Juez niega amparo a Tomás Zerón de Lucio
Papel, libre de Covid 19
Localizan cuerpo sin vida en Parque Ecológico de La Paz
El Universal Pág. 39
El periódico no es un riesgo, determinó la OMS
CPS Noticias Pág. 37
Suscríbete al tel. 6241058360 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Sábado 13 de febrero 2021
MÉXICO
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director General: Fernando González Corona
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10586
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
El mejor regalo para mañana: vida y salud
-Comerciantes esperanzados por fin de semana del amor - Paceños se preparan para el Día de San Valentín - El amor en tiempos de pandemia
Lilzi Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles, afirmó que en Semana Santa prevén una ocupación del 35 al 40% del aforo permitido en la nueva normalidad -A finales de marzo y principios de abril, dijo que no hay mucho movimiento de turistas internacionales, pero esperan una gran presencia de visitantes nacionales
Leticia Hernández y Rocío Casas / CPS Noticias y El Universal Pág.2, 3 y 33
Quieren hacer memorial a los caídos por el Covid
Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.4
-Solicita diputado Ramiro Ruiz a SCT desincorporar a favor del Ayuntamiento de Los Cabos el Monumento Solidaridad en la Transpeninsular Leticia Hernández Pág. 17
Confiado, Óscar Leggs de lograr candidatura Ligia Romero/ CPS Noticias Pág.19
Faltan 46 días para terminar la vacunación a la tercera edad, según AMLO
Mueren 200 reses por sequía; prevén que empeore Héctor Romero/ CPS Noticias Pág.14
Instan en EU a reabrir las escuelas
AFP Pág.26
Proyectan a La Paz como destino seguro para cruceros Ligia Romero/ CPS Noticias Pág.16
Que ahora sí, arrancará campaña intensiva de vacunación
El Universal Pág. 31
LOCAL
2
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DIRECTORIO
Sin distancia no hay amor
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR
SE ACERCA EL DÍA DEL AMOR DE RECORDAR A LAS AMISTADES PERO DEBEMOS HACERLO CON CORDURA COMO PARTE DE NUESTRAS REALIDADES!!!
Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN
SI QUIERES DEMOSTRAR TU AMOR A TODOS TUS SERES QUERIDOS HAZLO CON DEBIDA DISTANCIA PARA QUE TODOS SÍGAMOS VIVOS!!!
Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 13 de febrero de 2021 Número de Edición 10586
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Este 14 de febrero el mejor regalo es la vida y la salud, llamado de la Mesa Covid Insisten autoridades de salud a la población respetar las medidas sanitarias este fin de semana LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.- Este 14 de febrero demuestra tu amor a tus seres queridos manteniendo la sana distancia y usando cubrebocas, el mejor regalo es la vida y la salud, este es el llamado de la Mesa Covid Los Cabos y forma parte de la estrategia para hacer conciencia en los ciudadanos a cuidarse este fin de semana, respetando las medidas de seguridad en salud. De acuerdo a los números que presentaron las autoridades de salud en la reunión de la Mesa Covid, Los Cabos cerró la semana con una estabilidad en el número de casos hospitalizados en una lenta tendencia a la baja, que se pudiera perder si no se toman las precauciones este fin de semana con motivo de la celebración del 14 de febrero, así lo externó Julio Cas-
tillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos. “Pudiéramos volver a romper con esta tendencia a la baja y esta estabilidad y volver a complicar las cosas, por eso el llamado este fin de semana es a demostrar a nuestros seres queridos nuestro amor y cariño cuidando su salud, cuidando sus vidas y para ello usar cubrebocas, mantener la sana distancia, no hacer fiestas y reuniones en las que no haya este tipo de protocolos; una muy buena manera de mostrar ese amor nos ayudaría mucho como destino para evitar romper con la tendencia”, subrayó. Dijo que es de gran importancia atender las recomendaciones del Sector Salud este fin de semana para consolidar esta baja de casos y poder en las próximas semanas empezar a tener días más tranquilos, darle descanso al sector médico y aspirar a bajar los niveles de contagio, incluso para que la economía no sea afectada. Hasta el viernes se registra en Los Cabos un 35 por ciento de ocupación hospitalaria con 216 casos activos, una tendencia lenta a la baja y la idea es mantener estos números.
DICEN QUE EL NÚMERO DE HOSPITALIZADOS TIENE TENDENCIA A LA BAJA PERO SI NOS ENFIESTAMOS EL FIN DE SEMANA VAMOS A VALER CALABAZA!!! ASÍ QUE EN COMPROMISO CIUDADANO ATENDAMOS RECOMENDACIONES POR EL BIEN DE LA FAMILIA Y EL DESTINO DEJÉMONOS DE FIESTAS Y REUNIONES!!
El Águila Pescadora
Se espera mayor flujo de ventas en negocios locales este Día de San Valentín ROCÍO CASAS
L
a Paz.- Ante los festejos del Día de San Valentín, diversos locales se prepararon semanas antes para recibir a sus clientes, con la esperanza de que esta fecha ayudará a generar mayor número de ventas e ingresos en sus negocios. Así lo expresó la señora María del Carmen Lucero Pulido, locataria del mercado Madero, quien mencionó que se tenían grandes expectativas para las ventas en esta fecha. “Nosotros esperamos que incrementen un poquito las ventas, estamos conscientes de que estamos viviendo una situación difícil, claro que no vamos a tener las ventas de
otros años.” Por otro lado informó que antes de la pandemia, se generaba en estas fechas un gran volumen de ventas, sin embargo ahora ante la emergencia sanitaria al no haber escuelas abiertas o festejos en oficinas, las ventas en temporada de San Valentín han disminuido considerablemente. “Como en esta ocasión no hay ni oficinas ni escuelas, entonces nosotros pensamos que por eso han bajado las ventas, la gente prefiere su seguridad que andar comprando detalles”, mencionó. Finalmente extendió una invitación a la ciudadanía a apoyar al negocio local para que la economía no se detenga, es necesario que como sociedad exista una unión y apoyo para salir adelante durante esta crisis sanitaria.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Amor en pandemia: memes, apps de citas y comunicación digital
Foto Rossy Díaz
EL UNIVERSAL
Paceños listos para festejar el día de San Valentín.
Paceños se preparan para el festejo de San Valentín Ciudadanos expresan cómo la pasarán el Día de San Valentín ROCÍO CASAS
L
a Paz.- Este 14 de febrero se celebra en muchos lugares el Día del Amor y la Amistad, fecha que tiene un origen cristiano, en la que se conmemoran las obras bondadosas realizadas por San Valentín de Roma, un sacerdote que fue sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados, actualmente esta celebración se ha convertido en un evento cultural en el que las personas acostumbran dar detalles y muestras de amor a sus seres queridos. Los ciudadanos de La Paz mencionaron que una de las actividades que se realizan para la celebración es el juego del “amigo secreto”, el cual consiste en escribir nombres en un papelito para ser doblado y colocado en un recipiente, los participantes eligen al azar y la persona que toque será el amigo secreto, al cual se le estará regalando un detalle como dulces, flores o tarjetas durante todo el mes de febrero y llegado el día 14 se le dará un detalle final para revelar quién es el amigo secreto. Otros expresaron que por motivos de contingencia ante la emergencia sanitaria en la cual nos encontramos, planean pasarla únicamente con los miembros de su familia, esto para cuidarse del contagio por coronavirus, así lo expreso la señora Cristina.
“Por lo general nos reunimos en casa y estamos un rato nada más mis hijos, mi esposo y su servidora.” Por otra parte el señor José Luis Ceseña, nos expresó que la mejor forma de celebrar este día es compartiendo un buen entendimiento con las personas en general, dando muestras de empatía entre nosotros mismos como ciudadanos. “Me gustaría ver que se reflejara esa forma de compartir esa buena amistad, porque somos humanos, todos debemos reflejar los bonitos sentimientos.” Si bien es cierto que la emergencia sanitaria, nos vino a modificar la manera en que llevábamos a cabo diversas actividades, así como el festejo de fechas tan importantes para los ciudadanos como es el 14 de febrero, justamente por la situación por la que estamos atravesando, es necesario celebrar que aún podemos compartir y brindar muestras de amor y amistad a nuestros seres queridos; la mejor forma de demostrarlo es protegiéndolos del contagio, evitando reuniones, quedándonos en casa y manteniendo la sana distancia.
C
iudad De México, Está por llegar el día más romántico del año. Pero este 14 de febrero se celebrará de una manera diferente y, como en los últimos meses, el internet, las redes sociales y las apps serán grandes aliados para poder festejar de manera segura. Solo como un ejemplo podemos mencionar a Twitter que nos recuerda que el Día de San Valentín no es solo para los enamorados. A través de un comunicado la plataforma compartió que sus usuarios han demostrado que el amor tiene muchas formas. “Si estás buscando a alguien que te mueva el piso, así sea de risa durante el Día de San Valentín, quizás solo necesites dejar que Twitter haga lo suyo”. Estos son algunos de los personajes que encontrarás en Twitter a propósito del 14 de febrero: Existen los solteros que deciden darse –¿por qué no?– un “cariñito” en estas fechas. Así como lo anunció Andrés González (@ agonzr), quien además deleita con frases diarias sobre la vida cotidiana a sus seguidores. Entre ese mar de perfiles, se encuentran los infaltables: ¡los memes y grinches del amor! Este espécimen Twittero se dedica a hacernos reír mostrándonos el lado más sarcástico, irónico y hasta cierto del amor y la amistad. Nos lo recuerdan perfiles como Tuiteo Tuit (@tuiteotuit), quien en una oportunidad encontró en el cubrebocas
¡su relación más estable! Muchas personas dicen que “no recuerdan cuándo se unieron a Twitter”, y eso está bien, hasta que llega tu notificación de aniversario. Para Angélica Ferrer (@angejackeferrer) su aniversario Twittero más reciente fue el mejor momento para acordarse de las cosas bonitas que le ha dejado estar aquí; haber conocido a su novio, que sigan su trabajo y “reírse con ella”. Y para terminar esta selección, ¿por qué no hacerlo con una dosis de memes? Sí, también el amor platónico forma parte de esta lista y no podemos irnos sin recordar una de esas canciones que todo mexicano y mexicana conocen, ‘Desvelado’ de Bobby Pulido, después de que Horchatita de Avena (@1HelenaConH) la retomara así: Hallar a la persona indicada es el sueño de varias personas, pero este Tweet de Dr. Docetaxel (@mr_chicken_18) nos pega en el corazón por una gran razón: es honesto con lo complicado que puede ser. Twitteros y Twitteras, ¿quién alza también la mano? ¿Has sido protagonista de alguna historia de amor que haya comenzado con un Tweet? Si es así, súmate a la conversación este San Valentín con #NadaCursi y forma parte de esta celebración mundial. Apps de citas en apogeo Un estudio de Human Connections Media señala que en México el mercado del amor representa casi el 30% del mundo y que los mexicanos seguimos creyendo en las relaciones con una proporción más baja de rupturas que el mundo (-43%). También señala que cerca del 30% de la población mun-
Recuerda que el Día de San Valentín no es solo para los enamorados.
LOCAL
3
dial está en la búsqueda de una pareja (al sumar las personas solteras y las que estuvieron en pareja y ya no lo están). En México no estamos lejos de los datos mundiales. Las personas “en la búsqueda” ascienden al 27%. A pesar de que los mexicanos prefieren buscar a su media naranja a través de amigos, familiares y encuentros sociales, de acuerdo con el análisis, la tendencia ha tenidos que cambiar como consecuencia de la Covid-19 tanto que, en todo el mundo, la tasa de crecimiento promedio de usuarios de apps de citas en el último año llegó a 8%. Y es que, como explica Human Connections Media, las propias plataformas tomaron la decisión de transformarse según las circunstancias. Por ejemplo, Tinder lanzó su de videollamada one to one; Happn agregó un mapa de usuarios cercanos para que los vecinos se conocieron; Bumble registró un incremento del uso de chat, llamadas y videollamadas, solo en México aumentaron 45% los mensajes en la segunda semana de marzo y la última del mes y las videollamadas aumentaron 14 minutos. En el informe también se señala que en México se estima que el 0.5% de los usuarios de internet cuenta con alguna aplicación de citas. En cuanto al perfil tienden a ser más hombres y personas jóvenes, el 69% tiene menos de 35 años. En cuanto a las razones de uso de este tipo de aplicación se menciona en primer lugar la búsqueda de una relación formal. Sin embargo los encuentros casuales no se quedan atrás y también son una posibilidad interesante para los mexicanos.
4
LOCAL
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Prevé AHLC repunte en ocupación turística en este fin de semana largo para EU
C
abo San Lucas.- En este fin de semana largo para los Estados Unidos, la Asociación de Hoteles de Los Cabos estimó un ligero incremento en la ocupación turística, informó su presidente ejecutiva Lilzzi Orcí, tras mencionar que se preparan para la temporada vacacional de Semana Santa. Confió la presidente ejecutiva de la AHLC que este fin de semana y hasta el 15 de febrero lleguen turistas de Estados Unidos aprovechando el fin de semana largo, el cual les permite tener
Lilzzi Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación, afirmó que en Semana Santa prevén una ocupación del 35 al 40% del aforo permitido en la nueva normalidad un ligero respiro ante estos momentos tan difíciles que han enfrentado con motivo de la pandemia. En cuanto a la Semana Santa, de finales de marzo a principios de abril, dijo que no hay mucho movimiento de turistas internacionales, pero sí esperan una gran presencia de visitantes nacionales, tan solo el año pasado hubo un incremento importante en turistas nacionales y hoy no obstante la nueva normalidad, se espera entre un 33 y 35 por
ciento de ocupación del 40 por ciento permitido. Dijo que viene una Semana Santa positiva para Los Cabos a como se encuentra el aforo en esta nueva normalidad, ciertamente que no se puede comparar a los números del año antepasado, porque el pasado ya tocó esta fecha en época de pandemia, pero un 35 por ciento del 40 por ciento de lo que está permitido, es algo bueno ante las condiciones que prevalecen en el sector por el Covid-19.
Foto Cortesia
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Lilzzi Orcí presidente ejecutiva DE LA Asociación de Hoteles de Los Cabos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
5
6
OPINIÓN
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Las mentiras del PAN sobre la reforma eléctrica
E
MARTÍ BATRES SENADOR DE LA REPÚBLICA EL UNIVERSAL
n la edición del martes 9 de febrero pasado del diario EL UNIVERSAL aparecen publicadas las opiniones de los diversos partidos de oposición sobre la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados el pasado 29 de enero. De acuerdo con la nota, el PAN afirma que la iniciativa: “es inconstitucional”; “violenta compromisos asumidos en el T-MEC”; “regresa a la CFE el monopolio en la generación de energía”; “genera incertidumbre”; “producirá energía que llegará a los hogares más cara y sucia”; “tiene una alta carga ideológica”. Todas esas afirmaciones son falsas. En primer lugar, la iniciativa no es inconstitucional. El artículo 28 de la Constitución le otorga a la nación la exclusividad para “el control”, “la planeación”, el “servicio público” y “la distribución” de la electricidad, considerada como área estratégica. En segundo lugar, no se violentan los compromisos asumidos en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá. Por el contrario, dicho Tratado, a diferencia del TLC, es más preciso en la determinación del manejo soberano de las políticas energéticas de cada país. En tercer lugar, no se regresa a la Comisión Federal de Electricidad el monopolio de la generación eléctrica. Para empezar, la propia Constitución establece que no se consideran monopolios las actividades económicas exclusivas de la nación. Pero además, la iniciativa en cuestión no propone que sólo el Estado genere electricidad. Se sigue contemplando la participación
de los particulares, nacionales y extranjeros. En cuarto lugar, no se genera incertidumbre. Al contrario, la reforma propuesta permite precisar las reglas de la participación de los privados y del Estado en la generación de electricidad. Y fortalece la certidumbre para que las tarifas eléctricas no aumenten y para que la nación tenga seguridad en el abastecimiento del fluido eléctrico. En quinto lugar, la electricidad que se producirá no será más sucia ni más cara. Se ha corrido la versión de que los particulares producen energías limpias y la CFE energía sucia. No es así. Hay particulares que producen electricidad sobre la base del gas y particulares que producen energía eólica después de arrasar grandes superficies de tierra cultivable. En cambio, hay energía limpia generada por la CFE a través del agua que no está reconocida en la Ley. En sexto lugar, la iniciativa no tiene una alta carga ideológica. No se busca concretar preceptos doctrinarios, sino cosas muy sencillas: que se permita la utilización de la energía eléctrica producida por las hidroeléctricas de la CFE; que se reconozca esta como energía limpia; que no se subsidien los incumplimientos de las empresas privadas en la entrega de electricidad y que la entrega de electricidad por parte de las empresas privadas sea física. En todo caso, la carga ideológica estuvo presente en la justificación de una privatización eléctrica generalizada que no era necesaria. La aprobación de la iniciativa del Presidente ayudará a que no aumenten las tarifas de la electricidad y la deuda de la CFE y a que la nación tenga mayor seguridad en la obtención de la electricidad que necesita.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Para entendernos con Estados Unidos
E
CARLOS HEREDIA ZUBIETA PROFESOR ASOCIADO EN EL CIDE EL UNIVERSAL
n la edición del martes 9 de febrero pasado del diario EL UNIVERSAL aparecen publicadas las opiniones de los diversos partidos de oposición sobre la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados el pasado 29 de enero. De acuerdo con la nota, el PAN afirma que la iniciativa: “es inconstitucional”; “violenta compromisos asumidos en el T-MEC”; “regresa a la CFE el monopolio en la generación de energía”; “genera incertidumbre”; “producirá energía que llegará a los hogares más cara y sucia”; “tiene una alta carga ideológica”. Todas esas afirmaciones son falsas. En primer lugar, la iniciativa no es inconstitucional. El artículo 28 de la Constitución le otorga a la nación la exclusividad para “el control”, “la planeación”, el “servicio público” y “la distribución” de la electricidad, considerada como área estratégica. En segundo lugar, no se violentan los compromisos asumidos en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá. Por el contrario, dicho Tratado, a diferencia del TLC, es más preciso en la determinación del manejo soberano de las políticas energéticas de cada país. En tercer lugar, no se regresa a la Comisión Federal de Electricidad el monopolio de la generación eléctrica. Para empezar, la propia Constitución establece que no se consideran monopolios las actividades económicas exclusivas de la nación. Pero además, la iniciativa en cuestión no propone que sólo el Estado genere electricidad. Se sigue contemplando
la participación de los particulares, nacionales y extranjeros. En cuarto lugar, no se genera incertidumbre. Al contrario, la reforma propuesta permite precisar las reglas de la participación de los privados y del Estado en la generación de electricidad. Y fortalece la certidumbre para que las tarifas eléctricas no aumenten y para que la nación tenga seguridad en el abastecimiento del fluido eléctrico. En quinto lugar, la electricidad que se producirá no será más sucia ni más cara. Se ha corrido la versión de que los particulares producen energías limpias y la CFE energía sucia. No es así. Hay particulares que producen electricidad sobre la base del gas y particulares que producen energía eólica después de arrasar grandes superficies de tierra cultivable. En cambio, hay energía limpia generada por la CFE a través del agua que no está reconocida en la Ley. En sexto lugar, la iniciativa no tiene una alta carga ideológica. No se busca concretar preceptos doctrinarios, sino cosas muy sencillas: que se permita la utilización de la energía eléctrica producida por las hidroeléctricas de la CFE; que se reconozca esta como energía limpia; que no se subsidien los incumplimientos de las empresas privadas en la entrega de electricidad y que la entrega de electricidad por parte de las empresas privadas sea física. En todo caso, la carga ideológica estuvo presente en la justificación de una privatización eléctrica generalizada que no era necesaria. La aprobación de la iniciativa del Presidente ayudará a que no aumenten las tarifas de la electricidad y la deuda de la CFE y a que la nación tenga mayor seguridad en la obtención de la electricidad que necesita.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
local
7
Recomienda IMSS un 14 de febrero sin reuniones, convivios o fiestas
L
a Paz.- El domingo 14 de febrero se celebrará el día del Amor y la Amistad, no obstante, la emergencia sanitaria por Covid-19, continúa. En es ese sentido el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población en general a no asistir a reuniones, convivios o fiestas, y redoblar las medidas de higiene, con el objetivo de romper la cadena de contagios. En caso de llevar a cabo una celebración esta se deberá realizar de manera segura con las personas que viven en la misma casa y, aun así, manteniendo las medidas de prevención e higiene, como la sana distancia y el lavado de manos. La mejor forma de demostrar amor a una persona es
cuidándola. Se aconseja para poder festejar con amigos reuniones a distancia, utilizando la tecnología, es decir una videollamada, donde se puedan reunir sin tener riesgo de contagio. El epidemiólogoadscrito a la Oficina de Representación del IMSS en la entidad,doctor Gustavo Granados de la Rosa reiteró que el virus continúa avanzando y por tal motivo el llevar a cabo alguna reunión con personas que no viven en la misma casa expondría ser causa de contagios por Covid-19. De igual manera, señaló que dentro del hogar se deben privilegiar los espacios más ventilados, ya que favorece que circule el aire dentro de la casa, lo que lo convierte en un lugar más seguro.
Fotos Julio Parra
CPS Noticias
En reunión integrantes del Club Rotario y Fundación.
En 10 años a 305 beneficiados con cirugías de labio leporino y paladar hendido Club Rotario Los Cabos y la Fundación Internacional Sonrisas los benefactores de estos programas Ligia Romero Gutiérrez
Foto cortesía
C
Este domingo se insiste en no celebra con reuniones.
abo San Lucas. – Club Rotario Los Cabos y la Fundación Internacional Sonrisas, dedicados a realizar cirugías de labio leporino y paladar hendido 2 veces por año, dieron a conocer que en 10 años han beneficiado a 305 pacientes, en esta ocasión debido a la pandemia y los estrictos protocolos de sanidad aplicados para la realización de estas cirugías, sólo se atendió a 12 personas de las cuales 10 fueron intervenidas quirúrgicamente, cabe destacar que el valor de una operación de este tipo se estima en los 250 mil pesos. Maribel Vargas, vicepresidenta de Smile International Foundation, dio a conocer que a lo largo de 10 años la fundación ha realizado cirugías de labio leporino y paladar hendido con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de muy escasos recursos. Indicó que dentro de las visitas que realizan en el municipio que son 2 veces por año, esta ocasión fue totalmente diferen-
Maribel Vargas, vicepresidenta de Smile International Foundation
Olga Lidia Lucero, presidenta del Club Rotario de Los Cabos.
te, debido a las circunstancias que ha desatado la pandemia del coronavirus y en el que cada integrante de esta jornada humanitaria se realizó la prueba libre de Covid-19, por cuestiones de seguridad.Recalcó que en esta ocasión 12 niños fueron atendidos, de los cuales a 10 se les realizaron las cirugías de manera satisfactoria, tomando todas las medidas sanitarias, refiriendo que a lo largo de una década se han llevado a cabo más de 300 intervenciones quirúrgicas. Por su parte Olga Lidia Lucero, presidenta del Club Rotario de Los Cabos, indicó que la clínica Sonrisa de Los Cabos en coparticipación con el Club Rotario
y la Fundación Sonrisas, por 10 años han atendido a más de 305 personas con el objetivo de corregirles el labio y paladar. “El Club Rotario ha estado colaborando en sociedad con la Fundación debido a que los fundadores de esta organización internacional son integrantes de un Club Rotario en los Estados Unidos”.Indicó que es un honor tener este tipo de apoyos debido a que las necesidades en el estado y en específico Los Cabos son demasiadas, sin embargo, estar dentro del servicio de los Clubes Rotarios da esa facilidad de que extranjeros puedan venir a apoyar y dar esa ayuda a la comunidad.
8
LOCAL
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Hotel de playa El Médano entregó donativo en especie en apoyo a familias en situación vulnerable El donativo consistió en artículos para el hogar, despensas, edredones y tostadores para aquellas personas afectadas por la pérdida de empleo ante el tema del Covid-19
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
Fotos: Cortesía
Hotel Casa Dorada hizo entrega de donativo en especie a asociación civil.
abo San Lucas.Como parte de las actividades que realiza la Asociación de Empresarios de Playa El Médano, correspondió al Hotel Casa Dorada hacer entrega de un donativo en especie a asociación civil, en el que se incluyeron ar-
Donativo entregado al grupo Amigos en Acción y lo distribuirá a familias de las colonias Tierra y Libertad, Las Torres y diferentes zonas de invasión.
tículos de uso para el hogar como despensas, cubiertos, edredones, tostadores entre otros para ser entregados a las familias en situación de vulnerabilidad. El donativo que fue entregado al grupo Amigos en Acción se distribuirá a familias de las colonias Tierra y Libertad, Las Torres y diferentes zonas de invasión, comentó Adriana Valdez, directora de recursos humanos del resort. Tras casi un año del inicio de la pandemia del Covid-19, miles de personas han sido afectadas por la pérdida de sus empleos, por lo que la organización busca apoyar a las familias que más lo necesitan.
Por ello, resaltó el presidente de la Asociación de Empresarios de El Médano, Leonardo Perli, el compromiso tanto de la empresa hotelera como de la asociación es brindar apoyo a la comunidad más necesitada. La agrupación mencionada, se informó, surge a raíz de la pandemia y está integrada por un grupo de amigos que decidieron unirse en beneficio de la comunidad, entre los cuales participan Alicia Ozuna, la profesora Nereida Flores, la prefecta Johana Flores, el profesor José Ramón González, Araceli Hernández, Ruth Olmos, Paulina Mendoza, entre otros.
Agradecen padres de familia prohibición de comida chatarra en escuelas
L
a Paz.- Las modificaciones a la Ley General de Educación hechas por el Senado, con el objetivo de eliminar definitivamente la venta de comida chatarra en planteles escolares, es bien recibida porque fortalecerá los esfuerzos que se han venido haciendo en esta materia, declaró Óscar Montaño Ojeda, presidente de la Asociación de Padres de Familia en BCS. Señaló que el estado se encuentra entre los primeros
Recientemente se implementaron modificaciones a las leyes en busca de una alimentación más sana para los niños lugares de obesidad a nivel nacional, situación preocupante y que indica por qué se tiene que reglamentar el tema de la alimentación en los centros escolares. Dijo que el tema no se ha manejado como debe ser, hace falta más vigilancia por parte de las autoridades. El detalle es que haya acuerdos entre los padres y los directivos de un plantel y que no se
respeten. Reiteró que el tema es muy importante para cuidar la niñez, por todos los problemas de salud que derivan de la obesidad o una alimentación insana. La ley, dijo, deberá aplicarse en toda la educación Básica. También señaló que la salud de niños y niñas viene de casa, pues no tiene caso que se cuide la alimentación en
Foto Rossy Díaz
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
Óscar Montaño, representante de padres de familia en BCS, recordó que la buena alimentación debe comenzar en casa.
las escuelas, mientras en casa consumimos mucho refresco o se hacen desarreglos en los alimentos, por lo que el cuidado debe empezar por ahí y lo que se haga en la escuela será
un refuerzo, por supuesto, bien visto por los padres de familia. Cabe mencionar que los productos vendidos dentro de las escuelas serán normados por la Secretaría de Salud.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
9
Invita la SSa hacer uso de la línea 800 Covid ante sospecha de contagio ROCÍO CASAS
foto: Rossy Díaz
L
a Paz.- Con el objetivo de reducir el ingreso de personas y por ende la aglomeración en las unidades médicas, a partir del mes de marzo del año pasado se implementó la estrategia de atender a personas contagiadas con el virus Covid-19, vía telefónica. Desde el inicio de la pandemia, esta estrategia se ha estado llevando a cabo, así lo informó la jefa de la jurisdicción sanitaria, Ana Islas, quien nos habló acerca de los procedimientos y estrategias que se implementaron para la atención de
Línea Covid es útil para consulta ante sospecha de contagio por Covid
personas con sospecha de contagio por coronavirus. La línea telefónica es atendida por personal especializado, mismos que realizan una serie de preguntas para detectar si el paciente pudiese ser portador del
virus; Ana Islas, mencionó que los médicos especialistas se encuentran capacitados para atender diversos temas relacionados con el virus. “Los médicos orientan en temas como cuándo se
considera una persona sospechosa, medidas de prevención, identificación de signos de alarma o cuándo acudir a una unidad médica”. Por otro lado, mencionó que el personal de atención telefónica se encuentra brindando apoyo y orientación a pacientes, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Una vez que el paciente se comunica al 01800 Covid, un personal de call center atiende la llamada y toma los datos para que posteriormente, un médico regrese una llamada de seguimiento. “El médico determinará en la misma llamada si se trata o no de un caso sospe-
choso, en caso de serlo se le agenda una cita para que se le realice al paciente la prueba PCR en el circuito, si el médico detecta que la persona se encuentra vulnerable o tiene problemas de traslado, se le envía en ese momento al equipo de respuesta inmediata”, explicó. Finalmente realizó la invitación a la ciudadanía, a hacer uso de la atención telefónica 800-2222-668 ante cualquier sospecha de contagio por coronavirus, no minimizar los síntomas, ya que entre más temprano se detecte el virus y se atienda de manera oportuna, se disminuye el riesgo de tener complicaciones por la enfermedad.
10
LOCAL
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Dan a conocer programa en apoyo al turismo de BCS CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
a Paz.- “El Plan de Reactivación Económica del Sector Turismo implementado por el Gobierno Federal en 27 municipios de 10 entidades de la República, tendrá en Baja California Sur todo el respaldo por tratarse de una estrategia generosa con una orientación correcta que busca apoyar al principal motor de la economía local, como lo es la actividad turística y acercar al mercado laboral a los jóvenes”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis durante la presentación del programa en el que estuvo presente Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social. Reunidos en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, se dio a conocer que este programa, conoci-
Acompañado por la secretaria del Trabajo y Previsión Social Luisa María Alcalde Luján, el gobernador Carlos Mendoza Davis presidió la presentación del Plan de Reactivación Económica del Sector Turismo
do como Jóvenes Construyendo el Futuro y enfocado a este sector de la población, busca dar dinamismo a la actividad del turismo y contempla la inversión de 2 mil 500 millones de pesos en becas para la capacitación en el trabajo en empresas locales. “En Baja California Sur este programa que contempla a Los Cabos y La Paz, no podría haber llegado en
mejor momento, por lo que se debe tomar pronto y con orden porque creo que si en algún lugar está llamado a tener éxito, tendrá que ser aquí, un estado en donde el 78% de su economía está vinculada con el sector turismo”, puntualizó el Jefe del Ejecutivo estatal. En presencia del alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez; del secretario de Turismo Fernando Ojeda y de
funcionarios de los tres niveles de Gobierno, así como de los representantes de la iniciativa privada, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dijo que este programa será factor de cambio, pues representa reactivación económica y turística. Durante la presentación del programa en Baja California Sur, se explicó que la estrategia representa la oportunidad para que jóvenes fortalezcan sus hábitos laborales y competencias técnicas en los centros de trabajo vinculados al turismo, ya sea en hoteles, restaurantes, agencias de viaje y comercios, hasta por un año, al tiempo que recibirán una beca mensual de manera directa por 4 mil 310 pesos, además de seguro médico. El mandatario sudcaliforniano expresó su confianza
de que el llamado que hace el Gobierno federal será respaldado por los Gobiernos estatal, municipal y por el sector empresarial, porque se da un incentivo para hacer frente de una mejor manera los efectos de la pandemia. “Se trata de una herramienta que puede llegar en el mejor momento para todos, para prepararnos para el despegue y el relanzamiento de Baja California Sur cuando lo más cercano a la realidad que teníamos llegue”, comentó Mendoza Davis.En ese sentido, finalmente se exhortó a los empresarios que estén interesados en participar en esta estrategia, para que se registren en la plataforma del programa https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob. mx/, para que reciban cuanto antes a los jóvenes.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Cumpliendo el compromiso contraído con el sector ganadero del municipio de La Paz, específicamente con los productores de El Triunfo, el secretario Andrés Córdova Urrutia y el presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, Manuel Rangel Vázquez, pusieron en marcha el Programa Emergente de Vacunación para atender la mortandad de ganado que en las últimas semanas se ha registrado en la zona antes referida. En visita de trabajo por dicha población, en donde
también se puso en marcha el barrido contra la tuberculosis bovina, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), destacó que este programa de vacunación protege al ganado contra Fiebre Carbonosa y 11 enfermedades contagiosas más, la cual representa un esfuerzo extraordinario más por parte de la administración estatal en apoyo solidario a los productores pecuarios que han visto afectado su patrimonio. Córdova Urrutia destacó que este programa consiste en la aplicación de 70 mil dosis de vacuna, la cual se aplicará al mismo tiempo en que se realizan las pruebas
del barrido contra la tuberculosis bovina por parte de los médicos veterinarios zootecnistas del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, estableciendo además que el costo total de la vacunación lo absorberá la administración estatal, de la cual se cuenta con un presupuesto de hasta 2.5 millones de pesos. El secretario Córdova Urrutia mencionó que estos esfuerzos responden al registro de mortandad de ganado registrado en las últimas semanas en distintas regiones de la entidad, abundando en el sentido que las malas condiciones físicas que presenta el ganado bovino adulto, por
Foto: Cortesía
Implementan programa de vacunación en apoyo a productores ganaderos
En una acción más de respaldo al sector pecuario, el Gobierno estatal puso en marcha el Programa Emergente de Vacunación para atender la mortandad de ganado, así lo dio a conocer Andrés Córdova Urrutia titular de la Sepada.
los efectos de la sequía y exceso de frío, genera que los animales sean más sensibles a las enfermedades infecciosas como las neumonías por Pasterella y Clostridiasis. Finalmente, detalló que además de poner en marcha la vacunación y el barrido contra la tuberculosis, el funcionario estatal entregó
20 toneladas de alimento balanceado en apoyo de los productores pecuarios de las comunidades de San Antonio y El Triunfo, con lo cual se cumple el compromiso contraído apenas la semana pasada con este sector que también ha sido afectado de manera importante por la sequía recurrente.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Capacitan a docentes de BCS en enseñanza del inglés ante Universidad de Cambridge
El sector salud enfatizó su llamado a la población en general para abstenerse de reuniones por el Día de San Valentín, para evitar un mayor incremento de contagios por Covid-19, hospitalizaciones y defunciones que lamentar.
Llaman nuevamente a ciudadanía a evitar aglomeraciones CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Al continuar activa la pandemia por Covid-19 en Baja California Sur, que durante la semana más reciente registró un total de 69 fallecimientos asociados a esa infección viral, la población está convocada a no organizar ni participar en aglomeraciones innecesarias por socialización que incrementen el riesgo de contagio y el peligro de desenlace fatal para la gente con salud vulnerable. En la víspera por el Día de San Valentín, que es una fecha conmemorada mediante reuniones en algunos sectores de la sociedad, el secretario de Salud, Víctor George Flores recordó a la ciudadanía que aún es elevado el nivel de circulación del virus en la geografía estatal y por lo tanto no es momento para relajar las medidas, ya que esto se traduce eventualmente en un incremento de contagios. Cuando se baja la guardia, aumenta la incidencia de la enfermedad y por consecuencia se eleva el porcentaje de ocupación hospitalaria y de defunciones; es por eso, que hoy recordamos a la sociedad la importancia de mantener los esfuerzos de
distanciamiento social y la aplicación de medidas de higiene básica que son claves para reducir la exposición al patógeno que provoca esta enfermedad. En este 14 de febrero el llamado enfático del sector salud es abstenerse de hacer festejos en domicilios particulares, al tener en cuenta que las concentraciones reducen la posibilidad de mantener la sana distancia y con esto elevan la posibilidad de entrar en contacto con gotículas de saliva de personas contaminadas. Además se debe recordar que este riesgo se eleva aún más cuando la aglomeración ocurre en espacios cerrados y mal ventilados, ya que las partículas del virus causante de esta enfermedad pueden permanecer circulando, añadió. La mejor forma de expresar el afecto a familiares, amigos y seres queridos es aplicar con toda responsabilidad aquellas recomendaciones que permiten evitar contagios, al estar conscientes de que a lo largo de esta contingencia sanitaria se han perdido ya más de 1100 valiosas vidas de sudcalifornianos, finalizó.
S
L
a Paz.- Con la finalidad de obtener la certificación del manejo de competencias didácticas en la enseñanza del idioma inglés por parte de la Universidad de Cambridge,150 maestras y maestros de Baja California Sur culminaron los cursos para ser evaluados durante el presente ciclo escolar, informó Adriana Fiol Contreras, coordinadora en la entidad del Programa Nacional de Inglés (PRONI). La funcionaria estatal señaló que a través de este examen denominado “Teaching Knowledge Test” (TKT) se miden las habilidades que se requieren para ser exitoso en la enseñanza del idioma extranjero como segunda lengua, con este instrumento los docentes sudcalifornianos podrán confirmar que ofrecen
W ción Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
Docentes sudcalifornianos del Programa Nacional de Inglés, reciben capacitación para presentar examen de certificación por parte de la Universidad de Cambridge.
en las aulas clases calidad y que poseen la capacitación suficiente para trabajar en cualquier parte del país e incluso en el extranjero. Fiol Contreras expresó que el instrumento de evaluación programado para su aplicación el próximo mes de marzo, es muy importante porque evalúa el uso de herramientas, estrategias y dinámicas que propicien que el alumnado participe permanentemente en las clases y
tenga mayores posibilidades de aprendizaje. La coordinadora del PRONI mencionó que estos cursos de preparación impartidos a docentes de inglés, a causa del resguardo sanitario por la pandemia de Covid-19 se impartieron en línea y son calves para que las maestras y maestros de este programa tengan mejores resultados de aprendizaje con sus estudiantes de planteles de preescolar, primaria y secundaria.
Foros digitales para prevenir embarazo adolescente CPS NOTICIAS
L
a Paz.- A través de su estrategia de Servicios Amigables para Adolescentes, la Secretaría de Salud de Baja California Sur lleva a cabo foros digitales para sensibilizar a las y los jóvenes sobre la importancia de definir un proyecto de vida, que les permita tomar decisiones libres e informadas que favorezcan su bienestar físico y su desarrollo personal. Estos encuentros por videoconferencia se desarrollan con alumnas y alumnos de nivel Medio Superior, como parte de los esfuerzos que suma la institución estatal con preparatorias del sector público para fortalecer entre ellos la cultura del autocuidado, con el enfoque prioritario de la prevención del embarazo adolescente, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores. En estos conversatorios
se destaca la recomendación de que posterguen su etapa reproductiva para evitar una maternidad o paternidad no programada que, además de los riesgos de salud (ya que las mujeres que se embarazan antes de los 20 años de edad tienen más riesgo de desarrollar preeclampsia, parto obstruido, hemorragia y anemia), puede acentuar las condiciones de vulnerabilidad, al asociarse a la deserción escolar, a la limitación de oportunidades laborales y al generar circunstancias de exclusión y de desigualdad de género. En estas interacciones que se organizaron en el marco del Día Internacional del Condón, los profesionales de la salud enfatizan a los jóvenes la importancia de retrasar el comienzo de su vida sexual, pero también se les informa que, si ya están resueltos a iniciar su actividad reproductiva, pueden recibir métodos de protección gratuitos en los centros de salud.
Se les ofrece consejería con sustento científico, laico y con un enfoque de respeto a la diversidad, que les permita ejercer su derecho a recibir educación integral en sexualidad, pero que también les sea de utilidad para tomar elecciones libres e informadas que les ayuden a evitar tanto embarazos no planeados, como infecciones de transmisión sexual. En estos acercamientos de los servicios estatales de salud con las nuevas generaciones de sudcalifornianos, también se les brindaron herramientas para gestionar sus emociones en este marco de pandemia y se les informó sobre los servicios de asistencia psicológica que de manera gratuita ofrece la institución para esos casos. Son acciones que se realizan para dar acompañamiento en salud a las y los adolescentes en la complejidad que plantea esta contingencia sanitaria, dijo finalmente George Flores.
12
local
sábado 13 de febrero 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: Cortesía
Los Cabos obtiene medalla a la inclusión
CPS Noticias
L
os Cabos.– Como parte de los logros del Gobierno que preside Armida Castro Guzmán, Los Cabos es el segundo municipio en obtener la medalla a la inclusión “Gilberto Rincón Gallardo – Teletón 2020”, lo que posiciona al destino turístico como el primer lugar en avances en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad. Cabe destacar que para que un municipio pueda ser acreedor a dicha medalla tiene que cumplir los ejes de:
discriminación cero, salud, turismo, empleo, reglamento, arte, deporte y trabajos realizados para los derechos y la protección de personas con discapacidad durante la contingencia sanitaria. Al respecto, la directora general del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad en Los Cabos (IMDIS), María del Socorro Togo Gómez, comentó que gracias al trabajo realizado por las distintas dependencias municipales, como: Zofemat y el Sistema DIF Los Cabos, se pudo participar por la medalla a la inclusión organizada por las fundaciones “Teletón” y “Gilberto Rincón Gallardo AC”. Por otra parte, informó para que el municipio de Los Cabos pudiera ser acreedor a dicho reconocimiento se
evaluaron todas las acciones, programas y estrategias realizadas por parte de la XIII administración; en ese sentido destacó que un claro ejemplo son las 5 playas equipadas con rampas y sillas anfibias -por mencionar algunas estructuras-, para que las personas con discapacidad puedan hacer uso de ellas, así como talleres de lenguajes de señas para servidores públicos y la entrega de despensas durante la contingencia sanitaria. Asimismo, la directora general María del Socorro Togo Gómez puntualizó que desde inicios de la XIII adminis-
tración que preside la alcaldesa, Armida Castro Guzmán se han generado empleos para las personas con discapacidad a través del progra-
ma «Emprender Sin Barreras”, con el objetivo de lograr que sean independientes y tengan un ingreso para sus familias.
La directora general del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad en Los Cabos (IMDIS), María del Socorro Togo Gómez, comentó que gracias al trabajo realizado por las distintas dependencias municipales.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 13 de febrero 2021 tribunadeloscabos
local
13
Foto: Cortesía
Entregan cobijas a familias vulnerables de San Felipe
CPS Noticias
L
os Cabos. – Con el objetivo de beneficiar a las familias más vulnerables en el municipio de Los Cabos, a través del Sistema Municipal DIF Los Cabos, se entregaron casa por casa 77 cobijas a las familias de la subdelegación de San Felipe. Lo anterior lo dio a conocer la presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos, Rosa Montaño Castro, tras agregar estuvo acompañada del subdelegado de la comunidad de San Felipe, Martín Armín Ceseña Ceseña, y de la coordinadora de subdelegados Olga Nidia Ortegón Góngora y su equipo de trabajo, para hacer llegar las co-
bijas y dulces a los adultos mayores y niños de la comunidad. En ese sentido, detalló que visitaron varios ranchos y se hizo entrega de dichos presentes, ya que el pasado 06 de enero con motivo al Día de Reyes se suspendieron las actividades y tenían pendiente la visita a las familias de dicha comunidad. Para finalizar, Rosa Montaño Castro destacó que la pandemia ha afectado la dinámica de las entregas casa por casa, así como los apoyos asistenciales a las familias más vulnerables, por lo que implementan todas las medidas sanitarias para hacer llegar dichos beneficios.
Apoyos para familias cabeñas por 1.5 mdp en 2021 CPS Noticias
L
El apoyo se dio a través del Sistema DIF Los Cabos.
os Cabos. – Enfocados en hacer políticas públicas que cubran las necesidades de los habitantes de Los Cabos, la Dirección Municipal de Atención Ciudadana de enero a la fecha ha erogado 1 millón 525 mil 145 pesos, para gastos básicos del hogar, estudios médicos, resonancias magnéticas, tomografías, cirugías, apoyos alimenticios, apoyos para el mejoramiento de vivienda y funerarios, que son los temas de prioridad por la pandemia del coronavirus. Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana en Los Cabos, Laura Brito Camacho, recalcó que una de las prioridades de la XIII administración es atender las necesidades de los habitantes de Los Cabos. «En lo que va de este 2021, del 07 de ene-
ro a la fecha hemos erogado 1 millón 525 mil 145 pesos en apoyos asistenciales que se dividen en rubros que son de urgencia para la ciudadanía», expresó Laura Brito Camacho. Recordó que a través de la Dirección de Atención Ciudadana se brindan apoyos enfocados en materia de salud como: estudios médicos, diagnósticos médicos, cirugías, prevenciones médicas, laboratorios clínicos, traslados, bienestar físico, mental y social, tratamientos médicos. La directora municipal de Atención Ciudadana finalizó diciendo que la XIII administración es de puertas abiertas, y a través de las oficinas ubicadas en San José del Cabo, Cabo San Lucas, Miraflores, Santiago y La Ribera brindan diferentes tipos de apoyo de acuerdo a las necesidades de las familias.
14
LOCAL
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Mujeres embarazadas, sector vulnerable de contagio por Covid-19 ROCÍO CASAS
Se registró la muerte por Covid de una mujer embarazada
foto: Cortesía
L
a Paz.- En conferencia de prensa el secretario de Salud del estado de BCS, doctor Víctor George Flores, dio a conocer que las mujeres en estado de embarazo forman parte del sector vulnerable de contagio por el virus Covid-19, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan extremar las medidas de protección para mitigar el riesgo de contagio. Víctor George dio a conocer que como todos los ciudadanos, el contagio depende de las medidas que se estén tomando para la protección del virus, sin embargo con la condición de embarazo es más propenso el contagio y se corre el riesgo de tener alguna complicación. Por otra parte, dio a conocer los datos de conta-
Secretario de Salud brinda datos de contagio en mujeres embarazadas.
gio actuales entre mujeres embarazadas, al respecto mencionó que se tienen 150 casos de mujeres infectadas con el virus, de las cuales 137 ya se encuentran recuperadas, 13 aún se encuentran
bajo tratamiento médico y lamentablemente se tuvo una muerte materna por Covid. Este es el panorama epidemiológico para las mujeres embarazadas, es impor-
tante se lleve el seguimiento de embarazo en la unidad médica a la que corresponda, esto para prevenir cualquier complicación que pueda surgir durante el periodo de gestación, así como
tomar todas las medias de seguridad, no salir de casa si no es estrictamente necesario y acudir a su unidad médica ante cualquier sospecha de contagio por coronavirus.
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- Después de que el sector ganadero se declarara en alerta roja por sequía, se ha dado a conocer que al momento se registran más de 200 reses muertas entre las comarcas de Álvaro Obregón y San Blas en el municipio de La Paz. La información fue proporcionada por Guillermo Trasviña, presidente de la asociación civil Rescate de los Pueblos Tradiciones y su Economía, quien en representación de ganaderos, señala que las muertes también se derivan de la enfermedad conocida como ántrax.
Al recordar que la entidad es de actividad ganadera, agrícola y pesquera, dadas sus condiciones, señaló que la falta de lluvias es un problema constante, al que ahora se suma el alza en los precios de alimentos para el ganado, como la alfalfa que ha incrementado su precio en un 100%, además de las enfermedades endémicas del estado que hoy se están registrando. Ganaderos solicitan la intervención de las autoridades, las cuales –dicenmuestran poco interés por resolver las problemáticas que les aquejan y que van a empeorar cuando llegue el calor y las reservas de agua
naturales bajen. Guillermo Trasviña explicó que en su momento se acercaron con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pero ahí les comentaron que ya no hay fondos para emergencias, razón por la que decidieron hacer la declaratoria de alerta para el sector. Posterior a ello han buscado el acercamiento con el Congreso y la Secretaría de Bienestar, entre otras instancias. Recientemente autoridades estatales tuvieron una reunión con ellos, donde según información de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), se les presentaron
Foto Rossy Díaz
Más de 200 reses muertas entre Álvaro Obregón y San Blas
La Sepada ha informado que no es ántrax la enfermedad que acecha al ganado sudcaliforniano
los resultados de pruebas de sangre que indican que hasta el momento no hay ántrax en BCS y que es clostridiasis la enfermedad que se está presentando. Mientras tanto
el tiempo avanza, la sequía, el hambre y las enfermedades siguen matando a los animales del sector -gordos o flacos-, situación más que preocupante, expresan.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
15
Invitan a concurso de declamación, esto puedes ganar HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- Derivado de las condiciones sanitarias impuestas por el Covid-19, por primera vez se realizará de manera digital el Concurso Estatal Juvenil de Declamación “La Bandera Nacional”, así lo informó Alejandra Varela Gutiérrez, directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ). La convocatoria se encuentra abierta para toda persona joven de 12 a 15 años de edad, estará así hasta el 17 de febrero y se llevará a cabo el viernes 19 del mismo mes, mediante una sesión virtual que será transmitida en redes sociales y que integrará a jueces y participantes. Previamente se contactará a los seleccionados para resolver dudas y revisar detalles técnicos, ya que es indispensable la conexión a internet para participar. Para el primer lugar, el premio serán 4 mil pesos en efectivo y una tablet, para el segundo 3 mil y para el tercer lugar 2 mil pesos. Alejandra Varela expresó que esta plataforma es importante para desarrollar valores, el aprecio a los símbolos patrios, la participación social a una edad temprana y fortalecer el talento. Compartió también que el impulso a las modalidades digitales ha
venido a beneficiar las actividades de la institución, ya que han permitido triplicar la cantidad de beneficiarios, llegando a los 5 municipios del estado. Los interesados
pueden consultar la página www.isjuventud.bcs.gob.mx, así como Facebook, Twitter e Instagram como @ISJuventud, o pueden marcar al 6121253767.
Foto Rossy Díaz
Realizarán concurso estatal de declamación de manera virtual, la convocatoria se cierra el 17 de febrero
Los primeros tres lugares del concurso de declamación estatal recibirán premios en efectivo.
16
local
sábado 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
C
abo San Lucas. – Arturo Musi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, dio a conocer que La Paz se ha convertido en un imán para atraer a los cruceros que navegan errantes en aguas internacionales, ya que un promedio
de10 cruceros estarán recorriendo las costas de Baja California Sur en los próximos meses, pero sin cruceristas, demostrando con esto que las compañías navieras confían en la seguridad, ambiente y el escenario que brinda el puerto de La Paz. Detalló que las líneas navieras Holland y Princess, decidieron que algunas de
Tras manifestarse llegan a acuerdo miembros del Mercado Orgánico y Artesanal con Ayuntamiento de La Paz Edith Velázquez
L
a Paz.- Luego de que miembros del Mercado Orgánico y Artesanal se manifestaran afuera de las instalaciones del Ayuntamiento de La Paz exigiendo piso parejo para trabajar, lograron llegar a un acuerdo con la autoridad municipal, explico Martín Loubette, representante del Mercado Orgánico y Artesanal. “Se va a tomar en serio la apertura del mercado y nos pidieron un lineamiento por parte de sanidad; deberemos entregarles un protocolo por escrito para
que ellos lo puedan presentar a la comisión de salubridad, por la pandemia y con eso nos van a apoyar”, declaró. Sin embargo, puntualizó que el acuerdo no resuelve el problema de raíz, debido a que solamente los traen dando vueltas, dijo, no hay congruencia ni en las decisiones ni en las solicitudes que hacen. “Nos habla el viernes el director de comercio Óscar Martínez y nos dice, adelante con el mercado, respeten el horario de 8 a 12 con todos los protocolos que hay, les informamos a mis compañeros, nos colo-
sus embarcaciones quedaran ancladas en el puerto de La Paz, embarcaciones que no tienen pasajeros a bordo, pero sí una pequeña tripulación, mismos que no podrán descender a tierra. Señaló que las embarcaciones que vienen a resguardarse sin trabajar y en la espera de que se reanude la actividad, tienen que mover-
se, escogiendo La Paz como una ciudad tranquila y segura. “Es un destino seguro para fondearse y avituallarse, además de que hay un interés de las navieras por la ciudad de La Paz, debido a que una compañía muy importante de cruceros y que ha hecho varias terminales de cruceros como ejemplo la que
Arturo Musi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros
se encuentra en Majahual, construirá una terminal muy bonita en Pichilingüe”.
Luego de que miembros del Mercado Orgánico y Artesanal se manifestaran afuera de las instalaciones del Ayuntamiento de La Paz exigiendo piso parejo para trabajar, lograron llegar a un acuerdo con la autoridad municipal, explicó así Martín Loubette, representante del Mercado Orgánico y Artesanal
Fotos: Rossy Díaz
Ligia Romero Gutiérrez
Foto Cortesia
La Paz, destino atractivo y seguro para cruceros que anclarán sin pasajeros
camos el martes y el martes nos volvieron a quitar. Entonces a qué estamos jugando, no hay una congruencia en lo que nos están solicitando, nos dicen una cosa y el otro día nos dicen otra”, añadió. La situación se replicó de nuevo este jueves, luego de que la doctora Blanca Pulido Medrano les autorizara y cancelara al
día siguiente la reapertura del mercado, explicó otro miembro del mercado. “Habla con la doctora Pulido el presidente municipal y reconoce la doctora Pulido que tuvo una plática con el señor René Cota, sin embargo se van por la tangente y nos piden por escrito algo que no nos dieron por escrito. Entonces nos autorizan una cosa y
nos vuelven a decir otra, pero nosotros el jueves ya teníamos la autorización, para hoy (viernes) en la mañana siempre no y la verdad es desgastante que las autoridades no tengan un criterio unificado”, agregó.En ese sentido, señalaron que trabajarán en la documentación requerida; no obstante, de no haber apoyo en el trámite, advirtieron quizás como forma de protesta, reabrir de nuevo sus negocios, ya que presumen que el piso no ha sido parejo para trabajar, favoreciendo a empresas que están aportando a las campañas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
17
Además del respaldo de la alcaldesa Armida Castro y el Cabildo para construir Memorial para recordar a los sudcalifornianos que han perdido la vida por el Covid-19 LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
Foto Julio Parra
abo San Lucas.- El diputado local Ramiro Ruiz solicitó al representante estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Rendón, realice las gestiones necesarias para poder desincorporar a favor del Ayuntamiento de Los Cabos el monumento del Programa Nacional de Solidaridad ubicado a 16 kilómetros de Cabo San Lucas y distintivo de la carretera a cuatro carriles, para que se construya un Memorial para recordar permanentemente a los más de mil sudcalifornianos que
han perdido la vida a causa del Covid-19. De igual manera exhorta al Cabildo y a la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán para que en la suma de voluntades soliciten institucionalmente a la SCT en BCS la desincorporación a su favor de dicho monumento. El Diputado local informó que a solicitud de la Asociación Civil Sea Cortes hizo este planteamiento para honrar a las mujeres y hombres que han fallecido en estos meses de pandemia en la entidad. Al presentar un punto de acuerdo en el Congreso del Estado, el Legislador sostuvo que la pandemia del Covid
Monumento Solidaridad en carretera federal.
“es la primera tragedia planetaria del nuevo milenio y del nuevo siglo, que seguramente nos marcará como generación, como sociedad mexicana y sociedad sudcaliforniana”. Puntualizó que una vez que la pandemia haya concluido, “necesariamente deberá llegar a cada ser humano en todos los países, en cada municipio, a cada colonia, una gran reflexión colectiva y un mensaje de esperanza que haga ver que el futuro será mejor para todos y todas”. Ramiro Ruiz dijo que en estos casi 12 meses aciagos que como sociedad hemos
Foto Cortesía
Solicita diputado Ruiz a SCT desincorporar a favor del Ayuntamiento de Los Cabos Monumento Solidaridad en la Transpeninsular
Diputado local Ramiro Ruiz
vivido, “nunca debemos olvidar que muchas mujeres y muchos hombres, de todas las edades, credos y condiciones sociales y económicas murieron y dejaron a seres queridos con un llanto contenido, planes y aportaciones sociales truncadas a causa del Covid-19”, por ello avaló esta propuesta de un Memorial de la mencionada asociación. Explicó el representante popular que en los hechos el monumento Solidaridad de la carretera de cuatro carriles en el municipio de Los Cabos se encuentra abandonado y no tiene ningún significado
para los cabeños ni para la sociedad sudcaliforniana, mucho menos para los visitantes, por ello, la importancia y pertinencia de la solicitud de Sea Cortes de transformarlo en un Memorial. Dijo que en diálogo con Carlos Montero quien preside Sea Cortes coincidieron en la necesidad de edificar el Memorial, indicando que la Asociación Civil ya cuenta con propuestas de diseño para su realización, pero se pretende que en esta propuesta participen activamente la sociedad civil y la sociedad política de Baja California Sur.
18
local
sábado 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Choferes del transporte público piden acabar con baches en paraderos Edith Velázquez
L
Foto Rossy Díaz
a Paz.-Luego de una serie de incidentes, choferes del transporte público hacen un atento llamado a las autoridades municipales y estatales encargadas del mantenimiento y bacheo de las calles, puedan ampliar los trabajos e incluir a los paraderos del transporte público. A decir de las declaraciones de algunos choferes del transporte público, diversos han sido los incidentes debido a los baches que se encuentran en las avenidas principales, sin embargo, la problemática se acrecienta específicamente ante la cantidad de baches que se encuentran en los principales paraderos del transporte público. Por su parte José Luis, chofer de una unidad en La Paz, compartió que es incongruente que las autoridades exijan el arreglo de sus unidades ante las condiciones en las que se encuentran las calles y ahora los paraderos, al acarrear problemáticas económicas debido a la descompostura de las suspensión de los vehículos.
El municipio de Los Cabos es el único que presenta contrataciones, pero de manera intermitente.
Industria de la construcción sigue por los suelos Por tercer año consecutivo se registró una caída económica en el sector
“La condición de esta mala calle es que se amuela la suspensión de las unidades, entonces si tratamos de traer un poquito mejor la unidades, pues con estos baches, sí nos retrasa un poquito”, expresó Insistió en solicitar de la manera más atenta el apoyo a las autoridades o a quien corresponda, pero más que apoyo. Un recordatorio de esta problemática que es más que evidente y que además de causar un daño a sus unidades, los usuarios también son afectados. “Yo quisiera hacer un recordatorio al Gobierno, ver si nos apoya más que nada en los baches que hay en los paraderos, porque no se puede acercar uno a levantar a la gente por los baches que hay, o llevamos el riesgo de que una persona al subirse caiga con los movimientos de la unidad, más que nada eso es lo que tratamos de evitar nosotros, si nos pudieran ayudar por ese lado, que a todo dar estaría” solicitó. Por último, aprovechó para invitar a la población a seguir cuidándose y usar su cubrebocas al subir a las unidades del transporte público y usar gel antibacterial.
L
a Paz.- Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la industria de la construcción tuvo una contracción del -17.2 % al cierre del 2020, cifra que refleja oficialmente el golpe económico que ha venido recibiendo el sector, así lo expresó Luis Alfonso Huerta Avilés, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en BCS. Informó que la delegación en la entidad, como responsable no solo de las empresas constructoras, sino también de toda la cadena de suministros, está a la expectativa de que las autoridades federales, estatales y municipales implementen acciones que tienen que ver con el arranque de obras públicas y
que no suceda como en los últimos tres años, que registraron un subejercicio de alrededor del 45%. Agregó además que esos recursos no se volvieron a reprogramar, por lo que es importante que esto no suceda de nuevo y los presupuestos sean ejercidos lo más pronto posible.En referencia al empleo, mencionó que el municipio de Los Cabos mantiene una contratación intermitente de alrededor de 7,500 personas, manteniendo vivo al sector de algún modo, pero su ritmo no es el mismo en el resto de los municipios, como La Paz donde la mano de obra está detenida. Pero recordó que en la industria, los trabajadores están listos para activarse en cuanto a la inversión pública o privada inyecten recursos.
Foto: Héctor Vélez
Héctor Romero Toledo
Luego de una serie de incidentes, choferes del transporte público hacen un atento llamado a las autoridades municipales y estatales encargadas del mantenimiento y bacheo de las calles, puedan ampliar los trabajos e incluir a los paraderos del transporte público
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
HOJAS POLÍTICAS
19
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. – Óscar Leggs Castro, aspirante a la candidatura por la alcaldía de Los Cabos por el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo estar listo para la encuesta ciudadana que se realizará el próximo domingo, y en la que no sólo se medirá con los aspirantes de Morena, sino también con el del Partido del Trabajo, Ernesto Ibarra y en el que asegura saldrá electo como candidato al Municipio de Los Cabos, Refirió que hay interesados dentro del partido; Armida Castro, Héctor Torres, sin embargo en las mediciones realizadas al interior de Morena, Óscar Leggs está al frente de las preferencias, por lo
que asegura que en la encuesta ciudadana saldrá electo. “Ya estamos listos para participar en la encuesta ciudadana en la que aparece el representante del PT y en el que pedí ser incluido, no sé sí los demás compañeros de partido ya lo hicieron”. Añadió que no se puede engañar al pueblo y de hacerlo serán muy pocos, la gente está despierta y está esperando que las cosas se den de manera correcta y sin recargarse a ningún lado, señalando que esa es su mayor fortaleza y confianza de que el pueblo habrá de manifestarse. Invitó a la unidad, y a los demás compañeros que sí los números no le dan, “aquí caben todos, tenemos que ser un gobierno del pueblo y para el pueblo, no podemos andar con diferencias, debemos trabajar en las coincidencias”
Foto Julio Parra
Óscar Leggs confía en ser electo a la alcaldía de Los Cabos
Óscar Leggs Castro, aspirante a la candidatura por la alcaldía de Los Cabos por Morena.
Senadores reconocen el trabajo legislativo de Lupita Saldaña
Senadora Lupita Saldaña LETICIA HERNÁNDEZ VERA
L
os Cabos.- En Sesión Ordinaria a distancia de la Cámara de Senadores el jueves 11 de Febrero, dirigida por el
senador Óscar Eduardo Ramirez Aguilar, presidente de la mesa directiva, se aprobó la solicitud de la licencia de la Senadora Guadalupe Saldaña Cisneros. El Senador Gustavo Madero Muñoz reconoció el trabajo legislativo de Saldaña Cisneros , reiterando que Lupita ha sido una destacada legisladora que ha cumplido con mucha responsabilidad y diligencia en el grupo parlamentario y en el Senado y “simplemente quisiera dejar testimonio de este reconocimiento”. Por su parte el Senador Álvarez Icaza celebró que mujeres de su talla, su categoría y sensibilidad compitan por espacios. “Necesitamos más
mujeres como Lupita en la función pública. Espero que sus proyectos por venir sean exitosos y espero que en Baja California Sur gocen de su integridad y su inteligencia. Enhorabuena”. También el Senador Miguel Ángel Mancera deseó a Lupita Saldaña a nombre del grupo parlamentario del PRD que le vaya muy bien. “Felicitarla por toda la labor realizada, reconocrle su trabajoy su profesionalismo en el desempeño de la labor legislativa. Por supuesto todos los parabienes. Estoy seguro que le irá muy bien”, subrayó . El Senador Manuel Añorbe dijo: “Quiero felicitar a Lupita y desearle mucho éxito. Realmente mereces una
gran oportunidad política. Su trabajo Legislativo siempre fue muy puntual, respetuoso, de debate, constructivo y por suouesto todos los guerrenses que viven allá y que son grandes amigos mios, muchos de ellos, van a estarte apoyando en este proyecto. Felicidades a nombre de grupo parlamentario del PRI”. Mientras que el Senador Erandi Rodríguez se pronunció en el mismo sentido que sus compañeros, felicitó y reconoció a la senadora Lupita que incluso fue secretaria de la mesa directiva y que la función la hizo de manera extraordinaria y que ha sido una senadora propositiva en la profesión que ella tiene como maestra contribuytpo
a muchas discusiones en el Senado de la República en favor de de las niñas y los niños, pero sobre todo en la salud de México. “Reconozco su gran labor, su gran capacidad y se que en este nuevo proyecto que emprende le irá muy bien. Lupita te deseo lo mejor”. La Senadora Beatriz Paredes mencionó: “Querida Lupita te expreso mi solidaridad, mi respeto. Reconozco que has sido una legisladora apasionada en el tema que ha ocupado principalmnete tu vida que es el educativo. Aprendí contigo como se puede ser firme en la defensa de convicciones y al mismo tiempo respetuosa en los debates”.
20
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
CIENCIA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Identifican segundo fármaco que reduce riesgo de muerte por Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Un mega ensayo, encargado de monitorear el efecto de distintos medicamentos para combatir el Covid-19, demostró que el fármaco antiinflamatorio tocilizumab redujo el riesgo de muerte en los pacientes con síntomas graves, disminuyó el uso de ventilador mecánico y acortó el tiempo de hospitalización, siendo el segundo tratamiento efectivo para atacar la mortalidad de la enfermedad, además del esteroide dexametasona. “Este es un resultado increíblemente significativo”, declaró Athimalaipet Ramanan, reumatólogo de la Universidad de Bristol y miembro del comité directivo de un ensayo de tocilizumab en India. El catalogado “ensayo más grande del mundo de fármacos Covid-19”, titulado como “Recovery”, obtuvo sus primeros frutos, luego de aplicar a dos mil 22 participantes, que fueron seleccionados al azar, una dosis de tocilizumab, mientras que a otras dos mil 94 personas recibieron la atención habitual. Hasta la fecha, “Recovery”, es el estudio más grande de terapias de Covid-19 con la inscripción de más de 36 mil pacientes en 170 clínicas del Reino Unido, donde se han probado diferentes fármacos como la hidroxicloroquina y la combinación de medicamentos contra el VIH: lopinavir / ritonavir y azitromicina. De acuerdo con los autores del estudio, publicado en “medRxiv”, 28 días después de dar inicio al tratamiento, murieron 596 pacientes del grupo de tocilizumab en comparación de los 694
decesos del grupo convencional. Estos resultados demostraron una reducción en la tasa de mortalidad del 33% al 29%, lo que significa que se salvaron 25 vidas más. “Este es probablemente sólo el segundo fármaco que tiene un impacto en la mortalidad son noticias fantásticas”, agregó Ann Arbor, presidente de la Sociedad de Farmacéuticos de Enfermedades Infecciosas en Estados Unidos (EU). Por su parte, Jason Pogue, farmacéutico de la Universidad de Michigan expresó que “esto conducirá (y creo que debería) a su uso más generalizado en los Estados Unidos”. ¿Qué es el tocilizumab? El tocilizumab es un fármaco diseñado para combatir enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, creado a base de un anticuerpo monoclonal, que a su vez, es producto de un solo tipo de célula inmune, conocida como linfocitos B y que está encargada de defender a nuestro organismo
de patógenos. La tarea del anticuerpo monoclonal consiste en bloquear la proteína que actúa como receptor de la interleucina-6 (IL-6), una molécula capaz de modificar la respuesta biológica para estimular el sistema inmunitario positivamente. De esta forma, el fármaco inhibe la reacción hiperactiva que se manifiesta en la etapa tardía del Covid-19, causando la enfermedad grave y, en algunas ocasiones, la muerte. Las desventajas del tocilizumab Sin embargo, los investigadores expresaron que no son buenas noticas al 100%, ya que el fármaco tocilizumab es 100 veces más caro que la dexametasona, lo que dificulta que toda la población tenga la posibilidad de adquirirlo. Fue así que se plantearon una vez más preguntas sobre cómo asegurarse que las personas puedan beneficiarse del progreso científico contra el Covid-19 igualitariamente. A este respecto, Ashish Jha, de la Escuela de Salud
Pública de la Universidad de Brown, explicó que este medicamento funcionará como una herramienta más para que los países ricos agreguen a su catálogo de emergencia, “pero no será algo que esté ampliamente disponible para el resto del mundo”, advirtió. Además, el médico agregó que frente a los efectos de la dexametasona, los beneficios de tocilizumab podría verse opacados. “Pero una reducción absoluta del 4% en la mortalidad no es marginal”. Jha aseguró que “el éxito de la dexametasona puede haber generado expectativas poco realistas sobre lo que pueden hacer otras drogas”. El investigador Martin Landray opinó que no debemos subestimar la capacidad del desinflamatorio, ya que los primeros ensayos arrojaron que redujo significativamente la mortalidad en la población de manera indistinta. “Los vimos en los jóvenes y en los ancianos, los vimos en hombres y mujeres, los vimos en diferentes tipos de et-
nias, vimos en personas que están en ventiladores invasivos, no invasivos ... ventiladores y personas con máscaras de oxígeno simples en la sala general”.Los investigadores destacaron también que no sólo beneficia a los pacientes en estado grave, sino que tocilizumab puede ser administrado en los pacientes con enfermedades más leves. “Espero que haya mucho trabajo detrás de escena ahora y en los próximos meses, para ver qué se puede hacer para asegurar ... que este medicamento esté disponible para a todos, no solo a los de los países ricos”, manifestó Peter Horby, uno de los investigadores principales de Recovery. Por otra parte, los científicos expresaron que tocilizumab no es el único inhibidor de IL-6 disponible, ya que también se ha estudiado a sarilumab, un fármaco que demostró un efecto similar pero están en la espera de la publicación de sus resultados, la cual será “esencial para evaluar si son efectivos”, puntualizaron.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DEPORTES
21
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Puebla golea 4-0 a Juárez con tres goles de Ormeño
Los dirigidos por Tomás Boy registran su tercer descalabro, y quedan en la posición 11 con 7 puntos, superados por San Luis que llegó a la misma cantidad de unidades pero con mejor diferencia goleadora. EL UNIVERSAL
C
iudad De México,.- Esta noche el Atlético San Luis entendió que disputaba un duelo directo por no quedar en los últimos lugares con Mazatlán FC, y fue contundente para llevarse el triunfo. Aunque los dirigidos por Leonel Rocco no generaron muchas oportunidades más que los sinaloenses, sí fueron efectivos de cara al arco y aprovecharon sus oportunidades, con lo que se alejan de pagar la multa por los últimos lugares de la tabla porcentual. Al 15 el Mazatlán perdió el balón en pies de Osuna al intentar salir jugando desde el fondo; Gallegos recuperó,
San Luis visita al Mazatlán y gana con contundencia 3-0 disparó y su trallazo se estrelló en el travesaño; llegó el artillero Nico Ibáñez al rebote y empujó el balón para abrir el juego. El VAR hizo su aparición al minuto 38 cuando en un centro por banda izquierda, un defensor del cuadro local obstaculizó el balón con su brazo. El silbante Fernando Guerrero fue a revisar la pantalla para decretar pena máxima. El mismo Ibáñez tomó el balón y su cobro fue tendido al costado izquierdo, sin que el arquero Vikonis pudiera evitar el segundo tanto. Para el segundo lapso los locales no salieron
del letargo, y aunque mantenían la posesión del balón, no eran tan incisivos como para hacer daño. Fue en un contragolpe que la visita decretó el marcador: German Berterame dispara al 61 y un defensa desvió la trayectoria para que el balón entrará por el costado contrario al arquero. Así, los dirigidos por Tomás Boy registran su tercer descalabro, y quedan en la posición 11 con 7 puntos, superados por San Luis que llegó a la misma cantidad de unidades pero con mejor diferencia goleadora.
P
uebla, Pue., La Franja del Puebla goleó 4-0 a los Bravos de Ciudad Juárez con tres goles del delantero mexicano Santiago Ormeño, en el arranque de la jornada 6 del Torneo Guardianes Clausura 2021 del balompié mexicano. Los fronterizos tuvieron una actuación para el olvido, ya que apenas al minuto 4 ya estaban debajo del marcador. Ormeño hizo su primer gol de la noche en una jugada individual, al superar a los zagueros de Juárez y plantarse al fondo de la cancha ante el guardameta Enrique Palos y aprovechar su mala salida para colocar el balón en el hueco que dejó el portero y el primer palo. Con el tanto tan tempranero los visitantes se descontrolaron, pero trataron de reponerse y con orden se lanzaron al ataque, sin embargo un contragolpe que concluyó con el gol de Christian Alejandro Tabó, al minuto 42, dejó a los Bravos en la lona. Al iniciar la segunda parte, los dirigidos por Luis Fernando Tena intentaron meterse de nuevo en el encuentro, a la vez que la lluvia se hacía presente en el estadio Cuauhtémoc, pero de nueva
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Con el resultado, el Puebla alcanzó los 8 puntos, mientras que Juárez se estancó en 5.
cuenta un error en la defensa sepultó las posibilidades fronterizas. Al 47’ el defensa Alberto Acosta derrumbó dentro del área a George Corral para que el silbante Fernando Hernández marcara penal, mismo que transformó Ormeño con un potente disparo para el 3-0 al 50’. El delantero poblano Santi Ormeño cerró su “hat trick” al 69 tras otra grave falla de los Bravos en su parte baja, el colombiano Omar Fernández se escapó por el sector derecho, se quitó a defensa y cedió para Ormeño, quien sólo empujó el balón al fondo de la red. Con el resultado, el Puebla alcanzó los 8 puntos, mientras que Juárez se estancó en 5.
¡”Campeonitis” aguda!, León pierde 2-0 ante Tijuana EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Este viernes por la noche los Xolos de Tijuana se fueron a descansar como superlíder del torneo Guardianes 2021 luego de vencer al actual campeón del futbol mexicano, los Panzas Verdes de León, por 2-0 en el césped del estadio Caliente. El equipo de Pablo Guede
se fue arriba temprano en el encuentro, a los 6 minutos cuando el artillero Mauro Manotas remató de cabeza un pase en el área grande de Fidel Martínez para el 1-0 en favor de Xolos. Los visitantes intentaron, tímidamente, desplegar el buen futbol que desempeñó a lo largo del certamen pasado, sin embargo, nunca pudieron controlar el balón en la media cancha, situación que
aprovecho la jauría para congelar el juego. En los últimos minutos del cotejo La Fiera comenzó a ejercer la potestad de la bola y estuvo a punto de empatar, no obstante, a los 94 corridos, una descolgada venida de varios rebotes de los esmeraldas -que buscaban el empate en tiro de esquina- dejó solo a Fabián Castillo quien recorrió toda la cancha para driblar la posible marca del portero de
león, Alfonso Blanco, y cerrar el marcador con un contundente 2-0. Con este resultado Xolos conserva una semana más su invicto y queda como líder de la tabla general con 12 unidades, a espera de lo que suceda en los juegos del fin de semana correspondientes a la jornada 6, mientras que León sufre una severa “Campeonitis” al acumular su segunda derrota al hilo, derrota tercera
de la competencia, estancándose en la decimosexta posición con 4 puntos. Para el domingo 21 de febrero ambas organizaciones disputaran sus encuentros de la séptima semana cuando los Panzas Verdes visiten Ciudad Universitaria para medirse con los Pumas de la UNAM al mediodía, mientras que Tijuana se hospedará en casa de los Tigres a las 21:00 horas.
22
deportes
sábado 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Tigres: La tristeza que siente Gignac como mexicano EL UNIVERSAL
C
Foto: AFP
iudad De México.- El nacido en Francia, André-pierre Gignac, mandó un mensaje a través de Twitter, en el cual expresó su sentir en su regreso a Monterrey, tras el segundo lugar conseguido en el Mundial de Clubes. “¡El peor enemigo del Mexicano es el mismo MexiAndré-pierre Gignac.
cano! Sintiéndome Mexicano me da tristeza [sic.]”, escribió el galo. “¡Cambiemos el chip! ¡Todos hacia el mismo rumbo! ¡Crecemos juntos ante el mundo! ¡Disfruten raza Prometo mejorar también! Bendiciones para todos [sic.]”. Gignac no especificó qué le ocasionó tanta molestia, horas después del arribo del club regiomontano al aeropuerto
Toluca, 104 años de una diabólica tradición EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- El Toluca cumple 104 años de historia y lo celebra en lo más alto de la tabla del Guardianes 2021. Los Diablos Rojos, uno de los clubes más tradicionales del futbol mexicano, festejarán su “cumpleaños” cuando reciba este domingo a los Pumas en el estadio
Nemesio Diez. El equipo fue fundado el 12 de febrero de 1917, como representante del Estado de México, su sede durante toda su etapa dentro del balompié nacional, un proyecto fue encabezado por Manuel Henkel Bross y Román Ferrat Alday. El 18 de enero de 1953 lograron el ascenso al
Chivas estudia la posibilidad de abrir al público el Estadio Akron EL UNIVERSAL
C
iudad De México.A pesar de que los casos de coronavirus no cesan en las diferentes regiones del país, algunos equipos estudian la posibilidad de regresar a los aficionados a los estadios durante el Guardianes 2021. El Guadalajara lanzó un comunicado a través de redes sociales en el que menciona que se está estudiando la posibilidad del regreso de los aficionados; sin embargo, no se precipitarán y el partido ante los Rayos del Necaxa será a puerta cerrada. COMUNICADO: “A la opinión pública, me-
dios de comunicación y la afición: “Desde la Prueba Piloto que se hizo en el Estadio Akron el pasado 25 de noviembre, el Club Deportivo Guadalajara ha trabajado constantemente de la mano con las autoridades pertinentes, tanto estatales como municipales, para optimizar el protocolo de salud ante la eventual reapertura de los recintos deportivos. “Derivado del anuncio que el Gobierno del Estado de Jalisco dio este viernes, queremos informar que no nos precipitaremos para abrir las puertas de nuestra casa para el partido contra Necaxa de
este sábado por la noche, pero continuaremos con el proceso de trabajo que hemos mantenido con la Mesa de Salud para garantizar la seguridad de todos los asistentes al Estadio Akron con miras al encuentro ante Pumas del próximo 28 de febrero. “Seguiremos con nuestra labor y compromiso de hacer todo lo que esté en las manos del club para el estricto cumplimiento y ejecución del protocolo de salud para cuidar de todos una vez que se reabran las puertas de nuestro estadio, apegados siempre a las indicaciones de las autoridades sanitarias”.
de Monterrey. Hace un par de semanas, sus compañeros Nahuel Guzmán y Guido Pizarro comentaron que iban a disputar el Mundial de Clubes en representación de los suyos, pero, días después, fueron corregidos por Cemex, principal administrador del club. El atacante marcó tres goles en la justa internacional y fue galardonado con la Bota de Oro y Balón de Plata.
máximo circuito y, en 1959, empezó la gestión de don Nemesio Diez, quien elevó a los escarlata a su máximo potencial. Los Diablos Rojos conquistaron su primer título de Liga en 1967 y, para el siguiente año, amarraron el bicampeonato. En la campaña 1974-75, el Toluca alzó su tercer trofeo, antes de una larga sequía que concluyó en el dominio en torneos cortos. De 1998 a 2005, los mexiquenses se coronaron en cinco ocasiones, que los convirtió en un equipo de épo-
ca. Para el Clausura 2008, volvieron a campeonar y, en el Bicentenario 2010, amarraron su décima estrella en el escudo. Desde entonces, el Toluca ha regresado a dos finales (Apertura 2012 y Clausura 2018), pero quedado corto en resultados.Ahora, con el mando de Hernán Cristante en banquillo, los Diablos son líderes del Guardianes 2021, con el objetivo de concluir esa mala racha de 11 años sin levantar el trofeo de la Liga MX.
Estrella de Grandes Ligas hace petición al Presidente López Obrador EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Randy Arozarena, jardinero de los Rays de Tampa Bay, aprovechó la afición del presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle la nacionalidad mexicana y disputar el Clásico Mundial con la franela tricolor. El cubano, quien emigró la Península de Yucatán hace seis años, empezó su trayectoria en el beisbol mexicano antes de escalar a las Grandes Ligas. Desde entonces, se ha identificado con nuestro país; incluso, su hermano, Raiko, es portero de los Cafetaleros de la Liga Premier. “Solo le pido un favor a mis seguidores: mándenle un mensaje al
presidente [López Obrador] que me dé la nacionalidad. Si me hace ese favor para representar a México en el Clásico Mundial, es lo único que quiero”, comentó el ligamayorista, de 25 años de edad, en un live en sus redes sociales. En enero de 2020, Arozarena fue transferido a los Rays, proveniente de los Cardinals de San Luis. El cubano participó en 23 juegos de la fase regular, conectó 18 imparables, siete cuadrangulares y 11 carreras impulsadas. Fue nombrado el Jugador Más Valioso del campeonato por la Liga Americana, por conectar dos vuelacercas en el séptimo duelo ante los Astros de Houston. En postemporada conectó 8 cuadrangulares.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
C
iudad de México.Tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona, una senadora argentina presentó una iniciativa para que los billetes de 1.000 pesos inmortalicen el rostro de la fallecida leyenda y el segundo gol que el Diez marcó a Inglaterra en la Copa Mundial de 1986 en la que la selección nacional se consagró campeona. Sin embargo, esta iniciativa no progresó en suelo argentino y fue en Italia donde se emitieron los primeros billetes y monedas con imágenes del exastro del futbol mundial.En Castellino del Biferno, un pueblo de Molise,
23
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C Los Gallos se ubican debajo del primer pelotón de la competencia, en otro grupo selecto de la tabla general.
del primer pelotón de la competencia, en otro grupo selecto de la tabla general. Con 9 puntos empatan Santos, Tijuana y los Gallos. Debajo de ellos está Tigres y Mazatlán, con 7 puntos. Así, una victoria en este duelo será definitiva para escalar posiciones y mantenerse en el pelotón. El partido arranca a las 21 horas y podrá sintonizarse en el canal TUDN.
Conoce los primeros billetes y monedas con imágenes de Maradona EL UNIVERSAL
DEPORTES
Chivas, a construir rumbo ganador
América y Gallos se miden para seguir en la pelea iudad de México.- El América no ha tenido el torneo más brillante: su paso ha sido irregular, con jugadores lesionados y malos partidos, pero aún así ha logrado navegar entre los mejores equipos del torneo en cuanto a puntos. Comienza el segundo tercio del torneo, y el paso irregular debe ir quedando poco a poco en el pasado si buscan trascender en el semestre. Por ello este sábado las Águilas recibirán a Gallos Blancos en el Estadio Azteca, para disputar la fecha 6 del Clausura 2021. Con 10 puntos, los dirigidos por Solari comparten liderato con Toluca y Monterrey, quienes le superan únicamente por diferencia de goles. Pero el trabajo de Héctor “Pity” Altamirano no se queda atrás en el banquillo del equipo queretano. Con un futbol arriesgado, entregado al juego ofensivo, los Gallos se ubican debajo
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
de la provincia de Campobasso, se emitió dos mil monedas para homenajear al Pelusa; anunciaron que también habrá billetes. La región italiana no puede emitir dinero de curso legal, pero se anunció que “en las tiendas afiliadas a Castellino se podrán usar de bono para cambiar mercadería, como ocurrirá con los billetes”, informaron.Así serán los billetes: El de cinco estará dedicado a la victoria de la Copa de la UEFA del Napoli, el 10 a la inmortalidad de la leyenda, el de 20 al Scudetto que consiguió con el cuadro de Nápoles, los 50 al Mundial de México 1986 y los 100 a la Mano de Dios, y este jueves fueron difundidos por la prensa local.
iudad de México.Con el ánimo renovado en el seno Chiva tras la sorpresiva victoria en León, el conjunto que dirige Víctor Manuel Vucetich quiere alargar la racha positiva y ahora, de vuelta en casa ante Necaxa, buscará sumar de a tres para remontar posiciones en la tabla general, donde se sitúa en el peldaño 11 al arranque de la fecha 6 del Guard1anes 2021. En la jornada anterior el Rebaño llegó a Guanajuato como presa incuestionable del actual campeón del futbol mexicano, pero las Chivas saca-
ron el orgullo y terminaron imponiéndose en el Camp Nou con una diferencia de 3-1. El arranque tapatío en el torneo quedó a deber a su afición pero “Vuce” y compañía esperan haberse sacudido la racha y ahora buscan recalar en la zona alta de la clasificación. Las Chivas se reportan listas para enfrentar al Necaxa, partido en el que se prevé que el estratega rojiblanco repita la alineación que resultó victoriosa ante los Esmeraldas. Por su lado, los Rayos llegarán desesperados a la cancha del Estadio AKRON. Las primeras cinco jornadas para el conjunto que dirige José Cruz han resultado en un infierno pues acumulan apenas 4 unidades, producto de una victoria, un empate y tres caídas; la última de
Los últimos 5 enfrentamientos entre estos dos equipos en territorio chiva inclinan la balanza en favor del Rebaño con 2 victorias, 2 empates y dos derrotas. Foto: El Universal
éstas fue la jornada anterior ante Cruz Azul por marcador adverso de 0-2. Los de Aguascalientes navegan en la posición 16 de la tabla y necesitan un revulsivo anímico para recomponer el rumbo si es que quieren pelear puestos de Liguilla, algo que no se antoja complicado sobre todo si se contempla que el certamen aún está en una etapa joven. Los últimos 5 enfrentamientos entre estos dos equipos en territorio chiva inclinan la balanza en favor del Rebaño con 2 victorias, 2 empates y dos derrotas. Este sábado las Chivas y los Rayos se medirán de nuevo en el Estadio AKRON a las 19:00 horas, como parte de las hostilidades de la jornada 6 en la Liga MX. El árbitro Diego Montaño será quien conduzca las acciones.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
24
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
BUSCA Y COLOREA
LABERINTO Sopa de letras de meses del año
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Escribe las vocales que faltan
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Es muy posible que en vidas anteriores hayas viajado durante mucho tiempo a tierras lejanas y en esta vida presente quieres hacer lo mismo pero te recuerdo que en vida anterior trabajaste mucho para tener el dinero para viajar. TAURO (21 abril-20 mayo): En este día los demás te ven como una persona fuerte con mucha decisión y con mucho orgullo, hoy transmites mucha seguridad personal y te conviertes en el centro de atracción en cualquier lugar. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): En este día recuerdas parte de tu juventud con un gran orgullo por tu familia y especialmente por tu padre es posible que hayas crecido rodead@ de amor y comprensión, eso te llena de seguridad en el futuro. CÁNCER (22 junio-22 julio): La influencia astrológica ayuda a la comunicación entre hermanos, parientes cercanos y vecinos es posible que encuentres un gran compañero entre alguno de ellos, será una buena amistad. LEO (23 julio-22 agosto): Es muy importante que tu buena educación salga a flote en este día, ya que te van a hacer enojar y por ningún motivo pierdas las casillas y también la manera de organizar a tu empresa. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Tu personalidad es magnética y mostrarás mucha exigencia hacia la gente. Aunque tu comportamiento será sutil y determinado comprenden los demás que el buen trabajo rinde buenos resultados.
Contando Objetos
LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Tu mente es penetrante y capaz de tener muy buena concentración, es posible que la relación con parientes cercanos no sea muy buena porque tus padres no enfatizaron en esta importancia hacia el futuro. ESCORPIÓ (23 octubre-21 noviembre): Estás propenso a la melancolía o a la depresión debido a que dices como Luis Miguel “Tengo todo excepto a ti” pero lo más importante es que tienes vida y tienes trabajo para salir adelante.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Serás variable en tus decisiones, aunque trabajas con gran responsabilidad y dedicación pero luego te irás al otro extremo y pierdes entusiasmo, tienes que concentrarte y echarle ganas ¡a lo que te truje amigo! CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Este día estarás muy ocupado, por la tarde, deberías aprender a liberar tus presiones internas sin temor a mostrar con libertad lo que estás haciendo. Armonízate a través de la respiración y encontrarás gran alivio. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Esta generación dónde has nacido se interesará por nuevos conceptos referidos a la ley y a las relaciones sociales, habrá personas altruistas humanitarias apasionadas y amantes de la paz. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Se te recomienda concentrarte más en tus actividades especialmente en tus estudios debido a que tiendes a soñar despierto más vale poner los pies sobre la tierra y enfrentarnos a la realidad de una manera positiva y optimista.
26
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Biden comienza a desmantelar el polémico programa migratorio de Trump “Quédate en México”
La estrategia incluye el uso de mascarilla, lavarse las manos, desinfectar y rastrear los casos de contacto; no repara en la ventilación pese a ser el principal medio de transmisión del virus.
La principal autoridad sanitaria de EEUU insta a reabrir las escuelas AFP
W
ashington, Estados Unidos .- Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron nuevas pautas el viernes en las que instan a reabrir las escuelas lo antes posible, ofreciendo un plan detallado para limitar la propagación de covid-19. La estrategia incluye el uso de mascarilla, lavarse las manos, desinfectar y rastrear los casos de contacto; no repara en la ventilación pese a ser el principal medio de transmisión del virus. Y aunque los CDC recomiendan que los maestros y el personal se vacunen lo antes posible, no mencionan si es imprescindible para una reapertura. Este punto es objeto de un acalorado debate, especialmente en los sindicatos de profesores. El documento recomienda diversos abordajes para la reapertura de establecimientos educativos, en función del número de nuevos casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días en
cada zona. En vista de que los niños más pequeños corren menos riesgo de contagiarse que los mayores, los CDC recomiendan que en áreas con alta transmisión (50 a 99 casos nuevos por 100.000 personas) las escuelas primarias y secundarias cambien a la enseñanza híbrida. Cuando el nivel de transmisión se considera alto (más de 100 casos nuevos por cada 100.000 personas), estos establecimientos deberían cambiar a la educación virtual exclusivamente. También se recomienda con ahínco a las escuelas que establezcan “cápsulas” (grupos de estudiantes) para facilitar el seguimiento de contactos de los casos. Gran parte de la motivación detrás del plan, según los CDC, es la necesidad de igualar oportunidades para todos los estudiantes. “La falta de opciones de educación cara a cara puede poner en desventaja a los niños de comunidades de bajos ingresos, que pueden pertenecer a diversos grupos étnicos y raciales
minoritarios, personas que están aprendiendo inglés y estudiantes con discapacidades de aprendizaje”, según el documento. Rochelle Walensky, quien dirige los CDC, dijo en una conferencia telefónica que aunque los niños pueden contraer covid-19, “menos del 10% de los casos en Estados Unidos se han registrado en niños y adolescentes de 5 a 17 años”. “Los estudiantes no son una fuente primaria de exposición al SARS-CoV-2 entre los adultos en las escuelas”, dijo. “Los datos sugieren que la transmisión entre miembros del personal es más común que la transmisión de estudiante a personal, de personal a estudiante o de estudiante a estudiante”. Queda por ver cómo responderán los poderosos sindicatos de profesores a estas directivas. Las situaciones son muy diversas según los Estados y la naturaleza de las escuelas (públicas, privadas, religiosas) y autoridades y docentes sostienen una pulseada sobre la reapertura de establecimientos.
W
ashington, Estados Unidos .- Los demandantes de asilo obligados a permanecer en México mientras se resuelve su caso en Estados Unidos comenzarán a ser admitidos en territorio estadounidense desde la próxima semana, anunció este viernes el gobierno de Joe Biden. A principios de febrero, Biden instruyó al Departamento de Seguridad Interior (DHS) que tomara acciones para poner fin al polémico programa Protección al Migrante (MPP en inglés) instaurado por su predecesor, Donald Trump. Este acuerdo obligó a decenas de miles de demandantes de asilo a permanecer en la frontera a la espera de la resolución de sus casos, lo que creó una crisis humanitaria en la zona, agravada por la pandemia del covid-19. “A partir del 19 de febrero el DHS va a comenzar la fase uno de un programa para restaurar el procesamiento seguro y ordenado en la frontera”, anunció este organismo en un comunicado en el que detalló que comenzarán con las personas que han sido obligadas a permanecer en México bajo los acuerdos MPP. Para restablecer el proceso de personas en la frontera con México el DHS va a comenzar por tramitar los casos de unas 25.000 personas que estima que tienen casos activos bajo el programa MPP. La ONG American Immigration Council estima que desde enero de 2019, cuando se empezó a implementar el programa, hasta diciembre de 2020, al menos 70.000 personas habían sido devuel-
Foto: AFP
Foto: Archivo/ AFP
AFP
Joe Biden.
tas a México bajo los acuerdos MPP. Las autoridades estadounidenses recalcaron que están trabajando de manera muy estrecha con el gobierno de México y con organizaciones internacionales y oenegés en la frontera. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, saludó el fin del programa, acordado con Trump, quien en 2019 había amenazado a su país con aranceles si no frenaba el flujo migratorio. López Obrador señaló que el gobierno de Biden podría crear un “canal de recepción de migrantes legal” para recibir a mexicanos y centroamericanos. “Puede buscarse un mecanismo de entrega de visas para trabajadores”, y evitar así la emigración indocumentada, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina. Debido a la pandemia las personas que sean trasladadas a Estados Unidos van a ser sometidas antes a pruebas de coronavirus, especificó a la prensa un alto funcionario del DHS que pidió no ser identificado.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
mundo
27
Abogados de Trump exigen su absolución en juicio político “injusto” de la acusación, Jamie Raskin, subrayó que Trump había estado alentando el extremismo incluso antes del día de las elecciones, al socavar constantemente la confianza pública en el proceso electoral. “Esta insurrección pro-Trump no surgió de la nada”, dijo el jueves, señalando que es imperativo que el Senado condene a Trump y le prohíba postularse nuevamente a la Casa Blanca en 2024. “¿Apostarían el futuro de su democracia a eso?”, preguntó a los senadores.
Afp
- ¿Veredicto el fin de semana? Los abogados de Trump concluyeron sus argumentos después de solo tres horas, a pesar de que contaban con 16 horas para presentar su caso. El veredicto podría estar el fin de semana. La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, imputó el 13 de enero a Trump del cargo de “incitación a la insurrección” en el asalto de sus partidarios al Capitolio, ocurrido una semana antes. Los legisladores que se desempeñan como fiscales concluyeron el jueves su argumentación después de dos días de mostrar impactantes videos de la asonada a la sede del Congreso el 6 de enero. Alegaron que Trump avivó deliberadamente la tensión política después de perder la reelección ante Joe Biden el 3 de noviembre con una campaña de afirmaciones infundadas denunciando un fraude electoral masivo. La toma del Capitolio tuvo lugar momentos después de un multitudinario mitin organizado por Trump cerca de la Casa Blanca, en el que pidió marchar hacia el Congreso para impedir la certi-
Foto: AFP
W
ashington, Estados Unidos.-El Senado de Estados Unidos debe absolver a Donald Trump, exigieron el viernes los abogados del expresidente en el juicio político en su contra, argumentando que el verdadero objetivo de los demócratas es tomar “venganza” y “anular” el movimiento populista de derecha. “Seamos claros: este juicio es mucho más que el presidente Trump”, dijo el abogado Bruce Castor, al cerrar la argumentación de la defensa. “Se trata de anular a 75 millones de votantes de Trump y de penalizar puntos de vista políticos. De eso se trata realmente este juicio”, afirmó.La acusación es “un acto de venganza política injusto y descaradamente inconstitucional”, dijo de su lado otro de los abogados, Michael van der Veen. “El Senado debe votar rápida y decisivamente para rechazarla”, urgió.El juicio ahora pasará a la etapa de las preguntas de los senadores, que ofician de jurados en el proceso.
Bruce Castor.
ficación de la victoria de Biden. Cinco personas, entre ellas un policía y una mujer a la que dispararon durante los disturbios, murieron como resultado del caos desatado. - “Paren con la hipocresía” Los abogados de Trump sostienen que su discurso fue retórico y que no se le puede responsabilizar de los desmanes de sus seguidores. También argumentan que el juicio en sí mismo es inconstitucional porque Trump dejó el cargo el 20 de enero, aunque el Senado ya rechazó este argumento en una votación el martes. El viernes, la defensa devolvió el golpe a la parte acusadora, que insistió esta semana en el llamado de Trump el 6 de enero a “luchar como el demonio”, con un video de políticos demócratas usando la palabra “lucha”.El montaje,
que duró más de 10 minutos, mostró a muchos senadores demócratas, además del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris cuando estaban en la campaña electoral de 2020, evocando la “lucha” cientos de veces en discursos y en televisión. “Está bien, no hicieron nada malo. Es una palabra que la gente usa”, dijo Schoen. “Pero por favor, paren con la hipocresía” - “No surgió de la nada” Las imágenes y audios presentados por la acusación demócrata mostraron a enardecidos trumpistas persiguiendo en el Capitolio a los oponentes de Trump, mientras figuras políticas importantes, incluido el entonces vicepresidente Mike Pence, corrían buscando refugio. Schoen se burló del video como “un paquete de entretenimiento”.Pero el líder demócrata
- Biden “ansioso” Es poco probable que 17 republicanos se sumen a los 50 demócratas en el Senado para alcanzar la necesaria mayoría de dos tercios para condenar al exmandatario. Sin embargo, el solo hecho de que un puñado de republicanos vote por condenarlo sería un hito histórico contra Trump, y alimentaría un conflicto en el partido sobre si seguir su visión populista y divisiva o volver a valores más moderados. “Estoy ansioso por ver qué hacen mis amigos republicanos”, dijo más temprano Biden, quien fue senador por 35 años. Una destacada figura republicana y posible futura candidata presidencial, la exembajadora ante la ONU Nikki Haley, dijo a Politico que es hora de romper con Trump. “No podemos permitir que eso vuelva a suceder”, dijo. El senador republicano Bill Cassidy reconoció que las imágenes de video son “potentes”, pero estimó que “aún está por verse” cómo influirán al final.Otros senadores republicanos ya indicaron que están decididos a no desafiar a Trump. “El voto de ‘No culpable’ está creciendo”, tuiteó el influyente Lindsey Graham. Josh Hawley declaró a Fox News que el juicio era “totalmente ilegítimo”.La demócrata Hillary Clinton, quien perdió la elección con Trump en 2016 y es figura del odio de los trumpistas, hizo un fuerte llamado a la condena. “Cumplan su juramento. Condénenle”, tuiteó el viernes a los senadores.
28
MUNDO
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ecuador hará un recuento parcial de votos de su elección presidencial AFP
Foto: AFP
Q
Moderna quiere aumentar en 50% la capacidad de sus frascos de vacunas contra Covid-19 AFP
W
ashington, E s t a d o s Unidos.- La empresa estadounidense de biotecnología Moderna anunció el viernes que pidió permiso a autoridades sanitarias del mundo para aumentar en 50% la capacidad de sus frascos de vacunas contra el covid-19 y así acelerar las campañas de inmunización en curso. “Con el fin de optimizar recursos y oportunidades para entregar más dosis más rápido a cada mercado, Moderna ofreció llenar sus frascos con hasta 15 dosis de vacuna, en comparación con las 10 anteriores”, dijo la empresa en un comunicado enviado a la AFP.
La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ya aprobó el aumento del 40% en el contenido de los frascos, según el diario The New York Times, que citó fuentes interiorizadas del caso. Un portavoz dijo que se están llevando a cabo conversaciones con la FDA y las autoridades de los distintos países donde se usa la vacuna de Moderna, y que este aumento no requeriría un cambio en el empaque del producto. “Cualquier cambio estaría sujeto a la autorización final de las distintas autoridades reguladoras. La implementación de cualquier cambio demoraría entre dos y tres meses”, agregó. Para aumentar las dosis habría que transformar
las líneas de producción, lo que tardaría menos de diez semanas, indicó el New York Times. “Sería un gran paso adelante”, afirmó en ese diario Moncef Slaoui, exasesor jefe del programa de vacunación de la administración de Donald Trump. “Creo que tendrá un impacto en el corto plazo”, agregó. Más del 10% de la población de Estados Unidos recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, algo menos de la mitad con Moderna y el resto con Pfizer. El presidente Joe Biden confirmó el jueves que las dos compañías proporcionarán 600 millones de dosis en total, suficientes para inmunizar al 90% de los habitantes del país
uito, Ecuador .- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció el viernes que realizará un recuento parcial de votos del comicio presidencial tras el pedido de los dos candidatos que pelean el segundo cupo para el balotaje. El líder indígena de izquierda Yaku Pérez y el banquero derechista Guillermo Lasso plantearon el recuento tras ir cabeza a cabeza por el segundo lugar, detrás del economista socialista Andrés Arauz en las elecciones del pasado domingo. “Se revisará el 100% de la votación de la provincia del Guayas”, con el mayor electorado de las 24 del país, y “el 50% de la votación en 16 provincias”, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, en rueda de prensa en Quito.
Agregó que “una vez terminado el proceso de revisión, se hará la proclamación definitiva de resultados”. Pérez, quien solicitó el recuento en las 24 provincias de la nación, y Lasso dialogaron el viernes ante el CNE, en un encuentro al que asistieron observadores internacionales. El organismo electoral tomó la decisión de recontar los votos cuando el escrutinio preliminar alcanzó el viernes el 99,99% de las actas electorales procesadas, de las cuales 0,31% deben ser revisadas por inconsistencias como la falta de firmas de los miembros de mesas receptoras del voto. Pérez lograba el 19,38% de los sufragios, tras ser desplazado el miércoles al tercer puesto por Lasso, que registraba 19,74%. La primera vuelta era ganada por Arauz, de 36 años y delfín del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), con 32,70% de los votos. Yaku Pérez. Foto: AFP
Reportero es asaltados en plena cobertura y todo queda grabado EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La delincuencia afecta a todos, no importa lugar, hora o profe-
sión. Afuera del Monumental de Quitó, Ecuador, alrededor de las 13:00 horas locales, el reportero Diego Ordinola de DirecTV se aprestaba a realizar su reporte cuando un
joven con pistola en mano llegó a amenazarlos a él y su camarógrafo. La acción no llevó más allá de 30 segundos y el asaltante sólo se alcanzó a llevar un teléfono celular, para después huir a bordo de una motocicleta. La denuncia fue levantada y la policía de la capital del país sudamericano garantizó que dará con los asaltantes.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
país
29
sábado 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
AMLO define
Foto: El Universal
6 prioridades básicas de su gobierno
Andrés Manuel López Obrador. EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que su gobierno tiene seis prioridades básicas que impulsar, entre ellos, moralizar al país, impulsar la jus-
ticia social, fortalecer el sector energético, así como el fomento a la inversión extranjera y al turismo; sin embargo, no incluyó el combate a la pandemia del Covid-19, la cual ha dejado al día de hoy poco más de 171 mil muertos en México. En Palacio Nacional, el mandatario manifestó que se
deben de provechar las ventajas que se tiene el ser parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Tenemos muy claro que hay seis prioridades importantes, básicas: Una es la de moralizar al país, acabar con la corrupción y fortalecer valores culturales, morales, espirituales. La segunda tiene que ver con la justicia, que no haya tanta desigualdad económica y social.“Y cuatro de carácter económico, cuatro lineamientos: uno, fortalecer el campo, fortalecer el sector agropecuario. Dos, el sector energético, fortalecer la industria eléctrica y la industria petrolera para ser autosuficientes. No tener que comprar las gasolinas, los combustibles en el extranjero, ese es un objetivo, que se produzca en México toda la gasolina. “Lo tercero es aprovechar las ventajas comparativas que tenemos por el
tratado comercial, lo que hablábamos. Y, por último, que es muy importante, el turismo”, dijo.En este sentido, en conferencia de prensa, el presidente López Obrador señaló que México cuenta con condiciones “muy favorables” para el desarrollo del sureste. “El sureste, además de tener mucho potencial agropecuario, litorales, tiene los recursos energéticos, nada más pensemos que en el sureste se tiene casi el 70% de toda el agua del país y se tiene el petróleo y se tiene el gas, y se tiene la generación de la energía eléctrica. Y potencialmente, el crecer sólo modernizando las hidroeléctricas con mejores turbinas para generar más energía. “Pero, por si fuese poco, ahí hay un potencial cultural artístico, es el origen de la cultura madre, es donde floreció la cultura olmeca, la cultura madre, es donde se desarrolló y se manifestó en
su esplendor la gran cultura maya. Entonces, el potencial arqueológico de toda esa región”. El Ejecutivo federal señaló que con los mil 500 kilómetros del Tren Maya se podrá promover las antiguas ciudades mayas como destinos turísticos.“Pero no sólo eso, sino se trata de zonas ecológicas, selváticas, de primer orden en cuanto a flora, en cuanto a fauna. Es el mar turquesa, el Caribe, parte del golfo. Si se tiene oportunidad de ir al extranjero y se le pregunta a algún extranjero sobre México o nos preguntan de dónde somos y decimos que México, es muy probable que cualquier extranjero pronuncie o diga México, Los Cabos, Cancún, Acapulco, porque han estado. “Entonces, el turismo es muy importante, vamos a impulsarlo cuidando el medio ambiente, todo lo que es sureste”, aseveró.
30 PAÍS
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VÍCTOR SANCHO, CORRESPONSAL / EL UNIVERSAL
W
ashington, EU.- El gobierno de Estados Unidos mostró su urgencia para “cerrar” el campo de refugiados de Matamoros, Tamaulipas, en el que se agolpan miles de solicitantes de asilo varados a la espera de su turno en el proceso judicial migratorio de ese país por culpa del programa Protocolos de Protección Migratoria (MPP), conocidos como Permanecer en México, impuesto por el gobierno de Donald Trump y que la administración de Joe Biden está empezando a desmantelar con una primera fase para reaceptarlos. “Es muy importante cerrar ese campamento, y asegurar que hay otras posibilidades para personas que llegan a la frontera que vivir en un campamento como
eso”, dijo en una llamada con periodistas Roberta Jacobson, asistente especial del presidente Biden y coordinadora de la frontera sud-occidental, a pregunta de EL UNIVERSAL. La exembajadora estadounidense en México no ocultó que la situación de los migrantes en ese campo de refugiados es “muy dura”, y por ese motivo la tramitación de los solicitantes de asilo que están en Matamoros es una “prioridad” por su situación de vulnerabilidad. Para ello, anunció que el gobierno de Estados Unidos, en colaboración con el gobierno mexicano y el sector privado y fundaciones, se están encargando de aportar los fondos y recursos humanos para atender a la gente que se agolpa en ese campamento, mientras esperan que se resuelve su caso migratorio, un proceso que puede durar semanas o meses. “Sé que es una respuesta insuficiente, pero nosotros vamos a empujar para más servicios, más estabilidad y segu-
ridad, y para procesar la gente lo más rápido posible a los EU para su proceso de asilo”, reconoció Jacobson. En ese sentido, la funcionaria estadounidense reconoció que el foco de atención en la primera fase para revertir el MPP tiene que ser en los migrantes que están en Matamoros. “Si estamos enfocando en el criterio de vulnerabilidad, tenemos que poner la prioridad en Matamoros”, añadió, y por ello urgió a todas las partes a asegurarse que no lleguen nuevas personas a ese campamento. La situación de vulnerabilidad en Matamoros combina no solo la insalubridad sino por la violencia de traficantes de personas y cárteles. En la comunicación con periodistas, Jacobson se encargó de remarcar la urgencia de que los migrantes tengan “paciencia” y no llegue a la frontera, ya que si hacen caso al espejismo del efecto llamada, “las condiciones van a deteriorar otra vez y no podemos quizá atender”. “No escuchen a trafican-
tes y criminales que les digan que la frontera está abierta porque no está así”, remarcó. La revisión del sistema migratorio de Estados Unidos para convertirlo en un sistema “seguro, ordenado y humano” empezará la próxima semana con el inicio de la reaceptación gradual de los migrantes con casos activos bajo el MPP, que serán trasladados a territorio estadounidense para esperar su cita en las cortes. En una primera fase se espera poder procesar a los 25 mil casos activos que se estima que hay, con la apertura en tres puertos de entrada que tramitarán unos pocos centenares de casos al día. Informó que en los próximos días, y con la cooperación de organizaciones internacionales, anunciarán una página web y un teléfono en el que registrarse para gestionar su trámite, por lo que no deben moverse de donde están y solo deben cumplir órdenes a medida que reciban información oficial. “Si se mueve ahora, se pone en peligro ellos y su fa-
Foto: Archivo
Muy importante cerrar campo de refugiados en Matamoros: Jacobson Roberta Jacobson.
milia, no solo por seguridad y salud pública, y no van a conseguir lo que quieren: cruzar la frontera de forma humana y segura”, alertó la exembajadora. El sistema se está diseñando a medida que se toman acciones, “estamos construyendo el avión mientras estamos volando”, ilustró Jacobson, y aseguró que a futuro “vamos a crear otras fases, y se van a multiplicar las opciones si tienen paciencia” para poder solicitar asilo en los Estados Unidos. “Lo que no puedo decir es cómo vamos a tratar los casos en las siguientes fases, todavía estamos revisando”, reconoció. Sabiendo que la espera “es difícil”, dijo, “queremos mandar el mensaje de esperanza”.
Migrantes celebran fin del programa migratorio de Trump “Quédate en México” AFP
C
iudad Juárez, México .- Migrantes celebraron este viernes la decisión del gobierno del presidente Joe Biden de desmantelar el programa migratorio de la era Trump que les obligaba a permanecer en México mientras se resolvía su solicitud de asilo en Estados Unidos. “Con esta noticia nuestro milagro ya está a punto
de hacerse realidad”, dijo a la AFP Nicol Bueso, una migrante hondureña de 19 años que lleva 18 meses esperando en la fronteriza Ciudad Juárez. “Es una alegría muy grande porque en todo este tiempo que hemos estado aquí esperando hemos pasado muchos ratos feos”, dijo la mujer, quien permanece en un albergue de la ciudad. Por su parte, José Madrid, un migrante hondureño de 40 años, agradeció la decisión al gobierno de Biden.
“La vida es bien difícil en Centroamérica y le agradecemos al presidente por tomar esa decisión y ayudar a Centroamérica”, dijo Madrid, quien lleva 20 meses esperando en Ciudad Juárez. A principios de febrero, Biden instruyó al Departamento de Seguridad Interior (DHS) que tomara acciones para poner fin al polémico programa Protección al Migrante (MPP en inglés) instaurado por su predecesor, Donald Trump. Este acuerdo obligó a de-
cenas de miles de demandantes de asilo a permanecer en la frontera a la espera de la resolución de sus casos, lo que creó una crisis humanitaria en la zona, agravada por la pandemia del covid-19. La ONG American Immigration Council estima que desde enero de 2019, cuando se empezó a implementar el programa, hasta diciembre de 2020, al menos 70.000 personas habían sido devueltas a México bajo los acuerdos MPP. Este polémico programa
fue parte del plan de Trump para luchar contra la inmigración irregular, tras las multitudinarias caravanas de finales de 2018 y principios de 2019. Trump tuvo durante toda su presidencia la lucha contra la inmigración irregular como una de las marcas distintivas de su gobierno, lo que incluyó sus tenaces esfuerzos por levantar un muro en la frontera y planes como la política de “tolerancia cero” que separó a miles de familias migrantes.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Se generaron 47.9 mil empleos en enero EL UNIVERSAL
C
iudad de México, Durante el primer mes de 2021 se generaron 47 mil 919 nuevos empleos en el sector formal de la economía, cifra 30.5% inferior a los 68 mil 955 puestos creados un año antes, de acuerdo al número de trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguros Social. Del total de nuevas plazas registradas, 51 mil 291 puestos fueron de carácter eventual, en tanto que se perdieron 3 mil 372 plazas que fueron contratados de manera permanente. Con lo anterior, en los últimos doce meses se registró una disminución de 668 mil 746 puestos, equivalente a una contracción de 3.3% a tasa anual. Al 31 de enero de 2021, se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 821 mil 651 puestos de trabajo; de éstos, el 85.7% son permanentes y el 14.3% son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes, advierte el Instituto en su comunicado. Los sectores con una con-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
tracción anual en puestos de trabajo son: servicios para empresas con una caída de 9.9%; construcción, -6.0%; extractiva, -5.4%; comercio, -2.4%; eléctrica, -0.5%; transportes y comunicaciones, -0.1%; por el contrario, los que lograron un crecimiento anual, son el agropecuario con 0.7%; servicios sociales y comunales con 0.3%; y transformación con 0.1%. Por entidad federativa, sólo tres de los 32 estados del país, alcanzaron un crecimiento anual en el número de trabajadores registrados ante el Instituto: Baja California, Tabasco y Chihuahua. Entre los que reportaron las mayores caídas, destacan: Quintana Roo, con una caída de 23.2%; Baja California Sur, -9.1%; Guerrero, -7.7%; Puebla, -6.6%; y la Ciudad de México, -6.3%. Al cierre de enero de 2021, se tienen registrados ante el Instituto 999 mil 42 patrones, lo que representa una tasa de variación anual de -0.2%. Por su parte, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 428.8 pesos diarios, lo que representa un incremento anual nominal de 8.2%, que es el más alto registrado para un mes de enero de los últimos diez años.
La próxima semana que arranque la vacunación, no se detendrá EL UNIVERSAL
X
altocan, Tlax., El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana comenzará la vacunación masiva contra el Covid-19 en todos los estados del país y una vez que arranque, no se detendrá. Al arrancar su primera gira de trabajo, tras superar el Covid-19, López Obrador recordó que su administración ha suscrito diversos contratos con gobiernos extranjeros y laboratorios para conseguir la vacuna para inmunizar a la población. Acompañado por el gober-
nador Marco Antonio Mena y por la coordinadora de las Universidades del Bienestar, Raquel Sosa, el Presidente dijo que el domingo, en Oaxaca, detallará el plan nacional de vacunación, cuya prioridad serán los adultos mayores. Celebró que tanto en Tlaxcala como a nivel nacional están bajando los contagios y personas hospitalizadas por Covid-19. “Ya tienen menos enfermos en los hospitales y está bajando el número de fallecimientos, eso es alentador porque nos quita la tristeza o la hace menos difícil la pandemia, menos dura, menos cruel”, expresó.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
PAÍS
31
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
“Puede buscarse un mecanismo de entrega de visas para trabajadores”, y evitar así la emigración indocumentada, dijo el presidente mexicano.
López Obrador llama a Biden a dar visas laborales para mexicanos y centroamericanos resolvieran sus solicitudes de asilo en Estados Unidos. Además de estas medidas, dijo López Obrador, el gobierno de Biden podría crear un “canal de recepción de migrantes legal” para recibir a mexicanos y centroamericanos, porque se requiere “su fuerza de trabajo”. “Puede buscarse un mecanismo de entrega de visas para trabajadores”, y evitar así la emigración indocumentada, dijo. Recordó que en México permanecen unos 6.000 migrantes de distintos países mientras se resuelve su situación legal. “Sí sería conveniente que se cumpla con este acuerdo y que esperaran en territorio estadounidense” la resolución de su solicitud de asilo, añadió. El presidente mexicano celebró también el compromiso
de Biden de no construir más barreras en los cerca de 3.200 km de frontera común porque, dijo, los últimos presidentes tanto demócratas como republicanos “hicieron sus tramos de muro”. La construcción del muro y el programa “Quédate en México” fueron implementados por el expresidente republicano Donald Trump, quien tenía una estrecha relación con López Obrador. Con la llegada del izquierdista a la presidencia, en diciembre de 2018, México por primera vez aceptó recibir a migrantes de otros países que buscaban llegar a Estados Unidos, convirtiéndose en tercer país seguro. El 23 de enero, López Obrador y Biden conversaron telefónicamente sobre asuntos migratorios y el combate a la pandemia de covid-19.
México acumula 172 mil muertes por Covid; hay sólo 2 estados en rojo
nal. Respecto al semáforo epidemiológico, se detalló que en el país sólo dos entidades se mantienen en rojo, 21 en naranja, 8 en amarillo y uno en verde. Apenas este viernes, se informó que la Ciudad de México y el Edomex cambiaban a naranja
EL UNIVERSAL
M
éxico .- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador exhortó este viernes a su par estadounidense Joe Biden a crear un programa especial de visas para trabajadores mexicanos y centroamericanos, cuya fuerza laboral, dijo, es indispensable para la economía de Estados Unidos. En su conferencia de prensa matutina, el líder izquierdista saludó algunas de las iniciativas anunciadas por Biden, como el fin de la construcción del muro fronterizo y la cancelación del programa migratorio “Quédate en México”, mediante el cual los migrantes tenían que esperar en territorio mexicano a que se
EL UNIVERSAL
C
iudad De México.México acumula en el corte de este 12 de febrero un
total de 172 mil 557 muertes por Covid-19, según
informan autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). En las últimas 24 horas, México sumó mil 323 muertes por coronavirus, según detallaron en conferencia de prensa desde Palacio Nacio-
32
país
AMLO enviará carta a gobernadores para garantizar elecciones libres
sábado 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Aplicar más primeras dosis contra Covid se protegería a más población
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alonso Ancira interpone amparo contra tratos crueles y degradantes EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
C
iudad De México.- Al reiterar que no intervendrá en el próximo proceso electoral federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enviará una carta a gobernadores y presidentes municipales para exhortarlos a garantizar elecciones libres en donde se respete el voto libre y que no se utilice el presupuesto para favorecer a ningún partido o candidato. En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal señaló que se deben de dejar atrás prácticas de fraudes electorales como la entrega de despensas, “el carrusel” y el “embarazo” de urnas electorales. “No voy a intervenir (en los procesos electorales) porque no me corresponde. Voy incluso a enviar una carta a los gobernadores y a presidentes municipales para que se garantice el voto libre, elecciones libres limpias, que no haya injerencia del gobierno en las elecciones, que no se utilice el presupuesto para favorecer a ningún partido o candidato. “Que no haya fraudes electorales, que dejemos atrás todas estas prácticas de defraudación electoral, la compra del voto, la entrega de despensas, las amenazas, el relleno de urnas, el carrusel, el que votaban los finados, el que había más votos que ciudadanos, falsificación de las actas, el embarazo de las urnas”. En Palacio Nacional, el mandatario exhortó a que “todo eso que se termine, que el gobierno no intervenga”.
iudad De México.- En medio de la pandemia por Covid-19, sería ético considerar aplicar más primeras dosis de las vacunas contra coronavirus en un mayor número de población, antes que completar los esquemas, de esta manera se protegería a más personas con al menos 60% de efectividad, consideraron expertos. Durante el foro virtual “Las vacunas para el Covid-19: realidades y escenarios futuros”, organizado por EL UNIVERSAL y el Seminario de Cultura Mexicana, Samuel Ponce de León, médico cirujano, coordinador de la Comisión de Respuesta a la Epidemia Covid-19 de la UNAM afirmó que las primeras dosis otorgan 60% de protección contra el SarsCoV2, y entre más población cuente con esta aplicación, se logrará contener el esparcimiento del virus. “La primera dosis expone a nuestras defensas a este nuevo organismo, para que lo reconozca y arme su capacidad de responder en un eventual nuevo encuentro, la segunda despierta esa construcción de anticuerpos y estímulo de células de memoria para que se aumente la capacidad de anticuerpos. Debo decir que con las vacunas, casi todas tienen resultados muy importantes en términos de eficacia, con la primera dosis están arriba de 60% de eficacia, estas dosis son buenas para decir que está protegido el sujeto, si queremos llevar a más de 90% se aplica la segunda dosis, pero entre más sean vacunados con la primera, más protección habrá a nivel mundial”, dijo. En este sentido, el médico, escritor y miembro del Colegio de Bioética, Arnoldo Kraus señaló que en Estados Unidos se ha acelerado el proceso de vacunación y se decidió a proteger a más personas a través de la aplicación de primeras dosis de la vacuna. “Usar una sola vacuna pensando que somos 7 mil millones de personas, si no se inmuniza a to-
C Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Durante el foro virtual “Las vacunas para el Covid-19: realidades y escenarios futuros”, organizado por EL UNIVERSAL y el Seminario de Cultura Mexicana, Samuel Ponce de León, médico cirujano, coordinador de la Comisión de Respuesta a la Epidemia Covid-19 de la UNAM afirmó que las primeras dosis otorgan 60% de protección contra el SarsCoV2, y entre más población cuente con esta aplicación, se logrará contener el esparcimiento del virus.
dos, podrían quedar cepas virales y creo que es ético, pensando en el problema de pobreza, que hay 3 mil 500 millones de pobres que viven con 3 o 4 dólares al día y no podrán acceder a dos dosis de vacuna, sí vería que incluso desde un punto de vista egoísta, vacunar a todos, nos conviene a todos, usemos una vacuna, distribuyamos en zonas más remotas y alcanzamos 60% de inmunidad que es muy buena”. En su participación, Susana López Charretón, investigadora titular del Instituto de Biotecnología de la UNAM, enfatizó que a pesar de las vacunas contra Covid y su aplicación en la población a nivel mundial, no se debe dejar de usar el cubrebocas, así como las medidas de prevención y sana distancia. “Sabemos que el nivel de protección de las vacunas es alto, que protegen de la infección grave, pero no sabemos cuántos de los vacunados pueden reinfectarse, o que sigan siendo contagiosos, por eso es que el uso del cubrebocas será una forma de vida por mucho tiempo, es una cosa para proteger a aquellos que no se han vacunado, es a rajatabla, usar cubrebocas por tiempo largo, cuando estemos en sociedad porque no sabemos si podemos ser vectores de virus”. Al respecto, Samuel Ponce
de León, recordó que la Organización Mundial de la Salud ha recomendado el uso de doble cubrebocas para protegerse contra Covid, por lo que reiteró que la mejor manera de contener el virus es siguiendo las medidas de higiene y sana distancia. “Estamos en medio de un desastre, por eso debemos usar nuestras mejores voluntades para mitigarlo y las vacunas junto con las recomendaciones de salud pública es la mejor manera de contener el problema, quien no usa cubrebocas doble se equivoca doble, aunque ya se haya enfermado”. Acerca de las variantes nuevas del SarsCoV2, la investigadora Susana López señaló que todos los virus mutan, por lo que ponerle “demasiada” atención a una nueva variante es “exagerado”. “La gente oye mutación y lo asocia como malo, pero significa que varía el material genético, todos los virus de RNA como el SarsCoV2 mutan o varían muchísimo, eso les da diversidad para explorar distintos espacios, esto no es anormal, varían tal cual y en estos momentos parece que lo vemos con una lupa enorme, a veces hay noticias que son exageradas, esto es algo normal, este virus estaba en un animal y se está adaptando al hombre”.
iudad De Méx i co. Un juez federal concedió una susp e n s i ó n Alonso Ancira./ Foto: Archivo de plano al empresario Alonso Ancira Elizondo, quien interpuso una demanda de amparo contra tratos crueles, inhumanos y degradantes que pongan en riesgo su vida dentro de prisión. El titular del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal admitió a trámite la demanda del accionista mayoritario de la siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) y dio un plazo de 12 horas para que las autoridades del Reclusorio Norte, donde se encuentra recluido, cesen de inmediato cualquier tipo de acto en contra del empresario. “Se concede la suspensión de plano, para que cese de inmediato cualquier acto de (...) comuníquese lo anterior a las autoridades responsables para su debida observancia, la cual debe ser observada en doce horas, en la inteligencia que de no cumplirse con lo anterior, incurren en responsabilidad”, señala el acuerdo. Ancira Alonso, quien lleva una semana preso tras ser extraditado de España, interpuso el juicio de amparo el pasado 8 de febrero, cuatro días después de que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionado con la planta de Agronitrogenados. El juez Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal fijó como fecha para la audiencia constitucional el 10 de marzo del 2021.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
país
33
El amor en tiempos de pandemia Laura Vázquez EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad De México.- El 2020 ha sido un año muy difícil para las relaciones sociales, pero sobre todo para aquellos que mantienen una relación afectiva. El Covid-19, el confinamiento y el distanciamiento social han complicado cualquier tipo de interacción y han pasado factura al estado emocional de los mexicanos.Para Julio Gallardo, coach de desarrollo personal y de pareja de la Academia Personalidad Magnética, uno de los principales problemas a los que se han enfrentado las parejas durante la contingencia sanitaria es a la falta de convivencia. “Principalmente porque cuesta trabajo estar sin tu pareja, sin verla, sin olerla, sin tocarla; antes de la pandemia era difícil cuando durábamos 15 días o tres semanas sin ver a nuestra pareja y ahora con la pandemia es más complicado por la pérdida de contacto; uno de los principales problemas a los que nos hemos enfrentado es a no poder convivir con la pareja”, explicó Julio en entrevista con EL UNIVERSALPese a que la pandemia ha transformado las relaciones afectivas, hay quienes buscan la manera de vivir el amor en
Pese a que la pandemia ha transformado las relaciones afectivas, hay quienes buscan la manera de vivir el amor en tiempos del Covid-19.
tiempos del Covid-19. A través del uso de redes sociales y aplicaciones, cientos de parejas han intentado mantener una interacción constante; sin embargo, el trato y la calidad afectiva no es la misma.“Pese a que tenemos muchas herramientas tecnológicas, aun así no sentimos esa misma calidez en el trato y de una forma u otra si se enfría la relación”. Bryan es un joven de 24 años, quien asiste de dos a tres veces a la semana a la Alameda, donde se encuentra con su novia Sara, de 23, quien trabaja sobre Paseo de la Reforma y ocupa su hora de comida para encontrarse con su amado. La joven pareja mencionó que su trabajo, sus horarios y
el confinamiento los ha mantenido distanciados, pero que han buscado la forma de pasar algunos momentos juntos; señalaron que aunque ya no se ven como antes, valoran más el tiempo que pasan uno con el otro. “Nuestra relación ha cambiado bastante, pero creo que ha sido para bien, siento que nos hemos unido más, la veo menos, pero siento que el tiempo en que nos vemos ha sido de calidad “señaló Bryan Arcos.El encierro podría parecer una limitante para continuar una relación, pero así como hay algunas parejas que consideran que han sido afectadas por el coronavirus y la distancia, hay quienes in-
México, Brasil y Chile, menos afectados en tráfico de pasajeros EL UNIVERSAL
C
iudad De México.México, Brasil y Chile no detuvieron su actividad aeronáutica durante 2020, por lo que fueron los países con el mayor tráfico de pasajeros en América Latina en plena pandemia de Covid-19, de acuerdo con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
México tuvo un total de 48 millones de pasajeros, 27% del tráfico total en la región. Además, fue el país con la menor reducción de tráfico total, con 53% menos pasajeros que en 2019, seis puntos porcentuales por encima que el promedio regional. Brasil también tuvo un mejor desempeño que el promedio regional, con un total de 49.5 millones de pasajeros y una reducción de 57% con respecto a 2019. México y Brasil
representaron en conjunto casi 60% del total de pasajeros de América Latina durante el año pasado. Por su parte, Chile transportó a un total de 9.4 millones de pasajeros en 2020, es decir, 64% menos que en 2019. “Desde abril de 2020, cuando alcanzamos el punto más bajo, con un millón de pasajeros transportados en el mes, la región se ha venido recuperando de a poco, pero sostenidamente”, destacó
dican que se han visto beneficiadas. Como Daniel García, de 33 años, quien vive en Iztapalapa, pero acude una vez a la semana al Centro Histórico para ver a su novia, quien vive en Cuautitlán Izcalli. Ambos indican que lejos de sentirse agobiados por el distanciamiento se han visto beneficiados, pues antes de la pandemia su relación comenzaba a volverse un poco rutinaria, pero el distanciamiento les dio un respiro y ahora se sienten más enamorados. “Me ha costado verla por esto de la contingencia, somos conscientes que tenemos que cuidarnos uno al otro, antes la vía del diario, pero ahora sólo nos vemos una vez a la semana, pero creo que esto nos ha servido, dentro de lo malo nos sirvió, nos vemos con más gusto, siento que hay más emoción a la hora de vernos”, aseveró García.La distancia ha producido una innovación en la forma de los encuentros, las citas para el café, las visitas a un bar y las noches de cine han dejado de ser comunes; las parejas se enfrentan al reto de conquistar y ser conquistados, a través de un smartphone, con videollamadas y cientos de mensajes de texto.Ximena conoció a su pareja durante la pandemia del Covid-19, recientemente
cumplieron cuatro meses y, aunque casi no pueden verse, han salido juntos en al menos siete ocasiones; ella menciona que la clave en su relación ha sido la comunicación y la disposición de ambos. “Yo siento que todo es con comunicación, lo que hemos hecho nosotros es mensajearnos casi siempre o llamarnos y cuando alguno de los puede realizamos una videollamada, tratamos de dar nuestro mayor esfuerzo para que la relación siga”, dijo. Aunque la pandemia podría significar el final de una relación, también podría ser una oportunidad para mejorar un vínculo amoroso, según Julio Gallardo. Hoy en día existen diversos medios y acciones que nos pueden ayudar a mantener viva una relación amorosa, eso sí siempre y cuando la pareja tenga la mejor disposición, añadió. “Empezaría con tener con mucha imaginación, eso es lo principal, crear formas de estar en contacto, hay muchas herramientas en las que nos podemos apoyar: las videollamadas, el chat, hacer una llamada telefónica, escribir una carta por correo, también tenemos aplicaciones que puedes utilizar para enviarle un detalle a tu pareja, buscar alguna forma de estar cercanos”.
José Ricardo Botelho, director ejecutivo de ALTA. “El tráfico de pasajeros alcanzó en diciembre casi 20 millones de personas transportadas, más de 50% de los pasajeros que volaron en diciembre de 2019”, agregó. En total, las aerolíneas que operan en América Latina y el Caribe transportaron a 177.3 millones de pasajeros en 2020, lo que equivale a 59% o 256.7 millones de pasajeros menos en comparación con el año previo. Hacia Estados Unidos y Canadá viajaron 40.8 millones de latinoame-
ricanos, es decir, 61% menos que en 2019; hacia Europa, 11.9 millones o 65% menos; hacia la región Asia-Pacífico, 961 mil personas o 73% menos, y hacia Medio Oriente viajaron 234 mil personas, con una baja de 68% respecto a 2019.El tráfico medido en pasajeros por kilómetro transportados bajó 62% en la región y la capacidad medida en asientos por kilómetro disponibles cayó 56%, llevando el factor de ocupación a 71%, lo que significó 11.5 puntos porcentuales menos que en 2019.
34
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
FINANZAS
“Ley eléctrica costaría millones de dólares en reparación de daños”
C
iudad de México, El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, advirtió que de aprobarse la iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la ley eléctrica en México, implicaría el riesgo de que se violen acuerdos internacionales y que se lleve al país a pagar millones de dólares en reparación de daños a sus socios comerciales. “El riesgo de que perdamos un panel le puede costar mucho, muchos millones de dólares al gobierno en reparación de daños. Aquí no estoy abogando por ningún contrato que esté fuera de los contextos legales que se haya hecho en función de canonjías o corrupción”, dijo. En el segundo día del parlamento abierto sobre la iniciativa que reforma la ley de la industria eléctrica organizado por la Cámara de Diputados, Guajardo recordó las obligaciones
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos informó que en el presente año aplicará más pruebas de estrés a los bancos, debido a que sigue prevaleciendo un periodo de incertidumbre. El banco central publicó los escenarios hipotéticos que utilizará para sus pruebas de resistencia bancaria de 2021, que fueron diseñados para evaluar la fortaleza de las grandes instituciones de crédito durante eventuales recesiones. Cada escenario incluye 28 variables que cubren la actividad económica nacional e internacional, detalló el banco central, que preside Jero-
que tiene México para respetar las inversiones al amparo del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el acuerdo con la Unión Europea así, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, entre otros. “México se obliga en estos acuerdos internacionales a dar trato no discriminatorio a los inversionistas extranjeros. A tratarlos como a los inversionistas nacionales, porque al fin del día el inversionista internacional o extranjero tiene que cumplir con los esquemas reguladores del Estado. El color del dinero no importa cuando nos aseguramos que sea por el beneficio del consumidor y del emprendedor para un mejor desarrollo nacional”, explicó. Guajardo dijo que es necesario fortalecer a los reguladores en el país a fin de combatir a los monopolios públicos y privados y mostró su extrañeza por la ausencia de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en el
parlamento abierto de la iniciativa preferente. “Es fundamental fortalecer a las entes reguladoras y por eso yo mostraba mi extrañeza que en dos días de parlamento abierto no haya escuchado la voz de Alejandra Palacios en este parlamento. Y ser muy enfáticos, ya vivimos la época de la rectoría absoluta en materia de electricidad durante muchos años, con gobiernos priistas y panistas. Eso no previno los abusos en el sector ni previno la contaminación generada por Pemex en Tabasco y Campeche. Sabemos que se necesitan fuertes reguladores autónomos para poner en línea a los monopolios públicos y privados”, añadió. Impacto en inversiones de las Afore De aprobarse la iniciativa preferente del Ejecutivo para modificar al sector eléctrico en sus términos, tendría implicaciones en inversiones realizadas con recursos de las Afore
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Hacienda aumenta subsidio para gasolina Magna EL UNIVERSAL
Ildefonso Guajardo.
en proyectos de generación que se tienen con el sector privado así como a la banca de desarrollo, alertó el vocero de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), Julio Valle. El especialista enfatizó el impacto ambiental de la iniciativa al regresar a producir energía más costosa y contaminante, así como sus implicaciones en el marco legal que llevaría a litigios tanto nacionales como internacionales. “Esta reforma tiene consideraciones jurídicas y ambientales que trascienden del plano nacional y son de alcance internacional, desde el punto de vista jurídico las modificaciones propuestas tienen un primer impacto retroactivo y no siguen los preceptos de libre concurrencia libre competencia, respeto a las inversiones contenido en los múltiples tratados de libre comercio que México firmó”, dijo.
Fed aplicará pruebas de estrés este año a los bancos de EU me Powell. De esta manera, 19 grandes bancos estarán sujetos a la prueba de resistencia, precisó, mientras que las instituciones de menor tamaño se encuentran en un ciclo de prueba de estrés de dos años, pero podrán optar por hacerlo al igual que el resto, antes del 5 de abril. La Fed explicó que los bancos con grandes operaciones comerciales, entre ellos Citi, serán evaluados frente a un componente de choque del mercado global que enfatiza su comercio, capital privado y otras posiciones de valor razonable. Además, los bancos con operaciones sustanciales de negociación o procesa-
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miento serán probados contra el incumplimiento de su contraparte más grande. La hipotética recesión que se utilizará para hacer las pruebas tomará como referencia el primer trimestre de 2021 y presenta una severa recesión global con estrés sustancial en los mercados de bienes raíces comerciales y de deuda corporativa. También se tomará un escenario en donde la tasa de desempleo en Estados Unidos sería “severamente adverso”, con un Producto Interno Bruto (PIB) que cae 4% desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el tercero de 2022, y con un desplome de 55% en el precio
de las acciones. La Fed expuso que los escenarios no son pronósticos y los que considera severamente adversos son significativamente mayores que en la mayoría de las proyecciones de referencia actuales para la trayectoria de la economía estadounidense durante el periodo de prueba de estrés. El vicepresidente de supervisión del banco central, Randal Quarles, explicó que si bien el sector bancario brindó un apoyo fundamental a la recuperación económica el año pasado, persiste la incertidumbre, y esta prueba de resistencia brindará al público información adicional sobre su capacidad de recuperación.
C
iudad de México, Por segunda semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dará un subsidio a los consumidores de la gasolina tipo Magna por medio de una menor cuota a pagar del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS). Informó que del 13 al 19 de febrero de 2021 el estímulo fiscal para el combustible de mayor consumo será de 6.95%, es decir, mayor al 2.79% que aplicó para esta semana que concluye hoy viernes. El estímulo equivale a 0.3559 pesos con lo cual la cuota a pagar del IEPS por los consumidores de la gasolina menor a 91 octanos, será de 4.7589 pesos por litro frente a los 4.9719 pesos del primer subsidio que reactivó la SHCP tras casi un año de no aplicarlo. Para los casos de la Premium y el diesel, seguirán sin un subsidio, por lo que la cuota a pagar del gravamen es de 4.3192 pesos por litro y 5.6212 pesos, respectivamente. La semana pasada, el subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio, escribió en su cuenta de twitter que la reactivación del estímulo fiscal evitaría un “gasolinazo”. Después, en una entrevista radiofónica dijo que de continuar altos los petroprecios en los mercados internacionales, seguiría con la política de estímulos fiscales en materia del IEPS a las gasolinas, y que no descarta activarlo también para la Premium. Estimó que a lo largo del presente año, este subsidio podría ser de un total de 9 mil millones de pesos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
35
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
2673 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 2 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (2 SERIES), OBTIENE 2 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO. NUMEROS - PREMIOS CENTENAS
00046 00048 00148 00149 00230 00234 00236 00248 00348 00391 00417
. t t . . . . t t . .
3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00
00433
$14,400.00 00448 00548 00595 00648 00748
t t . t t
NUMEROS - PREMIOS 04046 04048 04111 04144 04148 04184 04212 04248 04254 04348 04349 04448 04522 04527 04548
. t . . t . . t . t . t . . t
04570
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 04588 . 1,800.00
$14,400.00
00848
$60,000.00
$14,400.00
3,600.00
1 MIL 01048 01069 01112 01148 01248 01348 01448 01456 01548 01648 01748 01838 01848 01871 01875 01886 01948
t . . t t t t . t t t . t . . . t
2 MIL 1,800.00 3,600.00 3,600.00
02145
$36,000.00 t t t t t . t t . t
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00
02849
72 . t . .
1,800.00
5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
03815
$36,000.00 03848 03891 03936 03948
1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
07782
$14,400.00 . t . t .
3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
8 MIL
t t t t .
1,800.00 9 MIL 1,800.00 09016 . 3,600.00 3,000.00 09048 t 1,800.00 1,800.00 09148 t 1,800.00 5,040.00 09167 . 3,600.00 6 MIL 09218 . 5,760.00 06003 . 3,600.00 09248 t 1,800.00 09348 t 1,800.00 06048 t 1,800.00 09448 t 1,800.00 06060 09548 t 1,800.00 09574 . 3,600.00 09636 . 3,600.00 06079 . 3,600.00 09648 t 1,800.00 06148 t 1,800.00 09690 . 3,600.00 06242 . 3,600.00 09748 t 1,800.00 06247 . 5,760.00 09751 . 3,600.00 06248 t 1,800.00 09848 t 3,000.00 06318 . 3,600.00 09872 . 3,600.00 06319 . 3,600.00 09948 t 1,800.00
$21,600.00
06346 06348 06350 06448
. t . t
3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00
06488
$30,000.00
$14,400.00
06608 .
3,600.00
06617
$45,000.00 $14,400.00 . t . t . . . t . . t . t t . t
t . . . t .
$45,000.00
3,600.00 1,800.00 06548 t 1,800.00 3,600.00 06585 3,600.00
03140
03143 03148 03178 03248 03268 03304 03314 03348 03439 03442 03448 03458 03548 03648 03695 03748
07648 07667 07732 07735 07748 07767
08005 . 5,040.00 08020 . 3,600.00 08048 t 1,800.00 08119 . 5,040.00 08131 . 3,600.00 08133 . 3,600.00 08148 t 1,800.00 08207 . 3,600.00 5 MIL 08248 t 1,800.00 05000 . 3,600.00 08261 . 3,600.00 05048 t 1,800.00 08298 . 5,760.00 05148 t 1,800.00 08348 t 1,800.00 05188 . 3,600.00 08409 05221 . 3,600.00 05248 t 1,800.00 05286 . 3,600.00 05348 t 1,800.00 08448 t 1,800.00 05448 t 1,800.00 08548 t 1,800.00 05486 . 3,600.00 08570 . 3,600.00 08616 . 3,600.00 05538 08648 t 1,800.00 08748 t 1,800.00 08848 t 3,000.00 05548 t 1,800.00 08885 . 7,200.00 05641 . 5,760.00 08948 t 1,800.00
Por terminación a las 4 últimas del Segundo Premio.
3 MIL 03048 t
$45,000.00
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
MIL PESOS cifras 02948 02948 02981 02992
3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
$14,400.00
$21,600.00
02148 02248 02348 02448 02548 02609 02648 02748 02821 02848
. . t .
07634
$14,400.00
1,800.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 5,760.00 3,600.00 05648 1,800.00 05748 01957 05848 05948 05980
02048 t 02127 . 02135 .
NUMEROS - PREMIOS 07511 07519 07548 07584
07792 3,600.00 07848 07915 04637 07948 07959
Por terminación a las 4 últimas 04648 t cifras del Primer 04666 . Premio. 04725 . 04748 t 00935 04840 . 04848 t 04866 . 00948 t 1,800.00 04948 t
00969 .
3,600.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
t . . t
06648 t
1,800.00
06711
137
MIL QUINIENTOS PESOS 06748 06799 06830 06844 06848 06899
t . . . t .
1,800.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00
06916
$14,400.00 06948 t 06994 .
1,800.00 3,600.00
3,000.00 7 MIL 3,600.00 3,600.00 07037 . 3,600.00 1,800.00 07048 t 1,800.00 07148 t 1,800.00 4 MIL 07248 t 1,800.00 04019 . 3,600.00 07257 . 5,040.00 07348 t 1,800.00 04030 07432 . 5,040.00 07443 . 3,600.00 07448 t 1,800.00
$45,000.00
S U P E R I O R 2673
09971
$21,600.00 10 MIL 10048 10148 10169 10248 10348 10448 10548 10604 10626 10648 10730 10748 10786 10801 10802 10803 10804 10805 10806 10807 10808 10809 10810 10811 10812 10813 10814 10815 10816 10817 10818 10819 10820 10821 10822 10823 10824 10825 10826 10827 10828 10829 10830
t t . t t t t . . t . t . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
NUMEROS - PREMIOS 10831 10832 10833 10834 10835 10836 10837 10838 10839 10840 10841 10842 10843 10844 10845 10846
c c c c c c c c c c c c c c c c
2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00
NUMEROS - PREMIOS 11648 t
$14,400.00 11731 11748 11767 11848 11922 11948 11972 11995
. t . t . t . .
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
12 MIL 12011
10847 $21,600.00 $60,000.00
10848
8
MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS
12048 12063 12072 12093 12148 12248 12294
t . . . t t .
1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00
12300
$14,400.00 12348 t 12388 . 12448 t
NUMEROS - PREMIOS
1,800.00 3,600.00 1,800.00
12519 Fue remitido para su venta a las Agencias Expendedoras como sigue: La Serie 1, a Querétaro, Qro. 12548 t 1,800.00 La Serie 2, a Mon- 12561 . 7,200.00 terrey, N.L. 12648 t 1,800.00 12731 . 3,600.00 12748 t 1,800.00 12791 . 3,600.00 12848 t 3,000.00 12942 . 3,600.00 12948 t 1,800.00 10850 c 2,400.00 12975 . 3,600.00 10851 c 2,400.00 13 MIL 10852 c 2,400.00 10853 c 2,400.00 13048 t 1,800.00 13051 . 3,600.00 10854 13148 t 1,800.00 13217 . 3,600.00 13248 t 1,800.00 10854 c 2,400.00 13348 t 1,800.00 13392 . 3,600.00 10855 c 2,400.00 13447 . 5,040.00 10856 c 2,400.00 13448 t 1,800.00 10857 c 2,400.00 13527 . 3,600.00 10858 c 2,400.00 13548 t 1,800.00 10859 c 2,400.00 13631 . 3,600.00 10860 c 2,400.00 13648 t 1,800.00 10861 c 2,400.00 13685 . 3,600.00 10862 c 2,400.00 13748 t 1,800.00 10863 c 2,400.00 13773 . 3,600.00 10864 c 2,400.00 13848 t 3,000.00 10865 c 2,400.00 13863 10866 c 2,400.00 10867 c 2,400.00 10868 c 2,400.00 10869 c 2,400.00 13864 10870 c 2,400.00 10871 c 2,400.00 10872 c 2,400.00 10873 c 2,400.00 13948 t 1,800.00 10874 c 2,400.00 13999 . 5,040.00 10875 c 2,400.00 14 MIL 10876 c 2,400.00 10877 c 2,400.00 14048 t 1,800.00 10878 c 2,400.00 14066 . 5,760.00 10879 c 2,400.00 14148 t 1,800.00 10880 c 2,400.00 14248 t 1,800.00 10881 c 2,400.00 14324 . 3,600.00 10882 c 2,400.00 14348 t 1,800.00 10883 c 2,400.00 14448 t 1,800.00 10884 c 2,400.00 14504 10885 c 2,400.00 10886 c 2,400.00 10887 c 2,400.00 10888 c 2,400.00 14548 t 1,800.00 10889 c 2,400.00 14648 t 1,800.00 10890 c 2,400.00 14703 . 3,600.00 10891 c 2,400.00 14748 t 1,800.00 10892 c 2,400.00 14848 t 3,000.00 10893 c 2,400.00 14948 t 1,800.00 10894 c 2,400.00 14977 10895 c 2,400.00 10896 c 2,400.00 10897 c 2,400.00 10898 c 2,400.00 15 MIL 10899 c 2,400.00 10900 c 2,400.00 15000 . 3,600.00 10940 . 3,600.00 15018 . 3,600.00 10948 t 1,800.00 15048 t 1,800.00 15138 . 3,600.00 11 MIL 15141 . 3,600.00 11019 . 3,600.00 15148 t 1,800.00 11048 t 1,800.00 15248 t 1,800.00 11067 . 3,600.00 15348 t 1,800.00 11133 . 3,600.00 15389 . 3,600.00 11148 t 1,800.00 15448 t 1,800.00 11248 t 1,800.00 15505 . 3,600.00 11276 . 3,600.00 15548 t 1,800.00 11315 . 3,600.00 15629
$45,000.00
10849 $60,000.00
$21,600.00
$21,600.00
$14,400.00
72
16528 16548 16632 16648 16662 16748 16771 16848 16869 16878 16948
. t . t . t . t . . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00
17 MIL 17048 t
1,800.00
17117
$14,400.00 17127 17148 17248 17285 17348 17448 17507 17548 17648
. t t . t t . t t
$14,400.00
$36,000.00
$21,600.00
$21,600.00
15648 15670 15694 15748
t . . t
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
$60,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 20901 . 20948 t
3,600.00 1,800.00
21 MIL 21048 t
1,800.00
21094
$36,000.00 21118 21137 21148 21179 21194 21244 21248 21278 21348
. . t . . . t . t
NUMEROS - PREMIOS . . . . t . .
$21,600.00
$36,000.00
$14,400.00
1,800.00 29011 . 3,600.00 29048 t 1,800.00 24658 29067 . 5,760.00 29108 . 3,600.00 29132 . 3,600.00 24672 . 3,600.00 29148 t 1,800.00 24748 t 1,800.00 29223 . 3,600.00 24848 t 3,000.00 29248 t 1,800.00 24948 t 1,800.00 29306 . 3,600.00 29345 . 3,600.00 25 MIL 29348 t 1,800.00 25048 t 1,800.00 29448 t 1,800.00 25130 . 3,600.00 29449 25146 . 3,600.00 25148 t 1,800.00 25152 . 3,600.00 25187 . 3,600.00 29537 . 3,600.00 25248 t 1,800.00 29548 t 1,800.00 25271 . 5,040.00 29648 t 1,800.00 25348 t 1,800.00 29748 t 1,800.00 25448 t 1,800.00 29794 . 3,600.00 24648 t
$21,600.00
$14,400.00
$21,600.00 $36,000.00 $21,600.00
$14,400.00
18048 18148 18157 18185
t t . .
1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
18220
$21,600.00 18248 18295 18348 18398 18431 18448 18548 18618
t . t . . t t .
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00
18629
22 MIL 22048 t
$36,000.00
$36,000.00
MIL QUINIENTOS PESOS 18848 t 18948 t 18997 .
3,000.00 1,800.00 5,040.00
19 MIL 19019 19048 19148 19162 19181 19191 19248
. t t . . . t
3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00
LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. /
1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
$14,400.00
$14,400.00
137
t t t . . . t .
22545
22548 22619 22648 22748 18648 t 1,800.00 22768 18740 22824 22843 22848 22948 18748 t 1,800.00
18800
1,800.00
22097
22148 22248 22348 22397 22404 22443 22448 22492
t . t t . . . t t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 7,200.00 3,000.00 1,800.00
23 MIL
23048 23148 23200 23248 23265 23269 23348 23421 23448 23548 23648 23658 23674 23732 23746 23748 23848
t t . t . . t . t t t . . . . t t
29 MIL
3,600.00 3,600.00 1,800.00 29800 25479 3,600.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 25548 t 1,800.00 29848 t 3,000.00 3,600.00 25648 t 1,800.00 29864 . 3,600.00 1,800.00 29948 t 1,800.00
72
18 MIL
NUMEROS - PREMIOS
3,600.00 27748 t 1,800.00 7,200.00 27808 5,760.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 27842 . 3,600.00 7,200.00 27848 t 3,000.00 27854 . 7,200.00 24 MIL 27905 . 3,600.00 24048 t 1,800.00 27948 t 1,800.00 24146 . 3,600.00 28 MIL 24148 t 1,800.00 24248 t 1,800.00 28048 t 1,800.00 24348 t 1,800.00 28094 . 3,600.00 24356 . 3,600.00 28148 t 1,800.00 24358 . 3,600.00 28228 . 3,600.00 24385 . 7,200.00 28236 . 7,200.00 24404 . 3,600.00 28248 t 1,800.00 24448 t 1,800.00 28276 . 5,760.00 24460 . 5,040.00 28303 . 3,600.00 24548 t 1,800.00 28348 t 1,800.00 24563 . 3,600.00 28448 t 1,800.00 28548 t 1,800.00 24601 28648 t 1,800.00 28683 . 3,600.00 28748 t 1,800.00 28848 t 3,000.00 24625 28948 t 1,800.00
23880 23928 23931 23943 23948 23968 23991
3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 25744 1,800.00 21390 3,600.00 1,800.00 1,800.00 MIL PESOS 25748 t 1,800.00 17663 21414 . 3,600.00 25848 t 3,000.00 21426 . 3,600.00 25948 t 1,800.00 21448 t 1,800.00 25951 . 3,600.00 21548 t 1,800.00 25998 . 3,600.00 17748 t 1,800.00 21617 . 3,600.00 26 MIL 17848 t 3,000.00 21648 t 1,800.00 26048 t 1,800.00 17865 . 3,600.00 21706 . 3,600.00 26124 . 3,600.00 17904 . 3,600.00 21748 t 1,800.00 26148 t 1,800.00 17948 t 1,800.00 21758 . 3,600.00 26224 . 7,200.00 17951 21768 . 5,760.00 26248 t 1,800.00 21848 t 3,000.00 26273 21948 t 1,800.00
$36,000.00 $21,600.00
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 11346 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 11348 t 1,800.00 2,400.00 11448 t 1,800.00 2,400.00 11548 t 1,800.00
NUMEROS - PREMIOS
3,600.00 19338 . 3,600.00 5,040.00 19348 t 1,800.00 5,760.00 19448 t 1,800.00 19548 t 1,800.00 15797 19648 t 1,800.00 19748 t 1,800.00 19769 . 5,040.00 15833 . 3,600.00 19810 . 3,600.00 15848 t 3,000.00 19848 t 3,000.00 15948 t 1,800.00 19919 . 5,040.00 19926 . 3,600.00 16 MIL 19948 t 1,800.00 16048 t 1,800.00 19962 . 3,600.00 16116 . 3,600.00 20 MIL 16148 t 1,800.00 16214 . 3,600.00 20043 . 3,600.00 16248 t 1,800.00 20048 t 1,800.00 16272 . 5,760.00 20148 t 1,800.00 16305 . 3,600.00 20187 . 3,600.00 16348 t 1,800.00 20248 t 1,800.00 16404 . 3,600.00 20307 . 3,600.00 16418 . 3,600.00 20342 . 3,600.00 20348 t 1,800.00 16439 20441 . 3,600.00 20448 t 1,800.00 MIL PESOS 20548 t 1,800.00 20580 . 3,600.00 16445 . 3,600.00 20622 . 3,600.00 16448 t 1,800.00 20648 t 1,800.00 16488 20730 . 3,600.00 $30,000.00 20737 . 7,200.00 Por terminación a 20748 t 1,800.00 las 4 últimas 20808 . 7,200.00 cifras del 20848 Segundo Premio.
1,800.00 15766 . 15777 . 15784 .
11721
1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00
$21,600.00
30 MIL 30048 30148 30248 30348 30448 30486 30548 30648 30748
t t t t t . t t t
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
30848
$60,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 30948 t
1,800.00
31 MIL 3,600.00 3,600.00 31048 t 1,800.00 3,600.00 31111 . 5,760.00 31148 t 1,800.00 26315 31175 . 3,600.00 31248 t 1,800.00 31287 . 3,600.00 26334 . 3,600.00 31348 t 1,800.00 26348 t 1,800.00 31448 t 1,800.00 26393 . 3,600.00 31548 t 1,800.00 26448 t 1,800.00 31573 . 3,600.00 26488 31599 . 3,600.00 $30,000.00 31648 t 1,800.00 Por terminación a 31748 t 1,800.00 las 4 últimas 31783 . 3,600.00 cifras del Segundo Premio. 31808 26276 . 26282 . 26292 .
$36,000.00
26536 26548 26579 26648 26748 26848 26885 26948
. t . t t t . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 5,760.00 1,800.00
27 MIL 27048 27148 27170 27195 27248 27280 27287 27323 27348 27419 27448 27527 27548 27551 27648 27650 27713
t t . . t . . . t . t . t . t . .
1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 5,760.00
NUMEROS - PREMIOS
32012 . 32048 t
3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00
38009 . 3,600.00 38015 . 3,600.00 38048 t 1,800.00 38118 . 38148 t 33136 38248 t 38272 . 38299 . 33148 t 1,800.00 38340 . 38348 t 33168 . 3,600.00 33169 . 3,600.00 38353 . 38427 . 33218 . 3,600.00 33248 t 1,800.00 38433 . 38448 t 33342 . 7,200.00 33348 t 1,800.00 38548 t 33365 . 5,760.00 38589 . 33448 t 1,800.00 38635 . 33479 . 3,600.00 38648 t 33506 . 3,600.00 38748 t 33548 t 1,800.00 38848 t 33576 . 3,600.00 38849 . 33592 . 3,600.00 38948 t 33648 t 1,800.00 39 33683 . 3,600.00 33748 t 1,800.00 39020 . 33789 . 3,600.00 39048 t 33030 . 33032 . 33048 t
$14,400.00
33848 t 33948 t
3,000.00 1,800.00
34 MIL 34013 34048 34148 34248 34339 34348 34448 34530 34548 34633 34648 34748 34776 34785 34848 34852 34920 34948 34976
. t t t . t t . t . t t . . t . . t .
3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
35 MIL 35048 35055 35148 35223 35248 35262 35348
t . t . t . t
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00
35375
$45,000.00
35439 35448 35548 35616 35648 35748 35770 35840 35848 35936 35948
. t t . t t . . t . t
3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
36 MIL . t t . . . t t t
3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
36488
$30,000.00
3,600.00 Por terminación a 4 últimas 1,800.00 las cifras del 32141 Segundo Premio.
$14,400.00 32148 32178 32210 32243 32248 32340 32348 32448 32455 32548 32557 32566 32581 32648 32684
t . . . t . t t . t . . . t .
1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
t . t t . t t t . . t t
36548 t 36569 .
1,800.00 3,600.00
36570
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00
38 MIL
33 MIL
36000 36048 36148 36183 36219 36242 36248 3,000.00 36348 1,800.00 36448
32 MIL
. t t . . .
$45,000.00
$14,400.00
31848 t 31948 t
NUMEROS - PREMIOS
37248 37300 37348 37448 37513 37548 37648 32916 37748 37795 37839 32929 . 5,040.00 37848 32937 . 7,200.00 37948 32948 t 1,800.00
32721 32748 32848 32874 32892 32903
3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 5,040.00 1,800.00
MIL 3,600.00 1,800.00
39052
$21,600.00 39144 . 39148 t 39248 t
3,600.00 1,800.00 1,800.00
39276
$36,000.00 39284 . 39309 . 39348 t
3,600.00 3,600.00 1,800.00
39363
$14,400.00 39374 39443 39448 39521 39522 39548 39641 39645 39648 39670 39719 39748
. . t . . t . . t . . t
3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
39784
$21,600.00 39846 39848 39894 39948 39975
. t . t .
3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00
40 MIL 40044 .
3,600.00
40047
137
MIL QUINIENTOS PESOS
t t . t . t
37 37048 t 37090 . 37148 t
PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
t . . t . . t t . . t
40635
NUMEROS - PREMIOS
44848 t 3,000.00 44900 . 3,600.00 1,800.00 44948 t 1,800.00 3,600.00 7,200.00 45 MIL 1,800.00 45048 t 1,800.00 3,600.00 45148 t 1,800.00 3,600.00 45173 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 45248 t 1,800.00 1,800.00
$14,400.00
41484
45258
$21,600.00 $21,600.00 41517 41532 41548 41600 41648 41672 41748 41848 41920 41927 41948
. . t . t . t t . . t
3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00
42 MIL 42048 t 42066 .
1,800.00 3,600.00
42077
$21,600.00 42087 42148 42161 42204 42248 42249 42348 42353 42375 42421 42448 42460 42548 42648 42748 42848 42867 42891 42948 42954
. t . . t . t . . . t . t t t t . . t .
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
45264
$14,400.00 45276 45348 45448 45530 45548 45648 45697 45748 45799
. t t . t t . t .
3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00
45815
$14,400.00 45848 t 45882 .
$14,400.00 46
t . t . . t . t . . t . . . t . . t . t t . . t . t t . t
$14,400.00
1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 5,760.00 1,800.00
50 MIL 1,800.00 3,600.00 1,800.00
50240
$45,000.00
1,800.00 3,600.00 50248 50270 MIL 50348 1,800.00 50448 3,600.00 50466 3,600.00 50548 1,800.00 50556 7,200.00 50648 3,600.00 50692 1,800.00 50748 50751
t . t t . t . t . t .
NUMEROS - PREMIOS
1,800.00 52585 . 3,600.00 3,600.00 52603 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 52648 t 1,800.00 3,600.00 52748 t 1,800.00
49 MIL 49048 49059 49127 49148 49187 49198 49216 49248 49262 49324 49348 49435 49448 49548 49572 49608 49648 49663 49748 49848 49881 49948
3,000.00 50048 t 3,600.00 50140 . 50148 t
45928
45948 t 45973 .
NUMEROS - PREMIOS 48748 48829 48848 48920 48931 48948 48970
1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00
52771
$14,400.00 52826
$21,600.00 52848 t
$21,600.00 52917
$21,600.00 52948 t 52991 . t t . . t
43272
46650 . 46693 . 46746 . 43290 . 3,600.00 46748 t 43348 t 1,800.00 46848 t 43385 . 3,600.00 46948 t 43391 . 3,600.00 47 43448 t 1,800.00 43455 . 5,760.00 47000 . 43481 . 3,600.00 47048 t 43548 t 1,800.00 47102 . 43648 t 1,800.00 47133 . 43666 . 7,200.00 47148 . 43748 t 1,800.00 47148 t 47248 t 43837 47282 . 47348 t 47439 . 43848 t 3,000.00 47448 t 47548 t 43857 . 3,600.00
$14,400.00
5,040.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00
MIL
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00
47556
$36,000.00 47563 47635 47644 47648 47666 47672 47748 47848
. . . t . . t t
5,760.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 3,000.00
$14,400.00
137
MIL QUINIENTOS PESOS 3,600.00 3,600.00 1,800.00
44685
$14,400.00 44748 t 44756 . 44805 .
MIL
3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 47924 3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 47931 . 7,200.00 1,800.00 47948 t 1,800.00
44552
44580 . 44590 . 44648 t
3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00
1,800.00 3,600.00 3,600.00
48 MIL 48011 48048 48061 48109 48148 48216 48248 48334 48348 48359 48448 48490 48548 48589 48648
. t . . t . t . t . t . t . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
51 MIL
51048 51056 51127 51133 51148 51162 51183 51205 51246 51248 51251 51261 51298 51348 51377 51448 51453 51463 51503 51548 51577 51595
t . . . t . . . . t . . . t . t . . . t . .
1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
51640
$14,400.00
53251
53258 .
t . t t . t
$36,000.00
$14,400.00 52082 52110 52148 52228 52248 52330 52348 52355 52435 52448 52463 52478 52548 52556 52566
. . t . t . t . . t . . t . .
3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00
MIL 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00
54208
72
MIL PESOS 54248 54348 54448 54539 54548 54577 54648 54661 54748 54780 54848 54948 54986
t t t . t . t . t . t t .
1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00
55 MIL 55048 t 55148 t
1,800.00 1,800.00
55215
$14,400.00
1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00
52065
3,600.00
53332
55233 55248 55276 55348 55358 55370 55392 55448 55548 52 MIL 55648 52048 t 1,800.00 55669
51648 51655 51748 51848 51944 51948
1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
$14,400.00
$45,000.00
$14,400.00
1,800.00 3,600.00
53 MIL 53048 53148 53153 53192 53248
$14,400.00
$14,400.00
3,000.00
52907
53348 t 46048 t 53357 . 46064 . 53389 . 46082 . 53448 t 46148 t 53449 . 46184 . 53487 . 46245 . 53499 . 46248 t 53548 t 53648 t 46320 50848 53681 . $60,000.00 53748 t 53848 t Por terminación a 46348 t 1,800.00 las 4 últimas 53861 . 46380 . 3,600.00 cifras del Primer 53919 . 46448 t 1,800.00 Premio. 43 MIL 53948 t 53963 . 46488 43028 . 7,200.00 50910 43048 t 1,800.00 $30,000.00 54 Por terminación a 43085 54017 . las 4 últimas cifras del 54036 . Segundo Premio. 50927 . 3,600.00 54048 t 50948 . 3,600.00 54148 t 43148 t 1,800.00 46511 . 3,600.00 50948 t 1,800.00 54175 . 43248 t 1,800.00 46548 t 1,800.00 50976 . 3,600.00 54195 . 46648 t 1,800.00
$14,400.00
40648 t 1,800.00 1,800.00 40735 . 3,600.00 1,800.00 40748 t 1,800.00 3,600.00 40756 . 3,600.00 3,000.00 40848 3,600.00 1,800.00 $60,000.00 Por terminación a MIL las 4 últimas cifras del Primer 1,800.00 Premio. 3,600.00 1,800.00 40948 t 1,800.00
LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.
41048 41090 41110 41148 41225 41230 41248 41348 41355 41435 41448
43938 . 43945 . 40048 t 1,800.00 43948 t 40060 . 3,600.00 43979 . 40081 . 3,600.00 44 40148 t 1,800.00 40206 . 3,600.00 44041 . 40248 t 1,800.00 44048 t 40284 . 3,600.00 44148 t 40324 . 3,600.00 44220 . 40348 t 1,800.00 44236 . 40448 t 1,800.00 44248 t 40473 . 3,600.00 44272 . 40506 . 3,600.00 44333 . 44348 t 40525 44448 t 44457 . 44548 t 40548 t 1,800.00
$14,400.00 $14,400.00 36648 36748 36809 36848 36942 36948
NUMEROS - PREMIOS 41 MIL
. t . t . . . t t t .
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00
55680
$45,000.00
55748 55790 55844 55848 55948
t . . t t
1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00
56 MIL 56048 56132 56148 56227 56248 56348 56378
t . t . t t .
NUMEROS - PREMIOS 56401 56402 56403 56404 56405 56406 56407 56408 56409 56410 56411 56412 56413 56414 56415 56416 56417 56418 56419 56420 56421 56422 56423 56424 56425 56426 56427 56428 56429 56430 56431 56432 56433 56434 56435 56436 56437 56438 56439 56440 56441 56442 56443 56444 56445 56446 56447 56448 56448 56449 56450 56451 56452 56453 56454 56455 56456 56457 56458 56459 56460 56461 56462 56463 56464 56465 56466 56467 56468 56468 56469 56470 56471 56472 56473 56474 56475 56476 56477 56478 56479 56480 56481 56482 56483 56484 56485 56486
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c t c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00
56487 $30,000.00
56488
720 MIL PESOS
Fue remitido para su venta en sus Series 1 y 2, a la Agencia Expendedora en Tampico, Tamps.
56489
1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 56490 c 7,200.00 56491 c
NUMEROS - PREMIOS 56492 56493 56494 56495 56496 56497 56498 56499 56500 56522 56548 56556 56648 56697 56748
c c c c c c c c c . t . t . t
1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
56768
$21,600.00 56786
$21,600.00 56848 t 56855 . 56948 t
3,000.00 3,600.00 1,800.00
57 MIL 57048 t 57148 t 57212 .
1,800.00 1,800.00 3,600.00
57217
$14,400.00 57234 57248 57348 57354 57367 57396 57448 57548 57602 57625 57648 57748 57764 57831
. t t . . . t t . . t t . .
3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
57845
$36,000.00 57848 57851 57948 57976 57999
t . t . .
3,000.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00
58 MIL 58034 58048 58124 58148 58248 58251 58348 58362 58433 58448 58505 58522 58548 58548
. t . t t . t . . t . . . t
3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00
58628
$14,400.00 58648 t 58661 .
1,800.00 5,040.00
58690
$36,000.00 58702 58748 58790 58848 58903 58919 58948 58991
. t . t . . t .
3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00
59 MIL 59022 59048 59148 59248 59348 59350 59373 59411 59448 59548 59623 59640 59648 59733 59748
. t t t t . . . t t . . t . t
3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00
59811
$30,000.00 $14,400.00 1,800.00 59848 t 1,800.00 59948 t
5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL PREMIO PRINCIPAL, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 0848, 848 Y 48 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL SEGUNDO PREMIO, EXCLUYENDO LAS 4 ULTIMAS CIFRAS EN 6488 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.
Felicidades Querétaro, Qro. y Monterrey, N.L.
DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. HECTOR GABRIEL CAJIGAS ROMERO.
SORTEO SUPERIOR 2673 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2021, EN LA CIUDAD DE MEXICO.
3,000.00 1,800.00
8 8
FLASH
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Luisito Comunica causa polémica por machismo y racismo EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
E
l youtuber Luisito Comunica una vez más causa indignación en redes sociales. Esta ocasión los comentarios polémicos surgen del contenido que generó durante su viaje a África. El influencer subió una fotografía de Arianny Tenorio, su novia, junto a un hombre de Nairobi, en la que se leía “Ya ofrecieron más de 100 vacas por Arisita”. El comentario fue calificado como machista por cibernautas, pero también señalaron el hecho de que Luis Aturo Villar Sudek -como realmente se llama el youtuber- usa no sólo a su novia para sus fotos, sino también a las personas nativas como decoración, o “props”. En una publicación de Instagram, donde escribió “Qué bien la pasé con estos bros”, también indignó a usuarios de redes sociales, bajo el mismo argumento de usar a nativos como accesorios en fotografías. Además en los comentarios de esta aplicación, el creador de contenido fue acusado de copiarle al influencer Rubén Díez,
Luisito Comunica.
conocido como lethalcrysis. Arianny Tenorio también fue criticada. Durante el viaje, la dueña de una marca de joyas le tomó fotografías a su guía turístico usando su mercancía. En una historia de Instagram se escucha a Luisito Comunica decir que su novia está “usando” al guía “como modelo de ola joyas”. Agregó que estaba “cool”, que “tiene manos bonitas” y destacó que “obviamente” a cambio se le regalaron las pulseras. Después, Luis Aturo Villar Sudek publicó una historia de Instagram en la que explica que estaban apoyando a toda la gente
“cool” que han conocido porque “sus oportunidades acá son muy escasas y me gustaría escuchar que han hecho algo cool con su vida en unos añitos”. No es la primera vez que el youtuber con 23.3 millones de seguidores en Instagram es criticado. A inicios de la pandemia también viajó a África; en redes le cuestionaron el por qué decidió viajar y no respetar el confinamiento, además de que pone en riesgo a comunidades que no tienen acceso a servicios médicos de calidad. La foto de su novia con una botella de mezcal que se llama “Tus nalguitas serán mías”, por el cual se disculpó, dio mayor visibilidad el tema de la apología de la violación. Este incidente resurgió tras la denuncia de Nath Campos, quién sufrió una violación por el youtuber Rix, y dio pie a la discusión sobre el ambiente tóxico que se vive entre los credores de contenido mexicanos en la plataforma de Youtube.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Fallece Rodrigo Mejía a los 45 años de edad EL UNIVERSAL
L
a Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), informó a través de su cuenta de Twitter el fallecimiento del actor mexicano Rodrigo Mejía. Mejía, de 45 años de edad, participó en varios melodramas de Televisa, como “Fuego en la sangre” y “Cuidado con el ángel”. “@ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Rodrigo Mejía. Recordado por su trabajo en los melodramas televisivos “El secreto oculto”, “Mundo de fieras” y “Cuidado con el Ángel”. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, se lee en el mensaje. Rodrigo Mejía estaba casado con la conductora Gabriela Crassus, con quien tuvo dos hijos Matías y Mauro. El actor también participó en “Una Maid en Manhattan”, de Telemundo, la cual era protagonizada por Lindsay y Eugenio Siller.
Foto: Archivo
36
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Rodrigo Mejía.
Esta fue su última publicación en Instagram. Hasta el momento se desconocen las causas del deceso. Famosos como “La Choco” lamentaron la noticia a través de sus redes sociales. “No hay palabras. A veces la vida parece muy injusta. Después de tantos cumpleaños, otros momentos de confesiones, risas y alegrías, ahora nos toca llorar juntos. Vuela alto querido @rodrigomejia_ descansa en paz, jamás dejaremos que @gabycrassus y tus príncipes Mathias y Mauro se queden solos, somos una familia, besos hasta el cielo. ¡Los queremos!”
EL UNIVERSAL
P
or complicaciones de Covid-19, falleció este viernes Ernesto Herrera, fundador del Festival Internacional de Cine en Guanajuato y director de la Fundación Expresión en Corto. Herrera, junto con Sarah Hoch, directora del certamen, impulsó desde hace 24 años al cortometraje mexicano en la capital guanajuatense, a través
de un festival que evolucionó a lo que ahora es uno de los principales en territorio nacional. Fue también que diseñó un corazón enmarcado, con una piedra verde en la parte superior y una banda cruzada con el nombre de San Miguel de Allende, el cual se ha ocupado en artesanías y campañas internacionales. “Hoy es un día muy, muy triste porque ya no estás más con nosotros y este mundo y el cine no serán lo mismo sin ti, ni tan felices, estoy se-
guro”, escribió Roberto Fiesco, director de “Quebranto” y productor de varias cintas, uno de los apoyados por Herrera hace más de 20 años. Realizadores como Sergio Tovar Velarde (“Cuatro lunas”), Marco Polo Constandse (“Cásese quien pueda”), Iván Ávila Dueñas (“Adán y Eva, todavía”), Fernando Rovzar (“Monarca”), así como el actor Carlos Bardem (“Club de Cuervos”), han expresado sus condolencias. “Todos aquí quisiéramos ponerte el hombro para que
recuerdes, llores sigas amando, rías con su memoria”, escribió el director Batán Silva (“El viaje de la Nona”). El GIFF, como se le conoce al festival cinematográfico, comenzó en Guanajuato y paulatinamente se fue extendiendo a San Miguel de Allende. En 2020, por la pandemia, tuvo una edición híbrida con funciones presenciales y virtuales y se sumaron como sedes Irapuato y Silao. Entre los invitados internacionales que han pisado el festival se encuentran Oliver
Foto: Archivo
Fallece Ernesto Herrera, fundador del FIC en Guanajuato
Ernesto Herrera, fundador del Festival Internacional de Cine en Guanajuato y director de la Fundación Expresión en Corto.
Stone (“Pelotón”), Tim Burton (“El joven manos de tijera”) e Irvin Kershner (“El imperio contraataca”).
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
Madre de Mariana pide a FGR atraer caso
C
omitán de Domínguez, Chis, Lourdes Dávalos Ábrego, madre de Mariana Sánchez Dávalos, hallada sin vida el 28 de enero, en Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) para que atraiga el caso y se pueda llevar a cabo una investigación “apegada a derecho, protegiendo, respetando y garantizando los derechos de la víctima”. El documento fue entregado este viernes, en la oficina del Fiscal Alejandro Gertz Manero, donde se pide que atraiga el caso, ya que Lourdes Dávalos Ábrego dice que “quiero saber la verdad” sobre el fallecimiento de su hija Mariana Sánchez Dávalos, que brindaba su servicio social en la clínica de la comunidad Nueva Palestina. En la petición Dávalos Ábrego asegura que “existen diversas versiones sobre la muerte de mi única hija, por una parte, se dice que fue violada tumultuariamente, por otra que se suicidó y por una más que fue privada de la vida”. Por este hecho, se abrió la carpeta de investigación 001059-0905-2021, por parte de la Fiscalía contra Homicidio y Feminicidio de la Fiscalía General de Chiapas. Lo que se ha dicho ahora es que la joven que “el 27 de enero del 2021, (20:30 horas) según acta de defunción, mi hija fue encontrada sin vida por muerte violenta en las instalaciones de la clínica donde prestaba su servicio social en medicina en la población de Nueva Palestina, Ocosingo, Chiapas”. Fue hacia las 07:00 horas, del día 28 de enero, que el cuerpo de la joven fue hallado por la directora de la clínica Analí “N”, detenida por la
Policía hace unos días y acusada del delito de abuso de autoridad. Lourdes, que recién fue sometida a una cirugía y se encuentra en proceso de recuperación, asegura que “no sé qué tiempo me queda de vida por mi salud deteriorada, aunque con la muerte de mi hija, estoy muerta en vida, pero no puedo esperar que las autoridades ministeriales manejen la información de (la) muerte de hija con hermetismo”. Alega que en la investigación que inició el Ministerio Público, “existen irregularidades y omisiones graves por parte de la Fiscalía General de Chiapas”, por lo que es necesario que se abra “una investigación profesional”. Directora de clínica, procesada Por su parte, un Juez vinculó a proceso por el delito de abuso de autoridad, a la directora de la clínica de Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, Analy “N”, donde fue hallada sin vida Mariana Sánchez Dávalos, el pasado 28 de enero. La Fiscalía General informó que “la hoy imputada en su calidad del Centro de Salud de Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, tuvo conocimiento que Mariana había sido hostigada (por un médico) pero Analí omitió dar aviso de inmediato a la autoridad competente, asistiéndole el deber y obligación de realizarlo”. En la audiencia que se llevó a cabo en las recientes horas, el Ministerio Público “expuso datos de prueba que acreditan que los hechos investigados son constitutivos del delito de abuso de autoridad, así como la probable responsabilidad de la ahora vinculad (a proceso) motivo por el cual el órgano jurisdiccional resolvió vincular a proceso a la imputada”. Por tal motivo, la médico Analí le decretaron medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social (CERS) número 14 del municipio de Cintalapa.
Localizan cuerpo sin vida en Parque Ecológico de La Paz CPS NOTICIAS
L
a Paz .-La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que aproximadamente a las 15:00 horas del jueves 11 del mes en curso, tuvo conocimiento vía C4 que, en las inmediaciones del Parque Ecológico, en esta capital, se encontraba una persona sin vida. En el lugar se constituyeron agentes de investigación de la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución de los Delitos
de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, localizaron en el lugar de referencia el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, en avanzado estado de descomposición, por lo que ordenaron el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de Ley. La vestimenta del occiso, coincide con la de un
adulto mayor que desde el 19 de diciembre fue reportado como desaparecido por sus familiares, por el que se abrió una carpeta de investigación para su localización. La PGJE recuerda que a través del número telefónico gratuito 01 800 47 45 32 27, así como, a través del aplicativo para celulares con sistema Android, DAC PGJEBCS, puede ayudar con sus reportes a localizar personas que se encuentren en calidad de no localizadas o desaparecidas.
Foto Cortesía
EL UNIVERSAL
37
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Lo recuperado por autoridades.
Recuperan artículos robados en La Paz y Loreto CPS NOTICIAS
L
a Paz, BCS.- En seguimiento a denuncias interpuestas
ante la Procuraduría Ge-
neral de Justicia del Estado (PGJE) por el delito de robo en los municipios de La Paz y Loreto, agentes de investigación lograron la localización y aseguramiento de diversos artículos. En la capital del estado, se recuperó una réplica de rifle M4 ( de municiones) y una consola de Xbox One con su control inalámbrico;
los artículos fueron denunciados ante la institución el pasado 04 de febrero, la víctima refirió que fueron sustraídos de su hogar. En tanto que, en Loreto, agentes de investigación recuperaron un acumulador (batería) de la marca Paccar, que fue denunciado como robado el pasado 10 de febrero. Quedó bajo resguardo de la Bodega de Evidencias.
38
SUCESOS
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Reporta Salud un estado en verde y sólo dos en rojo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Reportan desaparición de jóvenes en la reserva indígena yaqui
PERLA MIRANDA / EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
H
iudad de México,.Al actualizar el semáforo epidemiológico por Covid-19, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que una entidad regresó a color verde, ocho a amarillo, 21 se mantienen en naranja y solamente hay dos estados en rojo: se trata de Guanajuato y Guerrero. En conferencia de prensa, Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, dio a conocer que del 15 al 28 de febrero Chiapas será el único estado en semáforo verde, por lo que podrían vacunar a personal educativo. Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas permanecerán en semáforo amarillo, añadió. Mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas en color naranja, es decir, riesgo alto por Covid. Las entidades federativas que estaban en rojo y pasa-
ron a naranja son Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Hidalgo y Colima. En el panorama nacional, Cortés Alcalá señaló que se contabilizan 172 mil 557 defunciones por Covid-19, un incremento de mil 323 con respecto al pasado jueves, así como 10 mil 388 nuevos contagios, para un total de un millón 978 mil 954. El funcionario de la Ssa agregó que la epidemia activa se conforma aproximadamente por 67 mil 668 personas, es decir, que se contagiaron en los últimos 14 días, esta cifra equivale a 3% del total de casos acumulados. La positividad para la
tercera semana epidemiológica de 2021 fue de 34%, es decir, que de 100 personas que se realizan una prueba de diagnóstico, 34 son positivas. “Está prácticamente terminando la semana con un descenso de cuatro puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, es un descenso muy importante”, reconoció. Sobre la ocupación hospitalaria, a nivel nacional estriba en 45% para las camas generales. Solamente la Ciudad de México y el Estado de México superan 70%. En las camas con ventilación mecánica, la ocupación es de 42 y “afortunadamente ya no hay ninguna entidad con más de 70% de ocupa-
ción de camas con respirador mecánico”. A su vez, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en México 726 mil 2 personas han recibido la vacuna contra el Covid-19. De este total, 622 mil 658 corresponden a primeras dosis y 85 mil 887 a esquemas completos. Acerca de la vacunación a docentes de Campeche, López-Gatell indicó que la cifra se mantiene en 17 mil 457 vacunas aplicadas. Y agregó: “Está en pausa hasta el nuevo embarque para que sigamos vacunando al personal educativo en Campeche, que es el estado que se había mantenido con menor transmisión”.
Desalojo en área natural protegida de Veracruz deja un muerto EL UNIVERSAL
V
eracruz, Ver.- Una persona muerta y un par de elementos policíacos heridos, dejó un desalojo de invasores en una zona ambiental protegida del municipio de Boca del Río, zona conurbada al puerto de Veracruz. Durante la madrugada de
hoy, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal implementaron un operativo especial en la zona protegida de La Joya para dar cumplimento a una orden de desalojo. La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente abrió una investigación por la invasión de terrenos del área protegida que resguarda manglares de la zona coste-
ra central. Fueron más de 300 personas las que desde el lunes ocuparon de manera ilegal terrenos protegidos ambientalmente.Los invasores se resistieron a desocupar los predios invadidos y agredieron a las y los oficiales con piedras, palos, machetes, armas de fuego y granadas de humo.La dependencia estatal reportó que un civil
murió durante los enfrentamientos y un par de efectivos policiales fueron heridos.“La SSP reitera que sólo hará uso de la fuerza como último recurso y siempre bajo los principios de proporcionalidad, respeto a los derechos humanos y protección a la vida humana”, expresó.Al final lograron retirar a los invasores de la zona.
e r m o s i l l o, Son.- Cuatro jóvenes de 15 años de edad fueron reportados como desaparecidos en el interior de la reserva indígena yaqui. Sus familias temen por sus vidas. El colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón a media noche del jueves publicó en sus redes sociales las fichas de búsqueda de los cuatro menores de los que no se sabe nada desde las 18:00 horas del miércoles 10 de febrero. Se trata de Julián Eduardo Valenzuela Matuz, José Alberto Valenzuela Matuz, Cecilia Ortega Jusacamea y Juan Carlos Hernández Álvarez. Viajaban juntos de una comunidad indígena a otra, pero en el trayecto perdieron contacto con ellos. Se dirigían de Loma de Guamúchil a Loma de Bácum. Familiares informaron que ya interpusieron denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pero al momento no se ha emitido alguna alerta de búsqueda y localización. Para cualquier información que ayude a las autoridades, o bien, a las familias a ubicarlos se proporcionaron los números telefónicos 6442037884 y 6444071463.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Con balazos, interrumpen reunión de alcaldesa de Guaymas con pobladores EL UNIVERSAL
G
uaymas, Son.- Cuando la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle Dessens, hablaba con residentes de una colonia sobre sus acciones para bajar los índices delictivos, una serie de balazos la obligaron a resguardarse en un domicilio y después huir del lugar en su auto blindado.El jueves 11 de febrero, la munícipe sonorense, de extracción petista con intenciones de reelección, estaba sentada en una silla bajo un árbol, afuera de una vivienda de la colonia El Rastro. En el encuentro, hablaba a un grupo de personas sobre los avances de su gestión municipal en todos los rubros, incluyendo el de seguridad. “Lo que arreglamos fue la cuestión de seguridad pública, capacitamos a la policía, mejoramos sus instalaciones”, aseguró. “Llegamos y había 13 patrullas nomás, hoy tenemos 50 patrullas y de esas mandamos a cada una de las comisarías del valle patrullas nuevecitas, un carro nuevo de paquetito”, agregó.“Ahorita tenemos el apoyo de la Guardia Nacional, de Marina, que nos apoyan cuidando, a estar pendiente de todos y han bajado los índices delictivos”. Ha sido muy difícil porque la corrupción estaba muy, muy fuerte, expresó Valle Dessens. Comparó su gestión a la del presidente Andrés Manuel López Obrador, que “encontró un país destrozado, un país que estaba casi, casi digamos que en ruinas, así encontramos nosotros Guaymas”, aseveró. “Ahorita ya tenemos el barquito nivelado” decía cuando se escucharon las detonaciones de arma de fuego que suspendieron la reunión y la obligaron a huir del lugar. “Se fue muy asustada”, comentaron personas que la acompañaban en la reunión.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
sábado 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sucesos
39
Juez niega amparo a Tomás Zerón de Lucio Manuel Espino EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- El exdirector de la Agencia de I nve s t i g a c i ó n Criminal (AIC), de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra prófugo, sufrió un nuevo revés en su intento por obtener protección ante la justicia mexicana. El juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal le negó el amparo que interpuso contra la orden de aprehensión en su contra por el delito de tortura y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa. En octubre de 2020, Zerón interpuso la demanda de garantías para revocar la resolución del 20 de julio de 2020, que calificó de infundado un recurso de revocación contra el mandamiento judicial que libró en su contra el juez de Distrito Especializado en el Sis-
Foto Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Tomás Zerón de Lucio exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, de la extinta PGR.
tema Penal Acusatorio del Reclusorio Oriente. Por su parte, el canciller, Marcelo Ebrard, reveló en enero que Zerón se encuentra en Israel, donde busca asilo con el argumento de que el gobierno de México lo persigue políticamente. Ebrard consideró que será largo el procedimiento para extraditar a México al exfuncionario, ya que no hay tratado de extradición
con Israel.“Se está trabajando con la FGR. Ya se integró la documentación, no hay un tratado de extradición con Israel, es un acuerdo de cooperación jurídica y de asistencia derivado de acuerdos internacionales que ambos países hemos firmando. “En este caso hay un acusación fundada y motivada que ya se hizo del conocimiento de las autoridades de Israel”, dijo.
Desde marzo del año pasado, la Interpol busca en más de 190 países a Zerón, considerado como el artífice de la llamada “verdad histórica” en Ayotzinapa. Luego de que el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente girara la orden de aprehensión por el delito de tortura, Zerón, cercano al expresidente Enrique Peña Nieto, huyó del país. Zerón es señalado de manipular pruebas durante una diligencia en el Río San Juan, Cocula, realizada con Agustín García Reyes, “El Chereje”, integrante del grupo “Guerreros Unidos”. El 10 de marzo de 2020, la FGR obtuvo seis órdenes de aprehensión contra Zerón, Carlos Gómez Arrieta, Ezequiel Peña, Isidro Junco, Agustín Castillo y Julio Dagoberto Contreras, por su implicación en actos de tortura en el caso Ayotzinapa.Por estos hechos, el exsecretario de Seguridad de Michoacán, Carlos Gómez, acusado de tortura, se entregó el año pasado y fue recluido en el Altiplano.
Hallan dos cuerpos dentro de vivienda en Zamora, Michoacán EL UNIVERSAL
Z
amora, Mich.- Los cuerpos de dos personas asesinadas al parecer con arma punzocortante fueron hallados al interior de una vivienda de la colonia Ramírez de la ciudad de Zamora, Michoacán.La Fiscalía del estado informó que se trata de
un hombre y una mujer que todavía se encuentran en calidad de desconocidos.Las víctimas, maniatadas, estaban al interior de un domicilio particular ubicado sobre la Avenida Michoacán, casi esquina con la calle Nicolás Régules. Homicidios, ataques armados
y enfrentamientos, golpearon a Zamora, considerado como uno de los puntos más violentos de Michoacán.Del 27 de enero al 04 de febrero, en este lugar, fueron asesinadas 17 personas y nueve más resultaron lesionadas. Gran parte de las víctimas han sido mujeres.
40
SÁBADO 13 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx