Vinculadas a proceso 20 personas por ‘guaterismo’ Ezequiel Lizalde Pág.29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Martes 17 de marzo de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 28, Número 10258
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
Suspenden Fiestas Tradicionales SJC y Tour de Francia en La Paz
10
PESOS
7 503014 35900 1
-El evento de San José del Cabo sería del 18 al 22 de marzo, se pospone pero aún no se define la fecha; en la capital del estado el Tour ciclista estaba programado para el 22 -Desde el domingo por la tarde, el Gobierno de BCS implementó filtros sanitarios en el Aeropuerto de Los Cabos, tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas, sumándose así al de La Paz que había iniciado días antes. Lo mismo en el aeródromo de Comondú; por vía terrestre y marítima también comenzaron en algunos puntos -Antes de la suspensión de clases capacitarán a estudiantes sobre medidas preventivas del Covid-19 -Detectan un nuevo caso sospecho de coronavirus en Los Cabos - En Estados Unidos prueban en humanos primera vacuna contra Covid-19 Claudia Avilés, Esmeralda Ocampo, Ligia Romero, Ezequiel Lizalde y Notimex Pág.3-14-15-20y21
Pronostican para mañana vientos superiores a 60 kilómetros por hora y olas de más de 3 metros Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág.4
Gasolineras deben bajar los precios: Profeco
Deberían de dar más baratos los combustibles debido a la caída de los precios del petróleo a nivel mundial, consideró Ricardo Sheffield. Del 5 al 11 de marzo el precio más alto se encuentra en la Ciudad de México a 29.29 pesos por litro y el más bajo en Veracruz a 17.57 pesos por litro.
Requiere Oomsapaslc 58 mdp para atender demanda de agua en verano: Arturo Sandoval --Prevén otro verano difícil para Cabo San Lucas; es la zona más crítica en la dotación del servicio Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.7
Notimex Pág.25
Sin registrar Los Cabos caídas en ocupación por Covid-19 : AHLC Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.5
2
OPINIÓN
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 17 de marzo de 2020 Número de Edición 10258
SUSPENSIONES, EN ESPERA DE UNA VOZ
L
as Tradicionales Fiestas de San José del Cabo —que iniciarían mañana 18– por medidas preventivas y en medio de una decisión prudente, finalmente, fueron suspendidas. En Baja California Sur y en particular en Los Cabos, no hay ningún caso de coronavirus. Pero, la suspensión tiene que ver con un evento masivo, de amplia concentración de familias, más cuando un referente como la seguridad está presente para la sana convivencia familiar. Dados los indicadores que distinguen a nivel nacional a Los Cabos en materia de seguridad, los festejos josefinos se anticipaban como una excelente oportunidad para decirle a propios y extraños, que aquí la vida es alegre, con grata convivencia de niños y adultos; tal cual el 2019, sin nubarrones de por medio por hechos violentos de alto impacto que lastimaran este sello de colorido y alegría, como lamentablemente, aún se sigue dando en otras partes del país. La tranquilidad social puesta en jaque años atrás, hoy se puede disfrutar en grandes convivios o concentraciones. Pero, para qué tentarle a la suerte. En materia turística no habrá consecuencias por la cancelación de las Fiestas de San José 2020. Por el contrario, se manda una efectiva señal a los propios mercados turísticos que aquí hay autoridades locales responsables, con esfuerzo para mantener ese clima de salud, que por igual Los Cabos puede compartir ante propios y extraños. Es como el huracán. Cada temporada ciclónica sabemos que ahí viene y nos preparamos para ello para enfrentar y mitigar sus efectos. Cuando hay condiciones de
DAVID ROJO REYES
desarrollo ciclónico en el Pacífico, los modelos atmosféricos nos anticipan con días de por medio lo que se gesta y podría impactar a Los Cabos. Los comités de prevención de empresas y de instancias públicas, se activan al seguimiento. Si no pega el huracán, que bien. No fue ni tiempo ni preocupaciones perdidas. Así ahora con el coronavirus con este paso de eventos masivos, prevención. Con la gran recesión del 2008-2009 —en donde para acabarla de amolar pegó la influenza— se salió adelante. No coincido con el no pasa nada amlista, ya está pasando; sino, el dólar estadounidense ayer no hubiera alcanzado el referente histórico de los 23 pesos. Se está en espera de las medidas y acciones que vaya anunciar Hacienda. Las que se espera que no sean una réplica de las de Enrique Peña Nieto, que cuando el huracán “Odile” devastó a Los Cabos en el 2014, no hubo ningún respaldo para el pago de impuestos o del Infonavit, sólo se permitió que se postergaran, lo que hizo que el 2015 fuera un año de economía de huracán en el destino, dado que había que pagar —con sus consecuencias de no hacerlo— lo que no se había cubierto en septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2014. Fue gacho Peña Nieto. Muy gacho. Las empresas vivimos una situación difícil, y no se dejó de apretarlas. De ahí que desde fechas atrás en Tecla 7/6 se demandó escuchar la voz y pronunciamientos de Miguel Torruco, secretario de Turis-
mo. No llegó ni un pio. Con la influenza en mayo del 2009 y con aquel “los mexicanos volverán apretarse el cinturón” en octubre del 2008, que Felipe Calderón lanzaba a los cuatro vientos dada la crisis económica que estaba por golpear, en efecto se salió adelante. Aunque está visto, el que no se apretó el cinturón fue Calderón, con el agravio social de tirar el dinero público a la corrupción, como con el insultante proyecto de Estela de Luz. A la decisión del Gobierno municipal que preside Armida Castro de suspender las fiestas josefinas, ayer mismo se anunció la cancelación de otros eventos: la ruta ciclista de una versión del Tour de France en La Paz y una puesta en teatro. Desconozco en el caso de los festejos josefinos cómo se podrían aplazar, es cancelación cuando las festividades son por el Santo Patrón de la comunidad San José. Ni modo que se le vayan a dar “Mañanitas” atrasadas—. La Secretaría estatal de Turismo, informó que aún cuando en Baja California Sur no se ha registrado ningún caso de coronavirus, se había tomado la decisión de suspender la competencia internacional Tour de France Etapa La Paz, programada para el 22 de marzo. También, en un comunicado se dio a conocer que “con la finalidad de prevenir, atender y fortalecer las acciones que en materia de salud ha establecido el Gobierno de Baja California Sur, ente la presencia del coronavirus (Covid19), se ha tomado la determinación de posponer la obra de teatro “Los Mandamientos de Una Mujer Chingona”, la cual se llevaría a cabo el próximo 21 de marzo a las 19:00 horas, bajo la coordinación del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres”. No te escuchamos Sectur.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
3
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Posponen Fiestas Tradicionales San José del Cabo por Covid-19
S
an José del Cabo.El Comité Municipal de las Fiestas Tradicionales “San José 2020” anunció, tras una reunión extraordinaria que las festividades programadas del 18 al 22 de marzo se pospondrán para una fecha aún no determinada, esto ante la amenaza de la pandemia del Covid-19. En una reunión encabezada por la alcaldesa Armida Castro, se anunció que atendiendo las instrucciones de la Orga-
Las festividades programadas del 18 al 22 de marzo se pospondrán para una fecha aún no determinada, esto ante la amenaza de la pandemia
Foto Julio Parra
ESMERALDA OCAMPO
Las fiestas hasta nuevo aviso.
nización Mundial de la Salud y de la Secretaría de Salud Federal, de evitar
los eventos masivos para frenar la propagación del virus del Covid-19, se acor-
dó suspender de manera momentánea las Fiestas Tradicionales “San José del Cabo 2020”. La principal fiesta popular del destino estaba por iniciar este miércoles 18 de marzo y hasta el día 22, pero en base a lo declarado por Armida Castro, no se tiene fecha para cuándo se pudieran realizar. Dicho dato lo reiteraron el director municipal
de Salud, Adán Monroy y el director de Desarrollo Social, Víctor Ortegón a las cámaras de CPS Noticias, quienes destacaron la importancia de acatar las recomendaciones para evitar que se pueda presentar o en su caso propagar algún caso de coronavirus, sin embargo señalaron que hasta el momento en la localidad no existe ningún caso.
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Víctor Ortegón Góngora, director general de Desarrollo Social y coordinador general de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020, indicó que como resultado de la sesión que sostuvo el comité de las fiestas, se acordó remover los puestos y la feria al ser pospuestas estas mismas festividades, por lo que señaló, cada dependencia estaría haciendo lo propio. “Nos reunimos todas las dependencias, ya que esta pandemia nos obliga a trabajar fuertemente por la seguridad, como Gobierno debemos de entender que no podemos ser ajenos ante un llamado de la Organización Mundial de la Salud a través del Gobierno federal, donde nos están diciendo que eventos de más de 5 mil ciudadanos deben de ser cancelados en automático. Hoy es la Alcaldesa quien tomó una decisión la verdad muy acertada y como gobierno es lo que tenemos que hacer, trabajar fuertemente de la mano; hemos hablado ya con las producciones y así mismo también se está haciendo un enlace con los artistas nacionales y locales,
así como con la gente que viene en la logística de la fiesta -como lo es el área de los juegos y con los puestos de alimentos y bebidas- y lo propio también deberá hacer Coepris”. Señaló que el departamento de Ingresos ya se encontraba realizando lo pertinente para retirar los puestos, así como los juegos mecánicos. Indicó además que la Iglesia Católica estará tomando las medidas pertinentes de acuerdo a las festividades que estarían realizando en el marco de las fiestas tradicionales: “Acabamos de tener una llamada con el padre Tomás Vega, ya que estas son unas fiestas tradicionales y ellos respaldan la decisión también que tome el Ayuntamiento de Los Cabos, por lo que nos estaremos reuniendo con ellos para analizar la situación; cabe destacar que tomarán las medidas pertinentes en sus eventos religiosos, para ir fuertemente de la mano y sacar adelante esto; es sumamente importante reiterar que las fiestas se posponen, no se cancelan”. Por su parte, Adán Monroy, director municipal de Salud señaló que se estuvo emitiendo información a los responsables de cada área para tomar medidas
preventivas ante la pandemia del Covid-19. “En la sesión del comité se les informó a cada uno de los directores que tienen que ver con estas fiestas tan importantes para el municipio, sobre todo para la cabecera municipal, donde además de la información técnica que un servidor estuvo proporcionando a cada una de las direcciones, para que tenga la realidad de lo que es el Covid-19; también tomamos acuerdos para poder tener en cuenta lo que se necesita hacer durante estos 20 días que prácticamente la Secretaría Federal de Salud ha estado emitiendo, en dónde se han estado tomando ciertas medidas. A nivel municipal se ha tomado la medida de la suspensión de las fiestas tradicionales, pero también se van a estar limitando las actividades con aglomerado de personas y espacios cerrados”. Destacó que por parte del Ayuntamiento de Los Cabos, están tomando estas medidas por la seguridad de los ciudadanos, para que se sientan tranquilos durante esta pandemia, resaltando que se están tomando cartas en el asunto para evitar cualquier problemática, además de invitar a la población a no hacer compras de pánico.
“Hay que evitar las compras de pánico de gel antibacterial, pues cada litro para que más o menos se den una idea, representa un promedio mil dosificaciones que bien alcanzaría para una familia de 5 o 6 integrantes para uno o dos meses. Además es sumamente importante resaltar que las áreas de salud no se van a limitar; como Dirección Municipal de Salud estaremos manejando los consultorios y abriendo la posibilidad que la gente pueda llegar a las consultas sin ningún tipo de problema”. Señaló que las pruebas para descartar o detectar un caso de Covid-19 se hacen por parte de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud y de momento se cuenta con un promedio de 300 pruebas. “De momento tenemos 300 pruebas para realizar aquí en el municipio de Los Cabos, esta cantidad obviamente se va a ir llenando conforme se van a ir sacando o descartando los casos sospechosos”. Por último, hizo algunas recomendaciones para la ciudadanía en general. “Las recomendaciones han sido de manera constantes de hacer uso del gel antibacterial así como lavarse las manos, limpiar las superficies con cloro y
Foto Julio Parra
Acuerda comité de las Fiestas Tradicionales remover puestos y feria
Víctor Ortegón Góngora, director general de Desarrollo Social y coordinador general de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020
pinol, pero sobre todo aquí, es evitar el pánico en la ciudadanía, si todos nos unimos y logramos ver que podemos ayudar y contribuir a que otra persona evite enfermarse, estamos del otro lado. La recomendación que la SEP hace para el mes completo de periodo vacacional adelantado literalmente no son vacaciones, hay que entender que es un lapso de tiempo en donde vamos a estar resguardados y sobre todo, estaremos protegiendo a nuestros adultos mayores así como niños”. Añadió que es de suma importancia evitar los conglomerados que se hacen en las playas, ya que dijo, no se sabe quién puede estar con la carga viral y pueda transmitirla.
4
LOCAL
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer a la comunidad marítima de Los Cabos que para este 18 de marzo se espera la llegada de fuertes vientos acompañados de alta marejada en costas de la entidad y Golfo de California. El aviso del temporal emitido por Sector Naval a través del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo, indican que a partir de la madrugada del 18 de marzo se espera viento del Suroeste de 37 kilómetros por hora y rachas de 64 kilómetros por hora y olas superiores a los 3 metros en la zona Norte, Centro y Sur de la entidad y Mar
de Cortés. De igual modo señalan la presencia de una vaguada en el Noroeste del país, ocasionando cielo medio nublado sobre la región Norte de la entidad; así mismo indican una afluencia de humedad en el Sur de la media península, Sonora y parte de Sinaloa, por lo que se pronostica densa bruma. De acuerdo al pronóstico del meteorológico marino, para las próximas 48 horas a partir de la mañana de este lunes, es que prevalecerá el viento fuerte y elevado oleaje en la zona occidental de la península de Baja California Sur, así como costas de Sonora y Sinaloa y Mar de Cortés.
Foto Archivo
Pronostican para mañana vientos superiores a 60 kilómetros por hora y olas arriba de 3 metros
Oleaje hasta de 3 metros podría registrarse mañana en costas cabeñas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
5
Sin registrar Los Cabos caídas en ocupación por Covid-19 : AHLC
Mauricio de Jesús Pérez Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos. LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.Hasta el momento la ocupación en el destino turístico de Los Cabos por el Covid-19 no ha caído, el ritmo está bajando un poco como es lógico, pero se mantendrán cifras positivas; no obstante, sí puede impactar en los números de la Semana Santa y durante el verano, así lo confirmó el presidente del Consejo de Administración de la Asocia-
ción de Hoteles de Los Cabos, Mauricio de Jesús Pérez Salicrup. Puntualizó que los huéspedes están preocupados no por venir a Los Cabos sino por el trayecto y que tienen que estar adentro de una cabina de avión. “Nosotros ahorita estamos trabajando en darles la confianza a los turistas a través de nuestros socios comerciales, que son las líneas aéreas de que ellos están tomando medidas para evitar que exista contagio arriba de las cabinas de avión, pero es evidente que esto nos va a ayudar por un tiempo pero no va a solucionar el problema; creemos que va a haber una curva donde va a disminuir el ritmo del destino y una baja en el verano de turismo, que es cuando creemos que va a estar esto en una etapa en la que pueda afectar particularmente a
Foto Noe Aviles
Prevén repercusiones en la temporada de verano y de Semana Santa, señala Mauricio de Jesús Pérez Salicrup
Semana Santa podría registrar baja turística.
Los Cabos”, recalcó. Dijo que como AHLC les están informando a los agremiados a que deben ser flexibles en el tema de la reservaciones, que no sean tan estrictos, de que si se cancela no se cobre y de esta manera mostrar que el destino comprende la situación que se vive a nivel internacional por esta pandemia y colaborar
para que no cunda el pánico. Al preguntarle si ha habido cancelaciones dijo: “sí han habido cancelaciones, pero en el último censo de la asociación no es un número de cancelaciones tan agresiva, nosotros lo que nos preocupa pensamos 20% -lo que ya pasó- y 80% lo que viene a futuro, entonces estamos preocupados para el futuro;
sí está disminuyendo el ritmo de las reservaciones”. Abundó que prácticamente los casos en el mundo y en México han sido importados y como destino turístico es evidente que algún día va a llegar alguien con la enfermedad, pero en lo que sí hay que preocuparse y ocuparse es en estar preparados para recibir a esa persona y se mantenga aislada para que no exista la reproducción del virus.También hizo un llamado a los turisteros a ponerse las pilas y buscar algún nicho de mercado y dar todas las facilidades a los turistas que sí deseen viajar al destino aún con el problema del Covid-19. Por último dijo: “es muy importante que sigamos las instrucciones de la Secretaría de Salud en cuanto a lavarnos las manos, intentar estar con mucha responsabilidad ante una persona que pueda estar infectada”.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Los Cabos, dio a conocer que la caída del turismo náutico traerá grandes afectaciones a quienes dependen de esta actividad; así mismo hizo el llamado a la población para que evite las compras de pánico. Explicó que la caída del turismo náutico causará repercusiones en la actividad de ventas de los negocios dedicados a la
actividad turística, así como en las plantas laborales de algunos negocios. Explicó que el organismo empresarial entiende que el asunto del coronavirus está en manos de las autoridades sanitarias, por lo que la población tiene que estar alerta a lo que digan los responsables del sistema salud, lo demás pasa a un segundo plano. “Hay gente que no se va a mover de sus domicilios, representando una oportunidad para los comercios, ya que la gente de las colonias consumirá más de lo normal; desde luego hay sectores que tendrán una reducción
drástica en sus actividades de venta”. Hizo el llamado a la población sudcaliforniana a que no hagan las compras de pánico, hay suficientes suministros de productos en el destino y en el que no se había visto a la gente actuar así, hasta el pasado fin de semana; así mismo aseveró que está contingencia sanitaria causará repercusiones en las plantas laborales de algunos negocios, ya que se verán afectados por esta pandemia. “En los últimos días se ha visto gente que está comprando exageradamente algunos productos, no vemos
razón por la cual la población está actuando así, el tema del Covid-19 es un tema global que desde luego traerá muchas afectaciones, incluso algunas personas se van a quedar sin trabajo de manera temporal, cuando días atrás estábamos en la cúspide de la temporada alta”. Aseveró que la Cámara entiende que esta situación es temporal, así que la gente que tenía pensado viajar en estas fechas tendrá que posponerlo hasta que pase la contingencia sanitaria. Recalcó que los negocios afectados serán los que tienen que ver con el sector tu-
Foto archivo
Serias afectaciones por caída del turismo náutico en ventas y en el aspecto laboral: Labandeira
Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de Canaco Los Cabos.
rismo, lo que afecta a todos, ya que este destino depende de la actividad turística, los hoteles, restaurantes, centros de entretenimiento, prestadores de servicios, entre otros.
6
LOCAL
Autoridades de salud exhortan a la población de BCS no caer en el pánico ante el coronavirus LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Autoridades de Salud, exhortaron a la población a no caer en el pánico y a ser responsables en su actuar y no realizar compras excesivas que podrían perjudicar a otros, recalcando que es importante que la población esté alerta y en caso de algún padecimien-
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Esperan resultados en nuevo caso sospechoso de Covid-19 en Los Cabos to respiratorio consultar al médico y resguardarse en casa, mientras que las demás personas pueden seguir su vida normal, destacando que en Baja California Sur se han tenido 15
casos negativos y hasta ahora un caso sospechoso en Los Cabos y del que se está en espera del resultado. Víctor George Flores, secretario de Salud en Baja California Sur, dio a conocer que este virus tiene a todos en alerta, enfatizando que no es necesario hacer las compras de pánico.
“Tenemos que seguir con una vida normal; en caso de que una persona tenga gripa, deberá usar el cubrebocas para no esparcir el virus o guardar reposo en casa; así mismo, la población debe evitar las compras de pánico, no podemos caer en esa psicosis, lo que aquí afecta más que nada es el miedo o el no saber qué hacer en caso de contagio, es por eso que la población debe mantenerse informada”. En Los Cabos se han tenido
5 casos negativos y uno sospechoso actualmente, recomendando a estas personas quedarse en sus domicilios, es importante que no salgan hasta esperar los resultados. Autoridades de Salud concluyeron al decir que el caso sospechoso detectado en la entidad proviene del municipio de Los Cabos y es una persona de 46 años que señaló haber viajado al estado de California, mismo que espera los resultados de sus análisis.
Víctor George Flores, secretario de Salud en Baja California Sur
Adoptan restauranteros extremas medidas de higiene ante Covid-19 LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto Julio Parra
C
Aplican filtros de sanidad en el aeropuerto de Los Cabos.
Filtros de sanidad en Aeropuerto Internacional de Los Cabos para detectar posible caso de coronavirus ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- En el módulo de información del Aeropuerto Internacional de Los Cabos se notificó a este medio que se encuentran ope-
rando los filtros de sanidad a cargo del personal de salud, para tomar la temperatura a los pasajeros que arriban a este destino turístico, a fin de detectar algún posible caso de coronavirus. De ahí en fuera, se indicó
que los vuelos siguen llegando de manera normal. En cuanto al vuelo que se tiene del continente europeo, directo de Londres, señalaron que se encuentran llegando con capacidad de 30 a 40%.
abo San Lucas.Giammarco Vela, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), explicó que la cancelación total de arribos de cruceros a los puertos que forman parte de la Ruta del Pacífico Mexicano, Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta, debido a la pandemia mundial de coronavirus, traerá afectaciones a diversos sectores productivos, entre ellos el restaurantero, por lo que el sector deberá estar preparado. Detalló que afortunadamente en el caso específico de Baja California Sur, no hay ningún caso de Covid-19, sin embargo la actividad turística tiene un importante mercado natural que proviene de los Estados Unidos y Canadá, mismos que están tomando acciones preventivas de suma importancia como el cerrar las fronteras y negocios de gran concentración masiva, incluso aplicaron el autoaislamiento, lo que tiene un efecto psicológi-
co sobre las personas que tienden a viajar. “En Los Cabos los vuelos internacionales no han disminuido de manera considerable, sin embargo creemos que esto va a suceder en un próximo futuro debido a que la gente está retrasando vuelos; repito, todavía no estamos teniendo una fuerte afectación en BCS, pero el sector restaurantero se tiene que preparar a un periodo de menor afluencia respecto a lo normal”. Puntualizó que es de suma importancia que toda la población así como negocios y en especial restaurantes cuiden el tema de la higiene, incluso Canirac adoptó un protocolo que se envió a nivel nacional de extrema cautela y de aplicar estrictas normas de operación, sobre todo en el área de la cocina. “Establece cómo se van a preparar y el nivel de higiene que se va a adoptar en todos los restaurantes; actualmente están operando de manera conservadora para evitar cualquier transmisión entre empleados y en la comida que se prepara. Como cámara nos estamos preparando y actuando al implementar esta norma de higiene extrema”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
local
7
Requiere Oomsapaslc de 58 mdp para hacer frente a demanda de agua en verano: Arturo Sandoval Prevén otro verano difícil para Cabo San Lucas, es la zona más crítica en la dotación del servicio
Arturo Sandoval, director del Organismo Operador de Agua Potable. Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- El Organismo Operador del Sistema de Agua Potable de Los Cabos requiere de un presupuesto de 58 millones de pesos para implementar acciones inmediatas y hacer frente al tandeo y requerimiento de agua potable sobre todo en Cabo San Lucas, que es la zona más crítica en la dotación del servicio y previendo esto porque la segunda desalinizadora no va a funcionar para este verano que ya se tiene “a la vuelta de la esquina”. Así lo mencionó el director del Organismo Operador de Agua Potable, Arturo Sandoval, quien dijo que este re-
querimiento se expuso ante la Junta de Gobierno de la dependencia donde en global requieren de un presupuesto de 350 millones de pesos para obras para este 2020 y acciones urgentes, de los cuales 13 millones para atender la problemática de derrames y los 58 millones para hacerle frente al verano 2020. Al preguntarle si ya cuenta el Organismo con estos recursos para hacerle frente al verano, donde siempre hace crisis la falta del vital líquido, aunado a la situación que se presenta por el Covid-19, donde una de las recomendaciones principales es el lavado de manos, respondió que ya se hicieron gestiones y están en espera de una respuesta. “Ya se tienen las gestiones realizadas por parte de la alcaldesa Armida Castro Guzmán en cuanto al monto que se requiere, pero la respuesta aún no se tiene, se sigue gestionando, hizo lo propio la munícipe cabeña ante la Conagua y durante la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se espera que atiendan pronto esta petición tan sentida del municipio cabeño. Reiteró que nunca es fácil
que resuelvan a la primera, se hacen los planteamientos y se sigue en curso con la gestión y también dijo, han tenido reuniones con el Consejo Coordinador de Los Cabos y el Fideicomiso de Obras e Infraestructura Social (FOIS), para que los empresarios aporten y se va por buen camino, planteó. Sin embargo, indicó que se implementarán una serie de estrategias para que no haga crisis la falta de agua en este verano y reiteró que van a continuar los tandeos y lo que buscan es prevenir para que se tengan los menos riesgos posibles de fallas en la operación de las bombas o en las tuberías. “El problema principal es que el agua que se tiene disponible en Los Cabos para atender a la ciudadanía no alcanza, por eso se proyecta la construcción de la segunda desalinizadora, proyecto que se inició desde el 2015 y se espera en este año lanzar la licitación respectiva, porque se ocupa más agua para atender la demanda de la población creciente en el municipio”. Dijo que ante la Junta de Gobierno del Organismo
Operador se dio a conocer un programa de acciones que se requieren, formados en tres paquetes; al primero se le nombró acciones emergentes para atacar el problema de los derrames de aguas negras que hay en Cabo San Lucas por un monto de 13 millones de pesos; el segundo paquete, denominado acciones inmediatas para hacer frente al tandeo y requerimiento de agua potable también en el puerto sanluqueño por un monto de 58 millones de pesos y el tercer paquete con las obras y acciones que se requieren realizar este año, que son importantes, pero no tan urgentes como los dos primeros paquetes. Reiteró que un cárcamo de agua potable debe estar equipado siempre con dos bombas, “hay que cerciorarnos que estén siempre las dos bombas instaladas y que estén en muy buen estado, es un mantenimiento preventivo y correctivo al mismo tiempo y que sugerimos se pueda hacer con este tema de acciones muy puntuales, como es la adquisición de dos equipos vactor para los derrames y adquisición de pipas para atender el tiempo
de verano que va a venir muy crítico, llevar agua a las zonas que actualmente no tienen redes y no es posible llegar por el volumen de agua, que no alcanza para las dos ciudades y Cabo San Lucas lo sufre más, que se tiene que hacer de manera tandeada”. Otro paquete de obras que son acciones prioritarias para el 2020 donde van otro tipo de acciones, las que ya no son tan urgentes pero sí son necesarias, como es el caso del colector de la Leonardo Gastélum que es una colonia que tiene redes de drenaje, pero no tiene una línea que conduzca a esas aguas a una planta de tratamiento y varias acciones muy puntuales, como es la ampliación de cobertura en colonias que no tienen red, buscar la forma de tener los recursos para hacer ampliaciones de redes de este año. Puntualizó que el Organismo Operador con su presupuesto actual no tiene los recursos para hacerle frente a estas importantes obras y acciones urgentes para el municipio, por eso están solicitando el respaldo del Gobierno federal y de la iniciativa privada.
8
LOCAL
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Armida Castro Guzmán, presidente municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos reveló que en la visita que estuvo realizando a México durante este fin de semana, se reunió con el Presidente de la Comisión de Pesca y en donde señaló, pudieron fijar fecha para realizar el primer foro con
relación al tema de la pesca deportiva. “Estuvimos platicando con el presidente de la Comisión de Turismo, Mario Delgado, con el Presidente de la Comisión de Pesca, en donde establecimos finalmente fecha para sí todo lo permite, poder tener el primer foro del tema de la pesca deportiva y el cómo estamos finalmente logrando que la iniciativa tuviera las modificaciones necesarias para ser
presentada como se hizo la semana pasada”. De igual forma destacó que estuvo participando en el segundo foro de Ciudades Seguras, en donde estuvo alternando la mesa con Colima y Morelia, para establecer una nueva estrategia de seguridad para los municipios. “Tuvimos la oportunidad de presidir la mesa directiva de la Asociación de Autoridades Locales de México AC
Foto Archivo
“Acordamos próximo foro para la no liberación del dorado para pesca comercial” Armida Castro
Preparan primer foro con relación al tema de la pesca deportiva.
(Aalmac) tomando diferentes acuerdos, entre los cuales resalta el tema que a los alcaldes nos preocupa en general, como lo son los programas de bienestar; estamos ahorita esperando que la Secre-
taría se reúna con nosotros para tratar la problemática que en general los Ayuntamientos tenemos y que no nos atienden en lo particular, por lo que se hace una agenda mensual”.
Respaldo informe de Isaías González Cuevas y acuerdos del Consejo Nacional de la CROC: Esteban Vargas
C
iudad de México.El secretario estatal Esteban Vargas Juárez respaldó el Informe de Labores del líder nacional Isaías González Cuevas, así como los ocho acuerdos del Consejo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, entre los que destacan legitimar los contratos colectivos que se tienen, combatir los contratos colectivos de protección, la creación de la Secretaría de la Igualdad de Género en el Comité Ejecutivo Nacional y en cada una de las entidades federativas. Vargas Juárez expresó que cada uno de los delegados de la CROC de Baja California Sur refrendaron su apoyo y respaldo al liderazgo del diputado federal Isaías González Cuevas, quien los conminó a redoblar esfuerzos para legitimar los contratos colectivos que se tienen y reforzar la membresía de agremiados al sindicato. Durante el LXV Consejo Nacional de la CROC,
“También respaldamos la designación de Sol Merino Cuevas, de Baja California; y Marlen Carballo, de Baja California Sur, como secretaria y subsecretaria de la Secretaría de Igualdad de Género en el Comité Ejecutivo Nacional de la CROC”
Fotos Cortesia
CPS NOTICIAS
El evento del LXV Consejo Nacional de la CROC, efectuado del 12 al 15 de marzo en la Ciudad de México.
efectuado del 12 al 15 de marzo en la Ciudad de México, junto con las otras 31 secciones, Baja California Sur respaldó los 8 grandes acuerdos de la reunión:
Legitimar en un año los contratos colectivos que la CROC tiene en todo el país, establecer la Escuela de Cuadros Sindicales en cada una de las entidades federativas,
impulsar las Brigadas Digitales “CROC 5.0” y establecerlas en cada una de las secciones con que el sindicato tiene en el país. Asimismo, combatir los
contratos colectivos de protección, crear las sociedades cooperativas para impulsar la economía familiar de los agremiados y de la población en general, crear la unidad especializada para monitorear y tomar acciones de inmediato, como sindicato, en los precios del petróleo y del tipo de cambio peso-dólar. Finalmente, se acordó combatir el outsourcing o subcontratación que empobrece al trabajador y, finalmente la creación de la Secretaría de Igualdad de Género en el Comité Ejecutivo Nacional y en cada una de las secciones de las entidades federativas. En entrevista, el secretario estatal de la CROC en Baja California Sur, Esteban Vargas Juárez, se congratuló y respaldó la designación de Sol Merino Cuevas, de Baja California y Marlen Carballo, de Baja California Sur, como secretaria y subsecretaria de la Secretaría de Igualdad de Género en el Comité Ejecutivo Nacional.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
9
Suspenden actividades en Ciclovía Recreativa de CSL hasta nuevo aviso LIGIA ROMERO GUTIERREZ
C Por seguridad e higiene suspenden Ciclovía.
Calíope Claves para entender la crisis CÉSAR ROMERO GABRIELL
E
l pasado 9 de marzo se vivió a nivel global la caída de las bolsas, la baja en el precio de materias primas, el desplome del petróleo y, en México, una depreciación del peso, en el marco de la emergencia global por el Covid-19. Desde entonces, las bolsas del mundo han tenido altibajos y el peso mexicano apenas ha podido sostenerse. Ante este negruzco panorama es importante plantear algunas claves para comprender el asunto con mayor amplitud. Empecemos por diferenciar los problemas estructurales de los temporales, como la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia, que bajó los importes del petróleo, de la pandemia por el corona-
virus. Esta crisis, a diferencia de la que tuvimos en 2008 en la que había una burbuja financiera provocada por el sector inmobiliario en E.U., no es de demanda, sino de oferta. En aquella crisis no se tenía dinero para comprar y por eso colapsó la economía; ahora no se tienen productos que ofrecer, por lo que la economía también se contrae. Con la pandemia se afecta la oferta porque no se produce debido al paro de diversos países, como China, y se interrumpió la producción de otros materiales. Como consecuencia, las industrias dejan de tener flujos y eso desencadena otros problemas. Debido al peligro de contagio, el turismo también se
frena. Todavía no estamos seguros de la gravedad de la crisis, pero podemos decir que la volatilidad continuará y que habrá incertidumbre económica durante un tiempo. Por eso es que se hacen necesarias una serie acciones que puedan contener la crisis, por ejemplo hacer cambios en la política económica, ser más flexibles respecto al financiamiento de Pemex, en especial cuando los precios del petróleo se encuentran a la mitad de lo presupuestado (31 dólares por barril) e invertir más en infraestructura. Si el año pasado no crecimos, a pesar de no haber crisis, ahora se vuelve indispensable, por decir lo menos, repensar la política económica. @cromerogabriell
Foto Archivo
abo San Lucas.- Mario Meave, representante de la Ciclovía Recreativa de Cabo San Lucas, dio a conocer que las actividades dominicales realizadas en la zona turística serán suspendidas hasta nuevo aviso, esto por razones de seguridad e higiene. En redes sociales, Mario Meave dio a conocer a los usuarios de la Ciclovía y a la población
en general, que por razones preventivas y para evitar posibles contagios de vías respiratorias, se detendrán las actividades recreativas de los domingos. Recalcó el director de la Ciclovía que siguiendo las recomendaciones de las autoridades de Salud, “deseamos colaborar en las medidas preventivas para detener cualquier brote de contagio, así que no habrá Ciclovía en los próximos domingos”.
local
martes 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Para evitar cualquier riesgo pospone ISMujeres obra de teatro
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos Cortesía
10
CPS Noticias
L
Llegará a Isla Natividad en Mulegé internet satelital
Fotos Cortesía
a Paz.- Con la finalidad de prevenir, atender y fortalecer las acciones que en materia de salud, ha establecido el Gobierno del Estado de Baja California Sur, ente la presencia del Coronavirus (Covid19), se ha tomado la determinación de posponer la obra de teatro “Los Mandamientos de Una Mujer Chingona”, la cual se llevaría a cabo el próximo 21 de marzo a las 19:00 horas, bajo la coordinación del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), informó Gustavo Hernández Vela Kakogui, Secretario del Trabajo y Desarrollo Social. El funcionario estatal precisó que si bien en la entidad no se reportan personas enfermas por este virus, se ha tomado esta determinación que da prioridad a salvaguardar en todo momento la salud de los ciudadanos. El Secretario abundó que el ISMujeres ha establecido contacto directo con las actrices participantes, quienes han manifestado su total comprensión y disposición para su próxima realización, en cuanto existan condicio-
En reunión con integrantes de la Fedecoop, el titular de SEPUIM, Genaro Ruíz dio a conocer que Isla Natividad será la segunda comunidad beneficiada por el Gobierno del Estado con el Programa de Internet Satelital.
CPS Noticias
L EL Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, pospone hasta nuevo aviso la presentación de la obra “Los mandamientos de una mujer Chingona”, programada para el próximo 21 de Marzo en el Teatro de la Ciudad; se informará oportunamente a la ciudadanía la nueva fecha.
nes para tal efecto. En tal sentido, una vez establecida la fecha posterior para su realización, se informará a la ciudadanía con anticipación y quienes deseen asistir, podrán ingresar con el mismo boleto adquirido; asimismo, quienes opten por el reintegro del costo de sus localidades, podrán hacerlo directamente en las taquillas del Teatro de la Ciudad, a par-
tir del día martes 17 de marzo y hasta el viernes 20, dentro de un horario de 9:00 a las 14:00 horas. Finalmente, Gustavo Hernández Vela agradeció de antemano la comprensión de la ciudadanía ante esta causa de fuerza mayor y puntualizó que en estos momentos debe estar primero la salud de todas y todos los sudcalifornianos.
Fortalece SEP protocolos de seguridad en el estado CPS Noticias
L
a Paz.- Con el propósito de coordinar esfuerzos para generar protocolos de seguridad escolar efectivos en Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública se reunió con las dependencias involucradas y competentes en la toma de decisiones ante el
manejo de diversas situaciones de riesgo, mismas que surgen dentro de las escuelas y en las cuales, está de por medio la seguridad de los alumnos, informó Héctor Jiménez Márquez, titular del sector educativo. Al respecto, el Secretario indicó que esta es la primera reunión en donde participaron agentes del Ministerio
Público, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral la Familia (SEDIF) y personal del 911, así como diferentes instancias municipales y estatales, para que a través de un trabajo coordinado se pueda establecer un protocolo de seguridad escolar único. El titular del sector educativo apuntó que durante
a Paz.- Con el objetivo de mejorar el servicio de telecomunicaciones en las comunidades más apartadas de la capital estatal, el Gobierno del Estado llevará el Programa para la Introducción de Internet Satelital a Isla Natividad, municipio de Mulegé, así lo informó Genaro Ruíz, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim). En el marco de una reunión de trabajo con integrantes de la Federación de Cooperativas Pesqueras (Fedecoop), misma que preside Francisco Rosseau, señaló que con esta acción se busca conectar a la ciudadanía al estado, al país y al mundo, lo que es indis-
el encuentro cada uno de los representantes de las instancias involucradas, explicó cada uno de los procedimientos a seguir en aquellos planteles escolares donde surge una emergencia, y hasta qué punto recaen las responsabilidades como escuela y familia, además de que se tomaron acuerdos para fortalecer los protocolos que SEP ya implementa desde una perspectiva docente. En este sentido, Jiménez Márquez mencionó que se
pensable para el desarrollo de la comunidad. “Esta estrategia ya se aplicó hace tiempo en San Javier, Loreto, lo que ha venido a fortalecer las actividades turísticas y comerciales de la localidad, las cuales se han diversificado. En el caso de Isla Natividad, actualmente es una comunidad que se encuentra completamente aislada dada su ubicación geográfica, el objetivo es conectar a sus habitantes por medio de la tecnología satelital con el resto del estado y el país”, precisó. Genaro Ruiz estima que dicho proyecto se concrete para el mes de agosto de este año, con lo cual se cumple la promesa de avanzar en el proceso de la inclusión digital en aquellas comunidades rurales que tanto lo requieren, además de fortalecer la infraestructura del estado en la materia. Finalmente, puntualizó que el servicio no generará ningún costo a los ciudadanos, puesto que será el Gobierno estatal quien absorba el pago mensual correspondiente al servicio de internet. abordaron temas específicos sobre las formas de actuar ante una situación en donde la seguridad de un estudiante se vea afectada; asimismo, explicó que con la intención de generar un protocolo general y aplicable en todo el estado, se realizarán reuniones para detallar acuerdos que cumplan con el propósito principal, el cual es salvaguardar la integridad física, mental y emocional de las niñas, niños y adolescentes sudcalifornianos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Comprometido BCS con la prevención
L
CPS Noticias
Foto Cortesía
CPS Noticias
El titular de la Setues, Luis Araiza, anunció la suspensión de la segunda edición del Tour de France Etapa La Paz, como medida precautoria de salud ante la contingencia mundial por el coronavirus.
como para los aficionados. En ese sentido, indicó que BCS siempre se ha caracterizado por ser un destino comprometido con la seguridad de sus habitantes y de sus visitantes, por lo que señaló, se llevarán a cabo todas las estrategias y protocolos necesarios para garantizar el bienestar integral de las personas, máxime dijo, tratándose de un tema tan importante y delicado como es la salud. “Es importante enfatizar que BCS sigue libre de
coronavirus, sin embargo, se trata de una pandemia mundial que habrá de estar presente en todo el planeta. Nuestro reto es asegurar que los contagios que se den, lo hagan de manera gradual para garantizar la suficiencia hospitalaria. Estamos atentos al panorama global y siendo nuestro Estado un destino internacional, nos obliga a tomar las medidas correspondientes para proteger a nuestra gente y a quienes nos visitan de una manera responsable y
coherente”, puntualizó el titular de la Setues. Finalmente, Luis Araiza comunicó que en breve se dará a conocer la nueva fecha para la segunda edición del Tour de France Etapa La Paz, al aseverar que eventos como este son de gran beneficio para la industria turística y la economía local por lo que siempre se buscarán los mecanismos que permitan su realización, priorizando la seguridad y el bienestar de las familias y de los turistas.
Instalan Comité de Control y Desempeño Institucional
L
a Paz.- Con la finalidad de dar cumplimiento al numeral 32 del Título Cuarto de las Disposiciones Generales y Manual Administrativo de Aplicación Estatal en Materia de Control Interno para Baja California Sur, se instaló el Comité de Control y Desempeño Institucional (Cocodi), de la Secretaría General de Gobierno, informó el titular y presidente de este órgano, Álvaro de la Peña Angulo. Ante la presencia de la contralora general del Estado, Sonia Murillo Manríquez, el subsecretario de la Consejería Jurídica, Miguel Ángel Esquinca Kuri, así como titulares de las áreas administrativas de esta Secretaría, De la Peña Angulo destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de colaboración institucional, para continuar reforzando la política pública sobre el com-
11
Certamen de talentos nivel secundaria para fomentar valores: SEP
CPS Noticias
a Paz.- Con el objetivo de redoblar los esfuerzos en materia de prevención que el Gobierno del Estado implementa, ante la contingencia de salud mundial por la presencia del coronavirus (Covid-19), se suspende la competencia internacional Tour de France Etapa La Paz que tenía como sede la capital de la entidad este 22 de marzo, así lo informó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. El funcionario precisó que pese a que en Baja California Sur no se reportan casos de personas enfermas con este virus, el jefe del Ejecutivo, Carlos Mendoza Davis, instruyó el cambio de fecha para la realización de esta justa deportiva, como medida precautoria para evitar cualquier tipo de riesgo, tanto para los atletas
local
martes 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Instalan Comité de Control y Desempeño Institucional de la Secretaría General de Gobierno, informó su titular y presidente de este órgano, Álvaro de la Peña.
bate a la corrupción que, desde el Poder Ejecutivo que impulsa el gobernador Carlos Mendoza Davis, así como la transparencia en el servicio público, tanto en la aplicación de recursos como en la gestión de trámites, apuntó. “Para el Gobierno del Estado el control interno es la base y principal herramienta para prevenir actos de corrupción, logrando tener eficiencia y eficacia en la gestión gubernamental, además de contribuir a mejorar el servicio
y la atención que se brinda a la ciudadanía desde las dependencias estatales”, expresó el Secretario. Asimismo, indicó que entre los principales objetivos del Cocodi se encuentran, el contribuir al cumplimiento oportuno de metas y objetivos institucionales con enfoque a resultados, así como a la mejora de los programas presupuestarios.Además de auxiliar a la administración en riesgos institucionales, esto gracias al análisis y seguimiento
de las estrategias y acciones de control, mismas que están determinadas en el programa de trabajo de administración de riesgos, también permite identificar y analizar los riesgos y las acciones preventivas en la ejecución de los programas, presupuesto y procesos que puedan afectar el cumplimiento de metas y objetivos, además de revisar el cumplimiento de los programas de la institución, entre otros. Por último, Álvaro de la Peña subrayó la importancia de reforzar la colaboración entre las dependencias de los tres niveles de gobierno y la sociedad, para prevenir cualquier acto de corrupción y de impunidad, que ponga en riesgo el fin del servicio público, como es el bien común y la implementación de acciones y programas que propicien una mejor calidad de vida de las familias y el desarrollo de BCS, puntualizó.
L
a Paz.- Con el propósito de ofrecer una enseñanza integral y fortalecer los valores que contribuyan a crear ambientes escolares saludables y libres de cualquier violencia, la Secretaría de Educación Pública a través del Departamento de Secundarias Generales lleva a cabo el Cuarto Encuentro Estatal de Talentos, informó el jefe de departamento de esta modalidad, Adrián Martínez Reyes. El funcionario agregó que en esta convivencia participanmás de 10 mil estudiantes, donde docentes de Educación Artística reciben el apoyo de madres y padres de familia para que los participantes, por medio de las diferentes manifestaciones artísticas, logren cultivar valores que les permiten prevenir el acoso escolar y que fortalecen los lazos entre escuela y familia. Reyes Martínez mencionó, “si queremos que la escuela ofrezca una enseñanza inclusiva y de calidad, es necesario que nos propongamos como uno de los primeros objetivos, fomentar la creatividad y que dejemos de lado el sistema expositivo y repetitivo como recurso casi exclusivo de la enseñanza, por lo cual es transcendental fomentar la actitud creadora de los alumnos”, precisó. El directivo de SEP mencionó que ya se realizaron las eliminatorias municipales en las disciplinas de declamación, escoltas, pintura, declamación, canto, baile moderno y folclórico, quedando pendientes solo la competencia de ajedrez programada para el 23 de marzo y el concurso académico contemplado para el 13 de mayo. En ese sentido, destacó que la etapa estatal de todas estas disciplinas se realizará como ya es tradicional en la Semana del Día del Estudiante en la ciudad de La Paz el próximo 23 de mayo.
12
LOCAL
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Derivado de las medidas sanitarias tomadas a nivel nacional, a raíz del de la pandemia del coronavirus Covid-19, Armida Castro Guzmán, presidenta municipal del Ayuntamiento de Los Cabos, informó en rueda de prensa que fueron suspendidas las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020, hasta nuevo aviso. La jefa del Ejecutivo municipal y el Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales San José 2020, tomaron la decisión de posponer las celebraciones que estaban programadas del 18 al 22 de mar-
zo, para garantizar la salud de la ciudadanía, aunque precisó y fue enfática en que por el momento, se espera que así continúe; el municipio y el estado no cuentan con algún caso registrado de coronavirus Covid-19. Aclaró que estarán atentos a las recomendaciones que se emitan a través del Gobierno federal y serán consideradas las medidas preventivas emitidas por las autoridades sanitarias y se dará seguimiento a las indicaciones de Protección Civil. La Presidente Municipal de Los Cabos refrendó su compromiso con la población cabeña de que la salud de los habitantes es prioridad, por
Foto: Cortesía.
Primero es la salud, por eso se posponen las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020: Alcaldesa
La alcaldesa Armida Castro dio a conocer de manera oficial la suspensión del evento.
lo cual, las actividades programadas que impliquen concentración de personas mayor a cinco mil y que pudieran convertirse en un posible punto de contagio,
serán puestas a consideración con los organizadores y autoridades, según la evaluación que se vaya otorgando. Así pues, por disposición oficial del Gobierno de Los
Cabos, hasta nuevo aviso se suspenden las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020.
Activa Gobierno cabeño medidas de prevención ante posible llegada de coronavirus
Luego de la sesión del Comité de las Fiestas se suspende el evento hasta nuevo aviso
CPS NOTICIAS
L
os Cabos . – Con la finalidad de prevenir el contagio y la proliferación de la pandemia COVID-19 que actualmente afecta al mundo entero, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, a través del Comité de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2020, compartió la decisión de posponer hasta nuevo aviso las festividades previstas del 18 al 22 de marzo, a raíz de los protocolos de seguridad por parte
Foto: Cortesía.
CPS NOTICIAS
Reunión del Comité de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2020.
del Gobierno de la República. La Primer Edil, informó que la XIII administración no podrá ser incongruente con la convocatoria emitida por el Gobierno federal, la cual restringe los eventos masivos a partir del día 23 de marzo -hasta nuevo aviso-, por lo que hace una atenta invitación a la ciudadanía a mantenerse informado en las páginas oficiales.
“A través del Comité de las Fiestas, se tomó el acuerdo de posponer las actividades y eventos previstos del 18 al 22 de marzo, con la única intención de no crear una atmósfera de incertidumbre -y de presentarse un caso-, poder estar como Gobierno en posibilidades de prevenir junto con la ciudadanía. Más allá de eso, está lo que cada uno de los ciudadanos puede hacer para no contagiar”, precisó.
Asimismo, Castro Guzmán aseguró que si alguna persona se siente mal, es recomendable tomarse unos días de reposo en casa y atenderse; agregó que es importante ser conscientes y seguir las medidas preventivas, ya que son con el objetivo de evitar que llegue esta pandemia al municipio, que a nivel internacional ha generado una alerta. “Nosotros como Ayuntamiento hacemos lo propio”, finalizó.
L
os Cabos.– Luego de que la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, hiciera el llamado a tomar las medidas necesarias ante la posible llegada del Covid-19 -mejor conocido como coronavirusal destino turístico, la Dirección Municipal de Salud, así como la Dirección Municipal de Protección Civil, estarán realizando acciones encaminadas a prevenir la posible llegada y propagación del virus. Al respecto, Adán Monroy Justo, director municipal de Salud informó que a partir de este momento el Gobierno de Los Cabos estará tomando decisiones a fa-
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LOCAL
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
13
L
os Cabos. - Uno de los compromisos primordiales al inicio de la XIII administración que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, fue la de la seguridad pública, por ello, la Dirección General de Servicios Públicos, a cargo de Roberto Sandoval Montaño, implementó acciones contundentes para rehabilitar el alumbrado público en todo el municipio de Los Cabos.
vor del bienestar de sus ciudadanos, por lo que tomando en cuenta los comunicados emitidos por la Secretaría de Salud, respalda la instrucción por parte de la alcaldesa Armida Castro de posponer las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2020. “Para el Gobierno de Los Cabos la salud de sus ciudadanos es lo más importante, por lo que estas decisiones se estarán implementando a fin de prevenir cualquier contingencia o algún caso positivo de coronavirus en nuestro municipio”, agregó. Por su parte, Erick Santillán Castillo, director municipal de Protección Civil aseguró que coadyuvando con el trabajo que se realiza por parte de la Federación, en Los Cabos se trabaja en la prevención y, en determinado momento, la mitigación del riesgo al cual nos estaremos enfrentando. “Derivado de lo que hasta el momento ha pasado desde la aparición del virus, la Dirección Municipal de Protección Civil se prepara para poder brindar la ayuda hacia la comunidad cabeña y garantizar la salud y el equilibrio del municipio”, concluyó.
Así lo dio a conocer el director de la dependencia quien comentó que, desde el inicio de la administración se ha estado trabajando en este tema, por lo que se han reparado, instalado y habilitado nuevas luminarias. En ese sentido, Sandoval Montaño dio a conocer que existen algunos lugares que cuentan con las luminarias pero no están energizadas, debido a problemas de adeudos con la CFE, ya que las empresas constructoras no han entregado en forma estos fraccionamientos al Ayuntamiento y eso impide realizar el servicio. Agregó que, se está tra-
bajando de la mano con los colonos de dichas zonas para poder finiquitar los adeudos, ya que la propuesta es que los habitantes de estas zonas paguen una parte y el Municipio la otra. Por otra parte, el Director de la dependencia compartió que se han generado buenos resultados con el apoyo de programas como lo es el de Sectorización, el cual es darle atención a cada colonia con acciones referentes a rehabilitación de calles, reparación de alumbrado público, retiro de basura y cacharros entre otras acciones. Por último, el servidor público señaló que hasta la
Remplazando luminarias en mal estado.
fecha, el municipio cuenta con más de 18 mil luminarias, de las cuales se han reparado alrededor de 5 mil y
se espera seguir avanzando en este tema, donde se trabaja de la mano con la ciudadanía.
Nuevos profesionistas en Derecho y Técnico Superior Universitario de Gastronomía en UABCS campus Los Cabos CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- En compañía de familiares, docentes, autoridades escolares, delegacionales, municipales y estatales, se llevó a cabo en el Pabellón Cultural de la República, la Ceremonia de Graduación Generaciones 2015-2019 Lic. Derecho y 2017-2019 Técnico Superior Universitario TSU Gastronomía “Mtro. Carlos Mendoza Davis” de la Universidad Autónoma de Baja California Sur extensión Los Cabos, con la
asistencia del representante de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, el síndico municipal de Los Cabos, Alejandro Fernández Briseño. Al término de la ceremonia, el servidor público comentó estar orgulloso al ser testigo de que son más los jóvenes que deciden prepararse y concluir una carrera; en este caso, los egresados de las licenciaturas en Derecho y TSU Gastronomía. “Se abre un laberinto de oportunidades, ya que son carreras necesarias para el destino y muy útiles, por supuesto que como Municipio hacemos y haremos la labor
Foto: Cortesía.
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía.
Más de 5 mil luminarias habilitadas en Los Cabos: Servicios Públicos
En el Pabellón Cultural de la República, Ceremonia de Graduación Generaciones 2015-2019
correspondiente, ya sea con el rector de la Universidad o el propio Congreso del Estado para que se abran más licenciaturas que sean enfocadas a nuestro destino”, detalló, Alejandro Fernández. De la misma manera, el representante del Gobierno del Estado de Baja California Sur en el municipio Los Cabos Luis Alberto González Rivera, destacó que este es un even-
to sin precedentes por esta nueva carrera, -Técnico Superior Universitario de Gastronomía-,que ofrece la universidad y que le da a la sociedad de Los Cabos la oportunidad de atender la gran demanda que existe en este sector, por lo que aseguró que con la base y preparación que han recibido, tendrán un futuro prometedor para ellos y sus familias.
LA PAZ
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Rossy Díaz
14
Foto: Ivette Pérez
En primer lugar, el gobernador Carlos Mendoza Davis propuso la suspensión del Tour de Francia en su etapa en La Paz, misma que se confirmó un poco después.
El 100 por ciento de los cruceros del Caribe y el Pacífico están cancelados por 30 días, del 15 de marzo al 15 de abril
Por Covid-19 cancelados arribos de cruceros al Caribe y Pacífico por un mes: API BCS CLAUDIA AVILÉS
L
a Paz.- Como medida preventiva por la pandemia del Covid-19, durante un mes, del 15 de marzo al 15 de abril, se cancelan todos los arribos de cruceros en el Caribe y en el Pacífico, incluidos los que llegan a Baja California Sur. José López Soto, director de la Administración Portuaria Integral (API) precisó que la decisión fue tomada por la FCA, organización que coordina las compañías de cruceros a nivel internacional. “El 100 por ciento de los cruceros del Caribe y el Pacífico están cancelados al día
de hoy, tomándose un receso de 30 días” comunicó. Al 15 de abril estarían monitoreando el avance o la disminución de la pandemia para poder hablar de reiniciar sus recorridos. En estos 30 días serían cancelados alrededor de diez cruceros en La Paz; en Cabo San Lucas, de 45 a 50, “ya que en ese destino llegamos a tener de dos a tres cruceros por día”, dijo. López Soto comentó que por el momento, es difícil calcular las afectaciones económicas para el destino, mismas que sí se darán al parar esta actividad por un mes. También las compañías navieras sufrirán afectación,
dijo; sin embargo, puntualizó que el mensaje es la solidaridad a la protección mundial de la salud. “Ellos están asumiendo la responsabilidad de cancelar los servicios y viendo el bienestar de la gente antes que el económico”, enfatizó. Respecto a un crucero que fondearía en Cabo San Lucas, explicó que como los cruceros ya no van a tener pasaje a bordo, un crucero pidió asilo al puerto de Los Cabos para poderse proteger y pasar ahí el tiempo que estará sin actividad. “No hay personas a bordo, no hay turistas, única y exclusivamente la tripulación”, añadió el funcionario estatal.
Suspenden Tour de Francia en La Paz y Fiestas Tradicionales San José por Covid-19 CLAUDIA AVILÉS
L
a Paz.- Ante la contingencia del Covid-19 en el mundo y en México, se anunció la suspensión del Tour de Francia en su etapa en La Paz, así como las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020. En primer lugar, el gobernador Carlos Mendoza Davis propuso la suspensión del Tour de Francia en su etapa en La Paz, misma que se confirmó un poco después. El Jefe del Ejecutivo estatal comunicó vía Twitter que instruyó al titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Araiza López “sea pospuesto el evento ciclista en función de la pandemia de Covid19”. ‘L’Etape Tour de France’ estaba programado para realizarse el próximo 22 de marzo en La Paz. Mendoza Davis agradeció la comprensión de todos, pues afirmó que pri-
Antes de la suspensión de clases capacitarán a estudiantes sobre medidas preventivas del Covid-19 EZEQUIEL LIZALDE
L
a Paz.- A partir del 20 de marzo las más de mil escuelas de Baja California Sur que atienden a cerca de 240 mil estudiantes de todos los niveles, entrarán al período vacacional por la pandemia del Covid-19. Luego del anuncio que hizo el
Gobierno federal para la suspensión de actividades escolares del 20 de marzo al 20 de abril, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur aprovechará los próximos días para capacitar a los alumnos sobre medidas preventivas. En ese sentido, se informó que por instrucciones del secretario de Educación Héctor Jiménez Márquez, del 17 al 20 de marzo se llevarán a cabo diversas
capacitaciones a los alumnos sobre medidas preventivas y la importancia de que no es un receso vacacional. ”Se trabajará del 17 al 20 en capacitación a alumnos sobre medidas preventivas y la importancia de que no es un receso vacacional, sino un receso de resguardo para evitar contagio comunitario”, comentaron en la SEP. Por su parte el gobernador Carlos Mendoza Davis explicó
que la decisión de adelantar las vacaciones escolares de Semana Santa, tomada por la SEP federal, abarca todos los niveles educativos. Por lo que recalcó la importancia del aislamiento preventivo durante este período, así como mantener medidas de distanciamiento social, es decir, no salir a eventos o a la playa, sino mantenerse en resguardo en los hogares.
mero está la salud de los sudcalifornianos y la de atletas y visitantes. Minutos después, Araiza López confirmó la suspensión y las instrucciones del Gobernador. Informó que, con la finalidad de redoblar esfuerzos en materia de salud en torno al Covid-19, han pospuesto el evento ciclista. Por otro lado, a dos días de iniciar las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo, la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán anunció la decisión de posponerlas hasta nuevo aviso.“Para nosotros sin duda, lo más importante es la salud de nuestras familias y como medida preventiva tomamos la decisión de posponer las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020”, declaró en un mensaje vía Facebook.Añadió que, aun cuando no se ha registrado ningún caso positivo en la entidad, se tomó la decisión como Comité Organizador. Informó que están en proceso de platicar con los artistas que estaban invitados y con los que serían parte de la corte real para dar a conocer esta determinación. Aseguró que estaban acatando y sumándose al esfuerzo de prevención que está realizando el Gobierno Federal para evitar la propagación del Coronavirus en este tipo de eventos masivos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
15
Continúa la instalación gradual de filtros sanitarios en BCS
Debido a la contingencia por la pandemia del Covid-19, en todos los puertos marítimos de Baja California Sur se implementaron filtros sanitarios
Implementan filtros sanitarios en puertos marítimos de BCS
L
a Paz.- Debido a la contingencia por la pandemia del Covid-19, en todos los puertos marítimos de Baja California Sur se implementaron filtros sanitarios; se revisará a todos y cada uno de los pasajeros que lleguen por esta vía. José López Soto, director de la Administración Portuaria Integral (API) de la entidad, confirmó la información. Abundó que esta decisión se tomó con la instrucción del gobernador Carlos Mendoza Davis. “Estamos realizando revisiones permanentes médicas de chequeo de temperatura, dilatación de pupila para todos los pasajeros que llegan a Baja California Sur vía ferries, esto en prevención al Coronavirus”, declaró. López Soto comentó que en promedio llegan 550 y 600 pasajeros diarios por vía marítima en temporada normal; en periodo vacacional se incrementa hasta el triple. El procedimiento se realizará en coordinación con la Secretaría de Salud, de la Policía Estatal Preventiva, la Secretaría
de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional. Tendrán un promedio de entre 15 y 20 personas realizando el operativo. Detalló que cada uno de los puertos están tomando las medidas correspondientes; hasta el momento, en el puerto de Mazatlán ya iniciaron y, en Topolobampo harán lo propio. Hasta el momento el flujo de pasajeros sigue de manera normal y no ha disminuido por la contingencia. Sostuvo que si no disminuye el nivel de alerta, sí podría darse una baja en el número de pasajeros.
Continúa la instalación de filtros sanitarios de manera gradual en Baja California Sur por vía aérea, marítima y terrestre por el Covid-19
gradual en los próximos días y se habilitarán en los otros puntos de revisión secundaria en la entidad. Por vía marítima, en La Paz y Santa Rosalía también, a partir de este lunes comenzó el operativo de vigilancia epidemiológica. En todos estos puntos se utiliza un termómetro digital para medir la temperatura corporal de las personas y se realiza un breve tamizaje para saber si existen síntomas respiratorios. Se abastecieron con gel antibacterial para sanitizar las manos. Ofrecen además material
impreso sobre las medidas sanitarias que deben seguirse para prevenir este tipo de infecciones. En todos los puntos, además del personal médico, apoyan elementos de Seguridad Pública previamente capacitados por la Secretaría de Salud. Si se identifica a alguna persona con fiebre, se notifica a la Secretaría de Salud para determinar si cumple con la definición operacional de casos sospechosos por coronavirus; de ser así, se toma la muestra, se aísla en el domicilio y realizan estudios de contactos.
Recomienda Gobierno de BCS aislarse si presentan síntomas gripales CLAUDIA AVILÉS
L
a Paz.- Como parte de las acciones y medidas de prevención contra la propagación masiva del Covid-19 en Baja California Sur, el Gobierno del Estado recomendó evitar reuniones masivas y no acudir a los centros hospitalarios si no existe una dificultad para respirar. En un mensaje a la población sudcaliforniana, el gobernador Carlos Mendoza Davis pidió que por responsabilidad y solidaridad, si
alguna persona tiene síntomas como fiebre, tos o debilidad muscular, no acuda a los hospitales y aplique el aislamiento voluntario. Sólo en caso de presentar dificultad para respirar y notar que se agraven los síntomas, sí acudir a un hospital; esto evitará la saturación de los servicios médicos y el contagio a más personas. O bien, llamar al teléfono 612 199 5386, número proporcionado por la Secretaría de Salud (Ssa) para informar sobre un caso. También, aconsejó evitar en la medida de lo po-
sible, el contacto físico con otras personas y no acudir a reuniones masivas. Pidió no difundir rumores sobre el coronavirus y mantenerse informados sólo por las vías oficiales e institucionales. Solicitó a la población ser solidarios en los consumos y no realizar compras de pánico, pues dijo que podrían afectar a otras familias y al gasto de los hogares. Asimismo, podría provocar escasez de insumos y generar de manera contraproducente, riesgos de mayores contagios. Además, reiteró las medi-
Foto: Cortesía
CLAUDIA AVILÉS
L
a Paz.- Continúa la instalación de filtros sanitarios de manera gradual en Baja California Sur por vía aérea, marítima y terrestre por el Covid-19. Desde el domingo por la tarde, el Gobierno de Baja California Sur implementó filtros sanitarios en el Aeropuerto de Los Cabos, tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas, sumándose así al de La Paz que había iniciado días antes. Lo mismo en el aeródromo de Comondú. Las revisiones se hacen para los arribos de pasajeros por las vías internacionales y nacionales. Por vía terrestre, también se implementaron los filtros en los puntos de revisión secundaria que tiene la Secretaría de Seguridad Pública, esto es en la carretera Transpeninsular a la altura de la colonia Calafia en La Paz. De acuerdo con la programación del Gobierno del Estado se pretende seguir implementándolos de manera
Foto: Bismarck Moyrón
Foto: Cortesía
CLAUDIA AVILÉS
En un mensaje a la población el Gobernador pidió que por responsabilidad y solidaridad, ante síntomas apliquen aislamiento voluntario
das higiénicas como lavarse correctamente las manos, cubrirse al toser o estornudar, no tocarse cara, nariz ni ojos, realizar limpieza en hogares y centros de trabajo, y no saludar de mano ni de beso.
16
LA PAZ
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La capirotada, postre típico de los estados mexicanos Según la tradición cristiana los ingredientes tienen interpretaciones religiosas: el pan como el cuerpo de Cristo; la miel su sangre, la canela recuerda la madera de la cruz y los clavos de olor a los que se utilizaron para crucificarlo EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
Foto Archivo
L
a Paz.-Desde el pasado miércoles 26 de febrero dio inicio la Cuaresma con el tradicional Miércoles de Ceniza hasta la víspera del Domingo de Resurrección, en el cual algunas iglesias cristianas preceptúan ciertos días de ayuno y penitencia en memoria de los cuarenta que ayunó Jesús en el desierto. Sin embargo, durante toda la época de Cuaresma, además de los platillos libres de carne se consume principalmente un platillo que ha sido adoptado por diversos países, cada región tiene su propia forma de prepararla, aunque la base de este postre es el pan. Se trata de la capirotada, un postre típico de los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Nuevo León, así como en Nuevo México (Estados Unidos).
la capirotada, un postre típico de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Nuevo León, así como en Nuevo México (Estados Unidos).
Hoy conoceremos la tradicional capirotada preparada con el toque de una familia sudcaliforniana, consiste en pan tostado, o añejado hasta que se deshidrata, cortado en rodajas que son puestas a cocer junto con trozos de plátano, pasas, nueces, guayaba y cacahuates, cubierto con jarabe de piloncillo y queso de mesa rallado. Como muchos de los plati-
llos nacionales, la capirotada tiene sus orígenes en la Conquista; se cuenta fue traída por los españoles que la preparaban de dos formas; a la francesa, que utilizaba carne y embutidos y la clásica que era una especie de budín aderezado. Acorde con la tradición cristiana, los ingredientes tienen interpretaciones religiosas: el pan como el cuerpo de
Cristo; la miel su sangre, la canela recuerda la madera de la cruz y los clavos de olor a los que se utilizaron para crucificarlo. Según la receta más conocida, es importante secar las rebanadas de pan al sol y freirlas en aceite caliente, hervir el agua junto con el piloncillo, azúcar, canela y clavos hasta obtener un jarabe ligero, colarlo, posterior a ello
acomodar una capa de rebanadas de pan frito en el fondo de un refractario rectangular o cazuela de barro, cubrirla con parte de los cacahuates, pasitas, nueces y cubitos de queso. Bañarla con la miel de piloncillo y repetir el procedimiento hasta terminar con los ingredientes. Adorna con mitades de nuez, hornea a fuego medio hasta que se dore y a disfrutar.
Sigue deficiencia en la recolección de la basura EZEQUIEL LIZALDE
Foto: Ivette Pérez
L Ciudadanos reportan a CPS Noticias sobre esta situación y piden a la dirección de Servicios Públicos cumpla con su compromiso.
a Paz.- Aunque se comprometieron a restablecer el servicio luego del paro de labores, la recolección de la basura en la ciudad sigue siendo deficiente. Ciudadanos reportan a CPS Noticias sobre esta situación y piden a la dirección de Servicios Públicos
Son más de 400 toneladas de basura que se generan diariamente en La Paz cumpla con su compromiso. La autoridad sostiene que trabajan a marchas forzadas con los camiones existentes, pero no se logra atender la demanda de desechos sólidos en la capital del estado. Hay que recordar que la actual administración que
encabeza Rubén Muñoz Álvarez adquirió nuevas unidades y que se están sumando a los viejos camiones para hacer un total de 40 camiones que están realizando estas labores. Son más de 400 toneladas de basura que se generan diariamente en La Paz.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Destacó que en 2019 la institución estatal logró el 100 por ciento de cobertura en niños de 1 año.
Alerta BCS por casos de sarampión en CDMX EZEQUIEL LIZALDE
L
a Paz.- Además de la pandemia por el Covid-19, México enfrenta otro problema de salud el cual también mantiene a las autoridades en alerta, y es un brote de sarampión en la CDMX. En ese sentido el secretario de Salud en la entidad Víctor George Flores, señaló que las corrientes antivacunas son los responsables del brote de algunas enfermedades que estaban controladas como el sarampión. Hasta el momento están confirmados 12 casos en la CDMX, se trata de adultos, prácticamente en todos los casos no hay antecedente vacunal o hay vacuna incom-
pleta como en el caso de los niños. El Secretario de Salud aseguró que en BCS tienen más de 12 mil vacunas triple viral y más de 2 mil doble viral. Destacó que en 2019, la institución estatal logró el 100 por ciento de cobertura en niños de 1 año. Además que la institución ha desarrollado cursos de actualización para personal médico y de enfermería a fin de fortalecer el diagnóstico oportuno de la enfermedad, de tal manera que pueda fortalecerse la vigilancia epidemiológica y la implementación de medidas de control en caso de que se registrara un caso importado. Hasta el momento no se ha tenido incidencia alguna.
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LA PAZ
17
Febrero cerró con un 70% de ocupación hotelera: Director de Turismo El funcionario municipal sostuvo que la cancelación de eventos como el Beer Fest, y el Tour de France afectará la derrama económica en la ciudad, sin embargo dijo que lo más importante es protegernos todos del Covid19 y evitar su expansión. EZEQUIEL LIZALDE
L
a Paz.- El director de Turismo en La Paz, Eduardo Van Wormer Castro, dijo que aún no hay cancelación de vuelos ni de hoteles en el municipio por la pandemia del Covid-19, sin embargo están a la espera del reporte
Foto: Ivette Pérez.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Ivette Pérez.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El director de Turismo en La Paz, Eduardo Van Wormer Castro informa que aún no hay cancelación de vuelos ni de hoteles en el municipio por la pandemia del Covid-19.
que emita Emprhotur. El funcionario municipal sostuvo que la cancelación de eventos como el Beer Fest y el Tour de France afectará la derrama económica en la ciudad, sin embargo dijo que lo más importante es protegernos todos de ese virus y evitar su expansión. Destacó que en febrero La Paz cerró con un 70% de ocupación hotelera, un 16% más que el año pasado, “este fin de semana tuvimos mucha actividad con el triatlón, hay buenos números pero van a comenzar a reprogramarse todas las actividades”. Subrayó que este creci-
miento del 16% representó cerca de 73 mil visitantes en la entidad, “tenemos que seguir con las medidas de seguridad que han implementado las autoridades de Salud con el objetivo que el virus no se propague en nuestro estado”, dijo. Dijo que aunque habrá afectaciones económicas se tiene que seguir las indicaciones de las autoridades, y seguir los protocolos para evitar la propagación del virus. “Es importante que la población se sume a los hábitos de higiene y se resguarde en sus hogares para que esto pase más rápido sin que haya graves afectaciones”.
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
L
a Paz.- Sin compras de pánico en La Paz Baja California Sur ante el temor por el Coronavi-
rus. Tras el anunció que se hiciera el pasado 11 de marzo, en el que se catalogaba el Coronavirus como pandemia, se desato una ola de pánico que disparo las compras de gel antibacterial, cloro, toallas desinfectantes, cubrebocas y papel sanitario en los supermercados principalmente en países
como: España e Italia. Por lo que, CPS Noticias se dio a la tarea de realizar un recorrido en algunos de los centros comerciales de las cadenas con mayor demanda. Al realizar el recorrido nos percatamos que, a diferencia de otros países, incluso de otros estados de la República, los anaqueles principalmente de papel higiénico, agua embotellada y productos enlatados se encontraban surtidos de manera normal. Luego de acercarnos a platicar con algunos de los gerentes de las tiendas comerciales, informaron que hasta el mo-
mento no se han percibido compras de pánico en la capital del estado ni psicosis en sus pasillos; sus anaqueles se encuentran surtidos. Sin embargo algunos gerentes coincidieron al señalar que, pese a que no se han registrado compras de pánico por el Covid-19 en La Paz, sí se ha observado un ligero incremento en sus ventas, con mayor incidencia durante el pasado fin de semana en productos no perecederos, sin llegar a la sicosis, sin desabasto, pero sí una mayor demanda en productos como agua embotellada, atún en lata, verduras en lata, papel
Foto: Rossy Díaz.
Gerentes de tiendas comerciales aseguran abasto de papel higiénico
Sin compras de pánico en La Paz Baja California Sur ante el temor por el coronavirus.
higiénico, entre otros. Cabe señalar que la Secretaría de Salud (SSa) ha dado a conocer las cifras oficiales y son 53 casos confirmados de coronavirus (Covid-19) en México, 176 de casos sospechosos, 483 casos negativos y 2 casos recuperados.
Ante tal situación es preciso recordar que el presidente de la República Andrés Manuel López, a partir de este 20 de marzo ordenó la suspensión de clases y a partir del 23 de marzo una serie de medidas para evitar la propagación.
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
FLASH
E
l actor británico de cine, teatro y televisión Idris Elba, confirmó que obtuvo resultado positivo después de ser examinado por COVID-19 durante el fin de semana, por lo que exhortó a la gente a practicar el distanciamiento social. En un video publicado en redes sociales, el actor de 47 años aseguró no haber presentado síntomas, sin embargo, se enteró de que una persona con la que tuvo contacto, fue detectada con el virus, por lo que se hizo examinar de inmediato, y la mañana de este lunes recibió el diagnóstico. “Mira, esto es serio, ¿sabes?”, refiere en
que han perdido a las personas que aman, hasta personas que ni siquiera lo tienen pero que han perdido sus medios de subsistencia. Esto es real”, continuó. La estrella de Luther y La Torre Oscura, permanecerá en cuarentena, y prometió informar a sus seguidores sobre su progreso.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
NOTIMEX
E Foto: Cortesía.
NOTIMEX
el video. “Ahora es el momento de pensar en el distanciamiento social y lavarse las manos. Más allá de eso, hay personas que no muestran síntomas y que pueden propagarlo fácilmente. Así que ahora es un momento importante para estar realmente alerta sobre lavarse las manos y mantener la distancia”. También exhortó a las personas a hacerse la prueba con la finalidad de no propagar la enfermedad: “Ahora es el momento de la solidaridad. Ahora es el momento de pensar el uno en el otro. Hay tantas personas cuyas vidas se han visto afectadas, desde aquellos
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Kristofer Hivju de “Game of Thrones”, da positivo a coronavirus
Idris Elba confirma resultado positivo a prueba de COVID-19 Pidió a sus seguidores realizarse pruebas pues él es asintomático
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Idris Elba confirmó el diagnóstico en un video publicado en redes sociales .
l actor noruego Kristofer Hivju, reconocido por interpretar a “Tormund Giantsbane” en Game of Thrones, dio positivo ante la prueba del COVID-19, así lo reveló a través de su red social. La celebridad aprovechó su comunicado para invitar al público a seguir las medidas de prevención, ante la pandemia global, para no propagar el virus o ser objeto de contagio: “Lamento decir que hoy he dado positivo por COVID-19, el coronavirus. Mi familia y yo nos aislaremos en casa por el tiempo que sea necesario. Tenemos buena salud, solo tengo síntomas leves de un resfriado. Hay personas con mayor riesgo de que este virus pueda ser un diagnóstico devastador, por lo que les exhorto a que sean extremadamente cuidadosos”, escribió. “Lávese las manos, manténgase a 1,5 metros de distancia de los demás, vaya en cuarentena; simplemente haga todo lo posible para detener la propagación del virus. Juntos podemos combatir este virus y evitar una crisis en nuestros
Foto: Archivo.
18
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Kristofer Hivju, reconocido por interpretar a “Tormund Giantsbane” en Game of Thrones.
hospitales. ¡Cuidado, mantén la distancia y mantente saludable!”, añadió. Sus compañeros actores, expresaron apoyo al actor entre comentarios: “Amigo. Te mando todo mi amor y te deseo que mejores”, respondió el actor británico John Bradley. Por su parte, el irlandés Liam Cunningham, también escribió: “Mejórate pronto, mi amigo”. También los fanáticos, respondieron para mostrar su cariño y solidaridad, ante la condición de su ídolo, a través de los comentarios en respuesta al comunicado del actor. “Te deseo lo mejor para ti y tu familia”, “Ante la obscuridad viene la calma, deseo que tú y tu familia estén a salvo”, “Mantén la calma, sabemos que eres muy fuerte, estarás bien”, “Sé fuerte y toma mucha leche, eres grande”, escribieron los internautas, en señal de fraternidad.
NOTIMEX
A
través de YouTube, Alejandro Sanz y Juanes ofrecieron un concierto este domingo, tras las cancelaciones de sus shows en Colombia, por la pandemia del coronoavirus, que titularon #LaGiraSeQuedaEnCasa, recital que hicieron desde el Miami Art House Studio. “Un saludo a toda la gente que está en sus casas. Esto ha sido una pequeña idea, llevarles a casa un poco de música,
entretenerles un rato, de eso se trata. Se han suspendido todos los eventos multitudinarios y por eso queremos acompañarles de alguna manera, para hacerles más llevadera esa estancia en la casa. Recuerden que es muy importante quedarse en la casa, no sólo por su salud sino por la salud de los demás”, explicó Sanz para iniciar con el tema Contigo, de Joaquín Sabina, que dijo era apto para las circunstancias. Acompañados por algunos músicos, intepretaron durante casi hora y 15 minutos éxitos
propios como algunos covers, entre los que se incluyó Burbujas de amor, de Juan Luis Guerra. También dieron la oportunidad a temas como Corazón partí’o, Para tu amor, La camisa negra y A Dios le pido. Ambos cantantes pidieron a los ciudadanos tomar las medidas necesarias y las recomendaciones de las autoridades, para controlar la pandemia y que no se tomen el problema a la ligera porque “no son vacaciones”, expresaron. Juanes también dedicó
Foto: Cortesía.
Alejandro Sanz y Juanes ofrecen concierto en línea
Al show, transmitido vía streaming, lo llamaron #LaGiraSeQuedaEnCasa
unas palabras, en donde se mostró preocupado por los abuelos. “Es bien importante entender que es reponsabilidad de todos, sobre todo los
mayores, los más adultos, que son los que más pueden sufrir con lo que está sucediendo. Hay que tener mucho cuidado sobre visitarlos”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía.
U
n 17 de marzo nacieron los compositores Alfred Newman, Mario Ruiz Armengol, Caroline Corr y Nicandro Castillo; los cantantes Nat “King” Cole, Elis Regina, Auf der Maur y Francisca Valenzuela; los actores Patrick Duffy, Kurt Russell y Rob Lowe; el conductor de televisión Esteban Arce y el músico Billy Corgan. Murieron en esta misma fecha los cineastas Luchino Visconti, Mai Zetterling y René Clement; la actriz Helen Hayes; el compositor Tilo Ledesma; el bajista Ric Grech, y el diseñador Oleg Cassini. Además se realiza la primera entrega de los Premios Goya. Muere también el guitarrista Bernie Torné 1901.- Nace el estadunidense Alfred Newman, uno de los compositores de música para cine más importantes, además de ser el autor de la característica sintonía de la 20th Century Fox. Hace las bandas sonoras de al menos 200 películas como “El rey y yo”, “La conquista del oeste” y “Aeropuerto”. Nominado 45 veces al premio Oscar, ganó en nueve ocasiones. Muere el 17 de febrero de 1970. 1914.- Nace el compositor mexicano José de Arimatea Patricio Castillo Gómez, mejor conocido como Nicandro Castillo, “El Rey del Huapango”. Es autor de más de 80 temas, entre ellos “El hidalguense” y “Las tres huastecas”. Cultiva ritmos como vals, corrido, bolero y ranchero. Muere el 30 de julio de 1990. 1914.- Nace el cantautor, arreglista y director de orquesta mexicano Mario Ruiz Armengol. Crea 33 piezas infantiles, 19 danzas cubanas, 16 estudios para piano, reflexiones, miniaturas y obras para películas como “El baisano Jalil” y “Santa”. Dirige orquestas para obras musicales como “El violinista en el tejado” y “Mame”. Muere el 22 de diciembre de 2002. 1919.- Nace el cantante estadunidense Nat “King” Cole, cuyo nombre completo es Nathaniel Adams Cole. Uno de los solistas más influyentes de los 40 a los 60, es el primer gran “crooner” afroestadunidense y también el primero en tener un programa de radio y luego en televisión. En 1951 graba el éxito “Unforgettable” y siete años después graba en castellano y con mariachis el disco “Cole Español”. Muere el 15 de febrero de 1965 por cáncer de pulmón. 1945.- Nace la cantante brasileña Elis Regina Carvalho Costa, la más importante intérprete de música popular de su país y de bossa nova. Comienza su carrera a los 11 años y a los 15 graba su primer disco, al que siguen 30 más con temas como “Aguas de marzo”, “Arrastão”, “Triste” y “Retrato en branco y preto”. Conduce el programa de televisión “O fino da bossa”. Muere el 19 de enero de 1982. 1949.- Nace en Estados Unidos el actor Patrick Duffy. Actúa como “Bobby Ewing” en la popular serie de televisión “Dallas”, de la cual dirigió algunos capítulos. Posteriormente caracteriza a “Frank Lambert”, esposo de Suzanne Somers en la serie “Step by step” que alternó con otras miniseries y telefilmes. 1951.- Nace el actor estadunidense Kurt Russell. Debuta en “It happened at the world´s fair”, filme protagonizado por Elvis Presley, al que siguen “Escape de Nueva York”, “Vanilla sky”, “Marea de fuego”, “Tango y Cash”, “Poseidón” y “Guardianes de la Galaxia No. 2”, entre otras, así como en el documental “The battered bastards of baseball”. 1962.- Nace el locutor mexicano Esteban Arce. También editorialista y conductor de programas en radio y televisión. Durante seis años encabeza el “El calabozo” junto a Jorge “el
Kurt Russell. Burro” Van Rankin, al que siguen “Vox” y “T al sol”, entre otros. Desde 2007 es titular del noticiario de televisión “Matutino express”, así como “52 minutos” en radio. En 2017 recibe el Premio Nacional de Periodismo por el Club de Periodistas de México. 1964.- Nace el actor estadunidense Rob Lowe, quien en 1981 filma “Rebeldes”, de Francis Ford Coppola; además actúa en “Mascarada por un crimen”, “Austin Power”, “Class” y “¿Qué pasó anoche?”, entre otras cintas, además de series como “El ala oeste”, “Californication” y “Cinco hermanos”. Publica dos libros de memorias “Love life” y “Stories I only tell my friends”. 1967.- Nace el músico estadunidense William Patrick “Billy” Corgan. Vocalista y guitarrista principal de Smashing Pumpkins, banda de rock alternativo de los 90. En 2009 lanza el disco conceptual “Teargarden by Kaleidyscope”. Interesado en la lucha libre, trabaja en la compañía TNA Wrestling y luego preside Impact Ventures. Participa en el proyecto “30 days”. 1968.- El grupo británico Bee Gees hace su debut en televisión en el “Show de Ed Sullivan”. Dos de los temas que interpreta son “To love somebody” y “Words”. 1972.- Nace la bajista, guitarrista y cantante canadiense Melissa Gaboriau Auf der Maur, conocida como Auf der Maur. Participa en los grupos musicales Hole y The Smashing Pumpkins, lanza dos álbumes en solitario. Funda Basilica Soundscape. 1973.- Nace la compositora y percusionista irlandesa Caroline Corr. Baterista del grupo The Corrs, que forma con sus hermanos Jim, Sharon y Andrea; lanzan seis ál-
El deber de un ciudadano es no creer en ninguna profecía del futuro, sino actuar para realizar el mejor futuro posible. Richard Stallman Programador estadounidense (1953)
EFEMÉRIDES
19
bumes de estudio y varios en directo de los que venden 50 millones de copias. Se separan en 2005 y una década después graban otro disco. En 2005 reciben la Orden del Imperio Británico. Además toca el bodhrán (tambor típico irlandés) y el piano, a la vez que realiza tareas de composición y hace los coros. 1976.- Muere el italiano Luchino Visconti, director de cine, teatro, ópera y ballet. En 1942 debuta como director con la cinta “Obsesión”, a la que siguen “Muerte en Venecia”, “Violencia y pasión”, “Retrato interno de familia”, “La tosca”, “La Tierra tiembla”, “El inocente” y “El gatopardo”. Monta la ópera “La Traviata” en la Scala de Milán. Nace el 2 de noviembre de 1906. 1987.- Nace en San Francisco, Estados Unidos, la cantautora e instrumentista chilena de rock-pop Francisca Valenzuela. Lanza discos como “Muérdete la lengua”, “Buen soldado” y “Tajo abierto”. Creadora del festival feminista Ruidosa Fest. Publica poemas en inglés y cuentos cortos. Diseña y lanza dos líneas de ropa. Embajadora de la fundación Todo Mejora, participa en el Foro Económico Mundial como “global shaper”. 1987.- La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España realiza la primera entrega de los Premios Goya, para celebrar la calidad del cine nacional. La primera estatuilla fue elaborada por el escultor Miguel Ortiz Berrocal y la segunda por José Luis Fernández. 1990.- Muere el bajista y flautista francés de origen ucraniano Ric Grech. Empieza su carrera con el grupo de pop psicodélico y blues-rock progresivo Family, formado en 1967. Le siguen Traffic, que lanza temas como “Paper sun”, y Blind Faith con el blues “Had to cry today” y el acústico “Can´t find my way home”. Se retira de la música en 1977. Nace en Burdeos el 1 de noviembre de 1946. 1993.- Muere la actriz estadunidense Helen Hayes, considerada “primera dama” del teatro de su país. Aunque actúa en películas como “Adiós a las armas”, es en el teatro donde desarrolla su carrera. Gana dos premios Oscar con “El pecado de Madelon Claudet” y “Aeropuerto”. Nace el 10 de octubre de 1900. 1994.- Muere la actriz, directora y productora de cine, guionista y escritora sueca Mai Zetterling. Trabajó como actriz durante 20 años, incluso en Hollywood. En 1964 dirige su primer filme, “Los enamorados”, nominada a la Palma de Oro del Festival de Cannes. Realiza cinco cortos, 11 largometrajes y tres trabajos para televisión. Nace el 24 de mayo de 1925. 1996.- Muere el director de cine francés René Clement, un día antes de su cumpleaños 84. Dirige películas como “Juegos prohibidos”, “¡Qué alegría vivir!”, “A pleno sol”, “Los felinos” y “Arde París”, así como numerosos cortometrajes. Nace el 18 de marzo de 1913. 2006.- Muere el diseñador nacionalizado estadunidense Oleg Cassini, quien se encarga de la imagen de Jacqueline Kennedy, así como del guardarropa de estrellas de Hollywood como Marilyn Monroe, Grace Kelly y Anita Ekberg. Nace el 11 de abril de 1913 en París, en 1936 viaja a Estados Unidos, donde crea su imperio de moda. 2015-. Muere el compositor y escritor mexicano Tilo Ledesma. Compone letra y música de temas como “Pa’ Jonuta”, “Serenata tabasqueña”, “El tutupiche”, “Ay mojo maistro” y “Doña esa”. Escribe poesía y cuentos, en 1988 publica su libro “Egritoriales” y su trabajo literario es incluido en la “Antología de poesía contemporánea de Tabasco”, su estado natal. Nace el 27 de mayo de 1926. 2019.- Muere el guitarrista Bernie Torné, exvocalista de Deep Purple y Ozzy Osbourne. La familia informó que “Bernie Tormé se fue pacíficamente el 17 de marzo de 2019, un día antes de cumplir 67 años, estaba rodeado de su familia”. El músico falleció a los 66 de edad en Londres.
MUNDO
20
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Unión Europea cerrará fronteras a partir del martes, adelanta Macron
Presidentes de Cataluña y Madrid dan positivo al coronavirus NOTIMEX
M
NOTIMEX
Foto AFP
adrid, Los presidentes de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz, dieron a conocer, por separado, que dieron positivo en la prueba de la infección del nuevo coronavirus Covid-19. A través de un video, Torra informó de su contagio de la infección y agregó que está en aislamiento desde el domingo en la Casa del Canonges, al lado del palacio de la Generalitat en Barcelona. También mencionó que continúa ejerciendo sus funciones: “les pido que seamos todos muy conscientes todos del peligro de exponernos y exponer a otros al riesgo del contagio”, expresó Torra. El presidente de la Generalitat de Cataluña llamó al presidente de España, Pedro Sánchez, a tomar la decisión de ordenar un confinamiento total. Horas antes, Isabel Díaz dijo en un comunicado que, al presentar tos, se realizó la prueba del Covid-19 y resultó positiva. La presidenta de Madrid aseguró que se encuentra estable y que seguirá trabajando en aislamiento, al frente del dispositivo instalado por el gobierno para dar seguimiento de la pandemia en la Comunidad. En España, cada vez son más los políticos que confirman haber contraído el Covid-19. De acuerdo con El País, el vicepresidente de Cataluña, Pere Aaragonès, también contrajo el virus en la víspera. La consejera madrileña de Medio Ambiente, Paloma Martín, también fue diagnosticada la semana pasada. Al momento, en España hay más de nueve mil 600 personas infectadas de Covid-19 y se reportan 325 fallecimientos, informó El Mundo. Actualmente es el cuarto país del mundo más afectado por la pandemia.
La foto muestra los viales que contienen una prueba de anticuerpos neutralizantes en el coronavirus
Prueban en humanos primera vacuna contra Covid-19 NOTIMEX
W
a s h i ng ton , Los estadunidenses Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) anunciaron la aplicación de la primera vacuna en etapa de prueba contra el Covid-19, desarrollada por un equipo de los laboratorios Moderna. Se trata del la Fase 1 del estudio que inició el pasado 13 de enero con la secuenciación de la nueva cepa del coronavirus, aparecida en la ciudad china de Wuhan en diciembre pasado, informó la firma con sede en Massachusesetts. Tras la secuenciación la siguiente fase demoró 25 días suficientes para la elaboración del primer lote de la mRNA-1273, y siguió la de revisión de pruebas, que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) completó el pasado 4 de marzo, dando la luz verde para aplicarla en humanos aún en etapa experimen-
tal. Esta fase fue la que inició este lunes a fin de corroborar la seguridad, así como la habilidad de la vacuna para inducir una respuesta inmune en los participantes, explicó Moderna en un comunicado. Aunque este lunes se hizo la primera aplicación, la prueba será en un total de 45 voluntarios adultos sanos de entre 18 a 45 años de edad en un periodo de seis meses. La potencial vacuna fue desarrollada en la plataforma mRNA, en la cual se han desarrollado en los pasados cuatro años vacunas en Fase 1 contra cinco virus respiratorios, incluidas dos cepas de influenza, con un total de nueve ensayos clínicos. Moderna precisó que aún se está en las primeras etapas, con su programa de vacuna CMV en la Fase 2, para la cual todavía no se recibe aprobación. La Fase 2 será la que seguirá a la primera apli-
cación de la potencial vacuna este lunes, para la cual se pretende trabajar de manera conjunta con la FDA u organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, incluyendo un amplio número de voluntarios. Los laboratorios indicaron que la Fase dos podría iniciar en unos “pocos meses”, y añadieron que tienen la intención de acelerar los trabajos y llegar a la producción de millones de dosis si se prueba que la mRNA 1273 es segura y efectiva. Por su parte la BBC citó al experto en enfermedades infecciosas John Tregoning del Imperial College, quien dijo que para esta vacuna se emplea tecnología preexistente de alto estandar, con elementos conocidos por su seguridad e individuos monitoreados de cerca. Reconoció que se trata de una investigación que se ha desarrollado muy rápido, pero es una carrera contra el tiempo y no contra otros científicos sino en beneficio de la humanidad.
P
arís, El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy que la Unión Europea (UE) cerrará sus fronteras y las del espacio Schengen a partir de este martes, con el fin de frenar el contagio del coronavirus Covid-19. Macron habría adelantado la resolución de los representantes europeos, al comunicar que la medida fue decidida esta mañana durante un discurso que dirigió a la nación francesa a través de televisión. Más temprano, la presidenta de la Unión Europea, Úrsula Von der Leyen, propuso un cierre fronterizo de 30 días. Sin embargo, la funcionaria dijo que la decisión sería tomada el día martes, a través de una videoconferencia de los jefes de Estado. Horas después, Macron aseguró que la decisión está tomada. “Concretamente, todos los viajes entre países no europeos y la Unión Europea serán suspendidos durante 30 días”, dijo el mandatario francés. A los ciudadanos franceses que se encuentran en el extranjero, Macron les informó que ellos sí pueden regresar al país y los llamó a acercarse a embajadas y consulados. Por su parte, la presidenta de la UE explicó más temprano que el cierre está planteado para viajes no esenciales, por lo cual se permitirá la entrada a ciudadanos europeos, residentes de permanencia extendida, diplomáticos y familiares de habitantes de la UE, así como habitantes de Reino Unido y el espacio Schengen. El Espacio Schengen se refiere a una zona en la que 26 naciones europeas diferentes reconocieron la abolición de sus fronteras interiores con otras naciones miembros y fuera de ellas para la libre circulación de personas y comercio. Von der Leyen aseveró que el periodo sería reconsiderado de acuerdo con los avances de la pandemia en el continente.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Toques de queda, cierre de escuelas, cines y restaurantes en EEUU LAURA BONILLA NOTIMEX
N
ueva York.- Estados Unidos comenzó el lunes a restringir los movimientos de sus residentes y cerrar escuelas y restaurantes, adoptando drásticas medidas para enfrentar el coronavirus en una crisis que el presidente Donald Trump anticipa que durará hasta julio o agosto. Nueva Jersey (este) y San Francisco (oeste) se sumaron a Puerto Rico para anunciar toques de queda y Trump recomendó cerrar las escuelas, evitar las reuniones de más de 10 personas -contra 50 anteriormente-, no ir a restaurantes ni bares y no viajar a menos que sea necesario. El presidente pronosticó que la pandemia que ha matado ya a más de 7.000 personas en el mundo durará hasta julio o agosto en Estados Unidos, “si realmente hacemos un buen trabajo”. También, afirmóque considera pedir al ejército que construya hospitales temporarios y que el país “quizás” se encamine a una recesión. Pero en una reunión con algunos gobernadores, Trump les dijo que no esperen ayuda federal para comprar más respiradores y que deben tratar de conseguirlos ellos mismos, según el New York Times. Wall Street sufrió su peor día desde que comenzó la crisis del coronavirus, con un derrumbe de 12,98% por miedo a una recesión. Cuando el número de infectados en todo el país asciende a 4.100 y el saldo de muertos es de 69, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, anunció el lunes el toque de queda en este estado vecino de Nueva York. “Todos los negocios minoristas no esenciales, y los negocios de recreación o entretenimiento, deben cerrar a las 20H00”, tuiteó el gobernador. “Todas las reuniones de más
de 50 personas están prohibidas desde esta noche a las 20H00”, añadió. Más tarde, San Francisco ordenó a sus residentes quedarse en casa y no salir a menos que sea absolutamente esencial. Puerto Rico, territorio estadounidense, fue el primero en imponer un toque de queda nocturno, de 21h00 a 05h00, y cerró centros comerciales, cines, gimnasios y bares.
- “Sacrificios” El tráfico -y el ruido- han disminuido de manera significativa en la bulliciosa Nueva York. Hay poca gente en las calles, inclusive en Times Square, y en el metro. La ‘Gran Manzana’ decretó el cierre de las escuelas públicas para 1,1 millones de alumnos desde este lunes hasta el 20 de abril por lo menos, mientras las privadas ya cerraron hace días. Gran parte de la población está trabajando desde casa. Los restaurantes y bares deberán cerrar al público el martes, aunque podrán seguir haciendo entregas a domicilio. Museos, gimnasios, discotecas, teatros, cines, bibliotecas y salas de concierto también cerraron. La gala del Museo Metropolitano de Nueva York, (MET), la fiesta mundial de la moda prevista para el 4 de mayo, fue aplazada hasta nuevo aviso. “Creo que este gran cierre es una buena idea para ganarle al virus. Supongo que tendremos que hacer sacrificios”, dijo a la AFP Laura Gerlach, de 52 años, mientras desayunaba patatas fritas en un local de Nueva York. “Da miedo. Hoy no tenemos clientes. El virus ha afectado el negocio en un 80%”, sostuvo Mostafa Said, de 65 años, dueño de “Jimbo”, un pequeño restaurante tradicional estadounidense, en el corazón de Manhattan. “Trataremos de hacer en-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
tregas para sobrevivir. Pero somos un pequeño negocio, no podemos pagar salarios y alquiler así. Estoy muy estresado por mí y por mis empleados, me siento mal por ellos”, declaró. “No cerraremos el transporte público, no cerraremos rutas, puentes, no impondremos toque de queda ni limitaremos los desplazamientos, hoy”, señaló el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. “Pero en cualquier momento, eso puede cambiar”, acotó.
- “Esto no es un chiste” El gobernador del estado de Illinois, que alberga la ciudad de Chicago, anunció que todos los bares y restaurantes cerrarán hasta el 30 de marzo. “Esto no es un chiste. Nadie es inmune a esto”, sostuvo el gobernador J.B. Pritzker. Los Ángeles (oeste) también cerró bares, restaurantes y discotecas por al menos dos semanas, mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, llamó a los mayores de 65 años a no salir de sus hogares. Varios casinos y hoteles de Las Vegas cerrarán sus puertas y la turística Nueva Orleans ordenó una reducción de la capacidad de bares y discos. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, critica a Trump por no decretar agresivas medidas para reducir la actividad a nivel federal. “Este es un problema nacional, necesitamos liderazgo federal”, expresó Cuomo a periodistas. El abanico de medidas adoptadas por estados y ciudades “es como una colcha de retazos”, lamentó. Muchos estadounidenses esperan medidas más agresivas, incluido un toque de queda nacional como en Italia, pero la noticia de que había planes de este tipo fue desmentida el lunes por el portavoz de la Casa Blanca.
MUNDO
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
21
Merkel da por zanjado diferendo con EEUU por vacuna contra coronavirus NOTIMEX
B
erlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, dio por zanjado este lunes el diferendo con Estados Unidos por un proyecto de vacuna alemana contra el coronavirus, y que el presidente estadounidense, Donald Trump, habría intentado apropiárselo, según la prensa. “El asunto está zanjado, tal como lo hemos dicho a lo largo del fin de semana”, ya que el gobierno “se ocupó en un estadio muy precoz”, declaró la canciller alemana, en una conferencia de prensa en Berlín. El brazo derecho de Merkel en la cancillería, Helge Braun, explicó que Berlín había hecho todo lo posible para que el laboratorio alemán que trabaja en el proyecto de vacuna no ceda a la tentación financiera estadounidense. “Hemos tenido a lo largo de las dos últimas semanas intensos contactos con la empresa, desde que se contempló la idea de hacerlo pasar a pabellón estadounidense”, explicó al diario Bild, agregando que el laboratorio podrá contar con toda la ayuda financiera necesaria. “Siempre dijimos que si una vacuna se desarrollara en Alemania beneficiaría a Alemania y al resto del mundo. Esto convenció a la empresa para quedarse”, dijo Braun. Berlín aseguró que está dispuesto a hacer todo para que se produzca una vacuna en Europa. A las subvenciones del gobierno alemán, se sumaron el lunes 80 millones de euros prometidos por la Comisión Europea en forma de “garantía de la UE a un préstamo de un monto equivalente que estudia actualmente el Banco Europeo de Inversiones (BEI)”, anunció el ejecutivo comunitario. “En esta crisis, es de suma
Foto AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
La canciller alemana, Angela Merkel.
importancia que apoyemos a nuestros investigadores y las empresas de punta. Estamos dispuestos a proporcionar a CureVac (el laboratorio alemán que la desarrolla) la financiación necesaria para desarrollar y producir rápidamente una vacuna contra el coronavirus”, comentó la presidente de la Comisión , la alemana Ursula von der Leyen. Sin embargo, el laboratorio alemán CureVac negó el lunes que hubiera recibido una oferta de Trump. “CureVac no ha recibido ninguna oferta del gobierno estadounidense o de entidades afines antes, durante o después de la reunión de la Task Force en la Casa Blanca el 2 de marzo”, tuiteó el laboratorio, con sede en Tubinga (suroeste de Alemania). CureVac es uno de los laboratorios que trabaja en una vacuna contra la COVID-19 y asegura que está “a unos meses” de poder presentar un proyecto para validación clínica. Un representante del gobierno estadounidense, interrogado el domingo por la AFP, dijo que este caso se había “exagerado mucho”. Aseguró, bajo anonimato, que Washington había hablado con más de 25 laboratorios farmacéuticos y que “cualquier solución que pueda encontrarse será compartida con el resto del mundo”. El director del laboratorio alemán aseguró que fue invitado personalmente por Trump el 2 de marzo a la Casa Blanca para hablar “de un desarrollo rápido de una vacuna contra el coronavirus”, según un comunicado de este laboratorio. CureVac anunció una semana después que reemplazaba a este director, sin mayores explicaciones.
22
MUNDO
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Japón condena a muerte a asesino de 19 personas con discapacidad
T
de los hechos, destacó la cadena NHK.El juicio, que empezó en enero, se llevó a cabo en 16 audiencias, además de que Uematsu le dijo a la corte el mes pasado que no apelaría el fallo, sin importar el resultado, indicó la agencia Kyodo.La fiscalía pidió la pena de muerte para Uematsu, diciendo que en el momento del ataque estaba en condiciones de hacerse responsable del crimen y que su proceder fue extremadamente cruel,
mientras que su defensa argumentó que era mentalmente incompetente y que no debería ser considerado responsable por sus acciones. La defensa dijo que la personalidad del acusado cambió drásticamente desde 2015 debido a su uso de marihuana, que afirmó desencadenó su trastorno mental y el ataque que dejó 19 muertos y 26 heridos.
Takashi Ono, el padre de una de las víctimas que resultó herido cuando los pacientes en un hogar de ancianos fueron atacados, habla durante una conferencia de prensa en Yokohama, después de que el tribunal sentenció a Satoshi Uematsu, a la pena de muerte. Foto AFP
Sube a 42 número de muertos por percance en oleoducto nigeriano NOTIMEX
A
buya.Autoridades de la comunidad de Lagos, Nigeria, notificaron hoy que aumentó a 42 el número de muertos a causa de la implosión en la línea de petróleo y el incendio, que provocó la quema de diversos hogares y la caída de algunos edificios. Alrededor de 50 construcciones, incluyendo una escuela católica para niñas, se derrumbaron a causa del movimiento
que provocó la implosión, hasta el momento continúan los rescates de personas atrapadas en los escombros y se siguen reportando desaparecidos, informó Premium Times.Aunque los pobladores insisten en que se trató de una bomba lanzada en contra del área de la línea petrolera, las autoridades afirman que se trató de una implosión que tuvo que ver con el fuego proveniente de una fábrica cercana a la línea, pero descartan cualquier acto vandálico.Las menores que se encontraban en la escuela no han sido
reportadas como muertas o desaparecidas pero el director y algunos profesores que ayudaron a rescatar a quienes quedaron atrapados perecieron en estas tareas. El incidente ocurrió a las 9:00 horas (8:00 GMT) del domingo, aproximadamente, las alumnas se encontraban en una misa, mientras algunas familias se encontraban en sus casas, por lo que se espera una pronta actualización de las víctimas mortales y una cifra precisa de cuántas familias perdieron su hogar, informó The Guardian Nigeria.
Cinco años de prisión a ex cura por abuso de menores en Francia NOTIMEX
P
arís.- El tribunal correccional de Lyon sentenció a cinco años de prisión al expárroco Bernard Preynat por abuso sexual, cometido contra menores de edad de entre siete y 15 años, durante su vida sacerdotal en Francia.La defensa de las víctimas solicitó que se le impusieran de ocho a diez años de prisión, la máxima pena por este delito, aunque el juez decidió condenarlo a cinco años, tras un juicio que inició por la denuncia de diez de sus víctimas a las que se agregaron 26 denunciantes. La organización La Palabra de Libertad calcula que al menos 80
niños sufrieron abuso por parte del Preynat, quien supervisaba campamentos de menores durante fines de semana. Confesó que entre los años 1970 y 1991 al menos tuvo una o dos víctimas por semana, algunos fines de semana aumentaba el número de víctimas de sus abusos mientras dirigía campamentos scouts. Las denuncias de las 26 personas contra el cura de 74 años, que agregaron sus casos a la lista de demandantes, fueron considerados como improcedentes por los años en los que estos hechos fueron perpetrados, dio a conocer Lyon Capitale. El cura confesó que se sentía atraído por menores desde el inicio de su juventud y que lo dio a
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
conocer a sus superiores antes de ordenarse como sacerdote, pero le permitieron seguir con su proceso. El caso de Preynant cambió la dinámica de la iglesia francesa, donde fue el primer párroco con denuncias. El propio acusado aseguró que distintos mandos dentro de la iglesia francesa conocían sus actividades ilícitas desde los años 60 y las permitieron, informó 20 minutes. El escándalo alcanzó al Cardenal Philippe Barbarin, quien en el año 2015 negó las acusaciones contra Preynante y después pidió su renuncia a Francisco I a su cargo como líder en la iglesia católica francesa
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El G7 hará “lo que sea necesario” para restaurar el crecimiento global AFP
NOTIMEX
okio.- Un tribunal en Japón sentenció este lunes a la pena capital a un individuo que asesinó en 2016 a 19 personas con discapacidad intelectual en una residencia de cuidados de la ciudad de Sagamihara, cerca de Tokio. El Tribun a l de Distrito d e Yokohama emitió el veredicto para Satoshi Uematsu, de 30 años de edad, que en el pasado había trabajado en la residencia Tsukui Yamayurien, el lugar
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
W
ashington ,.Las potencias industriales del G7 se comprometieron el lunes a hacer “lo que sea necesario” para restablecer el crecimiento económico global, en caída libre por la pandemia del nuevo coronavirus, que describieron como “una tragedia humana”. Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció más tarde que “puede ser” que la economía estadounidense se encamine a una recesión. A medida que el brote provocó más cierres de fronteras y tiene en vilo a la economía mundial, los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido destacaron la necesidad de unir fuerzas y actuar rápidamente para abordar el daño, después de una cumbre extraordinaria realizada por videoconferencia. “La pandemia de COVID-19 es una tragedia humana y una crisis sanitaria global, que también plantea grandes riesgos para la economía mundial”, dijeron en un comunicado conjunto. “Decidimos coordinar las medidas y hacer lo que sea necesario, utilizando todas las herramientas de política para lograr un fuerte crecimiento en las economías del G7 y protegernos contra los riesgos a la baja”, señalaron. Las medidas tienen como objetivo “apoyar de manera inmediata y en la medida necesaria a los trabajadores, las empresas y los sectores más afectados”. “Coordinaremos nuestros esfuerzos para retrasar la propagación del virus, incluso a través de medidas apropiadas de gestión de las fronteras”, apuntaron. Con distorsiones en los mercados debido a cuaren-
tenas masivas y restricciones de viaje, los gobiernos de los países más ricos del mundo están bajo presión para demostrar que pueden controlar la situación. Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca que la crisis podría durar hasta julio o agosto o “podría ser más largo que eso”. Pero Trump, que utiliza con frecuencia el mercado de valores como un referente de su presidencia, dijo que los mercados podrían ver “un tremendo, tremendo aumento”, una vez que las autoridades logren controlar el virus, al que denominó “un ejército invisible”. Los líderes del G7 ordenaron a sus ministros de Finanzas que consulten semanalmente para implementar medidas y “desarrollar más acciones oportunas y efectivas”. Los ministros de Salud también hablarán semanalmente para tratar de coordinar la información al público y el conocimiento médico. Los líderes del G7 pidieron por otra parte a las instituciones globales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que proporcionen “rápidamente” asistencia financiera a los países que la necesitan. “Estamos comprometidos a trabajar juntos con determinación para implementar estas medidas para responder a esta emergencia global”, afirmaron. Y señalaron estar “decididos no solo a restablecer el nivel de crecimiento previsto antes de la pandemia de COVID-19, sino también a construir las bases para un crecimiento futuro más fuerte”. En Washington, la Casa Blanca calificó la videoconferencia de los líderes el G7 como “histórica”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Carne de res, crecimiento anual sostenible de 2.5 por ciento en México
Las bolsas mundiales y el petróleo
se hunden por el coronavirus
Notimex
M
éxico.- En el país, la producción de carne de bovino en 2019 alcanzó un máximo histórico de dos millones de toneladas, 2.4 por ciento más que en 2018. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), informó -en un comunicado- que esto es resultado del repoblamiento ganadero, mejoramiento genético y mejores sistemas de trazabilidad, a través de incentivos productivos gubernamentales. Incluso -refirió la dependencia- estimaciones del sector pecuario y del SIAP pronostican que en 2020 la producción nacional de carne de bovino alcance las 2.1 millones de toneladas, 100 mil toneladas más -2.5 por ciento arriba de los registrado en 2019-.Sader refirió que las exportaciones mexicanas de carne de res del año pasado sumaron 252 mil toneladas, 14.3 por ciento mayores a lo comercializado en 2018, con lo que se alcanzó también un récord histórico. La Secretaría señaló que el principal destino de las exportaciones de cárnicos de bovino fue Estados Unidos (86 por ciento), seguido de Japón y Hong Kong, con el seis y cinco por ciento, respectivamente. Por último -indicó el comunicado- se prevé que las exportaciones se eleven a 257 mil toneladas, dos por ciento arriba de 2019, con el dinamismo del sector, la expansión de las instalaciones de sacrificio Tipo Inspección Federal (TIF), el incremento en los estimados de consumo de Estados Unidos y los esfuerzos realizados en materia de diversificación de mercados.
finanzas
23
martes 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
AFP
A
ctualiza con cierre de Wall Street y bolsas latinoamericanas, petróleo y declaraciones de Trump y MacronNueva York.- Las bolsas mundiales se desplomaron este lunes y el petróleo alcanzó sus mínimos en cuatro años, en un contexto de pánico generalizado por el avance del coronavirus y a pesar de medidas de gobiernos y bancos centrales que no logran calmar a los inversores. El índice principal de Wall Street, el Dow Jones Industrial Average, se hundió 12,93%, su peor caída desde el lunes negro de octubre de 1987. En 20.188,52 puntos, está en su nivel más bajo desde febero de 2017. El tecnológic Nasdaq en tanto, perdió 12,32%, a 6.904,59 unidades, en tanto el S&P 500 se enterró 11,98%, a 2.386,13 puntos, en una jornada en la que se suspendieron operaciones tras una caída de más de 7% de este índice ampliado donde cotizan las 500 mayores empresas de la bolsa de valores norteamericana. Aunque durante la jornada los índices recuperaron algo de terreno, volvieron a caer al final del día cuando el presidente Donald Trump llamó a los estadounidenses a evitar cualquier reunión de más de 10 personas, para contener una epidemia que según él podría terminar a fines de julio o agosto en Estados Unidos. La explosión del número de casos en el mundo y las medidas drásticas de confinamiento impuestas en muchos lugares de planeta sumieron aún más a los inversores en el pánico, que alimenta el temor a una recesión mundial.
La Unión Europea (UE) cerrará el “martes a mediodía” sus fronteras con el exterior durante treinta días para luchar contra la pandemia, anunció el lunes el presidente francés, Emmanuel Macron, en una alocución televisada. Así, en un continente donde el virus avanza rápidamente, en Madrid, el IBEX-35 cayó 8,27% (la más fuerte caída de las bolsas europeas); en Milán (Italia), el FTSE MIB perdió 6,1%; en París, el CAC 40 cedió 5,75%; Fráncfort cayó 5,31%; y Londres cerró con un retroceso del 4,71%. En América Latina, el derrumbe fue generalizado. La Bolsa de Sao Paulo, la mayor del continente, perdió 13,92% y el real se hundió frente al dólar, que por primera vez cerró a más de 5 reales por unidad. Santiago tuvo una caída récord en tres décadas, de 14,11%, y el peso chileno sigue en mínimos históricos. En tanto la bolsa de Bogotá perdió 15,03% y suspendió su operativa hasta el martes. La bolsa, de Buenos Aires se hundió 9,67% y la de Lima perdió 4,59%Antes había sido el turno de las plazas asiáticas, que cerraron también con pérdidas importantes aunque más moderadas, como Shanghái (-3,4%), Shenzhen (-4,83%) y Hong Kong (-4,03%). La bolsa de Tokio cerró por su lado en baja de 2,46% a 17.002,04 puntos. La bolsa de Australia en
cambio se hundió un 9,7%. - Otro “lunes negro” Este nuevo “lunes negro” ante el temor de una recesión mundial de largo alcance se suma a las históricas pérdidas sufridas por las bolsas la semana pasada y abarca también el petróleo. Los precios crudo cayeron a su nivel más bajo en cuatro años, lastrados por la crisis del coronavirus y el desplome de la demanda mundial. El “light sweet” (WTI) -barril de referencia en Estados Unidos- para entrega en abril cerró en 28,70 dólares tras ceder un 9,5%. En tanto, el Brent del mar del Norte, que cotiza en Londres, perdió 11% a 30,05 dólares el barril. Se trata de los precios más bajos en cuatro años luego de que la semana pasada el crudo cayera 25%. “El cierre de empresas y el confinamiento (de personas en sus casas) en algunos países, hará bajar la demanda de petróleo todavía más de lo anticipado hace algunas semanas, explicó a la AFP el analista de mercado Fawad Razaqzada. - “Recesión garantizada” La Reserva Federal estadounidense (Fed, Banco Central) bajó inesperadamente su tasa de referencia a cero el domingo, como Trump venía pidiendo desde hace meses, para tranquilizar a un mercado fuertemente afectado por las consecuencias de la pandemia.
La última vez que la Fed bajó las tasas a ese nivel fue en diciembre de 2008, en medio de la brutal crisis financiera de las “subprimes”.También, la Fed anunció que iba a inyectar al mercado 700.000 millones de dólares. Trump admitió el lunes en rueda de prensa que “puede ser” que el país sufra una recesión debido a una pandemia que ha hecho tambalear la economía global “Los mercados comprenden que la recesión ya está de hecho garantizada. Las autoridades ayudan e inyectan dinero pero no pueden frenarla”, escribió Jasper Lawler, analista de London Capital Group. Paralelamente a la Fed, el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de Japón, Reino Unido, Canadá y Suiza flexibilizaron las condiciones de intercambios de divisas entre ellos, para poder garantizar un aprovisionamiento suficiente en dólares. Sin embargo, esas medidas no lograron cumplir con el objetivo de tranquilizar a los mercados.Al hundimiento de los mercados financieros se agregan estadísticas económicas que superaron los pronósticos más pesimistas, particularmente en China, segunda economía mundial detrás de Estados Unidos. La producción china se contrajo por primera vez en 30 años y las ventas minoristas se derrumbaron. La pandemia de covid-19 ha provocado al menos 7.007 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por la AFP sobre la base de fuentes oficiales, este lunes a las 17h00 GMT. Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 175.530 casos en 145 países o territorios.
PAÍS
24
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Falso que México dejara viajar a personas infectadas con Covid-19, Salud YOSELINE ARREDONDO/ NOTIMEX
Nayib Bukele presidente de El Salvador
Marcelo Ebrard canciller mexicano.
Presidente de El Salvador y canciller mexicano se enfrentan por vuelo con coronavirus AFP
M
éxico.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prohibió el lunes que aterrizara en San Salvador un avión procedente de Ciudad de México en el que, dijo, viajarían 12 personas infectadas del nuevo coronavirus, pero el canciller mexicano rechazó que alguno de los pasajeros estuvieran infectados. El mandatario centroamericano hizo el anuncio por Twitter, calificando de “irresponsables” a las autoridades mexicanas, lo que implicó una áspera respuesta del canciller de México, Marcelo Ebrard, que señaló que simplemente eran 12 jóvenes salvadoreños que llevaban cubrebocas. Cerca de las 15H00 locales, Bukele advirtió que todos los que abordaran el vuelo AB431 de Avianca, desde Ciudad de México a San Salvador, estaban “poniendo en grave riesgo la vida de sus familias” porque llevaba “12 casos confirmados de #COVID19”. “Qué irresponsables las autoridades mexicanas. Esos
pacientes deberían estar aislados”, señaló sin aclarar si se trataba de salvadoreños o de otras nacionalidades los positivos al coronavirus. El presidente de El Salvador ordenó el cierre de la pista de aterrizaje a aviones que no fueran de carga hasta nuevo aviso. Las autoridades sanitarias de México revisaron a todos los pasajeros que irían en ese vuelo y “no han encontrado ningún enfermo por coronavirus, incluyendo a 12 jóvenes salvadoreños que portaban cubrebocas”, dijo Ebrard en Twitter, tras una andanada de ríspidos mensajes. Avianca precisó que el vuelo que saldría alrededor de las 16H00 locales había sido cancelado y que los pasajeros no lo llegaron a abordar. El canciller mexicano, por su parte, había pedido primero a Bukele aclarar la situación. “¿Cuáles son los 12 casos de coronavirus que menciona y dónde se confirmaron? Es lo responsable en este y
en cualquier otro caso”, cuestionó Ebrard. Pero la línea aérea agradeció al presidente salvadoreño por haberles dado la “información” y “alertarlos”. Con eso “se evitó poner en riesgo a la tripulación, los pasajeros y a más personas”, dijo Avianca en Twitter. Ante la respuesta del canciller mexicano, Bukele sacó a relucir otro tema, acusando a México de dar asilo a un exdirigente del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. “Otro día le hago el reclamo formal por el fugitivo de la justicia salvadoreña acusado de corrupción, al que ustedes dieron asilo político por motivos ideológicos”, dijo Bukele. “Sé (que) le dará mucho gusto” saber que no hubo infectados de COVID-19 entre los pasajeros del vuelo de Avianca, se limitó a decir Ebrard. Un total de 53 personas han sido diagnosticadas con el coronavirus en México, mientras que El Salvador no registra ningún caso.
Foto Notimex
Fotos archivo
M
éxico, El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que es falso el reporte de que México haya permitido la salida de un vuelo hacia El Salvador con personas infectadas con el Covid-19. “Esto resultó ser absolutamente falso, tenemos los mecanismos de inteligencia epidemiológica que nos permitieron hacer los enlaces correspondientes en un tiempo inmediato y conocimos la verdad de la situación”, comentó. Esto, luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicara mediante su cuenta de Twitter que las “autoridades mexicanas eran irresponsables” por permitir el abordaje de 12 personas confirmadas con el nuevo coronavirus. En rueda de prensa, López-Gatell explicó que 12 personas de El Salvador provenientes de Chicago
llegaron a la Ciudad de México y se encontraban a la espera del abordaje de un vuelo programado hacia su país de origen. Sin embargo, apuntó, dado que El Salvador ya había tomado la decisión de no tomar vuelos provenientes de otros países el vuelo nunca abordó a los pasajeros y se canceló. Además, dijo, se corroboró que las personas salvadoreñas no tuvieran antecedente alguno de haber tenido síntomas compatibles con el Covid-19, por lo cual no había razones para aplicarles la prueba. “Debido a que ellos viajaban con un cubrebocas, se desató el pánico y la apreciación no racional de los hechos, de ahí surgió el rumor”, agregó. Señaló que además el día de mañana el secretario de Salud de México, Jorge Alcocer Varela, el de Estados Unidos, Alex Azar, y la ministra de Salud de Canadá, Patty Hajdu, se reunirán para ver la respuesta ante del virus en región de América del norte.
Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
El INAI pide a Hacienda informar irregularidades en bancos Clara Viviana Meza Notimex
M
éxico.- El El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que revele los nombres de todas aquellas instituciones de Banca Múltiple que reportaron operaciones inusuales a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de 2007 a 2019. La información permitirá conocer si las operaciones se concentran en bancos grandes, pequeños, nacionales o bien extranjeros para, así, identificar los más vulnerables para implementar mecanismos de coordinación interinstitucional más efectivos y fortalecer así la gobernanza del sector, afirmó en un comunicado el comisionado Joel Salas Suárez. “En 2020 ocurre algo preocupante, de acuerdo con cifras de la UIF, en enero se registró un aumento de 600 por ciento en operaciones
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
inusuales, el mismo mes de 2019 se registraron 20 mil operaciones, mientras que este año son más de 142 mil, casi todos los reportes de este tipo, 96 por ciento, fueron reportados por instituciones de Banca Múltiple el año pasado”, apuntó Salas Suárez. La SHCP, a través de la UIF, indicó que no registra ni archiva el nombre de las instituciones de banca múltiple que reportan operación inusual; sin embargo, informó el número total de reportes presentados de 2007 a 2018 y enero de 2019 al 26 de noviembre de 2019. Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que la SHCP no le informó el nombre de cada institución de Banca Múltiple que entregó reportes de operación inusual. En este sentido, el INAI instruyó realizar una búsqueda exhaustiva, y con un criterio amplio, de la información requerida por el particular, esto es, el nombre de las instituciones de Banca Múltiple que envió cada uno de los reportes por operaciones inusuales a la Unidad de Inteligencia Financiera, de 2007 al 26 de noviembre de 2019.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
M
éxico.- Será el próximo lunes cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de seguridad rindan un informe sobre la situación que hay en materia de combate a la delincuencia. Durante su conferencia matutina, el mandatario dijo que, de acuerdo con los datos, hay un avance favorable, pues existen de-
litos que se han detenido, como es el robo de vehículos. “Acerca del combate a la delincuencia, va a haber un informe el lunes próximo, dentro de ocho días; vamos a informar sobre el tema de seguridad y violencia en México, porque adelanto que vamos avanzando para bien y lo vamos a probar, poco a poco hemos ido deteniendo el crecimiento de homicidios, de robo de vehículos y de otros delitos”, refirió. López Obrador aseguró que ya se registra una dis-
25
Gasolineras deben bajar los precios, Profeco Luis A. Méndez Notimex
M
éxico.- Las gasolineras deberían de dar más baratos los combustibles debido a la caída de los precios del petróleo a nivel mundial; así lo consideró Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Durante la conferencia matutina, el titular de Profeco presentó esta mañana el informe Quién es quién en los precios de las gasolinas, del 5 al 11 de marzo, e indicó que el precio más alto se encuentra en la Ciudad de México a 29.29 pesos por litro y el más bajo en Veracruz a 17.57 pesos por litro. Sheffield consideró que este último precio debería de registrarse en todo el país, pues incluso Petróleos Mexicanos (Pemex) vende más barato el petróleo, pero
Disminuyó la delincuencia y lo vamos a probar con datos, AMLO Luis A. Méndez Notimex
país
martes 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
minución en la incidencia delictiva en el país, dicha afirmación, se comprometió a sostenerla con datos el próximo lunes cuando los presenten los integrantes del gabinete de seguridad quienes explicarán el tipo de acciones que se están llevando. En el gabinete de seguridad participan Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Saldoval, y el secretario de Marina, Rafel Ojeda.
Foto Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
No todas las gasolineras reducen precio del combustible.
algunos centros de abasto no bajan sus precios. “Unos pocos no están reflejando la baja en el precio que ya Pemex está dando. Si ustedes revisan el precio de Pemex (…) el precio ha bajado y ha bajado porque bajó el precio del petróleo a nivel internacional, en promedio un 30 por ciento”. “Entonces, más barato el petróleo, más barata la gasolina, deben de dar la gasolina más barata todos y esa baja algunos no lo han reflejado. Estos son números del 5 de marzo al 11 de marzo, eso es lo que estamos viendo”, refirió el titular de la Profeco.
Sobre el tema el presidente López Obrador hizo un llamado a que los concesionarios de las gasolineras actúen con responsabilidad, y vendan más barata la gasolina de acuerdo al contexto internacional. “Que los concesionarios, los dueños de las gasolineras, los que prestan este servicio que actúen también con responsabilidad y que no se queden con la ganancia o mejor dicho el excedente que se está ahora logrando, que baje el precio de la gasolina, porque tiene que venderse más barata”, pidió el mandatario.
PAÍS
Episcopado suspende misas y congregaciones por emergencia de Covid-19 NOTIMEX
M
éxico.La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que en concordancia con las medidas implementadas por el gobierno federal para evitar la propagación del Covid-19, ha decidido suspender las misas y otros eventos masivos. En comunicado, el consejo de la presidencia del CEM indicó que se suspenden, mientras dure la emergencia sanitaria, las misas dominicales en templos, santuarios y capellanías, además de retiros, asambleas, congresos, jornadas, catequesis y encuentros para grupos numerosos. La CEM informó que cada obispo “podrá dispensar de la obligatoriedad de la misa dominical. Los sacerdotes, sin embargo, no dejen de celebrar la misa de una manera privada”. Además, indicó que se buscará, en la medida de lo posible, que las eucaristías sean transmitidas por las plataformas digitales y los medios de comunicación públicos y privados, “de modo que los fieles puedan unirse espiritualmente a los misterios de la fe”. A su vez, informó que en los siguientes días, con las medidas sanitarias adecuadas, los templos parroquiales podrán permanecer abiertos, siempre y cuando se pueda controlar la correcta disposición de sus fieles.
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Que no se politice”, pidió AMLO al desmentir primer deceso por COVID-19 CLARA VIVIANA MEZA NOTIMEX
M
éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió esta mañana que en el país ya se haya registrado el primer deceso por Coronavirus, luego de que ayer trascendió la presunta muerte del empresario mexicano José Kuri Harfusch, de 71 años de edad. “Lo que quiero es que no se politice el asunto porque es evidente de que hay un interés político y eso no ayuda. Afortunadamente, el señor no ha fallecido y deseo que no le pase nada, como le deseo a todos los mexicanos”, expresó. Hizo un llamado para que “nos unamos y no padezcamos, que salgamos adelante ante cualquier adversidad, pero este ambiente no ayuda.
Foto Notimex
26
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina. Lo acompaña, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
“Hay que actuar con ética y con responsabilidad, insisto. Entiendo el por qué es la molestia que provocan los cambios que estamos llevan-
do a cabo, sobre todo el combate a la corrupción, eso es lo que los tiene como desquiciados, pero este es un asunto muy importante que hay
que atenderlo de manera responsable”, enfatizó. El mandatario pidió no politizar el tema, hacer a un lado las diferencias partidistas y no mezclar lo que tiene que ver con el interés general referente a la salud del pueblo. “Es el amor al prójimo. ¿Cómo desearle la muerte a alguien nada más por razones políticas? ¿Dónde está la fraternidad? ¿Dónde está el humanismo? No puede ser que la ambición al dinero los obnubile al grado de que se actúe en contra del prójimo. Eso sí es una enfermedad peor que el coronavirus”, expresó. Cabe recordar que la noche de ayer el periodista Joaquín López-Dóriga difundió a través de sus redes sociales (@lopezdoriga), que el ex director del Banco Imbursa había muerto, anuncio que fue retomado por varios columnistas y medios de comunicación.
Analizan diputados trabajo a distancia ante Covid-19 EMMANUEL CARRILLO NOTIMEX
M
éxico.Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que de avanzar las fases de propagación del Covid-19, se analizaría suspender las sesiones y realizar trabajos a distancia. “En fases posteriores y de ser necesario, simplemente en medidas que habiliten el trabajo a distancia
del personal de la Cámara de Diputados cuyas funciones lo permitan”, expuso la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN). De acuerdo con el plan de acción de la Cámara baja, ante la eventual progresividad de la enfermedad también se suspendería el servicio de guardería y se darían facilidades a los padres trabajadores. “En caso de ser necesario se suspenderán las actividades del Cendi y se dotará a las madres y padres de las niñas y los niños de las faci-
lidades laborales durante el tiempo que dure el evento al cierre”, aseguró. Tras confirmar que mañana analizará junto a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y autoridades sanitarias la viabilidad de suspender las sesiones en el pleno, la legisladora recordó que en esa soberanía se llevarán a cabo 10 acciones preventivas. Estas son posponer hasta nuevo aviso las visitas de cualquier tipo a la Cámara baja, así como foros, presentaciones de libros y exposi-
ciones. También se agilizará la discusión de dictámenes y se fijará una hora para la duración de las sesiones en el pleno. Además, se solicitará a los grupos parlamentarios reducir la presencia de asesores a las reuniones de la Mesa Directiva y la Jucopo. Esta tarde, Mario Delgado, presiente de la Jucopo, adelantó que todas las bancadas se reunirán mañana, a fin de sopesar si se suspenden las reuniones legislativas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
27
Acusan a Episcopado de apoyar el aborto NOTIMEX
M
éxico.- Un grupo de líderes católicos pidió a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) evite confundir a la feligresía, apoyando el paro nacional de mujeres del pasado 9 de marzo, el cual provocó una división entre los laicos. En una carta dirigida a Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM, le solicitaron una reunión urgente para explicar y aclarar cualquier duda con relación a estos movimientos “anticristianos” que supuestamente promueven los colectivos feministas. El pronunciamiento de apoyo de la CEM, del pasado 25 de febrero, dijeron, “se entendió como un aval a la erradicación de la violencia contra la mujer, pero con el enfoque manejado por el feminismo radical: incluyendo el ‘aborto libre, seguro y gratuito’”. Señalaron que una cosa es apoyar las reivindicaciones legítimas de la mujer, y
otra el respaldo a las “acciones que no son congruentes con el cristianismo, como las que ocurrieron el domingo pasado... la violencia y el reclamo de una agenda proaborto a nivel nacional”. Los líderes consideraron que esa declaración confundió a los fieles católicos, sobre todo por el origen “anticristiano” que tienen estos grupos de mujeres (como “Las Brujas del Mar”) que “promueven el aborto, la guerra entre sexos, la Ideología de Género y el odio a los hombres y la Iglesia Católica”.Señalaron que el primer punto del pliego petitorio de Las Brujas del Mar exige que el aborto sea “legal, seguro y gratuito”, solicitud que ya fue respaldada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la senadora Citlalli Hernández, de Morena. Los firmantes de la misiva lamentaron no haber tenido respuesta a su petición previa de diálogo con las autoridades eclesiásticas, a la vez que
sostuvieron que la “mala” asesoría que recibe la CEM y su negativa a escuchar otras opiniones, han derivado en un “daño a la fe católica”.Así fue con el aval a la reforma al Artículo Primero de la Constitución en 2011 sobre “La no discriminación sobre preferencias sexuales”, abriendo la puerta a la Ideología de Género en México, señalaron. También la reforma al Artículo 40 de la Carta Magna, de 2012, que convierte a México en una “Repúbli-
ca Laica” no en un Estado Laico, según consideraron los católicos.Deploraron también que la CEM haya dejado que el catolicismo haya casi desaparecido de México, pues casi 90 por ciento de la grey ya no va a misa, “ni siquiera los domingos” a nivel nacional; y que la Ciudad de México sea un “paraíso anticatólico”, donde “todo lo contrario a su fe es ley”. Lo anterior, señalan, se suma a la ausencia de una postura más firme de la CEM frente asuntos que dañan su fe, como el que universidades jesuitas de México (como la Ibero y el ITESO, entre otras) o la Universidad de Monterrey, identificadas como de inspiración católica, realicen
Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM. Foto Notimex
Cervecera no pone en riesgo abasto de agua en Mexicali, Gobierno federal EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX
M
éxico.- Las secretarías de G obernación (Segob) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) despejaron dudas acerca de la construcción de la cervecera Constellation Brands en Mexicali, Baja California. La dependencia, que realizará un ejercicio participativo el 21 y 22 de marzo para consultar a los habitantes del municipio si se continúa con la obra, explicó que de
acuerdo con estudios no se verá afectado el suministro de agua en la región. Este punto ha provocado inconformidad entre los habitantes de Mexicali, que acusan que la firma demandará grandes cantidades de agua y eso pondría en riesgo el suministro local.“La disponibilidad total en el Valle de Mexicali es de dos mil 700 millones de metros cúbicos anuales. La autoridad ambiental del estado de Baja California autorizó un límite máximo de 5.8 millones de metros cúbicos anuales, que representa tan sólo el 0.2% del
volumen total del agua en la región”, expuso la Segob. “La planta no consumirá agua adicional a la que ya estaba destinado en el distrito de riego para la sectarias en las que se ha instalado. Usar esa misma agua, no más”, enfatizó. El gobierno federal detalló que Constellation Brands tampoco utilizará aguas subterráneas. En un comunicado conjunto con la Conagua, Se explicó que la firma cervecera invertirá 50 millones de pesos al año durante cuatro años, con el objetivo de recuperar hasta cuatro
veces el volumen de agua que tiene autorizado. La Segob indicó que de haber contingencias y/o restricciones internacionales en la utilización de agua, la empresa deberá ajustar sus consumos a la baja para que se garantice el consumo humano sobre cualquier otro uso. Destacó que la instalación de la planta cervecera impulsará el desarrollo económico de la región pues requerirá de bienes y servicios y esto generará empleos y oportunidades de inversión en el municipio.
actividades abiertamente anticristianas.“Nos preocupa la falta de dialogo de la CEM e insistimos que es conveniente que diversifique sus fuentes de información y sus asesores, pues así contarían con una mayor riqueza de puntos de vista en temas de carácter ciudadano que puedan afectar la fe católica; lo cual, mejoraría considerablemente su proceso de toma de decisiones”.
Delitos no van a la baja en BC, Jaime Martínez Veloz NOTIMEX
T
ijuana.- El ex candidato a la gubernatura de Baja California, Jaime Martínez Veloz, señaló que existe un clima de inseguridad en Baja California, el cual ha golpeado a las familias de la entidad, y negó que la incidencia delictiva vaya a la baja. En conferencia de prensa, el político refirió que es necesario que haya un pacto social para reconstruir el tejido social, ya que contrario a lo que han venido diciendo las autoridades estatales, la estrategia no está funcionando. “Lo cierto es que hay un clima de incertidumbre y de inseguridad bastante grande que ha golpeado a muchas familias, y sobre todo ha generado un clima de muerte y desaciertos”, expresó. En ese sentido dijo que los policías tienen los mismos bajos sueldos de hace al menos diez años, y no tienen derecho a la jubilación, por lo que es necesario que cuenten con un salario digno y prestaciones de ley. Dijo que esto ayudaría a que los agentes no sean presas de los sobornos, y de los chantajes por parte de los mandos policiacos, ya que dijo, esto ha caracterizado la relación entre los jefes de las corporaciones y los oficiales.
PAÍS
Asegura LópezGatell que línea de atención a Covid-19 sufrió sabotaje NOTIMEX
M
éxico.- Luego de que la línea telefónica de atención para el Covid-19 se saturara, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, aseguró que sufrió un sabotaje. “El número 800 que hemos anunciado fue saboteado de manera indirecta, lo tenemos perfectamente documentado”, señaló en rueda de prensa. El miércoles pasado, explicó, se distribuyó en distintas redes sociales una ficha falsa con información acerca de que toda persona con sintomatología debía marcar al número 800 0044 800 para que las autoridades sanitarias acudieran a sus hogares a realizarles la prueba confirmatoria. “Esto ya lo hemos aclarado que fue una falsedad, es una publicación apócrifa. Pudimos documentar porque tenemos el registro computarizado de las llamadas telefónicas”, comentó. Sin embargo, el funcionario detalló que en estos días, a raíz de esa información falsa difundida, se pasó de tener un promedio de 480 llamadas al día a seis mil 800 en tan sólo en 23 horas. “No puedo juzgar sobre la voluntad de querer sabotear, pero el hecho claro es que ocurrió. Entonces estamos trabajando en los mecanismos tecnológicos para tener otra alternativa para los números de contacto ciudadano”, apuntó el subsecretario.
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Presidente de México dará abrazos y besos hasta que sus expertos lo prohíban AFP
M
éxico,.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que dejará de acudir a concentraciones, de besar y abrazar a las personas y que se hará la prueba del coronavirus solo cuando lo indiquen las autoridades de salud de su país. Durante una conferencia de prensa, López Obrador dijo que será su subsecretario de Prevención y Promoción de Salud quien le indique si es “conveniente” o no que se reúna “con mucha gente” o que dé abrazos. López Obrador publicó el fin de semana en su cuenta de Twitter videos en los que aparece en una gira por poblaciones rurales del estado de Guerrero (sur), abrazándose con las personas que se amontonaban a su alrededor, incluido uno en el que carga y besa a una niña pequeña. A raíz de esas imágenes, el lunes la prensa preguntó con insistencia al mandatario si estaría dispuesto a restringir sus giras al interior del país, donde suele estar rodeado de cientos de personas, y a hacerse un examen médico de coronavirus. “Para que no se preocupen mucho, yo voy a actuar de manera muy responsable (...) Si hace falta, y en su mo-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Licencia a mayores de 70 años, embarazadas y personas con discapacidad NOTIMEX
Foto Notimex
28
Seguirá dando abrazos.
mento, y así lo recomiendan los médicos, me hago la prueba”, dijo el mandatario. El presidente añadió que esas decisiones serán de los técnicos de la salud. “Porque si se deja en manos de políticos y de politiqueros, que es lo peor, entonces se altera todo”, dijo López Obrador, quien considera que las críticas provienen de sus adversarios. En medio de la crisis por la pandemia del coronavirus, que en México ha infectado a 53 personas, el presidente ha seguido con sus actividades normales. Las autoridades de salud, por su parte, anunciaron el sábado una fase denominada de “sana distancia social”, que implica una serie de medidas como la suspensión de clases a partir del sábado y hasta el 20 de abril. También recomendaron que trabajadores de actividades no esenciales, tanto del
sector público como privado, puedan desarrollar sus tareas desde casa y la cancelación de eventos masivos de más de 5.000 personas. López Obrador pidió durante la rueda de prensa al subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, informar sobre cuándo podría dejar de acudir a concentraciones. “Él me va a decir: ‘no es conveniente que se reúna con mucha gente, no saludos, ni abrazos ni nada”, dijo López Obrador mientras pasaba el brazo por encima de los hombros del subsecretario. “La fuerza del presidente es moral, no es una fuerza de contagio”, respondió López-Gatell, que aclaró que México se encuentra aún en fase uno de contención del virus. Pero “va a haber un momento en donde pudiera ser necesario que concentraciones masivas de menor tamaño pudieran cancelarse”, indicó.
M
érida.- El gobierno de Yucatán anunció que dará licencia, del 17 de marzo al 20 de abril, a los trabajadores de la administración estatal mayores de 70, embarazadas y personas con discapacidad, para prevenir contagios pro Covid 19. En su cuenta de twitter @ MauVila, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila indicó que ha dado instrucciones para que trabajadores del gobierno del estado, mayores de 70 de años y personas con discapacidad tengan licencia a partir del 17 de marzo hasta el 20 de abril. También contempla a las embarazadas en esta licencia con goce de sueldo, al considerar que son grupos vulnerables de mayor riesgo y que podrían estar más expuestos a la enfermedad. En otro tuit manifiesta un exhorto a los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y a los 106 alcaldes a sumarse a estas acciones; así como a la iniciativa privada. Les pide que en la medida de sus posibilidades, apliquen acciones similares con el propósito de reforzar las medidas preventivas en grupos vulnerables y no estar expuestos a contagio del Covid-19.
Sube a 82 número de casos del Covid-19 en el país
NOTIMEX
M
éxico.Hasta este lunes 16 de marzo se han reportado 82 casos confirmados de Covid-19 en el país, lo que representa un aumento de 29 casos en las últimas 24 horas, informaron funcionarios de la Secre-
taría de Salud. En rueda de prensa, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, detalló que el 87 por ciento de las personas atendidas con el virus han presentado sintomatología leve por lo que son considerados casos ambulatorios. En tanto, el 13 por ciento restante han requerido hospitalización, sin embargo, aclaró que
estos casos no están necesariamente hospitalizados por presentar síntomas graves, sino debido a que algunas personas pertenecen a grupos vulnerables ante el virus y requieren permanecer en observación. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la persona con el Covid-19 reportada como gra-
ve, cuyo caso se difundió ayer, aún se encuentra delicada y se está a la espera de información por parte del hospital privado en el que recibe tratamiento. En relación con las medidas de sana distancia, indicó que en estos cuatro días en que los niños aún acudirán a clases, las instituciones educativas se prepararán para la suspensión gradual de las actividades, mien-
tras que los padres y madres tendrán el compromiso de no llevar sus hijos e hijas con sintomatología en la escuela. Agregó que el hecho de que algunas escuelas hayan decidido adelantar la suspensión de clases no significa ningún daño, sin embargo ,”entre más rápido se hagan las intervenciones, mayor desgaste tendrá la población”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Tras las rejas acusado de presunto robo en Ciudad Constitución
Vinculadas a proceso 20 personas por ‘guaterismo’
L
a Paz.- Son 20 personas las que fueron vinculadas a proceso por el delito de ‘guaterismo’ en diversos puntos de BCS, están en espera de la sentencia. El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Baja California Sur Marcos Olvera comentó que las especies afectadas son la langosta, abulón, la almeja catarina y la generosa. En este sentido, indicó que se han intensificado los operativos para evitar este tipo de actos delictivos en la zona Norte de Baja California Sur, acción realizada en conjunto con los elementos de la Guardia Nacional con el objetivo de decomisar el producto. Destacó que en 2019 las autoridades aseguraron 13 toneladas de diversas especies marinas, así como a 17 personas que fueron vinculadas a proceso por haber cometido este delito. “La Secretaría de Mari-
REDACCIÓN
El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Baja California Sur Marcos Olvera, comentó adelantó que las especies afectadas son la langosta, abulón, la almeja catarina y la generosa
C
Foto: Archivo
EZEQUIEL LIZALDE
El delegado de la FGR en Baja California Sur Marcos Olvera, informó que siguen los aseguramientos.
na, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Federal Estatal se han sumado para la presencia sobre todo en la zona Norte, con diversos operativos
de mar y tierra; nosotros tuvimos ya el año pasado diversos aseguramientos”, enfatizó Marcos Olvera. Destacó que gracias a la Mesa Directiva de Segu-
ridad es que se ha logrado tener presencia en los municipios del Norte del estado, debido a que es en estos lugares donde más ocurren estos hechos.
REDACCIÓN
M
ulegé.- El agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de la Heroica Mulegé, ofreció al Juez de Control, en Audiencia Inicial por orden de Aprehensión, que se realizó el miércoles 11 del presente, los datos de prueba necesarios y suficientes para que Martín
“N”, quedara en prisión preventiva por su relación en el delito de violación agravada. Una vez que la parte afectada presentó la denuncia de hechos ante el Representante Social, se aperturó la Carpeta de Investigación y, como resultado de las investigaciones de los agentes Estatales de Investigación Criminal, se solicitó y obtuvo orden de aprehensión en contra del imputado, misma que se cumplimentó.
De acuerdo a la investigación de la Causa Penal J025/2020, Martín “N” está relacionado con este delito que probablemente cometió el mes de enero del año en curso en esa cabecera municipal. En dicha audiencia, el Juez de Control vinculó a proceso al imputado, determinó prisión preventiva y otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Foto Cortesia
Dan prisión preventiva a sujeto por violación agravada
Martín “N” quedó vinculado a Proceso por violación que presumiblemente cometió el mes de enero de este año
omondú, BCS a 16 de marzo del 2020.- El agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de Delitos obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva, en contra de Emmanuel “N” alias “el enano”, por su relación en el delito de robo a lugar habitado en audiencia que se realizó el jueves 12 del mes en curso en el Centro de Justicia Penal de Ciudad Constitución. Los hechos se registraron el 10 de febrero de este año en un domicilio de la colonia INFONAVIT, en esta cabecera municipal. De acuerdo con las investigaciones, Emmanuel “N”, en compañía de otras personas causó daños a rejas de protección de la casa habitación, para ingresar y sustraer 4 pantallas de plasma, una lap top, un equipo estereofónico, así como, bisutería y diversas botellas de licor. Luego de la denuncia de hechos interpuesta, el agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Unidad de referencia inició la Carpeta de Investigación correspondiente. En la audiencia inicial por orden de aprehensión, el representante social presentó datos de prueba que permitieron al Juez de Control dictar auto de vinculación a proceso y decretar como medida cautelar prisión preventiva, por lo que el imputado quedó interno en el Centro Penitenciario.
sucesos
martes 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Fétidas y revoltosas aguas se perciben en el arroyo de Santa Rosa Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.Luego de una denuncia que llegara a CPS Noticias, señalando que lo que antes era un oasis donde las familias solían reunirse para convivir, así como bañarse en el arroyo Santa Rosa, ahora se ha convertido en un río de aguas negras; por lo que el equipo de CPS Noticias se trasladó para constatar, que en el lugar se observan turbias y fétidas aguas corriendo por dicho arroyo. Además, en el lugar se observa basura doméstica en los litorales de tal arroyo en Santa Rosa. Asimismo es muy notorio el color putrefacto así como el olor a aguas negras que despiden dichos afluentes incesantes.
M
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Notimex
M
éxico.Elementos de la Guardia Nacional detectaron 23 kilos 946 gramos de aparente “crystal” en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California.Al realizar tareas de vigilancia, los uniformados ubicaron la droga, que era trasladada en frascos de plástico como suplemento alimenticio. En el área de reclamo de equipaje de vuelos nacionales fue localizada una maleta, en aparente estado de abandono. Los guardias nacionales esperaron hasta que el propietario fuera a recogerla, sin embargo, al no presentarse persona alguna, la maleta fue asegurada para
Notimex
Cae sujeto acusado de robar 21 celulares en el Vive Latino
éxico.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó de la detención de una persona que habría robado 21 teléfonos celulares durante el último día de la edición 2020 Festival Vive Latino. En el filtro de seguridad de la Puerta 6 del Foro Sol, ubicado en la alcaldía Iztacalco, dos espectadores solicitaron apoyo a los policías, ya que se percataron cuando un hom-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
una revisión no intrusiva con un equipo de rayos X y se observó que presentaba varias densidades. Durante la exploración, fueron localizados 27 frascos de plástico que indicaban en su etiqueta que contenían suplemento alimenticio. Al utilizar un identificador portátil de sustancias, el contenido de los frascos dio positivo para clorhidrato de metanfetamina. El equipaje y la aparente droga quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal en la entidad, para determinar el tipo y peso exactos de la sustancia asegurada, así como continuar con las indagatorias.
Rescatan a dos hombres que cayeron a barranca en Desierto de los Leones
El arroyo Santa Rosa, ahora se ha convertido en un río de aguas negras.
Notimex
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Incautan droga “Crystal” oculta en frascos de suplemento alimenticio Foto Julio Parra
30
bre les sustrajo sus dispositivos móviles de “gama alta” al ingresar a dicho festival y a quien lo tenían identificado. Una vez ubicado, los oficiales le realizaron una revisión y se le halló una mochila que contenía alrededor de 21 equipos de telefonía celular de diferentes marcas, de los cuales no pudo acreditar su legal propiedad. Entre éstos, se encontraban los equipos referidos por los denunciantes. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, quien de-
terminará su situación legal. Durante los operativos implementados en los dos días que duró el festival Vive Latino, la SSC arrestó en diferentes puntos a siete personas, presuntamente relacionadas por diversos delitos, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Además, también se desalojó del evento a 58 personas, quienes fueron señaladas por los espectadores como responsables de sustraer carteras y objetos de valor del público asistente.
M
éxico.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) rescataron a dos visitantes que durante la tarde de ayer pasearon por el Parque Nacional Desierto de los Leones, delegación Cuajimalpa, y cayeron a un barranco de aproximadamente 30 metros de profundidad. La alerta fue emitida por despachadores del Centro de Comando y Control sobre el reporte de dos personas que cayeron en la zona boscosa de La Venta, por lo que fue solicitada la intervención de los uniformados especialistas en búsqueda en zonas agrestes.
Al arribar, los uniformados ingresaron a pie dos kilómetros aproximadamente, donde encontraron a los hombres, de 50 y 86 años en una cañada. De manera inmediata, solicitaron apoyo médico para la valoración. Tras diversas maniobras se les rescató y llevó a una zona segura, donde fueron atendidos por socorristas de Protección Civil, quienes tras valorarlos determinaron que el hombre de 50 años, presentaba una posible fractura de tobillo izquierdo, mientras que su familiar, de 86 años, resultó policontundido. Para descartar lesiones más graves y observar su estado físico, fueron trasladados a un hospital en el que recibieron la atención médica definitiva.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Sentencian a cuatro ex policías de la FGJEM NOTIMEX
I
xtapaluca, Méx..- Siete sujetos, cuatro de ellos policías de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) recibieron condena de 50 años de prisión, al encontrarlos culpables del delito de secuestro exprés, en agravio de un hombre de este municipio. El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción aportó los elementos de prueba a un Juez del Distrito Judicial de Chalco quien dictó la condena para los ex Agentes de Investigación Arturo Silva Valdez, Jhorman Enhelman Juárez Alpuche, Jesús Alberto Gudiño Cristóbal y Fernando Galicia Araiza. También enjuició a los civiles Oscar Cruz Santana, Cuauhtémoc Silva Valdez y Mauricio Torres Sáenz, ya que junto con los ahora exdetectives de la FGEM, fueron detenidos el 22 de noviembre del año 2018, derivado de un llamado de auxilio. Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) y Policías Municipales quienes se coordinaron para liberar a la persona privada de su libertad en el municipio de Ixtapaluca. Los sujetos ya habían exigido dinero a su familia, así como diversos vehículos para dejar en libertad al individuo que mantenían secuestrado, pero fue en un centro comercial de la Carretera México-Cuautla, a la altura de la colonia El Capulín, donde los detuvieron. Después de su detención los presentaron al Agente del Ministerio Público quien inició la carpeta de investigación respectiva y luego ejercitó acción penal en su contra, por lo que fueron trasladados al Penal de Chalco, donde un Juez, previo proceso legal, les dictó esta condena. Los cuatro ex policías deberán pagar una multa de ocho mil días de salario mínimo, además de los años de cárcel, en tanto que los otros tres sujetos una multa de cuatro mil días de salario mínimo, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
SUCESOS
31
El INAI pide a Guardia Nacional informe sobre recursos ejercidos en 2019 CLARA VIVIANA MEZA / NOTIMEX
M
éxico.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que la Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, ya que hasta el momento no lo ha hecho público. La comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena informó que una persona requirió la información, sin embar-
Foto Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Le requieren a Guardia Nacional mayor información de gastos.
go, la institución declaró la inexistencia y argumentó que no se le asignaron recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019. El organismo entró en funciones el 30 de junio de
2019, con un costo aproximado de 20 mil millones de pesos en infraestructura y un presupuesto autorizado de 2 mil 500 millones para sueldos y salarios, de acuerdo con información oficial.
“La Ley que dio origen a la institución policial se publicó el 27 de mayo de 2019 y, a partir de esa fecha, la Policía Federal le ha transferido sus recursos humanos, financieros y materiales, de manera gradual”, informó en un comunicado. En este sentido, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Guardia Nacional y le instruyó hacer una nueva búsqueda exhaustiva, en todas sus unidades administrativas competentes sobre los montos erogados por la institución en 2019, precisando el rubro en el cual se ejercieron los recursos.
Detienen a presunto clonador de tarjetas bancarias NOTIMEX
M
éxico.- Un sujeto de 25 años de edad fue detenido en las calles de la alcaldía Tlalpan en posesión de 14 tarjetas clonadas, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Los hechos ocurrieron cuando policías capitalinos realizaban sus recorridos de vigilancia y fueron alertados que en una sucursal bancaria ubicada en Avenida Acoxpa, colonia Prado Coapa Segunda Sección, un hombre manipulaba extrañamente los cajeros automáticos y portaba varios plásticos
bancarios, motivo por el que acudieron al lugar. En el sitio, los agentes capitalinos realizaron una revisión de rutina al implicado y detectaron que portaba 14 tarjetas bancarias de diferentes instituciones, de las que no acreditó su legal procedencia, y que al parecer eran clonadas.
El detenido, de 25 años de edad, manifestó ser de nacionalidad venezolana, junto con los plásticos bancarios, fueron puestos a disposición del aAgente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, a fin de determinar su situación jurídica e iniciar las investigaciones correspondientes.
Guadalajara registra cinco muertes violentas NOTIMEX
G
uadalajara.- A pesar de las medidas de aislamiento social en Jalisco por el coronavirus Covid-19, a lo largo del día registraron cinco muertes violentas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, una mujer entre ellas. En el municipio de El Salto se localizó el cuerpo de una mujer de aproximadamente 29 años, quien murió por ahorcamiento. Paramédicos municipales encontraron un cable atado a su cuello y una bolsa de plástico alrededor
de su cabeza. La muerte se investiga bajo protocolo de feminicidio. Un hombre fue localizado muerto dentro de su vehículo en la colonia Álamo Industrial de Tlaquepaque. La Comisaría de Seguridad de San Pedro Tlaquepaque afirmó que la víctima falleció por un infarto, pero mostraba huellas de sangre en boca, nariz y en el costado del vehículo. En las investigaciones preliminares, se determinó que el fallecido tenía cuatro horas de evolución cadavérica, pero será el Instituto Jalisciense de Ciencias Foren-
ses el que determinará las causas del deceso. En la colonia Analco de Guadalajara fue localizado un hombre, dentro de una camioneta en el cruce de las calles Antonio Bravo y 28 de enero. El hallazgo se realizó por el reporte de vecinos que se quejaron de olores fétidos que salían del vehículo desde hace varios días. En tanto, un cuerpo con huellas de violencia fue localizado en un terreno baldío en la colonia Altos Sur, en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque. El fallecido mostraba heridas en la cabeza ocasionadas por arma de
fuego. En la colonia Jardines de Santa María, Tlaquepaque, un hombre de 35 años murió por impactos de bala. Dos sujetos que viajaban en una camioneta fueron identificados como los perpetradores de la agresión, pero no fueron localizados. En la colonia Tetlán, en el oriente de Guadalajara, un hombre de 60 años fue encontrado en su casa muerto, aparentemente, por golpes. De acuerdo con testimonios recabados por la Comisaría de Seguridad tapatía, vivía con un hombre, el cual no fue localizado.
32
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 17 DE marzo 2020 tribunadeloscabos
EDITOR: Fernando Castillo Domínguez
1
El deporte cabeño ya fue afectado por el COVID-19 Draft de NFL sigue en pie, pero sin público Pág. 4
Ayer se cancelaron seis eventos programados para los próximos días y se podrían cancelar en breve todas las ligas locales
Realización de Juegos Olímpicos de Tokio en discusión Pág. 7
¿Juegos Nacionales Conade siguen en pie? Pág. 2
Pág 3
2
guía deportiva
martes 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Cortesia
¿Juegos Nacionales Conade siguen en pie? Mientras el INDE y Conade aseguran que todo está listo, en Nuevo León desde hoy se cierran espacios deportivos y se siguen cancelando eventos Fernando Castillo Redacción
L
os Cabos.- Desde este día, por instrucción de la Secretaría de Salud de Nuevo León, todo los espacios deportivos de la entidad estarán cerrados y las actividades al aire libre restringidas, pese a ello se insiste que todo está listo y que no se aplazarán los Juegos Deportivos Nacionales de Conade 2020. El evento deportivo más importante del deporte amateur del país y que reúne a más de cinco mil atletas de todos los estados del país, está programado
a realizarse a partir de 14 de abril en Nuevo León. Según el director del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) de Nuevo León, Jesús Perales Navarro, ha dejado claro que los Nacionales Conade en su primera edición, se realizarán como se tiene estipulado hasta hoy, a partir del 14 de abril y hasta el 15 de junio, a pesar de las complicaciones que ha generado el coronavirus Covid-19. “Quiero decirles que el evento de los Nacionales Conade que se llevará a cabo del 14 de abril al 15 de junio, está completamente asegurado, en los
próximos días tendremos una reunión especial con autoridades de Conade, hoy sostuvimos una charla telefónica en donde nos mantienen la postura. En todo caso, si tuviéramos la necesidad de postergarlo, estaríamos hablando de 15 días solamente para reprogramar las actividades y que las federaciones tengan bien controladas las actividades que tienen programadas a nivel internacional.” Mencionó Perales Navarro. “Nuestro evento sigue en pie, éste es un evento convocado por Conade y Ana Guevara ha reiterado la responsabilidad que tiene el Gobierno federal
de mantener este evento tan importante y para el cual todo Nuevo León se ha estado preparando, al igual que todos los deportistas, para que se lleve a cabo en tiempo y forma.” Agregó el dirigente del deporte estatal. Por otra parte, hizo mención de un par de eventos importantes que se tienen programados en las próximas semanas en Nuevo León, uno de ellos el Campeonato Nacional de Esgrima, del 20 al 28 de marzo, el cual podría ser modificado de fecha por espacio de 15 días, y el otro, el Panamericano y Para-pana-
mericano de Tiro con Arco que se tiene a partir del 23 de marzo, este último sería reprogramado para el mes de abril o mayo. Pero mientras se hacen estas declaraciones, ayer mismo circularon los avisos enviados por el propio INDE a los atletas de la entidad, donde se anunció el cierre del Deportivo Integral, La Casa del ex Boxeador, el Frontón “Venustiano Carranza”, el parque de beisbol “Niños Campeones”, el gimnasio Nuevo León Independiente,y el gimnasio Nuevo León, todo esto a partir de hoy y hasta nuevo aviso.
Boxeadores de BCS triunfan en Regional Conade Fernando Castillo Redacción
Foto Cortesia
L
os Cabos.- Baja California Sur colocó a seis boxeadores en los Nacionales Conade 2020, los que resultaron ganadores en la etapa regional que se realizó durante el fin de semana en Culiacán, Sinaloa, superando con mucho los resultados del año anterior en esta fase, esperando que también suceda lo mismo en la final nacional y que se traduzca en la conquista de medallas. Pedro “Paqueadito” Sánchez es uno de los seis clasificados, quien buscará el bicampeonato en la división de los 52 kilogramos, ganando los dos combates que sostuvo en esta ocasión, derrotando
en la final a Fernando Quiroz de Baja California por decisión unánime. Otro campeón en la región fue Ángel Alameda en la categoría de los 46-49 kilogramos, venciendo de manera unánime a Pedro Bobadilla de Sinaloa; Francisco Sandoval en los 48 kilogramos derrotó a Amir
Arce también del estado sede por decisión unánime, seguido de Jaime Osuna que doblegó en el mismo primer episodio a Francisco Osuna de Baja California, requiriendo la entrada del réferi en rescate del bajacaliforniano. En el penúltimo combate de la tarde Emiliano
Reducindo también aplicó castigo efectivo y tras dos conteos del réferi sobre Luis García de Baja California se detuvo la contienda pactada en la división de los 80 kilogramos, comentando al término de la pelea que la mentalidad está puesta en lograr el título en el nacional, pero, sobre todo, ser
considerado para formar parte de la selección mexicana. José Trasviña protagonizó la última pelea del día, saliendo con los brazos en alto al superar por decisión de los jueces a Alejandro Vázquez de Baja California en la categoría de más de 80 kilogramos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
El deporte cabeño ya fue afectado por el Covid-19
Ayer se cancelaron seis eventos programados para los próximos días y se podrían cancelar en breve todas las ligas locales
Foto Cortesía
L
Los primeros seis eventos deportivos pospuestos en Los Cabos por el COVID-19
os Cabos.- Desde ayer, y atendiendo la instrucción de la Secretaría de Salud Federal así como los protocolos internacionales, se determinó cancelar los seis torneos deportivos que se realizarían en San José del Cabo, en el marco de las fiestas tradicionales. La titular del Instituto Municipal del Deporte (Indem) de Los Cabos, Perla Castro Pérpuli, informó que tras el anuncio del Comité de las Fiestas Tradicionales, de posponer las mismas hasta nuevo aviso, se acordó hacer lo mismo con los torneos programados. La alerta por el Covid-19, ya decretada como pandemia,
FERNANDO CASTILLO/ REDACCIÓN
Atletas de BCS lograron clasificarse a Nacional
L
la justa nacional, la instancia federal clasificará a los 16 mejores atletas por su marca a la final nacional, razón por la cual los deportistas del estado deberán estar a la espere para saber si figuran en la lista definitiva para acudir a Nuevo León a disputar las medallas de oro, plata y bronce. Tal es el caso de Valeria González Galindo, ganadora del primer lugar en las pruebas de 400 y 800 metros planos, Andrea del Río que cruzó la meta en primer lugar en las competencias de 1,500 metros planos y 3000
os Cabos.- Al menos 20 atletas de Baja California Sur deberán esperar a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, homologue marcas a nivel general para conocer su futuro en los Nacionales Conade 2020, luego de haber participado en la etapa regional que se realizó en Hermosillo, Sonora, ubicándose entre los tres primeros lugares en las pruebas de pista y campo. Tal y como lo estableció para esta primera edición de
mil metros steeplechase, además de Ángela López, ganadora en salto triple y longitud, Keira Torres triunfadora en los 5 mil metros caminata. Pedro Valenzuela fue segundo lugar en salto de longitud y tercero en salto triple, Lilian Amador llegó en segundo lugar en los 2 mil metros, Aris Mendoza en 3 mil caminata, Edwin Montaño en 2 mil steeplechase, lo mismo que Paula Villasana, Cristian Jiménez en lanzamiento de jabalina. En tercer lugar, finalizaron Jesús Vázquez en 80 y 150 metros planos, Stephanie
Gutiérrez en los 600 metros, Alan Alcaraz en los 2 mil metros, Keren Rodríguez y Ángel González en los 400 metros con vallas. Aleyda Duarte en lanzamiento de disco y Karina Galindo en lanzamiento de martillo, además del relevo combinado integrado por Daniel García, Joseline García Isis Salomón y Stephanie Gutiérrez. Se espera que esta semana la Conade dé a conocer la lista de los atletas clasificados, porque de esa manera, los deportistas podrán continuar con su etapa de preparación para el evento
obligó a posponer los eventos masivos, por ello, los eventos deportivos también corrieron la misma suerte. A partir de este miércoles, en San José del Cabo estaban programados torneos de: boxeo, futbol “campeón de campeones”; beisbol infantil; carrera pedestre “Filomeno Álvarez”, voleibol y una carrera ciclista de ruta. Todas estas actividades enfocadas a personas de todas las edades se ha pospuesto hasta nuevo aviso. Sobre la cancelación o suspensión de las demás ligas municipales que operan en Los Cabos, se espera la instrucción de la Secretaría de Salud para determinar si siguen en función o se detienen.
Foto Cortesía
FERNANDO CASTILLO DOMÍNGUEZ
La cabeña Andrea del Rio logró primer lugar en regional
nacional, teniendo aspiraciones de figurar en el podio, convirtiéndose en los primeros medallistas para el estado los ahora llamados Juegos Nacionales.
4
MARTES 17 DE MARZO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Draft de NFL sigue en pie, pero sin público NOTIMEX
Draft de la NFL será a puerta cerrada
más detalles de los siguientes eventos. “Esta decisión refleja nuestra principal prioridad: la salud y la seguridad de todos los fanáticos y ciudadanos. Si bien este resultado es decepcionante tanto para la NFL como para la comuni-
dad de Las Vegas, esperamos asociarnos en un futuro para otros eventos más importantes”, se lee en el comunicado de la Liga. Mark Davis, propietario de Raiders de Las Vegas, afirmó que la decisión fue correcta, pero confía en que la NFL or-
ganice más eventos en la ciudad para que los aficionados puedan estar presentes. Esta resolución se produce un día después del anuncio del cierre varios hoteles y casinos de Las Vegas, como medida de precaución para combatir la propagación del Covid-19.
La UFC pospone los próximos tres eventos por el coronavirus AFP
L
os Angeles, Estados Unidos.- El Ultimate Fighting Championship (UFC, vale todo) dijo este lunes que está postergando sus próximos tres eventos, al no encontrar lugares para organizar combates en medio de restricciones globales establecidas para combatir la pandemia del nuevo coronavirus. El presidente de UFC, Dana White, quien había defendido previamente la decisión del circuito de seguir adelante con una cartelera en Brasil el sábado, confirmó la noticia en un mensaje a empleados que fue publicado más tarde en Twitter.
Federación de EEUU cancela competencia de natación en California AFP
L
N
ueva York, EUA.Ante la propagación del coronavirus en Estados Unidos, la NFL anunció que el Draft de 2020 sigue en pie en la fecha establecida (23 al 25 de abril), pero sin eventos públicos y tampoco es seguro de que se realice en Las Vegas, Nevada. El comisionado Roger Goodell explicó que esa decisión se tomó con base en las opiniones de los expertos médicos y en coordinación con las autoridades de la ciudad de Las Vegas y el estado de Nevada. La Liga detalló que ya está analizando otras posibilidades para ver cómo se realizará el proceso y conforme a las recomendaciones de los dirigentes darán a conocer
La decisión afecta a las carteleras de lucha en Londres el 21 de marzo, Columbus el 28 de marzo y Portland el 11 de abril. La medida se produce cuando las autoridades de todo el mundo imponen restricciones por la pandemia del coronavirus a escala global. “Hicimos todo lo posible para reubicar nuestros próximos tres eventos, Londres, Columbus y Portland”, dijo White a los empleados en su correo electrónico. “Pero todos los días, se imponen nuevas restricciones a los viajes y grandes reuniones públicas que hacen que sea imposible cumplir con el cronograma”.
La UFC cancela sus tres próximos eventos mundiales
También se ha impedido que el UFC celebre eventos en su casa de Las Vegas debido a la prohibición de los deportes de combate por parte de funcionarios del estado de Nevada, que se extiende hasta al menos el 25 de marzo. “He estado en el juego de lucha durante 20 años, y esto es lo que hacemos: encontramos la manera de mantener nuestros eventos
sin importar qué pase”, dijo White. “Pero esto es diferente. El mundo entero está siendo afectado en este momento, y nada es más importante que la salud y la seguridad de ustedes y sus familias”. El UFC también está cerrando todas las oficinas con efecto inmediato y solicitando a los empleados que trabajen desde sus casas.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
os Angeles, Estados Unidos.- La competencia de natación Pro Swim Series, programada del 16 al 19 de abril en Mission Viejo, estado de California, fue cancelada este lunes por la Federación estadounidense de Natación (USA Swimming) por la pandemia del nuevo coronavirus. La Federación envió una carta a sus miembros el lunes informándoles sobre la cancelación y el aplazamiento también del Campeonato Nacional de aguas abiertas que se debía disputar en Fort Myers, Florida, del 4 al 6 de abril. “En todo el país hay un esfuerzo muy real e intenso para detener la propagación del coronavirus”, dijo el memorando enviado por USA Swimming por correo electrónico. “Como líderes responsables, debemos continuar tomando los pasos apropiados y asegurarnos de que cada decisión que tomemos sea una con un enfoque en la salud y seguridad de nuestros atletas, miembros, personal y voluntarios”. La reunión de Mission Viejo era la penúltima parada en la élite Pro Swim Series. El torneo Pro Swim en Indianápolis del 6 al 9 de mayo se mantiene en el calendario. Ese sería el último evento profesional antes de las pruebas olímpicas programadas del 21 al 28 de junio en Omaha, Nebraska.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AFP
L
os Angeles, Estados Unidos.¿Conservaría Giannis Antetokounmpo su trono de MVP? ¿Aguantarían los jóvenes Grizzlies la última plaza de playoffs? ¿Se impondría Lebron James o Kawhi Leonard en la batalla de Los Ángeles? La suspensión indefinida de la NBA por la pandemia del coronavirus ha dejado muchas preguntas en el aire que solo encontrarán respuesta una vez que se retome la temporada, aunque este es un escenario que ni la propia NBA es capaz aún de asegurar. En medio de la gran incertidumbre que vive Estados Unidos, con sus deportes parados, la NBA apenas avanzó la semana pasada que la suspensión durará al menos un mes, un plazo que se espera que amplíe después de que las autoridades sanitarias recomendaran evitar eventos con más de 50 personas durante los próximos dos meses. Con los equipos preparándose para un eventual retorno a mediados o finales de junio, según reportó ESPN, estas son algunas de las dudas deportivas que se mantendrán hasta ese momento:
- ¿Conseguirá
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
Los asuntos pendientes que deja la suspensión de la NBA Antetokounmpo su segundo MVP? La estrella griega era considerado el gran favorito. No solo por unas estadísticas personales estratosféricas (29,6 puntos, 13,7 rebotes y 5,8 asistencias por partido), sino por ser el líder absoluto de un equipo, los Milwaukee Bucks, con el mejor balance de victorias y derrotas (53-12) y que llegó a soñar con alcanzar los 70 triunfos, una meta ya casi inalcanzable tras el bajón del equipo en marzo. Tras el de 2019, sería el segundo premio MVP (Jugador Más Valioso) para Antetokounmpo a sus 25 años, una edad en la que estrellas como Stephen Curry, Kevin Durant o Kobe Bryant no habían sumado ninguno y Lebron James y Michael Jordan tenían uno. Por detrás del griego en los pronósticos están Lebron James (Los Angeles Lakers), James Harden (Houston Rockes) y también Luka Doncic (Dallas Mavericks), el fenómeno esloveno que en su segunda temporada ha situado a su equipo en zona de playoffs y firmado unos inesperados 28,7 puntos, 9,3 rebotes y 8,7 asistencias
por partido. A sus 35 años, Lebron se metió en la pelea por el quinto MVP de su carrera con un espectacular último mes y medio, redondeado con el último fin de semana de la liga en el que derrotó tanto a los Bucks como a Los Angeles Clippers de Kawhi Leonard.
rada también podría afectar a Lebron en su persecución de los máximos anotadores de la historia de la NBA. ‘King James’ superó en marzo los 34.000 puntos en toda su carrera y sigue a la caza de los dos primeros: Karl Malone (36.928 puntos) y Kareem Abdul-Jabbar (38.387).
traban a 3,5 partidos de los Grizzlies. El ala-pívot novato, número 1 del pasado draft, irrumpió con fuerza en la liga en enero, pero, al haberse perdido los tres primeros meses de competición por lesión, no se espera que pueda quitarle el premio al Novato del Año a Morant.
- ¿Ganará Lebron o Kawhi la ‘Batalla de Los Ángeles’? -
- ¿Dará caza Zion a Morant? -
- ¿Funcionará el experimento de los Houston Rockets? -
Cortejado por los Lakers para conformar un trío galáctico con Lebron y Anthony Davis, Kawhi decidió en el verano boreal escribir su propia historia firmando por el vecino Clippers, que le trajeron de escudero a Paul George. Todos los focos de la liga se pusieron en la ciudad californiana para ver qué equipo, y qué superestrella, se impondrá en la batalla de los playoffs. El tiempo corre en contra de Lebron (Kawhi es siete años más joven), comprometido a brindar el anillo de esta temporada a la memoria de Kobe Bryant. Un posible recorte en el número de partidos de la tempo-
Una de las grandes sorpresas del año ha sido el rendimiento de los Memphis Grizzlies, equipo al que se vaticinaba una larga reconstrucción tras el fin del proyecto liderado por Mike Conley y Marc Gasol. Con grandes aciertos en los últimos drafts, los Grizzlies se han recuperado en tiempo récord y de la mano de sus jóvenes Ja Morant y Jaren Jackson Jr., y veteranos como el lituano Jonas Valanciunas, estaban situados en playoffs en el momento de la suspensión. Por detrás, sin embargo, venían los New Orleans Pelicans que, impulsados por Zion Williamson, se encon-
Conscientes de su inferioridad respecto a los favoritos al título, los Houston Rockets decidieron en febrero apostar por una inédita estrategia de ‘small ball’ (sacrificar jugadores altos por otros más veloces y tiradores) traspasando al único pívot con el que contaban, Clint Capela. La apuesta total al liderazgo de James Harden y Russell Westbrook y el acierto de sus lanzadores no ha dejado por ahora un resultado concluyente. Houston inauguró el arriesgado plan con seis victorias consecutivas, a las que le siguieron cuatro derrotas también seguidas.
6
GUÍA DEPORTIVA
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
UEFA analiza la realización de la Eurocopa amenazada por coronavirus AFP
L
ausana, Suiza.- ¿La Eurocopa-2020 de fútbol prevista del 12 de junio al 12 de julio podrá disputarse? La cuestión deportiva se entrelazará con la económica en una reunión de crisis de la UEFA, el martes por videoconferencia, ante la propagación del nuevo coronavirus. Mientras que todos los campeonatos europeos han sido suspendidos y equipos enteros han s ido puestos en cuarentena, la suerte de la Liga de Campeones, suspendida en los octavos de final, y la Europa League estará también en la agenda del día. La hipótesis de un aplazamiento de la Eurocopa, por vez primera en 60 años de existencia del torneo y en las quince ediciones disputadas hasta el presente, no es un tabú. El viernes, la confederación europea “invitó a los representantes de 55 asociaciones miembros (...) a reuniones por videoconferencia para debatir la respuesta del fútbol europeo a la epidemia”. Las discusiones “tra-
tarán sobre todas las competiciones nacionales y europeas así como sobre la Eurocopa-2020”, precisó la UEFA. La situación se presenta aún más complicada por cuanto esta edición contará con la gran novedad de disputarse en 12 países diferentes, obligando a equipos y aficionados a atravesar fronteras.
- La UEFA “no tiene elección” -
En un contexto europeo donde las medidas de confinamiento y el cierre de fronteras se multiplican, “la UEFA no tiene elección: hay que aplazar la vez la Eurocopa y la Liga de Campeones”, estima un dirigente del fútbol mundial. “Es necesario que todo el mundo se reúna cuando termine la crisis para reprogramarlo todo. Entonces habrá que rehacer el calendario internacional una vez termine
la crisis”, añade. Varias voces se expresaron ya en ese sentido. Una de ellas fue el seleccionador de Italia, Roberto Mancini, quien declaró el domingo que no veía objeción en que la Eurocopa se aplazase a 2021. El presidente de la Federación Italiana (FIGC), Gabriele Gravina, dijo por su parte que “propondría aplazar la organización de la Eurocopa”. Aunque la situación sanitaria y las medidas cada vez más drásticas tomadas con el paso de los días en todo el continente no invitan al optimismo, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, confesaba que las opiniones no eran unánimes en el seno de la familia del fútbol. “Hay gente que quiere que se juegue, otros que no. La mitad (de las federaciones) quieren jugar, la otra mitad no”, explicó. “Habrá un debate y el martes, al final del día, la
posición de la UEFA será conocida respecto a la Liga de Campeones, la Europa League y el torneo europeo (la Eurocopa)”, añadió. La opción de la disputa de la Eurocopa a puerta cerrada parece poco probable. Y parece lógico que la UEFA privilegie un aplazamiento a una anulación de la competición, que es una importante fuente de ingresos por derechos de difusión.
- ‘Enormes’ compromisos económicos -
“Los compromisos económicos son enormes”, confiesa un ejecutivo del fútbol europeo. “Sabemos que la FIFA dispone de reservas importantes pero no sabemos si es así para la UEFA y para las ligas”. Pero si la opción del aplazamiento cuenta con más opciones, el calendario internacional, ya de por sí sobrecargado, ofrece pocos
huecos para insertar la competición. La propuesta de una Eurocopa reprogramada el próximo invierno boreal “corre el riesgo de encontrar la oposición de las ligas, que ya aceptaron suspender sus campeonatos por el Mundial-2022, que se disputará en Catar en noviembre y diciembre”, explica otro buen conocedor del fútbol mundial. En cuanto a la disputa en el verano de 2021, entraría en colisión con el Mundial de clubes organizado en China por la FIFA, por el que espera grandes ingresos. Preguntado el lunes sobre esa posibilidad y sobre la reunión del martes, la FIFA optó por no hacer “ningún comentario”. En cuanto a los aficionados, que también podrían sufrir los efectos del aplazamiento, ellos ansían una pronta decisión. “Es más sensato anunciar ahora el aplazamiento de la Eurocopa que hacerlo en dos meses”, confiesa a la AFP Fabien Bonnel, portavoz del grupo de animación de la selección francesa “Irresistibles franceses”. “Eso permitirá a todo el mundo decidir sus agendas”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Realización de Juegos Olímpicos
de Tokio en discusión
En el país asiático crece el escepticismo sobre la disputa de los JO. “Aunque Japón logre remontar esta crisis, no deberíamos recibir visitantes del mundo entero” AFP
Foto: AFP.
L
ausana, Suiza.- Ante la actual situación de pandemia mundial del nuevo coronavirus, crece el escepticismo en Japón sobre la decisión de mantener cueste lo que cueste los Juegos Olímpicos en Tokio, mientras que el COI se reunirá este martes, aunque por el momento no cambia de discurso. “No se pueden sacrificar vidas humanas por eso”: ante la pandemia del coronavirus, los japoneses ya no esconcen su preocupación y dudas por mantener los Juegos el próximo verano (boreal). El primer ministro japonés, Shinzo Abe, aseguró de nuevo este sábado que Tokio albergará los Juegos Olímpicos como estaba previsto, a pesar de las dudas crecientes suscitadas por la propagación del COVID-19, que ya ha causado la anulación de numerosos eventos deportivos en el mundo. A cinco meses de los Juegos, Japón cuenta relativamente con pocos casos de infecciones por coronavirus, con 814 contagios y 24 fallecidos registrados. Pero los habitantes de Tokio comienzan a recelar de la llegada de visi-
Expectación por la realizació o no de los Juegos Olímpicos Tokio 2020
tantes extranjeros. “Aunque Japón logre remontar esta crisis, no deberíamos recibir visitantes del mundo entero”, estima Koki Miura, de 27 años, empleada en una empresa de servicios por internet, entrevistada este lunes por la AFP en las calles de Tokio. “Creo que sería preferible dejarlo pasar”, añade, sugiriendo un aplazamiento en lugar de una anulación total. “No podemos sacrificar la vida de personas por eso”. “Personalmente, creo que sería preferible aplazar los Juegos un año, como sugiere el presidente (de Estados Unidos) Trump. Miren el pánico actual”, lanza Masao Sugawara, un jubilado preguntado por la AFP. - Encuestas en contra “Salvo en la guerra, nunca había estado tan preocupado”, añade este anciano de
90 años, añadiendo que un aplazamiento sería “decepcionante”. En este contexto, cuando la crisis se acentúa en Europa, con medidas de confinamiento que se multiplican y se cierran fronteras, el COI sigue manteniendo su firmeza de mantener los Juegos y el martes celebrará una reunión, pero no para hablar de un eventual aplazamiento o cancelación del evento, sino para “intercambiar informaciones• con las federaciones nacionales, los comités olímpicos nacionales y los deportistas. La reunión de la comisión ejecutiva del martes tendrá como principal cuestión la clasificación olímpica, con la organización de bastantes torneos ya suspendidos. En un sondeo ante 1.000 personas publicado el lunes por la agencia de prensa japonesa Kyodo, el 69,9% de las
personas preguntadas dijeron que no creían que Tokio pueda albergar los Juegos en las fechas previstas (24 de julio-9 agosto). Otra encuesta de la cadena de televisión pública NHK realizada del 6 al 9 de marzo indica que el 45% de los japoneses se oponen al mantenimiento de los Juegos, mientras que el 40% está a favor. La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, declaró la semana pasada que era “impensable” la anulación de los Juegos. - El COI, esperanzado La decisión final corresponde sin embargo al Comité Olímpico Internacional (COI), que planea seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Mientras tanto, en una reacción transmitida a la AFP, el COI insistió este lunes en
que su posición “no ha cambiado”. “A 19 semanas -la ceremonia de apertura es el 24 de julio- las numerosas medidas tomadas en el mundo por las autoridades nos dan confianza y nos permiten permanecer confiados en organizar los Juegos para reunir al mundo entero en la paz”, aseguró el COI. La institución declaró igualmente “estar orgullosa de la solidaridad y de la flexibilidad” que muestran los deportistas, las federaciones internacionales y los comités nacionales olímpicos (CNO) frente a “los desafíos que implica la clasificación en numerosos deportes”. El COI “coopera estrechamente” con todos los actores implicados y “demuestra toda la flexibilidad necesaria para adaptar los sistemas de clasificación” a los Juegos, subrayó.
8
guía deportiva Notimex
M
martes 17 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
s ú Jes a n o r o C
éxico.- La atajada de Jesús Corona, el triunfo de Cruz Azul sobre América, el campeón Monterrey que sigue sin ganar, el primer triunfo de Atlas con Rafael Puente y la medida de jugar sin público, fue lo más destacado de la fecha 10 del torneo Clausura 2020 de la Liga MX. Corona tuvo una pequeña revancha personal ante el cuadro de Coapa, ese mismo equipo que lo ha derrotado tres veces en una serie por el título, luego de que en tiempo agregado le detuvo un penal al argentino Emmanuel Aguilera. Esa acción le permitió a la “Máquina” confirmar que su racha de seis victorias en fila no ha sido una casualidad y el liderato que ostenta es merecido hasta este momento, lo cual que ilusiona a sus seguidores. Habrá que ver de qué manera les afecta la pausa que tendrá la Liga MX por el tema del Covid-19 y cómo la maneja el técnico uruguayo Robert Dante Siboldi para evitar que su equipo tenga una baja de juego. Una situación muy diferente es la que vive el actual monarca, Rayados de Monterrey, que tras 10 fechas es el único que no ha ganado y lo tiene en el último sitio de la tabla, con un ma complicado para panoratual liguilla. una evenLa directiva ha mostrado s u apoyo total al técnico argentino Antonio Mohamed, sin embargo, de seguir con esta tendencia, podría tomarse decisiones que busquen cambiar esta caída libre.Por otro lado, lo que parecía nunca sucedería se dio en el estadio Nemesio Diez, en donde Rafael Puente logró su primera victoria al frente de la “Furia Rojinegra”, al vencer al Toluca que sigue con muchos tumbos en su accionar. Puente del Río acumulaba cinco derrotas de manera consecutiva con los tapatíos, pero él como estratega tenía 13 duelos sin ganar, racha que rompió ante Toluca. El sábado se tomó la determinación de jugar los partidos a puerta cerrada por el tema de la pandemia del Covid-19, y posteriormente se anunció la suspensión de la liga por tiempo indefinido.
líder de
y héroe Cruz Azul
León y América se mantienen como los mejores en Tablas de Local y Visita Notimex
M
éxico.- Los equipos de León y América se mantienen en el primer sitio de las Tablas de Local y Visitante del Torneo Clausura 2020 de la Liga MX, respectivamente, luego de
disputarse la décima jornada. El cuadro del Bajío suma 15 unidades para seguir como el mejor cuadro ante su gente, seguido de Tigres de la UANL y por Santos Laguna que llegaron a 13 puntos.
Mientras que las escuadras de Morelia ya ganó ante su gente para dejar en el sótano de esta clasificación al Atlas y a Monterrey, que no ha logrado triunfos en el estadio de “Rayados ”, con apenas tres puntos.
A su vez, el cuadro “azulcrema” es el mejor en “patio ajeno” con 11 puntos, uno más que Cruz Azul, Morelia y Querétaro; Xolos y Tigres de la UANL viven el lado opuesto de la moneda al sumar una unidad.