Casi 170 mil muertos por Covid en México
Baja incidencia delictiva en BCS: Mendoza Davis
El Universal Pág. 30
CPS Noticias Pág. 10
Papel, libre de Covid 19 El periódico no es un riesgo, determinó la OMS Suscríbete al tel. 6241058360
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Jueves 11 de febrero 2021
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6
XII DISTRITO, LA PELEA ELECTORAL DaviD ROJO Pág 6
#LORDNOVOYAUSARCUBREBOCAS Claudia Meléndez Pág 7
¿DÓNDE ESTÁ LA RED? Paola Félix Díaz/ El Universal Pág 7
Millonarias ventas genera industria inmobiliaria Leticia Hernández / CPS Noticias Pág. 2
Viene la Cuaresma, se esperan bajas ventas Edith Velázquez / CPS Noticias Pág. 15
Dejan a última hora el trámite y abarrotan centros INE Llamna Gómez y Rocío Casas / CPS Noticias Pág. 9
Otra vez, paran recolección de basura en La Paz Rocío Casas / CPS Noticias Pág. 17
Iniciarán IEE e INE procedimiento sancionador a Carlos Mendoza
$
Año 29, Número 10584
10
PESOS
7 503014 35900 1
Investigan abuso policiaco en Los Cabos -Visitaduría Interna analiza la actuación de los agentes contra mujer vendedora de pan y su hijo, informa el director de Seguridad Pública, Juan José Zamorano -Abren expediente para determinar la responsabilidad y aplicar la sanción que puede ser amonestación, suspensión y hasta la separación del cargo -Seguidores de CPS Noticias hicieron llegar a este medio informativo videos para dar a conocer los hechos Leticia Hernández y Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 4-5
El Universal Pág. 19
Autorizan uso de vacunas chinas en México AFP Pág. 29
Faltan 48 días para terminar la vacunación a la tercera edad, según AMLO
“Taxis” de plataforma denuncian acoso -Vehículo oficial abordó a conductor aparentemente Uber a su arribo, se disponía a atender a 3 mujeres que esperaban con maleta en mano en zona hotelera. -Esteban Ojeda llama al Gobernador a “descongelar” ley de movilidad para evitar confrontaciones entre taxistas y plataformas Llamna Gómez y Héctor Romero / CPS Noticias Pág.3
Respaldará Morena desarrollo turístico de Los Cabos Víctor Castro en el programa Voto y Veto, dijo que ha sostenido varios encuentros con empresarios de Los Cabos, reiterando que se les debe apoyar para que el destino siga su crecimiento armónico Leticia Hernández / CPS Noticias Pág. 18
LOCAL
2
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE
Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL
Foto Archivo
Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Alberto Villada Camerino presidente Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios.
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 11 de febrero de 2021 Número de Edición 10584
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
8 mil 203 hectáreas son las están siendo desarrolladas por diferentes empresas e inversionistas en la geografía municipal, observó el presidente de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios ante grupo Madrugadores de Los Cabos
José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN
CONTACTO
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Industria inmobiliaria turística generó ventas en la última década por 2 mil 800 mdd: Alberto Villada
Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR
Servicios Noticiosos de:
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
S
an José del Cabo.Anualmente se registran en Los Cabos ventas mínimas por el orden de los 280 millones de dólares en propiedades turísticas inmobiliarias y en el acumulado a lo largo de 10 años se han logrado ventas totales por 2 mil 800 millones de dólares, esto de acuerdo a los números de la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios. Así lo informó ante el Grupo Madrugadores de Los Cabos, Alberto Villada Camerino, presidente de la Asociación, quien informó que el municipio de Los Cabos tiene una superficie de 771 mil hectáreas y de éstas, 371 mil es superficie urbana lo que marca el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), y de esas 54 mil hectáreas, 8 mil 203 son las que se tienen contabilizadas que están siendo desarrolladas por diferentes empresas e inversionistas.
Las tres áreas donde están desarrollando los inversionistas son la zona del Pacífico, Corredor Turístico y Cabo del Este. La asociación cuenta con 32 miembros, desde los que hacen desarrollo inmobiliario y a lo mejor tienen más lotes, otros que incluyen o desarrollan casas, condominios y villas, y se puede incluir también los hoteles, campos de golf, marinas, clubes sociales, deportivos y áreas comerciales, algunos integran marinas.Observó que no todos los desarrollos que están en la zona están afiliados a la asociación, hay algunos que no están incorporados, de los que actualmente participan en la asociación representan a 26 mil 618 unidades que se están desarrollando entre habitacionales, condominios, villas, casas, desarrollos integrales que tienen hoteles, hay 34 hoteles incluidos en esos desarrollos integrales afilia-
dos a la asociación. Esos 34 hoteles representan el 39 por ciento del total de resorts instalados en Los Cabos. Estos 34 suman 7 mil 124 cuartos hoteleros que representan el 41 por ciento de la oferta hotelera que tiene el destino turístico. En cuanto a campos de golf hay 17 de 9, 18 y 27 hoyos y eso ha distinguido a Los Cabos y se ha ganado el nombramiento de la meca del golf, no hay ningún otro lugar que sume tantos campos de golf en tan corta distancia. Reiteró que se ofrecen productos variados inmobiliarios turísticos desde 80 mil dólares a lo mejor o más económicos, y también hay propiedades que el precio se eleva, dependiendo qué desarrollo, ubicación, características, si está en zona de playa; en cuanto a las villas y condominios empiezan a partir de los 120 mil dólares y
las casas inician en un rango de 250 dólares en adelante, pero también se han vendido casas valuadas en muchos millones de dólares. Dijo que no se ha paralizado la actividad con la pandemia como se pensó en un principio, pero no han alcanzado las ventas que se tenían entre el 2007 y 2008 que fueron los mejores años con ventas en ese tiempo hasta por 650 millones de dólares en un año. En cuanto a generación de empleos, tomando en cuenta lo que son los desarrollos, generan 9 mil empleos, pero la cifra actualizada debe ser un número mayor, incluye empleos directos generados por la construcción, operación, mantenimiento, vigilancia y administración; no se consideran los empleos generados por la parte hotelera porque esos los contabiliza la Asociación de Hoteles y Tiempo Compartido.
Foto Noe Aviles
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Destacan las ventas de la Industria inmobiliaria turística.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Mediante video denuncian acoso de Inspectores de Transporte contra Ubers Vehículo oficial abordó a conductor aparentemente Uber a su arribo, se disponía a atender a 3 mujeres que esperaban con maleta en mano en zona hotelera. LLAMNA GÓMEZ
Fotos Cortesía
S
Los pasajeros a la espera de que resuelvan sus problemas.
an José del Cabo.– Pese que el Director Municipal de Transporte expuso en entrevista para CPS Noticias que, de parte de su dependencia y personal no existe persecución en contra de los conductores de UBER, a este medio periodístico llegó un video que expone lo contrario. En dicho video que expone un tercero, se puede apreciar cómo tres mujeres, las cuales están a la altura del bulevar de la zona hotelera, están a la espera de lo que parece ser un UBER, pues traen maletas en mano y a su vez, el denunciante expone a un vehículo que pertenece al Municipio y que parece estar adscrito a la dirección del Transporte, mismo que
LOCAL
3
está estacionado a poco más de 500 metros de las personas. La persona a la par que graba dice “esperando que llegue el Uber, aquí están escondidos detrás, y luego cuando los entrevistan dicen no es cacería hacia Uber”. Solo pocos segundos después, se aprecia cómo llega un vehículo color rojo que entra a su derecha para estacionarse y es cuando las personas a la espera se trasladan con sus maletas hacia el prestador del servicio, y justo en ese momento es cuando el carro municipal hace su aparición. Con el fin de captar lo que acontece, quien graba también se acerca y es cuando se aprecia que el vehículo municipal se instaló detrás del prestador de servicio y parecen estar dialogando con cajuela abierta y con los pasajeros a la espera junto con conductor y autoridades municipales. Cabe mencionar que se desconocen los hechos que acontecieron luego del encuentro puesto que el video concluye hasta lo anterior narrado, sin embargo, genera una imagen negativa para Los Cabos como destino, ya que recordemos no es la primera vez que turistas quedan en medio de la disputa entre taxistas, Uber y autoridades municipales.
Esteban Ojeda llama al Gobernador a “descongelar” ley de movilidad HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- En referencia a las protestas que conductores de Uber están haciendo en Los Cabos, por el trato que reciben de parte del Ayuntamiento y las agresiones que reciben de parte de taxistas, el diputado Esteban Ojeda llama al gobernador Carlos Mendoza Davis a publicar la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad para el estado, la cual expresa, mantiene “congelada”. Explicó que esta ley apro-
bada por el Congreso del Estado en diciembre del 2019, es uno de los decretos que el Gobernador no ha publicado, de alrededor de 30 que mantiene de la misma forma; dijo que de hacerlo, resolvería parte del problema que hay entre los socios conductores de Uber y los transportistas, particularmente taxistas. Por otro lado, señaló que existe una Ley de Transporte vigente, que en todo caso el Estado tendría que estar aplicando, una ley que es clara en muchos aspectos, como el tema de las concesiones o
Foto Rossy Díaz
La actual Ley de Transporte está desfasada en materia de servicios digitales
Señala el Congreso que la ley de movilidad, es solo una de tantas detenidas por el Gobernador.
el ejercicio de los permisos. Aunque cabe aclarar que la creación de la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad para el estado, buscaba precisamente resolver muchos huecos que resaltan en la Ley de Transporte vigente, la cual se
considera desfasada en materia de servicios digitales. Es en este sentido, que el Diputado declara que con el diseño de dicha ley el Congreso cumplió con su parte, por lo que hace un llamado al Gobernador para que libere los decretos que man-
tiene y empiecen a aplicarse las normas y leyes que de éstos derivan, que permitan en este caso abordar el tema del transporte y la movilidad, en el cual se establecería un piso parejo para taxistas y conductores de Uber, en oportunidades de trabajo.
4
LOCAL
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Dos policías denunciados por violencia excesiva contra vendedora LIGIA ROMERO
Foto Cortesia
C Secuencia fotográfica tomadas del video que hicieron llegar a CPS Noticias, forcejeo de los policías contra la vendedora de bolillo.
abo San Lucas.– Seguidores de CPS Noticias hicieron llegar a este medio informativo videos en los que una mujer que se encontraba en compañía de su hijo, es sometida de manera violenta por 2 elementos de Seguridad Pública Municipal, por lo que piden la intervención de las autoridades competentes para que procedan a este caso. En uno de los 2 videos, se aprecia cómo la madre de familia que se dedica
a la venta de bolillo en colonias de Cabo San Lucas, baja de su unidad para dirigirse a la patrulla 922 y cuestionar por qué la siguen, debido a que ellos no son elementos de Tránsito y Vialidad, policías al verse cuestionados por la mujer, empezaron a evadir las preguntas, minutos después se ve cómo el policía se desespera y le tumba el teléfono de las manos para verse después el forcejeo y por último imágenes en las que se ve el celular arriba de un ve-
hículo. En el segundo video hecho llegar a CPS Noticias y que fue grabado por uno de los testigos que se acercó al escuchar la voz de auxilio de la mujer, se observa un menor de edad hecho un mar de llanto y después cómo una mujer estaba en el suelo siendo sometida del cuello por la mujer policía, mientras el otro gendarme la tenía agarrada del brazo izquierdo tratando de esposarla, la mujer tirada en la tierra gritaba con desespero, “re-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Cortesia
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
grésenme el teléfono”. La persona que se encontraba grabando los hechos en contra de la madre de familia cues-
tionó al menor de edad qué había sucedido y le dijo que los policías le habían quitado el celular a su mamá, mientras tanto
se escuchó la voz de una mujer que decía, ‘’déjenla es una dama, déjenla’’, el policía al tratar de explicar la situación a los presentes, dijo que la mujer había tratado de quitarle el arma a su compañera, minutos después la mujer policía posterior de dejar a la mujer, dijo que la señora había tenido una mala conducta ya que le había tratado de quitar la pistola, además de reclamar que los daños a su uniforme quién se los pagaría. Minutos después los hechos fueron viralizados en las redes sociales y hechos llegar a CPS Noticias; habitantes que fueron testigos de estos hechos piden la intervención de las autoridades municipales, ya que la corporación no puede tener este tipo de elementos, que horrorizan a la comunidad.
LOCAL
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
5
Va una de policías APENAS NOS ESTAMOS REPONIENDO DEL CASO ‘’PANADERO CON EL PAN’’ AHORA A VENDEDORA DE BOLILLO LA ‘’ATACAN’’ DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL!!! LA HUMILDE VENDEDORA DE BOLILLO CUESTIONA CON CELULAR GRABANDO EL POLICÍA MUY MOLESTO SE LO TUMBA DE LAS MANOS!!! LUEGO VIENE EL FORCEJEO DONDE TRATAN DE ESPOSARLA UN CHIQUILLO LLORA DESCONSOLADO Y LA COMUNIDAD HORRORIZADA!!! AH QUE MALA PELÍCULA! VAYA FORMA DE ‘AGARRAR’ FAMA DICE LA MUJER POLICÍA QUE DEL ARMA QUISO ‘‘DESPOJARLA’’!!! EL CASO POR BUENA FORTUNA YA ESTÁ EN MANOS DE VISITADURÍA QUIEN ANALIZARÁ LA CONDUCTA DE ESTOS ELEMENTOS DE ‘POLICÍA’ El Águila Pescadora
Investiga Visitaduría Interna actuación de dos policías contra mujer vendedora de pan y su hijo: Zamorano Luego de la denuncia hecha llegar a CPS Noticias, el jefe policiaco indicó que se abrió expediente para determinar la responsabilidad y aplicar la sanción que puede ser amonestación, suspensión y hasta la separación del cargo LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Foto Archivo
S Juan José Zamorano director general de Seguridad Pública Municipal.
an José del Cabo.El director general de Seguridad Pública Municipal, Juan José Zamorano al tener conocimiento de la conducta de agentes policíacos contra una mujer vendedora de pan, dijo que giró instrucciones para que se abra un expediente y se haga una investigación de los hechos y si hay alguna responsabilidad aplicar la sanción correspondiente
que puede ir desde la suspensión hasta la separación del cargo. Luego de que llegaran a CPS Noticias dos videos en los que se muestra que una mujer que se encontraba en compañía de su hijo es sometida de manera violenta por dos elementos de Seguridad Pública Municipal, se entrevistó al jefe policiaco quien reiteró que se actuará en consecuencia de comprobarse alguna responsabilidad de los agentes;
la investigación recae en la Visitaduría Interna de Seguridad Pública. Indicó que se percató en redes sociales de la actuación de los agentes policiales y el caso se turnó de inmediato al área de la Contraloría Municipal, en específico a la Visitaduría Interna de la corporación.Por lo pronto, ambos agentes serán puestos a disposición de la Visitaduría, se separarán del área de patrullajes y se revisará su actuación para
determinar la responsabilidad y las sanciones correspondientes. Explicó el jefe policíaco que cada uno de los casos que se presentan en las instalaciones de la dirección general o información que se difunde a través de redes sociales o medios de comunicación por quejas contra policías, son llevados ante Visitaduría Interna que es la instancia que norma la operación y actuación de los oficiales.
6
jueves 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
XII DISTRITO, LA PELEA ELECTORAL DaviD Rojo
E
n el 2015, el séptimo Distrito Electoral Local se convirtió en una de las principales batallas electorales sudcalifornianas, no sólo por los que iban a contienda sino por lo que representaba en aquella ocasión el asentamiento distrital por el aporte a la disputa por la gubernatura y por la presidencia municipal de Los Cabos. No era para menos el interés centrado en el Distrito VII: por la alcaldía cabeña había sido postulado Narciso Agúndez por la supuesta alianza de las izquierdas (después de haber sido gobernador (2005-2011) y alcalde (19992002); como candidato a diputado por el VII Distrito el operador y estratega del agundismo, Luis Armando Díaz (presidente municipal de Los Cabos 2008-2011). La geografía electoral en ese entonces corría desde San José del Cabo hasta Buenavista (principales asentamientos populares y la zona rural, el distrito con más electores en el estado). Aun cuando todavía en estas fechas se observa que la postulación a la gubernatura de las supuestas izquierdas de Baja California Sur fue una simulación (tal cual había ocurrido en la candidatura respectiva del 2011), dado entendidos que se habrían dado con la cúpula nacional del PRI. El agundismo en el 2015 le echaba
Christian Agúndez.
Sergio García
toda la carne al asador en tierras cabeñas. El candidato panista a la gubernatura Carlos Mendoza Davis apostaba a obtener votos en Los Cabos y sumar con el resto de los otros cuatro municipios sudcalifornianos. Sin embargo, en el 2015 el PAN ganaría en Los Cabos la gubernatura, la presidencia municipal y el VII Distrito, las piezas se acomodarían a Mendoza Davis. La alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano con la postulación de Luis Armando Díaz obtendría 10 mil 359 votos; el PAN con Sergio García Covarrubias, 10 mil 999. Fue la segunda votación más alta distrital; en el IV el PAN registraría 14 mil 965, pero en realidad sin competencia: el PRI había obtenido apenas en el IV, 5 mil 779 y la alianza PT-PRD-MC se quedaría en 2 mil 460. De hecho la alianza PT-PRD-MC no había tenido una contienda exitosa (que se manifestó en las votaciones del 2018). En el 2015 esa alianza de izquierdas en el Distrito II, registraría 621; en el VI, 378; en el X 951; en el XI, 532; en el XIII, 225; en el XIV, 393, entre otros resultados. Sergio García Covarrubias había aportado uno de los triunfos más estratégicos de la contienda del 2015, aparte contra quienes competía en las urnas, con un agundismo con pleno voto duro en la llamada Ciudad Lineal (del arroyo Don Guillermo a toda la zona rural). La pelea electoral volverá a darse.
El Distrito VII se dividió, surgió el XII, por igual corre de una parte de San José del Cabo a la zona rural del norte cabeño. Para los comicios del 6 de junio del 2021, el agundismo echará toda la carne al asador por el Distrito XII, iría como candidato de la coalición Moren-PT, el actual regidor Christian Agúndez, hijo del ex gobernador y ex alcalde, y por tal sobrino del también ex alcalde cabeño, Antonio Agúndez. Y Sergio García Covarrubias iría de nueva contienda, otra vez contra el agundismo, por igual aun cuando se diera el enroque de postulación se lanzara a Luis Armando Díaz. De nuevo frente a frente. Son entornos diferentes: 1.- La dupla Morena-PT vive jornadas de desgaste por la disputa interna de la candidatura a la presidencia municipal, en cuyas recientes jornadas el pretenso a la candidatura (cobijado por el dirigente nacional Alberto Anaya) al sentirse desplazado por la probable postulación de Óscar Leggs (del “equipo” de Víctor Castro, así lo refirió el candidato virtual morenista a la gubernatura) se fue contra Narciso Agúndez y la vorágine del apasionamiento político, al dirigente estatal de Morena, Alberto Rentería le valió la llamada de atención que en noviembre le hiciera el dirigente estatal petista, Luis Armando Díaz, para que dejara de hablar por el PT. Y sintiéndose su mandamás lo volvió hacer, hablar por el PT para descalificar a Ibarra, a quien
Lupita Saldaña
refirió de perdedor. Puede ser apasionamiento político, que no deje de superar entre ellos una cerveza bien fría, ahí está el envío de la pleitesía de los principales cuadros de la presidencia municipal de La Paz (de Rubén Muñoz a) a Víctor Castro. Pero, mientras estas cosas ocurren en la dupla Morena-PT, para Sergio García Covarrubias, ya con el antecedente de haber librado y ganado la contienda en el 2015 tendrá como referente (sin que le resulten puntos en contra) que el candidato a gobernador panista por el que sumó votos en el 2015 es considerado ahora como uno de los gobernantes mejor calificados en el país, sin el costo, además, que significaba aquella terrible espiral de la violencia que llegó a sacudir a Los Cabos años atrás. Para junio del 2021 de nuevo estará en juego la gubernatura y la presidencia municipal. Más ahora que Los Cabos es el principal asentamiento electoral de Baja California Sur. Vendrá otra batalla electoral estratégica, identificada ahora con el Distrito XII. Así será. GRILLAS Y GRILLOS --Guadalupe Saldaña, presentó ayer licencia al Senado. --Tuvieron que tragar lo que se dice camote, y abrir el registro para aspirantes a la candidatura por la presidencia municipal, aun cuando es de pronósticos obvios lo que vendrá para finales de febrero, principios de marzo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
¿Dónde está la red? PAOLA FÉLIX DÍAZ TITULAR DEL FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA CDMX; ACTIVISTA SOCIAL Y EXDIPUTADA FEDERAL EL UNIVERSAL
A
las mexicanas y mexicanos: Después de catorce años llegó la justicia para Lydia Cacho, una víctima más del sistema depredador y cómplice que la torturó y persiguió por haber publicado en 2004 su libro Los demonios del Edén, donde exhibió una red de pornografía, abuso y explotación infantil en la que están involucrados diversos funcionarios públicos y los empresarios Kamel Nacif y Jean Succar Kuri. El pederasta Jean Succar Kuri, “el tío Johnny”, acusado por delitos sexuales en contra de varias niñas, purga una condena de 112 años de prisión. El exgobernador de Puebla, Mario Marín, “el góber precioso”, quien llevaba dos años prófugo de la justicia debido a una orden de detención emitida por una juez de Quintana Roo, fue detenido hace unos días por la Fiscalía General de la República (FGR), acusado de ordenar la tortura y el arresto ilegal de Lydia Cacho en 2005, cuando gobernaba Puebla; asimismo, otros funcionarios fueron vinculados a proceso penal por su participación en dichos delitos. Sin embargo, no son todos los involucrados en esa red que denunció la periodista; no, desgraciadamente muchos de esos pederastas, tratantes y abusadores siguen libres porque forman parte del poder económico y del rancio régimen político que se resiste a desaparecer. Cómo olvidar la filtración de la llamada telefónica entre el entonces gobernador Marín y Kamel Nacif, publicada por el diario La Jornada: “Qué pasó mi góber precioso, mi héroe chingao / No, tú eres el héroe de esta película, papá. Ya ayer acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona. Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley”. La realidad es que, durante los
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sexenios de Fox, Calderón y Peña, los delitos cometidos en contra de Lydia Cacho quedaron impunes, al igual que los perpetrados en contra de las niñas, niños y adolescentes. No es ninguna casualidad que la ruta de la trata de personas tenga en Puebla un lugar preponderante, ni que en diversos municipios de esa entidad y Tlaxcala, los tratantes sean protegidos; tampoco es por azar que Cancún sea uno de los destinos favoritos de los pedófilos. Por cierto, ¿qué hacía Marín en Acapulco? ¿Quién lo protegía ahí? Celebro su aprehensión porque es repudiable que un victimario se pasee libre por las playas nacionales, mientras que la víctima sigue exiliada en España para proteger su integridad física. Ahora, como dijo en su cuenta de Twitter la valiente Lydia Cacho: “vamos por todos”. Es fundamental detectar la red y castigar con todo el peso de la ley a sus demonios, sean quienes sean y estén donde estén. Aunque intrincada, tenemos que continuar desmadejando sus hilos para no dejar indefensas en sus fauces a más niñas y niños. La tarea es inmensa pero no imposible. El poder económico y el poder político no pueden estar por encima de la justicia. Llegó el momento de poner a cada uno de esos “héroes” tras las rejas y devolverles cada “coscorrón” con un puño de justicia. La trata de personas es un ilícito trasnacional y la corrupción un cáncer mortal para el país; es nuestro deber combatirlos sin descanso hasta erradicarlos por el bien de toda la sociedad. La detención de Mario Marín constituye un paso importante en el desmantelamiento de una red criminal, cuyos integrantes se hacen pasar por personas decentes, sonríen a las cámaras y forman parte de una élite de doble moral, que cierra los ojos ante la inmundicia de la pederastia y los abre sólo ante una falsa honorabilidad.
OPINIÓN
7
#LordNoVoyAUsar Cubrebocas CLAUDIA MELÉNDEZ
M
ás de 2 millones 341 mil personas han muerto y casi 107 millones nos hemos contagiado de Covid-19 en el mundo, algunos en más de una ocasión. México acumula casi 170 mil muertos confirmados por esta enfermedad y cerca de dos millones de contagios. En algunos lugares no hay espacio en los hospitales y tampoco en los crematorios. La vacuna ya llegó, pero aún se ve lejos lograr la inmunidad de los más de 126 millones de personas que habitamos este país. La educación ha bajado por mucho su de por sí rezagado nivel. Es imposible que niños y jóvenes se eduquen dignamente habiendo tantas y tan profundas desigualdades. Miles de mexicanos no tienen internet, computadoras, tabletas o televisores; tampoco es posible que los papás, después de un año de padecer la más grande crisis económica en la historia de la humanidad, puedan darse el lujo de quedarse en casa para convertirse en el profesor de sus hijos. Muchos pensamos que este año escolar fue en realidad una simulación. ¿O acaso estamos seguros de que se aprovechó el año y aquellos alumnos que pasarán a la primaria, secundaria o preparatoria están listos para hacerlo? La violencia en los hogares se ha incrementado significativamente, no sólo hacia las mujeres sino también hacia los niños y adultos mayores. No cabe duda de que el coronavirus nos ha dado una paliza en más de un sentido y ha sacado a flote la basura, en muchos niveles. La crisis se salió de control desde hace mucho. ¿Qué les provoca cuando escuchan a una persona decir que el coronavirus no existe, que se cura
con remedios caseros o que no es necesario el uso del cubrebocas?. En septiembre viralizaron a un hombre que apodaron “Lord Es Mi Cuerpo” por negarse a usarlo en un centro comercial de Tabasco. De irresponsable e ignorante no lo bajaban. Al inicio, hace casi un año, debo confesar que, llena de ignorancia, pensaba que el uso del cubrebocas no era necesario si no presentábamos síntomas. No sabíamos de la existencia y peligro que representan los asintomáticos. Gatell y muchas otras autoridades nos dijeron que no era obligatorio usarlo. Pero después de un año ¿se vale decir eso?. Es decepcionante ver cómo todos los días muchos políticos siguen abusando de la ignorancia de la gente, pero es imperdonable que, con sus ínfulas mesiánicas, Andrés Manuel López Obrador se atreva a subir a su púlpito en Palacio Nacional y sostenga frente a 126 millones de mexicanos que por sus pistolas no usará el cubrebocas. Caray, ya le había fallado el escapulario y su escudo invisible contra la corrupción. ¿Quién lo está asesorando?. En fin, como era de esperarse, le llovieron críticas en las redes sociales, uno de los que más revuelo causó fue el diputado Juan Carlos Romero Hicks, quien en su cuenta de twitter publicó: “Celebramos el regreso del presidente a sus funciones. Pero con pesar reconocemos que tenemos un mandatario enfermo de salud física, mental, emocional y espiritual. Reapareció con el virus del odio, la soberbia y el intento de dividirnos. Esperamos su pronta recuperación”. Obviamente el presidente se ofendió, pero es que francamente no se ayuda. Le sobra soberbia y le falta sentido común. ¡Carajo! Es el Presidente, debería poner el ejemplo.
8
local
jueves 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Reconoce Setues que falta de turistas canadienses sí afecta Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- En un contexto internacional complicado debido a los efectos de la pandemia, Canadá anunció recientemente que suspende vuelos a México, decisión que el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) Fernando Ojeda, reconoce, afecta al sector turístico en la entidad. No obstante señala que la
falta de turistas canadienses a nuestros destinos ya nos había impactado desde el momento en que aerolíneas canadienses y Aeroméxico, decidieron suspender vuelos; y es que la empresa de aviación mexicana ya había anunciado que progresivamente iría restando vuelos, hasta cortarlos definitivamente este 10 de febrero. Fernando Ojeda detalló que después de Estados Unidos, Canadá es el mayor mercado internacional que
Foto Rossy Díaz
Se espera que el avance de la vacunación en EU fortalezca el mercado turístico para BCS
Prestadores de servicios esperan con optimismo el regreso de turistas canadienses después de abril.
se tiene, siendo un turismo más fijo, que se identifica entre los meses de enero, febrero y marzo. Después de agregar que las medidas de cada gobier-
no son respetables, compartió que la Secretaría y prestadores de servicios son optimistas con que regrese el flujo de turistas canadienses a BCS a finales de abril,
ya que según se anunció, las actividades aéreas a México serán retomadas el 30 de ese mes. Otro factor que puede ser positivo para el turismo en el estado, es que el tema de la vacunación está avanzando en Estados Unidos, lo que seguramente le dará más confianza a su población para viajar, es por ello que en este momento se le apuesta a este mercado; además, hay comunicación constante con socios comerciales para que conozcan el comportamiento del destino y las medidas que se toman para garantizar la seguridad en el tema de salud.
Rocío Casas
L
a Paz.- El avistamiento de ballenas es uno de los atractivos turísticos más importante del estado, éste inicia en enero y termina en el mes de marzo en las costas del Océano Pacifico Mexicano; los tres lugares principales de estancia de la ballena gris son Laguna Ojo de Liebre en Guerrero Negro, Laguna San Ignacio en Mulegé y complejo lagunar Bahía Magdalena, en Adolfo López Mateos y Puerto San Carlos. Este evento representa una gran derrama económica para el estado de Baja California Sur, debido a las visitas turísticas que se tienen en la localidad, en esta ocasión debido a la contingencia sanitaria se están llevando a cabo con todos los
protocolos necesarios para continuar brindando este servicio turístico. Así lo informó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur, Fernando Ojeda Aguilar, quien explicó que para brindar los servicios de una manera segura y garantizar el libre contagio del virus Covid-19 a empleados y clientes, el sector se ha preocupado por obtener la certificación “Punto Limpio”. “Somos corresponsables de que el sector ofrezca las condiciones sanitarias óptimas y nosotros hemos impulsado mucho la certificación, sellos de calidad higiénica como lo es Punto Limpio, el cual es muy importante, ya que significa que el negocio cuenta con protocolos muy definidos de limpieza.” Lo anterior es con el propósito de continuar con las
foto: Cortesía
Avistamiento de ballenas con estrictos protocolos sanitarios
Avistamiento de ballena un importante atractivo turístico del estado.
actividades turísticas e impedir que el sector turístico del que depende el estado decaiga, ya que a nivel global por motivos de pandemia se han perdido más de 150 millones de empleos, así como 1,5 millones de viajes internacionales. “El turismo es uno de los sectores más afectados del mundo, porque el turismo es una suma de servicios,
todos están concatenados; sufre desde el maletero, el taxista, es por eso que es necesario reactivar el sector.” Por otro lado expresó que Baja California Sur es de los estados más competitivos del país en materia turística. “En 2020 se cerró un año con una recuperación ligeramente mejor que otros destinos que nos hacen competencia, esta condi-
ción nos alienta mucho a creer que este año va a ser mejor.” Finalmente informó que con la temporada de avistamiento de ballenas y otros eventos turísticos se tienen grandes expectativas para que la economía de Baja California Sur repunte y se continúen ofreciendo los servicios de una manera sana y libre de contagios .
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
9
Con excesivo aforo concluyó tiempo para tramitar credencial del INE LLAMNA GÓMEZ
Foto Julio Parra
S
an José del Cabo. – Al ser este 10 de febrero la fecha límite para tramitar la credencial de elector, la oficina del INE en San José del Cabo, desde las 4 de la mañana estuvo muy concurrida por la población, por ello autoridades de Protección Civil, Seguridad Pública y Coepris acudieron al lugar donde hicieron el apercibimiento correspondiente para que el servicio continuara hasta las 10 de la noche a fin de atender al mayor número de ciudadanos. La aglomeración y las largas horas para tramitar la credencial no fue del agrado de los solicitantes, pues destacaron que faltó organización para que éste llegara a buen fin en su último día. Tal fue el caso del ciudadano Javier Valverde quien dijo, “tuvimos varios inconvenientes respecto a la mala planeación que hubo el día de hoy, a sabiendas
Ciudadanos desde las 4 de la mañana llegaron al módulo del INE y abarrotaron el lugar.
que era el último día que nos iban a permitir realizar nuestros trámites, hubo dos ocasiones en que se presentó Protección Civil, pero en vez de que nos ayudaran, realmente vinieron a entorpecer más las labores y el servicio, ya se la segunda vez se paró casi una hora el servicio”. Manifestó que acudieron, organizaron, y se fueron en lugar de quedarse a darle seguimiento tanto al orden como a la sana distancia, y reiteró la falta de organiza-
ción para que la situación no se saliera de control, por ello es que mucha gente estaba muy molesta. Destacó que si bien entienden que las cosas no se deben dejar para el último día, también hay información cruzada puesto que los que perdieron la credencial recientemente como él, se acercaron para preguntar sobre nuevas fechas, sin embargo, en los módulos les dijeron que este 10 se cerraba todo, lo que ocasionó que se saturara.
Expuso que se requiere mayor planeación por parte del INE y más capacitación, así como mayor personal para poder atender a los ciudadanos, pues solo 3 o 4 gentes no son suficientes y los días de cierre se tienen que prever. Al respecto María Concepción Padilla, vocal del Registro Federal de Electores declaró que, debido a la pandemia, las oficinas estuvieron cerradas parte importante del año pasado, por ello es que el tiempo para el trámite se extendió hasta febrero, pero ello no evitó que se estuviera atendiendo a gran número de personas, sobre todo la última semana. Por ello explicó que, a partir del 01 de febrero y ante la saturación del sistema de citas es que se permitió tramitar la credencial aún sin cita, y los horarios de los módulos de atención se incrementaron a fin de dar mayor oportunidad a la ciudadanía. Sin embargo, recalcó que
el trámite que concluyó este 10 de febrero fueron, dijo, cambios de domicilio, corrección de datos o alguna modificación a su credencial, todas aquellas personas que tienen la credencial como vigencia 2019 o 2020 se les invita a que acudan después de la jornada electoral, éstas siguen siendo vigentes como medio de identificación y para votar”. En tanto a los que hayan extraviado su identificación, reveló que éstos sin duda alguna, pueden hacer una reimpresión a partir del 17 de febrero y hasta el 25 de mayo. Finalmente, y con respecto a la saturación que se vivió a las afueras del INE, destacó que en todo momento se trabajó por que se conservara la distancia, teniendo a favor que fuera en un espacio abierto, mientras que dentro de las oficinas se siguieron de manera estricta todos los protocolos de salud para con ello garantizar el cuidado de todos los ciudadanos.
ROCÍO CASAS
E
ste miércoles 10 de febrero fue la fecha límite para realizar el trámite de actualización de datos e inscripción al padrón en el Instituto Nacional Electoral, por lo que desde las 7:30 de la mañana se pudo observar una larga fila de personas que se extendía hasta el final de la cuadra . En el lugar se observó gran afluencia de personas esperando ser atendidas, personal de seguridad del Instituto revisaba constantemente y hacia lo posible porque la gente respetara la sana
distancia y cumpliera con los protocolos de seguridad ya conocidos por todos, sin embargo, fue la misma ciudadanía quien incumplió con las medidas sanitarias, haciendo caso omiso de mantener la sana distancia. La entrega de fichas inició a las 8:00 en punto, mismas que se terminaron rápidamente, hubo personas que tuvieron que regresarse a sus hogares; sin embargo, fuentes extraoficiales, más tarde informaron que al ver la cantidad de personas que buscaban llevar a cabo el trámite, el Instituto extendió el horario para atender a todos. “La instrucción es que vamos a estar aquí hasta que aten-
damos a la última persona”, expresaron. Dicho lo anterior la Institución extendió la recepción de trámites, para apoyar a quienes necesitaban obtener el documento oficial por primera vez o la actualización de datos y cambio de domicilio; para reimpresión de credenciales por extravío, las fechas estarán disponibles aún después del 10 de febrero y hasta el 25 de mayo. Por otro lado hay que recordar que se extendió el plazo de vigencia en credenciales que vencieron el año pasado, por lo que serán tomadas en cuenta para ejercer su voto este próximo 6 de junio, no es necesario acudir
foto: Bismarck Moyrón
Saturación en el INE por dejar trámites a última hora
Personas en aglomeración en el INE.
por el momento a actualizarlas.Finalmente se hace un atento llamado a la ciudadanía a acatar las instrucciones correspondientes, cualquier otro trámite como reimpre-
sión de credenciales, sin cambio de datos, podrá realizarse en los próximos días, es importante evitar aglomeraciones ,cuidar la salud propia y la de los demás
10
local
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Continúa BCS con reducción en incidencia delictiva
Apoya PC cerca de 4 mil servicios prehospitalarios CPS Noticias
L
Cps Noticias
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- La conjunción de esfuerzos y la colaboración interinstitucional ha sido clave para que Baja California Sur continúe con una tendencia a la baja en la incidencia de diversos delitos, lo que ha permitido que se mantenga como la segunda entidad más segura del país, aseguró el gobernador Carlos Mendoza Davis, al encabezar la reunión de trabajo de la Mesa de Seguridad. En la actual administración, Baja California Sur presenta una reducción de 19 por ciento de la incidencia delictiva en general, y del 91 por ciento en homicidios dolosos desde el 2017 a la fecha. En cuanto al delito de robo, tuvo un 45 por ciento menos casos durante el primer mes del presente año. En ese tenor, acotó que, de acuerdo con las estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en
Mesa de Seguridad.
enero de 2021 se registraron 371 denuncias ante la institución, contra 670 de enero del 2020. “Al cierre del primer mes del 2021, la incidencia delictiva sigue siendo a la baja en nuestro estado, lo que deja de manifiesto que la coordinación es un elemento fundamental para hacer frente a la delincuencia, y en Sudcalifornia, es precisamente en la unión de esfuerzos, voluntades y recursos, donde recae el trabajo de prevención social
de la violencia y la inhibición del delito, a través de la implementación de una sola estrategia que tiene como único fin, el recuperar y mantener la seguridad de las y los sudcalifornianos”, enfatizó. En este sentido, agregó que recobrar la tranquilidad ha sido un logro de todos, de las instituciones de seguridad y justicia, del apoyo invaluable de las Fuerzas Armadas y la participación activa y propositiva de todos los sectores de la sociedad.
“Continuaremos redoblando esfuerzos para seguir fortaleciendo nuestros cuerpos policiales, de investigación y las acciones de prevención del delito en todas las comunidades de BCS. Vamos por el rumbo correcto con la estrategia adecuada, eso lo demuestran los resultados que, si bien son buenos, podemos seguir avanzando en esta materia y, con ello, mantener el orden social para que nuestra gente viva en paz”, puntualizó el Jefe del Ejecutivo.
L
a Paz.- Baja California Sur cuenta con una vasta riqueza histórica y cultural que son de gran valor para el mercado turístico internacional, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Fernando Ojeda Aguilar, al destacar que a través del programa estatal “Pueblos Históricos”, la belleza patrimonial de 7 comunidades sudcalifornianas es promovida dentro de la industria. El titular de la Setues detalló que esta estrategia tiene como objetivo robustecer la oferta de BCS como destino, así como difundir el legado histórico de la entidad, mediante el enaltecimiento de los atributos arquitectónicos y
sitios emblemáticos de la identidad sudcaliforniana. Asimismo, aseveró que con este esquema se busca sumar a las localidades rurales a la cadena de valor y beneficios económicos que genera el turismo, y que ello se vea reflejado en una mejor calidad de vida para sus pobladores. En ese sentido, recordó la inversión de 7.5 millones de pesos que la actual administración aplicó en obras de infraestructura urbana, mejoramiento de imagen, señalización turística, capacitación, promoción entre otros, a fin de hacer más competitivos a estos lugares, y por ende más atractivos para los visitantes. Ojeda Aguilar mencionó que frente a la pandemia por Covid-19 los Pueblos Históricos cobran mayor relevancia,
Foto: Cortesía.
Ofrece BCS vasta riqueza histórica y cultural CPS Noticias
A través del programa estatal Pueblos Históricos, la riqueza patrimonial de 7 comunidades sudcalifornianas, es promovida dentro de la industria turística internacional.
ya las nuevas tendencias de viaje indican que las personas desean visitar lugares al aire libre y en contacto con la naturaleza, pues representan un menor riesgo de contagio de este virus. Dichas comunidades galardonadas como Pueblos Históricos son: San Ignacio, Santa Rosalía y Heroica Mulegé, en el municipio de Mulegé; San Javier en Loreto,
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
San Miguel de Comondú en Comondú; Santiago en Los Cabos y El Triunfo en La Paz. Finalmente, Fernando Ojeda invitó a los ciudadanos a contribuir a la reactivación del sector haciendo turismo en el estado siguiendo los protocolos de bioseguridad, al recomendar a los Pueblos Históricos como una excelente opción de viaje.
a Paz.- Durante los 5 años de la presente administración estatal, personal de la Subsecretaría de Protección Civil ha realizado, en coordinación con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) y grupos voluntarios, un total de 3 mil 987 servicios de atención prehospitalaria, informó su titular en la entidad, Carlos Alfredo Godínez León. El Subsecretario indicó que dentro de estos servicios, 1,613 casos corresponden a pacientes de trauma, mil 741 con problemas clínicos y 633 servicios, se brindaron para el traslado de pacientes foráneos y locales, agregó. En este sentido, señaló que si bien se tienen ciertas limitantes, también es cierto que se ha avanzado en este renglón, sobre todo con la gran colaboración de los grupos voluntarios, para poder brindar este servicio de manera oportuna y de acuerdo a las necesidades específicas del caso. Asimismo, el funcionario explicó que la atención prehospitalaria es un servicio operacional y de coordinación para los problemas médicos urgentes y que comprende todos los servicios de salvamento, atención médica y transporte que se presta a enfermos o víctimas de un accidente fuera del hospital, y constituye una prolongación del tratamiento de urgencias hospitalarias, apuntó. “Seguimos trabajando para dar una buena atención a las y los sudcalifornianos en este tema, ya que una de las prioridades del Gobierno del Estado y de esta dependencia, es precisamente la salvaguarda de la población ante situaciones, ya sean, propias de un fenómeno o generadas por el hombre, así como en materia de salud”, finalizó Godínez León.
Preparatoria Abierta digitaliza trámites y aplicación de exámenes CPS Noticias
L
a Paz.- A partir de este miércoles 10 de febrero, la modalidad de Preparatoria Abierta de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, ofrecerá todos sus trámites y aplicará sus exámenes de manera digital, informó el titular del área, Julio César Rodríguez Ovalle. El funcionario comentó que ante la contingencia sanitaria a causa del Covid-19, se determinó de forma gradual realizar las evaluaciones a distancia, iniciando con aquellos estudiantes que registraban sólo cinco asignaturas pendientes para culminar el plan de estudios de Preparatoria Abierta. Rodríguez Ovalle mencionó que con este nuevo sistema digital, las y los interesados deberán de ingresar a la página www.prepabierta.sep.gob.mx, en la cual podrán encontrar los enlaces para realizarlos trámites de inscripción, equivalencias, solicitud de exámenes, entre otros. El jefe del subsistema señaló que esta modalidad ofrece la oportunidad de cursar el nivel Medio Superior a todos los egresados y egresadas de secundaria sin importar la edad; además, incluye 22 módulos o exámenes que al aprobarlos el alumno obtiene la certificación oficial del nivel de enseñanza y la oportunidad de continuar sus estudios profesionales.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
11
Rinde informe de labores magistrado presidente Daniel Gallo CPS Noticias
L
a Paz.- En nuestra entidad, el Poder Judicial del Estado que me honro en Presidir, representa la garantía de justicia para que la sociedad sudcaliforniana continúe disfrutando de todas sus libertades sociales y sus derechos humanos, afirmó el presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, magistrado Daniel Gallo Rodríguez, al presentar su informe bianual de labores correspondiente a los años 2019-2020. Ante la presencia del gobernador Carlos Mendoza Davis y el presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, diputado Homero González Medrano, de los integrantes del Pleno de Magistrados del Honorable Tribunal Superior de Justicia y Consejeros de la Judicatura Estatal, el Magistrado Presidente apuntó que la más preciada función de todo servidor público frente a una sociedad es la rendición de cuentas, por lo que detalló las labores más relevantes que permitieron el acceso a la justicia y el mejoramiento de las condiciones para otorgarla. El Presidente comentó, que no era posible iniciar su mensaje sin referirse al tema de la pandemia mundial y su impetuosa llegada, lo que apremió a encontrar soluciones inmediatas para mantener en operación el servicio de impartición de justicia local, sin arriesgar de forma alguna la salud y la vida de quienes lo prestan y lo solicitan. En ese sentido destacó que fue indispensable el trabajo sin interrupción de los Plenos de Magistrados y Consejeros en conjunto de forma virtual, para aprobar e implementar nuevas reglas y protocolos de trabajo conforme a las disposiciones del sector salud, reconociendo que se ha requerido de la participación activa y
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Daniel Gallo Rodríguez
el esfuerzo conjunto de los juzgadores, del personal jurisdiccional y administrativo, pero particularmente de la comprensión y colaboración de la ciudadanía usuaria de este servicio de justicia y de los abogados postulantes. Apuntó que hoy más que nunca la inversión presupuestal y las economías que se han logrado dedicar al Sistema de Gestión Judicial y al Tribunal Electrónico, efectivamente están rindiendo los frutos deseados, pues éstos han sido los principales instrumentos para que la justicia local no se detenga, en especial durante esta crisis sanitaria, destacando que al día de hoy se cuenta con casi 126 mil expedientes digitalizados en todos los Juzgados y Salas y con un total de más de 4,600 usuarios registrados que pueden tramitar demandas iniciales, escritos o promociones electrónicas, consultar las listas de acuerdos, acceder al nuevo sistema de citas, entre otros servicios. En ese contexto y para garantizar el interés superior de las niñas y niños que están sujetos al régimen de convivencia con sus padres bajo la supervisión del Centro de Convivencia Familiar, con el uso de las tecnologías informáticas se llevaron a cabo cerca de 800 convivencias virtuales de más de 160 niñas y niños.
En cuanto a la infraestructura Judicial, Gallo Rodríguez destacó el mantenimiento en todo el estado, sobresaliendo el arrendamiento y remodelación reciente de un edificio en San José del Cabo, donde se concentraron los Juzgados Civiles con una sala de audiencias para juicios orales mercantiles y la nueva Unidad de Gestión Actuarial, así como un nuevo juzgado familiar; en esta capital se logró invertir en la instalación de un elevador para personas con discapacidad y se restauró y modernizó toda la planta alta de este Palacio de Justicia. Con respecto a la capacitación, mencionó las más de 2 mil horas de transmisión en vivo desde esta sede y a distancia beneficiando a 4 mil asistentes en todo el Estado, así como el Doctorado en Derecho, las Maestrías en Derecho Procesal Penal, Derecho Civil y Familiar y recientemente de Derecho Laboral. Al tiempo reconoció al gran equipo de 46 Jueces Locales que conforme a sus respectivas competencias atienden por toda la península sudcaliforniana, así como a la Magistrada y Magistrados por su valiosa colaboración para mantener la dinámica de trabajo y una política bien definida logrando abrir el camino para mantener la confianza de los sudcalifornianos.
De igual manera añadió que a días de concluir el ciclo legal del primer Consejo de la Judicatura del Estado y a casi cuatro años de su instalación, podemos afirmar con orgullo que se logró el principal objetivo de auxiliar al Tribunal Superior de Justicia en la administración transparente del recurso de este Poder Judicial. Asimismo reconoció el desempeño de directores de dependencias y personal administrativo, que permitió que la Consejera y los Consejeros que integran este primer Pleno del Consejo de la Judicatura concretaran el trabajo de cada una de las comisiones que representan. El titular del Poder Judicial en la entidad, agradeció al gobernador Carlos Mendoza Davis y a las y los legisladores por su permanente y decidido apoyo a la impartición de justicia estatal. Por su parte el Gobernador del Estado apuntó que, “Los retos impuestos por la realidad, pero también por la pandemia, han sido enfrentados con talento, honradez y creatividad. Su gestión, Magistrado Presidente, y el trabajo de quienes lo acompañan en su labor, habla de una obra constante de mejoramiento a la institución de la cual forman parte y a la que, sin duda, entienden, respetan y aman”, expresó el Gobernador sudcaliforniano. Asimismo, Mendoza Davis destacó que el trabajo previo hizo posible que, pese a las restricciones propias, como la geografía sudcaliforniana, las duras condiciones del confinamiento o por recortes presupuestales, no han implicado desprotección a las personas. Finalmente el también Presidente del Consejo de la Judicatura concluyó, “Con estos esfuerzos conjuntos, estamos logrando sentar verdaderas bases de una nueva forma de impartir y administrar justicia en Baja California Sur, haciendo más y mejor con menos”.
LOCAL
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
A través del FASP y el Fortamun realizarán acciones para la seguridad pública de Los Cabos
L
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El Director General de Desarrollo Social en Los Cabos destacó que en próximos días la presidenta municipal Armida Castro Guzmán hará la entrega dicha obra para los habitantes de la colonia.
CPS NOTICIAS
Realizan supervisión en obras de Lomas de Rosarito en SJC CPS NOTICIAS
L Foto Cortesía
os Cabos. – Al recordar la reciente rehabilitación del sector II en la colonia Auroras de Cabo San Lucas y la entrega de patrullas a la Policía Turística, -en un esfuerzo del Ayuntamiento de Los Cabos para garantizar equipo, instalaciones, así como tecnología de vanguardia a sus policías-, el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPyTM), capitán de navío Juan José Zamorano Martínez, informó que el Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, proyecta importantes acciones en materia de Seguridad Pública. Tras confirmarse la desaparición del Fortaseg del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021, el capitán Zamorano explicó que a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), aunado a la inversión en infraestructura, equipamiento, profesionalización policial y Justicia Cívica con recursos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto Cortesía
12
Acciones para la seguridad pública en Los Cabos
municipales, se trabaja coordinadamente con los diferentes órdenes de Gobierno para continuar a la baja en los índices de inseguridad. “En el tema de seguridad no tenemos conflictos con la Federación y el Estado, vamos siempre buscando qué es lo mejor que se puede obtener a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que independientemente de ser administrado por el Estado, coordinamos de qué manera poder ejercer ese recurso que le corresponde a los diferentes municipios”, explicó el servidor público.
Asimismo, señaló que cuando se rinden las cuentas correctas a la ciudadanía -reflejado en la percepción de seguridad-, como en la administración de los recursos que se realiza, el Municipio de Los Cabos tendrá el apoyo del Gobierno federal para seguir implementando las estrategias necesarias: “Fortaseg no vamos a tener, pero tenemos el recurso FASP y Fortamun en donde la prioridad es la seguridad pública y serán utilizados para tal fin”, sentenció el titular de Seguridad Pública en Los Cabos, Juan José Zamorano Martínez.
os Cabos.- Con el compromiso de dar transparencia a las obras de beneficio social realizadas en Los Cabos; el director general de Desarrollo Social, Víctor Ortegón Góngora en compañía de los integrantes del Comité de Participación Social y el encargado de la Supervisión de la Contraloría Social, Eduardo Valente Montaño Amador, realizaron un recorrido de inspección de los trabajos realizados en el parque público de la colonia Lomas de Rosarito en San José del Cabo. Los trabajos de rehabilitación en el parque son derivado de las gestiones realizadas por la alcaldesa Armida Castro Guzmán a través del FAIS Ramo 33 ejercicio Fiscal 2020, perteneciente al Gobierno federal. Al respecto, el director general de Desarrollo Social en Los Cabos, Víctor Ortegón Góngora destacó que en próximos días la presidenta municipal Armida Castro Guzmán hará la entrega dicha obra para los habitantes de la colonia.
Por otra parte, comentó que los trabajos de la primera etapa de remodelación y construcción de la obra dieron inicio en el año 2019, con la colocación de un cerco y barda perimetral con reja acero y concreto; juegos de esparcimiento, alumbrado público, techumbre y pintura, representando una inversión de 1 millón 200 mil pesos. En tanto durante la segunda etapa se realizó la nivelación y mejoramiento del terreno del campo futbol 7; la colocación del pasto sintético doble refuerzo de uso rudo con arena sílica y hule granulado avalado por la FIFA; la colocación de porterías, y la construcción del sistema de drenaje pluvial con canal de concreto y rejilla, con un monto de inversión de $ 3 millones 175 mil 545.37 pesos. Para finalizar, el director general de Desarrollo Social en Los Cabos, Víctor Ortegón Góngora comunicó que para la XIII administración es de suma importancia realizar obras que beneficien de manera directa a la ciudadanía cabeña.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – El pasado fin de semana, la Dirección Municipal de Protección Civil Los Cabos atendió 16 reportes de reuniones y fiestas en casa- habitación, donde además de la aglomeración de personas no se respetaban las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus. En ese sentido, colabora-
dores de Protección Civil en compañía de los integrantes de la Mesa de Seguridad Municipal dieron seguimiento a las denuncias ciudadanas, además de los recorridos de supervisión en los bares y restaurantes. En ese sentido, el director municipal de Protección Civil en Los Cabos, Eric Santillán Castillo dio a conocer que en los distintos locales donde se realizaron las su-
Foto: Cortesía
Atiende PC 16 denuncias por aglomeración de personas
El Director Municipal de Protección Civil en Los Cabos dio a conocer que en los distintos locales donde se realizaron las supervisiones si cumplían con las medidas sanitarias y de sana distancia.
pervisiones sí cumplían con las medidas sanitarias y de sana distancia, por lo que hubo problema alguno con ningún comercio, bar o res-
taurante. Eric Santillán Castillo hizo énfasis sobre la responsabilidad de cada ciudadano para evitar la propagación del co-
ronavirus en el municipio, principalmente casos de pacientes críticos que son intubados y que podrían saturar los hospitales de Los Cabos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
13
CPS NOTICIAS
Fotos: cortesía
L
os Cabos.- En atención a las peticiones de la ciudadanía, la cuadrilla de Obras Públicas colocó dos reductores de velocidad de asfalto en la calle Barco y en Las Pangas de la colonia El Chamizal, en San José del Cabo, así lo informó el director municipal de Obras Públicas en Los Cabos, Juan Francisco Ayala Amezcua. El servidor público mencionó que se continúa atendiendo el llamado de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, de ser un Gobierno ciudadano y de atender las demandas de la ciudadanía. Francisco Ayala Amezcua detalló que se continuará con el programa de bacheo y la colocación de reductores de velocidad en todo el municipio, atendiendo principalmente las zonas escolares, áreas recreativas
Francisco Ayala Amezcua detalló que se continuará con el programa de bacheo y la colocación de reductores de velocidad en todo el municipio.
Instalan reductores de velocidad en El Chamizal y colonias.Para concluir, el director de Obras Públicas en Los Cabos hizo un llama-
do a la población, para que colabore con las acciones que está implementando la
XIII administración; haciendo hincapié en que el beneficio que se deja en la colo-
nia es mayor a las molestias que se generan de manera temporal.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- Como resultado de las gestiones realizadas por la alcaldesa Armida Castro Guzmán ante la federación; los usuarios de Oomsapas Los Cabos se benefician con las obras del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) Ramo 33, las cuales consisten en la distribución eficiente de agua potable para las colonias El Zacatal, Vista Hermosa y Vista Hermosa Plus. Respecto al tema, el director de Obras y Planeación del Oomsapas, Jesús Fernando Larios Osuna informó que están terminando los trabajos de interconexión de la línea que va
desde el Pozo 10 en el arroyo San José, hasta el Cárcamo de Vista Hermosa, el cual se habilitó y se equipó con recursos federales. Larios Osuna explicó que las interconexiones que están por terminar sirven como alternativa en caso de que la Planta Potabilizadora San Lázaro esté fuera de servicio y de esta manera se pueda suministrar agua a las colonias Vista Hermosa y Vista Hermosa Plus. Cabe mencionar que las obras de la Nueva Línea de Conducción del Pozo 10 y el equipamiento del Cárcamo de Rebombeo, complementan la ampliación de red de agua potable en la colonia Vista Hermosa Plus; obras que son trascendentales y de gran beneficio para los usuarios de Los Cabos.
Fotos: Cortesía
Benefician con obra del programa de FAIS Ramo 33 distribución eficiente de agua potable
El Director de Obras y Planeación del Oomsapas informó que están terminando los trabajos de interconexión de la línea que va desde el Pozo 10 en el arroyo San José, hasta el Cárcamo de Vista Hermosa, el cual se habilitó y se equipó con recursos federales.
14
LOCAL
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Familias de colonias Paraíso y Santa María exigen solución a falta de agua potable Foto cortesía
C
abo San Lucas.– Habitantes de los asentamientos de Paraíso y Santa María ubicados en las periferias del Norte de este puerto, realizaron una manifestación pacífica en el pozo 4 de Cabo San Lucas para exigir agua potable, debido a que tienen más de un mes sin el vital líquido, aseverando que invierten en pipas particulares hasta mil 600 pesos en un mes. Algunas de las personas que se encontraban en el lugar indicaron que debido a la contingencia sanitaria y el retroceso que se tuvo en el semáforo de alerta, es decir pasar de amarillo a naranja, provocó que muchos jefes de familia se quedaran sin empleo, por lo que es más complicado adquirir el agua a particulares. De igual modo otra de las manifestantes añadió que para ella es muy complicado comprar el agua debido a que en ocasiones tiene que escoger entre comer o adquirir el vital líquido, por lo que
Señalan que gastan más de mil 600 pesos mensuales en adquirirla, viven en condiciones precarias y algunos de ellos desempleados, claman por el derecho universal de tener el vital líquido
El perro abandonado en terreno baldío.
Ciudadana pide apoyo para rescatar a perro abandonado que sí tiene dueña LLAMNA GÓMEZ
S Fotos Cortesia
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Exigen familias agua potable.
desesperada al igual que los demás vecinos piden se les dé el recurso. Al cuestionar a los inconformes reunidos en el pozo 4, si las familias contaban con los servicios públicos básicos, dijeron que a pesar de adquirir la tierra de manera legal, es fecha que no cuentan con agua potable, drenaje, ni energía eléctrica, pero lo que más les afecta es
Realizan manifestación pacífica en el pozo 4 de Cabo San Lucas.
no tener el vital líquido. Por su parte Francisco Galicia López, gerente general del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas, dijo que la inconformidad será expuesta a los directivos de San José del Cabo para que atiendan la sentida demanda de los habitantes.
an José del Cabo.– Mediante denuncia ciudadana a la redacción de CPS Noticias llegó el reporte de un maltrato animal en la colonia Lomas del Rosarito en la cabecera municipal. La denunciante manifestó que durante la semana se logró percatar que cerca de su domicilio hay un terreno baldío en donde abandonaron a un perro a su suerte, por lo que empezó a llevarle alimento, pero para su sorpresa a los días que lo empezó a alimentar fue reprendida por una señora que se dijo su dueña y le pidió que no le diera más comida.
“Entonces le pedí a la señora que nos lo diera para poderle dar atención médica por que el perro está con la piel pegada a los huesos y con trabajos camina, a lo que se negó”, señaló. Por ello, acudió a este medio para poder hacer una denuncia y que esta mascota pueda ser rescatada, pues el animal se mira en muy malas condiciones, además de que la persona se muestra agresiva. Finalmente señaló que el animalito se encuentra ubicado entre las calles Punta Gorda y Coromuel y lo único que espera es que las autoridades puedan ayudarle a rescatarlo, pues ya cuenta con gente comprometida en apoyar a la recuperación de la mascota
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Bajas expectativas de venta en Cuaresma para marisqueros locales
En cuanto al tema de los precios en los pescados o mariscos, éstos se mantendrán para no afectar el bolsillo de los clientes EDITH VELÁZQUEZ
L
a Paz.-Estiman locatarios del mercado Olachea, dedicados a la venta de pescados y mariscos, puedan alcanzar apenas un incremento del 10% en sus ventas para esta próxima Cuaresma. De acuerdo con la declaración de José de Jesús Sánchez Villagómez, propietario de una pescadería, en comparación con años anteriores para esta temporada las ventas incrementaban entre un 40 y 50 por ciento, sin embargo para este año las expectativas son muy bajas debido al tema de la pandemia y la crisis económica que con ello ha acarreado. Añadió que no se perderá la esperanza de que incluso las ventas puedan aumentarse un poco más, sin embargo todo dependerá de cómo avance la situación y el manejo de las actividades por parte de las autoridades. “No perdemos la esperanza de que a lo mejor las ventas sí incrementen un poco, no como otros años, pero sí esperamos que incrementen, porque muchas personas desde sus casas hacen sus reuniones familiares. En comparación con otros años, realmente aumentaban como un 30, 40 ó hasta 50 por ciento las ventas. Pues con esta situación creemos que cuando mucho un 10 por ciento o un 20 aumentaría, todo dependiendo de cómo se viva la situación y cómo se manejan las actividades recreativas que vaya a haber”, declaró. Así mismo mencionó que en general las ventas han estado muy bajas, pero tras el retroceso en el Sistema de Alerta Sanitaria, éstas se vieron reducidas de nueva cuenta hasta en un 10 por
ciento más, lamentablemente cuando las ventas estaban apenas estabilizándose. En cuanto al tema de los precios, José de Jesús mencionó que éstos se mantendrán para no afectar el bolsillo de los clientes, se trata de apoyarse entre todos, por lo que al mantener los precios considera es la forma en
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la que ellos pueden contribuir a esta situación. “Nosotros pretendemos que los precios se mantengan igual, al contrario, si hay una disminución va a ser mucho mejor, porque entendemos las situaciones que están viviendo las familias y pues es una manera de nosotros también contribuir a toda esta si-
LOCAL
15
Foto: Bismarck Moyron
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Estiman locatarios del mercado Olachea, puedan alcanzar apenas un incremento del 10% en sus ventas para esta próxima Cuaresma tuación”, expresó. Añadió que los productos del mar que más se consumen son los camarones en cuanto a mariscos y en cuanto a los pescados el cochito y la pierna son utilizados con mayor frecuencia para el ceviche. Por último, hizo una cordial
invitación para consumir este tipo de alimentos en los mercados locales, con todas las medidas requeridas por parte de las autoridades de salud, ya que además de encontrar estos productos del mar fresco y en un mejor estado, están contribuyendo a la economía local.
16
local
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Aumentan pérdidas económicas tras cierre del paso peatonal del Malecón Edith Velázquez
Pronostican 4 días de intenso frío, viento y alto oleaje en BCS Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas. – Autoridades de Capitanía de Puerto en Cabo San Lucas dieron a conocer que de acuerdo al pronóstico meteorológico, se espera el ingreso de un nuevo frente frío para hoy en la tarde y que afectará las costas de la península de Baja California, por lo que se esperan fuertes rachas de
viento y alta marejada. Esperan que las condiciones antes mencionadas disminuyan gradualmente en el transcurso del 15 de febrero. José Basurto, titular de Capitanía de Puerto en CSL, indicó a la comunidad marítima vía Telegram, que se espera el incremento de los vientos, que oscilarían en los 37 y 46 kilómetros por hora y rachas superiores a los 74 km/hr, esto en la zona
Occidental de la península y olas entre los 2.7 y 3.3 metros de altura. En cuanto a la marejada en la región Norte y centro de Baja California, serán vientos entre los 18 a 27 kilómetros por hora y rachas de 37 a 46 km/hr, así como olas superiores a los 2 metros altura, por lo que la comunidad marítima deberá estar informada sobre las condiciones del clima.
No puede aplazarse creación del CRUM; deben frenar a ambulancias particulares Ligia Romero Gutiérrez
Foto: Julio Parra.
C
abo San Lucas. – Erick Santillán, director municipal de Protección Civil de Los Cabos, dio a conocer que autoridades municipales ya han expuesto a la Secretaría de Salud la importancia de contar a la de ya con un Centro Regulador de Urgencias Médicas, sin embargo la propuesta no ha tenido eco, misma que frenaría las acciones ventajosas de las ambulancias particulares, dejando en claro que los únicos que tienen la obligación de cubrir las emergencias son Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil. Explicó que desconoce cómo es que las ambulancias
Erick Santillán, director municipal de Protección Civil de Los Cabos.
particulares se enteran primero de los accidentes ocurridos en Los Cabos, situación que no puede estar pasando. Indicó que la obligación como cuerpos de emergencia es llevar a la persona al hospital que indique el paciente y/o el familiar, no puede haber una asignación de hospital por parte de los rescatistas a menos de que la persona pre-
sente alguna lesión de gravedad. “Ya se ha platicado y se puso sobre la mesa ante la Secretaría de Salud la creación del Centro, el tema ya está expuesto en la mesa, ahora es cuestión de esperar”. Recalcó que como instancia de Protección Civil su obligación como la de Cruz Roja y Bomberos es cubrir todo tipo de emergencias. “Se requiere de un Centro Regulador de Urgencias Médicas a la de ya, este tipo de situaciones no deben dejarse pasar; al crear el Centro Regulador se evitarán tantas confusiones o situaciones con las ambulancias privadas”.
Foto: Bismarck Moyron.
Gráfico: Conagua.
L
a Paz.-Continúan las afectaciones económicas en los comercios y restaurantes de la zona del Malecón, tras el cierre al paso peatonal en esta importante zona costera en la capital del estado. Antonio de la Cruz, gerente del restaurante-bar Tribu, mencionó que tan solo en comparación con el último trimestre de año pasado, la afluencia bajó hasta en un 30 por ciento tanto de locales, nacionales e internacionales. “Se espera una temporada realmente baja por el tema de la semaforización que volvemos a caer otra vez en el nivel cinco, sobre todo porque la afluencia de gente ha bajado en la zona del Malecón, añadiendo que está cerrada la parte del paseo, pero en estas últimas tres semanas sí se ha visto una disminución de gente, tanto local como de turismo”, compartió. Añadió que estos meses serán sumamente críticos aun con las festividades y celebraciones que se aproximan, ya que además de las consecuencias de la pandemia se suman otros factores, entre ellos la desobediencia civil. “Todo afecta, se da por
añadidura; una es la cuesta de enero, que sí, invariablemente afectan, pero la otra parte es que la gente sigue sin cuidarse, seguimos viendo a gente en el Malecón sin cubrebocas. Nosotros cumplimos con los protocolos que sabemos tenemos que cumplir, pero por más que queramos hay gente que no se deja y nos afecta porque se ven más casos de la enfermedad y de muertes”, manifestó. Por su parte José Luis Lara, capitán de meseros del restaurante La Terraza, coincidió al mencionar que las expectativas para este 14 de febrero e inicio de Cuaresma son muy bajas ante la poca afluencia de comensales y turistas en general. “Tenemos un 10% de ocupación en el restaurante diario. En nuestro restaurante el desayuno es nuestro fuerte y como podrán ver está solo, y a como está el semáforo ahorita lo dudo; en diciembre hubo un repunte, pero fue por las fiestas, pero ahorita será muy fea la situación”, indicó. Finalmente, ambos invitaron a la población a acudir a sus establecimientos, tranquilos de que se cumplen con todas las medidas de sanidad, pero sobre todo reiteraron la invitación a la población a seguir cuidándose.
Continúan las afectaciones económicas en los comercios y restaurantes de la zona del Malecón.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Durante el periodo 2019-2020 se impulsó la digitalización en materia penal, a consecuencia de la pandemia
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
17
Daniel Gallo presentó el informe del Poder Judicial
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
Foto Rossy Díaz
L
a Paz.- En un acto protocolario, el presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, Daniel Gallo Rodríguez rindió informe sobre sus actividades durante el periodo 2019-2020, en el cual compartió que gran parte de los esfuerzos fueron destinados a adaptar la justicia a las condiciones impuestas por la llegada del Covid-19. Después de agradecer la compañía del gobernador Carlos Mendoza Davis, la del presidente de la mesa directiva de la diputación permanente, de la XV Legislatura del Honorable Congreso del Estado, el diputado Homero Gonzalez Medrano y de
LOCAL
Durante la pandemia se han impartido 2 mil horas de capacitación en temas judiciales.
las consejeras y consejeros magistrados, mencionó que entre abril y mayo las actividades se vieron limitadas debido a la contingencia, sin embargo las medidas que incluyeron capacitación de parte de la Secretaría de Salud, permitieron ir retomando labores, con horarios escalona-
dos y trabajo en casa para los más vulnerables. Entre las labores destacadas compartió que jueces familiares autorizaron convivencias virtuales entre hijos, padres y madres, asimismo se impulsó el tribunal electrónico, en donde es posible consultar acuerdos y sentencias
dictadas sobre los casos, sin necesidad de salir de casa. Informó que 126 mil expedientes fueron digitalizados, de todos los juzgados y salas que integran el Poder Judicial; se cuenta con 4,600 usuarios registrados, la mitad de ellos durante la pandemia; en todos los juzgados y salas ya se
digitalizan los trámites de los litigantes y las listas de acuerdos se publican en automático en internet; el sistema de gestión modernizado permite agilizar el uso de los tiempos y la comunicación interna entre juzgados, además del uso de la firma electrónica que facilita las gestiones. Compartió que a lo largo de estos 11 meses de la contingencia se han mantenido 5 contagios simultáneos, lo que ha permitido la operatividad; y la estabilidad financiera ha permitido el pago puntual a los 760 trabajadores. Al momento solo se registraron 2 muertes de trabajadores vulnerables que se encontraban en sus casas. Entre otros datos destacados informó que se invirtió en más de 2 mil horas de capacitación en temas judiciales, con 170 conferencistas de reconocimiento nacional e internacional, con una asistencia de 4 mil personas.
Transportistas bloquean instalaciones de Servicios Públicos ROCÍO CASAS
L
a Paz.-Este miércoles un grupo de transportistas bloqueó las instalaciones de Servicios Públicos en La Paz, el motivo es la falta de pago por parte del Ayuntamiento a los 45 trabajadores del sindicato. El líder de transportistas, Sergio Rodríguez informó que desde hace siete meses el Ayuntamiento, al no tener maquinaria para los servicios públicos, contrató a la cuadrilla de 45 trabajadores junto con “dompes” y retroex-
cavadoras, quienes estuvieron brindando sus servicios, incluso, realizando trabajos de bacheo y al no obtener el pago acordado suspendieron los trabajos. “Cuando empezó la administración de Rubén Muñoz estuvimos trabajando alrededor de 7 meses, nos estuvieron pagando en abonos, pero llegó el momento en el que ya no nos dieron nada, dejamos de trabajar y ya tenemos más de 2 años esperando el pago de 2,4 millones de pesos y somos alrededor de 45 familias las que estamos in-
Foto Bismarck Moyrón
No habrá recolección de basura hasta que se realice el pago a transportistas
Da largas en el pago el Ayuntamiento de La Paz
volucradas en esto.” Por lo anterior, el grupo de transportistas llegó a la determinación de realizar el bloqueo de las instalaciones, mismo que continuará así hasta obtener respuesta por parte de las autoridades correspondientes. “Los transportistas somos gente pacífica, tratamos de
ir sobreviviendo trabajando, pero en este caso sí vemos que hay ingresos en Ayuntamiento y no nos quieren pagar; los compañeros van a ir subiendo la intensidad de las protestas, algunos hablan de ir a recolectar basura y tirarla en casa del Presidente Municipal. Yo creo que lo más sano sería que nos paguen y noso-
tros nos vamos a nuestras casas, así de fácil” puntualizó. Finalmente hizo un llamado a la actual administración y de manera directa a Rubén Muñoz para que realice el pago correspondiente del adeudo a transportistas “que nos pague lo que nos debe, nosotros ya prestamos un servicio”, concluyó.
HOJAS POLÍTICAS Compromiso de 4T respaldar turismo e inversión en Los Cabos, revela Víctor Castro Cosío en Voto y Veto 18
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Dijo que ha sostenido varios encuentros con empresarios de Los Cabos, reiterando que se les debe apoyar para que el destino siga su crecimiento armónico LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
Participa Víctor Castro en el Programa Voto y Veto de Radiante FM y TV Mar, entrevistado por Leticia Hernández y Fabio Fernández.
dignificación de los parques como el de Palmas, lo que antiguamente era una chatarrera en Lomas del Sol, hoy es un parque que la gente aprecia mucho, así como la mejoría de algunas vialidades y de la vivienda”. Todas estas obras, subrayó, son testimonio de lo que se pretende realizar con los empresarios del estado y municipio, y lo vamos a hacer porque hay voluntad, que el dinero público sirva para mejorar la infraestructura urbana, para impulsar el desarrollo, y ahí vamos a estar codo a codo con los empresarios de Baja California Sur, que tengan compromiso social y que ayuden a que su pueblo mejore en agua, luz,
infraestructura urbana. En Los Cabos y en todo el estado se ocupa ya de fondo un gobierno comprometido para contribuir con este gran desarrollo, un gran compromiso de la sociedad y empresarios y “vamos a ir de la mano” en todos estos retos. Durante su participación en el programa, habló de la reciente visita del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, logrando acuerdos importantes, de que no se vale que el gobernador Carlos Mendoza Davis esté “metiendo las manos” en el proceso electoral luego de difundirse un video donde da su respaldo al abanderado del PAN a la Gubernatura, Francisco Pelayo.
Aclaró que no es misógino y que todo el respeto a la alcaldesa Armida Castro, a la participación plural, al género y también a los derechos a la diversidad y preferencia sexual de la gente, y confió que no habrá rompimiento después de que se tengan los resultados de la encuesta para el proceso municipal y diputaciones locales. Al preguntarle porqué Vota y qué Veta, respondió: “Voto para que haya transparencia en el uso de los recursos públicos, honradez en el servicio público, que la gente que más necesita de la mano del gobierno sea atendida. Porque los empresarios sean respaldados por el gobierno de manera franca;
Fotos: Julio Parra
an José del Cabo.- Al participar en el Programa Voto y Veto de Radiante FM y TV Mar, el coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, aseveró que hay un interés supremo de parte de la 4 T de seguir respaldando el desarrollo turístico en Los Cabos, de apoyar al empresario que invierte, a dar certidumbre a la inversión privada, motivo por el cual ha sostenido varias reuniones con el sector empresarial porque es muy importante garantizar que este destino siga su crecimiento armónico. Garantizar a los empresarios que la 4T pretende ayudar, si no hay corrupción le ayudamos a los empresarios, si hay transparencia les ayudamos para que el recurso público con ahorro y austeridad se utilice junto con su inversión privada para mejorar los servicios públicos y mejorar la infraestructura urbana, reiteró. “Ahí está el testimonio de la 4 T en Cabo San Lucas, una inversión de más de 500 millones de pesos que se hicieron para mejorar algunas calles, se va a concluir la calle Nicolás Tamaral, una buena obra para el puerto; la desalinizadora va como apoyo al desarrollo de Los Cabos que es inversión federal, si bien la burocracia ha dilatado mucho este proyecto, fue una decisión de la 4 T avanzar para que la gente tenga agua en Los Cabos y seguir con la
Víctor Castro Cosío coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Baja California Sur. Veto la corrupción, nepotismo y la intromisión de cualquier nivel de gobierno en el próximo proceso electoral”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
hojas políticas
Sancionarán a Gobernador de BCS por difundir apoyo a candidato EL UNIVERSAL
Foto: Archivo.
L
a Paz, BCS.- El Instituto Estatal Electoral inició un procedimiento especial sancionador contra el gobernador Carlos Mendoza Davis por la difusión de un video de respaldo al candidato panista a la gubernatura de BCS, Francisco Pelayo Covarrubias. La consejera presidenta del IEE BCS, Rebeca Barrera Amador, informó a EL UNIVERSAL que del trabajo de monitoreo que realizan se identificó la difusión de este video transmitido durante el cierre de campaña virtual del candidato el sábado pasado. Manifestó que por ello se inició de oficio este procedimiento en la Dirección de Quejas y Denuncias, misma que se encuentra recabando la información y procederá a turnar el expediente al Tribunal Estatal Electoral para que
Rebeca Barrera Amador, informó a EL UNIVERSAL que del trabajo de monitoreo que realizan se identificó la difusión de este video transmitido durante el cierre de campaña virtual del candidato el sábado pasado.
resuelva. Barrera Amador indicó que para el IEE BCS, como el órgano encargado de atender el desarrollo del proceso, es deber garantizar la equidad en la contienda, y consideró que por el contenido y difusión del
vídeo se advierte la posible utilización de recursos públicos de parte del servidor, es decir, del Ejecutivo del estado. “Al utilizar su posición como servidor público, encargado de ese espacio, adelantándose y apoyando a ese candidato, a partir de un mensaje claro donde habla que será el próximo gobernante, se está adelantando a los tiempos oficiales para ello y está utilizando la figura de la representación pública que tiene para respaldar una candidatura”, expuso. La consejera electoral subrayó que este criterio es el mismo si quien emitiera consideraciones en este sentido fuera un presidente municipal, un diputado, o cualquier otro funcionario. Enfatizó que en el proceso electoral debe prevalecer el principio de equidad, y está prohibido que
funcionarios realicen actos que den ventaja a unos candidatos sobre otras figuras. Por ello insistió en el llamado a todos los servidores públicos, de cualquier nivel de gobierno a conducirse atendiendo la legalidad, que se abstengan de enviar mensajes a través de redes sociales o cualquier medio de comunicación social, donde ratifican apoyo a aspirantes a una candidatura. “Eso trastoca el principio de equidad en la contienda electoral”, expresó. Este martes el consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, publicó en su cuenta de Twitter que con la publicación de este material, el gobernador estaría violentando el principio de neutralidad en la contienda electoral y convocó al IEE BCS y al Tribunal Estatal Electoral a dar seguimiento al tema.
Lupita Saldaña solicita licencia CPS Noticias
P
ara dar cumplimiento a la normatividad de cara al próximo proceso electoral 2021, Guadalupe Saldaña Cisneros solicitó licencia al cargo de senadora de la República. “Mi compromiso es firme con México y con enorme gratitud a Baja California Sur. Solamente conozco una manera de trabajar, se llama esfuerzo, dedicación y esmero”, expresó la política sudcaliforniana. Desempeñó durante los dos periodos ordinarios el cargo de secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República; secretaria de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; integrante de la Comisión de Educación, de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, así como de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.
Lupita Saldaña encabezó con resultados favorables la reforma constitucional para establecer en nuestra Carta Magna el derecho humano a la movilidad, aprobada por el Pleno del Senado y publicado en el Diario Oficial de la Federación. También consiguió que se avalara la reforma al artículo 61 de la Ley General de Salud para establecer la obligatoriedad del tamiz cardiológico neonatal que fue turnado a la Cámara de Diputados. La legisladora federal describió su participación en el Senado como “el más alto honor recibido”. Dijo que confía en encontrar las soluciones a los problemas sociales, siempre y cuando se busquen acuerdos donde se dé prioridad a las causas y se tengan objetivos claros, no meras ocurrencias. “Conozco de Norte a Sur toda la entidad, me comprometí a trabajar por nuestra gente y atender las necesidades de los cinco municipios sin colores
de partido y así lo hice desde el primer día. E ntrego re sultados favorables del trabajo legislativo, s i e m p re con argumentos sólidos y demostrando con hec h o s , La solicitud de licencia. aquello a la población de la zona que comprometí alguna vez en cam- Pacífico Norte contarán con un servicio de internet y tepaña”, afirmó. Durante sus intervencio- lefonía de calidad. Respondió a la confiannes, la senadora defendió diversas causas de Baja Ca- za ciudadana y llevó al Senado el proyecto minero lifornia Sur. Presentó un exhorto La Pitalla de la ciudad de para que la IFT y la Profeco La Paz; pidió detener dicho implementaran las accio- proyecto y el Pleno respalnes necesarias a fin de que dó la solicitud.
19
Señala INE que Gobernador de BCS violenta principio de neutralidad EL UNIVERSAL
L
a Paz, BCS.- El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, acusó que un video difundido del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, violenta el principio de neutralidad en el presente proceso electoral. A través de su cuenta de Twitter, el consejero se refirió a un video difundido en redes sociales donde el mandatario sudcaliforniano envió un mensaje de respaldo al candidato del PAN a la gubernatura, Francisco Pelayo Covarrubias, durante su cierre de campaña el pasado sábado 30 de enero. Indicó que corresponde a los órganos electorales locales velar por la equidad en la contienda, incluso subrayó que no se trata de un asunto de censura. “El mensaje del gobernador de Baja California Sur impulsando al candidato del PAN a la gubernatura viola el principio de neutralidad a que debe sujetarse. Al ser un proceso local, corresponde al @ieebcs así como al Tribunal Electoral local velar por la equidad. Y no #NoEsCensura”, publicó. El video apareció en la transmisión en vivo que se hizo para el “cierre virtual” de campaña de Pelayo Covarrubias, quien el pasado jueves recibió ya su constancia como candidato del PAN a la gubernatura. En el mensaje, el gobernador refrendó su apoyo y pidió a la militancia “defender lo logrado”. “Tenemos unidad, tenemos proyecto, aliados, y un líder que contagia su energía y entusiasmo… vamos a defender lo logrado y vamos por más, vamos unidos para que ganemos todos y todas, para que gane Baja California Sur”, lanzó. El evento, transmitido el sábado, estuvo encabezado por Francisco Pelayo como candidato y una conductora del Instituto Estatal de Radio y Televisión. En un formato de plática entre ambos, durante poco más de una hora, se presentaron videos de apoyos de líderes panistas y militantes, y se hicieron alusiones a la gestión de Pelayo Covarrubias cuando fue alcalde del municipio de Comondú y diputado federal.
20
ciencia
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo
jueves 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Mexicana descubre molécula que podría abatir la
obesidad eficazmente EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- La farmacobióloga mexicana Ariana Vargas Castillo identificó que la molécula angiotensina 1-7 podría ser útil para la creación de nuevos tratamientos contra la obesidad, gracias a que cuenta con una potencial capacidad de generar calor en el organismo humano, lo que protege al cuerpo de acumular cantidades excesivas de glucosa. Este descubrimiento la hizo acreedora a un premio internacional para investigadores jóvenes, otorgado por la revista “Metabolism Clinical and Experimental”. El hallazgo revoluciona en el desarrollo farmacológico ya que, hasta la fecha, los medicamentos para combatir el sobrepeso y la obesidad han sido pensados para provocar una disminución en el apetito y para disminuir la absorción de lípidos -un tipo de molécula que regula el funcionamiento del metabolismo- y ninguno de ellos era dirigido al tejido adiposo blanco. La regulación de nuevas terapias es significati-
va, porque el peso descontrolado puede desencadenar padecimientos crónicos como la diabetes e hipertensión. ¿Cómo funciona el tejido adiposo blanco? La investigadora, egresada del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav, explicó que el tejido adiposo o también conocido como grasa blanca está compuesto por células, fibras y de materia gelatinosa. Esta mezcla de sustancias permite que cumpla distintas funciones dentro de nuestro organismo, por ello, este tejido está repartido en diferentes partes del cuerpo, como en la medula ósea y las mamas. Este agente está localizado, específicamente, debajo de la piel en la grasa subcutánea y se encarga de dos funciones. Una de ellas es amortiguar y mantener en su lugar a los órganos internos y las estructuras externas del cuerpo, protegiéndolos de cualquier inestabilidad. Sin embargo, su principal encomienda es la de reservar a los lípidos, que a su vez, están encargados de producir la energía necesaria, generando calor y aumentando el gasto energético: “Lo que contribuye a prevenir la obesidad y mejorar la tolerancia a la glucosa”. Este último procedimiento es conocido bajo el nombre de “termogénesis”, el cual, consiste en la generación de calor. Vargas Castillo expuso que, reciente-
mente se descubrió que el tejido adiposo cambia de tonalidad de los tejidos a color beige, ante diversos estímulos, como lo son el frío o el ejercicio, adquiriendo con ello la capacidad para provocar calor y aumentar la energía. “Sin embargo, en los pacientes con obesidad, el cambio de los adipocitos blancos a beige se ve afectado, aunque no se ha establecido el mecanismo por el cual sucede”, detalló la investigadora. ¿En qué consistió el nuevo descubrimiento? Fue así que Vargas Castillo se dedicó a analizar cómo se activa la termogénesis, en la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos que ayuden a la creación de tratamientos específicos para el control de la obesidad. De este modo, Ariana Vargas realizó un estudio de la angiotensina 1-7, un péptido que induce el cambio de adipocitos blancos a color beige. Los experimentos fueron realizados in vitro, con cultivos de adipocitos blancos; e in vivo, en diferentes animales, uno de ellos con obesidad. El artículo científico, titulado “Angiotensin-(1-7) induces beige fat thermogenesis through the Mas receptor”, demostró que la angiotensina 1-7 contribuyó al aumento de la termogénesis, dentro del tejido adiposo blanco, sólo cuando este péptido fue unido al receptor Mas, presente en muchos tejidos del cuerpo.
La experta mencionó que en los casos en los que el receptor Mas estaba ausente, la administración de angiotensina 1-7 no generó tejido adiposo beige o termogénico. En cambio se identificó que hubo más ganancia de peso corporal y grasa. A diferencia de lo sucedido cuando el receptor Mas estuvo presente, en conjunción con los efectos de la angiotensina 1-7, ya que fue sólo así que se detectó un aumento de marcadores moleculares relacionados con la termogénesis. Esto produjo mejor tolerancia a la glucosa, mayor pérdida de peso y disminución de grasa. Vargas Castillo añadió que el estudio también midió los niveles de angiotensina 1-7 en personas con distintos índices de masa corporal (normal, sobrepeso, obesidad) con edades entre los 20 a 40 años y 40 a 60 años. “Los datos indicaron que a mayor cantidad de grasa en el cuerpo, menor es la de angiotensina 1-7, y que con la edad también disminuye la concentración de este péptido”, profundizó. En este contexto, la farmacobióloga, que en la actualidad cursa sus estudios posdoctorales en la Escuela de Medicina de Harvard, advirtió que para que la angiotensina 1-7 sea utilizada en los tratamientos contra la obesidad, será necesario “comprobar en ensayos clínicos su potencial termogénico; así como conocer más del proceso de termogénesis y entender por qué se ve afectado durante esta enfermedad metabólica”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DEPORTES
21
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Bayern Munich y la colosal diferencia de plantilla con Tigres Línea por línea En la comparación de línea por línea, las diferencias se marcan aún más. Portería: Manuel Neuer: 21.7. Nahuel Guzmán: 2.4 Diferencia a favor de Neuer: 19.3 millones de dólares.
EL UNIVERSAL
C
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Los Tigres (México), representante de la Concacaf tienen una cita con la historia el jueves en Qatar. El conjunto Felino buscará culminar la epopeya en su primera participación en el Mundial de Clubes para intentar vencer en la final a un Bayern de Múnich (Alemania), campeón de la Champions League. Después de haber eliminado al campeón de Asia, el Ulsan Hyundai
Defensa: B. Pavard: 54.4. J. Boateng: 14.5. D. Alaba: 65. A. Davis: 96: 229.9 L. Rodríguez: 3.6. D. Reyes: 1.9. C. Salcedo: 6. J. Dueñas: 2.4: 13.9 Diferencia a favor del Bayern Múnich: 216 millones de dólares. Media defensiva: M. Roca: 19.3. J. Kimmich: 102.8: 127.5 G. Pizarro: 6. R. Carioca: 4.2: 10.2 Diferencia a favor del Bayern: 117.3 millones de dólares.
André-Pierre Gignac.
Atacantes: S. Gnabry: 90. T. Müller: 42.3 K. Coman:. 48.3: 180.6 L. Quiñones: 4.2. J. Aquino: 3.6 C. González: 6.3: 14.1 Diferencia a favor del Bayern: 166.5 millones de dólares ESTRELLA R. Lewandowski: 72.5. A.P. Gignac:. 2.6 Diferencia a favor de Lewandowski: 69.9 millones de dólares.
Fotos: Archivo
iudad De México, Siempre que se habla de Tigres, en la Liga MX, se habla de que es uno de los clubes más poderosos no solo en el aspecto futbolístico, sino también en el monetario. Cemex, Cementos Mexicanos es la empresa que regentea al equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, le ha invertido mucho y bien en la plantilla que está tasada en 71.8 millones de dólares, la cuarta más cara de México. Pero, al compararla con la de su rival en la final del Mundial de Clubes, el Bayern Múnich de Alemania, solo queda decir.... Pobres Tigres. El valor de la plantilla de los bávaros es catorce veces mayor que la de los norteños, pues ésta tiene un costo de 1,064 millones de dólares. La diferencia entre estos equipos es de 992.2 millones
Robert Lewandowski.
de dólares. La plantilla del Bayern Múnich es la tercera más cara del mundo, solo por deba-
jo del Liverpool: 1,345 millones de dólares y del Manchester City: 1,207millones.
Bayern Munich vs Tigres, horario y dónde ver la final surcoreano en cuartos (2-1), y de dar la sorpresa ante Palmeiras de Brasil en semifinales (1-0), los pupilos de Ricardo Ferretti afrontan la final ante el gigante
bávaro con poco que perder y mucho que ganar; ser el primer equipo de México y de la Concacaf en proclamarse campeón del mundo.
¿DÓNDE Y CUÁNDO VER LA FINAL? DÍA: Jueves 11 de febrero ESTADIO: Education City Stadium de Rayán HORA: 12:00 horas CANAL: DE TRANSMISIÓN: FOX Sports y FOX Sports 2
MÁS BARATO Tigres. Miguel Ortega: 241 mil dólares. Bayern Múnich. Ron Hoffmann:. 604 mil dólares. MÁS CARO Tigres. Leo Fernández: 9 millones de dólares. Bayern Múnich: Serge Gnabry: 90 millones de dólares.
Tigres vs Bayern Munich, ¿Qué dicen las apuestas? EL UNIVERSAL
C
iudad De México,.- Los Tigres enfrentan al Bayern Munich con la anticipación de sorprender y quedarse con el trofeo del Mundial de Clubes, dispuestos a contradecir a las casas de apuesta. En los momios, los bávaros son amplios favoritos para coronarse este jueves (-400), mientras que por cada 100 pesos que le metas al triunfo regiomontano, recibes 800. De acuerdo con las cifras, el Bayern Munich tiene el 78 por
ciento de posibilidades de ganar, por apenas el siete de los Tigres. Además, tampoco anticipan que los regiomontanos le marquen al campeón de la Champions League, ya que por un gol a favor de los felinos, recibes 400 pesos por cada 100. Mientras que el Bayern Munich debe anotar tres o más para tener una ganancia. Los cartones de 1-0 y 3-0 (favor el Bayern Munich) son los que menor pagan, mientras que el 1-3 para el representante de la Concacaf tienes 12 mil 500 pesos en ganancias. El silbatazo inicial se realizará a las 12:00 horas (tiempo del Centro de México) de este jueves en el estadio Qatar Foundation.
22
DEPORTES
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Los Buccaneers festejaron campeonato sobre el agua
“Chucky” Lozano.
“Chucky” Lozano anota con el Nápoles ante el Atalanta EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Napoli está en busca del pase a la final de la Copa de Italia para enfrentar a la Juventus, pero para eso se tiene que enfrentar al Atalanta en la semifinal de vuelta, es por eso que este miércoles Gennaro Gattuso salió con el mejor cuadro que tiene para lograr el objetivo. En su esquema está incluido el mexicano Hirving Lozano, quien tuvo un rol importante en el partido al marcar el gol del descuento de los napolitanos en la parte complementaria. Al minuto 54, “Chucky” Lozano marcó su tercer gol en la Coppa Italia al aprovechar un mar rechace del arquero de Atalanta, Pierluigi Gollini. El equipo de “La Diosa” inició el partido marcando dos goles en el primer cuarto de hora. El primero fue gracias a un tiro de Duvan Zapata al minuto 7, mientras que el segundo cayó al 15 de tiempo corrido por conducto de Matteo Pessina. En la segunda parte Hirving acercó a su equipo, pero, Pessina volvió a marcar poniendo el tercero sobre el conjunto de Gattuso. Al final Nápoles se llevó la derrota del estadio Atleti Azzurri d’Italia por marcador de 3-1.
C
iudad de México.- Los Buccaneers de Tampa Bay festejaron sobre el agua su victoria en el Super Bowl LV, su segundo título en la NFL. Con el intento de realizar un desfile –tradicional de los equipos campeones en Estados Unidos– bajo los cuidados sanitarios, la franquicia lo organizó en el río Hillsborough, donde los jugadores pasaron sobre botes,
rodeados de aficionados también en transportes acuáticos y cientos de aficionados sobre las bahías. Las estrellas llegaron en autobuses y se distribuyeron en varios botes y yates. El que causó mayor revuelo fue Tom Brady, siete veces ganador del trofeo Vince Lombardi, quien se paseó en una barca supuestamente valuada en 2 millones de dólares. Varios jugadores compartieron yates, mientras saludaban a los aficionados. Entre los festejos, Brady
Neymar se va del campo antes de ser cambiado tras recibir varias faltas AFP
P
le lanzó el Vince Lombardi a su compañero, Rob Gronkowski, quien se encontraba en otro barco, ante el revuelo de los fanáticos sobre y fuera del agua. La alcaldesa Jane Castor enfatizó que las personas que asisten al desfile acuático deben usar cubrebocas al aire libre y observar las reglas de distanciamiento social, para prevenir brotes de coronavirus. . Tampa Bay superó 31-9 a los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LV, su primer campeonato en 18 años.
Foto: AFP
Foto: AFP
EL UNIVERSAL
En una vista aérea desde un dron, un yate en el que viaja la familia Glazer, propietaria de los Tampa Bay Buccaneers, se abre paso por el río Hillsborough durante el desfile de barcos de la Super Bowl de los Tampa Bay Buccaneers en Tampa, Florida.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
arís, Francia .- El atacante brasileño del París Saint-Germain Neymar, tras recibir varias faltas seguidas, abandonó el terreno de juego sin esperar su sustitución, en pleno partido este miércoles en Caen, en los treintaidosavos de final de la Copa de Francia. Tras dos golpes en tres minutos, el último con Steeve Yago, ‘Ney’ permaneció varios minutos tendido en el césped. Visiblemente enfadado, intercambió unas palabras airadamente con el defensor de los normandos. Cuando el juego se retomó, Neymar continuó quejándose visiblemente de cómo era tratado y terminó dirigiéndose directamente a los vestuarios en el minuto 57. Kylian Mbappé saltó al campo, en reemplazo del brasileño, tres minutos después.En el campo, Neymar pareció cojear y tocarse los aductores, pero en los pasillos de vestuarios parecía caminar correctamente, según las imágenes emitidas por la televisión Eurosport. “Tiene afectado el aductor izquierdo y mañana (jueves) lo examinarán para ver qué tipo de lesión tiene. La realidad es que no sabemos el alcance de la lesión, mañana sabremos más”, declaró tras el partido el entrenador parisino Mauricio Pochettino. El estado físico del astro brasileño es un tema de gran importancia para el PSG a menos de una semana de la visita al FC Barcelona en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones. El equipo francés no podrá contar para ese partido con el argentino Ángel Di María, lesionado en un muslo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
DEPORTES
23
Doncic con otro ´triple-doble´ y Kyrie Irving de fiesta otra vez en la NBA AFP
D
allas, Estados Unidos .- El esloveno Luka Doncic logró este miércoles otro ´triple-doble´ en un reñido triunfo de los Dallas Mavericks, mientras que los Brooklyn Nets se apoyaron en el también astro Kyrie Irving para superar a los Indiana Pacers, en cargada jornada de la NBA. Doncic totalizó 28 puntos, 10 asistencias y 10 rebotes para que sus Mavericks vencieran 118-117 a los Atlanta Hawks. Los Mavericks mantuvieron el balón fuera de las manos de Trae Young en una jugada con 4.7 segundos por jugar. Tim Hardaway Jr. anotó 13 de sus 16 puntos saliendo de la banca en el último cuarto para provocar una remontada y poner a los Mavericks camino de la victoria. Dallas ganó su tercer partido consecutivo y cuarto en los últimos cinco encuentros. John Collins anotó 33 puntos y Young 25 puntos con 15 asistencias por los Hawks, que han perdido cuatro de cinco. Kevin Huerter anotó 23 tantos, su máximo de la temporada para los Hawks. Dallas tocó el himno nacional antes del partido por primera vez en esta temporada, un día después de que el dueño Mark Cuban reveló que había decidido no tocar el “The Star-Spangled Banner”. La NBA inicialmente dijo que los equipos habían tenido libertad para las actividades previas al juego en la pandemia de coronavirus antes de dar marcha atrás y declarar que todos los equipos tocarían el himno antes de los juegos. La mayoría de los equipos no juegan con público en los estadios, pero este fue el segundo encuentro de la temporada en la que los Mavs lo hicieron delante de unos 1.500 trabajadores esenciales vacunados que asistieron de forma gratuita.
- Irving se desbordó con 35 puntos En Brooklyn, el astros Kyrie Irving tuvo un desborde ofensivo de 35 pun-
tos y ocho asistencias y su compañero James Harden le secundó con 19 tantos y 11 rebotes, para que los locales Nets vencieran 104-94 a los Indiana Pacers. Irving completó 17 de 17 tiros desde la línea de libres, récord personal en la categoría, y Brooklyn lideró hasta por 36 puntos en un tramo del juego. Los Nets jugaron por tercer juego consecutivo sin Kevin Durant por razones de protocolo de salud por el convid-19. El equipo espera recuperar al estelar cuando inicie el sábado un viaje de cinco juegos por el Oeste. El lituano Domantas Sabonis anotó 18 puntos y nueve rebotes para los Pacers, que perdieron su cuarto juego consecutivo, récord de temporada. Los Pacers fallaron 10 de sus primeros 12 disparos y tuvieron solo seis puntos en los primeros siete minutos. Las cosas no mejoraron mucho, ya que terminaron con 4 de 21 en el segundo cuarto. - Powell y Siakam aplastan a Wizards En Washington, Norman Powell anotó 28 puntos y el camerunés Pascal Siakam agregó 26 tantos para que los Toronto Raptors anotaron 19 triples en la victoria de 137-115 sobre los locales Wizards. Siete ´raptors´ anotaron al menos un triple, con el armador Kyle Lowry liderando el camino con 5 de 9 disparos desde lo profundo. Terminó con 21 tantos. Toronto disparó 59% desde larga distancia (19 de 32). Siakam y Powell anotaron tres triples cada uno y Toronto ganó por quinta vez en los últimos seis juegos. Chris Boucher metió 17 puntos y Fred VanVleet anotó 14, y siete ´raptors´ alcanzaron cifras dobles.
El máximo anotador de la NBA, Bradley Beal, que promedia 33.3 puntos, se mantuvo en esta ocasión con 24 tantos, mientras los Wizards perdían ante los Raptors por octava vez consecutiva, incluidos cuatro encuentros seguidos en Washington. El astro Russell Westbrook, quien se quedó fuera de la victoria de Wa s h i n g t o n en Chicago el lunes, reg re s ó p a r a
anotar 23 puntos, incluidos 19 en la segunda mitad por el equipo capitalino. Agregó siete asistencias y seis rebotes. El entrenador de los Raptors, Nick Nurse, habló antes del juego sobre la demanda contra el presidente del equipo, Masai Ujiri, que finalmente fue retirada. “Ciertamente estoy feliz por él de que se acabó”, dijo Nurse. Un oficial de la ley en California había demandado a Ujiri por una pelea luego de la victoria de los Raptors sobre Golden State en las Finales de la NBA de 2019 en Oakland. En otros resultados, Los Angeles Clippers a Minnesota Timberwolves 119-112, Memphis Grizzlies a Charlotte Hornets 130-114, Chicago Bulls a New Orleans Pelicans 129116 y Denver Nuggets a Cleveland Cavaliers 13395.
24
jueves 12 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
C
D
ALBARICOQUE HUEVOS NATA ALIÑO LECHE NUEZ APIO
LIMA PALOMITAS SARDINA AVELLANAS MAÍZ PATATA SOPA
BACALAO MARGARINA PAVO TARTA BRÉCOL MARISCO PEPINO
TORTILLA CACAHUATES MEJILLONES PEREJIL TOSTADAS CARNE MENTA PESCADO UVAS CASTAÑAS MERMELADA PIRULÍ VINAGRE FRESAS PLÁTANO YOGUR GUISANTES MORAS POMELO ZUMO HELADO NARANJA SALCHICHA
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
COLOREA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 12 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): En esta ocasión queriendo quedar bien con tus compañeros de trabajo, por el nerviosismo puedes quedar mal, es mejor que tomes las cosas con calma y que actúes con moderación. TAURO (21 abril-20 mayo): Es posible que por equivocación te quieren suspender en tu trabajo, afortunadamente tú puedes demostrar que has sido fiel a tu empresa, entonces logras recuperar lo que con tanto esfuerzo has conseguido. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Te tienen preparada una fiesta sorpresa, porque has demostrado ser amigo con tus compañeros y familiares, cuídate de sanitizar a tus invitados, dales gel antivacterial, hacer sana distancia. CÁNCER (22 junio-22 julio): Tienes autorizado trabajar hasta el cansancio por parte de sus superiores, afortunadamente lo van a compensar en un futuro no muy lejano… ten fe ante esta circunstancia. Se va a hacer justicia. LEO (23 julio-22 agosto): Dice un refrán que “prometer no empobrece sino que el dar es lo que aniquila”, tienes que fijarte muy bien en que te vas a comprometer para no quedar mal en tu trabajo. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Hoy realizarás un pago y por equivocación de los empleados, te das cuenta que no hacen bien el depósito, te recomiendo este es muy atento de que esto lo realicen bien.
1.- NEGRO 2.- AZUL CLARO 3.- ROJO
4.- VERDE 5.- NARANJA 6.- CAFÉ
LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Queriendo quedar bien con todos cometen equivocaciones, que pueden resultar a futuro de mucho compromiso tanto en el trabajo como en situaciones familiares es recomendable qué te fijes muy bien todo lo que hablas y dices. ESCORPIÓ (23 octubre-21 noviembre): No cabe duda que eres todo un maestro, ya que aprendes con fuerza todas las experiencias que te ha dado la vida Y tratar de compartir las enseñanzas para que los demás no caigan en errores que a ti te han hecho sufrir anteriormente. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Por influencia de la luna en esta ocasión vas a tener altibajos de emociones, no es que seas bipolar. Lo que sucede es que se te van a presentar contrastantes situaciones. Ten calma y todo saldrá bien. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Tú sabes que has actuado con constancia e inteligencia en la vida, por lo tanto esperas que la ley de causa y efecto te regrese todo lo bueno que has dado y esto sucederá próximamente. ACUARIO (22 enero-19 febrero): La vida para ti ha sido fácil en determinados momentos y en otras ocasiones has sido sometido a duras pruebas, pero tú eres con temple de acero y sonríes ante la vida en estos momentos. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Eres una persona muy trabajadora, aunque un tanto modesto pero debes de reconocer qué has logrado triunfar gracias a tu inteligencia Y tu manera práctica de hacer las cosas.
26
jueves 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
mundo
Foto: AFP
Apoyo de OMS a la vacuna de AstraZeneca, una esperanza para decenas de países
- “No hay razón” La vacuna AstraZeneca/ Oxford, que el Reino Unido fue el primero en administrar masivamente a su población en diciembre, ya ha sido aprobada por varios países y por la Unión Europea. Pero algunos gobiernos han preferido recomendarla solo
para menores de 65 años, o incluso 55 años, por falta de datos suficientes sobre su efectividad en personas mayores. Sudáfrica, basada en un estudio, también planteó el domingo la posibilidad de una efectividad “limitada” de esta vacuna frente a la variante identificada en ese país, considerada más contagiosa y en gran parte responsable de la segunda ola allí. Alejandro Cravioto, que preside el SAGE, dijo sin embargo que el grupo aconseja “que la vacuna se use en personas a partir de los 18 años, sin un límite de edad”. Y destacó que “no hay razón para no recomendar su uso incluso en los países que tienen circulación de las variantes”. Los expertos argumentaron que el “pequeño tamaño de muestra” del estudio “no permitía evaluar específicamente la efectividad de la vacuna frente a formas graves de covid-19”. También dijeron que la vacuna resultó más efectiva cuando el intervalo entre las dosis se extendió a entre ocho y 12 semanas. Con una eficacia media evaluada por el momento en el 70%, la vacuna AstraZeneca/Oxford es menos convincente que las de Pfizer/BioNTech o Moderna, cuya eficacia supera el 90%. Pero esta vacuna utiliza tecnología más tradicional que las de Pfizer/BioNTech o Moderna, lo que la hace menos costosa, más fácil de almacenar (al no requerir refrigeración a temperaturas muy bajas), y por lo tanto más apta para campañas de vacunación masiva. Los expertos de la OMS siguen por otra parte oponiéndose al uso de vacunas anticovid para facilitar los viajes internacionales, debido a la escasez de dosis.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Afp
W
ashington, Estados Unidos .-El legislador demócrata Jamie Raskin, que actúa como fiscal en el juicio político contra el exmandatario Donald Trump, lo acusó este miércoles de ser el “incitador en jefe” de la toma del Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero pasado. La evidencia “va a demostrar que el expresidente Trump no fue un espectador inocente” y que él “renunció a su rol de comandante en jefe y se convirtió en el incitador en jefe de una peligrosa insurrección”, afirmó Raskin en el proceso ante los 100 senadores que ejercen como jurados. La turba “fue enviada acá por el presidente, fueron invitados por el presidente de Estados Unidos” afirmó Raskin este miércoles al comienzo de la fase de argumentación del proceso. Antes de la toma del Capitolio Trump se dirigió a sus seguidores cerca de la Casa Blanca y les dijo que las elecciones de noviembre fueron
Foto: AFP
G
inebra, Suiza.-La vacuna anticovid de AstraZeneca es eficaz en mayores de 65 años, y también donde están circulando variantes preocupantes del virus, dijeron el miércoles especialistas de la OMS, allanando el camino para su autorización y distribución en decenas de países, entre ellos latinoamericanos. El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS, de 15 miembros, emitió recomendaciones provisionales sobre cuándo y cómo usar esta vacuna de dos inyecciones, que aún debe ser homologada por la OMS. Este espaldarazo llega cuando la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha sufrido algunos reveses en las últimas semanas. “Las nuevas directrices de la OMS son un paso importante para ampliar el acceso a la vacuna Oxford-AZ a todos los rincones del mundo”, dijo Andrew Pollard, de la Universidad de Oxford. Esta inmunización de vector viral es una parte vital de la cartera del Covax, el sistema liderado por la OMS para adquirir vacunas anticovid y garantizar su acceso equitativo en todo el mundo. Representa casi la totalidad de las 337,2 millones de dosis que el Covax quiere distribuir en el primer semestre de 2021, de los cuales 35,6 millones comenzarán a ser enviadas desde mediados de febrero a una treintena de países y territorios de las Américas. Desde Washington, Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS,
reafirmó su “confianza” en la oferta del Covax, que también prevé entregar próximamente dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech a cuatro países de la región. “Con base en la evidencia que tenemos ahora sobre las variantes preocupantes, estamos seguros de que nuestra creciente cartera de vacunas de covid-19 sigue siendo útil y nos guiará hasta el final de esta pandemia”, aseguró. “Nuestra confianza no ha disminuido”, subrayó en rueda de prensa. Hasta ahora 20 países de las Américas han reportado al menos una de las tres variantes preocupantes de covid-19 detectadas hasta ahora en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, según cifras de la OPS. “No hay datos hoy sobre si esta nueva variante identificada en Sudáfrica puede cambiar la eficacia de la vacuna para los casos graves, que es el principal objetivo de la utilización”, recalcó el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa. Barbosa dijo que la OMS decidirá “el viernes o el lunes” si otorga la autorización de uso de emergencia a la vacuna de AstraZeneca/Oxford y a las dosis producidas en India y Corea del Sur. La vacuna Pfizer/BioNTech es hasta ahora la única que ha recibido la aprobación urgente de la OMS el 31 de diciembre.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Trump fue el “incitador en jefe” de asalto al Capitolio, dice acusador demócrata en juicio
AstraZeneca. Afp
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Jamie Raskin.
“robadas”, además los incitó a “luchar como el demonio”. Después, los seguidores de Trump irrumpieron en el Capitolio para detener el proceso de certificación de la elección. Durante el juicio político -que probablemente concluirá con la absolución de Trump- el exmandatario republicano no comparecerá ante el Senado. Los demócratas deben convencer a los senadores de que el exmandatario es culpable del cargo de incitación a la insurrección. Raskin afirmó que la “evidencia va a demostrar que él sabía lo que iba a ocurrir y que no estaba para nada sorprendido por la violencia”. Además Raskin refutó los argumentos expuestos el martes por la defensa del exmandatario de que sus discursos están protegidos por el derecho a la libertad de expresión y afirmó que “describir a Trump como un tipo en la calle que está siendo castigado por sus ideas es una descripción falsa de sus acciones”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MUNDO
27
Un sismo de magnitud 7,7 en el Sur del Pacífico genera un pequeño tsunami AFP
Grafico Cortesía
N
umea, Francia.Un sismo de magnitud 7,7 sacudió en la madrugada del jueves el sur del Pacífico y generó un pequeño tsunami que activó todas las alertas, pero finalmente fueron desactivadas. El sismo se produjo hacia las 00H20 locales (13H20 GMT del miércoles) a unos 415 kilómetros al este de Vao, en Nueva Caledonia, y a unos 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (Estados Unidos) emitió un aviso a raíz del terremoto, y poco después lo hicieron Nueva
El sismo se produjo hacia las 00H20 locales (13H20 GMT del miércoles) a unos 415 kilómetros al este de Vao, en Nueva Caledonia, y a unos 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Zelanda y Australia. Una ola de 0,3 metros llegó a Fiyi, confirmó el departamento de sismología de la nación insular mediante un tuit, sin más detalles.Después de unas horas, el centro estadounidense, con base en Hawái, indicó que “a partir de todos los
datos disponibles, la amenaza de tsunami tras este sismo ya pasó”. Las fluctuaciones de 30 centímetros “por encima o por debajo del nivel normal de las mareas podrían ocurrir de todas formas en las próximas horas”, añadió.
La Agencia Australiana de Meteorología había previamente aludido a una amenaza concreta para la isla de Lord Howe, a unos 550 kilómetros al este del continente australiano.El USGS había informado en un primer momento de una magnitud de 7,9, que rebajó a 7,5 y volvió a subir hasta 7,7. Las autoridades de Nueva Zelanda pidieron a los residentes en la costa norte que se alejaran de las playas y de la primera línea de mar. “Prevemos que las áreas costeras de Nueva Zelanda experimentarán fuertes corrientes inusuales e impredecibles” tras el sismo, indicaron. Todo el norte de Nueva Zelanda, así como una amplia franja de costa al este de la isla, estaban concernidos por la alerta. Además de Nueva Cale-
donia, las islas de la Lealtad, también bajo dominio francés, resultaron afectadas por el fuerte temblor. Nueva Caledonia se sitúa en el suroeste del Pacífico, unos 1.500 km al este de Australia.La región afectada por el terremoto forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta. En enero, más de 100 personas murieron en un sismo de magnitud 6,2 en la ciudad de Mamuju, en la isla indonesia de Célebes. El peor terremoto de la historia reciente fue el de magnitud 9,1 que se registró en la isla indonesia de Sumatra en 2004. El tsunami que generó repercutió en países a miles de kilómetros de distancia, y el saldo total fue de unos 220.000 muertos.
AFP
R
angún, Birmania.Los birmanos volvieron este miércoles a las calles por quinto día consecutivo pese a la violenta represión y el ataque nocturno del ejército contra la sede del partido de Aung San Suu Kyi, que muestra la determinación de los generales golpistas ante los llamados a restablecer la democracia. Decenas de miles de personas, según varias estimaciones, marcharon este miércoles por el centro de Rangún, la capital económica del país, pese al recrudecimiento de la represión el martes. “Haremos cualquier cosa para rechazar al gobierno militar”, dijo a la AFP Kyaw Kyaw, un empleado de hotel.
“No queremos dictadura. Tengo un poco de miedo después de la represión de ayer”, dijo por su parte el estudiante Khin Nyein Wai. Varios miles de personas se concentraron también en Naipyidó, capital administrativa de Birmania, en el centro del país. En el estado de Kayah, en el este, algunos policías se unieron a los manifestantes, según medios locales. - Mujer herida de bala El relator especial de Naciones Unidas para Birmania, Tom Andrews, condenó el uso de la fuerza y aseguró que la policía había disparado contra una mujer en Naipyidó, que resultó herida de bala. En las redes sociales, los internautas compartieron masivamente las imágenes que recogían esta acción policial. “Pueden disparar
contra una mujer, pero no pueden robar la esperanza y la determinación de un pueblo”, escribió el miércoles Tom Andrews. “El mundo se solidariza con los manifestantes de Birmania”.Según explicó el miércoles por la mañana un médico del hospital de Naipyidó, la joven, Mya Thwe Thwe Khin, herida en la cabeza, está en “cuidados intensivos pues necesita ayuda para respirar y sigue inconsciente”. El martes, un médico aseguró que las fuerzas de seguridad dispararon munición real a juzgar por las heridas que sufrieron dos jóvenes hospitalizados en estado crítico. En Mandalay (centro), la segunda ciudad del país, la policía lanzó gas lacrimógeno contra los manifestantes que enarbolaban banderas de la Liga Nacional para la De-
Foto: AFP
Decenas de miles de manifestantes en Birmania pese a la represión
Manifestación contra el golpe militar en Mandalay.
mocracia (LND), la formación de Aung San Suu Kyi. Según la LND, los militares allanaron los locales de esa formación en Rangún. Un miembro de la LND, Soe Win, declaró el miércoles a la AFP que un vigilante había visto el allanamiento a través del sistema de videovigilancia por control remoto, pero que no había podido
intervenir a causa del toque de queda.Por la mañana, constataron que habían forzado las cerraduras. Dentro de la sede, cortaron cables de la red eléctrica y del servidor, faltaba material informático y los documentos bancarios habían desaparecido de la caja fuerte. Según Soe Win, el partido prevé denunciar los hechos ante la policía.
28
MUNDO
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
B
ruselas, Bélgica, Lo que se censura o no en redes sociales como Twitter y Facebook debe ser tarea de los tribunales y las instituciones democráticas, no de Ministerios de la Verdad o empresas privadas propietarias de las mismas plataformas. La actuación de las compañías que operan las redes sociales debe apegarse a un marco regulatorio claro, transparente y que defina las reglas del juego, hoy inexistentes en el mundo digital. Para ello, la Unión Europea requiere dotarse de normativas y no conformarse solamente con la existencia de guías de actuación redactadas por las propias empresas privadas. Esa fue la conclusión del debate celebrado en el hemiciclo del Parlamento Europeo sobre el escrutinio democrático de las redes sociales y la protección de los derechos
AFP
M
alabo, Guinea Ecuatorial .- Un atunero chino y un petrolero que transportaba combustible para la compañía francesa Total fueron apresados junto a sus tripulaciones en el Golfo de Guinea, epicentro mundial de la piratería, informaron este miércoles Guinea Ecuatorial y una empresa de vigilancia marítima. Los ataques a barcos
fundamentales, un tema que ha ido tomando fuerza en Bruselas desde el asalto al Capitolio y la cancelación de la cuenta de Twitter del entonces presidente Donald Trump por incitar a la violencia. “Son las instituciones democráticas, nuestros tribunales, nuestras leyes las que tienen que definir las reglas del juego, definir que es ilegal y qué no es, lo que se tiene que retirar y lo que no se debe retirar”, aseguró Ana Paula Zacarias, Secretaria de Estado para Asuntos Europeos de Portugal, quien habló en nombre de la presidencia semestral del Consejo Europeo. “Sin el escrutinio democrático y un terreno de juego equilibrado, hay un riesgo para los usuarios, así como para la participación pública”, pues el poder de moderar los contenidos hoy recae en manos de unos cuantos hombres de negocios que ven sólo por intereses particulares. Si bien es cierto que el es-
Foto: Archivo
Unión Europea reclama controlar “poder infinito” de las redes sociales
Redes sociales.
pacio virtual se ha convertido en caldo de cultivo de teorías de la conspiración y la proliferación de noticias falsas, aseguró que las mejores herramientas para contrarrestar estos fenómenos son la educación en medios de comunicación y el alfabetismo digital. “El hecho de que las plataformas tecnológicas puedan suprimir una cuenta de un presidente basándose en criterios vagos y sin supervisión es algo preocupante”, dijo la Comisaria Europea responsable de la cartera de Transparencia, Vera Jourová. “La incitación a la violencia por parte del Presidente Donald Trump sí merecía acción, pero es hora de controlar el poder infinito de este
tipo de plataformas”. La apuesta comunitaria, explicó, es diseñar un marco regulatorio en el que se establezca claramente las obligaciones y responsabilidades de los actores digitales salvaguardando la libertad de expresión y evitando la censura. La Comisión Europea propone concretamente aumentar la rendición de cuentas de las plataformas en línea, reforzar las acciones para un mayor control de los algoritmos y evitar que las grandes empresas puedan tomar decisiones arbitrarias. “Hay que centrarnos en las técnicas de manipulación, por eso voy a proponer una legislación sobre la publicidad en línea. Lo que es ilegal en el mundo real tiene que
Piratas apresan dos buques en el Golfo de Guinea para secuestrar a la tripulación y pedir el pago de un rescate son frecuentes desde hace años en este golfo, que se extiende desde Senegal hasta Angola. A menudo los cometen piratas nigerianos. El pesquero chino, el “Lianpengyu 809”, con bandera de Gabón, fue abordado el domingo por hombres armados que llegaron a bordo de lanchas rápidas frente al puerto gabonés de Port-Gentil, afirma la compa-
ñía Dryad Global, especializada en seguridad marítima, en su página web. Los 14 miembros de la tripulación -chinos, indonesios y gaboneses- seguían a bordo este miércoles y el atunero fue visto a unos 110 km de la isla nigeriana de Bonny. Según Dryad Global, en los últimos días se usó como “barco nodriza” desde donde los piratas atacaron a petroleros en la zona, como el “Maria E”, que navegaba para Total y fue asaltado el martes frente
a las costas de Santo Tomé y Príncipe. “Todos los miembros de la tripulación se refugiaron en la ciudadela”, una sala blindada con la que cuentan algunos barcos, explicó este martes Dryad Global, sin precisar el número ni la nacionalidad de los tripulantes. El miércoles, el petrolero estaba “cerca de Lianpengyu”, según Dryad Global. El ministerio de Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial confirmó el acto de pirate-
serlo en el virtual”. “Debemos poner orden y acabar con el lejano oeste digital”, enfatizó. El debate tuvo lugar en un momento en el que la Unión Europea trabaja sobre una ley sobre servicios digitales y el marco jurídico sobre el mercado digital. Bruselas pretende establecer reglas para las plataformas, así como las acciones a tomar para abordar el contenido nocivo o ilegal en línea, como la desinformación y la incitación a la violencia. Para le eurodiputada socialista Marina Kaljurand, la UE está obligada a actuar debido a que las herramientas actuales contra la desinformación y el discurso de odio son “insuficientes para contrarrestar el asalto a nuestra democracia”.
ría en un comunicado y anunció que como se espera una penuria de carburante se ha impuesto un racionamiento estricto de la gasolina en todo el país “hasta que llegue el próximo barco”. El número de actos de piratería en barcos a nivel mundial aumentó un 20% en 2020, debido al alza récord de los secuestros en el Golfo de Guinea, según un informe reciente del Comité Marítimo Internacional (IMB, por sus siglas en inglés).
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
29
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
México autoriza uso de vacunas chinas CanSino y CoronaVac contra Covid-19 AFP
Foto: El Universal
M
éxico, México.La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, que regula el uso de medicamentos, autorizó el uso de emergencia de las vacunas chinas CanSino Biologics y CoronaVac contra el covid-19, informó este miércoles el gobierno. “A ambas vacunas ya se les dio la autorización de uso de emergencia”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en conferencia de prensa. El funcionario, vocero de
Hugo López-Gatell
la estrategia oficial del manejo de la pandemia, precisó que la vacuna Coronavac, de la empresa china Sinovac, “llegará envasada a México”,
mientras que la de CanSino Biologics “llegará en granel” para su traslado al estado de Querétaro (centro) donde se envasará.
Con la aprobación de estas dos vacunas por parte de Cofepris, México cuenta ya con cinco biológicos autorizados para hacer frente a la pandemia del covid-19: Pfizer, AstraZeneca, CoronaVac, CanSino Biologics y Sputnik V. México fue el primer país latinoamericano en aplicar una vacuna contra el covid-19 el 24 de diciembre, seguido, el mismo día, por Chile y Costa Rica. Hasta ahora sólo se ha utilizado la fórmula de la firma estadounidense-alemana Pfizer/BioNTech, misma que se ha aplicado a personal sanitario de todo el país y a
maestros del sur de México. Otra vacuna ya aprobada por Cofepris es la de AstraZeneca, desarrollada junto a la Universidad de Oxford y que será envasada en este país tras ser producida en Argentina. México recibió el 19 de enero un primer embarque del principio activo de AstraZeneca y se espera que a partir de marzo esté disponible para uso local y de exportación a América Latina. El país latinoamericano, con 126 millones de habitantes, sumaba hasta este miércoles 1.957.889 contagios y 169.760 defunciones por covid-19, según cifras oficiales.
país
México acumula 169 mil 760 muertes por Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad De México.México acumuló, al corte de este 10 de febrero, un total de 169 mil 760 muertes por Covid-19, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa).En las últimas 24 horas, México sumó mil 328 muertes por coronavirus, según los datos presentados por José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Moderna y Pfizer, las menos eficaces contra nuevas cepas. Las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech son “ligeramente menos eficaces” contra algunas de las variantes del SARS-CoV-2, en concreto las aparecidas en Reino Unido y Sudáfrica, por lo que podría ser necesario actualizarlas periódicamente para evitar una posible pérdida de eficacia clínica.Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Nature y liderado por investigadores de la Universidad de Rockefeller de Nueva York, en Estados Unidos.
jueves 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
López Obrador inaugura sección de futuro aeropuerto de Ciudad de México Afp
Z
umpango, México .-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este miércoles una base militar y aterrizó en una de las nuevas pistas que conformarán el complejo del futuro aeropuerto de la capital mexicana que construye su gobierno. El mandatario, acompañado de gobernadores estatales y otros altos funcionarios, arribó a bordo de un avión militar que había despegado unos 15 minutos antes del viejo aeropuerto Benito Juárez, ubicado a solo 50 kilómetros de la futura terminal. Contrario a su costumbre, López Obrador realizó el corto traslado utilizando una mascarilla pese a su resistencia pública a ponerse tapabocas, instrumentos ampliamente recomendados para prevenir el covid-19. El presidente se la quitó poco después de bajar de la aeronave. “Llevamos poco tiempo y ya estamos inaugurando esta primera etapa y el 21 de marzo del próximo año inauguramos el complejo (de todo el aeropuerto)”, aseguró López Obrador durante el evento.La base aérea militar es la primera sección terminada del complejo que entrega la administración del mandatario izquierdista. El aeropuerto, ubicado en terrenos militares del municipio de Zumpango, vecino a la capital mexicana, comenzó a construir-
Fotos: El Universal
30
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la inauguración de la Base Militar Número 1 en el Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”.
Llegada del presidente de México a Santa Lucía.
se luego de que en 2018, al asumir la presidencia, el mandatario cancelara otra terminal que edificaba el gobierno anterior en el municipio de Texcoco. López Obrador acusó reiteradamente a esa obra de ser onerosa y estar “manchada de corrupción”, por lo que encargó al ejército mexicano la construcción de un nuevo complejo.
El mandatario canceló la edificación tras hacer una consulta popular, una decisión que generó serios enfrentamientos con el empresariado mexicano. “Seguir con Texcoco iba a significar trabajar durante todo el sexenio”, añadió López Obrador al asegurar que el aeropuerto que construye su gobierno costará menos dinero. Tras la inauguración de la
base militar, el presidente recorrió el complejo donde aún trabajan cientos de obreros y circulan camiones de carga y excavadoras. Según el ejército, la obra lleva 50% de avance y ya han tomado forma las pistas de aterrizaje, la torre de control -que ya está operativa- y la terminal de pasajeros. Durante el acto inaugural, aterrizaron otros cuatro aviones de aerolíneas comerciales locales, aparentemente sin pasajeros.El nuevo aeropuerto busca aliviar la saturación de la actual terminal de Ciudad de México. En una primera etapa se espera que mueva 19,5 millones de pasajeros, cifra que aumentará a 84,9 millones en la tercera etapa. El gobierno proyecta inaugurarlo el 21 de marzo de 2022.
Alistan ratificación de Esteban Moctezuma como embajador de México EL UNIVERSAL
C
iudad De México.La comisión de Relaciones Exteriores en el Senado de la República recibió este miércoles por la tarde el oficio para el nombramiento de Esteban Moc-
tezuma Barragán como el próximo embajador de México en Estados Unidos. La Presidencia de la Mesa Directiva del Senado informó a los senadores que de acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General, se dio turno directo a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones
Exteriores América del Norte. Senadores consultados explicaron que apenas mañana ingresará oficialmente el asunto al Senado, y el lunes durante la sesión de la comisión, se podría citar a comparecer a Moctezuma ante las comisiones unidas para dictaminar la ratifica-
ción y luego pasarla al Pleno para su discusión y aprobación. De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las negociaciones hasta el momento indican que el lunes Moctezuma Barragán presentaría su renuncia a la dependencia federal y se presentaría
a comparecer ante los legisladores, siendo el martes cuando lo ratifiquen y tome protesta como Embajador ante el Pleno, en caso de que no haya cambios en el Senado de la República. Sería el mismo martes cuando Delfina Gómez asuma como la próxima secretaria de Educación Pública.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
PAÍS
31
Vuelven a velar restos de otra víctima de desaparición frente a Segob EL UNIVERSAL
Alonso Ancira.
Ancira afirma HAMSA perdió mil mdd por venta de Agro Nitrogenados EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA), afirmó que su empresa sufrió un daño por casi mil millones de dólares por la venta de Agro Nitrogenados y que Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó menos de lo que se pedía por la planta de fertilizantes. Al responder la imputación formulada por la Fiscalía General de la República (FGR), Ancira precisó que él no participó activamente en el contrato de compraventa de Agro Nitrogenados, pero que Pemex dejó de pagar nueve millones de dólares de la propuesta económica para concretar la operación. Añadió que él no sabía o no tenía manera de saber qué Emilio Lozoya sería nombrado director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que tampoco tuvo conocimiento de manera anticipada que vendería la planta. Esto, debido a que la FGR alegó que él pactó la compraventa de Agro Nitrogenados durante la campaña electoral de Enrique Peña Nieto.
Foto: Cortesía
Los familiares de la víctima explicaron que velaron los restos afuera de la Segob porque la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) no los apoyó con recursos económicos para el servicio funerario ni tampoco les ha brindado otro tipo de ayuda.
y cinco velas a su alrededor, llegó alrededor de las 13:00 horas a la sede de Gobernación y estuvo en el lugar por casi tres horas.“No hemos tenido ninguna solución (...) nunca cumplen las autoridades, siempre humillan al más humilde”, comentó Natalia Hernández Catalán, madre del difunto. Esta es la segunda ocasión que familiares de víctimas llevan un ataúd afuera de la Segob para manifestarse y mostrar su dolor ante las au-
toridades. La primera ocasión fue el pasado 3 de febrero, cuando varias personas velaron a otro hombre que también fue encontrado en una fosa de Guerrero. En aquella ocasión la acción también fue realizada para protestar por la falta de atención de la CEAV. Margarita López Pérez, una defensora de derechos humanos que ha acompañado a las familias que velaron a sus difuntos en la Segob, advirtió
FGR acepta negociar con Rosario Robles para concluir acusación EL UNIVERSAL
C
iudad de méxico.- La Fiscalía General de la República (FGR) aceptó negociar con Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para concluir el caso en su contra por la Estafa Maestra, ya sea por un criterio de oportunidad o por la figura de procedimiento abreviado. Este miércoles se realizó la audiencia intermedia en el caso que la FGR tiene contra Robles Berlanga por ejercicio indebido del servicio público en la que se esperaba que los fiscales presentaran su
Foto: Archivo
Foto: Archivo
C
iudad de México.- Familiares de víctimas acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para velar los restos de Víctor Hugo Marino Hernández, un hombre que estuvo en condición de desaparecido y después fue encontrado en una fosa clandestina de Guerrero en el 2019. Los familiares de la víctima explicaron que velaron los restos afuera de la Segob porque la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) no los apoyó con recursos económicos para el servicio funerario ni tampoco les ha brindado otro tipo de ayuda. El ataúd, vestido con una bandera de México, un vaso de agua encima
que la siguiente semana se podrían llevar los restos de otras dos personas a la dependencia si la comisión ejecutiva no entrega recursos económicos para cubrir los servicios funerarios. “No hemos tenido ninguna respuesta, una vez más vamos a tener que pagar los servicios funerarios porque ni la Segob ni la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ni la Presidencia de la República tienen recursos para pagar los gastos funerarios.“El próximo miércoles van a ser otros dos cuerpos que nos van a entregar juntos y vamos a tener que venir a velarlos o al Zócalo o a Hacienda, pero vamos a tener que hacer la misma acción para visibilizar ante el mundo lo que está sucediendo aquí”, dijo Margarita López.Víctor, el hombre que este miércoles fue velado, tenía 30 años al momento de su desaparición, era chófer y dejó huérfanos a cinco hijos, según sus familiares.
Rosario Robles.
acusación formal contra la exfuncionaria. Sin embargo, durante la diligencia la agente del ministerio público Mónica Martell Olguín informó al juez Ganther Alejandro Villar Ceballos que la FGR está dispuesta a alcanzar alguno de los medios de conclusión anticipados establecidos por la ley en la causa penal
que se sigue contra Rosario Robles Berlanga. En consecuencia, el juez de control solicitó a ambas partes, sobre todo a la FGR, que establecieran un acercamiento directamente entre Rosario Robles y los fiscales, es decir, sin la intervención de terceras personas y que en el término de cinco días
los fiscales deben informar al juez cuándo acudirán a ver a la ex funcionaria al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla donde se encuentra recluida, para iniciar las negociaciones.En la audiencia que se realizó por videoconferencia Rosario Robles no estuvo presente por problemas de salud debido a que ha presentado cuadros de hipertensión arterial y un padecimiento en el nervio ciático, luego de que en días recientes sufrió una caída en las instalaciones del penal de Santa Martha. El juez fijó nueva fecha de audiencia para el 27 de febrero a las 10:00 horas, día en que se cuente con la posibilidad de que la FGR y Robles lleguen a un acuerdo.
32
país
jueves 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Dictan auto de formal prisión contra Mario Marín por caso Lydia Cacho
C
iudad De México.- El Juzgado Segundo de Distrito, radicado en Cancún, dictó el auto de formal prisión en contra del exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, por la autoría intelectual del delito de tortura, en agravio de la periodista, Lydia Cacho Ribeiro. La organización Artículo 19, que conduce la defensa de la escritora de “Los Demonios del Edén” y “Esclavas del Poder”, celebraron el fallo del juez Segundo, Gerardo Vázquez Morales. “La justicia no será plena hasta que el exgobernador sea condenado y, junto a él, todos los autores intelectuales que permanecen prófugos”, señaló la agrupación, en referencia
al empresario, Kamel Nacif Borge y el exdirector de la otrora Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam.“Además debe ser garantizada la reparación integral de los daños para Lydia Cacho y su familia”, agregó la organización. El 3 de febrero, Marín Torres fue detenido en Acapulco, Guerrero, en cumplimiento de una orden de aprehensión, librada por el Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito y trasladado hacia esta ciudad para responder sobre el delito que le es imputado. El 4 de febrero, durante la audiencia para rendir su declaración preparatoria, se reservó el derecho; pidió la duplicidad del término constitucional de 77
a 144 horas para la definición de su situación legal y, durante ese lapso, el beneficio de la prisión domiciliaria, que se le negó. Desde su arribo a Cancún se encuentra interno en el Centro de Readaptación Social de esta ciudad, en donde también se encuentra el pederasta confeso, Jean Succar Kuri, sentenciado a 112 años y seis meses de cárcel, por el delito de pornografía infantil. En esa misma prisión se encuentra interno, Alejandro Rocha Laureano, comandante de la entonces Policía Judicial de Puebla, detenido en diciembre de 2018. Rocha Laureano es acusado de haber llevado -la madrugada del 17
EL UNIVERSAL
G Mario Marín.
de diciembre de 2005- a dos mujeres policías a la caseta de La Esperanza, en la periferia de Puebla, para intercambiarlas por los agentes José Montaño Quiroz (sentenciado) y Jesús Pérez Vargas (prófugo), quienes detuvieron a Cacho en Cancún un día antes y la torturaron durante el trayecto al estado. La defensa del ex judicial solicitó, el 4 de febrero que su cliente saliera bajo fianza, alegando que el delito de tortura no era grave. El juez Segundo de Distrito lo sacó de su error y le negó la caución.
C
hihuahua, Chih.Este miércoles, el Juzgado Cuarto de Distrito, con residencia en la Ciudad de México, negó un amparo promovido por el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, a fin de evitar su extradición. Jorge Espinoza Cortés, consejero Jurídico del estado de Chihuahua, informó que el amparo promovido por el exgobernador en contra de la solicitud de extradición y de la orden de aprehensión que lo mantiene preso en una cárcel de Florida, Estados Unidos, le fue negado, por lo que su ex-
tradición podría acelerarse. “El Juzgado Cuarto de Distrito, con residencia en la Ciudad de México, en el amparo 328/2020 que había promovido el exgobernador de Chihuahua, en contra de la solicitud de extradición y en contra de la orden de aprehensión que sustenta la solicitud de extradición, está dictando sentencia mediante la cual sobresee y niega el amparo solicitado por el exgobernador de Chihuahua”, señaló el funcionario. Agregó que ya se había señalado que este amparo iba a ser declarado improcedente y así fue y ahora “estamos más firmes en el proceso de extradición del exgobernador, esto viene a ayudar a la
Foto: Archivo
Rechazan amparo de César Duarte para evitar extradición a México EL UNIVERSAL
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Han muerto por Covid 31 niños en Guanajuato durante la pandemia
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
César Duarte.
celeridad en el proceso de extradición”. Explicó también que la defensa del acusado puede presentar un recurso de revisión, pero “yo creo que el estudio que hizo la jueza federal fue muy exhaustivo, muy amplio y suficiente como para que se sostenga la negativa del amparo”.
En cuanto a la situación del exgobernador preso en la ciudad de Miami, Florida, el consejero jurídico señaló que sigue igual, es decir, en espera de la resolución de la jueza a cargo del caso, sin embargo, esta negativa de amparo en la Ciudad de México, fortalece la solicitud de extradición que se está llevando en Estados Unidos. Esto, dijo, en virtud de que la orden de aprehensión girada y que sustenta la solicitud de extradición ha quedado firme, “pues no debe haber ninguna duda de que debe proceder ya la autorización de la extradición del exgobernador”, concluyó Espinoza Cortés.
uanajuato, Gto.- Durante la pandemia han muerto por Covid un total de 31 niños en el estado de Guanajuato, tres de ellos de 2, 10 y 11 años, en el transcurso de esta semana. El titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que varios menores que murieron no tenían antecedentes de alguna enfermedad. También perdieron la vida infantes que tenían problemas como leucemia, cardiopatías o diabetes. Durante la pandemia 3 mil 477 niñas y 3 mil 118 niños se han contagiado de coronavirus; de ellos, 101 son menores de un año, 414 tienen entre 1 a 5 años, 387 de 6 a 9 y 2 mil 575 entre 10 y 18 años. De los 31 menores que fallecieron, 14 tenían entre 10 y 18 años cumplidos, la mayoría en la ciudad de León. Recomendó a los padres y madres de familia no exponer a sus hijos, y si no es estrictamente necesario no sacarlos de casa, además que usen cubrebocas, se laven las manos para evitar los contagios. “Si su hijo tiene menos de 6 años permita que use el desinfectante de manos bajo su supervisión”, sugirió. Dijo que han pedido a los maestros apoyo para que lleven los mensajes de prevención a los escolares. La actividad física regular puede mejorar la salud física y mental de los niños y niñas, por lo que se recomienda que se realice como un estilo de vida e incorpore a la rutina diaria de la familia. “Evite el contacto directo, asegúrese de que su hijo y todos los integrantes de su hogar mantengan al menos metro y medio de distancia de las personas que no viven con ellos y de las personas que están enfermas (por ejemplo, quienes tosen y estornudan)”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Médicos de barrio, la frágil esperanza para escapar del Covid-19 en México
pitalización, pero se esperan hasta el último minuto por miedo a no salir” vivos del hospital, relata Montaño. En los consultorios de barrio, una consulta cuesta de 35 a 100 pesos (1,74 y 4,98 dólares), frente a 200 o 500 en clínicas o centros médicos más grandes (10 a 25 dólares). México, de 126 millones de habitantes, es el tercer país más enlutado por la pandemia en números absolutos con 167.000 decesos, además de dos millones de infectados. También han superado la enfermedad 1,5 millones de personas, según el gobierno.
AFP
Foto: AFP.
T
ultitlán, México.- La doctora Érika Reyes no da abasto. A su consultorio en una barriada de Tultitlán, México, llegan decenas de pacientes sospechosos de covid-19 que prefieren acudir allí antes que dirigirse a un hospital, donde temen morir solos. Como ella, miles de médicos que atienden en pequeños consultorios de barrio son la esperanza y salvación de muchos mexicanos, y una válvula de escape para el atiborrado sistema hospitalario. En un local rentado de nueve metros cuadrados, Reyes recibe a unas 30 personas al día, la mayoría con coronavirus, a quienes trata siguiendo una guía del gobierno y recomendaciones de colegas. Los médicos de barrio “somos la entrada número uno” de pacientes de covid-19 y un actor clave “para que no se sature el sector salud”, dice Reyes, de 30 años. En la acera de enfrente seis personas aguardan su turno, mientras una asistente ofrece gel antibacterial y toma la temperatura a quienes entran al modesto despacho. En México, el 43% de las consultas generales se realizan en sitios privados, según la Unión Nacional de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc). Esa red da 180.000 consultas diarias, casi la misma cantidad que el Instituto del Seguro Social en tiempos normales, señala Óscar Zavala, presidente de la Unifacc. La ocupación hospitalaria en Ciudad de México -epicentro de la emergencia- es del 79%. En el vecino Estado
Doctora Érika Reyes.
de México, donde está Tultitlán, llega al 76%. - Miedo a morir solo El covid-19 dejó 205.000 contagios entre los trabajadores mexicanos de la salud. Durante la pandemia murieron 2.687 del sector, de los cuales un 47% eran médicos, un 19%, personal de enfermería, y el resto empleados de otras áreas, según el más reciente balance oficial. Los doctores barriales, cuyos locales suelen funcionar como anexos a cadenas de farmacias, tampoco escapan a esa realidad. Solo Unifacc reporta la muerte de 32 médicos y 48 farmacéuticos entre sus agremiados, a lo que se añaden 186 decesos de familiares contagiados por los doctores. La cifra podría ser mayor,
pues en el país funcionan 18.000 consultorios adjuntos a droguerías. Reyes y su colega Karla Montaño resultaron infectadas, pero tras recuperarse siguieron trabajando. Montaño ha sido un gran apoyo para los vecinos del barrio Jardín Balbuena, en Ciudad de México, a quienes ofrece consultas presenciales, por videollamada y a domicilio en su bicicleta de diseño retro. “Al principio llegaban dos pacientes confirmados a la semana, sospechosos dos o tres, pero ahora llego a ver hasta 10 pacientes diarios confirmados”, cuenta a la AFP la doctora de 35 años. Algunos le confiesan que no acuden a hospitales públicos por temor a morir allí, solos. “Llegan a un estado de gravedad que ya exige hos-
PAÍS
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
- Urgen vacunas Al igual que sus colegas de instituciones públicas, Montaño carga con el estrés de una lucha sin cuartel. “No duermes porque (...) pacientes covid te pueden marcar (por teléfono) a cualquier hora de la noche. El agotamiento físico es muy fuerte”, refiere. Reivindicando su labor, estos médicos esperan que el gobierno los incluya en la primera fase de vacunación contra el virus, centrada en el personal que enfrenta la emergencia en entidades públicas. “La Secretaría de Salud no ha volteado a ver el riesgo que corremos”, alerta el presidente de Unifacc, aunque el gobierno asegura que está elaborando un censo para inmunizar a esos trabajadores. Desde que comenzó la campaña, el 24 de diciembre, han sido aplicadas unas 718.000 dosis. “No rechazo la consulta, pero necesito vacunarme para poder seguir trabajando sin arriesgar a mi familia”, afirma Montaño.
33
Detectan caso de posible variante de Covid-19 en SLP EL UNIVERSAL
S
an Luis Potosí, SLP.- Un primer caso de una persona portadora de una variante del virus SARS-CoV-2 fue detectado en esta entidad, informó Andreu Comas García, investigador del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina. Explicó que se trata de una muestra, de 56 evaluadas entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, que dio positivo a la mutación E484K sin antecedentes de viaje y destacó que esta variante es similar a la cepa brasileña. Añadió que la muestra se envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) para la secuenciación del genoma que presenta la cepa y así saber las características de la mutación. Puntualizó que la misma se debe a la alta transmisión por movilidad social que hubo en diciembre. Por su parte, Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud estatal, hizo hincapié en que el Covid tiene una gran capacidad de mutar. Destacó que lo preocupante de la variante es que pueda tener una mayor transmisión, mayor capacidad de causar una enfermedad grave y aumentar la letalidad, por lo que el funcionario llamó a reforzar las medidas de prevención.
34
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
FINANZAS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Turismo está en terapia intensiva por el Covid-19
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo.
C
iudad de México.- La pandemia del Covid-19 borró la mitad del turismo internacional el año pasado, mientras 2021 pinta complicado y puede ser incluso peor que 2020, coinciden expertos consultados por EL UNIVERSAL. Tras venir estableciendo máximos históricos durante siete años consecutivos, entre 2013 y 2019, México captó 11 mil millones de dólares (237 mil millones de pesos) por el gasto que efectuaron los visitantes del exterior durante su desplazamiento y estancia en 2020, muestran los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales del Inegi. Esta cifra equivale a menos de la mitad (-55%) que lo obtenido en 2019 y significa la caída más profunda de los últimos 40 años al menos, pues desde que hay cifras disponibles, a partir de 1980, las divisas turísticas no reportaban un colapso así. Los sondeos del Inegi revelan que el país recibió a un total de 24.3 millones de turistas internacionales el año pasado, un derrumbe histórico de 46% con relación a 2019. A pesar del descalabro, la Secretaría de Turismo (Sectur) calcula que México pasaría del séptimo al tercer lugar mundial en llegada de visitantes internacionales en 2020, superado únicamente por Italia y Francia. Al país le fue menos peor que a otras naciones porque no restringió el ingreso de viajeros, pero 2021 será complicado debido a las recientes medidas aplicadas por Canadá, Estados Unidos y otras naciones, opina Pablo Álvarez Icaza, cate-
Esta cifra equivale a menos de la mitad (-55%) que lo obtenido en 2019 y significa la caída más profunda de los últimos 40 años al menos, pues desde que hay cifras disponibles, a partir de 1980, las divisas turísticas no reportaban un colapso así.
drático de la Escuela Superior de Turismo del Politécnico. “La reactivación del turismo va a depender de la aplicación de vacunas en la población, pero las mismas se están distribuyendo con mucha lentitud en México y eso nos está cerrando las puertas con el resto del mundo”, considera el también exfuncionario de la Sectur. Para Armando Bojórquez, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual), la política de puertas abiertas del gobierno mexicano favoreció a la llamada industria sin chimeneas en 2020, por eso el país fue el tercero más visitado del mundo, aunque desde una perspectiva de salud tuvo un costo importante. “Las vacunas no serán la varita mágica, sino un factor de apoyo para que el turismo se reactive más rápido. 2021
puede ser igual o peor que 2020, con todo y la vacuna”, opina el presidente de Viajes Bojórquez. Vacuna, una ventaja Armando Bojórquez dice que viene una competencia internacional muy fuerte en el sector turístico y las naciones que tengan a la mayoría de su población vacunada tendrán una importante ventaja en el mercado frente a países como México y Argentina, donde el proceso de inmunización avanza lentamente. Explica que 2021 empezó peor que el año pasado, con hoteles que cobran hasta 60% o 70% menos que en enero de 2020 y una ocupación menor a 30%, por lo que urgen apoyos del gobierno. De acuerdo con Humberto Molina, especialista en economía turística de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes),
lo que favoreció a México el año pasado ya no estará presente en 2021, pues diversas naciones han aplicado restricciones al país. “El turismo no se recuperará en automático este año. 2021 puede ser peor que 2020 si no se avanza en el control de la pandemia en todo el mundo”, dice. Reconoce que este año hay mucha incertidumbre. Por el lado positivo, la economía de Estados Unidos, principal emisor de turistas a México, se reactiva más rápido que Europa. Se espera que la Unión Americana tenga a 70% de su población vacunada para septiembre y a 90% para finales de año. Eso dará más confianza a los turistas de Estados Unidos, “donde hay una demanda reprimida importante que puede explotar”. Por el lado negativo, existe el riesgo de que México
no avance lo suficiente en el proceso de vacunación y no logre contener adecuadamente la pandemia, lo que mandaría una mala señal de que nuestro país no es un lugar confiable. Recuperación… quizás en otro año El secretario de Turismo, Miguel Torruco, reconoce que el sector tuvo en 2020 su peor año desde la Segunda Guerra Mundial y estima que, ni siquiera en el mejor de los escenarios, la industria sin chimeneas logrará recuperarse durante 2021 de las pérdidas que le ocasionaron las restricciones por la pandemia. Para este año, prevé que, en un escenario optimista, México puede recibir 16 mil millones de dólares por el gasto de viajeros internacionales, 35% menos que en 2019, antes de la pandemia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
FINANZAS
35
Falleció un familiar, ¿qué pasa con su crédito Infonavit? EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Si tu pareja o familiar falleció, no debes preocuparte por su crédito Infonavit, pues los beneficiarios pueden solicitar la liberación del crédito y cancelación de la hipoteca, es decir, no heredarás su deuda. Después del fallecimiento de tu familiar, deberás tramitar el seguro por fallecimiento que ofrece el Infonavit. Aquí te decimos cuáles son los documentos que debes tener a la mano y cómo realizar el trámite. ¿Cómo solicito el seguro por fallecimiento del Infonavit? 1. Lo primero que debes hacer es llamar a Infonatel, recuerda que es importante que tengas los siguientes documen-
tos a la mano: - Identificación oficial - Acta de defunción del acreditado - Identificación oficial y acta de nacimiento del solicitante - En su caso, carta de crédito conyugal - Si el acreditado falleció en el extranjero, el acta de defunción debe estar apostillada. 2. En Infonatel te programarán una cita y un número de caso. Con ese número y el número de seguridad social del acreditado debes adjuntar los documentos escaneados. Para adjuntar los entra al enlace siguiente: http://portal.infonavit. org.mx/wps/portal/Infonavit/ Servicios/Trabajadores/casosInfonatelPers 3. El día de tu cita, acude al área de cobranza de la oficina de atención del Infonavit que
te corresponda, junto con los documentos para su validación. Fondo de Ahorro de Infonavit Además de la cancelación de la hipoteca, los familiares del trabajador también pueden pedir el pago del Fondo de Ahorro de Infonavit. De acuerdo con información publicada por el gobierno federal, si el trabajador fallecido generó el fondo de ahorro en el periodo de 1972 a 1992, y no lo solicito, los beneficiarios tienen derecho a solicitar el pago. Sin embargo, para poder realizar el trámite se cuenta con el término de 5 años contados a partir de la fecha en que falleció el extinto trabajador. ¿Cómo obtengo la devolución? Primero debes estar seguro de que tipo de fondo
de ahorro era el que tenía tu familiar, pues existen dos tipos: Fondo de Ahorro 1972 – 1992 y el de la Subcuenta de Vivienda 1992 y 1997. Devolución del Fondo de Ahorro 1972 – 1992: En caso de ser beneficiario de un trabajador fallecido y este cuente con saldo en el Fondo de Ahorro 72-92, ingresa al servicio de Devolución del Fondo de Ahorro dando clic aquí y sigue las indicaciones. Recuerda que para realizar este trámite es necesario que cuentes con un laudo o resolución judicial que condene al pago de estos recursos. Devolución de la Subcuen-
ta de Vivienda 1992 y 1997: Si eres beneficiario reconocido ante el IMSS, no requieres la designación de beneficiarios emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Ingresa al servicio de Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda dando clic aquí y sigue todas las indicaciones. En caso de no ser beneficiario legal (cónyuge, descendiente, ascendiente o concubina) y, por lo tanto, no se cuenta con dictamen de pensión del titular finado(a), es indispensable acreditar esa condición mediante resolución de designación de beneficiarios emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Banxico decide hoy si baja o mantiene la tasa de interés EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- En la reunión de este miércoles de política monetaria, la primera del 2021, y con Galia Borja Gómez haciendo su debut como la segunda mujer subgobernadora del Banco de México (Banxico), se espera que la mayoría vote por reducir el costo del dinero. Esta tarde-noche se reunirá la junta de gobierno del banco central para el análisis y motivación de los votos de cada uno de los miembros, con motivo de la decisión de política monetaria. Y este jueves Banxico dará a conocer el resultado de la reunión del órgano colegiado en el comunicado de política monetaria. Con base en argumentos y los datos más recientes del comportamiento de la economía y la inflación, hoy se decidirá si mueven o mantie-
nen la tasa de referencia que se encuentra en un nivel de 4.25% desde el pasado 17 de diciembre del 2020. También lee: Reservas internacionales registran reducción de 220 mdd, declara Banxico Días anteriores a la celebración de esta sesión se desarrollaron trabajos preliminares en los que se analizó el entorno económico y financiero, así como la evolución de la inflación, sus determinantes y perspectivas. El consenso La mayoría de los analistas, y el mercado, están esperando que el banco central reduzca en un cuarto de punto el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria. “Dos terceras partes esperan un recorte en la tasa de interés, por lo que creemos que es altamente probable que hagan un recorte de 25 puntos base”, dijo la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller en reunión informativa con medios de comuni-
cación. Durante la presentación de las expectativas de Base, explicó que lo que anteriormente reducía la probabilidad de un recorte en la tasa era la iniciativa de reforma sobre la Ley de Banxico, y parece que ya no se discutirá la bancarización de los migrantes. Señaló que a la inflación le ayudó el anuncio del estímulo fiscal a la cuota del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a la gasolina, aunque éste no fuera completo, ya que sólo se aplicó para la Magna. No obstante reconoció que, por otro lado, los precios del grano pudieran tener efectos de segundo orden sobre la inflación, por la mayor demanda de China. Pronosticó que la inflación de marzo a junio se ubicará alrededor del 4%, y en abril por la baja de comparación porque hace un año fue de 2.2%, será de 4.6%. CI Banco consideró que Banxico tiene oportunidad de
relajar la política monetaria porque la inflación está contralada y en niveles bajos aunado a que el país continúa en una situación de crisis. Además, dijo, estarían actuando de manera preventiva ante el aumento de los precios al consumidor en entre marzo y abril por arriba del 4%, pues en el comparativo anual habrá un rebote fuerte. ¿Ahora o nunca? Citibanamex ratificó que siguen viendo la puerta abierta para un recorte de la tasa de política de 25 puntos base. El escenario central sigue siendo uno de más recortes, aun si la política de comunicación reciente de Banxico da poca pauta al respecto, estimó en un reporte. Destacó que los riesgos de que la tasa de política se mantenga sin cambios parecen haber aumentado en el margen, aunque consideró que estas preocupaciones son excesivas en lo general. Mencionó que algunos comentarios vertidos por el subgobernador
Jonathan Heath hicieron dudar ya que dijo que la “ventana de oportunidad” para continuar con el ciclo de relajamiento monetario siguiera estando ahí. Si no es ahora, Citibanamex preguntó, ¿Cuándo? Si Banxico optara por prolongar su pausa monetaria, sería difícil para los participantes del mercado seguir creyendo que los recortes efectivamente tendrán lugar en algún momento, advirtió. “Pensamos, como ya se explicó, que febrero y marzo ofrecen una pequeña ventana de oportunidad. En todo caso, es claro que quizás más que la decisión en sí, será el contenido y el tono del comunicado de mañana lo que tendrá la mayor trascendencia para calibrar las futuras acciones de política monetaria de Banxico”. El viernes pasado Citibanamex publicó su encuesta en donde la mayoría de los especialistas participantes, anticiparon una disminución de 25 puntos.
flash
jueves 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Eugenioz Derbe
L Foto: Archivo
son parte del
Día Mundial del Cine
Eugenio Derbez y Yalitza Aparicio.
E
n un año cinematográfico afectado por la pandemia, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas convoca a celebrar Global Movie Day, cuya segunda edición será este sábado 13 de febrero, invitando a decenas de artistas a compartir sus experiencias con el público en general vía redes sociales. Entre los participantes estarán los mexicanos Eugenio Derbez (“No se aceptan devoluciones”) y la nominada al Oscar, Yalitza Aparicio (“ROMA”). “Global Movie Day nos recuerda lo que apreciamos más de las películas y lo que extrañamos de reunirnos a verlas. En esta ocasión, rendiremos tributo lo mismo a los filmes que a sus fans alrededor del
pre-garbados. Igualmente se motivó a que en redes sociales, con el hashtag #GlobalMovieDay, los aficionados compartan fotografías caracterizados de sus personajes favoritos, así como fotos de carteles de películas o parlamentos escritos de sus cintas favoritas. También se espera que el público participe en foros de discusión sobre sus producciones favoritas e invite a proyecciones virtuales en conjunto. El primer Global Movie Day se celebró un día antes de la entrega del Oscar de la Academia, el 8 de febrero. Este 2021, la entrega de la estatuilla dorada está programada para el 25 de abril. Aún la Academia no ha explicado si será virtual o montará el evento de alfombra roja en el Teatro Dolby en Hollywood.
Larry Flynt, “emperador” del porno, muere por insuficiencia cardíaca EL UNIVERSAL
C
onocido por el imperio pornográfico que creó en el mundo editorial, Larry Flynt murió la mañana de este miércoles a los 78 años en Los Ángeles por insuficiencia cardíaca.El controvertido editor fue uno de los hombres más importantes en la industria del
entretenimiento para adultos luego de lanzar la revista “Hustler”, en 1974, a través de la cual ganó gran popularidad y varios problemas legales, según reportó TMZ. Tras un intento de asesinato a manos de Joseph Paul Franklin, el editor se quedó paralizado de la cintura para abajo cuatro años después de que creara su publicación,
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
Yalitza Aparicio mundo, buscando que pronto podamos reunirnos a disfrutarlas juntos”, anunció Dawn Hudson, ejecutiva de la Academia, en un comunicado. Entre las celebridades que al igual que Derbez y Aparicio podrán convivir con amantes del cine se encuentran Eva Longoria (“Esposas desesperadas”), Awkwafina (“Locamente millonarios”), Priyanka Chopra (“Baywatch”), Rita Wilson (“Sintonía de amor”), Laura Dern (“Parque jurásico”), Marlee Matlin (“Te amaré en silencio”), Kathy Bates (“Miseria”) y los directores galardonados Rian Johnson (“El último Jedi”) y Taika Waititi (“Thor: Ragnarok”). La Academia invita a que los interesados busquen la cuenta @TheAcademy, donde se transmitirán los contenidos y estarán las celebridades interactuando o con videos
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
A 40 meses del 19S, las obras en Catedral son de sólo 8%
y
EL UNIVERSAL
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
la cual le hizo emprender batallas que quedaron como material para abordarse en la película “The People vs. Larry Flynt”, la cual contó con el protagónico de Woody Harrelson y se mereció una nominación al Oscar. Flynt chocaba en repetidas ocasiones con los religiosos y una vez fue demandado por Jerry Falwell, cuyo
a Catedral Metropolitana fue uno de los cientos de inmuebles que resultó afectado durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. A 40 meses de distancia de ese hecho, los trabajos en el recinto catalogado como Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tienen un avance del 8%. “Para concluir los trabajos se requieren recursos y los seguimos esperando. Los recursos siguen en el conflicto administrativo, porque también hay que hacer muchas valoraciones y fueron muchos los inmuebles dañados”, declaró Ricardo Valenzuela, rector de la Catedral. Sin embargo, la falta de recursos para su restauración no es el único problema por el que atraviesa la Catedral, pues debido a la pandemia de Covid-19 enfrenta una crisis económica, porque por varios meses ha tenido que dejar de ofrecer varios servicios, entre ellos las ceremonias. Ante esa crisis económica, la Catedral y las Universidades Panamericana, La Salle y Anáhuac México se unieron para lanzar la campaña “La Catedral de todos”, y así recaudar fondos para el pago de salarios, pues actual-
caso llegó a la Corte Suprema de Estados Unidos. En los años posteriores Larry fue presidente de Larry Flyn Publications, que además de crear otras publicaciones también produjo videos pornográficos y el canal Hustler TV. Larry Flynt incursionó en la política y en 1984 tuvo una breve carrera presidencial, además que se postuló para gobernador de California.
mente ese espacio funciona con dos sacerdotes, incluido él; así como 21 empleados, cifra en la que se incluye a tres guías de turistas. “En el momento más difícil de la pandemia, hacia los meses de junio y julio de 2020, tuvimos que vernos en la necesidad de despedir a cinco empleados para poder tener la solvencia y con ello salir adelante. La Catedral necesitaría a varios sacerdotes, pero ahora, de fijo, sólo estamos dos, que estamos a cargo de todo. De seguir la crisis, tendríamos serios problemas”, indicó. “La Catedral de todos” fue presentada por Ricardo Valenzuela; José Antonio Lazo, presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana; Enrique González, rector de la Universidad La Salle; Cipriano Sánchez, rector de la Universidad Anáhuac México; Armando Martínez, asesor de Programas y proyectos de la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, y Germán Campos, coordinador de la campaña. Campos explicó que los donativos se pueden hacer a través de la página de Internet micochinito.com: “La meta ideal es de cerca de 600 mil pesos al mes. Cuando uno se entera de con cuánto están trabajando hoy, realmente se entiende la gravedad de la situación”.
Foto: Archivo
36
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Larry Flynt.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
37
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Fotos Cortesia
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El primer percance fue en carretera a Todos Santos.
El segundo accidente fue frente a plaza San Lucas entre un auto y un motociclista.
En menos de 45 minutos 3 accidentes en CSL LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.– En hora ‘pico’ se registraron 3 accidentes de auto en menos de 45 minutos en vialidades de este puerto, lo que demuestra que algunos conductores debido a las premuras y la falta de pericia, conducen con la mínima precaución y a exceso de velocidad, provocando con
ello accidentes viales que pueden dejar no sólo daños materiales sino personas lesionadas. La mañana de este miércoles en la carretera Transpeninsular con dirección a Todos Santos se registró el primer impacto, esto a la altura de la colonia Brisas del Pacífico donde afortunadamente no hubo personas lesionadas; 20 minutos después se suscitó un segundo choque. El siguiente reporte fue
en el Corredor Turístico a la altura de Plaza San Lucas con dirección a San José del Cabo, accidente que obstaculizó la fluida circulación vial, minutos después en el mismo lugar pero en sentido opuesto hubo un segundo impacto entre tres vehículos, en el que de nuevo no hubo lesionados. Cabe destacar que el ocurrido en el Corredor Turístico frente a Plaza San Lucas fue entre un auto y un motociclista, al lugar de
El tercero fue carambola entre tres vehículos, también frente a plaza San Lucas.
los hechos acudieron los cuerpos de rescate, el conductor de la unidad de 2
ruedas fue trasladado al nosocomio más cercano para su atención médica.
LLAMNA GÓMEZ
B
CS.- La Unidad de Investigación y Judicialización Número 1 en Loreto logró sentencia condenatoria de 4 años 6 meses de prisión para un sujeto de 20 años, luego que sus litigadores presentaron datos probatorios suficientes de su responsabilidad en el delito de robo a lugar habitado empleando violencia en las cosas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que el Juez de Control, por medio de audiencia
de procedimiento abreviado, le decretó a Pablo André “N” dicha sentencia por los hechos ocurridos el 20 de octubre del 2019 en un domicilio ubicado en la colonia El Jaral, en el municipio de Loreto, donde el sentenciado dañó el marco de la puerta para introducirse a la casa de la víctima y sustraer diversa herramienta, un celular, equipo de buceo, pesca, sonido y cómputo. Una vez interpuesta la denuncia por parte de la víctima, los agentes de Investigación de la PGJE emprendieron las indagatorias correspondientes, a través
de estrategias de inteligencia, las cuales arrojaron a Pablo André “N” como probable responsable de este suceso. Por esta razón, el agente del Ministerio Público le solicitó al Juez de Control que otorgara la orden de aprehensión por el delito en mención; ya efectuadas las labores penales contra el indiciado, fue aprehendido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC). Al pasar de las etapas que marca el Sistema de Justicia Penal, la PGJE continuó añadiendo pruebas sólidas en contra del imputado, por lo que Pablo André “N” aceptó
Foto Cortesia
Sentencia condenatoria contra Pablo André “N”, por robo en Loreto
Pablo André “N” sentenciado por hechos ocurridos el 20 de octubre del 2019.
su culpabilidad en este acontecimiento. Su defensa solicitó una audiencia de procedimiento abreviado, donde el Juez
de Control consideró que las pruebas eran suficientes en contra del sujeto, y procedió a dictar la sentencia en su contra.
38
SUCESOS
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Alertan sobre nuevo modus de extorsión denominado “modalidad paquetería” LLAMNA GÓMEZ
B
CS.– La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) alerta sobre la extorsión “modalidad paquetería” como un nuevo modus operandi, por ello, exhortan a no dejarse sorprender. Señalaron que los delincuentes se hacen pasar por alguna institución o contador de una empresa y notifican que llegará a su hogar una documentación y de no recibirla, generará una multa cuantiosa. Destacaron que tras la llamada, los delincuentes volverán a comunicarse haciéndose pasar por alguna empresa de paquetería para con ello solicitar
H
ermosillo, Son.,.- La madre de Rocío Ramos Martínez, la mujer sonorense que el primer día del año fue brutalmente golpeada por su esposo en un refugio de Yakima, Washington, y que días después falleció en un hospital, pide al gobierno mexicano ayuda para obtener la custodia de su nieta de dos años de edad. Mabel Martínez Reyna y su hija Valeria, piden protección a las autoridades mexicanas, se sienten vulnerables, pues se encuentran en la misma ciudad donde Rocío fue ferozmente atacada por su esposo Luberto Fernández Rodríguez. Madre e hija han viajado desde Ciudad Obregón, Sonora, hasta Washington para obtener por la vía legal, la custodia de la menor que presenció la cruel embesti-
Detienen a sujetos que intentaron matar a hombre en Edomex EL UNIVERSAL
T el pago, de lo contrario el paquete no será liberado. Por lo anterior, la PGJE exhorta a que no se dejen
engañar, que cuelguen y lo reporten a las autoridades llamando a los teléfonos 800 47453227 del
Centro estatal de Denuncia Anónima Ciudadana o al 911 de emergencias o 089.
Madre de mujer asesinada por su esposo lucha por custodia de nieta EL UNIVERSAL
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
da en contra de su madre de 30 años de edad, pero no entienden el idioma y no tienen traductor. La Secretaría Relaciones Exteriores (SRE) les ha apoyado con los trámites de pasaporte, visa humanitaria y la recuperación del cuerpo de Rocío, pero requieren de respaldo para la lucha legal que han emprendido, de la cual debido a las circunstancias tienen temor de que algo pueda sucederles. Valeria Ramos Martínez dijo a EL UNIVERSAL que tienen miedo de que algo pueda sucederle a Emma, su sobrina, ya que la custodia aunque está a cargo del Estado, permanece en el domicilio de una hermana del feminicida. --La pesadilla de Rocío Desde marzo del 2020, Rocío había presentado ante la Corte Superior del condado de Yakima una petición de orden de protección contra su esposo que la
tenía amenazada con hacerle año y suicidarse. Tras un año y medio de separada de su agresor, al empezar este año 2021, se encontraba dentro de su vehículo en YWCA en Yakima, un refugio de protección contra la violencia doméstica, cuando llegó su esposo Luberto y se subió a la fuerza al auto. A pocos metros, en 110 S. Ninth Ave. la sacó de la unidad, y la agredió con ferocidad. Frente a su hija, el hombre la hirió con un cuchillo dos veces en la cabeza y una más en el rostro, le piso la cara, la golpeó hasta dejarla inconsciente para luego con su camioneta pasar varias veces por encima de ella. Fernández, al huir del lugar, tomó a la pequeña Emma y la dejó con su familia, mientras Rocío fue llevada al Harborview Medical Center debido a las heridas que sufrió.
Ese día, más tarde, se estrelló contra una camioneta en la autopista US 97. El conductor del otro automóvil, Alfred Anaya, de 67 años de edad murió y su acompañante, Esperanza Anaya, de 65 años de edad, fue llevada a Yakima Valley Memorial Hospital.Luberto no pudo huir porque también resultó herido en el accidente y fue trasladado a un hospital. Rocío estuvo en coma durante varios días y el 8 de enero fue desconectada; su atacante tras recuperarse fue a parar a prisión. Ahora la familia que ha dejado todo en Ciudad Obregón para conseguir la patria potestad de Emma, pide protección y apoyo del gobierno mexicano, también de alguna fundación o abogado especialista en temas de custodia. Se solicitó apoyo de la ciudadanía, a través de la página https://gofund.me/ bf4f2e55
excaltitlán, Méx.La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que resultaron con contusiones leves cinco policías estatales debido a un enfrentamiento entre efectivos y un armado en este municipio. Además, se logró la detención de dos hombres probables responsables de intentar ejecutar a una persona; en el lugar se aseguraron tres armas de fuego dos cortas, tipo pistola, y una larga. El hecho se registró cuando uniformados de la Secretaría realizaban patrullajes preventivos en el paraje Vuelta del Agua, en ese instante, observaron el momento en que dos sujetos armados agredían a una tercera persona quien resultó herida por un disparo de arma de fuego, por lo que fue necesario actuar conforme a los protocolos policiales. Tras controlar la situación, los oficiales trasladaban a los dos probables responsables del intento de homicidio, cuando otros dos individuos que viajaban en motocicletas intentaron impedirlo, provocando un accidente vial, del cual resultaron con contusiones leves los cinco oficiales. Los individuos que viajaban en las unidades motoras, aprovecharon el incidente vial para escapar. Cabe destacar que, en una plática informal los individuos confesaron que intentaron ejecutar al sujeto lesionado “por violador”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Se registra nuevo ataque en zona metropolitana de Guadalajara EL UNIVERSAL
“Quieren sumir la ciudad en el miedo” Tras recorrer una de las obras complementarias de la Línea 3 del Tren Ligero, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se refirió a los hechos violentos de los últimos días en la ciudad: “Cuando llegamos aquí vimos el parque lleno de gente, de niños todavía en la calle, de gente haciendo ejercicio, paseando a sus mascotas, trabajando en los comercios; esta ciudad es
Fotos: El universal
G
uadalajara, Jal..- Un nuevo ataque de un grupo armado en la Zona Metropolitana de Guadalajara provocó la muerte de 5 personas y dejó herida a una más. La Fiscalía de Jalisco informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este miércoles en la calle Morelos entre Mariano Arzuela y Guillermo Prieto en el municipio de Tlaquepaque, donde un comando irrumpió en una casa improvisada y atacaron a los ocupantes. Tras recibir el reporte, policías municipales arribaron al sitio y encontraron los cuerpos de tres hombres y una mujer con heridas producidas por proyectiles de arma de fuego; además otra mujer y un hombre resultaron lesionados durante el ataque, por lo que se solicitó la presencia de paramédicos de los Servicios Médicos municipales. Ambos fueron trasladados de emergencia a recibir atención, pero el hombre perdió la vida antes de llegar a un hospital. En el sitio del ataque se encontró una gran cantidad de casquillos percutidos que fueron colectados por los peritos forenses; de los agresores hasta el momento no se tiene información.
mucho más que aquellos que la quieran sumir en el miedo y la zozobra”. Indicó que junto con el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, y el gabinete de seguridad se han analizado los hechos, aunque no abundó en el tema. “Es siempre un gusto estar aquí en Zapopan, un mu-
nicipio importantísimo de Jalisco, un municipio que representa en muchos sentidos lo que es este estado, lo que es esta gran ciudad. Hoy en la mañana que llegué con Pablo (Lemus) aquí a este evento después de haber estado juntos en la reunión de seguridad en la que estamos
abordando temas complejos, duros que se han vivido en las últimas horas me di cuenta al llegar aquí, y siempre esa parte alienta da nueva energía, cómo es importante recordar que nuestra ciudad es mucho más, muchísimo más que los que la quieren lastimar”, dijo.
SUCESOS
39
Asesinan a tesorero de bienes comunales de Tarecuato, Michoacán EL UNIVERSAL
M
orelia, Mich., El tesorero de Bienes Comunales de Tarecuato, municipio de Santiago Tangamandapio, Michoacán, Juan Govea Solares, fue asesinado a tiros por un grupo armado la tarde de ayer miércoles. Los reportes indican que el representante indígena fue muerto a balazos a la altura de la comunidad de La Trasquila, de ese municipio del Bajío michoacano. En el lugar, el personal policial encontró indicios que apuntan a que Govea Solares fue asesinado con rifles, entre ellos AK-47 (Cuerno de Chivo). El homicidio provocó que pobladores de la comunidad indígena retuvieran vehículos y bloquearan la carretera Jacona-Los Reyes. Los habitantes denunciaron que en esa región ha incrementado la violencia en los últimos meses y pidieron a las autoridades mayor seguridad. --Registran otros homicidios En Uruapan, un hombre fue asesinado mientras circulaba en su motocicleta sobre el Libramiento Oriente, a la altura de la colonia Infonavit Constituyentes. El ataque fue perpetrado cuando la víctima se detuvo en un semáforo de esa transitada vialidad, donde murió mientras recibía los primeros auxilios. En este municipio ubicado a 110 kilómetros de la capital michoacana, suman ya 12 personas asesinadas a balazos en ataques directos, en menos de tres días. En Morelia, una pareja fue atacada a tiros en su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Lomas de la Maestranza. El hecho ocurrió a la altura de la casa marcada con el número 532 de la calle Cañadas, donde la mujer murió afuera de la vivienda por los impactos de bala. El hombre fue alcanzado por los disparos dentro de su casa y se reporta grave en un hospital de la capital michoacana.
40
JUEVES 11 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx