Una letal tormenta cubre de nieve el noreste de EEUU
Echarán abajo obra en Costa Azul
AFP Pág. 27
Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 17
Papel, libre de Covid 19 El periódico no es un riesgo, determinó la OMS Suscríbete al tel. 6241058360
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Viernes 19 de febrero 2021
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Año 29, Número 10592
Editor: Joel Ramírez Franco
$
10
PESOS
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6
HISTORIAS ROTAS
DaviD ROJO Pág 6
PALABRA DE MUJER PAN y aliados va tomando rostro; en Morena, gana encuesta Leggs, ¿Se avecina una desbandada? Leticia Hernández Pág 7
Advierten de incremento en tarifas eléctricas por reforma Leticia Hernández y Héctor Romero / CPS Noticias Pág. 9
Detienen sesión de Cabildo por ausencia de “Susana Distancia” Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 17
Piden hoteleros prioridad para vacuna a colaboradores Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 14
Castro Cosío exige “no brincar” la fila en vacunas Ligia Romero / CPS Noticias Pág. 14
Baja el estado a nivel 4 en el semáforo epidemiológico Rocío Casas / CPS Noticias Pág. 14
Faltan 40 días para terminar la vacunación a la tercera edad, según AMLO
Destacan resorts en Los Cabos por excelencia en servicio turístico y obtienen Distintivo RCI Gold Crown Otros galardonados son Villa La Estancia, Dreams Los Cabos, Hacienda del Mar, Pueblo Bonito y Club Regina Leticia Hernández / CPS Noticias Pág. 8
Gana Leggs candidatura de PT-Morena; Armida, ¿al Verde? -En una encuesta, el Profesor resultó favorecido por encima de la Alcaldesa de Los Cabos y de Ernesto Ibarra -Así quedó la votación, para Armida Castro el 9%, doctor Ernesto Ibarra 28% y para el profesor Óscar Leggs 45%; el porcentaje restante fue para las respuestas: ninguno, no sé y llamadas no contestadas. El proceso no ha sido claro ni transparente: Armida Castro Héctor Romero/ Leticia Hernández/ Llamna Gómez/ CPS Noticias Págs. 2 y 3
Aplican a primer voluntario mexicano vacuna alemana anti Covid
El Universal Pág. 30
LOCAL
2
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
En una encuesta, el profesor resultó favorecido por encima de la Alcaldesa de Los Cabos.
Es tiempo de mujeres señala Armida Castro.
No descarta Armida Castro postulación por el Partido Verde
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- En una reunión que se llevó a cabo en Ciudad de México, en el que estuvieron presentes representantes de la coalición Juntos Haremos Historia en BCS, conformada por el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento la Regeneración Nacional (Morena), se dio a conocer que Óscar Leggs Castro será quien, llegados los tiempos oficiales, se registrará como candidato a la alcaldía de Los Cabos, en representación de la coalición. Según cifras que se dieron a conocer desde su cuenta oficial de Facebook, a manera de celebración, él fue el ganador de la encuesta realizada como parte del proceso interno de la coalición, para definir a la persona que los abanderará en el proceso electoral que está en marcha en BCS. En los resultados que se muestran, la votación a favor de la alcaldesa de Los Cabos Ar-
LLAMNA GÓMEZ
S Óscar Leggs (al centro) ganador de la encuesta de Morena va por la alcaldía de Los Cabos.
mida Castro fue del 9%, para el doctor Ernesto Ibarra del 28% y para el profesor Óscar Leggs fue del 45%, el porcentaje restante fue para las respuestas: ninguno, no sé y llamadas no contestadas. Es de mencionarse que esta encuesta surgió en un contexto polémico dentro de Morena en BCS, en el cual la edil cabeña denunció al dirigente de su partido Alberto Rentería, acusándolo de violencia política en razón de gé-
nero, argumentando que no se le había permitido buscar la reelección, mientras la dirigencia del PT ya contemplaba al doctor Ibarra para buscar dicho puesto. Cabe señalarse también, que en la foto de la celebración del profesor Leggs no se observan la Alcaldesa, ni el doctor Ibarra. Finalmente Alberto Rentería confirmó el resultado de la encuesta y avisó que los próximos días se darían a conocer más detalles sobre la misma.
an José del Cabo.- Ante las recientes publicaciones que colocan a la hoy Presidente Municipal de Los Cabos como posible aspirante a la gubernatura de BCS por el Partido Verde, Armida Castro señaló que las posibilidades existen pues es una actora política no sólo en Los Cabos sino en todo el estado. “Nunca lo he descartado, yo participé, presenté mi aspiración ante Morena para ser encuestada, no salí beneficiada, salió el profesor Víctor, respeté el resultado de esa encuesta, sin embargo, no cierro las posibilidades de aportar el conocimiento y la fuerza política y todo lo que ha pasado en Los Cabos pueda suceder en todo BCS”. “Y yo creo que es tiempo de mujeres y lo vamos hacer valer como sea legal”, concluyó.
Partidos políticos con poca transparencia: ITAI teza del uso apropiado de los recursos públicos, es tarea del Instituto de Transparencia y Foto Rossy Díaz
LEGAL
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Óscar Leggs se perfila a la candidatura de Los Cabos por PT y Morena
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 19 de febrero de 2021 Número de Edición 10592
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Foto: Noé Avilés
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto Cortesía
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Conrado Mendoza, señala la importancia de mantener órganos autónomos que impulsan la transparencia, un derecho ganado tras años de lucha. HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- Verificar que se cumpla con lo que dictan las leyes en materia de transparencia y que se brinde a la ciudadanía la cer-
Acceso a la Información Pública del Estado de BCS (ITAI) y es en este ejercicio que su presidente, Conrado Mendoza Márquez da a conocer que el talón de Aquiles, son los partidos políticos. El Partido de Renovación Sudcaliforniana (PRS) por ejemplo, tiene una comparecencia de apenas el 26.71%, el Partido del Trabajo con 31.55%, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) un 44.06 % y en los contrastes, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN)
cuentan con el 90% y 100% respectivamente, mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y BCS Coherente cuentan con 0 en transparencia. En este contexto, declaró que ante la intención que tiene el Presidente de la República de desaparecer los órganos autónomos, el órgano se opone, porque sería quebrantar la autonomía de las instituciones, dejando en la marginación el derecho al acceso a la información y la protección de datos personales, sería un retroceso en la democracia. Como ejemplo, mencionó que casos como el de la “Casa
Blanca”, Odebrecht, Ayotzinapa, han logrado luz, gracias al ejercicio de transparencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), mismo que dio origen a la implementación del ITAI en el estado en 2016, por iniciativa del gobernador Carlos Mendoza. Por ello reiteró que la desaparición de este tipo de organismos sería quebrantar la democracia y más de 20 años de lucha, para establecer por ley que los funcionarios públicos estén obligados a transparentar el uso de recursos públicos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
viernes 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
3
El proceso no ha sido claro ni transparente: Armida Castro Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.“Viendo el resultado de la encuesta de Morena del 9 por ciento y conociendo el trabajo que hemos hecho en el municipio de Los Cabos, me es difícil creer, primero que me hayan encuestado, y si lo hicieron que tenga ese porcentaje”, así lo aseveró la alcaldesa Armida Castro Guzmán. Recalcó que no le molesta porque está más que claro que no fue un proceso transparente, que es una falsa encuesta; “me demuestra que estoy tomando el camino correcto, denunciar las injusticias, los abusos de poder y la falta de respeto al trabajo y derechos de las mujeres, ha sido lo correcto, creo que estamos en el camino que nos puede llevar a hacer una historia para Baja California Sur”, puntualizó. Entrevistada luego de que
se dio a conocer el resultado de la encuesta a cargo de Parametría cuyo resultado dio el triunfo a Óscar Leggs Castro, la munícipe cabeña dijo que solicitó ser encuestada, exigiendo respeto como militante de Morena, que le ha apostado a un ideal y “merezco respeto del Partido y de quien aún lo dirige catastróficamente en Baja California Sur”. “Yo creo que no ha estado nada claro, no ha sido transparente, creo que es un exceso el no sumar y dividir, restar, esto no va a beneficiar a un proyecto de nación como el que encabeza Andrés Manuel López Obrador, cuál es el propósito, de descalificar, mentir, qué pretende, perder, porque a la ciudadanía no se le puede mentir”, recalcó. Lamentó que muchos compañeros morenistas están siendo burlados y no se han dado cuenta, particularmente a ella le daría pena
estar a un lado de un hombre que incurrió en violencia política, que tiene que pedir disculpa pública y que en vez de asumir las consecuencia ande dando este tipo de espectáculos e intentando difamar de esa manera. Reconoció que Morena nunca la tuvo en los primeros lugares, pero eso la fortalece a ella y a su equipo, “tenemos un proyecto, que es un ideal y no se detiene con una falsa encuesta”, dejó en claro. Dijo que seguirá trabajando, consultará con su equipo, pero cree firmemente que viene algo muchísimo mejor, es momento de tomar decisiones que realmente beneficien al proyecto que encabeza para resarcir el daño que le están haciendo los compañeros que se creen dueños de la marca Morena, y que están llevando esa marca al precipicio. Habrá de darse la recons-
Foto Cortesía
Aseveró que el resultado le demuestra que ha tomado el camino correcto, denunciar las injusticias y el abuso del poder, y que ella y su equipo van por una mejor historia para BCS
Asegura Armida Castro irá con su gente por una mejor historia para el estado.
trucción de este proyecto, en este reacomodo que vendrá, es tiempo de las mujeres, Baja California Sur merece tener la oportunidad y se dará, anticipó. “No se vale seguir jugando, hacer circos, maromas y teatros y no tomar esto con
seriedad, de repente pareciera que es un chiste”, cuestionó por todo lo que ha venido aconteciendo en Morena. Finalmente reiteró que se reunirá con su equipo para plantear qué van a hacer, cuál será el camino y en breve tomarán decisiones.
Mónica Zetina busca el Distrito VIII de CSL por Acción Nacional Ligia Romero
Foto Cortesía
C Mónica Zetina y su suplente Judith Zulema Álvarez Rodríguez estarán compitiendo por este espacio al interior del PAN en BCS.
abo San Lucas.- Mónica Zetina, quien días atrás fungiera como titular del Registro Civil en el municipio de Los Cabos, presentó hoy su registro como aspirante a la candidatura del Distrito VIII por el Partido Accion Nacional. En fechas pasadas salió la convocatoria interna del partido para que los interesados presentaran formalmente su aspiración para competir por
el Distrito antes mencionado. Por tal, Mónica Zetina presentó a su suplente a Judith Zulema Álvarez Rodríguez y estarán compitiendo por este espacio al interior del PAN en BCS. Cabe destacar que el Distrito VIII comprende de un padrón actualizado de 39 mil 620 electores, distribuidos en 22 secciones que comprenden colonias como Miramar, Cabo Baja y Los Cangrejos, entre otras.
LOCAL
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Del 22 al 25 de febrero se llevará a cabo el Hotel Week, un evento de ofertas en línea organizado por el sitio web de viajes Kayak. En él se reunirán aproximadamente 400 promociones en hoteles de México y el extranjero. Durante los cuatro días del evento puedes ingresar al sitio web oficial para hallar la estancia que más te interese. En México, entre las empresas participantes se encuentran Grupo Xcaret, Las Brisas y Selina. También hay hoteles de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina y Costa Rica, por mencionar algunos. Los alojamientos involucrados representan diferentes tipos de viaje: hay resorts con plan “todo incluido”, hoteles boutique
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Anuncian evento en línea para alrededor de 400 ofertas de hoteles
Foto Archivo
4
Promociones en hoteles de México y el extranjero
sumergidos en la naturaleza o lugares tradicionales en Pueblos Mágicos, por ejemplo. Cada oferta tendrá su propia vigencia, para que revises bien las fechas en que
desees comenzar a viajar de nuevo. “Las búsquedas de hoteles en América Latina durante este enero aumentó 35%, comparado con los meses
de octubre a diciembre del 2020, esto nos transmite el interés de los viajeros de la región por vacacionar nuevamente. Es por eso que en Kayak nos unimos con nues-
tros socios comerciales de la industria hotelera para brindar a los viajeros cientos de promociones y descuentos para que puedan disfrutar de una escapada para el siguiente puente, Semana Santa o incluso las vacaciones de verano a un excelente precio” comentó Lourdes Albin, country manager de la empresa en México, Centroamérica y mercados emergentes. Un tip que puedes aprovechar para el Hotel Week es registrarte antes de que comience el evento y activar el servicio de alarmas para que te lleguen directamente al correo electrónico. Cuando hagas tus búsquedas, recuerda fijarte en las cancelaciones gratuitas y en las políticas flexibles.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
5
Conmemoran el Día del Ejército Mexicano HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.-El coronel de zapadores Diplomado Estado Mayor, Mario Madrigal Hernández, en representación del 3er Batallón de Ingenieros de Combate, estuvo al frente de la presentación de éste, en conmemoración al Día del Ejército Mexicano; explicó a la población que el batallón dedicado a la aplicación del Plan DN-III-E está para servir a la sociedad sudcaliforniana
y para contribuir a la lucha contra la pandemia a través de los hospitales en las instalaciones militares. “Cada día, cada soldado, por cada mexicano”. En esta presentación estuvieron presentes el capitán segundo de zapadores Irving Camargo Mendoza, quien expresó que la vida dentro del Ejército es integral, pues se requiere de mucho valor y esfuerzo, que trae mucha satisfacción, más allá de dar
Foto Rossy Díaz
El 3er Batallón de Ingenieros de Combate realizó una presentación de sus elementos, como celebración a su día
La institución se caracteriza por fomentar el desarrollo integral de sus elementos y el servicio a la sociedad.
seguridad, dijo que es una institución que auxilia a la población. Por su parte el teniente de sanidad Gerardo Sánchez Hernández, perteneciente a la Unidad Operativa de Hospitalización, en la cual se atiende personas con Covid-19, derechohabientes, soldados activos y retirados, reconoció el esfuerzo del personal de salud en el com-
bate a la pandemia, destacando que ha sido duro saber de compañeros que lamentablemente han fallecido a raíz la contingencia sanitaria, lo que los impulsa a dar más de sí. Representando al género femenino, la soldado de zapadores Yarem Juárez, mencionó que ella recibe un buen trato en la institución, en donde afirmó que existe la igual-
dad y la equidad de género. Comprende que es un trabajo de 24 horas 7 días a la semana, pero aprovecha cada oportunidad para disfrutar el tiempo con su hijo, además tiene acceso a desarrollo profesional y académico, como todos los soldados hombres. El acto incluyó la presentación de los distintos equipos que participan, entre rescate, evacuación, búsqueda y más.
6
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
OPINIÓN HISTORIAS ROTAS Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DaviD Rojo
A
las 10:34, se registró el envío por WhatsApp del ex síndico Oswaldo Murillo: “Hoy será un día de buenas noticias!! DR21”. Uno de los principales activistas de Ernesto Ibarra, en la imagen difundida se observaba en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, para dirigirse, ayer, a la Ciudad de México. La cita era en la sede del PT nacional con Alberto Anaya, dirigente nacional petista, de donde saldrían esas buenas noticias. Empañaba, sin embargo la jornada ibarrista el que el propio Ernesto Ibarra, quien se supondría sería el principal protagonista de la historia, optaría por quedarse en Los Cabos. En contraparte, el morenista Óscar Leggs (a quien Víctor Castro, virtual candidato de Morena a la gubernatura, privilegió desde un principio como de su “equipo”), anticiparía que estaría en la sede petista. Ernesto Ibarra debió de haber sabido lo que vendría: la encuesta que instruyera Anaya no le favorecería. Estar presente sólo le hubiera puesto en predicamento para alzarle la mano a Leggs, como candidato de la presidencia municipal de Los Cabos de la coalición Morena-PT, tal como terminaría haciéndolo el dirigente nacional petista. Ya no serían buenas noticias. Casi diez horas después, de aquella espera de noticias buenas, el ibarrismo quedaba en silencio. Llegaba de la tarde-noche con
Las buenas noticias que, finalmente, no llegaron para Ibarra por la noche.
Las tres sonrisas, en las que ya no volvió a estar la de Ibarra (flanqueado en diciembre por el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, y por el diputado federal Alfredo Porras.
una historia rota. El 2 de diciembre del 2020, a las 21:11, el diputado federal Alfredo Porras Domínguez (PT), compartía una imagen con tres entusiastas sonrisas. Las tres sonrisas con el logo del PT, a un lado: Alberto Anaya, Ernesto Ibarra y el propio Porras. Escribiría el legislador federal: Felicito a buen amigo, el Doctor Ernesto Ibarra, por haber sido designado como pre candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Los Cabos’’. Hubo otros testimonios con el pulgar hacia arriba, con la mano cerrada. En uno de esos testimonios, Alfredo Porras, destacaría: “Un gusto saludar a mi amigo y principal motor del triunfo de las izquierdas en BCS, Leonel Cota. Y en Los Cabos un excelente equipo de trabajo, mis amigos Ernesto Ibarra Montoya, Marco Ceseña y Oswaldo Murillo”. El pasado 28 de enero, no hace ni un mes, de aquellas tres sonrisas del 2 de diciembre del 2020, se pasaba a la estampa de la felicidad. La fotografía daba cuenta del encuentro de la familia feliz: Alberto Anaya, Víctor Castro. Además, el comisionado electoral del PT, Narciso Agúndez Montaño; la diputada local del PT, Mercedes Maciel Ortiz; el comisionado Político Nacional en el estado, Luis Armando Díaz; el diputado federal, Alfredo Porras Domínguez; el dirigente estatal de Morena, Alberto Rentería. Y por supuesto para que no hubiera dudas,
al lado izquierdo (entre “izquierdas” te veas) del líder nacional del PT, el mismísimo Ernesto Ibarra Montoya. Anaya definiría la línea ese 28 de enero: “mantenemos la unidad y la organización, lo cual nos dará capacidad de lograr acuerdos y consensos. Existe plena seguridad de que juntos se ganará la gubernatura”. Ayer, 18 de febrero del 2021, Ibarra no aparecía en la fotografía con Anaya. Al lado izquierdo aparecía Óscar Leggs. No sólo eso, Anaya le alzaba la mano, flanqueando el momento Luis Armando y Narciso. Historia rota. Y si también, presente en esa imagen con Leggs, Alberto Rentería, de quien la Coalición de Mujeres de la 4T ha demandado al dirigente nacional morenista que sea cesado de la dirigencia estatal. No se observa, (al menos en primer cuadro) que Alfredo Porras alce la mano a Leggs, tal cual lo hacía Anaya. Durante la jornada de ayer, la alcaldesa Armida Castro –quien pretendía la candidatura e ir por la reelección—restó interés por estar en el encuentro con Anaya: “hasta ahora soy de Morena, no del PT”, atajó. Pero, también se trata de una historia rota. Soltó entonces la posibilidad de ir por la gubernatura sudcaliforniana, bajo los colores del PVEM. Para la jornada electoral del
Alrededor de las 22:00 horas, Ernesto Ibarra, concluyó “ya sabíamos de la traición (del PT) hace dos días”.
6-6 por Los Cabos pasarán 9 campañas: a).- La Gubernatura. b).- La Presidencia Municipal. c).- Seis diputaciones locales. d).- La diputación federal del II Distrito (una parte de La Paz y Los Cabos). Nueve campañas, cuando la Coalición de Mujeres de la 4T le ha expuesto a Mario Delgado, dirigente nacional morenista, que se cese de la dirigencia estatal a Rentería. Debe de estar preocupado el petista Porras: competencia con la tienda de enfrente y crisis internas que no terminan con su aliado morenista. Aparte, que la historia rota de Ibarra por ser candidato del PT, dejaría al mismo Porras sin un ala de movilización. Lo que le pegue o sume a cada campaña, será inevitable que no se refleje en las candidaturas a la gubernatura y a la presidencia municipal; más en el caso de Los Cabos que es el principal asentamiento electoral de Baja California Sur. Los resultados del 6-6 tendrán mucho que ver con los sucesos y decisiones de estos días. Desde ahora ya hay consecuencias. Ibarra, finalmente concluiría la jornada alrededor de las 22:00 horas con el mensaje: “terminando las reuniones del día de hoy (en el PT), nos comunicaron lo que ya sabíamos de la traición hace dos días. Traquil@s, nos vemos el 6 de junio”.Las sonrisas de días recientes que terminan en historias rotas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
opinión
7
PAN y aliados va tomando rostro; en Morena, gana encuesta Leggs, ¿Se avecina una desbandada? nan mucho para este espacio gente del tricolor quien ha llevado el menzadora Electoral Estatal del Andrés Liceaga y Francisco saje de fortalecimiento y unidad del parPAN del 9 al 16 de febrero, propuestas que debieron Vargas, en caso de que se tido, y Francisco Vargas, joven muy tenaz ientras que el PAN turnarse a la Comisión Perpostule hombre, y Mary Rosas que ha tenido un desempeño exitoso en el y partidos aliados manente Nacional y de ahí o Paola Escobosa si se postu- sindicato de rumbo a la alcaldía se emitirán los resolutivos. la CROC, sin la mujer. de Los Cabos va todos Cabe recordar estimado Para que se respete la pa- duda mando forma, ya se lector, que como el Partiridad de género faltarían dos buenos perfiobservan algunos do Acción Nacional va en mujeres y un hombre para las les para una rostros, en Morena, Alianza con otros institutres regidurías, en el caso del regiduría. el profesor Óscar tos políticos, en el caso de Y pasando PRI después del 20 de febreLeggs Castro ganó la encuesta de Para- Los Cabos le corresponde ro tendrá su proceso interno a otro tema, Armida Castro. metría, siendo ya el coordinador para la la presidencia municipal y para la elección de abande- muy bien por Defensa de la 4T en el municipio de Los cuatro regidurías; en el caso de La Paz 1 rados, mientras que en el PRD al parecer Armida CasCabos por la alianza PT-Morena, y el día sindicatura y dos regidurías; en Comondú será por designación. tro en la dede hoy le estarán entregando su nombra- la presidencia municipal, sindicatura y 3 Cabe hacer mención que de acuerdo fensa de sus miento, según lo confirmó el Luis Alberto González regidurías, mientras que en a la convocatoria emitida por el PAN, en derechos popropio dirigente estatal, AlMulegé la presidencia muni- esta ocasión los interesados en conten- líticos, la nota de la semana fue sin duda berto Rentería Santana. cipal, sindicatura y 4 regidu- der por un cargo municipal se registraron el resolutivo del Tribunal Estatal Electoral Casi al mismo tiempo rías y en Loreto la presiden- de manera individual, acompañados de de imponer multa económica al presidente que los simpatizantes de cia municipal , sindicatura y su suplente como lo señala la legislación de Morena, reconociendo que ejerció vioLeggs Castro dieran la nolencia política en razón de género con la 1 regiduría, ello en base a la aplicable. ticia en las redes sociales convocatoria emitida por el Entre los requisitos que exigió el blan- alcaldesa cabeña. celebrando el triunfo del Empoderada y decidida a seguir adePAN. quiazul a los interesados en participar, profesor, apareció una puQuienes acudieron a re- está el presentar una carlante, Armida Castro ha blicación de los seguidores gistrarse fueron: Saraí Muri- ta por la que manifiesta el dejado testimonio de que de Armida Castro Guzmán, cuando la mujer se propone llo, para la regiduría 1; Luis compromiso de abstenerse ubicándola como aspirante Alberto González Rivera para de ser generador de violenalgo, lo consigue, y ya ha a la gubernatura del estado Oscar Leggs la regiduría número 2; Karla cia política en contra de las ganado dos rounds, primero por el Partido Verde, e incluso Girón, regiduría 3; el ex presidente de Ca- mujeres en razón de género, logró salir avante cuando la al concluir ayer sesión de Cabildo dio de- nirac, Roberto Jiménez, regiduría número sin duda una exigencia muy Comisión de Honestidad y claraciones a los medios no descartando 4; también destaca en la lista Juan Manuel importante para evitar esos Justicia de Morena le aplicó poder participar en el Partido Verde. Murillo, Lourdes Orduño y la ex regidora mensajes de odio que nada suspensión de sus derechos Con los resultados de la encuesta, que- Julia María; también trascendió que se bueno dejan a la sociedad partidistas, hecho que el TEE da la duda si el equipo del doctor Ernesto habría registrado por el PAN, el priista Hi- que lo que espera ver son dio para atrás restituyéndole Ibarra Montoya seguirá trabajando con la pólito Ceseña. sus derechos; ahora por el propuestas de cómo mejorar alianza PT-Morena, o habría algún cambio Francisco Vargas La planilla de Ayuntamiento es integra- los servicios públicos y más caso de que no se le permitía de timón, eso lo sabremos en las próximas da por el alcalde, síndico y 7 obras para la comunidad. participar en el proceso interno de Morena horas. regidores, de tal forma que Destacan entre los aspi- con este nuevo resolutivo en contra del líAsí con esta Coalición que desde el faltarían tres propuestas de rantes Luis Alberto González der estatal. Falta el tercero, que podría ser inicio ha dado mucho de qué hablar, con regidores, que corresponRivera, militante activo del lograr sus aspiraciones políticas. conflictos internos dentro de Morena y del derían al PRI, al PRD, PRS Y efectivamente, el 15 de febrero del PAN, quien tuvo un desempePartido del Trabajo, se observa difícil que y Partido Humanista, por lo ño importante en la adminis- 2021 quedará asentado como un hecho se puedan conciliar los ánimos y seguir en que habrá que ver cómo se tración de Arturo de la Rosa, precursor en el avance de los Derechos la tan llamada unidad, tiempo al tiempo. dará la repartición de solo en la Secretaría General . Políticos de las Mujeres, cuando el Tribunal A más tardar el lunes se definirán los tres regidurías para cuatro También da gusto saber Estatal Electoral de Baja California Sur esnombres de los panistas que acompañarán partidos políticos que irán que en la propuesta del PRI se tablece la Primera Resolución que sancioa Lupita Saldaña en la planilla para el mu- en alianza o en candidatura mencione a dos importantes na la violencia política en razón de género nicipio de Los Cabos, luego de que se llevó común con el PAN. activos, por un lado Andrés en la entidad. a cabo el registro ante la Comisión OrganiEn el caso del PRI, sueLiceaga Gómez, actual diriHasta aquí. Andrés Liceaga Leticia Hernández Vera
M
LOCAL
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Noé Avilés
8
Hotel Grand Velas LETICIA HERNÁNDEZ VERA
L
os Cabos.- Las compañía de intercambio vacacional del mundo, RCI, reveló la lista de los mejores desarrollos afiliados del 2020 como parte del programa de reconocimientos a los hoteles afiliados; ahora en sus 29 años distinguió a resorts que cumplen o exceden los más altos estándares de calidad y satisfacción de los clientes, quienes a través de su retroalimentación vía las tarjetas de comentarios, brindan experiencias vacacionales excepcionales tanto a propietarios como a huéspedes de tiempo compartido. Así lo informaron directivos de la compañía de intercambio vacacional, destacando que RCI reconoce anualmente a los resorts en tres categorías: RCI Gold Crown, RCI Silver Crown y RCI Hospitaly, que se determinan utilizando rigurosos criterios establecidos por la empresa. Este grupo de selectos hoteles, refirieron, han demostrado un compromiso continuo y ese año el 25 por ciento de los desarrollos afiliados a RCI han alcanzado el estatus Gold Crown, brindando excelentes alojamientos, hospitalidad y experiencias para los socios. RCI Latinoamérica también distingue a los desarrollos que exceden los estándares excepcionales de calidad en el servicio con el reconocimiento “Excellence in Service” y por otro lado a los Desarrollos que ofrecen programa Todo Incluido Obliga-
Garza Blanca Resort & Spa Los Cabos.
Destacan resorts en Los Cabos por excelencia en servicio turístico Entre Los galardonados Garza Blanca, Villas del Palmar, Villa La Estancia, Dreams Los Cabos, Hacienda del Mar, Pueblo Bonito, Club Regina torio, para los cuales, además de lo mencionado anteriormente, se evalúa la calidad en alimentos y bebidas con los reconocimientos “All Inclusive Premier” y “All Inclusive Premier Plus”, por ello, RCI Latinoamerica se enorgullece en reconocer al 13 por ciento de los desarrollos ubicados en Latinoamérica y El Caribe como Excellence in Service y al 5% de los desarrollos Todo Incluido obligatorio con los Distintivos All Inclusive, reveló José Antonio Villavicencio, gerente senior Comunicación Corporativa RCI. En el destino turístico de Los Cabos los siguientes desarrollos turísticos fueron galardonados con el distintivo RCI Gold Crown: Solaz, WorldMarck Coral Baja, Park Royal Homestay Los Cabos, Grand Velas, Raintree´s Club Regina Los Cabos; Sirena del Mar, Paradisus Cabo Real, Sol Mar Beach Club Resort, Tesoro, Breathless Cabo San Lucas, Dreams Los Cabos Golf Resort, Hacienda del Mar, Marina Fiesta, Pueblo Bonito, Sandos, Secrets Puerto Los Cabos, Playa Grande, Villa del
Mar, Pueblo Bonito Rosé, Club Solaris, Pueblo Bonito Resort At Sunset Beach, WorldMark Rosarito Beach, Hard Rock Hotel, Garza Blanca Resort & Spa Los Cabos, Mar del Cabo Boutique Hotel, Fiesta Americana Vacation Club. El hotel The Grand Mayan at Vidanta Cabos obtuvo distintivo Silver Crown y Portofino Resort at Marina View Villas, el reconocimiento RCI Hospitaly. Adicional a los reconocimientos en la región también se premió al Programa The Registry Collection (Programa de Lujo) con estándares arriba de GC y EIS y son los siguientes: Montecristo Estates Pueblo Bonito; Novaispania, The Residences Hacienda Encantada, Live Aqua Private Residences, Solaz, The Grand Mayan, Garza Blanca Resort & Spa Los Cabos, Sirena del Mar y Villa La Estancia. Pese a la pandemia, los desarrollos hoteleros de Los Cabos siguen destacando por su excelencia en el servicio a los huéspedes y por eso están muy bien calificados, se concluyó.
Villa La Estancia.
Hotel Villas del Palmar.
Premio a la excelencia DESARROLLOS HOTELEROS DE LOS CABOS SIGUEN DESTACANDO EN EXCELENCIA POR EL SEVICIO QUE DAN A LOS HUÉSPEDES GUARDAN EN TURISTAS PREFERENCIA!!! COMPAÑÍA DE INTERCAMBIO VACACIONAL RECONOCE ANUALMENTE A LOS RESORTS PORQUE EXCEDEN ESTÁNDARES EXCEPCIONALES EN CALIDAD DEL SERVICIO Y EN CONFORT!!! ESTE GRUPO DE SELECTOS HOTELES EL ESTATUS GOLD CROWN HAN ALCANZADO “EXCELLENCE IN SERVICE” Y ALL INCLUSIVE TODOS EN EL DESTINO TURÍSTICO LOS CABOS!!! ADICIONAL A LOS RECONOCIMIENTOS OTORGADOS PREMIARON ESTÁNDARES EN PROGRAMA DE LUJO GARZA BLANCA, VILLA DEL PALMAR Y VILLA LA ESTANCIA QUE POR MAGNIFICENCIA A HUÉSPEDES SEDUJO!!!
El Águila Pescadora
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Reforma eléctrica podría aumentar costos de electricidad y de producción: Canacintra Se sumó al llamado del presidente nacional de la cámara Enoch Castellanos de rechazar la propuesta del jefe del Ejecutivo federal si no se analiza a profundidad LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Foto Cortesía
S
an José del Cabo.- La delegación de la Canacintra Los Cabos se sumó al llamado del presidente nacional del organismo empresarial, Enoch Castellanos, de rechazar la iniciativa preferente para modificar la industria eléctrica tal y cual fue enviada por el titular del Ejecutivo federal pues tendría consecuencias funestas para el sector eléctrico, la industria y los consumidores. Cabe hacer mención que el presidente nacional de Canacintra a través de un comunicado expresó la preocupación de los empresarios y de la mayor parte de los especialistas en el tema, por una iniciativa que antepone criterios ideológicos a las necesidades técnicas que demanda el sector energético. La interrupción de energía eléctrica por déficit de generación como le llama el gobierno, o los apagones como los conocen los mexicanos, registrados en 29 estados del país y que han afectado a millones de familias, reflejan la precariedad del sector energético nacional ante la inexperiencia, el dogmatismo en la toma de decisiones y ausencia de criterios técnicos en la administración, advirtió el Presidente Nacional de Canacintra. Sobre el tema, el presidente de la delegación de Canacintra Los Cabos, Gustavo Vizcarra, señaló: “En referencia al boletín de prensa que se emitió hoy
Gustavo Vizcarra presidente de la delegación de Canacintra Los Cabos.
a través de Canacintra nacional con respecto a la iniciativa preferente que envió el Presidente de la República, se expone la preocupación de los empresarios industriales expertos en el tema, que en el caso sea aprobado como fue enviada por el Ejecutivo sin tener un mayor análisis, se corre el riesgo, al ser aprobada de esa manera, sin cambios, podría generar un incremento en los costos de electricidad provocando con ello a su vez el incremento en los costos de producción”. Ello además de la repercusión al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. “Adicionalmente la afectación a los compromisos establecidos en el Tratado de Libre Comercio, en la delegación de Los Cabos abonamos por un análisis profundo de la iniciativa, no una aprobación exprés como lo estamos entendiendo, en la cual se pueden analizar los cambios que sean necesarios para que no afecte al consumidor, a la industria y a los acuerdos internacionales”, concluyó.
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Asimismo en el comunicado de Canacintra Nacional se indica que los energéticos en cualquiera de sus presentaciones: electricidad, gas natural, petróleo, gasolinas, gas LP y otros, representan insumos indispensables para las necesidades de la gente, el crecimiento económico, la competitividad, la generación de empleos, el combate a la desigualdad. No se puede retroceder a esquemas que funcionaron en el siglo pasado, pero que ya no responden a las necesidades actuales, ni de México ni del mundo. La nostalgia no es un buen consejero cuando de resolver problemas se trata, aseguró Enoch Castellanos en el comunicado. Es hora de hacer frente a la realidad con una política a la altura de los tiempos, reconocer que el monopolio de la CFE cumplió su rol histórico entre los años 50 y 70s, del siglo pasado, cuando México tenía 52 millones de habitantes y las necesidades de una economía cerrada eran suficientes. Los modelos de política energética basados en monopolios o bien en mercados dominantes han demostrado su ineficacia y obsolescencia en el mundo. Lejos de sustituir a empresas privadas, el sector energético debe ser capaz de sumar a la inversión privada y a las empresas del Estado, aprovechando su experiencia, reservas e infraestructura con la producción de energías limpias y eficientes, en la construcción de un México más justo, concluyó.
LOCAL
9
Foto Rossy Díaz
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
BCS cuenta con las tarifas más altas del país y además la generación de energía ocasiona altos costos para la salud, debido a la contaminación emitida.
Hoteleros piden se reconsideren reformas eléctricas propuestas por AMLO Las condiciones naturales en la entidad son una gran oportunidad para producir energías limpias HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.-El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur) Agustín Olachea, informó que después de la nómina, para el sector hotelero el gasto en pago de energía o luz es del 25 a 30% del costo de operación, por lo que esperan que el Congreso de la Unión recapacite y no privilegie el uso de energías contaminantes como lo propone el Presidente en sus reformas a la Ley de la Industria Eléctrica. Detalló que así como se ha solicitado a través de distintas asociaciones, hoteleros se sumaron al pronunciamiento del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, para exigir a la CFE que se privilegien las energías limpias, es un clamor de todo el estado, pero principalmente de La Paz, donde se vive la alta contaminación de la planta de electricidad. Señaló que la propuesta del Gobierno fe-
deral sobre reformar la Ley de la Industria Eléctrica, busca privilegiar la generación de energía con combustóleo o otros productos contaminantes, cuando debemos privilegiar energías limpias como el gas natural, la eólica, o la solar, como lo hace la parte del mundo que va hacia adelante. Agregó que Baja California Sur es el único lugar del país que no está conectado a la red nacional; y así como este panorama es un impedimento para el desarrollo económico, al contar con el pago más caro por hora en el país, también es una gran oportunidad para probar que aquí podemos convivir con la naturaleza y aprovecharla para generar energías limpias.
10
local
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Deben personas vacunadas contra Covid mantener medidas preventivas CPS Noticias
Fotos: Cortesía.
L Ejército y Fuerza Aérea, ejemplo de lealtad y patriotismo: De la Peña CPS Noticias
L
El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña inauguró la exposición fotográfica “Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Gran Fuerza de México”.
en temas de seguridad, sino también de protección civil, prevención del delito y labor social, han permitido fortalecer la confianza de la ciudadanía hacia esta noble e íntegra institución”, enfatizó el funcionario estatal. Asimismo, reiteró que hoy en BCS, se tiene una estrecha coordinación tanto con la Secretaría de la Defensa Nacional, como con la Secretaría de Marina y todas las instituciones de seguridad y justicia del estado, como parte de la estrategia
interinstitucional que se implementan para recuperar y mantener la tranquilidad de las y los sudcalifornianos, apuntó. Finalmente, Álvaro de la Peña hizo una atenta invitación a la población, principalmente al municipio de Los Cabos, para que asista a recorrer esta exposición, atendiendo las medidas sanitarias, a fin de que conozcan más de cerca las actividades que realiza el Ejército en beneficio de la sociedad, concluyó.
Foto: Cortesía.
a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo inauguró en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; del comandante de la Segunda Zona Naval, Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, así como autoridades civiles y militares, la exposición fotográfica “Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Gran Fuerza de México”, la cual consta de 58 imágenes institucionales y estará instalada del 18 al 28 de febrero, en el andador dorado del Corredor Turístico de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En este sentido, el Secretario indicó que es de suma importancia el dar a conocer las acciones que llevan a cabo las instituciones castrenses, en este caso el Ejército Mexicano, ya que éstas tienen rostros, es decir, el de las mujeres y los hombres que integran este Instituto armado, subrayó. “Reiteramos, una vez más nuestro reconocimiento a las Fuerzas Armadas, a nuestro Ejército Mexicano, por el gran trabajo que realizan en favor de nuestra Nación y de Sudcalifornia. Su colaboración y participación activa, no sólo
a Paz.- Aun cuando ya se aplicaron dosis de alguna vacuna contra Covid-19 en Baja California Sur, sean trabajadores de salud de primera línea o personas mayores de 60 años que radican en Loreto, éstos deben seguir implementando, con todo rigor, las medidas de higiene básica y respiratoria para prevenir esta infección viral, expresó el secretario del ramo, Víctor George Flores. Al término de la sesión del Consejo Estatal de Seguridad en Salud encabezada por el gobernador, Carlos Mendoza Davis, el Secretario de Salud comentó que los más de 800 adultos mayores que recibieron en ese municipio la inmunización desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca, están llamados a mantener el uso correcto de cubrebocas en lugares donde es obligatorio, a evitar aglomeraciones, lavarse con frecuencia las manos, no tocarse el rostro con las manos sucias, así como cubrirse boca y nariz con el antebrazo al momento de toser o estornudar. La población que fue vacunada tiene que preservar estas recomendaciones en su vida cotidiana para redu-
cir el riesgo de exposición al virus, ya que la vacuna no genera una inmunidad inmediata, sino que su eficacia se eleva cuando la o el paciente recibe la segunda inyección y, aun cuando esto ocurra, deben mantenerse las medidas de higiene para no propagar el virus a personas que no están vacunadas, abundó. Esta misma recomendación se hace al personal de primera línea en salud de nuestra entidad que recibió la vacuna de la empresa Pfizer, que también contempla dos inyecciones para elevar su efectividad. El planteamiento en general es para que nadie se confíe ya que, si bien estos biológicos refuerzan la capacidad de respuesta del organismo contra el patógeno, es necesario que la ciudadanía inmunizada ayude a reducir riesgos para quienes aún no lo están. Cabe recordar que la desinfección continua de manos, junto con las otras medidas de higiene, ayudan a reducir las posibilidades de contagiar por Covid, pero también contribuyen a prevenir otras infecciones respiratorias como la influenza, faringitis, bronquitis, entre otras, cuya incidencia se eleva en este periodo de bajas temperaturas, finalizó.
El sector salud hizo un llamado a las personas que ya recibieron la vacuna contra Covid-19 a que sigan implementando las medidas de higiene básica y respiratoria para prevenir esta infección viral.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Instala SEP BCS Comité de Ética y Prevención de Conflictos CPS Noticias
L
a Paz.- Al presidir la instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Educación Pública del Estado, el titular de la dependencia en la entidad, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, mencionó que este órgano colegiado contempla entre sus lineamientos, escuchar las quejas del personal y de la ciudadanía sobre las posibles fallas de los funcionarios y además tiene la facultad de proponer reconocimientos a los trabajadores que se destaquen en sus labores y que actúen conforme a principios. El funcionario apuntó que los integrantes del Comité fueron electos a través de una votación electrónica en la cual participó el 46 por ciento de los 927 trabajadoras y trabajadoras del Centro SEP, quienes a través de su sufragio legitimaron a cada uno de los miembros del organismo que desempeñarán su responsabilidad durante
un periodo de dos años. Cruz Chávez mencionó que los integrantes del organismo tendrán la tarea de sesionar tres veces por año, elaborar el Código de Ética y de promover la firma de cartas compromiso por parte del personal, así como vigilar la aplicación y cumplimiento del Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo de Baja California Sur y Código de Conducta. En la reunión en la que estuvo presente la contralora de la SEP, Luz América Guzmán Rodríguez; el secretario de Educación Pública dialogó con los integrantes del Comité que preside José Luis López García y que además conforman: Rumualdo Ramírez, representante de los directores de área; Edgar Moyrón, representación de jefes de departamento; Martín González Fiol, por parte de los coordinadores; así como los representantes del personal operativo, René Alvarado y Alfredo Reyes Machado.
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
11
BCS referente nacional en sellos “Punto Limpio” CPS Noticias
L
a Paz.- La industria turística de Baja California Sur ha demostrado tener una gran capacidad de resiliencia y adaptación para enfrentar la pandemia, así como para seguir brindando certeza y seguridad a los viajeros, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Fernando Ojeda Aguilar. Lo anterior al recordar que la entidad se sostiene como líder nacional en sellos de calidad “Punto Limpio”, al contar con más de mil 400 certificaciones obtenidas por más de 600 empresas sudcalifornianas, lo que garantiza la inocuidad e higiene de sus instalaciones y servicios. Ojeda Aguilar destacó que Punto Limpio es otorgado por la Sectur con el aval de la Secretaría de Salud federal, y fue adecuado para atender las demandas de la
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
BCS se sostiene como líder nacional en sellos de calidad “Punto Limpio”, al contar con más de mil 400 certificaciones obtenidas por más de 600 empresas sudcalifornianas.
emergencia en temas como: protocolos de limpieza y desinfección de áreas de trabajo, supervisión e incorporación de buenas prácticas de higiene en sus modelos de gestión empresarial, entre otros, a fin de proteger la salud de sus clientes y empleados. En ese sentido, indicó que con la adopción de esta importante medida, Baja California Sur envía un poderoso mensaje al mercado turístico internacional, sobre su com-
promiso con la salud y la calidad, pero sobre todo, que sigue siendo un lugar confiable para visitar y disfrutar. Finalmente, Fernando Ojeda agradeció el compromiso del sector turístico empresarial por sumarse a estas tareas encaminadas a frenar la curva de contagios, y con ello asegurar la reactivación económica de la entidad de manera ordenada y responsable.
Fortalecen inspección laboral a favor de trabajadores de BCS CPS Noticias
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), a través de la Dirección de Inspección Laboral y Seguridad e Higiene, ha fortalecido la inspección en instalaciones de empresas de los diversos sectores económicos para que éstos cumplan con las normas laborales fundamentales, garanticen la protección jurídica de las y los trabajadores y su seguridad personal, informó Tomás Flores Gameros, titular de la dependencia. El funcionario puntualizó que el objetivo primordial es proteger y salvaguardar la vida, la salud e integridad física de todas aquellas perso-
La STDS a través de la Dirección de Inspección Laboral y Seguridad e Higiene ha realizado desde el año pasado 282 asesorías a patrones y trabajadores.
nas que se encuentren dentro de los centros de trabajo, esto de conformidad con la Ley Federal del Trabajo; por ello, para su observancia y aplicación, la inspección de las condiciones generales
de trabajo, la seguridad e higiene, incluidos los ranchos agrícolas, se realizan en coordinación con las autoridades laborales federales. Bajo ese orden de ideas, abundó que de acuerdo con
la titular de esta Dirección, Yolanda León Castro, durante el 2020 y lo que va del presente año se han brindado 282 asesorías a patrones y trabajadores, se han realizado 157 inspecciones, correspondiendo 100 en La Paz, 35 en Mulegé, 2 en Comondú y 20 en Los Cabos; además, siguiendo los protocolos del Comité Estatal de Seguridad en Salud para evitar contagios por Covid-19, se han otorgado 35 permisos a menores en aptitud laboral. Flores Gameros recordó a las empresas locales los requisitos a cumplir ante la autoridad estatal al momento de realizarse una inspección extraordinaria de carácter laboral, los cuales son: Acta Constitutiva de la empresa, Registro Federal de Contribu-
yente, Planta Laboral, Contratos, Nómina de Trabajadores, Reparto Utilidades (recibos de pago), Carátula del último año fiscal, Infonavit, Infonacot, Comisión de Seguridad e Higiene de la empresa y Reglamento Interior de Trabajo ante la Junta Local de Conciliación. Finalmente, el titular de la STDS reiteró que la Ley Federal del Trabajo faculta a la institución el realizar cualquier tipo asesoría de carácter a patrones y trabajadores, esto es en las instalaciones de la Dirección en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, ubicadas en Normal Urbana y Chiapas; o bien, desde cualquier parte de la entidad se pueden comunicar al teléfono 612 124 29 62.
12
LOCAL
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Aprueba Cabildo de Los Cabos revocar licencia de construcción en playa Costa Azul CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
os Cabos. – “Se tiene que hacer lo que es correcto y si se incurre en alguna falta, el Honorable Cabildo de Los Cabos es la instancia indicada para ello”, así lo dio a conocer la alcaldesa Armida Castro Guzmán, luego de que el pleno en sesión ordinaria, aprobó por unanimidad la revocación del acuerdo mediante el cual se autorizó la licencia de construcción de un muro de contención colindante con el arroyo de Costa Azul. “Más allá de quién defendió y de quién propuso la revocación de licencia, celebro que en concordancia, todos votamos de acuerdo a los elementos que se presentaron en su momento.
Cabildo de Los Cabos.
Si alguien falseó información, tendrá que someterse a las consecuencias de sus actos y nosotros haremos lo propio desde
nuestra trinchera”, destacó la presidenta municipal de Los Cabos. Asimismo, la edil cabeña explicó que a raíz del
resolutivo de revocación, se tendrá que trabajar a través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, en com-
pañía de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Reglamentarios para la revisión y el trabajo pertinente de la Sindicatura Municipal: “de momento, nosotros suspendemos la obra, que es lo que nos corresponde”, agregó Armida Castro Guzmán. Cabe destacar que durante los asuntos generales, la Alcaldesa dio lectura a la renuncia escrita del delegado de Cabo San Lucas con licencia, maestro Óscar Leggs Castro que por razones personales abdicó al puesto, además de proponer ante el pleno al actual secretario general, Manuel Castro Ceseña, como la opción más conveniente para el cargo en cuestión, siendo aprobado por unanimidad y ratificado durante la toma de protesta correspondiente.
Cuenta Los Cabos con 22 nuevas calles pavimentadas CPS NOTICIAS
Fotos: Cortesía
L
os Cabos. – Gracias a las gestiones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, ante la Federación, los ciudadanos de Los Cabos cuentan con 22 nuevas calles pavimentadas; 7 en Cabo San Lucas, 12 en San José del Cabo y 3 en la zona rural, aplicando un recurso de 191 millones, 291 mil 95 pesos con 94 centavos, recurso proveniente del Ramo General 28 Ejercicio Presupuestal 2019. Al respecto, el director municipal de Obras Públicas Juan Francisco Ayala Amezcua precisó que la pavimentación con concreto hidráulico de las 22 calles fue bajo el concepto de calle completa, es decir que cuenta con sa-
neamiento hidráulico, drenaje, guarniciones, banquetas, señalización horizontal y vertical, así como alumbrado público, haciendo énfasis en que los postes de luz son resistentes a la corrosión. Las calles que se pavimentaron en Cabo San Lucas son: Sistema Solar, Nieve, Calle Sol, Santa Rosalía, Antonio
Mijares, calle Reforma y calle Cierro Prieto; para la cabecera municipal son: Corral de los Frailes, El Pueblito, Santa Inés, Rodrigo Aragón, Jesús Castro Agúndez, calle Sin Nombre, Francisco Fisher, calle Playa El Pueblito, Mauricio Castro, el circuito Francisco Payen, calle Nativos y calle Corral de los Frailes, y para
El director municipal de Obras Públicas precisó que la pavimentación con concreto hidráulico de las 22 calles fue bajo el concepto de calle completa, es decir que cuenta con saneamiento hidráulico, drenaje, guarniciones, banquetas, señalización horizontal y vertical, así como alumbrado público.
la zona rural se trabajó en las Avenidas Unión I y II en la delegación de Miraflores, y la calle Epigmenio Montaño en la delegación de La Ribera. El titular de Obras Públicas detalló que estas obras vienen a mejorar la movilidad
en la ciudad y se cumple con la población: “las solicitudes fueron atendidas, la alcaldesa le dio seguimiento y cumplió. Ahora nos corresponde como ciudadanos el cuidar las nuevas vialidades», finalizó Francisco Ayala.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Implementan Programa de Bacheo en La Ribera CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
os Cabos.- Con la finalidad de garantizar la movilidad vehicular en la delegación de La Ribera, personal de la Coordinación de Servicios Públicos inició con el Programa de Bacheo en las principales calles de la comunidad, así lo informó el titular de la dependencia, Roberto Sandoval Montaño. El funcionario explicó que este programa para la rehabilitación de calles de concreto se está realizando en las comunidades de La Ribera, Miraflores y Santiago; agregó que, dichas acciones se efectúan gracias al trabajo en equipo entre las coordinaciones que inte-
El funcionario explicó que este programa para la rehabilitación de calles de concreto, se está realizando en las comunidades de La Ribera, Miraflores y Santiago.
gran la dependencia, mismas que hacen llegar las peticiones de los poblado-
res a la Dirección General, las cuales son atendidas a la brevedad.
L
Roberto Sandoval Montaño destacó que estas obras de rehabilitación no son una responsabilidad de Servicios Públicos, sin embargo, existe la voluntad de servir al pueblo, aunado a que no se requiere de una gran inversión para resolver las necesidades de los habitantes en las referidas comunidades. Para finalizar, el Director de Servicios Públicos aseguró que las labores de mantenimiento buscan mejorar el desplazamiento de las personas, por lo que reiteró el compromiso de seguir atendiendo las áreas e invitó a las demás dependencias a unirse en estos esfuerzos que van dirigidos a mejorar la imagen de Los Cabos.
CPS NOTICIAS
L
Yáñez Valenzuela detalló que de acuerdo a las necesidades de los solicitantes se les apoya con un porcentaje del costo total de los lentes o aparatos auditivos, a fin de contribuir en su economía. Para finalizar, la directora general aclaró, que en hay algunos casos las familias no cuentan con los recursos necesarios, por lo que se les brinda el apoyo total del
costo, ya que la prioridad de esta XIII administración que preside Armida Castro Guzmán es garantizar la salud de la ciudadanía. A los interesados en este programa u otros que maneja el Sistema DIF Los Cabos, pueden comunicarse al teléfono: (624) 142 0141, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Foto: Cortesía
os Cabos. – Con el objetivo de mejorar la vida de las personas más vulnerables de Los Cabos, personal del Sistema Municipal DIF, realizó la entrega de 3 aparatos auditivos y 45 lentes a los beneficiados que se convocaron mediante citas previas y res-
petando los protocolos de salud para evitar contagios por Covid-19. La directora general del Sistema DIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, comentó, que durante la entrega se contó con el apoyo de las empresas Auditus y La Vista, quienes brindaron los estudios y las valoraciones necesarias a los solicitantes.
La Directora General del Sistema DIF Los Cabos comentó que durante la entrega se contó con el apoyo de las empresas Auditus y La Vista, quienes brindaron los estudios y las valoraciones necesarias a los solicitantes.
13
Buscan mantener en óptimas condiciones la red de agua potable
Entregan apoyos de lentes y aparatos auditivos a través del programa de Discapacidad CPS NOTICIAS
LOCAL
os Cabos.– En un trabajo coordinado entre el personal de Atención a Usuarios, Almacén General y la Coordinación de Operación y Mantenimiento de Cabo San Lucas, se realiza diariamente el mantenimiento preventivo y correctivo a la red de agua potable; esto como una de las principales tareas para mantener una operación óptima y cumplir con la distribución de agua potable a los hogares. Al respecto, Miguel Avilés Castro, coordinador de Operación y Mantenimiento en Cabo San Lucas, informó que en el área de Operaciones se realiza un trabajo de 24 horas al día los 7 días de la semana, a fin de atender los reportes, principalmente de fugas de agua potable. Finalmente, el coordinador de Operación y Mantenimiento en la delegación de Cabo San Lucas dijo en la actualidad se cuenta con el personal y el equipo para poder atender los reportes de fuga de agua potable, por lo que se resuelven de manera oportuna, salvo cuando se trata de rupturas en los acueductos y se tienen que mandar a hacer piezas especiales, lo que ocasiona que sea más tardada la reparación, sin embargo se procura habilitar la red dentro de un plazo no mayor a las 8 horas.
14
LOCAL
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Todo BCS al nivel 4 del Sistema de Alerta Sanitaria
L
a Paz.- El Comité Estatal de Seguridad de Salud dictaminó la movilización de nivel a semáforo naranja a partir del lunes 22 de febrero, por lo que reducen las medidas restrictivas por situarse todo el estado en un nivel de alerta 4, así lo informó el secretario de Salud, Víctor George Flores, en conferencia de prensa. “El número de casos activos nos ha disminuido, también de una semana a otra nos disminuyó a un 28% el número de casos nuevos semanales, baja de 1397 a 1005 la semana que cerró y también el número de hospitalizados ha disminuido en todo el estado, en todas las unidades médicas.” Por lo anterior y debido al panorama tan alentador, se acordó la movilización en el nivel de alerta sanitaria, por lo que se reactiva el servicio de agencias de actividades turísticas, ecoturísticas y campamentos, salones de belleza, mueblerías, electrodomésticos y similares,
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
Realizan la apertura peatonal del Malecón de La Paz
El Secretario de Salud informa sobre la movilización en el Sistema de Alerta Sanitaria
tiendas de electrónica, joyerías, comercio de artículos de perfumería y cosméticos, comercio al por menor de juguetes, comercio al por menor de juegos de video, reparación de calzado, comercio al por menor de accesorios para celulares, gimnasios y centros deportivos del sector público o privado tipo A, florerías, tiendas de regalos, comercio al por menor de artículos de mercería y bonetería, talleres de impresión y similares, entre otros. Respecto a las actividades recreativas y culturales, se realiza la apertura peato-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Prioridad vacunar contra Covid-19 a colaboradores de la franja turística de Los Cabos
Foto Bismarck Moyrón
ROCÍO CASAS
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
nal deportiva del Malecón de La Paz, con uso obligatorio de cubrebocas, quedan permitidas las actividades religiosas y de culto, los paseos en lancha, pesca recreativa, cines, autocines y teatros, así como bibliotecas, museos y galerías de arte. Aún con este panorama es importante continuar respetando las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de la salud, ya que de caso contrario se corre el riesgo de retornar en el semáforo de alerta sanitaria y con ello aumentar la restricción de actividades económicas y recreativas.
abo San Lucas. - Robin He r n á n d e z Rivera, presidente de la Asociación de Profesionistas y Líderes Empresariales AC, dio a conocer la importancia de vacunar a todos los trabajadores de la franja turística en contra del Covid-19, debido a que el 90% de los ingresos económico del estado es a través del turismo, por lo que autoridades estatales deberían considerar esta propuesta. Explicó que ayer fue entregada a las autoridades de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios en Baja California Sur, en este caso a la titular de esta instancia, Blanca Pulido Medrano, y al Secretario de Salud en le entidad, Víctor George Flores, un escrito en el que se solicita como prioridad vacunar al personal que trabaja en la zona
turística de Los Cabos, y de esta manera crear una barrera contra los contagios en el resto de la población y garantizar a los turistas la seguridad y calidad. “Es muy importante que se considere a los trabajadores del sector turismo, porque creemos que eso garantizará al turismo seguridad, además de que será una barrera natural para la ciudad, lo importante es que después de los médicos consideren a la fuerza laboral del destino, eso nos permitirá salir adelante, más rápido”. Cabe señalar que la asociación civil ha realizado una campaña audiovisual de concientización social denominada ‘’Hazlo x Ti’’, cuyo objetivo principal es ayudar a reducir la cantidad de contagios de Covid-19 en la comunidad, concluyó diciendo que tendrán una reunión con el titular de Turismo en el Estado Fernando Ojeda para manifestar la inquietud expuesta a las autoridades de Salud.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Víctor Castro Cosío, candidato a la gubernatura de Baja California Sur por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer que para marzo espera y miles de adultos mayores estén siendo vacunados en la entidad, y que nadie deberá brincarse la fila, en el sector salud se ha dado el caso de aplicar vacunas a personal ajeno al área de Covid-19, privilegios que deben acabar y
que denotan el pésimo ejemplo que dan a la sociedad. Detalló que el proceso de vacunación está por iniciar con los adultos mayores, por lo que es importante que las personas se ordenen y cuiden la línea o fila para que nadie se la brinque, la sociedad debe ser solidaria, primero los adultos mayores y después los demás sectores. En cuanto a que personal de primera línea de batalla contra el Covid-19, denunciaban que aún no eran vacunados debido a que se estaban brincando la fila al aplicar el biológico a personal ajeno al
área de coronavirus, dijo: “Estos señalamientos deben ser externados en su sector, bien fundados y decir quiénes son los que se vacunaron sin tener el derecho; tengo entendido que sólo vacunaron a los integrantes de las Brigadas Correcaminos, así como algunos marinos, personal de Bienestar y del Estado, mismos que no manejan enfermos de Covid-19, pero que se exponen al contagio al llevar las vacunas a las comunidades de manera presencial”. Destacó que primero deben ser vacunados los que
están dentro del área de Covid-19, no debe haber privilegios, aunque reconoció que se han dado casos de gente abusiva y de quienes han querido sacar provecho. “Es una responsabilidad muy alta y profesional, así que confió en las autoridades de Salud del Estado, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), espero no vaya a ver ese tipo de prácticas porque son un pésimo ejemplo”. Concluyó diciendo que quienes se saltan la fila
Foto cortesía
Cero privilegios, nadie debe brincar la fila para recibir vacuna del Covid-19: Castro Cosío
Víctor Castro Cosío, candidato a la gubernatura de Baja California Sur por Morena
son un mal ejemplo para sus hijos, vecinos, para todos, por lo que deben terminarse los privilegios, sea quien sea.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
15
ROCÍO CASAS
L
a Paz .-Después del arribo de las 5 mil 850 vacunas Pfizer al estado de BCS, este jueves las unidades médicas dieron continuidad al proceso de aplicación de segundas dosis, al personal médico de primera línea, para posteriormente dar inicio a la inmunización de trabajadores de la salud que aún no han recibido el biológico. Por lo que se espera que alrededor de 45 trabajadores del área de conservación y limpieza del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Unidad Médica Familiar No 34, reciban su primera dosis a partir de este 19 de febrero en un horario de 10:00 a 11:00 horas . Añadieron que las denuncias que se realizaron anteriormente por asistentes médicos del Instituto, al no ser contemplados en las listas de vacunación, aun estando en convivencia directa con personas, también fueron atendidas por los directivos del Instituto, por lo que se estima que este viernes alrededor de las 11:30 hrs les sea aplicada su primera inmunización. La logística para la vacunación de personal del IMSS se llevó a cabo en horarios establecidos para evitar aglomeración, sin embargo a pesar de contar con poco personal
esperando la dosis, se pudo observar aún la falta de control en las medidas preventivas, debido a que aun con la reducción de las filas de espera, pudimos obtener imágenes en las que se puede evidenciar la falta de precaución en las medidas de sana distancia.
Al cierre de esta edición continuábamos dando seguimiento al proceso de vacunación, indagando acerca del cumplimiento en la aplicación de las primeras dosis para el personal de primera línea que aún no cuenta con la inmunización.
foto: Bismarck Moyrón
Trabajadores del área de conservación y limpieza del IMSS recibirán primera dosis contra Covid-19
Personal de IMSS en aplicación de segunda dosis.
16
local
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Edith Velázquez
Foto: Bismarck Moyrón
L
a Paz.- Derivado de la denuncia interpuesta a nuestro medio de comunicación, por parte 5 enfermeros de interinato del Hospital General del Issste en La Paz, adscritos a las áreas 1 y 2 de atención a personas afectadas por Covid-19, quienes señalaron haber sido despedidos de manera injustificada, Alfredo Ruiz Ochoa, jefe de la unidad de atención al derechohabiente y comunicación social del Issste en BCS, aseguró que los 5 trabajadores fueron dados de baja luego de no haber atendido sus funciones en las áreas asignadas. “A partir de esta situación hubo algunos trabajadores auxiliares de enfermería que no decidieron continuar con sus servicios en el área Covid, prácticamente lo registramos a través de una supervisión que se hizo, como un abandono prácticamente de nuestros pacientes; por lo cual la dirección del hospital tomó medidas inmediatas y fueron sustituidos”, expuso. Al respecto, precisó que las autoridades del Hospital General La Paz realizan permanentemente acciones de supervisión para verificar que el personal cumpla con su horario de labores en el área asignada; dijo que en una de estas supervisiones,
Alfredo Ruiz Ochoa, jefe de la unidad de atención al derechohabiente y comunicación social del Issste en BCS, aseguró que los 5 trabajadores fueron dados de baja luego de no haber atendido sus funciones en las áreas asignadas
Issste declaró que los 5 enfermeros fueron despedidos por desatender área Covid alrededor de las 14:45 horas del día martes 16 de febrero de 2021, se detectó que los 5 trabajadores en mención, aunque sí permanecían en las instalaciones del Hospital General La Paz, habían descuidado el lugar de trabajo asignado en forma de protesta laboral ante la falta de pago de las tres primeras quincenas del ejercicio 2021, hecho que fue motivo para consignar el hasta ahora, supuesto
abandono de trabajo. Ruiz Ochoa precisó que esta medida está fundamentada en diversos ordenamientos jurídico-laborales, que prevén por ejemplo, la omisión de auxilio o de cuidado, refiriéndose a quien abandone a una persona que no tenga capacidad para valerse por sí misma, teniendo la obligación de cuidarla. Así mismo, las condiciones generales de trabajo del Issste
también prohíben, en su artículo 34, desatender su trabajo injustificadamente, aun cuando permanezcan en su sitio o abandonar sus labores, sin el permiso correspondiente, por lo que independientemente de los adeudos en sus pagos, la posición del Instituto es no descuidar a los pacientes. “Para ello se les iba notificar en su momento el acuerdo tomado que fue atendido
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
y respetado por la mayoría los trabajadores, de estos son cinco casos que se están atendiendo y en efecto se va a cuidar que no sean afectados sus derechos laborales; en este caso lo que corresponda al Instituto responder se va a responder, pero, es firme la posición del Instituto en no descuidar la atención a nuestros pacientes, que son prioridad y que son la razón de ser institución”, indicó. Respecto a la problemática de pago a 83 trabajadores de la salud, contratados de manera interina y con recursos de Insabi en las tareas de coadyuvar a contener la demanda de servicios de atención médica hospitalaria derivada por el Covid-19, Martha Judith Vázquez Campos, subdelegada médica, notificó que el acuerdo y compromiso institucional para regularizar los pagos será para este próximo 25 de febrero 2021. No obstante, es importante precisar que de acuerdo con la declaración de uno de los enfermeros actualmente despedidos, es falso que ellos hayan abandonado el área de Covid, por el contrario, se han vulnerado sus derechos al no dotarlos de las herramientas necesarias para trabajar, así como incurrir en el retraso de sus pagos y sin prestaciones, aun cuando exponen su vida al estar en la primera línea de trabajo.
Rocío Casas
L
a Paz.- Debido a las condiciones climáticas que se prevén para el estado en los próximos días, las autoridades marítimas determinaron que a partir de ayer jueves a las 12:01, se suspendía la navegación para embarcaciones menores para La ciudad de La Paz. El pronóstico indicó que desde la tarde-noche del
jueves 18 y durante el viernes 19 de febrero, se esperan rachas de viento de 50 a 60 km/h en el Golfo de California y en la costa oriental de Baja California Sur, así lo dio a conocer la Subsecretaría de Protección Civil. Por lo anterior, como medida preventiva la Capitanía de Puerto informó acerca de la restricción temporal a la navegación de embarcaciones menores, así como evitar los riesgos que propi-
cian las condiciones climáticas adversas. El subsecretario de Protección Civil, Carlos Alfredo Godínez León informó que el puerto Los Barriles se mantiene con bandera amarilla y el de la ciudad de La Paz permanecerá cerrado a embarcaciones menores desde la media noche, hasta que las condiciones climáticas mejoren. Añadió que durante el día, dependiendo de las
Foto: Bismarck Moyrón.
Suspenden la navegación para embarcaciones menores en La Paz
Por condiciones climáticas restringen embarcaciones menores.
condiciones climáticas, pudiesen emitirse alertas para los puertos de otros estados, por lo que se hizo la recomendación de planificar adecuadamente la salida de las embarcaciones,
informándose con las autoridades marítimas sobre las previsiones meteorológicas, con el fin de evitar situaciones que comprometan la seguridad de los tripulantes.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
17
Cabildo aprueba revocar licencia de construcción en obra de Costa Azul LLAMNA GÓMEZ
Manuel Castro Ceseña tomó protesta como nuevo delegado sanluqueño
Nombra Cabildo a Manuel Castro nuevo delegado de Cabo San Lucas Alcaldesa se pronuncia contenta y tranquila ante la salida de Óscar Leggs LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo. – Ante la renuncia de Óscar Leggs al cargo de delegado de Cabo San Lucas, hoy en sesión de Cabildo Manuel Castro Ceseña tomó protesta como nuevo delegado sanluqueño y Armida Castro, presidente municipal, se pronuncia contenta por la renuncia del hoy ex delegado. “A mí me da mucha tranquilidad porque el representante directo de una servidora es el delegado, y ustedes saben todo lo que ha pasado en Cabo San Lucas, pese a ello, siempre apostando a ser parte de la solución, ha sido un aliado de esta administración y miren aquí impera el que finalmente coincidimos,
que es un excelente servidor público desde el día que le pedí que se hiciera cargo del despacho ha sido solución, créanme y un alivio en muchos sentidos para los directores y una servidora, así que celebro contar hoy con la renuncia del ex delegado y poder poner a una persona que entiende que la problemática de San Lucas no requiere protagonismo y requiere soluciones”. Por su parte el hoy delegado de Cabo San Lucas dijo, “mi compromiso es sacar adelante el trabajo en base al reglamento, en base a la ley y coordinando con todas las áreas, Cabo San Lucas no está solo, tenemos el compromiso y la compañía de nuestra Alcaldesa junto con todas las direcciones y las coordinaciones correspondientes”.
Foto Noé Avilés
Foto Noé Avilés
S
an José del Cabo. – En una sesión de Cabildo controversial, ayer jueves 18 de febrero el cuerpo edilicio de Los Cabos aprobó por unanimidad la revocación del punto de acuerdo que dio luz verde a la licencia de construcción de la obra ubicada en el arroyo de Costa Azul, para con ello la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano inicie el trámite administrativo que anule dicha licencia. Al respecto, Armida Castro alcaldesa de Los Cabos dijo, “se tiene que hacer lo que es correcto, si se incurre en una falta nosotros somos la instancia y por supuesto que vamos a legislar para ello, creo y celebro que es la concordancia y la coincidencia de todos más allá de quién defendió, quién propuso, cómo votamos; votamos con todos los elementos que se nos presentaron en ese momento, si alguien falseó información tendrá que someterse a las consecuencias de sus actos y nosotros haremos lo propio desde nuestra trinchera”. Por su parte el síndico Alejandro Fernández Briseño explicó que será la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano la que iniciará el procedimiento administrativo y judicial correspondiente con el fin de revocar la
Una sesión de Cabildo controversial sobre el tema de la obra en Costa Azul.
licencia y no pasará a una Comisión como lo había propuesto la regidora Tabita durante el análisis y discusión del punto. “Nuestro interés es precisamente por la carencia que ella menciona, no queremos tener trabas ni obstáculos, ni como ella misma lo citó, que se duerma en una comisión, queremos que directamente la Dirección sea quien lleve a cabo el trámite correspondiente administrativo y/o judicial, por supuesto vamos a trabajar de la mano de la Dirección de Asuntos Jurídicos y la propia Sindicatura, no nada más tocar ese tema sino probablemente para hacer otras denuncias ante otras instancias”. Destacó que el desarrollo tiene la garantía de manifestar lo que a Derecho le corresponda, sin embargo es a través de los procedimientos correspondientes, puesto que recordó que no
LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo.- Derivado del exceso de aforo, la dirección de Protección Civil encabezada por Erick Santillán arribó a la sala de Cabildo para exigir se respetara el límite que marcan los protocolos por Covid-19. Ante ello, la alcaldesa Armida Castro hizo un llamado
para que sólo se quedara el personal necesario, así como que la prensa presente estuviera entrando por turnos. Al no acatarse la indicación de manera inmediata, la Edil cabeña se vio obligada a solicitar un receso para que los presentes se organizaran y fuera posible continuar con la sesión ordinaria, la cual prosiguió 20 minutos después.
Foto Noé Avilés
Por exceso de aforo Protección Civil detuvo sesión de Cabildo
Luego de un breve receso para reorganizar a los presentes siguió la sesión.
nada más está el acuerdo de Cabildo, están las clausuras de Conagua, la suspensión y clausura de Protección Civil y una clausura por parte de los jueces cívicos que deberán de atender en tiempo y forma al desarrollador si es su intención defenderse. Reveló que la Dirección General de Planeación tiene un plazo de 9 días para que lleve a cabo las acciones correspondientes y precautorias para que dejen de construir la obra e inicien el proceso administrativo, el cual como tal, puede llevar un tiempo considerable. Finalmente, y ante el continuo quebrantamiento de sellos por parte del desarrollador, señaló que el incorrecto levantamiento de actas en días pasados le impide hasta el momento ejercer como Sindicatura las acciones ante la Procuraduría y denunciar dicho quebrantamiento.
18
local
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Al parpadear las luces al mismo tiempo causa confusión a los automovilistas, por lo que al llegar al cruce nadie respeta el semáforo, lo que complica el transitar de los ciudadanos de a pie, poniéndolos incluso en riesgo Edith Velázquez
L
a Paz.- Ciudadanos paceños hacen un llamado a las autoridades municipales para que funcione de manera correcta el semáforo
Foto: Bismarck Moyron.
Urge atender semáforo en 16 de Septiembre y Revolución de 1910 para evitar incidentes
Ciudadanos paceños hacen un llamado a las autoridades municipales para que funcione de manera correcta el semáforo del cruce de las calles 16 de Septiembre y Revolución de 1910.
del cruce de las calles 16 de Septiembre y Revolución de 1910, debido al riesgo que representa, primero para quienes transitan a pie, así como para los propios automovilistas. Así mismo, los ciudadanos que por ahí transitan y que han mostrado su preocupación, señalaron que si bien las condiciones del semáforo no eran las óptimas con anterioridad, luego de
que dieron inicio los trabajos de pavimentación y remodelación en la calle Revolución de 1910, desconocen si el funcionamiento del semáforo es de manera preventiva debido a los trabajos que ahí se realizan o si éste comenzó a presentar una falla. Sin embargo, de lo que sí están seguros según nos cuentan, es que al parpadear las luces al mismo tiempo causa confusión a los auto-
movilistas, por lo que al llegar al cruce nadie respeta el semáforo, lo que complica el transitar de los ciudadanos de a pie, poniéndolos incluso en riesgo. Es por ello que hacen el llamado a las autoridades municipales para que reparen el semáforo de ser así, o bien, solicitan se instale un oficial de vialidad o en últimas instancias se coloque un señalamiento de disco, para que de
manera temporal este cruce se convierta en un 4 altos. Es preciso recordar que la remodelación de la calle Revolución forma parte del proyecto integral de rescate del Centro Histórico, que ha iniciado con las obras en el emblemático Jardín Velasco y del Museo de Arte por el Gobierno del Estado. La intención de esta obra en específico es que se amplíe el corredor peatonal con banquetas más amplias, para que los negocios saquen hacia afuera sus mercancías, con el objetivo de poder reactivar comercialmente el centro y que de ese modo, el centro de la ciudad sea un espacio más atractivo para los paceños y turistas. La pavimentación de concreto hidráulico de la calle Revolución de 1910 comprende desde la calle Independencia hasta la 16 de Septiembre, con una inversión estimada de 15.8 millones de pesos.
Cps Noticias
L
a Paz.- Como una medida para impulsar la salud emocional y física de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) ofrece una amplia variedad de disciplinas deportivas en línea, a fin de que se mantengan activos en casa durante el periodo de confinamiento provocado por el Covid-19. Con una oferta gratuita compuesta por talleres de futbol, basquetbol, voleibol, taekwondo,box, beisbol, yoga, aerobics y ajedrez, la institución puede dar cabida a 70 personas por curso. Así lo dio a conocer el Jefe del Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas,
Hermes Amao Montoya, detallando que la pandemia y sus repercusiones han implicado grandes retos para el mundo del deporte. De manera especial, para la UABCS se volvió prioritarioel atender esta problemática, no sólo por su modelo educativo, que contempla la formación integral del estudiantado, sino por todos los riesgos asociados a una vida sedentaria, que sin duda se agravan ante la presencia del SARS-CoV2. Por ello se tomó la decisión de hacer uso de las plataformas digitales para la impartición de actividades deportivas en línea, herramienta que ha resultado clave para la continuidad de los programas deportivos universitarios. De este modo, las personas
pueden darse un tiempo del díapara ejercitarse, entrenar o recibir orientación de parte de los instructoresexpertos con los que cuenta la UABCS, sin necesidad de salir de sus hogares. Con ello, la Universidad asegura que la comunidad tenga acceso a dinámicas para activarse físicamente, lo cual resulta sumamente benéfico pues contribuye al mejoramiento de la neuromotricidad, a reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas y a controlar el sobrepeso u obesidad. Indicó que a una semana que concluyan las inscripciones a los talleres deportivos, se han registrado casi 450 estudiantes en toda la Red Universitaria, pero se espera que esta cifra se siga incrementando
Foto: Cortesía.
Impulsa UABCS activación física de sus estudiantes durante aislamiento
Para sobrellevar de una forma más saludable el periodo de aislamiento, la UABCS hace uso de las plataformas digitales para impartir talleres deportivos y de activación física en línea.
en los próximos días, pues son más 800 espacios los que hay disponibles. Conjuntamente, dijo que cada semana, a través de la página de Facebook “Deportes UABCS”, la comunidad universitaria y sudcaliforniana pueden encontrar material muy interesante, como mini sesiones deentrenamiento, yoga o
aspectos de salud física. En este marco, recomendó a la ciudadanía a aprovechar este tipo de servicios de extensión que hace la Universidad, pues además de los beneficios anteriormente mencionados, puede ser de gran ayuda para reducir los niveles de estrés que provoca la situación que actualmente vivimos.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Muy pocas personas en el mundo pueden decirte cómo se ve la Tierra “del otro lado”, desde el espacio. Pero a cambio de tener esa impresionante vista cada vez que se asomen por la ventana, deben acostumbrarse a una vida totalmente distinta a la que el resto de los seres humanos llevamos. Nos referimos a los astronautas que pasan largos periodos de tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional. Te contamos, en 15 datos, cómo es dormir, comer y vivir en ese enorme módulo internacional que orbita de manera permanente sobre nuestro planeta, a 400 kilómetros de distancia. Por cierto, la nave ha estado ocupada sin interrupción desde noviembre del año 2000; hasta ahora, aproximadamente 240 personas de 19 nacionalidades la han visitado. 1. La Estación Espacial Internacional mide 109 metros de largo, aproximadamente; es casi lo mismo que una cancha de futbol americano, con todo y zonas de anotación. El espacio que los astronautas usan para vivir y trabajar abarca más o menos igual que una casa de seis habitaciones. 2. Te toma alrededor de cuatro horas viajar desde la Tierra hasta la estación a bordo de una nave espacial. 3. Por lo general, hay un equipo de seis personas viviendo y trabajando en la Estación Espacial Internacional. 4. La estación viaja a una velocidad de ocho kilómetros por segundo, y da una vuelta a la Tierra cada 90 minutos. 5. En un lapso de 24 horas, los astronautas pueden
CIENCIA
Cómo duermen, comen y viven los astronautas en el espacio ver 16 amaneceres y atardeceres mientras la estación orbita alrededor de la Tierra. El mejor lugar para observar el paisaje es la Cúpula, un sitio de observación que ofrece panorama de 360 grados. 6. Los astronautas se lavan el pelo con un shampoo en seco, como los que se utilizan en hospitales para los pacientes que no pueden ducharse. Pueden tener un kit de higiene personal, que en medida de lo posible incluye sus marcas de productos preferidas. La pasta de dientes que usan es comestible, para que no tengan que escupir. Se limpian la boca con toallitas húmedas. 7. Para ir al baño, es necesario sujetarte las piernas al sentarte en el inodoro. Éste funciona como una aspiradora, conectada con un tanque de desperdicios. Cada astronauta tiene un urinario personal con forma de embudo, el cual se conecta a la manguera. 8. Los astronautas tienen tres comidas al día, revisadas por nutriólogos para confirmar que reciban las vitaminas y minerales adecuados dependiendo de su complexión y características, dice la NASA. Según las regulaciones de la Agencia Espacial Europea, pueden consumir hasta dos mil 800 calorías diarias. Pueden elegir entre distintos tipos de carne (pollo, res y pescados) esterilizada por radiación ionizante (para mantenerse en temperatura ambiente), frutas, nueces y dulces. También beben café, té, jugos de frutas y limonada. Usan condimentos como la catsup y mayonesa. La sal y pimienta también están disponibles, pero
solo en forma líquida; es imposible echarle sal a tu comida en el espacio porque simplemente se iría flotando, explica la NASA. Los viajeros espaciales pueden usar hornos para calentar comida, pero no hay refrigeradores. 9. Como en muchos trabajos menos peculiares, los astronautas tienen los fines de semana libres. Pueden ver películas, escuchar música, leer o hablar con sus familias. También tienen bicicletas fijas y otros aparatos de ejercicio. 10. En promedio un astronauta hace dos horas de ejercicio diario. Esto es importante para no perder masa muscular y masa ósea, pues no pueden caminar o desplazarse como nosotros. Sus aparatos de ejercicio están especialmente diseñados para funcionar en el espacio pues, debido a la microgravedad (mejor conocida como “gravedad cero”), cargar un objeto de 90 kilos puede ser mucho más sencillo allá que en la Tierra, cuenta la NASA. 11. Al prácticamente no haber gravedad, los astronautas pueden dormir acostados o de pie. Sin embargo, es muy importante sujetarse para que no estén flotando por ahí y se golpeen con algo. Normalmente duermen dentro de sleeping bags en pequeñas cabinas individuales. Casi todos tienen un horario que permite dormir ocho horas completas tras un día de trabajo. 12. De acuerdo con el sitio web ThoughtCo, se han presentado casos de astronautas que sufrieron alteraciones en su sistema inmunológico y cardiovascular, además de pérdida
de visión y trastornos de sueño. Sin embargo, todavía es poco lo que se sabe sobre los efectos a largo plazo de viajar al espacio. 13. El astronauta italiano Paolo Nespoli le contó a la revista Air & Space que, cuando pasas mucho tiempo en la Estación Espacial Internacional, por la falta de gravedad llegas a sentirte “como un ángel”. “Tenía este sentimiento, más bien conciencia, de que la gravedad es lo que nos recuerda que tenemos un cuerpo. En la Tierra sientes la silla sobre la que estás o tus pies en el suelo. Pero aquí, sin esa clase de información, tu ropa está suelta y hasta tu reloj flota. Tienes una especie de experiencia ‘fuera de tu cuerpo’, una sensación de que eres solo conciencia”. 14. La astronauta Christina Koch, quien mantiene el récord de ser la mujer que ha pasado más tiempo en el espacio (casi un año), le contó a Air & Space que cuando estás en la Estación Espacial llegas a sentirte como con tu familia por la cercanía que experimentas con tus compañeros: trabajas, socializas y vives con ellos. Ella regresó en febrero de 2020, antes de la pandemia, y durante el confinamiento sintió una ex-
19
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
periencia totalmente distinta. “Me sentí más sola desde que regresé a la Tierra que cuando estuve en el espacio”, dijo a la revista. 15. Existe un concepto llamado “efecto perspectiva”, que se refiere al impacto psicológico que sufren los astronautas al observar la Tierra desde el espacio, lo que les produce un cambio de perspectiva. Los viajeros espaciales han reportado sentirse asombrados de la infinidad del universo, cómo en nuestro planeta las fronteras se desvanecen y nos volvemos ciudadanos de un mismo lugar, explica el diario The Guardian. Muchos astronautas llegan a sentirse comprometidos con proteger el planeta a su regreso. Cómo ver la Estación Espacial Internacional La NASA tiene un sitio web que te da tips y locaciones para poder avistar la Estación Espacial Internacional desde la ciudad donde vives. Se trata del tercer objeto más brillante del cielo, por lo que no resulta tan difícil de ver si sabes cómo buscar; para el ojo humano luce como un avión muy rápido. Google Arts & Culture te permite echar un vistazo dentro de la estación, como si estuvieras ahí.
20 CIENCIA
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Agujero negro más antiguo pone en duda teorías de origen del universo EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.- El descubrimiento del cuásar J0313-1806, conformado por el agujero negro supermasivo más antiguo, cuestiona las teorías del origen del Universo, pues hasta la fecha los astrónomos pensaban que era imposible que existiera un hoyo de estas magnitudes, por lo que el astrónomo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luis Felipe de Jesús Rodríguez Jorge, aseguró que el próximo desafío será explicar el surgimiento de este objeto celestial. El hallazgo de un grupo de astrónomos internacionales constó en la detección la de un cuásar con una antigüedad de 670 millones de años, formado después del Big Bang, la gran explosión del principio del universo. Este tipo de objetos se caracterizan por ser una fuente astronómica de energía electromagnética. Dentro de él, los especialistas descubrieron la presencia de un agujero negro supermasivo, identificado como “el más antiguo conocido hasta el momento”. Los primeros conocimientos sobre los cuásares eran muy limitados, ya que su lejanía impedía la claridad sobre sus características. En cambio, sólo se sabía que al observarlos podía apreciarse el llamado “corrimiento al rojo”, un fenómeno relacionado con la expansión del universo. En la actualidad, los investigadores comprendieron que la fuente de energía de los cuásares son los agujeros negros supermasivos. Este descubrimiento fue expuesto durante la reunión de la Sociedad Astronómica Americana por Xiaohui Fan.
Agujero negro.
El investigador de la Universidad de Arizona explicó que conocer los cuásares más distantes son cruciales para comprender cómo se formaron los primeros agujeros negros y para entender la reionización cósmica, época en la que se formaron las galaxias y también conocida como la última gran transición de fase de nuestro Universo. Rodríguez Jorge, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, consideró que su detección “reta el conocimiento” de la comunidad astronómica: “Hay algo raro en todo esto. No se pensaba que tan temprano en el Universo hubiera hoyos tan masivos; sin embargo, sí se han ido descubriendo y la gente busca una explicación y solución a este problema”. De acuerdo con el investigador de la Máxima Casa de Estudios, pese a que nos encontramos en un momento relativamente joven del Universo, ya se han generado
este tipo de agujeros negros de los que se pensaba se necesita mucho más tiempo para su formación. Este descubrimiento desconcertó a los expertos, ya que si bien los agujeros negros engullen toda la materia que se encuentra a su alrededor, tienen un límite. “Es como decir que hay un niño de un año que ya pesa cien kilos”, explicó el experto en el nacimiento y juventud de estrellas. A este respecto, el catedrático de la UNAM consideró que “algo no estamos entendiendo, ya sea que la semilla del hoyo negro, el primer cuerpo que lo forma y empieza a ganar material es mucho más masivo de lo que se cree o pueden crecer mucho más rápido de lo que se cree”. Rodríguez Jorge sostuvo que dicha inconsistencia metódica demuestra que hay algo mal en las teorías y modelos que conciben el desenlace del Big Bang, en el que se cree que el Universo se
formó hace 13 mil 800 millones de años, tiempo en el que no había ninguna clase de estructura. Posteriormente, 200 o 300 millones de años después se formaron las primeras estrellas con una masa 50 a 100 veces mayor que la del Sol. Para explicarlo, “hay básicamente dos teorías: una que en el Universo temprano se formaron cuerpos muy pesados, no sabemos cómo; o bien, que se forman cuerpos de cien masas solares que ganaron material de su alrededor de una manera desenfrenada y logran engordar hasta mil 600 masas solares, en un tiempo que para el Universo es corto”, detalló. Además, expuso el miembro del Consejo Consultivo de Ciencias también se encontró que son el centro de galaxias muy antiguas con una cantidad de radiación electromagnética enorme, por lo que su brillo supera fácilmente a galaxias enteras. El cuásar J0313-1806 es mil
veces más luminoso que la Vía Láctea, ya que está energizado por el agujero negro supermasivo más antiguo conocido, que pesa más de mil 600 millones de veces la masa del Sol. “Es algo tremendamente masivo, por ejemplo. Si usamos como referencia el hoyo negro supermasivo en nuestra galaxia, que tiene cuatro millones de masas solares, vemos que es insignificante comparado con éste que es 400 veces más pesado que el de nuestra galaxia”, agregó el académico. En este contexto, Rodríguez Jorge reconoció que un agujero negro tan masivo en la historia del Universo temprano desafía las teorías de la formación de éstos, pues ahora los astrónomos necesitan explicar cómo surgió este nuevo objeto en tan poco tiempo evolutivo, por lo que espera que las investigaciones en torno a este fenómeno continúen.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DEPORTES
21
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
C
iudad De México.-Abrió la séptima semana del torneo Guardianes 2021 con el triunfo del Atlético de San Luis, por marcador de 1-0, sobre los Santos de Torreón en el estadio Alfonso Lastras. El cuadro local se fue arriba a los 14 minutos, luego de una descolgada por izquierda de Damián Batallini quien puso un centro impecable para que Nico Ibáñez rematara de cabeza para el 1-0. El juego se volvió de ida y vuelta hasta poco antes del descanso sin que los de Torreón pudieran empatar. En la segunda parte el juego cayó en una dinámica ríspida don-
de ambas organizaciones usaron más la fuerza que el futbol para nulificar a sus rivales, lo que derivó en una bronca en los minutos finales que dejó una expulsión por bando. No obstante, la derrota estaba consumada para los Guerreros que dejan su invicto en la capital de potosina. Por su parte el Atlético se enracha positivamente al hilar un par de triunfos y acumular tres juegos sin perder. Para el próximo jueves el Atlético será anfitrión de los Tigres de la UANL en punto de las 21:00 horas, mientras que Santos recibe la visita de los Bravos de Juárez el domingo a las 19:06 horas.
El cuadro local se fue arriba a los 14 minutos, luego de una descolgada por izquierda de Damián Batallini quien puso un centro impecable para que Nico Ibáñez rematara de cabeza para el 1-0.
Foto: cortesía
San Luis termina con el invicto de Santos por la mínima
Berchelt y Valdez prometen una pelea de alto nivel EL UNIVERSAL
C
iudad De México, En la última conferencia de prensa, previa a su duelo por el campeonato mundial superpluma del CMB, el monarca, Miguel “Alacrán” Berchelt, y su retador, Óscar Valdez, prometieron un pelea de alto nivel en el MGM de Las Vegas, Nevada, en la que el público será el gran ganador. Sin revelar la estrategia que emplearán para buscar la victoria, lucieron relajados, confiados y muy concentrados. “Por supuesto que será una pelea muy difícil, no por nada él es el campeón, es un gran campeón dentro y fuera del ring, nuestra pelea no es nada personal, pero yo quiero su cinturón. “Yo quiero el cinturón del
CMB que él tiene porque es mi sueño desde niño, desde que tenía 8 años, veía que mis ídolos tenían ese cinturón y los grandes lo han tenido, Alí, Tyson, Chávez, Morales, Barrera, y esta es mi oportunidad y haré todo lo que tenga que hacer para lograrlo”, advirtió Valdez. “No importa quién sea el favorito, en mi mente, cada vez que visualizo esta pelea, me veo como el ganador”. Reiteró que le gustaría que la pelea fuera tan memorable y trascendiera generaciones como las de Morales-Barrera o Vázquez-Márquez. “No las puedes forzar, sólo tienes que sacar lo mejor de ti, sacar lo mejor de tu rival y ahí es donde surge la magia. La clave será quién tiene más corazón, quién tiene más deseos, quién quiere más irse a casa
con el cinturón. “Yo estoy dispuesto a hacer lo que se necesite hacer para llevarme ese cinturón a casa. Si tengo que boxear, boxearé. Si me tengo que fajar, me fajaré”. Advertencia que no incomoda al campeón, quien enfatizó el respeto por su rival. “Es un gran peleador, lo sigo desde el proceso a Juegos Olímpicos de Beijing 2008
porque yo quise formar parte de la Selección de México y no se dio esa pelea en amateur, pero se va a dar este sábado”. “El Alacrán” está ansioso por soltar su veneno en el ring. “Sabemos de la calidad del rival que tenemos enfrente, pero vamos a demostrar por qué soy el campeón. Los estilos de Óscar y el mío pintan para que sea un gran com-
bate. “Mucha gente ya quiere que llegue el sábado. Va a ser un gran combate, voy a darlo todo, pienso defender mi cinturón como siempre lo he hecho, yo sé cuánto me ha costado estar aquí y voy a hacer que todos esos sacrificios valgan la pena. Va a ser una gran pelea el sábado”. Los peleadores se volverán a ver las caras este viernes, en la ceremonia de pesaje.
DEPORTES
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Sebastian Vettel pone a la venta parte de su colección de autos
C
iudad De México,.Ser campeón de la Fórmula 1 en cuatro ocasiones ha significado un éxito enorme en la carrera de Sebastian Vettel, pero tras su salida de la escudería Ferrari y reciente incorporación a Aston Martin, el alemán pondrá a la venta algunos coches lujosos pertenecientes a su colección privada. Ocho de estos autos se han puesto a la venta a través del sitio Tom Hartley Jr., en el Reino Unido. Entre estos coche s se
destacan algunos italianos, como un Ferrari LaFerrari 2016, un Enzo 2004, un F50 de 1996, además de un F12tdf del año 2016 y un 458 Speciale del 2015. El F50 fue adquirido por el piloto en el 2015 durante su primer año dentro del equipo Scuderia Ferrari F1, tiene 6 mil 939 kilómetros en el odrómetro y cuenta con una serie de accesorios exclusivos de la marca, además de una carpeta de certificación Ferrari Classiche, acompañada de todos sus documentos originales. El F12tdf fue comprado
EL UNIVERSAL
como nuevo por el alemán y cuenta con solamente mil 183 kilómetros en el odómetro, mientras que el 458 Speciale registra 3 mil 77 kilómetros en su odómetro. Ambos coches cuentan con el logo de Vettel bordado en las cabeceras de los asientos. Fuera de los modelos Ferrari, el piloto también puso a la venta un Mercedes-Benz SL65 AMG Black Series que le fue regalado luego de su victoria en el GP de Abu Dhabi en el 2009, un Mercedes-Benz SLS AMG 2010 y un BMW Z8 Roadster 2002 que se vendió en América del Norte, pero fue importado a Suiza. Si deseas alguno de estos autos es mejor que te apresures porque hasta el momento ya se han vendido el LaFerrari, el F50, el F12tdf, el 458 Speciale, y también el Mercedes SL65 AMG y el BMW Z8 Roadster. Sebastian Vettel
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
C
iudad De México.-Los Bravos de Juárez reciben este viernes 19 de febrero a los Delfines de Mazatlán en el estadio Olímpico Benito Juárez dentro de la jornada 7 del Torneo Guard1anes 2021. El Mazatlán se ubica en la posición 11 de la Tabla General con 7 puntos, producto de dos victorias, un empate y tres derrotas, la más reciente frente al Atlético San Luis quien le metió tres goles de visita en la jornada 6. Por su parte, los Bravos de Juárez se colocan al final de la Tabla, en la posición 16, y apen a s acumulan cinco unidades,
resultado de un triunfo, dos empates y dos derrotas, pero aún tiene pendiente el encuentro frente a Tigres correspondiente a la Jornada 5 que se jugará el 14 de abril. En las últimas horas se había rumorado la posibilidad de suspender el encuentro debido a las condiciones climatológicas adversas que azotaron al estado fronterizo y a los recortes de energía eléctrica; sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado nada y sigue en pie la fecha del partido. La única ocasión que estas escuadras se han enfrentado el triunfo favoreció a los dirigidos por Tomás Boy, quienes de locales se impusieron 3-2 a los comandados por Luis Fernando Tena. El partido se disputará este viernes, en punto de las 21:30 horas centro y se transmitirá por televisión abierta.
El partido se disputará este viernes, en punto de las 21:30 horas centro y se transmitirá por televisión abierta
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Juárez recibe al Mazatlán en la jornada 7 del Guard1anes 2021
Foto: El Universal
22
Las fechas de Octavos de Final de la Liga de Campeones Concacaf EL UNIVERSAL
C
iudad De México, La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) anunció el calendario de los octavos de final de la Liga de Campeones 2021. Los ocho enfrentamientos entre los 16 clubes participantes se llevarán a cabo del 6 al 8 de abril (partidos de ida) y del 13 al 15 de abril (partidos de vuelta). Martes, 6 de abril de 2021. Marathón (HON) vs Portland
Timbers (USA) - Estadio Olímpico Metropolitano, San Pedro Sula, Honduras a las 18:00 horas. Alajuelense (CRC) vs Atlanta United (USA) - Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela, Costa Rica a las 20:00 horas. Arcahaie (HAI) vs Cruz Azul (MEX) - Estadio Olímpico Feliz Sánchez, Santo Domingo, República Dominicana a las 22:00 horas. Miércoles, 7 de abril de 2021. Deportivo Saprissa (CRC) vs Filadelfia Union (USA) - Estadio Ricardo Saprissa Aymá, San José, Costa Rica a las 18:00 ho-
ras. Club León (MEX) vs Forge o Toronto (CAN) - Estadio León, León, México a las 20:00 horas, Olimpia (HON) vs Club América (MEX) - Estadio Tiburcio Carias Andino, Tegucigalpa, Honduras a las 22:00 horas. Jueves, 8 de abril de 2021. Real Estelí (NCA) vs Columbus Crew (USA) - Estadio Nacional, Managua, Nicaragua a las 18:00 horas. Club Atlético Pantoja (DOM) vs Monterrey (MEX) - Estadio Olímpico Félix Sánchez, Santo Domingo, República Dominicana a las 20:00 horas.
Octavos de Final – Partidos de Vuelta Martes, 13 de abril de 2021. Atlanta United (USA) vs Alajuelense (CRC) - Fifth Third Bank Stadium, Kennesaw, GA, USA a las 18:00 horas. Portland Timbers (USA) vs Marathón (HON) - Providence Park, Portland, OR, USA a las 20:00 horas. Cruz Azul (MEX) vs Arcahaie (HAI) Estadio Azteca, Ciudad de México, México a las 22:00 horas. Miércoles, 14 de abril de 2021. Forge o Toronto FC (CAN) vs Club León (MEX) a las 18:00
horas. Club América (MEX) vs Olimpia (HON) - Estadio Azteca, Ciudad de México, México a las 20:00 horas. Filadelfia Union (USA) vs Deportivo Saprissa (CRC) - Subaru Park, Chester, PA, USA a las 20:00 horas. Jueves, 15 de abril de 2021. Columbus Crew (USA) vs Real Estelí (NCA) - Historic Crew Stadium, Columbus, OH, USA a las 20:00 horas. Monterrey (MEX) vs Club Atlético Pantoja (DOM) - Estadio BBVA, Monterrey, México a las 22:00 horas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Novak Djokovic graba documental durante el Abierto de Australia EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El tenista Novak Djokovic –criticado por sus actuaciones exageradas en el Australian Open– se encuentra en proceso de grabación de un documental sobre su paso en el primer Grand Slam de la temporada. El serbio ha comentado que sufre de una molestia en el costado derecho de su abdomen, de la cual ha solicitado ayuda médica y física durante su participación en Melbourne. A pesar de los malestares, el mejor jugador del mundo llegó hasta la final. A consecuencia de su
lesión, Djokovic no ha entrenado desde la tercera ronda y solo realiza los calentamientos antes de los partidos. Después de vencer a Aslan Karatsev, en las semifinales, comentó que intentará practicar el sábado. En el documental mencionado, publicaron medios locales, también mostrarán el confinamiento durante la pandemia Covid-19 –misma que rompió al organizar un torneo amistoso y se contagio del coronavirus– y su descalificación del US Open por un pelotazo sobre una juez de línea, entre otros momentos.
Liga MX explica protocolos en pruebas Covid-19 de Tigres EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La Liga MX dio a conocer, por medio de un comunicado, que al club Tigres, según su calendario de pruebas para la detección de Covid-19 le toca realizarlas hasta el próximo día 22 de febrero después del último test realizado el día 10, antes de la final del Mundial de Tigres contra el Bayern Múnich.“El club Tigres realizó, en tiempo y forma, todas las pruebas de Covid-19 establecidas dentro del calendario de la Liga y avalado por el Comité Médico y Epidemiológico, previo a enfrentar a Cruz Azul. “El club reportó que realizó 6 pruebas PCR para su participación en el Mundial de Clubes. Dos previas a su viaje y 4 durante el desarrollo de la competencia. La última prueba PCR aplicada al plantel fue realizada el 10 de febrero previo a la final en Qatar”. “El próximo lunes 22 de febrero corresponde la aplicación de su próxima prueba PCR de acuerdo al calen-
dario establecido por la Liga MX, las pruebas PCR, para todos los clubes, se realizan de acuerdo al calendario de juegos de en un lapso entre 10 y 14 días para cada uno. En el caso de Tigres, la nueva prueba se realizará en el día número 12 después del último examen”. Además, el club llegó a México el viernes 12 de febrero y jugó el día miércoles 17 su partido ante Cruz Azul, lapso en el que no habían sucedido los 5 días mínimos y posteriores al último contacto fuera de su base, como establece el Protocolo Sanitario para una nueva aplicación de PCR. “De acuerdo al protocolo de la Liga MX, actividades como abordar un avión no determinan la aplicación de una prueba PCR inmediata para los planteles que integran la Liga, todo examen realizado se realiza en el marco de la calendarización y reglamentación establecida y aprobada por los clubes, que es avalada por un Comité Médico y Epidemiológico”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
DEPORTES
23
Juego de las Estrellas 2021 de la NBA ya tiene fecha y sede EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- A pesar de las críticas e intentos de detener el Juego de las Estrellas, la NBA confirmó que se realizará la tradicional fiesta de mitad de temporada. Será el 7 de marzo, en Atlanta, con un formato inédito de una sola jornada y sin público debido a la pandemia de Covid-19, anunció la misma organización. El Juego de las Estrellas ya había sido cancelado, previsto a celebrarse en febrero en Indianápolis, pero la NBA cambió el plan y diseñó un programa, además de implementar un protocolo sanitario, que ya causó molestias en los profesionales. LeBron James criticó a la Liga por organizar este evento en el State Farm Arena, y hace un par de semanas mostró desinterés por formar parte del mismo. Las celebraciones comenzarán con el concursos de habilidades y de triples, mientras que la tradicional competencia de cavadas se realizará al descanso del Juego de las Estrellas. La NBA informó que el día servirá como apoyo a causas sociales y que se anticipa 2.5 millones de dólares para combatir a la pandemia en Estados Unidos y donaciones en instituciones de educación superior que sirven a comunidades afroamericanas.
LeBron James. Foto: AFP
24
QUÉDATE EN CASA
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ABEJA BALLENA CABALLO CARACOL ELEFANTE FOCA HIPOPÓTAMO HORMIGA JIRAFA
C
MOSCA OSO PERRO PINGÜINO TIGRE VACA ZORRO
D
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): En ocasiones eres demasiado extremista al hacer tus críticas con tanta franqueza Yo te recomiendo que mantengas tu calma tu serenidad y paciencia. TAURO (21 abril-20 mayo): Dice un refrán “es que no me tienes paciencia” y en esta ocasión requieres de mucha tranquilidad para hacer una buena aplicación de tus facultades de organización y de buen trabajo. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): La fe es muy importante en el ser humano, es milagrosa porque mueve montañas y hoy vas a encontrar solución a todo lo que te pongan enfrente. CÁNCER (22 junio-22 julio): Por tu gran emotividad eres susceptible a cometer errores en tus juicios, porque te dejas llevar por presentimientos malformados y malos entendidos. Reflexiona antes de actuar. LEO (23 julio-22 agosto): Tu mente te permite incursionar en muchas actividades y a través de ellas puedes expresar tu capacidad de organización y don de Mando. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Gracias al optimismo que te inyecta tu planeta en este día podrás estar seguro de encontrar buenos resultados en tu trabajo, felicidades. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Para realizar tus metas ningún sacrificio será demasiado si te lleva a la realización de tus objetivos y grandes sueños.
1.- GRIS
4.- AMARILLO
2.- CAFÉ
5.- AZUL
3.- VERDE
6.- MORADO
ESCORPIÓ (23 octubre-21 noviembre): Este día el destino te pone a prueba, requieres de un gran esfuerzo mental y también tienes que aprender a concentrarte y desarrollar más tu autoestima. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Tu planeta Júpiter está indicando que te molesta el rechazo de la persona que has escogido como pareja se te recomienda relajarte darte tu lugar y no le ruegues demasiado. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Te ayuda mucho el trino de tu planeta con Urano haciéndote responsable puntual y cuidadoso en todos los detalles de tu trabajo de esta manera tu éxito está asegurado. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Por la posición de los nodos se te recomienda te centres en el aquí y en él ahora, porqué quieres ver tus vidas pasadas, si ya es demasiado lo que tienes en el presente tratando de ver las vidas anteriores te pueden confundir. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Dicen que “la burra no era arisca, los palos la hicieron” por lo tanto Eres desconfiado en los romances y no comprometes tus sentimientos hasta tener plena seguridad de la persona que estás tratando.
26
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EEUU contribuirá con USD 4.000 millones al plan de vacunas anticovid Covax
W
ashington, Estados Unidos .- Estados Unidos anunciará el viernes en una reunión del G7 que contribuirá con 4.000 millones de dólares al mecanismo global de vacunación anticovid Covax, dijo la Casa Blanca, un compromiso esperado por autoridades sanitarias internacionales. El presidente Joe Biden prometerá este aporte durante la primera reunión virtual del Grupo de los Siete (G7), centrada en la pandemia de coronavirus y el clima, programada para el viernes sobre las 14H00 GMT. Un primer tramo de 2.000 millones de dólares se liberará “muy rápidamente”, dijo el jueves un alto funcionario estadounidense que pidió no ser identificado. Un segundo tramo de 2.000 millones se sumará gradualmente a lo largo de dos años, en 2021 y 2022, añadió. El Covax, codirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza para las Vacunas Gavi y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (Cepi), fue creado en junio de 2020 para garantizar un acceso rápido y equitativo a las vacunas contra el covid-19 en todo el mundo. El mecanismo, en el que participan unos 198 países y territorios, busca asegurar suficientes vacunas de covid-19 este año para al menos el 20% más vulnerable de todos los países, ricos o pobres. Ya logró acuerdos con fabricantes por 2.000 millones
de dosis de vacunas en 2021 y se ha asegurado opciones para otros 1.000 millones. “Estados Unidos está realmente emocionado de hacer su primera contribución al Covax”, dijo el funcionario de la Casa Blanca. “Creemos que es vital desempeñar un papel en la lucha contra la pandemia a nivel mundial”. Desde que la oficina de la OMS en China informó de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, 2,4 millones de personas han muerto por covid-19 en el mundo, 1,1 millones en la región de las Américas. Estados Unidos es el país con más víctimas mortales a nivel global. El funcionario de la Casa Blanca apuntó que, aunque Estados Unidos está “dando prioridad” a sus necesidades internas, la asistencia a otros países “disminuye el riesgo para todos en el mundo, incluidos los estadounidenses, y también disminuye el riesgo de variantes” del virus. Por ahora, el foco está en aportar fondos para la compra de nuevas vacunas, pero “cuando tengamos un suministro suficiente es nuestra intención evaluar la donación de vacunas sobrantes”,
señaló. Ni bien asumió, Biden anunció el retorno de Estados Unidos a la OMS después de la retirada decidida por su predecesor, Donald Trump, que acusó al organismo de ser complaciente con China. Durante una reunión virtual del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la vacunación contra el coronavirus el miércoles, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos destinará a fin de mes más de 200 millones de dólares a la OMS. - “Clave” para impulsar la vacunación La Organización Panamericana de la Salud (OPS), ente regional de la OMS, dijo más temprano el jueves que confiaba en la llegada de donaciones de Estados Unidos y de otros países del G7 al Covax. “El acceso equitativo no está garantizado todavía. Es importante tener más donaciones de los países ricos”, señaló el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, durante una conversación con internautas trasmitida por Facebook y Twitter. Barbosa estimó que una contribución esta-
dounidense y del resto de los países desarrollados del G7 sería “clave” para impulsar la vacunación global contra el coronavirus. El funcionario pidió una “mayor solidaridad” hacia las naciones más desfavorecidas para poder superar la pandemia, señalando que hay países que compraron vacunas en cantidades para “cuatro o cinco veces su población”. “Sería muy importante que los países ricos que ya compraron alrededor de 75% de las vacunas del mundo pudieran tener una actitud de mayor solidaridad y hacer que parte de esas vacunas pudieran ser utilizadas inmediatamente también por el mecanismo Covax”, dijo. Este gesto de las naciones permitiría que la vacunación a través del Covax, que comenzará “a final de febrero, comienzos de marzo”, pudiera pensar en alcanzar para el segundo semestre de 2021 una cobertura “capaz de controlar la transmisión de la covid”, apuntó. La OPS facilita en las Américas y el Caribe la adquisición de vacunas anticovid a través del Covax. De las 337,2 millones de dosis que el mecanismo aspira a distribuir en el primer semestre de 2021, 35,6 millones están destinadas a una treintena de países y territorios americanos. Diez países de la región recibirán las vacunas sin costo. Solo las vacunas de AstraZeneca y de Pfizer, ambas de dos dosis, están en la primera etapa de distribución, ya que son las únicas dos con validación de uso de emergencia de la OMS. La cita del G7 reunirá a los líderes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Japón. Joe Biden
Foto: AFP
AFP
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Tercera noche de disturbios en España por encarcelamiento de un rapero AFP
B
arcelona, España.- España registró este jueves, por tercera noche consecutiva, altercados entre policía y manifestantes, especialmente intensos en la ciudad de Barcelona (noreste), tras el encarcelamiento de un controvertido rapero por la publicación de unos tuits. Después de una marcha pacífica, manifestantes reunidos en Barcelona para protestar contra el encarcelamiento de Pablo Hasél se enzarzaron contra la policía, montando barricadas y lanzando piedras y botellas contra los agentes, según periodistas de la AFP. En su mayoría jóvenes encapuchados, los congregados también incendiaron numerosos contenedores y atacaron la redacción del diario barcelonés El Periódico de Cataluña, constataron estos periodistas. La policía trató de disuadirlos conduciendo a gran velocidad sus furgonetas y disparando proyectiles de foam. Un joven que, según testigos presenciales, fue impactado por un proyectil tuvo que ser evacuado en ambulancia mientras convulsionaba, según estos periodistas. La policía regional de Cataluña informó por Twitter que había al menos seis detenidos. De acuerdo con las imágenes de la televisión pública TVE, también hubo enfrentamientos con la policía en la ciudad de Valencia (este) al término de otra manifestación reclamando la libertad de Pablo Hasél. El martes, el controvertido rapero de 32 años fue detenido y encarcelado para cumplir una pena de nueve meses por enaltecimiento del terrorismo a raíz de una serie de tuits contra la policía y la monarquía publicados entre 2014 y 2016. Ese mismo día por la noche estallaron fuertes altercados en Barcelona, Lérida y otras ciudades de Cataluña (noreste), que el miércoles se repitieron y extendieron a Madrid y otras partes de España. El balance de detenidos desde el martes supera las 70 personas y los heridos se acercan al centenar, entre ellos numerosos agentes de policía. La controversia expuso las desavenencias entre el partido socialista del jefe de gobierno, Pedro Sánchez, que propone una revisión del código penal para que estos delitos no conlleven prisión, y su socio de coalición Podemos (izquierda radical), que fustigó el encarcelamiento y aplaude las manifestaciones.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
27
Una letal tormenta cubre de nieve el noreste de EEUU AFP
N
ueva York, Estados Unidos.Una tormenta invernal cubrió de nieve el jueves el noreste de Estados Unidos y atrasó la vacunación contra el covid, en la estela de una masa de aire polar que provocó un frío récord en el sur y el centro del país y dejó a millones sin electricidad en Texas. El frío proveniente del Ártico golpeó desde el lunes varios estados más acostumbrados al calor que a las bajas temperaturas, dejó decenas de muertos y forzó a más de siete millones de texanos a hervir agua antes de beberla. Habrá “nieve y hielo desde las planicies del sur hasta el medio Atlántico y el noreste”, alertó el jueves el servicio nacional meteorológico (NWS). “El intenso frío continúa”. En Nueva York, que enfrenta su tercera tormenta de nieve del invierno, se registraban 10 centímetros de nieve a las 16H50 local (21H50 GMT) en Central Park. Unos 200 vuelos fueron cancelados. “Una tormenta de nieve ocasional es siempre buena pero al acercarnos a marzo es un poco cansador. Estoy lista para que empiece el tiempo cálido”, dijo la estudiante Kara Dickson, de 18 años. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, indicó que la tormenta retrasó la apertura de dos nuevos centros de vacunación contra el covid e impidió hacer unas 30.000 citas para vacunarse. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, anunció también el cierre de varios sitios de vacunación. Más de 100 millones de habitantes del medio oeste de Estados Unidos se han visto afectados por tormentas invernales de diversa intensidad. La electricidad comienza a restablecerse gradualmente: Greg Abbott, el gobernador de Texas, el estado más afectado por las tormentas, dijo que 1,6 millones de hogares recuperaron la luz el miércoles. Pero unas 750.000 personas seguían sin electricidad este jueves en todo el país, unas 350.000 de ellos en Texas, y el resto en Misisipi, Luisiana, Oregon y Kentucky, según el sitio PowerOutage.us. - “Como dormir en una hielera” En Texas, millones de personas
Foto: AFP.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
La gente camina por la nieve en Central Park en la ciudad de Nueva York.
quedaron sin calefacción y usaron leña, parrillas, generadores de gas y sus propios coches para calentarse. Una mujer y una niña murieron intoxicadas por monóxido de carbono al intentar calentarse en su coche en marcha, estacionado, informó la policía de Houston. Las empresas de energía decretaron asimismo apagones rotativos para enfrentar la alta demanda de calefacción de los consumidores, que coincidió con el congelamiento de turbinas eólicas, cañerías y plantas energéticas. David Hernández, de 38 años, pasó la noche en una iglesia de Houston con otras personas que se refugiaron allí del frío. “Mi automóvil quedó enterrado e intenté dormir en él pero hacía demasiado frío”, dijo. “Los líquidos en el coche se estaban congelando, era como dormir en una hielera. Tuve que venir aquí. No tenía otra opción”. Las autoridades de Texas abrieron unos 300 “centros de calentamiento” a través del estado. Al otro lado de la frontera sur, las autoridades mexicanas informaron que seis personas murieron a causa del frío. - ¿”Estado fallido”? Texas es el único estado continental del país que tiene una red energética independiente. Pero el frío dejó al descubierto las fallas de las instalaciones frente a temperaturas extremas y los efectos del cambio climático. Beto O’Rourke, exprecandidato presidencial demócrata de Texas, alertó que éste puede convertirse en “un estado fallido”. Imágenes del senador republicano de Texas Ted Cruz embarcando en
un vuelo al balneario mexicano de Cancún durante la crisis en su estado generaron indignación. Sus rivales piden su renuncia, mientras Cruz dijo que era un vuelo de una noche para dejar allí a su mujer y sus hijos y aseguró que estará de regreso el jueves. El presidente Joe Biden ordenó a la agencia federal de emergencias FEMA que coordine la asistencia en Oklahoma y Luisiana luego de que las autoridades locales declarasen una emergencia en esos estados. El frío glacial de los últimos días ha dejado hasta ahora 38 muertos en todo el país, la mayoría en accidentes de tránsito, según la prensa estadounidense. Decenas han sido tratados por intoxicación con monóxido de carbono e hipotermia. La tormenta ha generado al menos cuatro tornados, incluido uno en Carolina del Norte que mató al menos a tres personas e hirió a 10, según Weather.com. Aunque las ráfagas del Ártico comienzan a alejarse de Texas y del sur, el NWS alertó que el frío continuará. Biden tuvo que posponer al viernes una visita programada a una planta de Pfizer que produce vacunas en Kalamazoo, Michigan, y la Casa Blanca informó que el frío está impactando la entrega y distribución de vacunas. El alcalde de Los Ángeles anunció que 12.500 vacunaciones debieron ser postergadas al lunes a raíz de atrasos en la entrega de las dosis. El frío no ha perdonado a los animales. Una docena de monos, incluido una chimpancé de 58 años, murieron por las bajas temperaturas en el santuario Primarily Primates, cerca de San Antonio, informó la organización, sin electricidad desde el lunes.
28
MUNDO
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
“Error” ir a Cancún mientras Texas sufre tormenta invernal: Ted Cruz
P
arís, Francia .- Responsables europeos y estadounidenses instaron el jueves a Irán a volver a cumplir “plenamente” el acuerdo nuclear de 2015 y dijeron que sería “peligroso” que Teherán limite el acceso a algunas instalaciones a los inspectores internacionales, como prevé hacerlo en los días venideros. El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, JeanYves Le Drian, recibió a sus pares alemán, Heiko Maas, y británico, Dominic Raab, en París el jueves por la tarde, en una reunión en la que el secretario estadounidense Antony Blinken participó por videoconferencia. Las cuatro potencias occidentales afirmaron su objetivo de “ver a Irán regresar al pleno cumplimiento de sus compromisos” previstos en el acuerdo de 2015 que enmarca el programa nuclear iraní, según un comunicado conjunto publicado tras el encuentro. Los funcionaron destacaron su interés común de “preservar el régimen de no proliferación nuclear y asegurar que Irán nunca pueda adquirir un arma nuclear”, reza la nota. Horas después de la reunión, Estados Unidos dijo que está dispuesto a reunirse con Irán y renunció a las pretensiones del expresidente Donald Trump de imponerle nuevas sanciones en la ONU. “Estados Unidos aceptaría una invitación del Alto Representante de la Unión Europea para asistir a una reunión del P5+1 (EEUU, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) e Irán para discutir una vía diplomática sobre el programa nuclear iraní”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. Estas declaraciones se producen días antes de un plazo preocupante: en virtud de una ley aprobada por el Parlamento iraní, el gobierno planea restringir a partir del 21 de febrero el acceso de los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)
Europeos y estadounidenses instan a Irán a volver a cumplir “plenamente” acuerdo nuclear a algunas instalaciones si Estados Unidos no levanta sus sanciones impuestas desde 2018. Los cancilleres de Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos subrayaron la naturaleza “peligrosa” de dicha decisión e instaron a Irán a “considerar las consecuencias de una acción tan grave, especialmente en este momento de renovada oportunidad diplomática”. “Nuestras medidas son una respuesta a las violaciones estadounidenses y europeas”, reaccionó el jueves por la noche el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Javad Zarif, que pidió “el fin del terrorismo económico heredado” del gobierno del presidente Donald Trump”. “Responderemos a los actos con actos”, añadió. Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos también expresaron su “preocupación común” por la reciente decisión de Irán de producir uranio enriquecido al 20% y uranio metálico, lo que constituye un “paso clave en el desarrollo de un arma nuclear”. - “Encontrar una solución mutuamente aceptable” Desde la retirada de Es-
tados Unidos del acuerdo en 2018, decidido por el entonces presidente Trump, y el regreso de las sanciones que asfixian la economía iraní, Teherán se ha ido liberando de muchos de los límites que había aceptado imponer a su programa nuclear. La llegada de Biden a la Casa Blanca en enero levantó esperanzas de que se reanudara el diálogo entre Washington y Teherán, tras la política de “máxima presión” ejercida por su predecesor. Pero Biden ha dicho que Estados Unidos tiene la intención de volver al pacto solamente cuando Irán vuelva a demostrar que lo cumple plenamente. Este jueves, Washington tuvo varios gestos de distensión hacia Teherán. Además de anunciar su disposición a conversar, el gobierno indicó que renunciaba a las sanciones que Trump quería imponer a la República Islámica en la ONU, y anunció que iba a relajar las restricciones de movimiento que deben cumplir los diplomáticos iraníes acreditados en la sede de la ONU en Nueva
York. El director general del OIEA, Rafael Grossi, tiene previsto viajar el sábado a Teherán para “encontrar una solución mutuamente aceptable”, según el organismo con sede en Viena, que está preocupado por el “grave impacto” de estas restricciones. Teherán debe garantizar una “cooperación plena y rápida” al OIEA, insistió el miércoles el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price. “Irán debe dar marcha atrás y no tomar otras medidas que tendrían un impacto en las garantías del OIEA, sobre las que cuentan no solo Estados Unidos, no solo los aliados o socios en la región, sino todo el mundo”, añadió. Por su parte Irán rechaza los llamados para ampliar los términos del acuerdo. “Lo que se necesita ahora son gestos estadounidenses concretos que muestren realmente a Irán que Estados Unidos se aleja de la política de máxima presión del mandato de Trump”, dijo a la AFP Ellie Geranmayeh, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (CEFR).
Foto: Archivo
AFP Horas después de la reunión, Estados Unidos dijo que está dispuesto a reunirse con Irán y renunció a las pretensiones del expresidente Donald Trump de imponerle nuevas sanciones en la ONU.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
C
iudad de México, El senador republicano por Texas, Ted Cruz, reconoció que fue “un error” irse de vacaciones a Cancún mientras los texanos soportaban el impacto de una tormenta invernal que dejó a millones sin luz y teniendo que hervir agua para no quedarse sin ella. “Obviamente fue un error y, en retrospectiva, no lo habría hecho”, dijo Cruz, en un video difundido en Twitter por el medio The Recount. “Cuando tienes dos niñas y no tienes calefacción, y te dicen, ‘oigan, no tenemos clases, ¿por qué no nos vamos? ¡Salgamos de aquí!”, intentó justificar, mientras de fondo se escucha a la gente coreando: “¡Renuncia, renuncia!”. El escándalo comenzó el miércoles cuando usuarios de Twitter difundieron fotos del senador y su familia en el aeropuerto de Houston y después otros lo captaron en el aeropuerto de Cancún. “DESAPARECIDO. ¿Has visto a este hombre? TED CRUZ”, publicó un usuario en la red, mientras otros cuestionaban la decisión de Cruz de abandonar Texas justo cuando una tormenta tenía a millones sin luz, sin poder calentarse, y con el temor de quedarse sin agua. Cruz emitió este jueves finalmente una declaración reconociendo que viajó a Cancún porque “quiso ser un buen padre” y sus hijas le pidieron irse de vacaciones, pero que estaba pendiente de la situación en Texas. Incluso, en tono de reclamo, añadió que “queremos que nos devuelvan nuestra electricidad, nuestra agua, la calefacción de nuestras casas”. Pero los texanos estaban más que furiosos y, a sabiendas de que Cruz regresaba ayer porque así lo anunció, se reunieron afuera de su casa con letreros de “renuncia” y “CancunCruz”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
29
AFP
W
ashington, Estados Unidos.- La NASA logró este jueves posar en Marte su vehículo de exploración Perseverance, que es la quinta nave en lograr la hazaña sin problemas y la primera que tiene como objetivo responder a la pregunta de si hubo vida en el planeta rojo. “Se confirma que tocó tierra”, dijo el jefe de misión Swati Mohan a las 15h55 hora del este de Estados Unidos (20H55 GMT), tras lo cual el
cuartel de operaciones del Laboratorio de Naves a Propulsión estalló en aplausos. La NASA publicó en la cuenta de Twitter de Perseverance dos fotos en blanco y negro tomadas desde el dispositivo, que muestran la superficie granulosa del cráter de Jezero, en el hemisferio norte de Marte. La misión fue una hazaña ya que la maniobra de descenso era muy arriesgada debido al relieve del cráter Jezero, donde la NASA buscó posicionar a la nave. Los científicos bautizaron el proceso
como “los siete minutos del terror”, por la incertidumbre vivida. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la “histórica” gesta. “Felicitaciones a la NASA y a todos quienes han trabajado muy duro para que la histórica llegada de Perseverance fuera posible”, escribió el mandatario en Twitter. Después de entrar en la atmósfera de Marte a una velocidad de 20.000 km/h, la temperatura subió hasta los 1.300 Cº. El vehículo está protegido por un escudo térmico, que
Foto: AFP.
Perseverance se posa sobre Marte para indagar si hubo vida en el planeta rojo El presidente francés, Emmanuel Macron, frente a una pantalla que transmite el aterrizaje del rover Perseverance Mars de la NASA en el planeta Marte, durante una visita al Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), en París.
activó la apertura de un enorme paracaídas supersónico. Entonces sus ocho motores lo ayudaron a frenar para poder desplegar sus seis ruedas y tocar la superficie. El aterrizaje fue tan perfecto que Thomas Zurbuchen, administrador asociado para la Ciencia en la Nasa, lo destacó en la rueda de prensa posterior con un gesto teatral. “Cada vez que aterrizamos,
tenemos dos planes, uno que queremos llevar a cabo, y un segundo que está justo aquí”, dijo, enseñando varios folios en sus manos. “Miren lo que hago con el plan no previsto”, dijo mientras rasgaba esos papeles, provocando aplausos de los presentes. La Nasa prometió publicar el lunes un vídeo inédito del vertiginoso descenso de Perseverance.
PAÍS
30
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
“Vacuna Sputnik V será para municipio urbano con alta mortalidad” EL UNIVERSAL
Foto: El Universal.
C
iudad de México.- La vacuna rusa Sputnik V, que se espera llegue al país este fin de semana, será utilizada para inmunizar a adultos mayores que viven en un municipio con alta marginación social y alta mortalidad por el Covid-19, informó esta noche el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario no precisó el lugar en el que será colocado el biológico, pero sí dijo que esto se realizará en una localidad urbana donde el riesgo de fallecimiento a causa del Covid-19 es alto. “Un municipio de alta marginación social, urbano y que ha tenido una alta mortalidad.
Hugo López-Gatell.
“Hay varios en esta condición, pero los hemos estratificado precisamente por mortalidad, muy distinto al número de personas fallecidas porque obviamente donde hay más población hay más poblaciones fallecidas, pero la mortalidad lo que nos mide es el riesgo, la probabilidad de que haya fallecimientos y en una zona urbana altamente densa en la población donde ha habido alta mortalidad es donde vamos a
distribuir la vacuna Sputnik”, dijo López-Gatell. Luego de participar en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario indicó que se decidió beneficiar a adultos mayores de una zona urbana porque la vacuna rusa necesita mantenerse en un estado de ultracongelación, además de que con esto ya se comenzará a proteger a las personas que están en un mayor estado de
vulnerabilidad ante el coronavirus. Este jueves por la mañana el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, confirmó que la vacuna Sputnik V llegará a México este fin de semana. Así lo acordó el gobierno mexicano con las autoridades rusas, señaló el funcionario federal en su cuenta de Twitter. Una vez que se comiencen a aplicar estas dosis, el gobierno mexicano ya habrá vacunado a la población con tres biológicos diferentes: la Sputnik V, Pfizer-BioNTech y AstraZeneca. Por ahora la vacuna de AstraZeneca es la que ha sido llevada a adultos mayores de zonas rurales, mientras las otras dos serán aplicadas preferentemente en lugares urbanos porque requieren ultracongeladores para mantenerse a salvo.
Aplican a primer voluntario mexicano vacuna alemana anti Covid EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Ramiro Alejandro Aguirre García de 28 años de edad, se convirtió en el primer voluntario mexicano en recibir el producto de investigación de fase III de la vacuna alemana contra el Covid-19 de CureVac. Así lo informó TecSalud, del Tecnológico de Monterrey, institución privada que participa junto con entidades de salud públicas en el ensayo clínico Fase III de la vacuna alemana CureVac. Cabe recordar que el pasado 27 de enero llegaron a México 8 mil dosis de la vacuna alemana CureVac para su ensayo clínico Fase III, de las cuales 3 mil se aplicarán en la ciudad de Monterrey por TecSalud y el resto en otros centros de investigación en Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro. --Inicia ensayo clínico de la vacuna alemana CureVac El 15 de febrero comenzó
el ensayo clínico Fase III de la vacuna alemana CureVac en el área de Investigación Clínica- Vacunas de TecSalud en el Hospital Zambrano Hellion, la cual será la sede en Monterrey para la aplicación de las vacunas y placebos al grupo de 3 mil voluntarios participantes. El estudio clínico es doble ciego aleatorizado, lo cual significa que se asigna un grupo experimental de participantes que reciben la vacuna y un grupo de control que recibe un placebo. El método de doble ciego se usa en el método científico para que ni los participantes ni los investigadores sepan quién pertenece al grupo de control y quién al grupo experimental con el fin de eliminar el sesgo tanto de parte de los participantes como de los investigadores. --Primer mexicano en recibir la vacuna alemana contra Covid-19 Ramiro Alejandro Aguirre fue el primer voluntario mexicano en recibir la dosis de la
vacuna CureVac para su investigación en Fase II. “Sentí nervios y a la vez emoción porque es una gran oportunidad de tener una vacuna contra Covid-19 y por poder apoyar en sí a toda la población en encontrar una solución para la pandemia”, comentó. Refirió no haber sentido ninguna molestia ni efecto durante el periodo de observación y recuperación, que fue de 30 minutos. Asimismo, exhortó a la población a participar en estos estudios de investigación clínica. “Creo que ha habido desinformación entre la población acerca de que las vacunas no son buenas, que se crearon muy rápido, y hay muchas personas que no se quieren vacunar. “Considero que hay que cambiar la mentalidad de la gente y pasar el mensaje de que las vacunas son una ayuda y una esperanza de vida para toda la población”.
-Destacan seguridad y eficacia de la vacuna alemana Servando Cardona, director nacional de Investigación Clínica de TecSalud, explicó que esta fase de pruebas clínicas podría ser muy prometedora. “En los resultados de ensayos con que se cuenta al momento, se ha demostrado una eficacia por arriba del 90%, con un rango de seguridad más alto que el mostrado en otras vacunas. “Esto es gracias a la tecnología de ARN mensajero que permite imprimir el ARN del virus para secuenciar su cadena de aminoácidos y lograr una respuesta inmune”, agregó. El experto dijo que esta vacuna requiere una cadena de frío de -80 grados, que se ha probado que es estable a una temperatura mayor y que se puede conservar hasta por tres semanas. Datos que debes saber sobre la vacuna alemana de Curevac Curevac (CVnCoV) Vacuna alemana de ARN mensajero que hace pruebas en México.
México acumula 178 mil 108 muertes por Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Al corte de este jueves, 18 de febrero, México sumó mil 47 fallecimientos por Covid-19 en las últimas 24 horas, dando un total de 178 mil 108, informaron autoridades sanitarias. Asimismo, se dio a conocer que el número de casos estimados del virus hasta este jueves es de 2 millones 217 mil 621, esto es 8 mil 953 casos más que el día anterior. Sobre el reporte del programa de vacunación contra Covid-19, el director General de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que al corte de las seis de la tarde de este jueves se aplicaron 217 mil 432 dosis, dando un acumulado de un millón 318 mil 055 dosis aplicadas desde el inicio de la estrategia el pasado 24 de diciembre. Pfizer estudia efectos de su vacuna en mujeres embarazadas. La farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech empezaron el jueves un estudio que se llevará a cabo en nueve países sobre los efectos de su vacuna contra el coronavirus en embarazadas. Las compañías dijeron que ya se administraron las primeras inoculaciones del estudio, en el que se tiene previsto que participen cuatro mil embarazadas de 18 años o más con entre 24 y 34 semanas de gestación. Algunas recibirán las dos dosis de la vacuna y a otras se les administrarán placebos, con tres semanas de diferencia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
PAÍS
31
“Ya chole... pero de machos en el poder”, responden a AMLO EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Ante la respuesta del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, a romper con el pacto patriarcal en torno a Félix Salgado Macedonio, mujeres le reviraron la misma frase que utilizó durante “La Mañanera” para hablar del tema. Ante la manifestación que han realizado mujeres en redes sociales exigiendo con el “hashtag” “#PresidenteRompaelPacto” que el presidente Andrés Manuel López Obrador rompa el pacto de mantener a Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero por denuncias por violaciones sexuales, el titular del Ejecutivo federal aseguró que “respeta mucho” a las mujeres que han presentado denuncias, pero manifestó que “ya chole” con esta campañas que acusó de promovidas en contra del senador con licencia. En conferencia de prensa matutina, el mandatario reiteró que en épocas electorales puede haber rivales dentro de Morena que buscan el mismo cargo, así como aquellos que buscan debilitar al partido y que éste no gane. “(A las mujeres que han pre-
sentado denuncias) las respeto mucho. Ya expliqué que esto corresponde al pueblo de Guerrero y corresponde a las autoridades competentes, y di a conocer también que en épocas de elección, los rivales, los que quieren el mismo cargo, se dice en política, que se es amigo hasta que no se compite por el mismo cargo. “¿Sería este el caso?”, se le cuestionó. “Es que hay quienes están muy interesados, unos que quieren el cargo y otros pues que no quieren que un partido determinado gane y buscan debilitarlo. Yo creo que sería muy bueno porque esto ayudaría entender las cosas, que se hicieran encuestas, porque esto aclararía porque tanta campaña, porque tanto linchamiento mediático, hay que tener confianza al pueblo de Guerrero. El pueblo de Guerrero es mayor de edad. “(...) Entonces ya, como dicen algunos ‘ya chole’, o sea qué, porque van a lanzar una campaña en los medios, que el “Reforma”, EL UNIVERSAL, que los programas de radio como era antes, conductores de radio, con especialistas, sentenciado, juzgando. Si nosotros padecimos eso durante años, ataques tras ataques”, dijo. Tras ello, las mismas mujeres que le pidieron romper con el pacto, utilizaron el “hashtag” “#YaChole” pero para responderle al Presidente. Por ejemplo, la actriz Gabriel de la Garza, quien usó el “hashtag” “#RompaElPacto”, hoy respondió: “Pues #YaChole de machos en el poder. #YaChole de no escuchar a las mujeres. #YaChole de encubrir “presuntos” violadores. #YaChole de sufrir
violencia machista. #YaChole de arbitrariedades e impunidades, Presidente @lopezobrador_ #YaChole con la misoginia”. Como la actriz, politólogas, políticas, feministas y algunos hombres también replicaron mensajes en el mismo sentido. La panista Xóchitl Gálvez escribió en Twitter: “Sr. Presidente @lopezobrador_, nosotras también decimos: #YaChole con los 10 feminicidios al día.
#YaChole con que 6 de cada 10 mujeres sufran violencia. #YaChole con la impunidad. #YaChole con la misoginia desde Palacio Nacional”. Sin embargo, hubo quien también recordó un spot del gobierno de Enrique Peña Nieto en el que se decía “ya chole con tus quejas” y que duró sólo un día al aire. Andrés Manuel López Obrador. Foto: AFP
“’Ya chole’ de machos cómplices de violadores”: oposición a AMLO EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Políticos de diferentes partidos de oposición fustigaron la frase “Ya chole” con las campañas en contra del precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio. La diputada federal de MC, Martha Tagle respondió al titular del Ejecutivo y le dijo: que “Ya chole” de machos
cómplices de violadores, “Ya chole” de la violencia contra las mujeres, “Ya chole” de impunidad y “Ya chole” de las autoridades incompetentes que no ponen un alto a los feminicidios.A través de su cuenta en la red social de Twitter, el excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés cuestionó si el “Ya chole” con Salgado Macedonio es el mensaje que le quiere enviar el Presidente de la República a las víctimas.Pues dijo que esa precisamente es la raíz
del problema, los que como el presidente López Obrador, solapan y encubren a los abusadores, en lugar de escuchar y apoyar a las víctimas, investigar y actuar con firmeza.Por su parte, la coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez Piña dijo que para el presidente López Obrador las mujeres son invisibles, pues prefiere defender a un violador que a su víctima, y todo en el marco del proceso electoral. La perredista jalisciense
dijo que el titular del Ejecutivo prefiere votos que defender a las mujeres y se solidarizó con la etiqueta “#ningunvioladorseragobernador”.Asimismo, el líder nacional del PAN, Marko Cortés le dijo al presidente, López Obrador que no sea cómplice de un presunto violador, pues “ya chole” con el desprecio y desdén de su administración a las mujeres. A través de un mensaje en sus redes sociales, Marko Cortés exigió al titular del Ejecutivo que se reactiven las
estancias infantiles, el fondo para las mujeres maltratadas, las clínicas rurales y la justicia para quienes han sido violentadas. “Presidente, no sea cómplice de un presunto violador, ‘Ya chole’ con el desprecio y desdén de su gobierno a la mujer. Exigimos se reactiven las estancias infantiles, el fondo para las mujeres maltratadas, las clínicas rurales y justicia para quienes hayan sido violentadas”, posteó Marko Cortés.
32
PAÍS
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PRI utiliza apagones en spot y arremete contra Morena EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C Pasta de Conchos.
Pasta de Conchos, infame testimonio para la posteridad: Gómez Urrutia EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El senador y también líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, afirmó que la tragedia de Pasta de Conchos, en la que murieron 65 trabajadores, será un infame testimonio para la posteridad, ya que sigue impune a 15 años del derrumbe de la mina y dijo que la exigencia de justicia ha sido una de las demandas del sindicato que preside, de las viudas y familiares, y de las comunidades mineras que conocen bien la negligente forma de operar de la empresa Grupo México. Reconoció la voluntad y el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador por atender las exigencias de los deudos, sobre todo por instruir retomar las labores de rescate que, estarán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que confió en que antes de que concluya este sexenio se puedan tener avances contundentes. Sin embargo, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana lamentó que las investigaciones sobre el siniestro ocurrido el 19 de febrero de 2006 quedaran inconclusas, a pesar de que han existido elementos
para fincar responsabilidades a Grupo México, propiedad de Germán Feliciano Larrea Mota Velasco. “La organización sindical señaló múltiples y severas deficiencias en las medidas de seguridad de la mina que no fueron atendidas, por lo que después del accidente se interpusieron denuncias por homicidio industrial y negligencia en contra de la empresa, que desafortunadamente fueron ‘archivadas’ por los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”, puntualizó Sostuvo que Grupo México se ha caracterizado por su negligencia e irresponsabilidad no sólo en la tragedia de Pasta de Conchos, sino también en la catástrofe ambiental del río Sonora y en el derrame de sustancias tóxicas en el Mar de Cortés, por mencionar algunos casos, que tampoco han sido sancionados. Gómez Urrutia señaló que Larrea siempre ha preferido recurrir al tráfico de influencias, así como al chantaje y las amenazas contra los trabajadores y las comunidades para evadir sus responsabilidades sociales, ambientales y laborales. Manifestó que las propias viudas de los mineros muertos le han externado al Presidente de la República que el acuerdo con el Gobierno Federal: “no nos limita de seguir demandando justicia”.
iudad de México.El Partido Revolucionario Institucional (PRI) critica en su nuevo spot al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por los recientes apagones que afectaron a 26 estados del país. En su spot difundido en redes sociales, el PRI señaló que Morena no es la esperanza al dejar al país en “completa oscuridad”. “La incapacidad, improvisación e irresponsabilidad han marcado a los gobiernos de Morena”, expone. Además, destacó que para los gobiernos del PRI siempre fue prioridad atender las necesidades de las familias mexicanas, por lo que nunca fueron problema los servicios básicos en sus administraciones.
Se restablece servicio de luz al 100%: CFE. Tras poco más de 55 horas después de que se registrara la primera interrupción del suministro de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el pasado miércoles que logró restablecer el servicio eléctrico a todos los usuarios afectados del norte y noreste del país. En un comunicado, la em-
presa del Estado afirmó que se restableció al 100% el suministro de electricidad a los usuarios afectados por cortes controlados y programados.Al corte de las 14 horas, del 17 de febrero, se informó que los 42 millones 932 mil 595 usuarios tienen servicio de electricidad, con lo que se pone fin al apagón que inició el 15 de febrero en el norte y noreste del país.
Aprueba Senado emitir monedas conmemorativas de la historia de México EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Con 107 votos a favor, el Senado de la República aprobó un proyecto para emitir seis monedas conmemorativas por los 700 años de la fundación de la Ciudad de México-Tenochtitlán, los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlán y el Bicentenario de la Independencia. Se acuñarán tres monedas con un valor de 20 pesos y elaboradas con una aleación de alpaca plateada y otra de bronce y aluminio; las otras tres monedas, una por cada acontecimiento, serán de 10 pesos pero estarán hechas de plata pura. El dictamen señala que el objetivo de emitir las
monedas, será “celebrar la grandeza de esta ciudad, que ha perdurado a través de los siglos como un referente de la aspiración a la soberanía y la autodeterminación nacional, así como un recordatorio de la gesta heroica de hombres y mujeres que iniciaron la transición al México independiente”.A más tardar en 30 días naturales, posteriores a la publicación del Decreto en el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México deberá definir los diseños de cada uno de los motivos que se contendrán en el reverso de las monedas. En los artículos transitorios del proyecto, también se precisa que corresponderá a la Casa de Moneda de México, realizar los ajustes técnicos a las propuestas de diseño de los reversos de las monedas conmemorativas; y que el Banco de México ten-
drá todos los derechos de autor y cualquier otro derecho de propiedad intelectual. “Estos acontecimientos han influido en la construcción de la memoria histórica colectiva, sobre la resistencia y lucha por la libertad y la justicia. Se tratan, asentó, de sucesos que determinaron la identidad nacional y el reconocimiento de la soberanía e independencia de México”, dijo el presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta Mier (Morena). Minerva Hernández Ramos, senadora del PAN por Tlaxcala, dijo que es necesario desterrar la versión oficialista de que todos los pueblos originarios fueron conquistados por los invasores españoles, “es innecesario pedir disculpas a España por lo sucedido hace 500 años, pues es una visión reducida de los hechos”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
PAÍS
33
México envía a Austria restos que podrían corresponder a estudiantes de Ayotzinapa AFP
Foto: El Universal
M
éxico, México .- La Fiscalía de México envió a Austria 16 restos humanos para determinar mediante análisis genéticos si corresponden a alguno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (Guerrero, sur) que desaparecieron en septiembre de 2014, un caso que provocó conmoción internacional, informó este jueves el gobierno. Representantes de la Fiscalía y de un equipo argentino de antropología forense entregaron este jueves a la Universidad de Innsbruck de Austria los 16 restos óseos encontrados en “la Barranca de la Carnicería del ejido de Cocula, Guerrero”, señaló el gobierno en un comunicado. Con este envío de restos humanos, suman tres los que se han hecho a Innsbruck como parte de las investigaciones del caso Ayotzinapa.
Caso Ayotzinapa
El instituto austríaco ya ha identificado restos de dos de los 43 normalistas, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio. Durante el gobierno del mandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018), la Fiscalía dijo que tenía indicios para la identificación de otro estu-
diante, Jhosivani Guerrero. Un total de 82 personas han sido detenidas por el caso, mientras están por ejecutar nueve órdenes de arresto y falta la liberación de 14 órdenes más, dijo este jueves a la prensa el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.
“Quisiéramos tener mayores avances, pero creo que estamos avanzando de manera consistente”, aseguró Encinas, después de una reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos. Pero los padres de los es-
Solicitantes más antiguos y víctimas de violencia tendrán prioridad para esperar asilo en EEUU AFP
M
éxico, México .Los demandantes de asilo en Estados Unidos que lleven más tiempo esperando en México o que sean víctimas de violencia tendrán prioridad para ingresar a ese país, informaron este jueves funcionarios de Naciones Unidas. El llamado programa de Protección al Migrante (MPP en inglés), que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras esperan respuesta de cortes estadounidenses, quedará desactivado este viernes
luego que el presidente Joe Biden ordenó cancelarlo a inicios de febrero. El primer paso para restablecer el procedimiento normal de asilo será registrar en línea a unas 26.000 personas cuyos casos están activos bajo el MPP e iniciar un proceso de verificación de datos, evaluación de vulnerabilidad, traslado a la frontera norte de México e ingreso a Estados Unidos. “La prioridad será la fecha de enrolamiento (en el MPP) y eventualmente situaciones de vulnerabilidad que aceleren el ingreso”, explicó un alto funcionario de la ONU en una sesión informativa.
Cálculos de oenegés estadounidenses indican que unas 70.000 personas habrían sido devueltas a México entre enero de 2019 y diciembre de 2020 bajo los acuerdos MPP. Según el gobierno mexicano, en el país permanecen unos 6.000 migrantes como parte del programa “Quédate en México” impuesto por el exmandatario Donald Trump. Los casos activos son aquellos que están esperando alguna audiencia o personas que apelaron un fallo negativo de la corte. “Es difícil pedir paciencia a personas que ya han sido pacientes por dos años en
condiciones muy difíciles, pero es realmente en favor de que todo funcione bien”, añadió el funcionario. Muchos solicitantes son personas pobres víctimas de amenazas o violencia en sus países de origen o en su ruta hacia el norte de México. Otros fueron separados de sus familias o tienen menores a su cargo. Personal de la ONU evaluará las situaciones de vulnerabilidad, aunque los criterios definitivos los determinará el gobierno estadounidense. Los funcionarios internacionales reiteraron que las personas elegibles no deben acercarse a la frontera,
tudiantes se sintieron “insatisfechos” porque esperan “resultados contundentes” sobre el paradero de sus hijos, declaró a la AFP Vidulfo Rosales, abogado de las familias. “Lo único que se informó ahora fue la detención de dos policías”, uno federal y otro municipal, añadió. Los alumnos desaparecieron la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala (Guerrero), tras ser baleados por pistoleros y policías coludidos con el cartel del narcotráfico Guerreros Unidos, ambos señalados en un principio como principales responsables del hecho. Durante el gobierno de Peña Nieto, la Fiscalía defendió lo que denominó la “verdad histórica”, según la cual integrantes de Guerreros Unidos asesinaron a los jóvenes, incineraron sus cuerpos y los arrojaron a un río. Pero el actual gobierno y la Fiscalía han rechazado esta versión y ampliaron las investigaciones. sino completar el proceso en línea y aguardar a que la organización los contacte y traslade a alguno de los tres puntos de ingreso fronterizo que serán informados posteriormente. La ONU también facilitará pruebas rápidas de detección de covid-19 y espacio adecuado para realizar una cuarentena de 10 días a quienes resulten contagiados antes de cruzar hacia territorio estadounidense. Los responsables indicaron asimismo que el programa funcionará hasta que todas las personas registradas logren ingresar a Estados Unidos.“No hay prisa, este programa está diseñado de manera que todo aquel que tenga un caso activo en MPP pueda cruzar”, señaló el funcionario.
34
PAÍS
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
M
onterrey, NL.Luis Donaldo Colosio Riojas, aspirante del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de esta ciudad, acusó a su contrincante por el mismo puesto, el priista Francisco Cienfuegos Martínez, de pretender intimidarlo al acosar a su esposa con el uso de la fuerza pública municipal, para sacarlo de la contienda del próximo 6 de junio, con el concurso del candidato a la gubernatura por el PRI-PRD, el exalcalde regiomontano, Adrián de la Garza Santos. Por lo anterior les pidió que “se dejen de marranadas” y les cantó “un tiro limpio”. Colosio Riojas recordó que desde hace casi un año denunció públicamente el inicio de una guerra sucia en su contra, “con el único propósito de denostarme y sacarme de la contienda por la Alcaldía de Monterrey”. El diputado local con licencia agregó que “me han
querido intimidar, espiándome a mí y a mi familia, forzando su entrada a casa de mis suegros, siguiendo a mi esposa y a mis hijos, orquestando redes y páginas de noticias falsas y golpeteo directamente ligadas a Francisco Cienfuegos”. Asimismo, a través de un video, dijo que lo han amenazado con una inhabilitación ilegal (señalando que tiene su domicilio en Santa Catarina), con tal de hacerle el trabajo sucio a este personaje (Cienfuegos). “Hoy me dirijo a ustedes para denunciar un nuevo abuso de autoridad por parte del Municipio de Monterrey en contra de mi esposa y mi familia, con la única intención de favorecer al candidato del PRI a la Alcaldía, Francisco Cienfuegos”, expresó. Detalló que el miércoles personal de la Dirección Jurídica de la Secretaría del Ayuntamiento, acompañado de granaderas de la Policía Regia, acudió a su domicilio en la Colonia Brisas de Valle Alto, en Monterrey, intentando ingresar por la fuerza al
sector, y amenazando a los guardias de la Colonia con “llevarlos presos”, si les negaban el acceso. Al salir su esposa ante la llamada del guardia de la Colonia y cuestionar a los policías su presencia para un procedimiento administrativo, afirmó Colosio, “uno de los elementos afirmó que ellos tenían el derecho de llegar hasta donde quisieran, y en caso de que ella no hubiera salido podían hacer uso de la fuerza pública”. Expresó que la movilización policiaca ordenada por el Ayuntamiento de Monterrey “tenía como objetivo notificarme algo de mero trámite, pero lo hicieron con dolo y abusando de sus funciones, hostigando a mi esposa y a mi familia, tratándola como si fuera un criminal”. Comentó que está tomando todas las medidas legales para defenderse y también a sus familiares de estos abusos, y aseveró, “todo esto lo hacen porque se rehúsan a reconocer que aquí es mi casa,
Foto: Archivo.
Colosio Riojas pide “dejarse de marranadas” a contrincante priista
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
y sin e m bargo es justamente en mi casa, en Monterrey, en donde no han dejado de ejercer sus abusos y actos de molestia en contra de mis vecinos, de mi esposa y de mis hijos”, ante lo que exigió: “Francisco Cienfuegos, saca tus tentáculos de Monterrey, no te pertenece”. Demandó a su contrincante, “deja de utilizar al municipio como tu herramienta de guerra sucia”, los responsabilizó directamente de todos estos actos y de la seguridad de su familia. Le recordó que “el derecho a decidir sobre el destino de la ciudad lo tienen sus habitantes, no tú ni tus amigos, que
Luis Donaldo Colosio Riojas.
lo único que buscan es mantener el poder político del grupo que encabeza tu compadre Rodrigo Medina, y que, tristemente queda claro, que hasta a Adrián de la Garza (candidato a gobernador del PRI y alcalde con licencia de la ciudad), lo tienes operando desde el municipio para atentar nuevamente en contra de la democracia de Monterrey”. Finalmente, señaló, “ya no sean hipócritas y déjense de marranadas, no le saquen a un tiro limpio en la contienda, no nos van a intimidar y, sobre todo, no van a ganar con guerra sucia lo que no pueden ganar en las urnas”.
Feministas protestan contra candidatura de Félix Salgado Macedonio EL UNIVERSAL
C
hilpancingo, Gro.Mas de cien feministas marcharon e hicieron destrozos en edificios públicos para exigir repudiar la candidatura por Morena de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero. Alrededor de las 2 de la tarde, un grupo de unas cien mujeres, la mayoría vestida de negros, salió de la Alameda Central en marcha. En contingente hizo varias paradas antes de llegar al
Tribunal Electoral del Estado (TEE) donde entregaron la solicitud de un juicio ciudadano para que Morena retire la candidatura a Salgado Macedonio. La primera parada la hicieron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde quedaron los cristales del acceso principal. Después, pasaron al Ayuntamiento de Chilpancingo donde hicieron pintas y quebraron vidrios. El siguiente punto fue la agencia del Ministerio Público. Aquí hicieron pintas en rechazo a la candidatura de Salgado Macedonio.
De ahí pasaron a la casa de gestoría de Salgado Macedonio donde hicieron pintas y lanzaron bombas molotov. Además denunciaron que la Fiscalía General del Estado está protegiendo al morenista, al no acelerar la investigación de la denuncia por violación que hay en su contra. En todo el recorrido lanzaron consignas de rechazo, la principal: “un violador no será gobernador”. El contingente llegó al TEE donde una comisión ingresó para entregar la solicitud de juicio ciudadano para que se deseche la candidatura de
Salgado Macedonio. Al final, arribaron al Palacio de Gobierno donde lamentaron que por la intervención del gobernador, Héctor Astudillo Flores, no se judicializó la carpeta de investigación que está en la fiscalía desde el 2017, como lo declaró el ex Fiscal General del Estado, Javier Olea Peláez. El pasado lunes, el primer día de registros, Morena solicitó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepc) el registro de Félix Salgado Macedonio como su candidato a la gubernatura de Guerrero.
Desde que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció a Salgado Macedonio como el ganador de las encuestas para definir a su candidato a gobernador, desde diferentes frentes han exigido que se le retire la postulación por las denuncias de violación que hay en su contra. Incluso diputadas y dirigente de Morena ha exigido el retiro de la postulación. La Comisiones Nacional de Honestidad y Justicia de Morena inició un procedimiento contra Salgado Macedonio por las denuncias.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Senado avala ampliar delitos merecedores a prisión preventiva EL UNIVERSAL
La propuesta impulsada por Morena desde el Senado y que fue revisada por la Cámara de Diputados, contempla prisión preventiva de oficio para personas denunciadas por abuso sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales.
(PAN), argumentó que el sistema judicial ya tiene un catálogo de 14 medidas cautelares que el juez puede valorar para imponer a los acusados, en caso de que exista riesgo de fuga o de obstrucción de la justicia, una de estas medidas es la prisión preventiva. “Con eso, esa persona va a pasar todo el juicio en la cárcel sin habérsele probado su culpabilidad. Queremos que vayan a la cárcel los delincuentes, lo que no tienen derecho es meter a la cárcel a una persona, prejuzga la culpabilidad de personas que podrían ser inocentes”, argumentó. “Lo que hace la prisión preventiva oficiosa es obligar al juez por el solo hecho de que una persona sea acusada, ya no hay de otra, se va a ir a la cárcel y si después prueba que es inocente, usted disculpe, va para afuera. Alrededor de 40% de la gente que está en la cárcel está esperando juicio”.Mientras que la senadora Jesús Lucía Trasviña respondió que la prisión preventiva de oficio ya está considerada dentro de la legislación y que lo único que se está aprobando, es la ampliación del catálogo de delitos que son acreedores a esta.
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
PAÍS
35
Juez concede tres suspensiones en obras del Tren Maya en Yucatán EL UNIVERSAL
M
C
iudad de México.- La mayoría de Morena en el Senado de la República, con apoyo de legisladores del PT, PES, PVEM, PRD y PRI, aprobaron esta tarde de jueves en sesión de Pleno el dictamen de reforma que envió la Cámara de Diputados para ampliar el catálogo de delitos a los que se les aplica prisión preventiva de oficio. Esto quiere decir que las personas acusadas de delitos electorales, huachicoleo, corrupción y uso de programas sociales con fines electorales tendrían que enfrentar su proceso penal desde la cárcel. La propuesta impulsada por Morena desde el Senado y que fue revisada por la Cámara de Diputados, contempla prisión preventiva de oficio para personas denunciadas por abuso sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales. Así como corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, desaparición de personas, delitos cometidos con armas y explosivos, portación de armas de uso exclusivo del ejército.La propuesta fue impulsada por Morena y contó con el aval de sus aliados PES, PVEM, pero también con el voto de senadores del PRD, como Miguel Ángel Mancera, y del PRI, como Eruviel Ávila Villegas y Juan Manuel Añorve Baños. Al votar en contra, el senador Damián Zepeda Villegas
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
érida, Yuc..Los litigios en contra del Tren Maya no terminan, pues organismos civiles informaron que el Juzgado Cuarto de Distrito concedió tres nuevas suspensiones, que ordenan detener los trabajos en el tramo tres (Calkiní-Izamal) en Yucatán por posibles afectaciones ambientales. Los recursos legales fueron presentados por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya “Múuch’ Xíinbal”, el Colectivo Chuun t’aan Maya y Grupo Indignación, quienes aseguran
que los pobladores no tuvieron acceso al Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), y por tanto, se violentó el derecho a la información, pues la comunidad no pudo acceder a los estudios que sustentan la construcción del mega proyecto. Valiana Aguilar, de la Asamblea Múuch Xíinbal, comentó que estos recursos fueron presentados con el aval de más de 30 pueblos, pues consideran que la obra pone en riesgo su vida. “Esta obra no impactará negativamente, no solo en el tema ambiental, sino que además causará división en las localidades, inseguridad y un turismo desmedido”, aseguró. Esta suspensión temporal se suma a las otras realizadas a finales del año pasa-
do en varias comunidades de Campeche y Chiapas. “Se ordena la detención de los trabajos de construcción que impliquen deforestación o puesta en riesgo de especies de animales autóctonas del territorio del Estado”, subrayó. Los tres juicios de amparo se presentaron el 20 de enero pasado, y unas semanas después, la autoridad judicial ordenó que se detengan las obras relativas al tramo tres. Estos amparos, indicaron, muestran que el Ejecutivo Federal ha violado sistemáticamente los derechos de las comunidades mayas a la libre determinación al invisibilizarlas y excluirlas del proceso de tomas de decisión sobre un proyecto que les afecta.
Aprueban reforma para evitar abusos en los préstamos sobre nómina EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El Senado de la República aprobó en lo general un dictamen para proteger a los trabajadores de empresas “patito” que otorgan préstamos de nómina, para que dichos instrumentos financieros sean regulados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Al presentar su voto a favor del dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Segunda, la senadora por Morena Rocío Abreu explicó que a partir de esta reforma, los préstamos que toman como garantía la nó-
mina de los trabajadores sólo podrán ser ofrecidos por entidades financieras formalmente establecidas y autorizadas por la Condusef; además, la reforma implicará la ampliación de las facultades de la comisión. También se busca brindar certeza en los pagos de crédito al mandatar al empleador a realizar los pagos en tiempo y forma, evitando el jineteo de dinero en perjuicio de los trabajadores. “Cerrándole el paso a empresas patito que prestan muy caro y terminan perjudicando al trabajador. Para evitar el sobreendeudamiento, se incorporan mecanismos que permiten amortizar el capital del crédito en cada pago, protegiendo también la capacidad de pago de los trabajadores”. La reforma busca la inclusión financiera, la competen-
cia y la transparencia, para dar acceso a los servicios financieros pero dando claridad sobre quién presta, quién paga y cómo deberá hacerse, para facilitar el acceso sencillo, más barato y confiable a créditos para más personas. El senador del PRD Miguel Ángel Mancera Espinosa explicó que la reforma busca que los préstamos los otorguen instituciones financieras reguladas por la Condusef para que esta pueda intervenir y, sobretodo, no se afecten disposiciones vitales de los trabajadores.“Más allá de los datos de crecimiento o disposición, y del universo que será de miles y miles de trabajadores que soliciten este tipo de crédito, debemos tener claro que no se cometan abusos. Eso es lo fundamental y lo que está inspirando este dictamen”, señaló.
36
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
FINANZAS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Entérate. Trabajadores pueden cambiarse de Afore desde su celular EL UNIVERSAL
C Hay 87.4 millones de cibernautas; 89% usan redes sociales EL UNIVERSAL
C
iudad de México, A 2020, en México existen 87.4 millones de usuarios de internet, de los cuales el 89% utiliza la red principalmente para acceder a redes sociales, encontró el 16° estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2020. El estudio realizado por la
Asociación de Internet MX indica que “fue evidente un aumento de las actividades digitales entre los 87.4 millones de internautas en nuestro país con un claro impacto en el uso del comercio electrónico, transacciones financieras, banca digital y los servicios a través de plataformas digitales”. En el país cada usuario tiene en promedio cinco redes sociales y el 1% no está
Por Covid, PIB de países OCDE en 2020 tuvo su peor caída EL UNIVERSAL
C
iudad de México, El crecimiento económico en el 2020 reflejó los efectos de la pandemia al registrarse en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) un decrecimiento promedio estimado de 4.9%, que es la mayor caída desde 1962. Para los 12 meses del año
pasado en las economías integrantes de la OCDE, se estimó un crecimiento que fue de -3.5% en Estados Unidos hasta -9.9% en Reino Unido, con marcadas caídas en Francia de 8.2% e Italia de 8.9%. Dicho organismo, al que pertenece México, dio a conocer que en el cuarto trimestre del 2020 el crecimiento fue lento con 0.7%, de acuerdo a las estimaciones que dio a conocer el organismo con sede en París,
inscrito en ninguna de estas plataformas. Facebook es la red con el mayor número de usuarios con el 97%, WhatsApp tiene el 95%, Instagram tiene 73%, YouTube 67% y Twitter alcanza un 57%. Por otra parte, el estudio señala que los mexicanos destinan ocho horas con 20 minutos a navegar por internet y cuatro horas ocho minutos a redes sociales.
Francia. En el caso de cinco de las siete grandes economías la recuperación en el cuarto trimestre se mantuvo en niveles positivos, lo que incluye a Japón, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania; mientras que en Italia y Francia se registró una caída. Por ejemplo, de octubre a diciembre la economía creció en Japón 3%, Canadá 1.9%, Estados Unidos y Reino Unido 1%, Alemania 0.1%; mientras que los resultados no fueron favorables en Italia con -2% y en Francia -1.3%.
iudad de México, La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que a partir de este 18 de febrero los trabajadores que quieran cambiarse de Afore podrán hacerlo desde la aplicación Afore Móvil. “Como parte de la estrategia de modernización y digitalización del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), entra en operación el Traspaso Móvil desde la aplicación AforeMóvil, con lo cual se empodera al ahorrador para realizar el cambio de una administradora a otra de una manera ágil, sencilla, segura e informada”, dijo la Consar. De acuerdo con el organismo, los trabajadores que tengan acceso a este trámite completamente por la vía digital da inicio al proceso de reorientar los trámites más relevantes que requerían la presencia del ahorrador y la intervención de un agente promotor, hacia una plataforma remota y segura. El organismo explicó que una vez que los trabajadores con cuenta de Afore hayan descargado la aplicación a su teléfono y se hayan dado de alta en el servicio, deben ele-
gir el ícono servicios, donde encontrará la opción para el cambio de Afore. En el proceso, los trabajadores tendrán acceso a varios indicadores para tener claro si les conviene la Afore a la cual buscan cambiarse, que van desde rendimiento neto, rendimientos de 12 a 60 meses, comisiones, así como evaluaciones de servicios. Si el ahorrador está de acuerdo con la información obtenida, recibirá la carta de derechos y firmará con la contraseña de su aplicación, además de que podrá comparar entre las diez Afore que existen en el mercado en todo momento. “Si el ahorrador decide cancelar su traspaso contará con 4 días hábiles para hacerlo desde la misma aplicación”, resaltó la Consar. El organismo recordó que el traspaso o cambio de Afore es un trámite gratuito que puede realizarse una vez al año por parte de los trabajadores, con lo que nadie puede condicionar o presionar al ahorrador para efectuar el cambio. Con cifras al cierre de enero, la Consar registró 286 mil traspasos o cambios de Afore entre las diez administradoras que operan en el país.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
37
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Asegura PGJE más de 3 mil dosis de droga; hay un detenido CPS NOTICIAS
Foto Cortesía
L
a Paz.- La Unidad Especializada en la Investigación de Delito de Narcomenudeo cumplimentó diligencia de cateo en un domicilio de la colonia Arcos del Sol, en la capital del estado, en donde realizaron la detención de una persona del sexo femenino y el aseguramiento de 3 mil 002 dosis de diferentes sustancias ilícitas. Luego de tomar conocimiento mediante la denuncia ciudadana, de diferentes sitios en donde se comercializaba narcótico, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) realizaron las acciones pertinentes para obtener información y corroborar esta situación. Es así que el agente del Ministerio Público de la Unidad en referencia presentó ante la autoridad judicial los datos de prueba que permitieron obtener la orden de cateo para el domicilio señalado, por lo que de inmediato se procedió a su cumplimiento. Al llegar al inmueble ubicado en la calle Océano Atlántico realizaron una inspección, los agentes de Investigación aseguraron 2 mil dosis de metanfetamina, mil dosis de marihuana y dos dosis de cocaína. Asimismo, fue detenida una mujer que fue identificada como Lucila “N” de 42 años, originaria de la capital del estado. En consecuencia, la persona y la droga asegurada fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) quien determinará su situación jurídica.
De enero a diciembre del 2020 se reportaron 664 vehículos como robados.
Recupera PGJE 490 vehículos en 2020, significa el 74% de los reportes de robo LIGIA ROMERO GUTIERREZ
peraron un total de 490 vehículos en los 5 municipios del estado, lo que significa más del 70% de los vehículos reportados como robados. De acuerdo con las estadísticas de la AEIC, durante el periodo que se informa se reportaron 664 vehículos como robados; en conjunto con otras corporaciones
policiacas se recuperaron 490; con lo que lograron el 74 por ciento de localización y recuperación de dichas unidades, explicó. El Director de la AEIC precisó que los automóviles recuperados quedan a disposición de la Unidad Especializada en Investigación de Robo de Vehículos de la PGJE, área encargada
de llevar las indagatorias en torno a este delito. Ávila Jardines reiteró el llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier actividad ilícita al número telefónico gratuito del Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana 800 47 45 32 27, donde se atienden de manera inmediata sus llamadas.
Marina rescata a 4 pescadores varados en inmediaciones de Isla Cerral
cación a la tripulación de la embarcación Defender, que de inmediato se dirigió al área, salvando y trasladando a los náufragos al puerto de bahía de Los Sueños. Ante situaciones de emergencia en la mar, la Segunda Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía los siguientes teléfonos: (612) 12534-95 y 122-65-13, recordando a la comunidad pesquera de contar con las medidas mínimas de seguridad para hacerse a la mar.
L
a Paz. - José Alfredo Ávila Jardines, director de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia el Estado (PGJE) dio a conocer que de enero a diciembre del 2020 recu-
EL UNIVERSAL
C
iudad de México, Cuatro pescadores varados en inmediaciones de Isla Cerralvo, Baja California Sur, luego de que fallaran los motores de la embarcación menor en que viajaban, fueron rescatados por la Secretaría de Marina (Semar). Una llamada de auxilio
al C-4 de La Paz alertó que los pescadores habían zarpado desde el martes en la embarcación “Buena Onda” de bahía de Los Sueños con destino a Isla Cerralvo, para realizar actividades de pesca, y desde dicho día no se tenía información de su retorno a puerto. Por tal motivo, mandos de la Segunda Naval orde-
naron el zarpe de una embarcación tipo Defender y el despegue del avión tipo King Air para su búsqueda, a través de la implementación del Plan Marina Rescate. De acuerdo con la dependencia, el personal naval logró avistar la embarcación menor desde la aeronave, por lo que proporcionó ubi-
38
SUCESOS
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Juez abre juicio a presunto asesino de los LeBarón DIANA LASTIRI / EL UNIVERSAL
X Abren juicio contra implicados en la masacre ocurrido en Sonora, el 4 de noviembre de 2019.
Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, tras ejecutar una orden de cateo en un domicilio y se le cumplieron dos órdenes de aprehensión. Se le identifica como supuesto sicario integrante de La Línea y participante en el atentado contra la familia LeBarón en el que fallecieron nueve personas, siete de ellas menores de edad. De acuerdo con las pesquisas, el ataque derivó del enfrentamiento entre “La
Línea”, organización que surgió del” Cártel de Juárez”, y “Gente Nueva”, célula relacionada con el “Cártel de Sinaloa”. Este jueves, luego de conocer el resultado de la audiencia de Wilbert “N”, Adrián LeBarón acudió al memorial de las víctimas del ataque, ubicado en la zona donde ocurrió, donde su hija Rhonita y cuatro de sus nietos perdieron la vida mientras circulaban en una brecha de terracería que la
familia utilizaba para ir a Chihuahua. “Vine a hacer un homenaje a mi hija para recordar el día en que fue quemada por aquí cerquita, donde estos señores la acribillaron y la mataron”, señaló en un video que difundió a través de Twitter. “Espero poder seguir estando siempre donde la justicia siga avanzando”, dijo y agregó que “La Parka” es presunto autor material del asesinato de su hija.
Hallan fosa clandestina con al menos 6 cuerpos en Sonora EL UNIVERSAL
C
ajeme, Son.- Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, hizo el levantamiento de los cuerpos sin vida de dos hombres y cuatro osamentas humanas en el hallazgo de fosas clandestinas de las Rastreadoras de Ciudad Obregón. La mañana del miércoles, el colectivo informó que localizaron un pequeño cementerio ilegal a 5 kilómetros al sur del panteón Nuestra Señora del Carmen. En el lugar encontraron
Registran incendio forestal en zona montañosa central de Veracruz EL UNIVERSAL
C
iudad De México.Un juez federal vinculó a proceso a Wilbert “N”, alias “La Parka”, identificado como uno de los supuestos sicarios que participaron en el atentado contra la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, lo vinculó a proceso por homicidio calificado y en grado de tentativa, y daños. Se le impuso prisión preventiva de oficio, por lo que permanece internado en el Centro Federal de Readaptación Social 1 El Altiplano y el juez concedió a las partes cuatro meses para la investigación complementaria. Wilbert “N” fue detenido el pasado 14 de febrero en la colonia Esperanza, en
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
los restos óseos y un cuerpo entero; al procesar el sitio del hallazgo, se informó de manera oficial que había en total, dos cuerpos sin vida de dos hombres y cuatro osamentas. La Fiscalía de Sonora comunicó que esta diligencia fue organizada por la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Estatal de Búsqueda. Además de los colectivos del municipio de Cajeme, también participaron personal de las tres órdenes de gobierno para la seguridad perimetral y distintas áreas de la FGJE como elementos de la Agencia Ministerial
de Investigación Criminal (AMIC) e integrantes de Servicios Periciales. Brindaron apoyo a esta actividad elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Protección Civil, Policía Científica Federal y Policía Municipal. Así encontraron los restos Fue alrededor de las 09:20 horas cuando se recibió el reporte al C5i sobre el hallazgo de cuatro fosas en un predio ubicado en la calzada Francisco Villanueva, frente al Panteón del Carmen en el ejido Centauro del
Norte. Se reportó que al parecer contenían restos óseos, por lo que servicios periciales de la Fiscalía se dieron a la tarea de recuperar los restos e indicios. Los cuerpos y las osamentas recuperadas son trasladadas al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), a fin de realizar las pruebas de comparativa genética para determinar la identidad de las víctimas. Los trabajos de búsqueda y extracción continuarán por parte de los colectivos coordinados por las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda.
alapa, Ver.Un fuerte incendio forestal se registra en la zona montañosa central de Veracruz, donde elementos de distintas corporaciones y del Ejército Mexicano trabajan para sofocarlo. La conflagración ocurre en la comunidad La Mancuerna del municipio de Tatatila, en una zona de difícil acceso. La Secretaría de Protección Civil detalló que el fuego consume bosques en los predios Pequeñas Propiedades y los parajes El Campanario y Piedra Mesa. En el lugar trabajan 90 elementos de las fuerzas de tarea, integradas por Protección Civil estatal y municipal, Comisión Nacional Forestal y Secretaría de la Defensa Nacional. Junto con brigadistas voluntarios, han realizado labores de combate y control con la apertura de brechas corta fuego y ataques directos. Autoridades locales habilitaron un albergue en caso de que familias cercanas a la zona requieran ser evacuadas. Hasta la noche de hoy se reporta un control del 90% del fuego.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
viernes 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
S
EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía.
C
Fernando Cuauhtémoc “N” presunto agresor de Mariana.
muerta Mariana, él acudió a declarar ante la fiscal Martha Hernández, con la que acordó que si se requería abundar con su declaración, entonces que le mandaran mensajes o hiciera una llamada por teléfono, pero contrario a esto, “ha mandado gente de civil y armada para agredir a integrantes de mi familia”. En el video Fernando Cuauhtémoc dijo que “no tienen nada que ver” con la muerte de Mariana Sánchez Dávalos. “Me vengo a entregar a este Juzgado, para que ya termine la violencia en contra de mi familia y la persecución de manera injusta. Queremos que esto se resuelva de la manera más favorable a favor de un servidor”, explicó en el video Fernando Cuauhtémoc. En el comunicado, la Fiscalía no habla de las denuncias en contra del galeno
39
Fallece niño hondureño de 8 años ahogado en el Río Bravo
Se entrega médico acusado de violar a la doctora Mariana en Chiapas omitán de Domínguez, Chis.- A 22 días de que fue hallada muerta, Mariana Sánchez Dávalos, este jueves por la tarde se entregó voluntariamente el médico Fernando Cuauhtémoc “N” presunto agresor sexual de la joven de 24 años de edad, que prestaba su servicio social en la comunidad Nueva Palestina, del municipio de Ocosingo. En un video que publicó en redes sociales, Fernando Cuauhtémoc “N” dijo que se entregaba de manera voluntaria “para enfrentar la situación legal de que se me imputa”. El médico se entregó ante autoridades del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, en el municipio de Ocosingo. La Fiscalía General de Chiapas informó que Fernando Cuauhtémoc fue detenido por el delito de hostigamiento sexual en contra de Mariana Sánchez Dávalos. En el video Fernando Cuauhtémoc dijo que desde que fue acusado de la muerte de Mariana ha sufrido una persecución en domicilios donde vive su familia, en Tuxtla, Ocosingo, Yajalón y “en un rancho de mi finado abuelo”. Desde que fue hallada
sucesos
que se realizaron desde el 2014, por otros hechos de hostigamiento sexual contra pacientes y compañeras del Hospital de Yajalón, donde laboraba. El detenido fue trasladado hacia Tuxtla Gutiérrez y de ahí será enviado al penal de El Amate, donde quedará a disposición de un Juez. El 9 de febrero renunció la directora de la Faculta de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas, Ana María Flores García y en su lugar fue nombrado José del Carmen Rejón Orantes, debido a que no atendió la petición de Mariana, para poder dejar la clínica en Nueva Palestina. El día 6 de febrero, fue detenida la directora de la clínica de Nueva Palestina, Analí “N”, donde Mariana prestaba su servicio social, acusada del delito de abuso de autoridad.
altillo, Coah.- Anderson Gabriel, un niño de nacionalidad hondureña de ocho años de edad, estaba a unos cuantos metros de cruzar la frontera cuando la fuerte corriente del Río Bravo lo arrastró y murió ahogado. Sus padres y su hermana si consiguieron pisar territorio estadounidense pero oficiales de la Patrulla Fronteriza los detuvieron y los regresaron. La tragedia, que ha causado consternación en la opinión pública, ocurrió en la víspera frente a la ciudad de Piedras Negras e Eagle Pass, Texas, Estados Unidos. Según relató el padre del infante, su hijo estaba agarrado de la mano de su mamá pero un golpe de agua lo hizo que se soltara y cayera al río sin que ellos pudieran salvarlo. Este jueves por la tarde, la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) informó que elementos de Grupos Beta de ese instituto lograron recuperar el cuerpo del menor y con apoyo de las autoridades estadounidenses y del Consulado de Honduras será repatriado a su país de origen. Aunque no venía solo, el niño estaba con sus padres, una hermana y varias personas adultas en una pequeña isleta ubicada entre las fronteras de México y Estados Unidos. Sin embargo no soportó el golpeteo del agua, la cual
“lo envolvió”, lo arrastró y lo mantuvo sumergido durante varios metros. Los migrantes pidieron auxilio de las autoridades y agentes del Grupo BETA tuvieron que utilizar un aerobote A-3 del INM para localizarlo y le dieron reanimación cardiopulmonar (RCP). Sin embargo ya no presentaba signos vitales y aunque elementos del Cuerpo de Bomberos, que esperaban en la orilla del Río, continuaron con las maniobras no tuvieron éxito. Un agente del Ministerio Público (MP) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila acudió a dar fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cadáver. “Horas después, derivado de la gestión de autoridades mexicanas con estadounidense, fueron devueltos los padres y la hermana del menor al puente fronterizo de Piedras Negras para el reconocimiento del cuerpo”, refirió. Los familiares habían logrado cruzar la frontera, pero apenas pisaron suelo norteamericano fueron arrestados por la Patrulla Fronteriza cuando salían del “Río Grande”. Mientras tanto los parientes de la víctima permanecerán en Piedras Negras mientras concluyen los trámites para que se autorice el traslado del pequeño Anderson Gabriel a su Nación. Los gastos de alimentación, hospedaje y lo que se requiera, serán solventados por la representación del Consulado de Honduras en Coahuila.
Muere alcaldesa de Hidalgo por Covid-19; tenía dos meses en el cargo
EL UNIVERSAL
P
achuca, Hgo.- La presidenta municipal de Villa de Tezontepec, Hidalgo, y exdirectora general del Sistema DIF estatal, Patricia Marcela González Valencia, falleció la tarde de este jueves víctima de Covid-19 y luego de varias semanas de
estar internada en el hospital de Respuesta Inmediata en Pachuca. La alcaldesa fue ingresada en el llamado “hospital inflable” en los primeros días de febrero, en donde se conoció que su estado de salud era grave, por lo que unos días después fue intubada. Finalmente, este día su organismo no aguantó la en-
fermedad y falleció. Patricia González se desempeñó como funcionaria pública en varias administraciones, antes de asumir el cargo como presidenta municipal el 15 de diciembre, ostentaba la dirección general del DIF estatal. A finales de enero, Patricia González puso en marcha
un programa de préstamo de tanques de oxígeno para los afectados por la pandemia. En sus redes sociales aparecía el siguiente mensaje. “Hoy con mucho entusiasmo informo a los habitantes del municipio que el Ayuntamiento de Villa de Tezontepec pone a la disposición de quien más lo necesite un tanque de
oxígeno por padecimiento de Covid-19”. En Hidalgo, el 30 de enero falleció la alcaldesa de Tasquillo, María de Jesús Chávez, a consecuencia del virus. Anteriormente, como edil electo, murió Felipe Hernández, quien había ganado la elección en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.
40
VIERNES 19 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx