De Miraflores, una mujer y su hijo desaparecen
Reportan cuerpo sin vida en Villa de Cortez
Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág 30
Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág 30
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Miércoles 9 de septiembre de 2020
MÉXICO
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director General: Fernando González Corona
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10434
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Busca Zofemat el libre acceso a playas de Los Cabos Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág. 4
Involucrada la familia Salinas de Gortari en caso Cabo Baja: Regidora
Casi 90% de créditos de vivienda se ejercen entre La Paz y Los Cabos Héctor Romero Toledo/ CPS Noticias Pág. 14
Exhorta Congreso a SEP mejorar cuotas para alumnos del ITES Héctor Romero Toledo/ CPS Noticias Pág. 32
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos
Reitera Tabita Rodríguez que este es un grave y añejo problema desde los tiempos de la empresa Martín & Frank, propiedad de Juan Luis Yáñez de la Barrera, en ese entonces esposo de Adriana Salinas de Gortari, hermana del ex presidente de la República
Pág.26-27
Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág. 3
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6 BUENOS PROPÓSITOS, REALIDADES LAMENTABLES DaviD ROJO Pág 6
El Innombrable Roberto Almaguer Vega Pág 7
La peste de la corrupción y el informe al pueblo de México César Iglesias Pág 8
Incrementará video vigilancia en Los Cabos: Zamorano
Issste con pocos insumos y altos costos ante pandemia: Héctor Islas
En la mesa de seguridad del CCC informaron que en agosto se registró una reducción del 45% de todo tipo de robos con 160 carpetas de investigación a comparación con mismo mes del 2019, informó Julio Castillo
El Director destacó que durante el periodo con mayor número de contagios la clínica convirtió el área de urgencias en zona de pacientes Covid la cual contó con 6 camas, mismas que estuvieron ocupadas siempre durante dos meses
Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág. 2
Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág. 11
local
2
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE
José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción
Foto: Cortesía
Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR
Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 9 de septiembre de 2020 Número de Edición 10403
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Mesa de Seguridad con los tres niveles de Gobierno y el sector empresarial local.
Prevén crecimiento importante en cámaras de video vigilancia para reforzar tema de seguridad pública: Zamorano En la mesa de seguridad del CCC informaron que en agosto se registró una reducción del 45% de todo tipo de robos con 160 carpetas de investigación a comparación con mismo mes del 2019, informó Julio Castillo Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- La reducción de un 45 por ciento de todo tipo de robos en el mes de agosto a comparación con el mismo mes del año pasado, con 160 carpetas de investigación a diferencia de las 302 carpetas del año pasado, fueron de los temas abordados en la mesa de seguridad con los tres niveles de Gobierno y el sector empresarial local. Juan José Zamorano, entrevistado al término de la reunión, informó que uno de los temas principales abordados es continuar reforzando la vigilancia en la playa El Médano ante la afluencia de vendedores ambulantes. También se revisaron las incidencias delictivas del C4, Procuraduría Estatal y Seguridad Pública, con índices a la baja en general de los delitos en comparación con meses y años anteriores,
se planteó la necesidad de cómo seguir creciendo en el tema de la video vigilancia en coordinación y apoyo con las organizaciones empresariales y la valoración de otras autoridades para seguir registrando números positivos en la incidencia delictiva. Sobre las cámaras de video vigilancia, indicó que hay 160 cámaras en San José del Cabo y Cabo San Lucas, y consideró que este proyecto ha sido muy significativo para apoyar el esfuerzo de los oficiales en las calles, del personal de las Fuerzas Armadas, ha sido fundamental para poder apoyar la investigación de algunos delitos que se han presentado y en función de las evidencias o seguimiento que se pueda lograr en estos sistemas, han dado con los responsables y eso es algo que ahora se sabe, las principales intersecciones del municipio están cubiertas y van por
más sobre todo en las zonas donde se siguen presentando algunos índices de delincuencia. Si no se puede crecer en elementos policíacos porque se tiene que seguir un proceso, al menos tener herramientas y ojos en todos lados, primero a través de las cámaras y que existan evidencias, y seguir construyendo con representantes de las colonias, los ciudadanos a través de los grupos ‘Watsapeando por tu Seguridad’ que también son ojos que colaboran en todas las colonias y eso permite estar más cerca de los ciudadanos, atender reportes de manera inmediata y generar confianza y cohesión con todas las colonias. 10 cámaras adicionales se prevén instalar en la zona de El Médano, reiteró. Por su parte Julio Castillo Gómez indicó que se analizaron algunos puntos que
interesan, uno de ellos, hace 15 días se puso sobre la mesa el desorden que había en la Marina de Cabo San Lucas con el tema de ambulantes y presuntas personas que estaban aprovechando ese desorden para vender sustancias ilícitas, hace 15 días el acuerdo fue fortalecer la revisión, recorridos, todo un trabajo operativo, así ha sucedido en los últimos diez días, se han reducido las quejas que se estaban presentando, el tema no está resuelto pero definitivamente hay un resultado positivo de intensificar el trabajo especial de las instituciones en el tema de la zona de la Marina. Con la misma estrategia se va a seguir trabajando en la zona de El Médano que hay un tema muy complejo en el tema de ambulantes, también hay reportes de que se aprovecha esta situación para vender sustancias ilícitas, y para ello se intensificará la video vigilancia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
local
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
3
Iglesia exhorta a actuar con responsabilidad en esta nueva realidad Ligia Romero Gutiérrez
Un problema añejo en Cabo Baja que lejos de resolverse se ha agudizado con el paso del tiempo.
Involucrada la familia Salinas de Gortari en caso Cabo Baja: Tabita Rodríguez Reiteró que este es un grave y añejo problema desde los tiempos de la empresa Martín & Frank, propiedad de Juan Luis Yáñez de la Barrera, en ese entonces esposo de Adriana Salinas de Gortari, hermana del ex presidente de la República Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- La regidora Tabita Rodríguez, presidenta de la Comisión edilicia de Desarrollo Urbano, señaló que hasta el momento no le ha llegado ninguna queja o solicitud de vecinos de Cabo Baja ante la grave problemática que enfrentan,
que incluso podrían perder su patrimonio, un problema añejo que lejos de resolverse se ha agudizado con el paso del tiempo que llevan a la incertidumbre a familias locales. Entrevistada sobre esta grave problemática que denunciaron vecinos afectados, indicó la edil que es un problema que tiene ya muchos años y que involucrara a la
familia Salinas de Gortari, toda vez que que inició con la desarrolladora Martín & Frank propiedad de Juan Luis Yáñez de la Barrera, en ese entonces esposo de Adriana Salinas de Gortari, hermana del ex presidente de la República. Sin embargo años después cambiaron de razón social denominándose Cabo Baja. “Sabemos de la problemática que ahí se enfrenta, sin embargo es un tema que es entre particulares porque muchos dejaron de pagar lo que eran los financiamientos, cambiaron de dueño y tendrán que ver cómo lo van a revisar”, planteó.
Foto: Archivo.
Foto: Noé Aviles.
C
abo San Lucas. Juvencio González Aguilar, párroco del Santuario de Guadalupe y San Lucas Evangelista, dio a conocer que previo a las misas celebradas en las diversas iglesias del puerto se llevan a cabo labores de desinfección, además de otras medidas preventivas para evitar contagios de Covid-19, esperando poco a poco contar con más feligreses a estas celebraciones litúrgicas ya que aún hay temor en algunas familias. De acuerdo a la información recabada en diversas parroquias del puerto se ha tenido una muy buena jornada de celebraciones religiosas con un aforo menor al permitido. Puntualizó que se tienen 2 equipos de atención, uno de recepción y otro de orientación, es decir, personas que toman la temperatura, ofrecen gel e invitan a las personas a desinfectarse los zapatos, para después asignarlos en un lugar determinado, siempre guardando la sana distancia. Dijo que han tenido muy buena respuesta de la gente, ‘’han sido muy ordenados gracias a Dios y confiamos que para los domingos próximos la gente pueda participar, ya que hay personas que
Juvencio González Aguilar, párroco del Santuario de Guadalupe y San Lucas Evangelista.
aún están temerosas y poco a poco van a tomar esa confianza’’. Recalcó que hay misas entre semana y que cuentan como celebraciones dominicales, mismas que se llevan a cabo a las 7 y 19 horas, todas de manera segura. “Invitamos a la gente para que traiga su cubre boca y respete las indicaciones que se dan a la entrada”, dijo. “Esta situación de emergencia va a durar varios meses, por lo que debemos de asumir con responsabilidad la nueva realidad, ya sea para trabajar o conducirnos con mucha responsabilidad”. Concluyó invitando a la población a tomar muy en serio, no solamente las clases de la escuela sino también el catecismo que iniciará este sábado y que será a través de los medios que tenemos de comunicación disponibles.
Los Cabos, un destino favorito en medio de la nueva realidad
Foto: Archivo.
Ligia Romero
Roberto Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados de Los Cabos
C
abo San Lucas.- Roberto Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (Canirac) de Los Cabos, dio a conocer que avanzar al nivel 4 en el Sistema de Alerta Sanitario, habla del buen trabajo
desempeñado por parte de las autoridades y población en general. Reveló que esta situación ha provocado condiciones benéficas como el crecimiento en llegada de turismo, huéspedes que tienen la confianza de venir al destino, trayendo con ella una importante derrama económica. “El turista cuando viene a Los Cabos se siente seguro,
además de que comunica a sus connacionales las experiencias vividas en el Sur de la entidad”. Reveló que poco a poco Los Cabos se ha ido recuperando económicamente, sin embargo septiembre será un mes muy complicado, por lo que se buscan opciones para incentivar la economía en esas fechas a través de promociones y descuentos.
“Como Canirac Los Cabos, estamos realizando un evento denominado Los Cabos Come Así. Cada restaurante ofrecerá un descuento del 20 y 30% o un menú especial, la idea es reactivar la economía en este mes”. Destacó que esta promoción es con el objetivo de motivar a la gente local a consumir en los restaurantes y se sientan seguros.
4
LOCAL
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Busca Zofemat el libre acceso en todas las playas
S
an José del Cabo. El acceso libre a las playas es un tema de antaño y gran importancia en el municipio de Los Cabos, por lo que la Coordinación Municipal de Zofemat en Los Cabos, que encabeza Javier Ontiveros Fabián conjunta esfuerzos con la Dirección de Desarrollo Urbano quien se encarga de la regulación en zona municipal a fin de dar certeza a los mexicanos y cabeños para gozar de ese derecho. Al respecto, el Coordinador señaló que su dependencia ha atendido todo tipo de quejas que se han dado en la zona federal marítimo terrestre, pues es cierto que desarrollos han cerrado el acceso de playas que la po-
Deberán intervenir jurídicos municipales, señala el titular de la dependencia Javier Ontiveros Fabián. Cuenta Los Cabos con un catálogo de 140 playas desde el límite con Migriño hasta Buenavista, 87 tienen libre acceso blación gozaba de ellas hace años, o bien las tienen controladas con casetas desde hace mucho tiempo, lo que requiere de un trabajo más profundo y especializado por las áreas jurídicas del Municipio a fin lograr el libre acceso a la población. Así mismo, manifestó que también hay desarrollos que a raíz de la pandemia colocaron plumas como medio preventivo y de seguridad, a fin de evitar que la gente ingresara a las playas sobre todo en las noches, y a la fecha ya fueron retiradas. En tanto a la accesibilidad que se tiene a la fecha, destacó que desde el inicio
de la administración su dependencia realizó una visita física desde el Norte del Municipio donde se colinda con Migriño hasta Buenavista. “Determinamos todas las playas que tenemos con accesos y son alrededor de 87 y más de 140 playas las que tenemos catalogadas, sin embargo, hemos detectado que hay playas que están controladas bajo una caseta y que hay que ir que hacer una especie de negociación o en su momento que quiten esas casetas o que abran otro acceso para permitir el libre tránsito para los usuarios”, mencionó. Señaló que no hay número exacto de las playas que
presentan esta situación pues muchas de las que cuentan con plumas o caseta permiten el acceso a la gente tras el diálogo, lo cual no tendría que ser necesario, pero no se niega el paso. Puntualizó que ante la condición de que Zofemat regula la zona de playa hasta 20 metros de la zona federal, al estar los bloqueos de playa en zona municipal es que conjunta esfuerzos con la Dirección de Desarrollo Urbano y con ello avanzar en este tema que ha afectado por tanto tiempo a Los Cabos y sus habitantes, mismo que espera tenga avances considerables en próximas fechas.
Foto Archivo
LLAMNA GÓMEZ
Javier Ontiveros Fabián titular de Zofemat.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
5
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.- El Consejo Coordinador de Los Cabos entregó dos mil cubre bocas a la directora de Atención Ciudadana y Vinculación Social en Seguridad Pública del municipio de Los Cabos, Cehua Guadalupe Márquez Armenta, para que los obsequie a los ciudadanos que acuden a esta dependencia y generar con ello concientización sobre la importancia de su uso para prevenir el contagio del Covid-19.
Correspondió a la gerente del organismo cúpula empresarial, Hilda Arras hacer la entrega de los cubre bocas, que fue aportación del Grupo Querencia a través del representante de ese desarrollo en el Consejo y Consejero del mismo, Francisco Parra. Al recibir el donativo, Cehua Márquez, agradeció al Consejo Coordinador y dijo que el objetivo es concientizar al ciudadano y posteriormente a través de la dirección inculcar a toda aquella persona que no tenga cubre bocas para que lo use y cuide de su salud y de la de los
demás ciudadanos. Dijo que la dependencia sigue trabajando con la Caravana de Salud con toda la intención y sana distancia, para que el ciudadano pueda obtener semáforo en verde y tener todas las actividades tanto con el Consejo Coordinador, hotelería, trabajo en casa, ya que es la única intención de concientizar al ciudadano para que esto fluya un poco más rápido y sea posible regresar a nuestras actividades cotidianas.
En próximas semanas definiremos por cuál partido participaremos en proceso electoral: Rojas CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- Para mí la política es el mayor instrumento para generar bienestar a nuestro estado afirmó el líder social, Alejandro Rojas, Presidente nacional y fundador del movimiento ciudadano Red 360 quien agregó que después de una valoración con su estructura cercana y equipo de trabajo tomaron la decisión de participar en los próximos comicios electorales, además dijo que tiene el respaldo más importante “su familia”, será en las próximas semanas que definirá por cuál partido político participará en el próximo proceso 2021. A pregunta expresa confirmó que aún no decide por cuál partido habrá de postularse. Solo se limitó a decir que efectivamente tiene un familiar cercano disputando un cargo nacional en un partido importante en el país, Y dijo tener un par de propuestas de partidos nacionales que pronto dará a conocer y que habrá de definir en los próximos
Alejandro Rojas
días por qué posición participará si por la gobernatura o por Los Cabos. Durante su intensa actividad de constante contacto ciudadano, principalmente con los habitantes de los cinco municipios de BCS , el líder social, agregó que desafortunadamente “hoy por hoy la política nos divide y nos seca el alma”. El dirigente social quien ha recibido el respaldo de incontables muestras de apoyo de total
de jóvenes y mujeres que impulsa la atención prioritaria de la ciudadanía, señaló que lograr la unidad de la población es una de sus prioridades ya que de esta manera se pueden alcanzar verdaderos avances de beneficio comunitario. Los partidos políticos, dijo Alejandro Rojas, reflejan en muchas ocasiones una mediocridad que no le ayuda a nadie, por lo que insistió en trabajar por hacer medidas incluyentes que puedan ayudar a los organismos políticos a conformar mejores propuestas de apoyo real a la comunidad. Es momento de que la población voltee a ver propuestas que se caractericen por la labor social con planes de trabajo congruentes y efectivos que busquen principalmente mejorar las condiciones de vida de la población en general, concluyó el empresario y dirigente social sudcaliforniano.
Foto: Cortesía.
Dona Querencia 2 mil cubre bocas a dirección de Atención Ciudadana de Seguridad Pública
Correspondió a la gerente del organismo cúpula empresarial, Hilda Arras hacer la entrega de los cubre bocas, que fue aportación del Grupo Querencia.
6
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
BUENOS PROPÓSITOS, REALIDADES LAMENTABLES DaviD Rojo
Miguel Torruco.
E
n la propuesta del manejo público federal de la 4T para el 2021, hay citas que no escapan al contexto local. Se dice: “Destacan las acciones de Conagua para asegurar la disponibilidad y suministro de agua potable y saneamiento, que propicien la sustentabilidad y satisfagan la demanda de la población en las ciudades, pueblos y zonas rurales de las diversas regiones del país, sin descontar el apoyo a la ampliación y mejora de la cobertura relativa a los servicios de alcantarillado y saneamiento. Asimismo, se emprenderán acciones para la terminación de presas y canales, y para el Parque Ecológico del Lago de Texcoco”. Sí, lugares en los que se quisiera vivir. Sucede que Los Cabos tiene sed. Y no hay ninguna propuesta de cara al 2021 para encarar y resolver el próximo año este grave problema. Se habla de la segunda planta desalinizadora con un proyecto de inversión de 5 mil 200 millones de pesos, pero no para el 2021. Y el documento rector del erario público federal para el próximo año alienta (en “disponibilidad” y “suministro” que “satisfagan la demanda de la población”) a una realidad hoy ajena y en contrario a lo que miles de hogares cabeños viven a diario con la escasez y el tandeo que se extiende a dos y hasta cua-
Armida Castro.
Raúl Elenes Angulo.
tro semanas. no sea sólo un propó“Sucede que Los sito, sino hechos. Sin Del desabasto en Cabos tiene sed. embargo no se conoce el agua se pasa al dé- Y no hay ninguna ficit en el tratamiento propuesta de cara al de inversión ni para de las aguas residua- 2021 para encarar y qué capacidad de trales. Inversión requeritamiento de aguas en resolver el próximo da, pero no dicha. Ya el destino para el 2021. año este grave prohasta Fonatur llegó a Hay otros pronunamargar a la adminis- blema. Se habla de ciamientos no menos interesantes, de tración municipal que la segunda planta preside Armida Castro desalinizadora con los que conoció ayer (Morena), con cerrarle un proyecto de inla Cámara de Dipula llave de captación a versión de 5 mil 200 tados y que deberán las descargas de aguas millones de pesos, conocer por igual los negras de San José del pero no para el 2021. Congresos locales, Cabo. La planta del or- Y el documento entre éstos el de Baja ganismo federal que rector del erario pú- California Sur, para su sin ningún sentido blico federal para el discusión y también de preservación fue próximo año alienta pronunciamiento. Es el caso de la Selevantada a pies el Es(en “disponibilidad” marnat, que se indica tero josefino, ya fue y “suministro” que en el documento del rebasada en su capa“satisfagan la decidad instalada para el erario público federal tratamiento de aguas manda de la pobla2021 que “focalizará ción”) a una realidad sus acciones sustanresiduales. Pero, en los propó- hoy ajena y en contivas hacia la protecrestauración, sitos del erario público trario a lo que miles ción, federal para el 2021, se de hogares cabeños conservación, preseralienta “sin descontar viven a diario con la vación y aprovechael apoyo a la amplia- escasez y el tandeo miento sustentable de los recursos naturales ción y mejora de la que se extiende a a fin de garantizar el cobertura relativa a los dos y hasta cuatro derecho a un medio servicios de alcantarisemanas”. ambiente sano para llado y saneamiento”. el disfrute de la poblaLos Cabos es un ción mexicana”. lugar con sed. Pero, también urgiEs interesante lo que se dice do, demasiado urgido del “apoyo por los recursos naturales. Pero, a la ampliación y mejora de la cosucede que con el 2019 y el 2020, bertura relativa a los servicios de la depredación marina del Golfo de alcantarillado y saneamiento”. Que
California y del litoral peninsular del Pacífico se dieron más testimonios de devastación con las redes de enmalle, las líneas de kilómetros y más kilómetros con miles de anzuelos y de otras prácticas depredadoras. Y para el 2021 con qué recursos y personal se actuará por los recursos naturales Conapesca a cargo de Raúl Elenes Angulo –una decena de inspectores para los dos mil kilómetros de los litorales sudcalifornianos—y que además privilegia la contradictoria normatividad de pesca incidental. Se calcula para el 2021 “un tipo de cambio promedio de 22.1 pesos por dólar, que asume una trayectoria decreciente a lo largo de 2021, consistente con la recuperación económica”. Y por supuesto se tiene a Sectur de la que es titular Miguel Torruco, dependencia que incrementará de manera formidable su presupuesto, con 38 mil 600 millones de pesos (más del 660% respecto al 2020). Pero, con una cartera centrada principalmente en el Tren Maya, para el cual incluso se le hacen envíos de lo que capta la API de Cabo San Lucas, y todavía cargando el destino, junto con toda la industria nacional turística, la quita de diez mil millones de pesos en promoción en los dos últimos años. Se dijo de Sectur y del presupuesto que se le asignaría para el 2021 “con el propósito de conducir el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a reforzar el desarrollo de la actividad turística, promover la innovación en el sector, mejorar la calidad de los servicios turísticos y la competitividad del turismo nacional, estableciendo estrategias transversales que articulen las acciones gubernamentales, del sector privado y social, contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente del turismo, y a la rápida recuperación del sector”. El México que se quiere, Los Cabos que se tiene. Y todavía falta concluir el 2020.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
El Innombrable Roberto Almaguer Vega
ijo: “nuestro país, afortunadamente, es de los países más preparados y con menos riesgos por la afectación de este virus, para que estemos tranquilos; atentos, pero tranquilos”.E insistió: “esto no debe ser visto como algo terrible o fatal”, ya que “ni siquiera es equivalente a la influenza”. (Washington Post, Marzo 18). Y mintió: con el tiempo México llegó al cuarto lugar de fatalidades, solo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India. Afirmó: “Hay quienes dicen que por lo del coronavirus no hay que abrazarse, pero hay que abrazarse, no pasa nada”(Aristegui Noticias, Febrero 18). Y mintió; sí pasa, y mucho, como habría podido ver en otras partes del mundo Dijo: “El escudo protector es como el Detente. El escudo protector es la honestidad, eso es lo que protege, el no permitir la corrupción… detente, enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo”.(18 de marzo). Dijo: “No mentir, no robar, no traicionar, eso ayuda mucho para que no dé el coronavirus”(New York times marzo 22). Y mintió otra vez, faltándole el respeto a los miles de compatriotas contagiados, quienes sin mentir, robar ni traicionar cayeron y caen enfermos diariamente. De hecho, después de esas simpáticas declaraciones, algunos miembros de su gabinete, como el Secretario de Hacienda o el Director del IMSS, se contagiaron. Dijo que la pandemia nos vino “como anillo al dedo”. Eso no sólo es falso sino perverso: para las familias de los 68 mil mexicanos que hasta el momento ha matado la pandemia, ésta ha sido la más horrorosa pesadilla imaginable,
para los que yacen en camas de hospitales, a los miles de intubados, a los que superaron la enfermedad con muchísimo dolor y secuelas irreparables, a los millones que se quedaron sin trabajo, a los pequeños y medianos empresarios que vieron cómo voló su patrimonio, producto del ahorro de toda su vida; a los estudiantes que se quedaron sin escuela, a millones y millones de mexicanos, esta pandemia no nos vino “como anillo al dedo”, sino justamente lo contrario. Dijo innumerables veces “lo peor ya pasó”, que habíamos “domado la pandemia”, que habíamos “aplanado la curva”, y mintió: lo peor estaba por venir Dijo: “Nuestra economía está fuerte, tenemos finanzas públicas sanas, tenemos reservas suficientes para enfrentar cualquier crisis que se pudiese presentar… Hay condiciones inmejorables para crecer a pesar de las circunstancias”. (Acapulco, 13 de marzo). Y mintió. El secretario de Hacienda Arturo Herrera, más realista, reveló que en 2021 México pasaría por la peor crisis que ha vivido el país desde 1932. El 1 de septiembre dijo, en el mensaje de su segundo informe, que con su gobierno “en México se acabaron las masacres”, y mintió; al otro día en Cuernavaca la realidad lo abofeteó con otra masacre donde hubo 10 muertos y 15 heridos; el mismo día del informe, Adrián Le Barón, desde el fondo de su dolor, lo desmintió: “Dice que ya no hay masacres ¿Se le olvida que la de mi hija y nietos fue durante el año que informa?. Y las tantas ejecuciones en el país, ¿Esas tampoco cuentan?, ¿Creerá que si no las menciona no existen?. Quiero vivir en su México, ahí todos seríamos felices”. Dijo que en el país ya no manda el crimen organizado, y
Foto: Cortesía.
D
miércoles 9 DE septiembre 2020 tribunadeloscabos
mintió: ahí está el ‘culiacanazo’ del 17 de octubre, donde, al igual que en cada estado y municipio del país, quedó claro quién manda, exhibiendo y poniendo a las autoridades federales de rodillas para que dejaran ir a su presa. Dijo que con su gobierno se acabó la corrupción. Y mintió; de hecho, grandes escándalos de corrupción han estado ligados desde hace tiempo a su círculo más cercano: Bejarano, Imaz, Ponce, Bartlett, Sandoval, Ackerman, Pío y la más reciente, su cuñada Concepción Falcón Montejo, esposa de Ramiro López Obrador, acusada de birlarse la nada despreciable suma de 200 millones de pesos. Dijo que estaba evaluado como el 2do mejor mandatario del mundo y que los mexicanos teníamos la suerte de contar con el mejor gobierno en el peor momento. Que hay aves que cruzan el pantano y no manchan su plumaje y que “no somos iguales”. Así como estas mentiras hay decenas, si no cientos de casos que hablan de una enorme deshonestidad intelectual, soberbia, negligencia y rencor. Tal vez lo haga de buena fe, tal vez sea parte de una estrategia, tal vez tenga las mejores intenciones, pero una cosa es cierta: los ciudadanos no podemos ni debemos acostumbrarnos a la mentira desde el poder, ni normalizarla. Eso sería complicidad, una complicidad letal para nuestra nación.
14 de marzo, Xochistlahuaca
opinión
7
8
opinión
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La peste de la corrupción y el informe al pueblo de México
E
n el punto máximo del autoritarismo mexicano de la vuelta de siglo, el poder que de forma espuria se había hecho de la Presidencia de la República canceló la presentación de un informe ante la representación del pueblo que es el Congreso de la Unión. La reforma que los artífices del fraude electoral de 2006 hicieron al informe presidencial fue celebrada por los intelectuales orgánicos y el llamado círculo rojo. Se intentó disfrazar de avance lo que en el fondo era el reforzamiento del autoritarismo mexicano. El Tlatoani priista, por lo menos, tenía que llegar a presentarse ante un Congreso, que a lo largo de los años tuvo honrosas excepciones, que expresaron desacuerdos profundos. El famoso día del presidente era una representación barroca en su totalidad, para la cultura priista las formas era lo que importaba, aunque el fondo estuviera podrido. En el arte de la simulación, el informe era presentado como una hazaña, porque gobernar entre la corrupción tenía su mérito. Al instalar una guerra en el país, el panismo llevó la simulación a un extremo más radical. Con un aire de apariencia democrática se intentó hacer ver al viejo ritual de la cultura priista como inaceptable, pero en el fondo lo que estaba en juego era cancelar toda posibilidad desde el Congreso para cuestionar la estrategia de sangre que se estaba llevando a cabo. La sociedad mexicana no olvida aún la guerra declarada por Calderón Hinojosa con García Luna al frente, la
César Iglesias
cual nunca fue consultada y mucho menos discutida y aprobada en el seno del Congreso de la Unión, que es el poder que debe acompañar la decisión presidencial. En efectos prácticos se dio un golpe, del cual las instituciones apenas se están recuperando. La toma de protesta de Calderón se dio por la puerta de atrás en un Congreso dividido. Había que desechar por todos los medios la voluntad popular expresada en las urnas de 2006, y para eso todo un aparato incluido en IFE y el TRIFE se alinearon para dar paso a un México bañado en sangre. Cuando Andrés Manuel López Obrador habla que la peste de la corrupción es el reto más importante en la vida pública de México busca mostrar, de forma pedagógica, un profundo conflicto que se vive como resultado de los recientes años de corrupción que generaron un escenario inédito, prácticamente cientos de miles de muertos y miles de desaparecidos que nunca importaron en la narrativa de los capitales nacionales hasta que la desestabilización nacional podía afectar sus inversiones. En su segundo informe de gobierno, la cuarta transformación, muestra los retos a los que se enfrenta. En primer lugar, está claro que para lograr salir de la crisis que vive el Estado mexicano es necesario hacer un diagnóstico para construir la paz, el principal reto se ha vuelto pacificar al país, en donde el proyecto de expolio que fue instaurado en el periodo neoliberal pueda desatarse. En ese sentido, la principal tarea se ha vuelto luchar contra el régimen de corrupción que azota al país pro-
ducto de las negociaciones en el seno del prianismo, y que tuvo su máxima expresión en los resultados del Pacto por México. Esto generó impactos muy delicados, el sistema de salud estaba prácticamente destruido, por lo que, se tuvo que enfrentar con un margen muy estrecho la pandemia, los resultados del neoliberalismo hablan por si solos: 401 hospitales abandonados o a medio construir, y con un déficit de más de 200 mil profesionales de la medicina. Un sistema de salud saqueado fue la base para enfrentar la peor crisis sanitaria a nivel global en un siglo. Esta ha sido una de las grandes tareas políticas y humanas que este gobierno ha tenido que enfrentar y al mismo tiempo una de las líneas más vulnerables. No es casual que la propaganda de los interesados en realizar un golpe blando insista en esparcir la idea de que el gobierno mexicano ha fracasado en el manejo de la pandemia, a pesar de que la propia OMS ha reconocido lo contrario. Nada se dice del desmantelamiento de la salud pública y mucho menos de la labor titánica que hacen los trabajadores de la salud con condiciones precarias que se vienen arrastrando de por lo menos 30 años. En medio de esta pandemia, el Presidente celebra algo correcto, la crisis no ha desembocado en una hambruna ni en escasez de alimentos ni en asaltos. Se garantizó el consumo básico a través de los programas sociales que han beneficiado a 7 de cada 10 familias mexicanas. Se cumplió con el primero los pobres, en este embate de la crisis económica, no se rescató a los grandes empresarios
como se le exigía al gobierno a través de la patronal empresarial, que a inicios de la pandemia puso sobre la mesa la posibilidad de terminar con el mandato constitucional presidencial. Se exigía a gritos que el Estado interviniera en la economía para rescatar vía deuda internacional a los empresarios que habían establecido sus negocios a través de la corrupción y no por la libre competencia económica que tanto pregonan. En el informe al pueblo de México se dejó en claro que no habría un Fobaproa 2.0. Las dos reformas constitucionales que forman parte del camino a recorrer para revertir peste de la corrupción muestran, lo que en el marco de las posibilidades reales se ha podido producir en la correlación de fuerzas existentes. Una de ellas es que los programas sociales sean programas garantizados por la Constitución, esto quiere decir, que independientemente del gobierno que llegue al poder podrán estar garantizados el apoyo a los más necesitados. En este periodo son 23 millones familias las que el Estado ha podido garantizar ser parte de su nueva política social. La otra reforma constitucional consiste en castigar con cárcel la corrupción y el fraude electoral. Y en esto, el propio presidente hace un balance, “todavía falta desterrar por completo el bandidaje oficial”, es pues, ir a contracorriente de la cultura priista que se metamorfoseó para continuar con la tecnocracia neoliberal, y que hay sectores dentro del propio gobierno que insisten en continuar con ella. Es necesario trascender este escenario tan complejo, el Presidente informó que está en ello.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El Comité Estatal de Seguridad en Salud aprobó la obligatoriedad en el uso de cubre boca para quienes acuden al Malecón de La Paz a realizar actividades deportivas. “No podemos descuidarnos y relajar las medidas de prevención. Es necesario disminuir al mínimo cualquier riesgo de contagio por Covid-19”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de presidir la sesión de este día en donde se dio a conocer que Baja California Sur continúa en el nivel 4 de Alerta Sanitaria. “Quienes acuden al malecón para ejercitarse deberán usar el cubre boca. Para observar el cumplimiento de esta disposición del Comité de Seguridad en Salud, se coordinarán esfuerzos con el Ayuntamiento de La Paz a través de la Policía Turística así como de la Policía Estatal Preventiva durante los horarios previamente establecidos, de 06:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas”, agregó el Mandatario estatal. En la reunión se dio a conocer que se continúa fortaleciendo la toma de muestras en los cinco municipios para la detección oportuna de contagios, logrando a la fecha un acumulado de 20 mil 750 muestras, lo que ubica al estado como el segundo en el país en donde más pruebas se hacen. También se destacó la importancia de los equipos de respuesta inmediata, pues a través de los servicios de telemedici-
na se han otorgado 12 mil 281 atenciones.Por cuanto hace a la reactivación económica, se dio a conocer que a la fecha se han registrado un total de 6 mil 253 empresas de los cinco municipios, y se hizo hincapié en la importancia de que quienes ya reiniciaron actividades y no lo han hecho, cumplan con este requisito a la brevedad. Los empleadores que vayan a retomar labores de acuerdo al semáforo, deben llenar
un formato de inscripción a la reactivación económica que está disponible en la página coronavirus.bcs.gob. mx, así como cumplir los protocolos específicos que desarrolló Coepris, los cuales están disponibles en ese mismo portal. Finalmente, se insistió en la convocatoria a mantener vigentes las medidas de prevención como el distanciamiento social, la higiene y el uso correcto del cubre boca.
Foto: cortesía
Obligatorio el uso de cubre boca para actividades recreativas deportivas en el Malecón
El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó la obligatoriedad para el uso de cubre boca a quienes acuden a realizar actividades recreativas– deportivas al Malecón de La Paz
10
LOCAL
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Ofrecerá SEP taller en línea para padres, madres o tutores de familia CPS NOTICIAS
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur continúa ofreciendo al magisterio sudcaliforniano espacios de capacitación como el ciclo de conversatorios La Educación en todas sus Dimensiones, informó Hernán García Velarde, coordinador del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, quien invitó a las maestras y maestros a participar en el sexto conversatorio titulado La Caja de Pandora: Ser Docente en Tiempos de Covid, CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), a través del Instituto de Vivienda (INVI), mantendrá durante el mes de septiembre el programa de incentivos para los beneficiarios del Instituto que tengan algún esquema de apoyo en la mo-
Foto: cortesía
L
a Paz.- La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, a través de la Coordinación de Participación Social en la Educación ofrecerá una serie de talleres en línea durante el mes de septiembre, dirigidos a padres, madres y tutores de familia en la entidad, con la intención de brindar apoyo y orientación sobre contenidos relacionados con el ambiente escolar a distancia, informó Lucía Vargas Agúndez, titular de esta estrategia educativa. La funcionaria de SEP indicó que la participación de las madres y padres de familia es importante para el desarrollo de los estudiantes
Mediante una serie de talleres en línea para padres, madres y tutores de familia, la SEP brindará apoyo sobre temas de ambiente escolar a distancia.
sudcalifornianos, de ahí surge la estrategia de impartir talleres en línea mediante los Consejos de Participación Escolar ya constituidos en todo el estado, en donde se abordarán temas de ayuda para la formación integral
de los alumnos como seguridad, alimentación, higiene, salud y la activación física. Vargas Agúndez mencionó que con estas acciones de mejora académica se busca que las niñas, niños y jóvenes estudiantes lo-
gren confianza en sus capacidades y fortalezcan su autoestima, además de que asumirán el compromiso de desarrollar hábitos de alimentación, descanso, estudio y recreación necesarios, asimismo subrayó que los talleres virtuales se realizarán durante el mes de septiembre del 2020 de manera paulatina por nivel escolar y municipios. La coordinadora de Participación Social en la Educación reiteró el compromiso del sector educativo con la población sudcaliforniana y para ello se implementan de manera constante diferentes estrategias pedagógicas, que permitan avanzar en la formación de los alumnos y aún en tiempos de pandemia lograr los aprendizajes esperados.
Invitan a participar en el conversatorio ser docente en tiempos de Covid el cual será transmitido vía Facebook en la página Proyecto Nuevo Maestro el próximo jueves 10 de septiembre a las 15:00 horas. Al respecto, el titular de Prodep mencionó que en estrategia escolar se abordarán diversos temas relacionados con la educación en línea y los docentes podrán intercambiar experiencias sobre la noble función de enseñar en tiempos de pandemia, por lo que apuntó que quienes deseen
integrarse a la conversación deberán registrarse en un enlace publicado en la página de Facebook Proyecto Nuevo Maestro.García Velarde agregó que en el sexto conversatorio estarán participando cinco docentes líderes invitados de Oaxaca, Tamaulipas, Estado de México y Baja California Sur, espacio que permitirá a maestras y maestros no sólo compartir métodos académicos, sino además expresar su sentir e inquietudes para hacer frente a
la nueva modalidad educativa. El Coordinador del Programa para el Desarrollo Profesional Docente destacó que el proyecto de capacitación magisterial mediante la serie de siete conversatorios digitales, es una estrategia apropiada para el tiempo actual, que brinda acompañamiento a los profesionales de la educación, ya que para ellos representa un reto adaptarse y motivar a los alumnos en este proceso de enseñanza a distancia.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Promueve ISC convocatoria “El grito de Dolores” CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, a través de la Coordinación de Fomento Editorial del ISC convoca a los niños y niñas del estado a participar en el concurso infantil: “El grito de Dolores”, así lo dio a conocer el director del ISC Christopher Amador Cervantes. El funcionario estatal mencionó que esta actividad tiene como principal objetivo ofrecer al sector infantil que experimente el suceso histórico denominado “El grito de Dolores”, y con ello hacer una representación y grabar durante 5 minutos dicho acontecimiento. Asimismo, expresó que los aspectos a evaluar son: contenido de video como narración, información y caracterización, de los cuales se elegirán a 3 ganadores a quienes se les entregará una colección de libros infantiles de la Librería ISC, “debemos inculcar en las nuevas generaciones el amor por la patria, qué mejor manera que a través de este concurso, el cual despertará en ellos el gusto por los hechos históricos que han marcado la historia de México”, indicó el funcionario. Para concluir, el titular de Cultura en el estado invitó a las y los interesados a enviar sus propuestas a la dirección de correo electrónico fomentoeditorial.admon@gmail.com, con el nombre del participante y un número de teléfono, dichos videos se compartirán el 15 de septiembre en la página de Facebook Librería ISC, cualquier duda acerca de esta actividad, no duden en comunicarse el número 6121221116.
Amplía INVI programa de incentivos para el mes de septiembre dalidad de crédito, para apoyar a su economía, informó Rosalva Cuadras López, directora general de ese organismo estatal. En este sentido, puntualizó que este programa estuvo activo el mes de agosto y se determinó ampliarlo para quienes desean realizar el pago total o parcial de su deuda, a quienes se le estará aplicando un 50%
de descuento, o bien, por cada peso pagado por el beneficiario, el Gobierno del Estado contribuirá con un peso más. Asimismo, dijo que estos incentivos no aplican para el programa de terrenos. “Estas acciones están encaminadas en otorgar a las y los beneficiarios opciones de pago con descuentos, para apoyarlos
durante esta difícil situación que se está viviendo a nivel nacional en la economía de los hogares, provocada por los efectos de la contingencia por el coronavirus”, expresó. Para finalizar, invitó a las y los interesados a acudir de manera directa y personal a las oficinas de INVI en la ciudad de La Paz o en las oficinas de re-
presentación ubicadas en Cabo San Lucas, Ciudad Constitución, Loreto, Santa Rosalía, Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo y Guerrero Negro, donde personal capacitado les atenderán en un horario de 8:00 a.m. a 13:00 horas de lunes a viernes y recordar que no es factible ningún tipo de gestor o intermediarios para dichos trámites.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Issste con pocos insumos y altos costos ante pandemia: Héctor Islas El Director destacó que durante el periodo con mayor número de contagios la clínica convirtió el área de urgencias en zona de pacientes Covid la cual contó con 6 camas, mismas que estuvieron ocupadas siempre durante dos meses
Héctor Islas Valenzuela, director de Issste en San José del Cabo.
LLAMNA GÓMEZ
Fotos Julio Parra
S
an José del Cabo. – Ante el reclamo por parte del Sindicato de Burócratas por mal servicio y atención médica presentada durante la pandemia por Covid-19, por parte del Issste de la cabecera municipal, Héctor Islas Valenzuela, director de Issste en San José del Cabo, manifestó que al igual que el resto del mundo, el centro que encabeza fue rebasado por la pandemia ante la merma por la disposición de vulnerabilidad y contagios. Señaló que esto ocurrió con mayor afluencia entre julio y agosto, puesto que se tuvieron 18 personas contagiadas, sumado a la disposición de resguardar a los sectores vulnerables desde el mes de abril lo que restó 60 personas más, perdiendo con ello casi el 45 % de su plantilla compuesta por 180 trabajadores. Manifestó que a fin de subsanar la falta de personal, se realizaron 11 contrataciones mediante el Insabi mismas que no fueron suficientes pues también hubo
Clínica del Issste en San José del Cabo.
contagios entre ellos, lo que sigue restando colaboradores tales como camilleros, químicos, enfermería y médicos. Destacó que durante el periodo con mayor número de contagios la clínica convirtió el área de urgencias en zona de pacientes Covid la cual contó con 6 camas, mismas que estuvieron ocupadas siempre durante los dos meses, y a la fecha sólo se tiene una ocupada, la cual lamentablemente está con un paciente crítico. En tanto a la dinámica de atención para el resto de pacientes, comentó que se llevaron a cabo estrategias para evitar la aglomeración por lo que se suspendieron las consultas especiales, las familiares, así como el call center para solicitar citas, mismas que sólo fueron presenciales y conforme iban llegando, y
se implementó la receta resurtible por 90 días. Con respecto a la carencia de medicamento, manifestó que el “Almacén Central” también se vio afectado por la contingencia puesto que los proveedores no tuvieron la capacidad para cumplir con el requerimiento que solicita el instituto para atender a sus pacientes, lo que se reflejó en una disminución y hasta ausencia del mismo, lo que requirió de otras alternativas.“La alternativa que se tomó, fue la delegación estatal de BCS de Issste quien tuvo que realizar compras, así como buscar proveedores, lo cual no fue una tarea fácil, pues tampoco fue fácil encontrar proveedores que tuvieran la capacidad para poder abastecer de medicamento a todo el estado, tanto para Issste, como para otras instituciones, seguramente
estaban haciendo sus solicitudes” dijo. A su vez, reconoció que en el periodo crítico esto no fue suficiente puesto que la capacidad del proveedor no alcanzaba a cubrir las necesidades puesto que la gran desventaja de ser de los últimos países en tener la pandemia, recae en tener pocos insumos y a un costo muy elevado, mismo que a la fecha ya empieza a subsanarse por parte del Almacén Central por lo que en el transcurso de unas semanas se pueda normalizar. Expuso que las personas que en algún momento tuvieron que adquirir medicamento por que la institución no contaba con él, existe el proceso de reembolso el cual sólo requiere la presentación de la factura de la compra del medicamento a nombre del trabajador, cabe
destacar que tiene que ser por receta expedida y que coincida el periodo de carencia con la expedición. Recalcó que, pese a que era sabido lo que podría suceder, la poca cooperación de la ciudadanía fue un factor detonante por que en vez de ocurrir de manera paulatina, la presentación de los casos fue un ‘boom’. Finalmente enfatizó que la medicina preventiva es lo que se requiere para que el servicio médico pueda bastar y con ello atender a la población cabeña, pues, aunque es de suma importancia más infraestructura, ésta no bastaría si la sociedad no previene, pues la mayoría de las enfermedades que desarrollan las personas es a causa de los malos hábitos, tales como lo obesidad y la diabetes, que a largo plazo acarrean más enfermedades
local
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Brindará CID mejor calidad de vida para las personas con discapacidad y sus familias
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Continua IMDIS Los Cabos con programa “Emprender sin Barreras” cps noticias
L
cps noticias
Foto Cortesía
L
os Cabos.- Con el principal objetivo de buscar la independencia funcional en las actividades de la vida diaria, así como la inclusión social y educativa de las personas con discapacidad, el primer Centro de Integración y Desarrollo (CID) de Baja California Sur, brindará atención integral y un servicio de calidad para este sector de la población a través de terapias, consultas, talleres, así como áreas de esparcimiento y recreación, hasta que el semáforo epidemiológico lo permita. Al respecto, la presidente municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, dio a conocer que el Centro de Integración y Desarrollo responde al gran pendiente que se tenía con las personas con discapacidad y sus familias, quienes adolecían de esta necesidad para evitar los gastos que genera el traslado a la ciudad de La Paz para realizar alguna de las actividades antes mencionadas. “En el CID finalmente vemos concretado un trabajo de mucho tiempo para lograr dar ese espacio físico al Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
os Cabos. – Con el compromiso de apoyar la economía de las personas con discapacidad, Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (IMDIS), amplió el apoyo del programa “Emprender sin Barreras”, el cual será de 6 personas por mes, así lo informó la directora general María del Socorro Togo Gómez. El programa Emprender sin Barreras dio inicio en el año 2019, donde se apoyaba a un total de 3 personas por mes, sin embargo derivado de la contingencia sanitaria se amplió el número de apoyos, el cual es de 6 por mes, ya que muchas familias con personas con discapaci-
dad se vieron afectados por la situación económica. Al respecto, Togo Gómez comunicó que el programa está pensado para que tanto las personas con discapacidad o bien sus tutores inicien su propio negocio y con ello impactar de manera positiva en la economía familiar. Continuó comentando que los interesados en participar tendrán que cumplir algunos requisitos los cuales son: estar dentro del padrón de personas con discapacidad del IMDIS, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, diagnóstico médico y una solicitud por escrito dirigida al Instituto donde se especifique para qué necesitan el apoyo y de qué trata su negocio. Para finalizar, la titular del IMDIS Los Cabos comunicó que el número telefónico para solicitar más información es el (624) 240-2133.
El Centro de Integración y Desarrollo iniciará actividades hasta que el semáforo epidemiológico lo permita.
Lucas, cuenta con terapia física, estimulación temprana, terapia ocupacional, terapia de lenguaje y electroterapia, consultas médicas, psicológicas y de nutrición, además de múltiples talleres que se estarán implementando paulatinamente para contribuir en el mejoramiento de su calidad de vida.
Discapacidad y, aunado a esto viene con terapeutas, médicos, nutriólogos y personal capacitado para apoyar a las familias que así lo requieran”, explicó la Alcaldesa. En conclusión, para el beneficio de todas las personas con discapacidad y sus familias, el Centro de Integración y Desarrollo (CID) en Cabo San
Fotos Cortesía
12
Togo Gómez comunicó que el programa está pensado para que tanto las personas con discapacidad o bien sus tutores inicien su propio negocio y con ello impactar de manera positiva en la economía familiar.
Continúan panteones de Los Cabos cerrados hasta nuevo aviso cps noticias
Dicha información fue proporcionada por el titular de Servicios Públicos quien añadió que están a la espera de las indicaciones del sector Salud y de la Dirección Municipal de Protección Civil para la apertura.
Foto Cortesía
L
os Cabos.- A pesar de que el Sistema de Alerta Sanitaria diera a conocer que Baja California Sur pasaría a la fase 4, los panteones de Los Cabos no fueron considerados para su apertura, por lo que continúan cerrados hasta nuevo aviso. Dicha información fue
proporcionada por el titular de Servicios Públicos Roberto Sandoval Montaño, quien añadió que están a la espera de las indicaciones del sector Salud y de la Dirección Municipal de Protección Civil para la apertura. Asimismo, expresó que se sigue trabajando en la limpieza y mantenimiento de los panteones, ya que se pretende mantener en óptimas condiciones estos espacios y
que sean completamente seguros para la ciudadanía. Para finalizar, Roberto Sandoval Montaño aclaró que sólo se permite el acceso cuando se tiene programado algún entierro, esto bajo los protocolos de seguridad. En ese sentido, solicitó a la ciudadanía su paciencia y comprensión, ya que es parte de las indicaciones que marca el sector Salud y se deben de cumplir.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
local
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
13
Imparte Pamar Los Cabos cursos y talleres virtuales cps noticias
Foto Cortesía
L
os Cabos.- Con el objetivo de darle continuidad a los cursos y talleres que el Programa de Atención y Prevención de Menores y Adolescentes en Riesgo (Pamar), imparte en las instituciones educativas, se buscó la alternativa de impartirlos en la modalidad virtual y a través de la aplicación de WhatsApp. Cabe resaltar que estas medidas se implementan para respetar las indicaciones que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno determinen, a fin de evitar poner en riesgo la salud de los menores y de sus familias, así como la del personal
Programa de Atención y Prevención de Menores y Adolescentes en Riesgo (Pamar).
que labora en DIF Los Cabos. La responsable del área Cristina Castro Carrillo, resaltó que los talleres están siendo retomados, por lo que se estableció
contacto con jóvenes de PAMAR para estar al tanto de ellos en lo emocional-psicológico y en lo médico y social, por lo que lanzó un llamado a todos los muchachos, que de
manera habitual acudían a las instalaciones de PAMAR a que se sumen y formen parte de los temas que de manera virtual y por mensaje serán dados a conocer en su proceso de integra-
ción o readaptación social. Mencionó que aunado a ello, se le pide al grupo de jóvenes que actualmente está integrado, realicen actividades en casa, relacionadas a los temas vistos. Estas alternativas de apoyo buscan no descuidar e informar a quienes están interesados en pertenecer al grupo y a sus actividades. Cristina Castro recordó que de manera habitual, PAMAR tiene en promedio 40 chicos y chicas, sin embargo y ante la contingencia, este número se ha reducido, por lo que se hace un atento llamado a que se sumen y que sepan que hay un grupo de chicos y chicas respaldados por profesionistas capaces de brindar la ayuda que se requiera.
Reciben apoyos familias de Santiago
Rehabilitan el acceso a las colonias de CSL
L
San Lucas, Miguel Ángel Vázquez López solicitó a la ciudadanía tener paciencia para dar solución a sus reportes. “Les pedimos que nos apoyen manteniendo sus espacios limpios y colocando la basura en su lugar. Estamos con los recorridos para recoger las ramas y cacharros; nosotros vamos a pasar a recoger todo el material que sea necesario para habilitar todas las calles y entrada de las casas”, concluyó.
L
Foto Cortesía
os Cabos.– A fin de garantizar el servicio de recolección de basura en Cabo San Lucas, la Coordinación de Servicios Públicos rehabilitó los accesos a las colonias que se vieron afectadas por las lluvias pasadas. En ese sentido, el secretario general Manuel Salvador Castro Ceseña recorrió las calles que se están rehabilitando, tal como lo instruyó la alcaldesa
Armida Castro Guzmán, para que la ciudadanía no se vea afectada en materia de Servicios Públicos. Durante el recorrido, el funcionario supervisó los trabajos con maquinaria que se desarrollan en las colonias y en las principales avenidas de Cabo San Lucas; entre ellas las colonias Lienzo Charro, El Caribe y Cabo Fierro. Al respecto, el coordinador delegacional de Servicios Públicos en Cabo
El funcionario supervisó los trabajos que se desarrollan con maquinaria en las colonias y en las principales avenidas de Cabo San Lucas.
os Cabos. – Con el compromiso de seguir apoyando a los sectores vulnerables durante la contingencia sanitaria, personal de la Delegación de Santiago realizó la entrega de 510 despensas en las distintas subdelegaciones, de las cuales 110 son por parte de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, 100 del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y 300 por parte del Gobierno estatal pertenecientes al programa “Apoyo al Adulto Mayor”. Lo anterior lo dio a conocer la delegada municipal de Santiago Elizabeth Álvarez Rosas, tras mencionar que la alcaldesa Armida Castro Guzmán, encomendó a los servidores públicos apoyar a los sectores más vulnerables; especificando que la ayuda debe llegar hasta los hogares de quienes lo necesitan. Continuó su participación comunicando que, cada una de las brigadas de apoyo respetan las medidas sanitarias como son el uso de cubrebocas, la sana distancia y el uso de gel
Foto Cortesía
cps noticias cps noticias
Personal de la Delegación de Santiago realizó la entrega de 510 despensas en las distintas subdelegaciones.
antibacterial, con la finalidad de no exponer a los adultos mayores. Para finalizar, la delegada municipal de Santiago Elizabeth Álvarez invitó a la ciudadanía en general a no bajar la guardia en las medidas sanitarias, ya que aún no se termina la pandemia por Covid-19.
14
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
la paz
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Casi 90% de créditos de vivienda se ejercen entre La Paz y Los Cabos
De enero a julio de este año Loreto solo ha registrado el 1% Héctor Romero Toledo
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- De enero a julio de este año el 87% de los créditos hipotecarios de Infonavit que se ejercieron en la entidad, se realizaron en los municipios de La Paz y Los Cabos, según información compartida por el presidente de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en BCS, Carlos Estrada Talamantes. De manera detallada dio a conocer que el 47% corresponde a Los Cabos y el 40 % a La Paz, mientras el 7 y el 5% de los créditos ejercidos en este periodo, se quedaron en Comondú y Mulegé, respec-
El ejercicio de créditos para Infonavit y Fovissste han venido en decremento.
tivamente, con apenas un 1% para Loreto, en donde se ejercieron solo 9 créditos. Estos datos denotan el desarrollo que ha venido presentando el Sur de la península en los últimos años, pero no significa que el ejercicio de créditos se esté desenvolvien-
do con normalidad, como lo reporta el Sistema Nacional de Información y Vivienda (SNIV), ha venido de más a menos, especialmente con la llegada de la pandemia. Como referencia, para el primer semestre de este año sólo se habían ejercido 191
créditos de Fovissste, mientras el año anterior se registraban a la misma fecha 225, y el antepasado, es decir en 2018, ya había un ejercicio alrededor de 318 créditos. Se espera que la recuperación que está presentando poco a poco el sector de la
construcción, permeé en el de vivienda, es por ello que la Canadevi trabaja de cerca con Fovissste e Infonavit, para impulsar este sector que conlleva de fondo un propósito social, que es poner al alcance de todos la oportunidad de adquirir un patrimonio.
Ya no necesitas estar casado para juntar tu crédito Héctor Romero Toledo
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- Como una estrategia de apoyo para la sociedad y de aprovechamiento de los miles de créditos que están sin ejercerse en la entidad, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) promueve su producto Unamos Crédito, así lo dio a conocer Carlos Humberto Rodríguez, representante del instituto en BCS. Este nuevo esquema crediticio ofrece dos ventajas, las posibilidad de sumar tu crédito con alguien más sin necesidad de contar con una unión jurídica, es decir
Actualmente Infonavit trabaja nuevos productos.
sin necesidad de estar casados, además de que esta otra persona ya no necesariamente tiene que ser la
pareja, pues puede ser una amiga, hermano, el papá o cualquier otra persona. Esta opción nace en un
tiempo de renovación de Infonavit, en el que gran parte de la población no miraba posible el ejercicio de
su crédito, ya sea por que los cambios sociales hacen menos común la estructura del matrimonio o porque en muchas partes del país como en BCS el costo de las viviendas se ha elevado por encima de los montos que ofrece el mismo Infonavit. Sobre el tema, el director general de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez informó recientemente que se prevé que este producto ofrezca para el 2021 la participación de hasta 5 personas en un mismo crédito, es decir, la posibilidad de sumar al monto acreditado de una persona, el de 4 personas más, sean éstas parientes consanguíneos o no.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
15
Foto Cortesia
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
42 de 48 pacientes que recibieron en agosto, ya fueron dados de alta.
Confirma CRIT en BCS que a finales de mes dejará de operar como hospital Covid EMILY SANTANA
L
a Paz.- Por las condiciones de la pandemia del nuevo coronavirus, en agosto pasado las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Baja California Sur, fueron utilizadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como Hospital
El 30 de septiembre da por terminado el convenio de colaboración con el IMSS Covid, sin embargo, a finales de este mes termina el convenio de colaboración, confirmó la directora del CRIT, María Elena Lerma Colomo. “Sí, el convenio original con el IMSS tenía una vigencia hasta el 31 de agosto, pero la última semana de dicho mes, se hizo un pró-
rroga y ahora la fecha está hasta el 30 de septiembre”, dijo. Compartió que al finalizar agosto, tuvieron el registro de 48 pacientes de Covid-19 que fueron hospitalizados en dichas instalaciones y 42 de ellos ya fueron dados de alta durante la última semana del mes
en cuestión. Cabe recordar que que a mediados de abril tuvieron un acercamiento con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis para poner a su disposición las instalaciones del CRIT para que se
utilizaran si se presentaba la necesidad de atender a un número mayor de personas, además que en el primer fin de semana de agosto, el personal médico del Seguro Social que trabaja en el Hospital Covid en el CRIT, se estaba preparando para recibir a un paciente.
Foto Cortesia
El uso de cubrebocas será obligatorio en el Malecón
Colocarán promociones y cartelones para quienes acudan con fines deportivos EMILY SANTANA
L
a Paz.- El Comité de Seguridad en Salud del Estado determinó que el uso
de cubrebocas será obligatorio en el Malecón de La Paz, informó el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores. Señaló que en esta primera semana de la fase 4
del semáforo epidemiológico, observaron que si bien el paseo costero fue abierto para las actividades deportivas de salud, aun así, las personas tienden a socializar. “Y eso, ¿Por qué razón? Porque es un área aire libre, sí socializan, a veces van de dos a tres personas, van platicando o se encuentran, se paran ahí a platicar, entonces el que va a correr va jadeando y puede que con el aire saque secreciones al que viene atrás, entonces se acordó que se
va a pedir de manera obligatoria”, dijo. George Flores puntualizó en que se harán promociones y se colocarán cartelones, para quien quiera ir a disfrutar del malecón con fines deportivos use su cubrebocas. Por otro lado, prevén que en dos semanas se podrán tener los resultados de los casos que se pudieran presentar luego de la reactivación de algunas actividades como: misas presenciales, los cines, y algunas playas de La Paz,
sin embargo, estiman que éstos aumenten un 10 por ciento. “Afortunadamente ahorita, en las verificaciones que se han estado realizando vemos el cumplimiento de muchas empresas como los cines, que están llevando los protocolos, se han estado verificando algunos gimnasios también ahí hay un buen cumplimiento, son medidas, obviamente van a abatir o a contener para que no se incrementen estos casos”, mencionó.
16
LA PAZ
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Será UABCS sede de Curso Interinstitucional sobre Educación Superior coordinado por la UNAM
Foto Cortesia
CPS NOTICIAS
Por segundo año consecutivo, la UABCS Los Cabos será sede de importante curso interinstitucional coordinado por la UNAM.
L
a Paz .- Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Extensión Académica Los Cabos, participa en el Curso Interinstitucional sobre la Educación Superior, que, en
su XIV edición, se llevará a cabo en un formato a distancia, haciendo uso de las herramientas de la información y comunicación. Dicho evento es auspiciado por el Comité Académico Interinstitucional del Seminario de Educación Superior de la Universidad Nacional Autónoma de México, que tiene por objetivo
fomentar la investigación y la capacitación a profesionales que se encuentran inmersos en la educación Superior, ya sea como investigadores o docentes. En esta ocasión, el tópico central a abordar será “La educación Superior hoy; de la certeza a la incertidumbre”, con la participación de especialistas internacionales, de países como Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. Asimismo, a nivel nacional destaca la presencia derepresentantes de instituciones públicas, como la Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, encabezada por su representante, Jaime Valls Esponda. De acuerdo con el responsable de la UABCS Los Cabos, MC. Juan de Jesús Pérez Agúndez, durante las actividades, a celebrarse del 25 de septiembre de 2020 al 29 de enero de 2021, los exponentes abordarán temas actuales relacionados con la educación Superior en Iberoamérica, así como en México, en el marco de la crisis de la pandemia y el confinamiento. Asimismo, se reflexionará en torno a los efectos imprevistos en el gobierno, la vida académica, la condición estudiantil y violencia de género, así como otras problemáticas de amplio interés. Señaló que las sesiones se realizarán todos los viernes, en un horario de 15:30 a 19:00 horas. Las personas que deseen inscribirse, tienen hasta el 18 de septiembre para hacerlo. Quienes deseen obtener mayores detalles, pueden dirigirse con María Luisa Arzola, catedrática de la Extensión Académica Los Cabos y responsable del curso por parte de la UABCS, a través del correo electrónico ml.arzola@ uabcs.mx.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
17
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
3773 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO.
NUMEROS - PREMIOS CENTENAS
00022 00087 00157 00187 00287 00387 00487 00563 00587 00687 00787 00887 00887 00987
. t . t t t t . t t t . t t
3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00
1 MIL 01087 01155 01185 01187 01200 01287
t . . t . t
1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00
01288 80 MIL PESOS 01387 01467 01487 01524 01587
t . t . t
1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00
01657
$8,000.00
01676 01687 01787 01887 01911 01987 01994
. t t t . t .
3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00
2 MIL 02034 02079 02087 02132 02172 02187 02209 02216 02287 02387 02487 02587 02592 02610 02687 02787 02887 02917 02962 02987
. . t . . t . . t t t t . . t t t . . t
3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00
3 MIL
NUMEROS - PREMIOS 04190 04273 04277 04287 04329 04387 04455 04487 04587 04687 04737 04787
. . . t . t . t t t . t
3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00
04878
$25,000.00
04880 04887 04912 04948 04987
NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS 13956 . 3,000.00 18187 t 1,200.00 23540 . 3,000.00 25155 c 800.00 25787 t 1,200.00 9 MIL 09074 09087 09187 09287 09387 09395 09487 09587 09643 09687 09691 09787 09887 09987
. t t t t . t t . t . t t t
3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
. t . . t
$8,000.00
$8,000.00
$8,000.00
$8,000.00
$25,000.00
$8,000.00
$8,000.00
. . t t t . t t t . t t
3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00
19 MIL MIL PESOS 19052 . 3,000.00
$25,000.00
$40,000.00
A
14546 80
3,000.00 10 MIL 14587 t 1,200.00 1,200.00 10087 t 1,200.00 14606 . 3,000.00 3,000.00 10187 t 1,200.00 14687 t 1,200.00 3,000.00 10287 t 1,200.00 14702 . 3,000.00 1,200.00 10349 14712 . 3,000.00 5 MIL 14787 t 1,200.00 05087 t 1,200.00 14867 . 3,000.00 05187 t 1,200.00 10382 . 3,000.00 14887 t 1,200.00 05275 . 3,000.00 10387 t 1,200.00 14929 . 3,000.00 05287 t 1,200.00 10404 . 3,000.00 14984 . 3,000.00 05387 t 1,200.00 10431 . 3,000.00 14987 t 1,200.00 05404 10487 t 2,000.00 15 MIL 10516 . 3,000.00 15044 . 3,000.00 10536 . 3,000.00 05413 . 3,000.00 15087 t 1,200.00 10587 t 1,200.00 05487 t 2,000.00 15159 . 3,000.00 10653 . 3,000.00 05549 . 3,000.00 15187 t 1,200.00 10687 t 1,200.00 05587 t 1,200.00 15199 . 3,000.00 10710 . 3,000.00 05687 t 1,200.00 15287 t 1,200.00 10787 t 1,200.00 05787 t 1,200.00 15387 t 1,200.00 10830 05819 . 3,000.00 15455 . 3,000.00 05887 t 1,200.00 15487 t 2,000.00 05921 . 3,000.00 10887 t 1,200.00 15587 t 1,200.00 05987 t 1,200.00 10987 t 1,200.00 15626 . 3,000.00 05996 . 3,000.00 15687 t 1,200.00 11 MIL 15787 t 1,200.00 6 MIL 11017 . 3,000.00 15852 . 3,000.00 06015 . 3,000.00 11061 . 3,000.00 15886 . 3,000.00 06087 t 1,200.00 11087 t 1,200.00 15887 t 1,200.00 06187 t 1,200.00 11108 15967 . 3,000.00 06287 t 1,200.00 15987 t 1,200.00 06312 . 3,000.00 16 MIL 06387 t 1,200.00 11187 t 1,200.00 06456 . 3,000.00 11287 t 1,200.00 16087 t 1,200.00 16114 . 3,000.00 06487 t 2,000.00 11362 . 3,000.00 16180 06587 t 1,200.00 11387 t 1,200.00 11446 . 3,000.00 06687 t 1,200.00 11487 t 2,000.00 06787 t 1,200.00 11518 . 3,000.00 16187 t 1,200.00 06811 . 3,000.00 11580 . 3,000.00 16287 t 1,200.00 06841 . 3,000.00 11587 t 1,200.00 16321 . 3,000.00 06887 t 1,200.00 16344 . 3,000.00 11656 06987 t 1,200.00 16387 t 1,200.00 16487 t 2,000.00 7 MIL 16587 t 1,200.00 07011 . 3,000.00 11687 t 1,200.00 16687 t 1,200.00 07087 t 1,200.00 11787 t 1,200.00 16771 . 3,000.00 07187 t 1,200.00 11887 t 1,200.00 16787 t 1,200.00 07191 . 3,000.00 11940 . 3,000.00 16887 t 1,200.00 07287 t 1,200.00 11957 . 3,000.00 16987 t 1,200.00 11987 t 1,200.00 07341
12 MIL 03087 t 1,200.00 Por terminación a 03089 . 3,000.00 las 4 últimas 12037 . 3,000.00 cifras del 03100 Segundo Premio. 12070 . 3,000.00 12087 t 1,200.00 07360 . 3,000.00 12187 t 1,200.00 07387 t 1,200.00 12287 t 1,200.00 03117 . 3,000.00 07451 . 3,000.00 12347 . 3,000.00 03187 t 1,200.00 07487 t 2,000.00 12387 t 1,200.00 03287 t 1,200.00 07538 . 3,000.00 12487 t 2,000.00 03345 . 3,000.00 07587 t 1,200.00 12587 t 1,200.00 03387 t 1,200.00 07687 t 1,200.00 12687 t 1,200.00 03426 . 3,000.00 07787 t 1,200.00 12787 t 1,200.00 03487 07887 t 1,200.00 $12,000.00 07980 . 3,000.00 12887 t 1,200.00 12900 . 3,000.00 Por terminación a las 4 últimas 07987 t 1,200.00 12987 t 1,200.00 cifras del Primer 8 MIL Premio. 13 MIL 08087 t 1,200.00 13087 t 1,200.00 03587 t 1,200.00 08123 . 3,000.00 13158 . 3,000.00 03593 . 3,000.00 08125 . 3,000.00 13187 t 1,200.00 03616 . 3,000.00 08187 t 1,200.00 13287 t 1,200.00 03687 t 1,200.00 08261 . 3,000.00 03787 t 1,200.00 13304 . 3,000.00 08287 t 1,200.00 03887 t 1,200.00 13323 . 3,000.00 08387 t 1,200.00 03969 . 3,000.00 13387 t 1,200.00 03987 t 1,200.00 08487 t 2,000.00 13487 08584 . 3,000.00 $12,000.00 4 MIL 08587 t 1,200.00 Por terminación a 04021 . 3,000.00 las 4 últimas 08594 cifras del Primer 04087 t 1,200.00 Premio. 04091 . 3,000.00 04105 . 3,000.00 08687 t 1,200.00 13587 t 1,200.00 04136 . 3,000.00 08787 t 1,200.00 13687 t 1,200.00 04180 . 3,000.00 08887 t 1,200.00 13787 t 1,200.00 04187 t 1,200.00 08987 t 1,200.00 13887 t 1,200.00
M
13987 t 1,200.00 18230 18263 14 MIL 18287 14087 t 1,200.00 18387 14187 t 1,200.00 18487 14189 . 3,000.00 18510 14287 t 1,200.00 18587 14387 t 1,200.00 18687 14421 . 3,000.00 18787 14487 t 2,000.00 18800 18887 18987
17 MIL
17079 17087 17153 17187 17237 17287
. t . t . t
19087 19087 19138 19187 19287 19387 19411
. t . t t t .
3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00
19418 80 MIL PESOS 19420 19487 19509 19580 19587 19687 19721 19787 19887 19987
. t . . t t . t t t
3,000.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
20 MIL 20087 20182 20187 20287 20387 20438 20487 20587 20687 20787 20800 20887 20925 20987
t . t t t . t t t t . t . t
1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00
21 MIL 21038 21087 21115 21187 21287 21350 21387 21487 21587 21687 21787
. t . t t . t t t t t
3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
21837
$40,000.00
3,000.00 1,200.00 3,000.00 21887 t 1,200.00 1,200.00 21965 . 3,000.00 3,000.00 21987 t 1,200.00 1,200.00
17341 $8,000.00
22 MIL
22087 t 1,200.00 Por terminación a 22187 t 1,200.00 22258 . 3,000.00 las 4 últimas cifras del 22287 t 1,200.00 Segundo Premio. 22387 t 1,200.00 22487 t 2,000.00 17365 22587 t 1,200.00 22606 . 3,000.00 17382 . 3,000.00 22687 . 3,000.00 17387 t 1,200.00 22687 t 1,200.00 17486 . 3,000.00 22787 t 1,200.00 17487 t 2,000.00 22887 t 1,200.00 22987 t 1,200.00
$8,000.00
17577
$8,000.00
17587 17685 17687 17787 17798 17887 17984 17987
t . t t . t . t
1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00
23 MIL 23087 23187 23216 23264 23287 23387 23433
t t . . t t .
1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00
23487
$12,000.00
23546 23558 23581 23587 23603 23615 23687 23728 23787 23876 23887 23952 23987
. . . t . . t . t . t . t
3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00
24 MIL 24003 24087 24095 24108 24138 24187 24208 24287 24288 24387 24453 24487 24487 24587 24687 24740 24787 24887 24931 24965 24967 24983 24987
. 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 2,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
25 MIL 25012 . 3,000.00 25087 t 1,200.00 25101 c 800.00 25102 c 800.00 25103 c 800.00 25104 c 800.00 25105 c 800.00 25106 c 800.00 25107 c 800.00
25167 $5,000.00
25168
300 MIL PESOS
$25,000.00
32135 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 32173 . 3,000.00 1,200.00 32187 t 1,200.00 32287 t 1,200.00 27 MIL 32378 . 3,000.00 27042 . 3,000.00 32387 t 1,200.00 27081 . 3,000.00 32487 t 2,000.00 27087 t 1,200.00 32546 . 3,000.00 27157 . 3,000.00 32587 t 1,200.00 27187 t 1,200.00 32687 t 1,200.00 27287 t 1,200.00 32787 t 1,200.00 27341 32834 . 3,000.00 $8,000.00 32887 t 1,200.00 Por terminación a las 4 últimas 32930 . 3,000.00 cifras del 32987 t 1,200.00 Segundo Premio. 32997 . 3,000.00 27365 . 3,000.00 33 MIL 27387 t 1,200.00 27487 t 2,000.00 33018 . 3,000.00 27577 . 3,000.00 33024 . 3,000.00 27587 t 1,200.00 33087 t 1,200.00
26787 26887 26956 26959 26987
Fue remitido para su venta en su Serie 1, a la Agencia Expendedora en Guadalajara, Jal. La Serie 2, fue entregada para su venta al Expendio Local No. 343, a cargo de la C. María De Lourdes Pérez Santos, “SANTOS MILLONES”, establecido en Insurgentes Sur No. 367, Local “C”, Col. Hipódromo Condesa. La Serie 3, fue dispuesta para su venta a través de MEDIOS 27687 ELECTRONICOS. 27787 27849 27887 27957 27987
25169
$5,000.00
25108 c 800.00 25170 25109 c 800.00 25171 25110 c 800.00 25172 25173 25111 c 800.00 25174 25112 c 800.00 25175 25113 c 800.00 25176 25114 c 800.00 25177 25115 c 800.00 25178 25116 c 800.00 25179 25117 c 800.00 25180 25118 c 800.00 25181 25119 c 800.00 25182 25120 c 800.00 25183 25121 c 800.00 25184 25122 c 800.00 25185 25123 c 800.00 25186 25124 c 800.00 25187 25125 c 800.00 25187 25126 c 800.00 25188 25127 c 800.00 25189 25128 c 800.00 25190 25129 c 800.00 25191 25130 c 800.00 25192 25131 c 800.00 25193 25132 c 800.00 25194 25133 c 800.00 25195 25134 c 800.00 25196 25197 25135 c 800.00 25198 25136 c 800.00 25199 25137 c 800.00 25200 25138 c 800.00 25244 25139 c 800.00 25287 25140 c 800.00 25370 25141 c 800.00 25376 25142 c 800.00 25387 25143 c 800.00 25481 25144 c 800.00 25487 25145 c 800.00 25517 25146 c 800.00 25522 25147 c 800.00 25546 25148 c 800.00 25587 25149 c 800.00 25619 25150 c 800.00 25653 25151 c 800.00 25687
18 MIL Por terminación a 25152 c 800.00 las 4 últimas 18019 . 3,000.00 cifras del Primer 25153 c 800.00 18087 t 1,200.00 Premio. 25154 c 800.00
NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS 33450 c 1,600.00 34587 t 1,200.00 31 MIL
25156 c 800.00 25832 . 3,000.00 31087 t 1,200.00 25157 c 800.00 25887 t 1,200.00 31187 t 1,200.00 25158 c 800.00 25987 t 1,200.00 31214 . 3,000.00 25159 c 800.00 31287 t 1,200.00 26 MIL 25160 c 800.00 26012 . 3,000.00 31387 t 1,200.00 25161 c 800.00 26087 t 1,200.00 31394 . 3,000.00 25162 c 800.00 26187 t 1,200.00 31487 t 2,000.00 25163 c 800.00 26287 t 1,200.00 31510 . 3,000.00 31587 t 1,200.00 25164 c 800.00 26300 31621 . 3,000.00 25165 c 800.00 31687 t 1,200.00 25166 c 800.00 31752 . 3,000.00 26311 . 3,000.00 31754 . 3,000.00 26387 t 1,200.00 31787 t 1,200.00 26487 t 2,000.00 31887 t 1,200.00 26587 t 1,200.00 31987 t 1,200.00 26687 t 1,200.00 32 MIL 26712 . 3,000.00 26782 . 3,000.00 32087 t 1,200.00
c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 t 1,200.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 2,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
25691
$25,000.00
t t . . t
t t . t . t
$25,000.00
1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00
28 MIL 28041 28087 28099 28107 28116 28187 28287 28314 28387 28448 28458 28487 28587 28587 28687 28769 28787 28842 28887 28987
. 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00
33181 . 3,000.00
33187 t 1,200.00 33287 t 1,200.00 33378 . 3,000.00 33387 t 1,200.00 33401 c 1,600.00 33402 c 1,600.00 33403 c 1,600.00 33404 c 1,600.00 33405 c 1,600.00
33451 c 1,600.00 34643 33452 c 1,600.00 34674 33453 c 1,600.00 34687 33454 c 1,600.00 34787 33455 c 1,600.00 34799 34844 33456 c 1,600.00 34846 33457 c 1,600.00 34887 33458 c 1,600.00 34987 33459 c 1,600.00
33460 c 1,600.00 33461 c 1,600.00 33462 c 1,600.00
33416 c 1,600.00 33417 c 1,600.00 33418 c 1,600.00
3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00
NUMEROS - PREMIOS 39435
$8,000.00
39448 39487 39587 39587 39687 39787 39789 39814 35 MIL 39887 35087 t 1,200.00 39925 35187 t 1,200.00 39987 35212 . 3,000.00
. t . t t t . . t . t
33486 $20,000.00
33487
7
MILLONES DE PESOS
33488 $20,000.00
$8,000.00
36887 t 1,200.00 36987 t 1,200.00
37 MIL 37087 37115 37154 37165 37187 37275 37285 37287
t . . . t . . t
1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00
37341 $8,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio.
42 MIL 42055 42087 42187 42285 42287 42309 42356 42387 42449 42471 42487 42587 42687 42787 42887 42910 42987
NUMEROS - PREMIOS 44618 44687 44733 44787 44794 44835 44887 44987
. t . t . . t t
3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00
3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 45 MIL 3,000.00 45039 . 3,000.00 3,000.00 45087 t 1,200.00 1,200.00 45149 3,000.00 1,200.00
33463 c 1,600.00 40 MIL 33464 c 1,600.00 35254 . 3,000.00 40086 . 3,000.00 33465 c 1,600.00 35287 t 1,200.00 40087 t 1,200.00 33466 c 1,600.00 35312 . 3,000.00 40177 . 3,000.00 33467 c 1,600.00 35316 . 3,000.00 40187 t 1,200.00 33468 c 1,600.00 35387 t 1,200.00 40287 t 1,200.00 33469 c 1,600.00 35410 . 3,000.00 40339 . 3,000.00 33470 c 1,600.00 35466 . 3,000.00 40387 t 1,200.00 33471 c 1,600.00 35487 t 2,000.00 40487 t 2,000.00 33472 c 1,600.00 35587 t 1,200.00 40565 . 3,000.00 33473 c 1,600.00 35687 t 1,200.00 40587 t 1,200.00 33474 c 1,600.00 35785 . 3,000.00 40595 . 3,000.00 33475 c 1,600.00 35787 t 1,200.00 40672 . 3,000.00 33476 c 1,600.00 35860 . 3,000.00 40687 t 1,200.00 33477 c 1,600.00 35887 t 1,200.00 40748 . 3,000.00 33478 c 1,600.00 35959 . 3,000.00 40787 t 1,200.00 33479 c 1,600.00 35987 t 1,200.00 40887 t 1,200.00 40930 . 3,000.00 33480 c 1,600.00 36 MIL 40972 . 3,000.00 33481 c 1,600.00 36035 . 3,000.00 40987 t 1,200.00 33482 c 1,600.00 36065 . 3,000.00 41 MIL 33483 c 1,600.00 36087 t 1,200.00 33484 c 1,600.00 36128 . 3,000.00 41087 t 1,200.00 33485 c 1,600.00 36187 t 1,200.00 41175 . 3,000.00 36287 t 1,200.00 41187 t 1,200.00 36387 t 1,200.00 41268 . 3,000.00 36487 t 2,000.00 41287 t 1,200.00 36587 t 1,200.00 41387 t 1,200.00 36687 t 1,200.00 41487 t 2,000.00 36746 . 3,000.00 41587 t 1,200.00 41644 . 3,000.00 36779 41687 t 1,200.00 41787 t 1,200.00 36787 t 1,200.00 41838 . 3,000.00 36808 . 3,000.00 41887 t 1,200.00 36843 . 3,000.00 41987 t 1,200.00
33406 c 1,600.00 Fue remitido para 33407 c 1,600.00 su venta en sus Series 1 y 2, a la 33408 c 1,600.00 Agencia Expende33409 c 1,600.00 dora en Aguascalientes, Ags. La 33410 c 1,600.00 Serie 3, fue dis33411 c 1,600.00 puesta para su 33412 c 1,600.00 venta a través de MEDIOS 33413 c 1,600.00 ELECTRONICOS. 33414 c 1,600.00 33415 c 1,600.00
. . t t . . . t t
. 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 2,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00
$25,000.00
45187 45287 45387 45487 45587
t t t t t
1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00
45638
$8,000.00
45687 45787 45861 45875 45887 45987 45988
t t . . t t .
1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00
46 MIL 46087 46187 46190 46208 46287 46387 46445 46487 46587 46610 46658 46687 46787 46887 46987
t t . . t t . t t . . t t t t
1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
47 MIL 47087 47187 47287 47325
t t t .
1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00
47341 $8,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 47387 47487 47587 47687 47787 47887
t t t t t t
NUMEROS - PREMIOS
PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00
$25,000.00
51 MIL
51051 51087 51152 51187
. t . t
54492 . 3,000.00 3,000.00 54587 t 1,200.00 1,200.00 54633 . 3,000.00 3,000.00 54687 t 1,200.00 1,200.00 54695 . 3,000.00
51279
$40,000.00
51287 t 1,200.00
51327
$8,000.00
51355 51365 51371 51387 51420 51486 51487 51587 51590 51618 51626
. . . t . . t t . . .
3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
$8,000.00 51822
$8,000.00
51826 . 3,000.00 51887 t 1,200.00 MIL PESOS 51930 . 3,000.00 47987 t 1,200.00 51932 . 3,000.00 43 MIL 51983 . 3,000.00 43087 t 1,200.00 48 MIL 51987 t 1,200.00 43128 . 3,000.00 48087 t 1,200.00 52 MIL 43141 . 3,000.00 48096 . 3,000.00 43187 t 1,200.00 52087 t 1,200.00 48116 . 3,000.00 43287 t 1,200.00 52088 . 3,000.00 48180 . 3,000.00 43387 t 1,200.00 52187 t 1,200.00 48187 t 1,200.00 43450 . 3,000.00 52193 . 3,000.00 48287 t 1,200.00 52239 . 3,000.00 43487 48387 . 3,000.00 52287 t 1,200.00 $12,000.00 48387 t 1,200.00 52387 t 1,200.00 Por terminación a las 4 últimas 48402 . 3,000.00 52407 . 3,000.00 cifras del Primer 48487 t 2,000.00 52487 t 2,000.00 Premio. 48565 . 3,000.00 52587 t 1,200.00 43587 t 1,200.00 48587 t 1,200.00 52667 . 3,000.00 43687 t 1,200.00 48686 . 3,000.00 52687 t 1,200.00 43704 . 3,000.00 52733 . 3,000.00 43787 t 1,200.00 48687 t 1,200.00 43887 t 1,200.00 48741 . 3,000.00 52750 . 3,000.00 52787 t 1,200.00 48749 . 3,000.00 43895 . 3,000.00 43987 t 1,200.00 48787 t 1,200.00 52823 . 3,000.00 52887 t 1,200.00 48887 t 1,200.00 44 MIL 48896 . 3,000.00 52947 . 3,000.00 44087 t 1,200.00 48987 t 1,200.00 52969 . 3,000.00 44145 . 3,000.00 52987 t 1,200.00 49 MIL 44187 t 1,200.00 53 MIL 44192 . 3,000.00 49087 t 1,200.00 44287 t 1,200.00 49187 t 1,200.00 53087 t 1,200.00 44387 t 1,200.00 49272 . 3,000.00 53168 . 3,000.00 44487 t 2,000.00 49287 t 1,200.00 53187 t 1,200.00
57327 c 1,200.00 57399 c 1,200.00 57328 c 1,200.00 57400 c 1,200.00 57329 c 1,200.00 57443 . 3,000.00
57330 c 1,200.00 57460 . 3,000.00 57331 c 1,200.00 57466 . 3,000.00 54754 . 3,000.00 57332 c 1,200.00 57478 . 3,000.00 54787 t 1,200.00 57333 c 1,200.00 57487 t 2,000.00 54802 . 3,000.00 57334 c 1,200.00 57536 . 3,000.00 54887 t 1,200.00 57335 c 1,200.00 57587 . 3,000.00 54987 t 1,200.00 57336 c 1,200.00 57587 t 1,200.00 57337 c 1,200.00 55 MIL 57677 . 3,000.00 55087 t 1,200.00 57338 c 1,200.00 57687 t 1,200.00 55121 . 3,000.00 57339 c 1,200.00 57771 . 3,000.00 55149 . 3,000.00 57787 t 1,200.00
55153
$40,000.00
55187 t 1,200.00 55238 . 3,000.00 55242 . 3,000.00 55287 t 1,200.00 55312 . 3,000.00 55338 . 3,000.00 55346 . 3,000.00 55387 t 1,200.00 55426 . 3,000.00 55466 . 3,000.00
57340 $10,000.00
57341
850 MIL PESOS
R
3773
57802 . 3,000.00 57860 . 3,000.00 57887 t 1,200.00 57971 . 3,000.00 57987 t 1,200.00
58 MIL 58087 t 1,200.00 58147 . 3,000.00 58159 . 3,000.00 58187 t 1,200.00 58222 . 3,000.00
Las Series 1, 2 y 3, 58242 . 3,000.00 55487 t 2,000.00 fueron dispuestas 58287 t 1,200.00 55587 t 1,200.00 para su venta a través de MEDIOS 58333 . 3,000.00 55596 . 3,000.00 ELECTRONICOS. 58387 t 1,200.00 55687 t 1,200.00 58443 . 3,000.00 55753 . 3,000.00 58487 t 2,000.00 55787 t 1,200.00 58587 t 1,200.00 55859 . 3,000.00
$25,000.00
57342
$10,000.00
58672 . 3,000.00
57343 c 1,200.00 58687 t 1,200.00 57344 c 1,200.00 58787 t 1,200.00 57345 c 1,200.00 58887 t 1,200.00 57346 c 1,200.00 58987 t 1,200.00 57347 c 1,200.00
59 MIL
57348 c 1,200.00 57349 c 1,200.00 59087 t 1,200.00 57350 c 1,200.00 57351 c 1,200.00 57352 c 1,200.00
59109
$40,000.00
57353 c 1,200.00 59112 . 3,000.00 57354 c 1,200.00 59141 . 3,000.00 57355 c 1,200.00 59149 . 3,000.00 57356 c 1,200.00 59187 t 1,200.00 57357 c 1,200.00 59214 . 3,000.00 57358 c 1,200.00 59287 t 1,200.00 57359 c 1,200.00 59382 . 3,000.00 57360 c 1,200.00 59387 t 1,200.00 57361 c 1,200.00 59487 t 2,000.00 57362 c 1,200.00 59587 t 1,200.00 57363 c 1,200.00
57364 c 1,200.00 59628 . 3,000.00 57365 c 1,200.00 59687 t 1,200.00 57366 c 1,200.00 59787 t 1,200.00
57367 c 1,200.00 59887 t 1,200.00 57368 c 1,200.00 59987 t 1,200.00
5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L P R E M I O P R I N C I PA L , E X C L U Y E N D O L A S T E R M I N A C I O N E S E N 3 4 8 7 , 487 Y 87 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L S E G U N D O P R E M I O , E X C L U Y E N D O L A S 4 U LT I M A S C I F R A S E N 7 3 4 1 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,999 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N CORRESPONDE AL TERCER PREMIO.
Y O
NUMEROS - PREMIOS
53487 57236 . 3,000.00 57372 c 1,200.00 $12,000.00 57266 . 3,000.00 57373 c 1,200.00 Por terminación a 57287 t 1,200.00 57374 c 1,200.00 las 4 últimas cifras del Primer 57301 c 1,200.00 57375 c 1,200.00 Premio. 57302 c 1,200.00 57376 c 1,200.00 53585 . 3,000.00 57303 c 1,200.00 57377 c 1,200.00 53587 t 1,200.00 57304 c 1,200.00 57378 c 1,200.00 53590 . 3,000.00 57305 c 1,200.00 57379 c 1,200.00 53608 . 3,000.00 57306 c 1,200.00 57380 c 1,200.00 50 MIL 53631 . 3,000.00 57307 c 1,200.00 50087 t 1,200.00 53646 . 3,000.00 57308 c 1,200.00 57381 c 1,200.00 50187 t 1,200.00 53687 t 1,200.00 57309 c 1,200.00 57382 c 1,200.00 50239 . 3,000.00 53787 t 1,200.00 57310 c 1,200.00 57383 c 1,200.00 50277 . 3,000.00 53887 t 1,200.00 57311 c 1,200.00 57384 c 1,200.00 50287 t 1,200.00 53910 . 3,000.00 57312 . 3,000.00 57385 c 1,200.00 50342 . 3,000.00 53987 t 1,200.00 57312 c 1,200.00 57386 c 1,200.00 50387 t 1,200.00 57313 c 1,200.00 57387 c 1,200.00 54 MIL 50474 . 3,000.00 57314 c 1,200.00 57387 t 1,200.00 50487 t 2,000.00 54013 . 3,000.00 57315 c 1,200.00 57388 c 1,200.00 50542 . 3,000.00 54087 t 1,200.00 57316 c 1,200.00 57389 c 1,200.00 50557 . 3,000.00 54124 . 3,000.00 57317 c 1,200.00 50562 . 3,000.00 57390 c 1,200.00 54152 57318 c 1,200.00 50587 t 1,200.00 57391 c 1,200.00 57319 c 1,200.00 50687 t 1,200.00 57392 c 1,200.00 57320 c 1,200.00 50735 . 3,000.00 57393 c 1,200.00 54187 t 1,200.00 57321 c 1,200.00 50787 t 1,200.00 57394 c 1,200.00 54223 . 3,000.00 57322 c 1,200.00 50819 . 3,000.00 57395 c 1,200.00 54262 . 3,000.00 57323 c 1,200.00 50864 . 3,000.00 54287 t 1,200.00 57396 c 1,200.00 50887 t 1,200.00 57324 c 1,200.00 50987 t 1,200.00 54387 t 1,200.00 57325 c 1,200.00 57397 c 1,200.00 54487 t 2,000.00 57326 c 1,200.00 57398 c 1,200.00 t t t t . . t
33419 c 1,600.00 33489 c 1,600.00 37387 t 1,200.00 37487 t 2,000.00 33420 c 1,600.00 33490 c 1,600.00 37587 t 1,200.00 33421 c 1,600.00 33491 c 1,600.00 37687 t 1,200.00 33422 c 1,600.00 33492 c 1,600.00 37787 t 1,200.00 29 MIL 33423 c 1,600.00 33493 c 1,600.00 55866 . 3,000.00 37793 . 3,000.00 29087 t 1,200.00 33424 c 1,600.00 33494 c 1,600.00 55887 t 1,200.00 37887 t 1,200.00 29187 t 1,200.00 33425 c 1,600.00 33495 c 1,600.00 55987 t 1,200.00 37987 t 1,200.00 29245 . 3,000.00 33426 c 1,600.00 33496 c 1,600.00 56 MIL 38 MIL 29285 . 3,000.00 33427 c 1,600.00 33497 c 1,600.00 29287 t 1,200.00 56087 t 1,200.00 33428 c 1,600.00 33498 c 1,600.00 38087 t 1,200.00 29335 . 3,000.00 38187 t 1,200.00 56187 t 1,200.00 33429 c 1,600.00 33499 c 1,600.00 29387 t 1,200.00 38287 t 1,200.00 56214 . 3,000.00 33430 c 1,600.00 33500 c 1,600.00 29487 t 2,000.00 38306 . 3,000.00 56287 t 1,200.00 33431 c 1,600.00 33587 t 1,200.00 29522 . 3,000.00 38361 . 3,000.00 56306 . 3,000.00 29587 t 1,200.00 33432 c 1,600.00 33618 . 3,000.00 38387 t 1,200.00 56387 t 1,200.00 29687 t 1,200.00 33433 c 1,600.00 33687 t 1,200.00 38487 t 2,000.00 56487 t 2,000.00 29787 t 1,200.00 33434 c 1,600.00 33787 t 1,200.00 38491 . 3,000.00 56497 29887 t 1,200.00 33435 c 1,600.00 33843 . 3,000.00 38587 t 1,200.00 29933 . 3,000.00 33436 c 1,600.00 33855 . 3,000.00 38639 . 3,000.00 29987 t 1,200.00 33437 c 1,600.00 33887 t 1,200.00 38687 t 1,200.00 56580 . 3,000.00 33438 c 1,600.00 33943 . 3,000.00 38699 . 3,000.00 30 MIL 56587 t 1,200.00 33439 c 1,600.00 33987 t 1,200.00 38787 t 1,200.00 30087 t 1,200.00 56620 . 3,000.00 38887 t 1,200.00 33440 c 1,600.00 34 MIL 30187 t 1,200.00 56687 t 1,200.00 38987 t 1,200.00 33441 c 1,600.00 30287 t 1,200.00 34036 . 3,000.00 56741 . 3,000.00 33442 c 1,600.00 39 MIL 30387 t 1,200.00 34087 t 1,200.00 56787 t 1,200.00 30487 t 2,000.00 33443 c 1,600.00 34118 . 3,000.00 39087 t 1,200.00 56801 . 3,000.00 30587 t 1,200.00 33444 c 1,600.00 34187 t 1,200.00 39111 . 3,000.00 56811 . 3,000.00 30687 t 1,200.00 33445 c 1,600.00 34250 . 3,000.00 39154 . 3,000.00 56838 . 3,000.00 30787 t 1,200.00 33446 c 1,600.00 34287 t 1,200.00 39178 . 3,000.00 56887 t 1,200.00 30887 t 1,200.00 33447 c 1,600.00 34288 . 3,000.00 39187 t 1,200.00 30962 . 3,000.00 33448 c 1,600.00 34387 t 1,200.00 39287 t 1,200.00 44517 . 3,000.00 49387 t 1,200.00 53259 . 3,000.00 56971 . 3,000.00 30987 t 1,200.00 33449 c 1,600.00 34487 t 2,000.00 39387 t 1,200.00 44587 t 1,200.00 49452 . 3,000.00 53287 t 1,200.00 56987 t 1,200.00
LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO.
NUMEROS - PREMIOS
$25,000.00
49587 49687 49787 49887 49952 49957 49987
1,200.00 51646 2,000.00 1,200.00 1,200.00 51687 t 1,200.00 1,200.00 51787 t 1,200.00 1,200.00
47966 80
NUMEROS - PREMIOS
49487 t 2,000.00 53293 . 3,000.00 57369 c 1,200.00 57 MIL 49514 . 3,000.00 53300 . 3,000.00 57087 t 1,200.00 57370 c 1,200.00 49516 53387 t 1,200.00 57187 t 1,200.00 57371 c 1,200.00
Felicidades
Aguascalientes, Ags. DIRECTOR GENERAL: LIC. ERNESTO PRIETO ORTEGA./ REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. EVA HANSEL TELLEZ RAMIREZ.
SORTEO MAYOR 3773 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.
7 1 8
mundo Vacunas ¿los ricos primero?
18
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Inder Bugarin EL UNIVERSAL
B
ruselas, Bélgica.- En el universo ideal, el reparto de una vacuna nueva y escasa, como la que eventualmente está en desarrollo para neutralizar el Covid-19, sería equitativo entre la comunidad de naciones. El antídoto, conforme a las guías publicadas por instancias como la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegaría primero al personal médico, después a los más vulnerables (personas de la tercera edad y en riesgo por enfermedades crónicas), seguido por las poblaciones que habitan en focos de infección que no dan tregua; al final, el resto. Si la respuesta fuera igualmente coordinada, partiendo del principio de que el objetivo esencial es frenar la expansión del virus, la repartición sería con la mira a crear un aro de protección en torno a los puntos con mayor número de brotes, posteriormente seguirían doctores y enfermeras, población vulnerable, y los demás. Todo indica que no será así. Por el contrario, la carrera por la anhelada vacuna desembocará en una contienda en la que los estados verán por sus propios intereses. El rompimiento de filas sobre quién obtiene primero la vacuna ya se refleja en los datos de instancias como la firma londinense Airfinity, los cuales muestran que son los países ricos quienes llevan la mano en la lista de pedidos a las farmacéuticas. Las naciones más prósperas han apartado más de 2 mil millones de dosis con las farmacéuticas que van en las fases más avanzadas. El pactar con varias compañías simultáneamente eleva las posibilidades de que serán los primeros en obtener la “pócima”, puesto que se estima que sólo 10% de las vacunas pasará del laboratorio a la fase de aprobación final.
*18% de la población suiza supera los 65 años; el total de habitantes en el país es de 8.6 millones. *10% de las vacunas pasarán la fase final para su aprobación, de acuerdo con estimaciones de expertos. *300 millones de dosis selló, en conjunto, la Unión Europea (UE) con la farmacéutica AstraZeneca. Si nos atenemos a las características demográficas de los países, el gobierno del británico Boris Johnson encabezaría la lista de pedidos con 300 millones de dosis, es decir, cinco vacunas por habitante. Le sigue la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien con su bandera de América Primero ha firmado contratos por 800 millones de dosis. La Casa Blanca está en posición de aumentar su solicitud, de poco más de dos por habitante a casi cinco. El gobierno del premier canadiense Justin Trudeau, cerró a finales de agosto acuerdos con dos compañías estadounidenses por hasta 114 millones de dosis, tres por habitante. La Unión Europea, en conjunto, ha sellado la compra de 300 millones de dosis con la farmacéutica AstraZeneca, con opción de adquirir 100 millones más. Sin contar las adquisiciones individuales de los 27 Estados miembros, por la vía comunitaria, estará garantizada la cobertura de una vacuna por cada ciudadano mayor de 13 años.
Japón también ha amarrado millones de vacunas, casi dos por cada ciudadano, seguido por Vietnam que ya tiene pedidos para cubrir la mitad de sus 95 millones de habitantes, pero con opción de triplicar la cuota. “Los australianos estarán entre los primeros del mundo en recibir una vacuna Covid-19”, reza un comunicado de la oficina del primer ministro de ese país, Scott Morrison, divulgado tras suscribir un acuerdo con la compañía AstraZeneca. “Con este acuerdo, todos los australianos (25 millones) podrán recibir la vacuna Covid-19 de la Universidad de Oxford de forma gratuita”, precisa. Suiza suscribió un acuerdo para la adquisición de 4.5 millones de dosis con Moderna y está en contacto con otras firmas. “Dado que serán necesarias dos dosis, podremos vacunar a 2.25 millones de personas”, dice la Oficina Federal para la Salud Pública. Suiza registra una población de 8.6 millones, alrededor de 18% tiene más de 65 años.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Economías emergentes Más allá del bloque de las naciones más prósperas hay países en desarrollo que ya levantaron el dedo para apartar sus vacunas. Destaca Indonesia, con contratos con diversas farmacéuticas equivalentes a 300 millones de dosis, 1.1 por habitante; así como el de Serbia, que ya puso sobre la mesa 500 millones de euros con miras a hacerse de la vacuna rusa. El presidente serbio, Aleksandar Vucic, dijo en julio que su país será uno de los primeros en hacerse de la vacuna a finales de noviembre o principios de diciembre. Anuncios de compras se han hecho además en América Latina, Israel y China, entre otros, aunque lejos están de ofrecer una cobertura universal para su población. Bajo la iniciativa global con la que se creó el Centro de Acceso Global a Vacunas (COVAX), la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene previsto garantizar que la vacuna llegue veloz a 172 países, más de la mitad de economías medianas y pobres, y que en conjunto suman 70% de la población global. Pero la meta de COVAX es producir 2 mil millones de dosis para 2021, equivalente a 0.37 por habitante de los países destinatarios. Desafíos Las fichas de las potencias ya están puestas sobre las farmacéuticas favoritas a resultar ganadoras en la ruleta del antídoto contra el coronavirus, integrada por un portafolio de 170 vacunas en desarrollo. No obstante, el atinarle a la farmacéutica ganadora no significará que los almacenes de los hospitales de las naciones más ricas sean abastecidos en automático. Incluso, aquellas clínicas que se encuentran en la punta de la fila deberán ser pacientes debido a los desafíos que supone tanto la fabricación como la ruta para que el producto final llegue al destinatario.
En el más reciente boletín de la OMS, Melanie Saville, miembro de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), afirma que “para satisfacer la demanda de miles de millones de dosis de manera oportuna tenemos que comenzar desde ahora a desarrollar la capacidad de fabricación. “Esto significa que deben establecerse varias plantas de producción para productos que tal vez nunca se fabriquen, un riesgo... Creemos que las instalaciones de fabricación existen, pero deben adaptarse a la fabricación de las vacunas contra el Covid”. A este desafío, continúa la médica especializada en virología, con 20 años de experiencia en el desarrollo y aprobación de vacunas, añade otros relacionados al empaquetado, etiquetado, licencias y canales de distribución. Al ser cuestionada sobre la decisión de varios países de seguir su propio camino, haciendo acuerdos bilaterales que comprometen al fabricante, dice que es natural que cada país quiera proteger a su población, pero en un contexto de pandemia como en el que nos encontramos, los acuerdos bilaterales presentan algunas desventajas importantes. “Primero, excluyen a los países que no están en condiciones de hacer arreglos bilaterales, dejando a gran parte de la población mundial al margen. En segundo lugar, los acuerdos bilaterales que se centran en una o dos vacunas exponen a estos países al riesgo de que apoyen al candidato equivocado. En esta etapa todavía no conocemos el candidato que tendrá éxito”. De llegar la vacuna, vaticina que habrá escasez en 2021, por lo que considera vital que desde ahora la comunidad internacional establezca un sistema que garantice la justa repartición. “Necesitamos asegurarnos que las personas que necesitan la vacuna la reciban, porque habrá escasez durante algún tiempo”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
AstraZeneca anuncia pausa en ensayos clínicos de su vacuna contra Covid-19 AFP
El grupo farmacéutico AstraZeneca anunció una pausa en los ensayos clínicos de su vacuna experimental contra el Covid-19, tras la aparición de una enfermedad no explicada en un participante.
el coronavirus, nuestro protocolo de revisión estándar fue activado y de manera voluntaria pausamos la vacunación para permitir una revisión de seguridad por parte de un comité independiente”, dijo en un comunicado un portavoz de la empresa. “Esta es una acción de rutina que tiene que suceder
siempre que haya una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos mientras se investiga, asegurando que se mantenga la integridad de los ensayos”, siguió.Agregó que en los ensayos de gran envergadura, las enfermedades a veces ocurren por casualidad, pero deben revisarse de forma in-
dependiente. “Estamos trabajando para acelerar la revisión de este evento único para minimizar cualquier impacto potencial en el cronograma del ensayo”, agregó el vocero. No estaba claro de inmediato dónde está localizado el paciente, ni la naturaleza y gravedad de su enfermedad.
Nueve desarrolladores de vacunas contra el Covid-19 prometen rigor científico
Foto: Archivo
AFP
Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas
W
Foto: Archivo
W
ashington, Estados Unidos.- El grupo farmacéutico AstraZeneca anunció una pausa en los ensayos clínicos de su vacuna experimental contra el Covid-19, tras la aparición de una enfermedad no explicada en un participante. AstraZeneca es el socio industrial de la universidad británica de Oxford y su vacuna es una de las más avanzadas en el mundo occidental, ha sido probada en decenas de miles de voluntarios en el Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y -desde el 31 de agosto- también en Estados Unidos, en la llamada fase tres de los ensayos clínicos, la última antes de confirmar su seguridad y eficacia. “En el marco de los ensayos aleatorios mundiales en marcha de la vacuna de la universidad de Oxford contra
Las pausas durante los ensayos clínicos no son infrecuentes, pero se cree que esta es la primera vez que ocurre en un ensayo de la vacuna para covid-19. AstraZeneca es una de las nueve empresas que se encuentran actualmente en ensayos de fase 3 para sus candidatas a vacunas. En Estados Unidos, la compañía comenzó a inscribir a 30.000 voluntarios en decenas de sitios el 31 de agosto. La vacuna, llamada AZD1222, utiliza una versión debilitada de un adenovirus causante del resfrío común que ha sido diseñado para codificar la proteína que usa el nuevo coronavirus para invadir las células. Después de la vacunación, esta proteína se produce dentro del cuerpo humano, lo que prepara al sistema inmunológico para atacar al coronavirus si la persona se infecta posteriormente.
ashington, Estados Unidos.- Nueve directores de empresas que desarrollan vacunas contra el covid-19 firmaron el lunes un compromiso de respetar el más alto rigor científico, una res-
puesta implícita a las preocupaciones surgidas en Estados Unidos sobre la posible presión del presidente, Donald Trump, para que se autorice una vacuna antes de la elección presidencial. “Nosotros, las compañías biofarmacéuticas abajo firmantes, deseamos reiterar nuestro compromiso continuo de desarrollar y probar vacunas potenciales contra el covid-19 de acuerdo con altos estándares éticos y principios científicos rigurosos”, dijeron en un comunicado conjunto los directores ejecutivos de AstraZeneca, BioNTech, GlaxoSmithKline, Johnson & Johnson, Merck Sharp & Dohme, Moderna, Novavax, Pfizer y Sanofi.
Estas compañías se comprometen a “presentar solo una solicitud de autorización, o autorización de emergencia, después de haber demostrado la seguridad y eficacia de la vacuna en el contexto de un ensayo clínico de fase 3 diseñado y realizado con el fin de cumplir con las condiciones establecidas por las autoridades reguladoras como la FDA (la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos)”. Precisamente sobre la FDA se centran las preocupaciones de varios expertos y exfuncionarios de la salud de Estados Unidos, después de que la entidad haya autorizado para uso de emergencia, a pesar de la falta de evidencia rigurosa,
dos tratamientos contra el covid-19: la hidroxicloroquina (autorización posteriormente revocada) y el plasma sanguíneo de pacientes recuperados, ambos promocionados por Trump. El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, acusó a Trump durante los últimos días de “socavar la confianza popular” al hablar en repetidas ocasiones sobre la posibilidad de tener una vacuna antes de las elecciones del 3 de noviembre. El jefe de la FDA, por su parte, garantizó un proceso puramente científico para juzgar la efectividad de una vacuna. Los comités de expertos independientes estadouni-
denses supervisan los ensayos clínicos de las vacunas Moderna y Pfizer. La FDA depende de estos comités independientes y de los fabricantes de vacunas, quienes deben presentar una solicitud de autorización. Según Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, no se espera que los resultados de estas pruebas se conozcan hasta los últimos dos meses del año. “Es extremadamente improbable, pero no imposible”, que haya resultados antes de las elecciones, dijo a la radio NPR el científico jefe del equipo de la Casa Blanca para la producción de vacunas, Moncef Slaoui.
20
mundo
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
China celebra su gestión del coronavirus y Europa lucha por frenar rebrotes AFP
- América y Europa sufren Mientras China celebra a toda pompa, las muertes, el miedo, las cuarentenas, las restricciones y rebrotes siguen afectando al resto del mundo, al acumularse globalmente más de 27,4 millones de infectados y 894.000 decesos, según las últimas cifras oficiales manejadas por la AFP. América Latina y el Caribe sigue siendo la región más castigada del mundo, con casi 300.000 fallecidos y 7,8 millones de contagios. El país más golpeado de la
Foto: AFP
P
ekín, China.- Los máximos líderes de China organizaron el martes una ceremonia para celebrar lo que consideran la histórica derrota del coronavirus, mientras Europa lucha contra rebrotes de la pandemia y la cifra de muertos se aproxima a 900.000 en el mundo y a 300.000 en Latinoamérica. El presidente Xi Jinping resaltó en una gran ceremonia celebrada en Pekín en homenaje al personal sanitario local que China había superado “una prueba histórica y extremadamente difícil”. “Hemos librado una gran batalla contra la epidemia que resultó ser abrumadora para todos (...) Ahora estamos a la vanguardia mundial en términos de recuperación económica y de lucha contra el covid-19”, dijo el mandatario en un discurso entre cornetazos y aplausos. La epidemia brotó con fuerza desde la ciudad china de Wuhan en diciembre, antes de propagarse por el mundo. Pero oficialmente China solo registró 4.634 muertos por covid-19 desde entonces.
Zhang Boli (i), experto en Medicina Tradicional China de 72 años de edad, recibe un premio del Presidente chino Xi Jinping (C) durante una ceremonia para honrar a las personas que lucharon contra la pandemia del coronavirus Covid-19, en el Gran Salón del Pueblo de Beijing.
región sigue siendo Brasil, segundo en el mundo en cantidad de muertos con 127.464. El gigante sudamericano -de más de 210 millones de habitantes- registra más de 4,16 millones de casos. De su lado, Europa registra importantes y preocupantes nuevos focos de la enfermedad, sobre todo en Francia y Reino Unido, donde el número de contagios aumenta significativamente y se extienden las restricciones. En el Viejo Continente, la pandemia mató a más de 219.000 personas y contagió a más de 4,2 millones. En España el balance subió en promedio de entre 7.000 y 8.000 casos diarios, con lo que el acumulado ya supera medio millón de contagios. Las autoridades dispusieron este martes el regreso a clase de muchos niños en la capital Madrid, bajo medidas sanitarias estrictas. El Reino Unido, el país europeo con más muertos (41.586), ha impuesto reconfinamientos locales para evitar uno nacional. Se registraron 2.988 nuevos casos en 24
horas y los infectados totalizaban 347.152 en Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Este martes el gobierno británico anunció que se prohíben todas las reuniones de más de seis personas -el límite vigente es de 30- a partir del lunes en Inglaterra como medida preventiva. Quienes no cumplan tendrán una multa de 100 libras (unos 130 dólares), duplicada para reincidentes.Esto se aplica para “reuniones en interior y exterior, en las viviendas privadas, los espacios públicos exteriores y lugares como pubs y restaurantes”, según un mensaje del primer ministro, Boris Johnson. También, se anunció que la sesión del Parlamento Europeo prevista para la próxima semana en Estrasburgo (Francia) fue cancelada por el alto riesgo sanitario y se celebrará en Bruselas. - La pandemia y la campaña Estados Unidos, que ha acusado a China de ocultar la gravedad inicial del virus, es el país del orbe con ma-
yor número de contagios (6,3 millones) y fallecidos (casi 190.000). Por si fuera poco, un estudio divulgado el martes indicó que la reunión de 460.000 motociclistas en un evento en Dakota del Sur (centro) en agosto podría haber provocado el brote de 260.000 nuevos casos de covid-19.Además, la pandemia se infiltró inevitablemente en la campaña para las presidenciales de noviembre con fricciones entre el presidente republicano Donald Trump y su rival demócrata, Joe Biden. Trump ha reiterado que pretende contar con una vacuna antes de las elecciones, algo que los expertos consideran muy improbable y que le valió duras críticas demócratas.Mientras diversos laboratorios siguen buscando una vacuna, expertos se congratulan por el afortunado uso de algunos medicamentos y tratamientos para paliar los efectos, entre ellos la oxigenoterapia, corticoides o anticoagulantes.
- Juegos Olímpicos a “cualquier precio” El mundo del deporte se vio especialmente sacudido en las últimas horas por esta pandemia. El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, dio positivo al covid-19 y debe dejar la prueba durante una semana. En cambio, todos los ciclistas han dado negativo en los controles, trascendió este martes oficialmente. Además, la número uno mundial de tenis australiana Ashleigh Barty renunció a jugar el torneo de Roland Garros, que ganó el año pasado. Y el delantero del PSG y la selección francesa de fútbol Kylian Mbappé, quien también dio positivo por covid-19, no jugó en el partido que Francia ganó 4-2 a Croacia este martes por la Liga de las Naciones.A su vez, el inicio de las clasificatorias de la CONCACAF (América del Norte, Central y el Caribe) para el Mundial de Catar-2022 fue pospuesto este martes de octubre para marzo.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
“Noviembre y diciembre se conocerá vacuna contra Covid”
país
21
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Llegada de vacuna de AztraZeneca contra Covid-19 a América Latina podría atrasarse, advierte México
C
iudad De México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que entre noviembre y diciembre se conocerá qué tipo de vacuna –que elaboran los organismos internacionales- contra el Covid-19 se podría aplicar a los mexicanos, una vez que pase por filtro de la autoridad sanitaria mexicana la (Cofepris). En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el Canciller explicó de manera paralela que cooperación con el gobierno de Rusia, el jueves fueron invitados a participar en la fase tres de la vacuna Sputnik V, donde entre 500 y mil voluntarios serán parte del estudio clínico. El secretario de Relaciones Exteriores recordó que la instrucción presidencial es el acceso oportuno a la vacuna contra el coronavirus de manera universal, gratuita, y sin fines de lucro y, debe llegar a los mexicanos lo más temprano posible. En el caso de las repatriaciones de connacionales por la pandemia, Ebrard dijo que suman 17 mil 393 personas en todos los continentes; y funcionan los 50 consulados en Estados Unidos.
AFP
M
éxico, México.-La llegada a América Latina de una potencial vacuna contra el covid-19 podría retrasarse tras el anuncio del laboratorio AztraZeneca de una pausa en los ensayos, informó este martes el gobierno mexicano, implicado en la producción con Argentina. AstraZeneca, que desarrolla la vacuna en sociedad con la universidad de Oxford, anunció que un voluntario presentó una enfermedad aún no diagnosticada y por ello, cumpliendo con protocolos de seguridad, detuvo lo ensayos para que el caso sea revisado por un comité independiente. Pausar los ensayos de una vacuna “no es un evento inusual (...) la consecuencia puede ser que se retrase la llegada de la vacuna” a la región, dijo Hugo López Gatell, subsecretario de Salud mexicano, al ser interrogado en rueda de prensa sobre el impacto de este anuncio. Gatell pidió evitar especulaciones en torno a la seguridad de las vacunas, en particular de esta que es considerada entre los proyectos más sólidos de todos los que
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
Hugo López Gatell, subsecretario de Salud mexicano.
se estaban desarrollando en el mundo occidental. México y Argentina acordaron con AztraZeneca producir de manera conjunta la vacuna que desarrolla el grupo farmacéutico sueco-británico junto a científicos de Oxford.
Esta vacuna, de la que se espera producir unas 250 millones de dosis, sería distribuida al precio de costo en América Latina, salvo Brasil, que tiene un acuerdo aparte.México colabora con otros laboratorios de Europa, China y Rusia en el
desarrollo de las vacunas, si bien la de AztraZeneca es la única que ha garantizado su distribución en América Latina.Con 128,8 millones de habitantes, México acumulaba este martes 68.484 personas fallecidas y 642.860 contagiadas de covid-19.
Modifica EU alerta de viaje para México; pasa a nivel 3 EL UNIVERSAL
C
iudad De México.El gobierno de Estados Unidos modificó la alerta de viaje que destina para México. Cambió el nivel máximo de alerta, número 4, en donde se recomienda no viajar, y pasó ahora a nivel
3 en donde simplemente se pide reconsiderar el desplazamiento a México. Se sugiere a los ciudadanos estadounidenses, que si pretenden viajar a México, lo reconsideren, por la situación del Covid-19. “Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitie-
ron un Aviso de Salud para viajes de nivel 3 para México, debido al Covid-19.“México ha levantado restricciones de permanencia en casa, en algunas áreas, y se reanudaron algunas operaciones comerciales y de transporte”, detalló el Departamento de Estado estadounidense.
La modificación de alerta no incluye y no tiene que ver con las entidades federativas que en lo individual tienen el nivel 4 de seguridad por problemas de crimen. En esos casos, el nivel máximo de alerta se mantiene para Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
“El propósito de este aviso es proporcionar a los ciudadanos estadounidenses información actualizada y mantener a los ciudadanos estadounidenses informados mientras están en el extranjero o planean viajar”, indicó la embajada de Estados Unidos en México.
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Javier Duarte de Ochoa.
Niegan frenar orden de aprehensión contra Duarte EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Un juez federal negó frenar la orden de aprehensión emitida contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por el delito de desaparición forzada del expolicía David Lara Cruz. El juez Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal negó la suspensión definitiva solicitada por Duarte en el juicio de garantías con el que buscaba confirmar si existía un nuevo mandato de captura en su contra. En el expediente 212/2020 el juzgado de Proceso y Procedimiento Penal en el estado de Veracruz, con residencia en Xalapa, comunicó al juez de amparo que existe una orden de aprehensión contra el exmandatario estatal por desaparición forzada emitido en la causa penal número 103/2018. Este delito está considerado como grave. En dicha causa, Duarte está señalado por desaparición forzada en agravio del expolicía David Lara Cruz, ocurrida el 12 de enero de 2016 luego de que otros uniformados lo privaron de la libertad cuando salía de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, lugar al que acudió para presentar sus exámenes de control y confianza. Los restos de Lara Cruz aparecieron en la barranca “La Aurora”, en el municipio de Emiliano Zapata, pero su cuerpo fue removido a la zona montañosa del Alto Lucero instrucción que, según las investigaciones de la Fiscalía estatal, fue emitida por Duarte de Ochoa y el ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras para ocultar la cifra real de los restos localizados en La Aurora.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Pendiente, entrega de más de 76 mil tarjetas para adultos: Bienestar EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la Secretaría está próxima a iniciar la entrega presencial de 76 mil 247 tarjetas bancarias a nuevos derechohabientes para el programa de Adultos Mayores. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, en la que se informan de los avances de los programas del Bienestar, de cara a la pandemia causada por el Covid-19, el secretario del Bienestar, Javier May y la subsecretaria, Montiel Reyes, indicaron además, que hasta el 1 de septiembre, con la entrega de este programa
que beneficia a los adultos mayores del país, tuvo una inversión de 104.06 mil millones de pesos. En este sentido, continuó la subsecretaria Ariadna Montiel, se han beneficiado a más de 8 millones de adultos mayores y, recordó que esta cifra se mueve constantemente por las altas (que son provocadas por recientes cumpleaños de los adultos mayores) y por las bajas (que representan las defunciones), de tal manera que al corte del 1 de septiembre se tienen 8 millones 215 mil 799 beneficiarios. Por lo anterior y con los comicios estatales en puerta, el titular de la dependencia, Javier May, informó que todos
Ariadna Montiel Reyes
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Permanencia de Rosario Piedra en CNDH no está en discusión EL UNIVERSAL
C
los programas sociales están blindados para evitar la coacción de votos a cambio de la entrega correspondiente. “Puede que veamos movimientos como altas o bajas, por los motivos que ya mencionó la subsecretaria Montiel o porque en Sembrando Vida los beneficiarios se den de baja, pero no será como en las administraciones anteriores en tiempos electorales”, dijo. Agregó que al llegar a la secretaría de Bienestar, buscará dar continuidad a los programas ya establecidos y que el Congreso apruebe el presupuesto que se solicitó para el próximo año y que respecto a la administración de la secretaria: “No va a haber cambios bruscos”.
Foto: Archivo
PAÍS
Foto: Archivo
22
iudad de México.- La permanencia de Rosario Piedra Ibarra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no está en discusión, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. “No, no está en discusión para nosotros. Hemos expresado nuestro respaldo a una institución y a su presidenta que está, desde nuestro punto de vista, cumpliendo su función y que la vamos a respaldar”. En entrevista previo al inicio de la sesión ordinaria en el Senado, el legislador señaló que la postura de Morena será buscar la mediación y soluciones a las problemáticas que han denunciado los familiares de las víctimas. No descartó que Morena apruebe la comparecencia de la ombudsperson, como han demandado los integrantes del llamado “bloque de contención”: PAN, Movimiento Ciudadano, PRD y PRI.“La bancada de Morena opinó en este momento acudir a la mediación pero no descarta la presencia, que pueda venir a conversar o a comparecer pero nos parece más importante por el momento resolver las diferencias. A partir de ahora vamos a intentarlo (el proceso de mediación)”, dijo. “Nuestra idea es de buena fé, no partimos de prejuicios ni acusaciones. No es nuestra función juzgar, sino mediar, resolver o atender un conflicto”. Consideró que “son opiniones” el que sea la gestión de Rosario Robles la que desencadenó las protestas y la toma de las instalaciones de la CNDH en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Insistió en que un grupo de senadores buscará la mediación entre las víctimas y organizaciones sociales que mantienen la toma del edificio de la comisión desde hace 6 días. Pidió no socavar, disminuir o atacar a la comisión, lo que consideró sería un error; pero tampoco se debe satanizar o deslegitimar las protestas de las víctimas que han mostrado su desagravio.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Salida de 10 de la Conago divide a gobernadores EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- La salida de 10 integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) provocó un choque de posiciones entre mandatarios locales. Mientras algunos minimizaron el rompimiento de los integrantes de la Alianza Federalista, otros los descalificaron y algunos más los llamaron a reconsiderar, a fin de mantener la unidad en medio de las crisis que enfrenta el país.Este martes, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien el lunes anunció la salida de los diez mandatarios de la Conago, aseguró que, sin el ánimo de confrontar o romper, la Alianza Federalista seguirá expresando con toda claridad su postura. Advirtió que si este grupo de mandatarios locales no es escuchado por el gobierno federal, recurrirá a las vías legales, “que han sido poco utilizadas en la relación de las entidades con el gobierno central y que están en la Constitución para plantear diferendos, divergencias, reclamos, demandas”, dijo. Adelantó que buscarán diálogo directo con el Congreso y sus bancadas para ser escuchados en un ambiente directo de franqueza y objetividad. Este lunes, los gobernadores Javier Corral, de Chihuahua; José Rosas Aispuro, de Durango; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Javier García, de Tamaulipas; José Ignacio Peralta, de Colima; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato, y Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes, anunciaron su salida de la Conago, pues consideraron que ésta ya no cumple con su función. Al respecto, el gobernador de San Luis Potosí y presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Juan Manuel Carreras, advirtió a su
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
vez que “estar en la Conago no es obligatorio para nadie, son decisiones personales, pues es un organismo para construir acuerdos y los que estemos seguiremos trabajando en ello y siempre priorizando el diálogo”. Señaló que en parte la decisión de los ejecutivos estatales que salieron de Conago se debió a que no hubo respuestas satisfactorias del gobierno federal a lo planteado. “Nosotros vamos a seguir trabajando, traemos una agenda con el gobierno federal, este jueves vamos a tener una nueva reunión, lo más importante para nosotros es respetar y dejar las puertas abiertas”, señaló. Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, hizo una defensa de la unidad que genera la Conago en medio de una crisis como la sanitaria que enfrenta el país. “Creo en la unidad, no creo que debamos estar dividiéndonos, peleando, sacando raja política de este asunto; no es tiempo de pelear, sino de estar unidos “Quiero hacer un exhorto a los compañeros que decidieron apartarse de la Conago para que ojalá reconsideren su decisión y tengamos la posibilidad de seguir trabajando juntos”, dijol. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, calificó de “peñistas” a los 10 mandatarios que abandonaron la conferencia. Aseguró que la decisión de sus homólogos tiene un interés electoral y de cálculo político, con miras a los comicios de 2024. A su vez, el mandatario de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, aseguró que con la salida de los 10 mandatarios estatales “no pasa nada”, sobre todo porque siete de ellos dejan el cargo en 2021 y Morena se perfila para ganar en esas entidades. En tanto, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, afirmó que los 10 gobernadores solo hacen “grilla” contra el presidente López Obrador, pero sostuvo que la coalición PES, Morena y PT defenderá al Ejecutivo.“Vamos a defender a muerte al Presidente”, expresó Blanco Bravo y precisó que PAN y PRI tuvieron sus oportunidades en el gobierno.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
país
23
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Marko Cortés.
Llama PAN a Zavala y Calderón a unir fuerzas Horacio Jiménez EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le negara el registro como partido político a la organización México Libre, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, invitó al expresidente Felipe Calderón y a la excandidata presidencial Margarita Zavala a unirse al blanquiazul para sumar esfuerzos y, más allá de proyectos personales, hacerlo por México. En conferencia de prensa virtual, Marko Cortés dijo que el objetivo es sacar
a México adelante, superando todas las diferencias y teniendo claro que el objetivo es la libertad, la democracia, el crecimiento económico y, afirmó, todos son bienvenidos en el PAN. “Con toda claridad te lo digo: todos aquellos mexicanos que crean que México requiere contrapesos, equilibrios, que México requiere una nueva mayoría en la Cámara de Diputados son bienvenidos en Acción Nacional, lo dijimos en nuestra asamblea nacional, precisamente hace un año: hacemos una convocatoria a todos los mexicanos de bien que hayan o no hayan estado en las filas de Acción Nacional, hoy
requerimos sumar esfuerzos más allá de nuestros proyectos personales, lo primero es nuestro país y tenemos que sacarlo hacia adelante, superando todos nuestras diferencias y teniendo claro el objetivo: la libertad, la democracia, el crecimiento económico, el apoyo a todas y todos, y en esas coincidencias son bienvenidas todas y todos los mexicanos con quienes podamos coincidir”, aseguró Marko Cortés. En la conferencia, el líder del blanquiazul declinó responder si les ofrecería a Zavala y Calderón una candidatura para que pudieran competir y ser diputados federales en 2021.
24
PAÍS
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Campesinos desalojan a la Guardia Nacional de la presa La Boquilla EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que en el contexto de la crisis sanitaria de Covid-19 el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, que envió a la Cámara de Diputados, busca que el gasto se oriente a fortalecer las necesidades más sensibles de la población como salud, seguridad y proyectos que detonen la recuperación económica. “En estos momentos de crisis, es tiempo de orientar los esfuerzos del gobierno a la inversión productiva, y programas y proyectos prioritarios, bajo
Foto: Cortesía
C
hihuahua, Chih.- Este martes, productores agrícolas de la zona centro sur del estado decidieron tomar el control de la presa La Boquilla obligando a la Guardia Nacional a retirarse, esto luego de que, una vez más, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) incumplió los acuerdos tomados hace apenas una semana. Apenas este lunes, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, denunció ante los gobernadores de la Alianza Federalista que el presidente Andrés Manuel López Obrador no había querido recibirlo o tomarle la llamada en relación a este tema. Después de esto y de que las válvulas de la presa La Boquilla se abrieron nueva-
Después de esto y de que las válvulas de la presa La Boquilla se abrieron nuevamente el domingo, cientos de productores se concentraron en el lugar y tras una serie de enfrentamientos
mente el domingo, cientos de productores se concentraron en el lugar y tras una serie de enfrentamientos, en los que la Guardia Nacional arrojó gas lacrimógeno a los civiles, estos últimos lograron apoderarse de la presa mientras que los uniformados abandonaron la zona en medio del festejo de
los pobladores de San Francisco de Conchos. En una mesa de diálogo ocurrida apenas la semana pasada, la Conago aceptó que cesaría la extracción de agua una vez cumplida la cantidad acordada, no obstante, aumentó la cantidad del líquido extraído el domingo, lo cual derivó en una
serie de marchas pacíficas por parte de los agricultores. Luego de que los agricultores mantuvieron tomado el Palacio de Gobierno en Chihuahua, el gobernador Javier Corral aseguró que acompañaría a los productores a reunirse con el presidente López Obrador, sin embargo, antes de que eso ocurriera, la Conagua aumentó la extracción de agua con la justificación de cumplir con el Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos, pese a que los productores han referido la falta de líquido vital para hacer frente a la sequía que viven 52 de los 67 municipios de la entidad.Esta noche, los productores se mantienen alerta ante el posible regreso de la Guardia Nacional para retomar el control de la presa.
AMLO prioriza gasto en salud y seguridad en Presupuesto 2021 los principios de democracia, justicia, honestidad, austeridad y bienestar”. En una carta dirigida a la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri (PRI) que acompaña al PEF 2021, el Ejecutivo el expone que a partir de la planeación del gasto, su gobierno reforzará los apoyos sociales, ampliando el presupuesto destinado a la gente de las comunidades más apartadas, mediante tres líneas de acción: Uno, reforzamiento de los recursos humanos y físicos del sistema de salud, para garantizar la disponibilidad de cuidados frente a la crisis sanitaria y la recu-
peración permanente del sector salud; dos, fortalecimiento de los programas sociales para el bienestar y proyectos de infraestructura prioritarios, que han ayudado durante la crisis sanitaria a sostener el consumo de los hogares, Y tres, mediante el despliegue de medidas orientadas a proteger la economía de hogares y apoyos a microempresas a fin de contribuir a conservar las actividades productivas de los segmentos empresariales más pequeños y del autoempleo. El objeto es que el Paquete Económico 2021 sea un instrumento que permi-
ta seguir avanzando en las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y en la recuperación sostenida de las crisis sanitaria y económica. En su carta el presidente López Obrador reitera el doble compromiso de la Cuarta Transformación de, gobernar en un marco de austeridad republicana, ejerciendo los recursos públicos con honestidad y transparencia. “Y, por el otro, destinar dichos recursos principalmente en beneficio de la población que históricamente ha enfrentado las mayores carencias y desventajas sociales”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
UIF y SAT participarán en SNA en 2021: Hacienda EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que para 2021 la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) participarán proactivamente en el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, las cuatro instituciones formarán parte del SNA en representación de la SHCP en razón de las atribuciones que tienen en el control y combate a la corrupción y la contribución que muestran a las prioridades de la Política Nacional Anticorrupción de la actual administración. Por ello, las cuatro instituciones participarán en el Comité Coordinador del SNA cuyos integrantes son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Ejecutiva del SNA.EL UNIVERSAL informó que desde junio pasado el titular de la UIF, Santiago Nieto se pronunció por fortalecer la lucha contra la corrupción, para lo cual es deseable que la unidad a su cargo y el SAT formen parte del SNA.“Tenemos la necesidad de que estos comités técnicos encabezados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) funcionen de manera adecuada para establecer políticas públicas de anticorrupción”, señaló.En diversos foros, Nieto ha señalado que la corrupción está identificada como uno de los principales riesgos para que en México se cometa “lavado” de dinero.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
25
AFP
M
éxico, México.- El gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, apuesta por un crecimiento económico de 4,6% en su proyecto de presupuesto de 2021, pese a la crisis desatada por la pandemia de covid-19. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, entregó este martes a la Cámara de Diputados la propuesta por un monto de 5,5 billones de pesos (unos 255.000 millones de dólares), un 3% menos que los ingresos presupuestarios estimados en 2020. Ante los legisladores, Herrera señaló que el país enfrenta “la crisis sanitaria más severa desde la gripe española y la
crisis económica más aguda desde la recesión”. Pese a ello, estimó que el crecimiento del PIB será de 4,6% en 2021, aclarando que mientras no se encuentre una solución para detener al nuevo coronavirus, preferentemente una vacuna, la economía seguirá operando en “condiciones especiales”. Herrera previó que en 2020 el PIB sufrirá una caída del 8%, siempre y cuando se apresure el ritmo de la reactivación económica procurando contener un repunte de los contagios. El proyecto estima que el precio promedio del petróleo, con una producción de 1,8 millones de barriles diarios, sea de 42,1 dólares, contra los 49 proyectados para 2020. Actualmente, la mezcla mexicana ronda los 38 dólares. Además, calcula una tasa
de cambio promedio de 22,1 pesos por dólar, y una inflación de 3%. Herrera sostuvo que el combate al coronavirus seguirá siendo una prioridad y por ello se contempla un aumento de recursos para el sector salud de 9,2%. En sintonía con la política del mandatario izquierdista de combatir la pandemia con cero endeudamiento y austeridad en el gasto público, Herrera dijo que la presidencia y la secretaría de Hacienda tendrán recortes de 17% y 15%, respectivamente. - Escepticismo Gabriela Siler, analista de Banco Base, describió como “optimistas” las previsiones gubernamentales y las contrastó con las de esa firma. “Estimamos una caída este
año de 9,5% (del PIB) y un rebote en 2021 con un crecimiento entre 3,0 y 3,5%”, escribió en Twitter. El también analista Pedro Tello Villagrán consideró que las proyecciones del gobierno están “alejadas de la realidad”, pues estarían apostando por una pronta recuperación de la actividad económica mundial. “Será difícil de cumplir considerando que la mayor parte de los impactos se van a sentir en el último tramo de 2020 y particularmente durante la primera mitad de 2021”, explicó. La economía mexicana ya sufrió un descalabro en el segundo trimestre al registrar una caída de 18,7% frente a igual período de 2019, la mayor desde que inició el registro en 1983. El Banco de México (cen-
Foto: El Universal
México espera que su PIB crezca 4,6% en 2021 pese a impacto de la pandemia
Andrés Manuel López Obrador.
tral) estima que la economía podría caer hasta 12,8% en 2020. Para 2021, la institución anticipa, según el ritmo de la reactivación, un crecimiento del 1,5%, hasta 5,6%. México declaró una cuarentena el 23 de marzo ante el avance del nuevo coronavirus, manteniendo abiertas sólo las actividades esenciales. Desde junio se han reabierto gradualmente algunos sectores de la economía, pero con importantes restricciones que impiden su desarrollo pleno.
Esqueletos de mamuts quedan al descubierto durante construcción de aeropuerto en México AFP
Z
umpango, México.- Los restos de un centenar de mamuts y otros animales prehistóricos de entre 10.000 y 25.000 años de antigüedad han quedado al descubierto durante la construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México. Los primeros descubrimientos se registraron en octubre de 2019 en la base aérea militar de Santa Lucía, en Zumpango (periferia de la capital), donde el gobierno edifica la terminal aérea. “En octubre que iniciamos los trabajos realizamos los primeros hallazgos durante la supervisión de las áreas de excavación que corresponden a la terminal de combustibles”, dijo a la AFP el capitán Jesús Cantoral, jefe de la mesa de rescate
arqueológico y paleontológico de la obra. Cantoral evoca ese momento frente a una de las perforaciones donde fueron hallados dos ejemplares de mamut, uno de ellos casi completo pues solo le falta la defensa (colmillo). Una decena de trabajadores y especialistas escarban para extraer los huesos de uno de ellos, cuidando que el montículo de tierra que sostiene al otro no se desmorone. En paralelo a esa labor, las obras del aeropuerto, un proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador, avanzan a contrarreloj pues el mandatario izquierdista prometió que la terminal será inaugurada en marzo de 2022. Ajenos a los hallazgos, que están dispersos por toda la
construcción, miles de obreros continúan su marcha, al igual que decenas de excavadoras y camiones que no cesan de remover tierras y transportar materiales. Las autoridades afirman que han mantenido una vigilancia estricta para garantizar que los restos sean preservados. “Se ha mantenido una supervisión constante y al día de hoy tenemos 194 puntos de hallazgos, se han recuperado más de 100 individuos de mamuts, camello, caballo, bisonte, de pez, de aves, antílopes, roedores”, detalla Cantoral. La mayoría tiene entre 25.000 y 10.000 años de antigüedad. - Lago prehistórico Los investigadores creen que el alto número de restos
encontrados obedece a que esta zona correspondía al lago de Xaltocan, donde había abundante agua y alimento para los animales. “Había una gran cantidad de recursos naturales, suficientes para mucho tiempo, muchas generaciones”, explica la arqueóloga Araceli Yáñez, encargada del área donde están los dos ejemplares de mamuts. La especialista agrega que en invierno el terreno se volvía fangoso, lo que ocasionaba que animales inmensos como esos mamíferos se quedaran atascados y murieran por inanición. Este no es el único hallazgo de mamuts en la zona. En el cercano municipio de Tultepec existe un museo dedicado a los restos de estos gigantes descubiertos en la zona; en noviembre pasado también
fueron hallados los esqueletos de 14 mamuts. El gobierno inició la construcción del nuevo aeropuerto en la base militar de Santa Lucía en 2019, tras cancelar las obras de otra terminal que se levantaba en Texcoco -impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018)-, alegando corrupción y despilfarro de recursos. La administración de López Obrador encargó al ejército mexicano la construcción de la obra, que ahora también incluirá un museo dedicado a los restos de mamuts y otros animales encontrados allí. “Se planea la construcción de un museo dedicado a los hallazgos paleontológicos en Santa Lucía, que va a estar ubicado en el interior de estas instalaciones”, refiere el capitán Cantoral.
QUÉDATE EN CASA
26
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
SOPA DE LETRAS
C
ciervo víbora ruiseñor reno bisonte avestruz orca pavo luciérnaga flamenco
11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.
D
lenguado nutria ratón jaguar ternero mapache oruga araña escorpión ardilla
UNIR PUNTOS
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS
1 Verde
SOLUCIONES: A
2 Café oscuro 3 Gris
B
4 Café claro 5 Rosa 6 Roja
C
LABERINTO CHISTE!!!
INICIO
FINAL
Un grupo de excursionistas se adentran en el bosque y entonces aparece un guardabosques: ¿Dónde van ustedes? ¿No saben que el bosque es un lugar peligroso? Saca una bolsa con cascabeles, y les dice: Si se encuentran con un oso pardo, es posible que los ataque pero normalmente, evitan el contacto con los humanos, así que les recomiendo que se pongan estos cascabeles. Pero si encuentran excrementos y no saben sí son de oso, o de cualquier otro animal, les sugiero que salgan corriendo… -Y dice uno de los excursionistas: ¿Cómo sabremos si son excrementos de oso? Muy fácil, están llenos de cascabeles…
27
D
flash
28
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Para mí, el teatro es mi vida: Rogelio Suárez
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
P Foto: Archivo.
“
Rogelio Suárez.
nidad drag sin embargo a la par tuvieron tanto apoyo que presentaron funciones llenas. “Al principio surgió una cosa horrible que las mismas drags nos atacaron por no ser drags. ‘Mentiras’ lleva 11 años y uno no sabe que de repente ‘Mentidrags’ va a durar otros once y va a haber muchas drags que puedan hacerlo sin embargo querían probar con nosotros, no que no seamos drags, yo cuatro años en ‘La jaula de las locas’ y el primer personaje que hice en la prepa era una vestida”, comparte Suárez. “Esto no es un show drag como tal, es un show de teatro drag, entonces es muy diferente, hay que cantar en vivo, tener la disciplina que se tiene en el teatro”. De miras al futuro Rogelio comparte que si bien le gustaría interpretar un personaje del musical
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El cine mexicano sufrirá un fuerte recorte de presupuesto en el 2021
EL UNIVERSAL
“Company” en realidad a él lo que le apasiona es actuar. “Me gusta tanto el teatro que no me importa qué personaje sea o si es protagónico o ensamble, lo que sea, si me llena de felicidad mi alma lo voy a hacer”, explica. Aunque coincide en que el teatro online no se compara a la experiencia de ver una obra en persona, explica que los streamings están dando un respiro a los actores que han estado en pausa. Al ver que todo está regresando poco a poco a la “nueva normalidad” siente esperanza y espera que la situación se solucione pronto para volver a los escenarios. “¿Quién dice que la nueva normalidad no es mejor a la que teníamos antes? entonces uno nunca sabe, siempre hay que mantenernos positivos”.
ara el 2021 la Secretaría de Hacienda propone quitar dos de cada diez pesos para apoyar al cine mexicano, con relación a lo otorgado en el presente año. De acuerdo con el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación que se entregó esta tarde a la Cámara de Diputados, se prevé otorgar unos 285 millones de pesos repartidos entre el Imcine, el Centro de Capacitación Cinematográfica, Estudios Churubusco y Cineteca Nacional. Este año las cuatro entidades recibieron, en conjunto, 345 millones de pesos, lo cual significaría un recorte de 60 millones de pesos. El ajuste a la baja más marcado es para el Instituto Mexicano de Cinematografía, que destina gran parte de sus recursos a la producción de películas a través del Foprocine, que ya está en sus meses finales de vida y el Fidecine, que se prevé desaparezca para dar paso al Focine, si es que la Cámara Baja lo aprueba. El Imcine contaría con poco más de 191 millones de pesos, 46 millones menos que con los que opera en 2020. La cifra es la segunda disminución más drástica en su presupuesto en los últimos años,
luego de que en 2017 se le quitaron 58 millones de pesos, con relación a 2016. En 2019 también hubo un recorte fuerte de 43 millones de pesos, pues el gobierno saliente de Enrique Peña Nieto dejó 231 millones, contra los 274 millones que destinó para 2018. María Novaro, directora del Imcine, dijo en julio que se sostenían pláticas con las autoridades hacendarias para incrementar el presupuesto con miras al año próximo. Recordó, en una mesa de trabajo, que anualmente 140 millones de pesos iban a parar al Fidecine y Foprocine, mientras que el resto de dinero se destinaba para diversos programas de apoyo, promoción y difusión de cine nacional. “Estamos tratando de que se suba a 200 millones de pesos anuales (para la producción), es difícil que se amplíe por el momento que estamos viviendo. Ahora estamos peleando para no perder el fondo, no reducirlo y aumentar un poco para el 2021”, indicó. En mayo Mario Delgado, coordinador del grupo parlamentario Morena, aseguró que se buscaría incrementar los apoyos al cine nacional, tras un encuentro con la comunidad que incluyó a los ganadores del Oscar, Guillermo del Toro, Alejandro González Iñarritu y Alfonso Cuarón.
Dora consiguió tener la cintura más chiquita que Thalía EL UNIVERSAL
S Foto: Cortesía.
Para mí el teatro es mi vida”, señala el actor Rogelio Suárez. Recordado por personajes como el de Chakas en “Hoy no me puedo levantar”, Rogelio comparte que desde que terminó la preparatoria se ha dedicado a este arte por lo que la primera mitad del año con el tema de la pandemia y el cierre de teatros ha sido difícil. Además ha visto que en otros países como Estados Unidos los teatros han recibido más apoyo del gobierno que en México. “Me considero una persona muy afortunada por poder llevar 14 años ‘sin trabajar’ pero ahora estos seis meses han sido bastante difíciles no solamente para mí, hay diez mil familias que dependen del teatro”. El actor rememora su primer acercamiento con el teatro -y cuando supo que a eso se quería dedicar-; este sucedió a los 17 años cuando una maestra lo castigó mandándolo al taller de teatro. Desde entonces fue forjando su carrera con la que hoy ha participado en obras como “El beso de la mujer araña”, “La jaula de las locas” y “Mentidrags”, versión drag dem musical “Mentiras”. Con este último proyecto el actor recuerda que recibió muchas críticas de la comu-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
i pensaban que sólo Thalía podía lograr una “cinturita de avispa”, ahora la modelo Dora Rodríguez es quien le declara competencia, pues se gastó más de 2 millones de pesos para obtener la cintura más pequeña del mundo. Dora, de ascendencia española
y peruana, sorprendió a sus seguidores con la intervención estética: ella tenía una medida de 80 centímetros en esa área del cuerpo, por lo que valió la pena el desembolso que hizo para quedar como una muñequita. “En los últimos meses, gasté alrededor de 100 mil euros (más de 2 millones de pesos) en lipoescultura y mamoplastia”. Ahora, la también conejita de “Playboy” dice
estar más que encantada con su cintura perfecta, ya que alcanzó los 60 centímetros, pero no dudaría en hacerse otra intervención. “Quitar las costillas aún no está en mi cronograma, pero con mi objetivo de tener la cintura más pequeña del mundo, puedo pensar en la idea”. Dora menciona que este procedimiento tendría un costo de 8 mil euros (más de 200 mil pesos).
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
29
sucesos
30
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Reportan en Villas de Cortez cuerpo sin vida; acude personal de Semefo Fotos: Julio Parra.
S
Semefo se encargo del levantamiento del cuerpo.
Personal la PGJE en el lugar de los hechos.
Activa PGJE del Estado Protocolo Alba por desaparición de mujer y su hijo en Los Cabos Llamna Gómez
L
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Prisión preventiva a imputado por violencia familiar en La Paz
Llamna Gómez
an José del Cabo.- Ante la presencia de un cuerpo sin vida, un masculino de 23 años, en el fraccionamiento Villas de Cortez, en la calle Villa Villablino de la cabecera municipal de Los Cabos, personal la PGJE y de Semefo acudió al domicilio para el levantamiento del cuerpo, así como iniciar el proceso de averiguación, al parecer el joven quien posiblemente se quitara la vida, pertenecía al cuerpo de Seguridad Pública del Municipio de Los Cabos. Se desconoce hasta el momento más información.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
a Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, activó el Protocolo Alba este 08 de septiembre por la desaparición de Emilene Guadalupe Verduzco Urías de 17 años de edad, quien saliera de su domicilio en la Delegación de Miraflores con su hijo de 2 años de edad, Francisco Verdugo Verduzco el 10 de agosto Como características, la joven madre es de 1 metro con 65 de estatura, tez morena clara, cabello castaño claro hasta la cintura; como seña particular tiene un tatuaje en el brazo izquierdo con el nombre de “Juan Francisco”, en la pierna izquierda tiene una cicatriz por quemadura y cicatriz por cesárea. De acuerdo a la información de los familiares la joven fue vista por última vez en la colonia La Pasión en la ciudad de La Paz, sin saber hacia dónde se dirigía. Para cualquier información sobre su paradero, comunicarse al 911 o al 01 800 47 45 32 27. Desaparición de Emilene Guadalupe Verduzco Urías y su hijo.
Llamna Gómez
E
l pasado 7 de junio del 2020, en un domicilio que se ubica en la colonia Loma Obrera de la ciudad de La Paz, el hoy imputado Pablo Jesús “N” agredió física y verbalmente a la víctima, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente; la Unidad de referencia realizó
Pablo Jesús “N”.
las indagatorias y obtuvo datos de prueba que sirvieron al Ministerio Público para solicitar la audiencia inicial por orden de aprehensión, en la que se vinculó a proceso al imputado y decretó prisión preventiva oficiosa. Tres meses después de la agresión, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que el miércoles 2 de septiembre se celebró en el Centro de Justicia Penal en La Paz, la audiencia de Imputación y Vinculación a Proceso en la que el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, ofreció datos de prueba que permitieron al Juez de Control dictar Auto de Vinculación a Proceso y decretar prisión preventiva en contra de una persona del sexo masculino por un hecho que la Ley señala como delito de violencia familiar. El Juez de Control proporcionó al Representante Social 3 meses para la investigación complementaria. La PGJE vela por los intereses de víctimas y ofendidos y logra poner ante la autoridad judicial a quien transgrede el marco legal, por ello para cualquier denuncia de agresión o actividades ilícitas llamar al número gratuito 800 47 45 53 227 o bien al 911.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Turista con síntomas de pre infarto en inmediaciones del Arco de CSL
C
abos San Lucas.- La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, informa que la tarde de hoy personal naval adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Los Cabos, llevó a cabo la evacuación
EL UNIVERSAL
C
iudad De México.José Ángel Casarrubias Salgado “El Mochomo”, líder de los Guerreros Unidos implicado en el caso Iguala, impugnó nuevamente la orden de arraigo impuesta en su contra por un juez federal y que vence el próximo 18 de septiembre. El Juez Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México admitió a trámite la demanda presentada por Casarrubias Salgado el pasado 3 de septiembre. En su demanda, “El Mocho-
médica de un tripulante masculino que se encontraba a bordo de una embarcación recreativa en inmediaciones del Arco de Cabo San Lucas.Esta acción se llevó a cabo en atención a una llamada de emergencia vía telefónica, mediante la cual se solicitó el apoyo para evacuar a una persona de nacionalidad estadounidense que se encontraba a bordo de una embarcación recreativa de nombre “Carmelita
III”, presentando síntomas de pre infarto, por lo que requería atención médica. Por lo anterior, inmediatamente el Mando Naval ordenó a la ENSAR de Los Cabos, el zarpe de una embarcación clase Defender para realizar la evacuación médica. Una vez en el área, los nadadores realizaron sus funciones de rescate, evacuando al tripulante masculino y trasladándolo al Sector Naval de Cabo San
Lucas, donde una ambulancia lo esperaba para ser trasladado a un hospital de la localidad para que recibiera atención médica especializada, previa recepción de los primeros auxilios. Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, refrenda su compromiso de salvaguardar la vida humana en la mar.
“El Mochomo” pide amparo contra su arraigo mo” reclamó la orden de arraigo emitida en su contra, pero no solicitó suspensión, por lo que deberá permanecer en el Centro Federal de Investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Colonia Doctores. “El Mochomo” es señalado por supuestamente ordenar matar a los 43 normalistas de Ayotzinapa aunque actualmente la FGR lo investiga por delincuencia organizada y por hechos que no tienen relación con el caso Iguala. Casarrubias Salgado fue de-
tenido el pasado 29 de junio en el Estado de México y fue trasladado al penal federal de Almoloya por una investigación que inició la FGR desde 2014 pero al no encontrar elementos de prueba en su contra, una juez federal ordenó liberarlo. El 1 de julio, día de su salida del penal, la FGR ejecutó una orden de arraigo para investigarlo por delincuencia organizada y lo trasladó al Centro Federal de Investigaciones en la Ciudad de México donde permanecerá hasta el 18 de septiembre próximo, fecha en
Foto: cortesía
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
José Ángel Casarrubias Salgado.
la que vence el tiempo para que la Fiscalía reúna pruebas en su contra y determine si buscará o no proceder penalmente.
Joven de 23 años sufre ataque sexual en su propia casa en Cancún EL UNIVERSAL
C
ancún, QR..- Una joven de 23 años fue atacada sexualmente en su propio domicilio, ubicado en la ciudad de Cancún, acto calificado por colectivas feministas como un delito con raíces lesbofóbicas, debido a la orientación sexual de la víctima. Los hechos ocurrieron el domingo pasado, en la Supermanzana 91, en donde la víctima, identificada como Fabiola, fue encontrada por su pareja. De acuerdo con el parte policiaco, la pareja de la
agraviada salió a realizar compras a una tienda de autoservicio. Durante su ausencia, las cámaras de video de la casa fueron desactivadas y Fabiola fue atacada, con un alto grado de crueldad. Al retornar al inmueble, la mujer encontró a la víctima en el baño, desvanecida y sangrando. El reporte fue recibido por las autoridades a las 21:00 horas. Los padres de la joven se trasladaron al lugar y llamaron a una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana para auxiliar a la víctima. Colectivas como Marea Verde Quintana Roo, Defensoras Digitales y Siempre Unidas, calificaron el
ataque como lesbofóbico, que debe ser investigado “bajo los más altos estándares de Derechos Humanos y aplicando los Protocolos de Actuación que involucren a personas violentadas por su orientación sexual”. “Cabe señalar que Fabiola había interpuesto otras denuncias por violencia sexual, por lo que nos preguntamos, ¿por qué las autoridades no aplicaron efectivamente el protocolo de seguridad, operatividad de las medidas de protección para garantizar la no repetición y resguardar su integridad?”, expresaron. Las colectivas se pronunciaron por un freno a la
violencia, a la discriminación derivada de la orientación sexual y demandaron un alto a los crímenes de odio en agravio de mujeres lesbianas y a personas de la comunidad Le?sbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transge?nero, Travesti, Intersexual (LGBTTTI+). “Todas las mujeres tenemos derecho a vivir sin ser violentadas, expresando quienes decidimos ser. Ninguna mujer debe ser violentada sexualmente ni por lesbiana ni por mujer. ¡Basta de violaciones con fines ‘correctivos o de castigo’! ¡Basta de feminicidios y de crímenes por lesbofobia!”, indicaron a través de sus redes sociales.
SUCESOS
31
Matan en México a pareja de jubilados de EEUU y arrojan sus cuerpos en un pozo AFP
T
ijuana, México.- Una pareja de jubilados e stadounidense s que solía vacacionar desde hace 35 años en un balneario del noroeste de México fue asesinada durante un asalto y sus cuerpos fueron abandonados en un pozo, informó este martes la fiscalía del estado de Baja California. El fiscal investigador Hiram Zamora dijo a la prensa que los cuerpos fueron localizados en un pozo del balneario de Ensenada el pasado 3 de septiembre y que ya fueron identificados como Ian Hirschsohn, de 78 años de edad, y su esposa Kathy Harvey, de 65, originarios de San Diego, California. “Fueron víctimas de homicidio ambos, adentro de su domicilio (...). Una persona ingresó con el objeto de robar. Vio a los dos señores y los privó de la vida”, dijo Zamora en declaraciones a la prensa. El agresor trasladó los cuerpos en un vehículo hasta el puerto de Ensenada para ocultarlos en un pozo, de donde fueron sacados por bomberos. Zamora explicó que el presunto responsable ya fue identificado y que se trataría de un hombre con problemas de adicciones contra el que ya fue solicitada una orden de captura. A finales de agosto, familiares de la pareja los reportaron como desaparecidos. La pareja de jubilados solía rentar una casa cercana a la playa de El Socorrito en la porción central de Baja California. La zona es muy popular entre los estadounidenses, muchos de los cuales llegan en automóvil por estar ubicada solo a unas horas de la frontera.
32
contraportada
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Exhorta Congreso a SEP mejorar cuotas para alumnos del ITES Héctor Romero Toledo
L
a Paz.-Durante la sesión ordinaria efectuada por el Congreso del Estado este martes, diputadas exhortaron al secretario de Educación en la entidad Héctor Jiménez Márquez, a buscar un reajuste en las cuotas para alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (ITES), que por pura inscripción pueden llegar a pagar casi 5 mil pesos. Esto después de que el mismo estudiantado se organizara para realizar una solicitud formal pidiendo descuentos al instituto y ésta fuera rechazada dando pie a una manifestación pacífica frente al plantel a principios de este mes, en la que los alumnos expresaron su deseo de seguir estudiando y la falta de recursos económicos que
El Instituto ha manifestado que la renta es la razón de sus cuotas
ha traído consigo la pandemia. La diputada María Petra Juárez, como secretaria de la Comisión de Asuntos Educativos, hizo un llamado urgente a Héctor Jiménez para que intervenga a favor de los estudiantes universitarios, que dijo, se encuentran desesperados ante la posibilidad de perder el periodo escolar presente. Señaló además que el instituto posee las cuotas más altas de todo centro educativo en el estado y consideró preocupante que no se tome en cuenta el exhorto del Gobierno fede-
ral de no limitar el acceso a la educación. La diputada Mercedes Maciel se sumó a la solicitud hecha al Secretario de Educación, recordando a los presentes las condiciones de desigualdad que hay en el país y la necesidad de una educación accesible para todos. Y por su parte la diputada María Rosalba Rodríguez, informó que en este momento gestiona la donación de un terreno ante el Ayuntamiento de Los Cabos para que se otorgue a favor del ITES, ya que según el instituto, la renta de sus instalaciones es el motivo por el cual cobran tanto.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Incrementa cifra de vuelos La Paz-México Héctor Romero Toledo
L
a PazTras el regreso de la aerolínea TAR a La Paz, que conecta este destino con Hermosillo y Mazatlán, Viva Aerobus anunció que en este mes de septiembre abrirá vuelos hacia la CDMX, incrementando con ello la oferta actual.La administradora del Aeropuerto Internacional de La Paz, Jessica Paola Olivo Moreno, informó que la empresa tiene vuelos programados para el 25, 27 y 28 de este mes, y se espera que en los próximos días confirme vuelos para octubre. Cabe señalar que esta ruta es nueva para la empresa aérea. En contexto comentó que el mes de septiembre suele ser el más flojo del año, por lo que no se espera que en esta ocasión sea la excepción, sin embargo, según el panorama actual, donde el mercado se comporta según lo proyectado, se espera que el cierre de año sea del 50% en pasajeros, en comparación al 2019. La apertura de nuevas rutas mejora la oferta, las condiciones del servicio y los costos para el pasajero, por lo que la administración del aeropuerto desea y trabaja para seguir sumando vuelos a la capital, los cuales podrían mejorar gracias a que ya hay acceso a las playas.
miércoles 9 DE septiembre 2020 tribunadeloscabos
1
Los Bravos hacen la diablura en el Nemesio Diez El Universal/ Pág. 5
Evento de motociclistas ligado a más de 260.000 casos de Covid-19 en EEUU
Serena, Azarenka y Pironkova,un récord de tenistas madres en el Abierto de EEUU
AFP/ Pág. 7
“Una marca que buscaba”, dice Ronaldo tras superar los 100 goles con Portugal AFP/ Pág. 4
AFP/ Pág. 2
2
guía deportiva
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Serena, Azarenka y Pironkova, un récord de tenistas madres en el Abierto de EEUU la belga Justine Henin, ex número uno del mundo, en Eurosport. “Espero que para mi hijo sea inspirador, que vea que hago lo que quiero hacer y que trabajo muy duro para ello. Quiero ser un ejemplo para él”, subrayó Azarenka. A sus 31 años, la bielorrusa está en pleno renacimiento deportivo con su triunfo a finales de agosto en el torneo Premier de Cincinnati, el primero en cuatro años.
AFP
N
Fotos: AFP
ew York, Estados Unidos .-En una marca nunca antes vista en un torneo de Grand Slam, tres tenistas madres competirán el miércoles en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos: la resucitada Victoria Azarenka, la incombustible Serena Williams y la retornada Tsvetana Pironkova. “Una vez que te conviertes en madre, no pierdes tu tenis como por arte de magia”, recordó frente a los periodistas la búlgara Pironkova, una de las sensaciones en Flushing Meadows (Nueva York) en su regreso al deporte tras tres años retirada. Únicamente una de las tres, no obstante, podrá llegar a la final del sábado, ya que todas compiten en la misma zona del cuadro femenino. En cuartos de final, la estrella estadounidense Serena Williams enfrentará a la sorprendente Pironkova. La ganadora de esta eliminatoria podría enfrentar en semifinales a la bielorrusa Azarenka, ex número uno mundial, si es capaz de vencer el miércoles a la belga Elise Mertens. Un total de nueve tenistas madres arrancaron el US
Victoria Azarenka.
Serena Williams.
Open el 31 de agosto, pero seis de ellas sufrieron una temprana eliminación: Vera Zvonareva, Tatjana Maria, Kateryna Bondarenko, Patricia Maria Tig, Olga Govortsova y Kim Clijsters. La belga, de 37 años, se convirtió en el US Open de 2009 en la primera madre en ganar un Grand Slam desde la australiana Evonne Goolagong en Wimbledon en 1980, uniéndose a un club muy exclusivo que incluía a Margaret Court. - “Búsqueda de emoción” “Tienes que ser una persona excepcional y tener un nivel de juego por encima de los demás para hacer lo que Clijsters hizo”, dijo la ex jugadora francesa Camille Pin a
Eurosport. “Serena, Kim y Vika (Azarenka) han iniciado una nueva era. Pero sigue siendo muy complicado porque el tenis, con todos los viajes y el hecho de estar sola en la cancha, requiere un máximo de energía”, señaló. La sensación de soledad puede ser aún mayor en este US Open a puerta cerrada por culpa de la pandemia de coronavirus, pero tanto Williams como Azarenka han sacado a relucir su carácter de campeonas frente a sus hijos, presentes en las gradas pero todavía pequeños para apreciar sus logros. “Nunca pensé que continuaría jugando como madre”, reconoció Williams, que se resiste a abandonar la élite de su deporte a los 38 años. “Lo más importante es saber que un día tu hija podrá decir que estuvo allí, lo recuerde o no”. La estadounidense estaba embarazada de su hija Olympia cuando alzó su título 23 de Grand Slam en el Abierto de Australia de 2017. Desde entonces ha perdido cuatro finales de ‘Majors’ pero sigue persiguiendo una nueva corona con la que igualaría el récord de Grand Slams de Margaret Court y que celebraría por primera vez como madre. “Hay una búsqueda de la emoción de ganar siendo madre, delante de un hijo”, señaló
- Beneficios de la maternidad La bielorrusa, que dio a luz al pequeño Leo a finales de 2016, se niega a identificarse como “una madre en la cancha”. “Estoy en los cuartos de final y no llegué allí en tanto que madre, llegué como jugadora de tenis. Aunque es increíble poder compartir este momento con mi hijo”, reconoció. “También somos mujeres con sueños, metas y pasiones”. Para Serena Williams, “cada vez más mujeres son capaces de alcanzar sus objetivos mientras cumplen su papel de madre”.
Tsvetana Pironkova.
A diferencia de las dos ex número uno mundial, Pironkova guardó sus raquetas durante mucho más tiempo después de retirarse al final del Wimbledon de 2017. La búlgara, de 32 años, dio a luz a Alexander en abril de 2018 y comenzó una nueva vida como empresaria creando una línea de ropa. Para Pironkova, la maternidad solo le ha traído beneficios. “Obviamente te conviertes en una persona diferente. Ya no te concentras tanto en ti misma”, describió. “Soy mucho más organizada. Tengo más resistencia mental, físicamente conozco mejor mi cuerpo”. “Estoy simplemente feliz de jugar, sin toda la presión que solía poner sobre mí misma. Era casi una cuestión de vida o muerte para ganar. Ya no”, recordó la búlgara, que viajó a Nueva York sin la compañía de su hijo. La francesa Alizé Cornet, su víctima en octavos de final, pudo comprobar de cerca esa nueva actitud de la búlgara. “Juega con más soltura. Tal vez la clave sea tener un hijo, tal vez yo también me meta en esto”, comentó la francesa.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
Fotos: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Pelé
Maradona
Ronaldo.
Van Himst.
Eto’o
De Pelé y Maradona a Ansu Fati y Camavinga, los internacionales precoces AFP
P
aris, Francia.- Si Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar o Michel Platini vivieron su primera experiencia con la selección absoluta con 18 años, otros grandes nombres de la historia del fútbol debutaron internacionalmente antes de cumplir la mayoría de edad, al igual que Ansu Fati el jueves con España o Eduardo Camavinga este martes con Francia.
. Pelé: el precursor Sin discusión, el rey Pelé es el gran precursor de los campeones precoces. Celebró su primera llamada con la ‘Canarinha’ antes de cumplir 17 años, el 7 de julio de 1957 en una derrota con Argentina (2-1). En aquel mismo partido anotó su
primer gol. El brasileño brillaría en el Mundial-1958 con seis goles en cuatro partidos, logrando el récord del artillero más joven en la historia de los Mundiales, con menos de 18 años, una marca que aún conserva. . Maradona: Debut y espera Maradona vivió asimismo su primera llamada con la Albiceleste’ con 16 años, el 27 de febrero de 1977 contra Hungría, partido en el que jugó cerca de media hora. El ‘Pibe de Oro’ tuvo que esperar más de dos años para volver a jugar un partido oficial con Argentina: su primer gol internacional lo anotó en 1979 en la Copa América. . Ronaldo: goleador precoz Siguiendo los pasos de
Pelé, Ronaldo anotó su primer gol en su primer partido como titular con la Seleçao, el 4 de mayo de 1994, en un amistoso contra Islandia, a sus 17 años. Era su segundo partido con Brasil: dos meses antes entró en juego contra Argentina. En ese mismo 1994 fue campeón mundial en Estados Unidos.
Cuando ni siquiera había debutado en el primer equipo del Real Madrid, Eto’o fue convocado por Camerún. Y se vistió la elástica verde un día antes de cumplir 16 años. Un año después, en Francia-98, se convierte a sus 17 años y tres meses en uno de los futbolistas más jóvenes en disputar un Mundial.
. Van Himst: joven ‘Diablo Rojo’ El belga también marcó en su segundo partido internacional con Bélgica: Paul Van Himst tenía 17 años cuando fue titular con los ‘Diablos Rojos’ el 19 de octubre de 1960. El adolescente marcaría el primero de sus 30 goles con la selección unos días después, contra Hungría.
. Odegaard y Davies: ejemplos recientes Estos últimos años se han multiplicado los casos de jugadores que son internacionales absolutos sin contar con la mayoría de edad. Gareth Bale fue uno de ellos: en 2006 jugó su primer partido con Gales, antes de cumplir 17 años. Más recientemente el noruego del Real Madrid Martin Odegaard (15 años y medio), o el prodigio canadiense del Bayern Mú-
. Eto’o: el orgullo de Camerún
nich Alphonso Davies (16 años y medio) se unieron a ese selecto club. En este parón internacional, otras dos grandes promesas del fútbol mundial se han unido a la lista. El jueves Ansu Fati entró en juego con España ante Alemania a los 17 años y 308 días. Tres días más tarde se convirtió en el goleador más joven de la Roja, en una exhibición contra Ucrania. Este martes fue el turno de Camavinga, 10 días más joven que Fati. Fue el primer jugador menor de edad en ser internacional con los Bleus desde hace más de 100 años. Solo dos jugadores fueron más precoces que la promesa del Rennes: Julien Verbrugghe, internacional a los 16 años y 10 meses en 1906, y Maurice Gasgiger, que debutó con 17 años y 4 meses en 1914.
4
GUíA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Una marca que buscaba”, dice Ronaldo tras superar los 100 goles con Portugal AFP
- El récord, ‘paso a paso’ Ahora Ronaldo queda a ocho goles de Ali Daei, referencia absoluta de los goleadores nacionales: “El récord.... Paso
Foto: AFP.
S
Eduardo Camavinga.
Camavinga debuta con 17 años en el triunfo 4-2 de Francia sobre Croacia AFP
Foto: AFP.
olna, Suecia.- “Una marca que buscaba”, declaró Cristiano Ronaldo tras lograr su 100º y 101º goles con Portugal el martes ante Suecia en la segunda fecha de Liga de Naciones (20), acercándose al récord absoluto de tantos con la selección nacional que tiene el iraní Ali Daei (109). En medio del silencio del Friends Arena en la periferia de Estocolmo, el cinco veces Balón de Oro, de 35 años, marcó el 1-0 de falta en el minuto 45, y también el 2-0 aprovechando un pase del jugador del Atlético de Madrid Joao Felix para batir con la diestra al arquero escadinavo Robin Olsen. “Son dos goles importantes los que he conseguido, es una marca que buscaba. Estoy muy contento, en primer lugar porque el equipo ha ganado y por alcanzar los 101, con dos goles enormes”, declaró Ronaldo a la televisión pública portuguesa. Los locales se quedaron con 10 hombres en el minuto 44 por la doble amarilla que vio el centrocampista Gustav Svensson. Este duelo contra Suecia fue el primero de Ronaldo desde principios de agosto y la eliminación de la Juventus por parte del Lyon en octavos de la Liga de Campeones. En la presente convocatoria de Portugal sufrió una infección en el pie derecho y recibió antibióticos, lo que le impidió jugar el sábado ante Croacia, en la primera jornada de la Liga de Naciones, partido que su equipo ganó 4-1 a pesar de la ausencia de su capitán y referente.
Cristiano Ronaldo.
a paso, no es una obsesión, pero creo que los récords llegan de una manera natural”. Precisamente fue ante Suecia, en 2013, cuando Ronaldo igualó el récord de goles en la selección portuguesa de Pauleta (47), en la vuelta de la repesca para el Mundial 2014, para el que clasificó a su equipo con un triplete aquel día. “Había dejado una marca la última vez que jugué en este estadio. Sabía que si jugaba hoy dejaría de nuevo mi marca y es lo que ha pasado”, señaló. Ronaldo marcó su primer gol con la selección el 12 de junio de 2004, en el partido de inauguración de la Eurocopa, ante Grecia, a la postre vencedor. Tenía 19 años. Portugal, primer campeón
de la Liga de las Naciones y vigente campeón de Europa, es líder del grupo 3 de la Liga A con los mismos 6 puntos que Francia, pero cuenta con una diferencia de goles de +5, por el +3 de Francia. El equipo luso disputará su próximo partido contra Francia el 11 de octubre en el Stade de France, una revancha para los Bleus de la final de la Eurocopa-2016. Finalmente Ronaldo se refirió al contexto de crisis sanitaria que obliga a jugar a puerta cerrada. “La salud es lo primero, pero es triste jugar sin aficionados, es como ir al circo sin payasos o a un jardín sin flores. Personalmente cuando juego fuera me gusta mucho que me silben, me motiva”, desveló.
S
aint-Denis, Francia.- Con el debut del adolescente de 17 años Eduardo Camavinga, Francia ganó 4-2 a Croacia, este martes en Saint-Denis en la segunda jornada de la Liga de Naciones, reproduciendo el mismo resultado de hace poco más de dos años en Moscú, en la final del Mundial 2018 que ganaron los Bleus. Antoine Griezmann (43), Dayot Upamecano (65), Olivier Giroud (77) y el arquero croata Livakovic (45+1), en un tiro de Anthony Martial, dieron el triunfo al equipo local. Por Croacia marcaron el central Dejan Lovren (17) y Josip Brekalo (55), con un espectacular eslalon en el que regateó a varios defensas franceses. Para el recuerdo quedará la entrada en juego, en un estadio vacío y en la segunda parte, del centrocampista Camavinga, que con 17 años, 9 meses y 29 días es el primer jugador menor de edad en ser internacional con los Bleus desde hace más de 100 años.
“En primer lugar, siento alegría y orgullo por mi familia y por todos los franceses. Es un poco loco, nunca había venido a Clairefontaine (sede de la selección francesa) salvo una vez con la sub-21. Me han recibido bien, he estado cómodo y todo ha salido bien. Para volver tendré que rendir con mi club”, señaló Camavinga, nacido en Angola, de padres congoleses, y objetivo de los grandes clubes europeos. Solo dos jugadores fueron más precoces que la promesa del Rennes: Julien Verbrugghe, internacional a los 16 años y 10 meses en 1906, y Maurice Gasgiger, que debutó con 17 años y 4 meses en 1914. Al jugador le preguntaron cómo era capaz de mostrarse sereno en el medio del campo: “No tengo ni idea, sinceramente no lo sé, a menudo he jugado con gente más mayor, lo que me ha permitido adquirir cierta madurez”. Camavinga (1,82 m y 68 kg) fue convocado por el seleccionador Didier Deschamps en sustitución de un peso pesado como Paul Pogba, que dio positivo en el test del covid-19.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
Arruina el San Luis debut del Profe Cruz con el Necaxa 2-1
Atlas consigue el empate 1-1 en visita al Monterrey EL UNIVERSAL
Foto: Ligamx.net
C
iudad de México.Los rojinegros del Atlas siguen poco a poco en nivel ascendente en el Guard1anes 2020, pues la noche de este martes consiguieron sacar el empate a un gol en su visita a unos Rayados de Monterrey que no levantan. El partido arrancó con velocidad e intensidad por parte de ambos cuadros. Al minuto 7, Javier Correa advirtió con seriedad al marco defendido por Hugo González. José Javier Abella mandó un centro raso por la banda derecha y el delantero argentino remató a bote pronto el balón, que se estrelló directo al travesaño para luego rebotar a unos centímetros de la línea de gol y salir del área de peligro. Sin embargo, a partir de esta aproximación el Atlas
El partido arrancó con velocidad e intensidad por parte de ambos cuadros
reculó y se paró mejor en la cancha, sacrificando oportunidades ofensivas para mantener el orden defensivo. Fue así que aunque Monterrey tuvo el balón, no pudo hacer daño al cuadro atlista. Para el segundo lapso, Antonio Mohamed intentó afinar la ofensiva rayada y dio entrada a Miguel Layún en sustitución de Dorlán Pa-
bón. Pero las oportunidades seguían sin generarse. Fue Correa al 62 quien volvió a amenazar el arco rayado con un disparo que pasó rosando la base del poste derecho. Al 68, el Atlas vio recompensado su orden y atrevimiento ofensivo. En un contragolpe, entre Correa, Acosta e Isijara, fue este último quien centró
EL UNIVERSAL
un balón que cruzó toda el área para que el 10 rojinegro Acosta, rematara de cabeza y marcará el primer tanto. Ante la imposibilidad de llegar al arco, Maxi Meza probó el disparo de media distancia al minuto 74 y reventó el poste derecho de Camilo Vargas, en lo que era la oportunidad más clara al momento para Monterrey. Poco a poco los visitantes recularon y renunciaron al ataque. Así, la insistencia de Monterrey se combinó con el conformismo de la visita, y la Pandilla logró empatar. Al minuto 83 Rogelio Funes Mori empató al rematar de cabeza a primer poste, tras el enésimo centro al área. El juvenil Daniel Parra tuvo en encuentro un mano a mano con el arquero rojinegro la oportunidad del triunfo para los regiomontanos al 90, pero su balón pasó por un lado y el empate quedó sellado.
Los Bravos hacen la diablura en el Nemesio Diez EL UNIVERSAL
Foto: Ligamx.net
C
iudad de México.Darío Lezcano, con un gran recorte en el área vence a la defensa de los Diablos Rojos y con un disparo también al arquero para anotar el único gol en el estadio Nemesio Diez. Gol que sabe a gloria para los Bravos de Juárez. Los Bravos de Juárez vencieron a los Diablos Rojos de Toluca, por la mínima diferencia, en partido correspondiente a la Jornada 9 del torneo Guard1anes. Diablos y Bravos en el primer tiempo propusieron, se
Los Bravos de Juárez vencieron a los Diablos Rojos de Toluca, por la mínima diferencia, en partido correspondiente a la Jornada 9 del torneo Guard1anes.
estudiaron pero sin hacerse daño. Para el complemento, al minuto 50 aparece el goleador de los Bravos Dario Lezcano, haciendo gala de su buena técnica individual
recortó a un defensor de los diablos, y disparó con potencia para dejar sin oportunidad al arquero Luis García. Los Diablos presionados por ir abajo en el marcador y por los malos resultados en
5
los anteriores encuentros, perdió posesión del esférico. Tras el resultado los Bravos de Juárez llegó a 10 puntos, mientras que los Diablos se quedaron con 12 unidades.
S
an Luis Potosí, SLP.- El Atlético de San Luis rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas, la cual tenía en riesgo la continuidad de Guillermo Vázquez, y derrotó este martes en su casa 2-1 al Necaxa, que estrenó técnico en la persona de José Guadalupe Cruz y que no pudo revertir la mala situación de los Rayos. El partido disputado en la cancha del estadio Alfonso Lastras, correspondiente a la jornada 9 del Torneo Guardianes 2020, ofreció poco espectáculo, entendible por la situación de ambos cuadros, ubicados en la parte baja de la tabla general. Los visitantes se pusieron al frente al minuto 21, con el gol del joven Alejandro Zendejas (el primero de su corta carrera), que aprovechó un pase de Lucas Passerini, y acariciaron la posibilidad de sacar los tres puntos, pues defendieron con propiedad y atacaban con peligrosidad.Incluso al minuto 60 se presentó una jugada polémica, cuando Zendejas recibió dentro del área un empujón de Camilo Mayada, el cual el silbante Arturo Ramos decidió no sancionar. El Atlético San Luis, consciente de su pésima situación, se lanzó con todo por la remontada y al minuto 75 el argentino Matías Catalán remató uno de los constantes centros y lo mandó al fondo de la red. Con la igualada llegó la confianza a los rojiblancos y fueron en pos de otro tanto, el cual llegó al 84’, con otro remate de cabeza, pero en esta ocasión del argentino Germán Berterame. El San Luis llegó a 8 puntos, y respira Memo Vázquez; Necaxa tiene los mismos 8, pero suma tres derrotas en fila y “El Profe” Cruz, que no dirigía desde 2018 en Primer División, deberá trabajar mucho para revertir la situación.
6
guía deportiva
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
América remonta en la cancha de Puebla por marcador de 3-2
LeBron James, en versión MVP, lleva a Lakers al 2-1 en serie ante Rockets
EL UNIVERSAL
O Foto: AFP
C
iudad De México.Llegamos a la mitad del torneo Guard1anes 2020 y este martes por la noche La Franja de Puebla recibió la visita de las Águilas del América en emocionante partido, donde los de la capital del país remontaron una desventaja de dos goles y que concluyó 3-2 en favor de los emplumados en acciones de la jornada 9. A los 16 minutos Puebla se fue arriba por un cabezazo de Amaury Escoto venido de una peinada que lo dejó sin marca en el tiro de esquina, haciendo patente el dominio de los Camoteros durante el inicio del juego. Las cosas no cambiaron luego del gol, los Cremas siguieron dominados por los locales y Osvaldito Martínez aprovechó la circunstancia del juego, cuando cedió el balón a Bernardo Cuesta, quien se dio la media vuelta y sin marca, metió un zapatazo que se clavo por la horquilla izquierda dejando el 2-0 a los 29 corridos. En el segundo tiempo
Federico Vinas del America celebra su gol contra el Puebla durante el partido del torneo de los Guardianes del Apertura de México en el estadio Cuauhtémoc de Puebla, estado de Puebla.
América salió con mayor enjundia y a los 50 minutos el silbante, Marco Antonio Ortiz, señaló un discutible penalti sobre Nico Benedetti — quien ingresó desde el final de la primera parte— que fue firmado por Emanuel Aguilera desde los once pasos para el descuento 2-1. Cinco minutos después las Águilas igualaron el marcador gracias a un testarazo de Hen-
ry Martin quien, completamente solo en el corazón del área poblana, remato con potencia para el 2-2. No conformes con eso, los de Coapa siguieron al ataque y a los 64’ Federico Viñas dio la vuelta a la tortilla, cuando la defensa de Puebla se enredó al intentar rechazar la esférica en media cancha, dejando al uruguayo robarse la pelota y en-
filarse solo contra el portero para el 3-2. Con este resultado América alcanza 19 puntos mientras que Puebla se estancan con 10 unidades. Para este viernes continua la semana doble con la visita de La Franja a Ciudad Juárez a las 21:30 horas, a la vez que América recibirá a Toluca el sábado a las 21:00 horas en actividades de la fecha 10.
AFP
rlando, Estados Unidos .-Los Angeles Lakers derrotaron este martes a los Houston Rockets por 112-102 y recuperaron la ventaja por 2-1 en las semifinales de la Conferencia Oeste con la versión más demoledora de LeBron James. A sus 35 años, ‘The King’ firmó 37 puntos, 4 triples, 7 rebotes, 5 asistencias, 1 robo y 4 tapones, dominando en ambos lados de la cancha, para no conceder oportunidades a los peligrosos Rockets en la recta final del choque. Anthony Davis colaboró con 26 puntos y 15 rebotes mientras que por Houston James Harden sumó 33 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias y Russell Westbrook otros 30 puntos. El cuarto partido de la serie se disputará el jueves en el complejo deportivo de Disney World (Orlando). - Partidos de playoffs de este martes en la NBA: Miami Heat a Milwaukee Bucks 103-94 (Semifinal del Este 4-1) LA Lakers vs Houston Rockets 112-102 (Semifinal del Oeste 2-1)
Con polémica arbitral y un hombre de más, Chivas empata ante Gallos EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Las Chivas siguen sin consolidarse en el Guard1anes 2020 y se mantienen presas de la irregularidad. Este martes, pese a contar con un hombre de más durante los últimos 20 minutos y tener un polémico penalti a favor al minuto 90, no pasaron del empate al recibir a los Gallos Blancos del Querétaro. Los jaliscienses comenzaron ofensivos el encuentro. Al minuto 13, Uriel Antuna desbor-
dó por la banda derecha y al encontrarse con el arquero Gil Alcalá, lo superó en velocidad y recentró para José Juan Macías, pero su disparó rebotó en un defensa y no consiguió ir con dirección al arco abierto. Fue el mismo José Juan Macías que abrió el marcador, cuando al recibir en el área grande se quitó a dos jugadores con un recorte, para enfilarse al arco y fusilar al arquero al 31. Tras el gol, los pupilos de Víctor Manuel Vucetich fueron bajando la intensidad ofensiva poco a poco, dominando el control del balón, pero consintiendo al
rival al no atacarle.Durante el segundo tiempo la tónica siguió y los Gallos aprovecharon una de sus pocas oportunidades para empatar, en un grave error del arquero rojiblanco. Ante un centro bombeado, Antonio Rodríguez saltó para sujetar el esférico pero al caer al césped lo soltó, a lo que Hugo Silveira empujó de talón para marcar el primero. Pero cuando parecía que los visitantes se enfilaban a la remontada, el mismo Silveira se hizo expulsar al entrar con los tachones por delante en media cancha al 70. Los dirigidos por Alex Die-
go replegaron para mantener el punto del empate, y no se veía oportunidad para unas nubladas Chivas que carecían de creatividad y explosividad al ataque en la recta final. Fue entonces que al minuto 90 el silbante Eduardo Galván Basulto marcó una falta sobre Macías, luego de que un defensa quedará en el piso al intentar despejar de cabeza, y que Macías tropezará con él en su intención por el balón. Tras revisar por un par de minutos en el VAR, el árbitro central marcó el castigo desde los once pasos. Lo que de inició
pareció una disputa leal por el esférico, terminó por ser la oportunidad de los tres puntos para Chivas. El mismo Macías se encargó de ejecutar la pena máxima, pero el lance del arquero mexicano Gil Alcalá evitó la caída de su equipo al estirarse a su costado derecho, en un tiro que iba a media altura. Con el resultado el Rebaño se ubica de momento en séptima posición, resultado de sus 12 puntos; este viernes visitarán a Necaxa. Por su parte, Gallos se ubica en el noveno escalón, con 11 unidades; recibirán a León este domingo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Evento de motociclistas ligado a más de 260.000 casos de covid-19 en EEUU AFP
AFP
N
ew York, Estados Unidos.- La pareja formada por el brasileño Bruno Soares y el croata Mate Pavic se clasificó este martes a la final de dobles masculino del Abierto de Estados Unidos, en la que enfrentarán al también croata Nikola Mektic y al holandés Wesley Koolhof. La dupla de Soares, ga-
Foto: Archivo
W
ashington, Estados Unidos.Los 460.000 motociclistas que se reunieron en el estadounidense Dakota del Sur (centro) en agosto, indiferentes a la pandemia, podrían haber provocado el brote de 260.000 nuevos casos de covid-19, según un estudio publicado el martes. Esta cifra, no confirmada de forma independiente, haría de este encuentro de diez días, el Sturgis Motorcycle Rally, el mayor evento de propagación del coronavirus documentado hasta la fecha en Estados Unidos. El estudio, realizado por economistas de la Universidad de San Diego y publicado por el Instituto de Economía Laboral (IZA), es una aproximación estadística basada en datos de movilidad anónimos de teléfonos celulares en y alrededor de la pequeña ciudad de Sturgis, una región rural escasamente poblada invadida cada año por un ejército de motociclistas.
Sturgis Motorcycle Rally.
Estos datos confirmaron la cantidad de personas que acudieron a acampar, salir, beber, comer y escuchar conciertos, en su mayoría sin mascarillas, durante la 80 edición del rally, del 7 al 16 de agosto. También destacaron las regiones de origen de los motociclistas. Al comparar estos datos geográficos con las cifras oficiales de casos de covid-19
en agosto, los investigadores estimaron la ola de contagio surgida en Sturgis y que se habría extendido por todo el país. El resultado fueron 266.796 nuevos casos, un 19% de los 1,4 millones detectados en Estados Unidos entre el 2 de agosto y el 2 de septiembre, a un costo económico de 12.200 millones de dolares, según un estudio que estimó cada caso no fatal en 46.000
dólares. Solo en Dakota del Sur, el número de casos aumentó durante el verano boreal de alrededor de 100 por día a principios de agosto a 300 a finales de ese mes, según el Proyecto de Seguimiento de Covid, pero el número de muertes se ha mantenido muy bajo (una por día, en promedio). Este análisis estadístico solo puede ser una aproxima-
ción, ya que nadie ha rastreado y testeado a cada motociclista individualmente. Además, no fue publicado por una revista científica que incluyera un comité de lectura, por lo cual ningún científico independiente evaluó la metodología empleada. Finalmente, el número de casos aumentó en todo el Medio Oeste estadounidense en el curso del verano boreal, y no sólo en Dakota del Sur.
Brasileño Soares y croata Pavic avanzan a final de dobles del Abierto nador de dobles en el US Open de 2016, y Pavic se impuso el martes en las semifinales a la formada por el holandés Jean-Julien Rojer y el rumano Horia Tecau por 6-4 y 7-5 en una hora y 24 minutos de juego en la cancha Louis Armstrong del complejo de Flushing Meadows, en Nueva York. Rojer y Tecau fueron los verdugos en los octavos de
final de los colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, que no pudieron defender su corona de campeones del pasado US Open.Por su parte, Mektic y Koolhof derrotaron en su semifinal al estadounidense Rajeev Ram y al británico Joe Salisbury por 7-6 (7/3) y 6-4 en una hora y 34 minutos de juego. El brasileño Soares, de 38 años, cuenta con 32 tí-
tulos de dobles en su palmarés, incluido un Grand Slam, el US Open de 2016 que ganó haciendo pareja con el británico Jamie Murray.Como pareja, Soares y Pavic han levantado un trofeo, el Masters 1000 de Shanghai de 2019. En el dobles femenino, este martes se disputó una de las semifinales con triunfo de la pareja formada por la rusa Vera Zvonareva y la
alemana Laura Siegemund por 5-7, 6-3 y 7-5 ante las rusas Veronika Kudermetova y Anna Blinkova. La otra semifinal la jugarán las estadounidenses Asia Muhammad y Taylor Townsend contra la china Yifan Xu y la estadounidense Nicole Melichar. La final de dobles masculina se disputará el jueves y la femenina el viernes
8
guía deportiva
miércoles 9 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Los Bucks, mejor equipo de fase regular, eliminados por Miami Heat en segunda ronda AFP
Foto: AFP
O
rlando, Estados Unidos .-Los Milwaukee Bucks, el mejor equipo de la fase regular de la NBA, perdieron este martes ante los Miami Heat y fueron eliminados en las semifinales de la Conferencia Este, en un partido en que no pudieron contar con Giannis Antetokounmpo por lesión. Los Heat pusieron un definitivo 4-1 en la eliminatoria al vencer el martes por 103-94 a los Bucks con otra fantástica actuación coral liderada por Jimmy Butler y Goran Dragic, ambos con 17 puntos. Antetokounmpo, el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA, fue descartado para este partido pocos minutos antes de comenzar por el esguince en el tobillo derecho que sufrió en el cuarto juego el domingo. Los Heat jugarán la final de la conferencia Este ante el ganador de la serie entre los Toronto Raptors y los Boston Celtics, que tienen una ventaja de 3-2.
Giannis Antetokounmpo #34 de los Milwaukee Bucks felicita a Jimmy Butler #22 de los Miami Heat después de su victoria en el quinto juego de la segunda ronda de la Conferencia Este durante los playoffs de la NBA.
Eliminatorias mundialistas de Concacaf, se aplazan por Covid EL UNIVERSAL
C
iudad De México.La Concacaf se ha reunido recientemente con sus federaciones miembro, la FIFA y otros grupos de interés para debatir acerca de los planes de reanudación de las competiciones de la región.Tras estas conversaciones, Concacaf y la FIFA han acordado conjuntamente que los
clasificatorios de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 no se disputarán en los periodos internacionales FIFA de octubre y noviembre de este año, sino que la primera ronda dará comienzo en marzo de 2021. Muchas partes de la región continúan atravesando situaciones de salud pública muy desafiantes y ese ha sido un factor clave en esta decisión. Además,
varios países de la confederación han aplicado restricciones de viaje y requisitos de cuarentena que dificultarían enormemente la disputa de partidos internacionales por parte de 30 selecciones nacionales. Concacaf trabajará con la FIFA para finalizar un nuevo calendario, comenzado con la primera ronda en marzo de 2021, que se comunicará a su debido tiempo.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Programa y resultados de las semifinales de Conferencia de la NBA AFP
O
rlando, Estados Unidos.Programa y resultados de las semifinales de la Conferencia Este y Oeste de la NBA: -- Conferencia Este - (1) Milwaukee Bucks vs (5) Miami Heat (Miami ganó la serie 4-1) Lunes 31 de agosto: Miami a Milwaukee 115-104 Miércoles 2 de septiembre: Miami a Milwaukee 116-114 Viernes 4 de septiembre: Milwaukee vs Miami 100-115 Domingo 6 de septiembre: Milwaukee vs Miami 118-115 en tiempo extra Martes 8 de septiembre: Miami a Milwaukee 10394 - (2) Toronto Raptors vs (3) Boston Celtics (Boston gana la serie 3-2) Domingo 30 de agosto: Boston a Toronto 112-94 Martes 1 de septiembre: Boston a Toronto 102-99 Jueves 3 de septiembre: Toronto a Boston 104-103 Sábado 5 de septiembre: Toronto a Boston 100-93 Lunes 7 de septiembre: Boston a Toronto 111-89 Miércoles 9 de septiembre: Toronto vs Boston Viernes 11 de septiembre: Boston vs Toronto (si es necesario) -- Conferencia Oeste: - (1) LA Lakers vs (4) Houston Rockets (Serie empatada 1-1) Viernes 4 de septiembre: Houston Rockets vs LA Lakers 112-97 Domingo 6 de septiembre: Houston Rockets vs LA Lakers 109-117 Martes 8 de septiembre: LA Lakers vs Houston Rockets Jueves 10 de septiembre: LA Lakers vs Houston Rockets Sábado 12 de septiembre: Houston Rockets vs LA Lakers Lunes 14 de septiembre: LA Lakers vs Houston Rockets (si es necesario) Miércoles 16 de septiembre: Houston Rockets vs LA Lakers (si es necesario) - (2) LA Clippers vs (3) Denver Nuggets (CLippers gana la serie 2-1) Jueves 3 de septiembre: Denver Nuggets vs LA Clippers 97-120 Sábado 5 de septiembre: Denver Nuggets vs LA Clippers 110-101 Lunes 7 de septiembre: LA Clippers a Denver Nuggets 113-107 Miércoles 9 de septiembre: LA Clippers vs Denver Nuggets Viernes 11 de septiembre: Denver Nuggets vs LA Clippers Domingo 13 de septiembre: LA Clippers vs Denver Nuggets (si es necesario) Martes 15 de septiembre: Denver Nuggets vs LA Clippers (si es necesario)