periodico-tribuna-de-los-cabos-180820

Page 1

Encuentran persona sin vida en Mulegé

Domínguez Servién cesa a secretario tras video de supuesto soborno

Ezequiel Lizalde Rodríguez/ CPS Noticias Pág 29

EL UNIVERSAL Pág 22

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

MÉXICO

Martes 18 de agosto de 2020

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10412

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

En medio de pandemia exitoso Bisbee´s Buenavista East Cape Offshore 2020

7 503014 35900 1

Alerta Capitanía de Puerto ante cercanía de ‘Genevieve’ a costas mexicanas

Llamna Gómez Pardo / CPS Noticias Pág.5

Manifestantes enardecidos exigen no a la gasera de Mesa Colorada Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág.9

- De acuerdo a la información del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, indicaban que la noche del lunes 17 de agosto, el fenómeno se ubicaba a más de 330 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y a 820 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas - En tiempos de pandemia ciudadanos deben acudir a tiempo a los refugios en caso de afectación por ciclón: Álvaro de la Peña - Personas de escasos recursos las más afectadas en temporada de lluvias

Inicia Periodo Ordinario de Sesiones en Congreso de BCS bajo protesta de diputados de oposición Ezequiel Lizalde Rodríguez/ CPS Noticias Pág.14

Ofrece Financiera Nacional condonación de intereses Por contingencia también se promueve la reestructuración de pagos Gráfico Conagua

Leticia Hernández, Ligia Romero y Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias Pág.2, 3 y 15

Héctor Romero Toledo/ CPS Noticias Pág.17

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6 PRIMER COBRO POLÍTICO DaviD ROJO Pág 6

Quédate en casa

Plena confianza que Ejecutivo y Legislativo respaldarán segunda desalinizadora para CSL: Tesorero

Busca la sección de pasatiempos

- Diputados locales revisarán a profundidad proyecto de segunda planta desalinizadora para CSL

Pág.26-27

Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.4

Expectativa optimista para el Tianguis Turístico Digital 2020 BCS no invertirá en un stand, participará gratuitamente Héctor Romero Toledo/ CPS Noticias Pág.17

La incómoda Conferencia César Romero Gabriell Pág 7

Quizá hablemos de ti

El riesgo de Covid en auto conciertos Gil Barrera/ El Universal Pág 7


LOCAL

2

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 18 de agosto de 2020 Número de Edición 10411

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Alerta Capitanía de Puerto ante cercanía de ‘Genevieve’ a costas mexicanas LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Autoridades del Sector Naval a través de Capitanía de Puerto, exhortaron a la comunidad marítima a estar alerta a las condiciones meteorológicas ante la presencia y cercanía de ‘la tormenta tropical ‘Genevieve’, misma que se acerca a la península de Baja California Sur, por lo que anoche fue cerrado el puerto a la navegación debido a los pronósticos de fuertes lluvias, rachas de viento y alta marejada. Explicaron que de ser necesario se realizarán zarpes de cabotaje, así como maniobras necesarias para poner en resguardo las embarcaciones fuera de mar o en su caso realizar vigilancia permanente de amarre, defensa y achiques. De acuerdo a la información del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, indican en la noche del lunes 17 de agosto, el fenómeno se ubicaba a más de 330 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y a 820 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas. Por la tarde de ayer, a las 16:00 horas, el huracán “Genevieve” de categoría 1, se localizó a 390 km al sur de Manzanillo, Col., presentando desplazamiento paralelo a las costas del occidente de México, sus extensas bandas nubosas generan lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, además rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura significante en el litoral de Colima, Michoacán y Guerrero, así como rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en Jalisco y Oaxaca. Mientras que, canales de baja presión se es-

tablecerán sobre el noroeste, centro y sureste del territorio nacional, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Chiapas y Veracruz; muy fuertes en Puebla y Durango, así como fuertes en Sonora, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. Para hoy, el huracán “Genevieve” continuará inten-

sificándose y se localizará al occidente de las costas de Colima, sus extensas bandas nubosas generarán lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Zacatecas. A su vez, se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje elevado de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá sobre el centro del país, la Penínsu-

la de Yucatán y el sureste de México, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre dichas regiones, incluyendo el Valle de México, con pronóstico de lluvias muy fuertes en Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche. Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas superiores a 45°C en Baja California, Sonora y Chihuahua.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

3

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Invasión en CSL.

Ciudadanos deben acudir de inmediato a los refugios en caso de afectación por ciclón: Álvaro de la Peña

Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.Hoy más que nunca en plena cresta ciclónica y en tiempos del Covid-19 es necesario que las familias que viven en zonas de alto riesgo tomen sus precauciones ante el riesgo de la llegada de un fenómeno meteorológico, no esperar a que lleguen las autoridades a hacer un desalojo, una evacuación, sino salir ellos mismos por

su cuenta con el tiempo necesario, para evitar una afectación mayor. Así lo estableció el secretario general de Gobierno en la entidad, Álvaro de la Peña Angulo, quien hizo un llamado a toda la población, a la gente que viene llegando y no conoce cómo impactan los huracanes en la zona Sur del estado, que no esperen el momento crítico, que acudan a los albergues durante el día, no esperar hasta la noche.

Foto: Julio Parra

Dijo que hoy más que nunca se debe contar con la colaboración ciudadana para aplicar los protocolos de la pandemia en el tema de desalojo y operación de los albergues

Álvaro de la Peña Angulo.

“Es muy complicado evacuar a las personas por la noche, hay mayor riesgo ahora con el tema de la salud, el llamado es para que lo hagan con tiempo, si ya sabemos, si están anunciando llegada de algún fenómeno no esperen al

momento crítico para salir del hogar, ya saben, con los papeles más importantes, medicamentos y resguardarse que es lo más valioso, cuidar la vida”, resaltó. Por otra parte dijo que ha estado realizando la tarea junto con los comités municipales de Protección Civil, el Consejo Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Salud a través de Coepris, “hemos elaborado un protocolo especial para atender a la gente en este tipo de contingencia meteorológica porque como es inédito el tema de la salud y de la pandemia, también tenemos que tener un tratamiento especial para esto, hablo de los albergues, atención a personas que acuden, ya no va a ser como otros años la forma cómo operaban los

refugios, ahora llevan un esquema de protección de salud”. Es decir, ahora se tendrán filtros, así como en las instalaciones, hoteles y áreas públicas, también estos albergues tendrán filtros de control sanitario, termómetro digital, gel, cubre bocas, todo lo necesario para saber que en esos albergues no se va a dar un contagio cuando alguna persona acceda a estas instalaciones. De igual manera, abundó el funcionario estatal, el protocolo establece la forma de actuar de las áreas operativas como son la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerzas Armadas, cuando se vayan a efectuar los traslados de las personas en los momentos críticos de las lluvias, concluyó.


4

LOCAL

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Leticia Hernández Vera

Foto: Julio Parra.

C

abo San Lucas.- Hay plena confianza de que tanto el Legislativo como el propio Gobernador del Estado respalden la iniciativa con proyecto de decreto para la construcción y operación de la segunda desalinizadora para Cabo San Lucas, propuesta que se ha consensuado, se ha brindado información a todas las instituciones incluyendo al Gobierno del Estado y legisladores de la Comisión del Agua y estaremos este miércoles con todos los diputados para aclarar cualquier duda, así lo afirmó el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez. “La desalinizadora en sí se está autorizando 669 millones y 250 millones para el programa de mejora integral de gestión y en sí la desalinizadora en su construcción va a tener un costo de 1, 500 millones de pesos, de eso que son el 49 por ciento el Gobierno federal lo envía a fondo perdido y el resto lo paga la empresa que va a ganar, el Ayuntamiento no va a erogar un solo peso, nosotros solamente somos los gestores y los que estamos promoviendo son los decretos que cumplan con lo que establecen las disposiciones federales”. Explicó que lo que menciona el dictamen del monto de 3 mil 900 millones de pesos es una proyección a 25 años de compromiso, pero no hay crédito que esté firmando el Ayuntamiento ni hay un préstamo que esté hipotecando al gobierno. “Pero como todas las actividades en un crédito que pidan, en una compra que hagan de un vehículo, garantizan con algo la gente, nosotros lo que estamos garantizando es

Rigoberto Arce Martínez, tesorero municipal.

el cumplimiento del pago a la desalinizadora”. Si el Oomsapas no llega a pagar algunos de los meses en los cuales se emita el recibo por el servicio del agua, quien va a pagar es el Municipio, con tres fondos de los federales de un universo que son 600 millones de pesos, destinando para respaldar con el 45 por ciento. Resaltó que si en 25 años los usuarios pagan su agua y el Organismo Operador tiene suficiencia para pagar la desalinizadora, el Municipio no erogará ningún centavo, lo que se menciona de los 3 mil 900 millones de pesos es el valor del proyecto en el transcurso de los 25 años, no es la construcción. “Yo creo que más que nada la situación del cuestionamiento surge porque en los proyectos anteriores no había claridad en lo que se iba a hacer, la última vez que pasó por Cabildo ya eran tiempos electorales y así se fue en el Congreso hubo mayoría sin análisis y hoy nosotros lo primero que dijimos, el fideicomiso total que quieren que 25 años que se le amarre o se le ponga camisa de fuerza al Oomsapaslc y que no tenga crecimiento económico, no estamos de acuerdo, que es la parte que viene que el ayun-

tamiento garantice para no hacer el fideicomiso total”, recalcó. Al preguntarle cómo ve el ánimo de los legisladores y del titular del Ejecutivo, indicó que el Gobierno del Estado tiene toda la intención de que salgamos adelante con esto, “hemos trabajado durante todos estos meses con todas las instituciones incluyendo al Gobierno del Estado, Secretaría de Finanzas, hemos tenido reuniones diarias a través sistema Zoom con la Secretaría de Hacienda, el Fonadin y Conagua y estar todos los días analizando y eso por supuesto da el reflejo de que el Gobierno del Estado está interesado”. En cuanto al problema entre el Estado y Congreso, dijo que seguramente harán lo correspondiente cada quien para que cumpla la norma, que no se trabe, que tanto convocatoria y acuerdos sean publicados en el Boletín del Gobierno del Estado. “Creo que más que toda problemática que existe es la responsabilidad que tenemos con la población de Baja California Sur, ya platicamos con los legisladores de la Comisión del Agua, hay una muy buena disposición, entregamos los proyectos de decreto y ya nos requirieron información para el análisis del próximo miércoles, confiamos que sí avalarán el proyecto porque es una responsabilidad de problemática que existe, el garantizar que el pueblo de Cabo San Lucas tenga agua es responsabilidad tanto del Presidente de la República, de la Alcaldesa, el Gobernador y el propio Legislativo”, concluyó.

Fotos: Julio Parra.

Plena confianza que Ejecutivo y Legislativo respaldarán segunda desalinizadora para CSL: Tesorero

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Carlos José Van Wormer.

Sandra Moreno.

Diputados locales revisarán a profundidad proyecto de segunda planta desalinizadora para CSL Leticia Hernández Vera

C

abo San Lucas.- Los diputados integrantes de la comisión permanente de la Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Carlos José Van Wormer y Sandra Moreno, afirmaron que van a revisar a profundidad el proyecto de la planta desalinizadora para Cabo San Lucas y tendrán este miércoles una reunión de trabajo con el Ayuntamiento de Los Cabos para exponer sus dudas, pues se trata de un proyecto muy importante, pero se debe analizar sobre todo el costo financiero. Afirmaron que este miércoles se les ha convocado a una reunión de trabajo con el Ayuntamiento de Los Cabos para aclarar todas las dudas que tienen sobre este proyecto. “Se va a revisión con lupa, estamos a favor de que los cabeños cuenten con el líquido vital pero no es nada más aprobar por aprobar, si vemos que está muy alto el costo, se va a ir a revisión en las comisiones y a los diputados, los presidentes y los integrantes de la comisión nos van a dar el visto bueno, estamos aquí no para lucrar con nada, que se aplique el presupuesto como debe de ser, como di-

putados no somos maestros en esa materia pero queremos revisarlo bien, estamos a favor del líquido vital y que cuenten con él, es lo primordial y se está batallando mucho en Cabo San Lucas”. Por su parte, Carlos José Van Wormer indicó que recién ingresaron las dos iniciativas con proyecto de decreto, una es la desalinizadora de agua de mar y la otra de diferentes proyectos que se requieren, que viene incluida la red de agua potable y saneamiento, ya se turnaron a las comisiones de Fiscalización que preside el diputado Ramiro Ruiz y a la del Agua con Milena Quiroga. “Nos convocaron a una reunión con gente del ayuntamiento que nos va a explicar por que la ficha era muy técnica en cuestiones financieras, no tanto en cuestiones técnicas, los diputados necesitan un poco más de información, tenemos muchas preguntas sobre todo las comisiones dictaminadoras necesitan saber cuánta población se va a afectar, dicen que tienen con esta planta acabando problemas por 25 años, tenemos que escuchar por parte de quién está presentando, aunque hay exposición de motivos, sin embargo siempre es bueno socializar la iniciativa”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

5

En medio de pandemia exitoso Bisbee´s Buenavista East Cape Offshore 2020 Llamna Gómez Pardo

Fotos: Cortesía.

Torneo Bisbee’s Buenavista ECO (East Cape Offshore) en su 21 edición.

Foto: Julio Parra

L

os Cabos.- Con todos los protocolos y medidas sanitarias corre spondiente s, una bolsa de más de 1 millón de dólares y un marlin azul de 704 libras; se llevó a cabo con gran éxito el Bisbee’s Buenavista ECO (East Cape Offshore) en su 21 edición, así lo manifestó la directora general de Fomento Económico y Turismo, Fátima Miranda Castro. Señaló que en medio de la pandemia este evento es de suma importancia para el Municipio de Los Cabos, pues con el se vienen a fortalecer las actividades económicas del destino. Explicó que dicho evento contó con la participación de 72 equipos, quienes siguieron al pie de la letra las indicaciones de la Secretaría de Salud, tales como uso de cubre bocas, gel antibacterial, por lo que se contó con el respaldo de Protección Civil, así como hospitales privados quienes fueron los responsa-

bles de tomar la temperatura de manera constante a los participantes. El equipo ganador fue “Chachalacos Blue Marlín”, con un espécimen de 704 libras y con un premio de $240,284.00 dólares. Manifestó que este torneo es el primero de una serie de tres, pues se espera para octubre el Black and Blue, mismo que hasta el momento aún no está confirmado pues depende de lo que indique la Secretaría de Salud, pero éste, es un parteaguas para las medidas a implementarse. “Estoy segura que, si seguimos trabajando de esta manera, podemos tener un Bisbee´s muy exitoso” indicó.

Fátima Miranda Castro, directora general de Fomento Económico y Turismo.

Mencionó que este evento es esperado por todos los hoteleros y restauranteros, pues marca el inicio de la temporada alta, mismo que trae una derrama económica de más de 12 millones de dólares. Finalmente, la Directora señaló que como ciudadanía todos podemos contribuir si acatamos y respetamos todas las medidas que marca la Secretaría de Salud, pues sólo así el destino podrá salir adelante ante la pandemia. Cabe destacar que para Los Cabos, la pesca es de suma importancia, pues mediante esta actividad es como el destino se dio a conocer.

Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Esteban Vargas Juárez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Baja California Sur, dio a conocer que en el tema de las Afores, el sindicato ha buscado la manera de que una parte de este ahorro se otorgue a la clase trabajadora para de esta manera hacerle frente a la pandemia.

Declaraciones desprendidas posterior a que trabajadores de otras entidades federativas están recurriendo al retiro de sus afores, refiriendo que en el caso de Baja California Sur no se tiene definido el porcentaje de colaboradores que lo han solicitado. “Nosotros estamos para apoyarlos, para intervenir y puedan ser acreedores a este beneficio que efectivamente puede ser de ayuda en esta pandemia”. Recalcó que ha sido muy

difícil la situación para todos los trabajadores, ya que aún no se ha reactivado al 100 por ciento la economía, aunque conforme pase el tiempo sí se va a ir acrecentando la economía. Puntualizó que las aportaciones del Afore sí pueden solicitarse debido a que es un derecho que tiene el trabajador, por lo que el sindicato está en la mejor disposición de ayudar en este tema y la persona pueda obtener esta prestación.

Foto: Archivo.

CROC buscará se entregue una parte de las Afores a clase trabajadora

Esteban Vargas Juárez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Baja California Sur.


6

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN PRIMER COBRO POLÍTICO Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DaviD Rojo

Carlos Godínez

Y

a no fue el “Señor de las Ligas”, fueron los “Señores de la Maleta(s)”. Se trata del primer video del caso Lozoya, del que aún cuando la Fiscalía General de la República –FGR— dijo desconocer, ayer mismo tuvo su primer cobro político: el cese de Guillermo Gutiérrez Badillo, secretario privado del gobernador panista de Querétaro, Francisco Domínguez. En el video que se hizo circular por redes sociales se aprecia la similitud de dos receptores en ese entonces ligados a dos senadores de la anterior Cámara Alta. A Gutiérrez Badillo (Pancho Domínguez) y Rafael Jesús Caraveo Opengo (José Luis Lavalle), quien incluso llegó a despachar como secretario técnico del Senado. Se trataría de la entrega 18 o 19. Se les aclara a los receptores que una de las entregas, se trataba de otro caso. Había dudas sobre el número de entregas. Sobre la mesa o el escritorio se observan paquetes y más paquetes de billetes de 500 y de 200 que se van acomodando en una maleta.

No se ve a Lozoya. El audio de quien entrega el efectivo fue distorsionado en la edición del video revelado. La supuesta fuente fue acreditada con un nombre del hermano de Lozoya. Abogados de la familia del ex director general de Pemex –durante el sexenio de Peña Nieto, luego le sustituyó el cuñado de Salinas--, interpondrían denuncia en la FGR en un intento de deslindarse del hecho. Ayer, lunes, sería jornada de deslindes. Le tocaría turno al gobernador queretano. Escribió en Twitter: 1).-Con relación al video difundido

Gráfico Sistema Meteorológico de Huracanes NOAA.

el día de hoy en redes sociales, en el que ferentes regiones del país. No es casual aparece un colaborador mío, aclaro que que material de estricta confidencialidad nunca tuve conocimiento de los supues- –para el beneficio del propio Lozoya en sus acuerdos con la 4T—ahora ande ditos actos de esta persona. 2).-Como siempre en apego a la ley, fundiéndose en redes sociales. La justicia determiné el cese inmediato de Guiller- pasa por el fundamento de expedientes, mo Gutiérrez Badillo, para que contribuya que es lo que valorará un juez; el linchaal esclarecimiento y deslinde de respon- miento político por la masificación de un sabilidades ante el video difundido ante contenido. Quien lo soltó –inautoridad competente. “Se trata del primer video volucrado en un círculo 3).-Por eso, con independencia de las del caso Lozoya, del que aún de primer nivel-- tuvo el cuando la Fiscalía General objetivo de lo político, no facultades legales que puedan tener en este de la República –FGR—dijo de la justicia. Y ayer lunes tema autoridades fe- desconocer, ayer mismo tuvo lo logró, no sólo medios nacionales y locales se derales o estatales, he su primer cobro político: el ocuparon del video, sino decidido separar del cargo a dicha persona cese de Guillermo Gutiérrez también con la inmediaBadillo, secretario privado ta reacción de un gobery dar parte y dar parte a la Contraloría del del gobernador panista de nador que se apreció acaEstado para que en su Querétaro, Francisco Domín- lambrado, más urgido de deslindarse, que de llegar carácter de servidor guez”. al fondo de un hecho repúblico, dé cuenta de sus actos. torcido. Si no le hubieran Sería ingenuo sin embargo, digerir la ganado las ansias al gobernador Domínsocratista del gobernador queretano “yo guez, hubiera presentado a Guillermo Gusólo sé que no sé nada”. Como ingenuo tiérrez, diciendo acá está. Pero, salió con sería no reflexionar que al no saber su- un si te conocí ni me acuerdo. Gutiérrez puestamente la FGR del video, entonces tendría entonces en el mismo lunes una el caso Lozoya ha dado un primer paso segunda exhibición pública con su cese de impacto público que no apunta preci- que se conoció por Twitter.El Señor de las samente a la justicia, sino a objetivos po- Maletas cesado. Se discute en el video de líticos. 18-19 entregas, y hace alusión dentro del El propio Pancho Domínguez con- diálogo filmado sobre paquetes de 500, tribuye a lo político: antes de salir a esce- 250, 50. Es decir, podrían estarse refirienna Guillermo Gutiérrez, el gobernador do a millones, dado que se citan uno, dos, queretano lo ha cesado. No hay ninguna tres cuatro, hasta el ocho. Y a la maleta, acusación de por medio, sí el inicio del quedaron chiquitas las ligas. linchamiento político tal cual el apetito Si su ahora ex jefe político ya no lo de la filtración. Urgía entonces el deslinde, quiere, ¿lo querrán otros? Entre éstos los aún cuando el blanco político es el propio que abogan por el “criterio de oportunigobernador, y lo que en cuatro meses co- dad” para delatar a superiores y vivir la femience a trasladarse a opositores en di- licidad de la justicia, como Lozoya, quien

Eric Santillán

goza de felicidad por maniobras previas legislativas morenistas a su deportación, y la aún sorpresiva acusación de la FGR no por delincuencia organizada –por el pillo que se trata, y de los miles de millones de pesos con los que se sangró al erario público y se lastimó, aparte, a empresas--. Ayer, lunes, el primer cobro político. Caso Lozoya. La justicia sigue en espera.

