periodico-tribuna-de-los-cabos-100221

Page 1

Atropella y mata a venado

Chamaco quema su casa y la del vecino

Animal silvestre sorprende a automovilistas en carretera de Los Cabos

Ligia Romero/ CPS Noticias Pág. 37

CPS Noticias Pág. 37

Papel, libre de Covid 19 El periódico no es un riesgo, determinó la OMS Suscríbete al tel. 6241058360

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Miércoles 10 de febrero 2021

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6 PILAR EXCLUIDO DaviD ROJO Pág 6

TODAS LAS SENTENCIAS SON PÚBLICAS Miguel Carbonell/ El Universal Pág 7

ARAUZ Y LA NUEVA ENCRUCIJADA DEL ECUADOR César Iglesias Pág 8

Advierten riesgos de llegar a la alerta roja en Los Cabos Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág. 17

$

Año 29, Número 10583

www.tribunadeloscabos.com.mx

Juez y parte, director de Transporte es concesionario

Cierran algunas sucursales de banco en la ciudad Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág.4

10

PESOS

7 503014 35900 1

Disminuyen robos en Los Cabos 60% en enero - Según reportan en la Mesa de Seguridad, las colonias con más denuncias de robo son Los Cangrejos, Caribe, Brisas, Zacatal y Santa Rosa; los sábados y domingos son los días en que más actúa la delincuencia Leticia Hernández / CPS Noticias Pág 2

Ocupación hospitalaria baja a menos del 50% Ligia Romero / CPS Noticias Pág.17

Milena Quiroga reprocha a inconformes en Morena Héctor Romero / CPS Noticias Pág.18

Envasarán vacuna china en Querétaro México llega a 168 mil 432 muertos por la pandemia El Universal Pág.29 y 31

-Indica Ramón Ceseña Ceseña, que el Congreso es quien tiene que legislar que las plataformas puedan operar de manera legal -Declaraciones del funcionario en entrevista con CPS Noticias, tras la manifestación de choferes de Uber realizada el pasado 8 de febrero Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág. 3

Resuelve primo del Gobernador escándalo con panadera - Asegura el empresario de la industria de la transformación, que las autoridades no comprobaron ninguna agresión a la mujer Leticia Hernández / CPS Noticias Pág 14


local

2

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 10 de febrero de 2021 Número de Edición 10583

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Reducen 60% robos al iniciar 2021 comparado con 2018 y 2019 Según reportan en la Mesa de Seguridad, las colonias con más denuncias de robo son Los Cangrejos, Caribe, Brisas, Zacatal y Santa Rosa; los sábados y domingos son los días en que más actúa la delincuencia Leticia Hernández Vera

CONTACTO

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

C

abo San Lucas.- En lo que va del año se registra una disminución del 60 por ciento en los delitos de robo en el municipio de Los Cabos con relación a los dos primeros meses del 2018 y 2019, así lo reveló Antonio López Rodríguez, subprocurador regional de Procedimientos Penales de la Zona Sur, en el marco de la reunión de la Mesa de Seguridad Municipal. Dio a conocer que hasta el momento en la zona de Los Cabos hay 29 carpetas de investigación iniciadas por delitos de robo, a diferencia de enero que registró 124 y diciembre pasado 199, por lo que se espera que durante todo el mes de febrero siga la misma tendencia, cerrando el mes con unas 120 carpetas de investigación considerándose a la baja estos ilícitos. Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez indicó que se ha iniciado el año con muy buenos números en lo que a estos delitos se refiere. Hemos iniciado el año con muy buenos números en cuanto a estos delitos, en lo que va de enero y febrero de este año van 153 carpetas de

Foto: Noé Avilés.

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Dio la información Antonio López Rodríguez, subprocurador regional de Procedimientos Penales de la Zona Sur, en el marco de la reunión de la Mesa de Seguridad Municipal.

investigación por robo; en este mismo periodo, el año pasado se registraron 387. Hay un significativo inicio de año en materia de robos en tendencia a la baja, resultado del trabajo de autoridades de manera coordinada, con operativos, trabajo preventivo, no se ha presentado ningún caso de robo de alto impacto, ni robos a bancos. Es decir, subrayó “no estamos diciendo que no se puedan dar delitos de alto impacto, pero de diciembre a febrero no se han presentado; son situaciones que repercuten en la percepción de inseguridad de la gente y al inhibirlos con una imagen de seguridad y trabajo, el maleante sabe a dónde va y dónde no puede ir”, remarcó. En los primeros ocho días del mes, en el delito de robo a casa habitación 8 en febrero y el mismo mes del año anterior 19 y nada más casa habitación; en febrero del 2018 hubo 91 carpetas de investigación, cuando hoy se traen 8 carpetas de investigación. En robo a vehículos 8 carpetas, cuando el año pasado hubo 19 y el antepasado 73. Puntualizó que uno de los temas que preocupaban mucho el año pasado, era el robo a transeúnte; había te-

mas de denuncias de trabajadores que eran asaltados, se implementaron operativos de Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, sobre todo en el horario de salida de los trabajadores o cuando muy temprano salen de casa para ir al trabajo y se observa una disminución importante; a la fecha, en febrero no hay ningún caso de robo sin violencia a transeúnte y con violencia 3 casos, cuando el año anterior hubo 20 carpetas contra 3 de las de este año. En general el acumulado de robos o carpetas de investigación por diversos robos tenemos al día de hoy 29 carpetas en un corte de 8 días, si la tendencia fuera la misma, estaríamos cerrando febrero de seguir así con 110 carpetas, comparado con febrero del año pasado con 177 carpetas de investigación. Resaltó que los números van muy bien pese a que ha sido un año complejo porque las autoridades son las mismas, no ha habido incremento de policías ni de elementos de Guardia Nacional y aparte del trabajo de prevención del Covid que realizan están atendiendo el tema preventivo de seguridad con positivos resultados. Resaltó que hay colonias

que se siguen atendiendo como Caribe, Brisas y Los Cangrejos que han resultado con más denuncias en el caso de Cabo San Lucas; y en San José, El Zacatal y Santa Rosa. Los días que los elementos recibieron más denuncias fueron los sábados y domingos, porque la delincuencia muta y hace diferente las cosas. Toda esa información le sirve a la autoridad para tomar medidas, realizar operativos y al ciudadano para que tome precauciones. Finalmente, el director general de Seguridad Pública Municipal, Juan José Zamorano, comentó que con el trabajo coordinado de las diferentes instituciones como Semar, Guardia Nacional y Policía Estatal y Municipal esperan seguir manteniendo esta tendencia a la baja en los delitos de robo y también seguirán trabajando en el tema de la prevención del Covid con presencia de autoridades en la vía pública, que deberá traer sus efectos positivos, tanto en la disminución de índices delictivos como en una mejor respuesta ciudadana en las medidas preventivas para evitar sigan los contagios del coronavirus.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

local

3

Soy concesionario pero no existe conflicto de interés, cumplo con la ley: Director del Transporte

Foto Julio Parra

El Congreso es quien tiene que legislar que las plataformas puedan operar de manera legal, señala Ramón Ceseña Ceseña en entrevista para CPS Noticias

Ramón Ceseña Ceseña en entrevista para CPS Noticias Llamna Gómez

S

an – ña tor

José del Cabo. Ramón CeseCeseña, direcmunicipal del

Transporte en entrevista para CPS Noticias, expuso que si bien es cierto que es concesionario, no existe un conflicto de intereses puesto que él cumple con lo que marca la ley, esto ante las declaraciones en su contra por parte de los conductores de Uber, quienes se manifestaran el pasado 08 de febrero. “Sí, así es, yo soy concesionario desde 1995, pero también como todas las personas tengo mis propios derechos; entonces, el hecho de que esté ahora trabajando como Director de Transporte no quiere decir que haya un conflicto de interés, puesto que yo estoy obligado a cum-

plir con lo que marca la ley”, afirmó. Con respecto a los señalamientos de acoso que destacaron los conductores durante la manifestación, explicó que él no lo considera como tal, pues el equipo adscrito a su dependencia sólo opera en los puntos establecidos, sin embargo ante las acusaciones de persecución se comprometió a verificar la situación “No son esas las instrucciones, las instrucciones son que tienen sus puntos de revisión y ahí tienen que estar; de todas maneras, hoy voy a checar bien con mis inspectores qué es lo que está pasando,

pero al final de cuentas la ley no es negociable; entonces nosotros hacemos nuestro trabajo, pero yo siento que el detalle por decirlo así, sería el Congreso del Estado que no ha legislado para que ellos pudieran trabajar”, reveló. En tanto a las declaraciones de que son los taxistas quienes les pagan a los inspectores para que operen los fines de semana, el Director afirmó que esto no es así, puesto que ellos tienen turnos matutinos y vespertinos, así como guardias para los días sábados y domingos, por ello el sueldo emana del erario público y efectivamente operan tanto en

la zona turística como en la urbe y los centros comerciales. Manifestó que si bien las multas para plataformas digitales no están especificadas en el reglamento, puesto que el actual lleva casi 20 años vigente, la que actualmente se aplica es la denominada “el prestar un servicio sin autorización”. Finalmente reiteró que no es que estén en contra del servicio, sino que conforme a la ley no cuentan con una concesión o permiso para operar, por ello no es que sea una persecución en su contra, sino que están ejerciendo lo estipulado en las normas

Negativas, pruebas para ántrax en BCS Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- Tras el aviso de la muerte de al menos 30 animales, distribuidos en 6 ranchos entre San Antonio y El triunfo, se había levantado la sospecha de que una de las causas era la enfermedad llamada ántrax, sin embargo Leocadio Aguirre, responsable de la coordinación de sanidad e inocuidad alimentaria de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) confirmó que hasta el momento ninguna prueba ha demostrado la pre-

sencia de esta enfermedad en el ganado muerto. Explicó que en un primer reporte se sospechó de la presencia de Clostridiosis y de la Fiebre Carbonosa, conocida también como ántrax, como las enfermedades responsables de las muertes, sin embargo, a un segundo reporte asistió el titular de la Sepada Andrés Cordova, acompañado por el médicos del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, quienes tomaron muestras de agua y sangre para hacer pruebas,

mismas que salieron negativas para ántrax. Actualmente existe un tercer análisis en proceso con muestras de tejido que se lleva a cabo en un laboratorio diferente, con el cual se espera confirmar los resultados de las pruebas de sangre; por el momento las muertes se le atribuyen a la Clostridiasis. Leocadio Aguirre aprovechó este espacio para explicar que esta enfermedad afecta al ganadero sólo si manipula al animal una vez muerto y tiene alguna

herida abierta en el cuerpo por la cual podría entrar la enfermedad, sin embargo, ante un hallazgo se ha recomendado que el animal sea rociado con cal antes de taparlos con tierra, además de evitar su manipulación. Finalmente dijo que en coordinación con el Gobierno del Estado seguirán vigilando el tema y tomando muestras en base a los reportes que los ganaderos hacen a través de las delegadas o delegados.


4

local

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Al cierre del 2020 en todo México 776 sucursales cerraron sus puertas Llamna Gómez

S

an José del Cabo. – En medio de la pandemia por Covid-19, los centros comerciales, sectores restauranteros y turísticos no son los únicos afectados, pues al cierre de puertas se suman también las instituciones bancarias. La crisis económica en todo el país, así como la falta de personal y los aforos limitados, han obligado que ciertas dependencias bancarias

Fotos Julio Parra

Instituciones bancarias cierran sucursales ante crisis sanitaria y económica por Covid-19

Falta de personal y los aforos limitados, han obligado que ciertas dependencias bancarias tengan que cerrar.

tengan que cerrar sucursales en la municipalidad de Los Cabos, incrementando con ello la saturación, pero sobre todo los tiempos de espera en las que aún funcionan. Aunado al cierre de sucursales, está la afectación de cajeros automáticos a lo largo

de la localidad, lo que también aumenta la asistencia de los usuarios a los bancos, lo que los expone no solo a alargar horas de espera, sino a posibles contagios. Por ello, usuarios mediante denuncia ciudadana pidieron a CPS hacer el llamado a

cuidar los equipos que están al servicio de la misma población. Cabe hacer mención que diferentes medios informativos nacionales dieron a conocer que al cierre del 2020, ante los embates propios de la pandemia, los 50 bancos que

operan en México cancelaron alrededor de 1 millón 551 mil tarjetas de crédito, concluyendo con poco más de 27 millones de plásticos en circulación y con ello 776 sucursales cerraron sus puertas, sin olvidarnos de las más de 22 mil personas que quedaron desempleadas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

local

5

CRIT BCS continúa con servicios presenciales y virtuales Debido a las condiciones de salud por la pandemia de Covid-19, este año no fue posible dar de alta a ningún paciente en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Baja California Sur Edith Velázquez

L

a Paz.- Debido a las condiciones de salud por la pandemia de Covid-19, este año no fue posible dar de alta a ningún paciente en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Baja California Sur; no obstante, las atenciones continúan al servicio de los usuarios. Así lo compartió la doctora María Elena Lerma Colomo, directora general de CRIT en BCS, quien precisó que desde que dio inicio la pandemia no se ha podido dar de alta a algún paciente, debido a la falta de una valoración de forma presencial, toda vez que los servicios dentro de las instalaciones estaban suspendidos por la cuarentena, además de haberlas puesto a disposición del Gobierno del Estado para atención de pacientes con Covid-19, pero dijo, se espera que en próximas fechas puedan comenzar a dar de alta a algunos usuarios toda vez que el pasado mes de octubre del 2020 comenzaron con las atenciones presenciales. “Desde que empezó la pandemia no hemos dado de alta a ninguna niña o niño porque no los habíamos podido valorar de forma presencial, y como empezamos los servicios apenas en octubre del 2020, digamos que sólo han estado en tratamiento

durante 3 meses, pero luego de haber regresado a los tratamientos presenciales algunos niños ya empezaremos con las actividades nuevamente”, explicó. No obstante, recordó que hoy en día se continúa trabajando aún con las dos modalidades del servicio, cuidando la salud de los pacientes, puesto

que en Baja California Sur de acuerdo con el Sistema de Alerta Sanitaria continuamos en nivel 4 y 5 en los municipios, situación que aún es complicada para algunos niños al exponerse a un contagio por Covid-19. Añadió que gracias a estas dos modalidades, presenciales y virtuales, se atiende de manera diaria a poco más de 100 ni-

ñas y niños con discapacidad. “Continuamos dando servicios presenciales y también servicios a distancia, aún estamos en la fase cinco del semáforo estatal y es complicado para algunos niños salir y exponerse a alguna situación de contagio. Por lo tanto, seguimos con las dos modalidades de servicios y con estas estrategias es

importante informar que estamos atendiendo diariamente alrededor de 120 niñas y niños con discapacidad”, indicó. Finalmente insistió en que los servicios continúan abiertos a todo el público, es necesario contactarse al teléfono 612 17 5 0910 en un horario de atención de lunes a viernes de 6:50am a 3pm.


6

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

OPINIÓN PILAR EXCLUIDO DaviD Rojo

T

ras los estragos de los huracanes “Juliette” (2001) y “Odile” (2014), tras la devastación de la tormenta tropical “Lidia” (2017), tras el año incierto económico del 2009 (por la caída financiera del 2008 a lo que se cruzaría la influenza) y tras la desolación del 2020 por el Covid 19 y el rumbo aún inquietante del 2021, la industria de tiempo compartido ha dado cuenta de su vigor y de ser un aliado indiscutible para la recuperación del sector turismo, uno de los pilares de la economía nacional. La industria del tiempo compartido no sólo es motor para la economía local, sino orgullo por su permanente capacitación, su apuesta a la calidad, lo que significa para inversiones, atraer inversiones y en la generación del propio empleo. Entonces, por qué pretender excluir a esta industria del sector turístico para abonar a la nueva normatividad federal que se pretende en la materia. La senadora Guadalupe Saldaña (PAN) y la también, senadora, Mayuli Latifa Martínez (PAN), emitieron un punto de acuerdo dirigido al presidente de la Mesa Directiva, senador Eduardo Ramírez, para que se exhorte a la Secretaría de Economía “a analizar, valorar y considerar los comentarios y propuestas de las organizaciones relacionadas con la prestación del servicio del tiempo compartido, respeto al proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-029-SE-2020, a fin de fortalecer la competitividad de este rubro y en general del sector turístico del país”. En materia turística –indican las legisladoras-- el sistema de tiempo compartido representa un rubro de gran

Javier Olivares, Asudestico.

Guadalupe Saldaña, senadora.

importancia en virtud de que las ventas de este tipo de servicios, sólo durante 2019, ascendieron aproximadamente a 276,000 semanas o su equivalente en puntos y/o descuentos. “México representa en este tipo de servicio el 25% de las ventas totales a nivel mundial, ocupando el segundo lugar en este rubro; se calcula que durante los últimos 5 años se han tenido ventas por más 23 mil millones de dólares y el crecimiento anual promedio de esta actividad se calcula en 5.6% durante ese lapso, de ahí la relevancia del tiempo compartido dentro del turismo nacional.” En este contexto es de gran relevancia para el turismo del país la prestación del servicio de tiempo compartido, cuyas reglas se encuentran previstas en la Ley Federal de Protección al Consumidor y en la norma oficial mexicana NOM-029- SCFI-2010, Prácticas comerciales-Requisitos informativos para la prestación del servicio de tiempo compartido, publicada el lunes 17 de mayo de 2010 (NOM-029) y que hoy sigue vigente y prácticamente en todos los estados de la República eminentemente turísticos cuentan con una o varias regulaciones en la materia, partiendo de la misma definición. En tal virtud, la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal actual, inscribió en el Programa Nacional de Normalización 2020, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 17 de febrero de 2020, la modificación de la NOM-029. Al respecto, observan las senadoras, es necesario señalar diversos hechos que se han generado por la SE en relación a este proceso: Primero, que la participación inicial de los actores interesados en esta

NOM-029 se redujo a tres partes, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO – SERVYTUR), la PROFECO y la Dirección General de Normas de la SE, y NO fue CONVOCADO el sector de tiempo compartido, y NO estuvieron en la mesa de análisis del proyecto de NOM-029 que nos ocupa, cuando originalmente para los anteriores proyectos de norma oficial mexicana en materia de tiempo compartido se convocó a (1) la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C. (AMDETUR), (2) la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores de Tiempo Compartido, A.C. (ASUDESTICO), (3) Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, A.C. (ACLUVAQ) (4) Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido A.C. (ADEPROTUR), (5) el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), (6) la PROFECO, (7) la SE y (8) la Secretaría de Turismo (SECTUR). Segundo, de conformidad con el procedimiento de elaboración de una norma oficial mexicana, el Proyecto de NOM-029 fue presentado ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), para que ésta, en atención a sus atribuciones y facultades, llevará a cabo su revisión y dictaminación, a efecto de que determine si la regulación que se pretende expedir genera beneficios superiores a los costos y produzcan el máximo bienestar para la sociedad, esta situación a la fecha no ha podido ser demostrada por la SE. La CONAMER durante el proceso de revisión del proyecto de NOM-29, requirió a la DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE DEL COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN DE LA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SECRETARÍA DE ECONOMÍA, a presentar diversa información, sin que hasta la fecha la autoridad cumpla en su totalidad con los requerimientos. Así mismo se recibieron sendos comentarios de diversas asociaciones de tiempo de compartido, así como de particulares, sin que hasta la fecha se haya dado respuesta a los comentarios presentados por terceros. Tercero, que el objetivo y la justificación con la que el Gobierno Federal actual considera que la NOM-029 vigente requiere abrogarse y dar lugar a la emisión de una nueva NOM-029, no consta ningún argumento jurídico, técnico o económico que señale la necesidad, problemática o innovación que dé soporte a una nueva regulación técnica obligatoria para mejorar o potenciar la prestación de servicios de tiempo compartido, ya que NO establece con claridad los nuevos modelos de negocio a que refiere su objetivo y justificación para modificar la NOM-029 vigente. Comentarios presentados por la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores de Tiempo Compartido, A.C. (ASUDESTICO), Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, A.C. (ACLUVAQ), no han sido tomados en cuenta por la CONAMER ni por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía. Sin embargo, “el lunes 4 de enero de 2021 se publicó en el DOF el Proyecto de NOM-029 para la consulta pública regulada en el artículo 47 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFSMN). Esto es importante debido a que, como hemos señalado, dicha publicación debió realizarse, por mandato de ley, antes de su consulta en la CONAMER”. Por lo que ya se ha dado la opción de una nueva apertura para “comentarios que consideren pertinentes para la defensa de sus intereses (de la industria del tiempo compartido) dentro del plazo de 60 días naturales, mismos que vencen el 4 de marzo de 2021”. El exhorto, por tal para que el Senado se pronuncie por la no exclusión de voces y posturas. Ya se tuvo la lamentable experiencia que ante la posible liberación del dorado a la captura comercial, el sector de la pesca deportiva (otro de los orgullos locales) se trasladó a la capital del país, para dejar oír su voz en la Cámara de Diputados y fundamentar el grave atentado que se perpetraría a la economía regional. Las razones y fundamentos se impusieron, y hasta el momento no se ha ido a más. De Conapesca, eso sí, como se dice, ni sus luces. Tiempo de Asudestico. No a la exclusión.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

OPINIÓN

7

Todas las sentencias son públicas

L

a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en su sesión por vía remota del pasado 3 de febrero un juicio de amparo a partir del cual se afirma que todas las sentencias que emitan los tribunales mexicanos sin distinción de materia o ámbito competencial, son públicas y deben ser puestas a disposición de cualquier persona interesada de forma oficiosa. Se trata de la sentencia mediante la que se resuelve el Amparo en Revisión 271/2020. El juicio deriva de la reclamación que hicieron diversas personas y organizaciones de la sociedad civil respecto a la omisión del Poder Judicial de Zacatecas, el cual no había subido a internet ninguna sentencia durante los años 2016 y 2017. La legislación aplicable señalaba que solamente se debían subir las sentencias que fueran de interés público, pero no había algún elemento que medularmente sirviera para definir en qué casos se presentaba dicho interés. Muchos tribunales optaron por interpretar de manera restrictiva el concepto de interés público y no dieron a conocer casi nada del trabajo judicial que tienen encomendado. La opacidad ha sido históricamente su forma de trabajo y no se sintieron obligados a cambiarla, pese a que el derecho de acceso a la información tiene rango constitucional en México y se rige por el principio de la máxima publicidad.

MIGUEL CARBONELL / *EL UNIVERSAL

Lo que ahora consideran los integrantes de la Suprema Corte es que todas las sentencias son de interés público, ya que la información que contienen es benéfica para la sociedad, puesto que su difusión permite que cualquier persona observe la forma en la que se interpretan las normas jurídicas, contribuyendo a generar una más fuerte cultura jurídica entre la población y un más robusto sentido de “pre-

visibilidad” respecto a los asuntos que pudieran llegar a plantearse ante nuestros jueces.La decisión de la Corte, emitida con base en un excelente proyecto del distinguido ministro Juan Luis González Alcántara, se alinea con el trabajo que desde hace muchos años se ha realizado en México para arrojar un poco de luz sobre lo que hacen y dejan de hacer los servidores públicos con el dinero de nuestros

impuestos. La sentencia debe ser entendida en su justa dimensión: se harán públicas todas las sentencias que emitan todos los jueces del país, las cuales deben ser subidas a internet en sus versiones públicas, es decir, con la salvaguarda de los datos personales que en ellas consten. Esto es importante porque nadie quiere que se vulnere la intimidad de quienes acuden ante la

justicia. La transparencia judicial no puede servir para que nos enteremos del divorcio de nuestros vecinos o del monto de pensión de alimentos que les cubren a sus descendientes. Se trata de un paso importante, que nos permite avanzar en la dirección correcta. Twitter: @MiguelCarbonell *Investigador UNAM

del

IIJ-


8

opinión

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Arauz y la nueva encrucijada del Ecuador

En solidaridad con los exiliados del Ecuador en México César Iglesias

L

a prensa ecuatoriana se ufanaba el año pasado de Andrés Arauz, el candidato de Unión por la Esperanza a la presidencia del Ecuador, lo nombraba un perfecto desconocido, hoy es el candidato más votado en la primera vuelta electoral celebrada el domingo pasado. Unión por la Esperanza, y más bien todo aquello que tuviera que ver con Rafael Correa fue criminalizado dentro del Ecuador, se les persiguió torciendo todo tipo de leyes para detener su avance; y es que no es para menos, los grandes capitales que antes gobernaban en el Ecuador dejaron de ser los dueños del país con la llegada de la Revolución Ciudadana, pero lograron volver gracias a la traición de Lenin Boltaire Moreno, y hoy el proyecto espurio que representa Moreno está quizás por llegar a su fin. En 2019, Moreno, siguiendo las órdenes del FMI, realizó un préstamo de 1400 millones de dólares para pagar servicios de la deuda, es decir se endeudaba para pagar a los acreedores. El resultado de este endeudamiento era el aumento del precio de los combustibles. Se le quitaba, decían los neoliberales encargados de este proyecto, el subsidio a los grandes empresarios, pero en realidad el aumento representaba un duro golpe a toda la clase trabajadora. Una revuelta popular que solicitaba su salida logró detener el decreto 883 que establecía este retroceso para la sociedad, pero la negociación y la cooptación de los principales líderes indígenas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) detuvo su caída. La debilidad de Moreno es evidente, fue un gobernante que no definió nada de la agenda política, todo se estableció desde Washington con el apoyo de los sectores más conservadores del país. Es por ello por lo que se avocó a perseguir y criminalizar al correísmo, esta corriente política surgida del periodo de la Revolución Ciudadana. La crisis política y económica en Ecuador es profunda, el grave daño a las instituciones que ha generado Lenin Moreno ha sido tutelada desde el Fondo Monetario Internacional que se niegan al regreso del correísmo al poder. Para ello generaron todo tipo de triquiñuelas que han puesto en jaque la normalidad democrática en el país. Uno de ellos es la manipulación que se ha realizado desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), en primer lugar, detuvo el registro oficial de la candidatura a la presidencia de Arauz hasta el 25 de diciembre, lo que retrasó el inicio de su cam-

paña de forma oficial. Evitó a toda costa que se utilizara la imagen o voz del expresidente Rafael Correa para realizar la campaña, querían a borrar a toda costa la posibilidad de que el discurso de la Revolución Ciudadana en voz su líder político pudiera despertar a su base electoral. Y es que no es para menos, Correa ha logrado hasta ahora ganar tres elecciones presidenciales, incluida la que dio el triunfo a Moreno, y hoy logró establecer junto con una nueva generación ganar la primera vuelta electoral. Generó toda una burocracia que alentara el proceso de votación, con el pretexto de la pandemia, el CNE estableció controles para presuntamente llevar un orden a la hora de votar, lo que generó grandes filas y conglomeraciones, y alentó el proceso de votación, lo que en el fondo se quería lograr es desalentar el proceso de votación. Ahora toda una serie de irregularidades han salido a flote en el conteo, por ejemplo, han empezado a tejer una estrategia para desplazar al banquero Guillermo Lasso, el tres veces candidato presidencial, y colocar como el contendiente a Yaku Pérez, un nuevo producto que pretende presentarse como un representante de la izquierda, pero que es apoyado por USAID y la NED justo para dividir el voto en ese espacio político y desplazar el proyecto antineoliberal del correísmo. Esto lo hicieron introduciendo por principio las zonas de votación que más favorecían a Pérez que son las de la provincia, y retrasaron los resultados de la Costa, en donde Arauz fue el ganador indiscutible, pero en donde Lasso tiene mayor número de votantes. Han empezado a surgir protestas porque el nuevo sistema que utilizó el CNE no permite revisar los resultados de cada Junta Receptora del Voto a través de sus actas, lo que antes se podía realizar. Esto quiere decir, que los resultados de las mesas de votación no están siendo transparentes. El apoyo de Luis Almagro, a través de la Observación Electoral de la OEA a esta irregularidad es firme, siguiendo la tradición que inauguraron con el golpe de estado en Bolivia, nada se ha dicho del nuevo sistema electoral electrónico que están usando por primera vez y que empieza a generar dudas sobre la posibilidad de fraude electoral. El gobierno de Correa avanzó en detener la influencia del Fondo Monetario Internacional, uno de los momentos más duros que vivieron en la

época de la Revolución Ciudadana fue el haberse atrevido a ir en contra de los acreedores que exigían pagos de la deuda externa, mismos que no correspondían con la realidad, al hacer una auditoría se detectaron que se querían cobrar más de 8 mil millones de dólares sin ningún sustento. Correa sólo aceptó pagar el 30% de lo que le exigían los acreedores, ya que las condiciones de negociación que habían generado con anterioridad los gobiernos del Ecuador privilegiaban a los capitales privados sin ningún empacho. No se quedo ahí, Correa asumió renegociar además los recursos energéticos estratégicos del Estado, y con ello el petróleo, las compañías petroleras antes de la llegada de la Revolución Ciudadana se quedaban con el 80% de los barriles extraídos y el Estado nada más con el 20%. La relación se invirtió y el Estado ecuatoriano se quedó con el 80% y las compañías con el 20%. Además, apostó por la energía renovable, por lo que construyó 8 hidroeléctricas lo que hace posible la soberanía energética, ya que desde 2019 el 90% de la energía de todo el país puede provenir de este logro. Por estos motivos hoy han avanzado en intentar dividir a la izquierda desde un discurso que haga de lado el antiimperialismo del correísmo, y que renuncie a su proyecto de soberanía energética. Detener a Arauz es clave para ello. La apuesta es Yaku Pérez, un discurso construido desde las oenegés financiadas por la nueva política del idealismo americano del siglo XXI, que hablan de energía renovables escondiendo que justamente para realizar la transición se requiere de altos costos que los grandes capitales no están dispuestos a pagar y quieren que los pueblos paguen. Un discurso posmoderno que intenta absorber al indigenismo, al ecologismo y al feminismo para atacar a Arauz y el proyecto posneoliberal que reivindicó la soberanía de los pueblos a través de la Revolución Ciudadana. En otras palabras, la apuesta del Consenso de Washington sigue siendo la infiltración, lo lograron con Moreno, es por ello pertinente estar al pendiente que no se desarrolle un golpe de Estado en Ecuador a través de un fraude electoral bajo el simulacro de una presunta división en la izquierda, los mass media serán determinantes, pero no los únicos, para ello es importante entender lo que está en juego desde la militancia de izquierda social en toda América Latina. De ello depende que no intenten lo mismo en México para las elecciones de julio.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Archivo

Cuestiona Cruz Roja cómo es que llegan primero ambulancias particulares a los accidentes

Crescencio González, presidente del Patronato de Cruz Roja de Los Cabos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. – Una de las situaciones que se han vuelto un común denominador ante la falta de una serie de normativas, es el ver a ambulancias particulares atendiendo las llamadas de emergencia, situación

que compete a Cruz Roja, Bomberos y/o Protección Civil; sin embargo, pareciera que alguien les avisa a las unidades de emergencia particular para que lleguen antes que las instituciones públicas. Ayer se registró en el Corredor Turístico un ligero accidente vial que alertó a los cuerpos de emergencia y en el que un seguidor de CPS Noticias envió la imagen del siniestro, apreciando que la unidad atrás del vehículo impactado era la ambulancia particular de conocido hospital ubicado en Agüajitos; que por cierto, está muy retirado de la Carretera Cabo San Lucas – San José del Cabo, mientras que la ambulancia de Bomberos estaba atrás, significado de que llegaron después. Ante esta situación, Crescencio González, presidente del Patronato de

Cruz Roja, Bomberos y/o Protección Civil los que deberían llegar primero.

Cruz Roja de Los Cabos, dijo que hay ambulancias particulares que se colocan en lugares estratégicos del Corredor Turístico para ganar de manera premeditada la atención médica a las instituciones públicas, todo con el objetivo de hacer negocio, mismas que se enteran primero y antes que nadie de los accidentes ocurridos en el puerto. “Esto está pasando en toda la República, desgraciadamente es un negocio redondo ya que los llevan a sus hospitales, donde sale carísima la atención”. Recalcó que las llamadas de emergencia llegan al 911 o C4 para que ellos de inmediato avisen a las unidades de Cruz Roja y Bomberos, sin embargo no se explica cómo es que las ambulancias particulares llegan primero a los accidentes.

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

LOCAL

9

Hay fuga de información RESULTA Y RESALTA EL CASO EN ACCIDENTES Y PERCANCES QUE A PC, CRUZ ROJA Y BOMBEROS NOMÁS LOS DEJAN SIN CHANCE!!! Y LA PREGUNTA DEL MILLÓN ES CÓMO CARAMBAS SE ENTERAN ANTES QUE UNIDADES PÚBLICAS LOS PARTICULARES PRIMERO LLEGAN!!! SI LAS LLAMADAS DE EMERGENCIA A LOS CUERPOS OFICIALES SE CANALIZAN Y QUE PARTICULARES LLEGUEN PRIMERO SEGURO TIENEN QUIEN ‘’LES AVISA’’!!! VUELA VUELA ZOPILOTE SOBRE AQUEL DERRAMADERO CÓMO ES POSIBLE QUE LUCRES CON LA PENA Y DOLOR AJENO!!! El Águila Pescadora


10

local

miércoles 10 de febrero 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Combate Gobierno estatal deserción escolar con becas de transporte

Foto: Cortesía

CPS Noticias

Acompañado por el secretario de Finanzas, Isidro Jordán Moyrón, el gobernador Carlos Mendoza Davis inauguró las nuevas instalaciones del Registro Civil en Cabo San Lucas.

Inauguran nuevas instalaciones de Registro Civil en BCS CPS Noticias

L

a Paz.- En visita de trabajo a Cabo San Lucas en el municipio de Los Cabos, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo entrega de las nuevas instalaciones del Registro Civil, “porque el mejor futuro que ya se vive también se refiere a contar con mejores servicios, con mejores instalaciones que respondan a la calidad y calidez que merecen las y los sudcalifornianos”, señaló. Acompañado por el secre-

tancias de extemporaneidad y aclaraciones administrativas, además el servicio de matrimonio. “Estamos muy contentos por contar con estas nuevas oficinas para el servicio de la comunidad”, puntualizó el gobernador Mendoza Davis. Durante un recorrido por las oficinas ubicadas en la Plaza Tres Vírgenes de Cabo San Lucas, en la colonia Arcos del Sol, Jordán Moyrón señaló por su parte que en lo que resta de la actual administración se busca rehabilitar y dignificar todos los espacios que

tario de Finanzas y Administración Isidro Jordán Moyrón, Mendoza Davis recordó que acciones similares ya se han llevado a cabo desde Mulegé hasta Los Cabos, porque el compromiso es con todos, precisó el mandatario sudcaliforniano. Luego de hacer entrega formal de las nuevas instalaciones, el Jefe del Ejecutivo estatal fue informado de los servicios que se ofrecerán en este espacio, que van desde actas de inscripción de nacimiento, actas foráneas, inexistencia de registro de matrimonio o de nacimiento, cons-

opera la Secretaría de Finanzas en el estado, garantizando un mejor servicio y atención a las y los sudcalifornianos y también espacios dignos y funcionales a los servidores públicos. El titular de Finanzas y Administración también mencionó que el compromiso seguirá siendo mejorar oficinas, “la semana pasada estuvimos en el municipio de Loreto donde inauguramos un centro integral de servicios en donde también se encuentran oficinas del Registro Civil y pronto iniciarán las remodelaciones en La Paz”, agregó.

CPS Noticias

L

a Paz.- Por medio de la plataforma en línea implementada por la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur para el proceso de preinscripciones correspondientes al ciclo 2021-2022 para preescolar, primaria y secundaria, durante la primera semana registra un acumulado de 19 mil 504 alumnas y alumnos preinscritos, que representan más del 54 por ciento en relación al ciclo anterior, informó el titular de la SEP

en la entidad, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez. El funcionario destacó que de los datos capturados hasta el lunes, las madres, padres de familia y tutores del municipio de Los Cabos realizaron el pre-registro de más de 10 mil 200 estudiantes, lo que refleja la gran necesidad de espacios de enseñanza que existen en el Sur de la entidad. Cruz Chávez manifestó que el uso de las herramientas tecnológicas y la participación de la ciudadanía han permitido que tan solo en la primera semana en que se implementó

Foto: Cortesía

Supera BCS las 19 mil preinscripciones a nivel Básico

A una semana del inicio de preinscripciones en línea para ingreso a educación Básica, la SEP tiene un registro de 19 mil 504 alumnas y alumnos preinscritos.

el sistema digital, se ha logrado captar más de la mitad de lo que se registró en años anteriores. Cruz Chávez destacó que este nuevo sistema de preinscripciones en línea cierra hasta el próximo 28 de febrero y será clave para que en tiempo

y forma la Secretaría de Educación Pública del Estado realice la planeación estratégica que permita justificar la gestión de recursos en materia de infraestructura educativa, para que en la entidad todas las alumnas y alumnos cuenten con espacios suficientes y de calidad.

L

a Paz.- La iniciativa impulsada por la actual administración de otorgar becas de transporte a alumnas y alumnos de la zona rural, permitió que Baja California Sur se ubicara como la entidad del país con menor número de estudiantes de preparatoria que abandonan la escuela, logro que permite que miles de estudiantes de pequeñas comunidades vivan desde hoy un mejor futuro, informó Cristina Talamantes Cota, coordinadora del nivel educativo. La funcionaria destacó que el Programa de Becas de Transporte que implementó el titular del Ejecutivo estatal con un presupuesto anual de más de seis millones de pesos, ha beneficiado desde el 2108 a mil 242 alumnos de preparatoria y fue clave para que nuestra entidad lograra el mayor avance en la disminución de abandono escolar al pasar del 15.2 al 9. 7 por ciento, lo que representa una baja de tres puntos en relación con la media nacional. Talamantes Cota aseguró que las políticas públicas que aplica el gobierno sudcaliforniano a través de la Secretaría de Educación Pública, garantizan una enseñanza inclusiva y de calidad tanto en centros urbanos como en las comunidades más remotas a través de modalidades como el Telebachillerato o los planteles de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) de Cecyte. La coordinadora de enseñanza Media Superior mencionó que durante la administración en turno, además de mejorar los espacios educativos se ha promovido permanentemente la capacitación de docentes y ahora con el programa de becas de transporte se brindan mayores oportunidades a los estudiantes que habitan en las comunidades más vulnerables de la entidad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 10 de febrero 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

11

CPS Noticias

L

a Paz.- La Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse sorprender por ofrecimientos fraudulentos que a nivel nacional se han identificado en redes sociales o páginas de internet con la venta de vacunas por Covid-19. Hasta el momento, la autoridad sanitaria federal no ha dado consentimiento a empresa privada alguna para co-

mercializar la vacuna contra Covid-19 en el país, por lo que se recomienda a la población rechazar cualquier propuesta de venta del inmunizante que reciba por medios digitales, para evitar una afectación a la economía familiar, indicó la titular de Coepris, Blanca Pulido Medrano. La funcionaria estatal dijo que la sugerencia de no participar en una operación comercial de este tipo es también para proteger la salud personal, ya que se pudiera recibir una falsa vacuna, con contenido desconocido, que sea potencialmente lesivo para el

organismo, al comentar que farmacéuticas como Pfizer y AztraZeneca han reportado a Cofepris que no tienen firmado convenio con ninguna empresa como intermediaria. En caso de que un ciudadano reciba un ofrecimiento del biológico mediante una página de internet, redes sociales, farmacias, hospitales o puntos de venta, se solicita que presente la denuncia sanitaria en el portalhttps://www.gob.mx/ cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias o bien al 6121751100, extensión 1113, para que personal de la institución emprenda las me-

Foto: Cortesía

Alerta Coepris venta de vacunas anti-covid falsas vía internet

La Coepris hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse sorprender por ofrecimientos fraudulentos que, a nivel nacional, se han identificado en redes sociales o páginas de internet con la venta de vacunas anti Covid-19.

didas de control que correspondan. Si alguien más adquirió o le fue suministrada alguna vacuna de dudosa procedencia, puede hacer el reporte de reacciones adversas o malestares relacionados en el sitio https://

Apoyan movilidad de personas con discapacidad

Impulsan salud bucal en Los Barriles CPS Noticias

L

a Paz.- Con base en el mejor aprovechamiento de los recursos humanos, el Gobierno del Estado estableció, a partir de este mes de febrero, el servicio dental permanente en el Centro de Salud de Los Barriles, en la zona rural de La Paz, con el objetivo de evitar que las y los pacientes con estas necesidades terapéuticas deban trasladarse hasta la cabecera municipal para recibir atención. Desde el verano de 2020, la administración estatal habilitó un módulo dental en esa unidad médica de nivel básico, pero el otorgamiento de la consulta se realizaba de manera quincenal, ya que no se tenía personal permanente. Ahora, con una distribución más estratégica de pasantes de Odontología se logró la prestación del servicio continuo, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores. Tan solo el año pasado se proporcionaron 40 intervenciones dentales a vecinos del lugar y de localidades aledañas, que son sig-

El Gobierno de BCS estableció el servicio dental permanente en el Centro de Salud de Los Barriles, para que los pacientes no tengan que trasladarse hasta la cabecera municipal para recibir ese tipo de atención

nificativas al tomar en cuenta que en este periodo de pandemia solo se están atendiendo urgencias, y al considerar que con cada una de estas consultas se evitó que la o él enfermo debiera gastar alrededor de 400 pesos por desplazarse a la capital del Estado, mencionó. Estas atenciones son gratuitas para las personas que no tienen derechohabiencia alguna, es de-

cir que no tienen cobertura de IMSS, Issste, ni servicios médicos de Sedena, SEMAR o PEMEX, se otorgan con apego a las recomendaciones para prevenir el nuevo coronavirus en la práctica odontológica, como es el uso de equipo de protección personal, desde bata desechable con manga larga, careta o googles, hasta guantes y cubrebocas desechables, añadió. El funcionario estatal hizo además un reconocimiento a las y los profesionales de esta rama de la salud, que este nueve de febrero conmemoran el Día del Dentista, al destacar la responsabilidad y compromiso que han demostrado en esta contingencia sanitaria para preservar el otorgamiento de servicios esenciales a la población más vulnerable, al recordar que aún con la pandemia, estos compañeros proporcionaron más de 11 mil atenciones en 22 centros de salud que cuentan con módulos dentales.

www.gob.mx/cofeprisen las ligas “¿Te hizo daño un medicamento?”,VigiFlow, eReporting; también se puede solicitar apoyo en el correo electrónico farmacovigilancia@cofepris. gob.mx , dijo finalmente Pulido Medrano.

CPS Noticias

L

a Paz.- Favorecer la movilidad de las personas con algún tipo de discapacidad hacia centros de rehabilitación, evaluación de habilidades para el trabajo, atención médica y espacios de recreación, ha sido desde el inicio de esta administración estatal una prioridad para el instituto sudcaliforniano para la Atención de Personas con Discapacidad (ISIPD), dio a conocer Sarahí Verdugo Logan, titular de esta dependencia. En este sentido mencionó que se han trasladado a 14 mil 788 personas, desde infantes hasta personas mayores hacia diversos sitios como son el Centro de Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Centro de Evaluación de Habilidades para la Vinculación Laboral, diversas instalaciones del Gobierno del Estado, Zona Naval y Escuela de Aviación, playas y museos, así como otros espacios. Para mejorar esta atención y con una inversión de 2 millones y medio de pesos, se adquirieron dos camionetas tipo van adaptadas y un vehículo sedán igualmen-

te adaptado para el traslado de personas con discapacidad, quienes ahora cuentan con transporte cómodo, seguro y apropiado a su condición física. La titular del ISIPD puntualizó que por la contingencia de salud que se vive actualmente y por considerar que muchas de las personas de este grupo de la población son especialmente vulnerables, es que no se está prestando este servicio, sin embargo, recalcó que estará disponible de nueva cuenta una vez que las autoridades del sector salud determinen que se ha superado la situación de riesgo. Finalmente, precisó que dicho instituto adscrito a la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), continúa atendiendo de una manera personalizada a quienes así lo requieran con apoyos de entrega de asistencia alimentaria, gestiones para trámites, estudios o atención médica especializada, dotación de dispositivos para facilitar su movilidad entre otros, aplicando en todo momento los protocolos de seguridad y sanidad; con ello se promueve una vida digna para todas y todos y su igualdad de oportunidades de progreso y bienestar.


12

LOCAL

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía

Entregan obra pública en Los Cabos; se realiza de forma segura y transparente Armida Castro Guzmán. CPS NOTICIAS

L

para evitar la propagación del Covid-19. Lo anterior, se dio a conocer luego de que la Alcaldesa de Los Cabos empeñó su palabra con las y los vecinos de la colonia Centro en San José del Cabo, comprometiéndose a pavimentar completamente la calle Manuel Doblado para este 2021: “importante cumplir con la entrega formal de las obras

con recursos del Gobierno Federal, a través de eventos con el mínimo aforo y guardando la sana distancia, haciendo lo necesario para cumplir de forma segura y transparente con las familias cabeñas”, destacó la Alcaldesa. Asimismo, la edil cabeña aprovechó la ocasión para recordar a la ciudadanía la importancia de no saturar los servicios

de salud, para permitir al destino avanzar hacia una nueva normalidad: “quiero pedirles a los ciudadanos: si no tienen a qué salir, no salgan y, si salen, salgan con mucha precaución. Nosotros estamos haciendo, -insisto-, lo que nos corresponde para evitar el Covid-19”, concluyó la presidente municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán.

Fotos: cortesía

os Cabos.– Con la finalidad de pagar una parte de la deuda que existe

de administraciones pasadas con toda las familias de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán continúa haciendo entrega en el destino de las obras de beneficencia ciudadana previstas dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, FAIS RAMO 33 Ejercicio Fiscal 2020, bajo protocolos de entrega con estrictas medidas sanitarias

El titular del área informó que el mantenimiento de dicha vía se realiza una vez por mes, debido a la gran afluencia vehicular en dicha zona.

Inicia raspado de más de 21 kilómetros de terracería en La Candelaria CPS NOTICIA

L

os Cabos.- En atención a las comu n id ade s más alejadas de la mancha urbana en el municipio de Los Cabos, personal de la Dirección General de Servicios

Públicos inició el raspado de caminos en más de 21 kilómetros lineales con dirección a la subdelegación de La Candelaria en Cabo San Lucas. Así lo afirmó el director general de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, quien aseguró que estas labores son parte de

un programa para el mantenimiento y raspado de caminos que se viene implementando todo el año, por lo que estas acciones se realizan al menos 5 veces por año. En ese sentido, destacó que al camino que conecta a la delegación sanluqueña con la comunidad de La Candelaria, se le

brinda la atención correspondiente una vez por mes, ya que dicha zona cuenta con gran afluencia vehicular y es un área que atrae a muchos turistas por su riqueza natural. Dicho lo anterior, concluyó haciendo mención que los beneficios no sólo son para los habitantes de dicha comunidad, ya que

se tiene la encomienda por parte de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, de brindar el apoyo a los pobladores de las rancherías aledañas y mejorar los accesos a sus viviendas, ya que en la mayoría de los casos, son más de 6 kilómetros para llegar al camino principal.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

13

En Los Cabos se sigue impulsando la reactivación económica CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

os Cabos.– Con programas como “Con mi Alcaldesa Emprendo”, “Orígenes de Los Cabos”, “Los Cabos Consume Local” y “REMMA”, -impulsados por la Dirección General de Fomento Económico y Turismo-, en Los Cabos se garantiza el apoyo a productores locales y a pequeños empresarios, buscando reactivar la economía del destino turístico de acuerdo a las actividades permitidas por el Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur. En ese sentido, la titular de Fomento Económico y Turismo, Fátima Miranda Castro, detalló los beneficios que se otorgan a través de cada proyecto: el programa “Con mi Alcaldesa Emprendo”, ha fomentado el autoempleo, impulsando de manera económica a microempresarios y emprendedores de todo el municipio, con créditos a la palabra y apoyos. Por otro lado, del programa “Orígenes de Los Cabos”, -hecho para la exposición y venta de productos artesanales-, surge el Mercado Regional ubicado en la cabecera municipal, -mismo que ha logrado permanecer debido a los protocolos de prevención que se han acatado-. Además, en su momento se logró abrir uno en la delegación de Cabo San Lucas los días viernes, y el Mercado Regional y Artesanal de Miraflores los días sábado. Al igual que el Mercado de la cabecera municipal, la plaza comercial “Trópico de Cáncer” de la delegación

de Santiago ha podido mantenerse activa, cumpliendo con todos los protocolos de higiene y sana distancia. El programa emergente “Los Cabos Consume Local”, tenía como principal objetivo beneficiar a la zona rural, acercando al sector productivo con el mercado en los momentos de contingencia; por ello, personal de la Dirección vendió canastas que contenían productos como verduras, legumbres, pollo, carnes rojas, pescados, mariscos, lácteos y conservas de productores locales, hasta la comodidad de los vehículos de los clientes. Por último, con el programa “Red Municipal de Microempresarios Asociados (REMMA)”, se capacitó a microempresarios en las principales poblaciones del municipio, con el fin de prepararlos en las estrategias necesarias para la reactivación de las actividades económicas después

de la contingencia que se vive por Covid-19. Se logró también la creación de un directorio de unidades productivas (individuos o empresas), indicando el giro, la ubicación y las actividades de promoción o fortalezas que como integrantes del sector, ofrecen al mercado. Cabe destacar que por medio de dichos programas, el XIII Ayuntamiento que preside Armida Castro Guzmán ha mantenido un apoyo constante para quien más lo requiere; en ese sentido, se invita a microempresarios y emprendedores que lo necesiten, a acercarse a las oficinas de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, ubicadas en el local número 12 de la Plaza Arámburo en San José del Cabo, donde en días hábiles de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, se les otorgará información sobre los diversos beneficios que pueden obtener.

Invitan al concierto virtual “Homenaje a Armando Manzanero” CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– Con el objetivo de promover las expresiones artísticas en el destino, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos (ICA), hace una cordial invitación al concierto “Homenaje a Armando Manzanero”, que se llevará a cabo el 14 febrero en punto de las 7:00 de la tarde en el Pabellón Cultural de la República y se transmitirá en vivo a través la página de Facebook: Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio Los Cabos. Lo anterior lo dio a conocer la directora general del ICA Los Cabos, Xóchitl Calafia Pozo Martínez, al tiempo que detalló que en el evento estarán participando 15 artistas en escena, -incluyendo al ganador del Premio Nacional de Composición “Armando Manzanero” en el año 2015, el cantautor y residente de Los

Cabos, Daniel D´Lizanka-, quienes recibirán un apoyo económico de $2 mil pesos, cada uno-. La servidora pública continuó explicando que el homenaje se realiza para celebrar el legado y compromiso musical del maestro Armando Manzanero: “creó cerca de 4 mil canciones con las que obtuvo innumerables premios internacionales, lo que también se encuentra reflejado en la creación del Premio Nacional de Composición “Armando Manzanero”, que tiene el objetivo de dar a conocer el talento novel e incorporarlo al gremio”, enfatizó Calafia Pozo. Para finalizar, la directora destacó que el homenaje se realizará en apoyo a los distintos artistas, siempre acatando las medidas de higiene y sana distancia; por último, puso a disposición de la ciudadanía la página de Facebook del ICA: Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio Los Cabos, para más información.


local

Prodecon te ayuda a revisar el saldo a favor en tu pago de impuestos Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- El pago de impuestos es para muchos todavía un procedimiento que se va dejando de lado, quizás por apatía o por desconocimiento y temor sobre el desembolso que va significar para nuestro bolsillo, sin embargo, saber que al hacer tu contribución puedes tener un saldo a favor, también ha sido motivación suficiente para acercarse a averiguar cómo se hace. Para ello, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), ofrece atención y asesoría sobre el tema, además este organismo gubernamental descentralizado ha tenido mucha efectividad en los procedimientos de devoluciones, ya sea en los Impuestos Sobre la Renta (ISR) o Impuesto al Valor Agregado (IVA), así lo informó el delegado estatal Hans Abraham Vázquez Valdez. Explicó que a través del servicio de orientación se ayuda a las personas físicas y morales a presentar su declaración de impuestos y la solicitud de devolución, y agregó que a través del servicio de queja se hacen las investigaciones necesarias para que la autoridad no exceda el plazo de los 40 días que tiene para devolver los saldos a favor. Incluso, en caso de que la autoridad exceda el tiempo definido, le puede significar el pago de intereses por no emitir el procedimiento en tiempo y forma. Para aquellos interesados en asesorarse sobre este y otros temas, Hans Abraham Vázquez compartió el teléfono 5512059000 ext. 3200, al correo delegacionbajasur@ prodecon.gob.mx y el portal www.prodecon.gob.mx/index.php/home/citas.

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Caso “panadero con el pan” cerrado, llega Ricardo Davis a acuerdo con vendedora del alimento Asegura el empresario de la industria de la transformación que el Gobernador no tuvo nada que ver con la resolución del caso, las autoridades no comprobaron ninguna agresión a la mujer Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.El capítulo del “panadero con el pan” ya se cerró, así lo afirmó el ex presidente de Canacintra Los Cabos, Ricardo Davis Smith, tras señalar en entrevista con CPS Noticias, que llegaron a un acuerdo ante las autoridades con la señora vendedora de pan, por el incidente ocurrido el año pasado, se le resarcieron los daños y quedaron las cosas en buenos términos. Asimismo aseguró el empresario de la industria de la transformación, que en el proceso legal que enfrentó con la vendedora de pan para nada intervino el gobernador Carlos Mendoza Davis, que pese a ser su pariente poco se frecuentan; “el Gobernador hace su trabajo, no comentamos nada de este caso con él, poco lo veo; le deseo la mejor de las suertes, pero la sana distancia entre parientes es lo mejor, no intervino para nada en este caso, yo fui voluntariamente ante la autoridad”, precisó. Indicó que la juez que tomó el caso determinó

que se trató de un pleito que bien pudo haber terminado en barandilla, “es un asunto en el cual yo me vi involucrado por causas de algunas personas que aprovecharon la situación, pero nunca pudieron comprobar que yo había podido tocar a la señora, agredirla; hasta el momento no hay ninguna prueba, salí libre sin ningún cargo, sin ningún antecedente, pero sí decidimos ayudar económicamente a la señora por el daño que le hizo la gente que se involucró en este caso”, remarcó. Insistió en que las cosas tomaron tal dimensión por el manejo de redes, porque se aprovecharon por situaciones y quizá por el parentesco con el Gobernador, “pero él hace su trabajo y yo el mío.” “Quiero aclarar por mi familia, que nunca toqué a la señora, fue una situación la cual se salió de control en las redes por algunas gentes que escandalizaron, vecinos que tal vez no me ven de la mejor manera y la señora que se prestó, pero creo yo que se aprovecharon de ella ciertos personajes buscando batear la recta. No hubo ninguna agresión física, ella lo sabe, quedó probado que no hubo nada, quise descargarlo como dije en un principio ante las autorida-

Foto Julio Parra

14

Ricardo Davis Smith, ex presidente de Canacintra Los Cabos.

des y creo que esto será el tiempo el que nos diga la razón, yo le deseo la mejor de la suerte a la señora, no le deseo un mal, yo no la conozco realmente a ciencia cierta, no tengo nada en su contra”. “Me preocupa su salud, tiene diabetes y sufrió un desmayo por una discusión que se dio cuando me bloqueó la entrada del garaje de mi casa y yo me bajé a decirle que moviera su carro y me filmó, lo que no me gustó y le dije señora no me estés filmando, nosotros fuimos los agredidos, ya arreglamos el asunto, estamos en un buen plan, no hay mucho que decir al respecto”, remarcó. El proceso concluyó a fa-

vor de los dos, reiteró, llegamos a un buen entendimiento no le conviene ni a ella ni a mí esta situación; no fue ella, no tiene interés de perjudicarme a mí, pero sí hay otras personas que se aprovecharon de eso. Sí hubo alguna situación, se le rompió su celular, se lo repusimos, si ella perdió su trabajo también ayudamos en eso. Sigue pasando por mi casa, puede pasar las veces que quiera sin problema. Ricardo Davis entregó ayer la estafeta de presidente de Canacintra Los Cabos y fue nombrado asambleísta nacional, reiterando que asumió los costos de esta situación, pero que la cámara no resultó afectada, teniendo un desempeño con importantes logros durante los tres años de gestión. Cabe hacer mención que este caso ocurrido el año pasado, al que se le denominó “panadero con el pan”, trascendió a nivel nacional por un video que fue difundido en redes sociales, señalando al empresario de haber agredido a una mujer vendedora del pan, porque le molestaba la canción “El panadero con el pan”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

LOCAL

15

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- La reforma energética que está proponiendo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador puede ser un retroceso para la competitividad de México con el resto del mundo y probablemente por las condiciones internas o por el gobierno actual le sea más conveniente dar un paso atrás en lo que fuera la reforma del sexenio anterior, pero internacionalmente nos pondría en desventaja con el comercio exterior y con el Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Así lo consideró el presidente de la Canacintra Los Cabos, Gustavo Vizcarra López, quien indicó que no considera que esta reforma energética ponga en riesgo al T-MEC, pero sí van a tener que hablar y consensuar mucho el tema de ese cambio a la reforma que ya se había dado para la modernización y sobre todo para el uso mayoritariamente de las energías limpias. “La postura de Canacintra no es un no rotundo a la reforma, porque todas las reformas pueden ser mejoradas o perfeccionadas, pero el hecho de que si en la reforma se pretende no usar las energías alternativas o limpias definitivamente en eso como cámara institucionalmente no estaríamos de acuerdo”, subrayó.

Gustavo Vizcarra López, dijo que la cámara está a favor de las energías limpias y reiteró que esto pudiera impactar los acuerdos del T-MEC Reiteró que lo que permite la reforma energética actual es que la iniciativa privada pueda competir y entrar dentro de la generación de energía, mientras esté bien regulado y sobre todo controlado el tema

que no existan sobreprecios, es una buena reforma. Definitivamente estamos a favor de las energías limpias, de la competitividad y de la mejora en todos los procesos que nos ayuden al medio ambiente

y al bolsillo de los mexicanos, recalcó. Como personas en los hogares se puede resentir ese tema en el encarecimiento de la energía eléctrica y en la industria es donde más lo sienten, se

Foto Julio Parra

Reforma energética de AMLO implicaría retroceso para la competitividad del país con el resto del mundo: Canacintra

Gustavo Vizcarra López, presidente de la Canacintra Los Cabos

encarece el costo de producción de la industria y automáticamente el costo lo terminamos pagando en los hogares, concluyó.


16

LOCAL

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Familias asentadas en invasiones de CSL piden atención médica LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

C

abo San Lucas. - Habitantes de las invasiones asentadas en Cabo San Lucas, manifestaron su preocupación debido a que muchas familias de muy escasos recursos no cuentan con ningún tipo de seguridad social, por lo que viven un calvario cuando uno de sus hijos enferma, y es que las autoridades ponen demasiadas trabas para brindar la atención.Algunas madres de familia reunidas en las zonas irregulares de El Caribe, señalan que además les asusta acudir al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que han escuchado a sus vecinos decir que la persona que entra ahí ya no sale, por lo que no saben qué hacer cuando en casa uno de los integrantes de la familia presenta algún padecimiento. Una de las madres de familia dijo que sería importante que

EDITH VELÁZQUEZ

Familias de zonas de invasión sin atención médica.

autoridades les apoyaran con médicos y medicinas, pero sobre todo un lugar donde ir en caso de que alguien de la familia enferme, ya que muchas no tienen Seguro Social o algo parecido al Seguro popular y cuando van a un Centro de Salud les piden muchos papeles, “mientras, en los brazos el lac-

tante ardiendo en fiebre”, dijo una de las madres reunidas. Las madres de familia asentadas de manera irregular tanto en Caribe y Vista Azul, solicitaron la intervención de las autoridades para que les faciliten los servicios de salud que tanto les hace falta en estos tiempos de pandemia.

Llama IMSS a vacunar contra influenza a niños menores de cinco años

L

a coordinadora de enfermería en Salud Pública Delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social, Irma Elisa Gallegos Palafox, mediante un comunicado oficial invitó a todos los padres de familia, que tengan hijos desde los seis meses hasta 4 años 11 meses de edad, a que acudan a las unidades médicas del instituto para aplicarles la vacuna contra el virus de la influenza estacional. Mencionó que todas las unidades cuentan con las dosis y aseguraron contar con todos los protocolos de seguridad e higiene para evitar el riesgo de contagio por Covid, por lo que se garantiza la salud de los derechohabientes.

Foto: Cortesía

ROCÍO CASAS

Aconseja el IMSS vacunar contra el virus de la influenza

Este padecimiento presenta síntomas como temperaturas mayores a 38 grados, tos, dolor de cabeza, congestión nasal, dolor muscular, es importante la aplicación del biológico para evitar complicaciones respiratorias en el menor. Por otro lado se aconseja no exponer a los infantes a cambios bruscos de temperatura, consumir abundantes frutas y verduras, así como mantenerlos alejados de personas respetando la sana distancia, sobre todo si cuentan con enfermedades respiratorias. Para recibir la vacuna es

Inician “Charlas en Línea” por parte del IMMujer de La Paz

necesario que acuda solo una persona con el menor al módulo de vacunación de la unidad médica que le corresponde, pase el filtro sanitario donde se toma la temperatura, se coloca gel antibacterial para ingresar, se hace entrega de la cartilla de vacunación del menor y posteriormente esperar la aplicación de la vacuna por el personal de enfermería capacitado. Por último informaron que los horarios para la aplicación del biológico, son de lunes a viernes de 8:00 am a 20:00 horas, en cualquiera de las unidades médicas u hospitales en todo el estado.

L

a Paz.- Iniciaron de manera oficial las “Charlas en Línea” por parte del Instituto Municipal de la Mujer de La Paz (IMMujer de La Paz), por ello se hizo una cordial invitación a toda la ciudadanía para que formen parte y participen en la primera edición de este programa. Al respecto la directora general del IMMujer, María Amao Verdugo detalló que en esta primera edición del programa “Charlas en Línea” que se realizarán este 2021, en la modalidad de videoconferencia, serán transmitidas vía online a través de la página oficial de Facebook del Instituto Municipal de la Mujer de La Paz, con temáticas que ayudarán a mujeres y sus familias con el fortalecimiento y manejo de las emociones, así como temas relacionados con la preparación para el parto, autocuidado dentro de una relación, y depresión en los adultos. En este sentido, Amao Verdugo comentó que el objetivo de estas pláticas en línea es acercar a la ciudadanía a especialistas en psicología y en geriatría para aprovechar el tiempo libre y convertirlo en espacios de reflexión al interior de los hogares en compañía de toda la familia. Agregó que como parte de la agenda, el próximo lunes 15 de febrero se llevará a cabo la plática “Autocuidado dentro de una relación”, con la psicóloga América León Rosas, quien compartirá técnicas para lograr el bienestar emocional, y posteriormente

para finalizar, el próximo jueves 25 de febrero a las 13:00 horas, con la enfermera especialista en geriatría, Blanca Rentería Rodríguez se concluirá con el tema “Duelo y depresión en el adulto mayor”. “Serie de charlas en línea que tendremos durante el mes de febrero con diversos temas que creemos es muy importante pueda llegar a cada uno de los hogares del municipio de La Paz, y haya interacción con las personas especialistas”, indicó. Del mismo modo invitó a docentes y padres de familia que deseen que el programa llegue a las instituciones educativas de sus hijos con algún tema en específico, ponerse en contacto con el IMMujer. “También informar que para las clases en línea de escuelas primarias, secundarias y preparatorias también estaremos llevando la participación del instituto a través de pláticas preventivas, si alguien está interesado o interesada en que llevemos a la escuela de sus hijas o hijos y que abordemos algún tema en particular, nos pueden contactar a través de nuestra página de Facebook: Instituto Municipal de la Mujer de La Paz o el teléfono 12334 40”, añadió. Por último, Amao Verdugo reiteró la invitación a toda la ciudadanía para que disfrute de este programa en línea, asimismo invitó a compartir la transmisión en redes sociales para que sean muchas las personas que puedan recibir la importante información de los temas a abordar, los cuales son dirigidos a todas las edades.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Llamna Gómez

S

Rocío Casas

Foto: Cortesía.

L

Preparan estrategias de vacunación.

José del Cabo y Unidad de Medicina Familiar de Cabo San Lucas; en Comondú: Clínica Hospital de Ciudad Constitución; Unidad de Medicina Familiar de Loreto; en Mulegé Clínica Hospital de Santa Rosalía y Unidades de Medicina Familiar de Vizcaíno y Guerrero Negro”, informaron. Por otro lado informaron que el Gobierno federal implementó dos formas para que las personas adultas puedan llevar a cabo su registro, la primera de ellas es previa llamada telefónica que se realizó por parte de la secretaría de Bienestar, para conocer si el adulto mayor admite la aplicación de la vacuna, posteriormente, recibe una

llamada de confirmación, en la que se le dará a conocer día, lugar y hora en la que recibirá su dosis. La segunda opción es que las personas accedan a la página http ://mivacuna.salud .gob.mx teniendo a la mano la CURP, posterior al registro, se recibirá una llamada telefónica en la que se le informará el día, hora y lugar en que será aplicada la vacuna. Finalmente se recomienda a la población de adultos mayores acudir con 15 minutos de anticipación llevando identificación oficial, de ser por la mañana se recomienda tomar su desayuno habitual y si es por la tarde deberán haber comido para evitar descompensaciones.

En 5 días los casos Covid-19 pasaron de 329 a 263; ocupación hospitalaria a menos del 50% Ligia Romero

C

abo San Lucas. - Autoridades de Salud dieron a conocer en su página de Covid BCS que el número de casos activos en Los Cabos hasta este martes es de 263 casos de Covid-19, mientras que fallecidos son 353. Cabe destacar que el pasado 5 de febrero los infectados eran 329 y decesos 338, significado que la tendencia de contagios disminuye, ya que en 5 días se registraron 66 contagios menos.

17

Llegar a la alerta máxima sería suicidio económico para Los Cabos: Erick Santillán

Issste se prepara para vacunación contra Covid de adultos mayores a Paz.- Tras la espera del próximo arribo de vacunas contra el virus Covid-19, se han preparado las gestiones para dar inicio a los protocolos de vacunación una vez llegadas las dosis. Por tal motivo, la representación del Issste en Baja California Sur prepara su estrategia de vacunación anti-Covid para las personas de 60 años y más, así lo dio a conocer la doctora Martha Judith Vázquez Campos mediante un comunicado oficial. A pesar de no tener una fecha establecida para recibir las dosis destinadas a los adultos mayores de 60 años, el Issste inició la preparación de los nueve centros de vacunación ubicados en los 5 municipios en los que se aplicarán las dosis. “Estarán ubicados en la ciudad de La Paz: Hospital General La Paz y Clínica de Medicina Familiar La Paz; en Los Cabos, Clínica Hospital de San

local

De acuerdo al 8 de febrero, la capacidad hospitalaria en Los Cabos es que de la 156 camas disponibles para pacientes Covid-19, 65 están ocupadas lo que significa que hay disponibles 91 camas, es decir más del 50%. En cuanto a ventiladores disponibles, en el Sur de la entidad son 81 y hasta ahora hay ocupados 30; mientras que personas graves hay 19 y en estado crítico /intubado son 30, esto de acuerdo a la información del pasado lunes. Así mismo indican que las colonias con mayor número

de casos en CSL son Lomas Altas, Las Palmas, Miramar, Los Venados, El Centro y Mesa Colorada. En San José del Cabo los asentamientos son la zona Centro, Monte Real, Vista Hermosa, Lomas de Guaymitas, Santa Rosa y El Zacatal. De igual manera, señalan que la semana más álgida de contagios fue la del 7 al 13 de enero con más de 107 casos, mientras que en La Paz superó los 273 activos. En cuanto a casos recuperados, en Los Cabos son de 7 mil 87.

an José del Cabo. – Erick Santillán, director municipal de Protección Civil tuvo a bien informar que la segunda semana de febrero arrancó con un considerable número de contagios por Covid-19, pues éstos rondan entre los 350-450 casos, por lo que las autoridades municipales se mantienen alerta y bajo medidas estrictas tanto para giros comerciales como la población. Así mismo, advirtió que la ocupación hospitalaria ronda aproximadamente el 80% y se cuenta con alrededor de 17 pacientes intubados y es por ello que el trabajo arduo por bajar números continúa. Señaló que Los Cabos se ha mantenido en el margen del incremento de nivel con respecto al Sistema de Alerta Covid, ante el trabajo en conjunto. “Ha ayudado mucho el trabajo en conjunto con las cámaras y empresas que han actuado responsablemente en el estricto sentido; hay comercios por ejemplo informales, que han acatado también

las disposiciones y eso nos ha ayudado también bastante”, mencionó. Sin embargo, manifestó que no hay que confiarse y el eslabón débil son las fiestas privadas, que desafortunadamente son realizadas en su mayoría por jóvenes entre los 16 y 28 años de edad. “Entendemos que es el aburrimiento, es el cansancio del encierro, es la monotonía de ahorita de la situación del Covid, pero vamos a tener que estar así todavía aproximadamente unos 6 meses; entonces, el riesgo que corremos es de que nos regresen si seguimos al paso que vamos, al nivel 5, incluso que lleguemos al 6”, afirmó. Por ello reiteró que es de suma importancia que toda la población cumpla con los protocolos, de lo contrario Los Cabos se puede declarar en alerta máxima, lo que sería el suicidio económico del destino, pues se cierran las fronteras con todo mundo. “Todavía los números nos ayudan un poco, estamos haciendo mucho, pero es indispensable la ayuda de todos, no de unos cuantos’’, concluyó.


HOJAS POLÍTICAS

18

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Falta madurez política para aceptar procesos del partido: Milena Quienes critican los procesos de Morena sin haber participado aún, ensucian su imagen para justificar su salida Héctor Romero Toledo

Foto: Rossy Díaz.

L

a Paz.-Durante su participación en el programa de Voto y Veto de Radiante FM de esta casa editora, la diputada morenista Milena Quiroga declaró en referencia a la polémica y los señalamientos que han brotado desde el interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en BCS, que ha hecho falta madurez política para respetar y aceptar los procesos internos del partido. Puntualizó que un movimiento democrático tiene pros y contras, la ventaja es

Milena Quiroga se registró recientemente como aspirante a la alcaldía de La Paz dentro de Morena.

que los resultados dependen de la gente, no de un dirigente o padrino político, la desventaja es que cualquier ciudadano convencido de que tiene condiciones competitivas tiene oportunidad de participar y desde esa perspectiva, se puede creer que uno es la me-

EL UNIVERSAL

M

onterrey, NL.Entre agosto de 2020 y el día cinco de este mes, 17 políticos que aspiran a la gubernatura del estado o alcaldías metropolitanas, han gastado 5.7 millones de pesos para publicitarse en Facebook con fotografías, videos y mensajes dirigidos a los potenciales electores. La mayor parte de la inversión publicitaria, la han erogado los aspirantes por la gubernatura de Nuevo León, con un monto de 4.7 millones de pesos, de los cuales Samuel García, candidato de Movi-

jor opción y no tener la madurez para aceptar cuando el resultado no le favorece. En torno a las declaraciones de la presidente municipal Armida Castro, en las que ha expresado que se han violado sus derechos políticos como mujer, la diputada co-

mentó que como morenista no se ha sentido discriminada o vulnerada en sus derechos como representante del género femenino, lo que sí molesta dijo, es que se diga que se postula a una mujer o un hombre para cumplir una cuota de género y no por su preparación;

“Samuel García encabeza a políticos que más gastan en publicidad” miento Ciudadano, desembolsó tres millones 563 mil 076 pesos, el 62 por ciento del total, de acuerdo a un seguimiento realizado por la plataforma Redes Quinto Poder. Después de Samuel García, aparece con el mayor gasto, Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa con licencia de Escobedo y candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León (Morena, PVEM, PT y PVEM), que empezó a promocionarse a partir de la última semana de diciembre y quien para el

cinco de febrero había erogado, 765 mil 235 pesos. En tercer lugar, se colocó Fernando Larrazabal Bretón, candidato del PAN al gobierno del estado, quien inició su promoción en Facebook desde la primera semana de enero, con una inversión de 247 mil 277 pesos hasta el cinco de febrero, mientras Adrián de la Garza Santos, abanderado de la coalición PRI-PRD, invirtió en su promoción 42 mil pesos durante los dos últimos meses. Finalmente, el senador con licencia, Víctor Fuentes

Solís, ya fuera de la contienda al perder en la elección interna del PAN, erogó 361 mil 603 pesos al cinco de febrero. Asimismo, quienes aspiran a las alcaldías metropolitana, en algunos casos buscando su reelección, han erogado en publicidad en Facebook 514 mil 626 pesos, siendo Francisco Cienfuegos, candidato del PRI por el ayuntamiento de Monterrey, quien más ha gastado con un monto de 184 mil 872 pesos. Le sigue Alfonso Robledo,

en su caso, señaló que busca la alcaldía de La Paz respaldada por el reconocimiento de su trabajo. Asimismo, agregó que como integrante de un partido confía en sus estatutos, en sus procesos y resultados, ya que Morena no es el proyecto personal y que aquellos que critican inconformes los procesos internos antes de participar, quizás piensan que los resultados no les van a beneficiar y ensucian el proceso para justificar de algún modo su salida. Entre otros temas, habló de las necesidades del municipio de La Paz como la falta de alumbrado público, la pavimentación, la reactivación económica, los servicios públicos, especialmente del tema del agua, el cual puede llevar años regularizar; otro tema que señaló es de suma importancia atender, es la falta de información clara acerca de los feminicidios y las desapariciones que se han venido registrando en la entidad.

aspirante del PAN a la alcaldía de Ciudad Guadalupe que ha invertido 176 mil 521 pesos; después aparece Cristina Díaz Salazar, que pretende su reelección abanderada por el PRI, con una erogación de 63 mil 768 pesos. Finalmente, aparecen Mauricio Fernández, aspirante a la alcaldía de San Pedro, que ya ha ocupado en tres ocasiones postulado por el PAN, con un gasto de 61 mil 902 pesos; y Luis Donaldo Colosio Riojas, que pretende la alcaldía de Monterrey abanderado por Movimiento Ciudadano, con un gasto acumulado de 60 mil 683 pesos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

HOJAS POLÍTICAS

19

Presenta el PAN a integrantes del consejo ciudadano

L

a Paz.- Este martes se llevó a cabo la presentación del consejo estatal ciudadano por el PAN, mismo que tiene la finalidad de fungir como voz del pueblo para abrir las puertas y realizar una alianza ciudadana, así lo informó Genaro Ruiz, secretario de vinculación ciudadana del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. “Este consejo ciudadano es una de las principales

Está integrado por 13 hombres y mujeres profesionistas puertas que se abren por el PAN y los partidos que conformaran esta gran alianza, para escuchar lo que la sociedad civil quiere para Baja California Sur”. Mencionó que el consejo fue creado con dos objetivos principales, uno de los cuales es promover la participación de los ciudadanos en la vida pública y democrática, tal como lo establece el Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados unidos Mexi-

canos, y el segundo es que a partir de esta apertura, los miembros profesionistas del consejo con sus conocimientos y experiencias apoyen a la conformación del programa 2021-2027. “Queremos nutrirnos de la experiencia y profesionalismo de los ciudadanos y ciudadanas que tienen mucho que aportar a la construcción de este gran estado”, expresó. El consejo estatal ciudadano está conformado por

13 profesionistas, hombres y mujeres quienes pertenecen a diversos municipios y representan también los diferentes sectores económicos; respecto a la conformación del consejo, Genaro Ruiz indicó que aún se encuentra abierto para que puedan integrarse más miembros. “Este consejo será un gran puente que nos retroalimentará y nos garantizará abanderar las causas democráticas, nos une la voluntad,

Foto Cortesia

ROCÍO CASAS

Integrantes del consejo estatal ciudadano por el PAN

aspiramos a que nuestro estado siga creando prosperidad para todos, queremos que Baja California Sur siga por el camino correcto”, concluyó.

Impulsa PES nueva generación de líderes políticos: Adonai Carreón Estrada CPS NOTICIAS

L

ganas de servir a la sociedad. “De acuerdo a la disposición del Instituto Estatal Electoral en BCS, los partidos políticos están obligados a postular jóvenes en las próximas elecciones, en Encuentro Solidario, no sólo cumpliremos con el mínimo que establece la Ley, vamos con una cantidad mayor de jóvenes, porque aquí confiamos en ellos”, detalló.

Carreón Estrada prosiguió: “Los jóvenes representan alrededor del 30% de la población en nuestro estado, con un rango de edad promedio entre 15 y 29 años de edad, dato que no pasa desapercibido para el PES, ya que son un sector muy amplio de la sociedad e importante para el Partido”. Por lo anterior, hizo énfasis en que el PES está listo para postular en este 2021

una gran cantidad de jóvenes para diputaciones locales, regudurías e incluso presidencias municipales. Al concluir, el presidente del PES BCS, invitó a todas y todos los jóvenes, a que se sumen a este movimiento, “el PES es la casa de todas y todos, tenemos las puertas abiertas para el que quiera participar activamente en la vida política de nuestro estado”, finalizó.

Foto Cortesia

a Paz.- “Las y los jóvenes son agentes de cambio, con gran capacidad y propuestas innovadoras con visión al futuro, elemento clave para la nueva generación de líderes políticos”, dio a conocer el presidente del Partido Encuentro Solidario (PES) en

Baja California Sur, Adonai Carreón Estrada, al tiempo de acotar que dicho instituto político es a nivel nacional, gran promotor de la juventud. En ese sentido, dijo que actualmente, a través de la coordinación de jóvenes a cargo de Victoria Albor, se encuentran trabajando para ofrecerle a la ciudadanía, una nueva opción a través de jóvenes preparados con

Los jóvenes sector muy amplio de la sociedad e importante para el partido, señala el presidente del Partido Encuentro Solidario en BCS.


20

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

3791 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO.

NUMEROS - PREMIOS CENTENAS

00038 00072 00138 00238 00338 00438 00538 00616 00638 00738 00762 00800

t . t t t t t . t t . .

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00

00838

$12,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 00852 00925 00938 00964

. . t .

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

NUMEROS - PREMIOS 04638 04738 04838 04841 04851 04938

t t t . . t

06059 . 3,000.00 06138 t 1,200.00 1,200.00 06238 t 1,200.00 3,000.00 06246 . 3,000.00 1,200.00 06312 . 3,000.00 1,200.00 06338 t 1,200.00 01243 06380 . 3,000.00 06438 t 1,200.00 06538 t 1,200.00 01338 t 1,200.00 01438 t 1,200.00 06638 t 1,200.00 01475 . 3,000.00 06738 t 1,200.00 01538 t 1,200.00 06838 t 2,000.00 06938 t 1,200.00

$8,000.00

$40,000.00

7 MIL 07022 . 3,000.00

07028 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 07038 t 1,200.00 2,000.00 07063 . 3,000.00 1,200.00 07108 . 3,000.00 07135 . 3,000.00 2 MIL 07138 t 1,200.00 02011 . 3,000.00 07167 . 3,000.00 02038 t 1,200.00 07238 t 1,200.00 02075 . 3,000.00 07338 t 1,200.00 02138 t 1,200.00 07386 . 3,000.00 02188 . 3,000.00 07404 . 3,000.00 02238 t 1,200.00 07433 . 3,000.00 02338 t 1,200.00 07438 t 1,200.00 02341 . 3,000.00 07456 . 3,000.00 02438 t 1,200.00 07538 t 1,200.00 02513 . 3,000.00 07638 t 1,200.00 02538 t 1,200.00 07738 t 1,200.00 02638 t 1,200.00 07838 t 2,000.00 02738 t 1,200.00 07938 t 1,200.00 02838 t 2,000.00 8 MIL 02938 t 1,200.00 08038 t 1,200.00 02997 . 3,000.00 08138 t 1,200.00 02999 . 3,000.00 08139 . 3,000.00 3 MIL 08238 t 1,200.00 03038 t 1,200.00 08265 . 3,000.00 03118 . 3,000.00 08338 t 1,200.00 03138 t 1,200.00 08347 . 3,000.00 03238 t 1,200.00 08411 03293 . 3,000.00 03338 t 1,200.00 03438 t 1,200.00 08438 t 1,200.00 03538 t 1,200.00 08536 . 3,000.00 01638 01642 01661 01738 01838 01938

t . . t t t

$8,000.00

$25,000.00

03635

$8,000.00

03638 t 1,200.00 03685 . 3,000.00 03738 t 1,200.00

03746 $8,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio.

08538 08619 08638 08666 08738 08798 08838 08938 08955

t . t . t . t t .

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00

9 MIL

09038 t 1,200.00 2,000.00 09076 . 3,000.00 3,000.00 09134 . 3,000.00 3,000.00 09138 t 1,200.00 1,200.00 09238 t 1,200.00 4 MIL 09338 t 1,200.00 04038 t 1,200.00 09370 . 3,000.00 04138 t 1,200.00 09438 t 1,200.00 04238 t 1,200.00 09499 . 3,000.00 04276 . 3,000.00 09538 t 1,200.00 04338 t 1,200.00 09638 t 1,200.00 04340 . 3,000.00 09728 . 3,000.00 04438 t 1,200.00 09738 t 1,200.00 04466 . 3,000.00 09745 . 3,000.00 04538 t 1,200.00 09803 . 3,000.00 04585 . 3,000.00 09838 t 2,000.00 03838 03909 03916 03938

t . . t

M A

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

$25,000.00

t . t t

01601

NUMEROS - PREMIOS

13711 c 1,200.00 13776 c 1,200.00 17738 t 1,200.00 22638 t 1,200.00 13712 c 1,200.00 13777 c 1,200.00 17838 t 2,000.00 22646 . 3,000.00 13713 c 1,200.00 13778 c 1,200.00 17938 t 1,200.00 22687 . 3,000.00 22696 . 3,000.00 13714 c 1,200.00 13779 c 1,200.00 18 MIL 13715 c 1,200.00 13780 c 1,200.00 18038 t 1,200.00 22738 t 1,200.00 13716 c 1,200.00 13781 c 1,200.00 18138 t 1,200.00 22786 . 3,000.00 22838 t 2,000.00 13717 c 1,200.00 13782 c 1,200.00 18144 . 3,000.00 22936 . 3,000.00 13718 c 1,200.00 13783 c 1,200.00 18159 . 3,000.00 22938 t 1,200.00 13719 c 1,200.00 13784 c 1,200.00 18238 t 1,200.00 22971 . 3,000.00 13720 c 1,200.00 13785 c 1,200.00 18338 t 1,200.00 23 MIL 13721 c 1,200.00 13786 c 1,200.00 18372 . 3,000.00 13722 c 1,200.00 13787 c 1,200.00 18398 . 3,000.00 23038 t 1,200.00 13723 c 1,200.00 13788 c 1,200.00 18438 t 1,200.00 23072 . 3,000.00 13724 c 1,200.00 13789 c 1,200.00 18521 . 3,000.00 23098 . 3,000.00 13725 c 1,200.00 13790 c 1,200.00 18538 t 1,200.00 23138 t 1,200.00 18558 . 3,000.00 23238 t 1,200.00 13726 c 1,200.00 13791 c 1,200.00 18584 . 3,000.00 23338 t 1,200.00 13727 c 1,200.00 13792 c 1,200.00 18638 t 1,200.00 23416 . 3,000.00 13728 c 1,200.00 13793 c 1,200.00 18644 . 3,000.00 23438 t 1,200.00 13729 c 1,200.00 13794 c 1,200.00 18725 . 3,000.00 23538 t 1,200.00 13730 c 1,200.00 13795 c 1,200.00 18738 t 1,200.00 23567 . 3,000.00 13731 c 1,200.00 13796 c 1,200.00 18832 . 3,000.00 23638 t 1,200.00 13732 c 1,200.00 13797 c 1,200.00 18838 t 2,000.00 23738 t 1,200.00 10805 13733 c 1,200.00 13798 c 1,200.00 18938 t 1,200.00 23746 13734 c 1,200.00 13799 c 1,200.00 $8,000.00 19 MIL 13735 c 1,200.00 13800 c 1,200.00 Por terminación a 10838 19038 t 1,200.00 las 4 últimas del $12,000.00 13736 c 1,200.00 13838 t 2,000.00 19138 t 1,200.00 cifras Segundo Premio. Por terminación a 13737 c 1,200.00 13863 . 3,000.00 19178 . 3,000.00 las 4 últimas 13738 t 1,200.00 13938 t 1,200.00 19238 t 1,200.00 23794 . 3,000.00 cifras del Primer 13738 c 1,200.00 Premio. 19309 . 3,000.00 23823 . 3,000.00 14 MIL 13739 c 1,200.00 19338 t 1,200.00 23838 t 2,000.00 10855 . 3,000.00 14038 t 1,200.00 13740 c 1,200.00 23857 . 3,000.00 10938 t 1,200.00 14138 t 1,200.00 19438 t 1,200.00 13741 c 1,200.00 23938 t 1,200.00 14211 . 3,000.00 11 MIL 13742 c 1,200.00 24 MIL 14235 . 3,000.00 11038 t 1,200.00 13743 c 1,200.00 14238 t 1,200.00 24027 . 3,000.00 11138 t 1,200.00 13744 c 1,200.00 14338 t 1,200.00 24038 t 1,200.00 11238 . 3,000.00 14438 t 1,200.00 MIL PESOS 24100 . 3,000.00 11238 t 1,200.00 14538 t 1,200.00 24121 . 3,000.00 11309 . 3,000.00 19538 t 1,200.00 14638 t 1,200.00 11338 t 1,200.00 19638 t 1,200.00 24138 t 1,200.00 14699 . 3,000.00 11438 t 1,200.00 19732 . 3,000.00 24238 t 1,200.00 14738 t 1,200.00 11468 . 3,000.00 19738 t 1,200.00 24278 . 3,000.00 14790 . 3,000.00 11502 . 3,000.00 19747 . 3,000.00 24308 . 3,000.00 14838 t 2,000.00 11507 . 3,000.00 19838 t 2,000.00 24338 t 1,200.00 14841 . 3,000.00 11538 t 1,200.00 19845 . 3,000.00 24421 . 3,000.00 14883 . 3,000.00 11638 t 1,200.00 19875 . 3,000.00 24438 t 1,200.00 14938 t 1,200.00 11736 . 3,000.00 19938 t 1,200.00 24513 . 3,000.00 11738 t 1,200.00 19991 . 3,000.00 24538 t 1,200.00 15 MIL 24584 . 3,000.00 11761 . 3,000.00 15038 t 1,200.00 20 MIL 24638 t 1,200.00 11838 t 2,000.00 15138 t 1,200.00 20038 t 1,200.00 24687 . 3,000.00 MIL PESOS 11855 . 3,000.00 15238 t 1,200.00 20138 t 1,200.00 24706 . 3,000.00 11938 t 1,200.00 Fue entregado 15338 t 1,200.00 20237 . 3,000.00 24738 t 1,200.00 para su venta en 15438 t 1,200.00 20238 t 1,200.00 12 MIL su Serie 1, por 24838 . 3,000.00 12038 t 1,200.00 conducto de la 15538 t 1,200.00 20338 t 1,200.00 24838 t 2,000.00 Subgerencia 12039 . 3,000.00 Expendedora a la 15638 t 1,200.00 20438 t 1,200.00 24938 t 1,200.00 Araceli M. 15738 t 1,200.00 20538 t 1,200.00 12138 t 1,200.00 C. 25 MIL García Beltrán. La 12216 . 3,000.00 Serie 2, fue remi- 15838 t 2,000.00 20638 t 1,200.00 12238 t 1,200.00 tida para su venta 15938 t 1,200.00 20738 t 1,200.00 25038 t 1,200.00 25138 t 1,200.00 a la Agencia 12277 . 3,000.00 20774 . 3,000.00 16 MIL Expendedora en 12338 t 1,200.00 Culiacán, Sin. La 16038 t 1,200.00 20837 . 3,000.00 25142 . 3,000.00 25156 . 3,000.00 3, fue 16138 t 1,200.00 12355 . 3,000.00 Serie 20838 25238 t 1,200.00 12438 t 1,200.00 dispuesta para su $12,000.00 venta a través 12504 . 3,000.00 de Por terminación a 25259 . 3,000.00 MEDIOS las 4 últimas 25338 t 1,200.00 12527 . 3,000.00 ELECTRONICOS. cifras del Primer 25360 . 3,000.00 12538 t 1,200.00 Premio. 25438 t 1,200.00 12621 . 3,000.00 MIL PESOS 20938 t 1,200.00 25538 t 1,200.00 12638 t 1,200.00 25638 t 1,200.00 21 MIL 12738 t 1,200.00 16238 t 1,200.00 12772 . 3,000.00 16338 t 1,200.00 21017 . 3,000.00 25728 . 3,000.00 12838 t 2,000.00 13748 c 1,200.00 21038 t 1,200.00 25738 t 1,200.00 16406 12865 . 3,000.00 13749 c 1,200.00 21138 t 1,200.00 25753 . 3,000.00 12938 t 1,200.00 13750 c 1,200.00 21238 t 1,200.00 25785 . 3,000.00 25787 . 3,000.00 13751 c 1,200.00 16438 t 1,200.00 21242 . 3,000.00 13 MIL 25838 t 2,000.00 13752 c 1,200.00 16454 . 3,000.00 21338 t 1,200.00 13020 25895 . 3,000.00 16455 . 3,000.00 21425 . 3,000.00 13753 c 1,200.00 16461 . 3,000.00 21438 t 1,200.00 25938 t 1,200.00 13754 c 1,200.00 16481 . 3,000.00 21449 . 3,000.00 25975 . 3,000.00 13038 t 1,200.00 13755 c 1,200.00 16538 t 1,200.00 21538 t 1,200.00 26 MIL 13138 t 1,200.00 13756 c 1,200.00 16638 t 1,200.00 21599 . 3,000.00 26038 t 1,200.00 13238 t 1,200.00 13757 c 1,200.00 16738 t 1,200.00 21638 t 1,200.00 26138 t 1,200.00 13338 t 1,200.00 13758 c 1,200.00 16769 . 3,000.00 21641 . 3,000.00 26211 . 3,000.00 13432 . 3,000.00 13759 c 1,200.00 16805 . 3,000.00 21738 t 1,200.00 26238 t 1,200.00 13438 t 1,200.00 13760 c 1,200.00 16838 t 2,000.00 21838 t 2,000.00 26258 13476 . 3,000.00 13761 c 1,200.00 16865 . 3,000.00 21850 . 3,000.00 13538 t 1,200.00 13762 c 1,200.00 16918 . 3,000.00 21912 . 3,000.00 13565 . 3,000.00 13763 c 1,200.00 16938 t 1,200.00 21938 t 1,200.00 26338 t 1,200.00 13638 t 1,200.00 13764 c 1,200.00 17 MIL 22 MIL 26438 t 1,200.00 13650 . 3,000.00 13765 c 1,200.00 17021 . 3,000.00 22038 t 1,200.00 26462 . 3,000.00 13701 c 1,200.00 13766 c 1,200.00 17038 t 1,200.00 22130 . 3,000.00 26477 . 3,000.00 13702 c 1,200.00 13767 c 1,200.00 17138 t 1,200.00 22138 t 1,200.00 26538 t 1,200.00 13703 c 1,200.00 13768 c 1,200.00 17201 . 3,000.00 22238 t 1,200.00 26603 . 3,000.00 13704 c 1,200.00 13769 c 1,200.00 17238 t 1,200.00 22297 . 3,000.00 26638 t 1,200.00 13705 c 1,200.00 13770 c 1,200.00 17338 t 1,200.00 22338 t 1,200.00 26649 . 3,000.00 13706 c 1,200.00 13771 c 1,200.00 17402 . 3,000.00 22349 . 3,000.00 26712 . 3,000.00 13707 c 1,200.00 13772 c 1,200.00 17438 t 1,200.00 22387 . 3,000.00 26738 t 1,200.00 13708 c 1,200.00 13773 c 1,200.00 17447 . 3,000.00 22416 . 3,000.00 26778 . 3,000.00 13709 c 1,200.00 13774 c 1,200.00 17538 t 1,200.00 22438 t 1,200.00 26815 . 3,000.00 13710 c 1,200.00 13775 c 1,200.00 17638 t 1,200.00 22538 t 1,200.00 26838 t 2,000.00

1,200.00 09871 1,200.00 2,000.00 3,000.00 09938 t 1,200.00 3,000.00 10 MIL 1,200.00 10021 . 3,000.00 5 MIL 10038 t 1,200.00 05038 t 1,200.00 10093 . 3,000.00 05138 t 1,200.00 10138 t 1,200.00 05238 t 1,200.00 10238 t 1,200.00 05338 t 1,200.00 10332 . 3,000.00 05363 . 3,000.00 10338 t 1,200.00 05432 . 3,000.00 10438 t 1,200.00 05438 t 1,200.00 10449 . 3,000.00 05538 t 1,200.00 10456 . 3,000.00 05638 t 1,200.00 10469 . 3,000.00 05738 t 1,200.00 10512 . 3,000.00 05782 . 3,000.00 10538 t 1,200.00 05838 t 2,000.00 10638 t 1,200.00 05938 t 1,200.00 10647 . 3,000.00 6 MIL 10738 t 1,200.00 06038 t 1,200.00 10771 . 3,000.00

1 MIL

01038 01108 01138 01238

NUMEROS - PREMIOS

$8,000.00

19490 80

13745 $10,000.00

13746

850

13747 $10,000.00

16166 80

$8,000.00

$8,000.00

$25,000.00

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

26938 t 1,200.00 30812 c 1,600.00 30883 c 1,600.00 34638 t 1,200.00 26964 . 3,000.00 30813 c 1,600.00 30884 c 1,600.00 34738 t 1,200.00 30814 c 1,600.00 30885 c 1,600.00 34747 . 3,000.00 27 MIL 30815 c 1,600.00 30886 c 1,600.00 34838 t 2,000.00 27038 t 1,200.00 30816 c 1,600.00 30887 c 1,600.00 27078 . 3,000.00 27138 t 1,200.00 30817 c 1,600.00 30888 c 1,600.00 27212 . 3,000.00 30818 c 1,600.00 30889 c 1,600.00

27238 t 1,200.00 30819 c 1,600.00 30890 c 1,600.00 27280 . 3,000.00 30820 c 1,600.00 30891 c 1,600.00 27338 t 1,200.00 30821 c 1,600.00 30892 c 1,600.00 27340 . 3,000.00 30822 c 1,600.00 30893 c 1,600.00 27438 t 1,200.00 30823 c 1,600.00 30894 c 1,600.00 27442 . 3,000.00 30824 c 1,600.00 30895 c 1,600.00 27538 t 1,200.00 30825 c 1,600.00 30896 c 1,600.00 27566 . 3,000.00 30826 c 1,600.00 30897 c 1,600.00 27614 . 3,000.00 30827 c 1,600.00 30898 c 1,600.00 27616 . 3,000.00 30828 c 1,600.00 30899 c 1,600.00 27638 t 1,200.00 30829 c 1,600.00 30900 c 1,600.00 27738 t 1,200.00 30830 c 1,600.00 30938 t 1,200.00 27837 . 3,000.00 30831 c 1,600.00 30956 . 3,000.00 27838 t 2,000.00 30832 c 1,600.00 27938 t 1,200.00 31 MIL 30833 c 1,600.00 31038 t 1,200.00 28 MIL 30834 c 1,600.00 31100 . 3,000.00 28038 t 1,200.00 30835 c 1,600.00 31138 t 1,200.00 30836 c 1,600.00 31238 t 1,200.00 31271 . 3,000.00 31338 t 1,200.00 31422 . 3,000.00 MIL PESOS 31438 t 1,200.00

28043 80

28083 28138 28238 28239 28338 28438

. t t . t t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

28447

$40,000.00

28538 28633 28638 28738 28750 28829 28838 28938

t . t t . . t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

29 MIL 29017 29026 29038 29138 29233 29238 29338

. . t t . t t

3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

29414

$40,000.00

29426 29438 29538 29638 29738 29838 29926 29938

30838

31465

$25,000.00

31538 t 1,200.00 31598 . 3,000.00 31638 t 1,200.00 31694 . 3,000.00 31738 t 1,200.00 31838 t 2,000.00 MILLONES DE 31930 . 3,000.00 PESOS 31938 t 1,200.00 Fue remitido para 31968 . 3,000.00 su venta en su Serie 1, a la Agen32 MIL cia Expendedora en Torreón, Coah. 32022 . 3,000.00 Las Series 2 y 3, 32038 t 1,200.00 fueron dispuestas 32075 . 3,000.00 para su venta a través de MEDIOS 32138 t 1,200.00 ELECTRONICOS. 32238 t 1,200.00 32338 t 1,200.00 32371 . 3,000.00 32397 . 3,000.00 32427 . 3,000.00 32438 t 1,200.00 30840 c 1,600.00 32538 t 1,200.00 30841 c 1,600.00 32554 . 3,000.00 30842 c 1,600.00 32630 . 3,000.00 30843 c 1,600.00 32638 t 1,200.00 30844 c 1,600.00 32738 t 1,200.00 32838 t 2,000.00 30845 c 1,600.00 32938 t 1,200.00 30846 c 1,600.00 32939 . 3,000.00 30847 c 1,600.00 32947 . 3,000.00 30848 c 1,600.00

7

30839 $20,000.00

3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 30849 c 1,600.00 33 MIL 2,000.00 30850 c 1,600.00 33038 t 1,200.00 3,000.00 30851 c 1,600.00 33042 . 3,000.00 1,200.00 30852 c 1,600.00 33138 t 1,200.00 30 MIL 30853 c 1,600.00 33238 t 1,200.00 30010 . 3,000.00 30854 c 1,600.00 33247 . 3,000.00 33253 . 3,000.00 30038 t 1,200.00 30855 c 1,600.00 33318 . 3,000.00 30138 t 1,200.00 30856 c 1,600.00 33338 t 1,200.00 30182 . 3,000.00 30857 c 1,600.00 33347 . 3,000.00 30223 . 3,000.00 30858 c 1,600.00 33438 t 1,200.00 30238 t 1,200.00 30859 c 1,600.00 33457 . 3,000.00 30261 . 3,000.00 30860 c 1,600.00 33488 . 3,000.00 30338 t 1,200.00 30861 c 1,600.00 33538 t 1,200.00 30438 t 1,200.00 30862 c 1,600.00 33562 . 3,000.00 30474 . 3,000.00 30863 c 1,600.00 33638 t 1,200.00 30538 t 1,200.00 30864 c 1,600.00 33738 t 1,200.00 30586 . 3,000.00 30865 c 1,600.00 33746

30625 30637 30638 30727 30738 30792 30801 30802 30803 30804 30805 30806 30807 30808 30809 30810 30811

. t t t t t . t

30837 $20,000.00

. 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00

30866 c 1,600.00 $8,000.00 30867 c 1,600.00 Por terminación a las 4 últimas 30868 c 1,600.00 cifras del 30869 c 1,600.00 Segundo Premio. 30870 30871 30872 30873 30874 30875 30876 30877 30878

34858 80

MIL PESOS 34938 t 1,200.00

35 MIL 35038 35138 35238 35338 35438 35488

t t t t t .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

35517

$25,000.00

35538 t 1,200.00 35557 . 3,000.00

35576

$8,000.00

35638 35717 35738 35838 35938

t . t t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

36 MIL 36038 36138 36238 36308 36338 36402 36434 36438 36480 36538 36624 36638

t t t . t . . t . t . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

36682

$25,000.00

36738 36756 36838 36938

t . t t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

37 MIL 37013 37014 37038 37118 37129 37138 37238 37268 37338 37438 37465 37485 37538 37638 37713 37738 37776 37838

. 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 2,000.00

NUMEROS - PREMIOS

38 MIL

38038 t 1,200.00 38138 t 1,200.00 38238 t 1,200.00 38338 . 3,000.00 38338 t 1,200.00 38341 . 3,000.00

LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. /

LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.

PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.

. . . t

3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

42359

$25,000.00

$8,000.00

38460 $5,000.00

38461

300

40838

$12,000.00

45 MIL

Por terminación a 45008 . 3,000.00 las 4 últimas 45038 t 1,200.00 cifras del Primer 45108 . 3,000.00 Premio. 45138 t 1,200.00 40938 t 1,200.00 45188 . 3,000.00 40941 . 3,000.00 45198 . 3,000.00 45238 t 1,200.00 41 MIL 41031 . 3,000.00 45254 . 3,000.00 41038 t 1,200.00 45338 t 1,200.00 41057 . 3,000.00 45431 . 3,000.00 41062 . 3,000.00 45438 t 1,200.00 41138 t 1,200.00 45538 t 1,200.00 41224 . 3,000.00 45638 t 1,200.00 41238 t 1,200.00 45738 t 1,200.00 41338 t 1,200.00 45763 . 3,000.00 41438 t 1,200.00 45838 t 2,000.00 38463 c 800.00 41538 t 1,200.00 45938 t 1,200.00 38464 c 800.00 41638 t 1,200.00

38462

$5,000.00

38401 c 800.00 38465 c 800.00 c 1,600.00 33798 . 3,000.00 38402 c 800.00 38466 c 800.00 c 1,600.00 33838 t 2,000.00 38403 c 800.00 38467 c 800.00 c 1,600.00 33938 t 1,200.00 38404 c 800.00 38468 c 800.00 38405 c 800.00 38469 c 800.00 c 1,600.00 34 MIL 38406 c 800.00 38470 c 800.00 c 1,600.00 34038 t 1,200.00 38407 c 800.00 38471 c 800.00 c 1,600.00 34138 t 1,200.00 c 1,600.00 34238 t 1,200.00 38408 c 800.00 38472 c 800.00 c 1,600.00 34338 t 1,200.00 38409 c 800.00 38473 c 800.00 c 1,600.00 34438 t 1,200.00 38410 c 800.00 38474 c 800.00

30879 c 1,600.00 34454 30880 c 1,600.00 34458 30881 c 1,600.00 34476 c 1,600.00 30882 c 1,600.00 34538

NUMEROS - PREMIOS

38417 c 800.00 38481 c 800.00 38418 c 800.00 38482 c 800.00 42438 t 1,200.00 38419 c 800.00 38483 c 800.00 42457 . 3,000.00 38420 c 800.00 38484 c 800.00 42514 . 3,000.00 38421 c 800.00 38485 c 800.00 42538 t 1,200.00 38422 c 800.00 38486 c 800.00 42556 . 3,000.00 38423 c 800.00 38487 c 800.00 42618 . 3,000.00 38424 . 3,000.00 38488 c 800.00 42638 t 1,200.00 38424 c 800.00 38489 c 800.00 42726 . 3,000.00 38425 c 800.00 38490 c 800.00 42738 t 1,200.00 38426 c 800.00 38491 c 800.00 42781 . 3,000.00 38427 c 800.00 38492 c 800.00 42828 . 3,000.00 38428 c 800.00 38493 c 800.00 42838 t 2,000.00 38429 c 800.00 38494 c 800.00 42840 . 3,000.00 38430 c 800.00 38495 c 800.00 42841 . 3,000.00 38431 c 800.00 38496 c 800.00 42938 t 1,200.00 38432 c 800.00 38497 c 800.00 42956 . 3,000.00 38433 c 800.00 38498 c 800.00 43 MIL 38434 c 800.00 38499 c 800.00 38435 c 800.00 38500 c 800.00 43006 . 3,000.00 43038 t 1,200.00 38436 c 800.00 38503 . 3,000.00 38437 c 800.00 38538 t 1,200.00 43138 t 1,200.00 38438 t 1,200.00 38595 . 3,000.00 43238 t 1,200.00 38438 c 800.00 38625 . 3,000.00 43338 t 1,200.00 43360 . 3,000.00 38439 c 800.00 38638 t 1,200.00 43384 . 3,000.00 38440 c 800.00 38738 t 1,200.00 43438 t 1,200.00 38441 c 800.00 38824 . 3,000.00 43538 t 1,200.00 38442 c 800.00 38838 t 2,000.00 43542 . 3,000.00 38443 c 800.00 38938 t 1,200.00 43638 t 1,200.00 38444 c 800.00 43738 t 1,200.00 39 MIL 38445 c 800.00 43746 39038 t 1,200.00 38446 c 800.00 $8,000.00 39138 t 1,200.00 38447 c 800.00 39238 t 1,200.00 Por terminación a 4 últimas 38448 c 800.00 39338 t 1,200.00 las cifras del 38449 c 800.00 39438 t 1,200.00 Segundo Premio. 38450 c 800.00 39469 . 3,000.00 43830 . 3,000.00 38451 c 800.00 39481 . 3,000.00 43832 38452 c 800.00 39482 . 3,000.00 38453 c 800.00 39538 t 1,200.00 38454 c 800.00 39638 t 1,200.00 43838 t 2,000.00 38455 c 800.00 39679 . 3,000.00 43938 t 1,200.00 38456 c 800.00 39738 t 1,200.00 44 MIL 38457 . 3,000.00 39838 t 2,000.00 44038 t 1,200.00 38457 c 800.00 39938 t 1,200.00 44130 . 3,000.00 38458 c 800.00 39968 . 3,000.00 44138 t 1,200.00 38459 c 800.00 40 MIL 44175 . 3,000.00 40038 t 1,200.00 44189 . 3,000.00 40110 . 3,000.00 44211 . 3,000.00 40138 t 1,200.00 44238 t 1,200.00 40238 t 1,200.00 44338 t 1,200.00 40302 . 3,000.00 44438 t 1,200.00 40338 t 1,200.00 44445 . 3,000.00 40389 . 3,000.00 44473 . 3,000.00 40438 t 1,200.00 44538 t 1,200.00 40499 . 3,000.00 44591 . 3,000.00 40538 t 1,200.00 44638 t 1,200.00 40557 . 3,000.00 44660 . 3,000.00 40565 . 3,000.00 44738 t 1,200.00 40638 t 1,200.00 44838 t 2,000.00 40738 t 1,200.00 44938 t 1,200.00 MIL PESOS

Fue entregado para su distribución en su Serie 1, por conducto de la Subgerencia Expendedora. La Serie 2, fue remitida para su venta a la Agencia Expendedora en No37863 gales, Son. La Serie 3, fue dispuesta para su 37938 t 1,200.00 venta a través MEDIOS 37942 . 3,000.00 de ELECTRONICOS.

$8,000.00

NUMEROS - PREMIOS

38415 c 800.00 38479 c 800.00 38416 c 800.00 38480 c 800.00

38411 c 800.00 38475 c 800.00 38412 c 800.00 38476 c 800.00

38413 c 800.00 38477 c 800.00 38414 c 800.00 38478 c 800.00

41738 41817 41838 41938

t . t t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

42 MIL 42038 42065 42138 42220 42226 42238 42307 42338 42357

t . t . . t . t .

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS 51238 t 1,200.00 55238 t 1,200.00 47 MIL 47018 47038 47109 47138 47232 47238 47338 47438 47464 47538 47620 47638 47666 47738

. t . t . t t t . t . t . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

51338 t 1,200.00 55269 51438 t 1,200.00 55338 51477 . 3,000.00 55376 51506 . 3,000.00 55422 51511 . 3,000.00 55438 51527 . 3,000.00 55538 51538 t 1,200.00 55638 51638 t 1,200.00 55738 51738 t 1,200.00 55788 51838 t 2,000.00 55838 51896 . 3,000.00 55938

51938 t 1,200.00 51950 . 3,000.00

47771 47838 47849 47873 47927 47938

. t . . . t

t . . . t . t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

48247

$8,000.00

48338 48358 48438 48536 48538 48638 48707 48738 48789 48809 48838

t . t . t t . t . . t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00

48847

$8,000.00

51978 . 3,000.00

$40,000.00

$40,000.00

52428 . 3,000.00 52438 t 1,200.00 52447 . 3,000.00 52462 . 3,000.00 52531 . 3,000.00 52538 t 1,200.00

52613

$8,000.00

52617 52638 52670 52738 52750 52772 52838 52875 52895 52938

. t . t . . t . . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

53 MIL 53038 t 1,200.00 53058 . 3,000.00 53138 t 1,200.00

53221 . 3,000.00 48938 t 1,200.00 53238 t 1,200.00 48944 . 3,000.00 53267 . 3,000.00

49 MIL

49038 49051 49079 49138 49178 49185 49238 49249 49319 49338 49347 49438 49538 49621 49638 49665 49738 49838 49938 49945

t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 2,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00

50 MIL

50011 . 3,000.00 50038 t 1,200.00 50138 t 1,200.00 50179 . 3,000.00 50238 t 1,200.00 50338 t 1,200.00 50378 . 3,000.00 50438 t 1,200.00 50512 . 3,000.00 50538 t 1,200.00 46 MIL 50638 t 1,200.00 46038 t 1,200.00 50738 t 1,200.00 46093 . 3,000.00 50838 46138 t 1,200.00 $12,000.00 46238 t 1,200.00 Por terminación a 4 últimas 46338 t 1,200.00 las cifras del Primer 46438 t 1,200.00 Premio. 46538 t 1,200.00 50846 . 3,000.00 46568 . 3,000.00 50914 . 3,000.00 46574 . 3,000.00 50938 t 1,200.00 46638 t 1,200.00 51 MIL 46738 t 1,200.00 46838 t 2,000.00 51038 t 1,200.00 46883 . 3,000.00 51138 t 1,200.00 46938 t 1,200.00 51170 . 3,000.00

56 MIL 56038 t 1,200.00 56063 . 3,000.00

3,000.00 52 MIL 2,000.00 3,000.00 52038 t 1,200.00 3,000.00 52138 t 1,200.00 3,000.00 52238 t 1,200.00 1,200.00 52338 t 1,200.00

48 MIL 48038 48064 48071 48122 48138 48140 48238

53338 t 1,200.00 53420 . 3,000.00 53438 t 1,200.00 53440 . 3,000.00

56075

56138 56238 56338 56438 56538 56594 56638 56685 56738 56739 56740 56838 56938

53638 t 1,200.00 58038 53678 . 3,000.00 58087 53738 t 1,200.00 58138 53746 58144 $8,000.00 58185 Por terminación a las 4 últimas 58238 cifras del 58338 Segundo Premio. 58338 53838 t 2,000.00 58427 53880 . 3,000.00 58438 53886 . 3,000.00 58538 53938 t 1,200.00 58570 58638 54 MIL . t t . . t t . t . t t .

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

54702

$25,000.00

54738 t 1,200.00 54838 t 2,000.00 54938 t 1,200.00

55 MIL 55005

$25,000.00

55025 55038 55106 55138

. t . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

R

3791

t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 2,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t . t . . t . t . t t . t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

58683

$8,000.00

58738 t 1,200.00

58761

$8,000.00

58817 . 3,000.00 58838 t 2,000.00 58938 t 1,200.00

59 MIL 59038 59138 59238 59338 59423 59438 59538 59638 59738 59773 59838 59852 59859 59884 59893 59938

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L P R E M I O P R I N C I PA L , E X C L U Y E N D O L A S T E R M I N A C I O N E S E N 0 8 3 8 , 838 Y 38 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L S E G U N D O P R E M I O , E X C L U Y E N D O L A S 4 U LT I M A S C I F R A S E N 3 7 4 6 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,999 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N CORRESPONDE AL TERCER PREMIO.

Felicidades Torreón, Coah.

DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. JAVIER DE JESUS GUERRA PADILLA.

SORTEO MAYOR 3791 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

58 MIL

53538 t 1,200.00

54012 54038 54138 54163 54210 54238 54338 54419 54438 54443 54538 54638 54668

t t t t t . t . t . . t t

57 MIL 57038 57138 57141 57180 57210 57238 57260 57338 57347 57438 57538 57638 57738 57797 57800 57838 57899 57932 57938 57974

Y O

3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

51960

47767

$25,000.00

. t . . t t t t . t t

t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 2,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00

8 6 1


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

deportes

21

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Juventus se mete en la final de Copa ante un Inter incapaz de hacer un gol Afp

Foto: AFP

R

oma, Italia.-El Inter, batido 2-1 en su casa en el partido de ida, fue incapaz de hacer un gol este martes en Turín ante una Juventus que de esta manera se clasificó para la final de la Copa de Italia, la séptima en 10 años. Con este resultado, Antonio Conte deberá esperar aún para lograr su primera ‘Coppa’ como técnico.Al Inter, ya eliminado de competiciones europeas, ya solo le queda el campeonato italiano para evitar otra temporada en blanco.Todo lo contrario que la Juventus, cuyo técnico Andrea Pirlo aspira aún a todos los títulos posible en su primera temporada como entrenador, después de haber logrado el primero en enero (Supercopa de Italia). “Estaba en mis planes de debutante”, bromeó Pirlo tras el partido, precisando que su equipo “aún no ha ganado nada”.Tras unos primeros me-

El entrenador italiano de la Juventus, Andrea Pirlo (izq.), y el delantero italiano de la Juventus, Federico Chiesa (c), celebran mientras el defensa holandés del Inter de Milán, Stefan de Vrij (dcha.), reacciona al final del partido de fútbol de vuelta de la semifinal de la Copa de Italia entre la Juventus de Turín y el Inter de Milán en el estadio de la Juventus en Turín.

ses irregulares, la Juventus se ha convertido en el bloque sólido que ha dominado el fútbol italiano en los últimos años, mezclando la tradición defensiva del club piamontés con el juego ‘moderno’ y ‘atractivo’ que prometió el ‘Maestro’ al hacerse cargo del equipo. Desde la derrota contra el propio Inter el pasado 17 de enero en campeonato (2-0), los

Atletas se sienten

“desamparados”

conforme se acercan los JO EL UNIVERSAL

C

iudad De México.Un foro en donde se expusieron las quejas de los atletas en el sentido de que son ignorados tanto por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), como por algunas de sus federaciones, en pleno año olímpico.La conclusión de todo esto dijo el presidente de la Comisión, Ernesto Vargas, es que se está viviendo

la peor administración en lo que a deporte se refiere, encabezada por Ana Guevara, directora de la Conade, que ni siquiera a presentado el su plan para el desarrollo del deporte a más de dos años de que inició la nueva administración.“Hay agravios y violaciones constitucionales que ha ocasionado la Conade”, dijo el diputado. “He escuchado las voces y al no haber certeza jurídica, se ha perjudicado a los atletas de todo el país. La Conade debe de desarrollar sus atribuciones no

‘Bianconeri’ solo han encajado un gol en sus últimos siete partidos disputados (seis victorias y un empate). El Inter, obligado a marcar tras el resultado de la ida, trató en vano de perforar el arco juventino, pese a contar con el tanque belga Romelu Lukaku y el marroquí Achraf Hakimi, una amenaza constante por banda izquierda, dos jugadores que en base a contentillos ni emociones histéricas, sino en base a reglamento y estatuto”. Lo peor de todo esto, es que: “El Plan Nacional de Desarrollo, 2019-2024, que se publicó en la gaceta oficial, el 30 de abril de 2019…. Ahí vienen los programas que se deben de desarrollar y tendría que venir el plan de desarrollo del deporte y no, no se ha presentado el plan, lleva dos años y no ha mostrado ningún avance. Nosotros elaboramos un exhorto y lo único que recibimos fue una respuesta de la directora de que ni lo esperáramos , que no lo iban a hacer”. Fue directivo al recalcar que esta: “Es la peor administración en materia deportiva de la historia”.

se perdieron la ida por suspensión. - Nápoles o Atalanta En la primera parte, ni Lautaro Martínez (10), ni el propio Lukaku (26), ni el danés Christian Eriksen (28) contaron con ocasiones para batir a Gianluigi Buffon, que jugó el 1.101 partido de su carrera, pero no las aprovecharon. La Cámara de Diputados aprobó reformas para que se otorguen en tiempo los apoyos a deportistas, lo que hasta ahora no ha hecho la Conade: “Hemos pedido que se otorguen mayores recursos al deporte, pero si no hay programas, ¿el dinero a quién le llega? Ojalá me informaran cómo se aplica, a quién se le están destinando, en qué se gastan estos recursos”.Dentro de las quejas de los atletas, María de los Ángeles Ortiz, paralímpica, señaló: “No ha existido un plan B por esto de la pandemia. Fuimos recortados en eventos de competencia, preparación, filtros y fogueo sin tener una explicación, y aun así nos tuvimos que preparar para partici-

Los ‘Nerazurri’ insistieron tras el descanso, pero los intentos de Hakimi (52) y los numerosos centros al área en el tramo final del encuentro tampoco tuvieron sus frutos. “Lo hemos intentado hasta el final, con mucha determinación para dar la vuelta al marcador. Sabíamos que un gol podría ponerles en dificultades”, lamentó Conte, para quien el Inter pagó “los regalos que hicimos en la ida”. En esa segunda parte, la Juventus hubiera podido llevarse la victoria si Cristiano Ronaldo hubiese tenido la eficacia habitual, pero chocó contra el arquero Samir Handanovic en sus dos mejores intentos (64 y 70). En la final, la Juventus, el equipo italiano más laureado en este torneo (13 títulos), se encontrará al Nápoles, para tomarse la revancha de la final perdida la temporada pasada, o bien el Atalanta. Esta segunda semifinal se decidirá el miércoles en Bérgamo. El resultado de la ida fue 0-0. par en torneo que nos daban clasificación para Tokio. “Empezamos el año con vestigios de la pandemia y una desinformación total. Seguimos en pandemia y no sabemos cuándo vaya a terminar. Estamos en el abandono total”. El clavadista Yahir Ocampo, mencionó que él ha entrenado en la una alberca en la delegación Benito Juárez, “pero lo busqué yo solo. No tengo contacto con Conade desde hace uno. He mandado mensajes desde hace un año, no sé quién sea mi jefe directo. Cada deportistas está jalando por su propio rumbo”. A pesar de esto, aseguró: “Sin apoyo o con apoyo voy a llegar a Olímpicos, pero no hay sistema deportivo en el país”.


22

DEPORTES

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Piloto del accidente de Kobe Bryant se desorientó probablemente por niebla (investigación) AFP

Foto: Archivo

W

ashington, Estados Unidos.El accidente de helicóptero en el que murieron la leyenda de la NBA Kobe Bryant, su hija y otras siete personas hace un año fue probablemente causado por una desorientación del piloto al adentrarse en una zona nubosa, informaron este martes los investigadores. Ara Zobayan, piloto del helicóptero fletado por la compañía Island Express, probablemente sufrió “desorientación espacial”, dijo la Comisión de Seguridad para el Transporte en Estados Unidos (NTSB por sus siglas en inglés), responsable de la investigación. El helicóptero en el que viajaban la ex estrella de Los Angeles Lakers, de 41 años, su hija Gianna, de 13, y otras siete personas se estrelló el 26 de enero de 2020 contra una colina cubierta de espesa niebla en Calabasas, al noroeste de Los Ángeles, en un accidente que conmocionó al mundo del deporte a nivel mundial. La Comisión también señaló como un factor de riesgo la “presión autoimpuesta” que pudo sentir Zobayan para completar el vuelo debido a la estrecha relación que mantenía con su famoso cliente, uno de los mejores jugadores de basquetbol de la historia. En una audiencia virtual sobre sus pesquisas, la NTSB explicó que el piloto comunicó que estaba ascendiendo a 4.000 pies (1.200 metros) pero en realidad se estaba moviendo hacia la izquierda

Accidente de Kobe Bryant.

y perdiendo altitud rápidamente, en un área con una densa neblina por nubes venidas desde el océano. “Esta maniobra es consistente con que el piloto estuviera experimentando desorientación espacial debido a condiciones de visibilidad muy limitadas”, afirmó Robert Sumwalt, presidente de la Comisión. “Él habría percibido incorrectamente que el helicóptero subía cuando estaba descendiendo”. La nave contaba con un sistema de autonavegación, pero el piloto no la activó y siguió volando con el sistema manual. “Estamos hablando de desorientación espacial en la que, literalmente, el piloto puede no saber qué direc-

ción es ascendente o descendente, si se está inclinando hacia la izquierda o hacia la derecha”, dijo Sumwalt. Un testigo en tierra describió que el helicóptero “desapareció entre las nubes”. - “Supervisión inadecuada” La Comisión recalcó también que hubo una “revisión y supervisión inadecuadas” de los procesos de gestión de la seguridad por parte de Island Express, pero no detectó que el helicóptero Sikorsky S-76 hubiera sufrido algún problema mecánico. Los investigadores concluyeron que las condiciones meteorológicas para el trayecto eran limitadas pero aceptables para volar bajo las

normas de vuelo visual, en las que un piloto se mantiene fuera de las nubes y mantiene contacto visual con tierra. De esta forma, en sus conclusiones oficiales la NTSB describió que “la causa probable de este accidente fue la decisión del piloto de continuar el vuelo bajo las reglas de vuelo visual en condiciones meteorológicas instrumentales, lo que provocó la desorientación espacial del piloto y la pérdida de control”. Zobayan, que tenía una experiencia de más de 8.500 horas de vuelo visual, incluidas 1.250 horas en el helicóptero Sikorsky S-76, transportaba a Bryant y al resto del grupo a un torneo de basquetbol.A raíz del accidente la viuda del ex jugador, Va-

nessa Bryant, interpuso una serie de demandas contra la empresa operadora del helicóptero al considerar que el piloto fue responsable del accidente por negligencia. Vanessa Bryant también demandó al departamento del sheriff del condado de Los Ángeles por la toma no autorizada de fotografías en el lugar del accidente. Kobe Bryant fue una de las grandes estrellas de la historia de Los Angeles Lakers, franquicia con la que conquistó cinco anillos de la NBA durante una brillante carrera de dos décadas. El objetivo de la audiencia virtual de la NTSB es emitir una serie de recomendaciones que puedan prevenir otros accidentes.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

DEPORTES

23

D

oha, Catar.- Con 66 años de edad y once al frente de Tigres de México, Ricardo Ferretti se ha convertido en un ‘rara avis’ en el panorama actual en los banquillos, pero la proeza de llevar a los ‘Felinos’ a la final del Mundial de Clubes atestigua que la experiencia y la continuidad pueden ser un valor en el fútbol moderno. En un mundo donde permanencia de un entrenador en el banquillo depende en ocasiones del siguiente resultado de su equipo, y en el que los proyectos a corto plazo y la impaciencia de los dirigentes cercenan a menudo el trabajo de los técnicos, el brasileño Ferretti se han instalado con base firme en el club de San Nicolás de los Garza, donde es toda una institución. “Me gusta hacer lo que hago. Este deporte es uno de los más bonitos que hay en el mundo y yo me siento muy agradecido de pertenecer a él. Me siento muy agradecido de tener, desde que inicié como jugador hasta el día de hoy, 53 años haciendo lo mismo”, confesó Ferretti, antiguo jugador de Botafogo y Vasco da Gama, y de varios clubes ‘aztecas’, en declaraciones realizadas a la FIFA. - Una década gloriosa Sobre su figura se ha cimentado el salto de calidad de Tigres en la última década, que podría verse culminado

el jueves con el título en el Mundial de Clubes, en cuya final les espera el Bayern de Múnich. La trayectoria del ‘Tuca’ Ferretti, nacido hace 66 años en Rio de Janeiro, y así apodado, según relata él mismo, por ser ‘Tuca’ la primera palabra que pronunció cuando era un niño, refleja un progreso constante. Si sus dos primeras experiencias como técnico de Tigres, entre 2000 y 2003, y unos meses en 2006, se saldaron sin pena ni gloria, desde su regreso en 2010 el club ‘Felino’ pasó de ser un equipo que peleaba por no descender a hacerlo por coronarse con el cetro mundial. Desde entonces no paró de abrir las vitrinas de Tigres. Ferretti conquistó en cinco ocasiones la liga de México, tres veces el Trofeo de Campeones, y la Copa de México de 2014 con el conjunto de Monterrey, además de

la Liga de Campeones de la Concacaf de 2020, después de tres finales perdidas en la máxima competición de Norte, Centroamérica y Caribe. “Durante diez años el equipo ha demostrado una gran capacidad y en estas tres finales que perdimos, como siempre, hay circunstancias que pasan, perdimos incluso una en penales cuando teníamos toda la ventaja. Pero el hecho de haber ganado nos quita esta presión innecesaria que teníamos y ahora vamos a buscar hacer un gran papel en el Mundial de Clubes”, vaticinaba con acierto Ferretti antes del inicio del torneo mundialista. - En el banquillo desde 1991 El ‘Tuca’ es ya el segundo técnico de la historia con más tiempo seguido al frente de un equipo mexicano, por detrás de Javier de la Torre (13 años dirigiendo al Guadalajara). “Para mí no es tedioso ni aburrido, porque hago lo que me encanta, porque el fútbol es mi pasión y el día que no sienta esto al 100%, me haré a un lado”, dice Ferretti, un entrenador que no ha pasado una sola temporada sin entrenar desde sus inicios en los banquillos en 1991. Pumas, Guadalajara, Toluca, Morelia, y la selección de México han disfrutado de los conocimientos de un técnico impetuoso durante el partido y a veces también ante los periodistas, pero que ha llevado a Tigres de pelear por eludir el descenso a estar a 90 minutos de convertirlo en el mejor equipo del mundo.

Foto: AFP.

AFP

Ricardo Ferretti.

Foto: Archivo.

Ricardo Ferretti, el valor de la experiencia y la continuidad

Grandes Ligas.

Grandes Ligas acuerda protocolos de salud y confirma inicio de temporada para el 1º de abril AFP

N

ueva York, Estados Unidos.- Las Grandes Ligas de béisbol (MLB) y el sindicato de jugadores acordaron protocolos de salud y seguridad para la temporada de 2021, conservando dos innovaciones introducidas durante la campaña acortada por la pandemia de covid-19 el año pasado, señaló este martes la liga. Un comunicado de la MLB señaló que la nueva temporada de 162 juegos, que comenzará el 1 de abril próximo, continuará usando juegos de doble cartelera de siete entradas para un mismo equipo en la misma jornada, para aliviar la congestión de los encuentros y usar corredores en segunda sin out cuando el partido se va a extrainnings. Pero las Mayores han prescindido de la regla de bateador designado universal utilizada tanto en la Liga Americana (que acostumbra a tenerlo) como en la Liga Nacional durante la temporada de 60 juegos del año pasado. “Pudimos completar una temporada 2020 exitosa y memorable debido a los esfuerzos y sacrificios hechos por nuestros jugadores, personal de clubes y empleados de MLB para protegerse unos a otros”, señaló la MLB en su comunicado. “La temporada 2021 requerirá redoblar esos esfuerzos ya que tenemos un calendario completo con un aumento de viajes de los equipos”, añadió. “Hemos aprovechado la colaboración productiva del año

pasado entre MLB y la Asociación de Jugadores mediante el desarrollo de un plan de seguridad mejorado con la consulta de expertos médicos, especialistas en enfermedades infecciosas y expertos de otras ligas”. La temporada de béisbol del año pasado quedó en el limbo cuando el covid-19 cerró el deporte norteamericano justo antes de su inicio, en marzo. Después de una disputa entre los jefes de la liga y el sindicato de jugadores, finalmente comenzó una temporada recortada de 60 juegos en julio. La MLB había propuesto inicialmente una ligera reducción en los juegos en este 2021, de 162 a 154 juegos, y que la temporada comenzara aproximadamente un mes después, el 28 de abril. Sin embargo, esa propuesta fue rechazada por la Asociación de Jugadores, lo que significa que la temporada regular completa de 162 desafíos comenzará el 1 de abril. Los equipos comenzarán a presentarse para los entrenamientos de primavera la próxima semana. Los fanáticos fueron excluidos de los lugares durante la temporada regular en 2020, pero se permitió un número limitado para las últimas etapas de los playoffs. Los espectadores podrán asistir ahora a los juegos de la temporada regular de 2021, pero la capacidad será restringida y deberán usar máscaras y estar sentados en “grupos” de asientos separados a seis pies de distancia unos de otros.


24

QUÉDATE EN CASA

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Grillo

Hormiga

Avispa

Mariposa

Abeja

Polilla

Termita

Mosquito

Mosca

Escarabajo

Cigarra

Saltamontes

Pulga

Mantis

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

C

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS D


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

COLOREA

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

25

HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Hay que poner mayor atención en actividades de trabajo, porque es ahí donde obtienes tus ingresos y tus familiares tienen que comprender que primero es el trabajo y después darte tiempo para la familia. TAURO (21 abril-20 mayo): En días anteriores has tenido mucha atención por tu trabajo y por problemas familiares se te recomienda practicar algún deporte, ir al gimnasio o correr en un parque cerca de tu casa para liberar la tensión. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): No es recomendable tomar soluciones drásticas ante las circunstancias que estás viviendo, recuerda que eres uno de los signos más inteligentes del zodiaco y tienes que resolver todo de manera pacífica y con la mejor solución para todos. CÁNCER (22 junio-22 julio): Reconoces que en la vida hay prioridades que siempre hay un asunto más importante que el otro por lo tanto hoy decides mejorar tu trabajo con soluciones excelentes. LEO (23 julio-22 agosto): ¡Aguas con las sorpresas!, mi querido leoncit@, hoy te encuentras con amistades del pasado que pueden sorprenderte con atractivas propuestas, pero tienes que analizar las cuidadosamente Para no verte envuelto en problemas futuros.

1.- AMARILLO 2.- NARANJA 3.- ROJO 4.- AZUL CLARO

5.- AZUL MARINO 6.- ROSA 7.- CAFÉ 8.- GRIS

VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Puedes aplastar el mal humor con una sonrisa en los labios, alegre virginian@ todo depende de tu actitud que tomes en este día de trabajo y convivencia familiar, es mejor ser feliz siempre. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Tienes que demostrar tu trabajo realizado en semanas anteriores, adorad@ libran@ por lo que tienes que estar preparado para explicar claramente todo lo que has desempeñado acertadamente. ESCORPIÓ (23 octubre-21 noviembre): La repetición de sonidos, así como la repetición de autoafirmaciones positivas, forman un futuro prominente en cualquier persona que lo practique. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Es bueno admirar a las personas de éxito, pero es mejor, imitarlas para llegar a ser como ellas e inclusive superarlas en una actitud sana y progresista. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): En este día se te presentan oportunidades para crecer al máximo en tu trabajo, incluso tu pareja te apoya para conseguir aumento de sueldo. Felicidades. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Consideras que la austeridad no te impide darte ciertos gustos en determinados momentos y aunque te digan que eres “fifi” hoy puedes celebrar en grande el triunfo de tu empresa. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Te das cuenta que tu pareja siempre te ha correspondido y te ha apoyado cuando más lo has necesitado, es por eso que hoy le correspondes con pequeño regalo, de todo corazón.


26

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos AFP

mundo

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

- “Hechos puros y duros” Pero los demócratas parecieron decididos a recordarle a los 100 senadores que ofician de jurados, y a todos los estadounidenses, la violencia de una asonada que dejó cinco muertos. La imputación se basa en “hechos puros y duros”, dijo el congresista que lidera la acusación, Jamie Raskin, en la misma cámara en la que irrumpieron violentamente los manifestantes pro-Trump. Este juicio es “una instrumentalización política” y “desgarrará” a Estados Uni-

Foto: AFP.

W

ashington, Estados Unidos.segundo El juicio político de Donald Trump comenzó el martes con un impactante video del asalto de sus partidarios al Congreso, pero los senadores republicanos dejaron en claro lo difícil que será condenar al expresidente. Al final de la jornada, el Senado votó 56-44 a favor de la constitucionalidad del histórico juicio, rechazando una propuesta de la defensa de Trump para desestimar el procedimiento con el argumento de que un expresidente no puede ser juzgado tras dejar el cargo. En la votación, celebrada antes del inicio el miércoles de la parte principal del juicio, seis republicanos se unieron a los 50 demócratas en un Senado dividido en partes iguales. El resultado puso en evidencia lo difícil que será conseguir la mayoría de dos tercios requerida para condenar a Trump por “incitación a la insurrección” en la toma del Capitolio el 6 de enero. Trump, en Florida tras dejar la Casa Blanca el 20 de enero, no comparecerá a declarar. Y es muy probable que sea absuelto la semana próxima gracias al apoyo de los republicanos.

Bruce Castor, abogado defensor del ex presidente Donald Trump (izq.), sale del Capitolio de Estados Unidos tras el primer día del segundo juicio de destitución del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump en Washington, DC.

En primer día de juicio a Trump, republicanos dan indicios de probable absolución dos, argumentó de su lado uno de los abogados del expresidente, David Schoen. Porque “muchos estadounidenses lo ven como lo que es: un intento de un grupo de políticos de mantener a Donald Trump fuera de la política”. Detrás de este proceso, está el “miedo” de que los estadounidenses vuelvan a elegirlo en 2024, dijo su otro abogado, Bruce Castor. - “Los amamos” Un video exhibido por los demócratas puso en perspectiva las secuencias que ilustran el asalto a la sede del Congreso: - El discurso de Trump llamando a sus miles de partidarios reunidos frente a la Casa Blanca a manifestarse “de manera pacífica y patrió-

tica” hacia el Capitolio. “Nunca recuperarán nuestro país siendo débiles”, les dijo el entonces mandatario. - La solemne apertura de las sesiones legislativas para certificar la victoria de Joe Biden, rival de Trump en las elecciones de noviembre. - Y los manifestantes rompiendo las vallas policiales y entrando al Capitolio, deambulando por los pasillos en busca de legisladores odiados, mientras que congresistas, senadores y el vicepresidente Mike Pence eran evacuados del Senado o se escondían en las galerías de la Cámara de Representantes. Raskin también recordó que dos horas después del ataque, Trump tuiteó un video en el que decía que las elecciones habían sido un

“fraude”, y, aunque pidió a los manifestantes que regresaran a casa, agregó: “Los amamos”. Si estos hechos “no están sujetos a un proceso de acusación, entonces nada lo está”, concluyó, en un emotivo discurso en el que señaló la “dimensión personal” de lo ocurrido. Raskin, de duelo por el suicidio de su hijo por depresión a fin de año, fue el 6 de enero al Congreso con dos de sus familiares, de los que fue separado en medio del caos. - Un proceso constitucional En una situación sin precedentes, los senadores que actúan como jurados fueron al mismo tiempo testigos y víctimas del ataque, algo que subrayaron los demócratas.

“Los presidentes no pueden inflamar una insurgencia en sus últimas semanas (en el cargo) y luego irse como si nada”, dijo Joe Neguse, otro de los “fiscales”. Para los abogados de Trump, es “absurdo e inconstitucional llevar a cabo un juicio político contra un ciudadano común”, un argumento que ha sido repetido por muchos legisladores republicanos. Este debate jurídico se zanjó por mayoría simple. Además de los 50 demócratas, seis senadores republicanos consideraron constitucional el proceso: Bill Cassidy, Lisa Murkowski, Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitt Romney, Ben Sasse y Pat Toomey. Sumar 67 votos para condenarlo no será fácil. Y aún si fuera condenado, sería necesaria una votación de mayoría simple para inhabilitarlo para un cargo. - Biden, por fuera El juicio se reanudará el miércoles al mediodía (17H00 GMT), con una exposición de los hechos, teniendo cada parte 16 horas para presentar su caso. Esta es la primera vez que un expresidente de Estados Unidos ha sido objeto de un juicio político después de dejar el cargo. Y el 13 de enero, Trump se convirtió en el primer inquilino de la Casa Blanca en ser imputado dos veces en la Cámara de Representantes, tras la acusación en 2019 por presiones a Ucrania para perjudicar a su entonces rival Biden, un proceso del que fue absuelto el 5 de febrero de 2020. Biden se ha mantenido por fuera, limitándose a decir que él tiene un trabajo y el Senado, otro. El presidente “no va a comentar sobre los argumentos, ni los está mirando”, dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Un tiroteo en una clínica de Minnesota deja varios heridos AFP

Foto: AFP

S Un vehículo del Escuadrón Antibombas de la Policía de Minneapolis es visto fuera de la Clínica de Salud Allina donde tuvo lugar un tiroteo hoy, en Buffalo, Minnesota.

agregó. Cinco personas fueron trasladadas a hospitales de la zona, dijo Kelly Spratt, una funcionaria hospitalaria, que declinó ofrecer detalles sobre la gravedad de las heridas. Según Budke, “podría haber habido una explosión” antes de que se efectuaran los disparos. Según las comunicaciones entre los policías que intervinieron, citadas por el diario local Star Tribune, el sospechoso habría amenazado con la presencia de bombas antes de entregarse a los agentes. Un paquete fue descubierto en la entrada de la clínica y se hallaron artefactos sospechosos en un hotel donde se alojaba Ulrich cerca de la clínica, según la

policía. La Allina Health se anuncia en su sitio web como un centro “familiar” que ofrece “opciones convenientes para el cuidado de la salud”. Una testigo llamada Tiffany dijo que acababa de estacionarse para dejar a su madre en la clínica cuando vio a dos enfermeras corriendo hacia su auto. “Entraron y me dijeron que escucharon como once disparos en un minuto”, explicó. “No vieron al tirador pero asumieron que era un tiroteo y dos minutos después vimos explotar las ventanas de la fachada y nos fuimos”. El sospechoso al parecer actuó solo y los hechos no apuntan a terrorismo doméstico, dijo la policía.

Abogado se presenta en audiencia con un filtro y se hace viral EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- En Texas, Estados Unidos, un proceso judicial se retrasó porque uno de los participantes en una reunión virtual tenía un filtro de un gato. El abogado Rod Ponton se presentó ante el distrito 394 de Texas con el filtro. El juez Roy Ferguson le dijo: “Creo que tiene un filtro activado en la configuración de video y es posible que desee apagarlo”.

“¿Puede oírme, juez?”, preguntó el abogado. “Te puedo escuchar. Creo que es un filtro ... “, respondió el juez. “Lo es y no sé cómo quitarlo”, dijo Ponton. “Tengo a mi asistente aquí y está tratando de quitarlo, pero eh… estoy preparado para seguir adelante. Estoy aquí en vivo. No soy un gato”. En Twitter, el juez Ferguson publicó después del incidente un consejo importante sobre las reuniones por Zoom: “Si un niño usó su computadora, antes de

unirse a una audiencia virtual, verifique las opciones de video para asegurarse de que los filtros estén desactivados”. “Estos momentos divertidos son resultado de la dedicación de la profesión legal para asegurar que el sistema de justicia continúe funcionando en estos tiempos difíciles”, tuiteó Ferguson. “Todos los involucrados lo manejaron con dignidad, y el abogado mostró una gracia increíble. ¡Hubo un verdadero profesionalismo!”.

27

Chile expulsará a más de centenar de migrantes irregulares, en su mayoría venezolanos AFP

W

ashington, Estados Unidos.Un hombre armado abrió fuego el martes en una clínica de Minnesota, en el norte de Estados Unidos, aparentemente insatisfecho con el tratamiento que había recibido, dejando cinco heridos antes de ser arrestado, dijeron funcionarios estatales. El incidente se produjo poco antes de las 11 de la mañana (17H00 GMT) en la clínica Allina Health de la ciudad de Buffalo.Imágenes de la televisión local mostraron las instalaciones de la clínica en el momento en que las ventanas estallaban en pedazos. Con 67 años y conocido por los servicios policiales, Gregory Ulrich habría actuado porque “no estaba contento desde hace varios años con la atención que había recibido” en las clínicas cercanas, dijo el jefe de policía de Buffalo, Pat Budke, en una conferencia de prensa. Pero no había indicios de que pasaría a la acción, agregó.Los inspectores creen que “su objetivo era específicamente este establecimiento o alguien que trabaja allí”,

MUNDO

antiago, Chile.- Chile expulsará a más de un centenar de migrantes, en su mayoría venezolanos, que cruzaron la frontera norte con Bolivia por pasos no habilitados y de manera irregular, indicó este martes el ministro del Interior, Rodrigo Delgado. “El vuelo (a Venezuela y Colombia) sale mañana muy temprano”, anunció Delgado, que este martes se trasladó a la pequeña localidad fronteriza de Colchane para verificar la situación que se vive debido a la gran cantidad de personas, mayoritariamente venezolanas, que están ingresando de manera irregular a Chile desde Bolivia. Buena parte de las expulsiones obedecen a razones “administrativas” tras su ingreso irregular a Chile, y once de ellas por “motivos judiciales”, explicó el ministro. Todos serán expulsados en un avión militar que el miércoles parte desde la ciudad de Iquique (unos 2.100 km al norte de Santiago), en la región de Tarapacá. Buena parte de los migrantes irregulares ingresan por la localidad de Colchane, a 3.600 metros de altitud, adonde Delgado viajó el martes junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y de Defensa, Baldo Prokurica, para anunciar medidas ante el aumento del flujo migratorio. Según autoridades locales, por la frontera norte cruzaron irregularmente 3.600 extranjeros en enero, diez veces más que el año pasado, y por Colchane han pasado más de 1.500, dos de los cuales murieron.

Tras ingresar a pie a través de un inhóspito camino bajo temperaturas extremas, acampan en esta pequeña localidad, habitada por comunidades indígenas aymaras, para luego seguir su viaje a las ciudades de Iquique, o Santiago. “Es muy importante tomar en cuenta la complejidad de la situación. La migración venezolana se ha transformado hoy día en una emergencia regional”, sostuvo por su parte Allamand. Por su parte, el ministro Prokurica indicó que se ha reforzado la seguridad con militares y equipos de vigilancia que “están a disposición para apoyar a Carabineros (Policía) y a la PDI (Policía civil)” en el control fronterizo. Desde 2014, cerca de 500.000 venezolanos se afincaron en Chile escapando de la crisis política y económica en su país. Los venezolanos se han convertido en la colonia extranjera más numerosa de Chile. En 2018, el gobierno de Sebastián Piñera puso en vigencia una visa de responsabilidad democrática para los venezolanos que quieran establecerse legalmente, que se seguía entregando hasta enero, según confirmo a la AFP la Cancillería chilena. Ese documento les permite contar con cédula de identidad y facilita su integración al país. Sin embargo, el Servicio Jesuita a Migrantes aegura que en los últimos meses la solicitud de esta visa ha sido rechazada “masivamente”. “Desde la implementación de este visado y hasta el año 2019 el porcentaje de aquellas que pudieron ser efectivamente utilizadas no superaba el 5%”, indicó este organismo en un comunicado.


mundo

Air Canada suspende 17 rutas internacionales hasta finales de abril por Covid-19 Afp

M

ontreal, Canadá.-Air Canada anunció el martes la suspensión de 17 rutas internacionales, al menos hasta el 30 de abril, debido el impacto de la pandemia de covid-19, una decisión que dejará sin trabajo a más de 1.500 nuevos empleados. A partir del 18 de febrero, Air Canada suspenderá ocho rutas a Estados Unidos desde Toronto, Montreal y Vancouver, y nueve a otros destinos extranjeros.Desde Toronto, Air Canada suspenderá los vuelos a cinco destinos en Estados Unidos (Fort Myers, Boston, Washington-Reagan, Denver y LaGuardia) y a seis en el resto del mundo (Bogotá, Dublín, Sao Paulo, Dubái, Hong Kong y Tel Aviv). “Lamentablemente (...) la aerolínea también reducirá temporalmente su plantilla sindicalizada en 1.500 empleados y un número aún no determinado de empleados de su equipo directivo”, dijo en un comunicado. La aerolínea afirma que se pondrá en contacto con sus clientes cuyas reservas se vean afectadas “para ofrecerles diversas opciones, incluyendo rutas alternativas”. Este es un nuevo golpe para los empleados de Air Canada, que ya había anunciado en enero unos 1.900 despidos tras las nuevas restricciones a los viajes impuestas por el gobierno canadiense para frenar la propagación del coronavirus.A finales de enero, Air Canada y otras tres aerolíneas canadienses también suspendieron, a petición de Ottawa, los vuelos entre Canadá y los “destinos del sol”, el Caribe y México, hasta el 30 de abril. A partir del 15 de febrero, el gobierno también impondrá una prueba PCR obligatoria y una cuarentena de tres días “a su cargo” para los viajeros que lleguen a Canadá mientras esperan los resultados.

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Expertos de la OMS en Wuhan no hallan pruebas del origen del virus

Afp

W

uhan, China .-Varias hipótesis, pero ninguna certeza. Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de misión en China anunciaron este martes que no encontraron pruebas contundentes sobre el origen de una pandemia que sigue causando estragos en el mundo y nuevas restricciones. El Reino Unido, el país más enlutado de Europa con casi 113.000 muertos, reforzó este martes sus restricciones para contener el virus y obligará a los viajeros que entren en su territorio a someterse a dos pruebas PCR durante los 10 días de cuarentena obligatoria. Londres teme que las nuevas variantes del coronavirus resistan a las vacunas, que representan la única esperanza mundial para pasar la página de más de un año de muertes por covid-19 --2,3 millones de decesos por 106,4 millones de contagios desde diciembre de 2019-- y confinamientos. España, que superó este martes los tres millones de contagios, anunció también la prolongación hasta el 2 de marzo de las limitaciones impuestas a los vuelos procedentes del Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, países donde se detectaron nuevas variantes.Evitar nuevas epide-

mias similares era el objetivo de la misión de la OMS en China para desentrañar el origen del nuevo coronavirus, pero, más allá de descartar casi por completo que el virus se fugara de un laboratorio de Wuhan, no logró identificar el animal que pudo transmitirlo al hombre. Una transmisión del coronavirus de un animal a otro y después al hombre es la hipótesis “más probable”, dijo en rueda de prensa Peter Ben Embarek, jefe de la delegación. Pero se necesitan “investigaciones más específicas”. El experto apuntó también a una posible transmisión “a través del comercio de productos congelados”. “Sería interesante examinar si un animal salvaje congelado que fue infectado podría haber sido el vector potencial”, aseguró. La transmisión a partir de un animal es probable, pero “no ha sido aún identificado”, dijo por su parte Liang Wannian, jefe del equipo de científicos chinos que trabajaron junto a los de la OMS en Wuhan, donde se registraron los primeros casos a fines de 2019. La misión de la OMS tuvo dificultades para concretarse, ya que China era reticente a dejar entrar al país especialistas mundiales de diferentes disciplinas como la epidemiología pero también la zoología.La OMS ya ha advertido que habrá que armarse de paciencia para encontrar respuestas. Mientras tanto, la esperanza está depositada en las vacunas. Más de 135 millones de dosis se

administraron en todo el mundo, según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales el martes a las 11H00 GMT. - Polémica La misión de expertos concluye en China en medio de la polémica sobre la eficacia de la vacuna de AstraZeneca para las personas mayores de 65 años y frente a la variante sudafricana del virus. Sudáfrica, por ejemplo, suspendió el inicio de su campaña de vacunación, tras un estudio que confirma una eficacia “limitada” de la vacuna de AstraZeneca contra la cepa local.Es “demasiado pronto para desechar esta vacuna”, que es “una parte importante de la respuesta mundial a la pandemia actual”, advirtió Richard Hatchett, uno de los responsables del mecanismo Covax para garantizar una distribución justa de los medios contra el covid-19. Pero más allá de la polémica con AstraZeneca, muchos países están tratando de acelerar sus campañas de vacunación y la aprobación de nuevos fármacos, al tiempo que siguen aplicando restricciones. En Bolivia, los médicos y trabajadores de la salud de la región de Santa Cruz (este), la más castigada, comenzaron este martes una huelga de 48 horas para exigir una cuarentena obligatoria. Perú, muy golpeado por la segunda ola, inició este martes la vacunación , dos días después

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Peter Ben Embarek habla durante una rueda de prensa para clausurar la visita de un equipo internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la ciudad de Wuhan, en la provincia china de Hubei. Foto: AFP

28

de que llegaran las primeras 300.000 dosis de la farmacéutica china Sinopharm.Argentina, que ya tiene la Sputnik V, aprobó este martes la utilización de la vacuna Covishield, del laboratorio indio Serum Institute. Irán, el país de Oriente Medio más afectado, comenzó por su parte a vacunar con el fármaco ruso Sputnik V. Y, en Europa, la canciller alemana, Angela Merkel, se mostró partidaria de prolongar las restricciones pese al descontento; Grecia impondrá un confinamiento más estricto hasta el 28 de febrero; y el vigente en Portugal podría extenderse hasta mediados de marzo. - “Crisis de salud mental” En Estados Unidos, la variante del virus identificada inicialmente en Reino Unido se propaga rápidamente. Los casos se han duplicado en diez días y amenazan con provocar un nuevo pico epidémico, según un estudio.Además la pandemia está generando una “crisis de salud mental” para muchos, en particular los más jóvenes, alertan médicos, educadores, padres y el gobierno. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, gubernamental), de marzo a octubre, las visitas a hospitales por emergencias de salud mental de jóvenes de 12 a 17 años subieron un 31% en relación con 2019, y la de los niños de 5 a 11 años, un 24%.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

país

Ebrard va a planta en Querétaro donde será envasada vacuna de CanSino

Autoriza UE envío de vacunas contra Covid-19 a México EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Europea, obtener una autorización previa. “Hasta la fecha se han autorizado todas las solicitudes de exportación realizadas a terceros países. Ayer 8 de febrero, autoridades competentes de la Unión Europea autorizaron un envío de vacunas contra la Covid-19 a México. Cabe mencionar que esta es la única solicitud de envío hacia México recibida hasta el momento. En el futuro se seguirá trabajando para procesar de forma rápida las solicitudes de autorización”, detalló la Unión Europea.

Foto: AFP

C

iudad De México.La Unión Europea autorizó el envío de vacunas contra Covid-19 a México. La embajada de la Comunidad Europea en México detalló que se trata de la única solicitud que se ha recibido, para envío del antígeno hacia México. El documento difundido este martes, no detalla de qué vacuna se trata. A finales de enero pasado, el bloque europeo endureció las reglas sobre la exportación de vacunas contra Covid-19, comenzó a exigir a empresas que buscan enviar las vacunas fuera de la zona de Unión

29

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

C

iudad De México.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, visitó este martes la planta que envasará la vacuna de CanSino Biologics, en Querétaro, México. A través de su cuenta de Twitter, el canciller difundió un video d e

casi 2 minutos en donde se visualiza la explicación que se le hace en Laboratorio DrugMex. A la planta llegará la materia prima en donde se envasarán 4 millones de dosis de la vacuna china CanSino. CanSino solicita autorización a Cofepris El pasado 5 de diciembre la farmacéutica china CanSino Biologics solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorización de uso de emergencia, para su vacuna. A través de la misma red social el secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer el hecho, lo cual calificó como una muy buena noticia. Recordó que durante su aplicación Marcelo Ebrard.

en protocolo fase 3, 14 mil 425 mexicanos recibieron la vacuna, hecho que ocurrió desde octubre pasado. “Tengo el agrado de informar que CansinoBio ha solicitado a Cofepris autorización de uso de emergencia de su vacuna, aplicada con éxito a 14 425 voluntarios en México desde octubre de 2020. Esta vacuna es de una sola dosis y será envasada en Querétaro. [¡]Muy buena noticia! “, escribió en esa ocasión el canciller mexicano. CanSino aplicó su protocolo fase 3 en al menos 40 mil personas alrededor del mundo. México solicitó a la empresa china 35 millones de dosis, de las cuales al menos 8 millones son con las que se contará a la brevedad y serán envasadas en territorio nacional.El gobierno federal prevé que la vacunación con el antígeno de CanSino inicie dentro del primer trimestre de este 2021.


30

país

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Cifra de muertos por Covid, equivalen a desaparecer Uruapan” EL UNIVERSAL

Foto: El Universal.

C Durante la Marcha de la Lealtad.

AMLO encabeza el 108 aniversario de la Marcha de la Lealtad EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- En su primer evento público fuera de Palacio Nacional tras haberse recuperado de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza esta mañana el 108 aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec.

Acompañarán al presidente de la República su esposa Beatriz Gutiérrez Müller; el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar), Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación (Segob). También estarán Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Su-

prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Senado, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho. Ayer en su conferencia de prensa, el mandatario aseguró que retomaría sus eventos públicos tras haberse recuperado de coronavirus pues manifestó que no podría perderse fechas conmemorativas,

como la de este martes. “Mañana vamos a la ceremonia del Día de la Lealtad. Imagínese, ¿cómo no voy a estar en esa fecha tan importante, el miércoles? Y vamos a estar también en la inauguración de la Base Aérea Militar (en marcos del Día de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) esta semana en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’”, dijo.

iudad de México.- De acuerdo con las cifras de exceso de mortalidad, han fallecido más de 300 mil personas a causa de la pandemia de Covid-19., señaló Ricardo Anaya, desde Uruapan, Michoacán. En su recorrido por diversos municipios del país, explicó que la mortandad en México es equivalente a desaparecer a toda la población de una ciudad del tamaño de Uruapan o de Pachuca. En su visita al municipio de Uruapan, Michoacán, Ricardo Anaya grabó un video en el que afirma que de acuerdo a las cifras de exceso de mortalidad, en México han fallecido más de 300 mil personas a causa de la pandemia. “Y que no nos vengan a decir que en todo el mundo es igual”, prosigue Anaya, “porque eso es mentira”. Finalmente dijo que en un país de población similar a la de México, como Japón, han muerto 6 mil 500 personas, como una colonia de Uruapan, y en Vietnam solo 35, como una calle de esa ciudad.

Me dieron 300 pesos para el taxi: AMLO, sobre protocolo contra Covid EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el tratamiento antiviral contra Covid-19 que le fue aplicado, forma parte de un estudio clínico que realizan investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, agregó que con base en el ejercicio de su libertad, decidió participar en este protocolo. “Tengo entendido que somos, hasta ahora, 120 voluntarios a los que nos aplicaron el

tratamiento antiviral y lo que permitió que yo sanara, es un protocolo de investigación. Ayer me hicieron mi revisión, me sacaron muestras para seguir con los exámenes, es una investigación que llevan a cabo en el Instituto de Nutrición, desde luego requiere de cuidado médico. Yo creo que está abierta la convocatoria a quien lo solicite, desde luego no deja de ser una investigación con un protocolo, no es masivo, están experimentado para hacer las recomendaciones de manera masiva”. Detalló que aún faltan dos meses para conocer el resultado del protocolo médico y

que como parte del mismo recibió 300 pesos, cantidad que conservará como un recuerdo. “Todavía me faltan como dos meses. Ayer suscribí mi apoyo de 300 pesos, para el taxi, porque les dan a los que tienen el tratamiento, se los firmé y lo agarré porque los quiero tener de recuerdo”. El mandatario indicó que ya concluyó con el tratamiento médico y que a la fecha se encuentra en observación, con el objetivo de detectar cualquier efecto secundario y para monitorear el estado de sus diferentes órganos. “Ya termine el tratamiento, ayer me sacaron sangre para

saber como se está comportando el virus y los efectos secundarios, porque como todos sabemos se afectan los pulmones, es lo primero que se afecta, pero el tratamiento tiene que cuidar que no se afecten otros órganos; los riñones, hígado, en mi caso, el corazón porque soy hipertenso afortunadamente voy bien. Es un protocolo de investigación, yo firmé en el ejercicio de mi libertad que me sometía al tratamiento”. Añadió que los especialistas recomiendan que haga actividad física, que se alimente de forma saludable, lo que cumple a cabalidad.

Lamentó que la pandemia por Covid-19 ha afectado a muchas personas. “En eso estoy con la alimentación y el ejercicio, pero bien, yo desearía para todos que les fuera bien, me duele mucho, lo digo de manera sincera que por esta terrible enfermedad pierdan la vida seres humanos, conocidos, que esta pandemia nos esté dejando tanto dolor y también animar a los que están en los hospitales, que ya llevan un tiempo, muchos salen adelante, otros desgraciadamente no, es muy duro es muy fuerte”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Senadores de oposición llaman “Doctor Muerte” a Hugo López-Gatell EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad de México.Al insistir en su llamado a comparecer a funcionarios de la Secretaría de Salud para que expliquen la estrategia del Plan Nacional de Vacunación, senadores de la oposición llamaron “Doctor Muerte” al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Durante la primera sesión a distancia del Pleno del Senado de la República, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano criticaron la estrategia del gobierno federal sobre el manejo de la pandemia por Covid-19, y demandaron llamar a comparecer al titular de la SSa, Jorge Alcocer Varela, y a López-Gatell Ramírez a quienes pidieron cambiar la estrategia. En medio de sus argumentaciones, la senadora por Tamaulipas Alejandra Reynoso (PAN) llamó “Doctor Muerte” al vocero del gobierno federal en materia de coronavirus 2019. “En septiembre, seis exsecretarios de Salud hicieron recomendaciones para evitar que en enero perdieran la vida 150 mil personas. Hoy, más de 160 mil familias lloran la pérdida de un ser querido. El doctor muerte, López-Gatell, se burló de las recomendaciones que hicieron, en enero hubo otro documento en el cual nuevas instituciones le dijeron lo que tenía que hacer, salió un libro, ¿qué más quiere el doctor muerte?”, dijo la legis-

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Alejandra Reynoso.

ladora. El senador Manuel Añorve Baños (PRI) consideró que el país ha tenido el “peor manejo de la pandemia” en el mundo tanto en materia sanitaria como económica, y responsabilizó al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud por preferir los reflectores en lugar de escuchar la evidencia científica. Por ello, demandó la comparecencia y luego la renuncia del funcionario federal. “Ya no podemos ver la pandemia de manera lejana: llegó y está haciendo estragos en nuestras familias. Se incrementa junto con el número de fallecimientos. Tenemos que pedir que renuncie López-Gatell, no es posible que se evite su comparecencia con tantas preguntas que se tienen, a estas alturas debe renunciar porque le está haciendo mucho daño al presidente y a la República. Se

acabó el rockstar que tanto presumían”, dijo. Senadoras de Morena replicaron a los señalamientos de la oposición al considerar que están haciendo “necropolítica”, es decir: que utilizan el dolor y sufrimiento de las familias que han perdido a un ser querido para obtener réditos políticos y criticar a la actual administración. “La oposición está haciendo necropolítica, burlándose de la gente que ha sufrido tanto y haciendo politiquería. No vamos a utilizar a quienes han fallecido para desistir o para criticar a un gobierno, como el nuestro, que lo ha hecho muy bien. Probablemente hay un problema con el oxígeno pero es un problema mundial”, dijo Martha Lucía Micher Camarena. Antares Vázquez, también por Guanajuato, atribuyó la “responsabilidad criminal” sobre la cantidad de personas que han fallecido y quienes están enfermos a los anteriores gobiernos y a los ex secretarios de Salud que han criticado la gestión de la pandemia al señalar que “devastaron” el sistema sanitario. “Hay responsabilidad criminal de quienes gobernaron antes a este pobre país, también hay responsabilidad a una oposición que han sido agoreros de la tragedia, que se la pasan golpeando para sacar beneficio de la pandemia. Se dedican a generar pánico e incertidumbre. No anden generando miedo en la gente y dañando la imagen de otros países”, dijo.

PAÍS

31

Así es la nueva Base Aérea Militar Número 1 en Santa Lucía EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Este miércoles el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos estrenarán la nueva Base Aérea Militar (BAM) Número 1, considerada moderna, funcional y eficiente por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Aledaña al “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, en Santa Lucía, la instalación cuenta con una torre de control para las operaciones aéreas militares, un auditorio, un comedor, una terminal militar de pasajeros, instalaciones para los servicios de salvamento y extinción de incendios, un complejo logístico, 11 hangares para las unidades de aviones y helicópteros y un hangar de acopio. Además, la plataforma y la pista militar están diseñadas con los mejores estándares técnicos, como por ejemplo, el concreto hidráulico de altas especificaciones, rodajes de salida rápida y ayudas para operaciones nocturnas, presumió la Sedena. La Secretaría de la Defensa Nacional proyecta un periodo de

50 años de funcionamiento de la Base Aérea Militar, que fue reubicada como parte de la construcción del nuevo “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”. La Sedena señaló que la obra se planificó y materializó considerando el uso y distribución eficiente de los espacios, atendiendo a los avances tecnológicos existentes, con el fin de que todas las unidades aéreas que se alojarán en esta instalación tuvieran las mejores condiciones de vida y operación. Indicó que la planeación del proyecto incluyó el desmantelamiento y demolición de la infraestructura existente y la construcción de nuevas instalaciones militares. “Todo esto, con una detallada sincronización, de tal manera que continuaran activas las operaciones militares aéreas y terrestres que se realizan día con día en este campo militar”. Para la Sedena, la Base Aérea Militar Número 1 constituye la principal instalación aérea, al contar con nuevos elementos aéreos y terrestres, que le permitirá ampliar el despliegue estratégico del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en beneficio de la población.

Suman 168 mil 432 defunciones por el virus EL UNIVERSAL

C

iudad de México.México sumó este martes mil 701 decesos por Covid-19 para un total de 168 mil 432, así como 10 mil 738 contagios, por lo que contabiliza un millón 946 mil 751, informó la Secretaría de Salud. En conferencia de prensa, José Luis Alomía detalló que la epidemia activa se conforma por 66 mil 37 pacientes, lo que representa 3% del total de casos acumulados. Sobre la ocupación hospitalaria, dijo que se halla a 49% para camas generales; la Ciudad de México reporta

79%; Morelos, 78%, y Estado de México, 74%. Descubren antiviral que previene coronavirus En la carrera por dar con un tratamiento que merme el Covid-19, científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte demostraron que un antiviral ofrece una respuesta eficaz contra la infección por SARS-CoV-2. De acuerdo con el trabajo publicado en Nature, se dio cuenta que el medicamento experimental EIDD-2801 logró detener la replicación del nuevo coronavirus y previno la infección de células humanas.


32

país

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Morena busca catalogar “fake news” como ataques a seguridad nacional EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados alista la aprobación de una reforma constitucional al artículo 73 de la Carta Magna para considerar las noticias falsas o “fake news” como un ataque a la seguridad nacional. De acuerdo con el dictamen circulado entre los diputados federales de la Comisión de Puntos Constitucionales, se busca reformar el inciso XXIX-M del artículo 73 de la Constitución Política para que el Congreso de la Unión expida leyes en materia de seguridad nacional, que incluyan la seguridad cibernética y protección de los derechos humanos en el ciberespacio, estableciendo los requisitos y límites a las investigaciones correspondientes. Sin embargo, en la exposición de motivos de este proyecto, que se considera en sentido positivo, describe que ante el escenario actual es importante crear conciencia sobre la relevancia de los riesgos que se presentan en materia de ciberseguridad como garantizar la seguridad de los usuarios y del Estado en el ciberespacio. Describe que esto se ha convertido en un objetivo prioritario en las agendas de la mayoría de los gobiernos, ya que puede afectar los derechos de los cibernautas en cuestiones tales como ciberacoso, ciberbullying, fraudes cibernéticos, acoso sexual, extorsión a las empresas mediante el secuestro, por ejemplo, de su contabilidad, y afectacio-

nes a la seguridad nacional. Por lo que, dice el documento, es indispen-

sable construir una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, semejante a la de otros países, que incluya un fuerte marco jurídico; promover buenas prácticas; formar especialistas; colaborar con la iniciativa privada; y vigorizar la ciberdefensa. Describe que la tecnología hoy en día es una necesidad inevitable en todos los ámbitos: el internet es la muestra de su progreso y su utilidad, y su desarrollo ha favorecido traspasar barreras para la comunicación, el gobierno y los negocios, constituyendo parte fundamental de la vida social, laboral y recreativa de las personas, sobre todo de los jóvenes. “Esa realidad inminente, ha propiciado el intercambio de datos de toda índole tanto en plataformas públicas como privadas, siempre con la aparente confianza de que no existe riesgo por el tratamiento que se le dé a esa información; no obstante, no todo lo que se puede encontrar en la red de internet es confiable y, en consecuencia, no toda la información que se entregue de manera voluntaria está libre de ser vulnerada, y muestra de ello han sido los cibertaques que se generan cada vez con mayor frecuencia”. En efecto, define el proyecto, es un ciberataque es un intento de acceder ilegalmente a un sistema electrónico o a

una red informática a fin de extraer información o interrumpir su funcionamiento. Estos cibernéticos ataques constituyen un riesgo natural al que se ve comprometida la seguridad nacional desde distintos ámbitos, toda vez que no escapan a la realidad actual los cambios en cuanto a gobernabilidad (trámites en línea), sector privado (negocios, ventas) y sector social (recreación y ocio), porque afectan la integridad de los sistemas electrónicos producidos para tal efecto, robos de identidades y hasta delitos. “Igualmente, considerando el impacto de las redes sociales, así como que se convirtieron en el medio masivo de información, los ciberataques también se pueden actualizar con las noticias falsas que comprometen, en muchas ocasiones, la toma de decisiones de la sociedad, y no menos importante e incluso potencialmente delicado, la seguridad infantil, por el tipo de información a la que los menores son vulnerables, así como el acoso infantil a través de internet o ciberbullying”, define el dictamen que proviene de la iniciativa presentada por el diputado de Morena, Javier Salinas Narváez. Agrega que la red de internet comprometida en todos los sectores sociales, la enfermedad Covid-19, y el necesario resguardo de la población a la mayor escala posible, vino a impactar de manera trascendental en el uso de tecnologías, siendo el único mecanismo viable para la comunicación de masas y celeridad de respuesta, lo que trajo como efecto inmediato ciberataques más constantes que revelan la clara necesidad de regular en materia de ciberseguridad.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Senadores del PAN afirman que regulación de redes sociales es censura EL UNIVERSAL

C

iudad De México.La propuesta para regular las redes sociales que lanzó el senador Ricardo Monreal Ávila, es un intento de censura y muestra los tintes autoritarios de la actual administración, acusaron senadores del PAN. En un comunicado de prensa, los senadores rechazaron la iniciativa de Morena por considerar que pretende censurar las redes sociales y lamentó que estas sean las prioridades del partido en el Gobierno, en lugar de proponer y aprobar soluciones para enfrentar la crisis sanitaria y económica que enfrenta nuestro país. “Mientras en otros países, los congresos están legislando sobre medidas para enfrentar la pandemia, como el fortalecimiento del sector salud, personal médico, infraestructura hospitalaria o vacunas, y en medidas para apoyar a las personas que han perdido su empleo y a los pequeños negocios que son amenazados por cerrar, la prioridad de Morena es regular las redes sociales”, reprocharon. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, difundió su propuesta para regular las redes sociales digitales que incluye sanciones económicas hasta por 89 millones 600 mil pesos a las empresas que vul-

nere la libertad de expresión. De acuerdo con el proyecto, el objetivo de la iniciativa es proteger la libertad de expresión de los usuarios de redes sociales, tanto en el ámbito individual y colectivo, además de evitar la “censura masiva y discrecional” de los particulares propietarios de las redes sociales. Los legisladores consideraron que se pretende facultar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un ente del Gobierno, a resolver sobre impugnaciones que presenten usuarios contra una red social, lo cual resultaría en un retroceso porque el IFT depende del Poder Ejecutivo y no está especializada en derecho a la información, libertad de expresión ni protección de datos personales. “Le daría al gobierno un instrumento que le permita negar el acceso de una red social al mercado mexicano, o para revocar o no renovar una autorización de funcionamiento, lo que significa un riesgo mayor para la libertad de expresión”, acusaron. Atribuyeron la iniciativa a “los rasgos autoritarios de este Gobierno (...) pues les incomodan las voces críticas, los cuestionamientos y las exigencias que se le hacen desde los medios de comunicación y las redes sociales, por lo que pretenden acallar las voces que señalan el evidente y cada vez más profundo fracaso de este Gobierno”.


MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Alonso Ancira.

Ancira logra acuerdo reparatorio con Pemex por Agro Nitrogenados EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA) logró pactar una reparación del daño con Petróleos Mexicanos (Pemex) por el caso Agro Nitrogenados para que la Fiscalía General de la República (FGR) desista de llevarlo a juicio por lavado de dinero. Fuentes federales confirmaron que durante la audiencia de vinculación a proceso, Ancira y el representante legal de Pemex llegaron al acuerdo, por lo que en estos momentos el juez Artemio Zúñiga suspendió la audiencia. La FGR aún no se pronuncia sobre si aceptará desistirse de la imputación contra Ancira. De hacerlo, se espera que el empresario salga en libertad este martes. Hasta el momento no se ha dado a conocer la cantidad que Ancira se comprometió a pagar por el daño ocasionado con la compraventa irregular de Agro Nitrogenados. EL UNIVERSAL informó que desde días antes de ser extraditado a México, la defensa de Ancira presentó ante la FGR una propuesta de acuerdo reparatorio en la que se comprometía a pagar 200 millones de dólares a cubrir en cuatro años. Cuando AMLO aceptó disculparse con Ancira si

paga los 200 mdd En noviembre del año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que le ofrecerá una disculpa al empresario solo si regresa los 200 millones de dólares que se pagó de sobreprecio por la planta chatarra de Agro Nitrogenados en el sexenio pasado. En conferencia de prensa, el mandatario señaló que él no está inventando que se pagó un sobreprecio por esta planta, sino que fue resultado de una auditoría que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “Sí, se la ofrezco ahorita (la disculpa) nada más que devuelva los 200 millones... Claro que le ofrezco una disculpa nada más que devuelva los 200 millones de dólares. Pero lo que te robaste o lo que tu recibiste, eso tiene que regresar al erario, por eso si me dice ‘oye ofrézcale una disculpa al señor’, claro que le ofrezco una disculpa al señor Ancira, nada más que devuelva los 200 millones de dólares”. “¿Por qué habló de 200 millones de dólares? No lo estoy inventando, fue una auditoria que hizo la Auditoria Superior donde se considera que hubo un sobreprecio de 200 millones de dólares, eso es todo”, dijo en aquella ocasión.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

“Mi gober precioso” buscó ser marca registrada para vinos y licores El UNIVERSAL

C

iudad de México.- Mario Marín, exgobernador de Puebla y detenido en una cárcel de Cancún, Quintana Roo, por el presunto delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho, registró la marca “Mi gober precioso”, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En el expediente 773958, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, se detalla que 27 de marzo de 2006, Gabriel González Molina -asesor del entonces gobernador poblano-, presentó la solicitud ante este organismo para ser dueño de esta marca y usarla en vinos, licores, agua, vestuario y en artículos de públicos. El expediente detalla también que se entregó la solicitud para usar “Mi gober precioso” para la gestión de negocios y servicios de comercialización de muebles. Sin embargo, el IMPI informó a González Molina que no podía entregarle la marca, puesto que “Mi gober precioso” era el sobrenombre del entonces gobernador de Puebla. “Con relación a la solicitud se le manifiesta que al practicarse el examen correspondiente, como impedimento que la denominación propuesta a registro resulta ser el sobre nombre del gobernador Mario Marín Torres, gobernador de Puebla, por lo que es susceptible de engañar al público o inducir a error sobre la procedencia de los mismos, incurriendo en lo previsto por el artículo 90 fracciones XII, y XIV de la Ley de la Propiedad industrial, en relación con los artículos 87,

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía.

país

Foto: Archivo.

33

Registro “Mi gober precioso”.

88 y 89 del mismo ordenamiento legal”. Tras esto, González Molina entregó un documento donde Marín Torres avaló el uso por parte de su asesor, por lo que el 27 de abril de ese mismo año, el IMPI entregó los derechos de marca por un periodo de 10 años, es decir, hasta el pasado 27 de marzo de de 2016.

¿De dónde salió el apodo de “El gober precioso”? “El gober precioso” es un apodo que le dio José Kamel Nacif Borge, empresario mexicano de origen libanés, al gobernador poblano en una llamada que se filtró a la prensa en donde el llamado “rey de la mezclilla le agradece su intervención para la detención de la periodista Lidia Cacho, y donde también le ofreció dos botellas de coñac, que según algunas versiones, se trataba de dos menores de edad. Mario Marín: ¿Quiúbole, Kamel? Kamel Nacif: Mi góber precioso. Mario Marín: Mi héroe, chingao. Kamel Nacif: No, tú eres el héroe de esta película, papá. Mario Marín: Pues ya ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona. Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad y quien comete un delito se llama delincuente. Y que no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacerse publicidad. Ya le mandé un mensaje a ver cómo nos contesta. Pero es que nos ha estado jode y jode, así que se lleve su coscorrón y que aprendan otros y otras.

Kamel Nacif: Ya sé, y es que estos cabrones siguen sacando mamadas y mamadas. Pero yo hice una declaración. Fui a la televisión. Mario Marín: Ah, qué bueno. ¿Allá en México o acá en Puebla? Kamel Nacif: Aquí, pero dijeron que la iban a mandar allá. Salió aquí. Y yo en el Milenio le dije, si lo quieres leer, le dije, pus al señor gobernador no le tembló la mano. Mario Marin: Ni nos tiembla ni nos temblará. Kamel Nacid: Pinche bola de ratas. ¿Qué han hecho? Qué asquerosidad es esto, ¿eh? Mario Marín: No, se sienten Dios en el poder. Kamel Nacif: Así es. Yo te hablé para darte las gracias. Sé que te metí en un problema pero… Mario Marín: Nombre, a mí me gustan esos temas. Coincido contigo en que, jijos de la chingada, en esos temas... digo... no somos santos, desde luego, pero si alguien tiene pruebas que las presente. Y si no que se calle la boca. Kamel Nacif: Oye, pero en algo tan vergonzoso, mi distinguido. Porque es vergonzoso. Mario Marín: Así es. Kamel Nacif: Y yo para darte las gracias te tengo aquí una botella bellísima de un coñac que no sé adónde te la mando. Mario Marín: Pues a Casa Puebla. Kamel Nacif: Yo te la quería dar personalmente, pero estás todo ocupado. Mario Marín : Mándamela a Casa Aguayo, para echármela. Kamel Nacid: ¿Te la vas a echar? Pues entonces te voy a mandar dos, no una.


34

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

finanzas

Gasolinas tienen mayor subida de precio en 7 meses

C

iudad De México.Ante la escalada en las cotizaciones internacionales del petróleo, las gasolinas reportaron su mayor alza de precio en los últimos siete meses.Cifras del Inegi muestran que, en promedio, el litro de Magna o regular se vendió 5.3% más caro en enero con relación a diciembre, mientras que el combustible Premium tuvo un aumento de 6.1%. Significa la mayor alza para ambas gasolinas desde junio del año pasado, cuando subieron 6.7% y 8.9%, respectivamente.En el caso de la Magna, la gasolina más consumida del país, se trata del segundo mayor aumento desde enero de 2017, cuando se dio el último “gasolinazo” por la política de liberalización de precios que aplicó el gobierno de Enrique Peña Nieto, con el objetivo de transitar hacia un régimen de libre mercado. A escala nacional, el precio promedio de venta al público de la Magna se incrementó a 18.92 pesos por litro el mes pasado, de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). A finales de 2020, llenar un tanque de 40 litros costaba 717 pesos con gasolina Magna, es decir, 40 pesos menos que durante el mes pasado. Considerada la joya del turismo mexicano, Quintana Roo reportó el combustible regular más caro de todo el país, cuyo precio fue de 20.07 pesos por litro, la mayor cotización desde marzo de 2019 y la segunda más alta en su historia. La carestía llega en medio de la crisis turística más severa

Foto: Archivo

Tláloc Puga EL UNIVERSAL

Cifras del Inegi muestran que, en promedio, el litro de Magna o regular se vendió 5.3% más caro en enero con relación a diciembre, mientras que el combustible Premium tuvo un aumento de 6.1%.

en la historia moderna, y la peor parte le ha tocado al estado caribeño, donde quebraron más negocios, se destruyeron más empleos y creció más la pobreza por ingresos el año pasado.A Quintana Roo le siguieron dos de los estados con mayor población en situación de pobreza: Oaxaca, donde el litro se comercializó en 20.06 pesos, y Guerrero, con un precio de 20.04 unidades. En el país se vendieron 571 mil barriles diarios de gasolinas Magna y Premium durante 2020, de los cuales apenas se produjo una tercera parte (32%) en territorio nacional, mientras que el resto provino de otras naciones, principalmente de Estados Unidos, de acuerdo con información de Pemex. Esta situación hace que México dependa de los costos de refinación de la Unión Americana, mismos que han aumentado por la recuperación mundial de los petroprecios, los cuales están en su mejor nivel de los últimos 13 meses. Durante la primera semana de febrero, la gasolina regular en Estados Unidos reportó el precio más caro en un año, con una coti-

zación promedio de 2.46 dólares por galón, lo que equivale a 13.06 pesos por litro al tipo de cambio de ayer. En el estado de California se registró el mayor precio, de 3.32 dólares, indican cifras del Departamento de Energía de Estados Unidos. Analistas de CitiBanamex consideran que, si bien el reciente aumento en las gasolinas ha sido más rápido de lo esperado, la implementación del subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles, anunciado por la Secretaría de Hacienda la semana pasada, puede mitigar las presiones al alza en los combustibles hacia adelante. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que, a partir de 2022, el precio de los combustibles comenzará a bajar. “Después de los tres años que ya tengamos producción de gasolinas en México, porque vamos a rehabilitar las seis refinerías y a construir una para dejar de comprar en el extranjero, vamos a bajar los precios”, comentó el 9 de julio de 2018, días después de su aplastante victoria en las urnas.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Crecen 31% retiros de Afore en enero Antonio Hernández EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Al arranque de 2021, los retiros parciales por desempleo de las Afore aumentaron 30.8% respecto al mismo mes de 2020, al sumar mil 639 millones de pesos, informó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela. En su cuenta de Twitter, el funcionario detalló que en enero 142 mil 257 trabajadores retiraron en promedio 11 mil 521 pesos de su cuenta de Afore, superior a los 10 mil 702 pesos registrados por trabajador en 2020. El impacto de la pandemia del Covid-19 se sigue reflejando en los trabajadores que recurren a su cuenta de ahorros para el retiro para disponer hasta del 10% de ella para enfrentar el desempleo. Al cierre de 2020, los retiros parciales por desempleo alcanzaron el récord de 20 mil 60 millones de pesos, 61.3% por arriba de lo registrado en 2019. Los retiros parciales por desempleo son una prestación que tienen los trabajadores con cuenta de Afore y la cual puede ejercerse una vez cada cinco años luego de un periodo de 46 días en que se registró el despido. Las Afore han reconocido que esta opción que tienen los trabajadores ha aminorado el impacto de la pandemia en las finanzas de las familias; sin embargo, buscan que ante la emergencia sanitaria los retiros parciales por desempleo no afecten en el número de semanas cotizadas de las personas, ya que de no reponerse los recursos al momento del retiro verán disminuido el monto para su pensión. La semana próxima se dará a conocer el detalle por Afore de cuántos recursos se dispusieron por desempleo en el primer mes de 2021, ante una lenta recuperación de las plazas laborales, lo cual se muestra en línea con el comportamiento de la actividad productiva en el país. El presidente de la Consar añadió que a mediados de año se podrán tramitar los retiros por desempleo desde la aplicación Afore Móvil, lo cual disminuirá carga burocrática a los trabajadores con cuenta de Afore en el país. Hace unos días, en una mesa económica organizada por EL UNIVERSAL, el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Bernardo González, dijo que se han tenido acercamientos con varios legisladores para limitar el impacto en los trabajadores que retiren por desempleo de su cuenta de Afore, principalmente en la disminución de semanas cotizadas. “Hemos planteado a los legisladores que en estos casos, cuando se tienen efectos que dañan a todos los trabajadores en general, efectos sistémicos como esta crisis sanitaria y económica, no se castigue con el descuento de semanas a los trabajadores”, dijo. Según González, en las actuales condiciones no se debería tener ese “castigo”, a fin de disminuir la carga económica a los trabajadores.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Demi Rose.

Demi Rose revela los secretos de su belleza EL UNIVERSAL

D

emi Rose reveló recientemente que consume un “milagroso” jugo llamado: “Juice Detox & Juice Cleanse UK”, una bebida que le ha ayudado a tener ese cuerpo de tentación. De hecho, en una publicación que Demi hizo para sus más de 15 millones de seguidores en Instagram, mostró el poderoso jugo, con una frase que compartió: “¡Brillando de adentro hacia afuera!”. La influencer, de 25 años, ha aprovechado esta pandemia para sorprender a sus fans con imágenes subidas de tono, en las que ha mostrado su proceso de desintoxicación con el jugo que le ayuda a reducir esa grasita. “Estoy ansiosa por comenzar con los jugos ‘Fuel Station UK’, este es mi tercer lote, tienen un sabor increíble y me siento super revitalizada después de tomarlos, realmente me ayudan con la hinchazón y adelgazamiento a un mejor nivel”, escribió la modelo a sus seguidores que preguntaban qué contenía su jugo.

flash

35

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Películas de Guatemala, Chile y México se mantienen en carrera para los Óscar AFP

L

os Angeles, Estados Unidos.La película guatemalteca “La llorona”, la mexicana “Ya no estoy aquí” y la chilena “El agente topo” superaron otro obstáculo en su carrera a los Óscar al quedar preseleccionadas a la categoría de mejor película internacional. La Academia de Cine de Estados Unidos anunció este martes 15 filmes preseleccionados para disputar la categoría, de los que finalmente solo sobrevivirán cinco, que se conocerán el 15 de marzo. Ese día se publicará la lista completa de nominados. “La llorona” es una reinterpretación moderna de la temible criatura del folclore latinoamericano en el contexto de la masacre de indígenas maya por parte de los militares. De quedar nominada, sería la primera vez para una producción guatemalteca. La ópera prima del realizador Jayro Bustamante aspira este año a los Globos de Oro como mejor película extranjera y al Goya español como mejor filme latinoamericano. México, que en los últimos años se ha alzado con el Óscar en las categorías principales, podría llegar a la ceremonia de esta edición con “Ya no estoy aquí”, el segundo largometraje de Fernando Frías de la Parra. La cinta muestra el universo de Ulises, un joven pandillero de Monterrey amante de la llamada “cum-

Foto: Cortesía.

Foto: Archivo.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Película “Ya no estoy aquí”.

bia rebajada”, un subgénero musical en torno al cual construye su identidad. También está nominada a los Goya. Por su parte “El agente topo”, la cinta de la directora chilena Maite Alberdi, podría aspirar al Óscar en dos categorías: mejor película internacional y mejor documental. El largometraje cuenta la historia de Sergio, un antiguo espía que a sus 83 años es contratado para infiltrarse en una residencia de mayores por una mujer preocupada por el trato que recibe allí su madre. El año pasado, el Óscar a la “mejor película extranjera” fue para Corea del Sur con “Parásitos”, que dio la sorpresa de la noche al ganar también el máximo premio, el de mejor película, un doblete histórico. El país está ausente esta vez de la

preselección, pero el sudeste asiático está representado por Taiwán (“A Sun”) y Hong Kong (“Better Days”). Las tres cintas latinoamericanas competirán además con la francesa “Deux”, del director italiano Filippo Meneghetti, y la danesa “Another Round”, que cuenta con la participación estelar de Mads Mikkelsen, el enemigo de James Bond en “Casino Royale” (2006). También se suman a la lista de preseleccionadas películas de Costa de Marfil, Rumanía, Túnez, Bosnia-Herzegovina, República Checa, Irán, Noruega y Rusia. La ceremonia de entrega de los Óscar, que cierra la temporada de premios de Hollywood, fue postergada este año hasta el 25 de abril debido a la pandemia.

Fallece Servando Cano promotor de grupos como Los Tigres del Norte EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Varios artistas se encuentran de luto, por el fallecimiento del empresario musical Servando Cano, quien murió este lunes en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, una noticia que se dio

a conocer a través de la cuenta de varios famosos. Cano se dedicó por más de 50 años a la representación de varios artistas, sobre todo los del género regional mexicano, hasta el momento se desconocen las causas de su muerte. Las condolencias no se hicieron

esperar, por los grupos y cantantes que representó en algún momento de su vida, entre ellos Los Tigres del Norte, Gloria Trevi, Los Rojos y muchos más. “Hoy nos despertamos con la lamentable noticia de la partida de un gran amigo y hermano, parte de esta familia conformada por Los

Tigres del Norte. Nuestra historia no sería la misma sin Don Servando Cano. Expresamos nuestro más sentido pésame a su familia y allegados, deseándoles mucha fuerza. Servando, siempre serás uno de nosotros. Descansa en paz”, se lee en la cuenta oficial de Instagram de Los Tigres del Norte.


36

FLASH

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

No fui la única: Alexandra Beffer sobre acoso por parte de Chabelo EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Alexandra Beffer asegura que la fama no es su intención al señalar acoso sexual por parte de Xavier López “Chabelo” y que incluso en su momento no denunció al actor y comediante porque él era una persona importante en la televisora donde ella pidió trabajo. Aunque no dará detalles, asegura que es testigo de que no fue la única mujer víctima de acoso por parte del actor de 85 años. “No lo dije por evitar un conflicto porque si yo se lo hubiera dicho a mi esposo imagínate lo que hubiera desencadenado y digo, fue erróneo, pero el señor en ese momento era un gran consentido de la empresa, entonces lo único que yo sí puedo

Alexandra Beffer y Xavier López “Chabelo”

decir es que no fui la única, pero a mí no me gusta hablar por las demás, aunque sí puedo afirmar que no fui la única”, dijo Beffer en entrevista. La actriz conocida por su papel en “Las solteras del 2” confesó en septiembre del 2020 que había sido condicionada por López para obtener trabajo en la televisión. Beffer, quien es discapacitada visual, asegura que

decidió hablarlo después de tantos años como una anécdota personal en relación con el abuso, pero nunca fue su intención ser parte de una controversia, sin embargo muchos usuarios de redes sociales la señalaron de mentirosa y la discriminaron por su edad y su discapacidad. “Xavier López me condiciono a que ‘prau prau’ y entras a la televisión y si no,

adiós. Lo más indignante fue que aún diciéndole que mi esposo estaba afuera se burló de mí diciendo ¿y quién se lo va a decir?.. Yo me pregunto ¿qué valor moral puede tener una persona como esta?”. Ahora asegura que no ha interpuesto ninguna demanda ni ha recibido respuesta por parte del comediante, pero no se arrepiente de haber hablado aun cuando mu-

chas personas dijeron que estaba desprestigiando a una figura infantil importante. “Quiero que quede bien claro, ‘Chabelo’ es un personaje, un señor disfrazado de niño muy querido en nuestro país; a mí quien me hizo la propuesta indecorosa fue un hombre llamado Xavier López. “Mucha gente sabe de lo grosero y prepotente que es el señor. No estoy manchando la imagen de nadie, el señor es quien mancha su imagen... Lloré, no sabes lo que llore, yo tengo 30 años de trayectoria y nunca he dado pie a un escándalo”. Desde su labor como productora está impulsando proyectos que apoyen a las mujeres contra la violencia de género. Por ejemplo con el programa “Mujeres en acción” con el que brinda ayuda psicológica y jurídica a víctimas.

Se cumple “profecía de pandemia” cierran cines en diferentes ciudades EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Cinemex, la segunda cadena más grande de cines en la República Mexicana, al parecer cerrará Puebla y quizá Durango se sume a ello ante los efectos de la pandemia por la Covid-19. “Nuestra industria es motivo de orgullo para México a nivel mundial y hoy está en riesgo de desaparecer, llevándose consigo decenas de miles de empleos directos y cientos de miles de indirectos. Queremos salvar los empleos que generamos, sin arriesgar la salud de la población”, dijo ese día la Cámara por medio de una carta abierta. En el documento pedía a las autoridades reconsiderar

el cierre de cines, argumento que estudios científicos han comprobado que los cines no son foco de infección, registrando hasta el momento cero contagios entre asistentes y empleados. Hasta el momento Cinemex no ha confirmado las razones del cierre, ni si este será por un tiempo determinado o permanente. De acuerdo con la Canacine, hasta ayer lunes contaban con cines abiertos en 21 entidades, contra las 26 con que iniciaron el año. Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí se encuentran en semáforo rojo, por ende los cines permanecen cerrados.

Aunque Guanajuato, Nuevo León y Puebla se contabilizan dentro de los estados en semáforo rojo, sí se permite la asistencia a las salas con un aforo limitado del 20% y 30% respectivamente. El sector de la exhibición en México representan 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos.Del 25 de marzo al 7 de febrero (domingo se vendieron en todo el país 15.6 millones de boletos, contra los 350 millones vendidos en el mismo periodo 2019-2020. Durante el 2020 fueron cerrados 11 complejos: Cinemex se vio obligado a bajar la cortina en Plaza Real Monterrey, Expo Plaza Aguascalientes y Plaza Real Nuevo Laredo, mientras que Cinépolis sus unidades ubicadas en Plaza Mirador Gutiérrez, Tuxtla; Imax Toluca Centro; Pabe-

llón Campestre en Querétaro; MC El Alacrán en Durango; Factory Outlet en León, así como Coacalco, Azcapotzalco y Los Reyes La Paz, que la compañía ubica en Ciudad de México. “La idea desde un inicio fue proteger a nuestra gente y evitar a toda costa despidos, cerramos algunos cines y ahí sí

no reubicamos, pero a la gente de más de 460 cines la hemos mantenido; esos que cerramos fue porque de alguna manera iba a ser difícil que pudieran ser rentables aun reabriéndolos”, dijo en su momento Miguel Rivera, vicepresidente de Programación Global y contenido de la cadena exhibidora Cinépolis


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

sucesos

Menor

CEDAC recibió 1050 denuncias vía telefónica durante 2020 Llamna Gómez

B

CS. – El Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana (CEDAC) dio a conocer que a través de llamadas telefónicas es que la ciudadanía participa para denunciar actividades sospechosas. De acuerdo al registro de esta área de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través del número telefónico gratuito 800 47453227, del 1 de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2020 recibieron un total de mil 50 llamadas telefónicas. El segundo medio más empleado por la ciudadanía con 345 reportes, fue a través de los correos electrónicos ladenunciasifunciona@pg-

jebcs.gob.mx, unallamadabasta@pgjebcs.gob.mx y reportayaporta@pgjebcs.gob. mx. Así mismo, la ciudadanía interesada en participar de manera activa en lograr entornos más seguros, participó como tercera opción a través de la aplicación para teléfonos celulares DAC PGJEBCS. Las actividades ilícitas más frecuentemente denunciadas fueron: fraude, extorsión, venta de drogas, violencia familiar, delitos sexuales, amenazas, entre otros. De esta manera, la PGJE reitera el exhorta a la población para que continúe participando de manera proactiva con las autoridades para conservar la tranquilidad que distingue a Baja California Sur, del ámbito nacional.

Foto Julio Parra

Atropella y mata a venado

El venado quedó ahí bajo el automóvil. Cps Noticias

S

an Jose del Cabo.-Los hechos ocurrieron a las 9:40 de la mañana, cuando una automovilista circulaba por la carretera Transpeninsular de Cabo San Lucas a San José del Cabo a la altura del kilómetro 13, como referencia, por el desarrollo de Chileno, cuando de repente cruzó un venado por la carretera y no alcanzó a detener la unidad. La conductora circulaba en una camioneta Nissan Kic-

ks color blanca 2020, los daños del vehículo aun son incalculables, ya que se afectó toda la parte delantera, parrilla, cofre y algunas partes internas. El venado, animal silvestre, lamentablemente falleció al instante. El vehículo y el animal quedaron sobre el carril de alta velocidad, al lugar llegaron elementos de la Policía Federal Guardia Nacional para restablecer la circulación con normalidad.

37

miércoles 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

quema su vivienda y la del vecino Terrible sorpresa al ver que su casa estaba hecha cenizas; pide ayuda Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. Ricardo Dávila, quien vive en las invasiones de Costa Azul, expresó que hace días su vivienda fue consumida por las llamas de un incendio que se originó en la casa de al lado, afortunadamente no había nadie al interior del cuarto, ya que la familia se encontraba fuera debido a cuestiones de salud; sin embargo, al regresar la sorpresa es que ya no tenían dónde vivir. Explica que el incendio fue provocado por el descuido de un menor de edad

El incendio en vivienda de las invasiones de Costa Azul en Cabo San Lucas.

que vivía solo en la casita que estaba al lado de la suya y que posterior al accidente ya no regresó, dejando a la familia de Ricardo en la total incertidumbre, ya que se quedaron sin nada. Indicó que el siniestró ocurrió la noche del sábado pasado, día en el que afortunadamente la familia de Ricardo no estaba ya que habían pasado la noche afuera; sin embargo, cuando regresaron

vieron que su casa estaba totalmente quemada, quedando los restos de lo que fue la cama, unos fierros retorcidos y un tinaco totalmente quemado. Ricardo solicitó el apoyo de la población, ya que no tiene por ahora cómo sacar adelante a su familia y con la pandemia la situación ha sido por demás complicada, proporcionó su número telefónico por si a algún corazón bondadoso le nace ayudarles, 624 150 21 13.

Fotos Cortesía

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


38

SUCESOS

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LLAMNA GÓMEZ

B

Mediante orden de cateo aseguraron embarcación Por lo anterior, la presunta quedó retenida en las instalaciones del Centro de Justicia Penal a disposición de la autoridad judicial correspondiente. En otras acciones, el pasado 06 de febrero mediante orden de cateo, agentes de investigación de la Unidad

CJM brinda terapia.

de Tramitación Masiva de Casos Número 2 en La Paz, lograron el aseguramiento de una embarcación tipo yate, marca Bertram, en un domicilio ubicado en la colonia El Manglito, relacionada con una carpeta de investigación en donde el delito había sido denunciado.

Foto Cortesia

CS.- La tarde del 08 de febrero fue aprehendida en ciudad de La Paz por agentes de investigación de la Unidad de Mandamientos Judiciales, Claudia “N” de 38 años, por su probable responsabilidad en el delito de falsificación o alteración de uso indebido de documentos.

Foto Bismark Moyrón

Detienen a mujer por falsificación de documentos

El yate decomisado marca Bertram.

Sentencia de 3 años y 6 meses contra Arnulfo “N” por robo a domicilio LLAMNA GÓMEZ

B

CS. - El agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación del Delito de Guerrero Negro, logró sentencia condenatoria de 3 años 6 meses de prisión para Arnulfo “N”, luego de presentar datos que probaron su responsabilidad en el delito de robo a casa habitación. De acuerdo a la investi-

gación, el mes de febrero del 2019 en un domicilio de la colonia Libertad en Guerrero Negro, Arnulfo “N”, de apodo “El Nuco“ ingresó al domicilio del que sustrajo 2 teléfonos celulares, memorias digitales y joyería de oro. La parte afectada interpuso la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dando inicio a las indagatorias por parte de los Agentes

Estatales de Investigación Criminal (AEIC), quienes establecieron la identidad del culpable del hecho. El hoy imputado, aceptó su responsabilidad en el robo, por lo que se llevó a cabo el procedimiento abreviado, donde el Juez de Control dictó la sentencia condenatoria de 3 años y la reparación del daño, por lo que deberá permanecer en reclusión en el Centro Penitenciario de Santa Rosalía.

El CJM brinda orientación y terapia psicológica mediante programa POPI ROCÍO CASAS

L

a Paz.- Con el fin de reducir los altos índices de violencia, el Centro de Justicia para Mujeres lleva a cabo un programa en el cual se brindan pláticas a docentes de diversos niveles para que logren identificar si algún alumno a su cargo está siendo víctima de abuso, así lo informó la psicóloga Viridiana Lucero García, responsable del Programa de Orientación y Prevención Infantil en el Centro de Justicia para Mujeres. “Este programa cuenta con un grupo de psicólogas especialistas, acudimos a las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria a dar pláticas de prevención acerca del autocuidado para prevenir el abuso sexual y la violencia familiar en contra de niños, niñas y adolescentes”. Las pláticas se incluyen también para padres de familia, para que desde él seno familiar se pueda identificar cuando los hijos viven una situación de riesgo o de bullying, dado que es un tema que también se trabaja con los infantes, brindándoles herramientas para protección y autocuidado.

“Brindamos a los niños y niñas herramientas también audiovisuales, como son cuentos que la Unicef ha respaldado para darles a conocer cómo pueden cuidar su cuerpo, cómo identificar las caricias malas, cuándo guardar un secreto y cuándo no”. Viridiana Lucero explicó que muchos de los delitos de los que son víctimas niñas y niños, son cometidos por personas de confianza, por lo que es importante darles las herramientas de autocuidado, con las que puedan identificar, si es que se vive en una situación de violencia o no, incluso si se vive violencia familiar, psicológica y sexual. Por último, extendió una atenta invitación para madres, padres de familia, niños, niñas y adolescentes para que se acerquen al programa de atención y prevención infantil a solicitar el apoyo adecuado, para prevenir o recibir ayuda ante cualquier situación riesgo.Para inscripción al programa, pueden comunicarse al centro al teléfono 612 688 12 29 opción 4 o a través de la página del Centro de Justicia para Mujeres, ellos evaluarán el caso y se pondrán en contacto directo para brindar el apoyo y la información correspondiente.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Violencia sacude Tijuana; asesinan a nueve en menos de 24 horas EL UNIVERSAL

T

ijuana, BC.- En menos de 24 horas nueve personas, entre ellas dos mujeres, fueron asesinadas en Tijuana, de acuerdo con el último reporte de hechos violentos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Baja California, que desde el inició de año hasta este martes alcanzan las 218 víctimas. El primer incidente ocurrió durante la madrugada, a las 05:35 horas del lunes sobre la calle Ernesto Riedel -esquina con Avenida Benito Juárez- en la colonia Pedregal de Santa Julia. En ese sitio, oficiales de la corporación localizaron el cadáver de un hombre de entre 20 y 25 años de edad.

Tres horas más tarde, el cuerpo de otro hombre -no identificado- de entre 50 y 60 años fue encontrado sobre la calle Mar Caspio esquina calle Golfo Persico, colonia Coronas del Mar en la delegación Playas de Tijuana. A las 11:05 horas en la Privada Acueducto en el fraccionamiento Parajes Del Valle, fue localizado el cadáver de nombre Armando García García, de 23 años. Un par de minutos más tarde, también fue encontrado el cuerpo de Roberto Abraham Gutiérrez Lepe de 35 años, en las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El siguiente incidente ocurrió por la tarde, a las 15:35 horas en Avenida Los Volcanes, en privada Centinela frente a número

14 en el Fraccionamiento Urbi Villas del Prado II, en donde fue encontrado el cadáver de Beatriz Avena Villela de 38 años. Durante la medianoche los cuerpos de una pareja –un hombre y una mujer- no identificados fueron hallados sobre la Avenida Ramón Arnaiz frente al número 316, en la colonia Manuel Paredes I, en esa misma colonia fue encontrado el cuerpo de otro hombre de quien no se pudo identificar nombre ni edad. El último incidente que documenta el reporte fue a las 03:05 horas sobre la calle Constitución, a un costado del número 1707, en el Centro de la ciudad, en donde fue localizado el cuerpo de un hombre no identificado. En total suman 48 homici-

dios en febrero, mientras que en lo que va del año el número de víctimas asciende a las 218. La semana pasada el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, criticó al encargado de despecho de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana en Tijuana, Juan Valdés Moreno, al considerar que no tiene sin experiencia para ocupar ese cargo. “Hay muertos todos los días y yo no lo veo que salga a decir cuál es la estrategia de la policía municipal, ni siquiera una estrategia para capacitarlos (a los policías), que pasen por los exámenes de confianza, ni siquiera lo más mínimo, no aborda ningún tema”, expuso durante una de sus transmisiones por Facebook.

EL UNIVERSAL

S

an Juan Del Río Choápam., Oax.- A esta hora, todas las puertas de San Juan del Río siguen cerradas. Pasan de las 10 de la mañana, pero a primera vista parece que todo el pueblo duerme. Pero no, no duerme, resiste. Ha pasado poco más de un mes desde que un baile popular para celebrar al Divino Niño Jesús detonó un brote del coronavirus que tiene paralizado al mundo y en la comunidad, los pobladores se mantienen en aislamiento. Se trata de un pueblo viejo. Las casas de concreto que se alinean por las calles principales que nadie recorre. Lucen desgastadas, carcomidas por un tiempo que desde que la epidemia comenzó a propagarse parece que no fluye. La escena se repite en el edificio que alberga la agencia municipal, en la clínica del pueblo y hasta en las parcelas. El temor no es menor, pues según los cálculos de la autoridad municipal, en este pueblo que ya vivía asolado por la violencia arraigada en la frontera entre Oaxaca y Veracruz, suman

más de 400 personas contagiadas, de las cuales 14 siguen hospitalizadas. “En un descuido entró la desgracia. Ahora quién sabe cómo se va a poner, hasta a dónde va a llegar, porque se puso brava la cosa, se detiene un rato y comienza otra vez”. El que habla es Jaime, habitante de esta comunidad, la más grande del municipio de Santiago Choápam, al norte de Oaxaca. Mientras recorre el cementerio donde se han sepultado al menos a siete de las víctimas del brote, Jaime explica que la vida en el pueblo está detenida, y a penas algunos cuantos campesinos salen a vigilar la siembra. Él es uno de ellos, no se puede dar el lujo de descansar. “¿Qué otra cosa se puede hacer?”, pregunta. “Ahorita no ves raza en el pueblo, está cerrado. Las tiendas están cerradas. No quieren que nadie ande sin cubrebocas porque se complica la cosa”. Jaime dice que es mentira que la gente creyera que el virus no existía o que no se cuidara. Dice que les llevaron líquido para manos desde antes del brote, lo que pasó con el baile, insiste, fue un descuido que se ha

Foto: El Universal.

“En un descuido entró la desgracia”

San Juan del Río.

pagado con vidas cercanas. En su caso, narra que hace apenas una semana sepultó a su tía, una persona mayor que no resistió la enfermedad. La mayoría de los muertos, agrega, han sido como ella, personas de la tercera edad y la cifra oficial ya va en 14. “Ya se había calmado, estaban tres familias que estaban enfermas. Pero cuando se fueron muriendo, fueron uno después de otro. Tres familias se fueron. Se fue la tía, el tío, el sobrino, la mujer y el marido. Todos se fueron. Abandonaron la casa. Ya no existe”, lamenta. Aunque Jaime dice que el gobierno estatal sí llegó a sanitizar y trajo medicinas, asegura que no alcanzaron, pues eran muchos los contagiados. “Hay compas que todavía están tendidos, ojalá que los salven, porque cuando cae uno, ahí

va el otro”, lamenta. Es por esa razón que Evegisto Gamboa Díaz, presidente municipal de Choápam, viajó unas nueve horas a la capital. Aunque dice que la situación ya está más tranquila y de las 50 pruebas aplicadas sólo unas 20 salieron positivas, sabe que la emergencia no ha terminado y busca adquirir medicamentos y víveres, pues insiste que ahora el temor es que llegue el hambre, pues los proveedores de alimentos no entran a San Juan del Río. “Les voy a llevar víveres y medicamentos como Diclofenaco, Paracetamol, Naproxeno, Claritromicina y Moxifloxacino, para el centro de salud; más cubre bocas, gel y sanitizante”, dice a EL UNIVERSAL, con la convicción de evitar otro brote como el que alcanzó a un tercio de los mil 200 habitantes de San Juan del Río.

sucesos

39

Identifican a hombre muerto tras balacera en restaurante de Zapopan EL UNIVERSAL

G

uadalajara, Jal.- La persona que murió este lunes tras participar en el enfrentamiento entre grupos armados en un restaurante de una exclusiva zona de Zapopan ya fue identificado por sus familiares, indicó la Fiscalía de Jalisco, que en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno continúa con los trabajos de investigación en torno a los hechos. Después del enfrentamiento esta persona fue llevada por sus compañeros a un hospital de la colonia Colli Urbano, donde lo abandonaron ya sin vida; hasta ahora no se ha revelado su identidad. La Fiscalía indicó además que se han realizado diferentes operativos en distintas zonas de la ciudad con el objetivo de obtener datos de prueba que permitan no sólo el esclarecimiento de los hechos, sino dar con los responsables del mismo. “Derivado de estas acciones de coordinación es que hoy fue posible localizar un vehículo compacto abandonado en la colonia El Colli en el municipio de Zapopan, el cual se presume tuvo participación en los hechos”, indicó la dependencia en un comunicado emitido esta noche. En el vehículo se localizaron indicios balísticos por lo que fue asegurado para realizar los dictámenes periciales correspondientes. Aunque se tiene información de que una persona fue privada de su libertad durante el enfrentamiento, las autoridades no han informado de quién se trata.


40

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.