periodico-tribuna-de-los-cabos-130420

Page 1

Hallan restos de Fernando Álvarez, periodista desaparecido en Guerrero Notimex Pág. 29 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Domingo 12 de abril de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10284

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

CASOS DE COVID-19 EN BAJA CALIFORNIA SUR

(La Pandemia)

102

Sospechosos

3

Agradece López Obrador a mexicanos sacrificio de quedarse en casa

Defunciones

101

Confirmados

1

Recuperado

Notimex Pág 22

Regresan a su país 226 extranjeros que permanecían en México Notimex Pág 22

Alertan por sitios apócrifos de venta de respiradores y mascarillas Notimex Pág 25

Advierten posibilidad de sanciones en Jalisco por incumplir aislamiento Notimex Pág 25

Comondú, Loreto y Mulegé sin registros de contagio -Entre La Paz y Los Cabos registran más de cien casos confirmados y 102 sospechosos de Covid 19; además tres defunciones y un recuperado -Retiran autoridades a poco más de 800 personas de playas de Los Cabos muchos realizando algunas actividades y otros más intentando acampar. Promueve Secretaría de Salud y Protección Civil municipal medidas preventivas en comercios de Los Cabos ante pandemia

Supera EUA a Italia en muertes con casi 19 mil fallecidos por COVID-19 Notimex Pág 18

“No podía pedir ayuda en NY porque ya no había nadie” testimonio Notimex Pág 14 y 15

Ligia Romero Gutiérrez y Guillermina de la Toba Navarro/ CPS Noticias Pág.2-3-5y11

“Cabildo debe autorizar reasignación de recursos a adultos mayores por Covid-19, solicitado por regidor”: Rigoberto Arce Martínez Esmeralda Ocampo / CPS Noticias Pág.4

“Vine a Los Cabos por las oportunidades de empleo, pero hoy, con el Covid-19, quedé desamparado”: Andrés Suárez Esmeralda Ocampo / CPS Noticias Pág.6

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27


local

2

domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE

Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Comondú, Loreto y Mulegé Sin registros de Covid 19

Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Entre La Paz y Los Cabos más de cien casos confirmados y 102 sospechosos

Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que de acuerdo al tiempo real de la página de coronavirus, en la entidad se tienen 101 confirmados; 25 La Paz y 76 en Los Cabos, en cuanto al número de sospechosos son 102 . Agregaron que el pasado 31 de marzo había 16 casos confirmados y cinco días después la cifra creció a 27 infectados, sin embargo cabe destacar que la cantidad se disparó desproporcionadamente a 66 y este 10 de abril quedó en 87 confirmados, significado de que el virus está avanzando rápidamente. En cuanto al número de casos sospechosos de Covid-19 en la entidad, este pasado viernes eran 137, más las tres defunciones registradas días atrás y el primer recuperado, los municipios que hasta ahora se han mantenido limpios son Comondú, Loreto y Mulegé. En el caso de los municipios de La Paz y Los Cabos los casos de Covid-19 han ido creciendo, en la capital del estado este viernes se tenían 14 infectados mientras que en el Sur de la entidad sumaban los 73. Autoridades sanitarias insisten en que si la persona presenta tos seca, fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, además de molestias en garganta y en pecho, primero llamar al 01 800 227 26843, mientras que las personas afiliadas a Issste o IMSS pueden comunicarse al 01 800 222 26 68.

Casos de contagio por Covid-19 25 La Paz 76 Los Cabos

LA PAZ

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 12 de abril de 2020 Número de Edición 10284

Buscan apoyos para proteger a los héroes anónimos que ven de frente al Covid-19 Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.José Ramón Saucillo Gilbert, joven activista y comprometido con las necesidades de la comunidad de Los Cabos, lleva a cabo una campaña en redes sociales para recabar insumos de protección para el personal de las diferentes instancias de Salud y en la que afortunadamente la ciudadanía ha respondido positivamente a esta labor humanitaria, ya que reconocen

Foto Cortesia

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

José Ramón Saucillo Gilbert, joven activista y comprometido con las necesidades de la comunidad de Los Cabos

la labor de estos héroes anónimos. Señaló que personal médico, de enfermería y demás áreas hospitalarias y de aten-

ción a pacientes con sospecha de Covid-19, carecen del equipamiento de protección, afortunadamente los empresarios y grupos organizados se han sumado a este apoyo, destacando que así como llegan los insumos se van. Puntualizó que afortunadamente el material de protección ya fue enviado a tres hospitales públicos del municipio que se encuentran con mayor riesgo de recibir pacientes con sospecha o infectados de Covid-19, es decir, el Hospital General de Subzona Número 26 del IMSS y en los hospitales generales de la SSa en Cabo San Lucas y San José del Cabo. Detalla que dentro del

material otorgado están caretas de acrílico, donados por los Bomberos de Cabo San Lucas, lentes de protección, mascarillas, careta protectora para área crítica, guantes de látex, overoles de protección y sábanas, insumos que se hacen entrega directamente al trabajador que está en el área de batalla. Aseveró que seguirá trabajando en buscar los apoyos necesarios para continuar apoyando al recurso humano de los hospitales, que están atendiendo a pacientes con Covid-19, por lo que exhortó a la comunidad a contribuir en esta labor humanitaria ya que de no hacerlo todos estaremos en riesgo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

domingo 12 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

3

Covid-19 provoca que consultas de medicina familiar en IMSS caigan un 40% sultorios de medicina familiar, además de organizar al personal de la Unidad y utilizarlos de manera adecuada, debido a que estas consultas específicamente han caído un 40 por ciento en cuanto a la demanda, esto a nivel estatal, lo que ha permitido reorganizar las áreas. Añadieron tener una planeación estratégica en el Hospital General número 26, mismo que funge como receptor de pacientes con problemas respiratorios y con coronavirus, enfatizando que las patologías de otro tipo que no son Covid-19 deben seguirse atendiendo, por lo que los pacientes se están canalizando a la clínica 38 en colonia Las Palmas, esto cuando requieren un examen especializado o intervención quirúrgica.

Ligia Romero Gutiérrez

Foto Archivo

C

Baja la demanda de atención a nivel estatal en los consultorios de medicina familiar

te de que el hospital es considerado centro receptor de Covid-19, así que dadas las cir-

cunstancias únicamente está operando con el servicio de urgencia y de hospitalización,

atención de laboratorios y de rayos X. Anunciaron de igual modo haber reducido los con-

Alcaldesa de Los Cabos exhorta a familias no salir en este periodo santo Ligia Romero Gutiérrez

C

La invitación “Cuídate tu y nos cuidamos todos”.

abo San Lucas.- Armida Castro Guzmán, alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, dio a conocer que es importante que la población en general evite hacer reuniones, salir de casa o acudir a las playas en este periodo santo. Recalcó que autoridades sanitarias exhortan a la ciudadanía a no salir de sus hogares, por eso es que se están llevando medidas de seguridad tanto por el Municipio de Los Cabos como del Gobierno del Estado. Subrayó “es necesario que nos ayudes, te convocamos a no ir a las playas y a no salir si no tienes nada

que hacer, obviamente no queremos poner en riesgo tu salud”. Castro Guzmán aseveró que es necesario que toda la población en general se aísle en sus casas para pasar esta cuarentena; los ciudadanos de Los Cabos de nuevo la hicieron, al ponerse de pie y ser imparables y con ello se pone de pie un destino que estará listo a recibir a turistas de todo el mundo. “Ayudemos, en cada uno de ustedes está la decisión final, como gobierno estamos haciendo nuestra parte, sin embargo todos juntos podemos hacerlo”, recalcó la Alcaldesa del municipio del Sur de la entidad. Insistió que es prioritario acatar las instrucciones

Fotos Julio Parra

abo San Lucas.Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California Sur, dieron a conocer que la demanda de atención a nivel estatal en los consultorios de medicina familiar han caído un 40 por ciento, además de anunciar la reestructuración en las áreas de la clínica 26, es decir, algunos pacientes están siendo atendidos en el Hospital General de colonia Las Palmas. Aseveraron que de ninguna manera está cerrada la clínica 26 de Cabo San Lucas al servicio de los afiliados, al contrario, están garantizando la atención, esto independientemen-

Armida Castro Guzmán, alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.

de las instancias de Salud, más allá de todo esto, está la voluntad y el entender que este aislamiento es esencial. “Desde el pasado 17 de marzo esta administración ha estado exhortando a la población a resguardarse en casa, sobre todo el adulto mayor, además de tomar las medidas emitidas del aislamiento social y sana distancia, así como recomendaciones de higiene”.


4

local

Domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Cabildo debe autorizar reasignación de recursos a adultos mayores por Covid-19, solicitado por regidor”: Rigoberto Arce Martínez Fotos Archivo

Esmeralda Ocampo

Regidor Héctor Torres Tobar.

S

Rigoberto Arce Martínez.

an José del Cabo.- Rigoberto Arce Martínez, tesorero municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, señaló que es el H. Cabildo quien debe de analizar y en su caso aprobar o negar el que se reasignen recursos para los adultos mayores de la tercera edad derivado de la actual contingencia que se vive por el Covid-19, esto luego de que el IV regidor Héctor Torres Tobar dirigiera un escrito a la Tesorería solicitando que se asignaran $450, 000.00 pesos del recurso para el ejercicio del 2020 a las personas de la tercera edad al ser uno de los grupos más vulnerables ante la pandemia del coronavirus. “Fue un documento en primer término girado a un servidor, fue lo que

vi en las redes sociales pero ese documento debe de pasar por el Cabildo en pleno para que autoricen redireccionar esos recursos, no está en nosotros autorizarlo o aprobarlo, eso lo tendrá que hacer Cabildo y son recursos de él y propiamente son su responsabilidad el manejarlos y en este caso está renunciando a ellos para dirigirlos a otra área”. Destacó que Tesorería sólo esperará a que el Cabildo les instruya así como que determine hacia a dónde se van a canalizar los recursos.“El Regidor indica que quiere redireccionar los recursos hacia los adultos mayores y si el Cabildo así lo determina, hacia allá se tendrá que canalizar y nosotros acataremos esa instrucción”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

5

Foto Archivo

Apoyamos a negocios esenciales para que tomen medidas necesarias ante Covid-19: Erick Santillán Erick Santillán, director municipal de Protección Civil de Los Cabos ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.Erick Santillán, director municipal de Protección Civil de Los Cabos reveló que el día lunes 6 de abril dieron inicio a los operativos en los comercios no esenciales derivados del actual contingencia que se vive por el Covid-19, destacando que se encuentran apoyando a los comercios

esenciales a que tomen las medidas necesarias para evitar la propagación del virus, señalando que se detectaron diversos establecimientos no prioritarios abiertos. “Se han hecho los recorridos aleatorios en todo el municipio haciendo más énfasis en la delegación de Cabo San Lucas y la cabecera municipal, en dónde se han detectado negocios que no deben de permanecer abiertos, por lo que se hace la invitación a la gente y muy amablemente unos si han acatado al pie la indicación y otros han tenido que ser condicionados, el demostrar que sí son comercios primordiales y presentar una

forma en cómo deberían de trabajar, es decir, el horario debe ser controlado así como el acceso, pero sobre todo la distribución de gel antibacterial y que los que los atienden en determinado momento usen mascarillas y guantes en caso de ser necesario”. Reveló que los negocios a los cuales les han tratado de dar el mayor apoyo son aquellas tiendas como abarrotes, supermercados, restaurantes y aquellos vendedores informales de comida como taquerías y hot dogs. “Lo único que hemos hecho en estos casos es condicionarles la venta, es decir dentro de cierto horario y

todo es para llevar, cabe destacar que la gente ha recibido de muy buen modo esta indicación y habido muy buena participación por parte de la ciudadanía, lo cual nos ha mantenido en un ritmo tranquilo en el destino”. Además, Indicó que se han recibido diversas denuncias anónimas a la dependencia de Protección Civil de negocios no esenciales abiertos tal como casos de gimnasios y otros tipos de negocios no primordiales.“En estos casos se tiene que llegar a negociar con la empresa para ver si es primordial para no cerrarlos completamente y no se vean afectados, pero sí

han acatado las recomendaciones de reducir la plantilla de trabajadores”. En cuanto a los comerciantes ambulantes indicó que tomando en cuenta que es gente que vive al día, buscan apoyarles al no interrumpirles la venta pero con Inspección Fiscal, dijo, se llegó a un trabajo en conjunto en el cual se les está limitado únicamente los horarios en este caso específico de los vendedores ambulantes. Para finalizar destacó que derivado a que los casos de coronavirus están yendo a la alza, insistió y sobre todo exhortó a la ciudadanía a quedarse en casa.

Clínica de Issste solicita apoyo a la ciudadanía para la donación de equipo de protección GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO

Foto Archivo

S

an José del Cabo.-Al igual que muchos hospitales públicos de este municipio de Los Cabos, trabajadores de la salud están solicitando a la ciudadanía la donación de equipo de protección y seguir haciéndolo frente a la pandemia del coronavirus. A través de las redes sociales se pueden leer mensajes de solicitud para apoyar al personal médico y enfermeras de la clínica del Issste en San José del Cabo. “Apelo a su generosidad para que, en la medida de sus posibilidades, puedan apoyar al personal médico, de enfermería e intendencia, área de urgencia de la clínica hospital Issste en San José del Cabo. Muchos de ustedes, en su momento de enfermedad o la de algún familiar, siempre han contado con ellos, ahora ellos confían que pueden contar con

Clínica del Issste en San José del Cabo.

ustedes. Por favor, no los dejen solos, el equipo de trabajo en urgencias del Issste tiene la mejor disposición de servir y están dejando el alma y el corazón a sabiendas que pueden contagiar a su familia, algunos de ellos con hijos e hijas menores de edad”.

Señalan que el personal es insuficiente pero muy valioso, y en estos momentos no tienen el equipo necesario de protección para cuidarse y los apoyos federales están fluyendo muy lentamente. “Es momento de solidari-

dad con el cuerpo médico y hospitalario. No hay capacidad que alcance s ino aportamos todos. Es momento de solidaridad. Todavía se pueden prevenir muertes, no solo por Covid sino por otras causas si se saturan los servicios de salud. Estamos

en el momento más crítico de contagio”. Si desean donar, por favor contacten a la enfermera Nancy Jiménez, quien se encargará de recibir los donativos en especie. Whatsapp 624 6241607304. Destacan en las redes sociales.


6

LOCAL

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Andrés Suárez originario del estado de Sinaloa ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- Andrés Suárez originario del estado de Sinaloa, vino al municipio de Los Cabos hace 2 años en busca de mejores oportunidades de empleo; se dedica a la construcción, y dijo, ha visto que las cosas se han pues-

to muy difíciles ahora que el trabajo ha escaseado por la cancelación de las obras tanto públicas como privadas, a raíz de la disposición emitida por los tres órdenes de Gobierno ante la pandemia del coronavirus a nivel global. “Aquí las cosas se pusieron muy difíciles porque ya no hay trabajo, se acabó, y lo que nosotros básicamente como trabajadores de la construcción lo que queremos es un apoyo para comer, ya que ahorita con este problema del Covid-19 anda afectando a mucha gente y desgraciadamente lo obliga a hacer cosas que no quiere uno hacer, porque le quitan el trabajo a uno”. Compartió el señor Andrés que tiene alrededor de 20 días que lo dieron de baja en una compañía dedicada a la construcción, por lo que se vio en la necesidad de acudir a las iglesias a pedir comida. “Afortunadamente en

Fotos Julio Parra

“Vine a Los Cabos por las oportunidades de empleo, pero hoy, con el Covid-19, quedé desamparado”: Andrés Suárez

Muchos trabajadores sin empleo.

las iglesias me han ayudado con tantita despensa como frijol y arroz, pero realmente somos muchos los que quedamos sin empleo. Gracias a Dios yo tengo mi hijo en California, Estados Unidos, quien a veces me manda mi dinerito pero hay gente que no tiene ni eso, y sinceramente yo me he dado cuenta que hay mucha gente que la necesidad los orilla a ro-

bar porque no tienen dinero y nadie les manda nada”. Por fortuna, dijo, no tiene familia que mantener, sin embargo compartió que la situación de la mayoría de los ex empleados de la construcción tienen esposa e hijos que mantener. Además señaló que todos los días, asiste a las 7 de la mañana a la colonia Guaymitas a unos escasos

metros de la dependencia de Seguridad Pública con la esperanza de conseguir un trabajo Para finalizar, hizo un atento llamado a las autoridades correspondientes para que brinden apoyo a los trabajadores de la construcción que hoy día, dijo, han quedado a la deriva, sin empleo y con familias que mantener.

GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO

C

abo San Lucas.-Luego de que Bomberos de Cabo San Lucas han estado fabricando caretas de protección, mismas que son entregadas al personal de los hospitales y que al mismo tiempo se ha estado solicitando el apoyo, mucha población se ha sumado a la causa.

“La gente de Cabo San Lucas es gente noble! es gente buena!, siguen llegando donaciones de artículos de protección personal para nuestros médicos, enfermeras, enfermeros y paramédicos. Un millón de gracias a todos ellos!, Con distancia pero unidos Covid-19 Bomberos de Cabo San Lucas”. Agradeció Juan Carbajal, comandante de Bomberos de Cabo San Lucas a través de las redes sociales. Cabe señalar que son

Bomberos quienes realizan las caretas y posteriormente son entregadas a los hospitales tanto públicos como privados. “Apoyo moral para nuestro amigo Bernard Kuri, reconocimiento a su trabajo y donación, así como a todas las personas que donaron material para hacer las más de 500 caretas de protección personal para los médicos, enfermeras y enfermeros”. Indicó el Comandante de Bomberos de Cabo San Lucas.

Foto Cortesia

Continúa ciudadanía apoyando con material para fabricación de caretas para trabajadores de la Salud

Familias entregan material a bomberos de Cabo San Lucas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

7

GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO

S

an José del Cabo.-El director de Protección Civil en Los Cabos, Erick Santillán, dio a conocer que poco más de 800 personas han sido retiradas de las playas durante los días santos, muchos realizando algunas actividades y otros más intentando acampar.

El funcionario explicó que de manera conjunta con los tres niveles de Gobierno están realizando los recorridos por las playas indicando a la gente que debe atender el llamado de quedarse en casa. “Hemos estado regresando ente las 800 y mil personas en las playas, tomando en cuenta que muchos tratan de hacer alguna actividad, acampar, de igual forma en la presa San

Foto Cortesia

Retiran autoridades a poco más de 800 personas de playas de Los Cabos

Recorrido por playas de Los Cabos, porque algunos ciudadanos hasta intentaron acampar, pese a pandemia.

Lázaro, hemos sacado unas 200 personas, la gente está evitando el quédate en casa, sin embargo está originando

que haya más contagio de Covid-19”. En ese sentido el funcionario reiteró que es impor-

tante que la población atienda el llamado de quedarse en su domicilio para evitar más contagios.

Policía Federal continúa exhortando a la ciudadanía a quedarse en casa GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO Foto Cortesia

S

Entregan información sobre la contingencia que se vive.

Protección Civil refuerza perifoneo en calles y colonias de la ciudad GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO Fotos Cortesia

an José del Cabo.-La Policía Federal continúa dando indicaciones a la ciudadanía de no estar en las calles si no es necesario, esto con la finalidad de que atiendan el llamado de la Secretaría de Salud de quedarse en casa. Las patrullas y elementos trabajan en la zona de Fonatur, donde abordan a los automovilistas y se les informa que deben permanecer en casa. “Exhortar a la población a que permanezcan en casa, informar que sólo una persona por vehículo debe circular por razones esenciales y evitar que familias salgan a las playas. Todo lo anterior para atender las recomendaciones del sector Salud en esta contingencia por Covid-19”. Señala la corporación federal Mientras tanto continuarán reforzando el trabajo que todas las autoridades han venido efectuando para que la ciudadanía permanezca en sus hogares y evitar más contagios de coronavirus.

Policía Federal continúa dando indicaciones a la ciudadanía de no estar en las calles si no es necesario

L

a Paz.-Con la finalidad de que la población acate las recomendaciones de quedarse en casa, las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno realizan recorridos por las calles de la ciudad invitando a quedarse en su domicilio. Tanto en los municipios de Los Cabos y La Paz, elementos de Protección Civil realizan recorridos por las colonias voceando el mensaje de quédate en casa. “Ciudadano quédate en casa, debemos evitar más contagio de coronavirus, deben atender las indicaciones de las autoridades de salud, sólo debe salir una persona

por familia, de no acatar se aplicarán las sanciones correspondientes; ciudadanos es importante denunciar a quien no cumpla con estas medidas, llame al 911 y denuncie, es por la salud de todos, quédate en tu casa”. De igual a los automovilistas se les entrega información con respecto a las indicaciones que deben atender para evitar el contagio de la pandemia del coronavirus. Aquí en San José del Cabo la Policía Federal mantiene una patrulla en la zona de Fonatur informando y abordando a la ciudadanía para que regrese a casa si no tiene nada que hacer afuera de su hogar.


