periodico-tribuna-de-los-cabos-190320

Page 1

Hombre le prende fuego a sus muebles

Guillermina de la Toba/ CPS Noticias Pág.28

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Jueves 19 de marzo de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

$

Año 28, Número 10260

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Confirman primera muerte por COVID-19 en el país

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

-Ayer miércoles la Secretaría de Salud lo confirmó; fue registrada en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. El hombre tenía 41 años de edad y era originario del Estado de México, inició con síntomas el pasado 9 de marzo y padecía diabetes. -Suspenden en La Paz actividades en casinos, bares y centros nocturnos -Sin embargo, informa el obispo Miguel Ángel Alba Díaz que permanecerán abiertos los templos religiosos y continuarán las misas. -Provee GAP apoyo a las autoridades para revisión de pasajeros en terminal de Los Cabos -No hay personas infectadas de coronavirus en crucero fondeado en CSL y reiteran que no desembarcarán - Altas probabilidades de que sí tendremos repercusiones económicas por Covid-19: Coparmex - Implementan filtros por Covid-19 en planteles educativos El Alcalde de La Paz invita a la población a no realizar compras de pánico; asegura que hay gasolina suficiente Leticia Hernández, Claudia Avilés, Ezequiel Lizalde y Esmeralda Campos/ CPS Noticias y Notimex Pág.3-6,14,15 y 26

Responsabilidad de Gobierno municipal el abasto de agua potable

Solicitan secretarios de Turismo del país recursos para atención de crisis

La titular de la Coepris sostuvo reuniones con el sector de alimentos y bebidas, la industria restaurantera y con socios de la Canacintra y Canacope, para dar a conocer la información epidemiológica y las recomendaciones

- Urge poner en marcha un plan emergente para apoyar al turismo ante la amenaza del Covid-19: Luis Humberto Araiza - Asetur participó en los trabajos de la Comisión Nacional de Gobernadores que analizó las afectaciones económicas del coronavirus

Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.5

CPS Noticias Pág.6

Reprograman grupos de springbreakers en Los Cabos para julio Guillermina de la Toba Navarro/ CPS Noticias Pág.6


2

OPINIÓN

jueves 19 de marzo 2020 tribunadeloscabos

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN

Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 19 de marzo de 2020 Número de Edición 10260

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DISCURSOS PERDIDOS

DIRECTORIO

Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

E

que más de uno ni siquiera n la Cámara de Diputados, Morena y fueron conocidos en campasus aliados se impuña, de lo que pueda pensar o tener idea la propia sociedad sieron ayer para que los diputados federales puedan de ellos. Más lurios todavía, cuando estar en pre campañas y camDAVID ROJO REYES pañas en el 2021... sin dejar el se alientan ellos mismos que el pueblo los aclama para que cargo. vayan a más campañas. Unos 200 “alzamanos”, contra la voluntad de millones de electores. Ustedes voten, se Por un voto la Ley de Movilidad no pasó. Y bueno, fue un ha de reír la mayoría morenista y sus aliados, “nosotros im- pronunciamiento legislativo. La votación fue de 11 en conponemos”. tra y 10 a favor. Autonomía y derecho legislativo. Este desaseo político ya está en manos del Senado. ¿Qué Pero, se trató en los hechos de 21 ciudadanos —a favor sigue? Le quitan recursos a Turismo, le quitan recursos a o en contra de la iniciativa—, contra miles de usuarios del Semarnat, le quitan recursos a Conanp, le quitan inspecto- transporte. Democracia perdida. Cómo mira esta mínima, res a Conapesca; y cuándo diantres, esta mayoría morenis- pero recontra mínima expresión ciudadana, sus votos, ta se quita la soberbia. cuando hoy en día el ciudadano con discapacidad no tieVaya forma de ver por la equidad. Cuántas veces no des- ne acceso al transporte. Vaya irresponsabilidad legislativa potricaron cuando oposición, contra el partido y gobierno con temas que siguen acumulando años y más años, sin oficial, por los recursos partidistas y a candidatos. Al dipu- respuestas. Que el pleito de taxis y Uber, esto es reciente, tado federal sin dejar su curul, le van a sobrar reflectores. pero todo lo del sector transporte lo redujeron o encajaron Vaya contradicción de cuando se fue oposición a diferen- a un segmento. Antes fue con las transportadoras turísticas cia del disfrutar, finalmente las mieles del poder. Y sobre —¿se acuerdan?, lo que dio pie a la puesta de inspectores todo, el “porque lo digo yo”. del transporte en los accesos a los hoteles, y en donde más Son discursos perdidos cuando en la calle se tragaba de una crisis se vivió a puertas del hotel Riu—. Bueno, ¿no polvo para ganar la confianza y simpatía de los electores. se puede avanzar con dignidad a la par en atención a ciuEs el caso del Congreso sudcaliforniano, hay un desaseo dadanos y con una agenda precisa en materia de transporpolítico que ante los hechos no sorprende, por el control de te? No, todo se puso sobre taxis y Uber. Vaya diputados. Y el conflicto llegó a escalar a tal nivel de un asesinato. Debieron la Cuenta Pública y Administración. Y es que más de un diputado local no hizo campaña en de quedar electrizados en el Congreso. Sí, se sabe calentar Baja California Sur. No sabe del sentir ciudadano. Y menos ánimos que desbordan. No obstante la falta de cultura y cidel cuidar las formas y por tal, dar cuenta de civilidad y cul- vilidad política acaba por cobrar lamentables facturas a la tura política, dejando a la sociedad llena de frustración. sociedad; y una gran tragedia en estos momentos a dos faPor lo de la Cuenta Pública y Administración pasa el milias, y una renuncia tardía del director municipal en Los dinero, millones de pesos. Pero, se impone la omisión o el Cabos del Transporte. ¿Qué no veían que esta tensión iba cinismo: viajes a París, pagos de cientos de miles de pesos por mal camino? El propio gobierno local le sumó con una por foros de movilidad que no fueron entregados a la par- desatinada decisión en la designación inicial del Transporte contratada —pero, sí el maquillaje fallido de facturas en- te municipal, ante un problema ya de por sí caliente. tregadas—, denuncias entre los propios diputados locales Los diputados locales votaron y se olvidaron. Los ciuante la Procuraduría General de Justicia del Estado, preci- dadanos con discapacidad siguen sin transporte. NO era samente por la presunción de malos manejos administrati- nada más, por favor, lo de taxis-Uber. vos o del dinero público. La principal tribuna sudcaliforniana debe de dar certeDe las cuestionables lecturas que deja la mayoría more- za social, no pleitos que agravian por los núcleos de Poder nista y sus aliados en la Cámara de Diputados, a los sinsa- Legislativo, como la instancia de Cuenta Pública y Admibores que por igual dan cuenta de esta mayoría morenista nistración. y sus aliados, en la legislatura sudcaliforniana. Que le diga esta mayoría morenista y sus aliados al preQue el Congreso del Estado deje de pelearse por la Co- sidente Andrés Manuel López Obrador, que pueden dispomisión de la Cuenta Pública y Administración, porque no ner de boletos para familiares a París o tomar 300 mil pehay certeza de que se están haciendo bien las cosas. Si ellos sos y no pagar al proveedor —por citar la punta del iceberg-. mismos se apuñalan, como se da cuenta con las denuncias Qué falso orgullo. ministeriales, qué piensan estos diputados locales, de los Discursos perdidos.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LOCAL

3

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Provee GAP apoyo a las autoridades para revisión de pasajeros en terminal de Los Cabos

S

an José del Cabo.- Además de que el Aeropuerto Internacional de Los Cabos cuenta con diversos filtros de seguridad, entre ellos los termómetros digitales que miden la temperatura corporal de los viajeros y el suministro de gel antibacterial, en un comunicado el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció que más allá de estas acciones y cumplimiento a las medidas dictadas por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (Medprev) como “Plan de Respuesta a Emergencia Sanitaria” colaborarán con las autoridades como una responsabilidad solidaria ante la contingencia en temas de salud pública. Se indica en el comunicado que dentro de las actividades que la circular exige a los aeropuertos, se encuentra el dotar de un formato con preguntas a los pasajeros que tomarán un viaje y deberán responder previo a pasar el punto de inspección, donde se le atenderá por personal capacitado para dirigirlo hacia un punto sanitario o

Anuncia el Grupo Aeroportuario que terminales como Los Cabos adquieren mobiliario y equipamiento para hacer frente a la contingencia de salubridad

Colocan diversos filtros de seguridad en aeropuertos.

Fotos Cortesia

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Uso termómetros digitales que miden la temperatura corporal de los viajeros.

permitirle el ingreso hacia la Sala de Última Espera (SUE). De la misma forma, a los usuarios que se encuentren en llegadas internacionales, las aerolíneas o los aeropuertos deberán entregar dicho formato previo al paso por los Módulos de Migra-

ción, para ser llenados y entregados al personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quien será la autoridad que decida si remite al pasajero al punto de control sanitario o permitirle el paso libre al país. Además de dicho apoyo y de

la implementación de mobiliario para revisiones de pasajeros, el Grupo Aeroportuario del Pacífico ha adquirido recientemente 20 cámaras termográficas FLIR T620, adicionales a las 15 con las que ya contaba. Estas 35 cámaras se suman a los termómetros de lectura de temperatura a distancia con los que se trabaja en algunos aeropuertos. Para obtener mejores resultados, además de estas medidas emprendidas por el Grupo, es recomendable que los pasajeros y la ciudadanía en general estén al tanto de la siguiente información: a) Lavarse las manos frecuentemente (al llegar de la calle, periódicamente durante el día, después de tocar áreas de uso común, después de ir al baño y antes de comer). b) Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser y estornudar. c) No escupir en el suelo, se deberá realizar en un pañuelo desechable y tirarlo a la basura y después realizar lavado de manos. d) Mantener la higiene ade-

cuada de los entornos (mostradores, oficinas, centros de reunión, etc.), ventilarlos y permitir en la medida de lo posible la entrada del sol. e) Lavar y/o planchar frecuentemente bufandas, guantes, abrigos, rebozos, etc., de preferencia después de cada uso. f) No tocarse nariz, boca y ojos con las manos sucias. g) Mantenerse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre > 38°C, tos y/o dolor de cabeza, acompañado de los siguientes síntomas: dolor muscular, articular, de garganta, torácico, abdominal, postración, congestión o escurrimiento nasal y/o diarrea). El Grupo Aeroportuario del Pacífico solicita a los pasajeros presentarse en el aeropuerto dos horas antes de su vuelo para salidas nacionales y tres horas para internacionales, recordando a los usuarios que deberán llenar el cuestionario previo a su salida y mantener el orden durante la verificación de éste.

Aplicarán restaurantes y bares protocolos para prevención de la salud a los asistentes: CCC LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- A partir de este fin de semana, los restaurantes, bares y hoteles aplicarán una serie de protocolos como reducir aforos, medidas de higiene y prevención en mesas y entradas, todo lo que tiene que ver con la prevención a la salud y aminorar el impacto económico y social por la alerta sanitaria ante el Covid-19. Informó lo anterior el pre-

sidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, quien indicó que llegaron a estos acuerdos los representantes de Canirac, de la Asociación de Hoteles, de Amigos de Cabo San Lucas, Canaco, bares y organizaciones que representan una parte importante en estos negocios con las autoridades de salud a nivel municipio de Los Cabos y estado. “Tuvimos una reunión de trabajo con Ingresos, Salud, Estado y Municipio, donde estuvieron presentes organiza-

ciones que representan el área de restaurantes y bares, hoteles, se hizo un análisis de la situación a reserva de muchos hoteles y restaurantes de la localidad que están siguiendo protocolos, hubo este acercamiento para reafirmar esta posición y de acuerdo una serie de protocolos de higiene que se van a llevar a cabo en diferentes negocios de la localidad; lo que queremos es sumarnos a esta dinámica de protección y prevención y ayudar a que Los Cabos mantenga los niveles de salud”, planteó Julio Cas-

Acuerdan empresarios aplicar en restaurantes protocolos preventivos.

tillo Gómez. Dichos acuerdos tienen que ver con la responsabilidad y solidaridad con el destino turístico, “nos interesa mucho que Los Cabos trabajemos unidos en medidas preventivas para que de esta manera tam-

bién no se afecte el tema laboral, el tema económico o sea lo menos posible, que el impacto sea menor y las medidas adelantadas ayuden a mitigar el impacto del coronavirus en el tema salud, social y económico”.


4

LOCAL

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Permanecen abiertos templos religiosos y continúan misas” obispo Miguel Ángel Alba Díaz

Foto Archivo

L

a Paz.-Ante la pandemia del Covid-19, el obispo Miguel Ángel Alba Díaz, a través de un comunicado dio a conocer que los templos permanecerán abiertos en domingo y habrá celebraciones entre semana en las parroquias y rectorías. Han informado que incluso se buscará celebrar misas en barrios y colonias para evitar que los fieles recorran distancias largas que puedan poner en riesgo la salud. ‘’En donde sea posible y la circunstancias lo permitan, preferentemente al aire libre y las que haya necesidad de celebrarse

Obispo Miguel Ángel Alba Díaz

en recintos cerrados que estén lo más ventilados posibles y que se resguarde distancia entre las personas en las bancas’’. Ex-

presó. Han informado que las celebraciones deberán ser breves pero dignas, se dispensará a los adultos mayores y personas vulnerables de no asistir, de igual forma se puede seguir la misa a través de medios de comunicación o acudir otro día de la semana a tomar la eucarístía, bodas o bautismos siguen en pie, pero se recomienda no llevar mucha gente y guardar la distancia. Las celebraciones de primera comunión o confirmación se posponen hasta la fecha oportuna; en cuanto a la celebración de Semana Santa, a su tiempo se darán a conocer instrucciones e indicaciones a la comunidad.

No hay personas infectadas por coronavirus en crucero fondeado en CSL y reiteran que no desembarcarán: Salud Municipal GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO

Foto Noe Aviles

C

abo San Lucas.-Autoridades de Salud Municipal descartan personas infectadas por coronavirus en el crucero atracado en la bahía de Cabo San Lucas, no obstante se implementan protocolos de prevención. Tal y como le informamos, un crucero llegó procedente de Los Angeles el pasado lunes con 800 tripulantes a Cabo San Lucas, para refugiarse tras la pandemia del coronavirus, esta situación generó inquietud y preocupación entre la ciudadanía en relación a que los tripulantes pudieran estar infectados. Ante esto, el director de Salud en el municipio de Los Cabos, Adán Monroy dio a

Crucero fondeado en Cabo San Lucas.

conocer que de acuerdo a Coepris, no hay personas infectadas por coronavirus en el crucero de Cabo San Lucas. Explicó que se están implementando los protocolos y medidas sanitarias, es decir no están bajando los tripulantes del barco. ‘’Ya había una medida sanitaria previa a la salida del crucero hacia el puerto mexicano, y nosotros como Gobierno estatal y municipal estamos atendiendo las me-

didas de prevención; no hay ninguna persona infectada del coronavirus en el barco, los tripulantes no bajan, se quedan dentro de la embarcación como aislamiento, ellos tienen víveres y comida suficiente en lo que se levanta la cuarentena en Estados Unidos para que ellos puedan regresar a su lugar de origen’’. Reiteró el funcionario de Salud que por lo pronto no hay casos registrados de coronavirus en Los Cabos.

Se buscará celebrar misas en barrios y colonias para evitar que los fieles recorran distancias largas que puedan poner en riesgo la salud y de preferencia al aire libre

Exhorta senadora Saldaña a Organismos Operadores de Agua garantizar el abasto ante emergencia por Covid-19 LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo- La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros presentó un exhorto solicitando a la Comisión Nacional del Agua, a los gobiernos estatales, pero sobre todo a los gobiernos municipales, directamente a los Organismos Operadores de Agua Potable de los municipios de todo el país, que atendiendo el tema de la contingencia del Covid-19 y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que ha dicho que algo fundamental es que se laven las manos constantemente y se mantengan limpias las superficies, es fundamental que en los hogares se cuente con agua potable. Señaló la Senadora sudcaliforniana que en los municipios donde se tiene problemas como es el caso de Los Cabos y La Paz, que los organismos puedan revisar que el tandeo sea lo menos retirado posible, que puedan corregir fugas, que puedan en donde se necesite, tener reforzamiento de pipas para abastecer a toda la población del vital líquido, que les permita acatar todas estas medidas que se tengan que hacer. Que donde hay cortes de agua por falta de pago, que se les vuelva a conectar para pasar toda esta temporada de contingencia, que no se ha-

Foto Archivo

GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO

Senadora Guadalupe Saldaña Cisneros.

gan cortes por falta de pago por esta situación. Esto es referente al tema del agua potable, que es fundamental bajo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y también refirió que como Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional están revisando otras acciones en el tema económico, van a pedir de manera puntual al Gobierno federal, que pueda acompañar con presupuesto a las entidades en esta emergencia y sobre todo a las entidades que viven del turismo. El día de hoy informará a detalle cuáles son estos puntos que habrán de plantear como Grupo Parlamentario de PAN al Gobierno federal en este tema, para poder mitigar las repercusiones que seguramente se van a dar más adelante, concluyó la Senadora.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

5

Fotos: Julio Parra

Ante contingencia por Covid-19 deben autoridades municipales garantizar abasto de agua potable: Coepris

Blanca Pulido Medrano, comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Baja California Sur. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.En la contingencia por Covid-19 es responsabilidad de las autoridades municipales el garantizar el abasto del agua para cumplir con las medidas preventivas para protección de la población de Los Cabos, así lo señaló la Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Baja California Sur, Blanca Pulido Medrano. La titular de la Coepris, sostuvo este miércoles una serie de reuniones con el sector de alimentos y bebidas, la industria res-

taurantera y con socios de la Canacintra y Canacope, para dar a conocer la información epidemiológica y las recomendaciones e insistir en las medidas preventivas de lavado de manos, estornudo de etiqueta y estar atentos para detectar algún probable caso sospechoso. Al entrevistar a la funcionaria estatal, reconoció que el abasto suficiente de agua es algo fundamental para la prevención del virus, que es algo que las autoridades en Los Cabos tienen que garantizar. “Bueno lo único que estamos recomendando es el gel al 70 por ciento y que claro que estamos insistiendo en la presencia de agua, que es un asunto prioritario que debe de haber servicios públicos en la zona de Cabo San Lucas, por lo que se hace extensiva la invitación y promover que las familias tengan ante esta emergencia el abasto de un insumo tan básico que es el agua”. Indicó que se les dio a conocer las fases de lo que viene siendo esta pandemia y las recomendaciones.

“Lo que nosotros estamos promoviendo son medidas preventivas, medidas anticipadas para poder cortar cadena de transmisión, lo que estamos promoviendo que se tenga información real, fidedigna, seria, desde el punto de vista médico; de que primero, en Baja California Sur estamos con cero casos, la otra, las medidas preventivas del lavado de manos estar insistiendo en ello, que se promueva el lavado de manos en familia, laboral y a nivel escolar, todos los medios promover el uso de la limpieza exhaustiva de superficies y el cuidado de adultos mayores que es el grupo vulnerable”. “Todos podemos ser susceptibles a presentar la enfermedad, porque somos una área donde nadie ha padecido la presencia de este virus y por lo tanto cualquier persona puede contraerlo, estamos preparados desde el punto de vista de salud, estamos apostándole a que la entrada del coronavirus sea de manera transicional, que no sea una situación única de brote donde

Reunión de la titular de Coepris con el sector de alimentos y bebidas, la industria restaurantera y con socios de la Canacintra y Canacope.

vaya a rebasar la capacidad de nuestras unidades hospitalarias. Tenemos reuniones del Consejo de Seguridad de Salud donde analizamos cómo estamos en insumos, cómo está la infraestructura y la otra, cómo reconvertir las camas hospitalarias a la atención en un momento dado para la presencia de esta pandemia”, concluyó. Por su parte, entrevistado al término de la reunión, el presidente de Canacintra Los Cabos, Ricardo Davis Smith comentó que el tener la información de primera mano les da certeza de cómo coadyuvar para que se tenga

el menor impacto a consecuencia de esta pandemia. “Nos da mucha tranquilidad lo que está sucediendo en los aeropuertos, en los puertos estábamos muy preocupados con lo que va a pasar, esta reunión nos da mucha tranquilidad y confianza y hoy cada cabeza de sector aquí presente va a transmitir la información para seguir al pie de la letra las recomendaciones y estamos a la orden y si necesitamos reunirnos otra vez con toda confianza, contará la autoridad estatal con el respaldo del sector empresarial”.

ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- Hernando Vidales Méndez, delegado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Cabos, indicó que de momento es difícil estimar si el Covid-19 tendrá mayores repercusiones en la economía comparado con el brote de H1N1 que se dio en el 2009, pues destacó que de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, se tuvo una pérdida

del .7% en el producto interno bruto derivado de la influenza. “Debemos recordar que de acuerdo a un estudio publicado en marzo del 2010 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), estimó que la pérdida económica en consecuencia del H1N1 ascendió al .7% del producto interno bruto del país; entonces, obviamente sí vamos a tener de alguna manera afectación, pero no podemos determinar si es menos o más, eso depende de todos nosotros de cooperar lo que nos corresponda, como

le mencionaba los tres órdenes de Gobierno, la sociedad y organizaciones empresariales, que cada quien haga su trabajo en cada una de sus medidas y posibilidades”. De igual forma, exhortó tanto al sector empresarial así como la ciudadanía en general a hacer conciencia de que esta es una situación real que se ha estado repitiendo en todos los países, por lo que México dijo, no será la excepción. “Es un llamado a hacer conciencia a todos y en cuestión del Gobierno se está solicitando

una transparencia con la información para que la sociedad esté bien informada, pero también como población el llevar un protocolo en base a lo que ya se ha dicho en repetidas ocasiones por diferentes instituciones del área de salud, ya que la limpieza es clave para evitar la propagación, en su caso de este virus; obviamente están cancelados todo tipo de eventos masivos y la gente debe procurar quedarse el mayor tiempo en casa, lavarse constantemente las manos y usar un gel antibacterial con un mínimo de 70% de

Foto Archivo

Altas probabilidades de que sí tendremos repercusiones económicas por Covid-19: Coparmex

Hernando Vidales Méndez, delegado de la Coparmex

alcohol”.Por igual forma, destacó que es de suma importancia el informarse a través de medios formales que difunden la información correcta.


6

local

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

C

iudad de México.- La Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur)se pronunció a favor de poner en marcha un plan de atención a crisis emergente, apoyado con recursos provenientes del cobro de Derecho de no residente (DNR), que permita al sector enfrentar la situación provocada por el Covid-19. “Se requiere emprender una estrategia integral para reposicionar al país y sus destinos una vez pasada la contingencia, de ahí la sugerencia de que todos los ingresos del DNR se dediquen a los rubros señalados, aunque el Tren Maya se retrase unos meses, o ello implique sacrificar algún otro proyecto. Es indispensable buscar el apoyo de los gobiernos estatales y de la Federación

En julio se retomará el Spring Break en Los Cabos

Robin Hernández.

de un 2019 de nulo crecimiento económico, en donde el sector turístico no escapó de esa tendencia; hoy nos encontramos ante un panorama más adverso, a la falta de dinamismo económico en lo local, se suma el impacto de la crisis por el Coronavirus y los efectos de la guerra en los precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita”, indicó. contiAdicionalmente, nuó, las estimaciones por las afectaciones que la pandemia dejará a la industria turística son preocupantes:a la fecha, la Unión Europea ha cerrado sus fronteras, Canadá también ha anunciado esta medida y Estados Unidos, nuestro principal emisor de turistas internacionales, lo ha hecho con Europa. Araiza López dijo que laOrganización Mundial del Turismo (OMT) ha previsto que este año los flujos de visitantes caerán entre 1 y 3

para considerar, desde ahora, la asignación de una partida presupuestal especial para hacer frente a la inminente caída de los mercados turísticos”, señaló Luis Humberto Araiza López, Presidente de la Asetur. Durante su participación en la reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se analizaron las medidas para mitigar las afectaciones económicas por la crisis de Covid-19, dijo que es momento de diseñar una estrategia de promoción con touroperadores, agencias de viaje y público en general, para instrumentarla una vez superada la etapa más crítica de la emergencia sanitaria que vive el país. El Secretario de Turismo de Baja California Sur, expresó la preocupación por el panorama desalentador que enfrenta el sector. “Venimos

El turismo enfrenta la mayor amenaza por la situación económica mundial y por los riesgos sanitarios señaló Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asetur.

por ciento, afectando a la derrama económica mundial entre 30 y 50 mil millones de dólares. “En nombre de la Unión de Secretarios de Turismo del país, que me honro en presidir, expreso a la sociedad mexicana, al Gobierno de la República y a los Gobiernos de las Entidades Federativas la solidaridad del sector turístico nacional, por la situación de emergencia generada por la pandemia del Coronavirus.No cabe duda que son tiempos difíciles que demandan estrecha coordinación de todos”, destacó ante los gobernadores asistentes a la reunión. Recordó que la Asetur puso en marcha un plan preventivo para salvaguardar la salud, tanto de los turistas

nacionales y extranjeros, así como del personal que trabaja en el sector turístico, y reiteró el llamado a evitar situaciones de pánico que pudieran afectar la llegada de turistas. “Hoy, todos tenemos una prioridad: garantizar la salud pública, prevenir contagios por coronavirus y salvar vidas, por lo que es necesario tomar medidas adecuadas para proteger a los turistas y a los prestadores de servicios”, resaltó.“Refrendamos la importancia de mantener lazos de cooperación. Sabemos que en nuestro país la pandemia alcanzará una nueva fase, lo que conllevará a reforzar las medidas y a instrumentar otras más estrictas”, finalizó el Presidente en turno de la Asetur.

Guillermina de la Toba Navarro

C

abo San Lucas.Robin Hernández, coordinador de vida nocturna de Empresarios del Centro de Cabo San Lucas, dio a conocer que por el momento para la temporada de Spring Break se hará una pausa y regresarán el mes de julio; agregó que hasta el momento se han recibido 8 mil personas, de las cuales por el momento quedan 3 mil 500. ‘’Con respecto al Spring Break, vamos a tomar

Fotos Noé Avilés

Redacción

Foto Cortesía

Solicitan Secretarios de Turismo del país recursos para atención de crisis

El Spring Break en pausa.

una pausa por lo que está pasando, vamos a la mitad y regresaremos con más fuerza en julio; hasta el momento hemos recibido 8 mil personas, de las cuales quedan 3 mil 500 porque cada semana llegan y salen y en julio regresaremos a

terminar el Spring Break’’. Robin Hernández, dio a conocer que los centros nocturnos continuarán trabajando hasta las 2 de la mañana. ‘’Junto con la autoridad de común acuerdo, vamos a seguir laborando, aquí no

hay casos de la enfermedad y seguiremos dándole prioridad a la economía y a salir adelante; tenemos que reactivarnos, no detenernos y estar en alerta. Estaremos cerrando a las 2 de la mañana y se reducirá la capacidad de cada lugar’’.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

7

Fortalece PGJE cultura de prevención en Los Cabos en coordinación con CROC REDACCIÓN

Foto Cortesia

S

an José del Cabo.-Con el objetivo de continuar con la labor de reforzar la cultura de la prevención y la denuncia en el gremio hotelero y a la ciudadanía de Los Cabos, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se reunió con integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), para concretar la agenda de trabajo 2020 en este municipio. Yaloha Aguilar Robles, titular de la Dirección de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad, informó lo anterior y refirió que, a principios del 2019 el procurador general de Justicia, Daniel de la Rosa Anaya firmó convenio de colaboración con dicha confederación; este año se continuará con las acciones preventivas con las y los trabajadores de los diferentes hoteles ubicados en Los Cabos afiliados a la CROC. Temas como robo derivado de la relación de trabajo, robo a casa habitación, prevención de extorsión telefónica, engaño telefónico, cómo denunciar un delito, así como los servicios del

Buscan reforzar la cultura de la prevención y la denuncia en el gremio hotelero y a la ciudadanía de Los Cabos.

Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana (CEDAC), serán expuestos por jóvenes de la Dirección de Prevención del Delito. Aguilar Robles agregó que también continuarán con el trabajo en las colonias, por

lo que se implementarán los programas Pláticas Preventivas y Casa Segura en Cabo San Lucas y San José del Cabo. A partir del miércoles 18 de este mes, cada 15 días, de 6 a 8 de la noche, un agente

del Ministerio Público estará en la CROC para recibir denuncias y asesoría jurídica gratuita a los agremiados y a la población en general. La PGJE tiene como objetivo primordial la difusión gratuita de programas psico-

sociales que contribuyan a la construcción de entornos más seguros en la entidad. Para solicitar alguno de estos esquemas, está a disposición el teléfono 12 2 22 30, extensión 1052.


8

LOCAL

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Implementan filtros por Covid-19 en planteles

“Se brindan pláticas informativas del Covid-19 a alumnos y padres de familia” Juan Meza

ESMERALDA OCAMPO

S

S

an José del Cabo.Por segundo día consecutivo, piden a la comunidad marítima extremar precauciones a la navegación por vientos fuertes y marejada

Rafael Esteban Mendoza, director de Secundaria Técnica 14.

lia para establecer los protocolos que vamos a seguir regresando a clases”. Además dijo, se han cancelado algunos eventos deportivos así como de oratoria y Olimpiadas de Matemáticas que se tenían programados a corto plazo, por lo que esperarán las indicaciones de las autoridades competentes. Por igual forma en uno de los jardines, Nicole, una de las docentes indicó que

Nicole, una de las docentes indicó que han adoptado diversas medidas a fin de prevenir cualquier brote de coronavirus.

han adoptado diversas medidas a fin de prevenir cualquier brote de coronavirus. “Se les emitió a los padres de familia un aviso donde consta que el niño no presenta ningún síntoma y que está bien de salud, de igual manera el grupo de docentes nos ponemos a la hora de entrada para dar gel antibacterial a los niños, así como corroborar que traigan las manos limpias desde casa, a los padres de fami-

Exhortan a la comunidad marítima a extremar precauciones alta en el Pacífico en embarcaciones dedicadas a la pesca deportiva y comercial. Mediante un comunicado, Capitanía del Puerto

de Cabo San Lucas indicó que derivado del frente frío número 45 sobre la región Noroccidental de la Península de Baja California se presenta viento del Oeste

lia se les informó que debía mandar a los niños con las manos lavadas con agua y con jabón antes de venirse al jardín, en las aulas se retomó el tema de lavado de manos y las medidas de prevención para evitar las enfermedades respiratorias”. Destacó que la casa debe de ser el primer filtro, además de comentar que fue hasta esta semana cuando empezaron con dichos filtros en el plantel.

y Noroeste de 15 a 20 nudos con rachas de hasta 30 nudos y olas de 6 a 8 pies.Estimaron que en las próximas 48 horas prevalecerá viento fuerte y oleaje elevado sobre la región Norte del Golfo de California.

an José del Cabo.- Juan Meza García, director municipal de Educación del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, destacó que se encuentran brindando información a la sociedad en general del Covid-19, esto dijo, con la finalidad de que tanto alumnos como padres de familia tengan la información adecuada para afrontar la pandemia del coronavirus. “Una de las medidas con las que vamos a apoyar a las instituciones educativas, es como parte de la disposiciones por parte de la Secretaría de Educación y Salud, dar una plática informativa, esto es para ser parte de las disposiciones en cuanto a la instalación de la Comisión de Salud, en donde también estarán participando de manera corresponsable la escuela, madres y padres de familia, derivado a que existe mucha información que no es verdadera y desorienta a la población, por lo que queremos brindar la información adecuada a los estudiantes y padres de familia”. Señaló que esto es a fin de que todas las medidas y protocolos que se sigan, ya sean en el ámbito escolar así como en casa, sean las adecuadas para hacer frente y evitar posibles casos de coronavirus en la entidad.

Foto Archivo

ESMERALDA OCAMPO

Fotos Julio Parra

S

an José del Cabo.- En un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias, se constató que en los planteles de la cabecera municipal se encuentran realizando filtros por el Covid-19, tal como fue el caso de la Secundaria Técnica 14, en donde compartió el director del plantel, Rafael Esteban Mendoza el protocolo que siguen: “Siguiendo las recomendaciones de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, tenemos implementado al interior del plantel los filtros que se inician desde temprana hora; cuando los alumnos llegan, se reciben y se les proporciona gel antibacterial, en algunos de los casos tenemos también un líquido para matar los gérmenes o bacterias que es cloro con agua y ese se utiliza para limpiar los mobiliarios de los diferentes salones”. Destacó que apegados a esta medida, el reloj checador de los maestros de momento está clausurado para evitar contacto físico, asimismo señaló que evitan los saludos de mano y beso. “Para empezar se evitó efectuar la asamblea cívica para no tener juntos a todo el alumnado, además estaremos teniendo junta con el alumnado y padres de fami-

ESMERALDA OCAMPO

Juan Meza García, director municipal de Educación.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

Convoca Gobernador a trabajar unidos para reducir efectos del coronavirus en actividad turística CPS NOTICIAS

Foto Cortesia

L

a Paz.- Al encabezar la reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Carlos Mendoza Davis convocó a los mandatarios de las entidades del país, autoridades federales y de la iniciativa privada para sumar esfuerzos y establecer de manera conjunta acciones que conlleven a atenuar el impacto que tendrá la actividad turística en México como consecuencia de la pandemia por coronavirus (Covid-19). En encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad de México, el mandatario sudcaliforniano, Presidente de la Conago y de la Comisión de Turismo, puntualizó la importancia de trabajar en un solo sentido porque además de ser uno de los principales ejes de la economía, es de los sectores más sensibles a todas las medidas que se habrán de tomar para atender esta contingencia.

El gobernador Carlos Mendoza Davis convocó a los mandatarios de las entidades del país, autoridades federales y de la iniciativa privada para sumar esfuerzos y establecer de manera conjunta acciones que tendrá la actividad turística a causa del Covid-19

“Que no quepa duda, la prioridad es contener la pandemia y la prioridad es la parte sanitaria; sin embargo, no por ver esa prioridad podemos dejar de ver la otra parte, los efectos que podrá tener sobre la industria turística de México que ocupa una buena parte de la economía, como en Baja California Sur que es del 75% del PIB, qué es lo que va a pasar, en qué espectro de tiempo va a suceder y qué medidas de mitigación se pueden tomar para poder aguantar esta emergencia”, dijo.

Mendoza Davis destacó la trascendencia de esta reunión para escuchar y tener las opiniones de especialistas en materia de salud y las visiones de la Secretaría de Turismo, de las áreas como Aeronáutica Civil y Puertos así como la opinión académica y de la iniciativa privada. En este acto, en el que participó el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México, Luis Humberto Araiza López, el presidente del Consejo Nacional Empre-

sarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada; así como especialistas en materia de salud, del sector académico e iniciativa privada, así como de Aeronáutica Civil y Puertos, el Mandatario sudcaliforniano señaló que si bien la prioridad es contener esta pandemia y evitar un mayor número de contagios, también es proteger uno de los principales motores económicos del país, en este caso el turismo. En ese sentido, celebró la respuesta recibida de los asistentes a este llamado, ya que dijo, era de suma importancia establecer una mesa de trabajo donde se analicen los efectos que esta pandemia va a tener sobre el turismo en el País y en qué espacio de tiempo habrán de ocurrir, a fin de tomar las medidas de mitigación correspondientes para salir adelante en esta emergencia. El Presidente de Conago refirió que el poder tener las opiniones y visiones de los expertos en cada uno de los temas que atañen a esta contingencia, permitirá fortalecer

los protocolos de actuación en este renglón, además de implementar estrategias más efectivas para hacer frente a este virus. Finalmente, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá informó que al momento se tienen 93 casos confirmados por el nuevo coronavirus en el país, 206 casos sospechosos que están en estudio y 672 que se han descartado tras analizar sus muestras en laboratorios acreditados. En este encuentro con gobernadores, Cortés Alcalá estableció que el sistema de salud nacional efectúa acciones puntuales de vigilancia y control epidemiológico para reducir la propagación de la enfermedad. De esta manera es posible detectar con oportunidad los casos sospechosos, hacer pruebas de laboratorio y establecer el aislamiento domiciliario de pacientes para reducir los riesgos de transmisión y destacó que hasta el momento en Baja California Sur no hay casos confirmados del Covid-19.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Carlos Alfredo Godínez León, subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, informó que de acuerdo a los modelos de pronóstico, durante los próximos días se presentarán bajas temperaturas en los municipios del Norte de la entidad, principalmente en las zonas serranas donde el mercurio podría descender hasta los 0 grados centígrados. En este sentido, agregó que estas temperaturas se-

rán el resultado del frente frío número 45 a su paso por el estado, por tal razón, los municipios que pudieran presentar mayor descenso serán en el Norte de Comondú, Loreto y Mulegé. “En el Valle de Vizcaíno se espera que el termómetro marque de 3 a 5 grados centígrados, en el Valle de Santo Domingo de 5 a 7, y de igual manera en la Sierra de La Giganta se prevé una baja de hasta 5 grados, sin embargo, es en la zona serrana del municipio de Mulegé donde se espera que pueda presentarse una importante disminución, con valores de 0 a 4

grados centígrados, principalmente al amanecer”, agregó el subsecretario. Godínez León puntualizó que las bajas temperaturas podrán sentirse con mayor intensidad a partir del día viernes 20 de marzo, por esta razón, se recomienda no exponerse a los cambios bruscos de clima, utilizar ropa adecuada, ingerir abundantes líquidos, además, no encender anafres, fogatas o cualquier otro artefacto que sirva para producir calor dentro de lugares cerrados. Finalmente, el funcionario estatal refrendó el compromiso del Gobierno del Es-

Foto Cortesia

Llaman Protección Civil Estatal no bajar la guardia ante bajas temperaturas:

tado de mantener informada a la población, cualquier cambio significativo en el

pronóstico del clima a fin de prevenir enfermedades respiratorias, puntualizó.


10

LOCAL

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Exhorta Mesa de Seguridad evitar caer en desinformación CPS NOTICIAS

Mesa de Seguridad de BCS está atenta y dando seguimiento al tema de Covid-19, ya que por ser una pandemia se trata de seguridad nacional, informó el secretario general de Gobierno Álvaro de la Peña

tegernos, de ahí la importancia de juntos, sociedad y gobiernos atender las indicaciones que se emiten de manera permanente por parte de las autoridades sanitarias”, expresó De la Peña Angulo. Asimismo, recordó que recientemente y atendiendo estas disposiciones, en coordinación con las instituciones de Salud en el estado, se implementó en los puntos de revisión secundaria instalados en las principales entradas y salidas de BCS, el protocolo que consiste en la medición de temperatura corporal, aplicación de gel antibacterial y proporcionar información en este tema, a fin de reducir el riesgo de contagio por Covid-19, agregó.De igual manera, mencionó que entre las medidas de higiene personal y del entorno se encuentran el lavar las ma-

nos frecuentemente con agua y jabón, utilizar gel con alcohol de 70 por ciento, no tocarse la cara con las manos sucias sobre todo nariz, boca y ojos, evitar saludar o despedirse de mano, beso o abrazo, mantener limpios los baños; así como cocinas y muebles donde se come. Además, al estornudar cubrirse la nariz y boca, con el ángulo interno del brazo o usar un pañuelo desechable, apuntó. Finalmente, Álvaro de la Peña hizo un atento llamado a la ciudadanía a mantenerse informados y consultar sólo páginas y/o boletines oficiales, con el objetivo de no difundir información errónea o que puede generar una situación de pánico, ya que todos debemos y podemos favorecer a disminuir escenarios vulnerables.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

L

a Paz.- En el marco de la sesión de trabajo realizada este miércoles 18 de marzo, la Mesa de Seguridad de Baja California Sur acordó exhortar a la población a evitar caer en desinformación por comunicados falsos, ante la situación de salud que se vive a nivel internacional y nacional por el tema del coronavirus (Covid-19), informó el secretario general de Gobierno y vocero de la Mesa, Álvaro de la Peña Angulo. De la Peña Angulo subrayó que por ser una pandemia se trata de seguridad nacional, por ello también es un tema de la Mesa de Seguridad y por tanto se mantiene atenta y en constante seguimiento para atender cada una de las recomendaciones que emiten las autoridades del sector Salud, con el único objetivo de prevenir cualquier situación de vulnerabilidad, ya que lo más importante, es el bienestar de las familias sudcalifornianas. “En estos momentos Baja California Sur se mantiene libre de este virus, por lo que la prevención es fundamental para pro-

Suspende SEP la aplicación de PLANEA para estudiantes de nivel Medio Superior ante las medidas de resguardo escolar aplicadas a nivel nacional por pandemia de Covid-19.

Cancelan evaluación PLANEA por disposición nacional CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Conforme a la disposición oficial de la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional, la aplicación del examen PLANEA 2020 para estudiantes de nivel Medio Superior queda suspendida en virtud del resguardo emitido para todas las comunidades escolares en el país, con la finalidad de actuar de

Convocan a empresas a reforzar estrategias preventivas contra el coronavirus CPS NOTICIAS

L

a Paz.- “Para hacer frente al reto del nuevo coronavirus es importante que todos los sectores de la sociedad participen activamente en el impulso de las medidas de higiene que ayudan a prevenir las infecciones respiratorias, como es el lavado frecuente de manos y la implementación del estornudo de etiqueta”, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores. En este sentido comentó que la coordinadora de las estrategias estatales de salud para la prevención del Covid-19, Ana Luisa Guluarte Castro, recién sostuvo un

encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), donde solicitó el respaldo de los empresarios del ramo hacia las estrategias que permitan reducir la incidencia de estos padecimientos.George Flores indicó que, en dicha reunión, donde también asistió la comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Blanca Pulido Medrano, se resaltó la importancia de que las instituciones públicas y privadas contribuyan en este esfuerzo preventivo, al garantizar los insumos necesarios para la adecuada higiene de manos, tanto del personal como de los usuarios. Durante la reunión desa-

rrollada con la participación de empresarios restauranteros, liderados por la presidenta de Canirac en la entidad Lorena Hinojosa Oliva, se hizo un llamado para que fomenten entre sus trabajadores la adopción de medidas adicionales, como es evitar el saludo de mano, abrazo o beso y sustituirlo por el saludo con la mano en el corazón, para evitar la exposición a las gotas de saliva y secreciones que pudieran contener patógenos. Se hizo el exhorto para que refuercen en sus establecimientos la desinfección de objetos y superficies de uso común, al tiempo de recomendarles que realicen verificaciones diarias del estado de salud de los empleados,

para que en caso de presentar síntomas respiratorios leves, se canalicen al reposo domiciliario y con esto se evite la transmisión de enfermedades. George Flores recordó que el Gobierno de BCS trabaja con filtros sanitarios en zonas de acceso al estado, como aeropuertos, puertos y puntos carreteros de revisión secundaria, a fin de reforzar las estrategias de vigilancia epidemiológica que dan oportunidad de desarrollar protocolos puntuales de prevención y control, pero puntualizó la necesidad de que todos los ciudadanos sumen esfuerzos para superar este desafío. Al momento la media península continúa sin casos confirmados por esta enfermedad.

manera preventiva y evitar la propagación de enfermedades respiratorias o asociadas con el coronavirus, informó Ana Jhadira Urías Villavicencio, jefa del departamento de Evaluación Educativa. Al respecto, la funcionaria de SEP precisó que la evaluación que mide el nivel de logro de los aprendizajes en los alumnos de preparatorias estaba programada para efectuarse del 31 de marzo y el día primero de abril, en virtud del resguardo a nivel nacional queda oficialmente suspendida. La titular de Evaluación Educativa en Baja California Sur dijo que dicha evaluación PLANEA permite a los docentes conocer el nivel de avance académico de cada estudiante, para de ahí partir hacia las rutas de mejora para fortalecer los aprendizajes, así como la implementación de estrategias para impulsar un mejor aprovechamiento educativo. Urías Villavicencio invitó a todas las escuelas sudcalifornianas de educación Media Superior para estar al pendiente de las indicaciones que emita la Secretaría de Educación Pública en la entidad, sobre las nuevas fechas para la aplicación de la importante evaluación pedagógica.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

local

11

Primera venta de garaje a beneficio de Casa Ramé que atiende a jóvenes con discapacidad Vicky Carrión

C

abo San Lucas.Primera venta de garaje a beneficio de Casa Ramé que apoya a jóvenes con discapacidad que no han sido incluidos en el campo laboral, la actividad para recabar fondos es organizada por Karina Gaitán. Será el próximo día veintiocho la venta, pero por lo pronto, señaló Karina Gaitán, están recolectando todo lo que es ropa de cama, juguetes, libros, electrodomésticos, utensilios de cocina, muebles, ropa y zapatos que estén en buen estado. La organizadora de esta actividad está coordinando apoyo a diversas asociaciones que requieren recursos, por lo que esta ocasión, señaló Karina, “estoy apoyando de manera individual a personas en situación de vulnerabilidad, pero admiro el trabajo que hace Francis Doring, que se ha enfocado en ayudar a jóvenes con capacidades diferentes”. “Ha creado un grupo de jóvenes a quienes enseña actividades que en un futuro cercano puedan ayudarles en el aspecto laboral, desde cómo se tiende una cama, cómo se elaboran jugos o algunos alimentos y puedan tener ellos una manera de hacerse de recursos económicos’’. “Es interesante la labor que Francis hace con los jóvenes, un área que no ha sido Karina Gaitán.

atendida, para prepararlos en el ámbito laboral, por eso decidimos hacer esta venta con causa, en la que estamos recogiendo todo lo que nos van donando para hacer la venta el próximo día veintiocho de marzo’’. “Así que si pueden ayudarnos a ayudar, donen lo que no ocupen y esté en buen estado, para recaudar fondos para Casa Ramé, pueden marcarnos a los teléfonos 624 192 69 78 y 624 128 02 58 nosotros pasaremos a recoger todo lo que deseen donar, para hacer la venta de garaje en pro de esta noble causa”. “En Casa Ramé les enseñan diversas acciones que van aprendiendo, pero se necesita materia prima para solventar gastos y que ellos puedan adquirir habilidades, que puedan capacitarse y se incorporen a trabajar”. Karina Gaitán puntualizó que esta es una de las primeras ventas de garaje, pero tiene programados otros eventos que van encaminados a seguir colaborando con Casa Ramé así como a familias más vulnerables que requieran el apoyo.

Acumulación de basura.

Hay desde cacharros hasta ramas.

“Más de un mes tiene acumulado de basura en colonia Vista Hermosa” Vecina Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Dalila, vecina de la colonia Vista Hermosa denunció ante las cámaras de CPS Noticias el gran acumulado de basura que han creado los vecinos contra esquina del parque enllantado; basura que va desde cacharros hasta ramas y que dijo, tiene más de un mes. “Tiene alrededor de un mes tirada esta basura, comentaba que empezaron con una puerta, después con palmeras y ahorita ya hay colchones, botes y demás, básicamente se originó porque los de la basura no se quieren llevar un colchón o algo por el estilo y los vecinos lo que quieren es deshacerse de las cosas y lo que hacen es dejarlas en la esquina para que llegue una máquina y se lo tenga que llevar. Nos afecta

porque cuando hay viento, para que recojan basura a veces dependiendo las grande como colchones cosas que tiren, se vienen olores o la basura se dispersa por lo mismo y de igual manera, cuando llueve todo viene desde arriba y el agua se lo está llevando y bueno, también da muy mal aspecto”. Ante tal situación, la ciudadana hizo un atento llamado a las autoridades para que cada determinado tiempo pase el carro de la basura que pueda llevarse ramas y cacharros y con ello evitar estos acumulados de basura. “Considero que las Dalila, vecina de la colonia Vista Hermosa./ Fotos Julio Parra autoridades deberían de tratar de hablar con los del carro de la basura para o puertas, para que así noque pueda llevarse este sotros estemos enterados tipo de cacharros, porque y determinado día saqueno todos tenemos carro mos este tipo de basura y para poder deshacernos con ello evitar que quede de las cosas o que en algún mucho tiempo acumuladía en especial tomaran da”.


12

local

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Seguiremos trabajando en el acceso libre a las playas: Tabita Rodríguez CPS Noticias

Foto: Cortesía

L Tabita Rodríguez, XI regidora del H. Cabildo de Los Cabos.

os Cabos.– La XI regidora del H. Cabildo de Los Cabos, Tabita Rodríguez informó que al darle seguimiento al juicio de amparo 071/2020 (el principal del Palmilla), tuvo conocimiento que la XIII administración municipal que encabeza la alcaldesa Armida Castro, seguirá trabajando en el acceso libre a las playas. Explicó que el amparo sobreseyó, es decir, el demandante no llegó hasta el fondo de la situación o renunció a

darle seguimiento, al quedar inexistente el acto reclamado, ya no puede solicitar un nuevo amparo por la misma circunstancia. La edil quien también preside la Comisión edilicia de Desarrollo Urbano y Ecología, expuso que hay que recordar que el amparo en mención, fue derivado del oficio de suspensión con No. de Oficio DGDU/SJC/003/2020 de 08 de enero, previo a la revocación de la licencia de construcción de la caseta de acceso a Palmilla.

En la última sesión de Cabildo, remarcó que dejó firme la decisión de que se desincorpore del Plan Maestro de Palmilla, hecho que quedó descrito en el oficio de subdivisión del 2010, que Palmilla San José Inmobiliaria SA de CV, solicitó por error, omisión o con premeditación y no quedó protocolizado, manifestado, quedando inscrito ante el Registro Público de la Propiedad, por lo que por unanimidad se votó a favor de que la Sindicatura lo lleve a efecto y le dé cum-

CPS Noticias

L

os Cabos. – Atendiendo las indicaciones del Gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud del Centro de Epidemiologia Nacional, referente al Covid-19, -coronavirus-, la alcaldesa Armida Castro Guzmán encabezó una reunión técnica de salud, para abordar temas relacionados con las medidas preventivas en torno a este caso, como el lavarse constantemente las manos por un periodo de 20 a 30 segundos, uso del gel antibacterial con base de alcohol del 70%, estornudar sobre el ángulo del brazo y/o con pañuelo desechable y evitar el saludar de mano, a distancia es lo correcto. Castro Guzmán detalló que el tema central es que estemos al tanto de las indicaciones y recomenda-

ciones preventivas que emitan las autoridades de salud. “No se quiere que ningún ciudadano y turista padezca este virus, por ello se trabajará en proteger a la ciudadanía, pero también es importante que la población ayude dando seguimiento y llevando a cabo las acciones que implemente la autoridad: lo mejor es quedarse en casa, se tiene que trabajar en una campaña de prevención”, mencionó la Primera Edil. Informó que actualmente no se cuenta con ningún caso registrado en la entidad. “Nosotros nos vamos a sumar al esfuerzo que los Gobierno estatal y federal están realizando”, subrayó la Presidenta Municipal. Por su parte, el director municipal de Salud, Adán Monroy expresó que la Secretaría de Educación Pública, adelantó el periodo vacacional con la finalidad de cuidar la salud de los

Foto: Cortesía

Realizan reunión técnica de salud en Los Cabos

En la reunión la Alcaldesa mencionó que el tema central es que estemos al tanto de las indicaciones y recomendaciones preventivas que emitan las autoridades de salud.

menores y las familias: “Es importante recordar que no es un periodo de vacaciones en sí, sino es un periodo de resguardo en casa, para evitar los contagios masivos”. Precisó que las playas no se cerrarán, pero se hace un llamado a la población y se recomienda que no acudan a ellas: “es un periodo de resguardo que va del 20 de marzo al 20 de abril, se colocará información específica en cada una de las playas, así como puestos de higiene”. Los Cabos depende directamente del turismo -mencionó el servidor público-, resaltó que actualmente no se tiene ningún caso con-

firmado de alguna persona infectada con el Covid-19 en todo el estado; por ello, la ciudadanía debe de respetar las medidas de higiene básicas y las recomendaciones. Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria #04 Andrés Flores Gómez, informó que la Secretaría de Salud está al pendiente del desarrollo y evolución de este virus, por ello implementó filtros en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, para realizar chequeos de la temperatura corporal a los pasajeros que están llegando, tanto de vuelos nacionales como internacionales, así como la instalación de cámaras termográficas, pues-

plimiento al contrato de transacción del 2009, así como al oficio de subdivisión del SUBD/087/PU/2010, dejando el camino en cuestión, como paso de servidumbre voluntaria de paso a perpetuidad, y que deje de estar registrado como área común (AC-2).“Seguiremos defendiendo lo que a las y los cabeños les corresponde, este es el compromiso de nuestra presidenta municipal, Armida Castro y del cuerpo edilicio”, concluyó la regidora Tabita Rodríguez. tas por parte de la administración del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, las cuales permiten realizar una revisión secundaria, para confirmar que efectivamente el pasajero no se encuentra enfermo. Resaltó que este fin de semana pasado se realizaron alrededor de 5 mil revisiones a través de este método. De igual forma precisó que el aeropuerto estará implementando un formulario, donde el pasajero declarará durante su vuelo no estar enfermo. El doctor Andrés Flores hizo un llamado a la población a que sean honestos con sus respuestas, en el caso de que requieran volar, asimismo se realizará una revisión secundaria para confirmar las declaraciones. Es importante resaltar que brinda capacitación a todos los químicos que trabajan en hospitales privados para que conozcan las características de este nuevo virus.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El titular de la Dirección de Recursos Humanos dijo que estarán al pendiente de las medidas preventivas que se vayan tomando por parte del Gobierno de Los Cabos y el sector salud.

“Al pendiente” el mundo laboral local: Felipe Ceseña CPS Noticias

L

os Cabos. – Luego de que se tomaran las medidas precautorias con la realización de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2020, las cuales fueron pospuestas por parte del XIII Ayuntamiento que preside Armida Castro, José Felipe Ceseña Ceseña, titular de la Dirección de Recursos Humanos, dio a conocer que el mundo laboral de Los Cabos se encuentra al “pendiente” con respecto a la pandemia originada por el coronavirus. Estas medidas precautorias sirven para prevenir que dicha enfermedad sea adquirida por más personas; resaltó que las autoridades sanitarias han confirmado que por el momento no se ha registrado dentro de la entidad ni un solo caso de la enfermedad. Ante esta decisión de cancelación, Felipe Ceseña, dijo que estarán al pendiente de las medidas preventivas que se vayan tomando por parte del Gobierno de Los Cabos y CPS Noticias

L

os Cabos. – La presidenta municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán resaltó que en lo que va del año, se ha cumplido con la ciudadanía y responde a sus peticiones más sentidas. La Primera Edil mencionó que en el tema de obras públicas

Protocolos de prevención: *Lavarse las manos de manera constante. *No saludar de mano, mucho menos de beso. *Al toser o estornudar usar el antebrazo para taparse y/o cubrirse con un pañuelo. *Si tiene algún síntoma resguardarse. Evite salir a la calle si no es necesario. *No acercarse a las personas a menos de un metro. *Tratar de no estar platicando de frente. *Se recomienda que de ser posible, se realicen los trámites por vía electrónica y digital. *No asistir a lugares concurridos. *Se recomienda cancelar actos y/o eventos masivos. *Mantener a los hijos en casa, no arriesgarlos y tampoco poner en riesgo a las oficinas y/o centros de trabajo. *Consumir alimentos ricos en vitaminas y tomar muchos líquidos.

el sector salud y emitirá conforme a lo establecido, las medidas a seguir y que intervengan en su dirección y personal a cargo. En tanto, estos son los puntos de recomendación que emite el área de Recursos Humanos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos:

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

CPS Noticias

L

os Cabos. – La Dirección General de Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, dirigida por Fátima Miranda Castro, dio a conocer las medidas preventivas que se están tomando ante la actual pandemia de Covid-19, así como los protocolos y orientaciones a extranjeros -a pesar de que sigue sin registrarse ningún contagio-. Entre las acciones implementadas destacan los termómetros digitales y personal capacitado en filtros de seguridad en aeropuertos, la cancelación de todos los eventos masivos y la colocación de gel antibacterial en entradas y salidas de establecimientos. En adición a estas medidas, la tripulación de los cruceros que arriben al puerto sanluqueño tiene que seguir el protocolo de revisión de tripulantes antes de bajar del barco, aseguró la directora. “La Administración Portuaria Integral (API) Los Cabos, está trabajando arduamente en desinfectar todos los barandales y en medidas para evitar cualquier contagio; cada una de las líneas navieras que llega a nuestro destino, cuenta con todas las medidas para desde su llega-

Fátima Miranda Castro.

da medir temperaturas y revisar síntomas e higiene para poder arribar. API, Gobiernos y líneas navieras trabajan estrechamente”, agregó. Asimismo, la servidora pública destacó la campaña de prevención del coronavirus que -desde el 24 de enero- ha difundido el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Comunicación Social, para informar a las y los usuarios cómo prevenir y evitar el virus, así como información acerca del reconocimiento de los síntomas y a dónde acudir/llamar en caso de tenerlos. Sobre la información y orientación a extranjeros, Miranda Castro informó que en el Centro de Atención al Turista (Catac) -ubicado en el centro de Cabo San Lucas-, se encuentra personal bilingüe de la Dirección Municipal de Turismo, dotando de información a visitantes y dando seguimiento en dado caso

Resalta alcaldesa Armida Castro “Programa Bacheo” e infraestructura urbana, se le ha dado seguimiento a las calles y avenidas que fueron programadas para su pavimentación, rehabilitación y/o bacheo. Resaltó que el esfuerzo ha sido de todos, tanto del Gobierno de Los Cabos, a través de la gestión de recursos con la Federación, así como al cumplimiento de los contribuyentes al rea-

local

13

¡Los Cabos preparándose para ser inatacable!: Fátima Miranda

Foto: Cortesía

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

lizar el pago de sus impuestos. Solicitó continuar escribiendo juntos la nueva historia de Los Cabos, y ello se logrará gracias al esfuerzo conjunto y en unión se cumplirán los objetivos programados desde el inicio de su administración. Castro Guzmán recordó que en 2019 se logró recaudar tan sólo en el pago del Impues-

to Predial, alrededor de 290 millones de pesos; mientras que en Adquisiciones de Bienes Inmuebles (Isabi), se juntó más de 460 millones de pesos. Estos recursos, han sido parte fundamental para cumplir con los compromisos hechos con la población, que confía en su gobierno y quienes reconocen que los impuestos están siendo

de que algún turista presente uno o varios síntomas. La Directora Municipal informó que los regresos programados de quienes visitaron el destino en esta temporada están saliendo de manera óptima, sin retrasos, aunque antes de partir deben cumplir con el protocolo de seguridad. Continuó su participación invitando a los turistas que siguen en la geografía municipal a unirse a la iniciativa de sólo salir en caso de ser necesario y concluyó exhortando a quienes están pensado en cancelar su viaje a sólo modificar la fecha para después de la cuarentena, lo que permitirá reactivar la principal actividad del destino. Para finalizar, se destaca que con el objetivo de mantener activa la economía del municipio, -ya que tan solo las cancelaciones de cruceros, han representado una pérdida de 80 millones de dólares-, seguirán abiertos antros, restaurantes y bares, los cuales contarán con cámaras para medir la temperatura corporal, filtros de seguridad en cuestión de salud, gel antibacterial en entradas y salidas; podrán operar hasta el 50% de su capacidad y deberán cerrar a las 2:00 de la mañana.

invertidos de manera correcta y transparente. Indicó que la población ha destacado el “Programa Bacheo” con concreto hidráulico y asfalto, donde se ha invertido más de 12 millones de pesos y estuvieron previstos dentro del programa municipal de Obras Públicas, del ejercicio fiscal 2019; mejorando así, las principales vialidades del municipio, concluyó.


14

la paz

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Llama Alcalde a no realizar compras de pánico luego del cierre de establecimientos; hay gasolina suficiente Ezequiel Lizalde Rodríguez

Foto: Ivette Pérez.

El Comité Municipal de Salud (Comusa) acordó que cerrarán casinos, bares, discotecas y toda actividad que aglomere personas.

Cierran casinos, bares y centros nocturnos en La Paz Esta decisión fue propuesta por el presidente municipal de La Paz Rubén Muñoz Álvarez, y fue votada a favor por integrantes de Comité Municipal de Salud Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- A partir de este miércoles se cierran casinos, bares, discotecas, y toda actividad que aglomere personas, como parte de las acciones que decidió implementar el Comité Municipal de Salud (Comisa). Esta decisión fue propuesta por el presidente municipal de La Paz Rubén Muñoz Álvarez, y fue votada a favor por integrantes de Comité Municipal de Salud Propuso también como medida, para mitigar las afectaciones económicas que tendrá este destino turístico, el descuento del 50% a la tarifa del agua potable hasta que pase la contingencia, la cual será lleva-

da la Junta de Gobierno del Oomsapas. De igual forma sostuvo que habrá flexibilidad para el cobro de los derechos y aprovechamientos a comercios. También solicitará el apoyo de la Guardia Nacional para el resguardo de las playas a fin de evitar que las personas se concentren en estos lugares del municipio. Los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) y Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur), apoyaron las propuestas, sin embargo coincidieron en que falta el apoyo del Gobierno federal para los empresarios que deberán

seguir pagando salarios a sus trabajadores. Entre las propuesta destacó que todas las madres de familia y padres en condición de custodia de hijos menores que laboren en el Ayuntamiento de La Paz, a partir del viernes 20 de marzo hasta el lunes 20 de abril laborarán en un horario de 9: 00 a 1: 00 de la tarde esto sin contraponer el periodo de descanso correspondiente de Semana Santa 2020. Estarán también trabajando con guardias en ambos turnos en áreas como las cajas recaudadoras de la Tesorería municipal y en las áreas operativas de la Dirección General de Servicios, Policía Preventiva y Tránsito Municipal y de la Dirección de Protección Civil con la intención de no interrumpir el servicio que se brinda la ciudadanía.

Foto: Ivette Pérez.

L

a Paz.- Ante la medidas de ir cerrando de manera paulatina los comercios de La Paz, El presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez hizo un llamado a la ciudadanía a no realizar compras de pánico, toda vez que en Baja California Sur existe abasto suficiente de todo tipo de productos. “Es importante que no se hagan compras de pánico, las autoridades han mencionado que hay suficientes productos, hay muchos suministros para varios días. Lo que sí creo que deben de adquirir es jabón y gel antibacterial para que se sigan los protocolos de higiene”, dijo. Luego de la sesión del Comité Municipal de Salud donde acordaron diversas

El presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez exhortó a la población a no hacer compras de pánico.

estrategias para prevenir la propagación del coronavirus, Muñoz Álvarez insistió que existe abasto suficiente incluso de gasolina, aunque reiteró el llamado a no caer en pánico. “El exhorto es mantener la calma a fin de que no caigan en el desabasto los centros comerciales, tienen todo los productos para salir de esta contingencia”, reiteró.

Turismo será el más sensible ante Covid-19: Conago Claudia Avilés

L

a Paz.- El gobernador de Baja California Sur Carlos Mendoza Davis, quien preside la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) y la Comisión de Turismo al interior de ésta, declaró que este sector será el más sensible durante la contingencia del Covid 19. El Mandatario sostuvo una reunión como presidente de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conago para abordar la contingencia por el Covid-19 y sus efectos en la industria turística. En ese tenor, dijo, “será uno de los sectores más sensibles a las medidas que se han tomado y las que se

implementarán”. Este miércoles y ante las circunstancias que se viven por este virus a nivel mundial, en la reunión también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, y Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud. Asimismo, representantes de las entidades federativas, integrantes de instituciones educativas de nivel Superior, especialistas en materia de salud y organismos empresariales. Al respecto, Torruco Marqués expresó que era “fundamental” que los sectores público, privado y social, trabajaran unidos “para afrontar y mitigar los efectos del coronavirus”. También compartió con los


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

la paz

15

El Presidente de Coparmex invitó a los tres niveles de Gobierno a implementar acciones para que las empresas tengan menor impacto en sus finanzas. “El tratar de implementar estímulos fiscales para las empresas, apoyos económicos que de alguna manera permitan a las empresas solvencia económica y puedan seguir cubriendo principalmente lo que es sueldos del personal” Claudia Avilés

L

a Paz.- La Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) estima pérdidas de hasta 200 millones de pesos en el sector turístico en Baja California Sur por el Covid-19, al finalizar el mes de marzo. Gustavo Díaz Tronco, presidente de Coparmex en Baja California Sur sostuvo que estas cifras son cálculos que se han hecho, pues es difícil cuantificar la real afectación al sector. “Nuestra estimación es, aproximadamente, como

gobernadores y líderes del sector turístico una serie de propuestas planteadas por distintos líderes empresariales en el rubro para solventar las afectaciones de la pandemia, las cuales serán analizadas por el gabinete económico y el Presidente de la República. “A pesar de las circunstancias, es importante asumir una actitud positiva que nos lleve a encontrar soluciones para revertir las afectaciones al sector turismo y éste siga siendo motor de desarrollo y crecimiento, saldremos adelante con la decidida participación de todos”, destacó el funcionario federal.

van las cosas, que para el cierre de marzo tengamos pérdidas por más de 200 millones de pesos en lo que es dejar de ganar, o pérdidas que tenga la industria turística en Baja California Sur nada más”. Hasta el momento el sector comenzó a reflejar algunas cancelaciones de reservaciones y actividades en la entidad; pero, están recomendando a los turistas posponer y no cancelar. Díaz Tronco invitó a los tres niveles de gobierno a implementar acciones para que las empresas tengan menor impacto en sus finanzas. “El tratar de implementar

estímulos fiscales para las empresas, apoyos económicos que de alguna manera hagan que las empresas tengan solvencia económica y puedan seguir cubriendo principalmente lo que es salarios del personal”. En este tenor, Coparmex propone seis acciones que podría implementar el Gobierno Federal para mitigar afectaciones económicas en el país.Primero, acelerar los procesos de devolución de impuestos, en este caso del IVA; dos, suspensión temporal de todos los pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta, ya sea propio, y rete-

Hasta el momento no hay apoyo específico para adultos mayores, sólo me emiten recomendaciones ante Covid-19: Inapam Edith Velázquez Domínguez

L

a Paz.- Hasta ahora no se ha gestionado ningún apoyo federal para atender a las personas adultas mayores ante el Covid-19, sin embargo, se encuentran a la espera de una indicación al respecto. Así lo explicó, Susana Raquel Flores Manzano, médico geriatra del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), quien dijo, se trabaja en una campaña de prevención con el padrón de adultos

mayores de Inapam en BCS. “Como apoyo no se les va a dar nada, hasta el momento, quiero aclarar, la situación es que se les orienta, en caso de tener alguna enfermedad de vías respiratorias que se conserven en su casa, ya que así se exponen menos ellos y exponen menos a las personas con las que tienen contacto, que es una recomendación para todos nosotros en general”, compartió. Flores Manzano enfatizó que, en función de las indicaciones por parte de la Secretaría de Salud (Ssa) es que se trabaja en la previsión y difusión de información a los adultos mayores, así mismo dijo, esta-

Foto: Bismarck Moyrón

Estima Coparmex BCS pérdidas de 200 mdp en turismo por Covid-19 al cierre de marzo

La Coparmex estima pérdidas de hasta 200 millones de pesos en el sector turístico en Baja California Sur por el Covid-19, cuando finalice el mes de marzo

nido por sueldos y salarios, esto principalmente para la industria del sector aéreo, turístico, logístico y de transporte. Tres, suspensión temporal de actos de fiscalización; cuatro, establecer urgentemente estímulos fiscales temporales al empleo e inversión.Cinco, suspensión temporal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para gasoli-

rán suspendidas las reuniones y actividades en grupo para evitar algún contagio. “Les estamos dando las indicaciones generales que nos marca la Secretaría de Salud (Ssa), que es básicamente el lavado de manos con la técnica correcta, hay diferentes publicaciones en donde se explica cómo hacer el lavado de manos, evitar el contacto de las manos con la cara y evitar compartir objetos, y si se comparten que estén limpios o desinfectarlos constantemente, evitar lugares donde confluyen muchas personas”, indicó. Agregó que por su parte no se les puede prohibir que acudan o no a sus actividades o quienes aún laboran, principalmente a los empacadores en centros comerciales, no obstante, se recomienda en total apego a las indicaciones del sector Salud, resguardarse en sus casas de presentar algún síntoma en vías

nas y diésel; seis, mejorar la disponibilidad de la financiación y accesos a créditos por parte de instituciones como Nacional Financiera (Nafin) o el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).En cuanto a los gobiernos estatal y municipal, a dar prórrogas de 30 a 60 días en licencias próximas a vencer. “Lo que no queremos es que empresas comiencen a cerrar. respiratorias, al tener un alto índice de letalidad. “Desafortunadamente no se les puede prohibir que acudan a esas actividades, pero sí es una recomendación importante por su bienestar que si tiene alguna molestia, algún síntoma de infección en vías respiratorias se conserven en sus casas, porque si están en lugares donde hay muchas personas congregadas, están expuestos al contagio o contagiar a alguien más, sobre todo porque en adultos mayores el coronavirus tiene un alto índice de mortalidad, qué quiere decir, que son más susceptibles a fallecer”, precisó. Cabe señalar que, el subsecretario de salud, Hugo Lopez Gatell alertó que las personas mayores de 60 años de edad tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones por el Covid-19, por lo que se han difundido una serie de medidas.


16

LA PAZ

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

No se suspende el Censo Poblacional 2020; es una prioridad: INEGI

Foto: Bismarck Moyrón

L

a Paz.- No se suspenderá el Censo Poblacional 2020, puntualizó así Ernesto Zúñiga Angulo, coordinador de INEGI en BCS. Explicó que durante la realización del ejercicio del censo no se tiene una aglomeración de personas para realizar la actividad, por lo que en función de ese factor, aunado a las medidas de higiene ya establecidas es que se continuará con el operativo del censo 2020, al ser una prioridad. “Cómo fue anunciado a nivel nacional por el Subsecretario de Salud, continúa como tal, es un proyecto que está catalogado como una prioridad y por tanto vamos a seguir con el levantamiento”, anunció. Así mismo, manifestó cuales son las medidas de sanidad que aplicarán los trabajadores de campo, entre ellas mantener una distancia aproximada de un metro y medio y 2 metros. “Una de ellas es retomando lo que siempre hemos manifestado, que para realizar nuestro trabajo no necesitamos ingresar a la vivienda, es importante reiterar que no tenemos porqué entrar a la vivienda para realizar nuestro trabajo; lo segundo, el contacto físico, evitar el saludo de mano, el abrazo o el beso, eso es fundamental; lo tercero, que las entrevistas que realice el personal, de-

Los trabajadores de campo aplicarán una serie de medidas de sanidad, entre ellas mantener una distancia aproximada de metro y medio y 2 mts

Dicho resolutivo refiere la suspensión de labores en el Poder Legislativo el pasado martes durante la Sesión Ordinaria por la contingencia del Covid-19

Reconoce Gobierno de BCS a Daniela Rubio como presidenta del Congreso CLAUDIA AVILÉS foto: Rossy Díaz.

EDITH VELÁZQUEZ

No se suspenderá el Censo Poblacional 2020, puntualizó así Ernesto Zúñiga Angulo, coordinador de INEGI en BCS. Durante la realización del ejercicio del censo no se tiene una aglomeración de personas para realizar la actividad, por lo que en función de ese factor, aunado a las medidas de higiene ya establecidas es que se continuará con el operativo del censo 2020, al ser esta una prioridad

ben ser a una distancia de metro y medio a 2 metros, es la distancia establecida con base a las recomendaciones para efecto de que no pueda existir alguna posibilidad de contagio, en ese sentido también reforzamos la parte preventiva, dejando claro que se evita cualquier tipo de contacto con las personas que realizan las entrevistas” enfatizó. Añadió que, con efecto de apegarse a lo establecido por las instancias federales y estatales, la institución tomará medidas de seguridad; dijo que como institución se integró un grupo de atención a emergencias sanitarias, entre

otras medidas. “A partir del martes suspenderán el tema del registro dactilar, es el mecanismo que utilizamos para el registro de los inmuebles, la segunda será cancelar los eventos institucionales como conferencias, foros y seminarios durante el mes de marzo y el mes de abril, se suspendieron algunas comisiones internacionales y nacionales, también se cancelaron las visitas guiadas que se hacían al inmueble con niños menores de 12 años y de adultos mayores y se reforzó la parte de sanitización de las superficies en los muebles”, finalizó.

L

a Paz.- El Gobierno de Baja California Sur reconoció a Daniela Rubio Avilés como presidenta del Congreso del Estado al publicar en el Boletín Oficial un resolutivo emitido por ésta. Dicho resolutivo refiere la suspensión de labores en el Poder Legislativo el pasado martes durante la Sesión Ordinaria por la contingencia del Covid-19. Sin embargo, la decisión tomada por Rubio Avilés no fue avalada por los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Morena “Juntos haremos historia” y el Partido del Trabajo (PT). Al retirarse de la Sala de Sesiones, los diputados presentes realizaron la sesión sin ella y sin los legisladores de oposición; además, nombraron a una nueva presidenta para la Mesa Directiva, a Mercedes Maciel Ortizdel PT.

Después, Maciel Ortiz emitió un resolutivo donde manifestaba la suspensión de labores en el Congreso del Estado por la misma contingencia; no obstante, ésta no ha sido publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado y sí la de Rubio Avilés. Por su parte la diputada Rubio Avilés declaró que ella se mantiene como presidenta de la Mesa Directiva del actual Periodo Ordinario de Sesiones y que actuará en lo conducente. Afirmó que, si se estudia en la Ley Reglamentaria del Congreso del Estado se entenderá que los diputados de Morena “actuaron de manera arbitraria”. “Por principio, las facultades de un presidente del órgano o poder que sea, no se someten a votación”, dijo respecto a la solicitud que hacían los morenistas de votar la decisión de Rubio Avilés de suspender labores. “Quiero decir con esto que tengo la facultad de suspender sin que lo tuvieran que votar”, añadió.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

CLAUDIA AVILÉS

Foto: Bismarck Moyrón

L

a Paz.- A pesar de que existe una contingencia por la pandemia del Covid-19 a nivel mundial, se garantiza el abasto de mercancías a Baja California Sur, por lo que se pide a la población no hacer compras de pánico. Francisco Ramírez, vicepresidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Baja California Sur, informó al respecto. “Por lo que respecta a la carga, el flujo está siendo normal hasta ahorita. No hay necesidad de que recurran a desabastecer las tiendas, compren lo que necesiten, compren lo que requieran y, en la medida de lo necesario, nosotros estaremos brindando el servicio de manera ininterrumpida y permanente”,

El director de la Administración Portuaria Integral en la entidad, comentó que el flujo de mercancías sigue de manera normal

puntualizó. Dijo que con las compras de pánico que se han dado en estos últimos días en los centros comerciales, algunos productos se han visto mermados en sus inventarios, pero estarán siendo reabastecidos en el corto plazo. Gustavo Díaz Tronco,

presidente de Coparmex en Baja California Sur, también recomendó e invitó a la ciudadanía no hacer estas compras de pánico, ya que había suficiente abastecimiento en las empresas, entre ellas las socias de Coparmex que tiene el abastecimiento de productos e insumos en el

estado. Por su parte, José López Soto director de la Administración Portuaria Integral en la entidad, comentó que hasta el momento, las navieras no han reportado baja por esta contingencia, por lo que el flujo de mercancías sigue de manera normal. “El flujo normal de las embarcaciones, los ferries, que son los que se encargan de llevar y traer las mercancías que utilizamos en Baja California Sur, tienen pronosticado sus viajes de manera normal, no hay ninguna cancelación al momento, lo que nos garantiza el abasto de los principales productos de consumo”, dijo. Añadió que en este momento no hay ninguna compañía naviera que anuncie alguna modificación en la prestación de sus servicios.

L

a Paz.- Para evitar la conglomeración de personas por el Covid-19, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur reducirá en un 50 por ciento la atención en módulos, informó la vocal ejecutiva en la entidad Marina Garmendia Gómez. Será a partir del 23 de marzo cuando solamente se reciban aquellas personas con una cita previa. La medida será hasta el 19 de abril. La cita se puede obtener a través de la página de internet del INE. Detalló que en promedio

cada uno de los seis módulos de atención a la ciudadanía que existen en Baja California Sur reciben 70 personas diarias. Ahora, con las citas programadas, bajaría hasta 35 aproximadamente. La excepción sería el módulo de Cabo San Lucas que recibiría hasta 60 personas, ya que tiene turno doble. En cuanto al personal que labora en este órgano, dijo que podrían realizar trabajos desde sus casas; las actividades de campo serán suspendidas. El concurso para ingresar al Servicio Profesional Electoral y las actividades de educación cívica se pospondrán

Foto: Bismarck Moyrón

Reducirá INE BCS atención en módulos hasta en 50% por Covid-19 CLAUDIA AVILÉS

Será a partir del 23 de marzo cuando solamente se reciban aquellas personas con una cita previa. La medida será hasta el 19 de abril

hasta nuevo aviso. En este momento no está sesionando el Consejo Local ni los Consejos Distritales, por lo tanto, no hay reuniones con los representantes de partidos ni consejeros electorales. En el caso de las reu-

17

Foto: Ivette Pérez.

Aún con Covid-19 garantizan abasto de mercancías en BCS: API y Coparmex

LA PAZ

niones de las comisiones locales y distritales de vigilancia en las que participan los representantes de los partidos serán suspendidas temporalmente; en caso de ser necesario, se restringirá el acceso de público que podrá seguirlo por internet.

En abogado Arturo Rubio Ruiz calificó de ilegal el citar y requerir por parte del Ayuntamiento de La Paz al ex jefe de Zofemat.

Acusan de ilegal citar y requerir a ex jefe de Zofemat EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- El abogado Arturo Rubio Ruiz calificó de ilegal el citar y requerir por parte del Ayuntamiento de La Paz al ex jefe de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Víctor Martínez de Escobar luego de que fue despedido el 15 de octubre de 2019 de forma injustificada y no se le dio la oportunidad de hacer el trámite correspondiente para la entrega recepción. El abogado refirió que desde que fue separado de su puesto de trabajo por pérdida de confianza, desde ese momento a su cliente se le privó de todo acceso a los antecedentes, documentos y obligaciones propias de su cargo, por lo que cinco meses después de haber sido despedido se pretende llevar adelante un acto simulado de entrega recepción. “Me preocupa que no se estén realizando bien las cosas, está fallando la asesoría jurídica del Ayuntamiento, por eso están perdiendo muchos casos que nos cuestan a todos los ciudadanos”, dijo el abogado. Por su parte el ex funcionario municipal, Víctor Martínez de Escobar, consideró que a todas luces resulta inadecuado, ilegal y claramente violatoria la solicitud a comparecer ante la contralora Azucena Meza Gómez, para que haga la entrega recepción del cargo público, toda vez que esto se lleva a cabo en el mismo momento en que por mandato de ley un funcionario es cesado de su cargo y entrega sin solución de continuidad a quien le sustituya.


MUNDO

18

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

NOTIMEX

N

ueva Delhi.- Después de décadas de concentrarse en el desarrollo económico e insistir en que el calentamiento global era principalmente un problema para que los países más desarrollados industrialmente lo resolvieran, la industria india finalmente decidió enfrentar los peligros que el cambio climático plantea a su futuro. Más de 40 organizaciones, incluidas grandes corporaciones industriales como Tata, Godrej, Mahindra y Wipro, además de grupos de expertos académicos, escuelas de negocios, agencias de ayuda y asesores científicos del gobierno, se unieron para cooperar en soluciones climáticas.La organización paraguas, llamada India Climate Collaborative (ICC), también incluye instituciones internacionales como Bloomberg

Tras sufrir pérdidas y muertes por desastres, se enfoca en los peligros del calentamiento global Philanthropies y la Fundación MacArthur. Aunque ha habido muchas iniciativas individuales en India sobre el cambio climático, y apoyo gubernamental para las energías renovables, particularmente la energía solar, los esfuerzos hasta ahora se habían fragmentado porque los gobiernos estatales y nacionales, los departamentos individuales, las empresas, las organizaciones no gubernamentales y los académicos han trabajado por separado y, a veces, en abierta oposición. La tarea que enfrenta la India está subrayada por el hecho de que ha llevado dos años poner en funcionamiento la estrategia; sin embargo, al ocupar el quinto lugar en el Índice Global de Riesgo Climático 2019 y enfrentar

un desastre climático tras otro, a veces eventos extremos simultáneos, estas organizaciones acordaron que el problema ya no se puede ignorar.Anand Mahindra, presidente del Grupo Mahindra, afirmó que “el mundo no puede continuar con un enfoque de negocios, y nadie puede resolver por sí sólo el problema; las empresas, el gobierno y la filantropía deben colaborar para generar resultados rápidamente y la India Climate Collaborative puede hacer que esto suceda”.Se han identificado tres factores de riesgo críticos, como que 700 millones de personas aún dependen de la agricultura y son los más vulnerables a un clima errático; que alrededor de los 7 mil 500 kilómetros de costa del país hay varias ciudades importantes a un metro o menos

Foto: AFP

India finalmente toma en serio la emergencia climática

Un trabajador municipal rocía desinfectante en botes en medio de la preocupación por la propagación del nuevo Covid-19 en el lago Dal en Srinagar

por encima del nivel actual del mar, y que existe una fuerte dependencia de los combustibles fósiles para producir electricidad, que todavía es escasa.Según el Informe de Filantropía de la India 2019, los fondos privados recaudados a través de la filantropía no gubernamental proporcionaron casi 10 mil millones de dólares al sector social, en aspectos clave como la salud, la educación y la agricultura, pero solo una pequeña proporción se gastó en cambio climático. Otro obstáculo para los muchos planes de India para la adaptación o la mitigación es la falta de capacidad entre las entidades gubernamentales, desde algo tan básico como preparar propuestas viables para acciones de financiamiento, por lo que se planea realizar una capacitación técnica, inicialmente para burócratas

estatales de Rajasthan, Madhya Pradesh, Chhattisgarh y Maharashtra.Sin embargo, existe cierta preocupación porque si bien el gobierno está representado por K. VijayRaghavan, su asesor científico principal, no hay representación del Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático.También se teme una falta de participación de la comunidad, particularmente los agricultores, que son el grupo individual más grande más afectado por las condiciones climáticas adversas. A pesar de estas deficiencias, Chandra Bhushan, presidente y director del Foro Internacional para el Medio Ambiente, la Sostenibilidad y la Tecnología (iFOREST), acoge con beneplácito la idea, porque “es la primera vez que las empresas indias entienden el cambio climático y están dispuestas a invertir en él”.

Perú dicta toque de queda para contrarrestar el Covid-19 NOTIMEX

Martín Vizcarra presidente de Perú. Foto: AFP

L

ima.El p re s ide n te de Perú, Martín Vizcarra, dictó toque de queda para la nación con el objetivo de contrarrestar el avance del coro -

navirus en el país, sumada al aislamiento obligatorio que el gobierno decretó el lunes pasado. Esta medida prohibirá el tránsito de las 20:00 horas hasta las 05:00 horas, informó el presidente, quien remarcó que este toque de queda se toma porque los jóvenes no han respetado las indicaciones del gobierno y han salido por las noches. Las fuerzas armadas y la policía nacional actuarán en contra de quienes desestimen la nueva norma de emergencia nacional que aplicará al total de la nación y no permitirá que circulen transeúntes ni autos, informó La República. La medida de aislamien-

to social también prohibirá el uso de vehículos particulares, ya que el presidente aseguró que al declarar estado de emergencia el número de autos aumentó en las calles, por lo que también restringirá su uso. El presidente relacionó los nuevos contagios en personas jóvenes con las salidas en los últimos días, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud ha remarcado que el periodo de incubación del Covid-19 es de 14 días, aproximadamente. Hasta el momento, Perú tiene 145 casos de coronavirus confirmados, informó el Ministerio de Salud y no reportan ninguna muerte a causa de esta enfermedad, informó El COmercio.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

mundo

19

Aviones militares evacuan a pacientes de coronavirus en Francia

P

arís.- Un avión de la Fueza Aérea evacuó a seis pacientes gravemente enfermos del nuevo coronavirus denominado Covid-19 en Mulhouse, Alsacia, informó el Ministerio de Defensa, de lo que se trata de una ayuda militar sin precedentes. Los pacientes aterrizaron en Istres y serán llevados al Hospital Laveran, donde se encuentra la dirección de hospitales de entrenamiento del ejército, de acuerdo con los informes oficiales. El avión utilizado, un Phoenix A330, estaba reservado para zonas de conflicto hasta el día de hoy. El objetivo de la misión es aliviar los hospitales que se encuentran saturados en Alsacia, informó Le Parisien. También se dio a conocer que la nave estaba equipada con reanimación y la transferencia de pacientes se realizó con medidas extremas de precaución. En tanto, el ministro del Interior, Christophe Castaner, declaró que en el país se ha registrado un total de cuatro mil 95 multas por incumplimiento de las normas de contención.

Avión Airbus A330 de la Fuerza Aérea francesa aborda a seis pacientes infectados con el coronavirus evacuado del hospital Mulhouse para ser transportado a Toulon y Marsella.

Banco Europeo anuncia fondo millonario ante el Covid-19 Notimex

B

erlín.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, anunció hoy la creación de un fondo de 790 mil millones de euros denominado Pandemic Emergency Purchase Programme (PEPP), para enfrentar el golpe económico que implica la pandemia de coronavirus. “Tiempos extraordinarios requieren acciones extraor-

dinarias. No hay límites en nuestro compromiso con el euro. Estamos decididos a utilizar todos nuestros recursos”, destacó Lagarde en su cuenta oficial de Twitter donde compartió el comunicado de la creación de este programa contra la pandemia. El nuevo fondo de atención a la emergencia de salud pública considera la compra de activos temporales de valores del sector público y privado, para contrarrestar

Foto: AFP

Notimex

Un miembro de la Unidad de Emergencias Militares (UME) lleva a cabo una desinfección general en la estación del metro Nuevos Ministerios en Madrid

España convierte hoteles en hospitales para enfrentar la pandemia Notimex

M

adrid.- En la capital española se han adaptado y preparado dos hoteles con cientos de camas para atender a contagiados de Covid-19, anunció hoy Ignacio Aguado, vicepresidente regional. “Ponemos en marcha los primeros hoteles medicalizados en la Comunidad de Madrid. De esta manera liberamos camas de hospital y garantizamos la correcta atención y aislamiento de todos los pacientes”, comunicó Aguado en sus redes

los riesgos para la política monetaria y las perspectivas económicas de la zona euro que ha sido severamente afectada por el coronavirus. Según informó el organismo, las compras de activos tendrán lugar a finales de 2020 e incluirán categorías de activos “elegibles bajo el programa de compra de activos vigente”. “El Consejo de Gobierno terminará las compras de activos netos bajo PEPP una vez que juzgue que la fase de crisis del coronavirus Covid-19 ha terminado, pero en cualquier caso no antes de fin de año”, enfatizó el Banco Central Europeo en el comu-

sociales. En la primera fase se utilizarán de tres mil a cuatro mil camas, informó Aguado. En unas horas comenzarán a llegar médicos y enfermeros a los hoteles seleccionados. A partir de este jueves funcionará como hospital el Ayre Gran Hotel Colón y el viernes lo hará el Marriot Auditorium, informo El País. El primero está ubicado frente al hospital Gregorio Marañón, un de los principales puntos de concentración de pacientes con Covid-19, y servirá para

nicado oficial. El organismo reafirmó su compromiso con apoyar a todos los ciudadanos de la zona euro y aseguró que todos los sectores productivos serán beneficiados por el fondo en cuestión. Asimismo, destacó su efectividad para todo tipo de entidades, familias, empresas, bancos y gobiernos de la región. El BCE confirmó estar preparado para atender la pandemia de Covid-19 y destacó que no tolerará ningún riesgo para el flujo de la política monetaria en las jurisdicciones de la zona euro. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebró

desahogar la carga de dicho centro médico. El segundo recibirá pacientes de otros hospitales. De acuerdo con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, más de 40 hoteles han ofrecido sus instalaciones, con casi nueve mil camas. El periódico El País consideró que la situación es un reflejo de que la crisis está sobrepasando las capacidades logísticas del sistema sanitario en Madrid.Hasta el día de hoy, en España van 13 mil 716 casos de contagio y 558 fallecimientos por la pandemia.

la iniciativa del BCE y afirmó que su gobierno dará apoyo total a las medidas anunciadas por el organismo. Además, destacó que es tarea de los estados de la zona euro garantizar solidez financiera a pesar de las circunstancias. “Nuestra gente y nuestras economías lo necesitan”, afirmó en su cuenta oficial de twitter. De acuerdo con información de medios europeos, hasta el momento hay más de 215 mil casos de contagio en al menos 164 países. En el continente europeo, Italia, España, Alemania, Francia y Suiza son las naciones con mayor número de casos.


20

mundo

Inicia primer ensayo clínico de vacuna contra Covid-19, OMS

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

China no registra ningún nuevo caso de contagio local, pero 34 importados

Notimex

Foto: AFP

P

ekín, China .- China anunció el jueves que en las últimas 24 no registró ningún nuevo caso de contaminación local con el coronavirus Covid-19, aunque verificó 34 casos originados con personas provenientes del exterior, de acuerdo con informaciones oficiales. Según informó la Comisión Nacional de Salud, esos 34 casos importados constituyen el mayor aumento diario en dos semanas. De acuerdo con la Comisión, los casos importados suman ahora 189.

Imagen del personal médico celebrando después de que todos los pacientes fueron dados de alta en un hospital temporal establecido para tratar a las personas con el coronavirus Covid-19 en Wuhan, en la provincia central de Hubei en China.

Se trata de la primera jornada sin casos locales de contaminación desde que

Acusan a Áñez de dar señales de planear un fraude electoral Notimex

L

a Paz.- A poco más de cuatro meses de una presidencia de facto ejercida por Jeanine Áñez, en Bolivia abundan las señales de que su gobierno planea cometer fraude electoral en el proceso del 3 de mayo, acusó el Movimiento al Socialismo (MAS) este miércoles. En la elección anterior en Bolivia, el número de votantes inhabilitados fue de 34 mil 541, mientras que para este proceso electoral fueron frenados 147 mil 365, un aumento del 427 por ciento que no tiene ante-

Foto: AFP

M

éxico.- El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó el inicio del primer ensayo clínico de la vacuna contra Covid-19, sólo 60 días después de que China compartiera la secuencia genética del virus. Explicó también que múltiples ensayos clínicos pequeños, en los que se utilizan diferentes metodologías, “no brindan la evidencia clara y sólida” que la ciencia necesita para conocer los tratamientos que pueden ayudar a salvar vidas. Es por ello que la OMS y sus socios organizan un estudio transversal de varios países para que la información pueda ser compartida entre sí. “Este ensayo proporciona tratamientos simplificados para permitir que incluso los hospitales que han sido sobrecargados participen”, dijo en un comunicado. En el estudio, denominado Solidarity, participará Argentina, Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, España, Suiza y Talandia. “Confío en que muchos más se unirán, sigo inspirándome en las numerosas manifestaciones de solidaridad de todo el mundo”, afirmó. El máximo representante de la OMS, por otro lado, señaló que hasta el momento, el Fondo de Respuesta Solidaria Covid-19 ha recaudado más de 43 millones de más de 173 mil individuos y organizaciones, pocos días después de su lanzamiento.

AFP

Jeanine Áñez.

cedentes, recordó el partido en un pronunciamiento.“Para cada pregunta, el gobierno transitorio omite el debate ante la población o, directamente, miente”, indicó el partido que abandera a Luis Arce como candidato presidencial. “¿Por qué los nuevos anulados coinciden con zonas rurales identificadas con el apoyo al partido del binomio del MAS integrado por Luis Arce y David Choquehuanca, que encabeza todas las encuestas?, preguntó.¿Por qué impiden el acceso público a los datos de la votación del 20 de octubre, siendo esos datos los ideales para proscribir votantes de acuerdo a las zonas que apoyaron al MAS en la elección pasada?”, cuestionó el partido. Además, reprochó que miembros de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), además de funcionarios del Departamento de Estado del gobierno de Donald Trump participen en el actual proceso electoral, según información de la embajada de Estados Unidos en La Paz. “¿No es para sospechar la intervención directa del gobierno

las autoridades locales definieron en enero los criterios de conteo.La Comisión

actual de Estados Unidos, siendo quien apoyó primero el golpe de Estado y teniendo interés por el litio de Bolivia?”, abundó el MAS. La organización política que también acoge al expresidente Evo Morales, hoy exiliado político en Argentina, acusó que las autoridades electorales bolivianas actualmente tienen lazos de dependencia con quienes apoyaron el golpe en noviembre de 2019. “El movimiento golpista obtuvo un pase libre con la divulgación de un informe extremadamente sospechoso de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre un presunto fraude en los comicios del 20 de octubre. Este ‘documento’ fue rechazado en su totalidad por estudios dirigidos por investigaciones de reconocidas universidades y centros de estudio mundiales”, arguyó el MAS. “¿Qué autoridad tiene hoy la Organización de los Estados Americanos (OEA) para ser veedora de las próximas elecciones luego de ser descalificada por científicos y facultativos prestigiosos de todo el mundo, que afirman que el secretario general de ese organismo, Luis Almagro, mintió al decir que el gobierno de Evo Morales cometió fraude?”,

también reportó otros ocho pacientes muertos por la epidemia, y de esa forma el total de víctimas fatales en China continental se elevó a 3.245. Los números registrados muestran que el brote de coronavirus parece estar bajo control en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia china de Hubei y donde el Covid-19 fue inicialmente identificado en diciembre del 2019. Según el más reciente balance, en la actualidad hay solamente 7.263 pacientes que aún reciben atención médica en China por el contagio con el Covid-19.

abundó. Además, el partido cuestionó la validez de que fuerzas militares y policiacas participen en el control del proceso electoral cuando fueron ellas quienes ejercieron violencia contra el pueblo boliviano durante el golpe, que llevó a Morales a renunciar a la presidencia el 10 de noviembre de 2019. Los hechos produjeron un saldo de 40 personas muertas, además de lesionados, detenidos y exiliados, sostuvo el partido que abandera a Arce, quien fue ministro de Economía durante la presidencia de Morales. “¿Cómo se impedirá el amedrentamiento de votantes, la retención de documentos de identidad para votar a personas que claramente son parte de los pueblos originarios, que apoyan en su mayoría al MAS? ¿Quiénes controlarán las urnas? ¿Quiénes fiscalizarán los comicios?”, interrogó el movimiento. “El pasado 15 de marzo borraron ‘de un plumazo’ 112 mil 824 votantes. ¿Cuántos votos pueden quitar al MAS con 10, 20, 50 acciones proscriptivas como las mencionadas y otras que no se han consignado en estas líneas?”, cerró su reflexión el partido.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

Continúa depreciación del peso e inquieta calificación a Pemex FELIPE GAZCÓN CERDA / NOTIMEX

Foto: Notimex

M

éxico.- El peso mexicano mantuvo el miércoles su tendencia hacia la depreciación y concluyó la sesión con una pérdida de 76 centavos, al intercambiarse en 23.9300 por dólar de mayoreo, luego de que durante la madrugada tocara un nuevo máximo histórico en operaciones internacionales de 24.1178 por divisa norteamericana. En ventanillas bancarias el dólar se vendió el martes al menudeo en 23.94 pesos y se compró en 23.09, en promedio. En algunas instituciones financieras el dólar superó los 24 pesos, por ejemplo en Banorte el billete verde se vendió en 24.20, en BBVA Bancomer en 24.27, en Inbursa en 24.40 y en Scotiabank llegó a 25 pesos.

La mezcla mexicana de petróleo de exportación tocó el martes su menor nivel en 18 años, para desplomarse el martes a 18.78 dólares por barril.

La moneda del país continúa resintiendo los persistentes temores por el impacto económico del coronavirus y un fuerte declive de los precios del petróleo.La mezcla mexicana de petróleo de exportación tocó el martes su menor nivel en 18 años, para desplomarse el martes a 18.78 dólares por barril.En la sesión del miércoles el WTI cerró con una pérdida de 16.59 por ciento, después de tocar un mínimo de 20.06 dólares por barril, nivel no visto desde febrero del 2002.

Los menores precios del petróleo se traducen en un peor desempeño de divisas de países productores de materias primas, siendo el peso mexicano la segunda divisa con peor desempeño entre los principales cruces del dólar después de la corona noruega, que se depreció en 7.19 por ciento. Economistas de Banco Base explicaron que la prima de los CDS (Credit Default Swap) de los bonos a cinco años de Pemex tocó un máximo histórico de 643.41 puntos base en la

sesión, superando los niveles de la crisis financiera del 2008.La prima de los CDS de las emisiones de México a cinco años y en dólares tocó un máximo de 283.3 puntos base, no visto desde 2009, aunque aún significativamente por debajo del máximo histórico de 587.5 puntos base alcanzado en el 2008. “Lo anterior implica que el riesgo que percibe el mercado está más cargado hacia Pemex, por la probabilidad de un recorte en la calificación crediticia, en donde preocupa que una segunda agencia calificadora la sitúe por debajo del grado de inversión”, enfatizaron. “Si otra agencia recorta la calificación de Pemex a grado especulativo se podría dar una venta masiva de la deuda de esta empresa en el mercado secundario”, advirtieron.

Covid-19 eleva hasta 400% precio de papel higiénico en algunos países NOTIMEX

M

éxico.- La propagación del coronavirus Covid-19 en el mundo ha incrementado el precio del papel higiénico más de 400 por ciento en algunas partes del mundo, situación

que podría repetirse en los países que enfrentan la fase inicial de la epidemia, consideró Euromonitor. De acuerdo con la consultora de mercados, España, Francia, Alemania y Estados Unidos lideran el ranking con el mayor crecimiento en el precio medio del papel higiénico, con incrementos de 403, 277, 238 y 235 por ciento, respectivamente; mientras que Brasil es el único que muestra una disminución de 1.8 por ciento. El gerente de investigación de Euromonitor International, Alexis Frick, señaló que el aumento de los precios se debe a una ecuación económica básica, pero también, en algunos países existe el hecho de que las fábricas han visto afectada su producción y

esto podría derivar en una disminución en la disponibilidad de ciertos bienes de consumo.“Siguiendo esta tendencia, los países que enfrentan la fase inicial de la epidemia también deberían experimentar variaciones similares, especialmente después del crecimiento de los casos registrados en las últimas semanas y que deberían afectar directamente la cadena de suministro y el comportamiento de compra de los consumidores en los próximos días”, afirmó. Mientras que Alemania lidera el ranking con el mayor crecimiento en el precio medio de la categoría de agua embotellada, alcanzando 10.8 por ciento, seguido por Italia y Reino Unido, con incrementos de 10.6 y 5.9 por ciento. Asimismo, la firma señala que en Estados Unidos y Francia presentaron la mayor disminución en el precio medio de agua embotellada, cayendo en 21 y 11 por ciento respectivamente, mientras que en España y China bajaron 2.8 y 1.8 por ciento.

21

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Aeroméxico condonará y limitará cargos por cambios de vuelos NOTIMEX

M

éxico.- Debido a la presencia del coronavirus Covid-19 a nivel internacional, Aeroméxico ha implementado medidas preventivas y políticas de flexibilidad para sus clientes, como la condonación de cargos por cambios de fecha, limites por modificaciones de tarifa y en caso de que un pasajero no llegara al vuelo no perderá el valor de su boleto. De acuerdo con la aerolínea, si el vuelo es dentro de las próximas 72 horas darán la mayor prioridad posible a la llamada de las personas y en caso de que no logre comunicarse revisará la política de flexibilidad vigente que se ajuste al vuelo. Asimismo, realizaron un ajuste adicional para vuelos adquiridos antes del 18 de marzo de 2020, que requieran viajar entre el 18 y el 31 delmes, por lo que aplicará un límite a cargos por diferencias tarifarias si se modifica la fecha de vuelo. En este sentido detalló que, si al cambiar el viaje está disponible la misma clase comprada, no se hará cargo alguno; para vuelos nacionales no se cobrará más de cuatro mil pesos en la misma ruta y cabina; en internacionales no se cobrará más de 500 dólares en la misma ruta y cabina; además si el cargo por el nuevo vuelo resulta menor a lo indicado se cobrará el monto más bajo.


22

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

país

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

México con 118 casos de Covid-19; hay 3 graves

M

éxico.- Hasta este miércoles, México presenta una total de 118 casos confirmados del nuevo coronavirus Covid-19, 25 nuevos en las últimas 24 horas. Tres personas se reportan graves, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. En conferencia de prensa, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, reiteró que el país cuenta con el equipamiento suficiente para atender los casos graves que podrían presentarse en el peor escenario.

Detalló que se cuenta con un total de 121 mil 435 camas de hospitalización en todos los niveles del sector salud, incluyendo las instituciones privadas. Para el servicio de urgencias, en los servicios estatales, se cuenta con mil 500 camas de cuidados intensivos, dos mil 53 ventiladores y cinco mil 335 monitores, “sin embargo se siguen rectificando con algunos estados los datos”, apuntó. Señaló que además actualmente se realiza un proceso de planeación para la reconversión en algunos institutos de salud, “es decir, para ver qué camas además de las ya instaladas podrían convertirse para atender a enfermos críticos”. Indicó que si bien en el peor escenario podrían haber 10 mil 500 pacientes

Aprueban diputados fondo especial para mitigar efectos del Covid-19 Esther Serrano Notimex

M

éxico.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 265 votos en favor la creación del Fondo para la Prevención y Atención de la Emergencia, cuyo objetivo será mitigar impactos por la presencia del coronavirus y cuyo presupuesto podría ser de hasta 180 mil 733 millones de pesos. En la sesión de este miércoles el Pleno votó, sólo con 10 votos en contra y cinco abstenciones, la propuesta del coordinador de bancada de Morena, Mario Delgado Carrillo, a fin de crear este fondo para disminuir los im-

pactos en la salud, la economía, la productividad, el consumo o el empleo. Según los transitorios del documento, para el ejercicio 2020 el Ejecutivo podría enviar una propuesta y obtener montos adicionales de financiamiento por una cantidad máxima de 180 mil 733 millones de pesos. El documento fue remitido al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación, a fin que dé entrada al proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y de la Ley Federal de Deuda Pública. Dicha iniciativa pasó directamente al Pleno sin ser

infectados a lo largo de 12 o más semanas que dure la temporada de virus en el país, se ha calculado que serían entre mil 500 y mil 800 las personas que requerirían estar hospitalizados, por lo que la capacidad de insumos y equipamiento sería

suficiente. Referente a los medicamentos, detalló que se analizaron alrededor de 78 claves, de las cuales un grupo importante son antibióticos para el riesgo de pacientes con complicaciones de infecciones bacterianas, así como fármacos para tratar el posible descontrol de diabetes, hipertensión, entre otros, para personas que por sus condiciones crónicas tienen mayor riesgo de gravedad. En tanto, el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, señaló que para el cubrir los primeros escenarios y parte del tres se cuenta con 120 mil reactivos para todos los estados, las cuales sirven para 35 mil pruebas.

dictaminada por las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, a las cuales se había turnado para dictamen. Desde el presídium de la Mesa Directiva, la diputada presidenta Laura Rojas Hernández consultó al Pleno si se le dispensaban los trámites y se sometía a discusión y votación de inmediato, lo cual fue autorizado. Cabe señalar que la propuesta fue presentada el 5 de marzo por el diputado Delgado Carrillo, quien comentó que con esta reforma se abre un mecanismo para que cuando cambien las condiciones económicas por una emergencia, como la pandemia de coronavirus, el Gobierno Federal pueda acceder a recursos adicionales de manera ágil. El diputado morenista

mencionó que el Fondo podrá contener recursos de hasta 15 por ciento de lo que represente el balance primario positivo, calculado en los Criterios Generales de Política Económica. Sin embargo, aseguró que el fondo no será discrecional y no pondrá en riesgo las finanzas públicas; “se trata de un mecanismo novedoso que no existe en las finanzas públicas mexicanas”. “En el proceso mexicano de aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos no tenemos contemplado ningún caso cuando ocurre algo no previsto, algo no planeado, una emergencia que puede ser, como en este caso, sanitaria, que pudiera generar un impacto en el empleo, en la economía, en la productividad o en la salud de millones de mexicanos y mexicanas”, apuntó.

Foto: Notimex

Yoseline Arredondo Notimex

Ruy López Ridaura director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

Pacientes asintomáticos con Covid-19 sí pueden transmitir el virus, Ssa Yoseline Arredondo Notimex

M

éxico.- Los pacientes portadores del Covid-19 que no presentan síntomas, sí pueden transmitir el virus, aclaró el director de Información Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología, Christian Arturo Zaragoza Jiménez. Sin embargo, el especialista explicó que cuando se detecta un caso positivo del virus se hace un seguimiento exhaustivo de todas las personas con quienes mantuvo contacto. Estos son informados y se mantienen en vigilancia aunque no presenten síntomas. En tanto que, referente al contagio de humanos a mascotas y viceversa, hasta ahora no se tienen datos concretos de que pueda o no ser posible, indicó durante el taller para medios de comunicación del nuevo coronavirus,Entre otras cosas que hasta el momento se saben del virus (aunque señaló que todas las características siguen en análisis), es que el Covid-19 sí puede vivir en temperaturas altas. En cuanto a su supervivencia en superficies, el especialista detalló que el nuevo coronavirus vive de dos a cuatro horas en promedio, sin embargo, este tiempo suele variar de acuerdo al tipo de materiales. Por ejemplo, tiene mayor supervivencia en madera y textiles que en vidrios, en las manos el virus podría vivir tres horas y en las telas hasta ocho. Por esto, dijo, se reitera la importancia de tomar las medidas de higiene y aislar a los casos confirmados.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Adelantan pago de pensiones a adultos mayores LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX

*Para enfrentar el coronavirus

MARICELA PAZ / NOTIMEX

Foto: Notimex

éxico.- Ante la situación por el coronavirus Covid-19 que se vive en el país, la Arquidiócesis Primada de México transmitirá por Facebook la ordenación de tres nuevos obispos. Se trata de los monseñores Héctor Mario Pérez Villarreal, Luis Manuel Pérez Raygoza y Francisco Daniel Rivera Sánchez. A través de su cuenta en

Andrés Manuel López Obrador presidente de México.

do a que otros países, con economías más fuertes como Estados Unidos están interviniendo. Pese a ello, refirió que en su gobierno existe un plan con dos elementos concretos a seguir, que son diferentes a la forma en que se han manejado crisis anteriores; y que contempla, “que el gobierno se apriete el cinturón” y que se mantengan los programas sociales de bienestar. “Estamos haciendo un plan que tiene como propósito dos elementos, que a diferencia de las crisis anteriores, no le pidamos al pueblo que se apriete el cinturón, sino que sea el gobierno quien se apriete el cinturón, esto no solo es austeridad, sino más trabajo y menos derroche, que no sea el pueblo el que pague la crisis, estamos blindando al pueblo. “Lo segundo es que se mantengan los programas de bienestar, incluso, algunos se van a fortalecer. Estamos pensando que no

vamos a tener problemas de desempleo y tenemos posibilidad de ofrecer ocupación (...) vamos a apoyar las empresas, estamos actuando de manera responsable”, refirió. El presidente indicó que pese a los llamados de algunos grupos que piden que se realice un cierre y se detengan todas las actividades, aseguró que se hará en medida del avance de la pandemia y de las medidas que se establezcan por la autoridad sanitaria, pues se debe de cuidar a las gente que se gana el dinero día a día en la calle y que no tiene asegurado un salario. “No podemos exponer a los que se ganan el dinero en la calle, porque con todo respeto se van los diputados, se van los senadores pues no hay problema, pero toda la gente, los que trabajan que viven de lo que consiguen diariamente, entonces tenemos que cuidar eso, porque hay presiones de todo tipo, pero no”, afirmó

23

Trasmitirán ordenación de obispos por Facebook

M

M

éxico.- Dentro de los planes para hacer frente a la pandemia del coronavirus el gobierno de México ajustará sus presupuestos y también se fortalecerán los programas prioritarios; por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que respecto a la pensión de adultos mayores se adelantarán los pagos. En su conferencia de prensa el mandatario indicó que después de la reunión que sostuvo ayer con su gabinete legal y ampliado, se acordó proteger al grupo de población de adultos mayores y garantizar otros programas prioritarios como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. “Acordamos que se mantengan los programas de bienestar y que no se afecte a la población sin aumentar impuestos, sin endeudar el país y sin aumentar el precio de los combustibles, ayer ya decidimos cuáles son los programas prioritarios que se van a mantener. “Una de las medidas que se van a tomar, es que se van a dar recursos anticipados a los adultos mayores, en vez de un bimestre, le vamos a entregar dos bimestres, o sea cuatro meses, esto lo informó para que el adulto mayor sepa que van a recibir el doble, pero que consideren que estamos incluyendo dos bimestres”, refirió. López Obrador explicó que en la reunión con su gabinete, que sostuvo ayer en Palacio Nacional, se analizó las crisis financiera mundial que se originó por el coronavirus y la caída de los precios del petróleo; sin embargo aseguró que tiene proyecciones que se va a estabilizar la economía mundial, debi-

PAÍS

Twitter, la Arquidiócesis invitó a sus seguidores a participar con sus oraciones en esta ordenación y seguir el evento en redes sociales este jueves 19 de marzo a las 11:00 horas. Ante la contingencia por el coronavirus Covid-19, la Arquidiócesis Primada de México “invita a participar en la ordenación episcopal con tu oración y seguir la celebración a través de nuestra página de Facebook” en vivo a las 11:00 horas, se lee en la invitación.

Audi y Honda suspenden temporalmente operaciones en México por coronavirus AFP

M

éxico, México .- Audi y Honda anunciaron la suspensión temporal de sus operaciones en México, uno de los mayores productores de autos del mundo, por el impacto económico de la pandemia del coronavirus. “La situación actual ha generado incertidumbre en relación al suministro adecuado de piezas en las plantas de Grupo Audi a nivel mundial”, dijo la automotriz alemana en un comunicado. “Audi México ha experimentado la falta de insumos para la construcción del Audi Q5 en San José Chiapa (central estado de Puebla)”, agregó. La firma dijo que por ello frenará la producción en su planta en México a partir del próximo 23 de marzo al igual que en sus instalaciones de Alemania, Bélgica y Hungría. En México espera reanudar operaciones el 13 de abril.

Por su parte, Honda dijo más temprano que suspenderá operaciones por seis días a partir del 23 de marzo en su planta de Celaya, en el central estado de Guanajuato. La medida también afecta sus instalaciones en Estados Unidos y Canadá. “A medida que el impacto de la situación del Covid-19 evoluciona, Honda continuará evaluando las condiciones y haciendo ajustes si es necesario”, dijo la empresa en un comunicado. México es uno de los mayores exportadores mundiales de automóviles gracias a las instalaciones que tienen grupos como General Motors, Nissan, Fiat-Chrysler y Volkswagen, que no se han pronunciado sobre sus planes ante el golpe de la pandemia. Hasta el momento, México tiene 93 casos confirmados de coronavirus.


24

país

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

C

ancún, México .Cientos de peruanos varados en el aeropuerto Internacional de Cancún, en el Caribe mexicano, esperan agobiados este miércoles que autoridades de su país, que cerró sus fronteras por la contingencia del nuevo coronavirus, les ayuden a regresar. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, declaró el domingo estado de emergencia y ordenó el “aislamiento social” obligatorio, así como el cierre total de las fronteras del país durante 15 días en un intento por frenar la expansión del COVID-19 en la nación andina. Ante la medida, unos 450 peruanos que visitaban el Caribe mexicano suspendieron sus vacaciones y se dirigieron al aeropuerto de Cancún, donde permanecen desde el domingo para conocer su situación, según relataron a la AFP.

“Las aerolíneas nos dicen que no pueden hacer nada porque no hay coordinación entre nuestras autoridades. ¡Hay embarazadas, enfermos, una chica con discapacidad, yo sufro epilepsia y en algún momento se me terminarán las pastillas!”, dijo entre lágrimas Lidian Chávez, una de las turistas peruanas. En las salas del aeropuerto se observaban adultos mayores tratando de cubrirse del frío, padres intentando entretener a los niños y jóvenes que acudían una y otra vez al servicio de las aerolíneas en busca de información. A las 21h00 GMT del miércoles, unos 150 peruanos abordaron un avión con rumbo a Lima que sería la misma aeronave que retornaría al país a muchos mexicanos que también quedaron varados en esa nación sudamericana, confirmó Eduardo Rivadeneira, vocero del aeropuerto de Cancún. En Ciudad de México, la si-

Audita ASF construcción de nuevo aeropuerto Maricela Paz Notimex

M

éxico. - El responsable de la obra del aeropuerto Felipe Ángeles en la base aérea Santa Lucía, informó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), aplica cinco auditorías preventivas a esta construcción. “Es necesario señalar que dentro de la estrategia de un gobierno transparente que maneja los recursos con honradez, estamos siendo objeto de auditorías”, dijo Ricardo Vallejo Juárez.Las auditorias de la ASF, se realizan al control interno y gobernanza del proyecto, a los efectos regionales y órganos, a los estudios de pre inversión para la construcción, al proyecto y a la vertiente social del mismo. “Las auditorías y supervisiones que se practican tienen fines preventivos, propositivos y de emisión de recomendaciones y en su caso, de corrección de aquellas situaciones que lo lleguen a requerir”, agregó. Además de las auditorías, se realizan supervisiones técnicas por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Dirección General de Ingenieros y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

tuación no era mejor para los viajeros andinos que esperaban ansiosos afuera del consulado peruano con la esperanza de que sus autoridades los ayuden a volver a casa. “Era nuestro sueño, es la primera vez que viajamos, pero se convirtió en un viacrucis”, dijo a la AFP Mario Sandoval, un empleado peruano de 30 años.La pandemia de coronavirus lleva 145 casos confirmados en Perú y 93 en México.

Los pasajeros peruanos usan máscaras faciales mientras permanecen en el aeropuerto internacional de Cancún.

Inyectará Infonavit 20 mil mdp por situación económica Esther Serrano Notimex

M

éxico.- Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aseguró que se inyectarán en el presente año 20 mil millones de pesos con la banca privada, a fin de promover políticas contracíclicas ante la situación económica, así como la reestructuración de préstamos que libera a las familias recursos disponibles. El funcionario federal se reunió este miércoles con integrantes de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, e informó que adicional a los programas del Infonavit, se diseñan créditos específicos para mujeres en busca de mitigar las desigualdades. Detalló que se iniciarán dos programas: Unamos créditos y Cuenta Infonavit + crédito bancario, para tener liquidez e impulsar la vivienda social. “La reestructuración y el acceso al crédito son una buena inyección de dinero en la

Foto: Notimex

AFP

Foto:AFP

Peruanos varados en México piden desesperados regresar a casa

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

economía”, apuntó. Sobre la emergencia sanitaria por el COVID-19, Martínez Velázquez afirmó que se siguen las indicaciones de la Secretaría de Salud. “Hemos empezado a generar internamente un análisis respecto a las acciones que podemos hacer, una vez que se alcancen la fase dos y tres, y que en su momento se determine, anunciaremos lo que corresponde”. Previó establecer, por acuerdo de los tres sectores que integran el Infonavit, un modelo de crédito más barato y a partir de abril tener un nuevo esquema de tasas de interés para los trabajadores con menos ingresos, que entre en vigor en octubre próximo, con el objetivo de redireccionar el gasto y mejorar el entorno urbano, además de

aumentar los montos sin subsidios porque distorsiona el mercado, pero sin descartar los apoyos transparentes provenientes de los empleados y empresas. Para fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, el funcionario federal anunció la recuperación de 650 mil viviendas abandonadas en todo el país. Indicó que a partir de junio próximo se empezarán a otorgar créditos respecto a esta modalidad. Martínez Velázquez afirmó que se enfocarán las acciones en la reestructuración de créditos, porque “se encontraron un millón de éstos que son los potencialmente más problemáticos” de trabajadores que no aumentaron su percepción y que no han podido ponerse al corriente, debido a que la tasa de interés subió, pero su salario no. Con responsabilidad compartida se van a reestructurar 750 mil.Asimismo, Cuenta Infonavit + crédito bancario, donde los trabajadores no activos puedan solicitar su fondo de ahorro del instituto y llevarlo al banco para un enganche hipotecario, es decir, que hace un descuento final a las hipotecas al haber cubierto 90 por ciento al crédito.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Terminó privatización en Pemex; se respetarán contratos de reforma, AMLO

ESTHER SERRANO / NOTIMEX

M Foto: Notimex

M

Ceremonia del 82 aniversario de la Expropiación Petrolera. El evento fue presidido por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

en beneficio de la población mexicana. López Obrador detalló la historia sobre el petroleo en el país y se remontó a 1860 para afirmar que fue el cura Manuel Gil y Sáenz, en San Fernando, Macuspana, Tabasco, quien lo descubrió para posteriormente, en 1901, se iniciara la industria debido a la demanda del energético para uso del automóvil. Posteriormente comentó que fue Porfirio Díaz quien expide la primera ley del petróleo, mientras que por esos años “ya eran conocidos los despojos que padecían indígenas y campesinos de sus tierras”. Sin embargo, dijo que fue con Francisco I. Madero que se aprueba un decreto en donde se establece un impuesto especial sobre el petróleo crudo de 20 centavos por tonelada, pero no se pudo aplicar por las presiones de las compañías extranjeras y del gobierno de Estados Unidos. El mandatario dijo que fue hasta la presidencia de Venustiano Carranza que se promovió en la Constitución de 1917 la nacionalización del petróleo; sin embargo, fue hasta el 18 de marzo de 1938 en que se consuma la expropiación petrolera por el decreto del exmandatario Lázaro Cárdenas. Después del cardenismo, aseguró el titular del Ejecutivo federal, los gobiernos pos-

25

Posponen diputados elección de consejeros del INE

LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX

éxico.- En la conmemoración del 82 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el periodo privatizador que se vivió en Pemex terminó y lo calificó como una pesadilla, pero aclaró que no se revocarán los contratos que se entregaron a partir de la llamada reforma energética. “Que se oiga bien y que se oiga fuerte, ya se terminó con el periodo privatizador, nunca más esa pesadilla. Vamos a seguir demostrando, como lo estamos haciendo, que Pemex saldrá adelante sin corrupción, con eficiencia y con el apoyo de sus trabajadores”, sostuvo el mandatario. Durante su discurso en la Torre Ejecutiva Pemex en la Ciudad de México, el mandatario afirmó que aunque se intentó entregar los recursos de la nación a privados en pasadas administraciones mediante la reforma energética se van a respetar los acuerdos establecidos. “Reitero que no vamos a modificar el marco legal para revocar los contratos que se entregaron a partir de la llamada reforma energética. No lo haremos porque aún el dominio de la nación sobre el petróleo es preponderante”. “No les dio tiempo de entregar toda la riqueza, afortunadamente el pueblo de México dijo basta en julio del 2018, sonó la alarma, sonó la campana y se terminó con la privatización. Nos dejaron el 80 por ciento del potencial petrolero de México”, declaró el presidente. Dijo que la decisión de no modificar los contratos es para dar certeza a los inversionistas nacionales y extranjeros y así lograr que se sumen esfuerzos y recursos

PAÍS

teriores tomaron decisiones para otorgar los llamados contratos riesgo, entregando de nuevo grandes extensiones del territorio nacional a empresas petroleras extranjeras. Y con el descubrimiento de yacimientos en los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo “se aplicó el criterio de producir o extraer lo más que se pudiera para vender petróleo en el extranjero y se habló de que debíamos prepararnos para administrar la abundancia”. Sin embargo, dijo que con más yacimientos se desató la corrupción y pese a la producción petrolera los ingresos no se vieron reflejados en la población y se inició la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Baste decir o no olvidar que cuando se llevó a cabo esta nueva privatización del petróleo se sostenía hasta en los considerandos de las leyes que para este año íbamos a estar produciendo tres millones de barriles diarios, porque iba a llegar la inversión extranjera a raudales. “Pero en realidad, como aquí también se ha dicho, en noviembre de 2018 cuando recibimos el gobierno, la producción era de un millón 702 mil barriles diarios, un millón 702 mil barriles diarios, y se había comenzado a importar, a comprar petróleo crudo en el extranjero”, afirmó el presidente.

éxico.- Con 270 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se modifica la convocatoria pública para la elección de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), y al proceso para la integración del respectivo Comité Técnico de Evaluación. El documento señala que, en aras de garantizar la seguridad y la salud ante la pandemia de Coronavirus COVID-19 de quienes participan en el proceso, el 18 de marzo el Comité Técnico de Evaluación solicitó a ese órgano de gobierno modificar el calendario de fases establecidas en el acuerdo de fecha 6 de marzo de 2020, y suspender la cuarta fase, relativa “Entrevistas” hasta que existan las condiciones necesarias. Existe la imposibilidad material para continuar con las etapas subsecuentes del proceso y que también la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ve imposibilitada para participar en el proceso en los supuestos extremos que establece el Artículo 41 base V, Apartado A, párrafo 15 inciso e) de la Constitución, añade el acuerdo. De acuerdo con los legisladores, mediante este acuerdo se brinda certeza y no se incumplen con los plazos improrrogables previstos en el Artículo 41 constitucional, pues no extiende o amplía un plazo, lo que

está terminantemente prohibido. En cambio, ante una causa de fuerza mayor, como lo que prevalece en la actualidad, se suspenden los plazos aún pendientes de realizar conforme a la convocatoria, mismos que se retomarán y reanudarán con nuevas fechas y en los términos establecidos, cuando se hayan normalizado las actividades mediante el acuerdo del órgano de gobierno y aprobación del pleno. El acuerdo modifica el Resolutivo Tercero del acuerdo relativo a la convocatoria pública para la elección de consejeras y consejeros electorales y al proceso para la integración del respectivo Comité Técnico de Evaluación a partir de la etapa de remisión por el Comité Técnico de Evaluación de listas de aspirantes a la Jucopo; el de ese órgano de gobierno a la Mesa Directiva de las propuestas de aspirantes para su votación en el pleno y, en su caso, insaculación. Comprende también que, en su caso, se enviarán las listas al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su insaculación en el pleno de la misma. Cuando se normalicen las actividades de la Jucopo, comunicará al Comité Técnico de Evaluación la reanudación del proceso y, mediante acuerdo, propondrá nuevos plazos para las etapas señaladas, a fin de cumplir con lo previsto en la Constitución Política, la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y en la convocatoria pública.


26

país

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

AFP

G

uadalajara, México.- El gobierno del estado mexicano de Jalisco (oeste) busca a 400 personas que estuvieron esquiando en febrero en la ciudad estadounidense de Vail, en Colorado, y que tuvieron contacto con italianos que dieron positivo por el nuevo coronavirus. “Necesitamos que este grupo de personas que fueron parte de este viaje entiendan que tienen una altísima probabilidad de haber adquirido este virus y que son hoy un riesgo potencial para la gente que está cerca”, informó este miércoles el gobernador estatal, Enrique Alfaro, en un mensaje difundido en redes sociales. De acuerdo con autoridades locales, los esquiadores volaron en dos aviones y estuvieron en Estados Unidos del 27 de febrero al 7 de marzo. A su regreso, algunos de ellos se trasladaron a otros destinos, incluida la pla-

ya de Bahía de Banderas, en el vecino estado de Nayarit. Entre los mexicanos que estuvieron en Vail para presenciar una competición de snowboard está José Kuri Harfusch, director del Grupo Financiero Inbursa y primo del magnate mexicano Carlos Slim, y a quien autoridades sanitarias en México reportan como “grave” tras contagiarse de Covid-19. Otro pasajero de ese vuelo que se encuentra hospitalizado tras haber dado positivo a la prueba de coronavirus es el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Jaime Ruiz Sacristán. La Secretaría de Salud estatal confirmó que ya fueron localizados algunos de los viajeros, pero será este jueves cuando se conozcan más detalles. La agencia de viajes a la que contrataron los esquiadores confirmó que el viaje a Vail se realizó cuando todavía no había alerta por el Covid-19 en Estados Unidos.Hasta el momento, en México hay 118 casos confirmados de coronavirus.

Foto: Archivo

México busca a 400 posibles contagiados por coronavirus en un viaje a EEUU

M

éxico.- El pleno del Senado de la República aprobó la solicitud de la Cámara de Diputados para suspender por más de tres

días sus sesiones ordinarias debido a la situación epidemeológica que vive el país por el Covid-19. Con cinco horas de retraso, los senadores iniciaron la sesión programada para este miércoles con el quórum requerido, en don-

De acuerdo con declaraciones de su esposa, el hombre tenía 41 años de edad y era originario del Estado de México.

Confirma Salud primera muerte por Covid-19 en el país Notimex

M

éxico.- Este miércoles la Secretaría de Salud confirmó la primera muerte a causa del nuevo coronavirus Covid-19 en el país, la cual fue registrada en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Iner).Mediante su red social detalló que la persona inició con síntomas el pasado 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud, Jorge Alcocer

Varela, expresó sus condolencias a sus familiares. De acuerdo con declaraciones de su esposa, el hombre tenía 41 años de edad y era originario del Estado de México. Además, no tenía antecedentes de haber viajado al extranjero.Entrevistados a las afueras del Iner señalaron que el varón podría haberse contagiado en un concierto llevado a acabo en el Palacio de los Deportes el pasado 3 de marzo.El deceso, ocurrido este día entre las 15:00 y 16:00 horas, fue provocado por una falla multiorgánica.

de se aprobó la solicitud de los diputados y que entrará en vigor este viernes 20 de marzo. Durante el inicio de la sesión, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, pidió fijar un posiciona-

miento de su bancada sobre la situación respecto al coronavirus Covid-19.A su vez, el senador Ricardo Monreal se sumó al pronunciamiento del senador Dante Delgado para que cada grupo parlamentario pueda expresarse sobre el tema.

Senado aprueba convocatoria para comisionados de transparencia Maricela Paz Notimex

M

éxico.- El Pleno del Senado aprobó la convocatoria para la selección de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La convocatoria es para cubrir las vacantes de la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos y del comisionado Joel Salas Suárez, para un periodo de siete años, señala el documento. La convocatoria establece que dentro de los requisitos que se piden para participar están que el interesado debe ser ciudadano mexicano por

Gabriela Tapia, nueva titular de Inteligencia de la Guardia Nacional Notimex

Senado aprueba que diputados suspendan sesiones Maricela Paz Notimex

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

nacimiento, tener mínimo 35 años cumplidos el día de la designación, y no haber sido condenado por delito que amerite una pena de más de un año de prisión. Además haber residido en el país durante los dos años anteriores al día de la designación, y no haber sido Secretario de Estado, Fiscal General de la República, Senador, Di-

putado Federal ni Gobernadora de algún Estado o Jefa/Jefe de Gobierno de la Ciudad de México durante el año previo al día de su nombramiento. Las comisiones harán el análisis de las candidaturas y presentarán a más tardar el 23 de abril de 2020, mediante dictamen, el listado de las y los candidatos a la Junta de Coordinación Política.

M

éxico.- Gabriela Justina Tapia Palacios fue designada como la nueva directora general de Inteligencia de la Guardia Nacional.La comisaria Tapia Palacios se encargará de dirigir acciones en materia de inteligencia para la prevención y el combate a la delincuencia, así como instrumentar, operar y resguardar las bases de datos de información de la institución para la adopción de estrategias en materia de seguridad pública. El comisario jefe, José Alfredo Ortega Reyes, titular de la Unidad de Órganos Especializados por Competencia, tomó protesta a la nueva funcionaria, cuyo nombramiento fue anunciado la semana pasada por el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. Tapia Palacios anteriormente fungía como ministra agregada, tiene una maestría en Relaciones Internacionales en el Instituto Matías Romero y estudios de doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Oxford. Cuenta también con una amplia trayectoria en puestos de mando en diversas instituciones y entidades académicas, entre las que destaca la Dirección General Adjunta de la Coordinación del Sistema de Desarrollo Policial y la Dirección General del Centro de Alertas y Atención de Riesgos, en la Policía Federal. También fue profesora en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo

U

n 19 de marzo nacieron el director Miguel Zacarías; los actores Glenn Close, Bruce Willis, Edward G. Robinson Jr. y Ursula Andress; el músico César López “El Vampiro”, así como Eduardo Saverin, cofundador de Facebook. Murieron Edgar Rice, creador de “Tarzán”; la cantante Andrew Wood; el músico Randy Rhoads, y el actor Guillermo Rivas “El Borras”. Los hermanos Lumiére realizan su primera filmación. 1895.- Los hermanos Louis y Auguste Lumiére, padres de la cinematografía, filman sus primeras imágenes con el cinematógrafo, que son presentadas en diciembre de este mismo año con el título de “La salida de la fábrica”, en las que se proyecta por primera vez el movimiento de los hombres. 1905.- Nace el director, escritor y productor mexicano Miguel Zacarías. Muere el 20 de abril de 2006, a los 101 años, por causas naturales. 1909.- Nace el actor cinematográfico británico Louis Hayward. Su trabajo en la pantalla grande inicia en el cine inglés. Su papel más famoso es “Simón Templar” en “El Santo en Nueva York”. Muere el 21 de febrero de 1985. 1923.- Nace la actriz estadounidense Pamela Britton. Muere el 17 de junio de 1974 por un tumor cerebral. 1927.- En el Teatro del Centro de Madrid, España -que más tarde cambia su nombre a Teatro Calderón-, se estrena “Brandy, mucho brandy”, de José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo de “Azorín”. 1928.- Nace el actor estadunidense Patrick McGoohan. Muere el 13 de enero de 2009. 1933.- Nace en Los Ángeles el actor Edward G. Robinson Jr. Actúa en los filmes “Una Eva y dos Adanes”, “Screaming eagles” y “Tank battalion”, al igual que en programas de televisión, entre ellos en “El superagente 86” y “Gunsmoke”. Muere el 26 de febrero de 1974. 1933.- Nace la actriz, guionista, directora y productora estadounidense Renée Taylor. 1936.- Nace la actriz suiza Ursula Andress. 1946.- Nace el músico Paul Atkinson. Guitarrista de The Zombies, agrupación con la que participa en los discos “Begin here” y “Odessey & Oracle”, entre otros. Padece cáncer, le trasplantan el hígado y muere el 4 de abril de 2004 a causa de una enfermedad hepática. 1946.- Nace la cantante de soul y rythm and blues Ruth Pointer. 1947.- Nace la actriz estadounidense Glenn Close. Debuta en cine a los 35 años, actúa en filmes como “Hamlet”, “Atracción fatal”, “Relaciones peligrosas”, “101 dálmatas”, “El mundo según Garp”, “Casi una familia”, “The Natural”, “Divorcio a la francesa”, “Albert Nobbs” y “La buena esposa”, entre otras. Con siete nominaciones al Oscar, es la mujer con más candidaturas al galardón de la academia estadunidense de cine sin haberlo ganado nunca. Ganadora de tres premios Tony, tres Grammy y tres Globos de Oro. 1950.- Muere en Chicago el escritor estadounidense Edgar Rice Burroughs. Nace el 1 de septiembre de 1875. 1953.- Nace el músico estadounidense William “Billy” Sheehan. 1955.- Nace en Alemania el actor, productor y cantante estadounidense de origen germano Walter Bruce Willis. Inicia su carrera en la serie de televisión “Moonlight” (“Luz de luna”). Actúa en 34 películas, protagoniza “La muerte le sienta bien”, la saga “Duro de matar”, “El sexto

Bruce Willis.

sentido”, “El último boy scout”, “Doce monos”, “Pulp fiction”, “Sin City” y “Glass”. Cofundador de la empresa Company of Fools, de la cadena de restaurantes Planet Hollywood, crea las productoras Cheyenne Enterprises y Willis Brothers Films. Graba tres discos, ganador de los premios Emmy, Globo de Oro, People´s Choice, Saturn y MTV Movie, es Oficial de la Orden de las Artes y las Letras otorgado por el gobierno francés, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. 1959.- Nace en Inglaterra el cantante Terry Hall. Miembro de la legendaria banda de ska The Specials, con éxitos como “Ghost town”. 1964.- Nace Yoko Kanno, compositora, arreglista y vocalista japonesa. Famosa por “Macross plus”, “Escaflowne”, “Cowboy bebop”, las series de televisión “Ghost in the shell: Stand alone alone complex” y “Wolf’s rain”, entre otras. Interviene en la música de la nueva saga de “Robotech”, junto al compositor Adre Abreu. 1964.- Nace en Londres el actor inglés Jake T. Weber. 1968.- Nace en Guadalajara el guitarrista César López, apodado “El Vampiro”. Interviene con Maná, de 1991 a 1994, cuatro años después conforma la banda Azul Violeta, luego toca con el grupo de rock Jaguares en cinco discos. Se suma al proyecto La Esfinge del cantante Cristian Castro; forma Dopamina, que luego cambia de nombre a Monoplasma, con el que lanza dos álbumes. 1969.- Nace el compositor y cantautor estadounidense Gary Jules. Famoso por realizar la versión del tema “Mad world”, originalmente del grupo Tears for Fears, que aparece en la película “Donnie Darko” y en el videojuego “Gears

Toda alma es una melodía que se trata de volver a ensamblar. Stéphane Mallarmé poeta francés (1842-1898)

EFEMÉRIDES

27

of war”. 1973.- Nace el rapero afroamaricano Bun B, llamado en realidad Bernard James Freeman. 1974.- Nace en La Habana la modelo, actriz y cantante cubana Vida Guerra. 1975.- Nace el baterista y cantante estadounidense Brann Dailor. Cofundador de la banda de groove metal Mastodon, con la que graba ocho discos y en 2018 recibe su primer premio Grammy. Su estilo de tocar está influenciado por el jazz y el rock progresivo. Con la banda Today is the Day graba el disco “In the eyes of God”. En 2018 presenta como solista el tema “Red death” para una novela gráfica de DC Comics. 1976.- Muere de un ataque al corazón el músico inglés Paul Kossoff. Guitarrista de la banda británica de hard rock Free. El grupo surge en los años 70 y es reconocido principalmente por su tema “All right now”, incluido en uno de sus mejores trabajos discográficos titulado “Fire and water”. Nace el 14 de septiembre de 1950. 1982.- Nace el empresario brasileño-estadounidense Eduardo Saverin. Compañero de Mark Zuckerberg con el que cofunda Facebook, red social de la cual posee 34 por ciento. Demanda a Zuckerberg por venta fraudulenta de sus acciones, proceso que termina al llegar a un acuerdo fuera de tribunales con el cual se le otorga siete por ciento del control de la empresa, aparecer en la lista de fundadores y nunca hablar de Facebook. En 2010 se estrena la película “The social network”, en la cual fue interpretado por Andrew Garfield. Renuncia a la nacionalidad estadunidense y vive en Singapur. 1982.- En un accidente de aviación muere a los 25 años el músico y profesor estadounidense Randall William “Randy” Rhoads. Virtuoso guitarrista de rock metal, pionero del “metal neoclásico”. Nace el 6 de diciembre de 1956. 1983.- Nace la directora de cine y músico brasileña Ana María de Rezende Versiani dos Anjos. Guitarrista y baterista de la banda brasileña de indie electrónico Cansei de Ser Sexy, también toca los teclados y dirige el video de su tema “Off the hook”. Forma parte del dúo de DJ MeuKu con Luiza Sá. 1990.- Muere de una sobredosis de heroína a los 24 años la cantante Andrew Wood. Líder y vocalista del grupo Mother Love Bone, formado en 1988 y con el cual edita “Apple”, álbum de la escena musical grunge. Nace el 6 de enero de 1966. 1999.- Muere la cantante y actriz española Juanita Reina, nombre artístico de Juana Reina Castrillo. Nace el 25 de agosto de 1925. 2001.- Según un artículo de la revista de negocios “Forbes”, Elvis Presley es el verdadero “Rey del Rock”. De acuerdo con la publicación, durante el último año Elvis produce más de 33 millones de dólares en ingresos, gracias a las regalías obtenidas en Derechos de Autor. 2003.- Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, debuta como cantante en Florida. Interpreta varios temas de su primer disco “To whom it may concern”, que significa “A quien corresponda”, el cual se lanza al mercado un mes después. 2004.- Muere el comediante mexicano Guillermo Rivas “El Borras”. Nace el 25 de diciembre de 1927. 2008.- Muere de leucemia el actor británico Paul Scofield. Artista de teatro y de cine. Gana el Oscar y el Globo de Oro al Mejor Actor por su papel de “sir Thomas More” en “Un hombre para la eternidad”, película de 1966. Nace el 21 de enero de 1922. 2011.- Muere el cantautor argentino Rodolfo Giménez, más conocido por su nombre artístico Argentino Luna. Representante de la música folklórica argentina, es apodado “El Negro” y “El Gaucho de Madariaga”. Nace el 21 de junio de 1941.


SUCESOS

28

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Hombre le prende fuego a sus muebles GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO

S

an José del Cabo.‘’Sólo escuchamos ruidos y olor a quemado’’. Fueron las palabras de una mujer quien compartió con CPS Noticias que la mañana de este miércoles, su ex pareja llegó a la casa cuando estaba al interior acompañada

Su ex mujer e hijos estaban dentro de la casa, al salir al patio no lograron apagar el incendio de sus hijos y le prendió fuego a unos muebles, por lo que de inmediato intentaron apagarlo pero no lograron sofocarlo. ‘’Nosotros estábamos adentro, de repente escuchamos ruido y resulta que alguien se había me-

tido a la casa; sacó las cosas a mi patio y le prendió fuego afuera, tememos por nuestra seguridad, pudo haber explotado el tanque de gas, fue mi ex pareja el que hizo eso y la verdad, yo tengo mucho miedo’’. El incidente ocasionó

alarma entre los vecinos ya que aseguraron que el fuego pudo haberse extendido a las demás viviendas. Por fortuna Bomberos logró sofocar el fuego, no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales.

Logra PGJE fallo condenatorio contra de Edson “N” imputado por secuestro REDACCION

Foto Cortesia

B

ahía Tortugas.-La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados, acreditó con elementos probatorios el delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro, en contra de Edson Giovani “N”, alias El Chuky, por lo que la autoridad judicial dictó fallo condenatorio. La decisión de los jueces dentro del proceso penal se deriva de la contundencia de los elementos de prueba recabados y aportados por la Representación Social, que incluyen pruebas periciales, informes de investigación, declaraciones

Edson “N”

de afectados y testigos. El ilícito se registró en el tramo carretero Vizcaíno-Bahía Tortugas, el 27 de enero del 2019 cuando el imputado en compañía de dos sujetos privó de la libertad a una persona del sexo masculino en el municipio de Mulegé. Derivado de estos hechos, el Agente del

Ministerio Público de la Fiscalía de referencia llevó a cabo todas las diligencias para integrar la carpeta de investigación y en su momento, ejercer acción penal en contra del hoy sentenciado. Posteriormente, dentro del plazo que concedió el juez, realizó la investigación complementaria y formuló la

acusación. Se ofrecieron y se admitieron las pruebas a las partes, y en su oportunidad, se dictó el auto de apertura a juicio y se admitieron todos los medios probatorios del agente del Ministerio Público, lo que dio paso al Juicio Oral, que concluyó el viernes 13 de marzo con el fallo condenatorio contra Edson Giovany “N”. El próximo lunes 23, se realizará la audiencia de individualización de sanciones. La PGJE refrenda su compromiso de realizar acciones que den certeza al Estado de Derecho y, en los hechos, poner a las personas que transgreden el orden jurídico a disposición de la autoridad correspondiente, con respeto a sus derechos humanos, hasta obtener sentencias condenatorias como este caso.

Cumplimenta PGJE orden de aprehensión en coordinación con Semar contra imputado por delito de desaparición de personas REDACCION

G

uerrero Negro.-Derivado del trabajo conjunto de las instituciones y de las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), el domingo 15 del mes en curso, lograron cumplimentar orden de aprehensión en contra de Luis “N”, por su relación en hechos que pueden constituir delito desaparición de personas cometida por particulares. Agentes Estatales de Investigación Criminal y efectivos de la SEMAR, dieron cumplimiento al mandato judicial que giró el Juez de Control del Partido Judicial Mulegé, con residencia en Guerrero Negro, en contra de Luis “N”. Una vez denunciado por los familiares de la víctima del delito de desaparición cometida por particulares, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados inició las investigaciones correspondientes y obtuvo la orden de aprehensión en contra de Luis “N” de 49 años, originario del estado de Sinaloa, misma que se ejecutó el domingo 15 de marzo del presente año.Por este hecho delictivo el imputado quedó interno en el Centro Penitenciario a disposición de la autoridad judicial para continuar con el proceso que establece la Ley. La PGJE exhorta a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente ante al agente del Ministerio Público en caso de ser víctima de algún delito y si sospecha de alguna actividad ilícita, reportarla al Centro Estatal de Denuncia Anónima al número gratuito 800 47453227 o por celular a la aplicación DAC PGJEBCS.


Vinculan a proceso a acusado de pornografía infantil Notimex

M

éxico.Un hombre fue vinculado a proceso tras un reporte de las empresas Google y Facebook, por su probable responsabilidad en el delito de tráfico de pornografía infantil, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ), de la Ciudad de México. En un comunicado se dio a conocer que el agente del Ministerio Público aportó los datos de prueba suficientes para que un juez de control vinculara a proceso al imputado. En la audiencia de vinculación a proceso, una vez que el representante social de la Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales formuló imputación, el juzgador le impuso al detenido la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por lo que enfrentará su proceso en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. El hombre fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI), en la alcaldía Iztapalapa en cumplimiento a una orden de aprehensión que existía en su contra. La Fiscalía, la Dirección General Científica de la Guardia Nacional y la Agregaduría de Investigaciones de Seguridad Interna en Estados Unidos (ICE/HSI), trabajaron en coordinación para identificar al hombre.El sujeto fue reportado por las empresas Facebook y Google al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) por sus siglas en inglés, en virtud de la transmisión y difusión de material de abuso sexual infantil.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

sucesos

29

Cuenta Bomberos de La Paz con equipo de aislamiento para protegerse en caso de una contingencia En entrevista señaló que se sujetarán a las recomendaciones de las autoridades encargadas de coordinar esta contingencia de salud Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- El comandante de Bomberos de La Paz, Daniel González Casillas informó que se encuentran preparados con Equipo Tybec de aislamientos para atender a la población por un posible contagio de Covid-19. “Estamos listos para atender cualquier contingencia

que se presente, contamos con equipo, guantes, gogles, y todo lo que se requiere para atender a cualquier persona que lo requiera”, indicó. En entrevista señaló que se sujetarán a las recomendaciones de las autoridades encargadas de coordinar esta contingencia de salud,

Matan a tiros a campesino en Michoacán Notimex

M

orelia.- Asesinan campesino a balazos, en las inmediaciones de la comunidad de El Sauz de Abajo, del municipio de Zamora. El cuerpo del hombre del campo fue localizado aproximadamente a las 18:00 horas en una terreno a un costado de la calle Emiliano Zapata, cerca del lugar conocido como La Presa del Pescado, a donde se movilizaron los agentes de la Policía Michoacán y de la Guardia Nacional por un reporte al número de emergencias. En el lugar fue encontrado sin vida al campesino identificado como Juan Manuel G. A. de aproximadamente 35 años

de edad, vecino de la comunidad, el cual presentaba varios impactos de bala. La zona fue acordonada inmediatamente por elementos de la Policía Municipal, Michoacán y Guardia Nacional GN. El caso ya es investigado por las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia. Trascendió que los expertos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen, hallaron en el lugar de los hechos siete casquillos percutidos calibre 45, siendo integrada la carpeta de investigación respectiva.La ciudad de Zamora es considerada como una de las ciudades más peligrosas del estado, además de registrar un alto número de asesinatos por día.

“seguiremos las recomendaciones de las autoridades de salud, a fin de prevenir cualquier contratiempo que pudiera presentarse en la ciudad”, añadió. González Casillas pidió a la población atender las recomendaciones de las autoridades a fin de prevenir cualquier contagio.

Foto: Ivette Pérez.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La Paz.- El comandante de bomberos de La Paz, Daniel González Casillas informó que están listos para atender cualquier contingencia.

Aseguran armas y equipo táctico en Guanajuato Notimex

M

éxico.- Agentes de la Guardia Nacional desplegados en los municipios Jaral del Progreso e Irapuato, en Guanajuato, aseguraron armas de fuego, camionetas y equipo táctico. La primera acción se registró en las inmediaciones del municipio Jaral del Progreso, cuando guardias nacionales tuvieron contacto con personas armadas, quienes al notar su presencia los agredieron con armas de fuego, lo que motivó a repeler la agresión haciendo uso racional y equitativo de la fuerza.

Los tripulantes huyeron del lugar y dos camionetas fueron abandonadas, una de ellas cuenta con reporte de robo y la otra con placas de circulación americanas. En las unidades fueron halladas tres armas de fuego largas y dos cargadores con cartuchos útiles. Por otra parte, al realizar patrullajes de seguridad en el municipio Irapuato guardias nacionales aseguraron cuatro pistolas, una de ellas artesanal, un fusil, un cargador de plástico abastecido, cartuchos útiles de diferentes calibres, un chaleco táctico y una cartuchera para seis cargadores tipo militar.De los hechos se informó a la autoridad ministerial correspondiente y será la encargada de continuar con las indagatorias.

Encuentran marihuana en Aeropuerto Internacional de Toluca Notimex

M

éxico.- La Policía Federal Ministerial de la Fiscalía Ge-

neral de la República (FGR) en el Estado de México detectó, con el apoyo de un binomio canino, paquetes con narcóticos provenientes de Jalisco y Culiacán. Elementos comisiona-

dos al servicio de mensajería y paquetería del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca llevaron a cabo una revisión aleatoria en diversos paquetes, en los que se aseguraron 457 gra-

mos de marihuana. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal, quien dio inicio a una carpeta de investigación por un delito contra la salud.


30

sucesos

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Juicio político en mi contra es un distractor Rosario Robles Notimex

M Da entrada Cámara de Diputados a juicio político contra Rosario Robles Esther Serrano Notimex

M

éxico.- Por unanimidad de 265 votos a favor el pleno de la Cámara de Diputados dio entrada al proceso de juicio político contra Rosario Robles, por diversas irregularidades cuando se desempeñó como funcionaria federal. La acusación se hará ante el Senado de la República por actos y omisiones en perjuicio de los intereses públicos, con lo que la Cámara de Diputados se erigirá como órgano de acusación este jueves 19. De acuerdo con la Sección Instructora, se concluyó que ha lugar a acusar ante el Senado a Robles Berlanga por actos y omisiones en perjuicio de los intereses públicos y recomienda que sea sancionada con la inhabilitación por 20 años para el ejercicio de empleo, cargo o comisión en el servicio público. Las conclusiones de la

Sección Instructora de la Cámara de Diputados en el juicio político SI/LXIV/ JP/01/2019 señalan que “ha lugar a acusar ante el Senado de la República a la ciudadana María del Rosario Robles Berlanga o Rosario Robles Berlanga por actos y omisiones en perjuicio de los intereses públicos fundamentales y de su buen despacho”, cometidos entre el 1 de diciembre de 2012 y el 30 de noviembre de 2018, cuando fue funcionaria federal. Ello, agrega, en violación de los artículos 126 y 134 constitucionales, así como de diversas disposiciones de las leyes federales de Responsabilidades de los Servidores Públicos, de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Orgánica de la Administración Pública Federal, de Responsabilidades Administrativas y de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su reglamento. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica

Rojas Hernández, convocó a la sesión de este jueves “de conformidad con lo que establece el Artículo 18 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Comuníquese al denunciante y a la imputada”. En las conclusiones, la Sección Instructora recomienda que Robles Berlanga sea sancionada con la inhabilitación para el ejercicio de empleo, cargo o comisión en el servicio público por un periodo de 20 años. Indica que están legalmente comprobadas las conductas y hechos que fueron motivo de la denuncia presentada, en virtud de que los elementos de prueba que obran en autos son suficientes para demostrar que durante su desempeño al frente de las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se implementó una red de desviación de recursos públicos con un modus operandi sistemático y continuado. Precisó que fueron suscri-

tos y ejecutados contratos, convenios e instrumentos jurídicos en forma irregular, con la participación concertada de servidores públicos de las dependencias señaladas, titulares y personal diverso de universidades e instituciones de educación superior, titulares de organismos estatales de radiodifusión. Así como personas físicas o morales de derecho privado, por vía de los cuales fueron canalizados recursos públicos hacia fines ajenos a los previstos en los presupuestos de Egresos de ambas dependencias correspondientes a los ejercicios de los periodos comprendidos entre los años 2012 a 2018. Posteriormente, con 265 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno aprobó el acuerdo que rige la sesión de la Cámara de Diputados como órgano de acusación para conocer las conclusiones emitidas por la Sección Instructora en el procedimiento de juicio político.

éxico.- Rosario Robles Berlanga aseguró que el juicio político en su contra, a llevarse a cabo mañana en la Cámara de Diputados, es una distracción de los grandes problemas nacionales del país. En su cuenta de Twitter @Rosario_Robles_, la exfuncionaria federal manifestó que no se da notificada del juicio, motivo que la llevará a no comparecer. “Apenas ayer a las 24 horas se venció el plazo que se me dio para presentar alegatos y ya había un dictamen sin ni siquiera analizar los de mi defensa”, señaló la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Robles Berlanga precisó que no se presentará mañana porque se le avisó con menos de 24 horas de anticipación, lo que vulnera sus derechos. En la red social, la también extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano afirmó que se le notificó a las 18:30 horas de este miércoles. Esta tarde, el pleno de la Cámara de Diputados dio entrada al proceso de juicio político contra Rosario Robles, por diversas irregularidades cuando se desempeñó como funcionaria federal. El proceso se votó con 265 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en el cual se acusa a Rosario Robles por actos y omisiones en perjuicio de los intereses públicos y recomienda que sea inhabilitada por 20 años para desempeñarse en el servicio público.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

SUCESOS

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

31

México busca detener a ex funcionario clave en caso de Ayotzinapa AFP

M

éxico, México.- La fiscalía general de México logró una orden de arresto contra Tomás Zerón, un funcionario clave del anterior gobierno de Enrique Peña Nieto en la indagatoria por la desaparición de 43 estudiantes en 2014.

Además, hay una ficha roja de Interpol para localizarlo, confirmaron a la AFP fuentes judiciales este miércoles. Zerón, quien fue director de la Agencia de Investigación Criminal -un órgano desconcentrado de la fiscalía general-, es señalado por diversas irregularidades, entre ellas el uso de tortura durante la indagatoria del gobierno en el caso conocido como Ayotzinapa.

El diario Reforma citó reportes federales que señalan que el exfuncionario se encuentra en Canadá. El anuncio sobre Zerón viene luego de que el martes fueran detenidos dos exfuncionarios de la extinta Policía Federal de México acusados de torturar a varios implicados en el caso. La detención se enmarca en una investigación del gobierno

mexicano contra exservidores públicos y jueces involucrados en la liberación de al menos 53 presuntos delincuentes implicados en la desaparición. El caso de los 43 estudiantes todavía perturba a México, donde la investigación oficial fue manchada por irregularidades y el gobierno de entonces rechazó renovar el mandato del llamado Grupo Interdisciplinario de Expertos

Independientes (GIEI), que estuvo en el país investigando el caso durante un año para asegurar una indagatoria transparente.Ahora, el mismo grupo de expertos ha retomado su investigación de 2015, en la que descartaba la llamada “verdad histórica” del gobierno de Peña Nieto (2012-2018), según la cual los estudiantes fueron asesinados y sus cuerpos incinerados en un basurero. La noche del 26 de septiembre de 2014, decenas de estudiantes de la escuela rural para profesores de Ayotzinapa se dirigieron a Iguala, en el estado de Guerrero (sur), para apoderarse de autobuses que utilizarían para sus manifestaciones. Pero luego fueron capturados por policías coludidos con el cártel de drogas Guerreros Unidos, y desde entonces se desconoce el paradero de 43 de ellos. El caso desató indignación mundial.

Declaran estado de emergencia en San Nicolás de los Garza, NL NOTIMEX

M

onterrey.- Ante la pandemia de Covid-19, el cabildo de San Nicolás de los Garza declaró estado de emergencia en la ciudad, con lo cual se restringen servicios municipales a su mínima expresión y se cancela todo evento, publico o privado que involucre más de 10 personas en un mismo sitio. Síndicos y regidores acordaron suspender las actividades no esenciales que brinda el Ayuntamiento a la comunidad y que involucran la congregación o movilidad de personas, en atención a las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El dictamen fue presentado por la sindico primero, Liliana Olivares, y posteriormente avalado por la totalidad de los presentes en la sesión ordinaria de cabildo. De la misma forma de suspenden en todas las dependencias, órganos y unidades de la administración pública municipal la celebración de sesiones o reuniones de comisiones, comités, consejos, juntas u otros organismos colegiados, incluido el Ayuntamiento, con excepción para tratar asuntos urgentes de salud pública y seguridad. Además, indicó la sindico,

se requiere la suspensión de las actividades de los casinos, cines y centros sociales, así mismo, en los mercados rodantes se suspende toda actividad a excepción de los giros relacionados con alimentos. También, el gobierno municipal podrá requerir la suspensión de las activida-

des en los establecimientos y actividades en la vía pública, que recomiende la autoridad en materia de salud federal, estatal y municipal. “En caso de ser necesario, el Gobierno Municipal podría imponer las medidas necesarias para evitar la concurrencia en la vía pública dentro del munici-

pio”, señaló la funcionara. Finalmente, Liliana Olivares dio a conocer que la presente Declaratoria de Emergencia y Disposiciones Administrativas tendientes a evitar la propagación del virus Covid-19 estará vigente hasta en tanto el Ayuntamiento acuerde su terminación.

Sorteos celebrados el miércoles 18 de marzo de 2020 SORTEOS MELATE, REVANCHA Y REVANCHITA No. 3369

3 BOLSA ACUMULADA PRÓXIMO SORTEO

216.3

LUGAR ACIERTOS 1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º 8º 9º

5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 2 NÚMEROS NATURALES

TOTALES

Sorteo No. 7733

1

5

1° 2° 3° 4°

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números

TOTALES

1 157 3,358 21,759

PREMIO INDIVIDUAL $147,153.48 $883.92 $45.46 $10.00

25,275

$656,173.60

Sorteo No. 7734

2 LUGAR 1° 2° 3° 4°

4 6 15 22

ACIERTOS 5 Números 4 Números 3 Números 2 Números

TOTALES

$0.00 $176,792.37 $47,705.88 $3,101.62 $784.09 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88

0 1 7 19 476 584 11,557 6,717 96,274

115,635

$4'338,686.62

$10

8 10 11 GANADORES

GANADORES PREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA

6 NÚMEROS NATURALES

Precio

ACIERTOS

2

NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL ADICIONAL

MILLONES

LUGAR

11 14 18 38 47 52

GANADORES

PREMIO INDIVIDUAL

3 394 6,735 40,927 48,059

$97,399.84 $699.40 $45.01 $10.00 $1'280,175.47

PRÓXIMO SORTEO

149.7

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

22

LUGAR ACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL $0.00 0 1° 6 NÚMEROS NATURALES $19,295.83 21 2° 5 NÚMEROS NATURALES $419.00 898 3° 4 NÚMEROS NATURALES MILLONES $26.88 14,668 4° 3 NÚMEROS NATURALES $10.75 101,155 5º 2 NÚMEROS NATURALES $10

116,742

TOTALES

2

MILLONES

$15

7 12 18 28 30

7

$2'263,166.52

11 14 38 39 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

LUGAR

ACIERTOS

GANADORES PREMIOINDIVIDUAL

0

6 NÚMEROS NATURALES

Precio

Precio Con

$1

gana hasta

$50,000

Sorteo No. 25338

4 6 4 0 3

7,385 Sorteo No. 25339

TOTAL A REPARTIR

$333,952.48

2 7 7 6 5 GANADORES

6,714

TOTAL A REPARTIR

$253,024.74

$0.00

44.6

MILLONES

$5

Precio

Sorteo No. 25340

5 0 7 0 7 GANADORES

GANADORES

Precio

6,801 Sorteo No. 25341

TOTAL A REPARTIR

$489,815.31

0 3 5 3 7 GANADORES

7,742 Sorteo No. 25342

TOTAL A REPARTIR

$415,416.86

1 5 1 2 9 GANADORES

22,700

TOTAL A REPARTIR

$3'116,637.81

Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443


32

LOCAL

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Representa 18 de marzo para los mexicanos el recuperar derecho legítimo de explotación de sus recursos propios”, Gabriel Fonseca ESMERALDA OCAMPO

Foto Archivo

S

an José del Cabo.La expropiación petrolera en México fue una medida decretada el 18 de marzo de 1938 por el gobierno del General Lázaro Cárdenas en contra de las compañías petroleras de Inglaterra y Estados Unidos que explotaban el petróleo en México, la causa fue la negativa de cumplimiento a las prestaciones salariales estipuladas en la ley para los trabajadores mexicanos que laboraban en esas empresas, así lo narró Ga-

Gabriel Fonseca, cronista de la ciudad

briel Fonseca, cronista de la ciudad. “Este hecho es un parte aguas histórico porque representa para los mexica-

nos recuperar el derecho legítimo de explotación de sus recursos propios”. Fue también un momento muy emotivo por

la solidaridad que manifestó el pueblo mexicano a la decisión del presidente Cárdenas, al contribuir los ciudadanos de todas las clases sociales con todo tipo de bienes para pagar la indemnización a las petroleras extranjeras, indicó. “De igual manera representa en la historia de las relaciones entre México y Estados unidos un momento crucial, resultando éstas fortalecidas con la decisión del presidente Roosevelt de respetar la medida sobre la expropiación petrolera”.Hay un momento muy particular en este capítulo de la historia de México, señaló:“Se

cuenta que viajando juntos por carretera, el general Lázaro Cárdenas y el general Francisco J. Múgica, quien fue gobernador del territorio de Baja California, detuvieron el automóvil para bajarse, caminar y platicar acerca de las posibles represalias del gobierno norteamericano hacia México por la afectación de las petroleras yanquis, resolvieron en la conversación avanzar en la expropiación petrolera aprovechando el momento, pues la Segunda Guerra Mundial se aproximaba y para Estados Unidos le sería más conveniente estar en paz con su vecino del Sur”.


jueves 19 DE marzo 2020 tribunadeloscabos

EDITOR: Fernando Castillo Domínguez

1

Liga MX desconoce cuándo podría reanudar actividades Pág 2

Se pospone la “Norra Mexican 1000” para octubre El comité organizador decidió cambiar de fecha de la carrera de off road atendiendo la emergencia por el Covid-19

Los Juegos Olímpicos ‘fantasma’ de Tokio-1940, ¿la historia se repetirá? Pág 7

Pág 3

La Conade, preparada para prevención del Covid-19 Pág 2


2

GUÍA DEPORTIVA

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Liga MX desconoce cuándo podría reanudar actividades

La Conade, preparada para prevención del Covid-19

NOTIMEX

M

REDACCIÓN

Foto Cortesia

M

éxico.- La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, anunció este miércoles las medidas precautorias que está tomando la institución, ante la pandemia del coronavirus Covid-19, entre las que se encuentran el cierre temporal del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) y la reducción de atletas concentrados en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). En conferencia de prensa, que se realizó tras una reunión con las federaciones deportivas nacionales, en la que se trató el tema, Ana Guevara informó que el CEPAMEX se cerrará completamente, para evitar la vulnerabilidad de los atletas. “En el caso del CNAR evaluaremos la evolución de la situación con la Secretaria de Salud, para determinar si es necesario el cierre absoluto o podemos dejar alguna parte de la población que se encuentra entrenando de camino a Tokio 2020”, detalló la directora general. Respecto al equipo de pentatlón moderno que regresó el pasado domingo de España, la titular de la Conade aclaró que sólo hubo un caso positivo, el de la pentatleta Mariana Arceo, que se está atendiendo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), con diagnóstico favorable. “El resto del equipo sólo está cumpliendo con el proceso de cuarentena, no hay ninguna alarma, a todos se les hicieron pruebas y salieron negativas, pero vamos a esperar a que se cumplan

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ana Gabriela Guevara

con los tiempos medicamente necesarios, para saber si se manifiesta o no”, explicó. Por otra parte, Guevara Espinoza dio a conocer que hasta el día de hoy hay 25 atletas nacionales fuera de México, de los cuales alrededor de la mitad está ya en proceso de regresar al país. “Hemos estado previniendo y actuando, con todo lo que esto conlleva, el CNAR ha establecido un protocolo, a todos los atletas que llegan se les hace una revisión y sólo los que entran en el cuadro de síntomas se turnan al Instituto Nacional de Epidemiología, pero hasta el día de hoy no hemos tenido a ninguno que requiera de una atención extraordinaria”, puntualizó.Sobre la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, en los tiempos establecidos y la participación de los atletas mexicanos, la titular de la Conade resaltó que esperará al anuncio que emita el Comité Olímpico Internacional (COI), en el mes de

mayo, para tomar una decisión.Por su parte, Raúl Carrillo, director de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Conade, destacó que hasta el día de hoy se han hecho 218 valoraciones de atletas que reingresan al CNAR, del extranjero o de otro estado del país, de los cuales cuatro (del equipo de pentatlón moderno), presentaron algún síntoma, por lo que se enviaron como protocolo al INER, donde se les aplicó otra triada de pruebas, en las que se determinó que tres de ellos no necesitaban mayor atención, solo seguimiento y sólo una atleta dio positivo. “Hemos hecho pláticas para nuestro personal, desde cómo manejar el virus, hasta como ponerse correctamente un cubrebocas. Sabemos que nuestra población es de riesgo, porque viaja, pero también sabemos que los efectos catastróficos de este virus suceden en una población en la que tenemos un rango mínimo, que no es del cuerpo de atletas, porque son perso-

nas que rebasan los 60 años de edad, ante esto hemos tomado todas las medidas necesarias y hacemos un análisis profundo de quienes deben permanecer aquí y quienes pueden regresar a casa”, compartió Raúl Carrillo. Agregó que se monitorea todo el tiempo el estatus de la pandemia a nivel nacional e internacional. “Cambia segundo a segundo, así que estamos al tanto de las disposiciones de las autoridades de salud, como de las medidas de las autoridades internacionales, con el interés de proteger a nuestros atletas, porque la mayor medalla que puede tener hoy la Conade es que nuestros atletas salgan bien librados de esta pandemia y que nadie contraiga esta enfermedad o quienes la contraigan tengan síntomas menores y que no tengan ninguna complicación, lo primero es la salud de los atletas”, finalizó el director de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Conade.

éxico.- Tras su primera reunión semanal por videoconferencia, los clubes de la Liga MX, Ascenso MX y Liga Femenil desconocen cuándo se reanudarán los torneos, suspendidos al momento por el Covid-19. La Liga MX informó este día que se realizó la primera reunión a distancia con los equipos de las tres competencias para informar, compartir y unificar criterios ante la contingencia que vive México, conferencia que se repetirá hasta que sea superada la problemática.“Se estableció que no se tiene un estimado para la reanudación de las diferentes Ligas”, se informó a través de un comunicado este miércoles. Agrega que “se trabaja diariamente en todos los escenarios posibles para el reinicio de las competencias de acuerdo al desarrollo de la situación que vivimos y en coordinación con las indicaciones de las autoridades sanitarias”. Como parte de la responsabilidad social de clubes y jugadores, se realizarán campañas de concientización respecto al coronavirus y la comunidad del futbol llevará mensajes de prevención. Respecto a la Liga de Campeones de Concacaf, en la que participan los clubes mexicanos América, Cruz Azul y Tigres de la UANL, se comentó que se trabaja de la mano con el organismo rector en la zona en busca de la mejor solución para reiniciar la competencia. Finalmente, se anunció la cancelación del torneo de Fuerzas Básicas Sub-13 que se realizaría la primera semana de abril y que el Centro de Innovación Tecnológica del Futbol Mexicano (CITEC) ayudará a través de las herramientas tecnológicas a monitorear los entrenamientos de los futbolistas a distancia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

3

Se pospone la “Norra Mexican 1000” para octubre FERNANDO CASTILLO DOMÍNGUEZ

L

os Cabos.- El comité organizador de la carrera de off road “Norra Mexican 1000” anunció ayer que se pospone para el mes de octubre. La medida se ha tomado atendiendo la emergencia sanitaria por el coronavirus y por recomendación de las autoridades estatales de Baja California y Baja California Sur. La nueva edición de la llamada “Carrera Más Divertida del Mundo”, estaba programa del 17 al 24 de abril, teniendo como punto de arrancada la ciudad de Ensenada, Baja California. Luego de recorrer toda la península durante una semana, se tenía contemplada

El comité organizador decidió cambiar de fecha atendiendo la emergencia por el Covid-19 como meta el día 24 de abril en la ciudad de San José del Cabo, en Baja California Sur. Hasta el momento, miércoles 18 de marzo, se tenían registradas más de 150 escuderías, principalmente de Estados Unidos, Canadá y México. “Los corredores offroad, en general, son personas atrevidas y decididas que están más dispuestas a asumir riesgos, la NORRA respeta este punto de vista, pero nuestras responsabilidades ante la situación de salud

de la misma sociedad supera cualquier otra cosa”. “Después de una dolorosa deliberación, hemos decidido posponer el Mexican 1000 hasta el 3 al 10 de octubre de 2020”. “El aplazamiento causará la cancelación de la NORRA 500, pero el Mexican 1000 tendrá lugar”. “Una de las muchas razones convincentes para posponer el evento fue la nueva normalidad de --distancia social--, ¿cómo puedes sostener “La Carrera más feliz de la Tierra”, si no puedes dar

la mano, abrazar a tus amigos, dar un beso en la mejilla a la que nuestros competidores extranjeros están acostumbrados?”. “Las amistades, socializando y experiencias compartidas ganadas a lo largo del camino son algunas de las mejores maneras que los corredores obtienen en los eventos de NORRA. Sin las fiestas, y celebraciones nocturnas, simplemente no será el mismo Mexican 1000 que todo el mundo ama”.“También estaríamos muy decepcionados si algu-

nos de nuestros corredores más experimentados fueran impedidos a asistir debido a preocupaciones de salud. Tenemos tantos corredores miembros del “salón de la fama”, iconos, y simplemente tesoros humanos involucrados con NORRA, que simplemente no podemos hacerlo sin ellos”.“Hasta que seamos capaces de saber más sobre este virus, y todo lo necesario para mantenerse a salvo, un aplazamiento es el curso de la acción es lo más crucial que podemos tomar”.


4

guía deportiva

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“NFL Game Pass” ofrecerá servicio de forma gratuita Notimex

N

ueva York, EUA.Debido a la pandemia mundial del Covid-19, la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) indicó que su servicio de plataforma digital “NFL Game Pass” será de forma gratuita en gran parte del mundo, incluido en México. El servicio en nuestro país comenzará a partir del jueves 19, aunque la única restricción será que no con-

tará con el canal de televisión NFL Network. Dentro de los servicios se podrán contemplar todos los partidos de pretemporada, campaña regular y playoffs desde el 2009 hasta

Inicia a “puerta cerrada” la contratación de agentes libres en la NFL Redacción

L

os Angeles.- Inició formalmente el nuevo año de la liga para el 2020, y con ello, las contrataciones de agencia libre anunciadas a lo largo de las últimos dos días, periodo durante el cual los representantes de los agentes libres pudieron contactar por primera vez legalmente a los clubes, quedaron oficializados. Los acuerdos entre jugadores y clubes dependen, en la inmensa mayoría de los casos, de que se apruebe un examen físico. Por las reglas dispuestas por la NFL prohibiendo que los equipos traigan a agentes libres a sus instalaciones como medida por el brote del coronavirus COVID-19, esas pruebas físicas deberán esperar un mes. Eso significa que algunas de las contrataciones no serán anunciadas como oficiales hasta que se realicen dichas pruebas y los jugadores firmen físicamente sus contratos. Mientras tanto, solamente existen los acuerdos entre jugador y equipo.A continuación, todos los acuerdos que se han cerrado entre jugadores agentes libres y equipos al arranque oficial del nuevo año de la liga.

el 2019, además de repeticiones de cada uno de los juegos en 45 minutos, secciones de películas, entre muchas cosas más. Destaca que se podrán ver los cinco Súper Tazones

Arizona Cardinals D.J. Humphries (3 años), RB Kenyan Drake (jugador de transición), DT Jordan Phillips (3 años, 30 MdD), LB Devon Kennard (3 años). Atlanta Falcons DE Dante Fowler (3 años, 48 MdD), DT Tyeler Davison, (3 años), FB Keith Smith (3 años), P Ryan Allen (1 año), PK Younghoe Koo (1 año), John Wetzel (1 año, 930k). Baltimore Ravens LB Matthew Judon (jugador franquicia), DT Michael Brockers (3 años, 30 MdD). Buffalo Bills CB Josh Norman (1 año, 6 MdD), DT Vernon Butler (2 años, 16 MdD), DT Quinton Jefferson (2 años, 13.5 MdD), S Jordan Poyer (2 años), DE Mario Addison (3 años, 30.45 MdD), LB A.J. Klein (3 años, 18 MdD), LB Tyler Matakevich (2 años, 9 MdD). Carolina Panthers QB Teddy Bridgewater (3 años, 63 MdD), S Tre Boston (3 años, 18 MdD), S Juston Burris (2 años, 4 MdD), QB Kyle Allen (1 año), DT Stephen Weatherly (2 años, 12.5 MdD). Chicago Bears DE Robert Quinn (5 años, 70 MdD), TE Jimmy Graham (2 años, 16 MdD), LB Danny Trevathan (3 años), LB Devonte Bond (1 año), TE Demetrius Harris (1 año, 1.65 MdD). Cincinnati Bengals WR A.J. Green (jugador franquicia) CB Trae Waynes (3 años), DT D.J. Reader (4 años, 53 MdD). Cleveland Browns TE Austin Hooper (4 años, 44 MdD), RT Jack Conklin (3 años, 42 MdD), QB Case Keenum (3 años, 18 MdD), LB B.J. Goodson, S Karl Joseph (1 año). Dallas Cowboys QB Dak Prescott (jugador franquicia), WR Amari Cooper (5 años, 1000 MdD), DT Gerald McCoy (3 años, 20.25 MdD), LB Sean Lee (1 año), TE Blake Jarwin (4 años, 24.5 MdD), CB Anthony Brown (3 años), OL Joe Looney (1 año). Denver Broncos S Justin Simmons (jugador franquicia), OG Graham Glasgow (4 años, 44 MdD), QB Jeff Driskel (2 años). Detroit Lions QB Chase Daniel (3 años, 13.05 MdD), LB Jamie Collins (3 años, 30 MdD), DT Danny Shelton (2 años, 8 MdD), DT Nick Williams (2 años, 10 MdD), OT Halapoulivaati Vaitai (5 años, 50 MdD), CB Desmond Trufant (2 años), LS Don Muhlbach. Green Bay Packers PK Mason Crosby, LB Christian Kirksey (2 años, 16 MdD), RT Rick Wagner (2 años, 11 MdD). Houston Texans CB Bradley Roby, WR Randall Cobb (3 años, 27 MdD), DT Brandon Dunn, QB AJ McCarron, S Eric Murray (3 años, 20.25 MdD), CB Vernon Hargreaves (1 año). Indianapolis Colts QB Philip Rivers (1 año, 25 MdD), OT Anthony Castonzo. Jacksonville Jaguars DE Yannick Ngakoue (jugador franquicia), LB Joe Schobert (5 años, 53.75 MdD), CB Darqueze Dennard (3 años, 13.5 MdD), DL Rodney Gunter (3 años). Kansas City Chiefs DT Chris Jones (jugador franquicia). Las Vegas Raiders

de los Patriotas de Nueva Inglaterra que disputaron en la última década, incluyendo las victorias ante Halcones Marinos de Seattle, Halcones de Atlanta y Carneros de Los Ángeles, así como las

derrotas con Gigantes de Nueva York y Águilas de Filadelfia. De igual forma, se podrán observar los compromisos que se han disputado en México desde el 2016, con la victoria de Raiders de Oakland 27-20 ante Texanos Houston; Patriotas 33-8 sobre Raiders (2017); y el más reciente triunfo de los campeones Jefes de Kansas City 24-17 frente a los Cargadores de Los Ángeles (2019), en lo que fue la última campaña de Philip Rivers con la franquicia de California.

TE Jason Witten (1 año, 4.75 MdD), QB Marcus Mariota, LB Cory Littleton (3 años, 35.25 MdD), Nick Kwiatkoski (3 años, 21 MdD), LB Carl Nassib (3 años, 25 MdD), DT Maliek Collins, S Jeff Heath (2 años). Los Angeles Chargers TE Hunter Henry (jugador franquicia), CB Chris Harris Jr., (2 años, 20.5 MdD), OT Bryan Bulaga (3 años, 30 MdD), DT Linval Joseph (2 años, 17 MdD), CB Michael Davis, DL Isaac Rochell, OL Trent Scott. Los Angeles Rams OT Andrew Whitworth (3 años), LB Leonard Floyd (1 año, 10 MdD), OL Austin Blythe (1 año), TE Johnny Mundt (1 año), C Shelton Coleman (1 año). Miami Dolphins CB Byron Jones (5 años, 82.5 MdD), LB Kyle Van Noy (4 años, 51 MdD), DE Shaq Lawson (3 años, 30 MdD), OG Ereck Flowers (3 años, 30 MdD), RB Jordan Howard (2 años, 10 MdD), DE Emmanuel Ogbah (2 años, 15 MdD), S Clayton Fejedelem (3 años), LB Kamu Grugier-Hill (1 año), OL Ted Karras (1 año). Minnesota Vikings S Anthony Harris (jugador franquicia), P Britton Colquitt (3 años, 9 MdD). New England Patriots OG Joe Thuney (jugador franquicia), S Devin McCourty (2 años), DT Beau Allen (2 años), WR Damiere Byrd. New Orleans Saints QB Drew Brees (2 años, 50 MdD), S Malcolm Jenkins (4 años, 32 MdD), DT David Onyemata. New York Giants CB James Bradberry (3 años, 45 MdD), DL Leonard Williams (jugador franquicia), LB Blake Martinez (3 años, 30.75 MdD), LB Kyle Fackrell (1 año, 4.6 MdD), TE Levine Toilolo (2 años, 6.2 MdD). New York Jets OT Connor McGovern (3 años, 27 MdD), OG Alex Lewis (3 años, 18.6 MdD), OT George Fant (3 años, 30 MdD), CB Brian Poole (1 año, 5 MdD). Philadelphia Eagles NT Javon Hargrave (3 años, 39 MdD), S Jalen Mills (1 año), QB Nate Sudfeld (1 año). Pittsburgh Steelers LB Bud Dupree (jugador franquicia), FB Derek Watt (3 años, 9.75 MdD). San Francisco 49ers DL Arik Armstead (5 años, 85 MdD), S Jimmie Ward (3 años, 28.5 MdD), DL Alex Barrett, OL Jake Brendel, OL Jaryd Jones-Smith, OT Shon Coleman (1 año). Seattle Seahawks TE Greg Olsen (1 año, 7 MdD), S Chuck Clark (3 años), DT Jarran Reed (2 años, 23 MdD), B.J. Finney (2 años, 8 MdD), OT Brandon Shell (2 años, 11 MdD), LB Bruce Irvin. Tampa Bay Buccaneers QB Tom Brady, LB Shaquil Barrett (jugador franquicia), DE Jason Pierre-Paul (2 años, 27 MdD), TE Tanner Hudson (1 año). Tennessee Titans QB Ryan Tannehill (4 años, 118 MdD), RB Derrick Henry (jugador franquicia), DE Vic Beasley (1 año, 12 MdD), OT Dennis Kelly (3 años). Washington Redskins OG Brandon Scherff (jugador franquicia), LB Thomas Davis, CB Kendall Fuller (4 años), LB Jon Bostic (2 años, 5 MdD), OG Wes Schweitzer (3 años, 13.5 MdD), LB Kevin Pierre-Louis (1 año, 3.45 MdD), RB J.D. McKissic (2 años), S Sean Davis (1 años, 5 MdD), LB Nate Orchard (1 año)


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

competición. El miércoles, un TQO de gimnasia previsto en Tokio los días 4 y 5 de abril fue anulado también debido a la pandemia del nuevo coronavirus. Por el momento, únicamente un 57% de los 11.000 deportistas que deben participar en los Juegos están ya clasificados para la cita.

AFP

P

aris, Francia.- “Ninguna consideración del riesgo” o “irresponsable”: varias figuras del deporte mundial elevaron el tono este miércoles, un día después de la decisión de seguir manteniendo en su fecha los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, a pesar de la pandemia del nuevo coronavirus. “¿El COI nos pide que continuemos poniendo en peligro nuestra salud, la de nuestras familias y la de la gente, únicamente para entrenarnos cada día?”, se preguntaba en Twitter la saltadora con garrocha griega Ekaterini Stefanidi. “No hay ninguna consideración del riesgo que nos imponen”, añadió esta campeona olímpica de Rio-2016. El martes, la Comisión Ejecutiva del COI juzgó en una reunión telefónica “no necesario tomar decisiones radicales” sobre la cuestión de los Juegos Olímpicos, previstos del 24 de julio al 9 de agosto en Tokio. “Toda especulación en este punto sería contraproducente”, advirtió. La decisión del COI sorprendió, en el mismo día en el que se anunció el aplazamiento de eventos emblemáticos del deporte como la Eurocopa y la Copa América de fútbol, el torneo de tenis de Roland Garros o la clásica ciclista París-Roubaix. “Creo que la insistencia del COI en mantener su línea, con tanta convicción, es insensible e irresponsable”, estimó por su parte la exjugadora de hockey sobre hielo Hayley Wickenheiser, cuatro veces campeona olímpica con el equipo de Canadá y miembro del COI. “No entiendo por qué los Juegos no podrían ser retrasados unos meses”, declaró al diario Le Soir otro miembro del COI, el belga Pierre-Olivier Beckers. La alemana Isabell Werth, seis veces oro olímpico en equitación, consideró a SID, filial deportiva de la AFP, que

5

- El escepticismo crece en Japón -

Comité Olímpico Internacional

Entre los deportistas, mantener Tokio-2020 preocupa cada vez más el COI estaba siguiendo “una táctica dilatoria incomprensible e injustificable”.

- Situación excepcional -

Ante el aluvión de críticas, la instancia olímpica reaccionó este miércoles, admitiendo que “no hay solución ideal en esta situación”. “Es una situación excep-

cional que requiere soluciones excepcionales”, declaró un portavoz del COI, en un momento en el que continúan reuniones entre el presidente de la instancia. Los comités olímpicos nacionales y representantes de los deportistas. “Hay que confiar en el COI”, declaró a la AFP Guy Drut, exministro francés de

Deportes y miembro de la organización. “Por el momento, hacen lo máximo para que los Juegos tengan lugar en el momento previsto”, señaló. Como señal de esta voluntad, los torneos de clasificación olímpica (TQO) han tardado en suspenderse. El de boxeo para los púgiles europeos, en Londres, se detuvo el lunes en su tercer día de Fotos: Cortesía

En Japón sigue aumento en la incertidumbre de hacer o no los Juegos Olímpicos

“Démosnos tiempo para ver cómo evoluciona la situación, no estamos a dos semanas o a un mes”, señaló a la AFP el francés Martin Fourcade, recién retirado y cinco veces campeón olímpico de biatlón. “Hoy no sirve de nada especular, estamos todavía lejos de los Juegos”, añadió Fourcade, presidente de la Comisión de Deportistas de París-2024 y candidato a formar parte de la Comisión de Deportistas del COI en 2022. “Completamente de acuerdo con Martin Fourcade”, le apoyó este miércoles en Twitter el también francés Renaud Lavillenie, campeón olímpico de salto con garrocha en 2012. “No cedamos a las especulaciones nefastas”, pidió. Incluso en Japón, el escepticismo crece respecto a la disputa de los Juegos. Un sondeo publicado el lunes por la agencia de prensa Kyodo muestra que el 69,9% de las personas preguntadas no creen que Tokio pueda albergar los Juegos Olímpicos según los planes previstos. Otra encuesta, de la cadena de televisión pública NHK, realizada del 6 al 9 de marzo, subrayaba que el 45% de los japoneses estaban ahora en contra del mantenimiento de los Juegos Olímpicos según lo previsto, mientras que un 40% estaría a favor. El miércoles, más de 200.000 casos de infección por Covid-19 estaban registrados en 150 países y territorios, desde el inicio de la epidemia. Entre ellos se han producido más de 8.000 fallecimientos.


6

GUÍA DEPORTIVA

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

UEFA pospone fases finales de Youth League y Europeo Femenil Sub 17

La FIFA, la UEFA y la Conmebol ante un calendario por rehacer

NOTIMEX

AFP

N

L

yon, Sui.- La Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) decidió aplazar las fases finales de la Youth League y el Campeonato Europeo Femenino Sub 17, ante la creciente propagación de COVID-19. Esta determinación llega sólo un día después de que el organismo rector del futbol europeo pospusiera 12 meses la celebración de la Eurocopa 2020, la cual estaba prevista para jugarse en las fechas del 12 de junio al 12 de julio, pero tendrá que disputarse en verano de 2021. “La semana final de la UEFA Youth League, que estaba programada para celebrarse entre el 17 de abril y el 20 de abril de 2020, se ha aplazado. Mientras el Europeo Femenino, que se jugaría el próximo mayo en Suecia, también queda pospuesto”, informó la UEFA en un comunicado. Debido a la rápida expansión del coronavirus, la UEFA se dijo incapaz de dar una fecha exacta para la reprogramación de dichos torneos, pero reafirmó su compromiso por comunicar las actualizaciones que se presenten. “La UEFA continuará monitoreando de cerca la situación con respecto al coronavirus y se mantendrá en contacto con las federaciones nacionales, clubes y autoridades relevantes a este respecto”, sentenció.

ausana, Suiza.- Un día después del aplazamiento a 2021 de la Eurocopa y de la Copa América, el presidente del fútbol mundial, Gianni Infantino, convocó este miércoles a los presidentes de las seis confederaciones para analizar la situación y pensar en cómo reprogramar el nuevo Mundial de Clubes, una de sus prioridades. La pandemia del nuevo coronavirus ha frenado el fútbol y obliga a repensar un calendario ya de por sí acusado a menudo de sobrecarga. La Eurocopa debía disputarse del 12 de junio al 12 de julio y pasará a jugarse en 2021. Eso permitiría, si la situación sanitaria en Europa se calma en las próximas semanas, finalizar este curso las principales ligas nacionales, la Liga de Campeones y la Europa League, todas ellas suspendidas actualmente.

- Pacto UEFA-Conmebol -

La Copa América, que iba a jugarse en junio y julio en Colombia y Argentina, quedó reprogramada para 2021, del 11 de junio al 11 de julio, como “medida extraordinaria para una situación inesperada”, según señaló la Conmebol. Las eliminatorias mundialistas para Catar-2022 y la Copa Libertadores también quedaron en suspenso, a la espera de la evolución de la pandemia del coronavirus. Los presidentes de la UEFA (el esloveno Aleksander Ceferin) y de la Conmebol (el paraguayo Alejandro Domínguez) sellaron recientemente un pacto para unir fuerzas ante los planes de la Federación Internacional (FIFA) y de Infantino, al que reprochan falta de transparencia en sus decisiones, especialmente la de lanzar un Mundial de Clubes ampliado a 24 equipos a partir de 2021.

Foto: Cortesía

La UEFA debederá analizar la nueva fecha para la Eurocopa

El sucesor de Sepp Blatter al frente de la FIFA prometió en un primer momento lucrativos beneficios, asegurando que un fondo de inversión estaba dispuesto a inyectar hasta 25.000 millones de dólares para varias ediciones del evento. La realidad fue diferente. Se programó oficialmente una edición, en China en 2021, con unos ingresos esperados de unos 1.000 millones de dólares. La reunión convocada, más allá de un diálogo más o menos de fachada, “se parece a una maniobra de propaganda para mostrar que la FIFA lidera todavía los debates pese a que no haya decidido nada”, analiza un especialista del fútbol mundial. “La FIFA intenta salvar la cara y Gianni Infantino estar presente”, añade, estimando que es “muy complicado

reprogramar el Mundial de Clubes en 2021 o 2022. Queda 2023”.

- “Hecho consumado” -

El martes, Ceferin explicó que había hablado por teléfono con Infantino unas horas antes para “decirle que la Eurocopa iba a ser aplazada a 2021” y que según él “es la única solución, el Mundial de Clubes no puede disputarse en 2021” con el nuevo formato impulsado por Infantino, ni en las fechas inicialmente decididas. Preguntado sobre si se había llegado a un acuerdo sobre esa cuestión, Ceferin optó por el tono seco que le caracteriza: “No, no hemos hablado de ello. La conversación era sobre la Eurocopa”. Para un directivo del fútbol mundial, “la FIFA se encuentra un poco ante un

hecho consumado cuando la mejor solución hubiera sido convocar a las altas instancias del fútbol, una vez la crisis del coronavirus hubiera terminado, para revisar el calendario mundial y reprogramar a la vez la Eurocopa y el Mundial de Clubes”. Los terremotos en el calendario para la FIFA, las confederaciones y las federaciones nacionales eran objeto de una reunión telefónica este miércoles. Mientras la parálisis del fútbol mundial pone en peligro la salud económica de los clubes y las ligas, la creación de un “fondo de ayuda mundial del fútbol” también está en análisis, aunque la FIFA, que se sustenta sobre un colchón de unos 1.500 millones de dólares de reservas, no ha dado todavía cifras sobre la posible cantidad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jueves 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

7

Los Juegos Olímpicos ‘fantasma’ de Tokio-1940, ¿la historia se repetirá? AFP

Foto Cortesia

T

okio, Japón.- ¿Tokio sufre una maldición con los anillos olímpicos? Ochenta años antes de la pandemia del nuevo coronavirus que pone en riesgo los Juegos de 2020, la capital japonesa ya tuvo que renunciar a celebrar la edición de 1940, que le había sido concedida. Dos años antes de aquella cita, en 1938, fue la política expansionista japonesa en China lo que motivó que el sueño se evaporara. Deslocalizados a Helsinki, los Juegos de 1940 finalmente no se llegaron a disputar, como una víctima colateral de la Segunda Guerra Mundial, y pasaron a la historia con el apodo ‘Missing Games’ (‘Juegos Ausentes’).¿Es un mal presagio este precedente histórico? La situación actual presenta en todo caso algunos puntos en común con aquella del siglo pasa- do. Para promocionar su candidatura, los japoneses vendieron entonces la resiliencia del pueblo nipón, que había sido víctima de un devastador sismo en 1923, explica David Goldblatt, autor de una historia de los Juegos Olímpicos. Rápidamente se hace el paralelismo con los Juegos de 2020, que deben celebrarse nueve años después de la catástrofe nuclear de Fukushima. - Diplomacia cultural Otra similitud: como en la actualidad, el alegato de Tokio para convertirse en la primera ciudad asiática en albergar los Juegos iba mucho más allá de lo deportivo. La candidatura “era parte integrante de una diplomacia cultural internacional destinada a mejorar las relaciones con las democracias occidentales, en particular, con el Reino Unido y los Estados Unidos”, expone

en el ‘Asia-Pacific Journal’ Asato Ikeda, un universitario que ha escrito sobre los Juegos de 1940. En el plano interior, el año 1940 marca los 2.600 años de la entronización del emperador Jinmu, el legendario fundador de la dinastía imperial.La defensa del proyecto japonés ante el Comité Olímpico Internacional (COI) certifica la importancia que dieron los japoneses a esta empresa lanzada en 1932. “Los Juegos Olímpicos deben venir naturalmente a Japón. Si no es el caso, la razón será forzosamente injusta”, estimaba en aquella época Jigoro Kano, primer miembro nipón del COI y artífice de la candidatura tokiota. Y en la lucha contra Roma y Helsinki por ser la sede olímpica, todos los medios fueron válidos. Con el dictador italiano Benito Mussolini acordaron su apoyo a Tokio en 1940 con la promesa del respaldo nipón a Roma para 1944. La estrategia de la retirada de

Roma funcionó y Tokio se llevó la elección por 37 votos por los 26 de Helsinki. - Tensiones Los preparativos pueden comenzar: se imprimen los carteles, se diseña un programa y se fija la ceremonia de apertura para el 21 de septiembre de 1940. Pero la geopolítica vino de nuevo a perturbar los planes. Desde la invasión de la Manchuria china por parte del ejército imperial, en 1931, la presión crece para Japón. La Sociedad de Naciones rechazó aceptar la anexión, lo que llevó al archipiélago a retirarse en 1933 del organismo internacional predecesor de la ONU. En este contexto de tensiones, la población nipona llama a utilizar para fines militares el dinero reservado para los Juegos. Frente a las amenazas de un eventual boicot británico y estadounidense a los Juegos de Tokio, los diplomáticos tratan primero de calmarles. “Los ciudadanos de Tokio hacen

todo lo posible por hacer de los Juegos de 1940 un éxito”, indicó la municipalidad en un mensaje al COI. Finalmente, el Comité Olímpico Japonés cede a las presiones y renuncia a albergar los Juegos en julio de 1938, invocando insalvables “problemas con China”. “En las circunstancias presentes, no había otro camino”, se puede leer en un boletín de información tokiota dedicado a los Juegos Olímpicos.Los Juegos de Invierno, previstos en Sapporo, al norte del Archipiélago, conocen la misma situación y acabarán corriendo la misma suerte que los de verano: deslocalización y posterior cancelación. “La anulación no fue sin duda tan sorprendente, en un contexto de relaciones internacionales degradadas y de actividad militar creciente en el continente asiático”, juzga retrospectivamente Asato Ikeda.El final de la historia llegó 24 años más tarde: en 1964, Tokio se convirtió en la primera ciudad asiática en albergar los Juegos Olímpicos. ¿Habrá que esperar a 2044?


8

JUEVES 19 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

375 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO.

NUMEROS - PREMIOS CENTENAS

00014 00018 00066 00114 00137 00152

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

00154

$60,000.00

00214 00221 00226 00314 00355

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 16,000.00

00361

$40,000.00

00397 00401 00402 00403 00404 00405 00406 00407 00408 00409 00410 00411 00412

. 12,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00

NUMEROS - PREMIOS

00472 00473 00474 00475 00476 00477 00478 00479 00480 00481 00482 00483 00484 00485 00486 00487 00488 00489 00490 00491 00492 00493 00494 00495 00496 00497 00498 00499 00500 00514 00612 00614 00624 00714 00742 00757 00810 00814

c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 c 8,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

NUMEROS - PREMIOS 04246 04314 04334 04410 04414 04514 04567 04614 04714 04726 04778 04814 04914 04975 05014 05110 05114

. 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 14,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

26 MILLONES DE PESOS

Fue remitido para su venta en sus Series 1 y 2, a la Agencia Expendedora en Torreón, Coah. La Serie 3, fue entregada para su venta por conducto de la Subgerencia Expendedora al C. Miguel Angel Maldonado Martínez.

00415 $200,000.00

00416 00417 00418 00419 00420 00421 00422 00423 00424 00425 00426 00427 00428 00429 00430 00431 00432 00433 00434 00435 00436 00437 00438 00439 00440 00441 00442 00443 00444 00445 00446 00447 00448 00449 00450 00451 00452 00453 00454 00455 00456 00457 00458 00459 00460 00461 00462 00463 00464 00465 00466 00467 00468 00469 00470 00471

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00

M A

100

$40,000.00

08989

. 12,000.00

9 MIL

09014 t 6,000.00 t 6,000.00 09100 . 12,000.00 . 12,000.00 09109 t 6,000.00

05167

$40,000.00

05179 05201 05214 05220 05260 05314 05414 05514 05614 05634 05714 05814

$60,000.00

09114 09214 09283 09314 09331 09392 09414 09514

t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00

. 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 10,000.00 09589 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 09614 t 6,000.00 t 6,000.00 09702 . 12,000.00 09714 t 6,000.00 00880 05817 09771 . 12,000.00 09814 t 6,000.00 09914 t 6,000.00 00914 t 6,000.00 05848 . 12,000.00 10 MIL 00930 . 12,000.00 05906 00987 . 12,000.00 10014 t 6,000.00

$40,000.00

01014 01114 01214 01244 01314 01333 01369

1 MIL

t 6,000.00 t 6,000.00 05914 t 6,000.00 t 6,000.00 05920 . 12,000.00 $100,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 Por terminación a 4 últimas . 12,000.00 las cifras del Segundo Premio. 01412

$40,000.00

01414 01417 01514 01614 01714 01792 01814 01826 01861

t 10,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 16,000.00 t 6,000.00 . 14,000.00 . 12,000.00

01889

$40,000.00

01914 01992 01993 02014 02057 02114 02140 02158 02185 02214 02314 02414 02514 02614 02657 02674 02699 02714 02808 02814 02914 02931 02972 03014 03114 03181 03214 03314 03340 03356 03414 03514 03557 03614 03632 03698 03714 03733 03801 03806 03814 03914 03915 03959 04013 04014 04037 04114

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

2 MIL

t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

3 MIL

06014 06114 06214 06214 06314 06351 06357 06414 06416 06426 06514 06614 06652 06681 06688 06714 06726 06741 06776 06814 06914 06925 07014 07016 07114 07214 07314

07321

$40,000.00

07348 07403 07414 07462 07514 07590 07614 07617 07658 07714 07733 07814 07907 07914 07958

. 12,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 20,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00 07996 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 8 MIL t 6,000.00 . 12,000.00 08014 t 6,000.00 . 12,000.00 08052 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 08114 t 6,000.00 08128 . 12,000.00 08164 . 12,000.00 4 MIL . 12,000.00 08214 t 6,000.00 t 6,000.00 08286 . 12,000.00 t 6,000.00

04132

$60,000.00 $40,000.00 $40,000.00

08314 08343 08359 08399 MIL PESOS 08414 04214 t 6,000.00 08498

100

10086

$60,000.00

10114 10214 10257 10314

t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

10414 $200,000.00

Por terminación a las 4 últimas t 6,000.00 cifras del Primer t 6,000.00 Premio. . 14,000.00 t 6,000.00 10444 . 16,000.00 t 6,000.00 10514 t 6,000.00 . 12,000.00 10558 . 12,000.00 . 12,000.00 10614 t 6,000.00 t 10,000.00 10714 t 6,000.00 . 12,000.00 10738 . 12,000.00 . 12,000.00 10814 t 6,000.00 t 6,000.00 10831 . 12,000.00 t 6,000.00 10862 . 12,000.00 . 12,000.00 10914 t 6,000.00 . 12,000.00 10965 . 12,000.00 . 16,000.00 11 MIL t 6,000.00 . 12,000.00 11014 t 6,000.00 . 12,000.00 11114 t 6,000.00 . 12,000.00 11182 . 12,000.00 t 6,000.00 11201 . 12,000.00 t 6,000.00 11214 t 6,000.00 . 12,000.00 11251 . 12,000.00 11314 t 6,000.00 7 MIL 11413 . 12,000.00 t 6,000.00 11414 t 10,000.00 . 14,000.00 11421 . 12,000.00 t 6,000.00 11514 t 6,000.00 t 6,000.00 11541 t 6,000.00

6 MIL

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00

NUMEROS - PREMIOS

t 6,000.00 12876 t 6,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 14,000.00 . 12,000.00 MIL PESOS t 6,000.00 12914 t 6,000.00 12948 . 12,000.00 08937 12949 . 12,000.00

5 MIL

00413 $60,000.00 $40,000.00 $200,000.00 $40,000.00

00414

NUMEROS - PREMIOS

08514 08614 08714 08814 08822 08877 08914

$40,000.00

11614 11668 11675 11682 11714 11793 11797 11814

100

MIL PESOS . 12,000.00 . 20,000.00 t 6,000.00

12 MIL

12014 12049 12089 12114 12119 12124 12214 12217 12295 12314 12349 12414 12514 12606 12614 12616 12653

. 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 16,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 20,000.00

14 MIL

14014 14060 14114 14146 14214 14277 14314 14331 14363 14377 14400 14414 14457 14464 14514 14538 14614 14703 14714 14814 14914 14935

t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 14,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 14,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

$40,000.00

15074 15086 15114 15158 15214 15314 15361 15414 15514 15614 15714 15763 15804 15814 15815 15914

. 14,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 20,000.00 t 6,000.00

15920 $100,000.00

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 16,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

$40,000.00

. 16,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 20,000.00 . 12,000.00

18848

22844 22914 22939

. 20,000.00 t 6,000.00 . 14,000.00

23 MIL

23014 23028 23114

t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

23116

$40,000.00

23140 23146 23159 23173 23214 23247 23314 23368

18901 18914

. 12,000.00 t 6,000.00

19 MIL

t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 t 10,000.00 . 14,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 14,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

20 MIL

20014

t 6,000.00

20099

100

MIL PESOS 20114 20115 20214 20268 20314

t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

20414 $200,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.

22 MIL

22009 22014 22017 22114 22214 22239 22244

. 20,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 14,000.00 . 12,000.00

t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 22291 . 12,000.00 t 6,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00 22314 t 6,000.00 t 6,000.00 22322 . 14,000.00

$40,000.00

NUMEROS - PREMIOS

26753

$40,000.00

26814 26914 26936

t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

$40,000.00

200

$60,000.00

NUMEROS - PREMIOS

29810 . 12,000.00 29814 t 6,000.00 29902 . 12,000.00 Por terminación a 29914 t 6,000.00 las 4 últimas cifras del 30 MIL Segundo Premio. 30009 . 12,000.00 25961 . 12,000.00 30014 t 6,000.00 30032 . 20,000.00 26 MIL 30058 . 12,000.00 26006 . 12,000.00 30076 . 12,000.00 26010 . 16,000.00 30114 t 6,000.00 26014 t 6,000.00 30191 . 12,000.00 26108 . 12,000.00 30214 t 6,000.00 26114 t 6,000.00 30314 t 6,000.00 26214 t 6,000.00 30328 . 12,000.00 26217 . 12,000.00 30369 . 12,000.00 26314 t 6,000.00 30414 26414 t 10,000.00 26514 t 6,000.00 $200,000.00 26614 t 6,000.00 Por terminación a 4 últimas 26714 t 6,000.00 las 26748 . 12,000.00 cifras del Primer Premio.

25920 $100,000.00

. 12,000.00 27 MIL . 12,000.00 . 12,000.00 27014 t 6,000.00 . 12,000.00 27063 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 27088 . 12,000.00 27114 t 6,000.00 23392 27140 . 12,000.00 27166 . 12,000.00 27214 t 6,000.00 23414 t 10,000.00 27249 . 12,000.00 23514 t 6,000.00 27269 . 12,000.00 27271 . 12,000.00 27293 . 12,000.00 23542 27296 . 12,000.00 27314 t 6,000.00 27321 . 12,000.00 MIL PESOS 27352 . 12,000.00 27362 . 12,000.00 23564 . 16,000.00 27414 t 10,000.00 23614 t 6,000.00 27470 . 16,000.00 23714 t 6,000.00 27514 t 6,000.00 23731 . 12,000.00 27551 . 12,000.00 23814 t 6,000.00 27559 . 12,000.00 23832 . 12,000.00 27562 . 14,000.00 23834 . 12,000.00 27582 . 12,000.00 23846 . 12,000.00 27591 . 12,000.00 23849 . 12,000.00 27614 t 6,000.00 27641 . 12,000.00 23887 . 12,000.00 27714 t 6,000.00 23914 t 6,000.00 27735 . 16,000.00 27814 t 6,000.00 24 MIL 27834 . 12,000.00 24014 t 6,000.00 27914 t 6,000.00 27949 . 12,000.00 24016

$40,000.00 $60,000.00

$60,000.00

17 MIL

. 12,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 20,000.00 t 6,000.00

100

18275

18308 18314 18336 18364 18372 18414 18472 18514 18584 18614 18646 18714 18814 18818 18819

NUMEROS - PREMIOS

22387 22402 22414 22458 22514 22522 22614 22630 22657 22714 22738 22814

t 6,000.00 . 12,000.00 22836 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 MIL PESOS

20514 t 6,000.00 20614 t 6,000.00 20640 . 12,000.00 20709 . 20,000.00 20714 t 6,000.00 20814 t 6,000.00 20827 . 16,000.00 20840 . 20,000.00 16212 . 12,000.00 20914 t 6,000.00 16214 t 6,000.00 21 MIL 16229 . 12,000.00 16269 . 12,000.00 21014 t 6,000.00 16314 t 6,000.00 21077 . 12,000.00 16414 t 10,000.00 21114 t 6,000.00 21214 t 6,000.00 16489 21314 t 6,000.00 21333 . 12,000.00 21414 t 10,000.00 21444 . 12,000.00 16514 t 6,000.00 21514 t 6,000.00 16589 . 12,000.00 21559 . 12,000.00 16614 t 6,000.00 21614 t 6,000.00 16709 . 12,000.00 21714 t 6,000.00 16714 t 6,000.00 21727 . 16,000.00 16789 . 12,000.00 21814 t 6,000.00 16814 t 6,000.00 21816 . 12,000.00 16892 . 12,000.00 21914 t 6,000.00 16914 t 6,000.00 21942 . 12,000.00 16988 . 12,000.00

17014 17045 17114 17123 17145 17179 12687 17214 17285 17305 17314 12714 t 6,000.00 17414 12814 t 6,000.00 17423 12869 . 14,000.00 17514

$40,000.00

. 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00

18 MIL

18014 18089 18114 18166 18214 18226

19014 19070 19114 19201 19202 19214 19314 19414 19492 19514 19610 19614 19618 19682 15 MIL 19714 15014 t 6,000.00 19814 19818 15049 19885 19914 19941

Por terminación a las 4 últimas t 6,000.00 cifras del . 12,000.00 Segundo Premio. . 12,000.00 . 12,000.00 16 MIL t 6,000.00 16014 t 6,000.00 . 12,000.00 16082 . 12,000.00 . 12,000.00 16114 t 6,000.00 t 6,000.00 16184 . 12,000.00

11833

11852 11904 11914

13 MIL

13000 13005 13014 13094 13114 13118 13214 13302 13310 13314 13315 13363 13414 13514 13614 13653 13714 13738 13788 13799 13814 13914 13915 13939

NUMEROS - PREMIOS 17593 17614 17618 17659 17714 17729 17801 17813 17814 17914

28 MIL

28014 t 6,000.00 24114 t 6,000.00 28026 . 12,000.00 28114 t 6,000.00 24115 28214 t 6,000.00 28314 t 6,000.00 28375 . 14,000.00 28414 t 10,000.00 24127 . 12,000.00 28430 . 12,000.00 24192 . 12,000.00 28514 t 6,000.00 24214 t 6,000.00 28550 24314 t 6,000.00 24329 . 12,000.00 24414 t 10,000.00 24514 t 6,000.00 28610 . 12,000.00 24614 t 6,000.00 28614 t 6,000.00 24714 t 6,000.00 28673 . 12,000.00 24741 . 20,000.00 28707 24752 . 12,000.00 24814 t 6,000.00 24914 t 6,000.00 24986 . 12,000.00 28714 t 6,000.00 24997 . 16,000.00

$60,000.00

$40,000.00

$60,000.00

100

33 MIL

33009 33014 33063 33076 33114 33125

. 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 14,000.00

33157

$40,000.00 $60,000.00

25 MIL

25014 25047 25069 25083 25114 25127 25142 25214 25231 25267 25314 25314 25383 25399

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 20,000.00

25403

$60,000.00

25414 25441 25464 25512 25514 25520 25561 25614 25669 25685 25689 25709 25714 25802 25814 25848 25914

t 10,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

33214 t 6,000.00 33243 . 12,000.00 28720 33301 . 12,000.00 33314 t 6,000.00 33319 . 12,000.00 28814 t 6,000.00 33347 . 16,000.00 33414 t 10,000.00 28885 33514 t 6,000.00 33614 t 6,000.00 33628 . 12,000.00 33653 . 12,000.00 28914 t 6,000.00 33656 . 12,000.00 33675 . 14,000.00 29 MIL 33714 t 6,000.00 29014 t 6,000.00 33728 29030 . 12,000.00 29114 t 6,000.00 29123 . 12,000.00

$40,000.00

$60,000.00 29149

100

MIL PESOS 29214 29314 29323 29414 29496 29513 29514 29537 29550 29603 29614 29714 29759 29786 29808

t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 20,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

NUMEROS - PREMIOS

34025 . 12,000.00 34107 . 12,000.00 34114 t 6,000.00 34160 . 14,000.00 34214 t 6,000.00 34232 . 12,000.00 34256 . 12,000.00 34304 . 12,000.00 34314 t 6,000.00 34366 . 12,000.00 34368 . 12,000.00 34414 t 10,000.00 34420 . 12,000.00 34450 . 20,000.00 34461 . 12,000.00 34514 t 6,000.00 34524 . 12,000.00 34614 t 6,000.00 34618 . 12,000.00 34714 t 6,000.00 34758 . 16,000.00 34814 t 6,000.00 30514 t 6,000.00 34914 t 6,000.00 30525 . 12,000.00 34972 . 12,000.00 30614 t 6,000.00 35 MIL 30629 . 12,000.00 30714 t 6,000.00 35006 . 12,000.00 30724 . 12,000.00 35014 t 6,000.00 30814 t 6,000.00 35083 . 12,000.00 30914 t 6,000.00 35114 t 6,000.00 30968 . 12,000.00 35208 . 12,000.00 35214 t 6,000.00 31 MIL 35314 t 6,000.00 31014 t 6,000.00 31058 . 12,000.00 35361 31114 t 6,000.00 31158 . 12,000.00 31214 t 6,000.00 31270 . 12,000.00 35414 t 10,000.00 31314 t 6,000.00 35514 t 6,000.00 31414 t 10,000.00 35520 . 12,000.00 31489 . 12,000.00 35594 . 20,000.00 31514 t 6,000.00 31614 t 6,000.00 35608 . 12,000.00 31708 . 12,000.00 35614 t 6,000.00 31714 t 6,000.00 35662 31790 . 12,000.00 31798 . 12,000.00 31814 t 6,000.00 31825 . 16,000.00 31839 . 12,000.00 MIL PESOS 31914 t 6,000.00 35664 . 12,000.00 35714 t 6,000.00 32 MIL 35814 t 6,000.00 32014 t 6,000.00 35839 . 12,000.00 32114 t 6,000.00 32152 . 12,000.00 35901 c 6,000.00 32159 . 12,000.00 35902 c 6,000.00 32185 . 12,000.00 35903 c 6,000.00 32214 t 6,000.00 35904 c 6,000.00 32237 . 12,000.00 35905 c 6,000.00 32264 . 12,000.00 35906 c 6,000.00 32314 t 6,000.00 35907 c 6,000.00 32414 t 10,000.00 35908 c 6,000.00 32426 . 12,000.00 32433 . 12,000.00 35909 c 6,000.00 32514 t 6,000.00 35910 c 6,000.00 32614 t 6,000.00 35911 c 6,000.00 32714 t 6,000.00 35912 c 6,000.00 32723 . 12,000.00 35913 c 6,000.00 32731 . 16,000.00 35914 t 6,000.00 32764 . 12,000.00 35914 c 6,000.00 32814 t 6,000.00 32834 . 12,000.00 35915 c 6,000.00 32853 . 14,000.00 35916 c 6,000.00 32860 . 12,000.00 35917 c 6,000.00 32872 . 12,000.00 35918 c 6,000.00 32914 t 6,000.00

$40,000.00 33749

100

MIL PESOS 33795 33814 33914 33938

. 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

34 MIL

34004

. 12,000.00

34014

400

35919 $100,000.00

35920

2

NUMEROS - PREMIOS 35925 35926 35927 35928 35929 35930 35931 35932 35933 35934 35935 35936 35937 35938 35938 35939 35940 35941 35942 35943 35944 35945 35946 35947 35948 35949 35950 35951 35952 35953 35954 35955 35956 35957 35958 35959 35960 35961 35962 35963 35964 35965 35966 35967 35968 35969 35970 35971 35972 35973 35974 35975 35976 35977 35978 35979 35980 35981 35982 35983 35984 35985 35986 35987 35988 35989 35990 35991 35992 35993 35994 35995 35996 35997 35998 35999

c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 . 12,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00 c 6,000.00

36 MIL

36000 36014 36098 36114 36191 36214

c 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

36217

$40,000.00

36280

. 12,000.00

36414 36458 36493 36494 36513 36514 36557 36592 36614 36641 36662 36714 36814 36814

t 10,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 16,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

NUMEROS - PREMIOS 37302 37314 37346 37351 37414 37514

. 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00

37602

$40,000.00

35921 $100,000.00

35922 MIL PESOS 35923 34014 t 6,000.00 35924

t 6,000.00 t 6,000.00 . 16,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

41814 41822 41866 41914

46110

100

100

39889

100

MIL PESOS 39901 39914 39969 39981 39999

. 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

40 MIL

40014 40114 40143 40214 40306 40314 40349 40355

$40,000.00

44214 44314 44414 44437 44514 44533 44614 44714 44796 44814

40545 40570 40611 40614 40712 40714 40792 40814 40914 40963

100

. 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

41 MIL

$40,000.00

41602 41614 41614 41618

. 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

$40,000.00 45 MIL

45014 45114 45175 45214 45228 45314 45327 45360 45414 45451 45514 45537 45614 45685 45714 45718 45751 45770 45771 45814 45914

t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 20,000.00 t 6,000.00 . 20,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 16,000.00 . 12,000.00 . 16,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00

45920 $100,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 45969

48 MIL

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00 . 16,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 48316 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 MIL PESOS

t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 44840 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 MIL PESOS . 12,000.00 44914 t 6,000.00 44920 . 12,000.00 40414 44921 . 12,000.00 $200,000.00 44977 . 12,000.00 Por terminación a 44978 las 4 últimas cifras del Primer Premio.

100

37 MIL

200

MIL PESOS

$40,000.00

41014 t 6,000.00 41041 . 12,000.00 41114 t 6,000.00 41127 . 12,000.00 36828 41156 . 12,000.00 41214 t 6,000.00 41314 t 6,000.00 41412 . 12,000.00 MIL PESOS 41414 t 10,000.00 41514 t 6,000.00 36894 . 12,000.00 36914 t 6,000.00 41576 . 12,000.00 36953 . 12,000.00 41589 36990 . 16,000.00

37014 c 6,000.00 37114 c 6,000.00 37165 c 6,000.00 37214

NUMEROS - PREMIOS

. 14,000.00 46 MIL t 6,000.00 46012 . 12,000.00 . 12,000.00 46014 t 6,000.00 . 12,000.00 46052 . 12,000.00 46087 . 12,000.00 41811 46088 . 12,000.00

t 6,000.00 . 12,000.00 MIL PESOS . 12,000.00 46114 t 6,000.00 t 6,000.00 46146 . 12,000.00 46214 t 6,000.00 42 MIL 42014 t 6,000.00 46314 t 6,000.00 42027 . 12,000.00 46414 t 10,000.00 42041 . 14,000.00 46431 . 16,000.00 42045 . 12,000.00 46474 . 12,000.00 38 MIL 42111 . 12,000.00 46514 t 6,000.00 38014 t 6,000.00 42114 t 6,000.00 46595 . 12,000.00 38093 . 12,000.00 42214 t 6,000.00 46601 38114 t 6,000.00 42314 t 6,000.00 38172 . 20,000.00 42365 . 12,000.00 38194 . 20,000.00 42386 . 12,000.00 38206 . 12,000.00 42389 . 12,000.00 46614 t 6,000.00 38214 t 6,000.00 42414 t 10,000.00 46674 . 12,000.00 38305 . 12,000.00 42432 . 12,000.00 46687 . 12,000.00 38314 t 6,000.00 42492 . 12,000.00 46714 t 6,000.00 38414 t 10,000.00 42495 . 12,000.00 46735 . 12,000.00 38514 t 6,000.00 42514 t 6,000.00 46814 . 12,000.00 38531 . 12,000.00 42614 t 6,000.00 46814 t 6,000.00 38614 t 6,000.00 42671 . 12,000.00 46825 . 12,000.00 38714 t 6,000.00 42714 t 6,000.00 46843 . 12,000.00 38782 . 12,000.00 42718 . 20,000.00 46846 . 12,000.00 38814 t 6,000.00 42814 t 6,000.00 46914 t 6,000.00 38865 . 12,000.00 42856 . 14,000.00 46934 . 12,000.00 38914 t 6,000.00 42869 . 12,000.00 46981 . 12,000.00 38960 . 12,000.00 42880 . 20,000.00 47 MIL 42914 t 6,000.00 39 MIL 47014 t 6,000.00 43 MIL 39014 t 6,000.00 47091 . 12,000.00 39028 . 12,000.00 43014 t 6,000.00 47114 t 6,000.00 39110 . 12,000.00 43114 t 6,000.00 47124 . 12,000.00 39114 t 6,000.00 43180 . 12,000.00 47214 t 6,000.00 39214 t 6,000.00 43214 t 6,000.00 47266 . 14,000.00 39314 t 6,000.00 43227 . 12,000.00 47302 . 12,000.00 39352 . 12,000.00 43286 . 12,000.00 47314 t 6,000.00 39371 . 12,000.00 43314 t 6,000.00 47393 . 14,000.00 39414 t 10,000.00 43414 t 10,000.00 47414 t 10,000.00 43504 . 12,000.00 47446 . 12,000.00 39458 43514 t 6,000.00 47514 t 6,000.00 43614 t 6,000.00 47533 . 12,000.00 43664 . 12,000.00 47612 . 12,000.00 MIL PESOS 43706 . 12,000.00 47614 t 6,000.00 43714 t 6,000.00 47627 . 12,000.00 39514 t 6,000.00 43814 t 6,000.00 47714 t 6,000.00 39570 . 12,000.00 43914 t 6,000.00 47732 . 12,000.00 39597 . 12,000.00 47762 . 12,000.00 44 MIL 39614 t 6,000.00 47814 t 6,000.00 39714 t 6,000.00 44014 t 6,000.00 47894 . 12,000.00 39734 . 12,000.00 44027 . 12,000.00 47914 t 6,000.00 39764 . 12,000.00 44114 t 6,000.00 47921 . 12,000.00 39814 t 6,000.00 44209 37614 37714 37725 37814 37840 37883 37914 37944

MILLONES 36284 . 12,000.00 QUINIENTOS MIL 36314 t 6,000.00 40514 t 6,000.00 PESOS 36325 . 12,000.00 Fue entregado para su distribución en su Serie 1, por conducto de la Subgerencia Expendedora. La Serie 2, fue entregada para su venta al Expendio Local No. 679, a cargo de la C. Sara Osornio Ornelas, “CASA SARITA ORNELAS”, establecido en Pilares No. 541, Local 1, Col. Del Valle. La Serie 3, fue remitida para su venta a la Agencia Expendedora en León, Gto.

NUMEROS - PREMIOS 41647 41714 41726 41751

. 12,000.00

48014 48074 48097 48114 48116 48214 48314

NUMEROS - PREMIOS

49971

. 20,000.00

NUMEROS - PREMIOS

52853

50 MIL

50014 50038 50092 50114 50188 50214 50314

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00

50381

$60,000.00

50414 $200,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 50491 50514

200

MIL PESOS 52914 52971 52984

53 MIL

53014 53056 53114 53214 53314

100

MIL PESOS t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

50726

400

MIL PESOS

t 10,000.00 57062 t 6,000.00 57114 57144 57214 53588 57230

. 20,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

$40,000.00

53591 53614 53666 53701 53714 53739 53814 53832 53846 53847 53884 53914

. 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

54 MIL

54014 54020 54085 54114

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

54188

$40,000.00

51 MIL

51014 51111 51114

t 6,000.00 . 12,000.00 54214 t 6,000.00 54218 54298 51120 54314 54372 54379 51214 t 6,000.00 54414 51231 . 12,000.00 54453 54514 54514 51239 54568 54614 54714 MIL PESOS 54814 51269 . 12,000.00 54914 51314 t 6,000.00 54978

$60,000.00 100 51329

t 6,000.00 . 12,000.00 . 20,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 16,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

55 MIL

55014 t 6,000.00 55078 . 12,000.00 55114 t 6,000.00 PESOS 55214 t 6,000.00 . 12,000.00 55270 t 10,000.00 . 20,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 55280 . 12,000.00 . 12,000.00 55314 t 6,000.00 t 6,000.00 55414 t 10,000.00 . 12,000.00 55502 . 12,000.00 t 6,000.00 55514 t 6,000.00 . 12,000.00 55611 . 12,000.00 t 6,000.00 55614 t 6,000.00 . 14,000.00 55714 t 6,000.00 t 6,000.00 55729 . 12,000.00 55814 t 6,000.00

400

MIL

51339 51414 51477 51485 51514 51599 51614 48361 51641 51714 51750 51814 48367 . 12,000.00 51846 48373 . 12,000.00 51914 48414 t 10,000.00 48439 . 12,000.00 52 MIL 55890 48501 . 12,000.00 52002 . 12,000.00 48514 t 6,000.00 52014 t 6,000.00 48614 t 6,000.00 52032 . 12,000.00 48635 . 12,000.00 52067 . 14,000.00 55914 t 6,000.00 48714 t 6,000.00 52086 . 12,000.00 55920 48763 . 12,000.00 52112 . 12,000.00 48814 t 6,000.00 52114 t 6,000.00 $100,000.00 48914 t 6,000.00 52214 t 6,000.00 Por terminación a las 4 últimas 48962 cifras del 52229 Segundo Premio.

$40,000.00

100

$60,000.00

$40,000.00

$60,000.00 $40,000.00 49 MIL

49014 49114 49214 49314 49410 49414 49450 49514 49614 49701 49714 49806 49812 49814 49832 49857

t 6,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

52251 52262 52296 52314 52364 52414 52514 52519 52614 52615 52633 52648

$40,000.00

. 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

52672

$60,000.00

52714 52736 52776 49878 52800 52803 52809 49914 t 6,000.00 52814

100

MIL PESOS MIL PESOS

$40,000.00

50749 50782 50814 50863 50914 50968

57058

53408

. 12,000.00 t 6,000.00 53414 53514

50576

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

57240

MIL PESOS 57305

$60,000.00

57314 57334 57414 57514 57544 57563 57572 57614 57690 57714 57814 57832 57914 57934

57960

MIL PESOS 58 MIL 58000

$40,000.00

58014 58091 58114 58214 58246 58314 58414 58461 58510 58514 58573 58614 58714 58750 58814 58914 58936 58974

t 6,000.00 . 20,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 10,000.00 . 16,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

59 MIL

59014 59114 59114 59165

t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

59201

$40,000.00

59214 59258 59314

t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00

59332

$40,000.00

59370 . 12,000.00 59391 . 12,000.00 59414 t 10,000.00 59464 . 12,000.00 59514 t 6,000.00 56 MIL 56002 . 12,000.00 59535 . 12,000.00 56014 t 6,000.00 59537 . 12,000.00 56114 t 6,000.00 59552 56116 . 12,000.00 56214 t 6,000.00 56217 . 12,000.00 56301 . 12,000.00 MIL PESOS 56314 t 6,000.00 59553 . 12,000.00 56342 . 12,000.00 59614 t 6,000.00 56361 . 12,000.00 59714 t 6,000.00 59728 . 12,000.00 56373 59796 . 12,000.00 59814 t 6,000.00

100

$60,000.00

56414 56467 56492 56514 56518 56550 56562 56564 56589

t 10,000.00 . 16,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 20,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 . 16,000.00 . 20,000.00

59824

400

MIL PESOS 59833 59901 59914 59965

PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. C O N M O N TO D E $ 2 , 4 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I R T U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L S E G U N D O P R E M I O , E X C L U Y E N D O L A S 4 U LT I M A S C I F R A S E N 5 9 2 0 AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.

G

375

t 6,000.00 . 12,000.00 t 10,000.00 t 6,000.00 . 14,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

200

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 2 , 4 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I R T U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL C O R R E S P O N D E A L P R E M I O P R I N C I PA L , E X C L U Y E N D O L A S T E R M I N A C I O N E S E N 0 4 1 4 , TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx 414 Y 14 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.

O

. 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

100

LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO.

N

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00 . 14,000.00 . 20,000.00 t 6,000.00 . 14,000.00 . 16,000.00

t 6,000.00 . 12,000.00 57 MIL t 6,000.00 t 6,000.00 57014 t 6,000.00 57049 . 12,000.00 t 6,000.00

100

50543

50614 50689 50714

t 6,000.00 . 12,000.00 . 12,000.00

NUMEROS - PREMIOS

56614 56660 56701 56714 56780 56814 56832 56902 56908 56914 56934 56996

Felicidades Torreón, Coah. y Ciudad de México

DIRECTOR GENERAL: LIC. ERNESTO PRIETO ORTEGA./ REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: MTRO. JOSE DE JESUS RIVAS LOPEZ.

SORTEO MAGNO 375 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

. 12,000.00 . 12,000.00 t 6,000.00 . 12,000.00

4 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.