Ayuntamiento agradece labor de Cruz Roja y dona 56 uniformes
Hoy Cabildo discutirá revocación de licencia en construcción de Costa Azul
Semar realiza evacuación médica de joven en inmediaciones del Arco
Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 15
Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 4
Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 37
Papel, libre de Covid 19 El periódico no es un riesgo, determinó la OMS Suscríbete al tel. 6241058360
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Jueves 18 de febrero 2021
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10591
Editor: Joel Ramírez Franco
BARRA DE OPINIÓN
10
PESOS
7 503014 35900 1
Tecla 7/6 ARROYOS, ELECTRICIDAD…Y HASTA MORENA, PREVIO A LA VISITA DE AMLO DaviD ROJO Pág 6
¿Qué le debe AMLO a Salgado Macedonio?
Hecho histórico en BCS sanción de TEE contra violencia política de género: IMMLC
Claudia Meléndez Pág 7
Creyentes, indiferentes, ateos y sin religión Elio Masferrer Kan/ El Universal Pág 7
Cambio de presidencia en AMMJE Nacional; entra Sonia Garza Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 5
Turistas decepcionados por servicio de transporte Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 16
Berenice Serrato en contienda interna de Morena por el 8vo Distrito Local Llamna Gómez / CPS Noticias Pág.2
Atípico inicio de la Cuaresma en la Diócesis de La Paz Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.14
Issste despide de manera injustificada a enfermeros del área Covid
Si gano encuesta invitaré a Armida Castro, si pierdo seguiré en Morena: Óscar Leggs -El Delegado con licencia de CSL estuvo en el programa Voto y Veto, señaló que más allá de buscar un puesto, el objetivo es consolidar la 4T en Los Cabos y BCS - Hoy jueves en la Ciudad de México entregarán el resultado de la encuesta Leticia Hernández / CPS Noticias Pág. 3
Edith Velázquez / CPS Noticias Pág. 8
Faltan 41 días para terminar la vacunación a la tercera edad, según AMLO
Reino Unido prepara estudio con voluntarios que recibirán dosis de coronavirus AFP Pág. 26
-En referencia al resolutivo del Tribunal de que se cometió violencia política de género contra la alcaldesa Armida Castro -Alberto Rentería responde a resolución del Tribunal y señala que él y el ambiente electoral están siendo afectados por la difamación y el golpeteo mediático Leticia Hernández y Héctor Romero / CPS Noticias Pág. 2
Mayor riesgo es no aplicarse la vacuna contra el Covid: Félix Porras - El médico Porras, ante el Grupo Madrugadores de Los Cabos dijo que podría tardar hasta 10 años en saberse los efectos secundarios, pero lo más recomendable es vacunarse con cualquiera de los fármacos aprobados por la Cofepris -Nuevo cargamento de vacunas llega a BCS; adelantan vacunación Covid en Los Cabos Leticia Hernández, Ligia Romero y Héctor Romero / CPS Noticias Pág. 9-17
local
2
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 18 de febrero de 2021 Número de Edición 10591
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
En referencia al resolutivo del Tribunal de que se cometió violencia política de género contra la alcaldesa Armida Castro
Foto: Archivo.
Fabio Fernández Valdez director
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Irene Berenice Serrato Flores, actualmente 3era regidora de la XIII administración de Los Cabos. Fotos: Archivo.
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Hecho histórico en BCS sanción de TEE contra violencia política de género: IMMLC
Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.El 15 de febrero del 2021 quedará asentado como un hecho precursor en el avance de los derechos políticos de las mujeres, cuando el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur establece la primera resolución que sanciona la violencia política en razón de género. Así lo estableció la directora general del Instituto de las Mujeres de Los Cabos, Lorena Cortés Torralbo,
Lorena Cortés Torralbo directora general del Instituto de las Mujeres de Los Cabos.
Armida Castro Guzmán alcaldesa de Los Cabos.
valores democráticos de respeto igualdad y justicia”. Cuando las mujeres se expresan los derechos avanzan, subrayó Lorena Cortés Torralbo, luego del resolutivo que emitió el Tribunal Estatal Electoral a favor de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, refiriendo que sí hubo violencia política de género de parte del dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
tras señalar que en México las mujeres tienen derecho al acceso igualitario a las funciones públicas de su país, así como participar en los asuntos públicos, incluyendo la toma de decisiones; hoy con estas acciones, nuestro marco jurídico materializa plenamente estos derechos a favor de las mujeres. “Avanzamos hacia a una cultura que nos acerca a los
Alberto Rentería responde a resolución del Tribunal Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- En relación a la resolución emitida por Tribunal Estatal Electoral (TEE), en el que se determina que Alberto Rentería, líder estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cometió violencia política en razón de género, en contra de la presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro, el líder del partido emitió un comunicado de prensa en el que menciona que está siendo difamando y luchará por defender sus derechos en la vida pública. El dirigente estatal expresa que la lucha del Movimiento está afianzada en la honestidad, la inclusión y la justicia en todos los ámbitos,
Foto: Rossy Díaz.
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alberto Rentería ha anunciado que luchará por sus derechos en la vida pública.
una lucha que él comparte personalmente y que ha realizado por mucho tiempo. Expone que su mayor satisfacción ha sido inculcar como padre respeto a sus semejantes y que en la búsqueda de la justicia junto a otros morenistas, colaboró con el cambio de régimen hay en el país, liderado hoy por AMLO. En este sentido, cabe recor-
dar que la edil cabeña lo ha calificado como misógino y de ir en contra de los preceptos de Morena, ya que ella interpuso la denuncia ante el Tribunal, señalando que se habían violado sus derechos políticos, en su intento por buscar una reelección. Rentería por su parte, en el mismo comunicado dice que no es la primera vez y no será la última que sea difamado y que se utilice el influyentismo para detenerlo, y siendo que los resolutivos emitidos por el Tribunal aún no son definitivos, va a luchar por sus derechos elementales de participación en la vida pública, al mismo tiempo, agradeció el apoyo que ha recibido y adjudicó el impulso de este tema a un movimiento mediático por aquellos que buscan enrarecer el panorama electoral.
Berenice Serrato en contienda interna de Morena por el 8vo Distrito Local Llamna Gómez
S
an José del Cabo.Mediante redes sociales, Irene Berenice Serrato Flores, actualmente 3era regidora de la XIII administración de Los Cabos, dio a conocer que el pasado 14 de febrero, de manera exitosa se registró como aspirante a la coordinación de la defensa de la 4T en el 8vo Distrito Local. Manifestó que esto lo hace con el respaldo de amigos militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración al que pertenece, pues dijo “nuestro partido tiene claro que siempre se llegará al mejor resultado de la mano del pueblo, es por ello que estamos participando en un proceso interno democrático de selección”. Destacó que dicho proceso de selección se realizará mediante encuesta, la cual estará llegando a los hogares de los sanluqueños en próximos días, por lo que pide el apoyo de la población, para con ello, afirmó “ser la respuesta y juntos seguir defendiendo la 4T en Los Cabos”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
local
3
De ganar encuesta invitaré a la alcaldesa Armida Castro a sumarse: Óscar Leggs
Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- De excelente ánimo y confiado de que los resultados le van a favorecer, así lo expresó el delegado con licencia de Cabo San Lucas, Óscar Leggs Castro, tras comentar que está preparado para este jueves recibir en la Ciudad de México el resultado de la encuesta de Morena. En entrevista para el programa Voto y Veto de Radiante FM y TV Mar Los Cabos, el profesor Leggs Castro se dijo el aspirante de la unidad; y en el supuesto de ganar la encuesta interna, invitaría a la alcaldesa Armida Castro Guzmán a sumarse y en caso de perder, aunque lo consideró muy difícil, por supuesto que permanecería en las filas de Morena, porque
más allá de buscar un puesto, el objetivo es lograr que se consolide la 4T en Los Cabos y en Baja California Sur. Negó ser, de los aspirantes a la coordinación de la defensa de la 4T en Los Cabos, el favorito de Víctor Castro, de los Agúndez y del Grupo Los Cabos; y por el contrario, él ha respaldado y seguirá respaldando al profesor Víctor Castro Cosío. Reveló que este miércoles –ayer- solicitaría al Cabildo su licencia para separarse definitivamente del cargo de delegado y agradeció el espacio y tiempo que le dieron los ciudadanos, pero lo que viene está mejor y “nos va a ir bien en Los Cabos”, planteó. Dijo que ha estado realizando insistentemente el
Fotos: Noé Avilés
El Delegado con licencia de CSL estuvo en el programa Voto y Veto y también señaló que en caso de perder, seguirá en Morena
llamado a la unidad, no es un trabajo de encuesta y en su recorrido por la geografía municipal, fue adquiriendo más seguridad de que va por el camino correcto, y todo este tiempo ha hecho el llamado a la unidad reiterando que se han sumado gente del PT porque coinciden en este proyecto. -¿Por qué cree que usted merece ser el ganador de la encuesta? -Yo hablo por mí, creo, sin violar la veda electoral, que soy factor de unidad, lo he sido siempre, hemos buscado la unidad, trabajar en las coincidencias; podemos tener muchas diferencias en cuanto a la forma de hacer go-
Óscar Leggs Castro el delegado con licencia de Cabo San Lucas.
El aspirante morenista en entrevista para el programa Voto y Veto de Radiante FM y TV Mar Los Cabos.
bierno, sin embargo hay que trabajar en los consensos. Descartó que la izquierda en Los Cabos esté dividida y por supuesto que aseveró que hay diferentes opiniones y hay quienes buscan dirigir primero Morena y luego la Coalición y sí hay diferencias, pero entre quienes no les dan los números y que de una u otra manera tratan de desacreditar a quien va adelante. Al preguntarle si se considera amigo de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien también participa en la encuesta, dijo que en lo personal son amigos y también refirió cierta amistad con el doctor Ernesto Ibarra, el abanderado del PT. En el caso de la alcaldesa cabeña, reconoció no estar de acuerdo en la forma de hacer gobierno, la forma en cómo sus funcionarios le dicen que están haciendo las cosas bien y que habría que analizarlo, ya que le mal informan que todo está bien, cuando el pueblo cabeño es el que sabe. Reconoció que todas las áreas operativas en el municipio le han quedado a deber a los ciudadanos, porque se han dedicado a otra cosa y no a trabajar, planteando que con la desalinizadora no se resolverá de fondo el problema de falta de agua potable. Con respecto al resolutivo del Tribunal Estatal Electoral atribuyendo violencia política de género contra la alcaldesa Armida Castro por parte de la dirigencia estatal
de Morena, dijo que es respetuoso de las leyes y de las instituciones; y bienvenida la participación de las mujeres, todos tienen derecho a participar y serán los ciudadanos quienes tomen la decisión. No teme a que venga un sisma en Morena si la munícipe cabeña insiste en la destitución del dirigente estatal del partido en Baja California Sur, pues reitero, una cosa es que lo pida y otra que se lo concedan e insistió en llamar a la unidad, “más allá de estar peleando entre nosotros es el momento de estar juntos, cerrar filas y trabajar en coincidencias; el proceso que viene va a estar complicado y si no estamos unidos se nos puede ir de las manos”, observó. Con respecto a la alianza Morena-PT, recalcó que está más firme que nunca, más allá de las aspiraciones de los pretensos, está un proyecto de nación que se firmó y esto va para delante, quien no esté de acuerdo se va a ir, pero nadie se va a llevar al partido, a lo mejor se van solos, será decisión de cada uno de ellos; aquí van a tener cabida todos, van a poder todo el que quiera sumarse para que la izquierda gobierne Baja California Sur y Los Cabos, nosotros no estamos peleados con nadie. Finalmente, al entrevistarlo sobre algunas demandas que tiene con algún personaje político, si esto le afecta a sus pretensiones, dijo que no es así, el asunto está en manos de las autoridades y si fuera algo real ya se hubiera sabido, dijo que confía en las autoridades y “que cada quien se puede expresar, si alguien no trae suficiente para convencer tiene que denostar para tratar de tumbar a quien no supera”.
LOCAL
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Hoy Cabildo discutirá revocación de licencia en construcción de Costa Azul LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo. Ante la insistencia de la obra ubicada a un costado del arroyo de Costa Azul para con los trabajos de construcción y pese a los sellos de clausura y suspensión, hoy 18
de febrero, el Cuerpo edilicio en sesión ordinaria de Cabildo discutirá un punto de acuerdo con el cual se pueda revocar la licencia de construcción para la obra en cuestión. En pasadas declaraciones el Síndico expuso que de insistir el desarrollador
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos Cortesía
4
El cuerpo edilicio en sesión ordinaria de Cabildo discutirá sobre esta obra.
con la construcción como hasta el momento lo ha he-
cho, no obstante los sellos de clausura y suspensión por parte de Conagua y Protección Civil, podría recurrir a la denuncia ante el Ministerio Público para que proceda en
consecuencia. Cabe mencionar que pese la instalación de nuevos sellos, el día de ayer se pudo observar a las máquinas trabajando en la obra, por lo que tanto el Consejo Coordinador de Los Cabos, así como la Asociación
de Hoteles de Los Cabos, hicieron un enérgico llamado a Cabildo para que meta en orden y dé certeza al desarrollo en este destino y llamaron a la autoridad a no ser omisa ante esta irregularidad que está a la vista de todos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
5
Cambio de presidencia en AMMJE Nacional, entra Sonia Garza LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Deja el cargo Blanca Esthela Pérez Villalobos
Foto Cortesia
C
abo San Lucas. - Ayer se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) dejando el cargo Blanca Esthela Pérez Villalobos a Sonia Garza González, quien señaló la importancia que tiene la mujer en el ámbito social, político y económico en el que quieren ser las protagonistas de la reactivación económica del país. Indicó que las mujeres empresarias, emprendedoras y jefas de empresas, se enfrentan ante el reto social, político y económico más duro que hasta ahora ha afrontado la humanidad en la historia moderna, “las mujeres hemos sido las más vulnerables y vulneradas en el aspecto social, laboral, familiar y empresarial”. “El reto es adaptarnos abrazando la nueva realidad, dar la innova-
Ayer la toma de protesta de la nueva presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) dejando el cargo Blanca Esthela Pérez.
ción, la tecnología, por lo que es tiempo de crear y construir proyectos como acciones que incidan en la productividad y fortaleci-
miento del sector empresarial femenino y ser protagonistas de la reactivación económica, generando valor, empleos y oportu-
nidades”.De igual manera dijo la importancia de que gobierno, cámaras, asociaciones deben construir puentes y trabajar en con-
junto por el bien común con la intención de que los apoyos a las pequeñas y medianas empresas no se queden el discurso.
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz .- La diputada local Daniela Rubio hizo un llamado al Congreso de la Unión para que lleve a parlamento abierto las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, las cuales dice, son regresivas y conducen a más contaminación y al alza de
las tarifas eléctricas. Pidió que se permita la expresión de todos los sectores que son afectados por dicha propuesta. En su discurso exclamó que las reformas pretenden impedir la competencia en el sector eléctrico nacional y que van en contra de la inversión en el sector privado y la generación de energías limpias. “En BCS queremos que la electricidad que nos vende el Gobierno de la República
a través de la CFE, sea barata y no envenene la salud de quienes aquí vivimos”. Señaló que estas acciones rompen la promesa del Presidente de no reformar el marco jurídico del sector energético durante los primeros 3 años de su administración. Expuso que abren las puertas a una expropiación indirecta de las plantas privadas y que atenta contra los compromisos adquiridos bajo tratados internaciona-
les, tanto en acuerdos comerciales como en protección de inversiones y del medio ambiente, entre otras afectaciones para el desarrollo del país. Finalmente dijo reconocer el impulso del Gobierno estatal a la inversión en energías limpias, mientras el gobierno federal de Morena sigue apostando al pasado, con energías contaminantes que afectarán el bolsillo de las y los mexicanos.
foto: . Rossy Díaz
Pide Daniela Rubio se socialicen reformas eléctricas propuestas por AMLO
Más contaminación y menos inversión en energías limpias, serían las consecuencias de reformas de AMLO señala la diputada Daniela Rubio
6
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ARROYOS, ELECTRICIDAD…Y HASTA MORENA, PREVIO A LA VISITA DE AMLO DaviD Rojo
Alberto Anaya, hoy encuesta.
V
iene el presidente Andrés Manuel López Obrador: 1.- El sábado por la tarde presidirá la inauguración del tramo carretero Pichilingue-La Paz; 2.- y por la mañana del domingo supervisará la termoeléctrica de la CFE en la ciudad capital. La cuestión es cómo subalternos le plantearán realidades: 1- No se ha concretado la inversión por seis mil millones de pesos anunciada por el Presidente hace casi un año (en La Paz, el 21 de febrero del 2020), y con la que se fortalecería la infraestructura eléctrica para el suministro desde la ciudad capital, con el compromiso de no más apagones en Baja California Sur, ni más contaminación por la generación eléctrica en La Paz. Sin embargo, a los meses del anuncio presidencial a CFE, en julio de ese mismo año, dejaría en el limbo los proyectos por presuntas cuestiones económicas. 2- A los criminales desarrollos habitacionales dejados en medio de arroyos en la era calderonista (Puerto Nuevo, Chula Vista…, documental Olvidados, Tribuna, en YouTube), ahora con la defensa de la 4T que encabeza en Baja California Sur, Víctor Castro, el organismo federal Conagua sigue permitiendo (por omisión o imposición municipal) que se construya en pleno arroyo de Costa Azul. Los fantasmas que no se van. . Lo descomunal a ojos de todos. Lo que se deja pasar, como si por la simulación las cosas no fueran. Es visible la contaminación en
Obra en pleno arroyo Costa Azul.
La Paz por la generación eléctrica; es agravio más y más construcciones en medio de arroyos en Los Cabos. No hay un alto, sólo el agravio que sigue. Vidas y bienes en plenos arroyos, cuando se está en medio de la ruta ciclónica. Es importante la visita presidencial. Ya le dirán qué al Presidente López Obrador en el recorrido dominical por la planta termoeléctrica, ojalá y tuviera tiempo, por igual, para recorrer los arroyos de Cabo San Lucas y San José del Cabo y observara lo que está pasando en éstos, bajo la responsabilidad federal de la Conagua. Lo que sucede ahora en el arroyo Costa Azul (y su impacto en otro bien federal colindante, como lo es la tan preciada playa del mismo nombre, Costa Azul) debe de tener responsables. Pero, todo queda en el limbo. Que se conozca de lo que sigue pasando con los arroyos. Y por tal en el futuro de tantas playas, la realidad misma de lo que queda o debería de ser una de las joyas más preciadas del destino, la playa de El Médano, en Cabo San Lucas. Qué bueno que se vaya a la planta termoeléctrica, ya le dirán, le deberán de decir de realidades. Hace un año, en el 2020, así se expresaba en el comunicado federal de aquel febrero del año pasado: “…En dos meses (abril) se lanzará la licitación para construir una planta de ciclo combinado en La Paz con una inversión de 6 mil millones de pesos, la cual se inaugurará en 2023. --Con esa planta se va a resolver el problema de la demanda en Baja California Sur y no va a haber contaminación”, enfatizó. Ayer, no obstante, el diputado local Ramiro Ruiz envió escrito a la
CFE para solicitar información de un supuesto siniestro en la planta de Punta Prieta “de lo cual la sociedad sudcaliforniana hasta el momento de redactar la presente solicitud, no tiene conocimiento oficial de lo que realmente sucedió, lo que abre la puerta a la especulación y a la desconfianza hacia la institución”. En el lado político, hoy se daría a conocer en la sede nacional del PT, la encuesta sobre las preferencias por la presidencia municipal de Los Cabos y en la que se consultó sobre Armida Castro, Óscar Leggs y Ernesto Ibarra (éste último con el respaldo de dirigente nacional petista Alberto Anaya), cuya postulación ha provocado descalificaciones, amagos de rupturas, intervención de autoridades electorales y confusiones hasta con el hecho que el dirigente estatal morenista la hiciera de vocero del PT. Por igual, ayer previo a la llegada de López Obrador, el colectivo identificado Mujeres de la 4T en BCS emplazó a Mario Delgado y Eloísa Vivanco Esquide (presidente de la Comisión de Honor y Justicia, de Morena) a la destitución del dirigente estatal morenista, Alberto Rentería. Puntualizaron: “El pasado 15 de febrero del año en curso, trascendió la decisión unánime del Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Baja California Sur, de sancionar a quien ocupa el cargo de Dirigente Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad, Alberto Rentaría Santana; esto, en respuesta a la denuncia interpuesta por la alcaldesa del municipio de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, en razón de violencia política de género hacia su persona.” “La decisión de los integrantes
Alberto Rentería, mujeres.
de este órgano electoral, deja en manifiesto un acontecer al interior del partido en la entidad, mismo que ha sido denunciado en diversas ocasiones por las mujeres militantes y simpatizantes del mismo, que demandan piso parejo en las decisiones políticas ante el proceso electoral del 2021.” “Las consecuencias del comportamiento del presidente estatal, hoy por hoy lo colocan en una posición donde es acreedor a una sanción equivalente a 90 UMAS y obligado a ofrecer una disculpa pública, además de ser inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política en Razón de Género.”“Con estos antecedentes, quienes aquí suscribimos, integrantes del Colectivo de Mujeres de la 4T en BCS, manifestamos ante Usted, nuestro enérgico rechazo a este tipo de actuaciones que entorpecen el camino político de las militantes y simpatizantes de nuestro partido en lo local.” “De manera contundente condenamos las declaraciones y actuaciones de quien hasta hoy, ha dirigido los designios de Morena en el estado, y respetuosamente le solicitamos tenga a bien considerar la salida de Alberto Rentería como Presidente de Morena en BCS.” “El respeto a las mujeres y su participación política tiene que ver con el Estado de derecho, por lo que no toleramos tener en una representación política como dirigente a quien ha sido parte actora para ejercer violencia de género y ha quedado inscrito en ese registro. Pedimos garantías Sr. Presidente Mario Delgado Carrillo”. En días de una visita presidencial.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Claudia Meléndez
E
sta pregunta ha estado en la mente de muchos mexicanos porque parece increíble que un presunto delincuente sea candidato a una gubernatura y que sea apoyado públicamente por Andrés Manuel López Obrador. Ayer en la mañanera, una reportera le sugirió al Presidente dar un paso adelante, escuchar a las víctimas y concluir primero las investigaciones en contra de Félix Salgado Macedonio, antes de permitir su candidatura a la gubernatura de Guerrero. Le cuestionó por qué, a pesar de tener varias denuncias por violación en su contra, su partido lo respalda. Con la mano en la cintura y con la tranquilidad que caracteriza al Presidente, respondió que si salió victorioso en las encuestas hay que “respetar”. “Yo no opino, ya di mi punto de vista en una ocasión. Ya dije y eso sí lo pue-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
jueves 18 DE febrero 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
¿Qué le debe AMLO a Salgado Macedonio? do repetir: son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo. Yo no tengo por qué opinar en este caso. Primero, hay que tenerle confianza al pueblo, la gente es la que decide. Si se hacen encuestas y la gente dice, ‘estoy de acuerdo con este compañero’, yo pienso que se debe de respetar”.Salgado Macedonio tiene una larga trayectoria política y hoy, respaldado por Morena, fue elegido como el representante de la 4T en Guerrero. Este tipo tiene varias denuncias por abuso sexual. No es “politiquería” como asegura el Presidente, son denuncias formales que no surgieron en el marco del año electoral, vienen desde 2016. ¿Tan poca empatía tiene el Presidente
hacia las mujeres? Olvidaba que ni siquiera conoce esa palaba. La encuesta de Morena en Guerrero fue polémica, como todas. Pero dando el beneficio de la duda y suponiendo que efectivamente Salgado Macedonio haya ganado en la encuesta, dejando atrás a Almícar Sandoval Ballesteros, ¿cómo es posible que el comité nacional del partido se lo permita? Vivimos en un país en el que la violencia de género es el pan de cada día. Nuestro México tiene muchas carencias educativas y reproducimos patrones culturales que han normalizado el acoso y la violación. Los feminicidios han aumentado desde que empe-
zó el gobierno de AMLO, pero este tema al parecer le viene guango: 10 muertas al día aún no le merecen atención. Los reclamos de ayer en redes sociales no fueron en contra de su mal llamada cuarta transformación, iban en contra de la protección a delincuentes. Cuánta rabia nos provocaba saber que había altos jerarcas de la Iglesia Católica protegiendo a pederastas en sus parroquias. Sabíamos que sólo los cambiaban de iglesia y con eso “santo remedio”. El mismo coraje da saber la poca importancia que le da Andrés Manuel López Obrador a las acusaciones de abuso sexual contra las mujeres al permitir la candidatura de este político, cuya trayectoria no es
opinión
7
muy transparente que digamos. Hay que escarbar en el pasado. Nosotros también tenemos la memoria flaca. Esperemos que, en los intentos de Félix por ser el gobernador de Guerrero, la tercera no sea la vencida. Mientras tanto hay esperanza, las redes se volcaron en su contra y la cobertura de los medios dieron eco a las miles de voces que se unieron con el #UnVioladorNoSeraGobernador, que ayer fue trending topic. Ojalá que el Presidente y la dirigencia de su partido recapaciten, aunque lo dudo. Quienes no le aplauden son sus enemigos, como los medios, a los que también atacó poniendo en duda su objetividad y profesionalismo. Cierro con una de las frases de Basilia Castañeda, una de las presuntas víctimas de violación de Salgado Macedonio, refiriéndose al presidente: “le diría que sea serio, que se ponga en lugar de la víctima, no puede él defender a un violador porque desde que ocurrió todo esto ha jodido mi vida’’.
Creyentes, indiferentes, ateos y sin religión Elio Masferrer Kan Doctor en antropología, profesor investigador emérito ENAH-INAH EL UNIVERSAL
A
fines de 2019, el Programa Sociedad, Cultura y Religión del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales de Argentina presentó su segunda encuesta sobre Creencias religiosas en Argentina y llegó con la novedad de que los católicos habían disminuido y estaban en el 62.9%; sin religión 18.9% y evangélicos 15.3%, estos dos últimos en crecimiento. Los sin religión estaban divididos entre ateos (6.0%), ninguna (9.7%) y agnóstico (3.2%). Datos recientes del censo de población del Instituto Nacional de Geografía y Estadística de México, prácticamente duplicaba el número de no creyentes llevándolo al 8.1%. En las encuestas de 2018 con motivo de las elecciones federales en México el número de no creyentes subía a más del 11% de los entrevistados. El Pew Research Center (PRC), la encuesta-
dora más prestigiada de los Estados Unidos, ha encontrado un crecimiento sostenido de la increencia en ese país; en 2008 el 15% de los estadounidenses se identificaban como no afiliados a una religión, mientras que en el 2020 los no afiliados ascendían al 28% de los votantes. Prácticamente se duplicó la cifra en 12 años. En términos estrictos los que se proclaman ateos y agnósticos tienen mejores conocimientos sobre las religiones, tanto cristianas como no cristianas, que los creyentes. Con lo que podemos concluir que los no creyentes toman sus decisiones sobre la base de un proceso consciente de análisis del “mercado religioso” o por desilusión de alguna propuesta religiosa y la incapacidad de las otras de llenar el “vacío existencial”. Existe entonces un proceso en la sociedad mexicana y de otros países de América Latina y Estados Unidos de abandono sostenido de las creencias religiosas en la población, siendo un
proceso de abandono de las prácticas religiosas más notable. Un dato relevante es que las estadísticas del Vaticano nos indican un fuerte descenso de los casamientos católicos en México y América Latina. Hace más de un siglo, Friedrich Nietzsche proclamaba: “Dios ha muerto”. La presunta muerte de Dios privaría a la humanidad “del sentido y de sus valores”. En la actualidad lo que ha entrado en crisis son las iglesias y sus sacerdotes y pastores cuya credibilidad ha disminuido. Los seres humanos están buscando construir nuevos esquemas de sentido y valores ante la crisis estructural de las sociedades en que vivimos. Muy probablemente los ateos, agnósticos, estén buscando nuevas perspectivas en la construcción de sistemas de valores y construcción del sentido de la vida y la sociedad, compartiendo estos esfuerzos con las tendencias de los mundos religiosos.
8
local
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Issste despide de manera injustificada a enfermeros del área Covid Las autoridades del instituto de salud se niegan a emitirles un documento en el que les aclaren la razón del despido aun cuando su contrato vence hasta el 15 de marzo
Les faltan vacunas y también la quincena HABLAREMOS SIN MÁS PREÁMBULO DE UNA SITUACIÓN MALEVA DESPIDO DE PERSONAL HOSPITALARIO CUANDO AUN NO DIMITE LA PANDEMIA!!!
Edith Velázquez
L
EN ESTO QUE ES A TODAS LUCES UN DESPIDO INJUSTIFICADO SE VE LA MANIOBRA DE ‘’UN EQUIPO’’ CLARAMENTE MAL INTENCIONADO!!!
Foto: Bismarck Moyron
a Paz.- Enfermeros pertenecientes al área Covid del Issste en la ciudad de La Paz declararon haber sido despedidos de manera injustificada, además sin un documento oficial, únicamente de carácter verbal. Juan Ignacio Espinoza, enfermero del área Covid en el Issste, manifestó que el pasado martes 16 de febrero, ante el retraso de 3 quincenas, fue que se acercaron con las autoridades del Issste. No obstante, señaló que los directivos de este instituto de salud entablaron una reunión a puerta cerrada haciéndolos esperar con una respuesta respecto al retraso en el pago de sus quincenas. “Las autoridades toman la decisión de ya no atendernos y nos dicen así tal cual: en este momento no te puedo atender, vas a tener que esperar el tiempo que sea suficiente para darte una respuesta relacionada con tu pago. Fue una muy mala estrategia por parte de la jefa de enfermeras y del director, sobre todo, porque era para que en ese momento nos hubieran dicho a nosotros como turno vespertino; chicos la fecha de pago va a ser tal día o bien en este momento no les tenemos el dato por favor ingresen a sus servicios, sin embargo, esa no fue la indicación que recibimos, sino de esperar. Estuvimos esperan-
LA HISTORIA ESTÁ MUY TRISTE LO PUEDES VER EN LA NOTA 17 TRABAJADORES DESPIDE EL ISSSTE Y SIN PAGARLES, ‘’QUÉ POCA’’!!! SE HABLA DE HACERLES UN MONUMENTO POR RIFÁRSELA EN LA LÍNEA DE BATALLA PERO PRIMERO HAY QUE HACERLES JUSTICIA Y LES PAGUEN LAS QUINCENAS QUE LES FALTAN!!! El Águila Pescadora
Enfermeros pertenecientes al área Covid del Issste en la ciudad de La Paz declararon haber sido despedidos de manera injustificada, además sin un documento oficial, únicamente de carácter verbal
do bastante tiempo porque ellos tuvieron una junta en la oficina de dirección”, describió. Sin embargo, para su sorpresa ese mismo martes se les notificó por parte de la jefatura de enfermería que su relación laboral había concluido, acusados por supuesto abandono laboral; esto, luego de haberlos hecho esperar poco más de 4 horas, tiempo que fue suficiente para que el Issste catalogara el supuesto abandono por parte de los trabajadores, aseguran así los enfermeros. “Dieron las 5 de la tarde y sale la jefa de enfermeras, nos invita a pasar a los que éramos directamente del grupo de la tarde de interinato, nos invitó a su oficina y en ese momento nos recalca tal cual, con estas palabras, en este momento su relación
laboral acaba con Issste, tanto interinato, como guardias y suplencias. No se no se extendió ningún documento oficial y de hecho se nos invitó a retirarnos de manera diplomática del hospital, sin embargo nosotros permanecemos porque a nosotros no se nos asignó ningún servicio para cubrir en ese tiempo”, manifestó. Este miércoles 17 de febrero se presentaron de nueva cuenta, en espera de una respuesta a la falta de pago y ahora despido, aun cuando su contrato laboral se daba por terminado hasta el 15 de marzo, pero de nueva cuenta no les permitieron ingresar a su centro de trabajo, reiterándoles nuevamente ahora por parte del subdirector que su relación había terminado. “El día de hoy tuvimos toda la intención el personal
de presentarnos nuevamente a nuestra área laboral porque hacen falta manos ahí arriba, sin embargo, la jefa de enfermeras no nos quiso recibir en su oficina, nos dijo que directamente pasáramos a Recursos Humanos, así lo hicimos; en Recursos Humanos no sabían cuál iba a ser el actuar hacia nosotros y al final de cuentas nos direccionaron nuevamente con el subdirector del hospital y él nos dice que es abandono de trabajo, abandono de pacientes y eso no es así porque nosotros hemos puesto la carne en el asador desde un principio”, sentenció. Agregó que de los 17 trabajadores con contrato de interinato en el área Covid y a quienes no se les ha cubierto el pago de tres quincenas, solo a 5 de ellos se les comunicó que su relación laboral ya había terminado aun cuando su
contrato vence hasta el 15 de marzo. Aseguró que esto que a todas luces es un despido injustificado, es una total falta de ética, profesionalismo y respeto a su trabajo, ya que son ellos quienes se encuentran en estos momentos tan difíciles en la primera línea de batalla, además con un sueldo de trabajadores auxiliares de enfermería, cuando en realidad cumplen con funciones de especialistas, es por ello, por lo que señalaron, procederán de manera legal ante el actuar de las autoridades del Issste. Finalmente añadió que de manera extraoficial a través de la página de Facebook se enteraron que el retraso de su pago quedaría saldado para este próximo viernes 26 de febrero, por lo que estarán a la espera de ello, de lo contrario también procederán de manera legal.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Foto Noé Avilés
Llamna Gómez
S
Daniel Torres Mendoza, delegado regional de los Programas Integrales para el Desarrollo en Los Cabos.
nacional de vacunación enfocada a los adultos mayores de 60, en lo cual estamos también ya preparándonos en la página de mi vacuna. gob.mx donde la gente puede ingresar con su CURP, domicilio y teléfono y pueden ya ir solicitando atención; en su momento se les llamará a todos aquellos que se hayan inscrito en ese medio, es muy importante difundirlo a la población, por que en la medida que se registren tendremos la información precisa para poder convocarlos el día, lugar y hora en que tocará su aplicación”, destacó. Finalmente explicó que la vacunación para los adultos mayores de la municipalidad de Los Cabos, posiblemente inicie en el mes de marzo y como dependencia ya están listos para contribuir y ayudar en la logística que básicamente se centra en la convocatoria y en ser auxiliares en lo que se les dispongan, sobre todo en la conservación de la sana distancia durante los operativos de aplicación.
Según informes, el lote otorgado por la Federación, será destinado al sector salud Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- A las 12:35 horas de este miércoles, un avión con cargamento de vacunas Pfizer aterrizó en el Aeropuerto Internacional de La Paz, serán destinadas en su mayoría al personal de salud de primera línea, el mismo que fue vacunado del 3 al 17 de enero, ya que esta será su dosis de refuerzo; por lo tanto se estará inmunizando a 4,875 personas. Así lo informó la delegada de programas federales en BCS, Diphna Yanssen, quien agregó que se espera un cargamento más para aplicar la dosis de refuerzo a las 975 personas del sector salud que fueron vacunadas después del primer grupo, sin embargo precisó que el manejo de dicha información no le corresponde a la Secretaría de Bienestar sino a las Fuerzas Armadas. No obstante mencionó que las vacunas se harán llegar a hospitales de los 5 municipios, y en aquellos en los que el personal de primera línea ya fue vacunado en su totalidad, las
Se reforzará la inmunidad del personal médico de primera línea con la aplicación de una segunda dosis.
vacunas serán redirigidas a personas de segunda y tercera línea. La Delegada explicó que la vacunación del sector salud y de adultos mayores son etapas diferentes y se etiquetan por separado, además la estrategia de vacunación se mueve acorde al suministro y el manejo que corresponde a cada vacuna, en este caso, Loreto fue la opción para iniciar con los adultos mayores de 60 años, porque se podía cubrir el total de esa población, con las 1860 dosis de vacuna AstraZeneca que llegaron el domingo 14 de febrero. Aprovechó para explicar
que el número de pobladores contemplados en el plan de vacunación se basa en la información que contiene el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional Electoral (INE), pero que es importante que las personas se registren en mivacuna.salud. gob.mx para que sean atendidas con más eficiencia. No obstante, recordó que se utilizan diferentes estrategias para contactar a aquellos que no cuentan con cobertura de internet o línea telefónica, en el caso de las zonas rurales, por ejemplo se acercan con delegados o delegadas municipales.
Adelantan vacunación de Covid-19 en Los Cabos os Cabos. - De acuerdo a información proporcionada a CPS Noticias, después de la llegada de las vacunas de Covid-19 a la ciudad capital y de su traslado a Los Cabos, ayer por la tarde iniciaron con el proceso de vacunación a personal médico en las instalaciones del Hospital General de Cabo San Lucas, mismo que concluyó a las 18 horas . Confirmando que hoy jueves darán inicio en los módulos de los hospitales generales de San José del Cabo y Cabo San Lucas de la Secretaría de Salud para aplicar el biológico tanto al personal médico de primera línea que fue vacunado días atrás, así como adultos mayores. Al hospital general de Cabo San Lucas se destinaron 64 frascos que equivalen a 320 vacunas, esta tarde solo se aplicarán 50 vacunas, quedando pendiente 270.
Foto Noé Avilés
Ligia Romero
L
9
Llega nuevo cargamento de vacunas al estado
Segunda dosis para sector salud
an José del Cabo. – La tarde de ayer miércoles llegó el lote de la segunda dosis de vacunas Covid-19 para el sector salud y que serán aplicadas a primera hora del jueves 18 de febrero, así lo reveló Daniel Torres Mendoza, delegado regional de los Programas Integrales para el Desarrollo en Los Cabos. Manifestó que en base a la estrategia nacional de vacunación que está coordinada por las brigadas “Correcaminos” el lote que está arribando a BCS de aproximadamente 4500 vacunas, están dirigidas para el sector salud. “Estas dosis que llegaron corresponden a una segunda dosis para el personal de salud, médicos, enfermeras, enfermeros, gente que sobre todo está en primera línea ante el coronavirus, ante pacientes que tengan Covid o que sean sospechosos de Covid en cualquiera de las unidades hospitalaria del municipio de Los Cabos”, afirmó. Declaró que las dosis llegan a las unidades médicas del servicio público como la Secretaría de Salud, IMSs, Issste y en este momento los trabajadores ya están informados que mañana iniciará la aplicación de dicha dosis, para con ello cerrar la primera parte de la estrategia de vacunación a nivel nacional. “Posteriormente vendría a implementarse la estrategia
local
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Rossy Díaz
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Inició la vacunación ayer.
10
LOCAL
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Reforzarán autoridades y empresarios medidas contra Covid en Semana Santa
L
Foto: Cortesía
a Paz.- El secretario de Seguridad Pública en el Estado (SSPE), Germán Wong López sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial y hotelero, a fin de reforzar las medidas preventivas contra el virus Covid-19, para evitar el incremento de los contagios durante el periodo vacacional de Semana Santa y establecer estrategias coordinadas que permitan la continuidad del desarrollo de actividades comerciales. Acompañado del subsecretario estatal de Protección Civil, Carlos Godínez León, el titular de Seguridad señaló que ante la temporada que se avecina es de suma importancia sumar esfuerzos con este sector, para que se atiendan las medidas establecidas por la Mesa de Seguridad y el Comité Estatal de Seguridad en Salud, por lo que les pidió su colaboración para cumplir con las medidas de aforo, instalación de gel antibacterial, desinfección de sus establecimientos y el uso de cubrebocas, tanto en su personal como en los clientes.
“Es en estos días cuando se espera se registre una mayor presencia de turistas en la entidad, hace necesario que trabajemos de la mano autoridades, sector empresarial y hotelero, para impedir que el estado se vaya al nivel rojo del semáforo epidemiológico, lo que implicaría el cierre de negociaciones y actividades no esenciales y es eso precisamente lo que queremos evitar”, señaló el funcionario. En el encuentro se dio a conocer que las tiendas departamentales y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 23:00 horas, mientras que la venta de alcohol será permitida hasta las 21:00 horas, indicando que aquellos que no cumplan con estos horarios serán sancionados. Para finalizar, el Secretario indicó que personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Protección Civil y Coepris, en colaboración con cuerpos municipales de seguridad y Fuerzas Armadas estarán realizando labores de supervisión y vigilancia en la zona de restaurantes y hoteles, para verificar que las medidas preventivas se lleven a cabo, así como para inhibir la comisión de actos delictivos.
Con el apoyo del sector empresarial se busca evitar un repunte en la cifra de contagios Covid-19 durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Continúa labor para detectar casos asintomáticos de Covid en empresas
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS El gobernador Carlos Mendoza Davis realizó un recorrido por las obras de lo que será una planta de gas natural y que estará ubicada a la altura del puerto de Pichilingue en esta ciudad capital.
Planta de gas natural impulsará el desarrollo de BCS CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Durante un recorrido para constatar el avance de las obras de lo que será una planta de gas natural licuado en La Paz, el gobernador Carlos Mendoza Davis señaló que este proyecto será un gran motor para impulsar el crecimiento de Baja California Sur, pues además permitirá generar energía eléctrica propia, limpia, accesible y eficiente. “Esta planta cambiará nuestro porvenir. Su puesta en marcha revolucionará la oferta y demanda energética del estado y apoyará a la conservación del medio ambiente”, señaló. Acompañado por Wesley Edens, director general de New Fortress, por el almirante Luis Javier Robinson Portillo, comandante de la II Zona Naval, Fernando Ojeda, secretario de Turismo, Economía y sustentabilidad, Erick Morales, secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, y de José López Soto, titular de la Administración Portuaria Integral, el gobernador Mendoza Davis recordó que este proyecto ubicado en Pichilingue, una vez concluido tendrá una capacidad para almacenar 2 millones de galones diarios, suficientes para suministrar 2 gigawattss de potencia de generación eléctrica. “Contar con gas natural diversificará la oferta energética de Baja California Sur, permitirá a la industria y comercio sudcaliforniano allegarse de un energético barato que le permitirá usarlo para la ge-
neración de electricidad en procesos industriales como la generación de aire acondicionado o calderas, y como combustible para automóviles y unidades pesadas”, agregó del mandatario estatal. Se precisó en este recorrido de avance de la obra, que el gas natural es una energía limpia, pues emite menos dióxido de carbono, por lo que su uso contribuye a evitar el calentamiento global del planeta, reducir el efecto invernadero y mejorar la calidad del aire. Además, la empresa New Fortress Energy instalará una planta de generación eléctrica que permitirá ofertar energía por 105 megawats al estado, ello permitirá contar con electricidad más barata, y producida con procesos menos contaminantes. Mendoza Davis expresó su reconocimiento a la empresa por su confianza en Baja California Sur, pues invertirán en los 2 proyectos 250 millones de dólares y se generarán empleos. “En el Gobierno del Estado apoyamos a la generación y uso de energías más limpias como el gas natural, como la eólica y la solar, porque representan, como dicen los especialistas del sector, la conquista del futuro desde hoy”, concluyó el Jefe del Ejecutivo estatal.
L
a Paz.- A través de su programa de monitoreo epidemiológico por Covid-19 en sectores productivos, que realiza pruebas diagnósticas en centros de trabajo donde así lo solicita el empleador, el Gobierno de Baja California Sur mantiene la detección oportuna de casos asintomáticos de esta enfermedad, indicó el secretario de Salud Víctor George Flores al sostener una videoconferencia con integrantes de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprotur). Este acercamiento de los estudios a los espacios laborales ha fortalecido la estrategia estatal para reducir la velocidad de transmisión del virus, ya que los trabajadores identificados como portadores del patógeno son canalizados al aislamiento domiciliario para que no generen nuevos contagios entre sus compañeros o entre los usuarios de los servicios que prestan sus empresas, indicó el funcionario estatal. Al momento son alrededor de 600 personas que, sin tener síntomas evidentes de esta enfermedad, fueron confirmadas mediante la prueba PCR con el patógeno que causa esta infección respiratoria.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
11
La Sepuim avanza en la construcción de las nuevas instalaciones que comprenderán al Instituto Sudcaliforniano de Inclusión para las Personas con Discapacidad, donde se ofrecerán atenciones ciudadanas en condiciones de infraestructura dignas y adecuadas.
Avanza construcción del ISIPD CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La obra que emprende el Gobierno de Baja California Sur para mejorar el trabajo del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD) en el municipio de La Paz, ofrecerá instalaciones más dignas y adecuadas a quienes buscan acceder a los servicios de esta importante institución en la entidad, señaló el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), Erick Morales
de la Peña. En este sentido, el funcionario comentó que parte de los objetivos principales de la actual administración estatal, es la creación de infraestructura inclusiva, ya sea en edificios de atención gubernamental y espacios públicos tales como parques, vialidades y espacios de entretenimiento, para el disfrute de este sector de la sociedad y sus familias. “Gracias a los más de 6 millones de pesos destinados por Gobierno del Estado, la nueva infraestructura que está creando Sepuim para
las y los beneficiarios de esta institución, comprende la creación de un edificio accesible y equipado, no sólo con oficinas administrativas adecuadas, sino también con áreas comunes para que el personal del Instituto continúe ofreciendo una mejor asistencia a la comunidad sudcaliforniana”, afirmó el Secretario. Las renovaciones contarán con una sala de espera al igual que baños más amplios y equipados, además de una sala de juntas, cafetería, una bodega, un cuarto séptico y mobiliario acorde a las nece-
sidades no sólo de personas con alguna discapacidad, sino también de familiares que se presentan acompañando a sus seres queridos. Finalmente, Morales de la Peña indicó que las nuevas instalaciones del ISIPD incluirán con espacios de oficina para ofrecer asistencia social, jurídica, inclusión laboral, educativa, así como de salud y transportación para quienes requieran las atenciones, sumado a las adecuaciones externas como son rampas y líneas podotáctiles, mismas que garantizarán la recepción en esta importante instancia.
Creció de 44 a 51 zonas escolares de primaria en 5 años de gobierno CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Al inicio de la gestión estatal, en Baja California Sur se contaba con 44 zonas escolares de nivel primaria, que se incrementaron a 51, con el propósito de atender con mayor eficiencia a todas las regiones del estado, en especial aquellas de acelerado crecimiento demográfico, gracias a la estrategia se brinda un servicio educativo de calidad que permite a los estudiantes de los cinco municipios de la entidad vivir desde hoy un mejor futuro, in-
formó Felipe Reyes Amador, director de Educación Primaria. En ese sentido el funcionario de SEP agregó que, en este periodo además se incrementó el número de escuelas y grupos, quedando un total de 403 planteles, incluyendo escuelas oficiales, particulares y migrantes, que son atendidos por un total de 3 mil 640 profesoras y profesores sudcalifornianos. Reyes Amador destacó que en estos cinco años de administración se contrataron de manera transparente a 2 mil 413 docentes para respon-
Foto: Cortesía
Esto permitió referirlas a sus domicilios para que no propagaran el virus, pero también para darles seguimiento médico a distancia, a fin de constatar su adecuada evolución o bien trasladarlos a una unidad hospitalaria en caso de presentar complicaciones, detalló George Flores. La mayoría de estas detecciones se realizaron en el municipio de Los Cabos donde se tiene una mayor participación de empleadores en esta estrategia, ya que el programa tiene capacidad para dar atención a empresas de todo tipo en los cinco municipios, por lo que se reitera la convocatoria a los sectores productivos para que se sumen a este esquema de monitoreo epidemiológico de sus colaboradores, añadió. Estas jornadas de pruebas en centros de trabajo son subsidiadas por la administración estatal que absorbe los honorarios del personal que toma las muestras y las analiza en el laboratorio, los costos de desplazamiento de estas brigadas, así como de los insumos que se utilizan en estos procesos; en tanto el empresario sólo cubre el importe de los reactivos usados para la valoración de sus empleados, precisó el Secretario de Salud al puntualizar que los interesados pueden obtener mayor información en la página https://coronavirus.bcs.gob.mx/ .
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Fotos: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El incremento en zonas escolares a nivel primaria, permite la contratación de mil 413 docentes capacitados para impartir enseñanzas de calidad en BCS.
der al crecimiento de la matrícula en las primarias, principalmente en los municipios de Los Cabos y La Paz. El director de Educación Primaria en Baja California Sur añadió que de estas maestras y maestros recién contratados, 456 fueron con plaza base
definitiva, 629 obtuvieron plazas temporales de acuerdo a las convocatorias emitidas por el Servicio Profesional Docente, y mil 328 fueron contratados por la entidad de manera eventual para cubrir la demanda del servicio educativo en el nivel primarias.
LOCAL
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: Cortesía.
12
Con una inversión de $62 mil pesos donados por el Ayuntamiento de Los Cabos, la edil cabeña realizó la entrega simbólica de 56 uniformes completos al personal paramédico y administrativo de la Cruz Roja Mexicana en la cabecera municipal.
Entregan 56 uniformes a la Cruz Roja Mexicana CPS Noticias
L
os Cabos.– “Cuando hay voluntad no importa la cantidad, y para ejemplo está el gran esfuerzo que hace el equipo de Cruz Roja Mexicana; en nombre de los ciudadanos de Los Cabos les digo: ¡gracias!”, así lo manifestó la presidentE
municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán durante la entrega simbólica de 56 uniformes completos al personal paramédico de la noble institución. En compañía del presidente del patronato en Los Cabos, Crecencio González Castañedo, la alcaldesa celebró que el gran equipo de voluntarios y paramédicos en coordinación con
el patronato y los consejeros, formen lo que sin duda es el equipo que salva vidas, y en este último año, de manera intensa en el tema: “ahora no hablamos de huracanes y de temporadas altas o bajas para el turismo, hablamos de cuidarnos y Cruz Roja juega un papel muy importante”, destacó. Asimismo, con una in-
versión de $62 mil pesos donados por el Ayuntamiento de Los Cabos, la edil cabeña realizó la entrega simbólica de 56 uniformes completos al personal paramédico y administrativo de la Cruz Roja Mexicana en la cabecera municipal, una herramienta, -aseguró-, mínima, básica y elemental a cambio de todo lo que ellas y ellos hacen por
salvar nuestras vidas. “Les invito a que no desistan, que insistamos en ir juntos a invitar y convocar a cuidarnos; que sea hoy un día que celebremos diciendo que estamos muy cerca del final, que podamos haber aprendido a ser comunidad y ayudarnos los unos a los otros”, concluyó la presidente municipal Armida Castro Guzmán.
CPS Noticias
L
os Cabos.– Con el objetivo de reconocer a los atletas cabeños que han representado a Los Cabos en competencias de nivel internacional, nacional, estatal y regional, el Instituto del Deporte Municipal (INDEM), apoya económicamente a 129 deportistas del municipio, erogando con recursos municipales alrededor de $1.3 millones de pesos. Al respecto, la titular del INDEM Los Cabos, Perla Cas-
tro Pérpuli comentó que durante el año 2018, el número de jóvenes becados eran 56, mientras que en el 2019 incrementó a 59, y gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se logró incrementar el número de apoyos a 129 deportistas, como incentivo por representar al municipio de Los Cabos. Por otra parte, informó que a los seleccionados de la categoría Internacional se les apoya con un monto mensual de $3 mil pesos; nacional $2 mil pesos; regional mil pe-
Foto: Cortesía.
Más deportistas becados gracias al apoyo del Gobierno de Los Cabos
La titular del INDEM Los Cabos comentó que durante el 2018, el número de jóvenes becados eran 56, mientras que en el 2019 incrementó a 59, y gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se logró incrementar el número de apoyos a 129 deportistas, como incentivo por representar al municipio de Los Cabos.
sos, y por último, a estatales y prospectos $500 pesos. En ese sentido destacó que la beca deportiva tiene vigencia por 10 meses y los pagos
se realizan a través de tarjetas bancarias. Para finalizar, la directora general Perla Lizethe Castro Pérpuli comunicó que se
continuará trabajando en beneficio de los deportistas, quienes han logrado colocar a Los Cabos en los primeros lugares del medallero.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Brindan terapias médicas, psicológicas y nutricionales a joven de Las Cuevas CPS Noticias
L
os Cabos.– Personal del Sistema DIF Los Cabos, en coordinación con el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), intervinieron en el resguardo voluntario de la joven de la comunidad de Las Cuevas, María Janeth de 28 años de edad, a quien se le brindó apoyó médico, psicológico y nutricional, por presentar un estado grave de desnutrición y depresión, debido al fallecimiento de su padre. Así lo informó, la directora del SMDIF en Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, quien explicó que a solicitud de la joven, acudieron a visitarla, - respetando los protocolos de salud-, y luego de una exhaustiva evaluación se procedió a trasladarla a Casa de Día, donde se encuentra en observación médica y de nutrición, bajo los cuidados del médico y la nutrióloga del Sistema DIF. Para finalizar, Yáñez Valenzuela detalló que la joven acababa de perder a su papá, y derivado a esta situación, ella y sus hermanas fueron visitadas con regularidad por personal del Sistema DIF Los Cabos, a fin de evaluar sus condiciones y garantizar su salud.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Continúa Coordinación de Salud en CSL brindando consultas médicas gratuitas CPS Noticias
L
os Cabos.-“El Gobierno de Los Cabos que encabeza la primera edil Armida Castro Guzmán a través de la Coordinación de Salud en Cabo San Lucas busca garantizar el derecho a la salud, brindando atención médica gratuita a la población que así lo requiera”, informó el titular del área en la delegación sanluqueña, José Manuel Larumbe Pineda. El servidor público aseguró que estas acciones son con el propósito de evitar la saturación en los hospitales y agilizar los tiempos de espera para las consultas generales, donde priva el miedo de contagiarse de Covid-19. José Manuel Larumbe aseguró que continúan trabajando bajo la instrucción de la presidente municipal
El servidor público aseguró que estas acciones son con el propósito de evitar la saturación en los hospitales y agilizar los tiempos de espera para las consultas generales.
Armida Castro Guzmán, brindando consultas médicas, nutricionales, psicológicas, odontológicas y asesoría de veterinaria por llamada; servicios sin costo para toda
la ciudadanía de Cabo San Lucas, ya que la indicación es atender a las personas sin distinción alguna. “Lo estamos haciendo con mucho gusto, sólo hay
que acercarse a la oficina que se encuentra en la colonia Arenal calle Francisco Villa esquina Olachea en Cabo San Lucas; la pandemia de Covid-19 nos ha marcado, antes había la indicación: “si te sientes mal quédate en casa, ahora si te sientes mal no te confíes”, explicó el servidor público. Agregó que para ante cualquier malestar hay que acudir al médico, sin embargo en la Coordinación los evalúan y si es necesario realizan estudios, a fin de garantizar la salud de la ciudadanía. Para concluir, el Coordinador de Salud en Cabo San Lucas agregó: “le pedimos a la gente que se siga cuidando, la pandemia no ha pasado, no es tiempo de hacer fiestas ni grandes convivios; si tienen alguna molestia acérquense a la Coordinación de Salud, estamos para atenderle”.
Cumple Ayuntamiento de Los Cabos con suministro de agua potable a personas con discapacidad CPS Noticias
L
os Cabos.- En apoyo a las familias que tienen a una persona con discapacidad en sus hogares, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS), suministró agua potable,- a través de pipas de Oomsapas Cabo San Lucas,a los solicitantes de la colonia Valle del Cabo. La titular de IMDIS Los Cabos María del Socorro Togo Gómez comentó que en días
pasados recibió la solicitud de un grupo de madres de familia con niños y niñas con discapacidad, requiriendo que se les suministrara agua potable, ya que es una de las carencias que se tiene en la delegación de Cabo San Lucas, y por tal motivo se dio respuesta a través de Oomsapas Los Cabos y Participación Ciudadana. “El día de hoy nos acercamos para constatar que el líquido vital llegara a las 10 familias que así lo solicitaron; recordemos que una de las principales indicaciones de la alcaldesa Armida Castro
Foto: Cortesía.
Berenice Yáñez Valenzuela directora del SMDIF en Los Cabos.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Suministran agua potable a través de pipas de Oomsapas Cabo San Lucas a los solicitantes de la colonia Valle del Cabo.
Guzmán, es dotar del vital líquido, principalmente a los sectores vulnerables. Gracias a la ciudadanía que confía en el IMDIS Los Cabos y en la XIII Administración”, detalló la titular del área. Para finalizar, una de las beneficiarias de la colonia Valle del Cabo, Angelina García
Vázquez expresó que debido a que no cuentan con red hidráulica solicitaron el apoyo de agua potable; reconociendo a la presidente municipal Armida Castro Guzmán el estar al pendiente de los habitantes, principalmente de quienes tienen a un familiar con discapacidad.
14
LOCAL
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
De manera atípica se vivió el inicio de la Cuaresma en la Diócesis de La Paz EDITH VELÁQUEZ
L
a PAz.- Como lo anticipó el obispo de La Paz Miguel Ángel Alba Díaz, de manera virtual se llevó a cabo la ceremonia religiosa transmitida a través de la página oficial de Facebook, desde la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, en la capital del estado. Durante la santa misa, Alba Díaz recordó la importancia de esta celebración, dijo va más allá de un ayuno, o de abstenerse de comer carne sustituyéndola con mariscos. Así mismo recordó el significado de la Cuaresma y lo que representa el duelo y arrepentimiento durante estos 40 días, dijo, la duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto hacia la tierra prometida, y de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública.
El mensaje de este año, anunció el Obispo, radicó en la importancia de vivir el momento, de vivir el hoy, ya que como seres humanos estamos destinados a la muerte Situación que, de manera simbólica en esta vida terrenal, representa el tiempo que nos toma tener un cambio verdadero en nuestras vidas, en el ámbito emocional y espiritual, para poder desprender de nuestro corazón los pecados cometidos. La Cuaresma dura 40 días y es un tiempo de preparación para recibir la Pascua, con un espíritu renovado, este periodo comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Para la Iglesia Católica la Cuaresma es un tiempo de perdón, reflexión y de reconciliación. El mensaje de este año, anunció el Obispo, radica en la importancia de vivir el momento, de vivir el hoy, ya que como seres humanos somos físicamente vulnerables, destinados a la muerte. “La imposición de las cenizas nos recuerdan dos cosas; somos físicamente vul-
nerables, nos guste o no, nos vamos a morir, este es el día oportuno, nadie tiene asegurado el mañana; y segunda cosa, nuestra fragilidad moral, arrepiéntete y cree en el Evangelio, por muy buena persona que creas ser siempre podrás ser mejor, nunca te sientas cómodo con lo que ya has logrado, siempre trata de estar en el camino de Dios, en el camino del bien”, manifestó. Por último, recordó que, sin importar la hora del
día, el lugar, con quien se encuentren o la misa que va-
yan a presenciar por redes, ésta tendrá él mismo valor, hizo énfasis al mencionar que lo importante será imponerse las cenizas este día, haciéndolo con conciencia.
Como lo anticipó el obispo de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, de manera virtual se llevó a cabo la ceremonia religiosa transmitida a través de la página oficial de Facebook, desde la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, en la capital del estado / foto: Bismarck Moyron
Reportan hueco que dejó Oomsapas hace 6 meses. HÉCTOR ROMERO TOLEDO
foto: . Rossy Díaz
L Autoridades municipales son denunciadas constantemente por trabajos inconclusos.
a Paz.- Vecinos de la colonia El Pedregal, vuelven a hacer un llamado a las autoridades municipales, en este caso al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, para que haga las gestiones debidas para cubrir un hueco que dejó entre los edificios de la unidad habitacional, después de trabajar en el lugar. Según vecinos, dicho hueco lleva más de 6 meses y fue el resultado de la reparación
que el Organismo hizo sobre una fuga de agua. La molestia es que el agujero se suma a los desperfectos que el Organismo va dejando a lo largo de la colonia y la ciudad, y que representan un riesgo para la integridad de las personas, además de dar mala imagen a la infraestructura. Fabián Martínez, un vecino que suele pasar por el lugar, detalló que cuenta con hijos y el hueco es un riesgo para ellos, como lo es para los adultos mayores que caminan por esa parte cuando van a la tienda, y este riesgo es todavía mayor por las noches, porque el anda-
dor no cuenta con luz y la zona en donde se encuentra dicho agujero queda muy oscura, un tema que también tiene que ver con la seguridad. Por el momento el hoyo se encuentra cubierto con grandes ramas y basura alrededor; las ramas, en el día pueden ayudar a identificar el peligro pero en la noche es casi imposible, y la basura, es el reflejo de una problemática más en la colonia, se debe a la recolección tardía de la misma de parte de Servicios Públicos Municipales y a la falta de cultura de los mismos vecinos que no cuidan sus espacios públicos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
15
La inversión total de los 56 uniformes fue de 82 mil pesos, de los cuales 62 mil fueron donados por el Gobierno municipal LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo. – Con una inversión de 62 mil pesos y a fin de apoyar al personal de la Cruz Roja Mexicana, el Ayuntamiento de Los Cabos ayer miércoles hizo la entrega de 56 uniformes. Al respecto Armida Castro, alcaldesa de Los Cabos manifestó que cuando se habla de Cruz Roja, nadie puede pensarlo 2 veces, pues hay una sociedad entera que los necesita. “Es más lo que ustedes dan a la sociedad y por supuesto nosotros como representantes de la sociedad, lo mínimo que podemos hacer es dar respuesta; de verdad, estos uniformes para nosotros es dotarlos de una herramienta mínima, básica y elemental a cambio de todo lo que ustedes hacen por salvar nuestras vidas”, destacó. Así mismo, agradeció el coincidir con el doctor Crescencio, con quien tiene una comunicación directa y fácil y quien sin duda alguna, es una persona que por más de 40 años ha puesto su corazón en el bienestar de la Cruz Roja, por su insistencia y por dar más para los demás, en lugar de ver por sí, dijo gracias. De igual manera agradeció el esfuerzo de hombres y mujeres que día a día han estado ahí, y más en tiempo de pandemia;
por ello destacó “cuando hay voluntad, no importa la cantidad y para ejemplo, nos fijamos en el gran esfuerzo que hace el gran equipo de Cruz Roja. Yo celebro encabezar los esfuerzos y en nombre de los
Foto Cortesía
Ayuntamiento de Los Cabos agradece labor de Cruz Roja y dona 56 uniformes Personal de Cruz Roja recibiendo uniformes.
ciudadanos de Los Cabos les digo gracias” Por su parte Crescencio González, presidente del Comité de Cruz Roja delegación Los Cabos, destacó que la inversión total de los 56 uniformes fue
de 82 mil pesos, de los cuales 62 mil fueron donados por el Ayuntamiento de Los Cabos, mientras que el resto fue aportación de conocido hotel ubicado en el Corredor Turístico. “Agradezco mucho esa bon-
dad que siempre has tenido con nosotros, con Cruz Roja; y no es hacer promoción, en la Cruz Roja no tenemos partidos, tenemos amigos, que para mí es lo más importante”, puntua-
lizó.
LOCAL
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Familia de vacacionistas con maletas en mano y accesorios de playa caminando por unos minutos atrás de un Uber.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Obligados a abordar un auto lejos de los inspectores del transporte.
Fotos Cortesia
16
Turistas de Los Cabos decepcionados del servicio en el transporte Inspectores y personal que conducía la unidad de la Dirección del Transporte del Municipio de Los Cabos, al ver la presencia de CPS Noticias se convirtieron en simples espectadores
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. - De un recorrido realizado en la zona hotelera de CSL, se pudo apreciar a una familia de vacacionistas con maletas en mano y accesorios de playa caminando por unos minutos atrás de un Uber, la idea era poderlo abordar lejos de los
inspectores del transporte y evitar la multa de la autoridad. Cabe hacer mención que inspectores y personal que conducía la unidad de la Dirección del Transporte del Municipio de Los Cabos, al ver la presencia de CPS Noticias se convirtieron en
simples espectadores, ya que no pudieron proceder a sancionar al chofer de Uber, apreciando únicamente cómo los turistas a lo lejos se dirigían a la unidad para abordarla rápidamente. La turista al ser cuestionada hacia dónde se dirigía, dijo que al Aero-
puerto de San José del Cabo, diciendo que por perder tiempo en la caminata del hotel al Uber y que fue casi de un kilómetro, temía no alcanzar el vuelo. La afectada dijo que el servicio de transportación en Cabo San Lucas era pésimo y que para
nada lo recomendaría, así mismo dijo no haber venido a Los Cabos a gastar 2 o 3 pesos, sino una cantidad fuerte para recibir un servicio de calidad y encontrar este tipo de prestación, es un abuso para quien llega a disfrutar de este destino turístico.
Transporte Municipal en la mira de todos por aplicar la norma: Ramón Ceseña LLAMNA GÓMEZ
Foto Cortesia
S Ramón Ceseña Ceseña, titular de la Dirección de Transporte Municipal.
an José del Cabo. – Tanto la ciudadanía como el sector empresarial han hecho el llamado para que la Dirección de Transporte deje de perseguir a los conductores de plataformas digitales y se enfoque más en la supervisión del transporte público, que actualmente son un foco rojo ante la pandemia por Covid-19.
Ante ello entrevistamos a Ramón Ceseña Ceseña, titular de la dependencia municipal quien dijo, “si usted se fija, todos los días en las mañanas y en las tardes también estamos supervisando el transporte urbano y colectivo”. Manifestó que de manera alterna hacen supervisiones en la zona hotelera, centros comerciales, así como las paradas de camiones, motivo por el cual la dependencia que encabeza
se encuentra en la mira de todo mundo; y al igual que los conductores de plataformas, los líderes de transporte urbano y colectivo también se quejan, ya que ante la pandemia han estado levantando multas por incumplir con los aforos establecidos. “La verdad que por todos lados la gente se queja porque se está aplicando la norma, pero al final de cuentas esa es mi obligación”, afirmó.
Finalmente hizo el llamado tanto a transportistas como usuarios, a que no se molesten con los inspectores de transporte al momento que les hacen el llamado de atención para que cumplan con los protocolos de salud, puesto que en muchas ocasiones la gente los ha maltratado solo por hacer su trabajo, el cual es en beneficio y la salud de todos y que es obligación y corresponsabilidad de cada ciudadano.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
17
El médico Porras, ante el Grupo Madrugadores de Los Cabos dijo que podría tardar hasta 10 años en saberse los efectos secundarios, pero lo más recomendable es vacunarse con cualquiera de los fármacos aprobados por la Cofepris LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.- El mayor riesgo para la población es no vacunarse, así lo señaló el doctor Félix Porras en su exposición: “Actualización respecto a la pandemia Covid y la vacunación” en la reunión virtual del Grupo Madrugadores de Los Cabos. Indicó que hay dos posibilidades: una vacunarse y correr un riesgo de tener alergias y efectos secundarios, algo que hasta en 10 años se puede saber y la otra opción es no vacunarse y con ello el riesgo mayor de obtener el Covid y morir, ese sería el peor de los peligros. Dijo que afortunadamente la Cofepris participa en el Comité de Vacunas, que
tiene poco que ver con el Gobierno y ellos deciden la autorización de las diferentes vacunas como la rusa, su voz está siendo escuchada, por lo que los biológicos que autorizan tienen más ventajas que riesgos. Ante las inquietudes del Grupo Madrugadores de Los Cabos con respecto a cuál de las vacunas es la mejor, el médico indicó que lo que se debe hacer es aplicarse las primeras vacunas que lleguen al país, de las ya autorizadas por la Cofepris. Mencionó que se sabe que otros países tienen ya promesas de compra de vacunas muy serias, desafortunadamente esto no pasa en México, aquí las vacunas no están siendo distribuidas como se dijo, salió una ini-
ciativa fuera de todo raciocinio, de vacunar a un grupo de maestros en Campeche para que puedan regresar los alumnos a clases, cuando hay médicos muriéndose y no se están vacunando. La realidad dijo, es que será en abril o mayo la fecha en que se tenga el suficiente suministro de la vacuna. Hay controversia de por qué a los adultos mayores y por qué no a los que están trabajando en la primera línea y personas más jóvenes. Recalcó que hasta la fecha no hay un tratamiento efectivo comprobado para el Covid, se dice que el Remdesivir y la Ivermectina han estado muy de moda desde que comenzó la pandemia. Un estudio realizado en noviembre pasa-
do mostró que pueden ser útiles hasta cierto punto en determinados pacientes y etapas del virus, sí se pueden utilizar, pero son muy tóxicos para el hígado o los riñones, se recomienda una tableta solo si han tenido contacto con alguien sospechoso de Covid, no cada 24 horas como mucha gente lo recomienda. Con respecto a si hay la posibilidad de comprar la vacuna en México por particulares, comentó el galeno que ese es un tema realmente escabroso y también manejado de una manera arbitraria, primero se dijo que sí, pero la realidad es que no se permite la importación de la vacuna; hay quienes han optado por cruzar la frontera
Fotos Noé Avilés
El mayor riesgo para la población es no aplicarse la vacuna contra el Covid: Félix Porras El doctor Félix Porras en la reunión virtual del Grupo Madrugadores de Los Cabos..
y aplicarse el biológico en Estados Unidos. De igual manera comentó que no es conveniente combinar vacunas, aplicarse una en la primera dosis y otra en la segunda, lo peor que puede pasar es que no llegue la vacuna y la inmunidad se pierda y si hay un retraso se puede reiniciar el ciclo de dos dosis y recuperar inmunidad, pero no combinar vacunas. También recomendó que cuando una persona vaya a vacunarse debe decir si es alérgico a algún tipo de medicamento para tomar las precauciones correspondientes.
18
local
A 11 días del cierre del proceso de preinscripciones para el ciclo 2021-2022, se ha cubierto prácticamente el 100 por ciento de otros años
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Preinscrito cerca de 37 mil estudiantes a nivel Básico en BCS
CPS Noticias
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- La directora de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, Martina Camacho Higuera, informó que, conforme al reporte del miércoles 17 de febrero del 2021 por la mañana, respecto al sistema digital de preinscripciones correspondientes al ciclo 2021-2022, se registraron 36 mil 955 estudiantes, cifra que representa prácticamente el 100 por ciento del
Al corte del día miércoles 17 de febrero 2021 por la mañana, se han preinscrito 36 mil 955 estudiantes a nivel Básico en BCS.
ciclo escolar anterior. La funcionaria de SEP agradeció a las madres y
padres de familia, la participación en este trámite educativo, mediante el uso
de la plataforma que se encuentra en la página www. sepbcs.gob.mx o a través
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
de la línea telefónica 800737-2272, asimismo hizo un llamado a la población sudcaliforniana para seguir participando, ya que este proceso permanecerá abierto hasta el próximo 28 de febrero. La directora de Educación Básica comentó que la mayoría de los solicitantes para ingresar a nivel básico en 2021-2022, se ubican en los municipios de La Paz y de Los Cabos, quienes han captado 13 mil 254 solicitudes y 15 mil 493 alumnas y alumnos respectivamente, agregó que en Comondú se han preinscrito 4 mil 152, y Loreto mil 129 educandos. En ese sentido la titular de enseñanza básicas en la entidad, enfatizó que la información que se recabe en la plataforma, será clave para la planeación estratégica que permita justificar en tiempo y forma la solicitud de recursos, para que Baja California Surbrinde a todas las alumnas y alumnos espacios suficientes y de calidad.
CPS Noticias
L
a Paz.- En gira de trabajo por la Zona Pacifico Note, en el municipio de Mulegé, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia estableció que en la medida de las posibilidades económicas y como parte del compromiso de generar mejores condiciones de vida para las familias de Baja California Sur, el Gobierno del Estado mantiene los programas y acciones en respaldo a las actividades productivas del sector primario. Acompañado del subse-
cretario de Pesca y Acuacultura, Fernando García Romero; el funcionario estatal sostuvo reuniones de trabajo por separado, con integrantes de las mesas directivas de nueva cooperativas pesqueras de esta región de la entidad, ante quienes presentó los programas que la administración estatal mantiene en esta año 2021 para mantener el acompañamiento institucional. Tanto el secretario Córdova Urrutia como el subsecretario García Romero se refirieron a esquemas como el de Seguro de Vida al Sector Pesquero Ribereño, Ordenamiento Pesquero, Acuacultura, reparación de Motores Fuera de Borda y Embarcaciones,
Foto: Cortesía.
Mantienen programas y acciones en respaldo a las actividades del sector primario
En gira de trabajo por la Zona Pacifico Note, el secretario Andrés Córdova promueve los programas 2021 que el Gobierno del Estado opera en apoyo a los sectores productivos.
los cuales, con sus limitaciones presupuestales, reflejan el compromiso que se mantiene por parte del ejecutivo con las y los productores sudcalifornianos. En ese sentido, el titular de la SEPADA hizo entrega de notificaciones de aprobación de apoyos para la sustitución de cabezas de fuerza de motores fuera de borda, programa que
ha sido muy bien recibido por parte del sector productivo ya que incide en la seguridad de los propios productores en el desarrollo de sus actividades, el cual implementa la autoridad estatal ante la desaparición del Programa de Sustitución de Motores por parte del Gobierno Federal. Finalmente, los funcionarios de la SEPADA se reunie-
ron con las mesas directivas de las sociedades cooperativas de producción pesquera de Bahía Tortugas, Buzos y Pescadores de la Baja California, La Purísima, Acuícola del Pacifico, Siempre Viva, California de San Ignacio, Leyes de Reforma, Progreso y Punta Abreojos, todas ellas ejemplo de organización y productividad.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
salud
19
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
El ozono es eficaz para desinfectar del coronavirus, según expertos
C
iudad De México.En medio de la pandemia del Covid-19 una de las costumbres que ha tomado la gente es la necesidad de desinfectar superficies, luego que son espacios en los que el nuevo coronavirus puede sobrevivir desde horas hasta varios días. Es en medio de este tenor que un equipo de investigación encabezado por la doctora Ines Zucker, de la Universidad de Tel Aviv, logró comprobar la eficacia de bajas cantidades de gas de ozono como un desinfectante potente y seguro contra el SARSCoV-2. Los resultados de esta investigación, publicados en la revista esperializada Enviromental Chemistry Letters, recordaron que esta sustancia tiene un papel importante en la desinfección de aguas residuales. Para llevar a cabo su análisis, los especialistas adaptaron mecanismos mediante los cuales usan el ozono para descomponer contaminantes orgá-
nicos del agua residual, todo con la intención de comprobar si era capaz de neutralizar el coronavirus. Los especialistas demostraron la inactivación de varias superficies infectadas, incluso algunos espacios que eran de difícil acceso. Bastaron unos minutos tras la aplicación del ozono para comprobar un alto nivel de desinfección en minutos, incluyendo en superficies que son incompatibles con desinfectantes líquidos. “Su ventaja sobre los desinfectantes comunes (como el alcohol y la lejía) es su capacidad para desinfectar objetos y aerosoles dentro de una habitación y no solo superficies expuestas, de forma rápida y sin peligro para la salud pública”, afirmó la autora principal del estudio. La doctora Ines Zucker añadió que este método, debido a su fácil disponibilidad, se puede utilizar para la desinfección de hospitales, escuelas, hoteles, aviones y pasillos de entretenimiento.
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Vacunas de Pfizer y Moderna
protegen
contra variantes del coronavirus EL UNIVERSAL
C
iudad De México.La vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech puede proteger a las personas contra las nuevas variantes, incluida una que se vio por primera vez en Sudáfrica, de acuerdo con un estudio publicado en el “New England Journal of Medicine”.Investigadores de Pfizer y del área médica de la Universidad de Texas diseñaron versiones del virus mediante ingeniería genética, que contienen las mismas mutaciones que la modificación hallada en Sudáfrica. Probaron el virus en sangre extraída de personas que habían recibido dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, donde se encontró menos actividad de anticuerpos neutralizantes, pero aún fue suficiente para neutralizar la enfermedad.
“Aunque todavía no sabemos exactamente qué nivel de neutralización se requiere para la protección contra la enfermedad o infección por Covid-19, nuestra experiencia con otras vacunas nos dice que es probable que la vacuna de Pfizer ofrezca una protección relativamente buena contra esta nueva variante”, dijo a CNN Scott Weaver, director del Instituto de Infecciones e Inmunidad Humana de la Rama Médica de la Universidad de Texas y autor del estudio. Pfizer mencionó que no hay evidencia de que la variante escape a la protección que ofrece su vacuna. No obstante, “Pfizer y BioNTech están tomando las medidas necesarias, haciendo las inversiones adecuadas y entablando las conversaciones adecuadas con los reguladores para estar en condiciones de desarrollar y buscar la autorización para una dosis actualizada o un refuerzo una vez que
una mutación reduce significativamente la protección de la vacuna”, dijo la empresa. A inicios de febrero se informó que la vacuna de Pfizer-BionTech neutraliza tres variantes aparecidas en Reino Unido y Sudáfrica, aunque esta capacidad de neutralización “fue ligeramente inferior” frente a una de las surgidas en este último país, según un estudio de suero de 20 personas que ya habían recibido la inmunización. Además, según CNN, un equipo de los Institutos Nacionales de Salud y Moderna publicó una carta en la misma revista que describe los hallazgos de un experimento que informaron el mes pasado. Describieron una reducción en la respuesta de anticuerpos a los virus modificados genéticamente para parecerse a la variante, pero no es suficiente para que la vacuna funcione con menos eficacia.
20
salud
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Mutación del SARS-CoV-2, 8 veces más infecciosa que el inicial EL UNIVERSAL
El Covid-19 se relaciona con una inflamación viral en el cerebro: estudios
“El cerebro es una de las regiones donde al virus le gusta esconderse”, afirmó hace unos días Mukesh Kumar, investigador de la Universidad Estatal de Georgia, quien infectó a los ratones con el SARS-CoV-2 a través de los conductos nasales, provocándoles enfermedades graves debido a infecciones cerebrales.
Fo to :
ía.
te s
C
iudad de México.Los estudios en torno a los efectos del Covid-19 alrededor del cerebro continúan, siendo uno de los más recientes el análisis en torno a la leucoencefalopatía diseminada, un padecimiento que se ha asociado a la enfermedad como una consecuencia poco común y que representa una consideración diferencial importante. En el trabajo presidido por Colbey W. Freeman, de la Universidad de Pensilvania, se indicó que entre los efectos que tiene la infección por SARS-CoV-2 en el órgano rector del cuerpo humano están también las encefalopatía necrotizante aguda, infartos, microhemorragia, encefalomielitis aguda diseminada y leucoencefalopatía. Del 1 de marzo al 18 de junio de 2020, el equipo de expertos estudió a 2 mil 820 pacientes con Covid-19 que ingresaron al centro hospitalario, algunos de ellos inclu-
so se sometieron a realizarse una resonancia magnética cerebral, donde se pudo observar la leucoencefalopatía diseminada. De entre los padecimientos encontrados en algunos de los pacientes, el 5.1% tenían lesiones de sustancia blanca por esclerosis múltiple y el 39% por enfermedad isquémica de vasos pequeños. En lo relación con los infartos, el 10.2% habían registrado agudos; 6.8 de carácter subagudo; 6.8%, crónicos; y 1.7% tenía señal anormal de los ganglios basales por hipoxemia. Dentro de las comorbilidades frecuentes señaladas, se señalaron a la hipertensión y la diabetes mellitus tipo 2. El cerebro es uno de los órganos que más ha preocupado en las investigaciones, luego que trabajos recientes han arrojado que es en esta parte del cuerpo donde el coronavirus se puede “esconder” y provocar reinfecciones en pacientes recuperados.
Co r
EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía.
C
iudad de México.- Debido a que ha recogido diversa información genética a partir de las personas contagias, el SARS-CoV-2 ha logrado que su proteína spike (S) sea ocho veces más contagiosa que la que se tenía hace más de un año, cuando se identificó la primera infección del nuevo coronavirus en Wuhan, China. De acuerdo con una investigación a cargo de expertos de la Universidad de Nueva York, el Centro del Genoma de Nueva York y el centro hospitalario Monte Sinai, fue que se pudo corroborar que la mutación D614G hace que el virus que ha ocasionado la emergencia sanitaria a nivel global sea más transmisible entre las personas. “La mutación ha alcanzado una prevalencia casi universal y está incluida en todas las variantes actuales de preocupación”, dijo Neville Sanjana, especialista que formó parte de este trabajo cuyos resul-
tados fueron publicados en la revista especializada eLife. Esta mutación en la proteína spike del SARS-CoV-2, conocida comúnmente como “variante G”; surgió a inicios del año pasado y a través de sus diversas mutaciones es que ha tocado la mayor cantidad de países en el mundo. Para conocer más en torno a D614G, los expertos introdujeron por un lado un virus con la mutación en células de pulmón, hígado y colon, pero por el otro metieron el “tipo salvaje” del coronavirus en el mismo tipo de células con la intención de conocer las diferencias que hay entre ambos. Fue así que encontraron que la “variante G” aumentaba la transmisibilidad del virus hasta ocho veces en comparación al virus original, además que provocó que fuera más resitente a ser dividido por otras proteínas. “Nuestros datos experimentales fueron bastante inequívocos: la variante D614G infecta las células humanas de manera mucho más eficiente que el tipo salvaje”, afirmó Zharko Daniloski, coautor de este trabajo de investigación. Los especialistas apuntaron que su trabajo puede influir en el desarrollo de vacunas contra el Covid-19, además que puede resultar benéfico el incluir diversas formas de la proteína S de diferentes variantes.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DEPORTES
Cruz Azul vence 2-0 a Tigres en el cierre de jornada del futbol mexicano AFP
Foto: Cortesía
M
éxico, México.- El Cruz Azul venció 2-0 a los Tigres, el miércoles en el estadio Universitario, en el partido que cerró la sexta jornada del torneo Guardianes Clausura-2021 del fútbol mexicano. Al minuto 5 la defensa de los Tigres perdió el balón en su intento de salida; Cruz Azul se hizo de la posesión y la jugada terminó con el 1-0 que Luis Romo marcó con la cabeza a pase de Orbelín Pineda. El argentino Guillermo ‘Pol’ Fernández marcó el
Con su cuarto triunfo consecutivo, el Cruz Azul llegó a 12 puntos. Los Tigres se quedaron con siete unidades.
2-0 con un disparo raso de zurda desde la media luna al 90+3. Con su cuarto triunfo consecutivo, el Cruz Azul llegó a 12 puntos. Los Tigres
se quedaron con siete unidades. La sexta fecha del campeonato azteca comenzó el viernes en el estadio Cuauhtémoc donde el
Puebla venció 1-0 al Juárez. El lunes, el Atlas logró su primera victoria del torneo al derrotar en el estadio Hidalgo 1-0 al Pachuca que quedó en el fondo de la clasificación. Al término de la jornada, los ‘Diablos Rojos’ del Toluca y las ‘Águilas’ del América quedaron como colíderes con 13 puntos tras ganar sus respectivos partidos. El sábado en el estadio Azteca, el América del entrenador argentino Santiago Solari venció 2-1 al Querétaro. El Toluca dirigido por el argentino Hernán Cristante se impuso 1-0 a los Pumas el domingo en el estadio Nemesio Diez.
Los Wizards sorprenden a Nuggets en final de infarto; Embiid doblega a Houston AFP
L
os Angeles, Estados Unidos.- Los Washington Wizards, penúltimo clasificado de la conferencia Este de la NBA, derrotaron el miércoles en un apretado final a los Denver Nuggets, a pesar del acierto de sus figuras Nikola Jokic y Jamal Murray y la buena actuación del argentino Facundo Campazzo. Los Nuggets, séptimos del Oeste, arrancaron con fuerza el choque en Washington con un parcial de 41-24 en el primer cuarto, pero los Wizards no dieron su brazo a torcer y llevaron el juego hasta una emocionante conclusión.Un triple lejano de Jamal Murray, a pase de Campazzo, puso el empate a 128 en el
marcador con solo 2,1 segundos por jugar.En la última jugada, sin embargo, el escolta Bradley Beal fue objeto de falta por Jamychal Green cuando entraba a canasta a 0,1 segundos para el final y anotó los dos tiros libres de la victoria de Washington. Beal terminó con 25 puntos y 10 asistencias y su compañero Russell Westbrook con un triple doble de 12 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias. Por los Nuggets, Murray firmó 35 puntos y Jokic otros 33 mientras que Campazzo terminó con 14 puntos (5/7 en tiros de campo), 2 triples, 1 rebote, 1 asistencia y 2 robos. Un día después de su primera titularidad en la NBA, el base novato regresó el miércoles al banquillo por la recuperación de Gary Harris pero el técnico Mike Malone
le dio 25 minutos de juego y lo mantuvo en pista en la recta final. - Trae Young puede con los Celtics El base Trae Young, la joven estrella de los Atlanta Hawks, sumó 40 puntos y 8 asistencias en la victoria 122114 en la cancha de los Boston Celtics. Clint Capela, con 24 puntos y 13 rebotes, y John Collins, con 20 puntos, fueron clave también para los Hawks. Por los Celtics, que reservaron a su base titular Kemba Walker, su estrella Jayson Tatum sumó 35 puntos y Jaylen Brown otros 22. - Embiid sostiene a 76ers ante Rockets Ante la ausencia de Ben Simmons, el pívot camerunés Joel Embiid lideró el
apretado triunfo de los Philadelphia 76ers 118-113 ante los Houston Rockets, con el que se mantienen en la primera posición del Este. Embiid, uno de los candidatos al premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, rozó el triple doble con 31 puntos, 11 rebotes y 9 asistencias. El ala-pívot Tobias Harris, con 24 puntos y 15 rebotes, y el escolta Seth Curry, con 25, secundaron a Embiid para doblegar a los correosos Rockets, que caen al penúltimo lugar del Oeste. El base John Wall sumó 28 puntos y 7 asistencias y el pívot DeMarcus Cousins otros 19 puntos y 8 rebotes para la franquicia texana, que tuvo las bajas de última hora de dos titulares, Victor Oladipo y P.J. Tucker.
21
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Urgente rectificar en Chivas EL UNIVERSAL
G
uadalajara.Entre los futbolistas de las Chivas hay temor de que la inconsistencia y la falta de concentración en la zona baja les siga cobrando factura, al grado de alejarlos de la zona de repechaje. Por ahora, el Guadalajara navega en la posición 12 de la tabla con seis puntos, “no estamos satisfechos, queremos más. Hemos tenido errores muy puntuales que nos han costado goles en contra, lo tenemos detectado”, comentó el defensor del Rebaño, Jesús Sánchez. “Parte importante es la concentración, debemos estar muy atentos para conseguir los puntos que deseamos. Nosotros tratamos de salir a ganar tanto de visita como en casa; por algo no se nos han dado los resultados, pero buscamos mantener la misma línea. Ante el León se consiguió una gran victoria y contra el Pachuca vamos a buscar de nueva cuenta hacerlo”. “El Chapito” siente que tampoco la suerte ha acompañado a los rojiblancos, porque considera que el futbol mostrado hasta ahora no es para llevar apenas seis unidades, que los tienen en la mitad de la tabla general.“De merecer creo que un par de puntos más, pero sabemos que en el futbol no se trata de merecer, es de hacer, entonces tenemos que ponernos a corregir las cosas que nos han afectado para no sumar más y solo eso. Lo he dicho mucho, pero no existe otra línea para el trabajo más que eso”, añadió.El defensor añadió que resulta inútil buscar a un solo culpable por los puntos que han dejado ir, porque en el equipo todos son culpables, ya que en general han dejado de hacer muchas cosas, “hay conciencia al interior de mejorar de manera individual para que en lo colectivo el equipo mejore en todos los aspectos”.
22
deportes
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Padres fichan a Fernando Tatis con el contrato más largo en la historia de Grandes Ligas
S
an Diego, Estados Unidos .-Los Padres de San Diego firmaron al campocorto estrella domminicano Fernando Tatis Jr. con un contrato récord de 14 años y 340 millones de dólares, el más largo en la historia del béisbol de Grandes Ligas, según informaron este miércoles varios medios de prensa estadounidenses. Tatis Jr., de 22 años, había acordado una nueva extensión que eclipsa los contratos por 13
años firmados por el toletero Giancarlo Stanton de los Yankees de Nueva York y Bryce Harper de los Filis de Filadelfia. El valor del contrato de Tatis es también el tercero más grande en la historia de las Grandes Ligas, detrás de los 426,5 millones de dólares que le dieron a Mike Trout los Angelinos de Los Ángeles y los 365 millones de dólares de Mookie Betts con los Dodgers de Los Ángeles. La duración y la escala del contrato de Tatis no tienen precedentes, dada la juventud del jugador y su relativa falta de experiencia. Tatis solo cumplió 22 años en enero y no ha completado una
Fernando Tatis.
temporada en las Mayores desde su debut en 2019. Tiene un impresionante promedio vitalicio de .301 hasta la fecha, con 39 jonrones y 98 carreras impulsadas. La firma de Tatis es otro acuerdo exitoso para los Padres, que han fortalecido su rotación de lanzadores esta temporada baja con canjes por el japonés Yu Darvish, Blake Snell y Joe Musgrove en su intento de terminar con el dominio de los Dodgers en la División Oeste de la Liga Nacional.
Foto: Archivo
Afp
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La Juventus pierde 2-1 en Oporto pero deja abierta la eliminatoria Afp
O
porto, Portugal .-El Oporto derrotó 2-1 a la Juventus de Turín en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, este miércoles en el estadio Do Dragao, un resultado que obliga a la ‘Vecchia Signora’ a ganar en la vuelta para evitar un nuevo descalabro en la máxima competición europea. El campeón de los nueve últimos ‘Scudetti’, que en las tres últimas ediciones de la Champions no ha pasado de cuartos de final, encajó sendos goles en los primeros compases de cada mitad del partido, obra del iraní Mehdi Taremi (2) y del maliense Moussa Marega (46). Federico Chiesa, en el 82, devolvió las esperanzas para la vuelta en Turín. La Juve apenas pudo hacer frente a un Oporto eficaz, paciente y bien organizado, pero ese gol postrero fuera de casa puede tener un peso vital de cara a la vuelta el 9 de marzo. Antes del partido, el técnico ‘Bianconeri’ Andrea Pirlo había comparado al Oporto con el Atlético de Madrid, rival de los
italianos en octavos en 2019. El partido le dio la razón, con sus jugadores incapaces de superar el entramado defensivo luso. Cuando apenas habían transcurrido 63 segundos de partido, una cesión comprometida del uruguayo Rodrigo Bentancur a su arquero Wojciech Szczęsny fue aprovechada por el internacional iraní para lanzarse al suelo y robar el balón al internacional polaco, anotando el segundo gol más rápido de la historia de la Champions en partido de eliminación directa. - Cristiano Ronaldo desaparecido El más rápido había sido obra del austríaco del Bayern David Alaba, precisamente en un partido ante la Juve en cuartos en 2013, a los 24 segundos. De nuevo la Juve regresó de vestuarios lejos del máximo de concentración. Sólo 21 segundos después de que el árbitro español Del Cerro Grande decretase la reanudación, el lateral Wilson Manafá se internó por la derecha, cerca de la línea de fondo cedió atrás para el delantero Marega, quien controló y de segundas batió por bajo a Szczęsny.
El ventus a la partido final de entre es-
delantero portugués de la JuCristiano Ronaldo (izq.) reacciona derrota de su equipo al final del de fútbol de ida de los octavos de la Liga de Campeones de la UEFA el Oporto y la Juventus en el tadio Dragao de Oporto. Foto: AFP
La Juve, y menos aún un Cristiano Ronaldo desaparecido, no habían hecho méritos hasta entonces para un mejor resultado. Pero cuando el partido consumía los últimos minutos con languidez, el francés Adrien Rabiot habilitó a Chiesa, quien de primeras superó con disparo con el interior al arquero argentino Agustín Marchesín. De regreso a Portugal al estadio en el que anotó un gol de bella factura que le valió para llevarse la primera edición del Premio Puskas al mejor gol del año 2009, cuando vestía los colores del Manchester United, Cristiano Ronaldo sólo apareció para pedir un penal en el tiempo añadido del partido. En su reencuentro con su
antiguo compañero en el Real Madrid Pepe, el quíntuple Balón de Oro se vio privado de espacios y bien vigilado por la zaga local. “Hemos estudiado bien a la Juventus. El equipo asimiló muy bien lo que pidió el entrenador. Sabíamos que teníamos que presionar mucho para que la Juventus no hiciera su juego”, declaró a Eleven Sports el central Pepe. - En ‘bandeja de plata’ Aunque Chiesa puso fin a una serie del Oporto de cinco partidos sin encajar un gol en Liga de Campeones, la Juve no pudo evitar que los lusos firmasen su primera victoria ante los ‘Bianconeri’ en competición eu-
ropea. El técnico juventino Andrea Pirlo, que no pudo contar para este partido con el colombiano Juan Cuadrado, lesionado, se vio obligado además a sustituir en el minuto 35 a su central Giorgio Chiellini por unos problemas en su gemelo derecho. “Les servimos el partido que ellos querían en bandeja de plata. Es normal que haya un poco de cansancio después de tantos partidos disputados, no es fácil mantener siempre el mismo ritmo y el mismo nivel de concentración. Afortunadamente logramos mantenernos en la carrera”, afirmó Pirlo para la cadena Sky Sport. Los de Sergio Conceiçao pusieron así fin a una racha de cuatro empates consecutivos, y encaran con ventaja el duelo en el Juventus Stadium.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
C
EL UNIVERSAL
C
Foto: Archivo
iudad De México, Rafael Nadal fue eliminado del Abierto de Australia en la etapa de los cuartos de final después de una épica remontada del griego Stefanos Tsitsipas por 3-6, 3-6, 7-6 y 7-5. Posteriormente, el español ofreció una atípica conferencia de prensa. Mientras se encontraba con los medios de comunicación, Rafael Nadal tuvo un episodio inesperado, ya que tuvo que abandonar la sesión debido a que sufrió un calambre provocado por el cansancio acumulado por su participación en el primer Grand Slam del año.?Después de lo ocurrido, Nadal regresó a la conferencia y se tomó el tiempo para bromear por la situación y deseo no ser un “meme” que ande circulando en las redes sociales, algo que es imposible do controlar. “No quiero ver mi móvil repleto de memes” comentó el español. Una situación similar sufrió en el US Open del 2011, donde sufrió un calambre y los internautas no lo perdonaron.
Óscar “Conejo” Pérez,
Óscar “Conejo” Pérez se acredita como director técnico de futbol EL UNIVERSAL
C Foto: AFP
Rafael Nadal.
iudad De México,.- Óscar “Conejo” Pérez, actual entrenador de porteros de Cruz Azul, finalizó su curso como director técnico. En su cuenta de Twitter, el “Conejo” se mostró ilusionado de haber concluido con todos los módulos de la Escuela Nacional para Directores Técnicos (ENDIT).
“Feliz de terminar el curso del ENDIT muy agradecido con mis docentes y @unifutbol @ Tuzos y @FMF”, posteó en redes sociales. Junto con el tuit posteó una foto con el diploma en el que se le acredita como “director técnico de futbol”. “En virtud de haber concluido satisfactoriamente el plan de estudios de la Escuela Nacional de Directores Técnicos
Campus PACHUCA, según registros y calificaciones que obran en el archivo del Sistema Nacional de Capacitación”, se lee en el documento. El diploma es firmado por Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol. Mauricio Culebro, director general de operaciones; además de Boris Ferrer, director del Sistema Nacional de Capacitación.
C
se comenzó con el proceso de vacunación, del cual el exfutbolista y técnico, Carlos Reinoso ya fue parte en su primera dosis, así lo presumió el “Maestro”. Reinoso publicó en redes sociales un mensaje en
el que se sintió agradecido por recibir la primera dosis e invita a la gente a seguirse cuidando. “Hoy gracias a Dios me puse la primera vacuna del COVID a seguir cuidándose”, publicó en Twitter.
Foto: Archivo
Carlos Reinoso presume que recibió primera vacuna contra el Covid iudad De México, Tras ya casi un año de pandemia mundial derivada por el Covid-19, en algunos países
23
Celaya es líder de la Liga Expansión; golea a Cancún
Nadal sufre calambre en conferencia y espera no ser un “meme”
EL UNIVERSAL
DEPORTES
Carlos Reinoso.
iudad De México,.- Los Toros del Celaya golearon 4-0 al Cancún FC la tarde de este miércoles en el estadio Miguel Alemán Vardés en partido correspondiente a la Jornada 6 de la Liga Expansión. Muy temprano del encuentro, al minuto 8, Mauricio Paul Galván de un punterazo raso venció al arquero Guillermo Allison. En un desborde por la pradera izquierda y con el consentimiento de la defensa del Cancún le dieron espacio para que Galván mande el balón al fondo de las redes. El conjunto visitante busco emparejar el encuentro, pero no pudo perforar la meta de los Toros, sin embargo, fue el conjunto local quien hizo la segunda anotación, al minuto 36, Sergio Andrés Vergara en los linderos del área grande y nuevamente la complicidad defensiva permitieron que llegara el segundo gol de la tarde. Para el complemento, el conjunto del Cancún se fue al frente en busca de un tanto que los acercara en el marcador lo que genero el descuido de su propio arco que fue aprovechado en un desborde por la izquierda en contragolpe y a toda velocidad, Vergara da un pase con ventaja para Ochoa que manda una diagonal para Jesús Ernesto Miranda que sin portero solo tuvo que golpear el balón para mandarlo al fondo de la portería. El Celaya hizo ver mal a la defensa del Cancún en el cuarta gol, Vergara desbordó hasta el área chica y solo apoyarse en Eleuterio Jiménez para cantar la goleada al minuto 67. Aunque e Cancún apretó en la parte final del encuentro no pudo anotar el gol de la honra.?Tras el resultado los Toros del Celaya llegan a el liderato con 12 puntos mientras que el conjunto del Cancún FC se estancó en 5 unidades.
24
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
C
D
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ARPA BAJO BANJO BOMBO CELESTA CHARANGO CLARINETE CONTRABAJO ERQUE * Erque. FAGOT FLAUTA FLAUTÍN GAITA GUITARRA OBOE PANDERO PLANO QUENA TAMBOR TRIÁNGULO TROMBÓN TROMPETA TUBA VIOLA VIOLÍN
* Oboe.
* Fagot.
* Quena.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS
ARIES (21 marzo-20 abril): Consideras que haciendo las cosas una manera consciente, de una manera tranquila y calmada es la mejor solución, porque el trabajo precipitado no genera bueno resultados. TAURO (21 abril-20 mayo): Te confiesas enamorado, de tus actividades de trabajo y aunque otros piensan que te estás fijando en el jefe de oficina, realmente amas a tu trabajo porque de ahí has tenido siempre lo mejor para la estabilidad con tu familia y para comprarte lo que tanto te gusta como un auto último modelo. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Tienes una valiente confesión: declaras que el trabajo de cada persona es lo que cuenta y también señalas a quienes copian los esfuerzos de los demás, te recomiendo mejor no comentes nada y trabajes en lo tuyo. CÁNCER (22 junio-22 julio): En ocasiones el esfuerzo que tú haces provoca escándalo por parte de los envidiosos que no saben trabajar, este día vas a recibir una gran oportunidad porque eres honesto, trabajador y confiable. LEO (23 julio-22 agosto): Comentas que te gusta hacer las cosas en grande porque a ti no te gustan las mediocridades, la razón es para un mejor futuro que te beneficie a ti y a tu empresa. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Este día tú familiares te llaman la atención y buscan una explicación de porque pasas tanto tiempo en tu trabajo y si realmente tienes la manera de comprobar tus horarios con testimonios de lo que haces en cada momento y a cada hora. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Tu trabajo lo haces con tanta alegría, que los demás piensas que tienes una verdad oculta, creen que estás coqueteando con compañeros de trabajo, pero realmente lo que tú haces es que la vida sea una fiesta y aunque es trabajo también puede existir la alegría en ese lugar. ESCORPIÓ (23 octubre-21 noviembre): Tus compañeros de trabajo se dan cuenta cuando eres acertado, pero también se dan cuenta de que en ocasiones tratas de exigir demasiado trabajo y no te aguantan el paso, se más tranquilo amigo. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): En este día sientes pasos en la azotea o sea que te das cuenta que están vigilando en tu trabajo y cómo estás bajo reflectores haces lo mejor de ti en el trabajo, porque eres completamente responsable. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Tú eres de las personas clásicas que ponen un buen ejemplo en la sociedad, pero también estás abierto a encontrar nuevos senderos de trabajo. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Este día buscas que el trabajo sea formidable y con progreso te sientes como un Maestro Director de una Sinfónica en donde cada quien hace su trabajo, para que al final encuentren una melodía hermosa y que trastienda a través de los tiempos. PISCIS (20 febrero-20 marzo): En esta ocasión buscarás conseguir el éxito a toda costa no importa lo que tengas que hacer inclusive tratarás muy bien a quien pueda ayudarte para hacer un buen equipo de trabajo.
mundo
26
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Irán, tema central de la primera conversación entre Netanyahu y Biden cambiar de interlocutor principal, pasando del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, preferido por el ejecutivo de Trump, al rey Salmán.
Afp
Foto: Archivo/ AFP
W
ashington, Estados Unidos.- presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hablaron este miércoles de seguridad en Medio Oriente y de Irán en su primera entrevista telefónica desde la llegada del primero a la Casa Blanca. La tardanza de Biden a la hora de contactar con Netanyahu, que mantenía una buena relación con su antecesor Donald Trump, suscitó críticas de la prensa israelí y de varios congresistas republicanos en Washington. “La conversación fue cálida, amistosa y duró alrededor de una hora”, indicó Netanyahu en Twitter, precisando que los dos dirigentes habían abordado asuntos como los “acuerdos” de paz en Medio Oriente, la “amenaza iraní” y la gestión de la pandemia de covid-19. “Buena conversación”, resumió por su parte Biden, en el Despacho Oval.
Joe Biden y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Los dos dirigentes destacaron la “importancia de mantener consultas estrechas sobre los asuntos de seguridad regional, especialmente Irán”, indicó la Casa Blanca, sin mencionar el espinoso acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán. Biden reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la reciente normalización de las relaciones entre Israel y varios países del mundo árabe. Emiratos Árabes Unidos anunció en agosto el restablecimiento de sus relaciones
Reino Unido prepara estudio con voluntarios que recibirán una dosis de coronavirus Afp
L
ondres, Reino Unido.-Un estudio clínico que implica inocular una pequeña dosis de coronavirus a 90 voluntarios, comenzará en las próximas semanas en el Reino Unido, anunció este miércoles el gobierno luego del que el proyecto fuera aproba-
do por la comisión de ética. El ensayo intentará evaluar la cantidad más pequeña de virus necesaria para causar una infección, con el objetivo de desarrollar vacunas y tratamientos para la enfermedad. El estudio, sin precedentes a nivel mundial, consistirá en inyectar una dosis baja de covid-19 en hasta 90 voluntarios sanos de entre 18 y
con el país hebreo, una decisión que imitaron después Baréin, Sudán y Marruecos. Pero con el cambio de administración en la Casa Blanca, los analistas se preguntaban si Estados Unidos seguiría impulsando a otros países de la región para entablar el mismo proceso. Uno de los países claves, considerado un posible candidato a la normalización, es Arabia Saudita.El gobierno de Biden anunció esta semana su intención de “revaluar” sus relaciones con Riad y de 30 años en un entorno seguro, explicó el gobierno en un comunicado. “Aunque ha habido un progreso muy positivo en el desarrollo de vacunas, queremos encontrar las mejores vacunas y las vacunas más eficaces para un uso a largo plazo”, dijo el ministro de Empresa, Kwasi Kwarteng. El estudio “ayudará a acelerar el conocimiento de los científicos sobre cómo el coronavirus afecta a las personas y podría favorecer el desarrollo rápido de vacunas”, agregó. El Reino Unido, uno de
- “Avance de la paz” Uno de los asuntos esenciales para Riad, y también para Israel, es la influencia regional de Irán y su programa nuclear. Israel nunca ha ocultado su oposición al acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní, y había apoyado la campaña de “máxima presión” contra Teherán de la administración Trump, que retiró de forma unilateral a Estados Unidos del pacto y restableció sanciones. El presidente Biden se comprometió a volver a este acuerdo, siempre y cuando Irán cumpla con sus obligaciones.Este regreso de Washington sería “algo malo”, según declaró recientemente el jefe del ejército israelí, Aviv Kochavi. Los acuerdos de normalización entre Israel y los países árabes son “un contrapeso al eje chiita”, es decir los aliados regionales de Irán, y los países más afectados de Europa por el nuevo coronavirus con más de 118.000 muertes, fue la primera nación occidental en lanzar una campaña de vacunación masiva contra covid-19, en diciembre. Más de 15 millones de personas, incluidos los mayores de 70 años y el personal sanitario, recibieron una primera dosis de la vacuna. El estudio, financiado por el gobierno con una suma de 33,6 millones de libras (46,5 millones de dolares), se lleva a cabo en asociación con el Royal Free Hospital
son una “oportunidad importante para aumentar la presión contra Irán”, declaró la semana pasada a la AFP un alto responsable del ejército israelí. Según la Casa Blanca, Biden le habló a Netanyahu de “la importancia de lograr un avance de la paz en la región, incluyendo a los israelíes y los palestinos”. A diferencia de Trump, que prometió encontrar el “acuerdo definitivo” entre Israel y los palestinos a su llegada al poder en 2017, la nueva administración quiere abordar esta cuestión con cautela. El nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, ha asegurado que la creación de un Estado palestino junto a Israel, la llamada “solución de dos Estados”, era la única salida viable al conflicto, una postura adoptada por la mayoría de la comunidad internacional a la que había renunciado Trump. Blinken ha reconocido, sin embargo, que se está “muy lejos de un avance hacia la paz” y de una “resolución final” con la creación de un Estado palestino. de Londres. Una vez terminada la fase inicial del estudio, las vacunas validadas por ensayos clínicos podrían administrarse a un pequeño número de voluntarios que luego estarían expuestos al virus covid-19, para identificar las vacunas más eficaces. “Nuestro objetivo final es averiguar qué vacunas y tratamientos funcionan mejor para combatir esta enfermedad, pero necesitamos voluntarios para apoyarnos en este trabajo”, dijo el investigador jefe Chris Chiu del Imperial College de Londres.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
mundo
27
OEA y OPS urgen a países ricos a apoyar “acceso equitativo” a vacunas anticovid
W
ashington, Estados Unidos.-La OEA y la OPS urgieron el miércoles a los países ricos a apoyar el “acceso equitativo” a las vacunas de covid-19, advirtiendo que toda medida de discriminación pone en riesgo el fin efectivo de la pandemia.“Ningún país estará a salvo hasta que todos lo estén”, señaló la Organización de los Estados Americanos (OEA) en una resolución aprobada por aclamación por su Consejo Permanente, que reúne a los 34 miembros activos del organismo. La iniciativa, presentada por los países de la Comunidad del Caribe (Caricom), y copatrocinada por Argentina, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay, además de otras naciones caribeñas y centroamericanas, destaca que una recuperación “sostenible” del virus en todo el planeta dependerá “de la disponibilidad y la distribución de vacunas para todos”. Los países americanos exhortaron a los productores de vacunas a actuar “de buena fe con la humanidad”, especialmente con los países en desarrollo, para conceder licencias de patentes a laboratorios locales para acelerar la producción de vacunas. Además, instaron a las institu-
ciones financieras internacionales a dar financiamiento de bajo costo a todos los países en desarrollo “para ayudar a contener y suprimir la pandemia”. Y pidieron a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organismo regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), seguir asistiendo en la superación de “restricciones de la oferta” de vacunas. La directora de la OPS, Carissa Etienne, también abogó por un “acceso justo y equitativo” a las vacunas. “Debemos superar barreras estructurales que impiden que los más vulnerables sean inmunizados”, dijo en rueda de prensa. Etienne señaló que casi 63 millones de personas ya fueron vacunadas contra el covid-19 en el continente americano, la mayoría en los países del norte, pero recalcó que se necesitan al menos 700 millones para lograr inmunidad en la región. La resolución de la OEA fue aprobada con un párrafo sobre la desigualdad actual: “Los países desarrollados, que representan menos de 15% de la población mundial, ya han comprado más de 50% de las vacunas candidatas más prometedoras”. La delegación de Canadá propuso, sin éxito, cambiar esa redacción por el reconocimiento de que “es escasa la capacidad para la fabricación de vacunas y
de que se requerirá un esfuerzo colectivo y colaborativo para lograr la certeza de que el mundo tenga acceso a vacunas contra la covid-19”. - “Falla en la preparación” La OEA y la OPS plantearon el tema del despliegue universal de la vacuna anticovid mientras el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas discutía el “deber moral” de actuar de forma conjunta para combatir una pandemia que deja ya 2,4 millones muertos en el mundo, más de 1,1 millones en el continente americano. En ese foro, México denunció que los países más ricos del mundo acaparan las vacunas, una “injusticia” y un “riesgo para la seguridad” mundial. “El escenario que queríamos evitar desgraciadamente se está confirmando (...) Instamos a los países a evitar el acaparamiento de vacunas y a acelerar las primeras etapas de las entregas de Covax”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, llamando a “privilegiar la distribución a países de menores recursos”. Creado en junio pasado, el Covax es impulsado por la OMS para garantizar que los países más desfavorecidos obtengan inmunizaciones anticovid. Pero hasta ahora nadie ha sido vacunado con dosis facilitadas por ese mecanismo.
El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, apoyó el planteo de México y recordó que, cuando la OMS declaró la pandemia de covid-19 en marzo pasado, no existía un sistema para asegurar una distribución justa de los equipos de protección, las pruebas diagnósticas, los medicamentos y las vacunas.“Esto es una falla en la preparación del mundo para afrontar una pandemia”, dijo. Barbosa resaltó que poner en marcha el Covax tomó meses, “y durante esos meses, como no había reglas, los productores empezaron a hacer arre-
glos con los países que tenían plata para hacerlos”. Etienne anunció que “alrededor de 160 millones de dosis se distribuirán” a través del Covax en las Américas y el Caribe “en el primer semestre” de 2021. La vacuna de vector viral de AstraZeneca/Oxford, eficaz en un 63,09%, según la OMS, es parte sustancial de la canasta del Covax. Estados Unidos, donde unos 40,2 millones de personas recibieron al menos una dosis de la vacuna, y Canadá, donde casi un millón de personas recibió al menos una dosis, aplica las inmunizaciones de ARN mensajero de Pfizer/BioNTech y de Moderna, con una eficacia de 95% y 94,1%, respectivamente.
Carissa Etienne directora de la OPS.
Foto: Archivo
Afp
Una carta bomba causa tres heridos en oficinas de gran marca de distribución en Alemania
Foto: AFP
Afp
Bomberos frente a un edificio que alberga las oficinas corporativas de la cadena internacional de supermercados de descuento Lidl en una zona industrial de Neckarsulm, al suroeste de Alemania.
B
erlín, Alemania .-Una carta bomba causó este miércoles tres heridos en un centro administrativo del gigante alemán de la distribución Lidl, indicaron la policía y la propia empresa. Dos personas resultaron “ligeramente heridas” y una tercera “bastante seriamente” herida, al estallar el paquete en Neckarsulm, cerca de Stuttgart (suroeste), indicó la policía mediante un comunicado.
Los servicios de urgencias y un helicóptero fueron enviados al lugar, donde la policía evacuó a un centenar de trabajadores. “Es una carta enviada por correos que explotó en el edificio”, destacó la policía, sin más detalles. “Estamos consternados por lo sucedido y deseamos a nuestros empleados un rápido restablecimiento”, indicó la empresa a la agencia de noticias dpa.
28
MUNDO
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Tiroteo deja al menos siete heridos en Philadelphia, Estados Unidos
La nieve cubre el suelo en Waco, Texas, mientras las severas condiciones meteorológicas invernales de los últimos días han obligado a cerrar carreteras y a cortar el suministro eléctrico en todo el estado.
EL UNIVERSAL
Foto: AFP
C Falta de electricidad pone en riesgo las vacunas en EU EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Esta semana millones de personas en Estados Unidos se han quedado sin acceso a la electricidad como consecuencia de las tormentas invernales. Más allá del pensar en que las pobres personas no tengan acceso a internet, que no puedan ver la TV, jugar con su consola y, en algunos casos, ni usar su celular, hay una preocupación mucho mayor: la posibilidad de que se pierdan miles de dosis de vacunas contra la Covid-19. De acuerdo con medios de Estados Unidos, como “The Verge”, los funcionarios de salud están luchando para proteger los congeladores llenos de vacunas Covid-19, que deben mantenerse a temperaturas extremadamente bajas o corren el riesgo de terminar inservibles. Hasta ahora se sabe que los apagones continuos en el estado de Texas echaron a perder al menos un grupo de congeladores llenos de la vacuna Moderna. Afortunadamente, previendo la situa-
ción, las autoridades decidieron enviar 5 mil dosis, antes de que expiraran, a distintos puntos, entre ellos, una universidad, una cárcel y un puñado de hospitales. Un ejemplo más es el de la Autoridad de Salud de Oregón que está trasladando las vacunas a lugares que sí cuentan con energía, aunque la agencia no reveló exactamente qué sitios de almacenamiento tienen sus sistemas inactivos. Por su parte, Kentucky, como parte de sus preparativos para la tormenta, se aseguró de que los lugares donde se almacenaban las vacunas tuvieran planes de contingencia. “Para cada caso hay un generador en el sitio que está listo para funcionar”, dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, durante una conferencia de prensa la semana pasada. “Eso debería garantizar que no se desperdicien dosis ni viales”. Así, todas las instalaciones de salud que almacenen vacunas Covid-19, tienen que poner en marcha una estrategia para mantener los congeladores segu-
ros pues hay recordar que las dosis aún son limitadas y cualquier pérdida significa que menos personas podrán protegerse. Más allá de las vacunas Los cortes de energía no solo son un desafío para mantener las dosis de vacunas, las instalaciones de atención médica dependen de un suministro constante de energía para mantener a las personas saludables. Los hospitales necesitan de electricidad para las luces, registros médicos electrónicos, ventiladores y refrigeradores llenos de medicamentos. Hay que señalar que si bien, según las normas en Estados Unidos, obligan a los hospitales a tener generadores de respaldo, las clínicas comunitarias y para pacientes ambulatorios no tienen las mismas regulaciones. Y, aun así, los generadores a veces fallan, como ejemplo basta decir que se suponía que los congeladores en Texas funcionarían con un respaldo que no sirvió. Como si no fuera su-
ficiente el tener que enfrentar una emergencia de salud pública como la pandemia de Covid-19, los hospitales, los departamentos de salud pública y otras instalaciones que, en muchos casos, ya están al límite, ahora tienen que operar con energía limitada e inestable que genera estrés por tener la presión para mantener las luces encendidas y los congeladores en funcionamiento. Y no solo se trata de quienes brindan atención médica, muchas personas con enfermedades dependen de la energía en sus hogares para mantener funcionando, por ejemplo, los tanques de oxígeno. Otro factor importante de riesgo es que, durante los apagones, no es posible calentar o enfriar los hogares para contrarrestar las temperaturas extremas, que pueden ser peligrosas. Y, a ello hay que agregar que los refugios para personas sin electricidad, como los centros de calentamiento en Texas, podrían ser un foco de propagación de Covid-19.
iudad De México, Al menos siete personas fueron heridas, luego de que les dispararon cerca de una estación de metro en Philadelphia, Estados Unidos, este miércoles por la tarde, dijeron las autoridades. De acuerdo con NBC los hechos ocurrieron cerca del Centro de Transporte Olney y una persona fue arrestada. Indicó que dos víctimas recibieron disparos en la espalda, una resultó herida en el tobillo, otra en la pierna y una más recibió un disparo en el brazo. No estaba claro de inmediato dónde resultaron lesionados los otros dos. La comisionada de policía de Philadelphia, Danielle Outlaw, dijo que los heridos tienen entre 17 y 70 años de edad, y según seis ABC. Un sospechoso fue capturado y se recuperaron dos armas de fuego, según las autoridades.
Texas prohíbe venta de gas natural fuera del estado hasta el domingo EL UNIVERSAL
C
iudad De México, El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió este miércoles una orden para prohibir la venta de gas natural fuera de sus fronteras hasta el 21 de febrero, en medio de la crisis que vive el estado por las intensas nevadas que han dejado a millones sin electricidad. Así lo informaron medios como Bloomberg y el Financial Post, citando una conferencia de prensa del gobernador. La decisión se da en medio de la crisis que vive el estado por las intensas nevadas que han dejado a millones sin electricidad y que también afecta a México.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó a través de redes sociales que este miércoles dio positivo a Covid-19. “Quiero informarles que el día de hoy di positivo a la prueba de COVID-19; continuaré con mis funciones aislado desde casa, bajo tratamiento médico y apoyándome en los funcionarios de Sedena de conformidad a la cadena de mando, para seguir trabajando por el pueblo de México”, escribió. Sandoval estuvo presente este martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera, en Palacio Nacional.
Cenizas “para llevar” marcan inicio de la Cuaresma en México por Covid-19 Afp
M
éxico, México.-Sin filas ni unción en la frente. Los católicos mexicanos conmemoraron el Miércoles de Ceniza llevando el polvo negro a sus casas, debido a las restricciones sanitarias por el covid-19.En el barrio Jardín Balbuena, de Ciudad de México, María Teresa Capistrán no fue signada con la cruz, como manda la tradición, y en cambio salió con un botecito plástico para celebrar el rito en familia. “Entrar al templo de nuestro Señor es algo que nos conforta, alimenta y nos llena de esperanza para no perder la fe en que esta pandemia se va a terminar tarde que temprano”, dijo a la AFP Capistrán, jubilada de 67
Foto: AFP
Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, da positivo a Covid
país
29
jueves 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Un sacerdote esparce cenizas a un feligrés en la Catedral de Tijuana durante el ritual del Miércoles de Ceniza en Tijuana, estado de Baja California, México.
años. Por primera vez en la historia reciente del país, donde 90,2 millones de sus 129 millones de habitantes se declaran católicas, no hubo aglomeraciones en los templos, que este año ofrecieron porciones individuales de cenizas por recomendación de la Arquidiócesis Primada de México.
Para Rosalinda Rodríguez, acólita de 77 años, es una “medida fabulosa” porque evita la propagación del virus, que se ha cobrado unas 176.000 vidas en México. Las parroquias ofrecieron además la tradicional misa a puerta cerrada y con transmisión por redes sociales. “Vivimos esta confianza des-
de la espiritualidad, celebrando estos ritos, participando de la oración, y así las personas van sintiendo un poco de alivio”, declaró Carlos Rivas, párroco de 33 años.Los fieles consideran el Miércoles de Ceniza como un momento de elevación de la fe y el inicio de la Cuaresma, que simboliza los 40 días que Jesucristo pasó en el desierto practicando ayuno y abstinencia. Los templos religiosos reanudaron actividades el pasado lunes, luego de que el gobierno de Ciudad de México y su zona metropolitana, con 22 millones de habitantes, redujeron la semana pasada el nivel de alerta al descender las hospitalizaciones por covid-19.México, el tercer país más enlutado por la epidemia en números absolutos, contabiliza además dos millones de contagios.
30
PAÍS
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Países ricos acaparan la vacuna anticovid, denuncia México en la ONU
N
aciones Unidas, Estados Unidos.-Los países más ricos del mundo acaparan el acceso a las vacunas anticovid, denunció el canciller mexicano Marcelo Ebrard en la ONU, en un llamado a “revertir la injusticia (...) porque de ello depende la seguridad de toda la humanidad”. “Nunca habíamos visto una división tan profunda que afectase a tantos en tan poco tiempo”, dijo Ebrard en una videoconferencia virtual del Consejo de Seguridad de la ONU, que discute este miércoles el acceso a la vacunación contra el covid. “Urge actuar y de ahí lo oportuno de esta sesión para revertir la injusticia que se esta cometiendo porque de ello depende la seguridad de toda la humanidad”, afirmó. El canciller mexicano señaló que el mecanismo COVAX impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el acce-
so universal a la vacuna “ha resultado insuficiente” y no ha distribuido vacunas hasta el momento. “El escenario que queríamos evitar desgraciadamente se está confirmando (...) Instamos a los países a evitar el acaparamiento de vacunas y a acelerar las primeras etapas de las entregas de COVAX, privilegiar la distribución a países de menores recursos”, indicó. Tres cuartas partes de las primeras dosis de vacunas administradas en el mundo se concentran en apenas 10 países que representan el 60% del PIB global, dijo el canciller citando datos de la OMS. Según Ebrard, algunos estudios muestran que si se mantiene la actual tendencia, los países de menores recursos no obtendrán un acceso generalizado a la vacuna hasta mediados de 2023. El acceso universal y equitativo a la vacuna anticovid “es el principal reto que enfrentamos y es también, de no resolverse, el principal riesgo para la seguridad de la huma-
EL UNIVERSAL
Pfizer/BioNTech.
nidad y para el prestigio de la acción multilateral en nuestro tiempo”, afirmó el canciller en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, que México actualmente preside. Con unos 176.000 fallecidos debido a la pandemia, México -de 126 millones de habitantes- es el tercer país más enlutado del mundo por el covid-19 en números absolutos después de Estados Unidos y Brasil. Ebrard dijo que México es uno de los pocos países con acceso a vacunas y recordó que alcanzó junto con Argentina un acuerdo con el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca para producirlas, envasarlas y distribuirlas en la región. Agradeció también a la Unión Europea, India y China que le han enviado vacunas. “Pero tenemos que ver por todos los demás y los que tenemos posibilidades tenemos que ser solidarios con los que no las tienen”, dijo.
Detienen a seis personas en México por vender vacuna falsa contra el Covid EL UNIVERSAL
M
éxico .-Al menos seis personas han sido detenidas en el estado mexicano de Nuevo León (norte) por vender una vacuna falsa contra el covid-19 a precios de hasta 2.000 dólares, informaron este miércoles autoridades locales. Tras recibir una denuncia, fuerzas del orden acudieron a una vivienda en la zona metropolitana de Monterrey, donde encontraron falsas dosis de la vacuna de la alianza estadounidense-alemana Pfizer/ BioNTech y detuvieron a seis personas acusadas de vender esa mercancía, indicó la secretaría de Salud
de Nuevo León. “Tenemos evidencia directa de que es una vacuna fraudulenta (.. ) se vendió hasta por 40.000 pesos” (unos 2.000 dólares), dijo en rueda de prensa Hugo López Gatell, subsecretario de Salud mexicano. Monterrey es la tercera ciudad del país, sede de firmas transnacionales y hogar de empresarios acaudalados. El sitio donde se colocaba la vacuna falsa, el suburbio de San Nicolás de los Garza, es el municipio más rico del país, según estadísticas oficiales. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, que regula todo lo relativo a la salud, señaló en un comunicado que los productos encontrados “son apó-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
México acumula 177 mil 61 muertes por Covid-19
Foto: AFP
EL UNIVERSAL
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
crifos” y de “dudosa procedencia”. Las autoridades sanitarias recordaron que en México ningún particular ha sido autorizado para comerciar la vacuna contra el covid-19 y que sólo la administra la secretaría de Salud de manera gratuita. México empezó a aplicar la vacuna contra el covid-19 el 24 de diciembre, empezando con personal médico y un reducido número de maestros del este del país. Desde el pasado lunes empezaron a ser vacunadas personas mayores de 65 años. México registraba hasta este miércoles 177.061 fallecimientos por covid-19 y poco más de dos millones de contagios.
C
iudad De México, La Secretaría de Salud (Ssa) reportó mil 75 nuevos fallecimientos por Covid-19, por lo que en total ya se tienen 177 mil 61 decesos por esta enfermedad. De igual forma, las autoridades informaron que se tienen estimados 2 millones 208 mil 668 contagios de coronavirus, de los cuales 56 mil 545 casos podrían estar activos. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Ssa, reportó que a nivel nacional hay una ocupación hospitalaria del 39 por ciento y en este rubro la tendencia va a la baja. El funcionario agregó que hasta ahora no hay ningún estado de la República que tenga una saturación mayor al 70 por ciento en sus camas hospitalarias generales y con ventilador. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que hasta ahora han sido aplicadas 1 millón 58 mil 139 vacunas de Pfizer-BioNTech y AstraZeneca. El proceso de vacunación ya se está aplicando en 291 municipios de estados de la República. En total en estas localidades hay 708 puntos de vacunación. En total hay 622 mil 658 trabajadores de la salud que han recibido una vacuna, mientras
otros 99 mil 666 trabajadores de la salud han recibido dos dosis. También se aplicaron 17 mil 457 vacunas a profesores de Campeche y 318 mil 358 dosis a adultos mayores. Respecto a la captura de fotografías por parte de servidores de la nación durante la aplicación de vacunas a adultos mayores a credenciales de elector y a las personas vacunadas, el subsecretario López-Gatell argumentó que es indispensable que las personas queden registradas, porque se necesita dar seguimiento para la aplicación de la segunda dosis. Sin embargo, enfatizó que no es necesario tomarle fotografías, y no debe restringirse el acceso a la vacuna a quien tome la decisión de que no se le tome la fotografía a su credencial o a su persona. Continente americano ha vacunado a casi 63 millones de personas. Casi 63 millones de personas han sido vacunadas en el continente americano y el Caribe en los últimos dos meses, mientras que la semana pasada las cifras de fallecidos y de contagiados han bajado un 10% en la región, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Dos meses después de que se aplicara la primera vacuna, casi 63 millones de personas han sido vacunadas contra Covid-19 en todas las Américas y en el Caribe, lo cual significa que hay más personas protegidas cada día”, declaró la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una conferencia de prensa virtual.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
31
Recomiendan proteger datos personales de menores en preinscripciones Foto: AFP.
EL UNIVERSAL
Una mujer recibe la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 en la Ciudad de México.
Gobierno da marcha atrás, no tomará fotografía a vacunados EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El gobierno de México ya no tomará fotografías a los adultos mayores que acudan a vacunarse, informó esta noche el subsecretario Hugo López-Gatell. Al responder una pregunta en la conferencia de prensa diaria, sobre la toma de fotografías por parte de servidores de la nación durante la aplicación de vacunas a adultos mayores, el subsecretario ar-
gumentó que es indispensable que las personas queden registradas porque se necesita dar seguimiento para la aplicación de la segunda dosis. Sin embargo, enfatizó que no es necesario tomar fotografías, y no debe restringirse el acceso a la vacuna a quien tome la decisión de que no se le tome la fotografía a su credencial o a su persona. “No vamos a seguir tomándolas”, dijo López-Gatell. El subsecretario afirmó sin embargo, que sí es indispensable, aportar el CURP, nombre, domicilio y teléfono.
C
iudad de México.- A causa de la pandemia por Covid-19 la mayoría de los procesos de preinscripción en escuelas públicas y privadas de educación básica se realizará por Internet, por ello el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) emite recomendaciones a padres y tutores para realizar este trámite de forma segura. Para evitar que los datos personales de niñas, niños y adolescentes durante las preinscripciones del ciclo escolar 2020-2021, estén en riesgo de vulneración el Instituto sugiere una serie de acciones para proteger los datos de los menores de edad. En primer lugar es imprescindible comprobar que la página web para realizar las preinscripciones comience
con https:// e incluya un candado cerrado en la barra de estado del navegador. Los padres deben cerciorarse de no ingresar a sitios web a través de enlaces que se reciben por correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea o publicaciones en redes sociales. Se sugiere teclear la dirección proporcionada por la institución educativa directamente en el navegador. También es importante verificar que los datos personales compartidos de niñas, niños y adolescentes, al mo-
mento de realizar el trámite sean estrictamente necesarios para cumplir con la finalidad. Por otra parte, se debe evitar proporcionar información personal de las niñas, niños y adolescentes a través de redes sociales. Además, se debe tomar el tiempo para revisar la existencia y contenido del Aviso de Privacidad que debe estar disponible en el sitio web de la institución educativa. Y ante cualquier tratamiento indebido de los datos personales se debe reportar de inmediato ante el Inai.
Guardan un minuto de silencio en memoria de Juan Arvizu EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El nombre del periodista y cronista del periódico EL UNIVERSAL, Juan Arvizu Arrioja, se escuchó en la máxima tribuna del país, es decir, la de la Cámara de Diputados. Este miércoles, la presidenta del Congreso de la Unión, la priista Dulce María Sauri Riancho, lo recordó este miércoles y lo llamó uno de los cronistas parlamentarios más importantes en la historia del Poder Legislativo mexicano y quien contribu-
yó a escribir su historia y a registrar el devenir cotidiano de la política. Por su fallecimiento, Dulce María Sauri pidió un minuto de silencio en su memoria y también lamentó la muerte de otros dos periodistas, de Fernando Mora y de Juan Hernández. “Honorable asamblea el día de hoy falleció el gran reportero Juan Arvizu Arrioja, uno de los más importantes cronistas parlamentarios en la historia del Congreso mexicano, que cubrió a lo largo de muchos años de trayectoria las fuentes de las Cámaras de Diputados y de Senado-
res contribuyendo a escribir su historia y a registrar el devenir cotidiano de la política cameral y el trabajo parlamentario de legisladoras y legisladores. Su pérdida se suma a la de otros compañeros y compañeras reporteras e informadores que han fallecido recientemente dejando ausencias que duelen y que lamentamos profundamente en el periodismo libre y en la crónica legislativa”, dijo Sauri Riancho. De manera paralela, la coordinadora parlamentaria del PRD, Verónica Juárez Piña, habló desde su curul y recordó la trayectoria de casi
cuatro décadas de periodista de Juan Arvizu y destacó que obtuvo el Premio Nacional de Periodismo y fue maestros de decenas de periodistas. Recordó que cubrió distintas fuentes políticas, como la Presidencia de la República, el Senado de la República y fue integrante de la vieja escuela de periodismo, y con su pluma fina y gestos amables narró con pericia y de forma magistral la historia inmediata de nuestro país. “A muchas y muchos de nosotros nos honró con su amistad y tuvimos también la oportunidad de conocerlo y disfrutar de su crónica, des-
de el grupo parlamentario del PRD lamentamos sinceramente su pérdida y le extiende su más sentido pésame a sus familiares y amigos y también desde aquí aplaudimos la trayectoria del periodista Juan Arvizu Arrioja”, destacó la coordinadora perredista. De manera paralela, muchos de los periodistas, quienes fueron sus compañeros y colegas en las coberturas diarias en la Cámara de Diputados y otras fuentes, rindieron un minuto de aplausos en memoria de “el señor Arvizu” desde la sala de prensa del Palacio Legislativo de San Lázaro.
PAÍS
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Boicotean en San Lázaro aval a opinión negativa a reforma eléctrica
AFP
éxico .- México restauró este miércoles la electricidad al 99,99% de los casi cinco millones de usuarios afectados por un apagón provocado por un corte en el suministro de gas desde Estados Unidos, que afronta una severa ola de frío. Hasta las 18H30 GMT, solo permanecían sin electricidad 233 usuarios en el estado Tamaulipas (noreste), informó en un comunicado la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), responsable del suministro nacional. El apagón, que afectó desde el lunes a 4,8 millones de clientes de CFE en seis estados norteños -cuatro de ellos limítrofes con Estados Unidos-, se originó porque el corte de gas dejó sin combustible a varias centrales eléctricas de la región que alimentan la red nacional de transmisión. El sureste de Estados Unidos se preparaba este miércoles para otra gran tormenta invernal, con millones de personas pasando frío entre cortes de electricidad en Texas, la capital energética del país. La ola polar también ha dejado seis muertos en México. Los trabajos para estabilizar el sistema eléctrico mexicano forzaron el lunes a cortar momentáneamente el suministro a hasta 5,9 millones de usuarios en 23 estados, detalló la CFE. La recuperación requirió que
sin embargo, la Sala Superior del TFJA determinó hoy, con mayoría de 10 votos, la validez de la resolución de la Función Pública contra la empresa de origen brasileño. La Función Pública indicó que previamente, también en abril de 2019, la SFP sancionó Constructora Odebrecht. con inhabilitación por tres años Ante la confirmación de la y multa de 543 millones 488 mil sanción por parte del Tribunal, 615 pesos a Odebrecht Ingenie- Irma Eréndira Sandoval, titular ría y Construcción Internacio- de la SFP, aseguró que la “justinal de México, S.A de C.V., por no cia tarda, pero siempre llega” y cumplir con los requerimientos calificó a Odebrecht como “una legales y autorizaciones nece- empresa corrupta”. sarias para celebrar un conve“El Tribunal Federal de Justicia Administrativa refrendó la nio modificatorio de contrato.
validez de nuestra sanción en el caso Odebrecht. Esta nueva resolución da cuenta de la firme convicción con la que estamos trabajando para acabar con la impunidad, la cual durante muchos años fue tolerada y no se tocaba a las empresas corruptas”, manifestó.
M Foto: El Universal
Cámara de Diputados.
Celebra SFP confirmación de inhabilitación por tres años a Odebrecht EL UNIVERSAL
C
iudad De México, La Secretaría de la Función Pública (SFP) celebró la confirmación de la inhabilitación de tres años que este miércoles hizo el pleno del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) en contra de la constructora Odebrecht por haber realizado cobros excesivos por más de 22 millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2014 para acondi-
cionar la refinería “Miguel Hidalgo”, en Tula, Hidalgo. En un comunicado, la dependencia federal recordó que en abril de 2019, la Unidad de Responsabilidades en Pemex sancionó a Odebrecht con inhabilitación de tres años por haber actuado con dolo al cobrar cantidades indebidas por concepto de costos de financiamiento al entonces organismo subsidiario Pemex Refinación. Indicó que la empresa emprendió un juicio de nulidad,
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la eléctrica estatal reactivara diversas centrales de generación que estaban detenidas, así como la participación de productores independientes, que operan con gas, carbón y diésel, detallaron las autoridades. México compró además cuatro barcos de gas natural licuado que empezaron el martes la inyección de 450 millones de pies cúbicos del hidrocarburo por los puertos Manzanillo, en la costa del Pacífico, y Altamira, en la costa atlántica del Golfo de México. “La prioridad es mantener la continuidad del sistema eléctrico nacional”, dijo la ministra de Energía mexicana, Rocío Nahle, en una rueda de prensa. El mercado eléctrico mayorista de México incluye actores privados en la generación de energía, mientras que el cumplimiento de compromisos ambientales internacionales ha llevado al Estado a retirar o reducir la operación de centrales con fuentes contaminantes como carbón o diésel. En diciembre, otro apagón afectó a 10,3 millones de usuarios de varias zonas de México, en particular la capital, debido a una falla en el sistema interconectado. Aunque en ocasiones falla el suministro eléctrico en ciertas regiones, los apagones masivos no son comunes en México.
C
trica del presidente, Andrés Manuel López Obrador y aseguró que no son viables estas modificaciones y justificó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó elementos centrales de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que emitió la Secretaría de Energía, pues invaden competencias de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se da una ventaja indebida a la Comisión Federal de Electricidad. En un documento que será discutido este miércoles en este órgano legislativo, se reitera que no se consideran viables la reformas a la industria eléctrica, debido a que la Cofece recomendó a la Cámara de Diputados no aprobar en sus términos la Iniciativa,
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
México restaura suministro eléctrico a casi todos los usuarios afectados por apagón masivo
EL UNIVERSAL
iudad De México, La mayoría de los diputados de Morena y del PT en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, boicotearon la aprobación de la opinión en sentido negativo de este órgano legislativo de la iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador, para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. Este miércoles sesionó la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y en el orden del día en el punto cuarto resaltaba, el debate y en su caso aprobación de la opinión de este órgano de la iniciativa presidencial, sin embargo, Morena solicitó que fuera retirado. En una sesión semipresencial, el presidente de este órgano legislativo Fernando Galindo (PRI), dio cuenta de la petición de Morena para que fuera retirada esta opinión del orden de día y se abrió el sistema y Morena y sus aliados alcanzaron 16, contra 13 de los integrantes de la oposición. La mañana de este miércoles EL UNIVERSAL informó que la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados elaboró su opinión de la iniciativa preferente de la Ley de la Industria Eléc-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ya que quebranta la Constitución al afectar los principios competencia, libre concurrencia en la generación y suministro de electricidad. Además, el órgano legislativo que encabeza el exsubsecretario de Hacienda en la administración de Enrique Peña Nieto, Fernando Galindo, detalle que no se consideran viables las reformas porque se violaría el tratado económico comercial entre México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) porque el Estado mexicano no debe dar trato discriminatorio a los inversionistas extranjeros y nacionales, pues está prohíbo que el Estado genere condiciones anticompetitivas.
Foto: Archivo
32
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“IMSS es la mejor escuela de Medicina”, dice Zoé Robledo EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad De México.Durante la clausura del Ciclo Académico 2020-2021 de los Cursos de Especialización Médica, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, aseguró que durante la pandemia por Covid-19 su dependencia se convirtió en “la mejor escuela de medicina” por haber formado al 60 por ciento de los especialistas en México. El funcionario felicitó a 4 mil 158 médicos que concluyeron su residencia en el IMSS y, en el evento que duró alrededor de una hora y media, destacó que los aprendices llevaron a cabo sus actividades “en terracería y jamás en lo cómodo del pavimento”. Como reconocimiento al personal médico graduado, ocho médicos recibieron un diploma e incluso hubo un
Zoé Robledo.
llamado para que permanezcan en el IMSS para continuar su formación y que inicien su vida laboral formal.“Para poder decir que somos una gran escuela solamente se puede confirmar con dos elementos: tener a los mejores maestros, a las mejores maestras y, sobre todo, tener a los mejores alumnos, a las mejores alumnas, y creo que este año durante la pandemia eso se ha podido confirmar”, señaló Zoé Robledo.
Agregó que para fortalecer la formación de médicos residentes y darles oportunidades de acceder al IMSS, se trabajó con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) para nuevas contrataciones y cubrir el déficit de especialistas que había en 2020. El director del instituto de salud indicó que el año pasado, previo a la pandemia del Covid-19, se contrató a 5 mil 229 médicos y 16 mil 470 enfermeras, lo cual representó la mayor cantidad de ingresos al IMSS en los últimos seis años. Durante el evento de clausura de los Cursos de Especialización Médica también participaron el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, y de manera virtual el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers.
En un videomensaje, el rector de la UNAM reconoció al IMSS por ser la institución “más importante de México” en la formación de médicos Además, aplaudió la labor que el personal de salud ha hecho durante la pandemia de Covid-19 y aseguró que el país estará en deuda permanente por su trabajo, motivo por el que el Senado de la República reconoció a estos profesionistas con la medalla Belisario Domínguez. En tanto, Arturo Reyes, director general del IPN, subrayó que la profesión médica necesita ser actualizada constantemente y ejemplo de ello es el surgimiento del Covid-19. “Las instituciones educativas de nivel superior estamos convocadas a trabajar de manera coordinada con los organismos del sector salud como el IMSS”, concluyó el director del Politécnico.
Llegan a los estados vacunas de Pfizer para aplicar segunda dosis EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La llegada de estos nuevos lotes serán para completar el esquema de vacunación contra Covid-19 a personal del sector salud. Sonora El secretario de Salud en Sonora, Enrique Clausen Iberri, informó que esta tarde llegaron 16 mil 575 vacunas de Pfizer para completar el esquema de vacunación contra Covid-19 a personal del sector salud. Por tanto, este miércoles 17 de febrero comienza su distribución a 36 instituciones públicas para su aplica-
ción. Las acciones de vacunación se realizan en coordinación con el IMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dijo el funcionario. Jalisco Esta tarde llegaron a Jalisco 27 mil 300 dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2 de Pfizer-BioNTech, informó el gobernador del estado, Enrique Alfaro. El mandatario señaló que de este nuevo lote, de acuerdo al plan nacional de vacunación, 24 mil 375 serán destinadas para aplicar la segundas dosis al personal de salud que ya se había vacunado en enero. “Las 2 mil 925 restantes
serán para continuar con el personal de salud que hace falta. Esta noticia es, sin duda, un gran respiro para las mujeres y hombres que, durante todo este tiempo, han arriesgado su vida para cuidarnos del Covid-19 desde la primera línea de batalla”, escribió el mandatario en sus redes sociales. Sinaloa Con la recepción de un tercer embarque de 10 mil 725 vacunas contra el Covid-19 de Pfizer para cubrir la segunda dosis del personal de salud de primera línea, el secretario de Salud del estado, Efren Encinas Torres, dijo que en la inmunización de los adultos mayores en tres
municipios se lleva un avance del 40%. Subrayó que con base al padrón y censo que se levantó en cada hospital y unidad médica, del personal que en enero pasado recibió las primeras 12 mil 675 dosis, se aplicará la segunda dosis de Pfizer, por lo que con este lote se dará cobertura a 95%. Dio a conocer que semanalmente se recibirán nuevos envíos de vacunas de la federación para continuar con la cobertura de poco más de 40 mil empleados que se tiene en todo el sector salud en el estado, incluido el personal de hospitales y clínicas privadas.
PAÍS
33
INE reconoce decisión de no fotografiar credenciales de vacunados EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reconoció la decisión de la Secretaría de Salud para dejar de tomar fotos a las identificaciones oficiales o a las personas que acudan a vacunarse contra el Covid-19. El funcionario electoral comunicó, sin embargo, que la credencial para votar es útil para verificar la identidad de los ciudadanos al acudir a estos módulos de vacunación, por lo que no sería necesario tomar fotografías a los ciudadanos. “La credencial del INE es el principal documento de identificación en México; es correcto su uso para verificar la identidad de las personas en la vacunación. Reconocemos la decisión de la @SSalud_mx de instruir que deje de fotografiarse o fotocopiarse en los módulos”, escribió. Dijo, además, que la vacunación contra Covid-19 es un asunto del Estado, por lo que, consideró “muy importante la colaboración entre instituciones, la claridad y la transparencia”. Lo dicho por Córdova se da después del anuncio del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien refirió que está acción nunca fue bajo órdenes jerárquicas, sino por una implementación “practica” a la que se recurrió localmente en los módulos. Quien, además, enfatizó que no es necesario tomar fotografías y no debe restringirse el acceso a la vacuna a quien tome la decisión de que no se le tome la fotografía a su credencial o a su persona. Fue este martes cuando EL UNIVERSAL reportó que las personas mayores que acudían a vacunarse contra coronavirus eran fotografiadas por Siervos de la Nación con el pretexto de ingresarlas en una plataforma de internet para dar seguimiento censal a la aplicación de las vacunas.
34
país
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- A pesar de todas las voces que se han manifestado en contra de este proyecto, de las alertas respecto a que su aprobación violaría tratados comerciales internacionales, así como que podría generar pérdidas millonarias para México, los diputados federales de Morena lo cumplieron y solamente le hicieron cambios mínimos a la iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que se reforma la Ley de la Industria Eléctrica para desplazar a la iniciativa privada y favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de energía a través de combustibles fósiles. Este miércoles fue circulado entre los integrantes de la Comisión de Energía el dictamen de la iniciativa presidencial que busca reformar la Ley de la Industria Eléctrica y que se perfila aprobar el próximo viernes. Entre los cambios más destacados que se hicieron en este proyecto presidencial se encuentra la adición de un segundo artículo transitorio para que “todas las disposiciones que se opongan a lo dispuesto de este decreto, quedaran derogadas”. Asimismo, en el artícu-
lo cuarto transitorio se le posibilita a la Comisión Reguladora de Energía a que, mediante los procedimientos administrativos correspondientes, los permisos de autoabastecimiento, con sus modificaciones respectivas, otorgados o tramitados al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que continúen surtiendo sus efectos jurídicos, obtenidos en fraude a la ley, deberán ser revocados. “En su caso, los permisionarios podrán tramitar un permiso de generación, conforme a lo previsto en la Ley de la Industria Eléctrica”. Asimismo, en el artículo quinto transitorio se agrega que los Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica suscritos con productores independientes de energía al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, deberán ser revisados a fin de garantizar su legalidad y el cumplimiento del requisito de rentabilidad para el gobierno. En su caso, dichos contratos deberán ser renegociados o terminados de forma anticipada. Otro de los cambios se presentó en el artículo tercero transitorio, se modificó el plazo de seis meses a 180 días naturales para que la Secretaría de Energía, la
Svarch Pérez, titular de Cofepris
Comisión Reguladora y el Centro Nacional de Control realicen las modificaciones que sean necesarias a todos los acuerdos resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios expedidos en materia de energía eléctrica, con el fin de alinearlos a lo previsto del decreto. Esta iniciativa fue recibida en la Cámara de Diputados el pasado 1 de febrero, cuando arrancó el periodo ordinario, y el titular del Ejecutivo utilizó su facultad de preferente, con lo que el Congreso de la Unión tiene 60 días para dictaminarla, es decir, los diputados 30 días y el Senado, los siguientes 30. Contenido. El pasado 2 de febrero, EL UNIVERSAL publicó que el presidente López Obrador inició su contrarreforma energética, y su primer paso fue presentar una iniciativa preferente para modificar la Ley de la Industria Eléctrica e implementar una nueva política en la que se fortalezca a la Comisión Federal de Electricidad y se relegue la energía producida por privados, y así no incrementar los precios a los usuarios. En este documento se decidió privilegiar la energía eléctrica que produce
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.-Por instrucciones del presidente Andrés Manuel
Foto: El Universal.
Pese a críticas, no tocan iniciativa eléctrica de AMLO
Andrés Manuel López Obrador.
el Estado mexicano. El Sistema Eléctrico Nacional que será distribuido a los consumidores será alimentado, en primer lugar, por la red de distribución de las hidroeléctricas; en segundo, por lo generado por las plantas de la CFE; en tercero, por la energía eólica o solar de particulares; y al final, la energía de ciclo combinado de empresas privadas. Con este nuevo esquema, las empresas privadas serán relegadas hasta el tercer y cuarto sitio en la preferencia para surtir energía eléctrica a los consumidores, además de que estarán sujetas a los planes del gobierno en materia de electricidad.
López Obrador, el doctor Alejandro Svarch Pérez fue nombrado como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Durante una ceremo-
* BLINDADA Se adiciona un artículo para derogar las disposiciones que se opongan al decreto. Se suma otro artículo para que la CRE revise o revoque los permisos de autoabastecimiento que hayan sido obtenidos en fraude a la ley. Se permitirá a los permisionarios tramitar un permiso de generación, conforme a lo previsto en la ley. Los contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa suscritos con productores independientes serán revisados para garantizar su legalidad y rentabilidad para el gobierno.
nia en las instalaciones de la Cofepris, Svarch Pérez tomó protesta y dijo que su gestión hará valer la regulación sanitaria en todos los productos y servicios que lo requieran.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
35
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
4T recibiría colchón petrolero de hasta 184 mil mdp en 2021 TLÁLOC PUGA / EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El repunte del precio del petróleo puede significarle al gobierno federal un colchón de hasta 184 mil millones de pesos durante 2021, el doble o triple que el remanente de operación que le entregaría el Banco de México (Banxico). Este miércoles, Pemex dio a conocer que vendió la mezcla mexicana de petróleo en 59.80 dólares por barril y fue su mayor precio en 17 meses, desde el 26 de septiembre de 2019, cuando se intercambió en más de 60 unidades y no se confirmaba ningún caso de Covid-19 en el mundo. El crudo nacional lleva tres meses seguidos arriba de 42.1 dólares, precio utilizado por el gobierno como parámetro en la formulación de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2021.Los cálculos oficiales para este año emplean una
plataforma de producción de crudo de 1.86 millones de barriles diarios, considerando a Pemex y empresas privadas, un repunte en comparación con los 1.66 millones de 2020 y que fue el menor volumen desde fines de la década de los 70. Sin embargo, el mercado muestra una realidad distinta a la observada a inicios de septiembre pasado, cuando el gobierno presentó estas proyecciones. En su reciente informe semanal, el Departamento de Estudios Económicos de CitiBanamex subió su proyección para la mezcla mexicana de petróleo y ahora anticipa una cotización de 56 dólares este año, en lugar de 51. El área de análisis del banco también calcula que la producción petrolera seguirá en picada en 2021 y va a promediar 1.63 millones de barriles diarios.De confirmarse las proyecciones de CitiBanamex, el gobierno tendrá un colchón este año de mínimo 115 mil millones de pesos. Esto, debido a que un dólar adicional en el precio del crudo eleva en más de 13 mil 200
millones de pesos los ingresos por exportaciones de petróleo, tras descontar gastos por importación de gasolinas y otros hidrocarburos para Pemex, muestran los Criterios Generales de Política Económica para el ejercicio fiscal de 2021. En este cálculo también se toma en cuenta que, por cada 50 mil barriles diarios menos de extracción de crudo, los ingresos petroleros se reducen en más de 15 mil 100 millones de pesos, por ventas moderadas a lo previsto. Más recursos para finanzas Sin embargo, en un escenario en el que se cumpla la estimación de CitiBanamex para el precio del petróleo y la del gobierno en el caso de la producción, la administración pública puede recibir ingresos adicionales de hasta 184 mil millones de pesos. Esta cifra equivale al doble o triple del remanente que Banxico le entregaría al gobierno, cuyo monto se estima entre 55 mil millones y 80 mil millones de pesos. Estos 184 mil millones de pesos superan el costo de la refinería de Dos Bocas, estimado
en 8 mil 900 millones de dólares, casi 180 mil millones de pesos con el tipo de cambio actual. Este colchón equivale a casi el presupuesto de nueve dependencias. Las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Agricultura, Economía, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Agrario, y Gobernación tienen permitido gastar 187 mil millones de pesos en 2021. Mejor panorama Los recursos previstos contrastan con el boquete en las finanzas públicas que dejaron los menores precios y la caída en la producción el año pasado. El gobierno esperaba captar ingresos petroleros por 987
mil millones de pesos, pero recibió 606 mil millones. A diferencia de 2020, el gobierno no activaría las coberturas petroleras contratadas. En general, va a ser un buen año para el sector público gracias a los mayores precios del petróleo y la recuperación de la economía frente a 2020, opina Myriam Rubalcava, subdirectora de análisis de CitiBanamex en entrevista con EL UNIVERSAL. Desde su punto de vista, esto puede eliminar algunos de los riesgos que las calificadoras han subrayado en años anteriores. En CitiBanamex anticipan que la mezcla baje a 50 dólares el siguiente año, por la reactivación de la actividad petrolera en Estados Unidos.
Cierran el 50% de estaciones de gas por desabasto en el país EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Aproximadamente la mitad de las estaciones de servicio de gas natural del país cerraron al no tener combustible que vender, luego de que se les restringió el suministro y esto afectara a tractocamiones, taxis y transporte masivo, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular (AMGNV), Andrés Bayona Insignares. Expuso que a las 57 es-
taciones de servicio de gas natural que operan en todo el territorio mexicano, se les restringió entre 80% y 100% el suministro de combustible, por lo que el 50% de las estaciones han tenido que cerrar. Bayona Insignares dijo a EL UNIVERSAL que debe de incluirse como actividad estratégica a las estaciones de gas porque se afecta el suministro de combustible a más o menos 50 mil vehículos. Son “50 mil vehículos que usan gas natural y se afecta al 80% de los vehículos o
90% porque los pocos vehículos que quedan operando son de alto consumo, lo que queda (del combustible) se asigna a transporte masivo y camiones, y ahorita 45 mil unidades, al menos, se están viendo afectadas, prácticamente la totalidad”. Dijo que hay transporte masivo en estados como Querétaro, Jalisco, entre otros, que usan gas natural y que se puede ver afectado por este problema de suministro de gas.El presidente de la AMGNV aseguró que debido a las bajas temperaturas
que se presentan en Estados Unidos y en el norte del país, se restringió el abasto de gas natural al país, situación excepcional que no se presentaba desde 2007. Por lo que, dijo, es necesario hacer una revisión integral de la política de basto de combustibles, incluso el gas?natural, para garantizar el abasto para el país. Debe de ser prioritario el suministro para las estaciones de gas natural vehicular y las estaciones de compresión de gas natural comprimido y emitir excepciones
que permitan agilizar las autorizaciones para la ampliación de la infraestructura de gas natural vehicular compromido, licuado y los servicios asociados.“Necesitamos inversiones para desarrollar la infraestructura local para mitigar situaciones, montar estaciones de combustible y almacenamiento y es importante buscar los lugares a utilizar para almacenamiento de gas natural, porque hay formas de hacerlo”, por ejemplo, los espacios de donde se extrajo el petróleo y que ya no se ocupan.