8

remembranzas

Hugo Payén

D

esde niño fui educado a la usanza “antigua” de un respeto absoluto por la Semana Santa, pues eran días “de guardar”, en aquel añorado “territorio Sur de la Baja California”. Allá en Santiago, qué esperanza ver una niña o una señorita sin velo, al asistir a la iglesia. El respeto al “ayuno y abstinencia” era muy riguroso. sobre todo el no comer carne jueves y viernes Santo, cosa que ya el sábado se permitía, con sus restricciones impuestas por estrictos religiosos combonianos, quienes desde los 40 del pasado siglo, eran los únicos por acá en estas resequedades, consideradas por Roma como “tierra de misiones”, conservo gratos recuerdos de los padres Luis Ruggera, Mario Menghini Pecci y el padre Guillermo, allá

Domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Semana Santa, ¡De campamento!... y de un poco antes en Santiago: los primeros mucho tuvieron que ver con la reconstrucción del templo desde finales de los 40, que había sido demolido desde sus cimientos por el gobernador general de división Francisco José Múgica Velázquez (3 de septiembre de 1884 Tingüindín, Michoacán - Ciudad de México 12 de abril 1954) pero ése “es otro rollo”; les platicaba de costumbres “raras”, como el salir al monte a matar cascabeles a “varejonazos” dice el Víctor, de esa manera, tus pecados ¡eran perdonados!, se le tenía que dar en la cabeza con la vara (de palodearco preferen-

temente) y luego de matarla se regresaba uno a casa, persignándose ante una imagen religiosa (que nunca faltó en cualquier hogar) lavarse las manos, (¡ahora es cuando, palomilla¡), y sentarse a tomar el café (de “talega”, claro!) con la familia, después de haber (cruelmente) eliminado al “malvado” Ofidio, ¡con tanta historia en el paraíso terrenal!. Entre los chamacos era súper prohibido decir “groserías”, apenas nos iniciábamos en el “chingoles” clásico y nos sentíamos muy “tzingones” de practicarlo entre la pandilla, peeero... ¡no en días Santos! Un día pregunté, con

toda la ingenuidad del infante que era, al padre Luis, “¿decir “culey” es grosería?” (estaba “de moda” el preparar instantáneamente refrescos con productos gringos de nombre “kool aid” creo) “No Huguito, es nombre de un refresco... ¡pero es mejor la limonada que hace tu nana Chuy! y eso no se me olvidó, aún ¡prefiero limonada!. Pasó el tiempo (¡tiene esa perra maña!) y emigramos a este pueblo marino, donde terminé mi primaria, inicié secundaria donde naturalmente aprendí “Alvaradeño clásico” veracruzano y le tomamos gran

En “El Arbolito” de Güereña, dorado a las brasas, ¡qué bellos tiempos!


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

En La Palmilla: “El querido” con un jurelito, ¡a destazar!

gusto a las acampadas en verano (¡Palmilla de mis amores!) y en Semana Santa, terminamos secundaria y muchos emigramos a estudiar, nos graduamos, (algunos) nos casamos, yo ya con tres hijas volví acá a finales de los setenta, y con ellas aún pequeñas reinicié las acampadas, junto a paisanos que nunca dejaron de hacerlo, de las que guardamos recuerdos más bellos es (“época moderna”) del “Bledito”, donde compartimos con los queridos esposos David y Paula Tompkins, quienes tenían ya desde los 60 una gran amistad con mis padres, mi mamá enseñó a Paula ¡cómo se cocinaba la caguama!, ellos se venían manejando desde Laguna Beach, California, en Estados Unidos. Fue David quien un día nos dijo a su manera y español “champurrado”, “posible pronto no más Bledito, hoteles grandes aquí”, a principios de los 80... no tardó mucho para que su predicción

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

se hiciera realidad (Meliá y Hilton) de ahí, “nos mudamos” al arbolito de Güereña, cerca de los frailes donde pasamos acampadas maravillosas, salidas a pescar, dorado a las brasas, Marlin, langosta, ostión de piedras bolas, caracol chino, etcétera etcétera... ¡muy poca gente! (Bueno... al principio) se hizo muy popular, se declaró Parque Nacional y Área Natural Protegida en tiempos de Zedillo Ponce de León, llegaron individuos muy “conspicuos” de la Ciudad de México a “protegernos, a educarnos” y llamarnos la atención al menor movimiento y la cosa ¡valió gorro y algo más!; uno, de nombre Jorge Negrete, mis sobrinos le apodaron “el charrito cantor”... fuimos a “Las Viudas” acá junto al hotel que se llamó Twin Dolphin, ahí disfrutamos mucho, junto a familias nativas muy queridas, las semanas santas, ¡que no eran ya muy santas! El viernes era el día de hacer las grandes mariscadas, los caldos de mariscos de campeonato, siempre recordaremos a mi hermano Eddy que llevaba gran variedad de productos del mar para esos “campeonatos” familiares de comidas marinas, que se compartían con los Olachea, los Sandoval y “mamá güera”, los Green Olachea, (¡que no hacían malos quesos!) los Payén... yo, como no queriendo, “visitaba” diversas carpas, una gaviota era triste junto “a la boa Payén” (“de todas maneras van a hablar”, decíame mientras disfrutaba la mariscada de “la Tonita” Green y Asociados)

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

En “Las Viudas”, ¿recuerdan? Sábado, el carbón, ya puesto!

clillas, el “Mito” Ahumada con su mandil (¡ya habíamos puesto las brasas!) El Pancho Ahumada (DEP), Juan Ángel de la Peña, yo de gorra (¿cuándo no?) y playera de las Chivas, cosa que al René Cota y al Pepo les quitaba el hambre ¡pero nomás poquito! y así, el sábado “Santo” era de asar carne y llegarle a ¡las helaaaaadas! dijo el Padre Luis. No quise mencionar la “corona” de espinas de Cristo en la cruz. Que Él los proteja. Hasta pronto paisanos

¡A pasear! La “Fapaiz” ¡cargadita!

Sábado glorioso, colofón. Una de mis fotos predilectas de “Las Viudas es la que comparto, donde están mi padre, el Profe Payén y nuestro hermano querido el Eddy (DEP), mi hermano Javi en cu-

remembranzas

¡Inolvidables vivencias! acampados con el Profe Payén.

9


10

LOCAL

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer la presencia de fuertes rachas de viento superiores a los 46 kilómetros por hora, además de bajas temperaturas que se dejarán sentir en la tarde noche de este sábado, esto debido a una afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico.

De acuerdo al Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, indican que prevalecerá el viento del noroeste y suroeste, además de densa bruma en la porción Sur de la península de Baja California. De acuerdo al pronóstico de 24 horas, desde ayer el viento prevalece en la zona Sur de la entidad así como las fuertes rachas de viento, además de olas superiores a los 2 metros de altura.

Foto Archivo

Autoridades Navales reportan fuertes rachas de viento en Sur de la entidad

Afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico.

NOTIMEX

M

éxico.- Este sábado, un vórtice de núcleo frío localizado al norte de Baja California y Sonora, interaccionará con la corriente en chorro, ocasionando lluvias y chubascos que podrían acompañarse de descargas eléctricas en el noroeste del territorio nacional. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), existe la probabilidad de caída de nieve, hasta esta mañana en Baja California, y en sierras de Sonora y Chihuahua, principalmente du-

rante la madrugada del domingo. Asimismo, una línea seca en el norte de Coahuila, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico que genera la corriente en chorro, provocará intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En tanto, el frente frío 50 adquirirá características cálidas en el norte del Golfo de México, dejando de afectar al país. Además, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas calu-

rosas a muy calurosas sobre entidades del occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana. Respecto a las precipitaciones, se esperan intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado para Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas. Mientras, las temperaturas mínimas se esperan de -5 a 0 grados Celsius para las Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, y las temperaturas máximas superarán los los 45 grados Celsius en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Foto Archivo

Frente frío 50 provocará lluvia y granizo en norte del país

Presente temporada de influenza estacional que afecta a personas de la tercera edad.

Adultos mayores, más afectados por influenza en México NOTIMEX

M

éxico.- Durante la presente temporada de influenza estacional, en México la población adulto mayor ha sido la más afectada por esta enfermedad, según información de la Dirección General de Epidemiología. A través del Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica, señaló que la influenza AH1N1, causante de la pandemia en 2009, es el subtipo con mayor predominio dentro de este grupo etario, seguido de la AH3N2 y la B. “Los virus estudiados no han presentado cambios antigénicos que alteren su

virulencia o patogenicidad conocida, tampoco se ha identificado resistencia a oseltamivir”, mencionó. Asimismo, se han identificado 59 mil 440 casos probables de influenza. De ellos, se han confirmado seis mil 171, siendo la Ciudad de México, San Luis Potosí, Coahuila, Estado de México y Jalisco las entidades con 37.2 por ciento del total de casos. Mientras que se han reportado 337 fallecimientos, que en su mayoría han ocurrido en Jalisco, Sonora, Ciudad de México, Hidalgo y Guanajuato. Todas han estado asociadas a la ausencia de vacunación y a la presencia de comorbilidades, como diabetes mellitus, hipertensión y obesidad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

11

Promueve SSa medidas preventivas en comercios de Los Cabos por Covid-19

S

an José del Cabo.La Secretaría de Salud en la entidad, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) efectúa acercamientos con cadenas comerciales de supermercados y farmacias del municipio de Los Cabos, para promover recomendaciones sobre las medidas sanitarias y de sana distancia orientadas a reducir riesgos en esta contingencia sanitaria por el padecimiento Covid-19. Estos acercamientos forman parte de las estrategias impulsadas por el Gobierno del Estado para hacer frente al reto del nuevo coronavirus, por lo cual es importante que los establecimientos que continúan abiertos en esta contingencia, participen en el fomento de las medidas de higiene que ayudan a prevenir las infecciones respiratorias, indicó la comisionada Estatal de Coepris, Blanca Pulido Medrano. Dentro de estas pláticas con supermercados se promovió que cuenten con gel antibacterial en los accesos de tiendas para clientes, así como el aseo constante de carritos y canastas dispuestos para colocar mercancía. Asimismo, en el área de sanitarios garantizar disponibilidad de jabón y agua para la higiene de manos, de tal manera que se cuide la salud de los clientes, proveedores y los propios colaboradores, agregó.La funcionaria comentó que es vital que estos espacios impulsen las medidas de sana distancia para reducir la frecuencia de con-

Se promueven acciones sanitarias para cuidar la salud de usuarios, proveedores y trabajadores

Fotos Cortesia

REDACCION

Personal de Coepris acerca recomendaciones a supermercados y farmacias sobre las medidas sanitarias y de sana distancia, a fin de reducir riesgos a la salud de los usuarios y trabajadores.

tacto entre las personas y disminuir el riesgo de pro-

pagación de enfermedades transmisibles como el

Covid-19, que se trasmite a través de pequeñas gotitas

suspendidas en el aire que, al ser expulsadas por la boca y la nariz a través de la tos, los estornudos o al hablar, pueden depositarse en las superficies y contagiar a otras personas que tienen contacto con ellas. En el caso de las farmacias, Pulido Medrano enfatizó que se recomienda a los trabajadores no promover la automedicación de personas, invitarlos a consultar al médico antes de tomar cualquier medicamento. También se pidió su colaboración para que informen a las personas con síntomas respiratorios y que no cuenten con derechohabiencia, a llamar al 800BCSCOVID, a fin de que tengan un seguimiento médico oportuno y evitar la saturación de las unidades hospitalarias en esta contingencia.


DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Garantizar agua potable, recolección de basura y seguridad pública para toda la ciudadanía, son prioridad : Armida Castro Infórmate de forma segura a través de las redes sociales y ayuda a reducir contagios quedándote en casa CPS NOTICIAS

Foto Cortesía

L

os Cabos, B.C.S.,–Con el principal objetivo de garantizar los servicios básicos de recolección de basura, seguridad pública y, -en la medida de lo posible-, de agua potable a cada uno de los hogares, a través de las redes sociales la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, aseguró que la comunicación directa con la ciudadanía, sigue siendo la base para continuar trabajando en servir a quien más lo necesita. Vía transmisión en vivo de Facebook, la primera edil cabeña, explicó que por razones de distanciamiento social, las diferentes áreas que integran a la Administración Pública Municipal han reorganizado sus actividades y priorizado objetivos a raíz de la actual contingencia que se vive en el destino, así como las acciones que hasta el momento se han implementado para reducircontagios masivos por coronavirus. “En servicios públicos estamos haciendo uno de los esfuerzos más extraordinarios, derivado de las recomendaciones que emitió la Secretaría de Salud, a través del Gobierno Federal, del Gobierno Estatal y de la Dirección Municipal de Salud, con el acuerdo de aislar a los colaboradores del Ayuntamiento que son adultos mayores, mujeres embarazadas, hipertensos, personas con obesidad, problemas renales y en tratamiento de cáncer”, destacó. En ese sentido, el personal que labora se redujo a casi el 60%, sin embargo, la Dirección

Armida Castro Guzmán alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos

General de Servicios Públicos no ha dejado de brindar el servicio de recolección de basura de manera normal a lo largo de la geografía municipal. “El tema de seguridad se ha reforzado junto con la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal, Policía Federal y MARINA. Hoy, somos un solo equipo en seguridad protegiendo, y más allá de eso, informando de manera certera, por esa razón se buscan las alternativas de acercamiento vía redes sociales para comentar que mientras los servidores públicos estemos sanos, vamos a seguir organizando el cómo llegar a cada uno de los hogares”, agregó. Para finalizar, Castro Guzmán aseguró que, a través del mayor de los esfuerzos,el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas)continúa suministrando el vital líquido a través de pipas a las colonias que no cuentan con la red de agua potable, asimismo y con una mejor distribución en los tandeos, se sigue dotando a las colonias que si cuentan con la red de abastecimiento, con el objetivo de asegurar que las familias cabeñas puedan acatar las medidas de higiene que ha dictado el sector Salud, y así, evitar la propagación del virus.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Equipo de Respuesta Inmediata para brindar atención a ciudadanía durante contingencia: Servicios Públicos CPS NOTICIAS

Recolección de residuos sólidos domésticos se está trabajando de manera normal

L

os Cabos. – Con la finalidad de brindar la atención correspondiente a la población de Los Cabos, -tanto por la contingencia a causa del Covid-19, así como por la entrada de la Semana Santa-, la Dirección General de Servicios Públicos implementó la activación de una cuadrilla especial para atender los reportes de la ciudadanía. Lo anterior, lo dio a conocer el director del área de Aseo y Limpia perteneciente a Servicios Públicos, Mario Miguel Monroy: “en Aseo y Limpia tenemos los camiones de caja cuadrada, donde tenemos una cuadrilla especial que está lista en todo momento y

Foto Cortesía

LOCAL

cubrimos las peticiones por parte de la ciudadanía, ya que son una prioridad para la Dirección General y la alcaldesa Armida Castro Guzmán”. El servidor público destacó que en el área a su cargo, -como en toda la dependencia-, se han acatado al pie de la letra todas las indicaciones que ha dado el sector Salud y las recomendaciones implementadas por la Alcaldesa. Continuó

asegurando que, en la recolección de residuos sólidos domésticos, se está trabajando de manera normal y cumpliendo con las rutas establecidas. Mario Monroy finalizó poniendo a disposición de la ciudadanía el número (624) 142 0914, donde se pueden comunicar en caso de requerir el apoyo del área de Aseo y Limpia, con la confianza de que serán atendidos de manera oportuna.

Instalan filtro de seguridad en la entrada de Santiago para evitar propagación del Covid-19 CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Con la finalidad de dar seguridad a los habitantes de la comunidad y evitar la propagación y contagio del coronavirus en el destino, se realizó la instalación de un filtro de control en la delegación de Santiago, -en la entrada de la zona-, así lo dio a conocer Elizabeth Álvarez Rosas, titular de la delegación. La servidora pública informó que personal adscrito a la delegación, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal y la Dirección Municipal de

Foto Cortesía

12

Los filtros para evitar la propagación del Covid 19.

Protección Civil, instalaron el puesto de seguridad, ya que los balnearios naturales y zonas para practicar senderismo que se encuentran en el lugar, atraen a una considerable cantidad de visitantes en estas fechas. Continuó su participación aseverando que, a quienes visiten la comunidad con la finalidad de realizar actividades turísticas y/o recreativas, se les negará el acceso a la zona; en ese sentido destacó que, solamente la ciudadanía que tenga que realizar actividades esencia-

les como entregar víveres a familiares, surtidor tiendas o mercados, compra de productos regionales, o bien, retirar dinero del cajero que se encuentra dentro de las instalaciones delegacionales, -el cual es primordial para la zona norte del municipio-, podrán ingresar a la comunidad. Para finalizar, dio a conocer que la indicación de la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, es cuidar a toda la ciudadanía ante la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

13

Cumple el Instituto de las Mujeres de Los Cabos 11 años de creación CPS NOTICIAS

CPS NOTICIAS

Fotos Cortesía

L

os Cabos. – Con la finalidad de llegar y apoyar a más personas durante esta contingencia derivada del Covid-19, la Dirección Municipal de Organización y Participación Ciudadana encabezó una reunión con las y los presidentes de los Comités de Participación Ciudadana de diferentes colonias de Cabo San Lucas. Cabe resaltar que fue una actividad realizada con las medidas de higiene adecuadas y sana distancia. Al término de la reunión que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal de Cabo San Lucas, el encargado del despacho de Organización y Participación Ciudadana Armando Martínez Morales, informó que, los presidentes de los Comités apoyarán a distribuir los apoyos; estarán en cada una de las brigadas para poder llegar a las personas más vulnerables, tal como lo instruyó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán. El servidor público continuó aseverando: “esta semana recorreremos 15 colonias y en los próximos días, otras 15; las primeras 15 son: Palmas Homex, Lomas del Valle, Chulavista, Valle del Cabo, Lomas del Sol I, Villa La Joya, Caribe Alto, El Arenal, Lagunitas 1, Lomas del Sol III, Lomas Altas 1, La Esperanza, Vista Real, Ar-

Importante la participación ciudadana en esta difícil etapa de contingencia.

cos del Sol y Mesa Colorada II; la recomendación es que todos se resguarden en sus casas, nosotros pasaremos casa por casa para entregar los apoyos a las personas que estén en estado más vulnerable” detalló. Para concluir, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la co-

lonia Caribe Invi Alto y Bajo, Olga Osuna Javier, explicó que en la reunión se trató el tema de la lista de despensas que se van a otorgar para las personas de la tercera edad, con discapacidad, madres solteras, personas desempleadas y/o mujeres embarazadas, en la colonia que les corresponde.

L

Foto Cortesía

Comités de Participación Ciudadana colaborarán con Gobierno Municipal en apoyo a personas en esta contingencia

os Cabos. –El Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC) celebra este mes de abril el aniversario número 11 de su creación; fue el 01 de abril del año 2009 cuando se constituyó jurídicamente, teniendo como objetivo trabajar para que las mujeres accedan a más beneficios en un contexto de igualdad y oportunidades entre mujeres y hombres; teniendo participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social de la entidad. Entre los logros en el paso de estos 11 años, destacan: la Unidad de Atención Libre de Violencia (UALIVI); la apertura y operación de la Casa de Medio Camino para Mujeres en situación de Violencia Extrema, sus Hijas e Hijos; el Programa de Emprendimiento para Mejorar la Economía de las Mujeres; la instalación de oficinas en cada una de las delegaciones municipales y la reciente aprobación por parte del H. Cabildo de Los Cabos, del Reglamento para el funcionamiento del Sistema Municipal Interinstitucional de Género para la Igualdad, la No Discriminación y la No Violencia contra las Mujeres, entre otros no menos importantes. Desde sus inicios a la fecha, miles de mujeres y sus hijas e hijos, -tanto nativos de la entidad, como de otros estados de la República, que radican en Los Cabos-, han recibido diversos apoyos, directos e indirectos a través de esta dependencia municipal, por ello, representa una pieza en el desarrollo de los derechos constitucionales de las mujeres. Lorena Cortés Torralbo,

Lorena Cortés Torralbo directora general del IMMLC.

quien actualmente funge como Directora General del IMMLC, dirige el cumplimiento de los objetivos de esta dependencia, en la cual se promueve la transversalización de la perspectiva de género en diferentes sectores de la sociedad. Respecto a la actual situación de emergencia de salud que se presenta en todo el mundo, Cortés Torralbo aseveró que las labores del Instituto no frenan, ya que de alguna u otra manera se continúa brindando la atención por medio de las diferentes opciones de comunicación móvil y digital. Para concluir su participación, destacó que a través de sus redes sociales, se da amplia cobertura a la información; de manera continua se promueven temas o mensajes para sensibilizar sobre los diferentes tipos de violencia que se ejercen contras las mujeres, así como el buen trato: “Promovemos el desarrollo de las políticas públicas y acciones en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género en cualquiera de sus modalidades, al igual que se brindan los servicios de asesoría psicológica, legal y trabajo social” finalizó.


14

opinión

Domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

“No podía pedir ayuda en NY porque ya no había nadie” testimonio Samuel Cortés Hamdan Notimex

S

an Diego.-La ciudad de Nueva York es una de las más afectadas en el mundo por la pandemia de coronavirus, con 5 mil 820 personas fallecidas del total de 19 mil 468 víctimas mortales que concentra Estados Unidos. En esa ciudad, destino internacional por su carácter multicultural, trabaja la mexicana Paula Martínez, maestra en políticas públicas por el Schwarzman College de la Universidad Tsinghua, en Beijing, China, quien conversó con Notimex sobre su experiencia ante el COVID-19. Trabajadora en una oficina internacional, Martínez vio escalar la emergencia sanitaria poco a poco. Al principio, recibió a una amiga de su época de estudiante de posgrado en China, quien viajó a Long Island junto con su familia precisamente para evadir la cuarentena del país asiático. Aunque la información era preocupante, los neoyorquinos no concientizaron entonces que esa misma situación los alcanzaría, explica la mexicana. Más adelante la hermana de su compañera de departamento, quien vive en España y estaba de visita en

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

reunirse con su padre en territorio mexicano. Ante la escalada de la emergencia, Martínez acudió al supermercado para encontrar que aunque las calles neoyorquinas comenzaban a vaciarse, el sitio de ventas estaba repleto, con una fila de compradores considerable que demoraba el ingreso. Aunque se encontraba comida en general, no había nada de carne ni queso, además de que también escasearon los productos de limpieza. Entonces empezó a resultar preocupante ver a las personas con relativa normalidad en las calles. El clima emocional empeoró. Finalmente, la oficina de Martínez bajó la cortina. Ante la sospecha de que se ordenara el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos, la mexicana evaluó que regresar a su país

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

de origen podría complicar un eventual regreso a Nueva York para retomar con normalidad sus actividades profesionales. Por ello, determinó viajar a San Diego, California, ciudad aledaña a la mexicana Tijuana, para continuar con sus tareas y al mismo tiempo protegerse. En la ciudad fronteriza lograron asistir a un supermercado recientemente abastecido, aunque tuvieron que esperar 30 minutos para poder entrar, dada la demanda poblacional. Los clientes recorrían los pasillos con mascarillas y guantes. En San Diego, Martínez también ha podido asistir a la farmacia con normalidad. Actualmente, la ciudad de Los Ángeles, cercana a San Diego, concentra 244 fallecimientos, más que los reportados en total en México por el gobierno federal, donde hay 233 víctimas mortales.

Nueva York, tuvo que cambiar su boleto de avión para regresar antes de lo previsto al país europeo, debido al temor de un paulatino cierre de fronteras. Logró regresar poco antes de que se restringieran los puentes aéreos entre Estados Unidos y España. Actualmente, España es el segundo país más afectado del mundo por coronavirus, con 161 mil 852 personas infectadas y 16 mil 353 fallecidas, sólo superado en víctimas mortales por Italia y en cantidad de contagios por el propio Estados Unidos. A pesar de que las concentraciones en espacios de trabajo y las reuniones sociales continuaron con normalidad por un tiempo, el coronavirus dominaba todas las conversaciones. “Hubo gente que pidió vacaciones medio precipitadas y se fueron a México”, como mecanismo de prevención, recuerda Martínez. “La gente se estaba asustando mucho, la gente estaba empezando a tomar medidas precipitadas”, consideró en referencia a la escalada del riesgo en la ciudad. En su trabajo las medidas sanitarias iniciaron con un sistema de rotación de guardias para reducir la afluencia de trabajadores en la oficina. Luego, el espacio de trabajo se vació, todos los empleados aprovecharon para volver a sus países o estados de origen. Fue entonces que Martínez percibió la dificultad del caso. “Me di cuenta de que si me pasaba cualquier cosa no tenía a quién voltear para pedir ayuda porque ya no había nadie. Y cuando me di cuenta de eso me empecé a estresar muchísimo”, comparte. La cohabitante de Martínez, cuyo padre vive en España y estaba de visita en México, quedó atorado en ese país, lo que preocupó a su hija porque el señor padece diabetes. Entonces ella decidió El desierto barrio Dumbo de Brooklyn frente al puente de Manhattan el en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Nueva York

la ciudad que el coronavirus apagó Ingrid Sánchez Notimex

N

ueva York.- Heriberto y Marina llegaron a Nueva York en enero de este año; ella para hacer un doctorado en la Universidad de Columbia y él para terminar un documental

sobre la comunidad de Ostula, Michoacán. A tres meses de su llegada, estalló la crisis sanitaria de la nueva cepa de coronavirus y han sido testigos de cómo la ciudad ha cambiado. Heriberto, fotógrafo independiente, cuenta que al principio prestaban atención al desarrollo de la enfermedad que ya causaba estragos, principalmente en Euro-

pa. Sin alarma, pero con atención. Poco a poco, casi sin que se dieran cuenta, el virus invadió la ciudad y se vieron obligados a abandonar las calles. “Entre el 1 de marzo y el 14 o 15, vivimos una vida normal. Se daban casos, pero todo seguía normal”, explica Heriberto Paredes. Sin embargo, a pesar de que los contagios aumentaban, la cotidia-

nidad todavía no se veía afectada con el COVID-19. “Yo iba a nadar regularmente al campus de la Universidad, íbamos a las bibliotecas, a leer, a estudiar, a consultar libros y también teníamos nuestra vida normal: salir, ver gente, ir por unas chelas. “La última semana, las últimas actividades públicas que hicimos fueron algunas cenas con amigos

que viven en Nueva York, y otras amistades que venían de México, de visita”. Justo cuando Heriberto y Marina se encontraban cenando con sus amigos, se enteraron de una de las primeras noticias alarmantes: el presidente Donald Trump había decidido cerrar las fronteras aéreas para todos los vuelos que llegaban desde Europa.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Pandemia de COVID-19 cumple tres meses sin ver aún “el final del túnel” Jorge Esqueda Notimex

B

eijing.- La pandemia desatada por el nuevo coronavirus (nCoV219) cumple 100 días desde que su aparición fue reportada por el médico chino Li Wenliang, pero sin que el mundo tenga una visión clara de lo que muchos llaman “el final del túnel”. Li envió a colegas el 30 de diciembre un reporte sobre una enfermedad no conocida, pero fue reprendido por las autoridades chinas por difundir rumores, hasta que la expansión de la entonces desconocida COVID-19, la enfermedad desatada por el coronavirus, llevó a la declaratoria oficial de emergencia. Empero, el primer antecedente sobre el cual existe un mínimo de certeza se ubica el 17 de noviembre, el llamado “paciente cero”, un hombre de 55 años de edad y que igual que Li, habitaba en la ciudad china de Wuhan, recuerda el South China Morning Post.En estos tres meses, o casi cinco si el conteo se realiza desde noviembre, el Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas reporta hasta este sábado 1.721.353 de personas contagiadas, con 104.800 decesos. La pandemia de COVID-19, denominada así por su propa-

La pandemia después de tres meses aun no cede

gación mundial en medio de la carencia de inmunidad de la mayoría de la población, sigue a la del virus H1N1, que entró en su periodo postpandémico en agosto de 2010 tras haber afectado a entre el 20 y 40 por ciento de la población mundial. Tras su surgimiento en Wuhan, la enfermedad que genera el nuevo coronavirus nCoV-219 pronto alcanzó a los países vecinos de China pese a las medidas de cerrar fronteras o evitar la llegada de ciudadanos de ese país, salvo Corea del Norte, que a la fecha rechaza tener contagios.Inclusive, este viernes 9 la parlamentaria Suprema Asamblea del Pueblo sesionará en Pyongyang, hasta ahora la única reunión en el mundo de decenas de personas que no parece vayan a guardar la sana distancia ni lo harán por videoconferencia. China, por su parte, que debió detener sus actividades por alrededor de dos meses y con reporte

“Nos empezamos a preocupar bastante. Dejé de nadar, empezamos a usar el gel antibacterial que ya escaseaba”, cuenta el fotógrafo. Aunque todavía era extraño ver gente usando tapabocas, ya se percibían estos materiales médicos en las calles neoyorquinas.La última actividad recreativa que la pareja mexicana realizó en exteriores fue una visita a una galería de arte y una cena. La pandemia parece instalarse con claridad en la mente de los que se han visto sometidos a la cuarentena estricta de una de las ciudades más bulliciosas del planeta, pues Heriberto recuerda con claridad la última salida: el 14 de marzo. “Hicimos una salida, pero ya con más medidas de seguridad. Nos desinfectábamos las manos constantemente, procurábamos no tocar superficies. Marina y yo fuimos hasta Brooklyn en el metro, tardamos como una hora, tomamos unas fotos (en

de 83 mil 249 casos y tres mil 344 muertes de acuerdo a la OMS, comenzó en esta segunda semana de abril a reanudarlas, pero sin bajar la guardia ante casos importados.La detención de actividades chinas ha afectado a la economía mundial, que necesita de sus importaciones, pero también de sus exportaciones. En particular el mundo espera que la nación asiática expanda y agilice su producción de ventiladores, cuya demanda sumada por parte de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido para sus pacientes con problemas de respiración, llega a casi un millón de aparatos. Solo Nueva York requiere este mes 30 mil de estos aparatos, declaró el SCMP al sitio especializado EastMoney.En el mundo globalizado, donde todos dependen de todos, China no puede atender esa demanda si sus proveedores le dejan sin partes, como es el caso de Suiza,

una escuela pública), y nos regresamos”, explica en entrevista para Notimex. Relatar la anécdota específica tiene su razón: el barrio en el que estuvieron fue identificado una semana después como uno de los lugares con más contagios en toda la ciudad. El temor a presentar síntomas de COVID-19 llevó a los dos mexicanos a registrar en un diario todos sus síntomas, además de tener claro que habían estado en una zona peligrosa. Por ello iniciaron un autoaislamiento durante el período de incubación del virus. Desde ese día, y después de ver que no habían sido contagiados, sólo han realizado dos caminatas largas, es decir, han caminado unas 50 cuadras. El trayecto les sirvió para ver que la ciudad estaba más solitaria de lo normal, pocos vendedores ambulantes y mucho gel antibacterial hecho en casa.

al que Beijing ya le solicitó agilizar la entrega de partes para ventiladores. Por esa causa Brasil ya volteó los ojos a sus productores nacionales, pues sus pedidos de alrededor de 15 mil ventiladores no están confirmados por los proveedores chinos. Por lo pronto, la estadounidense Hamilton Medical AG, establecida en Suiza, señala que trabaja las 24 horas del día toda la semana para atender los urgentes requerimientos de España, Italia y Reino Unido, pero siempre dando preferencia al mercado local, indicó Swissinfo. Andreas Wieland, director general de la empresa, consideró difícil que empresas como General Motors puedan en unas cuantas semanas producir ventiladores de calidad, como lo quiere el gobierno estadounidense. Hamilton, de origen estadounidense, sacaba de sus talleres mil respiradores al mes el año pasado y ahora ha logrado triplicar la cifra. Otro país presionado es India, el principal productor de hidroxicloroquina e importante de paracetamol, ante la estimación de que el primer producto ayuda en el tratamiento de COVID-19. Tras prohibir su exportación, la reabrió, aunque de manera regulada. Mientras, Europa muestra diversos ritmos ante la pandemia. España, Francia e Italia, lo más afectados, reportan bajas en contagios o muertes un día, pero 24 horas después vuelven a subir, sin un panorama

El peligro de enfermarse también sobrevuela a la pareja, sobre todo porque Heriberto sufrió una tuberculosis hace algunos años, lo que lo coloca como parte de la población riesgo y en la incertidumbre de cómo podría reaccionar Marina ante el virus.Durante sus salidas, los mexicanos vieron cómo se reducía la afluencia en las calles. “Vimos cómo esta ciudad, famosa por no dormir, se fue apagando poco a poco”, relata Heriberto. El apagón simbólico de Nueva York no sólo trajo consigo la oscuridad sino también el silencio y la angustia. “Se empezaba a tornar en una situación un poco más silenciosa, mucho más denso el ambiente… una tensión. Ese día nos regresamos en metro para no caminar las 80 cuadras, y en el metro también se sentía tensión, mucho vacío”, cuenta el fotógrafo. Sin embargo, para él y para su compañe-

opinión

15

claro del “final del túnel”. España ve una incipiente, pero no consolidada, estabilización, y busca una pacto entre todos los partidos políticos para su reconstrucción económica y social, pero con el estado de emergencia en análisis de si lo amplía hasta el 10 de mayo. Italia estima que aún mantendrá la permanencia en casa y en consecuencia el cierre de actividades al menos hasta el 3 de mayo, y Francia reportaba este jueves su primera baja en la admisión de pacientes para reanimación, una buena noticia, pero aún aislada.Empero, la peor situación luego de tres meses la enfrenta Estados Unidos, que este jueves 9 reportó 6.6 millones de solicitudes de ayuda por despido, para el total de 17 millones en las tres semanas pasadas. En el horizonte se perfila romper el 25 por ciento de la tasa de desempleo que se alcanzó en la Gran Depresión en la tercera década del siglo pasado, y dos millones más de personas sin trabajo sobre las cifras de la crisis de 2007 a 2009. La ciudad y el estado de Nueva York se erigen como el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, con 45 por ciento del total nacional de decesos en el estado, según estimaciones de NBC.En todo caso este fin de semana el estado de Nueva York reportaba más de siete miil muertes, una cifra superior a la de muchos países en el mundo. Este viernes Estados Unidos reportó más de 18 mil fallecimientos por el mortal virus.

ra, lo más difícil han sido los últimos días y la falta de claridad sobre qué viene después o qué hacer frente a la crisis sanitaria. Otra complicación es el estado de ánimo de la pareja debido a la incertidumbre de no ver cuándo terminará el pico de contagios en Nueva York. “Hemos tenido episodios de tristeza, de angustia… y de pensar que esto no se puede resolver”, cuenta Paredes justo antes de recordar que los sonidos de las ambulancias han aumentado de manera notoria.“Esta última semana ha sido bastante compleja porque a nivel emocional ya se empieza a sentir más la incertidumbre. De qué vamos a hacer, nos vamos a quedar aquí en este departamento, nos van a extender este contrato, nos regresamos a México, cómo sería, en avión, en carro… “Hay silencio, solamente se escucha eso”, relata Paredes.


16

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

ESPECIAL

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Cuando Greta dijo adiós ALDO FULCANELLI

1

950, una mujer camina apresuradamente ante el asedio de un fotógrafo. Ataviada con una gabardina, sombrero y grandes lentes oscuros, la dama se abre paso en la calle sin responder las insidiosas preguntas del reportero: ¿Por qué decidió retirarse? ¿es verdad que volverá al cine? ¿dará por fin una declaración para el público que todavía la espera? Cerca le aguarda el automóvil que la llevará lejos del cotidiano bullicio neoyorquino; se trata de la enésima entrevista que la misteriosa mujer no concede. Ya confinada en su apartamento, desde su piso, a través de las ventanas que emergen tras las cortinas, ella dejará escapar una sonrisa burlona mientras la tarde desciende, y el tocadiscos enaltece alguna

sonata de Beethoven. Entonces su bello perfil de fémina nos hará saber una verdad tan celosamente guardada como un arcano: que detrás de las paredes la vida continúa. Más de dos décadas atrás la sueca Greta Gustafsson (1905-1990), conocida en el medio artístico con el nombre de Greta Garbo, se había dado a conocer en la Meca del Cine con cintas como: “The torrent” (1926), “The mysterious lady” (1928) o “Wild orchids” (1929). Luego de una breve carrera como modelo y actriz de cine en su país natal, Greta llegó a la vibrante América para convertirse en una importación más, a la altura de las beldades mexicanas Lupe Vélez y Dolores del Río, dechado de exoticidad la primera, y de encantadora elegancia la segunda, sin dejar de lado a la alemana Marlene Dietrich, quien logró

que las salas de cine fueran atiborradas por un público ávido de contemplar su hiperreal sensualidad. El agrado de los estadounidenses se transformó en admiración rendida hacia aquella mujer de divina belleza gélida y de rostro inamovible, apenas trastocado por los close up que por más certeros, nunca extrajeron en su totalidad su enigma de impasible esfinge. La presencia de la Garbo, que exudaba una rara sensualidad, rompió los moldes de lo clásico al ritmo de una América novísima donde las mujeres evadieron los corsés para lucir la falda corta, las chaquetas de semblante masculino, el cabello corto, maquillaje a granel mientras en la música; el Charleston intentaba sepultar a un agónico Dixieland, y el Modelo T de la Ford se negaba a morir. Cuando la gran pantalla

dio cuenta del Cine Sonoro, los productores anunciaron la panacea: Greta Garbo hablará en su próxima película. Entonces cientos de seguidores se arremolinaron en las salas para admirar: “Anna Christie” (1930), “Romance” (1930), “Inspiration” (1931). En ellas verían a la dama extender su naciente mito bajo su inglés de marcado acento sueco, envuelta en una pródiga vestimenta y la complicidad de una cámara incapaz de resistir el embate de aquel rostro extraído de algún cuadro expresionista, también los guiones cinematográficos que le otorgaron lo mismo papeles de mujer fatal, que de espía o reina europea. Los años 30’s que atestiguaron el fulgor de las canciones intimistas de Cole Porter, así como el renacimiento de una nación tras la crisis del 29, también dieron cuenta del fervor del público por Greta Garbo, la estrella femenina más importante del momento: todos querían un poco de la protagonista de “Mata Hari” (1931), “Grand Hotel” (1932), “La reina Cristina de Suecia” (1933). El Gran Cañón y la Estatua de la Libertad eran los milagros de una América que gritaba al mundo desde el fulgor de una opulencia solventada en la modernidad de los rascacielos, pero el rostro de Greta era la octava maravilla, su enigmática presencia ha sido desde entonces la ima-

gen visible de la nueva estética del ocio fomentada desde la primera mitad del siglo XX. Los carteles en las marquesinas con la cara de Greta Garbo, revelaron entonces la existencia de una nueva clase de religión venerando a la actriz que jamás sonreía en sus papeles, la que fortaleció su poder de ícono desde la gracia de un temperamento distante, una lejanía más propia de los hombres. Greta Garbo rodó al lado de actores como Frederick March, Melvyn Douglas, John Barrymore, Ramón Novarro y John Gilbert, fue dirigida por cineastas de la talla de Edmund Goulding, Rouben Mamoulian, Clarence Brown y George Cukor. Deseada lo mismo por el público que perseguida por la prensa, jamás se casó, y procuró más bien una vida alejada de la farándula, lo que aumentó aún más su leyenda de estrella distante. “Ninotchka” (1939) vino a sellar su enlace perpetuo con la audiencia, con gran tino, la campaña publicitaria de la película anunció que en la cinta ¡Garbo ríe!, lo que al instante produjo expectación, convirtiéndose “Ninotchka” en un éxito rotundo amén de una comedia romántica imperdible. Luego de filmar “Two-Faced Woman” (1941), en la cúspide de la fama Greta Garbo decidió retirarse definitivamente. Sin brindar mayores


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

detalles, la actriz sueca rechazó cualquier clase de papel que le ofrecieran, desapareciendo del ámbito artístico de forma inexplicable. Cinco décadas después, incluso antes de su fallecimiento, la prensa la dio por muerta más de una vez murmurando infinidad de veces su retorno a la gran pantalla, de la mano de alguna producción inesperada. Pero Greta Garbo se mantuvo en el confinamiento voluntario de su apartamento de Nueva York, sin decir una sola palabra que pudiera revivir sus ayeres de diosa del celuloide. Rodeada de carísimas obras de arte, libros y música excelsa, fue la mujer de ensueño que prefirió poner fin a la fabula hollywoodense para vivir en la comodidad de su retiro, que terminar su vida trágicamente a la manera de estrellas como Marilyn Monroe o incluso Jayne Mansfield. En los años en que el swing interpretado por las Big Band y la soterrada presencia de la cancionera Billie Holiday hicieron de las suyas, la ausencia de Greta permitió el surgimiento de nuevas estrellas cinematográficas como Ava Gardner o Lauren Bacall, mientras las cintas de gangsters sepultaron de plano los aires místicos de una época donde el rostro de Greta fue la bandera de un cine de manufactura barroca. Pero el alejamiento de los platós fue en realidad el nacimiento del segundo mito de Greta Garbo, aquel que la erigió en la más bella fugitiva de la fama, desde entonces fue la madona sueca que vestida de sombrero negro, velo y guantes evadió a la prensa en las calles, los restaurantes, las recepciones. Se convirtió en la reina del escapismo, corrió, guardó silencio, rechazó contratos, colgó su teléfono centenares de veces, negándose a leer las docenas de cartas que sus admiradores le escribían, rogándole que volviera. Pero la prensa de espectáculos no dejó de enriquecer el acervo iconográfico mostrando a Greta Garbo bañándose desnuda en

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

alguna playa privada, o bien con el cabello lleno de canas, portando un sombrero viejo para buscar no ser reconocida. Corriendo por algún lujoso suburbio para alejar las cámaras voluntariosas, intentando nuevamente dejar atrás su pasado de leyenda, para ser Greta Gustafsson, obviando las múltiples preguntas que sobre su sexualidad el público se hacía, si era o no lesbiana, si mantuvo un romance prematuro con la actriz Marlene Dietrich, si en verdad el amor de su vida fue la escritora Mercedes de Acosta. El eterno silencio de Greta Garbo la transformó en una suerte de esfinge cuya vida personal se volvió-por antonomasia-en uno de los secretos mejor guardados de Hollywood. Pero en la insomne cuidad de hierro, desde su aislamiento una mujer se mira en el espejo. Su rostro ya no contiene aquella mirada que denotó la fragilidad o la insolencia que coronaron su belleza gélida. La piel ya no reluce su albo triunfo de porcelana, las manos ajadas denotan el fracaso de la juventud ante la acritud de un tiempo que la extingue. Respira con dificultad, mientras las sonatas que el viejo tocadiscos reproduce, se escuchan entrelazadas con la distorsión de nuestros días, no hay más fotógrafos aguardando en la entrada, las cartas de amor revelan el implacable ardor de la patina del tiempo. A la distancia, un proyector reproduce en la pared las imágenes de la cinta “Grand hotel”, en ella, Greta Garbo interpreta a la bailarina Grusinskaya, que en una escena de la célebre cinta pronuncia la frase: “i want to be alone”, mientras, casi en la oscuridad se retira la ropa y de fondo suena “June”, del compositor ruso Tchaikovski. “Quiero estar sola” se convirtió en el grito de batalla más sutil que los labios impasibles de una leyenda como Greta Garbo pudieron pronunciar. Aunque la amaron desde su origen, en el abandono de mujer distante Greta Garbo terminó por convertir-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

ESPECIAL

17

Fotos Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

se en el objeto de profundos ensayos, tesis, poemas y esotéricas melodías que sus admiradores le prodigaron. Hoy suponemos que la imagen no muere con el fenecimiento natural de las cosas, sino que encuentra nido en la

memoria, ahí donde se agolpan desde los sueños todos los propósitos, todas las fantasías, todos los miedos. Ahí vivirá mientras el recuerdo prevalezca nuestro rostro de Greta, airosamente crucificado entre sombreros, divanes

de tul y pavorreales. Pianos y estrechos callejones donde se magnifica su propia sombra al escapar del asedio, la dama de los pavimentos que volvió grácil la huida durante cinco décadas, justamente para dejar su mito intacto.


DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Supera EUA a Italia en muertes con casi 19 mil fallecidos por COVID-19 NOTIMEX

W

ashington.-Estados Unidos acaba de superar la cifra de muertos, con 18 mil 860, a Italia que había permanecido al menos dos semanas con el primer lugar de personas fallecidas a causa de la pandemia de coronavirus.. Italia ha registrado 18 mil 849 hasta el día de hoy y según el mapa realizado por la Universidad Johns Hopkins. NOTIMEX

W

ashington, Este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió la declaratoria de emergencia para Wyoming para que el estado acceda a fondos fondos federales para implementar acciones que frenen el avance del COVID-19. Hasta el momento, Wyoming es la única entidad sin muertos confirmados por COVID-19 y el número de contagios (253) es sustancialmente bajo si se compara con estados como Nueva York (180 mil 458) o Nueva Jersey (58 mil 151); del total de paNOTIMEX

L

agos, Aliko Dangote, el hombre más rico de África, ha recibido felicitaciones por su cumpleaños número 63, pero también por su iniciativa económica y sus propuestas de planes económicos para que la región más pobre del mundo pueda desarrollarse y mejorar la calidad de vida de los africanos. Los sindicatos de traba-

MUNDO

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Mafia italiana reparte dinero y comida durante crisis por COVID-19 NOTIMEX

Foto AFP

18

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Trabajadores de la funeraria mueven un cuerpo de un camión de refrigeración que sirve como depósito de cadáveres temporal en el Brooklyn Hospital Center.

En materia de contagios, Estados Unidos sigue a la cabeza con cifras alarmantes: 503 mil 594, muy superior al segundo lugar de España que tiene casi 162 mil contagios y poco más de 16 mil muertes. De todos los estados, Nueva York sigue siendo el epicentro de muertos con 5 mil 820, sólo en la ciudad de Nueva York, a los que se suman cientos en otras ciudades

del estado. El alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, informó esta mañana que las escuelas públicas permanecerán cerradas durante el resto del año escolar, por lo que se espera que abran hasta septiembre. Por su parte, el presidente Donald Trump, informó ayer que la situación en Estados Unidos está cerca de mejorar y que los números son esperanzadores

Trump, declaratoria de emergencia para Wyoming, sin muertes por Coronavirus cientes, 129 se han recuperado. La decisión del mandatario se dio luego de que el miércoles, Mark Gordon, gobernador de Wyoming, solicitara de manera formal la declaratoria, asegurando que “aunque la situación no es tan terrible como en otros estados, ayudaría a prepararse para cuando los casos aumenten drásticamente”. Con la emisión de la declaratoria de desastre, los 23 condados de Wyoming podrán acceder a los fondos y servicios, entre ellos el uso del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, para construir nuevas instalaciones

médicas o militares para atender la futura emergencia. Previo a esta acción federal, el gobernador Gordon decretó desde marzo estado de emergencia, por lo que se ordenó el cierre de escuelas y negocios comerciales, como bares, gimnasios y restaurantes; además, cualquier reunión de más de 10 personas quedó prohibida. De acuerdo con medios locales, la declaratoria de desastre se sustenta en la Ley Stafford, mediante la cual se autoriza el despliegue de recursos federales a los estados que viven grandes desastres.

R

oma, La mafia italiana ha sido observada entregando comida gratis a las familias más pobres que se han quedado sin efectivo por el aislamiento, debido a la pandemia de COVID-19, reportó la prensa local. Esto, como parte de una estrategia para granjearse el apoyo y la simpatía de la población de lugares como Campaña, Sicilia, Cantabria y Puglia, según videos a los que tuvo acceso una investigación del diario The Guardian. El investigador sobre la mafia, Nicola Gratteri, había anunciado durante la semana que los grupos criminales también estaban sufriendo con la crisis pero que buscarían sobreponerse. “Las mafias están sufriendo emergencias como nosotros, ha habido una reducción de 75 por ciento en la delincuencia. Sin embargo, tratarán de aprovechar la situación. Las mafias están presentes donde hay necesidad y emergencia”, dijo en una conferencia el pasado 7 de abril. Según el investigador,

el objetivo de estos grupos organizados es que después de que se levante la cuarentena y los italianos regresen poco a poco a la normalidad, su red de apoyo e influencia haya crecido. Apoyando ahora a los más pobres, las mafias aseguran que después tendrán oportunidad de lavar dinero con los pequeños negocios, tener más vendedores minoritarios de droga o ayuda para evadir la justicia. Gratteri hizo hincapié en que el apoyo local de las mafias es lo que les permite funcionar y consolidarse para los negocios más importantes. Ahí está la importancia de ayudar a los más necesitados en tiempos de crisis. Como ejemplo puso al naorctraficante mexico Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien actualmente se encuentra en una prisión de Estados Unidos cumpliendo una condena de cadena perpetua. “Traficaba toneladas de cocaína y encargó el asesinato de cientos de personas, pero en su ciudad natal era conocido por su benevolencia, porque la gente decía que proporcionaba medicamentos a las familias o construía caminos. Aquí sucede lo mismo”, dijo Gratteri en entrevista de prensa..

En medio de pandemia celebran al hombre más rico de África jadores, han sido uno de los grupos que han felicitado al que también es presidente del Grupo Dangote, principal conglomerado industrial en África. Asimismo han recordado que una de las principales iniciativas de Dangote es promover la industrialización del continente para promover una política de sustitución de importaciones y que África reduzca su dependencia eco-

nómica de otras naciones en el mundo. Issa Aremu, el vicepresidente de la organización internacional de sindicatos Industriall Global Union, además de felicitar a Dangote, aseguró que su conglomerado industrial permitió transformar la llamada “maldición de los recursos” o importación de materias primas, por la obtención de beneficios de los recursos, la construcción de nuevas fá-

bricas de procesamiento de alimentos, industria cementera, refinerías de petróleo. Aremu asegura que la política de sustitución de importaciones permite transformar la refinería de azúcar en fábricas de refrescos. “El movimiento laboral africano está entusiasmado con la audaz decisión corporativa del Grupo Dangote de abrir muchas plantas de fabricación en Camerún, Sudáfri-

ca, Zambia y Congo, Etiopía y Tanzania”, dijo Aremu en su felicitación al empresario. Aliko Dangote , de 63 años de edad, es un multilmillonario nigeriano con una fortuna estimada en más de 7 mil millones dólares, tiene intereses en productos básicos en Nigeria y otros países africanos, incluyendo Benín, Etiopía, Senegal, Camerún, Ghana, Sudáfrica, Togo, Tanzania, y Zambia.?


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

19

Boris Johnson, ¿una ruta ambiciosa interrumpida por el COVID-19? SAMUEL CORTÉS HAMDAN/ NOTIMEX

L

Vista general del Hospital St Thomas ‘en el centro de Londres, donde el primer ministro británico, Boris Johnson, parece estar en camino a la recuperación del nuevo coronavirus COVID-19

Foto AFP

ondres .-El primer ministro británico, Boris Johnson, engranaje fundamental de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, proceso conocido popularmente como Brexit, podría dejar inconclusas sus tareas luego de que esta semana fue ingresado a terapia intensiva tras dar positivo a la nueva cepa de coronavirus días atrás. El político inglés de 55 años, quien ha sido calificado como el Donald Trump de la isla británica no sólo por su aspecto físico, relativamente relacionado al magnate estadounidense, sino por sus políticas conservadoras, sus orígenes televisivos y la vinculación carismática con sus simpatizantes, nació en Nueva York, en 1964. Tuvo una infancia repartida entre Londres, Nueva York y Bruselas. Realizó estudios universitarios en Oxford e inició su vida profesional como periodista en 1987, en The Times, de donde fue despedido por inventar una cita. Entonces se trasladó a The Daily Tepegraph, donde fungió como corresponsal a cargo de cubrir la Comunidad Europa entre 1989 y 1994, año en que se convirtió en columnista político para The Spectator. En 1999 fue nombrado editor de la revista, cargo que ocupó hasta el 2005. En 1997 fue postulado por el Partido Conservador a la Cámara de los Comunes, pero perdió ante Martyn Jones, aspirante del Partido Laborista. Un año después comenzaron sus apariciones frecuentes en distintos espectáculos de televisión; primero en el programa Have I got news for you, de la BBC,

desde donde logró el favor del público por su estilo irreverente, califica la Enciclopedia Británica. En 2001 logró ingresar al parlamento británico, donde, sin embargo, no dejó sus apariciones en televisión, lo que lo convirtió en uno de los políticos más reconocidos del país. Su estilo lo llevó a protagonizar escándalos, como la disculpa a la ciudad de Liverpool, a la que fue forzado tras la publicación de un editorial, o acusaciones de sostener un amorío con una periodista. No obstante estos episodios, logró la reelección en su escaño en 2005. En 2008 le ganó al candidato laborista Ken Livingstone por una ventaja escueta la alcaldía de Londres, lo que fue leído por los comentaristas políticos como una expresión del repudio al gobierno nacional del laborista Gordon Brown. Johnson logró la reelección en 2012, en unos comicios que significaron una

dura derrota para el Partido Conservador, que perdió más de 800 puestos en Inglaterra, Escocia y Gales. Además de sus tareas políticas y televisivas, Johnson ha publicado libros de ensayo, una novela y un estudio sobre el imperio romano, además de un comentario sobre Winston Churchill. En 2015 regresó al parlamento británico en una elección que le dio al Partido Conservador su primera mayoría desde la década de 1990. Sus críticos lo acusaron de enfocarse más en su autopromoción política que en el servicio público. En 2016, se convirtió en el vocero líder de la campaña para llevar al Reino Unido a un referéndum que decidiera la permanencia o salida de la nación de la Unión Europea, uno de los aspectos más remarcados de la trayectoria política de Johnson. Con la victoria del Brexit, con un 52 por ciento de apoyo de los que participaron en la consulta, el entonces

primer ministro David Cameron presentó su renuncia al cargo y llamó a su sucesor a supervisar las negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido para consolidar la separación. Cuando Theresa May se convirtió en la lideresa del Partido Conservador y en primera ministra de Reino Unido, encargó a Boris Johnson las relaciones exteriores. En 2018, Johnson respaldó a May en su decisión de sumarse a las hostilidades militares de Estados Unidos y Francia contra el gobierno de Bashar al-Asad en Siria. Como funcionario de May, defendió una postura rígida sobre el Brexit mientras la primera ministra buscaba negociar los detalles con la Unión Europea. En ese contexto, en julio de 2018, el secretario encargado del Brexit, David Davis, presentó su renuncia al asegurar que May estaba entregando demasiado de manera muy fácil. Johnson

aprovechó para presentar también su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores, acusando que el sueño de los votantes de separarse de la Unión Europea estaba muriendo. Debido a las dificultades de Theresa May de conseguir apoyo mayoritario del parlamento para su versión del Brexit, se separó del cargo en un escenario que fue aprovechado por Johnson para sustituirla en el alto cargo. Johnson basó su campaña en la promesa de consolidar un Brexit sin negociación, unir al país y derrotar al candidato laborista Jeremy Corbyn, tarea que logró el 24 de julio de 2019. El 22 de octubre, la Cámara de los Comunes aprobó la versión revisada de Johnson del Brexit, pero obstaculizó su intentona de aprobarlo antes de la fecha límite del 31 de octubre, por lo que el primer ministro tuvo que requerir a la Unión Europea una extensión para el 31 de enero de 2020. En diciembre de 2019, los cabildeos de Johnson se reflejaron en la victoria del Partido Conservador en el parlamento, que le ganaron una mayoría decisiva, lo que le permitió desarrollar su versión del Brexit con apoyo contundente. Este lunes 6 de enero, el político británico surgido del periodismo y la televisión fue ingresado a cuidados intensivos luego de dar positivo días atrás a la COVID-19, la enfermedad causada por la nueva cepa de coronavirus que afecta a 179 países. En el Reino Unido hay 52 mil 274 personas infectadas por este virus y 5 mil 373 han fallecido, de acuerdo con estimaciones de la Universidad John Hopkins.


20

MUNDO

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Más del 10% de la tripulación de portaviones de la Marina de EEUU infectado de coronavirus NOTIMEX

W Arabia Saudita declara “toque de queda hasta nuevo aviso” por COVID-19 NOTIMEX

R

iad, El rey de Arabia Saudita, Salmán bin Abdulaziz, decretó hoy una extensión del toque de queda hasta nuevo aviso por “la velocidad en la que el COVID-19 se ha extendido”. La nueva medida comenzó horas antes de que expirara la última restricción de movilidad, la cual entró en vigor el 23 de marzo, con duración de 21 días. Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que Arabia Saudita contabiliza cuatro

mil 33 casos confirmados de COVID-19 y 52 fallecimientos. El reino informó que el 9 de abril, el príncipe y gobernador de Riad, Faisal bin Bandar Abdulaziz Al Saud, dio positivo a la prueba de COVID-19. The New York Times reportó que dos médicos que atienden al gobernado refirieron que su estado de salud es estable. A su vez, prensa local destacó que el rey Salmán, de 84 años de edad, y su hijo de 34, se mudaron temporalmente a un palacio, ubicado en una isla de la ciudad de Jeddah, en el Mar

Rojo, pues se considera que varios miembros de la familia real podrían ser portadores de la nueva cepa de coronavirus. Por su parte, el ministro de Salud, Tawfig al-Rabiah, informó el 10 de abril que el número de personas infectadas en el país podría llegar hasta las 200 mil en un par de semanas. Aunque adelantó que si la gente adopta las medidas necesarias y cumple masivamente con las ordenes del rey y las medidas de precaución, los casos serían 10 mil, con un número bajo de fallecimientos.

Foto AFP

Arabia Saudita.

ashington.- Más del 10 por ciento de los 4.800 tripulantes del portaaviones estadounidense “USS Theodore Roosevelt” han dado positivo al coronavirus, informó la Marina el sábado, días después de que el jefe de esa arma renunciara por su mal manejo del brote. “El 92 por ciento de la tripulación del TR ha sido evaluado. Hasta hoy, 550 dieron positivo, otros 3.673 dieron negativo”, señaló un portavoz de la Marina de EEUU a la AFP. El portavoz dijo que 3.696 efectivos han sido trasladados a hoteles y barracones disponibles en Guam, en el océano Pacífico, donde el barco atracó desde que su excapitán hizo sonar el alerta, encendiendo un enfrentamiento público con el Pentágono que culminó con la renuncia del secretario de la Marina de Estados Unidos, Thomas Modly, el martes. Modly renunció cinco

días después de retirar al capitán del Roosevelt, Brett Crozier, por escribir una carta, que se filtró a los medios, describiendo la grave situación del barco atacado por el virus y alegando que el Pentágono no le estaba prestando la atención adecuada. “La propagación de la enfermedad está en curso y se está acelerando”, escribió Crozier. “No estamos en guerra. Los marineros no necesitan morir”, señaló en la nota que fue difundida por el diario The San Francisco Chronicle, generando una crisis en el área de la Defensa. La expulsión de Crozier, respetado en la Marina y popular entre su tripulación, fue vista como una medida demasiado dura y decidida demasiado rápido, antes de que se llevara a cabo una investigación. El coronavirus deja a la fecha al menos 20.506 fallecidos en Estados Unidos, el país con más muertes registradas en el mundo, y también 527.111 infectados, según el último conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Portaaviones estadounidense “USS Theodore Roosevelt”.

Canadá aprueba programa de subsidio de salarios por 73 mmd contra coronavirus AFP

M

ontreal.- El Parlamento canadiense adoptó este sábado un programa de subsidio salarial por 73.000 millones de dólares, el más importante en el país desde la Segunda Guerra Mundial, para ayudar a las empresas y a sus empleados en medio de la pandemia de

coronavirus. El Parlamento, cuyo trabajo está suspendido temporalmente, celebró una sesión extraordinaria este fin de semana de Pascua para adoptar este programa cuyo objetivo es pagar a las empresas el 75% del salario de sus empleados para evitar despidos masivos. El primer ministro Justin Trudeau participó en la reunión, luego de haber estado

en régimen de aislamiento durante un mes después de que su esposa contrajera el virus. El texto fue validado por la Cámara de los Comunes y luego por el Senado. Refiriéndose a los sacrificios realizados por Canadá durante los dos grandes conflictos bélicos mundiales, Trudeau enfatizó que si bien la lucha contra el virus “no es una

guerra”, el combate “no es menos destructivo y peligroso”. “El frente está en todas partes, en nuestros hogares, nuestros hospitales, nuestros centros de atención, nuestros supermercados, nuestras farmacias (...) y los que trabajan allí son nuestros héroes modernos”, dijo, advirtiendo que “es probable que la situación empeore antes de mejorar”. El subsidio de 75% durará

tres meses y será retroactivo al 15 de marzo, para empresas que perdieron 15% de su facturación en marzo, o 30% en abril y mayo, indicó el ministro de Finanzas, Bill Morneau. La economía canadiense perdió más de un millón de empleos el mes pasado. Canadá ha sumado hasta este sábado 23.318 casos de coronavirus y 702 muertes por la enfermedad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Celebra Papa Francisco misa de Sábado de Santo ante algunas personas

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

mundo

21

Erupciones volcánicas en cadena después de la del Krakatoa

Notimex

I

ndonesia.- Luego de la violenta erupción del volcán Krakatoa, diversos volcanes, todos ubicados en el llamado Cinturón de Fuego, experimentaron explosiones; incluso el Popocatépetl en México. Considerado uno de los volcanes más poderosos en el mundo, el Krakatoa lanzó una columna de humo, la noche de este viernes, que alcanzó los 15 kilómetros de altura y ha mantenido una actividad constante durante toda la mañana del sábado. Sin embargo, según el Volcano Discovery, página de monitoreo de volcanes, al menos otros 15 volcanes habrían presentado un aumento en su actividad e inclu-

Foto AFP

C

iudad del Vaticano.- El papa Francisco celebró la misa del Sábado Santo en la Catedral de San Pedro -a diferencia de días pasados- acompañado de algunos feligreses y sacerdotes que guardaban distancia de seguridad, para evitar posibles contagios por COVID-19. Durante la ceremonia el sumo pontífice llamó a los creyentes a “acallar las guerras, los gritos de muerte, la producción y comercio de armas, así como un cese a los abortos, que matan vida inocente”. Tradicionalmente durante esta liturgia se celebran bautizos pero ante la emergencia sanitaria, no tuvieron lugar dichos ritos.Al inicio de la misa, la Catedral de San Pedro permaneció en penumbras, para simbolizar el duelo por la muerte de Jesús, para posteriormente encender un cirio que marcó el inició de la homilía. Empero, ante la crisis sanitaria el cirio no se marcó, como tradicionalmente se hace durante la ceremonia, ya estaba marcado con la primera y última letra del alfabeto griego, como símbolo de que el dios de esta religión es “el inicio y el fin de todo”. Con respecto al mensaje del papa Francisco sobre los abortos, la agencia de noticias Infobae apunta que en febrero fue la última vez que el representante del Estado Vaticano refirió el tema del aborto, mostrando su defensa por “la vida desde su inicio hasta su fin natural”. Entre los fieles de la Iglesia católica la noche del 11 de abril es una de las fechas más importantes de la Semana Santa, pues se celebra la Vigilia Pascual, en alusión al pasaje bíblico de Mateo, en el que un grupo de mujeres llegan al sepulcro para terminar de ungir el cuerpo de Jesús, pero no lo encuentran, ya que, según la tradición, éste ya había resucitado.

Notimex

so algunas explosiones, como es el caso del Popocatépetl en México. Todos los volcanes contabilizados se encuentran en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, que comprende toda la zona que rodea al Océano Pacífico. Entre los volcanes que registraron aumento en su actividad se encuentra el Merapi y el Semeru, ambos en Indonesia, el Dukono en Halmahera, Kerin-

ci en Sumatra, El Popocatépetl, el Sangay en Ecuador, el Sabancaya en Perú y los Nevados de Chillán en Chile. El Krakatoa, que comenzó a entrar en erupción el viernes a las 22:35 hora local (13:35 GTM), siguió lanzando cenizas hasta la madrugada del sábado, informó la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB) de Indonesia, de acuerdo con la agencia ANTARA.

El volcán del Monte Merapi arrojando cenizas durante una erupción vista desde Yogyakarta.

Ambientalistas denuncian captura indiscriminada de peces; exigen control Notimex

B

uenos Aires.- Organizaciones y amcolectivos bientalistas de Rosario denunciaron la captura indiscriminada de peces debido a la reducción del caudal del Río Paraná y exigieron mayor control del estado en la zona. “En estas situaciones de bajantes extremas es cuando más necesitamos del control del Estado, porque la fauna nativa e ictícola no se reproduce como cuando tenemos niveles normales. Si le sumamos la depredación, es un cóctel mortal”, afirmó Pablo Cantador, integrante

del colectivo El Paraná No Se Toca. A través de las redes sociales, el grupo de “autoconvocados por amor al río”, como se definen, reclamó “controles efectivos, no para quienes pescan para alimentarse, sino para evitar la depredación en la actual frágil condición”. A la par, solicitaron garantizar que la cuarentena sea para todos, sin excepción de quienes depredan los humedales. Lo anterior, debido a que desde el pasado 10 de agosto la corriente del Río Paraná se encuentra disminuida, por debajo de su altura promedio de 2.8 metros, actualmente con-

tinúa a la baja, igual que en toda la cuenca. El activista aseguró que la baja en la afluente también tiene un alto impacto en la fauna del humedal, perfectamente adaptada a los ambientes acuáticos, pues la mayoría de las pequeñas lagunas de las islas se han secado y sólo quedan con muy poca agua las más grandes. “Esto hace que la fauna silvestre se traslade a los cursos principales, quedando expuesta a la caza furtiva que no para ni en cuarentena, especialmente de carpinchos, cuya caza está prohibida en las islas de Victoria, en la provincia de Entre Ríos”, explicó. Además, añadió, los coipos, nutrias y tortugas de estos espacios deben moverse a los pocos espacios donde encuentran agua islas adentro y aseveró que en esta situación, también se observa la presencia de “más yacarés” que en la mayoría de los re-

portes tienen un desenlace fatal. Cantares recordó que la región vivió el marzo más cálido de los últimos 60 años, y otros cuerpos de agua como las Cataratas del Iguazú tienen el caudal más bajo de los últimos 15 años. “Hace unos meses el Amazonas sufrió un récord de hectáreas arrasadas por incendios; el sur de Brasil está sufriendo una gran sequía; Chile sufre grandes incendios, y en nuestra zona el Paraná registra una extrema bajante”, indicó. La organización El Paraná No Se Toca expresó que la cuarentena debería servir para colaborar con la naturaleza, pero en su lugar los cazadores furtivos depredan a los peces de la región. Por ello, reclamaron controles efectivos para evitar la depredación del Río Paraná, en frágil condición actual, sin excepciones.


país

22

domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Emmanuel Carrillo Notimex

M

éxico.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que gracias a un vuelo humanitario que habilitó la Fuerza Aérea Mexicana, 226 ciudadanos de Argentina, Chile y Uruguay podrán regresar a sus países, tras permanecer en el país por el cierre de fronteras debido al COVID-19. De igual forma, la dependencia del gobierno federal indicó que en este vuelo podrán regresar 160 mexicanos que se encontraban varados en estos países de Sudamérica. “Por medio de @SEDENAmx y @SRE_mx, se coordina un vuelo humanitario que realiza el @GobiernoMX, en seguimiento al apoyo a nuestros connacionales que permanecen varados en países hermanos #MéxicoSolidario #MirarAlSur”, publicó en su cuenta de Twitter. En la red social detalló que se logrará la repatriación de 123 argentinos, 65 chilenos y 38 uruguayos que se encontraban varados, y agradeció la colaboración conjunta de los gobiernos de sus respectivos países. Hasta el día de ayer, han podido regresar a México 8 mil 783 mexicanos que se encontraban en el extranjero tras el cierre de fronteras por la propagación de la pandemia del coronavirus, informó la cancillería.

M

éxico.- Como parte de las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, autoridades colocaron vallas métalicas en los alrededores

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Agradece López Obrador a mexicanos sacrificio de quedarse en casa

Emmanuel Carrillo Notimex

M

éxico. – Desde su casa en Tlalpan, en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los mexicanos el gran sacrificio que están haciendo por quedarse en sus hogares, y confió en que esto dé buenos resultados para frenar los contagios de COVID-19 en el país. A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario federal dijo que su gobierno se está preparando para evitar la muerte de personas, que lejos de representar un número en las estadísticas duelen ya que la pérdida de vidas por enfermedad es

un hecho trágico. “El lunes vamos a informar sobre lo que viene, lo que se está previendo a partir de las proyecciones de los técnicos, de los médicos, de los científicos, pero lo más importante es seguir así, yo sé que es un sacrificio, pero esto nos va a dar buenos resultados, vamos a salvar vidas”, enfatizó el jefe del Ejecutivo. “Nuestro propósito principal es salvar vidas, nuestro propósito principal es enfrentar esta epidemia con menos costos y fundamentalmente, repito, el que podamos salir bien, sanos y luego viene la recuperación de la economía”. López Obrador hizo un reconocimiento a las familias mexicanas que están optando por no salir de su casa y seguir al pie de la letra las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.

de Palacio Nacional, Bellas Artes y la Alameda Central, para evitar la propagación del COVID-19. Medios reportaron que la madrugada de este sábado los recintos culturales y oficiales amanecieron con las protecciones a fin de evitar la concentración de

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a mexicanos el gran sacrificio por quedarse en sus hogares, y confió en que esto dé buenos resultados para frenar los contagios de COVID-19 en el país.

Indicó que ha sostenido conversaciones con los gobernadores de todo el país, quienes le reportan baja afluencia en las calles de sus estados, como el de Guerrero, Héctor Astudillo, quien reportó que las playas de su entidad están sin ocupación. “Quiero agradecer primero a toda la gente, a todos los mexicanos, es realmente ejemplar el comportamiento de la mayoría de los mexicanos, de la inmensa mayoría del pueblo de México, porque está siguiendo al pie de la letra las recomendaciones de no

Rodean vallas a Palacio Nacional y Bellas Artes como medida sanitaria Notimex

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto Notimex

Regresan a su país 226 extranjeros que permanecían en México

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

personas en sus alrededores. Las vallas están en el Zócalo, la Alameda Central y la calle Madero en Palacio Nacional, para restringir el paso de personas sobretodo turistas y así evitar la propagación de la nueva cepa de coronavirus.

salir, de estar en casa, de cuidarnos de que haya sana distancia”, subrayó. Anunció que como parte de las labores que realiza su administración para atender a la población vulnerable el viernes se terminaron de dispersar 42 mil millones de pesos a ocho millones de adultos mayores, quienes recibieron apoyos por cuatro meses adelantados.“Vamos bien, vamos a salir adelante ¡ánimo, mucho ánimo! esto pasará, tendrá que pasar para el bien de nuestro pueblo, de nuestra gran nación”.

Sanitizan calles de Álvaro Obregón para evitar contagios de COVID-19 Clara Viviana Meza Notimex

M

éxico.- Las colonias Chimalistac, Pedregal, San Ángel, Tizapan, Unidad Habitacional Plateros y las inmediaciones de la estación Observatorio del Metro, en la alcaldía Álvaro Obregón, fueron sanitizadas con el fin de mitigar la emergencia sanitaria por el COVID 19. La brigada de sanitización está compuesta por 17 elementos, dos unidades tipo Vactor con capacidad de

5 mil litros cada una, una pipa de 20 mil litros, cinco camionetas con capacidad de mil litros, además de cinco elementos que llevarán equipo especial para dosificar 10 litros cada uno. En total se esparcirán alrededor de 35 mil 50 litros de sanitizante diarios en las arterias de la demarcación. La jornada se realizará durante el mes de abril y podría extenderse de acuerdo con las indicaciones que emitan las autoridades de salud a nivel local y federal, y se cubrirán 270 colonias de la demarcación, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, informó la alcaldía en un comunicado.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAIS

23

EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX

M

éxico.- Los empresarios que reclaman el abandono del gobierno a micro, pequeñas y medianas empresas ante la contingencia provocada por el COVID-19 representan sólo una estrategia para que, por la vía del rescate público, las grandes compañías eludan sus obligaciones tributarias con el país, consideró el senador Alejandro Armenta Mier. En entrevista con Notimex, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado expuso que la pandemia del coronavirus pretende usarse como un pretexto más de la cúpula empresarial para evadir, por ejemplo, los impuestos que generaron por concepto de utilidades en 2019. “¿Qué es lo que pretenden honestamente los grandes empresarios? Que México se endeude por un billón de pesos y que se rescate a las grandes empresas del país, quieren otro Fobaproa. “Entonces que no se escuden en las mipymes, el pueblo organizado que genera empleos, para que venga otro Fobaproa, que son los rescates a los grandes empresarios transnacionales”, dijo el legislador de Morena. Y es que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, acusó, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su plan para la reactivación económica, el abandono en el que se dejó al sector empresarial ante los efectos que traerá la pandemia. Armenta Mier no sólo dijo que este planteamiento es falso, sino que busca generar una imagen de que el gobierno de la República no tiene una estrategia para impulsar a este sector de la economía. Por ejemplo, detalló que dentro de las reservas que se aprobaron para la Ley de Ingresos 2020 se establecieron directri-

ces claras para impulsar a pequeñas y medianas empresas y el trato diferenciado que deben tener al contribuir a la hacienda pública, respecto a las grandes empresas transnacionales. “No sólo hay una postura de apoyo a los micro, pequeños y medianos empresarios. Ya se destina del Infonavit la posibilidad de cubrir hasta tres mensualidades de crédito de derechohabientes con una prórroga de seis meses, es impulsando a los trabajadores, pero también a los empresarios de la construcción con 19 mil 300 millones de pesos. Ya se establecieron un millón de créditos por 25 mil pesos a este sector. “La Secretaría de Hacienda también trabajó con la Comisión Nacional Bancaria para diferir seis meses de créditos hipotecarios, automotrices, personales, de consumo y yo le propuse al gobierno la posibilidad de la devolución, agilizar la devolución de los saldos a favor del IVA aplicables durante el ejercicio 2020”, puntualizó. Sumado a esto, el senador destacó la voluntad conciliatoria del presidente López Obrador por otorgar hasta tres millones de créditos adicionales a pequeñas y medianas empresas si 15 grandes compañías cubren los adeudos que tienen con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 50 mil millones de pesos. Mediante un oficio dirigido a Carlos Salazar Lomelín, el presidente le pidió, con base en una lista de 15 empresas deudoras, su apoyo para que liquiden cuanto antes sus contribuciones a la hacienda pública y estos recursos puedan ser utilizados para estimular a micro, pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, lamentó que la respuesta del líder empresarial sea el de la unidad pero para promover, a juicio del senador, la revocación del mandato del Ejecutivo federal, mensaje que calificó como grosero e inoportuno. Empero, destacó la mesura del mandatario federal y que su mensaje fuera de diálogo. “No hubo una respuesta que

Foto Cortesia

“Empresarios sólo quieren rescate para seguir saqueando” Armenta Mier

Senador Alejandro Armenta Mier.

pudo haber sido ante una amenaza, pues el presidente del Consejo Coordinador Empresarial dejó entrever el interés que tiene con otras fuerzas, y las convocó públicamente para que se unan, para que una vez que se lleve a cabo la revocación de mandato se quite al Presidente de la República. Eso es un mensaje yo diría grosero, inoportuno, insensible”, manifestó. “Entonces la pelota está en la cancha del presidente del Consejo Coordinador Empresarial”, sostuvo. Hace llamado enérgico al SAT Alejandro Armenta Mier hizo un llamado a las autoridades del SAT a que con la misma premura con que hacen cumplir con sus obligaciones tributarias a los pequeños empresarios lo haga con los grandes deudores y en el país haya una verdadera justicia recaudatoria. “Le pedimos al SAT públicamente que actúe contundentemente como lo hace con las pymes con esos 15 empresarios para que paguen, por qué si una tintorería paga, si el dueño de un restaurante, si un doctor paga sus impuestos, por qué estos 15 grandes empresarios que no pagan esos 50 mil millones de pesos, que sirven para las micro y pequeñas empresas no lo hacen. “Antes de pensar la cúpula empresarial en organizar la revocación del mandato del Presidente de la República que se organice para pagar los impuestos, a los que están obligados por hacer negocios a los que tienen derecho en México, y para

lo cual deben cumplir con sus contribuciones como todos los mexicanos lo hacemos”, afirmó. Apertura al diálogo con los empresarios El senador aseveró sin embargo que en la Cámara alta hay la entera disposición a entablar un diálogo respetuoso con los líderes empresariales y buscar una solución a la contracción económica que afrontará el país. Armenta Mier afirmó que habrá impulso a las pequeñas y medianas empresas, a algunos empresarios nacionalistas, no obstante fue enfático en asegurar que, desde el Poder Legislativo, los senadores de Morena no aceptarán rescates financieros y mucho menos aumentar la deuda pública. “El grupo parlamentario de Morena está dispuesto a dialogar con respeto, en un sentido de objetividad, en un contexto de análisis real de lo que los mexicanos pagamos de impuestos por el rescate de las grandes empresas y donde un trato, donde la justicia tributaria, signifique que el que gana más pague más”, dijo. “Justicia tributaria y justicia distributiva y plena disposición de los senadores de Morena con respeto, con trato digno de parte de nosotros hacia ellos y de parte de ellos a nosotros para dialogar y construir por México”. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado aseguró que, con estas acciones, México nunca volverá a ser el paraíso donde los grandes empresarios pueden realizar saqueos y defraudación fiscal. Plantean reunión con Hacienda para tratar presupuesto Ante la crisis económica en la que ha derivado el mundo ante los efectos del COVID-19 y la baja en los precios del petróleo, se está proyectando una reunión con Arturo Herrera, titular de Hacienda, para definir los criterios en materia de Ley de Ingresos, como son la paridad del peso frente al dólar, la plataforma de producción petrolera y su costo, frente al contexto de recesión mundial.

Armenta Mier fue optimista en que, pese a que el mundo está por entrar en un panorama complicado económicamente, México pueda salir exitoso y pronto pueda reactivar la economía. Estableció que el país cuenta con puntos a su favor, ya que sigue siendo, consideró, atractivo para la inversión extranjera, y a los beneficios que traerá la implementación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC. De igual forma, resaltó que la balanza comercial de México tiene superávit, lo que ha permitido desplazar a China como el principal exportador con Estados Unidos. “Hay factores positivos que nos van a permitir una activación de nuestra economía, pero claro el contexto mundial y la desaceleración que provocó el coronavirus, pues nos afecta a todos y a México pues indudablemente en ese mismo contexto”. México tiene otra ventaja, ya no tiene gobierno corrupto Aparte de enumerar las fortalezas económicas del país, el senador morenista destacó que el gobierno que encabeza el presidente López Obrador ha trazado una ruta donde la corrupción no impera más. Indicó que, a diferencia de otros gobiernos, éste actúa en beneficio de los más pobres donde, por ejemplo, con la baja en los precios del petróleo se ha optado por reducir hasta en un 30 por ciento el costo de las gasolinas. Aseveró que esta decisión es de una enorme sensibilidad ya que, entendiendo los factores inflacionarios que tienen los combustibles, se optó por no perturbar las cadenas de distribución y que no hubiera carestía de productos básicos ni un alza en su valor. “Hoy el gobierno, sensible al pueblo, es que redujo en un 30 por ciento el valor de la gasolina como un instrumento fundamental para la actividad comercial en todos los ámbitos”, abundó.


24

país

Domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Proponen remuneración digna a médicos residentes Esther Serrano Notimex

M

éxico.- El diputado federal Edelmiro Santos Díaz se sumó al compromiso del Gobierno Federal de ayudar a los médicos residentes, ya que este sector es de los más vulnerables ante la emergencia sanitaria. El también secretario de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados destacó que los residentes están en riesgo constante, ya que deben cumplir con las funciones del cuerpo médico sin percibir beneficios como puede ser un salario. Ante ello, dio a conocer

que suscribió una iniciativa para que los médicos residentes reciban una remuneración digna y no sólo un apoyo para continuar sus estudios de especialidad. “El médico residente se enfrenta a una problemática en la que ha terminado sus estudios de medicina general, pero realiza su especialidad desempeñando su ejercicio y labores en algún hospital público o privado, con las mismas responsabilidades de un médico general pero no recibe un salario, sino un apoyo económico para la realización de su especialidad”. Santos Díaz expuso que los profesionales de la salud son personas comprometi-

“Nos han llamado héroes sin capa” Franco Daniel Gómez Notimex

G

uadalajara.- Durante la contingencia por la pandemia de COVID-19 hay personas que no dejan de trabajar, pues no pueden. Bomberos, policías, enfermeras, sanitizadores y repartidores de alimentos continúan con sus labores cotidianas y aunque su vida ha cambiado, reconocen no tener miedo, ya que puede más su vocación. Los más expuestos asumen con seriedad las medidas de prevención y lamentan que muchos tapatíos parecen no tomar en cuenta las advertencias y siguen con su vida normal. El otro fuego Alejandro Espinoza Rodríguez tiene 12 años como bombero en Guadalajara y ante la contingencia y

la orden de distanciamiento social en Jalisco, tomó una decisión radical, pero firme, dejó su casa. “He decidido no estar en contacto físico con ellos porque en casa hay personas de grupos vulnerables, no me gustaría llevar patógenos”, afirmó. Ahora duerme y vive en la Base 1 de la dirección de Protección Civil y Bomberos Guadalajara, donde realiza planeación de estrategias. El contacto con sus seres queridos lo hace por teléfono o transmisiones en video en línea. Respecto a si se considera un héroe o si la gente reconoce que los bomberos mantengan su dinámica diaria sin cambios, explicó que “el reconocimiento siempre ha sido de mi familia, saben la labor que desempeñó y en qué ando trabajando. En campo hemos realizado rescates donde la gente te dice ‘no sé qué hubiera hecho si no hubieran llegado ustedes’,

Médicos residentes sector más vulnerables ante la emergencia sanitaria.

das con su profesión que no sólo cumplen con las horas requeridas por su especialidad, sino que su jornada se extiende, lo que les genera un horario irregular, derivado de su gran sentido de responsabilidad, lo que hace necesario siempre nos dicen gracias”. Aceptó que no han tenido modificaciones en horarios y turnos, por una estrategia con la que estuvieron de acuerdo, pero recibieron capacitación para tratar a posibles personas contagiadas con COVID-19. “No queremos fomentar el pánico debemos hacer un trabajo profesional para no convertirnos en foco de infección. Tenemos las medidas necesarias para atender personas con ese tipo de enfermedad”, señaló. Limpieza e inconciencia Con el inicio de las medidas preventivas por el COVID-19, el ayuntamiento de Guadalajara activó brigadas para sanitizar diversos lugares públicos en el municipio. Manuel Guzmán Coronado, jefe operativo de la Unidad de Aseo Público, debió de sumarse a la actividad. Diario camina entre 400 y 600 metros y carga un tanque de 20 litros de una mezcla de agua y cloro. Lo hace por lo menos dos veces al día.

garantizar un salario digno al médico residente. Precisó que la iniciativa reforma el Artículo 353-C de la Ley Federal del Trabajo para adicionar que “la remuneración que el médico residente reciba con motivo de sus ac“Si no lo hacemos nosotros ¿quién? Varios compañeros se tuvieron que aislar en su casa. Veo a la gente con pánico, por desinformación”, aseguró Manuel, mientras trata de recuperar el aliento al sanitizar el palacio municipal tapatío. Manuel, quien trabaja desde hace cinco años para el municipio, reconoció que a él y a sus compañeros los han llamado “héroes sin capa”, pero señaló que su nueva actividad la hace “de corazón”, sólo que ahora tiene que desinfectar su equipo y su automóvil. Además, limpia cualquier superficie que toca, utiliza botas de hule, un traje de aislamiento, lentes y cubrebocas para hacer su labor. “Si nos dan las gracias o no, lo hacemos por un compromiso con la ciudadanía”, concluyó. Sin arrepentimientos Otra historia es la de Liliana, quien es enfermera especialista quirúrgica y tiene 18 años de experiencia en el IMSS.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

tividades, deberá ser digna y decorosa, y atenderá al principio de proporcionalidad, toda vez que se trate de un médico general en la realización de su especialidad”. El legislador federal puntualizó que es necesario para la reconstrucción de la nación que se dignifique el salario del médico residente, y no debería ser menor al de un médico general, ya que son médicos generales que quieren continuar especializándose para brindar una mejor atención al ser humano, y generar mejores condiciones de vida para las personas. Agregó que es necesario revalorar la especialización de un médico, que no sólo genera un mayor profesionalismo sino que además, atendiendo pacientes y tratando de salvar vidas, permiten ver el compromiso de su labor para con las instituciones y la sociedad en general.

En entrevista con Notimex la mujer, que recordó que desde niña le decía a su familia que se dedicaría a la enfermería, afirmó que no tiene miedo a la pandemia, ni a todo lo que ha visto durante su servicio. “Miedo no tengo. Cuando a un soldado le dicen ‘te vas a ir la guerra’, no dice ‘claro que no’, sabe que se tiene que ir, uno sabe que debe ir a trabajar, es lo que le digo a mi mamá”, afirmó la madre de dos niñas. Por otra parte, Liliana lo único que pide es tener insumos para su protección. Para intubar a un paciente con problemas respiratorios, consiguió lentes, cubrebocas y un traje quirúrgico especial. “Tengo niñas y las debo proteger, porque al llegar a casa me abrazan y me da miedo contagiarlas. Me quito los zapatos, me meto a bañar y después puedo abrazarlas. Son cosas que debemos hacer”, puntualizó en voz baja, casi en forma de murmullo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

25

NOTIMEX

G

uadalajara, Jalisco reforzará las medidas de aislamiento social, los puntos de acceso carretero, centrales camioneras y además iniciará el programa de pruebas masivas de COVID-19, anunció el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, a través de un mensaje de video. En su mensaje, lamentó que miles de tapatíos hayan saturado las carreteras que conducen a destinos turísticos, además de abarrotar mercados de productos del mar y advirtió la posibilidad de aplicar sanciones a quienes a quienes no cumplan con el aislamiento social. “No queremos tener que tomar medidas coercitivas o imponer sanciones a quien no cumpla con su responsabilidad, pero no nos temblará la mano para hacerlo si por algunos irresponsables se pone en riesgo la vida de todos”, señaló. Las acciones preventivas en accesos carreteros a la Zona Metropolitana de Guadalajara serán reforzadas. Detalló que se intensificará el trabajo en los puntos de control en aeropuertos y centrales camioneras, para verificar los ingresos de personas a la entidad, pero no puntualizó las medidas. Además, reiteró que la próxima semana comenzará ESTHER SERRANO /NOTIMEX

M

éxico, El PRD en la Cámara de Diputados propuso reformar la Constitución Política para que el Poder Legislativo pueda continuar con sus trabajos como sesiones y votaciones a distancia, en casos de emergencia como la que actualmente prevalece por la pandemia del COVID-19. Expuso que la emergencia nacional por coronavirus

el programa de pruebas masivas como mecanismo de detección oportuna de posibles contagios de COVID-19 y argumentó que se llevará a cabo como parte de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. “Vamos a buscar a los posibles contagios para aislarlos a tiempo, atenderlos y evitar que contagien a más personas. El martes anunciaremos cómo lo haremos”, reiteró. Durante la emergencia sanitaria, Jalisco ha invertido mil 900 millones de pesos en la atención de la pandemia. Alfaro Ramírez informó que el plan de apoyo a personas que fueron afectadas por el cierre de sus fuentes de trabajo, tiene un avance del 25% y se estudia ampliarlo. Por otro lado, reconoció un avance lento en la entrega de recursos para micro y pequeñas empresas. Debido a un proceso de validación más lento, sólo el 5% de las 70 inscripciones ha recibido recursos para mantener su plantilla laboral. “Vamos a vivir días oscuros, vamos a perder vidas y vamos a sufrir los efectos de una economía colapsada, vamos a estar a prueba todos (…) Con el más profundo dolor les digo, no vamos a poder salvar ni ayudar a todos, pero al final del camino habremos de sentirnos orgullosos de haber hecho lo que pudimos”, concluyó.

Foto Notimex

Advierten posibilidad de sanciones en Jalisco por incumplir aislamiento

Alerta Policía Cibernética sobre fraudes.

Alertan por sitios apócrifos de venta de respiradores y mascarillas NOTIMEX

M

éxico, Elementos de la Policía Cibernética detectaron diversos sitios apócrifos en Internet que comercializan artículos médicos industriales y respiradores, y mascarillas para seguridad personal. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los portales suplantan la identidad de una compañía multinacional y ofertan supuestos productos de dicha empresa como respiradores, mascarillas y cubrebocas, los cuales son anunciados en grupos de redes sociales

en los que refieren tener un stock con diferentes modelos. No obstante, la dependencia aclaró que la empresa -3M- no realiza ventas en línea, por lo que probablemente esta mercancía no cuenta con los estándares establecidos a través de las normas para el uso y producción de la elaboración de los mismos, lo cual pone en riesgo la integridad física y patrimonial de sus compradores. De la misma manera, la Policía Cibernética identificó otros supuestos proveedores que solicitan un depósito y prometen la en-

trega de los artículos en pocos días, los cuales nunca llegan, por lo que se trata de una estafa. La SSC recomendó consultar la información de productos o servicios en redes sociales y observar que las cuentas estén verificadas; además, evitar realizar operaciones con particulares, sobre todo si exigen un pago a cuentas no corporativas. La Secretaría de Seguridad capitalina invitó a consultar las páginas oficiales de la empresa 3M: www.3m. com.mx y en Facebook ht t p s : //w w w. fa ce b o o k . com/3MMexico/.

Proponen reforma para que diputados puedan sesionar a distancia pone a las instituciones del Estado mexicano en situaciones nunca antes vividas y a las que se debe responder con responsabilidad y compromiso. En este sentido, el grupo parlamentario del PRD propuso agregar un segundo párrafo al Artículo 68 de la Constitución Política, para establecer el protocolo de actuación del Poder Legislativo, con apoyo de los re-

cursos tecnológicos, a fin de continuar con sus trabajos en caso de contingencia o emergencia nacional. El objetivo, expuso, es que los legisladores de ambas cámaras puedan continuar sus trabajos, incluidos los de discusión y votación, de manera no presencial con base en los procedimientos que se establezcan en las leyes, garantizando en todo momento la transparencia y pu-

blicidad de sus sesiones. Se plantea que el Poder Legislativo puede aprovechar procedimientos alternativos y las nuevas tecnologías para ejercer con rigor y claridad sus funciones y, al mismo tiempo, generar certidumbre respecto al quehacer público en situaciones de emergencia como la actual. Agregó que el supuesto de la votación a distancia pueda ser aplicado, pero úni-

camente podrá actualizarse en dos circunstancias específicas determinadas en la propia Constitución Política. La primera relativa a las epidemias de carácter grave o peligro de invasión de enfermedades exóticas en el país; la segunda en el caso de que se emitiera un decreto de suspensión de garantías, conforme a lo establecido en el Artículo 29 de la carta magna.


26

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUDOKU NORMAL

DIFICIL

SOPA DE LETRAS

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS gallina loro colibrí águila avestruz pato gallo pollito cigüeña pavo pájaro buitre cisne flamenco buho gaviota pingüino pelícano

SOLUCIONES:

SUDOKU

FACIL

SOPA DE LETRA


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LABERINTO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

27

U N E L O S

COLOREA

P U N T O S

1 azul

2 café

3 amarillo

4 rojo

5 blanco

6 negro

7 rosa


EFEMÉRIDES

U

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

n 12 de abril nacieron los actores Andy García, Hardy Krüger, Jennifer Marie Morrison y Shannen Doherty; los cantantes Reyli Barba, Lily Pons y David Cassidy; el cineasta Walter Salles; el presentador David Letterman, así como el director de orquesta Billy Vaughn. Entre tanto que fallecieron la artista Josephine Baker; el guionista Ricardo Barreiro; los actores Jorge Salcedo, Charlie Murphy y Tilda Thamar, así como el director Michael Ballhaus. 1904.- Nace la soprano francesa Lily Pons, cuyo verdadero nombre es Alice Joséphine Pons, nacionalizada estadunidense. Protagoniza obras como “Lakmé”, “La sonnambula” y “Rigoletto”. También actúa en la cinta de Hollywood “That girl from Paris”. Considerada la “reina del Metropólitan Opera House”, de 1931 a 1959, cuando se retira de los escenarios tras 28 años de carrera; luego participa ocasionalmente en conciertos. Muere el 13 de febrero de 1976. 1919.- Nace el cantante, arreglista y director de orquesta William “Billy” Vaughn. Toca con algunos grupos y luego forma su orquesta. Graba 141 discos. Entre sus obras se encuentran: “El país de las maravillas”, “Momentos mágicos” y “Un extraño en la playa”. Muere el 26 de septiembre de 1991. 1928.- Nace el actor y escritor alemán Hardy Krüger. Integrante de las Juventudes Hitlerianas, a los 15 años debuta en el filme “Joven águila”, forma parte del escuadrón de élite del ejército nazi conocido como SS, estuvo tres años en cautiverio. Luego protagoniza películas en Rusia, Reino Unido, Australia, Francia, Suecia y Estados Unidos, donde debuta en 1962 con “Hatari!”, al lado de John Wayne. Actúa también en Broadway y escribe 16 libros, además filma varios documentales en Europa. Recibe varios reconocimientos por su carrera cinematográfica, entre ellos la Legión de Honor en grado de Oficial en 2001, el Premio Honorífico del Cine Bávaro en el mismo año y el galardón Bambi por su trayectoria, en 2008. 1947.- Nace el presentador, escritor y productor estadunidense David Letterman. Trabaja como guionista de telecomedias, concursante en programas de la pantalla chica, da el tiempo y cualquier otra labor, hasta convertirse en el padre del “talk show” actual. Después de 22 años de estar al frente del programa “Late show with David Letterman”, y otros 11 en “Late night with David Letterman”, se retira. En 2018 presenta “Mi próximo invitado no necesita presentación”, en una plataforma de “streaming”. Productor de series como “Everybody loves Raymond”. 1947.- Nace el actor Dan Lauria en Nueva York, Estados Unidos. Participa en la exitosa serie de televisión “Los años maravillosos”, en el que da vida a “Jack Arnold”, padre de “Kevin”. Actúa en las películas “La inquilina”, “Terror en familia” y “Angustia en Waco”. 1950.- Nace el cantante y actor de la televisión estadunidense David Cassidy. Participa durante varios años en la serie “The Partridge family”, además de otras como “Ironside”, “The love boat”, “Bonanza” y “C.S.I.” Como intérprete llega en varias ocasiones al número uno de las listas de popularidad y obtiene varios Discos de Oro y Platino. Ingresado al hospital por fallo en varios órganos e insuficiencia renal, muere el 21 de noviembre de 2017. 1956.- Nace el actor Andy García, en La Habana, Cuba. Actúa en filmes como “El padrino III”, “Ocho millones de maneras de morir”, “Los intocables de Eliot Ness”, “Asuntos sucios”, “Héroe por accidente” y “Cuando un hombre ama a una mujer”. 1956.- Nace el actor y director Walter Salles

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Archivo.

28

Andy García

en Río de Janeiro, Brasil. Filma “Diarios de motocicleta”, en 2004, protagonizada por el actor mexicano Gael García, así como “Agua turbia”, “Detrás del Sol” y “Estación central”. 1961.- Nace la cantautora australiana Lisa Gerrard. Integrante principal de la desaparecida banda Dead Can Dance. Conocida por su profunda voz de contralto. Es intérprete de uno los temas de la película “Gladiator”, “Now we are free”, y junto a Denez Prigent canta “Gortoz a ran-J”Attends”, realizada para la película “Black hawk down.” 1971.- Nace la actriz estadunidense Shannen Doherty. En 1990 interpreta a “Brenda Walsh”, en “Beverly Hills 90210”. También tiene éxito en películas como la comedia negra “Heathers”, así como “Girls just want to have fun”, y producciones para la televisión como “The ticket” y “Friends”. Además actúa en la serie “Charmed”. 1972.- Nace el cantautor mexicano Reyli Barba. Comienza su carrera con la banda Elefante, que triunfa con “Así es la vida” y “El abandonado”, temas de su coautoría. Con su primer disco como solista “Reyli en la Luna”, consigue varios premios. A Francia llega con el tema “La descarada”, debido al estreno en ese país de la telenovela “Rubí”. También triunfa en solitario con “Fe”, “Qué vueltas da la vida” y “Bien acompañado”. 1975.- Muere la cantante y bailarina estadunidense Josephine Baker, nacionalizada francesa. Freda Josephi-

Tan violento, tan frágil, tan tierno, tan desesperado, este amor hermoso como el día y malvado como el tiempo. Jacques Prévert Dramaturgo francés (1900-1977)

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ne McDonald, su nombre real, huye del racismo y viaja a Francia, donde se convierte en estrella de revistas musicales y cabaret. Introduce el Charleston a Europa; participa en filmes como “La sirena de los trópicos”, y tiene éxito con temas como “J’ai deux amours”. Por su labor como voluntaria y en la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, recibe la Legión de Honor y la Cruz de Guerra. Adopta 12 niños de diferentes razas. Es la primera mujer de Estados Unidos a la que le rinden honores militares en Francia. Nace el 3 de junio de 1906, en Saint Louis, Missouri. 1979.- Nace la actriz Claire Danes en Nueva York. Logra fama gracias a la película “Romeo y Julieta”, coprotagonizada con Leonardo DiCaprio. Actúa en “Sueños rotos”, “Los miserables”, “La leyenda nunca muere”, “Giro al infierno” y “Feliz cumpleaños, amor mío”. Gana dos premios del Sindicato de Actores, tres Emmy y cuatro Globos de Oro. 1979.- Nace la actriz estadunidense Jennifer Marie Morrison. Es conocida por interpretar a la inmunóloga “Allison Cameron”, en la serie de televisión “House”. Actualmente protagoniza “Once upon a time”. 1983.- La película española “Volver a empezar”, de José Luis Garci, consigue el Oscar a la Mejor Película Internacional, con el que se convierte en la primera producción española en lograr dicha hazaña. 1988.- Muere el actor argentino Jorge Salcedo. Debuta en 1941 en las películas “Mi amor eres tú”, “Embrujo” y “Los martes orquídeas”, a las que le siguen más de 40 filmes; los últimos fueron “Los drogadictos” y “El diablo metió la pata”. Nace el 6 de febrero de 1915, en Buenos Aires. 1989.- Muere en Francia en un accidente automovilístico la actriz argentina Tilda Thamar, cuyo nombre real es Matilde Sofía Margarita Abrecht. Actúa en películas como “La dama del millón”, “El festín de Satanás” y “La mujer desnuda”. Nace el 7 de diciembre de 1921. 1992.- Nace el actor italiano Giorgio Cantarini. Comienza su carrera desde niño, aparece en dos películas ganadoras del premio Oscar: “La vida es bella” y “Gladiador”, ambas como el hijo del protagonista. En 2015 actúa en la serie italiana “Adopta un estudiante” 1999.- Muere el narrador y guionista argentino Ricardo Barreiro, cuyas obras están publicadas en nueve países y han sido traducidas a cuatro idiomas. Autor de sagas inolvidables como “Bárbara y las de pike”. Filma “H.G.O.”. Nace el 2 de octubre de 1949. 2000.- La banda estadunidense Metallica comienza una batalla legal contra Napster por infracción a los derechos de autor y la obtención gratuita del material de la agrupación. 2017.- Muere el actor, comediante, escritor y actor de doblaje estadunidense Charlie Murphy, víctima de la leucemia. Hermano mayor del también actor y cómico Eddie Murphy, con quien trabaja y coescribe películas como “Un vampiro en Brooklyn” y “Norbit. Estrellas de la serie de comedia “Chapelle’s Show”, y con un papel importante en la película “CB4”, de 1993. Nace el 12 de julio de 1959 2017.- Fallece el director de fotografía, productor, director y maestro alemán Michael Ballhaus. Nominado al Oscar por las películas “Pandillas de Nueva York”, “Los fabulosos hermanos Baker” y “Broadcast News”. Inicia su carrera en 1971 con la película “Whity”, y fue durante la filmación de “Martha”, que realizó por primera vez una toma de 360 grados que se convertiría en su sello personal. En 2007 anuncia la iniciativa Ballhaus Project y es reconocido con una estrella en el Boulevard de las Estrellas en Berlín. En 2014 lanza su autobiografía “Bilder im Kopf”. Durante el Festival de Cine de Berlín 2016, se le otorga un Oso de Oro Honorario por su trayectoria. Nace el 5 de agosto de 1931.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

NOTIMEX

C

hilpancingo.La Fiscalía General del Estado confirmó que fue hallado una extremidad del cuerpo del periodista Víctor Fernando Álvarez Chávez, reportado como desaparecido el pasado 1 de abril. En un comunicado, el órgano autónomo detalló que el miércoles 8 de abril fue localizada una extremidad cefálica, en la calle Olímpica, a un costado de la Escuela Secundaria N.10, en Ciudad Renacimiento, municipio de Acapulco. Tras realizarse los dictámenes forenses y periciales en genética se ha comprobado que dicho miembro humano corresponde con la identidad del periodis-

SUCESOS

29

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Hallan restos de Fernando Álvarez, periodista desaparecido en Guerrero ta desaparecido en la zona sub-urbana del puerto. “Las investigaciones continúan de acuerdo a la carpeta de investigación iniciada, para localizar y detener a él o los probables responsables de este lamentable homicidio”, indicó la Fiscalía. Al respecto, la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos lamentó los hechos a través de su cuenta de Twitter. “Con dolor e impotencia comunicamos al gremio que nuestro compañero Fernando Álvarez de Guerrero fue asesinado, hoy la FGE de Guerrero confirma su cuerpo desmembrado. Esa es la

suerte de los periodistas en Mexico sin que las autoridades hagan algo al respecto”, publicó la organización. Familiares de Álvarez

Chávez reportaron su desaparición la noche del 1 de abril, luego de que al comunicador, de 53 años y director del portal de noticias

Punto por Punto, fue visto por última vez en la colonia popular Ciudad Renacimiento, ubicada a la salida del puerto de Acapulco.


30 SUCESOS

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Rescatan a 34 mexicanos en altamar en Miami EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX

M

éxico.La S e c re t a r í a de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su Consulado General en Miami, logró que 34 mexicanos pudieran desembarcar en los puertos de Everglades y Miami para viajar posteriormente a México. Los connacionales eran parte de la tripulación que navegaba en los cruceros Zaandam y Rotterdam, que pertenecen a las navieras Holland American Line y Coral Princess de Carnival Corporation & PLC, respectivamente. De acuerdo con un comunicado emitido por el Consulado, el rescate de mexicanos se llevó a cabo con los controles sanitarios establecidos por la comunidad internacional para evitar la propagación del COVID-19. “A través de elaboradas gestiones, se logró su desembarco, previo a que las navieras tuvieran que volver a altamar. La representación consular continuará pendiente de cualquier otra embarcación que traslade mexicanos y llegue a Florida”, expuso la representación diplomática. Detalló que el rescate de los mexicanos se llevó a cabo a través de un Comando Unificado, conformado por miembros de la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, su Guardia Costera, la oficina de Rescate y Bomberos de Miami y el departamento de Policía de Miami Dade y otras autoridades estadounidenses.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Continúan incesantes aguas negras en arroyo del Zacatal en la cabecera municipal ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- En un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias por la cabecera municipal, en uno de los arroyos del Zacatal, a un costado de una conocida tienda de cadena comercial, donde ya se había estado denunciando en repetidas ocasiones a través de las cámaras de este medio informativo, de un incesante derrame de aguas negras que corría a lo largo de dicho arroyo, hoy se puede corroborar que sólo le

La contaminación sigue y nadie la resuelve.

dieron solución a un pequeño tramo. Anteriormente las aguas negras corrían a lo largo de todo el arroyo que colinda con la carretera Transpenin-

Derrame de aguas negras.

sular, hoy se observa dichas aguas fétidas corriendo solo desde un pequeño tramo en paralelo a la tienda de cadena comercial, sin embargo, los malos olores prevalecen.

Ante dicha situación, queda el llamado para que las autoridades correspondientes brinden una solución permanente a dicho derrame de aguas negras

Se registra tiroteo durante ceremonia de fariseos en Sonora NOTIMEX

H

ermosillo.- Dos personas resultaron lesionadas a causa de una agresión con arma de fuego perpetrada durante una ceremonia de la ramada de fariseos de la tribu Yaqui en Hermosillo,

NOTIMEX

C

uernavaca.- Un ataque armado ocurrido la víspera en la localidad de Tilzapotla, municipio de Puente de Ixtla, dejó tres personas muertas, informó la Fiscalía General del Estado de Morelos. En un comunicado, señaló que a las 22:50 horas de ayer, a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-5), recibieron el reporte de tres personas sin vida sobre la carretera local Tehuixtla-Tilzapotla, colonia La Presa.

Sonora. Los hechos ocurrieron poco después del medio día en una plaza pública de la colonia La Matanza, cuando un sujeto abrió fuego en contra de quien identificaron como “El Pollo” de aproximadamente 30 años de edad, y en contra de una mujer. La ramada de la tribu

Yaqui llevaba a cabo su tercera ceremonia consecutiva por las fechas de Semana Santa, cuando el ataque armado culminó con la actividad dejando a ambas personas impacto de bala. Una mujer resultó con lesiones de bala en su brazo izquierdo, mientras que de la otra persona se desconoce su estado de salud.

La ceremonia religiosa fue llevada a cabo a pesar de las recomendaciones de aislamiento y distanciamiento social emitidas por las autoridades. Al sitio acudieron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para las investigaciones respectivas.

Asesinan a tres hombres en Puente de Ixtla, Morelos Elementos de la Coordinación General de Servicios Periciales y agentes de la Policía de Investigación Criminal se trasladaron a una casa acondicionada en la parte exterior para depósito de cervezas y venta de bebidas alcohólicas. En el sitio realizaron el levantamientode los cuerpos identificados como Gerardo “N”, de 44 años de edad; Luis de Jesús “N” y Óscar “N”, de 51 años. Además fueron recogidos casquillos percutidos. De las primeras indagatorias realizadas por la Fiscalía Regional Sur, se establece que los tres hombres

habrían realizado acciones relacionadas con la medicina en la zona y al regreso de sus actividades, al filo de las 16:00 horas, decidieron tomar algunas bebidas en el lugar referido. Más tarde llegaron al lugar varios sujetos, quienes portando arma de fuego, sometieron y agredieron a las víctimas para robar sus pertenencias y las llaves de un vehículo marca Mercedes Benz, para posteriormente accionar el arma de fuego en su contra. La principal línea de investigación se establece por el robo del automotor,

sin embargo, se realizan las indagatorias a fin de corroborar si la agresión armada se deriva de algún tipo de resistencia de las víctimas y pudiera existir algún otro móvil que generara los hechos de violencia. La Fiscalía General del Estado aseveró que establece una coordinación estrecha con las autoridades de la Comisión Estatal de Seguridad, así como autoridades federales como la Guardia Nacional, a efecto de avanzar en las investigaciones correspondientes y establecer la identidad del o los responsables para su captura.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

sucesos

31

Decomisa más de 3.5 millones de pesos en Sinaloa Notimex

M

éxico.Elementos de Sela cretaría de la Marina-Armada de México (Semar) decomisaron 20 paquetes que contenía más de 3.5 millones de pesos, ocultos en la estructura interna de un vehículo que era transportado en el buque transbordador “Baja Star” en Mazatlán, Sinaloa. En un comunicado, la Semar informó que la acción se llevó a cabo mientras el personal naval realizaba una inspección de rutina a dicho buque de la empresa Baja Ferries, procedente de Baja California Sur, lo que permitió la detección de 20 paquetes que contenían tres millones 650 mil pesos en billetes de diversas denominaciones. El dinero y vehículo asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Republica (FGR), en una gestión coordinada entre el área de Atención a Incidentes de UNAPROP-43, personal de la Guardia Nacional y personal de asesoría jurídica de la IV Zona Naval.

Reportan 49 incendios forestales en 13 estados del país Notimex

M

éxico.Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son las más afectadas por los incendios forestales que se registran en el país, que aumentaron a 49, siete más que los reportados la víspera, informaron las autoridades. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Fores-

tal (Conafor), indicaron que los siniestros afectan una superficie de dos mil 626 hectáreas y se registran en 13 estados del país; además, cuatro fueron liquidados. Señalaron que la vegetación afectada en su mayoría son pastos y matorrales, que no reportan atención especial, por lo que en las zonas laboran mil 133 brigadistas. Especificó que las zonas afectadas son cinco Áreas Naturales Protegidas; en la Reserva de la BiósferaSierra de Manantlán, mu-

nicipio de Cuautitlán de García Barragán, en Jalisco, así como dos en el Área de Protección de Flora y Fauna - Corredor Biológico Chichinautzin, municipio de Huitzilac, en Morelos. Además, continúan las labores para sofocar los que se registran en el Parque Nacional-Cañón del Río Blanco, municipio de Maltrata, en Veracruz; en el Parque Nacional -Cañón del Sumidero, en Chiapas, así como en el Área de Protección de Flora y Fauna-Bala’an K’aax, municipio de José María

Morelos, en Quintana Roo. Indicaron que en los municipios de Jaumave, Tamaulipas, y en Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, se registran otras conflagraciones, por lo que se trabaja con ayuda de helicópteros de cada gobierno para realizar descargas de agua. Semarnat y Conafor precisaron que ninguno de los incendios representa n peligro, sin embargo, exhortaron a la población a no hacer uso del fuego en las zonas forestales.


32

CONTRAPORTADA

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Vecinos de Puerto Nuevo comparten alimentos con los que menos tienen GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO

Foto Cortesia

S

an José del Cabo.-De manera solidaria vecinos de Puerto Nuevo donan productos básicos, sobre todo de alimentos para los que se han quedado sin empleo y no tienen para comer. Afuera de una papelería se colocó una mesa de plástico color blanco, donde los vecinos dejan desde una bolsa de sopa, huevos, tomate, papel sanitario y algunas latas, se señala en una cartulina “Si lo necesitas tómalo si te sobra apoya”. Y de esta forma los vecinos aportan con lo que esté dentro de sus posibilidades,

Alimentos para los que se han quedado sin empleo y no tienen para comer, apoyo de vecinos de Puerto Nuevo.

con la finalidad de que la gente que no tenga pueda llevar algo a su casa. “Buenas tardes vecinos, por al amor de Dios, por favor

apoyen con lo que puedan, con lo que sea su voluntad, la mesita se va acabando y hay gente que en verdad lo ocupa, han venido llorando

y mi corazón se rompe de no poder ayudarlos con más, ocupamos toalla sanitarias, pañales aceite, harina, Lo que puedan”. Indican a través de

redes sociales. Si usted decide apoyar, lo puede hacer llevando su donación al fraccionamiento Puerto Nuevo.


DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

EDITOR: FERNANDO CASTILLO DOMÍNGUEZ

Kevin Berlín buscará su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (2021) El veracruzano, que domina la plataforma de 10 metros, se ha mentalizado que cuando pase la pandemia del COVID-19 haga resurgir su nivel, porque una dolencia en el abdomen lo alejó de una primera oportunidad de buscar su pase a la Copa del Mundo de Clavados, en donde iría por el boleto olímpico. Pág. 3

Hugo Sánchez abre la posibilidad de dirigir en Estados Unidos Pág. 4

Devin Booker es campeón del videojuego NBA 2K20 Pág. 8

UEFA comienza a resignarse a reanudar temporada Pág. 6

1


DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Dispuesto Dmitry Bivol bajar a supermedio para medirse al “Canelo” NOTIMEX

M

éxico.El boxeador Dmitry Bivol se declaró dispuesto a bajar a la división supermediana y enfrentar al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, listo para medirse con los mejores y sin pensar tanto en el aspecto económico. En tiempos de COVID-19 y sin funciones de boxeo desde el pasado mes de marzo, el pugilista nacido en Kirguistán aseveró que está en condiciones de chocar con el “Canelo”. “Veo mi futuro en las 175 libras, pero puedo bajar a 168 para conseguir la gran pelea (con Álvarez), no tengo problema en llegar a ese peso y pelear con él”, dijo el pugilista de 29 años y quien radica en San Petersburgo, Rusia. Con récord de 17-0, 11 por la vía del nocaut, el campeón semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) confía que el promotor Eddie Hearn y la plataforma DAZN no tengan inconveniente y busquen esa pelea. Respecto de lo económico, dejó en claro que está en el deporte

de los puños para ganar bien, pero ante “Canelo” ese no sería su objetivo, “quiero pelear con él para hacer mi propia historia, mostrar mi talento a los fanáticos del boxeo”. De la situación que se vive en el mundo por la pandemia de coronavirus, con gimnasios cerrados, dijo que trabaja de manera habitual en uno sin que nadie sepa dónde es, “solo para mí”. Bivol peleó por última vez el pasado 12 de octubre, cuando defendió el cetro de las 175 libras ante Lenin Castillo, mientras el “Canelo” lo hizo el 2 de noviembre, cuando despojó al ruso Sergey Kovalev del cetro semicompleto de la OMB. Se esperaba que el “Canelo” regresara a la actividad el 2 de mayo ante Billy Joe Saunders, rival que no se confirmó, además de que el coronavirus obligó a cambiar su posible pelea para junio, lo que también podría cambiar a septiembre y con el kazajo Gennady Golovkin como oponente.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ex campeón Hozumi Hasegawa imparte clases de boxeo en línea DAVID TORRES GONZÁLEZ / NOTIMEX

T

okio.- El ex campeón japonés Hozumi Hasegawa da clases de boxeo en línea y su compatriota Ryota Murata impartirá conferencias a los representantes de Japón en los próximos Juegos Olímpicos durante la pandemia por el COVID-19.Para hacer más llevadera la situación que se vive en la actualidad por el coronavirus, el ex monarca japonés Hozumi Hasegawa (36-5, 16) dará clases gratuitas de boxeo en línea hasta finales de mayo. Hasegawa, quien fue campeón gallo y supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), comenzó el viernes con sus lecciones de pugilismo en línea, las cuales son gratuitas. El expugilista, quien peleó por última vez en septiembre de 2016, impartirá las lecciones hasta finales de mayo en el link https://www.hozumi-online.com/, donde combina estiramientos, ejercicio aeróbico,

Foto: Cortesía.

GUIA DEPORTIVA

Hasegawa, quien fue campeón gallo y supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), comenzó el viernes con sus lecciones de pugilismo en línea, las cuales son gratuitas.

entrenamiento muscular y método de boxeo. Por su parte, se confirmó que el actual monarca de peso medio de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Ryota Murata, platicará en línea con los pugilistas japoneses que representarán a su país en los próximos Juegos Olímpicos.Murata (16-2, 13 KOs), medallista de oro en la cita veraniega de Londres 2012 y de 34 años, compartirá su experiencia a seis jóvenes nipones y que ellos lleguen a la competencia de la mejor forma física y mental.

Sadanobu Uchida, presidente de la Federación de Boxeo Amateur de Japón, conoce la calidad e historia de Murata en su andar amateur y por ello le pidió hablar con los pugilistas. Murata, en espera de que termine la situación de la pandemia, sigue con sus entrenamientos para estar listo rumbo a su próxima pelea, pugilista del que se dijo podría enfrentar en Japón a finales de año a la estrella mexicana Saúl “Canelo” Álvarez, aunque nada está confirmado.

Carl Frampton cree que boxeo tardará en recuperarse tras COVID-19 DAVID TORRES GONZÁLEZ / NOTIMEX

L

ondres.- El británico Carl Frampton, ex campeón del mundo en dos divisiones, consideró que el boxeo tardará mucho tiempo en recuperarse cuando se supere la pandemia de COVID-19, meses o quizá años. La cancelación de funciones alrededor del mundo desde el pasado mes de marzo y aún sin fecha posible para el regreso, aunque algunos promotores han hablado de junio y a puerta cerrada, es una preocupación para el pugilista. “Esto podría llevar mucho tiempo para que el boxeo se vuelva a levantar, meses o quizá años antes de ver al boxeo ser lo que era antes” del coronavirus, comentó el norirlan-

Foto: Archivo

2

El ex campeón de peso supergallo y pluma dejó en claro que todos los pugilistas se ven afectados por la situación, pero más los jóvenes que tienen menos ingresos.

dés de 33 años a “BBC Radio Five Live”. El ex campeón de peso supergallo y pluma dejó en claro que todos los pugilistas se ven afectados por la situación, pero más los jóvenes que tienen menos ingresos. Dijo que él, en lo particular, ganaba más dinero de

los derechos de televisión de sus peleas, “pero hay chicos que pelean en veladas no retransmitidas, cuyos organizadores necesitan vender entradas para que puedan vivir”. Y ante el posible temor de la gente de salir a las calles cuando pase la pandemia o si no tienen dinero para comprar entradas, serán esos jóvenes los que más sufran. Finalmente, se mostró contento con la propuesta del promotor Bob Arum, de bajar los precios de las entradas cuando todo vuelva a la normalidad y que los aficionados regresen a las veladas. “Estoy encantado de que un promotor haya sido capaz de decir eso. Los precios de las entradas en el Reino Unido son astronómicos en comparación con los de Estados Unidos”, algo que deberá cambiar para que la afición vuelva.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

B

se solucione lo más pronto posible. Mientras que algunos empleados fueron despedidos con efecto al 1 de abril, aquellos que poseen altos cargos en Haas verán su salario reducido, entre ellos los pilotos de Fórmula Uno, el francés Romain Grosjean y el danés Kevin Magnussen. Cabe subrayar que Haas es uno de los equipos denominados “chicos” del “Gran Circo”, que era a los que más les podía afectar esta pausa de actividades debido a la pandemia del coronavirus. El COVID-19 ni siquiera ha permitido el arranque de la temporada 2020 de la Fórmula Uno, el cual estaba programado para el 15 de marzo pasado con el Gran Premio de Australia y ahora se prevé sea a finales de junio, con el GP de Francia.

L

ondres.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez, quien es reserva de Mercedes en Fórmula 1 y Fórmula E, se dijo consciente que el trabajo está en riesgo ante la crisis económica que ha provocado la presencia del COVID-19. “Guti” entiende que el coronavirus es un problema global que podría acarrear que varias personas pierdan su empleo y en la máxima categoría del deporte motor eso no sería la excepción. “Así como en el mundo y en muchas industrias están expuestos y actualmente se están perdiendo muchos trabajos, todos estamos expuestos a problemas económicos por esta situación del coronavirus”, comentó. Esteban abundó que esto es un tema global que todos vivimos, “en la F1, siendo un deporte que requiere de muchísimos recursos para operar como equipo, como deporte, corremos en muchos lugares del mundo, pues obviamente nos expone en una situación difícil al momento que el mundo se paraliza y no

Mientras que algunos empleados fueron despedidos con efecto al 1 de abril, aquellos que poseen altos cargos en Haas verán su salario reducido, entre ellos los pilotos de Fórmula Uno, el francés Romain Grosjean y el danés Kevin Magnussen.

“Guti” entiende que el coronavirus es un problema global que podría acarrear que varias personas pierdan su empleo y en la máxima categoría del deporte motor eso no sería la excepción.

podemos viajar a los eventos y operar como estamos acostumbrados”. En declaraciones a un portal, el regiomontano espera que esta mala experiencia del coronavirus, que ha retrasado el comienzo de la temporada 2020 del “Gran Circo”, sirva de experiencia a la organización y todas las partes que componen la F1 para replantearse diversos aspectos. “Después de esa experiencia muchos equipos, la F1 en sí como organización, y empresas que están indirectamente relacionadas con el deporte se van a replantear cómo se opera y probablemente nos vamos a ver obligados a ser más eficientes”, indicó.

Nico Rosberg pide ayuda financiera para escuderías pequeñas de F1 Notimex

Foto: Cortesía.

I

biza, Esp.- El expiloto alemán Nico Rosberg solicitó ayuda financiera para escuderías pequeñas de la Fórmula 1, las cuales pueden sufrir más por la crisis que se avecina a causa de la pandemia del coronavirus. El campeón del mundo de la máxima categoría del deporte motor en 2016 hizo un llamado a todos los equi-

El expiloto alemán Nico Rosberg

pos del “Gran Circo” a unirse por el bien de la F1 en una época complicada, en la que

3

Notimex

Foto: Cortesía.

anbury, Ing.- La escudería Haas se unió a otros equipos de la Fórmula Uno, los que a causa de la pandemia de COVID-19 se vieron en la necesidad de hacer recortes salariales a diversos integrantes e incluso despidió a una parte de su personal. Haas, así como Williams, Racing Point, McLaren y Renault, todas con base en Reino Unido, ha buscado un acercamiento con el gobierno para sobreponerse a esta crisis económica que los ha orillado a licenciar empleados. Eso sí, estas medidas del equipo norteamericano solo aplicaron para su sede en Inglaterra y no en la Unión Americana, a la espera de que la situación económica

guía deportiva

Esteban Gutiérrez consciente que labor en F1 está en riesgo por COVID-19

Pilotos y personal de Haas tendrán reducción salarial por COVID-19 Notimex

Domingo 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Foto: Cortesía.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

incluso todavía no se permite el inicio de la presente campaña. “El mayor problema en este momento es la situación financiera de algunos de los equipos de carreras más pequeños, porque la Fórmula 1 necesita todos los equipos. Si fallan dos o tres, ya no es un deporte realmente grandioso, porque la parrilla de inicio será demasiada pequeña. Es por eso que la ayuda financiera para

los equipos más pequeños es ahora una prioridad”, afirmó. Sabe que algunos Grandes Premios en este año se podrían celebrar sin público, situación que dejaría grandes pérdidas económicas para los organizadores, otro punto a tratar y a solucionar ante el COVID-19. Rosberg se encuentra en cuarentena en Ibiza, en un encierro el cual se le hace complicado, pero se apoya

Desconoce si a finales de junio con el Gran Premio de Francia se inicie a la campaña, “es un momento muy incierto hoy en día” y afirmó que lo que se vive a causa del COVID-19 será un reto importante para las escuderías, sobre todo, a las pequeñas que podrían estar en riesgo por la crisis que se avecina. “Se está poniendo un reto importante al deporte, principalmente empezando por los equipos pequeños, se verán expuestos a una situación económica difícil en los próximos meses, pero probablemente a principios del próximo año, si es que pueden sobrevivir algunos de ellos”, señaló el mexicano, quien por ahora participa en carreras virtuales. en la meditación, en la lectura y en la tecnología para pasar el tiempo. “Mi mensaje principal es que el progreso te hace feliz, y si aceptamos desafíos razonables que nos hacen progresar, aumenta nuestro bienestar”, comentó al portal Deutsche Welle. El expiloto de Williams y Mercedes reconoció que la cuarentena es difícil para él, pues no es tan disciplinado, “pero tengo que obligarme y lo hago porque he aprendido lo que es bueno para mí. Sé que la disciplina me ayuda a ser más feliz”.


4

GUÍA DEPORTIVA

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía

NOTIMEX

José Manuel de la Torre, técnico del equipo de Toluca.

“Chepo” de la Torre señala que será complicado que la liga se reanude

M

onterrey.-Un empate de 2-2 consiguió Atlético de San Luis ante Tigres de la UANL en su visita y debut en la eLiga MX, la cual se echó andar como una alternativa ante la suspensión de los partidos por el COVID-19. El defensa Luis Reyes, quien nació precisamente en Monterrey, comandó los controles del conjunto rojiblanco e inauguró el marcador en

el minuto 17, mediante remate dentro del área. Por la oncena de casa fue precisamente el delantero colombiano Julián Quiñonez, quien pudo igualar al minuto 56 y luego, al 61, tomó la delantera, y ambas anotaciones fueron sendos remates en el área. La alegría de la ventaja fue pasajera para los de casa, porque al minuto 72 realizó Luis Reyes potente disparo en el área y registró la igualada. Ambos exhibieron su

esencia futbolística, uno como defensa y el otro como delantero, y al final aplicaron aquello de que si no gano tampoco pierdo, y los dos protagonistas en los controles, el zagueros Luis Reyes y el atacante Julián Quiñones, quedaron satisfechos con el punto llevado a casa. De esta forma, Atlético de San Luis es por ahora número seis en la clasificación general y Tigres de la UANL es séptimo, con el primer punto en la competencia.

El ex goleador del club español Real Madrid, además de poder presumir haber obtenido cinco títulos de goleo en España, también fue de los pocos jugadores que militó en las dos ligas de Estados Unidos.

Hugo Sánchez abre la posibilidad de dirigir en Estados Unidos NOTIMEX

M

NOTIMEX

Foto: Cortesía

M

éxico.-José Manuel de la Torre, técnico del equipo de Toluca, consideró que ante la pandemia de COVID-19 será complicado retomar la actividad en el torneo Clausura 2020 de la Liga MX. “Ojalá y si nos dén los tiempos, que esto pase lo más rápido posible, pero lo veo complicado”, dijo el estratega, que consideró que mientras más pase el tiempo, todo se hará más difícil. “Los tiempos están apretando mucho y esto apenas está empieza, la gente tiene que tener muy claro, ser muy determinado de las circunstancias que apenas está empezando el tramo difícil”, apuntó. Destacó que para salir de este complicado momento de salud es necesario que exista unión en todos los sectores de la sociedad para lograr un bien colectivo. “Tenemos que cooperar en todo lo que sea necesario para restablecer nuestro futbol. Entonces tenemos que ser muy solidarios todos y que tenemos que ver por el bien común y no el individuo”, estableció a Fox Sports. Hasta la fecha 10 del Clausura 2020, la escuadra de los “Diablos Rojos” había sumado únicamente diez unidades para colocarse en el sitio 15 de la clasificación.

Foto: Archivo.

Luis Reyes y San Luis logran 2-2 ante Tigres UANL en eLiga MX

El defensa Luis Reyes, quien nació precisamente en Monterrey, comandó los controles del conjunto rojiblanco y por Tigres el delantero colombiano Julián Quiñonez

RICARDO BLANCAS ÁVALOS /NOTIMEX

M

éxico, La pausa que ha tenido la Liga MX por la pandemia de COVID-19 podría ser positiva para el club de futbol Toluca, ya que podrían regresar a la actividad con la respuesta a las carencias futbolísticas que habían mostrado, señaló el defensa Rodrigo Salinas. “En la tabla nos vemos ya un poco rezagados de los de arriba y esperemos que este paro nos

A Toluca podría venirle bien pausa de la Liga MX convenga para el bien de nosotros, y podamos aspirar a una clasificación”, dijo. Recordó que antes de que se suspendiera la actividad atravesaban por un momento muy difícil con la eliminación sufrida en la Copa MX, así como la falta de buenos resultados en casa. “En nuestro panorama perdimos una semifinal de copa aquí en nuestra casa (el estadio Nemesio Diez); luego, el último fin

de semana nos pega Atlas. Creo que fue complicado la presión”, declaró a W Radio. Por otra parte, reconoció lo que ha significado el contar con el mediocampista uruguayo Leonardo Fernández, a quien consideró materia prima para exportar a Europa. “Le vimos su calidad desde un principio, con su zurda, ha sacado puntos para el equipo y creo que él va para algún equipo de Europa”, sentenció.

éxico, El entrenador mexicano Hugo Sánchez mantuvo abierta las puertas a la posibilidad de dirigir en la Major League Soccer (MLS), debido a que guarda mucho cariño por algunas ciudades de Estados Unidos. “No descarto dirigir en la MLS. En mi juventud, antes de irme a Europa, estuve en San Diego Sockers, me enamoré de esa ciudad y por eso tengo una casa aquí. Luego de regreso estuve en Dallas Burn”, recordó para un canal deportivo. El ex goleador del club español Real Madrid, además de poder presumir haber obtenido cinco títulos de goleo en España, también fue de los pocos jugadores que militó en las dos ligas de Estados Unidos. “Yo soy uno de los dos jugadores en la historia del futbol de Estados Unidos que estuvo en las dos Ligas, y eso tiene un significado, por lo que no descarto la idea de dirigir en Estados Unidos”, sentenció, en referencia a que San Diego perteneció a la extinta North American Soccer League (NASL) y Dallas es parte de la MLS.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

Agente admite interés del Inter de Milán por “Tecatito” Corona NOTIMEX

Jesús Manuel “Tecatito” y Wilson Manafá.

Manafá admite buena competencia con “Tecatito” en Porto GUILLERMO ABOGADO GONZÁLEZ/NOTIMEX

O

porto, El defensa Wilson Manafá admitió que sostiene una buena competencia con el mexicano Jesús Manuel “Tecatito” Corona por hacerse de un lugar por el costado derecho del conjunto del Porto. Ya sea de defensa lateral o volante por derecha Manafá es consciente de la calidad del sonorense, quien es un inamovible del técnico Sergio Conceiçao, pues ha sido titular en todos los partidos de la Primeira Liga 2019-2020. El defensor portugués de igual manera reconoció que Alex Telles es otro elemento importante con el que pelea por un lugar en la alineación titular de los “dragones”. “Hay mucha competencia, como Corona y Alex Telles, que son jugadores con calidad y con los que me llevo bien personalmente”. Manafá enfatizó que siempre trata de hacer su mejor esfuerzo en los entrenamientos para mejorar y corresponder

a la confianza del estratega y aunque ahorita hay una pausa en la campaña por el COVID-19 se dijo contento, “quiero continuar así. Ahora trabajo en otras condiciones, pero siempre enfocado en regresar”. Antes de la suspensión de actividades, Porto se adueñó del primer lugar de la Primeira Liga, posición en la que merece estar el club a criterio de Wilson Manafá, quien colaboró con un gol en el triunfo de 2-0 contra Santa Clara mismo que permitió acceder al liderato. “Había estado buscando el gol por algún tiempo, pero no apareció. Apareció en ese juego, en una etapa importante, porque subimos del segundo al primer lugar, donde merecemos estar. Fue un momento feliz”, declaró a FC Porto TV. En esta etapa de cuarentena Manafá dijo cumplir con los entrenamientos en casa, alimentarse de buena manera y después pasar un rato en los videojuegos.

Foto: Cortesía.

Bunge dio a conocer que la cláusula de rescisión de “Tecatito” Corona es de 30 millones de euros, cifra que deberá pagará cualquier club que desee contratar al mexicano, quien tiene contrato con los “Dragones” hasta 2022

campeón en el FC Porto”, aseguró el representante al portal italiano InterDipendenza. Bunge dio a conocer que la cláusula de rescisión de “Tecatito” Corona es de 30 millones de euros, cifra que deberá pa-

En Manchester United obligaron a “CR7” a jugar en equipo MARCO GUADARRAMA CARREÓN/ NOTIMEX

M

anchester, Ing. Mike Phelan, exasistente de Sir Alex Ferguson en el Manchester United, reveló que obligaron al portugués Cristiano Ronaldo a desempeñarse en equipo para que aportará más, por lo que tuvo que entrenar y jugar con aspectos que le disgustaban. “Rápidamente destacó, era como una esponja. Siempre quería más y te desafiaba. Tuvimos que intentar que Cristiano fuera un jugador de equipo y lo conseguimos. Había ciertas cosas que no le gustaba hacer en los entrenamientos y le obligamos”, recordó para un medio inglés. Luego de seis años con los

Foto: Cortesía.

Foto: Cortesía.

M

ilán, El representante Matías Bunge admitió que existe un interés real de Inter de Milán por adquirir los servicios del futbolista mexicano Jesús Manuel “Tecatito” Corona, pero la pausa por el COVID-19 ha frenado los acercamientos. El agente del jugador sonorense reconoció qué hay varios clubes que desean los servicios del canterano de Rayados de Monterrey, quien ha tenido una destacada temporada con el club portugués Porto, que marcha líder de la Primeira Liga. “El Inter es ciertamente un club interesante, pero el deseo de Corona, por ahora, es ser

gará cualquier club que desee contratar al mexicano, quien tiene contrato con los “Dragones” hasta 2022. “Jesús (Corona) tuvo, o más bien, está teniendo una gran temporada en el FC Porto, donde es uno de los jugadores más importantes del equipo, pero debido al COVID-19 todas las conversaciones se han pospuesto”, agregó. Asimismo, aseveró que “es cierto que algunos clubes italianos nos han contactado para comprender mejor la situación de Corona, pero ahora tenemos que esperar que esta situación mejore”. Cabe destacar que “Tecatito” ha sido titular en todos los compromisos de la Primeira Liga y en la campaña, entre todas las competencias, totaliza 15 pases para gol.

Sir Alex Ferguson y Cristiano Ronaldo.

“Reds Devils”, lapso en el que disputó 292 partidos, anotó 118 goles y dio 69 asistencias, el luso fichó con Real Madrid, escuadra en la que comprobó su rendimiento y aprendizaje bajo la tutela de Ferguson y Phelam. “Le veíamos jugar en el Madrid y había ciertas cosas que heredó del United. Consiguió trasladar algunos aspectos a los más alto en la escalera de la excelencia y eso es

una gran satisfacción”, señaló el entrenador. Phelan, quien actualmente es asistente del noruego Ole Gunnar Solskjaer, prefirió restarse méritos en la evolución de “CR7”, pues él mismo ha forjado su éxito. “No pretendo decir que creé a Cristiano Ronaldo. Mucha gente le ha influenciado, pero la mayor influencia ha sido la suya. Su propio impulso es fantástico”.


6

GUIA DEPORTIVA

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

NOTIMEX

B

rujas.- El virólogo belga Marc Van Ranst, quien asesora a la Liga de su país y a la Unión Asociación Europeas de Futbol (UEFA) sobre la situación del COVID-19, reconoció que los directivos de dicha confederación comienzan a resignarse de que no se podrá reanudar la temporada 2019-2020. “Tengo la impresión de que la UEFA está empezando a ver que jugar al futbol ya no es posible esta temporada”, admitió en declaraciones publicadas por un medio de país. El estudioso está dispuesto a defender ante la UEFA la postura de la Real Federación Belga de Futbol (KBVB) de concluir la el torneo por el exponen-

cial crecimiento de los contagios de coronavirus, ya que el tiempo requerido para volver a la actividad, una vez superada la pandemia, es de un mes. “Nadie puede culpar a los clubes belgas por tomar la decisión de abandonar la campaña. Entiendo que se requiere un mínimo de tres a cuatro semanas de entrenamiento antes de que los partidos sean posibles nuevamente. Entonces no es realista terminar las competiciones”, sentenció. Hace dos semanas, los directivos belgas recomendaron terminar el certamen y respetar la clasificación hasta el momento, decisión que molestó a la UEFA, por lo que se volverá analizar la determina-

ción el próximo 15 de abril. De acuerdo con Van Ranst el panorama empeorará, pues el pico de contagios está lejos de reducirse y no comprende que, dada a situación, los rectores de este deporte busquen alternativas para regresar a la actividad cuando todavía se desconoce el alcance del virus. “¿Cómo puedes hablar sobre la reducción de medidas y el reinicio de la competición si ni siquiera sabemos si estamos en la cima del primer pico? El futbol es el problema secundario más importante del mundo. Pero debemos ser honestos: los eventos masivos como los partidos estarán entre las últimas cosas que permitiremos nuevamente”, explicó.

Sheffield United deja en paro técnico a parte de sus empleados

L

ondres, Reino Unido.- El Sheffield United anunció este sábado que deja en paro técnico a una parte de sus empleados permanentes y temporales debido a la pandemia del nuevo coronavirus, pero que todos ellos continuarán recibiendo el total de sus salarios durante este tiempo. El club inglés insistió en que no recurrirá al dinero público del programa de mantenimiento del empleo del gobierno británico.

Foto: Cortesía

AFP

El club inglés insistió en que no recurrirá al dinero público del programa de mantenimiento del empleo del gobierno británico.

“El Sheffield United Football Club informó a su personal de la decisión de dejar en paro técnico a algunos empleados que no están en medida de efectuar sus tareas diarias habituales por el momento”, indicó el club en un comunicado. El Sheffield United se estaba acercando a los puestos clasificatorios para la

Liga de Campeones antes de que la pandemia del nuevo coronavirus interrumpiera al fútbol inglés. En semanas y días anteriores, varios clubes de la Premier League inglesa se ganaron grandes críticas por parte de ciudadanos y políticos al anunciar su intención de recurrir al dinero público para financiar sus planes de paro parcial.

Foto: Cortesía

UEFA comienza a resignarse a reanudar temporada

Las medidas anunciadas por la Real Sociedad se suman a otras decididas en el futbol español en los últimos días.

Real Sociedad anuncia acuerdo para bajada de sueldo de sus jugadores AFP

M

adrid, España.- La Real Sociedad anunció el acuerdo para una bajada de salario de sus jugadores, que podría ser de hasta el 20% según las circunstancias, debido al parón de las competiciones por la pandemia del nuevo coronavirus. En caso de que las competiciones puedan reanudarse esta temporada, la rebaja salarial sería del 5% anual, mientras que si no se puede volver a jugar este curso la bajada ascendería hasta ese 20%. “Se ha llegado a un acuerdo con los jugadores de la primera plantilla profesional masculina para la reducción de su salario en un 20% en caso de que la competición no vuelva a reanudarse y de un 5% en caso de que la competición se acabe disputando”, explicó el club blanquiazul. “Esta decisión, adoptada con los jugadores, nos ayuda a evitar medidas traumáticas para el resto de trabajadores y contribuye a equilibrar los objetivos económicos de la entidad ante la disminución de ingresos que sufre estos meses tras la suspensión de las competiciones. En este punto debemos agradecer la comprensión, colaboración y generosidad que han mantenido los jugadores en todo

momento”, añadió. Junto a esta medida, la Real Sociedad anunció la devolución del 20% del total anual de la cuantía de los abonos de sus hinchas. En el momento de la interrupción de la Liga española en marzo, la Real Sociedad ocupaba el cuarto puesto. Está clasificada además para la final de la Copa del Rey, que debe disputar en una fecha por determinar contra el Athletic de Bilbao en Sevilla. Las medidas anunciadas por la Real Sociedad se suman a otras decididas en el fútbol español en los últimos días. El Real Madrid anunció esta semana también un acuerdo con sus jugadores sobre una rebaja salarial. La prensa estimó que esa bajada sería del 10% si se puede reanudar la competición y del 20% si no se puede. El Barcelona y Atlético de Madrid son otros de los clubes que comunicaron rebajas, en su caso del 70% de los salarios de los futbolistas durante la situación de Estado de Alarma en España, también con el objetivo de favorecer la situación de los empleados más modestos y ayudar al club en un momento complicado. Con 161.852 casos y 16.353 muertos según el último balance oficial, España es un país especialmente golpeado por la pandemia del coronavirus.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

7

Foto: Archivo.

Kevin Berlín confía resurgir con dos nuevos clavados El veracruzano, que domina la plataforma de 10 metros a su antojo, quiere pasar a la historia de los saltos en México y lo desea hacer de la mejor manera con un par de ejecuciones que arranquen asombro tanto a los juegos como al público. NOTIMEX

M

éxico.- Kevin Berlín sabe que está por venir tiempos mejores y para ello toma el

tiempo de espera con tranquilidad para que cuando llegue el momento de volver a saltar a la piscina lo haga con la mentalidad de echar dos nuevos clavados al mundo. Berlín, aquel jovencito que dijo ser un poco flojo cuando se alzó con la medalla en los Juegos Panamericanos Lima 2019, se ha mentalizado que cuando pase la pandemia del COVID-19, haga resurgir su nivel para buscar su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (2021). El veracruzano, que domina la plataforma de 10 metros a su antojo, quiere pasar a la historia de los

saltos en México y lo desea hacer de la mejor manera con un par de ejecuciones que arranquen asombro tanto a los juegos como al público. El primer salto lleva cuatro y media vueltas adelante y el segundo es de dos giros al frente con media vuelta. Son dos clavados que requieren de prestancia y seguridad para hacerlos desde los 10 metros de altura. A decir de Berlín este periodo de estar confinado en el hogar le ha servido de rehabilitación porque una dolencia en el abdomen lo alejó de una primera oportunidad de buscar su pase

a la Copa del Mundo de Clavados, en donde iría por el boleto olímpico. “En estos momentos lo tomo con tranquilidad, me ha servido de descanso porque tengo terapia. En dos semanas estaré buen porque quiero regresar con dos saltos nuevos”, comentó. El competidor apuntó que más allá de estar triste por no entrenar en la fosa de clavados, ha tenido la oportunidad de rehabilitarse para estar como nuevo cuando tenga el regreso, “no puedo hacer mucho, sólo un poco de ejercicio. El COVID-19 se puso un poco de mi favor, porque me da

chance de recuperarme”. Añadió que su mayor deseo es regresar de la mejor manera porque ahora con el aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (2021) tiene más tiempo para entrenar y desde luego ejecutar sus dos nuevos saltos. El clavadista aún no sabe en qué momento podrá regresar a la actividad en la fosa, porque las autoridades de la natación deben dar a conocer los planes para el futuro. “Es un periodo al que no afecta a todos. No es lo mismo estar entrenando es un espacio que en casa, entonces, es empezar de cero”

Esgrimista Nataly Michel llama a calma y seguir con preparación NOTIMEX Michel, olímpica en Río 2016, confió que la actual situación permitirá tener una etapa de renovación, ya que no sólo se requerirá de modificar los planes de trabajo, sino también hacer un balance de lo que se ha hecho en la vida. Foto: Archivo.

M

éxico.- La esgrimista jalisciense Nataly Michel llama a mantener la calma en estos momentos de contingencia de salud mundial, por la pandemia de COVID-19, y pidió seguir con la preparación para enfrentar el siguiente reto en el nuevo camino a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Michel, olímpica en Río 2016, confió que la actual situación permitirá tener una etapa de renovación, ya que no sólo se requerirá de modificar los planes de trabajo, sino también hacer un balance de lo que se ha hecho e n

la vida. “Se debe ser fuertes y mantener la calma en estos momentos, sé que hay desesperación porque no se puede hacer mucho, pero no es momento de estar así, sino de aprender de esta situación y seguir con la preparación”, declaró. La competidora explicó que, en su caso, hace ejercicios físicos para estar en forma y en algunas ocasiones utiliza el arma para la técnica, pero no es lo mismo cuando no tiene a un contrincante para entrenar. Antes de la pandemia del COVID-19, Michel estaba concentrada en la preparación en busca de la clasificación olímpica, la cual tenía planeado buscar en un evento en Estados Unidos, “ahora hay que esperar hasta saber los nuevos procedimientos”. Abundó que luego de toda la situación ya no pudo regresar a Italia, en donde radica, pero se sintió aliviada por no haber viajado, pues de haberlo hecho habría enfrentado el problema mucho más de cerca. Michel Silva desea regresar pronto a los entrenamientos para cumplir con el deseo de acudir a otros Juegos Olímpicos, “vamos a seguir en la preparación y ahora que se han postergado hay tiempo para llevar un buen trabajo”.


DOMINGO 12 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Geraint Thomas espera que el Tour de Francia pueda disputarse AFP

L

ondres, Reino Unido.- El corredor galés Geraint Thomas, ganador del Tour de Francia en 2018, afirmó este sábado que espera que la ‘Grande Boucle’, cuya salida está prevista el 27 de junio aunque está en el alambre debido a la pandemia de coronavirus, pueda disputarse este año. “Evidentemente hay cosas más importantes que solucionar primero, pero desde el momento en que no haya más peligro y estemos preparados para pasar página, a nosotros (los corredores) nos encantaría que (el Tour) tuviese lugar. Rezo para que así sea”, afirmó el corredor del equipo Ineos en una entrevista a la BBC. “Es lo máximo en este deporte, es de eso de lo que hablamos. No se cuándo, pero espero que tenga lugar este año”, indicó ‘G’ en respuesta al director de la carrera Chris-

tian Prudhomme, quien afirmó que estudia “otras hipótesis” diferentes a las fechas previstas (27 junio-19 julio). Geraint Thomas, quien tendrá 34 años en algo más de un mes, explica que quiere disfrutar de sus últimos años al más alto nivel para tratar de vestir de amarillo en los Campos Elíseos por segunda ocasión. “Estoy en mi apogeo en este momento”, estimó el compañero del colombiano Egan Bernal, ganador de la última edición del Tour. “Mi carrera en ruta comenzó un poco más tarde que para los demás corredores porque yo disputaba carreras en pista, en los Juegos Olímpicos. Tengo la impresión de que estoy en los mejores años”, afirmó el galés, quien podría tener como rivales a sus compañeros Bernal (23 años) y al ecuatoriano Richard Carapaz, último ganador del Giro y siete años más joven que Thomas.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

NOTIMEX

N

ueva York.-El escolta Devin Booker se coronó esta noche como el campeón del torneo virtual organizado por la Liga y por el videojuego NBA 2K20, en el cual participaron varios jugadores aprovechando el parón en la temporada por la pandemia de COVID-19. El jugador de Suns de Phoenix derrotó esta noche en dos de tres juegos a su actual coequipero, el bahamés DeAndre Ayton, quien siempre estuvo abajo en la pizarra en los dos juegos. En el primer partido, Booker jugó con Rockets de Houston y se impuso por 72-62 a Ayton, quien estuvo al mando de Lakers de Los Ángeles. Durante el segundo encuentro, el escolta comandó a la versión virtual de Nuggets de Denver y se llevó la victoria y el título por 74-62 ante el cari-

AFP

V Foto: Archivo.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Devin Booker es campeón del videojuego NBA 2K20

Confirman la condena al ex judoca Seisenbacher por violación a menores

Geraint Thomas, quien tendrá 34 años en algo más de un mes, explica que quiere disfrutar de sus últimos años al más alto nivel para tratar de vestir de amarillo en los Campos Elíseos por segunda ocasión.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

iena, Austria.- La condena contra el excampeón austríaco de judo Peter Seisenbacher por abusos sexuales y violaciones a menores de edad fue confirmada este sábado en Viena, tras el análisis de un recurso. El Tribunal Supremo rechazó la petición de nulidad presentada por el exjudoca sexagenario, que fue medalla de oro olímpica en Los Angeles-1984 y Seúl-1988, explicó una portavoz de la fiscalía vienesa. El Tribunal de Apelación de Viena tiene que pronunciarse ahora sobre la validez

Foto: Cortesía.

GUÍA DEPORTIVA

El jugador de Suns de Phoenix derrotó esta noche en dos de tres juegos a su actual coequipero, el bahamés DeAndre Ayton, quien siempre estuvo abajo en la pizarra en los dos juegos

beño, quien dirigió a Bucks de Milwaukee. En la ronda semifinal, Devin Booker se impuso en dos juegos a Montrezl Harrel y DeAndre Ayton a Patrick Beverley, también al ganar los

Foto: Cortesía.

8

de la pena de cinco años de prisión dictada en primera instancia contra Seisenbacher, hace cuatro meses. El exjudoca fue considerado culpable de todos los cargos que pesaban contra él, entre ellos el de violación, agravada por la duración en el tiempo, a dos niñas. Una de las víctimas, que tenía entonces 9 años, dio testimonio de las relaciones sexuales a las que se vio forzada durante tres años. La segunda denunciante tenía 13 años en el momento de los hechos. Una tercera víctima

dos partidos seguidos. Ahora Devin Booker se hizo merecedor a un premio de cien mil dólares, mismos que destinará a una organización de beneficencia de su elección.

El ex judoca fue considerado culpable de todos los cargos que pesaban contra él, entre ellos el de violación, agravada por la duración en el tiempo, a dos niñas.

comunicó un intento de agresión sexual durante un campamento de vacaciones cuando tenía 16 años. Peter Seisenbacher era su entrenador entre finales de los años 1990 y principios de los 2000. Había pasado a esas funciones después de haberse revalidado en 1988 su oro olímpico. Además de sus dos títulos olímpicos de -86 kg, Seisenbacher también fue oro en el Mundial en 1985 y en el Europeo de 1986. Después de 2010 fue entrenador de la selección de Georgia y luego de la de Azerbaiyán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.