periodico-tribuna-de-los-cabos-160221

Page 1

Fallecen padre y madre en accidente carretero en Todos Santos

Asesinan a ex diputada y su hija en Veracruz

Someten a secuestrador a balazos

El Universal Pág. 39

CPS Noticias Pág. 37

CPS Noticias Pág. 37

Papel, libre de Covid 19 El periódico no es un riesgo, determinó la OMS Suscríbete al tel. 6241058360

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Martes 16 de febrero 2021

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6 EN LAS COYUNTURAS SUELE NO HABER ESCRÚPULOS DaviD ROJO Pág 6

Calíope La política de la simulación César Romero Gabriell Pág 7

Seguirá el frío en la media península Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 14

Urge se apruebe ley de movilidad: Madrugadores Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 14

Marlene Buenrostro, una mujer en el taller de impresión Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 15

Llegan solo 1,800 vacunas; son para Loreto

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10589

Editor: Joel Ramírez Franco

Armida sí fue violentada por razón de género

PESOS

7 503014 35900 1

- Determina el Tribunal Electoral imponer multa económica al presidente de Morena - Deberán ofrecerle una disculpa pública

Héctor Romero / CPS Noticias Pág. 2

Lista la denuncia contra el Gobernador: Morena

10

Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág. 3

Triste 14 de febrero para el comercio en BCS -Anuncia Canaco Los Cabos pocas ventas en San Valentín; hay esperanzas en verano -Comercio en La Paz reconoció el buen comportamiento de la ciudadanía y de los empresarios en el Día del Amor y la Amistad Ligia Romero y Héctor Romero/ CPS Noticias Pág. 8-9

“Revientan” 6 fiestas el fin de semana en Los Cabos Falta más conciencia por parte de la población en cuanto a seguir las medidas de sanidad Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 8

Para el México de 15 millones de ancianos llegan 23 mil vacunas El Universal Pág. 30

CPS Noticias Pág. 3

Faltan 43 días para terminar la vacunación a la tercera edad, según AMLO

Apagón afecta a 6 estados; advierten que habrá más AFP Pág. 33


LOCAL

2

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 16 de febrero de 2021 Número de Edición 10589

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Más de mil 800 vacunas para Loreto HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.-Este día el gobernador del estado Carlos Mendoza Davis, anunció la llegada de 1,860 vacunas a la entidad y compartió que serán destinadas al municipio de Loreto, el cual, en las últimas semanas ha presentado un alto índice de contagios en comparación con otros municipios del estado. Según información compartida por el Jefe del Ejecutivo, estas vacunas pertenecientes a la empresa farmacéutica AstraZeneca, serán destinadas a adultos mayores de 60 años, siendo el siguiente grupo en el Plan Nacional de Vacunación, después del personal del sector salud, deben registrarse con la CURP en mano, en la página web mivacuna.

El siguiente sector de la población en recibir la vacuna es el de adultos mayores

En los próximos meses se espera la llegada de vacunas rusas y chinas a México.

salud.gob.mx y posteriormente serán contactados por las autoridades. Aunque la propuesta es del Gobierno federal, el anuncio indica que será la Secretaría de Salud en la

entidad la que se encargue de coordinar los esfuerzos para la aplicación de la vacuna, una participación que las autoridades estatales en salud han solicitado de manera reiterada.

Cabe mencionarse que este cargamento de vacunas que llegó a BCS, son parte de las 870 mil dosis que llegaron apenas este 14 de febrero por la madrugada a CDMX, es este el cargamento más grande que se recibe en el país, pero representa sólo una parte de más de 2 millones de vacunas contratadas a la británica AstraZeneca. Se espera que el resto de las vacunas lleguen en marzo. Por otro lado también se prevé la llegada de 12 millones de vacunas rusas, de Sputnik V y 10 millones de vacunas chinas de la farmacéutica Sinovac, según ha informado el Gobierno federal.

Arrancó la campaña de vacunación para adultos mayores en Loreto Se espera que esta primera etapa de vacunación para adultos mayores dure aproximadamente 30 días HÉCTOR ROMERO TOLEDO

Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Segua Paz.- Clínicas de ridad y Servicios Sociales de diversas institucio- los Trabajadores del Estado nes de salud ubica(Issste) y el Hospital de Lodas en el municipio reto, estarán abiertos cuande Loreto, recibieron desde do menos hasta el próximo este lunes a adultos mayoviernes, para aplicar las prires de 60 años, para ser vacunados contra el Covid-19; meras dosis de vacunas que serán 1860 dosis las que se pertenecen a la farmacéutiestarán aplicando en el te- ca británica AstraZeneca. Según ha informado Juarritorio a este sector de la nita Davis, la dosis destinapoblación, así lo conformó Juanita Davis Drew, coordi- da a Loreto en esta primera nadora de programas fede- etapa será suficiente para rales en los municipios de cubrir al total de los adultos mayores loretanos, basados Comondú y Loreto. Se estima que módulos en los registros que arrojó instalados en el Instituto el Censo de Población y vi-

L

Foto Rossy Díaz

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto Rossy Díaz

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Para recibir la vacuna, las personas deberán registrarse con anterioridad en la página web mivacuna.salud.gob.mx.

vienda 2020 efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Asimismo ha informado que se prevé que la aplicación de las vacunas se dé en un lapso aproximado de 30 días, durante los cuales se pide a la población respetar

horarios y espacios, poco a poco, por llamada telefónica las autoridades irán indicando a las personas cuáles serán los puntos de vacunación, para ello las personas deberán registrarse con anterioridad en la página web mivacuna.salud.gob.mx.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Alberto Rentería sí cometió actos de violencia política en razón de género contra Armida Castro:TEEBCS Se le interpuso una sanción de 90 UMAs, así como una disculpa pública Edith Velázquez

Jesús Magallón Juan-Qui, vocero del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California Sur, y Luis Armando Díaz, comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Baja California Su, ante los posible actos de violencia política en razón de género, toda vez que por acuerdo de los partidos se le impidiera su registro como candidata a la presidencia por el municipio cabeño, violentando sus derechos político electorales como mujer, sí se acreditó como procedente. “En cuanto a las conductas denunciadas en contra de Arnoldo Alberto Rentería Santana, se concluye que sí se acredita la comisión de la violencia política en razón de género y en consecuencia su responsabilidad, esto al observarse que en las diversas manifestaciones realizadas por él en los distintos medios de comunicación existe un hilo conductor

L

a Paz.-El Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS) dictaminó que, Alberto Rentería Santana, presidente de Morena en Baja California Sur, sí cometió actos de violencia política en razón de género contra Armida Castro Guzmán, presidente municipal en Los Cabos. Durante la sesión plenaria efectuada este lunes 15 de febrero de 2021 de manera virtual, el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur, por unanimidad dictaminó que la controversia interpuesta el pasado 28 de enero por Jesús Armida Castro Guzmán presidente municipal de Los Cabos en contra de Arnoldo Alberto Rentería Santana, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California Sur, Pedro

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

local

3

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El TEEBCS dictaminó que, Alberto Rentería Santana, presidente de Morena en Baja California Sur, sí cometió actos de violencia política en razón de género contra Armida Castro Guzmán, presidente municipal en Los Cabos, deberá pagar una multa de 7 millones de pesos

a través de los cuales se visibiliza cómo se estereotipa la candidatura por el municipio de Los Cabos para los hombres”, lo sentenció así la magistrada, Sara Flores de la Peña. Así mismo se interpuso una sanción de poco más de 7 millones de pesos, una disculpa pública en la que aclare que en la convocatoria no se prefiere a un hombre; de igual modo, Arnoldo Alberto Rentería Santana quedará inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política en Razón de Género, publicada la sentencia en la página del TEEBCS en el apartado de sujetos sancionados. “Conforme con la normatividad aplicable se considera necesario imponer como sanción

una multa por el equivalente a 90 UMAS y como medidas de reparación y no repetición, una disculpa y aclaración pública por la incertidumbre que han generado sus expresiones en los diversos medios de comunicación con relación a la candidatura por el municipio de Los Cabos Baja California Sur, por lo que deberá señalar que en el convenio de coalición en cuestión no se encuentra establecido un género en específico”, se dio cuenta en la sesión. En cuanto a Pedro Jesús Magallón, vocero del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en BCS y Luis Armando Díaz comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en BCS, de acuerdo con las pruebas presentadas, se consideró que no se fundamentaba la violencia política en razón de

género. Por otra parte, la magistrada presidenta del TEEBCS, Betsabé Dulcinea Apodaca Ruiz, puntualizó que este hecho dejará en manifiesto la obligación del TEEBCS de garantizar a las mujeres el ejercicio de sus derechos político-electorales libres de cualquier tipo de violencia. “Con esta primera resolución que sanciona la violencia política contra las mujeres en razón de género, el TEEBCS hace patente la obligación de garantizar a las mujeres el ejercicio de sus derechos político-electorales libres de cualquier tipo de violencia... Se trata de reeducar, de avanzar hacia una cultura igualitaria que nos acerque a los valores democráticos de respeto, igualdad, justicia y solidaridad”, sentenció.

Listo expediente de la denuncia al Gobernador: Morena

L

a Paz.- Representantes estatales de la alianza Juntos Haremos Historia en BCS, Alberto Rentería Santana del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Luis Armando Díaz del Partido del Trabajo (PT) informaron en conferencia de prensa que el Instituto Estatal Electoral (IEE) ya integró el expediente de investigación que será proporcionado al Tribunal Estatal Electoral (TEE), como resultado de la denuncia hecha al gobernador Carlos Mendoza, por el presunto uso de recursos

Foto Rossy Díaz

Héctor Romero Toledo

Pide Alberto Rentería al Gobernador que fije una postura pública fuera del Proceso Electoral.

públicos en la promoción del partido en el que milita. Dicha denuncia presentada el 2 de febrero, señalaba una publicación del Jefe del Ejecutivo en sus redes sociales, en

las cuales pedía el voto para el panista Franciso Pelayo, en el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN), mediante el cual se consolidó como candidato a la gubernatura. Según

los señalamientos, dicha publicación no sólo incluye la participación del Gobernador como funcionario público en temas electorales, conlleva también el uso de recursos públicos de manera ilegal. Luis Armando Díaz declaró al respecto que dichos actos ensucian la contienda electoral y que el objetivo de la alianza es procurar un proceso democrático transparente. En dicha conferencia se informó que tras la denuncia, el Gobernador y el subsecretario de consejería jurídica del Gobierno del Estado Miguel Ángel Esquinca, quien compartió la publicación del Gobernador,

intentaron defenderse explicando al IEE que el video compartido lo hizo el equipo de trabajo de Francisco Pelayo, sin embargo al momento no han presentado pruebas, por lo que el expediente se encuentra ya integrado y será consignado al TEE. Por su parte Alberto Rentería expresó de nuevo su exigencia al Gobernador para “que saque las manos del proceso electoral” y dijo que la coalición se encuentra contenta de que haya respuesta a dicha denuncia, tras expresar que el Gobernador no puede difundir las actividades de su partido y menos estar por encima de la ley.


4

LOCAL

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Recursos de Zofemat para el 2021 depende de la captación de ingresos

S

an José del Cabo. – Javier Ontiveros Fabián, coordinador de Zofemat, en entrevista para CPS Noticias señaló que los recursos a implementar para este ejercicio fiscal 2021, depende de los ingresos captados por el pago de concesiones en la zona federal y que estos se hagan en tiempo y forma. Señaló que el año pasado la proyección para aplicarse era de 50 millones de pesos, sin embargo, ante la pandemia sólo se pudieron aplicar alrededor de 21 millones, “sin embargo,

Ante la pandemia, en el 2020 solo ingresaron 21 millones de pesos de los 50 millones proyectados. para este año, dijo, esperamos que la situación mejore un poco y los ingresos proyectados puedan ser los esperados”. Manifestó que lo ideal es que los usuarios paguen los tres primeros meses del año, pero ante la situación por la pandemia pueden realizarlo a lo largo del año esto en el Dirección de Ingresos. Explicó que tras la captación el Ayuntamiento de Los Cabos reporta el 30% del total al comité mismo que está conformado por instancias tales como la

Semarnat, Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estatal y la Tesorería Municipal para finalmente ser aplicado por la coordinación de Zofemat en materia de infraestructura, limpieza y vigilancia. “Es un fondo que no se toca por el municipio y queda nada más destinado para ser usado por la Zona Federal Marítimo Terrestre en las medidas como te indiquen, que puede ser para vigilancia, mantenimiento, infraestructura y de esa forma es como se está apli-

cando”, afirmó. Reveló que la dependencia a su cargo sigue operando de manera normal pese a la contingencia de salud. “Lo único que ha variado aquí es que el personal lo estamos rotando, pero las acciones de limpieza y vigilancia se siguen dando y pues seguimos manteniendo el número de certificaciones que es muy importante”, expuso. Finalmente comentó que para este año buscarán incrementar las certificaciones o como menos

Foto Julio Parra

LLAMNA GÓMEZ

Javier Ontiveros Fabián, coordinador de Zofemat, en entrevista para CPS Noticias.

mantener tanto las 22 playas con categoría “Blue Flag”, las 5 “Platino”, así como las 5 “Bandera Blanca” del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C (NMX-AA-120)


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Lilzi Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.La presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí se sumó al llamado enérgico que hizo el Consejo Coordinador de Los Cabos al Ayuntamiento de no actuar con tibieza ni lavarse las manos en la obra del muro de Costa Azul, máxime que la empresa insiste en no cumplir las disposiciones de Protección Civil y la Conagua y continúan trabajando. Las duda que existe es que en el marco de qué, de nueva cuenta están trabajando en el muro, cuando lo clausuró hace unos días Protección Civil y también la Conagua. La presidenta ejecutiva de la AHLC, Lilzi Orcí dijo en entrevista que por supuesto que respalda el llamado que hizo Julio Castillo, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos para que el Cabildo ponga orden en este tema y si a nivel federal se incurre en errores, la autoridad local tome cartas en el asunto.

Foto Cortesia

Foto Archivo

Reinician trabajos en el muro de Costa Azul pese a ser obra clausurada por PC y Conagua

Sigue avanzando la obra de construcción en Costa Azul.

“Como iniciativa privada siempre estamos pidiendo que todo lo que se realice en materia de construcción en el destino sea en orden, somos fieles creyentes del PDU, que tiene que darse un desarrollo controlado, urbanizado y sobre todo cumpliendo con la ley”, enfatizó. Es importante que las autoridades municipales revisen bajo lupa los per-

misos que se dieron a esta construcción y aclarar lo que está pasando, si hay afectación de la zona federal, pero que aclaren todas las dudas que hay sobre esta construcción. “Pedirle a las autoridades tanto Cabildo como el Gobierno federal se dé acuerdo, en el objetivo principal que haya orden en las construcciones en Los Cabos”, concluyó.

Sin respeto a la clausura ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS POR BOCA DE LILZI ORCÍ SE UNE AL LLAMADO ENÉRGICO DE AGRUPACIONES Y SOCIEDAD CIVIL PARA FRENAR LA OBRA DEL MURO QUE EN COSTA AZUL INSISTEN EN CONSTRUIR!!! ESTA OBRA HA SIDO MUY POLÉMICA NEGADA POR ANTERIORES ADMINISTRACIONES PERO EN PASADA SESIÓN DE CABILDO LA SOMETIERON A VOTACIONES CONCEDIÉNDOLE SEGUIR AVANTE A PESAR DE LAS CLARAS VIOLACIONES!!! SÍNDICO MUNICIPAL INFORMA QUE DE NUEVA CUENTA INSTAURAN LA CLAUSURA PREVIENDO EN PRÓXIMA SESIÓN DE CABILDO QUE VOTEN TODOS CON CORDURA PARA REVERTIR LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y DEVOLVERLE A COSTA AZUL TODA SU ANCHURA!!!

El Águila Pescadora

LOCAL

5

Obra en Costa Azul viola sellos; Ayuntamiento interpone nueva clausura y levanta actas ante juez cívico LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo. - Derivado de la violación a los sellos de suspensión de Protección Civil para con la obra que colinda con el arroyo de Costa Azul, Mario Alejandro Fernández Briseño, síndico municipal tuvo a bien informar que la tarde de este 15 de febrero de nueva cuenta se instauró la clausura y suspensión de obra y en próxima sesión de Cabildo se buscará revertir el error que se cometió. Manifestó que dicha obra desde tiempo atrás ha sido muy polémica, así como negada por muchas administraciones, siendo esta quien por medio de la Comisión Edilicia de Planeación y Desarrollo Urbano sometió a votación de Cabildo una autorización de licencia de construcción, lo que fue un error. Sin embargo dijo, “dice nuestro Presidente que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, y en ese sentido es que hemos actuado como autoridades, me refiero a la Dirección de Protección Civil, Conagua y la Sindicatura quienes hemos hecho lo correspondiente”. Destacó que en una primera instancia, Conagua había realizado la clausura de la obra, en tanto que Protección Civil había hecho lo propio con la suspensión, mismas que fueron violadas por el desarrollador, derivado de ello es que la tarde de este 15 de febrero acudió al inmueble acompañado tanto de la Direcciones como de la Policía Municipal y el Juez Cívico para colocar una nueva clausura, así como levantar actas correspondientes ante las violaciones de sellos. Señaló que de volverse a incurrir en un quebrantamiento de sellos, la Sindicatura puede denunciar el acto ante las instancias corres-

Foto Archivo

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síndico Mario Alejandro Fernández Briseño.

pondientes tales como el Ministerio Público y aunado a ello en próxima sesión de Cabildo presentará un punto de acuerdo que permita revocar la licencia que erróneamente se aprobó y así corregir el rumbo y no permitir ilegalidades. Por todo lo anterior y para concluir hizo un llamado a los ediles, “los invito a que desde un principio analicemos con apego a estricto derecho los temas que se proponen y no ir a la mesa de Cabildo a dar una aprobación, cuando después tenemos que buscar revocar o corregir porque no es legal”.

Foto Cortesia

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Violan sellos de clausura.


6

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

OPINIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

nes y la alcaldía, quien será candidata por el II Distrito federal, Susana Zatarain (postulada por DaviD Rojo el PRD), también debería de estar Los comiorgánica que tanreflexionando en cios locales del tos reconociRigoberto Arce. esta alianza par2015 fueron de mientos y benefitidista por los todo terreno. mucho más tracios económicos Ya Leonel Cota se ha tomado la gar polvo que los le ha dado a Los foto (al menos en dos recientes ocaCabos. del 2018, con un siones) con Ernesto Ibarra (quien Pero, no se tsunami en estas sigue bajo el manto de Alberto Anasabe (al menos últimas llamado ya, dirigente nacional del PT) por la de manera púLópez Obrador y presidencia municipal de Los Cabos, blica) de los todo que estaba en las Luis Alberto González. Lavinia Núñez. y una con Armida Castro. Es de soterreno. boletas electorabra conocida la relación quebrada La reflexión se puede observar les, en las que no obstante ya no estade Armida Castro con Víctor Castro con el Distrito XII, en donde se librará en los sufragios próximos del 6 de (virtual candidato de Morena a la rá una de las batallas electorales más junio. De ahí que toda lucha electoral gubernatura) y Alberto Rentería (diestratégicas en el estado, al igual que que arreciará en marzo, será milímerigente estatal morenista); primero, tro a milímetro. en el Distrito I, y qué decir del VII y el la relación quebrada se dio Que un todo terreno IV (éste en La Paz). a posible postulación cuando la campaña por la diga sí, cuando ha sido bajaLuis Alberto González, de Hipólito Ceseña a alcaldía cabeña en el 2018. Y do de sus aspiraciones, más primero citado por el XVI síndico, dentro de la hoy en día, ya como alcaldeque tranquilidad debería de y luego por el I; e inicialplanilla de la alianza sa, no los baja de misóginos mente, por el XII a Belmar generar preocupación en los PAN-PRI-PRD por la presiden(de hecho ayer les dio un Pimentel. Ambos llevan propósitos de equis bando cia municipal de Los Cabos, zape con el Tribunal Estatal dos años trabajando las político. y la cancha abierta para que respectivas jurisdicciones No habrá iluminados en Electoral de Baja California José Güereña vaya por la canelectorales. Son todo terrela contienda electoral por veSur al proceder la denuncia didatura por la diputación loÁngel Salvador no. Desde que fueron bajanir. Y por tal por el hecho que por violencia política contra cal del Distrito XVI, en Cabo Guadalupe Saldaña. Ceseña. dos, ya no se ha sabido de vaya, no quiere decir que uno Rentería, quien tendrá que San Lucas (salvo la opinión ellos ni de su capital político. Alberto caerán, por inercia, los votos en las pedir disculpas y pagar una sanción que ceda tanto Jesús Flores como González operó en el trienio municiurnas. Lo que sucede en Los Cabos económica). una agrupación civil que respaldaría pal 20015-2018 la principal vértebra no es lo mismo que ha sucedido, diEl trato político por igual dado al priista por esta posición), llevaría política como secretario general del gamos, en La Paz con Marco Puppo, a Rigoberto Arce (ex síndico, dos a esta mezcla de colores partidistas Ayuntamiento, y después se quien tras sus manotazos irá veces tesorero a contar con un respaldo de interés incorporó al frente de la repor la candidatura de la aliande los dueños municipal y acza por la diputación federal presentación estatal en Los de la principal tual síndico con Cabos (sin embargo ayer de del Distrito I. Puppo decía superficie social licencia y coordiúltima hora se conoció de que iba “con todo” por la poscabeña, los ejidos nador de la camun enroque de González tulación por la presidencia sanluqueño y de paña municipal para que vaya como candimunicipal paceña, se le cruSan José del Cabo. que llevó a Moredato a la segunda regiduría zó el priista Ricardo Barroso. Aún cuando sin na al triunfo en el de la planillla aliancista, con El levantar de polvo siempre que necesaria2018) es toda una su respectiva renuncia a la se ubica, no así a quien, como mente se sumen encrucijada en representación estatal); Belse dice, se la traga. Ernesto Ibarra. Armida Castro. todos los ejidatael desenlace que mar Pimentel, fue uno de los Peor todavía cuando en el Susana Zatarain. rios, como podría tendría en estos días. principales activos en el triunfo del cruce de cada tienda de enfrente, se aludirse al caso de San José del Cabo, Si no va por la reelección Armiestá a las frotadas de manos, por jalar PAN en el Distrito VII en los comicios en donde Narciso Agúndez y familiada, esta debilidad de la aún morenisa quien haya sido ninguneado o igdel 2015 (cuando el Distrito no se res son ejidatarios josefinos y estarán ta, sería para Ernesto Ibarra una fornorado. Los votos que desde hoy no dividía con el XII y representaba el por la dupla Morena-PT. taleza, por el mismo potencial que le serían contados como pasó en la ciuprincipal referente electoral sudcaliSí que para los intereses de la significaría a Ibarra sumar a Armida dad capital, en donde las malas maforniano), a la par Pimentel (Regidor senadora con licencia Guadalufue de ñas de la cúpula de Morena 2018-2021) a su propia campaña. pe Saldaña --quien en marzo será las partes ope(hasta con lo pervertido de Claro, pueden darse otros acreditada de manera oficial, como rativas con las declaraciones inventadas) escenarios. Armida e Ibarra candidata a presidente municipal— que Arturo de la provocaron que Lavinia eran también relaciones consumar de entrada a Ángel Salvador Rosa pudo lograr Núñez dejara las filas morefrontadas. Y hasta donde se Ceseña (es papá de Hipólito) al prosu triunfo sobre nistas y se fuera con todo y sabe, así seguían, salvo aquel selitismo político, le significa a la Narciso Agúndez su dignidad al Movimiento encuentro casual en el aeropanista aliancista el apoyo de una en aquellas votaCiudadano. puerto. institución de capacidad de convociones municipaA las candidaturas por En las coyunturas, sin catoria, como lo es el dirigente ejidal, les de hace seis estratégicas jurisdicciones impulsor, además, de la producción embargo suele no haber esaños. electorales de diputacio- Alberto Rentería. Belmar Pimentel. crúpulos.

EN LAS COYUNTURAS SUELE NO HABER ESCRÚPULOS

L


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

OPINIÓN

7

Calíope

La política de la simulación CÉSAR ROMERO GABRIELL

R

esulta inquietante observar todos los días la forma en la que los distintos gobiernos de diferentes órdenes ajustan la realidad para que cuadre en sus intereses, en sus propios discursos. Ejemplos abundan, como cuando los políticos se tomaban la foto para la inauguración de una obra o para la entrega de despensas y luego se iban, sin obra ni despensas. Del mismo modo, ni más ni menos, la simulación del gobierno federal es igual a la de los otros, a quienes se les cayó el sistema, quienes nunca supieron de corrupción, de narcotráfico o de fraudes electorales. La semana pasada vimos cómo el presidente López Obrador inauguró el aeropuerto de Santa Lucía. En realidad lo que inauguró fue una remodelación de la Base Militar de Santa Lucía, que será un nuevo aeropuerto civil. El vuelo inaugural que realizó desde el aeropuerto de la Ciudad de México fue un aterrizaje en la nueva pista que seguirá siendo de uso militar cuando acabe de construirse el aeropuerto Felipe Ángeles. Con este viaje,López Obrador dijo que se había demostrado que podían funcionar simultáneamente los aeropuertos de Santa Lucía, de la Ciudad de México y el de Toluca. Pero no es cierto, pues

se tuvieron que alterar las operaciones aéreas en la Ciudad de México y Toluca. Con esta maroma cumplió la promesa de aterrizar aviones comerciales. Y así fue, tres aviones de líneas aéreas conocidas volaron sin pasajeros, con dos horas de espera en el aire y operando manualmente, dado que la base militar no tiene certificación, ni permisos, ni autorización para recibir vuelos comerciales, ni tampoco tiene una torre de control. Simulación. Dos ejemplos más: López Obrador arrancó ayer la campaña de vacunación contra el Covid-19 con 870 mil dosis que se recibieron como una donación del gobierno de la India, es decir el 6% de las que se necesitan para 15 millones de adultos mayores en el país. Las primeras vacunas se aplicarán en 330 municipios del país que han sido ubicados como las zonas de mayor marginación social y donde no existe infraestructura y hospitales para la atención del virus. Se había dicho que para la vacunación era necesario el registro en una plataforma que terminó siendo dudoso por todas las complicaciones que llevó. Al final dicho registro al parecer no sirvió de nada y la vacunación es apenas un suspiro de lo que sería una campaña de vacunación nacional. Para seguir alentando el optimismo, ayer Félix Salgado Macedonio solicitó su registro como candidato a la gubernatura

de Guerrero por Morena, en medio de las acusaciones de mujeres por acoso y violación. Todos dijeron que sería una mala imagen y pésima señal al interior del partido, que era mejor rectificar. Pero basta-

ron algunas explicaciones y peores pretextos para permitir su registro para participar en la contienda interna. Veremos cómo termina esta historia. En fin, que si se quiere, sólo basta un poco de volun-

tad política para hacer lo que le plazca, incluso hacer que la realidad se moldee a los propios deseos. @cromerogabriell


8

LOCAL

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Suspenden 6 reuniones en Los Cabos, una de ellas en rancho de SJC

C

abo San Lucas. - Erick Santillán, director de Protección Civil en el Municipio de Los Cabos, dio a conocer que el pasado fin de semana fueron suspendidas 6 reuniones sociales, una de ellas en una ranchería, encontrando a varios jóvenes reunidos y que desafortunadamente no podían conducir, por lo que se les llamó a los padres de familia. Indicó que este fin de semana estuvo relativamente relajado, ya que se tuvo el reporte de 6 de denuncias de reuniones en domicilios particulares, uno de ellos en un Rancho de San José del Cabo y en el que había entre 25 y 35 jóvenes, autoridades procedieron a detener la fiesta. “Los hechos fueron en un racho de San José, en el que había entre 25 y 35 adoles-

Falta más conciencia por parte de la población en cuanto a seguir las medidas de sanidad

Erick Santillán, director de Protección Civil en el Municipio de Los Cabos

Fotos Archivo

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Importante que la sociedad cierre filas para no subir al nivel 5 en el Semáforo de Alerta Sanitaria

centes entre los 15 y 19 años”. Explicó que al llegar al lugar detuvieron la fiesta y en la espera de los padres de familia de estos menores, ya que varios de ellos traían vehículos, sin embargo no podían conducir.

Detalló que al operativo contaron con el apoyo de otras instancias municipales. De igual forma explicó que en otro de los 6 casos detectaron que en una casa había 4 personas pero que tenían la música muy alta, así que se le

hizo la invitación y el apercibimiento. En cuanto a la conducta de los comerciantes, dijo que ésta fue muy buena, ya que respetaron todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de la

Secretaría de Salud, diciendo que este fin de semana estuvo relativamente tranquilo. Señaló que tal vez esta disminución se debió a que la fecha cayó en fin de quincena, ya que aún falta más conciencia por parte de la población en cuanto a seguir las medidas de sanidad, ya que hay demasiada movilidad en Los Cabos, personas realizando salidas inútiles, además de que algunos no hacen uso del cubrebocas y no se lavan las manos. Concluyó diciendo que es importante que la sociedad cierre filas para no subir al nivel 5 en el Semáforo de Alerta Sanitaria, es necesario que la población aplique todas las medidas de salud para en un futuro regresar al nivel 3.

Anuncia Canaco Los Cabos pocas ventas el 14 de febrero; hay esperanzas en verano LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto Cortesia

C Labanderia Villanueva, presidente de la Canaco Servytur de Los Cabos.c

abo San Lucas. - Ignacio Labanderia Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Los Cabos, dijo que las ventas este 14 de febrero en negocios y restaurantes del puerto no fueron las esperadas, debido a que las familias tienen otros gastos; sin embargo, dijo tener la esperanza de que en verano las condiciones cambien, ya que hay buenas expectativas de

reservación hotelera. Indicó que la actividad de comercio durante este fin de semana fue acorde a los tiempos que se viven hoy en día, es decir hubo poco de movimiento, nada en comparación con otros tiempos. “Los negocios que más ventas registraron fueron las florerías, tiendas de regalos, pero el ingreso al final del día fue muy corto en relación a otros tiempos”, dijo el entrevistado para este medio informativo. Recalcó que la realidad es que los ingresos en las familias se han reducido notoria-

mente y a veces las amas de casa tienen otras prioridades. A pesar de que se ha tenido movimiento de ventas en el sector restaurantero, éste no ha sido del todo satisfactorio. “Hoy en día las familias andan en otras prioridades, la crisis es notoria”. Agregó que empresarios del destino tenían la esperanza de que contarían con una importante cantidad de reservaciones de hotel, sin embargo la cifra bajó, aunque reconoció que este fin de semana se vio un ligero crecimiento de turistas. “Hubo mucha gente que

de última hora canceló sus vacaciones por el tema de las restricciones, esperemos que esta situación poco a poco se vaya solucionando”. Labandeira Villanueva, con optimismo dijo que hay datos interesantes de una importante llegada de huéspedes para la época de verano, incluso para el mes de septiembre, esperando sean meses de mayor ocupación a los que normalmente tenemos. Recalcó para concluir, que hay mucho visitante frecuente que están deseando venir en esas fechas atípicas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

LOCAL

9

No se registró mayor inconveniente en La Paz durante el 14 de febrero: Comercio Municipal EDITH VELÁZQUEZ

L

a Paz.- El área de Comercio en La Paz reconoció el buen comportamiento de la ciudadanía y de los empresarios el pasado 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. Al respecto, Eréndira Cárdenas Castro, encargada de despacho en la Dirección de Comercio en La Paz, explicó que previo a la festividad se realizaron operativos en diversos sectores de la ciudad, con la finalidad de incluir a todos los comerciantes en la aplicación de los protocolos de sanidad ya establecidos, entre otros evitar las aglomeraciones, en una fecha que con anterioridad ha generado la movilización de decenas de personas. En ese tenor, Cárdenas Castro compartió que derivado de los operativos antes y durante la celebración del Día del Amor y Amistad, por fortuna no hubo registro de inconvenientes, ciudadanía y empresas trabajaron de manera adecuada. “Durante el viernes, sábado y domingo se hicieron operativos en diferentes áreas de la ciudad de La Paz, y nos dimos cuenta de que, fue un 14 de febrero tranquilo, afortunadamente salieron las cosas bien, no hubo inconvenientes ni situaciones difíciles, todo se hizo como debe de ser”, mencionó. Precisó que se visitaron alrededor de 40 estable-

cimientos en diversos puntos, especialmente en la zona del Malecón y el bulevar Pino Pallas, en donde por fortuna las llamadas de atención que se hicieron respecto a los protocolos, fueron solventadas en su momento. En cuanto a los puestos en la vía pública y ambulantaje, dijo que, en su mayoría se respetó el llamado de la autoridad, precisó al decir que sólo hubo pocos casos de personas que se instalaron, sin embargo, en su momento se acataron la petición de retirarse. “Realmente, fue un 14 de febrero muy tranquilo, como Dirección de Comercio no se tuvo ningún inconveniente, salvo en temas como la sana distancia, pero fueron solventadas en su momento, y acataron las instrucciones, porque hubo la mejor disposición”, comentó la servidora pública. Finalmente invitó a la ciudadanía y comerciantes continuar con este buen comportamiento durante sus actividades cotidianas, cuidando su salud. “Hacemos un llamado a la ciudadanía, a los negocios, a los restaurantes, que mantengan esa sana distancia y que cuando haya filas para entrar a un negocio les pedimos que lo hagan manteniendo la sana distancia, como debe ser”, concluyó.

Foto: Bismarck Moyron

Hubo pocos puestos ambulantes, sin embargo, acataron la petición de retirarse

El área de Comercio en La Paz reconoció el buen comportamiento de la ciudadanía y de los empresarios el pasado 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad


10

LOCAL

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

CPS NOTICIAS

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

El Gobernador de BCS señaló que, a pesar de los efectos en materia económica, los productores sudcalifornianos mantienen su dinámica productiva y generando empleos

Foto: Cortesía

L

Reconoce Gobernador desempeño de sectores primarios durante pandemia pleos, lo que ha sido fundamental para que la entidad destaque a nivel nacional en esa materia. Mendoza Davis enfatizó que dicho esfuerzo es el mejor ejemplo de la importancia de diversificar la economía estatal y del papel que juegan los sectores agropecuarios, pesca y acuacultura en la tarea de impulsar el desarrollo y progreso de cada

uno de los municipios de la media península. Con estas acciones, como la construcción de corrales de estancia y alimentación que ascienden al medio millón de pesos, el Gobierno del Estado y la Asociación Civil Acopiadores y Movilizadores de Baja California Sur atendieron un viejo anhelo de los productores, es

decir, contar con instalaciones para el descanso y alimento de sus animales, lo que permitirá evitar pérdidas de peso y valor al llegar a su destino final, ya que con éstos se atenderán más de 364 jaulas que, en promedio movilizan más de 36 mil cabezas de ganado al año hacia el estado de Baja California. En la gira de trabajo estu-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

vo acompañado también de los movilizadores de ganado José Rolando Bermúdez Abril, José Antonio Pérez La Torre y Fernando Bermúdez Abril, a quienes les manifestó que estos beneficios se multiplicarán cuando BCS logre la certificación de baja prevalencia de tuberculosis y los ganaderos puedan exportar sus animales al mercado de los Estados Unidos, objetivo en el que autoridades, el Comité Pecuario y el sector productivo están involucrados y que, seguramente se obtendrá en breve. Finalmente, en este mismo evento los presidentes del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Dionisio Domínguez Gerardo, y de la Asociación Civil Acopiadores y Movilizadores de Baja California Sur, José Rolando Bermúdez Abril, firmaron el contrato de comodato para concretar la instalación y operación de estos corrales que serán de gran beneficio para el sector ganadero sudcaliforniano.

Fotos: Cortesía

a Paz.- Al poner en marcha la construcción de corrales de estancia y alimentación en la zona del Punto de Verificación Interna (PVI) en Guerrero Negro, en el límite entre los estados de Baja California y Baja California Sur (Paralelo 28), el gobernador Carlos Mendoza Davis reconoció públicamente el desempeño de los sectores productivos primarios que han mantenido sus actividades durante la pandemia por Covid-19 en favor de las familias sudcalifornianas. Acompañado por el alcalde de Mulegé, Felipe Prado Bautista, y el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Andrés Córdova Urrutia, el mandatario sudcaliforniano destacó que, en la presente contingencia sanitaria, los productores han continuado con la producción de alimentos como parte de las actividades esenciales y han generado em-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

La SSa de BCS desarrolló un evento virtual para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil, donde se informó que mediante la suma de esfuerzos con organizaciones civiles se dio tratamiento a 64 menores de edad durante 2020

Continúa atención de oncología pediátrica en BCS aun en pandemia CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La suma de voluntades con la sociedad civil organizada es una de las estrategias priorizadas por el Gobierno de Baja California Sur para optimizar la atención médica de niños y adolescentes con cáncer. Esta coordinación con las agrupaciones civiles se fortaleció aún más para dar continuidad a la prestación de estos servicios médicos esenciales durante la pandemia, expresó el jefe de la unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP) del

Hospital Juan María de Salvatierra, Eduardo Altamirano Álvarez. Al participar en una transmisión en vivo en redes sociales que organizó la unidad médica para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil, Altamirano Álvarez resaltó la sinergia que la administración estatal ha establecido con agrupaciones altruistas, para que en nuestra entidad no se suspendan los tratamientos para menores de edad diagnosticados con ese tipo de enfermedad. En esta administración se valora la vida y salud de las

niñas y niños como el activo más importante de nuestra sociedad, es por eso que pese a todas las complejidades logísticas y presupuestales que esta contingencia sanitaria por Covid-19 ha planteado al sector salud, en Baja California Sur se mantiene la suma de esfuerzos institucionales y de agrupaciones altruistas para que las y los pacientes reciban las terapias y procedimientos adecuados para mejorar su pronóstico. En 2020 fueron 64 menores de edad que recibieron con toda oportunidad sus tratamientos en la Unidad de

Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP), conformada por un grupo de profesionales de la medicina, enfermería, nutrición, psicología, trabajo social e intendencia, quienes continuaron brindando sus servicios para ofrecer un mejor futuro en salud a estos usuarios que en su mayoría enfrentaron afectaciones por causa de la leucemia. Este empeño de las trabajadoras y trabajadores del Hospital Salvatierra (apoyado por Los Cabos Children´s Foundation, Oleadas de Luz, Sudccai, Fundación El Cid, AMANC, Hospital Infantil Te-

letón de Oncología, Querétaro; St Jude Children’s Research Hospital y Casa de la Amistad) permitió que durante el año pasado se dieran de alta en vigilancia a seis niños que estuvieron bajo tratamiento por cáncer. Esto quiere decir que concluyeron satisfactoriamente sus terapias y que acudirán periódicamente a valoraciones médicas. Estas acciones para la mejora de servicios de salud han ubicado a Baja California Sur como una de las entidades del país con mejor indicador de sobrevida por cáncer infantil, finalizó Altamirano Álvarez.


Cumple SEP al 100 por ciento con certificados y boletas de nivel Básico CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con el objetivo de ofrecer un sistema de certificación eficiente y acorde a los recursos tecnológicos del Siglo XXI, en la administración en turno, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur implementó una plataforma para la captura y emisión de boletas de calificaciones y de certificados electrónicos, por medio de los cuales hoy más de 151 mil estudiantes de nivel Básico de la entidad, viven desde hoy un mejor futuro, informó la jefa del Departamento de Registro y Certificación Escolar, Claudia Fabiola Nava Añorve. La funcionaria de SEP comentó que gracias al impulso que ha brindado la administración estatal al sector educativo, se logró la digitalización del Sistema de Información Educativa de Baja California Sur (SIE), el cual contribuye a que el proceso en la elaboración de los citados documentos oficiales, sean más eficientes y además se convierta en una herramienta para la elaboración de estadísticas de las diferentes áreas de la dependencia estatal. Nava Añorve señaló que con el avance de programación del Sistema de Información Educativa de Baja California Sur, se tiene actualmente digitalizadas en cien por ciento las actividades de control escolar de educación Básica y con ello se facilitó la transferencia de información de control escolar, a la plataforma del Sistema de Información y Gestión Educativa SIGED del Gobierno Federal. En ese sentido expresó que este avance permitió la descarga electrónica de los documentos oficiales provisionales que utilizaron las escuelas sudcalifornianas para informar los resultados del ciclo 2019-2020, durante la pandemia del Covid-19 y que ha sido utilizado con éxito durante el resguardo sanitario.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Secretaría de Salud de Baja California Sur, a través del Hospital Comunitario de Loreto, contribuye en la vacunación contra Covid-19 de adultos mayores que este lunes dio inicio en esa cabecera municipal, como parte del proceso emprendido por la autoridad sanitaria nacional para suministrar este biológico. En total fueron 640 dosis del inmunizante las que entregaron las Fuerzas Armadas a la dirección de esa unidad hospitalaria para su aplicación en gente mayor de 60 años, dijo el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al mencionar que esta primera jornada se llevó a cabo sin mayor contratiempo. El funcionario estatal enfatizó que esta vacuna

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

11

Contribuye Salud estatal en vacunación de adultos mayores contra Covid -19 en Loreto A través del Hospital Comunitario de Loreto, la SSa de BCS contribuye al proceso de vacunación de adultos mayores contra Covid-19 en esa cabecera municipal.

corresponde a la desarrollada por la farmacéutica Astra-Zeneca, cuyo esquema consta de dos aplicaciones; la segunda debe suministrarse de 56 a 84 días después de la primera. La inyección del biológico es intramuscular en el hombro del brazo no dominante, detalló. Esta protección es suministrada a las personas que rebasan las seis décadas de edad

en un área del hospital que permite guardar la sana distancia; además se estableció un espacio para la vigilancia médica de los ciudadanos que reciben el biológico, a fin de realizar intervenciones pertinentes en caso de que se presente una reacción secundaria. George Flores señaló que tras aplicar la vacuna, los profesionales de enfermería del

Hospital Comunitario de Loreto sensibilizan a las personas sobre la necesidad de seguir implementando las medidas preventivas, al recordarles que aún requieren la segunda inyección para elevar su defensas contra el virus y que incluso cuando ya tengan completo su esquema podrían ya no enfermar de gravedad, pero sí fungir como propagadores del patógeno. El funcionario estatal reiteró su convocatoria a la Federación para que en esta nueva fase de vacunación contra el Covid-19 se destinen insumos para proteger a la totalidad de los trabajadores de la salud, tanto del sector público como del privado, ya que por su tipo de labor se encuentran en un mayor riesgo de exposición a esta enfermedad.

Disminución de inseguridad, de los mayores logros del Gobierno estatal CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La colaboración interinstitucional llevada a cabo en los últimos cinco años como parte de la estrategia integral para recuperar la tranquilidad, ha marcado precedente en la historia de Baja California Sur, al posicionarse como la segunda entidad más segura de México, ubicándola en los ojos del país y el mundo, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Germán Wong López. El funcionario resaltó que el trabajo colaborativo de los tres órdenes de gobierno logró disminuir la incidencia de homicidios dolosos en un 91%, tendencia

que ha ido a la baja desde el año 2018, luego de que en el 2017 la entidad presentara un repunte histórico en este renglón, sin embargo, la coordinación de las corporaciones federales, estatales y municipales tuvieron como resultado la captura de blancos delictivos, logrando posicionar a La Paz y Los Cabos como la primera y tercera ciudad con mejores resultados en percepción de seguridad. “El reforzamiento en la operatividad de la Secretaría de Seguridad facilitó llevar acciones conjuntas con las demás corporaciones, como la Secretaría de Marina y Sedena, lo que permitió la llegada de mandos comisionados en los municipios y con ello, enlaces efectivos, logrando en el 2018 bajar los índices delictivos de forma sobresaliente y en los últimos cinco años, colocar a estos muni-

Foto: Cortesía

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El trabajo coordinado de los tres órdenes de Gobierno, ha tenido como resultado reducir en un 19% el índice de incidencia delictiva en los últimos cinco años.

cipios con menor incidencia delictiva, tanto en el fuero común como en delitos de alto impacto, lo que a su vez llevó al Estado a ubicarse entre los tres más seguros del país”, resaltó el Secretario. El titular de Seguridad destacó la importancia de llevar acciones que permitan entregar a la próxima administración, una estrategia que en el futuro ayude a la consolidación de una seguridad pública moderna, organizada y confiable, para que la sociedad sudcaliforniana tenga confianza de sus cor-

poraciones policiales; “es un tema que tenemos que trabajar día a día y hacer que cada uno de los integrantes de las fuerzas policiales sientan el compromiso de servir a su gente”, expresó. Finalmente Germán Wong López puntualizó la importancia de continuar trabajando sobre este renglón, para garantizar que BCS continúe registrando resultados positivos en el tema de seguridad pública, ya que ello, dijo, beneficia también al sector turístico y económico de cualquier estado.


LOCAL

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Cortesia

12

El titular de Protección Civil en Los Cabos comentó que durante el fin de semana pasado realizaron recorridos aleatorios en el municipio, para verificar que se respetara el aforo permitido del 40%, - de acuerdo al Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur-

Durante el 14 de febrero restauranteros cumplieron con medidas sanitarias y aforo permitido: Erick Santillán CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– “Como parte de los trabajos en materia de prevención de contagio por Covid-19, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en Los Cabos realizó recorridos de supervisión en restaurantes, bares y comercios durante los

festejos del 14 de febrero”, así lo dio a conocer el titular de la dependencia Erick Santillán Castillo. Al respecto, el titular de Protección Civil en Los Cabos, comentó que durante el fin de semana pasado realizaron recorridos aleatorios en el municipio, para verificar que se respetara el aforo permitido del 40%, - de acuerdo al Sistema de Alerta Sanitario de Baja Califor-

nia Sur-, así como el uso del cubrebocas en trabajadores y clientes que no estuvieran consumiendo alimentos o bebidas; la colocación de gel antibacterial y toma de temperatura. Destacó que en todos los locales que se visitaron se respetaron las medidas ya mencionadas, lo que da muestra de que los empresarios y restauranteros trabajan de la mano con los

tres niveles de Gobierno, para la disminución de contagios de Covid-19 en Los Cabos. Por otra parte, Eric Santillán informó que en muchos de los casos, los reportes son referentes a reuniones en casa-habitación, donde se da la aglomeración de personas, lo que puede perjudicar el trabajo que se realiza por parte de las dependencias municipales, y por ello

exhortó a la población en general a no realizar fiestas o eventos, ya que por el momento no están permitidos. Para finalizar, el Director Municipal de Protección Civil en Los Cabos comunicó que de no acatar las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales, se podría contar con un incremento en el número de personas contagiadas de Covid-19.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– Con la finalidad de que la ciudadanía de Los Cabos cuente con el servicio de agua potable, tal como lo ha instruido la alcaldesa Armida Castro Guzmán, servidores públicos de la XIII Administración supervisaron el operativo de distribución del sistema de agua potable en el pozo 4 de la delegación de Cabo San Lucas. Al respecto, el secretario general delegacional Manuel Salvador Castro Ceseña co-

mentó que el fin de semana reforzaron el operativo de distribución del vital líquido en las diferentes colonias de la delegación municipal, principalmente en los asentamientos que no cuentan con la red hidráulica o en las zonas donde no llega por temas de presión. Agregó que el objetivo es que ningún hogar se quede sin agua: “hemos atendido a más de 23 colonias y no nos vamos a detener, porque así es la instrucción de la primera edil Armida Castro Guzmán: llegar a todos los hoga-

res posibles y no hablamos de colores, hablamos de necesidades, por eso invitamos a la ciudadanía a que nos hagan llegar sus inquietudes, a través de nuestros números de teléfono: (624) 146 4113 y al (624) 146 36 10”. Por su parte, el director municipal de Participación y Organización Ciudadana, Armando Martínez Morales, informó que tuvieron la visita de la presidente municipal Armida Castro Guzmán en el pozo 4, para supervisar los trabajos que realiza el Oomsapas, esto como parte de

Foto Cortesia

Fortalecen suministro de agua potable en CSL

El secretario general delegacional comentó que el fin de semana reforzaron el operativo de distribución del vital líquido en las diferentes colonias de la delegación municipal.

sus prioridades para garantizar el abastecimiento del vital líquido a las familias del municipio, y con esa visión

ha dado un paso importante con la próxima construcción de la planta desalinizadora en Cabo San Lucas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

13

Continúa rehabilitación de parques en Los Cabos Foto Cortesia

CPS NOTICIAS

L

Capacitan a personal del Instituto de las Mujeres en tema de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva CPS NOTICIAS

L Fotos Cortesia

os Cabos.- La rehabilitación y mantenimiento de los espacios destinados a la recreación familiar en Los Cabos, es un distintivo de la administración que preside Armida Castro Guzmán, y en ese sentido se están realizando grandes obras y acciones para el rescate de estos lugares, sin importar su tamaño o ubicación geográfica.Al respecto, el director general de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, detalló que a petición de los residentes de la colonia Jardines del Sol en Cabo San Lucas,- se realizó en primera instancia-, la limpieza y poda de áreas verdes del parque, así como la reconstrucción de algunos juegos infantiles y la colocación de otros como “columpios”, “resbaladillas” y “subibajas”.Para concluir, la presidente del comité Pro-Parque Jardines del Sol en Cabo San Lucas, Rosa Isela Bastidas Mallorquín,

Personal de Servicios Públicos realizó la instalación de juegos infantiles y señalamientos en el parque de la Colonia Jardines del Sol en CSL.

mencionó que se han llevado a cabo las gestiones ante Servicios Públicos para la limpieza, reforestación, habilitación de alumbrado y la instalación de juegos infantiles;

asimismo, expresó que ha sido muy bueno el respaldo por parte de la dependencia y se han cubierto las necesidades de los vecinos de esta colonia.

os Cabos.- “Las autoridades en cualquiera de sus niveles, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”, expuso Charlene Ramos, consejera estatal de la Comisión de Derechos Humanos, durante la capacitación virtual sobre el tema “Acceso a la Justicia y Tutela Judicial Efectiva”, que impartió al personal del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos.Durante el desarrollo de los trabajos, Charlene Ramos hizo referencia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Artículo 17, que establece que ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma ni ejercer violencia para reclamar su derecho. Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio

será gratuito, quedando en consecuencia, prohibidas las costas judiciales. En ese sentido, la directora general del Instituto, Lorena Cortés Torralbo agradeció el tiempo dedicado a presentar tan valiosa información, para detectar las áreas de oportunidad y potenciarlas: “Estamos viendo los altos índices de violencia contra las mujeres; anteriormente el delito de feminicidio no estaba tipificado como tal y ahora que lo está, nos encontramos con nuevos obstáculos para que se pueda abrir una carpeta de investigación como perspectiva de género”, indicó. De igual que, a días de sesionar la Mesa de Seguridad, será un tema primordial para exponer estas herramientas adicionales que ayuden a mejorar la labor a favor de las mujeres y que accedan a una vida libre de violencia. Por último, se acordó agendar una próxima reunión donde se expongan en especial, el Protocolo de Feminicidios aprobado en marzo del 2020 y el Protocolo de Atención a Víctimas en Baja California Sur, aprobado recientemente en febrero del 2021.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- 25 niñas y niños del albergue número 30 “Profesor Fernando González González” de la comunidad de La Candelaria, recibieron un paquete de útiles escolares de manos del director municipal de Educación Juan Meza García y del secretario general de Cabo San Lucas, Manuel Salvador Castro Ceseña.

El titular de Educación en Los Cabos, Juan Meza García, informó que acudieron al albergue con la finalidad de apoyar a los estudiantes con útiles escolares, ya que debido a la zona es complicado que llegue la señal de internet, y en esta nueva normalidad es una herramienta básica para acceder a las clases en línea. “Los niños y las niñas requerían de material didáctico porque son alumnos que están trabajando con cuadernillos para su aprendizaje. Es-

tamos beneficiando a 25 estudiantes, y esto es resultado de la buena comunicación que tenemos con el personal a cargo y padres de familia del albergue”, detalló Meza García. Por su parte y para finalizar, el secretario general de Cabo San Lucas Manuel Castro Ceseña, recordó que la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán está otorgando este tipo de apoyos educativos porque le apuestan a la educación, considerada la base para la

Foto: Cortesía

Apoyan con útiles escolares a niñas y niños del albergue de La Candelaria

Los apoyos se realizaron a través de la Dirección Municipal de Educación en Los Cabos.

preparación de los futuros empresarios, representantes

y líderes de opinión del país y de Los Cabos.


14

local

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Llamna Gómez

S

an José del Cabo. – Ante el clamor de los conductores de plataformas digitales para que les dejen de hostigar y se apruebe la ley de movilidad, Mónica Elizabeth Espinoza Castelán, coordinadora del Grupo Madrugadores de Los Cabos, manifestó que es lamentable que la iniciativa de reforma haya caído en el olvido. “Tenemos desde el año 2019 platicando acerca del tema, se presentó una primera propuesta, una primera iniciativa ante la cual nosotros como Grupo Madrugadores

junto con otras organizaciones civiles hicimos saber, hicimos foros e hicimos del conocimiento de los diputados cuáles eran nuestras opiniones respecto a esta iniciativa, en donde tal pareciera que el único tema que existe es el transporte, Uber contra taxistas y de eso estamos siendo rehenes el resto de la ciudadanía, el resto de la población de BCS y no tenemos ni una ley hoy en día que nos esté regulando lo que es el ordenamiento territorial, la movilidad como debería de ser tomando en cuenta la infraestructura urbana que se requiere”, afirmó. Destacó que es desafortunado que no se esté dan-

do una solución, por lo que como grupo han pedido que se atienda e hicieron un foro de movilidad el cual estuvo a cargo de una experta, quien señaló que el tema no solo es cuestión de transporte sino mucho más. “Considero que es importante que los diputados, a escasos meses, ya que están de dejar su cargo se pongan a tomar enserio este tema, que sea algo que deje esta legislatura a favor de la ciudadanía en general, porque no nada más es Los Cabos, estamos hablando que esto es para BCS”, expuso. Reveló que esto es de suma importancia, ya que actualmente la entidad está

viviendo en una burbuja, puesto que ante la pandemia no todas las actividades están funcionando al 100% y ello reduce en gran medida la movilidad, pero qué ocurrirá cuando toda la gente que recientemente ha llegado a Los Cabos se active al 100%; por ello dijo, “señores, estamos esperando que nos explote una bomba de tiempo, la tenemos encima, cada día Los Cabos crece cada vez más”. Para concluir, afirmó que tanto la movilidad como la legislación está atrasada y no se puede seguir poniendo en riesgo vidas humanas ante la falta de transporte público digno y eficiente, por ello y habiendo tanto que trabajar,

lezca el ambiente muy frío al amanecer, heladas en las zonas serranas y ambiente templado en las tardes, además de prever cielo medio

nublado. De igual modo esperan cielo medio nublado y viento del Norte y noroeste de 30 kilómetros por hora y

Foto: Archivo.

Urge que diputados aprueben ley de movilidad: Grupo Madrugadores

Mónica Elizabeth Espinoza Castelán, coordinadora del Grupo Madrugadores de Los Cabos.

la iniciativa de movilidad era un parteaguas, para darle un giro y cambio pero sobre todo actualización a la normatividad no sólo del transporte, sino de ordenamiento territorial y desarrollo urbano.

Se mantendrá ambiente gélido en BCS Ligia Romero Gutiérrez

Gráfico: Conagua.

C

abo San Lucas. Autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dieron a conocer que se mantendrá el ambiente de frío a muy gélido en el Norte del país y por ende en el territorio de Baja California Sur, esperando además de bajas temperaturas, fuertes rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora, esto debido al ingreso de un nuevo frente frío. Explican que en las zonas serranas se esperan mínimas temperaturas que oscilarán entre los 0 a 5 grados centígrados, mientras que en las costas de la península se esperan temperaturas contrastantes superior a los

25 grados centígrados. Indican que los pronósticos para las próximas horas es que en la península de Baja California Sur preva-

rachas hasta de 60 km/hra, por lo que la comunidad deberá estar atenta a los informes meteorológicos de la instancia federal.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

local

15

Nota Humana

Llamna Gómez

S

an José del Cabo.– Rompiendo estereotipos y demostrando que las mujeres se pueden desenvolver en cualquier oficio, Marlene Araceli Buenrostro Bravo, es la única empleada femenina en el área de acabados de la imprenta 2 de Abril/Tribuna Los Cabos. Con poco menos de un mes en el puesto, Marlene manifestó que pertenecer a un equipo de puros hombres le brinda un sentimiento de nervios, pues representa un trabajo más fuerte, sin embargo no la intimida. Destacó que trata de ser lo más práctica que puede, prestar atención a ellos y siempre esforzarse, casi siempre al doble, pues entre fuerza, conocimiento y experiencia puede parecer que la superan, pero afirmó que no hay nada que la constancia no iguale. Agradeció la paciencia que le tienen sus compañeros para enseñarle, pero sobre todo a su jefe, quien no sólo le enseña las funciones básicas, sino que también la guía para lidiar con el estrés cuando llega a cometer errores, siempre mostrándole la manera para tener los menos posibles. Expuso que en su casa en donde son puras mujeres, siempre le preguntan qué hace y cómo es trabajar en una imprenta; en tanto, sus amigas le dan todo el apoyo para que demuestre que la mujer siempre con paciencia y aplicándose lo puede lograr. En cuanto al mensaje que quiere brindarles a las demás mujeres dijo, “primero que nada tienen que tener fuerza y constancia, a veces hay que dejar los miedos aún lado, es muy difícil por-

que tendemos las mujeres más como analizarlo todo; así que uno analiza si aceptará el trabajo o no, cuando es un taller, cuando son puros compañeros hombres, analiza uno más si va a poder aguantar el peso, la presión, pero si uno es constante, tiene fe en sí misma, sí se puede”. Expuso que ha sido todo un reto y lo que parecía tan sencillo no lo es, por lo tanto ahora cualquier papel, menú o manteleta la

aprecia mucho más, pues ahora sabe el trabajo que conlleva elaborarlo. Finalmente explicó que sin duda todos los días han sido de conocimiento, en donde algunas cosas son más difíciles o más divertidas, y entre lo más complicado está la máquina de compaginado, sin embargo dijo “lo que más me gusta a mí es foliar, que es enumerar ciertos tipo de comandas o pedidos que se

Foto: Julio Parra

No me intimida ser la única mujer en taller de imprenta: Marlene Buenrostro

Marlene Araceli Buenrostro Bravo, es la única empleada femenina en el área de acabados de la imprenta 2 de Abril en Tribuna Los Cabos.

tengan, me gusta, porque me gusta manejar máquinas; y lo más curioso de aquí, creo que ha sido que tener que lidiar con

compañeros hombres, que de seguro para ellos también es difícil lidiar con una mujer, pero creo que lo hacemos muy bien”.


16

local

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

4 mil 200 asesorías y 460 quejas ha atendido Prodecon durante la pandemia Foto Noé Avilés

Edith Velázquez

L

a Paz.- Hans Abraham Vázquez Valdez, delegado en Baja California Sur de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, señaló que, durante la pandemia la Prodecon ha tenido una importante participación para los contribuyentes y empresarios de la entidad a quienes durante este periodo se les asesoró y facilitó en los trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) así como la solicitud de saldos a favor en devolución de impuestos. “Derivado de esta pandemia ha sido de suma importancia para los contribuyentes y empresarios en el estado de Baja California, aproximadamente hemos ofrecido alrededor de 4 mil 200 asesorías en este periodo, en donde les hemos estado apoyando para realizar trámites ante el Servicio de Administración Tributaria. Así mismo en el apoyo para solicitar sus saldos a favor de devoluciones de impuestos, ya sea en impuestos sobre la renta o impuesto al valor agregado y en ese sentido han tenido un debido acompañamiento con todos los contribuyentes”, indicó. En ese contexto y derivado de la pandemia mencionó que en los servicios de orientación y asesoría no se percibió un crecimiento, por el contrario, se mantuvieron en un promedio de disminución de menos el 10%.En cuanto al servicio de quejas precisó que, en 2020 se atendieron poco más de 460, los más comunes en Baja Cali-

El edificio que en un principio se le denominó Pyme Exporta.

Busca Canacintra Los Cabos recuperar edificio Pyme Exporta; fue invadido por particulares

Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- Por indicaciones del vicepresidente nacional de la Canacintra, Fernando Sánchez Zatararin, la delegación de la cámara en Los Cabos irá por la recuperación del inmueble Pyme Exporta en Cabo San Lucas, que fue construido con recursos de la cámara y del Gobierno federal, pero que actualmente se encuentra ocupado por asociaciones civiles. Gustavo Vizcarra López, presidente de Canacintra Los Cabos, informó que será una de las prioridades de la actual mesa directiva de la cámara ir al rescate del inmueble, cuyo predio donó el Ayuntamiento, pero que permaneció sin utilizarse en los tiempos cuando la cámara estuvo inactiva por asuntos

Gustavo Vizcarra López, presidente de Canacintra Los Cabos

internos y fue en ese tiempo que se les permitió la entrada a algunas asociaciones civiles. “El edificio que en un principio se le denominó Pyme Exporta, cuando cerró la cámara por temas internos que hubo en aquel momento y después por una invasión al inmueble, hemos estado revisando con el Municipio el

tema de la donación que ya se había entregado y autorizado por el Cabildo; hay un par de asociaciones que está haciendo uso de esas instalaciones y es algo que no nos molesta y tendrán un espacio cuando recuperemos el edificio, tendrán cabida también y en esta administración lo que nos han comentado, es que está en Notaría para la firma de escritura definitiva, por el tema de pandemia y otras razones no se ha logrado finiquitar”. Sin embargo puntualizó que esta nueva directiva retomará el tema con las autoridades municipales. “Eso es lo que tenemos como conocimiento, hacer la consulta a las autoridades municipales, ver en qué proceso están ellos en el tema de la escrituración a favor de la cámara para recuperar el inmueble”, concluyó.

Foto: Bismarck Moyron

El inmueble ubicado en CSL fue construido con inversión del Gobierno federal y de la propia cámara y está siendo ocupado por asociaciones civiles

fornia Sur han sido el embargo de cuentas bancarias, cancelación del certificado del sello digital y devolución de impuestos. El porcentaje de efectividad de este tipo de quejas es de más del 95% en Baja California Sur, gracias a la colaboración de las autoridades, con la finalidad de que se pueda dar un solución inmediata a la controversia, emitiendo en primera instancia una recomendación de ser el caso, y así evitar el tener que llegar a una instancia jurisdiccional, dijo hasta ahora tan solo tres recomendaciones en el estado. “La primera fue con el Infonavit, en virtud de que se demoró en exceso en resolver una solicitud de devolución. Las autoridades Fiscales tienen 40 días para devolverlo y esta autoridad llevaba más de un año sin devolverle el saldo a favor que les correspondía a los pagadores de impuestos. Uno más, respecto un embargo de cuentas bancarias derivado de una sentencia jurisdiccional, tenían que cumplir con liberarla, sin embargo, la autoridad fue renuente; en ese sentido Prodecon emitió esa recomendación, al día de hoy el contribuyente tiene su cuenta liberada; y por último, el Servicio de Administración Tributaria ha negado las devoluciones a todos los trabajadores en los cuales su patrón no ha enterado el impuesto, al respecto se emitieron diversas recomendaciones en toda la nación, dándonos los tribunales la razón debido a que no es correcto que se les niegan sus devoluciones”, detalló.Por último, recordó las líneas de comunicación, así como la página a la cual se puede poner en contacto para cualquier duda o aclaración: www.Prodecon.gob. mx y a la línea de teléfono 55 12 05 90 00.

La Prodecon ha otorgado 4 mil 200 asesorías durante el período de la pandemia; la queja más recurrente, embargo de cuentas bancarias


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

17

Iniciativa de Maciel dignifica DH y pone fin a medidas arcaicas para cambiar orientación sexual de las personas Foto Arhivo

La propuesta fue socializada y respaldada por organizaciones de la sociedad civil, aseguró Comisión de Diversidad Sexual del Partido del Trabajo

Diputada local Mercedes Maciel Ortiz. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.La Comisión de Diversidad Sexual del Partido del Trabajo respaldó a la diputada local Mercedes Maciel Ortiz por presentar ante el pleno del Congreso del Estado, la iniciativa para sancionar y erradicar las terapias de conversión en la entidad, ya que dicha iniciativa tiene como fin aplicar penas de cárcel y sanciones económicas a quienes pretenden cambiar la preferencia sexual de los ciudadanos mediante mecanismos psicológicos, religiosos y dogmáticos, la cual fue aplaudida y reconocida por diversas organizaciones de la sociedad civil, ya que dignifica los derechos humanos

y pone fin a medidas arcaicas para cambiar la orientación sexual de las personas. Nolzuly Almodóvar, Ángel Gaxiola, Javier Martínez y Raúl Pérez, expusieron lo anterior tras señalar que dicha iniciativa fue consensuada y apoyada por los colectivos de diversidad sexual tales como Codisex La Paz AC, Codisex Los Cabos AC y Nueva

Generación Sudcaliforniana, quienes trabajaron de la mano con la legisladora petista para poder presentar una iniciativa de ley que proteja y garantice los derechos humanos de las minorías. Al respecto Ángel Fabián Gaxiola Infante, integrante de la Comisión de Diversidad Sexual del Partido del Trabajo, mencionó “la dipu-

tada mercedes Maciel Ortiz es una mujer de izquierda, comprometida con las causas de la diversidad sexual, nosotros aplaudimos que haya presentado una iniciativa que protege y garantiza los derechos humanos de los sudcalifornianos; esta iniciativa fue consensuada y apoyada por diversos grupos de la sociedad civil que defienden

las causas de la diversidad sexual en el estado, porque así es el estilo de trabajar de nuestra diputada, legisla y propone escuchando a la sociedad civil” enfatizó. Por último, Javier Martínez González también integrante de la Comisión de Diversidad Sexual del Partido del Trabajo, mencionó que la iniciativa fue turnada a comisiones para su estudio y valoración respectiva y también comentó que la diputada en breve someterá a consideración de más colectivos, organizaciones civiles y sociedad en general dicha propuesta, para que sea enriquecida con las opiniones y valoraciones de otros organismos; así mismo, también se escucharán las voces de las personas afectadas por estas terapias de conversión, ya que también son importantes para el trabajo legislativo de la diputada.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. – Habitantes de Tierra y Libertad asentados en las partes altas de la colonia, dieron a conocer su inconformidad, debido a que tienen más de 3 meses sin agua potable, por lo que desesperados piden la intervención de las autoridades para que atiendan esta sentida demanda. Hortensia Avilés, Carmen Correa y Fernando Amézquita, vecinos de dicha colonia, dijeron que es injusto que mientras en algunas partes

de la colonia se cuenta con el vital líquido hay otras que no, esto debido a que las autoridades no han resuelto el problema de las tomas clandestinas, mismas que debilitan la presión del recurso que debería de llegar a las partes altas. Recalcaron que es imposible estar pagando por el vital líquido hasta 500 pesos cada semana, por lo que piden una solución, ya que para colmo hay que pagar el recibo del agua que llega por parte del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado

Foto Archivo

Desesperados claman por agua en Tierra y Libertad; 3 meses sin el servicio

Tienen más de 3 meses sin agua potable.

y Saneamiento de Cabo San Lucas. Desesperados piden agua potable, ya si el agua no les

llega a través de la toma domiciliaria, entonces que el Gobierno les apoye con pipas, ya que es insostenible

poder desarrollar las labores domésticas en el hogar y tener una correcta higiene en estos tiempos de pandemia.


18

LOCAL

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Proponen monumento para recordar a víctimas de Covid-19

L

a Paz.-En conferencia de prensa y con el apoyo del Congreso del Estado, la asociación civil Sea Cortés, representada por su presidente Carlos Montero, informó a la sociedad en general que buscan la creación de un monumento que recuerde a las personas que han fallecido a causa de la pandemia y que reconozca el esfuerzo que el sector salud ha hecho para hacerle frente. Para ello, quieren aprovechar un monumento que fue levantado durante la inauguración de la carretera de 4 carriles, que va de Cabo San Lucas a San José del Cabo, que posteriormente fue utilizado para promover los programas Solidaridad y que hoy se encuentra en condiciones de abandono.

Monumento olvidado en el municipio de Los Cabos, sería remodelado para hacer honores al sector salud

Foto Julio Parra

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

La asociación civil Sea Cortés impulsa el proyecto de un monumento que conmemore la lucha contra el Covid-19

El objetivo es aprovechar el apoyo del Congreso del Estado, en este caso representado por el diputado Ramiro Ruiz, para pedir a la Secre-

taría de Comunicaciones y Transportes, que ceda el monumento al Municipio de Los Cabos, que a su vez podría trabajar su remodelación por

medio de la asociación Sea Cortés. Presidiendo la conferencia, el Diputado explicó todos estos detalles y expresó que

en estos tiempos no es posible quedarse a la distancia de un tema tan sensible, que para muchos ha significado la pérdida de seres queridos, razón por la que se ha puesto al Congreso a disposición de la sociedad en este tema. Por su parte, Carlos Montero detalló que el aprovechamiento de dicho monumento ahorraría gestiones y gastos alrededor del proyecto, que en este caso podría significar solo una inversión de un millón y medio a dos. Así mismo reiteró que el monumento sería un reconocimiento a los “héroes” del sector salud, en la lucha contra el Covid-19, a las personas que fallecieron, pero también para quienes aún estamos aquí para valorar la vida y actuar en congruencia a ello.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Este martes 16 de febrero la Universidad Autónoma de Baja California Sur llevará a cabo la presentación virtual del libro “Teoría del Estado”, de Luis Tomás Zapater Espí, quien es profesor investigador de la institución en el Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas. El evento se transmitirá en punto de las 6:00pm (hora La Paz), a través de la página de Facebook “Comunicación Radio UABCS” y contará con la participación del autor, además del presidente de la Coparmex, Fabricio Gonzá-

lez Rodríguez, en los comentarios. De acuerdo con la Responsable del Fondo Editorial en la UABCS, Alheida Aguiar Fernández, la obra en cuestión hace una revisión histórica de diferentes conceptos relacionados con las ciencias jurídicas y políticas de la teoría del Estado. Apuntó que es un libro que desde su publicación ha tenido gran éxito, incluso, en catálogos nacionales como la Red Altexto, donde, de acuerdo a registros, por un largo tiempo se ubicó entre las obras más consultadas de este importante organismo al que pertenece la UABCS y que está conformado por 50 instituciones de educación

superior del país. Muy a pesar de las circunstancias, mencionó que la máxima casa de estudios en Sudcalifornia mantiene su actividad de difusión de obras universitarias y de fomento a la lectura a través de diferentes plataformas virtuales, llevando a cabo eventos como presentaciones de libro, al igual que foros, coloquios o encuentros literarios. Incluso, el año pasado se celebró por primera vez en la historia de la institución la Feria Universitaria del Libro en dicho formato, la cual contempló múltiples dinámicas y contó con una gran participación de internautas. La intención, dijo, es continuar con el trabajo de divul-

Foto Cortesía

Hoy UABCS inicia actividad de fomento editorial del semestre

Este próximo martes, la UABCS llevará a cabo una presentación virtual del libro “Teoría del Estado” de Luis Tomás Zapater Espí.

gación del conocimiento que generan las y los profesores de la UABCS en los diferentes campos de investigación,

para que la sociedad constate la pertinencia de su trabajo científico, académico y cultural.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

19

Tiffani clama por justicia para su caso de abuso sexual

S

an José del Cabo. – En entrevista para CPS Noticias, Tiffani Hernández Anguiano reveló que en abril de 2019 fue víctima de abuso sexual por parte de tres hombres y ante las injusticias para con su caso, hoy 15 de febrero se manifestó de manera pacífica a las afueras de la Procuraduría General de Justicia del Estado para exigir justicia. “Primero que nada gracias por el interés, porque son casos que lamentablemente pasan mucho aquí en San José del Cabo, pero no se dicen, no se visualizan y todos tratan de esconderlo y es algo que creo fundamental para el desarrollo de las mujeres”, afirmó. Señaló que ante la agresión en su contra, interpuso las correspondientes denuncias, por lo que se encuentra en juicio; sin embargo uno de los tres salió libre esto según declaró la víctima, por ser familiar del Gobernador del Estado, mientras que otro, es hijo del Secretario del Deporte, hechos por lo que el juicio asegura se ha entorpecido. “Yo por eso hice la convocatoria cuidando todos los aspectos legales para que no hubiera problemas y pues obviamente generar conciencia y generar que, primero que nada, esos tipos no vayan a salir libres también porque ponen en riesgo la vida tanto de las niñas, mujeres y todos los que coexistimos aquí en San José del Cabo y obviamente también porque creo que la justicia debería hacerse y deberían pagar por todo lo que me hicieron”, enfatizó. Expuso que actualmente está en tratamiento psiquiá-

La víctima pide a la Procuraduría no den carpetazo al asunto trico, así como asistiendo a su proceso psicológico en donde entendió que no debe de sentir vergüenza por lo que le ocurrió, pues no fue causado por ella y afortunadamente ha sido apoyada quizás no por muchas personas, pero sí por colectivas como “Resistencia Violeta” quienes hoy acudieron de manera pacífica a la manifestación. Explicó que ha sido un proceso difícil y cansado de sobrellevar, sobre todo porque sus supuestos agresores si bien han estado en medida cautelar, sus abogados y familiares se han portado de manera grotesca con ella, incluso le han ofrecido dinero a cambio de que cambie su testimonio, así como la han seguido, por lo que al principio le atemorizaba salir sola y pese que no son acciones ilegales tienen un trasfondo de acoso.Manifestó que, el que saliera libre uno de sus supuestos agresores sin duda habla de que la justicia no se imparte con perspectiva de

Fotos Cortesia

LLAMNA GÓMEZ

Reclaman justicia ante la Procuraduría.

género y eso, ha sido lo más lastimoso, lo más duro y lo que ha entorpecido su proceso legal, puesto que a través de argumentos machistas se justifican los actos y que no se respete el NO, por ello, dijo sus derechos han sido violentados, así como su integridad, su dignidad y humanidad. Finalmente resaltó, “yo

creo que trabajar a nivel gubernamental con perspectiva de género es lo básico, y obviamente ser transversales con toda esta información y con todas estas desigualdades y la verdad yo estoy haciendo esto, me estoy manifestando, estoy gritando prácticamente lo que me pasó porque no quiero que ninguna niña,

ninguna mujer tenga miedo de hacerlo, quiero que el día de mañana en un futuro muy cercano, esperemos, las víctimas no tengan miedo ni vergüenza de enfrentarse a sus agresores, porque ellas no tienen la culpa, si ellas lo hacen la justicia tiene que responder y tiene que hacer lo justo para todas las personas”.


20

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

salud

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Tratamiento mexicano contra el Covid-19 será probado en Harvard

Estudio israelí revela que vacuna de Pfizer previno 94% de contagios

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

C Foto: Archivo.

iudad de México.- La Universidad de Harvard probará un tratamiento para combatir el Covid-19, el cual fue diseñado por investigadores mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El procedimiento consiste en la combinación de los fármacos prednisona con ciclosporina A, que ayudan a inhibir la respuesta inflamatoria; actualmente, su efectividad ha reducido la tasa de mortalidad de los pacientes a un 24%. Tras el éxito de este tratamiento, aseguró Sigifredo Pedraza Sánchez, de la Facultad de Ciencias (FC) de la Máxima Casa de Estudios, la formula será utilizada en el trabajo multicéntrico liderado por Ari Moskowitz, especialista en cuidados inventivos en el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, Estados Unidos (EU). De acuerdo con el doctor en ciencias de la UNAM, la investigación contó con la participación de 209 personas con Covid-19, tratadas en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Puebla, dirigida por José Luis Gálvez Romero, médico internista del centro hospitalario. “Se utilizaron los esteroides prednisona o prednisolona, fármacos conocidos desde la década de 1950 que reducen la respuesta inflamatoria durante la respuesta inmune, y ayudan a que los pacientes se puedan recuperar cuando la respuesta inflamatoria es muy fuerte en diferentes tipos de enfermedades”, explicó el docente en biología celular a través de un comunicado. Los especialistas utiliza-

Tras el éxito de este tratamiento, aseguró Sigifredo Pedraza Sánchez, de la Facultad de Ciencias (FC) de la Máxima Casa de Estudios, la formula será utilizada en el trabajo multicéntrico liderado por Ari Moskowitz, especialista en cuidados inventivos en el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, Estados Unidos (EU).

ron una mezcla de prednisona con ciclosporina A, este último fue descubierto en la década de 1970 y que ha sido utilizado, principalmente, como inmunosupresor en pacientes con trasplantes de riñón. Los medicamentos inmunosupresores, también conocidos como “anti-rechazo”, se encargan de proteger al órgano trasplantado de la respuesta inmune del organismo. Pedraza Sánchez mencionó que este medicamento también se utiliza en algunas enfermedades autoinmunes para reducir la respuesta inflamatoria. “Tiene propiedades antiinflamatorias y antivirales contra otros coronavirus, que son parientes del SARS-CoV-2”, detalló. La investigación, realizada entre abril y mayo de 2020, controló la respuesta inflamatoria y atacó la respuesta viral, reduciendo el 48% de la mortalidad en los pacientes. Además mostró una mejora en el desenla-

ce clínico en personas con sintomatología tanto grave como moderada. “Se analizaron 209 pacientes hospitalizados en el ISSSTE Puebla” -ahondó el catedrático- “De ellos, 104 recibieron solamente prednisona o prednisolona, mientras que 105 recibieron ese esteroide con ciclosporina A. Se hizo seguimiento a cada paciente durante 28 días y se analizó cómo era su evolución, su desenlace clínico y si había mejora o disminuía la mortalidad”, detalló Sigifredo Pedraza. Los resultados, publicados en “Journal of Internal Medicine”, demostraron que luego de 10 días de tratamiento, el grupo de control, tratado sólo con prednisona, tuvo una mortalidad de 35%. Mientras que en el segundo grupo, al que se le administró prednisona con ciclosporina A), presentó sólo un 22% de muertes. El investigador destacó que el conjunto de voluntarios se encontraba en distin-

tas fases de la enfermedad: moderada, severa y leve, en las que los efectos positivos de la estrategia farmacológica fueron mejores entre quienes presentaron la enfermedad de leve a grave. “Cuando se compararon esos grupos de enfermedad moderada a severa, la mortalidad en el grupo que recibió sólo esteroides fue del 48.5%, mientras que el que sumó ciclosporina A fue del 24%”, aseguró el universitario. En este contexto, Sigifredo Pedraza Sánchez destacó la importancia de utilizar medicamentos conocidos, utilizados en otras enfermedades, antes de concebir la idea del diseño desde cero de un nuevo fármaco, ya que de esta forma “se ahorra tiempo y dinero en investigarlos, toda vez que son fármacos aprobados”, aclaró y señaló que este tipo de estudios es fundamental para el desarrollo de investigaciones mexicanas.

iudad de México.Un estudio dado a conocer el domingo en Israel revela que la vacuna de Pfizer contra el coronavirus no sólo previene infecciones, sino que reduce el riesgo de enfermar de gravedad. Medios como The Jerusalem Post difundieron el estudio, aplicado a un millón 200 mil personas, de las cuales 600 mil recibieron la vacuna y 600 mil no, y que mostró 94% menos de casos de coronavirus sintomáticos y 92% de menos casos de formas graves de la enfermedad entre los vacunados. El estudio también reveló que la vacuna fue igual de eficaz entre las personas mayores de 70 años que entre los más jóvenes. Entre los vacunados, detalló el Post, unos 170 mil tenían más de 60 años. Los resultados del estudio son similares a los que arrojaron los ensayos clínicos de Pfizer. La vacuna es más eficaz una semana después de aplicada la segunda dosis, como ya habían mostrado los ensayos, según explicó el profesor Ran Balicer, quien es jefe de innovación en Clalit, citado por el Post. Previamente, otro estudio de Maccabi Helthcare Services reveló que menos de 0.1% de personas que recibieron la segunda dosis de Pfizer se contagiaron de Covid-19. En Israel se han vacunado, de acuerdo con ourworldindata.org, 6.44 millones de personas, o 45.14% de la población. Las vacunas aprobadas en el país son las de Pfizer y Moderna.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

deportes

21

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

C

iudad De México.El Comité Olímpico Mexicano (COM) trabajará con el Gobierno Federal para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 que serán distribuidas a la delegación tricolor que viajará a los Juegos Olímpicos de Tokio, lo que es un alivio para los clasificados y aspirantes a participar en el evento internacional. Carlos Padilla, titular del COM, explicó que —aproximadamente— serían 230 miembros los que necesitarán las dosis, previo a la apertura de la justa internacional, entre deportistas (alrededor de 130), entrenadores y staff. “Hemos estado hablando con varios atletas, todos con inquietud, pero la noticia que dio el Presidente [Andrés Manuel López Obrador] los tranquilizó y no tendrán más dudas”, explicó el directivo, quien todavía alista los preparativos para coordinar la vacunación. El gobierno japonés solicitó que quienes lleguen a Tokio hayan sido inmunizados al menos con 60 días de anticipación. Aída Román, medalla de plata en Londres 2012 y quien aspira a repetir en el equipo nacional de tiro con arco, aplaudió la decisión. La capitalina subrayó que los deportistas no se brinca-

Juegos Olímpicos de Tokio.

rán el proceso establecido anteriormente y que serán pacientes hasta que sea su turno. “Vamos a esperar, porque sabemos que hay una fila muy larga antes de nosotros y debemos respetarla. Es importante aclarar que no somos muchas personas [las que irán a los Juegos Olímpicos], un punto a favor que nos beneficia”, indicó. Los atletas esperarán también las notificaciones por parte del COM para conocer los procesos de aplicación. “Es una buena noticia, porque nos da la tranquilidad de entrenar al 100% para los Juegos Olímpicos. Nos alegra mucho, es un respiro para nosotros los atletas”, añadió Crisanto Grajales, triatleta.

Con este resultado, los Rojinegros al fin ganaron en el torneo, y salieron del fondo de la tabla al acumular cinco puntos.

Atlas vence y consigue a Pachuca su primera victoria

* EL PROCESO Aunque no los han hecho oficiales, estos serían los pasos a seguir por los deportistas.Garantizar su lugar en los Juegos Olímpicos, lo que les permitiría ser parte de la lista de atletas a recibir la vacuna. La primera dosis podría ser aplicada durante el segundo tercio de abril, para cumplir con los protocolos marcados. La segunda dosis debería ponerse —a más tardar— a finales de mayo, dos meses antes de la justa.230 personas recibirían la inmunización, entre deportistas, entrenadores y staff.

EL UNIVERSAL

C

Foto: Archivo

Ramón Treviño EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

Con vacuna y sin pretextos

iudad De México.El menos malo fue el Atlas, que ganó el duelo entre los peores equipos de la Liga MX, por 1-0 a Pachuca, con gol marcado de penalti por Ignacio Malcorra. Con este resultado, los Rojinegros al fin ganaron en el torneo, y salieron del fondo de la tabla al acumular cinco puntos, dejando en el último sitio a los Tuzos con dos unidades y en el penúltimo al León, con cuatro, estos dos equipos, propiedad de Grupo Pachuca. Este resultado pone sobre piernas mucho más

vacilantes al técnico de los hidalguenses, Paulo Pezzolano, y le da aire a Diego Cocca, entrenador de los tapatíos. El juego tuvo cinco minutos de intensidad, de un Atlas que mostró que quería trascender en el juego y un Pachuca que intentó mostrarse poderoso como local. Pero más allá del inicio con dinámica, el juego cayó en interrupciones, imprecisiones y pocas llegadas a gol. A los 30, vino un tiro libre a favor de los Rojinegros, Ignacio Malcorra cobró pero el balón dio en la barrera. El VAR llamó al silbante Marco Antonio Ortiz, para que

revisara y dio penalti, por una mano e Óscar Murillo. El mismo Malcorra anotó desde los once pasos a pesar de la buena atajada de Oscar Ustari. El resto del juego fueron intentos infructuosos de los Tuzos por empatar, el portero Camilo Vargas del Atlas, tuvo pocas intervenciones que lo hicieran emplearse a fondo. Atlas ganó, rompió la racha de diez juegos, contando el torneo pasado, sin triunfar, ya no es el último en la tabla general pero sí en la de cocientes, donde está ya condenado, a pagar una de las multas, por ser los peores equipos en tres años completos.


22

deportes

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Sin la AMA, los árbitros estamos desprotegidos”: Adalid Maganda Foto: Archivo.

EL UNIVERSAL

C

Leopoldo Luque.

Confunden posición de Leopoldo Luque al anunciar su deceso EL UNIVERSAL

C Foto: Archivo.

iudad de México.- La AMA había ocasionado la salida de Rafael Mancilla, por maltrato, la llegada de Edgardo Codesal y su también renuncia, además de haber parado por una jornada la Liga en protestas por los tibios castigos de la Comisión Disciplinaria a los jugadores Pablo Aguilar, en ese entonces en América, y Enrique Triverio de Toluca, que habían agredido a los silbantes Fernando Hernández y Miguel Ángel Flores. “La AMA hizo buenas cosas por nosotros los árbitros, había clínicas, apoyos, muchas cosas, pero llegó Arturo Brizio y la desapareció”, dijo Maganda. Roberto García había regresado a dirigir la Asociación, después de que César Ramos renunciara, “y ahí se acabó todo”, reitera Maganda, quien enfatiza, “estamos desprotegidos”.

Adalid Maganda.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Las jugadoras de la Selección de Estados Unidos no se cansan de hacer historia, dentro y fuera de la cancha. La pareja Ali Krieger y Ashlyn Harris decidieron hacer su día de San Valentín más que inolvidable. Las jugadoras, quienes se casaron en 2019, por fin lograron adoptar y lo hicieron con una bebé de apenas dos días de nacida. Las futbolistas, campeonas del mundo con Estados Unidos, anunciaron el suce-

so en redes sociales. Krieger y Harris decidieron nombrarla Sloane Phillips. “Querida mamá biológica... Nuestra promesa para ti: Prometemos que Sloane será amada todos los días por nosotros, nuestros amigos y nuestra familia”, escribió la defensora. “Prometemos darle las herramientas para vivir una vida feliz y exitosa de inclusión y apoyo. Prometemos compartir su historia de adopción con ella desde el principio y celebrar cada hito”. “Este ha sido uno de los procesos más hermosos

Foto: Cortesía.

Jugadoras de Estados Unidos anuncian la adopción de una niña

La pareja Ali Krieger y Ashlyn Harris decidieron hacer su día de San Valentín más que inolvidable.

y estresantes que he experimentado contigo, @ ashlynharris24 y te amo aún más a lo largo de este viaje, si eso es posible”. La cuenta de la selección femenil también felicitó a las jugadoras por su logro, dos años después de contraer matrimonio.

iudad de México.- Este lunes Leopoldo Luque, delantero campeón del mundo con Argentina 1978, falleció en Mendoza, Argentina, a los 71 años de edad. Su deceso causó gran conmoción en el futbol argentino debido a lo que significó para el balompié de las pampas. Muchos medios del mundo también difundieron la lamentable noticia. Sin embargo, algunos al dar la noticia se confundieron de posición del campo de Luque, como TUDN, quienes en sus redes sociales aseguraron que el “Pulpo” fungía

como portero, pero realmente fue un centro delantero letal. Luque inició su carrera en Unión de Santa Fe, pasando por gran cantidad de equipos, viviendo su punto máximo en River Plate entre 1975 a 1980. Durante el campeonato mundial de futbol celebrado en Argentina en 1978, le avisaron que su hermano había fallecido mientras viajaba para verlo jugar. Estuvo a punto de abandonar el plantel. Jugó con el codo luxado y terminó siendo campeón del mundo. Anotó cuatro goles en el Mundial del 78, su cuarta anotación en el certamen fue la que le dio el pase a la fase final al cuadro local, al golear 6-0 a Perú.

Antuna, positivo a Covid-19 y es baja de la Selección Mexicana EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Malas noticias para la selección preolímpica y el Guada-

lajara. Uriel Antuna dio de nueva cuenta positivo a las pruebas de Covid, por lo cual fue aislado de la concentración del equipo mexicano, que se realizar en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación

Mexicana de Futbol. Debido a esta baja para el microciclo del 14 al 17 de febrero, Jaime Lozano, técnico del cuadro Sub 23, decidió llamar al joven Paolo Yrizar, quien ahora juega en el Toluca y ha sido uno de los constantes convocados durante la era del Jimmy en el equipo preolímpico. Antuna ya había sido diagnosticado con el coronavirus, jugando con el Guadalajara, en los meses pasados.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Partido SpursPistons fue pospuesto por positivo de Covid-19

deportes

23 Foto: AFP

Giannis Antetokounmpo.

Afp

L

os Angeles, Estados Unidos .-El partido de San Antonio Spurs contra los Detroit Pistons este martes fue pospuesto luego de que un miembro de la organización del club texano diera positivo al covid-19, informó este lunes la NBA en un comunicado. La NBA dijo que la prueba positiva y el seguimiento de contactos posterior significaron que los Spurs no tenían los ocho jugadores necesarios disponibles para que el juego en el Little Caesars Arena de Detroit se llevara a cabo. No se reveló el nombre de la persona que dio positivo. El juego es el partido número 25 pospuesto por la NBA desde que comenzó la temporada 2020-2021 en diciembre. Después de una serie de aplazamientos en enero, hasta ahora solo se han postergado tres juegos en febrero. La desaceleración se produce después de que la NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto anunciaron el mes pasado protocolos de salud y seguridad más estrictos destinados a detener la propagación del coronavirus. El protocolo de seguridad contra la pandemia incluyó ordenar a los jugadores y al personal del equipo que permanezcan en su residencia en todo momento cuando el club esté en casa, excepto para asistir a actividades relacionadas con el equipo, hacer ejercicio al aire libre o realizar actividades esenciales. Los Spurs ocupan el sexto puesto de la Conferencia Oeste con marca de 16-11, mientras que Detroit está rezagado en el 14º lugar del Este.

Bucks y Mavs desperdician labor ofensiva de Giannis y Doncic en la NBA Afp

O

klahoma City, Estados Unidos .-Los Milwaukee Bucks y los Dallas Mavericks desperdiciaron este domingo en la NBA las excelentes actuaciones del griego Giannis Antetokounmpo y el esloveno Luka Doncic, respectivamente. Los Buck cayeron 114109 ante los Oklahoma City Thunder, pese a un ´triple-doble´ de Antetokounmpo. En otra noche espectacular Antetokounmpo totalizó 24 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias, para su cuarto ´triple-doble´ de la temporada, mientras que su compañero Khris Middleton agregaba 23 tantos. Números mágicos insuficientes para evitar la tercera derrota consecutiva de Milwaukee, todas sin el escolta Jrue Holiday, ausente debido a los protocolos de salud y seguridad por el covid-19.

Por los OKC destacó Justin Jackson, con 22 puntos, su máximo de la temporada, y encestó un triple decisivo en el último minuto para ayudar al equipo a superar el arrollador ataque de Antetokounmpo. El dominicano Al Horford terminó con 20 puntos, nueve asistencias y siete rebotes, Lu Dort anotó 19 tantos y Darius Bazley agregó 18 por OKC.Milwaukee falló 14 de sus primeros 15 disparos para comenzar el segundo cuarto y el Thunder aprovechó para liderar 5241 en el medio tiempo. Milwaukee se recuperó en el tercer cuarto y tomó la delantera con un enceste de Bobby Portis al final del tercer cuarto, pero OKC ganó impulso en el cuarto con canastas consecutivas de Bazley y Jackson, que encajó un triple. - Doncic también intenso En Dallas, los Mavericks sucumbieron ante los Porltand Trail Blazers 121-118 y echaron

por tierra la soberbia actuación de Luka Doncic de 44 puntos, dos noches después de lograr un récord de 46 tantos ante los New Orleans Pelicans. Por los Blazers sobresalió el también astro Damian Lillard con 34 puntos y 11 asistencias, incluido el triple del desempate en el último minuto. Doncic acertó 14 de 20 tiros de campo, incluidos 5 de 8 triples y 11 de 12 desde la línea de faltas. También tuvo nueve asistencias y siete rebotes. El esloveno estableció un récords de franquicia con su decimocuarto juego consecutivo de al menos 25 puntos. Sin embargo, los Blazers ganaron su cuarto juego consecutivo con la ayuda de un tercer cuarto de 45 puntos. Los Mavericks se acercaron tarde con una ofensiva de 12-0 que Lillard terminó con una bandeja antes del tiro del empate. El letón Kristaps Porzingis anotó 18 puntos por los Mavericks.

- Jokic y Campazzo se lucen En Denver, los Nuggets se apoyaron en la labor ofensiva del serbio Nikola Jokic, Jamal Murray y el argentino Facundo Campazzo, para derrotar a Los Angeles Lakers de LeBron James 122-105. Jokic consiguió un triple-doble con 23 puntos, 16 rebotes y 10 asistencias, Murray logró 25 tantos y Campazzo encestó 15 cartones saliendo de la banca, para opacar la labor de LeBron de 22 unidades, 10 capturas y nueve servicios para anotación.En otros resultados, Washington Wizards a Boston Celtics 104-91, Detroit Pistons a New Orleans Pelicans 123-112, Minnesota Timberwolves a Toronto Raptors 116-112, San Antonio Spurs a Charlotte Hornets 122-110, Phoenix Suns a Orlando Magic 109-90, Los Angeles Clippers a los Cleveland Cavaliers 128-111 y Memphis Grizzlies a Sacramento Kings 124-110.


24

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LA PALABRA SECRETA ES:

C

D

AGRADECIDO ARÁNDANO BUDÍN CALABAZA CAZUELA CENA COMER COSECHA FAMILIA FUTBOL

ÑAME OTOÑO PAVO PANECILLO PARIENTES PASTEL PEREGRINO PATATAS PUDIN RELLENO

FESTIVIDAD GLUGLÚ GRACIAS MAÍZ NOVIEMBRE

SALSA SOBRAS TARTA VERDURAS


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

25

HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): En ese día decides que te sientes felizmente realizado con tu pareja en matrimonio o en unión libre, lo importante es que tienes una comunión tanto espiritual somos física de una manera muy intensa.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Por la posición de mercurio te encuentras en una buena racha económica pero esto no es producto de la casualidad, sino porque te has entregado a trabajar con entusiasmo y con mucho respeto a tus superiores. CÁNCER (22 junio-22 julio): La Luna se encuentra esta con buena vibra, por lo que te recomiendo iniciar cualquier actividad que se refiere a asuntos de la salud y también a la nutrición estará muy favorecido se esos temas. LEO (23 julio-22 agosto): En este día no te puedes perder la agradable convivencia con tu familia, con sanitización y sana distancia, sobre todo con los jóvenes que son los que te admiran por tu capacidad de organización y porque siempre lo haces todo a lo grande y bien planeado.

COLOREA

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

TAURO (21 abril-20 mayo): En la actualidad la mayoría de los partos o nacimientos ya no son naturales son programados, lo recomendable amigos es que los bebés nazcan entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde, tendrán mejor suerte.

VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Tratas de buscar siempre algo novedoso y útil para tus familiares, lo puedes encontrar en internet en un paseo de globos aerostáticos o en una competencia de autos en la fórmula 1 o en la fórmula de tu comunidad lo importante es pasarla bien. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Te preocupas demasiado por la estabilidad del país y no quieres salir a la convivencia con tus familiares, esto ya es una exageración por favor trata de salir de la rutina del trabajo, hoy es día de descanso. ESCORPIÓ (23 octubre-21 noviembre): Por la mañana con vives con tus familiares de una manera muy grata y muy reconfortante con sana distancia y sanitización. Ya por la noche buscas un momento especial para vivir con tu pareja una noche romántica, llena de acción. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Normalmente tienes bonitos recuerdos por ser alegre y te encantaba bailar y buscabas un salón, un lugar donde poder hacerlo, sobre todo si tocaba Romeo Santos o algún otro músico de bachata o un ritmo de moda que tanto te gusta. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): En esta ocasión comentas que es mejor ver por internet una fiesta donde toquen grupos de nuestro país como la Banda Limón ó Alex Syntek que con su nueva música trata de innovar y dar alegría por medios electrónicos en sus conciertos. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Te llama la atención todo tipo de actividades novedosas sobre todo un espectáculo de aviación te llena de júbilo y de alegría o por lo menos ir a un lugar donde haya juegos de habilidad manual o de inteligencia como el ajedrez. PISCIS (20 febrero-20 marzo): En este día la convivencia con tus seres queridos es muy agradable sobre todo buscas algo por internet que te llama la atención como el teatro y las obras que están en México son extraordinarias, están entre las mejores del mundo y dicho por los críticos de Nueva York, de Los Ángeles y hasta europeos.


MUNDO

26

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: AFP

Okonjo-Iweala, una experimentada economista africana, al frente de la OMC

Ngozi Okonjo-Iweala. AFP

A

buya, Nigeria .- A los 66 años Ngozi Okonjo-Iweala, una economista experimentada y una de las mujeres más poderosas de Nigeria, fue nombrada este lunes directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Además de ser la primera mujer al frente de la OMC, también es la primera dirigente de esa organización oriun-

da de África. D o s veces ministra de Finanzas y jefa de la diplomacia de sus país durante dos meses, Okonjo-Iweala, comenzó su carrera en el Banco Mundial en 1982, donde trabajó durante 25 años. En 2012, fracasó en convertirse en la presidenta de esta institución financiera, frente a la estadounidense-coreana Jim Yong Kim. “Creo que hizo un buen trabajo, ya sea en Nigeria o en otros países donde trabajó”, declaró a la AFP Idayat Hassan, directora del Center for Democracy and Development, con sede en Abuya. “No es solo amada en Nigeria, sino que es adorada, es un símbolo (...) para las mujeres”, agregó Hassan. Okonjo-Iweala nació en 1954 en Ogwashi ukwu, en el Estado federal del Delta (oeste de Nigeria). Su padre es un

jefe tradicional. Sin embargo, pasó la mayor parte de su vida en Estados Unidos, donde estudió en dos universidades prestigiosas, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Harvard. - Diversidad Con todo, la candidatura de la africana, pese a su impresionante carrera, no generó unanimidad. “Ministra, adoptó tal vez algunas reformas sobre la transparencia, pero cerca de 1.000 millones de dólares desaparecieron cada mes de las cajas del Estado cuando dirigía las finanzas”, dijo Sarah Chayes, autora de Thieves of State (Ladrones del Estado, en inglés), libro investigación sobre la corrupción a gran escala. “Hay sed de historias positivas, y en una época donde los asuntos de diversidad se plantean en el debate público, ser una mujer negra juega a su favor”, declaró la autora estadounidense. Pero, según ella, es “una vergüenza que pueda

ser tenida en cuenta para ese papel”. Okonjo-Iweala nunca fue procesada por la justicia por robo a las arcas del Estado, y sus detractores consideran que pudo hacer más para impedir los desvíos de dinero. “Debió renunciar y desnudar la corrupción”, considera Olanrewaju Suraju, de la ONG nigeriana Human and Environmental Development Agenda. Y a quienes le reprochan falta de experiencia en el campo del comercio internacional, ella responde: “Trabajé toda mi vida en políticas comerciales”, dijo en un seminario vía internet organizado en julio por Chatham House, un centro de investigaciones británico. “Más que todo”, el jefe de la OMC debe tener “audacia, valentía”, afirma, y añade que la elección no debe hacerse solo con base en las competencias técnicas. - Liberal Okonjo-Iweala fue nom-

brada en julio enviada especial de la Unión Africana para la lucha contra la pandemia en el continente. Su misión era movilizar apoyos internacionales para enfrentar la crisis económica mundial que afecta de lleno los países africanos. Como presidenta de la OMC, tendrá mucho que hacer en un contexto mundial de crisis económica y crisis de confianza en la organización, cuando la liberalización del comercio globalizado es muy criticado. Según ella, el proteccionismo y el nacionalismo en el mundo aumentó con la crisis y las barreras deberían ser bajadas para relanzar la economía. “Una manera de asegurar una oferta suficiente de vacunas y su equitativa distribución, es suprimir ciertas barreras interpuestas por las leyes sobre la propiedad intelectual y las transferencias de tecnología”, afirmó en las páginas de la revista estadounidense Foreign Affairs en abril.

AFP

B

agdad, Irak .-Tres cohetes fueron lanzados contra el aeropuerto de Erbil, en el norte de Irak, uno de los cuales impactó en un complejo militar donde se encuentran soldados de la coalición liderada por Estados Unidos, informaron este lunes a la AFP dos fuentes de seguridad. Los otros dos cohetes cayeron en zonas residenciales ubicadas cerca del aeropuerto, precisó una de las fuentes, sin

poder indicar en lo inmediato si había víctimas. Es la primera vez, en casi dos meses, que ocurre un ataque contra instalaciones militares o diplomáticas en Irak. Alrededor de laa 18H30 GMT, un reportero de la AFP escuchó varias explosiones fuertes en las afueras del noroeste de Erbil, la capital de la región autónoma del Kurdistán de Irak. Fuentes iraquíes dijeron a la AFP que al menos tres cohetes fueron disparados en dirección al aeropuerto.

Foto: AFP

Ataque con cohete contra base aérea que alberga tropas de EEUU en Norte de Irak

Las fuerzas de seguridad se reúnen tras un ataque con cohetes en Erbil, la capital de la región autónoma kurda del norte de Irak.

Sitios militares y diplomáticos occidentales han sido atacados por docenas de cohetes y ataques con bombas desde el otoño de 2019, pero la mayor parte de la violencia ha tenido lugar en Bagdad. Tanto funcionarios estadou-

nidenses como iraquíes han culpado a los grupos armados de línea dura, incluida la facción proiraní Kataeb Hezbolá. Esos grupos se oponen a la coalición liderada por Estados Unidos, que tiene su base en Irak desde 2014 para ayudar a

las fuerzas locales a luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico. Con el EI en gran parte derrotado, la coalición se ha reducido a menos de 3.500 efectivos en total, 2.500 de las cuales son tropas estadounidenses.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

mundo

27

Foto: AFP

Una ola polar golpea la mayor parte de EEUU

Los peatones caminan por una carretera helada en el este de Austin, Texas. Afp

H

ouston, Estados Unidos.-Una gran parte de Estados Unidos estaba bajo tormenta invernal “sin precedentes” el lunes al tiempo que vientos del ártico desplomaron la temperatura generando cientos de cancelaciones de vuelos, peligro en el tránsito y un gran corte de energía eléctrica en Texas. El gobernador de Texas (sur) Greg Abbott emitió una declaración de desastre para el estado y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que más de 150 millones de estadounidenses estarán sujetos a alertas de tormentas invernales. El NWS describió las condiciones como “una área de clima invernal peligroso que es

expansiva y sin precedentes” de costa a costa, que registrará temperaturas bajas que serán récord. Abott urgió “a todos los texanos a permanecer alerta ante un clima extremadamente duro”. Más de 2,7 millones de personas había perdido el suministro eléctrico, de acuerdo a PowerOutage.US y las temperaturas en Houston cayeron a -9 grados celsius. El presidente Joe Biden emitió una declaración de emergencia para Texas el domingo, por medio de la cual se habilita la ayuda federal a los esfuerzos estatales. El frente frío llegó por Canadá y alcanzó incluso el norte de México, donde un apagón tenía esta lunes sin electricidad a unas 400.000 personas. Gran parte de Estados Unidos se ha visto afectado por temperaturas frías durante días, con cerca de la mitad de sus ciudadanos

Miles de birmanos en las calles pese al despliegue del ejército Afp

R

angún, Birmania.-Miles de manife stante s prodemocracia salieron de nuevo a la calle el lunes en Birmania, pese a que la junta militar intensificó su represión con el despliegue de tropas y cortes de internet por segunda noche consecutiva. En Rangún, la capital

económica, miles de manifestantes se reunieron cerca las embajadas de China y de Estados Unidos. También se congregaron miles delante de la sede de la Liga Nacional para la Democracia (LND), el partido de Aung San Suu Kyi, donde coreaban “¡Que termine la dictadura militar!”. Y en la sede del banco central, en el norte de la ciudad, también hubo protestas. “Los movimientos populares no se detendrán, el primer

ahora bajo algún tipo de alerta de clima invernal. - Aeropuertos cerrados en Texas Las temperaturas han bajado en todo el país, y sólo algunas zonas del sureste y suroeste lo han esquivado. La ola de frío ha provocado fuertes nevadas y tormentas de hielo que han provocado un aumento de la demanda de electricidad y cortes de luz. El hielo en las carreteras fue el causante de varios accidentes mortales, incluido un choque de más de un centenar de automóviles en Texas la semana pasada que dejó al menos seis muertos. El aeropuerto internacional que sirve a Austin, capital de Texas, anunció la cancelación de todos los vuelos debido al “tiempo histórico” y el George Bush Intercontinental de Houston también

paso fue el más difícil, no tenemos miedo de que nos detengan o nos disparen”, dijo Nyein Moe, un guía turístico. Pero la presencia de militares, apoyados por vehículos blindados, frenó a los manifestantes y las multitudes eran menos numerosas que en los últimos días, constataron periodistas de la AFP. “Intentan asustarnos desplegando soldados”, dijo Htet Aung, blandiendo un cartel que llamaba a la “desobediencia civil” frente a un camión militar. - Nuevos cortes de inter-

fue cerrado. “Más de 150 millones de estadounidenses” están actualmente bajo distintos tipos de advertencias de tormentas de invierno y de hielo, así como de heladas y temperaturas extremas, dijo el NWS. “Esta impresionante embestida de mal tiempo invernal en gran parte de los 48 (estados) inferiores se debe a la combinación de una fuerte alta presión ártica que suministra temperaturas bajo cero y una banda de tormenta activa que arrastra olas de precipitación”. Al menos otros seis estados -Alabama, Oregon, Oklahoma, Kansas, Kentucky y Misisipi- han declarado emergencias relacionadas con el clima, informó CNN. En Oregon había más de 300.000 personas sin energía eléctrica. - Predicen más nevadas -

net Se produjeron perturbaciones en el acceso a internet en la noche del domingo y el lunes por la mañana. Y en las primeras horas del martes, volvieron las interrupciones, según la oenegé especializada NetBlocks. Estos “cortes de internet” no cesan desde las 01H00 locales del martes (18H00 GMT) en todo el país, precisó la organización, con sede en Londres. En la capital administrativa, Naipyidó, una concentración fue dispersada por la fuerza y la policía detuvo a una veintena de estudian-

El NWS advirtió que “cientos de temperaturas máximas y mínimas diarias se han roto o se romperán durante esta prolongada ‘zambullida polar’, con algunos récords de temperaturas bajas de febrero e incluso de todos los tiempos en peligro”. En una amplia zona conocida como las Llanuras del Sur, que abarca partes de Texas, Oklahoma y Kansas, se espera que las temperaturas caigan hasta 8 grados Celsius por debajo de los pronósticos típicos para esta época del año.El NWS agregó que se esperaba una nevada de 30 centímetros desde el valle de Ohio y los Grandes Lagos (medio-oeste) hasta Nueva Inglaterra (este). Florida seguirá siendo el lugar más cálido del territorio continental de Estados Unidos, con máximas por encima de lo normal y temperaturas que, en general, rondarán los 27 grados.

tes. “Nos comportábamos de forma pacífica e incluso nos disculpamos [...] pero entonces activaron un cañón de agua”, declaró un estudiante de secundaria a la AFP, que prefirió mantenerse en el anonimato. En Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, también se registraron episodios violentos, que dejaron al menos seis heridos después de que la policía disparara balas de goma contra los manifestantes, que respondieron lanzando ladrillos, según un socorrista.


28

MUNDO

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

AFP

L

ima, Perú .-Perú quedó sumido este lunes en un escándalo de corrupción en plena pandemia, tras afirmarse que altos funcionarios fueron presuntamente vacunados contra el covid-19 antes de la campaña oficial de inmunización. La tormenta política, que estalló el jueves, tiene al expresidente Martín Vizcarra bajo fuego de sus rivales y los medios, acusado de haberse “vacunado” en secreto en octubre, semanas antes de que fuera destituido por el Congreso en un juicio político relámpago. La primera vacunación anticovid-19 ocurrió en Gran Bretaña en diciembre pasado, tras las fases de prueba de las vacunas de varios laboratorios en numerosos países. En Perú comenzó el pasado martes, con la inmunización del personal sanitario. Vizcarra alegó que fue “voluntario” en el ensayo de la vacuna china de Sinopharm en Perú, antes de que la misma recibiera la luz verde el 31 de diciembre, pero una universidad a cargo del estudio negó que el mandatario formara parte de la prueba. El exmnadatario, que dejó el poder con un alto nivel de aprobación, pidió este lunes “disculpas” a sus compatriotas “por no haber informado

Harris y Macron abogan por una “colaboración estrecha” ante el Covid y el clima

de ese hecho en ese momento”, pero insistió en que fue voluntario del ensayo, igual que su esposa y un hermano. “Me someto a las investigaciones [de la fiscalía] en aras a esclarecer esta situación”, agregó, negando que haya “mentido” o cometiera un delito. La tormenta política derivó en huracán el domingo, cuando la canciller del actual presidente interino Francisco Sagasti, Elizabeth Astete, reconoció que ella se había vacunado el 22 de enero y dimitió. “La renuncia de la ministra (...) es un hecho político muy importante. Los opositores a Vizcarra y a Sagasti de alguna manera ganan” de cara a las elecciones del 11 de abril, dijo a la AFP el analista Luis Benavente. Astete, sustituida el lunes por el excanciller Allan Wagner, fue la segunda ministra de Sagasti en caer por el asunto de las vacunas tras la titular de Salud, Pilar Mazzetti, el viernes. - Dosis extras La revelación de Astete colocó al gobierno de Sagasti en el centro de la controversia, en la que antes solo estaba Vizcarra. Además, ella fue inmunizada cuando la vacuna ya había sido aprobada. “Me siento indignado y furioso por esta situación”, declaró el presidente el do-

AFP

W

ashington, Estados Unidos .- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el presidente francés, Emmanuel Macron, abogaron el lunes por una “estrecha colaboración multilateral y

mingo. La fiscalía comenzó a investigar si hay otros funcionarios -de Vizcarra o Sagasti- que fueron inmunizados reservadamente. El domingo se conoció que Sinopharm entregó a Perú 3.200 dosis extras, aparte de las destinadas a los 12.000 voluntarios. La embajada china expresó este lunes que “no tiene información de la identidad de los vacunados”, pues el ensayo estuvo a cargo de universidades peruanas, y rechazó el uso de “los términos como vacunas de cortesía, donaciones o prebendas” empleados por medios peruanos. Este escándalo estalló apenas iniciada la campaña electoral. Fue bautizado como ‘Vacunagate’ y no dejó indiferente a ningún político peruano. El caso acapara los medios y las redes sociales, aunque sin movilizar a ciudadanos a las calles. La mitad de Perú, incluida Lima, está confinada todo febrero por la segunda ola de la pandemia, en la que se cuadruplicaron los contagios y decesos, en relación a diciembre. Si bien en otros países presidentes y funcionarios se vacunaron en público para dar el ejemplo, en Perú las críticas apuntan a que hubo autoridades que recibieron las dosis anticipadamente y sin comunicarlo. “Es un tema más ético. No

bilateral” ante el covid-19 y el cambio climático durante una conversación telefónica. En su primer contacto, ambos se declararon de acuerdo “sobre la necesidad de una estrecha colaboración multilateral y bilateral para enfrentar el covid-19, el cambio climático y apoyar

Foto: AFP

Perú se sume en escándalo ‘Vacunagate’ en medio de segunda ola y campaña electoral

Un hombre muestra un periódico en el que se destaca un escándalo de vacunación temprana que involucra a políticos y altos funcionarios, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19, en Lima.

puedes tu inocularte y tu familia (...) cuando hay gente en la primera línea, doctores, que se han muerto”, dijo a la AFP la trabajadora Anaís Rojas. “No lo veo [este asunto] como una prioridad en este momento, dada la coyuntura en la que estamos, [pero] considero que sí se debe hacer una investigación”, indicó Kevin Calero, empleado administrativo. Sagasti, de 76 años, se vacunó en público el primer día de inmunización al personal sanitario, el pasado martes, ocasión en que incentivó a los peruanos a seguirle. El presidente peruano y los jefes de los demás poderes públicos (legislativo, judicial, fiscalía y contraloría, entre otros) prometieron “la realización de las investigaciones correspondientes”, en una declaración conjunta este lunes. Además, declararon que “ninguno ha sido parte

la democracia en el mundo”, dijo Harris en un comunicado. La vicepresidenta dijo haber expresado su compromiso “para revitalizar la alianza transatlántica”, dice el comunicado. “También discutieron varios asuntos regionales; especialmente los de Me-

de un ensayo clínico, ni se ha vacunado contra la covid-19”, con excepción de Sagasti. - ¿Delito o falta ética? El país andino cuenta por ahora con un millón de dosis de la vacuna china, de las que han sido aplicadas unas 77.000 al personal sanitario. Todavía no hay fecha de inicio de la vacunación a la población. A pesar de las críticas a Vizcarra y Astete, no hay consenso entre los juristas si ellos habrían cometido algún delito o solo una falta ética. Sin embargo, el asunto amenaza con frenar “el apoyo a Vizcarra [que busca un escaño al Congreso] y al candidato presidencial Julio Guzmán, del partido centrista de Sagasti, según Benavente. Con 33 millones, Perú acumula 43.703 fallecidos por covid-19, con 1,23 millones de casos confirmados.

dio Oriente y África y la necesidad de afrontarlos juntos”, añade el texto. Harris además “agradeció a Macron por su liderazgo en materia de equidad de género y por la contribución de Francia al rover Perseverance Mars 2020 de la Nasa”, indica el comunicado.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Argentina despide a Menem, el expresidente que impuso el sello neoliberal Afp

B

uenos Aires, Argentina .-El expresidente argentino Carlos Menem, fallecido el domingo a los 90 años, fue inhumado el lunes en una ceremonia con honras militares y rito musulmán, en el marco de los tres días de duelo nacional decretados por el mandatario Alberto Fernández. El funeral de Estado del político que gobernó entre 1989 y 1999 con políticas de libre mercado, privatizaciones y una alianza estratégica con Estados Unidos, se realizó en el cementerio islámico de la periferia oeste de Buenos Aires. “A pesar de que él profesaba la religión católica, va a descansar junto a mi hermano (Carlos Menem Junior)”, dijo su hija, Zulemita Menem. El hijo del expresidente murió en 1995 en un accidente aéreo que la madre, Zulema Yoma, calificó de “atentado impune”. El cuerpo del exmandatario había sido velado en el Salón Azul del Congreso, donde aún conservaba

una banca de senador. Menem llevaba semanas hospitalizado tras sufrir una infección urinaria que se complicó por sus problemas cardiacos. Carismático y hedonista, Menem quedó en la historia como el mandatario que produjo un giro de 180 grados en las políticas estatistas, prosindicales y de diplomacia equidistante del peronismo. Durante su mandato rigió un polémico régimen de convertibilidad, que ató el valor del peso al del dólar en una relación de uno a uno. El deceso produjo reacciones diversas en el arco político. “Era una buena persona”, dijo el expresidente Mauricio Macri (2015-2019). “Lo más grave que hizo fue el perdón a los asesinos de nuestros hijos y la persecución contra las Madres (de Plaza de Mayo)”, dijo la presidenta de la entidad humanitaria, Hebe de Bonafini, al recordar el indulto a los comandantes y jefes enjuiciados por crímenes de lesa humanidad en la dictadura (1976-1983). Otro presidente peronista, Néstor Kirchner (2003-2007), revirtió aquella decisión con la reanudación de los juicios, medida que derivó en penas de cárcel contra más de un millar de exmilitares y expolicías.

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

mundo

29

Un sismo sacude la capital de Vanuatu, en el Pacífico Sur Afp

P

ort Vila, Vanuatu.-Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió este martes Port Vila, la capital del archipiélago de Vanuatu, en el océano Pacífico, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). “¡Hala!, hace años que no siento uno como este. Todavía tengo el corazón en un puño”, tuiteó el periodista local Dan MacGarry, quien afirma que fue una sacudida horizontal muy fuerte. Según el USGS, el terremoto se produjo a poca profundidad (10 km) a 90 km al oeste de Port Vila. No se ha emitido una alerta de tsunami. El terremoto fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,5 y 5,7, sin que se tenga constancia de daños ni heridos. La semana pasada, un seísmo de magnitud

7,7 golpeó la región y se activó una alerta de tsunami, pero la ola fue de 30 cm. El epicentro se situó a unos 430 km de Vanuatu. La región que abarca Vanuatu y la vecina Nueva Caledonia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con más actividad sísmica del planeta.


país

30

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Arranca vacunación Fotos: AFP

Lentitud en vacunación fue porque vacunadores llegaron tarde: López-Gatell.

de adultos mayores en México con 23 mil 369 dosis EL UNIVERSAL

C

iudad De México.Durante el arranque de inoculación contra Covid-19 de Población de Adultos Mayores (PAM), se aplicaron 23 mil 369 dosis de vacuna AstraZeneca en 30 entidades, informó José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud. En conferencia prensa el funcionario, puntualizó que el estado de Tamaulipas dará inicio con su jornada el martes 16 de febrero y en tanto en Nuevo León se pospuso la vacunación debido a la bajas temperaturas. Agregó que durante la jornada participaron 320 municipios y se contó con 503 puntos de va-

cunación. Alomía Zegarra, además actualizó los datos del Informe Técnico Diario donde precisó que el número de personas fallecidas ascendió a 174 mil 657 y los casos activos estimados 56 mil 691 casos y los esquemas completos de vacunación sumaron 86 mil 198. Con respecto a la ocupación hospitalaria indicó que el porcentaje a nivel nacional para ambos tipos de camas se ubicó en 41%. En el segmento de camas para atención general el total en el país suman 34 mil 132 camas, donde 20 mil 176 están disponibles y 13 mil 956 se encuentran ocupadas. Es la única entidad de la Ciudad de México se

ubica con niveles mayores al 70%, con un 71%. En tanto, seis estados tienen niveles entre 69% a 50%, siendo el Estado de México y Puebla las entidades que tienen un 62% de ocupación, Morelos con 55%, Guerrero con 54%, Guanajuato con 51% e Hidalgo con un 50%. Y 25 estados más se ubican con niveles inferiores al 50%. Sobre la ocupación de camas con ventilador para atención de pacientes en condición crítica, que cuenta con 10 mil 924 camas a nivel nacional, donde seis mil 529 están disponibles y cuatro mil 395 están ocupadas. Ninguna entidad está con niveles superiores al 70%; mientras que cuatro

estados se ubican entre el 69% al 50%, donde la Ciudad de México se ubica a la cabeza con un 65%, mientras que Tlaxcala tiene un 58% de ocupación, el Estado de México tiene 54% y Nuevo León 50%. Otros 28 estados están con niveles inferiores al 50% de ocupación de camas con ventilador. Lentitud en vacunación fue porque vacunadores llegaron tarde: López-Gatell. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell aseguró que el factor determinante del retraso en la aplicación de las vacunas este lunes se debió a la llegada tardía del personal de vacunación. Al responder una pregunta sobre las largas filas, el subsecretario dijo que no

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que derivado de las constantes denuncias por fraude de venta de oxígeno y vacunas contra el Covid-19, ejecutó el bloqueo de cuentas bancarias e investiga los movimientos finan-

cieros de quienes ofertan estos servicios. Precisó que para ello implementó un monitoreo permanente sobre los reportes que hagan referencia a fraudes por la venta de vacunas contra el Covid-19 y la comercialización del oxígeno medicinal. Al analizar los reportes inusuales con operativas relacionadas a la comer-

Foto: Archivo

UIF congela cuentas ligadas a fraudes con venta de oxígeno y vacunas

La UIF al analizar los reportes inusuales con operativas relacionadas a la comercialización de tanques de oxígeno, identificó tres en los que se hace mención de cuatro sujetos que utilizan instrumentos bancarios para ejecutar la conducta ilícita.

cialización de tanques de oxígeno, identificó tres en

los que se hace mención de cuatro sujetos que uti-

se actuó con la celeridad deseada y que se analizaría el por qué de la situación. Afirmó, sin embargo, que en diversos casos identificaron que el personal que se retrasó fue el de la aplicación de vacunación. Covid-19 en México México acumula en el corte de este 15 de febrero un total de 174 mil 657 muertes por Covid-19, según informan autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). En las últimas 24 horas, México sumó 450 muertes por coronavirus, según los datos presentados por José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. lizan instrumentos bancarios para ejecutar la conducta ilícita. Por ello, bloqueó las cuentas bancarias relacionadas a estos sujetos, señalados por cometer fraude con la venta de oxígeno. A través de un comunicado, la UIF precisó que estas empresas que han sido reportadas no venden oxígeno ni vacunas, sino que se dedican a engañar a las personas a través de la supuesta venta de estos productos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

PAÍS

31

Usar cubrebocas es no confiar en Dios, dice obispo de Ciudad Victoria EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

C

iudad Victoria, Tamps.- El obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, Antonio González Sánchez, generó gran controversia en las redes sociales a raíz de que este domingo señaló en su homilía que, “para mí, a nivel personal, el famoso cubrebocas es no confiar en Dios”. Sobre este tema, el religioso agregó que, “yo entiendo que a lo mejor mañana estoy enfermo, a lo mejor, porque no soy inmune a nada, pero yo generalmente así como ven en mi rostro así ando casi siempre”. Y agregó: “No es presunción, es gracia de Dios, ando así porque confío mucho en Dios”. Aclaró que no les pedirá que se lo quiten, pero que reflexionen en pedirle a Dios con

Antonio González Sánchez obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria.

fe. Durante la celebración religiosa, González Sánchez leyó un pasaje del Evangelio según San Marcos, en el cual se refiere a la lepra, a lo cual reflexionó que, “en estos tiempos la lepra física ya no existe, pero estamos viviendo otra especie de lepra, la famosa pandemia, y me parece, obviamente puedo estar equivocado, nos está

faltando fe, una fe que nos impulse a pedirle a Dios que esto se acabe”. En las redes sociales surgieron cientos de críticas en contra del Obispo, pero también los comentarios de quienes se manifestaron a favor. Por ejemplo, Cheko Volks dijo que, “que vaya de visita al hospital Covid a visitar las personas que están inter-

nadas”; mientras que David Flores opinó que, “confiar en Dios es una cosa y no usar cubrebocas es otra, hay que usarlo en esta pandemia todos, no importa de qué religión seamos, con todo respeto”. A favor, Anais Flores aclaró que, “él dijo, para mí, para mí, en ningún momento ustedes lo usan porque no tienen confianza o fe… Y tam-

poco les da el mandato de no usarlo”. El obispo dijo que extraña mucho la presencia de más personas a la misa, “muchas personas están llenas de pánico y a mí me parece que el sentir miedo, el estar empanicados es falta de fe, falta de fe en Dios”. En su homilía manifestó que no niega la situación, “yo sé que eso es necesario (el cubrebocas), lo sé”, pero cuestionó que dónde queda la confianza en Dios. Invitó a los feligreses a pedirle con fe, de rodillas, a Jesús Sacramentado, pedirle a Dios, “si tú quieres puedes librarnos de esto, y sobretodo pidámosle que nos libre del miedo”. Y les deseó lo siguiente: “Muy pronto poder verles a ustedes la cara completa y que muy pronto éstas bancas puedan volverse a ocupar”.

EL UNIVERSAL

G

uanajuato, Gto.Cientos de adultos mayores madrugaron para ser vacunados contra el Covid-19 en nueve municipios del este y noreste de Guanajuato; llegaron a las unidades de Salud a pie, del brazo de familiares, con apoyo de bordones o en silla de ruedas. Alrededor de las 7:00 de la mañana comenzaron a formar largas filas en el exterior de 48 unidades de salud, sobre todo en zonas rurales. El arranque de la inmunización comenzó a las 8:00

horas en los 9 de los 46 municipios de Guanajuato seleccionados por el Gobierno Federal para la inoculación de 40 mil 619 adultos mayores de 60 años, en unidades médicas de primer nivel de atención. El secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez, dijo que aun y cuando los municipios del noreste de Guanajuato presentan menos defunciones y casos activos, resaltó que no es fácil vacunar aquellas zonas pues la población es más dispersa y tardada por las distancias. La inoculación se realiza sobre todo en unidades esta-

tales de salud en Xichú, Atarjea, Tierra Blanca, Victoria, Santa Catarina, Doctor Mora, San Luis de la Paz, San José Iturbide y Comonfort, este último ubicado a 16 kilómetros de Celaya y gobernado por Morena. Las primeras dosis se aplicaron en Xichú, ubicado en la Sierra Gorda del estado, que registra 120 casos confirmados de coronavirus y 7 decesos, y en Atarjea en donde se llevan 36 casos positivos y un deceso. Ambos municipios se encuentran alejados del corredor industrial y en ellos predomina el territorio rural y forman parte del padrón

Foto: Cortesía

Madrugan para ser vacunados en Guanajuato

Alrededor de las 7:00 de la mañana comenzaron a formar largas filas en el exterior de 48 unidades de salud, sobre todo en zonas rurales.

de las localidades con mayor pobreza en el país. En Xichú, personal de Salud atendió en las comunidades rurales de Palomas, San Miguel de las Casitas, Centro de Salud de la cabecera municipal, clínica de sa-

lud en Guamúchil, Zabila y la comunidad rural de Paso de Guillermo; en Atarjea se aplicaron en el Centro de Salud de Mangas Cuatas y del Carricillo y en centros de vacunación de instituciones del IMSS.


32

país

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Familiares de niños con cáncer protestan frente a Palacio Nacional

Esposa de Emilio Lozoya solicita amparo para evitar su detención

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

C Foto: El Universal.

iudad de México.Familiares de niños con cáncer protestaron este lunes por la tarde frente a Palacio Nacional para exigir la entrega de medicamentos e insumos para los tratamientos de niños con cáncer, pues aseguraron que llevan 839 días con desabasto de estos materiales para sus quimioterapias. En la Puerta Central del recinto histórico, los manifestantes instalaron un moño amarillo para recordar que este lunes se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, donde aseguraron que esta fecha pasó desapercibida para la administración del presidente López Obrador. Israel Rivas, vocero de los padres y madres de niños con cáncer, manifestó que el gobierno federal no tiene voluntad para resolver este problema de salud y aseguró que, si los menores votaran, los medicamentos ya estu-

En la Puerta Central del recinto histórico, los manifestantes instalaron un moño amarillo para recordar que este lunes se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, donde aseguraron que esta fecha pasó desapercibida para la administración del presidente López Obrador.

vieran en los hospitales. “Para el gobierno federal los niños con cáncer no existen. Hoy el gobierno federal nos quiere borrar del mapa a como dé lugar, es evidente su actitud. Este día ha pasado desaparecido para el gobierno federal pues con mucha atención escuché la mañanera hoy temprano y ni siquiera una palabra, ni siquiera un gesto, al señor (el Presidente) no le importa y al gobierno

federal no le importan los niños con cáncer, son una molestia para ellos, somos una molestia evidentemente que no quieren resolver”. “De safortunadamente nuestros hijos no votan y como todo en este país gira en torno a la política electoral, si nuestros niños votaran les aseguro que estuvieran las cajas de quimioterapia afuera de los hospitales. “Hoy venimos en este

marco el 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, un grupo representativo de padres y madres de familia a hacer un acto simbólico, porque parece que ha pasado desapercibido por el gobierno federal. Ese evidentemente que nos quieren borran del mapa y el desabasto sigue”, dijeron. Los manifestantes entregaron sus exigencias a Atención Ciudadana de Presidencia de la República.

Modifica AMLO frase de Porfirio Díaz sobre EU EL UNIVERSAL

Foto: El Universal.

C

iudad de México.- Al reiterar que es fundamental mantener una buena relación con Estados Unidos y Canadá, el presidente Andrés Manuel López Obrador modificó la frase que se le atribuye a Porfirio Díaz de “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos” por “Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal manifestó que para mantener una buena relación con Estados Unidos se requiere de un buen embajador como

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Andrés Manuel López Obrador.

lo será, aseguró, Esteban Moctezuma Barragán. “Diría yo ahora, bendito México no tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos. Es fundamental la re-

lación con Estados Unidos y con Canadá en el caso de Estados Unidos son 3 mil 180 kilómetros de frontera nos tenemos que complementar, ponernos de acuer-

do para fortalecer económicamente la región en un mundo en donde hay un avance en la economía y en el comercio excepcional emergente en los países asiáticos y en otros partes del mundo. “Nosotros tenemos que consolidar el desarrollo en América del Norte en América Central y América del Sur en nuestra América y mantener buenas relaciones con Estados Unidos. “De primera, nos interesa mucho esa relación y necesitamos una persona como Esteban (Moctezuma Barragán)”, comentó en Palacio Nacional.

iudad de México.- Marielle Helene Eckes, esposa del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, pidió un amparo para evitar ser detenida. La demanda fue admitida por el Juez Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México quien no concedió suspensión provisional porque la esposa de Lozoya no la solicitó. Actualmente la Fiscalía General de la República (FGR) tiene pendientes por cumplimentar dos órdenes de aprehensión en contra de la esposa de Lozoya por asociación delictuosa y lavado de dinero en el caso Odebrecht y defraudación fiscal. Las órdenes de aprehensión fueron emitidas desde el año 2019 pero no fue sino hasta la semana pasada que se dio a conocer de la existencia de la orden de captura por defraudación fiscal. Actualmente es considerada prófuga de la justicia, se presume que permanece escondida en Alemania, país de donde es originaria. En el caso Odebrecht, la FGR señala a Marielle Helene Eckes por supuestamente recibir transferencias bancarias cuyos recursos provienen de los sobornos que su esposo, Emilio Lozoya, recibió durante la campaña de Enrique Peña Nieto. Con el dinero, se presume que la esposa de Lozoya compró una residencia en Iztapalapa, Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, por un millón 900 mil dólares. La defraudación fiscal de la que se le acusa data de 2013 y asciende a 909 mil 400 pesos en impuestos que, según la FGR, Marielle Helene Eckes dejó de pagar a pesar de que recibió tres millones 184 mil 200 pesos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

país

33

Un apagón afecta a más de 3 millones en seis estados de México

Twitter. Cortes “significativos” en el suministro de gas que llega de Estados Unidos empezaron este lunes debido al congelamiento de ductos, lo que afectó a las centrales de generación eléc-

trica locales que utilizan dicho combustible, indicó más temprano la comisión en un comunicado. Las instalaciones afectadas se ubican en los estados norteños de Sinaloa, Sonora, Durango,

Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, en momentos que dichas entidades sufren temperaturas gélidas debido al vórtice polar que afecta a América del Norte. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había dicho más temprano que el número de usuarios afectados alcanzaba 400.000, cifra que fue luego aclarada por la compañía estatal. El corte del suministro de gas provocó la salida de operación de las centrales eléctricas y “la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión”, precisó, a su vez, el administrador del mercado eléctrico mayorista de México, Cenace. El desbalance “entre la carga y la generación” afectó unos 6.950 megawatts de carga en el norte y no-

Niegan a Ancira continuar proceso por “lavado” de dinero en su casa

restitutorios, los cuales, en términos del artículo 77 de la Ley de Amparo, son propios del fondo de la sentencia que se dicte en el juicio de amparo y no del incidente de suspensión”, señaló el juzgador.Sin embargo, ordenó a las autoridades del Reclusorio Norte garantizar y dar de manera inmediata la atención médica que requiera el empresario y que se le suministren los medicamentos que necesita. Asimismo, ordenó implementar todas las medidas necesarias para prevenir que el empresario y el resto de los internos se contagien de Covid-19 en el Reclusorio Norte. Salva bienes. El mismo juez Segundo de Distrito concedió una suspensión de plano y de oficio al empresario para que las autoridades federales no le confisquen sus bienes. En una segunda deman-

da de amparo, Ancira aseguró que hace unos días unos supuestos agentes federales se presentaron a su domicilio con una orden para confiscar el bien inmueble.El juzgador le concedió la suspensión para que las autoridades señaladas como responsables no ejecuten la orden de confiscación de bienes sin causa legítima. “La medida suspensional solo se circunscribe a, en todo caso, la apropiación violenta por parte de la autoridad, de la totalidad de sus bienes o de una parte significativa de los mismos, sin título legítimo”, precisó el juez.“Bajo ningún supuesto, limita la aplicación de alguna sanción como decomiso o la ejecución de alguna medida cautelar aseguramiento o embargo sobre los bienes de su propiedad, en cuyo caso, derivan del ejercicio

Afp

Foto: Archivo

M

Las instalaciones afectadas se ubican en los estados norteños de Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León

Foto: Archivo

éxico, México.-Un apagón dejó este lunes sin electricidad a más de tres millones de personas en seis estados del norte de México ya que una tormenta invernal en Estados Unidos interrumpió la entrega de gas al país latinoamericano, afectando el suministro eléctrico, informó el gobierno. “De los 4.766.901 usuarios que se tienen en la región norte del país, resultaron afectados 3.088.517 y hasta el momento se ha restablecido el servicio eléctrico al 65%”, informó la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), responsable del suministro nacional, en su cuenta de

Alonso Ancira. EL UNIVERSAL

C

iudad De México.Un juez federal rechazó la petición para que Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA), pueda continuar su proceso judicial por “lava-

do” de dinero desde su casa. El juez Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal negó la suspensión provisional solicitada por el empresario, con la que buscaba que se ordenara su inmediata salida del Reclusorio Norte, bajo el argumento de que si permite que Ancira regrese a su casa desde ahorita, el juicio de amparo se quedaría sin materia y el juzgador no podría revisar la legalidad de la orden de mantenerlo sujeto a prisión preventiva justificada. “Sin que haya lugar a conceder la suspensión provisional en los términos solicitados por la parte quejosa, esto es, que se ordene la prisión preventiva oficiosa bajo modalidad domiciliaria, ya que de hacerlo, se estarían dando efectos

reste de México, agregó Cenace en su cuenta de Twitter. Este lunes y el martes “serán los días más complicados por la emergencia climática en Estados Unidos. CFE y Cenace están trabajando ya para que todo pueda restablecerse pronto”, agregó la eléctrica estatal en Twitter. En diciembre pasado, otro apagón afectó a 10,3 millones de usuarios de varias zonas de México, en particular la capital del país y su vasta área metropolitana, debido a una falla en el sistema interconectado. Aunque en ocasiones falla el suministro de energía eléctrica en algunas partes del país, los apagones masivos no son comunes en este país de 126 millones de habitantes. legítimo de las autoridades fisco-administrativas o de procuración y administración de justicia, o cuando hayan sido utilizados como instrumento para la comisión de un delito o infracción administrativa”. Ancira permanece en el Reclusorio Norte vinculado a proceso por lavado de dinero en el caso de la compraventa irregular de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados. Durante su audiencia de vinculación a proceso, la defensa señaló que Pemex ya aceptó un acuerdo reparatorio con el empresario para que pague una reparación del daño por 219 millones de dólares y extinguir la causa penal en su contra. Si formalizan el acuerdo, deberán exhibirlo al juez de control para que modifique la medida cautelar y, eventualmente, concluya el proceso penal en su contra.


34

PAÍS

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

En pandemia, aumenta 100% oferta de sexoservicio

Por heladas en Texas, podrían subir precios de gasolina 30 centavos

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

C Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez, A.C. destacó que aumentó hasta 100%, pues ante la falta de trabajo, mujeres, trabajadoras sexuales trans y cisgénero vieron en ese oficio una oportunidad de generar ganancias y se volvieron el sustento del hogar.

generado una expansión en las zonas de trabajo de Tlalpan, Revolución, Xochimilco y Azcapotzalco. Lo que nosotros urgimos es respeto al trabajo sexual y el reconocimiento al amparo ganado, el 112/2013, que permite en vía pública que las compañeras ejerzan su oficio con respeto y corresponsabilidad, ya que, a partir de la pandemia por Covid-19, no se ha tenido una respuesta clara ni honesta del Gobierno hacia ellas. “No han tenido ayuda que dé peso a una situación de estado de necesidad”, comentó Arlen Palestina Pandal, representante legal de Brigada Callejera. En ese sentido, las organizaciones que trabajan de la mano con todos aquellos que se dedican a la prostitución, piden a los gobiernos de toda Latinoamérica adoptar políticas que reconozcan el trabajo sexual independiente, luego de revelar que, únicamente en México, se estima que 78% de las trabajadoras sexuales tienen hijos, por lo que

son el pilar de sus familias. Asimismo, anunciaron que la asociación civil Tejiendo Pueblos inició su campaña 2021 para obtener donativos y entregar despensas a trabajadoras sexuales trans y cisgénero de nuestra capital, con el fin de que puedan sobrellevar mejor la crisis. Al respecto, Elena Reynaga, secretaria ejecutiva de RedTraSex (Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe) destacó: “El gran problema que nosotras vemos en toda la región es que ningún gobierno definió una política para las trabajadoras sexuales ante el Covid-19, con estrategias definidas que se ocupen de ellas al considerarse que la mayoría son jefas del hogar. “Además, esta falta de políticas las empuja todavía más a la clandestinidad, ya que pensar que por la pandemia no van a trabajar es no querer ver la realidad. La pandemia ha hecho más urgente el reconocer al trabajo sexual, pues de lo con-

Foto: El Universal

iudad De México.- La pandemia ocasionada por el virus del Covid-19 y el cierre de diversos giros comerciales ocasionó que muchas personas buscaran en el sexoservicio una alternativa para tener ingresos, informó una organización civil. Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez, A.C. destacó que aumentó hasta 100%, pues ante la falta de trabajo, mujeres, trabajadoras sexuales trans y cisgénero vieron en ese oficio una oportunidad de generar ganancias y se volvieron el sustento del hogar. A decir de la organización civil, los datos que ha recabado indican que la pandemia ha causado un repunte preocupante de trabajadoras sexuales independientes, tanto trans como cisgénero, llegando a contabilizar 15 mil 200, cuando el año pasado se registró a 7 mil 700 en puntos tradicionales, como la Calzada de Tlalpan, avenida Revolución y la zona centro de la capital. De este aumento, según Brigada Callejera, 40% son mujeres que habían dejado el trabajo sexual, pero que han tenido que regresar a las calles; otro 40% son las que iniciaron a raíz de la crisis, y 20% representa a las que no están en un punto específico; es decir, caminan en vía pública buscando clientes. El balance no incluye a todas aquellas que han encontrado en las redes sociales otra oportunidad de prostituirse, puesto que de ese mercado no hay registro. “Hemos visto que se ha

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

trario seguirán existiendo nuevos mecanismos para chantajearlas y explotarlas laboralmente”. Para apoyar ese contexto, Tejiendo Pueblos y Amigos Remendando Oficios, grupo cívico que desde el año pasado puso en marcha una iniciativa para apoyar a esta población, entregándoles despensas, comida, así como condones y cubrebocas, han iniciado su campaña 2021 para apoyar a trabajadoras sexuales cisgénero y trans con una despensa que las ayude a sobrellevar la emergencia sanitaria. En México, un estudio del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida, revela que aunque 70% de las trabajadoras sexuales no tienen pareja, 78% tienen hijos, por lo que es fundamental la búsqueda de mecanismos para apoyarlas. * EL DATO Además de entregar despensas, ONG apoyan a trabajadoras sexuales con anticonceptivos.

iudad De México, Los fuertes fríos, heladas y apagones que se registran en Estados Unidos pueden provocar un alza temporal de precios de la gasolina, de acuerdo con expertos de IHS Markit. El director asociado de la firma David Crisóstomo y el líder para Latinoamérica de líquidos y midstream, Adrián Calcáneo, expusieron que estamos ante un efecto climático no visto en años que afectó la producción de gas natural, provocó cierres en la economía, apagones y freno la salida de petrolíferos de Estados Unidos, aunque de manera coyuntural. Crisóstomo aseguró que pueden subir los precios 30 centavos de peso por cada litro de gasolina. Sin embargo, explicaron que hoy es día festivo en Estados Unidos y por ello no se observaron afectaciones en los precios. Pero lo que preocupa es la capacidad de sacar petrolíferos por el puerto de Houston por cuestiones logísticas. Comentaron que la afectación en la producción puede ser de 3 millones de barriles diarios, sin embargo, el impacto será “temporal”, además de que las afectaciones no serán tan fuertes porque, a consecuencia de la pandemia, hay un bajo consumo de gasolinas. Expusieron que no habrá problemas de desabastos de petrolíferos, por lo que será apenas una cuestión temporal, pero “no cambiará la tendencia” de los precios, porque existe suficiente almacenamientos de gasolinas.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

35

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Se desaprovechan a 19.6 millones del mercado laboral EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La crisis que generó la pandemia del Covid-19 provocó que la economía mexicana no tenga las condiciones de aprovechar plenamente el potencial que representa la mano de obra de 19.6 millones de mexicanos. La cifra resulta del conjunto de personas desocupadas, subocupadas y aquellas no económicamente activas disponibles para trabajar en el cuarto trimestre de 2020. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Inegi, la mayor parte de este grupo de trabajadores desaprovechados o subutilizados corresponde a las personas no activas económicamente disponibles para trabajar, es decir, quienes no buscaron trabajo, pero aceptarían uno si se los ofrecieran. Este segmento de la población sumó 8.9 millones de personas al cuarto trimestre 2020, cifra 53% superior a los 5.8 millones existentes en el mismo periodo del año anterior.

Debido a la emergencia sanitaria, el cierre de las empresas y de negocios en actividades no esenciales, esta población quedó fuera de la fuerza de trabajo al perder el vínculo con la unidad empleadora, muchos de los cuales se espera que retornen a su trabajo una vez que se reanuden las actividades. Analistas opinan que, debido al lento control de la pandemia durante 2020, muchas personas no tuvieron incentivos para buscar trabajo en gran parte del año, es por ello que la población no activa económicamente, pero disponible, cerró 2020 con una cifra elevada. El segundo segmento de

la fuerza laboral subutilizada del país que registró un repunte importante el año pasado fueron los trabajadores subocupados, es decir, las personas empleadas que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de lo que su ocupación actual les demanda. Este grupo ascendió a 8.1 millones de personas en los últimos tres meses del año pasado, casi el doble de los 4.3 millones registrados en el mismo periodo de 2019. Una buena parte de las 12 millones de personas que perdieron su empleo debido al confinamiento por la pandemia en abril y que lograron recolocarse en al-

gún puesto, lo hicieron en condiciones más precarias, principalmente dentro de la informalidad, con menos horas de trabajo y un menor salario, por lo que cada vez más personas se vieron en la necesidad de buscar una ocupación adicional que complemente su ingreso. El tercer segmento de la fuerza laboral desaprovechada o subutilizada es la población abiertamente desocupada, que se conforma por personas que se encuentran sin trabajar, están disponibles y buscaron empleo en el último mes a la entrevista. En términos absolutos, la población desempleada fue

Se esfumaron 290 mil plazas en el turismo, detalla Sectur EL UNIVERSAL

C

iudad de México.La pandemia de Covid-19 borró casi 290 mil empleos turísticos el año pasado, siendo la primera pérdida en la historia para la actividad, de acuerdo con cifras que informó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Locales productores de bienes y servicios turísticos, como hoteles, aerolíneas y agencias de viaje, dieron empleo a 4 millones 149 mil personas de manera directa a finales de 2020. Esta cifra es una caída de 289 mil 582 puestos en comparación con 2019, con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo-Nueva Edición (ENOEN) del Inegi, retomados por Sec-

tur. Esta es la primera vez en que el empleo turístico disminuye en el país desde que hay información comparable, a partir de 2006. Además, los empleos turísticos que se perdieron en 2020 equivalen a la población conjunta de seis de los 11 municipios de Quintana Roo, el estado más golpeado por la crisis turística. Cozumel, Felipe Carrillo

Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos sumaron una población de 290 mil 559 personas, indica el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi. En 2009, cuando se dio la epidemia de influenza A(H1N1) en México y estalló la crisis económica en Estados Unidos, el empleo turístico creció casi en 94 mil plazas, mientras que al año siguiente

de 2.5 millones de personas en los últimos tres meses del año pasado, cantidad superior en 607 mil personas, comparada con el cuarto trimestre de 2019, es decir, un aumento anual de 31.3%. Un tercio del universo, subutilizado. Repunte de la subutilización De esta forma, la tasa de subutilización de la fuerza de trabajo, que representa a los desocupados, subocupados y no económicamente activos disponibles para laborar, repuntó 19% durante el cuarto trimestre de 2019 a 30.3% en el cuarto trimestre del año pasado. Al menos 12 de las 32 entidades del país reportaron una tasa de subutilización de la fuerza de trabajo por arriba de la media nacional, entre las que destacan Ciudad de México, con un nivel de 43.6%; Tabasco, 42.5%; Tlaxcala, 38.5%; Zacatecas, 36.3%, y Guanajuato, 35.2% en los últimos tres meses del año pasado. Las que menor tasa de subutilización tuvieron fueron Jalisco, con 19.8%; Coahuila, con 20.5%; Aguascalientes, con 20.9%; Baja California, con 21.2%, y Querétaro, con 22.9%, todas por debajo del promedio nacional.

se contrataron más de 44 mil personas. Seis de cada 10 personas que trabajan en la también llamada industria sin chimeneas son mujeres, las cuales laboran dentro de diversas áreas de la cadena de valor, como guías de turistas, directoras de agencias de viajes, cocineras y propietarias de hoteles.En particular, el IMSS reportó 1.16 millones de personas laborando en servicios de hospedaje el mes pasado, 315 mil plazas menos que en enero de 2020.


martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

flash

L

evantando el pulgar izquierdo y con una sonrisa en el rostro, fue como Enrique Guzmán salió del módulo de vacunación, donde este lunes recibió su primera dosis de la vacuna AstraZeneca, que lo protegerá contra el Covid-19.“Recibí mi primera dosis de la vacuna a las 2:30 de la tarde. No hay ninguna reacción. Los mantendré informados”, fue el mensaje que la estrella del rock and roll de 78 años compartió con sus seguidores en Twitter. El intérprete de “La plaga” y “Tu cabeza en mi hombro” se presentó en la Clínica 22 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se

ubica en la Alcaldía Magdalena Contreras, donde tranquilo y amable respondió el cuestionario previo a la aplicación de la vacuna; llegado el momento se descubrió el brazo izquierdo y recibió su primera dosis sin quejarse. Al final, hasta se dio tiempo para sacarse fotografías con las enfermeras del módulo de vacunación. El cantante decidió poner el ejemplo de la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, en el marco del inicio de la aplicación a los adultos mayores (60 años o más) en la Ciudad de México y que comenzó en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. El sábado anterior, Enrique Guzmán pidió a través

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

L

a cantante Danna Paola contó que pusieron una sustancia rara en sus bebidas con el objetivo de abusar de ella, pues no sabe ni cómo llegó al hospital, esto en un bar en Madrid, España. La actriz y cantante dio una entrevista a Yordi Rosado en su canal de YouTube. Ella mencionó que este fuerte episodio se dio cuando ella se encontraba en las grabaciones de la serie “Élite”. “Fui a cenar con un amigo que llegaba de México y, al día siguiente, yo tenía llamado a las 8 de la mañana para grabar”, dijo. Posteriormente, contó, todo iba bien y se tomaron unas pocas copas de vino tinto, pues no es de mucho beber y, para concluir, compartió un gin tonic con su amigo. En ese tiempo, también platicó con unos chavos latinos, pero de pronto se acercó otra persona, tomó el pequeño recipiente y le dijo: “¿Este era tu vaso, no?”.“No me acuerdo qué pasó en el lugar, cómo llegué a mi casa y como terminé en el hospital”. Sin embargo, agradece que su amigo estuviera siempre con ella y la apoyara. También mencionó que la policía local quiso investigar lo ocurrido, pero ella prefirió no llevar el inconveniente a ese punto. Lo cierto es que Danna Paola nunca supo qué sustancia le colocaron en su trago.

Enrique Guzmán da el ejemplo y se vacuna contra el Covid-19 EL UNIVERSAL

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

narra trauma que sufrió en un bar de España

Foto: Archivo

a l o a P

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

de sus redes sociales donadores de sangre para su esposa Rosalba Welter Portes Gil, quien presentó una serie de hemorragias en su aparato digestivo, por lo que tuvo necesidad de transfusiones sin que esto pasara a algo más grave, según compartió el cantante en un programa de televisión, incluso aseguró que su compañera recibiría esta semana la vacuna contra el Covid-19. Enrique ha sido de los ídolos del rock que más ha trabajado en la pandemia, ya que ha realizado tres conciertos vía streaming desde el Centro Cultural Teatro I, el último, ofrecido el pasado 31 de enero, en el que tuvo como invitados a Erik Rubín, Aída Cuevas, Kalimba y Yahir.

Usa la sangre de Megan Fox en

accesorio EL UNIVERSAL

E

n el marco del Día de San Valentín, el rapero Machine Gun Kelly reveló el amor extremo que tiene por su novia Megan Fox, al mostrar la fotografía de un frasco que, dijo, contiene la sangre de la actriz. El MC, cuyo nombre real es Colson Baker, detalló que tiene un collar con el vital líquido de Fox, algo que sorprendió a sus seguidores. “Llevo tu sangre alrededor de mi cuello”, escribió el rapero en una de las publicaciones de

Foto: Archivo

36

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Megan Fox.

Instagram, que realizó en el día de los enamorados. Por su parte, Megan Fox también usó sus redes sociales para demostrar el sentimiento que tiene por el rapero con algunas imágenes junto al solista y frases “demoledoras”. “Ahí va mi corazón manifestado fuera de mi cuerpo envuelto en la imponente silueta de un chico el más inusualmente guapo”, escribió la actriz de “Transformers”.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Fallecen padre y madre en accidente carretero en Todos Santos CPS NOTICIAS

SUCESOS

Presunto secuestrador se resistió al arresto pero fue sometido por policías CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Triste y lamentable accidente ocurrió la tarde de ayer poco antes de las 3 de la tarde en kilómetro 36 carretera La Paz-Todos Santos, en el que se vieron involucrados un camión de carga pesada y una unidad automotriz familiar marca Toyota. La mecánica del accidente según datos preliminares, es que se debió a choque por alcance de la unidad familiar contra el camión de carga, el cual transportaba madera. Aunado al impacto, las maderas se desprendieron de la unidad de carga arremetiendo contra la endeble cabina de la unidad Toyota donde viajaba una familia de tres integrantes, un hombre, una mujer y un menor de edad. Los adultos, el hombre y la mujer perdieron la vida en el percance, el menor fue rescatado de la unidad y trasladado en un vehículo particular al hospital Salvatierra. Del resguardo y atención a la circulación vial en el citado tramo carretero, se hicieron cargo elementos de Policía Municipal, y Federal de Caminos de la Guardia Nacional. Posteriormente, las unidades de Servicios Periciales y Servicio Médico Forense acudieron al punto para lo conducente en estos lamentables casos.

L

a Paz, BCS.- Un sujeto identificado como Efrén “N”, acusado por el delito de secuestro en Los Cabos, opuso resistencia cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lo trasladaban al Centro Penitenciario de San José del Cabo, la noche del domingo 14 del mes en curso. El imputado agredió y quiso despojar de su arma al agente, por lo que un compañero tuvo que repe-

Objetivo prioritario, acusado de secuestro en Los Cabos fue ubicado y localizado en La Paz y trasladado al municipio donde fue requerido por la autoridad judicial ler el ataque primero con órdenes verbales, que no tuvieron efecto, por lo que se vio precisado a accionar su arma para someterlo, el imputado resultó lesionado y fue trasladado a un hospital privado en San José del Cabo, donde se encuentra estable.Con la denuncia de la parte afectada, los agentes de investigación criminal comenzaron sus labores y obtuvieron distintos elementos de prueba, que lle-

varon a conocer la identidad del probable responsable, por lo que el Juez de Control determinó que existió lo necesario para librar la orden de aprehensión en su contra, misma que se cumplimentó. El aseguramiento se efectuó la noche del domingo 14 en la ciudad de La Paz y trasladado a San José del Cabo por elementos de la Unidad de Mandamientos Judiciales de la PGJE.

A Roberto lo secuestraron 3 veces; hoy su familia no sabe nada de él EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Roberto Quiroa, hermano de Delia, fue secuestrado por tercera vez desde el año 2014 en Reynosa, Tamaulipas, y hasta la fecha su familia no ha vuelto a saber nada de él. Este lunes, Delia Quiroa, del colectivo “10 de marzo”, acudió a las oficinas del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para exigir justicia en el caso de su hermano. “Queremos que la ONU intervenga ante el gobierno mexicano, porque ya tenemos más de un año exigiéndole solución a

nuestras demandas: principalmente la búsqueda y localización de nuestros familiares, que se identifiquen los restos que se sacaron desde hace tres años en Miguel Alemán, Tamaulipas, y demandas que tenemos personales con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas”, comentó en entrevista. Luego de la desaparición de su hermano, quien tenía 28 años en aquel entonces, y ante la falta de respuesta por parte de la autoridades, Delia salió a buscarlo en diferentes estados de la República. En estos siete años de búsqueda comenta que ha perdido familia, amigos, trabajo, casa y casi 10 millones de pesos en gastos. La familia Quiroa tenía negocios de comida en Reynosa, por lo que fueron blan-

co de llamadas de extorsión por parte de integrantes del crimen organizado. “Este fue el tercer secuestro y ya no nos lo regresaron, en las otras dos veces sí lo regresaron y pagamos un millón 800 pesos de rescate por él, en este último ya no pudimos pagar el rescate, también se habían llevado a mi mamá pero la liberaron para que consiguiera el dinero, en el tercer secuestro nos pidieron 200 mil dólares ¿de dónde?, era imposible, no pudimos reunir la cantidad y hasta la fecha estamos buscándolo”, contó. Aunque la denuncia por el secuestro de Roberto Quiroa fue presentada desde el año 2014, hasta la fecha la averiguación previa no ha sido consignada ni hay detenidos por el plagio del joven.

37

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Dan 3 años 4 meses en prisión para Arturo “N” por robo a lugar habitado LLAMNA GÓMEZ

B

CS.- El pasado 11 de febrero en el Centro de Justicia de La Paz, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), mediante procedimiento abreviado, logró que el Juez de Control sentenciara a Arturo “N” a 3 años 4 meses de prisión y un día de multa, mismo que pagará en el Centro Penitenciario en la ciudad de La Paz. De acuerdo a las investigaciones en la Causa Penal J387/2019, el procedimiento se inició por el delito de robo que Arturo “N” cometió el 24 de abril del 2019 cuando sustrajo de una casa que se ubica en la colonia Pueblo Nuevo, en La Paz, tres sillas playeras, una hielera y una sombrilla, sin la autorización de quien pudiera otorgarla.Al recibir la denuncia de la víctima el agente del Ministerio Público de la Unidad de Atención Personas Detenidas, inició las investigaciones y por los hechos descritos en tiempo y forma logró la vinculación a proceso del imputado, pues el Juez de Control admitió los datos de prueba que proporcionó; se tramitó el proceso y como resultado, las partes gestionaron ante el Juez el procedimiento abreviado, para agilizar el asunto y decretar por el Juez la sanción. La PGJE cumple con su compromiso de combatir la impunidad realizando investigaciones apegadas al marco legal, hasta lograr esclarecer los hechos ilícitos denunciados por víctimas y ofendidos, para lograr dejar ante la autoridad judicial al responsable de cometerlos.


38

sucesos

martes 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Europa, ¿nueva reina del mercado de la cocaína?

Decomisan cocaína, hachís y metanfetamina en la aduana del AICM

Inder Bugarin EL UNIVERSAL

C Foto El Universal

B

ruselas, Bélgica, A pesar de que el contrabando de cocaína se ha visto severamente perturbado por la pandemia de coronavirus, existe el riesgo de que tras la crisis de coronavirus Europa reemplace a Estados Unidos como el mayor mercado del “polvo blanco”. La alerta es emitida en un informe publicado conjuntamente por las organizaciones InSight Crime y Global Initiative Against Transnational Organized Crime, y elaborado con financiamiento del gobierno noruego. El estudio examina la problemática de la cocaína en Europa, así como las perspectivas de un negocio que, antes de la emergencia sanitaria, había llegado a un punto en el que el mercado europeo comenzaba a competir en términos de volumen con el estadounidense. Con la pandemia, el comercio de cocaína se vio perturbado por la reducción del tránsito de contenedores marítimos entre América Latina y Europa, la suspensión de la actividad naviera en las aguas del Caribe, la caída del tráfico aéreo y el aumento de los controles aduaneros como resultado de la disminución de la carga de trabajo. El negocio también se ha visto afectado por la prohibición de los viajes personales y la disminución de los puntos de venta al menudeo a raíz de los drásticos confinamientos. Pero la evidencia sugiere que los grupos criminales trasnacionales se están adaptando rápidamente a los desafíos planteados por la pandemia. “Si el consumo de cocaína en Europa se recupera rápidamente y se desarrollan aún más los nuevos mercados en Europa del Este, Europa podría rivalizar con Estados Unidos en términos de la problemática de la cocaína”, alerta el documento. La investigación sostiene que las autoridades europeas siguen subestimado la amenaza que supone el tráfico de cocaína, al ser percibido como un problema lejano y que se limita al continente americano. El comercio de cocaína, sostiene el reporte, debería ser motivo de gran preocupación para Europa, conside-

Europa reemplaza a Estados Unidos como el mayor mercado del “polvo blanco”.

rando que desde una perspectiva comercial, resulta mucho más atractivo mirar hacia el Viejo Continente que a Norteamérica. Los precios de la droga son significativamente más altos y los riesgos de detección y de confiscación de activos son más bajos. Un kilogramo de cocaína en territorio norteamericano vale unos 28 mil dólares al por mayor, mientras que en suelo europeo sale entre 40 mil y 80 mil dólares. Antes de la aparición de Covid-19, la cocaína ya suponía un problema creciente en Europa; los envíos y la violencia asociada estaban al alza. Durante 2019 y los primeros meses de 2020, se estima de manera extraoficial que cada mes llegaban a Europa sin detección entre 500 y 800 toneladas. “Quizás lo más preocupante de todo es el fortalecimiento de las mafias europeas, gracias a la riqueza generada por el tráfico de cocaína”. Pone de ejemplo el caso de la N’drangheta, en Italia, cuya expansión por el globo tiene que ver directamente con la cocaína. La misma evolución muestran las agrupaciones criminales de los Balcanes, como el Cártel Tito y Dino de Bosnia-Herzegovina y Grupa Amerika, banda nacida en Serbia y con presencia en el Benelux, Argentina, Perú y Ecuador. “Las amenazas a la seguridad nacional que presentan estas estructuras criminales son claras y crecientes”, indica el documento. “Pero a diferencia de los cárteles mexicanos en Estados Unidos, ninguno de ellos tiene la capacidad de excluir del mercado a otros actores

europeos”, agrega. En los últimos años el trasiego de la droga ha evolucionado, alterando los métodos, las rutas y los puntos de acceso. La droga llega a Europa oculta en contenedores marítimos y “camellos” en aviones chárter, aunque en noviembre de 2019 las autoridades españolas descubrieron el primer narco-submarino capaz de cruzar el Atlántico. Fue interceptado con 3 toneladas valuadas en 90 millones de euros. Desde finales de los 80, España había sido considerada la puerta de entrada por excelencia a Europa, principalmente por la sólida alianza con los traficantes de Galicia, pero ahora comparte ese título con Bélgica y Holanda. Otra ruta en asenso es la que pasa por Mauritania, Guinea y Nigeria para después salir por tierra y aire rumbo a Marruecos, territorio usado como punto de tránsito para mover la carga en lanchas rápidas y contenedores marítimos rumbo a Italia, Grecia, Albania, Bulgaria, Rumania y Turquía. La Europa rica es cada vez más atractiva para hacer llegar la sustancia a Rusia y Asia. En los mercados de China y Australia el kilo de cocaína supera los 100 mil dólares. También hay diversificación de actores. Los italianos fueron pioneros en amarrar el negocio con los cárteles colombianos en los 90, pero hoy el mercado de la cocaína europeo está formado por una constelación de sindicatos criminales compuestos por sujetos de diferentes nacionalidades.

EL UNIVERSAL

iudad De México, Cocaína, hachís oculto en velas, metanfetamina y nicotina líquida fueron decomisados en la aduana del aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM), informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Lo anterior se logró en trabajo coordinado entre la Administración General de Aduanas (AGA), la Marina-Armada de México y la Guardia Nacional (GN), en diferentes operaciones. Uno de ellos, fue el embargo de 35 kg de metanfetamina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Después, en dos operaciones diferentes, se frenó el ingreso de metanfetamina. El primero fue el 12 de febrero, en donde el personal detectó 17 kilogramos. El segundo fue el 10 de febrero cuando se llevó a cabo el decomiso de 23 paquetes con un peso de 18 kilogramos. Mientras que el 11 de febrero se logró detectar con ayuda de un binomio canino en la sala de revisión y orientación al pasajero Internacional del AICM, que en una maleta procedente de Bogotá, Colombia, traía en su interior 20 paquetes de plástico con polvo blanco, con un peso de 21.35 kilogramos, que al realizar las pruebas correspondientes, el resultado fue cocaína. En otra acción emprendida por personal de la AGA, en coordinación con la GN, decomisaron el pasado 9 de febrero 8.46 kilogramos de hachís, un producto obtenido de la marihuana que venía oculto en el interior de velas de cera. Además, el 7 de febrero se incautaron 30 frascos con nicotina líquida para cigarrillos electrónicos y 13 bobinas de repuesto provenientes de Londres, Inglaterra. En todos los casos se dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar las carpetas de investigación correspondientes. El SAT destacó que con estas acciones se mantiene el compromiso de Aduanas de trabajar de manera coordinada con otras instancias del Gobierno de México para combatir la ilegalidad en el marco del abc institucional y garantizar la seguridad de los mexicanos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

sucesos

39

Exigen esclarecer homicidio de ex alcaldesa y su hija en Veracruz EL UNIVERSAL

X

alapa, Ver.- La exalcaldesa y exdiputada local priista Gladys Merlín Castro, así como su hija de 27 años, Carla Enríquez Merlín, fueron asesinadas en el interior de su domicilio en el sur de Veracruz. Los hechos ocurrieron ayer, poco antes de las seis de la mañana, en el municipio de Cosoleacaque, donde un comando ingresó a la vivienda y asesinó a las dos mujeres. En el ataque, una agente del Instituto de la Policía Auxiliar, quien custodiaba la casa-habitación, resultó herida de bala en una mano. Elementos de diversas corporaciones y de la Fiscalía General del Estado se

concentraron en la calle Correos del Barrio Segundo de la cabecera municipal, donde ocurrió el doble crimen. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que, tras el ilícito, desplegó un operativo de seguridad para dar con los responsables “de este hecho que no quedará impune”. Por su parte, la fiscalía estatal anunció que inició una investigación por el crimen de la exdiputada local priista y de su hija Carla. El organismo garantizó que no habrá impunidad en el doble homicidio. “La @FGE_Veracruz ha iniciado una carpeta de investigación, relacionada con los lamentables hechos donde perdieran la vida Gladys Merlín Castro y su hija Carla Enríquez Merlín”, informó en

su cuenta de Twitter. “e reitera que no habrá impunidad, por lo cual se dará con los responsables”, manifestó además la fiscalía.

--Condenan homicidios Tras el doble asesinato, el gobernador morenista Cuitláhuac García aseguró que el crimen estaría relacionado con cacicazgos en la zona. “En Cosoleacaque los cacicazgos están muy claros y el pueblo lo sabe, si alguien pretende que haciendo estos homicidios va a desviar esto, se va a topar con pared porque no hay impunidad”, aseguró en conferencia. El mandatario consideró que el crimen busca enrarecer el tema electoral, y criticó que estos cacicazgos hayan sido solapados por anteriores administraciones.

Por su parte, la clase política priista de Veracruz manifestó su consternación y condenó los hechos. Líderes partidistas, exdirigentes, exdiputados y precandidatos exigieron justicia por el crimen de las dos mujeres. El Comité Directivo Estatal del PRI lamentó el crimen y a través de su cuenta de Twitter señaló que “El @PRIVeracruz_ lamenta el asesinato de Gladys Merlín Castro y de su hija, Carla Enríquez Merlín. Enviamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos”. Entre quienes se pronunciaron estuvo el excandidato a la gubernatura del PRI Héctor Yunes Landa, quien condeno homicidio de quien dijo eran sus “muy queridas amigas”. “Veracruz está inmerso en una terrible violencia cri-

minal y la ineptitud de su gobierno. ¡Exigimos una investigación que garantice castigo a los responsables!”, apuntó. De acuerdo con diversas versiones, la hija de la exedil priista buscaba ser candidata a la alcaldía por Morena; sin embargo, hasta este lunes dicho instituto no se había pronunciado al respecto. --No es el primer hecho La semana pasada, el precandidato de Morena a la alcaldía de Ursulo Galván, Gilberto Ortiz Parra, fue asesinado. El militante morenista fue atacado con arma de fuego en el interior de su camioneta sobre la carretera federal 180, cerca de Ciudad Cardel. Según sus compañeros, se dirigía a esa localidad a realizar proselitismo.

Mujeres se desangran por sus desaparecidos

C

iudad de México.Familiares de personas desaparecidas acudieron a las oficinas del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en México para realizar un acto de desangramiento en protesta por la falta de respuesta de las autoridades a sus demandas. Los manifestantes, provenientes de diferentes colectivos buscadores de personas desaparecidas en el país, se organizaron para colocarse, en el transcurso del día, catéteres con los que dejaron derramar su sangre en la fachada y ban-

Fotos: El Universal.

EL UNIVERSAL

Los manifestantes, provenientes de diferentes colectivos buscadores de personas desaparecidas en el país, se organizaron para colocarse, en el transcurso del día, catéteres con los que dejaron derramar su sangre en la fachada y banqueta del edificio ubicado en Polanco.

queta del edificio ubicado en Polanco. Con ello, demandaron la intervención de la ONU para atender sus demandas como la búsqueda y localización de sus familiares, implementación de medidas de protección, la identificación de los restos hallados hace tres años en las fosas de Tamaulipas, entre otras. Señalaron que ni la Secretaría de Gobernación (SEGOB), ni la Comisión

Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Fiscalía General de la República (FGR), ni las fiscalías estatales han dado solución a sus demandas. La primera en desangrarse fue Flora Marcelo Rojas, cuya hija, Ayelin, de 13 años de edad desapareció el 15 de octubre de 2020 en Tixtla, Guerrero. Las autoridades le informaron ese mismo mes que la adolescente fue hallada

descuartizada pero los restos que le entregaron estaban irreconocibles, por lo que de inicio aceptó que esa era su hija debido a que a un lado de las osamentas estaba la ropa de la menor. Cuando Flora intentó acudir a pedir informes sobre los resultados de las pruebas de ADN, su pareja fue “levantado” y torturado, al regresar a casa le dio un mensaje: “Le dijeron que si seguía pidiendo justicia iban a ir por mí,

por mi familia y la familia de él”, contó en entrevista. Con su sangre, Flora escribió en la fachada del edificio de la ONU la leyenda “Justicia x desaparecidos”, y el nombre de su hija. “Ahora pido un refugio porque hace cuatro días llegué a la Ciudad de México y me llamaron para decirme que la fiscalía (estatal) ya sabía que andaba yo aquí y que van a mandar matarme”, afirmó.


40

MARTES 16 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.