FLASH
36
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
C Foto: Archivo
M
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
a la gente que no se cuida, que no se pone un tapabocas, que no tiene las medidas más elementales que lavarse las manos, que tomar distancia y quiero decirles que eso es lo que más me dolió; porque pensar en lo que mi familia sentía, pensar que tú debes estar causando una tristeza tan grande. Quizás era lo que más me dolía de todo”, expresó. Las etapas de su calvario Toño Mauri paso por varias etapas: La primera en el Sinai Hospital, en Miami, Florida. El tratamiento que le dieron fue el de enfrentar al virus y tratar de que se fuera recuperando, pero el coronavirus no lo dejaba y por el contrario iba empeorando. En su familia se habían enfermado todos, su esposa Karla y sus hijos, pero ellos ya se habían recuperado a esas alturas de su enfermedad. Sólo él estaba librando la batalla de esta pandemia, la muerte acechaba con todas sus fuerzas. En el Sinai Hospital informaron a su esposa que no había mucho que hacer. A partir de ese momento, Karla se puso a averiguar cuál podría ser el siguiente paso y como si el mar de la muerte se abriera, encontró el Hospital Shands en Gainesville, Florida a donde trasladaron a Toño con la esperanza de un doble trasplante de pulmón. “Entre a una lista para esperar esta donación y estando en el hospital, más o menos dos semanas, surgió la oportunidad, porque por mi gravedad, obviamente, tomé espacios que me dieron para poder estar en esa etapa de supervivencia”, relata Toño Mauri con cierta dificultad al
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Merle Uribe tiene miedo de vacunarse contra el Covid-19
“Sólo le pedía a Dios que me ayudara, quería ver a mis hijos”: Mauri iami, EU.- Fue despedido con fuertes aplausos y una gran emoción del hospital donde permaneció ocho meses y donde estuvo a punto de morir tres veces. Pero los aplausos hoy más que nunca, no eran por su fama. Se despidió como un verdadero campeón y en verdad lo es. Toño Mauri, volvió a nacer en un “parto” de vida que no lo dejaba ir. Una traqueotomía, ocho meses hospitalizado en terapia intensiva y dos pulmones trasplantados son parte de su historia. “Cada día, cada noche, -de los que estuvo consciente- llegue a pensar que era mi último día. Porque estás solo, estas en un lugar viendo como la gente pasa; los doctores, los enfermeros y te das cuenta dónde estás”, platicó Toño a 24 periodistas reunidos a través de zoom; representantes de diversos medios nacionales, incluido EL UNIVERSAL. En distintos momentos se le quebró la voz y las lágrimas afloraron, como en este: “sólo le pedía a Dios que me ayudara, quería ver a mis hijos una vez más y entonces, se lo pedí con mucho amor, con mucho cariño y sé que me escuchó porque él tiene algo para mí que quiere que haga y creo que va relacionado a estos testimonios”. El doble trasplante de pulmón se lo hicieron hace nueve semanas, salió del quirófano y poco a poco fue volviendo en sí y de alguna manera actualizándose de todo lo que sigue sucediendo alrededor de este terrible mal. “Me da mucha tristeza ver
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Toño Mauri.
hablar, ya que la herida de la traqueotomía aún no termina de cerrar. “Las manos de los doctores hicieron un gran trabajo y es como puedo estar hoy aquí; con un cambio de vida, es un cambio de hábitos, es un cambio de rutina, pero es un cambio que espero me dé la oportunidad de que mucha gente tome consciencia”. El día que volvió a nacer El 14 de febrero, un día que sin duda todos sus familiares y amigos y todo el amor que le profesan sus seres queridos, lo llenaron de energía, en medio de esa delgadez de apenas 49 kilos causada por la enfermedad y ese andar lento y sin muchas fuerzas; pero seguramente, un gran ánimo y una especial emoción de volver a casa con los suyos, a quienes muchas veces creyó que no volvería a ver. Toño pensaba que el día que llegó al hospital en junio del 2020, sería una visita de rutina, de entrada por salida; no fue así. “Yo creí que iba a estar dos o tres días y ya me iba a ir”, confesó. Este miércoles de ceniza, otro día significativo, convocó a la prensa para comentar sobre su experiencia con el Sars Cov2, con la muerte y con la vida otra vez, esa que asegura no desperdiciar.
iudad de México.- Merle Uribe estaba convencida de que aplicarse la vacuna contra el Covid-19 era la mejor decisión frente a la pandemia cuando una noticia en internet la inquietó al respecto. La actriz de cine mexicano vio un video acerca del caso de una doctora en Nuevo León que sufrió complicaciones tras aplicarse la vacuna de Pfizer; según explicaban en el informe, esto sucedió debido a que la doctora presentaba alergias a ciertos medicamentos, lo que remitió a Merle Uribe a una duda acerca de su condición. “Todo el mundo sabe que yo tuve un virus en la cara, entonces estaba pensando si esto lo puede activar o si tenga alguna reacción. Sí me quería vacunar, pero ahorita me hizo pensar que tengo que checar eso, porque si a las personas con alergia les están pasando cosas, que están hospitalizadas, pues sí me dio un poco de miedo por lo que yo tuve”, contó Uribe en entrevista con EL UNIVERSAL. Con anterioridad Merle ya había intentado registrase para recibir la primera dosis, pero no pudo acceder a la página de registro del Gobierno de México, escuchó que si acudía a un centro de salud con su identificación oficial podrían atenderla, pero ahora prefiere esperar a que previamente un médico la asesore. “Necesito pre-
guntar y ver a un doctor, pero yo les hablé antes a mis amigos médicos de la Ciudad de México y los dos me dijeron que me vacunara, uno de ellos me decía: ‘Merle, vacúnate, porque no sabes qué muerte tan terrible yo he visto aquí de cerca en el hospital, vacúnate, por favor’, pero ahora sí le voy a volver a llamar y comentar de este miedo”. Desde su casa en la playa se ha mantenido a salvo y sana, ya no tiene problemas con aquella bacteria que le atacó el rostro y asegura que siempre ha llevado una vida saludable y tranquila, incluso el confinamiento no fue un problema para ella, quien ya tenía tiempo viviendo sola y lejos de sus allegados. A sus 65 años, cuenta que normalmente sale a nadar todos los días y aunque a veces extraña la compañía ya está muy acostumbrada. “Soy una persona que está sana, no tengo diabetes, hago ejercicio, nado aquí, no sufro ya de nada, pero ahorita sí me quedé así con lo de las alergias, porque aunque lo mío no fue una alergia, si fue un virus, eso es lo que me está haciendo pensarlo un poco, más porque yo soy de las personas que ya me debería de vacunar”.
Merle Uribe. Foto: Archivo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
La embarcación clase Defender con personal de la Marina.
37
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Secretaría de Marina-Armada de México atiende a turista nacional.
Semar realiza evacuación médica de joven en inmediaciones del Arco LIGIA ROMERO GUTIERREZ
Fotos Cortesía
C
abos San Lucas.- La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que ayer personal naval adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Los Cabos, llevó a cabo la evacuación médica de un tripulante del sexo femenino que se encontraba a bordo de una embarcación, en inmediaciones del Arco.
La turista se encontraba a bordo de una embarcación tipo velero de nombre “Cabo Adventure 12”.
Esta acción se llevó a cabo en atención a una llamada de emergencia vía telefónica, donde se solicitaba el apoyo
para efectuar la evacuación de una persona de nacionalidad mexicana, que se encontraba a bordo de una embar-
cación tipo velero de nombre “Cabo Adventure 12”; citada persona presentaba problemas de salud (taquicardia), requiriendo pronta atención médica. Por lo anterior, de inmediato el Sector Naval ordenó a la ENSAR Los Cabos, el zarpe de una embarcación clase Defender con personal de nadadores de rescate a bordo para realizar la evacuación médica, una vez en el área de operaciones los nadadores llevaron a cabo sus funciones para el rescate y evacuación de la tripulante, a la que también se le brinda-
ron los primeros auxilios. Cabe destacar que la joven de 20 años de edad, fue trasladada al muelle del Sector Naval de Cabo San Lucas, donde fue entregada al personal de paramédicos de una ambulancia, quienes la llevaron a un hospital de la localidad para recibir atención médica especializada. Con estas acciones, la Secretaría de Marina–Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, refrenda su compromiso para la salvaguarda de la vida humana en la mar.
CPS NOTICIAS
C
iudad Constitución.Por el homicidio en grado de tentativa acabada que presumiblemente cometió el 13 de septiembre del año pasado en un domicilio de Ciudad Insurgentes Pedro “N” quedó en prisión preventiva y vinculado a proceso por los contundentes elementos de prueba que el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización, presentó al Juez de Control en audiencia que se realizó el martes 16 en el Centro de Jus-
ticia de Ciudad Constitución. Luego de la denuncia de hechos por parte de la víctima ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el agente del Ministerio Público de la Unidad de referencia inició la carpeta de investigación correspondiente, realizó las indagatorias y obtuvo datos de prueba que le sirvieron para solicitar y obtener la orden de aprehensión. De acuerdo a la Causa Penal J94/2020 el 13 de septiembre del 2020 Pedro “N”, de apodo “El Pecho”, llegó al domicilio de la víctima, una
persona del sexo masculino, y accionó su arma de fuego en su contra. Posteriormente, la Audiencia Inicial se vinculó a proceso y decretó prisión preventiva a Pedro “N” y el Juez de Control otorgó al representante social 3 meses para la investigación complementaria. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reitera que su compromiso y lealtad es para con las y los ciudadanos sudcalifornianos y que sus acciones de investigación tienen el objetivo de aplicar la Ley
Foto Cortesía
A la cárcel por homicidio en grado de tentativa
Pedro “N” quedó en prisión preventiva
para preservar el Estado de Derecho, para lograr poner a quienes lo transgreden, ante
la autoridad judicial correspondiente, con respeto a sus derechos humanos
38
SUCESOS
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Investiga PGJE muerte de una mujer en SJC
Foto Cortesia
L
lo anterior, localizando el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, por lo que personal de la Dirección de Servicios Periciales trasladaron el cuerpo de la víctima al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley. De acuerdo al peritaje
médico, se pudo determinar que la causa de muerte fue asfixia por sofocamiento. La víctima fue identificada, contaba con 30 años y era originaria de Toluca. Las indagatorias continúan por parte de la PGJE para dar con él o los responsables de los hechos.
Q
uerétaro, Qro.- El alcalde de Cadereyta deberá enfrentarse a dos amonestaciones en su contra que suman 12 horas de arresto tras haberse confirmado que incurrió en violencia política de género, sentencias que deberán cumplirse esta semana, declaró la regidora Monserrat Gómez Vázquez, quien interpuso las denuncias. Será la Secretaría de Seguridad Ciudadana la responsable de ejecutar las dos sentencias, una de 8 horas y otra de 4, con las cuales también se amonestó a el exsecretario de ayuntamiento, Edgar Timoteo Martínez Peñaloza. Declaró que, desde que inició la actual administración
municipal, ambos funcionarios incurrieron en acciones para obstaculizar su labor, por lo que se vio en la necesidad de interponer diferentes demandas, algunas de ellas se juntaron en los dos expedientes por los que ahora se ordenan los arrestos. Se trata de sentencias definitivas que emitió la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no hay posibilidad de que quienes resultaron sentenciados puedan interponer más recursos. “El Tribunal Electoral ya también dictó sentencia de que es el arresto definitivo, ya no hay más recursos por qué apelar, ya tienen que acatar esa sentencia los demandados”, argumentó. Existe otra sentencia también a su favor, pero esa no
está en firme, toda vez que apenas respaldó el TEPJF la impugnación que ella promovió. Ahondó que en ese caso la Sala Monterrey emitió una sentencia a su favor, pero que al recibirla el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) determinó que ya no era competente para resolverlo, esto tras la reforma a la Ley Electoral.La regidora dijo confiar que las denuncias que presentó y ganó dejarán un precedente en las demás administraciones, y que ello ayudará a erradicar la violencia política de género que sufren las mujeres que logran ejercer cargos públicos. “Lo único que pido es que me dejen ejercer mi cargo y respeten mis derechos políticos”, subrayó Gómez Vázquez al finalizar.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Cancelan registro de precandidato por “abuso físico” a su hija EL UNIVERSAL
iudad de MéxicoEl Partido Movimiento Ciudadano (MC) en Puebla canceló el registro de José Elías Medel Galindo como precandidato a diputado local por el distrito de San Martín Texmelucan, luego de que fue exhibido en redes sociales con “actitudes impropias” con su hija. El secretario de acuerdos de MC, Jorge Álvarez Máynez, informó que si bien no son jueces, a todas luces hay “abuso físico y
La procuraduría abrió carpeta de investigación.
Edil de Cadereyta enfrenta arresto por violencia política de género EL UNIVERSAL
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
C
CPS NOTICAS
os Cabos.- Personal de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) abrió carpeta de investigación por la localización de una persona sin vida del sexo femenino en la colonia Primero de Mayo en San José del Cabo. El 15 de febrero, aproximadamente a las 23 horas se recibió reporte por parte del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en el que se informaba que en un domicilio ubicado en calle Miguel Hidalgo entre Valerio González y Martínez del Río, se encontraba una persona sin vida. Agentes Estatales de Investigación Criminal (AEIC) se dieron cita en el lugar de los hechos, corroboraron
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
psicológico” contra la niña. José Elías Medel Galindo tenía en sus redes sociales fotografías con su hija, a quien besaba en la boca, exhibía desnuda y presentaba mensajes hacia ella como si fuera su pareja sentimental. Decenas de ciudadanos y organizaciones defensoras de los menores señalaron al abogado de pedófilo y exigieron una investigación. En tanto, José Elías Medel Galindo denunció una campaña de desprestigio en su contra y aseguró que sólo se trataba de muestras de amor a su hija.
Cae presunto culpable de descuartizar a mujeres en Ciudad Satélite EL UNIVERSAL
S
an Luis Potosí, SLP.La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP, logró la captura de un joven de 21 años de edad, como presunto partícipe en dos feminicidios ocurridos en Ciudad Satélite, perteneciente a la capital potosina, el pasado 30 de enero de 2020. Las víctimas de identidad reservada, de 29 años y 30 años de edad, respectivamente, se encontraban en compañía de varios hombres a bordo de un automóvil. Estos las habrían asesinado con un arma punzocortante, para después mutilarlas y abandonarlas en la intersección de avenida de los Jassos y la calle Altiplano. Una vez que fue reportado el hallazgo de los dos cadáveres, elementos investigadores iniciaron con el trabajo de campo para esclarecer los hechos. A tres semanas de registrarse el crimen, las indagato-
rias arrojan a Emmanuel de Jesús “N” como presunto implicado en esas muertes violentas de mujeres. El agente del Ministerio Público de la Unidad de Homicidios y Feminicidios de la FGESLP, acudió ante el Juez de Control para solicitarle la orden de aprehensión en contra Emmanuel de Jesús “N”, pues se consideró que existían los elementos para hacerlo. El personal de la Dirección General de Métodos de Investigación, logró ubicar y detener al presunto sobre la carretera 57 San Luis – Querétaro en donde previa identificación como personal activo de la Fiscalía le informaron sobre la orden de aprehensión en su contra. Emmanuel de Jesús “N” fue trasladado al centro de reinserción social de La Pila, a espera que se realice la audiencia inicial en la que se definirá su situación jurídica. La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer en su totalidad estos hechos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Vivir sin luz, sin médicos... y sin Covid EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C
ochoapa El Grande, Gro.- La comunidad de Lázaro Cárdenas está refundida en un recodo de la Montaña en este municipio, tan alejada que acá no llega nada. Nada. Aquí, los habitantes nunca han visto un centímetro de camino asfaltado y la luz eléctrica y el agua entubada son promesas permanentemente incumplidas. No hay centros de salud ni mucho menos medicamentos. Al médico lo vieron por última vez hace un año. En esta pandemia, la localidad de Lázaro Cárdenas es una de esas ironías perversas: la marginación la ha mantenido lejos del Covid-19. Son las 9:00 de la mañana, Guadalupe Apolinar Ramírez carga en los brazos a su nieta. Dice que tiene “como” 60 años; no tiene la certeza porque cuando nació no la registraron, lo hizo hasta que se vio obligada a tramitar su acta de nacimiento. Sin embargo, aparenta más edad... de cualquier forma, entra
Comunidad de Lázaro Cárdenas
sin problemas en el grupo más vulnerable de la pandemia y, por lo tanto, para ser vacunada contra el Covid-19.El problema es que Guadalupe no sabe que en Tlapa, a unas cuatro horas, están aplicando las primeras 8 mil dosis para adultos mayores de ese municipio. Tampoco se enteró de que el gobierno federal habilitó una plataforma para que los adultos mayores se inscribieran para recibir la vacuna. Guadalupe señala que no sabe si creer o no en el Covid. Ha escuchado que gente está muriendo por el virus y también ha oído que es un invento. Por si la dudas, dice que ella sí se aplicaría la vacuna, pero no sabe cuándo
llegará a Lázaro Cárdenas, porque tal vez nunca lo haga, como no han arribado los servicios públicos. Por ahora tampoco ha habido casos de Covid-19. Ninguno de sus 90 pobladores se ha infectado. Y eso es bueno, porque de lo contrario podría ser fatal. En el pueblo hay un cuarto de cuatro por cuatro metros cuadrados, el cual es conocido como Centro de Salud y ha estado cerrado desde hace un año.El médico más cercano lo tienen a tres horas, en Metlatonoc, pero ahí asisten sólo durante emergencias, porque costear esa ida es imposible: una camioneta que los lleve les cobra, de ida y vuelta, 2 mil pesos.
El hospital que atiende a pacientes Covid está en Tlapa, donde hay 15 camas y seis respiradores para los más de 400 mil pobladores de la región. Pero en Lázaro Cárdenas tampoco tienen muchas herramientas para evitar la llegada del Covid-19. De entrada son casas diminutas, cinco por seis metros, donde habitan hasta cinco personas. En el caso de Guadalupe, ella vive con su esposo, su hijo, su nuera y su nieta. En estas situaciones, el hacinamiento impide la sana distancia. Lavarse las manos es casi imposible, pues no cuentan con agua en las llaves, tienen que acarrear y la prioridad es preparar la comida. Lázaro Cárdenas pertenecía a Metlatonoc, pero se separó con otras decenas de comunidades y desde hace 15 años conforman Cochoapa el Grande. En ese tiempo les han realizado sólo dos obras: un aula de primaria y un comedor comunitario, que funge como la comisaría. Desde siempre se han dedicado al campo y a la elaboración de sombreros de palma.
Tamaulipas recupera 5.8 hectáreas en playa Miramar EL UNIVERSAL
C
iudad Victoria, Tamps.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca anunció esta mañana que el gobierno estatal recuperó una superficie territorial de 5.8 hectáreas localizadas en el bulevar costero de Playa Miramar en Ciudad Madero, que ilegalmente estaban en manos de particulares. El mandatario advirtió
que, “esto es sólo el inicio de la recuperación de terrenos en la zona costera, vamos por muchos más, muchas hectáreas más que vamos a recuperar a favor de Tamaulipas”.Francisco García Cabeza de Vaca estuvo en la playa Miramar con representantes jurídicos del gobierno estatal y el secretario de Turismo, Fernando Rivera Rocha.También estuvieron representantes del sector turístico de la zona sur del estado en el evento “Generando
Confianza y Certeza para el Desarrollo Económico de Tamaulipas”. El gobernador mencionó que los terrenos recuperados serán destinados a proyectos hoteleros, de condominios y comercio, a fin de fortalecer las actividades turísticas en la región. “Estamos escribiendo una nueva historia para el sur de Tamaulipas, se trata de un acto de justicia para Tamaulipas, un acto que le cierra la puerta a la impuni-
dad”, agregó García Cabeza de Vaca.El secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera, señaló que en dichos terrenos se invertirán más de mil millones de pesos para desarrollos turísticos.Fuentes confidenciales indicaron que las hectáreas recuperadas habrían sido robadas por particulares durante la administración del exgobernador Tomás Yarrington, en complicidad con exfuncionarios de ese sexenio.
SUCESOS
39
Se enfrentan grupos criminales en Zamora, Michoacán EL UNIVERSAL
M
orelia, Mich.Grupos antagónicos del crimen organizado se enfrentaron a balazos este miércoles en el municipio de Zamora, Michoacán de donde se desconoce el saldo. Los reportes policiales indican que el choque a tiros entre sujetos armados se registró en la comunidad de Atacheo, de esa zona colindante con el estado de Jalisco. Personal de fuerzas estatales y federales acudieron al reporte de los habitantes sin que pudieran dar con los responsables de este hecho criminal.En esa región localizada a 178 kilómetros de la capital michoacana, se disputan el territorio el cártel Jalisco Nueva Generación y “Los Viagras”.En Zamora, han incrementado los homicidios dolosos, los ataques a establecimientos comerciales y a familias que han sido acribilladas al interior de sus viviendas.
Hallan restos de cuatro personas cerca de un panteón en Sonora EL UNIVERSAL
C
ajeme, Son.- Restos óseos de tres personas y un cuerpo humano fueron localizados por las Rastreadoras de Ciudad Obregón, la mañana de este miércoles 17 de febrero. El hallazgo se realizó alrededor de las 10:30 horas, a cerca de 5 kilómetros al sur del panteón Nuestra Señora del Carmen. Al sitio llegaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Municipal, así como personal de la Fiscalía General de Justicia del estado. Al momento no hay un número oficial de cadáveres, se dice que podrían ser más las personas enterradas en ese lugar.
40
JUEVES 18 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx