periodico-tribuna-de-los-cabos-190820

Page 1

Gobierno asegura que pandemia entró en “fase de descenso” en México - Advierte Secretario de Salud de BCS que contagios y fallecimientos seguirán aumentando

Muere ahogada y con ella el guardavidas en CSL

AFP y Ezequiel Lizalde Rodríguez Pág 14 y 21

Ligia Romero/ CPS Noticias Pág 29

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Miércoles 19 de agosto de 2020

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10413

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

Apagón muestra la falta de capacidad de la CFE: Emprhotur

7 503014 35900 1

Por años el sector hotelero ha reclamado a la Federación mejor servicio Héctor Romero Toledo/ CPS Noticias Pág.15

Reapertura de bares y centros nocturnos lo determinará Consejo de Seguridad en Salud: De la Peña Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.5

“Genevieve’ pasará

muy cerca de Los Cabos - Modifican dinámicas al interior de los albergues temporales - BCS será el estado más afectado por huracán ‘Genevieve’ - Habitantes de zonas de riesgo atentos a las indicaciones de Protección Civil -Preocupa a vecinos pronóstico de lluvias por posible desborde de arroyo en La Paz - Autoridades se mantienen alertas ante el

paso del ciclón -Federación declara en emergencia a 2 municipios de Oaxaca por lluvias -Activan Plan Marina en Sonora por paso de huracán -Evacuan a 40 personas en Jalisco por huracán “Genevieve” Desprendimiento de árboles y caída de espectaculares por ciclón

Ligia Romero, Llamna Gómez , Héctor Romero / CPS Noticias y EL UNIVERSAL Pág.2, 3, 4, 17, 29, 30 y 32

Aeropuerto Internacional de Los Cabos, recibe Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos de ACI Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.8

PEF 2021 se centrará en ampliación del gasto social, salud y educación: Alfredo Porras Domínguez Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.9

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6 UN “ODILE” MUY CERCA DaviD ROJO Pág 6

Tres temas fundamentales Roberto Almaguer Vega Pág 7

¿Muerte por secuestro en trayecto a laborar, es accidente de trabajo? Margarita Luna/ El Universal Pág 7


LOCAL

2

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 19 de agosto de 2020 Número de Edición 10412

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

‘Genevieve’ pasará muy cerca de Los Cabos Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer que ayer al mediodía las actividades marítimas fueron suspendidas en su totalidad, debido a la cercanía del huracán ‘Genevieve’, por lo que la comunidad deberá estar atenta, ya que los pronósticos indican que para hoy el fenómeno natural pase muy cerca de costas sudcalifornianas como huracán categoría 3. La noche de ayer ‘Genevieve’ se ubicaba a más de 390 kilómetros al Sur - Suroeste de Cabo San Lucas con desplazamiento al noroeste a 19 kilómetros por hora y con vientos 205 kilómetros por hora y rachas 250. Destacan que el huracán ocasionará por su paso chubascos, tormentas eléctricas, rachas de viento y fuerte oleaje, así como reducción de visibilidad sobre las costas Sur de BCS y entrada del Golfo de California, además de afectar una parte de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. Exhortaron a la comunidad a extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades federales. Indican que la mañana de hoy (7 horas) ‘Genevieve’ categorizado como huracán 3 se ubicará a 150 kilómetros al Oeste suroeste de Cabo San Lucas y 12 horas después estará a 165 kilómetros al suroeste de Santa Fe BCS.Las extensas bandas nubosas de ‘Genevieve’ generarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; muy fuertes (de 50

a 75 mm) en Durango, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Zacatecas. Se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje elevado de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Así mismo pronostican para la entidad, lluvias fuertes a torrenciales, fuertes vientos y

alta marejada en las próximas horas, por lo que es importante que la población tome las medidas preventivas y eviten cruzar los arroyos. Blanca Pulido, titular de Conagua en conferencia vía Facebook, dijo que autoridades federales tendrán que mantener vigilados los arroyos en la entidad, entre ellos Don Guillermo,

Zacatal y El Saltito, en San José del Cabo, Salto Seco y San Lucas en Cabo San Lucas, Los Pocitos en Santiago, El Piojillo, La Huerta, San Ramón y El Calandrio en La Paz, así como las presas existentes en la entidad, mismas que no llegan ni a la mitad de su capacidad, la única que está arriba del 90 por ciento es presa San Lázaro.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

3

LIGIA ROMERO

C

abo San Lucas.Carlos Alfredo Godínez León, subsecretario de Protección Civil del gobierno de Baja California Sur, explicó que en caso de presentarse algún embate meteorológico, la evacuación de las familias asentadas en zonas de riesgo será únicamente en el día, además de que se ampliará la cantidad de albergues ya que la capacidad de atención por aula será menor a los 40 albergados como anteriormente se hacía. Indicó que los refugios temporales y albergues han sido avituallados por parte del Consejo Estatal de Protección Civil para lo que se diseñó una es-

trategia de atención que tiene que ver con los temas preventivos y de la pandemia, en este caso se elaboró un protocolo de seguridad e higiene para evitar cualquier contagio de Covid-19. Recalcó que dentro del nuevo modelo de atención que se tiene en el estado, viene incluido el actuar en tiempo y forma ante alguna contingencia meteorológica. “A qué me refiero en tiempo y forma, es decir, antes de que las lluvias estén presentes ya se cuenta con los insumos básicos y necesarios en cada uno de los refugios temporales para que las personas estén debidamente acondicionadas”. En el tema de la evacuación de las familias asentadas en zonas de riesgo y alto riesgo, dijo estar con-

templada una serie de acciones operativas que se llevarán con anticipación. Así mismo dijo que habrá una coordinación de trabajo específico por parte de las corporaciones de Seguridad y las Fuerzas Armadas, así como de otras instancias gubernamentales y organizaciones civiles que participan arduamente en estas labores. “Las evacuaciones llevarán un seguimiento puntual, basado en el aviso con antelación como comúnmente se hace, pero ahora iremos un pie adelante, ya que aumentaremos los tiempos de evacuación, que tendrán que ser con horas luz, para evitar perder la sana distancia durante la noche”. Dijo que durante esta contingencia lo más importante es evitar cualquier

Foto: Archivo

Modifican dinámicas al interior de los albergues temporales

Carlos Alfredo Godínez León, subsecretario de Protección Civil del gobierno de Baja California Sur.

situación que ponga en riesgo la salud de las personas; “los vehículos deberán estar debidamente esterilizados, además de que las personas una vez que ingresen al refugio temporal que les corresponde, ha-

brán de pasar por un área de desinfección antes de asignarles su espacio”. Agregó que incluso se les va a checar la temperatura y se les dotará de cubrebocas y contarán con un dispensador de gel y un área para lavarse las manos. Añadió que igualmente dentro de las aulas se reducirá de manera significativa la capacidad de los albergados, ya que anteriormente ingresaban un promedio de 40 personas por aula y ahora serán de 12 a 15 refugiados máximo, el objetivo cuidar la sana distancia. “Por otro lado se ha tomado en consideración que los núcleos familiares no se disgreguen, situación que nos obliga a ampliar el número de aulas, pero esa parte ya está contemplada también”.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

L

os Cabos.Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, expresó en rueda de prensa por Facebook que de acuerdo a los pronósticos del clima, Baja California Sur será el estado con mayor afectación del país, tras el paso del huracán ‘Genevieve’, colocando a Los Cabos en color naranja, lo que significa estar alerta. Los demás estados que tendrán algún grado de afectación será Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit. Explicó que se ha establecido una zona de vigilancia

por efectos del fenómeno natural desde Los Barriles hasta Todos Santos, además de un área de prevención desde Los Barriles hasta la ciudad de La Paz, así como de Todos Santos hasta Santa Fe, recomendando a la población a extremar precauciones. Detalló que el número de albergues disponibles en BCS son 175, información proporcionada de manera puntual debido a que ya se encuentra personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil en la entidad. Puntualizó que las afectaciones que provocará el huracán ‘Genevieve’ a BCS será en la zona del Pacífico, pero el mayor impacto se prevé para

Gráfico NOAA

BCS será el estado más afectado por huracán ‘Genevieve’

el extremo de la entidad, es decir, Los Cabos, colocando a al Sur de la entidad en color naranja.

Así mismo la Coordinadora de Protección Civil, exhortó a la población que vive en zonas de riesgo atiendan

el llamado de evacuación que haga la autoridad, todo siguiendo los protocolos de sana distancia y de higiene.


4

local

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Delegado está obligado a vigilar y mantener el orden público” Israel López

Viviendas en zona de riesgo.

Habitantes en zonas de riesgo atentos a las indicaciones de PC Llamna Gómez Pardo

S

an José del Cabo. – Siempre atentos a las indicaciones de desalojo que les pueda dar Protección Civil ante la presencia de lluvias en el municipio, así lo manifestaron a CPS Noticias habitantes de zonas de riesgo de la cabecera municipal. En entrevista, el señor Adalberto Velázquez señaló que lo primero ante la necesidad de evacuar es sacar todos sus papeles, pues los bienes como sea, sólo se llevan lo más importante, “sólo queda esperar en Dios que no pase a mayores”. Comenta que lleva dos años viviendo en la zona con su familia, vienen de Veracruz y desde hace un año les entregaron una constancia de propiedad, para con ello contratar el servicio de luz y agua, el cual les dijeron, tardaría de uno a dos años en concretarse, y esta sería la pauta para empezar a pagar su terreno. Señaló que llegaron ahí

Adalberto Velázquez.

tras acercarse con los líderes quienes les permitieron tomar un lugar; ahora sólo esperan que todo se regularice y que se realice el canal, para que no pase a mayores con el agua de correr por ahí. Por su parte, Agustín Torres indicó que tanto el cómo su familia ante la presencia de lluvias respeta las indicaciones de las autoridades pues sí es peligroso. Lleva 10 años en la zona y en más de una vez ha presenciado lo difícil que puede ser cuando el arroyo corre, recuerda que en la tormenta anterior se llevó tres lotes completos.

Agustín Torres.

Toma sus documentos y su familia compuesta de 5 personas, y se va a refugiar. Explica que todos llegaron del Estado de México a trabajar, pues aquí en Los Cabos hay buen trabajo, sólo piden a las autoridades que los apoyen para que la situación de sus predios se regularice, así como que se canalice el arroyo, pues a la fecha sólo tienen la posesión que les dio Julián Hernández hace un año. “Sí respetamos el arroyo, y según se iba a canalizar; la gente está puesta para que se regularice todo”, puntualizó.

S

an José del Cabo.– Ante manifestaciones continuas y agresiones verbales a una reportera en la delegación de Cabo San Lucas ante el tema del agua, así como la inconformidad por la gasera, Israel López Martínez, 6to regidor e integrante de la Comisión de Gobernación, Seguridad Pública y Tránsito, hizo un llamado al Delegado para que estos temas no se politicen y no se dañen lo derechos de terceras personas. Manifestó que no hay que perder de vista la figura del delegado, pues éste, en base a la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado de BCS es el encargado de ejecutar los acuerdos que expresamente le delegue el Ayuntamiento y el Presidente (a) Municipal, así como de vigilar y mantener el orden público en su jurisdicción. De igual manera, exhortó a todos los funcionarios que integran al Ayuntamiento de Los Cabos que, en vez de criticar, aporten su granito de arena, a fin de darle solución a las problemáticas que existen mediante los procedimientos e instancias correspondientes. Así mismo, hizo un llamado para concientizar a las personas y que no se dejen engañar por líderes que se dicen políticos y que tratan de politi-

Foto: Archivo

Fotos: Julio Parra

Llamna Gómez Pardo

Israel López Martínez, 6to regidor e integrante de la Comisión de Gobernación, Seguridad Pública y Tránsito.

zar el tema del agua, el tema de la ayuda social, el tema de la gasera, “vamos documentándonos y vamos viendo el cómo sí, pero vamos haciéndolo de manera jurídica, de manera confiable, y con todas las pruebas necesarias para poder sí, penalizar y en su momento castigar a las personas que estén llevando actos de corrupción”. Finalmente señaló, que el Ayuntamiento tiene la facultad de verificar y fiscalizar el trabajo de los delegados no solamente el de Cabo San Lucas, también los otros tres delegados de la zona Norte, y a su vez Cabildo aprobó en sesión pasada la modificación al reglamento de la contraloría para la creación de dos coordinaciones nuevas para Los Cabos, las cuales son la Coordinación Municipal Anticorrupción y la Coordinación Municipal de Procedimientos Administrativos, las cuales ante cualquier acto de corrupción tendrán la facultad para poder determinar las sanciones que van desde la inhabilitación a la suspensión del servicio público.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Reveló el Secretario General de Gobierno del Estado que se comprometió tanto con los propietarios de bares como de gimnasios, solicitar vías alternas de solución a través de la Secretaría del Trabajo y Alianza Comunitaria para la promoción de créditos y apoyos alimentarios

Foto: Noé Avilés.

Reapertura de bares y centros nocturnos lo determinará Consejo de Seguridad en Salud: De la Peña

En el caso de bares y centros nocturnos tienen que tener un control absoluto, no perder de vista que está en juego un tema muy importante que es la salud, la vida; y entonces, no podemos poner en riesgo nunca a las demás personas. Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.Luego de que la Asociación de Bares y Centros Nocturnos de Los Cabos hiciera un llamado al Gobierno del Estado y la Coepris para permitirles reiniciar operaciones ya que se encuentran a punto de la quiebra de no haber un salvoconducto de las autoridades, el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña

Angulo dijo que se buscarán algunos créditos y apoyos para este sector turístico, en lo que el Consejo de Seguridad en Salud determina para cuándo reabrirán sus puertas. Entrevistado sobre el tema, el funcionario estatal indicó que se reunió con este sector la semana pasada y también con los propietarios de gimnasios, y se comprometió con ellos a extender su solicitud ante el Consejo

de Seguridad en Salud, pues esta no es una decisión del Gobernador del Estado ni del Secretario de Salud, sino del Consejo en pleno. “Después de haberme reunido la semana pasada, también me comprometí con ellos a que tendríamos una reunión paralela con el Secretario del Trabajo y las áreas de economía del estado, para ver vías alternas de solución yapoyarles un poco en su economía”. Pudiera ser de alguna manera inmediata hacer algo distinto a lo que se está planteando, y se tuvo una reunión el sábado pasado, se van a buscar algunos créditos para apoyarlos, se está buscando a través de Alianza Comunitaria y Secretaría del Trabajo encauzar apoyos a las personas que están sin trabajo, con lo más elemental que es apoyo alimenticio, es un tema que no quisiéramos que estuviera sucediendo, les pedimos el poder ver opciones de seguir caminando en la vida productiva del estado y de ellos mismos. De igual forma dijo que se reunió la semana pasada con los representantes y pro-

LOCAL

5

pietarios de gimnasios donde estuvo presente la doctora Blanca Pulido, titular de la Coepris y que conoce de manera muy cercana el tema. Dijo que su compromiso con ellos fue llevar su propuesta ante el Comité Estatal de Seguridad en Salud, porque estos asuntos deben revisarse colegiadamente en base a la situación sanitaria del estado y la localidad. Siempre se busca que no se dé mayor contagio, que no exista el riesgo, sin embargo si hay las condiciones de acuerdo al protocolo que ya se elaboró en salud, por supuesto que van a poder abrir algunos, los que cumplan con el protocolo que de hecho ya han abierto algunos pero esto será una vez que el Consejo lo determine. En el caso de bares y centros nocturnos tienen que tener un control absoluto, no perder de vista que está en juego un tema muy importante que es la salud, la vida, y entonces no podemos poner en riesgo nunca a las demás personas, si el establecimiento cumple medidas de protección y salud, habrá que revisarse ante el Consejo de Salud lo que pudiera pasar con este sector hoy muy preocupado por los impactos económicos ocasionados por la pandemia.

Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Los Cabos, dio a conocer que las ventas en estos últimos dos meses han sido lentas, haciendo los comercios lo imposible por subsistir. Explicó que la actividad comercial en Los Cabos se ha reactivado de manera paula-

tina, ‘ahí van poco a poco’, los negocios logran ventas de un 30 a 40 por ciento máximo, en comparación a lo que se tenía en otros tiempos, mientras que hay otros establecimientos que están en la desesperación. “Los que no han logrado reactivarse son los centros nocturnos y bares, debido a que las condiciones que prevalecen hoy en día no ayudan a que éstos inicien actividades”. Puntualizó que todo mun-

do se ha tenido que acostumbrar a la poca fluidez de dinero; “seguimos con la dinámica lenta, ahí va, creo que la crisis ha sido más un tema de salud mental”. Puntualizó que las ventas no dan para que salgan ganancias, pero ya hay una dinámica de recuperación mínima, debido a que el dinero circulante aún está muy escaso, por lo que se requieren apoyos para el sector comercio. “No se han podido generar

Foto: Julio Parra.

Los Cabos tiene una economía muy lenta pero segura

Explicó que la actividad comercial en Los Cabos se ha reactivado de manera paulatina, ‘ahí van poco a poco’, los negocios logran ventas de un 30 a 40 por ciento máximo, en comparación a lo que se tenía en otros tiempos, mientras que hay otros establecimientos que están en la desesperación.

ingresos suficientes, hay poco producto en el mercado, es decir, hay inventarios peque-

ños, sin embargo podemos decir que estamos mejor que hace unos dos o tres meses”.


OPINIÓN UN “ODILE” MUY CERCA

6

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DaviD Rojo

U

n “Odile” estaría hoy al mediodía, a 200 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas. Anoche, el huracán se reportaba en categoría III. Sin embargo, para este miércoles a la medianoche la proyección del Sistema Meteorológico Nacional –SMN—lo ubicaría 185 kilómetros al suroeste de la ciudad portuaria en categoría II. Todo el paso del huracán muy cerca de Los Cabos. El 14 de septiembre del 2014, el huracán “Odile” –en categoría III (y de momento, con rachas de viento categoría IV), impactaba de lleno en el destino turístico y de ahí cruzaría todo el estado; cobraría vidas, devastaría hoteles, comercios, restaurantes. Miles de familias asentadas en zonas de riesgo, vivirían una demoledora experiencia. Se exhibiría la corrupción en la construcción de viviendas en medio de arroyos; pero la impunidad, aún en estos tiempos de la 4T y del lopezobradorismo, de las pandillas que traicionaron a las familias obreras y de burócratas con créditos del Infonavit y del Fovissste, aún sigue en pie. El documental “Olvidados” (Tribuna, Youtube de 31 minutos) da cuenta de los hechos demoledores y de la propia palabra presidencial de Enrique Peña Nieto, de cómo la tiró a la basura con compromisos de reubicación de familias en zonas de riesgo, que no cumplió. Hoy, un “Odile” se acerca a Los Cabos. Pero, todo su poder devastador quedará a un lado y no tocará tierra.

Gráfico SMN

Que los pronósticos meteorológicos California y del Océano Pacífico. Pero, con todo, tiene un tic tac en que se divulgaban anoche mismo, que así sean. Hoy hay más familias contra de la experiencia no aprendien zonas de riesgo, miles. El riesgo de da. De la historia ignorada. Pasó “Odile” y al igual que las llula tragedia que es ignorada durante meses, hasta que “Si nos llega a tocar un hura- vias del 3 y 4 de noviembre de 1993, el llega la cresta de la cán como el de septiembre orgullo de estar de pie, temporada ciclónidel año pasado y más grande, se convierte a la par ca. Un nuevo amago de la naturaleza, a la realmente un huracán cate- en indolencia que no no concretada aún goría 4 ó 5 como están pro- mira hacia la tragedia reserva territorial nosticados, vamos entonces que asoma. a empezar a buscar culpables Hay orgullo hoy municipal. Historias que no y no se trata de eso; se tiene en día, en septiembre se van, que regresan ahorita ya la información, las del 2015, por indicacada año; como los leyes, los reglamentos, es sim- dores turísticos a un mismos persona- ple falta de voluntad la que no año de “Odile”. Quién jes de cada proceso permite que se solucione este incluso podría pensar, electoral. Historias problema de los asentamien- que después que el huracán “Juliette” se que se repiten. tos irregulares”. Carbajal, a un estacionara prácticaCuando se cumaño de “Odile”, ante Madrugamente por tres días en plió un año del dedores el 2001 frente a Cabo vastador paso de San Lucas con todo y “Odile”, el 14 de septiembre del 2015, en Tecla 7/6 se escri- sus daños, entre éstos las afectaciones al puente El Tule, a Los Cabos le bió: --Hace un año el huracán “Odile” en vendrían cinco años de exitoso desarrollo turístico-inmobiliario. categoría III devastaba a Los Cabos. Hay orgullos que se cuentan, realiHoy, sin embargo, aquellas horas de incertidumbre y de largas jornadas dades que no se ven. A las lluvias de noviembre de 1993 sin energía eléctrica, sin agua potable y en la más completa incertidumbre que se llevaron cuanto pudieron, inpor el fantasma de la inseguridad, han cluso el propio puente de El Tule y dequedado atrás. sarrollos habitacionales enterrados El guerrero está de pie. Y se alza como la unidad habitacional “Infonavigoroso sobre las aguas del Golfo de vit-Ricardo Flores Magón” en San José

del Cabo, hoy en día desaparecida, al aceptarse finalmente, que se había levantado en medio del arroyo, y al paso de los huracanes “Ignacio”, “Juliette” y tantos otros hasta llegar a “Odile”, las experiencias demoledoras no bastaron, hoy hay miles de familias asentadas en zonas de riesgo. …Los Cabos está de pie, el guerrero del Pacífico está de pie. Pero lo que sigue sin desactivarse es esa bomba de tiempo de miles de familias en zonas de riesgo. Hace un lustro en aquella columna del 2015, la pregunta era inevitable: --¿Cuánto tiempo para qué este tic tac se active? Cinco años después un “Odile” se acerca, se espera que no toque tierra. Pero, la pregunta se mantiene sin respuesta. Más crítico aún el entorno en ese tic tac social, ahora hay más miles de familias en zonas de riesgo. Sobre la experiencia no aprendida, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, Juan Carbajal, precisamente al cumplirse un año de “Odile”, fue invitado por el Grupo Madrugadores. Leticia Hernández, redactó: “Si nos llega a tocar un huracán como el de septiembre del año pasado y más grande, realmente un huracán categoría 4 ó 5 como están pronosticados, vamos entonces a empezar a buscar culpables y no se trata de eso; se tiene ahorita ya la información, las leyes, los reglamentos, es simple falta de voluntad la que no permite que se solucione este problema de los asentamientos irregulares”, remarcó. Un “Odile” que viene desde el Sur, nos recuerda la lacerante realidad local. Y apenas empieza la cresta de la temporada ciclónica 2020. Hay “urgencia” desde hace años a respuestas sociales. Y justicia para familias de buena voluntad que creyeron construir un patrimonio familiar con un crédito a la vivienda que terminó en pesadilla. Los ayeres que no se van.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

7

Tres temas fundamentales

A

ún antes de que la 4T llegara al poder, el sistema de salud de México ya estaba en crisis. El Instituto Mexicano del Seguro Social, su más emblemática institución, padecía (y padece) serias deficiencias. Era común decir que para todo tipo de enfermedades los médicos recetaban paracetamol, o que podrían pasar largo tiempo para que nos programaran unos análisis de rutina. Una simple radiografía podía tardar meses. Médicos sobresaturados y mal pagados, escasez de medicamentos, mala atención, instalaciones deficientes y calidad dispareja, ése era el común denominador en el IMSS. Mucha gente ha vivido verdaderas historias de horror en alguno de los grandes hospitales públicos de nuestro país. También hubo numerosos, numerosísimos casos, de

MARGARITA LUNA RAMOS/EL UNIVERSAL (Ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación)

L

a Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por una apretada mayoría resolvió recientemente que el fallecimiento de una persona con motivo de su secuestro ocurrido al llegar a su centro de labores, debe considerarse como accidente de trabajo en trayecto, para efecto de que sus beneficiarios estén en aptitud de reclamar la indemnización correspondiente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El incremento de la incidencia delictiva en nuestro país, ha sido exponencial, según se puede advertir de las cifras del INEGI. En la Ciudad de México ha sido víctima de la delincuencia el propio Secretario de Seguridad Pública. Esta situación, no solamente pro-

ROBERTO ALMAGUER VEGA

dispensarios que se construían –o medio construían—en áreas rurales del territorio nacional, y que nunca dieron servicio o funcionaron como se proyectó. Desde siempre, en algunas regiones de México los pobladores tienen que viajar dos horas, entre caminos lodosos, para poder ser atendidos por un médico. El sector Salud en nuestro país siempre ha estado enfermo. Y sí, la corrupción tiene mucho que ver con esa realidad. Cuando llegó la 4T las cosas no mejoraron mucho, eliminar el Seguro Popular, meter con calzador el Insabi y demoler el sistema de abasto de medicamentos; sí, bastante corrupto, pero sin tener funcionando un sistema de abasto alternativo, generó una crisis cuya más brutal y dramática expresión fue el dejar sin medicina a los niños con cáncer. La legítima protesta de los papás de estos niños fue otro más de los conflictos sociales que empezaron a reventarle como

burbujas, al flamante régimen, por todos lados. Entonces llegó la pandemia. Minimizada al inicio por el gobierno federal, pero capaz de poner de rodillas al mundo entero, la pandemia disparó en México una crisis de salud de proporciones incalculables. Los contagios y la mortalidad por Covid crecieron igual o más que en los países más vapuleados; quedó al desnudo la mala nutrición de los mexicanos, el mal estado de salud de gran parte de la población, la proliferación de enfermedades (comorbilidades, les llaman) que se potenciaron con el virus invasor. La sobrecarga de pacientes con Covid 19 desplazó a miles de enfermos que requerían tratamientos diversos: hemodiálisis, quimioterapias, cirugías… todo se paralizó ante la avalancha del coronavirus. El número de muertes totales en la República se duplicó a partir de marzo y no hay un discurso ni una estrategia

¿Muerte por secuestro en trayecto a laborar, es accidente de trabajo? picia inseguridad e incertidumbre, sino que concomitantemente acarrea problemas jurídicos diversos, que se traducen en juicios civiles, laborales, administrativos, etcétera. En el presente caso, un profesional de la medicina acudió, como todos los días, al Hospital del IMSS en el que prestaba sus servicios. Al ingresar al nosocomio por la entrada de Urgencias, fue abordado por dos personas y secuestrado. Permaneció desaparecido durante dos días, al cabo de los cuales, desgraciadamente, fue encontrado sin vida. El padre de la víctima acudió ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje correspondiente, para demandar del IMSS, diversas prestaciones, entre otras, el reconocimiento de que la desaparición y secuestro de la víc-

tima, fue un accidente de trabajo en trayecto; consecuentemente, el pago de la respectiva indemnización. La Junta resolvió absolver al IMSS pues consideró que la muerte no fue producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo. En contra de este laudo el padre de la víctima promovió juicio de amparo directo, ante un Tribunal Colegiado de Circuito, el que solicitó a la 2ª Sala de la Suprema Corte ejerciera facultad de atracción para conocer del asunto. Lo cual fue aceptado. La Corte consideró que conforme al artículo 474 de la Ley Federal del Trabajo no solamente se reconoce como accidente de trabajo la lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio,

claras para enfrentarlo. México es cuna de grandes médicos, de eminentes especialistas y de brillantes científicos, pero poco podrán hacer estos talentos sin estructura, estrategia ni recursos. Éste, el de la salud, es uno de los grandes temas que se deberán poner sobre la mesa en la próxima época electoral; desde cualquier ámbito de autoridad: municipal, estatal o federal los aspirantes y partidos deberán explicar claramente a los mexicanos cuáles serán sus propuestas para sacar al país del coma inducido en el que nos tiene esa mezcla de negligencia, ignorancia, saqueo y calamidad. Hay por lo menos otros dos grandes temas, vitales y fundamentales, en que deberán los aspirantes convencer al electorado: educación (rubro en el que en estos ocho meses hemos retrocedido años) y productividad (PIB de ¡-18.5%!)… Sigamos platicando. Cuídese mucho. o con motivo del trabajo, sino que comprende también, los accidentes que se producen durante el traslado del trabajador de su domicilio al centro de trabajo y de éste a aquél. Además, la Corte consideró que atendiendo a la problemática social por la que atraviesa el país, se expidió la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, lo que motivó que se ampliara el concepto de accidente de trabajo al evento producido a consecuencia de la muerte o la desaparición derivada de un acto delincuencial. Consecuentemente, la Sala estimó que el fallecimiento del Médico que se dirigía al Hospital en el que laboraba, queda comprendido en el segundo párrafo del artículo en comento, pues ocurrió en el momento que dicho trabajador pretendió ingresar a su centro de trabajo y, por tanto, sus beneficiarios tienen derecho a la indemnización correspondiente. min.mblr@gmail.com @margaritablunar


8

LOCAL

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Rechazan 8 estados pagar para participar en Tianguis Turístico EL UNIVERSAL

El programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA) de ACI reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros,

Foto: Archivo

A Aeropuerto Internacional de Los Cabos, el segundo del mundo y primero en AL en recibir Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos de ACI: Francisco Villaseñor LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) otorgó la Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (Airport Health Accreditation – AHA) al Aeropuerto Internacional de Los Cabos perteneciente al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), siendo el de Los Cabos el segundo aeropuerto del mundo y el primero en América Latina y el Caribe en recibir esta acreditación, así lo informó Francisco Villaseñor Reyes, administrador de la terminal aérea. Explicó que el programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA) de ACI reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros, empleados del aeropuerto y público general, al apoyar a los aeropuertos a evaluar las nuevas medidas y procedimientos sanitarios implementados como resultado de la pandemia de Covid-19 de acuerdo con las

Con ello el GAP reafirma el compromiso con la seguridad de los pasajeros, empleados y el público viajero recomendaciones emitidas por el Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de OACI y en línea con los protocolos sanitarios conjuntos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). Abundó que los aspectos a evaluar en la acreditación incluyen limpieza y desinfección, distanciamiento físico (cuando sea factible y práctico), protección del personal, disposición física, comunicación con los pasajeros e instalaciones para pasajeros. “Los aeropuertos de América Latina y el Caribe han actuado rápidamente ante la crisis y han adaptado sus procedimientos en base a las recomendaciones del CART de OACI y las mejores prácticas de la industria”, observó. La Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos de ACI permite a los

aeropuertos demostrar a los pasajeros y gobiernos que las medidas implementadas son consistentes con los estándares reconocidos e implementados a nivel mundial”, destacó por su parte Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC en un comunicado. “El impacto de la pandemia ha sido devastador para las economías de nuestros países y la reactivación del transporte aéreo es fundamental para la recuperación económica. El programa AHA contribuirá a restaurar la confianza en los pasajeros en el transporte aéreo”, Añadió Rafael Echevarne. Asimismo felicitó al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y al Aeropuerto Internacional de Los Cabos por ser el primer aeropuerto de la región en ser acreditado en el programa AHA, reafirmando el compromiso de GAP con la seguridad de los pasajeros, empleados y público viajero.”

casi un mes de realizarse el Tianguis Turístico digital, al menos ocho estados han rechazado pagar por participar en el foro de negocios más importante del sector en el país, de acuerdo con la empresa organizadora. Se trata de Quintana Roo, Ciudad de México, Baja California Sur, Campeche, Aguascalientes y tres estados más. Los primeros tres concentraron casi la mitad del turismo en México durante la primera mitad del año, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur). Si bien las 32 entidades van a participar en los espacios gratuitos que ofrece la dependencia a cargo de Miguel Torruco, Michoacán y otros dos estados aún evalúan invertir recursos, informó Rodrigo Hurtado, director del Tianguis Turístico digital a celebrarse el 23 y 24 de septiembre. “Desde un inicio sabíamos que había estados que no iban a tener recursos para participar en el evento, entre los que no van a aportar está Quintana Roo, Ciudad de México, Baja California Sur, Campeche, Aguascalientes; en total son como ocho”, informó a EL UNIVERSAL. El jueves pasado, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) anunció que no invertirá en el tianguis virtual por considerar que no era rentable. “Hasta el momento no hemos resentido la decisión de Quintana Roo, aunque causó revuelo por la forma en que se dio a conocer. Entiendo que al no tener recepción de turistas no están teniendo ingresos y los pocos recursos que tienen los están cuidando al máximo”, dijo el directivo de Corporación Interamericana de Entrete-

nimiento (CIE), la empresa organizadora del foro. Sin embargo, destacó que 21 entidades sí planean invertir más para diferenciarse, como Yucatán y Sinaloa. Desde su punto de vista como organizador, los precios que están cobrando son justos y razonables, debido al valor agregado que ofrece la plataforma en tecnología e innovaciones, pero principalmente por el volumen de compradores certificados que asistirán, los cuales han participado en tianguis pasados. Para que una empresa exponga sus productos, los precios empiezan desde 495 dólares (11 mil pesos), aunque hay paquetes pensados para estados, que van desde 4 mil dólares (89 mil pesos), hasta 20 mil dólares el premium (445 mil pesos) más IVA por un pabellón virtual. “Difícilmente otro evento permite, desde 11 mil pesos, participar con más de 750 compradores de más de 30 países, pero te aseguró que serán más de mil el día del evento”, opinó Hurtado. Oxígeno tras Covid Desde el viernes pasado, la lista de los compradores que asistirán está publicada en el sitio web del evento, la cual se actualiza a diario. Por privacidad, sólo están enlistadas las compañías que participan, unas 385, las cuales vienen con más de un comprador, lo que suman más de 750 compradores hasta hoy. Los servicios más vendidos son el booth de 12 mil pesos, pero también se han comercializado un buen número de paquetes B (22 mil pesos), C (33 mil pesos) y D (45 mil pesos). Lo anterior, luego de que la pandemia provocó la suspensión del tianguis previsto inicialmente del 22 al 25 de marzo, el cual se llevaría a cabo de manera presencial en Mérida, Yucatán.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

9

La educación pública en una nueva realidad y de frente al crecimiento de nuevos estudiantes Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.Antonio Olachea Ochoa, director de la Secundaria Técnica Número 16, explicó que los medios de comunicación se han convertido en una herramienta indispensable para el aprendizaje del alumno, además de que en el plantel se impartirán dos nuevas materias. Una de las observaciones del entrevistado es que hay alumnos que están desertando de las escuelas privadas para acudir a las públicas, mismos que están siendo atendidos. Añadió que la entrega de libros se ha llevado de manera organizada en los 21 salones existentes, tanto en la mañana como en la tarde, todo de acuerdo a una serie de protocolos sanitarios, manejando diferentes horarios de entrega para de esta manera evitar cualquier riesgo de contagio, aseve-

rando que las inscripciones se están llevando a cabo en línea. “No nos faltó ningún libro, de igual modo mencionar la impartición de nuevas materias, formación cívica y ética y vida saludable”. Puntualizó que la dinámica de la nueva realidad al interior del plantel es un poco incierta ya que la educación se impartirá de manera muy diferente. “Iniciamos a partir del 24 de agosto las clases, actualmente estamos en la semana de inscripciones, hemos tenido solicitudes de alumnos de escuelas privadas”. Añadió que los alumnos que buscan lugar en las secundarias técnicas o generales serán atendidos ya que han percibido que derivado de la crisis económica hay estudiantes que están dejando las escuelas privadas para buscar las públicas.

El sector Salud debe ser nuestra prioridad, la educación se va a apoyar en función de las tecnologías y la gente ha empezado a concientizarse en ese sentido, destacó el diputado federal por el Partido del Trabajo.

PEF 2021 se centrará en ampliación del gasto social, salud y educación: Alfredo Porras Domínguez El diputado federal por el Partido del Trabajo aseveró que no habrá recorte presupuestal en áreas prioritarias y en todo lo que significa crecimiento y desarrollo para el país

Entrega de libros.

C

abo San Lucas.- El diputado federal por el Partido del Trabajo, Alfredo Porras Domínguez aseveró que más que recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año, habrá ampliación en el gasto social, de la salud y la educación será la prioridad Indicó que más que recortes habrá ampliación del presupuesto en el gasto social y la salud seguirá siendo la prioridad ante esta pandemia del Covid-19. “El año pasado nosotros no contemplamos la pandemia, se dio en marzo, y

Fotos: Julio Parra

Fotos: Noé Avilés

Leticia Hernández Vera

Alfredo Porras Domínguez, diputado federal por el Partido del Trabajo.

entonces el presupuesto no estaba en esa condición; ahora, ya se autorizaron las adecuaciones la semana antepasada, los diputados votamos por ello, por vez primera un presi-

dente solicita la anuencia del Congreso para hacerlo y ya se hizo, y creo que todos entendemos que México está por encima de los partidos y tenemos que seguir atendiendo la pandemia”. El sector Salud debe ser nuestra prioridad, la educación se va a apoyar en función de las tecnologías y la gente ha empezado a concientizarse en ese sentido, destacó. Puntualizó el Legislador que seguridad, salud, educación y todo lo que significa crecimiento y desarrollo para el país será fundamentalmente apoyado mediante el presupuesto para el próximo ejercicio fiscal.


local

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía

10

Como parte de las acciones preventivas que implementa el Consejo Estatal de Protección Civil, se avitualló a la UABCS, para habilitarse, en caso de requerirse, como refugio temporal ante la presencia de “Genevieve”.

Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene atento a trayectoria de “Genevieve” los tres niveles de Gobierno que integran el Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur. Al respecto, el funcionario, señaló que se ha mantenido constante monitoreo a su desarrollo y trayectoria, a fin de implementar acciones preventivas con base a los protocolos establecidos tanto a nivel nacional como en la entidad en esta materia; y los cuales tienen como premisa el salvaguardar la integridad de la población, apuntó. “Recordemos que des-

de el mes de mayo inició oficialmente la temporada de lluvias y ciclones, y si bien se habían presentado formaciones en el Pacífico, hasta hoy éstos no habían significado un riesgo para nuestra entidad; sin embargo, los pronósticos nos arrojan que este ciclón podría estar dejando precipitaciones importantes, principalmente en la zona Sur del estado, es decir, Los Cabos y La Paz, por lo que estamos atentos a su comportamiento”, subrayó el Subsecretario.

Asimismo, mencionó que atendiendo los acuerdos establecidos por el propio Consejo Estatal, se dio inicio con el avituallamiento de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), para en caso de que lo determine dicho órgano, habilitarlo como refugio temporal. Al tiempo que dio a conocer que sería en el transcurso de la tarde de ayer martes 18 de agosto, cuando sesionaría el Consejo Estatal de Protección

Civil para acordar las acciones que se estarán implementando, sobre todo en la zona de vigilancia establecida por la Conagua, por efectos del fenómeno, agregó. Cabe señalar que a la hora del envío del presente comunicado, y de acuerdo al último reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el huracán “Genevieve”, se localizaba a 435 kilómetros oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 525 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS.

Garantizan cobertura del 100% en el nivel básico para el ciclo 2020-2021 en BCS

cionó que durante la presente semana se continúa con los procesos de inscripción para lograr que al arranque de las actividades escolares a distancia el próximo 24 de agosto, los alumnos se encuentren enlistados en los planteles y grupos. Camacho Higuera señaló que para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria que pasan de un grado a otro y permanecen en el mismo plantel, la inscripción se realizó de manera automática y será hasta que se reanuden las actividades presenciales cuando se estará entregando la documentación de inscripción. De igual forma, añadió que para los alumnos de ingreso a primer grado de preescolar, pri-

maria y secundaria que fueron preinscritos el pasado mes de febrero, en cada plantel fueron publicadas en el mes de julio las listas de admisión y de igual manera quedaron inscritos de manera automática; sin embargo, recomendó a los padres de familia establecer contacto con el plantel educativo para detallar el esquema de comunicación con el docente que atenderá el grupo al que fue inscrito el alumno. Respecto a los alumnos que no fueron incluidos en las listas de admisión, así como aquellos que a partir de este ciclo cambiarán de escuela, la funcionaria de SEP precisó que los padres de familia deben establecer contacto con el plantel en donde

están publicados los números telefónicos de los supervisores escolares, los cuales serán los encargados de orientar a los padres de familia sobre la escuela que será asignada a los alumnos. Por último, Martina Camacho informó que a través de los diferentes niveles educativos de SEP se estarán atendiendo a los padres de familia que tengan alguna inquietud sobre la inscripción de alumnos, poniendo a disposición los números telefónicos y correos electrónicos para el caso de preescolar: 612 123 81 56, preescolar@sepbcs. gob.mx; para primaria 612 123 81 70 y 612 123 81 30, primarias@ sepbcs.gob.mx; y para secundaria 612 123 81 49, direccionsecundarias@sepbcs.gob.mx.

CPS Noticias

L

a Paz.- El subsecretario de Protección Civil de la entidad, Carlos Alfredo Godínez León, dio a conocer que desde que se tuvo conocimiento de la formación del fenómeno hidrometeorológico en el Pacífico, hoy ya como huracán categoría 4 e identificado con el nombre de “Genevieve”, se le ha dado puntual seguimiento, por parte de las autoridades de

CPS Noticias

Foto: Cortesía

L Ofrecerá SEP espacios educativos a todos los alumnos de nivel Básico en Baja California Sur.

a Paz.- Para el ciclo escolar 2020-2021 el Gobierno de Baja California Sur tiene el objetivo de garantizar por quinto año consecutivo una atención educativa para todos los estudiantes de inicial, preescolar, primaria y secundaria, informó la directora de Educación Básica de la SEP estatal, Martina Camacho Higuera.En este sentido, la funcionaria de la Secretaría de Educación Pública men-


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

11

Incrementan en BCS camas reconvertidas por Covid-19 irreparables, esta circunstancia atípica, dijo pérdidas George Flores al abundar que enfatizó George Flores al el gobernador Carlos Mendoza puntualizar que toda pera Paz.- Mediante esDavis ha sido gestor permanen- sona debe acatar las mefuerzos continuos de te de este fortalecimiento de la didas de higiene básica y gestión, en Baja Caliinfraestructura y equipamien- sana distancia, así como fornia Sur se ha forto en salud. del uso correcto de cubretalecido la reconversión de En esta reunión donde se bocas en espacios donde espacios para atender a pareportó que Baja California Sur su utilización es obligatocientes con Covid-19, como presenta una disponibilidad ria, para disminuir la velose refleja en la disponibilidad del 63 por ciento de espacios cidad de transmisión de Durante la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud de 492 camas para este rubro hospitalarios Covid, se resaltó esta enfermedad viral. se informó que en BCS ha incrementado la reconversión de camas por específico, indicó el secre- la necesidad de que las autoCovid-19. Al momento se tiene una ocupación hospitalaria del 37 por ciento tario del ramo en la entidad, ridades municipales, con el Víctor George Flores, al enca- respaldo de los otros niveles bezar la sesión permanente de gobierno, intensifiquen la del Comité Estatal de Seguri- realización de operativos que dad en Salud. eviten aglomeraciones, que En este encuentro desa- propician mayores contagios e rrollado con la participación incrementan, por consecuen- CPS Noticias de autoridades de IMSS, Isss- cia, los riesgos de fatal desente, Sedena y Semar, George lace para personas con salud a Paz.- Para atender Flores destacó que las institu- vulnerable. la demanda de emciones médicas de la entidad pleos de calidad que La autoridad sanitaria lleva reportaban en abril pasado a cabo visitas a establecimienrequieren las empreun total de 350 camas recon- tos autorizados para laborar sas comerciales y de servivertidas para hacer frente a en esta fase, a fin de constatar cios en los municipios al Noresta contingencia, pero esta la aplicación de protocolos de te del estado, la Secretaría del disponibilidad se ha elevado prevención de Covid, así como Trabajo y Desarrollo Social en más de 28 por ciento para para suspender empresas que (STDS) a través del Servicio Mediante el programa Apoyo de Capacitación para la Empleabilidad atender este reto sanitario en están operando, pese a no te- Nacional de Empleo en Baja (ACE), se forma capital humano en puestos técnicos y operativos, hasta mejores condiciones. ner anuencia para hacerlo en California Sur (SNE BCS), for- niveles ejecutivos y administrativos, para que pueda ingresar con maDe igual manera se incre- este nivel de contingencia, pero talece su programa de Apoyo yor facilidad a un empleo formal. mentó el inventario de ven- este control debe fortalecerse de Capacitación para la Em- para los cargos de recepcio- establecimientos, por sutiladores en el estado, que con la participación estructu- pleabilidad (ACE), para inte- nista de hotel, tablajero, ayu- marse a dicho programa y en el primer cuatrimestre ras municipales, para tener una grar al personal laboral en dante de tortillería, emplea- brindar oportunidades laaquellos negocios formales do general, cajero, operador borales a quienes buscan, a de 2020 era de 157, en tanto mayor cobertura. que al día de hoy es de 264, Esta encomienda debe aten- que hayan iniciado activida- de máquina de inyección, través de esta capacitación, como resultado del esfuerzo derse con esfuerzos comparti- des bajo los protocolos sani- limpieza hospitalaria, entre acceder a los beneficios que otros puestos, donde los in- les garantiza un empleo que efectúan las institucio- dos, no solo de las instituciones, tarios establecidos. Lo anterior lo dio a coteresados también acceden formal, como servicios de nes para contar con mayor sino de toda la sociedad, para nocer Janett Cortes Ávila, a una beca económica, ac- salud y otras prestaciones equipamiento médico en reducir la incidencia y evitar coordinadora de la Unidad ceso a servicios de salud y de ley y sueldos justos en su Regional Comondú (URC) del prestaciones sociales. propio beneficio y el de sus SNEBCS, quien precisó que la La coordinadora agregó familias. capacitación se realiza a peti- que como lo ha señalado Finalmente, reiteró que ción de las empresas que re- el titular de la STDS Gusta- las empresas y personas inquieren a trabajadores com- vo Hernández Vela, estas teresadas en conocer a mapetentes en una ocupación actividades contribuyen a yor detalle los beneficios de o puesto específico; por ello promover la reactivación estas actividades, pueden se imparte en sus propios es- económica, así como la ge- acudir a las oficinas de la tablecimientos de acuerdo a neración de oportunidades URC del SNE BCS en Ciudad sus necesidades, con la posi- laborales más productivas Constitución, Edificio Cenbilidad de contratarlo al tér- y competitivas en empresas tro de Gobierno, Carretera mino de su proceso de forma- que buscan fortalecen a los Transpeninsular Km. 212.5, ción laboral.De esta forma, sectores productivos de los colonia Vargas, en un hoEl director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Christopher Amador la unidad de Comondú, que municipios y del estado. Cervantes invitó a la ciudadanía para que todos los lunes a partir de las rario de las 8:00 a las 15:00 21:00 horas conozcan el nuevo programa “Cani Cani por Todos “a cargo además opera este programa Cortes Ávila reconoció horas o comunicarse telefóde los comediantes sudcalifornianos “Huizapoles” a través de la página en los municipios de Loreto y el interés y compromiso nicamente al número 613 13 de Facebook Los Huizapoles. Mulegé, ha impartido cursos de los propietarios de estos 2 45 72. CPS Noticias

Fotos: Cortesía

L

L

Foto: Cortesía

INVITAN

Foto: Cortesía

Aumentan ofertas de empleo y capacitación laboral en municipios del Norte


12

LOCAL

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Declaran sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil ante posibles riesgos por “Genevieve” CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

os Cabos.–La temporada de huracanes 2020 se encuentra activa y más aún con temperaturas que propician el desarrollo de fenómenos meteorológicos como “Genevieve”, un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y que según pronósticos, el jueves 20 de agosto, su trayectoria lo posicione a 255 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, generando fuertes lluvias con puntuales intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en el destino. Al respecto, la presidenta municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, encabezó la sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil en donde se encuentran

Redoblan esfuerzos tres órdenes de Gobierno para garantizar refugios temporales libres de Covid-19.

representados los tres órdenes de Gobierno, para trabajar coordinados ante la posibilidad de riesgos y -de ser necesario-, en la implementación del nuevo protocolo

en refugios temporales para la atención de la ciudadanía asentada en zonas de alto riesgo. “Es una etapa nueva, complicada, son nuevos protoco-

los, nuevas medidas para hacer la convocatoria, realizar el traslado y hacer consciente a la ciudadanía que ante la pandemia, es necesario actuar hasta 36 horas antes de que

pueda llegar la lluvia, lo que puede generar una convocatoria a refugiarse incluso con sol”, explicó la Alcaldesa. De igual forma, la Primera Edil cabeña informó que, el llamado que hace Protección Civil para poder evitar que en los albergues temporales se ocasione un mayor número de contagios, es necesario el trabajo en conjunto para sacar adelante esta nueva manera de garantizar la salud y la integridad de toda la población. “En conjunto lo vamos a sacar adelante, los Gobiernos federal, estatal y todo el equipo del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, con tareas designadas para cada área por lo que se declara permanente el Consejo Municipal de Protección Civil Los Cabos 2020”, concluyó Armida Castro.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– A fin de no poner en riesgo la vida de usuarios y público en general, el Consejo Municipal de Protección Civil, encabezado por la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, determinó el cierre total de playas hasta nuevo aviso por fuertes corrientes, oleaje, y mar de fondo generados por la aproximación del huracán “Genevieve”, por lo que a través de Zona Federal Marítimo Terrestre(Zofemat) fueron colocadas las banderas negras que prohíben cualquier actividad acuática. Sin ser considerado de

gran peligro para el destino, “Genevieve” de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, ya muestra parte de su fuerza con la que se desplaza por el Océano Pacífico a 485 kilómetros al sur-sureste de la península de Baja California Sur, no obstante, luego de que el coordinador general de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián, informara que guardavidas lograron rescatar a bañistas arrastrados por las corrientes marinas de El Chileno y Santa María, se tomó la decisión de cerrar las playas. En compañía de los representantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la alcaldesa

Armida Castro indicó que actualmente, el Gobierno de Los Cabos se encuentra a la espera de lo que determine el Consejo Estatal de Protección Civil, sin embargo, ya se tiene previsto dar seguimiento al tema de refugios temporales y su posible apertura durante la noche del martes 18 de agosto. “Oficialía Mayor, en colaboración con las demás dependencias municipales, ya se encuentran organizadas con las brigadas que estarán brindando apoyo en todo el municipio para poder dar respuesta a la comunidad”, precisó Armida Castro. Finalmente, con el trabajo coordinado por parte de los tres órdenes de Gobierno al

Foto: Cortesía

Cierran playas de Los Cabos por efectos del huracán “Genevieve”

Se determinó colocar banderas negras hasta nuevo aviso por fuertes corrientes, oleaje y mar de fondo.

interior del Consejo Municipal de Protección Civil, la Presidenta Municipal de Los Cabos hace el llamado a no alarmarse por el momento, ya que las acciones que emprenden las autoridades son medidas preventivas ante

un fenómeno meteorológico considerado de alto riesgo con fuerza, viento y agua que causa afectaciones, por lo que es necesario estar preparados y de ser necesario, ubicar el refugio temporal más cercano.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Aplican multas de hasta 100 UMA a vendedores ambulantes que no respeten el 30% de aforo CPS NOTICIAS

L

os Cabos.–Con un semáforo epidemiológico que se mantiene en fase 5 naranja y 30 por ciento de la capacidad total permitida en playas del municipio de Los Cabos, el Departamento de Inspección Fiscal, en colaboración con la Zona Federal Marítimo Terrestre y la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, continúan vigilando las playas públicas a fin de que se respeten -por parte de los vendedores ambulantes-, los acuerdos y medidas establecidas para evitar contagios por Covid-19. Con multas que van desde las 50 hasta las 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), para quienes se niegan a acatar las disposiciones de las autoridades en Salud, el jefe del Departamento de Inspección Fiscal, José Manuel Márquez Ceseña informó que en la playa El Médano, todos los días tratan de ingresar vendedores ambulantes sin permiso y vendedores con permiso, pero que ingresan en días que no

fueron asignados. “Todos los días hay presencia de inspectores en las playas y realizan la vigilancia permanente en estas zonas para tener un control y que el 30% de vendedores ambulantes sean los que realicen su actividad; en El Médano, equivalen a 80 vendedores los permitidos diariamente de los 478 en el padrón”, destacó Márquez Ceseña. En ese contexto, el Jefe de Inspección Fiscal en Los Cabos hace un llamado de apoyo a los representantes de los diferentes sindicatos de vendedores ambulantes, para que informen a sus agremiados que la entrada a realizar su trabajo en las playas son los días establecidos dentro del rol semanal previamente acordado, para que el aforo así como las medidas de sana distancia se cumplan. “Para aquellos vendedores que son sorprendidos sin permiso o que continúan sin acatar las medidas establecidas, las multas van desde 50 hasta 100 UMAS, por lo que el exhorto a seguir los acuerdos y respetar a la autoridad se hace para evitar que sean sancionados”, concluyó el servidor público.

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

Concluye plazo el 31 de agosto para realización de exámenes toxicológicos CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – De acuerdo a la Contraloría del Ayuntamiento de Los Cabos a cargo de Alejandro Sánchez Acosta, el 31 de agosto próximo concluye el plazo para que los presidentes, síndicos, regidores y delegados municipales se realicen el examen toxicológico del uso de estupefacientes, psicotrópicos, inhalantes o fármacos que puedan causar alteraciones mentales o dependencia. Atento a lo que dispone el artículo 32 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Baja California Sur, la Contraloría Municipal da a conocer que: prevalece la obligatoriedad para aquellos sujetos que aun no han acudido al laboratorio autorizado; concurran y se sometan a la realización de dicho examen, contemplado dentro de los mecanismos de rendición de cuentas en la aludida ley de la materia, hasta el próximo 31 de agosto de 2020. En ese sentido, Alejandro Sánchez Acosta agregó que lo anterior se ha valo-

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Alejandro Sánchez Acosta.

rado y determinado; no obstante la situación que implica la pandemia generada por la enfermedad Covid-19, es deber del personal del laboratorio autorizado de “Santa Fe Laboratorios”, (San José del Cabo Alta Tensión esquina Cabo Pulmo, colonia Santa Rosa) implementar y cumplir con las medidas y protocolos de sanidad en la operación de dicho establecimiento, y de los concurrentes atender las indicaciones preventivas de sana distancia, utilización de gel antibacterial y uso de cubrebocas. Especificó que se suspende dicho plazo únicamente para el caso de aquel servidor público municipal obligado que en este periodo haya padecido o se encuentre activo con dicha enfermedad, por lo que no le será imperativo acudir al sometimiento del

examen toxicológico, siendo causa justificada su omisión. En estos casos, el plazo para su sometimiento comenzará a correr nuevamente por quince días hábiles a partir de la obtención de la constancia de alta oficial para pacientes que hayan concluido con el tratamiento médico de este padecimiento; pudiendo acudir por su cuenta y cargo, a cualquier laboratorio autorizado por la Secretaría de Salud en la entidad, para someterse al examen requerido y presentar su resultado ante la Contraloría Municipal, atento a lo dispuesto por los artículos 2 y 7 del Reglamento para la práctica de los exámenes toxicológicos de los Sujetos Obligados del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Los Cabos, Baja California Sur.

Exhorta DIF Los Cabos a cuidar a las personas más vulnerables CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L El llamado continúa a respetar los acuerdos y las medidas establecidas para evitar contagios por Covid-19.

os Cabos.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, en voz de su directora general, Berenice Yáñez Valenzuela, solicitó a la población a cuidarse y proteger a las personas más vulnerables de los hogares; esto, con la finalidad de que el número de casos sospechosos, confirmados y decesos disminuya, ya que depende de esto que el destino turísti-

co se restablezca lo más pronto posible. La directora general comentó que el sector salud y la XIII administración están al tanto de los avances y dan seguimiento a los casos, sin embargo, es de gran apoyo que la sociedad se una, y siga las recomendaciones para evitar la propagación del virus, donde los más afectados son los adultos mayores, personas con discapacidad y enfermedades crónicas, así como embarazadas. Destacó que el apoyo de los padres - en el caso de los meno-

res de edad- , es indispensable para obtener los resultados que se buscan, al seguir las medidas de seguridad e higiene con responsabilidad y al salir únicamente de los domicilios para cosas de primera necesidad. Para finalizar, Berenice Yáñez Valenzuela insistió que con el apoyo de todos y la unión, el número de contagios puede disminuir significativamente y se evitará que haya en el municipio más decesos y que éste retroceda en el avance que se ha logrado, tanto social como económicamente.


LA PAZ Advierten que contagios y fallecimientos seguirán aumentando

14

Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- El secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, advirtió a la población que los contagios y fallecimientos por Covid-19 siguen en aumento en Baja California Sur. Reportó que actualmente tienen registradas 304 defunciones, el 90.7 % de las cuales tenían alguna comorbilidad.

De los datos duros que ofreció, expuso que actualmente tienen registrados 77 pacientes intubados en los hospitales del estado por el Covid-19, de los cuales algunos no la librarán. “Como médico es triste decir esto pero seguirán las defunciones en tanto la población no se cuide”, dijo. Por tal razón, urgió a la población a quedarse en casa y extremar las medidas preventivas, por ser la forma más efectiva de cortar la transmisión del virus.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Rossy Díaz.

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, informó que tienen registrados 77 pacientes intubados en los hospitales del estado por Covid-19, de los cuales algunos no la librarán.

Foto: Rossy Díaz.

Siguen los desacuerdos entre grupos opositores en el Congreso

Sigue la parálisis legislativa en el Congreso de BCS. Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- El grupo de los 8 diputados de oposición sigue sin reconocer los decretos promovidos por los 13 diputados de Morena y del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado, hasta que no haya una re-

solución definitiva de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) al conflicto interno por el que atraviesan. Durante la Sesión pública ordinaria del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al tercer año constitucional, la diputada Daniela Rubio Avilés denunció que las iniciativas de reformas que

se presentarán en la sesión ordinaria, están sustentadas en una ley que no ha cobrado vigencia por parte de sus homólogos al pretender seguir en la irregularidad y tacharlos de violar la Ley Orgánica del Congreso que está vigente. La Legisladora del Partido Humanista de BCS, sostuvo que deberán esperar que la SCJN emita un fallo final. Al respecto, el diputado presidente de la mesa directiva del periodo ordinario, Ramiro Ruiz Flores, consideró que “la falta de voluntad política por parte del grupo de los 8 legisladores de oposición obedecen a los intereses del gobernador Carlos Mendoza Davis y no del bien común de los sudcalifornianos”. Consideró que al ser otra mesa directiva deben de apli-

car el borrón y cuenta nueva para no seguir afectando a los ciudadanos. En esta sesión el diputado Humberto Arce Cordero presentó un punto de acuerdo para que se discutiera y se votara en el pleno, las sesiones virtuales que permitieran atender lo esencial dentro de la pandemia, 13 diputados votaron a favor y los ocho en contra. Al respecto Ramiro Ruiz, añadió que no se estaba modificando ninguna ley porque existe una Ley Orgánica establecida. Dijo que la actual mesa directiva no tiene ningún conflicto con el Ejecutivo ni con las controversias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no está ligada y el grupo de los ocho diputados con su discurso quisieron ligar un punto de acuerdo con una controversia

que nada tiene que ver. “Ocho diputados no quieren trabajar por la sociedad sudcaliforniana, nosotros estamos trabajando por el interés común y cumpliendo a toda la sociedad”, indicó. Aseguró que la postura de los ocho diputados del partido de oposición es una estrategia política y están mandados por el Gobernador para desequilibrar el Congreso del Estado, aseguran que no lo van a permitir porque van a buscar siempre la unidad de los diputados y de todos los sudcalifornianos. “No están votando una propuesta porque le sirve la sociedad sudcaliforniana, están votando una propuesta porque es una orden del Ejecutivo”, aseveró.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

la paz

15

Foto: Rossy Díaz

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La falta de inversión en generación de energía detendría inversiones.

Apagón muestra la falta de capacidad de la CFE: Emprhotur Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- Con una actividad económica en la entidad al 30% de su potencial, el apagón que se presentó en la capital es muestra de la incapacidad que tiene la Comisión Federal de

Electricidad (CFE) para generar la energía que se requiere, declaró el presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz, Agustín Olachea Nogueda.Aunque la población local consume quizás un poco más de energía, señaló que en este momento la industria hotelera, restaurantes,

plazas y demás comercios tienen mucha menor demanda, y es que se sabe que aunque el aforo permitido para hoteles y negocios es del 30%, lo cierto es que muchos no llegan ni al 20%. Partiendo de este panorama, más allá del tema de la contaminación que genera la planta, dijo que es evidente que la CFE no

tiene planeación, inversión o mantenimiento en sus equipos. “Llegará el momento en que las inversiones serán limitadas, ante la falta de opciones para generar la energía que requerirían nuevos proyectos en la entidad.” Agustín Olachea declaró finalmente que se han hecho

innumerables peticiones por escrito y a través de los medios de comunicación, para que se atienda este tema y para expresar su inconformidad al respecto. Por lo que agregó que no todo es responsabilidad de esta administración federal, pues le toca lidiar con años de olvido en BCS.

Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de educación Básica, licenciado Óscar Montaño Ojeda, expresó que uno de los asuntos a resolverse en estos días es la necesidad de integrar más alumnos a escuelas públicas, ya que niños que asistían con regularidad a escuelas privadas, ya no podrán hacerlo y no pueden quedar fuera del sistema educativo. Al respecto comentó que

en estos momentos la crisis económica ha mantenido parados muchos negocios por meses, dejando a padres de familia sin la capacidad financiera para pagar un colegio privado como antes lo hacían. Otro reto importante por resolver es la necesidad de hacer llegar la educación a las zonas rurales del estado, donde no se cuenta con televisión abierta, mucho menos de paga e internet, por lo que la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, dio carta abierta a los Estados para adaptar las estrategias

que consideren convenientes para cubrir esta necesidad. Para ello en BCS se trabaja en la elaboración de un cuadernillo que serviría de guía para los niños y que si bien se aplicaría con prioridad en la zonas rurales, podría ser utilizado también en áreas urbanas como apoyo para los padres, ya que gran parte de la asesoría que los niños recibirán, con el apoyo de los maestros, estará a cargo de los mismos papás o tutores. También detalló que en escuelas primarias alrededor del 80% de los niños tendrán

Foto: Rossy Díaz

SEP con retos importantes por resolver: Padres de Familia

Aún se revisan estrategias para llegar a niños de zonas rurales

el mismo maestro que el año anterior, como una estrategia que estableció la SEP para facilitar el seguimiento y la adaptación de los programas de estudio de un año a otro, afectados hasta ahora por la

pandemia. El inicio de clases está programado para el 24 de septiembre, las primeras semanas consistirán en un repaso del ciclo escolar anterior.


16

LA PAZ

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Emily Santana

L

a Paz.- A menos de una semana del inicio de clases del ciclo escolar 2020 – 2021, la regidora presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento

Emily Santana

L

a Paz.- A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya anunció los horarios y canales donde se transmitirán las lecciones del próximo ciclo escolar, los padres de familia siguen en incertidumbre por la dinámica que deberán seguir en el desarrollo de las clases, dijo el presidente la Asociación, Óscar Montaño Ojeda. “No puedes estar pegado cuatro o cinco horas en una computadora o televisión, va a ser imposible, el padre tiene que trabajar y los niños tienen que estar supervisados, más en educación Básica, no es nomás dejarle la computadora y me voy,

de La Paz, Alicia Arvizu Higuera, estimó que no todos los niños indígenas que radican en La Paz podrán acceder a clases televisadas por sus condiciones de pobreza. Señaló que el acceso a internet y a equipos de cómputo será limitado, así mismo, mencionó que a pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya estableció cómo serán las clases, aún no hay un sistema educativo especial para la población indígena al existir una pobreza generalizada que limitará las herramientas con las que los estudiantes puedan contar para tomar

El acceso a internet, equipos de cómputo y televisiones será limitado para este sector de la población.

las clases, ya que algunos de ellos tampoco cuentan con aparatos televisivos. Además, la Regidora dijo que en La Paz existe la representación de 13 etnias indígenas, entre ellas: mixtecos, zapotecos, afromexicanos, purépechas, coras, entre otros, quienes cuentan con distintos servicios dependiendo las zonas que

los integrantes de la comunidad indígena en La Paz no tienen consigo documentos oficiales como el acta de nacimiento o algunos otros no están registrados, requisito que les impide que sean atendidos en las instituciones de salud, mientras que los niños no pueden ingresar a las escuelas quedando rezagados en el tema educativo.

habitan, debido a que se encuentran presentes en todo el municipio, sin embargo, están más presentes en la periferia de la ciudad, donde faltan en su mayoría los servicios básicos de energía eléctrica, alcantarillado y agua potable. Por último, mencionó que otra de las problemáticas que enfrentan, es que muchos de

Sigue incertidumbre en padres de familia por regreso a clases

Foto: Rossy Díaz.

Alicia Arvizu señaló que no hay un sistema educativo especial para la población indígena

Foto: Rossy Díaz.

Difícil acceso a clases por TV para niños indígenas: Regidora

La Asociación de Padres de Familia llamó a estar atentos, a entablar comunicación con los docentes.

a ver qué pasa, va a ser un esfuerzo muy grande para los padres de familia el poder sacar este ciclo escolar”, dijo. Señaló que la incertidumbre y las inquietudes que existen se debe a que

la autoridad educativa dice una cosa y en la práctica se termina haciendo otra, ya que se les ha comunicado que los días 24, 25 y 26 de agosto se comenzará con un repaso, sin embargo, también se habla de que

iniciarán con nuevos temas desde el primer día. A su percepción, no se han puesto de acuerdo, dado que la SEP Federal pidió diseñar unos cuadernillos de trabajo para poblaciones remotas, aseguró

que la mayor parte de las entidades ya lo tienen, mientras que Baja California Sur, todavía no. Dado que los maestros aún no han entablado comunicación con la mayor parte de los padres de familia, llamó a estar atentos a cualquier instrucción que se reciba a partir del próximo lunes. “Llamo a los padres de familia a estar muy pendientes, ahorita a tener comunicación con el docente porque va a ser la única forma de sacar esto adelante, entonces, si no se han comunicado con ellos, pídanle apoyo a su vecino, al amigo del amigo para tener una comunicación con el docente si es que no se acerca él con todos, para compaginar esto y sacar todo adelante”, mencionó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

17

Preocupa a vecinos pronóstico de lluvias por posible desborde de arroyo HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- Este medio fue contactado por vecinos de la colonia Los Olivos en la ciudad de La Paz, quienes manifiestan su preocupación ante el pronóstico de lluvias que el huracán ‘Genevieve’ dejaría en la entidad debido a su cercana trayectoria y su fuerza.Y es que como ellos lo señalan en voz de la señora Andrea Isabel Acevedo Geraldo, la zona que ellos habitan junto al arroyo El Cajoncito se encuentra bloqueada con basura y alta hierba, al grado de que podría desviar las corrientes de agua a sus casas, si éstas se presentaran.

Los denunciantes se ubican en las calles Márquez de León y 20 de Noviembre de dicha colonia. Enterados de la limpieza que se realizó hace meses en distintos arroyos de la capital, se preguntan porqué la zona que habitan nunca recibió mantenimiento.Aseguran que han intentado comunicarse en varias ocasiones a Servicios Públicos para solicitar apoyo, pero nadie contesta la línea telefónica, por lo que aprovechan este medio para hacer un llamado a la autoridad correspondiente para que se acerquen al lugar y revisen el tema antes de que lleguen las lluvias.

LLuvias podrían presentarse en la entidad a partir de este miércoles

En 2021 iniciarían libramiento al suroeste de La Paz HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

Foto: Rossy Díaz.

a Paz.- Con una inversión estimada en 2700 mdp, se proyecta la construcción del libramiento de La Paz que conectará la carretera al Norte, a la carretera al Sur y a la salida a Los planes, informó el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, El libramiento tendrá un brazo que conectará al Aeropuerto de La Paz Infraestructura y Movilidad, Genaro Ruiz Hernández. registro ante la SHCP. La in- ropuerto Internacional de Explicó que reciente- versión está calculada para La Paz, de manera que las mente se terminaron los construir 54.3 kilómetros, personas que lleguen y salestudios sobre la afluencia que dicho de manera más gan por avión en la capital, vehicular que calculan un espeíifica, irían desde la ca- tendrán la opción de entrar tránsito diario para este li- rretera a Los Planes, a la ca- a la ciudad o de salir direcbramiento de 37,500 autos rretera al Sur, pasando por tamente al Sur o Norte del y camiones. Actualmente atrás de la colonia Calafia, estado. La construcción del se trabaja en la última eta- y de ahí se conectaría con proyecto llevaría alrededor pa del proyecto, referente al la fitosanitaria ubicada en de 3 años, podría comencosto beneficio del mismo y la salida a Ciudad Consti- zar a principios del 2021 y el cual estaría listo a finales tución, con un brazo inter- se estaría concluyendo en de octubre, para dar paso al medio que conecte al Ae- el transcurso del 2023.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- La Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur, confirmó que por la pandemia no están permitidos los velorios en los domicilios. Blanca Pulido Medrano, titular de la Coepris, expresó que la prohibición es independientemente si una persona fallece por coronavirus o no, toda vez que este tipo de velaciones son escenarios para la aglomeración de personas. “No está permitido velar a

ninguna persona dentro de los domicilios, sean Covid o no”, indicó. Pulido Medrano pidió a las instituciones públicas que cuando entreguen a los deudos el cuerpo de su familiar les reiteren que velar en casa está prohibido. “En las funerarias sólo se permiten 3 horas. Para el ataúd o féretro los está apoyando DIF”, dijo. Indicó que los menos que puedan acudir a las funerarias para evitar las aglomeraciones, “apelamos a la conciencia de la población que son tiempos para no estar en esa rutina que hacíamos antes para nuestros difuntos”.

Foto: Rossy Díaz.

Foto: Rossy Díaz.

Prohíben los velorios domiciliarios para evitar aglomeraciones

La Coepris pidió a las instituciones públicas que cuando entreguen a los deudos el cuerpo de su familiar les reiteren que velar en casa está prohibido.


MUNDO

18

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Archivo

Expresidente Uribe renuncia al Senado de Colombia desde su prisión domiciliaria

Álvaro Uribe. AFP

B

ogotá, Colombia.El expresidente de Colombia Álvaro Uribe, en prisión domiciliaria por orden de la Corte Suprema que lo investiga por presunta manipulación de testigos, anunció este martes su renuncia al escaño que ocupaba como senador desde 2014. En una carta al Congreso, el exmandatario (20022010) justificó su decisión ante la imposibilidad “de poder regresar al Senado” AFP

S

antiago, Chile .- El “machi” o guía espiritual mapuche Celestino Córdova, condenado a 18 años de cárcel por un doble asesinato, depuso este martes la huelga de hambre que realizaba desde hace 107 días luego de alcanzar un acuerdo con el gobierno para visitar su hogar. Córdova, encarcelado por el asesinato de dos ancianos en 2013 tras el incendio de su vivienda, pedía un permiso especial para visitar su “rewe” (a la vez su hogar y su lugar

por cuenta del proceso que enfrenta en su condición de parlamentario. La cámara alta aceptó la dimisión en una votación relámpago. Senador más votado y jefe del partido en el poder, el Centro Democrático, Uribe ya había dejado su escaño en julio de 2018, cuando el máximo tribunal lo llamó a indagatoria dentro de la causa que terminó con su arresto preventivo a comienzos de agosto. Entonces, el mandatario quiso eludir la competencia de la Corte Suprema -a la que critica con vehemencia por su supuesto sesgo- para quedar bajo la lupa de la fiscalía, según analistas y críticos. Pero Uribe desistió sorpresivamente de la renuncia, animado por su partido de derecha, con lo que el proceso siguió su marcha en ese tribunal, único órgano con potestad de investigar a los congresistas en Colombia. Por ahora es incierto si su nueva movida para esquivar la acción de la máxima corte dará frutos. En declaraciones a la AFP,

el abogado constitucionalista y académico Juan Manuel Charry explicó que el caso de Uribe podría pasar a la fiscalía solo si “los delitos investigados no tienen relación” con sus funciones como senador. Y será la misma corte la que dirima si el presunto delito “está relacionado o no con las funciones de congresista”, agregó el experto. - Los dardos de Uribe En su comunicación, Uribe denunció “la violación de ocho garantías procesales” y aseguró ser víctima de “interceptaciones ilegales y dolosas”, así como de filtraciones del expediente en su contra a “adversarios políticos y periodísticos”. Esto anula “cualquier expectativa de poder regresar al Senado, institución en la cual procuré ser cumplido y aportar con estudio a los diferentes temas”, insistió el expresidente. Al mismo tiempo abogó “por una reforma a la justicia que la despolitice”, una propuesta que según el Centro Democrático debería tramitarse vía referendo para cambiar la Constitución

de 1991. Uribe es el primer exmandatario en ser apresado en Colombia y a su vez el político más popular e influyente de este siglo en el país, por su mano dura contra las FARC cuando estuvo en el poder y luego por su rechazo al acuerdo de paz con esa guerrilla en 2016. También un amplio sector lo repudia por los múltiples escándalos de corrupción y de violaciones de derechos humanos que alcanzaron a su círculo próximo. El exmandatario de 68 años quedó enredado con la justicia en un giro insospechado de su caso. En 2012 presentó una denuncia contra el senador de izquierda Iván Cepeda por un supuesto complot judicial que se preparaba en su contra con testimonios falsos.Uribe sostenía que Cepeda -uno de sus mayores adversarios y testigo en su proceso- contactó a exparamilitares presos para que lo vincularan con esos grupos, acusados de delitos atroces en el curso del conflicto co-

lombiano de seis décadas. Pero la corte se abstuvo de enjuiciar al izquierdista y en cambio decidió abrir en 2018 la investigación contra el exmandatario bajo la misma sospecha: manipular testigos contra su opositor. Este martes Cepeda, quien denunció amenazas de muerte tras el auto de la corte que llevó a prisión a Uribe, confió en que el proceso siga su marcha en el máximo tribunal. “Uribe, en su condición de senador, utilizó a miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo para contactar a distintos presos en las cárceles del país, paramilitares, para que declararan en mi contra”, señaló el legislador. El exmandatario enfrenta acusaciones por las que podría pagar unos ocho años de prisión. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, sorprendió el viernes cuando pidió públicamente que Uribe se “defienda como hombre libre” y llamó “héroe” al que fuera por años el aliado más estrecho de Washington en la región

Encarcelado líder mapuche depone huelga de hambre de más de 100 días en Chile de ceremonias, donde se halla su tótem sagrado) y poder renovar ahí su espiritualidad. “Acabo de terminar una conversación con el ‘machi’ Celestino Córdova, quien me ha manifestado que ha aprobado la propuesta para deponer la huelga de hambre. Yo quiero valorar esta decisión”, confirmó el ministro de Justicia, Hernán Larraín en rueda de prensa en Santiago. Córdova, hospitalizado ante su frágil estado de salud por la huelga, en la que sólo consumía algunos líquidos,

podrá cumplir su condena en un centro de Educación y Trabajo de la ciudad de Temuco, capital de la región de la Araucanía (600 km al sur de Santiago), con menos restricciones que en una cárcel común.Además, se le autorizará una salida a su rewe “que podrá extenderse hasta un máximo de 30 horas y que se sujetará a las condiciones impuestas por las autoridades sanitarias y penitenciarias”, explicaron las autoridades. El acuerdo se logra luego que de Córdova amenazó

con endurecer la huelga, dejando de consumir líquidos. El acuerdo agrega que una decena de mapuches también encarcelados y que realizaban una huelga de hambre en apoyo a Córdova no serán sancionados por la protesta. El caso de Córdova provocó un rebrote de la violencia en el sur del país, en particular en la región de la Araucanía, donde se asientan la mayoría de las comunidades mapuches, la mayor etnia chilena. En apoyo al “machi”, indígenas mapuches tomaron

varios edificios municipales hace dos semanas, antes de ser desalojados por la policía y grupos antiaborígenes, que lanzaron gritos racistas. El desalojo generó enfrentamientos que terminaron con dos edificios incendiados. Las comunidades mapuches reclaman la restitución de tierras que consideran suyas por derechos ancestrales. En el marco de este conflicto, son frecuentes los ataques incendiarios a maquinaria agrícola y predios en manos de privados.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Las clases virtuales generan deudas a estadounidenses, según un informe AFP

W

ashington, Estados Unidos.-Una significativa proporción de estadounidenses cuyos hijos reciben clases a distancia debido al covid-19 se endeudarán debido a mayores gastos en alimentación y artículos escolares, según un informe divulgado el martes. Estados Unidos es el país más castigado del mundo por la pandemia del coronavirus y muchas escuelas imparten clases en línea, al menos parcialmente, para evitar contagios. Un informe de la compañía de finanzas personales Credit Karma mostró que 33% o más de 1.000 padres cuyos hijos estuvieron en julio al menos parcialmente en la casa dijeron no sentirse financieramente preparados para afrontar gastos asociados a la educación a distancia.La cuarta parte dijo haberse endeudado para pagar esos gastos extraordinarios y el 12% dice que espera hacer lo mismo hacia finales de año. De los que se endeudaron, el 38% dijo que buscaron créditos para “útiles de enseñanza que típicamente los chicos reciben las escuelas, como libros de texto, plumas, software de enseñanza o laptops/tablets”. Otro 32% dijo que no tuvo otra opción que endeudarse para comprar artículos escolares mientras que el 27% señaló que deben hacerse cargo de desayunos o almuerzos que normalmente sus hijos reciben en las escuelas. Y eso ocurrió pese a que el 67% de los encuestados recibió o espera recibir ayuda de las escuelas de su distrito. El Congreso está empantanado en las negociaciones sobre ayudas adicionales a los perjudicados por la pandemia después de que expirara un programa de asistencia por 2,2 billones aprobado en marzo.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

mundo

19

Trump arremete contra Michelle Obama tras ataques durante convención demócrata en EEUU AFP

M

ilwaukee, Estados Unidos .-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió con fuerza este martes a los ataques de la exprimera dama Michelle Obama en la convención demócrata para nominar como candidato a la Casa Blanca a Joe Biden, que esta noche recibirá los apoyos de dos exmandatarios. En su discurso la víspera durante la noche inaugural del cónclave -virtual- de los demócratas, la exprimera dama dijo que Trump es el presidente “equivocado” para el país y lo describió como un líder que no ha estado a la altura del reto de la pandemia del coronavirus y la crisis económica asociada. Trump replicó calificando el discurso de “extremadamente divisivo” y señaló que si no fuera por el expresidente Barack Obama, ni siquiera estaría en el poder. Michelle Obama fue el plato fuerte de la primera noche de la convención demócrata, un evento que debido a la pandemia tuvo que ser jibarizado y reducido a un formato online. Este martes los demócratas volverán a reunirse bajo el lema “el liderazgo importa” para escuchar a la esposa de Biden, Jill, en un discurso precedido por las alocuciones de dos expresidentes, Bill Clinton y Jimmy Carter. En su mensaje, la antigua primera dama llamó a los estadounidenses a congregarse detrás de Biden y a salir a votar el 3 de

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Donald Trump.

noviembre. Biden “va a decir la verdad y va a confiar en la ciencia”, afirmó Michelle Obama en un golpe a Trump, a quien acusó de ignorar a los expertos en el manejo de la crisis del coronavirus que ha dejado más de 170.000 muertos y millones de desempleados en el país. “Siempre que buscamos en esta Casa Blanca algún liderazgo, consuelo o alguna apariencia de estabilidad, lo que obtenemos en cambio es caos, división y una falta total y absoluta de empatía”, dijo la esposa del expresidente Barack Obama, en una crítica sin precedentes a un mandatario en funciones. Trump -que se vanaglorió de la fortaleza de la economía con índices de desempleo muy bajos hasta el golpe del coronavirus- reiteró que la situación está mejorando rápidamente. “Mi gobierno y yo creamos la mejor economía de la historia de cualquier país”, aseguró el mandatario, pese a que el desempleo está por encima de 10%. - El servicio postal suspende criticada reforma En medio de un agudo

debate por el voto por correo que se proyecta como crucial en medio de una pandemia, el servicio postal anunció que aplazará hasta después de las elecciones de noviembre una serie de reformas que varios sectores denunciaron que podían poner en riesgo el voto por correo. Entre los principales cambios estaba el retiro de las cajas de recolección y equipos de procesamiento y la eliminación de las horas extra. Trump ha afirmado -sin presentar pruebas- que el voto por correspondencia podría provocar “el mayor fraude electoral de la historia”. - Trump en campaña La emisión de este martes incluye un paso clave: la votación de los más de 3.900 delegados de los 50 estados y siete territorios que eligen al candidato demócrata a la Casa Blanca. Pero en el formato virtual todavía no está claro cómo van a organizar este momento tan telegénico en convenciones anteriores. En el intento de los demócratas por abarcar todo el espectro y proyectar uni-

dad, la joven congresista de origen puertorriqueño Alexandria Ocasio-Cortez también tomará el micrófono este martes, en medio de una polémica porque sólo obtuvo 60 segundos para su alocución. Esta congresista fue una de las figuras centrales del intento del senador progresista Bernie Sanders de hacerse con la nominación que perdió frente a Biden, y es además un importante ancla para un electorado más joven y escorado a la izquierda. Biden, que hizo una breve aparición el lunes, por su parte hablará el jueves para aceptar la nominación y su elegida como compañera de fórmula Kamala Harris será la principal oradora del miércoles precedida por el discurso del expresidente Barack Obama. Trump no se quedará de brazos cruzados. Reiterando una estrategia que ya probó el lunes cuando se desplazó a Wisconsin, cerca de donde se instaló el cónclave demócrata, el mandatario viajó a Iowa y Arizona, que también son estados clave para llegar a la Casa Blanca.


20

MUNDO

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Argentina atraviesa barrera de 300 mil contagios de Covid-19 AFP

Los datos se conocieron un día después de una marcha opositora en el centro de Buenos Aires para reclamar al gobierno el fin de las medidas de aislamiento social por considerarlas una forma de coartar la libertad.

Foto: AFP.

B

uenos Aires, Argentina.- Argentina superó el martes la barrera de 300.000 contagios de covid-19, con 235 fallecimientos en las últimas 24 horas, una de las cifras más altas desde que se inició la pandemia del coronavirus, informó el ministerio de Salud. Los datos se conocieron un día después de una marcha opositora en el centro de Buenos Aires para reclamar al gobierno el fin de las medidas de aislamiento social por considerarlas una forma de coartar la libertad. Las autoridades confirmaron 6.840 nuevos casos del nuevo coronavirus, lo que elevó el acumulado a

305.953. El gobierno había llamado a evitar la concentración de gente este lunes frente al Obelisco de la capital para no agravar la ola de contagios. En un país de 44 millones

de habitantes, hay 6.048 fallecidos y 223.531 personas recuperadas. La tasa de letalidad en Argentina es de 115 personas por cada millón de habitantes, la tercera más baja de la región después de Uruguay

y Paraguay, según los últimos reportes del ministerio. El aislamiento social, ahora muy atenuado en el área metropolitana y más riguroso en varias provincias, se mantendrá hasta el 30 de agosto.

