Gobernador Carlos Mendoza no se presentó a comparecer ante Congreso del Estado
“Othón Cortez, un hombre que vivió la crueldad del sistema en 1994”
Ezequiel Lizalde Rodríguez / CPS Noticias Pág. 14
Óscar Vallejo/Notimex Pág. 24
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Miércoles 15 de abril de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10287
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Quédate en casa
(La Pandemia) Reportan 406 muertes por Covid-19; cuerpos no se cremarán: Salud
Inevitable Fase 3 de coronavirus, pero transmisión puede ser lenta: Salud
Notimex Pág 21
Notimex Pág 21
Trump anuncia la suspensión del financiamiento de EEUU a la OMS
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
AFP Pág 18
BUENAS NOTICIAS PARA SUDCALIFORNIANOS
Aumenta número de pacientes recuperados de Covid-19 en BCS -Cinco pacientes de Los Cabos y uno de La Paz llevaron la enfermedad en su respectivo resguardo domiciliario con sintomatología leve, reiterando que con esto, suman en total siete personas que ya superaron la enfermedad en la entidad. -El Secretario de Salud reveló que no han recibido recursos de la Federación para atender la pandemia y que Baja California Sur podría ser de los prime-
Víctor Castro revela que en próximos días sabrá monto y operatividad de 25 mmdp en apoyos a Pymes Ligia Romero / CPS Noticias Pág 7
Salida de 600 trabajadores de la construcción con apoyo estatal no es solución para 15 mil obreros desempleados: Ricardo Davis Smith El Presidente de Canacintra Los Cabos indicó que es una buena intención del Gobierno del Estado este programa, pero no resuelve el grave problema Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.3
ros estados en México en pasar a la etapa epidemiológica -Siguen sumándose empresarios a la Alianza Comunitaria de BCS en apoyo a 40 mil familias en BCS, informó Julio Castillo, presidente ejecutivo del CCC -Prohiben la velación en funerarias y domicilios particulares en La Paz Ligia Romero, Leticia hernández , Edith Velázquez y Ezequiel Lizalde Rodríguez / CPS Noticias Pág.7,10, 14, 15 y 17
En medio de pandemia, nacen gemelos y fueron echados a la calle junto con sus padres por no poder pagar la renta de la vivienda Guillermina de la Toba / CPS Noticias Pág5
2
OPINIÓN DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 15 de abril de 2020 Número de Edición 10287
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOS DÍAS QUE DUELEN
A
brumador el golpe del coronavirus ayer en el país: el aumento de casos confirmados se contabilizó por centenares. Y las vidas cobradas se sumaron por decenas, 74; la angustia que sacude por que se pase a peores niveles de decesos que pasarán a contarse por centenas. Angustiosos por igual, los constantes cuestionamientos por las condiciones que enfrenta el personal de salud de instituciones públicas. Y que cobran, día a día, señalamientos y desmentidos, como el preocupante y no menos vergonzante episodio suscitado con el actor Eugenio Derbez, al difundir la carta de un médico de un hospital de Tijuana, angustiado por la carencia de los insumos más necesarios; rematada la precaria respuesta del IMSS, por el propio gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, al advertir que lo divulgado por Derbez en el fondo era verdad. Pero, más allá de la verdad, el cuestionamiento es la cerrazón y el ataque a la misma. Derbez sería blanco de arremetidas en redes sociales. El punto de ayudar no puede ser aberración. El actor remataría para concluir una discusión ociosa y empobrecida por aliados de la cerrazón, “ahí está el teléfono, el que crea bien; él que no, pues está en su derecho”. Los casos y las consecuencias por el coronavirus se agudizan. Y en medio de una emergencia nacional sanitaria, la propia población adolece de alcohol, gel antibacterial, cubrebocas. Con lo del cubrebocas ya se supo que se vendió el producto a China, lo que pone bajo cuestionamiento los criterios para anticipar las acciones y medidas de protección sobre la pandemia; y con el alcohol, se dio el desacierto del encontronazo por autorizar y no la operación de las cerveceras —cuyo producto contiene alcohol, es decir, hay—, aparte el país cuenta con una vasta red de ingenios azucareros —aquí mismo en Los Cabos se produce caña del azúcar y
quedaría al menos el último trapiche de una era perdida —, pero a la población no se le brinda el abasto de alcohol. Mar de contradicciones. Cuando uno mira a lo local, es más preocupante la realidad: Baja California Sur se encuentra en el pelotón de estados, junto con la Ciudad de México, que registran la mayor incidencia porcentual de casos por cien mil habitantes. Y se sigue sin el abasto de cubrebocas. Cómo la 4T mira a Baja California Sur, cómo la 4T mira a Los Cabos: 1.- ¿Cómo pudieron haber cambiado las cosas, cuando las campañas políticas federales del 2018, por la realidad actual, ya ejerciendo el poder? 2.- ¿Cómo pensar que no habrá más pobres, pulverizándose la expresión de primero los pobres? Si con la salud, que se supo que vendría la pandemia, y que por tal se pudieron haber planeado con anticipación todo tipo de medidas y necesidades de insumos, se vive en un clima de calificaciones y desmentidos, con muertes de mismos médicos, estruja al corazón, no sólo al bolsillo, tener la experiencia que al turismo se le ha dejado al olvido. La revista Proceso revela —en la edición del semanario que circula esta semana— que el secretario de Turismo, Miguel Torruco, expuso las condiciones que enfrentaba la industria turística y lo que se tendría que hacer. Pero, lo dijo en una mesa de Seguridad y Salud… y, seguramente ni Alfonso Durazo ni Jorge Alcocer, le darían respuesta alguna en lo económico. Tendría que haberlo dicho en agenda propia de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Jornada perdida. Nada sobre turismo, ni en el micro informe, ni en estrategia alguna de amortiguamiento económico. No se quiere más pobreza ni más
olvido. Las contradicciones se cuentan una tras otra. Se tienen trabajos de la 4T de protección al desborde pluvial en el fraccionamiento Puerto Nuevo — San José del Cabo—, pero se ignoró por completo al desarrollo habitacional de Chula Vista —Cabo San Lucas—. Ambos asentamientos levantados en medio de arroyos en el 2008. En el 2017, con la tormenta tropical Lidia, en cada uno de éstos colapsaría un edificio habitacional. Pero, unos sí y otros no. La medición para los que menos tienen no es la misma. Contradicciones en el discurso. La distancia con el hecho. Para esas familias traicionadas en el ejercicio de los créditos del Infonavit y del Fovissste, no hay justicia. Sí olvido por las propias instituciones. Pasan los días y la falta de ingreso golpea y golpea cada vez más a hogares y empresas. Sin embargo, para el presupuesto federal de la 4T se requiere de empresas y trabajadores con aportaciones del ISR, con capacidad de compra que genere más IVA, de la oferta de bienes que satisfagan necesidades sociales y motive otros centros de producción. Pero, para eso hay que cuidar a la misma producción. Decir no a un nuevo Fobaproa, es ponerse del lado de pillos, y se supone que hoy no se miente ni se roba. Ver por la producción sólo implicaría el riesgo de un nuevo Fobaproa, si es que estuvieran pillos de por medio. No queda clara, entonces, tan desconcertante alusión. Son agobiantes los decesos y los casos que se incrementan por el coronavirus, como agobiante es el incierto destino económico. De la salud en el hogar, a la economía en el hogar. Sólo resistiendo.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
S
an José del Cabo.Luego que llegara una denuncia a CPS Noticias de un socio conductor de la plataforma digital Uber que en un retén les comunicaron diversas autoridades de Tránsito Municipal y Policía Federal en transición a Guardia Nacional que no puede viajar más de una persona por unidad, el encargado del despacho de la Dirección Municipal del Transporte, Carlos Álvarez, aclaró que esta es una recomendación para la ciudadanía en general derivado de la actual contingencia que se vive por el Covid-19. “Estamos haciendo recomendaciones de que no se lleve más de una persona en las unidades particulares, esto es solamente recomendación y es en general para todos, no específicamente para las plataformas; en cuestión de los taxis, más allá de este tema se les ha exigido lo que es la limpieza y la higiene, ellos deben de seguir en sus guardias que tienen previamente establecidas que son en las zonas comerciales, en las áreas del centro deben de seguir ahí, acatar las medidas de higiene, en los taxis pueden seguir llevando el mismo número de personas porque en realidad legalmente no podemos hacer que disminuya, aunque realmente son recomendaciones en general de no andar más de una persona en las unidades”. Finalizó reiterando que dicha recomendación es para la ciudadanía en general, no es específicamente para las personas que operan mediante alguna plataforma digital.
El Presidente de Canacintra Los Cabos indicó que es una buena intención del Gobierno del Estado este programa, pero no resuelve el grave problema
Ricardo Davis Smith, presidente de la Canacintra.
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra, Ricardo Davis Smith, afirmó que es una buena intención del Gobierno del Estado el haber trasladado a más de 500 trabajadores eventuales de la construcción de la zona de Los Cabos hacia sus lugares de origen, pero recalcó que no se resuelve el problema de desempleo para unos 15 mil trabajadores asentados en el municipio cabeño. “No resuelve el problema global, sí en una mínima parte, la mayoría de los trabajadores ya están establecidos aquí, éstos serían los últimos que llegaron tal vez y no lo son todos, porque la gente
Fotos Julio Parra
ESMERALDA OCAMPO
Salida de 600 trabajadores de la construcción de Los Cabos con apoyo estatal no es la solución para los 15 mil obreros desempleados: Ricardo Davis Smith
Lamentable situación de los trabajadores de la construcción.
dice a qué se va a su pueblo si no tiene absolutamente nada que hacer allá tampoco, y le tienen miedo también a transportarse y contagiarse de la pandemia, nos están pidiendo que no nos movamos, el aislamiento; desfavorablemente hay mucha gente que está ha-
cinada en algunas partes, está viviendo con sus familiares, con hermanos, si es de Puebla, Oaxaca, va a ser lo mismo”. Dijo que son unos 15 mil los trabajadores de la construcción, pero en todo el ramo relacionados con la obra pública, desde Buena-
vista hasta Cabo San Lucas, además de ferreteros, concreteros, bloqueros, transportistas, materialistas, hay como unas 40 mil personas, muchas de ellas sin empleo. “Es un gran número de trabajadores, encuentras sentados en las esquinas a los muchachos, viendo pasar carros, síntoma inequívoco de que algo no está bien; salí y vi a un grupo de gentes, estaban bien peinaditos, bien lustraditos, gente de obra que no tienen nada que hacer, que están esperando qué van a hacer”. Además observó que muchos de estos trabajadores no se quieren ir de Los Cabos porque tienen la esperanza de que los van a recontratar, pero la pregunta es qué es lo que harán, porque no se mira el final del túnel, la salida de esta emergencia sanitaria.
Llama pastor de Alianza Cristiana a ciudadanos de Los Cabos a no perder la fe, mantener la esperanza y privilegiar la unión familiar en esta contingencia sanitaria LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C Foto: Cortesía
“Se recomienda solo a una persona por unidad particular” Carlos Álvarez
LOCAL
3
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Julián Maciel Herrera, presidente de la Alianza Cristiana de Los Cabos y pastor del Centro Familiar Cristiano en Cabo San Lucas.
abo San Lucas.- El efecto dominó de la crisis sanitaria como la que se está viviendo es lo más letal, crea desconfianza, división y temor, afecta la normalidad aparte del impacto económico, la Escritura declara que esto hace que el amor se enfríe, esto divide, separa, crea desconfianza, acaba. Así lo señaló Julián Maciel Herrera, presidente de la Alianza Cristiana de Los Cabos y pastor del Centro
Familiar Cristiano en Cabo San Lucas, quien dio una serie de recomendaciones desde una perspectiva general, para estar preparado ante esta contingencia sanitaria. “Hay que hacer énfasis en los valores espirituales y morales, “tenemos que buscar a Dios, solos no podemos”, planteó. Es necesario fortalecer las relaciones, principalmente en la familia para crear unidad, como padres explicar a nuestros hijos lo que está pasando, hay problemas cuando algo no entendemos. “Sin dejar de ser realis-
tas, hay que mantener una actitud positiva en todo momento, guardar nuestros pensamientos de pláticas e información negativa, lo que entra por tus ojos y oídos afecta tu alma”. También resaltó la importancia de enfocarse en ayudar al necesitado en la medida de las posibilidades, eso ayuda a todos; conectar lo más con las personas para dar ánimo, atacar la división, no fuimos creados para estar aislados”. Insistió el pastor que hay que tener esperanza, hay problemas, hay soluciones, no hay que perder la fe.
4
LOCAL
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.La pandemia del Covid-19 está generando en Los Cabos una afectación de por lo menos un 20 por ciento en la recaudación vía impuesto al hospedaje para la promoción turística del destino en relación a la que se registró en los meses de marzo, abril y mayo del año pasado, que pudiera incluso ser mayor si no se logra el control de la alerta sanitaria, así lo reveló el director del Fideicomiso de Turis-
mo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda Cascajares. Resaltó el experto en promoción turística del destino que este es el impacto que están previendo de acuerdo a diversos cálculos y análisis, dependiendo de lo que vaya sucediendo en el mercado turístico. “En los tres meses acumulados (marzo, abril y mayo) al final del año con una baja del 20 por ciento del flujo turístico al destino, tendríamos una afectación en la recaudación vía al impuesto al hospedaje y al presupuesto que
se puede erogar vía el Fiturca de alrededor de 45 millones de pesos”. Estimó que pudiera ser mayor la afectación, sin embargo, la idea es inmediatamente relanzar el destino y pueda recibirse turistas y se pueda recuperar el flujo turístico y por ende el ingreso que se recibe vía impuesto al hospedaje, para eso ya están trabajando en la campaña de relanzamiento del destino turístico. Abundó que el impuesto al hospedaje tendrá una afectación negativa debido a la falta de turistas que se han recibido
en el mes marzo, no habrá turistas en abril y en parte de mayo; “la recuperación será paulatina pero con el presupuesto se hará la mejor inversión buscando eficiencias y buscando concentrarnos en los mercados primarios que es los Estados Unidos, sobre todo la costa Oeste, Texas y Canadá, y seguimos en conversaciones del vuelo que se tenía una vez a la semana desde Londres; para nosotros es vital mantener ese vuelo así es que también tenemos una estrategia puntual para el mercado inglés”, concluyó.
Foto Archivo
Cae recaudación del Impuesto al Hospedaje un 20% por pandemia; suman los 45 mdp: Fiturca
Rodrigo Esponda Cascajares, director de Fiturca.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
miércoles 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
5
En medio de pandemia nacen gemelos y fueron echados a la calle junto con sus padres por no poder pagar la renta de la vivienda
Guillermina de la Toba Navarro
S
an José del Cabo.-A una semana de haber tenido a sus gemelos, Natali y su pareja fueron echados a la calle porque ya no tuvieron para pagar la renta, debido a que la empresa donde laboraba su esposo tuvo que cerrar debido a la
Foto Cortesia
Los bebés tienen una semana de nacidos y se encuentran bien de salud a pesar de ser octomesinos
Natali acompañada de sus gemelos.
y sin empleo, estamos preocupados, me vi en la necesidad de solicitar apoyo a través de las redes sociales ya que no teníamos leche para nuestros hijos’’. Al quedarse en la calle, una familia les ofreció un cuarto de madera en la colonia Nueva Esperanza en San
contingencia sanitaria. ‘’Hace una semana acabo de dar a luz a mis gemelos y derivado de esta pandemia mi esposo se quedó sin trabajo, ya no pudimos pagar la renta y nos echaron a la calle, por lo que estamos atravesando por una situación muy difícil, porque son dos bebés
Continúa Bomberos de CSL con el intercambio de caretas por despensa Guillermina de la Toba Navarro
Fotos Cortesía
C ros, y gente que cuida personas enfermas tienen prioridad. Gracias a la aportación de Bernard Kuri, y muchos ciudadanos que donan material y mano de obra. Vengan a la Estación Central de Bomberos de Cabo San Lucas’’. Expresaron el agradecimiento a la Fundación Solmar por el apoyo en cuanto a despensas ‘’Eternamente agradecidos con Fundación Solmar y nuestra amiga Dinora, por su siempre amable y valioso apoyo al Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas. Nos hace
Bomberos continúa con el proyecto de intercambio de caretas de protección facial, por despensas.
entrega de despensas y materiales de limpieza, además de caretas para snorkel que se habilitarán como mascarillas para protección del Covid-19. Muy agradecidos’’.
esperante’’. Recientemente llegaron de Acapulco Guerrero con la ilusión de encontrar un mejor empleo y así poder salir adelante. ‘’Mi esposo trabajaba de herrero y los descansaron por la pandemia, y él ya ha salido a buscar trabajo a los supermercados pero no ha encontrado, mis hijos que son gemelos niña y niño fueron prematuros pero están bien’’. Por fortuna mucha gente la ha apoyado con leche y pañales, acción que la joven madre agradece y continúa solicitando el apoyo de quienes puedan donar desde ropa, pañales, agua y algo de despensa, para mayor información comunicarse al teléfono 6242401998.
Vecino de Chula Vista denuncia que trabajadores que construyen el canal no aplican medidas sanitarias ante contingencia Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.-Con la finalidad de seguir apoyando a los trabajadores de la salud de esta delegación, Bomberos continúa con el proyecto de intercambio de caretas de protección facial, por despensas, para en los próximos días entregar esta comida a personas que lo necesitan. Lo anterior lo dio a conocer el comandante de Bomberos de Cabo San Lucas Juan Carbajal a través de las redes sociales. ‘’Seguimos con el proyecto de intercambio de caretas de protección facial por arroz, frijol, sopa, enlatados, productos de limpieza, para en los próximos días entregar esta comida a personas que lo necesitan. Médicos, enfermeras, enferme-
José del Cabo, donde nos recibió Natali, quien pese a la situación se mostraba feliz por la llegada de sus gemelos quienes a pesar de nacer de 8 meses se encuentran bien de salud, sentada en la cama sin dejar de ver a sus recién nacidos gemelos, compartió con CPS Noticias cómo en un par de semanas les cambió la vida. ‘’Y es que nosotros pensamos que las personas donde rentábamos se iban a compadecer por nuestros niños, pero sólo nos dieron tres días, sentimos bien feo porque no teníamos a dónde ir con nuestros gemelos, las cosas, y con tan poco dinero, y gracias a Dios, la vecina nos está prestando este cuarto de madera, está la situación muy difícil, des-
abo San Lucas.Habitante de colonia Chula Vista dio a conocer que hay personal de obra trabajando en la construcción del canal, sin embargo vecinos han visto que los trabajadores no guardan las recomendaciones de salud para evitar los posibles contagios y propagación del Covid-19, ya que no usan tapabocas y no guardan la sana distancia, por lo que se sienten preocupados. “Lo preocupante es que la gente no trae ninguna protección y con uno que ande enfermo y no sepa que trae el coronavirus y por estar trabajando con el objetivo
de llevar el sustento a su hogar, puede contaminar a todos y contagiar a todas las personas que están laborando, mismos que tienen familias”. Recalcó que la construcción del canal había estado parada por la situación de la pandemia, sin embargo días atrás personal de obra empezó a trabajar en el lugar, llevando hasta ahora un notorio avance, sin embargo la constructora no está aplicando las medidas sanitarias debido a la gravedad de la contingencia sanitaria. “Sabemos que la gente trabaja y todo, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) debería de proporcionarle material de protección a su gente, mínimo un cubre boca, medida de precaución que deberían tener’’.
6
LOCAL
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Temo por mi salud al no autorizarme el resguardo en casa al pertenecer a grupos de riesgo” Edgar Verduzco ESMERALDA OCAMPO
S Foto Julio Parra
Todo está detenido, la inversión así como la productividad de las empresas, la exportación y las importaciones.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Vicente Ruiz Piña, asesor fiscal en el sector empresarial de Los Cabos dijo que de acuerdo a los acontecimientos suscitados por la pandemia mundial, México no podrá alcanzar la meta que tenía estimada este año en cuanto al Producto Interno Bruto, ya que se espera una contracción de éste del casi 5.3% en las últimas actualizaciones que se han dado, ya que el mes pasado se manejaba un 4.5%, incluso dijo que podría llegarse al 6 por ciento. Aseveró que todo está detenido, la inversión así como la productividad de las em-
presas, la exportación y las importaciones, hecho que ha provocado que el consumo privado disminuya en gran medida, “todo este mes estará cerrado el consumo por lo que no habrá un flujo normal en la economía de las regiones”. Insistió al decir que las inversiones están detenidas, así como la construcción y otras áreas, la única que sigue normal y hace que no caiga la economía sería la del gasto público porque ellos ya tienen programados los gastos. Puntualizó que hay países muy desarrollados como Estados Unidos que tienen más de 2 meses de-
tenidos, por lo que México no puede ser superior a ellos de ninguna forma, por lo que vendrán tiempos difíciles tanto en abril y todavía una parte de mayo sino es que hasta más. “Nosotros no podemos estar exentos, tenemos Europa, Estados Unidos y China como ejemplo de lo que duró la cuarentena, ellos nos dan muestra de que mínimo se llevaron 73, 75 días en que la economía se empezara a regularizar”. En cuanto al tema de la economía de Los Cabos, dijo haber afectaciones en los temas del turismo, restaurantes, comercio y transporte, “situación que
Foto Archivo
México dentro de la crisis mundial y Los Cabos tratando de subsistir del consumo local: Ruiz Piña
Vicente Ruiz Piña, asesor fiscal en el sector empresarial de Los Cabos
no es muy grave y que es fácil de recuperar, pero debemos estar conscientes de lo que está pasando y no dejar caer la economía de Los Cabos y cómo?... consumiendo lo local”.
an José del Cabo.- Edgar Verduzco, colaborador del laboratorio del Hospital General Raúl A. Carrillo de San José del Cabo quien pertenece a los pacientes de riesgo por contraer el Covid-19 al tener enfermedades metabólicas, diabetes e hipertensión y que el año pasado tuvo dos cirugías renales, compartió a las cámaras de CPS Noticias que solicitó su descanso derivado de la pandemia del coronavirus apegado al decreto presidencial, sin embargo señaló, a nivel estatal no se le considera en los grupos de riesgo. “Explicó el Presidente de la República que quedaríamos liberados de nuestra actividad laboral para poder conservar nuestra salud porque somos de riesgo, y el Consejo Nacional de Salubridad también lo recomienda en su medida número 4, pero a nivel estatal no se han respetado esos acuerdos y el Secretario de Salud no ha autorizado nuestros retiro y esta es una situación que prevalece en todo el estado, no es privativo de San José del Cabo, él no autoriza la salida de hipertensos y diabéticos porque no nos considera de riesgo”. Señaló que su máxima preocupación es conservar su estado de salud, ya que dijo, tiene familia que depende económicamente de él: “Obviamente que estamos en este trabajo por vocación, nos gusta el trabajo hospitalario pero ahorita está en riesgo nuestra vida al
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
7
“Siguen sumándose empresarios a la Alianza Comunitaria en apoyo a 40 mil familias en BCS” Julio Castillo
Edgar Verduzco, colaborador del laboratorio del Hospital General Raúl A. Carrillo de San José del Cabo
no tener la seguridad, porque no tenemos parámetros claros en donde se nos indique que un compañero o paciente está siendo portador del virus y nos podemos contagiar, pues no tienen careta para trabajar y a nosotros nos tocaría participar en la toma de muestra, esa es mi preocupación, que con mis enfermedades de hipertensión, diabetes y obesidad tengo mayores probabilidades de complicación”. Ante dicha situación, exhortó a las autoridades a que se sensibilicen por la situación en la que se encuentran varios colaboradores del Hospital General de San José del Cabo, y que no se esperen hasta recibir un certificado médico por parte del Issste donde especifique si están aptos o no para seguir laborando. “Si nos seguimos esperando a recibir este certificado nos vamos a seguir exponiendo más, asimismo vamos a perder tiempo, por lo que exhortamos a las autoridades de nuestro hospital a que se sensibilicen y tomen decisiones locales porque el propio Secretario abrió un espacio en donde autoriza a los directores de cada área a tomar esa decisión”. Para finalizar, invitó a la población a seguir manteniéndose en casa y extremar las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud para evitar aglomeraciones y mantener la sana distancia para seguir conservando su estado de salud.
C
abo San Lucas.Las empresas que forman parte del Grupo ANTYR se sumaron a la convocatoria hecha en días pasados para apoyar la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS) que tiene como finalidad entregar apoyos alimentarios e insumos médicos ante la emergencia sanitaria, así lo informó el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez. José Antonio Tirado, socio del Consejo Coordinador de Los Cabos y representante del grupo ANTYR, confirmó que las empresas del grupo (National Car Rental y Enterprise Rent a Car), han aportado en otras ocasiones en apoyo a la comunidad, sobre todo en
Foto Julio Parra
Foto Julio Parra
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Julio Castillo, presidente ejecutivo del CCC, se mostró contento por la inmediata respuesta de empresarios.
fenómenos como el que en esta ocasión está afectando actualmente al planeta. “Somos un grupo que apoya las causas ciudadanas y sobre todo, cuando afectan al destino de Los Cabos, definitivamente siempre estaremos dispuestos a apoyar, y en este caso, a
sumarnos a los esfuerzos coordinados de los empresarios a través del Consejo Coordinador”, afirmó el empresario. Cabe hacer mención que en días pasados el Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC), el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz (CCE), la sociedad civil organizada y el sector empresarial, dieron a conocer la conformación de la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS), que es una iniciativa con red de alcance estatal en respuesta a la contingencia sanitaria provocada por el Covid19, y que tiene como meta recaudar 168 millones de pesos en las próximas semanas, para distribuir en insumos y en equipamiento médico y de protección a las instituciones de salud y beneficiar a 40 mil fami-
lias. Julio Castillo, presidente ejecutivo del CCC, se mostró contento por la inmediata respuesta de empresarios como el señor Antonio Tirado y sus empresas de Grupo ANTYR quienes al sumarse, junto con otros empresarios y empresas que próximamente se darán a conocer, “son una muestra y un mensaje a todos los empresarios y ciudadanos de que sí se puede hacer algo para mitigar el problema”. Finalmente, Castillo Gómez hizo un llamado a todos los demás empresarios y ciudadanos que tienen la posibilidad de sumarse a este esfuerzo coordinado que encabezan más de 60 organizaciones empresariales y ciudadanas, “quien así lo desee puede contactar al Consejo Coordinador de Los Cabos para sumar su apoyo”.
Víctor Castro revela que en próximos días sabrá monto y operatividad de los 25 mmdp en apoyos a las Pymes LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Víctor Castro Cosío, representante de los programas federales en Baja California Sur, dijo que en próximos días darán a conocer los montos y reglas de operación de los créditos a las pequeñas y medianas empresas, ya que la Federación destinó 25 mil millones de pesos en apoyos a este sector derivado de la contingencia sanitaria. “Aún no se establecen a detalle los mecanismos de apoyo, los beneficiados serán las personas que forman parte del censo que servidores de la nación realizaron hace un año, padrón que se tiene que mejorar y en el que los beneficiarios
recibirán a detalle los requisitos y gestiones que tienen que llevar en la institución bancaria que les corresponda, dejando en claro que nosotros no vamos a intervenir”. En cuanto al recurso que le corresponderá a Baja California Sur, puntualizó que es un tema que le compete asignar a la Secretaría de Hacienda, dejando entrever que este estímulo económico será una inyección para que no colapse la economía de la región, aseguró así mismo que tendrán que venir más apoyos por parte de la Federación, esto mientras dura la contingencia sanitaria. “Este es el primer paso para atender una deman-
da previamente determinada, seguramente más adelante el Gobierno federal realice otro esfuerzo para ir abriendo posibilidades de impulsar el desarrollo económico de la entidades, ya que esto requiere de un tratamiento especial”. Otro tema que abordó, es que la situación crítica que ha desatado la pandemia del Covid-19 ha generado que la Federación asigne adicionalmente 40 mil millones de pesos al sector Salud, dinero que está siendo destinado para insumos y mejoría en la infraestructura de los hospitales, sin embargo a nivel internacional hay un desabasto en cuanto al equipamiento que se re-
Víctor Castro Cosío, representante de los programas federales en Baja California Sur
quiere en las instituciones de salud, que ha desatado un caos. “El problema de Covid no es cuestión de recursos, recuerda que en Europa y Estados Unidos, los proveedores de ventiladores y respiradores sufrieron la misma crisis, incluso más que nosotros, por eso es que hemos tenido problemas para proveer a todos los hospitales”.
8
local
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Calíope
Lo que le debemos a EU César Romero Gabriell
Fotos: Julio Parra.
L Centros de rehabilitación traen gente de fuera denuncian.
Ciudadana exhorta a las autoridades a realmente supervisar centros de rehabilitación Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- De manera anónima, una ciudadana de la cabecera municipal denunció a este medio informativo que los centros de rehabilitación traen gente de fuera y a los dos o tres meses que están ingresados para recibir un tratamiento, algunas personas ya no quieren estar en rehabilitación, y los dejan salir, misma gente que destacó no tiene papeles y salen a pedir trabajo, y en ocasiones tienen problemas con vecinos. “Es gente que empieza a venir a tu casa, que no tiene papeles ni identificación ni nada, y vienen a pedirte que si te pueden barrer la calle, a mis vecinos de aquí atrás tuvieron problemas de que la gente ésta se paraba enfrente de la casa y les mostraban sus partes nobles, y de hecho se tuvieron que cambiar ellos porque había dos muchachitas que se quedaban solas de 15 y 16 años, y éstos fulanitos del centro de rehabilitación les mostraban sus partes íntimas, y a nosotros en lo personal nos piden que si no tenemos trabajo para barrer el terreno o la calle, o que si no les compramos los ajos y realmente los vemos deambulando por las calles”. Además, indicó que en algunos centros les exigen a los familiares altas cuotas para el tratamiento de sus familiares y los siguen envian-
Piden revisión de estos centros.
do a la calle a vender algún producto o solicitar apoyo económico de la comunidad. “Yo pienso que no es justo que abran y abran centros de rehabilitación, traigan gente de fuera y agarran y los sueltan a que anden en las calles y que la población estemos siendo víctimas de asaltos y de cosas que aquí no se daban, ahorita ya empiezan a asaltar en los camiones y son cosas que no se daban; hay un centro aquí y otro en Las Veredas,
realmente están proliferando todos estos centros y la verdad no hay un control”. Ante tal situación, la ciudadana solicitó que las autoridades realmente supervisen estos centros de rehabilitación y que no permitan que los saquen a limosnear, sino que los tengan realmente ingresados y que en caso de que alguno de los muchachos en tratamiento ya no quiera estar en dicho centro, sean regresados a su lugar de origen.
os Cabos.- El pasado domingo, la OPEP y algunos productores acordaron reducir en 9.7 millones de barriles diarios la producción de crudo, apenas por debajo de la meta de 10 millones. Con este acuerdo, a partir del primero de mayo se estarían produciendo 19 millones de barriles diariamente en el mundo, con lo que se espera un incremento en los precios del petróleo. En el acuerdo, México se comprometió a disminuir su producción en 100 mil barriles diarios, aunque se esperaba que bajara a 400 mil. Después de un intenso debate, los Estados Unidos salieron al rescate de México: nosotros sólo reducimos 100 mil, mientras que EU asumirá los otros 300 mil que harían falta. Frente a este escenario es factible pensar que México tendrá más dinero para contender con las obligaciones que tiene (hay que recordar que con la caída de los precios nuestro país estaba en una situación financiera crítica), pero también que es posible que suba el precio de la gasolina. Rocío Nahle, encargada de negociar con la OPEP, pudo haberse llevado un acierto al mantener la postura mexicana y no bajar tanto nuestra producción de crudo, sin embargo esa postura pasa por otro acuerdo con los Estados Unidos, que dio la cara por nosotros para poder llegar a la meta sin nuestra afectación. Entonces el problema no es que ahora tengamos más dinero, sobre todo por lo delicada de la situación en la que nos encontramos, sino que firmamos un cheque en blanco con Estados Unidos: por el momento ellos nos prestan esos barriles de petróleo y luego se los devolveremos. El estimado es que, en un año, le vamos a deber más de 100 millones de barriles que podrán cobrar, en especial cuando el precio del crudo esté más estable, es decir, cuando los precios regresen al orden de 48 dólares. La complicación del “disfrute ahora, pague después” es que nuestro fiador se llama Donald Trump y no es precisamente un filántropo. @cromerogabriell
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
9
Fundamental compromiso de empresas para proteger turismo ante contingencia: Luis Araiza CPS Noticias
L CPS Noticias
Fotos: Cortesía.
L
a Paz.- El gobernador Carlos Mendoza Davis reiteró una vez más el llamado a las y los sudcalifornianos para sumar su participación decidida y responsable a los esfuerzos que hacen las instituciones del sector salud y las Fuerzas Armadas para atenuar los efectos de la pandemia por el Covid-19. “Estamos trabajando todos, unidos, para tomar las mejores decisiones y garantizar atención oportuna a quienes lo requieran”, comentó durante la sesión de trabajo del Comité de Seguridad en Salud. En este encuentro, donde estuvo acompañado por el doctor Víctor George Flores, representantes de todas las instituciones de salud y de las Fuerzas Armadas, así como de los Ayuntamientos de Los Cabos, La Paz y Comondú, se dio a conocer un trabajo de georreferenciación de casos positivos detectados, con el fin de reforzar cercos sanitarios y el trabajo preventivo y de distanciamiento social.
Durante la sesión del Comité de Seguridad en Salud, el gobernador sudcaliforniano Carlos Mendoza Davis dio a conocer las nuevas estrategias que reforzarán las atenciones médicas estatales en relación con el Covid-19.
“Se trata de una medida muy importante, porque con base en ella se podrán focalizar con precisión las acciones que se llevan a cabo en todo el territorio estatal y de esta forma reducir el número de contagios. Este ejercicio nos permitirá ubicar y actuar en zonas en donde se concentran el mayor número de casos”, precisó. También se dieron a conocer los avances en el tema de reconversión hospitalaria, donde todas las instituciones médicas cuentan con espacios de atención en los cinco municipios, mismos que serán utilizados, si así se requiere, para
atender única y exclusivamente a pacientes con coronavirus. Mendoza Davis, exhortó a seguir trabajando en un solo sentido y en la mejor armonía hasta salir de esta emergencia, expresando su admiración y respeto por las instituciones de Gobierno y la ciudadanía que atiende las medidas sanitarias, pero sobre todo hacia el personal de servicios médicos del estado por la invaluable labor que realizan día a día. El más reciente reporte sobre esta emergencia contabiliza 149 casos confirmados, 7 recuperados, 5 defunciones y 36 sospechosos.
Continúa en la pág. 10
Fotos: Cortesía.
Fortalecen estrategias para hacer frente a Covid-19
a Paz.- “La actividad turística de nuestro país está viviendo uno de sus más difíciles momentos debido a la pandemia por coronavirus (Covid-19) y para poder enfrentar y superar esta emergencia es fundamental que todos los integrantes del sector trabajemos unidos, bajo las disposiciones que emitan de las autoridades federales y de salud en este sentido”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. Lo anterior, luego de que la plataforma digital de hospedaje y alojamiento Airbnb, anunciara la suspensión de reservaciones en todo el territorio mexicano hasta el 30 de abril, limitando sus servicios a personal médico que participe en la emergencia del Co-
vid-19, hecho que celebró el titular de la Setues, pues dijo, ello muestra el compromiso de esta empresa con el desarrollo de la industria y la seguridad de la comunidad. Araiza López destacó que en México operan al menos 10 diferentes plataformas de hospedaje: Airbnb, Expedia, Booking.com, HomeAway, BestDay, Vrbo, Trivago, Hoteles.com, Kayak, por lo que a través de la Asociación de Secretarios de México (Asetur) misma que preside, hizo un atento llamado para que éstas se sumen y cumplan con lo que establezcan los Gobiernos federal y estatal para atender la contingencia. “Las plataformas que aún no acatan las medidas sanitarias ponen riesgo la salud de sus usuarios, visitantes y de los destinos turísticos; en vez de acelerar la recuperación pueden provocar más retrasos en la reactivación del turismo, pero sobre todo, en que nuestro país salga de esta crisis que nos afecta a
El titular de la Setues, Luis Araiza celebró la medida tomada por Airbnb, de limitar sus servicios en México sólo a personal médico. El funcionario hizo un atento llamado a las plataformas digitales de hospedaje y alojamiento a atender lo dispuesto por las autoridades sanitarias para enfrentar el Covid-19.
local
Viene de la pág. 9
todos”, indicó Luis Araiza. Finalmente, el Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, apuntó que durante esta emergencia en donde el sector turístico se encuentra severamente afectado, es necesaria la solidaridad y unión de todo el sector, a fin de contribuir con las medidas planteadas en favor de México, al tiempo que ratificó su respaldo y compromiso a los empresarios y prestadores de servicios sudcalifornianos para sostener a Baja California Sur. Ante la epidemia del coronavirus, el pasado 3 de abril entró en vigor la disposición de las autoridades de Salud para que la industria de hospedaje, que incluye a hoteles, servicios de plataformas de alojamiento y las agencias de viajes por internet, deje de recibir reservaciones y acaten los lineamientos promovidos por autoridades federales y estatales.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Coordinan Mesa de Seguridad con Alianza Comunitaria BCS entrega de alimentos CPS Noticias
L
a Paz.- Atendiendo las medidas de sanidad, la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, sostuvo reunión de trabajo con representantes de Alianza Comunitaria BCS (ACBCS), con el objetivo de definir la estrategia coordinada para la entrega de apoyos alimentarios a la población que más lo necesita en toda la entidad, ante la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19). Así lo dio a conocer el Secretario General de Gobierno y vocero de esta Mesa, Álvaro de la Peña Angulo, quien reconoció la voluntad de la sociedad civil, del sector empresarial y las Fuerzas Armadas, Sedena y Semar, Guardia Nacional, de las policías Estatal y Municipales, así como Protección Civil Estatal, para sumarse a esta actividad que tiene como único fin, el proporcionar alimento a aquellas familias que ante la situación que se vive actualmente, requieren de este
Foto: Cortesía.
10
todo el estado de forma gradual y con orden, puntualizó. Asimismo, recordó la importancia de la participación ciudadana, no sólo en el tema de la ayuda humanitaria, sino también, en lo relacionado con atender las recomendaciones que se emiten de manera permanente por parte de las autoridades, para evitar escenarios de riesgos para la salud de las y los sudcalifornianos, por lo que se reitera el llamado a quedarse en casa y realizar las medidas de higiene ya difundidas, como lavarse las manos de manera frecuente y sana distancia. amplia“Agradecemos
apoyo. El funcionario estatal informó que se acordó que la entrega se realizará con la colaboración de personal militar y de los cuerpos policiales, tanto del Estado como de los cinco municipios, de acuerdo a los protocolos establecidos para prevenir situaciones de vulnerabilidad, tanto de las personas que recibirán esta ayuda, como del propio personal de seguridad. En este sentido, enfatizó que esta acción corresponde a una primera etapa de entrega alimentaria, casa por casa, en zonas más vulnerables y se tiene programado cubrir
El Secretario General de Gobierno, informó que las fuerzas operativas de la Mesa de Seguridad se encuentran en apoyo a la Alianza Comunitaria BCS, coordinando la primera etapa de entrega alimentaria, casa por casa, en zonas más vulnerables del estado.
mente a la sociedad civil y al sector empresarial por esta iniciativa, la cual viene a coadyuvar y fortalecer las acciones que de manera conjunta se están implementando por los tres órdenes de Gobierno, para atender a todos los sectores de la sociedad, ya que esta contingencia nos afecta a todos como sociedad, principalmente a quienes dependen de su actividad diaria para llevar el sustento a sus hogares, por lo que hoy más que nunca requieren de nuestra solidaridad, sobre todo en el tema alimenticio”, expresó De la Peña Angulo.
CPS Noticias
L
a Paz.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, reportó seis casos más recuperados por Covid-19, luego de que los pacientes concluyeron su periodo de vigilancia epidemiológica. Se trata de cinco pacientes de Los Cabos y uno de La Paz que llevaron la enfermedad en su respectivo resguardo domiciliario
con sintomatología leve, reiterando que con esto, suman en total siete personas que ya superaron la enfermedad en la entidad. Así lo dio a conocer el titular del ramo en el estado, Víctor George Flores al término de la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud, que el gobernador Carlos Mendoza Davis encabezó este martes. El Secretario de Salud indicó que estas personas
recibieron el alta médica al concluir el periodo de vigilancia epidemiológica, que en Baja California Sur se ha definido de 21 días a partir de la confirmación por laboratorio. El titular de Salud aseguró que el Gobierno de Baja California Sur tiene habilitadas áreas específicas para atención de pacientes respiratorios en cuatro de sus hospitales estatales, como en San José del Cabo, Cabo
Foto: Cortesía.
Reportan seis casos más recuperados de Covid-19 en BCS
La SSa de BCS reportó seis casos más recuperados por Covid-19, luego de que los pacientes concluyeron su periodo de vigilancia epidemiológica. Con esto son en total siete personas que ya superaron la enfermedad en la entidad.
San Lucas, La Paz y Loreto, a fin de ofrecer atención oportuna a gente con sintomatología asociada a co-
ronavirus, que al presentar cuadros clínicos de mayor severidad requieren este nivel de servicio.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
11
local
Susana es madre soltera con 4 hijos, aunque trabaja necesita apoyo
C
abo San Lucas.-Susana se presentó desde temprano a su trabajo, hoy como ningún día, llegaba con más fe y esperanza, no quiere perder su trabajo. Antes de las siete de la mañana ya está con su uniforme para iniciar el barrido de las calles, dice que aprecia mucho esta labor, “mire soy madre soltera con cuatro hijos y mi temor es que nos manden a descansar’’. A Susana esta pandemia la tiene afligida, pero prefiere trabajar porque ella es el sostén de su casa, “Tengo dos hijos en la pre-
pa, uno en secundaria y el mayor en la universidad, en la UABCS”, “Usted cree que voy a querer descansar un mes, cuando tengo que llevar la comida a mis hijos, porque yo soy la que tengo que darles, si no, no hay por dónde”. “Yo lo que quiero es que el Gobierno nos apoye, que vean que somos varias madres solteras, que somos el sostén del hogar y que requerimos de la ayuda de ellos, aunque sea una despensa, lo que sea es bueno’’. “A pesar de la contingencia aquí estoy, el papá de mis hijos no me pasa apoyo para ellos, no me da pensión, él trabaja en San José pero no pasa un quinto, yo sola tengo que salir adelante con mis hijos,
ellos dependen de mí “. Susana hace una pausa y añade “Si me enfermo a ver cómo nos va? eso también me da temor y más que me manden a descansar, nosotros como madres solteras de dónde vamos agarrar, necesitamos un apoyo económico, nos enteramos que en otros lados están dando apoyos, en la colonia Mesa Colorada no ha pasado nadie y soy madre soltera con cuatro hijos’’. “Qué les vamos a dar de comer? imagínese qué van a comer mis hijos? nosotros vivimos con mi mamá en su casa en la colonia Mesa Colorada, en la primera etapa, gracias a ella es que tenemos techo, gracias a Dios”. “Nosotras seguimos trabajando, mi empresa nos apoya,
Susana .
Foto Cortesía
Vicky Carrión
nos da gel, jabón, cubrebocas, las botas, llego a la casa me quito el uniforme y me meto a bañar, todo con las medidas adecuadas para proteger a mi mamá y a mis hijos’’. “Sí creo en ese virus, por
eso es que me cuido porque quiero que mi familia esté bien, veo que mucha gente no toma las precauciones que nos dicen y eso está muy mal, porque no se ponen a pensar que hacen mal a todos’’.
Denuncian fuga de agua potable en calle Leona Vicario en CSL Ligia Romero Gutiérrez
C
Fotos Noé Avilés
abo San Lucas.- Habitantes de este puerto denunciaron a CPS Noticias, la gran fuga de agua potable que corría desde muy tempranas horas en avenida Leona Vicario esto en la colonia Ejidal, vital líquido que se derramó por varias cuadras, situación preocupante para los vecinos de lugar, por lo que piden la intervención de las autoridades ya que este recurso natural no puede desperdiciarse cuando en la comunidad hay una contingencia sanitaria. Destacaron que la situación es un común denominador en Cabo San Lucas cuando el recurso debe cuidarse, sobre todo ahora con el tema de la pandemia y en
Gran fuga de agua potable en avenida Leona Vicario en la colonia Ejidal.
el que el sector Salud recomienda mantener las áreas y manos limpias para evitar cualquier riesgo de contagio de Covid-19. Por lo que exhortaron a las autoridades del Organismos Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos atender esta situación y contribuir en la higiene que tanto recomiendan las instancias de Salud para evitar situaciones de riesgo. Autoridades encargadas de atender este tipo de problemáticas, aseveraron trabajar en el tema, así como en otras áreas en donde se han recibido reportes de fugas de agua potable así como aguas negras.
12
LOCAL
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Entregan apoyos en zonas rurales cabeñas
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
Más de 400 familias en estado de vulnerabilidad habitan en las delegaciones de Miraflores, Santiago y La Ribera.
L
os Cabos.– Más de 400 familias en estado de vulnerabilidad que habitan en las delegaciones de Miraflores, Santiago y La Ribera, recibieron de parte del Gobierno de Los Cabos, artículos de la canasta básica y kits de limpieza que son necesarios para la ciudadanía debido a la actual contingencia que enfrenta el municipio de Los Cabos por Covid-19. Cuadrillas de servidores públicos del Ayuntamiento de Los Cabos que preside
Armida Castro Guzmán, se desplazan por toda la geografía municipal, cuidando las medidas sanitarias para acudir casa por casa a dejar despensas, kits de limpieza, medicamentos y en algunos casos, otro tipo de apoyos que solicita la ciudadanía. Por parte de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana que dirige Laura Brito Camacho, se han entregado 80 despensas en Santiago para las comunidades de Buenavista, El Campamento, Las Cuevas, San Dionisio, San Jorge, Matancitas, Agua Caliente y Rosarito 2; en La
Invitan a registrar a personas en situación vulnerable que necesite de alimento básico
Continúa la entrega de apoyos asistenciales en materia de salud: Adán Monroy
CPS NOTICIAS
L
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
os Cabos.– Con el objetivo de continuar llevando apoyo hasta la puerta de quien más lo necesita, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, invita a quienes tengan algún familiar o conozcan a alguna persona en situación vulnerable que necesite de alimento básico, a registrar sus datos ante la línea (624) 262 9773 “Soy servidor público del Ayuntamiento de Los Cabos, ¿en qué te puedo ayudar?”,para contribuir de forma segura y sin salir de casa, a que los apoyos lleguen a más personas. A raíz de las medidas emitidas por el Consejo de Salubridad General a causa de la emergencia por Covid-19, donde se destaca el aislamiento social de personas adultas, mujeres embarazadas, con alguna discapacidad, hipertensos, con diabetes, en tratamiento contra el cáncer o en situación de vulnerabilidad, como madres solteras y personas sin empleo, en estricto apego a los derechos
Ribera, 92 despensas para los habitantes de Cabo Pulmo, Santa Cruz y La Capilla; y en Miraflores, 80 despensas para las familias de Boca de la Sierra, Caduaño, Las Casitas y El Ranchito. Asimismo, por parte del Sistema DIF Los Cabos que preside la maestra Rosa Montaño Castro, se entregaron 150 despensas que fueron otorgadas por la Federación al Gobierno del Estado y le correspondió al SMDIF acudir a los domicilios de los adultos mayores y personas con discapacidad que ya están inscritos en un padrón, a
Armida Castro Guzmán.
humanos, las brigadas de Atención Ciudadana han visitado a más de 4 mil 500 hogares hasta el momento. “Si tienes un vecino, un familiar, un conocido o si sabes de alguna persona que esté necesitando de alimento básico y que como Gobierno podamos ayudar, tenemos el teléfono (624) 262 9773 en atención permanente. Este es el número directo de la línea “Soy servidor público del Ayuntamiento de Los Cabos, ¿en qué te puedo ayudar?”, expresó la Alcaldesa. Asimismo, explicó que al registrar los datos, una
cuadrilla de verificación estará visitando el hogar y se incluirá a los beneficiarios en un padrón de ser vulnerable o adulto mayor: “No todas las familias tienen las mismas necesidades, estamos tratando de apoyar en lo que necesitan”, enfatizó. Para finalizar, se destaca que hasta que las autoridades de la Secretaría de Salud informen lo contrario -con alternativas que involucren la sana participación de toda la comunidad-, el Gobierno de Los Cabos continúa trabajando por el bienestar de todas y todos los cabeños.
L
os Cabos.– Como respuesta ante la contingencia sanitaria que atraviesa el destino, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, sigue otorgando apoyos asistenciales en materia de salud -medicamentos de patente o específicos-, a personas que así lo requieren.Por indicaciones de la Presidenta Municipal, los apoyos se están entregando de manera más rápida de lo convencional, con la finalidad de poder atender las necesidades médicas de la ciudadanía, así lo informó el director municipal de Salud, Adán Monroy Justo. Asimismo, indicó que los apoyos asistenciales son entregados a domicilio si las patologías del paciente ponen en riesgo su salud; mientras que, a las personas que no se encuentran en dicha situación, se les entregan los apoyos en las oficinas de la Dirección Municipal de Salud en San José Cabo, ubicadas en la colonia Centro, calle Margarita Maza de Juárez, local 1 de la Plaza Macapule.
realizar las entregas. Cabe mencionar que las brigadas de servidores públicos continúan recorriendo las colonias casa por casa, dando prioridad a personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y personas sin empleo por la contingencia. Para una atención directa y más ágil se pone a disposición de la ciudadanía el número de atención (624) 262 9773, donde con gusto se les atenderá en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.
“La Alcaldesa nos ha dado instrucciones muy claras y precisas: nosotros somos responsables de mantener, vigilar y cuidar la salud de la ciudadanía del municipio de LosCabos; en ese sentido, en caso de necesitar de los apoyos asistenciales en materia de salud, es decir, la ayuda con algunos medicamentos de patente o algunos medicamentos especiales -con los que muchas veces las instituciones de Salud no están contando, ya que por la contingencia se han restringido en algunas áreas-, pueden acudir sin ningún problema directamente con nosotros; estamos entregando los medicamentos en el menor tiempo posible, también hay que decirlo bien claro, la Alcaldesa está muy puntual apoyándonos para que puedan salir los apoyos mucho más rápido de lo normal”, detalló el doctor. Para finalizar, Adán Monroy Justo indicó que el tiempo convencional para la entrega de apoyos asistenciales era de 15 días; sin embargo, debido a la actual contingencia sanitaria, la Dirección a su cargo se encuentra optimizando los recursos y el tiempo, por ello actualmente se encuentran entregando la ayuda antes de cumplir una semana de haber entrado la solicitud al área. De la misma manera, invitó a la ciudadanía del municipio a mantenerse dentro de sus hogares y tomar las medidas sanitarias adecuadas para no aumentar los casos confirmados de personas con Covid-19 en la entidad.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Persiste Protección Civil de CSL en su labor de vigilancia
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía
Detalló que estos lugares deben permanecer cerrados, de acuerdo con el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur, así como de la normatividad federal y municipal; bajo esos mismos lineamientos, informó que también realizan recorridos por el área de playa, tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo. “Cuando hay personas que son sorprendidas en áreas donde no deben estar, se les hace la invitación a retirarse a sus hogares, y si hacen caso omiso se les canaliza a través de las autoridades correspondientes. De no respetar las indicaciones de las autoridades, serán llevados ante el juez cívico y ellos de manera conducente tomarán las medidas correspondientes”, explicó. Para finalizar, el servidor público hizo una extensa invitación a no salir de los hogares; recordó que, en caso de no seguir las indicaciones puede ser un poco más complicado para el destino el regresar a la normalidad, lo cual es vital, ya que se depende principalmente del turismo.
Hubert Gabriel Flores Gómez. CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Para frenar la propagación del Covid-19 en el destino turístico, la Coordinación de Protección Civil en Cabo San Lucas, exhorta a la ciudadanía a acatar las indicaciones que los tres niveles de Gobierno han implementado; en ese sentido, el coordinador del área, Hubert Gabriel Flores Gómez, informó que continúan con los recorridos de vigilancia por las principales avenidas y negocios que no son de primera necesidad.
Contribuyen con pipas para distribución de agua potable en las colonias de CSL
L
os Cabos. – En apoyo a 900 familias sanluqueñas, la XI regidora Tabita Rodríguez Morales, se sumó a la campaña de brigadas alimentarias que realiza el Gobierno de Los Cabos para las personas vulnerables, primeramente adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad; asimismo a partir de este lunes y hasta que concluya la contingencia, en coordinación con el Ejido de Cabo San Lucas y el XIII Ayuntamiento, apoyará con 2 pipas para la distribución gratuita de agua potable en las colonias que más lo necesitan. La servidora pública aseguró que esta es la forma de contribuir con la ciudadanía durante los momentos de contingencia por el Covid-19 que enfrentan los habitantes a nivel mundial, por ello la importancia de que las familias
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
cuenten con agua potable para cumplir con las disposiciones preventivas para evitar contagios de Covid-19, como lavarse las manos con frecuencia. Para finalizar, Tabita Rodríguez agregó que con 2 unidades y personal a su cargo, iniciaron con el suministro de agua en la parte de la 5ta etapa de la colonia Leonardo Gastélum en Cabo San Lucas. Esto con la participación del Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro y el Ejido de Cabo San Lucas.
LOCAL
13
El Director General de Servicios Públicos, expresó que este incendio aparentemente fue provocado.
Logran controlar incendio en relleno sanitario de La Candelaria: Servicios Públicos CPS NOTICIAS
La servidora pública aseguró que esta es la forma de contribuir con la ciudadanía durante los momentos de contingencia por el Covid-19 que enfrentan los habitantes a nivel mundial.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
L
os Cabos.– Este fin de semana se registró un incendio en el relleno sanitario de La Candelaria, por lo que el personal de la Dirección General Servicios Públicos, el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, actuaron de manera inmediata en la contención de dicho siniestro. Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, expresó que este incendio aparentemente fue provocado; compartió que las llamas se originaron en el sector
de ramas y cacharros, por lo que el fuego resultó más controlable, gracias al tipo de materiales que ahí se encuentran, en comparación de la basura doméstica, la cual emite gases y representa un mayor peligro en un incendio. Sandoval Montaño agradeció la respuesta inmediata del personal a cargo de dicho relleno y de quienes integran la dependencia, así como la gran colaboración que mostraron los concesionarios de las pipas del Tezal, el personal de Oomsapas y las diferentes corporaciones de emergencia que se integraron en dichas labores. Continuó detallando que a la llegada a dicho
depósito las llamas eran considerables, pero se actuó de manera inmediata y se procedió a contener el fuego con agua, posteriormente la maquinaria disponible reforzó las medidas con capas de tierra. Para finalizar, el servidor público enfatizó que gracias a los trabajos de mantenimiento que se han realizado en este predio -el relleno constante, entierre de ramas y cacharros, la delimitación de sectores con cortes de tierra, llamados coronas y el compactar los residuos-, se logró controlar la situación. Agregó que, dichos trabajos se están llevando a la par en el relleno sanitario de Palo Escopeta.
LA PAZ
14
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AMLO no ha enviado recursos a BCS para atender la pandemia EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- El secretario de Salud en Baja California Sur, Víctor George Flores evidenció que no han recibido recursos ni insumos por parte del Gobierno federal para atender la contingencia sanitaria por el Covid-19. Durante una conferencia virtual, el responsable de la salud en la entidad, reveló que todo lo que han adquirido para hacerle frente a la pandemia es con recurso propio del Gobierno de BCS y parte del presupuesto de salud del 2020. “Se ha invertido para comprar material que hace falta con recursos que ya teníamos asignados para la función de la Secretaría de Salud, sin la pandemia”, insistió. George Flores, sin dar cifras de inversión ni cuánto han gastado, aseguró que distribuyeron a todas las unidades equipo de protección, principalmente donde hay casos registrados como es en el municipio de La Paz y Los Cabos, y recientemente Mulegé. Recordó que el Gobierno del Estado adquirió dos de los 26 ventiladores con recursos aportados de la sociedad civil y propios. Señaló que lo único que han recibido por parte del Gobierno federal son las pruebas del coronavirus a través del Instituto Mexicano del seguro social (IMSS).
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- El Gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis no asistió a la comparecencia ante el Congreso de Baja California Sur para informar su plan emergente para atender la contingencia del coronavirus. En su lugar envió un documento donde da a conocer las acciones que su Gobierno está emprendiendo por el bien de los sudcalifornianos. El pasado 7 de abril, el Congreso del Estado citó al Gobernador para que este martes 14 a las 11: 00 de la mañana diera conocer su estrategia económica para atender las afectaciones de la pandemia. El Gobernador no acudió pero envió un oficio dirigido a los diputados donde justi-
Foto: Cortesía
Lo único que han recibido por parte del Gobierno federal son las pruebas del coronavirus a través del IMSS
El pasado 7 de abril, el Congreso del Estado citó al Gobernador para nada por el Covid-19, éstos inque este martes 14 a las 11: 00 de la mañana diera conocer su estra- cluyen el diferimiento del pago de los impuestos sobre nómitegia económica para atender las afectaciones de la pandemia
El Gobernador no acudió pero envió un oficio dirigido a los diputados donde justificó su inasistencia debido a la emergencia sanitaria del Covid-19
ficó su inasistencia debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. En el documento refiere que debido a la emergencia sanitaria le es imposible asistir a la comparecencia, toda vez que preside el Comité de Seguridad en Salud de Baja California Sur y se encuentra en sesión permanente hasta que perdure la emergencia. En el mismo escrito refiere que el Estado implementará
el programa Impulso Productivo Familiar, para efecto de apoyar hasta con 10 mil pesos en insumos a pequeñas empresas, para que una vez que concluya la emergencia sanitaria, puedan restablecer su operación. En materia económica se emitió un acuerdo mediante el cual se otorgan beneficios fiscales estatales a los contribuyentes, para afrontar la contingencia sanitaria origi-
na, derechos vehiculares y créditos otorgados por el Instituto de Vivienda. A través del programa Impulsa, de Nacional Financiera, se depositaron recursos estatales para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del estado, disponiendo de una línea de crédito hasta por 296 millones de pesos totales, a tasa preferencial. Se creó el programa Consume Local para incentivar la adquisición de productos que se producen o se elaboran en la entidad por parte de las principales cadenas de supermercados. Además se fortaleció el programa de Proveeduría Interna para apoyar a los productores primarios de BCS. De igual forma en colaboración con el Gobierno federal, dijo que se activó el Consejo de Abastos, con la finalidad de monitorear y asegurar el abasto de alimentos que llegan a la entidad por las diferentes vías.
Iniciativa ciudadana entrega mil 100 caretas a personal médico de IMSS, Issste y Salvatierra DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- Este viernes 10 de abril concluyó la iniciativa ciudadana que tenía por objeto la creación y donación de caretas de protección para el personal médico de las tres instituciones de salud que atienden casos por Covid-19 en La Paz, y como resultado del gran apoyo recibido por los sudcalifornianos, se logró entregar mil 100 caretas de acrílico reutilizables y 2 mil 200 acetatos. La iniciativa fue impulsada en La Paz por el
doctor Víctor Díaz, junto con Elizabeth Flores Cota y Jéssica González Valdés, quienes agradecen el apoyo de todos los sudcalifornianos a esta causa con aportaciones económicas, con insumos y tiempo para que esto fuera posible, ya que todo fue con la intención de ayudar al personal médico y enfermeros que, “están en el frente de batalla. Hay que cuidar a estas personas para que el día de mañana nos puedan cuidar a nosotros”, señaló Víctor Díaz. La elaboración de cada una de las máscaras tuvo un costo de aproximada-
Foto: Bismarck Moyrón
Foto: Bismarck Moyrón
Carlos Mendoza no llegó a la comparecencia, envió un documento
Las caretas de acrílico son fáciles de desinfectar y actúan como una barrera que evita contacto directo con mucosas
mente $100 pesos, y finalmente se entregaron mil 100 caretas de acrílico para profesionales de la salud y 2 mil 200 acetatos, los cuales corresponden a la pieza frontal de la careta, los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera: 400 caretas al IMSS, 400 caretas al Salvatierra y 300 caretas al Issste.
Con estas caretas, señaló Víctor Díaz, el personal cuenta con una barrera de protección y pueden trabajar con menos miedo, más seguridad y libertad, ya que están hechas de acrílico acetato que evita el contacto directo con fluidos, y pueden ser fácilmente sanitizadas y reutilizadas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
miércoles 15DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la paz
15
BCS sería de los primeros estados en México en pasar a etapa epidemiológica por coronavirus el primer estado en pasar a la fase epidémica donde se incrementarían los casos de manera exponencial. Por ello, reiteró la importancia de que la población debe atender la recomendación de quedarse en casa y seguir las medidas para evitar el contagio.Expuso que de acuerdo a las estadísticas están proyectando 900 casos de personas infectadas en los 5 municipios. “No es el momento de vi-
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- El secretario de Salud en la entidad Víctor George Flores reveló que actualmente Baja California Sur está en la etapa de dispersión del coronavirus, es decir, se están dando brotes, igual que en el centro del país, sin embargo la entidad podría ser
sitar a los familiares en otro municipio, es momento de resguardarse, no lleven el virus a otros municipios, así es como llegó a México, transportándolo. El virus no llegó por el aire, es la gente, es un llamado a la ciudadanía que si quieren a sus familiares o si quieren a su gente no los visiten en este momento”, dijo. Expuso que de los casos que registra la entidad entre dos o tres de los contagios se diopor algún familiar.
Perifoneo en La Paz anuncia sanciones a quienes infrinjan las medidas de seguridad por Covid-19
A
través de Protección Civil Estatal se inició un perifoneo en la ciudad de La Paz en donde se advierte sobre sanciones a quienes incumplan las medidas de seguridad durante la contingencia, emanadas de la declaratoria por emergencia sanitaria para Baja California Sur, trabajos a los cuales se añadirá la autoridad municipal, señaló Rosa Nolzuly Almodóvar Gracia, directora de Protección Civil Municipal. Además del perifoneo, la autoridad municipal continuará con las labores de inspección a los negocios que continúan operando, mientras que señaló que aquellos que incumplan con las medidas dictadas en la declaratoria de emergencia, serán clausuradas, “así pasará con los lugares que sigan permitiendo una gran afluencia de gente en sus instalaciones”.
Foto Ivette Pérez
Daniela Pérez
El perifoneo responde a denuncias ciudadanas en donde se registra aglomeración de personas
Mientras que en el caso de las personas que sean portadoras del virus y permanezcan en las calles, a éstas se le aplicarán las medidas anunciadas el día 31 de marzo por el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, quien dio a conocer el cumplimiento del artículo 168 del Código Penal del estado, en el cual se establecen sanciones por la comisión del delito de peligro de contagio, que contempla una pena de hasta 10 años de cárcel y multas desde 6 mil y
hasta los 36 mil 966 pesos. Sin embargo, recalcó que la aplicación de esta última sanción corresponderá a la autoridad penal, “a quien ponga en riesgo a otras personas serán sancionadas”. Finalmente hizo un llamado a las personas, a la ciudadanía, a que se quede en casa por protección de todos, “si no hay necesidad no salgan, y si hay necesidad, que salga una persona, los demás quédense en casa, es la mejor forma de protegernos”.
Foto: Bismarck Moyrón.
Por ello, reiteró la importancia de que la población debe atender la recomendación de quedarse en casa y seguir las medidas para evitar el contagio
De acuerdo a las estadísticas están proyectando 900 casos de personas infectadas en los 5 municipios.
Personal médico emprende campaña de recolección de equipo de protección Daniela Pérez
L
a Paz.- El personal médico del Hospital Salvatierra en La Paz emprendió una campaña de recolección de equipo de protección para poder hacer frente a la contingencia y no correr riesgo de contagios a falta de insumos, mencionó Marlene Cota Espinoza, quien es jefa de área del Centro de Distribución de Insumos para la Salud, “invitamos a la población a que done, principalmente estamos solicitando apoyo porque no ha habido apoyo federal y todos los gastos han sido llevados por el Gobierno del Estado, por eso invitamos a la población que nos ayude con equipo de protección personal como cubrebocas, batas, guantes y si hubiera la manera de cubrebocas N95, sería de grandísima ayuda”. Mencionó que las personas pueden acudir a dejar sus donativos en cualquier horario al área de la jefatura de enfermería o en el Centro de Distribución de Insumos para la Salud (CENDIS) en las
instalaciones del Hospital Salvatierra en donde se hace la entrega de materiales al personal de todo el hospital, mientras que aclaró que en particular esta colecta es con la intención de equipar áreas que no son propiamente Covid-19, pero que son consideradas como áreas sensibles como urgencias, que actúa como primer contacto, “donde se da la primera atención, y es ahí donde nos está escaseando un poco, porque para al área donde se manejan los pacientes por Covid-19 sí tenemos material, pero para el resto del Hospital lo tenemos limitado”. En recientes días mencionó que han recibido apoyo por parte de organizaciones y centros de trabajo que les han donado insumos, e incluso personas particulares que hacen sus aportaciones directas en el área, ya que desean tener la certeza de que el apoyo está llegando hasta el personal de enfermería, por lo cual invitó a la ciudadanía a que donen con confianza y con la seguridad de que llegará a las manos correctas, “a la población que nos ayuden, que nos echen la mano, que nosotros aquí estamos, no le sacamos pero sí nos faltan insumos”.
16
la paz
miércoles 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Señaló que quienes deben cuidarse son las personas más vulnerables, es decir pacientes diabéticos o hipertensos que son los que tienen más riesgo de tener complicaciones o terminar en un desenlace fatal Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.-La Coordinadora estatal ante la contingencia del coronavirus en Baja California Sur, Ana Luisa Guluarte Castro, confirmó que todas las defunciones que
Foto: Bismarck Moyrón.
Comorbilidad, factor predominante de fallecidos por coronavirus en BCS
se han presentado en la entidad eran pacientes con comorbilidad. Señaló que quienes deben cuidarse son las personas más vulnerables, es decir, pacientes diabéticos o hipertensos que son los que tienen más riesgo de tener complicaciones o terminar en un desenlace fa-
Los casos que tienen confirmados por Covid-19 en la entidad, el 30% presentan diabetes e hipertensión.
tal.Reiteró que de los casos que tienen confirmados por Covid-19 en la entidad, el 30% presentan diabetes e hipertensión. Mientras que las defun-
ciones por coronavirus en la entidad todos presentaban enfermedades como diabetes, hipertensión o alguna enfermedad pulmonar.
La edad de los pacientes positivos de Covid-19 en BCS va de los 5 a los 49 años, hay porcentaje menor de 20 a 29 años de edad.
Daniela Pérez
D
urante la contingencia no se ha detectado ningún cambio significativo en la población de gatos y perros, mencionó Tania Zenteno Savín, quien es presidenta de Me Interesa Ayudar a un Gatito (MIAU Gatito), sin embargo, las adopciones han disminuido significativamente. Mencionó que entre las causas de abandono las más recurrentes está que las personas no tienen espacio y tiempo para cuidarlos, y que adoptan a las mascotas sin entender el compromiso, mientras que señaló que durante esta contingencia el abandono por motivos económicos es una de las principales, dado a la crisis provocada
por el Covid-19. Ante esta situación, señaló que existen alternativas y organizaciones que continúan trabajando para que estas mascotas no terminen en la calle, como es el caso de (MIAU Gatito) Me Interesa Ayudar a Un Gatito, quien se dedica a poner en adopción a mascotas e incluso apoya con donación de alimento a los dueños, a través de su página de facebook. Los principales retos que enfrentan los grupos voluntarios que se dedican a ayudar a animales en situación de calle durante la contingencia, está la disminución del voluntariado, lo cual se refleja en una disminución de la atención hacia perros y gatos, mientras que para quienes tienen refugios, con las restricciones actuales, ha resultado más
Foto: Ivette Pérez
Continúa abandono de mascotas durante contingencia y adopciones se reducen
La contingencia no debe ser una razón para abandonar mascotas
complicado sacar a los animales a pasear. También mencionó que existe un miedo latente debido a rumores sobre el riesgo de que las mascotas puedan ser portadoras o
transmisoras del virus, sin embargo señaló que no existe evidencia de esto, “la información que tenemos nosotros es que este coronavirus no se transmite a los perros y a los gatos y no
hay peligro”. Finalmente, mencionó que no hay que tener miedo al contagio e invitó a continuar adoptando y a resolver sus dudas a través de la página de facebook.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la paz
17
Oomsapas La Paz reanudó las labores en áreas de cajas, con las debidas medidas de prevención
En función de las medidas preventivas emitidas por las autoridades del sector Salud y derivado de que las familias de los fallecidos hicieran caso omiso de las recomendaciones, se determinó cerrar las salas de velación con la finalidad de eliminar posibles contagios.
Prohiben la velación en funerarias y domicilios particulares en La Paz Se abrirá un nuevo crematorio, así mismo la construcción de fosas sencillas, triples y dobles Edith Velázquez Domínguez.
L
a Paz.- En función de las medidas preventivas emitidas por las autoridades del sector Salud y derivado de que las familias de los fallecidos hicieran caso omiso de las recomendaciones, se determinó cerrar las salas de velación con la finalidad de eliminar posibles contagios, de modo que no se permitirá la velación de las personas fallecidas, ni en salas ni en domicilios, así lo declaró María del Carmen Benítez, directora general de Panteones Municipales en La Paz. “Se determinó cerrar las salas de velación. Dos días
estuvieron velando, y restringiendo la entrada a las personas, como no respetaron se cerraron las velaciones porque la gente no respetó y se tomó la determinación de cerrarlos. Estamos pidiendo que no se velen, nada de velaciones ni en casas particulares y que la inhumación sea directa”, sentenció. Del Carmen Benítez agregó que, en caso de ser necesario, ante el incremento de decesos generados por Covid-19, el Organismo Público Descentralizado Municipal Parque Funeral Jardines del Recuerdo, abrirá para la siguiente semana un nuevo crematorio, así mismo la construcción de fosas sencillas, triples y dobles, dijo, con la finalidad de proteger a la sociedad. “Viene en camino un nuevo horno crematorio para que, en caso de que se desborde esto quemar inmediatamente los cuerpos. Pero aun así estamos haciendo 100 fosas triples aquí en Jardines del Re-
cuerdo, 30 fosas dobles al fondo, 100 fosas sencillas en Perlas del Paraíso y 20 fosas sencillas en Los San Juanes”, añadió. Por otra parte, María del Carmen Benítez compartió que, para la protección de sus trabajadores y de la sociedad, se han aplicado diversas medidas como la sanitización de manera constante en las áreas donde está el personal. Aunado a ello, indicó, se compró suficiente material de protección personal y para las instalaciones como cubrebocas, plásticos protectores, guantes, gel antibacterial, atomizadores, overoles, mascarillas especiales y botas para la manipulación de los cuerpos. Por último, la funcionaria municipal insistió que se procederá a la inhumación directa de los cadáveres, indistintamente de la causa de muerte, con la finalidad de no exponer al personal de la dependencia y a los mismos familiares.
L
a Paz.- Desde este 13 de abril quedaron habilitadas las actividades en cajas, de oficinas centrales, autocaja, sectores y comunidades rurales, así fue como lo anunció de manera oficial el director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas), Marcelo González Angulo. Tras la suspensión de labores administrativas que se llevó a cabo por la emergencia sanitaria del Covid-19, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas), reanudó sus labores este lunes 13 de abril, en áreas específicas de cajas en oficinas centrales, autocaja, sectores 2, 3, 7 y 8, así como en comunidades rurales de Todos Santos, Los Barriles y Los Planes. González Angulo detalló que posteriormente y en función de las determinaciones e indicaciones que las autoridades emitan, se reincorporará todo el personal a sus áreas de manera escalonada. En ese sentido el director
general invitó a la ciudadanía que tenga la posibilidad de realizar su pago, a asistir a la oficina más cercana, aplicando todas y cada una de las medidas preventivas que el sector Salud ha compartido con la población, con la finalidad de efectuar su pago y evitar con ello la acumulación de su adeudo. Así mismo precisó que, las cajas centrales estarán abiertas de lunes a viernes en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en autocaja de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde, en sectores 2, 3, 7, 8 y comunidades rurales de lunes a viernes de 9 a 2 de la tarde y sábados de 9 a 1 de la tarde. En el mismo sentido, informó que también pueden realizar su pago en línea o a través de la aplicación “Sapa Móvil”. Finalmente, González Angulo aprovechó para gradecer a los ciudadanos que pese a la circunstancias, han cumplido con el pago de sus recibos, ya que el Oomsapas La Paz al ser un Organismo descentralizado, opera gracias a las contribuciones de los usuarios, por otro lado, recordó que, los servicios de agua potable no serán suspendidos durante la emergencia sanitaria Covid-19.
Foto: Bismarck Moyron.
Foto: Bismark Moyron.
Edith Velázquez Domínguez
Desde este 13 de abril quedaron habilitadas las actividades en cajas de oficinas centrales, autocaja, sectores y comunidades rurales.
mundo
miércoles 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Trump anuncia la suspensión del financiamiento de EEUU a la OMS
W
ashington, Estados Unidos .- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes la suspensión del financiamiento de su país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), acusándola de encubrir la gravedad del brote de COVID-19 en China antes de que se extendiera por todo el mundo. Trump dijo en una conferencia de prensa que estaba ordenando a su gobierno detener el envío de los fondos, mientras “se realiza una revisión para evaluar el papel de la OMS en la mala gestión y el encubrimiento de la propagación del coronavirus”. Según Trump, la OMS impidió que hubiera transparencia sobre el brote reportado por primera vez en China en diciembre.Estados Unidos es el mayor financiador de este organismo del sistema de Naciones Unidas, al que otorgó 400 millones de dólares el año pasado. “Con el estallido de la pandemia de la COVID-19, tenemos profundas inquietudes sobre si la generosidad de Es-
Foto: AFP
AFP
Donald Trump.
tados Unidos ha sido utilizada de la mejor manera posible”, dijo el mandatario desde los jardines de la Casa Blanca. Este golpe de Trump a la OMS refleja su creencia de que la organización está sesgada hacia China y coludió para evitar que el principal rival económico de Estados Unidos tuviera que ser abierto sobre la crisis sanitaria que se estaba desarrollando en su territorio. Según Trump, esto le costó a otros países un tiempo crucial para preparar y retrasar las decisiones de detener los viajes internacionales que hubieran evitado contagios. “El ataque de la OMS a las restricciones de viaje puso la corrección política por encima de las medidas que salvan vidas”, dijo. “Si la OMS hubiera hecho
su trabajo para que expertos médicos ingresaran a China para evaluar objetivamente la situación en el terreno y denunciar la falta de transparencia de China, el brote podría haberse contenido en su origen con muy pocas muertes”, apuntó Trump. “Esto habría salvado miles de vidas y evitado el daño económico mundial. En cambio, la OMS aceptó al pie de la letra lo que China le aseguraba (...) y defendió las acciones del gobierno chino”, añadió. Los críticos han señalado que durante semanas después de que la epidemia de coronavirus comenzó a desarrollarse, Trump alabó con frecuencia la respuesta de Pekín y minimizó el peligro que representaba en Estados Unidos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Nueva teoría sobre origen del Covid-19 tras revelar cables de EUA Notimex
W
ashington.- Funcionarios de la de embajada Estados Unidos en China advirtieron en 2018 sobre la falta de seguridad en un laboratorio en Wuhan donde se estudiaba el coronavirus en murciélagos, reveló una investigación de The Washington Post este martes.Los cables de las advertencias del Departamento de Estado han suscitado nuevas conjeturas sobre el posible origen del coronavirus, aunque aún no hay pruebas concluyentes.Desde enero de 2018, los funcionarios estadounidenses visitaron varias veces el Instituto de Virología de Wuhan (WIV), tras lo cual enviaron dos advertencias oficiales a Washington sobre los “riesgosos estudios” en murciélagos. La delegación estadounidense estaba integrada por Jamison Fouss, el cónsul general de Wuhan, y Rick Switzer, consejero de medio ambiente, ciencia y tecnología de la embajada. Los cables diplomáticos, calificados como sensibles, fueron obtenidos por el Post. En ellos, los funiconarios propusieron más atención y ayuda al laboratorio de WIV. En el primer cable advirtieron que el trabajo del laboratorio sobre coronavirus de murciélago y su posible transmisión humana representaba un riesgo de
Foto: Notimex
18
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Los cables de las advertencias del Departamento de Estado han suscitado nuevas conjeturas sobre el posible origen del coronavirus, aunque aún no hay pruebas concluyentes.
una nueva pandemia similar al SARS. “Durante las interacciones con los científicos en el laboratorio de WIV, notaron que el nuevo laboratorio tiene una grave escasez de técnicos e investigadores adecuadamente capacitados necesarios para operar este laboratorio de alta contención de manera segura”, menciona el mensaje del 19 de enero de 2018. En los mensajes, la embajada también argumenta que Estados Unidos debía brindar más apoyo al laboratorio de Wuhan, pues se había demostrado que la enfermedad estudiada era transmisible a humanos. Sin embargo, de acuerdo con la investigación del periódico, el gobierno de Estados Unidos no proporcionó asistencia adicional a los laboratorios. El Post también apunta que al interior de la administración de Estados Unidos ya se preguntan si un accidente en el laboratorio de Wuhan podría ser el origen de la pandemia.
Rechazan sindicatos de Perú decreto que permite suspender labores Notimex
L
ima.- Las medidas laborales decretadas por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, que autorizan la suspensión perfecta de contratos de trabajo, ponen en riesgo a los trabajadores y aumentan su vulnerabilidad, acusaron sindicatos del país. El decreto de urgencia
N38/2020, dispuesto hoy por la presidencia en busca de mitigar el impacto económico de la pandemia de coronavirus, autoriza a las empresas a suspender labores, lo que implicaría que trabajadores dejen de percibir sus remuneraciones, denunciaron los inconformes en un comunicado conjunto. Los trabajadores serían quienes prácticamente asuman los costos de la crisis sanitaria a través del sacrificio
de sus derechos, beneficios y ahorros, reprocharon las fuerzas sindicales. Además, lamentaron que la medida presidencial se adoptó días después de que la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) solicitó a la titular del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, adoptar medidas que implicaban la reducción de derechos laborales, sin
que mediaran diálogos o consensos al respecto. “Exigimos al presidente de la república el retiro de la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo y la reorientación de las medidas laborales que se vienen adoptando para que estas sean analizadas previamente con enfoque de derechos y con una mirada tuitiva hacia los trabajadores”, indicaron los quejosos. “De manera que se prohí-
ban los despidos y las licencias sin goce de haber en el tiempo que dure la emergencia nacional, tal como se viene haciendo en otros países de la región”, abundaron. Los sindicatos firmantes son el de la Defensoría del Pueblo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, y la Contraloría General de la República.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
Nigerianos organizan autodefensas contra robos en cuarentena NOTIMEX
Foto: Notimex
A
buya.- Residentes de la ciudad de Lagos se han organizado para vigilar durante la noche las casas, para evitar posibles saqueos, luego de que se registraran robos en las viviendas de la zona, tras los primeros días del confinamiento ordenado por el gobierno. La policía de Lagos informó que ya van más de 200 detenidos por su presunta participación en dichos crímenes, por lo que “se reforzarán las medidas de seguridad en Lagos y en la ciudad de Ogun”, donde también se han registrado ataques similares. Desde el 30 de marzo, el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, anunció el aislamiento domiciliario obligatorio por 15 días en las ciudades
La policía de Lagos informó que ya van más de 200 detenidos por su presunta participación en dichos crímenes, por lo que “se reforzarán las medidas de seguridad en Lagos y en la ciudad de Ogun”, donde también se han registrado ataques similares.
de Lagos, Ogun y Abuja, capital del país; el 13 de marzo, el presidente anunció que las medidas se extenderían por 14 días más. De acuerdo con la agencia de noticias Al Jazeera, desde el tercer día de la cuarentena obligatoria, se registraron casos de robos
a viviendas, uno de ellos fue el de un hombre de 54 años quien denunció que “en la madrugada un grupo de personas entró a su casa a robar”.“Escuché a algunos vecinos gritar y llamar a la gente para que saliera y me ayudará. Fue como una escena de película. Me dirigí
a la entrada y descubrí que todos los vecinos estaban armados con machetes y palos”, relató la agencia de noticias de Medio Oriente. Desde entonces, en el área de Iju-Ishaga en la ciudad de Lagos se conformó una organización vecinal que protege las casas de la
zona; sin embargo, se reportó que a dos calles de ahí un grupo de ladrones, armados con machetes y varillas, ingresaron a algunas casas e hirieron a los residentes que se opusieron.De acuerdo con el testimonio del hombre de 54 años, recogido por Al Jazeera, esta no es la primera vez que la comunidad de Iju-Ishaga sufre de bandas delincuencias, pues el hombre precisó que desde 2018 tiene un machete para defenderse, luego de que robaran su casa. De acuerdo con el proyecto ENACT, que evalúa la respuesta de África ante la delincuencia del país, dirigido por Interpol, Nigeria es el país de África que registra el mayor índice de criminalidad en el continente africano, principalmente por tráfico de personas y milicias rebeldes que saquean y trafican drogas.
AFP
S
antiago, Chile - Unos 1.300 reos con alto riesgo de contraer coronavirus serán indultados en Chile tras la aprobación este martes en el Tribunal Constitucional de una ley especial enviada por el gobierno del conservador Sebastián Piñera. La norma beneficiará a presos mayores de 75 años, madres de hijos menores de dos años y embarazadas, quienes podrán cumplir el resto de su condena en sus domicilios. Quedan excluidos los presos por delitos de lesa humanidad y los culpa-
bles de homicidios, secuestros, narcotráfico, y violencia intrafamiliar. En la jornada el TC declaró “inadmisible” un requerimiento presentado por senadores de la coalición de gobierno para incluir en la normativa a condenados por violación de los derechos humanos durante la dictadura del difunto Augusto Pinochet (1973-1990) y dio luz verde a la llamada ley de “indulto conmutativo” de Piñera. Los parlamentarios en cuestión estimaban que la normativa -aprobada la semana pasada en el Congreso- violaba el principio de igualdad ante la ley, al excluir
explícitamente a reos condenados por delitos de lesa humanidad. Un grupo de diputados oficialistas presentó este martes otro requerimiento ante el TC en favor de los represores, pero en el transcurso de la jornada retiraron la solicitud, permitiendo que la iniciativa pudiera convertirse en ley tras la redacción del fallo y la promulgación por parte del gobierno. “El retiro del requerimiento que han hecho diputados hoy (martes) es un gesto que valoramos porque nos permite seguir avanzando en el indulto conmutativo, luego que el TC fallara rechazando un requerimiento anterior
(de senadores)”, dijo Hernán Larraín, ministro de Justicia, a la prensa. Con este indulto se busca descomprimir las cárceles, las que, de acuerdo a un reporte de la Corte Suprema, son una “bomba de tiempo”, con unos 42.000 internos. Entre ellos cerca de un centenar de condenados por violaciones de los derechos humanos durante la dictadura cumplen sus condenas -por secuestros, torturas y asesinatos- en la cárcel especial de Punta Peuco, un recinto de lujo en las afueras de Santiago. En medio de la discusión de esta normativa, el presidente Piñera le dio urgencia
Foto: Archivo
Chile indultará a unos 1.300 presos por coronavirus tras polémica aprobación de ley
Sebastián Piñera
a la tramitación parlamentaria de otro proyecto de ley -presentado hace dos añospara excarcelar a presos mayores de 75 años y que incluye violadores de DDHH. El presidente ahora decidió retirar esa “urgencia” y permitir que la iniciativa siga con su tramitación tradicional, que puede durar años.
20
MUNDO
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
OPS pide acelerar aplicación de pruebas del virus en América NOTIMEX
Una enfermera lleva a una mujer a la sala de emergencias del Hospital IESS Los Ceibos en Guayaquil, Ecuador
Ecuador reporta asistencia de inhumación a mil 878 fallecidos NOTIMEX
Q
uito, El gobierno de Ecuador ha brindado asistencia por lo menos a mil 878 cadáveres causados por la pandemia de coronavirus, advirtió este martes la Fuerza de Tarea Conjunta para la emergencia sanitaria. Jorge Wated, presidente de BanEcuador y titular de la Fuerza, dispuesta por el presidente Lenín Moreno, detalló que de los cuerpos levantados para inhumación gratuita 631 surgieron de hospitales y 771 de viviendas. Mientras que 476 cuerpos recibieron certificados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para su inhumación mediante particulares, señaló Wated.
Con corte al 11 de abril, los datos especifican que si personas fallecidas no se encuentran en el registro se debe a que reposan en morgues en espera de ser sepultados en los próximos días, sin embargo, Wated no especificó cuántos cadáveres estarían en esta situación. El titular de la Fuerza de Tarea Conjunta brinda esta información luego de que en los últimos días la administración de Moreno ha sido criticada a nivel nacional e internacional por el mal manejo de cadáveres en la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, la más afectada del país por el virus. Hoy, Wated recordó a la ciudadanía que el gobier-
no implementó un sitio web para que los deudos de las personas fallecidas puedan registrar la defunción en línea y evitar traslados innecesarios. Aunque el Ministerio de Salud Pública asegura que hasta el momento sólo han muerto 314 personas en Ecuador por COVID-19, la emergencia sanitaria rebasó la capacidad de atención en hospitales y en centros de inhumación, lo que fue reprochado por ciudadanos afectados y la opinión pública. De acuerdo con las autoridades sanitarias, en el país hay siete mil 603 contagios, cinco mil 417 de ellos localizados en Guayas y 129 hospitalizados con pronóstico reservado.
Foto: Archivo
Foto: AFP
W
ashington, La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió hoy a los países del continente americano ampliar y acelerar de forma urgente la aplicación de pruebas de diagnóstico de coronavirus (COVID-19), para una comprensión “más precisa” de la pandemia en la región. La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo desde la sede de la organización, que el COVID-19 todavía no ha golpeado a la región como se espera particularmente en América Latina y el Caribe, a pesar de que 54 países ya reportan casos y la mayoría está en fase de transmisión comunitaria. De acuerdo con el director adjunto de Emergencias y gerente de Incidente, el doctor Sylvain Aldighieri, la próxima semana se enviarán por parte de la OPS 1.5 millones de pruebas más de diagnóstico de coronavirus a los países de la región, mientras que a finales espera llegar a la provisión de tres millones de pruebas adicionales. Etienne solicitó a los países actuar con urgencia e instrumentar medidas contra la pandemia para corto y largo plazo. Por un lado, la organización espera que los países expandan la capacidad de sus unidades de cuidados intensivos. Por otro, trabajar por garantizar el acceso de toda la región a los medicamentos y vacunas necesarios cuando estén listos. Para cumplir el objetivo, la OPS dijo que se encuentra en diálogo con expertos de China y España para aprender de sus estrategias de atención
Carissa Etienne, directora de la OPS.
médica en los centros de salud, después de haber enfrentados los momentos más críticos de la pandemia en sus países semanas atrás. La directora de la OPS pidió a los países continuar con la aplicación de medidas de distanciamiento social, no obstante, aclaró que no existe un enfoque único para todos los países pues cada uno tiene necesidades diferentes. “Es imposible aplicar las mismas medidas desde Alaska hasta Tierra del Fuego”, añadió. Tan sólo en las últimas 24 horas se informaron de 30 mil 734 casos adicionales de coronavirus y mil 866 muertes en la región de las Américas, lo que implica un aumento del 5 por ciento en el número de contagios y del 7 por ciento en cuanto a los decesos, en comparación con el día anterior. De acuerdo con el balance de la OPS, en el continente americano ya hay 673 mil 361 casos de coronavirus, de los cuales, 609 mil 428 se encuentran en Norteamérica, 52 mil 834 en América Latina, seis mil 265 en el Caribe y cuatro mil 834 en Centroamérica. En total, el número de víctimas mortales de todo el continente se ubica en 27 mil 336, de las cuales, la mayoría han ocurrido en Estados Unidos.
Psicóloga: memes y chistes ayudan a transitar la cuarentena NOTIMEX SPUTNIK
R
oma, Los chistes y memes que abundan en Internet ayudan a adaptarse a la cuarentena, dijo la psicóloga italiana Sara Reginella a Sputnik.
“En Internet hay muchos memes, chistes e historietas sobre la cuarentena, que ayudan mucho, porque el humor es un mecanismo ideal de defensa psicológica (…) Lo necesitamos para tener fuerzas”, opinó Reginella en entrevista. En sus palabras, el aislamiento puede causar graves
problemas, como “la violencia doméstica, la depresión y el estrés postraumático”, con lo cual en estos tiempos el trabajo de los psicólogos obtiene una importancia crucial. “Los chistes ayudan siempre. Los problemas no desaparecen, pero el humor nos permite compartirlos con
otras personas, haciéndonos comprender que nuestros sacrificios para el bien común tienen sentido”, explicó la psicóloga. Italia vive en cuarentena nacional desde el pasado 10 de marzo. En la última semana empezaron a disminuir tanto los
decesos registrados diariamente, como el número de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos y de los hospitalizados. Desde el inicio de la pandemia, en Italia se registraron 156.363 casos de contagio con COVID-19, entre ellos 19.899 fallecidos y 34.211 recuperados.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Foto: Notimex
Reportan 406 muertes por Covid-19; cuerpos no se cremarán: Salud
Hugo López-Gatell YOSELINE ARREDONDO / NOTIMEX
M
éxico.- En México se registran hasta este martes cinco mil 399 casos confirmados de COVID-19 y 406 muertes; se han reportado 74 defunciones en las últimas 24 horas, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. En rueda de prensa, el titular
de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía, detalló que además se tienen 10 mil 792 casos sospechosos y 23 mil 900 negativos. Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo tienen mayor incidencia de casos confirmados. Además de las 406 muertes confirmadas, detalló, se tienen 90 defunciones sospechosas a la enfermedad. De igual forma hay 161 personas hospitalizadas en estado crítico que esperan resultados para saber si es a causa de COVID-19.Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a diferencia de lo que se había publicado en el lineamiento sobre el manejo de cadáveres COVID-19, en el país no se cre-
marán los cuerpos. “Se identificó que resulta improcedente el considerar la cremación a pesar de que en términos sanitarios sea recomendable”, apuntó.Esto, explicó, debido a que México es un país donde existen las desapariciones forzadas, y la cremación interferiría en la Ley de Víctimas.“Existe una ley de víctimas que contempla que la cremación no debe ocurrir porque en todo momento se tiene que tener la posibilidad de buscar a las personas desaparecidas. Hay una Comisión Nacional de Búsqueda que depende de la Secretaría de Gobernación y, en un momento dado, la cremación interferiría con este proceso”, comentó. No obstante, aseguró que esto no afecta sustantivamen-
Inevitable Fase 3 de coronavirus, pero transmisión puede ser lenta: Salud
te en términos de salud y de protección contra el contagio derivado de las personas fallecidas para quienes trabajan en los servicios de disposición de los restos. López-Gatell señaló que está próximo a publicarse un acuerdo conjunto de las secretaría de Gobernación y de Salud que establecerá los nuevos criterios para el manejo de estas pérdidas. Por otro lado, indicó que este martes, durante una conferencia virtual con las y los secretarios de Salud estatales, se confirmó que los 32 estados ya cuentan con los insumos médicos y equipamiento de protección personal, por lo que en caso de algún desabasto llamó a denunciar.
NOTIMEX
M
éxico.- Mexicanos varados en el extranjero afectados por las restricciones de viaje y cancelación de vuelos comerciales durante la contingencia sanitaria del coronavirus COVID-19 regresaron al país gracias a las acciones de repatriación del Gobierno de México. Este martes regresaron a la Ciudad de México 461 personas provenientes de España, Honduras, El Salvador y Cuba. Un avión de Aeroméxico, con 274 pasajeros a bordo despegó de Madrid, España, con destino a la Ciudad de México. La repatriación de los connacionales se logró gracias a la colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la aerolínea mexicana, que programó este vuelo extraordinario bajo estricto ape-
go a protocolos sanitarios, ya que ha anunciado la suspensión temporal de esta ruta directa durante abril. La Embajada de México en España y el Consulado en Barcelona facilitaron la coordinación del vuelo y otorgaron apoyo consular. Además ofrecieron material sanitario, atendieron consultas y brindaron información preventiva a los pasajeros. Desde la declaración del Estado de Alarma sanitaria en España, el 14 de marzo, han apoyado y orientado a las personas mexicanas que lo requieren, así como brindado asistencia a quienes lo han necesitado en su tránsito desde otros países de Europa, Medio Oriente y África. También este martes regresaron a la capital del país 187 personas provenientes de Honduras, El Salvador y Cuba. Las repatriaciones se realizaron mediante tres vuelos
Fotos: Notimex
Regresan otras 461 personas mexicanas desde cuatro países
A bordo del vuelo AM-002 procedente de Madrid, España, en la Terminal Dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, llegaron 268 repatriados, en plena contingencia sanitaria por Covid-19.
chárter gestionados por el Instituto Nacional de Migración y en estricto apego las disposiciones sanitarias de esos tres países y México. La SRE agradeció el apoyo de las autoridades hondureñas, salvadoreñas y cubanas que autorizaron estas operaciones de asistencia, en un entorno cada vez más complejo debido a la pandemia mundial del coronavirus COVID-19. Las representaciones de México en el exterior
seguirán brindado asistencia y protección consular en el marco de la actual contingencia sanitaria. El gobierno mexicano exhortó a los ciudadanos mexicanos a evitar todo viaje internacional que no sea estrictamente esencial. Quienes tengan la intención de regresar a territorio nacional en el corto plazo deberán considerar todas las opciones comerciales que se encuentran disponibles en el momento.
LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX
M
éxico.- El subsecretario de Salud Hugo Lopez-Gatell reiteró que la Fase 3 del coronavirus COVID-19 es inevitable, sin embargo, se puede lograr una transmisión más lenta si se mantienen las medidas de sana distancia entre los ciudadanos y se resguardan en sus casas. “En cualquiera de los casos la Fase 3 es inevitable, la epidemia no se va a parar, lo hemos dicho muy claramente, no se va a parar, es imposible detener súbitamente una epidemia con un virus trasmisible, como es el virus SARS CoV-2; lo que sí se puede hacer es más lenta la transmisión”, refirió el subsecretario. Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal dijo que la curva epidémica de casos confirmados, que hasta el momento registra 5 mil 014, seguirá creciendo, pero con las medidas de mitigación esperan exista un control del virus. “Lo que esperamos es que, con las medidas de mitigación comunitaria, que son estas de quedarse en casa, mantenerse separados físicamente uno de los otros por el hecho de que suspendieron las escuelas, se suspendieron las actividades laborales no críticas y se evitaron las congregaciones públicas superiores a 50 personas, esto va a contribuir a que haya menos contagios”, refirió. López-Gatell aseguró que en México la Fase 3 de la pandemia está muy cerca, por lo que, si se mantienen las medidas de acción para evitar contagios, se pueda dar atención hospitalaria a todos aquellos que necesiten tratamiento hospitalizado.
PAÍS
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Diputada recolecta firmas electrónicas para revocar a AMLO
LUCÍA CALDERÓN NOTIMEX
M Foto: Notimex
M
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Senado dará 250 millones para emergencia; condena agresiones a médicos
NOTIMEX
éxico, La diputada panista América Rangel recolecta firmas de los ciudadanos a través de una plataforma electrónica, con la intención de revocar a Andrés Manuel López Obrador de la Presidencia de la República. La recolección de firmas se lleva a cabo a través del portal americarangel.mx, en el que se publica un video en el que la legisladora explica el proceso de revocación de mandato, e invita al usuario a registrarse y recolectar más firmas. “Debemos conseguir 2.7 millones de firmas para solicitar que se realice una votación en la que decidiremos si Andrés Manuel López Obrador se va o se queda en la Presidencia de México”, aparece como leyenda en el portal web. A los interesados en participar se les solicita nombre, un número de teléfono celular, cuenta de correo electrónico, la entidad federativa en que reside y pregunta cuántas firmas más puede conseguir. “Te invito a que seas parte de este gran movimiento que crece cada vez más, empresarios, intelectuales y ciudadanos se sumen para acabar con esta pesadilla de Gobierno”, dijo. Esta mañana, López Obrador planteó adelantar el proceso de revocación de mandato el próximo año, a la jornada electoral de 2021, en la que se renovará la Cámara de Diputados federal, y no como está programada para marzo de 2022.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Andrés Manuel López Obrador.
Celebra AMLO que gente se quede en casa sin necesidad de toque de queda LUIS A. MÉNDEZ /NOTIMEX
M
éxico, El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que no fuera por la fuerza ni mediante un toque de queda que la población siguiera las indicaciones para quedarse en casa debido a la emergencia sanitaria generada por el coronavirus. “No fue por la fuerza, no fue toque de queda, hay buena comunicación entre pueblo y gobierno. Esto nos ha permitido que se haga caso en las recomendaciones, en la mayoría del país pasamos la prueba de Semana Santa y las playas estuvieron vacías, por eso vamos avanzando a pesar de los pesares”, refirió en su conferencia de este martes.
Desde Palacio Nacional, el mandatario federal aseveró que se mantiene la preparación para el momento más difícil y enfrentar la pandemia; además, afirmó que se requiere unir voluntades para poder superar la contingencia. Reiteró que el jueves se informará la estrategia a seguir, una vez que se sepa el total de insumos e infraestructura médica con la que se cuenta a nivel nacional; así como la forma en que se regresará a las actividades de manera escalonada. Indicó que para salir de la crisis económica habrá “una inyección de dinero en beneficio de la población, sobre todo de los más pobres, para que tengan la capacidad de consumo en tres meses y así poder levantar pronto la economía”. López Obrador aseguró que incluso se avanza en el terreno político, donde reconoció qué hay oposición, pero no es significativa.
éxico, La Junta de Coordinación Política del Senado aceptó por unanimidad el acuerdo de austeridad y solidaridad propuesto la semana pasada, con lo que la Cámara alta aportará 250 millones de pesos para enfrentar la pandemia COVID-19, expuso el senador Ricardo Monreal. En conferencia vía Internet, añadió que se “condenaron de manera unánime las agresiones que ha sufrido el personal médico en el país. Se acordó emitir un pronunciamiento público a favor del Sector Salud nacional”. Aseguró que esa aportación no afectará a los trabajadores que laboran en el Senado, “pero sí toda la función del Poder Legislativo, de tal suerte que ni siquiera remodelaciones
Foto: Notimex
22
Ricardo Monreal.
mínimas se harán este año”. Indicó que también lograron que este recurso se oriente al Consejo de Salubridad, con “vigilancia de la Jucopo de que se aplique a medicamentos, instrumentos, batas, mascarillas, respiradores y se vea la posibilidad de que se redistribuya en el país a través de los estados”. Consideró que fue un buen acuerdo de todos y de todas, y muestra un gesto de solidaridad para quienes están enfermos, sus familiares, quienes han padecido ya la ausencia de sus seres queridos. También se logró que se respetara y se lograra la pluralidad de la Comisión COVID-19, “ya conversé con el doctor Miguel Ángel Navarro para que intentemos llevar a cabo las reuniones con el cuidado posible todos juntos”. Precisó que la comisión especial es muy importante por las condiciones que vive el país.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Desarrollan dos prototipos de respiradores LUCÍA CALDERÓN / NOTIMEX
M
éxico.- En México se desarrollan dos prototipos de respiradores que tengan la posibilidad de producirse para su distribución en el país, informó hoy el subsercretario de Salud, Hugo López-Gatell. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que se estudia la fabricación de respiradores que servirán para la atención de personas que padezcan Covid-19. Expuso que en el hospital Savador Zubirán tenían en uso desde hace varios años respiradores, y que actualmente instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey, en un grupo coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizan trabajos para la elaboración de este implemento que sirve para dar atención adecuada a los pacientes. “Había hasta siete u ocho. La doctora Álvarez Buylla explicó que no eran prototipos, solo eran maquetas. Los prototipos tienen mayor cercanía con un producto real, escalable en producción”, señaló. López-Gatell mencionó que también hay interés en contribuir al desarrollo de los respiradores por parte del área de aeronáutica y la industria automotriz. “No tenemos el informe más reciente, próximamente tendremos el informe y podremos comunicarlo con más detalle”, puntualizó el funcionario federal.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
23
Diputados alistan posicionamiento contra agresiones a personal médico
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Hugo Rafael Ruiz Lustre. NOTIMEX
M
éxico.- La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados emitirá un pronunciamiento contra las agresiones que ha sufrido el personal médico, de enfermería y de limpieza de los hospitales ante la pandemia por COVID-19. Durante la reunión vir-
NOTIMEX
M
éxico.- El Congreso Agrario Permanente (CAP) convocó a todas las organizaciones campesinas para que unidas diseñen un “Plan Emergente para el Sector Productivo” con programas de protección a la pequeña y mediana agricultura, así como en la creación de apoyos e incentivos a las empresas rurales e indígenas. La vocera del CAP, Mariana González Torres, indicó mediante un comunicado que se hace la convocatoria debido a que el año 2020 se inició con un presupuesto reducido, además de una po-
tual de los integrantes de la Comisión, el presidente de la misma, Hugo Rafael Ruiz Lustre, consideró fundamental que se transparenten los recursos, saber cómo se están ejecutando y darle mayores herramientas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Destacó la importancia que el pronunciamiento se dirija a la Secretaría de Gobernación y al Senado de la República para que “nos ayude a legislar bajo medidas estrictas de seguridad; debemos hacer obligatorio el uso del cubrebocas”. A su vez, la legisladora Lorena Villavicencio Ayala señaló que se debe atender el riesgo que sufren las mujeres embarazadas al acudir a los hospitales, pues se deben considerar acciones específicas para las personas vulnerables y sus cuidadores.
En tanto, la diputada Susana Cano González calificó como preocupante la segregación y discriminación que sufre el personal de salud en el país, principalmente cuando son agredidos en la vía pública, en los hospitales e incluso al exterior de sus casas, mientras que la legisladora Graciela Zavaleta Sánchez alertó sobre las agresiones y discriminación que ha padecido en el país la comunidad asiática.La diputada Martha Huerta Hernández consideró que la ciudadanía está reaccionando de manera equivocada, en tanto que Susana Beatriz Cuaxiloa Serrano, diputada de Morena, solicitó emprender una estrategia para saber por qué no están llegando los insumos médicos y de protección a las localidades del país, cuando en estos momentos se requieren.
Combatir cualquier conducta y acto de discriminación y xenofobia En la reunión virtual, también se analizó el punto de acuerdo para promover jornadas informativas y que se fortalezcan las campañas de difusión bajo criterios del respeto a los derechos humanos y del principio propersona, para prevenir, disuadir y combatir cualquier conducta y acto de discriminación y xenofobia contra personas asiáticas. El documento refiere que el estigma sobre las personas afectadas por el nuevo coronavirus y las de origen chino se ha desatado por el mundo. En las redes sociales, especialmente Twitter, se ha hecho eco durante los últimos días de la discriminación que afecta a muchos ciudadanos asiáticos como consecuencia del COVID-19.
Piden plan emergente para el campo ante Covid-19 lítica pública agropecuaria “que no privilegia la producción”. Además, resaltó el impacto negativo provocado por el virus COVID-19, el cual no es una crisis transitoria, pues, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, es la más severa desde la Segunda Guerra Mundial. Uno de los sectores más vulnerables lo representan los campesinos e indígenas, resaltó la vocera, y si bien las afectaciones por el COVID-19 se han centrado en el ámbito urbano, resulta imperante establecer medidas preventivas para evitar
la propagación de la enfermedad en el sector rural, resaltó.Ante el panorama negativo de salud pública y economía, González Torres expresó la decisión de la cúpula agraria del sector social del país a “unirnos hacia un acuerdo nacional en el que participemos todos los sectores. México hoy más que nunca necesita de nosotros”. En el contexto del 101 aniversario del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, el CAP demandó al gobierno federal medidas de control de higiene para evitar contagios en el campo, así como campañas de difu-
sión, información y prevención en idiomas originarios y en comunidades rurales. Además, la organización campesina pidió garantizar el abasto de alimentos y el suministro de agua a las comunidades rurales e indígenas, toda vez que existen comunidades muy alejadas de centros de abasto en municipios o ciudades. Para los poblados que cuentan con el servicio de energía eléctrica, el CAP pidió también la condonación o prórrogas de pagos del servicio, así como descuentos en el servicio de gas, concluyó la vocera.
país
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
“Othón Cortez, un hombre que vivió la crueldad del sistema en 1994” Notimex
Foto: Archivo.
T
ijuana.- Othón Cortez Vázquez fue un hombre que padeció en carne propia la crueldad del sistema judicial mexicano en 1994, al ser señalado y torturado para declararse culpable de haber participado en el homicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, aseguró el comunicador tijuanense Odilón García, quien entabló una amistad cercana con Othón. En entrevista para Notimex, García describió que a pesar de las dificultades que tuvo que enfrentar después de aquella acusación, por la fue encarcelado en el penal de Almoloya -hoy Altiplano-, Cortez Vázquez, era un hombre alegre que se ganaba el aprecio de las personas. “Era un hombre que se daba a apreciar, era muy servicial y enamorado de la vida”, expresó el comunicador, quien constantemente invitaba a Othón Cortez a participar en su programa radiofónico, para opinar de diversos temas de la ciudad. Contó que la amistad con el hoy finado surgió luego de la cobertura que le tocó realizar después del asesinato de Colosio en Lomas Taurinas. “A mí se me había encomendado hacer la nota humana sobre las familias de los acusados, y a partir de darle
Othón Cortez Vázquez.
seguimiento y hacerle entrevistas, hizo amistad no solo conmigo sino con varios periodistas”, recordó. Othón Cortez fue absuelto de la acusación por la que pasó cerca de dos años encarcelado en el penal de máxima seguridad, y demandó al gobierno mexicano por los daños causados a él y su familia. Denunció que recibió tortura física y psicológica para aceptar haber participado en el crimen, a lo cual siempre se resistió. Al perder la demanda de reparación de daños contra las autoridades, Othón Cortez recibió una contrademanda del Poder Judicial, por 18 millones de pesos, por los gastos en el proceso. Trabajaba como intendente en el Parque Morelos de Tijuana. En el año del crimen, el hombre laboraba como chofer del PRI en Tijuana, estaba en el mitin en el que sucedió
el magnicidio, sin embargo su detención ocurrió un año después de los hechos. “Me dislocaron el hueso de la pelvis, me dieron toques eléctricos en los testículos y me metieron alfileres en las uñas por un día y medio”, comentó en una entrevista. Luego de su liberación, luchó por obtener un empleo y sacar adelante a su familia, y fue en el gobierno del panista Jorge Ramos Hernández, donde se le invitó a trabajar en el Sistema Municipal de Parques Temáticos, donde laboró durante los últimos años, sostuvo el periodista Odilón García. Debido a sus enfermedades y padecimientos, tuvo que dejar de trabajar; estaba en preparación para un trasplante de riñón, ya que padecía insuficiencia renal. Siempre fue un hombre de escasos recursos y un médico de la ciudad lo estaba apoyando con las diálisis, refirió García. Othón Cortez perdió la vida la mañana de este martes 14 de abril, sin recibir la disculpa pública que solicitó al Gobierno, con una deuda de 18 millones de pesos con las autoridades, y a menos de dos semanas de que se cumpla el aniversario número 26 del homicidio en contra de Luis Donaldo Colosio Murrieta, del cual Mario Aburto Martínez fue sentenciado como el único autor material.
Deja Lilly Téllez al grupo de Morena en el Senado Notimex
M
éxico.- La senadora Lilly Téllez anunció su salida de la bancada de Morena “por diferencias de criterio” y
expresó su agradecimiento “en especial” al presidente Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje a través de Twitter, expuso que se queda “como senadora sin partido comprometida a seguir hablando con la ver-
dad”. También expresó su agradecimiento a Alfonso Durazo, senador con licencia y secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y a Ricardo Monreal, coordinador del grupo de Morena en el Senado.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Libertad periodística debe garantizarse: Derechos Humanos Notimex
M
éxico.- La titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, condenó las agresiones que sufrieron dos periodistas gráficos a manos de policías capitalinos y subrayó que la libertad de expresión debe ser garantizada por las autoridades, quienes en todo momento deben conducirse con respeto a los derechos humanos. “Es la función de los periodistas informar. Tener la libertad de hacer su función, tomar fotografías, levantar un reporte o una nota. Precisamente en eso consiste la libertad de expresión, aunque fuera una
nota falsa no se debe responder con esa violencia y la diversidad de opiniones y eso no amerita que deban ser agredidos, violentados o asesinados, lamentablemente”, expresó en entrevista para Notimex. Entre las quejas que más ha recibido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por parte del gremio periodÍstico destacan las relacionadas a desplazamientos y agresiones por parte de las autoridades. “De lo que más se quejan es de la inseguridad con la que tienen que realizar su trabajo en determinadas áreas”, finalizó.
Programa Aprende en Casa continuará a partir del 20 de abril SEP Notimex
M
éxico.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, aseguró que para alcanzar el objetivo de cumplir con el aprendizaje de los estudiantes para este ciclo escolar, el programa Aprende en Casa continúa a partir del 20 de abril y hasta que sea posible el regreso a clases presenciales. Se mantiene la coordinación con las autoridades de salud para determinar de manera conjunta cuándo se realizará la reapertura de las escuelas, informó en un comunicado. Esteban Moctezuma participó en la Segunda Reunión Virtual del Grupo Ministerial de Educación Especial COVID-19, encabezada por la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay. Durante la reunión virtual
Foto: Notimex
24
Esteban Moctezuma.
se destacaron las experiencias de diversos países, como la de organizar los exámenes en línea, así como otras medidas alternativas que pueden incluir la sustitución de exámenes por proyectos de investigación, exámenes caseros o evaluaciones de portafolio, y pruebas escritas reemplazadas por un solo examen oral. La Subdirectora General de Educación de la UNESCO, Stefania Giannini, resaltó el interés que manifiesta México, a través de la SEP, en el tema de educación a distancia mediante el sistema de televisión y radio.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
25
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Tarifas eléctricas varían de acuerdo con la inflación: CFE NOTIMEX
AFP
M
Foto Archivo
M
éxico.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que las tarifas domésticas de bajo consumo se deslizan mensualmente, de acuerdo con la inflación cada año. Sobre las publicaciones en diversos medios sobre un supuesto aumento en el costo de la electricidad, en un comunicado expuso que la Secretaría de Hacienda le notificó los cargos para el año 2020 de las tarifas finales de bajo consumo para uso doméstico el día 19
de diciembre de 2019, donde determina un factor de ajuste mensual de 1.00245, equivalente a la inflación anual al mes de noviembre de 2019 de 3.0 por ciento. “Las tarifas domésticas de bajo consumo se deslizan mensualmente con un factor
que, al término de 12 meses, equivale a la inflación anual observada en el mes de noviembre de cada año. Ni la CFE, ni los costos de combustibles intervienen en su determinación”. De hecho, recordó que los cargos de las tarifas finales
Crudo mexicano pierde 1.86 dolares por barril NOTIMEX
de suministro básico para uso doméstico son determinados por la Secretaría de Hacienda con base en la metodología publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre 2018. La empresa productiva del Estado detalló que el factor del 1.00245 acumulativo en los 12 meses del año (enero-diciembre) corresponde al 3.0 por ciento anual; además que la tarifa en marzo fue de 0.835 pesos y de 0.837 en el mes de abril de este año, lo que representa un incremento directo de un mes a otro únicamente de 0.002 pesos.
Bolsa mexicana gana 0,38% a 34.746,39 puntos
éxico .- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con un avance de 0,38%, equi-
valente a 132,72 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 34.746,39 puntos.
En la jornada, se negociaron 183 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.
FELIPE GAZCÓN CERDA / NOTIMEX
M
éxico.- El peso mexicano concluyó la sesión del martes con una ganancia de 16 centavos, al intercambiarse en 23.5350 por dólar spot, beneficiado por un debilitamiento del dólar debido a un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales, al disminuir la tasa de nuevos contagios en varios países de Europa y en Estados Unidos. Ahora se observa un debate en los mercados acerca de una posible normalización de la actividad económica en los próximos meses.
Cabe señalar que las ganancias se observaron principalmente en las bolsas de valores de Estados Unidos, donde parte del optimismo en el mercado de capitales se debe a que el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, señaló ante medios que en los próximos días Donald Trump dará un anuncio importante sobre la estrategia para reabrir la economía estadounidense.El dólar se vendió el martes al menudeo en Citibanamex en 23.85 pesos, en Banorte en 23.80, en BBVA en 23.89, en Scotiabank en 24.25 y en Monex en 23.76 pesos.Economistas de Banco Base advirtieron que la apreciación del peso durante la sesión no debe ser confun-
Foto: Archivo
Peso gana por debilitamiento del dólar
El dólar se vendió el martes al menudeo en Citibanamex en 23.85 pesos, en Banorte en 23.80, en BBVA en 23.89, en Scotiabank en 24.25 y en Monex en 23.76 pesos.
dida con un regreso del optimismo con respecto a México. Los especialistas destacaron que las nuevas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundidas este martes prevén que México, Italia y
España tendrán una recuperación más lenta en 2021, luego de la crisis del coronavirus en el presente año. En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 23.4010 pesos por dólar y un máximo de 23.6420, reportó el Banco de México
M
éxico.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el crudo de exportación regresó a terreno negativo, al cotizar este martes en 15.30 dólares por barril, es decir, una baja de 1.86 dólares respecto a la víspera. Los principales crudos referentes del mercado reportaron pérdidas, debido a que la sobreoferta en el mercado persiste, a pesar del acuerdo histórico entre la OPEP y sus aliados (OPEP+), informó Banco Base. Lo anterior llevó al WTI a cerrar la sesión en 20.68 dólares por barril, lo que equivale a una reducción de 7.72 por ciento, mientras que el del Brent se redujo en 5.36 por ciento y cerró en 30.04 dólares por tonel. A pesar del recorte de 9.7 millones de barriles diarios acordados durante el fin de semana, aún existe una amplia sobreoferta, pues durante la semana que finalizó el 3 de abril los inventarios de petróleo en Estados Unidos aumentaron a 484.4 millones de barriles, con lo que superó su promedio de cinco años de 473 millones de barriles. Hacia adelante, el mercado se mantendrá a la espera de las estadísticas del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), las cuales se espera puedan afectar la cotización del crudo durante la sesión asiática. El mercado estará también atento a los indicadores de producción de petróleo, para ver si se continúa observando el impacto del coronavirus.
26
QUÉDATE EN CASA
Miércoles 15 DE abril 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUDOKU FACIL
NORMAL
DIFICIL
SOPA DE LETRAS
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS Encuentra las 7 diferencias y colorea!!
ARCOÍRIS SOLEADO VIENTO NUBLADO
PARAGUAS NUBOSO GRANIZO NIEBLA
SOLUCIONES:
LLUVIA RELÁMPAGO
SUDOKU
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Compite con algún familiar en resolver el laberinto que hayan seleccionado.
LABERINTOS
COLOREA
QUÉDATE EN CASA
Miércoles 15 DE abril 2020 tribunadeloscabos
27
U N E L O S P U N T O S
Con el resultado de la suma o resta obtendrás el color con el que pintaras el dibujo.
7
1 naranja
2 azul
8
3 4 5 blanco azul claro amarillo
6 café
7 rosa
8 rojo
EFEMÉRIDES
U
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
n 15 de abril nacieron el cantante Luis Fonsi; los actores Emma Watson, Emma Thompson, Lita Grey, Fernando Soto “Mantequilla”, Elizabeth Montgomery, Manuel Capetillo, Claudia Cardinale, Alice Braga y Mariana Ávila. En esta fecha murieron los actores Pedro Infante, Greta Garbo, Rebeca Iturbide y Jaime Fernández; el cantante Joey Ramone, al igual que los directores de cine Vittorio Taviani, Benoit Lamy y el directo de cine Diego Galán a los 72 años.Se presenta la primera filmación con banda sonora, con la voz de la cantante española Concha Piquer. 1902.- Nace en Oaxaca el compositor mexicano Amador Pérez Torres, “Dimas”, creador del reconocido danzón “Nereidas” y temas como “Circulando”, “Adela” y “El acahual”, entre otros. Muere el 30 de enero de 1976. 1908.- Nace la actriz estadounidense Lita Grey, segunda esposa del actor y director Charles Chaplin, con quien tuvo dos hijos: Charles y Sydney Earl. Participa en las películas “The Devil’s sleep”, “Seasoned greetings”, “The gold rush”, “The idle class” y “The kid”. Muere el 29 de diciembre de 1995. 1911.- Nace Fernando Soto “Mantequilla”, actor de carpas, teatros de revista y cine. Muere el 11 de mayo de 1980. 1912.- En su viaje inaugural se hunde el barco más lujoso de su época, “El Titanic”. Eran las 02:20 horas del 15 de abril, tan solo dos horas y 40 minutos después de chocar contra un iceberg. Un total de mil 514 personas fallecieron por ahogamiento o hipotermia, mientras que 710 fueron recatadas. 1923.- El estadounidense Lee de Forest presenta su primer filme con banda sonora en el Teatro Rivoli de Nueva York, Estados Unidos. 1926.- Nace el actor, torero cantante, compositor y charro Manuel Capetillo Villaseñor. Fallece el 5 de mayo de 2009 mientras vacacionaba. 1933.- Nace la actriz estadounidense Elizabeth Montgomery, hija de los actores Robert Montgomery y Elizabeth Allen. Muere el 18 de mayo de 1995. 1938.- Nace en Túnez la actriz Claudia Cardinale. 1944.- Nace en gales el cantante, guitarrista y productor discográfico Dave Edmunds, creador del grupo Love Sculpture. 1949.- Nace la cantante rusa, compositora, actriz, productora, presentadora, directora de escena y empresaria Alla Pugacheva. 1955.- Nace en Alejandría el millonario egipcio Dodi Al-Fayed. Mantiene una relación sentimental con la princesa Diana de Gales hasta que ambos pierden la vida en un accidente automovilístico ocurrido el 31 de agosto de 1997 en París. 1957.- Muere el actor y cantante Pedro Infante, el “Ídolo de México”. El piloto Víctor Manuel Vidal Lorcay, el copiloto “capitán Cruz” con dos mil 989 horas de vuelo acumuladas y el mecánico Marcial Bautista, viajan a bordo de una B-24 Liberator en la que trasladan pescado y telas. Apenas asciende 20 metros cuando la avioneta tiene problemas y cae sobre una casa ubicada entre las calles 58 y 87 de Mérida, en Yucatán. Por el choque y el incendio fallecen en el lugar los tres tripulantes y una mujer de nombre Ruth Rossel que ese momento cuelga su ropa en el patio de su casa. Más de 100 mil personas asisten a su sepelio en la Ciudad de México. Inicia su carrera en 1938, graba 322 canciones y actúa en más de 60 películas en la Época de Oro del
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo.
28
Emma Watson.
Cine Mexicano, entre ellas “Nosotros los pobres”, “ATM”, “Los tres García” y “Tizoc”; por esta última recibe un Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín y el Globo de Oro en 1957. Nace el 18 de noviembre de 1917. 1959.- Nace la actriz, comediante y productora británica Emma Thompson, quien gana un Oscar en la categoría de Mejor Actriz por la película “Howards end” y otro como Mejor Guion Adaptado por “Sensatez y sentimiento”. 1959.- Nace la duquesa de York, Sarah Margaret Ferguson. 1962.- Nace el modelo y cantante británico Ivor Neville “Nick” Kamen. 1965.- Nace la cantante de rock, escritora y productora musical estadounidense Linda Perry, quien fue vocalista de la agrupación 4 Non Blondes. 1965.- Nace el baterista Óscar Harrison, quien forma parte de bandas como Echo Base y The Fanatics. 1966.- Nace en Londres la modelo Samantha Fox, quien debuta como cantante con el sencillo “Touch me (I Want your Body)”. 1966.- Nace el músico español Pedro Andreu. Baterista de Héroes del Silencio durante toda la trayectoria del grupo (1984-1996). Tras su disolución lleva a cabo otros proyectos musicales. 1966.- The Rolling Stones lanzan en Estados Uni-
Quien habla de cosas que no le atañen, escucha lo que no le gusta. Averroes filósofo español (1126-1198)
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
dos su álbum “Aftermath” (“Consecuencias”), considerado por los expertos como uno de los mejores trabajos más compactos. 1968.- Nace Edward John O’Brien, guitarrista de Radiohead. 1975.- Nace el músico estadounidense Philip Steven Labonte. Es cantante principal de la banda de metalcore All That Remains y antes de Shadows Fall. 1977.- Nace la modelo, cantante y actriz argentina Romina Gaetani. Salta a la fama por su participación en la telenovela “Chiquititas”, con el papel protagónico de “Luz Linares”. Viaja a México para grabar la serie televisiva “Mientras haya vida”, compartiendo protagónico con Saúl Lisazo y Andrés Palacios, más tarde participa en “Botineras”. En 2011 protagoniza “Herederos de una venganza” y en 2014 “Noche y Día”. 1978.- Nace el cantante, compositor, actor, músico y productor puertorriqueño Luis Fonsi. 1979.- Nace la actriz mexicana Mariana Ávila. 1982.- Nace en Canadá el actor, comediante, escritor, presentador y productor Seth Rogen. 1983.- Nace la actriz brasileña Alice Braga. Ha aparecido en varias películas, entre éstas, “Ciudad de Dios”. En 2007 obtiene su primer éxito en Estados Unidos con la película “Soy leyenda” a lado de Will Smith. También protagoniza la serie “Queen of the south”. 1985.- Muere la escritora cubana Inés Rodena. Nace el 20 de abril de 1905. 1988.- Muere en un accidente carretero en Perú, el músico chileno Gabriel Parra, baterista de la agrupación Los Jaivas, una de las más importantes de Chile y exponente del folclor y rock latinoamericanos. Nace el 25 de julio de 1947. 1989.- Muere el actor y director francés Charles Vanel. Reconocido por trabajos como “Au nom de la loi”, “L’équipage”, “Jenny”, “El cielo os pertenece”, “El salario del miedo” y “Las diabólicas”, entre otras. Nace el 21 de agosto de 1892 en Rennes, Francia. 1990.- Nace en París la actriz, modelo y activista británica Emma Watson. Salta a la fama por su papel de “Hermione Granger” en la saga de “Harry Potter”. Destaca en la adaptación real de la cinta animada “La bella y la bestia” y en “Mujercitas”. Feminista, en 2018 muestra un tatuaje del lema “Time’s Up” de apoyo a mujeres víctimas de acoso, embajadora de buena voluntad de la ONU Mujeres, presenta la iniciativa “#HeforShe”. Protagoniza campañas para firmas de moda y cosméticos. Graduada en Literatura Inglesa, promueve la campaña literaria “Good Eads”. 1990.- Muere la actriz de origen sueco Greta Garbo. Una de las primeras leyendas de Hollywood por su atractivo físico y actitud de “vampiresa”. Actúa en películas como “Ana Karenina”, “La mujer divina” y “La mujer ligera”. Nace el 18 de septiembre de 1905. 1992.- Nace la cantante sueca Amy Diamond. Sus éxitos más grandes han sido hasta ahora las populares canciones “What’s in It for me”, “Welcome to the City” y “Shooting Star”. 1997.- Nace la actriz británica Maisie Williams. Conocida por su papel de Arya Stark en la serie de la cadena HBO, “Game of Thrones”. 2001.- Muere el cantante estadounidense Joey Ramone, cofundador y vocalista de la banda de punk rock, The Ramones, máxima exponente de ese género. Nace el 19 de mayo de 1951. 2003.- Muere la actriz de origen estadounidense Rebeca Iturbide, quien alcanza el éxito en la Época de Oro del cine mexicano. Participa en filmes como “Doña Diabla”, “Mujeres sin mañana” y “Reportaje”, entre otras. Nace el 21 de mayo de 1924.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Sucesos
29
miércoles 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Asegura la PGJE a 56 personas durante marzo CPS Noticias
L
a Paz.-Con el objetivo de llevar ante la justicia a quien trasgrede la ley, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) y su Unidad de Mandamientos Judiciales, cumplimentó 51 órdenes de aprehensión y logró la reaprehensión de cinco personas durante el mes de marzo del año en curso; lo anterior, derivado de los operativos permanentes que se implementan en toda la geografía del estado. El titular de la AEIC, contralmirante Gabriel Guzmán Comparán, precisó que los Mandamientos Judiciales cumplimentados están relacionados con la presunta comisión de delitos de homicidio calificado, violación, robo con violencia, robo a casa habitación, robo a negocio y lesiones, entre otros.
Cabe destacar que derivado de estas acciones, también se llevó a cabo la detención en flagrancia de otras 21 personas, por la presunción de su aparente responsabilidad en diversos delitos del fuero común y fuero federal. Además, fueron recuperadas 19 unidades a motor con reporte de robo, agregó el contralmirante Guzmán Comparán. La PGJE exhorta a la población sudcaliforniana a denunciar cualquier hecho delictivo del cual tengan conocimiento, de forma presencial en el Centro de Justicia Penal y/o de manera impersonal o anónima, a través del correo electrónico: ladenunciasifunciona@pgjebcs.gob.mx, y a los números telefónicos: 911 y 01 800 47453227; también, mediante la aplicación DACPGJEBCS que está disponible de manera gratuita.
30
SUCESOS
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Policía Federal y Dirección de Seguridad en Carreteras recupera vehículo con reporte de robo GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
L
a Paz.-La Policía Federal recuperó este fin de semana un vehículo con
reporte de robo en el kilómetro 190+100 entre La Paz a Los Cabos. Lo anterior ocurrió en mencionada zona el pasado sábado 11 de marzo, cuando elementos de la corpora-
ción federal se encontraba realizando servicio de seguridad y vigilancia y se tuvo contacto con un vehículo tipo automóvil, marca: GMC, submarca: Terrain, modelo: 2012, color blanca, sin pla-
cas de circulación, afiliado a Onappafa el cual, al verificar el número de serie y solicitar antecedentes en Plataforma México y con los enlaces de Estados Unidos, arrojó reporte de robo desde agosto del
2019 Ante lo ocurrido se elabora Informe Policial Homologado correspondiente y Puesta a Disposición ante el Ministerio Público de la Federación en La Paz.
Recuperan camión robado con cargamento de gel antibacterial en Edomex NOTIMEX
Fotos Julio Parra
M Desde las últimas lluvias no se ha limpiado el arroyo.
Ciudadana denuncia ramas y cacharros en arroyo de San José Viejo ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Lidia García Santillán, vecina de la colonia San José Viejo denunció ante las cámaras de CPS Noticias que desde la última lluvia ha quedado un gran cúmulo de basura de ramas y cacharros en el arroyo, atrás de la calle Oaxaca, y hasta la fecha destacó, es hora que no limpian dicho arroyo. “Desde la última vez que hubo lluvia, como es un arroyo jaló mucha basura e incluso una casa de acá se des-
bordó y todos los tabiques están atorados en el arroyo, y hay muchos montones de basura, de palmas así como tabicones y troncos que ahí siguen, no han venido a recogerlos ni tampoco han hecho nada por aplanar la calle, la arena está suelta”. Indicó además que la misma población ha depositado también ramas y cacharros en el arroyo derivado a que el camión de la basura sólo se lleva cierto tipo de residuos, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que recojan la basura así como les apoyen aplanando la calle.
éxico, Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) localizaron un camión que había sido robado, el cual transportaba gel antibacterial y piezas para automóviles. Una vez que se recibió la denuncia ante el Ministerio Público Federal (MPF), presentada por el apoderado legal de una empresa, en la que se manifestó el robo del automotor, se realizaron las investigaciones correspondientes para recupe-
rarlo. La unidad contaba con sistema de localización satelital, lo que permitió a los elementos federales ministeriales ubicarla en un inmueble de la localidad de San Miguel Atlamajac, municipio de Tecámac, Estado de México. Por ello, el Fiscal Federal solicitó orden de cateo para dicho inmueble, donde se recuperó el camión, 12 tambos con un peso aproximado de 200 kilos con gel antibacterial y 36 cajas de cartón con piezas para automóviles. Lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien integra la carpeta de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades.
Se enfrentan policías y comerciantes en Valle de Chalco NOTIMEX
V Lidia García Santillán, vecina de la colonia San José Viejo.
alle de Chalco, Edoméx., Un enfrentamiento entre policías municipales y comerciantes de un tianguis dejó una patrulla dañada, en Valle de Chalco, en el Estado de México. Los hechos tuvieron lugar en un mercado rodante de la Avenida López Mateos, en la colonia Guadalupana. La trifulca fue grabada y difundida en redes socia-
les. Las imágenes muestran la riña entre los uniformados y comerciantes, posteriormente éstos se dispersan tras escuchar detonaciones. Sin embargo, poco después acorralan a la patrulla y la dañaron con palos, piedras y golpes, hasta voltearla. Al lugar arribaron refuerzos de la Policía para controlar la situación.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Riña en penal Cuautitlán; enfrentan familiares a policías en la puerta
SUCESOS
31
Fallece policía de la CDMX por coronavirus ROXANA ROMERO / NOTIMEX
NOTIMEX
LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX
M
éxico.El coordinador nacional de Protección Civil, David Leon Romero, aseguró que los incendios forestales en el país se encuentran bajo control y que en comparación con el año pasado, hasta la fecha sólo hay 30 mil hectáreas siniestradas. Entrevistado a su llegada a Palacio Nacional para participar en una reunión de trabajo por la emergencia sanitaria, el funcionario del gobierno federal explicó que, hasta el día de hoy,
Foto: Notimex
C
uautitlán.- Una pelea entre dos internos del Penal de Cuautitlán ocasionó la presencia de familiares en la puerta de la cárcel en donde intentaron evitar que se apostaran al menos 200 elementos de la policía estatal, con quienes forcejearon, lanzaron golpes y toda clase de objetos.Sin embargo los uniformados lograron tomar la entrada del reclusorio, donde antes, un funcionario de Prevención y Reinserción Social del Sistema penitenciario del Estado de México, había afirmado que no había heridos. El funcionario estatal indicó a los familiares presentes que las
Una pelea entre dos internos del Centro Penitenciario y de Reinserción Social Cuautitlán, ocasionó la presencia de familiares en las inmediaciones del lugar quienes forcejearon con elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional
visitas se habían suspendido porque el centro de reclusión se convirtió en un foco de infección, por lo que “nadie puede
entrar”.Luego de que hoy se reubicara a las internas para trasladarlas a otro reclusorio, con el fin de convertir el lugar en sitio
de atención a los presos enfermos por coronavirus, el funcionario agregó que la autoridad sanitaria ordena la suspensión de las visitas.“Les garantizo que nadie ha sido golpeado, hubo una riña entre dos presos que hicieron desorden, que quisieron tumbar la puerta, y la responsabilidad de la autoridad es contenerlos. Por favor deben ser prudentes”, les dijo a los familiares ahí presentes y luego ingresó a la cárcel. Luego llegaron al menos 200 elementos policíacos que se apostaron por la fuerza en la entrada con escudos, lanzando a los familiares de la puerta, en donde recibieron toda clase de improperios y golpes.
Bajo control los incendios forestales, reportan 55 en 15 estados se tiene el corte de 55 incendios en 15 estados de la República. Aseguró que es una cantidad baja, si se compara con el año anterior, y aseguró que se tiene control debido a que en 2019 se fortalecieron las actividades de prevención y de combate a los incendios. “El año pasado, en total, tuvimos siete mil 400 incendios, 640 mil hectáreas; al día de hoy llevamos 30 mil hectáreas siniestradas, las cuales son menos porque el año pasado para esta misma fecha ya teníamos 70 mil hectáreas. “Es decir, hemos tenido menos eventos este año y
además hemos tenido menos hectáreas siniestradas. Esto quiere decir que la estrategia de prevención ha funcionado, (pero) no podemos cantar victoria tenemos temperaturas récord en partes del territorio nacional, pero también estuvimos por arriba del promedio en lluvia, esto nos ayuda”, declaró León Romero. Aseguró que pese a que en los pasados meses de enero, febrero y marzo se tuvieron temperaturas por arriba del promedio, y de que 30 por ciento del territorio tiene algún nivel de sequía, se tienen menos registros de incendios en todo el país.
“Repito, estamos a menos de la mitad de las hectáreas siniestradas comparado con la misma fecha el mismo periodo del año pasado y también hay menos incendios. Se registran en 15 estados, Chiapas y Quintana Roo hoy tienen los eventos más grandes”, afirmó. El comisionado explicó que la mitad del equipo de la Coordinación Nacional de Protección Civil trabaja en ayuda al sector salud ante la pandemia del coronavirus y la otra mitad atiende los fenómenos naturales que se registran en el territorio nacional bajo una metodología.
Impulsan Guardia Nacional y alcaldías de Yucatán #QuédateEnCasaYa NOTIMEX
M
éxico.- La Guardia Nacional (GN), en coordinación con las autoridades de seguridad de nueve municipios de Yucatán, promovieron la campaña #QuédateEnCasaYa, a fin de evitar contagios de
COVID-19 en dichas localidades. En comunicado, la GN señaló que se exhortó a la población a atender las medidas sanitarias para inhibir el riesgo de contagio de la nueva cepa de coronavirus; la campaña se realizó en las alcaldías de Kinchil, Motul, Samahil, Tetiz, Tixkokob,
Progreso, Kanasin, Hunucmá y Kopomá. En dichos lugares se implementaron recorridos en las principales calles, colonias, puntos de reunión, plazas principales y unidades deportivas; en el puerto de Chelem se repartieron piezas de pan a las familias más vulnerables y afectadas por
la falta de turismo. Estas acciones forman parte de los trabajos de prevención del delito y difusión de medidas sanitarias que realizan elementos de la Guardia Nacional en apoyo de autoridades de salud, protección civil y seguridad pública de los estados y municipios.
M
éxico.- El coordinador operativo de la Zona Sur de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Víctor Manuel Ortiz Márquez, falleció a causa del COVID-19, informó la dependencia. De acuerdo con la Secretaría, el primer inspector se encontraba hospitalizado, pues tras ser diagnosticado con el virus fue aislado bajo observación médica; sin embargo, este martes el oficial perdió la vida. La Secretaría de Seguridad capitalina aseguró que brindará el apoyo necesario a la familia del oficial y dará seguimiento al estado de salud de la misma por cualquier complicación que se pudiera presentar. “Los integrantes de esta Institución se unen a la pena que embarga a familiares y amigos de este policía ejemplar, y extiende un abrazo sincero y sus más sinceras condolencias por la pérdida de un gran hombre de familia entregado a su vocación de servir a la ciudadanía y a su patria”. Afirmó que han intensificado las medidas de higiene correspondientes en la institución para prevenir contagios y ha proporcionado la protección necesaria al personal operativo para mantener el orden público en las vialidades, establecimientos comerciales, instituciones bancarias. En este sentido, se prioriza el lavado y desinfección de unidades móviles al término de cada turno, así como la limpieza de todo el equipo que se utiliza en las áreas de trabajo y en la vestimenta de los policías.
32
contraportada
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Especialistas en salud, insisten en que los cubrebocas no evitarán que la persona se infecte El cubrebocas va en función de evitar que personas asintomáticas puedan propagar el virus
L
a Paz.- César Fireth Pozo Beltrán, inmunólogo, alergólogo, pediatra y subdirector de Enseñanza e Investigación, Calidad y Capacitación del Hospital Salvatierra, explicó que no se debe tener una falsa perspectiva al usar cubreboca, ya que hacer uso del mismo no evitará que ocurra un contagio. “Tienen que tener en cuenta que, no porque traigan un cubreboca quiere decir que no se van a infectar, porque uno cuando utiliza cubrebocas tiene la sen-
Foto: Cortesía.
Edith Velázquez Domínguez
Ante las situaciones actuales y la evolución del virus, usar algún tipo de protección sería pertinente sólo para acudir al supermercado, a la farmacia y desecharlo al primer uso y con ello evitar la escasez de cubrebocas especiales en el país.
sación de que está protegido, entonces al estar protegido se sienten que pueden salir a la calle y que pueden andar haciendo otras situaciones y que no se van a contagiar por el cubrebocas, pero realmente no debe de dar esa falsa perspectiva el cubrebocas” indicó.
Precisó que el tema con el cubrebocas va en función de evitar que personas asintomáticas, es decir personas que tengan el virus, pero que no presenten síntomas o algún malestar, puedan propagar el virus a través de la expulsión de la saliva que quedará en las superficies,
por lo que, el uso del cubreboca será sólo para evitar mayores contagios al salir de casa para adquirir insumos. “Las recomendaciones a nivel internacional es que el cubrebocas se utiliza sólo por personas enfermas o por personas que tienen contacto con personas que tienen la enfermedad, sin embargo en las últimas referencias que hay a nivel internacional, hablan de que las personas normalmente podrían utilizar algún tipo de cubrebocas para salir a lugares como el mercado o a la farmacia, no para que no se vayan a contagiar sino para evitar que las gotas que salen de saliva cuando hablamos, evitar que caigan en la superficie que es por el medio donde se contrae el virus, de hecho, como es un virus que se transmite por superficies, cuando las gotas caen en la parte de la superficie,
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
al tocarlo lo llevamos a los ojos, nariz, o boca”, manifestó. Finalmente, insistió de manera general no utilizar cubrebocas en razón de la recomendación internacional, sin embargo, ante las situaciones actuales y la evolución del virus, usar algún tipo de protección sería pertinente sólo para acudir al supermercado, a la farmacia y desecharlo al primer uso y con ello evitar la escasez de cubrebocas especiales en el país. “Los cubrebocas no son los mejores, sin embargo, cualquier tipo de material que podemos utilizar actualmente en las condiciones en las que estamos pudiera servir, no son los ideales, tampoco una persona que no sea médico, no es bueno que traiga los N95 o los de alta protección porque eso solamente son para personal sanitario. A nivel mundial ahorita hay un desabasto de estos cubrebocas especiales, pero estos cubrebocas son para la gente que tiene un contacto directo con la persona infectada”, concluyó.
EDITOR: Fernando Castillo Domínguez
Las leyendas del futbol femenil
miércoles 15 DE abril 2020 tribunadeloscabos
1
El Tour de Francia 2020 busca una nueva fecha
Pág. 4 y 5
Planea la F1 un calendario alterno para salvar el 2020 Pág. 2
Día triste para el beisbol mundial Pág. 8
Pachuca y Pumas golean en la Jornada 2 de la e-Liga MX Pág. 2
La propuesta es comenzar el 29 de agosto en Niza y terminará el 20 de septiembre en París Pág. 3
2
GUÍA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pachuca y Pumas golean en la Jornada 2 de la e-Liga MX Morelia logró su primer triunfo del torneo pegándole 2-1 a Monterrey. Hoy concluye la Jornada 2
REDACCIÓN
Gráficos Cortesia
L
os Cabos.- Con tremenda goleada de Pachuca sobre Chivas (7-1) y un 3-1 de Pumas sobre FC Juárez, lo más destacado de los juegos de ayer de la Jornada 2 de la e-Liga MX. Pachuca golea a Guadalajara en fecha dos de eLiga MX El equipo de Pachuca no tuvo problema alguno para imponerse por marcador de 7-1 al Guadalajara, en duelo correspondiente a la segunda jornada de la eLiga MX. En el transcurso del encuentro, el chileno Víctor Dávila tuvo una buena actuación al hacerse presente en cuatro ocasiones en la meta rival, así como tres anotaciones del argentino Juan Iturbe. Alexis Vega descontó para las Chivas. Con este resultado el conjunto de la “Bella Airosa” sumó sus primeras tres unidades de la competencia, mientas que los tapatíos se quedaron con un punto. Kevin Álvarez fue el en-
Pumas goleó a FC Juárez
cargado de manejar los controles del cuadro hidalguense, mientras que Fernando Beltrán hizo lo propio para los del Rebaño Sagrado. Morelia le pegó a Rayados en eLiga MX El atacante César Huerta condujo esta noche, mediante los controles, a Monarcas Morelia a la victoria por 2-1 ante el anfitrión Rayados de Monterrey, dirigido por el arquero Luis Cárdenas, en la segunda jornada de la eLigaMX del futbol virtual. El habilidoso delantero también mostró maestría en los controles para hacer que
Monarcas le ganó a Monterrey
en el videojuego la escuadra purépecha tuviera un mejor desempeño, cuestión que se vio reflejado en el marcador en el minuto 10, cuando el chileno Jorge “El Mago” Valdivia, quien ingresó por derecha, realizó un disparo por abajo y cruzado. Luis Cárdenas dio una pronta respuesta y al minuto 14 alcanzó la igualada mediante el avatar del argentino Maximiliano Meza, quien hizo remate en el área. De ahí continuó el cierto dominio de la monarquía y en el minuto 85 tejió César Huerta una ofensiva por izquierda, el balón fue centrado y pasó hasta la derecha donde en el
recentro el mismo Huerta hizo un sólido remate para el gol de la victoria.Ahora Morelia es décimo lugar en la clasificación general tras conseguir su primer triunfo, mismas unidades con las que cuenta Rayados, que en la fecha 1 había derrotado a los Rayos del Necaxa Pumas logra segundo triunfo con 3-1 a FC Juárez FC Juárez sufrió su primera derrota en la eLiga MX al caer 1-3 ante Pumas de la UNAM, que sigue con paso perfecto luego de jugar su partido de la jornada dos del certamen virtual. Con el jugador Alan Mozo
en los controles por primera vez en el certamen, el cuadro universitario fue mejor en el estadio Olímpico Benito Juárez para lograr su segundo triunfo. Juan Pablo Vigón, con zurdazo dentro del área al minuto ocho, puso en ventaja a los “felinos”; Juan Dinenno, cerca del manchón penal (59), y Carlos González (85) lograron los goles del triunfo; por Juárez, que descontó al 90, tuvo el control Maximiliano Martín Olvera. Con este resultado, el conjunto del Pedregal ligó su segundo triunfo y llegó a seis unidades para ser líder de la competencia, junto a Puebla, mientras el cuadro fronterizo sigue sin ganar y se quedó con apenas una unidad.
Así es el calendario de emergencia que planea la Fórmula 1 para 2020
L
a Fórmula 1 está trabajando a destajo para intentar salvar una temporada 2020 que está siendo aplazada y que ha visto cómo sus primeras carreras han sido aplazadas durante meses. La pandemia del coronavirus ha obligado a parar toda la operativa de la categoría y actualmente los equipos se encuentran de vacaciones obligadas para no trabajar en
sus respectivas fábricas. Mientras que la pandemia del coronavirus es abordada y controlada, la Fórmula 1 trabaja sin descanso para intentar sacar hacia delante un calendario de emergencia que permita a los equipos poder completar la temporada 2020 y sea puntuable para el campeonato. Los planes que hay establecidos son empezar en julio con dos carreras y finalizar en diciembre con otras dos, asegurando un número de carreras mínimo para garan-
tizar que el campeonato será puntuable para la Fórmula 1 y así, salvar la temporada y las inversiones que han realizado los equipos para este año. Julio: dos carreras, a elegir entre Austria, Inglaterra y Francia. Agosto: tres carreras, a elegir entre Hungría, los Países Bajos, Bélgica, Italia u otra de las carreras europeas aplazadas Septiembre: dos carreras,
Foto Cortesia
REDACCIÓN
La F1 sigue retrasando su inicio
a elegir entre Singapur, Rusia o Azerbaiyán
Noviembre: dos carreras, México y Brasil
Octubre: tres carreras, Japón, Vietnam y China
Diciembre: Baréin y Abu Dabi.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
AFP
P
aris, Francia.- Búsqueda de nuevas fechas: el aplazamiento del Tour de Francia, que parece inevitable tras el mensaje del lunes del presidente Emmanuel Macron, plantea un punto de interrogación mayor para un evento confrontado por primera vez a una situación de esta naturaleza, pero sus organizadores siguen por el momento silenciosos. Según el diario regional francés Le Dauphiné, que publicó la información este martes, el Tour de 2020 comenzará el 29 de agosto en Niza y terminará el 20 de septiembre en París, siguiendo el recorrido previsto de sus tres semanas. La empresa ASO (Amaury Sport Organisation), que tiene la costumbre de contactar prioritariamente a los responsables locales de las ciudades de las etapas y de los territorios afectados, no confirmó este martes esas nuevas fechas. Previsto del 27 de junio al 19 de julio, el Tour entra en
la zona temporal de grandes reuniones prohibidas (hasta mediados de julio) por el anuncio hecho el lunes por el presidente de Francia. Los ciclistas, que deben todavía quedarse confinados, no podrían de todas maneras prepararse a tiempo para la Gran Salida fijada a menos de dos meses (el plazo fijado por el director del Tour, Christian Prudhomme) tras su primera práctica, tras el presunto fin del confinamiento, el 11 de mayo. Incertidumbre. La palabra fue pronunciada por el ministro del Interior francés, Christophe Castaner, sobre el Tour. “Corresponde a los organizadores analizar su capacidad de organizar eso, de aplazarlo”, declaró el ministro, que dejó la pelota en los pies de ASO. - Diferentes hipótesis Se había hablado en una primera hipótesis de retrasar el Tour un mes y dar la salida a finales de julio. Esa posibilidad encuentra sin embargo contra ella la proximidad de la luz verde dada por Emmanuel Macron para las
grandes aglomeraciones de gente, pero también la dificultad de colocar una carrera de preparación como el Dauphiné antes del inicio del Tour y el problema planteado por la capacidad hotelera limitada en los lugares turísticos durante la primera quincena de agosto. ¿Y si opta por la salida a mediados o finales de agosto con una llegada dentro de septiembre? Las complicaciones precedentes se alejarían, pero las fechas son las que tiene ya la Vuelta a España, otra de las tres grandes carreras por etapas, también organizada por ASO. Aunque el Tour es la piedra angular del calendario. ¿Un aplazamiento a septiembre? La situación sanitaria habría probablemente mejorado, pero eso sería olvidar el significado del Tour, que es algo más que una carrera ciclista. Sinónimo de vacaciones de verano, la fiesta es indisociable del público al punto de que la hipótesis de correrla sin gente se cae por su propio peso. - ¿Peligro o no? En riesgo la realización del Tour de Francia
Fotos Cortesía
El Tour de Francia busca una nueva fecha
La incertidumbre ha empujado a muchos a manifestarse sobre el tema, sobre todo teniendo en cuenta que el Tour, punto álgido de la temporada ciclista, es sobre todo indispensable para el equilibrio económico de su deporte. “Es muy simple. Si el Tour no tiene lugar, los equipos podrían desaparecer, ciclistas y miembros de los equipos técnicos se quedarían sin trabajo”, resumió a la AFP, Marc Madiot, el mánager del equipo Groupama-FDJ, que es también el presidente de la Liga Nacional de Ciclismo de Francia. Los ciclistas son los primeros convencidos. “Espero evidentemente que podamos correr el Tour: por mí, por mi equipo, por el deporte y por todos los aficionados”, reaccionó el último vencedor de la prueba, el co-
lombiano Egan Bernal. “Evidentemente, hay cosas más importantes a solucionar primero, pero desde que ya no haya peligro y estemos listos para pasar a otra cosa, nos encantaría que tuviera lugar el Tour”, declaró su predecesor en el palmarés, el galés Geraint Thomas. “La gente que se queda al borde de la ruta para ver pasar a los ciclistas no es un peligro”, estimó el virólogo belga Marc Van Ranst el sábado en la cadena de televisión de su país, Sporza. “En cambio, las distancias entre espectadores son más problemáticas en las salidas y llegadas de etapa”, dijo. El médico de urgencias francés Patrick Pelloux, que habló en Francetvsport, defiende que el Tour pueda tener lugar”: “Sería un regreso simbólico de Francia”.
4
GUÍA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Las leyendas del futbol femenil FOTOS CORTESIA
NOTIMEX
Lily Parr - Inglaterra Comenzó su travesía en el futbol a los 14 años en las filas del Dick, Kerr Ladies cuando estalló la Primera Guerra Mundial, que llevó a las mujeres a tomar los puestos que los hombres ocupaban normalmente en las fábricas. En 828 partidos con el club inglés, marcó más de mil goles de los 3 mil 500, aproximadamente, que anotó el equipo en su historia, de acuerdo con información del Museo Nacional de Futbol de Inglaterra. Parr disputó el primer partido internacional de clubes, antes de la prohibición de futbol femenil que aquejó a Inglaterra por 50 años;
Fotos Cortesia
M
éxico.- El futbol femenil guarda consigo un sinnúmero de historias de opresión y lucha que serían imposibles contar sin las mujeres que pelearon por su pasión y sus derechos durante muchos años. Las ligas, los contratos y los sueldos que ahora se consideran normales, llegaron gracias a la incansable lucha que las ídolos dieron dentro y fuera del campo para abrir paso a las nuevas generaciones; por ello, a pesar de tener a cientos de jugadoras exitosas en la actualidad, es importante recordar a aquellas que colocaron los cimientos. Sin importar el lugar de donde provenían, su edad o forma de jugar, todas aportaron para que la profesionalización del balompié dejara de ser un sueño y se convirtiera en una realidad que, además de atraer la atención de millones de personas, permite el desarrollo de niñas y mujeres con más metas por cumplir.
Abby Wambach
además, jugó contra equipos masculinos y se decía que tenía un disparo más potente que el de cualquier hombre. Por todo lo logrado a pesar de las adversidades que sufría la mujer en sus tiempos, en el 2002 fue la primera mujer que obtuvo un lugar en el Salón de la Fama del Futbol Inglés del Museo Nacional de Futbol. Mia Hamm - Estados Unidos Considerada la mejor futbolista de todos los tiempos al momento de su retiro, Mariel Margaret Hamm nació el 17 de marzo de 1972 en Alabama, Estados Unidos, y vivió los primeros años del futbol femenil reconocido
Maribel Domínguez
Birgit Prinz
por la FIFA. Durante su exitosa carrera, la delantera fue campeona en los Mundiales de China 1991 y Estados Unidos de 1999; además, consiguió medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Atenas 2004, y plata en Sydney 2000. Disputó 275 partidos con el equipo de las barras y las estrellas en los cuales marcó 158 goles y fue reconocida como la mejor jugadora de la FIFA en 2001 y 2002; sin embargo, el legado de Hamm quedó plasmado hasta en los videojuegos con el “Mia Hamm Soccer 64”. Además de ser reconocida en múltiples ocasiones por varios organismos inter-
nacionales, Hamm fue la primera mujer investida en el Salón de la Fama de Pachuca e ingresó con la generación del 2013. Birgit Prinz - Alemania La alemana fue reconocida por la FIFA como la Mejor Futbolista Femenina del Año en 2003, 2004 y 2005, además de ser ocho veces la Mejor Futbolista Alemana del Año de la Federación Alemana de Futbol. Su amplio palmarés le ha otorgado la distinción del país como la mejor futbolista alemana de la historia, pues con dos clubes diferentes ganó nueve títulos de Bundesliga, 10 de Copa de Alemania y tres Champions
Marta Viera da Silva
League; asimismo, tuvo un corto paso con el Courage de Carolina y se coronó en la liga estadounidense. Su éxito se extendió también a la selección nacional, con la que obtuvo campeonatos en la Copa del Mundo de Estados Unidos 2003 y China 2007; además, se subió al podio de los Juegos Olímpicos con el bronce en Sidney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008. Luego de recibir reconocimientos como el Balón y la Bota de Oro en el Mundial de 2003, colgó los botines en 2011, desafortunadamente, no pudo despedirse con otro campeonato y dejó un sabor agridulce con su actuación en la Copa del Mundo del
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
mismo año. Marta – Brasil Marta Viera da Silva es la futbolista brasileña más exitosa de la historia y lo ha ganado prácticamente todo durante su carrera, a excepción de un Mundial con la selección nacional. Tuvo un paso por Suecia, país en el que ganó siete veces el campeonato local, dos Copas y cuatro Supercopas con equipos diferentes; con el Umea IK, se coronó en dos ocasiones en la Champions League. Posteriormente, ganó dos veces la Women’s Professional Soccer de Estados Unidos y fue reconocida como la Jugadora más Valiosa recibió la Bota de Oro; por si fuera poco, en las filas del Santos de Brasil consiguió un título de Liga y la Copa Libertadores en 2009.Con la verdeamarela, Marta consiguió dos oros panamericanos en las ediciones de Santo Domingo 2003 y Río de Janeiro 2007, ganó tres veces la Copa América y medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008. La “Brasileña de Oro” ha sido galardonada con el Mejor Jugador del Año por la FIFA en seis ocasiones (2006-2010 y 2018) y el premio The Best 2018; además, es la máxima goleadora en la historia de los Mundiales, sean femeniles o varoniles, con 17 dianas, por encima de los alemanes Birgit Prinz y Miroslav Klose. Sun Wen – China Sun Wen fue reconocida por la FIFA como la Mejor Jugadora del Siglo XX junto con la estadounidense Michelle Akers, luego de que en 1999 fuera la máxima goleadora del Mundial de Estados Unidos con siete anotaciones. Además del subcampeonato en esa Copa del Mundo, Wen presume ser la máxima goleadora de su combinado nacional, ya que registra 106 anotaciones en 152 partidos disputados.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Maribel Domínguez – México Ya que en México no existía una liga profesional, debutó en 2002 con el Kansas City Mystics de Estados Unidos, en su primera temporada anotó 17 goles y fue elegida MVP del torneo. El año siguiente fue subcampeona de con el Atlanta Beat; sin embargo ,poco después el campeonato se disolvió y tuvo que regresar a concentrarse con la selección nacional de México para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.Luego de ayudar a la selección a clasificarse a la justa olímpica, el Celaya varonil buscó sus servicios y aunque la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio luz verde, la FIFA no lo permitió, al argumentar que las barreras entre futbol varonil y femenil tienen que estar bien marcadas.Con grandes expectativas, “Marigol” fichó con el Barcelona en 2005 y debutó con triplete ante el Torrejón; aunque fue pieza fundamental para que el equipo catalán permaneciera en Primera División, su contrato terminó en 2006 y fichó con el Euromat Estartit de la Segunda División de España, ahí también fue campeona, ascendió y consiguió 22 anotaciones. Domínguez es una de las principales figuras del balompié azteca, ya que es la jugadora con más partidos disputados en el Tri y la que más goles ha marcado; además de ser un ejemplo a seguir para las niñas, actualmente trabaja cerca de ellas como embajadora de las academia femeniles de la FIFA en México.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Sun Wen
Freedom de la Liga Nacional, y recibió el título de deportista del año en seis ocasiones. Jugó tres Mundiales durante su carrera y en 2012 se llevó el Balón de Oro; por si fuera poco, el gol que le anotó a Brasil en cuartos de final
Abby Wambach - Estados Unidos Con 170 goles, Wambach es la máxima goleadora de selecciones estadounidenses, incluso al tomar en cuenta a las masculinas, récord que le arrebató a su compatriota Mia Hamm. En 2011 se desempeñó como delantera y entrenadora del equipo Washington Mia Hamm
GUÍA DEPORTIVA
5
Lily Parr
de Alemania 2011 fue catalogado como el mejor en la historia de los mundiales femeniles. El legado de Abby va más allá de los números y los premios, ya que fue parte fundamental en la transición del
Team USA que abrió la puerta a estrellas como Megan Rapinoe, Alex Morgan, Tobin Heath y Carli Lloyd, que encabezan al equipo más poderoso del mundo y se encaminan a ser la siguiente generación de leyendas.
guía deportiva
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Tras ser declarados “servicio esencial”, shows de lucha libre vuelven en Florida AFP
M
iami, Estados Unidos.- Las peleas de la World Wrestling Entertainment (WWE), la principal organizadora de espectáculos de lucha libre, volvieron a ser retransmitidas en vivo este lunes después de que obtuvieran el estatus de “servicio esencial” en el estado de Florida. A pesar de que prácticamente todas las ligas y competencias deportivas están suspendidas en Estados Uni-
dos y el resto del mundo por la pandemia de COVID-19, la WWE obtuvo luz verde de las autoridades de Florida para organizar y emitir nuevas peleas siempre que no cuenten con la presencia de espectadores. Florida, gobernada por el republicano Ron DeSantis, decidió agregar este tipo de espectáculos dentro de su lista de servicios públicos esenciales, junto a hospitales, bomberos, bancos, tiendas de alimentación o trabajadores de salud mental. Según un memorándum difundido el viernes, los
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía.
6
La World Wrestling Entertainment.
servicios esenciales en Florida permiten la actividad de “empleados de deportes profesionales y producción de medios con una audiencia nacional” siempre que la producción esté cerrada al público en general. El lunes, la WWE retomó sus emisiones en vivo, paradas en las últimas semanas por la pandemia, con un episodio de su serie semanal “Raw” grabado en sus instalaciones en Orlando (Florida). “La WWE y sus superestrellas reúnen a las familias y ofrecen un sentido de esperanza, determinación y perseverancia”, dijo la com-
pañía en un comunicado, agregando que tomarán “precauciones adicionales” para proteger la salud y la seguridad de los participantes y el personal. El gobierno de Florida decidió ampliar sus servicios esenciales a este tipo de producciones porque es “crítico para la economía del estado”, según dijeron a CNN funcionarios no identificados. La decisión de Florida podría atraer al estado a otras competencias que ahora están paradas. Antes de la orden del gobernador, se reportó que las Grandes Ligas de béisbol estaban
considerando un plan para jugar todos los partidos de su temporada regular en instalaciones de Florida y Arizona. De su lado la competición de artes marciales mixtas UFC (Ultimate Fighting Championship), que ha estado tratando en vano de encontrar un lugar donde se le permita organizar sus peleas, posee una instalación para eventos en Florida. El jefe de UFC, Dana White, tuvo que renunciar a organizar su evento UFC 249, programado para el 18 de abril en un lugar no revelado.
Fifagate: jueza rechaza liberación bajo fianza de exjefe de la Conmebol AFP
N
ueva York, Estados Unidos.- Una jueza de Nueva York rechazó este martes la salida de prisión bajo fianza que solicitó el exjefe del fútbol de Sudamérica, el paraguayo Juan Ángel Napout, mientras se decide sobre la apelación a su condena de nueve años de cárcel. Napout, de 61 años, había solicitado permanecer en arresto domiciliario durante este proceso de apelación argumentando los posibles riesgos para su salud que le supone permanecer en una prisión de Miami durante la actual pandemia de COVID-19.
“El Tribunal no considera que las circunstancias particulares del demandado, en relación con la pandemia de COVID-19, justifiquen su liberación en espera de la apelación o disminuyan el riesgo de fuga que plantea”, dijo la jueza federal de Brooklyn Pamela Chen. El pasado 10 de abril, Chen ya había rechazado la liberación del expresidente de la Conmebol que sus abogados habían solicitado por razones humanitarias a raíz de la pandemia, pero se había comprometido a estudiar un eventual arresto domiciliario bajo fianza, finalmente denegado este martes. “Por las razones discutidas en la audiencia (10 de abril), la Corte considera que el acusado no ha demos-
trado con ‘evidencias claras y convincentes’ que ‘no es probable que huya”, señaló la jueza. “El Tribunal considera que el incentivo del demandado para huir es mayor ahora que cuando fue inicialmente detenido, dado que el demandado ha estado en prisión durante aproximadamente 28 meses y se enfrenta a la perspectiva de tener que volver a la cárcel durante cinco años más si su apelación no prospera”, argumentó Chen, que está a cargo del inmenso caso de corrupción en la FIFA develado en 2015 por el gobierno estadounidense. El tribunal recalcó que no se ha reportado ningún caso de contagio en la prisión donde permanece Napout y considera que el acusado
solo tiene un “riesgo ligeramente mayor” respecto al virus comparado con los reclusos más jóvenes. Arrestado en Suiza en diciembre de 2015, Napout se declaró inocente ante la corte neoyorquina de aceptar millonarios sobornos de empresas deportivas a cambio de contratos, pero un jurado popular lo halló culpable dos años después. Fue sentenciado a nueve años de cárcel en agosto de 2018. El 30 de marzo, a raíz de la pandemia, la jueza Chen acordó liberar por razones humanitarias al exjefe del fútbol brasileño Jose María Marin, de 87 años, juzgado en el mismo proceso que Napout. La decisión ahorró ocho meses de cárcel a Marin, condenado a cuatro años de prisión.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
Tragedia de Hillsborough, la herida que no sana en el futbol inglés Notimex
Foto Cortesia
M
éxico.- Hace 31 años, el futbol de Inglaterra, en especial el Liverpool, quedó marcado por la Tragedia de Hillsborough, acontecimiento que tuvo lugar en el estadio del mismo nombre y que le costó la vida a 96 aficionados de dicho equipo, luego de que fueron aplastados contra las vallas. El 15 de abril de 1989, los reds se dieron cita en el inmueble ubicado en la ciudad de Sheffield para medirse al Nottingham Forest por un pase a la final de la Copa de Inglaterra, pero el ganador no se conoció ese día, pues además de las víctimas mortales hubo 766 heridos.Pese a las más de tres décadas que han pasado, los familiares de los fallecidos siguen firmes en sus exigencias de justicia, pues testimonios aseguran que los policías que resguardaban la seguridad del partido actuaron de manera negligente por confundir el hecho con hooliganismo, fenómeno violento muy común en esa época. El hecho se dio con el antecedente aún vivo de la tragedia del estadio de Heysel, en Bruselas, Bélgica, escenario donde, cuatro años atrás, durante la final de la Copa de Europa, hoy UEFA Champions League, 39 seguidores perdieron la vida por el mismo incidente, cuando Juventus y Liverpool se enfrentaron por el título continental. En esa ocasión, la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) aplicó un veto de seis años en contra del conjunto de Anfield y cinco sobre los clubes de Inglaterra para participar en competencias organizadas por la confederación.
Los hechos que mancharon el balompié inglés En medio del movimiento de los Hooligans, violencia y desconfianzas por el desarrollo del cotejo, el operativo de seguridad incluyó el registro de automóviles que entraron a la ciudad de Sheffield, lo que provocó un retraso en la llegada de los aficionados y, por consiguiente, la enorme aglomeración de la mayoría de ellos afuera del estadio.El número de asistentes se volvió en una masa imposible de contener y organizar para el acceso al inmueble, cuya capacidad estaba apunto de ser rebasada, por lo que los policías que patrullaban sobre caballos buscaron alternativas y perdieron el control de la situación. Ante el escenario, las autoridades decidieron abrir la puerta C para dar acceso a los miles de seguidores que desconocían el peligro de ingresar a uno de los sectores del estadio más débil y vulnerable, el Leppings Lane, parte más pequeña del recinto con una capacidad de más de 14 mil espectadores y que se asignó a los aficionados del Liverpool, que eran mucho más numerosos. En tanto, los hinchas del Nottingham Forest, que representaban un aforo menor, fueron ubicados en el fondo Spion Kop, zona que podía albergar a 21 mil personas. Luego de unos minutos, el túnel de acceso que conectaba con la entrada C y Leppings Lane, se abarrotó de asistentes, por lo que se bloqueó la única salida de dicho sector, mientras las personas que se encontraban en la parte in-
ferior de las gradas comenzaron a sentir la presión de la multitud que los aplastaba contra la estructura que lo separa del campo. En un principio, los policías se negaron a abrir las puertas para que los asistentes pudieran entrar a la cancha. Al percatarse de la realidad y gravedad del hecho, dieron acceso a las personas con el objetivo de dosificar la carga en las gradas, sin embargo, fue demasiado tarde, pues la reacción dio paso una escena lamentable. De un momento a otro, el césped del estadio de Hillsborough pasó a ser un campo de heridos y gente en shock, así como desconcertada, que trataba de encontrar una explicación de la tragedia que, en un primer reporte, cobró 30 vidas, cifra que ascendió al pasar de los minutos, mientras otras personas esperaban atención médica desplomados sobre le terreno de juego.Poco menos de 50 ambulancias acudieron al inmueble para brindar asistencia a los afectados y tratar de salvar vidas, no obstante, algunos integrantes de las autoridades impidieron que los cuerpos médicos ingresaran, debido a su convencimiento que era una acción organizada por hooligans. Al final de ese día, se registraron 94 defunciones por la avalancha y en los siguientes días la cifra se completó para dar el total de 96 defunciones, que fueron homenajeadas en el estadio de Anfield, donde hay un monumento que tiene plasmado los nombres y edad de todas las víctimas de ese 15 de abril de 1989. Las controversiales acciones
del gobierno y el “Informe Taylor” Aunque los testigos y las evidencias apuntaban claramente a las acciones poco oportunas de los policías, las autoridades decidieron protegerlos al responsabilizar a los aficionados de Liverpool de provocar la tragedia, pues argumentaron que acudieron al estadio en estado de ebriedad e incitaron la violenciaLas primeras investigaciones desmintieron dichas versiones y confirmaron que las verdaderas causas fueron la falta de organización en la logística del partido, el exceso de aforo, así como la incapacidad de controlar a una masa de miles de aficionados. Pese a lo anterior, ninguna persona fue sometida a la justicia, pues en los resultados se abstuvieron de señalar a responsables específicos, pero dio paso a la elaboración de dos fundamentales documentos que moldearon el futbol inglés desde la última década del siglo pasado: Football Spectators Act y el Informe Taylor. El Football Spectators Act de 1989 es una ley promulgada por el Parlamento de la Gran Bretaña durante el mandado de Margaret Thatcher, quien ocupó el puesto de primera ministra de 1979 a 1990, que fijaba las disposiciones oficiales para llevar a cabo un partido de alto riesgo en Inglaterra y Gales. Con esta medida, se buscó reducir la violencia en los estadios al identificar a los lideres de grupos como Hooligans y controlar el comportamiento de los aficionados, sólo un año después se publicó el documento que terminó por decretar el orden. En 1990, Lord Taylor of Gosforth dio a conocer su informe sobre la Tragedia de Hillsborough como un paquete de recomendaciones para garantizar la seguridad en los recintos del balompié para detener el vandalismo y la disputas entre barras rivales. El Informe Taylor colocó las
bases de la actualidad de las ligas inglesas, a especificar el uso de gradas integras de asientos, rigurosos controles en el acceso a los estadios y sin vallas que separen a las gradas de la cancha. El mayor impacto mediático de la Tragedia de Hillsborough tuvo lugar 23 años después, cuando el 12 de septiembre de 2012 salieron a la luz todos los documentos íntegros de la investigación, cuyo contenido responsabilizó a la Policía de South Yorkshire, que debía ocuparse de resguardar la seguridad en el duelo del Liverpool ante Nottingham Forest. Luego de esta revelación, el entonces primer ministro, David Camron, ofreció disculpa pública a la familia de los fallecidos, quienes, hasta la fecha, piden justicia por una desgracia que no provocó la detención de nadie. La herida de la tragedia en Steven Gerrard Aunque no estuvo presente en estadio de Hillsborough en aquel 15 de abril de 1989, Steven Gerrard, uno de los iconos históricos del Liverpool se vio afectado por la catástrofe, ya que su primo Jon-Paul Gilhooley de 10 años de edad fue parte de las víctimas. El histórico capitán del equipo reconoció que el perder a un familiar tan cercano y ver el dolor que provocó lo motivo a destacar en el futbol para convertirse en una leyenda del club.“Fue un momento difícil el saber que uno de mis primos estaba en el partido y ver el dolor de su madre me ha convertido en el jugador de soy hoy”, reveló. “Lo vi en televisión y me enteré en la radio, estaba totalmente impactado. Me preguntaba si tendríamos allí a algún conocido o alguna persona cercana y por desgracia, a la mañana siguiente, supimos que un miembro de la familia estaba ahí y había muerto de forma trágica”, recordó.
7
8
GUÍA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Día triste para el beisbol mundial Fallecieron Jim Frey, ex mánager de Chicago y Kansas City; también Hank Steinbrenner, copropietario de los Yankees de Nueva York. Mientras que Steve Pearce anunció su retiro
Henry G -Hank- Steinbrenner
Jim Frey REDACCIÓN
Murió Hank Steinbrenner, copropietario de los Yankees de Nueva York Los Yankees de Nueva York están de luto, tras confirmarse la muerte de Henry G. “Hank” Steinbrenner, copropietario del equipo, a los 63 años, a causa de una enfermedad a largo plazo sin relación con el Coronavirus. Nacido el 2 de abril de 1957, Hank era el mayor de cuatro hijos de George Steinbrenner III, expropietario principal de los “Bombarderos del Bronx”, y rápidamente se involucró en el equipo, mientras su padre seguía en el puesto principal. Como socio general y copresidente del club, fue el responsable de supervisar todas las áreas de negocios y operaciones del beisbol del club, involucrándose activamente en las negociaciones de pelo-
Fotos Cortesía
L
os Cabos.- En menos de 24 horas, el beisbol de las Grandes Ligas recibió tres fuertes golpes, aunado al paro de actividades por el COVID-19; ayer murieron dos personajes emblemático de la pelota estadounidense y el anuncio del retiro de Steve Pearce, MVP de la Serie Mundial del 2018 con los Medias Rojas de Boston.
Steve Pearce
teros, reclutamientos y scouting, así como la planeación de cada campaña; en conjunto con su hermano Hall. Tras el deceso de su padre en 2010, Hank y Hall tomaron las riendas de la novena en la búsqueda de lograr un nuevo campeonato, siendo el segundo el rostro ante los medios de comunicación. A través de su cuenta de Twitter, los Yankees confirmaron la noticia y lamentaron la perdida de Hank, quien desde pequeño comenzó a relacionarse con el equipo de su padre y siguió los pasos hasta convertirse en uno de los principales directivos de la organización. “Hank fue presentado a los Yankees a una edad muy temprana, y su amor por los deportes y la competencia continuó brillando durante toda su vida. Fue un ejemplo para todos nosotros en lo cómodo que vivía disfrutando de sus pasiones y actividades personales. Nos entristece profundamente haberlo per-
dido y siempre llevaremos su memoria con nosotros”, señaló la familia Steinbrenner en un comunicado. Fallece Jim Frey, ex mánager de Chicago y Kansas City El ex mánager de Cachorros de Chicago y Reales de Kansas City, del beisbol de Grandes Ligas, Jim Frey, falleció este martes a la edad de 88 años sin que se dieran a conocer las causas de su deceso. Con Chicago, Frey fue nombrado en 1984 Mánager del Año en la Liga Nacional, aunque Cachorros dejó ir una ventaja de 2-0 para perder la Serie Mundial ante Padres de San Diego. En 1986 fue despedido como coach tras conseguir una marca de 323 ganados y 287 perdidos, pero regresó un año más tarde para ocupar el cargo de gerente general, puesto en el que se mantuvo hasta 1991. “Nos unimos a la comuni-
dad del beisbol para llorar el fallecimiento de Jim y enviar nuestras condolencias a su familia y amigos; Jim fue una figura central en nuestra franquicia durante los memorables momentos de la década de 1980”, mencionó la directiva a través de un comunicado. Por otro lado, destaca que su carrera la comenzó en 1979 con Reales, equipo al que llevó un año más tarde a la Serie Mundial, en donde cayeron en seis juegos ante Filis de Filadelfia. “Sentimos el fallecimiento de Jim Frey y transmitimos nuestras condolencias a su familia y amigos. Nunca olvidaremos su marca ganadora de 96-65 y el haber llegado a la Serie Mundial”, señaló Kansas City también en plataforma digitales. Steve Pearce anuncia su retiro del beisbol Steve Pearce, MVP de la Serie Mundial del 2018 con los Medias Rojas de Boston,
anunció su retiro del beisbol durante la retransmisión de un juego. El primera base participó con una radiodifusora local en la retransmisión del Juego 1 del último Clásico de Otoño que ganó el equipo de Boston cuando reveló su decisión. “¿Sabes qué? Ha sido una buena carrera. Tuve unos buenos 10 años allí. En este momento estoy oficialmente retirado”, mencionó. Por otra parte, Pearce fue cuestionado sobre las acusaciones que señalan a los Medias Rojas por robo de señales hace dos años y aseguró que los jugadores están a la espera del informe de las Grandes Ligas para demostrar que se coronaron limpiamente. “Sólo queremos que esto pase. Lo ganamos de manera justa y directa. De lo que sea que nos estén acusando, todos hemos dicho: ‘No puedo creer que esto sea incluso un problema’. Una vez que salga el informe, todos seremos libres”, sentenció. Durante su carrera como profesional, el jardinero de 37 años de edad jugó con Yankees, Medias Rojas, Orioles, Azulejos y Mantarrayas; es decir, todos los equipos del este de la Liga Americana. También formó parte del roster de los Astros de Houston y los Piratas de Pittsburgh, pero en total, disputó 766 juegos en los que registró .254 en promedio de bateo, consiguió 91 cuadrangulares e impulsó 303 carreras.