periodico-tribuna-de-los-cabos-120920

Page 1

Fomenta Seguridad Pública la denuncia por llamadas de extorsión o ciberdelito

Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág. 9

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Sábado 12 de septiembre de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10437

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

México, por primera vez sin

ningún estado “rojo” en semáforo -Ocho entidades se mantienen en color amarillo y 24 en naranja, es decir, en riesgo alto. Baja California Sur continuará en semáforo fase 4; el gobernador Carlos Mendoza llamó a empresarios a cumplir con las disposiciones. - Trabajan autoridades y empresarios para evitar aglomeraciones el 15 de septiembre - Pese a pandemia, el índice de deserción en la UABCS es del 2% Leticia Hernández, Emily Santana/ CPS Noticias y El Universal Pág. 2, 15 y 22

Refuerza sector de alimentos y bebidas de Los Cabos medidas sanitarias Sindicato de Burócratas alza la voz y exige un servicio médico digno para los cabeños Llamna Gómez / CPS Noticias Pág.3

Anoche se llevó a cabo el cambio de presidente de la asociación entregando la estafeta Isidoro Méndez a José Rojas Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.3

GAP primero del mundo en certificar sus terminales en el programa de Acreditación de Medidas Sanitarias de ACI Leticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág.4


LOCAL

2

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

DIRECTORIO

Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE

José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN

SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 12 de septiembre de 2020 Número de Edición 10406

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

La entrega a cargo de Céhua Guadalupe Márquez Armenta, titular de la Dirección de Participación Ciudadana de Seguridad Pública.

Realiza Participación Ciudadana de Seguridad Pública entrega de cubrebocas a la población Insumos donados por Querencia al Consejo Coordinador LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.El día de ayer la Dirección de Participación Ciudadana de Seguridad Pública inició con la entrega de los dos mil cubrebocas donados por Querencia al Consejo Coordinador de Los Cabos, haciendo las primeras entregas en las colonias Pablo L. Martínez, Monte Real y en un crucero en el mismo boulevard. La entrega estuvo a cargo de Céhua Guadalupe Márquez Armenta, titular de esta dirección, entregando los primeros 500 cubrebocas, quien dijo que se continuará realizando estas entregas, esto para reforzar acciones de prevención y recordar que es clave el uso de este elemento como medida preventiva ante el Covid-19.

Mencionó que se continuará con estas acciones hasta agotar dicha donación y si hubiese más empresas que donen se seguirá con gusto participando en pro de esta cruzada para el uso del cubrebocas. Por su parte Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos informó que recibieron la donación de dos mil cubrebocas por parte del desarrollo Querencia que es socio del organismo cúpula empresarial y se solicitó el apoyo a Participación Ciudadana de Seguridad municipal para la entrega a las familias que lo requieran. Asimismo hizo extensivo un mensaje a todo aquel empresario que quiera seguir donando este tipo de elementos serán bien recibidos y entregados a la comunidad.

C

abo San Lucas.- Con motivo del 15 de septiembre, se acordó en la mesa Covid, donde participan empresarios y tres niveles de Gobierno, que de ninguna manera ni restauranteros ni hoteleros solicitarán ampliación de horarios, por el contrario, se mantienen los mismos protocolos y la invitación es no abstenerse a celebrar una fecha tan importante en el país, pero hacerlo con respeto a los demás y cumpliendo estrictamente los protocolos de salud. El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, dijo que el virus está ahí presente y si nos desordenamos una noche puede ser factor de que haya un aumento considerable de contagios. Indicó que en la mesa Covid analizaron la fecha del 15 de septiembre, aniversario del Grito de Independencia de México, y se dijo que se mantienen los mismos protocolos, “ nos sujetaremos a lo que se tiene, creemos que es lo más importante lo que se tiene en este momento; igualmente estaremos viendo los anuncios que hará la autoridad local para ver cómo estarán maneando el acto cívico de esa fecha, la intención es que no genere situaciones de aglomeraciones de personas”. A cumplir con alegría y civismo esta fecha pero seguir cumpliendo con responsabilidad en materia de salud, sería el mensaje en esa fecha que nos alegra mucho, pero tener cuidado de no hacer fiestas

Foto: Cortesía

Fotos: Cortesía

Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL

CONTACTO

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

El llamado a los ciudadanos es no dejar de celebrar esta fecha tan importante en familia, pero abstenerse de realizar reuniones y seguir con los protocolos sanitarios

Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR

Servicios Noticiosos de:

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Trabajan autoridades y empresarios para evitar aglomeraciones el 15 de septiembre

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, dijo que el virus está ahí presente y si nos desordenamos una noche podrían aumentar contagios.

grandes, no hacer reuniones, para efectos de cuidar que de una celebración no resulte un rebrote e incrementar el número de casos graves. Habrá menús y celebración afín a la fecha, pero no va haber cambios de horarios, no se cerrará más tarde ni se cambiará el número de aforo; las reglas son las mismas, nada más con vestido tricolor, recalcó el líder empresarial. Por otra parte, mencionó que el lunes y miércoles se registraron 25 personas hospitalizadas en nosocomios públicos, este viernes subió a 27, aumentó dos personas, del 16 al 18%. Mientras que en términos totales de hospitalizados, contando hospitales públicos y privados, la suma de ambos se tuvo el aumento de una persona más, el miércoles había 30 en total y este viernes se tenían 31 hospitalizados Se tienen180 casos positivos 9 menos que el miércoles y sigue la tendencia a la baja en casos positivos. Se mantiene ocupación hospitalaria entre 16 y 18 por ciento y sigue el monitoreo y a partir de los próximos días, la próxima semana se sabrá si habrá alguna repercusión en casos debido a la apertura de la fase cuatro, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

local

3

Sindicato de Burócratas alza la voz y exige servicio médico digno para cabeños

José Ángel Ruiz Castro, secretario general del Comité Ejecutivo del Sindicato sección Los Cabos Llamna Gómez

S

Fotos: Cortesía

Cambio de presidente en mesa directiva de la Asociación de Líderes de Alimentos y Bebidas de Los Cabos, entregando la estafeta Isidoro Méndez a José Rojas.

Refuerza sector de alimentos y bebidas de Los Cabos medidas sanitarias Leticia Hernández Vera

C

Fotos: Cortesía

an José del Cabo.- En manifestación pacífica, el Sindicato de Burócratas hace un fuerte llamado a las autoridades a los tres niveles de Gobierno para que volteen a ver a los ciudadanos de Los Cabos y el servicio médico digno sea una prioridad. Al respecto José Ángel Ruiz Castro, secretario general del Comité Ejecutivo del Sindicato Sección Los Cabos, en entrevista para CPS Noticias señaló que a la manifestación acudieron diferentes delegados tanto de Santiago, La Ribera, Miraflores, Cabo San Lucas y la cabecera municipal, quienes llaman tanto a las autoridades gubernamentales como al Presidente de la República para que los derechohabientes cuenten con un servicio médico de calidad.

“No es posible que sigamos siendo atendidos por una clínica la cual ya rebasó el límite, ya es obsoleta esta clínica para la atención de los derechohabientes que están aquí, no podemos seguir permitiendo la falta de atención médica y lo más importante el medicamento que no se encuentra” Manifestó que a la fecha la clínica no cuenta con medicamentos tales como insulina o para la presión alta, aunado a la falta de servicios de tomografía, rayos X, hemodiálisis o con un laboratorio que opere al 100%, por lo que los usuarios tienen que ser trasladados a la ciudad de La Paz para tener una atención de especialidad la que tarda de 3 a 4 días, lo que no es posible, porque ello en muchas ocasiones agrava el estado de salud del paciente. Finalmente destacó que sólo contando los agremiados del Sindicato de Burócratas, se habla de aproximadamente 8 mil derechohabientes que necesitan de este servicio y falta sumarle todos los trabajadores del Ayuntamiento que están compensados con Issste, así como los incorporados a los Sindicatos de la SEP y de la Secretaría de Salud, por lo que esta situación no puede seguir operando con una clínica obsoleta.

Manifestación pacífica de agremiados.

abo San Lucas.- Se llevó a cabo anoche el cambio de presidente de la mesa directiva de la Asociación de Líderes de Alimentos y Bebidas de Los Cabos, entregando la estafeta Isidoro Méndez a José Rojas.El anuncio del cambio de estafeta se hizo de manera interna, informando a través de un video al pleno de la Asociación debido al cambio de residencia del señor Isidoro Méndez, quien llevó a cabo la batuta como Presidente Fundador de la Asociación de Líderes en Alimentos y Bebidas, cumpliendo con los objetivos, organismo que representa a más de 14 mil familias en este municipio. En el acto protocolario participarán los miembros de la mesa directiva para hacer la tradicional toma de protesta por parte del nuevo presidente José Rojas, mientras que el resto de los integrantes permanecerá en sus mismas responsabilidades. Presiden esta organización Esteban Domínguez, secretario; Gabriel Valladares, tesorero; Miroslava Bautista Sánchez, directora administrativa; Obet Montiel, director de la Academia de Embajadores del Servicio; y los vocales Eduardo Isaac Ortega, gerente de Alimentos y Bebidas; Gabriel Arias, José Luis Madrigal y Ricardo Hernández. La Asociación de Líderes en Alimentos y Bebidas de Los Cabos, ha venido atendiendo las necesidades de capacitación y entrena-

Evento realizado ayer de la Asociación de Líderes de Alimentos y Bebidas de Los Cabos.

miento, comunicando e intercambiando las mejores prácticas entre todos sus asociados. Se explicó que el proyecto principal de esta Asociación lo es sin lugar a dudas la creación de la primera Academia de Embajadores del Servicio, la cual, bajo la batuta de su director Obet Montiel, logró en un periodo de un año consolidar y capacitar a más de 49 estudiantes líderes en su área, los cuales se les acredita como Embajadores del Servicio, por lo que en fechas recientes se llevó a cabo la primera graduación en una emotiva ceremonia de clausura, acompañados de la mesa directiva, autoridades de los 3 diferentes órdenes de Gobierno y medios de comunicación. Al tomar la palabra el nuevo presidente dijo, es para mí un honor y un gran compromiso el representar a más de 140 empresas y sus líderes en Alimentos y Bebidas aquí en Los Cabos; me siento sumamente responsable de llevar a cabo y cumplir con los objetivos y la misión de nuestra Asociación para consolidar cada vez más nuestras

empresas en la industria de la gastronomía de Los Cabos. Esteban Domínguez, secretario de la asociación dijo que “en tiempos del Covid-19, la Asociación ha sido un vínculo con otros empresarios, pero también con las autoridades de Gobierno y especialmente las sanitarias, las cuales han estado presentes en todo momento apoyando e informando a nuestros asociados sobre los protocolos a llevar a cabo en esta pandemia y ahora después de la reapertura en esta nueva normalidad”, puntualizó. José Rojas finalmente mencionó: “Uno de los objetivos más importantes de nuestra asociación lo es sin lugar a dudas el llevar a cabo acciones de filantropía, por lo que hemos tratado de apoyar a la comunidad de Los Cabos en diversos sectores, trabajando en sinergia y entregando incluso alimentos a más de 14 mil familias de nuestros asociados en estos tiempos difíciles, porque estamos conscientes que así y solo así lograremos apoyar a nuestros colaboradores y sus familias”, concluyó.


LOCAL

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- El Aeropuerto Internacional de Los Cabos y las demás terminales del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) lograron la Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (Airport Health Accreditation- AHA), así lo informo el Grupo a través de un comunicado. De esta forma, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) anunció que GAP se convierte en el primer grupo aeroportuario del mundo en acreditar exitosamente todos sus aeropuertos en el programa AHA. Explicó que el programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA) de ACI apoya a los aeropuertos a evaluar las nuevas medidas y procedimientos sanitarios implementados como resultado de

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

GAP primero del mundo en certificar sus terminales en el programa de Acreditación de Medidas Sanitarias de ACI

Foto Cortesía

4

Aeropuerto Internacional de Los Cabos logra certificación.

la pandemia de Covid-19 de acuerdo con las recomendaciones emitidas por el Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de OACI y en línea con los protocolos sanitarios conjuntos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y

el Control de las Enfermedades (ECDC). El programa AHA reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros, empleados del aeropuerto y el público general. Dicho programa de Acreditación considera todas las

áreas y etapas del proceso que lleva a cargo el pasajero en el aeropuerto, incluyendo el acceso a la terminal, el área de check-in, control de seguridad, los salones VIP, tiendas comerciales, alimentos y bebidas, proceso de abordaje, control de pasaportes y aduana, zona de recogida de equi-

pajes y área de salidas. Con estas acciones, el Grupo Aeroportuario del Pacífico reafirma su compromiso con la seguridad de los pasajeros, empleados y público general al acreditar los 14 aeropuertos del grupo en el programa de Acreditación de Medidas Sanitarias de ACI (AHA). De esta manera, GAP se convierte en el primer grupo aeroportuario del mundo en demostrar que todos sus aeropuertos han implementado sus medidas sanitarias de forma satisfactoria y de acuerdo con las recomendaciones del CART de OACI y las mejores prácticas de la industria, destacó Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

5


6

LOCAL

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Selección de candidatos en BCS será por encuestas: PT

En conferencia de prensa, comisionados del Partido del Trabajo a nivel nacional y estatal, Narciso Agúndez Montaño y Luis Armando Díaz, respectivamente, anunciaron que será a través de encuestas el método de selección de candidatos.

En conferencia de prensa, los comisionados nacional y estatal del Partido del Trabajo informaron que se realizará dicha encuesta a finales de octubre o principios de noviembre

México, pero eso lo irán definiendo en una mesa ya instalada los partidos a nivel nacional, refirió Luis Armando Díaz. Indicó además el Comisionado Estatal del PT “como organismo político estamos realizando nuestras tareas partidarias de cara al 2021 en términos de lo que al partido le interesa, ya que como PT no podemos fincar el hecho de que se pudiera ir en alianza electoral para poder obtener espacios de representación popular, por eso estamos tra-

haber gobiernos de izquierda, con la alianza. Aunque citó que la figura jurídico electoral que más conviene es la candidatura común, por eso se manifestaron en contra de esa intentona que hubo en el Congreso del Estado de desaparecer esa figura en nuestra ley electoral, “porque consideramos que esa figura jurídico electoral nos permite de entrada que al PT se nos respete como la fuerza que ya somos”, concluyó.

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

L

Foto Julio Parra

os Cabos.- En conferencia de prensa, los comisionados del Partido del Trabajo a nivel nacional y estatal, Narciso Agúndez Montaño y Luis Armando Díaz, respectivamente, anunciaron que será a través de encuestas el método de selección de los candidatos no nada más para la alcaldía de Los Cabos, sino también para La Paz, Loreto, Comondú y Mulegé, esto de cara al 2021. Además señalaron que pudiera realizarse dicha encuesta a finales de octubre o principios de noviembre de este año para todos aquellos que han levantado la mano y han externado su interés de participar como abanderados del Partido del Trabajo. Será una encuesta abierta a la ciudadanía y cuidando el tema de la paridad de género. No obstante ello, no descartaron la posibilidad de ir en una alianza con Morena y el Partido Verde Ecologista de

bajando intensamente para los comicios del próximo año”. “Si me preguntas si nos interesa una alianza con las izquierdas, claro que sí, el PT a nivel nacional ha promovido hace algunos meses en una mesa de diálogo la posibilidad de construir una alianza electoral”. “Nos interesa una alianza con Morena y con partidos aliados, pero en términos que le garantice al partido también seguir teniendo la fuerza que representa; seguir siendo el

partido que se ha venido construyendo durante poco más de dos décadas en el estado y que nos garantice el respeto a lo que somos, que en términos de ir en una alianza, que sea basada en el respeto a lo que se representa como partido, porque luego sucede que el partido más grande quiere imponer y dejarle cualquier cosa a los partidos pequeños”. Además, indicó que más allá del interés partidario también prevalece el interés de que Baja California Sur pueda

Fotos Julio Parra

Vamos por un “pacto de caballeros” para respetar el resultado de encuestas: Ernesto Ibarra y Luis Armando Díaz

Luis Armando Díaz LETICIA HERNÁNDEZ VERA

L

os Cabos.- Tanto Luis Armando Díaz, Ernesto Ibarra Montoya y Antonio Agúndez, viables aspirantes a la alcaldía de Los Cabos por el Partido del Trabajo, se comprometieron en que habrá “pacto de caballeros” para respetar los resultados de la

encuesta y quienes pierdan sumarse al ganador y así evitar desbandadas o fracturas al interior del instituto político. Así lo informaron los tres aspirantes en reunión con los medios de comunicación, quienes dijeron que ante todo buscan el fortalecimiento del partido y no su divisionismo. Luis Armando Díaz reconoció tener aspiración para la alcaldía de Los Cabos, pero ante todo dijo ser institucional y si no le favoreciera el resultado de la encuesta, “por supuesto que me sumo al trabajo de quien quede”. Por su parte, Ernesto Ibarra Montoya, quien contendió en las elecciones pasadas como candidato a la alcaldía

de Los Cabos por el Partido del Trabajo, quedando en segundo lugar de la contienda electoral, dijo que al cien por ciento se sumaría a quien resulte ganador de esta encuesta de cara al 2021. No obstante, reiteró será fundamental que haya “piso parejo” para todos los aspirantes y reiteró que las izquierdas han demostrado no privilegiar a nadie e ir unidos en la contienda. Abundó: “Me queda muy claro, el caballo del doctor Ibarra está listo, estoy esperando quién va a un lado, estoy de acuerdo, acepto la encuesta, es lo que siempre he solicitado desde que milité en partidos anteriores en donde la derecha no te da a oportunidad que te da la iz-

quierda; la derecha agarra a sus candidatos por dedazo, no interesa una encuesta sino lo que quiere el gobernador o un presidente de un partido”, recalcó en franca crítica al Partido Acción Nacional. “Yo confío mucho en el PT y por eso lo porto dignamente y por eso me siento orgulloso de mi partido, es democrático; si alguien va a participar lo hará sin utilizar recursos de partido”, puntualizó. “Hablo de unidad, de decir la verdad, apostarle a un PT fuerte unido y sí estoy a favor de la coalición; lo importante es ganar de arriba hacia abajo y la gubernatura, ahora que las derechas PRI y PAN se han mandado cariñitos y

Ernesto Ibarra Montoya

van en bloque contra las izquierdas”, concluyó. Finalmente, Antonio Agúndez dijo que no está en su intención participar en este proceso, pero si posteriormente se da una oportunidad, adelante, pero en estos momentos “vamos a trabajar juntos en una encuesta donde haya piso parejo para todos y haya una participación directa”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

7

Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- A cinco años del inicio de la administración de Carlos Mendoza Davis al frente de la gubernatura de Baja California Sur, el ex gobernador Narciso Agundez Montaño afirmó que “ha sido un gobierno elitista, de oficina y no de contacto con los ciudadanos”. En conferencia de prensa, indicó que difícilmente un político puede criticar a otro político o gobierno; yo puedo hablar de lo que hicimos en nuestra administración y quedó muy bien asentado en todas las regiones del estado cómo gobernamos, fueron gobiernos muy cerca de los pueblos,

ciudadanos con respuestas humanas, sensibles y atendido todo el ciudadano. “En el caso de los gobiernos del PAN creo que han sido gobiernos elitistas, más bien gobiernos de oficina y no tanto de contacto con el ciudadano; es muy complicado ver a un gobernador, para un ciudadano es complicado llevar su problemática ante la instancia más importante que es el gobernador; por eso, nuestro sistema de gobierno fue salir de la oficina y recorrer el estado cada mes por todas las regiones del estado y de oportunidad para los ciudadanos de poder plantear cualquier problemática, hacer

compromisos y cumplirles y ahí está la muestra todavía. Considero que estos gobiernos han sido más elitistas y de oficina más que de pueblo”, planteó. Cuando se le preguntó si el Gobernador le ha faltado al pueblo sudcaliforniano, respondió: “los ciudadanos tienen la voz para definir cómo les ha ido con estos gobiernos del PAN y tienen manera de compararlo con gobiernos del PRI, PT, PRD o de las izquierdas”.Hoy los ciudadanos tienen una evaluación más clara de qué tipo de gobiernos hay, qué es lo que le conviene a los ciudadanos y consideró que los gobiernos de izquierda han sido mucho mejores.

Foto: Julio Parra

Gobierno de Mendoza Davis “elitista, de oficina y no de contacto con los ciudadanos”, Narciso Agúndez

Narciso Agúndez Montaño.


8

local

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Cerca de 3 mil ciudadanos beneficiados con “Jornada Social de Asistencia Ciudadana Covid-19” 6 colonias atendidas desde junio con asistencia social y médica Llamna Gómez

S

Laura Aracely Brito Camacho, directora municipal de Atención Ciudadana.

L

os Cabos. – Nora Cortés Cervantes, directora del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia en Cabo San Lucas, dio a conocer que los apoyos asistenciales crecen

consulta dental, optometría, mastografía, laboratorio clínico, consulta psicológica, corte de cabello y audiometría; servicios que inician a las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, la caravana se retira hasta las 4 de la tarde y se mantiene en la colonia hasta el sábado de 09:00 a 4:00. Pide a la ciudadanía guardar su distancia durante la visita en cada colo-

te y mucha de esta ayuda es gracias al apoyo de la Federación que llega a través de las autoridades estatales. “Beneficiando con estos programas denominados Atención Prioritaria y Desayunos Escolares Fríos, a alrededor de mil 880 personas y mil 760 respectivamente, además de 300 despensas”. Recalcó que autoridades de esta administración apoyan a las familias con despensas, pañales, leche,

medicamentos y estudios clínicos, además de otras necesidades que tienen que ver con la asistencia social. “El Municipio de Los Cabos siempre ha tenido la llegada de personas que vienen con la ilusión de trabajar y encontrar una mejor calidad de vida y mejor ingreso. Ahorita a nivel nacional estamos viviendo la falta de empleos y hemos topado con gente que viene con esa ilusión de mejorar su calidad

de vida, sin embargo acuden al DIF delegacional diciendo haber encontrado todo lo contrario, “sabes qué ayúdame porque no era lo que me platicaron”. Concluyó diciendo que en medida de lo posible el Ayuntamiento de Los Cabos está para atender las necesidades del más vulnerable, desde luego todo apegado a la reglamentación del sistema de asistencia social se le apoya a la gente”.

Ayer la jornada social se realizó en la colonia Buenos Aires.

“Son servicios que la ciudadanía debe aprovechar, son totalmente gratuitos, nada más pedirles que mantengan la sana distancia, que traigan su cubrebocas, si no traen aquí nosotros les proporcionamos uno y pues la instrucción es esa, seguir en la colonia escuchando al ciudadano y viendo de qué manera podemos apoyarles en nuestra área que es la Di-

Familias de otros estados vienen a Los Cabos y encuentran otra realidad a la esperada Ligia Romero Gutiérrez

rección de Atención Ciudadana, en donde recibimos todas las peticiones que le realizan a la Alcaldesa”, destacó. Manifestó que la jornada brinda asistencia social que consta de la entrega de despensas de canasta básica, así como pañales y leche, así como de atención médica por parte de la “Caravana de Salud”, tales como: consulta médica,

nia, así como a respetar la visita por colonia. “Es importante recalcar que estas jornadas son para los ciudadanos de Los Cabos, pero en específico para la colonia, es muy importante eso, estamos haciendo un programa, un calendario para tratar de llegar a la mayoría de las colonias más vulnerables; entonces, es muy importante que los ciudadanos de la colonia, los vecinos de la colonia sean quienes vengan a tomar estos servicios y que las otras colonias nos tengan un poco de paciencia, estamos trabajando para llegar a ellos”; puntualizó. Cabe mencionar que durante la visita de la jornada en la colonia Buenos Aires se entregaron 200 fichas para atender a la ciudadanía.

Fotos Noé Avilés

an José del Cabo.Con el apoyo de la Dirección de Salud, el Sistema DIF y la Dirección de Atención Ciudadana, el Ayuntamiento de Los Cabos retoma la Jornada Social de Asistencia Ciudadana Covid-19, lo que marca su 6ta visita en colonias vulnerables de la geografía cabeña. Al respecto, Laura Aracely Brito Camacho, directora municipal de Atención Ciudadana manifestó que las jornadas iniciaron el 19 de junio, con lo que han beneficiado a más de 2640 personas de manera directa. Señaló que hasta el momento se han visitado las colonias de Vista Hermosa, San José Viejo, Cangrejos, Lomas del Sol 3 etapa, Las Palmas sumándose este viernes 11 de septiembre Buenos Aires en la cabecera municipal, acción que continuará todos los viernes hasta beneficiar al mayor número de ciudadanos, por lo que también se visitará la zona Norte.

en Cabo San Lucas debido a la llegada de más familias al destino; incluso, algunos papás señalan que al llegar a Los Cabos se encuentran con otra realidad muy distinta.Explicó que los apoyos existenciales siguen otorgándose de manera permanen-


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

9

Llamna Gómez

S

an José del Cabo. - Ante la estadística de que el estado de BCS y con ello Los Cabos registran altos índices de “extorsión telefónica”, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Los Cabos a cargo de Juan José Zamorano ha implementado diversas campañas fomentando la denuncia de quien sufra este tipo de delito. Al respecto, el Capitán manifestó que existe una gran cantidad de denuncias que se hacen al respecto, porque la dependencia que encabeza fomenta de manera continua el que se hagan, esto mediante campañas en la página de seguridad y a través de reuniones con diferentes asociaciones civiles para que les hagan saber a sus agremiados lo que tienen que hacer cuando reciban una llamada de este tipo. “Siempre tratamos de hacer llegar la información de qué hacer en caso de que se presente un incidente de estos, siempre es no contestar números que uno no conoce, nunca perder -aunque lo estén diciendo del otro lado del teléfono- el contacto con los familiares, no creer en que las autoridades están coludidas o al tanto del tema, por eso es que nosotros tratamos hacer llegar información y les pedimos a las personas que han sido víctimas el no creer en ellos, haciéndoles ver al localizar a su familiar que no es la situación que están realmente viviendo, que no están en peligro, que están siendo solo víctimas de una extorsión telefónica, que lo compartan para que vean cuáles son las experiencias que han tenido y de esa manera evitar que

más gente pueda ser víctima de estos engaños”, explicó. Con respeto al alza de casos ante la contingencia manifestó que éste no fue un detonante para este tipo de delitos, pues tiene más de un mes que no se recibe un reporte, los cuales se hacen al 088 y 089. En tanto al tema del “ciberdelito”, manifestó que tiene mucha relación con las llamadas de extorsión, pues ambas requieren que la sociedad las denuncie, pero sobre todo se-

pan cómo actuar ante algún caso. “Es muy importante hacer saber esto a los jóvenes, porque muchas veces les damos equipos móviles celulares a muchachos o menores que no tienen malicia o la capacidad de detectar que es un engaño o extorsión y son los que a veces se separan o pierden contacto con sus familiares, entonces es muy importante que a la hora que nosotros le damos un equipo a un menor de edad hay

que decirle todas las cosas que en algún momento pueden suceder para que él esté preparado; decirle que nunca pierda contacto, y no conteste a personas que no conozca; mantente siempre en comunicación con tu familia”, puntualizó. Finalmente, informó que en el municipio se han presentado casos en los que ha tenido que intervenir elementos de seguridad para la búsqueda de algún integrante de familias, encontrándolos seguros.

Foto Julio Parra

Fomenta Seguridad Pública la denuncia por llamadas de extorsión o ciberdelito

Juan José Zamorano, titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Los Cabos.


LOCAL

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- “Baja California Sur está avanzando en la recuperación del mercado turístico internacional, con acciones firmes y responsables, que garanticen y den certeza a los visitantes, de que nuestro Estado es un destino seguro y confiable”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. Lo anterior luego de que Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se convirtiera en la primera empresa en certificarse dentro del programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA), lo que significa que los Aeropuertos Internacionales de La Paz y Los Cabos, cuentan con esta distinción. Al respecto, Araiza López destacó que contar con servicios aéreos profesionales y comprometidos con la salud ante la pandemia, son fundamentales para motivar el arri-

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

BCS destino seguro y confiable: Setues Foto: Cortesía

10

Los aeropuertos de La Paz y Los Cabos cuentan con acreditaciones de medidas sanitarias, lo que contribuye a la recuperación turística de BCS.

bo de turistas, así como para mantener la sanidad de los destinos, en especial dijo, ahora que BCS está recuperando e incrementando su conectividad. En ese sentido, recordó que el pasado mes de agosto la aerolínea TAR agregó nuevas rutas a su itinerario, mismas que conectan a la ciudad de La Paz con Mazatlán, Hermosillo, Ciudad Juárez y Querétaro; en tanto que el 10 de septiembre

Aeroméxico inició operaciones del vuelo Los Cabos-Guadalajara; y para este mes de noviembre la empresa Eastern pondrá en marcha el vuelo directo Los Cabos-Nueva York. “La conectividad aérea es una pieza clave para la reactivación y restablecimiento de la industria turística. Y en este tenor, el que GAP haya certificado sus aeropuertos, mismos que cabe señalar están en dos de los principales destinos de

nuestro estado, es un componente que impulsa, contribuye y fortalece a que BCS retome su presencia y recupere su potencial turístico a nivel internacional”, finalizó Luis Araiza. El programa AHA reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros, empleados y usuarios. En dicho programa se consideran todas las áreas y etapas del proceso que lleva a cargo el pasajero en el aeropuerto, incluyendo el acceso a la terminal, check-in, control de seguridad, salones VIP, tiendas comerciales, alimentos y bebidas, proceso de abordaje, control de pasaportes y aduana, zona de recogida de equipajes y área de salidas.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El Gobierno del Estado de Baja California Sur, invita a la sociedad en general, a participar en la Semana Nacional de Protección Civil 2020, la cual se estará llevando a cabo del lunes 14 al sábado 19 de septiembre, a través de la realización de foros con temas que permitirán mejorar la preparación de las familias de México y de Sudcalifornia, para afrontar antes, durante y después, situaciones de riesgo, ante un desastre natural o bien que pudiera ser generado por el hombre. Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario del ramo en la entidad, Carlos Alfredo Godínez León, quien señaló que dichas actividades se realizan en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, que se decretó en el año

de 1986, un año después de haberse registrado los terremotos de 1985 y que puso de manifiesto, la importancia de coordinar esfuerzos entre autoridades y sociedad, para atender y dar una pronta respuesta, ante nuevos desastres. “Recordemos que el Sistema Nacional de Protección Civil, se vino a fortalecer y tomar mayor relevancia, a partir de estos lamentables hechos, que marcaron la vida del país, y que al mismo tiempo sirvió para mejorar las políticas públicas que implementan los gobiernos para atender a la población ante un escenario de riesgo, ya sea de manera natural, como un huracán o sismo, o propiciado por el hombre, como un incendio o alguna otra acción que ponga en riesgo la vida de las y los ciudadanos”, expresó el subsecretario. Asimismo, mencionó que,

Foto: Cortesía

Convocan a participar en Semana Nacional de Protección Civil

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado, invita a la población a participar en la Semana Nacional de Protección Civil, la cual se realizará del 14 al 19 de septiembre.

en esta ocasión, atendiendo los protocolos de salud por covid-19, se estará conmemorando esa fecha con un curso masivo a través de la realización de 5 foros, que se estarán transmitiendo por el canal de YouTube de la Coordinación Nacional de Protección Civil, por lo que todo aquel interesado puede ver el programa completo y participar consultado la página gob.mx/cenapred, apuntó. Además del encuentro nacional, que se estará lle-

vando a cabo de manera virtual, con todos los titulares estatales de Protección Civil, el jueves 17 de septiembre, agregó. Finalmente, Carlos Godínez León refrendó el compromiso de la administración estatal, de continuar implementando acciones que permitan fortalecer la cultura de la prevención en materia de protección civil, teniendo como único objetivo el salvaguardar la integridad de las y los sudcalifornianos, aseguró.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sigue SEP ofreciendo servicio de calidad mediante Preparatoria Abierta CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con el propósito de continuar ofreciendo a la población un servicio educativo de calidad, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur reanudó a partir de la presente semana la atención en todas las oficinas de Preparatoria Abierta de la entidad, aplicando las medidas preventivas establecidas por las autoridades de salud a fin de evitar riesgos de contagio de Covid-19 a los usuarios que acudan a realizar algún trámite, informó Julio César Rodríguez Ovalle, coordinador de este subsistema de nivel Medio Superior. César Rodríguez apuntó que durante la primera semana en que se retomaron las actividades de atención en ventanillas de Preparatoria Abierta en todos los municipios de la entidad, se ofrecieron los trámites de solicitud de historiales académicos, expedición de constancias de estudios, inscripciones y credenciales escolares, además de que se dotaron de libros electrónicos a los usuarios de este servicio y que están interesados en culminar sus estudios de bachillerato. En este sentido, el funcionario de SEP mencionó que por el momento y debido a la emergencia sanitaria, los servicios que ofrecen los subsistemas de preparatoria abierta en los municipios de Baja California Sur son limitados, sin embargo, dijo


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

11

Continuará BCS una semana más en nivel cuatro del sistema de alerta

En apego a las medidas preventivas de salud, esta semana se reanudó el servicio de atención al público en oficinas de Preparatoria Abierta en la entidad.

que se están generando las estrategias para retomar la aplicación de exámenes y propuestas de trabajo para continuar generando desde Preparatoria Abierta un impulso para la población que desea cursar su educación Media Superior. Por último, el coordinador de Preparatoria Abierta de la Secretaría de Educación Pública reiteró que para brindar confianza a las personas que acuden a las diferentes oficinas de este servicio educativo, se ha desarrollado una serie de medidas de higiene como mantener la sana distancia, aplica gel al ingresar a los edificios y establecer tapetes desinfectantes, a fin de evitar la propagación de Covid-19.

L

a Paz.- Con base en los datos que arroja la vigilancia epidemiológica del Covid-19, el Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que Baja California Sur continúe una semana más en el nivel cuatro del sistema de alerta sanitaria por Covid-19. Aunque la entidad presenta una estabilización de contagios, es determinante que sigamos todos el esfuerzo preventivo, dijo el secretario del ramo, Víctor George Flores al encabezar la quincuagésima tercera sesión del organismo. Al presidir este encuentro con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, George Flores dijo que pese a que la entidad presenta avances en la mitigación de la enfermedad, con una moderación de casos y una ocupación hospitalaria reducida, esto no significa que el reto sanitario

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

El Comité Estatal de Seguridad en Salud voto a favor de que BCS continúe una semana más en el nivel 4 del sistema de alerta por Covid. Se reiteró el llamado a la población para mantener el impulso preventivo a fin de evitar un repunte de casos

esté superado, ya que las pandemias suelen mostrar tendencias fluctuantes conforme el comportamiento social. Acompañado por representantes de los municipios, de IMSS, Issste, Sedena y Semar, enfatizó la convocatoria a todos los sudcalifornianos para no relajar la aplicación de medidas, ya que esto puede traducirse en un repunte de casos, que incremente por consecuencia el riesgo de fatal desenlace para gente con

salud vulnerada. La entidad seguirá una semana más en nivel cuatro y esto nos convoca a seguir aplicando con responsabilidad las recomendaciones preventivas para evitar que incremente la transmisión de la enfermedad. Las instituciones que integran el sector salud del estado ratifican su convocatoria a la población para priorizar el resguardo en casa, solo salir para lo estrictamente necesario y en su caso aplicar con rigor las

Con acciones de control larvario refuerzan combate al dengue tras recientes lluvias

L

a Paz.- Mediante las visitas domiciliarias que efectúan sus brigadas de control larvario en colonias con alta densidad poblacional, la Secretaría de Salud del estado refuerza el combate al dengue, zika y chikungunya tras las recientes lluvias que se presentaron en la zona sur de la entidad, las cuales generan encharcamientos que sirven de criaderos artificiales para el mosco transmisor de esas enfermedades. Hasta este momento la base del trabajo preventivo es eliminar estancamientos,

por mínimos que estos sean, y colocar larvicida en los depósitos que son utilizados para almacenar agua de uso diario, a fin de evitar que las crías del zancudo evolucionen a su etapa adulta, en la que pueden infectar a los seres humanos con estos virus, dijo el jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades, Samuel Ritchie Espinoza. La nebulización o fumigación forma parte del esquema estatal de control y mitigación de estas enfermedades, pero explicó que es una estrategia que prioritariamente se aplica tras el paso de lluvias intensas, para lograr una me-

jor utilidad del recurso, que es limitado, y para evitar que el abuso de esta medida genere una resistencia del mosquito hacia los insecticidas. En este sentido convocó a los ciudadanos para que contribuyan con la prevención de estos padecimientos mediante la aplicación de la esquema “lava, tapa, voltea y tira” en sus viviendas, que consiste en lavar y tapar todos aquellos objetos que se usan para acumular agua, como botes, cubetas, cisternas o tinacos. Así como voltear y desechar artículos como tambos, cacharros, botellas e incluso corcholatas, que al retener líquidos pueden favorecer la

SSA_ControlLarvario_Dengue.-Tras las recientes lluvias, las brigadas de control larvario de la SSa de BCS reforzaron sus recorridos por colonias con alta densidad poblacional para efectuar labores de prevención del dengue

Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

recomendaciones preventivas que van desde el lavado frecuente de manos a no tocarse el rostro con las manos sucias y cubrirse la boca con el antebrazo al toser o estornudar. Además es decisivo portar correctamente el cubrebocas en espacios donde su uso es obligatorio y guardar la sana distancia entre personas, que cuidar la salud propia y la de los seres queridos, mencionó el secretario del ramo al subrayar que la ayuda de la población es indispensable para hacer frente a este reto sanitario en mejores condiciones. El funcionario estatal recordó finalmente a la población que en caso de presentar signos asociados al Covid-19 pueden comunicarse al número telefónico 800BCSCOVID (80022726843) o bien ingresar a la aplicación de autodiagnóstico, que está disponible en la página coronavirus.bcs.gob.mx, para ser valorados por personal calificado para determinar si requieren la prueba diagnóstica.

reproducción del zancudo. Para apoyar esta labor, las brigadas de control larvario acuden a colonias donde se tiene identificada mayor actividad del insecto. Con la autorización de los propietarios, los trabajadores de la salud ingresan a las viviendas para aplicar pastillas de larvicida en sus depósitos de agua y

para explicar las medidas que deben seguir para inhibir la presencia del mosco. Los brigadistas usan equipo de protección personal para evitar contagios por Covid-19 y acuden debidamente uniformados y con identificación oficial de la institución para dar certeza a la población, finalizó Ritchie Espinoza.


