15 arrestos en lo que va del año durante operativos de Motocicleta Segura
Suman 62 asesinatos en Guanajuato tras la captura de “El Marro”
Llamna Gómez Pardo/ CPS Noticias Pág 29
EL UNIVERSAL Pág 30
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Lunes 10 de agosto de 2020
MÉXICO
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director General: Fernando González Corona
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
México llega a 480 mil casos de Covid-19; hay 52,298 muertes - AMLO asegura que se ha actuado con responsabilidad ante la pandemia
$
Año 29, Número 10404
10
PESOS
7 503014 35900 1
El Universal Pág.20
Al alza comercio informal en La Paz - Sólo alrededor del 80% de los negocios formales lograron abrir de nuevo Héctor Romero Toledo/ CPS Noticias Pág.14
Iniciará PC investigación sobre funcionamiento de motos acuáticas Es Capitanía de Puerto a quien le compete regular la operación de motos acuáticas, señaló el titular de Protección Civil Municipal
FIC La Paz planea proyectar películas al aire libre y en autocine Emily Santana/ CPS Noticias Pág.15
Llamado a la comunidad a desechar sus residuos bien cerrados y desinfectados Llamna Gómez Pardo/ CPS Noticias Pág.3
Cesan a Tena de Chivas
Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.4
GUIA DEPORTIVA/ AFP Pág.2
BARRA DE OPINIÓN
Bares y centros nocturnos de CSL solicitan al Gobernador reapertura - En terapia intensiva antros por el covid Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias y El Universal Pág.5 y 24
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
“Sin afectación a BCS situación de VisitMéxico.com” Setues Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.2
Tecla 7/6
NAVIDAD ELECTORAL DaviD ROJO Pág 6
“DUDA SUSTENTABLE” LO QUE EL COVID SE LLEVÓ
David Cuevas García Pág 7
local
2
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE
Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01
El secretario de Turismo y presidente de Asetur, Luis Humberto Araiza dijo que este problema debe resolverse pronto para no generar mala imagen a destinos turísticos de México Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- El secretario de Turismo Economía y Sustentabilidad, Luis Humberto Araiza, afirmó que el mal manejo que se le está dando al sitio web de promoción de los destinos turísticos de país VisitMéxico.com desde el pasa-
Fotos: Noé Avilés
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL
José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
“Sin afectación a BCS situación de la página VisitMéxico.com” Setues
DIRECTORIO
Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Luis Humberto Araiza, secretario de Turismo y presidente de Asetur.
do viernes 24 de julio espera pronto se resuelva para que esta situación no genere una mala imagen a México. Dijo que el día de ayer se comunicó vía telefónica con el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco, quien le explicó que esperan ya tener una solución. “El secretario Torruco nos ha comentado que están en gestiones para recuperar ese dominio que fue tergiversado con dolo y que en breve se va a presentar ya la página y se
hará un lanzamiento a nivel internacional con la nueva faceta; a todas luces se ve trabajo burdo y mala calidad de lo que hicieron pero con dolo, no se trata de error fortuito”. El también Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) mencionó que se trata de un mal manejo o chantaje de quienes tenían el dominio de la página, se quedaron con algunas claves y han estado haciendo un mal uso de ellas para presionar por un supuesto adeudo. Además indicó que apoya la versión de la Sectur federal y se espera que muy pronto se arregle esta situación que en el caso concreto de BCS, no afec-ta el trabajo de promoción que se re a l i za.
“Cada destino turístico tiene su propia estrategia de promoción, lo que hace Visit México es una campaña ‘paraguas’ al exterior; yo creo que se nota que los errores al ser tantos, se notan mal intencionados y burdos y no creo que vaya a haber una afectación si se resuelve pronto. Claro que tiene que haber una claridad y que deben de arreglarse lo más pronto posible, sí creo que es una situación aislada que no debiera permear en los estados”. Por ejemplo, citó, Baja California Sur cuenta con una promoción muy sólida, están trabajando en los mercados principales que le interesan al estado y no se percibe afectación alguna.
LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 10 de agosto de 2020 Número de Edición 10403
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Baja California Sur cuenta con una promoción muy sólida, están trabajando en los mercados principales que le interesan al estado y no se percibe afectación alguna.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
3
Llamna Gómez Pardo
S
an José del Cabo.– El servicio de recolección de basura por naturaleza es una labor que comprende cierto riesgo, a ello actualmente se le suma la contingencia sanitaria que vive el Municipio de Los Cabos por Covid-19; ante ello, Mario Miguel Monroy, director municipal de Aseo y Limpia hace un llamado a la comunidad para que desechen sus residuos bien cerrados e higienizados. Así mismo, el director manifestó que sus colaboradores son un grupo muy unido y consciente de los riesgos que comprende su labor, la cual ejercen con bastante dedicación. “Desde el inicio de la contingencia hemos cumplido con los protocolos que la Secretaría de Salud, así como la Dirección de Salud Municipal nos ha venido marcando” dijo. Explicó que al personal de recolección se le dota de todo lo necesario para realizar su trabajo lo más seguro posible, lo cual incluye el uso de cubrebocas, gel antibacterial los cuales portan
en cada camión recolector, así como de la vestimenta correcta, la cual es el overol. En tanto al tema de contagios dentro de su dependencia, mencionó que hasta el momento solo se ha confirmado un colaborador contagiado de Covid-19, mismo que ha sido dado de alta de los servicios médicos y se encuentra aún en descanso; y ante el menor signo de sospecha, tales como temperatura o tos seca en cualquier servidor,
éste es enviado a revisión y en su caso de ser positivo se manda a reposo y observación. Finalmente reiteró la necesidad de que la población, a quienes prestan su servicio no coloquen sus residuos a granel, sino que siempre estén en una bolsa plástica bien cerrada y de no contar con sanitizante se le ponga cloro diluido en agua, esto independientemente de que en el hogar haya o no casos positivos de Covid-19.
Fotos: Julio Parra
Llamado a la comunidad a desechar sus residuos bien cerrados y desinfectados
El director manifestó que sus colaboradores son un grupo muy unido y consciente de los riesgos que comprende su labor, la cual ejercen con bastante dedicación
Personal de recolección.
Música como sustento económico en medio de la pandemia Llamna Gómez Pardo
Foto: Julio Parra
S Jairo Gallegos y Ángel Aurelio.
an José del Cabo.– Sentados en la parada, en espera del siguiente camión que les dé la oportunidad de mostrar su música, Jairo Gallegos y Ángel Aurelio platicaron con CPS Noticias, sobre cómo han vivido la contingencia sanitaria. “Estamos aquí tocando porque no hay empleo, la verdad no hemos consegui-
do y necesitamos para los recursos de la casa y la familia”, comentó uno de ellos. Uno mesero y otro músico, explicaron que desde el inicio de la contingencia perdieron su empleo, lo que los llevó a juntarse para llevar dinero a casa, pero haciéndolo de buena manera, sin estar robando o perjudicando a nadie. Su recorrido inicia en Cabo San Lucas a partir de las 9 de la mañana hasta llegar
a San José entre camiones y canciones, para terminar hasta las 7 de la tarde. Señalan que tocar música en los camiones les permite vivir al día, lo que para uno de ellos representa una gran complicación, pues ya es papá.Ambos desean que la contingencia acabe los más pronto posible y que la gente entienda que se tienen que cuidar, pero también resaltan que en el camión todos usan su cubrebocas.
4
LOCAL
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Iniciará PC investigación sobre funcionamiento de motos acuáticas Es Capitanía de Puerto a quien le compete regular la operación de motos acuáticas, señaló el titular de Protección Civil Municipal LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Fotos: Noé Avilés
S
an José del Cabo.- El director municipal de Protección Civil, Erik Santillán afirmó que en lo que le compete al Gobierno municipal, se hará una verificación de lo que está ocurriendo con las actividades náuticas en Cabo San Lucas, en el caso concreto de la moto acuática que sin operador salió del mar y arrolló a tres personas, donde una de ellas perdió la vida; estos hechos ocurridos hace unos días en la zona de El Médano, aunque refirió que quien regula directamente estas actividades es Capitanía de Puerto. “Nosotros al momento en que el evento es en tierra, vamos a hacer la verificación de la empresa; ahorita tiene actividades suspendidas y clausura, no puede trabajar hasta no aclarar la situación legal de la empresa. En el estricto sentido por parte de Protección Civil haremos la revisión de los protocolos, veremos que cumplan, que presenten una serie de requerimientos que vamos a solicitar y bueno ya de ahí sería el punto de partida”. Incluso indicó que a partir de este lunes, empezará todo el proceso de investigación sobre el hecho, donde no sólo entra Municipio, sino Fiscalía, Ministerio Público y autoridades portuarias. Resaltó además la importancia de que estas motos
Erik Santillán, director municipal de Protección Civil.
acuáticas cumplan con los protocolos. “La moto acuática no tenía tripulante, al parecer estaban reacomodando la moto y se atoró el acelerador con el chaleco, es la versión que tenemos, necesitamos el peritaje de Capitanía de Puerto así también como del MP para hacer un deslinde de responsabilidad. Aquí es Capitanía quien entra este tipo de concesiones por ser actividad acuática y nosotros ya estamos entrando como una segunda autoridad”, reiteró. Dijo que ante este lamentable accidente, entra el trabajo en conjunto para aplicar medidas respectivas ante dicho suceso; pero insistió, a Capitanía de Puerto le toca regular, pues es quien da los permisos y habrá que revisar si ya está saturada esta prestación en El Médano y si las empresas con actividades acuáticas cumplen con los protocolos de seguridad.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Archivo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Bares y centros nocturnos de CSL solicitan al Gobernador reabrir Leticia Hernández Vera
C
donde nosotros llevemos el control, también estamos viendo la forma de que se haga a la brevedad posible”, citó. Dijo que la situación de los más de 50 negocios de este giro es desesperada, llevan más de 4 meses sin trabajar y más de 3, 600 personas que dependen de esta actividad se encuentran sin empleo y hay riesgo de cierre de establecimientos si no se reincorporan a la actividad. Finalmente comentó que esperan pronta respuesta del gobernador Carlos Mendoza, de la titular de la Coepris, Blanca Pulido y también desean sostener reunión con la alcaldesa Armida Castro.
Foto: Noé Avilés.
abo San Lucas.- La Asociación de Bares y Cantinas del municipio de Los Cabos entregaron un escrito al gobernador Carlos Mendoza Davis, donde le solicitan la reapertura de los bares, centros nocturnos y cabarets de jueves a domingo, en horario de 6 de la tarde a dos de la mañana, en el entendido que cada uno de los negocios cumplirán con los protocolos de sana distancia y medidas de higiene entre su personal y clientes para evitar la propagación del Covid-19. Así lo informó Alberto Jiménez Nava, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas, quien dijo que ellos
decidieron acudir directamente a las oficinas del Gobernador del Estado para entregar su planteamiento, en lugar de realizar manifestaciones. “Este miércoles llevamos un escrito donde expusimos la cantidad de personas que tienen desempleo; y nosotros pensamos que estas personas que ahorita no lo tienen, salen todos los días a buscar trabajo en una rama diferente a la de ellos, tocando puertas y arriesgando más la vida de ellos y de otras personas. Nosotros pensamos que si trabajamos al 30 por ciento con un horario determinado y con los protocolos y medidas, podemos ayudar a que ellos no salgan de su casa,
Están sin empleo 3 mil 600 trabajadores que dependen de esta actividad en el destino.
local
5
6
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN NAVIDAD ELECTORAL Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DaviD Rojo
L
legaron las noticias electorales.Les dieron su Navidad: Las precampañas —con miras a los comicios locales y federales del 2021– iniciarían el próximo 23 de diciembre en Baja California Sur y concluirían el 31 de enero. Poco más de un mes. Pero, las precampañas sudcalifornianas tendrían como réferi al Instituto Nacional Electoral —INE—dado que el Consejo General de la institución por “unanimidad” dispuso ejercer la facultad de atracción “para ajustar a una fecha única la conclusión del periodo de precampañas y el relativo a recabar el apoyo ciudadano (independientes)” para los Procesos Electorales Locales concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2021. También, el INE informó que el pleno del Consejo aprobó el Plan Integral y los Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales concurrentes con el federal 2020-2021, por medio de los cuales la institución electoral “planeará y dará seguimiento a la correcta organización de los procesos electorales locales”. En Baja California Sur, en las votaciones del próximo año se irá a las urnas para votar por las cinco presidencias municipales, 16 diputados locales de mayoría relativa (más 5 de representación proporcional), dos diputaciones federales y la gubernatura. El PRI, desde que perdió en 1999 los comicios para gobernador, ha visto pasar dos gubernaturas perredistas y otras dos panistas, con una breve rea-
Víctor Castro
Carlos Mendoza
En el 2018, ambos ex gobernadoparición priista en el poder político al res, Leonel Cota y Narciso Agúndez ganar la ciudad capital (La Paz) en el chocarían de manera frontal por la periodo municipal 2011-2015. Pero, volpresidencia municipal de Los Cabos: vería a perderlo en medio del desaseo con el respaldo del leonelismo en Mopolítico con la fallida encerrona de rena a Armida Castro, y el agundismo integrantes de la comuna paceña por con el PT a Ernesto Ibarra. Ganaría la sacar adelante la minería en la Sierra jugada Leonel. de La Laguna. Con el 2021 la confrontación políCon los escándalos de corrupción tica volverá a darse en el seno de lo fue por el caso Lozoya y los guiños a Caraquella unidad hoy distante de 1999: los Mendoza Davis, es de anticipar que —Leonel Cota irá con su respaldo en las votaciones para la gubernatura a Rigoberto Arce, coordinador de la el PRI iría sin candidato propio, lo que campaña de Armida y Síndico con lino sería la primera ocasión, dado que cencia por ocupar la Teen los comicios para gobernador en el 2005, El Consejo General del sorería municipal. —Víctor Castro (asabanderó a Rodimiro INE por “unanimidad” pirante a la gubernatura Amaya, quien en lo iró- dispuso ejercer la nico de esas cosas que facultad de atracción por Morena, al igual que Rubén Muñoz y la proocurren en la política, “para ajustar a una seis años antes había fecha única la conclu- pia Armida), quien por el sido el coordinador de contagio del coronavirus sión del periodo de la campaña perredista como delegado federal de Leonel Cota Monta- precampañas y el rela- en Baja California Sur ño. No obstante, duran- tivo a recabar el apoyo (Senador con licencia) se te el sexenio leonelista ciudadano (indepenperdió la visita a Los Cala relación de Leonel dientes)” para los bos de AMLO, se ha ido con el Rody vendría Procesos Electorales recargando en el delegaen declive, y desde Los do municipal de Cabo Locales concurrentes Cabos entraría a esceSan Lucas, Óscar Leggs. na Narciso Agúndez. con el Proceso Electo—Alfredo Porras, diSin embargo, desde el ral Federal 2021. putado federal, quien as2005 al 2020, la relación pira a la candidatura a la Narciso-Leonel ha vivido severos altigubernatura por el PT —y sumar a Mobajos; uno de estos, cuando el propio rena—, en pleno activismo con Ernesto Narciso le hizo sentir su poder político Ibarra. a Leonel en la disputa de unos terre—Narciso Agúndez, quien intentanos a la salida de Cabo San Lucas —en ría maniobrar con Luis Armando Díaz, dirección a San José del Cabo-, lo que aun cuando es de sobra conocida la le alcanzó a René Núñez, entonces alafinidad agundista con Víctor Castro, calde cabeño. y los pronunciamientos de ambos en
Leonel Cota
Pénjamo, con la mira estatal y en particular por Los Cabos. —Y Héctor Torres, con su corriente morenista, ya asoma por si. La cuestión es entre Porras y Narciso, quién impondrá condiciones por el PT. Y si tendrán la fuerza para sumar a Morena, dado los deslindes que han comenzado a darse por parte de morenistas. Con todo no van a estar solos. Es decir, ahí está el PAN y los nuevos aliados con los que vaya a ir el blanquiazul a las contiendas del 2021. El PAN tiene la fortaleza en Carlos Mendoza, cuyo posicionamiento en diferentes encuestas del país le ha dado para sobresalir entre los gobernantes mejor calificados en el país, incluso con mejor posicionamiento que AMLO en Baja California Sur; en contraste, Morena con el leonelismo, tiene el corredor político municipal Los Cabos-La Paz que le dieran los triunfos electorales del 2018. Y a cuyo corredor político se suma Comondú. A los políticos sudcalifornianos el INE les ha dado su Navidad electoral. Falta ver ahora cómo se dan de palazos —que los va a haber— al romperse entre éstos...la piñata. Toda crisis de un lado va a ser coyuntura para el adversario. Si las elecciones el 6 de junio del 2021 van a estar de locos (aparte de las 300 diputaciones federales, 15 gubernaturas, 30 congresos locales, que sumarían más de mil diputaciones, y el bordear de la banda de dos mil ayuntamientos), es de anticipar cómo estarán, para empezar, las precampañas. Al tiempo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 10 DE agosto 2020 tribunadeloscabos
opinión
7
“DUDA SUSTENTABLE”
LO QUE EL COVID SE LLEVÓ
C
on la fuerza de un huracán categoría 5, el COVID-19 “barrió” con todo. Como un tsunami que desaparece un entorno costero; como un terremoto de gran magnitud e intensidad que colapsa a un edificio; como un incendio que destruye todo a su paso. La pandemia y sus efectos colaterales, especialmente el económico, dinamitaron todos los planes, los sueños y las ilusiones construidos por Andrés Manuel durante toda su vida adulta. Su ansiado y ambicioso legado anticipado en su slogan de “Juntos Haremos Historia” ha quedado pulverizado, hecho añicos, al igual que la “Cuarta Transformación.” Ésta ya no podrá igualarse a la Independencia, ni a la Revolución ni a la Reforma.
A
la pregunta milenaria “¿Dónde está tu hermano?”, que nos narra el libro del Génesis en el que Yavé le reclama a Caín, podemos hacerle una pequeña modificación que nos exige la realidad: ¿Dónde está tu hermana? Más allá de nuestras respuestas, la realidad contesta claramente esa pregunta: nuestras hermanas, las mujeres, están siendo violentadas y asesinadas. La realidad se muestra en los números. Los medios han narrado el drama del feminicidio en este 2020. El promedio de mujeres asesinadas en estos meses es de 11 mujeres asesinadas y 87 casos de violación por día. Estos datos, además, hay que tomarlos en cuenta partiendo de la base de que no comprenden la llamada “cifra negra” que en el caso de la violencia contra las mujeres es mucho mayor, en gran parte porque suele ser cometida por familiares o personas conocidas y cercanas. De acuerdo con el Informe del
David Cuevas García
AMLO ya no pasará a la historia como su admirado Benito Juárez; incluso, ni como el General Lázaro Cárdenas. Adiós a los relatos heroicos en los libros de historia; adiós a los reconocimientos internacionales y a las reseñas loables; adiós a las esculturas, museos y nombres de ciudades y avenidas; adiós a las letras doradas en los recintos legislativos, a las alabanzas en vida y a los homenajes póstumos. “Por el Bien de Todos, Primero los Pobres” parece hoy un lúgubre epitafio sobre lo que pudo ser y no fue. El sexenio corre el alto riesgo de quedar marcado como el multiplicador de la pobreza. No hay “Jóvenes Construyendo el Futuro” porque apenas les alcanza para sobrevivir el presente. El panorama es desalentador para ellos porque
no ven un mañana deseable. Cuando mucho podrá aspirar a que los registros históricos lo destaquen como “El Presidente que sorteó la Peor Crisis de México.” Ello, siempre y cuando dé un golpe de timón a la actual estrategia de ceñirse y aferrarse al plan original. Porque si se sigue insistiendo en lo mismo, la realidad no puede ser engañada con el “yo tengo otros datos.” Es necesario y urgente corregir y rectificar. Las variables, los indicadores y las condiciones del país cambiaron drásticamente con la pandemia y con la crisis económica, y no se debe permanecer rígido, inflexible, ante dichos acontecimiento que rebasan la voluntad. No es sabio insistir en las respuestas a un cuestionario al que le cambiaron todas las preguntas.
¿Dónde están las mujeres? Margarita Zavala Abogada / EL UNIVERSAL
Secretariado Ejecutivo del SNSP del Gobierno Federal, se muestra claramente el incremento del feminicidio de la siguiente manera (al 30 de junio): en 2018 hubo 891 feminicidios; 945, en 2019, y en los primeros seis meses de 2020 van 489. Este informe señala que más de 1,400 mujeres han sido asesinadas en el primer semestre de 2020. Sin embargo, de estos 1,400 casos, 489 se refieren a mujeres asesinadas únicamente por el hecho de ser mujeres. Son 489 historias de familias que se rompen, 489 casos de comunidades que están conscientes de que las mujeres, por ser mujeres, están en un riesgo exponencial. La mayor parte de estos feminicidios son perpetrados contra mujeres mayores de 18 años y con mayor incidencia en: Estado de México, Veracruz, CDMX, Nuevo León y Puebla. Lo cierto es que los datos que
hoy tenemos a nuestra disposición, que ilustran un alarmante número de actos de violencia que sufren las mujeres, no corresponden con el desarrollo del marco nacional e internacional que se ha generado en favor de las mujeres. Es decir, la existencia de estos organismos y ordenamientos legislativos tendrían que haber generado ya una baja significativa en el número y la incidencia de casos de violencia de género. Pero no ha sido así. Siguiendo con la pregunta, la respuesta debe ser bajo dos perspectivas: primero, individualmente, para dar una respuesta a la pregunta: ¿Dónde está mi hermana? Y segundo, desde una perspectiva sociopolítica en el que el Estado pueda corregir tantas carencias estructurales y sistemáticas que condenan impunemente a tantas mujeres inocentes y generan un impacto perjudicial en
AMLO debe ser contraejemplo del dicho que reza “chango viejo no aprende maroma nueva”, mostrando maleabilidad para hacer los cambios que le permitan amortiguar los efectos de esta tempestad que se nos vino encima, y eso incluye el acompañamiento de cambios en el gabinete. Así como ponerse el cubrebocas no es rendirse ante el COVID-19, ni ante México, sino una forma de enfrentar a esta adversidad y mostrar la empatía que ha hecho falta, cambiar la estrategia y las prioridades del Gobierno no es claudicar, sino mostrar que en ese luchador hay un hombre y un mexicano sensible a la nueva realidad que le tocó enfrentar por azahares del destino. ¿Será posible esa transformación de AMLO? Esa es una duda sustentable. @mexicanosalgri5
todos los órdenes a nuestro México. Estas condiciones tienen que ir —al menos— de estos tres ejes: a) La prevención. b) La adecuada implementación de los mecanismos previstos en el derecho acompañándolo de un Banco Nacional de Datos e Información y una revisión para la eficacia de la figura de la Alerta de Violencia de Género. c) El acceso a la justicia con perspectiva de género para que la denuncia sea más fácil presentarla, los Ministerios Públicos reciban el apoyo necesario y logren operativos focalizados y disuasivos. Y una buena y verdadera asesoría a las víctimas. así como la manutención de los niños y niñas que quedaron huérfanos. Algún día, a la pregunta ¿Dónde están tus hermanas?, podremos contestar: las mujeres están libres de violencia, con su familia, en su trabajo, en la política, en los cargos públicos, viviendo libremente su religión, sin sentirse amenazadas. Es decir, poder contestar que hemos logrado una comunidad más libre, más igualitaria, más humana.
8
LOCAL
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
100 empresarios de Los Cabos listos para capacitar a jóvenes en el ámbito laboral
Foto: Julio Parra
LLAMNA GÓMEZ PARDO
Daniel Torres Mendoza, delegado regional del Gobierno de México en Los Cabos.
S
an José del Cabo. – Más 100 empresas en el municipio de Los Cabos están listas en la plataforma del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” a fin de capacitar a los jóvenes en el ámbito laboral; a la fecha, dicha plataforma ya cuenta
con 600 jóvenes inscritos. Así lo dio a conocer Daniel Torres Mendoza, delegado regional del Gobierno de México en Los Cabos. Al respecto, el delegado explicó que dicho programa otorga a cada joven una beca de $3740 mensuales, así como seguridad social, lo que ha representado solo de enero a junio una inversión 8 millones
de pesos. Señaló que el objetivo del programa es que los empresarios se conviertan en los tutores de los jóvenes durante su capacitación, quienes muchas veces tienen problemas para iniciar su vida laboral pues casi siempre solicitan experiencia; por lo tanto, si un carpintero, herrero, contador, abogado, restaurantero u hotelero quiere ayudar a que un
joven a que se capacite, crezca y aprenda, éste solo tiene que incorporarse al programa. Finalmente manifestó que todo joven entre 18 y 29 años puede incorporarse a dicho programa mediante la página de internet de “Jóvenes Construyendo Futuro” y esperar a que una de las más de las 100 empresas ya en lista para Los Cabos, lo acepte.
Líderes científicos disertarán sobre el éxito de Cabo Pulmo como Parque Nacional “Cómo se mide el éxito del Parque Nacional Cabo Pulmo” lleva por título unwebinar que se celebrará este próximo martes 11 de agosto, en punto de las 17:00 horas (BCS), donde líderes científicos hablarán de diferentes temas relacionados con esta zona, considerada una de las más importantes a nivel nacional en materia de biodiversidad y riqueza natural. El evento, que forma parte de una serie de conferencias virtuales a celebrarse a lo largo de este mes, es coordinado por instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California Sur, PelagiosKajunjá, ScrippsInstitution of Oceanography, UC San Diego, Pro Natura, Legacy Works Group; así como grupos de la propia comunidad de Cabo Pulmo. La transmisión podrá seguirse en vivo, a través de las cuentas de Facebook: Parque Nacional Cabo Pulmo e Institutocosterobcs; al igual que por la plataforma de Youtube: Cabo Pulmo Centro de Aprendizaje.
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
Para conmemorar los 25 años de la creación del Parque Nacional Cabo Pulmo, diferentes instituciones, organismos y grupos de la misma comunidad llevarán a cabo una conferencia virtual abierta al público donde investigadores hablarán sobre la biodiversidad de la zona.
Este ciclodará comienzo con una breve introducción y semblanza sobre el sitio, a cargo de Carlos Godínez Reyes, director del Parque. Será moderado por el investigador Octavio Aburto, de SCRIPPS, quien también hará una comparación entre los arrecifes del sitio con
otros del Golfo de California, México y el mundo. Asimismo, expondrán Jorge Urbán,responsable del programa de Mamíferos Marinos de la UABCS, sobre la reproducción y migración de las ballenas jorobadas; Héctor Reyes, del Laboratorio de Sistemas Arrecifales
de la misma Universidad, acerca del estado actual del coral y la fauna asociados al arrecife Cabo Pulmo a 25 años de su creación; y James Ketchum, director de PelagiosKakunjá, referente al número de especies, distribución y poblaciones de tiburones.
El resto de la serie de actividades por el Aniversario, contempla los ciclos de conferencias “Voces desde la comunidad”, para el martes 18 de agosto; “Impacto humano en la vida marina”, el 25 de agosto y “Cómo protegemos los arrecifes”, programado para 1 de septiembre.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
9
Solucionan situación del agua potable en Loreto CPS Noticias
Foto: Cortesía
L
a Paz.- Durante la visita presidencial, el gobernador Carlos Mendoza Davis sostuvo un encuentro de trabajo con el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, en el que se acordó que esa dependencia federal retome los trabajos de mantenimiento y operación de los cuatro pozos ubicados en el acuífero de San Juan Londó, que son la principal fuente de abastecimiento de agua del municipio de Loreto, con lo que se resolverá en gran medida el problema que se había venido presentando en esa localidad con respecto al aumento de las tarifas de agua potable. Acompañado por el secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), Genaro Ruiz, y el titular de la Secretaría de
El mantenimiento y operación de los cuatro pozos ubicados en el acuífero de San Juan Londó, son la principal fuente de abastecimiento de agua del municipio de Loreto.
Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Araiza, Mendoza Davis precisó que será el Organismo Operador Municipal la instancia encargada de hacer la distribución del servicio a los domicilios de las familias loretanas, mismo que será
más eficiente y puntal, debido a que se tendrá un ahorro considerable al ser Fonatur quien absorba los gastos de operación y mantenimiento de los pozos.“Agradezco la buena disposición de Fonatur, para llegar a un acuerdo con el Gobierno del Estado y
el Ayuntamiento, para poder destrabar una situación que aquejaba a la ciudadanía de este bello Pueblo Mágico. El agua es un recurso indispensable para el desarrollo humano, social y económico, por ello, nuestro compromiso es garantizar, en las medi-
CPS Noticias
L
a Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) emitió el“Protocolo para el Reinicio Seguro de Actividades”, con el fin de establecer acciones que permitan un inicio seguro de todas sus actividades que a partir de este lunes 10 de agosto habrán de iniciar, los términos legales y la atención al público, informó Cecilio Padilla Zarate, presidente de este organismo. El funcionario precisó que el protocolo será de aplicación general y obligatorio para salvaguardarla salud de los trabajadores, justiciables, usuarios y visitantes, tanto en su sede ubicada en la ciudad de La Paz, como en cada una de las Juntas Especiales que la integran
y se encuentran en los municipios. En este sentido precisó que si bien la Junta Local, ha venido trabajando a puerta cerrada, mediante estos lineamientos del cual se propone un retorno gradual, limitado y controlado a las instalaciones, monitoreando la efectividad de los procesos, en concordancia con las disposiciones e instrucciones de la Secretaría de Salud, el Consejo de Salubridad General, así como del Comité de Seguridad en Salud del Estado de Baja California Sur. Las acciones y medidas que contiene este documento, son temporales y podrán adecuarse a las condiciones de cada uno de los centros de trabajo, acorde con las características del inmueble donde se ubiquen, número de personal,
Foto: Cortesía
Realizan protocolo sanitario en JLCA para reiniciar actividades
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) emitió el “Protocolo para el Reinicio Seguro de Actividades”, para un reinicio seguro y sincrónico de todas sus actividades a partir de este10 de agosto cuando se reanudan términos legales y atención al público. F
espacio físico disponible, tipo de mobiliario, cargas de trabajo, flujo regular de visitantes, entre otras medidas sanitarias que garanticen la salud pública y el funcionamiento óptimo de los servicios que brinda la JLCA. Este documento se compone de apartados donde se establecen a detalle las acciones de prevención aplicables a usuarios y trabajadores en cuanto a control de entrada y salida, medidas de higiene tales como
el uso correcto de cubre bocas, respeto a la sana distancia, protocolos de filtro sanitario de ingreso y egreso. Asimismo, el Presidente de la JLCA, puntualizó que en el marco de esta situación extraordinaria de salud pública se debe asegurar la observancia obligatoria de este protocolo por las partes contendientes en juicio, representantes legales, apoderados jurídicos, testigos, ratificantes, absolven-
da de de nuestras facultades, que este sea de calidad y a un precio justo”, señaló. El mandatario estatal, explicó que el incremento a las tarifas de agua en Loreto se dio a raíz del recorte presupuestal a Fonatur del 75 por ciento disponibles para la Entidad –publicado en DOF el 23 de abril de 2020–, quienes comunicaron a la alcaldesa, Arely Arce Peralta, mediante oficio número GCSOS-C/BC/AMT/310/2020 el 17 de junio del año en curso que, ante tal circunstancia, sería la última vez que pagarían el servicio de luz, gasto para el cual no estaba preparado el Organismo Municipal. “Cuando se trabaja de manera coordinada y en un solo sentido, es posible atender las problemáticas que enfrentan los gobiernos; sobre todo, aquéllas que se refieren a servicios básicos como el agua potable”, finalizó. tes y peritos, ya que todo esto permitirá el acceso a las personas que tengan intervención directa en las audiencias y/o diligencias, a un apoderado o representante legal, por cada una de las partes o terceros interesados del juicio. Para finalizar, Cecilio Padilla Zárate, detalló que únicamente mediante cita previa, se atenderán los servicios de consulta de expedientes, pudiéndose realizar por vía electrónica o telefónica, pláticas conciliatorias (se pone a disposición el servicio de conciliación de manera virtual, para conflictos laborales dentro de juicio); celebración de convenios dentro y fuera de juicios, cumplimiento de pago de convenios y laudos; diligencias de requerimiento de pago y embargo, celebración de audiencia presencial o videoconferencia.Por lo que podrán agendar citas al número de teléfono al 612 124 2918 /19.
10
local
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
BCS, destino comprometido con el turismo sustentable: Setues CPS Noticias
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud tomó el acuerdo de que se coloquen avisos en colonias con más altos niveles de contagio por Covid.
Colocarán avisos en colonias con altos niveles de contagio CPS Noticias
L
a Paz.- Como parte de las acciones impulsadas para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de aplicar las medidas de higiene y de distanciamiento social para prevenir el Covid-19, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud colocará avisos en colonias de los cinco municipios que presentan altos niveles de contagio. Esta medida proveerá de información adicional a la ciudadanía para que tomen previsiones al momento de salir de su vivienda, en especial en zonas donde se registra una mayor transmisión del nuevo coronavirus, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores, al entregar estos avisos impresos a los representantes de los cinco
municipios. El funcionario estatal recordó que desde semanas atrás se publicó en el portal coronavirus.bcs.gob.mx el listado de colonias que concentran la incidencia de casos activos, a fin de que los ciudadanos utilicen estos datos para tomar decisiones que favorezcan el cuidado de su salud, pero el propio comité determinó ampliar la difusión de esta información mediante avisos que se colocarán en espacios visibles y con un elevado flujo de personas. El Gobierno del Estado llevó a cabo la impresión de este material y corresponderá a los municipios su colocación en aquellas colonias donde se tiene detectada una mayor concentración de casos activos, de acuerdo al seguimiento que llevan a cabo las áreas de epidemio-
logia de las instituciones de salud, explicó. Los letreros indican que la zona es de alto riesgo por contagio, pero también reiteran la relevancia de guardar la sana distancia entre personas, de usar el cubrebocas en espacios públicos, de lavarse frecuentemente las manos y no tocarse el rostro con las manos sucias, para prevenir contagios, comentó. En este sentido, George Flores enfatizó el llamado que el sector salud hace a la población, para quedarse en casa el mayor tiempo posible, solo salir para lo estrictamente necesario y cuando sea así, hacerlo con estricto apego a las recomendaciones preventivas, para reducir la transmisión de esta enfermedad viral que incrementa los riesgos de fatal desenlace para personas con salud vulnerable.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
L
a Paz.- “La belleza natural que posee Baja California Sur ha sido clave para el éxito de la industria turística, motivo por el cual siempre promoveremos que esta actividad sea responsable y amigable con el medio ambiente”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. Lo anterior, durante la clausura virtual del segundo taller en línea “Repensar para Crear”, el cual estuvo dirigido a empresarios turísticos o a quienes se dediquen a actividades con la naturaleza, con el objetivo de impulsar la creación de proyectos que robustezcan la oferta de la entidad y al mismo tiempo coadyuven al aprovechamiento sustentable de estos recursos. En su mensaje, Luis Araiza exhortó a los empresarios y prestadores del ramo a cuidar la biodiversidad de BCS, pues dijo, además de atraer la llegada de millones de turistas cada año, son fuente de progreso económico y desarrollo social para las familias.
Asimismo, señaló a los participantes la importancia de seguir los protocolos y lineamientos sanitarios para contener la pandemia por Covid-19, a fin de proteger la salud de los viajeros y de sus colaboradores y consolidar al estado como un destino seguro además de comprometido con el patrimonio natural Finalmente, Araiza López recordó que el próximo 12 de agosto se llevará a cabo un tercer taller, por lo que comentó a los interesados, que deberán registrase en la página de internet https://crecimiento.redturismosustentable. org/repensar-para-crear/; o enviar un correo electrónico a sustentabilidad@setuesbcs.gob.mx, al resaltar que el cupo es limitado. El taller “Repensar para Crear” se efectúa en coordinación con Red de Observadores Ciudadanos; el cual es totalmente gratuito y aborda los siguientes temas: interpretación del patrimonio natural y cultural; y diseño de emprendimientos: el entorno, modelo de negocios, precios y costeos, medidas de seguridad ante Covid-19.
El titular de la Setues, Luis Araiza, encabezó la clausura virtual del segundo taller en línea “Repensar para Crear”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
11
12
local
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Rehabilitan más de 2 mil 400 luminarias e instalan 300 lámparas CPS Noticias
L
os Cabos. – Dentro del marco de la estrategia de seguridad implementada por la alcaldesa Armida Castro Guzmán al inicio de la XIII administración, la Dirección General de Servicios Públicos ha trabajado sin descanso en la habilitación e instalación de alumbrado público, logrando con ello una mayor iluminación en las calles, lo que permite tener espacios seguros para la ciudadanía. En ese sentido, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño dio a conocer que tan solo de enero del presente año a junio, se rehabilitaron aproximada-
El Presidente de la República dio su apoyo total a proyectos que la Alcaldesa ha seguido puntualmente, como la planta desalinizadora y la pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral
Tras visita de AMLO, gestiones de la Alcaldesa lograrán concluirse
mente 2 mil 400 luminarias e instalado alrededor de 300 lámparas en la geografía municipal. El servidor público detalló que se han instalado luminarias en partes donde no se contaba con este servicio, como es el caso de Santa Anita Invi en San José del Cabo, así como en la comunidad de Miraflores. Por último, Sandoval Montaño comentó que continuarán trabajando tanto en la zona rural, como en la urbana; detalló que se cuenta con un turno adicional para poder atender los diversos reportes que hacen llegar a la dependencia, lo que contribuirá a los esfuerzos de la alcaldesa Castro Guzmán para disminuir la delincuencia.
CPS Noticias
que se terminarán ambos proyectos. Asimismo, reiteró que sí se edificará la planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad, con lo que se logrará tener energía eléctrica suficiente en Los Cabos y en todo Baja California Sur. Por último, se destaca que el Presidente de la República aseveró que se espera que para finales del tercer trimestre del año en curso, el sector turístico esté trabajando con más normalidad y que el pronóstico
para el último trimestre del año es que se haya logrado la normalidad en dicho sector: “en Los Cabos, ya hay una apertura, hay una afluencia turística del 25%; lo que demuestra que empieza una recuperación que podría ser mayor, pero se está buscando el equilibrio: cuidando la salud y al mismo tiempo la economía; se están cumpliendo todos los protocolos de salud. Tenemos que ir poco a poco, pero con pasos firmes”, concluyó.
Foto: Cortesía.
Fotos: Cortesía.
L
os Cabos. –Desde el inicio de la XIII administración, uno de los principales compromisos de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, ha sido: más y mejores obras para la ciudadanía de Los Cabos; en ese sentido, se ha dado a la tarea de gestionar diversos proyectos, entre los que destacan la planta desalinizadora y la pavimentación integral de la avenida Nicolás Tamaral en Cabo San Lucas. Dichos proyectos recibieron el total apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador durante la visita que realizó al municipio el pasado viernes. En su recorrido, el mandatario encabezó la inauguración del Parque Deportivo “Las Palmas” en Cabo San Lucas -obra de Sedatu, que gracias a las gestiones de la alcaldesa Castro Guzmán beneficiará a familias de más de 13 colonias-; ahí, López Obrador hizo el compromiso ante la Presidenta de Los Cabos, de
El servidor público detalló que se han instalado luminarias en partes donde no se contaba con este servicio, como es el caso de Santa Anita Invi en San José del Cabo, así como en la comunidad de Miraflores.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Continúan limpieza y rehabilitación de caminos en Miraflores CPS Noticias
L
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
local
13
Refuerzan desinfección de espacios deportivos en Los Cabos CPS Noticias
L
os Cabos.– Continúa la desinfección de los espacios deportivos del destino, con la finalidad de reducir los contagios de Covid-19; asimismo, en dichos espacios es obligatorio seguir los protocolos y medidas implementadas por el sector salud, como: el uso del cubrebocas, el lavado de manos así como el uso continuo de gel antibacterial, así lo explicó la directora general del Instituto del Deporte del
Municipio de Los Cabos (Indem), Perla Castro Pérpuli. La Directora continuó haciendo una invitación a la ciudadanía a respetar el 30% de aforo permitido y a mantener la sana distancia dentro de los espacios; en ese sentido, señaló que los espacios que están abiertos son: en la delegación de Cabo San Lucas, la unidad deportiva Leonardo Gastélum Villalobos; en San José del Cabo, la unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña; la unidad deportiva de Mira-
flores y la unidad deportiva de La Ribera; para el público en general, el horario es de 5:00 a 7:00 de la mañana; deportistas de representación, de 7:00 a 9:00 de la mañana; por la tarde, de 5:00 a 7:00 está destinado para deportistas de representación y de 7:00 a 9:00 de la noche para usuarios en general. Para finalizar, Castro Pérpuli exhortó a respetar los recintos que aún no están abiertos al público y a hacer buen uso de los centros deportivos.
Fotos: Cortesía.
os Cabos. – Buscando el bienestar integral de la ciudadanía, de manera constante se realiza la limpieza de las avenidas de la delegación de Miraflores, así como la recolección de ramas ubicadas en el bulevar de la entrada principal y banquetas, así lo dio a conocer el titular delegacional, Ángel César Jerez Morán. Asimismo, informó que se cuenta con un avance de aproximadamente 90% en limpieza de caminos, mientras que el 10% de calles faltantes, es el por-
centaje en que personal adscrito a la Dirección General de Servicios Públicos y del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) se encuentran trabajando. Continuó su participación detallando que el Oomsapaslc también realiza el riego de las áreas verdes que se encuentran en el bulevar de la entrada principal de la comunidad. Para finalizar, el servidor público invitó a los habitantes de la delegación a tomar consciencia y a trabajar de la mano del gobierno.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Limpieza de las avenidas de la delegación de Miraflores.
La directora del Indem Los Cabos hace una invitación a la ciudadanía a respetar el 30% de aforo permitido y a mantener la sana distancia dentro de los espacios.
14
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Con el fin de dar respuesta a la población que venía manifestando la necesidad del servicio Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- El Sitio Triángulo Verde AC, a través de su secretario general Adán Albarrán Parra, dio a conocer a la ciudadanía este fin de semana que a partir de este lunes 10 de agosto, unidades de
este sitio cubrirán las rutas de transporte colectivo Revolución 1 y 2, que van de la colonia Centro a la Indeco. Esto debido a que el Sitio La Paz que era el encargado de dar este servicio, se quedó sin unidades y la población de la zona estuvo pidiendo transporte público ya que no tenían acceso o debían recorrer más calles para poder tomar otro. Es por ello, que en acuerdo con el secretario general del sitio La Paz, Rubén Loreto Davis Murillo; la dirección de Movilidad y Transporte Municipal, representada por su titular el licenciado Camilo Torres Jiménez, se firmó el
documento correspondiente. Sitio Triángulo Verde, aprovechó este informe a la población para comunicar que todas sus unidades acatan los protocolos de desinfección que exige la Secretaría de Salud, para asegurar que cuentan con dispensadores de gel antibacterial, carteles que indican el uso correcto del cubrebocas como lo hacen todos los conductores del sitio, con el fin de brindar seguridad y confiabilidad a los pasajeros, conscientes de la responsabilidad que tiene la agrupación sobre el significado de dar un servicio digno.
Foto: Cortesía.
Reactivan ruta de transporte en la Indeco a partir de este lunes
Se establecen los protocolos de salud para dar seguridad y confianza a los pasajeros.
Al alza comercio informal en La Paz Héctor Romero Toledo
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- Después de que se reanudaran las actividades comerciales en el municipio de La Paz, tras el confinamiento en abril y mayo, alrededor del 20% de los comerciantes ya no pudo abrir de nuevo sus negocios, situación que disparó el comercio informal, informó el director de Comercio de La Paz, Óscar Martínez Burgos. De un registro de 5 mil 300 negocios de diferentes rubros ante el Ayuntamiento de La Paz, actualmente sólo operan entre el 75 y el 80 % de éstos; y para algunos, como para otros comerciantes nuevos que se presentan en la administración municipal, no es viable otorgarles permisos, ya que
El Ayuntamiento expresa que se esfuerza por apoyar en todo lo posible a comerciantes.
no cumplen con los requisitos. No obstante, por indicaciones de Cabildo y del
presidente municipal Rubén Muñoz, se hace todo lo posible por apoyar a los ciudadanos para que cum-
plan con los protocolos de salud y tengan manera de llevar sustento a sus casas, ya que en este momento
no se aplican sanciones a algunas situaciones que suelen ser reguladas, como no tener permiso formal de los vecinos para vender o sobre el uso de suelo. “Seríamos muy insensibles por parte del Gobierno el quererles cobrar, no sé, multar o retirar, no va por ahí la política ahorita”, expresó Óscar Martínez. Dijo que la aglomeración de personas dentro de los negocios es una problemática que llega a presentarse, pero hizo un reconocimiento a los comerciantes de La Paz, ya que en su mayoría han sido responsables aplicando los protocolos de salud. Finamente agregó que la situación es difícil para los comerciantes, siendo la renta uno de los factores que más les afecta.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
la paz
15
Tec La Paz iniciará clases en línea Cuando el semáforo sea color verde, regresarán de manera paulatina y el uso correcto del cubrebocas será obligatorio Emily Santana
Foto Cortesía
L
a Paz.- Como ya fue anunciado, el ciclo escolar 2020-2021 iniciará el próximo 24 de agosto y para el Instituto Tecnológico de La Paz (ITLP) no será la excepción, reveló su director Jesús David Estrada Ruiz; sin embargo, ya establecieron un protocolo de regreso a clases presenciales para utilizarlo siempre y cuando las condiciones de la pandemia lo permitan. “Tenemos un protocolo que nos ha dictado tanto la autoridad federal como la estatal; es decir, el sector educativo seremos los últimos en poder activarnos de manera presencial, lo que estamos buscando es tratar de iniciar de manera no presencial, iniciar los cursos a distancia”, dijo. Tal protocolo ya fue pu-
El ITLP iniciará sus clases el próximo 24 de agosto de manera virtual.
“De tal suerte que esto será mixto, iniciaremos de forma no presencial y cuando las condiciones de salud lo permitan el regreso será paulatino, gradual, ordenado para evitar cualquiera situación de esta naturaleza y como lo han dictado las autoridades, al primer caso que se llegara a detectar
blicado en la página oficial de la institución y fue realizado con la intención de asumir la responsabilidad de que cuando se regrese a la modalidad presencial se haga al 50 por ciento de sus estudiantes, los cuales estarán trabajando una primera semana y el 50% en una segunda semana.
la suspensión sería por el tiempo que dicten las autoridades de salud”, mencionó. En el circular publicado el 24 de junio del 2020, en el apartado de Medidas Sanitarias Preventivas de Carácter Obligatorio se encuentra: el uso correcto de cubrebocas, quedarse en casa si se presentan síntomas de en-
fermedad respiratoria relacionada con el Covid-19, no compartir materiales ni útiles escolares, entre otras. En cuanto al acceso y permanencia en las instalaciones, el aforo máximo que se permitirá dependerá de la capacidad máxima y corresponderá al 50 por ciento.
Emily Santana
L
a Paz.- Por las condiciones actuales de la pandemia generada por el nuevo coronavirus, el Festival Internacional de Cine de La Paz trabaja en dos planes para la realización de este el próximo 4 de noviembre, reveló Nadia Partida López, directora general del evento artístico – cultural. En el plan A está contemplado realizar las actividades del festival de manera virtual, cumpliendo con las indicaciones del sector salud y con ello no interrumpir la trayectoria del proyecto cinematográfico que se está posicionando tanto a
nivel local como nacional e internacional. “Estamos trabajando con el tema de una programación especial para hacerla de manera virtual, así como también vamos a hacer conferencias en línea, puesto que estamos con el tema del Covid; no hemos terminado de confirmar que se hará 100 por ciento de manera presencial”. Comentó. Aseguró que se están coordinando con la Red de Festivales Cinematográficos Latinoamericanos para prepararse en capacitación, así como llevar una buena programación y una plataforma digital que se acomode a sus necesidades. Mientras que el plan B
Foto Cortesía
FIC La Paz planea proyectar películas al aire libre y en autocine
También están contemplando realizar el festival de manera virtual.
podría ser presencial, no se descarta el que puedan proyectar películas al aire libre, en autocines y cine en los parques, siempre y cuando las condiciones de la pandemia lo permitan; esto,
con la intención de que las personas puedan integrarse a un tejido social que el Festival está trabajando para la mejora de la vida social en el tema del arte y la cultura. Hasta el momento la
manera presencial no está confirmada, sin embargo llamaron a la población a estar atentos a las noticias que se pudieran generar los próximos días.
16
LA PAZ
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Mulegé se siente en el abandono: Fundación Mulegé Muleginos resienten la carencia de servicios hospitalarios, entre otros HÉCTOR ROMERO TOLEDO
: Los registros se realizan en línea, en https://setuesbcs.gob.mx/.
Crece a más del 500% la solicitud de Créditos a la Palabra En tiempos sin pandemia, el registro de proyectos es menor al 10% actual HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- Imelda Montaño Verduzco, directora general del Instituto Sudcaliforniano de las mujeres (ISMujeres) informa que alrededor de 9 mil mujeres han manifestado intención de participar en el Programa Estatal de Financiamiento a Mujeres Emprendedoras Sudcalifornianas (Pefmes), mejor conocido como Créditos a la Palabra. Podría decirse que el número de solicitudes es fácilmente mayor en un 500% respecto al año anterior, con un registro formal de 7 mil mujeres, actualmente. Imelda Montaño explicó que este programa que se aplica desde el 2016 como iniciativa del gobernador Carlos Mendoza Davis, con el objetivo de incidir en la incorporación de las mujeres a la vida económica, cuenta
con requisitos mucho más fáciles de integrar que los de un banco y puede ser utilizado alguien que apenas emprende o que quiere fortalecer su negocio. El programa fue abierto el 25 de junio y continuará hasta el 25 de noviembre, aplica para toda mujer sudcaliforniana mayor de 18 años en adelante o mujeres que radiquen y cuenten con negocio aquí en la entidad, los montos prestados oscilan entre los 3 mil y 40 mil pesos. La inscripción en línea para el programa, se realiza a través de la página de la Secretaría de Turismo Economía y Sustentabilidad https://setuesbcs.gob.mx/, donde las mujeres que tengan interés en participar deben inscribirse para recibir un folio y posteriormente una convocatoria para una capacitación en línea, que es requisito base
para participar en el programa. Se reciben planes de negocio de todo tipo, como venta de ropa, agencia de viajes venta de cosméticos, restaurante, etc, pero es primordial presentar un proyecto de negocio a desarrollar, estructurado con metas. Una vez que se cuenta con todos los requisitos, el proyecto pasa por un comité de evaluación, en el cual participan mujeres de asociaciones civiles empapadas en el ramo del emprendedurismo, que analiza la aceptación del mismo y el monto que se le otorgará en crédito. Cabe comentar que los pagos a tiempo generan un buen historial para acceder a otros créditos, además de contribuir con oportunidades para otras mujeres, ya que la bolsa del programa se mantiene activa.
Foto Cortesía
Foto Cortesía
L
a Paz.- Muleginos manifiestan sentimiento de abandono y carencia de servicios hospitalarios, así lo dio a conocer en entrevista, Omar García representante de Fundación Mulegé AC, conformada dijo, por ciudadanos de todas las localidades del municipio del Norte, sin importar su color político. Uno de los pendientes que experimenta el municipio es la terminación del Hospital de Santa Rosalía dijo, ya que actualmente la localidad como el resto del territorio municipal no cuenta con instalaciones hospitalarias suficientes y eficientes, ni siquiera privadas. Muchas personas tienen que ser trasladadas hasta La Paz para recibir atención especializada y algunas de ellas llegan a fallecer en el camino. Expresó que es comprensible que las condiciones generadas por Covid sean
la causa de que la entrega del hospital esté parada; por ello, la población hace un llamado a los tres niveles de Gobierno para que se sumen y vean la manera de terminarlo. De la mano del Gobierno municipal y otras organizaciones, la fundación ha logrado alrededor de 6 mil apoyos para las familias más necesitadas del municipio y actualmente apoya a familias que se encuentran confinadas por Covid-19, con la compra de víveres o medicamentos que se llevan a la puerta de sus casas. Con el paso de los años, Mulegé no cuenta con servicios médicos o de otro tipo como lo hacen los otros municipios, manifestó Omar García aprovechó la entrevista para llamar a los ciudadanos del municipio a continuar unidos y colaborando con Fundación Mulegé, que se ha convertido en un sustento para muchos, además de agradecer la confianza que se le ha brindado a la fundación.
La fundación apoya a familias contagiadas de Covid-19
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
MUNDO
Venezuela extiende por quinta vez “estado de alarma” por Covid-19 AFP
C
aracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela Nicolás Maduro extendió este domingo por 30 días el “estado de alarma” declarado ante la pandemia de COVID-19 y que lo habilita a prolongar la cuarentena vigente desde marzo. “Haciendo uso de las facultades constitucionales que tengo como jefe de Estado (...), voy a prorrogar el estado de alarma”, dijo Maduro en una transmisión de la televisión estatal al firmar el decreto que oficializa la medida. La decisión coincide con una escalada de casos positivos de COVID-19 en Venezuela. Las cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch por considerar que esconden una situación mucho peor, reportan desde mediados de marzo 25.805 contagios y 223 muertes por el virus en este país de 30 millones de habitantes. Se trata de la quinta prórroga del “estado de alarma”, modalidad de estado de excepción que otorga a Maduro poderes especiales con los cuales declaró una cuarentena nacional
AFP
K
ouré, Níger .- Ocho personas, dos nigerinos y seis franceses, algunos de los cuales empleados de una oenegé, fueron asesinados el domingo en la zona de Kouré, en Níger, informaron fuentes concordantes. “Hay ocho muertos: dos nigerinos, que eran el guía y el chofer, así como seis franceses” turistas, declaró a la AFP el gobernador de Tillabéri, Tidjani Ibrahim Katiella. “La mayoría de las víctimas fueron asesinadas por bala y una mujer logró huir, fue recapturada y degolla-
que está a punto de cumplir cinco meses. Venezuela, sin embargo, iniciará el lunes siete días de “flexibilización” del confinamiento. El gobierno socialista aplica un esquema que llama “7+7”, que alterna siete días de confinamiento estricto, en los cuales todos los comercios deben cerrar salvo los pertenecientes a sectores “esenciales” como alimentos o salud, con siete de flexibilidad que permiten reactivar el resto de las actividades económicas. “Vienen” los “siete días de flexibilización a pesar de que algunas regiones del país están en una situación de crecimiento rápido”, subrayó Maduro. Caracas y los vecinos estados Miranda y La Guaira, donde está la mayor concentración de casos de nuevo coronavirus en Venezuela, mantendrán restricciones parciales en el comercio; así como Zulia y Táchira, regiones limítrofes con Colombia; y Bolívar, fronteriza con Brasil. Con la flexibilización podrán abrir, entre otros establecimientos, agencias bancarias y negocios vinculados con la industria textil y de calzado, construcción o ferretería.
Manifestantes se paran frente a la policía antidisturbios durante una protesta después de que se cerraron las urnas en las elecciones presidenciales de Bielorrusia, en Minsk. AFP
M
insk, Bielorrusia .- Choques entre man i fe s t a n t e s opositores y policías que usaban granadas sonoras antidisturbios se iniciaron el domingo por la noche en Minsk, según medios rusos y bielorrusos, tras las tensas elecciones presidenciales. La agencia rusa Ria Novosti registró los choques,
así como los medios bielorrusos de oposición tut.by y Nexta, en los alrededores del monumento Stella de la capital. Un periodista de la AFP escuchó la explosión de granadas sonoras en ese lugar y vio a las fuerzas del orden, equipadas con escudos antidisturbios, dirigirse hacia los manifestantes. El sitio era inaccesible debido al importante dispositivo de seguridad. Según la prensa, hubo detenciones de manifestantes.
Asesinan a 8 personas, incluyendo trabajadores humanitarios, en Níger da”, añadió la fuente. “No se conoce la identidad de los atacantes, que llegaron en motocicletas entre la vegetación y esperaron la llegada de los turistas”, agregó. “El vehículo que usaban los turistas era de la organización no gubernamental Acted”, señaló. Más tarde, el abogado de la oenegé Acted, Joseph Breham, indicó que “entre las ocho personas muertas en Níger, varias son franceses, empleados de Acted”. El gobierno francés confirmó que murieron france-
17
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Choques en Minsk tras elecciones presidenciales en Bielorrusia
Foto: AFP
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ses, pero no indicó cuántos. Agregó que el presidente Emmanuel Macron conversó por teléfono con su homólogo de Níger, Mahammadu Issufu. El presidente francés denunció el ataque, al que calificó de “cobarde” y afirmó que se pondrán a disposición “todos los medios” necesarios para “elucidar” las circunstancias del “atentado”, según un comunicado de la Presidencia francesa. Por su parte, el presidente nigerino, Mahamadu Isufu, expresó su “sincero pésame”
a los familiares de las víctimas del ataque, que tildó de “cobarde y bárbaro”. La AFP obtuvo fotos del drama que muestran cuerpos de las víctimas y el vehículo con impactos de bala y parcialmente incendiado. La zona de Kouré, en el suroeste de Níger, alberga las últimas manadas de jirafas de África del oeste. Es el primer ataque de este tipo contra turistas occidentales en esta zona, que se convirtió en una atracción turística hace una veintena de años, cuando una pequeña
Videos filmados por testigos y difundidos por los medios Nacha Niva y Nexta a través de redes sociales, mostraban a grupos de manifestantes que trataban de congregarse. Los policías los dispersaba por la fuerza en algunos lugares. Un fotógrafo de la AFP vio a manifestantes insultar a policías y otros mostraban banderas de la oposición frente a los piquetes de las fuerzas del orden que impedían el acceso al centro de la ciudad. Se registran manifestaciones en otras ciudades, según medios bielorrusos de oposición. La elección presidencial estuvo caracterizada por una movilización sin precedentes durante la campaña a favor de una novata en política, Svetlana Tijanovskaia. Tijanoskaia dijo el domingo que “la mayoría” la apoyaba, mientras una encuesta oficial a salida de urnas acordaba la victoria aplastante al jefe de Estado Alexandre Lukashenko, en el poder desde 1994.
manada de jirafas peralta, una especie que ha desaparecido el resto del planeta, huyendo de cazadores furtivos y depredadores, encontró allí un remanso de paz. La región Tillabéri es una vasta zona inestable. Está situada en la zona de “tres fronteras” entre Níger, Burkina Faso y Malí, convertida en una guarida de yihadistas sahelianos, incluido el Estado Islámico en el Gran Sahara (EIGS). El 8 de enero de 2011, dos jóvenes franceses secuestrados el día anterior en pleno centro de Niamey, fueron asesinados en territorio maliense durante una intervención militar franco-nigerina destinada a rescatarlos.}
18
mundo
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Dos ministros renuncian al gobierno en Líbano, nuevos choques en Beirut AFP
Foto: AFP
B
eirut, Líbano .- Dos ministros renunciaron este domingo en Líbano, donde se registraron choques por segundo día consecutivo entre las fuerzas del orden y manifestantes enfurecidos contra una clase política a la que acusan de negligencia por la explosión en el puerto de Beirut. La primera renuncia desde la explosión del martes que dejó al menos 158 muertos, más de 6.000 heridos y a 300.000 personas sin hogar, fue la de ministra de Información, Manal Abdel Samad.“Después de la enorme catástrofe de Beirut, presento mi dimisión del gobierno”, declaró la ministra. “Pido disculpas a los libaneses, no hemos sabido responder a sus expectativas”, explicó. Horas más tarde, dimitió también el ministro libanés de Medio Ambiente y Desarrollo Administrativo, Damianos Kattar. “Frente a la enorme catástrofe (...) y (...) a un régimen estéril que ha fallado en diversas oportunidades, (..), decidí renunciar del gobierno”, anunció Kattar en un comunicado. La prensa libanesa también especulaba con otras posibles dimisiones en el ejecutivo. El primer ministro, Hasan Diab, se reunió con varios ministros para valorar la situación y contemplar su posible renuncia, según medios locales. El domingo, en la emblemática plaza de los Mártires, centenares de manifestantes se congregaron, esgrimiendo banderas libanesas, en medio de cantos patrióticos. Se instalaron carpas para distribuir pan, agua y comida caliente. Más tarde, en una avenida que lleva al Parlamento, manifestantes lanzaron piedras y fuegos pirotécnicos hacia la po-
Manifestantes libaneses, enfurecidos por una explosión mortal atribuida a la negligencia del gobierno, se enfrentan a las fuerzas de seguridad por segunda vez en la noche cerca de una calle de acceso al parlamento en el centro de Beirut.
licía, que replicó con disparos de gas lacrimógeno para dispersarlos, constató un corresponsal de la AFP. Los manifestantes respondieron a los disparos de gas lacrimógeno gritando “¡Revolución, revolución!”. Algunos trataron de escalar las imponentes barricadas interpuestas por la policía para proteger la calle que lleva al Parlamento. El sábado, miles de manifestantes habían tomado brevemente por asalto los ministerios de Relaciones exteriores, Economía y Energía, y la Asociación bancaria. - Ayudas Las ayudas internacionales seguían llegando a Líbano. Francia ha establecido un “puente aéreo y marítimo” para llevar más de 18 toneladas de ayuda médica y cerca de 700 toneladas de alimentos. “Debemos actuar rápido y con eficacia” para que la ayuda “vaya directamente” a la población libanesa, aseguró el domingo el presidente francés, Emmanuel Macron, en el inicio de una videoconferencia internacional de donantes para recabar ayuda para el país árabe.
“Durante estos días, mis pensamientos vuelven con frecuencia al Líbano”, señaló el papa Francisco tras su tradicional oración del Ángelus dominical. “La catástrofe del martes pasado nos insta a todos, comenzando por los propios libaneses, a trabajar juntos por el bien común”, añadió. La ayuda de urgencia colectada el domingo por medio de una visioconferencia coorganizada por Francia y la ONU para el Líbano se eleva a un poco más de 250 millones de euros, anunció el Elíseo.El monto total de “la ayuda de urgencia comprometida o movilizable a corto plazo” es de 252,7 millones de euros, de los cuales 30 millones de euros parte de Francia, precisó la presidencia francesa. - Poca esperanza de sobrevivientes La violenta deflagración, causada según el gobierno por la explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenado desde hace seis años sin ninguna medida de seguridad en el puerto de Beirut, ha dejado un cráter de 43 metros de profundidad, según una fuente de la seguridad.
La esperanza de encontrar sobrevivientes en el puerto de Beirut se desvanecían el domingo. Después de varios días de “operaciones de búsqueda y rescate, podemos decir que hemos finalizado la primera etapa, en la que existe la posibilidad de encontrar personas vivas”, indicó en conferencia de prensa el coronel Roger Juri, jefe del regimiento de ingenieros militares. “Mantenemos esperanzas (de encontrar sobrevivientes) pero, en nuestra condición de personal técnico trabajando sobre el terreno, podemos decir que se van diluyendo”, añadió. - “Preparen el patíbulo” Esta tragedia ha insuflado nuevos bríos a las protestas iniciadas en octubre de 2019 por la severa crisis económica. “Preparen el patíbulo, porque nuestra rabia no se calmará en un día”, se lee en los mensajes que circulan por las redes sociales.Ilustrando la magnitud del descontento de la población, el patriarca maronita, el cardenal Bechara Rai, pidió este domingo la dimisión del gobierno y la celebración de elecciones legislativas anticipadas. El sábado miles de libaneses se congregaron en la plaza de los Mártires, enarbolando escobas y palas, ya que es la propia población la que limpia las calles ya que el gobierno, según ellos, no ha tomado ninguna medida para ayudar.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Tres indígenas mueren en enfrentamiento con policías en Amazonía peruana AFP
L
ima, Perú.- Tres indígenas murieron al chocar con la policía en una protesta contra la contaminación y la gestión de la pandemia ante el campamento de una petrolera canadiense en la Amazonía peruana, según un nuevo balance oficial divulgado este domingo.“Lamentablemente no son dos los pobladores fallecidos, nos acaban de comunicar que son tres”, dijo el ministro del Interior, Jorge Montoya, a la radio RPP sobre el enfrentamiento que dejó de 17 heridos entre policías e indígenas. Las autoridades enviaron a la amazónica región de Loreto una delegación al mando del ministro de Cultura, Alejandro Neyra, cuya cartera se encarga de las relaciones con los pueblos indígenas, para poner paños fríos a la protesta y buscar un diálogo entre las partes en conflicto. Previamente el gobierno había indicado que el incidente dejó “seis efectivos policiales heridos y dos pobladores, aún sin identificar, fallecidos”, además de 11 indígenas heridos, según un comunicado del Ministerio del Interior. Cuatro de los indígenas heridos se encuentran “con pronóstico reservado”, según las autoridades peruanas. El enfrentamiento se produjo cerca de la medianoche del sábado, cuando unos 70 pobladores armados de lanzas intentaron tomar el campamento de la empresa canadiense PetroTal, en la localidad de Bretaña, en la región Loreto, en el noreste de Perú. Los indígenas exigían a la empresa que paralizase sus trabajos en un pozo petrolero conocido como Lote 95, alegando que contamina la zona a raíz de varios derrames pasados. Este domingo PetroTal anunció la suspensión de sus operaciones en la zona, donde tiene un centenar de trabajadores.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
AFP
W
ashington, Estados Unidos.Estados Unidos superó el domingo los 5 millones de casos de coronavirus y se mantiene como el país más afectado por la pandemia seguido de Brasil que acumula más de 100.000 muertos. La covid-19 mató a más de 162.000 personas en territorio estadounidense donde la curva de contagio está en alza desde finales de junio. La cantidad de nuevos casos llegó a 70.000 por día a mediados de julio. Para ayudar a los millones de personas golpeadas por el desempleo o en riesgo de ser expulsadas de sus casas por no poder pagar la renta, el presidente Donald Trump decretó nuevas subsidios y medidas de apoyo a los que sufren las penurias económicas causadas por la pandemia. Pese a lo elevado de las cifras, miles se subieron a sus motos y se lanzaron a las rutas rumbo al Medio Oeste AFP
H
ong Kong, China .- El magnate de la prensa Jimmy Lai, una de las principales figuras del movimiento prodemocracia de Hong Kong, fue detenido este lunes en la excolonia británica en virtud de la nueva ley de seguridad nacional, anunciaron un allegado suyo y una fuente policial. “Lo detuvieron en su casa hacia las 07H00 [00H00 GMT]. Nuestros abogados van de camino a comisaría”, declaró a la AFP Mark Simon,
para participar en la mayor concentración de motociclistas del mundo. “Sobreviví al coronavirus”, dicen camisetas alusivas a la evento. El segundo país mas golpeado del mundo es Brasil que tiene más de 3 millones de contaminados entre sus 212 millones de habitantes. El domingo, la cantidad de muertos era de 101.049. Y esos datos están siendo cuestionados por expertos que consideran insuficiente la cantidad de tests que se realizan. En los últimos siete días, prácticamente uno de cada dos decesos, ocurrió en América Latina. Perú, el segundo país de la región más castigado después de Brasil, anunció el domingo 228 decesos en 24 horas; lo cual constituye un récord. Desde que el virus llegó a Perú en marzo hubo mas de 478.000 contagios y 21.072 muertes. Para América Latina los efectos económicos son arrasadores. En Ecuador unas 700.000 se quedaron sin trabajo desde el comienzo de la epidemia.
Foto: AFP
EEUU alcanza los cinco millones de casos de coronavirus La gente se relaja en la playa de Miami Beach, Florida, en medio de la pandemia de coronavirus.
Desde que comenzó la pandemia en China en diciembre se registraron unos 728.000 decesos y más de 19,7 millones de casos de contagio en el mundo, según un recuento de la AFP, basado en las cifras oficiales de cada país. - Ola de calor en Europa En Europa, una ola de calor ha llevado a que los habitantes se lancen a las playas poniendo a prueba la prevención contra los rebrotes de coronavirus. Las autoridades europeas tratan de hacer cumplir las medidas de distanciamiento y el uso de mascarillas para evitar la propagación del virus, en un verano con temperaturas que superan los 35ºC en la mayor parte del continente. Con más de 213.000 muertos, Europa es el segundo
continente más afectado por la pandemia, solo por detrás de América Latina y Caribe, donde los muertos superan los 218.345. La mayoría de los países del Viejo Continente había dejado atrás el confinamiento en mayo, pero los rebrotes volvieron a surgir a partir de julio. Estos nuevos brotes obligaron a adoptar nuevas restricciones en plenas vacaciones veraniegas, ante las reticencias de una parte de sus habitantes, especialmente los más jóvenes, y en detrimento de una maltrecha economía que en buena parte de los países más afectados es muy dependiente del turismo. - Prohibición en playas de Bélgica Varias ciudades y estaciones balnearias de Bélgica, situadas en el litoral flamenco, anunciaron este domingo la
prohibición de “turistas de un día”. Esta medida, adoptada en las localidades de KnokkeHeist y de Blankenberge, se produce tras los enfrentamientos el sábado entre turistas y la detención de veraneantes en una de estas ciudades. En Reino Unido y Alemania, el litoral también se llenó de gente y las autoridades alemanas tuvieron que exigir el cierre de lagos y de algunas playas en el norte del país. Unas 5.000 personas se manifestaron el sábado en Viena para exigir que se levanten las restricciones por la crisis sanitaria y más ayudas del gobierno a bares y discotecas. Desde finales de julio, el uso de la mascarilla resulta obligatorio en los espacios públicos cerrados en buena parte de los países del Viejo Continente.
Arrestado el magnate de la prensa Jimmy Lai en Hong Kong colaborador de Jimmy Lai. Además, agregó que otros miembros del grupo de prensa que dirige Lai también fueron arrestados. Un poco antes, Simon había anunciado en Twitter que se estaba produciendo la detención. “Jimmy Lai está siendo detenido en este momento por colusión con potencias extranjeras”. Un responsable de la policía, que pidió el anonimato, declaró a la AFP que Lai había sido arrestado por colusión con fuerzas extranjeras,
una de las nuevas prohibiciones recogidas en la ley de seguridad nacional, y por fraude. Simon indicó en Twitter que la policía estaba registrando el domicilio de Lai y el de su hijo. Jimmy Lai, de 72 años, es dueño de dos publicaciones abiertamente prodemocracia y críticas con el gobierno de Pekín, el diario Apple Daily y la revista Next Magazine. Para muchos habitantes de Hong Kong, Jimmy Lai es un héroe, un directivo de la
prensa combativo y el único magnate del territorio semiautónomo que se atreve a criticar a Pekín. Pero en los medios oficiales chinos, se lo denuncia como un “traidor”, un inspirador de las concurridas manifestaciones prodemocracia que tuvieron lugar en Hong Kong y se le señala como el jefe de un grupo de personalidades acusadas de conspirar con naciones extranjeras para perjudicar a China. A mediados de junio, dos semanas antes de que se im-
pusiera la nueva ley sobre seguridad nacional, Jimmy Lai declaró a la AFP que esperaba que lo detuvieran. “Estoy preparado para ir a prisión”, dijo. “Si eso pasa, tendré la oportunidad de leer libros que todavía no he leído. Lo único que puedo mantenerme optimista”. En aquel momento, comentó que la nueva ley “arrodillaría” a Hong Kong. “Reemplazará o destruirá nuestro estado de derecho y destruirá nuestro estatuto financiero internacional”, apuntó.
20
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Andrés Manuel López Obrador.
AMLO asegura que se ha actuado con responsabilidad ante la pandemia EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que duele mucho y es muy triste la pérdida de vidas por Covid-19 y aseguró en que su administración ha actuado con responsabilidad y profesionalismo al enfrentar la pandemia. “Es triste todo lo que está sucediendo han perdido la vida más de 50 mil personas, nos duele mucho, lo digo de manera sincera, pero hemos actuado con responsabilidad, con profesionalismo, no se ha quedado nadie sin atención médica, no se han rebasado las capacidades hospitalarias, porque venimos trabajando desde que inició la pandemia”. Así lo expresó el titular del Ejecutivo por medio de un video mensaje, que grabó minutos antes del mediodía, previo al toque de silencio en DIANA LASTIRI/ EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- De las mil 4 denuncias de corrupción que la Auditoría Superior
de la Federación (ASF) ha presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR)
memoria de las víctimas mortales de Covid-19 y en homenaje al personal de salud que lucha contra este nuevo virus. Ayer sábado, México superó los 52 decesos por Covid-19 y de seguir así en los próximos 12 días, nuestro país llegaría a 60 mil fallecidos que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell previó el pasado 4 de junio como un “escenario catastrófico”. En el video se ve al presidente López Obrador bajar de su oficina al patio central de Palacio Nacional a rendir un homenaje a quienes han perdido la vida por la pandemia. “Mandar un abrazo cariñoso, solidario, fraterno, a sus familiares y alentar a los médicos y a las enfermeras que a pesar de la fatiga siguen salvado vidas”, dijo en su trayecto. El titular del Ejecutivo dijo que en lo que va del año para enfrentar a la pandemia su administración ejercido 35 mil millones de pesos y ha contratado a cerca de 50 mil trabajadores de la salud.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La Secretaría de Salud (Ssa) informó que el número de defunciones en México a causa de Covid-19 ascendió este domingo 9 de agosto a 52 mil 298 y los casos confirmados suman 480 mil 278, donde 322 mil 465 de estos casos activos ya se están recuperando en hospitales y hogares. Así lo señaló durante la conferencia de prensa, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, quien puntualizó que la cifra de casos estudiados por sospecha a SarsCoV2 a nivel nacional suman un millón 91 mil 695 personas y el número de personas que están en
espera recibir la confirmación de diagnóstico ascienden a 84 mil 506. En cuanto a la estimación de casos el funcionario indicó que hay una disminución de 21% sobre la última semana, donde los casos estimados son 518 mil 231 mil donde los casos activos estimados son 43 mil 547, es el 8%, lo cual indica una disminución importante. Sobre la ocupación hospitalaria Cortés Alcalá indicó que la disponibilidad es del 60%, pues de las 30 mil 998 camas totales, 18 mil 451 están disponibles y 12 mil 547 se encuentran ocupadas. Las entidades con monos disponibilidad están Colima con sólo disponibles el 34%, Nuevo León
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
En 20 años, ASF solo ha logrado 22 sentencias en los últimos 20 años, solo 22 han concluido en sentencia. Más de la mitad de las acusaciones aún se siguen investigando, muestra el último informe sobre el estado que guarda la Solventación de Observaciones y Acciones Promovidas a
35%, Baja California y Tabasco con 52% y la Ciudad de México con sólo el 55% de camas disponibles. Se cumple “escenario catastrófico”. Si el número de muertes por Covid-19 sigue como en las últimas dos semanas, México alcanzará, entre los próximos 10 a 12 días, un escenario “muy catastrófico” del que habló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López- Gatell, puesto que se rebasarían las 60 mil defunciones. El 4 de junio, el funcionario dijo que la estimación de fallecimientos por Covid-19 realizada por el gobierno federal era de 30 a 35 mil personas; sin embargo, en un escenario “muy catastrófico” se preveía llegar hasta las 60 mil.
las Entidades Fiscalizadas de la ASF. De todas las denuncias, 919 están relacionadas con las cuentas públicas de 1998 a 2018. Las otras 85, con corte al 20 de marzo de este año, tienen
que ver con la simulación de reintegros a la Tesorería de la Federación, es decir, que los entes públicos simulan regresar dinero a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero no acreditan la devolución ni el gasto de esos
Foto: El Universal
Foto: Archivo
México llega a 480 mil casos de Covid-19; hay 52,298 muertes
recursos. Destacan denuncias relacionadas con la Estafa maestra en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la compra irregular de Agro Nitrogenados y la rehabilitación de la planta en perjuicio de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
“Prohibir venta de producto ‘chatarra’, pondría en jaque a tienditas” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Las restricciones a la comida chatarra y su impacto en el sector, “ son contraproducentes”, pues este tipo de iniciativas en la Ciudad de México, pondría en jaque a por lo menos un 40% de “tienditas de la esquina”, reveló Eduardo Daniel Contreras Pérez, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) local. Incluso, destacó que esta medida implementada en el estado de Oaxaca, no perjudicará a dueños y trabajadores de estos pequeños negocios, sino a todos aquellos que participan en la cadena productiva de la industria agroalimentaria.El empresario afirmó que prohibir la venta de estos productos, como lo aprobó el Congreso de Oaxaca, “no representa una solución para las problemáticas de salud, pero si detona un factor de riesgo adicional para el sector comercial”, denunció. “Si bien esta disposición es bien intencionada, no significa que sea buena y, por el contrario, entorpece la recuperación económica para el sector, debido a que sólo concentra en productos envasados, vendidos en el comercio formal, lo que traerá consigo una desventaja importante ante el comercio informal”, indicó. Además, las consecuencias colaterales impactarán directamente a las ventas de los negocios y las familias de aquellos que laboran en esta cadena productiva.Destacó que en la Ciudad de México, existen alrededor de 121 mil 883 pequeñas empresas dedicadas al comercio minorista de abarrotes, las cuales representan una fuente de empleo para al menos 900 mil personas, cuyos negocios han tenido pérdidas económicas promedio del 25% en sus ventas. Sin embargo, reveló que lamentablemente el 15% de estos negocios, al no poder contrarrestar la disminución en sus ventas, se han visto obligados a cerrar. Contreras Pérez sostuvo que
este tipo de iniciativas, traerá también otras desventajas, que no han sido aclaradas en su totalidad por parte de las autoridades, como es las penas que aplicará a los comercios que no cumplan con esta disposición y, sobre todo, como procederá con los informales. “Hasta el momento es uno de los factores que prevalecen, sin ningún tipo de regulación o seguimiento, además de que está incrementándose la informalidad, a consecuencia de las secuelas de la crisis que atraviesa el sector a causa del Covid-19”, enfatizó el líder empresarial. Incluso, acusó que no existe certeza de que las autoridades cuenten con la infraestructura suficiente, para dar seguimiento a la iniciativa que promueven los legisladores de Oaxaca. De igual forma, considero importante contemplar el impacto descontrolado de forzar un cambio abrupto en el sector cuando no cuentan con mecanismos de apoyo y financiamiento en este momento de decaimiento, pues 90% de estos negocios vive prácticamente al día, y sus alternativas de financiamiento son los proveedores y la familia. Denunció que bajo esta situación de emergencia generalizada, las alternativas de financiamiento, recuperación y crecimiento están prácticamente canceladas para este tipo de negocios. “Es imperante establecer nuevos mecanismos en la toma de decisiones, en los que sean escuchadas todas las voces implicadas. Por ello, hacemos un llamado a las autoridades, y ratificamos nuestra disposición, para entablar mesas de trabajo conjunto en las que todas las partes puedan dialogar”, dijo el líder empresarial.Pese a ello, confía en que el diálogo es el camino en la construcción de un plan que esté a la altura de las necesidades de la sociedad, “sin atentar contra la recuperación económica de los pequeños comerciantes. Consideramos contraproducentes las medidas prohibicionista, en el seno de la crisis económica que ha traído consigo la emergencia sanitaria del Covid-19”, insistió.
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
21
IMSS reporta 4.4 millones de beneficiarios en zonas indígenas EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El programa IMSS-Bienestar opera en 19 estados del país y otorga atención médica y medicamentos gratuitos a más de 12 millones de personas, de las cuales 4.4 millones de beneficiarios residen en localidades con población indígena, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la titular del programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, indicó que la organización comunitaria que participa en coordinación con el personal de salud está integrada por 159 mil 659 voluntarios y 15 mil 775 voluntarios rurales de salud. Esta conmemoración se realiza para sensibilizar a la población sobre la existencia de estos grupos minoritarios y realizar acciones que permitan la equidad, inclusión e igualdad; en el caso del programa IMSS-Bienestar, se trabaja para otorgarles servicios de salud preventivos, integrales y oportunos. El personal del programa está integrado en 16 mil 895 comités de salud, donde participan 102 mil 935 personas, entre ellas, seis mil 747 parteras voluntarias y 786 médicos tradicionales. De las 102 mil 924 personas voluntarias, una de cada tres, residen en comunidades indígenas.
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la titular del programa IMSS-Bienestar, indicó que la organización comunitaria que participa en coordinación con el personal de salud está integrada por 159 mil 659 voluntarios y 15 mil 775 voluntarios rurales de salud.
“El programa fomenta la interrelación del personal de salud con las parteras rurales con el objetivo de enriquecer su experiencia con orientación para salvaguardar la salud materno-infantil, en apego a la Norma Oficial Mexicana Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido”, explicó Lara Saldaña. La funcionaria agregó que personal comunitario y de salud, especialmente enfermeras son originarias de la localidad, quienes hablan el idioma local, de modo que pueden exponer con facilidad sus síntomas o padecimientos y recibir las indicaciones médicas. Destacó también que se llevan a cabo campa-
ñas para difundir las medidas preventivas para evitar el contagio por Covid-19, desde pinta de bardas o perifoneo y gestiones con los municipios y radios locales, en coordinación con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). La cobertura se realiza a través de 19 estaciones del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas y 140 radiodifusoras locales en 32 lenguas indígenas como Huichol, Maya, Mazahua, Mazateco, Mixe, Mixteco, Náhuatl, Otomí, Purépecha, Rarámuri, Tepehuano, Tojolabal, Totonaco, Triqui, Tzeltal, Tzotzil, Wixárica, Zapoteco y Zoque, lo que representa una cobertura del 47% de las lenguas maternas en el país.
país
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
PAN acusa que existen inconsistencias en obras públicas del gobierno
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Morena va por comisión de la verdad en casos de corrupción
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
C Foto: Archivo.
iudad de México.- El PAN denunció inconsistencias entre el gasto en obras públicas que ha realizado el gobierno federal en este año y sus escasos avances físicos, lo que muestra despilfarro, opacidad y mal uso de recursos, que deberían reorientarse a salud y fomento al empleo. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que de acuerdo con una investigación de la Fundación Rafael Preciado Hernández, con base a los informes de la Secretaría de Hacienda, “en la construcción del nuevo Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, hay graves inconsistencias entre el avance físico con el avance financiero de las obras”. En el caso concreto de Santa Lucía, recordó que al primer semestre de este año se reportó que ya se habían ejercido 5 mil 205 millones de pesos, es decir, el 97 % del total presupuestado para todo este 2020, pero el avance físico del proyecto era apenas era de 23% del esperado este año.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Marko Cortés.
Cortés Mendoza aseguró que lo mismo ocurre en los cuatro programas del Tren Maya, “tampoco existe consistencia entre el avance físico con el financiero”. Insistió en que desde el inicio de la epidemia de Covid-19, el PAN pidió evitar el despilfarro en obras que pueden resultar inservibles en el largo plazo, “unos verdaderos elefantes blancos que van a necesitar cada año más y más dinero, mientras la desatención médica, el hambre y el desempleo crecen en todo el país. “Con estos datos oficiales se demuestra fehaciente-
mente lo que hemos denunciado reiteradamente: la falta de transparencia en el gobierno de López Obrador. Hay una absoluta opacidad e ineficacia en el gasto público, incrementándose aún más las malas prácticas en el uso de recursos públicos del sexenio pasado”, indicó el dirigente. Demandó cesar el derroche en obras faraónicas pues lo que se requiere es invertir en vacunas, medicinas y apoyos para pequeñas y medianas empresas a fin de evitar una mayor pérdida de empleos.
iudad de México.El líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que en los próximos días su partido impulsará la creación, en el Congreso, de una “gran comisión de la verdad” integrada por legisladores, para dar seguimiento a los casos del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, el exgobernador de Chihuahua, César Duarte y el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. Ese grupo sería coadyuvante en las tareas de la Fiscalía General de la República (FGR) y “también tendrá que investigarse gobernadores que en este momento están en activo, todas las denuncias todos los señalamientos nos indican que el gobernador de Querétaro (Francisco Domínguez) y de Tamaulipas (Francisco Javier Cabeza de Vaca) tuvieron una participación en estas actividades que en un momento la justicia declarará si fueron ilegales o no”, advirtió el líder morenista. Ramírez Cuéllar aseguró que su partido buscará la
Foto: Archivo.
22
Alfonso Ramírez Cuéllar.
creación de esa comisión para dar acompañamiento de la sociedad a esos procesos, dijo el diputado con licencia en rueda de prensa durante su gira realizada por Sinaloa. El gobierno de Morena y sus legisladores, sostuvo el dirigente, llegará a la verdad incluso si hay expresidentes vinculados en todas esas conductas presuntamente irregulares. “A nosotros no nos va a importar si el expresidente (Enrique) Peña, si el expresidente (Felipe) Calderón estuvieron involucrados en los sobornos, en el desvío de recursos, en la compra de instalaciones energéticas con precios exorbitantes. No nos importa quién esté involucrado sino que la decisión es ir a fondo”.
Iglesia Católica exhorta a contribuir en el control del Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.-Ante la cifra de más de 51 mil mexicanos que han fallecido a causa del coronavirus, la Iglesia católica exhortó a sus fieles a preguntarse si como sociedad se han acatado los cuidados sanitarios en casas y trabajos, así como evitar reuniones y fiestas
innecesarias para ayudar a controlar la pandemia a causa de Covid-19. “De las miles de vidas truncadas, hay una gran responsabilidad en las omisiones, las excusas, la ignorancia y el egoísmo al no asumir nuestra responsabilidad y cuidado del otro”, así lo indicó en su mensaje editorial el semanario Desde la Fe. En la publicación editada por la Arquidiócesis Primada
de México, aseguró que México se ubica en el tercer lugar a nivel mundial por el número de personas fallecidas a causa de Covid-19, sólo por debajo de Brasil y Estados Unidos, pues hasta este 9 de agosto, más de 51 mil mexicanos han perdido la batalla contra el coronavirus, indicó la publicación católica. La Iglesia refiere que hasta hace unos meses todavía no se sabía con claridad cómo
controlar la pandemia, pero hoy se conoce el mecanismo de transmisión del virus y se sabe cómo evitarlo -especialmente a los más vulnerables-, así como qué insumos usar para contrarrestarlo, mismos que son de fácil adquisición para la mayor parte de los mexicanos. La Arquidiócesis manifiesta que “si la pandemia no cede en México es porque, como sociedad, no quere-
mos que ocurra, pues aún no hemos entendido que los muertos, son nuestros muertos, tuyos y míos, y esa es una realidad ineludible de la que tarde o temprano daremos cuenta a Dios” puntualizó. Por ello, en su mensaje semanal exhorta a sus fieles a preguntarse ¿cuántos muertos más? antes de asumir la responsabilidad particular y comunitaria por el bien de todos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
23
Foto: Archivo
Libros de texto gratuitos serán desinfectados antes de entregarse
Esteban Barragán Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Esteban Barragán Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que la distribución de 181 millones de libros de texto gratuito se está haciendo de manera progresiva y previo a su entrega los ejemplares son
esterilizados para evitar que sean un factor de contagio de Covid-19. Así lo informó el funcionario durante la conferencia de prensa sobre programas de Bienestar, transmitida desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde el secretario de Educación aseguró que se han recibido más de 40 mil solicitudes requiriendo información sobre el arranque del ciclo escolar 2020-2021. Sobre la preocupación de los padres de que los ejemplares pudieran estar contaminados del virus, el secretario señaló que los ejemplares han sido desinfectados tanto en los centros de almacenaje,
los vehículos que los transportan, así como previo a la entrega a los padres, explicó el secretario. “El tiempo que pasan los ejemplares en bodega, que son entre 10 y 15 días, es suficiente para que en el papel no sobreviva el virus, según lo dicho por expertos es alrededor de 48 horas, pero aún así se sanitizan al momento que los padres pasan por ellos”, puntualizó Barragán Moctezuma. Agregó que la entrega de los libros de texto contempla la edición de ejemplares en más de 20 lenguas originarias, destinados a comunidades con población indígena.
En tanto, Miguel Antonio Meza Estrada, director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), aseguró que la entrega de 181 millones de ejemplares está siendo coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para entregarlos en las 32 entidades. Los ejemplares una vez en las escuelas se entregarán de acuerdo al plan estatal, es decir cada entidad va a determinar si los libros de texto se entregarán en los planteles directo a los padres de familia, mediante una cita previa, en orden alfabético o en aquellos casos que lo amerite
en los domicilios de los estudiantes. El total de los libros de los niveles, preprimaria, primaria, telesecundaria, programa de inglés y el programa nacional de convivencia, asciende a 160 millones de ejemplares impresos, pero todos los libros de texto han sido digitalizados y son consultables mediante una computadora o teléfono inteligente. El director general de Conaliteg aseguró que dos tercios del total de ejemplares, 120 millones de libros, se han enviado a las entidades y en las próximas semanas se estarán enviando los otros 61 millones.
IPN lanza capacitación de docentes para impartir clases en línea EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.El Instituto Politécnico Nacional (IPN) abrió una convocatoria de capacitación para 10 mil docentes en uso y explotación de herramientas tecnológicas basadas en el software Microsoft Office 365. La capacitación está diseñada en 12 sesiones de 90 minutos cada una, acumulando 18 horas de trabajo, así como tres webinars de inducción. Además de una sesión de hora y media de entrenamiento que abordará estrategias ejecutivas para dar un acompañamiento a los docentes en el proceso de capacitación, enfocado a directores, subdirectores académicos y jefes o presidentes de academia. El arranque del programa se llevará a cabo el próximo 24 de agosto, mediante una conferencia magistral impartida por Mariana Maggio, responsable de Programas Académicos de Microsoft
La capacitación está diseñada en 12 sesiones de 90 minutos cada una, acumulando 18 horas de trabajo, así como tres webinars de inducción.
Latinoamérica, y contará con la presencia del director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, el secretario académico, Jorge Toro González, el coordinador general del Centro Nacional de Cálculo, Miguel
Jesús Torres Ruiz y el director de Educación Microsoft México, Ariel Pacecca. Los docentes politécnicos interesados en la capacitación deberán registrase en el sitio web www.ipn.mx/ capacitacion365/, a partir de
esta fecha y hasta el 24 de agosto, en donde también encontrarán el calendario de cursos, los temas, las fechas, los horarios, así como la información para acceder virtualmente a cada una de las sesiones de capacitación
y webinars informativos. Los webinars comenzarán los días 18, 20 y 24 de agosto, mientras que el programa de capacitación contempla 12 sesiones en dos turnos, matutino y vespertino.
24
país
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En terapia intensiva antros por el Covid EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de MéxicoLos primeros en cerrar y los últimos en abrir, algunos no lo volverán a hacer. La vida nocturna en el país fue suspendida de golpe en marzo por la pandemia provocada por el Covid-19 y no tiene una fecha para regresar. Los bares y antros que han podido se han transformado en restaurantes, con tal de sacar para lo básico. A nivel nacional el panorama es desolador. Al menos 15% de los 18 mil establecimientos de la industria del entretenimiento y el espectáculo nocturno del país habrían cerrado de manera definitiva, afirmó Ismael Rivera Cruces, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice), que agrupa a 12 mil de esos negocios. Indicó que la reapertura total del sector —que genera 400 mil empleos directos y casi un millón de indirectos— podría ser en febrero o marzo de 2021, y muchos no aguantarán. Sector afectado en todo el país. En La Paz, Baja California Sur, el malecón luce solitario, apenas se ven unos cuantos turistas en algunas mesas de los restaurantes de la zona dorada. Los meseros, a la expectativa. Las bocinas de los bares y antros no están encendidas, la mayoría de las mesas sobre la banqueta están guardadas, las cortinas de acero abajo. No hay filas de jóvenes esperando para entrar a los antros, tampoco se escucha la música ni las voces de los animadores. “El bar donde trabajo todavía no está abierto. Dicen que sí van a volver, pero quién sabe hasta cuándo. Por eso hay que buscarle por otro lado”, platica José, un joven mesero que ahora se ocupa en la construcción.
A nivel nacional el panorama es desolador. Al menos 15% de los 18 mil establecimientos de la industria del entretenimiento y el espectáculo nocturno del país habrían cerrado de manera definitiva, afirmó Ismael Rivera Cruces, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice), que agrupa a 12 mil de esos negocios.
* PANORAMA NACIONAL -La reapertura total del sector podría ser en febrero o marzo de 2021; algunos no lo harán -15% DE 18 MIL NEGOCIOS de este tipo habrán cerrado de forma definitiva en el país de continuar la crisis, indica la Anidice. -40% DE 70 CANTINAS corren el riesgo de desaparecer en Guanajuato: Asociación de Bares y Cantinas de la entidad. -10 MILLONES DE PESOS suman las pérdidas que ha dejado la pandemia al Grupo Híbrido en Tabasco.
La vida nocturna también se apagó por completo en Zacatecas: “La pandemia puso en terapia intensiva a los antros, bares y cantinas, estamos conscientes de que este sector será el último en reactivarse. La realidad es que estamos colapsados y no sé si esta industria vaya a desaparecer por un tiempo”, refiere Jorge Sanders, presidente de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social de Zacatecas. Jorge Sanders, propietario de un canta-bar, quedó endeudado por el cierre de su negocio durante tres meses: se le acumularon las rentas y el pago de servicios, optó por pedir un crédito y vender hamburguesas. Esa ha sido la salvación para muchos bares
transformados en restaurantes. En Guadalajara, por ejemplo, todos los bares, pubs y cantinas del llamado corredor Chapultepec están abiertos: sus permisos de restaurante y una pequeña lona con la leyenda “venta de alimentos” ha sido suficiente. Desde hace semanas, el gobierno de Jalisco soltó la rienda e hizo un llamado a la responsabilidad individual, pero al recorrer esta avenida y sus alrededores no hace falta mucho para darse cuenta de que las medidas de sana distancia no aplican, los locales están más allá de 50% del cupo permitido y no hay inspecciones que alcancen. En Morelos, la situación
ya era complicada desde 2019, cuando la violencia obligó al cierre de bares, pero el Covid-19 ha resultado letal, particularmente para las discotecas. Es el caso de “La República”, que abrió a principios de 2020 y durante tres fines de semana registró llenos, pero los alcanzó la pandemia y les bajó el switch. Otro sector que busca desesperadamente cómo sobrevivir son las cantinas. Enrique Nieto Acevedo, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas de Guanajuato, estima que de 70 establecimientos del giro, 30% o 40% corren el riesgo de desaparecer: “Son empresarios muy viejos que están a punto de tronar”, lamenta. En el borde de la quiebra, algunos abren a escondidas. Hace dos semanas, un hombre salió tambaleándose de uno de estos negocios. Hasta la calle se escuchaba la música a volumen bajo y las carcajadas de la gente. Una empleada de una tienda anexa a una cantina comentó que “de vez en cuando” han visto la puerta abierta: “Creo que lo vienen
a asear y darle mantenimiento”. La vida nocturna no volverá a ser igual. En Culiacán los empresarios calculan que la reapertura a 30% que proponen las autoridades, sólo permitirá pagar cuentas básicas; en Pachuca afirman que el daño es general y muy grave; en Villahermosa, sólo el Grupo Híbrido reconoce pérdidas por más de 10 millones de pesos. En Mérida señalan afectaciones a 20 mil empleos directos; en Ciudad Victoria, donde el negocio empezaba a recuperarse tras años de violencia, reconocen que “la pandemia de plano mató la diversión”, y en San Luis Potosí, pese a las protestas, meseros y dj’s se van a la construcción y rematan sus equipos. Tan sólo en Monterrey y su zona metropolitana hay unos 3 mil establecimientos de los que dependen unas 100 mil familias para subsistir, pues además de los que laboran directamente en los locales, están los músicos, vendedores, cuida-coches y dueños de estacionamientos que viven de estos negocios. En Sonora, el sector acepta que deberán reinventarse si quieren sobrevivir. Señalan que podrían abrir con todas las precauciones cuando se les autorice, pero si el cliente no trae dinero, no habrá suficiente consumo y no será rentable. La fiesta continúa. Algo en lo que todos coinciden es en que, aunque la vida nocturna formal esté fuera de operación, la fiesta no se detiene.“Lo que se puede avecinar es la explotación de las fiestas clandestinas”, con el riesgo de venta de drogas y entrada de menores, advierte Rivera Cruces.“Somos una industria que debería ser escuchada y apoyada por los gobiernos porque... el ciclo de esparcimiento que ofrecemos es esencial para el desarrollo de los jóvenes”, concluye.
FINANZAS Abatir corrupción, antes que subir impuestos: SHCP Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
25
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
C
Secretaría de Hacienda y Crédito Público .
Foto: Archivo
iudad de México.- Si bien en el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo (Pronafide) 2020-2024 se reconoce la necesidad de una reforma fiscal, para el Paquete Económico 2021 se pondrá a consideración actualizar impuestos por inflación y seguir mejorando la eficiencia recaudatoria, adelantó a EL UNIVERSAL la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El subsecretario del ramo, Gabriel Yorio González, dijo que en México hay una gran evasión fiscal lo que abre un área de oportunidad por abatir antes que empezar a subir impuestos. Paralelamente continuarán haciendo cambios que estarán fuera del presupuesto, como una reforma financiera, mediante la cual bajarán los costos regulatorios a los bancos considerados boutique, expuso. En entrevista para hablar sobre el Pronafide que presentó la SHCP, afirmó que no será un documento para guardarlo en el cajón, sino una herramienta que da “norte” y dirección hacia dónde vamos como país en el mediano plazo. A diferencia de los anteriores, el Pronafide trae un su propio sello con novedades, destacó el funcionario, quien estuvo a cargo de la elaboración del programa insignia del gobierno de la Cuarta Transformación. En vez de contener una meta puntual de crecimiento para el sexenio como se hacía antes, se plantea que se requiere un crecimiento
incluyente al reconocer que México es un país de grandes desigualdades. Otro distintivo es que, en lugar de emitir bonos verdes, se impulsarán bonos basados en la política social, dijo el economista egresado del Tecnológico de Monterrey con Maestría del Colegio de México y en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown. Reforma fiscal El subsecretario de Hacienda explicó que la importancia del Pronafide radica en que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND) es la “brújula o el paraguas”, porque ahí se plantean los objetivos al más alto nivel de política pública y el enfoque de desarrollo de la administración. La SHCP tiene que presentar tres documentos que son parte del PND: el plan nacional de Infraes-
tructura, el de Competitividad y el Pronafide. “El ejercicio que hicimos en esta ocasión es que los tres de alguna manera tienen que estar articulados, porque uno de ellos nos permitirá hacer la pregunta qué necesitamos para crecer; otro lo que necesitamos para ser más productivos y competitivos sobre la infraestructura que necesitamos, y el otro cómo lo financiamos”, expuso. Para responder a la pregunta de cómo lo financiamos es el Pronafide, y los seis ejes que se ponen dan ideas de cómo es que se puede impulsar el crecimiento incluyente y el desarrollo del país, puntualizó. Dijo que en los objetivos y estrategias se pondera la importancia de crecer con estabilidad, fortalecer los ingresos públicos, el federalismo fiscal y el sistema financiero y pensiones.
Como meta sexenal, se proponen que al cierre de la administración los ingresos no petroleros representen 14.3% del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que se concentrará en atacar la evasión y defraudación fiscal. A un mes de presentar el Paquete Económico de 2021, Gabriel Yorio dijo que seguirán sobre ese camino y mejorando la eficiencia recaudatoria junto con la actualización por inflación de los impuestos. “Hay una gran evasión en México y es un área de oportunidad que tenemos antes de empezar a subir impuestos”, aseguró. Explicó que el año pasado también eliminó la compensación universal y taparon huecos para la evasión. “Al siguiente paquete vamos hacer lo mismo, actualizar por inflación y evaluar eficiencias recaudatorias”, adelantó.
Sistema financiero Del sector financiero, dijo que trabajan en una reforma. “Vamos a tratar de tener una normatividad proporcional para los bancos, va ir dentro de una reforma financiera sin impacto presupuestario, pero que va a reducir los costos a las instituciones más chiquitas o bancos boutique, que tienen una carga regulatoria, se los vamos a simplificar, y los grandes se la vamos a dejar”, detalló. Comentó que han tenido reuniones con la Asociación de Bancos de México para abordar una propuesta que hicieron, “pero el Covid-19 nos interrumpió el diálogo y lo estamos retomando”, dijo. Lo mismo con la reforma de pensiones, que si el Congreso la avala se romperá la inercia, aseguró. Por otro lado, está la revisión del Federalismo con los gobiernos locales, que lo plantearon y que el Presidente apoya.
26
Lunes 10 DE agosto 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
SOPA DE LETRAS 1. TRANSEXUALISMO 2. NEUROTRANSMISOR 3. CICLOTIMIA 4. ORGÁNICO 5. RESISTENCIA 6. AUDITIVA 7. SIMBOLIZACIÓN 8. EXTRAVERSIÓN 9. FAMILIAR 10. DROGA 11. SENTIDO
12. ANFETAMINA 13.CONTRACONDICIONAMIENTO 14. CAPGRAS 15. ANGUSTIA 16. ECOPRAXIA 17. GENIO 18. SUEÑO 19. NORMAL 20. CAMPO
A
B
C
D
UNIR PUNTOS
SUDOKU
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LABERINTO
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Lunes 10 DE agosto 2020 tribunadeloscabos
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS
QUÉDATE EN CASA
SOLUCIONES: A
B
C
D
CHISTEs!!! 3 Amarillo 4 Naranja 5 Rosa 6 Verde 7 Rojo 8 Azul 9 Morado 10 Blanco
Un padre molesto por el rendimiento escolar de su hijo le dice: Hijo Si repruebas el examen de mañana olvídate que soy tu padre. Al día siguiente el padre le pregunta: Hijo, ¿Cómo te fue en el examen? Y el hijo muy sorprendido le responde: Y tú ¿quién eres? Una familia va en el coche, el padre comienza a cantar, “A ella le gusta la gasolina…” Su mujer lo mira, “Oye, ¿no puedes cantar algo más educativo?” “A ella le gusta la mezcla de hidrocarburos derivados de petróleo…” “Oye, se murió Amparo.” “Vaya, lo siento mucho. ¿Y cómo está su marido?” “Desamparado...”
27
SOLUCION:
flash
28
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Belinda le dice
“mi vaquero” a Christian Nodal
EL UNIVERSAL
L
a relación entre Belinda y Christian Nodal parece ir muy bien y ahora han demostrado que son dos vaqueros enamorados. Y es que en una fotografía que esta tarde compartió la intérprete de “Egoísta” en su cuenta oficial de Instagram se le puede ver usando un gran sombrero café, lo que llevó a Nodal a comentarle: “Ah, qué vaquera más bella”. La respuesta de Belinda fue todavía más romántica pues escribió: “Tú eres mi vaquero”, provocando decenas de respuestas de los fans de ambos, sobre todo porque en días previos la
habían criticado por no ser tan efusiva como el cantante al grado de lanzar comentarios del tipo “amigo, date cuenta”. En los últimos días la pareja ha sido tendencia tras sacar a la luz su relación, provocando infinidad de memes donde incluso salió perjudicada la actriz Eiza González, pues alguien comparó a sus exnovios y los de Belinda. Ante esta polémica la actriz de “Alita: Battle Angel” salió en defensa de la estrella y calificó dichas comparaciones y demás comentarios en torno a sus parejas como un acto de misoginia. “Espero q (sic) el 2021 nos curemos de corona pero también de la terrible mentalidad
misógina. En lo difícil q (sic) es conseguir reconocimiento por trabajo propio porque por lo visto nunca nada es suficiente, nos ponen a competir y encima nuestro valor solo esta (sic) conectado a un hombre”, escribió en una publicación. A quien también se ha mencionado en últimos días es a Lupillo Rivera, haciendo alusión al hecho de que con su nueva relación Belinda le rompió el corazón. Recordemos que Belinda y Lupillo Rivera tuvieron una buena relación la cual mencionaron que era de amistad. Incluso sorprendió cuando el cantante de rancheras se tatuó el rostro de la intérprete de “Sapito”.
Simon Cowell se fractura la columna en accidente; va al hospital EL UNIVERSAL
R
ealizar algunas actividades pueden terminar en el hospital. Muestra de ello es lo que le ocurrió al juez de programas como “America’s Got Talent” y “The X Factor”, Simon Cowell, este sábado cuando se fracturó la columna. El presentador de televisión se cayó de su nueva bicicleta eléctrica mientras estaba practicando en su casa en Malibú, California, por lo que debido a la gravedad de su lesión tuvo que ser operado en el hospital. Según informó “The Hollywood Reporter” es debido a esto que Cowell
no está formando parte de las grabaciones de esta semana de “America’s Got Talent”, pues debe recuperarse. “Simon se cayó de su bicicleta el sábado por la tarde mientras probaba su nueva bicicleta eléctrica en el patio de su casa en Malibú con su familia”, dijo un portavoz del ejecutivo, quien añadió que se lastimó la espalda y lo llevaron al hospital. “Está bien, está en observación y en las mejores manos posibles”, añadió. Solidaridad de “America’s Got Talent” a Simon Cowell La noticia del accidente que sufrió Simon Cowell no pasó de largo para sus compañeros del show “America’s Got Talent”, pues en las grabaciones
le echan de menos, al menos eso se ha dejado ver en sus compañeros. Sofía Vergara compartió a través de su cuenta de Instagram una fotografía donde ella, Heidi Klum y Howie Mandel hacen un gesto para dar a notar la ausencia de su compañero. “¡Extrañamos a nuestro jefe! ¡Vuelve pronto, Simon Cowell!”, se lee en la publicación de la actriz y modelo colombiana. De acuerdo con TMZ, la operación a la que fue sometido Simon Cowell tuvo una duración de seis horas, pero que aún se desconoce todo esto afectará a su trabajo. “America’s Got Talent” tiene programado reanudar sus shows en vivo el 11 de agosto.
Simon Cowell.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
sucesos
29
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
En Tijuana prevalecen el alcohol, drogas y sexo en plena pandemia EL UNIVERSAL
Fotos: Julio Parra
T
ijuana, BC..- Un hombre de unos 50 años se tambalea mientras camina, viste bermudas a cuadros, un par de tenis y una camisa polo. Un paso y casi cae, otro paso y vuelve a casi caer, avanza sobre la banqueta de la avenida Niños Héroes, a un costado del callejón Coahuila en la zona norte de Tijuana; frena su paso frente a una fila de mujeres paradas y se acerca a la más joven —no mayor de 20 años— para preguntarle: ¿Hoy trabajas? Después del “sí”, ambos entran juntos a uno de los hoteles de la zona. En plena pandemia, el turismo, sobre todo el estadounidense, se encuentra en Tijuana para beber y pagar por servicios sexuales. Por ello, desde hace dos semanas, personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza operativos ante la denuncia de que bares operan de manera clandestina. Personal de la Coepris llegó a revisar las instalaciones de algunos comercios sobre el callejón Coahuila, una especie de agujero negro en el que, pese al patrullaje de la Policía Municipal, la oferta de servicios sexuales —incluso con menores— es casi permanente, al igual que la venta de drogas y alcohol. A pocos metros del vehículo oficial está la entrada de uno de los bares nudistas más famoso del estado, que actualmente mantiene las cortinas abajo. Sin embargo, a un costado hay un hotel que conecta con ese establecimiento. A unos pasos de ese lugar, un hombre ofrece marihuana y droga a tres jóvenes extranjeros. Ellos sonríen, le dicen que no, caminan un par de metros más adelante y posteriormente entran a una cantina. Una mujer que trabaja en el servicio sexual dice que los clientes llegan de Estados Unidos, pero no tantos y sólo algunas de ellas, como pueden, se protegen contra el riesgo de contagiarse de Covid-19.
15 arrestos en lo que va del año durante operativos de Motocicleta Segura Llamna Gómez Pardo
S
an José del Cabo. - En lo que va del año, la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito del Municipio de Los Cabos, mediante los operativos “Motocicleta Segura”, ha efectuado 15 arrestos por reporte de robo, así lo señaló el capitán Juan José Zamorano Al respecto, explicó que la dirección a su cargo ha priorizado toda aquella motocicleta que no porta placa, solicitando a su conductor la licencia correspondiente, de no portarla la moto será remitida en el momento al corralón municipal. Explicó que desde el inicio de la administración, conociendo la gran problemática en relación a las motos y carros que están en periodo de importación o licitación temporal, se abrió una oficina con un registro vehicular municipal, para que todos los que se encontraran en esta situación, obtuvieran su respectiva calcomanía con número de registro para saber a quién corresponde, de esta manera las autoridades correspondientes sabrán que están en regla pues tie-
nen licencia, domicilio y seguro. A pesar de esto y de que se ha socializado el tema, manifestó que se continúa teniendo muchas motocicletas sin regularizar, mismas que se saben son el medio de transporte principal empleado para robo a negocios y transeúntes; por ello, el interés de efectuar dichos operativos. “Nuestra intención no es quitarle los vehículos, lo que queremos es que los regularicen para que de esa manera puedan circular sin ningún inconveniente; razón por la que el Municipio de Los Cabos dio la oportunidad de la regularización, para evitar que la gente pierda su patrimonio, pero también evitando que los demás pierdan en materia de seguridad y del Estado de derecho que deba prevalecer aun cuando algo ocurra en las calles”, destacó.
Reiteró que el operativo de “Motocicleta Segura” no es una regularización fiscal, puesto que ya está aquí, lo único que se busca es que las autoridades correspondientes puedan detectar a quién pertenece. Manifestó que dichos operativos se realizan una vez por semana, siempre cambiando el día y el lugar, esto tanto para la cabecera municipal como en Cabo San Lucas y siempre en conjunto con Procuraduría, Guardia Nacional, Sedena y Marina, pues esto es parte
del trabajo que se realiza en la Mesa de Seguridad para contrarrestar robos y delitos diversos. Cabe mencionar que para el tema de los automóviles la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito del Municipio de Los Cabos, también cuenta con un operativo de vehículos seguros, mismo que también tuvo la apertura del padrón, así como el mismo actuar de revisión y retiro de auto en el momento de no contar con la acreditación de propiedad
30
sucesos
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Suman 62 asesinatos en Guanajuato tras la captura de “El Marro”
Hallan muerto a policía reportado como desaparecido en Aguascalientes
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
G
uanajuato, Gto..- A una semana de la aprehensión de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, al menos 62 personas han sido asesinadas en Guanajuato. Los homicidios se registraron entre el domingo pasado y la mañana de este domingo, sobre todo en municipios del corredor industrial y del sur de la entidad. En la ciudad de León 22 personas murieron en ataques directos de hombres armados, entre ellas una madre de fami-
lia, su hija y una sobrina, en la colonia La Pirámide. El sábado por la mañana dos hombres perdieron la vida dentro de una carnicería ubicada en las calles Río Balsas y Tierra Blanca del barrio de San Miguel, en León. Las primeras investigaciones revelan que los agresores se dieron a la fuga en dos vehículos. La noche del viernes, un grupo armado ejecutó a siete hombres en la carretera que conduce a la comunidad El Fresno, en Jerécuaro; sus cuerpos quedaron entre la
hierba crecida y el asfalto. Entre otros municipios con más homicidios dolosos registrados están Apaseo el Alto, Valle de Santiago, Celaya, Salamanca, Acámbaro y Moroleón. El Marro, calificado como el principal generador de violencia en Guanajuato por la Fiscalía General de Guanajuato, fue detenido la madrugada del domingo pasado por elementos del Ejército y fuerzas de Seguridad estatales en un inmueble de la comunidad Franco Tavera, del municipio
de Juventino Rosas. Yépez Ortiz se encuentra desde el viernes pasado en el penal del Altiplano, en el Estado de México, por la cumplimentación de una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y robo de hidrocarburo. Ayer domingo, en una audiencia virtual, un juez de Guanajuato resolvería si lo vincula o no a proceso penal por los delitos de secuestro y tentativa de homicidio en agravio de servidores públicos.
G
uadalajara, Jal..- El cuerpo del policía municipal de Lagos de Moreno que el viernes fue privado de su libertad por sujetos armados, fue encontrado en Aguascalientes, informó la Fiscalía de Jalisco. “Fue localizado el cuerpo sin vida del elemento de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Lagos de Moreno, Sergio Iván Olmeda Ramírez en el estado de Aguascalientes, quien fuera privado de su libertad el pasado viernes 7 de agosto del año en curso en la colonia La Palma cuando se encontraba en el cumplimiento de su deber”, informó el ayuntamiento en un comunicado. Fueron los familiares del elemento quienes confirmaron la identidad del elemento, de 22 años de edad, quien desapareció cuando se encontraba en compañía de otros dos compañeros de trabajo que perdieron la vida por lesiones ocasionadas por proyectil de arma de fuego. Alrededor de las 3:30 horas de ese día, en el cruce de las calles San Ismael y Santa Sofía, colonia La Palma, de la cabecera municipal, los tres elementos fueron atacados a tiros y en el sitio se localizó sin vida a una policía municipal de 20 años de edad y a su compañero de 23, quienes yacían a un costado de una patrulla, sin embargo se desconocía el paradero del tercer policía De acuerdo con las primeras indagatorias realizadas por la Fiscalía de Aguascalientes, el cadáver del tercer uniformado fue encontrado la noche del mismo viernes con huellas de violencia sobre un camino de terracería de la comunidad El Tildio, que conduce a Aguascalientes. El cuerpo estaba en bolsas de plástico y con las manos amputadas, según información proporcionada por el ayuntamiento de Lagos de Moreno. La Fiscalía de Jalisco indicó que colaborará con la investigación que se inició en la entidad vecina sobre este homicidio, la cual se integra a la que se inició en Lagos de Moreno por la muerte de los otros dos oficiales.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SUCESOS
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
31
Detienen a youtuber por participar en arrancones
Los médicos marcharon en las ciudades de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Villaflores y Tonalá.
Marchan en Chiapas en apoyo a médico acusado de abuso de autoridad EL UNIVERSAL
T
uxtla Gutiérrez, Chis..Trabajadores de salud, organizaciones sociales y docentes marcharon este domingo por varias ciudades en la entidad para exigir “la libertad incondicional” del doctor Gerardo Vicente Grajales Yuca, procesado por el presunto delito de abuso de autoridad. Los médicos marcharon en las ciudades de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Villaflores y Tonalá. La concentración más numerosa fue en Tuxtla Gutiérrez, donde más de 2 mil manifestantes, entre médicos, enfermeras, maestros de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), e integrantes de otras organizaciones, transitaron del oriente de la ciudad a las afueras del Palacio de Gobierno, donde concluyeron con un mitin. La marcha fue acompañada de mantas, carteles alusivos a la exigencia de libertad de Grajales Yuca y reclamos por falta de medicamentos en el sector salud de la entidad.”Justicia”, “justicia”, “Esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, “Zapata vive, la lucha sigue”, corearon. Los médicos exigieron de manera urgente una mesa de diálogo con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para ex-
ponerle “la crisis” de salud en Chiapas por la falta de medicamentos, insumos y equipos médicos para atender la pandemia y otras enfermedades. En Chiapas, denunciaron “se persigue y criminaliza la práctica médica”. Una de sus víctimas inocentes más evidentes por determinaciones políticas ha sido Grajales Yuca, actualmente en resguardo domiciliario El ex jefe de Urgencias y Medicina Critica del Hospital de Especialidades Vida Mejor, adscrito al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstech), agregó “es una de las víctimas políticas” de la corrupción en el sistema estatal de salud chiapaneco, de la cual es responsable el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, y por ello debe renunciar. Radamés Ramírez Cano, vicepresidente de la Federación de Colegios Médicos del Estado, dijo que preparan amparos colectivos ante el riesgo de probables indagatorias en contra de otros médicos. “Así como lo dijeron que hay más carpetas y más órdenes de aprehensión tenemos un temor fundado en las acciones del poder Judicial del Estado y estamos explorando todas las posibilidades desde amparos colectivos hasta amparos individuales ante acciones del gobierno, que consideramos injustas”, expresó el
profesional de la medicina. “Justicia es no encarcelar a la gente que está en la línea de batalla que está combatiendo la pandemia, pero este gobierno nos encarcela; justicia es tener medicamentos en hospitales adecuados”, sostuvo. Armando Falconi, representante de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE, acusó que mientras derechohabientes Isstech no tienen acceso a la atención médica, funcionarios y la clase política disponían de un área exclusiva de atención en ese hospital. Grajales Yuca fue arrestado por policías estatales el 25 de julio, luego de una denuncia interpuesta por Karen Alejandra Ramírez Molina, por supuesto abuso de autoridad después de que su padre, Miguel Arturo Ramírez López, ex diputado local y exdirigente del estatal partido Mover a Chiapas, falleció de Covid-19. La denunciante acusó al médico de solicitarle medicamentos para atender a su padre en el Hospital de Especialidades Vida Mejor. Además de exigir la libertad del médico, los trabajadores de la salud pidieron dotación de medicamentos, insumos y equipos para hospitales; asimismo, otorgamiento de plazas y la reinstalación de dos doctoras cesadas del hospital básico comunitario en Chiapa de corzo.
C
uliacán, Sin..- El conocido bloguero “Markitos Toy” y un grupo de amigos captados en videos desde el viernes pasado jugando carreras en lujosos autos, en la avenida del Mar y el malecón en Mazatlán, Sinaloa, fueron detenidos por la policía y enviados a barandilla por violación a las leyes de tránsito y al Bando de Policía y Gobierno. Durante la madrugada de este domingo se dio a conocer que en la zona de playas de Cerrito se detectó que un grupo de jóvenes se preparaban para jugar arrancones por la avenida de Sábalo-Cerritos, por lo que se procedió a la detención del conductor de un vehículo Mustang, modelo 2015, sin placas de circulación. El conductor de la unidad se negó a descender y se mostró agresivo con las autoridades, por lo que se procedió a remolcarlo con una grúa, cuando aparecieron cuatro jóvenes más, en vehículos de lujo, quienes lanzaron insultos a los policías, por lo que se procedió a la detención de todos ellos. Uno de los detenidos fue identificado como “Markitos Toy”, youtuber originario de Culiacán, cuya imagen fue divulgada el pasado fin de semana bordo de un auto de lujo Corvette, en el que participó en una carrera de autos en Mazatlán. “Los Stoy”, como se les conoce a través de redes sociales, fueron ubicados en Mazatlán desde el viernes pasado en unidades de lujo jugando carreras sin que ninguna autoridad los haya detectado. El pasado 20 de julio, el controvertido bloguero causo inquietud en el sector de salud al sacar a la venta una gorra con su slogan, lo que generó una aglomeración de cientos de jóvenes que de-
Foto: Archivo
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Markitos Toy.
seaban adquirirlas. La venta se promociono en un local comercial ubicado en la Plaza Comercial Cubo, ubicada en el Desarrollo Urbano de Tres Ríos, en Culiacán, por lo que las autoridades de Protección Civil y de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios tuvieron que intervenir y clausurar el negocio. Una semana después, “Markitos Toy”, junto con su compañero “Chiquete Toys” y varios jóvenes causaron grandes tumultos en el centro de la ciudad al repartir en forma gratuita abanicos entre las personas que esperaban camiones urbanos. Ante la acumulación de hombres, mujeres y niños que le solicitaban abanicos, este cambio de estrategia y subió a redes sociales un video, en donde en una camioneta recorre las colonias populares y llega hasta los hogares, a entregar en donativos abanicos. El youtuber “Markitos Toy”, en sus redes sociales, pidió que en lugar de que haya críticas, debe haber solidaridad, por lo que informó de recientes donativos a un hospital de la capital del estado para pacientes de Covid-19.
32
contraportada
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La empresa aeroespacial dedicada a la fabricación de transporte aéreo y espacial avanzado, Virgin Galactic, anunció el pasado 3 de agosto el diseño para la construcción del modelo de avión comercial supersónico de alta velocidad en colaboración con la empresa Rolls-Royce, con tecnología de alto nivel para la propulsión de motores. Rolls-Royce tiene ya un historial con aviones de alta velocidad, como fue el exitoso avión Concorde Mach 2, que dejó de funcionar en 2003 tras 27 años de servicio. Si consideramos que Mach es la velocidad del sonido, y que equivale a 1,234.8 km/hora, el Concorde, al ser Mach 2 duplicaba la velocidad del mismo. Ahora con esta nueva
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Instagram es, sin duda, una de las redes sociales más populares que existen actualmente, porque con ella puedes compartir historias, fotografías y videos con tus seguidores y amigos. Casi todo el mundo sabe cómo hacer una historia o retocar una foto y subirla al perfil, pero la aplica-
propuesta se espera mejorar la calidad y alcanzar el Mach 3. Pero para triplicar la velocidad del sonido, el Mach 3 tendrá una reducción de pasajeros (el Concorde tenía capacidad para casi 130 pasajeros). La altitud de este avión supersónico alcanzará una cifra superior a los 60,000 pies (18,288 km) y podría reducir a una hora y 30 minutos, aproximadamente, un vuelo de ocho horas, es decir, casi 5 veces su tiempo. Dicho de otro modo, una hora de vuelo se reduce a casi 12 minutos. “Nos complace colaborar con el equipo innovador de Rolls-Royce mientras nos esforzamos por desarrollar sistemas de propulsión sostenibles y de vanguardia para la aeronave. Hemos avanzado mucho hasta ahora, y esperamos abrir una nueva frontera en viajes de alta velocidad”,
Foto: Archivo
Lanzarán avión supersónico que reducirá 5 veces el tiempo de vuelo
Virgin Galactic.
comentó George Whitesides, director espacial de Virgin Galactic. Esta primera parte del proyecto fue posible al estar en el programa Mission Concept Review (MCR) y tuvo la autorización del Centro de Conceptos e Innovaciones Emer-
gentes de la Administración Federal de Aviación (FAA). Lo anterior es solo la primera etapa del avión supersónico, aún se requieren muchas pruebas antes de hacer el lanzamiento oficial. El siguiente paso será definir la arquitectura y configura-
Trucos que quizá no conocías de Instagram ción continúa evolucionado y ahora tiene mucho más por descubrir. Por ejemplo, ¿sabes cómo ocultar fotos sin eliminarlas o evitar que tus seguidores sepan cuándo fue la última vez que te conectaste? Aquí te compartimos estos y otros sencillos trucos con los que aprovecharás al máximo todas las funciones de esta red social. Como decíamos, si lo que quieres es evitar que los demás sepan cuándo fue tu última conexión, puedes hacerlo pero, al igual que en WhatsApp, tú tampoco conocerás la actividad de los otros usuarios. Tienes que ir a los ajustes del perfil de tu cuenta. Ingresa a Configuración;
de ahí, a Privacidad; posteriormente, a Estado de actividad. En esta pestaña notarás que hay un botón, el cual está activado. Solo tienes que desactivarlo para ocultar tu conexión. Si lo que quieres es ocultar algunas fotografías de tu perfil, pero sin eliminarlas, por si en otro momento deseas subirlas de nuevo, puedes enviarlas tu archivo. Es muy fácil. Solo tienes que ir directamente a cada unas de las imágenes que desees ocultar temporalmente. Presiona los tres puntos de esquina superior derecha y selecciona Archivar. Cuando quieras recuperar la imagen, ve a la configuración de tu perfil y selecciona Archivo, donde encontrarás Archivo de historias y Archivo de Pu-
blicaciones. Tu imagen estará en la segunda. Ve a los tres puntos superiores aparecerán las opciones Mostrar en el Perfil y Eliminar. En caso que tu preocupación sea proteger tu cuenta, tienes que ir a Configuración. Una de las opciones se llama Seguridad. Ahí, además de poder cambiar la contraseña de tu cuenta, podrás verificar cuándo se ha iniciado la sesión. En caso que detectes algo extraño, dirígete a los tres puntos de la esquina y cierra la sesión. Si buscas mayor seguridad, puedes crear una Autenticación en dos pasos, con la cual se protege tu cuenta con un código adicional que se solicita cuando inicias sesión en algún dispositivo. Otra de las cosas que pue-
ción del sistema del avión así como los materiales que se usarán para la fabricación total del modelo. Otra de las mejoras que se harán, que no se tuvieron con el Concorde y que tomarán tiempo, es la reducción del ruido de los motores y la gestión térmica, por lo que viajar en este avión supondrá un costo elevado para los pasajeros interesados en los viajes rápidos, seguros y con pocos viajeros. Además es importante mencionar que la creación de este proyecto estará verificado para que cumpla con las normas de seguridad y de medio ambiente. La compañía Rolls-Royce tiene fija la meta para 2030, de emitir cero emisiones de carbono en sus operaciones, mientras que las tecnologías utilizadas por Virgin Galactic están patentadas y son reutilizables. des hacer es personaliza el orden de los filtros para que coloques primero los que usas más y dejes al final los que menos te gustan. Primero, tienes que subir una foto e ingresar a los filtros. Al final encontrarás la opción Administrar. Presionando los filtros podrás acomodarlos como gustes. Otro truco útil es bloquear los comentarios de tus publicaciones. Si apenas vas a subir una imagen o video, cuando estás escribiendo, etiquetando a personas y agregando ubicación, abajo de las redes sociales encontrarás Configuración Avanzada. Ingresa y selecciona Desactivar Comentarios. En caso de que sea un post anterior, selecciona la imagen y ve a los tres puntos, ve a la opción de Desactivar Comentarios.
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
1
Cesan a Luis Fernando Tena de Chivas Lo que dejó la gestión de Tena Piden a Vucetich o Almeyda como técnico de Chivas Las promesas que Ricardo Peláez no ha cumplido en Chivas Marcelo Leaño dirigirá a Chivas en la jornada 4 EL UNIVERSAL Y AFP / Pág. 2-3
Atlético San Luis y Atlas empatan 1-1 en el cierre de jornada del futbol mexicano
Sustituto de “Checo” Pérez con peor desempeño que el mexicano EL UNIVERSAL / Pág. 7
EL UNIVERSAL Pág.5
“En Pumas no se festejan los empates” EL UNIVERSAL/
Cameron Smith descubre afección cardiaca tras positivo a Covid
Pág. 6
2
guía deportiva
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Cesan a Luis Fernando Tena de Chivas
Tras salida de Tena, piden a Vucetich o Almeyda
AFP
EL UNIVERSAL
M
C
Foto: Archivo.
éxico, México.Luis Fernando Tena se convirtió el domingo en el primer técnico cesado del torneo Guard1anes-2020 (ex Apertura-2020) del fútbol mexicano, luego de que las ‘Chivas’ del Guadalajara sufrieran su segunda derrota en partido de la tercera jornada. “El Club Deportivo Guadalajara anuncia que a partir de hoy, el profesor Luis Fernando Tena y su cuerpo técnico dejan de formar parte de la institución”, dieron a conocer las ‘Chivas’ en un comunicado de prensa. El sábado, el ‘Rebaño’ perdió como local en el estadio Akorn 1-0 ante el Puebla, y con este resultado se quedó con un punto en el lugar 16 de la clasificación entre 18 competidores. El ‘Flaco’ Tena, de 62 años de edad, terminó su gestión como director técnico de las
Luis Fernando Tena.
‘Chivas’ con un total de 24 partidos dirigidos (dos de liga y dos de copa). Su balance fue de 10 victorias, seis empates y ocho
derrotas. “Gracias, ‘Flaco’, por tu compromiso y lealtad”, expresó Amaury Vergara, presidente de las ‘Chivas’ en la
red social Twitter. “Siempre valoraremos tu tiempo y contribución al Club Guadalajara. Mucho éxito adelante”.
Lo que dejó la gestión de Luis Fernando Tena EL UNIVERSAL
G
uadalajara, Jal.- La estancia de Luis Fernando Tena con el Guadalajara fue efímera y con situaciones atípicas no solo en el futbol a nivel mundial, que indirectamente terminaron por perjudicar el rendimiento del mejor torneo que tuvo el estratega mexicano. El “Flaco” llegó al cuadro rojiblanco en septiembre del 2019, para relevar a Tomás Boy, con la imposible misión de lograr la clasifi-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
cación del equipo a liguilla. Aunque no lo consiguió, pudo mantener con vida al Guadalajara hasta la última fecha, donde no se dio la combinación de resultados necesaria para aspirar a la siguiente ronda del torneo. Después, para el Clausura 2020, Luis Fernando estaba firmando una temporada que parecía la indicada para terminar con la sequía de liguilla, afianzándose en la quinta posición tras una decena de partidos, sin embargo, la pandemia ocasionada por el COVID-19 provocó la suspensión del torneo, que posteriormente sería
cancelado. En aquel semestre, se perdió el objetivo principal en su primera ronda, al caer eliminados de la Copa MX a manos de Dorados, equipo que milita en la antes llamada Ascenso MX. Finalmente, para el Guard1anes 2020, todo jugó en contra del entrenador. En sus primeros tres partidos, no pudo contar con Alexis Vega y Fernando Beltrán, jugadores que conforman la columna vertebral a la ofensiva del equipo. La ausencia de gol ha venido acompañada de dos derrotas y un empate, que complican la
aspiración de situarse en los primeros lugares. Luis Fernando Tena fue entrenador del Guadalajara durante el Apertura 2019, Clausura 2020 y Guard1anes 2020, sin embargo, no pudo completar ninguna de las competencias. Los números de Tena en Liga MX y Copa MX: Partidos dirigidos: 22* Ganados: 9 Empatados: 6 Perdidos: 7 *No dirigió el partido ante León del Guard1anes 2020, tras su aislamiento al dar positivo a COVID-19.
iudad de México.- La caída de Luis Fernando Tena pone a mover los hilos para saber quién tomará el cargo en la dirección técnica de las Chivas Rayadas del Guadalajara, si es que no se le da la responsabilidad total a Alberto Coyote. De inmediato salta el nombre de Víctor Manuel Vucetich, quien dejó a Gallos Blancos de Querétaro al término del Clausura 2020, por no estar de acuerdo con el proyecto que se avecinaba. El ‘Rey Midas’ sabe trabajar con planteles modestos y reducidos como el que tiene en estos momentos el Guadalajara. Las redes sociales han explotado pidiéndolo. Matías Almeyda es el sueño dorado de los aficionados del Rebaño, pero sigue vigente su compromiso con el San José Earthquakes de la Major League Soccer, que fue eliminado en cuartos de final en el torneo de regreso del futbol de los Estados Unidos. Otra opción de más bajo perfil es la de José Guadalupe Cruz, quien ya ha sido campeón del futbol mexicano. El año pasado, el nombre del técnico argentino Diego Omar Dabove se escuchó en los pasillos de Verde Valle. Se habla que está dentro de la cartera de Peláez, pero actualmente dirige a Argentinos Juniors. Recordar que las opciones favoritas del director deportivo de Chivas: Miguel Herrera, Ignacio Ambriz y Antonio Mohamed, tienen trabajo, al igual que Diego Alonso, técnico con el cual se platicó cuando Tena tuvo el cargo de interino. La realidad es que al uruguayo las cosas en el Inter Miami no le han salido nada bien, y quizá las partes quieran volver a platicar.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
“En Pumas no se festejan los empates”
Marcelo Leaño dirigirá a Chivas en la jornada 4
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
G Foto: Archivo
iudad de México.- Molesto por el resultado (1-1) y desempeño del duelo ante FC Juárez, el técnico Andrés Lillini aceptó un sentimiento de tristeza por no poder doblegar a unos Bravos que se quedaron con nueve hombres. “Mal, más cerca del sentimiento de perder que de empatar. En esta institución los empates no se festejan, ni en Básicas ni en el primer equipo. El sentimiento es de tristeza. Lo cambiaremos con la fortaleza anímica del equipo, somos profesionales, vivimos de esto. Viene un rival superior y tenemos que corregir, sino nos vamos de la liga. Hay que corregir, superar y hay chicos que van empezando”, declaró el estratega de los Pumas. El estratega, quien mantiene el interinato de la dirección técnica auriazul, señaló que fue difícil vencer a nueve jugadores de los Bravos y destacó su táctica a balón parado. “Desde el análisis de número y el resultado, triste, amargado. Creo teníamos las armas y buscamos las acciones para buscar el partido. No es fácil con nueve hombres atrás. Sabíamos que 11 vs 11 la pelota parada era el arma de Juárez y tratamos de evitar eso, pero nos empatan así. Pecamos de mandar centros cuando tuvimos jugadas saliendo desde el área. No es fácil doblegar a un rival”, aseveró. El argentino mencionó que él seguirá al frente de equipo, al menos en el duelo de media semana ante los Rayados de Monterrey, también en el Olímpico Universitario. “Esto nos deja un gran aprendizaje, es un grupo de jóvenes, sumamos porque es importante y a veces por buscarlos los pierdes. Tenemos que corregir porque viene un rival que es Monterrey y querremos superar. Me va a tocar dirigir. Le damos vuelta a la página porque somos profesionales”, sentenció.
3
Ricardo Peláez.
Las promesas que Ricardo Peláez no ha cumplido en Chivas EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Ricardo Peláez llegó al Guadalajara como director deportivo en noviembre de 2019, prometiendo que en el equipo se hablaría de Liguillas y títulos, no de descensos, fracasos y escándalos. Por el momento no lo ha cumplido. Peláez llegó como salvador, pero lo primero que no tuvo en su control fue elegir al director técnico. A su llegada Luis Fernando Tena había sido puesto como entrenador al haber despedido a Tomás Boy, pero a pesar de que el directivo movió el tapete, y hasta habló con Diego Alonso para que tomara las riendas del equipo, tuvo que aguan-
tar al ‘Flaco’ y después del aceptable Clausura 2020 que se tuvo lo refrendó... Hasta ahora. Vino la promesa de ser campeones de la Copa MX y no, no se cumplió ya que fueron eliminados por los Dorados de Sinaloa en Octavos de Final. Llegó la inversión de casi 50 millones de dólares al traer gente como Jesús Ángulo, Cristian Calderón, Uriel Antuna, José Madueña y el regreso de José Juan Macías, asegurando que eran los jugadores que el club necesitaba... Hasta ahora sólo Macías ha demostrado su valía, y quizá haya jugado su último partido en el Guadalajara, por las ofertas que hay en Europa. Se presentaron las indisciplinas, la supuesta mano dura del directi-
vo quedó blandengue cuando los jugadores del Rebaño fueron captados en fiestas y salidas nocturnas en fechas de entrenamiento y hasta desobediencia al no respetar las reglas en la pandemia como fue el caso de Eduardo ‘Chofis’ López. Y aunque no hay descenso, sí hay castigo económico para los tres que queden en los últimos lugares de la tabla de cocientes. Guadalajara se encuentra en el sitio 15, a uno de los que pagan multa, sólo le sacan cinco puntos al lugar 16, el FC Juárez. Así las cosas en las Chivas de Ricardo Peláez, un equipo que está de igual forma de cuando llegó, porque no se ha la de títulos ni Liguillas, sino de despidos y crisis.
uadalajara, Jal..- La destitución de Luis Fernando Tena en el Guadalajara tiene a la directiva realizando llamadas y tratando de contactar a los mejores candidatos para tomar el cargo de entrenador en el cuadro rojiblanco, pero el tiempo no parece ser suficiente. El miércoles, Chivas visitará a Juárez en partido correspondiente a la fecha 4 del actual torneo donde el conjunto rojiblanco saldrá con un nuevo estratega en el banquillo, aunque será de forma interina y Marcelo Michel Leaño sería el elegido para tomar las riendas, al menos durante la próxima semana.
Abren investigación tras expulsión de Jugador de Mazatlán FC EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La Comisión Disciplinaria dio a conocer que recibió la solicitud de investigación por parte del Club Mazatlán FC por la expulsión del futbolista José Enrique Ortiz Cortés, en el juego de la Jornada 3 ante Toluca del torneo Guardianes 2020. Una vez que esta Comisión Disciplinaria realice el análisis de las pruebas darán a conocer una solución. Ortíz, fue expulsado por una entrada sobre Alexis Canelo. Mazatlán FC consiguió el triunfo por 2-1 ante el Toluca.
4
guía deportiva
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Atlético San Luis y Atlas empatan 1-1 en el cierre de jornada del futbol mexicano AFP
M
“Se aprovecha de la pobreza de las niñas” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Los escándalos de abusos sexuales dentro del futbol no es una novedad. Uno de los más sonados es el que existe con el presidente de la Federación Haitiana de Futbol, Yves Jean-Bart, quien fue suspendido por la FIFA durante 90 días por ser acusado de
--Resultados de la jornada
Foto: Ligamx.net
éxico, México .- El Atlético de San Luis y el Atlas empataron 1-1 el domingo en el estadio Alfonso Lastras en el partido que cerró la tercera jornada del torneo Guard1anes-2020 (ex Apertura-2020) del fútbol mexicano. Marcelo Correa hizo el 1-0 para los ‘Zorros’ del Atlas al minuto 19 con un tiro libre. El argentino pasó la pelota por encima de la barrera para lograr el gol.El también argentino Mauro Quiroga firmó el 1-1 para el Atlético de San Luis al 35 con un remate de cabeza. Con este empate, el Atlético llegó a dos unidades y el Atlas sumó su primer punto. En el estadio Olímpico Universitario, los Pumas empataron 1-1 con los ‘Bravos’ de Juárez. Los felinos universitarios marcaron el 1-0 al minuto 54 con un penalti convertido por el paraguayo Carlos González.El 1-1 de los Bravos cayó al 65. Lo marcó Maximiliano Olivera con el cobro de un tiro libre. El uruguayo ejecutó con el
-Jueves Pachuca-Querétaro 1-0 Tijuana-Tigres 0-0 Con este empate, el Atlético llegó a dos unidades y el Atlas sumó su primer punto.
botín izquierdo y colocó la pelota en el ángulo superior derecho.Con este empate, el Juárez quedó con cinco puntos y los Pumas llegaron a siete unidades para darle alcance a los otros tres colíderes: América, Puebla y Cruz Azul. El viernes en el estadio Victoria, las ‘Águilas’ del
América cedieron el empate 1-1 ante los ‘Rayos’ del Necaxa que habían llegado como colistas. Durante la actividad sabatina, el Cruz Azul dio cuenta del León con marcador de 2-0 en el estadio Olímpico Universitario. El Puebla fue al estadio Akron a vencer 1-0 al
Guadalajara que, tras esta derrota, el domingo cesó al director técnico Luis Fernando Tena.La jornada inició el jueves. El Mazatlán, el nuevo equipo de la Liga MX (primera división), logró la primera victoria de su historia al imponerse 2-1 al Toluca en el estadio Mazatlán ‘el Kraken’.
abusar sexualmente de futbolistas menores de 18 años, ahora el exdirector técnico Antoine Doret dio un testimonio fundamental sobre los hechos. “Jean-Bart ha cometido abusos sexuales durante muchos años. Se aprovecha de la pobreza de las niñas y sus familias. El futbol es a veces la única forma de conseguir algo en su vida”, aseguró el técnico que formó parte del organismo Haitiano por 12 años hasta 2014. Hay jugadoras que también acusan a Nella Joseph
de la complicidad con el federativo, “Nella y Jean-Bart fingían que las niñas iban al médico para que Jean-Bart las pudiera sacar del centro para ir a dormir con ellas. Nella intentó hacerme eso en dos ocasiones. Ella también tiene sexo con las niñas, ella tomó la virginidad de muchas”, reveló la futbolista quien no quiso revelar su identidad a medios británicos. Además, Doret también habló de otra persona involucrada en los hechos que facilitaba el proceso de agresión, Nella Joseph, empleada
del centro deportivo, “ella es quien persuade a la niña para que tenga relaciones sexuales con Jean-Bart. Ella es tan responsable como él”, aceptó. El exentrenador habría expuesto a la FIFA la desafortunada situación que vivían las futbolistas en 2014, sin embargo nunca recibió respuestas, “Les advertimos sobre la corrupción y no pasó nada. Fue muy complicado porque Jean-Bart es poderoso. Ahora las niñas tienen miedo porque no saben si estarán protegidas. No entiendo por qué la FIFA no hizo nada”.
-Viernes Necaxa-América Mazatlán-Toluca
1-1 2-1
-Sábado Cruz Azul-León 2-0 Monterrey-Santos 2-2 Guadalajara-Puebla 0-1 -Domingo Pumas-Juárez 1-1 Atlético San Luis-Atlas 1-1
En su momento, el máximo órgano rector del futbol mundial explicó en un comunicado que la causa se había cerrado por falta de pruebas. Ante las acusaciones sobre agresión sexual a las jugadoras durante los últimos cinco años, el dirigente negó categóricamente las acusaciones. En mayo la FIFA reabrió el caso y suspendió a Yves Jean-Bart por 90 días. El dirigente a comandado a la federación a lo largo de dos décadas y en febrero logró la reelección ya que no tuvo ningún oponente.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
Foto: Archivo
El Lyon gana la Copa de Francia de futbol femenino Cameron Smith.
Cameron Smith descubre afección cardiaca tras positivo a Covid
AFP
A
uxerre, Francia.- El Lyon conquistó la Copa de Francia de fútbol femenino, este domingo en Auxerre, tras imponerse en la tanda de penales al París Saint-Ger-
main (4-3 tras empate 0-0). En las últimas nueve ediciones de la Copa, las lionesas han sido las campeonas en ocho ocasiones. Su club domina el palmarés del torneo con un total de nueve títulos, con gran ventaja sobre el segundo, el
Montpellier, que lleva tres. El París Saint-Germain está en tercer lugar, con dos títulos de ‘Coupe’. El Lyon es un gigante del fútbol femenino. Es el equipo con más títulos (6) en la Liga de Campeones europea femenina,
incluidos los cuatro últimos. Tanto Lyon como París Saint-Germain participan este mes en la ‘Final 8’ de la Champions femenina, que tiene lugar en el País Vasco español (Bilbao y San Sebastián) entre el 21 y el 30 de agosto.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El linebacker de los Vikings de Minnesota, Cameron Smith, descubrió que tiene una afección cardiaca luego de que resultara positivo en una prueba por Covid-19, lo que lo obligará a someterse a una cirugía de corazón abierto.“Aunque esto desafortunadamente terminará mi temporada 2020, es realmente una bendición que encontremos esto ya que mi corazón está muy agrandado y no habría durado mucho más”, dijo Smith en una publicación de Instagram. “Descubrí esto después de dar positivo en la prueba de COVID y tuve que realizar más pruebas como protocolo”. Smith añadió que al procedimiento quirúrgico al que se someterá reparará una válvula ártica bicúspide. El linebacker es una selección de segundo año de los Vikings. Jugó cinco partidos con el equipo el año pasado y registró ocho tackleadas. Jugó su etapa universitaria con los Trojans del Sur de California. “Hay una cirugía que me permitirá seguir jugando al fútbol tan pronto como esté curado y sanado y no lo pensé dos veces antes de hacerlo. De ninguna manera estoy listo para terminar de jugar al fútbol, todavía hay mucho más que quiero lograr en el campo. Voy a atacar esto como todo lo que tengo en la vida”, sostuvo.
Las jugadoras del Lyon posan con el trofeo mientras celebran su victoria al final del partido de fútbol de la final de la Copa de Francia.
Posponen otra serie de MLB por coronavirus EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Una vez más los Cardinals de San Luis se quedarán sin jugar una serie después de que este día la oficina de Grandes Ligas determinó que el compromiso contra los Pirates de Pittsburgh se pospone. “A la luz de los resultados positivos más recien-
tes de las pruebas, la MLB y el club (Cardinals), creen que es prudente realizar pruebas adicionales mientras los jugadores y el personal están en cuarentena antes de que el equipo vuelva a jugar”, comunicó la liga mediante su canal de televisión. Los Cardinals tienen nueve jugadores y siete
miembros del personal que dieron positivo por el coronavirus. Desde el mediodía de este domingo, la organización canceló el vuelo a Pittsburgh donde enfrentarían tres compromisos contra los Pirates. San Luis no ha jugado desde el 29 de julio y han completado la menor cantidad de juegos en MLB
esta temporada. Pittsburgh, en comparación, han disputado 16 encuentros. El gerente general de los Pirates, Ben Cherington, dijo que antes del partido del sábado contra los Tigers de Detroit en PNC Park, el equipo seguiría las recomendaciones de la oficina de la liga.
guía deportiva
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: AFP.
Fotos: AFP.
6
Collin Morikawa.
Morikawa gana su primer ‘Major’ al conquistar el Campeonato de la PGA AFP
S
an Francisco, Estados Unidos .- El estadounidense Collin Morikawa se proclamó campeón este domingo del Campeonato de la PGA, cerrando su primera victoria en un torneo ‘Major’ en San Francisco (California), una victoria que le permitió al español Jon Rahm recuperar el número uno del ranking mundial. Morikawa, de 23 años, ganó en la segunda aparición importante de su carrera, logrando la victoria con un eagle mágico en el hoyo 16 para ganar por dos golpes. El nuevo monarca finalmente terminó con un total de 267 impactos (-13) en el campo de TPC Harding Park. El líder de la tercera ronda el sábado, Dustin Johnson,
tuvo que conformarse con un empate en el segundo lugar con el inglés Paul Casey. Tras acabar en el decimotercer lugar, Rahm, por
su parte, volverá este lunes a encabezar la clasificación masculina del golf mundial. El español necesitaba que Johnson no ganara el torneo.
Resultado final del torneo PGA Championship (Grand Slam): 1. Colin Morikawua (USA) 2. Paul Casey (ENG) . Dustin Johnson (USA) 4. Matthew Wolf (USA) . Jason Day (AUS) . Dryson DeChambeau (USA) . Tony Finau (USA) . Scottie Scheffler (USA) 9. Justin Rose (ENG) 10. Xander Schauffele (USA) . Joel Dahmen (USA) . Cameron Champ (USA) ... 13. Jon Rahm (ESP) 29. Brooks Koepka (USA) 37. Tiger Woods (USA) 43. Abraham Ancer (MEX) 66. Emiliano Grillo (ARG)
267 (69-69-65-64) 269 (68-67-68-66) 269 (69-67-65-68) 270 (69-68-68-65) 270 (65-69-70-66) 270 (68-70-66-66) 70 (67-70-67-66) 270 (66-71-65-68) 271 (66-68-70-67) 272 (66-70-69-67) 272 (69-68-68-67) 272 (71-64-67-70) 273 (70-69-68-66) 277 (66-68-69-74) 279 (68-72-72-67) 280 (69-70-72-69) 283 (70-70-70-73)
Max Verstappen gana el Gran Premio del 70 aniversario EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Gran Premio que festeja el 70 aniversario de la Fórmula Uno se quedó en las manos de Max Verstappen de la escudería Red Bull. El holandés rompió el dominio de la escudería Mercedes que hasta este domingo acumuló todos los trofeos de la temporada Covid, al conseguir un rebase sobre Valteri Bottas a media carrera que lo empujó hacia el triunfo en el Gran Premio de Gran Bretaña. Por segundo fin de semana consecutiva, la máxima categoría visitó el mítico trazado de Silverstone, donde Lewis Hamilton culminó en la segunda posición mientras que su compañero en Mercedes, Valteri Bottas completó
Max Verstappen.
el podio. Charles Leclerc de la escudería Ferrari cruzó la meta en la cuarta posición seguido del canadiense Alexander Albon. El entusiasmo por hacer podio con el que inició la carrera para la escudería Racing Point se fue desmoronando con el andar de las 52 vueltas. El alemán Nico Hulkenberg que arrancó desde el tercer puesto no pudo mantener el ritmo con el que compitió en la clasificación y se conformó con el séptimo puesto. Hulkenberg sustituyó a “Checo” Pérez, quien se perdió su segundo GP al padecer Covid-19. Es la novena victoria para Max Verstappen dentro de la Fórmula Uno. Fue una carrera extraordinaria para el juvenil que controló el día con manejo rápido y cuidado de neumáticos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Sustituto de “Checo” Pérez con peor desempeño que el mexicano EL UNIVERSAL
Mike Shildt.
Beisbolistas de Cardinals terminan en urgencias por Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- De acuerdo al manager de los Cardinals de San Luis, Mike Shildt, varios de sus peloteros contagiados con el nuevo coronavirus han acudido a los hospitales para recibir tratamientos intravenosos. Shildt detalló que ninguno de los jugadores de las Grandes Ligas ha pasado una noche en el hospital, si han sido momentos de angustia. “En general, la gente está en una situación bastante buena. Hay personas que tienen síntomas y han tenido algunas visitas a la sala de emergencias para recibir tratamiento intravenosas y un poco más de claridad. Nadie ha tenido que quedarse. “Pero hay gente con la que... quiero decir, esto es real. Y las personas están
experimentando muchos de los síntomas de los que escuchamos, que están asociados con esto. Una variedad de ellos. La mayoría de ellos están experimentando múltiples. Parece que giran con ellos. “Y nuevamente, nadie está cerca de una forma crítica, pero la gente tiene que lidiar con algunas cosas que no son cómodas en absoluto. Y con suerte podemos dejar eso atrás”, declaró Shildt en una entrevista radiofónica. Se esperaba que los Cardinals estuvieran en medio de una serie contra los Cubs, pero se pospuso después de que varios beisbolistas de San Luis dieron positivo por coronavirus. Un total de 16 miembros del equipo dieron positivo. Ya hay rumores de que la serie del equipo contra los Pirates de Pittsburgh, que comenzará el lunes, también se pospondrá.
Foto: AFP
Foto: Archivo
C
iudad de México.- El sustituto del mexicano Sergio “Checo” Pérez en Racing Point, Nico Hulkenberg, ha tenido un peor desempeño que el mexicano. El mejor resultado de Hulkenberg como sustituto del volante tapatío, fue el séptimo sitio que consiguió en el Gran Premio del 70 Aniversario de este domingo, luego de que el fin de semana pasado no pudiera correr el Gran Premio de Gran Bretaña por problemas en su monoplaza.
Nico Hulkenberg.
El desempeño del alemán está por debajo del de Pérez, si se tiene en cuenta que el puesto más bajo que ha conseguido éste último en la presente campaña es el séptimo sitio en Hungría, la última carrera que disputó antes de enfermar por el nuevo brote de coronavirus. El volante jalisciense obtuvo dos sextos lugares en los Grandes Premios de Austria y Estiria, en los que superó a su coequipero, Lance Stroll. De hecho, el canadiense sólo ha superado una vez en la temporada al mexicano. Fue precisamente en Budapest cuando terminó cuarto. En cambio, Stroll superó
las dos veces que ha corrido contra Hulkenberg. Este domingo terminó sexto, un puesto por delante del alemán. Hulkenberg tampoco tuvo una carrera brillante, si se tiene en cuenta que arrancó en la tercera posición y que apenas en la primera vuelta fue rebasado por Max Verstappen. Luego cayó hasta quedar en séptimo. El exvolante de Renault tiene el récord de la Fórmula Uno de ser el piloto con más Grandes Premios iniciados, sin nunca haber subido al podio, una tendencia que continuó el domingo en Silverstone.
8
guía deportiva
lunes 10 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
O
rlando, Estados Unidos.- Los Oklahoma City Thunder y los campeones defensores Toronto Raptors dieron este domingo lecciones de básquetbol en la NBA a sus rivales Washington Wizards y Memphis Grizzlies, respectivamente. El novato Darius Bazley anotó 23 puntos saliendo de la banca, la mayor cantidad de su carrera, y el Oklahoma City venció a Washington 121-103 para mantener a los Wizards como el único equipo sin victorias dentro de la “burbuja” de la NBA en Orlando. Bazley efectivizó cinco de ocho triples (15 puntos). El italiano Danilo Gallinari añadió 20 tantos y Shai Gilgeous-Alexander agregó 18
para que Oklahoma City liderara desde el primer cuarto y mejorara ahora con balance de 3-2 en los juegos para decidir las cabezas de series. Mike Muscala también anotó 18 puntos, el veterano armador Chris Paul terminó con 13 tantos y nueve asistencias, y Hamidou Diallo lo hizo con 13 cartones también para el Thunder. Los Wizards, que llegaron a este juego ya eliminados de la contienda por los playoffs, cayeron a 0-6 desde que la NBA reinició la temporada luego de cuatro meses detenida por el coronavirus. Jerome Robinson lideró a Washington con 19 puntos también saliendo de la banco. Isaac Bonga anotó 14, Troy Brown Jr. y Moritz Wagner 12 cada uno, Riu Hachimura agregó 11 e Ish Smith 10, todos por el equipo capitalino.
El Thunder abrió con Muscala conectando triples consecutivos para una rápida ventaja de 10-0 cuando los Wizards fallaron sus primeros siete intentos de canastas. Oklahoma City lideró 32-23 después del primer cuarto y 64-48 en el medio tiempo. - Siakam se luce por Toronto Acto seguido, el camerunés Pascal Siakam se desbordó con 26 puntos y los Raptors doblegaron a los Grizzlies con marcador de 108-99. La actuación de Siakam evitó que los Grizzlies se aseguren un lugar en la serie de “play-in” de la Conferencia Oeste.Norman Powell anotó 16 puntos y el organizador Kyle Lowry agregó 15 para el quinteto canadiense, que se aseguró el segundo puesto en la Conferencia Este y su quinta
Foto: AFP
Thunder y Raptors dan lección de basquetbol a sus rivales en la NBA
Hamidou Diallo #6 de los Oklahoma City Thunder se sumerge contra los Washington Wizards durante la segunda mitad en el AdventHealth Arena en el Complejo Deportivo ESPN Wide World Of Sports.
temporada consecutiva con al menos 50 victorias. Dillon Brooks anotó 25 puntos, Grayson Allen igualó un récord personal de la temporada con 20 y Ja Morant tuvo 17 puntos y 10 asistencias para los Grizzlies. Los Grizzlies cayeron aho-
ra a 1-5 en el reinicio y apenas se mantienen en el octavo lugar en el Oeste, con Portland, Phoenix y San Antonio muy cerca. Habrá una serie de “playin” en el Oeste a partir del sábado.Toronto anotó 40 puntos en el segundo cuarto y lideró 6054 en el descanso intermedio.
NBA multa a Draymond Green (Warriors) por manipulación AFP
L Foto: AFP
os Angeles, Estados Unidos .- La NBA multó este domingo al alero de los Golden State Warriors, Draymond Green, con 50.000 dólares por manipulación, debido a los comentarios que hizo sobre el base de los Phoenix Suns, Devin Booker, mientras s e
desempeñaba como analista invitado en
TNT. Durante la transmisión del viernes, Green elogió a Booker y los Suns por su comienzo invicto en la “burbuja” de la NBA en Disney World (Orlando). “Saca a mi hombre de Phoenix”, señaló. “No es bueno para él. No es bueno para su carrera. Tienen que sacar a Book de Phoenix. Necesito que mi hombre vaya a algún lugar donde pueda jugar un gran baloncesto todo el tiempo y ganar, porque es ese tipo de jugador”, dijo Green. Cuando Ernie Johnson, d e
TNT, le preguntó si pensaba que sus comentarios estaban manipulando, Green respondió: “Quizás”. La NBA decidió claramente que sí. La liga endureció sus reglas antes de esta temporada cuando se trata de asuntos como la manipulación, la elusión del tope salarial y el tiempo de agencia libre, con un énfasis en la regla que prohíbe la manipulación de jugador a jugador. Booker, de 23 años, tiene contrato con los Suns hasta la temporada 2023-24 luego de firmar una extensión de cinco años y 158 millones de dólares en julio de
2018. Lidera a Phoenix en anotaciones con 26.4 puntos por partido esta temporada. Los Suns son el único equipo invicto en la burbuja de la NBA, con marca de 5-0 desde que la liga reinició el juego tras cuatro meses de paro por el coronavirus. Phoenix (31-39) está a medio juego de los Portland Trail Blazers (32-39) por el sembrado No.9 en la Conferencia Oeste y un lugar en el juego de ´play-in´ para la postemporada. Booker no ha estado en los Playoffs con los Suns, quienes no han llegado a la postemporada en 10 años.
Draymond Green.