basado en datos oficiales.Además, Latinoamérica y el Caribe concentra la mayor cantidad de casos en el mundo, con un total de 5,3 millones, sobre 5 millones en Estados Unidos y Canadá. Aunque se ensaña con el continente americano, donde Estados Unidos sigue siendo de lejos el país más afectado del mundo seguido por Brasil, la pandemia continúa sometiendo a distintos territorios en geografías distantes. India, el tercero en casos, anunció este viernes que llegó a los dos millones de infecciones, con 41.585 muertos de covid-19. Las autoridades indias solo hacen el test a pacientes sintomáticos, por lo que los expertos estiman que estas cifras están subestimadas. En el mundo, ya son más de 19,1 millones los casos declarados del nuevo co-
Personal médico (d) toma una muestra de una mujer para una prueba de coronavirus COVID-19 en el hospital del distrito Pyare Lal Sharma en Meerut, en el estado de Uttar Pradesh en la India.
ronavirus, entre ellos 715.908 decesos, desde que el virus se reportó por primera vez en China a fines del año pasado, de acuerdo con el conteo de la AFP. La ola de muertes y casos ha tomado fuerza. En Brasil, expertos indican que el país podría duplicar hacia mediados de octubre su balance ya cercano a los 100.000 muertos. “Estamos con la conciencia tranquila”, dijo sin embargo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, al comentar su papel frente a la pandemia. En tanto, México, el segundo país con más contagios en la región, superó el jueves los 50.000 muertos, una cifra que perforó las previsiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, inmerso en una fuerte crisis económica y críticas al manejo de la pandemia. No obstante, López Obrador lo relativizó: “En el concierto de las naciones afectadas por la pandemia nosotros no hemos sido tan golpeados”, dijo este viernes.
El coronavirus también continúa su avance en Perú, que superó el jueves los 450.000 casos, ubicándose tercero en Latinoamérica en contagios y en decesos. Por su lado, Cuba, que descomprimía sus medidas preventivas, volvió a aplicar restricciones tras registrar el mayor número de casos diarios en tres meses, con 54 nuevos contagios. Luego de haber llegado a cero el 19 de julio, hubo un repunte de infecciones desde que se inició el desconfinamiento. Para frenar el avance, el gobierno restringió la circulación de personas y el transporte público hasta las 11 de la noche en la capital, además de prohibir transportes entre La Habana y provincias vecinas, y limitar horarios de bares y restaurantes. En Paraguay, uno de los países comparativamente menos afectados de Latinoamérica, preocupa la suba de contagios a casi medio centenar en la principal cárcel del país, entre reclusos y guar-
dias. El brote en el penal de Tacumbú, que alberga a 2.600 presos, fue detectado hace diez días. Las autoridades informaron además que el país registró por primera vez el jueves cinco fallecimientos en un día por coronavirus. Mientras, las tensiones siguen en ascenso en Bolivia, donde las elecciones fueron postergadas para evitar la expansión del virus. Este viernes, el gobierno amenazó con un inminente uso de las fuerzas policiales y militares para terminar los cortes de rutas en seis de los nueve departamentos del país, en el quinto día de protestas por el aplazamiento de los comicios a octubre, casi un año después de una polémica votación anulada por irregularidades. - Empleo débil en EEUU En Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump es ampliamente criticado por su abordaje de la pandemia, la tasa de desempleo continuó disminuyendo en julio, a pesar de que se crearon menos empleos que en junio debido al resurgimiento de casos de covid-19.La economía estadounidense creó 1,8 millones de empleos en julio, muy por debajo de los 4,8 millones agregados en junio, dijo el viernes el Departamento de Trabajo. Pero el indicador de desempleo continuó a la baja, al pasar del 11,1% en junio al 10,2% en julio. La tasa es alentadora en relación a abril, el mes de mayor confinamiento, aunque contrasta con el
3,5% de febrero, el nivel más bajo en 50 años. El país volvió a superar el jueves las 2.000 muertes en 24 horas, una elevada cifra diaria que no había alcanzado en tres meses. Con más de 160.000 muertos y 4,8 millones de infectados, el gobierno de Trump levantó una advertencia general de viajes al extranjero señalando mejoras en algunos países. Pese al panorama económico oscuro alrededor del mundo, hubo datos alentadores sobre la industria en Alemania y Francia. La producción industrial y las exportaciones continuaron su recuperación en junio en Alemania, con alzas de 8,9% y 14,9% respectivamente, confirmando el rebote iniciado en mayo tras un hundimiento, indicó este viernes la oficina de estadísticas. No obstante, ambos indicadores siguen por debajo de sus niveles prepandemia. Francia, de su lado, anotó un alza del 12,7% en la producción industrial en junio aunque en el segundo trimestre se contrajo 17,1%. Por otra parte, en el periodo, el déficit comercial se profundizó. Estas recuperaciones en Europa podrían ser de corto plazo, ante rebrotes en pleno verano boreal y medidas restrictivas en consecuencia.Mientras el mundo espera un tratamiento efectivo contra la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud dijo que 26 posibles vacunas están siendo probadas, entre ellas seis en fase de ensayos clínicos.
18
MUNDO
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Al menos 17 muertos y decenas de heridos en un accidente de avión en India
K
ozhikode, India.- Al menos 17 personas murieron y otras 15 resultaron gravemente heridas este viernes cuando un avión comercial de la compañía Air India Express se salió de la pista al aterrizar en un aeropuerto del sur de India y se partió en dos, en medio de intensas lluvias. Un total de más de 100 personas resultaron heridas, informaron las autoridades. Según la compañía aérea, el Boeing 737 transportaba a 191 personas, entre pasajeros y miembros de la tripulación, y cubría la ruta entre Dubái y la ciudad de Kozhikode, en el estado indio de Kerala. Al igual que decenas de otros aviones en las últimas semanas, éste repatriaba a indios bloqueados por la pandemia en el extranjero, sobre todo en los países del Golfo. El avión se salió de la pista y se precipitó por una pendiente con una altura de 10 metros, según el ministerio de Aviación. Imágenes de televisión mostraron parte del fuselaje destrozado, mientras los equipos de rescate trabajaban en la oscuridad y rociaban los restos del avión con agua. No había señales de incendio, pero las operaciones son complicadas debido a las lluvias. Seeram Sambasiva, un responsable de Kozhikode, indicó que 17 personas han muerto, entre ellas los dos pilotos. Según una lista de pacientes consultada por la AFP, dos bebés, uno de 10 meses y otro 18, figuran entre los fallecidos.
Quince de los pasajeros regresaban después de haber perdido sus empleos, 12 debido a emergencias médicas y dos para casarse, según documentación del vuelo. “Al menos 15 pasajeros están en estado crítico”, declaró a la AFP Abdul Karim, un alto funcionario de la policía local. “Tememos que el balance de víctimas se agrave. La operación de rescate ha terminado. Ahora estamos recogiendo y clasificando alrededor de la pista las pertenencias y los objetos de valor de las personas”, añadió. - “Se partió en dos” Según la agencia de regulación aeronáutica DGCA, el avión derrapó al final de la pista, “cayó en el valle y se partió en dos”. Un portavoz de Air India Express declaró igualmente que el avión parecía haber rodado más allá de la pista. Medios de comunicación indios, basándose en datos de un sitio de seguimiento de aviones, afirmaron que el aparato destruido parecía haber intentado aterrizar dos veces. Varios supervivientes declararon a la televisión local que el avión no paraba de subir y bajar antes del aterrizaje. “Los habitantes acudieron rápidamente al lugar después de oír el ruido”, contó un socorrista. “La gente vino en coche, se enviaron mensajes por Whatsapp (...) de que se necesitaba ayuda”. “Primero la gente llevó a los heridos al hospital en sus coches. Luego los servicios de emergencia tomaron el relevo”, agregó. Un hombre describió
Foto: AFP
AFP
Inspeccionan los restos de un avión de Air India Express, que transportaba a más de 190 pasajeros y tripulación desde Dubai, después de que se estrellara al salirse de la pista del Aeropuerto Internacional de Calicut en Karipur, Kerala.
cómo trató de trasladar a un bebé gravemente herido al hospital, pero no sobrevivió. “Si hubiera estado en una ambulancia, quizá hubiera podido salvarse”, lamentó. La aerolínea precisó en un comunicado que “no se había informado de ningún incendio en el momento del aterrizaje” del avión, que transportaba 184 pasajeros, incluidos diez niños pequeños, dos pilotos y cinco miembros de tripulación de cabina. El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó
sus condolencias en Twitter. “Tengo presente en mi pensamiento a aquellos que han perdido a sus seres queridos. Que los heridos se recuperen rápido [...] las autoridades están en el lugar, dando toda la ayuda posible a las víctimas”, escribió. El primer ministro pakistaní, Imran Khan, dijo estar triste por la “pérdida de vidas inocentes”. El último accidente aéreo grave en India ocurrió en 2010, cuando un Boeing 737800 de Air India Express, que
volaba de Dubái a Mangalore, se salió de la pista y explotó, causando 158 muertos. Ocho personas sobrevivieron. Desde hace días caen lluvias torrenciales sobre Kerala. Al menos 15 personas, entre ellas dos niños, murieron el viernes en un deslizamiento de tierra provocado por los aguaceros. Los socorristas temen que unas 50 personas sigan atrapadas en los escombros de varias viviendas arrasadas por los deslizamientos de tierra.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
Deforestación en la Amazonia brasileña supera los 1.600 km2 en julio
R
ío de Janeiro, Brasil .- La deforestación en la Amazonía brasileña se mantiene este año en un nivel similar al del año récord de 2019, a pesar de que la superficie talada en julio (1.654 km2) fue inferior a la del mismo mes del año pasado (2.255 km2). Especialistas prevén además una nueva temporada preocupante de incendios, un año después de las quemadas históricas que causaron alarma internacional. Entre enero y el 31 de julio, el área deforestada en la mayor selva tropical del planeta fue de 4.731 km2, levemente por encima de los 4.701 km2 del período enero-julio de 2019, de acuerdo con las observaciones satelitales del sistema DETER, divulgadas este viernes por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). En el período agosto 2019-julio 2020 (año de referencia en el calendario de la deforestación), la tala alcanzó los 9.205 km2, 34,5% más que los 6.844 km2 registrados en el periodo agosto 2018-julio 2019. El vicepresidente Hamilton Mourao, que encabeza el Consejo Nacional de Amazonía, celebró los datos de julio. Se trata de una “inversión de la tendencia” lograda gracias al trabajo del gobierno, aseguró Mourao, que lanzó este año una operación contra la deforestación ilegal en medio de una fuerte presión internacional. Ambientalistas consideran sin embargo prematuro afirmar que hubo una inflexión a la baja y señalan que, a pesar de que la deforestación de julio fue muy inferior a la de 2019, se trata
aún de una superficie muy grande, superior a la de la ciudad de Sao Paulo. “No podemos celebrar que no superó el récord de 2019. Esto es algo positivo, pero es importante entender que 1.600 km2 es mucho”, dijo a la AFP Ane Alencar, directora de Ciencia del Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonía (IPAM), una ONG científica. - Incendios en aumento Alencar advierte además que la superficie ya deforestada torna prácticamente inevitable una nueva temporada alarmante de incendios. El año pasado, la multiplicación de fuegos opuso al gobierno del presidente Jair Bolsonaro a buena parte de la comunidad internacional, que reclamó medidas de protección de la floresta. Según datos satelitales,
la cantidad de incendios forestales en la Amazonía brasileña aumentó el mes pasado un 28% respecto a julio de 2019. “La tala de la selva continúa en el mismo nivel. Y hay mucho material combustible para quemar, las quemadas usualmente empiezan en junio, aceleran en agosto y tienen su pico en septiembre”, dijo Alencar. “Quien tala árboles en la selva quiere recuperar su inversión, y eso pasa por la quema de vegetación cortada para limpiar el terreno (...). Para cohibir los incendios es preciso empezar por controlar la deforestación”, apunta. Las humaredas de los incendios también aumentan la incidencia de enfermedades respiratorias, en un momento en que muchos estados brasileños tienen su sistema de salud bajo
presión debido a la pandemia de covid-19, que ya dejó casi 100.000 muertos y de 3 millones de infectados en el país. La ONG Observatorio do Clima advirtió que los datos consolidados que serán divulgados en noviembre (referentes al período agosto 2019-julio 2020), construidos con el sistema PRODES (más preciso que el DETER), pueden arrojar “cerca de 13.000 km2 de deforestación, la mayor tasa desde 2006 y tres veces más que la meta de la Política Nacional de Cambio Climático para 2020”. “Será también la primera vez en la historia que la deforestación en la Amazonía tenga dos aumentos seguidos en la franja del 30%”, añadió el Observatorio, que atribuye la devastación a la política de Bolsonaro, partidario de abrir las áreas pro-
Foto. AFP
AFP
Vista aérea de un gran incendio en un campo de soja cerca de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, Brasil
tegidas y las zonas indígenas a la minería y las actividades agropecuarias. “No es ineptitud, es un proyecto”, afirmó la ONG, que, junto a otras sesenta entidades ambientalistas envió el jueves una carta al Congreso brasileño pidiendo medidas urgentes para frenar la deforestación, entre ellas el endurecimiento de las penas por delitos ambientales y el refuerzo de los organismos de control.
Se incendia almacén con suministros de Unicef en el Congo EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Un incendio registrado este viernes en un almacén del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) causó la pérdida de un gran número de materiales y equipos para niños y las comunidades vulnerables en la República Democrática del Congo (RDC). Según informa Unicef, no hubo víctimas, sin embargo, el almacén con distintos materiales y equipos quedaron destruidos. Entre ellos se contabilizan “elementos vitales para mejorar la salud, la educación, la seguridad y el bienestar de los niños”, según un comunicado de prensa. “Estamos profundamente tristes por esta situación”, señaló Katya Marino, Representante Adjunta de UNICEF en la República Democrática del Congo. “Reemplazaremos el equipo perdido lo antes posible para continuar con nuestras actividades para los niños”. Se investigan las causas del incendio, que hasta el momento no han sido reveladas.
20 MUNDO
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Abandono, efecto del Covid en abuelos
Un incendio forestal deja ocho muertos en Perú AFP
L
ALEJANDRA CONTRERAS/ EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.Una de las medidas generalizadas que tomaron los países desde el inicio de la cuarentena fue la prohibición de hacer visitas a los asilos para ancianos, una de las poblaciones con mayor riesgo de desarrollar síntomas graves por el Covid-19. Estados Unidos, España y Argentina, entre otros, mantienen la medida, pese a que han flexibilizado algunas acciones. En otras naciones, como Reino Unido, tras una breve reapertura, se volvió a cerrar el acceso el 31 de julio, debido a una serie de rebrotes, pero para los adultos mayores el distanciamiento social está teniendo efectos emocionales importantes. El Centro de Salud y Envejecimiento de la Población de Texas A&M indicó que el tener pocas conexiones sociales y la sensación de aislamiento y soledad se asocia a una serie de afecciones y que el distanciamiento constituye un factor de riesgo de muerte prematura, similar al tabaquismo. Aunque muchos adultos mayores se encuentran en mejores condiciones al estar en hogares de cuidado, el impacto sicológico de no poder ver a los suyos es fuerte. “Llevaban dos meses sin verlos. Ellos se sentían mal, muy decaídos y tristes. Empezaron a decir que la familia los había abandonado; por más que los llamaran no era lo mismo. La cuarentena los afectó muchísimo”, dice Silvia Catrina Trejo, coordinadora de Hogar Mis Nonas en Buenos Aires a EL UNIVERSAL. Ante la prohibición de
El Centro de Salud y Envejecimiento de la Población de Texas A&M indicó que el tener pocas conexiones sociales y la sensación de aislamiento y soledad se asocia a una serie de afecciones y que el distanciamiento constituye un factor de riesgo de muerte prematura, similar al tabaquismo.
visitas, Silvia ingenió una herramienta para permitir la llegada de parientes a los abuelos después de varios meses. La “puerta”, o como ella lo llama “El muñeco”, separa a los que están adentro del hogar con los visitantes del exterior, quienes, por medio de manos de guante, pueden abrazarse. “Empecé a buscar por internet cómo abrazar a alguien sin tener contacto directo y vi hechas mangas pegadas a vidrio muy fino. Le pedí a mi pareja que me comprara un nylon que sirve para cubrir las mesas, y yo mientras fui haciendo las mangas, y así nació mi muñeco. “Ellos se ponían mal con el aislamiento, pensaban que los habían abandonado y no era así, era que no podían ingresar. Una vez que armé mi muñeco empecé a llamar a todos los familiares para que fueran eligiendo un día y una hora para poder abrazar [a los adultos mayores del hogar]. “Ahora ellos están contentos y les cambió la cara; son abuelos felices, porque saben que una vez a la se-
mana los pueden ver (…) Nosotros esperamos que esto termine pronto y podamos volver a hacer nuestras mateadas con amigos y música en vivo”, cuenta Silvia Catrina Trejo. Adelaida Rodríguez, familiar de Cerafina Ortega de 87 años, no ha podido ver a su tía por varios meses. En el hogar de cuidado Santa Aida, en Buenos Aires, una de las enfermeras dio positivo en pruebas de Covid-19, por lo que se implementaron protocolos de emergencia en el asilo. “El mes pasado una de las enfermeras iba a entrar al hogar. Cuando hacen todo el protocolo al tomarle la temperatura, tenía más de 37 [grados] y la mandaron de vuelta para que fuera atendida. Fue al hospital, ahí le hicieron el hisopado y dio positivo. “Inmediatamente, hicieron todo el protocolo. La Secretaría de Salud fue al hogar e hizo el hisopado a las 30 abuelas. Me llamaban todos los días, siguiendo la evolución de mi tía, tomándole la temperatura y me informaban que iba bien.
Después de los 20 días, me avisaron que ya no iban a entrar más al hogar porque ya habían pasado más de 15 días y en este caso mi tía no tuvo Covid”, explica Adelaida. Por su parte, Alba Ramírez, coordinadora de Proyectos de Hogares Clarita en Cartago, Colombia, afirmó que los abuelos en cuarentena están en “un sentimiento de abandono total”. El hogar brinda ayuda a más de 200 ancianos en situación de vulnerabilidad. “Al no poder desplazarse y buscar a sus conocidos, están cayendo en la desesperanza, no les importa el cuidarse; preferirían el abrazo o el acercamiento, así los contagien. Se les están aumentando los síntomas siquiátricos; además esto los lleva hasta la motivación de preferir la muerte”. En abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a hijos, nietos y amigos al menos una llamada diaria a los abuelos para brindarles información sobre las medidas y para que no se sientan abandonados.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ima, Perú .- Al menos ocho muertos, entre ellos cuatro niños, y más de 30 heridos dejó este viernes un incendio forestal en la región de Cusco, en el sur de Perú, informó la policía. “Se identificó a las ocho víctimas mortales del incendio forestal registrado en la provincia de Quispicanchi, entre las cuales hay cuatro adultos e igual número de menores de edad”, indicó la Región Policial de Cusco en un reporte. El incendio forestal, que dejó además a 35 heridos, se inició el jueves en un cerro con pastizales en el municipio de Ocongate. Las víctimas son campesinos de la zona. El alcalde de Ocongate, Grimaldo Quispe, informó que la cifra de fallecidos podría ser mayor porque hay personas desaparecidas que son buscadas por brigadas del ejército. Según la policía, el incendio forestal se inició en las primeras horas de la tarde del jueves en el cerro Hatun Kcasa y arrasó con más de 100 hectáreas de pastizales naturales, eucaliptos y pinos. Un dirigente de los campesinos de la zona, Donato Machaca, dijo que varios pobladores salieron a tratar de mitigar las llamas, pero quedaron atrapados en medio del fuego y el humo, sin poder regresar.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
López Obrador relativiza impacto de Covid en México, que superó 50 mil muertes AFP
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
México llega a 469 mil casos por Covid; hay 51 mil muertes EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La Secretaría de Salud informó que México llegó a los 469 mil 407 casos positivos a Covid-19, un incremento de 6 mil 717 más que ayer jueves, así como 51 mil 311 defunciones, 794 más que el día previo. En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología, señaló que de acuerdo con estimaciones, en estos momentos la cifra de casos confirmados al SarsCoV2, sería de 510 mil 232 y de 53 mil 283 fallecimientos. Al día de hoy, 3013 mil 386 pacientes se han recuperado. En cuanto a la ocupación hospitalaria, mencionó que en todo el país existen 31 mil 493 camas generales para atender la enfermedad respiratoria, de las que 17 mil 964 están disponibles y 13 mil 882 ocupadas, por lo que existe una ocupación de 42%. Mientras que en camas criticas, o que cuentan con
ventilador mecánico, hay un total de 10 mil 770 de las que 6 mil 906 están disponibles y 3 mil 864 ocupadas; la ocupación es de 36%. Nayarit, Coahuila y Nuevo León mantienen la mayor ocupación en camas generales con 77%, 66% y 66% respectivamente, en camas con ventilación mecánica Nuevo León reportó una ocupación de 64%, Colima de 57% y Zacatecas de 52%. Donativo de EU. Por otra parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció un donativo de Estados Unidos de 3 millones de dólares como parte de un acuerdo de cooperación. Como había adelantado Christopher Landau, embajador de los Estados Unidos en México, los fondos se usarán para estudiar la prevalencia del virus, aumentar la vigilancia epidemiológica, mejorar la comunicación y estudiar movilidad en poblaciones fronterizas.
Francia con 448,96 superan a México, mostró el análisis. Además, el mandatario izquierdista defendió al equipo responsable de la respuesta gubernamental contra la pandemia y a su vocero principal, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “No hay ningún cambio” en la estrategia, agregó López Obrador cuando fue interrogado acerca de los reclamos de opositores a su gobierno que exigen replantear esta política y la renuncia de López-Gatell. Destacó además que su administración ha “levantado el sistema de salud” aumentando la infraestructura hospitalaria, que pasó de tener 2.800 camas de terapia intensiva al inicio de la emergencia a 12.000 en la actualidad, evitando la saturación hospitalaria. “Nadie se ha quedado sin ser atendido”, dijo. López Obrador también expresó su pésame a los familiares de las víctimas. “Cada pérdida de vida humana es una tragedia, es una familia, no son números, no son datos”, concluyó.
Foto: AFP
Foto: El Universal
M
éxico, .- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, relativizó este viernes el impacto de la pandemia de covid-19 en su país, que rebasó el jueves los 50.000 fallecimientos por la enfermedad, alegando que no ha sido tan golpeado como otras naciones. “En el concierto de las naciones afectadas por la pandemia nosotros no hemos sido tan golpeados”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa desde el estado Baja California Sur, en el noroeste del país. México, con 128,8 millones de habitantes, registró hasta el jueves 50.517 defunciones y 462.690 casos confirmados de covid-19, según cifras oficiales. López Obrador añadió que aunque la situación es dolorosa y resulta “hasta de mal gusto” hacer com-
paraciones, México ocupa el quinto lugar del continente americano en número de fallecimientos con respecto a su población. “Son más los fallecidos, de acuerdo a la población, en Estados Unidos, en Brasil, en Chile, en Perú que en México. Y si nos comparamos con Europa son más los fallecidos en España, en Francia, en Inglaterra (Reino Unido) que en México”, detalló el mandatario, quien no mencionó cifras. La comparación entre países por número de fallecidos que presentó López Obrador coincide con el que se desprende del conteo elaborado por la AFP en base a datos oficiales. Según el análisis de la AFP, México registra 391,81 muertes por cada millón de habitantes, el quinto lugar de una lista encabezada por Perú, con 619,44 muertes por millón; Chile, con 517,31; Estados Unidos con 483,69 y Brasil, con 463,67. También Reino Unido, con 685,13 defunciones por millón; España con 609,63; y
Vista aérea de las tumbas en la zona especial para víctimas de Covid-19 del Panteón Municipal de Valle de Chalco, Estado de México.
22
país
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Oposición reprueba resultados contra la pandemia EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.Las dirigencias nacionales del PRI, MC y PRD, reprobaron la estrategia sanitaria seguida por el gobierno federal contra el SARS-CoV-2, que rebasó la noche del jueves 6 de agosto, el número de 50 mil fallecimientos. Contrario a la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de apoyo al subsecretario de Protección y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), el senador Clemente Castañeda Hoeflich, reiteró su demanda por negligente, que presentó el 20 de julio contra el funcionario. Al respecto, Castañeda acusó el “mal manejo de la pandemia que cuesta miles de vidas”. El presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, posteó: “La crisis
Clemente Castañeda Hoeflich.
de salud no tenía que haber llegado a esto; 50 mil familias perdieron un ser querido por el mal manejo de la pandemia. Urgen mensajes claros y medidas precisas para evitar más sufrimiento”. Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila Romero insistió en que debe ser cesado Hugo López-Gatell Ramírez, “pues la conducción de pandemia ha sido un desastre y sus declaraciones han sido plagadas de mentiras y eso sigue costando
vidas”. El perredista lamentó que el Presidente de la República desoiga los señalamientos de la oposición, y “si prefiere excusar y desviar la atención, podría por lo menos dejar de echar culpas y asumir su responsabilidad”, escribió en Twitter. Ávila Romero advirtió a López Obrador: “El único que está lucrando políticamente con las muertes es usted, manipulando todas las cifras, pues es innegable que existe un subregistro”.
Lilly Téllez acusa a SSa y López-Gatell de violar la ley
C
iudad de México.La senadora del PAN, Lilly Téllez acusó a la Secretaría de Salud y al subsecretario Hugo López-Gatell de violar la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, al negarse a recibir la carta que envió para solicitar atención a mujeres que padecen cáncer. La legisladora posteó el siguiente mensaje en sus redes sociales:
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Lilly Téllez.
Ayer la senadora mandó una carta a la oficina del subsecretario Hugo
López-Gatell, en donde solicitaba la atención para mujeres que padecen cáncer; sin embargo, en la dependencia se negaron a recibir el documento bajo el argumento de que “el cáncer es importante pero no es urgente”. Ante ello, la legisladora calificó el hecho como indignante, por lo que hoy acusó que tanto la SSa como el funcionario violan la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Xóchitl Gálvez lamenta estrategia “de contagio de rebaño” ante Covid EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN) lamentó la estrategia de “contagio del rebaño” que sigue el Gobierno federal frente a la pandemia del SARS-CoV2, la cual ha dejado hasta el momento más de 50 mil muertes. Ante esto, la legisladora panista llamó a un cambio preventivo que permita aislar casos de contagio y evitar miles de fallecimientos, si se siguen las recomendaciones de estudios de las universidades de Washington, Miami y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En conferencia de prensa virtual, Gálvez Ruiz dijo que “esta estrategia de que se contagie el rebaño, la estrategia del Presidente es que se contagien los que se tengan que contagiar y que se mueran los que se tienen que morir”, pero la alternativa es la prevención”. “La Universidad de Washington dijo ‘si todos usan cubrebocas en México, en lugar de morir 156 mil personas, sólo sería 102 mil’, lo cual quiere decir que con el cambio de estrategia podemos evitar la muerte de 50 mil mexicanos y mexicanas”, agregó. Este viernes, Gálvez Ruiz, junto con los senadores Julen Rementería del Puerto y Mayuli Martínez Simón, lamentaron el número de contagios y decesos que tiene México y urgieron a un cambio en la estrategia sanitaria.
Xóchitl Gálvez refirió que “un experto de la Facultad de Medicina de la UNAM dijo que el Presidente tiene que rectificar el rumbo, que se tienen que hacer pruebas para aislar a las personas contagiadas y darle seguimiento a los casos, que se tiene que usar cubrebocas”. “Dejemos de politizar el tema y que el Presidente se ponga el cubrebocas y se haga un decreto de esos que le gustan de que todos los mexicano usemos cubrebocas”, y acusó: “Muchas de las muertes han sido por culpa de él, por culpa de la política del Presidente”, señaló la panista. En el mismo sentido, Julen Rementería del Puerto, senador de Veracruz, dijo que “ha habido un manejo torpe de la pandemia, por no decir que hasta perverso, como afirmar que el coronavirus ‘le vino como anillo al dedo’, lo cual es irresponsable, ofensivo e insultante”. Rementería expresó que “muchas de las muertes (por Covid-19) son por culpa de Hugo López-Gatell (subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud), y de la política del Presidente “. Mayuli Martínez Simón, senadora de Yucatán, afirmó que “es lamentable que el Presidente de la República diga que en la pandemia se tiene la mejor estrategia y que los resultados son positivos, cuando los números son claros de que México tiene el tercer lugar en decesos en el mundo”. Demandó que haya “una estrategia clara en materia de salud, que tampoco hay para la economía, dirigida por el gobierno federal, en coordinación con los gobiernos de los estados y de los ayuntamientos”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
SEP inicia proceso de inscripción de nivel básico
C
Foto: Archivo
iudad de México.La Secretaría de Educación Pública (SEP) inició el proceso de inscripción y reinscripción automática para los estudiantes de escuelas
Felipe Calderón.
Felipe Calderón pide que “ya dejen de poner a México en ridículo” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La cuenta oficial de VisitMéxico fue “secuestrada” por más de tres días a finales de julio, pero ahora usuarios de redes sociales reportan que los nombres de los destinos turísticos más importantes del país cambiaron por una serie de palabras en inglés. Por ejemplo, Guerrero fue traducido como “Warrior”, el término en inglés que define a un guerrero o luchador; Puerto Progreso, Yucatán, apareció con la palabra “Progress”; Torreón, Coahuila, con “Turret”, entre otras palabras que han causado polémica. Ante este hecho, el expresidente de México, Felipe Calderón, dijo en su cuenta de Twitter que “¡ya dejen de poner a México en ridículo!”.
públicas de nivel básico en la Ciudad de México. Desde hoy viernes y hasta el 11 de septiembre, las inscripciones se realizarán de manera automática para los estudiantes que ingresarán a 1° de Preescolar, Primaria y Secundaria en la capital del país, siempre y cuando hayan obtenido su Comprobante de Asignación. Quienes presentaron solicitud de cambio de escuela de 2º a 6º de Primaria y 2º a 3º de Secundaria, o de inscripción extemporánea para Preescolar, 1º de Primaria y 1º de Secundaria, una vez que se les notifique la respuesta y obtengan su Comprobante de Asignación aplicará la inscripción automática. De igual forma, las alumnas y los alumnos que continúen en la misma escuela quedarán reinscritos de manera automática al grado que corresponda. Para finalizar administrativamente el proceso de inscripción, se deberán entregar de manera presencial los documentos necesarios durante los tres primeros meses del Ciclo Escolar. Los documentos se entregarán cuando el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México esté en verde y las escuelas estén operando de manera presencial. Los documentos que se tienen que entregar en los primeros tres meses de ciclo escolar son los siguientes: Educación Preescolar • Original y copia del
EL UNIVERSAL
C Desde hoy viernes y hasta el 11 de septiembre, las inscripciones se realizarán de manera automática para los estudiantes que ingresarán a 1° de Preescolar, Primaria y Secundaria en la capital del país, siempre y cuando hayan obtenido su Comprobante de Asignación.
Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo). • Constancia de CURP. • Original y copia de la Cartilla de Vacunación (para cotejo). • Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular. • Cuatro fotografías del aspirante, tamaño infantil, a color o blanco y negro. • Tres fotografías de cada una de las personas autorizadas para recoger al alumno, tamaño infantil, a color o blanco y negro. • Boleta de evaluación o Reporte de evaluación del grado(s) actual(es) y/o anterior(es), en su caso. Educación Primaria • Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo). • Constancia de CURP. • Original y copia de la Cartilla de Vacunación (para cotejo). • Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular. • Cuatro fotografías del aspirante, tamaño
infantil, a color o blanco y negro. • Tres fotografías de cada una de las personas autorizadas para recoger al alumno, tamaño infantil, a color o blanco y negro. • Original y copia del Certificado de Educación Preescolar (para cotejo). Educación Secundaria • Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo). • Constancia de CURP. • Original y copia de la Cartilla de Vacunación (para cotejo). • Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular. • Cuatro fotografías del aspirante, tamaño infantil, a color o blanco y negro. • Tres fotografías de cada una de las personas autorizadas para recoger al alumno, tamaño infantil, a color o blanco y negro. • Original y copia del Certificado de Educación Primaria (para cotejo).
23
Traslado de “El Marro” al Altiplano garantiza su seguridad: Durazo
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
PAIS
abo San Lucas, BCS..El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño aseguró que el traslado de José Antonio Yépez “El Marro” al Cefereso del Altiplano garantiza la seguridad del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, quien enfrenta un proceso penal por delincuencia organizada y robo de combustible. “Fuera del estado y en un penal federal es mayor la seguridad que se tiene respecto a la detención de esta persona. Los riesgos, su permanencia Guanajuato, evidenciaba los riesgos a su seguridad, toda vez que encontrándose en el estado donde ha construido una red de complicidades era más fácil o hacia vulnerable su estancia en un penal de mediana seguridad”. En entrevista, al término de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Zona Naval de esta ciudad, el funcionario dijo que el Cefereso del Altiplano garantiza mayores condiciones de seguridad. Durazo Montaño aseguró que las fuerzas federales, en coordinación con el gobierno del Estado, están atentas ante cualquier reacción violenta en Guanajuato por parte de esa organización criminal, pero en este momento afortunadamente “no se ha visto nada”. “Lo que sí podemos resaltar sin que ello hable de una tendencia, de que a partir de este evento (la detención) hay una baja sensible en los homicidios dolosos, en el estado de Guanajuato, alrededor del 50%”. Finalmente dijo: “Estamos hablando de solo cuatro días y esto no necesariamente es indicativo de de la situación en el estado, pero es alentador registrar cualquier dato de homicidios dolosos a la baja.
24
PAÍS
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Vagones del Tren Maya serán híbridos: Fonatur EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C Instituto Nacional Electoral.
Acuerda INE blindaje sanitario para elecciones de 2021
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes su Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para ir al Proceso Electoral Federal (PEF) 2020-2021 con blindaje sanitario que evite o reduzca el riesgo de contagio por la pandemia del virus SARS CoV-2 Covid-19. Cubrebocas, caretas, medidas de distanciamiento social, agua y jabón, alcohol en gel, dominarán los trabajos organizativos de las elecciones del próximo año, según los protocolos elaborados en consulta con expertos consultados por el INE para la aprobación de su modelo para trabajar, pese al virus. Las disposiciones avaladas aplicarán especialmente a unos 45 mil de trabajadores del organismo que deberán salir a la calle en los próximos meses para visitar en sus casas a 12 millones de ciudadanos, convencerlos y capacitarlos para la Jornada Electoral, proceso del que se espera resulten entre 1.4 y 1.5 millones de ciudadanos que funjan como funcionarios de
casilla. La decisión de hoy es el primer peldaño de la organización electoral, pues dispone número y criterios para que el INE contrate personal eventual para ser capacitador asistente electoral (CAE) o supervisor electoral (SE), les asigna tareas para casi diez meses, hasta después de la elección, y ahora, también, le marcará protocolos de sanidad. La legislación electoral establece un modelo en cascada: funcionarios del INE capacitan a los Vocales, éstos a CAES y SE y éstos a ciudadanos que acepten ser funcionarios de casilla para las 164 mil 550 proyectadas, y la Estrategia aprobada marca la ruta para ese proceso. Además, dado que el personal de base y estructura del INE se reactivará para el PEF, en septiembre próximo, el organismo ha integrado un censo sobre “los padecimientos y condiciones de salud de cada uno” y que marcará el regreso del personal a las actividades presenciales o semi presenciales, cuando
así se acuerde. Regresarían a sus tareas, al final, los que presenten condiciones de riesgo a su salud. Con la Estrategia se avaló el Modelo Integral de Atención Sanitaria para el PEF (MIAS), con medidas sanitarias a aplicar en cuando menos 15 actividades de la organización electoral, e involucra a personal del INE, consejeros locales y distritales, partidos, candidatos independientes, funcionarios de casilla, observadores y ciudadanos. Entre otras tareas se cubre el próximo reclutamiento y contratación de CAES y SE –lo que para evitar contagios será en línea y no se admitirán mayores de 60 años- y marca cómo deberán sus visitas a millones de ciudadanos, para reducir riesgo de contagios. Las visitas domiciliarias deberán ser con equipo de protección personal; para definir las rutas de visita se revisará la semaforización sobre el Covid-19 establecida por las autoridades de Salud; se considerará el nivel de riesgo para ubicar Centros de Capacitación Electoral (CCE), que
deberán tener agua y condiciones de sanidad, y se privilegiará la capacitación virtual. Se estará al tanto por si en algún momento las autoridades suspenden actividades en alguna región o estado; todo SE y CAE tendrá cubrebocas y careta y los ciudadanos, si van al CCE, deberán ir con cubrebocas, en horarios escalonados. En los CCE habrá distanciamiento social y “la disposición de las sillas o mesas de escuela, la organización de la circulación de personas y la distribución de espacios en cada CCE debe modificarse en la medida de lo posible” para garantizar “distancia de seguridad”, se indica en los documentos avalados. Los SE y CAEs serán supervisados para evaluar si usan su equipo de protección, mantienen sana distancia, evitan contacto físico, invitan a los ciudadanos a usar su propia pluma, si limpian el celular en caso de requerir firma en dispositivo móvil, si se asean las manos y su salud será monitoreada.
iudad de México.- El Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), institución federal encargada de la planeación y construcción del Tren Maya, informó que iniciarán con la electrificación de los tramos Mérida-Cancún-Chetumal. Además manifestaron que los vagones que utilizarán serán híbridos, es decir, funcionarían con diésel y electricidad. Y señalaron que no se “descarta que en un futuro se muevan con hidrógeno”. De igual forma, a través de la página oficial, explicaron que las primeras obras representan 690 kilómetros de ruta, incluyendo laderos y vías dobles para servicios múltiples. A través de un documento se explica que el diseño para estos tramos de mayor demanda prevista se ajustó para incorporar la tracción eléctrica. Los trabajos consideraron incorporar la infraestructura del tren eléctrico (postes, cableado y soportes para el cableado) a futuro. Fonatur anunció que se incorporará la electrificación en más del 40% de la ruta al inicio de la operación de todo el sistema y buscando “la protección del medio ambiente y la eficiencia energética”. “Únicamente se adelanta la electrificación al inicio de operaciones del tren. Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro”. La institución federal, a cargo de Rogelio Jiménez Pons, aseguró que incorporará la más alta tecnología en el material rodante para el sistema ferroviario dual y que operará con trenes híbridos (diésel-eléctrico) y trenes eléctricos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
25
Estatutos de Morena aprueban reelección de funcionarios: dirigente
México dará 100 mil dólares en plan humanitario a Beirut
EL UNIVERSAL
C
Foto: El Universal
M
adero, Tamps..El dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó que los estatutos del partido aprueban la reelección de los funcionarios que llegaron a un puesto de representación popular a través de los votos de la ciudadanía. En gira de trabajo en la zona sur de Tamaulipas, Ramírez Cuéllar citó como ejemplo el trabajo realizado por el alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion (Morena), al que calificó como excelente. “El estatuto establece que pueden reelegirse aquellos que llegaron a un puesto de representación popular que fueron electos por los votos directos de los ciudadanos, tienen el derecho y la posibilidad de poder ser electos”, dijo. Agregó que “a final de cuentas, serán los ciudadanos los que premien o castiguen si se hizo una gestión muy buena por lo tanto darle una oportunidad otros tres años o sancionar”. Ramírez dijo que una comisión del Comité Ejecutivo tuvo una reunión con los diputados, regidores, alcaldes e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal para iniciar el proceso de preparación de las elecciones del 2021 y afirmó que los nueve distritos electorales de Tamaulipas los va ganar Morena. “Todas las encuestas y opiniones de la ciudadanía indican que Morena tiene el mayor número de simpatías aquí en el Estado de Tamaulipas, junto con las Presidencias Municipales y Congreso Local”, expresó.
EL UNIVERSAL
La embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que el proyecto contempla estudios de prevalencia serológica, fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, entrenamiento en comunicación de riesgos y estudios de movilidad en poblaciones fronterizas.
México y EU lanzan acuerdo de cooperación para Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos y la Secretaría de Salud en México (SSa) lanzaron un acuerdo de cooperación, que tendrá una inversión superior a los 3 millones de dólares, para reforzar la respuesta binacional ante el Covid-19, que llevarán a cabo los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec). La embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que el proyecto contempla estudios de prevalencia serológica, fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, entrenamiento en comunicación de riesgos y estudios de movilidad en poblaciones fronterizas. El Departamento
de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos y la Secretaría de Salud en México (SSa) lanzaron un acuerdo de cooperación, que tendrá una inversión superior a los 3 millones de dólares, para reforzar la respuesta binacional ante el Covid-19, que llevarán a cabo los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec). La embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que el proyecto contempla estudios de prevalencia serológica, fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, entrenamiento en comunicación de riesgos y estudios de movilidad en poblaciones fronterizas. Informó que mediante este programa, “México y Estados Unidos colaboraremos para fortalecer y modernizar los sistemas y aumentar recursos humanos para mitigar los efectos
en México de la pandemia Covid-19”. De igual manera, el HHS y la SSa colaborarán a través de los CDC, con el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, en un estudio de prevalencia del virus SARS-COV-2 en la población mexicana, incluyendo a los habitantes de la zona fronteriza, para así fortalecer el conocimiento sobre la dimensión de la actual pandemia. “Este acuerdo busca fortalecer las capacidades de comunicación de riesgo a la población, especialmente a la más vulnerable, así como a ayudar a los expertos a comprender los movimientos de las poblaciones fronterizas y el riesgo de contagio y diseminación del Covid-19 entre los dos países, ya que como socios, vecinos y amigos, enfrentamos hombro con hombro la actual pandemia”, indicó la representación diplomática.
iudad de México.El gobierno mexicano aportará 100 mil dólares a la reacción humanitaria internacional de emergencia que se creó para apoyo a Beirut, Líbano. El pasado 4 de agosto, una fuerte explosión se registró en el puerto de Beirut, se trató de una bodega en donde se almacenaba nitrato de amonio. Se han contabilizado cientos de muertos y miles de heridos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los recursos a aportar provendrán del Fondo de Ayuda Humanitaria de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). “En apoyo al llamado de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, los fondos mexicanos respaldarán el plan de respuesta de la Cruz Roja Libanesa”, detalló la Cancillería. Dicha institución, añadió, brinda primeros auxilios y atención médica de urgencia, y espera proveer albergue temporal a hasta 10 mil familias en las semanas próximas. Asimismo, da apoyo psicológico a los afectados y contribuye a la comunicación entre personas temporalmente separadas. La dependencia agregó que México y Líbano están unidos por profundos lazos de amistad y colaboración, enriquecidos también por las contribuciones de la amplia comunidad mexicana de origen libanés. Al apoyar en esta etapa crítica la reacción inicial ante la tragedia, el Gobierno de México reitera su solidaridad con el pueblo y el gobierno libanés.
QUÉDATE EN CASA
SUDOKU
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS SOLUCIONES:
CONSTITUCION
SUDOKU
POLITICA REPRESENTATIVA FEDERAL REPUBLICA DEMOCRACIA ASPIRACIONES IDEALES PODER LEGISLATIVO EJECUTIVO JUDICIAL REPRESENTANTES ADMINISTRACION DERECHOS HUMANOS ASOCIACIONES ORIENTACION DEFENSA
ADIVINANZA Cargadas van, cargadas vienen y en el camino no se detienen
BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Respuesta: La hormigas.
26
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
27
QUÉDATE EN CASA
U N E L A B E R I N T O
L O S P U N T O S
1 20 2
19
3 4
18
5
17 11 16
6 10
7 8
12 13
9
15 14
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:
2 3 4 azul marino beige naranja
5 negro
6 azul
* Los cuadros sin número son de color blanco
FLASH
28
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Érika Buenfil explota contra Pepillo Origel y Martha Figueroa EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
É
rika Buenfil no piensa perdonar que Pepillo Origel y Martha Figueroa mencionaran a su hijo en medio de una crítica que le estaban haciendo a ella por sus TikToks. En entrevista con “Fernanda Talks Home” Buenfil lamentó que Pepillo y Marta se refirieran a su hijo como “el Zedillito”, haciendo referencia al padre biológico de Nicolás: Ernesto Zedillo Jr. “Nicolás se llama Nicolás Buenfil y punto, no es gente del medio, no es para que esta señora hable de él despectivamente. Tú puedes decirme qué ridícula, o qué bien del TikTok, pero mi hijo se llama nicolás Buenfil, punto”. Visiblemente molesta, la
Érika Buenfil.
actriz de 56 años expresó que bastante trabajo le ha costado sacar sola adelante a su hijo Nicolás, por lo que no está dispuesta a pasar por alto este
tipo de comentarios. “Eso fue lo que a mí me dolió porque a mí me ha costado un chingo sacar adelante esta criatura y que no me la toquen,
ni él ni nadie, por eso lo traigo en el gaznate y no lo voy a perdonar, punto, no tengo nada que perdonar”, expresó. Buefil le aconsejó a Juan José Origel que refleccionara y que pensara las cosas antes de hablar. “Que él reflexione y que cuide el hocico antes de hablar y que a mi hijo no me lo toque ni él ni nadie, porque no me paga un bistec, porque no ha pagado una colegiatura de Nicolás Buenfil, porque es mío, y porque soy una chinchona y lo saqué adelante y no es para que caiga en la boca de dos personas que no saben ni donde vivo ni cómo”. La actriz aseguró no tener problemas con las críticas sobre su participación en TikTok, pues está consciente que se expone a todo tipo de comen-
tarios, pero puntualizó que una cosa es eso, y otra es meterse con su hijo, que fue quien la animó a sumarse a TikTok. “Y si yo hice TikTok e hice el ridículo fue mi pedo, no de ellos y no los ofendí a ellos nunca y no los voy a perdonar. Yo creía que (Pepillo) era mi amigo, y por sacar una nota en un programa chafa que nadie ve, pero no”, lamentó. Pepillo Origel ha comentado con Martha Figueroa que los TikToks de Érika Buenfil ya lo tienen “harto”, que es “mucha payasada”. Buenfil dijo que esas críticas la tienen sin cuidado, ya que 8 millones de seguidores la respaldan. “Yo tengo a 8 millones de seguidores que me quieren, punto, es un chorro de gente, y se le fueron encima, porque también quieren a mi hijo”.
EL UNIVERSAL
S
i bien la pandemia derivada del Coronavirus ha hecho que desde hace meses millones de personas en el mundo se aíslen en sus casas, provocando una separación social, la música, la latina hace que músicos de distintas nacionalidades, de diversos idiomas y con culturas tan disímiles como Thalía, David Guetta o Abraham Mateo, se unan para apoyar a través de su trabajo a quienes más han padecido el encierro y el paro de labores. Teniendo esto en mente nació “Pa’ la cultura”, canción que fue lanzada el jueves y cuenta con la participación de Sofía Reyes, Abraham Mateo, De La Ghetto, Manuel
Turizo, Lalo Ebratt, Thalia, David Guetta, Maejor y Zion & Lennox, cada uno cantante desde su casa y respetando su idioma y estilo musical. Durante la conferencia de prensa para el lanzamiento de este tema, fue Thalía quien detalló que en estos complicados momentos que atraviesa la humanidad es momento de unir y no dividir, razón por la que aceptó ser parte de este proyecto, en el que su esposo Tommy Mottola es uno de los creadores. “Siento que lejos de dividirnos y pelear y separarnos, la unión hace la fuerza y hoy más que nunca. Es como yo te cuido a ti y tú me cuidas a mí, estamos hablando desde el aspecto de un cubrebocas, de la misma manera eso se aplica a redes sociales, me-
dios de prensa, radio, televisión. Es momento de unión, de fe, es momento de esperanza, de luz, de alegría, hay mucha opresión, de mucha oscuridad en el mundo en este instante, seamos la luz, seamos el cambio”, detalló la cantante. Este tema es parte de la iniciativa HUMAN (X), creada por NEON16, Tommy Mottola y MITH Media y que busca que todo lo recaudado sea destinado a NDLON (National Day Laborer Organizing Network), una organización en pro de las comunidades de inmigrantes que han sido afectadas por la pandemia Covid-19 a través del Fondo de la Red de Seguridad de los Derechos de los Trabajadores Inmigrantes de NDLON. “Human X es esa platafor-
Foto: El Universal
Con nuevo tema musical, Thalía hace un llamado a la unidad
Thalía.
ma que tiene esta canción como primer proyecto de muchos que pueden venir para ayudar y mandar luz y unirse con organizaciones como ahorita con NDLON que ayuda a los migrantes que están sufriendo y perdieron su trabajo durante la pandemia, que maravilla que con música y con nuestras voces podamos ayudar”, explicó la
también actriz. Por su parte el esposo de Thalía detalló que “La música siempre ha sido una fuente de curación y de felicidad y alegría en la vida de las personas... también es una fuente de provocación y puede motivar e inspirar a la gente a hacer grandes cosas y ha estado detrás de los movimientos más poderosos del mundo”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
C
abo San Lucas.En un video hecho llegar a CPS Noticias se ve cómo una moto acuática de la playa El Médano sale del mar a exceso de velocidad impactándose en los camastros, templetes y mesas de conocido restaurante.
De acuerdo al informe de algunos testigos, la unidad acuática venía descontrolada y sin operador, estampándose con todo lo que había enfrente, quedando arriba del templete ubicado en la zona federal. En el accidente se registraron varias personas lesionadas, y una de ellas de gravedad, siendo una vendedora ambulante de la que se desconocía su condición.
Denuncian bache que tiene más de dos años en el lugar
De acuerdo a información hecha llegar a CPS Noticias, la persona lesionada por la moto acuática que salió sin control del mar en la zona de El Médano, murió minutos después. La unidad acuática que salió a toda velocidad embistió a varias personas, entre ellas una mujer que desafortunadamente por estar a la hora y lugar equivocado perdió la vida.
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
Promueven chat de WhatsApp para denunciar violencia contra la mujer
L
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
Foto Cortesia
a Paz.- Vecinos del fraccionamiento Las Californias, hicieron llegar a este medio una denuncia ciudadana, en la que notificaron que en una de sus calles hay un bache con más de un metro de profundidad y con al menos dos años de vida. El hoyo ubicado en medio del pase vehicular, se encuentra en el cruce de las calles Magia Rupestre y Callejón Cardones; está cubierto con madera, una placa de cemento y llantas que los mismos vecinos colocan constantemente para avisar a los vehículos que transitan por ahí que es un riesgo pasar por el tramo. Fermín Castillo, residente del fraccionamiento, informa que se han realizado muchos reportes ante el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas), ya que el agujero se debe a un trabajo que se hizo sobre el alcantarillado y nunca fue
En el accidente se registraron varias personas lesionadas y una de ellas de gravedad, siendo una vendedora ambulante de la que se desconocía su condición.
Además de los baches, los vecinos manifiestan inseguridad en la zona.
reparado, sumándose éste, a otros baches de la calle que también son producto de obras realizadas por el Organismo Operador de Agua. El problema es que después de trabajar no limpian adecuadamente ni se organizan con otras áreas municipales para cubrir la zona con asfalto, lo hacen con tierra, la cual suele irse con las lluvias que terminan por descubrir un bache más. Los vecinos esperan que las autoridades pongan más atención al fraccionamiento ya que también llegan a presentarse robos con frecuencia.
L
a Paz.- A lo largo de este confinamiento derivado de la contingencia, el número de reportes por violencia intrafamiliar o contra la mujer se ha incrementado notablemente, es por ello que el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), dirigido por Imelda Montaño Verduzco ha implementado alternativas para recibir denuncias y brindar atención a este tema, que resulta preocupante. Una de estas opciones es la línea 800 227 6853 que está disponible las 24 horas y que se abrió durante la llegada de la pandemia para dar atención especializada a las mujeres que sufren maltrato, ya que según información de la Secretaría de Seguridad Pública, los fines de semana del confinamiento, se acentúa el número de reportes. Pero al entender que en ocasiones, según el caso, hacer una llamada resulta com-
Foto Cortesia
LIGIA ROMERO
Foto Cortesia
Moto acuática sale del mar y se lleva todo a su paso; muere una persona
El WhatsApp 612 218 8391 permanecerá después de la pandemia.
plicado, el instituto abrió una chat de WhatsApp para recibir mensajes, el 612 218 8391, ya que además es esta la forma de comunicación interpersonal digital más utilizada actualmente. Además, el instituto cuenta con una Casa Refugio de Medio Camino, en la cual profesionales atienden a mujeres víctimas de violencia extrema, acompañadas de sus hijos. Cabe mencionar que estas opciones quedarán abiertas después de la pandemia, en estos momentos ya se tie-
ne al personal adecuado que se enlace con el 911 y se espera una capacitación para el 21 de agosto de este año, a través de la Red de Mujeres en Alianza que dirigen los institutos para la mujer a nivel nacional. Para mayores informes se puede acudir a las instalaciones del ISMujeres en la colonia Centro, en calle Rosales, entre Guillermo Prieto y Aquiles Serdán de 8 a 3, donde se atiende a las personas con todas las medidas de seguridad o bien se puede marcar al número 6121222945.
30
sucesos
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CIDH admite para análisis caso de incendio en México que dejó 49 niños muertos AFP
Foto: Archivo
M
éxico, México .- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió para análisis el caso de 49 niños fallecidos a causa del incendio de una guardería pública ocurrido hace 11 años en el norte de México, informó este viernes la organización que asesora a los familiares. “Ahora la CIDH conocerá del fondo del caso -es decir, analizará los hechos para determinar las violaciones de derechos humanos en las que haya incurrido el Estado mexicano”, explicó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) en un comunicado. Las familias buscan que la CIDH formule recomendaciones al Estado “para concretar el acceso a la justicia y la no repetición”, añadió la organización.El caso fue presentado ante la comisión en octubre de 2014 y fue declarado “admisible” el pasado 6 de julio aunque la resolución recién se publicó esta semana, detalló una portavoz del Centro Prodh.
Guardería ABC.
“Existe un intercambio de información y puede haber audiencias. Luego se define si hay posibilidad de una ‘solución amistosa’. Si se agota esta etapa, puede llegar a la Corte Interamericana”, explicó. El incendio ocurrió el 5 de junio de 2009 en la guardería ABC de la ciudad de Hermosillo, en el norteño estado Sonora, que estaba subrogada por el gubernamental Instituto Mexicano
Seguidores de líder de la iglesia La Luz del Mundo lo defienden tras aumento de fianza AFP
G
uadalajara, México .- Feligreses mexicanos de la iglesia La Luz del Mundo defendieron este viernes a su líder, Naasón Joaquín García, detenido en Estados Unidos bajo acusaciones de pederastia, luego de que la justicia de ese país subió su fianza a 90 millones de dólares.
“Él siempre ha llevado una trayectoria limpia, honesta, sincera”, dijo a la AFP Ilberto Montejano, de 71 años, en la sede de la congregación en Guadalajara, Jalisco (oeste), donde se ha colocado con letras gigantes la frase “#INOCENTE”. “Estamos totalmente conscientes de que todo esto es calumnia y que es inocente”, arremetió. Alejandra Ochoa, una estu-
del Seguro Social (IMSS) y donde se encontraban 141 menores, 49 de los cuales murieron y 70 resultaron heridos.Las investigaciones oficiales de la tragedia, que conmocionó al país, concluyeron que el fuego comenzó por el sobrecalentamiento de un aire acondicionado en un almacén de documentos del gobierno de Sonora contiguo a la guardería, cuyas dos únicas puertas de emergencia estaban bloqueadas.
Los familiares sostienen que el incendio no fue un evento imprevisible, “sino el resultado de fallas estructurales en el sistema de subrogación de las estancias infantiles”, alegó el Centro Prodh. “Dicho sistema convirtió el cuidado de los niños y las niñas en un negocio, provocando el incumplimiento generalizado de estándares de seguridad en las estancias”, agregó en el comunicado.
Exigen también investigar y sancionar penalmente a todos los responsables, incluyendo a funcionarios de alto rango y particulares, reconociendo “las causas estructurales” del siniestro. En mayo de 2016, la justicia mexicana condenó a una decena de funcionarios estatales de distintos rangos a entre 20 y 29 años de prisión, acusados por el homicidio y las lesiones de los infantes.
diante de preparatoria, aseguró creer “en su honorabilidad y en su inocencia”. En Marzo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del ministerio de Hacienda de México congeló cuentas bancarias de seis personas ligadas a la iglesia La Luz del Mundo ante las acusaciones de pornografía infantil y explotación sexual. El líder del culto, Naasón Joaquín García, cuyos seguidores afirman que es el último apóstol de Jesucristo, fue arrestado en el aeropuerto de Los Ángeles el 3 de junio del 2019 acusado de violación de
menores y pornografía infantil, entre otros.Según la investigación de la oficina del fiscal del estado de California, García, de 51 años, obligaba a chicas menores de edad a practicar actos sexuales y las amenazaba diciéndoles que ir en contra de los deseos del “apóstol” era oponerse a Dios. Un fiscal de California había fijado la semana pasada una fianza de 50 millones de dólares a García, pero la Corte Superior de Los Ángeles la aumentó 40 millones de dólares, de acuerdo a reportes de prensa estadounidenses. Por su parte, Eliazar Gutié-
rrez, portavoz de La Luz del Mundo consideró que la nueva fianza “va más allá de lo que establece el código (penal estadounidense) para casos similares”. “Ninguno de estos señalamientos ha logrado acreditarse ante una autoridad jurisdiccional”, dijo a la AFP Gutiérrez. El templo de la sede en Guadalajara está en el centro de un barrio creado en la década de 1950 con la finalidad de reunir a los adeptos. De cuatro pisos, el santuario luce tonos dorados con blanco y está custodiado las 24 horas del día.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
En Michoacán van 6 sacerdotes fallecidos por Covid-19 EL UNIVERSAL
M
orelia, Mich..- A la fecha, cinco sacerdotes de la Arquidiócesis de Morelia y uno más de la Diócesis de Tacámbaro han fallecido por contagio de Coronavirus.Apenas este 6 de agosto se confirmó la muerte por Covid-19 del padre Mario Nieto Castro, párroco de la Iglesia de San José Obrero, ubicada en la comunidad de La Coyota, municipio de Zitácuaro. Ese mismo día se informó que también murió el párroco Martín Bernal Heredia, en el municipio de La Piedad.
Investigan asesinato de 2 policías y desaparición de uno en Jalisco EL UNIVERSAL
L
agos de Moreno, Jal..- La Fiscalía de Jalisco investiga el homicidio de dos policías municipales de Lagos de Moreno y la desaparición de otro durante una emboscada ocurrida la madrugada de este viernes en las calles San Ismael y Santa Sofía, colonia La Palma, de la cabecera municipal. De acuerdo con la información proporcionada por la Comisaría de Seguridad Pública de Lagos de Moreno, alrededor de las 03:30 horas se recibió un reporte de detonaciones de arma de fuego contra un vehículo de la dependencia, por lo que al acudir al lugar, se localizó muerta a una policía municipal de 20 años de edad y a su compañero de 23, quienes estaban a un costado de una patrulla. De acuerdo con las primeras investigaciones, se supo que otro oficial que los acompañaba se encuentra desaparecido; tampoco se localizaron las armas de cargo de los tres elementos.
En días pasados, cuatro sacerdotes más fallecieron por las mismas causas: Carlos López Aceves, párroco del señor del Rescate en Morelia (17 de junio). Asimismo: Victor Ramírez Aguilar rector del Seminario de los Misioneros Servidores de la Palabra (26 de junio). Alfonso Espino García, residente en la parroquia de Valle de Santiago, Guanajuato (5 de agosto), quien murió en la capital michoacana y, Francisco Javier Arteaga de ma Diócesis de Tacámbaro (25 de junio).La Iglesia Católica ha confirmado los decesos y ha externado sus condolencias por la muerte de estos seis presbíteros, víctimas del coronavirus.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
sucesos
31
Se hace pasar como familiar de Elba Esther Gordillo para defraudar EL UNIVERSAL
V
eracruz, Ver..- Un hombre que se hizo pasar como familiar de la exlíderesa sindical Elba Esther Gordillo fue señalado de defraudar a un empresario veracruzano con obras públicas y cargos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El sujeto, identificado como Bernardo “N”, fue acusado de haber presuntamente recibido 3 millones de pesos a cambio de conseguir contratos de obras y dar direcciones en la SCT, sin que cum-
pliera. Personal cercano a la exdirigente magisterial rechazó cualquier vínculo familiar y de amistad con la persona señalada. “No existe ningún nexo familiar ni de amistad”, afirmó gente cercana a Gordillo Morales. El afectado, un empresario constructor, presentó conversaciones por Whatsapp y grabaciones telefónicas, para denunciar que Bernardo “N” se hizo pasar como familiar de Gordillo Morales para ofrecer contratos de obra e incluso direcciones en la SCT. En fotografías, el señalado
aparecía al lado de René Fujiwara Gordillo, nieto de la exlideresa sindical; además presumió imágenes junto a Antonio Lagunes, dirigente estatal de Redes Sociales Progresistas y de Jorge Callejas, secretario general de RSP. En las conversaciones y audios, el empresario y el denunciado se ponen de acuerdo para la entrega de recursos, así como trámites para la asignación de obras. Ante el fraude, el afectado anunció que procederá legalmente contra Bernardo “N”, quien se ostentaba como familiar de Elba Esther.
32
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LUIS MÉNDEZ / EL UNIVERSAL
M
adrid, España.Tras sufrir uno de los confinamientos más duros a nivel internacional, España vuelve a enfrentarse a una segunda ola de coronavirus, con la diferencia de que ahora son los jóvenes los más afectados por los contagios y también los principales responsables del rebrote de la pandemia en muchas localidades ibéricas. Con su comportamiento incívico, muchos jóvenes están saboteando la nueva normalidad, porque son los primeros causantes de que regiones como Cataluña, Aragón y Navarra hayan retrocedido en la lucha contra el Covid-19. Las fiestas ilegales en locales y domicilios privados, los botellones (consumo de alcohol en grupo en la vía pública) y la reapertura de los centros de ocio nocturno están contribuyendo al resurgimiento del coronavirus. En su mayoría se trata de jóvenes y adolescentes, que prescinden de las mascarillas y no guardan la distancia social. Tras el estado de emergencia y las restricciones impuestas por la pandemia, una parte de los jóvenes parece estar decidida a tomarse la revancha y divertirse con la misma despreocupación de siempre, lo que lleva a todo tipo de excesos. En ocasiones no son conscientes de las graves consecuencias sociales y económicas que puede tener su comportamiento en una etapa tan delicada como la que atraviesa España, después de tocar fondo con la crisis sanitaria. La menor percepción de riesgo, la presión del grupo y el ambiente veraniego y vacacional son algunos de los
factores, según los expertos, que explican el aumento de los contagios en este sector de la población. Aunque no se puede generalizar, porque también son muchos los jóvenes que siguen las recomendaciones de las autoridades, los datos oficiales confirman que entre los ciudadanos que adoptan actitudes irresponsables, los adolescentes y veinteañeros representan un porcentaje significativo. Si durante los peores meses de la crisis sanitaria en España el perfil del paciente se situaba en torno a los 50 años o más, con una alta probabilidad de ser ingresado, ahora la edad media ha bajado bruscamente y la mayor parte de los contagiados son asintomáticos. La situación es preocupante, sobre todo por el temor a una segunda oleada del virus, luego de la aparición en las últimas semanas de más de 500 brotes en distintos puntos del país. Según un informe publicado por el Instituto de Salud Carlos III, de los contagios reportados en España desde el 10 de mayo hasta el 23 de julio, el tramo de edad con mayor número de afectados se concentra entre los 15 y los 29 años (7 mil 730 casos), mientras que las personas infectadas de entre 60 y 69 años apenas alcanzan las 2 mil 600. EL UNIVERSAL recabó los testimonios de varios jóvenes españoles para indagar en las causas que llevan a muchos de ellos a despreciar el coronavirus. “La mayoría de los jóvenes somos asintomáticos y sabemos que el virus no nos va a pegar fuerte, que no nos va a ocurrir nada grave ni vamos a acabar intubados, como los más mayores. Creo que eso hace que muchos no tomen las precauciones debidas y
Foto: Archivo
Jóvenes, factor clave en rebrotes
Tras el estado de emergencia y las restricciones impuestas por la pandemia, una parte de los jóvenes parece estar decidida a tomarse la revancha y divertirse con la misma despreocupación de siempre, lo que lleva a todo tipo de excesos.
no les importe el riesgo”, señala Nuria, de 23 años, quien compagina los estudios con su trabajo en una ONG. Reconoce que muchos jóvenes no están concienciados. “No se lo creen del todo y piensan que a ellos no les va a tocar. Lo viven como algo distante, ajeno, probablemente porque el virus no ha afectado directamente a sus familias”, asegura Nuria. “La conducta de ciertos jóvenes me parece fatal, una falta de respeto a todo el mundo. Yo me lo tomo muy en serio. No voy a fiestas, procuro estar en casa lo máximo posible y salir sólo para trabajar. Yo no le deseo ningún mal a nadie, pero a lo mejor a esos jóvenes irresponsables les vendría bien un pequeño susto, para que espabilaran”, relata Adrián, de 26 años, quien trabaja en la sección de carga y descarga del aeropuerto madrileño de Barajas. “Actúan con total normalidad, como si se les hubiera olvidado la pandemia. Pienso no solo que habría que endurecer las multas, sino que los mayores de edad que actúan irresponsablemente deberían pasar un tiempo en el calabozo. Las malas experiencias al final son las que cuentan”, agrega el joven que tiene conocidos que han sido sancionados por participar en botellones. “Se sienten inmunes, no
piensan en sus familias. Tras el confinamiento tienen muchas ganas de salir y les importa más disfrutar del verano que ser responsables con este tema”, indica Sandra, de 23 años. “La mayoría de los jóvenes están poco informados. Pienso que hay que concienciarlos de las graves consecuencias de este virus y de que está muriendo gente por la pandemia, hacerles llegar historias reales de padres y abuelos que han fallecido, para ver si reaccionan”, concluye la joven que trabaja en una financiera. Algunas medidas. El gobierno catalán clausuró temporalmente el pasado 24 de julio las discotecas, salones de baile y salas de fiesta con espectáculos ante el resurgimiento del coronavirus, mientras otras ciudades españolas también han restringido el horario y los aforos de los centros de ocio nocturnos para atajar el avance de la pandemia, que también tiene focos importantes de contagio en las reuniones de familia y entre los trabajadores de temporada, en su mayoría magrebíes, que se desplazan a España para la recogida de frutas y que viven en condiciones precarias. Los gobiernos regionales de Cataluña y Aragón también prohibieron los botellones en sus territorios y los catalogaron de falta
grave contra la salud pública, por lo que pueden ameritar sanciones de entre 3 mil y 15 mil euros. El problema no se limita a España. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos europeos mejorar sus estrategias de comunicación para que sus mensajes sobre la pandemia calen entre los jóvenes, que están contribuyendo en gran medida a los rebrotes del coronavirus. Datos 7,730 casos del virus hubo entre jóvenes españoles de 15 a 29 años del 10 de mayo al 23 de julio. Sandra, quien trabaja en una financiera, cree que a los jóvenes hay que hacerles llegar historias reales de padres, abuelos y otras personas que han fallecido a causa del virus, para ver si reaccionan. Adrián labora en la sección de carga y descarga del aeropuerto madrileño de Barajas. Él declara que los mayores de edad que actúan irresponsablemente deberían pasar un tiempo en el calabozo. Nuria, quien tiene 23 años, compagina los estudios con su trabajo en una ONG. Ella no le desea ningún mal a nadie, “pero a lo mejor a esos jóvenes irresponsables les vendría bien un pequeño susto”, dice.
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
1
El Necaxa arruina la noche águila - La tecnología exhibió un pisotón de Luis Reyes sobre Unai Bilbao dentro del área, por lo que el silbante sancionó con una pena máxima que Passerini hizo efectiva (50’), para descargar su ánimo y sumar el primer punto de su club. EL UNIVERSAL / Pág. 8
Concacaf anuncia calendario de reactivación de torneos de clubes AFP Pág. 4
Adiós de Real Madrid; Juventus y Cristiano Ronaldo a la Champions
“El Monterrey tiene nivel de equipo europeo” EL UNIVERSAL / Pág. 3
AFP/ Pág. 2
2
GUIA DEPORTIVA
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Adiós de Real Madrid, Juventus y Cristiano Ronaldo a la Champions AFP
Fotos: AFP
P
arís, Francia .- La Liga de Campeones regresó este viernes, cinco meses después, y lo hizo con dos terremotos, las eliminaciones del Real Madrid y de la Juventus de Cristiano Ronaldo, dos históricos que quedaron apeados en los octavos de final. El Real Madrid fue eliminado por el Manchester City, mientras que la ‘Juve’ cayó a manos del Lyon. El equipo inglés y el francés se enfrentarán en cuartos de final, el próximo fin de semana, ya dentro de la ‘Final 8’ de Lisboa, el torneo inédito ideado por la UEFA para el desenlace de esta Champions. No lo tenía nada fácil el Real Madrid, que en la ida de finales de febrero, antes del parón por la pandemia del nuevo coronavirus, había perdido 2-1 en casa. En la vuelta perdió también 2-1 ante los ingleses. El equipo inglés se adelantó con un tanto de Raheem Sterling (9), Karim Benzema puso de cabeza (28) el 1-1, pero Gabriel Jesús hizo el 2-1 (68) que certificó el pase del City. “En general hemos estado en un buen tono. Las cosas malas que hemos hecho son porque el rival es muy bueno”, consideró el entrenador de los ‘Citizens’, Josep Guardiola. El City se tomó la revancha de las semifinales de 2016, cuando el Real Madrid lo apeó en la que luego sería la primera Champions de las tres consecutivas logradas por Zinedine Zidane al frente del Real Madrid. Se trata de la primera eliminatoria de Champions que pierde el técnico galo,
El entrenador francés del Real Madrid, Zinedine Zidane (d) y el delantero belga del Real Madrid, Eden Hazard.
El delantero brasileño del Manchester City, Gabriel Jesús, celebra el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol de octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA
tras ganar las doce anteriores que había jugado al frente del equipo blanco. “Perdimos dos partidos contra un rival bueno, hay que aceptarlo”, dijo Zinedine Zidane, tras el partido, estimando que “el 95% de lo que hicimos en la temporada fue excelente” ganando la Liga y la Supercopa de España.
números en los últimos partidos muy poco brillantes, con apenas ocho puntos sumados en sus últimos ocho partidos. Cristiano Ronaldo, que acumula cinco títulos en la Champions, seguirá sin poder levantar la ‘Orejona’ con el equipo turinés. La temporada pasada, su primera en la ‘Juve’, había caído en cuartos de final ante el Ajax holandés. El Lyon, por su parte, llega a los cuartos de final de la Liga de Campeones en una temporada que ha sido hasta ahora muy negativa para el club. Quedó séptimo en la Ligue 1, que se dio por terminada antes del final por la pandemia, y el pasado viernes
- Lyon da la sorpresa En el otro partido del día, la Juventus ganó 2-1 al Lyon, pero los franceses se clasificaron al hacer valer el triunfo 1-0 que habían conseguido en la ida en Francia. El holandés Memphis Depay adelantó a los lioneses en el partido de este viernes, de penal en el 12. Cristiano Ronaldo firmó un doblete
luego (43 de penal, 60), pero su equipo se quedó a un tanto de dar la vuelta a la eliminatoria. Esto es muy amargo, sé que esta competición está maldita para la Juve”, lamentó el técnico de la ‘Vecchia Signora’, Maurizio Sarri. La Juventus, tras conquistar a finales de julio su noveno título de la liga italiana de manera consecutiva, tenía como misión intentar buscar su coronación en el máximo torneo europeo, su gran asignatura pendiente de los últimos años. Su final de curso no invitaba al optimismo. Perdió la final de Copa de Italia en junio ante el Nápoles, en la tanda de penales, y en la Serie A fue campeón pero con unos
Los aficionados del Lyon celebran en Lyon.
perdió en los penales ante el París Saint-Germain en la final de la Copa de la Liga francesa. Para la Juventus, la noche fue de pesadilla y sufrió además la recaída de su atacante argentino Paulo Dybala, que llegó al partido con problemas en un muslo. Fue suplente, salió en el minuto 70 y trece minutos después tuvo que ser reemplazado. El sábado se conocerán los últimos dos integrantes de la ‘Final 8’ de la Champions, con los duelos Barcelona-Nápoles (ida: 1-1) y Bayern Múnich-Chelsea (ida: 3-0). París Saint-Germain, Atalanta, Atlético de Madrid y RB Leipzig lograron su billete a cuartos de final antes del parón por la pandemia.
El delantero holandés del Lyon, Memphis Depay, celebra con sus compañeros después de marcar el primer gol de su equipo durante el partido de fútbol de octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Tres años después de su salida de Rayados, Neri Cardozo está de vuelta para jugar futbol en México, aunque no lo hará en la Liga MX. El destino del mediocampista de 33 años de edad es la Liga de Expansión, con los Venados de Mérida, que utilizaron sus redes sociales para darle la bienvenida y compartieron fotos de su presentación. El argentino, quien utilizará el dorsal 18 en la capital yucateca, viene de pasar dos temporadas en el Racing de Avellaneda –con el que se coronó en la Superliga de su país- y uno en el Defensa y Justicia, también de su natal. Cardozo debutó en Boca Juniors y llegó a México en 2009, cuando fichó por los extintos Jaguares de Chiapas. En 2010, brincó al Monterrey, donde se mantuvo seis años antes de ser cedido al Querétaro una temporada, para luego volver una más a suelo regio.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El legado Corona en el Cruz Azul se extiende, con la incorporación de José Misael, hijo de Chuy, en el equipo sub-20 de La Máquina. El joven guardameta, de 17 años de edad, ascendió a la antesala del
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
GUIA DEPORTIVA
3
“El Monterrey tiene nivel de equipo europeo” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Al técnico Antonio Mohamed no le resulta extraño escuchar que algún jugador del Monterrey suene para emigrar a Europa y aseguró que su escuadra “tranquilamente” le puede competir a los equipos del Viejo continente. “Los que están en el primer equipo tranquilamente pueden competir en Europa, de allá y acá no hay diferencia, al menos en un 70 por ciento de los jugadores, por eso uno les aconseja a los muchachos que les llegara su momento y que por el momento deben entender que están en un club muy bueno,
ojalá lo puedan disfrutar. No me inquieta [la partida de jugadores], es parte de lo que puede llegar a pasar, si se va alguno, hay que adaptarse”, señaló el timonel de los regiomontanos, en videoconferencia. En esa misma línea, por Jonathan González y César Montes con las posibilidades de irse al extranjero, Mohamed reiteró que “son chicos con un fuerte sentido de pertenencia, les llegará el momento de irse, pero ahora es darlo todo por Monterrey, así lo hacen son chicos muy inteligentes y agradecidos, en su momento les llegará, tienen condiciones para jugar afuera”. González está en nego-
ciaciones del club con el Atlanta United de la MLS, mientras que el “Cachorro” Monterrey tendría opciones en Bélgica y Holanda. Por otro lado, en el arranque del torneo Guardianes 2020, el timonel de los Rayados mencionó que su prioridad es recuperar la contundencia, luego de acumular un triunfo y una derrota; este fin de semana se miden a Santos Laguna. “En lo defensivo me deja más conforme, la actuación defensiva con León la pudimos llevar al lugar que queríamos, pero es mejorar y recuperar la contundencia del primer partido (ante Toluca) y que no tuvimos en este ultimo”.
Foto: Archivo
Neri Cardozo regresa a México
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Jaime Ordiales.
El Cruz Azul pone a prueba su compromiso RAMÓN TREVIÑO / EL UNIVERSAL
Antonio Mohamed.
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Hijo de Jesús Corona es promovido primer equipo cementero, después de un par de partidos como la categoría inferior. Tapatío como su padre, José Misael, ha tenido poca participación como portero celeste, pero se mantiene en crecimiento durante su proceso. Sin embargo, podría
tener todavía menos actividad para este semestre. Hay que recordar que Robert Dante Siboldi, entrenador del Cruz Azul, cuenta con tres porteros, por lo que uno siempre juega en la sub-20 (dirigido por Luis González) para tener actividad. Para este Guardianes
2020, Sebastián Jurado y Andrés Gudiño tendrán rotación en el banquillo, porque José de Jesús Corona, además de ser el capitán, es inamovible en el arco cementero. En sus apariciones con el equipo sub-17, recibió seis goles, un promedio de tres por encuentro.
C
iudad de México.Con los oídos tapados, el Cruz Azul recibe al León, tras otra semana de movimientos externos a lo que es el club. Los Consejos de Administración y de Vigilancia, este sector opositor a Guillermo Álvarez Cuevas, de quien todavía se desconoce su paradero, no han tocado el equipo, que sigue bajo la dirección de Jaime Ordiales. A pesar de los movimientos en La Cooperativa, La Máquina no puede distraerse, ya que La Fiera es un rival de mucho peso, capaz de quitarle su invicto, mismo que está por cumplir ocho meses. Todo apunta para que este sea el mejor partido de la Jornada 3.
4
guía deportiva
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Concacaf anuncia calendario de reactivación de torneos de clubes AFP
Qué pasó en la reunión entre Messi y Setién EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.- El chileno Arturo Vidal dejó ver que la reunión entre el astro argentino Lionel Messi y el técnico Quique Setién, luego del despunte que los hizo perder el título de la Liga Española, reparó el ánimo del vestidor en un Barcelona que busca acabar la crisis con la Champions League. “Siempre he estado a gusto acá, los jugadores también tienen que estarlo para dar el máximo, pero últimamente no estaba pasando eso, ahora la actitud ha cambiado de todas partes y estamos todos con mucha confianza para luchar por la ‘Champions’”, destacó Vidal a Mundo Deportivo, como conclusión de la cónclave entre el goleador Messi y el estratega blaugra-
Messi y Setién.
na. “Todos sabemos la oportunidad que perdimos de levantar la Liga, así que ahora tenemos todos claro que la Champions no la podemos dejar pasar”. Sobre los octavos de final de la Champions League que jugarán mañana, en la vuelta contra el Napoli, Vidal aseguró que su escuadra aprendió de los errores de la edición
pasada, cuando fueron eliminados por el Liverpool. “Lo que sucedió ante Liverpool fue una experiencia que está grabada en todos los que estuvimos, por cómo se perdió y claramente no queremos que vuelva a pasar. Ahora será muy diferente, por eso tenemos que estar muy concentrados, hacer nuestro trabajo y saber cuán-
do golpear para que el otro equipo no se levante”. Independientemente del resultado final en la temporada 2019-20 de la ‘Champions’, el chileno respaldó al director técnico, mas no se atrevió a garantizar su continuidad. “La gente te pide resultados y cuando la temporada no es tan buena, siempre hay que hacer un balance por el bien del club, el futuro se tiene que ver, pero es la gente que está a cargo (directiva) tiene que decidir cuál es el mejor futuro para el Barcelona. “Si se gana o no la Champions, la gente que está a cargo tendrá que tomar decisiones. (Setién) es un buen entrenador, que habla mucho con los jugadores, a él le haría muy bien (continuare), pero esa no es mi labor”, concluyó.
Foto: Archivo
M
iami, Estados Unidos .- La Confederación de fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) dio a conocer este viernes un calendario para reactivar algunas de sus competencias de clubes, suspendidas desde marzo debido a la pandemia de coronavirus. La Liga Concacaf 2020, que debió haber comenzado el 28 de julio, se disputará entre el 20 de octubre y el 28 de enero de 2021, detalló el organismo en un comunicado. Para acomodar la competencia a un calendario más La Liga Concacaf 2020, que debió haber comenzado el 28 de julio, se disputará entre el 20 de octubre y el 28 de reducido, la ronda preliminar enero de 2021, detalló el organismo en un comunicado. y los octavos de final se jugarán a un único partido, mienCreada en 2017, en la Liga el Caribe. La temporada pa- derrotar en la final al hondutras el resto de cruces ten- Concacaf compiten equipos sada, el costarricense Depor- reño Motagua. drán choques de ida y vuelta. de Canadá, Centroamérica y tivo Saprissa alzó el título tras En cuanto al Caribbean
Club Shield 2020, previsto para jugarse en abril en Curazao, Concacaf está trabajando con la federación local y los clubes para determinar si es posible arrancar la competencia a mediados de septiembre. Respecto a la Liga de Campeones Concacaf, suspendida en marzo en medio de las eliminatorias de cuartos de final, la confederación sigue en conversaciones con las ligas y los clubes para diseñar un formato de cierre del torneo y coronar a un campeón que represente a la región en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. “Se está trabajando en una variedad de opciones, incluyendo la posibilidad de centralizar los partidos restantes en una ciudad”, señaló Concacaf.
Las Chivas salen a ganar, como sea EL UNIVERSAL
G
uadalajara, Jal..- Aún cimbradas por el golpe que representó el no retorno de Fernando Beltrán y Alexis Vegas, dos de sus tres piezas más importantes, las Chivas reciben la noche de este sábado al Puebla, que permanece invicto en el torneo Guard1anes 2020 (un triunfo y una igualada). Luis Fernando Tena, director técnico del Guadalajara, deberá hallar soluciones para que su equipo gane, pero antes de eso, para que marque anotaciones, ya que todavía no lo ha hecho.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
GUIA DEPORTIVA
Ex empleado de Angels, acusado de distribuir droga en caso de lanzador EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Un exempleado de los Angels de Los Ángeles, Eric Kay, fue acusado por las autoridades de Texas, de distribuir la droga fentanilo, en el caso de la muerte del pitcher Tyler Skaggs, quien falleció presuntamente de una sobredosis en 2019 en una habitación de un hotel en ese estado, mientras el equipo estaba de gira. Kay, quien por entonces era director de comunicaciones del equipo, se trasladó de California a Texas para entregarse a las autoridades de ese último estado de la Unión Americana, contó Michael Molfetta, su abogado. “Cualquier pérdida de vidas por una sobredosis de fentanilo es una tragedia”, dijo Nealy Cox, fiscal federal encargado del caso. “Todo lo que podemos esperar es aprender de esta tragedia. La muerte de Tyler Skaggs, en medio de una carrera ascendente en el beisbol, debería ser una llamada de atención”. Skaggs era un pitcher de siete años de experiencia en las Grandes Ligas, que había jugado toda su carrera con los Angels. Tuvo promedio 4.41 de carreras limpias permitidas de por vida.
Molfetta, abogado de Kay, dijo en un comunicado que la muerte de Skaggs es una tragedia y que la adicción a las drogas “es una enfermedad debilitante y destructiva”. El litigante añadió que tanto él como su cliente esperarán el momento en contar su historia, según información del portal “USA Today”. Según una denuncia penal presentada la semana pasada y revelada el viernes, Kay inicialmente negó saber que Skaggs consumía drogas y dijo a los investigadores que había visto al
pitcher por última vez cuando se registraron en el hotel el 30 de junio, el día antes de su muerte. Posteriormente, los i nve s tigadores federales obtuvieron mensajes de texto entre Kay y
Skaggs, identificados en la denuncia como evidencia, de esa misma noche, en los que Skaggs le pidió a Kay que le llevara droga a su habitación de hotel.
Tyler Skaggs. Foto: Archivo
5
Beisbol: suspenden partido de Cardenales por nuevo caso de coronavirus AFP
C
hicago, Estados Unidos .- Tras confirmarse un nuevo positivo por coronavirus en la plantilla de los Cardenales, las Grandes Ligas de béisbol (MLB) suspendieron el juego que el equipo de San Luis debía disputar este viernes contra los Cachorros de Chicago. Los Cardenales someterán a pruebas adicionales a sus peloteros y tratarán de rastrear los contactos del jugador que dio positivo, con el que ya suman ocho casos en su plantilla.La franquicia de San Luis, que debía recibir el viernes a los Cachorros en su Busch Stadium, está ausente de la competición desde el 29 de julio a raíz de este brote de COVID-19 que, además de los ocho peloteros contagiados, también incluye a otros seis miembros de la organización.Las primeras dos semanas de la temporada 2020 de la MLB, que tiene un calendario reducido a 60 partidos, han estado marcadas por los brotes de coronavirus en los Cardenales y otros dos equipos, los Marlins de Miami y los Filis de Filadelfia, que han causado la suspensión de una veintena de partidos. A diferencia de otras ligas profesionales como la NBA o la MLS, que han retomado las temporadas en una sede única, las Grandes Ligas optaron por disputar los partidos en los estadios de los equipos a puerta cerrada, afrontando los riesgos de jugar y viajar regularmente por todo el país. Estados Unidos atraviesa por un gran resurgimiento de la pandemia desde finales de junio y ya suma más de 4,9 millones de contagios y 160.000 fallecimientos por el virus.
6
GUIA DEPORTIVA
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Jugador de football americano enfrentará cargos por robo en una fiesta AFP
L
O
akland, Estados Unidos.- El entrenador de banca de los Atléticos de Oakland de Grandes Ligas de béisbol, Ryan Christenson, se disculpó por hacer un saludo nazi durante la victoria del jueves ante los Rangers de Texas. Al término del juego, Christenson recibió la llegada de los peloteros al banquillo levantando su brazo y manteniéndolo extendido en el aire. Cuando un jugador lo vio y le hizo un gesto en el
brazo, Christenson se dio media vuelta y volvió a repetir el saludo. Posteriormente, el entrenador expresó una disculpa a través de Twitter. “Cometí un error y no lo negaré... saludé a los jugadores con un gesto ofensivo”, admitió Christenson. “En el mundo actual, del covid, adapté nuestro choque de codos, que hacemos después de las victorias, para crear algo de distancia con los jugadores”. “Sin intención, mi gesto resultó en un saludo racista y horrible en el que no creo”, afirmó. Los Atléticos también
condenaron la acción de su entrenador, describiéndolo como un “gesto que pareció un saludo nazi”. “No apoyamos o condonamos este gesto o el sentimiento racista que hay detrás de él”, dijo la franquicia. “Esto es increíblemente ofensivo, especialmente en estos tiempos en los que nosotros como club y tantos otros estamos trabajando para exponer y abordar las desigualdades raciales en nuestro país”, agregó. “Lamentamos profundamente que esto haya sucedido en nuestro campo de juego”.
DeAndre Baker.
Foto: Archivo
AFP
Foto: Archivo
Béisbol: los Atléticos se disculpan por saludo nazi de un entrenador
os Angeles, Estados Unidos .- El jugador de la liga de football americano (NFL) DeAndre Baker fue acusado formalmente este viernes de cuatro cargos por robo a mano armada presuntamente cometidos durante una fiesta en mayo cerca de Miami (Florida). Tras el incidente, el esquinero de los New York Giants fue arrestado brevemente junto al también jugador Quinton Dunbar (Seattle Seahawks), contra quien no se han presentado cargos por falta de evidencias. Fiscales de Florida acusaron a Baker, de 22 años, de robar dinero y relojes a cuatro de los invitados a una fiesta celebrada en una vivienda de Miramar mientras empuñaba un arma de fuego semiautomática. En caso de ser condenando, el jugador se enfrenta a una sentencia mínima de 10 años de prisión. En una primera comparecencia ante el tribunal el 19 de mayo, tanto Baker como Dunbar se declararon no culpables.
En las investigaciones, varios testigos declararon que Dunbar no participó en ninguna actividad delictiva. “Quinton está satisfecho”, dijo Andrew Rier, el abogado del jugador, el viernes a la cadena ESPN. “Él le da las gracias a Dios, a su familia, a su equipo de defensa y a los Seahawks por mantenerse a su lado todo el tiempo”. “Creo que (la decisión) habla por sí misma (...) “Creo que no tenían suficiente información para proceder, y llegaron a la conclusión justa”, dijo Rier. Dunbar, de 28 años, logró 37 placajes en 11 partidos para los Washington Redskins la campaña pasada y fue traspasado en marzo a los Seahawks, con los que todavía no ha debutado. Baker, seleccionado por los Giants en la primera ronda del draft de 2019, fue titular en 15 partidos de su temporada de novato y registró 61 placajes. A pesar de la actual expansión de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos, la NFL mantiene sus planes de comenzar la próxima temporada el 10 de septiembre en los estadios de los equipos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
NBA: Memphis logra primera victoria en Disney World para resistir en playoffs AFP
O
rlando, Estados Unidos.- Tras cuatro derrotas consecutivas, los Memphis Grizzlies lograron este viernes su primer triunfo en Disney World ante los Oklahoma City Thunder (121-92) y mantienen las esperanzas de retener el codiciado último boleto a los playoffs de la NBA por la Conferencia Oeste. El base Ja Morant, gran favorito al premio al Mejor Novato del Año, volvió a liderar a los Grizzlies con 19 puntos y 9 asistencias, acompañado por el escolta Dillon Brooks con 22 puntos y el pívot lituano Jonas Valanciunas con 19 puntos y 11 rebotes. Los Thunder estuvieron inusualmente desacertados en los lanzamientos (35,8% en tiros de dos), especialmente el joven base Shai Gilgeous-Alexander con solo 10 puntos (23,1%). El veterano Chris Paul, de 35 años, volvió a mostrar su gran nivel en este final de temporada en Disney World (Orlando) con 17 puntos, 5 asistencias y 4 robos. A falta de tres partidos por jugar de la fase regular, los Grizzlies se mantienen en la octava plaza del Oeste, la última que da acceso a los playoffs, una victoria por delante de los Portland Trail Blazers (9º), 2 de los San Antonio (10º) y 2,5 de los Phoenix Suns (11º).“Falta mucho basket por jugar”, dijo Morant, que el lunes cumple 21 años. “Lo más importante para nosotros es jugar 48 minutos de buen básquetbol y ser disciplinados, confiar en el entrenador, en los compañeros y jugar juntos”.
Por lo cerrada que está la pugna, se perfila que el boleto a los playoffs se decidirá en una eliminatoria directa entre los equipos que ocupen la octava y la novena posición. En ese cruce, el equipo en novena posición necesitará ganarle dos partidos seguidos al octavo, que únicamente requiere de un triunfo para avanzar a los playoffs, que arrancan el 17 de agosto. En el primer partido del viernes, los Spurs derrotaron por 119 a 111 a los Utah Jazz con 24 puntos del base Derrick White y 19 puntos y 10 rebotes del pívot austríaco Jakob Poeltl. Los Jazz, quintos del Oeste, reservaron a sus estrellas Rudy Gobert y Donovan Mitchell y fueron liderados en la pista por el escolta Jordan Clarkson con 24 puntos. En la Conferencia Este, este viernes podrían quedar definidos sus ocho equipos que competirán en los playoffs, ya que los Washington Wizards quedarán matemáticamente eliminados si no consiguen la victoria ante los New Orleans Pelicans y los Brooklyn Nets o los Orlando Magic pierden sus partidos. Partidos de la jornada del viernes en la NBA: San Antonio Spurs Utah Jazz 119-111 Memphis Grizzlies Oklahoma City Thunder 121-92 Brooklyn Nets - Sacramento Kings Philadelphia 76ers - Orlando Magic New Orleans Pelicans Washington Wizards Toronto Raptors - Boston Celtics
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
7
El ciclista Jakobsen sale del coma y podría volver pronto a casa AFP
V
arsovia, Polonia .- El ciclista holandés Fabio Jakobsen salió del coma dos días después de su violenta caída en la llegada de la primera etapa de la Vuelta a Polonia en Katowice, y podría regresar pronto a casa, anunciaron este viernes los organizadores. “Tenemos buenas noticias desde el hospital de Sosnowiec. Fabio Jakobsen se ha despertado del coma. Su estado es bueno”, afirmaron los organizadores en Twitter. “El paciente está consciente, responde a los estímulos, respira por sí mismo, la tensión es la normal. Hoy estamos muy contentos”, declaró a la prensa polaca Pawel Gruenpeter, director adjunto del hospital de Sosnowiec. Asimismo añadió que el corredor deberá seguir una rehabilitación médica antes de su regreso a casa. “Desde el punto de vista cerebral, todo está en orden. (...) El cirujano estético no constató pérdida de piel. (...) Esperamos que pueda regresar pronto a casa, en buen estado. De momento hablamos de dos semanas, después decidiremos”, declaró el médico.“Si ha sobrevivido a una caída así, seguramente regresará al deporte”, afirmó en respuesta a la pregunta de un periodista. “Le pregunté si hablaba inglés, él me respondió con la cabeza que sí, después respondió a todas las indicaciones que le hice, movía la cabeza, cerraba los ojos, levantaba el brazo, movía las piernas. Es un muy buen resultado”, se felicitó el galeno. - ‘Una acción muy sucia’ Jakobsen sufrió una aparatosa caída poco antes de la
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Fabio Jakobsen .
meta de la primera etapa de la Vuelta a Polonia el miércoles. El vigente campeón de Holanda vio cerrado el paso por su compatriota Dylan Groenewegen (Jumbo-Visma) en un esprint a plena velocidad, e impactó contra las barreras de protección. El corredor de 23 años del Deceuninck, puesto en coma inducido, fue sometido a una operación en la cabeza durante cinco horas en la noche del miércoles al jueves. Groenewegen, quien tuvo que ser operado por una clavícula rota, se disculpó el jueves en Twitter. “Creo que es terrible lo que sucedió ayer. No encuentro las palabras para describir cuánto lo siento por Fabio y los demás que se cayeron o que se vieron afectados. Ahora mismo la salud de Fabio es lo más importante. Pienso en él todo el tiempo”, escribió Groenewegen en la red social. Unas palabras que no impidieron que Patrick Lefevere, dirigente del equipo Deceuninck, anunciase la interposición de una denuncia. “Fue una acción muy sucia de Groenewegen. No se hacen ese tipo de cosas. Ya formulamos una denuncia ante la UCI y haremos lo mismo ante la policía de Polonia. No lo dejaremos pasar”, afirmó a la agen-
cia belga. El equipo Jumbo-Visma decidió el viernes que Groenewegen “no participará más en carreras hasta que la UCI (Unión Ciclista Internacional) haya tomado una decisión sobre el incidente”. - ‘Esprint en descenso idiota’ El jueves, la fiscalía de Katowice anunció la apertura de una investigación sobre el accidente. Aunque Groenewegen fue señalado como el principal responsable del accidente -fue descalificado- el organizador de la carrera también está en el punto de mira por elección de una llegada en bajada y por el tipo de barreras utilizadas.“Cada año el mismo esprint idiota en la Vuelta a Polonia”, reaccionó el corredor alemán Simon Geschke. “Cada año me pregunto por qué la organización piensa que es una buena idea. Los esprints masivos son bastante peligrosos, ¡no hace falta un descenso a 80 kilómetros por hora! La caída de Jakobsen se produjo un año después de la muerte del joven corredor belga Bjorg Lambrecht (22 años), fallecido luego de haberse ido al suelo e impactado contra una estructura de hormigón, también en la Vuelta a Polonia.
8
GUIA DEPORTIVA
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
El Necaxa arruina la noche águila EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El América no sabe ganarle al Necaxa; no lo hace en la Liga MX desde el Apertura 2017. Rápido se les acabó el encanto al técnico Miguel Herrera y a los suyos, que venían de ligar dos victorias, para conformarse con su primer empate del Guardianes 2020 (1-1). A temprana hora las Águilas se llevaron un susto. Joao
Rodríguez parecía abrir el marcador (3’), más la jugada no procedió, por fuera de lugar. Ya en estado de alerta, los de Coapa pegaron primero con una genialidad de Federico Viñas (5’). Con todo y la marca personal, el charrúa bajó con lucidez un servicio largo y de media vuelta disparó a las redes de Luis Malagón, para el 0-1. Con la mínima ventaja, los azulcrema regresaron a un estado de sobriedad, mientras que la localía poco a poco se hizo pre-
sente en el sector contrario, con un Lucas Passerini que fue un constante dolor de cabeza para la zaga americanista. El argentino estuvo cerca de dañar las redes de Guillermo Ochoa, en un remate de cabeza que pasó desviado, aunque Idekel Domínguez dio el aviso más peligroso, un tiro que besó el travesaño. El protagonismo también fue para el videoarbitraje. En reiteradas ocasiones, el juez central Isaac Rojas se auxilió del VAR para aclarar jugadas pun-
tuales, una de ellas, para marcar un penalti a favor del conjunto necaxista. La tecnología exhibió un pisotón de Luis Reyes sobre Unai Bilbao dentro del área, por lo que el silbante sancionó con una pena máxima que Passerini hizo efectiva (50’), para descargar su ánimo y sumar el primer punto de su club. Y de no ser por Ochoa y por las salvadas sobre la raya de Bruno Valdez, los capitalinos habrían regresado a casa con un peor resultado.
Futbolista se suicida tras quedarse sin equipo para jugar EL UNIVERSAL
Foto: AFP
C
iudad de México.Un joven futbolista, Leandro Latorre, se habría quitado la vida al quedarse sin equipo para jugar. El exdelantero, de 18 años de edad, había llegado a las Inferiores de Aldosivi en 2017, y pasó a ser titular de la Sexta División, pero en 2019 quedó libre estando lesionado, publicaron medios locales. Latorre, de nacionalidad argentina, también estuvo en las juveniles de Atlético Regina y Deportivo Huergo, club donde estuvo en la Tercera División, disputando la Liga Confluencia. Leandro, oriundo de Ingeniero Huergo, decidió terminar con su vida el martes pasado; fue encontrado en el patio de su casa por su familia. Según con Río Negro, Aldosivi lo marginó de la pensión del club a mitad de año. El apoyo familiar le permitió terminar el año escolar de 2019 y seguir entrenando en Mar del Plata, pero a fin de año quedó libre de la institución.
Jugadores de Necaxa celebran su gol contra América durante el partido de fútbol del torneo Guardianes 2020 en el estadio Victoria de Aguascalientes, estado de Aguascalientes.
Mazatlán consigue su primer triunfo ante Toluca EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El Mazatlán FC consiguió su primer triunfo en la Primera División y ¡con un hombre menos por más de 50 minutos! Los sinaloenses vencieron a un desesperado Toluca (2-1), que nunca pudo aprovechar la ventaja numérica sobre la cancha del Kraken. Con mucho orden defensivo, Juan Francisco Palencia sumó su victoria número uno con en su nuevo equipo. Respiró. Lo de José Manuel de
la Torre, con dos derrotas y una victoria en el arranque del Guard1anes 2020, preocupa y mucho. A pesar de contar con un hombre de más, solo pudo generar un par de jugadas de peligro. Para “El Niño”, quien está a cargo de este equipo cambiado de Morelia a Mazatlán, se le firmó el primer triunfo en la Liga MX para el club. Sufrido, pero conseguido. Fueron dos goles de Fernando Aristeguieta, gracias a los errores en la zaga escarlata. El venezolano sólo jugó 42 minutos, pero fueron suficientes. El delantero fue sacrifica-
do cuando el árbitro Oscar Mejía expulsó a José Ortiz, zaguero del Mazatlán, en una muy cerrada jugada, ya que el zaguero parecía haber disputado correctamente el esférico, pero el silbante determinó, tras observar el VAR, fue que primero tocó a Pedro Canelo, quien llegaba solo al área (minuto 39). El partido ya estaba 2-1. Efraín Velarde sustituyó a Aristeguieta para fortalecer la defensa. Para la segunda parte, los Diablos se fueron al frente, incluso, marcaron un gol, anulado por un fuera de juego en una acción previa.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
FC Juárez anuncia 24 casos de Covid-19 en el equipo EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Otro brote dentro del FC Juárez, ahora en sus fuerzas básicas, que iban a presentarse este domingo. La Liga MX informó 24 contagios de Covid-19 en el club fronterizo, 20 de ellos son futbolistas de las categorías inferiores. “Los resultados indicaron, en el equipo de la categoría Sub-20, 12 casos positivos en jugadores y dos en cuerpo técnico; en el equipo Sub-17 se detectaron ocho casos positivos en jugadores y dos en cuerpo técnico”. Como la mayoría de los casos en el futbol mexicano, no presentan síntomas del virus. “Las personas son asintomáticas hasta el momento y ya se encuentran aisladas y bajo observación de los médicos del Club, tal como establecen los lineamientos de las autoridades de salud”. Los Bravos viajan este sábado a la Ciudad de México, para enfrentar el domingo a los Pumas, correspondiente a la Jornada 1 del Guardianes 2020 de las categorías inferiores. Sin embargo, la Liga MX no comunicó si los encuentros en la capital del país. No es el primer caso múltiple dentro del FC Juárez, ya que en el primer equipo presentaron varios, hace un par de semanas.