periodico-tribuna-de-los-cabos-210820

Page 1

Calles mojadas provocaron accidentes, una mujer resbaló en Forjadores Emily Santana/ CPS Noticias Pág 29 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

MÉXICO

Viernes 21 de agosto de 2020

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10415

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

Denuncia Lozoya con supuestas pruebas y testigos

Deja “Genevieve” 80 mil sin luz en Los Cabos y La Paz - Dentro de la reunión virtual, autoridades de Comisión Federal de Electricidad dieron a conocer que se espera en las próximas 48 horas tener solucionado el problema en Los Cabos. - Habitantes de Puerto Nuevo preocupados por accesos cerrados y el canal sin refuerzo - Vialidades y red eléctrica afecta-

das por ‘Genevieve’ en SJC - El arroyo se llevó todo, tendrá que buscar otro predio donde vivir - ‘Genevieve’ deja afectaciones severas en CSL - 226 albergados en la cabecera municipal por huracán - Normaliza operación Aeropuerto Internacional de Los Cabos: Francisco Villaseñor

- Ejército atendió en albergues a 1233 personas - Turistas libran paso de ‘Genevieve’ - Libre el paso terrestre en toda la entidad - Saldo blanco tras paso ‘Genevieve’ por el Pacífico - Reportan abasto de alimentos para más de 30 días

Leticia Hernández, Llamna Gómez, Ligia Romero, Héctor Romero, Ezequiel Lizalde y Emily Santana/ CPS Noticias Pág2-5, 14- 17

- En la denuncia en la que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló a tres ex presidentes de la República de cometer actos de corrupción - Acusaciones son temerarias, falsas e inconsistentes: Videgaray - Anaya demanda a Lozoya por daño moral -”Filtraciones vienen del Gobierno federal para debilitar al PAN” -”AMLO me persigue y busca venganza”, dice Felipe Calderón - No tengo nada qué esconder: Osorio Chong tras denuncia de Lozoya EL UNIVERSAL Pág.21-25

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6 LA POLÍTICA EN LOS TIEMPOS DE SIEMPRE DaviD ROJO Pág 6

PALABRA DE MUJER

Para este mismo año pavimentación de cuatro calles por parte del FOIS: Alberto Medina El presidente del Colegio de Arquitectos sección Los Cabos sostendrá reunión con Sepuim y SCT para generar un plan integral de obras de pavimentación y urbanísticas en el municipio, entre las que se consideran, una a la entrada de ambos destinos turísticos para resolver el tráfico vial Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág 9

¿Le alcanzarán los votos al PRI-AN y PRD para ganar el 2021? Leticia Hernández Vera Pág 7

Calíope

Sin pena ni gloria César Romero Gabriell Pág 8


LOCAL

2

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 21 de agosto de 2020 Número de Edición 10414

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

80 mil afectados sin luz en Los Cabos y La Paz; sábado estará restablecido al 100 el servicio LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- ‘Genevieve’ se degradó a tormenta tropical y continúa su paso paralelo a costas de BCS esperando en las próximas horas pase a ser depresión tropical, así lo dieron a conocer en el Consejo Estatal de Protección Civil celebrado en CSL. Dentro de la reunión virtual autoridades de Comisión Federal de Electricidad dieron a conocer que un promedio de 80 mil personas se vieron afectadas con los cortes de energía eléctrica, esperando en las próximas 48 horas tener solucionado el problema en Los Cabos. De igual modo señalan pequeñas afectaciones en el acueducto de San José del Cabo, además de que la desalinizadora no está operando debido a la falta de energía eléctrica. En la reunión estuvieron integrantes de la brigada del Consejo Estatal de Protección Civil encabezado por el gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis y secretario de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo. Conagua Autoridades de Conagua dieron a conocer que ayer al medio día ‘Genevieve’ ya era tormenta tropical y continuaba con un lento desplazamiento al Nornoroeste de Los Cabos, manteniendo sus lluvias y vientos, estimando que en el transcurso de las horas se convertirá en una depresión tropical, así mismo indican que este fenómeno la tarde de ayer pasó frente a Puerto San Carlos en el municipio de Comondú. El registro de humedad en esta contingencia meteorológica para el municipio fue de 280 milímetros pluviales en CSL, mientras que en San

José del Cabo se tuvieron 127 mm. Destaca personal de Conagua que este meteoro tenía una trayectoria e intensidad cambiante y es que los pronósticos indicaban un desplazamiento hacia al noroeste, sin embargo recurvó un poco más hacia el noroeste, acercándose más al extremo Sur de la península, es decir de CSL, así que los efectos fueron como si hubiera IMSS centro San José del Cabo. impactado. Fotos: Julio Parra

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Municipio de Los Cabos Armida Castro dijo que en esta contingencia había prevalecido la buena coordinación entre instancias de gobierno, detectando en los recorridos afectaciones en diversas vialidades de alta circulación vial como la CSL, rehabilitación que llevarán tiempo concluir, sin embargo señaló buscar la manera de solucionar esta situación lo más pronto posible. Guardia Nacional El representante de esta instancia federal, dijo haberse atendido a una persona que estuvo a punto ser de ser arrastrada por las corrientes pluviales en uno de los vados carreteros que se ubican de Los Cabos a La Paz - no dio más detalle - , persona de 51 años de edad que trabaja como elemento de seguridad. Salud Notificaron que en los recorridos hechos a los diversos refugios temporales se detectó que algunos albergues no tuvieron energía eléctrica para que las bombas de agua funcionaran, así que por ende hubo deficiencias en los baños del plantel. La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) indicó que la venta de alimentos en vía

Dentro de la reunión virtual autoridades de Comisión Federal de Electricidad dieron a conocer que un promedio de 80 mil personas se vieron afectadas con los cortes de energía eléctrica, esperando en las próximas 48 horas tener solucionado el problema en Los Cabos.

pública queda prohibida hasta nuevo aviso debido a que la ciudad requiere sanear. Igualmente señalaron que durante esta contingencia meteorológica una de las carencias más marcadas es la falta de personal debido a que todos estaban concentrados en lo relacionado a la pandemia, urgencias, tamizajes y demás labores, por lo que agradeció el apoyo de las autoridades del Municipio de Los Cabos y del IMSS para poder cumplir cabalmente con las labores preventivas. CFE Indicaron que 26 circuitos de abastecimiento se vieron afectados por lo que se presentaron cortes de energía eléctrica en gran parte del municipio, esperando restablecer el servicio en 2 días, señaló también la caída de 15 postes, afectación para 80

mil usuarios de Los Cabos y La Paz, labores en las que ayer al medio día llevaban un 36 por ciento de avance. SCT Añadió que no se ha tenido mayor afectaciones en cuanto a cortes carreteros y demás infraestructura de comunicación, la zona de mayor afectación fueron los vados en SJC y CSL, así como en el Corredor Turístico, en el caso de la vía larga de SJC La Paz hubo derrumbes que fueron atendidos de inmediato. Agua Potable En este tema del agua, autoridades dijeron no estar operando la planta desalinizadora, por lo que la única fuente de abasto era el pozo 4, debido a la deficiencia eléctrica que prevalecía en el municipio.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

3

Llamna Gómez

S

an José del Cabo. Con la presencia del huracán “Genevieve” en tierras cabeñas, habitantes de Puerto Nuevo pudieron dar fe de la nueva construcción del canal, pero aún hay preocupación por la deficiencia de los laterales y el cierre total de las salidas de la colonia ante el arrastre de arena en el canal. Así lo manifestó en señor Juan Carlos Parra en entrevista para CPS Noticias, quien a su vez declaró que durante toda la noche estuvieron muy preocupados,

totalmente cerradas ante el arrastre de arena que sale del canal. Puntualizó que la nueva obra del canal hasta el momento funcionó bien y eso viene a brindar tranquilidad a la gente de la zona, pues si bien existe hasta el transporte para movilizarse a los albergues, la gente no quiere dejar sus pertenencias y perderlas. Finalmente hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se refuercen los laterales del canal, que de no ser así, será una problemática en cada lluvia.

pues la gente encargada de la construcción del canal se olvidó de los extremos del mismo, en donde están los edificios y el agua continúa corriendo, por lo tanto la tierra se sigue ablandando y en un futuro esto puede ocasionar que se derrumben. “De hecho el edificio en el que estoy viviendo se deslava de un lado; con las lluvias anteriores vinieron y nada más le echaron pura tierra, pero ahorita con estas lluvias se volvió a deslavar” señaló. Aunado a esto dijo, está la preocupación de que las dos salidas de la colonia quedan

Vialidades afectadas en San José del Cabo.

Fotos: Noé Avilés.

Habitantes de Puerto Nuevo preocupados por accesos cerrados y el canal sin refuerzo

Fraccionamiento Puerto Nuevo.

Vado de San José Viejo.

Vialidades y red eléctrica afectadas por ‘Genevieve’ en la cabecera municipal Llamna Gómez

Fotos: Noé Avilés.

S

‘Genevieve’ ocasionó daños en la red eléctrica.

an José del Cabo. Con precipitaciones constantes desde la tarde del 19, así como afectaciones en diversas vialidades, el fenómeno hidrometeorológico “Genevieve” marcó su paso por Los Cabos. Tras la declaración de Alerta Roja, toda actividad esencial y no esencial fue suspendida por completo hasta nuevo aviso en el municipio, pero en un recorrido matutino realizado por CPS Noticias por diferentes puntos de la cabecera municipal fue clara la presencia de la población que transitaba

tanto en vehículos como a pie, pese que la lluvia estuvo presente desde las primeras horas del día. En tanto a las afectaciones, diferentes vías presentaban deslaves así como acumulación de arena la cual bloqueaba los cruces de la carretera federal con las colonias, motivo por el cual personal de Servicios Públicos iniciaron las labores de raspado de calles. De igual forma las rúas hacia las subdelegaciones presentaron grandes encharcamientos lo que complicó su acceso, sobre todo para los vehículos pequeños que corren el riesgo de atascarse. Así mismo el viento por

‘Genevieve’ ocasionó daños en la red eléctrica pues a lo largo de la carretera se pueden observar diversos postes de luz a medio caer, lo cual provocó servicio de energía eléctrica de manera intermitente en las colonias a lo largo de toda la noche, los cuales aún persisten hasta las 3 de tarde en colonias como Las Veredas y Santa Rosa. El servicio de agua potable también presentó cortes en algunas comunidades. Finalmente, autoridades manifestaron que las afectaciones por luz y agua potable esperan poder solucionarlas en las próximas 48 horas, por lo que solicitan la comprensión de la población.


4

LOCAL

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

‘Genevieve’ deja severas afectaciones en CSL LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

Afectaciones en Cabo San Lucas ocasionadas por el paso del ciclón. LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C Foto: Julio Parra

abo San Lucas.- De un recorrido realizado en el puerto de Cabo San Lucas pudo detectarse calles inundadas y otras azolvadas, así como corridas de agua, postes, árboles, cables, techos de lámina, tinacos y cercas caídas, así como publicidades derribadas por los fuertes vientos, y una gran cantidad de colonias sin energía eléctrica. Así mismo uno de los problemas más remarcados durante esta contingencia meteorológica fueron las coladeras colapsadas que provocaron inundaciones en calles principales de este puerto como en la zona turística y en colonias populares como Ampliación Matamoros, Mesa Colorada, Lomas del Sol, Lagunitas entre otras. En la zona de El Médano puede detectarse que el mar dejó basura en la playa, en su mayoría ramas y palos, por el momento empresarios de la zona emblemática no reportan afectaciones mayores. Así mismo se detectó que algunos semáforos estaban apagados o sin realizar cambios de luz, por lo que automovilistas deberán extremar precauciones a la hora de conducir.

abo San Lucas.- Reyes Ávila Herrera, originario de Guerrero y con más de 10 años viviendo en Cabo San Lucas, dijo que por llegar tarde de su trabajo no se enteró de la evacuación que hizo la autoridad, por lo que se quedó atrapado sin poder cruzar el arroyo debido al gran caudal, tanto que se llevó su casa, su única salvación fue acudir con uno de sus vecinos. “Toda la noche estuvo la

El arroyo se llevó todo, tendrá que buscar otro predio donde vivir lluvia y el aire fuerte, fueron momentos desagradables, no podíamos salir de la zona por causa del arroyo que había crecido, así que nos quedamos aislados hasta la mañana”. Insistió haber perdido todo por causa del agua y el viento, esto durante la media noche; es decir cuando el huracán estaba pasando cerca de Cabo San Lucas, por lo que tuvo que correr a casa de un amigo, ase-

verando que no le queda más que tomar lo que le dejó ‘Genevieve’ y buscar otro espacio donde vivir. “Esto fue menor en comparación con la tormenta tropical Lidia, ahí sí hubo manera de salir, esta vez no estuve cuando pasaron a avisar porque estaba trabajando; este terreno no sirve ya que está muy a la orilla del arroyo así que tendré que moverme”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

5

Normaliza operación Aeropuerto Internacional de Los Cabos: Francisco Villaseñor

S

an José del Cabo.- El administrador del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, Francisco Villaseñor Reyes, informó que luego de pasados los efectos del fenómeno meteorológico “Genevieve” en el municipio de Los Cabos, se normalizó la operación de la terminal aérea, luego de que el pasado miércoles se suspendieron un total de 20 vuelos con 1, 442 pasajeros afectados. Indicó que el día de ayer tuvieron 68 operaciones, 34 llegadas y 34 salidas, hubo algunas demoras de vuelos, pero en general se normalizó la actividad, principalmente en las rutas internacionales.

El administrador del aeropuerto reveló que se realizaron ayer 68 operaciones, 34 llegadas y 34 salidas. Sin daños a la infraestructura aeroportuaria, reveló el administrador de la terminal aérea. Se aleja fenómeno meteorológico sin causar daños al sector hotelero, dijo Lilzi Orcí Por lo que respecta a la infraestructura de la terminal aérea, indicó que los fuertes vientos se llevaron unas mallasombras instaladas en el estacionamiento del aeropuerto, pero de ahí en fuera ningún otro daño a las instalaciones. Reiteró que estas lluvias que dejó el meteoro fueron más benéficas que perjudiciales y en el caso del aeropuerto no hubo mayor afectación, salvo los vuelos cancelados que se estarán

recuperando en los siguientes días, esto es de acuerdo a los lineamientos de cada línea aérea. Abundó que el aeropuerto nunca cerró, permaneció abierto, sí con cancelaciones, sobre todo en los momentos de mayor viento y lluvia, pero ya todo normalizado y cada vez apostándole más al trabajo de bioseguridad e higiene de las instalaciones para brindar seguridad y confianza en el turista que llega al destino de Los Cabos.

Foto: Archivo

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

Por otra parte, la presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí reveló que con el paso del fenómeno meteorológico por la zona de Los Cabos

no hubo daños ni afectación a pasajeros, la mayoría turistas extranjeros que se encuentran en el destino, ni tampoco hubo afectación a instalaciones turísticas.

LLAMNA GÓMEZ

Fotos: Noé Avilés

S

an José del Cabo. Ante la presencia del huracán “Genevieve” y determinarse Alerta Roja para el municipio de Los Cabos, el Ayuntamiento de Los Cabos activó los albergues en primera fase a fin de salvaguardar a la población. Al respecto, la directora general del Sistema DIF, Berenice Yáñez, y responsable de la operación de los albergues, señaló que, durante la noche del 19 de agosto, solo en la cabecera municipal se refugiaron aproximadamente 226 personas, de las cuales 3 presentaron sintomatología por posible Covid-19, mismos que como lo indica el protocolo de salud, fueron colocados en aulas especiales a fin de evitar contagios entre la población resguar-

Albergues

226 albergados en la cabecera municipal por huracán‘Genevieve’ dada. Explicó a su vez que en San José del Cabo se abrieron 6 albergues en primera etapa, pero para las 8 de la noche fue necesario la apertura de dos más los cuales fueron la primaria Encarnación Cosío Avilés para la población de Villas de Cortez y la Secundaria Técnica # 34 para la colonia Santa Rosa. Señaló que hasta el mo-

mento no hay instrucciones de cerrar ningún albergue, pero la gente conforme a sus necesidades se retira de los mismos, “les damos la oportunidad de que vayan a sus casas y puedan regresar, pero muchos ya no vuelven”. Manifestó que para poder atender a la población que se refugia se cuenta con el apoyo y colaboración de personal de DIF, Sedena, Servicios

Públicos, Educación, Protección Civil, Inspección Fiscal, así como de Salud, quienes fueron los responsables de la toma de temperatura, así como de dotar de mascarillas y gel antibacterial al ingreso de la población a los albergues. Para finalizar, agradeció el trabajo y colaboración de las diversas instancias que hacen posible la atención de

toda la población, pues ante la contingencia sanitaria todos los sectores están cortos de personal; también reconoció a la ciudadanía por su comprensión pues no todo es color de rosa en un albergue, pero los llamó a siempre salvaguardar su vida, “a veces hay situaciones que no se pueden resolver de manera inmediata, pero lo hacemos con todo gusto”.


6

viernes 21 DE agosto 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN LA POLÍTICA EN LOS TIEMPOS DE SIEMPRE DaviD Rojo

E

n los días de los descontones políticos: Ayer jueves, mientras el huracán “Genevieve” se alejaba de Los Cabos, otro huracán sacudía los tiempos de la política y a su instrumento los videos: Loret de Mola, en Latinus, daba cuenta de encuentros pasados entre David León, un conocido de Los Cabos, (de Protección Civil Nacional, había sido designado el nuevo responsable de la política federal de la compra de medicamentos) y Pío López Obrador. En los encuentros, la entrega presumible de dinero, “que lleva año y medio” tal acción. La sacudida fue tal, que David León anunciaría que no tomaría, por el momento, protesta del cargo federal al que recién le había encomendado el Presidente, y que tendría que ver con el manejo de partidas de decenas de miles de millones de pesos. Bastaron unos cuantos días de filtraciones y linchamientos políticos, para que el caso Lozoya comenzara a revertirse. De entrada el manejo político – que en lugar de Morena, por citar, se llevó al horario estelar de Las Mañaneras--, quedó como aquel anuncio de la camioneta, ¿y las pruebas, apá? Si fuera el video de los “Señores de las Maletas”, se ve a dos secretarios de dos panistas, cuando éstos eran senadores. Uno de ellos, Francisco Domínguez, actual gobernador de Querétaro, reaccionó al deslinde con el cese de quien fuera su secretario. Y no se supo más, al menos por parte

Los arroyos salieron ayer con el paso del huracán “Genevieve”. En la imagen, el de Caduaño.

Carta de Anaya.

dice, con la cuchara grande, con las de la FGR, aun cuando se escucha en presuntas impresiones del ex director el video de 18 o 19 entregas, cuando general de Pemex. en el escritorio del momento podrían El texto de Anaya: estarse entregando paquetes de mi--“Yo he podido conocer más dellones de pesos. talles sobre las mentiras de Lozoya. Siguió lo del ex candidato presiDado que se ha hecho pública su dedencial del PAN, Ricardo Anaya, a nuncia, la acusación contra mí me quien Lozoya citó ante la FGR el envío resulta no sólo falsa sino verdaderade 6 millones 800 mil pesos. Pero, sin mente absurda. Sólo me provoca reningún decir oficial. Todo filtrado. pudio. La mentira es tan burda que no Sale hasta balcón el actual goberresiste el más mínimo análisis”. nador de Puebla, Miguel “Dice Lozoya que Barbosa, de haber pedi- “Ayer jueves, la entrega de dinero do el beneficio de una ocurrió en la primera mientras el huplaza petrolera para uno semana de agosto del de sus hermanos, lo que racán ‘Genevie2014 y que el dinero se el poblano rechazó al de- ve’ se alejaba de entregó en el estaciocir que su hermano tennamiento de la Cámara Los Cabos, otro dría 30 años de trabajar de Diputados y en el huracán sacudía en campo para Pemex. documento me señalan Pero de entrada, la los tiempos de como diputado federal FGR tendrá que valorar la política y a su del PAN, pero resulta hasta dónde podrán que en agosto de 2014 tener fundamentos los instrumento los yo no era diputado. Me dichos de Lozoya, para videos”. separé del cargo el 6 de que éste a su vez manmarzo, es decir había tenga los beneficios de testigo protedejado la diputación 5 meses antes gido y actuar con la mayor prontitud de esa supuesta entrega en el estacioposible, dado que el manejo político namiento de la Cámara de Diputados. está resultado de aristas todas en la Además de corrupto salió muy malo propia credibilidad del caso y las repara mentir Lozoya”. percusiones colaterales. “El cargo que yo ocupaba en agosRicardo Anaya ha salido a la palesto de 2014 era el de secretario general tra política. Acusó a Lozoya no sólo de del PAN y tampoco era como dice corrupto, sino de “mal mentiroso”. Y Lozoya, precandidato a gobernador es que en la alusión de Lozoya sobre (Querétaro), sino que me estaba preAnaya, el panista se sirvió, como se parando para asumir la presidencia

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

nacional del PAN, lo cual de hecho sucedió en septiembre de ese año”. “Además, díganme ustedes (la sociedad que escucha al panista), de existir esa supuesta complicidad, por qué, cuando yo ya era presidente del PAN presentamos una denuncia en contra de Lozoya por la compra de Agro Nitrogenados y por qué señalé repetidamente el caso de corrupción de Odebrecht a lo largo de toda mi campaña presidencial e incluso ofrecí procesar a Lozoya y al propio ex presidente Peña Nieto: ninguna de esas preguntas tiene una respuesta lógica y sensata, sencillamente porque lo declarado por Lozoya en mi contra es absolutamente falso”. “He tomado la decisión de pasar de las palabras a los hechos: mañana (ayer jueves) a las 9 en punto de la mañana que abren los juzgados iniciaré acciones legales ante un tribunal federal a fin de demandar por daño moral a Emilio Lozoya”. “Ahora soy yo quien está llevando el caso ante un juez para que se investigué la verdad, se valoren las pruebas y se dicte una sentencia. Lo hago porque tengo la certeza de que no existe sustento alguno en la mentira infame que Lozoya ha inventado en mi contra”. “Si alguien cometió un acto de corrupción y existen pruebas que se le castigue con todo el peso de la ley, pero que el gobierno no quiera utilizar este asunto sin pruebas ni fundamento, para embarrar a todos los opositores de López Obrador”. “Se suele decir que el que calla otorga. Yo no callo ni otorgo”. “Para la historia se repite esta película: ya la vi y la viví durante el proceso electoral de 2018 en el que fui candidato a la presidencia de la República. Fui objeto de muchas calumnias miserables y una vez que pasaron las elecciones todas las acusaciones se vinieron abajo. Y fui plenamente exonerado porque jamás cometí un delito”. “Que no sueñen con que me voy a dejar; conmigo se van a topar con pared. No me importa cuánto tiempo me tome, voy a defender mi honor y seguiré luchando para cambiar a México”. La política, en los tiempos de siempre.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

viernes 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

opinión

7

¿Le alcanzarán los votos al PRI-AN y PRD para ganar el 2021? Leticia Hernández Vera

A quienes no les calienta ni el sol en estos tiempos huracanados es a los perredistas, luego de la llegada de Noé de la Rosa a la dirigencia estatal del PRD, y esto no es más que la crónica anunciada de la gesta de una alianza entre el PAN y el sol azteca de cara al próximo proceso electoral del 2021, además de que también irá incluido el PRI. Y le vendría muy bien la ayuda al blanquiazul, luego de las implicaciones del caso Lozoya a cuadros distinguidos panistas y al ex presidente Felipe Calderón, a propio Ricardo Anaya y qué decir del video difundido donde se observan a dos ex funcionarios del Senado vinculados a cuadros destacados del PAN recibiendo fajos de billetes que se presume constituyen sobornos para los legisladores que aprobaron las reformas estructurales en época de Peña Nieto. Y así como muchos han cuestionado la forma como el Gobierno federal ha llevado el caso de Lozoya y luego que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador presentara el video escándalo en su espacio de “La Mañanera”, y que han criticado que más que el buscar justicia es un mero “circo”, ese video pudiera ser la antesala de más evidencias de corrupción, habrá que ver que otras sorpresas tiene preparado el gobierno de Morena. Pero volviendo al tema estatal, a muchos perredistas no les agradó mucho la idea del nombramiento de Noé de la Rosa, quien ha transitado en varios partidos políticos y con solo un año de militancia en el Partido del sol azteca, incluso se ha mencionado que van a impugnar. Los perredistas identifican a Noé de la Rosa, en el Partido Verde Ecolo-

Noé de la Rosa

Ricardo Anaya

Peña Nieto

gista, en el PRI y también en el PAN, incluso se le liga a este último partido por su parentesco (hermano) del ex alcalde panista, Arturo de la Rosa Escalante. También cuestionan que antes era un requisito tener mínimo dos años de militancia y un cargo en el partido para ocupar esa posición, pero a modo eliminaron ese candado y se atribuye esto a “los chuchos”, permitiendo así la llegada de De la Rosa. Incluso los opositores a esta decisión, comentan que el buscar ir en una alianza con el PAN no es conveniente, cuando todos los votos que lograron en el proceso electoral 2018 se los endosaron al blanquiazul, incluso el PRD estuvo a punto de perder el registro. Pero la realidad es que hoy en día el PRD es un partido que ha venido de más a menos, sin rumbo y que según las propias voces de militantes de este instituto político se ha olvidado de su historia, sin dar posibilidad a una nueva militancia y así pues sólo con oportunidades de alianza para seguir vigentes. También han surgido otros comentarios, que quizá la llegada del nuevo dirigente del PRD que debe ser ratificado, es quizá para apoyar a su hermano, Arturo de la Rosa, en temas pendientes y quizá para buscar algún

cargo de elección popular. Habrá que ver cómo le va a ir al PAN en estos comicios, por los posibles impactos del caso Lozoya. Desde mi muy modesto punto de vista, es al partido que más le puede afectar, porque es en el caso de la entidad, el partido que tiene más posibilidades de derrotar a Morena. Pero no le resultará nada fácil, con estos cuestionamientos sobre el tema corrupción. Si bien muy criticable como ha venido manejando el gobierno de la cuarta transformación el caso Lozoya, exhibiendo a personales políticos, como a ex presidentes de la República, sin que haya certeza de que habrá consecuencias jurídicas, sólo como dice el dicho al pueblo “pan y “circo” la realidad es que tendrá implicaciones de tipo político electoral. Si algo no perdonan los mexicanos son los temas de corrupción. Y la bandera que ha ondeado siempre el presidente López Obrador es castigar la corrupción en el país. A quien más perjudica el tema del video escándalo y acusaciones del ex director de Pemex es al PAN, porque es el partido más fuerte y con más posibilidades sobre todo en el caso de Baja California Sur. Ha sido de entrada un golpe muy fuerte.

Le corresponderá al PAN defenderse y cuanto antes va a ser mejor, para que puedan seguir siendo una opción real para los electores. En este primer round Morena-PAN el blanquiazul ha salido noqueado. Habrá que ver si podrá levantarse y seguir siendo una oposición fuerte de cara a los comicios del 2021. En esta realidad y su posible impacto en BCS, es muy posible que vayan juntos el PAN, PRD y PRI Les alcanzará los votos para ganarle a Morena, es una buena pregunta, tiempo al tiempo. Y el Instituto Nacional Electoral anunció el arranque formal del proceso electoral federal 2020-2021, será el próximo 7 de septiembre fecha en la que se dará salida a todas las actividades que harán posible la Jornada Electoral del 6 de junio del 2021. Las elecciones concurrentes del 2021 será de 95 millones de ciudadanos y ciudadanas podrán votar para elegir a las personas que habrán de ocupar los más de 21 mil cargos de elección popular que se renovarán en todo el país. A menos de tres semanas iniciará el proceso electoral federal mientras que el proceso estatal iniciará en diciembre de este año. Hasta aquí


8

OPINIÓN

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Calíope

Sin pena ni gloria CÉSAR ROMERO GABRIELL

E

n medio del escándalo-circo que representa el caso de Lozoya, el encuentro entre los gobernadores y el presidente de la República se dio con algunos raspones, pero nada de qué lamentar; un par de declaraciones fuertes sobre el actuar desde la presidencia, acuerdos más o menos favorables para ambas partes, una memorable fotografía de la cara del presidente y una posible fractura fue lo que nos dejó la pasada sesión de la Conago. La reunión era de importancia: en lo que va del sexenio, la totalidad de la Conago no se había reunido con el Presidente debido a que la misma Conferencia ya no tiene el peso de antes, pues los gobernadores también están disminuidos. La oposición no logra levantar cabeza, menos después de las acusaciones que Emilio Lozoya hiciera de dos políticos panistas, hoy gobernadores. Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, respondió en la reunión previa a la plenaria que el gobierno de López

Obrador “pide trato de Estado y luego da una bofetada con marca partidista”. Y en la mañanera en Querétaro, el gobernador Francisco Domínguez estableció su posturafrente al presidente por la difusión del video en el que se ve a Guillermo Gutiérrez Badillo, su secretario particular, junto a Rafael Caraveo recibiendo 3 millones de pesos en efectivo, en 2014. Por cierto, Caraveo ahora es socio de algunas empresas que tienen otorgados 14 contratos en el IMSS, por un estimado de dos millones de pesos por ventas de insumos médicos y materiales de limpieza. Con las denuncias de corrupción, el intento por desafiar a López Obrador terminó antes de empezar. Claro que esta debilidad política se suma a otras varias flaquezas, como que la deuda de los estados es superior a 500 mil millones de pesos, que obviamente no permiten que los gobiernos locales actúen con libertad y que estén constantemente dependiendo de la Federación. Y esta es otra de las fragilidades: los estados dependen mucho de lo que establezca la administración central, nadie está dispuesto a pagar el costo político por sanear las finanzas aumentando impuestos, por lo que precisan de los emolumen-

tos de la Federación; tampoco se hacen completamente responsables por el combate al crimen organizado, dependen del Ejército o de la Guardia Nacional, no de la profesionalización de sus policías. Los temas que plantearon los gobernadores de la oposición fueron los de mayor presupuesto a los sistemas de salud estatales, apoyos para la reapertura económica, revisión del Pacto Fiscal y el impulso a las energías verdes en la política energética. Palabras más, palabras menos, el presidente respondió con ambigüedades y sin compromisos concretos. Lo más relevante fue el anuncio de un nuevo fondo de estabilización para los estados por 13 mil millones de pesos. Fue entonces una reunión en la que se midieron fuerzas, pero la oposición no tiene mucho músculo que mostrar. Quizá lo más relevante de esta falta de potencia sea la rweacción de un grupo de gobernadores que no estaban dispuestos a permanecer más en la Conago, organización a la que abandonarían y desconocerían como órgano de interlocución de los estados con la Federación. Esta ruptura sería sintomática de los tiempos políticos que vivimos, un país dividido y sin capacidad de diálogo, de negociación y de formulación de acuerdos. @cromerogabriell

A puerta cerrada

F

iltraciones que matan El término corrupción es no sólo ambiguo sino expansivo. Está relacionado con la mentira, el abuso de poder o alguna falla de integridad. Todo ello ocasiona que el concepto sea muy poroso a la manipulación política. La corrupción es esencialmente una enfermedad moral y representa una disfunción severa institucional convirtiéndose en uno de los fenómenos que más impacto suscita en la opinión pública y que más información genera en la actualidad. Sobre todo en este gobierno donde se abandera una lucha sin precedentes contra el pasado neoliberal y corrupto detonador del voto de castigo que llevó a López Obrador a Palacio Nacional. Sin embargo, la vara con que se mide a la oposición nunca es la misma con la que se trata a los de casa no importando qué

MARCELA GÓMEZ ZALCE / EL UNIVERSAL

partido se encuentre en el poder. Los escándalos ventilados recientemente provocan la consecuente indignación de una ciudadanía que atraviesa una situación integral de deterioro en materia de salud, economía y seguridad detonada por una mal manejada pandemia de un virus subestimado hace meses por el Ejecutivo. Es indispensable el combate a la corrupción que tanto ha dañado la vida pública del país lo cuestionable es el timing de destapar una video-cloaca que invita a la especulación de motivos político-electorales que la búsqueda de la justicia y el agravio generado por la elevada percepción de impunidad. El videoescándalo de la danza de los dineros del PAN trae el déjâ vu de aquellos 28 videos ahumados de las ligas del PRD donde por cierto sólo se conocieron unos cuantos y el resto se asume está en el pecho de la bodega del poder. Ambos acontecimientos fueron utiliza-

dos por el gobierno en turno para denostar y exhibir la corrupción de los adversarios y uno de los problemas más significativos se encuentra relacionado con la falta de acuerdo sobre el concepto corrupción; este hecho se ha puesto de relieve en las últimas semanas a raíz del rol jugado por Emilio Lozoya y la trama de la extensa red de vínculos que trastocan personajes de pasadas administraciones y que muestra un tufo de componendas, beneficios y pactos tras las bambalinas de un desaseado proceso. La narrativa presidencial de insistir y presionar para ventilar el caso llevó al Jefe del Estado mexicano a dar a conocer en la mañanera un video de dudosa procedencia y meter en aprietos la autonomía del fiscal Gertz Manero justificando el espectáculo como un “asunto de Estado”. La encarnizada disputa por el 2021, que pasa por el encono dentro de Morena donde aún no hay consenso para la renovación de su dirigencia, no sólo es la polarización

sino el atropello al Estado de derecho y la vulneración de la presunción de inocencia instigada por el Ejecutivo. López Obrador tiene razón en enarbolar el combate a la corrupción, el problema es la razón de fondo: El revanchismo, el rencor y la venganza política contra sus enemigos colocándolo en la misma ruta tomada por otros expresidentes. La reciente filtración de la denuncia completa de Lozoya merma el respeto al debido proceso y da argumentos a los señalados para ampararse. El salpicadero se provoca en medio de una crisis sanitaria que alcanza los 60 mil muertos, el colapso de la economía y el malestar social. Para sanear el sistema y eliminar el impacto de la corrupción en el país hace falta un plan de acción global. Para ello se requerirá liderazgo político e institucional decisivos, no un gobierno lleno de rencores, odios y documentos con clara agenda política. Twitter: @GomezZalce


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Fotos: Cortesía.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Anteproyecto de puente en Cerro Colorado.

Para este mismo año pavimentación de cuatro calles por parte del FOIS: Alberto Medina El presidente del Colegio de Arquitectos sección Los Cabos sostendrá reunión con Sepuim y SCT para generar un plan integral de obras de pavimentación y urbanísticas en el municipio, entre las que se consideran una a la entrada de ambos destinos turísticos para resolver el tráfico vial Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- Luego de que la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim) anunciara inversión de 2 mil 600 millones de pesos para pavimentación de calles en todo el estado, el Colegio de Arquitectos Sección Los Cabos se reunió con su titular Genaro Ruiz Her-

nández para presentarle los proyectos de pavimentación que tiene contemplado el Fois y acciones de infraestructura vial que son urgentes para el municipio de Los Cabos. Así lo informó el presidente del Colegio de Arquitectos en este municipio, Alberto Medina Chavarín quien indicó que se expuso al funcionario estatal que hay más prioridades que pavimentaciones y que el Fois también tiene proyecta-

das varias obras, y la idea fue presentarle estos proyectos para sumar las acciones y ampliar el programa de obra. En la reunión de trabajo estuvieron presentes Hugo Espinoza, titular de la comisión de vialidades del Colegio, Alejandro Robles, administrador del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (Fois), el presidente del Colegio y el titular de la Sepuim, Genaro Ruiz Hernández.

“Le presentamos al secretario Genaro Ruiz lo que traemos en proyectos, uno de los más importantes es el retorno a la altura del Cerro Colorado, entre lo que es un hospital y un hotel con inversión de 70 millones de pesos; la SCT traía un proyecto similar pero se está adecuando a una propuesta más interesante como símbolo de la ciudad”. Reiteró que le falta al Fois algo de recurso para concluir

9

el proyecto, se le solicitó ayuda al ITES, la SCT está interesada en participar para presentar el proyecto en el Cerro Colorado. El Fois ejecutará cuatro obras de pavimentación, las calles Chamizal y Presas en Cabo San Lucas, junto al Parque Integral Constituyentes y la 5 de Febrero y Zodiac en San José del Cabo con una inversión de 35 millones de pesos a través del Fois, las obras arrancan en dos o tres meses. Además, el Colegio está proponiendo varias acciones urbanísticas en el Corredor Turístico así como el ingreso a San José y a Cabo San Lucas, que resolverán la movilidad urbana en Los Cabos El problema número uno en Los Cabos es el agua, y segundo la movilidad, tercero invasiones, casas habitaciones, recalcó. “El arco vial en Cabo San Lucas por el Salto Seco a la Leona Vicario, un paso semi subterráneo para evitar atropellamientos a la altura de Costco y de ahí el del Cerro Colorado, un punto muy álgido, ya que esa zona está dentro de la ciudad de San José; se van a construir dos retornos vehiculares, uno entre el hotel y el hospital, y el otro en el Georgios, y dos pasos peatonales en el centro, es urgente pues hay bastante flujo peatonal porque en esa zona hay un hotel, hospital, gasolineras y centro comercial. Mientras que para en San José hay dos alternativas importantes. “Pavimentar la avenida Las Huertas para unir esa parte con las colonias, ayudaría a reducir el tráfico en el corredor turístico, centro de San José del Cabo hasta el aeropuerto, y la otra opción es el libramiento, hacerlo 4 carriles y unirlos con las colonias, es una propuesta más compleja e implicará más tiempo”. El acuerdo con el secretario Genaro Hernández fue sostener una próxima reunión con el titular de la SCT en el estado para elaborar una sola propuesta y generar un plan integral de acción para la zona de Los Cabos con la suma de esfuerzos de todos los interesados.


10

LOCAL

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hasta el momento saldo blanco en BCS por “Genevieve” CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Durante la Cuarta Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se dio seguimiento al desarrollo de la tormenta tropical “Genevieve” en su paso por las costas de Baja California Sur, el gobernador Carlos Mendoza Davis, reconoció el esfuerzo de los tres niveles de Gobierno, la apertura oportuna de albergues y la coordinación entre todos los entes involucrados para atender una triple contingencia, climatológica, sanitaria y económica, estas dos últimas generadas por el Covid-19. En su mensaje, el Ejecutivo estatal agradeció la labor de todo el personal de salud, que además de atender a pacientes por el coronavirus y demás padecimientos, no dejaron de prestar sus servicios en ningún momento del fenómeno hidrometeorológico. En la reunión, se informó que las lluvias generadas por este fenómeno, han causado

El mandatario estatal Carlos Mendoza Davis, reconoció durante la Cuarta Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil el trabajo, el esfuerzo y la coordinación de los tres órdenes de Gobierno durante el paso de la tormenta tropical “Genevieve” por costas de Baja California Sur.

algunas corridas de arroyos, afectaciones en el sistema eléctrico y el suministro de agua principalmente en el municipio de Los Cabos, por lo que las dependencias a cargo dan seguimiento a la solución inmediata de éstas. Óscar Zepeda Ramos, de la Coordinación Nacional de Protección Civil, anunció que derivado de los reportes meteorológicos, la media península pasó de alerta máxima roja a amarilla y naranja en algunos municipios. A su vez, sostuvo que los procesos preventivos que se im-

plementaron en el estado, se pusieron a prueba y fueron exitosos.La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que, de 26 circuitos de distribución de energía afectados por las lluvias, 24 fueron en Los Cabos y dos en La Paz; de éstos, ya fueron restablecidos siete, nueve están atendidos de manera parcial y el resto están en espera de reparación. En total, el representante de la paraestatal detalló que estos cortes implican la afectación directa de alrededor de 80 mil usuarios; además, de que

el avance de restablecimiento es del 36% y que, en un par de días, se estima superar el 90 por ciento. Por su parte, la Secretaría de Salud en Baja California Sur destacó que no han existido daños mayores en las instalaciones hospitalarias; y mencionó que estarán suspendidas las consultas programadas durante este jueves, reanudándose el próximo viernes. El titular de la mencionada dependencia comunicó también que tuvieron a 192 pacientes albergados en Los Cabos y 94 en La Paz. En cuanto a la Coepris, indicó que estarán suspendidas las actividades de venta de alimentos durante jueves y viernes en el municipio cabeño. En Los Cabos estuvieron en operación más de 15 refugios temporales, donde se atendieron mil 210 personas. La Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, a través de su titular, Germán Wong precisó que no se presentó ningún deceso en las principales zonas de impacto del fenómeno; mien-

tras que Comunicaciones y Transportes subrayó que, desde Mulegé hasta Los Cabos hay tránsito libre sin mayores afectaciones en las carreteras. La Junta Estatal de Caminos sostuvo que están en revisión de los caminos rurales sin que hasta el momento, se haya comunicado algún corte. Asimismo, todos los aeropuertos de la media península están operando de manera normal y sin cancelación de vuelos. En lo que respecta a los puertos marítimos, permanecen abiertos a embarcaciones mayores en La Paz; y, están cerrados el resto de los puertos a todo tipo de embarcaciones, con excepción de Guerrero Negro que está abierto.Finalmente, Mendoza Davis subrayó que los buenos resultados la estrechan coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y nuestras Fuerzas Armadas, para proteger a la población ante el paso de este fenómeno meteorológico y agradeció a la sociedad por su colaboración e invitó a continuar manteniéndose informados.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Andrés Córdova Urrutia y el subdirector del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), Baldomero Molina Sánchez, encabezaron una videoconferencia de trabajo en la que acordaron fortalecer la coordinación de esfuerzos en la campaña contra la tuberculosis bovina, además de hacer más eficiente los trabajos del barrido que se desarrollan en la entidad. En ese sentido, el funcionario estatal precisó que

como parte de los acuerdos alcanzados, se estableció el compromiso de llevar a cabo los cierres del barrido por subdelegaciones municipales, situación que permitirá dar mayor certeza a los trabajos de muestreo que llevan a cabo los técnicos, así como al cruce de información estadística y de registro que desarrollan las instancias gubernamentales y organismos auxiliares. Durante la reunión se contó con la presencia del presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, Manuel Rangel Vázquez y del coordinador de la zona Norte del SINIIGA, Alfonso González Felán; donde Córdova Urrutia y Molina

Sánchez coincidieron en destacar la valiosa participación y la suma de esfuerzos que han logrado a favor del sector pecuario sudcaliforniano. En ese sentido, Córdova Urrutia recordó que estos trabajos llevan un importante avance en los municipios de Mulegé y Loreto, mientras que en La Paz y Comondú, recientemente se inició con estas acciones que forman parte de la campaña contra tuberculosis bovina, la cual tiene el objetivo de lograr la certificación que posibilite al sector pecuario sudcaliforniano exportar ganado en pie al mercado de los Estados Unidos de Norteamérica. Estuvieron presentes en esta videoconferencia el

Foto: Cortesía

Fortalecen campaña contra tuberculosis bovina en BCS

En videoconferencia encabezada por Andrés Córdova y Baldomero Medina, se acordó fortalecer la campaña contra tuberculosis bovina a través del barrido que actualmente se desarrolla en la entidad.

subsecretario de Desarrollo Agropecuario Álvaro Gómez Reynoso; el responsable técnico de la Coordinación de Sanidad e inocuidad Alimentaria, Leocadio Aguirre; y los representantes en la entidad

del SINIIGA, Francisco Rubio Barrera, del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Elizabeth Green Barrios, y del Registro Electrónico del Ganado, Johan de la Toba Lucero.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Baja California Sur (STDS), hace del conocimiento a la población en general, que todos los programas y servicios que otorga en beneficio de la ciudadanía son completamente gratuitos, por ello notifica que no cobra ninguna cuota o recurso por trámites para su aplicación. Lo anterior lo informó Susana Zatarain García, subsecretaria de Desarrollo Social y Humano (SDSH), de la dependencia estatal, quien abundó que este pronunciamiento, responde a una serie de anuncios que aparecen en redes sociales y mensajes de WhatsApp, por parte de personas que se identi-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

fican como supervisores o vocales, quienes solicitan a las y los interesados, realizar depósitos vía tarjeta bancaria para asignarles un folio, recalcó la Subsecretaria. La funcionaria precisó que los apoyos no contemplan entrega de tinacos, aires acondicionados, bloques de construcción y pies de casa, reiterando que la STDS sí impulsa el desarrollo social con diversos programas, los cuales son publicitados a través de comunicados y canales oficiales al momento de su aplicación, recalcando que el personal debidamente identificado como colaboradores del Gobierno del Estado, verifica que se cumplan las normas de entrega.

Susana Zatarain puntualizó que actualmente la SDSH, ante la contingencia sanitaria ha enfocado sus esfuerzos en continuar llevando el Programa Alimentario Emergente a determinados sectores de la sociedad, mismos que se han visto mayormente afectados en sus ingresos y calidad de vida; donde también se da seguimiento a sus programas tradicionales como son los de Asistencia de Vida, Programa Alimentario, Piso firme, Impulso Productivo Familiar, Electrificación tradicional y por energías alternas y atención a organizaciones de la sociedad civil, entre otras acciones. Finalmente, aclaró que las personas interesadas en conocer a mayor detalle los

La dependencia estatal alerta a la ciudadanía por el cobro de supuestos programas sociales, que circulan en redes sociales, todos los programas y servicios que otorga la STDS en beneficio de la ciudadanía son completamente gratuitos.

programas de la STDS y los requisitos para acceder a ellos, deberán acudir directamente a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, ubicadas en calles Chiapas y Escuela Normal, colonia Los Olivos en

L Foto: Cortesía

Este taller forma parte de los trabajos de reeducación que reciben los menores internos en el CIEA

los adolescentes vayan formando nuevas habilidades de vida”, expresó García Silva.Asimismo, el subdirector del Centro precisó que a través de programas de aprendizajes que contengan actividades lúdicas, artísticas, recreativas y deportivas, es por ello que se busca motivar a los adolescentes el deseo de reinsertarse de manera positiva a la sociedad, por lo que con el apoyo de organismos e instituciones públicas como el COSCyT, se trabaja en programas que favorezcan su proceso de reinserción. “Debido a que las visitas familiares están suspendidas temporalmente con motivo de la contingencia por

el virus Covid 19, por lo que a través de este taller se brindó a los jóvenes una alternativa de entretenimiento que permitió motivar el compañerismo, la convivencia sana y el deseo de iniciar un nuevo camino una vez que ellos se reincorporen a la sociedad y a su familia”, señaló García Silva. Finalmente el titular del Centro agradeció a COSCyT por la impartición de este taller, al tiempo en que reiteró el compromiso de continuar trabajando en estrategias, programas y acciones que permitan dotar a los jóvenes internos de las herramientas necesarias para iniciar un nuevo camino en su vida.

La Paz, en un horario de las 8:00 a las 15:00 horas y siguiendo los protocolos de seguridad por la contingencia sanitaria o si prefieren se pueden comunicar desde cualquier parte del estado al teléfono 612 122 55 57.

Capacitarán a personal del C4 en Lengua de Señas Mexicanas CPS NOTICIAS

CPS NOTICIAS

L

11

Programas y servicios de la STDS son gratuitos

Imparten actividades recreativas para reinserción social de adolescentes de BCS

a Paz.- Aprender con Distancia, Juego y Recreación es el nombre del taller virtual que el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT) impartió a menores internos del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEA), con el fin de promover en ellos actividades positivas que activen su mente, cuerpo y su expresión creativa, señaló el subdirector del área, Víctor Hugo García Silva. Dicho taller fue impartido en tres sesiones por la tallerista Marisol González Mendoza, de lo cual los jóvenes elaboraron memoramas, participaron en juegos de mesa, retos mentales, armado de rompecabezas y actividades de dibujo, a través de los cuales se promovió la empatía, el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo, “aspectos fundamentales para que

LOCAL

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

a Paz.- El instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP BCS), impartirá capacitación en Lengua de Señas Mexicanas (LSM), a personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4 BCS), para poder atender de manera eficiente y oportuna a personas con discapacidad auditiva ante una situación de riesgo o emergencia, informó Sarahí Verdugo Logan, directora general de este Instituto.La funcionaria estatal precisó que esta actividad será impartida de manera virtual por un instructor de Lengua de Señas Mexicanas, quien llegará a 70 elementos de los municipios vinculados con la operación del C4, como son operadores, supervisores, video vigilantes y encargados del área operativa del 911, despachadores y personal comisionado de las distintas corporaciones que se encuentran dentro de estos módulos. “Trabajamos estrecha-

mente para sumar a la protección de este sector social; porque para el Gobierno del Estado la seguridad de toda la sociedad es primordial, y como es sabido, la efectividad en la comunicación ante una situación de riesgo es sumamente importante. En este caso trabajamos arduamente para apoyar quienes tienen discapacidad auditiva con este nuevo servicio, que sin duda les será de gran utilidad, puesto que ahora tendrán la certeza de ser atendidos oportunamente”, recalcó la funcionaria. Finalmente, Verdugo Logan reiteró que desde la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social como lo ha señalado su titular Gustavo Hernández Vela, todas las instancias adscritas a la misma, trabajan para promover una sociedad más justa e igualitaria, generando oportunidades de desarrollo social y humano para todos los ciudadanos, por eso desde el ISIPD se continuarán impulsando acciones que beneficien al mayor número de personas con algún tipo de discapacidad y a sus familias, “si decimos mejor futuro es hablar de un futuro incluyente”, concluyó.


local

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

“Trabajamos en rehabilitación de calles y avenidas del municipio” Alcaldesa mejor conocida como “La brecha”, en Cabo San Lucas. Al respecto, la Primera Edil señaló que los servidores públicos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, desde las 8:00 de la mañana del jueves 20 de agosto -mientras el huracán “Genevieve” se alejaba paulatinamente de Los Cabos-, ya se encontraban trabajando en restablecer las principales vías de comunicación en San José del Cabo, porque las condiciones climatológicas así lo

CPS Noticias

L

os Cabos.– Con el objetivo de restablecer la movilidad en el municipio de Los Cabos, la Dirección General de Servicios Públicos a muy temprana hora, inició con los trabajos de desazolve y rehabilitación en las principales calles y avenidas, así lo dio a conocer la presidenta municipal, Armida Castro Guzmán, durante su visita a la avenida Nicolás Tamaral

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía.

12

La Primera Edil señaló que los servidores públicos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, desde las 8:00 de la mañana del jueves 20 de agosto -mientras el huracán “Genevieve” se alejaba paulatinamente de Los Cabos-, ya se encontraban trabajando en restablecer las principales vías de comunicación en San José del Cabo.

permitían. Asimismo, desde la avenida Nicolás Tamaral en Cabo San Lucas -una de las más afectadas por las lluvias-, la alcaldesa Armida Castro aseguró que los trabajos de rehabilitación se realizan para garantizar a la ciudadanía una movilidad más segura y con ello, evitar problemas de tránsito. “Ya no hay alerta roja y

hemos podido dar el aviso a los negocios no esenciales y esenciales -que se rigen bajo las autoridades de Salud, como Coepris-, que pueden abrir respetando el 30% de aforo”, detalló la primera autoridad de Los Cabos. No obstante, Castro Guzmán señaló que luego de 2 noches muy largas, en Los Cabos se regresa a las condiciones de la nueva norma-

lidad para seguir haciendo frente al tema de Covid-19. “Sin duda Cabo San Lucas es en donde tuvimos mayores afectaciones, pero es momento de unir esfuerzos y eso haremos en conjunto con los Gobiernos estatal y federal para que podamos tener las vialidades y los servicios restablecidos lo antes posible”, finalizó la Presidenta Municipal de Los Cabos.

“Genevieve” se aleja de Los Cabos CPS Noticias

Foto: Cortesía.

L

os Cabos.– Hasta las 03:00 de la madrugada de este jueves 20 de agosto, el huracán “Genevieve” mantenía en vilo a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno; sin embargo, hasta ese momento se tenía un total de 1,210 habitantes de zonas de riesgo refugiados en los espacios habilitados como sanos y seguros, así lo informó la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, durante el recuento de actividades por parte del Consejo Municipal de Protección Civil. Acompañada por el director general de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Óscar Zepeda Ramos; del director de Atención a

Con 1,210 refugiados, la alcaldesa Armida Castro Guzmán reconoció la empatía de la ciudadanía ante el llamado de las autoridades.

Emergencias y Protección a la Infraestructura de la Conagua, Leonardo González Neri; así como de los representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, la Alcaldesa

informó que finalmente fueron 15 los refugios temporales que permanecieron habilitados y durante la madrugada hubo necesidad de adecuar 2 refugios más por la deman-

da de espacios en Cabo San Lucas. “Afortunadamente hoy cerramos el día, cerramos la noche, el último corte a las 3:00 de la mañana con 1,210 ciuda-

danos en total en el municipio, que aceptaron el apoyo de estos refugios temporales en los cuales pudimos atenderlos; estamos atendiéndolos ahorita, la intención era ponerlos a salvo antes de que las corrientes de arroyos incrementaran”, precisó. Armida Castro Guzmán, aseguró que uno de los constantes retos como sociedad y Gobierno son los fenómenos hidrometeorológicos, donde la organización y prevención es esencial para salvaguardar a los habitantes de Los Cabos. “En ese sentido hemos trabajado con Protección Civil y también con todas las instancias de salud para garantizar no nada más un albergue seguro, sino también sano; que quien llegue sano salga sano y que quien llegue con algún síntoma pueda ser atendido por el área médica”, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

13

Realizan filtros sanitarios para garantizar la salud de las familias resguardadas

L

Foto: Cortesía.

os Cabos. –Ante la contingencia por el huracán “Genevieve”, el Gobierno de Los Cabos que encabeza Armida Castro Guzmán colocó filtros sanitarios en los refugios temporales del municipio; garantizando así, la salud de las familias resguardadas durante los días de lluvias. Al respecto, el secretario general de Cabo San Lucas, Manuel Salvador Castro Ceseña comentó que se formó un equipo técnico de médicos del sector salud, quienes verificaban las condiciones de las personas al ingresar a los refugios; entre las medidas, destacan el medir la temperatura, proporcionarles gel antibacterial, un cuestionario personalizado y mantener la sana distancia.

Manuel Castro Ceseña afirmó de igual forma que el personal a cargo contaba con los equipos necesarios para evitar poner en riesgo a las casi 900 personas que acudieron a los albergues en Cabo San Lucas. Por tal motivo, reconoció que gracias a estas medidas, no se registraron casos con Covid-19. Para finalizar, el Secretario General de Cabo San Lucas, dio a conocer que luego de que sesionara el Consejo Estatal de Protección Civil, con la asistencia de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se determinó el cierre de los refugios temporales la tarde de este jueves para que las familias puedan volver a sus viviendas, sin embargo las autoridades recomendaron a los habitantes a permanecer en casa durante las próximas horas, debido a los remanentes que dejó el huracán “Genevieve” en el municipio.

Foto: Cortesía.

CPS Noticias

El titular de Zofemat Los Cabos dio a conocer que los colaboradores del área se encuentran recorriendo y supervisando que nadie ingrese a las playas.

Continúan banderas negras en las playas de Los Cabos: Zofemat CPS Noticias

L

os Cabos. – Derivado de las fuertes lluvias que se registran en el municipio de Los Cabos por el paso del huracán “Genevieve”, la Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Los Cabos, dio a conocer que se mantienen las banderas negras en las playas del municipio, por lo que continúan cerradas hasta nuevo aviso.

La tarde de este jueves se cerraron los espacios que recibieron a las familias en zonas de riesgo

En ese sentido, el titular de Zofemat Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián dio a conocer que los colaboradores del área se encuentran recorriendo y supervisando que nadie ingrese a las playas. De la misma manera, verifican las afectaciones en cada una de ellas, a fin de habilitarlas en cuanto pase el fenómeno meteorológico. Por otro lado, también se encuentran apoyando en los refugios temporales que

habilitó el Gobierno Municipal a cargo de Armida Castro Guzmán, en Cabo San Lucas, San José del Cabo y zona Norte. Para finalizar, Javier Ontiveros Fabián hizo un llamado a la ciudadanía a no salir de casa si no es necesario; no acercarse a las playas y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, con el propósito de evitar accidentes que pongan en riesgo su seguridad.

CPS Noticias

L

os Cabos.– Personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos recorrió los refugios temporales en el municipio, para garantizar el abasto de agua potable a las familias que se encuentran resguardadas

por el paso del huracán “Genevieve”. En ese sentido, el director general de Oomsapas Los Cabos, Arturo Sandoval Montaño giró instrucciones para que previo a las precipitaciones pluviales fueran abastecidas todas las cisternas de los refugios temporales, ya que el vital líquido es de primera necesidad para el constante aseo personal ante la pandemia por Covid-19.

Foto: Cortesía.

Garantizan abasto de agua potable en los refugios temporales

El Director General de Oomsapas Los Cabos giró instrucciones para que previo a las precipitaciones pluviales fueran abastecidas todas las cisternas de los refugios temporales.

De igual forma, el gerente de Oomsapas en la delegación de Cabo San Lucas, Francisco Galicia López

mencionó que además de suministrar de agua a los refugios temporales, también se abasteció a través de pi-

pas a las instituciones de Salud, principalmente “Hospitales Covid” e instituciones públicas.


14

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

la paz

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Turistas libran paso de ‘Genevieve’

Los elementos castrenses realizan actividades de reconocimiento, de seguridad, evacuación de personas e instalación de refugios temporales.

Ejército atendió en albergues a 1233 personas Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

Foto Rossy Díaz.

a Paz. - El Ejército Mexicano a raíz de los fuertes vientos, lluvia, encharcamientos y corrida de arroyos provocados por ‘Genevieve’ implementaron el Plan DN-III-E de auxilio a la población civil con cerca de 500 elementos en Los Cabos, La Paz y en las comunidades de San Carlos y López Mateos del municipio de Comondú.

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la II Región Militar y 3/a. Zona Militar, desplegó un efectivo de 4 Generales, 11 jefes, 46 Oficiales, 379 de Tropa, 67 Vehículos y 6 Equipos de Maquinaria Pesada, adscritos a la 3/a. Zona Militar. Los elementos castrenses realizan actividades de reconocimiento, de seguridad, evacuación de personas e instalación de refugios temporales.

Emily Santana

L

a Paz.- Por la cercanía de “Genevieve”, durante la noche del miércoles, 153

Rubén Muñoz, alcalde de La Paz, descartó daños a infraestructura y aseguró que se recorrieron algunas colonias.

personas fueron albergadas en todo el municipio de La Paz, estimó el alcalde, Rubén Muñoz Álvarez. En la mañana del jueves, el Presidente Municipal informó que en la ciudad sólo

En coordinación con los tres órdenes de Gobierno operaron 26 refugios temporales en Los Cabos y La Paz, recibieron a mil 233 personas a las cuales se les proporciona alojamiento, alimentación y atención médica, bajo los protocolos de la nueva normalidad Covid-19. Las familias que atendieron el llamado de las autoridades y que se refugiaron en estos albergues fueron principalmente personas que habitan en zonas de riesgo.

L

a Paz- Con una presencia aproximada de 15 mil turistas en la entidad, durante el paso del huracán ‘Genevieve’ por el Pacífico, el titular de la Secretaría de Turismo Economía y Sustentabilidad en Baja California Sur Luis Humberto Araiza López, informó que este sector no sufrió de percances significativos. La cuarta y última sesión del Consejo Estatal Protección Civil, comunicó a los presentes que después de consultar a los titulares municipales de Turismo, pudo constatar que más allá de los vientos y las lluvias constantes en el municipio de Los Cabos, y otras más en La Paz, no se presentan daños a la

estructura hotelera o de la cadena turística, si se toma en cuenta a aeropuertos, restaurantes y puertos marítimos. Así lo confirmó Agustín Olachea Nogueda, presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz, A.C., quien tras mencionar la cancelación de un vuelo proveniente de México a la capital, entre los que se cancelaron en la entidad este miércoles 19, declaró que el sector hotelero se encontraba listo para recibir al fenómeno meteorológico, que afortunadamente pasó por la entidad con más ligereza de la que se pronosticaba. Como dato adicional agregó que en este momento, tiempo de pandemia, La Paz tiene aproximadamente un 18% de ocupación de su capacidad total.

Foto Rossy Díaz.

Foto: Cortesía.

Héctor Romero Toledo

Al sector turístico sólo afectó la cancelación de vuelos el día miércoles.

Se albergaron 153 personas en La Paz: Alcalde se albergó a una persona del sexo femenino en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la cual se retiró a su hogar por voluntad propia. “Todavía tenemos 39 personas en los albergues de Pescadero, 32 en Todos Santos, 30 en El Carrizal, y el resto en las delegaciones de Los Barriles, que es donde mayor fuerza nos está cayendo un poco más de agua”, dijo. Descartó daños en in-

fraestructura y aseguró que realizó un recorrido en distintas colonias de La Paz para revisar las problemáticas que se presentaron como: árboles caídos, un par de postes de energía eléctrica, los cuales fueron reparados por Servicios Públicos, así como las condiciones de las familias que se encuentran en zonas de alto riesgo. En cuanto la reapertura de algunas actividades comerciales, se previó que se retomarían durante el trans-

curso del día. “Nos sigue cayendo poquita agua en este momento, vamos a ver el comportamiento durante el día, para que si se mantiene como va, se retomen las actividades de manera normal”, dijo. Por último, llamó a la población estar atenta a la información que se transmita a través de los medios de comunicación por parte del Consejo Estatal de Protección Civil.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

15

Libre el paso terrestre en toda la entidad

L

a Paz- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en BCS (SCT) Julio César Medellín Yee, informó que los efectos de ‘Genevieve’ no limitan el tránsito del transporte terrestre a lo largo de la entidad, puesto que hay paso desde Guerrero Negro hasta San José del Cabo. Reportó que no se presentaron afectaciones mayores como cortes de carreteras o caídas de puentes como llega a suceder ante la presencia o cercanía de fenómenos meteorológicos. No obstante señaló que la mayoría de las interrupciones que se registraron por ‘Genevieve’ acontecieron a lo largo de la conexión carretera entre Cabo San Lucas y San José del HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz- Después de que ‘Genevieve’ se degradara a tormenta tropical durante la mañana del jueves, en la cuarta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el gobernador Carlos Mendoza Davis, se informó que al paso de este fenómeno meteorológico por el Pacífico y la cercanía de su trayectoria a la entidad, se reporta saldo blanco. Según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, aún dejaría lluvias al Norte del municipio de Comondú, en el municipio de Mulegé y quizás algunas partes de Loreto, afectando de algún modo con un oleaje de hasta 6 metros a localidades del Pacífico como puerto San Carlos, López Mateos, Bahía Magdalena y Bahía Tortuga, en donde se tomaron las precauciones pertinentes de parte de los tres niveles de

Las mayores interrupciones por agua se registraron en Los Cabos

Foto Rossy Díaz

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

No se registraron cortes de carreteras o caídas de puentes. .

Cabo y el entronque al Aeropuerto Internacional de Los Cabos, en el kilómetro 25 y en el kilómetro 38,

mejor conocido como el vado El Zacatal, que estuvo sin paso por un par de horas.La carretera mejor

conocida como vía larga entre el municipio de La Paz y Los Cabos se presentaron leves derrum-

bes a la altura de San Bartolo, como sucedió entre Todos Santos y Cabo San Lucas. Más al Norte, en el municipio de Comondú, Loreto y Mulegé también se presentaron ligeras interrupciones por agua y derrumbes leves los cuales se resolvieron sin mayor problema. En lo que respecta a transporte o actividad marítima, cabe mencionar que todos los puertos, a excepción de Guerrero Negro donde hay autorización para embarcaciones de todo tamaño, y La Paz donde hay autorización para embarcaciones mayores solamente, retomarán sus actividades a partir hoy viernes, es decir los puertos de San Carlos, Loreto, Los Barriles, San Lucas y San José seguían cerrados ayer jueves.

Saldo blanco tras paso ‘Genevieve’ por el Pacífico Gobierno.Por su ubicación geográfica el municipio de Los Cabos fue el más afectado, la alcaldesa Armida Castro informó entre otros datos que las problemáticas ocurridas durante la tarde noche del miércoles y madrugada del jueves, -cuando las condiciones climáticas alcanzaron su máximo punto-, se debieron a los cortes de energía eléctrica, situación que generó la falta de suministro de agua en albergues, donde se recibió a más de 520 personas. Conagua calculó una descarga de agua pluvial de 136 mm para este municipio. Para el municipio de La Paz se registró una descarga de agua de aproximadamente 84 mm, con la mayoría de las descargas al Oeste y Norte del municipio, para la noche del jueves la atención se concentró en las localidades más

cercanas al Pacífico, como Todos Santos, El Pescadero y El Carrizal, así como Los Barriles al otro lado del municipio por su ubicación junto al mar. Entre otros datos la Secretaría de Salud dio a conocer que las unidades médicas en la entidad no presentaron mayores daños, siendo el Hospital de San José del Cabo el único que registró la entrada de agua, pero sin mayores percances. En los albergues las sospechas de Covid fueron confirmadas como negativas, y el 90 % de éstos aplicaron el modelo de Refugios Covid, que en esencia, además de las medidas ya rutinarias como la sana distancia y el uso de gel, separaba a los albergados por núcleos familiares. En referencia a la venta de comida en las calles, ésta quedó pendiente a nue-

Suspendida la venta de comida en calles

vo aviso. Otros organismos federales como la SCT anunciaron paso libre de Guerrero Negro a San José, con ligeros derrumbes al Sur del estado, de 80 mil usuarios afectados por falta de luz, para hoy viernes la CFE espera haber restaurado el servicio un 90%

y la representación de la SE en La Paz señaló que existe abasto suficiente para más de 30 días en cadenas comerciales. Los aeropuertos comenzaron a funcionar desde la mañana de ayer jueves y todos los puertos del estado se activan por completo hoy viernes.


16

LA PAZ

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Reportan abasto de alimentos para más de 30 días

L

a Paz- La Oficina de Representación de la Secretaría de Economía en La Paz, en voz de su titular Dolores Yaneth Castro Aragón, informó para la población en general ante el Consejo Estatal de Protección Civil, que en los municipios de Los Cabos y La Paz se cuenta con abasto suficiente para 30 días, tomando en cuenta que éstos son los más afectados por ‘Genevieve’. A través del establecimiento del Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia, la Secretaría ha mantenido comunicación directa con los principales centros comerciales de la entidad, ante la proximidad de los fenómenos meteorológicos. Hablando de un abasto general, en lo que corresponde al municipio de Los Cabos, se dio a conocer que en la Comer

“La Raza” donó plasma de pacientes recuperados de Covid- a IMSS de BCS

Piden en Los Cabos y La Paz no hacer compras de pánico

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L Foto Rossy Díaz

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

Algunos comercios reportan abasto para más de dos meses

de Cabo San Lucas manejan abasto para 70 días; Fresco Palmilla 70 días también; la Comer San José en productos básicos 25 días y en otras mercancías hasta 70 días; Soriana Guaymitas en productos básicos maneja 30 días; Oxxo dijo tener un abasto suficiente y Casa Ley informó que tiene

para 45 días. En el caso de La Paz, en inventario general Supermercados Arámburo reportó abasto para 60 días, Bodega Aurrera Miramar 55 días, Walmart 60, Casa Ley 45 días y Sam’s Club 60 días. En lo que corresponde a la zona Norte del estado, la tienda de la Exportadora de

Sal informa que tiene un abasto para 15 días. Así mismo se informó que las tiendas en general tienen un abasto de 10 a 15 días, por lo que se invitó a la población a no caer en las compras de pánico, ya que no existe realmente el desabasto en ningún municipio de la entidad.

L

a Paz.- Será en este periodo ordinario de sesiones cuando el diputado Rigoberto Murillo Aguilar del Partido Encuentro Social (PES), insistirá con la iniciativa para modificar la Ley de Salud a fin de que se garantice a los sudcalifornianos el derecho a un sepelio digno, dirigido principalmente a las personas de escasos recursos. De acuerdo a datos que el mismo legislador compartió, en Baja California Sur, al menos 30 mil pesos cuesta enterrar a un familiar por lo que consideró necesario

modificar la ley para garantizar un sepelio digno a las personas de bajos recursos, sin que tengan que endeudarse. Murillo Aguilar sostuvo que con la pandemia las familias viven situaciones difíciles y quienes han perdido a un familiar a causa del Covid-19, no tienen recursos para hacer frente a esta situación para sepultar a sus familiares y terminan empeñando sus propiedades, vehículos y pertenencias. “Necesitamos un sepelio digno para todos y por esa razón presenté la iniciativa y vamos a rescatarla para que sea de beneficio para todos”. No es posible que la gente siga así, todos merecemos un sepelio digno”, añadió.

Foto: Archivo.

“Sepelio digno” propone el diputado Rigoberto Murillo del PES EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Buscará diputado Rigoberto Murillo que se apruebe iniciativa de sepelio digno

Comentó que entre las solicitudes de gestión que recibe, una de las más recurrentes es el apoyo para gastos funerarios y últimamente se acercan ciudadanos, porque la gente no tiene dinero ni esas cantidades para pagar ese gasto.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El Diputado llamó a sus homólogos para que voten a favor de la iniciativa de sepelio digno, para evitar que familias pierdan sus propiedades y pertenencias aunado al dolor de la pérdida de un familiar o ser querido.

a Paz. - La oficina de representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en BCS, informó que recibieron del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional La Raza 40 fracciones de plasma de donantes convalecientes ya recuperados de Covid-19. Las autoridades de salud de esta institución refieren que la finalidad es ayudar a 20 derechohabientes que padecen esta enfermedad en la entidad. Natirene Sánchez Almazán, encargada del Banco de Sangre del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 en La Paz, explicó que el protocolo del IMSS es aplicar plasma a los pacientes mayores de edad con infección por Covid -19 graves o con enfermedad neumonía y factores de riesgo para mal pronóstico. Refieren que el envío a Baja California Sur es una muestra del impacto positivo que pueden tener las donaciones de plasma de pacientes convalecientes a Covid-19, para buscar ayudar a personas graves por esta enfermedad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

‘Genevieve’ deja sin luz a varias colonias de Los Cabos y La Paz Para atender cualquier afectación provocadas por el huracán ‘Genevieve’, la CFE desde el martes desplegó a Baja California Sur cerca de mil trabajadores.

Por cortes de energía eléctrica se afectaron 80 mil usuarios en BCS EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que por efectos del huracán ‘Genevieve’ 80 mil usuarios fueron afectados por cortes de energía, se comprometieron a restablecer el servicio de energía eléctrica en su totalidad en el municipio de La Paz y en Los Cabos de manera inmediata. Durante la última sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, personal de la dependencia informó que los trabajos de la CFE estarán enfocados a resolver fallas particulares toda vez que se afectaron 26 circuitos de distribución, 24 corresponden a Los Cabos y dos a La Paz de los cuales ya se han restablecido 7 y 10 están en atención. Para atender cualquier afectación provocada por el huracán ‘Genevieve’, la CFE

desde el martes desplegó a Baja California Sur cerca de mil trabajadores. De manera estratégica ubicó a un equipo integrado por 844 trabajadores electricistas, 361 vehículos, 151 grúas, 11 vehículos todo terreno, 3 helicópteros, 41 plantas de emergencia y 12 torres de iluminación, con el propósito de iniciar de manera inmediata la reparación de infraestructura y el restablecimiento del servicio eléctrico que resulten afectados. La presencia de los trabajadores de la dependencia federal al Estado tiene como objetivo actuar de manera inmediata en caso de alguna afectación por fenómenos meteorológicos, y quedó establecido desde septiembre del 2014 cuando el huracán ‘Odile’ impactó el estado los días 14 y 15 de septiembre, y causó los mayores daños en la infraestructura de transmisión y distribución eléctrica, en la historia de la CFE.

L

a Paz.- A través de redes sociales, usuarios han reportado que no cuentan con el servicio de electricidad desde la madrugada debido a los fuertes vientos y lluvias a causa del huracán ‘Genevieve’. Un usuario de nombre Jesús Cota asegura que Todos Santos y El Pescadero llevan más de 13 horas sin

energía eléctrica. Los reportes llegan también desde Los Cabos en colonias como: La Playa, Zacatal, San Bernabé, Las Veredas, Mesa Colorada, Misiones y Santa Fe. En La Paz, colonia 20 de Noviembre, Santa Fe, y en algunas zonas del centro de la ciudad. Los afectados refieren que pese a los reportes la CFE no da respuesta,

“estamos desesperados, la comida de los refrigeradores se nos va a echar a perder que solucionen el servicio”, comentó Emilia Torres. Otra preocupación además de los alimentos son la atención a los enfermos cuyo médicamento requiere estar en refrigeración, “hay personas enfermas que necesitan del servicio eléctrico”.

Foto: Archivo.

Foto: E. Lizalde.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Un usuario de nombre Jesús Cota asegura que Todos Santos y El Pescadero llevan más de 13 horas sin energía eléctrica.


MUNDO

18

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Bannon, ex asesor de Trump acusado de fraude en campaña para construir muro con México AFP

- “Muy triste” “No sé nada sobre este proyecto”, dijo Trump en el despacho oval poco después del anuncio del arresto e inculpación de Bannon. “No he tenido contacto con él desde hace mucho

Foto: AFP

N

ueva York, Estados Unidos - Steve Bannon, el exconsejero ultraderechista del presidente estadounidense Donald Trump, fue arrestado el jueves y acusado de defraudar a ciudadanos que donaron dinero para construir un muro en la frontera con México, un nuevo golpe para el candidato presidencial republicano. El arquitecto de la campaña electoral nacionalista y populista de Trump en 2016 se declaró no culpable del delito de fraude bancario y del delito de conspiración para lavar dinero, informó la prensa estadounidense. Fue liberado tras pagar una fianza de cinco millones de dólares. La fiscalía del distrito sur de Nueva York asegura que Bannon y otros tres acusados a cargo de la campaña de recaudación de fondos en línea “Construimos el muro” prometieron que usarían todo el dinero en la construcción, pero se quedaron con cientos de miles de dólares cada uno para su uso personal. La campaña recaudó más de 25 millones de dólares, según los fiscales. El arresto del nacionalista Bannon es la última de una serie de batallas legales que involucran a varios integrantes del círculo íntimo de Trump, que busca la reelección en las presidenciales del 3 de noviembre.

Steve Bannon el exconsejero ultraderechista del presidente estadounidense Donald Trump.

tiempo”, agregó. “Creo que es algo muy triste para Bannon. Creo que es sorprendente”, prosiguió Trump. Dijo sentirse “muy mal” por su exasesor. En colaboración con la Guardia Costera, las autoridades arrestaron en la mañana del jueves a Bannon, de 66 años, en un yate de 45 metros de eslora frente a las costas de Connecticut, según el diario The New York Times. El diario indicó que el barco de 35 millones de dólares pertenece al multimillonario chino exiliado Guo Wengui. La campaña “Construimos el muro” fue creada en 2018 por el acusado Brian Kolfage, un exveterano de la Fuerza Aérea de 38 años, en el sitio web GoFundMe. Buscaba recaudar fondos para el muro que Trump prometió construir en su campaña electoral de 2016, orquestada por Bannon, a fin de frenar la inmigración ile-

gal desde México y Centroamérica. Una semana después de su lanzamiento la campaña ya recibía 17 millones de dólares en donaciones, lo cual despertó sospechas en GoFundMe y llevó al sitio a cerrarla. GoFundMe dijo a los organizadores que debían identificar una organización sin fines de lucro legítima a la cual destinarían el dinero, y que de lo contrarío éste sería devuelto a los donantes. Según la acusación, los acusados comenzaron entonces a usar una organización sin fines de lucro controlada por Bannon y una compañía fachada dirigida por otro acusado, Timothy Shea, así como recibos y acuerdos de venta falsos para esconder las transacciones. - Barcos, viajes, cirugía plástica -

Bannon, de 66 años, y Kolfage aseguraron a los donantes que el 100% del dinero donado a esta “organización de voluntarios” sería utilizado para la construcción del muro y que Kolfage no obtendría un centavo de lo recaudado en salario o compensaciones, dijeron los fiscales. Pero según la acusación, Kolfage, que reside en Florida, se quedó con 350.000 dólares para financiar su “lujoso estilo de vida”, incluido pagos de un barco, una camioneta de lujo, un carro de golf, cirugía plástica y deudas de su tarjeta de crédito. Bannon, Shea y el acusado Andrew Badolato recibieron cientos de miles de dólares cada uno que usaron para viajes, hoteles y productos varios, según la inculpación. Bannon es acusado específicamente de desviar un millón de dólares a su organi-

zación sin fines de lucro, que según fiscales pagaba secretamente a Kolfage, al tiempo que engrosaba los bolsillos del exasesor presidencial. Los hombres se enteraron de que eran investigados por las autoridades federales en octubre de 2019, y comenzaron a implementar medidas adicionales para mantener el negocio en secreto, dijeron los fiscales. Los cuatro detenidos fueron inculpados de fraude bancario y conspiración para lavar dinero. Cada uno conlleva una pena máxima de 20 años de cárcel. La próxima audiencia de Bannon ante un juez de Nueva York fue fijada para el 31 de agosto. Antes de convertirse en el arquitecto de la campaña presidencial nacionalista y populista de Trump en 2016, Bannon dirigía el sitio web de extrema derecha Breitbart News. Apodado el “príncipe de las tinieblas”, llegó a tener una gran influencia en Trump como estratega jefe de la Casa Blanca. Su nacionalismo económico se convirtió en el eje de las políticas del mandatario. Sin embargo, dejó la Casa Blanca en agosto de 2017, tras varios choques con Trump y miembros de su equipo. Una media docena de allegados a Trump han sido inculpados o condenados desde que éste asumió el poder, incluidos varios asesores clave de su campaña electoral de 2016. Roger Stone, un amigo y exasesor de Trump condenado en febrero a 40 meses de cárcel por varios delitos, incluida la obstrucción de la investigación del Congreso sobre posibles vínculos entre el equipo de campaña de Trump y Rusia, fue indultado en julio por el mandatario.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Más evacuaciones ante avance de incendios forestales en California AFP

Foto: AFP

Barcos atracados se queman en el Lago Berryessa durante el incendio del Complejo de Relámpagos de LNU en Napa, California

de Napa y Sonoma, consumió ya más de 53.000 hectáreas y hasta el jueves se mantenía fuera de control. La agencia de combate de incendios de California, Cal Fire, informó que los varios focos que conforman el LNU se habían empezado a fusionar para crear un gran incendio masivo. “Este es un incendio muy grande, es uno de muchos que azotan el estado de California y honestamente nuestros recursos son limitados”, dijo Shana Jones, jefa de la unidad de Cal Fire que aiste a Sonoma, Lake y Napa. “Así que, por favor, tengan paciencia”. Los incendios ya han destruido 105 casas y estructuras y amenaza a otras más de 30.000, dijeron los oficiales de bomberos. - Dos fallecidos Dos personas que participaron en los esfuerzos de lucha contra el fuego fallecieron. Uno era un piloto de helicóptero que murió en un accidente en el condado de Fresno, al sureste de San Francisco, cuando intentaba tirar agua a las llamas. El segundo era un empleado de la empresa eléc-

trica Pacific Gas and Electric (PG&E) que estaba desmalezando postes y líneas eléctricas en el condado de Solano y fue encontrado inconsciente en su vehículo el miércoles, dijo Cal Fire. En el sureste de San Francisco, otro complejo de incendios llamado SCU Lightning provocó órdenes de evacuación en algunas comunidades cercanas a San José, pero los incendios se produjeron en su mayoría en zonas despobladas. En el condado de Santa Cruz, cerca de la costa, otra serie de incendios, bautizada CZU, causó grandes daños al parque más antiguo de California, el Big Basin Redwoods, conocido por sus majestuosas secuoyas de hasta 2.000 años de antigüedad. “El fuego dañó la sede del parque, el núcleo histórico y los campamentos”, dijeron las autoridades. Más de dos docenas de otros parques y playas de la región también fueron cerrados a causa de los incendios. Las autoridades han dicho que los incendios fueron causados por casi 11.000 rayos que cayeron

en la parte norte del estado, que soporta una ola de calor con temperaturas históricas, que llegaron a 54,4 grados Celsius en el Valle de la Muerte. Los expertos creen que el cambio climático ha contribuido a la frecuencia de los incendios, que se están volviendo más comunes durante todo el año en lugar de solo durante la temporada de incendios, generalmente entre agosto y noviembre.Los últimos incendios han provocado alertas sobre la calidad del aire en las regiones afectadas en los próximos días. “La calidad del aire será extremadamente mala durante un período prolongado”, escribió en Twitter Daniel Swain, científico de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). El incendio más mortífero en la historia del estado, Camp, se registró en el norte de California en noviembre de 2018 y mató a 86 personas. PG&E fue hallada responsable de este incendio que destruyó la ciudad de Paradise y causó miles de millones de dólares en daños.

19

América Latina y el Caribe supera las 250 mil muertes por Covid-19 AFP

M

L

os Angeles, Estados Unidos - Las autoridades de California ordenaron nuevas evacuaciones este jueves ante el rápido avance de incendios masivos en el centro y norte de California, que además han creado columnas de humo en el área de San Francisco y afectado la calidad del aire. Las llamas, la mayoría nacidas de una ráfaga de rayos a principios de semana, son alimentados por una sofocante ola de calor que afecta a este estado del oeste de Estados Unidos. Las órdenes de evacuación se ampliaron en varios condados durante la noche, luego que las llamas devoraran casas, obligaran a cerrar carreteras y dañaran gravemente el parque estatal más antiguo de California. Las autoridades dijeron que los incendios devoraron casi 142.000 hectáreas en la parte central y septentrional del estado, incluidas las regiones vinícolas de Sonoma y Napa, que todavía se están recuperando de los mortales y devastadores incendios de los últimos años. “2020 nos ha arrojado muchas cosas. Una pandemia. Rayos. Olas de calor récord. Incendios. Pero si hay algo que sé de CA (California) es que somos resistentes”, escribió en Twitter el gobernador Gavin Newsom, que ha declarado el estado de emergencia para liberar fondos para las operaciones contra el fuego. Uno de los mayores complejos de incendios, nombrado LNU Lightning y que abarca los condados

MUNDO

o ntev ide o, U r u g u a y. América Latina y el Caribe, la región con más contagios de covid-19, superó este jueves las 250.000 muertes por el nuevo coronavirus, la mitad de ellas ocurridas en Brasil, según un conteo de la AFP basado en cifras oficiales. La pandemia sigue su curso en la región, que hacia las 22H00 GMT sumaba 250.969 fallecimientos de un total de 6. 463. 245 casos, con Brasil, Perú y México entre los más afectados. Brasil es el segundo país más golpeado del mundo después de Estados Unidos. El país de 200 millones de habitantes tiene 3,5 millones de casos confirmados de covid-19, tras sumar 45.323 contagiados en su balance de este martes, y también registra 112.304 muertes.Perú, el país más enlutado en la región en proporción a su población de 33 millones de habitantes, registró 26.834 muertes por el virus hasta el miércoles. Y este jueves recibió la noticia de que su PIB cayó un 30,2% interanual en el segundo trimestre, como secuela de un largo confinamiento por la pandemia que paralizó casi todas las actividades. México, que registraba hasta el miércoles 537.031 casos y 58.481 fallecimientos, participará con al menos 2.000 voluntarios en la fase final de los ensayos de la vacuna rusa contra la covid-19, anunció este jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.


20

MUNDO

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Biden promete una “nueva vía” antes de aceptar la nominación como candidato a la Casa Blanca

W

ilmington, Estados Unidos - El demócrata Joe Biden va a pronunciar este jueves el discurso más importante de su larga carrera política para aceptar la nominación como candidato presidencial en los comicios de noviembre frente a Donald Trump, que advirtió del “caos” en Estados Unidos si gana su rival. “Donald Trump no es responsable de la COVID-19 pero tiene plena responsabilidad en el fracaso en la respuesta”, dijo Biden en Twitter antes de la convención televisada. Su discurso marca el final de la convención demócrata, que debía celebrarse en Wisconsin pero terminó siendo casi completamente virtual debido a la pandemia de coronavirus, que ha dejado más de 170.000 muertos en Estados Unidos y ha llevado la tasa de desempleo sobre el 10%. Biden dijo que en su discurso “va a abordar los planes sobre cómo reconstruir de una mejor forma y cómo encaminar al país hacia una nueva vía”. Trump siguió la estrategia que mantuvo desde el inicio de la convención rival organizando un mitin el mismo día. Este jueves visitó Old Forge, una localidad en Pensilvania cercana al pueblo donde nació Biden, y advirtió a los votantes

que un gobierno demócrata generaría “caos” y sería “su peor pesadilla”. “Nosotros somos el muro entre el sueño americano y la destrucción”, advirtió a un grupo de entusiastas seguidores que lo recibieron vestidos con sus características gorras rojas con la leyenda “Make America Great Again” (Devolver la grandeza a Estados Unidos). Durante toda la semana Trump ha visitado distintas localidades en estados pendulares, aquellos donde los resultados pueden variar de una elección a otra, como Wisconsin, Arizona y Iowa. Y coincidiendo con la convención demócrata, la cadena conservadora FOX emitirá en la noche del jueves una entrevista con Trump. - Fracaso de liderazgo En la noche del jueves los demócratas buscarán proyectar una imagen de unidad contra Trump, y tomarán la palabra algunos rivales que se enfrentaron a Biden en las primarias. Están previstas las alocuciones de Cory Booker, Micheal Bloomberg, Pete Buttigieg y Andrew Yang, que formaron parte del numeroso pelotón de precandidatos demócratas. Según fragmentos de los discursos difundidos por el Partido Demócrata, Yang va a afirmar que Biden y Harris

Foto: AFP

AFP

Joe Biden.

“entienden los problemas” que enfrenta el país, y Buttigieg va a destacar que un gobierno demócrata puede encaminar una “sanación” de un país en plena reflexión sobre las desigualdades raciales. El miércoles la compañera de fórmula de Biden, Kamala Harris, hizo historia como la primera mujer negra en ser nominada por un partido mayoritario como candidata a la vicepresidencia. “El fracaso de liderazgo de Donald Trump (en la pandemia) ha costado vidas y sustento”, advirtió Harris. Después de los discursos de los expresidente Bill Clinton y Jimmy Carter, el jueves fue el turno de Barack Obama, que abandonó una regla no escrita entre los exmandatarios de mantenerse al margen de la política de su sucesor inmediato. Obama afirmó que Trump ha tratado la presidencia como un “reality show” y ha dejado las “instituciones democráticas

amenazadas como nunca antes”, a lo cual Trump contestó que Obama fue presidente “espantoso”. Una alocución que será seguida de cerca es la del hijo de Biden, Hunter, a quienes los republicanos acusan de “corrupto” por haber participado en el Consejo de Administración de una empresa de gas en Ucrania cuando su padre era vicepresidente. Esta trama está emparentada con el caso que involucró a Trump en el histórico proceso de destitución en el Congreso en enero. - Una exconsejero de Trump bajo arresto Este jueves los demócratas recibieron la noticia de que Steve Bannon, exconsejero de Trump, fue arrestado y acusado de defraudar a ciudadanos que donaron dinero para construir un muro en la frontera con México. Pero en un formato de discursos que en su mayoría ya fueron grabados y están listos para ser emitidos,

no está claro si van a poder aprovechar esta información para su fiesta electoral. La campaña en línea de Bannon recaudó más de 25 millones de dólares, según los fiscales. En un comunicado, el Partido Demócrata destacó que Bannon se une a la “larga lista” de asesores de Trump que han sido procesados, acusados y condenados por crímenes. “No es una coincidencia. Trump se ha rodeado de criminales”, aseguraron. Trump se desmarcó rápidamente de lo ocurrido. Desde la Oficina Oval dijo que no sabía “nada de este proyecto”. “No he tenido contacto con él desde hace mucho tiempo”, agregó. En cuanto a los republicanos, su convención la próxima semana tampoco escapará del formato virtual y ya está rodeada de polémica por el anuncio de Trump de que recibirá la nominación desde de la Casa Blanca, rompiendo el mandato de separar sus actividades de gobierno de su campaña.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

21

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Foto: Archivo

Emilio Lozoya. EL UNIVERSAL

C

iudad de México.En la denuncia en la que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, señaló a tres expresidentes de la República de cometer actos de corrupción, el exfuncionario relató diversas reuniones, entregas de dinero y pactos de lo que vivió desde la campaña presidencial y durante su paso por la petrolera. De todos sus dichos señaló los nombres de algunas personas presentes en las reuniones, algunos testigos que presentará y otros que ya fallecieron, refirió la existencia de recibos y videos. De una revisión de la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) estas son algunas de las supuestas pruebas, testigos y documentos referidos por Lozoya para sustentar sus afirmaciones: Luego de negociar con Odebrecht el financiamiento a la campaña de Enrique Peña Nieto por 4 millones de dólares, Lozoya recordó un evento en el que el entonces

candidato del PRI se dio por enterado del “apoyo” que entregó la constructora. “En un evento que hubo en el Camino Real en Polanco con el sector privado durante la campaña, el señor Luis Weyll (exdirector de Odebrecht México) y el señor Roberto Bishop, este último Director General de Braskem México, me pidieron que los llevara a saludar a Enrique Peña Nieto de forma personal al concluir el evento siendo que Luis Weyll y Roberto Bishop le dijeron a Peña Nieto ‘estamos con usted y cuente con nosotros’ a lo qué Peña Nieto le contestó ‘muchas gracias por el apoyo que nos han dado’. Ese diálogo para Luis Weyll y Roberto Bishop era más que suficiente para entender que Enrique Peña Nieto estaba perfectamente enterado de las aportaciones que darían”, relató. Para gestionar los depósitos de las aportaciones que Odebrecht hizo a la campaña de Peña Nieto, el exdirector de Pemex reconoció en su denuncia que él mismo señaló una cuenta corporativa de Latin América Asia Capital Holding Ltd., empresa que constituyó de 2009 a 2010 y que designó como beneficiaria a su hermana Gilda Susana, quien actualmente cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y “lavado” de dinero en este caso. Detalló que uno de los depósitos por 850 mil dólares fue realizado con dinero que proporcionó Fabiola Tapia Vargas, socia de Odebrecht y quien falleció en mayo de 2014, dos años después de dicha operación. Lozoya señaló el número de cuenta en el que recibió los depósitos en el banco

Gonet & Cle, Ltd., así como las fechas y montos de cada operación. El dinero fue utilizado para pagar consultores en el extranjero que fueron contratados para la campaña y que la orden de repartir los recursos entre ellos fue emitida por Luis Videgaray quien le entregó por escrito los datos en tarjetas escritas a máquina mecánica o computadora. Aunque no refirió la exhibición de ningún documento sobre estos hechos sí señaló como testigo de los mismos a Rodrigo Arteaga Santoyo quien era su secretario particular y a quien se comprometió a presentar ante la Fiscalía General de la República (FGR). Ya como presidente electo, Enrique Peña Nieto realizó una gira en la que se realizó una comida en casa de Marcelo Odebrecht en Sao Paulo, Brasil. A dicha reunión, Lozoya afirmó que asistieron funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el equipo de transición, entre los que se encontraban Ildefonso Guajardo, Luis Videgaray y el general Roberto Miranda, encargado de la seguridad por parte del Estado Mayor Presidencial. Por parte de Odebrecht estuvieron Marcelo Odebrecht, dueño de la constructora; Carlos Fadigas, director general global de Braskem; Luis de Meneses Weyll y Roberto Bishop, director general de Braskem México. “Esa reunión fue fundamental ya que ahí se empezó a construir una relación más directa entre el consorcio Odebrecht y el gobierno de Enrique Peña Nieto, siendo a partir de ahí sus principales interlocutores el doc-

tor Luis Videgaray Caso y el de la voz”, señaló. Sobre los recursos entregados a los legisladores panistas para la aprobación de la reforma energética, Lozoya señaló que hubo cantidades que llevaba personal que trabajaba con Fabiola Tapia a su jefe de ayudantes, José Velazco Herrera, fallecido desde diciembre de 2013. Que las entregas fueron operadas por Francisco Olascoaga, jefe de Departamento Administrativo en la Dirección General de Pemex a quien se comprometió a presentar también como testigo y quien supuestamente tiene un video de las entregas de dinero mismo que, afirmó, su testigo exhibirá ante la FGR. Detalló que otros 6 millones de dólares, provenientes de Odebrecht, fueron depositados a una empresa llamada Zecapan entre 2012 y 2014 detallando fechas y montos de las operaciones así como el número de cuenta en el extranjero para que Videgaray lo distribuyera como quisiera. “Cuando Luis Videgaray y yo nos reuníamos, yo observaba que él apuntaba los nombres de los legisladores y los montos en efectivo entregados a los grupos de legisladores, es decir, llevaba un control puntual de los sobornos entregados. Todo lo que acabo de señalar de con pleno conocimiento de Enrique Peña Nieto”, refirió. El exfuncionario señaló dos números telefónicos a través de los cuales supuestamente Ricardo Anaya y su colaborador, Osiris Hernández lo extorsionaban a cambio de que el exdiputado panista apoyara las reformas estructurales.

Foto: Archivo

Estas son las supuestas pruebas y testigos de la denuncia de Lozoya Luis Videgaray.

Acusaciones son temerarias, falsas e inconsistentes: Videgaray EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El excanciller, Luis Videgaray, aseguró que las denuncias de Emilio Lozoya, quien fuera director de Pemex, sobre presuntos sobornos para la aprobación de la Reforma Energética son “absurdas, temerarias e inconsistentes”, además de falsas. A través de redes sociales, Videgaray dijo que las acusaciones de Lozoya en su contra son “mentiras inventadas para intentar librar las consecuencias de sus actos” y que el único responsable de lo que ahora enfrentan su hermana, madre y esposa son responsabilidad del mismo extitular de Pemex. Videgaray aseguró que “desde aquellos años (el sexenio de Peña Nieto) es ampliamente sabido que tuvimos una mala relación personal, resultado de su mal manejo financiero de Pemex”. --Lozoya señala a Videgaray La semana pasada, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, indicó que los sobornos que Emilio Lozoya dijo que fueron operados por Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray ocasionaron un daño patrimonial de 400 millones de pesos.


país

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés, presentó una demanda esta mañana contra el ex titular de Pemex, Emilio Lozoya por daño moral. A través de su cuenta en la red social de Twitter, Anaya Cortés publicó la carátula de su demanda que fue entregada a las 9:19 de la mañana. La demanda consta de 17 páginas y fue presentada por el bufete Regalado & Galindo. En su mensaje de Twitter, Anaya Cortés dijo que cumplió como lo adelantó desde la noche de este miércoles que iniciaría acciones legales ante el Poder Judicial Federal de demandar por daño moral a Emilio Lozoya. “Como lo anticipé, hoy inicié acciones legales ante el Poder Judicial Federal, a fin de demandar por daño moral a Emilio Lozoya. Ahora soy yo quien está llevando el caso ante un juez, para que se investiguen los hechos y se valoren las pruebas. La verdad está de mi lado”, posteó el panista queretano. Este miércoles, Anaya Cortés calificó las acusaciones de Emilio Lozoya en su contra de haberle entregado 6 millones 800 mil pesos para sus

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Anaya demanda a Lozoya por daño moral

Ricardo Anaya Cortés.

aspiraciones de ser gobernador de Querétaro, como falsas, absurdas y mentirosas. “Ahora soy yo quien está llevando el caso ante un juez para que se investigue la verdad, se valoren las pruebas y se dicte una sentencia. Lo hago porque tengo la certeza de que no existe sustento alguno en la mentira infame que Lozoya ha inventado en mi contra”, aseguró Anaya. “Se suele decir que el que calla otorga: yo no callo ni otorgo. La historia se repite. Esta película ya la vi y la viví: durante el proceso electoral de 2018, en el que fui candidato a la Presidencia de la Re-

pública, fui objeto de muchas calumnias miserables, y una vez que pasaron las elecciones, todas las acusaciones se vinieron abajo y fui plenamente exonerado, porque jamás cometí un delito. Que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared. No me importa cuánto tiempo me tome, defenderé mi honor y seguiré luchando para cambiar a México”, aseguró. En un comunicado, Anaya Cortés dijo que las acusaciones en su contra no solamente son falsas, sino verdaderamente absurdas, lo que no solamente le provocan repu-

dio, sino que tal mentira no resiste el más mínimo análisis. Anaya Cortés describe -que Según Lozoya- la entrega del dinero ocurrió en la primera semana de agosto del 2014 y que los 6 millones 800 mil pesos se entregaron en el estacionamiento de la Cámara de Diputados. Sin embargo, explica el panista queretano, en agosto del 2014 ya no era diputado, pues se separó del cargo el 6 de marzo, es decir, 5 meses antes de la supuesta entrega del dinero en el estacionamiento de la Cámara de Diputados y calificó a Lozoya como corrupto y que salió muy malo

C

iudad de México.Los videos en donde aparecen militantes panistas recibiendo sobornos, no son producto del “fuego amigo” sino una filtración del gobierno federal para quitarle posibilidades al Partido Acción Nacional (PAN) en las elecciones intermedias de 2021, denunció el senador Julen Rementería. En conferencia de prensa, el legislador consideró que existe un entramado perver-

so que se quiere utilizar políticamente para dañar al PAN. “Qué triste, qué lamentable que la justicia en nuestro país se esté utilizando un ariete que golpee a un partido político que es la opción en México hacia adelante y que por supuesto ellos no ven en Morena y hoy quieren atarlo a esa intención. Que en el 21 no pueda tener mejores posibilidades de las que ya hoy tiene, pero yo creo que se van a equivocar”, señaló. Consideró que las filtraciones de dichos videos y de las

declaraciones de Emilio Lozoya Austin, ex director general de Pemex, provienen del gobierno federal con la intención de llevar el tema por la vía judicial pero también por la vía política. “A ver, por supuesto que es una filtración del gobierno o alguien del gobierno, a ver ¿quién hizo la denuncia? Pues digamos que el delincuente confeso, Lozoya; ¿ante quién la hizo? Ante la misma autoridad del gobierno, no hay más, está clarísimo que es una filtración del gobierno”, dijo.

Foto: Archivo.

“Filtraciones vienen del gobierno federal para debilitar al PAN” EL UNIVERSAL

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Foto: Archivo.

22

Julen Rementería.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

para mentir. Relató que en agosto del 2014, se encontraba en el cargo de secretario General del PAN y tampoco era precandidato a gobernador de Querétaro, y se estaba preparando para asumir la presidencia nacional panista, lo que sucedió el 30 de septiembre de ese mismo año. “Pero además, díganme ustedes: de existir esa supuesta complicidad, ¿por qué cuando yo ya era presidente del PAN, presentamos una denuncia en contra de Lozoya por la compra de Agronitrogenados?, ¿y por qué señalé repetidamente el caso de corrupción de Odebrecht a lo largo de mi campaña presidencial, e incluso ofrecí procesar a Lozoya y al propio expresidente Peña Nieto? Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta lógica y sensata, sencillamente porque lo declarado por Lozoya en mi contra es absolutamente falso”, explicó Anaya Cortés. Agregó que si alguien cometió un acto de corrupción y existen pruebas, que se le castigue con todo el peso de la ley, pero acusó que el gobierno quiere utilizar este asunto, sin pruebas ni fundamento, para embarrar a todos los opositores de López Obrador.


PT gasta 470 mil pesos en “cachitos” para rifa del avión presidencial EL UNIVERSAL

C

iudad de México, El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados ayudó al presidente Andrés Manuel López Obrador y compró 47 series con 30 cachitos cada una de billetes de lotería, para el sorteo del próximo 15 de septiembre del costo del avión presidencial. Los legisladores acudieron a la sede de la Lotería Nacional este jueves para hacer la compra de estas 47 series y desembolsaron 470 mil pesos. En un comunicado, los petistas aseguraron que refrendan su compromiso con la Cuarta Transformación y el pueblo de México, pues con el dinero recaudado de este sorteo servirá para la compra de equipos médicos y así fortalecer la lucha para revertir la pandemia por Covid-19. “Quienes integramos esta bancada sabemos que son momentos de ser solidarios con la ciudadanía, pues muchos se han visto afectados en su economía por el confinamiento, derivado del coronavirus. “Ante ello, hoy más que nunca los diputados del PT aportamos nuestro granito de arena, para que se revierta esta situación, por lo que apoyamos las acciones gubernamentales, que desde el inicio han ido enfocadas a sacar de la pobreza a los más de 53 millones que dejó el modelo neoliberal”, dijeron los legisladores. Las diputadas federales Ana Karina Rojo Pimentel, Martha Huerta Hernández, Claudia Domínguez Vázquez, María Rosete, así como los legisladores José Luis Montalvo Luna, Santiago González Soto, Emilio Manzanilla Téllez, acompañados por el coordinador Reginaldo Sandoval Flores fueron los representantes de la fracción en la compra de los “cachitos”.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

23

“AMLO me persigue y busca venganza”, dice Felipe Calderón EL UNIVERSAL

C

iudad de México, Después de conocer la demanda de Emilio Lozoya en la que involucra al expresidente Felipe Calderón, el expanista michoacano dijo que está verdaderamente tranquilo y dijo ser un perseguido político del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que desde el Ejecutivo, afirmó, se está produciendo la ley en contra de quienes son sus adversarios. “Por supuesto que yo estoy aquí, aquí vivo, aquí estoy a las órdenes de todo en un juicio apegado a derecho, estoy perfectamente claro, verdaderamente tranquilo. Lo que estamos presenciando es una persecución política donde el Presidente está produciendo la ley”, afirmó Calderón Hinojosa. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, acusó que existe “una persecución, una revancha y una venganza en su contra”, pues aseguró que López Obrador no tiene nada que perdonarle, porque en 2006 él ganó limpiamente la Presidencia de la República

Foto: Archivo

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Felipe Calderón.

y afirmó que el tabasqueño sí trae algo en su contra como un rencor, una amargura o algún agravio por eso la venganza en contra de él. “Todos esos pensamientos de López Obrador están alineados en esta demanda, algunas con razón, en mi caso, sin ella, absolutamente lo niego y es una persecución política, no tiene sustento, ni pies, ni cabeza, es una persecución, una revancha, una venganza. Dice el Presidente que ya me perdonó, no tiene nada que perdonarme… le gané limpiamente como su propio equipo lo reconoció y además dice el dicho popular: que aclaración no pedida,

confesión manifiesta. Yo creo que sí trae algo ahí, un rencor, una amargura, un agravio, que sé yo, porque se está viendo una venganza contra mí”, aseguró. Agregó que pese a que Odebrecht tiene juicios de sobornos en Brasil y Estados Unidos sobre diversas administraciones e incluso titulares de gobiernos, él es uno de los Presidentes en el mundo que no fue mencionado porque nunca le dieron ni un centavo partido por la mitad y nada de eso se puede probar y tiene sus cuentas claras y paga impuestos. “Soy uno de los presidentes en el mundo que nunca Odebrecht

mencionó porque nunca me dieron un centavo, y porque nada me pueden probar de eso y porque tengo mis cuentas abiertas, por cierto, hablando de efectivo, yo no soy alguien que maneje su vida en efectivo, yo sí tengo cuentas bancarias y tengo tarjetas de crédito y pago mis impuestos, pero eso es otro tema”, aseguró el michoacano. Dijo que apela a la capacidad de la autoridad judicial, en este caso, del fiscal Alejandro Gertz Manero, salga a flote, “lo que hemos visto ahora es una proceso inducido por el Presidente”. “El documento que vimos ayer está presentado después de la mañanera del Presidente donde dijo que estaban acusados varios expresidentes, es decir, la investigación no está siguiendo lo que dice la ley, sino lo que se le está ocurriendo a la narrativa presidencial, dice: que se aparezca el video y el video se aparece, que se aparezca la acusación y la acusación aparece, es totalmente arbitrario y violatorio de la legalidad”, afirmó Calderón.

No tengo nada qué esconder: Osorio Chong tras denuncia de Lozoya EL UNIVERSAL

C

iudad De México, El senador del PRI y exsecretario de Gobernación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, se presentó ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) para entregar cuatro carpetas de documentos probatorios para responder a las imputaciones que se le han hecho. En un video que colgó en su cuenta de Twitter, se

muestra al priista llegando a la sede de la SFP en Avenida de los Insurgentes Sur, en la Ciudad de México, acompañado de su abogado, quien carga una caja. “Estoy aquí con mi abogado Marco Julio Venegas, hemos venido a entregar las pruebas que se requieren. La primera respuesta que nos dieron es que son copias y que no son suficientes. Hemos venido a entregar 4 carpetas que han sido recibidas para poder aclarar absolutamente todo de lo que se nos

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Miguel Ángel Osorio Chong.

ha señalado”, dijo. “Lo hacemos porque no tenemos nada que esconder y tenemos los elementos suficientes para que en el marco de la Ley se resuelva de manera fa-

vorable”. Esto luego de darse a conocer que la Secretaría de la Función Pública abrió una indagatoria sobre el patrimonio del político hidalguense y su esposa.


24

PAÍS

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

AFP

M

éxico, México.México participará con al menos 2.000 voluntarios en la fase final de los ensayos de la vacuna rusa contra la covid-19, anunció este jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. El canciller explicó en declaraciones a la prensa que se reunió con el embajador ruso en México para detallar estos ensayos y que se han realizado videoconferencias con representantes de países latinoamericanos interesados en esta vacuna.

“Vamos a tener cuando menos 2.000 (voluntarios para los ensayos). Estamos viendo con las autoridades de salud de que tamaño tiene que ser el protocolo”, dijo Ebrard. Añadió que “va a llegar muy pronto” la denominada vacuna Sputnik V y que también es probable que México participe, en septiembre, en ensayos de la vacuna que desarrollo el laboratorio Johnson & Johnson. Marcelo Ebrard. La semana pasada, el presidente ruso, Vladi- dudas. La Organización Munmir Putin, dijo que su país desarrolló la primera va- dial de la Salud (OMS) cuna “eficaz” contra el co- dijo que espera “con imronavirus, la que sin em- paciencia” analizar los bargo ha desatado fuertes resultados de los ensayos

Foto: Archivo

Al menos 2 mil dosis de vacuna rusa contra Covid-19 se ensayarán en México

clínicos de la vacuna rusa. El miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que estaría dispuesto a aplicarse la vacuna de

Foto: Archivo

Loret revela videos de hermano de AMLO recibiendo paquetes con dinero

Pío López Obrador. EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió de David León, al menos en un par de ocasiones, en 2015 paquetes con lo que Carlos Loret asegura, era dinero en efectivo, para reforzar la operación de Morena en Chiapas, y con mira a la elección de 2018. En un video de Latinus, el periodista Carlos Loret muestra ambas grabaciones, asegura que las tomó el propio David León y en donde se observa que Pío recibe los paquetes, uno en un restaurante y otro en su propia casa. No hablan

abiertamente de las cantidades. “Aquí te traigo 400”, se le escucha decir en una de las grabaciones. “Hazle saber al Licenciado que lo estamos apoyando”, también dice León. Entonces, Pío era operador de Morena en Chiapas. Discuten sobre si AMLO se dará cuenta o no del apoyo, si se dará cuenta del apoyo en sus mítines cuando hay “audio y templete”. David León fue coordinador nacional de Protección Civil y recientemente fue nombrado por el presidente López Obrador como titular de la nueva empresa distribuidora de medicamentos de la 4T. En su cuenta de Twitter, David León respondió ante el señalamiento: “Respecto al video: debe tener aprox. 5 años de antigüedad. De nov. de 2013 a nov. de 2018 yo fui consultor, no

servidor público. Mi manera de apoyar al Movimiento, fue recolectar recursos entre conocidos para la realización de asambleas y otras actividades”. Después escribió: “En tanto se aclara la situación por la que atravieso, y para no afectar al @GobiernoMX , no tomaré protesta como integrante del equipo de @SSalud_mx”. Pío López Obrador no ha emitido postura, al menos desde su cuenta de Twitter, con casi 20 mil seguidores. La grabación se da a conocer en la misma semana en que un video filtrado muestra sobornos millonarios a funcionarios del Senado cercanos a legisladores panistas en el contexto de la reforma energética. Emilio Lozoya asegura en su declaración que hubo siete entregas como esa, con maletas llenas de dinero.

Este es el video de Latinus, los clips inician después del minuto 8: En su Bajo Reserva Exprés del 23 de octubre de 2019, EL UNIVERSAL señaló que “con bombo y platillo” se anunció la incorporación de 21 alcaldes chiapanecos de distintos partidos a la 4T, a las filas de Morena, en presencia de Pío López Obrador, hermano del Presidente. El texto refiere que Pío López Obrador hizo una labor para comprar a los presidentes municipales y meterlos a Morena. “Lo hizo, nos aseguran, de la mano de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Ismael Brito Mazariegos, y al más puro estilo autoritario del PRI en los años 70. Nos aseguran que algunos munícipes fueron objeto de presiones y amenazas para abandonar su militancia y abrazar al partido fundado por AMLO”.

Rusia si se demuestra que es eficaz. “Yo sería el primero en dejarme vacunar (...) pero tenemos que conocer bien lo que está sucediendo, garantizar que sea algo efectivo”, dijo en su rueda de prensa matutina. La semana pasada se anunció un acuerdo con el laboratorio AstraZeneca para que Argentina y México produzcan la vacuna que desarrolla en alianza con la Universidad de Oxford y que sería distribuida, a precio sin ganancia, en América Latina, salvo Brasil, que tiene un acuerdo aparte.

Suman 543 mil casos Covid en México; hay 59 mil muertes EL UNIVERSAL

C

iudad de México.México sumó, al corte de este 20 de agosto, 59 mil 106 muertes por Covid-19, con 543 mil 806 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló además que hay 82 mil 786 casos sospechosos, aunque con 599 mil 525 casos negativos acumulados en el país. Rusia enviará 2 mil dosis de vacuna a México. El gobierno de Rusia enviará a México 2 mil dosis de vacunas Sputnik V contra Covid-19, para aplicarlas en fase 3 de prueba. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que se espera la llegada de estas dosis para septiembre próximo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Gobernador de Tamaulipas presentará denuncias contra Emilio Lozoya EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

R

eynosa, Tamps.El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, aseguró que presentará denuncias contra Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, a quien llamó “delincuente y criminal confeso” durante el recorrido que realizó por el nuevo edificio de la Oficina Fiscal en Reynosa. El mandatario estatal comentó que Lozoya ya había cometido varias fechorías antes. “Lo hizo financiando campañas en el estado de Hidalgo, Veracruz y que creen, aquí en Tamaulipas. Hay expedientes abiertos, una investigación en curso. El señor trajo esa empresa para financiar la campaña del difunto Rodolfo Torre Cantú, desde entonces, estaba cometiendo irregularidades”, afirmó. Dijo que lo que sucederá es que a diferencia de lo que hace el Gobierno Central, de hacer acuerdos en lo oscuro y haciéndole el guiño a un delincuente, en Tamaulipas se actuará con la verdad. Y agregó que este delin-

Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

cuente confeso fue capaz de entregar a su madre y a su hermana, que están en la cárcel, es el mismo que estuvo en Tamaulipas, repartiendo dinero. “Aquellos que piensen que nos vamos a acobardar, que nos vamos a retractar o que no vamos a seguir apoyando las reformas, hoy como nunca el gobernador va a seguir apoyando la reforma energética porque al hacerlo, estoy apoyando la

país

viernes 21 DE agosto 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

generación de empleos en el estado, estoy abriendo oportunidades para que llegue la inversión extranjera como lo hicimos el año pasado”. Comentó que el Presidente de la Republica estará en Tamaulipas, para presumir lo que el estado ha hecho en materia de seguridad. “Va a venir y ¿qué creen? va a poder presumir lo que hacemos en Tamaulipas, en el entendido que el primero que

reconoce que falta mucho por hacer, es el gobernador. Lo que también presume el Gobierno Central es que Tamaulipas generó más de 5 mil 500 nuevos empleos, no gracias a ellos, gracias a las políticas públicas que llevamos en Tamaulipas”. Y refutó: “Lo que sí les digo a propios y extraños, es que cada vez que exista un ataque, un señalamiento en contra de Tamaulipas, voy a responder como siempre, con firmeza y con determinación, no hay arma más poderosa en política, que la verdad misma”. El caso Lozoya dijo, es una operación hecha desde el Gobierno Central, para desviar la atención de los verdaderos problemas. “Ya no saben qué hacer, ya filtraron un vídeo, denuncias, casualmente de un día para otro, desaparecen el nombre de un gobernador de Morena y aparece el nombre de uno de los principales opositores de las malas decisiones de este gobierno, quién es ese, el gobernador de Tamaulipas”.

25

Políticos reaccionan al video de hermano de AMLO recibiendo dinero EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Esta tarde, Carlos Loret reveló un par de videos en los que Pío, el hermano del presidente López Obrador, recibe dos paquetes de dinero de manos de David León, en 2015. El video se publica la misma semana en que un material similar fue difundido, donde se observan supuestos sobornos de Emilio Lozoya a senadores panistas. Parece ser, afirman en redes, la segunda temporada de los videoescándalos, como lo fue en 2004. Las entregas de dinero, presumiblemente de 400 mil y un millón de pesos, ocurrieron en 2015 y fueron reconocidas por León, quien afirmó que son recursos que recolectó y con los que apoyó a Morena. El expresidente Felipe Calderón ironizó con el material, al decir “Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, en tanto que otros usuarios especularon con que AMLO muestre el video en su conferencia mañanera, como hizo con el material de los panistas.

Pedirá INE recursos por más de 20 mil mdp para 2021 EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) elaboró el anteproyecto de presupuesto de egresos para 2021 por 20 mil 464 millones de pesos. Según la Comisión Temporal de Presupuesto, del INE, el monto a solicitar representa 5.5% más de lo que se tuvo en 2018, cuando se llevó a cabo el proceso elec-

toral federal. En 2018 el INE obtuvo 17 mil 426 millones 427 mil 970 pesos. El consejero Ciro Murayama señaló que la Comisión Temporal de Presupuesto consideró en la elaboración de este anteproyecto las responsabilidades del INE en 2021 para cumplir con sus atribuciones institucionales y legales, garantizando que 94.98 millones de ciudadanos puedan votar en secrecía y libertad el primer domingo de junio de 2021, así como las

medidas para proteger la salud de los electores y de los ciudadanos que organizarán y participarán en los comicios ante la pandemia. En 2021 se renovarán la Cámara de Diputados, 30 congresos locales, los ayuntamientos de 30 estados y 15 gubernaturas. En total, se elegirán 21 mil 368 cargos de elección popular. Considerando este número de cargos a elegir y de ciudadanos con derecho al sufragio, se trata de la mayor elección de la

historia de México. El presupuesto base del INE, que se refiere a los recursos ordinarios para la operación del instituto, asciende a 10 millones 992 mil pesos, lo que implica un aumento de sólo 1.26% frente a lo que se solicitó en 2018. Ello, aseguró Murayama, muestra que el costo de operación del INE se ha estabilizado y no sufre variaciones significativas. En el presupuesto base se considera el capítulo mil, referido a los

sueldos del personal del INE. Para 2021, el instituto contempla una política de congelación de los sueldos reales de sus trabajadores, a excepción de 6 mil 39 personas que laboran en los Módulos de Atención Ciudadana, donde se tramitan y entregan las Credenciales para Votar con Fotografía. Son quienes perciben los menores sueldos en el instituto y para los que se contempla un aumento real de 1.5%.


26

viernes 21 DE agosto 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

SOPA DE LETRAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Mugre Ensimismarse Mentecato Desquitar Sainete Porfiar Miserable Rocambolesco Pijotero Pelele

11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

Indolente Epílogo Resabios Porte Recato Precepto Vano Espolear Ofuscación Epitafio

A

B

C

D

UNIR PUNTOS

SUDOKU

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LABERINTO

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

viernes 21 DE agosto 2020 tribunadeloscabos

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

QUÉDATE EN CASA

SOLUCIONES: A

B

C

D

CHISTE!!!

1 Amarillo 2 Naranja 3 Azul 4 Morado 5 Verde 6 Rosa

Estaba un grupo de turistas extranjeros recorriendo un poblado rústico mexicano; en eso uno de ellos ve a un campesino tirado a la sombra de un árbol descansando. El turista se le acerca y le busca conversación: - Hola amigo, ¿cómo estar tú? - Muy bien jefe, aquí descansando - Dígame, ¿por qué usted no trabajar más por sus tierras? - ¿Y para qué? - Para tener grandes cosechas y vender más - ¿Y para qué? - Así tú poder ganar más dinero y comprar ganado - ¿Y para qué? - Con el ganado hacer reproducir y vender y ganar más dinero - ¿Y para qué? - Para tener una casa bonita y vivir tranquilo y descansar - ¿Y qué estoy haciendo?

27

SOLUCION:


FLASH

28

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Rey Juan Carlos habría donado 65 millones de dólares a su ex amante EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

E

l rey emérito Juan Carlos I de España sigue en el ojo del huracán por los supuestos sobornos que recibió de Arabia Saudita para gestionar negocios con el gobierno español hace algunos años, cuando era Jefe del Estado, pues este 20 de agosto de 2020, el diario español “ABC” publicó una carta firmada por Juan Carlos de Borbón y Borbón dirigida a Dante Canonica, su abogado en Suiza y fechada el 12 agosto de 2018 en donde intentó despejar

Rey Juan Carlos.

el ruido que había generado la transferencia de 65 millones de dólares a su entonces amante Corinna Larsen, luego de anunciar la liquidación

de la fundación Lucum que presidía. “Confirmo una vez más, como se indicó en el momento de nuestras conversa-

ciones, que la donación que hice en 2012 a la Sra. Corina Zu Sayn Wittgenstein fue irrevocable. Ella, desde la donación, nunca ha manejado los activos transferidos en mi nombre”, apunta en la primera parte de la misiva que tiene su firma de puño y letra. Ante esto, se confirma que desde hace dos años el rey emérito Juan Carlos planteaba sin titubeos que los millones de dólares fueron un regalo a la mujer que fue su amante y al hijo de esta. El que fuera monarca de España por más de 38 años fue contundente al decir que por aquella transferencia no reci-

bió pago alguno, que él no solicitó nada y que Corina nunca ha manejado su dinero contrario a lo que publicaba la prensa española. Esta carta ayudará a Corina Larsen, quien actualmente es investigada por lavado de dinero en Suiza por el escándalo de los 100 millones de dólares que el rey de Arabia Saudita depositó a la fundación Lucuma creada en 2008 en Panamá, y que tenía su cuenta en el banco helvético Mirabaud, misma que se liquidó en 2012, por lo que el saldo restante de 65 millones fue enviado a una cuenta de Larsen en las Bahamas.

Califican de ingrata a Livia Brito EL UNIVERSAL

J

uan del Rosal, la figura política a la que Livia Brito habría pedido ayuda para “borrar” evidencia que involucrara a la actriz, con la golpiza y hurto del que fue víctima el paparazzi Ernesto Zepeda, le dio una “estocada mortal” en su caso. En una primera instancia, Del Rosal declaró a “TVNotas” que ejecutivos de Televisa lo contactaron para que asesorara a la actriz cubana en el caso del paparazzi, quien fue agredido en Cancún, cuando el fotógrafo los captó a ella y a su supuesto “amante” en una playa pública, a lo cual ella pagó con pura ingratitud. El político hizo el deslinde de acciones y negó que él participara en eliminar las pruebas que incriminan a la actriz y enfatizó que fue ella quien pidió ese favor al personal del hotel. Dijo que en todo momento le pidió a la histrión de origen cubano que diera la cara y no negara los hechos;

por último, aseguró que nunca la ha conocido en persona y por ende no existe un pasado que lo vincule con ella. “Uno cosecha lo que siembra, fue extremadamente ingrata. Yo le brindé mi apoyo en lo que estaba a mi alcance y después me atacó, me molesta su ingratitud”, declaró el político. Por otra parte, al ser cuestionado por los medios, respecto a que Livia lo calificó de mentiroso por sus declaraciones, el político reaccionó mal. Del Rosal fue enfático al señalar que está dispuesto a ayudar a Ernesto Zepeda para que su situación legal con la actriz termine pronto.

Livia Brito. Foto: Archivo


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

29

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Calles mojadas provocaron accidentes; una mujer resbaló en Forjadores

L

a Paz.- Debido a las precipitaciones que se registraron en La Paz por los efectos del fenómeno natural “Genevieve”, las calles permanecieron en estado húmedo, lo que provocó que una persona resbalara en un tope sobre el bulevar Forjadores. De acuerdo con los primeros reportes, se trató de una mujer de 30 a 40 años, que al cruzar el bulevar a la altura del panteón Jardines del Recuerdo, resbaló sobre el reductor de velocidad, lo que le provocó posibles fracturas y raspones. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y el cuerpo de rescate del Grupo Calafia para ser trasladada a un hospital. Por fortuna, fue atendida a tiempo y el accidente no pasó a mayores. Al respecto, las autoridades llamaron a la población a

Autoridades llamaron a extremar precauciones durante precipitaciones

Foto Rossy Díaz

EMILY SANTANA

Al lugar acudieron Policía Municipal, Protección Civil y el Grupo Calafia

extremar precauciones, en especial a permanecer en casa; de no ser posible, circular y caminar por las calles con precaución para evitar cualquier incidente que pueda

perjudicar la integridad física tanto de peatones como conductores. En tanto, se había pronosticado que la presencia de precipitaciones podría exten-

derse durante la tarde del jueves, por lo que pidieron estar atentos a la información que emitiera la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil

Rescatan a ocho víctimas de secuestro en oeste de Mexico AFP

G

uadalajara, México.- Ocho personas que habían sido secuestradas, entre ellas una a la que le cortaron varios dedos, fueron rescatadas con vida tras una intensa balacera en un suburbio de la ciudad mexicana de Guadalajara (oeste), informó este jueves la fiscalía local. En el operativo, realizado por agentes de la fiscalía en

una casa de una zona popular, se localizó además el cuerpo sin vida de otra persona que había sido secuestrada y fueron detenidos tres hombres. “Se lograron liberar a ocho personas con vida, hay una víctima que lamentablemente perdió la vida. Hay tres detenidos”, explicó a la prensa el fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez. Los policías investigadores fueron recibidos a balazos y repelieron el ataque

por varios minutos. Dentro de la casa también se descubrieron armas de alto poder, chalecos antibalas y radios de comunicación. Las personas rescatadas presentaban golpes y una sufrió “amputación de dedos”, explicó el fiscal. De enero a junio de este año, el gobierno federal contabiliza poco más de 11.400 personas secuestradas, de las cuales 607 corresponden al estado de Jalisco (oes-

te). En este estado, cuya capital es Guadalajara, actúa el cartel Jalisco Nueva Generación, que además de traficar drogas y combustible robado es acusado de secuestros y extorsión. Expertos en seguridad señalan que en el caso de secuestros en los que se exige rescate existe un subregistro, pues en muchos casos una de las exigencias de los criminales es que no se acuda a la policía.

Tras ataque armado, fallece coordinador de FGR en San Luis Potosí EL UNIVERSAL

S

an Luis Potosí, SLP., .- La Fiscalía General del Estado informó que Guillermo Pérez Moreno, coordinador de la delegación de la FGR en San Luis Potosí, falleció en el hospital a causa de los disparos que recibió en un ataque armado, por lo que ya abrió una carpeta de investigación. Alrededor del mediodía de este jueves 20 de agosto, el agente, de 55 años de edad, se desplazaba en un vehículo a la altura de la colonia Tepeyac, cerca de las oficinas de la delegación de la FGR, perteneciente a la capital, cuando fue interceptado por personas armadas, quienes abrieron fuego contra el funcionario. La víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, ya que presentaba heridas de arma de fuego en el tórax; sin embargo, minutos más tarde perdió la vida a consecuencia de los disparos. Personal del área de Servicios Periciales realiza las labores de campo para recabar indicios en el lugar, los cuales serán analizados, mientras que se ha montado un operativo por parte de las diferentes corporaciones policiacas, entre ellas la Policía de Investigación (PDI) para dar con quien o quienes resulten responsables. Las autoridades potosinas trabajan en coordinación con la Fiscalía General de la República para el esclarecimiento de este homicidio.


30

SUCESOS

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Vecinos golpean a enfermera en León porque “iba a contagiarlos” EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

L

Alfonso Durazo Montaño.

Julio, tercer mes más violento del año en homicidios dolosos: Durazo EL UNIVERSAL

G

uadalupe, Zac., Julio se convirtió en el tercer mes más violento del año al sumar 3 mil 054 homicidios dolosos y feminicidios en el país, de acuerdo con el reporte presentado esta mañana por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño. En el desglose por delito, se contabilizaron 2 mil 980 asesinatos y 74 feminicidios. El mes pasado quedó por abajo de marzo, el más violento de lo que va de 2020, con 3 mil 111 muertes violentas y de enero 3 mil 065.

Contando sólo las víctimas de homicidio, el mes pasado registró un incremento de 0.1%, al pasar de 2 mil 851 muertes violentas a 2 mil 980, según lo informó Durazo Montaño en conferencia de prensa. “Llevábamos cifras ligeramente a la baja, pero el mes de julio se sube 0.1%, la explicación julio fue un mes muy tenso derivado finalmente de todas las acciones de seguridad publica en el estado de Guanajuato que concluyeron la detención del líder de cártel de Santa Rosa de Lima que es la organización criminal principalmente generadora de violencia en el

estado”, afirmó el funcionario. Guanajuato se mantiene como primer lugar en homicidios dolosos, en números absolutos.

EL UNIVERSAL

G

uadalupe, Zac., El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ajustó de 99 a 101 el número de feminicidios registrados en junio, lo que lo convierte en la cifra más alta de que se tenga registro. De acuerdo con las estadísticas presentadas este jueves por el secretario

eón, Gto., Una enfermera del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) fue atacada a golpes por sus vecinos, porque dijeron que los iba a contagiar de coronavirus. La enfermera Carolina Lira presentó un esguince cervical tras el ataque de sus vecinos, quienes también agredieron a su madre y a una tía, ambas adultas mayores. La afectada denunció a una mujer y un hombre ante el Ministerio Público por las lesiones que sufrió el sábado pasado cuando estaba en el puesto de comida de su mamá. Refirió que una mujer la jaló del cabello y la azotó contra el piso, mientras que un hombre le pegó con el puño cerrado en la espalda, el pecho y el abdomen, a la par que la insultaban, describió a medios de comunicación. “Decían que era una basura y que iba a contagiar a toda su familia”, expresó. “Sentí que me iban a matar, era tanto el coraje y tanta la saña con la que me golpearon que yo la verdad sí pensé morir”, apuntó Carolina Lira, quien también es docente en una universidad privada. La enfermera comentó que desde mayo pasado los vecinos la hostigaban. “Ya me habían amenazado previamente cuando la pandemia

estaba en su curva fuerte, en mayo, igual aquí al salir aquí de mi domicilio, yo iba saliendo en el carro y uno de ellos se acercó a mi carro y me dijo que me bajara, que me iba a partir mi madre, que me iba a matar porque yo era una basura y porque iba a infectar a todo mundo”, declaró. Dijo que desde entonces ella y su familia tenían miedo de salir a la calle. “No pensamos que iban a llegar hasta esto”, agregó. Explicó que primero golpearon a su madre, luego a ella y después a su tía, cuando intervino para defenderla. Carolina Lira fue valorada por personal de salud, que determinó que usara un collarín y tuviera reposo al no requerir hospitalización. Ante la agresión de la que fue víctima la enfermera, el HRAEB manifestó su rechazo a todo tipo de violencia física y emocional en contra de los trabajadores de la salud. “Lamentamos y repudiamos los actos de violencia sufridos por nuestra compañera y estaremos brindando a ella y a sus familiares afectados, la atención médica y psicológica necesarias para su recuperación. Nos hemos mantenido en comunicación estrecha con autoridades del Gobierno del Estado, Gobierno Municipal así como de la Fiscalía General del Estado para asegurarnos que se realicen las investigaciones pertinentes”, expuso en un comunicado.

En junio pasado, cifra más alta de feminicidios en México de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, de enero a julio de 2020 suman 566 feminicidios, con junio a la cabeza con 101; febrero, 92; marzo, 78; enero, 75, en cifras absolutas. En dicho periodo, el feminicidio aumentó en 17 estados: Colima, 195.5%; Campeche, 195.1; Nayarit, 163%; Baja

California, 100%. En cifras absolutas, el Estado de México ocupa el primer lugar en feminicidios con 80; Veracruz, 54; Ciudad de México, 43; Puebla, 39; Nuevo León, 39. Por cada 100 mil habitantes, los estados con mayor incidencia de este delito son: Morelos, con 2.3 víctimas; Colima, 2.2; Nuevo León, 1.3.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SUCESOS

31

Emiten alerta verde en Quintana Roo ante depresión tropical 14 EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

C De acuerdo al reporte de la Policía Estatal, la noche del miércoles sobre la carretera federal a la altura de la comunidad de Trigomila, cerca de la cabecera municipal de Chilapa, hombres armados detuvieron la ambulancia donde era trasladado el jefe policíaco, bajaron al chofer de la ambulancia y después dispararon contra Neri Dircio.

Asesinan a jefe policíaco durante traslado a hospital en Guerrero EL UNIVERSAL

C

hilpancingo, Gro.Hombres armados asesinaron al comandante de la Policía Municipal de Acatepec, en la Montaña de Guerrero, Gonzalo Neri Dircio, dentro de una ambulancia en la carretera federal Chilapa-Tlapa, cuando era trasladado al hospital general de Chilpancingo.

De acuerdo al reporte de la Policía Estatal, la noche del miércoles sobre la carretera federal a la altura de la comunidad de Trigomila, cerca de la cabecera municipal de Chilapa, hombres armados detuvieron la ambulancia donde era trasladado el jefe policíaco, bajaron al chofer de la ambulancia y después dispararon contra Neri Dircio. El jefe policíaco era trasladado

ancún, QR.- Ante la aproximación de la depresión tropical 14, con probabilidades para evolucionar a tormenta tropical en 48 horas, Quintana Roo emitió este jueves la alerta verde, que significa “peligro bajo”, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc). A partir de las 11:00 horas de este jueves, el sistema de baja presión que se ubica en el mar Caribe, se convirtió en depresión tropical, la 14 en lo que va de la temporada, explicó el titular de la Coeproc, Adrián Martínez Ortega. De acuerdo con la trayectoria y los pronósticos, este fenómeno hidrometeorológico se encuentra a 978 kilómetros al sureste de Cancún. “Se espera que este sistema evolucione en la tarde-noche a

una Tormenta Tropical, la cual podría llegar a Quintana Roo en las próximas 48 horas, sobre todo el sábado empezaría a afectar gradualmente al estado”, indicó. Agregó que se estima que la tarde-noche de este día, el centro de la depresión tropical entre al estado por los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, afectando todo el territorio con intensas lluvias y fuertes rachas de viento hacia el norte. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro de la depresión tropical 14 se encuentra 375 kilómetros al Este de la frontera, entre Honduras y Nicaragua y a mil 010 kilómetros al Este-Sureste de Cancún. El fenómeno hidrometeorológico presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y un desplazamiento al Oeste a 33 kilómetros por hora.

al hospital de Chilpancingo después de que el pasado 11 de agosto un grupo armado lo atacó a tiros cuando jugaba baloncesto frente al ayuntamiento de Acatepec. Durante el ataque el mando policiaco jugaba con su hijo Gonzalo Neri Espinoza de 14 años de edad. Ambos fueron trasladados al hospital de Tlapa. Mientras recibía atención médica murió el menor.

Se intoxican 29 personas por comer carne con clembuterol en Morelos EL UNIVERSAL

C

uernavaca, Mor.- Autoridades de Salud en el estado reportaron la intoxicación de 29 personas, 19 mujeres y 10 hombres, que consumieron carne de res contaminada con clembuterol en seis municipios de la región oriente. El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología en Morelos, Eduardo Sesma Medrano, precisó que

iniciaron una investigación epidemiológica en los municipios de Yecapixtla, Jantetelco, Jonacatepec, Cuautla, Ayala y Atlatlahucan. En conferencia de prensa dijo que realizarán una búsqueda intencionada de los establecimientos que expendieron los productos cárnicos para tomar pruebas de los productos y establecer la contaminación. Señaló que el clembuterol es un broncodilatador que se utiliza para atender cuadros

de asma y en otros casos se usa como un catalizador porque aumenta la temperatura corporal. También se utiliza como estimulante para las personas que realizan ejercicio y quienes producen ganado lo utilizan para aumentar la grasa corporal de sus animales, por lo que el contacto con los humanos puede llevar a presentar taquicardia, nerviosismo, somnolencia y en cuadros severos síntomas como falla cardiaca.

Sesma Medrano explicó que esta sintomatología suele ocurrir al poco tiempo de consumir alimentos contaminados y desaparecen dos o seis días después, por lo que se recomienda a la ciudadanía verificar que la carne que se consuma cuente con los sellos correspondientes. El Ayuntamiento de Ocuituco informó en un comunicado de prensa que incrementará la vigilancia epidemiológica de intoxicación por clembute-

rol y además pidió a sus habitantes que en caso de presentar síntomas como ansiedad, angustia, dolor precordial, temblor y taquicardia, acudan de manera inmediata al centro de salud más cercano. Asimismo las autoridades de Salud recomendaron a la población consumir carne que tengan un sello de garantía y evitar comer en tianguis, porque siempre será mejor hacerlo en lugares establecidos como una carnicería.


32

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Anuncia Fiturca implementación de estándares internacionales Cristal para mejora continua de medidas de salud e higiene ante el Covid-19 LETICIA HERNÁNDEZ VERACRUZ

Foto: Archivo

C

abo San Lucas.- El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) anunció la implementación de los estándares internacionales Cristal en el destino turístico, es decir, se contará con una plataforma para la mejora continua de las medidas de salud e higiene para ayudar en la prevención de la propagación de infecciones, de esta manera Los Cabos será el primer destino en México en comenzar a trabajar con Interket Cristal en la implementación de sus estándares internacionales. Así lo dio a conocer Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo a través de un comunicado de prensa, tras explicar que Intertek Cristal es la empresa líder en el mercado global de gestión de riesgos de salud, calidad y seguridad centrada en los sectores de viajes, turismo y hotelería) para implementar los Estándares Internacionales Cristal. “La pandemia del Covid-19 ha tenido un gran impacto en la industria de viajes y turismo, pero a medida que Los Cabos y los destinos de todo el mundo se recuperan, es fundamental seguir implementando y mejorando los protocolos de salud e higiene. La alianza de Los Cabos con Intertek Cristal permite que el destino se ubique a la vanguardia en brindar el estándar más alto de seguridad a los visitantes”, refirió Esponda Cascajares. Dijo que desde la reapertura del destino el 15 de junio pa-

Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo.

sado, el sector turístico de Los Cabos ha trabajado de manera colaborativa para garantizar una experiencia de viaje seguro con el sistema denominado #LosCabosTeCuida, “una manera más segura de viajar”. En este sentido, se han implementado estrictos y consistentes protocolos de salud e higiene y se ha promovido la obtención de certificaciones para cada uno de los prestadores de servicios turísticos del municipio, con el objetivo de garantizar el bienestar de los visitantes y la comunidad local en todos los puntos de contacto. Al mismo tiempo, en Los Cabos se está trabajando para que las empresas obtengan la certificación de “Punto Limpio”, que otorga el Gobierno Federal a quienes cumplen estrictamente con los protocolos de higiene. Además ya se obtuvo el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), quien calificó positivamente la adopción de los protocolos globales estandarizados de salud e higiene en todo el destino”. “Esta alianza nos permitirá continuar con nuestra misión

de hacer del mundo un lugar mejor y más seguro. Nuestro programa Destination Assurance fue diseñado para apoyar a la industria del turismo mientras se recupera de la pandemia Covid-19, brindando seguridad a los viajeros”, añadió Stephen Tate de Intertek Cristal. Con la implementación de Destination Assurance, Los Cabos garantizará que todos sus socios turísticos tengan las herramientas necesarias para mantener un nivel de control POSI en cualquier entorno, y ofrecer a los visitantes la confianza de que para el destino su salud es la máxima prioridad. Como parte del programa de Intertek Protek, se llevarán a cabo sesiones de capacitación práctica, auditorías bimensuales y pruebas de hisopo fáciles de usar para detectar trifosfato de adenosina (ATP) de superficies clave en áreas públicas comunes, tales como inodoros y baños, bares y áreas de comedor, mostradores de recepción, ascensores y escaleras mecánicas, gimnasio; así como instalaciones de ocio. Intertek Protek proporciona desde servicios de control de higiene y seguridad alimentaria, hasta soluciones de auditoría dedicadas a la prevención de la propagación de infecciones en todas las instalaciones y áreas. Esto incluye hoteles, restaurantes y puntos de venta donde los visitantes buscarán una verificación de seguridad visible de los lugares en los que se quedarán o transitarán.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Sectur presenta el nuevo sitio VisitMéxico ante empresarios EL UNIVERSAL

C

iudad de México, Ante representantes de la iniciativa privada, la Secretaría de Turismo (Sectur) presentó este jueves el nuevo sitio web VisitMéxico, el cual permaneció cerrado por dos semanas después de mostrar inconsistencias en la información y en la traducción al idioma inglés. “Por medio de VisitMéxico, la Sectur transformará la promoción turística del país con una estrategia de digitalización que favorecerá su reposicionamiento en el turismo mundial, una nueva forma de comunicarse y apoyar a nuestra noble, generosa y apasionante industria turística”, manifestó Miguel Torruco, titular de la dependencia. La nueva plataforma digital va a revolucionar el ámbito de la promoción y comercialización de nuestros destinos turísticos, afirmó en su cuenta de Twitter. Torruco agradeció la solidaridad y el apoyo de los empresarios que acompañaron a la Sectur en la presentación de la plataforma, entre los que aparecen Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y director de Grupo Presidente; Luis Barrios, fundador y director General de Hoteles City Express; Roberto Zapata, presidente del Consejo de Administración y director General de Hoteles Misión; José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur; Armando Bojórquez, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (Actual); Jorge Hernán-

dez Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional). Además de Marcos Achar, presidente de Braintivity y VisitMéxico, y Carlos González, director de VisitMéxico, el evento contó con la participación de Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de la Ciudad de México; Lourdes Berho, exdirectora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); David Rebolledo, experto en marketing turístico digital, entre otros. Para los medios de información y el público en general, la Sectur informó que VisitMéxico se presentará el martes 25 de agosto. En julio, el sitio web fue motivo de polémica por un conflicto originado entre las empresas Braintivity, administrador de la plataforma, y su entonces proveedor de tecnología, Tecnocen.com. Días después detectaron que el portal presentó inconsistencias en la información y en la traducción al idioma inglés, como por ejemplo, señalaba “Warrior” en lugar de Guerrero, “Noble” en vez de Hidalgo, “Turret” en lugar de Torreón, lo que provoco? diversas reacciones en redes sociales. La Sectur se deslindó de estas traducciones y levantó una denuncia ante la Fiscali?a General de la Repu?blica en contra de quien o quienes resulten responsables por dan?os a la imagen turística del país. Las pifias del portal VisitMéxico ocasionaron un importante daño a la reputación del país a escala internacional, el cual urge resarcir cuanto antes, exigió en su momento el CNET.


VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Vucetich asegura que Chivas será aguerrido en la Liga MX AFP/Pág. 5

Djokovic dice que estuvo “muy cerca” de renunciar al Abierto de EEUU

1

Campeón del mundo jugará en la Liga de Balompié Mexicano El mediocampista de 26 años de edad, dejó al Puebla de la Liga MX y ahora buscará suerte con los Piratas, que lo presentaron este jueves.

AFP/Pág. 7 El Universal/Pág. 2

¿Qué le ofrece la Juventus al Wolverhampton por Jiménez? El Universal/ Pág. 4


2

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Necaxa, con la necesitad de sumar de a tres puntos frente a Santos EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

Jonathan Espericueta.

Campeón del mundo jugará en la Liga de Balompié Mexicano EL UNIVERSAL

C

iudad de México, Jonathan Espericueta pasó de campeón del mundo a jugar en la Liga de Balompié Mexicano (LBM), al firmar con el Atlético Veracruz. El mediocampista, de 26 años de edad, dejó al Puebla de la Liga MX y ahora buscará suerte con los Piratas, que lo presentaron este jueves.

Espericueta fue clave en el título conseguido por la Selección Mexicana sub-17 en la Copa del Mundo de la categoría en 2011. El tricolor era inamovible en el centro del campo del esquema de Raúl Gutiérrez, junto a Kevin Escamilla, hoy con los Gallos del Querétaro. Espiri, incluso, fue nombrado el segundo jugador del torneo y recibió el Ba-

lón de Plata. El de Oro fue para Julio La Momia Gómez, quien también estaría por firmar con un equipo de la LBM. Espiricueta se formó en las fuerzas básicas de los Tigres y, tras conquistar el Mundial, probó suerte en el Villarreal, pero no destacó. Al regresa a México, Tigres lo mandó al Atlético de San Luis y después pasó al Puebla.

Foto: El Universal

C

iudad De México, Los Rayos del Necaxa no han tenido un inicio optimo en el Guard1anes 2020, pero en las últimas tres jornadas los de Aguascalientes ya comenzaron a enderezar el camino sumando puntos y este viernes 21 de agosto tendrán la oportunidad de seguir haciéndolo cuando enfrenten al Santos Laguna, en partido de la jornada 6. Los hidrocálidos suman sólo cinco unidades y continúan en la posición 16 de la tabla general, pero con el aliciente de que ya tienen tres partidos sin conocer la derrota, luego de iniciar con el pie derecho en las dos primeras jornadas del campeonato. La semana pasada Rayos visitó a Monterrey y sacó un punto valioso, dos semanas atrás ya había empatado con América y un triunfo ante Mazatlán, lo que significa que los tres puntos son la meta del equipo de Alfonso Sosa ante un rival que también muestra mucha irregularidad en el presente. Los Laguneros suman cinco unidades y se encuentran en el lugar 14 de la general, con una victoria y dos empates. La jornada anterior el equipo verdiblanco igualó a cero goles con el Atlas y ahora el equipo de Jorge Guillermo Almada tiene la misión

Necaxa vs. Santos, estadio Victoria, 19:30 horas.

de sumar con victoria, pero Santos en el certamen no ha podido ganar en calidad de visitante, tiene un empate (2-2 vs Monterrey) y dos derrotas (2-0 vs. Cruz Azul y 3-1 vs. América). El último antecedente de estos dos equipos fue en el torneo pasado que se canceló, en la última fecha antes del parón por la pandemia de Covid-19, en aquella ocasión Santos era local y venció a Necaxa con marcador de 2-1. En el Apertura 2019, en Aguascalientes los Rayos superaron con un contundente 3-0 a los Verdiblancos. Cabe recordar, estas dos escuadras fueron protagonistas de una final que se disputó en el campeonato del Invierno 1996, primer torneo corto de la historia del balompié azteca, en la serie Santos se coronó con un marcador global de 4-3 y así levantó su primer título. Necaxa vs. Santos, estadio Victoria, 19:30 horas.

EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Los Bravos de Juárez reciben al León en la fecha 6 del Torneo Guar1anes 2020 el viernes 21 de agosto en el estadio Olímpico Benito Juárez. Los Panzas Verdes arrancan esta jornada en tercer lugar de la tabla general al acumular 10 puntos, producto de dos victorias consecutivas

frente a Tijuana y Pachuca, respectivamente. Por su parte, el equipo fronterizo comenzó bien el Guard1anes 2020; sin embargo, sufrió dos descalabros en las últimas fechas y viene de perder frente al Cruz Azul. En los últimos dos encuentros que estas escuadras han disputado, el resultado favoreció a la Fiera, pues en el Clausura 2020 se impuso al equipo

comandado por Gabriel Caballero 4-1, en tanto en el Apertura 2019, los Esmeraldas ganaron 3-1. Los Bravos esperan que jugar en casa sea un factor clave para derrotar al León, en especial porque tendrán al plantel completo y podría ser el debut de su último refuerzo, Marco Fabián, quien ha entrenado con el equipo desde la semana pasada.Por otro lado, el equi-

po esmeralda informó en un comunicado que tras realizar pruebas Covid-19 a sus jugadores y cuerpo técnico, detectó 4 casos positivos (3 jugadores y 1 cuerpo técnico) quienes ya fueron aislados del resto del plantel y se encuentran bajo observación médica. El partido se transmitirá por televisión abierta el próximo viernes, en punto de las 21:30 hora centro.

Foto: El Universal

León y Juárez se enfrentan en la Jornada 6 del Guard1anes 2020

El partido se transmitirá por televisión abierta hoy, en punto de las 21:30 hora centro.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

Cuatro golfistas comparten liderato en inicio de playoffs de PGA

3

Chile llega acuerdo con Conmebol y garantiza localía en Libertadores y Sudamericana

AFP AFP

N

ueva York, Estados Unidos.El australiano Cameron Davis y los estadounidenses Harris English, Kevin Streelman y Russell Henley compartieron este jueves el liderato del The Northern Trust, primer evento de los playoffs de la PGA en el que Tiger Woods y el español Jon Rahm comenzaron rezagados. Los tres colíderes firmaron tarjetas de 64 golpes, siete bajo par, en la ronda de apertura en el campo TPC Boston (Massachussets). Con ocho birdies y un solitario bogey en su penúltimo hoyo, Davis tomó confianza en su objetivo de lograr su primer título de PGA a sus 25 años. “Mi juego se adapta bastante bien a este lugar”, dijo el golfista de Sydney. “Sentí que todo lo que tenía que hacer era jugar una buena y sólida ronda de golf”. Por detrás del grupo en cabeza se situó el colombiano Sebastián Muñoz, empatado en la quinta posición con otros seis golfistas. El jugador bogotano firmó una tarjeta de 65 golpes, seis bajo par, firmando siete birdies consecutivos en los primeros siete hoyos. “Simplemente vi las líneas e hice mis putts. No pensé en nada”, dijo Muñoz, número 109 en el ranking del circuito PGA. Tiger Woods concluyó en el grupo situado en el 30º lugar con 68 golpes, tres bajo par. La estrella estadounidense, de 44 años, recuperó en

S Harris English

el TPC Boston el putter Scotty Cameron que usó en 14 de los 15 torneos de Grand Slam que ha alzado en su carrera. En el Campeonato de la PGA, el torneo de Grand Slam disputado a principios de agosto, Woods usó un putter más largo en un intento de aliviar presión en su espalda, que viene dándole problemas desde hace años. “Supongo que es cuestión de terquedad”, dijo Woods sobre el cambio. “He estado usando este durante 21 años”. En su turno, el número uno mundial, Jon Rahm, acabó con 69 golpes, dos bajo par, en un lejano puesto 53, en el que también se encuentra el argentino Emiliano Grillo. Por detrás de ellos se situó el joven estadounidense Collin Morikawa, flamante ganador del Campeonato de la PGA, en el puesto 85 con 71 golpes. - Clasificación del torneo PGA Northern Trust tras la primera ronda del jueves (par-71): 64 - Harris English (USA), Kevin Streelman (USA), Cameron Davis (AUS), Russell Henley (USA)

Kevin Streelman

Russell Henley

65 - Louis Oosthuizen (RSA), Charley Hoffman (USA), Scott Piercy (USA), Bubba Watson (USA), Kevin Kisner (USA), Sebastián Muñoz (COL), Matthew Wolff (USA) 66 - Ian Poulter (ENG), Talor Gooch (USA), Daniel Berger (USA), Robby Shelton (USA), Charles Howell (USA), Danny Lee (NZL), Adam Scott (AUS), Tommy Fleetwood (ENG) 67 - Maverick McNealy (USA), Harry Higgs (USA), Dustin Johnson (USA), Tyrrell Hatton (ENG), Cameron Tringale (USA), Rickie Fowler (USA), Lee Kyoung-hoon (KOR), Brian Harman (USA), Mark Hubbard (USA), Ryan Palmer (USA)

Cameron Davis

antiago, Chile.- El Ministerio del Deporte de Chile informó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Conmebol para aplicar un estándar sanitario que permita a los clubes chilenos jugar como local en las copas Libertadores y Sudamericana. Tras una reunión virtual entre el Ministerio, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se acordó que “en las competencias internacionales se permita un estándar igual o superior a los protocolos vigentes”, indicó el Ministerio del Deporte chileno en un comunicado. Dentro de las indicaciones acordadas está que haya una “cuarentena deportiva”, que permita a las comitivas desplazarse desde el lugar de residencia temporal a los estadios o campos de juego y entrenamiento, y que se apliquen test a las delegaciones en Chile. “Fue una reunión provechosa, porque Conembol acogió los contenidos que para nosotros son esenciales para buscar la aprobación por parte de la autoridad sanitaria que permita que los partidos internacionales se disputen en Chile”, dijo la titular de la cartera deportiva, Cecilia Pérez. Este entendimiento permitirá que Colo Colo y la Universidad Católica puedan ejercer como locales en sus encuentros de fase de grupo de Libertadores, programados para el 15 y el 16 de septiembre, ante Peñarol uruguayo y el Gremio brasileño, respectivamente. Huachipato, Unión La Calera y Audax Italiano podrán gozar de la misma garantía cuando en octubre comiencen los partidos de segunda fase de Sudamericana.


4

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

¿Qué le ofrece la Juventus al Wolverhampton por Jiménez?

C

iudad de México.- La Juventus está dispuesta a intercambiar tres jugadores por tan solo contar con los servicios del mexicano Raúl Jiménez para la próxima temporada. Las directivas de la Vecchia Signora y del Wolverhampton, según medios locales, ya tuvieron acercamientos formales para negociar el traspaso del tricolor, quien marcó 27 goles durante la campaña pasada. El mesa colocaron los nombres de Aaron Ramsey, Douglas Costa y Alex Sandro, quienes juntos están valuados en 109 millones de dólares, de acuerdo a “Transfermarkt”. La semana pasada trascendió que el primer acercamiento de la Juve con los Wolves respecto al mexicano fue Ramsey y una cantidad millonaria, una propuesta negada por parte del club inglés. Ahora, con un directivo en Londres, tratando de manera más cercana las negociaciones, se habría puesto esto en la mesa: 3x1. La Juventus también tiene en la mira a Alexandre Lacazette, delantero del Arsenal, por lo que el futuro del mexicano sigue en el aire.

Foto: AFP.

EL UNIVERSAL

Raúl Jiménez.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Pedro González López, mejor conocido como “Pedri”, fue presentado como el primer refuerzo del Barcelona en la era de Ronald Koeman.

El mediocampista, de 17 años de edad, proviene de la UD Las Palmas e hizo su debut el primer equipo en septiembre de 2019, con apenas 16 años. Ese mismo mes, el club catalán no esperó y llegó a un acuerdo por “Pedri”, por 6 millones de dólares, para

que se incorporara al equipo lo antes posible. “Pedri” se desarrolla como volante interior y competirá por un puesto en la media cancha del Barcelona, repleta de talento. A pesar de contar con 17 años, el juvenil se siente listo para jugar con un grande europeo.

Foto: Archivo.

“Pedri”, el primer refuerzo del Barcelona

Pedro González López.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

C

iudad de méxico.En lo que Eduardo López baja de peso para llegar al ideal de un profesional, porque ya lleva tres kilos abajo lo que reportó el técnico Víctor Manuel Vucetich, la afición también puede irse ilusionando en que pronto verá a un equipo que volará en el campo, que sacará suspiros por su forma de jugar según puntualizó el “Rey Midas”. “El equipo debe ser aguerrido, tiene las condiciones para ser espectacular, sin duda alguna, son características muy ofensivas en conjunto, tienen esa mística como mexicanos que son, de saberse compenetrar mucho más rápido y tienen esa idea clara. “La combatividad, el espectáculo del equipo lo van a generar, vamos a ver jugadas espectaculares con los jugadores que tenemos como el caso del Isaac Brizuela, Alexis Vega, JJ Macías, Angulo y Uriel Antuna, quienes son los referentes del equipo en la zona de ataque, tienen un futbol espectacular y cuando se embonen a la perfección tendrá un sello agresivo”. Ser agresivo es el final de cómo le gustaría ver al equipo en un tiempo corto, pero también no pierde de vista de dónde debe nacer esta propuesta, que es el estar siempre bien parados en el fondo, con una buena coordinación entre líneas para evitar problemas. “Esperemos tener ese punto de equilibrio porque ese es el punto de poder lanzar hacia el frente y también

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

tengo que mencionar el soporte que debemos tener con un Jesús Molina, un Fernando Beltrán, son elementos fundamentales y el sector defensivo que son acompañamientos constantes, partiendo de s de la zona baja”. V u cetich espera pronto encontrar el ideal juego para el equipo, en donde todos trabajen parejos y si alguien no anda en buen nivel, que no se resienta tanto, que pese más lo que hacen en conjunto a que dependan de una individualidad. “Todos serán fundamentales porque debemos desarrollar un futbol colectivo, dependemos mucho de esta participación colectiva, pero la misma característica de los jugadores es la que va a hablar de la idea con la cual se trabajará y los jugadores son los que dan ese espectáculo en el juego”. Se adapta a su plantel. Dejó claro que él tiene que adaptarse a lo que tiene, no adaptar a sus jugadores a lo que él quiere sean dentro del campo, aunque hablando de manera individual ve muy completo al plantel en todos los aspectos.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

5

Vucetich asegura que Chivas será aguerrido en la Liga MX “Estoy viendo que sí, hay variedad en el plantel. Cada día vamos buscando alternativas de juego por las características de los jugadores. Hay variedad pero primero debemos encontrar ese punto de equilibrio”. El “Rey Midas” tenía como asignatura pendiente dirigir al Guadalajara, de hecho dejó otras ofertas de lado por estar en el “Rebaño”, porque sabe lo importante que es, lo mediático y un título en este equipo, sería la cereza en el pastel en su carrera, que por cierto estará llegando ante el Toluca a 800 encuentros dirigidos. “Sin duda alguna la responsabilidad cuando asumimos un reto, es evidente que siempre es el comprometido para hacer las cosas bien, ganar, aspirar al campeonato. Cada institución tiene su

nivel de presión por sus aficionados, Chivas es una institución con puro nacional, identidad mexicana y es un compromiso mayor”. La experiencia le ha dado a Vucetich mucha tranquilidad en los momentos más críticos en el campo, así como la humildad cuando llegan las victorias y no cree lo que la gente dice durante los desarrollos de los procesos.“Asumimos esas responsabilidades, tenemos la madurez pero tampoco somos los mejores cuando ganamos porque lo dice la gente o cuando perdemos, somos los peores. “Guardamos la prudencia, el objetivo es calificar, falta mucho en ese sentido, falta mucho, debemos ser prudentes, no lanzar campanas al vuelo porque crecimos, porque ganamos dos encuentros no quiere decir que estamos muy bien, debemos encontrar un nivel futbolístico permanente”.


6

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo

Javier Hernández. EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Este viernes se define al campeón de la Euro-

pa League, en la final entre el Sevilla y el Inter de Milán, a disputarse en el estadio Rhein Energie, Koln, Alemania. Y un mexicano pue-

de consagrarse en el torneo continental, a pesar de que no jugará, es más, ni pertenece al club. Se trata de Javier Her-

nández, quien actualmente defiende la camiseta del Galaxy de la MLS y viene recuperándose de una lesión. El tapatío disputó la fase de grupos con el Sevilla, incluso, marcó dos goles en la presente temporada. “Chicharito” dejó al club ibérico a principios de año y encontró un lugar en Los Ángeles, donde ha quedado a deber, más allá de la pausa por la pandemia Covid-19. Hernández jugó cuatro partidos, con anotaciones sobre el Qarabag Agdam y el APOEL, durante los dos primeros duelos en la fase de grupos; posteriormente, pasó a un segundo plano para el entrenador Julen Lopetegui. Por lo que este viernes, a una distancia de 9 mil 147 kilómetros, el Chicharito puede sumar un título más a su colección.

EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Víctor Guzmán, ocho meses después de dar positivo en un examen de antidoping, regresará a las canchas de futbol. El atacante se declaró listo para su retorno en los Tuzos del Pachuca. A través de un video en redes sociales en donde se le ve feliz y chocando el puño, el “Pocho” está listo para volver a las canchas del futbol mexicano luego del amargo episodio que vivió los meses

pasados. En enero de este año, cuando Guzmán empezaba su segunda etapa con las Chivas, se reveló que el mediocampista no había pasado una prueba antidoping, por supuesto alcaloide, un adictivo y tóxico, derivado de las hojas de coca, de efectos narcóticos y euforizantes, que se utilizan en medicina como anestésico y vasoconstrictor. El Rebaño tuvo que retornar al “Pocho”, aprovechando que la millonaria transferencia no se había completado, y el jugador pasó a la “hielera”

Foto: Archivo

Víctor Guzmán se declara listo con el Pachuca

Víctor Guzmán.

en lo aplicaba otras pruebas para deslindarse de este examen. Hace unas semanas, los Tuzos comunicaron que el Pocho, quien había llega-

do al Guadalajara previo al

Clausura 2020, se incorporará a los entrenamientos, tras ser “habilitado por las autoridades correspondientes”.

Foto: Archivo

“Chicharito” Hernández puede ser campeón de la Europa League

Marco Fabián.

Pagano le da clases de lucha libre a Marco Fabián EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Después de darle la bienvenida a Marco Fabián, cuando se anunció su incorporación a los Bravos de Ciudad Juárez, el luchador Pagano invitó al futbolista a unas clases de lucha libre en la arena Kalaka, de la ciudad fronteriza. Cita que ya se cumplió, pues este jueves fueron difundidas algunas fotos del encuentro en las redes sociales del club de futbol, integrante de la Liga MX. “@Pagano656 ya le dio la bienvenida a @MarcoFabian_10 a la frontera y hasta unas clases le impartió. El futbolista agradeció las atenciones del ‘Noa Noa Style’ de la @luchalibreaaa y hasta lo invitó a una cáscara en el Estadio Olímpico Benito Juárez”, compartió el equipo. En una de la imágenes, se aprecia a Fabián aplicando un tipo de palanca al brazo, sobre otra persona que participó en la dinámica.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

7

Djokovic dice que estuvo “muy cerca” de renunciar al Abierto de EEUU AFP

Foto: AFP

N

ueva York, Estados Unidos.- Instalado en un alojamiento diferente al del resto de tenistas, el serbio Novak Djokovic dijo que solo se decidió a participar en el Abierto de Estados Unidos de 2020 menos de una semana antes de viajar a Nueva York por los riesgos de la pandemia de coronavirus. “Estuve muy cerca de no venir (...) Había muchas incertidumbres”, dijo el número uno mundial en una entrevista con el diario The New York Times publicada este jueves. Djokovic, ganador de 17 torneos de Grand Slam, reconoció que su objetivo de alcanzar la marca de 20 títulos del suizo Roger Federer “por supuesto” fue un factor importante para competir en el US Open, que se disputará a puerta cerrada entre el 31 de agosto y el 13 de septiembre. “Una de las razones por las que sigo jugando al tenis profesional a este nivel es porque quiero alcanzar más cimas en el mundo del tenis”, dijo Djokovic, que ha ganado cinco de los últimos siete torneos de Grand Slam. El serbio solo confirmó su presencia en Nueva York, donde no estarán presentes ni Federer ni Rafa Nadal (número dos mundial), después de que funcionarios de gobiernos europeos aseguraran a sus tenistas que no tendrán que enfrentar una larga cuarentena al regresar de Estados Unidos. Djokovic, de 33 años, se hospeda en una casa de alquiler en Nueva York mientras la mayoría de los jugadores están concentrados en un hotel como parte de los protocolos para resguardar al torneo de la pandemia de

Novak Djokovic.

coronavirus, que impidió la presencia de espectadores este año en Flushing Meadows. “Quiero jugar, por eso estoy aquí”, subrayó Djokovic. “Personalmente no tengo miedo de estar en una situación de riesgo y peligrosa para mi salud. Si me sintiera así, lo más probable es que no estaría aquí”. El serbio ha encabezado la clasificación mundial durante 282 semanas y aspira

también a superar el récord de Federer de 310 semanas en el número uno. Sin Federer, lesionado, ni Nadal, que renunció a viajar por los riesgos de la pandemia, Djokovic dijo que sintió la responsabilidad de competir en el Abierto para evitar restarle prestigio a esta edición. “No puedo decir que sea la razón principal por la que estoy aquí, pero es una de las razones”, afirmó. “En primer

lugar, tengo que pensar en mí y en mi salud y en mi estado físico y si mi equipo está bien para estar aquí”. “A partir de ahí, por supuesto, también me sentí responsable como un jugador de alto nivel de estar aquí. Es importante para nuestro deporte seguir adelante”, señaló. - Djokovic defiende su Adria Tour En la entrevista, desarro-

llada por videoconferencia, Djokovic defendió su decisión de organizar el torneo benéfico Adria Tour en junio en Serbia y Croacia, que generó una gran polémica por la falta de medidas de protección ante el coronavirus, la presencia de espectadores en las gradas y una fiesta en un club nocturno. Djokovic, que dio positivo por COVID-19 en el marco del torneo al igual que otros tenistas como el búlgaro Grigor Dimitrov, dijo que sus síntomas fueron leves y duraron entre cuatro y cinco días, incluyendo fatiga y cierta pérdida de olfato y gusto, pero sin fiebre. En el Adria Tour “intentamos hacer algo con las intenciones correctas”, dijo Djokovic. “Sí, hubo algunos pasos que podrían haber sido hechos de manera diferente. Pero ¿voy a ser culpado para siempre por cometer un error?” “Si tuviera la oportunidad de hacer el Adria Tour de nuevo, lo haría de nuevo”, sostuvo.Respecto a los protocolos que podrían establecerse en el circuito de la ATP con una vacuna del coronavirus, Djokovic dijo que le preocupa que le impongan su aplicación. “Medios de comunicación internacionales han sacado eso un poco de contexto, diciendo que estoy completamente en contra de las vacunas de cualquier tipo”, dijo. “Mi problema con las vacunas es si alguien me obliga a poner algo en mi cuerpo que no quiero. Para mí eso es inaceptable”. “No estoy en contra de la vacunación de ningún tipo, porque ¿quién soy yo para hablar de vacunas cuando hay gente que se ha dedicado a la medicina y a salvar vidas en todo el mundo?”, recalcó.


8

guía deportiva

VIERNES 21 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

AFP

Fotos: AFP.

O

rlando, Estados Unidos.- Sin echar de menos a Russell Westbrook, los Houston Rockets superaron este jueves a los Oklahoma City Thunder y se colocaron 2-0 en la primera ronda de playoffs de la NBA, lo mismo que hicieron los Miami Heat en su serie frente a Indiana Pacers. Los Rockets ni siquiera necesitaron de la demoledora versión habitual de su estrella, James Harden, para vencer por segunda vez esta semana a los Thunder por 111 a 98 en la cancha sin espectadores de Disney World (Orlando). Harden, que venía de anotar 37 puntos en la victoria del martes, estuvo bien defendido esta vez por el canadiense Luguentz Dortz y se quedó en 21 puntos y 9 asistencias con una floja estadística de 5 de 16 en tiros de campo (31,3%), aunque su aportación fue clave en la recta final. Los Thunder siguen sin encontrar la forma de parar la estrategia única de los Rockets, sin ningún pívot en pista y fiando todo al acierto de sus tiradores y a su intensidad y presión en defensa. Pese a que tiene reputados defensores como el veterano Chris Paul (14 puntos), Oklahoma no tuvo respuesta frente a las rachas de los actores secundarios de Houston, como Danuel House (19 puntos y 3 triples), Jeff Green (15 y 3) y PJ Tucker (14 y 4). Los Thunder tampoco sacaron provecho de su hombre alto, Steven Adams, que solo hizo 4 lanzamientos (8 puntos), y no les alcanzó con la gran actuación del joven base Shai Gilgeous-Alexander, con 31 puntos. La victoria se le escapó a Oklahoma City en el arranque del último cuarto cuando encajó un parcial de 15-0 sin Harden. Al ingresar a la pista, la ‘Barba’ sentenció con 11 puntos en los minutos finales. El equipo de Billy Dono-

James Harden #13 de los Houston Rockets y Jeff Green #32 después de una jugada contra los Oklahoma City Thunder.

Rockets y Heat encarrilan sus series ante Thunder y Pacers en playoffs NBA van está desaprovechando la baja por una lesión en el cuádriceps de Westbrook, quien fue el emblema de los Thunder durante 11 temporadas hasta su traspaso hace un año a Houston por Chris Paul. Con esta ventaja, los Rockets podrían evitar un regreso demasiado prematuro de

Westbrook, quien vivió con intensidad el partido junto a sus compañeros a pie de pista. “Si estás abajo 0-2 eso te pone en una posición diferente a si estás 2-0 por encima. Pero vamos a tener cuidado con Russ. Es demasiado valioso como para sacarlo sin

importar la situación”, dijo el técnico de Houston, Mike D’Antoni. - Robinson acribilla a Pacers En el primer partido de la jornada, los Miami Heat derrotaron a los Indiana Pacers por 109-100 y se colocaron

Jimmy Butler #22 de los Miami Heat se enfrenta a los Indiana Pacers durante la segunda mitad del segundo juego en la primera ronda de las eliminatorias de la NBA en el Field House del Complejo Deportivo ESPN Wide World Of Sports en Lake Buena Vista, Florida.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

2-0 impulsados por Duncan Robinson, que fue una ametralladora desde la línea de tres. Robinson, un excelso tirador descubierto por Miami en 2018 después de que ningún equipo le drafteara, sumó 24 puntos lanzando solo de larga distancia, con 7 triples de 8 intentos, y un inmaculado 3/3 en tiros libres. El escolta, de 26 años, tuvo un inicio caliente al clavar tres de sus siete triples - con los que igualó el récord de un jugador de Miami en playoffs - en el primer minuto y medio de juego. En el primer partido “no fui tan agresivo como debería (...) No tengo que esperar a que el juego venga a mí, debo ser más agresivo”, dijo Duncan. Una serie de imprecisiones de los Heat, con hasta siete pérdidas de balón en los primeros 13 minutos, llevaron a los Pacers a liderar el juego en el ecuador de la primera mitad pero otros jugadores de Miami comenzaron a castigar también a su rival desde la línea de tres. El base esloveno Goran Dragic anotó 20 puntos y la estrella de los Heat, Jimmy Butler, terminó con 18 unidades, 7 rebotes y 6 asistencias. Después de que se retirara del primer partido por un golpe en el ojo izquierdo, los Pacers pudieron contar con su figura Victor Oladipo, que fue el máximo anotador de su equipo con 22 puntos y 4 triples. En los dos últimos partidos del jueves, los mejores equipos de la fase regular, Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers, buscarán igualar sus series ante los Orlando Magic y los Portland Trail Blazers, respectivamente. Partidos de la primera ronda de playoffs este jueves en la NBA: Indiana Pacers - Miami Heat 100-109 (Serie 0-2) Houston Rockets - Oklahoma City Thunder 111-98 (2-0) Milwaukee Bucks - Orlando Magic LA Lakers - Portland Trail Blazers


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.