Un estudio “tranquilizador” sobre riesgos de transmisión del coronavirus en el avión AFP

W

ashington, Estados Unidos.- En marzo, antes de que las mascarillas se convirtieran en habituales, turistas alemanes infectados por el coronavirus volvieron de Israel en un vuelo de más de cuatro horas producto del cual, para sorpresa de un grupo de investigadores, solo se identificaron dos contagios de otros pasajeros. En un breve estudio publicado este martes en la revista estadounidense Jama Network Open, virólogos del Hospital Universitario de Fráncfort contactaron meticulosamente a todos los pasajeros del vuelo con el fin de descubrir el riesgo real que representa la presencia de pasajeros infectados con el virus responsable de la covid-19.

El 9 de marzo, el vuelo Tel Aviv-Fráncfort, que duró 4 horas y 40 minutos, tenía 102 pasajeros a bordo, incluido un grupo de 24 turistas. Las autoridades alemanas, tras recibir información de que el grupo había estado en contacto con un gerente de hotel contaminado en Israel, decidieron realizar la prueba a los 24 turistas a su llegada a Fráncfort. Siete de ellos dieron positivo (siete más lo manifestarían más tarde). De cuatro a cinco semanas después, los investigadores se comunicaron con los 78 pasajeros restantes, el 90% de los cuales respondió. Al preguntarles sobre sus contactos y síntomas, y hacer el test a varios de ellos, encontraron a dos pasajeros que probablemente se infectaron durante el vuelo: dos personas sentadas al otro lado del

pasillo de los siete casos originales. Para los virus respiratorios, los virólogos tradicionalmente consideran que la zona de contaminación en un avión se extiende dos filas hacia adelante y dos hacia atrás. Pero sorprendentemente una persona sentada en la fila (asiento 44K) inmediatamente delante de la de dos turistas portadores del virus (asientos 45J y 45H) no estaba infectada. “La persona de la fila 44 nos dijo que había tenido una larga charla con los dos de la fila 45”, relata a la AFP Sandra Ciesek, directora del Instituto de Virología Médica de Fráncfort. Tampoco se produjo contagio en dos pasajeros sentados justo detrás de otro turista infectado. “Nos sorprendió encontrar solo dos transmisiones”, dijo

Sebastian Hoehl, del mismo instituto. No obstante, todos los demás pasajeros no fueron sometidos a la prueba diagnóstica, por lo que no se puede descartar que hubiera otros infectados. El estudio confirma en todos los casos que las transmisiones en un avión, en ausencia de mascarillas, son en efecto posibles. Pero, subraya el investigador, “siendo la tasa más baja de lo esperado, y siendo que ninguno de los pasajeros llevaba máscara, es tranquilizador que no hayamos detectado a otros”. Y los investigadores señalan que varios estudios de vuelos de repatriación desde Wuhan, China, al comienzo de la pandemia, establecieron que no se había producido ningún contagio a bordo, aunque en esos viajes los pasajeros utilizaron mascarillas.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

BID concede un préstamo de USD 43 millones a Nicaragua por Covid-19 AFP

M

anagua, Nicaragua.- El parlamento de Nicaragua autorizó este martes la ejecución de un préstamo de 43 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para “contener y controlar” la propagación de la pandemia de la covid-19, informó un fuente legislativa. El proyecto apunta a reducir la morbilidad y mortalidad de la covid-19 y mitigar los efectos indirectos de la pandemia, principalmente en los sectores vulnerables, dijo el presidente de la comisión económica del parlamento, el diputado oficialista Wálmaro Gutiérrez. El financiamiento llega en momentos de serios cuestionamientos sobre la forma en que el gobierno de Daniel Ortega ha enfrentado el coronavirus, sin medidas de contención, al tiempo que organismos locales e internacionales han cuestionado las cifras oficiales de contagio en Nicaragua. El crédito permitirá equipar 15 laboratorios estatales para mejorar la detección y atención de personas contagiadas con el nuevo coronavirus, indicó. También se invertirá en la modernización de las unidades de emergencia y de cuidados intensivos de 12 hospitales públicos. El Ministerio de Salud (Minsa) registra 4.311 casos de covid-19 y 133 muertos, au que el independiente Observatorio Ciudadano, integrado por médicos y redes ciudadanas, contabiliza 9.646 casos sospechosos y 4.115 fallecidos por el coronavirus. Nicaragua es el único país centroamericano que no ha decretado cuarentenas, y más bien ha promovido aglomeraciones recreativas y deportivas.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

21

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

China rinde homenaje a mexicanos fallecidos por Covid-19 EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

C Hugo López-Gatell.

Gobierno asegura que pandemia entró en “fase de descenso” en México AFP

M

éxico, México.La pandemia de covid-19 entró en una “fase de descenso” en México, aseguró este martes el gobierno, cuya apreciación, no obstante, genera dudas ante el bajo número de pruebas que realiza el país. “El aspecto de la epidemia en México es ya muy positivo, está en una fase clara de descenso”, dijo a la prensa el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, responsable de la estrategia contra el nuevo coronavirus. México, de 128,8 millones de habitantes, registraba hasta el lunes 525.733 casos confirmados y 57.203 defunciones por covid-19. Es el tercer país con más fallecidos después de Estados Unidos y Brasil, aunque su tasa de mortalidad por 100.000 habitantes es la decimotercera del mundo (44), según estadísticas de la AFP a partir de datos oficiales. A nivel mundial, la tasa de

contagios es la séptima (408 por 100.000 habitantes). “Consistentemente en la mayoría del territorio está disminuyendo la cantidad de casos diarios, la cantidad de muertes”, agregó López Gatell en la habitual conferencia del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador. El funcionario explicó que en las últimas semanas, hasta la primera semana de agosto, hay cada vez menos casos de la enfermedad. “La epidemia sigue en activo, pero va en descenso, va en declive, va en disminución sostenida”, insistió. Sin embargo, epidemiólogos como Malaquías López expresaron dudas al respecto. “Quisiera pensar que es real, que de verdad disminuyeron los casos” y “(las) muertes porque una manera artificial de disminuir los números de casos es disminuyendo la búsqueda”, dijo a la AFP López, experto de la Universidad Nacional Autónoma de México y exdirectivo de la secretaría de Salud.

“En el caso de las muertes, esas son muertes comprobadas y en hospitales, pueden estar ocurriendo muertes no comprobadas y en domicilios, y que sea un dato no verídico”, agregó. Durante la semana del 2 al 8 de agosto se registraron 41.709 casos confirmados de coronavirus, cifra inferior a los 49.157 casos contabilizados en la semana anterior y a los 46.123 casos de la semana precedente. Según una estimación de la universidad de Oxford, dentro de un grupo de 15 países latinoamericanos México es el que realiza menos test con 7,96 por cada 100.000 habitantes. El primer contagio en el país se conoció el 28 de febrero y desde entonces el avance de la epidemia ha superado las estimaciones iniciales de las autoridades sanitarias. El gobierno declaró una cuarentena el 23 de marzo, aunque se mantuvieron abiertas actividades económicas esenciales, sin sanciones por incumplimiento.

iudad de México.- La embajada de México en China y el consulado de ese país en Tijuana, rindieron homenaje a los miles de mexicanos que han fallecido en territorio mexicano a consecuencia del Covid-19. La embajada y el consulado izaron a media asta su bandera nacional y guardaron un minuto de silencio. Esto se da en el marco del decreto que hiciera el gobierno mexicano de un duelo nacional de 30 días, ello por todas las víctimas que se contagiaron y fallecieron por la enfermedad del coronavirus.

“El virus no reconoce fronteras ni razas, es el enemigo común de toda la humanidad. Ante la pandemia, tenemos la convicción que sólo la unión de todos podría ayudar a superar la crisis”, señaló la embajada de China en México. La autoridad diplomática de la nación oriental puntualizó que China continuará con el apoyo firme a México en su combate contra la contingencia sanitaria, ofreciendo asistencia en todo lo posible, dentro de su alcance, y, además, llevará a cabo de manera activa la cooperación antipandémica internacional a fin de vencer la situación lo antes posible.

Dona Alemania pruebas PCR para Covid-19 a México EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El gobierno de Alemania donó 100 mil pruebas PCR para Covid-19, a México. Estas pruebas serán entregadas a la Secretaría de Salud para que determine en dónde y a quiénes serán aplicadas. La entrega estuvo a cargo del Encargado de Negocios de la embajada de Alemania en México, Mirko Schilbach, así como de una misión de expertos del Instituto de la Charité, Berlín. A México llegaron además virólogos alemanes que estarán en la Ciudad de México, Estado de Méxi-

co y Yucatán, intercambiando experiencias con científicos mexicanos que estudian la enfermedad del coronavirus. Además se meterán a conocer el sistema de salud de México, para determinar en qué se puede ayudar a mejorarlo. La Consejera Científica de la embajada de México en Alemania, Julieta Rojo Medina, comentó que el diálogo entre las dos naciones será para un intercambio de experiencias y en su caso determinar cómo en un futuro cercano se puede hacer frente, con mayor velocidad, a una pandemia como la que actualmente se vive.


22

país

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Políticos de todos los partidos han sido grabados recibiendo dinero EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

C

iudad de México.- Los videoescándalos en la política no distinguen partido político y en muchos de ellos aparecen personajes ligados a cualquier partido político recibiendo fajos de billetes. En el 2004, el entonces perredista René Bejarano, quien era un personaje cercano al entonces jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, apareció en un video recibiendo fajos de billetes de manos del empresario de origen argentino, Carlos Ahumada, por esas imágenes fue bautizado como “El señor de las ligas”. Ese video presuntamente fue grabado el 21 de abril del 2003. De manera paralela, también en marzo del 2004, Gustavo Ponce, quien fuera secretario de Finanzas del gabinete del entonces jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, apareció en otras imágenes apostando dólares en el casino “Bellagio” de Las Vegas, en Estados Unidos. También, en ese año, Carlo Ímaz, entonces delgado en Tlalpan y pareja sentimental de Claudia Sheimbaum, también apareció en otro videoescándalo recibiendo dinero, del empresario argentino, Carlos Ahumada. Ímaz pidió licencia a su cargo, pero no alcanzó a pisar la cárcel.

Ese video presuntamente fue grabado el 21 de abril del 2003.

La trilogía de Morena El lunes 24 de abril del 2017, EL UNIVERSAL publicó un video en el que Eva Felicitas Cadena Sandoval, diputada local de Veracruz y excandidata a la presidencia municipal de Las Choapas, aparece en un video recibiendo medio millón de pesos en efectivo para supuestamente entregarlos a Andrés Manuel López Obrador. En la grabación, la legisladora aparece recibiendo, al menos, cuatro fajos de billetes de quien se escucha como una mujer y quien le explica que estos recursos son para que se los entregue al líder de Morena. Incluso la diputada local con licencia hasta pide una “bolsita” para poder guardar el dinero.Tras la difusión de este videoescándalo, Morena le quitó la candidatura a la presidencia municipal de Las Choapas, y fue sacada de la bancada de este instituto político en el Congreso de Veracruz. En un comunicado, Eva Cadena reconoció que recibió el dinero como una aportación para Morena y aceptó que fue un error, “fui ingenua en el actuar”. Antes había identificado a Alexis García como el representante de

los empresarios de Coatzacoalcos como quien la contactó. En un segundo video, Eva Cadena vuelve a aparecer recibiendo 10 mil dólares en efectivo y 50 mil pesos “para su campaña” con la misma mujer no identificada que el pasado 6 de abril le entregó los primeros 500 mil pesos en efectivo para que presuntamente los entregara al líder nacional de Morena y aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador. En esta segunda cinta, la mujer no identificada también ofrece a Cadena cinco millones de pesos para López Obrador, en dólares o en moneda nacional. La legisladora se compromete a comentarlo con “ellos”. Eva Cadena se observa en las imágenes sentada en un sillón color verde, con su bolsa negra y ella porta una blusa verde. En este encuentro la diputada local recibe un fajo con 10 mil dólares y otro con 50 mil pesos, mientras sostiene un sobre amarillo con la mano derecha. En un tercer video, la veracruzana aparece recibiendo un millón de pesos, que le entregan en distintos fajos, presuntamente

empresarios como pago por impulsar una ley a su favor en el Congreso del estado.En el tercer video en poder de EL UNIVERSAL, Cadena Sandoval ahora platica con un hombre, presuntamente empresario, quien le agradece que solamente les haya cobrado un millón pesos y no tres millones y medio como inicialmente se había pactado. El PAN Este lunes, se difundió un video en las redes sociales en el que dos exfuncionarios del Senado de la República -vinculados a cuadros destacados del PAN- fueron exhibidos en las imágenes recibiendo fajos de billetes de diferentes denominaciones que se presume constituyen sobornos para legisladores que aprobaron las reformas estructurales. En las imágenes se observa a Guillermo Gutiérrez Badillo -militante del PAN desde 2005, de acuerdo con funcionarios del partido- y Rafael Caraveo, que no es militante, introducir fajos de billetes de 200 y 500 pesos en bolsas de plástico y después en una maleta color negro. Gutiérrez Badillo trabajó en el Senado en la administración pasada y en la actualidad se desempeñaba como secretario particular del gobernador de Querétaro, el panista Francisco Domínguez Servién. Caraveo está identificado como exsecretario técnico del Senado y colaborador del entonces legislador panista Jorge Luis Lavalle Maury, quien

fue expulsado del PAN en 2018 junto con Ernesto Cordero Arroyo. En las imágenes difundidas ayer los dos exfuncionarios interactúan con una tercera persona cuya voz se escucha distorsionada intencionalmente. El video muestra a los tres sujetos contando los paquetes de billetes y colocándolos en una maleta. El PVEM En el 2009, se difundió un video en el que el senador del Partido Verde, Arturo Escobar, fue detenido en el aeropuerto de Chiapas, con una maleta en la que contenía 1 millón 100 mil pesos, sin embargo, rechazó que ese dinero le perteneciera, y dijo que eran del entonces dirigente estatal del Verde, Fernando Castellanos. Sobre esto, diversos actores políticos acusaron que estos recursos pudieron haber servido para la campaña electoral federal de ese año. El PRI De manera paralela, el 15 de junio del 2018, a 15 días de la jornada electoral presidencial de ese año, se dieron a conocer una serie de videos en la que se exhibe la entrega de dinero, en cantidades de entre los 500 y mil pesos, presuntamente por parte de militantes del PRI a cambio de credenciales de elector.En las imágenes, se observan filas y filas de personas con copia de su credencial de elector que acceden al estacionamiento del tricolor en la avenida Insurgentes 59, en la colonia Buenavista.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL Laura Rojas Hernández.

C

Panistas piden a FGR investigar video de militantes recibiendo dinero EL UNIVERSAL Foto: Archivo

iudad de México.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (UIF), Santiago Nieto, pidió detener a los sicarios y a los líderes de los cárteles de la droga en el país, pero también a los integrantes del poder político que les dan cobijo. Dijo que en el país operan 19 organizaciones delictivas de alto impacto, que son la amenaza más importante que se enfrenta en la actualidad, pero también la proliferación de actividades de estos grupos para generar recursos y la corrupción. Las mayores vulnerabilidades son las operaciones con dinero en efectivo y el incremento de la economía informal. Ante ello, pidió un combate integral al crimen. “Hay que combatir a los sicarios y detener a los líderes de los grupos delincuenciales pero es necesario combatir la corrupción política de los grupos que le dan cobijo a esos grupos delictivos. Hay que combatir la corrupción ministerial, judicial y policial que genera halos de impunidad en

Santiago Nieto.

torno a este tipo de personajes y avanzar en el combate a la base social de los grupos criminales y a sus estructuras financieras”, dijo. Hasta el momento se han logrado avances, como escalar 8 lugares en la escala de 180 países con menor corrupción en el mundo; sin embargo, dijo que todavía es necesario detener el flujo de efectivo y las operaciones en dólares. En estos momentos, la acción más relevante para la UIF es establecer mecanismos que permitan combatir los movimientos transfronterizos en puertas de entrada y salida internacional, particular-

mente el combate a la corrupción en las aduanas y puertos. Para ello, pidió avanzar en la modificación de las Leyes de Prevención de Lavado de Dinero y de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.“Para que la necesidad del financiamiento al terrorismo se encuentre localizado como un objetivo de la ley de prevención y la construcción de unidades de inteligencia patrimonial y económica en las entidades federativas para poder tener una mayor caudal de información y presentar casos mejor sustentados”, dijo en el foro de justicia que organizó el Senado de la República.

SCJN rechaza recurso de Karime Macías contra extradición EL UNIVERSAL

C

iudad de México.La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer un juicio de amparo tramitado por Karime Macías, exesposa de Javier Duarte, contra su extradición

23

Foto: Archivo

Pide Santiago Nieto ir tras políticos ligados al crimen organizado

PAIS

desde el Reino Unido. El recurso que rechazó atraer la Corte es un amparo en revisión en el que las pruebas que ofreció para evitar la orden de detención con fines de extradición, no le fueron aceptadas. Macías Tubilla es requerida por un juez del estado de Veracruz por el desvío

112 millones de pesos del erario de Veracruz. Para desvirtuar las acusaciones en su contra argumentó que la Fiscalía de Veracruz torturó a los testigos que declararon en su contra. Sin embargo, ninguno de los ministros hizo suya la petición para atraer el amparo en revisión.

C

iudad de México.La diputada Laura Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que junto con otros legisladores de Acción Nacional, como la senadora Xóchitl Gálvez, acudieron esta mañana ante la Fiscalía General de la República (FGR) a presentar una denuncia para que se investigue el video en el que se observa a militantes del PAN recibir maletas con dinero. La Fiscalía debe investigar el origen y motivo de lo que vimos en el video y determinar si se debe sancionar a alguien, dijo Laura Rojas.

En la época en la que presuntamente se repartieron moches a legisladores, Laura Rojas era senadora, por lo que respondió que se debe “distinguir entre las personas” y panistas. “En mi caso me dediqué a impulsar iniciativas y leyes de combate a la corrupción, fuimos impulsores en esa legislatura del sistema anticorrupción y de leyes de transparencia. No sólo creemos en eso, es un asunto de Ley. Hemos sido activos y proactivos” en acciones para prevenir y sancionar la corrupción, refirió. Señaló que por esto, el video debe ser investigado por la FGR para determinar si hay algún delito que perseguir y se apliquen sanciones.

Exfuncionario de Policía Federal tramita amparo contra detención EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Federico Emilio Metzger Sánchez Armas, exdirector de Área de la División de Fuerzas Federales de la Secretaría de Gobernación, solicitó amparo para evitar su detención y a pesar de ello no hay nada que impida capturarlo. El juez Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México admitió a trámite la demanda del exfunciona-

rio, quien es buscado por su probable participación en un desvío de más de 2 mil 500 millones de pesos de la Policía Federal (PF). El juez ordenó tramitar incidente de suspensión, pero se desconoce si concedió la medida. Sin embargo la orden de aprehensión emitida contra el exfuncionario es por delincuencia organizada para cometer lavado de dinero, por lo que aunque tenga suspensión provisional, las autoridades no están impedidas para capturarlo.


24

PAÍS

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Difunde AMLO prórroga de concesión por 50 años del puerto de Veracruz EL UNIVERSAL

Foto: El Universal.

C

iudad de México.Luego de que esta mañana informara que el Puerto de Veracruz había sido concesionado “por un siglo”, y que se buscaría revocar el contrato, la tarde de este mismo martes el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que se actuará legalmente y difundió la prórroga por 50 años que le entregó el gobierno de Enrique Peña Nieto a la empresa Administración Portuaria Integral de Veracruz S.A. de CV., cuatro días después de que ganó las elecciones presidenciales en 2018. En su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo federal aseguró que este tipo de contratos no se daban “ni en el porfiriato”. En el documento difundido se detalla que la prórroga por 50 años fue firmado por el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo

Andrés Manuel López Obrador.

Ruiz Esparza, y que la concesión terminaría hasta el 1 de febrero de 2094. “Hoy en la mañana hablé de cómo Salinas privatizó el Puerto de Veracruz por 50 años y, el 6 de julio de 2018 —4 días después de que triunfamos— Peña amplió la concesión hasta el 2094, es decir, por un siglo. Ni en el porfiriato. Actuaremos legalmente”, escribió. Esta mañana de martes en Palacio Nacional el man-

datario detalló que Rosa Icela Rodríguez Velázquez, nueva coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, le había informado de esta situación. “Me acabo de enterar que el puerto de Veracruz lo concesionaron a una empresa por 50 años y días después de que ganamos le ampliaron el plazo a 50 años más. Entonces imagínense una concesión de un siglo, ¿cómo es que firmaron eso?

Por eso nos atacan tanto, pero ¿qué hacemos? ¿Metemos la cabeza debajo de la tierra, del suelo como el avestruz nos echamos para atrás o vamos hacia adelante a limpiar de corrupción al país? Vamos a buscar que se revoque ese contrato para el manejo del puerto, todo, 100 años”, afirmó. “¿En qué condiciones se dio?, ¿por qué?, si ya tenían 50 años, yo creo que ya llevaban, bueno esto fue… los empezaron a entregar en el gobierno de Salinas. Entonces, lo dan por 50 años. De Salinas a la fecha deben de… ¿cuánto?, 30 años ¿no?, o sea, la faltaban 20 y 10 días después de la elección le aumentan para 50 más. Lo bueno es que todavía vamos nosotros a verlo, vamos a vivir para contarlo, porque larga vida”, agregó.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una suspensión contra el decreto del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, en el que ordenó cancelar el cobro de la caseta de la autopista federal Tijuana-Ensenada. Según los estrados judiciales la Corte admitió a trámite la controversia constitucional tramitada por

el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contra el decreto del gobernador Bonilla a pesar de que este lo revocó. “Se admite a trámite la demanda que hace valer en representación del Poder Ejecutivo Federal. Se concede la medida cautelar solicitada por el Poder Ejecutivo Federal, para el efecto de que se suspendan todos los efectos y consecuencias del Decreto impugnado hasta en tanto esta Suprema Corte de Justicia de la Nación

se pronuncie respecto del fondo del asunto”, indica el acuerdo publicado por la Corte. Con esto el ministro de la Corte al que le correspondió conocer del asunto deberá elaborar un proyecto de resolución ya sea para declarar sin materia la controversia, ante la revocación del decreto emitido por Bonilla, o para entrar al análisis de la constitucionalidad del decreto reclamado por el Presidente.

Foto: Archivo.

Corte frena decreto de Bonilla sobre cobro en caseta de Tijuana

Jaime Bonilla.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Perfilan dar a López-Gatell control sobre Cofepris y 12 oficinas más EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) quedarán adscritas a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, al mando de Hugo López-Gatell Ramírez. De acuerdo con un proyecto publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) se prevé que diversas unidades desconcentradas de la Secretaría de Salud queden adscritas a la mencionada subsecretaría. Las unidades que reportarán a la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud además de la Cofepris y Conadic serán el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/ Sida, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, los Servicios de Atención Psiquiátrica, las direcciones generales de Epidemiología, Promoción de la Salud e Información en Salud, así como los secretariados técnicos del Consejo Nacional de Salud Mental y del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes. Cabe mencionar que el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea y los Servicios de Atención Psiquiátrica estaban adscritos a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. A esta comisión le reportarán el Centro Nacional de Trasplantes, la Dirección General de Coordinación de los Hospitales Federales de Referencia, así como los Hospitales Regionales de Alta Especialidad e Institutos Nacionales de Salud.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

país

25

Víctor Sancho EL UNIVERSAL

W

ashington, EU.Donald Trump sigue obsesionado e insistente en que México va a pagar por el muro “increíble” que su administración está construyendo en la frontera entre ambos países, y este martes propuso dos ideas para conseguir el reembolso: poner un peaje en los puntos de entrada a los vehículos que crucen, o un impuesto a las remesas. El presidente de Estados Unidos está contraprogramando la convención política demócrata con una gira electoral por varios estados del país y su parada en Arizona, estado fronterizo, fue perfecta para ensalzar su promesa de la valla y su política de mano dura contra la migración. Y, a la vez, recuperar su idea incumplida —y sin visos de que se realice— de que sea México quien se haga cargo de la factura. “Van a pagar en la frontera, en la garita, los autos que

pasen a través de ella en un peaje”, dijo, “o una tasa al dinero que va y viene”, sin una idea clara de qué propondrá. Intentó aclararlo minutos después, sin lograrlo: “Ya sea a través del peaje, con un precio muy bajo [porque hay mucho tráfico] (…) Sea cual sea el precio, será [un ingreso] sustancial, porque cruzan millones y millones de autos y camiones a través de la frontera”. Sobre su otra opción, la tasa a las remesas —algo que ya insinuó hace un tiempo—, se limitó a decir que “quizá lo hacemos a través de un impuesto al dinero que es enviado de vuelta a México”. Insistió en que México pagará por el muro. “No importa si pagan ahora o en los próximos meses. México va a pagar”, reiteró, a pesar de congratularse de la “buena relación” con un país con el que ha llegado a acuerdos “históricos”, como la devolución de migrantes bajo el programa Quédate en México. Sobre el muro, Trump aseguró ante un millar de seguidores, la mayoría latinos, que

Cámara Alta elegirá el 31 de agosto su nueva Mesa directiva EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- En sesión de la Junta de Coordinación Política, los coordinadores de los grupos parlamentarios acordaron que la elección de la Mesa Directiva para el próximo año legislativo se realizará el 31 de agosto a las 11:00 horas, para no interferir en las plenarias de las diferentes bancadas, las cuales se llevarán a cabo en días previos. El próximo periodo ordinario de sesiones, dentro del tercer año de la actual Legislatura, se llevará a cabo atendiendo las recomendaciones sanitarias ante la pandemia por Covid-19. Entre los acuerdos está, por ejemplo, que sesionarán dos días seguidos, martes y miércoles. Las primeras cuatro sesiones se realizarán 1, 2, 8 y 9 de septiembre. ?

se “llegará a las 300 [millas] la semana que viene”, unos 483 kilómetros de construcción que prácticamente en su totalidad son reemplazos en zonas donde antes ya había algún tipo de obstáculo; se están cambiando vallas de escasos metros de altura por muros de acero de más de 9 metros. “No se puede atravesar. Se puede escalar el monte Everest, pero tendrás muy difícil pasar por encima de este [muro] “, dijo, consiguiendo los aplausos de los asistentes. Aseguró que cumplirá su promesa de tener 450 millas de valla (724 kilómetros) al finalizar el año. Según la Patrulla Fronteriza, al día de hoy se han erigido 280 millas

Foto: Archivo

Peajes, otro plan de Trump para que México pague muro

El presidente de Estados Unidos está contraprogramando la convención política demócrata con una gira electoral por varios estados del país y su parada en Arizona, estado fronterizo, fue perfecta para ensalzar su promesa de la valla y su política de mano dura contra la migración.

(450 kilómetros). En Arizona, Trump recibió el apoyo oficial del sindicato de agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes alabaron el trabajo de la administración en el freno de los migrantes. El presi-

dente de EU ridiculizó en ese sentido las propuestas de su rival, el exvicepresidente Joe Biden, en materia migratoria, asegurando que el demócrata “desatará una inundación de migración ilegal”.

Director del Instituto de la Judicatura Federal presenta renuncia EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Rafael Estrada Michel, director del Instituto de la Judicatura Federal (IJF) presentó su renuncia a dicho cargo con carácter de irrevocable ante el presidente de la Su-

prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar. En su renuncia el funcionario argumentó “motivos personales” e indicó que surtirá efectos a partir del 1 de septiembre. El escrito deberá ser analizado este miércoles por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF)

en sesión de Pleno. La renuncia de Estrada Michel ocurre a una semana de que el CJF anunció la inhabilitación del anterior director el IJF, Salvador Mondragón Reyes, por su participación en la venta de los resultados del examen para jueces de distrito, en el año 2018.

Televisión por cable también transmitirá clases de Aprende en Casa II EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Las clases de Aprende en Casa II, para que los niños vayan a la escuela aún en medio de la pandemia por Covid-19, se transmitirán también a través de televisión por cable, anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los sistemas SKY, IZZI, Total Play, Dish, StarGo, Megacable, Star TV y Axtel serán parte del

proyecto educativo para dar inicio al Ciclo Escolar 20202021. La cadena 1, que trasmitirá los contenidos de primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto año de primaria, así como las series de Educación para madres, padres y tutores, y Aprendiendo a amar a México, se transmitirá en los canales 144 de Total Play; 311 de Star TV; 330 de SKY; 280 de Dish, y 311 de IZZI. Los contenidos de primero, segundo y tercer grados de

secundaria, correspondientes a la cadena 3, se transmitirán en los canales 122 y 1122 de SKY, 622 y 122 de Dish, y en el 722 de IZZI. La programación de tercer año de Secundaria; primero, segundo y tercer año de Bachillerato, así como de Telebachillerato Comunitario, que conforma la cadena 4, será transmitida en los canales 164 de Total Play; 260 de SKY; 306 de Dish; 480 de IZZI; 135 de Megacable, y 131 de Axtel.


26

QUÉDATE EN CASA

miércoles 19 DE agosto 2020 tribunadeloscabos

SOPA DE LETRAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

dromedario cerdo oso oveja rinoceronte delfín mono león leopardo camello

11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

morsa conejo buey cebra tigre zorro toro murciélago cabra yegua

A

B

C

D

UNIR PUNTOS

SUDOKU

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LABERINTO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 19 DE agosto 2020 tribunadeloscabos

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

QUÉDATE EN CASA

SOLUCIONES: A

B

C

D

CHISTEs!!!

1 Morado

2 Beige

3 Negro

4 Gris

5 Amarillo

6 Naranja

Jaimito estaba en el salón de clase con sus compañeros, como la profesora no llegaba, todos los alumnos comenzaron a hacer alboroto. Cuando llegó la profesora vio el desorden que había y comenzó a interrogar a los niños. - Juanita, ¿Qué haz hecho tú?. - Yo dibujé en la pizarra. - Pedrito, y tú, ¿Qué hiciste?. - Yo tiré mi pupitre contra el suelo. - Jaimito, y tú, ¿Qué hiciste?. - Yo tiré serpentina por la ventana. - Caramba, aprendan de Jaimito que no es un malcriado como ustedes. Pero al pasar unos minutos, tocan la puerta de la clase y entra una niña toda golpeada, la profesora le pregunta: - ¿Quién eres?. - Yo me llamo Serpentina.

27

SOLUCION:


28

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

FLASH

Bronco, dispuesto a bajar sus precios para reactivar la economía EL UNIVERSAL

H

ace un año Bronco conquistaba el Auditorio Nacional y deleitaba con un concierto a más de diez mil personas, ahora Guadalupe Esparza está dispuesto a bajar los precios y cobrar menos para ayudar a reactivar la economía en los espectáculos. “No dudaremos en bajar nuestros costos si se requiere, porque tenemos que ver la situación, nada va a ser igual… tenemos que estar conscientes de que, aunque dijeran ya todo es normal, sabemos que la gente y todo el mundo vamos a seguir temerosos, aun estando vacunados, vamos a tener esa prudencia, ese temor y no quiero ser pesimista pero seguramente el regreso a los grandes conciertos masivos todavía nos va a quedar un poco lejanos y tenemos que acoplarnos y en esa cuestión económica también tenemos que estar dispuestos a ayudar y creo que Bronco en ningún momento dudaríamos en hacerlo”, comentó . Además señaló que, su iniciativa de hacer conciertos por streaming es para poder ayudar a todos los trabajadores que dependen de ellos, porque aunque han tratado de apoyarlos económicamente durante ya casi más de cinco meses, no quieren dejar de hacerlo. “No solo pensamos en nosotros, tenemos muchas familias que dependen de nosotros y que hasta ahorita hemos podido solventar

Bronco. Foto: El Universal

económicamente, mínimo su pan de cada día y ya casi vamos a cumplir medio año de no trabajar y esta es una manera de reactivarnos, para seguir sosteniendo este tipo de situaciones”, indicó. También el líder de la banda de éxitos como “Sergio el bailador”, “Que no quede huella”, “Los castigados” y muchos temas más, quiere ser perseverante al puntualizar que, aunque se vea una mayor movilización de actividades, no se debe de bajar la guardia, ni las medidas de seguridad contra el Covid-19. “No queremos ser pesimistas, preferimos pensar que se está haciendo lo suficiente para contrarrestar esta pandemia y combatirla y que todo venga a la normalidad, no queremos decir algo o llenar a la gente de terror, preferimos pensar positivamente que vamos en el camino correcto, lo que si no podemos dejar de hacer es cuidarnos, aunque ya hay ‘lucecitas’ de una vacuna y que ya se está reactivando la economía que es

algo que entendemos, pero no significa que esto (el Covid-19) ya se terminó, debemos de ir con toda la seguridad de mundo, ahora la única vacuna que tenemos a la mano somos nosotros mismos, para salir adelante de esto”, expresó. La agrupación se está preparando para un concierto que será transmitido a través de las plataformas digitales el próximo domingo 30 de agosto a las 20:30 horas a través de la plataforma Ticketmaster Live. “Vamos a sentir ese frío, la ausencia del público al que estamos tan acostumbrados, a que nos canten, nos aplaudan, a muchas cosas hermosas que siempre nos arropa la gente físicamente, pero tenemos que mentalizarnos que la gente donde quiera que esté, en su casa, ciudad, país, nos va a seguir arropando a la distancia, no hay de otra, tenemos que activarnos de esta manera, aceptarlo y es una nueva aventura que queremos compartir con todos nuestros seguidores”, comentó.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Alexander Payne retirado de festival por acusación de violación EL UNIVERSAL

P

or acusaciones de violación, el realizador estadounidense Alexander Payne fue retirado del jurado oficial del Festival Internacional de Cine de Lima PUCP, en Perú, que comienza el próximo viernes. En un comunicado, el certamen hizo eco de la revelación que actriz Rose McGowan (“Hechiceras”) hizo ayer lunes, cuando aseguró que el director ganador del Oscar por “Los descendientes” y “Entre copas”, había abusado de ella a los 15 años de edad. “Reafirmamos nuestro compromiso contra cualquier situación de abuso de poder o violencia de género y con la defensa de la verdad y la justicia”, se lee en el texto difundido en las redes sociales del festival. “El festival hará seguimiento al desarrollo del caso. Entre tanto, hemos decidido suspender la colaboración, por mutuo acuerdo”, agrega. Payne formaba parte del jurado de la competencia de ficción, donde continúan la realizadora mexicana Lila Avilés (“La camarista”), la productora argentina Leticia Cristi (“Relatos salvajes”), la escritora brasileña Lúcia Murat (“Quase dois irmaos”) y la peruana Melina León (“El paraíso de Lili”), quien lo preside. El Festival de

Lima, como varios que se han realizado en medio de la pandemia por el Covid-19, será de manera virtual. La programación consta de 31 películas que podrán ser vistas en la web del certamen y 18 encuentros públicos de acceso libre en su cuenta de Facebook. Payne, de 59 años, ha ganado además del Oscar, el Globo de Oro y el Bafta de Inglaterra, además de ser nominado a la Palma de Oro en Cannes. Y McGowan, de 46 años, fue parte estelar de la serie “Hechiceras” de 2001 a 2006, por la cual ganó un premio en el Family Television Awards y nominada a un Spirit de Cine Independiente por “The doom generation”. En su acusación la actriz recuerda que Payne la sentó, le puso una película de porno sofcore y después la dejó en una esquina de Los Ángeles. “Ahora sé que me engañó para abusar de mi. Hice una prueba para él con 15 años. Después de mi experiencia con él, dejé la actuación por completo hasta que fui descubierta con 21 años”, narra en su cuenta de Twitter.

Alexander Payne Foto: Archivo


SUCESOS Muere ahogada y con ella el guardavidas Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

29

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Rescatan 31 cuerpos de fosas clandestinas en Colima

EL UNIVERSAL

LIGIA ROMERO

C

abo San Lucas.De acuerdo a la información hecha llegar a CPS Noticias, 2 personas mueren ahogadas en playa de Cabo San Lucas, los hechos lamentables ocurrieron la tarde de ayer.

Hasta el momento se sabe que las personas que perdieron la vida era una adolescente de 15 años de edad y el otro un varón de 35, mismos que fueron encontrados horas después. Algunos testigos destacan que a pesar de que había bandera negra en las playas públicas del municipio, no faltó quien hiciera

C

caso omiso y arriesgara su vida y la de un salvavidas que desafortunadamente no pudo hacer nada por ella, perdiendo él mismo la vida en el intento. La joven adolescente era una vacacionista que sin importar las condiciones del clima desafió a las embravecidas olas que cobraron cara su osadía

Desprendimiento de árboles y caída de espectaculares por “Genevieve” EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

C

uliacán, Sin.- Las extensas bandas nubosas que desplaza el huracán “Genevieve”, convertido en categoría 4, provocó desde la noche del lunes pasado, el desprendimiento de árboles, espectaculares e inundaciones en municipios como Culiacán, Guasave y Sinaloa, sin que se reporten personas lesionadas o desaparecidas. Desde esta mañana, los efectos del fenómeno natural que se desplaza por las costas del Pacífico hacia la península de Baja California, se dejaron sentir con lluvias ligeras en la ciudad de los Mochis, en donde los cuerpos de auxilio fueron alertados. En la capital del estado, la noche del lunes pasado, Protección Civil de Culiacán prestó ayuda a una decena de conductores de vehículos que quedaron atrapados en calles y avenidas inundadas y retiraron de la vía pública,

En la capital del estado, la noche del lunes pasado, Protección Civil de Culiacán prestó ayuda a una decena de conductores de vehículos que quedaron atrapados en calles y avenidas inundadas y retiraron de la vía pública, ramas y restos de espectaculares derribados por los fuertes vientos.

ramas y restos de espectaculares derribados por los fuertes vientos. María Beatriz León Rubio, presidenta del municipio de Sinaloa, dio a conocer que solo tienen daños materiales, como fue la caída de árboles sobre vehículos estacionados y algunas zonas inundadas donde el nivel del agua superó el medio metro. En su cuenta de redes sociales dio a conocer que se hace un recuento de los

daños menores que causó los efectos del huracán “Genevieve”, entre ellos, la caída de una techumbre y decenas de espectaculares. Los cuerpos de auxilio, en el municipio de Guasave, iniciaron desde la noche el retiro de decenas de árboles caídos en algunos caminos, a causa de los fuertes vientos que acompañaron lluvias intensas, sin que se tengan reportes de personas lesionadas o desaparecidas.

olima, Col.Tras concluir los trabajos de exhumación de cuerpos localizados en 15 fosas clandestinas ubicadas en un predio rústico del municipio de Tecomán, la Fiscalía de Colima informó que se rescataron los restos de 31 personas. Los restos ahora serán procesados en el Servicio Médico Forense para realizar las confrontas de perfil genético y otras pruebas periciales que permitan corroborar esta información, avanzar en el proceso de identificación y determinar cuántas de estas personas contaban con una denuncia por desaparición. La localización de estos cuerpos se llevó a cabo con gracias a una denuncia anónima recibida por los colectivos de familias que buscan a sus desaparecidos y el trabajo de inteligencia de inteligencia de la Guardia Nacional, la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado y otras instituciones de seguridad El predio se ubica sobre una brecha cercana a la carretera Tecomán-Cerro de Ortega, en la Comunidad de Cofradía de Morelos, en Tecomán. Después de contar con indicios suficientes sobre la presencia de cuerpos enterrados en el lugar, la Fis-

calía solicitó y obtuvo una orden de cateo para que personal de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, encabezados por el agente del Ministerio Público recorrieran e inspeccionaran el terreno. “Estos datos son los que por el momento es posible compartir a la opinión pública, con el objetivo de no entorpecer las investigaciones y respetar la secrecía que la ley exige para estos casos. La Fiscalía del Estado emitirá más información al respecto sólo cuando existan condiciones legales que así lo permitan”, indicó la Fiscalía en un comunicado. Por su parte, la Red de Desaparecidos en Colima señaló que tras presionar al gobierno del estado, se logró la presencia de la Comisión Estatal de Búsqueda en el predio, pues durante los primeros días de trabajo no se había parado ahí nadie de ese organismo. La asociación agradeció en sus redes sociales a quienes de forma anónima proporcionaron información para localizar estas fosas e hicieron un llamado a los familiares de personas desparecidas en el estado para denunciar y aportar muestras de ADN, pues eso ayudará en la identificación de los cuerpos de las personas localizadas.


Activan Plan Marina en Sonora por paso de huracán “Genevieve” EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Con motivo de la trayectoria del huracán de categoría 4 “Genevieve” por el océano Pacífico, la Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su fase de prevención, en las costas de Sonora, con el fin de tomar medidas ante posibles daños a la población civil. La dependencia informó que el personal de la Cuarta Región Naval, con sede en el puerto de Guaymas, se encuentra en constante coordinación con autoridades de Protección Civil y de los tres órdenes de gobierno, a fin de auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastres naturales en el momento que lo requiera. En caso de emergencia, la Semar puso a disposición los siguientes números telefónicos: Cuarta Región Naval: 622-224-3830, Centro de Mando y Control SEMAR: 800 627 4621/01800 (MARINA 1), Conmutador de la Secretaría de Marina: 55 56 24 65 00, opción 1 o a la extensión 1000. Explicó que la Fase de Prevención del Plan Marina contempla el conjunto de acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos, así como evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos perturbadores probables o inminentes, que puedan afectar la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente.

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Federación declara en emergencia a 2 municipios de Oaxaca por lluvias EL UNIVERSAL

O

axaca, Oax.- El gobierno federal emitió una Declaratoria de Emergencia para dos municipios de la entidad que fueron golpeados por las fuertes lluvias en días recientes, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO).El titular de la dependencia, Antonio Amaro Cancino, indicó que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió la Declaratoria por lluvia severa para el municipio de San Andrés Teotilálpam, ocurrido el 11 de agosto pasado.Mientras que para el municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, la Declaratoria fue por inundación pluvial e inundación fluvial, ocurrido en la misma fecha.

Foto: Cortesía

sucesos

Según Amaro Cancino, a partir de esta Declaratoria solicitada por el Gobierno Estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.

En este municipio de la región Costa, al menos seis colonias resultaron afectadas por las inundaciones. Según Amaro Cancino, a partir de esta Declaratoria solicitada por el Gobierno Estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo

Evacuan a 40 personas en Jalisco por huracán “Genevieve” gico, la dependencia informó que hasta el momento solo se han presentado bandas nubosas y lluvias ligeras sin afectación o incremento de oleaje en la costa del estado. Sin embargo, los puertos de toda la costa de Jalisco se

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Alrededor de 14 familias, unas 40 personas, de la comunidad El Rebalse, ubicada a las orillas del río Marabasco, que marca el límite entre los estados de Jalisco y Colima, fueron evacuadas de forma preventiva ante el paso del huracán Genevieve frente a las costas del Pacífico. Las personas evacuadas se alojaron con familiares, informó la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. Después de emitir una alerta amarilla por el paso del fenómeno meteoroló-

y salud de la población afectada.En relación con el huracán “Genevieve”, la CEPCO pidió tomar precauciones, particularmente en las regiones de la Sierra Sur y la Mixteca. “La imagen de satélite muestra desprendimientos nubosos del huracán “Genevieve” sobre la parte occidental de la Costa, encuentran cerrados a la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas. Se informó que a través de las comandancias regionales en Melaque y Puerto Vallarta, se estarán realizando recorridos de prevención, dando recomendaciones en poblaciones que pudieran verse vulneradas ante el paso del huracán.

lo que favorecerá tormentas locales actividad eléctrica y rachas de viento que de extenderán en algunos sectores de la Sierra Sur y Mixteca”, señaló. Según las predicciones, “Genevieve” puede llegar a ser un potente huracán y alcanzar categoría 4 o 5 entre miércoles y jueves. En tanto, en Colima el meteoro sólo ha dejado lluvias y oleaje alto, indicó la Unidad Estatal de Protección Civil. Además se realizan recorridos junto con la Guardia Nacional en comunidades que comúnmente se ven afectadas por este tipo de fenómenos, como Marabasco, La Central, El Chavarín y El Naranjo.

Foto: Cortesía

30

Las personas evacuadas se alojaron con familiares, informó la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo.

Fallece alcalde de Matías Romero, Oaxaca Fiscalía de Jalisco.

Investigan a MP por caso de funcionario que abusó de menor en Jalisco EL UNIVERSAL

G

uadalajara, Jal.- La Fiscalía de Jalisco investiga si el agente del Ministerio Público encargado de llevar el caso en contra de Luis Alonso “N”, el exfuncionario de la policía de Puerto Vallarta detenido por abuso sexual infantil, integró bien la carpeta de investigación o fue negligente para beneficiar al imputado. Después de reunirse con colectivos que aseguran que el agente del Ministerio Público falló al no aportar algunas pruebas al juez para lograr una vinculación a proceso más robusta, el fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez,

indicó que se ordenó a la Contraloría Interna de la dependencia revisar la actuación del agente ministerial. Sin embargo insistió en que en un primer momento se le vinculó a proceso por abuso sexual infantil y después, con más pruebas, se buscó una segunda vinculación por corrupción de menores, pero el juez rechazó la solicitud de la Fiscalía. Señaló que tras lo ocurrido se apelará ésta última apelación del juez e informó que se presentó una queja por su actuar ante Consejo de la Judicatura; además se dio vista a la Fiscalía Anticorrupción para que investigue este caso. Al no haber agravantes en

la primera vinculación, la defensa del exfuncionario busca acceder al beneficio de la suspensión condicional del proceso. Hoy el juez José Luis Aranda se encuentra suspendido sin goce de sueldo mientras el Consejo de la Judicatura de Jalisco investiga su actuación por no vincular al exfuncionario por corrupción de menores; además la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público congeló las cuentas del juez y del exfuncionario municipal debido a que detectó movimientos irregulares en ellas después del 26 de julio, fecha en que fue detenido el presunto pederasta.

EL UNIVERSAL

J

uchitán, Oax.- Alfredo Juárez Díaz, presidente municipal de Matías Romero, murió este martes por complicaciones de Covid-19. La Delegación regional de Protección Civil en el Istmo de Tehuantepec confirmó el deceso del edil, quien se encontraba recibiendo tratamiento a causa del contagio por un nuevo tipo de coronavirus en el hospital Covid Insabi en Juchitán, desde el pasado 23 de julio, luego de presentar un cuadro grave respiratorio. Hace unos días se mencionó que aparentemente Juárez Díaz se encontraba recuperándose en su domicilio, pero volvió a presentar una complicación en su estado de salud lo que obligó a reingresar ayer lunes al hospital Insabi de la ciudad de Juchitán. Al confirmarse su fallecimiento, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa externó sus condolencias por este hecho a través de su cuenta de Twitter. Con el caso de Alfredo

sucesos

31

Juárez, suman cinco los ediles en el estado que cuyo fallecimiento está relacionado con el Covid-19; antes de él, Fernando Bautista Dávila, quien desempeñaba el cargo en San Juan Bautista Tuxtepec. Además de ellos, tres ediles más han fallecido a causa de haber contraído el virus: Florencio San Germán Santiago, munícipe de San Baltazar Chichicápam; Artemio Ortiz Ricardez, de Tamazulápam del Espíritu Santo; y Javier Santiago Ruiz, de Reyes Etla, quien murió bajo sospecha de síntomas por coronavirus. Y otros tres que también lo contrajeron, pero lograron vencerlo: Dante Montaño Montero, edil de Santa Lucía del Camino; Maricel Mariscal, de Cuicatlán, y Juan Carlos Atecas Altamirano, de Salina Cruz, en la Cañada y el Istmo de Tehuantepec, respectivamente. Alfredo Juárez Díaz era militante del partido PRI, pero después de años de no lograr ser su candidato a la presidencia municipal se fue a las filas de Morena, donde consiguió esto. Los conflictos dentro de su administración surgieron desde los primeros meses por el control del DIF municipal con su esposa, luego, un grupo de regidores pidió una auditoría y lo acusó de supuesta malversación de recursos y secuestro. Oaxaca registra 12 mil 399 contagios por Covid-19 y mil 152 fallecimientos acumulados. En la Jurisdicción Sanitaria del Istmo los casos suman mil 286, y 216 muertes relacionadas a esta enfermedad.

Dan ocho años de prisión a abuelo que abusó de su nieta EL UNIVERSAL

G

uadalajara, Jal.- La Fiscalía General de San Luis Potosí, por medio de litigadores de la delegación novena, logró ocho años de prisión ordinaria para un hombre que resultó culpable del delito de violación equiparada en agravio de una menor de 10 años de edad, quien es nieta del agresor. Los hechos ocurrieron en el municipio de Xilitla. Durante la audiencia de procedimiento abreviado,

autoridades de la fiscalía expusieron pruebas que comprobaron la participación de Benito “N” en el ilícito. La autoridad judicial procedió a dictarle la sentencia condenatoria de ocho años de prisión ordinaria, además le indicó al imputado que deberá pagarle a la víctima una cantidad en efectivo para la reparación del daño causado y una sanción pecuniaria impuesta por el estado. Fue en diferentes fechas de 2019 cuando el sujeto, abuelo biológico de la víctima, le rea-

lizaba tocamientos con fines lascivos y le daba besos en la boca. Para evitar ser expuesto, Benito “N” amenazaba a la niña. Estos actos los comenzó a realizar después de que, en diciembre de 2018, su hija y la menor se fueron a vivir a su domicilio de Xilitla. Al tener conocimiento, policías de Investigación efectuaron las indagatorias en contra del sujeto de 84 años y recabaron algunos medios de prueba, además de los exámenes sicológicos y peritajes efectua-

dos por personal de la fiscalía a la niña. Con ello, el agente del Ministerio Público obtuvo la orden de aprehensión por el delito de violación Benito “N” estará recluido en el Centro de Reinserción Social de Tamazunchale. Sigue investigación en Vallarta La fiscalía de Jalisco informó que indaga si el agente del Ministerio Público encargado de llevar el caso contra Luis Alonso “N”, exfuncionario de la policía de Puerto Vallarta detenido por abuso sexual in-

fantil, integró bien la carpeta de investigación o si fue negligente y benefició al imputado. Sin embargo, el fiscal Gerardo Solís Gómez, insistió en que en un primer momento se le vinculó a proceso por abuso sexual infantil y, después, se buscó una segunda vinculación por corrupción de menores, pero el juez rechazó la solicitud de la fiscalía. Al no haber agravantes en la primera vinculación, la defensa del exfuncionario busca acceder al beneficio de la suspensión condicional del proceso.


32

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Baja ‘Genevieve’ a categoría 3; autoridades se mantienen alertas Por prevención, Los Cabos abrirá albergues esta noche

Consejo Estatal de Protección Civil.

mente al Sur de Cabo San Lucas como categoría 3, continúa con una trayectoria paralela a la entidad con rachas de 195 a 240 km/h. Después de que el huracán alcanzara su máxima fuerza la mañana de ayer, las actividades de prevención se intensificaron a lo largo del estado, principalmente en el municipio de Los Cabos, donde se abrió en una primera etapa 19 albergues a partir de las 21 horas de la noche de este martes, ante posibles lluvias ligeras en el transcurso de la madrugada de este miércoles.

Por la distancia, para BCS se esperan vientos de a 20 km/h con un oleaje para Los Cabos que podría intensificarse en el transcurso del día, superando los 4 metros por la noche. Las condiciones se intensificarían para el jueves y viernes cuando el fenómeno meteorológico estará más cerca, con lluvias promedio de 75 a 15 mm en distintos puntos de la entidad y con la posibilidad de 300 a 350 mm para el municipio de Los Cabos, que tiene actualmente unas 45 mil personas en condición de vulnerabilidad ante las precipita-

ciones. Entre otros datos se dio a conocer que los aeropuertos funcionan con normalidad, al igual que los puertos y las actividades ribereñas. Asimismo, Pemex informó que se cuenta con el abasto suficiente en combustible y la CFE dijo tener listos 844 electricistas, además de vehículos y 3 helicópteros,

en caso de que se presenten fallas en el servicio. Según las condiciones que se presenten entre este miércoles y el jueves, se activarán las acciones de seguridad pertinentes para las cuales se manifestaron preparadas las autoridades integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil.

“Genevieve”

Foto: Julio Parra.

L

a Paz.- En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil este martes, presidida por el subsecretario de gobierno Álvaro de la Peña Angulo; el subsecretario de Protección Civil en BCS, Carlos Alfredo Godínez León y en presencia de Óscar Zepeda Ramos, director general de Protección Civil en representación de la Coordinación Nacional, se detallaron las acciones que realizan autoridades de los tres órdenes de gobierno, ante la aproximación del huracán ‘Genevieve’ a la península. Según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, esta mañana el huracán se ubica a 260 km aproximada-

Fotos: Cortesía.

Héctor Romero Toledo

La ciudadanía se prepara para la contingencia del huracán.

Protección Civil abre albergues ante cercanía de “Genevieve” en Los Cabos CPS Noticias

Foto: Julio Parra

L Manifestó el director de Protección Civil de Los Cabos que los albergues en esta primera etapa para San José son las escuelas primarias Estado de Campeche, Felipe de Jesús Pedroza, Cecyt 04, Jacinto Rochín Pino, Secundaria Técnica No.14 y primaria Paula Olachea Montejano . En tanto para Cabo San Lucas son las primeras Héroes de 1847, Telesecundaria No. 29, Lázaro Cárdenas, Narciso Mendoza, Secundaria Técnica No. 19, Primaria Fernando I. Cota Sández y CBTIS No. 256.

os Cabos.- Tras la indicación de Protección Civil del Estado y ante la presencia del huracán ‘Genevieve’, con posibles afectaciones para nuestro municipio, se abren los albergues en plan A, así lo manifestó el director de Protección Civil, Erick Santillán. Así mismo señaló que éstos estarán operando a partir de las 9 de la noche de este martes 18 de agosto, en base a los nuevos lineamientos estipulados por la Secretaría de

Salud tanto federal como del Estado el cual comprende el manejo de solo 15 personas por aula. Por ello, hizo un llamado a la población para de ser posible se refugien con familiares o amigos a fin de mejor manejo ante la contingencia por Covid-19 Finalmente manifestó que los albergues en esta primera etapa para San José son las escuelas primarias Estado de Campeche, Felipe de Jesús Pedroza, Cecyt 04, Jacinto Rochín Pino, Secundaria Técnica No.14 y primaria Paula

Olachea Montejano . En tanto para Cabo San Lucas son las primeras Héroes de 1847, Telesecundaria No. 29, Lázaro Cárdenas, Narciso Mendoza, Secundaria Técnica No. 19, Primaria Fernando I. Cota Sández y CBTIS No. 256. Mientras que para Miraflores es la Secundaria General Alfredo Green González; para Santiago el DIF Delegacional y la primaria Constituyentes de Querétaro; y para La Ribera son Telesecundaria 1 José Agustín Olachea Avilés, Casa Ejidal y Primaria Francisco Cota.


miércoles 19 DE agosto 2020 tribunadeloscabos

Di María conduce al París SG a su primera final de Champions

1

El París Saint-Germain alcanzó por primera vez en sus cincuenta años de historia la final de la Liga de Campeones AFP/ Pág. 7

“Canelo” Álvarez ya tiene rival para su próxima pelea

Koeman, un icono para reconstruir el Barça con Messi como “pilar”

El Universal/Pág. 2 AFP/Pág.3

FIFA hará cambios en el calendario de selecciones por Covid-19 El Universal/ Pág. 4


2

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 guía deportiva tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Mexicano de los Cowboys ya protege a su quarterback EL UNIVERSAL

C

Fotos: Archivo

iudad de México.Isaac Alarcón, guardia mexicano en la NFL, mantiene su crecimiento en los entrenamientos de los Cowboys de Dallas. El regiomontano ya forma parte de las jugadas de la ofensiva del conjunto de la estrella solitaria, como guardia izquierdo, importante para proteger al quarterback. En redes sociales, los Cowboys mostraron a Alarcón (con el número 60) en diferentes sesiones, evitando dejar pasar a los

Saúl Álvarez

Avni Yildrim.

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Ni Gennady Golovkin, ni Billy Joe Saunders. Todo parece indicar que el próximo rival de Saúl Álvarez será el turco Avni Yildrim. El Consejo Mundial de Boxeo ha decidido que el “Canelo” (53-1-2, 36 KO’s) y el otomano (21-2, 12 KO’s) diriman el cinturón supermedio del organismo, en fecha por definir.

El título está vacante, pero se ha colocado a los dos mejores rankeados por el CMB en esa división. Álvarez ya fue monarca universal en esa categoría, pero por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Lo ganó el 15 de diciembre de 2018, tras derrotar al británico Rocky Fielding, por nocaut técnico, en el Madison Square Garden de Nueva York. El tapatío no sube al cuadrilátero desde el 2 de noviembre de 2019, cuando se

impuso al ruso Sergey Kovalev, para adjudicarse el fajín semicompleto de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Yildrim tiene 29 años de edad y será su segunda oportunidad de quedarse con el cinturón. La primera fue el 23 de febrero de 2019, pero cayó ante el estadounidense Anthony Dirrell. La pelea es mandatoria, pero Álvarez y su gente aún tienen el derecho de declinarla y no aspirar a ese título.

Foto: Archivo

“Canelo” Álvarez ya tiene rival para su próxima pelea

defensivos o facilitando las rutas de acarreo para el runningback. Sin embargo, el tricolor no protege a Dak Prescott, pasador titular de Dallas, sino a Cooper Rush, quien sería el tercero en la lista del entrenador Mike McCarthy. Alarcón llegó a los Cowboys a través del programa internacional de la NFL y todavía pelea por un puesto en la lista final de la franquicia, que ya cuenta con una de las líneas ofensivas más experimentadas de la Liga.

Isaac Alarcón.

Mexicano Isaac Paredes debutó en Grandes Ligas EL UNIVERSAL

Foto: AFP

C Isaac Paredes.

iudad de México.Isaac Paredes debutó en Grandes Ligas y consiguió pegar un imparable remolcador de dos carreras con los Tigres de Detroit, que perdieron el lunes 7-2 ante los White Sox de Chicago. El nacido en Hermosillo, Sonora, es el pelotero mexicano 132 en jugar en MLB, desde que lo hizo Baldomero Almada en 1933. Paredes, de

21 años de edad, fue adquirido en el sitio alterno de la novena de Michigan. Mientras que los White Sox dejaron en la banca a Luis González, quien pudo convertirse en el 133. El tercera base sonorense fue dominado en su primer turno con rodado a las paradas cortas en la segunda entrada. Para la cuarta enfrentó a Gio González, cuando estaba la casa llena, y respondió con un sencillo para empujar dos carreras. Se fue 4-1 y se con-

virtió en el tercer mexicano que debuta este año. A la defensiva participó en un doble play y también se le registró un erro. “Es algo muy bonito, no sabía que venía al equipo grande. De los nervios, cuando llegué al estadio, no me fijé que iba a debutar hasta que me avisó mi esposa, ella se enteró primero”, dijo antes de debutar. Para este martes se espera Ramón Urías se convierta en el 133, al ser activado por los Orioles.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

3

Foto: Archivo

Koeman, un icono para reconstruir el Barça con Messi como “pilar” James Rodríguez

James Rodríguez no descarta llegar a la Liga MX EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Uno de los futbolistas de mayor renombre en la plantilla del Real Madrid es James Rodríguez, quien en la última temporada pasó a un segundo plano bajo las órdenes de Zinedine Zidane al darle pocos minutos en los torneos que disputaron. Es por eso que el colombiano plantea su salida del conjunto merengue, algunos rumores en Europa señalan que la Serie A podría ser la liga para que Rodríguez continúe con su carrera. Aunque también no cerró la posibilidad de llegar al futbol mexicano. Durante una entrevista, James Rodríguez no cerró las puertas si algún equipo de la Liga MX le hace una oferta, “hay que escuchar, ¿por qué no? Yo nunca digo que no a nada. México tiene mucha adquisición, muchas cosas buenas, hay mucha plata. Uno nunca sabe, el futbol cambia mucho en tres, cuatro años”, manifestó el seleccionado colombiano. James Rodríguez presume de una gran trayectoria en equipos importantes como Porto, Mónaco, Bayern Munich y Real Madrid. Uno de los fuertes candidatos para ficharlo para la temporada 2020/2021 es la Lazio, club que terminó en la cuarta posición en la última temporada de la Serie A.

AFP

M

adrid, España .- Ronald Koeman, primera piedra de la reconstrucción del Barcelona: el holandés, próximo entrenador del Barça tras la destitución de Quique Setién el lunes, tendrá la pesada tarea de reconstruir un Barça hundido después de su derrota 8-2 ante el Bayern de Múnich el viernes en cuartos de final de Champions. Un proyecto de reconstrucción para el que el antiguo defensor central del club culé tendría como “pilar” al astro argentino Leo Messi, según señaló este martes el presidente Josep Maria Bartomeu en una entrevista a BarçaTV, la cadena oficial del club catalán. Koeman (57 años), puso punto y final a su etapa como seleccionador de su país, Holanda (con el que tenía contrato hasta 2022), para firmar por el club con el que brilló como jugador. El holandés encarna el renacimiento del Barça después de la humillante derrota en Lisboa y de la primera temporada del club sin títulos desde 2007. “Si nada se tuerce, Koeman será el entrenador que anunciaremos, que tirará de este equipo y de estos jugadores adelante con un proyecto diferente”, afirmó el presidente Bartomeu en una entrevista a BarçaTV, en la que trató todos los temas de la actualidad del club azulgrana, un día después de que el Barça despidiese a su entrenador Quique Setién.

Después de un año de pesadilla, plagado de lesiones, decepciones deportivas y escándalos internos, ‘Tintín’, como se le conoce en España por su pelo rubio, aceptó el reto de sacar al Barça de “una de las mayores crisis de su historia moderna”. El presidente Bartomeu justificó la elección del excentral del FC Barcelona “porque lo conocemos muy bien, por cómo es y cómo piensa y cómo juegan sus equipos, pero también por su experiencia, por estar en el Dream Team de Johan Cruyff, conoce el Barça y la forma de entender el fútbol”. - El Barça, “un sueño” El nombre de Koeman se impuso finalmente al de otros técnicos como los franceses Laurent Blanc o Thierry Henry, el argentino Mauricio Pochettino, el italiano Maurizio Sarri o incluso la leyenda azulgrana Xavi Hernández, actual entrenador del Al Sadd de Catar. Carismático y enamorado del estilo del Barça, Koeman era el favorito de la afición. Legendario número 4 del Barça (1989-1995), dio al club su primera Liga de Campeones (Copa de Europa) en 1992 en Wembley, con un potente libre directo en la final contra la Sampdoria (1-0 prórroga), que le valió el c a l i f i c at ivo de ‘héroe de Wembley’. Luego de su retirada como jugador en 1997, se convirtió en entrena-

dor, pasando por Holanda, España e Inglaterra. “Como entrenador tengo dos sueños por cumplir. El primero es ser seleccionador de Holanda. Mi otro sueño es ser un día entrenador del Barça”. había declarado hace tres años, cuando su nombre sonaba para sustituir a Luis Enrique en el banco del Camp Nou, aunque finalmente se impuso la opción Ernesto Valverde. “Todo el mundo sabe que amo al Barça, la gente sabe todo el amor que tengo por este club”, afirmó en 2017. - Cambios En línea con la tradicional línea holandesa del Barça, tras Johann Cruyff (19881996) y Louis v a n G a a l (1998-

2000), del que fue adjunto en el Barça, Koeman tendrá la misión de transformar este equipo a partir de Messi, y de las jóvenes promesas del club: Ansu Fati (17 años), Riqui Puig (21 años), Ousmane Dembélé (23 años) o Frenkie de Jong (23 años). Pero su única experiencia como entrenador en España no le trae buen recuerdo: en el Valencia (2007-2008), Koeman hizo una revolución en el vestuario, pero el club ‘che’ acabó peleando por la salvación. El técnico sería despedido antes del final del curso, en abril de 2008, justo después de haber ganado la Copa del Rey. Pero en el Barça Koeman deberá realizar cambios drásticos si quiere reeditar los exitosos años de la ‘era Guardiola’ (2008-2012). ¿Será Koeman el arquitecto que levantará a un Barça en ruinas?, ¿y podrá contar con el ‘capataz’ Messi para realizar su obra faraónica?

Ronald Koeman . Foto: AFP


4

guía deportiva

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

FIFA hará cambios en el calendario de selecciones por Covid-19 EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- La FIFA ratificó cambios en fechas su calendario del futbol masculino y femenino para el 2021, obligado por la pandemia del Covid-19. En cuestiones de la Concacaf, anunció que se incluyen como Fechas FIFA las fechas del 2 al 6 de julio, obligando a los equipos a ceder jugadores a sus selecciones desde el 28 de junio. Asimismo se ratificó que en septiembre no habrá para la zona Fecha FIFA. Estos son los cambios. FUTBOL MASCULINO Reemplazar el periodo del 31 de agosto al 8 de septiembre de 2020 por otro que abarque del 24 de enero al 1 de febrero de 2022 para todas las confederaciones, a excepción de la UEFA. Esto implica que las federaciones miembro de estas confederaciones no están obligadas a ceder a los jugadores en septiembre de 2020. Incluir el nuevo periodo de enero de 2022 para la disputa de la Copa Africana de Naciones de la CAF (AFCON), cuyas fechas de fijarán más adelante. Incluir las nuevas fechas de la Copa Oro de la Concacaf 2021 (las rondas preliminares se disputarán del 2 al 6 de julio de 2021 y la ronda

Foto: Archivo

Reemplazar el periodo del 31 de agosto al 8 de septiembre de 2020 por otro que abarque del 24 de enero al 1 de febrero de 2022 para todas las confederaciones, a excepción de la UEFA.

final, del 10 de julio al 1 de agosto de 2021) y la cesión obligatoria de jugadores a partir del 28 de junio de 2021. FEMENIL Sustituir las fechas del Torneo Olímpico, previsto originalmente del 22 de julio al 7 de agosto de 2020, por las nuevas fechas: del 21 de julio al 6 de agosto de 2021. Fijar las fechas del periodo de tipo I, originalmente previsto para junio-julio de 2021: del 7 al 15 de junio de 2021. Cancelar el periodo del 14 al 22 de septiembre para todas las confederaciones excepto para la UEFA. Incluir, junto con el periodo de tipo I existente del 13 al 21 de septiembre de 2021, una opción alternativa de un periodo de tipo III del 13 al 25 de septiembre de 2021 para todas las confederaciones excepto para la UEFA.Fijar las fechas del periodo de tipo II, originalmente previsto para junio/julio de 2021: del 7 al 16 de junio de 2021, para todas las confederaciones excepto para la UEFA.Eliminar el periodo bloqueado actualmente para la AFCON femenina del 23 de noviembre al 20 de diciembre de 2020. Incluir a la UEFA en el periodo bloqueado del 4 de julio al 7 de agosto de 2022.

Inicia venta de boletos de Tokio 2020 para México EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Cartan Global, la agencia autorizada para vender entradas para los eventos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, anunció que los boletos están disponibles desde el 17 hasta el 23 de agosto. En el anuncio del sitio de la empresa, se anuncia: “Se ha publicado el nuevo calendario de eventos para los Juegos Olímpicos del próximo año y relanzaremos la venta de entradas de la siguiente

manera a partir de las 1100 PDT cada semana: 17 de agosto 11:00 am PDT - 23 de agosto 4:00 pm PDT Residentes de México”. Se aclara: “La disponibilidad de boletos variará según el país, ade-

más, todos los boletos se venderán por orden de llegada y todas las ventas se considerarán definitivas y no reembolsables. Además, no se aceptarán más solicitudes de entradas después de este período de venta y las fechas están sujetas a cambios”.

Si no se alcanzan entradas, habrá otra oportunidad: “La próxima oportunidad de comprar boletos para otros eventos será durante la venta global de boletos de Tokio 2020, programada para lanzarse ahora durante el primer trimestre de 2021”. Si alguien ya compró boletos para las fechas originales, aún tendrán validez: “Para su información, las entradas ya compradas anteriormente serán válidas para las nuevas fechas en 2021”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

Una ciclista estadounidense de 80 años pierde récord mundial por dopaje

L

os Angeles, Estados Unidos.-Barbara Gicquel, una ciclista estadounidense de 80 años, recibió una suspensión de un año y perdió un récord mundial después de dar positivo en un control antidopaje por metiltestosterona, cuyo consumo justifica la deportista por cuestiones de salud. “Rompí una regla al tomar una sustancia prohibida. Pero no me dopé”, dijo Gicquel en una entrevista por correo electrónico publicada este martes por el diario The Washington Post. Gicquel, que es abuela y reside en California ,dio positivo en un control al que fue sometida para validar su récord mundial femenino de 500 metros contrarreloj en edades entre 75 y 79 años, logrado el 29 de agosto de 2019.

En su muestra de orina se detectaron metabolitos de metiltestosterona, un producto anabolizante prohibido, explicó el viernes la agencia antidopaje de Estados Unidos (USADA, por sus siglas en inglés). Gicquel alegó que comenzó a tomar el medicamento Estratest, que contiene metiltestosterona, en 2005 cuando se lo prescribió un doctor para tratar bronquitis y cuestiones relacionadas con la menopausia. Posteriormente lo siguió utilizando por un problema pulmonar crónico sin pensar que pudiera tener un efecto para su actividad ciclista. La ciclista, sin embargo, solo pidió una Autorización de Uso

Terapéutico (AUT) para el consumo de este medicamento una vez que ya había dado positivo, de forma retroactiva. Esta solicitud le fue denegada “porque en la documentación que presentó no se establecía que tuviera una afección médica que requiriera el uso de metiltestosterona y se indicaba que era probable que el uso del medicamento le proporcionara un beneficio adicional en rendimiento deportivo”, dijo la USADA. Gicquel aceptó entonces la suspensión por un año pero, para determinar la fecha a partir de la cual se descalificaban sus resultados, se acudió a un arbitraje independiente. El arbitraje “llegó a la conclu-

Barbara Gicquel.

Foto: Archivo.

AFP

sión de que los resultados de Gicquel deberían ser descalificados a partir del 29 de agosto de 2015, fecha en la que ella supo por primera vez que su medicamento contenía una sustancia prohibida”, dijo USADA. La estadounidense, una presencia habitual en los últimos años en podios de pruebas para ciclistas veteranos, dijo al diario que comenzó a practicar este deporte a los 57 años y ha atravesado dos veces su país con su bicicleta. “Las carreras me motivan a trabajar duro”, dijo. Desde que le comunicaron su positivo “ha sido una montaña rusa emocionalmente (...) lleno de ansiedad, algo de depresión, y la incredulidad de que ellos querían creer que yo me estaba dopando en lugar de intentando vivir”, afirmó.


6

GUIA DEPORTIVA

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Pachuca da de baja a Kazim Richards, llega Leo Ramos EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C Ligue 1 francesa

El Covid-19 golpea al Marsella y la Ligue 1 modifica su partido inaugural AFP

M

arsella, Francia.- La Ligue 1 francesa se vio obligada este martes a cambiar de urgencia su partido inaugural, adelantando el Burdeos-Nantes al viernes en lugar del desplazamiento del Saint Etienne a Marsella, donde cuatro jugadores dieron positivo al COVID-19. Detenida definitivamente en marzo, la liga francesa vuelve por tanto a partir del viernes. Burdeos y Nantes anunciaron ellos mismos el cambio en la programación, casi tres horas después de que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) gala hiciera oficial el aplazamiento del duelo previsto en un primer momento. El cambio de fecha del Burdeos-Nantes trajo horas después, de manera indirec-

ta, la reprogramación al sábado del Dijon-Angers, que debía inicialmente disputarse el domingo. “A la vista de los resultados médicos transmitidos por el Olympique de Marsella este martes 18 de agosto, la Comisión Nacional COVID indica a la Comisión de Competiciones de la LFP que el virus circula en el club marsellés”, lo que implica el aplazamiento del partido frente al Saint Etienne, había anunciado la LFP. La Liga no tenía otra elección que cambiar de estrategia tres días antes del inicio de la temporada 2020/2021 cuando el Marsella había indicado unas horas antes que “se confirmaron los tres casos sospechosos del domingo”, además de un contagio anterior comunicado el jueves. Según el diario regional La Provence, “se trataría del arquero Steve Mandanda

y de los centrocampistas Maxime Lopez y Valentin Rongier”, una información que el club no confirmó ni desmintió a la AFP, en virtud del secreto médico. La prensa dijo que el contagiado anunciado el jueves era Jordan Amavi, una información que el defensa confirmó a medias en las redes sociales. - Retrasado a septiembre El Marsella-Saint Etienne en el estadio Vélodrome no será por tanto el primer partido de la Ligue 1 2020/2021. Su enfrentamiento tendrá lugar el miércoles 16 o el jueves 17 de septiembre “bajo reserva de la evolución de las condiciones sanitarias en el Olympique de Marsella”, según la LFP. De acuerdo con el protocolo de su reciente Comisión Covid, la LFP puede decidir el aplazamiento de un partido a partir de los cuatro

casos confirmados. El Saint Etienne, por su parte, comunicó un nuevo positivo en su plantilla el viernes, luego de cancelar un amistoso contra el Hertha de Berlín por un caso la semana anterior. En Twitter, el Nîmes, que disputó un amistoso contra el Marsella el 9 de agosto, también anunció este martes “dos nuevos sospechosos” en su “plantilla profesional”. El Nîmes debe recibir al Brest el domingo en la primera fecha de la Ligue 1. En total, unos 40 jugadores de 11 clubes de la Ligue 1 han dado positivo al COVID-19 en las últimas semanas. La gran mayoría se contagiaron tras el regreso a los entrenamientos en junio, comenzando un aislamiento más o menos prolongando en función del caso y llevando a la cancelación de numerosos partidos amistosos.

iudad de Méx i co. El jugador Kazim Richards fue dado de baja por el Pachuca. El delantero ya recibió su finiquito y espera en las próximas horas contratarse ya sea con un equipo de la Major League Soccer o de la segunda división de Inglaterra. Richards deja en el aire aún la deuda que tiene pendiente con el extinto Tiburones Rojos del Veracruz, quienes le debían casi un año de paga. Ahora que el robusto atacante sale, el que seguramente llegará será Leonardo Ramos, quien estuvo en lista de espera para fichar en los Estados Unidos, y al no concretarse, regresará al futbol mexicano con los Tuzos. El cambio beneficiaría totalmente al club hidalguense, pues en dos años en México, Kazim Richards apenas marcó catorce goles, en cambio que Leo Ramos, en año y medio, lleva 20. Pachuca es noveno en la tabla general, con apenas siete puntos y cuatro goles marcados.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

7

Foto: AFP

El centrocampista argentino del París Saint-Germain, Ángel Di Maria (C), celebra con sus compañeros de equipo después de marcar el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol de semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA

Di María conduce al París SG a su primera final de Champions AFP

L

isboa, Portugal .-El París Saint-Germain alcanzó por primera vez en sus cincuenta años de historia la final de la Liga de Campeones, tras superar por un contundente 3-0 al RB Leipzig, este martes en Lisboa, en la primera semifinal del máximo torneo europeo.El brasileño Marquinhos (minuto 13), el argentino Ángel Di María (42) y el español Juan Bernat (56) firmaron los tantos parisinos ante el conjunto alemán. Di María fue además el autor de la asistencia en los goles de sus compañeros. El PSG se enfrentará en la final del domingo en el estadio da Luz de la capital portuguesa con el ganador de la segunda semifinal, otro duelo franco-alemán, que tendrá lugar el miér-

coles entre Lyon y Bayern Múnich. Hacía veinticinco años que el PSG no jugaba una semifinal del máximo torneo europeo y entonces le cerró el paso a la final el Milan. Esta vez rompió el límite de la penúltima ronda y está ya a un único paso de levantar la ‘Orejona’, la gran obsesión de sus propietarios cataríes. “La final es un gran partido, evidentemente. Es la final de la Liga de Campeones, será el partido más importante de mi carrera”, se ilusionó el entrenador del PSG, Thomas Tuchel. Tras el sufrimiento de cuartos ante el Atalanta (21), en el que el PSG tuvo que remontar con dos goles en el descuento, el duelo de semifinales fue mucho más tranquilo. El atacante Kylian Mbappé, que jugó la última media hora ante los italianos, fue titular por primera vez tras su lesión de tobillo de

finales del pasado mes y Di María, ausente en cuartos por suspensión, regresó al equipo de la mejor manera con su gol y sus dos asistencias. “Va a ser difícil dormir esta noche, con la final en la cabeza”, señaló Di María.El español Sergio Rico, sustituto del costarricense Keylor Navas, lesionado, mantuvo además su arco imbatido. Por su parte, el RB Leipzig, verdugo en octavos del vigente subcampeón europeo Tottenham y en cuartos del Atlético de Madrid, despierta de su sueño. Le quedará el consuelo de haber vivido la mejor temporada europea de sus apenas once años de vida. “Esta noche, sencillamente, el rival fue más fuerte que nosotros, y tenemos que aceptarlo”, admitió el joven técnico (33 años) del Leipzig, Julian Nagelsmann. - Dominio total -

Desde el principio del partido, el PSG dejó claro que su condición de favorito estaba justificada. Neymar avisó ya con un disparo al palo en el minuto 5 y Mbappé batió al guardameta Peter Gulacsi, pero el tanto fue invalidado por mano previa de Neymar. El primero de la noche subió al marcador en el 13, cuando Di María colgó un balón al área en una falta y Marquinhos, adelantándose a todos, remató de cabeza al fondo de la portería germana.El equipo de la extinta RDA intentó reaccionar tímidamente y el danés Yussuf Poulsen (25) envió ligeramente fuera.En el 35, Neymar volvió a enviar al palo, esa vez en el lanzamiento de una falta lateral, y el PSG amplío su margen antes del descanso en el 42, cuando el argentino Leandro Paredes robó un balón y envió al área, donde tocó Neymar antes de que el ba-

lón fuera para Di María, que desde la frontal del área pequeña, cara a cara ante Gulacsi, no falló con un tiro cruzado ajustado al palo (2-0). Neymar pudo incluso aumentar la cuenta en el 44, pero su intento se fue rozando el palo.En el segunda parte, el PSG siguió siendo superior. Controló la situación y amplió su ventaja en el 53, cuando Di María colgó de nuevo un balón al área que remató esta vez de cabeza su compañero español Juan Bernat. La jugada se revisó en vídeo y fue validada. Con todo visto para sentencia, Mbappé, primero de cabeza (70) y luego con un remate (72) que despejó Gulacsi, intentó sin éxito añadir su nombre a la lista de goleadores. Pero a su equipo no le hizo falta más. Próximo objetivo del PSG: emular al Marsella de 1993, el único club francés en haberse proclamado campeón de Europa.


8

GUIA DEPORTIVA

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Ramón Ramírez renuncia a equipo de la LBM, sin haber comenzado EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Liga del Balompié Mexicano recibió su primer fuerte golpe, pues se ha dado a conocer que Ramón Ramírez renunció a la dirección deportiva del Atlético Ensenada F.. Ramírez llegó al equipo el pasado 22 de abril, y casi cuatro meses después, anunció su salida de la institución, cuando todavía no arranca la competencia oficial. El exfutbolista indicó que el club no cuenta con las condiciones para poder desarrollar una buena competencia, que lo obligó a dejar al equipo. Reveló que, hasta la fecha, el Atlético Ensenada no le pagó nada por estar al fren-

te de la institución aunque aclaró que esa no es la principal causa de su salida. “La Dirección Deportiva, entre muchas cosas, requiere de planeación, trabajo en equipo, pero principalmente de seriedad, condiciones que desafortunadamente no se dieron”, informó Ramírez. “Así como cuando jugaba profesionalmente, mi pasión por el futbol sigue intacta y espero muy pronto poder aportar al futbol mexicano mi experiencia y conocimientos, para regresarle a este hermoso deporte todo lo que me ha dado. Les mando un afectuoso saludo a toda la afición de Ensenada”, sentenció Ramón Ramírez.

Secuestran a la hermana de Enner Valencia, exjugador de Tigres EL UNIVERSAL

C Ramón Ramírez. Foto: Archivo

Q

uerétaro, Qro.- Victorias consecutivas contra el Cruz Azul y el América, dos contendientes naturales al título, han puesto al Querétaro en un sitio de privilegio, admiración y hasta extrañeza, dentro de la Liga MX. Daniel Cervantes, quien vive su primer torneo como jugador de los Gallos Blancos, afirmó que sus compañeros y él son conscientes de que su desempeño en la última semana los ha vuelto blanco de elogios y escepticismo, situación que, dijo, no cambia nada al interior del plantel. “Siempre, al ganarle a equipos de esa envergadura, la gente dice mil cosas;

hoy, dentro del plantel, tenemos los pies bien plantados en la tierra y buscamos corregir los errores que hemos cometido, incluso ganando. Queremos mantenernos ecuánimes”, aseguró. El zaguero, autor de uno de los goles frente a las Águilas y quien pasó el último año con el Celaya, consideró que el buen momento que vive su equipo no es casualidad. “Desde el inicio, ha habido un gran compromiso. No es un grupo de nombres, sino de hombres, de gente que busca una revancha y aprovechar una oportunidad en Primera División. Desde la fecha uno, pusimos todo; el equipo se mantiene sobre la misma línea desde la pretemporada”, apuntó. Cervantes reconoció que la sensación de ir en contra de los pronósticos

Foto: Archivo

En Querétaro tenemos los pies sobre la tierra: Daniel Cervantes EL UNIVERSAL

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Daniel Cervantes.

es satisfactoria y recalcó la importancia de priorizar el conjunto sobre el plano individual. “Daban por hecho que éramos un equipo fácil de vencer, nos veían como un pan desde el principio y, con la primera derrota, pensaban que se confirmaba, pero nos basamos en el trabajo como grupo, independientemente de lo que se diga afuera”, expuso.

A pesar de la buena racha, aseguró que no escatimarán una vez que pisen el Estadio Jalisco el sábado para enfrentar al Atlas, último lugar de la tabla general. “Hay una rivalidad fuerte (con el Atlas) y ese es un plus para que salgamos con todo, tratemos de conseguir los tres puntos y seguir escalando posiciones para confirmar el buen trabajo”, remató.

iudad de México.- La hermana del exjugador de Tigres, Enner Valencia, fue secuestrada en la provincia de San Lorenzo, Ecuador informaron medios locales. El esposo de la víctima, José Mina, señaló que por lo menos ocho personas llegaron al lugar donde se encontraban. En declaraciones para el periódico El Comercio, Mina comentó que él logro escapar gracias a que se arrojó a un río cercano. Agregó que a Erci, nombre de la hermana de Enner Valencia, la subieron a un auto gris. En tanto, la periodista Tania Tinoco, comentó que tuvo contacto con Enner quien le agradeció todo el apoyo que le ha brindado Ecuador a su familia. “Enner Valencia, desde México, ruega por garantías para la vida y bienestar de su hermana erci secuestrada en la madrugada de hoy en Esmeraldas. Me ha pedido transmitir a los ecuatorianos su agradecimiento por acompañarlo con sus oraciones en estos duros momentos”, publicó la comunicadora. Por lo pronto, Enner Valencia no fue registrado para el naciente torneo Guard1anes 2020 y todo indica que jugará con el Fenerbahçe de Turquía el siguiente torneo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.