GENEVIEVE Anoche, el huracán “Genevieve” había alcanzado la categoría II, por lo que de acuerdo a la difusión del Sistema Meteorológico Nacional –SMN—se había establecido zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Todos Santos. El huracán se encontraba anoche a 330 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 820 km al sur-sureste de Cabo San Lucas. Se pronosticaba que para mañana miércoles a las 7:00 horas, “Genevieve” incrementaría su poder devastador, por lo que se intensificaría categoría IV y se colocaría a 310 kilómetros al Sur de Cabo San Lucas. Doce horas después, a las 19:00 horas estaría a 235 kilómetros al suroeste de la ciudad portuaria. Ya para el jueves 20, a las 7:00 horas comenzaría a bajar su intensidad y llegaría a categoría III y comenzaría alejarse de Los Cabos al colocarse a 275 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas; para las 19:00 horas estaría a 225 kilómetros al suroeste pero de Cabo San Lázaro y en categoría II.Carlos Godínez y Eric Santillán, responsables de Protección Civil estatal y en Los Cabos, respectivamente, con pleno seguimiento al huracán “Genevieve”, y a cuyos reportes habrá que mantenerse completamente informados.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

La incómoda Conferencia

CÉSAR ROMERO GABRIELL

M

añana se llevará a cabo una sesión presencial de la Conago en San Luis Potosí. A ella asistirán los 32 ejecutivos estatales y el presidente López Obrador en calidad de invitado especial. La agenda

no está acordada todavía, pero los gobernadores llegarán con muchos temas, como la emergencia sanitaria, la recuperación del presupuesto de los estados que se ha destinado al combate al coronavirus, la renuncia de López-Gatell, la revisión del Convenio de Coordinación Fiscal entre la Federación y los estados, entre otras tantas que puedan salir. El Presidente ha dicho que no quiere confrontarse con

nadie, pero un grupo opositor de gobernadores, en especial, sí que quiere; otros, priistas y morenistas, apuestan por un diálogo más tranquilo. Los gobernadores de la Alianza Federalista presionan para que se incluya en el orden del día la propuesta de una Convención Nacional Hacendaria, en donde se revise y modifiquen las fórmulas del reparto de los recursos federales a las entidades. Dijeron que si no se

El riesgo de Covid en auto conciertos la asistencia; eso, sin contar a los asintomáticos de Covid-19. Si bien se apegan a los pesar de que no han protocolos de salubridad, la disminuido distancia (están en Toluca), los con- el servicio de sanitarios, la tagios por mala visibilidad y su pobreC o v i d - 1 9 , za creativa en la producción, los empre- hacen que la experiencia sea sarios del decepcionante. Como muestra de que la espectáculo activaron los pomposamente llamados gente aún no ha recuperado ‘Auto Conciertos’, moda pro- la confianza en estos especveniente de Europa que dio táculos, me comentan que como alternativa a los aman- más del 50% de los boletos tes de los masivos, una forma fueron cortesías, para que de reincorporarse a la ‘nueva la percepción de la audiencia fuera positiva y el ego de normalidad’. Aunque se ha hecho de Ricky Muñoz no registrara un todo para que el público fracaso más en su carrera, sin asista a esta nueva experien- dejar de contar que los altos cia de diversión en recintos costos del boleto de acceso como el Foro Pegaso, las —fluctuaban desde mil 600 propuestas son insuficientes, hasta 3 mil 800 pesos— hicomparado con el costo del cieron más notoria su ambición e irresponsabilidad. Sería acceso. Este fin de semana se bueno que estos voraces empresentó ‘Intocable’, quien presarios conocieran los carecibió —según cifras ofi- sos de contagio de más de 50 ciales— 1850 carros que mil mexicanos que están muen promedio llevaban 4 per- riendo por el maldito bicho. EN CONTRASTE, los que sonas y aunque les midan sí están preocupados por su la temperatura el riesgo de contagio es proporcional a público son los productores

GIL BARRERA/EL UNIVERSAL

A

del teatro en la CDMX. Y con la finalidad de abrir el telón responsablemente, han invertido (cada uno) más de millón y medio de pesos en tecnología para saber las condiciones de su público; incluso, con más precisión que en los aeropuertos. Y aunque tienen muchas propuestas —incluyendo reducir el aforo a sus espectáculos— no han recibido ‘luz verde’ de las autoridades. La crisis en el teatro ha golpeado a más de 10 mil familias. SE CREÓ EL MOVIMIENTO en línea ‘Teatro en Casa’, que ofrece funciones con lecturas dramatizadas desde 99 pesos y cuyos fondos —en su totalidad— van para los más vulnerables de ese gremio. El 23 de agosto Adriana Barraza dará una función en línea a beneficio. DESEAMOS MUCHA FUERZA para ANA MARÍA ALVARADO, quien dio a conocer que tiene un tumor benigno. Conozco su entereza y amor por la vida; el tumor le hará los mandados. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.

incluyen sus propuestas en el orden final de la reunión, entonces no asistirían a la sesión. Por supuesto, es de esperar que el grupo opositor llegue con ánimos de “golpear” a López Obrador, en especial por parte del mandatario de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pues está preocupado por las acusaciones que le imputa Lozoya y se teme que asuma una posición de confrontación. El otro gobernador señalado en el mismo caso es Francisco Domínguez, de Querétaro. No sabemos qué va a pasar

7

en la sesión de mañana, si los gobernadores opositores se van a presentar, ni sabemos si López Obrador les hará caso en sus demandas. De lo que tenemos seguridad es de la confrontación, velada o descubierta, que desde hace unos siete meses sostienen el Presidente y los gobernadores: reclamos, peticiones, desencuentros, exigencias, malos tratos y golpes debajo de la mesa. Y los desencuentros no son sólo por la pandemia, ya se vienen las elecciones del 21. @cromerogabriell


8

LOCAL

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sujetos obligados del Ayuntamiento cumplirán este mes con exámenes toxicológicos LLAMNA GÓMEZ PARDO

S

an José del Cabo. – En base a lo estipulado en el Reglamento para la Práctica de los Exámenes Toxicológicos para los Sujetos Obligados del Municipio de Los Cabos, aprobado en Cabildo en septiembre del año pasado, los funcionarios

correspondientes tienen hasta esta quincena del presente mes para presentar sus estudios ante Contraloría, así lo señaló Israel López Martínez, 6to regidor e integrante de la Comisión de Gobernación, Seguridad Pública y Tránsito. Explicó que dicho reglamento es una obligatoriedad única y exclusiva para Pre-

sidenta Municipal, Síndico, Regidores y Delegados Municipales, quienes han de presentar una vez por año dicho estudio, mismo que se ha de realizar en los laboratorios estipulados en el reglamento. De no hacerlo, manifestó que los sujetos obligados podrán ser amonestados por Contraloría de manera pú-

Palacio Municipal

blica o privada y en base a lo estipulado en la misma ley puede hasta presentarse una destitución de cargo, ya sea por omisión del estudio o por presentar positivo. En el caso de haber una destitución por cualquiera

de los dos casos se presentará una aclaratoria del porqué. Cabe mencionar que dicho reglamento, parte de la reforma en 2019 de la Ley de Responsabilidades Administraciones del Estado y Municipios de Baja California Sur.

LLAMNA GÓMEZ PARDO

S

an José del Cabo.– Sobre el callejón Barlovento ubicado en la colonia Rosarito, CPS Noticias se percató de una gran fuga de agua, la cual comenta locataria de la zona está desde muy temprano y hasta el momento ningún colaborador de Oomsapas se ha presentado en el lugar. Dicha fuga se presenta en uno de los primeros predios del

lado de la carretera federal, junto a conocido local de mariscos, por lo que el agua desperdiciada ya llegó hasta la carretera. Por ello, la redacción se dio a la tarea de reportar la fuga al número telefónico que se proporciona en la página del Organismo Operador, mismo que se encuentra no disponible al momento, hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para realizar las acciones pertinentes.

Fotos: Julio Parra

Sin atención del Oomsapas gran fuga de agua en colonia Rosarito


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

9

Manifestantes enardecidos exigen no a la gasera de Mesa Colorada LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

nuestras autoridades nos ignoren, queremos ser toma-

Foto: Cortesía

C

abo San Lucas.- Vecinos de Mesa Colorada se manifestaron en contra de la instalación de una gasera en la calle Nicolás Tamaral, argumentando los inconformes no haber sido tomados en cuenta en esta propuesta de obra que a todas luces representa un riesgo para quienes viven a los alrededores, situación que se salió de control debido a las agresiones en contra de CPS Noticias e incitada por líder social. Eufrocina López, presidenta de la colonia Mesa Colorada, dijo que todos los vecinos tienen un sentimiento de tristeza y de repudio hacia las autoridades ya que están permitiendo obras en lugares no aptos, situación que representa una violación a los derechos humanos. “Ya no queremos que

Vecinos de Mesa Colorada se manifestaron en contra de la instalación de una gasera en la calle Nicolás Tamaral. dos en cuenta, nos debieron de consultar si estábamos de acuerdo con esta obra”. Señaló también que las

autoridades dieron el permiso de obra cuando nadie vino a revisar el perímetro del lugar, es decir, corrobo-

rar que hay viviendas a los lados, “no verificaron la dis-

del negocio de las casas habitadas por cientos

tancia

de familias, vinieron como siempre e impusieron la gasera”. Recalcó que todos los vecinos del lugar están inconformes y lo más triste que ninguna autoridad se ha acercado a platicar y dialogar, “queremos que vengan aquí a la colonia y que no nos citen a otros lado para dialogar”. Añadió que no quieren cuentos sino decisiones concretas como la reubicación de la gasera, es una tristeza que las autoridades no nos tomen en cuenta ni respeten los derechos de cada ciudadano, al contrario toman decisiones a la ligera. “Incluso Ecología no autorizó ni ha firmado el permiso para la instalación de la gasera y aún así están construyendo, no es justo que como ciudadanos nos vean tan pequeños y que autoridades nos hagan como ellos quieren, cuando esta empresa es un peligro”.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- En medio de la manifestación masiva que se realizaba en colonia Mesa Colorada en contra de la instalación de una gasera, el titular de El Barzón Popular de Los Cabos Iván Esquer, incitó a los presentes para que agredieran a la reportera de este medio informativo. En el momento en que Emilia Vega, integrante de este movimiento social hablaba al micrófono sobre las acciones que El Barzón Popular de Los Cabos llevaba a cabo en el muni-

cipio, Iván Esquer, quien siempre ha buscado cargos de elección popular, incitó y calentó el ánimo de los presentes para faltarle el respeto a la periodista y su trabajo, incluso antes de tomar el micrófono, entre dientes empezó a agredir verbalmente a este medio informativo. El líder del Barzón, dijo que no se valía lo que había hecho la periodista de darle la vuelta a la información y a los encabezados; refiriéndose a lo ocurrido el pasado sábado, en el que manifestantes retrasaron la distribución del agua del pozo 4, a lo que de inmediato la gente

Foto: Cortesía

Reportera de CPS Noticias agredida por Barzón Popular de Los Cabos

Manifestación masiva que se realizaba en colonia Mesa Colorada.

que se encontraba en el lugar se enardeció y empezó a agredir a la reportera. Cabe hacer mención que el pasado sábado se atendió la manifestación ciudadana y de activistas realizada en el pozo 4, manejándose la versión de los manifestantes

como la del funcionario municipal. Los inconformes presentes en Mesa Colorada, incitados por Iván Esquer, líder del Barzón de Los Cabos, argumentaban que este medio informativo había dado la información totalmente desvir-

tuada, siendo que el gerente del Organismo Operador Municipal del Sistema del Agua Potable y Alcantarillado de Cabo San Lucas, Francisco Galicia, habló durante la entrevista del retraso del abasto de agua en ese momento a causa de la movilización.


10

local

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Infraestructura ha sido clave para fortalecer la seguridad en BCS CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Para fortalecer la seguridad en Baja California Sur, salvaguardar el territorio y a quienes en el habitan, se han invertido más de 729.3 millones de pesos en infraestructura dentro este rubro, en los cinco municipios del estado, en lo que va de esta administración estatal, informó Genaro Ruiz, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim). Al respecto, mencionó que de 2015 a la fecha, se han entregado importantes acciones, como la Academia Estatal de Policía, el Batallón de Ingenieros de Combate, el Batallón de Infantería de Marina, la Comisaría de la Policía Estatal Preventiva en Loreto. Así mismo, para una mejor impartición

Con la construcción de más infraestructura en materia de seguridad, el Gobierno del Estado ha logrado fortalecer la estrategia para garantizar ambientes de paz y tranquilidad para las familias locales y visitantes. Prueba de ello, es la Academia Estatal de la Policía Estatal, que ha permitido elementos mejor capacitados al servicio de la sociedad.

y la paz de la ciudadanía en los 5 municipios de la entidad, ya que, gracias a las nuevas instalaciones, ahora quienes trabajan en este rubro reciben una mejor capacitación, así también, se ha albergado a más elementos de las Fuerzas

y procuración de justicia, se construyeron los edificios de Justicia Penal en La Paz, Los Cabos, Loreto y Mulegé. “La construcción de más infraestructura, ha sido un factor fundamental en la estrategia para garantizar la seguridad

Armadas, gracias a los recién inaugurados batallones de la Marina y los militares”, expresó. Asimismo, Genaro Ruiz precisó que se han rehabilitado también los puntos de inspección militar, como muestra de ello, precisó el que se ubica en San Ignacio, municipio de Mulegé; en el cual se habrá de aplicar una segunda etapa, y el que está al interior del Puerto de Pichilingue; mismos que han contribuido a la detección de mercancía ilícita y la detención de personas con orden de aprehensión procedentes de otros estados de la república. Para finalizar, enfatizó que estas estrategias han rendido resultados, y para ello se continuará trabajando fuertemente en coordinación con los Municipios y la Federación, para seguir haciendo de Baja California Sur el mejor lugar para vivir.

CPS Noticias

L

a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, asistió a la sesión pública solemne de apertura del primer periodo ordinario de sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la XV Legislatura del Congreso del Estado, que preside el diputado Ramiro Ruiz Flores, y donde se contó con la presencia del representante del Poder Judicial, magistrado Héctor Homero Bautista Osuna; ahí, reiteró la voluntad política y disposición del Poder Ejecutivo estatal para seguir trabajando de la mano de los Poderes Públicos, por el bien de Sudcalifornia. En este sentido, De la Peña

Angulo señaló que hoy más que nunca Baja California Sur, requiere de instituciones fuertes que propicien las mejores condiciones para su gente, a través del fortalecimiento de programas que permitan mantenerla, como una entidad próspera y segura. “Sabemos que este año ha sido complejo por todo lo que trae aparejado la pandemia, una situación atípica que vino a modificar la convivencia social y las formas de atención de los gobiernos al público; por ello, debemos continuar conjuntando esfuerzos para juntos, salir adelante de esta emergencia sanitaria, teniendo como única meta, el bien común de todos”, indicó. Asimismo, dijo que la ciudadanía exige y merece

Foto: Cortesía

Debemos seguir trabajando coordinadamente los Poderes del Estado por el bien de BCS: Álvaro de la Peña

El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña reiteró la voluntad y disposición del Poder Ejecutivo estatal, de continuar trabajando de la mano de los Poderes del Estado por el bien de BCS.

resultados, así como acciones sólidas dentro de un marco normativo que consolide el objetivo y naturaleza del servicio público, que es, precisamente, el velar por el bienestar de nuestros habitantes, sin importar distingos de ninguna naturaleza, apuntó. Al tiempo que aseguró que sólo la unión, armonía y el trabajo con eficacia y eficiencia, darán más y mejores resultados en bien de BCS, ya que al final todos servimos para los mismos, por lo que se debe

privilegiar en todo momento, el diálogo, dejando de un lado las diferencias, subrayó. Finalmente, Álvaro de la Peña refrendó el compromiso del Gobierno del Estado, de continuar sumando esfuerzos con todos los sectores de la sociedad y los tres niveles de Gobierno, siempre con respeto a la división de Poderes, pero sobre todo encontrando coincidencias para consolidar el desarrollo social y económico de esta tierra, puntualizó.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Firma convenio ISMujeres con institutos de la mujer de Comondú y Mulegé CPS Noticias

L

a Paz.- Para iniciar los trabajos encaminados a implementar acciones conjuntas que prevengan y atiendan la violencia contra las mujeres, así como la incorporación de la perspectiva de género en las instancias públicas y sociales de Comondú y Mulegé, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), firmó acuerdos de colaboración con los institutos municipales correspondientes, informó Imelda Montaño, directora estatal. La titular del ISMujeres, señaló que de esta forma se da inicio formal a la ejecución conjunta de las actividades para la atención integral de este sector, contempladas dentro de los Programas Nacionales de Apoyo a las Instancias de la Mujer en las Entidades Federativas, así como del Fortalecimiento a la Transversalidad con Perspectiva de Género, en los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) de Comondú y Mulegé. En el marco de la firma de ambos documentos Imelda Montaño, informó que entre las acciones a ejecutar por parte de la instancia estatal, destacan los servicios de capacitación mediante pláticas, cursos, talleres, foros y diplomados en materia de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, niñas y niños, así como la institucionalización de la perspectiva de género. Agregó que la dependencia apoyará a través de sus módulos de atención con servicios de atención psicológica, jurídica y social a este sector de la población que se encuentre en cualquiera


de los tipos de violencia enunciados en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En los actos protocolarios participaron las titulares de ambos institutos municipales; donde en Comondú estuvo presente María del Rosario Cervantes Reyes y el presidente municipal José Walter Valenzuela, además de Roberto Pantoja Castro como representante del Gobierno del Estado; mientras que en Mulegé se contó con Sandra Luz Elizarrarás directora del IMMujeres, así como de Jorge Suárez Corona en representación también del Gobierno estatal. “Con la firma de estos acuerdos en Comondú y Mulegé, estamos listas para iniciar con la colaboración de todas nuestras contrapartes municipales, las acciones que nos permitirán la atención integral y de manera simultánea a todas las sudcalifornianas, con enfoque de género y pleno respeto a sus derechos que garantizarán su desarrollo e integridad personal para seguir empoderándolas y garantizarles un mejor futuro a ellas y sus familias”, concluyó Imelda Montaño.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

11

Fotos: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

En la semana que recién concluyó, Baja California Sur se convirtió en la entidad federativa del país que realiza el mayor número de pruebas de Covid-19 por 100 mil habitantes

BCS realiza el mayor número de pruebas Covid en el país CPS Noticias

L

a Paz.- Durante la semana que recién concluyó, Baja California Sur se convirtió en la entidad que realiza el mayor número de pruebas de Covid-19 por cada 100 mil habitantes; como parte de la estrategia que impulsa la administración estatal, con el fin de lograr una mejor identificación de casos positivos y posteriormente canalizarlos al resguardo para prevenir nuevos contagios. En este periodo se realizaron 29.3 estudios diagnósticos por el nuevo coronavirus en BCS por cada 100 mil habitantes, mientras que en la Ciudad de México se hi-

referidos al aislamiento domiciliario para cortar las cadenas de transmisión, pero también para darles seguimiento médico mediante la telemedicina. “Este incremento de pruebas es resultado del trabajo realizado por dicha autoridad, la cual ha permitido incrementar el abasto de reactivos, mismos que son necesarios para el análisis de muestras y el reforzamiento de medidas, sumado a un mayor número de personal en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP)”, comentó. Además se establecieron circuitos vehiculares en La Paz, San José del Cabo y Cabo

cieron 26.9,lo que refleja el significativo esfuerzo realizado por la autoridad sudcaliforniana para optimizar la detección de portadores del nuevo coronavirus, señaló el secretario del ramo, Víctor George Flores. La tercera posición en este indicador es para Tabasco con 15.7 pruebas de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, mientras que existen otras entidades donde solo se hacen 3.8. Este comparativo permite dimensionar el fortalecimiento de la estrategia que se aplica en la media península para encontrar con mayor oportunidad a quienes presentan el virus, de tal manera que sean

Inicia SEP semana intensiva de Consejo Técnico Escolar para nivel Básico CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Con el propósito de planificar las rutas de mejora para el inicio de las actividades correspondientes al ciclo escolar 20192020, la Secretaría de Educación Pública en Baja california Sur, inició este 17 de agosto del presente año la semana intensiva de Consejo Técnico Escolar para el colegiado del nivel Básico, informó Martina Camacho Higuera, directora de este nivel académico. Camacho Higuera apuntó que durante los trabajos pedagó-

gicos a desarrollarse del 17 al 21 de agosto del 2020, las maestras y maestros sudcalifornianos de escuelas públicas y particulares, diseñarán estrategias efectivas de comunicación con padres de familias a través del Consejo Técnico Escolar extraordinario, que

permitirán el acompañamiento educativo a distancia a partir del próximo 24 de agosto del año en curso.Camacho Higuera reconoció que las reuniones de Consejo Técnico es un trabajo arduo, en donde los docentes de los cinco municipios de la entidad defi-

Del 17 al 21 de agosto del 2020 más de 8 mil maestras y maestros sudcalifornianos de escuelas públicas y particulares, diseñarán estrategias efectivas de comunicación con padres de familias a través del Consejo Técnico Escolar extraordinario.

nirán la dinámica en que van a entablar comunicación con las familias para hacer llegar las actividades educativas, además de conocer las posibilidades para trabajar con medios electrónicos y que a su vez los alumnos puedan alcanzar aprendizajes óptimos, así como elaborar con-

San Lucas para elevar la cantidad de tomas de muestras que se efectúan a personas que llaman al 800BCSCOVID (80022726843), y que son consideradas como casos sospechosos tras ser evaluadas por médicos de este centro de atención telefónica, abundó. “Son acciones que realiza el Estado para lograr un mejor control de la enfermedad, pero es fundamental que la ciudadanía respalde este esfuerzo con el seguimiento puntual de las medidas de higiene básica y sana distancia, que son claves para prevenir la transmisión de esta infección viral”, puntualizó George Flores. tenidos académicos y didácticos adecuados para la modalidad actual. La directora de educación Básica en el estado añadió que es importante el acercamiento del colegiado docente con sus alumnos, ya sea a través de correo electrónico, teléfono celular o plataformas digitales, para asegurar que el servicio educativo lo reciban todos los niños, niñas y adolescentes, acción que representa un reto para este ciclo escolar, por lo que las autoridades y estructura docente continúan trabajando en fortalecer e implementar estrategias que permitan llevar el servicio educativo a todos los alumnos sudcalifornianos.


12

LOCAL

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Se hizo la luz” para 400 personas de Cabo San Lucas CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L Francisco Ayala Amezcua expresó que se acordó que será la SCT quien se haga cargo de hacer un análisis y diagnóstico minucioso del sitio, donde se evaluará la situación física de la carretera, así como su radio de giro y todos los elementos que la comprenden.

Realiza Gobierno de Los Cabos gestiones ante la SCT para evitar accidentes en Costa Azul CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– A fin de disminuir los índices de accidentes de tránsito en el mirador de Costa Azul, ubicado en San José del Cabo, el Gobierno Municipal que preside Armida Castro Guzmán realiza las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En ese sentido, para afinar detalles sobre qué obra realizar en la zona y disminuir la carga de accidentes que se registran, el director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Amezcua se reunió con el ingeniero Francisco Medina Blanco, personal la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado y el presidente del Colegio de Arquitectos Sección Los Cabos, Alberto Medina Chavarín. Francisco Ayala Amezcua expresó que se acordó que será la SCT quien se haga cargo de hacer un análisis y

diagnóstico minucioso del sitio, donde se evaluará la situación física de la carretera, así como su radio de giro y todos los elementos que la comprenden. Precisó que, aproximadamente en dos semanas la Secretaría de Comunicaciones y Transportes presentará las propuestas para bajar los índices de accidentes Costa Azul, ya que en primera instancia se tenía planeado colocar un murete con barandal de protección, sin embargo se deben de analizar todas las opciones que dejen un beneficio integral en la zona. Para finalizar, el Director Municipal de Obras Públicas en Los Cabos, recalcó que la obra que se realice beneficiará a la ciudadanía, haciendo hincapié en que la alcaldesa Armida Castro Guzmán está al pendiente en atender los temas torales que aquejan a población, trabajando con los diferentes órdenes de Gobierno, con la sociedad organizada y el Colegio de Arquitectos de Los Cabos.

os Cabos.– 400 personas con problemas visuales se beneficiaron con la entrega de lentes que promueve el programa de la Caravana de la Salud Municipal a través de la Dirección Municipal de Salud. La entrega de lentes se realizó en el estacionamiento del edificio de la Delegación de Cabo San Lucas, conforme a los estudios que se realizaron previamente a los beneficiados. El director municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo comentó que, como parte de

las estrategias de la alcaldesa Armida Castro Guzmán para el programa denominado Caravana de Salud Municipal, se está apoyando a las personas con discapacidad visual, a quienes previamente se les realiza el estudio y se les llama para la entrega de los lentes, ya que por el alto costo y por la situación de la pandemia les resulta difícil comprarlos. “La entrega de estos apoyos les permite tener una visión más clara de lo que es el entorno y por consiguiente en el caso de los adultos mayores evitar caídas, fracturas y algún tipo de accidente”, explicó el Doctor. Asimismo dio a conocer

que la entrega de lentes se estará haciendo de lunes a viernes en la explanada de la Delegación de Cabo San Lucas en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, por lo que solicitó la comprensión de los interesados, a quienes se les contactará para avisarles el día y la hora en la cual van a tener que presentarse. Al respecto, la ciudadana María Angelina Serrano Ureña de la colonia Palmas Homex de Cabo San Lucas, expresó estar muy agradecida por el apoyo otorgado, ya que no tiene la solvencia económica para comprarlos y esta campaña le permite ver mejor.

La entrega de lentes se realizó en el estacionamiento del edificio de la Delegación de Cabo San Lucas, conforme a los estudios que se realizaron previamente a los beneficiados


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

Fotos: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Roberto Sandoval Montaño detalló que parte de las acciones implementadas para reforzar los protocolos de prevención son el uso del gel antibacterial, la desinfección de todas las áreas de oficina, así como de los vehículos de transporte y de trabajo.

Refuerza Servicios Públicos protocolos de salud y prevención de contagios CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- Desde el inicio de la actual contingencia por Covid-19, Servicios Públicos ha trabajado de manera efectiva en la recolección de basura y dando respuesta a las solicitudes de la ciuda-

danía del municipio de Los Cabos. Asimismo, el área a cargo de Roberto Sandoval Montaño ha reforzado los protocolos de salud y prevención para evitar posibles contagios en los trabajadores y la población cabeña.

Roberto Sandoval Montaño detalló que parte de las acciones implementadas para reforzar los protocolos de prevención son el uso del gel antibacterial, la desinfección de todas las áreas de oficina, así como de los vehículos de transporte y de trabajo. Por

otra parte, dijo que solo se ha tenido la confirmación de un caso positivo, pero de inmediato se tomaron las medidas necesarias para proteger la salud del trabajador y de sus compañeros. Para finalizar, el director general de Servicios Públicos

recalcó que la prioridad de la XIII administración que preside la alcaldesa Armida Castro Guzmán es cuidar la salud e integridad física de los colaboradores, quienes en la responsabilidad y compromiso por servir a la ciudadanía se exponen diariamente.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. - De manera oportuna la Dirección Municipal de Operación y Mantenimiento del Oomsapas Los Cabos restableció el servicio de agua potable en San José del Cabo, al sustituir la válvula de 18” del Acueducto I, sin causar afectaciones mayores en las colonias josefinas. El titular de Operación y Mantenimiento del Organismo, Ismael Rodríguez Piña, informó que luego de recibir

el reporte de la afectación del Acueducto I, se programó una cuadrilla para que en las primeras horas del pasado domingo 16 de agosto se realizaran los trabajos pertinentes para la sustitución de la válvula. Explicó que para esto fuera necesario pararon por un lapso de 4 horas los pozos de producción, permitiendo vaciar la línea de conducción y realizar el mantenimiento correctivo. En relación al funcionamiento de las válvulas en los acueductos, Ismael Rodríguez Piña dio a conocer que

Foto: Cortesía

Restablecen servicio de agua potable en SJC con reparación del Acueducto I

El titular de Operación y Mantenimiento del Organismo informó que luego de recibir el reporte de la afectación del Acueducto I, se programó una cuadrilla para que en las primeras horas del pasado domingo 16 de agosto se realizaran los trabajos pertinentes para la sustitución de la válvula.

su principal función es regular la presión del agua y a su vez, la alternativa de cerrar el paso del vital líquido en caso de que se presente alguna ave-

ría, previniendo de esta manera que no se desperdicie el agua. Finalmente, el servidor pú-

blico de la paramunicipal

calificó como exitosa la sustitución de la válvula en el Acueducto I, considerando que gracias a la oportuna intervención se logró restablecer el servicio y activar los pozos después del medio día.


14

LA PAZ

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía.

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El diputado sin partido, Ramiro Ruiz Flores,asumió la presidencia de la Mesa Directiva del Periodo Ordinario de Sesiones que concluirá el próximo 15 de diciembre.

Inicia Periodo Ordinario de Sesiones en Congreso de BCS bajo protesta de los diputados de oposición Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz. - Bajo protesta de los diputados de los partidos de oposición, Ramiro Ruiz Flores, presidente del Congreso de BCS, declaró a las 11:00 horas el inicio del Primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al tercer año de la XV legislatura, en el que el grupo parlamentario de Morena y aliados presentaron su propuesta legislativa que incluye 52 iniciativas, dictámenes y proyectos que se van a trabajar en este periodo. De acuerdo con lo establecido en el orden del día, al término de la sesión solemne se reanudó la sesión legislativa. El diputado sin partido Ramiro Ruiz Flores, asumió

la presidencia de la Mesa Directiva del periodo ordinario de sesiones que concluirá el próximo 15 de diciembre, lapso en el que dijo, los 21 integrantes de esta Legislatura desahogarán una agenda que tiene como finalidad primordial servir de la mejor manera a nuestra sociedad. “Públicamente hago el compromiso ante la sociedad de Baja California Sur de llevar una conducción de los trabajos legislativos sustentada en un diálogo permanente con todas las expresiones políticas representadas en esta institución plural para ir concretando todos los días un trabajo legislativo y de gestión serio y responsable que nos permita avanzar como sociedad en esta etapa crucial de México y de Baja California Sur”, dijo. Reiteró que como Presi-

dente de la Mesa Directiva en todo momento privilegiará el diálogo que permita construir acuerdos para generar consensos y que todos los productos legislativos tengan el respaldo de la pluralidad representada en esta Cámara de Diputados. “Como todos sabemos, en las democracias modernas como la que vivimos en Baja California Sur, los disensos tienen total validez, por ello mi disposición permanente a dialogar y a buscar los acuerdos con todas las expresiones políticas, siempre para avanzar, nunca para retroceder”, indicó. Destacó que en este periodo de sesiones analizarán las propuestas de reforma electoral que buscan una mayor equidad e igualdad en el proceso electoral que iniciará en

el estado a finales del presente año, en donde buscan que sea la fuerza de la Ley la que norme el proceso de renovación política en Baja California Sur. “La ley electoral incluye garantizar la equidad de género en los bloques de competitividad para las mujeres y hombres en todos los municipios y el estado. Se están analizando las candidaturas comunes, cabildo”, De igual forma dijo que analizarán el paquete económico para el Ejercicio Fiscal de 2021, el que en su momento le haga llegar el Gobierno del Estado y los cinco ayuntamientos de la entidad. “Trabajaremos en un paquete económico que responda a las necesidades que la sociedad plantea a las administraciones estatal y

municipales, buscando darle función social al paquete económico, que es hoy en día la principal demanda de los sudcalifornianos”, añadió. El Presidente de la mesa directiva aseguró que con este nuevo periodo se acaban los pleitos, las controversias y los conflictos, por lo que todos los productos legislativos que se generen en el Congreso deben de ser publicados y promulgados por el gobernador Carlos Mendoza Davis. “El Gobernador ya no tiene pretexto para no publicar en el Boletín Oficial del Estado, de hacerlo le estaría fallando a los sudcalifornianos, si no se publican es porque él decidió no darles a los sudcalifornianos esta normatividad por que la publicación es una responsabilidad del Gobernador, no es una facultad”, indicó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

15

Iglesias de BCS no colocarán cubrebocas en santos

Foto: Rossy Díaz.

El vestir o disfrazar al Niño Dios forma parte de tradiciones y costumbres de algunos pueblos

Juan Gómez Esqueda, vocero de la Diócesis de La paz, no considera que poner cubrebocas al Niño Dios sea una falta de respeto EMILY SANTANA

L

a Paz.- Las iglesias católicas de Baja California Sur no recurrirán a la colocación

de cubrebocas en santos como parte de un exhorto para el uso de éste, así lo descartó el padre Juan Gómez Esqueda, vocero de la Diócesis de La Paz luego de que en la parroquia San Miguel Arcángel Tacuba en la Ciudad de México y en distintas partes del país colocaron cubrebocas al Niño Dios. “A veces son parte de las tradiciones de un pueblo, son costumbres de unas comunidades, como el hecho de que en el Mundial lo vestían de futbolista. De al-

guna forma también es una forma de influir en la mente de la población sobre la importancia de usar el cubrebocas, sabemos que ese Niño es una estatua, es una imagen, el Niño no se contagia, pero sí es una forma de decir: actúa con responsabilidad”, expresó. Explicó, que el vestir de diferentes maneras al Niño Dios u a otro santo, no lo considera como una falta de respeto al representar sentimientos que influyen en la mente y reflexión de las personas.

Sin embargo, reiteró el llamado a actuar con responsabilidad, debido a que existen personas que no quieren ponerse el cubrebocas porque no tienen miedo al contagio, pero tienden a pensar de una manera egoísta, no obstante, se tiene que ser consciente en

no contagiar a otras personas. Agregó que como creyentes saben de la existencia del quinto mandamiento que dice: No matarás, y que por imprudencias que lleguen hacerse en la contingencia sanitaria no se puede fallar en ese sentido.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz. - En esta temporada de tormentas y huracanes familias enteras que viven en condiciones de pobreza en algunas colonias de La Paz, hacen lo imposible para sobrevivir ante las inclemencias del tiempo. La señora Jessica Ornelas manifestó su preocupación

debido a que habita en una zona de alto riesgo en la colonia Agua Escondida en una casa construida de cartón y lámina, “todos los años se inunda esta colonia, y es un problema porque nos afecta a todos los que vivimos acá”. Dijo que hasta el momento ninguna autoridad ha acudido a entregar apoyos para reforzar las viviendas que beneficie principalmente a las personas de la

tercera edad o a los niños. Expuso que hay gente que vive en casas construidas con materiales endebles, en muy malas condiciones, incluso afectadas por las pasadas lluvias. “Hay familias que están prácticamente a la intemperie, hay casas que están muy destruidas, donde bien pudieran apoyarlas con algo de lámina para atenuar los efectos de la lluvia en esta temporada”, aseguró.

Foto: Rossy Díaz.

Personas de escasos recursos las más afectadas en temporada de lluvias

La CFE no informó sobre el motivo del apagón que se registró en varias zonas de La Paz, sólo dieron a conocer que estaban trabajando para reanudar el servicio

CFE reanuda los apagones en La Paz EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Foto: Rossy Díaz.

L Preocupa a personas de escasos recursos el inicio de la temporada crítica de huracanes.

a Paz. - Debido al corte en un circuito en la subestación de La Paz, este lunes se registró un apagón en diferentes secciones de BCS que duraron más de 30 minutos. La irregularidad inició a la 1: 15 de la tarde, fue muy sentida para la población, a través de redes sociales los usuarios reportaron esta irregularidad, los más afectados fueron los establecimientos o negocios que no pudieron

operar con normalidad. Debido a los apagones los semáforos estuvieron fuera de servicio, así como gasolineras y tiendas de servicio. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Baja California Sur no informó sobre el motivo del apagón que se registró en varias zonas de La Paz, sólo dieron a conocer que estaban trabajando para reanudar el servicio. Personal de CFE explicó a CPS Noticias que los apagones se deben a que se presentó un desperfecto en los equipos en varias zonas del estado.


16

LA PAZ

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Espera Felipe Prado aterricen pronto proyectos de salud en Mulegé

Cemediani AC llama a la adopción de mascotas

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

Abandono de mascotas ha aumentado por la crisis económica que generó la pandemia

L

a Paz.- En el marco del Día Internacional del Animal sin Hogar, Armando Soria, miembro fundador de la asociación civil “Centro Médico y de Investigación Animal (Cemediani)”, llamó a adoptar mascotas que están en situación de calle y en abandono. “En todo momento, es muy importante que la gente tome conciencia de que los animales requieren el cuidado de las personas, entonces sí sería ideal que tomaran la conciencia y pudieran adoptar algunos animales, aunque sea uno por ahí, algún perrito de la calle y que están en abandono”, dijo.Mencionó que por la crisis económica provocada por la pandemia del nuevo coronavirus, es notable que muchas personas han optado por abandonar a sus mascotas para poder dar prioridad

L Foto: Rossy Díaz.

EMILY SANTANA

Es importante que la población tome conciencia: Cemediani A.C

a otro tipo de gastos, por lo que se hace secundario el asistir a los animales en las cuestiones médicas y de alimentación. Además, compartió que Cemediani es una asociación conformada por veterinarios egresados, en su mayoría, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur

(UABCS), quienes tienen como objetivo la conservación, la investigación científica, así como contribuciones en esterilizaciones y adopción de perros, sin embargo, la carencia en materiales ha sido siempre uno de sus principales retos.“Siempre estamos con la situación de carencia de material y

otras cosas que de pronto se nos dificulta, muchas veces llegan personas que necesitan equipos como de Rayos X u otros aparatos y al no contar con ellos, tenemos que remitirlos a otras veterinarias para que se le dé continuidad al tratamiento que se les está dando a los animales”, expresó.

Noé de la Rosa Escalante, nuevo dirigente del PRD BCS EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Foto: Rossy Díaz.

L En su primer mensaje Noé de la Rosa Escalante manifestó que el partido está abierto a toda la sociedad

a Paz. - Por unanimidad de votos, Noé de la Rosa Escalante fue elegido como el nuevo dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en sustitución de Antonio Gómez Riojas. Asimismo, en la asamblea de consejeros perre-

distas que se desarrolló de manera virtual, también fue designada Martha Elba Aguilar Bastida como secretaria general. En su primer mensaje Noé de la Rosa Escalante manifestó que el partido está abierto a toda la sociedad, “en esta nueva etapa le damos vuelta a la página para seguir creciendo”. Indicó que trabajará para fortalecer al interior del partido, preparándo-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

se para el proceso del 2021. “El PRD debe organizarse con todos los cuadros y la sociedad, siendo la participación de los jóvenes una prioridad para el partido, no se vale que los utilicen nada más para las campañas y luego no los toman en cuenta”, dijo. Añadió que las mujeres en el partido son importantes por lo que impulsará su participación.

a Paz.- Ante las manifestaciones que ha habido por parte de ciudadanos de Santa Rosalía, de la necesidad de más servicios hospitalarios para las localidades del Norte del estado, el presidente municipal de Mulegé Felipe Prado Bautista, declaró que revisará el tema con la Federación ya que aún está pendiente la entrega del hospital de esa localidad. Informó que pese al complicado panorama económico que vive actualmente el municipio que dirige, en este momento se cuenta con camas y médicos suficientes para atender a la población. Consideró como buena noticia que para el lunes 17 de agosto se tiene un registro de 66 casos positivos por covid y 3 fallecimientos, mientras hay más de 400 personas recuperadas. Obtener una fecha para dar continuidad a los proyectos de salud pendientes en el municipio de Mulegé, dependerá en gran medida de la recuperación económica de la Federación y la disminución de los efectos generados por la pandemia, sin embargo Felipe Prado esperar que éstos se puedan aterrizar pronto, considerado entre ellos un hospital que la Federación había prometido para Vizcaíno.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

la paz

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

17

Foto: Rossy Díaz

Se digitaliza Canirac para sobrevivir Próximamente la cámara recibirá un curso en marketing digital Héctor Romero Toledo

Expectativa optimista para el Tianguis Turístico Digital 2020 Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- Ante la proximidad del foro de negocios del ramo turístico más importante en México y la polémica que se desató en torno a éste y sobre su efectividad, después de que se pensara que el estado de Quintana Roo se quedaría sin participar, el secretario de Turismo Economía y Sustentabilidad en BCS, Humberto Araiza López, declaró que la entidad participará con expectativas optimistas para el evento, promovido por la presidencia de AMLO. En este acontecimiento disruptivo y novedoso que ahora se realizará de manera digital, expresó, el Gobierno del Estado participará de la mano de compradores e in-

termediarios comerciales y bajo el esquema gratuito, como también lo hará Quintana Roo, al no considerar viable pagar por alguno de los esquemas especiales que ofrece el tianguis. El Gobierno de BCS estará atento para ver cómo se desarrolla este evento y dependiendo del resultado considerará hacer una inversión importante para el próximo año. “Apostamos a que sea un éxito, si le va bien al Tianguis le va bien a México, le ayuda a la reactivación económica y turística”, dijo el Secretario. Cabe mencionar que la entidad está entre el segundo y tercer destino de playa más visitado de México, y cuenta con un lugar importante a nivel internacional.

L

a Paz.- Para permanecer en pie ante la llamada “nueva normalidad”, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) trabaja en integrarse al mundo digital, y es que según especialistas la pandemia aceleró cuando menos tres años la digitalización. Luis Alonso Aguilar Paulín, presidente de Canirac La Paz, informó que los agremiados a la cámara hacen un esfuerzo conjunto para impulsar sus negocios a través de redes sociales y las plataformas digitales que repuntan hoy en día, como Uber. “El restaurante que no está actualizado en cosas de tecnología realmente no le veo mucho tiempo de vida”. Actualmente restaurantes de La Paz integran en el pago de la cuenta de sus clientes, el sistema CODI, que se realiza por medio de un código

Foto: Rossy Díaz

Se espera que el evento impulse la reactivación económica del país.

Las formas de pago y el acceso al menú ya se ha digitalizado en muchos restaurantes.

QR, así como la integración de un menú digital, que también se obtiene con la lectura de un código QR, lo que hace estos menús libres de Covid. En este momento, la cámara invierte mucho en fotografía e imagen, y se perfila para recibir próximamente un curso de marketing digital

especial para restauranteros. La idea, comenta Luis Aguilar, es hacerle más sencillo al cliente la forma de elegir su comida, mientras se afronta el reto de irse integrando a las plataformas digitales, algunas de ellas locales, que poco a poco se vienen sumando.

Ofrece Financiera Nacional condonación de intereses Héctor Romero Toledo

L

Foto: Rossy Díaz

a Paz.- Con el programa de Reactivación Económica, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero(FND), podría otorgar una condonación del 100% de intereses, anunció su titular en la entidad, Fernando Gómez Zavala.Explicó que Deudores reciben beneficios en tiempos de pandemia. este beneficio se puede aplicar a toda la cartera vencida cer un pago único con la quita personas que recibieron un previa al 27 de marzo del 2020, de interés, y en algunos casos, crédito en 2007 o 2008, por además de que los deudores con la posibilidad de quitar el ejemplo y nunca lo pagó, le cuentan con la opción de ha- 25% del capital.“Hay muchas quitamos todos los intereses

y negociamos con el capital”, dijo, ya que también puede realizarse un nuevo convenio a 4 años.

Para la cartera vigente de abril a la fecha, se cuenta el Programa Especial de Contingencia que otorga una prórroga o reestructuración de pagos, según el caso. Debido a que se desconoce cuánto más podría durar la contingencia, es posible modificar todo el plan de pagos. Por ello Fernando Zavala Invitó a la población beneficiada con los programas de créditos de la FND, a acercarse a revisar sus opciones y mejorar sus condiciones de pago.


18

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

mundo

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EEUU dona respiradores a Panamá, que negocia traer médicos cubanos AFP

Foto: AFP

C La gente agita banderas argentinas durante una protesta contra las políticas de salud del gobierno, en relación con las estrictas medidas de bloqueo contra la propagación del nuevo coronavirus Covid-19, en la avenida 9 de Julio, en Buenos Aires, Argentina.

Protesta opositora en Argentina desafía la cuarentena pese a récord de contagios AFP

B

uenos Aires, Argentina.Miles de personas se manifestaron este lunes en Argentina, en distintas ciudades del país, en contra del gobierno de Alberto Fernández y en desafío a la cuarentena cuando el país sudamericano afronta récords de contagios por el nuevo coronavirus. La protesta, convocada por redes sociales y alentada por referentes de la oposición, se da luego de que el gobierno anunciara el viernes la extensión hasta el 30 de agosto de las medidas de confinamiento en el área metropolitana de Buenos Aires, que concentra el 90% de los casos. La manifestación mezcló reclamos contra la prolongación de la cuarentena, la reforma judicial que impulsa el gobierno, el pedido de mayores medidas contra la inseguridad y de políticas anticorrupción, entre otras reivindicaciones. Horas antes, el presidente había llamado a la unidad en un discurso por la conmemoración del fallecimiento del libertador José de San Martín (1778-1850), en el

que cuestionó “la necedad de los otros”. “Nos ha tocado vivir un momento único de la humanidad, no de la Argentina, donde una pandemia nos asedia, nos contagia, nos enferma, nos mata y que en verdad tenemos que reconstruir un país que han dejado aniquilado económicamente”, dijo en alusión al gobierno de su antecesor Mauricio Macri (2015-2019), aunque sin mencionarlo. “Han dejado endeudado de un modo impresionante, han condicionado el futuro de muchas generaciones y han sumido en la pobreza a más del 40% de los argentinos”, subrayó Fernández. “Unidos estoy seguro que venceremos”, dijo Fernández parafraseando a San Martín. Según el último balance, Argentina registró 294.556 casos positivos y 5.750 muertos por covid-19, en tanto ha reportado nuevas infecciones por encima de las 5.000 diarias en los últimos siete días. La manifestación se produce pese a que desde esta semana se flexibilizarán actividades comerciales y recreativas en el área metropolitana de Buenos Aires, a pesar del alto nivel de contagios.“-

Quieren dominarnos a través de la enfermedad, del encierro”, dijo a la AFP Gustavo Álvarez, que alentó “a que la gente se rebele” contra la cuarentena mientras se manifestaba en el centro porteño. A su lado, Viviana Caferatta opinó que Argentina “no tiene un gobierno democrático”. “Si estuviera (en el gobierno Donald) Trump acá o Macri sería otra”, afirmó. Las consignas contra el gobierno también incluyeron insultos contra la vicepresidenta y exmandataria Cristina Kirchner (20072015), quien afronta varias causas judiciales.Con barbijos y sin respetar el distanciamiento social los manifestantes se apilaron al grito de “¡Libertad, libertad!”. Aunque no es la primera marcha de este tipo desde que el gobierno inició medidas de confinamiento, la de este lunes fue la más numerosa, con réplicas en las principales ciudades del país. El gobierno dispuso una cuarentena el 20 de marzo en todo el territorio, pero desde entonces se ha flexibilizado en gran parte del país. También lanzó una millonaria ayuda social y a empresas para apuntalar una economía en recesión desde 2018.

iudad de Panamá, Panamá .- Estados Unidos entregó este lunes 50 respiradores mecánicos para pacientes con coronavirus en Panamá, durante una visita oficial del consejero de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Robert O’Brien, que coincide con el interés del gobierno panameño de traer médicos cubanos para frenar la pandemia.“Hoy, en nombre del presidente Trump, me enorgullece donar estos 50 respiradores fabricados en los Estados Unidos, así como otros recursos médicos al gobierno de Panamá para apoyar su gestión ante el covid-19”, señaló O’Brien en un breve discurso en la sede de la cancillería. “Estas donaciones se suman a los más de cuatro millones de dólares que hemos brindado a Panamá en concepto de asistencia humanitaria y de salud” para combatir el nuevo coronavirus, agregó el funcionario. Washington también entregó a Panamá 6.600 kits de pruebas y otros suministros, según un comunicado de la embajada estadounidense en el istmo.Según el gobierno panameño, estos 50 son los primeros respiradores mecánicos, de un total de 250, que serán donados por Estados Unidos a Panamá. Durante su visita, cerrada a la prensa, O’Brien se reunió con el presidente Laurentino Cortizo para tratar la ayuda de Washington al combate contra el covid-19 en Panamá, así como el fortalecimiento de la cooperación en seguridad y el combate contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, según fuentes oficiales. Panamá, con cuatro mi-

llones de habitantes, presenta el mayor número de contagios por covid-19 de Centroamérica, con más de 82.000 infectados y 1.788 muertos. El país ha pasado de unos 200 contagios diarios a más de 1.200 en las últimas semanas tras la reapertura de varios sectores económicos. El escenario ha obligado a readecuar hospitales y buscar nuevas instalaciones, como centros de convenciones, en un sistema público de salud con grandes carencias, listas interminables y médicos agotados por la pandemia. La visita de O’Brien se produce en momentos en que el gobierno de Cortizo analiza traer médicos cubanos al país, pese a que los extranjeros no pueden ejercer la medicina en Panamá. “Estamos tratando de llegar a un acuerdo con los médicos cubanos para poder entonces fortalecer y apoyar a nuestros trabajadores de la salud”, afirmó Cortizo la semana pasada. Washington, que considera la venta de servicios médicos cubanos un “patrón gubernamental” de “trabajo forzado” que sirve de propaganda para el gobierno comunista de la isla, expresó a sus “preocupaciones” al gobierno panameño sobre esas iniciativas, dijo recientemente el director estadounidense del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone. “Abogaríamos con Panamá y con todos los países del mundo por que se respeten los derechos de los médicos, y que no se permita que sean usados como rehenes del régimen cubano”, afirmó Claver-Carone, integrante de la delegación que acompaña a O’Brien.


Sismo superficial remece el centro de Filipinas: USGS AFP

M

anila, Filipinas .- Un sismo superficial de magnitud 6,7 remeció este martes el centro de Filipinas, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), aunque no hubo alarma de tsunami ni información inmediata de daños. El epicentro del temblor se registró a 68 km al sureste de la ciudad de Masbate, en la región central de Visayas, a las 08H03 locales (00H03 GMT). “Hay pocas probabilidades de víctimas y daños”, dijo el USGS en un comunicado. “Recientes temblores en esta zona han causado daños secundarios como deslizamientos y licuefacción que puede haber entrañado pérdidas”, agregó. Los residentes de la ciudad de Iloilo en Visayas occidental, a unos 400 km al suroeste de Masbate, salieron de sus casas. “Fue fuerte y mareante”, dijo el coronel de la policía Eric Dampal a la AFP. “Casi todo el mundo que estaba en sus casas salieron a la calle. Y por el momento ahí siguen”. Los residentes del Visayas oriental, también a cientos de kilómetros de Masbate, dijeron a la AFP que el temblor fue “fuerte pero muy corto”.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

19

Michelle Obama elogia a Biden mientras Trump alerta sobre convertir EEUU en “otra Venezuela” AFP

llones de papeletas.

M

ilwaukee, Estados Unidos. - La exprimera dama de Estados Unidos Michelle Obama abre este lunes la convención demócrata con encendidos elogios al candidato a la Casa Blanca Joe Biden, mientras el presidente Donald Trump busca aguar la fiesta de su rival señalando que convertirá el país en “otra Venezuela”. “Yo conozco a Joe”, dice la esposa de Barack Obama, según un fragmento en video divulgado horas antes de su discurso, plato fuerte del primer día del cónclave previsto con tradicional fanfarria en Milwaukee, Wisconsin, pero que el coronavirus convirtió en cuatro jornadas de eventos ‘online’. “Él sabe lo que se necesita para rescatar una economía, hacer frente a una pandemia y liderar nuestro país. Y escucha. Dirá la verdad y confiará en la ciencia”, agrega sobre Biden, el vicepresidente durante los ocho años de mandato de su marido, en un golpe directo al cuestionado manejo de Trump de la crisis del coronavirus. Michelle Obama se espera que ponga toda su popularidad al servicio de Biden al inicio de una semana de discursos en los que los demócratas apuestan a proyectar una imagen de unidad frente a Trump. El senador Bernie Sanders, máximo exponente de la izquierda estadounidense, que respalda a Biden tras competir sin éxito por la nominación presidencial demócrata, insta a unirse para “derrotar” a Trump, según los adelantos de su mensaje de esta noche. “Esta elección es la más importante de la historia mo-

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Michelle Obama.

derna de este país”, dice, al instar a “luchar por la democracia y la decencia, y contra la codicia, la oligarquía y el autoritarismo”. “Cada cuatro años nos reunimos para reafirmar nuestra democracia”, dijo la moderadora de la convención, la actriz Eva Longoria, al inaugurar la cita. “Este año hemos venido a salvarla”. El programa del lunes en la convención, que es transmitida en vivo, lo completa el exgobernador republicano de Ohio John Kasich, en un guiño a los votantes arrepentidos o cansados de apoyar a Trump. - “Un país socialista muy aburrido” Pese a las restricciones por la pandemia, que ha dejado más de 170.000 muertos en Estados Unidos, Trump viajó a Wisconsin, el mismo estado donde se realiza la convención demócrata, así como al vecino Minnesota, para dirigirse a sus seguidores. “Es la elección más peligrosa que hemos tenido”, dijo Trump desde la pista del

aeropuerto en Oshkosh, Wisconsin, a unos 130km al norte de Milwaukee. “Será otra Venezuela. Yo solía decir eso a la ligera, ahora lo digo con mucha fuerza porque es una ideología similar: esta será una Venezuela a gran escala, a muy gran escala si ganan”, advirtió. En Mankato, Minnesota, Trump dijo que “Joe el Dormido”, como suele apodar a su oponente, quiere “abolir” el “estilo de vida estadounidense” y hacer de Estados Unidos “un país socialista muy aburrido”. El mandatario, eufórico mientras sus partidarios pedían a gritos “¡Cuatro años más!”, también insistió con sus ataques sin pruebas contra el “fraude” que según él supondrá el voto por correo, que se estima aumentará por la pandemia. “La única forma en que vamos a perder esta elección es si la elección está amañada”, dijo en Wisconsin Trump, quien ha amenazado con bloquear fondos adicionales para el servicio postal que según los demócratas son necesarios para procesar mi-

- “Hacer trampa” Varios fiscales generales estatales señalaron el lunes que evalúan opciones legales para evitar interrupciones en el servicio postal. El presidente del Partido Demócrata, Tom Perez, afirmó que la convención busca ser una respuesta al “asalto” de Trump contra la democracia, destacando los esfuerzos para proteger el voto por correo. “Este presidente no puede ganar por sus méritos así que tiene que hacer trampa. Y eso es vergonzoso”, dijo al diario The Washington Post. La cita demócrata también incluye reuniones de los distintos grupos que conforman el partido. En un encuentro del Caucus Hispano, varios congresistas y líderes sociales destacaron el desproporcionado golpe que ha sufrido esa comunidad, la principal minoría de Estados Unidos, por el coronavirus. “Muchas comunidades latinas tienen la tasa más alta de infecciones”, advirtió Julián Castro, el único precandidato presidencial hispano en las primarias demócratas. En las cuatro noches que dura el cónclave demócrata, que culminará el jueves con la oficialización de la candidatura de Biden, también hablarán la esposa de Biden, Jill, los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton, así como Hillary Clinton. Biden aventaja a Trump en las encuestas por 7,7 puntos según el promedio de RealClearPolitics. La diferencia se ha estrechado y el demócrata espera que su elección de Kamala Harris, la primera mujer negra en la fórmula presidencial de un partido importante, revitalice su candidatura.


20 MUNDO

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Aumenta la presión en Bielorrusia contra Lukashenko, con nueva manifestación opositora AFP

M

Foto: AFP

insk, Bielorrusia .- Miles de partidarios de la oposición en Bielorrusia se congregaron el lunes por la noche en una nueva manifestación tras una tensa jornada para el presidente Alexandre Lukashenko, abucheado por obreros en una fábrica y confrontado a un movimiento de huelga creciente. Al menos 5.000 personas se manifestaron por la Mineros de Bielorrusia asisten a un mitin de la oposición en Salyhorsk, a unos 150 km al sur de Minsk. noche en Minsk, gritando Olga Kovalkova, cercana Los apoyos a las reivindi- haré algo bajo presión”, de“¡Vete!” al jefe de Estado en el caciones de la oposición se claró. “Hasta que no me ma- a la opositora, publicó en Fapoder desde 1994 y reelegi- multiplican, en particular, téis, no habrá elecciones”, cebook una lista de persodo para un sexto mandato con huelgas en varias em- espetó desafiante. nalidades que integrarían con 80% de los votos en una presas estatales y en sectoSin embargo, luego ma- un “consejo de coordinamuy cuestionada elección res industriales vitales para tizó que estaba dispuesto ción” para la transición del presidencial el 9 de agosto. la economía del país. “Insta- a organizar nuevas eleccio- poder, entre ellas la premio La oposición, que el do- mos a todos los colectivos nes pero tras la adopción de Nobel de Literatura Svetlamingo congregó a más de de trabajadores a sumarse a una nueva Constitución, sin na Aleksievich. 100.000 personas en la la huelga ilimitada exigien- dar más detalles. Tijanóvskaya también mayor manifestación de la do la dimisión de Alexaninstó a las autoridades a lihistoria del país, denuncia dre Lukashenko”, declaró el - La OSCE propone media- berar a los manifestantes fraudes masivos y reclama equipo de campaña de Tijadetenidos la semana pasación a Lukashenko que entregue nóvskaya. Tras encarcelar a mu- da, a retirar las fuerzas antiel poder a la jefa de la opochos de sus competidores, disturbios de las calles y a sición, Svetlana Tijanóvskaimpedir el acceso a los cen- investigar a quienes orde- Desafiante ya, refugiada en Lituania, y Lukashenko protagoni- tros de votación a los obser- naron la represión. que ha dicho estar dispues- zó este lunes un tenso cara vadores Tras la elección, las maindependientes ta a “asumir sus responsabi- a cara con obreros en huel- y reprimir brutalmente las nifestaciones se saldaron lidades”. Lukas- con al menos dos muertos, ga de la importante fábrica manifestaciones, Los manifestantes de de tractocamiones MZKT henko ha rechazado la idea decenas de heridos y más Minsk pidieron la liberación de Minsk, que le gritaron de irse del poder que ocu- 6.700 detenidos en una rede los “prisioneros políticos” “¡Vete!”, cuando leía su dis- pa desde hace 26 años con presión brutal. Según el miante un centro de deten- curso y después respondía mano de hierro. nisterio del Interior, 122 perción de la capital. Pero las huelgas en las fá- sonas seguían detenidas el a preguntas. Asimismo, manifestaron La huelga también se bricas estatales son una se- lunes. su apoyo a Pavel Latushko, extiende por la emblemáti- ñal de que la base electoral La presión aumenta tamantiguo ministro de Cultu- ca planta de tractores MTZ, habitual del presidente de bién en el extranjero. Reino ra y director del teatro aca- cuya producción se expor- 65 años se resquebraja. Unido se sumó a los países démico de Estado, cesado ta a toda la ex Unión SoviétiEl lunes, Tijanóvskaya que piensan “sancionar a el lunes por haber pedido ca, y es el orgullo del país, y aseguró en un vídeo que los responsables” de la repúblicamente nuevas elec- el productor de potasio Be- está preparada para conver- presión, mientras que el ciones y la salida de Lukas- laruskali, importante fuente tirse en “la líder nacional” y presidente estadounidense henko. Según la prensa bie- de ingresos de Bielorrusia. a gobernar el país, y recordó Donald Trump dijo que silorrusa, varios miembros Desafiante, Lukashenko su intención de organizar gue “muy de cerca” la situade su compañía dimitieron repitió que no tiene planes una nueva elección presi- ción. por solidaridad. Canadá “se suma a sus de dejar el poder. “Nunca dencial si llega al poder.

socios de la comunidad internacional para condenar la represión de las manifestaciones pacíficas”, declaró el ministro canadiense de Relaciones Exteriores, Fraçois-Philippe Champagne, que exigió “elecciones libres y justas”. Lituania advirtió que Bielorrusia ha iniciado ejercicios militares en su frontera y Estonia instó a celebrar lo antes posible una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. La presidencia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) propuso el lunes al gobierno bielorruso su mediación para instaurar un “diálogo abierto y constructivo”, según un comunicado publicado en su página web. “Reiteramos la preocupación sobre el desarrollo de la elección presidencial del 9 de agosto de 2020, que no fue observada por la OSCE, así como el uso desproporcionado de la fuerza contra manifestantes pacíficos, las detenciones generalizadas y las alegaciones de torturas por las fuerzas del orden”, agrega la OSCE. El miércoles tendrá lugar una cumbre extraordinaria de la Unión Europea en Bruselas para analizar la situación en Bielorrusia. Alemania, que ostenta la presidencia temporal del bloque, ha amenazado con extender las sanciones ya decididas la semana pasada a raíz de la violencia. En cambio, Minsk ha recibido el apoyo de Rusia, aliado histórico pese a las tensiones recurrentes y cuya actitud será crucial para la solución de la crisis.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

21

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

México acumula 525 mil casos de Covid con 57 mil muertos

Salud aplicará encuesta sobre Covid-19 en México EL UNIVERSAL

C

iudad De México,.- Teresa Shamah Levy, directora adjunta del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas (CIEE) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), indicó que se llevará a cabo la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de manera continua por primera vez y estará relacionada a la pandemia del Covid-19. La funcionaria explicó, durante la conferencia de salud realizada en Palacio Nacional, que entre los objetivos de la encuesta estarán los factores asociados a la presencia de anticuerpos, la manera en cómo la población enfrentó la cuarentena y adoptó medidas de mitigación; además de sus efectos en violencia y seguridad alimentaria. Así como la frecuencia, distribución y tendencias de las condiciones de salud y nutrición, además de examinar la respuesta del Estado frente a los problemas de salud y nutrición de la población. La ENSANUT-Covid estará aplicada a todos los hogares de México, su diseño es nacional y quedarán fuera de la encuesta cárceles, cuarteles y otros espacios donde haya conjuntos de población confinada. Shamah Levy precisó que su aplicación se hará en nueve regiones geográficas, que están determinadas por cercanía y densidad de información y el parámetro principal de la encuesta es la prevalencia de anticuerpos Covid-19.

EL UNIVERSAL

C

iudad De México, El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a México le ha ido mejor que a España al enfrentar la pandemia del Covid-19 y la crisis económica que ésta ha generado. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario acusó que sus adversarios están desquiciados y quieren, señaló, que en México haya más muertos por Covid-19, que al día de hoy suman más de 56 mil. “Si se compara a Mé-

El director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 78 mil 431 casos sospechosos, aunque con 577 mil 531 casos negativos acumulados en el país.

Olvera de la Cruz terminó su carrera en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1981 y obtuvo el título de

doctora en la Universidad de Cambridge durante 1985. Originaria de la Ciudad de México, la especialista se centra en el desarrollo de

modelos de autoensamblaje de moléculas heterogéneas, es decir, la recuperación de estas a partir de una distribución planeada.

Nos ha ido mejor a nosotros que a España: AMLO xico, vamos a decir, con España, y ofrezco disculpa a los españoles y al gobierno español, las dos crisis, la sanitaria y la económica, nos ha ido mejor a nosotros. “Nuestros adversarios pues no van a aceptar nada, siguen como desquiciados, queriendo que haya más muertos, o sea, algo lamentable, muy enojados, con ataques irracionales”, dijo. Ante el pronóstico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de que aumentará el número de pobres por la pandemia en el país, el presidente López Obrador pidió esperar y no adelantar vísperas, y reiteró

que la estrategia económica implementada por su gobierno está funcionando, y ejemplo de esto, indicó, es que no ha caído la inversión extranjera. “Hay que esperarnos, no adelantar vísperas. Nos está funcionando nuestra estrategia, lo que yo plantee desde el principio, de que nos íbamos a caer pero que nos íbamos a levantar pronto y ya tocamos fondo”, agregó. “Ayer se dieron a conocer los datos sobre inversión extranjera y nos fue muy bien, o sea, no se perdió inversión extranjera a pesar del Covid. Se pensaba que con la caída de la economía iba a dejar

Foto: El Universal

Teresa Shamah Levy.

C

iudad De México.México acumuló, al corte de este 17 de agosto, a 57 mil 23 muertes por Covid-19, con 525 mil 733 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 78 mil 431 casos sospechosos, aunque con 577 mil 531 casos negativos acumulados en el país. La científica mexicana Mónica Olvera de la Cruz encabezó a un grupo de investigación que ha descubierto un método para debilitar la infección del Covid-19, esto luego de detectar una vulnerabilidad en la proteína spike del coronavirus SARS-CoV-2.

Foto: El Universal

Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

Andrés Manuel López Obrador.

de llegar inversión extranjera y no fue así, estamos igual que en el semestre anterior, es decir, lo mismo que el año pasado, no hubo un efecto negativo severo por la pandemia a la inversión extranjera”, agregó.


22

PAÍS

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Juan Jesús Lozoya alista denuncia por video de supuestos sobornos

Proceso electoral 2020-2021 iniciará el próximo 7 de septiembre: INE

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.De cara al arranque del proceso electoral federal 2020-2021, el próximo 7 de septiembre, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) denunciaron ataques para debilitar al órgano electoral. A través de un pronunciamiento de su Consejo General, el Instituto dio a conocer que la sesión de arranque formal del Proceso Electoral Federal 20202021 se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre, con lo que se dará banderazo de salida a todas las actividades que harán posible la Jornada Electoral del 6 de junio de 2021. En este marco, los consejeros denunciaron intentos por descalificar al organismo y sus integrantes en un documento firmado por los 11 consejeros y el secre-

tario ejecutivo. “Las y los integrantes del Consejo General del INE rechazamos contundentemente los señalamientos que pretenden debilitar a la institución o atacar a cualquiera de sus integrantes. Nos manifestamos contra descalificaciones que incluso revisten violencia de género hacia nuestras compañeras consejeras y también contra los ataques que buscan vulnerar la honorabilidad de consejeros que han demostrado con nitidez su integridad y compromiso democrático”, señalaron los integrantes del Consejo General en un pronunciamiento que se hizo público esta mañana. “Somos una Institución abierta al escrutinio público, sus integrantes no nos oponemos ni censuramos la crítica a las decisiones que tomamos, pero consideramos oportuno señalar que lesionar sin fundamento a la autoridad o a algunas o algunos de sus integrantes

C Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

A través de un pronunciamiento de su Consejo General, el Instituto dio a conocer que la sesión de arranque formal del Proceso Electoral Federal 2020-2021 se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre

a partir de estrategias políticas de parte no es sano para el fortalecimiento de la democracia”. Reclamaron que existe polarización y la desinformación, y que estas degradan la vida democrática del país; ante dicha situación, se buscará garantizar las condiciones de contienda política que hagan posible la certeza de los procesos electorales. El proceso electoral 2020-2021 es el más grande en la historia del país pues-

to que 95 millones de personas podrán votar para más de 21 mil cargos de elección popular que se renovarán en todo el país, dijo el Consejo en comunicado de prensa. El consejo general dijo que la llegada de los cuatro nuevos consejeros a este órgano, “enriquece la pluralidad y las deliberaciones del Consejo, sino porque esto permite afrontar el proceso electoral con el máximo órgano de dirección debidamente integrado”.

Domínguez Servién cesa a secretario tras video de supuesto soborno EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

C En el video se observa a Guillermo Gutiérrez recibir el dinero.

iudad de México.- El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién anunció este lunes por la tarde la destitución de Guillermo Gutiérrez Badillo, quien se venía desempeñando como su secretario particular. Ello, ante la difusión de un video en el que Gutiérrez Badillo aparece recibiendo supuestos sobornos, en el marco del caso que se le sigue a

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex. A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Querétaro aseguró que nunca tuvo conocimiento de los supuestos actos de corrupción. “Determiné el cese inmediato de Guillermo Gutiérrez Badillo, para que contribuya en el esclarecimiento y deslinde de responsabilidades del video difundido, ante la autoridad competente”, escribió. En el video se ve a Gutiérrez Badillo recibiendo fajos de dinero en lo que parece

ser el Senado, y el video fue difundido en una cuenta a nombre de Juan Jesús Lozoya, hermano de Emilio Lozoya, quien había prometido a la FGR mostrar los sobornos que se dieron en el Congreso para la aprobación de las reformas estructurales. También aparece quien hasta el momento se presume es Rafael Caraveo, exsecretario técnico del Senado. Los abogados de Lozoya informaron que Juan Jesús presentará una denuncia ante la FGR para deslindarse de esa publicación.

iudad de México.La defensa de Emilio Lozoya Austin, encabezada por el abogado Miguel Ontiveros, descartó que Juan Jesús Lozoya Austin, hermano de Emilio haya subido en video a YouTube en donde se observa una bolsa llena de fajos de billetes, supuestos sobornos para senadores. El abogado afirmó que Juan Jesús no tiene cuenta alguna en la plataforma de YouTube y que presentará una denuncia ante la FGR. Mediante un comunicado, el abogado manifestó que la difusión del video en redes sociales en el que se observa a exfuncionarios del Senado de la República recibiendo dinero en efectivo se ejecutó mediante la comisión de un delito, al crear una cuenta falsa en la plataforma de YouTube y suplantando la identidad de Juan Jesús Lozoya. La defensa indicó que toda la información sobre el caso de Emilio Lozoya “debe realizarse mediante los canales oficiales, salvaguardando la vida privada y la propia imagen de quienes intervengan”. Asimismo reiteró su respeto a las instituciones del Estado Mexicano y que será la vía institucional la que seguirá rigiendo el actuar de la defensa. El video, que empezó a circular por la noche del domingo y hasta hoy lunes por la tarde se hizo viral en redes sociales. A algunos usuarios les recuerda el tema de los videoescándalos de 2004. Este lunes por la mañana el presidente López Obrador pidió que el video que había prometido Lozoya como prueba sea difundido en redes sociales y televisoras.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

SEP anuncia asignaturas de educación inicial, preescolar y especial EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Este lunes la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer las asignaturas de Educación Inicial, Preescolar y Especial, así como su programación en la barra de Aprende en Casa II.El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, detalló que en el caso de Educación Especial habrá 167 diferentes contenidos educativos a través de guías, manuales, videos, modelos de atención, ficheros, cuadernos de trabajo e infografías. Precisó que hay 16 programas dirigidos a madres, padres de familia y tutores que tienen hijas e hijos con discapacidad o aptitudes sobresalientes; y los temas con los que contará son el papel de las madres y padres de familia,

recomendaciones específicas por tipo de discapacidad, trastorno de espectro autista, aptitudes sobresalientes, diseño universal para el aprendizaje y ajustes razonables, enseñanza de la lectura, escritura y matemáticas, formación laboral, el equipo de apoyo de educación especial y el regreso seguro a la escuela. Las asignaturas para educación preescolar serán: *Educación socioemocional. *Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social. *Lenguaje y Comunicación. *Artes. *Pensamiento Matemático. *Educación Física

Diputados recibirán Segundo Informe el 1 de septiembre EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Sesión del Congreso General del 1 de septiembre se celebrará en el Palacio Legislativo de San Lázaro y no se prevé la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador para entregar personalmente su informe de gobierno. En reunión privada, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordaron que la sesión de ese día se realizará con un aforo limitado, esto quiere decir que sólo participará la mitad de los diputados y de los senadores, el quórum mínimo indispensable: 251 de los 500 diputados y 65 de los 128 senadores. El acuerdo fue que la Cámara de Diputados sesionará el lunes 31 de agosto; ese día a las 17 horas, tendrá lugar la sesión preparatoria para elección de Mesa Directiva que realizará sus funciones durante el tercer año legislativo. El martes 1 de septiembre, también a las 17 horas, tendrá lugar la Sesión de Congreso General para la inauguración del período

de sesiones ordinarias. “Se realizará en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, con la presencia de la mitad de diputados y senadores. Se habilitarán espacios en el Salón de Sesiones para que haya distanciamiento durante el desarrollo de la sesión. Cada grupo parlamentario hará uso de la palabra para fijar su posicionamiento”, dio a conocer la Jucopo en un comunicado de prensa. Cuando se termine la sesión del Congreso General del martes, tendrá lugar la Sesión Ordinaria para la aprobación del Reglamento para la Contingencia Sanitaria, que la Cámara de Diputados aplicará en las sesiones ordinarias y extraordinarias.Desde la semana pasada, el presidente de la Jucopo, Mario Delgado (Morena), había dado a conocer la propuesta de su bancada de utilizar una sede alterna el 1 de septiembre para recibir el segundo informe de gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Propuso el Auditorio Nacional o el Zócalo de la Ciudad de México.

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

país

23

Antorcha Campesina acusa a Barbosa de ataques mediáticos EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Luego de que este lunes por la mañana, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informara que en conjunto con la Fiscalía de Puebla y del Estado de México, se congelaron cuentas de dirigentes de Antorcha Campesina, debido a que habrían recibido recurso en efectivo al margen de la ley, Brasil Acosta Peña, diputado federal e integrante del Comité Ejecutivo Nacional de Antorcha Campesina, acusó que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, recurre a la UIF para instrumentar ataques mediáticos y represión política contra esta organización. “Es totalmente falso e inventado porque ningún dirigente de Antorcha ha recibido recursos de ningún tipo, ni ahora ni en el pasado, pues todos lo que hemos gestionado son obras y programas entregados directamente por el gobierno a los beneficiarios”, Acosta Peña recriminó que Nieto Castillo difunda que se hayan congelado cuentas de dirigentes de Antorcha, pero sin presentar pruebas de sus acusaciones y sin aclarar que tales cuentas son de particulares o de razones sociales que desarrollan su actividad dentro de la ley. “Es claro que la dependencia federal se está prestando a las venganzas políticas del gobernador poblano en contra de quienes lo cuestionan por su

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Brasil Acosta Peña.

pésimo gobierno y busca bloquear arbitrariamente el financiamiento legal de la organización que se ha convertido en su principal opositora en la entidad”. Informó que este martes se presentó en la sede de la UIF para que se le informara sobre el motivo del bloqueo a las cuentas bancarias, pero “no recibí ninguna explicación, pero hoy mismo el titular de la Unidad ya estaba lanzando acusaciones a través de los medios y confirmando que se trata de una operación lanzada desde el gobierno de Puebla, lo cual evidencia la naturaleza política del ataque”. El legislador acusó que desde que Barbosa llegó al gobierno estatal se ha

declarado la guerra a cualquier ciudadano y organización que le exija cumplimiento de sus promesas y atención a los miles de problemas de los poblanos. “Estudiantes, maestros, médicos, obreros, alcaldes, el rector de la BUAP, dirigentes de partidos políticos de oposición y organizaciones sociales de todo tipo han denunciado a Miguel Barbosa por ser un represor y un mal gobernante, que está llevando a la entidad hacia una crisis política y social. Esa gran inconformidad se evidencia en las encuestas donde se ubica en el sótano de la aceptación popular comparado con el resto de los gobernadores”, dijo.


24

PAÍS

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Congelan cuentas a juez que se negó a vincular a funcionario EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad De México, Santiago Nieto, titular de la UIF, informó que se congelaron las cuentas bancarias al juez Jorge Luis Solís Aranda que se negó a vincular a proceso por corrupción de menores a Luis Alonso “N”, director de recursos humanos de la policía municipal de Puerto Vallarta –a quien también se le congelaron sus cuentas- y quien fue encontrado con una niña desnuda en su vehículo. En entrevista con medio en Palacio Nacional, Nieto Castillo detalló que se investiga para ver si se presenta la denuncia correspondiente en este caso. “Hemos hecho congelamiento del juez que no vinculó a proceso de la secretaría de Seguridad en el municipio de Puerto Vallarta que fue localizado con una menor en su vehículo, tanto al director como al juez que no vinculó a proceso a este sujeto, les hemos congelamiento de cuentas y estamos en proceso de investigación para ver si presentamos la denuncia correspondiente”. El titular de la UIF informó que la institución tiene convenio con varias autoridades para combatir los temas de trata de personas, “y en ese sentido ha sido una preocupación de la unidad el que todos los casos en donde puede ser un acto, una conducta vinculada con la trata de personas se ha vinculado, desde nuestra posición lo que podemos hacer es el congelamiento de cuentas y las denuncias correspondientes y eso es lo que

Santiago Nieto Castillo.

hemos estado haciendo”. Ayer domingo, el juez Jorge Luis Aranda fue sus-

daño a un menor de edad, nos daña e indigna a todos como sociedad, y eso no lo voy a tolerar”, señaló Suro Esteves en su cuenta de Twitter. Por su parte, el gobernador Alfaro aseguró que el exfuncionario “sigue en la cárcel por el delito de abuso sexual infantil” y dijo que haría “todo lo necesario para que este presunto pederasta no salga de la cárcel en mucho tiempo y reciba el castigo que se merece”. Sin embargo, el mandatario no precisó que el imputado está en prisión preventiva esperando juicio y que su defensa busca la suspensión condicional del proceso debido a que la Fiscalía no pudo lograr que el juez aceptara las agravantes en la imputación por abuso sexual infantil. Es por ello que el vier-

pendido de su cargo y será sometido a investigación; el argumento del juez fue que el extrabajador del municipio ya está vinculado por abuso sexual infantil en el mismo caso. Después de que este domingo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, publicara en sus redes que habló del caso con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Ricardo Suro Esteves, éste informó que la decisión de suspender al juez sin goce de sueldo e iniciar una investigación en su contra se tomó el mismo domingo en sesión extraordinaria del Consejo de la Judicatura de Jalisco. “Soy juzgador, y como tal, sé que ante el derecho y la ley, no hay ni debe haber cabida a la impunidad, máxime cuando está de nes pasado el Ministerio por medio el interés supe- Público intentó que el también rior de la niñez. Hacerle exfuncionario

fuera vinculado a proceso por corrupción de menores en el mismo caso, pero la respuesta del juez fue que el delito de corrupción de menores ya estaba incluido en el de abuso sexual infantil por el cual ya había una vinculación a proceso. “La segunda imputación (por corrupción de menores) requería de peritajes más pormenorizados, esa fue la razón por la que al momento de la puesta a disposición (ante el juez) se decidió asegurar una primera vinculación (por abuso sexual infantil)”, señaló el fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, para explicar la estrategia del Ministerio Público en este caso y dijo que se opondrán la posible suspensión condicional del proceso. Al no lograr la segunda imputación, la Fiscalía informó que también apelará la decisión del juez, pues considera que con ella “se vulnera el principio de legalidad y seguridad jurídica, además de que esta decisión violenta los derechos de la víctima dado que vulnera el principio de máxima protección y el interés superior de la menor de 10 años de edad, dejando además de lado la perspectiva de género”. Luis Alonso “N”, el exfuncionario detenido, fue sorprendido en flagrancia y arrestado la tarde del pasado 26 de julio en la colonia El Salitrillo de Puerto Vallarta, cuando tenía sometida y desnuda a una niña de 10 años en el interior de su auto.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PRD en pláticas con otros partidos para posibles alianzas en 2021 EL UNIVERSAL

C

iudad De México, El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que se encuentran en pláticas con otros partidos políticos y de ser necesario, indicó, se modificarán los estatutos en el próximo Congreso Nacional para realizar las alianzas con quien tenga coincidencias políticas y hacerle frente a Morena en proceso electoral de 2021. En un comunicado, la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD aseguró que los grupos que “hacían daño” y que se peleaban por los cargos y las cuotas de poder en este partido, ahora se encuentran en Morena, donde, acusaron, han surgido diversos problemas internos que han destapado actos de corrupción e irregularidades en la propia militancia. “El Sol Azteca” detalló que se han renovado 23 dirigencias estatales, incluyendo la de la Ciudad de México y se prepara para su décimo Consejo Nacional a celebrarse el próximo sábado 29 de agosto donde se regresa el esquema de Presidencia y secretarías en lugar de dirigencias colegiadas como se tiene actualmente. “Hoy el PRD es un partido maduro, unido y nuevo, que va a ir a una renovación con nuevos dirigentes y nuevos cuadros, porque se trabaja en la construcción de una real alternativa para este país, con miras a una reconstrucción nacional”, señaló el partido.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

25

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Dos de cada tres hogares vieron reducido su ingreso por el virus EL UNIVERSAL

C Por Covid-19, alistan Buen Fin de 8 días EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El gobierno federal y el sector privado alistan extender la duración de El Buen Fin de este año, de cuatro días a una semana, y así incentivar el consumo, luego de las afectaciones que ha generado la crisis sanitaria del Covid-19 en el país. Esta ampliación sólo se contempla llevar a cabo durante la edición 2020. Aunque el anuncio oficial se hará en próximas fechas, es la propuesta con mayor consenso, dijeron a EL UNIVERSAL el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, así como Philippe Boulanger, vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación Internet.Mx. Se plantea que el programa arranque el 9 de noviembre y concluya el 16, para aprovechar el día festivo por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana. Otra opción que se puso sobre la mesa, pero que tuvo menor apoyo, fue la de adelantar la fecha de realización.

“Se trata de una alternativa y en breve esperamos un anuncio oficial con fechas, condiciones, detalles del sorteo fiscal auspiciado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Además, en esta ocasión contaremos con supervisión y participación de la Secretaría de Salud, por lo que significa la movilidad y concentración de personas durante el evento”, explicó López Campos. Sin la fuerza de años pasados El responsable de la Concanaco descartó que las ventas del Buen Fin lleguen a ser igual o mayores que los 120 mil millones de pesos que se registraron durante la edición del año pasado, debido a que la crisis sanitaria que vive el país propiciará mayor cautela de los consumidores. Comentó que aunque esperan que los semáforos permitan una mayor movilidad hacia noviembre, se deberán seguir las medidas necesarias para evitar que haya más contagios por el Covid-19. “Como lo hemos dicho, tenemos que acostumbrarnos a convivir con el coronavirus extremando protocolos de seguridad y procesos en los

consumidores, y para esas fechas esperaríamos que ya se encuentren mejor los semáforos y que la gente siga con la responsabilidad y solidaridad cumpliendo los protocolos y procesos de prevención”. E-commerce palomea Philippe Boulanger señaló que las empresas del sector del comercio electrónico se suman a la ampliación del Buen Fin 2020 para que pase de cuatro días a una semana. “Lo que se propuso es que El Buen Fin no sea sólo de cuatro días sino de una semana entera para respetar las normas de sanidad, pero todo sigue igual”, destacó. Sobre la situación económica, el vicepresidente de la asociación destacó que con la contingencia por la pandemia del Covid-19 hace que el comercio y esfuerzos se enfoquen al mundo digital, lo que impactará también al Buen Fin. Comentó que hay información sobre el incremento del comercio electrónico y el crecimiento de este canal de ventas para algunas grandes empresas; sin embargo, es necesario esperar para tener “la pantalla completa” sobre cómo está funcionando este mercado.

iudad de México.- La economía de las familias ha sido seriamente afectada por la emergencia sanitaria y el confinamiento. Por ello, dos de cada tres hogares declararon que sus ingresos se redujeron 65% en junio y 63.4% en julio, mostró una encuesta llevada a cabo por la Universidad Iberoamericana, a través del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE). La reducción promedio en el ingreso entre hogares que reportaron menores entradas fue de 47.7% en junio y 48.5% en julio. Además, uno de cada tres hogares (31.5% en junio y 30.5% en julio) declaró haber tenido una reducción de 50% o más en sus ingresos, reveló la Encuesta de seguimiento de los efectos del Covid-19 en el bienestar de los hogares mexicanos (Encovid-19). La preocupación por contar con alimentos en el hogar persiste: en junio, 30.8% de los hogares encuestados no reportó preocupaciones o dificultades para acceder a alimentos, pero en julio el porcentaje bajó a 27.2%. El porcentaje de hogares que reporta recibir una o más ayudas de gobierno aumentó de 27.2% en junio a 39.4% en julio, aunque es necesario investigar más la calidad y frecuencia de los apoyos. El porcentaje de la población que se declaró muy preocupada en julio por una posible afectación en su salud por el Covid-19 subió a 60.4%, respecto al nivel de 45.7% en junio. El porcentaje de población con baja preocupación fue de 22.3% en junio, mientras que en julio se redujo a 13.8%. Asimismo, 83.4% de la población considera que el uso de cubrebocas es muy efec-

tivo o efectivo para evitar contagios de Covid-19, pero sólo 78.6% reporta usar el cubrebocas siempre o la mayoría del tiempo cuando sale de casa, y apenas 29.1% reporta que todas o casi todas las personas en su comunidad usan en cubrebocas en espacios públicos. En tanto, 40.7% considera que nadie o solamente unas pocas personas usan el cubrebocas en su comunidad. Los niveles de ansiedad en la población se han mantenido altos, pues en junio aproximadamente tres de cada diez (32.5%) individuos de 18 años o más presentaron síntomas severos de ese padecimiento y en julio la proporción fue de 30.9%. Entre junio y julio, el número de personas desempleadas, “descansadas” sin goce de sueldo, o que no podían salir a buscar trabajo por la contingencia pasó de 5.5 a 4.4 millones (10.3% y 8.3% de la población económicamente activa, respectivamente). La mayor recuperación del empleo se ha dado en el sector informal, en el que el nivel de desocupación se redujo de 18.4% en mayo a 12.3% en junio y 8.9% en julio. En el sector formal bajó de 10.3% en mayo, a 8.1% en junio y 7.5% en julio. La Encovid-19 es una encuesta representativa de la población mexicana que busca estudiar los impactos de la crisis sanitaria en el bienestar de los hogares. Dicha encuesta recibe el apoyo de organismos preocupados por las afectaciones que la crisis por Covid-19 traerá en la población, como Unicef México, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, OEI y la Universidad Iberoamericana.


26

martes 18 DE agosto 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

SOPA DE LETRAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

palabra boca silencio lugar fuerza ojo señora hoy mujer rey

11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

realidad fuego hijo sol casa muerte hombre mesa pobre frente

A

B

C

D

UNIR PUNTOS

SUDOKU

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LABERINTO

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 18 DE agosto 2020 tribunadeloscabos

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

QUÉDATE EN CASA

SOLUCIONES: A

B

C

D

CHISTEs!!!

1 Negro 2 Rojo 3 Rosa 4 Amarillo 5 Blanco 6 Azul

Va un señor en su automovil a alta velocidad, y en eso lo detiene un oficial de tránsito y le dice: Señor, usted viene manejando a gran velocidad y en sentido contrario, ¿Que no ve las flechas? Y el conductor les contesta: Pues la verdad a es velocidad ni a los indios veo. Primer acto: Sale un “PAVO” con un cuchillo. Segundo acto: Sale otro “PAVO” con una pistola de rayos laser. Tercer acto: Sale otro “PAVO” con una espada. ¿Cómo se llama la obra? Los pavos rangers.

27

SOLUCION:


FLASH

28

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Irina y Gabriel ratifican su querella contra Laura Bozzo EL UNIVERSAL

E

l pasado mes de marzo, Gabriel Soto e Irina Baeva iniciaron un procedimiento penal contra la conductora peruana Laura Bozzo y, este lunes, la pareja de actores ratificó sus acusaciones por discriminación,

amenazas y acoso, desde que el actor se divorció de la también actriz y madre de sus hijas, Geraldine Bazán. La revista “TvyNovelas” dio a conocer que los histriones se hartaron de las declaraciones de Laura Bozzo, quien no cesaba de hablar de la pareja y de catalogar al actor de infiel e insultarlo en repetidas ocasiones en televisión, denominán-

dolo “el desgraciado del 2019”, luego de que iniciara su relación con la actriz rusa. Ayer, la pareja ratificó su denuncia contra la peruana por los delitos ya mencionados y a eso añaden acoso, por los múltiples ataques y difamaciones de los que, alegan, han sido víctimas por parte de ella. Así lo manifestó el abogado de la pareja, Gustavo Herrera.

La queja de la pareja inició en noviembre del año 2019, cuando Laura Bozzo opinó que Gabriel Soto no protegía a sus hijas, Elissa y Miranda, por estar publicando fotografías con Irina Baeva. Gabriel Soto e Irina Baeva.

Werevertomorro anuncia en redes la muerte de “Juanito Sirena” EL UNIVERSAL

Ingrid Brans: “Enseño lo que quiero”

G

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

Tarde, pero seguro, reza el refrán” y así lo dejó ver la modelo Ingrid Brans este lunes en su cuenta de Instagram, donde posteó una foto de ella desnuda, con dedicatoria especial (sin mencionarlo por su nombre) al senador por Movimiento Ciudadano, Samuel García. “Cuando me dicen estás enseñando mucha pierna... (Respondo) YO ENSEÑO LO QUE QUIERA”, escribió enfática, la también llamada “La Tía”.Ingrid es una fiel defensora de los derechos de la mujer y constantemente lo deja saber en sus redes sociales. Al enterarse de lo sucedido en una transmisión para un live de Instagram entre el senador y su esposa Mariana Rodríguez, donde él le dice que baje la pierna porque está enseñando de más, Ingrid no dejó pasar la oportunidad para manifestarse como ella lo sabe hacer. Mostrando su cuerpo desnudo. Lo que más molestó a la comunidad de redes sociales fue que García, en un tono de

Ingrid Brans

alta prepotencia, le ordenó en tres ocasiones a su mujer que no enseñara su pierna. Ingrid Brans no se podía quedar sin mostrar su postura y posteó una “selfie” con un fuerte mensaje visual. A ella se le ve en el baño de su casa, desnuda, con una pierna arriba del lavamanos, cuidando que la imagen no mostrara de más. Sin embargo, en la parte trasera de su cuerpo, sin pudor, mostró hasta el mínimo punto de su tatuaje. Los halagos hacia su ima-

gen y el libre pensamiento no se hicieron esperar. “Te admiro como no tienes una idea. Ojalá muchas mujeres pudieran tener esa libertad emocional, mental y amorosa que tienes. Pero ojalá más hombres comprendiéramos que la libertad de la mujer es la felicidad del ser humano”. “La versatilidad de una mujer que nos ha enseñado, más que su cuerpo. Los tabúes son para aquellos que no quieren entender, buen día”.

abriel Montiel, mejor conocido como el Werevertomorro se convirtió en tendencia luego de que anunciara el fallecimiento de su compañero y amigo Héctor Mickeith, quien se diera a conocer por el papel de “Juanito Sirena”. El youtuber utilizó sus redes sociales para anunciar la muerte de dicho actor con el cual compartió momentos que hicieron reír a los internautas por el humor negro que manejaban. Y es que el personaje de “Juanito Sirena” se trataba de un niño que era admirador de la cinta animada de la Sirenita y pese a su discapacidad, miopía y pobreza siempre quiso ser como Ariel, a pesar de que lo molestaban porque ese tema, le decían, sólo era exclusivo para niñas. “No sé a dónde vamos cuando nos vamos. Espero podamos ver un rato lo qué pasó después de que nos fuimos y si es así, este perro fue una verga y siempre con toda la actitud por salir adelante. Gracias por todo @Hectormickeith te extrañaremos y te quiero amigo. QEPD”, escribió Montiel. La fama de Héctor dio inicio gracias a la dupla que rea-

lizó con el youtuber, quienes subieron al canal de Montiel una escena de comedia en donde él le regalaba a “Juanito” una muñeca de la Sirenita y mientras el comediante la recibía, aprovechaban a ocasión para pedir ayuda a las personas que vieran el video y con esto ayudar al joven a realizar su sueño. Tras la noticia, la respuesta del la gente en internet fue enorme, ya que hicieron tendencia a “Juanito Sirena” gracias a los memes que subieron, recordando al también youtuber como hubiera querido, con humor. También, el Werevertomorro hizo un homenaje a Héctor Mickeith en su cuenta de Twitter, al subir una imagen donde se les ve muy sonrientes con este mensaje de despedida: “inche hermosote!!!! Te quiero perro! Un día nos rifaremos más! @hectormickeith tranquilo todo estará bien amigo!”. Y sus seguidores, quienes en una hora, ya llevan más de 100 mil me gustan, le dieron el pésame y recordaron lo gracioso que era Mickeith. “Sin duda nos sacó muchas risas ese buen personaje. QEPD”, “Descanse en paz, un verdadero crack”, “No me lo creo, éramos amigos y me encuentro esto, estoy destrozada”, entre otros más.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

(EL UNIVERSAL

C

iudad de México, Un juez federal vinculó a proceso por delincuencia organizada a Eleuterio Enrique Pérez Romero, excoordinador de Administración y Servicios de la Secretaría de Gobernación y uno de los 19 exfuncionarios de la extinta Policía Federal que supuestamente participó en el desvío de casi dos mil 500 millones de pesos de dicha corporación. El juez de control del Centro de Justicia Penal de Almoloya de Juárez, Estado de México consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó datos de prueba suficientes para continuar la investigación contra Pérez Romero por delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero); por lo que concedió tres meses para llevar a cabo las indagatorias. Al tratarse de delincuencia organizada, el juez sujetó a prisión preventiva de oficio al exfuncionario quien permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Pérez Romero fue detenido la semana pasada en cumplimiento a una orden de aprehensión mientras laboraba en las oficinas de la Guardia Nacional, ubicadas en Miguel Ángel de Quevedo, al sur de la Ciudad de México. Ha sido el primer detenido del grupo de 19 funcionarios y exfuncionarios de la extinta PF a quienes se les imputa por el desvío de casi dos mil 500 millones de pesos de la corporación el sexenio pasado a través de la partida para gastos de seguridad pública y nacional.

Persona sin vida en Villa Alberto Alvarado Arámburo Ezequiel Lizalde Rodríguez

M

ulegé. - Ayer lunes autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informaron el hallazgo de una persona sin vida en una brecha en la colonia Oaxaca de Villa Alberto Alvarado Arámburo, en el municipio de Mulegé. Fue cerca de las 9:25 horas de este lunes cuando Agentes Estatales de Investigación Criminal (AEIC) y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales localizaron sobre una brecha de terracería que pasa por las torres de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, con aparentes signos de violencia. Las autoridades se hicieron cargo del lugar de intervención, ordenaron el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de Ley. Procedieron al aseguramiento, embalaje y registro en cadena de custodia de evidencias

(EL UNIVERSAL

C

iudad de México, El empresario chino-mexicano, Zhenli Ye Gon, se contagió de Covid-19 al interior del penal de máxima seguridad de Altiplano. Así lo informaron au-

Foto: Archivo.

Procesan a uno de los 19 ex funcionarios de la Policía Federal

Sucesos

29

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Las autoridades se hicieron cargo para la práctica de la necropsia de Ley.

encontradas en el lugar, para trasladarlas al laboratorio de la PGJE para su análisis y dictamen pericial correspondiente.

El hoy occiso está en calidad de desconocido. El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Inves-

tigación de Delito de Homicidio Doloso inició la Carpeta de Investigación para el esclarecimiento de este hecho delictivo.

Zhenli Ye Gon contrae Covid-19 en penal del Altiplano toridades penitenciarias al Juez Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México. “Personal jurídico del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, ‘Altiplano’, en Almoloya de Juárez, Estado de México,

les hizo del conocimiento al actuario del juzgado exhortado que el quejoso se encontraba en el área médica debido a haber sido diagnosticado positivo del virus CoVid-19”, señaló el juez. El informe le llegó al

juez debido a que intentó notificar personalmente al empresario chino-mexicano que se declaró incompetente para conocer de su amparo tramitado contra la omisión de realizar pruebas periciales en la causa penal que se sigue en su contra.


30

sucesos

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Llaman a judicializar caso del líder de la Luz del Mundo EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Al menos 74 funcionarios municipales, estatales y de carácter federal, pero con actividades en alguna entidad de la República, han fallecido a causa del Covid-19 desde que la pandemia llegó a México, a mediados de marzo pasado. De acuerdo con un recuento realizado por corresponsales de EL UNIVERSAL, estos decesos ocurrieron en 23 entidades, siendo Sinaloa, con ocho bajas, así como Oaxaca y Tamaulipas, con siete cada uno, donde se han registrado más muertes de funcionarios públicos tras infectarse del SARS-CoV-2. En la revisión de datos se identificó que de los 74 servidores, 51 fungían en el ámbito municipal, ya sea como ediles, regidores, secretarios o directores de área. Hasta ahora, 15 munici-

Foto: Archivo

C

iudad de México.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) de la Cámara de Diputados llamó a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Secretaría de Gobernación (Segob) judicializar el caso del líder de la iglesia la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, preso en Estados Unidos. Así lo señalaron durante la conferencia de prensa realizada de manera remota los diputados panistas Adriana Dávila Fernández, Lizbeth Mata Lozano y Absalón García Ochoa, quienes indicaron ya han solicitado a estas

Naasón Joaquín García.

dependencias información sobre el caso y las denuncias sobre trata de personas y presuntos delitos que se han cometido en contra de miembros de esa iglesia La Luz del Mundo.

En su intervención, la diputada Adriana Dávila Fernández indicó que la denuncia de una de las víctimas de Naasón Joaquín, fue realizada hace un año en Tijuana, Baja California ante la FGR y

no se le ha dado seguimiento debido. También indicó que en el país fue donde se cometieron la mayoría de los delitos por parte de este líder religioso y las autoridades mexicanas aún no toman cartas en el asunto. Agregó que pidió al subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, ser congruente con su anuncio en redes sociales donde exhorta a las víctimas de trata para hacer su denuncia y actuar con respecto al caso de la víctima. En tanto, al director de la UIF, Santiago Nieto Castillo, le solicitaron judicializar las carpetas de investigación sobre las cuentas congeladas del líder religioso y de otros miembros de La Luz del Mundo. Los legisladores hicieron

Han muerto en el país 74 funcionarios víctimas de Covid-19 pios se han quedado sin edil a causa del virus. Uno de ellos es Maxcanú, Yucatán, donde el 9 de julio pasado falleció la alcaldesa Reyna Marlene Catzín Cih, quien se desempeñaba en el cargo por tercera ocasión. El último evento público de Catzín Cih tuvo lugar 25 días antes de su defunción, con el inicio de las obras del nuevo Tren Maya, evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Mauricio Vila. Las fuerzas políticas a las que pertenecían los alcaldes afectados por el virus han sido diversas: Morena suma cuatro; PRI y PRD tienen tres cada uno; Nueva Alianza lleva dos y el Partido Verde Ecologista de México sólo uno. Asimismo, falleció un edil independiente y uno elegido bajo usos y costumbres.

El recuento también arroja que entre los 16 servidores públicos de nivel estatal que perecieron hay secretarios de gobierno y diputados locales, así como siete más que estaban en nómina del gobierno federal. El paso de la muerte. Entre las entidades con más bajas de empleados públicos a causa del Covid-19 figuran también San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Veracruz, con al menos cinco casos reportados a las autoridades. Entre esta veintena de personas que perdieron la batalla contra el coronavirus está Antonio Arce Molina, extitular de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de Tabasco, quien murió el pasado 1 de abril, cuando apenas llevaba un mes en el cargo. En Guerrero y Yucatán se

han reportado hasta ahora, de forma oficial, por lo menos cuatro casos de este tipo. En Baja California Sur y Baja California han sido tres. Mientras que en Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas, un mínimo de dos en cada uno. Los estados donde se ubicó un solo funcionario fallecido son Aguascalientes, Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo y el Estado de México. Precisamente en territorio chihuahuense, el pasado 26 de julio, feneció el secretario de Salud estatal, Jesús Enrique Grajeda, tras contagiarse. Él encabezó la estrategia de salud en contra de la enfermedad en la entidad. Asimismo, según esta revisión hecha estado por estado, nueve serían las entidades donde, de forma oficial, no se conoció de la muerte

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

énfasis en que las acciones legales en contra del Naason Joaquín, no son ataques en contra de los seguidores de esta religión, pues indicaron que la misma exigencia se ha hecho en los casos de otros personajes religiosos que han cometido abusos y delitos. Por su parte, el esposo de la mujer agredida, puntualizó que Naason Joaquín cometió abusos en contra de su esposa y muchos seguidores, entre ellos niños y niñas, por lo cual está siendo juzgado por autoridades estadounidenses por 36 cargos en agravio de diversas personas. Indicó que muchas víctimas han estado siendo amedrentados y callados al grado de retirar las denuncias por miedo a agresiones de parte de los líderes de la iglesia. Y se corre el riesgo de que los delitos de Joaquín García queden en la impunidad, por ello han decidido hacer pública su denuncia. de algún funcionario por el virus: Querétaro, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla y la Ciudad de México. Municipios de luto. En Sinaloa, Oaxaca y Tamaulipas las alertas se encendieron debido al número de funcionarios locales a los que el SARS-CoV-2 les arrebató la vida, donde, incluso, se presentaron brotes a nivel ayuntamiento. En Navolato, Sinaloa, por ejemplo, se reporta el mayor número de casos: cuatro. El virus acabó con la vida de Salvador Padilla, secretario de la comuna; Narciso Guzmán, coordinador de Inversiones Municipales; Juan Ernesto Castaños, director de Eventos Especiales, y Aurelio López, quien era jefe de la Unidad de Archivo. Todos ellos perdieron la batalla contra la enfermedad entre el 2 y el 19 de abril pasados. Corresponsales nacionales


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

SUCESOS

31

EL UNIVERSAL

G

uanajuato, Gto., El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo puso fin al operativo Golpe de Timón, con la detención de José Antonio Yépez “El Marro”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), registrada el pasado lunes 3 de agosto. Al tiempo, informó del arranque de la estrategia Guanajuato Seguro. El mandatario destacó que tras 17 meses del Golpe de Timón, continuarán con la detención de más integrantes del CSRL: “Golpe de Timón ya cumplió su objetivo que era el recuperar territorio, devolver la paz en esta comunidad [Santa Rosa de Lima] y desarticular la banda criminal”. No obstante, tras la detención de El Marro, la violencia no cesó en la entidad. De acuerdo con las cifras diarias de homicidios dolosos, publicadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del 3 al 16 de agosto se han registrado, por lo menos, 123 asesinatos en Guanajuato, es decir, uno cada tres horas. Según estos datos, que son recopilados por la fiscalía estatal y dependencias federales, los días más violentos habrían sido los pasados 7, 9 y 10 de agosto, con 12 homicidios cada día. En estas semanas también ocurrieron otros hechos relacionados con la inseguridad. El pasado sábado desapareció Elihú Ojeda, encargado de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado (FGE). El funcionario salió de su casa, en el municipio de Valle de Santia-

go, y hasta hoy se desconoce su paradero. “Timonazo”. De acuerdo con Rodríguez Vallejo, con el Golpe de Timón las fuerzas del estado lograron detenciones directas de 516 integrantes del CSRL y por parte de la FGE hubo 970. El operativo comenzó el 3 de marzo de 2019, con la participación del Ejército y la Marina. La estrategia operó con cinco objetivos centrales, entre ellos recuperar el territorio de Santa Rosa de Lima, trabajar en la reconstrucción del tejido social, desmantelar al grupo criminal y capturar a su líder. Pese a la detención de El Marro, en los últimos días se han difundido videos, presuntamente atribuidos al CSRL, en los que hombres armados indican que “Guanajuato sigue siendo parte del Santa Rosa de Lima, todas nuestras células como aquí ven, seguimos y seguiremos trabajando”. En conferencia con el gobernador, el secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, explicó que dos factores que atraen a la delincuencia organizada son el robo de hidrocarburos, que sigue vigente, así como la distribución y venta de estupefacientes. Detalló que, con Golpe de Timón, las fuerzas del estado lograron detener también a nueve integrantes de Cárteles Unidos; ocho de la Nueva Familia Michoacana; siete del Cártel del Golfo; tres del Cártel de Sinaloa y 13 del grupo Unión de León.

Foto: Cortesía

Con caída de “El Marro”, cierra operativo Golpe de Timón

La autoridades informaron que tras recorridos de revisión, los militares ubicaron a los delincuentes que se encontraban muy cerca del río Bravo, en la colonia Lucha Social.

Ejército abate a 9 sujetos armados en enfrentamiento en Tamaulipas EL UNIVERSAL

M

iguel Alemán, Tamps., Elementos del Ejército Mexicano abatieron a nueve civiles armados tras un enfrentamiento en Miguel Alemán, Tamaulipas. La autoridades informaron que tras recorridos de revisión, los militares ubicaron a los delincuentes que se EL UNIVERSAL

R

eynosa, Tamps., La alcaldesa de Reynosa, Tamaulipas, Maki Ortiz Domínguez, negó conocer al exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, y por ende no recibió dinero para aprobar la Reforma Energética cuando fue Senadora de la República. Ortiz Domínguez compartió por medio de su cuenta de Twitter un mensaje donde hace alusión que en una página de internet se le acusa de haber recibido recursos económicos a cambio de votar por la reforma.

encontraban muy cerca del río Bravo, en la colonia Lucha Social. Al verse descubiertos, los civiles armados recibieron a los uniformados a balazos por lo que de inmediato se suscitó un intercambio de disparos que pusieron en alerta a los residentes de sectores aledaños. Los delincuentes utilizaron armas de grueso calibre y portaban uniformes tipo

militar y chalecos antibalas, por lo que las autoridades determinaron, que se hacían pasar como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Las autoridades no han determinado a qué grupo de la delincuencia organizada pertenecen los nueve abatidos ya que esta zona es operada por el Cartel del Golfo, así como por el Cártel del Noreste.

Alcaldesa de Reynosa niega haber recibido dinero de Emilio Lozoya “Mienten. Ni conozco al señor Lozoya y niego rotundamente haber recibido algo por votar a favor o en contra de cualquier reforma o instrumento legislativo”. Por medio de una página de internet, se informaba que la entonces Senadora recibió 1.8 millones de pesos por aprobar la Reforma y además, que existía un video donde se exponía a la ahora alcaldesa, mientras sostenía una

reunión con el exdirector de Petróleos Mexicanos. Sin embargo, hasta el momento, autoridades encargadas del caso Lozoya no han hecho público si la alcaldesa está implicada o si existen pruebas de que recibió dinero. Tras esta información en sus redes sociales, se buscó a la alcaldesa para solicitarle una entrevista, sin embargo, no se concedió.


32

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

1

Vence el León 2-1 a Xolos y llega a lo alto del torneo -El Tijuana buscó la igualada, pero no le alcanzó. En la fecha 6 Xolos recibe a Puebla y León visitará a los Bravos de Ciudad Juárez EL UNIVERSAL/ Pág. 2

Intentaron secuestrar a Sonya Deville en su casa El Universal/Pág. 8

Conoce el uniforme que usará LeBron James en Space Jam 2 El Universal/Pág. 8

Lautaro y Lukaku aplastan al Shakhtar y retan al Sevilla en final de Europa League AFP/ Pág. 5


2

guía deportiva

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Canó y Alonso jonronean a pares en triunfo de los Mets en Grandes Ligas

En la fecha 6 Xolos recibe a Puebla y León visitará a los Bravos de Ciudad Juárez. Foto: El Universal

AFP

M

Vence el León 2-1 a Xolos y llega a lo alto del torneo EL UNIVERSAL

L

eón. Gto.- El León se instaló, junto con América y Cruz Azul, en lo alto del Torneo Guard1anes 2020 del futbol mexicano, luego de venir de atrás y doblegar 2-1 la noche de este lunes a los Xolos de Tijuana. Ambos conjuntos ofrecieron un atractivo duelo, debido a que los fronterizos no se encerraron totalmente en su zona defensiva, mientras los Esmeraldas (que lucieron un uniforme completamente negro, poco habitual en ellos), buscaron consistentemente la meta rival, hasta obtener su recompensa.

El primer tiempo el equipo de Pablo Guede estuvo bien parado y lanzó latigazos para tratar de hacer daño, mientras que el León se atascó en la media cancha y no encontró los caminos para hacerle daño al guardameta Jonathan Orozco. Dos acciones que corrigió el VAR marcaron esos primeros 45 minutos: al 30’, Marcel Ruiz de Xolos vio la tarjeta roja por una imprudente entrada sobre Jaine Barreiro, pero el silbante Erick Yair Miranda reculó y lo dejó en amarilla; y en la compensación, una mano involuntaria de Luis Montes, que no había juzgado falta, al revisarla en el monitor, lo señaló penal, mismo que trans-

formó Brayan Angulo al 45+4’. Con la ventaja, los Xolos buscaron agruparse mejor y soltar veloces contragolpes, pero la insistencia del conjunto de Ignacio Ambriz obtuvo resultado al minuto 56, por conducto de Jean Meneses, quien con un potente disparo superó a Orozco. Con la igualada los fronterizos flaquearon y fueron castigados por Emmanuel Gigliotti, quien resolvió un pase de Ángel Mena y con fuerte tiro venció la meta fronteriza al 75’. El Tijuana buscó la igualada, pero no le alcanzó. En la fecha 6 Xolos recibe a Puebla y León visitará a los Bravos de Ciudad Juárez.

iami, Estados Unidos.-El dominicano Robinson Canó y el estadounidense de origen español Pete Alonso conectaron este lunes dos jonrones cada uno en un triunfo de 11x4 de los Mets de Nueva York sobre los Marlins de Miami en las Grandes Ligas de béisbol.Con los bambinazos, Canó y Alonso ayudaron a los Mets a romper una racha de tres derrotas seguidas. Canó, de 37 años, conectó un sencillo y un par de toletazos de cuatro esquinas de dos carreras cada uno para elevar a .412 su promedio de bateo. Alonso, Novato del Año en la Liga Nacional en 2019, también despachó sencillo en el tercero y un cuadrangular en el quinto. Comenzó la noche bateando apenas .214 y en el sexto lugar de la alineación del equipo.El ataque de la novena neoyorquina contó con 14 imparables, nueve de ellos extrabases.El también quisqueyano Jonathan Villar conectó su segundo jonrón por los Marlins, que sumaron su tercera derrota seguida y perdieron el liderato de la División Este de la Liga Nacional. El triunfo fue para el relevista Chasen Shreve (1-0), el segundo de cinco lanzadores de los Mets que retiró a los siete bateadores que enfrentó y ponchó a cinco de ellos. Franklyn Kilome permitió dos carreras en tres entradas después pero logró finalmente su primer salvamento. En tanto, cabizbajo por los Marlins se fue el abridor Jordan Yamamoto (0-1), quien fue castigado con tres anotaciones en apenas una entrada y un tercio. Los Mets comenzaron la fiesta desde el segundo inning, cuando Dominic Smith conectó un doblete de dos carreras y el dominicano Amed Rosario agregó otro biangular productor.

- Jonrones cubanos En Chicago, jonrones de los cubanos Yoán Moncada y Luis Roberts, este último con dos, le dieron una victoria de 7x2 a los anfitriones Medias Blancas sobre los Tigres de Detroit.Otros que también sacaron la pelota del parque por los ‘patiblancos’ fueron Danny Mendick y Tim Anderson, este último también por partida doble. El abridor de los White Sox, el también cubano Gío González, permitió dos carreras, seis hits y dos bases por bolas en 4 y 2/3 entradas con la friolera de 10 ponches, pero se fue sin decisión. El triunfo fue para el relevista Codi Heuer (1-0), el segundo de cinco apagafuegos utilizados por Chicago. La derrota fue a la cuenta de Matthew Boyd (0-3), quien no ha saboreado aún las mieles del triunfo y en su primera salida permitió jonrones a Anderson y el dominicano Eloy Jiménez. El novato Roberts y Danny Mendick pegaron cuadrangulares después al relevista Rony García en la sexta. Roberts se fue profundo de nuevo en el octavo.En Atlanta, los Bravos sobrevivieron a cuatro jonrones y vencieron finalmente 7x6 a los Nacionales de Washington, que sí le sacaron provecho a bambinazos de Dansby Swanson y Adam Duval. Los cuadrangulares de los Nacionales fueron de su estrella dominicana Juan Soto, el venezolano Asdrúbal Cabrera, Luis García y Eric Thames. El triunfo fue para el cerrador Will Smith (2-0) y el descalabro para el también taponero Daniel Hudson (1-2).En otros resultados, Yankees derrotaron a Medias Rojas 6x3, Azulejos a Orioles 7x2, Mellizos a Reales 4x1 y Astros a Rockies 2x1, mientras que Cachorros (5x4) y Cardenales (3x1) dividieron honores en dos partidos jugados consecutivamente.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

América ya podrá contar con Nicolás Benedetti EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- El colombiano realizó un viaje a Guadalajara, a la clínica de Rafael Ortega, conocido cirujano de varios futbolistas, y recibió el visto bueno para incorporarse a la práctica competitiva en las Águilas.“Veremos cómo está Nico y si ya lo podemos tomar en cuenta”, dijo “El Piojo” la noche de ayer domingo al término del juego en el que su equipo

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

fue goleado por 4-1 por los Gallos Blancos. El colombiano realizó un viaje a Guadalajara, a la clínica de Rafael Ortega, conocido cirujano de varios futbolistas, y recibió el visto bueno para incorporarse a la práctica competitiva en las Águilas.“Veremos cómo está Nico y si ya lo podemos tomar en cuenta”, dijo el Piojo al término del juego en el que su equipo fue goleado por 4-1 por los Gallos Blancos. En febrero pasado, Benedetti fue operado de la

Nicolás Benedetti

ruptura del ligamento cruzado anterior y menisco, que sufrió en la eliminatoria sudamericana para los

Juegos Olímpicos, en un juego entre su selección y Uruguay. Benedetti, de apenas 23

años, ha jugado 23 partidos con el América desde que llegó, y sólo ha marcado en cinco ocasiones anotación.

JJ Macías no sale de Chivas en el Guardianes 2020 EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad De México.- Mucho ruido y pocas nueces. Desde hace meses se ha hablado de la salida de José Juan Macías al futbol europeo, se le ha vinculado con varios equipos pero la única realidad, es que al escritorio del Guadalajara no ha llegado ninguna propuesta firme por el delantero. El técnico del Guadalajara, Víctor Manuel Vucetich, desde que llegó al redil preguntó por la situación del goleador y la dirigencia le notificó que solamente han escuchado rumores, que en ningún momento alguien se les ha acercado para poner un equipo real, así como una propuesta por los derechos del jugador. En la charla que ha tenido personalmente Vucetich con Macías, el delantero le ha dejado claro que tampoco tiene propuesta concreta, que su mente está en Chivas, en hacer goles para poner su granito de arena, con lo cual espera le alcance a llevar al equipo a cumplir los objetivos trazados. El agente de JJ se está moviendo, pero no ha podido darle a Chivas, de los equipos que se han mencionado, algo por escrito y la dirigencia ha adoptado una postura, que en este torneo el delantero no salga bajo ninguna circunstancia, que en caso de llegar una propuesta firme, la analizarán pero para que al final del torneo se reporte con su nuevo club. Con este tema que la directiva le ha clarificado a su técnico, “El Rey Midas” planea todo el campeonato con su goleador, de quien espera hacerlo brillar con la sociedad que haga con Alexis Vega, quien seguirá jugando atrás del punta.

3

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

José Juan Macías.


GUÍA DEPORTIVA

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Los Pumas, aunque no parezca, es el único equipo que no ha perdido en el Guard1anes 2020. Las derrotas del América y Tigres de este domingo, dejaron en solitarios a los auriazules como los invictos del certamen, a pesar de que tienen tres partidos sin ganar. Pero ni siquiera el hecho de no haber perdido en este certamen, no le garantiza el liderato. Los universitarios son terceros de la tabla, por debajo de las Águilas y de Cruz Azul, que fueron superados por el Querétaro en la misma semana. El propio Andrés Lillini, entrenador de los Pumas, ha destacado que su equipo no sucumbió en los primeros cinco cotejos del certamen; sin embargo, no ha quedado muy satisfecho por los últimos tres resultados (empates). El paso invicto de estos auriazules peligra para el fin de semana, ya que tienen la dura visita al estadio Universitario de Monterrey, donde enfrentarán a los Tigres del Ricardo Ferretti. Ese escenario parece que está maldito para el equipo del Pedregal, ya que no ganan desde el Clausura 2014, su único triunfo de la década. Los Pumas tuvieron un camino muy trompicado durante la pretemporada, que se agudizó cuando Miguel González renunció a la dirección técnica un par de días antes del debut en CU. Con todo en contra, Lillini e Israel López, su cómplice en el banquillo universitario, han mantenido al conjunto invicto en cinco Jornadas del Guardianes 2020.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Española Garbiñe Muguruza renuncia a torneo previo al Abierto de EEUU de tenis

Garbiñe Muguruza

AFP

N

ueva York, Estados Unidos.- La tenista española Garbiñe Muguruza renunció este lunes a jugar el torneo Masters 1000 de Cincinatti, que

este año se disputa en Nueva York a partir del jueves, para intentar recuperarse de molestias físicas de cara al Abierto de Estados Unidos. “Siguiendo la recomendación de mi equipo médico he decidido borrarme del torneo de Cincinnati por molestias en mi tobillo izquierdo”, dijo en su cuenta de Twitter Muguruza, ganadora de dos torneos de Grand Slam y actual número 16 del ranking de WTA. “Espero seguir evolucionando bien y poder llegar en condiciones de competir en el US Open. Tengo muchas ganas de volver a la competición y hacerlo en Nueva York”, dijo la jugadora, nacida en Caracas hace 26 años. En el último Grand Slam disputado antes de la suspensión del tenis por la pandemia de coro-

navirus, Muguruza llegó a la final del Abierto de Australia, en la que cayó ante la estadounidense Sofia Kenin. El torneo Western and Southern Open (20-28 de agosto), que generalmente se disputa en Cincinnati y es categoría Masters 1000, fue trasladado este año a Nueva York y programado en la antesala del Abierto de Estados Unidos (31 de agosto-13 de septiembre) para que sus participantes puedan estar resguardados en un mismo lugar, evitando los riesgos de los viajes. En caso de que Muguruza, ganadora en Roland Garros en 2016 y Wimbledon en 2017, no estuviera lista para el Abierto, se sumaría a otras destacadas ausencias ya confirmadas, entre ellas la vigente cam-

Falleció Norberto Ángeles, ex jugador de Cruz Azul EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Víctima de un infarto, falleció Norberto Ángeles, exfutbolista profesional quien militó en Cruz Azul, Querétaro, Lobos BUAP y Gallos Caliente. Contaba con 42 años de edad. Ángeles, nacido en San Juan Tepa, Hidalgo, fue parte del equipo cementero que jugó la final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors en 2001. Militó en la Máquina de 1997 a 2003, comenzando su ca-

rrera en el Cruz Azul Hidalgo bajo las órdenes de José Luis Trejo. Después de salir del equipo de La Noria, jugó en Querétaro, para después militar en clubes de la Liga de Ascenso. Se retiró a los 29 años de edad para dedicarse a un negocio de transportación por medio de trailers, que en algunas ocasiones manejaba él mismo. Melvin Brown, quien fuera su compañero en Cruz Azul, lo despidió con un mensaje en Twitter: “Hoy se fue mi gran amigo y magnífico compañero

Foto: Archivo

Pumas, el único que no ha perdido en el Guard1anes 2020

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Foto: Archivo

4

Norberto Ángeles

Norberto Angeles. Corazón negro compartimos desde Cruz Azul Hidalgo la defensa y después en la Copa Libertadores del 2001 con nuestra querido @CruzAzulCD”.

peona, Bianca Andreescu, y las dos primeras del ranking mundial, Ashleigh Barty y Simona Halep. Todas ellas renunciaron a viajar a Nueva York por los riesgos de salud ligados a la pandemia del nuevo coronavirus, que sigue en expansión en Estados Unidos.

Juventus debe decidir entre Raúl Jiménez y Lacazette EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- El nombre de Raúl Jiménez ha tomado más en el mercado de rumores del futbol europeo, y sigue ligado a La Juventus. Ahora se afirma que la Vecchia Signora tendrá que elegir si contrata al delantero del Arsenal Alexandre Lacazette, o al delantero de los Wolves. La inversión de la escuadra italiana sería muy parecida, ambos oscilan entre los 50 millones de dólares. En días pasados, se ha nombrado que el propio Cristiano Ronaldo ha pedido a la directiva de la Juve que contrate al mexicano, pues es lo que le hace falta al equipo para dar ese paso en los torneos europeos, en detrimento del argentino Gonzalo Higuaín. Jiménez acaba de firmar su mejor temporada en el futbol europeo con 27 goles y diez asistencias en todas las competencias. Lacazette de 29 años, anotó sólo doce goles y dio seis asistencias.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

AFP

D

üsseldorf, Alemania .- El Inter de Milán de Antonio Conte aplastó 5-0 este lunes al Shakhtar Donetsk ucraniano en Dusseldorf (Alemania), con dobletes de Lautaro Martínez y Romelu Lukaku, y será el rival del Sevilla en la final de la Europa League. “Ha sido una noche increíble. Hacía mucho tiempo que no disputábamos un partido de este tipo. Hemos demostrado que el Inter está listo para grandes cosas”, declaró ambicioso el atacante argentino Lautaro Martínez a Sky Sport al final del duelo. Aunque Lukaku fue uno de los nombres del partido, Lautaro, en la agenda de los grandes equipos europeos, fue quien lideró

Romelu Lukaku.

este lunes a los ‘nerazzurri’, y gracias a su gran partido el conjunto italiano medirá sus fuerzas el próximo viernes con el ogro de esta competición, el Sevilla español. El primero de los goles del joven de Bahía Blanca, de cabeza en el primer tiempo (19), sirvió para que los suyos inauguraran el marcador y pusieran el partido donde querían. El segundo (74), un elegante disparo desde fuera del área, llevaba el 3-0 al luminoso. Por si fuera poco, asistió poco después a su socio en la delantera, Lukaku, para que pusiera el 4-0 (78). El belga no quiso ser me-

Fotos: AFP

Lautaro y Lukaku aplastan al Shakhtar y retan al Sevilla en final de Europa League

Lautaro Martínez.

nos que su compañero y con una potente cabalgada hizo imposible que el arquero Andriy Pyatov evitara el quinto (84). Antes, el defensa Danilo D’Ambrosio (64) había marcado el segundo de los suyos. Con este resultado de escándalo, como escandaloso es el estado de forma en el que está la dupla Lautaro-Lukaku, el Inter lanzó un aviso en condiciones al rey Sevilla, mostrándole los argumentos con los que pretende destronarle. Es difícil encontrar una mejor final de Europa League: el cuadro andaluz, club con más títulos en la segunda competición europea (5), se medirá en el partido del 21 de agosto en Colonia (oeste de Alemania) a la escuadra lombarda, la siguiente en el palmarés (3) junto a Atlético de Madrid, Liverpool y Juventus. El conjunto de Conte, quien todavía no tiene un título europeo como entrena-

dor luego de coleccionar ligas y copas nacionales con Juventus y Chelsea, quiere desempolvar con urgencia su vitrina de trofeos, en la que no entra ninguno desde la Copa de Italia de 2011. - “Jugaron como se debe jugar un partido europeo” “No se dejen engañar por el resultado”, dijo Conte al final del partido. “Fuimos buenos no dejándoles jugar del modo en que querían. Los chicos jugaron exactamente como se debe jugar un partido europeo”, analizó orgulloso. Tal vez el Shakhtar no mereciera una goleada tan abultada, pero con su poco mordiente arriba era imposible que alcanzaran la final. El Inter se adelantó rápido y cedió un poco la iniciativa a los ucranianos. El cuadro de Donetsk amasó la pelota y dominó la posesión, pero su control de la pelota no se tradujo en ocasiones de gol ni en peligro en la meta de Samir Handanovic. Cansado de administrar su escasa ventaja, el equipo italiano salió de vestuarios con la clara intención de aumentar

su distancia con sus rivales. Martínez hizo un primer aviso con una excelente presión sobre el central Davit Khocholava para robarle el balón y lanzar una lejana vaselina que logró despejar a córner a duras penas (48) el arquero Piatov. Lukaku también lo intentó con un disparo raso desde dentro del área rival, pero el balón se marchó rozando el poste (51). Las primeras gotas advertían de una tormenta, que no tardó en desatarse sobre la meta de Pyatov. Primero D’Ambrosio llevó la tranquilidad a Milán tras conectar de cabeza un buen córner de Marcelo Brozovic. “Cuando el Inter marcó su segundo gol, simplemente colapsamos”, dijo Luis Castro, técnico de los ucranianos. “Después del 2-0 cometimos muchos errores terribles”. Luego del cabezazo de D’Ambrosio, el huracán Lautaro-Lukaku inundó el área ucraniana. El argentino marcó el 3-0 con un elegante disparo desde lejos y posteriormente el potente belga haría los dos últimos de la noche desde corta distancia.


6

guía deportiva

martes 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Donovan Mitchell logra tercera máxima anotación en los playoffs de la NBA

O

rlando, Estados Unidos.-Con los 57 puntos sumados en la derrota de este lunes ante los Denver Nuggets (135125), el escolta de los Utah Jazz Donovan Mitchell logró la tercera mayor anotación de la historia en un partido de playoffs de la NBA.El récord lo sigue ostentando Michael Jordan con los 63 puntos que logró con los Chicago Bulls en el segundo partido de la primera ronda ante los Boston Celtics en 1986, un juego que, al igual que el Utah-Denver de este lunes, también se decidió en la prórroga.La otra anotación superior a la de Mitchell son los 61 puntos de Elgin Baylor, que alcanzó esta marca con el uniforme de Los Angeles Lakers en el quinto partido de las finales de 1962 también ante los Boston Celtics. Mitchell, de 23 años, firmó una espectacular estadística de 19 de 33 en tiros de campo (57,6%), incluidos 6 triples, además de 13 tiros libres sin fallo. El escolta agregó 9 rebotes, 7 asistencias y 1 robo a su cuenta particular. - “¿Cuántos metió?” “¿Cuántos metió? ¿57? Demonios”, dijo asombrado el base de los Nuggets Jamal Murray (36 puntos) en la pista cuando vio el marcador electrónico. “Nos estaba matando, no podíamos pararlo”. El técnico de los Jazz, Quin Snyder, dijo que los números de Mitchel “hablan por sí mismos”. “Estuvo fantástico en ataque y también en de-

fensa. Metió grandes canastas siempre que lo necesitamos, haciendo las jugadas correctas”, afirmó. “Fue una gran noche para Donovan” aunque “obviamente queríamos ganar el partido”. Tras el juego, Donovan Mitchell se enfocó en recuperar el ánimo del equipo tras esta dura derrota, con la que los Nuggets se adelantaron 1-0 en la serie. “Yo solo intenté encontrar maneras de ponérmelo más fácil para anotar, ya fuera tirando o entrando a canasta”, dijo el escolta.“Podemos perder de 60 puntos o de 1. No importa es el primer partido y es una derrota”, afirmó. “Es duro perder el primer partido en la prórroga pero ya sabemos cuál es su estrategia y hay muchas cosas que podemos controlar y mejorar”. Mitchell, que esta temporada promedia 24 puntos por partido y fue elegido en febrero para su primer Juego de las Estrellas, dirigió el lunes el juego de los Jazz ante la ausencia del base Mike Conley, quien el domingo abandonó Disney World (Orlando) por el nacimiento de su hijo.Esta es la tercera temporada de Mitchell en la NBA tras ser elegido por Utah en el puesto 13 del draft de 2017. El pasado marzo, cuando la NBA fue suspendida por la pandemia de coronavirus, Mitchell fue el segundo jugador de quien se reportó que estaba contagiado de COVID-19, tras su compañero Rudy Gobert.

Foto: AFP

AFP

Donovan Mitchell .


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

7

Los Celtics se llevan primer asalto ante 76ers de la mano de Tatum y Brown AFP

Jarrett Allen #31 de los Brooklyn Nets empata una falta contra OG Anunoby #3 de los Toronto Raptors mientras Serge Ibaka #9 defiende durante el cuarto trimestre en el Juego Uno de la Primera Ronda de la Conferencia del Este durante los Playoffs de la NBA.

Toronto supera por 24 puntos a Brooklyn en primera ronda de playoffs AFP

O

rlando, Estados Unidos.- Con 30 puntos del base Fred VanVleet, los Toronto Raptors derrotaron con comodidad a los Brooklyn Nets por 134-110 este lunes en el arranque de la primera ronda de los playoffs de la NBA en Disney World (Orlando). Los Raptors, segundos en la clasificación de la Conferencia Este, se adelantaron así por 1-0 en la serie a los Nets, séptimos, con una gran actuación colectiva. Hasta seis jugadores de la franquicia canadiense llegaron a dobles figuras en puntos, destacando VanVleet con 30 puntos y 11 asistencias. El base, de 26 años, es el

primer jugador de la historia de los Raptors en superar los 30 puntos y 10 asistencias en un juego de playoffs. Por su lado, el camerunés Pascal Siakam, la estrella del equipo, terminó con 18 puntos y 11 rebotes. El pívot español Marc Gasol (13 puntos y 5 rebotes) y el hispano-congoleño Serge Ibaka (22 y 7) también contribuyeron a que la franquicia canadiense se impusiera en la pintura a unos débiles Nets, que tienen numerosas bajas en Disney World, comenzando por sus etrellas Kevin Durant y Kyrie Irving, ambos lesionados. El escolta Caris LeVert, que venía de un partido heroico con 37 puntos contra Portland Trail Blazers en el cierre de la fase regular, intentó ponerse de nuevo al

equipo bajo sus hombros pero la defensa de los Raptors, la segunda mejor de la liga, lo limitó a 15 puntos con 5 de 14 en tiros de campo (35,7%). El alero francés Timothe Luwawu-Cabarrot fue el máximo anotador de los Nets con 26 puntos mientras que el joven pívot Jarrett Allen firmó 15 puntos y 12 rebotes. El segundo juego de la serie se disputará el miércoles. Partidos de la primera ronda de playoffs este lunes en la NBA: Denver Nuggets - Utah Jazz 135-125 (Serie 1-0) Toronto Raptors Brooklyn Nets 134-110 (Serie 1-0) Boston Celtics - Philadelphia 76ers LA Clippers - Dallas Mavericks

Foto: AFP

Foto: AFP.

O

rlando, Estados Unidos.-Con 61 puntos combinados de los jóvenes Jayson Tatum y Jaylen Brown, los Boston Celtics derrotaron este lunes por 109 a 101 a los Philadelphia 76ers, que resistieron hasta el último suspiro en el arranque de la primera ronda de los playoffs de la NBA. Boston, tercer clasificado de la Conferencia Oeste, se adelantó así 1-0 en la serie ante Philadelphia, sexto, con una actuación estelar de su pujante nueva estrella Tatum, que terminó con 32 puntos y 13 rebotes. A sus 22 años, Tatum se convirtió en el jugador más joven de la historia de los Celtics - la franquicia más laureada de la NBA - en sumar más de 30 puntos y 10 rebotes en un partido de playoffs. Heridos por la baja por lesión de su figura australiana Ben Simmons, cuya participación en esta serie es improbable, los 76ers plantearon la resistencia frente a los talentosos y atléticos Celtics alrededor de su mejor baza, Joel Embiid, uno de los pívots más dominantes de la NBA. El camerunés firmó 26

puntos y 16 rebotes y, acompañado de Josh Richardson (18 puntos) y Tobias Harris (15), logró que los 76ers llegaran al minuto final con una desventaja de solo tres puntos. Pero Boston resolvió el partido a base de tiros libres sin dejar nunca la sensación de haberse tenido que esforzar a fondo. La pareja que forman Tatum (22 años) y Jaylen Brown (23), que firmó 29 puntos y 5 triples, resultó imparable para el equipo de Brett Brown. “JB (Jaylen Brown) es especial (...) Si seguimos jugando así, el cielo es el límite para nosotros”, dijo Tatum entrevistado al final del choque. La única mala noticia para los Celtics fue que Gordon Hayward, su alero titular, tuvo que retirarse cojeando al vestuario a tres minutos del final por un aparente problema en el tobillo que sufrió al saltar por un rebote defensivo. Partidos de la primera ronda de playoffs este lunes en la NBA: Denver Nuggets - Utah Jazz 135-125 (Serie 1-0) Toronto Raptors Brooklyn Nets 134-110 (1-0) Boston Celtics - Philadelphia 76ers 109-101 (1-0) LA Clippers - Dallas Mavericks

Jayson Tatum #0 de los Boston Celtics sube para un tiro sobre Josh Richardson #0 de los Philadelphia 76ers.


8

GUIA DEPORTIVA

MARTES 18 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Intentan secuestrar a luchadora de la WWE

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Conoce el uniforme que usará LeBron James en Space Jam 2

EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL

C

C Foto: Archivo

iudad de México.Una luchadora de la WWE estuvo a punto de sufrir un secuestro cuando se encontraba en su casa en Miami, Florida. Sonya Deville logró evitar el rapto gracias a que escuchó a una persona dentro de su domicilio y alcanzó a llamar al número de emergencia. Deville también se percató que había sido violado el sistema de seguridad, lo que la alertó aún más y, por ello, optó por marcar al 911. La policía detuvo a un sujeto llamado Thomas, de 24 años, que tenía en su poder una cinta adhesiva, cuerdas y un cuchillo. Autoridades revelaron que el objetivo del sujeto era “poder quedarse

Sonya Deville.

con Sonya Deville”, informaron.Señalaron que, de acuerdo al perfil que hicieron de Thomas “se trata de un aficionado de WWE con una obsesión peligrosa”. También dijeron que el individuo planeó el secuestro por espacio ocho meses; estacionó su auto en una iglesia, cerca de la casa de la luchadora. Después, cavó un hoyo

en la propiedad pero, al ver que la estrella de la WWE no aparecía, decidió ingresar al domicilio. No se había percatado que Deville estaba dentro de su hogar Fue en ese momento que Sonya se percató que Thomas se encontraba dentro del domicilio e hizo una llamada de emergencia. El sujeto se encuentra detenido.

Arthur Melo estrella su auto; estaba alcoholizado EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad de México.Arthur Melo jugador del Barcelona ha dado positivo en un control de alcoholemia tras sufrir un accidente en la provincia de Girona, Italia. Según la información del Diari de Girona, alrededor de las 4 de la mañana, el futbolista brasileño se subió a la acera y chocó con una farola. En las pruebas marcó 0.55 MG, lo que duplica al doble el límite permitido. A Arthur le espera una sanción administrativa que también abarca una causa penal. El brasileño ya está apalabrado para jugar con el Juventus la próxima tempo-

Arthur Melo.

rada, pero aún se le vincula con el Barcelona, el equipo catalán que se encuentra sumido en una severa crisis después de ser eliminado de la Liga de Campeones de Europa con una goliza de 8-2 por parte del Bayern Múnich. Los culés enfrentan la posible salida de Lionel Messi y un cambio en si cuerpo técnico, a lo que se

les une el incidente de Arthur. La relación entre el brasileño y el club catalán fue tensa desde que el jugador se negó a regresar a los entrenamientos post pandemia, queriendo obligar a rescindir su contrato.

iudad de México.Se filtró el uniforme que LeBron James y los Looney Tunes portarán en la secuela de Space Jam. En redes sociales, se vio el primer video de la estrella de los Lakers de Los Ángeles portando la vestimenta para la nueva película de Warner Brothers. La prenda es diferente a la que portó Michael Jordan y compañía en la cinta de

1996. En aquella, las prendas eran blancas y el logo estaba en el centro del uniforme. Ahora, parece estar en un costado y con tono azul. Además de que LeBron no portará el 23 que lo ha distinguido en la preparatoria, Cavaliers y Lakers. James portará el 6, como se aprecia en el pantaloncillo, mismo que usó en el Heat de Miami y en los entrenamientos. Space Jam 2 tiene fecha de estreno para el 16 de julio de 2021.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.