Sector Naval recordará a sus marinos caídos en esta contingencia sanitaria Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 5
México ha tenido respuesta débil ante pandemia: reporte
- Suman 485 mil contagios por Covid en México
Año 29, Número 10405
$
EL UNIVERSAL Pág 21
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Martes 11 de agosto de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Proveedor de VisitMéxico demanda a Miguel Torruco ante la SFP EL UNIVERSAL Pág.14
Foto: Archivo
Construirá IMSS hospital móvil
para pacientes Covid-19 en Las Palmas en CSL - Así se anunció en el marco de la reunión Covid que presidió el titular de la Oficina de Representación del IMSS en la entidad, José Luis Ahuja Navarro; el secretario de Salud, Víctor George; autoridades locales y empresarios. Además reforzarán la atención prehospitalaria para garantizar
atención oportuna, reveló el CCC - Supervisarán transporte público para que respeten sana distancia - Colocan avisos en colonias de BCS que presentan altos niveles de contagio Covid Leticia Hernández Vera, Llamna Gómez Pardo y Ezequiel Lizalde Rodríguez/ CPS Noticias Pág.2, 3 y 15
Mujer que murió arrollada por moto acuática ya había sido lesionada por este tipo de unidades Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág.11
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6 TRES LIBROS DaviD ROJO Pág 6
“¿Quién me traicionó?” César Iglesias Pág 7
Calíope
El problema de la prohibición
“Élida” se intensificó a huracán categoría 1 - Pide Protección Civil precaución ante posibles lluvias - Capitanía de Puerto restringe actividades marítimas por efectos del ciclón Emily Santana y Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 4 Y 5
César Romero Gabriell Pág 7
TRUMP, SE LE ‘CAERÁ’ EL SISTEMA ELECTORAL ¿? Miguel A. Vázquez Pág 8
Izquierdas y derechas? Ángel César Peña Tena Pág 8
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR
LOCAL
Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 11 de agosto de 2020 Número de Edición 10404
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Construirá IMSS hospital móvil para pacientes Covid-19 en Las Palmas en CSL LETICIA HERNÁNDEZ VERA
José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Cabo San Lucas.- La construcción por parte del IMSS de un hospital móvil para pacientes de Covid-19 en la colonia Las Palmas de Cabo San Lucas, que es una de las que registra un alto número de contagios del coronavirus, así como reforzar la atención prehospitalaria para los pacientes derechohabientes del IMSS, fueron de los asuntos abordados en el marco de la reunión Covid presidida por el titular de la Oficina de Representación del Seguro Social en la entidad, José Luis Ahuja Navarro, el secretario de Salud, Víctor George Flores, autoridades locales y estatales y sector empresarial. En esta Mesa de Trabajo Covid se acordó fortalecer la estrategia para la atención pre hospitalaria de los pacientes derechohabientes del IMSS sospechosos de Covid-19, con el establecimiento de un call-center donde apoyarán con personal con suma de esfuerzos del Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Los Cabos, sector privado, el Seguro Social y la Secretaría de Salud; además fortalecer el trabajo de información, procedimiento y acciones inmediatas para que los pacientes sepan qué hacer para ser atendidos y canalizados de manera oportuna. Se informó en la reunión celebrada en las instalaciones del Consejo Coordinador de Los Cabos que el objetivo de estas acciones es buscar que el menor número de personas tengan la necesidad de ser hospitalizadas por casos Covid, disminuir el número
Así se anunció en el marco de la reunión Covid que presidió el titular de la Oficina de Representación del IMSS en la entidad, José Luis Ahuja Navarro; el secretario de Salud, Víctor George; autoridades locales y empresarios. Además reforzarán la atención prehospitalaria para garantizar atención oportuna, reveló el CCC
En el marco en la Mesa de Trabajo Covid se acordó fortalecer estrategia para atención pre hospitalaria de los pacientes derechohabientes del IMSS sospechosos de Covid-19, con el establecimiento de un call-center donde apoyarán con personal con suma de esfuerzos del Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Los Cabos, sector privado, el Seguro Social y la Secretaría de Salud.
de complicaciones y defunciones, y evitar saturar los hospitales. Asimismo, en el marco de esta reunión de trabajo, el titular de la Oficina de Representación del IMSS en la
entidad, José Luis Ahuja Navarro, dio a conocer que se le autorizó el fortalecer con infraestructura similar a la que hay en otros lugares, un espacio que garantizaría 38 camas para pacientes Covid,
en aquellos casos de pacientes en situación de internación al hospital sin ser casos graves. Al respecto, el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio
Fotos: Cortesía
2
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Castillo Gómez, indicó que es un aliciente este anuncio por parte del titular de la Oficina de Representación del IMSS, José Luis Ahuja, de ofrecer este espacio hospitalario en el municipio de Los Cabos y una medida preventiva más, una reacción a corto plazo, lo cual es muy positivo. Aunque observó que en este momento no se necesita porque hay suficientes camas en Los Cabos, es más pensando en si llega a pasar algo en el entendido de que esta pandemia no termina en este mes, falta un tramo largo, mientras no haya la vacuna, por lo que hay que estar preparados para cualquier escenario y no estar reaccionando de emergencia, tiene que ver con una situación preventiva. Abundó: “Afortunadamente hoy amanecimos con un número menor de casos hospitalizados en Los Cabos, traíamos 107 casos hospitalizados hasta el viernes, y hoy amanecimos con 90, es decir 17 personas menos están en hospital que es un buen número, que bajó, con lo cual estamos en 53 por ciento de ocupación hospitalaria, que es un espacio bastante manejable, es una buena señal llegar a 90 hospitalizados de los cuales hay 78 en hospitales públicos, creo que es un número no lo deseable, pero muy manejable comparado con los números que traíamos en las últimas dos semanas y que esperemos que a partir de ya así sigan los números”, resaltó. Habrá que ver, abundó, si las campañas de concientización que se han realizado en Los Cabos, la colocación de lonas en colonias con alto número de contagios del Covid, las campañas de cubrebocas, pudiera estar arrojando resultados y empezar a ver alguna consecuencia positiva en el menor número de personas que estén delicadas de salud. Puntualizó que no tanto el número de casos positi-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
vos, porque a raíz de que se realizan más pruebas y se van a hacer más pruebas en el municipio y estado, va a haber un número mayor identificado de casos positivos, pero los niveles o índices que tenemos que revisar y que van a reflejar lo grave de la situación definitivamente serán el número de hospitalizados y de defunciones. “Actualmente tenemos un número de hospitalizados muy manejable, un número de defunciones, que no quisiéramos. pero el grado de letalidad es bajo, se tiene un 4.3 por ciento de letalidad en Los Cabos, muy por abajo de la media nacional que es de 11 por ciento”, refirió. Estos son los índices que hay que ir cuidando a partir de ya en Baja California Sur y en Los Cabos, porque al momento de que este estado es el que más pruebas está haciendo por cada 100 mil habitantes, a mayor número de pruebas va a haber un mayor número de casos activos, pero lo que hay que medir y señalar son los hospitalizados y defunciones, insistió. En el caso de las pruebas, mencionó que se realizan 29 pruebas por cada 100 mil habitantes por semana, que es el número más alto que se tiene, es Baja California Sur, Distrito Federal y Tabasco los estados que más puntean en esta estrategia de la Organización Mundial de la Salud, en el sentido de aplicar mayor número de pruebas por cada cien mil habitantes. En el municipio de Los Cabos, estimó, se llevan realizadas unas 5 mil pruebas, y reiteró que en las próximas semanas se estarán incrementado el número de pruebas. Sobre los temas abordados en esta reunión, el secretario de Salud en el estado, Víctor George, comentó que se hará énfasis en el seguimiento domiciliario de los casos sospechosos, reforzar
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la atención pre hospitalaria e identificar oportunamente aquellos pacientes que se empiecen a agravar y requieran hospitalización, el plan es darle seguimiento, estarles hablando a su domicilio a todos los derechohabientes del IMSS y ver posibilidad de dotarles oxímetros para medir la oxigenación y pueda haber una respuesta más pronto. Aseguró que no están rebasadas las instituciones de salud, se trabaja de manera conjunta, hicieron un estudio de la capacidad instalada en el estado para apoyar a la institución entre todos, la que pudiera estarse viendo rebasado y en ese sentido el IMSS cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado, independientemente de eso el IMSS está gestionando y lo acaba de anunciar, un hospital móvil en Las Palmas, pero lo más importante es el seguimiento prehospitalario y una parte hace Gobierno, Salud y otra parte tiene que hacer el ciudadano, siempre y cuando represente un beneficio económico para las familias. Por su parte el titular de la oficina de representación del IMSS en Baja California Sur, José Luis Ahuja Navarro, comentó que fue una reunión de coordinación en donde se estableció un proyecto para la atención pre hospitalaria de los pacientes, se va a iniciar con un proyecto en el que va a participar el Seguro Social a través de un Call Center y se va a hacer una valoración y confirmación del estado de salud de los pacientes que resulten positivos de Covid. Es un tema que nos da una idea del interés que tiene tanto el Gobernador del Estado, la Secretaría de Salud y empresarios, para disminuir la cadena de contagios y crear conciencia entre la población de la importancia que reviste tanto de la parte económica como de salud, la disminución de que tengamos de covid positivo en el municipio y estado
LOCAL
3
Fotos: Julio Parra
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Manifestó la Dirección Municipal de Transporte que a partir de este lunes el personal de su dependencia se estará turnando para poder cubrir este horario, pues el compromiso y prioridad de la administración es cuidar a las personas
Supervisarán transporte público para que respeten sana distancia LLAMNA GÓMEZ PARDO
L
os Cabos.- Luego de que se detectara que las unidades de transporte público no estaban acatando en su totalidad las medidas de sana distancia, sobre todo por las tardes, la Dirección Municipal de Transporte inició este lunes la supervisión para este turno, así lo dio a conocer su director Ramón Ceseña Ceseña. Manifestó que a partir de este lunes el personal de su dependencia se estará turnando para poder cubrir este horario pues el compromiso y prioridad de la administración es cuidar a las personas Así mismo pidió a la ciudadanía su comprensión por
tener que aguardar más tiempo en las paradas para poder llegar a sus destinos. “Tengan un poquito de paciencia, ya nos está apoyando el autotransporte federal en estar mandando unidades de manera más continua”. Explicó que durante las supervisiones, se continúa otorgando cubre bocas a la población, afortunadamente hoy en día la mayoría porta uno por lo que hasta el momento su dependencia ha dotado aproximadamente 100 mascarillas. Finalmente destacó que por desgracia sí se han tenido que levantar multas, a veces hasta 5 por día, pero se espera que pronto esto no sea necesario, y que todo mundo cumpla con las reglas.
4
local
martes 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Élida” se intensificó a huracán categoría 1 Al cierre de edición, se localizaba a 90 km al norte de Isla Socorro, Colima y a 380 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas Emily Santana
L
a Paz.- Al cierre de la edición, “Élida” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al Sur de la península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo con el pronóstico, sus bandas nubosas
podrían ocasionar lluvias acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, además de oleaje de 2 a 3 metros en el Sur de Baja California Sur y costas de Jalisco. Durante la tarde del lunes se encontraba a 90 km al norte de Isla Socorro, Colima, y a 380 km al sur-su-
Sus bandas nubosas podrían ocasionar lluvias acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima
roeste de Cabo San Lucas, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. Por su parte el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Carlos Alfredo Godínez León, en su cuenta oficial en Facebook compartió que por efectos de “Élida” se estarían presentando
corriente de arrastre, por lo que recomendó no realizar actividades de playa. Mientras que Protección Civil de La Paz se da a la tarea de compartir los pronósticos que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la intención de dar seguimiento puntual al comportamiento y trayec-
toria de “Élida”. En tanto, la indicación es extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Pide Protección Civil precaución ante posibles lluvias de ‘’Élida’’ Héctor Romero Toledo
L
a Paz.-Ante la proximidad de la tormenta tropical ‘’Élida’’, el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Carlos Alfredo Godínez León, recomienda a la población poner atención sólo a fuentes oficiales y a la información que éstas generan para evitar la desinformación. Parte de los pronósticos es que para este martes ‘’Élida’’ podría evolucionar a huracán categoría 2 y aun cuando trae un desplazamiento al noroeste, sin riesgos para la entidad hasta el momento, significa oleaje y lluvia para el Sur de la península. Podría haber lluvias
Este martes, ‘’Élida’’ podría alcanzar categoría II
dispersas de 5 mm y lluvias puntuales de 10 a 20 mm acompañadas por
actividad eléctrica, principalmente en las zonas del Pacífico de la Sierra La Gi-
ganta, y en ambos lados de la Sierra de La Laguna, tanto del municipio de La Paz
como en Los Cabos. Asimismo se prevén corrientes de arrastre y oleaje de hasta 3 metros de altura en la costa, desde punta San Lázaro hasta Cabo Pulmo, por lo que el Subsecretario exhortó a la población ribereña y de campos pesqueros, a ponerse en contacto con la autoridad local, con Capitanía de Puerto, la Marina y demás autoridades competentes. Para dar seguimiento a este fenómeno reiteró que la población debe revisar sólo fuentes oficiales y evitar el cruce de arroyos o cualquier otra situación de riesgo, además de ubicar los albergues que hay en su localidad, como información de valor que un ciudadano debe tener presente en todo momento.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
5
Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Autoridades del Sector Naval a través de Capitanía de Puerto dieron a conocer que debido a la presencia del fenómeno natural ‘Élida’ en el Pacífico Mexicano, las actividades marítimas para embarca-
ciones menores fueron cerradas a las 12 horas de este lunes 10 de agosto, situación que se mantendrá hasta nuevo aviso. De acuerdo al informe emitido por la autoridad federal, indican que ayer después del mediodía el fenómeno pasó a ser huracán categoría uno, por lo que se
esperan lluvias en la península de Baja California Sur, Nayarit y Jalisco, así como fuertes vientos y olas superiores a los 3 metros de altura. Así mismo indican la importancia de extremar precauciones debido a la inestabilidad provocada por el meteoro, posicionándose a las 12 de este lunes como hu-
Foto: Noé Avilés.
Capitanía de Puerto restringe actividades marítimas por efectos de ‘Élida’ Capitanía de Puerto.
racán categoría 1, localizándose a más de 400 kilómetros de Cabo San Lucas. De igual modo añaden que el pronóstico para la madrugada del 11 de agosto
es que este fenómeno meteorológico esté a casi 500 kilómetros al Sur de la entidad por lo que la comunidad marítima deberá estar informada.
Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Este lunes 10 de agosto autoridades de Capitanía de Puerto llevaron a cabo honores fúnebres en la bahía de Cabo San Lucas con el objetivo de honrar la memoria del personal marino caído en la contingencia sanitaria desatada por el Covid-19. El capitán de Puerto José Basurto Beltrán, dijo que to-
dos los lunes llevarán a cabo esta dinámica que consiste en tocar el silbato 3 veces de manera prolongada, y de ser posible suspender actividades en tierra por un minuto y aplaudir posteriormente, por lo que invitó a toda la comunidad marítima a sumarse a este reconocimiento. “La actividad fue una indicación precisa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reconocer los esfuerzos de muchos marinos que dentro de su ámbito de trabajo con-
Fotos: Cortesía.
Sector Naval recuerda a sus marinos caídos en esta contingencia sanitaria
El capitán de Puerto José Basurto Beltrán, dijo que todos los lunes llevarán a cabo esta dinámica que consiste en tocar el silbato 3 veces de manera prolongada, y de ser posible suspender actividades en tierra por un minuto y aplaudir posteriormente.
trajeron el Covid-19 y del que muchos desgraciadamente fallecieron, otros ya salieron y tantos más están en la lucha”. Concluyó que esto es
para reconocer la actividad, el trabajo y compromiso de quienes se mantienen en la primera línea de batalla, “es reconocer a los marinos fallecidos en el cumplimiento
de su deber, así como motivar a los que están en recuperación, igualmente a los médicos y paramédicos que están al frente de esta batalla sanitaria”.
6
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
TRES LIBROS DaviD Rojo
F
inalmente, ya quedó el borrador del primer libro (de tres ) de la colección El Paraíso también tiene alas; se trata del Festival del Cernícalo Americano en Los Cabos. Un éxito de vida, que se extiende por el continente americano, y de cuya rapaz se cuenta con imágenes únicas, extraordinarias en el destino, lo mismo el macho con su plumaje azul, color cielo con naranja; y el de la hembra, café con el fondo del majestuoso Arco de Cabo San Lucas, o con los imponentes rascacielos sobre el mar, los cruceros o la pareja sobresaliendo entre la luna. Un trabajo de campo de quince años. Y esta misma semana se espera que quede concluido el segundo borrador Rutas extraordinarias a Los Cabos. Se trata del impresionante viaje documentado de aves marinas que llegan al destino —como ya se ha informado—, lo mismo desde Alaska que del Cono Sur, y que contará además del registro de aves playeras y costeras. Un trabajo de una década. Será un libro-guía, en el que se detallará sobre las especies con gráficos de la ruta que cubren a Los Cabos. El III tomo se centrará en 26 especies de rapaces registradas por Semilla de Orgullo —institución local que llevó a cabo la fundación y construcción del Museo de Historia Natural Cabo San Lucas, pero con la aún frustrante experiencia, que aun cuando Semilla de Orgullo logró el Museo Paleontológico Marino (en San José del Cabo) y pese a contar con una pieza de colección mundial, el de un cetáceo fosilizado
(cabeza, vertebras, costillas), después de años y otros años más, de nuevo autoridades municipales en turno se lo siguen negando a la población—. El trabajo de Semilla de Orgullo sobre rapaces en Los Cabos, fue distinguido en el 2011 con la exposición fotográfica que sirvió de marco al Festival Internacional de las Aves en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México. La exposición se extendería por seis meses en el recinto cultural de la capital del país. Sin embargo, en el cierre de edición del III Tomo ha surgido un debate sobre una imagen capturada hace seis años y que podría ser un Aguililla Real, lo que podría elevar a 27 las especies de rapaces registradas en Los Cabos —y cuyo trabajo ha contado con la aportación de imágenes de una figura internacional en el mundo de las aves como lo es Steven Mlodinow-. Y bueno, ¿una Aguililla Real en Los Cabos? Podría ser también un morfo café de Aguililla Cola Roja. Ya de por sí 26 especies de rapaces, da Portada del libro El Festival del Cernícalo Americano en Los Cabos. Uno de los tres tomos de la cuenta indiscutible de la salud de Los colección El Paraíso también tiene alas. Esta semana concluirá el tomo Rutas Extraordinarias a Los Cabos. Un lugar de alto potencial al que Cabos —Desde Alaska y del Cono Sur— una electrizante documentación del vuelo de aves marinas, playeras y costeras al destino. Y el tercer tomo Rapaces —con la descripción geográfica cabeña, por tenemos que conocer cada vez más, igual con ilustración de testimonios fotográficos de fauna terrestre depredadora en la región. para cuidarlo mejor. El III Tomo, Rapaces “El trabajo de Semi—Liliana Montañez, curadora del tomos El Paraíso también dará cuenta de la geograMuseo de Historia Natural de la Ciudad tiene alas: lla de Orgullo sobre fía y condiciones del mede Mexico, entrañable amiga sobre la sa—Gobernador Carlos dio ambiente local. Por rapaces en Los Cabos, Mendoza Davis. lud de Los Cabos. igual se incluirá fauna fue distinguido en el —Hawk Mountain Sanctuary, insti—Rector de la UABCS, terrestre depredadora 2011 con la exposición tución líder y autoridad en la conservaDante Salgado. en el texto y se insisti- fotográfica que sirvió —Secretario General ción de aves rapaces en el continente rá del porqué se tiene de marco al Festival de la UABCS, Miguel Ángel americano. que cuidar la Sierra de Internacional de las Los tres libros refieren de incansable Ojeda. La Laguna y no bajar la —Richard Ericson, de trabajo de campo durante estos tres últiguardia sobre proyectos Aves en el Museo de mineros que amenazan Historia Natural de la las principales autoridades mos lustros, en más de una ocasión en la reserva natural. Ciudad de México. La estadounidenses en aves recorridos con el periodista Noé Avilés, de la península de Baja Ca- conocedor de todos los rincones y camiTambién, se citará lo exposición se extennos serranos de Los Cabos. lifornia. que fue el espejo de agua dería por seis meses Y del toque especial en la fotografía — Humberto Berlanga dulce del Estero de San en el recinto cultural biólogo ornitólogo, director de David Rojo Jr. A este ejercicio se sumó José del Cabo, impactade NABCI (Iniciativa para la el talento y conocimiento de los especiado por políticas públicas de la capital del país” conservacion de las aves) listas universitarios en aves, Emer García fallidas y por que el creen CONABIO, institución ejemplo y de y Guadalupe Marrón, cuya contribución cimiento urbano no trajo plantas de acreditada presencia nacional sobre la es suma y acierto en la elaboración de tratamiento de aguas negras. Se espera biodiversidad en el país. los tres libros. Y a cuya generación lleque los borradores de los tres libros se —Martha del Campo, especialista en ga una nueva, como la que representa tengan listos a más tardar en dos semaEducación Ambiental Cornell Ornitho- Víctor Sánchez. Nuestras disculpas a nas. logy Lab (cuyo laboratorio de la Univer- nuestras familias Linares Arce y Rojo PaMientras, ya se cuenta con una lissidad de Cornell es autoridad mundial checo, por tantos domingos de ausencia. ta inicial de quienes enriquecerán con sus comentarios el compendio de tres en ornitología) Hoy, hay tres libros a la cocina.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Calíope
El problema de la prohibición
L
César Romero Gabriell
a semana pasada el Congreso de Oaxaca prohibió la venta de alimentos y bebidas envasadas a los niños, después de fuertes críticas del subsecretario López-Gatell respecto de los hábitos de consumo de niños y adolescentes. Esta medida con seguridad será imitada en otros estados, BCS por ejemplo, y habrá quien quiera llevarla a nivel federal. Dicha iniciativa generó un debate interesante sobre lo correcto, acertado y oportuno de la medida. Quienes defienden la iniciativa de prohibición hablan de una legislación de avanzada que protege la salud pública. Quienes están en contra dicen que no se resolverá ningún problema real, como el de la obesidad, y pondrá en riesgo la economía de la región. El analista Alejandro Hope considera tres puntos para reflexionar sobre el asunto: primero, es falso que las prohibiciones no alteran el comportamiento de los consumidores: al reducir la disponibilidad del producto, éste se encarece y, por tanto, disminuye su consumo. Segundo, las prohibiciones necesitan ser respaldadas con un presupuesto estatal para garantizar la aplicación de la ley: se necesitan inspectores que velen por el cumplimiento de la norma y de ciertos dispositivos de control, además de que se generan mercados negros y en ocasiones violencia. Tercero, dado lo anterior es necesario hacer un análisis costo-beneficio: la prohibición de un producto se justificaría si su beneficio social es mayor que los costos que impone, y la prohibición debería ser en términos prácticos la mejor opción entre muchas otras. En este sentido las dos posturas tienen razón: por un lado, la prohibición de la ley es para la compra de estos productos, no para su consumo. La norma le deja esa responsabilidad a los padres, quienes siempre han sido los primeros interesados en la salud de los niños, sólo que ahora el Estado lo considera problema de salud pública e interviene. Por otro lado, es cierto que la ley es parcial (no toda la comida chatarra será prohibida, sólo la empaquetada), que no terminará con el problema de fondo (el problema no son los productos, sino la forma en la que nosotros los consumimos, es decir que los comemos sin medida y a veces en contra de opciones más saludables) y que impactará en el bolsillo de muchas familias que se dedican a las misceláneas. Entonces el problema de fondo es el de los límites del Estado para regular la vida social y económica. ¿Hasta dónde puede y debe llegar la acción del Estado para regular la comida chatarra, si es un problema de salud pública? Y si es así, entonces ¿se aplica el mismo criterio para la despenalización del aborto? ¿o de las drogas? En fin, el problema es el de una concepción del Estado, sus facultades y demarcaciones, frente a otras nociones de lo que el Estado debería hacer o de hasta dónde debería llegar. @cromerogabriell
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 11 DE agosto 2020 tribunadeloscabos
opinión
7
“¿Quién me traicionó?” César Iglesias
E
s la primera pregunta que realiza José Antonio Yépez Ortiz, aún incrédulo de haber sido capturado por un operativo conjunto entre la Sedena, la Secretaría de Seguridad Pública y fuerzas locales del Estado de Guanajuato. Su duda, es legítima. Había podido operar con total impunidad por lo menos durante una década. Por eso no es de sorprenderse que el criminal que operó la mayor red de huachicol en México preguntara quién lo había traicionado. Ya que, un sistema complejo de complicidades, habían evitado su detención y le habían permitido ser uno de los beneficiarios de un negocio que se estima llegó a valer 65 mil millones de pesos al año. A contrapelo de la narrativa de los medios de comunicación que buscan presentar la actual estrategia de seguridad como la continuación de la iniciada por García Luna, el Presidente de la República ha sido enfático en señalar que en este sexenio la lucha contra el crimen organizado no se centra en ir tras de los líderes de los cárteles. De forma muy conveniente para desviar la atención sobre el problema real, los gobiernos encabezados por el PAN y el PRI requirieron de la construcción en el imaginario colectivo de la sociedad mexicana, de estructuras sumamente poderosas que controlaban todo, primero en el trasiego de drogas y después en el traslado de gasolina y gas en el negocio del huachicol. Los cárteles y sus líderes sirvieron para no cuestionar de fondo lo que sucedía en el Estado mexicano, su transformación hacía un narco estado. Estos guiones que empezaron con la presentación de criminales como trofeos de guerra, fueron tan convincentes que incluso lograron introducirse dentro plataformas digitales con las que pronto los consumidores tenían infinidad de temporadas en diversas series de entretenimiento. Pero repasemos, porque algo no cuadra, la ordeña ilegal de ductos de PEMEX tuvo múltiples vectores en los que era indispensable que dentro del mismo Estado mexicano se operara el despojo a la nación. Al finalizar 2018 se tenían 11,240 tomas, tan sólo la logística para saber los horarios del paso del combustible se necesitaba una conexión con operarios de PEMEX, incluso del propio Ejército mexicano como lo han demostrado las diferentes denuncias que tiene presentadas el general Eduardo León Trauwitz. Para mover el combustible robado se necesitó de una serie de pipas que pudieran transportar el material robado. Trasladarlas por las carreteras y auto-
pistas del país al destino de venta que en lo general eran gasolineras, que en cuanto empezó la lucha de la Cuarta Transformación contra este fenómeno, declararon haber sido obligados a vender el combustible robado. Hay que entender que esto no era un fenómeno que se diera en pueblos alejados de la República mexicana, sino que incluso se llegaba a transportar por buques marítimos. Estamos hablando de una red logística que necesitó de una operación que un hombre como El Marro ni en sus mejores sueños pudo producir de forma solitaria. Es por eso por lo que resulta inverosímil cómo varios medios de comunicación centraron sus baterías en “los pueblos del huachicol”, y explicaban este delito por la falta de oportunidades que se daba en estos poblados. Ahora bien, el dinero y la economía criminal que produjo el huachicol tuvo, por lo menos, un silencio bastante cómodo de parte del sistema bancario y financiero que sorprendentemente no investigaban las grandes fortunas que de la noche a la mañana realizaban operaciones extraordinarias con grandes sumas de dinero. Las páginas de los diarios en México nos han sorprendido con fotografías de inmuebles de lujo ubicados en medio de una pequeña comunidad que en esta década se hizo muy famosa, y que lleva por nombre Santa Rosa de Lima. Nos advierten que el dueño de los inmuebles tenía un gusto muy peculiar, las casas que habitaba estaban pintadas de naranja. Además, en estos inmuebles de ensueño se diseñaron diferentes albercas con bares incluidos, una infraestructura que los hoteles todo incluido no envidiarían. Sobre la calle París, en la casa de color naranja, ya que este era su color favorito, marcada con el número 134, del muy exclusivo Álamo Country Club, era la última casa que utilizó junto con su familia El Marro. Los sistemas de inteligencia jamás se dieron por enterados de las construcciones majestuosas que iban emergiendo en toda la zona, vaya, ni un gobierno del PAN en Guanajuato supo que esto sucedía en sus narices. Si el Marro sospecha que sufrió una traición, quizás vaya revelando los nombres de sus socios. Por lo pronto, la estrategia para desmantelar el narco Estado mexicano ha empezado a tener éxito, esta lucha no derivó en una confrontación armada con núcleos sociales que estaban dispuestos a defender la economía criminal que se había producido con base al huachicol. No son los líderes los que nada más importan, sino desmantelar todo el sistema de corrupción y complicidades que se construyeron en la más vil impunidad.
8
OPINIÓN
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PERISCOPIO
TRUMP, SE LE ‘CAERÁ’ EL SISTEMA ELECTORAL ¿?
B
Miguel A. Vázquez Sc.mavazquezsc@gmail.com
astante complicado es el actual sistema electoral en los EUA, no es reciente y sí muy ‘manipulable’ como sinónimo de corrupto, también lo es la propia postura personal de Trump. Sus pasadas elecciones del 2016 lo demostraron al mundo. Una semana antes de su votación Hillary Clinton contaba con 8 ½ puntos porcentuales de ventaja con Trump acorde a confiables estadísticas, y en los votos personales lo superó por más de 3 millones a él, sin embargo declararon ganador al personaje que hoy los gobierna por haber logrado más ‘votos electorales’. Estos son asignados a todos y cada uno de sus 50 estados según su población, su valor industrial y económico dentro de su estructura político-económica y las manipulaciones que mejor les convengan; nada nuevo y similar en todo el mundo. Este año enfrentan varios serios problemas al respecto; el resultado oficial de su censo poblacional no estará concluido antes de noviembre y este dato serviría de norma para ser asignados esos ‘votos electorales’, derivado por las restricciones sanitarias de la pandemia que han sufrido un considerable retraso en el levantamiento del mismo, recopilación, acopio y su procesamiento. Dichos datos son la base de su ‘gerrymandering’, proceso por medio del cual organizan a los Estados en ‘sectores’ o circunscripciones electorales lo que hace que dividan o unifiquen extensas áreas de los mismos, para ventaja o desventaja que afecta a los partidos en su ‘peso’ electoral en conjunto acorde a su población. Otro aspecto vital es la participación ciudadana de las etnias minoritarias: latinos, afroamericanos, asiáticos y grupos religiosos de diversas corrientes. Particular caso es el de los mexicanos y centroamericanos que han sido objeto de culposas censuras y marginaciones por las disposiciones racistas dictadas por el hoy Presidente, que dieron pie a que ‘invitara’ a AMLO el pasado mes a una charla confidencial en la que Trump obtuvo una ‘carta’ firmada por López afirmando que reconoce ‘el buen trato y ayuda’ que los paisanos han recibido allá en su calidad de inmigrantes mexicanos. Ofensiva y falsa burla demagógica. Su propia boca ha sido el castigo por
su exhibicionismo mediático al referirse a dichos grupos en forma despectiva e insultante más allá de sus repetidos errores al referirse al efecto y consecuencia del Covid. Le han cuestionado sobre el creciente número de infectados y la supuesta tecnología, equipo y prevención para ser el país más contaminado del mundo a lo que sólo contestó ‘hacemos todo lo que podemos’ (we do all we can) así como con el número de fallecidos a lo que contestó ‘es lo que es’ (it’swhatitis), respuestas ambas poco diplomáticas y que encierran indiferencia hacia la realidad numérica de casos registrados. Finalmente a la pregunta de si aceptará los resultados de la elección, ya dejó ver las dudas y artimañas que manejará al tener un resultado adverso. Lo cual será en detrimento de su imagen ‘demócrata’ la que tanto vocifera que respetan y pugnan por ella en todo el mundo (?). El resultado será de vital importancia tanto en su intento de reelegirse como para poder conservar la mayoría en su Congreso, gracias a lo que hasta ahora ha servido para apoyar sus determinaciones personales en sus proyectos políticos, económicos, racistas, sanitarios, bélicos, etc. Sigue en duda el origen democrático de su pasado triunfo el cual ha sido debatido con variados argumentos en los que sobresale la probable intervención extranjera, rusa en concreto, según archivos de investigación en los más altos niveles de su política y procedimientos electorales, asunto que por orden del mismo Ejecutivo fue sobreseído y ahora intentan reabrirle ya que el partido demócrata ha ofrecido una recompensa de $10 millones de dólares a quien aporte información sobre cualesquiera presunta intervención extranjera de entonces y de la actualidad en esta campaña que se lleva al cabo y terminará a principios de noviembre. Se habla de un inmenso equipo de expertos en contrainteligencia y seguridad nacional avocados a investigar profusamente lo relacionado a intereses y negocios entre la familia Trump y los rusos, particularizando sus tratos con Putin. Su hija Ivanka tiene marcas y empresas con las que maneja un sinnúmero de productos desde accesorios femeninos, ropa, cosméticos, etc. Recuérdese que desde el pasado año ya fue sujeto de una acusación (impeachment) por abuso de
poder, autoritarismo y obstrucción para el Congreso en argumentadas intervenciones de Ukrania en su vida oficial y recibió citatorios para declarar al respecto; su Congreso de mayoría republicana, su partido, lo absolvió precipitadamente. Las actuales deficiencias, limitaciones y carencias de su sistema lo ponen en entredicho ya que para ellos existe el voto por correo lo que provocará demoras en su recepción, validación, cuantificación oportuna y aceptada por ambos contendientes. Se le conocen de mucho las salidas tangenciales que domina Trump para las adversidades que enfrenta en su trabajo, así como de su excesivo hablar sobre temas que lo acorralan en sus declaraciones frente a los medios, y esos periodistas que lo cuestionan tendenciosamente, insisten en hacerlo caer en contradicciones. El público norteamericano tan dependiente de sus ‘noticieros’ desea tener bases sobre los proyectos de sanidad, inmigración, educación, participación de la comunidad LGBT, el famoso muro y apoyo a los desempleados para decidir el sentido de su voto, hoy prevalece una sensible ventaja a favor de J.Biden. Por lo antes expuesto y otras razones, es de esperarse un resultado ríspido y tal vez negativo para Trump, todo puede cambiar intempestivamente por alguna ‘novedad’ de último momento, que sea soportada con argumentos de fraude, error, origen de algunos recursos, que hagan el ‘gran circo’ de este evento cívico electoral tan politizado; ya están en la recta final de su campaña y con menos de tres meses para la votación, se deben de estar cocinando en ambos partidos argumentos descalificativos para el oponente que hagan más polémica de ellos, sus partidos y los resultados. Acá aún es recordado el resultado del ’88 cuando C. Salinas ‘ganó’ por un resultado manipulado por M. Bartlett a quien se le ‘cayó el sistema’ al hacer el conteo de votos que, en teoría, ganó L. Cárdenas. Traspolando esa experiencia a ellos y en estas fechas cabe la posibilidad de que algo similar suceda en noviembre para los estadounidenses, muchos factores lo predicen y sus expertos trabajan en ambos sentidos preparando alternativas frente a un eventual y similar caso Trump-Bartlett-gate.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Izquierdas y derechas? Ángel César Peña Tena
E
s un poco complicado iniciar con el tema de izquierda y derecha y va en contra de mi sentir sobre el categorizar, dado que el hacerlo limita y constriñe otras formas de ver al mundo.
Su origen Todos hemos escuchado en algún momento que determinado partido político o gobierno es de derecha o de izquierda. Para entenderlo un poco mejor buscaré explicarlo desde su origen. Esto inicia en la revolución de Francia en 1789; en este periodo la estructura social de Europa estaba dividida en 3 clases sociales o estados generales: la nobleza (gobernantes designados por dios en la tierra), el Clero(personas que administran la relación con dios en la tierra), y por último la plebe (los que vivían en el campo “campesinos” y los que vivían en la ciudad “burgueses”) quienes representaban el 90% de la población. Esta estructura social era profundamente estática ya que cada individuo permanecía en la clase social en la que había nacido y las injusticias de las clases menos privilegiadas eran compensadas por la religión, toda desventaja en este mundo se transformaba en una situación de ventaja en el siguiente. Esta enorme desigualdad social dio origen a un gran descontento en la población y fue en este año que se forma la asamblea nacional donde se proponen cambios en la administración pública del país. Quienes apoyaban el régimen político de entonces (a la nobleza y clero), se sentaban a la derecha; éstos creían que debían de acordar con la nobleza y con el clero los cambios pertinentes de forma paulatina y moderada, no buscaban destruir el poder de la nobleza, sino por el contrario, querían pertenecer a ella. Los que se sentaban a la izquierda apoyaban un cambio de régimen político, para ellos el estado debía defender la voluntad general, es decir, el interés del conjunto y no el de unos cuantos, éstos proponían la participación de la población en las políticas públicas. Desde entonces, hasta hoy, decimos que un partido político o gobierno, es de izquierda o derecha en relación a los intereses sociales, políticos, económicos e ideológicos que persigue. Es común diferenciarlos también como conservadores (derecha) y liberales (izquierda), el reconocimiento de estas dos posturas políticas ideológicas nos permiten profetizar el actuar de un gobierno. Para que no existan sorpresas ni sorprendidos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
CPS NOTICIAS
L
Foto: Cortesía
a Paz.- La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur llevó a cabo la aplicación del examen de admisión EXANI II a jóvenes interesados en ingresar a los planteles de formación de docentes en la entidad, proceso en el cual participaron más de 700 estudiantes sudcalifornianos, quienes presentaron su evaluación de manera presencial bajo un estricto protocolo sanitario para evitar riesgos de contagios del Covid-19, informó Idalia Parra Castro, jefa del departamento de Educación Normal. En ese sentido, la funcionaria de SEP precisó que fueron un total de 778 aspirantes quienes presentaron el examen, de un registro de 824 que habían realizado el trámite para participar en el proceso de ingreso a la Escuela Normal Urbana de La Paz, Centro Regional de
Educación Normal de Loreto, Escuela Superior de Cultura Física y la Escuela Normal Superior del Estado en sus tres sedes: La Paz, Ciudad Constitución y San José del Cabo. Parra Castro mencionó que los resultados se darán a conocer por parte de Ceneval el día 21 de agosto del presente año, mismos que serán publicados en la página www.sepbcs.gob.mx y en los sitios oficiales de cada plantel educativo. La Jefa de Educación Normal en la entidad agregó que las escuelas formadoras de docentes iniciarán actividades correspondientes al ciclo escolar 2020-2021 entre el 7 y 14 de septiembre del año en curso, fecha en que cada una de las instituciones educativas retomará sus clases en la modalidad a distancia hasta que las condiciones sanitarias lo permitan y las autoridades de salud indiquen el regreso a las aulas de manera presencial.
Más de 700 aspirantes presentaron examen de ingreso a las escuelas formadoras de docentes en la entidad, los resultados serán publicados el próximo 21 de agosto en la página www.sepbcs.gob.mx y en los sitios oficiales de cada plantel educativo.
Foto: Cortesía
Más de 700 estudiantes realizan examen de ingreso a escuelas normales
En BCS se realizan hasta 470 pruebas diarias por Covid-19, como resultado de los esfuerzos de la administración estatal para ampliar la capacidad de respuesta del Laboratorio Estatal de Salud Pública, con mayor personal y nueva tecnología.
Aumentan pruebas diagnóstico de Covid en BCS CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La tasa acumulada de contagios por Covid-19 en Baja California Sur presentó un alza debido a que, desde el pasado mes de julio, el Gobierno del Estado incrementó de manera significativa el número de pruebas diagnósticas, con el objetivo de tener un panorama más real de la evolución que presenta la enfermedad en la entidad y con esto reforzar las estrategias para mitigar sus efectos. Si bien BCS aparece en las estadísticas federales con una de las tasas acumuladas más elevadas por Covid-19 en el país, también es necesario enfatizar que es la tercera entidad que más pruebas hace en toda la República Mexicana por cada 100 mil habitantes para identificar
a personas portadoras de ese virus, ya que con esto se refuerza el aislamiento de enfermos y con ello previenen nuevos contagios, mencionó el secretario, Víctor George Flores. Por lo tanto, en el mes de junio se efectuaban alrededor de 80 pruebas por jornada, en este mes de agosto se han llegado a realizar alrededor de 470 por día, como resultado de la adquisición de insumos de los cuales para procesar estos estudios que hizo la autoridad estatal y como producto de los esfuerzos desarrollados para aumentar la toma de muestras y ampliar así la capacidad de respuesta del Laboratorio Estatal de Salud Pública, con mayor personal y con nueva tecnología, comentó. Por lo que este número de pruebas todavía se elevará más en los próximos
días y por consiguiente se reflejará en un alza en la tasa acumulada, por lo que es necesario explicar a la ciudadanía que esto obedece a una estrategia que se está desarrollando en la entidad para tener una mejor detección de casos, que permita canalizarlos al resguardo para evitar que se contagien más personas, pero también para darles un seguimiento puntual, a través de la telemedicina. Con este esquema que da la oportunidad de monitorear la salud de los portadores del nuevo coronavirus, se ha logrado que nuestra entidad sea la que tiene un menor número de pacientes confirmados hospitalizados y que nuestro estado sea en todo el país el que registra la menor tasa de letalidad por esta afección, puntualizó George Flores.
10
LOCAL
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Pone INVI en marcha programa de incentivos peso a peso CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
a Paz.- Con la finalidad de apoyar la economía familiar, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), a través del Instituto de Vivienda (INVI), pone en marcha el programa de incentivos para las y los beneficiarios de los distintos programas en la modalidad de crédito, informó Rosalva Cuadras López, directora general de ese Organismo. En ese sentido, enfatizó que este beneficio fue aprobado en la reciente reunión extraordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Vivienda, para aplicarse desde el día 3 de agosto y hasta nuevo aviso, en los cinco municipios. “Buscando ayudar a las familias que tienen algún
El INVI apoyará con descuentos de hasta 50% a los beneficiarios de sus distintos programas que deseen liquidar o abonar en sus deudas.
tipo de crédito con nosotros, se activa el programa de incentivos para quienes desean realizar el pago total o parcial de su deuda, el descuento que se les estará aplicando es de 50% o bien, por cada peso aportado por
el beneficiario, el Gobierno del Estado contribuirá con un peso más. Cabe señalar que aplica restricciones para algunos programas”, señaló. Cuadras López mencionó que estas acciones
están encaminadas en brindarles a los beneficiarios alternativas de pagos con descuentos, en estos momentos en el cual se está pasando por una situación económica complicada por el efecto de la pandemia. Para finalizar, puntualizó que para ampliar la información las y los interesados deberán acudir de manera directa y personal a las oficinas de INVI en la Ciudad de La Paz o bien en las oficinas de representación ubicadas en Cabo San Lucas, Ciudad Constitución, Loreto, Santa Rosalía, Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo y Guerrero Negro, donde con gusto personal capacitado les atenderán, recuerden que no se aceptan gestores ni intermediarios.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El Gobierno del Estado, en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el Instituto Nacional de Acuacultura y Pesca (Inapesca), y el sector pesquero y acuícola de Baja California Sur propusieron establecer del 25 de enero al 30 de abril de cada año, como temporada de veda en la extracción de la almeja generosa en Bahía Magdalena, municipio de Comondú. Fernando García Romero, subsecretario de Pesca y Acuacultura del Estado, mencionó que este proyecto de acuerdo es parte de los trabajos de ordenamiento de
la pesquería del mencionado molusco, en donde se analizaron aspectos del estudio sobre el ciclo biológico de éste. En dicha reunión participaron el director de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Conapesca, César Julio Saucedo Barrón; el director general adjunto de Investigación Pesquera del Pacífico del Inapesca, Pedro Sierra Rodríguez; así como representantes del sector productivo. En ese sentido, el funcionario de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) informó que se llegó a esta propuesta con base en las investigaciones realizadas por el Inapesca, enriquecida con las aportaciones de ins-
Foto: Cortesía
Proponen fechas para temporada de veda de almeja generosa en BCS
El subsecretario Fernando García Romero informó que el Gobierno estatal, la Conapesca, el Inapesca y el sector pesquero y acuícola de la entidad, trabajan en el establecimiento de un periodo de veda para almeja generosa.
tituciones públicas en la materia y de productores de la zona. Asimismo, García Romero precisó que el Inapesca se comprometió a emitir en breve su opinión técnica con el objetivo de que, con base en ésta, la Conapesca genere el Proyecto de Veda o Acuerdo Regulatorio tal y como lo establece el procedimiento respectivo, mismo que
concluiría con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Finalmente, comentó que con estas acciones conjuntas entre gobiernos y productores se construyen mejores condiciones para dar viabilidad y sustentabilidad a una pesquería que es fuente de trabajo y bienestar para un gran número de familias en nuestra entidad.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Realiza policía penitenciaria prácticas de tiro policial CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Elementos de la Policía Penitenciaria, adscritos al penal de Ciudad Constitución, llevaron a cabo prácticas de tiro y desarme con armas cortas y largas, como parte del programa de capacitación y actualización enmarcado para el presente año, con la finalidad de optimizar sus funciones de seguridad, así lo dio a conocer el director general del Sistema Penitenciario en BCS, José Francisco Jiménez Gómez. El funcionario señaló que, a través de estas prácticas, se busca reforzar los conocimientos del agente penitenciario, así como las medidas básicas de mantenimiento preventivo y de seguridad en el manejo de armas de fuego, además de mejorar su destreza y reacción, para que, en el momento de una situación de riesgo, éstos tengan una reacción adecuada. “Este tipo de prácticas son importantes, ya que permite al elemento actualizar sus conocimientos y técnicas de disparo, que si bien, es la última opción que se tiene dentro de los protocolos de seguridad por parte del policía penitenciario, de lo cual es necesario que estén preparados para ello, por lo que de manera constante refuerzan estos conocimientos, ya que la falta de adiestramiento puede ser la diferencia en un momento de crisis”, expresó el Director. Dicha capacitación se desarrolló durante tres días en el campo Los Tecolotes; participaron 37 agentes penitenciarios, quienes practicaron posiciones de tiro, disparos con blancos, situaciones de estrés, arme y desarme. Finalmente, el Director general de los centros penitenciarios del estado, reiteró el compromiso de continuar implementando acciones y estrategias que permitan mantener el orden y la seguridad al interior de los penales, de igual forma el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
LLAMNA GÓMEZ PARDO
S
an José del Cabo. – Durante el evento “Caravana de Salud” donde el Ayuntamiento de Los Cabos hizo la entrega simbólica de 600 lentes como parte de su programa de salud; la Alcaldesa de Los Cabos Jesús Armida Castro, en entrevista advirtió como desafortunado el accidente ocurrido en playa reconocida de Cabo San Lucas, mismo que dejó una muerte. Manifestó que Capitanía de Puerto es la responsable de las investigaciones misma que a la fecha va en un 90%. En tanto a la responsabilidad que se puede tener como Ayuntamiento, manifestó que se apoyó a la familia con los gastos funerarios; y a su vez se solicitó a la Marina la supervisión de estos espacios. “Estamos solicitando muestras aleatorias de cómo se está trabajando, así como cuáles son los espacios, esto con la intención de tener más información con respecto a su operatividad”, declaró. En tanto al número de gente que se puede apreciar en las imágenes, puntualizó que ante sucesos como el ocurrido, las personas siempre tienden a juntarse, pero que durante el fin de semana el flujo que se tuvo fue para el sábado arriba de 7 mil y 11 mil para el domingo, esto en las 11 playas.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Mujer que murió arrollada por moto acuática ya había sido lesionada por este tipo de unidades
Adrián Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Baja California Sur LIGIA ROMERO GUTIERREZ
C
abo San Lucas.Adrián Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Baja California Sur, dio a conocer que la mujer que murió arrollada por una moto acuática no era la primera vez que pasaba por esto, ya que tiempo atrás una de estas unidades marítimas ya se había impactado con
la integridad física de la hoy finada y que era agremiada del sindicato. Así mismo, añadió que en este lamentable accidente que denota la anarquía que prevalece en la playa emblemática El Médano, el dueño de la unidad no quiso responder. “En un principio el dueño de la compañía dijo, que sí iba apoyar a la familia con los gastos funerarios pero no sé qué pasó que de repente, dijo que no, debido a que iba a esperar la respuesta del seguro y de los abogados, así que en eso estamos”. Recalcó que la familia estaba esperando a que se le apoyara por lo menos con los gastos funerarios pero no fue
así, recurriendo a otro tipo de apoyos, es decir, de la autoridad municipal y de todos los compañeros ambulantes que cooperaron para que se pudieran llevar a cabo los servicios funerarios. Indicó que el caso ya está siendo atendido por las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado para dar con los responsables de este homicidio e investigar que no exista ninguna omisión por parte del prestador de servicios. Así mismo exhortó a las autoridades de CapitanÍa de Puerto actúen y regulen una actividad que por tiempo ha sido un dolor de cabeza ante la falta de mano dura para esto prestadores de servicios.
“Un fuerte llamado de atención para las autoridades de Capitanía de Puerto, así como a todos los que tengan que ver con las actividades económicas de la playa, en específico las motos acuáticas, para que actúen con mano dura”. Refirió que la hoy occisa anteriormente había pasado por algo similar, sólo que en aquella ocasión fueron lesiones menores las que tuvo, significado de que hay antecedentes de que este tipo de cosas pasan en la playa. “Debe haber una regulación precisa, ya vimos los hechos lamentables y no pueden estar pasando este tipo de cosas, es necesario poner un alto”.
Capitanía de Puerto investigará y procederá en caso de mujer embestida y muerta por jet ski en El Médano LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- José Basurto Beltrán, titular de Capitanía de Puerto en Cabo San Lucas, dio a conocer que el accidente ocurrido con la moto acuática en playa El Médano, en donde fueron embestidas varias personas, de las cuales una falleció, está siendo investigado detalladamente para conocer las circunstancias del incidente y proceder con todo el peso de la ley, además de hacer todo lo posible para que este destino siga siendo seguro. “Estamos recabando toda la información posible; nos urge que esto salga rápidamente para que las acciones que se tengan que tomar de seguridad se hagan y así evitar estos sucesos”. Refirió que no hay indicio de que este fatídico accidente haya sucedido con anterioridad, “tomaremos cartas en el asunto y ya en los resultados de la investigación se
Foto: Archivo
Ayuntamiento de Los Cabos apoya a familia ante pérdida por accidente con moto acuática
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Playa El Médano.
actuará para que no vuelva a suceder”. Puntualizó que están en el desahogo de pruebas y en la comprobación técnica de lo acontecido con la moto acuática, unidad marítima que exige pericia en la conducción y que utilizan los turistas todos los días, “es algo normal el uso de las motos acuáticas en la playa, pero
no en esta situación que quedó fuera de control”. Detalló que la carga que existe en el puerto es muy dinámica, debido a la serie de prestaciones náuticas que se ofrecen, sin embargo esto no fue la causa del accidente que cobró la vida de una mujer, sino por una actividad que actualmente está siendo investigada
“Las actividades siguen llevándose a cabo y se verá en el resultado de las investigaciones cuál fue el motivo y causa que originó este accidente para que no vuelva a suceder, obviamente se redoblarán los esfuerzos por parte de las autoridades y se hará lo que se tenga que hacer para que este destino siga siendo seguro y no se tenga otra idea”.
12
LOCAL
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Buscando apoyar a la ciudadanía que tiene problemas de la vista, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán realizó la entrega simbólica de 15 lentes -de 600 que se entregarán en total-, en la explanada del Palacio Municipal; esto como parte de los trabajos que realiza la Dirección Municipal de Salud a través de la Caravana de la Salud Municipal. Al respecto, la Presidenta Municipal aseveró que los lentes que se entregaron fueron graduados considerando las necesidades de cada beneficiario, por lo que el tiempo de entrega varía
dependiendo de las especificaciones del lente: “estamos aportando una herramienta que les dará una mejor calidad de vida, los lentes son elegidos con base en la necesidad de cada uno de ustedes”, enfatizó. La Primera Edil también comentó que tras la pandemia por Covid-19 ha cambiado el ritmo de trabajo con el que la XIII administración se desempeña; sin embargo, la misión de servir a la ciudadanía continúa. Para finalizar, la alcaldesa Armida Castro afirmó que la Caravana de la Salud Municipal no se detendrá: “es una campaña de salud que llegó para quedarse, hasta el último día de la XIII administración” concluyó la Primer Edil.
Fotos: Cortesía.
Encabeza Alcaldesa entrega de lentes de graduación
La Presidenta Municipal aseveró que los lentes que se entregaron fueron graduados considerando las necesidades de cada beneficiario.
Mantienen suministro de agua a instituciones de salud de Los Cabos CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía.
L
El funcionario de la paramunicipal también mencionó que se le da prioridad a los hospitales que fueron designados por la Secretaría de Salud como “Hospital Covid”.
os Cabos.– Con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable a instituciones públicas,-en especial a las que atienden el creciente número de pacientes por contagios Covid-19-, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc), mantiene permanente su programa de suministro de agua en pipas a hospitales del municipio. Al respecto, el gerente del Oomsapas en la delegación de Cabo San Lucas, Francisco Galicia López informó que con base a un programa se envían pipas para el llenado de las cisternas
de las instituciones de salud. El funcionario de la paramunicipal también mencionó que se le da prioridad a los hospitales que fueron designados por la Secretaría de Salud como “Hospital Covid”; todos tienen el mismo grado de importancia, sin embargo, se busca que en esta etapa de contingencia sanitaria, los hospitales que atienden pacientes contagiados tengan el vital líquido para las recomendaciones de higiene y cuidado personal. Finalmente, el gerente de Oomsapas en Cabo San Lucas, Francisco Galicia López, dijo que mientras se continúe en contingencia sanitaria, el Organismo seguirá apoyando a las instituciones de salud sin ningún costo, ya que el servicio es completamente gratuito.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Fotos: Cortesía
Tormenta tropical “Élida” no representa riesgo para Los Cabos: Eric Santillán
Eric Santillán Castillo CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Cumpliendo con el compromiso de dar información verídica y eficaz, la Dirección Municipal de Protección Civil a través de su titular Eric Santillán Castillo, informó que la trayectoria
CPS NOTICIAS
de la tormenta tropical “Élida” -hasta el momento- no representa riesgo para el municipio de Los Cabos; sin embargo, se esperan lluvias puntuales en el destino dentro de las próximas 48 horas. La tormenta “Elida” se localiza al suroeste de las costas de Jalisco y se pronostica que alcance la categoría de huracán desplazándose hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h. Al respecto, Santillán Castillo informó que a pesar de que la trayectoria del ciclón no impactará al destino, se esperan lluvias puntuales en las zonas montañosas, pero no representa riesgo para el municipio.Continuó su participación comentando que ya están listos los refugios temporales que se en-
cuentran dentro del plan A para contingencias climatológicas; en ese sentido, destacó que se realizaron los recorridos correspon-
dientes para verificar que se encontraran en óptimas condiciones.Para finalizar, invitó a la ciudadanía a visitar la página oficial en Fa-
cebook: Protección Civil de Los Cabos, donde se estará publicando la información oficial relacionada con los ciclones tropicales.
Retiran más de 400 toneladas de basura de zonas de arroyo
Fotos: Cortesía
L
os Cabos. – Para evitar que los materiales que se depositan de forma irregular en los arroyos y cañadas lleguen a las playas o al estero de Los Cabos, la Dirección General de Servicios Públicos continúa con la limpieza y desazolve de los principales arroyos que se encuentran distribuidos en distintas zonas de la geografía municipal. Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño informó que hace aproximadamente 4 meses se inició con la limpieza en los cauces de los arroyos y cañadas, tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas. Continuando con su participación, detalló que el personal de la dependencia ha
El Director General de Servicios Públicos informó que hace aproximadamente 4 meses se inició con la limpieza en los cauces de los arroyos y cañadas, tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas.
logrado retirar alrededor de 400 toneladas de basura tan solo en San José del Cabo, sin contabilizar lo que ha generado la delegación sanluqueña. Por otro lado, el servidor público solicitó a la ciudadanía hacer consciencia y evi-
tar depositar los residuos en zonas indebidas, por lo que señaló que si cuentan con materiales que necesiten desechar, pueden comunicarse a los teléfonos de la dependencia: en San José del Cabo al 142-0624 y en Cabo
San Lucas al 143-2786, donde se les atenderá oportunamente. Para finalizar, Sandoval Montaño reiteró que la dependencia a su cargo se encuentra preparada para las inminentes lluvias, puntua-
lizó que ya se cuenta con la experiencia y se tienen preparadas las cuadrillas necesarias para responder ante cualquier emergencia, por lo que estarán atentos al desarrollo de los posibles eventos climatológicos.
14
LOCAL
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Proveedor de VisitMéxico demanda a Miguel Torruco ante la SFP Foto: El Universal.
EL UNIVERSAL
E
l titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, fue demandado este lunes ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por Sergio Loredo, director de Tecnocen.com, proveedor de tecnología del portal VisitMéxico. El empresario asegura que Torruco lo culpó de hackear la principal página de promoción turística del país. Esto, al referirse a una entrevista que dio el funcionario a Joaquín López Doriga el pasado 7 de agosto, en el que el secretario señala que “unos proveedores de Braintivity
Miguel Torruco.
(concesionaria de VisitMéxico) empezaron a tener una serie de decisiones… y optaron por hackear la página, robarse prácticamente los dominios”. Tras deslindarse de las traducciones al inglés que aparecieron en el portal en los últimos días y que fueron motivo de burla en redes sociales, la Sectur presentó una
denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos ilícitos y daños relacionados con VisitMéxico, pues afirmó que tratan de dañar su imagen y la del portal. Las pifias del portal VisitMéxico ocasionaron un importante daño a la reputación del país a escala internacional, el cual urge resarcir
cuanto antes, exigió este lunes el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Luego del cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y con el fin de continuar ofreciendo los servicios digitales de promoción turística en medio de la austeridad republicana, la Sectur celebró con la empresa privada Braintivity un convenio de concertación para la continuidad y operación de VisitMéxico, cuya estrategia planteó la administración, operación y uso del portal, así como de sus micrositios
conocidos como dominios. Sin embargo, en las últimas semanas, Braintivity se vio envuelta en un conflicto con su proveedor de tecnología Tecnocen.com por un adeudo, lo que provocó que el portal permaneciera suspendido entre el 24 y 27 de julio. En la actualidad, los portales visitmexico.com y visitmexico.mx se encuentran inhabilitados y sólo muestran el mensaje: “Nuevo sitio web. Espéralo pronto Agosto 20,2020 / New website coming soon August 20,2020”.
Ligia Romero
C
abo San Lucas.- Automovilista de este puerto hizo llegar a CPS Noticias una imagen en donde la transportación de alto riesgo está a la orden del día, detectando en la imagen a menores de edad a bordo de una caja de pick up sin ninguna medida de seguridad. El inconforme destaca en un mensaje hecho llegar a este medio informativo que desde muy tempranas horas se ve cómo algunas personas viajan de esta manera, pero lo más sorprendente es ver
mujeres y menores de edad, situación que se aprecia en el Corredor Turístico. El conductor preocupado, dijo que lo más indignante es que en la imagen se ven 2 adolescentes y un niño viajar en la caja del pick up doble cabina y al interior de la unidad personas del sexo masculino que sin pensar en los menores de edad los ponen en total riesgo. El seguidor de CPS exhortó a las autoridades estar atentos a estos casos de alta vulnerabilidad y poner un freno a la irregularidad, situación que se ha convertido en un común denominador ante la falta de atención.
Foto: Cortesía.
Menores viajan en condiciones de total riesgo
El conductor preocupado, dijo que lo más indignante es que en la imagen se ven 2 adolescentes y un niño viajar en la caja del pick up doble cabina.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
la paz
15
martes 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Extienden horario para distribuir agua en pipas Ezequiel Lizalde Rodríguez
Foto: Cortesía.
L Siguen ciudadanos sin acatar medidas sanitarias en La Paz.
Zofemat desaloja a 1, 382 personas de playas de La Paz Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Con apoyo de la Guardia Nacional y Seguridad Pública Municipal, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de La Paz, este fin de semana que concluyó desalojaron a mil 382 personas de diferentes playas del municipio
ya que está restringido su uso por la pandemia La jefa del departamento de Zofemat en La Paz, Susana Rubio Lucero señaló que a cinco meses de la pandemia la gente sigue sin atender las recomendaciones de las autoridades de salud por lo que mantienen un operativo constante, reforzándolo los fines de semana. En este operativo abun-
dó que cuantificaron a más de 477 vehículos con familias a quienes regresaron ante la insistencia de ingresar a las playas. La funcionaria municipal indicó que las playas con más afluencia de personas es Punta Lobos y Cerritos en Todos Santos; también Los Barriles, La Sonorense y Playa Eréndira, así también como El Sargento y El Cardonal.
Rubio Lucero destacó que cada fin de semana hay presencia de ciudadanos en la costa y aunque se les advierte que está prohibido por la pandemia no hacen caso. Reiteró que sólo pueden hacer exhortos a los ciudadanos para que se retiren, pues no están autorizados para aplicar alguna sanción.
a Paz.- Debido a las quejas ciudadanas sobre baja presión en la red de agua potable por el incremento en la demanda por la pandemia, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas La Paz), aplica un programa emergente de distribución de agua mediante pipas. Marcelo González Angulo, director general del Organismo de Agua, informó que aumentará el número de unidades y se extenderá el horario de entrega de agua: de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., y sábados de 8 a.m. a 8 p.m. González Angulo reconoció que algunas zonas de la ciudad se han visto afectadas con las presiones, sin embargo están siendo atendidas con la entrega del suministro a través de camiones cisterna. “El Organismo se encuentra trabajando arduamente para mejorar el servicio, el programa se lleva a cabo a través de una agenda establecida de acuerdo a las afectaciones que se vayan presentando en el tandeo de distribución de agua por red”, especificó.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Las autoridades de los cinco municipios de BCS iniciaron con la colocación de avisos en colonias con más altos niveles de contagio por Covid-19.El Comité Estatal para la Seguridad en Salud tomó el acuerdo, por lo que el material impreso ya fue entregado a los
municipios para que lo sitúen en espacios visibles. Las autoridades de salud refieren que esta estrategia tiene como objetivo que esta información sirva a la ciudadanía para tomar decisiones que contribuyan a preservar su salud “Esta medida proveerá de información adicional a la ciudadanía para que tomen previsiones al momento de salir de su vivienda, en especial en zonas donde se registra una
mayor transmisión del nuevo coronavirus”, dijo el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores. Las lonas indican que la zona es de alto riesgo por contagio, pero también reiteran la relevancia de la sana distancia entre personas, el usar el cubrebocas en espacios públicos, de lavarse frecuentemente las manos y no tocarse el rostro con las manos sucias para prevenir contagios.En ese sentido piden
Foto: Cortesía.
Colocan avisos en colonias de BCS que presentan altos niveles de contagio Covid
Aplican nuevas estrategias para evitar la propagación del coronavirus.
a la población quedarse en casa el mayor tiempo posible, sólo salir para lo estrictamente necesario y cuando sea así, ha-
cerlo con estricto apego a las recomendaciones preventivas, para reducir la transmisión de esta enfermedad.
16
la paz
martes 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía.
Inicia UABCS semestre en línea
La UABCS espera volver a trabajar como en meses anteriores Emily Santana
L
a Paz.- Tal como se anunció, este lunes estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) iniciaron las clases del semestre 2020-II, el cual se desarrollará en línea debido a las condiciones de la pandemia, lo que obliga a que el sector
que alcancen esa meta, debido a que es importante para ellos, sus familias y para Baja California Sur. Salgado González expresó que esperan que en breve tiempo la Universidad vuelva a trabajar como ocurría en meses anteriores, por lo pronto, llamó a los estudiantes a permanecer en constante comunicación con el núcleo de sus grupos y con sus profesores. “La UABCS ha hecho un esfuerzo enorme, ustedes estudiantes junto con sus profesores han tenido que ir adaptándose a estas condiciones inéditas, lo he dicho en otras ocasiones, nuestros programas educativos no están diseñados pedagógicamente para ser llevados a distancia, están pensados para tenerlos aquí, a ustedes, en los espacios universitarios, deseamos que muy pronto podamos volver a esa circunstancia”, mencionó.
Foto: Cortesía.
educativo regrese a las actividades presenciales hasta que el semáforo epidemiológico cambie a color verde. Al no contar todos los alumnos con conectividad a internet, el rector de la máxima casa de estudios, Dante Salgado González, en su mensaje de bienvenida se comprometió en brindarles oportunidades de recuperación. “Nosotros vamos a estar muy atentos para atender sus necesidades, sus solicitudes en medida que las circunstancias nos permitan. Quiero decirles que detectamos que algunos, desafortunadamente no han tenido las posibilidades de conectividad, la Universidad volverá a ofrecerles condiciones para que se pongan al día y se recuperen”, dijo. Puntualizó, que a partir de hoy pedirá a la comunidad estudiantil que mantengan la esperanza y el sueño de convertirse en profesionistas para
Avanzan en Loreto para destrabar conflicto que afecta el suministro del agua.
Fonatur y Gobierno de BCS solucionan problema de abasto de agua en Loreto Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
PRD renovará su dirigencia estatal el próximo domingo Ezequiel Lizalde Rodríguez
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- Mediante consejo virtual el domingo 16 de agosto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Baja California Sur, llevará a cabo la renovación de su dirigencia estatal. Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, esta sesión se celebrará a través de la plataforma Zoom, informó Antonio Gómez Riojas, presidente del PRD en BCS. Gómez Riojas señaló que a través del Consejo Estatal del Partido, integrado por 49 consejeros estatales, designarán a los nuevos miembros de la dirección estatal del partido.
De forma virtual perredistas eligirán a su dirigentes el domingo.
Esta dirección estará integrada por un presidente, secretario general, además de cinco secretarios de gabinete, entre los que se encuentran las carteras de organización, asuntos electorales, equidad de género, comunicación política y asuntos de gobierno
y legislativo y la Consejería Nacional electa, vía Consejo Estatal.Quienes han manifestado su interés por dirigir PRD en BCS son: Benjamín de la Rosa Escalante, Estuardo González y, el ex presidente municipal de Loreto, Yuan Yee Cunningham.
a Paz- Ante los problemas de desabasto de agua potable que se registra en Loreto, autoridades federales y estatales alcanzaron un acuerdo para atender la problemática, y alcanzaron importantes acuerdos.El gobernador Carlos Mendoza Davis confirmó que para resolver el problema del aumento de las tarifas de agua potable en el pueblo mágico, durante la gira de trabajo de Andrés Manuel López Obrador a Los Cabos, gestionó con el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, que la instancia que dirige retome la operación y mantenimiento de los pozos de ese municipio. Por tal razón informó que será el Organismo Operador Municipal de Loreto quien se encargue de la distribución del servicio de agua, que será más eficiente y puntal,
debido a que se tendrá un ahorro considerable al ser Fonatur quien absorba los gastos de operación y mantenimiento de los pozos. El Mandatario sudcaliforniano subrayó que con esta gestión las familias loretanas continuarán con el abastecimiento normal de agua de calidad y a un precio justo. “Agradezco la buena disposición de @FonaturMX, para llegar a un acuerdo con el @GobBCS y el Ayuntamiento de #Loreto”, escribió Mendoza Davis. Cabe mencionar que el incremento a las tarifas de agua en Loreto se dio a raíz del recorte presupuestal a Fonatur de 75 por ciento disponibles para la entidad –publicado en DOF el 23 de abril de 2020–, Fonatur comunicó a la alcaldesa Arely Arce Peralta, mediante oficio número GCSOS-C/ BC/AMT/310/2020 el 17 de junio del año en curso que, ante tal circunstancia, sería la última vez que pagarían el servicio de luz, gasto para el cual no estaba preparado el Organismo Municipal.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Como impulso al sector, el Gobierno subsidia sellos de calidad en higiene HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.-En 2019 se recibieron 4 millones 200 mil visitantes en todo el estado, en pasajeros vía aérea y cruceristas, una cifra récord en comparación a años anteriores, con un número de 3 millones 800 mil visitas para el 2018, dio a conocer Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad. En contexto, informó que para este 2020 se esperaba romper de nuevo el récord, sin embargo, actualmente el sector turístico trabaja con el 20% de su capacidad, no obstante se espera que en este mes de agosto los números suban y el sector se reponga para finales de año o principios del 2021, en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan. Ahorita, dijo, el principal objetivo es generar confianza y certeza, con protocolos claros y precisos para cada actividad turística, mismos
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
17
Sector turístico en BCS al 20% de su capacidad
Foto Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Con la mayoría de las playas cerradas en la entidad, se busca promover otros atractivos.
que se aplican en cada sector. Como parte de los trabajos que se realizan para la recuperación económica en el sector, el gobierno está
subsidiando para empresas la certificación del sello de calidad Punto Limpio, que significa un reconocimiento a sus buenas prácticas de higiene. Se tiene la meta de lle-
gar a la certificación de 600 empresas. Entendiendo que el aprovechamiento de las playas, al momento sólo está permitido en Los Cabos, la Secre-
taría busca promover otros atractivos del estado, como actividades acuáticas -permitidas bajo ciertos protocolos- , la naturaleza al interior de la entidad y más.
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.-Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitara Baja California Sur y anunciara de nuevo la construcción de una planta de ciclo combinado en el municipio de La Paz, el sector hotelero celebró dicho anuncio, pero solicitó a la Federación reiterar el proyecto a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Agustín Olachea Nogueda, presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur), declaró que es preciso saber a qué se refería el Presidente cuando habla de la rea-
lización del proyecto a corto plazo; si se refiere a dos, tres o cinco años, pues así como se ha anunciado que sí se hará, también se ha dicho que no. En su visita en febrero a la actual planta de electricidad en La Paz, el Presidente había anunciado por medio de su cuenta oficial de Facebook, que en dos meses más lanzaría la convocatoria de licitación para la construcción de la planta de ciclo combinado -que además del combustóleo funciona con gas natural-, con una inversión de 6 mil millones de pesos, para ser inaugurada en 2023. Al tema, Agustín Olachea agregó que la generación de más energía beneficiará en
Foto Cortesía
Pide Emprhotur fecha para la planta eléctrica de ciclo combinado
La planta había sido proyectada para el 2023, pero esta fecha no se ha vuelto a confirmar.
gran medida a la población sudcaliforniana, ya que no sólo serviría para cubrir la demanda actual de electricidad, también dejaría de lado la barrera que significa la falta
de suministro para el desarrollo económico, además de evitar la contaminación que genera la planta actual. “No sólo es un reclamo social, es una necesidad ur-
gente que tiene el estado de tener esta planta”, expresó. Cabe mencionarse que la planta reduciría los costos de producción y por ende reduciría las tarifas eléctricas.
18
martes 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
mundo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Tapabocas quirúrgicos eficaces para frenar Covid-19; pañuelos de cuello no, dice estudio zado por computadora.
AFP
AFP
P
aris, Francia.- Más de 20 millones de casos del nuevo coronavirus fueron oficialmente contabilizados en el mundo, más de la mitad de los cuales en América, según un recuento de la AFP realizado este lunes a las 22H15 GMT en base a fuentes oficiales.Al menos 20.002.577 personas se contagiaron de la covid-19, de las cuales 733.842 fallecieron, según las cifras oficiales. Más de cuatro casos de cada diez se sitúan en Estados Unidos y en Brasil, los
Foto: AFP
W
ashington, Estados Unidos .- Expertos en salud pública determinaron que las mascarillas faciales son una herramienta clave para reducir la propagación del nuevo coronavirus, pero no todos los tapabocas son igualmente efectivos y algunos pueden ser incluso contraproducentes. Un nuevo estudio clasificó 14 tipos de mascarillas comúnmente disponibles, y encontró que los barbijos médicos ofrecen una protección mayor significativamente contra la propagación de las gotitas que pueden trasmitir el virus que los tapabocas de algodón, mientras que los pañuelos de cuello no sirven de casi nada. Los hallazgos publicados en la revista estadounidense Science Advances tienen implicaciones de política pública, en particular en países como Estados Unidos, donde las autoridades alentaron a la población a usar mascarillas de tela y dejar las de tipo mé-
Un nuevo estudio clasificó 14 tipos de mascarillas comúnmente disponibles, y encontró que los barbijos médicos ofrecen una protección significativamente mayor contra la propagación de las gotitas que pueden trasmitir el virus que los tapabocas de algodón, mientras que los pañuelos de cuello no sirven de casi nada.
dico a los trabajadores de la salud porque escasean. “Necesitamos aumentar la producción y distribución de mascarillas quirúrgicas”, tuiteó Tom Frieden, exdirector de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades durante el gobierno del presidente Barack Obama, tras la publicación del estudio. Las mascarillas faciales son importantes porque entre el 30% y el 40% de las personas infectadas pueden no mostrar síntomas, pero aun
así transmiten el virus sin saberlo al toser, estornudar o simplemente hablar. Para este estudio difundido el 7 de agosto, investigadores de la Universidad de Duke en Estados Unidos hicieron que varios participantes enmascarados hablaran en una habitación oscura en dirección a un rayo láser, mientras se filmaba la escena (la gente repitió: “Manténganse saludable, gente” y “Cuídense”). El número de gotitas que atravesaban el rayo fue anali-
- ¿Cuál es la mejor mascarilla? Como era de esperar, las mascarillas N95 reservadas para el personal hospitalario (el estándar estadounidense equivalente a FFP2 europeo) son las más efectivas, reduciendo la transmisión de gotitas en más del 99,9%, en comparación con el no uso de un tapabocas. Las máscaras quirúrgicas o de polipropileno no se quedaron atrás, reduciendo la transmisión de gotitas en un 90% o más en comparación con quienes no llevaban barbijo. Los cubrebocas faciales de algodón proporcionaron una buena protección, eliminando del 70% al 90% los aerosoles del habla normal, según la cantidad de capas y pliegues. Pero las pañoletas solo redujeron las gotitas esparcidas en aproximadamente un 50%. La peor de las 14 mascarillas probadas fue el pañuelo de cuello, del tipo que usan los corredores: esta tela en realidad aumentó la cantidad de gotas expulsadas, posible-
Más de 20 millones de casos de coronavirus en el mundo dos países más castigados del mundo por la pandemia, con 5.075.678 casos (163.282 decesos) y 3.057.470 infecciones (101.752 muertos) respectivamente. El ritmo de la pandemia parece estabilizarse en el mundo. Desde mediados de julio, aproximadamente cada cuatro días se detecta un millón de casos adicionales. Pasaron 94 días desde el anuncio del primer caso oficial en China y la contabilización de un millón de infecciones en el mundo, y luego 86 días más hasta que se superó
la barrera de los 10 millones de casos declarados, el 28 de junio. El número de infecciones conocidas se ha duplicado desde entonces, en apenas un mes y medio. América Latina y el Caribe, la región del mundo más afectada en número de casos (5.601.470) y de decesos (221.281), continúa registrando un avance rápido de la pandemia, con 576.583 nuevas infecciones declaradas en los siete últimos días. Le siguen Asia (495.663), Canadá y Estados Unidos (379.017), Europa (153.879),
África (89.644), Oriente Medio (74.588) y Oceanía (3.372). En total, por detrás de América Latina, en Canadá y Estados Unidos se declararon 5.195.417 casos, incluyendo 172.300 decesos, por delante de Asia (3.493.026, 72.486), Europa (3.374.166, 213.484) y Oriente Medio (1.257.417, 30.363). En África (1.057.730 contagios, incluyendo 23.582 muertes), el continente menos afectado después de Oceanía (23.351, 346), más de la mitad de los casos se produjeron en Sudáfrica.
mente porque el material contribuyó a dispersar las gotas más grandes en muchas más pequeñas. Finalmente, las máscaras N-95 con válvulas redondas, diseñadas para entornos industriales donde la exhalación del usuario es menos importante que la inhalación, funcionaron aproximadamente a la par que las mascarillas de algodón en términos de cantidad de gotitas transmitidas. Las autoridades sanitarias han desalentado el uso de las máscaras N-95 con válvulas porque, si bien protegen al usuario, esparcen más fácilmente el aire contaminado exhalado por una persona. El coautor del estudio, Eric Westman, dijo que esta información ya había servido para evitar la compra masiva de un tipo de mascarilla que él y una organización local sin fines de lucro habían planeado distribuir de forma gratuita en Durham, Carolina del Norte, donde tiene su sede la universidad. “La noción de que ‘cualquier cosa es mejor que nada’ probó no ser cierta”, dijo. India es el país del mundo con más nuevos casos en la última semana (402.287), por delante de Estados Unidos (376.471), que el domingo superó el umbral de los 5 millones de contagios oficialmente contabilizados; Brasil (301.745); Colombia (69.830) y Perú (49.174). Con todo, la cifra del número de infecciones solo refleja una parte del número real de casos, pues muchos países solo recurren a los tests de diagnóstico para rastrear focos o no cuentan con recursos suficientes para efectuar grandes campañas de detección de casos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Pentágono espera reducir a menos de 5 mil sus tropas en Afganistán para fines de noviembre AFP
W
ashington, Estados Unidos.- Estados Unidos prevé una retirada militar adicional de Afganistán en función del avance las negociaciones de paz internas en el país asiático, con lo que podrían caer a menos de 5.000 soldados las fuerzas apostadas allí, informó este lunes el Pentágono. “Durante los próximos cuatro meses, Estados Unidos continuará reduciendo su personal militar en Afganistán en base a la situación en el país”, aseguró el Departamento de Defensa de Estados Unidos en un comunicado. “Nuestra trayectoria actual prevé que el número de soldados estadounidenses en Afganistán será de menos de 5.000 para fines de noviembre”, detalló. “Como siempre, estos retiros siguen sujetos a condiciones y se implementarán después de consultar con el Congreso y en coordinación directa con nuestros aliados y socios de la OTAN”, explicó el Pentágono. “La presencia militar estadounidense en Afganistán sigue centrada en las capacidades, no en los números”, acotó el órgano de defensa. El Pentágono buscó así aclarar las declaraciones del ministro de Defensa estadounidense, Mark Esper, que parecía anunciar un retiro el sábado. “Estaremos por debajo de los 5.000 efectivos antes de finales de noviembre”, dijo Esper, quien subrayó que el Pentágono debe asegurarse primero de que Estados Unidos no sea “amenazado por terroristas procedentes de Afganistán”. Estados Unidos tiene desplegados actualmente 8.600 efectivos en Afganistán, de acuerdo con un acuerdo bilateral firmado el 29 de febrero en Doha entre Washington y los talibanes.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
La policía dispersa nuevas manifestaciones en Bielorrusia, un muerto AFP
La policía utiliza un cañón de agua contra los manifestantes durante una manifestación de los partidarios de la oposición, que acusan a Alexander Lukashenko de falsificar las encuestas en las elecciones presidenciales, en Minsk.
M
insk, Bielorrusia .- Un manifestante murió el lunes por la noche en Bielorrusia en las protestas contra la reelección para un sexto mandato del presidente Alexandre Lukashenko, dispersadas por la policía. “Uno de los manifestantes trató de lanzar un objeto explosivo contra las fuerzas del orden, pero el objeto explotó en sus manos”, matándolo, precisó la policía en comunicado. La portavoz de la policía bielorrusa, Olga Tchemodanova, confirmó a la AFP la muerte del manifestante. Otras personas resultaron también heridas, indicó, sin dar más detalles. La oposición cuestiona los resultados oficiales, que dan a Lukashenko vencedor con el 80,08% de los votos, y estima que hubo fraude. Miles de personas salieron a las calles en diversos sitios de Minsk, la capital, y en otras ciudades de esta ex república soviética. La candidata de la oposición refutó los resultados oficiales y pidió al presidente Alexandre Lukashenko que ceda el poder. Svetlana Tijanóvskaya, que en unas semanas se convirtió en una rival inesperada del autócrata que lleva gobernando 26 años con mano de hierro Bielorrusia, denunció fraude tras el anuncio de la victoria del presidente saliente. “El poder debe reflexionar sobre cómo cedernos el poder. Me considero vencedora de la elección”, dijo esta novata política de 37 años, que denunció la represión de las manifestaciones contra la reelección del hombre fuerte de Bielorrusia, reprimidas
con particular virulencia en Minsk, donde las fuerzas del orden lanzaron granadas y dispararon balas de caucho contra las miles de personas congregadas. La opositora, que acusó al régimen de “mantenerse por la fuerza”, no participará en las manifestaciones previstas este lunes para evitar “provocaciones” del poder. El lunes por la noche, se levantaron barricadas en las calles centrales de Minsk, en una señal del aumento de las tensiones, y se escucharon varias explosiones, según periodistas de la AFP. La víspera hubo 3.000 detenidos, así como medio centenar de civiles y 39 policías heridos en 33 localidades, según el Ministerio del Interior. - “Preocupación” La Casa Blanca dijo el lunes estar “profundamente preocupada” por las elecciones presidenciales en Bielorrusia, e instó a las autoridades a permitir las manifestaciones antigubernamentales en medio de denuncias de fraude. “La intimidación de los candidatos de la oposición y la detención de manifestantes pacíficos” fueron algunos de los numerosos factores que “empañaron el proceso”, dijo la secretaria de prensa del presidente Donald Trump, Kayleigh McEnany. “Instamos al gobierno bielorruso a respetar el derecho
a reunirse pacíficamente y abstenerse del uso de la fuerza”, agregó en rueda de prensa. El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, denunció la “detención de “manifestantes pacíficos y periodistas” e igualmente fustigó los cortes de internet “que obstaculizaron la capacidad del pueblo bielorruso de compartir informaciones sobre la elección y las manifestaciones”. Antes, la Comisión Europea, así como Francia, Alemania y Reino Unido, y la OTAN, habían condenado la represión. Varsovia pidió una cumbre de la UE consagrada a este asunto. En cambio, los dirigentes ruso y chino, Vladimir Putin y Xi Jinping, y el venezolano Nicolás Maduro, felicitaron al presidente Lukashenko. En las últimas semanas, el presidente biolorruso había acusado a Moscú de querer someter a su país y de buscar desestabilizarlo, en particular, con el envío de mercenarios. Lukashenko afirmó este lunes que las manifestaciones fueron “teledirigidas” desde el exterior y no dejará que su país sea “hecho pedazos”. “Lukashenko no es digno de ser presidente. Avergüenza a nuestro país con sus actos”, declaró a la AFP uno de los manifestantes, Pavel, un empresario de 34
años. En 2010, tras la presidencial, las manifestaciones de la oposición habían sido brutalmente reprimidas. - Represión creciente Alexandre Baunov, del centro Carnegie de Moscú, vaticina un “recrudecimiento de la represión” en caso de que sigan las protestas y de “fuertes penas de cárcel”. La campaña electoral se vio marcada por un fervor inédito por Svetlana Tijanóvskaya, que reemplazó a su marido, un conocido bloguero, en la carrera a la presidencia tras su detención en mayo. La candidata instó a sus seguidores a llevar un brazalete blanco cuando fueran a votar y a fotografiar sus papeletas de voto para dificultar los fraudes. Las autoridades redoblaron los esfuerzos al final de la campaña para frenar a la opositora y no dudaron en detener a una decena de sus colaboradores. Ante el auge de su candidatura, los principales rivales de Lukashenko habían sido apartados. Dos están detenidos. La movilización en torno a Tijanóvskaya se produjo pese a las dificultades económicas, agravadas por las tensiones con Rusia, y la respuesta de Lukashenko a la epidemia del coronavirus, a la que tildó de “psicosis”.
20
MUNDO
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Gobierno de Bolivia ordena a militares y policías resguardar sitios estratégicos
Foto: AFP.
AFP
Actividad policial en la entrada de la Avenida Pennsylvania cerca de la Casa Blanca poco después de que los guardias del Servicio Secreto dispararan a una persona aparentemente armada, fuera de la Casa Blanca mientras el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump hablaba con la prensa en la sala de reuniones Brady de la Casa Blanca en Washington, DC.
Trump, evacuado de rueda de prensa tras disparos cerca de la Casa Blanca AFP
W
ashington, Estados Unidos .- Guardias del Servicio Secreto dispararon e hirieron a una persona aparentemente armada fuera de la Casa Blanca, dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, poco después de ser evacuado brevemente durante una conferencia de prensa. “Los agentes del orden le dispararon a alguien, parece ser el sospechoso. Y el sospechoso está de camino al hospital”, dijo el mandatario. Más tarde, el servicio secreto escribió en un tuit que “un sujeto masculino” había sido llevado al hospital junto con un efectivo después de “un tiroteo que involucró a un oficial” en la avenida Pensilvania y la calle 17, a una cuadra de la Casa Blanca. El lunes por la tarde, Trump estaba dando su rueda de prensa habitual cuando se le acercó un miembro del Servicio Secreto a cargo de su seguridad. “¿Discúlpeme?”, le dijo Trump, antes de que el agente le susurrara algo al oído y ambos salieran tranquilamente
de la habitación. Minutos después, Trump reapareció en la sala de prensa, donde los periodistas habían quedado confinados, y anunció que alguien había recibido un disparo afuera de la sede gubernamental. Trump dijo que no sabía nada sobre la identidad o los motivos de la persona baleada, pero cuando se le preguntó si la persona estaba armada, respondió: “Por lo que tengo entendido, la respuesta es sí”. “Puede que no haya tenido nada que ver conmigo”, agregó Trump, y recalcó que el incidente tuvo lugar “en el exterior” del perímetro de la Casa Blanca. “No creo que se haya trasgredido nada, estaba relativamente lejos”, agregó. Fuera de la Casa Blanca, la situación era tranquila, pero una parte de las calles circundantes fue bloqueada, con varios policías y otros vehículos oficiales convergiendo hacia la esquina donde ocurrió el tiroteo. - “Gritos” y “un disparo” Philipos Melaku, un activista que acampa frente a la Casa Blanca hace años, dijo
que escuchó un disparo alrededor de las 17H50 (21H50 GMT). “Escuché un disparo y antes de eso escuché gritos”, dijo a la AFP. “Era una voz masculina”, añadió. “Después de eso, inmediatamente, apuntando sus AR-15, al menos ocho o nueve hombres entraron corriendo”. Tras el operativo de seguridad, Trump regresó casi de inmediato al podio de la Casa Blanca donde reanudó su conferencia de prensa según lo programado. Cuando se le preguntó si estaba perturbado por el incidente, respondió: “No lo sé, ¿parezco perturbado?”. “Es desafortunado que esto sea el mundo, pero el mundo siempre ha sido un lugar peligroso”, agregó. Trump elogió al Servicio Secreto como “gente fantástica, lo mejor de lo mejor”. “Me siento muy seguro con el Servicio Secreto”, dijo, enfatizando que muchos agentes “de aspecto estupendo están listos” para hacer lo que sea necesario. Trump retomó luego su conferencia de prensa centrada en la pandemia y la economía estadounidense.
L
a Paz, Bolivia .- El gobierno boliviano ordenó el lunes a las Fuerzas Armadas y a la Policía resguardar servicios públicos, infraestructura estratégica y convoyes de insumos médicos, tras una semana de cortes de rutas en protesta por la postergación de las elecciones. “Desde este lunes las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional cumplirán la misión constitucional de resguardar las instituciones públicas, de infraestructura estrategia, como aeropuertos y plantas de gas”, dijo el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez. Los uniformados también custodiarán la provisión de oxígeno y otros insumos médicos que no pueden llegar a hospitales por los corte de caminos, agregó. Según el gobierno, la falta de oxígeno, por el bloqueo de rutas, causó la muerte la semana pasada de 31 enfermos de covid-19. El ministro de Defensa, Luis Fernando Peredo, dijo por separado que los militares custodiarán un convoy de camiones con más de 60 toneladas de oxigeno desde la ciudad de Santa Cruz (este) hacia Cochabamba (centro), La Paz y Oruro (oeste). Santa Cruz produce el oxígeno para el resto de las ciudades bolivianas, donde los hospitales esperan con ansias su provisión en medio de la pandemia, que ha dejado hasta la fecha 3.640 fallecidos y 90.000 contagiados en el país. El convoy debe cru-
zar la región cocalera del Chapare, en Cochabamba, bastión del exgobernante izquierdista Evo Morales (2006-2019), y otros caminos donde hay bloqueos. López aseguró que el gobierno actuará con firmeza contra los cortes de ruta por parte de vecinos, campesinos e indígenas leales a Morales. “Pantalones y firmeza no nos faltan”, afirmó. Desde el lunes de la semana pasada hay bloqueos en todo el país, donde movimientos sociales denuncian que la postergación de las elecciones, decidida por el órgano electoral por culpa de la pandemia, busca perjudicar al candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales. Luis Arce, candidato del MAS, encabeza las encuestas, seguido del expresidente centrista Carlos Mesa y la mandataria interina derechista Jeanine Áñez. El tribunal electoral pospuso las elecciones del 6 de septiembre al 18 de octubre. Es la segunda postergación de los comicios presidenciales y legislativos por la pandemia, inicialmente fijados para el 3 de mayo. Más temprano, los jefes de las Fuerzas Armadas y de la Policía alertaron que existe un clima de confrontación en el país y llamaron al diálogo para conseguir la pacificación. El jefe de las Fuerzas Armadas, el general Sergio Orellana, dijo que han detectado la presencia de “grupos de personas con armamento” y que “eso es terrorismo”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
VÍCTOR SANCHO, CORRESPONSAL/ EL UNIVERSAL
Foto: AFP
W
ashington, EU.- Todos los conteos sitúan a México en el tercer puesto con peores cifras absolutas de muertos por Covid-19. El recuento de la Universidad Johns Hopkins coloca al país como el sexto en número absoluto de casos. El auge de las cifras de contagios y decesos es alarmante, pero tiene una explicación: su pobre respuesta en fondos dedicados a paliar la pandemia y su limitada capacidad de realizar tests. Al menos esas son las conclusiones de un análisis reciente de la revista “Foreign Policy”, que en su Índice de Respuesta Global a la Covid-19 pone a México en el grupo de países con peor respuesta, con una paupérrima puntuación de 4.5 sobre 100 y en el puesto 34 de los 36 países analizados, sólo superando a Irán y China. “México obtiene [así uno] de los peores puntajes, derivados principalmente de su débil respuesta financiera y [frágil] política de salud pública, incluido si muy limitado testeo”, resume el análisis de la revista especializada en geopolítica. Las condiciones con las que México recibió al coronavirus no fueron óptimas, con bajos números de camas hospitalarias y “pobre acceso a un sistema de salud de calidad”, pero su
El recuento de la Universidad Johns Hopkins coloca al país como el sexto en número absoluto de casos
respuesta tampoco ayudó a compensar sus debilidades. Los analistas de “Foreign Policy” dan un pobre puntaje a la respuesta financiera del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien eligió no elevar la deuda pública ni movilizar fondos de emergencia y prefirió recortar salarios a funcionarios, amasando un monto que conllevó un “estímulo [económico] extremadamente limitado” y, en general, una respuesta “pobre”.Tampoco recibe buena nota su directiva de política pública. Las escasas pruebas realizadas y limitados fondos dedicados exclusivamente a la emergencia sanitaria no ayudan a una buena respuesta, algo que se une al “conflicto” entre autoridades federales y estatales, que han conllevado a respuestas desiguales en el país, sin homogeneidad en el paliativo de la pandemia. Preocupa también a los analistas el alto grado de positividad que deriva de los test, que apuntaría a que mayoritariamente sólo se hacen pruebas a aquellos que ya están enfermos. Algo que provoca
directamente que se estén “perdiendo” casos positivos existentes, lo que afecta no sólo a las cifras reales, sino que también impacta la respuesta de la Cuarta Transformación. Entre los factores diferenciales de la situación del Covid-19 en México, la revista también apunta al “miedo” de contagio y propagación del virus desde Estados Unidos —algo que se ha hecho patente con mayores tasas de infección en los estados fronterizos—, que ha llevado a extremar la seguridad y el control en esos territorios. El único factor en el que México saca una puntuación aceptable es en su comunicación, algo que la revista estadounidense destaca que se está haciendo principalmente, basándose en datos y hechos científicos. “Foreign Policy” planea actualizar su índice regularmente, que definen como el “primer esfuerzo de seguimiento de las respuestas de los líderes nacionales en áreas de políticas cruciales, incluyendo las directivas de salud pública, sus respuestas financieras y la comunicación con el públi-
co basada en hechos”. La clasificación de mejor respuesta al Covid-19 la encabeza Nueva Zelanda, con puntaje perfecto. Cinco de los mejores 10 países: Nueva Zelanda, Dinamarca, Islandia, Bélgica y Alemania, están liderados por mujeres; cuatro de los 15 primeros: Senegal, Sudáfrica, Kenia y Ghana, son del África subsahariana (algo que explican por la preparación previa gracias a las lecciones aprendidas por pandemias anteriores, como el ébola o la influenza AH1N1). Los últimos puestos, además de China, Irán y México, los ocupan Turquía, Indonesia y Estados Unidos. La dramática situación de la contingencia sanitaria en México llegó este lunes a “The New York Times”, que dedicaba su portada al creciente miedo en el país al sistema hospitalario, el cual lleva a que los enfermos por Covid-19 a evitar a toda costa ir a los centros de salud, a los que solo acuden cuando la situación es irreparable. Algo que, además de la mortalidad que conlleva, afecta a los contagios y la propagación del virus, y que esconde sin duda la cifra real del impacto de la pandemia en el país. Las últimas proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington auguran que, para el 1 de diciembre, México acumulará más de 118 mil muertos por coronavirus. Si aciertan, en menos de cuatro meses el país doblará la cifra de fallecidos actual.
Foto: El Universal
México ha tenido respuesta débil ante pandemia: reporte
Hugo López-Gatell.
Suman 485 mil contagios por Covid en México EL UNIVERSAL
C
iudad de México.México sumó, al corte de este 10 de agosto, 53 mil 3 muertes por Covid-19, con 485 mil 836 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 79 mil 213 casos sospechosos, aunque con 532 mil 28 casos negativos acumulados en el país. Por su parte, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió este lunes a gobiernos y ciudadanos que hagan todo lo posible para eliminar la transmisión del coronavirus que provocó casi 750 mil muertes. “Esta semana se espera que alcancemos 20 millones de casos registrados de Covid-19 y 750 mil muertos. Tras estas estadísticas hay mucho dolor, sufrimiento”, declaró en una conferencia de prensa en línea.
22
PAÍS
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Zoé Robledo encabeza homenaje por fallecidos de Covid EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía.
C
iudad de México.Con un minuto de silencio Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezó el homenaje en memoria de las personas fallecidas por Covid-19 realizado en la explanada de las oficinas centrales del Instituto en la Ciudad de México. El acto realizado a las 12:00 horas de este lunes 10 de agosto, estuvo presentes directores normativos y trabajadores, quienes luego del minuto de silencio, también brindaron uno de aplausos para reconocer al personal de salud que vela por la ciudadanía. Este evento se llevó a cabo tras el llamado que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para recordar a las personas que han fallecido durante esta pandemia, apoyar a los que aún están hospitalizados y reconocer la labor de médi-
El acto realizado a las 12:00 horas de este lunes 10 de agosto, estuvo presentes directores normativos y trabajadores, quienes luego del minuto de silencio, también brindaron uno de aplausos para reconocer al personal de salud que vela por la ciudadanía.
cos, enfermeras y trabajadores de salud. A esta ceremonia asistieron los directores normativos de Innovación y Desarrollo Tecnológico; Claudia Vázquez Espinosa; de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López; de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila; de Administra-
ción, Humberto Pedrero; del Jurídico, Antonio Pérez Fonticoba; y de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú Aznar; de Planeación Institucional, Clicerio Coello. Así como, la titular del programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; y de la dirección general, Luisa Obrador.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
IPN busca elaborar fármaco contra subtipos de influenza EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que científicos de esta institución buscan elaborar un fármaco universal contra todos los subtipos de influenza que no genere resistencias. Esto, tras obtener la patente de seis péptidos antivirales de uso farmacéutico para tratar cualquier tipo de influenza, mismos que fueron diseñados a partir de una de las proteínas del virus (hemaglutinina) y tienen la capacidad de bloquear la entrada del patógeno a las células. Blanca Lilia Barrón Romero de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), fue la promotora de la línea de investigación e quien impulsó las labores del laboratorio de Virología. El laboratorio actualmente está a cargo de Rogelio López Martínez, quien explicó que los péptidos fueron probados con éxito in vitro e in vivo (en pequeños grupos de ratones) contra cuatro cepas de virus de influenza: H1N1, H2N5, AH1N1 y el virus de la influenza pandémico
del 2009 (H1N1pdm09). “Los péptidos contienen regiones conservadas de la proteína hemaglutinina presente en todas las cepas, por ello poseen actividad antiviral contra los diferentes subtipos de virus evaluados”, puntualizó el especialista. Agregó que el uso de herramientas bioinformáticas fue fundamental en los resultados, ya que con ellas fue posible estudiar más de cinco mil secuencias de la proteína hemaglutinina. El también candidato a investigador en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) explicó que mediante ellas realizaron múltiples evaluaciones con los seis péptidos diseñados, siempre con resultados alentadores, por ello los mandaron sintetizar. López Martínez comentó que el proyecto ha tenido un alto grado de complejidad, pero es una muestra de que en México es posible realizar ciencia de frontera, pues debido a la adquisición de la patente otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) se profundizará torno a los mecanismos de acción y sobre el mejoramiento de los péptidos para potenciar su efectividad.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.En entrevista con Radiofórmula el expresidente Felipe Calderón rechazó “categóricamente” que su gobierno haya sido un “narcoestado”, en respuesta a los dichos de la mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador. El expresidente destacó que fue su administración la que tuvo la determinación de enfrentar al narcotráfico y al crimen organizado. “Me podrán criticar muchas cosas, habrá quien in-
cluso esté de acuerdo en desacuerdo con esa actitud y estrategia, pero yo no soy el Presidente que anda saludando a la mamá del “Chapo” [Guzmán], no liberé a ningún criminal en ninguna circunstancia, ni a los hijos del “Chapo” ni a los sobrinos. Soy el Presidente del gobierno que más criminales ha extraditado ante la justicia de Estados Unidos, el que más ha capturado a los más buscados de la justicia, 25 de 34”. “Puede haber que haya gente que incurrió en corruptelas, eso lo demostrarán las autoridades una vez que se llevan a cabo los juicios y se
desahoguen las evidencias, pero de que había un gobierno totalmente comprometido y determinado en la lucha contra la delincuencia fue el mío”, declaró en entrevista con Joaquín López Dóriga. Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró debido a la protección que presuntamente dio Genaro García Luna al “Cártel de Sinaloa” cuando fue secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón se puede hablar de que México fue un “narcoestado”. “Se llegó a hablar de un ‘narcoestado’ y yo sincera-
mente en ese entonces pensaba que no era correcto clasificar de esta manera al Estado mexicano, pero luego con todo esto saliendo a relucir, pues sí se puede hablar de un ‘narcoestado’, porque estaba tomado el gobierno, quienes tenían a su cargo combatir la delincuencia estaban al servicio de la delincuencia, mandaba la delincuencia, era la que decidía a quien perseguir y a quien proteger”, dijo el Presidente. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que tiene que haber una línea divisoria entre autoridad y delincuencia, por-
Foto: Archivo.
“Yo no saludé a la mamá de ‘El Chapo’”, responde Calderón a AMLO
Felipe Calderón.
que “si no, estamos desprotegidos todos, nos quedamos en estado de indefensión, estamos en manos de la delincuencia”. “Es un asunto que debe seguirse tratando sin miramientos, sin protección a nadie”.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
M
Andrés Manuel López Obrador.
“México fue un narcoestado” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró debido a la protección que presuntamente dio Genaro García Luna al Cártel de Sinaloa cuando fue secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón se puede hablar de que México fue un “narcoestado”. “Se llegó a hablar de un ‘narcoestado’ y yo sinceramente en ese entonces pensaba que no era correcto clasificar de esta manera al Estado mexicano, pero luego con todo esto saliendo a relucir, pues si se puede hablar de un ‘narcoestado’, porque estaba tomado el gobierno, quienes tenían a su cargo combatir la delincuencia estaban al servicio de la delincuencia, mandaba la delincuencia, era la que decidía a quien perseguir y a quien proteger. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que tiene que haber una línea divisoria entre autoridad y delin-
cuencia, porque “sino estamos desprotegidos todos, nos quedamos en estado de indefensión, estamos en manos de la delincuencia”. “Es un asunto que debe seguirse tratando sin miramientos, sin protección a nadie”. En Palacio Nacional, el mandatario informó que ordenó a Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a que no se permita que funcionarios que se hayan desempeñado durante el periodo que estuvo García Luna al frente de la secretaría, sigan trabajando. “Alfonso tiene instrucciones de que no se permita que trabajen en el actual gobierno, personas que se haya desempeñado durante el tiempo que García Luna fue secretario de Seguridad Pública, porque es un asunto realmente vergonzoso el que actuara como secretario de Seguridad Pública del gobierno federal y al mismo tiempo proteger a una de las bandas del crimen organizada como está quedando de manifiesto”, agregó.
onterrey, NL..- El senador de Movimiento Ciudadano (MC) por Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, en su pretensión de posicionarse como aspirante a la gubernatura del estado en 2021, se ha valido de manera destacada de las redes sociales, pero dicha herramienta que en principio resultó ser su mayor habilidad, al grado que, pese a su juventud y escasa experiencia política ganó por mayoría su escaño senatorial, hoy se ha convertido en su mayor debilidad, por los escándalos que él mismo ha propiciado al hacer pública su vida privada. Los primeros avisos sobre los riesgos que representaba para su imagen, el presumir su estilo de vida, lo representaron incidentes como el compartir imágenes sobre sus vacaciones por el mundo árabe, en Qatar, disfrazado como sultán o jeque árabe, aparecer montado en un camello, o presumir un recorrido por la selva africana a bordo de un helicóptero. Pero las redes sociales empezaron realmente a operar en su contra, cuando más necesitaba crecer como figura para el gobierno estatal. El 27 de marzo del presente año, se casó con Mariana Rodríguez en la Catedral de Monterrey, cuando las autoridades estatales ya habían decretado las medidas de aislamiento social, y estaban prohibidos los servicios religiosos en los templos. Otro incidente que afectó la imagen de García Sepúlveda, también en plena contingencia sanitaria por el coronavirus, fue cuando su esposa, Mariana Rodríguez, promocionó en sus redes sociales, una empresa de insumos médicos, cuando había quejas y denuncias sobre escasez de algunos accesorios como las mascarillas especializadas para
23 Senador Samuel García, sus excesos y polémicas MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Samuel García.
el personal sanitario de primera línea en el combate al virus SARS-CoV-2, y hubo la sospecha de que la empresa era de la familia de Mariana. La semana pasada, García Sepúlveda fue corrido por cientos de petroleros de la refinería de Cadereyta, cuando pretendía clausurar simbólicamente la planta. El vehículo en el que viajaba el senador resultó con el vidrio trasero roto, y una placa perdida, cuyo propietario tenía adeudos por más de 40 mil pesos, sin embargo, García declaró que el vehículo era de un amigo. El mayor escándalo, que obligó al senador de MC a ofrecer disculpas, se dio el domingo, en el ámbito de su vida privada, por el afán de publicitar detalles de su intimidad familiar, en una emisión en vivo por Instagram a través de la cuenta de su esposa Mariana Rodríguez. Todo ocurrió, mientras Samuel y Mariana, desde cuartos separados -ya que ella permanece aislada porque dio positivo a
Covid-19- disfrutaban de unas costillas y Samuel le dice imperativo: “súbete la cámara, estás enseñando mucha pierna”. Ante la sorpresa de la influencer que responde que ella sólo ve su rodilla, el senador insiste: “que bajes la pierna, no andes enseñando la pierna”. Luego que ella ajusta la cámara y él se da por satisfecho, y que Mariana dice “ay, nombre, de veras”, el emeceísta replica, “pues me casé contigo, pa’ mí, no pa’ que andes enseñando”. Samuel terminó por disculparse, con Mariana y todas las mujeres, reconoció que usó una “frase estúpida”, pero insistió en que no es machista. Recordó su compromiso y ahora más profundo con las causas de las mujeres, además de asegurar que tomará cursos para ser un poco o mucho más feminista. El senador tuvo que disculparse además hace unos meses, por comentar que una diputada local de MC, “se me salió del corral”, cuando votó en contra del resto de la bancada.
24
país
martes 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Morena revela quiénes son los 4 candidatos a presidir el Senado
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“UIF no investiga a los ex presidentes Calderón ni a Peña Nieto” EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C Foto: El Universal
C
iudad de México.El próximo 24 de agosto, ante notario y en urnas los senadores de Morena y PES, elegirán al próximo presidente de las Mesa Directiva del Senado de la República, de entre 4 candidatos que hasta ahora han expresado su interés en el cargo. Los 4 aspirantes a suceder a la actual presidenta del Senado, Mónica Fernández, son los senadores morenistas Alejandro Armenta, Higinio Martínez, Ovidio Salvador Peralta y Eduardo Ramírez, ratificó el senador Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en esa Cámara. “No va a haber ni discusión, ni pleito, ni nada y para evitar suspicacias, el Grupo Parlamentario morenista aceptó por unanimidad que las cuatro senadoras del PES tengan derecho a voto”, informó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal. El año pasado la elección del senador que, en representación de la bancada mayoritaria, la morenista, presidiría la Mesa Directiva, fue motivo de pleito interno que se llevó incluso al senador Martí Batres –quien presidió en el primer año de la 64 Legislatura-, a acusar de irregularidades a Monreal, entre ellas presuntas amenazas, chantajes y “cañonazos”. Batres litigó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHyJ) y luego en juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues de forma irregular,
Ricardo Monreal.
dijo, se permitió a la bancada del PES votar en un proceso que sólo tocaba al Grupo Parlamentario de senadores morenistas. En una primera elección de ambas bancadas, resultó la senadora Mónica Fernández, y la repetición del proceso, ordenada por el órgano de justicia morenista, la confirmó. El 31 de agosto del 2019 finalmente rindió protesta ante el pleno del Senado. Esta vez, informó Monreal, toda la bancada aceptó que el PES participe en la elección que encabece el Senado hasta 2021. Señaló que no hay discusión con el PAN, que es la segunda fuerza en el Senado, sobre a qué bancada corresponde presidir la Mesa Directiva para el tercer año de la 64 Legislatura. “El PAN es un partido sensato y ellos saben la situación”, por lo que están
pendientes de la sesión donde se elegirá a la Mesa Directiva”, dijo al destacar el acuerdo en el Senado en ese punto.Esto, a diferencia de la Cámara de Diputados, donde persiste el conflicto entre el PT –que quiere presidir la Cámara- con el PRI, a quien correspondería según acuerdo fundacional de la 64 Legislatura, y el PES, que ha denunciado “cañonazos” para agrandar la bancada petista. La convocatoria para la votación interna en el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado será emitida y publicada en la semana, y el proceso será presencial, en la Sala Octavio Paz del Senado. De 12 a 15 horas del día 24 de agosto, los legisladores morenistas y del PES podrán acudir, acreditar su personalidad ante notario público y votar en 4 urnas para elegir presidente de Mesa Directiva, Vicepresidente y Secreta-
rios de la mesa directiva. Que la mayoría decida, es lo mejor, “yo emitiré un voto, mi voto es uno” –expuso Monreal- y quien gane será ratificado en el Pleno como presidente y como vicepresidente, vicepresidenta quien tenga la mayoría de votos para ese cargo e igualmente para secretario. Descartó que haya facciones o corrientes al interior de Morena en esa Cámara, “el hecho de someternos a un proceso democrático para decidir quién será el Presidente de la Mesa Directiva no nos ubica en facciones ni en corrientes al interior de Morena, es un proceso”. Monreal dijo que él no se meterá para favorecer a algún senador y además “nadie, no hay uno solo que sea susceptible de manipulación o de forzar a tomar una decisión contraria a su conciencia y a sus intereses”.
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no investiga las cuentas bancarias de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, debido que no existe ninguna solicitud por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que serán las investigaciones las que determinen en qué grado tiene responsabilidad Felipe Calderón en el caso de Genaro García Luna, y Enrique Peña Nieto en el tema de los presuntos actos de corrupción de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Fue el colmo que el secretario de Seguridad Pública del gobierno federal se haya involucrado y haya transado con uno de los grupos delictivos toda esta Red que se creó ¿Qué tanto son responsables los ex presidentes? Pues eso va a salir de las investigaciones”, dijo. -”¿La UIF investiga las cuentas del ex presidente?”, se le preguntó. -No, no, porque la UIF investiga a partir de que hay una solicitud de la Fiscalía, y en este caso no existe ninguna solicitud de la Fiscalía (…) Vamos a esperar a que la Fiscalía dé a conocer la investigación sobre los dos casos y no va haber impunidad”. En Palacio Nacional, el mandatario señaló que si se quiere juzgar a los expresidentes será la población que decida por medio de una consulta ciudadana. “Si se reúnen firmas y la mayoría, y se consigue el número de firmas que requiere la Constitución para llevar a cabo una consulta, se celebra la consulta y es lo que decida el pueblo. Yo soy de la idea de que sólo así se pueda juzgar a los ex presidentes”, afirmó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Foto: Archivo
Borra 4T una subsecretaría más; ahora es Comunicaciones de SCT
Jorge Arganis Díaz Leal. EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico desaparece y su tarea se repartirá, dijo Jorge Arganis Díaz Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Tenemos una reestructuración, la subsecretaría de Comunicaciones va a desaparecer la oficina, pero no las funciones, esas
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que, a pesar de que se trata de un asunto estatal, el gobierno federal intervendrá para buscar una solución ante el caso del doctor Gerardo Vicente Grajales Yuca, quien está acusado de abuso de autoridad por lo que está en arresto domiciliario en Chiapas. En conferencia de pren-
las vamos a reacomodar, pero definitivamente tenemos que estar en el avance tecnológico”, adelantó el titular de la SCT en reunión con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT). Desde que inició la administración, Salma Jalife encabeza ese ramo de la dependencia. Entre los objetivos de la subsecretaría están impulsar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión, promover cobertura social y acceso a internet, y desarrollar habilidades y modelos para la transformación digital de individuos e instituciones del país. También se encarga de coordinar el proceso de elaboración y evaluación de políticas públicas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Esta decisión se suma a la mudanza, gradual, de las oficinas en Toreo Parque Central que dio a conocer EL UNIVERSAL la semana pasada y que integra el programa de austeridad.
Asimismo, responde a la eliminación de 10 subsecretarías informado en abril por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la Secretaría de Hacienda desaparición la subsecretaría de Ingresos, mientras que en Economía se borró la de Competitividad y Normatividad. Acertada decisión Irene Levy, presidenta de Observatel, señala que la subsecretaría ha sido desmantelada poco a poco de manera que su eliminación no es una mala decisión. “El problema es que ha quedado volando, después de esta decisión, aunque dice el titular de la dependencia que van a reacomodar las facultades de la subsecretaría; una parte tiene que ver con la cobertura y con todo el tema de infraestructura”. “Y si teniendo la subsecretaría no se le daba presupuesto a un tema tan toral como éste, así como la Red Compartida, ¿qué va a suceder ahora?”, comentó Levy.
Lo importante es que elaboren un plan administrativo para armar una estructura gubernamental que atienda el problema de brecha digital y más frente al tema de educación a distancia. Salomón Padilla, vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México, dijo que la medida significa tirar años de experiencia a la basura y es desafortunada, pero congruente con lo que pasa. “La subsecretaría había dejado de tener relevancia, no ha podido hilar ninguna política de telecomunicaciones favorable”, dijo. Es una tristeza porque se manejaron temas y programas que beneficiaron a la comunidad en general, aunque se esperaba que mejorara lo hecho, mencionó. “En estos años ha salido poco de ahí, no ha tenido ningún contacto tangible con la sociedad, ni con la industria, ni con la sociedad civil o grupos vulnerables”.
Gobierno buscará solucionar caso de médico detenido en Chiapas: AMLO sa, el titular del Ejecutivo federal detalló que Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación (Segob) se pondrá en contacto con Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, para tratar este asunto. “Se tomó el acuerdo de que la secretaría de Gobernación va a establecer comunicación con el gobernador de Chiapas y se va a buscar una solución
ante este asunto que ya lleva en efectos en unos días, aunque es de competencia estatal”, dijo.Ayer domingo, trabajadores de salud en la Ciudad de México, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Puebla y Morelos se manifestaron para exigir la libertad incondicional del doctor Grajales Yuca. Gerardo Vicente Grajales fue arrestado el 25 de julio tras una denuncia
interpuesta por Karen Alejandra Ramírez Molina por supuesto de abuso de autoridad. La hija del fallecido exdiputado local y exdirigente del Partido estatal Mover a Chiapas, Miguel Arturo Ramírez López, quien murió por Covid-19, acusó que Grajales Yuca le solicitó medicamentos para atender a su padre en el Hospital de Especialidades Vida Mejor.
PAÍS
25
Hallan tumba prehispánica en el noreste de México AFP
M
éxico, México .- El instituto de arqueología mexicano dijo este lunes que halló un entierro humano prehispánico en el estado de Tamaulipas, en el noreste del país, y que la osamenta es una de las primeras del período en ser encontrada completa. “Luego de su muerte, aquel hombre que al morir debió tener entre 21 y 35 años, fue depositado al interior de un petate (un tipo de tapete tejido) junto con un pequeño molcajete (mortero) a modo de ofrenda”, informó el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) en un comunicado. El cuerpo estuvo enterrado por más de un milenio y la osamenta, su posición y la reliquia cerámica que la acompañaba estaban preservados, dijo el instituto, que señaló que la persona pudo haber vivido durante los años 400 y 700 DC. Agregó que los restos fueron recuperados por especialistas y que se trata de “uno de los primeros entierros humanos prehispánicos reportados completos”. La osamenta fue encontrada el pasado 8 de julio cuando habitantes de una localidad en el suroeste de Tamaulipas, que construían la cimentación de una cisterna, notificaron el hallazgo. El INAH dijo que en la zona hay al menos dos entierros más que no estaban comprometidos por construcciones. A mediados de julio, el INAH informó del hallazgo de los vestigios de un antiguo palacio azteca debajo del Monte de Piedad, un emblemático edificio del centro de Ciudad de México. En ese momento, el instituto dijo que había hallado pisos de lajas de basalto correspondientes al palacio de Axayácatl, gobernante azteca de Tenochtitlan entre 1469 y 1481.
26
martes 11 DE agosto 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
SOPA DE LETRAS 1. PIROPEAR 2. TEMPERANCIA 3. AURICULARES 4. ESTRICTO 5. REMANSARSE 6. ENREJAR 7. ENERGÚMENO 8. CIERRE 9. FAJINA 10. HANDICAP
11. RACIONALIZAR. 12. CRIMINALIDAD 13. BACA 14. LÍRICO 15. HABICHUELA 16. HEDIONDO 17. LOGRO 18. PERSUADIR 19. GRÚA 20. HELENO
A
B
C
D
UNIR PUNTOS
SUDOKU
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LABERINTO
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 11 DE agosto 2020 tribunadeloscabos
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
QUÉDATE EN CASA
SOLUCIONES: A
B
C
D
CHISTEs!!! 1 Verde 2 Café 3 Naranja 4 Azul 5 Violeta 6 Rojo 7 Gris 8 Amarillo 9 Rosa 10 Rosa claro
Ayer mi hija me preguntó ¿Mami, alguna vez te enamoraste de un profesor? Sí mi amor, le contesté, del profesor de primero de primaria. Qué romántico mami y ¿qué pasó? ¡ Que tu papi se molestó y te cambió de escuela! Iba un borracho caminando a su casa cuando ve un letrero que le llamó la atención. El borracho comienza a llorar desconsoladamente cuando, por casualidad, pasa su vecino y al verlo llorar le pregunta: ¿Por qué llora vecino? El borracho le contesta: A lo que hemos llegado en este mundo. Mira en ese letrero dice que se vende madre sin sentimiento. El vecino lee el letrero y le contesta: Pero chico, tu no ves que ahí dice: “Se vende madera, zinc y cemento”.
27
SOLUCION:
28
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
FLASH
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Christian Nodal.
Nodal defiende su amor con Belinda por todas las redes sociales
C
hristian Nodal asegura que su romance con Belinda es una situación inesperada y por eso no necesita explicación. Recientemente ambos cantantes hicieron pública su relación a través de redes sociales y aunque han sido juzgados por considerar su noviazgo parte de una estrategia publicitaria del programa televisivo en el que ambos trabajan actualmente, Nodal asegura que no es así. “Todo lo que sé es que con esa alma tan única, bella, loca y pura que tienes me robaste el te amo más grande de mi vida y me pusiste a creer hasta en los pa’ siempre”, escribió él junto a un video en el que se les ve a ambos a bordo de una lancha besandose. El intérprete de “No te contaron mal” agregó un “Te amo”, que Belinda corres-
EL UNIVERSAL
N
uevamente el cantante español Miguel Bosé realizó polémicas declaraciones en plena pandemia, y acusó que la vacuna contra la gripa aumenta las muertes por Covid-19. Hace unas semanas el intérprete de “Si tú no vuelves” se había pronunciado
pondió en los comentarios y para cerrar el mensaje, Christian agregó “Espero que esta ‘publicidad’ nos dure para toda la vida mi amor”, junto a unas caritas de risa. En la escena se puede escuchar de fondo el tema “Siempre tú”, de la banda de rock mexicana Enjambre y en los comentarios algunos raperos como Gera Mx y la actriz Yanet García les aplaudieron su amor. En Facebook ya tiene 43 mil me gusta. A pesar de que Belinda no ha hecho ninguna declaración o publicación al respecto, incluso en Twitter el cantante defiende su amor y reclamó a quienes liberan sus frustraciones burlándose de dos personas. Las opiniones se han dividido entre los usuarios que consideran que la pareja es muy tierna y los que los critican por la diferencia de edad. Él tiene 21 años y ella 27.
U
na vez más, la actriz Patricia Navidad entra en polémica, esto luego de opinar en Twitter sobre temas controversiales como lo son el cambio de sexo, el feminismo y el feminicidio. “El Género sólo existe en música y literatura, la violencia no tiene género, existen 2 sexos, mujer y hombre, independientemente de las preferencias sexuales de cada quien. Feminicidio es término político, son homicidios de mujeres, hombres y niñ@s. La vida de todos vale igual”, escribió la actriz. “El feminicidio se ha utilizado como parte de la agenda política global para manipular, confrontar, dividir y sembrar odio entre hombres y mujeres. Nadie va asesinando sólo por ser mujer u hombre, existen razones de fondo distintas, que se deben esclarecer y resolver con justicia”, aseguró. Navidad dijo que ama a la comunidad LGBTTI y escri-
Patricia Navidad.
bió que les enviaba todo su cariño para las mujeres y hombres de bien, y agregó que el feminismo fue hecho por políticos con la intención de desestabilizar a la mujer. “El Feminismo como movimiento político se inició
con el apoyo y financiamiento de Fundación Rockefeller en 1968, dando continuidad el magnate George Soros, creando y financiando movimientos desestabilizadores de mujeres y #LGBTTI a los que manipulan y engañan con falsas promesas”.
Miguel Bosé se lanza contra vacuna contra gripe: “es letal en Covid” en contra de las medidas sanitarias impuestas por la pandemia al considerar que se trata de una forma de control y exterminio de la población. Ahora, el cantante volvió a encender la polémica en redes sociales, aseguró que las personas
que reciben la vacuna contra la gripe, aumentan las probabilidades de morir si son infectadas por el Covid-19. “NOS QUIEREN MATAR!!! “, escribió Bosé en su cuenta de Twitter, como una forma de manifestación en contra de
la vacuna contra la gripe, ya que según un dudoso gráfico que compartió, muestra la relación entre los vacunados de gripe y los fallecidos por coronavirus, sugiriendo que la mortalidad aumenta a la par del número de vacunados.
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
Foto: Archivo
Paty Navidad de nuevo en polémica, ahora por el feminismo
Miguel Bosé.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Un juez federal acordó ampliar el arraigo impuesto a José Ángel Casarrubias Salgado, “El Mochomo”, líder de los Guerreros Unidos implicado en el caso Iguala, hasta el próximo 18 de septiembre. Fuentes judiciales confirmaron que el juez concedió la petición presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) para que continúe recabando pruebas en su contra por los delitos de delincuencia organizada. “El Mochomo” es señalado por supuestamente ordenar matar a los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin embargo, fuentes allegadas al caso explicaron que la investigación que la FGR mantiene en curso no tiene relación con estos hechos. Casarrubias Salgado fue detenido el pasado 29 de junio en el Estado de México y fue trasladado al penal federal de Almoloya por una investigación que la FGR inició desde 2014. Al no encontrar elementos de prueba en su contra, una juez federal ordenó liberarlo, pero el 1 de julio, día de su salida del penal, la FGR ejecutó una orden de arraigo para investigarlo por delincuencia organizada, medida que vencía hoy lunes. Desde entonces permanece en el Centro Federal de Investigaciones de la FGR en la colonia Doctores donde se quedará hasta el 18 de septiembre próximo.
Tormentas dejan tres muertos y daños materiales en el Este de Veracruz AFP
C
oatzacoalcos, México .- Tres personas fallecidas y daños a un millar de viviendas en diversos municipios dejaron las intensas lluvias caídas en el estado mexicano de Veracruz (Este), informaron autoridades locales. El gobierno estatal dijo la noche del domingo que las lluvias del sábado causaron un deslizamiento de tierra que dejó tres muertos, entre ellos un niño de siete años en el municipio de Filomeno Mata, una localidad de unos 18.000 habitantes. “Las afectaciones subieron a 11 municipios donde lamentablemente murieron tres personas”, precisó la Secretaría de Protección Civil estatal en un comunicado. Los daños causados por las tormentas, con actividad eléctrica y ráfagas de viento, hicieron que el Ejército Mexicano aplicara el Plan DN-III (Defensa Nacional) de ayuda a la población en esa
Foto: Cortesía
Juez amplía arraigo al “Mochomo”
SUCESOS
29
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Los daños causados por las tormentas, con actividad eléctrica y ráfagas de viento, hicieron que el Ejército Mexicano aplicara el Plan DN-III (Defensa Nacional) de ayuda a la población en esa región, en el Golfo de México
región, en el Golfo de México. De acuerdo con las autoridades, las afectaciones más graves se registraron en el municipio de Espinal, ubicado en la zona indígena
del Totonacapan, donde de manera preliminar se tiene el reporte de seis escuelas y 1.350 viviendas afectadas en cinco comunidades. Las autoridades precisaron que existen inundacio-
nes, deslaves y alrededor de un millar de viviendas con daños en los municipios de Coyutla, Tierra Blanca, Tres Valles, Papantla, Los Reyes, Atlahuilco, Cosautlan, Nogales, Ixtaczoquitlán y Atoyac.
Giran orden de aprehensión contra exjefe de policía Jesús Orta EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Un juez federal liberó la orden de aprehensión en contra de Jesús Orta Martínez, exsecretario de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) de la Ciudad de México y otras 17 personas más, quienes ahora son buscadas por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuyo monto asciende a casi 2 mil 500 millones de pesos. Las primeras versiones policiacas indican que elementos de la policía acudie-
ron al domicilio de Jesús Orta a detenerlo, pero no lo encontraron, por lo que actualmente está en calidad de “ilocalizable”, al igual que Frida Martínez, quien colaboró con el exsecretario, Miguel Ángel Osorio Chong y con Jesús Orta en la Policía Federal. Según el expediente del caso, la Fiscalía General de la República (FGR), investiga a 19 personas a raíz de una denuncia interpuesta por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En la investigación se detectó un desvío de recursos y compras irregulares de patrullas, aeronaves y tecnología y software de espionajes a un
sobreprecio. Pidieron órdenes contra Orta el sábado. La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó el sábado a un juez de Control, con sede en Almoloya, Estado de México, girar órdenes de aprehensión en contra de 19 exfuncionarios que laboraron en la Secretaría de Gobernación, en la administración de Enrique Peña Nieto. Entre los acusados se encuentran la exsecretaria general de la extinta Policía Federal, Frida Martínez Zamora y el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, quien se desempeñó también como secretario
general de la PF, entre 2012 y 2014, oficina encargada del manejo de los recursos económicos de la corporación, y como director general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informaron fuentes federales. La FGR los vincula con el presunto desvío de más de 2 mil millones de pesos de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional, detectados en diversas auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Claudia Sheinbaum, en conferencia, señaló que esa fue una de las razones de la renuncia de Orta.
30 SUCESOS
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Localizan cadáver en Hidalgo; analizan si es de joven desaparecida
Detienen a mujer por lanzar a su bebé a una avenida EL UNIVERSAL
M
EL UNIVERSAL
Foto: Especial
P
achuca, Hgo..- Con algunas horas de diferencia fueron localizados los cadáveres de dos mujeres jóvenes en la zona sur del estado de Hidalgo, donde se mantiene una movilización por la desaparición de Mariana Zavala. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia, se inició una carpeta de investigación por el hallazgo de una persona sin vida en localidad de Santa María Batha, en el municipio de Chilcuautla. Por la mañana se dio a conocer que vecinos de esa región encontraron el cuerpo de una joven, quien se encontraba en estado de descomposición y vestía un pantalón obscuro y tenis amarillos, por lo que se especula pueda tratarse de Mariana Zavala, ya que la ropa coincide con la de la joven. Sin embargo, autoridades estatales no han confirmado que se trate de ella y se mantienen las investigaciones, por lo que oficialmente la víctima se encuentra en calidad de desconocida. La Procuraduría señaló que a partir de que conoció que el cuerpo pertenece al de una mujer, intervino la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Género y todas las actuaciones se realizan bajo el protocolo de feminicidio. En tanto que el domingo por la tarde se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de otra mujer de alrededor de 25 años en la comunidad de Tlamaco, en el municipio de Atitalaquia, demarcación limítrofe con Tlahuelilpan. De acuerdo con la Fiscalía, la joven se encontraba en un terreno baldío ubicado a un costado de la secundaria técnica 68.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Los hombres presentaban lesiones de proyectil de arma de fuego de grueso calibre; cinco de ellos se encontraban boca abajo, uno boca arriba y uno más de lado.
Masacran a 7 michoacanos en carretera de Guanajuato EL UNIVERSAL
J
erécuaro, Gto..- La violencia que arreció en días recientes en el estado de Guanajuato cobró la vida de siete michoacanos, víctimas de una masacre registrada en el municipio de Jerécuaro. Se trata de siete trabajadores de la construcción, originarios del municipio de Ocampo, asesinados a tiros el viernes pasado. La Fiscalía de Guanajuato informó que los cuerpos fueron encontrados a un costado de la carretera, en el tramo La Ceja-Fresno,
municipio de Jerécuaro. Los hombres presentaban lesiones de proyectil de arma de fuego de grueso calibre; cinco de ellos se encontraban boca abajo, uno boca arriba y uno más de lado. Sus familiares indicaron a las autoridades que los michoacanos trabajaban en una obra en el estado de Querétaro y para ello atravesaban por el estado de Guanajuato. Este crimen se suscitó a cinco días de la detención del líder del CSRL, José Antonio Yépez Ortíz “El Marro”, preso actualmente en el penal de máxima seguridad de El Altiplano.
Hasta el momento se desconoce el móvil del multihomicidio perpetrado entre la guerra que sostienen el “Cártel Jalisco Nueva Generación” y el de “Cártel de Santa Rosa de Lima”. Una de las líneas de investigación que siguen las autoridades es la posible confusión de los michoacanos con integrantes de un grupo criminal. Más aún, por la alianza que hay entre el “Cártel de Santa Rosa de Lima” y el cártel michoacano de “Los Viagras”, quienes sostienen una lucha por el poder en contra del “Cártel Jalisco Nueva Generación”.
Hallan fosa clandestina con cuerpos humanos en Guanajuato EL UNIVERSAL
J
uventino Rosas, Gto..- Elementos de Seguridad localizaron una fosa con varios cuerpos humanos en un terreno ubicado en la comunidad Valencia, en la zona cerril del municipio de Juventino Rosas, Guanajuato.
El hallazgo movilizó a decenas de oficiales de Seguridad Pública, Bomberos, Cruz Roja y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Personal de Emergencias que estuvo en el sitio señaló que en un reporte preliminar en la fosa podría haber restos de al menos ocho personas. La fosa se encuentra en
un terreno cercado con alambre, cerca de las instalaciones Universidad Politécnica de Juventino Rosas. Elementos de seguridad bloquearon el acceso al predio por el camino de la comunidad Dulces Palabras. La Fiscalía General del Estado mantiene hermetismo sobre la localización de la fosa clandestina.
azatlán, Sin..- Una joven madre de nombre Aimmée Guadalupe “N”, de 18 años de edad, fue detenida y consignada a las autoridades judiciales por el delito de homicidio en grado de tentativa, por haber lanzado a su pequeño bebe de meses de edad a la circulación en Mazatlán, Sinaloa, por lo que el pequeño presentó traumatismo craneoencefálico. El reporte que se captó en C-4 es que una pareja discutía y forcejeaba en el malecón, en tanto que la circulación de vehículos se detuvo en la avenida del Mar, cerca de un casino. De acuerdo al parte informativo que se levantó, la joven mujer por causas desconocidas lanzó a su pequeño bebé de nueve meses de nacido hacia la avenida del Mar, por lo que conductores al percatarse que una mujer mayor corrió a auxiliarlo, detuvieron su marcha. En el lugar de los hechos, el conyugue de Aimée declaró a los elementos de la Policía que esta había lanzado a su hijo con la intención de que este fuera arrollado por algún vehículo. Oscar Fernando “N”, de 19 años de edad y padre del pequeño, con domicilio en la colonia Salvador Allende, expuso que intentó evitar que su cónyugue lanzara al pequeño, por lo que esta después de hacerlo, lo agredió a golpes y mordidas en varias partes del cuerpo. A causa del golpe que recibió al caer al piso, el pequeño presentó una herida en la cabeza y lesiones leves en varias partes del cuerpo, por lo que tuvo que ser internado en un hospital, en tanto que la joven madre fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, por el delito de homicidio en grado de tentativa.La Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad abrió una indagatoria, por lo que la Policía de Investigación recopila todos los testimonios y evidencias del caso.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Mujeres narran infierno en anexos irregulares EL UNIVERSAL
T
laxcala, Tlax..Tres mujeres intentaron escapar de un anexo en Tlaxcala. La primera en saltar se salvó gracias a un árbol, la segunda falleció por la caída y la tercera ya no tuvo tiempo de brincar. Estaban hartas de ser golpeadas y abusadas por quien les había prometido un trato digno. Karla, de 23 años, y Mitzy, de 21, llegaron sin conocerse en abril de este año al centro de rehabilitación La Concepción A.C., ubicado en Chiautempan, Tlaxcala. Ambas son de ese estado, tuvieron embarazos adolescentes, sufrieron violencia doméstica de los padres de sus hijos y fueron inducidas al cristal por otros hombres que, además, las alejaron de sus familias. En ambas historias fueron sus madres quienes intentaron salvarlas y quienes, a través de recomendaciones, confiaron en ese anexo. Hasta ahora, el lugar cuya entrada principal presume la frase “trato humanitario” no se ha responsabilizado con las familias. La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) registra 304 Establecimientos Residenciales de Atención a las Adicciones hasta el primer trimestre de 2020, pero ninguno está en Tlaxcala. Mariana Reyes, subdirectora de Supervisión a Establecimientos Residenciales, aseguró que, a la fecha, hay 2 mil 111 centros privados, de los cuales sólo 14% están re-
conocidos. Es decir, hay mil 800 anexos irregulares en México. En Tlaxcala existen 12 hospitales públicos de la Secretaría de Salud en comparación con 52 centros privados de rehabilitación con aviso de funcionamiento, según la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), encargada de la supervisión de esos lugares. A Karla la llevaron su novio y su madre con la promesa de un paseo dominical. Mitzy fue ingresada por la fuerza por unos hombres que la subieron a una combi. Según Mitzy, las dos se conocieron mientras eran humilladas por La Madrina , exadicta y administradora del lugar. Postrada en una cama, Mitzy se recupera de la caída de 15 metros que le dejó fracturas en fémur, brazo, una pierna y de los horrores vividos en esa reclusión en la que había sólo nueve mujeres y más de 100 hombres. “La encargada me traía súper movida, hacía que le lavara la ropa, le preparara el baño, le colocara las toallas sanitarias en la ropa, que se las cambiara, muchas cosas. No sólo a mí, también a todas las demás”, contó Mitzy. Para Corina Giacomello, autora del informe Mujeres que usan drogas y Privación de la Libertad en México, de Equis Justicia, y profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), lo más preocupante son los métodos involuntarios de ingreso, pues se trata de detenciones arbitrarias y privación ilegal de la libertad. Entre tener que revivir pesadillas como los golpes recibidos, las pisadas en las piernas, los baños a la fuerza,
la humillación verbal, el pasar hasta cinco horas hincadas por día, lavar los trastos de todos los internos bajo la lluvia, ser exhibidas durante la menstruación o sacar comida de la basura, Mitzy subraya el acoso sexual que se vive adentro. “Las mujeres son acosadas, hay un encargado y él nos acosa horrible, nos decía que todas las mujeres eran de él, te chuleaba, te decía tonterías, varias veces intentó hacerlo conmigo, pero me negué. “Le daba órdenes a otra encargada para que me castigara, muchas veces me hincó por negarme a andar con él. En la tercera planta duermen las mujeres, pero la mayor parte del día están en una sala y ahí es donde todo el tiempo los bañan e hincan [a los internos], pude ver que varios intentaron escapar y los electrocutaron”, recordó. Karla y Mitzy rezaban juntas, compartían comida y castigos. Pero ninguna pudo decirle a su familia de los maltratos, porque en las visitas semanales había vigilantes, pendientes de las pláticas. Susana, madre de Karla, contó que durante la última plática juntas, ella le dijo que había autorizado su salida en días. Por eso no entiende qué la orilló a saltar, además, la joven quería reencontrarse con su hijo de seis años. Cada interno pagaba mil 500 pesos al mes por estancia. La familia de Mitzy se dedica a la herrería, mientras que la de Karla corta uvas en campos de Sonora. Intentando dar respuesta a lo ocurrido, Mitzy aseguró que la manipulación sicológica es parte de los castigos. El escape. El viernes 10 de julio, después de haber sido golpeada y de que le tiraran una bolsa de dulces a
la basura, Mitzy decidió escapar, no lo planeó. “Un dulce adentro es muy valioso”, explicó. Cerca de las tres de la mañana, subió a la azotea, tomó un lazo para tender ropa sin fijarse que estaba podrido. Lo amarró y comenzó a bajar, cuando iba a la mitad, Karla y una tercera chica, de 16 años, le dijeron: ¡Espéranos! Karla tomó la cuerda y comenzó a bajar, pero el peso de las dos rompió el lazo. Un árbol amortiguó el golpe de Mitzy y sobrevivió. Ambas cayeron en el patio de una casa particular, de la que nadie salió a auxiliarlas. “Yo caí y quedé inconsciente unos segundos, cuando reaccioné no sentía mi pierna ni mi brazo, cuando vi hacia arriba Karla se aventó, pero no sé cómo porque no vi bien, grité muy fuerte que no lo hiciera, cayó a unos cuatro o cinco metros de mí y empecé a ver que ya no respiraba, me asusté horrible. Le dije a la otra chava que pidiera ayuda y ella todavía me dijo: ‘Mitzy, pero voy a bajar’, y le dije que no, que pidiera ayuda”. Entre ambulancias, la prensa y curiosos, lo que ocurrió después es un caos en su mente, pero recuerda lo último que La Madrina le dijo: “Par de pendejas, qué poco aguantan”. A las 4:40 de la mañana, una hora después de la caída, el teléfono de la casa de Karla sonó dos veces. La primera llamada eran los del anexo avisando de un incidente con su hija, la segunda fue la procuraduría de Tlaxcala pidiendo reconocer un cuerpo. Susana se desmayó. “Yo decía: ‘Sólo explíqueme, ¿por qué intentó escaparse si sabía que el domingo iba a salir’?”, repite la mujer de
sucesos
31
43 años, quien a la fecha sigue sin entender qué ocurrió. La Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala confirmó a EL UNIVERSAL que derivado de esos hechos se abrió una carpeta por homicidio culposo y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos aseguró que acudió al sitio, pero al ser un lugar privado no pudo intervenir. Las vías para evitar que estos abusos se repitan para Corina Giacomello es la profesionalización de estos lugares, eliminar los ingresos involuntarios, priorizar las políticas públicas de salud, no criminalizar a los consumidores de drogas y exigir un discurso oficial más empático. “Los centros [que están] en la ilegalidad son un punto ciego, hay mucha colusión con el crimen organizado. Después de lo que pasó en Irapuato nos encontramos con lo mismo que nos decía [Felipe] Calderón, que se matan entre ellos o se mueren por adictos, este presidente [Andrés Manuel López Obrador] se ha mostrado muy discriminatorio con las personas que usan drogas, usó sus famosos ‘fuchi’, ‘caca’ en relación a las adicciones”, dijo. Jorge González, director de la Conadic, reconoció que se tiene conocimiento de esas prácticas en anexos: “Uno de los intereses que tenemos es prevenir esa visión de internar, que da lugar a estas áreas no visibles o clandestinas que han proliferado por décadas”, dijo. Mientras tanto, Lucía, madre de Mitzy, resaltó una conversación con una enfermera del Hospital General de Tlaxcala, donde atendieron a su hija: “Cuando llegué, una enfermera me dijo que no es la primera vez que tratan así a los internos”, en referencia a La Concepción.
32
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 11 DE agosto 2020 tribunadeloscabos
1
Víctor Manuel Vucetich en su segunda prueba con un equipo “grande”
EL UNIVERSAL / Pág. 7
Instrucciones de uso de la inédita ‘Final 8’ de la Champions
AFP / Pág. 3
Diego Reyes da positivo por Covid-19 EL UNIVERSAL / Pág. 2
Inter y United dan brillo a las semifinales de la Europa League AFP / Pág. 4
El pasado 2 de agosto, medios en Monterrey reportaron que Reyes asistió al festejo de cumpleaños de Hugo González, portero del Monterrey. A esa fiesta acudió también el delantero de Rayados, Dorlan Pabón
2
GUÍA DEPORTIVA
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Diego Reyes, jugador de los Tigres de la UANL que rompió el protocolo de sanidad interno hace una semana, al visitar en su domicilio al también futbolista Hugo González, arrojó positivo a la prueba de Covid-19. “He dado positivo en la última prueba que me hice de Covid-19. Gracias a Dios estoy bien y en este momento no presento ningún síntoma. Quisiera agradecer al club por dejarme compartirles esto, porque mi intención siempre ha sido y seguirá siendo dar un buen ejemplo para los niños y jóvenes mexicanos”, destacó Reyes en un comunicado, minutos después de que los Tigres confirmaron un caso asintomático en su plantel. El pasado 2 de agosto, medios en Monterrey reportaron que Diego Reyes asistió al festejo de cumpleaños de Hugo González, portero del Monterrey. A esa fiesta acudió también el delantero de Rayados, Dorlan Pabón. Tras revelarse la visita a Hugo González, Diego reaccionó en sus redes sociales: “Ni empiecen... fui a darle su regalo de cumpleaños a mi compadre Hugo y me fui porque hoy tuvimos entrenamiento temprano. Investiguen bien antes de hablar”. Sin embargo, en el bando de Rayados la situación no fue bien vista por su directiva, por lo que puso en confinamiento a sus elementos, quienes no vieron acción en su visita al León, por la J-2 del torneo Guardianes 2020; González y Pabón retornaron a la competencia para este fin de semana, después de arrojar negativo en sus pruebas de detección de Covid-19. Mientras que Reyes sí fue
considerado en las convocatorias de las dos recientes fechas. En la J-2 para recibir a Pachuca y el jueves pasado, por la J-3, para plantarse en el estadio Caliente, contra los Xolos de Tijuana (no ha sumado minutos de actividad). “Hoy me doy cuenta de lo importante que es seguir las recomendaciones del sector salud, que van desde mantener la sana distancia, usar siempre el cubre bocas, resguardarse en casa y mantener las medidas de higiene; por ello, les pido que las sigan al pie de la letra. “Estoy tranquilo y seguro que esto pasarápronto, porque en 10 años de carrera siempre he tenido un comportamiento ejemplar e intachable, he demostrado que estoy hecho para grandes retos, hoy me comprometo a no bajar la guardia. Gracias por su comprensión y respeto, espero estar pronto entrenando de nuevo con el equipo, dando lo mejor de mí”, concluyó el futbolista de 27 años de edad. Por su parte, el conjunto felino informó, en conjunto con la Liga MX, lo siguiente: “Cumpliendo con los protocolos de sanidad, el Club Tigres realizó el pasado viernes 7 de agosto una prueba para la detección del Covid-19 a uno de los jugadores del plantel para descartar o confirmar la presencia del virus en su organismo, esperando los tiempos mínimos idóneos que marca la OMS para la incubación del mismo. “El resultado arrojó positivo y asintomático, por lo que el cuerpo médico del equipo le indicó quedarse en aislamiento en casa, a la espera de recuperación y de una segunda prueba para confirmar la presencia del virus”. Cabe recordar que el pasado 17 de julio, los regiomontanos informaron de un caso de coronavirus en el plantel. Horas más tarde, el propio futbolista, Juan José Purata, reveló en sus redes sociales que se trataba de él.
Foto: El Universal
Diego Reyes da positivo por Covid-19
Diego Reyes, jugador de los Tigres de la UANL.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
GUIA DEPORTIVA
3
Instrucciones de uso de la inédita ‘Final 8’ de la Champions res ya fueran elegibles para el club desde el último plazo de inscripción (3 de febrero de 2020 para la UEFA Champions League)”.
AFP
P
- ¿Cómo funciona el nuevo formato? Sin los tradicionales duelos ida-vuelta, los goles con valor doble fuera de casa y las remontadas de los últimos años; el cierre de la edición 2020 de la gran competición continental se jugará a partido único, a eliminación directa, del 12 al 23 de agosto en terreno neutral, en Lisboa (Portugal). Los duelos se disputarán en el estadio Alvalade, donde
AFP
B
erlín, Alemania .- El ministro alemán de Sanidad Jens Spahn rechazó este lunes el regreso de los espectadores a los estadios de fútbol con el comienzo de la Bundesliga, calificando esta posibilidad de “mala señal” mientras el país sufre un recrudecimiento de la pandemia de coronavirus. “Miles de aficionados en los estadios, esto no va con la evolución actual”, señaló Spahn en un mensaje en Twitter, tras una reunión con los ministros regionales de la Salud. “Desde un punto de vis-
Foto: Archivo
aris, Francia .- Con un formato inédito debido a la pandemia de coronavirus, la ‘Final 8’ de la Liga de Campeones comienza el miércoles en Lisboa con el duelo entre el París Saint-Germain y el Atalanta, punto de partida de dos semanas de competición.
normalmente juega el Sporting Portugal, y el Estadio da Luz, recinto del Benfica y que tendrá el honor de acoger la final. Si hasta mediados de junio la UEFA tenía previsto aceptar público, los repuntes de la pandemia en la capital portuguesa obligaron a cambiar el plan a principios de julio, cuando la confederación
europea decidió que se jugará a puerta cerrada. - ¿Qué equipos participan? Ocho clubes participarán en la ‘Final 8’: dos franceses, el París SG y el Lyon, dos alemanes, el Bayern Múnich y el Leipzig, dos españoles, Barcelona y Atlético, un italiano, el Atalanta, y un inglés, el Manchester City.
- ¿Pueden cambiar las plantillas? Los equipos están autorizados a inscribir a tres nuevos jugadores en sus listas A, en un máximo de 25 futbolistas. Con un condicionante importante, subrayó la UEFA: “Los equipos podrán inscribir tres nuevos jugadores siempre que dichos jugado-
- ¿Se han modificado reglas? Cinco cambios están autorizados en los partidos restantes. Los clubes podrán tener a 23 futbolistas en la lista de convocados, en lugar de los 18 habituales. Normalmente los entrenadores están autorizados a hacer tres cambios durante un partido, más un cuarto en la prórroga. Pero la Board, garante de las reglas del fútbol, autorizó este aumento temporal para responder al encadenamiento de partidos debido a la saturación del calendario tras el parón por la pandemia y preservar la salud de los deportistas. En caso de prórroga, un sexto jugador podrá entrar en el partido.
El gobierno alemán rechaza el regreso de los espectadores a los estadios ta sanitario, no privilegiamos actualmente la apertura de los estadios hasta al menos el 31 de octubre. En función de la situación, lo iremos hablando”, añadió el presidente de la confederación de ministros regionales de Sanidad, Dilek Kalayci, citado por la agencia DPA. En Alemania, un país federal, los Länder (Estados regionales) son responsables de las medidas de prevención contra el nuevo coronavirus.“Ahora se trata de no tomar riesgos evitables”, añadió el ministro conservador. “Sentimos que debemos permanecer vigilantes”, subrayó Spahn. La Liga Alemana de Fút-
bol (DFL) había establecido un retorno parcial de los espectadores en el inicio de la próxima Bundesliga, a mediados de septiembre, con un protocolo sanitario que detalló en julio.A principios de agosto los 36 clubes profesionales alemanes, de primera y segunda división, habían aceptado este modelo propuesto por la DFL para el regreso de sus hinchas. Entre las medidas propuestas aparecían la prohibición de localidades de pie, la venta de alcohol en los recintos hasta octubre así como los desplazamientos de aficionados para los partidos en el extranjero hasta fin de año.
- Fuera de las prioridades “El fútbol profesional no está en lo alto de la lista de prioridades de los ministros de Sanidad”, había avisado el propio Kalayci antes de la reunión de este lunes. Spahn señaló que el protocolo para la vuelta de los espectadores era “bueno en teoría” pero que lo “decisivo” serían “las prácticas en lo cotidiano”.La Federación de Médicos Alemanes, el ‘Marburger Bund’, se mostró también en contra de la reapertura de las gradas. “El peligro de contagio masivo sería real”, aseguró su presidenta, Susanne Johna, en el perió-
dico Neue Osnabrücker Zeitung. Tras casi dos meses de parón debido a la pandemia, la pasada primavera boreal las autoridades regionales adoptaron un protocolo de higiene y de seguridad elaborado por la DFL y la Federación Alemana de Fútbol (DFB) para la reanudación de los partidos a puerta cerrada. Un protocolo que funcionó perfectamente y que sirvió de modelo en toda Europa. Antes del anuncio de este lunes, Alemania ya había decidido que todas las grandes aglomeraciones seguirían prohibidas hasta al menos el 31 de octubre.
GUÍA DEPORTIVA
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: AFP
4
El entrenador del Inter de Milán, el italiano Antonio Conte, celebra la victoria con su equipo después del partido de fútbol de cuartos de final de la UEFA Europa League.
Inter y United dan brillo a las semifinales de la Europa League AFP
D
üsseldorf, Alemania.- Dos grandes europeos ya dan lustre a las semifinales de la inédita ‘Final 8’ de la Europa League. Inter de Milán y Manchester United batieron este lunes respectivamente al Bayer Leverkusen (2-1) y al Copenhague (1-0, prórroga) y esperan rival en la segunda competición continental. En la primera jornada del desenlace de la Liga Europa -a partido único, en sedes neutrales en varios estadios de Alemania debido a la pandemia-, dos de los grandes favoritos no defraudaron. En Düsseldorf el Inter, rebotado de la Liga de Campeones tras no superar la fase de grupos, dominó a otro gallo como el Bayer Leverkusen. Ahora jugará con el vencedor del duelo entre el Shakhtar Donetsk y Basilea, que se
disputa el martes. Más sufrió en Colonia el United ante el Copenhague, al que solo pudo batir de penal en la prórroga, como no gracias al portugués Bruno Fernandes (95), el hombre que cambió la cara a los Reds Devils con su llegada a mitad de temporada. Jugará en semifinales con el superviviente del Sevilla-Wolverhampton. Lukaku, imparable La ausencia de público en las gradas como medida de prevención de la expansión del COVID-19 no evitó que Inter y Bayer Leverkusen imprimieran un ritmo alto al partido desde el pitido inicial. El italiano Nicolo Barella (15) y el belga Romelu Lukaku (21) pusieron el partido de cara para los ‘Nerazzurri’. Kai Havertz recortó distancias para los alemanes (24) asistido por el internacional alemán Kevin Volland.
El subcampeón de la Serie A italiana, que no gana la segunda competición europea desde 1998, se adelantó por medio de un ajustado disparo de Barella con el exterior desde la media luna del área. En la jugada que precedió al gol, Lukaku hizo gala de su corpulencia para proteger un balón dentro del área y sacar un disparo a media vuelta cuyo rechace en un defensor llegó a Barella. El internacional belga volvió a valerse de su envergadura para anotar el segundo, en una jugada parecida, con un remate casi desde el suelo. Lukaku suma cuatro goles en esta edición de la Liga Europa. Autor de 12 goles en los últimos 12 partidos que ha disputado en la competición -viendo puerta en todos ellos- y con jugadores de clase escoltándolo como el argentino Lautaro Martínez o el chileno Alexis Sánchez, el
belga parece prácticamente imparable. “La defensa ha vuelto a hacer un gran trabajo esta noche. Estamos creciendo pero tenemos que aprender a matar los partidos cuando tengamos oportunidad de hacerlo, y no lo hicimos esta noche”, reconoció Lukaku. Fernandes, decisivo El técnico del United Ole Gunnar Solskjaer entró en el partido con todo su arsenal ofensivo: Bruno Fernandes, Paul Pogba, Mason Greenwood, Anthony Martial y Marcus Rashford. A pesar de dominar claramente -14 tiros entre los tres palos por ninguno del equipo danés al final de los 90 minutos-, el United comprendió el porqué su rival solo había concedido 11 goles en 16 partidos europeos esta temporada. ¿Y qué decir de la prestación del arquero Kalle Johns-
son, que completó la velada con 13 paradas? Fue el mayor número para un portero en la Europa League desde 2009. “Su portero estuvo fantástico, increíble... Tiramos al poste un par de veces, hubo un par de decisiones del VAR contra nosotros. Pudo ser una de esas noches en las que terminas con una tanta de penales. Fue duro”, dijo Solskjaer. Johnsson se mostró especialmente inspirado en dos tiros de Martial, uno desde 22 metros que se iba a la escuadra (84) y otro raso (93). Pero unos segundos más tarde el propio Martial fue empujado por Andreas Bjelland y el árbitro señaló penal, el 21º para el United este curso, un récord en las cinco grandes ligas europeas. Fernandes no lo desaprovechó e inscribió su séptimo gol desde el punto fatídico, en siete intentos, para dar la victoria al United en el 95.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
GUIA DEPORTIVA
5
Portugués Nani persigue primer trofeo en EEUU en la final del ‘MLS is Back’ AFP
O
rlando, Estados Unidos.- A sus 33 años, el delantero portugués Nani liderará el martes al Orlando City frente al Portland Timbers en la final del torneo ‘MLS is Back’ del fútbol norteamericano, cuyo ganador logrará el boleto para la Liga de Campeones de la Concacaf. En un campeonato que sufrió la renuncia del mexicano Carlos Vela (Los Angeles FC) y la temprana eliminación de otras figuras como Javier ‘Chicharito’ Hernández (Galaxy), Nani ha sido la estrella más decisiva en la cancha sin espectadores de Disney World (Orlando) desde el primer día. Desde su gol en el descuento para conseguir la victoria inaugural ante el Inter Miami (2-1) hasta las dos maravillosas dianas de las semifinales ante Minnesota (3-1), la calidad del expunta del Manchester United ha rescatado al City en sus momentos mas difíciles. “Somos un equipo humilde, que está creciendo pero que tiene ambiciones”, avisó Nani tras la primera victoria en Disney World. Aterrizado en Orlando en 2019, una temporada después de que el brasileño Kaká colgara las botas en ese equipo, Nani anotó 12 goles y dio 10 asistencias en su primera campaña en el City pero no pudo clasificarlo a los playoffs. El martes tratará de hacer valer su experiencia y efectividad en las finales. En su carrera solo ha perdido una de las 10 que ha disputado, aunque fue dolorosa: la derrota del Manchester United ante el FC Barcelona en la fi-
nal de la Liga de Campeones de 2011. En las otras, el portugués logró levantar la Liga de Campeones con el Manchester en 2008 ante el Chelsea y la Eurocopa de 2016 ante Francia. “Nani es un gran jugador, lo sabe todo el mundo, pero también es un gran líder. Todos aprendemos de él”, le reconoció su compañero español Oriol Rossell. “Entrena cada día como si fuera un ‘rookie’ (novato) entrando en la liga y nosotros respetamos eso”, le reconoció su técnico, el colombiano Óscar Pareja. - Duelo de técnicos suramericanos La final del martes será un duelo de entrenadores suramericanos, entre Pareja y el venezolano Giovanni Savarese del Timbers, y culminará un intenso torneo de 35 días y 51 partidos con el que la MLS logró reanudar las actividades en medio de la pandemia de coronavirus. Portland y Orlando son los equipos que mejor se sobrepusieron al parón de partidos de cuatro meses, a las condiciones de aislamiento en el complejo deportivo de Disney World y al fuerte calor de Orlando (Florida). Ambos terminaron líderes de sus grupos y superaron las eliminatorias con un paso por la tanda de penales cada uno, el Timbers ante el FC Cincinnati en octavos de final y el City ante Los Angeles FC, uno de los favoritos al torneo, en los cuartos. “Es una final y a la final van los mejores. Seguramente Portland será una oposición importante”, dijo Pareja este lunes. “Debemos mantener la voluntad de tener la iniciativa, de proponer el juego desde el inicio”. En su primera temporada en Orlando, Pareja ha con-
vertido en finalista a una escuadra que nunca clasificó a playoffs desde su llegada a la MLS en 2015. El técnico de Medellín, nombrado Mejor Entrenador de 2016 de la MLS con el FC Dallas, ha logrado en poco tiempo instaurar un esquema defensivo alrededor del arquero peruano Pedro Gallese, que solo ha encajado un gol por partido. Los dos laterales, el brasileño Ruan y el portugués Joao Moutinho, han sido claves también en el juego ofensivo, en el que la creación quedó en manos del ecuatoriano Jhegson Méndez y el uruguayo Mauricio Pereyra y la definición para Nani y el estadounidense Chris Mueller. - Un Portland de acento argentino Del otro lado, el Portland de Savarese vuelve dos años después a una final, luego de caer en la Copa MLS de 2018 ante el Atlanta United del argentino Gerardo ‘Tata’ Martino. Las dos estrellas del Timbers también se han puesto la casaca ‘albiceleste’ durante su carrera, el extremo Sebastián Blanco y el talentoso mediapunta Diego Valeri. “Esta es una gran oportunidad para nosotros, de competir a corto plazo en Concacaf, en una competición internacional. Nos falta un partido y vamos a luchar por ello”, dijo Valeri, el Jugador Más Valioso (MVP) de la MLS en 2017 y líder del Timbers que ganó su único título de liga en 2015. La pareja que forman Valeri y Sebastián Blanco, quienes se conocen desde las categorías inferiores de Lanús, ha sido una de las grandes sensaciones del torneo. Junto a Nani, Blanco es el gran aspirante a ser MVP en Orlando al sumar tres goles y cinco asistencias que fueron fundamentales para que su
equipo avanzara en el campeonato. Al término del torneo, la MLS reanudará su temporada regular 2020, que fue suspendida en marzo por la pandemia tras solo dos jornadas disputadas. Posibles alineaciones: Portland Timbers: Steve Clark - Chris Duvall, Larrys Mabiala, Dario Zuparic, Jorge
Nani. Foto: AFP
Villafaña - Diego Chará, Eryk Williamson, Marvin Loría, Diego Valeri - Sebastián Blanco y Jeremy Ebobisse. DT: Giovanni Savarese. Orlando City: Pedro Gallese - Ruan, Antonio Carlos, Robin Jansson, Joao Moutinho - Jhegson Méndez, Oriol Rosell, Mauricio Pereyra - Nani, Chris Mueller y Tesho Akindele. DT: Óscar Pareja.
6
GUIA DEPORTIVA
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Dominicanos Tatis y Montas acaparan los reflectores en las Grandes Ligas
Foto: Archivo
AFP
Ronaldinho.
Ronaldinho podría quedar en libertad el 24 de agosto AFP
A
sunción, Paraguay .- El exastro brasileño del fútbol Ronaldinho podría obtener su libertad el 24 de agosto, fecha que fijó un juez de Paraguay para comparecer e imponerle la pena por uso de pasaporte de contenido falso, informaron fuentes judiciales a la AFP este lunes. El juez de la causa, Gustavo Amarilla, también resolverá ese día la situación procesal de su hermano Roberto. Los hermanos De Assis Moreira se encuentran en prisión domiciliaria en un hotel cuatro estrellas de Asunción desde hace cuatro meses y durante los 30 días anteriores (desde el 6 de marzo) estuvieron detenidos en la sede de la Policía de Operaciones Especiales, asentada a unas 15 cuadras del radiocentro de Asunción. El magistrado deberá resolver las salidas procesales propuestas por la fiscalía. Los hermanos podrán volver a Brasil si Amarilla acepta la solicitud del Ministerio Público. Cuatro fiscales firmaron una propuesta dirigida al juez para abreviar el juicio por el uso de documento de contenido falso (utilizaron pasaportes paraguayos para
ingresar al país). Aconsejaron que Ronaldinho pague 90.000 dólares de multa “para reparación del daño social” y la obligación de comparecer cada tres meses durante un año ante un juez de su lugar de residencia en Brasil. El término judicial es “suspensión condicional del procedimiento”, una figura procesal que no deja antecedentes. En cambio, recomendaron que su hermano Roberto -que sí sabía de la irregularidad- pague 110.000 dólares de multa y la obligación de comparecer cada tres meses por el término de dos años. Los fiscales pidieron dos años de prisión para Roberto “con suspensión de la condena a prueba”. La fianza depositada por ambos para obtener la prisión domiciliaria, de 1,6 millones de dólares les será devuelta. Ronaldinho, campeón del mundo con Brasil en Corea del Sur y Japón-2002, y su hermano Roberto ingresaron a Paraguay el 4 de marzo de este año para desarrollar una agenda relacionada con la promoción de niños pobres. El exídolo del Barcelona, París Saint Germain y AC Milan tenía previsto además inaugurar el casino de un empresario brasileño y lanzar un libro de memorias, programa que se canceló con su captura.
M
iami, Estados Unidos.- Los dominicanos Fernando Tatis, de los Padres de San Diego, y Frankie Montas, de los Atléticos de Oakland, tuvieron actuaciones estelares en las Grandes Ligas de béisbol que los convirtieron en los latinoamericanos más destacados de la última semana. El toletero Tatis quedó segundo entre los bateadores de la región con .434 de promedio, gracias a 10 imparables en 23 turnos, con seis jonrones, el máximo en las Mayores en ese período, y nueve remolcadas, para terminar con 29 bases recorridas con sus batazos. Tatis, de 45 años, está empatado en el liderazgo de jonrones en la temporada con Aaron Judge (New York Yankees), con ocho cada uno. Por su parte, el lanzador Montas (2-1), de 27 años, logró dos victorias en la semana, único pitcher con dos triunfos en el trayecto,
Fernando Tatis.
al vencer a Marineros y Astros con 14 buenos episodios en total, en los que diseminó seis hits y una solitaria carrera con 14 ponches propinados. Otro dominicano destacado en la semana fue el segunda base Erik González (Piratas), quien terminó el tramo como líder bateador entre los latinoamericanos con .458 (11 en 24) con ocho hombres empujados para la goma con un par de dobles y un vuelacercas. - Urshela y Acuña, inspirados El cubano bateador designado de los Reales, Jorge Soler, y el tercera base de los Yankees, el colombiano Gio Urshela, también estuvieron inmensos en la semana. Soler, quien el año pasado terminó con 48 vuelacercas, despachó en la semana tres con siete compañeros enviados para la goma, para acumular 10 remolcadas. Por su parte, Urshela también ha comenzado a todo tren esta campaña, recortada de 162 juegos a 60 por el coronavirus. El pelotero de Cartegena logró siete empujadas y un promedio de .304 (7 en 23) en los últimos siete días, para ser determinante en el
Frankie Montas.
arranque de campaña de los Yankees con balance de 10-6. Por otro lado, los Bravos de Atlanta, que también comenzaron muy bien con récord de 11-6, descansan mucho en al accionar del venezolano Ronald Acuña, quien terminó los últimos siete días con .391 de promedio, con seis empujadas gracias a tres batazos de cuatro esquinas. Acuña se desbordó el domingo al jonronar en el doble-juego que sus Bravos vencieron a los Filis de Filadelfia 5x2 y 8x0. El venezolano coronó su ofensiva de largo metraje con dos vuelabardas al cierre de la jornada al irse de 4-4. En el campo del pitcheo, los lanzadores venezolanos Carlos Carrasco, de los Indios de Cleveland, y Martín Pérez, de los Medias Rojas de Boston, también lucieron con las serpentinas. Carrasco (2-1) dejó en blanco en la semana a los Rojos de Cincinnati durante seis sólidos episodios, en los que abanicó a ocho bateadores. Por su parte, Pérez (2-1) también trabajó en blanco durante cinco capítulos frente a los Rays de Tampa Bay, a quienes les propinó cuatro ponches.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
7
guía deportiva
Víctor Manuel Vucetich en su segunda prueba con un equipo “grande” EL UNIVERSAL
C EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El video de apoyo al entrenador, aunado a su resultado ante Atlético San Luis no fue suficiente para mantener en el banquillo rojinegro a Rafael Puente del Río, que este lunes fue destituido. La decisión fue tomada por la directiva y comunicada de forma oficial este lunes por la tarde, tras el arribo del equipo a Guadalajara, después del empate en tierras potosinas. “Tras el regreso del plantel a Guadalajara, luego de disputar su partido correspondiente a la jornada tres ante San Luis del Torneo Guard1anes 2020, la Directiva de Atlas FC hizo oficial la destitución de Rafael Puente del Río como entrenador del Primer Equipo”, anunció la organización. Al mismo tiempo, el club informó quien se hará cargo del equipo de forma interina en esta fecha doble. “De igual forma, comunicamos que, de manera interina, el profesor Rubén Duarte se hará cargo del equipo de cara al duelo de la fecha cuatro ante Toluca, a celebrarse el próximo jueves en el Estadio Jalisco”.
Víctor Manuel Vucetich.
Foto: Archivo
Rafael Puente deja de ser entrenador del Atlas
iudad de México.- En las primeras horas de este lunes se informó que Víctor Manuel Vucetich será el director técnico de las Chivas Rayadas del Guadalajara para el resto del torneo Guardianes 2020. Vucetich tiene mucha experiencia, 32 años en las bancas, y de todo tipo. Comenzó dirigiendo en Segunda División y ha pasado por varios clubes, desde muy humildes, hasta los llamados grandes. Su llegada a Chivas es su segunda oportunidad en equipos con más arrastre, ya que en el 99 se hizo cargo de Cruz Azul, más esa no fue una buena experiencia, ahora a falta de una firma, podrá tener una nueva oportunidad en el Guadalajara. Víctor Manuel Vucetich inició su carrera como técnico en Primera División al frente de los Esmeraldas de León en la campaña 1990-91, un año más tarde, en la 1991-92, logró su primer campeonato en Primera División también al frente de los Esmeraldas. Vinieron más títulos de Liga: Tecos (1993-94), Pachuca (Apertura 2003), y dos veces con Monterrey (Apertura 2009 y Apertura 2010). El “Rey Midas” no había perdido nunca una final, hasta que en el Clausura 2012 y Clausura 2015 cayó ante Santos Laguna, dirigiendo a los Rayados. Vucetich también fue tres veces campeón del torneo de Copa (Tigres 1995-96, Cruz Azul 1996-97 y Querétaro Apertura 2016). En cuatro ocasiones fue monarca de la Concacaf (Cruz Azul, 1996; y Monterrey, 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013). Además, obtuvo la Interliga (2010); y dos veces ganó el campeonato de la Segunda División: Potros Neza 1988-89 y León 1989-90.
Lo que dejó la jornada 3 del Guard1anes 2020 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Tras la fecha 3 del Guardianes 2020, esto fue lo más destacado que dejó la jornada.Cruz Azul, América, Puebla y Pumas comparten el primer lugar en las posiciones de la Liga MX (7 Pts.). América igualó 1-1 ante Necaxa y continúa invicto como visitante en el 2020 (4 PG - 3 PE). Las Águilas encabezan la tabla de goleo (7) y sólo recibieron tantos de penalti (2) en la competen-
cia. Pumas repartió puntos en casa ante FC Juárez (1-1). Los Felinos convirtieron el 67% de sus goles mediante jugada de pelota parada (3 de cabeza y 1 de penalti) y recibieron 4 tantos en los segundos tiempos. Santiago Giménez marcó de penalti en la victoria de Cruz Azul 2-0 ante León en el estadio Olímpico Universitario. El atacante es el jugador más joven en anotar en el Torneo de Guardianes 2020 (19 años y 4 meses). Monterrey rescató un empate ante Santos Laguna
(2-2). El ganador del Apertura 2019 obtuvo 1 triunfo en los 12 juegos del año 2020 y acumula 10 jornadas con goles recibidos en su estadio. Santos Laguna sufrió goles en sus últimas 30 presentaciones fuera del Estadio Corona. Los colombianos Dorlan Pabón (Monterrey) y Roger Martínez (Club América), son los futbolistas que más disparos acumulan sin poder marcar (13 y 12 remates respectivamente). Santiago Ormeño se hizo presente en el marcador en el triunfo de Puebla ante Chivas. El delantero anotó
en las 2 victorias -como visitante- de La Franja en el campeonato. Puebla lidera el ranking de efectividad en disparos (25% de éxito). Chivas es el único equipo que no marcó en la vuelta del futbol mexicano tras el receso por la pandemia del Covid-19. El once tapatío presenta una media de 12 disparos por juego, con 50% de precisión al arco. Con un doblete de Fernando Aristeguieta, Mazatlán consiguió su primera victoria en Liga MX. Jorge Padilla es el defensor con más asistencias del certamen actual (2).
8
GUIA DEPORTIVA
MARTES 11 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
NBA: Phoenix se mantiene invicto en Disney World con triunfo ante Oklahoma AFP
O
rlando, Estados Unidos .- Con 30 puntos de su estrella Devin Booker, los sorprendentes Phoenix Suns sumaron su sexto triunfo consecutivo desde la reanudación de la temporada de la NBA en Disney World este lunes ante Oklahoma City Thunder (128-101). Booker, con tres triples y un inmaculado 14 de 14 en tiros libres, volvió a liderar a los Suns en una victoria que les confirma como inesperados invitados en la lucha por los playoffs en la Conferencia Oeste. A solo dos partidos del final de la fase regular, los Suns ocupan el 10º lugar del Oeste, a 0,5 victorias de Portland Trail Blazers (9º) y 1 victoria de Memphis Grizzlies (8º). Según las reglas de
Devin Booker.
este final de temporada, los equipos que acaben en octavo y en noveno lugar se enfrentarán el fin de semana en una eliminatoria directa (denominada “play in”) para determinar quien recibe el último boleto a los playoffs. La racha de los Suns, que llegaron a Disney World (Orlando) ocupando el 13º puesto del Oeste, les ha llevado a pelear la clasificación hasta el final pero su entrenador, Mon-
ty Williams, quiso evitar un exceso de confianza de cara a los dos últimos partidos ante Philadelphia 76ers y Dallas Mavericks. “No hemos logrado nada”, subrayó Williams. “Hemos hecho un buen trabajo para llegar a este punto y nadie sabía que íbamos a estar aquí. Pero no hemos logrado nada en lo que respecta al objetivo principal, llegar a los playoffs”.
- El ‘show’ de Booker Ante el Thunder, Booker anotó más de 30 puntos por cuarta ocasión en los seis juegos disputados en Disney World. El último recital del escolta, de 23 años, que incluyó un triple desde el círculo central para lograr una ventaja de 13 puntos en el tercer cuarto, confirmó que es el jugador más en forma desde que la NBA reanudó los juegos el 30 de julio tras más de cuatro meses de parón por el coronavirus. Los aleros Mikal Bridges y Cameron Johnson anotaron 18 puntos cada uno y el base español Ricky Rubio hizo 7 puntos y 9 asistencias para los Suns. Por Oklahoma, que dieron descanso al joven Shai Gilgeous-Alexander y al italiano Danilo Gallinari, el veterano Chris Paul firmó 14 puntos y 7 asistencias y el alero novato Darius Bazley 22 puntos y 10 rebotes. En el segundo partido
del lunes, los Dallas Mavericks derrotaron por 122 a 114 a Utah Jazz en un juego plagado de bajas en ambos equipos. Los Mavericks, que reservaron a sus figuras Luka Doncic y Kristaps Porzingis, tuvieron al alero Tim Hardaway Jr como máximo anotador con 27 puntos, mientras el pívot serbio Boban Marjanovic hizo 20 puntos y 9 rebotes. Por los Jazz, que no alinearon a Donovan Mitchell, el escolta Jordan Clarkson anotó 18 puntos y el pívot Rudy Gobert sumó 9 puntos y 5 rebotes en solo 16 minutos en pista. Partidos de la jornada del lunes en la NBA: Phoenix Suns - Oklahoma City Thunder 128-101 Utah Jazz - Dallas Mavericks 114-122 Milwaukee Bucks - Toronto Raptors Miami Heat - Indiana Pacers Los Angeles Lakers Denver Nuggets
Gimnastas británicos son “tratados como trozos de carne”, denuncia Nile Wilson AFP
L
ondres, Reino Unido.- Nile Wilson, medalla de bronce en barra fija en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, afirmó que los gimnastas británicos son “tratados como trozos de carne” a causa de la “cultura del abuso” que existe en ese deporte. “Los gimnastas son aún, en mi opinión, tratados como trozos de carne. Lo describiría absolutamente como una cultura del abuso, y yo lo viví y respiré durante 20 años”, afirmó a la BBC este lunes el
gimnasta de 24 años. “Es la manipulación emocional, ser empujado por el dolor físico es sin duda algo que yo viví. Yo diría que fui maltratado. Pero queríamos ganar medallas olímpicas, los dirigentes querían ganar medallas olímpicas, los entrenadores querían ganar medallas olímpicas”, explicó el gimnasta. A comienzos de año, Wilson denunció un altercado con un dirigente durante un evento social en su club de gimnasia de Leeds. Después de una investigación interna la denuncia fue archivada.
“Me dijeron, y lo sentí, que yo era el problema. Tenía la impresión de no ser escuchado, no les importaba”, estimó Wilson. Según la BBC, el club de gimnasia de Leeds afirmó haber refutado la versión de los hechos del campeón, y que las acusaciones fueron objeto de una investigación “profesional”, y “sólida”, cuyo resultado fue verificado de manera independiente. Después, Wilson dejó el club de su ciudad natal y reveló sus temores a que la difusión de sus quejas le costase una plaza en los Juegos de
Tokio del próximo año. “Si expreso mi preocupación, eso podría comprometer mi selección para los Juegos Olímpicos. La razón por la que hablo es que mi incidente de este año subraya que hay aún muchas cosas que cambiar en la gimnasia y que eso comienza desde arriba”. A finales de julio, Amy Tinkler, medalla de bronce en suelo en Rio, criticó a la Federación Británica por la lentitud de su investigación después de una denuncia por acoso interpuesta por la Nile Wilson. gimnasta en 2019.