local

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Realizan 6º Jornada Social de Asistencia Ciudadana en SJC CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

os Cabos. – La presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán encabezó la sexta Jornada Social de Asistencia Ciudadana, que se convocó en la colonia Buenos Aires en San José del Cabo, donde se ofrecieron servicios médicos gratuitos y apoyos asistenciales a los vecinos de la comunidad. En ese sentido, las dependencias del Gobierno de Los Cabos brindaron asistencia a los 250 ciudadanos que asistieron, quienes respetaron los protocolos sanitarios para poder ingresar a las jornadas sociales que se promueven a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana. Durante su recorrido por las jornadas, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, dialogó con los vecinos de la colonia Buenos Aires para conocer sus necesidades y canalizarlos con las dependencias correspondientes. Asimismo, mencionó que las Unidades Móviles de Salud, estarán trabajando 6 días a la semana

para brindar servicios gratuitos, entre los que destacan: consultas médicas generales, mastografías para pacientes de 40 años en adelante, laboratorio clínico, consulta dental, optometría, audiometría y psicología, además de los 2 módulos para cortes de cabello. En ese sentido, la presidenta Armida Castro recordó a la ciudadanía de Los Cabos mantener las medidas básicas de protección que sugiere el sector salud, como el lavado frecuente de manos, evitar saludar de mano, mantener la sana distancia y en caso de que una persona presente síntomas compatibles con el coronavirus,

-como puede ser fiebre y/o tos-, no salir de casa. Para finalizar, la directora municipal de Atención Ciudadana, Laura Brito Camacho dio a conocer que en coordinación la Dirección Municipal de Salud y el Sistema DIF Los Cabos brindan apoyos alimenticios, ropa, cobijas, leche y pañales, permitiendo el aforo de 250 personas máximo. De igual forma invitó a la ciudadanía de Los Cabos a ser paciente y respetar que sean los vecinos de cada colonia quienes reciban los beneficios, ya que así se evita la aglomeración en las jornadas por la pandemia del coronavirus.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Sin evento masivo y a través de redes sociales habrá Grito de Independencia” Armida Castro CPS Noticias

L

os Cabos.– La presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, informó que no hay convocatoria al evento del Grito de Independencia que hizo Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810 y que reúne a miles de mexicanos; en ese sentido y derivado de la pandemia por Covid-19 solo se realizará el acto cívico solemne en el Palacio Municipal y será transmitido por las redes sociales. Asimismo, la alcaldesa explicó que durante el evento, estará acompañada por el representante de Sedena, Marina, Guardia Nacional, así como integrantes del Honorable Cabildo de Los Cabos, en la responsabilidad de celebrar en nombre de los ciudadanos y decir: ¡Viva México! “No hay fiesta, no hay cena, solo el toque de la campana y el himno nacional mexicano en punto de las 10:00 de la noche, en un acto que estaremos transmitiendo en vivo para conmemorar esta fecha

Armida Castro Guzmán.

tan importante en la que cívicamente Los Cabos estará realizando lo propio”, precisó la Alcaldesa. De igual forma, exhortó a la ciudadanía a convivir en familia de forma responsable durante estas fechas patrias: “hoy, una tos es un posible síntoma de Covid-19, así que nosotros no vamos a convocar. No hay nada en la plaza cívica, no hay música ni un festejo de esa naturaleza; hay un acto cívico y lo llevaremos a cabo las autoridades correspondientes”, concluyó.

Tendrá Protección Civil de Los Cabos nuevo reglamento

CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

os Cabos.. – Buscando mejores capacitaciones en materia de gestión de riesgos, para la ciudadanía cabeña y empresas del destino turístico, durante la 23º Sesión de Pública Ordinaria del Cabildo de Los Cabos se aprobó el nuevo reglamento de Protección Civil. El punto de acuerdo para dicho reglamento fue presentado por la Comisión edilicia de Estudios Legislativos y Reglamentarios que preside el VI regidor, Israel López Martínez, y la Comisión Edilicia de Protección Civil encabezada por el X regidor, Jorge Armando López Espinoza; el nuevo reglamento sustituirá al anterior, mismo que fue publicado en el boletín oficial del Gobier-

En la colonia Buenos Aires, se brindaron los servicios médicos gratuitos a través de la Caravana de Salud Municipal.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía

12

23º Sesión de Pública Ordinaria del Cabildo de Los Cabos.

no del Estado de Baja California Sur, el 20 de mayo del 2008. Al respecto, el regidor Israel López Martínez informó que en el año 2015 se hizo una modificación a la Ley General de Protección Civil, por parte de la Cámara de Diputados, donde el punto principal fue el tema de gestión

integral de riesgos. En ese sentido, comentó que anteriormente personal de Protección Civil auxiliaba a la población, - después de los desastres naturales-, sin embargo, a partir de la modificación en el año 2015, se implementó el protocolo de la prevención ante posibles fenó-

menos; cabe destacar que esta modificación se agregó al Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur en el 2017 y este año se implementa en el municipio de Los Cabos. Asimismo, comunicó que con el nuevo reglamento se podrá solicitar un presupuesto más amplio para el año 2021, el cual será el apropiado para que el personal adscrito a la dependencia cuente con más capacitaciones para beneficio de la ciudadanía cabeña. Por otro lado, el director municipal de Protección Civil en Los Cabos, Eric Santillán Castillo, aseveró que en el nuevo reglamento se especifican los requisitos con los que debe contar el o la candidata, para poder ser titular

de la dependencia; algunos de los requisitos son: contar con un mínimo de 5 años de residencia en el municipio, así como 5 años de experiencia en puestos como técnico en Urgencias Médicas o bien técnico en Atención Médica Prehospitalaria, técnico en Seguridad Industrial, bombero Industrial o Estructural y/o técnico básico en Gestión Integral de Riesgos. Para finalizar, Santillán Castillo mencionó que con los requisitos se busca que el puesto sea cubierto por alguien óptimamente capacitado para la toma de decisiones, al momento de que se presenten fenómenos que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía cabeña.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

local

13

Reanudan programa “Yo Reciclo con Servicios Públicos” en CSL CPS Noticias

Las instalaciones se ubican en el Cerrito del Timbre, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.

Abren oficina de Derechos Humanos en Cabo San Lucas CPS Noticias

L

os Cabos. – Por primera vez una Administración Pública Municipal habilita una oficina de Derechos Humanos en la delegación de Cabo San Lucas, para brindar atención a la ciudadanía de Los Cabos; las instalaciones se ubican en el Cerrito del Timbre, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.

Al respecto, el coordinador de Derechos Humanos en Los Cabos, Egdar René Bertín Olachea, comentó que no existía un área de atención en este rubro, por lo que la alcaldesa Armida Castro Guzmán tuvo a bien este logro que permitirá multiplicar las labores de protección, atención, quejas y difusión en materia de Derechos Humanos. Asimismo dio a conocer que la persona encargada de la oficina en Cabo San Lucas

es Liliana Guzmán Alemán, quien tendrá la responsabilidad de recibir y dar seguimiento a las quejas en materia de violación de derechos humanos que realicé la ciudadanía. Para mayor información, Egdar Bertín Olachea puso a disposición de la población el número de teléfono (624)142 5399, donde se les brindará la información de los servicios que requieran en la Coordinación de los Derechos Humanos.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

L

os Cabos. – Buscando disminuir las cantidades de basura que llegan a los rellenos sanitarios en el municipio de Los Cabos, el Gobierno Municipal que preside la alcaldesa Armida Castro Guzmán, impulsa programas de reciclaje a través de la Dirección General de Servicios Públicos. En relación a este tema, el coordinador delegacional de Servicios Públicos, Miguel Ángel Vásquez, comentó que se está reactivando el programa “Yo Reciclo con Servicios Públicos” en la delegación sanluqueña, ya que -debido a la actual contingencia sanitaria-, se había suspendido para evitar posibles contagios.

Miguel Ángel Vásquez también dio a conocer que tras la inauguración de esta jornada de reciclaje, se obtuvo muy buena respuesta por parte de la ciudadanía, la cual se dio cita llevando materiales como, electrodomésticos, papel, vidrio transparente y pilas alcalinas entre otros materiales. El servidor público detalló que gracias al descenso a la fase 4 del semáforo epidemiológico en el estado, se puede continuar con la aplicación de este programa que va dirigido al cuidado del medio ambiente y añadió que, para poder llevar a cabo estas actividades, se contó con las medidas necesarias como el uso de cubrebocas, aplicación del gel antibacterial y el respeto de la sana distancia.

El coordinador delegacional de Servicios Públicos comentó que se está reactivando el programa “Yo Reciclo con Servicios Públicos” en la delegación sanluqueña, ya que, -debido a la actual contingencia sanitaria-, se había suspendido para evitar posibles contagios.

Trabaja Gobierno cabeño en protocolos de reactivación de espacios culturales CPS Noticias

Foto: Cortesía

L Rosaura Martínez mencionó que dicha reunión buscaba atender una encomienda de la Alcaldesa: brindar atención a la comunidad artística y escucharlos para poder representarlos en la mesa de trabajo que se tiene a nivel estado.

os Cabos. – Con el objetivo de trabajar conjuntamente en la presentación de Protocolos de Reactivación de los Espacios Culturales y Actividades Artísticas, se reunieron los representantes de la Comunidad Artística de Los Cabos con la directora municipal de Vinculación del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Rosaura Martínez Bringas, y el director municipal de Salud, Adán Mon-

roy Justo. Al respecto, Rosaura Martínez mencionó que dicha reunión buscaba atender una encomienda de la Alcaldesa: brindar atención a la comunidad artística y escucharlos para poder representarlos en la mesa de trabajo que se tiene a nivel estado; asimismo, explicó que la reunión fue de mucho éxito, ya que hubo diversas propuestas de protocolos de higiene para academias, centros culturales y talleres de actividad artística.

La Directora aseveró que se integrarán todas las propuestas para presentar un documento de la comunidad artística en colaboración con el XIII Ayuntamiento, a fin de atender de manera directa las necesidades de los artistas.Para concluir, la servidora pública exhortó a la comunidad en general a seguir las medidas básicas de salud, como el uso del cubrebocas y de gel antibacterial, así como el lavado constante de manos y evitar las aglomeraciones.


14

LOCAL

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Denuncian que choferes de transporte público no respetan la tarifa y son groseros

S

an José del Cabo. - Persona de la tercera edad, residente de San José del Cabo, señaló que el servicio de transportación pública federal que cubre la ruta de San José del Cabo - Cabo San Lucas es deficiente, algunos choferes no respetan el cobro establecido por los concesionarios a los adultos mayores y no regresan el cambio, además de que la atención que brindan al usuario deja mucho que desear debido a que en ocasiones son groseros y amenazan al usuario con bajarlos de la unidad. Indicó que como sobreviviente de cáncer tiene que acudir periódicamente al servicio médico para su revisión, por lo que tiene que tomar 2 unidades de transportación pública; la primera en la carretera Transpeninsular y la segunda para ir al centro, destacando que en el servicio colectivo y urbano no hay ninguna objeción, cosa que no puede decir lo mismo de los Suburcabos y Ruta del Desierto. “Los choferes cobran 14 pesos a todos los usuarios de la tercera edad, cuando la tarifa debería ir con descuento, incluso no traen la moneda fraccionada, es decir ellos no usan las monedas de 50 centavos, incluso si le decimos algo al trabajador del volante, éste se molesta y nos quiere bajar”. Concluyó diciendo, que hace más de una década llegó a Los Cabos y ha visto cómo las cosas han cambiado para bien y otras para mal; entre ellas, el servicio de trasportación pública federal, “otra arbitrariedad es que los choferes son bien abusivos con los extranjeros, ya que estos huéspedes al hacer su pago en dólares no reciben su cambio, una situación delicada que de igual manera debería atenderse”.

Usuario dice que no usan las monedas de 50 centavos y por ello no regresan el cambio

Fotos Noé Avilés

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Quejas en contra del transporte público.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Señalan que motociclistas no usan casco en CSL LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. - Automovilistas de este puerto, exhortaron a las autoridades municipales a realizar campañas de concientización para que los choferes de las motocicletas utilicen el casco a la hora de conducir, ya que esta situación de alto riesgo se ha vuelto un común denominador que debería de ser atendido. Los inconformes manifiestan que hay personas que sí usan los cascos de seguridad a la hora de manejar unidades de dos o tres llantas, aunque también hay otros que no los usan y para colmo imprimen altas velocidades sin importar el riesgo en que se encuentran. Refieren que han visto no solo a una persona a bordo de una motocicleta, sino a más de dos o tres, entre ellos menores de edad, acción irresponsable ya que ninguno hace uso del casco, lo que es de muy alto riesgo. Carlos Camacho, Rogelio Arce y Agustín Ochoa, quienes se encontraban esperando el camión, indicaron que es de muy alto riesgo el manejar una moto sin las medidas preventivas, incluso hasta andar en bicicleta es necesario el casco, por lo que es importante que autoridades de Tránsito y Vialidad tomen acciones en este sentido.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LA PAZ

Baja California Sur continuará en semáforo fase 4 EMILY SANTANA

Pese a pandemia, el índice de deserción en la UABCS es del 2% EMILY SANTANA

El gobernador Carlos Mendoza llamó a empresarios a cumplir con las disposiciones

Foto: Rossy Díaz.

L

a Paz.- Baja California Sur se mantendrá en fase 4. Mediante Twitter, el gobernador Carlos Mendoza Davis recordó a las actividades económicas que se reactivaron en tal fase del semáforo epidemiológico estatal, seguir las disposiciones establecidas por el sector salud. “Recuerda que si te cuidas nos cuidas; por ello todos los negocios que se han reactivado en el nivel 4 del Sistema de Alertas Sanitarias, deben cumplir con las disposiciones de aforo a distancia”, se lee en la publicación. En resumen, en este nivel color naranja, aún se considera que el riesgo de contagio es muy alto, donde el aforo permitido es del 40 por ciento, con una persona por cada 3.5 metros cuadrados. Las actividades económicas

El aforo permitido seguirá siendo del 40 por ciento

no esenciales que se reactivaron fueron: salones de belleza, joyerías y otros giros comerciales. Mientras que, entre las actividades recreativas y socioculturales resaltaron: la apertura de templos religiosos, cines y gimnasios, además, el Consejo de Protección Civil Municipal de La Paz, determinó autorizar el uso de playas y del Male-

15

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

cón para actividades deportivas de salud. En tanto, las autoridades de salud, llamaron a continuar respetando las medidas de sana distancia e higiene para reducir los riesgos de contagio del Covid-19, así mismo, esperan que el comportamiento de la ciudadanía y empresarios continúe siendo prudentes al acatar las indicaciones.

L

a Paz.- La pandemia ocasionada por el Covid-19 obligó a la Universidad Autónoma de Baja California Sur a prestar mayor atención en el tema de la deserción, de acuerdo con su rector, Dante Arturo Salgado González, actualmente solo se tiene un 2 por ciento de abandono escolar. “La respuesta vendría una vez que cerráramos nuevo ingreso y tanto la inscripción de los muchachos que entran por primera vez a la universidad como la reinscripción para hacer un balance ya con números muy fríos del total de nuestra matrícula; para sorpresa favorable, los niveles de deserción para nosotros son en términos generales, yo diría marginales”. Puntualizó que, en el corte que hicieron la semana pasada al cierre de todos los procesos de inscripción y reinscripción, registraron una matrícula un poco mayor de ocho mil estudiantes, lo que indica que el número de alumnos se mantiene. Explicó que las áreas de

Foto: Rossy Díaz.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El índice de deserción está dentro del margen normal.

Docencia y Servicios Escolares consideraron que el índice de deserción que presenta la Universidad se encuentra dentro de los rangos normales. “Porque yo debo decir que, con o sin pandemia es un fenómeno de las instituciones de educación Superior la deserción, que normalmente se liga a una serie de problemas que nosotros tenemos detectados, que pueden ser de carácter académico o problemas de carácter personal, familiar, laboral”. Finalmente, reiteró que el margen de deserción para la máxima casa de estudios del estado, después del cierre de sistema, es un margen reducido.

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- La diputada y presidenta de la Comisión Permanente del Agua en el Congreso local, ha venido solicitando a los organismos operadores municipales del agua, informar sobre las problemáticas que actualmente afectan seriamente a la población, antes de que llegue el momento en que se tengan que deslindar responsabilidades por no haber informado y actuado a tiempo. Durante su participación

en tribuna, en reciente sesión del Congreso, recordó a los presentes que desde hace un mes señaló la irregularidad y el desabasto en el servicio del agua, sumándose al llamado de la población en un tema que considera prioritario, al ser el acceso al agua un derecho fundamental de todo ser humano, establecido en la Constitución. Señaló que la situación ha venido empeorando, porque ahora colonias que siempre habían registrado un servicio regular, también manifiestan problemas con el abasto, como la colonia Centro, Pe-

nínsula Sur y Perlas del Golfo. En consecuencia dijo, la comisión que representa realizó una gira por los 5 municipios del estado, para conocer a detalle la situación y entender los trabajos que se requieren en el tema legislativo, como el plan hídrico que en este momento vienen impulsando, pero que se entiende, no tendrá efectos a corto plazo. Por ello insistió en que los usuarios deben conocer qué condiciones vulneran su derecho al agua, para que éstas puedan ser resueltas con el apoyo de las autoridades

Foto Bismarck Moyrón

¿Qué pasa con el agua?, cuestiona la diputada Milena Quiroga

La Diputada pide que se exponga la problemática antes de que sea tarde.

relacionadas y evitar en un futuro una crisis mayor que implique decisiones graves o

inversiones cuantiosas, que obligue a deslindar las responsabilidades.


16

la paz

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Revisará Profeco la programación de máquinas despachadoras de gasolina

Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- Un sector de suma importancia y que en nuestro estado lleva años señalado como deficiente por distintos actores y organizaciones, es el energético; pero, las problemáticas que presenta actualmente podrían continuar sin solución en 2021, ya que el 95.7% de los recursos destinados a éste en el paquete económico, se irán a la refinería Dos Bocas en Tabasco. Así lo dio a conocer el diputado federal Rigoberto Mares Aguilar, quien previene que pese a existir otras necesidades a cubrir en el país, el presupuesto del año entrante se estará destinando a proyectos del Presidente, que calificó como caprichos. “El Presidente sigue aferrado a sus proyectos faraónicos” Como ejemplo, señaló que en Baja California Sur el sistema

Héctor Romero Toledo

Foto: Bismarck Moyrón

L

ción y despacho de combustibles. Está actualización se había buscado en 2018, pero se recorrió a este año debido a una prórroga solicitada por empresarios, y aunque en este momento no hay fecha atrás, hay amparos en el país para que ésta no se aplique, lo que habla mal de esas empresas, señala el Procurador federal.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

energético no está interconectado al sistema nacional; además, produce contaminantes, en ciertas épocas del año no garantiza un servicio eficiente y tiene las tarifas más altas del país. Cabe recordar que a principios de año el presidente AMLO anunció la ampliación de la planta de energía que se ubica en La Paz, para que trabajara con gas natural además de combustóleo, pero el proyecto se canceló y después fue retomado por él mismo en su visita a principios de agosto a Los Cabos, cuando anunció que concluiría en 2023.Por su lado, el Gobierno del Estado trabaja en la construcción de la planta de gas en Pichilingue y en el parque eólico El Coromuel en el kilómetro 69 de la carretera La Paz - Ciudad Constitución, para atender las demandas de ciudadanos y empresarios.

Foto: Bismarck Moyrón

En octubre entrarán en vigor nuevas normas de regulación.

normas, con la facultad incluso de aplicar sanciones locales en caso de encontrar irregularidades entre la misma Procuraduría y los empresarios gasolineros. En términos básicos, las normas facultan a la Profeco para revisar los programas informáticos y sistemas eléctricos que controlan el funcionamiento de los sistemas de medi-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Recursos para energía irán a caprichos del Presidente: Rigo Mares

Se evitará el fraude a los consumidores

a Paz.- A partir del mes de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor comenzará la revisión de las bombas de gasolina con la entrada en vigor de las normas oficiales mexicanas 185 y 005, que podría significar acabar con el robo en millones de pesos que se realiza cada año mientras las gasolineras no surten litros completos. El titular de la Procuraduría en la entidad Walter Alejandro Montaño, explicó que este trabajo se realiza directamente a nivel federal de la mano de su titular Francisco Ricardo Sheffield, esto con el objetivo de prevenir actos de corrupción, pues serán brigadas federales las que acudirán directamente al estado para supervisar la aplicación de las

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Más del 95 % del presupuesto irá a la refinería Dos Bocas.

Vecino acapara calle y estacionamientos para arreglar carros Héctor Romero Toledo

Foto: Cortesía

L Las autoridades no han terminado por dar solución al problema.

a Paz.-Residentes de la colonia Cárdenas, se encuentran desesperados, pues uno de sus vecinos trabaja como mecánico y ha acaparado la calle por alrededor de tres años, con autos que impiden el paso adecuado del tránsito vehicular y restan espacios para estacionamiento. Ellos señalan que 5 años atrás ya realizaba trabajos de

mecánica en la entrada de su casa, pero después le dio por utilizar un árbol que se ubica a dos casas de la suya, dejando su cochera prácticamente libre mientras invade la de otros y dificulta las maniobras vehiculares de sus vecinos. Las autoridades han sido informadas en varias ocasiones, pero una vez que le solicitan que retire los vehículos, lo hace y luego vuelve a colocar más. Vecinos exponen que no es fácil hablar con él ya que han intentado hablar del

tema varias ocasiones sin éxito y con respuestas groseras. Consideran que si actualmente le va bien, puede tener más recursos para rentar un espacio de trabajo en otro lado. Además, explican que por las tardes usa el espacio para convivir y tomar bebidas alcohólicas y que acostumbra dejar las botellas tiradas en el lugar. Por estas razones que ellos manifiestan hacen un llamado desesperado a las autoridades correspondientes para que revisen el tema.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Descarta Rentería demandar al IEE por conservar su nombre como presidente de Morena

L

a Paz.- Alrededor de un año, Alberto Rentería Santana, renunció a la presidencia de Morena en Baja California Sur; sin embargo, su nombre sigue apareciendo en el Instituto Estatal Electoral (IEE), motivo por el cual descartó demandar al órgano electoral al no causarle problemas. “En absoluto, porque yo cumplí con la ley y con el propio estatuto, presenté mi renuncia ante quien la tenía que haber presentado, que fue el Comité Ejecutivo Nacional, entonces no es una responsabilidad mía”, dijo, Rentería Santana.Aclaró que su nombre no se está utilizando y que no tiene nada que ver con el tema de las prerrogativas al ser el Comité Ejecutivo Nacional de Morena el encargado de firmar al recibir dicho concepto. En cuanto al tema pen-

Aseguró que su nombre no es utilizado y que no tiene nada que ver con las prerrogativas.

Foto: Rossy Díaz.

EMILY SANTANA

Señaló que cumplió con la ley y que su renuncia fue presentada al Comité Ejecutivo Nacional

diente de la devolución de prerrogativas, comentó que es responsabilidad del Comité Ejecutivo Estatal darle seguimiento, al no estar autori-

zado para invadir facultades que no le corresponden. “Yo lo hice, lo hice público, lo hice claro, por supuesto que lo hice con conciencia y

basado en los principios de nuestro movimiento coincidió el que me haya retirado, estuve esperando casi un año que se resolviera eso

para efecto de poder hacer las devoluciones, por supuesto que si yo estuviera de presidente lo hubiera hecho”, concluyó.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hizo un llamado a la sociedad y a las familias a ser más sensibles y compasivos ante el sufrimiento emocional de las personas para evitar suicidios, segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años. El Instituto se suma a la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA) “Juntos por la Paz”, mediante programas que

promueven la cultura de respeto a los derechos humanos, inclusión, equidad y prevención de adicciones y todo tipo de violencia, maltrato, bullying, discriminación y marginación, determinantes sociales que aumentan el riesgo de padecimientos mentales y los atentados contra la propia vida, informó. Por su parte, la psiquiatra Xóchitl Duque Alarcón, adscrita a la Dirección Normativa de Salud, afirmó que “todos podemos ayudar a prevenir un suicidio brindando apoyo solidario a quienes enfrentan trastornos de tipo mental y psicológico”. “Una herramienta con mucha evidencia de efectivi-

dad para ayudar a personas que han tenido intentos de suicidio es el apoyo social mediante la escucha empáticade lo que les preocupa, piensan y sienten, especialmente los jóvenes, con el objetivo de hacerles sentir que no están solos y alentarlos a buscar ayuda profesional para evitar complicaciones graves como autolesiones o atentar contra su vida”, puntualizó.La especialista afirmó que la mayoría de los suicidios están relacionados a padecimientos mentales como depresión, ansiedad, psicosis y abuso de sustancias, por lo cual es muy importante sensibilizar a la población para quitar el estigma y rechazo a

. Foto Cortesía

Suicidios, segunda causa de muerte en jóvenes, alerta Issste

Llamado a la sociedad y a las familias a ser más sensibles y compasivos ante el sufrimiento emocional de las personas

las personas afectadas y en su lugar, mostrarse solidarios y brindar apoyo, primero escuchándolos. En caso de que una persona se encuentre en esta situación o de tener un familiar y amigo en esta circunstancia, pueden llamar a la Línea de

la vida al 01 800 911 2000, donde profesionales en salud mental ofrecen intervención en crisis y emergencias; también pueden acudir a los servicios de urgencias médicas del Instituto y en fases iniciales acudir a unidades de medicina familiar.


MUNDO

18

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Brasil supera los 130 mil muertos por coronavirus AFP

Foto: AFP

R

ío de Janeiro, Brasil .- Brasil llegó este viernes a los 130.000 muertos por coronavirus a un ritmo que se desaceleró en las últimas semanas, aunque sin despejar los temores de recaída en una pesadilla que expuso las enormes brechas sociales y las tensiones políticas del país. Más de seis meses después de señalar su primer caso, el gigante sudamericano, de 212 millones de habitantes, registra 130.396 decesos y 4.282.164 contaminaciones, según datos del ministerio de la Salud. Brasil es el segundo país con más muertos por la covid-19, superado solo por Estados Unidos, y el tercero en número de casos, por detrás de Estados Unidos e India. El Ministerio de Salud comunicó 874 fallecidos y 43.178 contagios en las últimas 24 horas. El promedio diario de muertes es de 696 considerando los últimos siete días, una cifra que confirma que la ola letal ha perdido intensidad. Desde inicios de junio hasta inicios de agosto, el país se mantuvo en una agónica meseta que raramente descendió de los 1.000 muertos diarios en promedios semanales. “Los modelos apuntan a que el pico de la epidemia ya pasó (...) y al inicio de una caída, aunque aún en niveles bastante altos e inaceptables”, afirmó el inmunólogo Guilherme Werneck, vicepresidente de la Asociación Brasileña de Salud Colectiva (Abrasco), en un seminario

Pacientes con coronavirus COVID-19 en el Hospital Gilberto Novaes de Manaus, Brasil.

organizado esta semana por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz). Tanto el aumento del número de muertos como el reflujo actual se han dado de manera desigual y confusa, debido a la dimensión del país y a la falta de coordinación nacional para enfrentar la tragedia. El promedio nacional de óbitos es de 620 por millón de habitantes, inferior al de Perú (920) o al de Bélgica (856). Pero encierra grandes disparidades, dado que en la región Norte llega a 766 y supera las 900 muertes/millón h en estados como Rio de Janeiro (978) o en el Distrito Federal de Brasilia (951). - Desconfinamiento de alto riesgo La preocupación se centra ahora en que el desconfinamiento precipitado en muchas grandes ciudades provoque una segunda ola

como la que se vio en Europa. “A decir verdad, la primera onda aún no acabó en Brasil”, afirmó en el seminario de Fiocruz el especialista en modelización de epidemias Thomas Mellan, del Imperial College de Londres. Mellan recomienda, pare evitar una recaída, “mantener la vigilancia en los niveles subnacionales y municipales”, algo difícil de poner en práctica en el contexto político del país y más aún en vísperas de las elecciones municipales de noviembre. El presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, que minimizó la pandemia, fue un crítico feroz de las medidas de confinamiento impuestas por los estados y las mayores ciudades, alegando su impacto económico. Y ganó popularidad con un auxilio económico otorgado durante cinco meses a casi un tercio de la población, para temperar la pér-

dida de unos 9 millones de empleos. Werneck advirtió que “el aumento de la movilidad puede llevar a una propagación o una prolongación de esta epidemia por un buen tiempo”. Alertó igualmente sobre la situación de “grupos vulnerables, principalmente la población indígena y la población carcelaria”, que pueden convertirse a su vez en vectores de la enfermedad. Más de 31.000 indígenas fueron contaminados y 793 murieron a causa de la covid-19, de acuerdo con datos de la Articulación de Pueblos indígenas de Brasil (APIB). La pandemia “no provocó desigualdad, sino que agudizó y genera más desigualdad sobre la brutal desigualdad social y económica de Brasil”, afirmó Werneck. - Guerra de vacunas -

La guerra entre los gobernadores y el presidente se trasladó al campo de las vacunas, con varios laboratorios que realizan sus fases de test en Brasil. El ministro interino de Salud, Eduardo Pazuello, afirmó el martes que las inoculaciones podrían empezar “en enero” de 2021, con la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca. Pero pocas horas después AstraZeneca anunció la suspensión de las pruebas, al detectarse una reacción negativa en una voluntaria. Al día siguiente, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, afirmó que las pruebas clínicas de una vacuna china mostraron resultados “extremadamente positivos” y que una amplia campaña de vacunación podría comenzar en diciembre.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

mundo

19

Evacuar en pandemia por los incendios en California es “10 veces más difícil” AFP

Foto: AFP

C

lovis, Estados Unidos .- No era la primera vez que Leanna Mikesler evacuaba su casa por un incendio forestal: vive en las montañas de California, cada vez más azotadas por las llamas. Pero en pandemia fue “10 veces más difícil”, dijo a la AFP esta mujer jubilada, mientras paseaba a su perra en un refugio para mascotas habilitado por la Cruz Roja en Clovis, en el centro del estado. Con su esposo y los documentos más importantes dejó su casa por segunda vez desde que vive en Meadow Lakes, en el bosque nacional Sierra, donde arde el incendio Creek, que comenzó hace cuatro días y ya consumió 66.000 hectáreas. “Cuando levanten la orden de evacuación podremos ir a ver si la casa no se quemó”, señaló Mikesler con un hablar pausado y dijo que por lo que ha visto en imágenes aéreas, los bomberos “están tratando de preservar Meadow Lakes” usando aviones que bombardean

Los bomberos son vistos en la escena en Cressman’s, una tienda de artículos generales y gasolinera emblemática de Shaver Lake desde 1904 donde sólo queda en pie el cartel después de perderse en el incendio del arroyo en las faldas de las montañas de la Sierra Nevada.

las llamas con retardante... ese químico rojizo que trata de evitar la propagación del fuego. “El incendio está ahí mismo”, añadió. Desde que el alguacil les avisó el sábado a través de parlantes que evacuaran, vive en un cuarto de hotel con una tarifa subsidiada pues el típico albergue en un gimnasio con centenas de camas alineadas una al lado de la otra no es viable con la pandemia de covid-19, que

solo en California ha matado a 13.841 personas. “Tenemos más de 600 personas” en hoteles desde que comenzó la emergencia, explicó Cindy Huge, portavoz de la Cruz Roja en un centro para evacuados ubicado en una escuela secundaria. “Se les entrega comida en contenedores desechables, tres comidas al día, bocadillos y agua”. - “Buscando donde dormir” David Mascarini, de 69

años, estaba desubicado, sin saber qué hacer. Era la primera vez que se quedaba “en la calle”. “Estoy buscando donde dormir, si me toca en mi camioneta, lo hago, pero tengo a mi esposa y a mi perrita”, expresó este hombre de cabello canoso y una barba poblada del mismo color, que vive en Auberry, cerca de Meadow Lakes. El hotel donde pasaron la primera noche no tenía cuartos. Por eso acudieron a la Cruz Roja, que diseñó en marzo el nuevo protocolo para tiempos de pandemia, visualizando una situación como ésta.“No sé si mi casa resistió. Yo limpié la maleza alrededor de la propiedad, espero que haya funcionado”, dijo, no muy convencido. Al menos 60 casas ya fueron destruidas por Creek, según la agencia de bomberos de California, Cal Fire. Y esas comunidades enclavadas en la montaña quedaron convertidas en pueblos fantasma. En Shaver Lake, otra de las zonas afectadas, lo que antes fueron residencias eran hoy manojos de escombros, constató la AFP.En una

de ellas solo la chimenea de ladrillos aguantó. Los restos chamuscados de la lavadora y secadora, así como un juego de mesa de jardín metálico y una camioneta pick-up permiten armar un poco el mapa de la casa. De las montañas podían verse líneas de humo como saliendo de una chimenea, mientras que en las carreteras se veían troncos aún encendidos y pequeñas llamas que las autoridades acudían a apagar. Y a lo lejos, helicópteros y el avión de tipo comercial del que hablaba Mikesler, en operación.En un campamento, caravanas estacionadas y conectadas a la fuente de electricidad y agua, con mesas y sillas plegables al frente estaban abandonadas. El silencio solo lo interrumpía un cuervo, en una escena muy apocalíptica. “Simplemente dejamos todo”, señaló Sandy Clark, de 68 años, convencida de que “nunca” se mudaría de North Fork, ni siquiera con el peligro que cada vez más representan estos incendios. Lo mismo dijeron Mikesler y Mascarini. “Somos gente de montaña”, coincidieron.

Hallan cuerpo de modelo rusa cerca de una base de la OTAN EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

Galina Fedorova.

C

iudad de México.- Todo un misterio es la muerte de la sensual modelo rusa Galina Fedorova, cuyo cuerpo se encontró desnudo en el mar, cerca de una base de la OTAN, en Cerdeña, Italia, por lo que se abrió una investigación sobre el deceso de la joven. Hasta este jueves, se cuenta con una primera versión, la de su pareja y fotógrafo Gerenius Tavarov, quien informó que ellos alquilaron una canoa para pasear por las aguas azules de la

costa sarda. Posteriormente, se lanzaron al mar para refrescarse, pero el bote se habría quedado sin ancla, por lo que se fue a la deriva. Mientras el hombre nadó hacia tierra firme, ella trató de seguirlo sin lograrlo; finalmente, Galina apareció en la costa, señaló el diario local “Unione Sarda”. La fiscalía de Cagliari confiscó los teléfonos móviles, cámara de fotos, computadora y un dron que estaban en el bote.


20 MUNDO

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El presidente de Perú enfrentará un juicio de destitución por “incapacidad moral” AFP

Foto: Archivo

L

ima, Perú.-El Congreso de Perú aprobó este viernes someter a un juicio de destitución por “incapacidad moral” al presidente Martín Vizcarra tras ser acusado de instigar a sus colaboradores a mentir en la contratación de un cantante. Aunque sus adversarios lograron llevarlo al banquillo, no consiguieron los 104 votos necesarios, de un total de 130, para destituirlo este mismo viernes. “Ha sido aprobada la moción de vacancia del señor presidente de la República”, dijo el jefe del Congreso, Manuel Merino, tras la votación. La moción fue aprobada por 65 votos, 36 en contra y 24 abstenciones. Se requerían 52 votos para aceptarla. Para destituir al presidente, quien carece de partido y de bancada, se requieren 87 votos. Luego que el viernes próximo Vizcarra comparezca en el Congreso para defenderse, el plenario debatirá y votará. Vizcarra, quien asumió en 2018 tras la dimisión del presidente Pedro Pablo Kuczynski, de quien era vicepresidente, quedó el jueves contra las cuerdas tras ser acusado de pedir a sus asesores que mintieran en una investigación parlamentaria sobre un polémico contrato con un cantante, de acuerdo con la difusión de unos audios. Ante el plenario, el legislador opositor José Vega dijo que esos audios “corroboran” las presun-

Martín Vizcarra.

tas irregularidades que el Congreso investigaba desde hace meses. Pero la parlamentaria izquierdista Mirtha Vásquez criticó que sus colegas estuvieran “impulsando una vacancia sobre una investigación que no ha terminado”. “Pido al Congreso que analicen la situación con cautela, con responsabilidad, y tomen la decisión que crean conveniente”, dijo Vizcarra al visitar el laboratorio encargado de los ensayos de una potencial vacuna china contra la covid-19 con 6.000 voluntarios peruanos. El presidente insistió en que no renunciará y recibió el respaldo del exmandatario Ollanta Humana (2011-2016), que afirmó que Vizcarra debe continuar hasta completar su mandato, el 28 de julio de 2021, para “atender la salud, reactivar la economía y garantizar elecciones limpias”. “La destitución es muy

peligrosa en estas circunstancias, faltando siete meses para las elecciones generales de abril”, dijo el AFP el analista político Fernando Rospigliosi. “Cambiar de gobierno a estas alturas por un gobierno conformado por el Congreso sería muy peligroso” por su nivel de improvisación en medio de una crisis sanitaria y económica a causa de la pandemia, agregó. Antes de tratar la moción de vacancia, el Congreso aprobó una ley que impide a condenados por la justicia postularse a cargos públicos, una norma impulsada por Vizcarra. - “Un complot contra la democracia” El caso estalló en mayo cuando la prensa descubrió que, en plena pandemia, el Ministerio de Cultura había contratado como conferencista y animador al cantante Richard Cisneros, un artista local poco conocido que alardeaba

en medios de haber sido asesor del gobierno. El Parlamento abrió una investigación sobre los presuntos contratos irregulares por los que Cisneros recibió 10.000 dólares. “No voy a renunciar, no me voy a correr”, dijo Vizcarra el jueves en un mensaje por televisión, negando cualquier acto ilegal. Poco después, seis de los nueve partidos con representación en el Congreso anunciaron la presentación de la moción para declarar la “vacancia” de la presidencia. “Estamos ante un complot contra la democracia”, aseguró Vizcarra, quien ha conseguido un alto apoyo popular por su cruzada contra la corrupción. - Denuncia de golpe La moción contra Vizcarra recuerda dos iniciativas similares contra Kuczynski en diciembre de 2017 y marzo de 2018, que llevaron a la renuncia del exbanquero a la presiden-

cia de Perú. Si es destituido, el jefe del Congreso asumiría el poder por los 10 meses que restan del actual mandato. El primer ministro, Walter Martos, denunció el viernes la iniciativa parlamentaria contra el presidente. “Lo que está haciendo en estos momentos el Congreso es dar un golpe de Estado, porque está haciendo una interpretación arbitraria de la Constitución”, dijo Martos, un general retirado del Ejército y número dos del gobierno, a la radio RPP. - Polémicos audios “Primero hay que ver lo que es, y luego lo que se va a decir”, dice Vizcarra en la grabación a dos de sus colaboradoras, a quienes pide supuestamente mentir ante el Congreso sobre el número de veces que acudió al Palacio de Gobierno el cantante investigado. Las asesoras que intervienen en el diálogo son Miriam Morales y Karem Roca, quienes le mencionan a Vizcarra hasta cinco ingresos al palacio del polémico Richard Cisneros. “Hay que decir que entró dos veces” en lugar de cinco, les pide Vizcarra. “Lo que queda claro es que en esta investigación, estamos todos involucrados”, agrega. La difusión de los audios ocurrió en el marco de recurrentes choques entre el Congreso y Ejecutivo. En septiembre de 2019 el mandatario disolvió constitucionalmente el Parlamento y convocó nuevos comicios legislativos para superar otra crisis.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

21

del memorial del 11/9, a la cual asistieron el exalcalde Rudy Giuliani, abogado personal de Trump, y también Mike Pence.

AFP

Fotos: AFP

S

hanksville, Estados Unidos .- Fueron dos intentos rivales de unir a un Estados Unidos profundamente polarizado: el presidente Donald Trump se mostró solemne y evitó la polémica el viernes en el aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, mientras su adversario demócrata Joe Biden mostró su empatía con familiares que perdieron a sus seres queridos. Trump viajó este viernes con su esposa Melania al campo donde hace exactamente 19 años se estrelló uno de los cuatro aviones secuestrados por yihadistas, en Shanksville, Pensilvania, un estado clave para las elecciones del 3 de noviembre. El presidente dejó de lado su divisiva retórica para hacer hincapié en el patriotismo y la unidad nacional. “En los días y semanas después del 11/9, ciudadanos de todas las religiones, de todos los orígenes, colores y creencias se unieron, rezaron juntos, hicieron duelo juntos, y reconstruyeron juntos”, dijo Trump. “Resolvemos mantenernos unidos como una sola nación estadounidense, defender nuestras libertades y valores, amar a nuestros vecinos y a nuestro país, cuidar a nuestras comunidades, honrar a nuestros héroes y nunca, nunca olvidar”, añadió. Fue en ese campo de Shanksville donde se estrelló el vuelo 93 de United luego de que los pasajeros y la tripulación intentaran retomar el control de la nave secuestrada por cuatro yihadistas, que se dirigía posiblemente hacia el Congreso. Las 44 personas a bordo murieron. Biden también viajó a Shanksville con su esposa Jill, pero no se cruzó con Trump, que ya había partido. En el memorial dedicado al vuelo 93 y frente a unos 200 espectadores, Biden dejó una corona de flores blancas en el muro donde están grabados los nombres de

MUNDO

El candidato presidencial demócrata y ex vicepresidente Joe Biden deposita una corona en el Monumento Nacional del Vuelo 93 en el 19º aniversario de los ataques terroristas en Shanksville, Pensilvania.

Trump y Biden, dos rivales en tregua en el aniversario de los atentados del 11/9

Donald Trump.

las víctimas. El candidato y su esposa conversaron con familiares, y luego visitaron una estación local de bomberos repartieron una torta y cervezas. - Empatía Más temprano Biden, que acelera sus giras electorales tras permanecer semanas encerrado en su casa de Delaware debido a la pandemia, participó en la ceremonia que recordó a las víctimas de los ataques en Nueva York,

donde murieron más de 2.700 de las casi 3.000 víctimas de los peores atentados de la historia. Conocido por su empatía, Biden se tomó el tiempo para conversar -siempre con barbijo- con muchas personas presentes en la ceremonia, algo que no hacía desde el comienzo de la pandemia. Una de ellas fue una anciana madre en silla de ruedas que perdió a su hijo de 43 años en los ataques, y que conversó con Biden sobre la

muerte de su hijo Beau a raíz de un cáncer. El candidato de 77 años también sufrió hace muchos años la muerte de su primera esposa y su hija en un accidente de automóvil. El dolor “nunca se va”, le dijo Biden, la mano en el corazón. Antes de llegar a la ceremonia celebrada en el “Ground Zero”, donde antes se erigían las Torres Gemelas, en el sur de Manhattan, Biden había dicho a periodistas que no hablaría de nada que no estuviese ligado al 11/9. “Hemos retirado toda la publicidad electoral hoy. Es un día solemne. Así lo vamos a mantener”, indicó. El vicepresidente Mike Pence también acudió a la ceremonia en Nueva York, donde cruzó un saludo con el codo con Biden. Pero a menos de dos meses de la elección donde Trump busca su reelección, los republicanos organizaron una ceremonia rival simultánea, también con familiares de víctimas, a dos cuadras

- “Marcar puntos” Las ceremonias del 11 de septiembre tradicionalmente “están desprovistas de retórica política, y están dedicadas a rendir homenaje a las víctimas” de los atentados, dijo a la AFP el profesor de ciencia política de la Universidad de Columbia Robert Shapiro. El evento es tan mediatizado que “el solo hecho de estar presente, de mostrar liderazgo y empatía, permite marcar puntos”, subrayó. “Por lo tanto (los candidatos) aprovechan la ocasión, al tiempo que silencian temporalmente la retórica corrosiva habitual”. El hecho de que tanto Biden como Trump viajen a Pensilvania, donde los últimos sondeos dan cuenta de una carrera ajustada entre ambos candidatos, ilustra sus “cálculos evidentes”, sostuvo Shapiro. Pensilvania fue demócrata durante largo tiempo hasta que en 2016 se inclinó por una corta mayoría por el republicano Trump, lo cual contribuyó a la sorpresiva victoria del exmagnate inmobiliario neoyorquino ante Hillary Clinton. Ahora los demócratas quieren la revancha. Aunque las ceremonias del 11/9 marcan una tregua, podría ser de corta duración, como sucedió hace cuatro años. La demócrata Hillary Clinton participó en la ceremonia en Nueva York en 2016, contrariamente a su entonces rival Trump. Pero sufrió un malestar y se fue antes del final. Su médico reveló luego que dos días antes había sido diagnosticada con una neumonía, algo que la exsecretaria de Estado había mantenido en reserva. Pero Trump explotó el episodio a su favor, burlándose de ella, e incluso la imitó en público, haciendo como que tropezaba.


PAÍS

22

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

México, por primera vez sin ningún estado “rojo” en semáforo

No habrá población en ceremonia del Grito de Independencia EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

C

iudad de México.Por primera vez, ningún estado de la República estará en semáforo rojo por Covid-19, ocho entidades se mantienen en color amarillo y 24 en naranja, es decir, en riesgo alto. Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud informó que Campeche, Chiapas, Chihuahua, Morelos, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala se encuentran en semáforo epidemiológico amarillo. En la última actualización, Colima era la única entidad federativa en riesgo máximo, sin embargo, a partir del 14 de septiembre pasará a color naranja al igual que Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. “No hay ningún estado en riesgo máximo, era Colima, y ahora ya no está en máximo riesgo, sino en riesgo alto, vemos que el país está pintado de naranja, algunos estados, específicamente Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Veracruz que llegaron a 16 puntos, tuvieron un incremento en el riesgo, en los indicadores del semáforo, nos da gusto saber que el semáforo es sensible para detectar movimientos en el riesgo epidémico, en esta actualización suben a riesgo naranja, pero en el límite”, dijo.

Ricardo Cortés Alcalá.

Morelos y Quintana Roo fueron los dos estados que disminuyeron el nivel de riesgo de transmisión por Covid-19, al pasar de semáforo naranja a amarillo. “En riesgo medio tenemos a Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tlaxcala y Morelos, están en color amarillo. Este semáforo se presenta hoy, 11 de septiembre, pero comienza su vigencia el lunes 14 de septiembre, tiene vigencia de 2 semanas, aunque la estimación de riesgos se realiza cada semana y se comunica a los estados, en caso de que haya un incremento inusitado

hablamos con el equipo de salud estatal para trabajar en conjunto y apoyar en lo que requieran”. La secretaría de Salud informó además que México rebasó las 70 mil defunciones por Covid-19 al contabilizar 70 mil 183, un incremento de 534 con respecto al pasado jueves, así como 658 mil 299 casos positivos al virus, 5 mil 935 más que ayer jueves. En conferencia de prensa, Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud mencionó que la epidemia activa se conforma por un promedio de 41 mil 025 pacientes, lo que equivale a 6% del total de

casos. El funcionario señaló que de acuerdo con estimaciones de la secretaría de Salud, existen 692 mil 732 casos confirmados al SARSCov-2 y 71 mil 885 defunciones. Indicó que a la fecha se han recuperado 463 mil 764 personas que tuvieron la enfermedad. Sobre la ocupación hospitalaria dijo que existen 31 mil 248 camas generales, de las que 21 mil 129 están disponibles y 10 mil 129 ocupadas, mientras que en camas críticas o con ventilación mecánica hay un total de 10 mil 770, 7 mil 834 están libres y 2 mil 436 ocupadas.

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para la ceremonia del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre y el desfile militar del 16 de septiembre no se invitará a la población, por lo que lo sugirió verlos por televisión e internet, debido a las circunstancias de la pandemia. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que los festejos de las fiestas patrias comenzarán el 13 de septiembre conmemorando la gesta de los Niños Héroes con una ceremonia en el Castillo de Chapultepec. Detalló que el 15 de septiembre se realizará la ceremonia del Grito en el Zócalo, pero no se tendrá participación de los ciudadanos, ahí se realizará una representación con imágenes de la República, “y se va a encender la llama de la esperanza, una antorcha”. Después la ceremonia del Grito y el espectáculo pirotécnico. El 16 de septiembre se llevará a cabo una ceremonia para entregar reconocimiento a los trabajadores de la salud que han ayudado a salvar vidas en la pandemia “Se izará la bandera, empieza la ceremonia, una representación de las Fuerzas Armadas, con sana distancia, con vehículos de cada agrupamiento, hacen un saludo, especie de desfile, pero acorde a las circunstancias”. Señaló que en esta ocasión no se invitará a toda la población, porque quiere que vean las fiestas patrias a través del internet, de la televisión, los medios tradicionales, “habrá una narrativa de los que conmemoramos, habrá música... estoy seguro que le gustará a la gente”. El presidente López Obrador dijo que no habrá invitados especiales, solo integrantes del gabinete y representantes del Poder Legislativo y Judicial.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

PAÍS

23

EL UNIVERSAL

C

iudad de México, - El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió acelerar la construcción del Tren Interurbano México-Toluca para que quede concluido a finales de 2022, un año antes de la fecha programada. En la nave de talleres, acompañado por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum (Morena), el gobernador Alfredo de Mazo (PRI) y Guadalupe Phillips, directora de ICA, una de las constructoras, el titular del Ejecutivo federal expresó: “Que se haga un esfuerzo, es un exhorto para que podamos terminar antes de lo programado, porque se está pensando en el 2023 y por qué no a finales del 2022. No es para picarles, para cucarlos, como dicen en mi tierra, pero el aeropuerto Felipe Ángeles lo vamos a inaugurar el 21 de marzo de 2022 ¿por qué no inauguramos a finales del 22 este tren, si nos aplicamos y ya están los recursos y ya tenemos las empresas, ya tenemos los materiales prefabricados, ya están los trenes? Ahí queda eso”, retó el man-

datario. El presidente López Obrador recordó que la obra, que inició en 2014 el entonces presidente Enrique Peña Nieto, que tuvo un costo inicial de 30 mil millones de pesos, pero se elevó a 90 mil millones de pesos. “Ya están los recursos de este tren, se estimó que iba a costar la obra alrededor de 30 mil millones, se elevó ya a 60 mil y calculamos nos va a costar, va a requerir de una inversión total de 90 mil millones de pesos. De modo que los 30 mil millones de pesos que nos hacen falta ya puedo decir que se tiene, ya tenemos el presupuesto para no pararnos”, afirmó. El Mandatario señaló que los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México están trabajando en armonía, “lo que es un ejemplo de buenos gobiernos”.?Destacó que la coordinación con el gobernador Alfredo del Mazo es extraordinaria y es muy buena la relación. “Tengo que agradecerle a Alfredo del Mazo por su apoyo, su respaldo, por su comprensión y por aceptar caminar juntos en la transformación del Estado de México, de la nación, del país; ha actuado con institucionalidad, con respeto a la investidura presidencial”.

“En sexenios anteriores se les pasó la mano en concesiones mineras” EL UNIVERSAL

C

iudad De México, El presidente Andrés Manuel LópezObrador acusó que a los sexenios anteriores “se les pasó la mano” en la entrega de concesiones a empresas mineras puesto que, aseguró, entregaron alrededor del 60% del territorio nacional, por lo que a comparación de estos gobiernos “Porfirio Díaz fue un moderado, un fresa” En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal aseguró que su administración no ha entregado ninguna conce-

sión a empresas mineras. “No hemos entregado una nueva concesión minera desde que llegamos porque se les pasó la mano, un poco no mucho a los gobiernos neoliberales. De Salinas a Peña Nieto, pasando por Zedillo, Fox, Calderón entregaron como 120 millones de hectáreas del territorio nacional en concesión a empresas mineras, nacionales y extranjeras y en particular, canadienses” “Estamos hablando de que concesionaron el 60% del territorio nacional, ni Porfirio Díaz se había atrevido a tanto. En comparación a ellos, Porfirio Díaz fue un moderado, un fresa”, agregó.

Foto: El Universal

AMLO pide terminar en 2022 Tren Interurbano México-Toluca

Andrés Manuel López Obrador.

AMLO alista informe a 6 años del caso Ayotzinapa EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Al manifestar que están satisfechos con el avance de investigaciones, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de la Normal Rural de Ayotiznapa, adelantó que el próximo 26 de septiembre –cuando se cumplan seis años de los hechos en Iguala, Guerrero- el presidente Andrés Manuel López Obrador dará un mensaje con su gabinete para informar del avance de las investigaciones relativo a militares que participaron en estos hechos, nuevas detenciones, acciones penales resueltas y hallazgos. En entrevista con medios tras la reunión que sostuvieron familiares de los jóvenes con el Ejecutivo federal, Vidulfo Rosales señaló que se ha cumplido en el 70% de avance en sus peticiones entregadas en la reunión pasada, en las cuales exigían la detención de al menos cuatro militares del 27 Batallón de Infantería que estuvieron involucrados en los hechos ocurridos la noche

del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014. Añadió que en el mensaje que dará el presidente López Obrador podría estar acompañado por Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y por Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República (FGR). “No vamos a poder informarles de estos avances, son puntos muy sensibles de la investigación. Se acordó que el presidente de la República va a dar un mensaje con su gabinete y va a analizar la posibilidad de estar en esta reunión con el presidente de la Suprema Corte y el Fiscal General de la República. Ese mensaje será el 26 de septiembre, como una especie de balance que se ha tenido hasta el día de hoy en el caso Ayotzinapa, pero también el compromiso de continuar y de brindar verdad y justicia”, señaló. “Estamos satisfechos porque hay resultados tangibles, resultados concretos que se están teniendo en las investigaciones. Se dio cuenta de todos los avances que hay, no puedo entrar en detalles, no puedo abundar, pero puedo decir que hay

avances en la línea del Ejercito mexicano”, indicó. “Si informamos ponemos en riesgo el éxito de estas diligencias y estos avances que estamos teniendo, pero tenemos avances muy importantes”. Señaló que dentro del 30% restante está el tema del exprocurador Jesús Murillo Karam y el tema de la jurisdicción homologada “que estamos pidiendo que la Corte habilite una jurisdicción especializada para que conozca el caso Ayotiznapa, la cual todavía está siendo analizada”. Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista, uno de los 43 alumnos desaparecidos de Ayotzinapa, aseguró que el Presidente sí ha escuchado sus peticiones y se ha avanzado en el caso. “El Presidente sí ha escuchado nuestras peticiones, fue muy importante la reunión, ha avanzado tanto, quisiéramos que fuera rápido, no se puede, pero para nosotros es importante escuchar esto (que hay avances) y esperamos que pronto alcancemos la verdad, de saber dónde están nuestros hijos y qué pasó la noche del 26 de septiembre”, sostuvo.+


24

país

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hospital privado y vino de 25 mil pesos:

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad De México.La madrugada del 16 de julio, Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue extraditado de España a México por los delitos de “lavado” de dinero, asociación delictuosa y cohecho, en los casos de Odebrecht y Agronitrogenados. Un avión Bombardier Challenger 605 lo trajo desde Madrid, con escala en Canadá, y al llegar al Aeropuerto de la Ciudad de México, personal médico revisó su estado de salud y se le aplicaron protocolos de derechos humanos, para después llevarlo a un hospital privado por presentar anemia y problemas en el esófago. Entre dudas de la identidad del exdirector de Pemex, fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, indicaron que Lozoya no llegó al Reclusorio Norte. Fuentes federales con-

Emilio Lozoya

firmaron a EL UNIVERSAL que la persona que arribó al Reclusorio Norte, en medio del fuerte operativo de seguridad, se trató de un distractor. El trato a Lozoya, quien López Obrador dijo es “testigo colaborador”, ha sido calificado por algunos como exclusivo, además

“Chihuahua tiene asegurado el 100% de agua para el ciclo agrícola” EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que en el Tratado Internacional de Agua entre México y Estados Unidos, nuestro país reci-

be cuatro veces más el agua que aporta y tiene flexibilidad en la entrega, e indicó que Chihuahua tiene asegurado el 100% de agua para el presente ciclo agrícola. En conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Conagua recordó que este convenio tiene 76 años de vigencia

de que ha gozado de privilegios desde su llegada a México, donde ha revelado que actuó por instrucciones del expresidente Enrique Peña Nieto y de Luis Videgaray.? Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera del pasado 20 de julio, refirió que y que ha funcionado para compartir el agua entre ambos países.“México recibe cuatro veces más agua de la que aporta, de la que comparte y tiene flexibilidad en la entrega. Estas son dos ventajas que tiene el tratado para México porque por que recibimos más agua de la que nos toca portar y tenemos flexibilidad”. La funcionaria federal detalló que Chihuahua, por medio del río Conchos, debe aportar el 54% del vo-

era valioso todo lo que Lozoya iba a decir y externó a la FGR: “que a este señor lo cuiden”. “Dicen algunos: ‘No, no está en la cárcel, está en un hospital’ Pues hay que cuidarlo, no sólo por su salud, que también merece eso como cualquier ser humano, sino cuidarlo físicamente”, expresó el Presidente. Pero ¿Cuáles son los privilegios de los que goza Lozoya? La madrugada del 1 de agosto, fue dado de alta y salió del hospital custodiado por elementos de la Policía Federal Ministerial de la FGR sin que se conociera su paradero. Tampoco se han dado a conocer imágenes del exdirector de Pemex. Por la pandemia de Covid-19, Lozoya firmó la tarde de ese mismo día, vía electrónica, el libro de procesados para no perder la libertad condicional. Envió un correo a las autoridades judiciales que le impusieron como medida cautelar firmar cada primero y 15 de mes, para mantener el beneficio de la lumen entregado para el cumplimiento del tratado “pero no ha sido así desde 1994”. “Lo que ha estado pasando es que este promedio ha ido bajando del valor de 54 a 38% y que ha tenido que ocurrir que los otros ríos han tenido que incrementar su aportación para poder seguir cumpliendo con el compromiso”. Informó que debido a la toma de la presa la Boquilla no se ha podido entregar el

libertad. En su columna del 11 de agosto, publicada en esta casa editorial, Carlos Loret de Mola refirió que para celebrar su libertad, después de meses prófugo, varios meses encarcelado en España y unos días en un hospital, el exdirector de Pemex realizó una reunión en su casa con pocos allegados. “Alguno de los invitados llegó con un carísimo regalo: una preciosa caja de madera que contenía tres botellas de Château Margaux, uno de los vinos más prestigiados del mundo, con valor de 25 mil pesos cada una. Había que festejar. La estrategia había funcionado. Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Pemex, estaba en casa otra vez”, escribió Loret . Hasta ahora no se conoce el destino del exdirector de Pemex y apenas este jueves, un tribunal federal confirmó el amparo concedido a Lozoya para que la FGR deje sin efectos el aseguramiento de su residencia en Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo. agua a los campesinos debido a “que, desafortunadamente, por los eventos que hubo y la toma de la presa por la gente que se opone, no estamos entregando toda la agua que debe ser. No ha podido operar de manera eficiente”. “En el tratado con Estados Unidos se habían entregado un 67% antes de iniciar todas las pláticas desde diciembre, ya llevamos un 82% de avance”, dijo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

PAÍS

25

interrogatorio difundido en redes sociales. Lo anterior fue informado a los padres de los 43 estudiantes, durante la reunión que sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, que hoy por la mañana, Carlos “G”, probable involucrado en la desaparición de los jóvenes, se entregó de manera voluntaria a la Fiscalía

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Carlos Gómez Arrieta, extitular de la Policía Federal Ministerial cuando desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa entre el 26 y 27 de septiembre del 2014, se entregó voluntariamente a las autoridades esta mañana en la Ciudad de México. Sobre Gómez Arrieta, exsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, existe una orden de aprehensión por el delito de tortura contra Carlos Canto Salgo, detenido en octubre de 2014 por su presunta responsabilidad en la desaparición de los jóvenes, durante un

General de la República (FGR). Acompañado de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; y como parte del informe mensual y en seguimiento a la investigación, el presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa (CoVAJ-Ayotzinapa), Alejandro Encinas, dio cuenta sobre los avances. Es la novena sesión con el presidente de la República, realizada en el salón Tesorería de Palacio Nacional, con las madres y padres de los normalistas y sus representantes legales.

Fotos: El Universal

Mando ministerial implicado en caso Ayotzinapa se entrega

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de la Normal Rural de Ayotiznapa.

Foto: El Universal

Bartlett, el mejor remunerado en gabinete de la 4T

Manuel Bartlett Díaz EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, recibirá el salario integral más alto de todo el gabinete en 2021, quedando sólo por debajo del presidente Andrés Manuel López Obrador. La propuesta sobre los montos de remuneración del gobierno federal contenida en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año sitúan el total

de percepciones del funcionario encargado del sistema eléctrico estatal en 2 millones 401 mil 134 pesos anuales. El monto supera por 20 mil 241 pesos a lo que ganarán los titulares de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda, Agricultura, Comunicaciones y Transportes, Economía, Educación, Salud, Medio Ambiente, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Agrario, Bienestar, Turismo, Consejería Jurídica de la Presidencia, Función Pública, Seguridad y Protección Ciudadana, e incluso de Energía ?cabeza de sector?, quienes devengarán 2 millones 380 mil 893 pesos en el año. El nivel de ingresos del director de la CFE será superior al del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, calculado en 2 millones 276 mil 544 pesos, o al de los secretarios de la Defensa Na-

cional y Marina, estimados en 2 millones 386 mil 474 pesos y 2 millones 377 mil 195 pesos, respectivamente. En tanto, el total de percepciones del Presidente será de 2 millones 403 mil 652 pesos. Según el analítico de Plazas y Remuneraciones del Proyecto de PEF 2021, el monto total de remuneraciones de Bartlett Díaz se compone de un millón 385 mil 613 pesos que corresponden a salario bruto, y un millón 15 mil 521 por percepciones ordinarias o prestaciones brutas. El monto de percepciones ordinarias brutas tendrá un incremento de 14.4% el próximo año, al pasar de 887 mil 421 pesos autorizados para este año a un millón 15 mil 521 pesos. De las prestaciones que recibiría al año, 77 mil 489 pesos corresponden a seguridad social; 97 mil 553 a medidas de protección salarial; 215 mil 593, a fondos y seguros de ahorro para el retiro y 624 mil 908, a condiciones

de trabajo, contratos colectivos y otras remuneraciones. El monto de esa última partida que recibirá el funcionario es 2.5 veces superior al que obtendrá el resto del gabinete y 2.1 veces mayor al del Presidente, sólo con la excepción de los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina.En julio pasado el coordinador de Comunicación Corporativa de CFE, Luis Bravo Navarro, comentó que, de acuerdo con los artículos 74 y 75 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, en concordancia con el párrafo quinto del artículo 25 de la Constitución, se autoriza a la CFE “contar con un régimen especial de remuneraciones en las que es posible otorgar prestaciones e incentivos distintos a los de las dependencias y entidades del gobierno federal, por lo que, aun cuando se superaran las remuneraciones del Presidente, éstas estarían amparadas en la normatividad señala-

da”. Bartlett Díaz alcanzará, de aprobarse el presupuesto en los términos enviados al Congreso de la Unión, un salario integrado que alcanzaría el umbral de 200 mil 94.50 pesos al mes. Sobre el nivel salarial del director de la CFE, Bravo Navarrete explicó que desde el inicio de la presente administración, el funcionario promovió la reducción de salarios de los altos mandos en la empresa eléctrica estatal, “cuyo acuerdo fue aprobado por el Consejo de Administración con un nuevo Tabulador de Sueldos y Salarios Brutos para el personal de mando, incluyendo a sus Empresas Productivas Subsidiarias, con reducciones hasta de 14% de sus remuneraciones mensuales”. Bartlett Díaz, añadió, devolvió a la Tesorería de la Empresa 50 mil pesos durante diciembre de 2018, así como en enero y febrero de 2019.


QUÉDATE EN CASA

26

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

SUDOKU

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SOPA DE LETRAS SOLUCIONES: SUDOKU

CACEROLA PARAGUAS LATA

MARCO SARTÉN ACEITE

BOMBILLA ESCOBILLA ARANDELA

No sabe morder, solo ladra el bobo, lo puedes usar, como alarma antirobo, quien lo iba a pensar, que el chiquito animal, proceda del lobo. EL PERRO CHIHUAHUA.

Antes huevecito, después capullito y más tarde volaré como un pajarito. ¿Sabes quién soy? LA MARIPOSA.

Me llegan las cartas y no sé leer y, aunque me las trago, no mancho el papel. ¿Qué es? EL BUZÓN

Te la digo, te la digo, te la vuelvo a repetir, te la digo veinte veces y no me la sabes decir. ¿Qué es?

BUSCA LAS 10 DIFERENCIAS

ADIVINANZAs

TELÉFONO RADIO CARTA

PERCHA GRAPAS

LA TELA.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LABERINTO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

U N E L O S P U N T O S

COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:

1 Negro

3 2 4 5 Naranja Azul claro Azul medio Azul oscuro

¿Qué personaje es?:

* Los cuadros sin número son de color blanco.

1 Azul

2 Beige

3 Café

4 Negro

27


FLASH

28

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Michel Franco no piensa en premios... pero gana uno en Venecia EL UNIVERSAL

¿

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Alicia Machado volverá a posar en “Playboy” EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

Cómo es vivir un festival de cine dentro de la nueva normalidad? Para Michel Franco, la Bienale ha sido ágil y de buenas noticias, pues eligió la música de Los Ángeles Azules para su premier y este viernes el Jurado Joven le otorgó el Leoncino de Oro, uno de los premios paralelos más codiciados. En Venecia, primer certamen presencial dentro de la pandemia provocada por el Covid-19, el realizador mexicano está compitiendo con “Nuevo orden”, su más reciente filme. Tapabocas por donde sea y protocolos estrictos sanitarios para ver la historia distópica (palabra que hace alusión a lo negativo en una sociedad) que se centra en una boda de familia rica, mientras en la calle hay levantamientos sociales por la desigualdad existente. “Es la cinta correcta para este año, la circunstancia en que se presenta sabe a distopía, justamente la nueva normalidad es compatible, pero no por eso hay menos euforia”, dice vía telefónica. A la ciudad italiana acudió con su elenco encabezado por Naian González Norvind, Mónica del Carmen, Diego Boneta y Darío Yazbek, además de la productora Cristina Velasco Lozano. Franco, asistente frecuente a Cannes, donde ha ganado con cintas como “Después de Lucía” y “Las hijas de Abril”, ha podido ver cine en cines, algo que no pasaba hace casi medio año por la contingencia sanitaria “Muchas cosas funcionan mejor; por ejemplo, el boleto lo tienes en tu celular, es personalizado y todo es más eficiente, todo empieza en tiempo; es un festival que ha tenido menos alfombras rojas y actores de Ho-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Michel Franco

llywood, pero con buena programación”. La noche fue larga tras la premier de su nueva cinta el jueves. El público aplaudió durante toda la proyección de los críticos y las personas que se le acercaron, lo felicitaron. Después vino la cena y el festejo con el equipo. La música de Los Ángeles Azules fue el fondo para la alfombra roja. Él mismo eligió las canciones, derecho que dan los festivales. “La película empieza con la boda y yo quería música tipo de ellos, que sonara a boda mexicana”. La mañana de este viernes recibió la noticia que el Jurado Joven del certamen le otorgó el Leoncino de Oro. La tarde de este sábado, tiempo de México, sabrá si obtiene otro galardón por parte de la Mostra. “Nunca hay que pensar en premios porque te decepcionas si no suceden; yo estoy ya contento por ver cómo nos fue y escucho que a la película la consideran atrevida y fuerte, dicen que es mi película más comercial y de tema más universal”. Tras Venecia, Franco va al Festival de San Sebastián, donde “Nuevo orden” es parte de la sección no competitiva Perlas y él, será jurado de la oficial.

A

licia Machado volverá a posar para Playboy, así lo dio a conocer en el programa televisivo “Show de Cala”, donde además contó que está en Tinder. La venezolana de 42 años confirmó que sí tiene cuenta en Tinder, la famosa aplicación de citas, y relató que seguido le pasa que no le creen que sea Alicia Machado y la confunden con una impostora. “Sí estoy en Tinder, me pasa siempre que me dicen que por qué uso la foto de Alicia Machado. He estado chatean-

do c o n un chavo boricua que y a como que cree que sí soy yo, ya nos hemos hecho amigos, el resto son americanos y un canadiense”, dijo. Machado, quien posó para Playboy en 2005, anunció que próximamente volverá a aparecer desnuda en la revista para caballeros. Aunque aún no hay una fecha confirmada, Alicia no descarta que pueda ser cuando

cumpla 45 años, pues recordó que Walter Mercado le aseguró que cuando tuviera esa edad, le iba a pasar algo especial. “Tengo 42 años biológicos, mentalmente me siento a veces de 80, he vivido un poco intensamente; puedo hacer las fotos (en Playboy) cuando tenga 44 y lanzarlas a los 45”, expresó. A través de su cuenta de Instagram, recordó cuando posó por primera vez para esta publicación. “Enorme este #TBT Una dedicatoria muy especial “To #Donald with love! For my #exboss ? Quien diría ? #playboy #2005 Los Jueves son estupendos para recordar los motivos que te siguen dando las fuerzas para luchar por tus sueños ! Hace 15 años el haber recuperado mi amor propio y autoestima eran mi motivación mi gran Victoria! Mi mejor dedicatoria! @playboy”.

Alicia Machado Foto: Archivo


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

Rescatan a 2 personas que no podían salir del mar en San José del Cabo CPS NOTICIAS

C

abos San Lucas. - La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informan que el pasado jueves, personal naval adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Los Cabos, llevó a cabo el rescate de dos personas que no podían salir del agua, lo anterior en inmediaciones del hotel Marquis, en San José del Cabo. Esta acción se efectuó en atención a una llamada de emergencia que solicitaba el apoyo para rescatar a dos personas que se encontraban atrapadas por el oleaje de la mar que prevalece en el lugar.

Por lo que de inmediato el Sector Naval de Cabo San Lucas, ordenó a la ENSAR de Los Cabos, el zarpe de una embarcación clase Defender, que se encontraba cerca del área, para trasladarse y realizar el rescate de las dos personas, una vez en el área de operaciones, en coordinación con personal de salvavidas pertenecientes al hotel El Dorado en San José del Cabo, el personal salvavidas de citado hotel, ayudó a las personas a ponerse a salvo en la orilla de la playa, donde fueron entregados a una ambulancia para ser trasladados a un hospital de la localidad para valoración.Con estas acciones, la Secretaría de Marina–Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, y en funciones de Guardia Costera, refrenda su compromiso para la salvaguarda de la vida humana.

29

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Catean casa de empeño y recuperan joyería con reporte de robo CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La cumplimentación de una orden de cateo a una casa de empeño, ubicada en la colonia Centro en la ciudad de La Paz, que solicitó el Agente del Ministerio Público de la Unidad de Imputados Desconocidos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), permitió la recuperación de joyería de oro. Agentes Estatales de Investigación Criminal (AEIC) en colaboración con peritos criminalista de la Dirección de Servicios Periciales, dieron cumplimiento al mandato judicial la mañana del jueves 10 de septiembre, en la que aseguraron una cadena de oro de 10 kilates y un dije.

Foto Cortesia

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado realizaron el operativo.

Una vez interpuesta la denuncia por la parte afectada, se iniciaron los trabajos de investigación por parte del personal de la PGJE, para recabar datos de prueba que permitieron la ubicación de las pertenencias de la víctima, por lo que se solicitó orden de cateo, la cual fue obsequiada por la Jueza de Control del Juzgado del Sistema Penal Acusatorio de La Paz.

Lo asegurado, fue puesto a disposición de la Unidad de referencia, para continuar con la investigación. Ponemos a su disposición el número telefónico 800 4745 3227 para realizar denuncias anónimas, así como, el aplicativo para celulares con sistema iOS y Android DAC PGJEBCS (Denuncia Anónima Ciudadana).


30 SUCESOS

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

C

LLAMNA GÓMEZ.

Foto Cortesia

A

Gordiano “N” vinculado a proceso.

solicitó al Juez de Control, en audiencia que se celebró el domingo 6 de septiembre, donde fue autorizada la prisión preventiva para los imputados, ambos quedaron en el Centro Penitenciario de San José del Cabo en tanto se aportan más elementos de prueba de las partes involucradas, durante el tiempo que la autoridad judicial concedió para la investigación complementaria, la cual tiene un plazo de dos meses.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DEA reconoce a la Semar por decomiso de 3 toneladas de cocaína

Prisión preventiva a Gordiano “N” y María “N” por robo en San José del Cabo

través de la Unidad de Investigación de Imputado Desconocido, la Procuraduría General de Justicia del Estado, logró la vinculación a proceso de dos personas, un hombre y una mujer por el delito de robo calificado. Los imputados, que fueron identificados como Gordiano “N” y María “N”, el 20 de junio pasado se introdujeron a un comercio que se ubica en la colonia El Zacatal, en esta cabecera municipal donde se apoderaron de dos bocinas, sin la autorización de quien pudiera otorgarla. Por ello, el agente del Ministerio Público de dicha Unidad

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

iudad de México.- La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reconoció el trabajo de la Secretaría de Marina (Semar) en el aseguramiento de casi tres toneladas (2 mil 960 kilogramos) de cocaína frente a las costas de Quintana Roo, el pasado 1 de septiembre. La oficina antidroga destacó la cooperación de la Armada mexicana para frustrar los planes de los cárteles para ingresar droga a territorio estadounidense. “Las fuerzas del orden frustraron los planes de los cárteles de saturar el mercado de drogas estadounidense con cocaína al interceptar más de tres

toneladas de cocaína que se dirigían a ciudades estadounidenses”, destacó el agente especial a cargo de la DEA, Raymond P. Donovan. De acuerdo con autoridades estadounidenses, “los carteles continúan operando sin tener en cuenta leyes o la vida humana, traficando toneladas de narcóticos mortales a través de la frontera y utilizando sobornos e intimidación para ampliar su alcance con los funcionarios del gobierno”. El superintendente de la policía estatal de Nueva York, Keith M. Corlett, señaló que los esfuerzos combinados de las fuerzas del orden público federal, estatal y local, junto con las autoridades de México, han interrumpido el transporte de miles de kilos de cocaína en las calles de Estados Unidos.

“Este caso continúa nuestro compromiso y asociación para identificar, arrestar y enjuiciar a cualquiera que intente vender estas peligrosas drogas en nuestras comunidades”. La DEA informó que los tres detenidos por la Marina, que trasladaban el cargamento, identificados como Raymundo “M”, Abraham Alfonso “G” y Felizardo “D”, todos originarios de Sinaloa, fueron acusados ante una Corte federal de Manhattan por conspirar para importar casi tres toneladas de cocaína a Estados Unidos. El 1 de septiembre de 2020 aviones de la Armada de México localizaron e interceptaron una embarcación menor que viajaba hacia al noroeste del Mar Caribe, con rumbo a Chetumal y la comunidad de Mahahual, con casi tres toneladas de cocaína.

Feministas protestan en oficinas de Derechos Humanos y alcaldía

Foto Cortesia

EL UNIVERSAL

PGJE aprehende a 5 personas en BCS LLAMNA GÓMEZ.

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en labores efectuadas el 08 de septiembre por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), dieron como resultado la aprehensión de cinco personas, quienes contaban con mandamientos judiciales pendientes de cumplimentar, tanto en Los Cabos como en la capital del estado.En Cabo San Lucas, por su relación en el delito de abuso sexual de menor, Juan Pablo “N” de 34 años, fue

aprehendido por elementos de la Unidad de Mandamientos Judiciales de la PGJE.También fue aprehendido Mario “N” de 34 años, por su probable responsabilidad en el incumplimiento de la obligación alimentaria en San José del Cabo. Por el delito de lesiones calificadas, agentes de investigación de la PGJE aprehendieron a Julio “N” de 49 años en Santa Rosalía.Mientras que en la capital del estado, una persona identificada como Luis Antonio “N” de 43 años, fue aprehendida por el delito de robo empleando violencia moral, por una persona armada. Asimismo, Juan Manuel “N” de 45 años y originario de Coahuila, por su probable responsabilidad en el delito de robo en lugar habitado.

V

illahermosa, Tab.Integrantes de un colectivo feminista tomaron de manera simbólica las instalaciones de la delegación en Tabasco de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en apoyo a las protestas que se realizan en la Ciudad de México. Las feministas pegaron afuera de las oficinas de la CNDH, en la colonia Magisterial, lonas y pancartas en las que exigían justicia por las desaparecidas y por quienes han sido víctimas de violencia de género o feminicidio. “¡Exigimos justicia por las mujeres víctimas de

feminicidio, violencia y desaparición forzada en el estado y en todo México!, ¡no nos vamos a callar más!, ¡lo estamos tumbando!”, señalaron. En tanto, en Puebla, un grupo de mujeres realizó pintas y tomó de manera simbólica la sede de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHEP) en protesta por la violencia de género en el país. “Suscribimos sus demandas y su lucha”, se leía en el acceso principal como muestra de solidaridad con sus compañeras en la Ciudad de México. Encapuchadas, las inconformes exigieron un freno a la violencia de género y revelaron que de 2013 a 2019 se contabilizan 460 mujeres víctimas de feminicidio en el esta-

do. Al respecto, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta se manifestó respetuoso de la libre expresión, pero aseguró que esas expresiones son “insultantes y fuera de la ley”. En Tamaulipas, una manifestación de grupos feministas terminó con pintas y daños al edificio de la presidencia municipal de Tampico. La protesta se organizó para exigir se apruebe en el estado la Ley Olimpia y castigar la venta de packs en el municipio. Las mujeres pintaron en las paredes del ayuntamiento: “Ley Olimpia ya”, “No a la violencia digital”, “Yo decido”, “Abusador” y “Violador”, además, algunas de las manifestantes rompieron varios cristales de las ventanas.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Pobladores queman mobiliario del periódico “Grito informativo” EL UNIVERSAL

P

achuca, Hgo.- Un grupo de pobladores de la comunidad Taxhuada del municipio de Mixquiahuala, Hidalgo, quemaron oficinas y dos motocicletas del diario “Grito Informativo”, además de agredir al personal y exigirles que abandonaran esa demarcación. De acuerdo con el director del periódico, Ricardo Dewey, pobladores que portaban pancartas en su contra llegaron hasta la sede de sus oficinas y luego de manifestarse arremetieron con armas de fuego y realizaron algunos disparos, aseguró. Informó que se trata de personas identificadas con la legisladora del PESH, Jajaira Aceves. Señaló que los manifestantes vandalizaron y quemaron parte del mobiliario y algunas motocicletas que utilizan para repartir el periódico, por lo que ya iniciaron la denuncia correspondiente. Ante el incidente, fue necesario la intervención de la Guardia Nacional que tuvo que resguardar al personal del periódico y trasladar a un lugar seguro a Dewey.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

sucesos

31

Feministas vuelven a Codhem en Ecatepec y queman documentos EL UNIVERSAL

E

catepec, Méx.- De nueva cuenta grupos de mujeres feministas de diversos colectivos regresaron a las oficinas de la Visitaduría de Derechos Humanos con sede en Ecatepec, ingresaron por la fuerza y quemaron documentos. Por la mañana, las 11 detenidas la madrugada de este viernes y remitidas al Centro de Justicia de Atizapán, regresaron tras ser liberadas para recoger sus pertenencias. En el lugar reclamaron que no tenían sus credenciales de elector, las tarjetas de crédito, débito y sus celulares. Las mujeres dijeron haber encontrado sus pertenencias en la calle, pese a que la negociación, tras ser liberadas a las 10:00 de la mañana, fue que podrían volver por sus cosas, por lo que en el sitio algunas de ellas patearon y golpearon las puertas del inmueble. Más tarde, volvió otro grupo de mujeres, algunas de ellas encapuchadas, arremetieron contra el edificio, además lanzaron amenazas contra funcionarios públicos estatales y los empleados de la Codhem.

Foto: cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Mujeres feministas de diversos colectivos en las oficinas de la Visitaduría de Derechos Humanos con sede en Ecatepec, ingresaron por la fuerza y quemaron documentos.

Cerca de las 19:00 horas, otro grupo de ellas volvió a las instalaciones, en el lugar lanzaron piedras contra las ventanas, gritaron consignas, luego ingresaron al lugar y más tarde comenzó a salir humo negro de una de las venatnas. Los vecinos se alertaron pues salieron llamas de una de las ventanas del edificio y al encontrarse la visitaduría en una zona habitacional, dijeron que corrían peligro. Minutos después, al parecer se retiraron del sitio todos

los involucrados. El ayuntamiento de Ecatepec informó que fue controlado el fuego al interior del inmueble. Por su parte, vía Twitter, la Codhem dijo condenar los actos de los que fueron objeto las instalaciones y bienes de la Visitaduría: “un daño severo al patrimonio de las y los mexiquenses, que impacta el servicio de protección, promoción y defensa de los derechos humanos en 15 municipios”. Ayer, un grupo de mujeres

feministas tomó el edificio de la visitaduría demandando la destitución de la Fiscal Especial en Delitos de Género, Sandra Pacheco y de Griselda Barrientos, titular del Instituto de la Mujer en Ecatepec. Por la madrugada del viernes, la fiscalía de justicia desalojó el inmueble y detuvo a 11 mujeres y dos hombres, además se llevó a siete niños, todos presentados ante el Ministerio Público de Atizapán, donde horas más tarde fueron liberados.

Deja un muerto y varios lesionados enfrentamiento en Tila, Chiapas EL UNIVERSAL

S

an Cristóbal de Las Casas, Chis.- Con al menos una persona fallecida y decenas de heridas, entre estos varios graves, dejó un enfrentamiento entre ejidatarios que se proclaman “autónomos” y habitantes de la cabecera municipal de Tila, ubicado en los límites con Tabasco. La Fiscalía General informó que dio inicio a la carpeta de investigación con motivo de los hechos violentos registrados en el municipio de Tila. El alcalde de Tila, Limberg

Gregorio Gutiérrez Gómez, reprobó la violencia como método para reclamar demandas sociales. “Este ayuntamiento reprueba la confrontación y violencia como vías para resolver diferencias o demandar solución a problemáticas sociales”, sostuvo en un comunicado. Agregó que será respetuoso “de los derechos de los pueblos indígenas, de sus formas de organización, sus territorios y su resistencia histórica”. Un poblador dio a conocer que indígenas choles de Josivaquil Nuevo Esperanza y Anexo Unión, iniciaron entre las 8 y 9

de la mañana el enfrentamiento con habitantes de la cabecera municipal. Después de varias horas de enfrentamiento, una persona perdió la vida por disparos de armas de fuego y varias decenas resultaron gravemente heridos. Otro habitante dijo que el número de fallecidos puede aumentar, debido a que los agresores han tapado las carreteras que enlazan con Yajalón, la localidad más importante de la región. Tila se ubica a 237 kilómetros de distancia y desde hace más de un lustro, un grupo de indígenas choles se ha declarado

autónomos y desconocido a las autoridades constitucionales. Al lugar no ha podido ingresar la policía, debido a que los agresores mantienen el control del lugar, informaron lugareños. Una brigada de médicos y paramédicos arribó esta tarde en helicóptero, para atender a los heridos. Se espera que los graves sean trasladados hacia Tuxtla. La Fiscalía General informó que dio inicio a la carpeta de investigación con motivo de los hechos violentos registrados en el municipio de Tila. “Un grupo especial de esta Fiscalía, integrado por policías,

peritos y Ministerios Públicos especializados, fue enviado al lugar con la finalidad de iniciar las diligencias de investigación, cuyos resultados se darán a conocer en las próximas horas”, dijo en un comunicado “en el arco de entrada de la cabecera municipal, donde pobladores y ejidatarios autodenominados autónomos se agredieron”. La Fiscalía “continuará con las investigaciones tendientes a esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, reiterando de manera enérgica que ninguna conducta antisocial quedará impune”.


32

CONTRAPORTADA

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

M

orelia, Mich., .- Elementos de la Policía Michoacán fueron atacados con piedras, palos y cohetones por normalistas en la Tenencia de Tiripetío, municipio de Morelia, donde 11 oficiales resultaron lesionados (dos de gravedad). El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Israel Patrón Reyes, explicó que el operativo respondió al reporte de que normalistas iban a bloquear carreteras, apoderarse de autobuses, así como de vehículos comerciales para robarles la mercancía. En entrevista con EL UNIVERSAL, Patrón Reyes afirmó que, como parte de las acciones, se acercaron al lugar para

evitar que los estudiantes lograran su cometido. “Sin embargo, los que estaban ahí empezaron a agredir a la Policía Michoacán, logrando al momento un saldo de 11 agentes lesionados con piedras, palos y cohetones”, indicó. El mando acusó que los normalistas retuvieron a un elemento policial en el plantel, a quien golpearon y lo obligaron a grabar un video en el que lo interrogaron. Tras varias horas, el oficial logró liberarse por sus propios medios, aunque presenta varias lesiones en el rostro, nariz, boca y en las costillas. Israel Patrón señaló que eso es denigrante para las instituciones de Seguridad Pública y agregó que “ellos [los normalistas] lo único que

Foto: Cortesía

Deja 11 lesionados choque de policías y jóvenes normalistas demuestran es la calidad de personas que son”. Camión sin control De acuerdo con un video, durante el operativo el camión de la Policía Michoacán se fue contra el grupo de normalistas, arrollando a por lo menos tres jóvenes. En las grabaciones se ve cómo decenas de normalistas bloquean la avenida y un camión de la SSP embiste a la multitud. De acuerdo con el mando de seguridad, mientras los estudiantes agredían a los oficiales a pie, dos de los estudiantes se subieron al camión y pretendieron despojar al chofer de la unidad. “En cuanto el operador se da cuenta, prende la unidad, sale del lugar donde estaba

El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Israel Patrón Reyes, explicó que el operativo respondió al reporte de que normalistas iban a bloquear carreteras, apoderarse de autobuses, así como de vehículos comerciales para robarles la mercancía.

estacionado y avanza hacia donde estaban las personas”, describió el mando. Agregó que, en ese momento, el operador forcejeaba con los normalistas, porque uno de ellos lo golpeaba reiteradamente y el otro quería despojarlo del volante; de lo cual cuentan con evidencias de sangre en el asiento y el piso del camión, de las lesiones que le causaron al operador. Primer choque El pasado jueves, personal de la División de Caminos recuperó un autobús de pasajeros y detuvo a 23 estudiantes

de diferentes escuelas normales de la entidad. El informe señala que la empresa propietaria de la unidad reportó el robo, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del estado inició un operativo. El camión fue ubicado sobre la autopista de Occidente, donde los oficiales recuperaron el autobús y detuvieron a los 23 normalistas que viajaban a bordo. Los estudiantes fueron trasladados al municipio de Morelia y presentados en la fiscalía del estado, donde se definirá su situación jurídica, acusados por el robo de la unidad.


SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

1

Guadalajara vence 2-1 al Necaxa en último minuto Lezcano y los Bravos derrotan al Puebla AFP/ Pág. 2

Fallece el luchador Taboo, hermano de la Parka AFP/ Pág. 3

Celtics ganan séptimo partido a Raptors y avanzan a final de conferencia

Messi, la carta inesperada para liderar a Argentina en el debut de eliminatoria AFP/ Pág. 3

Nuggets remontan a los Clippers y siguen soñando con milagro en playoffs AFP/ Pág. 8


2

guía deportiva

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Guadalajara vence 2-1 al Necaxa sobre la hora en el futbol mexicano

Foto: Ligamx.net

M

Resultados de la jornada Se jugaba el 90+4 cuando el ‘Rebaño’ logró el gol de la victoria; Alexis Vega firmó el 2-1 con un disparo cruzado dentro del área.

C

iudad de México.Paola Longoria se acostumbró a la victoria, tal vez como ningún otro atleta en la era moderna lo ha hecho. Ligó 152 triunfos aliada a su raqueta. Una pasión que hoy luce marchita por la pandemia de coronavirus que la ha alejado de ese mundo, en el que ha conquistado 105 torneos alrededor del orbe. Sin un panorama claro sobre el futuro en el cir-

EL UNIVERSAL

cuito mundial de raquetbol, la potosina está desesperada por competir. Más allá de las lesiones, los seis meses en reposo es el periodo más largo que ha parado. “El principal reto al regresar a la competencia es seguir como la número uno, pero es complicado entrenar y no saber cuándo se va a reanudar el tour”. Aunque ha logrado marcas impresionantes, acepta que en algún momento no fue tan agradable defender una racha invicta, que terminó en 152 triunfos. “Cuando iba a un torneo no lo disfruta-

-Viernes Necaxa-Guadalajara 1-2 Juárez-Puebla 1-0

(9 contra 6) y más goles que la ‘Máquina Celeste’ (17 contra 15). El sábado, el América recibirá al Toluca en el estadio Azteca; el domingo el Cruz Azul visitará al Tijuana en el estadio Caliente y los Pumas serán anfitriones del Atlético San Luis en el estadio Olímpico Universitario.El León, que les sigue de cerca con 18 puntos, irá al estadio La Corregidora para visitar al Querétaro, también el domingo. ba como antes, me dejó una satisfacción llegar a ese número de victorias sin derrotas, pero tenía esa presión y en un momento no lo disfrutaba, jugaba por un número. Cuando cayó el invicto también fue difícil de afrontar y tuve que trabajar con mi psicóloga”, añadió. En esta pausa ha tenido, además, tiempo para pensar en el futuro y así, viendo más lejos, tiene claro el camino a seguir en el deporte. “El día de mañana me encantaría estar al frente de la Conade, estudié una maestría en Ciencias Políticas y quisiera estar en esa otra faceta”. De vuelta al presente, acepta que no todo ha sido desolador en esta época. Ha

-Sábado Atlas-Mazatlán Tigres-Santos América-Toluca -Domingo Pumas-Atlético San Luis Querétaro-León Tijuana-Cruz Azul -Lunes Pachuca-Monterrey

iudad de México.- Darío Lezcano y los Bravos de Juárez derrotaron en el Olímpico Benito Juárez por la mínima diferencia a la Franja del Puebla en partido correspondiente de la Jornada 10. las Comenzaban hostilidades y el conjunto del Puebla no despertaba cuando el hombre gol de los Bravos se hizo presente en el marcador al minuto 7, gol tempranero que le dio a Gabriel Caballero la facilidad para mover a sus jugadores para sacar el resultado. El Puebla presionó, buscó el empate pero todo fue inútil.? Con el resultado el Juárez escala a la octava posición con 13 unidades a la espera de los resultados pendientes, mientras que el Puebla se mantiene con 10 puntos.

Foto: Archivo

El paraguayo Darío Lezcano hizo el único gol del partido al minuto 7 con un remate dentro del área. Con este resultado, el Juárez llegó a 13 puntos mientras que el Puebla se quedó con 10 unidades.En esta jornada, tres equipos aparecen con 19 puntos en lo más alto de la tabla: América, Cruz Azul y Pumas, este último es el líder absoluto por mejor diferencia de goles que las ‘Águilas’ americanistas

Longoria, desesperada por volver a competir Gabriel Cruz EL UNIVERSAL

Lezcano y los Bravos derrotan al Puebla

C

AFP

éxico, México.-Con un gol en tiempo de compensación y luego de venir de atrás, el Guadalajara venció 2-1 al Necaxa en el estadio Victoria este viernes en el partido que dio inicio a la décima jornada del torneo Guard1anes-2020 (ex Apertura-2020) del fútbol mexicano. Los ‘Rayos’ se pusieron en ventaja 1-0 al minuto 65 cuando el español Ian González remató, casi al borde del área chica, un balón rebotado por el portero.La respuesta de las ‘Chivas’ fue inmediata. Al 67, Uriel Antuna consiguió el 1-1 con un remate de cabeza.Se jugaba el 90+4 cuando el ‘Rebaño’ logró el gol de la victoria; Alexis Vega firmó el 2-1 con un disparo cruzado dentro del área. Con este resultado, el Guadalajara llegó a 15 puntos y el Necaxa se quedó con ocho unidades en el fondo de la clasificación.En el estadio Olímpico Benito Juárez, los ‘Bravos’ de Juárez se impusieron 1-0 a ‘La Franja’ del Puebla.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Paola Longoria

tratado de ver el lado positivo, como pasar más tiempo en familia. “Hoy sabemos que las cosas sencillas son las que valen la pena. Tener comida y un techo donde vivir”. Y el panorama de cara a un regreso a la competen-

cia la aterriza aún más en una dura realidad para muchos deportistas. “Dependemos de la oportunidad que haya de viajar a otro país. Volveremos en octubre o noviembre, pero todavía hay que confirmarlo”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Messi, la carta inesperada para liderar a Argentina en el debut de eliminatoria

AFP

N Foto: AFP

B

Messi.

gentina puede llegar después del duro conflicto que sostuvo con Barcelona, luego de anunciar su deseo de abandonar el club catalán, que esgrimió la letra del contrato para mantener al astro por una temporada más, lo que fue aceptado por el futbolista, que no quiso entrar en litigio judicial con el club donde juega desde hace dos décadas. Messi, de 33 años, volvió a los entrenamientos hace unos días, y este viernes el vicepresidente institucional del Barcelona, Pau Vilanova, aseguró que en el club están “muy contentos” de que el delantero haya decidido seguir en el equipo, tras su reciente amago de salida. “Hay que tener en consideración las declaraciones de Messi y por esto estamos con un proyecto nuevo”, dijo.Del lado de la selección albiceleste, el DT Scaloni, que estuvo en Europa durante casi toda la pandemia, deberá presentar la nómina de jugadores llamados el 20 de septiembre, una lista que se prevé que contará con

3

El tiempo se agota para Serena tras otra oportunidad perdida en el Abierto

AFP

uenos Aires, Argentina.- Hay cambio de humor en la selección argentina. La inesperada rehabilitación de su estrella Lionel Messi tras considerarse cumplida una sanción, le permitirá a la albiceleste contar con el astro para el debut ante Ecuador el 8 de octubre, primer paso en la ruta hacia el Mundial Catar-2022. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció el jueves que Messi podrá jugar el primer partido de las eliminatorias, que se disputará en la Bombonera, la cancha de Boca, tras prescribir una suspensión por un partido que se le aplicó al ser expulsado en un duelo contra Chile por el tercer puesto de la Copa América de Brasil-2019 en un altercado con su rival Gary Medel, también perdonado, el 6 de julio de 2019. La AFA señaló que al superar un año, la sanción queda prescripta. Argentina abrirá así la primera ventana de eliminatorias, que debía disputarse en marzo pasado, pero fue postergándose por la compleja situación debido a la pandemia de Covid-19 en la región, hasta que la FIFA decidió ratificar la fecha del 8 de octubre para comenzar la llave de clasificación, pese a la compleja situación sanitaria en Sudamérica. Messi es el nombre de mayor lustre entre los posibles convocados por el entrenador Lionel Scaloni con miras al estreno como local ante Ecuador y la visita a Bolivia el 13 de octubre en la altura de La Paz, por la segunda fecha. - Alivio albiceleste El regreso de Messi a Ar-

GUIA DEPORTIVA

más de 30 convocados, ante la probabilidad de hacer varios cambios por lesión, eventual contagio de covid-19 y por tener que jugar en la altura de La Paz (3.600 metros). A causa de los protocolos sanitarios dispuestos, Argentina no podrá viajar como en otras ocasiones al llano de Santa Cruz de la Sierra y luego subir a La Paz, sino que deberá acudir directamente a la sede del partido, posiblemente el mismo día del encuentro. También es muy probable que Argentina disponga un plantel con jugadores provenientes del exterior, que llegarían con buen ritmo de juego. El torneo local está parado desde marzo y los jugadores de los equipos que disputan la Copa Libertadores (Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre) llegarían a la convocatoria con apenas uno o dos partidos jugados. El capitán albiceleste no ha ganado título alguno con la selección mayor de su país.

ueva York, Estados Unidos.- Mientras una agotada Serena Williams abandonaba Flushing Meadows tras caer en las semifinales del Abierto de Estados Unidos, esfumándose una nueva oportunidad de igualar el récord de 24 títulos de Grand Slam, una pregunta quedó flotando en la madrugada de Nueva York: si no fue ahora, ¿cuándo? Serena, que cumplirá 39 años este mes, mantiene una carrera contra el reloj desde que alcanzó su corona 23 en el Abierto de Australia de 2017, ya embarazada de su hija Olympia. La noche del jueves, la estadounidense buscaba llegar a la final del US Open y tener un quinto intento de alcanzar el récord de Margaret Court, pero su antigua gran rival y amiga Victoria Azarenka se lo impidió. ¿Fue la última gran oportunidad de Williams? Solo el tiempo lo dirá pero la estadounidense ha demostrado a lo largo de su legendaria carrera, en la que fue capaz de retornar de la maternidad y una grave enfermedad para dominar otra vez este deporte, que no se le debe dar nunca vencida. Tratando todavía de recuperar fuerzas tras su segunda batalla en 48 horas, Serena se mostró desinteresada la noche del jueves cuando se le preguntó sobre su

determinación de seguir en la pelea por el 24º título. “No lo sé”, respondió. “Yo solo... no lo sé. En realidad no he pensado en eso. No lo sé”, afirmó Williams tras la derrota ante Azarenka por 1-6, 6-3 y 6-3 - “El Abierto más débil” Sobre el papel, este US Open lucía como una oportunidad casi única para Williams. La pandemia de coronavirus provocó que seis miembros del top-10 del ranking de la WTA renunciaran a competir en Nueva York, incluidas las dos primeras, la australiana Ashleigh Barty y la rumana Simona Halep. Tampoco viajó la vigente campeona, la canadiense Bianca Andreescu, verdugo de Williams en la final de 2019. Estas bajas provocaron que las ganadoras de tres de los últimos cuatro torneos de Grand Slam no iban a ser una amenaza para Williams en su feudo del US Open, torneo que ha ganado en seis ocasiones frente a su fervorosa afición. Tracy Austin, ex número uno mundial, lo consideró “el Abierto de Estados Unidos más débil de la era de los Open”. Al llegar las semifinales del jueves, Williams ya era la mayor cabeza de serie que quedaba en Flushing Meadows después de las eliminaciones de la primera y segunda sembradas, la checa Karolina Pliskova y la estadounidense Sofía Kenin.


4

GUÍA DEPORTIVA

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La Juventus ve incrementadas sus pérdidas a causa del coronavirus

Neymar.

Neymar anuncia su regreso a los entrenamientos AFP

P

arís, Francia .-El astro brasileño del Paris SG Neymar anunció este viernes en las redes sociales su regreso a los entrenamientos, dando a entender que se halla recuperado del nuevo coronavirus, que contrajo a comienzos de septiembre. “De regreso a los entrenamientos. Superfeliz”, escribió el jugador en Twitter. Contactado por la AFP, su club no confirmó si se entrenó el viernes junto a sus compañeros. El N.10 parisino dio positivo por covid-19 el 2 de septiembre, después de unas vacaciones en Ibiza que suscitaron polémica. Además de Neymar, otros jugadores que estuvieron cerca de él en la isla española también con-

trajeron la enfermedad, entre ellos Keylor Navas, Mauro Icardi y Marquinhos. En total, el PSG cuenta con siete casos positivos en su primera plantilla, el último de ellos Kylian Mbappé, quien se vio obligado a abandonar la concentración de la selección francesa. El anuncio de ‘Ney’ es una buena noticia para su equipo, que, con varias ausencias importantes, perdió en Lens (1-0) el jueves en su regreso a la Ligue 1. Pero no es seguro que pueda jugar el ‘Clásico’ de la L1 contra el Olympique de Marsella el domingo. Su entrenador Thomas Tuchel ya avisó el jueves su idea de que el regreso de sus jugadores sea paulatino, dado el poco tiempo para ponerse en forma esta atípica pretemporada.

R

oma, Italia .-La Juventus anunció este viernes unas pérdidas de más de 70 millones de euros (sobre 83 millones de euros) para el ejercicio cerrado a 30 de junio de 2020, lo que supone casi el doble respecto al ejercicio anterior, debido al impacto de la pandemia de coronavirus. Luego de una pérdida de 39,9 millones de euros (47 millones de dólares) en el ejercicio precedente, atribuido al pago del traspaso de Cristiano Ronaldo, el club turinés registró 71,4 millones de euros de pérdidas, según su comunicado. Se trata del tercer año consecutivo en números rojos de las cuentas de la Juve, que cotiza en bolsa de valores. El club turinés recuerda que las “restric-

ciones adoptadas por las autoridades” conllevaron el cierre del museo y de las tiendas, “con consecuencias en los ingresos de mercadotecnia”. Pero sobre todo se explica por el reembolso de parte de las cuotas de los aficionados abonados debido a las puertas cerradas impuestas en los partidos tras el confinamiento. La suspensión de competiciones “asimismo conllevó un efecto contable a la baja en los ingresos por derechos de televisión”, añadió el club piamontés. El acuerdo de la bajada de los salarios alcanzado con los jugadores y el entrenador, para el periodo marzo-junio, permitió atenuar el impacto, con un efecto positivo en

las cuentas cifrado en 90 millones de euros. Debido a las numerosas incertidumbres que plantea el coronavirus en el deporte, la Juventus vaticina nuevas pérdidas para el ejercicio 2020-2021. El sindicato europeo de clubes (ECA), presidido por Andrea Agnelli, también presidente de la Juventus, estimó el martes que la pandemia de covid-19 podría cercenar 4.000 millones de euros (4.718 millones de dólares) en los ingresos de los clubes europeos, afectando al ejercicio 202021 de forma más profunda que en la temporada finalizada. “Peligra la existencia de numerosos clubes”, afirmó Agnelli. Cristiano Ronaldo

Foto: AFP

Foto: AFP

AFP

Fallece el luchador Taboo, hermano de la Parka EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

Luchador Taboo.

C

iudad de México.Ocho meses exactamente después de la muerte de su hermano, la Parka, el también luch a do r Taboo, falleció este viernes, confirmó la em-

presa Triple A. “Lucha Libre Triple A se une en oración por el eterno descanso de Taboo, hermano de La Parka”, publicó en sus redes sociales la compañía. “Se fue un amigo y compañero Taboo hermano de mi compadre la Parka. En paz descanse”, compartió a su vez el Cibernético. El integrante de Los Bizarros habría sido internado hace una semana,

después de presentar un cuadro de trombosis pulmonar, aunque se desconoce si esto provocó su muerte, ocurrida la mañana de este viernes en la ciudad de Querétaro. Taboo fue campeón intercontinental de peso completo del Grupo Internacional Revolución IWRG, y durante su etapa en Lucha Libre AAA formó parte de Los Bizarros, agrupación que rivalizó con

La Parka. El episodio más intenso de esta rivalidad llegó en Triplemanía XIX, cuando el hijo de La Parka reveló que quien se encontraba bajo la máscara de Taboo era precisamente su tío. La Parka pereció el 11 de enero del 2020, y un mes después, Taboo se presentó en el homenaje que se le realizó a su hermano en la Arena Ídolos del Ring de Tampico, Tamaulipas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GD

5


6

GUÍA DEPORTIVA

AFP

N

Foto: AFP

ueva York, Estados Unidos .- Con una épica remontada de dos sets en contra, el alemán Alexander Zverev clasificó a la final del Abierto de tenis de Estados Unidos, la primera de un torneo Grand Slam de su carrera, al derrotar este viernes al español Pablo Carreño en cinco emocionantes sets. Zverev (7º de ATP) batió a Carreño (27º) por 3-6, 2-6, 6-3, 6-4 y 6-3 en tres horas y 22 minutos de juego y se convirtió con 23 años en el finalista más joven de un Grand Slam desde Novak Djokovic en 2010. El alemán, cuyo mejor resultado eran las semifinales del pasado Abierto de Australia, enfrentará en la final del domingo al ganador de la segunda semifinal entre el austriaco Dominic Thiem y el ruso Daniil Medvedev. En un dramático giro de guión, Zverev pasó de bordear una humillante derrota a levantar por primera vez en su carrera un 2-0 en contra después de seis intentos. “Veía el marcador, dos sets en contra, y era increíble. Estaba en una semifinal donde se suponía que era el favorito y pensaba

Alexander Zverev

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Con remontada inédita, Zverev alcanza primera final Grand Slam en el Abierto que no hay forma de que esté jugando tan mal”, recordó. “Sabía que tenía que jugar mejor. Nunca había remontado dos sets en contra, pero estoy muy contento de haberlo hecho en este escenario, en semifinales de Grand Slam”, señaló Zverev, primer alemán en la final del US Open desde que Michael Stich perdió ante Andre Agassi en 1994. Para Carreño, que nunca había dejado escapar un 2-0 en contra en 10 partidos de Grand Slam, fue una cruel segunda eliminación en semifinales del US Open, donde también perdió en la edición de 2017. “Hoy me siento peor seguro (que en 2017) porque entonces era mi primer semifinal y estaba muy contento. Pero ahora no es suficiente con llegar a semifinales”, dijo Carreño, abatido. “Era una buena oportunidad de seguir ganando partidos, de intentar ganar el título y con 2-0 arriba es duro perder, pero tengo que seguir, no puedo parar ahora”, afirmó el español, que

llegó a ser 10º de ATP en 2017 pero después vivió un calvario de lesiones. - 24 ‘aces’ El español, de 29 años, tuvo un excepcional arranque de partido, imponiéndose con una paciente estrategia de alargar los puntos desde el fondo de la pista y aguardar que la ansiedad inicial de Medvedev precipitara sus fallos. En el cuarto juego consiguió romperle el servicio a Medvedev y se colocó con ventaja 3-1. La pérdida del saque, la mejor arma de este jugador de 1,98m de altura, descolocó a Medvedev. El alemán comenzó una imparable sucesión de errores no forzados que le hizo perder de nuevo el servicio, cediendo e l 5 -1 a nte Carreño poniéndole en bandeja el primer set. C a rreño

mantuvo el pie en el acelerador en la reanudación con tres ‘breaks’ consecutivos que le dieron ventaja de 5-0 y dejaron desquiciado al alemán, víctima de una imprecisión inaudita a su nivel. Pero Medvedev consiguió concentrarse en el juego y recuperó la efectividad en su servicio, uno de los mejores del circuito, sumando un total de 24 ‘aces’ en el partido por 4 de su rival. Sus dos primeros juegos los ganó en blanco y pronto consiguió su primer ‘break’ para ponerse 3-1 por delante y darse un pequeño respiro en la agonía. Carreño fue capaz de romperle inmediatamente el servicio pero Medvedev ya había tomado ritmo y se llevó la tercera manga. Zverev “comenzó a servir mejor, a no cometer errores. En ese momento, con 2-0, tienes que ir a por todo y no pude h a ce rlo” , lamentó

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Carreño. - “Difícil de asimilar” En el cuarto set, la presión comenzó a caer del lado del español, quien era ahora el protagonista de los errores frente a un lanzado Medvedev que encarriló el triunfo en el set con un ‘break’ clave en el séptimo juego. El español se vio contra las cuerdas al perder el servicio en el primer juego del quinto set. Zverev defendió el suyo y terminó logrando una gesta inédita en su carrera. “Yo no tenía la sensación de estar haciendo un partidazo”, reconoció Carreño. “Sabía que no estaba jugando del todo bien y cuando él se asentó y comenzó a jugar más sólido no he sido capaz de dar el último salto”. Carreño, 20º sembrado del torneo, se marcha de Nueva York tras una sorprendente trayectoria en la que superó los octavos de final con la descalificación de Djokovic y los cuartos con una exhibición ante el emergente Denis Shapovalov (17º de ATP). “Sé que estas semifinales son un buen resultado, que tuve una buena actuación, pero en este momento es muy difícil asimilar la oportunidad que perdí hoy”, reconoció.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

La MLS establece el formato de sus ampliados playoffs de 2020

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

La NBA expulsa a jugador de Rockets de Disney World por visita no autorizada

AFP

Foto: AFP

N

ueva York, Estados Unidos.-La liga de fútbol norteamericano (MLS) dio a conocer el viernes el formato de sus playoffs para la temporada 2020, reiniciada en agosto tras el parón por la pandemia de coronavirus.La MLS echó el cierre en marzo después de solo dos jornadas de temporada regular, a la que después sumó tres partidos más por equipo disputados en el torneo ‘MLS is Back’ en Disney World (Orlando). Tras este evento se retomó la campaña con las franquicias jugando en sus propios estadios y sometiendo a los jugadores a protocolos estrictos de prevención del virus. Un total de 18 equipos, de los 26 equipos que conforman la liga, clasificarán para los playoffs de la Copa MLS, en una expansión desde los 14 equipos que compitieron en las eliminatorias del año pasado. Todas las rondas se jugarán a partido único en la cancha del equipo mejor clasificado, con ocho franquicias que participarán desde la Conferencia Oeste y 10 desde el Este. Aunque no se revelaron las fechas de los cruces, la final del campeonato sigue fijada para el 12 de diciembre. La MLS también anunció el calendario de tres jornadas a disputar en el periodo del 18 al 27 de septiembre en las que los tres equipos canadienses volverán a jugar en territorio estadounidense. Desde agosto, el Montreal Impact, el Toronto FC y el Vancouver Whitecaps solo estaban jugando entre ellos a causa de restricciones de viajes entre ambos países vecinos. Por ahora el Columbus Crew lidera la Conferencia Este con 23 puntos en 10 partidos, seguido del Toronto FC con 21 unidades en 11 juegos.El vigente campeón de la MLS, Seattle Sounders, lidera el Oeste con 18 puntos en 10 partidos por delante del Minnesota United y el Sporting Kansas City, ambos con 17 unidades también en 10 juegos.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Danuel House Jr..

guía deportiva

7

AFP

O

rlando, Estados Unidos.-El jugador de los Houston Rockets Danuel House Jr. tuvo que abandonar la sede del final de temporada de la NBA en Disney World después de que una investigación determinara que recibió una visita no autorizada en su habitación de hotel. Según un comunicado emitido por la NBA el viernes, la investigación se abrió por “violación de los protocolos de salud y seguridad” establecidos en el campus de Disney World para resguardar a la competición del coronavirus. La investigación determinó que “Danuel House tuvo un huésped en su habitación de hotel durante varias horas el 8 de septiembre que no estaba autorizado a estar en el campus”, señaló. “House se va del campus de la NBA y no participará con el equipo de los Rockets en otros partidos esta temporada”, reportó la NBA, que durante la investigación impidió que el alero suplente participara en la actual semifinal de Conferencia Oeste entre los Rockets y Los Angeles Lakers. “No se encontraron pruebas de que otros jugadores o personal tuvieran contacto con el huésped o estuvieran involucrados en este incidente”, concluyó. Según reportó el medio digital The Athletic, la NBA investigaba la posible visita “inapropiada” a la habitación de House Jr. de una mujer, que forma parte del equipo que aplica las pruebas de coronavirus en el campus. La mujer, que habría pasado varios puntos de seguridad, habría permanecido en la habitación desde la noche del lunes hasta las primeras horas del martes. Siempre según las fuentes de The Athletic, la mujer no mencionó en su declaración el nombre de House Jr. pero sí el de su compañero Tyson Chandler, que finalmente fue exonerado y ha podido seguir jugando con su equipo. House Jr. en cambio, fue dado de baja por “motivos personales” en el tercer y cuarto partido de la serie, que fueron ganados por los Lakers, que dominan la eliminatoria por 3-1 y avanzarán si ganan el quinto juego del sábado.Aunque no es titular, la baja de House Jr. es significativa para los Rockets ya que suele ser su primera arma desde su corto banquillo. En la primera ronda ante los Oklahoma City Thunder, el alero jugó 33 minutos por juego con promedios de 12,9 puntos, 2,3 triples y 6,1 rebotes.


8

GUIA DEPORTIVA

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Celtics ganan séptimo partido a Raptors y avanzan a final de conferencia Foto: AFP

AFP

Jamal Murray #27 de los Denver Nuggets reacciona durante el cuarto trimestre contra los LA Clippers.

Nuggets remontan a los Clippers y siguen soñando con milagro en playoffs AFP

O

rlando, Estados Unidos.- Con una espectacular remontada en el último cuarto, los Denver Nuggets derrotaron este viernes a Los Angeles Clippers por 111-105 y redujeron la desventaja a 3-2 en esta semifinal de la Conferencia Oeste. Los estelares Nikola Jokic (22 puntos y 14 rebotes) y Jamal Murray (26 puntos y 5 triples), y un clave Paul Millsap (17), comandaron el triunfo de los Nuggets, que estuvieron durante casi todo el partido al borde de la eliminación. Denver puede seguir soñando con remontar un 3-1 en contra ante los Clippers, un logro que consiguieron en la primera ronda ante los Utah Jazz pero que ningún equipo en la historia de la NBA ha logrado repetir en los mismos playoffs. De su lado, los Clippers de Kawhi Leonard (36 puntos) y Paul George (26) tendrán el domingo una nueva oportunidad de finiquitar la serie y avanzar a las primeras finales de la Conferencia Oeste en sus 49 años de historia.

O

rlando, Estados Unidos.- En una eliminatoria ajustada hasta el final, los Boston Celtics derrotaron este viernes por 92-87 a los Toronto Raptors y jugarán las finales de la Conferencia Este de la NBA contra los Miami Heat. Los Raptors, vigentes campeones de la NBA, no podrán revalidar el anillo mientras los Celtics clasificaron por tercera vez a las finales de conferencia en las últimas cuatro temporadas. Como en prácticamente toda la serie, el definitivo séptimo juego fue una igualada batalla en el que los Celtics tuvieron más acierto en las acciones decisivas del último minuto. La estrella de los Celtics, Jayson Tatum, anotó 29 puntos y Jaylen Brown otros 21 mientras que por los Raptors el máximo anotador fue Fred VanVleet con 20 unidades. - Partidos de playoffs de este viernes en la NBA: Denver Nuggets a LA Clippers 111-105 (Semifinal del Oeste 2-3) Boston Celtics a Toronto Raptors 92-87 (Semifinal del Este 4-3)

Jayson Tatum #0 de los Boston Celtics reacciona después de su victoria contra los Toronto Raptors en el Séptimo Juego de la Segunda Ronda de la Conferencia Este durante los Playoffs de la NBA. Foto: AFP

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Estadounidense Korda toma liderato en el ANA Inspiration de LPGA AFP

L

os Angeles, Estados Unidos.- La golfista estadounidense Nelly Korda, tercera del ranking mundial, firmó este viernes una tarjeta de 67 golpes, cinco bajo par, para tomar la delantera en la segunda ronda del LPGA ANA Inspiration, donde aspira a levantar su primer torneo de Grand Slam. La estadounidense, hija de la estrella del tenis checo Petr Korda, campeón del Abierto de Australia de 1998, se colocó con 133 golpes, 11 bajo par, después de 36 hoyos en el Mission Hills Country Club en Rancho Mirage, California. “Yo creo que todo el golf se basa en la confianza y en aprovechar el momento, así que tener esa confianza y creer en una misma es definitivamente muy importante”, dijo Korda, de 22 años. La surcoreana Lee Mi-rim se colocó en segunda posición, con 135 golpes, después de una actuación de 65 sin bogeys. La danesa Nanna Madsen y la estadounidense Lexi Thompson, ganadora en 2014, comparten el tercer puesto con 137 golpes. De su lado, la española Carlota Ciganda repitió este viernes los 70 golpes de la primera ronda y se situó a siete de la cabeza. - Clasificación del torneo LPGA’s ANA Inspiration tras la segunda ronda del viernes (par72): 133 - Nelly Korda (USA) 66-67 135 - Lee Mi-rim (KOR) 70-65 137 - Nanna Madsen (DEN) 68-69, Lexi Thompson (USA) 70-67 138 - Chun In-gee (KOR) 67-71, Kelly Tan (MAS) 68-70 ... 140 - Minjee Lee (AUS) 71-69, Georgia Hall (ENG) 69-71, Carlota Ciganda (ESP) 70-70, a-Rose Zhang (ESP) 71-69, Ally McDonald (ESP 71-69


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.