periodico-tribuna-de-los-cabos-250520

Page 1

Decomisan 20 mil latas de cerveza en La Paz

Atentan contra hija de periodista asesinada en Veracruz

Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág.30

AFP Pág.31

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Lunes 25 de mayo de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10327

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

Caen fondos 7 503014 35900 1

(La Pandemia)

para promoción de

Presidente de México estima pérdida de un millón de empleos por Covid-19

Los Cabos 40%: Fiturca

AFP Pág21

Participará López-Gatell en grupo de reglamento sanitario mundial Notimex Pág 22

Wuhan acelera pruebas para detectar nuevos casos de coronavirus Notimex Pág 18

Encabeza Bukele Día nacional de oración para contener al coronavirus

Notimex Pág 19

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos

- No obstante se continúa con la promoción del destino con los recursos que ya se tienen hasta el momento, reveló su director Rodrigo Esponda - Hoteleros de Cabo del Este se preparan

para recibir al turismo a mediados de junio: Van Wormer - Preparan protocolos sanitarios para reapertura de actividades económicas Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias / Pág 5, 6 y 9

Pág.26-27

“Han otorgado más de 7 permisos a obras para mitigar riesgos ante temporada ciclónica” López Espinoza Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 3

En BCS 19 mil trabajadores fueron dados de baja durante la contingencia sanitaria

Trabajamos para regresar a la actividad de una manera ordenada cuando lo avale Salud: Armida Castro

- Al menos el 55% de los jóvenes menores a 30 años perdieron su trabajo durante esta contingencia, lo cual ha impactado de manera negativa en la calidad de vida de este sector de la población

La Alcaldesa de Los Cabos, dijo que así como su gobierno ha trabajado incansablemente para llevar alimentos, apoyos a familias ante contingencia y prestar servicios públicos, de la misma manera se preparan para reactivar pero de forma segura

Daniela Pérez y Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág 14

Leticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág 4


opinión TEMPORADA DE ZOPILOTES I

2

LUNES 25 de mayo 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 25 de mayo de 2020 Número de Edición 10327

C

on lo que significan para la salud ambiental y para la salud de la sociedad misma, no entiendo la alusión presidencial de los zopilotes (“temporada de zopilotes”) para descalificar a la prensa escrita. En el caso de Los Cabos se cuenta con el Zopilote Aura (de cabeza roja), Cathartes Aura (familia Cathartidae), de la especie Accipitriformes. Se le considera por igual dentro de la flota de aves de presa. Pero, si es una descalificación por proyectarse desde las alturas sobre el olor a muerte, entonces, cómo quedaron los que abrieron sus alas desde Morena para despojar de recursos federales a poblaciones que fueran devastadas por desastres naturales y las tragedias que provocan sismos, huracanes, inundaciones. Aquí en Baja California Sur sabemos bien del huracán, como para la comunidad cultural o científica lo que significa el quitar recursos a la ciencia, al cine. Los aleteos morenistas de enterradores apuntaron contra los fideicomisos, los fondos federales. Entre estos el Fidecine, el Fonden. Morena desde la Permanente y la Cámara de Diputados se preparaba, entonces sí —disculpas cabezas rojas—, para el estreno de la temporada de zopilotes. Sin embargo, toda fuerza genera una reacción. Y hay veces que unas cuantas líneas suelen sacudir al poder. Guillermo del Toro escribiría en la autopista mundial de la comunicación: “Me sorprende que un gobierno que presupongo de izquierdas ataque las manifestaciones culturales que, es cierto no son autónomas, porque no han sido protegidas en los tratados comerciales internacionales”.

El silencio pesó en la contestaria 4T. No le llegaría ni un “fifi”, ni un “conservador” a Del Toro. La soberbia de no atender y no escuchar, suele tener facturas. De aquella aparente humildad de la campaña electoral del 2018, al desdén del “porque lo digo yo” con los mismos actores pero ahora con el poder. Vaya cambio del escuchar, al imponer. Ya ni siquiera las falsas consultas. El viernes en Tecla 7/6, este tundeteclas, ante la cuestionable postura morenista, referiría en cuanto a los sudcalifornianos y compatriotas de los demás estados: fregados e ignorados. Vino Del Toro. Y una correlación se daría en la reacción social a la fuerza del poder político. No sería una voz perdida en una habitación. Fue voz pública. Masiva. Retumbó. —¿Benditas redes sociales, Morena? El miércoles, el jueves y el viernes, 20, 21 y 22, resultarían de intensidad social. A tal punto que, como dicen en Puerto Vallarta, el PT comenzó a medirle el agua a los camotes. De lejos, los petistas verían a sus aliados morenistas Dolores Padierna y Mario Delgado y al propio planteamiento por la desaparición por los fondos federales. Al descontento social, comenzaba a desbordar el ambiente político. Por la noche del jueves, el gobernador Carlos Mendoza Davis, redactaría: “Diputados de Morena presentaron iniciativa para desaparecer el

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Fonden. Pertenecer a México implica, antes que nada, la existencia de mecanismos de apoyo solidario en los momentos difíciles. Con esto, #BCS no recibirá ayuda federal cuando lleguen los huracanes. ¡Increíble!”. Pareciera que en las cúpulas de representación popular morenista no tienen idea de lo que es un huracán. Exhibirían testimonio de indolencia e imprudente distancia con eso que llaman pueblo. ¿Tienen conciencia y por tal sentido responsable, de cuál es la primera línea social que toca el violento impacto huracanado? David León se anticiparía como voz prudente. El responsable nacional de Protección Civil, dio cuenta que tiene criterio. Y, precisamente, que sabe del cargo en el que está, de sus recursos y en declaraciones daría cuenta de la importancia del Fonden. Llegado el viernes 22 ya no habría más tiempo para Padierna y Delgado. Su pretendido de desaparecer fideicomisos y fondos —más de 40– había topado con liderazgos sociales, culturales, políticos, gobernantes. A la bolsa que cargaban del desdén político y social, no le quisieron meter más piedras. Sí sacarle. A la congeladora la desaparición de los fondos federales. Pero, clavaron la espada de la duda. Falta ver ahora si a esos fondos federales no les meten zancadillas los propios morenistas, para que terminen generando en su aplicación frustración, más que certeza. Ya se verá. Que no se olvide que se está en la temporada ciclónica 2020, con los vientos que llegan del Sur y que va anunciando que la tranquilidad anual comenzará a quedar atrás. Los zopilotes seguirán aleteando.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

local

3

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Foto: Archivo

Continúan suspendidas actividades de pesca en CSL por mal clima

Ligia Romero Gutiérrez

ron que la afluencia de humedad proveniente del Pacífico, ocasiona vientos del Noroeste sobre la costa Sur de la península de Baja California. Así mismo, autoridades marítimas nacionales señalan la presencia de una densa bruma sobre la costa Sur de la entidad, por lo que exhortaron a la comunidad marítima a mantenerse informados de los comunicados emitidos por Capitanía de Puerto.

“Han otorgado más de 7 permisos a obras para mitigar riesgos ante temporada ciclónica” Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- Jorge Armando López Espinoza, X regidor y presidente de la Comisión edilicia de Protección Civil, reveló que derivado a la suspensión de las obras tanto públicas como privadas que se dio por la contingencia sanitaria del Covid-19 y que aunado a ello dio inicio la temporada ciclónica el pasado 15 de mayo, tomaron la decisión de otorgar un permiso especial

a más de 7 obras que quedaron inconclusas que podrían estar mitigando riesgos ante la llegada de algún fenómeno hidrometeorológico. “Nosotros tenemos muchas solicitudes por parte de algunas empresas desarrolladoras y nosotros ahorita estamos dando algunos permisos solamente para lo que son las obras de mitigación de riesgo; quiero decir con ello, que hay algunas obras que están inconclusas y que ahorita con el tema de huracanes

podría ser un riesgo mayor, así que ahorita hemos estado utilizando permisos para que esas obras puedan dedicarle ciertos días de trabajo solamente en lo que es la mitigación de riesgo, y espero que pronto podamos bajar ya esa curva de contagios que nos permita ya dar apertura a los negocios y las obras para empezar a reactivar ya la economía”.Señaló que hasta el momento van más de 7 obras que se han autorizado con un permiso especial, mismas en

Detallaron que los fuertes vientos superarán los 30 kilómetros por hora y las olas serán superiores al metro y medio, esto sobre la costa noroccidental y centro occidental de la península de Baja California.Insistieron autoridades federales en la restricción a la navegación para pesca de sustento, recreativa y deportiva, quedan suspendidas debido a la inestabilidad en la zona costera del Pacífico y Golfo de California.

donde indicó, acuden los colaboradores de Protección Civil para hacer una visita y con ello verificar si en verdad existe una necesidad real para continuar. Por último exhortó a la ciudadanía en general a continuar con las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud: “Esperemos que ya pronto baje esa curva de contagios en nuestro estado y por supuesto nuestro municipio; por igual forma, también los invito a que se estén informando a través de los medios y páginas oficiales, que no se dejen llevar por información falsa que muchas veces no hacen más que confundir a la ciudadanía”.

Foto: Archivo

C

abo San Lucas.- Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer a la comunidad marítima que las actividades de pesca de sustento como la comercial, continúan suspendidas debido a las fuertes rachas de viento y alta marejada que prevalecerá en las siguientes horas.De acuerdo al reporte emitido del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, anuncia-

Jorge Armando López Espinoza, X regidor y presidente de la Comisión edilicia de Protección Civil.


4

local

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Trabajamos para regresar a la actividad de una manera ordenada cuando lo avale Salud: Armida Castro

Foto: Archivo.

La Alcaldesa de Los Cabos, dijo que así como su gobierno ha trabajado incansablemente para llevar alimentos, apoyos a familias ante contingencia y prestar servicios públicos, de la misma manera se preparan para reactivar pero de forma segura Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- Así como se ha dado una tarea incansable para llevar alimentos y apoyos a las familias de Los Cabos en esta contingencia por el Covid-19, como se siguen prestando los servicios a la sociedad; de la misma manera, ya iniciamos los trabajos para contar con los manuales, los protocolos, para estar listos y cuando las autoridades sanitarias así lo consideren, estar preparados para la reactivación, porque no hay más tiempo que perder, sociedad y gobierno estamos organizados y listos para arrancar cuando así se nos indique. Estas fueron las palabras de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien señaló que urge reactivarse, pero sobre todo estar listos con todos los protocolos, las adecuaciones para reiniciar actividades la municipalidad, cumpliendo

Armida Castro.

con todos los protocolos de sana distancia y cuidado para no arriesgar a la población. Estos dos meses de la contingencia, reconoce en entrevista la munícipe cabeña, han sido de grandes retos, de un intenso trabajo; ella encabezando a todo su equipo de colaboradores, sin embargo considera que ha sido una muy importante enseñanza. Se ha sido un gobierno cercano a la comunidad, desde su inicio y ahora en esta fase de contingencia sanitaria; y ahora, la próxima etapa será reiniciar con las actividades para cumplir con las metas y objetivos trazados en este gobierno. Por ello, indicó, la semana pasada instruyó a todos los directores generales y municipales para elaborar los manuales, los lineamientos para abrir las áreas no esenciales y esto tiene que ver desde

cómo vamos a proteger a la sociedad, si vamos a usar micas como las están usando los bancos, si vamos a trabajar con la mitad del personal en base al espacio físico que podamos tener para garantizar la sana distancia, son medidas que finalmente tendrán que convertirse en parte de nuestra rutina laboral. Y de igual manera solicitó a Inspección Fiscal, a Protección Civil y a la Tesorería Municipal que trabajaran junto con el Consejo Coordinador de Los Cabos en el análisis de la propuesta que se hizo de cuál va a ser la nueva ruta para trabajar en la hotelería, en los prestadores de servicios turísticos, los restaurantes y hay que hablar de la etapa siguiente sin descuidar lo que se está haciendo con la Secretaría de Salud porque “tenemos que pensar en la parte económica y es estar

en la posibilidad de recibir a los turistas de una manera segura y garantizar que durante su estancia en el municipio o cualquiera de los hoteles que visiten se encuentren seguros y sanos”. Volver pero bien ordenado -¿Cómo es la relación de su gobierno con los empresarios y como van a trabajar juntos en la reapertura del destino? - Es un gusto poderme coordinar con los empresarios, nos interesa lo mismo, que al destino le vaya bien y que los ciudadanos estén bien y unir esfuerzos; ellos hicieron un atinado trabajo, los hoteles también, lo mismo restaurantes y prestadores de servicio, pero también nosotros en el Gobierno estamos haciendo lo propio; estamos en el mejor de los tiempos, sin duda lo complicado no es llegar sino mantenerse, si den-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

tro de toda esta contingencia hemos aprendido a ver adelante, no detenernos y estar conscientes de que salud marca ruta, pero alrededor de la salud hay que ver otras áreas, como atención ciudadana, salud, servicios públicos como recolección de la basura y agua potable, de las áreas esenciales que han seguido trabajando. Abundó: “tendremos que adecuarnos y entender que todos estos protocolos son por el bien de todos”. Así como Los Cabos es ejemplo nacional en calidad en el servicio, en sus atractivos naturales, así será en el retorno seguro a las actividades, con el esfuerzo sociedad, empresarios y Gobierno municipal, refirió la titular de la municipalidad. En lo operativo, dijo, su gobierno se está preparando para adoptar esas medidas de seguridad, habrá que hacer un replanteamiento, cuántas personas trabajarán por departamento, será por horarios para la sana distancia, también se recurrirá a la tecnología en el caso de las áreas de pago, cajas además se analiza si colocarán micas en las áreas de atención para mayor protección de los ciudadanos. Sin duda, observó, es una de las tareas más importantes que nos deja el Covid-19, hacer frente a esta nueva etapa, no nos estamos adelantando sino estamos previniendo, porque estamos en el momento justo de saber cómo vamos a trabajar empresarios y gobierno, ellos tendrán que adoptar medidas como capacitar al personal, adecuar la forma de transportación de personal, desde quien recibe en el lobby, las camaristas, la gente que acuda a los restaurantes, es una metodología nueva que tendremos que actualizar y compartir. Hay que entender que bajo estas nuevas reglas es como será posible operar y con estos protocolos, Los Cabos seguirá siendo ejemplo nacional de cómo nos estamos organizando en esta nueva realidad, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LOCAL

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

5

Hoteleros de Cabo del Este se preparan para recibir al turismo a mediados de junio: Van Wormer LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- Mario Alejandro Fernández Briseño, síndico municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos señaló que una vez que concluya la cuarentena por la pandemia del Covid-19, estarán retomando los trabajos para garantizar los accesos libres a las playas; además, urgió la creación del Consejo de Caminos, el cual señaló, es vital para los accesos libres a los litorales “Algunos cierres de playa son autorizados por las mismas áreas del Ayuntamiento, hay que decirlo; pero, en el momento que termine la cuarentena deberán de volver a abrirse. Hay otras que no han sido autorizadas y se está realizando un análisis y que por supuesto vamos a trabajar

Foto: Noé Avilés

porada alta y ojalá que para mediados de junio y julio ya empecemos a recuperar la afluencia turística que debemos de tener”. Mencionó que entre Los Barriles, Buenavista, La Ribera, hay unas 700 llaves de hotel y con las residencias suman las 3 mil llaves, que empezarán ya a prepararse

Buenavista

para reabrir lo más pronto posible. Reiteró que están trabajando en el programa de Punto Limpio acatando lo que la Mesa de Seguridad en Salud establece en conjunto con el secretario de Turismo en la entidad, Luis Humberto Araiza. “No solamente los ho-

“Una vez concluya la cuarentena se retomarán acciones para garantizar los accesos a las playas” Síndico

Foto: Noé Avilés

ESMERALDA OCAMPO

Foto: Archivo

C

abo del Este.- A partir de este lunes el sector hotelero y turístico de Cabo del Este empezarán con el protocolo de sanitización que establece la Secretaría de Salud para prepararse para la temporada alta que inicia en esta región a mediados del mes de junio, así lo reveló el empresario hotelero de Buena Vista, Carlos José Van Wormer. “En un punto que todos coincidimos es que Punto Limpio es una certificación que nos va a servir aparte al estado como promoción turística al extranjero, estamos cumpliendo con todos los requisitos que esto establece. Estamos esperando la próxima temporada empezar igual que Los Cabos, con muy poco turismo pero es nuestra tem-

Accesos libres a los litorales.

para abrir”. Señaló que es fundamental la creación del Consejo de Caminos por parte de las autoridades municipales. “Es importante aquí que se dé apertura al Consejo de Caminos, mismo que es vital para los accesos a playas. Si bien todas las playas son públicas, los accesos son los

que deben de quedar bien definidos, hay muchos desarrollos que sabemos que deben de tener accesos a playas, pero no los tienen o algunos hoteles tienen accesos a playas pero son demasiado limitados y por ejemplo alguna persona con discapacidad no podría ingresar a la playa”.

teles y restaurantes, todos vamos a adoptar el Punto Limpio como un punto de partida sobre todo para sanitizarnos y

Carlos José Van Wormer, empresario hotelero de Buenavista. este estado será una muy buena opción para todo el mundo que tenga miedo de viajar por

la contingencia”.


6

local

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Claudia Pastrana

E

Caen fondos para promoción de Los Cabos en un 40%: Fiturca

C

Foto: Noé Aviles

No obstante se continúa con la promoción del destino con los recursos que ya se tienen hasta el momento, reveló su director Rodrigo Esponda

abo San Lucas.- Hasta en un 40 por ciento ha caído la recaudación para la promoción turística de Los Cabos con motivo de la pandemia Covid-19 vía impuesto al hospedaje y fideicomiso privado, no obstante se continúa con la promoción del destino con los recursos que ya se tienen hasta el momento. Así lo reveló el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda Cascajares. “La afectación en la recaudación vía el impuesto al hospe-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

¡Pregúntale a Claudia y déjate ayudar!

Entre las estrategias que se vienen implementando, abundó el experto en materia turística, destacan optimizar los recursos lo más posible, buscar tecnologías y apoyos de los socios privados para continuar haciendo la promoción.

Leticia Hernández Vera

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Rodrigo Esponda Cascajares, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca).

daje es muy severa, ya que va de la mano con el flujo turístico; así como estábamos platicando, si no hay flujo turístico al destino no hay estancias en los hoteles y no hay recaudación y no hay recursos para promoción, esperamos que esto se pueda reactivar para que nosotros podamos contar con los recursos, en lo que hemos estado realizando son ajustes, optimizaciones, recortes para que se haga la inversión en promoción lo más ajustado posible a lo que suceda”, subrayó. Entre las estrategias que se vienen implementando, abundó el experto en materia turística, des-

tacan optimizar los recursos lo más posible, buscar tecnologías y apoyos de los socios privados para continuar haciendo la promoción; afortunadamente, hay un gran apoyo de los sectores privados y socios comerciales y van a continuar con estas medidas haciendo lo mejor que se pueda en materia de promoción con los fondos que se tienen. Dijo que si hay algo de recursos para la promoción, de ahí la relevancia del Fideicomiso Privado porque es una manera de poder contar con más recursos complementarios para poder seguir llevando la promoción del destino turístico. Reconoció que sí se ha detenido también la recaudación privada, pero esperan que en cuanto se reabra el destino se continúe con esto. “Continuamos haciendo promoción con los recursos que ya se tenían, hoy hacemos promoción de lo que va a llegar en 6 meses; estamos utilizando recursos que se tenían a principio de año para continuar haciendo la promoción, aunque sí fue severamente afectada la promoción”, concluyó.

l día de ayer estaba con una muy buena amiga, cuando de pronto me dice: “¿sabes algo? De la nada sentí miedo, como que algo me oprimiera el pecho, como que mi corazón está palpitando muy rápido y siento desesperación, verdaderamente no sé que tengo.” En ese momento me di cuenta que estaba presentando algunos síntomas de ansiedad y quizá hasta experimentando un ataque de pánico. Para una mejor comprensión: “la ansiedad es un estado emocional displacentero que se acompaña de cambios somáticos y psíquicos, que puede presentarse como una reacción adaptativa, o como síntoma o síndrome que acompaña a diversos padecimientos médicos y psiquiátricos.” (OMS, 2019) Aunque la ansiedad es algo necesario en nuestras vidas ya que nos permite estar alertas ante el entorno y/o eventos relevantes y principalmente para identificar algún peligro, cuando ésta se desborda o se sale de control, es necesario atenderla. Al igual que en la depresión, este trastorno se presenta de diferentes formas y de manera distinta en cada individuo por lo cual no existen consejos milagrosos ni estrategias inmediatas por lo que es importante buscar evidencias de que el miedo que estás sintiendo se debe a cuestiones que no tendrían razón de ser, siendo así que lograrás identificar si se trata de un mecanismo de alerta que requieres en ese momento, o es algo que ya está siendo común en tu vida y te está incapacitando. La ansiedad puede ser tratada con medicamentos administrados por algún especialista en psiquiatría en conjunto con algún psicoterapeuta certificado en el que puedas confiar. Es importante no sentir vergüenza por tener algún padecimiento mental, no depende de ti sino de circunstancias biológicas, sociales y de condiciones de vida. Te invito a que me leas y no lo olvides: ¡Pregúntale a Claudia y déjate ayudar!


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

7

Trabaja IP en protocolos de higiene para reactivar la economía de la región LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto: Noé Avilés

C

abo San Lucas.- Robin Hernández, representante de empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas, dijo que ya cuentan con un manual de protocolos en materia de seguridad e higiene, mismo que será muy específico y estricto, ya que constará de varios filtros e inspecciones, aseverando que es de suma importancia estar preparados para la próxima reapertura misma que será de manera parcial. “Habrá centros médicos en el centro, donde existirá una estricta revisión para poder ingresar a un negocio, habrá protocolos muy claros pero sencillos, pasando estos filtros las personas van a poder ingresar a los lugares, si no nadie va a pasar a ningún lugar, eso es de común acuerdo”. Destacó que diario se van a llevar a cabo estas revisiones, incluso se les otorgará un brazalete de que ya fue-

Empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas ya cuentan con un manual de protocolos en materia de seguridad e higiene.

ron revisados sin síntomas y después podrán acudir a cualquier club; además, será obligatorio darles gel y revisar su temperatura. Puntualizó que los centros nocturnos van a recibir un aforo de gente del 50 por ciento, además de que habrá banderas de identificación afuera de los establecimientos, roja quiere decir que ya no hay espacios para entrar,

verde significa que habrá lugares disponibles para ingresar. En cuanto a la crisis que se vive hoy en día, dijo que en la zona del Centro, un 10 por ciento de los negocios ya cerraron sus puertas, mientras otros están por declararse en banca rota, situación que ha generado que entre empresarios se apoyen y se coordinen, aunque muchos

se encuentran en una situación insostenible; por lo que es importante guardar las recomendaciones sanitarias para acabar con esta contingencia que trae a todos desesperados. “ Hay negocios que han cerrado, algunos no lo han declarado pero están por decir que están en banca rota, por lo que buscamos la unión y coordinación para ayudar-

nos”. Refirió que todas las empresas necesitan abrir debido a que la situación económica y la crisis “nos está acabando, la verdad es que ya no podemos seguir solventando pagos por que ya no hay producción y ya no tenemos recurso, por lo que necesitamos abrir pero en esa apertura nos tenemos que preparar”.


local

Ciudadana teme que su casa se inunde con las lluvias, como pasó en dos ocasiones el año pasado

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Federación invierte más de 200 mdp en apoyos a Mipymes de BCS: Castro Cosío

Esmeralda Ocampo

Ligia Romero Gutiérrez

Foto: Archivo

S

an José del Cabo.- Derivado a que el 15 de mayo dio inicio la temporada ciclónica 2020, de manera anónima, una ciudadana de la colonia San José Viejo denunció a CPS Noticias que el año pasado con las lluvias, en dos ocasiones se inundó su casa, por lo que teme que en esta temporada vuelva a ocurrir lo mismo, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes. “Para hacer un llamado a las autoridades correspondientes, ya que en la calle Oaxaca está una vivienda afectada por las lluvias pasadas; eso las autoridades ya lo miraron porque anduvieron aquí los “dompes” y personas del Ayuntamiento, pero el problema es que esa casa está afectando a la casa de al lado y a su vez a la mía, los “dompes” simplemente vienen y echan tierra, pero ésta la dejan sobre la calle tapando la vialidad y esa tierra me afecta, ya que en las lluvias pasadas llegué a inundarme dos veces y esa misma tierra terminó dentro de mi casa”. La ciudadana hace un atento llamado a las autoridades correspondientes para acudir a dicha vialidad y analicen realmente una solución que no afecte a los demás vecinos una vez que se empiecen a presentar las lluvias. “Es importante que las autoridades se acerquen y vean en qué nos pueden ayudar porque realmente me veo muy afectada en las lluvias, además, siento que las autoridades y políticos nos dejan en el abandono con los problemas de la comunidad, a excepción de los tiempos electorales”.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Víctor Castro Cosío, representante del Gobierno federal en Baja California Sur.

C

abo San Lucas.Víctor Castro Cosío, representante del Gobierno federal en Baja California Sur, dio a conocer que derivado de la pandemia que ha desatado el Covid19, el Gobierno federal otorgó a la entidad más de 10 mil créditos a micros, pequeñas y medianas empresas, todo con un monto superior a los 200 millones de pesos. Destacó que dentro del programa de Bienestar Social se destinaron 3 millones de créditos, lo que corresponde 7 mil 500, además de

que el Instituto Mexicano del Seguro Social otorgó alrededor de un mil créditos -hasta ahora desconoce el monto de lo invertido-. Así mismo dijo que Fovissste, Infonavit e Issste, de igual manera otorgaron créditos a mediano plazo; así mismo Fonacot abrió una línea de financiamiento para la clase trabajadora de la cual desconoce el monto y el número de beneficiados, sin embargo dijo ser una suma importante. “Se ha decidido que los créditos se entregarán en una primera etapa, es decir,

se atenderán a los municipios con más problemas de Covid, por lo que se dio prioridad a los municipios de La Paz y a Los Cabos”. Aseveró que después llegarán cerca de 400 créditos para tandas para el bienestar de los municipios del Norte del Estado, ya que también están pasando por una grave crisis. Concluyó diciendo que la Federación ha invertido en los programas de Desarrollo Social de enero a la fecha más de 500 millones de pesos en Baja California Sur.

Ciudadano denuncia banquetas intransitables en la cabecera municipal Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Alejandro Espinoza Flores, ciudadano en la cabecera municipal denunció ante las cámaras de CPS Noticias que la mayoría de banquetas son realmente intransitables, tanto para las personas con discapacidad como para aquellos que transitan con carriolas, destacando que las rampas para discapacitados se encuentran obstruidas por los postes de luz; así mismo, indicó que las banquetas en muchas de las ocasiones tienen escalones, desniveles o mucha basura que impide al peatón pasar libremente. “Las banquetas de la vía pública están hechas para personas que no transitan en realidad, porque hay banquetas en donde hay

un poste y está la subida para las personas discapacitadas, no puedes subir porque se le atraviesa algo, además las banquetas están llenas de basura y pasto de que crece la hierba seca y las personas no pueden transitar porque es incómodo, o en mi caso que tengo una niña y tengo que sacarla en carriola y me es imposible transitar porque en ocasiones hay desniveles o escalones obstruyendo el paso”. Ante dicha situación, el ciudadano exhortó a las autoridades que presten mayor atención a las banquetas que pudieran estar creando a futuro para que las personas puedan transitar libremente. “Es indignante y peligroso ver a personas en silla de ruedas que tienen que bajar a la calle para poder tran-

Foto: Archivo

8

sitar, o incluso yo con la carriola, tengo que arriesgarme con mi hija; incluso, hay ocasiones en que la policía me ha llamado la atención porque voy por la calle en vez de por las banquetas, pero es imposible por la situación que ya les comenté, por lo que

la petición sería desde luego, que tomen en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad, para que en las próximas calles que hagan las banquetas estén adecuadas y no estaría nada mal también que arreglen las que ya están”.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Preparan protocolos sanitarios para reapertura de actividades económicas

L

a Paz.- El Gobierno del Estado, a través de los titulares de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), Genaro Ruiz; de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Araiza y Gustavo Hernández Vela Kakogui, de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), sostuvieron un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz y la Asociación de Hoteles de Los Cabos, para establecer de manera conjunta los protocolos sanitarios para la reactivación de actividades como el turismo, la construcción y el comercio.Al respecto, los Secretarios estatales manifestaron ante el presidente del Consejo, Francisco Loubet y demás integrantes, el interés de la presente administración que encabeza Carlos Mendoza Davis de poner en marcha la economía de Baja California Sur, toda vez que las condiciones generadas por la pandemia Covid19 lo permitan, por lo que es necesario estar preparados con las estrategias preventivas para proteger a los trabajadores al regresar a sus labores; por ello, los protocolos serán presentados al Comité Estatal de Seguridad en Salud para su revisión y aprobación, y posteriormente, su socialización con los distintos sectores. En ese sentido, Genaro Ruiz mencionó que en este acercamiento de trabajo donde estuvieron presentes empresarios, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Emprhotur, así como la Canadevi, Canaco y Canacintra, por mencionar algunos, sirve para retroali-

mentar las medidas que se habrán de proponer ante el Comité de Seguridad en Salud, quien es el órgano que determinará la reapertura escalonada de diversas actividades industriales y comerciales en BCS. Por su parte el titular Setues, Luis Humberto Araiza López presentó un balance sobre la situación que guarda la actividad turística a nivel nacional, así como las recomendaciones para su reactivación en concordancia con las disposiciones de las autoridades sanitarias federales. Asimismo, destacó que en conjunto con instituciones bancarias se trabaja en la puesta en marcha de programas crediticios con tasas preferenciales para impulsar la actividad productiva empresarial. De parte de la Secretaría del Trabajo, Gustavo Hernández

Vela Kakogui, destacó la importancia que tiene asegurar y proteger a los trabajadores para este reinicio de actividades, lo cual se deberá hacer de manera meticulosa en el caso de la minería debido a las condiciones en las que se debe trabajar para la extracción de diversos minerales, por lo que se estará colaborando con las distintas empresas activas en la entidad, para que se cumplan con los lineamientos de seguridad e higiene laboral. Para finalizar, los representantes del Gobierno estatal ratificaron su compromiso de trabajar de manera coordinada con la iniciativa privada para que, en la medida que la situación lo permita, se reactive la economía de manera gradual, lo cual fomentará el desarrollo económico y social de los habitantes del estado.

Foto: Cortesía

CPS Noticias

El Gobierno del Estado en coordinación con la iniciativa privada y colegios de profesionistas, prepararon los protocolos sanitarios previo a la reactivación de la construcción, el turismo y el comercio. Actividades que serán reanudadas toda vez que las condiciones generadas por la pandemia Covid19 lo permitan.

local

9

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Los titulares de la Setues y STDS, Luis Araiza y Gustavo Hernández Vela, respectivamente, se reunieron con restauranteros de los 5 municipios.

Trabajan Gobierno y restauranteros en reactivación del sector CPS Noticias

L

a Paz.- “La industria restaurantera es un eslabón importante en la cadena económica que lidera el turismo, por lo que es fundamental trabajar en su reactivación”, aseguró el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. Lo anterior durante una reunión que sostuvo en conjunto con el secretario del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Gustavo Hernández Vela Kakogui, con integrantes del gremio restaurantero de los cinco municipios.En el marco de este encuentro virtual, Araiza López informó sobre los protocolos que emitieron las autoridades de salud federal para contener y enfrentar la pandemia provocada por Covid-19, y que deberán seguir para llevar a cabo la reapertura de los establecimientos. En ese sentido, recordó a

los restauranteros la nueva disposición avalada por el Consejo Estatal de Salud, y que anunciara el gobernador Carlos Mendoza, sobre el nuevo horario de servicio que se extendió de las 20:00 a las 22:00 horas. Finalmente, Luis Araiza dio a conocer el distintivo “Punto Limpio” que la Secretaría a su cargo promueve y el cual garantiza la inocuidad e higiene de los servicios como lugares libres de bacterias, patógenos y virus, especialmente, Covid-19, al tiempo que llamó a los líderes del sector a sumarse a esta iniciativa que contribuye a la reactivación turística. Por su parte, Gustavo Hernández Vela asesoró a los empresarios sobre temas como pago de utilidades, convenios laborales y otras estrategias para mantener vigentes las fuentes de empleo y con ello la estabilidad laboral de la entidad.


10

local

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La legalidad, primordial para el desarrollo de BCS: Álvaro de la Peña CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

a Paz.- En gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, encabezó encuentro de trabajo con las áreas jurídicas y operativas de seguridad y justicia, tanto del estado como del municipio y con representantes del Comisariado Ejidal de San José del Cabo, a fin de establecer acuerdos y fortalecer acciones conjuntas para atender y prevenir el tema de invasiones en esta zona del estado. Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Germán Wong López; del procurador general de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya y del titular de Seguridad Pública municipal, Juan José Zamorano Martínez, De la Peña Angulo reiteró el llamado que de ma-

El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña, encabezó reunión de trabajo con áreas jurídicas y operativas de seguridad y justicia y con representantes del Comisariado Ejidal de San José del Cabo, para atender y prevenir el tema de invasiones en esta zona del estado.

nera permanente se ha venido haciendo a la población, para no dejarse engañar por personas que lucran con un derecho humano, como lo es el contar con una vivienda digna y segura. Al tiempo que indicó que, este acto, es un delito, por tratarse de propiedad ajena, el cual está tipificado en el artículo 249 del Código Penal vigente de Baja California

Sur, como despojo, con penas que van de 4 a 8 años de prisión y multa de mil a mil quinientos días; “por lo que coordinadamente las autoridades estamos actuando para que se respete el Estado de derecho, ya que nada ni nadie, puede estar encima de la ley”, apuntó. De igual manera, dio a conocer que entre los acuerdos establecidos con el Ejido, des-

Realizan entrega de apoyos del programa alimentario “Primeros 1000 días de Vida” CPS Noticias

L

a Paz.- El Sistema Estatal DIF (SEDIF), realiza la entrega de apoyos del programa alimentario “Primeros 1000 días de Vida”, el cual tiene como objetivo contribuir a un estado nutricional adecuado de niñas y niños durante esa etapa de su vida, así lo informó la directora general, María Cristina Herrera Infante. Destacó que este programa consiste en un apoyo alimentario mensual y va dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad que están embarazadas o en periodo de lactancia, del cual abarca durante la gestación del niño

y hasta los primeros dos años de vida, asimismo, mencionó que éste cuenta con 800 beneficiarias en todo el estado, de las cuales la dependencia atiende en la ciudad de La Paz, un padrón de 200 usuarias. Herrera infante precisó que al igual que los otros programas de asistencia alimentaria del SEDIF y siguiendo con la disposición del Gobierno estatal durante la contingencia por Covid-19, los apoyos se están entregando directamente en los domicilios de las madres beneficiadas. La directora mencionó también que la ayuda consiste en dotaciones o raciones alimentarias nutritivas

de la canasta básica para alimentación de la madre, así como información con el fin de fomentar la educación nutricional, la lactancia materna y prácticas adecuadas de cuidado, higiene y estimulación temprana para el correcto desarrollo de los menores. Para finalizar, Herrera Infante destacó que en SEDIF se continúa el trabajo diario para asegurar el desarrollo integral de las familias que habitan en el estado; asimismo, pidió a la ciudadanía continuar con el acato a las indicaciones que emiten las autoridades de salud, y con esto poder superar juntos dicha contingencia.

taca la posibilidad de ofrecer terrenos con facilidades de pago, ya que están en la mejor disponibilidad de apoyar a quien lo requiera, conforme a la normatividad. Por lo que el funcionario estatal, hizo una atenta invitación a la población que realmente tiene la necesidad de una vivienda, para que acuda a las áreas competentes del Municipio y el Estado e incluso a las propias oficinas del Ejido, para que sean atendidas y orientadas, para la adquisición de un bien de manera legal y así evitar situaciones ilegítimas, agregó. De la Peña, recordó que

en noviembre de 2018, el Gobierno del Estado logró que a través de la Sedatu, se pudieran desconcentrar de tierras nacionales, 277 hectáreas de terreno para desarrollo de vivienda, en favor, principalmente, de los trabajadores del sector turístico de Los Cabos, el cual actualmente continúa en trámite. Finalmente, el Secretario de Gobierno, reiteró la voluntad y compromiso de la administración estatal, de que se respete el marco legal, con el único objetivo prevenir actos ilegales que atenten contra los ciudadanos, puntualizó.

Desarrollan aplicación de seguimiento para pacientes confirmados por Covid CPS Noticias

L

a Paz.- El Gobierno de Baja California Sur desarrolló una aplicación digital para reforzar el monitoreo médico de pacientes confirmados con Covid-19 que carecen de seguridad social y que fueron canalizados al aislamiento domiciliario por presentar un cuadro clínico leve, de tal manera que el seguimiento diario de síntomas permita verificar su evolución positiva o en su caso gestionar con mayor oportunidad el ingreso hospitalario. Son estrategias tecnológicas implementadas por la administración estatal para optimizar la atención oportuna de personas con el nuevo coronavirus, dijo el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores al establecer que a cada paciente ambulatorio por Covid de la institución estatal se le creó una cuenta personal a la que puede ingresar desde su celular o computadora, para dar información sobre las condiciones físicas que presenta. Se trata de un cuestionario en línea, que da oportunidad

de conocer el tipo y severidad de síntomas que diariamente presenta el enfermo durante su confinamiento, de tal manera que los médicos de las brigadas de respuesta inmediata, implementadas por el Gobierno del Estado en esta contingencia, puedan conocer su estado general de salud para brindar recomendaciones, acudir a la evaluación domiciliario o proceder a su traslado. De acuerdo a los datos ingresados, se define una categoría o nivel de riesgo que permite tomar decisiones clínicas más oportunas para el paciente, expresó George Flores al recordar que más del 80 por ciento de los casos activos por Covid-19 en BCS se encuentran en aislamiento domiciliario por no registrar complicaciones. Esta plataforma tecnológica se suma a la aplicación de autodiagnóstico que el Gobierno estatal habilitó en la página de internet coronavirus.bcs.gob. mx, así como al Centro de Atención Telefónica que creó con el número 800BCSCOVID para agilizar la atención de personas con sintomatología asociada a esta infección viral, puntualizó el Secretario de Salud.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

NOIMEX

E

l presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) , José Manuel López Campos, advirtió que si las medidas de confinamiento por la pandemia duran más de tres meses en México, 40 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) estaría en grave peligro de no reactivarse. Aseguró que para salir en corto plazo de la crisis económica es urgente contar con una política integral fiscal y monetaria que proteja el empleo, incrementar el vínculo entre las instituciones nacionales e internacionales con la banca de desarrollo y comercial, al igual que fortalezca la relación de colaboración conjunta entre los estados y las empresas. Destacó la importancia que tiene para los sectores productivos adaptarse a la nueva realidad después de la pandemia, ya que las

empresas tendrán que implementar mecanismos de seguridad, prevención y aplicar protocolos sanitarios, requiriendo en muchos casos reinventarse, con creatividad, innovación y tecnología para la digitalización de procesos, requiriendo de capacitación a todos los niveles operativos y de atención al consumidor. Aseguró que para enfrentar este reto se requiere de recursos económicos e inversiones que necesitarán de financiamiento o de aportaciones de capital, a fin de que las empresas puedan reiniciar de acuerdo con las nuevas condiciones para que se mantengan la planta productiva y en consecuencia su planta laboral. Consideró indispensable que la banca de desarrollo incremente su participación para apoyar a las Mipymes, que se diseñen políticas públicas fiscales y monetarias integrales para impulsar la inversión pública y privada, y mejoren las condiciones del crédito

a través de instituciones bancarias. “En estos tiempos de crisis se deben destinar apoyos fiscales y directos a las empresas para no se cierren y se mantenga el pago de nómina de los trabajadores”. Es apremiante, dijo, que los trámites de las instituciones bancarias sean ágiles, accesibles en plazos y tasas, para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. De igual forma, es indispensable que en las empresas se fortalezca la relación cliente-proveedor y se recomienda utilizar la herramienta de factoraje como apoyo de las grandes cadenas comerciales, para que cuenten con liquidez las Mipymes que las abastecen. López Campos sostuvo que es necesario impulsar alternativas y nuevos mecanismos financieros en los bancos y conocer más de los productos de créditos que ofrecen las Fintech, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

Estadounidenses aprovechan puente y cruzan a Tijuana NOTIMEX

C

on el fin de semana largo por la conmemoración del Día de los Caídos en los Estados Unidos, cientos de estadounidenses cruzaron la frontera y visitaron Tijuana, lo que repuntó alrededor de 10 por ciento las ventas en la emblemática avenida Revolución. De acuerdo con el líder de los comerciantes turísticos de la Zona Centro, Julián Palombo Saucedo,

las ventas tuvieron ese ligero incremento ya que se registró mayor afluencia en la zona turística, sin embargo debido a que muchos establecimientos siguen cerrados no se tuvo una derrama como en años anteriores. Cabe señalar que durante el sábado y el domingo las filas para reingresar a Estados Unidos, desde Tijuana, registraron un incremento notable, situación que suele ocurrir durante los días feriados,

cuando muchas familias aprovechan para visitar a sus seres queridos en Baja California, o realizan visitas de recreación. Si bien no se restringió el cruce de vehículos desde Estados Unidos a México, los municipios de Playas de Rosarito y Ensenada, los dos más visitados por el turismo estadounidense en Baja California, establecieron controles en sus accesos, para evitar las visitas no esenciales.

(Sofomes), y las oportunidades que se generan en el mercado bursátil, mediante la emisión de bonos u otros instrumentos. En síntesis, apuntó que la crisis del Covid-19 afecta la vida del ámbito empresarial y de la sociedad, y para enfrentar la crisis económica que ha generado se demanda de financiamiento ágil y oportuno.

Foto: Archivo

En riesgo 40% de micro y pequeñas empresas de extenderse confinamiento

José Manuel López Campos.

11


12

local

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

No es momento de confiarnos ni de bajar la guardia: Alcaldesa CPS Noticias

Foto: Cortesía.

L Armida Castro Guzmán.

os Cabos.–Mayo se convirtió en el mes crucial para que -derivado de las medidas de prevención-, sociedad y Gobierno logren estabilidad en la curva de contagios por COVID-19; en ese sentido, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán manifestó que no es momento de confiarse ni de bajar la guardia, porque Los Cabos todavía está en plena contingencia. “Reitero a la ciudadanía de Los Cabos que no es momento

de confiarnos ni bajar la guardia todavía, porque estamos en plena contingencia y de que nos quedemos en casa dependerá que vaya hacia abajo esta curva de contagios y el poder empezar a reactivar las áreas no esenciales con sus respectivas medidas y restricciones”, señaló la Alcaldesa. Al respecto de la pandemia que a nivel nacional continúa siendo una emergencia sanitaria, la primera edil cabeña aseguró que si algo deja el Covid-19 a toda la sociedad, es que se tiene que vivir de una manera distinta, cuidándose más, siendo más prudentes y

ajustándose a las medidas. “Las evaluaciones por parte del sector Salud se realizan cada semana, pero sabemos que estamos en fechas muy importantes para definir si como sociedad de Los Cabos, estamos en la posibilidad de bajar de esta curva y poder con esto, empezar a trabajar en el reinicio de las actividades”, destacó. Finalmente, la servidora pública puntualizó que tan mencionada reactivación será parcial, para no poner en riesgo la salud de la ciudadanía y tener la fortaleza para promover nuevamente al destino.

Agradecen ciudadanos apoyos entregados por gobierno cabeño CPS Noticias

L

os Cabos. –A dos meses de iniciar la contingencia por Covid-19 en el municipio, el gobierno de Armida Castro Guzmán le ha hecho frente a las necesidades básicas de la ciudadanía de Los Cabos, entregando a la fecha, -22 de mayo-, 44 mil 889 apoyos asistenciales entre los que destacan: despensas, leches, pañales, artículos de limpieza, y desayunos fríos y calientes. Respecto a las despensas, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana que dirige Laura Brito Camacho, se han entregado 23 mil 037; por parte del Sistema DIF Estatal, 6 mil 719, y por parte del Sistema DIF Los Cabos que dirige Berenice Yáñez Valenzuela, 7 mil 989, haciendo un total de 37 mil 745, integradas con productos de la canasta básica. De igual forma, el Ayuntamiento de Los Cabos ha brin-

dado mil 557 pañales, mil 144 leches, 2 mil 860 desayunos fríos y calientes por parte del Sistema Municipal DIF, así como mil 583 artículos de limpieza. Dichos apoyos han sido posibles gracias a la confianza de la ciudadanía de Los Cabos que se pone en contacto a través del centro de atención telefónica, habilitado para facilitar la comunicación y pronta respuesta a quienes más lo necesitan. Al respecto, una de las personas beneficiadas, Eva Durán Calderón, agradeció el apoyo de parte del Gobierno de Los Cabos: “Muchas gracias, sí me hacía falta. Hace 4 días hablé y lueguito vinieron, gracias por el apoyo, ojalá y se le apoyé a toda la gente que necesita, como yo”. Asimismo, la vecina de la colonia Villas de Cortez, en San José del Cabo, Rosario Monserrat Vera Ramírez, reconoció que la entrega de despensas y desayunos por parte del Sis-

El Ayuntamiento de Los Cabos pone a su disposición los siguientes números de teléfono: para Cabo San Lucas el (624)1467673 y para San José del Cabo (624)1467678, con un horario de atención, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

tema, le aporta a sus necesidades, principalmente a la de sus tres pequeños que mantiene sola, lo que complica las cosas, ya que actualmente no tiene trabajo. Para finalizar, la señora Lorena Ordóñez Pérez -madre soltera-, quien se dedica a la obra

y en ocasiones trabaja como mesera, expresó que esta ayuda beneficia a sus dos hijos: “muchas gracias porque sí nos hace falta y sí es de mucha ayuda para mis niños, ya que estoy sin trabajo y sin poder salir”. Cabe recordar a la ciudadanía que para solicitar algún

apoyo, el Ayuntamiento de Los Cabos pone a su disposición los siguientes números de teléfono: para Cabo San Lucas el (624)1467673 y para San José del Cabo (624)1467678, con un horario de atención, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Entregan apoyos a vecinos de la colonia Leonardo Gastélum 5ta etapa CPS Noticias

L

os Cabos. – En respuesta a una petición que vecinos de la colonia Leonardo Gastélum quinta etapa, de la delegación de Cabo San Lucas, le hicieran llegar a la alcaldesa municipal de Los Cabos, Armida Castro

Guzmán, en la cual solicitaban apoyos diversos, la Primera Edil cabeña giró instrucciones a la Dirección Municipal de Atención Ciudadana para que brigadas de apoyo entregaran alimentos de primera necesidad a las familias de dicho asentamiento. Durante la entrega de los

apoyos, Yareli Pantoja Vázquez, vecina de la colonia Leonardo Gastélum comentó que es muy positivo que el Gobierno Municipal siga apoyando a la gente que más lo necesita ya que por el momento no hay trabajo y agregó: “muchas gracias por la despensa y ojalá que sigan apoyando”.

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

local

13

Fotos: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Brigadas de apoyo entregan alimentos de primera necesidad a las familias de dicho asentamiento.

Asimismo, Mayra Castañeda Villa, informó: “solicité el apoyo a través de una vecina que llamó al número de teléfono y estuvo apuntando a las personas; ayer vinieron a entrevistarnos y nos preguntaron qué ocupábamos; creo que está muy bien el apoyo, muchísimas gracias por su

atención, se les agradece que están visitándonos”, detalló. Finalmente, Margarita Castillo Castro, habitante de la quinta etapa del asentamiento, expresó que su esposo dejó de trabajar desde que inició la pandemia, por lo que agradeció el apoyo de la presidenta Armida Castro.

Activan plan emergente para limpieza de arroyos ante posibles lluvias

L

os Cabos. – Tal y como se dio a conocer en días pasados, la temporada de huracanes y ciclones tropicales dio inicio el 15 de mayo del presente año, por lo que autoridades de los tres niveles de Gobierno desarrollan estrategias a seguir para enfrentar estos fenómenos naturales

Fotos: Cortesía.

CPS Noticias

El servidor público agregó que la finalidad de estas acciones es evitar que toda esa basura se dirija al Estero josefino y tenga como destino final el mar.

que año con año azotan el municipio de Los Cabos. En ese sentido, el director general de Servicios Públicos Roberto Sandoval dio a conocer que, se inició con la limpieza de los arroyos debido a la cercanía de las lluvias, por lo que se iniciaron los

trabajos en Santa Rosa, San José Viejo y parte del camino a Las Ánimas, donde había acumulación de basura. El servidor público agregó que la finalidad de estas acciones es evitar que toda esa basura se dirija al Estero josefino y tenga como des-

tino final el mar, añadió que se busca disminuir la contaminación que estos residuos provocan al medio ambiente. Para finalizar, el titular de la dependencia solicitó a la ciudadanía no tirar basura; asimismo, invitó a depositar los desechos afuera de las

casas, donde los camiones recolectores retiran los residuos, por último, mencionó que se les está brindando el servicio de recolección de basura a las zonas de invasión -que comúnmente son las que están en los arroyos.


14

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

En BCS 19 mil trabajadores fueron dados de baja durante la contingencia sanitaria EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

L

El titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, en Baja California Sur, José Luis Ahuja Navarro, expuso que el principal problema se registra en el municipio de Los Cabos. “En cuanto a la pérdida de empleo, lo que les

a Paz.- Como consecuencia de los efectos por la pandemia de Covid-19, se perdieron 19 mil empleos en Baja California Sur, de acuerdo con datos del

puedo comentar es que tenemos 19 mil trabajadores que han sido dados de baja. El mayor número de casos en Los Cabos”, dijo. Mencionó sobre el avance de los programas de créditos solidarios a la palabra que otorga el Instituto para trabajadoras del hogar y trabajadores independientes y para empre-

sas, que al cierre del 15 de mayo estaban inscritas 4 mil 249 en BCS. “El programa de apoyo que impulsa el Gobierno federal como crédito solidario para los empresarios, al cierre del 15 de mayo en Baja California Sur aceptaron su registro 4 mil 249 empresas”, sostuvo. Mencionó que otro de

los apoyos que está vigente es el crédito solidario para trabajadoras del hogar y a la fecha en Baja California Sur hay 71 casos elegibles. De igual forma, comentó sobre el crédito solidario para trabajadores independientes, el cual sigue vigente hasta junio y a la fecha hay 176 casos elegibles.

Jóvenes resisten al coronavirus pero no al desempleo

DANIELA PÉREZ

L

a Paz.- Alejandra Varela Gutiérrez, quien es directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), señaló que son los jóvenes quienes están resintiendo en mayor medida la crisis económica derivada del coronavirus a nivel nacional y local, ya que a pesar de son más resistentes al Covid-19, es el desempleo el que ha causado más estragos en su calidad de vida actual. “Estamos ante un panorama de nuevas formas para los emprendedores, donde encontramos un área de

oportunidad para trabajar, puesto que los jóvenes son los que más afectados se han visto por el tema de pérdida de empleo y necesitamos como juventud ser solidarios; por ahí, las estadísticas a nivel nacional nos dicen que los jóvenes resisten al virus pero no al desempleo”, expresó. Señaló que al menos la mitad de los jóvenes menores de 30 años perdieron su empleo durante la contingencia, por lo tanto, como Instituto se encuentran trabajando en una propuesta para contrarrestar esta situación. “Como instituto estamos trabajando con otros 10 institutos a nivel nacional para

Foto Bismarck Moyrón

Al menos el 55% de los jóvenes menores a 30 años perdieron su trabajo durante esta contingencia, lo cual ha impactado de manera negativa en la calidad de vida de este sector de la población

A través del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, se ofrecen talleres y charlas para que los jóvenes continúen capacitándose durante la cuarentena

lanzar a nuestros gobernadores una propuesta puntual para atender esta crisis de empleo, ya que encontramos que de marzo a abril, el número de trabajadores menores de 30 años se redujo en un 55%, es decir, la mitad de desempleados corresponden a jóvenes”, explicó. Finalmente, señaló que también están trabajando

para convertir esta crisis en una oportunidad para los jóvenes de emprender y aprender sobre la nueva economía digital, por lo que invita a los jóvenes a acceder a la página de Facebook del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud para participar de las charlas, talleres y cursos que se ofrecen de manera gratuita. “Por esta causa es que

como Instituto buscamos fortalecer a la juventud con herramientas que puedan diferenciarse, que puedan capacitarse, que se fortalezcan como profesionales y que tengan herramientas para emprender o para tener un valor agregado como profesionista y puedan encontrar mejores plazas una vez terminada la contingencia”, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

la paz

15

L

a Paz.- Alejandro Blanco Hernández, quien es subsecretario de Economía dentro de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad, señaló que en colaboración con el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, lanzaron 37 programas y apoyos en la página de internet www.setuesbcs.gob. mx con la intención de ayudar a la rápida recuperación de la economía local durante y después de la contingencia. “La pandemia tuvo un impacto muy duro en la economía de BCS y sobre todo como Gobierno del Estado, siempre estamos apegados a lo que está sucediendo en la economía, por lo que el Gobernador nos instruyó a

Aclara IMSS sobre retrasos en hemodiálisis Daniela Pérez

L

a Paz.- Como respuesta a la denuncia ciudadana presentada el día viernes 22 de mayo a través de este medio, en la que el señor Jesús Loreto Cota Martínez señaló retrasos en el tratamiento de una paciente de hemodiálisis, la coordinación de Comunicación Social del IMSS en Baja California Sur aclaró que la paciente en cuestión ha recibido en todo momento su tratamiento de manera oportuna. Señaló que la paciente de hemodiálisis es atendida en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) en la Clínica No. 34 del Seguro

sacar una serie de programas y apoyos para el tema de contingencia donde lo pueden checar de manera virtual en la página de www. setuesbcs.gob.mx donde hay un listado de 37 apoyos y programas donde ahorita llevamos más de 3 mil solicitudes donde estamos atendiendo y guiando a la ciudadanía para que sea menos pesada esta recuperación o contingencia que estamos viviendo”, explicó. Dentro de la página de la Setues hay apoyos económicos, sociales, de autoempleo y capacitación laboral, beneficios fiscales, gestiones empresariales, créditos a la palabra para mujeres emprendedoras y estrategias para el fortalecimiento tecnológico y de infraestructura para pescadores y productores agropecuarios.

Fotos: Bismarck Moyrón

Daniela Pérez

Social, en donde ha recibido su tratamiento de manera oportuna y sin contratiempos por 6 años, con citas programadas tres veces por semana. Sin embargo, reconoció que en el transcurso de la semana pasada dos máquinas de hemodiálisis presentaron un problema técnico, por lo que no se pudo brindar el servicio de manera regular, mientras que se dio aviso al proveedor para su reparación inmediata y se notificó a los pacientes. Esta situación provocó la reprogramación de la atención médica en el Hospital General de Zona con Medi-

“Son apoyos variados; vienen apoyos para el sector primario, para el sector secundario y sobre todo, para el terciario. Yo creo que de alguna manera cubrimos todos los sectores de la ciudadanía y estamos atentos para poder darle esa guía y apoyo que necesita”, expresó. En la página también destaca el programa de asistencia de vida, el cual consiste en un apoyo económico para subsanar los gastos de quienes se dedican de tiempo completo a cuidar a una persona con discapacidad; apoyos para fortalecer a las organizaciones que tienen por objeto la atención a personas con carencias sociales o en estado vulnerable; pensiones a adultos mayores de más de 80 años; apoyos a adolescentes en Es probable que para la próxima semana se restablezcan los servicios de hemodiálisis en la Unidad de Médica de Atención Ambulatoria de la clínica #34

cina Familiar (HGZ/MF) No.1, en la ciudad de La Paz, los días jueves 21 y sábado 23 de mayo, por lo que quedó repuesto el tratamiento. Finalmente, enfatizó que esta situación se debió a una falla técnica en el equipo médico y de ninguna forma es atribuible a la emergencia sanitaria por el Covid-19, además que indicó que ambas máquinas de hemodiálisis se encuentran en reparación actualmente y se espera que la próxima semana puedan estar en óptimas condiciones para reanudar el servicio de hemodiálisis en la clínica #34.

Fotos: Bismarck Moyrón

Gobierno del Estado lanza 37 apoyos y programas para enfrentar crisis económica

Los apoyos ofrecidos por la Setues cubren la mayoría de las actividades económicas y sectores de la sociedad sudcaliforniana.

gestación o madres solteras, entre otros. Para consultar estos programas, es necesario ingresar a la página de la Setues y para aplicar, basta con llenar un for-

mulario en línea donde al recibir un correo de confirmación, es un funcionario de la misma institución el que se hace cargo del trámite vía correo electrónico.


16

LA PAZ

Las instalaciones serán utilizadas en el caso de que no fuera suficiente la capacidad hospitalaria instalada por parte del Seguro Social en la entidad

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

CRIT de BCS es parte de los planes de reconversión del IMSS para atender casos Covid-19

DANIELA PÉREZ

Foto Ivette Pérez

L

a Paz.- A nivel nacional, las instalaciones de todos los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) fueron puestos a disposición de las autoridades sanitarias para que sean utilizadas durante la actual pandemia; y en el caso del CRIT en BCS, éste, de ser necesario será utilizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender casos positivos a Covid-19, esto de acuerdo con María Elena Lerma Colomo, quien es directora general de dicha institución. Sin embargo, señaló que actualmente no han sido ocupadas las instalaciones del CRIT a pesar de que están dispuestas, y esto se debe a que será utilizado únicamente en el supuesto de

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

En estas instalaciones serían atendidos únicamente derechohabientes del IMSS que den positivo a Covid-19

que incrementen de manera notable los casos en la entidad y no fuera suficiente la capacidad hospitalaria instalada por parte del IMSS en el

estado. “En el caso de Baja California Sur, tanto las autoridades estatales de salud como el titular del IMSS, ya fueron,

visitaron las instalaciones y las valoraron, y en el Consejo Estatal de Salud se determinó que sería el IMSS el que utilizaría las instalaciones

del CRIT para reconvertirlo en un hospital para atención a personas con coronavirus pero, se está esperando el comportamiento de la curva epidemiológica y en caso de que se incrementen los casos, el IMSS realizaría esta reconversión del CRIT, pero todavía no ha sido necesario”, explicó. Señaló que desde hace dos semanas que se tomaron estas determinaciones y que actualmente esta reconversión depende del comportamiento de la curva epidemiológica. Cabe mencionar que a nivel nacional las autoridades sanitarias han dispuesto de los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón como hospitales no Covid, otros para atender casos positivos de este mismo virus, mientras que algunos se convirtieron en unidades de consulta externa de especialidades, todo con la intención de que los hospitales puedan concentrarse en atender a personas con coronavirus y seguir ofreciendo el resto de sus servicios

EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.

L

a Paz.-Considera Canaco La Paz la activación de una línea 800 para denunciar a las empresas que no cumplan con protocolos de salud en atención al Covid-19. Alonso Gutiérrez Martínez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Paz (CanacoServytur La Paz) consideró importante poder activar una línea de denuncias, toda vez que se reinicien las acti-

vidades en BCS, para que así se constate que las empresas cumplan con los protocolos de salud, de no ser así se denuncia y se proceda con ellas. “Yo pienso que debe de haber un número 800 en el cual todo mundo estemos denunciando a la empresa que no esté cumpliendo. Todos debemos ser vigilantes de que los protocolos de salud se estén cumpliendo y no se siga desarrollando este virus”, expresó. No obstante, Gutiérrez Martínez recordó que ante

las circunstancias actuales el trabajo en conjunto entre Gobierno, empresarios y sociedad, será la clave para poder salir adelante. Por ello y del mismo modo insistió en la importancia de no bajar la guardia y seguir acatando el resguardo domiciliario, así como continuar con las medidas de sanidad establecidas por la Secretaría de Salud (SSa). “Tenemos que seguir en casa, tenemos que seguirnos resguardando, tenemos que seguir con los protocolos de salud personal, usar el cubre-

Foto: Bismarck Moyron.

Propone Canaco una línea de denuncias para empresas que incumplan protocolos de sanidad

Considera Canaco La Paz la activación de una línea 800 para denunciar a las empresas que no cumplan con protocolos de salud en atención al Covid-19.

bocas, lavarnos nuestras manos con jabón antibacterial, usar gel antibacterial cada

momento; hay que detener esa curva, eso es lo más importante, la salud”, finalizó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

la paz

17

Encuentran restos de tortuga carey dentro de trampa para pescar

Mipymes a punto de colapsar, no resistirán hasta junio de no obtener algún apoyo: Canacintra

Daniela Pérez

Edith Velázquez Domínguez.

L

Actualmente está prohibida la captura de tortugas marinas en las aguas nacionales.

nía, por lo cual, enfatizó en la necesidad de aumentar la vigilancia en esa zona. “Sabemos que se sigue ofreciendo por kilo cruda o ya guisada por litro, sobre todo se comercializa mucho en la zona del Esterito y regularmente lo hacen por encargo y los pescadores se siguen arriesgando a capturarlas”, comentó. También explicó que esas trampas aunque son para pescados, de manera equivocada e irresponsable los dueños las dejan por lapsos muy largos atrapando a todo tipo de especies, cuando lo reglamentario es dejarlas 3 horas, revisarlas y liberar al resto de las especies que no se deben capturar, sin embargo esto no sucede y resulta ser una práctica sumamente dañina para la preservación del ecosistema marino.

a Paz.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en La Paz, advirtió que las Mipymes en Baja California Sur se encuentran a punto de colapsar; de no recibir apoyos financieros no aguantarán ni siquiera 15 días más. En ese sentido, Jesús Alfredo Sánchez Moroyoqui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) La Paz, señaló que si bien existen empresas que por su capacidad económica podrán aguantar un poco más la crisis, derivado de la pandemia por el Covid-19, las de 1 a5 trabajadores no lo podrá hacer. “Las empresas de La Paz, Comondú, Loreto Mulegé, parte también de Cabo San Lucas, de 1 a 5 trabajadores no van a aguantar más de 15 días o un mes cuando empiecen a cerrar paulatinamente y que son las empresas que menos trabajadores dieron de baja en BCS ante el Seguro Social y esas empresas se la jugaron con BCS, las Mipymes; pero son las que más están siendo afectadas y son

Foto: Bismarck Moyron.

L Foto: Cortesía.

a Paz.- A través de un recorrido por parte de la Red de Observadores Ciudadanos (Waterkeeper) en conjunto con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y la Secretaría de Marina (Semar), encontraron restos de tortuga carey y peces de tallas pequeñas en el interior de una trampa para pesca en la zona de El Rosario, de acuerdo con Alberto Guillén, quien es director operativo de dicha red. “Lo que nos llamó la atención fueron una boyas pequeñas y decidimos revisarlas, levantamos algunas de ellas, algunas tenían peces cochito de tallas muy pequeñas y al revisar otra trampa encontramos el carapacho de una tortuga carey”, explicó. Señaló que algunas de las hipótesis es que la tortuga fue capturada previamente, destazada, mientras que el carapacho fue puesto en la trampa posteriormente para ocultarlo o para que los peces lo limpiaran, en ambos casos con la intención de venderlo después como supuesta “artesanía”. Cabe mencionar que actualmente está prohibido extraer, capturar, perseguir, molestar o perjudicar a todas las especies y subespecies de tortugas marinas en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México, Mar Caribe, Océano Pacífico e incluyendo al Golfo de California, así como su retención y transportación a bordo de las embarcaciones pesqueras, por lo tanto es una acción a todas luces ilegal de acuerdo con las leyes nacionales. A pesar de esto, en BCS continúa la captura y el comercio clandestino de esta especie como resultado de la demanda de la ciudada-

Las empresas de 1 a 5 trabajadores, de las más afectadas.

las que menos apoyo están recibiendo”, explicó. En ese tenor, exhortó a las autoridades se establezcan en cuanto antes los protocolos de sanidad y al Ejecutivo estatal iniciar actividades en cuanto antes, de permitirlo así la pandemia. “Por eso pedimos el exhorto, que se hagan los estudios y los análisis que correspondan para ya establecer los protocolos de sanidad; y al Ejecutivo estatal, si hay alguna oportunidad de iniciar, adelante, que la aprovechemos y lo hagamos para reactivar esta eco-

nomía, pero el Ejecutivo es quien va a marcar el regreso de acuerdo a sus facultades constitucionales, de acuerdo a los datos duros del sector salud”, puntualizó. Finalmente, considero que aún existe un gran dilema entre el tema de la salud y la economía, ya que la realidad de la economía de las empresas en BCS es otra; si bien es cierto dijo, la salud es lo primordial y debe garantizarse; al hacerlo, también se deteriora la economía, lo que pudiera traer un escenario contraproducente.


mundo

18

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EU quiere desatar nueva Guerra Fría: China

Wuhan acelera pruebas para detectar nuevos casos de coronavirus

notimex

B

notimex

Foto: AFP

B

eijing.- El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, advirtió hoy que Estados Unidos está esparciendo un “virus político” y ocasionando una nueva “Guerra Fría”, desatada por la acusaciones a lo largo de la pandemia.Al mismo tiempo, llamó a que ambas naciones deberían cooperar para paliar la crisis provocada por el nuevo patógeno, en vez de aprovechar cualquier oportunidad para desacreditar “los esfuerzos” del gigante asiático. “Desafortunadamente, sumado al problema del nuevo coronavirus, un virus político se ha esparcido en los Estados Unidos. A cualquier oportunidad, este virus político es usado para atacar y desacreditar a China”, expresó Wang en la Asamblea Popular Nacional de China (APC) que ocurre anualmen-

El Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, habla durante su conferencia de prensa con enlace de vídeo en línea durante el Congreso Nacional del Pueblo (NPC) en el centro de medios de comunicación en Beijing.

te. Durante su intervención ante el poder legislativo de la nación, afirmó que la administración del presidente Donald Trump ha generado muchas mentiras y advirtió a China de permanecer “vigilante” contra cualquier intento de Washington de convertir sus relaciones con Beijing en una nueva “Guerra Fría”. Llamó a la nación asiática a evitar, por el momento,

cualquier confrontación para mitigar el impacto de la crisis sanitaria en “dos de las potencias económicas más importantes” y en las restantes del mundo. Hizo remembranza de las relaciones empantanadas debido a las acusaciones de Estados Unidos, que incluso afirman la creación del nuevo coronavirus en un laboratorio de la ciudad central de Wuhan, en la provincia de Hubei.

Por otra parte aprovechó su reunión con los parlamentarios de la República Popular para hacer un llamado al cese de las actividades “terroristas” que comprometen la seguridad de China en la Región Administrativa Especial de Hong Kong“Las actividades terroristas han escalado y fuerzas provenientes del exterior han interferido profundamente en los asuntos de Hong Kong”, señaló Wang.

Arrestan en Hong Kong a 120 manifestantes prodemocracia notimex

H

ong Kong.- Al menos 120 manifestantes prodemocracia fueron arrestados este domingo tras las masivas protestas registradas en el centro de Hong Kong contra el proyecto de ley de seguridad nacional, que impulsa Beijing en la región semiautónoma. Las fuerzas antidisturbios dispararon gas lacrimógeno la tarde de este domingo en el distrito comercial de Causeway Bay, para intentar dispersar a los miles de manifestantes que rechazan el proyecto de ley chino. Desde hace algunas sema-

nas, y pese a las restricciones impuestas por el coronavirus COVID-19, las protestas se han reactivado en la ciudad. Los manifestantes coreaban consignas del movimiento prodemocracia, como “lucha por la libertad” e “independencia para Hong Kong” en el corazón de Causeway Bay, uno de los barrios más comerciales de Hong Kong. El movimiento prodemocracia de Hong Kong convocó este domingo a la población a manifestarse contra el proyecto de Beijing. Muchos temen que esa ley implique el final de las libertades que tiene la excolonia británica con respecto al resto de China.

La protesta de esta jornada inicialmente buscaba oponerse a un controvertido proyecto relacionado con el himno nacional, pero las leyes de seguridad hicieron que mucha más gente se sumara a las marchas, destacó South China Mourning Post. La manifestación tuvo lugar dos días después de que se presentó a la legislatura de China, el Congreso Nacional del Pueblo, un texto para prohibir la “traición, la secesión, la sedición y la subversión” en Hong Kong, en respuesta a las manifestaciones multitudinarias de la oposición democrática el año pasado, que no han podido ser controladas ni por las auto-

ridades locales ni por China. La nueva ley requeriría que el gobierno de Hong Kong establezca nuevas instituciones para salvaguardar la soberanía y permitir que las agencias continentales operen en la ciudad según sea necesario, lo que generó preocupaciones sobre los agentes continentales que realizan arrestos arbitrarios. En 2003, el gobierno de Hong Kong se vio obligado a archivar un proyecto de ley de seguridad nacional después de que aproximadamente medio millón de personas salieron a las calles para oponerse a la legislación, en medio de temores de que limitaría sus derechos y libertades.

eijing.- La central ciudad china de Wuhan aceleró hoy la aplicación de las pruebas de detección de nuevos positivos por coronavirus, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud (NHC), donde la mitad de la población ya ha sido objeto de los exámenes. Según la NHC, ha realizado más de un millón de pruebas en toda la ciudad para detectar cualquier posibilidad de nuevos focos infecciosos, y de encontrarlos procederá con nuevas medidas restrictivas para evitar que la ciudad sea de nueva cuenta una de las más afectadas por el virus. De acuerdo con el ministerio de Salud de Wuhan, el 18 de mayo fueron realizadas 467 mil 847 pruebas de ácido nucleico (PCR), cerca de 335 mil 887 a este domingo, y el sábado otras 222 mil 675. La campaña de testeos para dar con nuevos infectados se da en el contexto en que las autoridades han hecho un llamado para controlar nuevos brotes del coronavirus que recién advirtió de su presencia en la provincia norteña de Jilin, que ha entrado en fase de confinamiento, al igual que otras regiones en el gigante asiático. La campaña para detectar focos infecciosos inició el 14 de mayo, para dar con pacientes asintomáticos, que según la autoridad de salud son los mayores propagadores del agente infeccioso pues no se detectan como portadores. China ha informado de que cinco mil 85 personas permanecen bajo observación médica tras tener contacto cercano con algún paciente contagiado, mientras 252 han terminado el proceso. También, ha constatado 28 nuevos casos asintomáticos en la China continental, mientras que 23 pacientes sin síntomas han concluido ya su observación médica. Las autoridades sanitarias han detallado que 370 casos asintomáticos, entre ellos 26 extranjeros, continúan bajo vigilancia.


Boris Johnson defiende a asesor señalado por romper confinamiento NOTIMEX

L

ondres, El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, defendió hoy a su consejero Dominic Cummings, después de que miembros del parlamento británico lo criticaran por romper las medidas de confinamiento dictadas a la población. Johnson afirmó en conferencia de prensa que los viajes que realizó su consejero al noreste, prohibidos a los ciudadanos para contener la pandemia, fueron para cuidar a sus hijos, ya que su esposa y el propio Cummings han enfermado de COVID-19, por lo que fue un acto responsable y que realizó por “no tener otra alternativa”. En conferencia de prensa el primer ministro aseguró que su asesor siempre ha sido respetuoso y “ha actuado responsable, legal e íntegramente” tanto como miembro de su gabinete como padre. Este es el segundo desplazamiento del asesor. El primero lo hizo en compañía de su esposa y después viajó a casa de sus padres para llevar a sus hijos, aunque los miembros del parlamento han señalado que es evidente que el equipo de Johnson tiene otras reglas a las que aplican a los ciudadanos. Cummings enfermó de COVID-19 al igual que su esposa, por lo que el gobierno de Johnson ha dedicado parte del fin de semana a defender sus acción en favor de su familia a pesar de las críticas a la administración que ha instado a la población a quedarse en casa y no salir de sus ciudades.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

19

Suspende Trump entrada a EUA de extranjeros que hayan estado en Brasil Foto: Notimex

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Donald Trump. NOTIMEX

W

ashington, El presidente Donald Trump proclamó la suspensión de entrada a Estados Unidos de todos los extranjeros que hayan estado en Brasil 14 días antes de su intento de entrada, alegando la defensa del país ante el coronavirus. “El potencial de transmisión no detectada del virus por parte de personas infectadas que buscan ingresar a los Estados Unidos desde la República Fe-

derativa de Brasil amenaza la seguridad de nuestro sistema de transporte e infraestructura y la seguridad nacional”, dijo Trump en un comunicado. El presidente también indicó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en colaboración con el Departartamento de Seguridad Nacional, determinaron que Brasil experimenta una amplia y continua transmisión de persona a persona del coronavirus. Trump también citó los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto de que Brasil tenía 310 mil 87 casos de COVID-19 hasta el 23 de mayo. Para este domingo, es el segundo país del mundo con el número más alto de contagios,

después de Estados Unidos. El mandatario estadounidense anunció que estaba considerando la medida el 19 de mayo, en conferencia en la Casa Blanca. “No quiero que la gente venga e infecte a nuestra gente”, dijo Trump. Por otro lado, la proclamación del presidente asentó que el libre flujo de comercio entre ambos países es una prioridad económica y se comprometió a facilitar estas transacciones. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany comunicó que “la acción de hoy ayudará a asegurar que los extranjeros que han estado en Brasil no se conviertan en una fuente adicional infecciones en nuestro país. Estas nuevas restricciones no se aplican

al flujo de comercio entre los Estados Unidos y Brasil”. El bloqueo del ingreso de extranjeros desde el país sudamericano no aplica a cualquier residente legal de Estados Unidos, o a extranjeros que sean cónyuges de ciudadanos estadounidenses, así como a personas con otras relaciones con ciudadanos estadounidenses. En el pasado, Trump había ordenado la entrada de personas provenientes de China, Irán y la Unión Europea. La semana pasada, el gobierno estadounidense también amplió hasta el 22 de junio el cierre parcial de las fronteras con México y Canadá. También extendió las deportaciones de personas de ambos países de manera indefinida.

Encabeza Bukele Día nacional de oración para contener al coronavirus NOTIMEX

S

an Salvador, El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, encabezó este domingo el Día nacional de oración que decretó el 22 de mayo para hacer frente a la pandemia de coronavirus en el país, que acumula mil 915 contagios confirmados y 35 fallecimientos. “Este día muchos iniciaron sus oraciones desde temprano, otros terminarán hasta tarde, en la noche. Otros llevan varios días en oración.

A todos ellos, gracias”, expresó el mandatario. “Millones nos uniremos a ellos en oración a las 2 pm, pidiendo a dios por la sanidad de nuestra nación y de la humanidad entera. Los que prefieran no orar, no lo hagan. Nosotros oraremos por ustedes y por la salud de sus familias”. Además, el presidente salvadoreño compartió distintos textos bíblicos para incentivar la oración, versículos extraídos de pasajes bíblicos como Crónicas, Reyes, Salmos, Isaías y algunos pasajes

del Nuevo Testamento. “Ahora, cuando la enfermedad se esparce por toda América Latina, El Salvador también comienza a sufrir los estragos de una oleada de contagios que amenaza la salud y la vida de nuestro pueblo. Necesitamos la solidaridad y la fe inquebrantable de nuestro pueblo para ganarle la batalla a esta enfermedad”, describe el decreto presidencial. Bukele ha sido criticado por la opinión pública salvadoreña e internacional por su manejo de la pandemia, que

lo ha llevado a implementar restricciones de movilidad y a entrar en disputa tanto con el poder judicial como el legislativo, en lo que algunos analistas describen como un autoritarismo que atenta contra la división de poderes. Además, su estrategia de seguridad también ha generado descontento y polémica entre defensores nacionales e internacionales de derechos humanos, pues el mandatario ha exhibido tratos crueles contra personas privadas de su libertad en el país centroamericano.


20

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

FINANZAS

M

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FELIPE GAZCÓN CERDA/ NOTIMEX

Foto: Notimex

M

Planes de continuidad, opción para garantizar suministro de alimentos éxico, Es a través de planes de continuidad de negocio como se busca que las empresas de la cadena de suministro de alimentos continúen en momentos como el que se vive con la Fase 3 del Covid-19, aseguró Ricardo Alvarado, director ejecutivo de riesgos de Lockton México. Explicó que esos planes de continuidad no son otra cosa que los procedimientos que deben guiar a las empresas para “responder, recuperar, reanudar o restaurar la operación ante una interrupción o un evento que modifique tu operación normal”. En entrevista con Notimex, el directivo contextualizó que al iniciar la cuarentena, en la Fase 1, mucha gente compró productos básicos como nunca, debido a un efecto de pánico, y lo único que ocasionó fue alterar los procesos productivos y de entrega de bienes, en este caso alimentos. Ante ello, el consultor privado de seguros ofreció la consultoría de riesgos a las empresas de la cadena ali-

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Mercados atentos a Informe del Banxico y reporte de Finanzas Públicas

En entrevista con Notimex, el directivo contextualizó que al iniciar la cuarentena, en la Fase 1, mucha gente compró productos básicos como nunca, debido a un efecto de pánico, y lo único que ocasionó fue alterar los procesos productivos y de entrega de bienes, en este caso alimentos.

PABLO CHÁVEZ/NOTIMEX

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

mentaria para contar con las mejores prácticas de continuidad operativa, aun cuando un eslabón de la cadena se debilite o se rompa. Ejemplificó que se pudo identificar, antes del inicio de la cuarentena, un foco de compras aceleradas y el plan de contingencia se ejecutó para incrementar la producción de alimentos o de materia primas que se necesitaban y con ello surtir y satisfacer la demanda que “va a ocurrir en el corto plazo”. Insistió en que lo que hacen es ayudar a las empresas a estar preparadas ante eventos que modifican su operación. Dada la enorme relevancia, la cadena de suministro de alimentos enfrenta constantemente desafíos para garantizar la seguridad y el abasto oportuno, por lo que ahora en plena Fase 3 por coronavirus, las complejidades de esta actividad esencial son aún mayores, por lo que se hace indispensable anticipar sus escenarios de riesgo en los eslabones que componen la cadena, insistió. De acuerdo con datos del INEGI, la industria alimenta-

ria es una de las actividades que aportan mayores recursos a la economía nacional. Representa más de 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la industria manufacturera y más de 3.69 por ciento del PIB nacional. Los tres sectores que más contribuyen a la industria es la panadería y tortillas, con 32 por ciento, la producción y empacado de carne roja y blanca, con 22 por ciento, y la elaboración de productos lácteos, con 12 por ciento. “Ante esta emergencia sanitaria, lo menos deseable es complicar aún más la situación. Por ello, hay que blindar a las empresas desde adentro, priorizando la salud de la fuerza laboral, asegurando estándares de calidad y de trazabilidad para un consumo seguro de los productos y diseñando planes alternos para garantizar la producción y la distribución en tiempo y en forma. “Debemos actuar de forma rápida para fortalecer la cadena alimentaria y contrarrestar los efectos de pánico e incertidumbre que suelen presentarse en momentos de crisis”, puntualizó.

éxico, La atención de los mercados en México, durante la semana del 25 al 29 de mayo, se centrará el miércoles en la presentación del Informe Trimestral por parte de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), en el que se prevé que recorte su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). El lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta la balanza comercial de abril, en la que se espera un superávit de dos mil 653.8 millones de dólares; de materializarse, este sería el tercer mes consecutivo con un saldo favorable, que se explicaría por una fuerte caída de importaciones. Economistas advierten que el dato del superávit comercial no debería interpretarse como positivo, ya que es muy probable que se observe una fuerte caída en el volumen de comercio debido a la suspensión de actividades en una gran cantidad de industrias por el Covid-19. El martes, el INEGI también publica la cifra revisada del Producto Interno Bruto del primer trimestre, para el cual se espera una caída de 1.5 por ciento a tasa anual. El mismo día, el Banxico reporta las reservas internacionales, las cuales aumentaron la semana pasada en 279 millones de dólares y sumaron 186 mil 922 mdd. El jueves, el Banxico publica las minutas de la reciente reunión de política monetaria, en las que se espera una profunda discusión acerca de los riesgos para la estabilidad financiera los cuales, afirman expertos, han sido la limitante principal para bajas

más agresivas de la tasa de interés de referencia. Economistas de Banorte estiman que en general, los documentos de Banxico mantendrán un tono dovish (más propenso a una la relajación monetaria y baja de tasas), con una disposición del instituto central de continuar recortando la tasa de referencia. “Mantenemos nuestra expectativa de dos bajas adicionales de 50 puntos base en las próximas dos decisiones, en junio y agosto, llevando la tasa de referencia a 4.50 por ciento, donde esperamos que finalice el año”, destacaron los especialistas de la institución financiera. “Sobre el momento específico de estos recortes, no descartamos que incluso sean antes y en otras decisiones fuera de calendario”, enfatizaron. El viernes, la Secretaría de Hacienda difunde su reporte de Finanzas Públicas de abril; la atención se ubicará en el saldo del balance primario, el cual brindará datos adicionales sobre el esfuerzo de aumento de gasto para combatir la pandemia. También el viernes, el banco central informa del crédito bancario al sector privado durante marzo, en el que se espera un crecimiento anual de 8.9 por ciento, impulsado por un alza en el financiamiento al sector empresarial; se espera una desaceleración en el financiamiento a la vivienda y una contracción en la cartera de consumo. En Estados Unidos, el lunes los mercados permanecerán cerrados por la celebración del Memorial Day, mientras que el jueves se publica el PIB del primer trimestre, para el cual el consenso espera una caída anualizada de 4.8 por ciento.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

21

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Presidente de México estima pérdida de un millón de empleos por Covid-19 AFP

M

éxico, México .El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó este domingo que la crisis económica provocada por el nuevo coronavirus terminará con un millón de empleos formales en 2020, pero confió en que su plan de recuperación los reponga con dos millones de puestos. “Yo tengo mi pronóstico de que con el coronavirus se van a perder un millón de empleos”, dijo el mandatario mexicano en un video difundido en sus redes sociales. Pero “nosotros ya tenemos un plan para la recuperación y la creación de dos millones de nuevos empleos”, añadió el presidente izquierdista. El mandatario explicó que estos nuevos empleos lle-

Andrés Manuel López Obrador.

garían mediante programas sociales y de sus proyectos insignias, entre ellos, un polémico nuevo aeropuerto para la capital del país y un tren

que atravesará la zona maya del sureste. López Obrador subrayó que la reactivación gradual de sectores como el automo-

Alista INAI mejoras a plataforma de transparencia para facilitar su uso NOTIMEX

M

éxico.- A fin de facilitar a las personas el uso y aprovechamiento de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se trabaja en el desarrollo de motores de búsqueda que permitan a la sociedad localizar y acceder a la información de su interés, anunció el comisionado INAI, Oscar Guerra Ford. En su participación en el conversatorio virtual A 4 años de la Plataforma Nacional de Transparencia ¿Qué sigue?, detalló que en breve la PNT contará con un bus-

cador general, que permitirá a los usuarios, a partir de un tema o una combinación de palabras, hacer una búsqueda de la información de su interés, de forma simultánea, en todas las áreas de la Plataforma. Así como con seis buscadores temáticos sobre las obligaciones de transparencia más consultadas: sueldos, directorio, comisiones y viáticos, trámites, contrataciones públicas y servicios. Guerra Ford planteó que también se trabaja en la reingeniería del Sistema de Solicitudes para concentrar las bases de datos de solicitudes de los 32 estados y la federación en un mismo sitio,

con el fin de homologar e incrementar la velocidad y eficacia. El comisionado destacó que, a cuatro años de su creación, la Plataforma Nacional de Transparencia se ha constituido en el mecanismo principal para el ejercicio del derecho de acceso a la información, ya que se han presentado por esta vía más de un millón 500 mil solicitudes y más de 80 mil recursos de revisión. Sostuvo que la herramienta es cada vez más utilizada; a la fecha, 65 por ciento de las solicitudes de información y de protección de datos se reali-

triz, la minería y la construcción, así como la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el 1 de julio ayudarán

zan por la PNT, mientras que, durante el primer año de operación, solo 25 por ciento de los requerimientos ingresaron por esta vía y el resto a través de los sistemas Infomex. “Vamos en el camino correc-

a estimular a la segunda mayor economía de América Latina. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México perdió 555.247 empleos en abril como consecuencia de la suspensión de actividades económicas por la emergencia sanitaria por el coronavirus. El impacto de la pandemia de COVID-19 ha ensombrecido el panorama de la economía mexicana, que podría registrar este año su peor contracción en décadas. Analistas encuestados por Banco de México (central) estiman una caída de 7,1% este año, tras registrar un declive del 0,1% anual en 2019. México, el segundo país en la región con el mayor número de muertos por COVID-19 después de Brasil, registró hasta este domingo 68.620 casos positivos y 7.394 defunciones. to, hemos realizado mejoras importantes en la Plataforma y continuaremos trabajando para brindar nuevas formas para agregar valor a la información”, subrayó.


22

país

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Participará López-Gatell en grupo de reglamento sanitario mundial

Emmanuel Carrillo notimex

Emmanuel Carrillo notimex

M

M

éxico.El pre sidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) integrará al grupo de expertos del Reglamento Sanitario Internacional a Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la salud. El mandatario federal destacó que este es un reconocimiento merecido a la labor que el funcionario ha realizado en el país para combatir la pandemia de COVID-19 junto a personal de la salud y los mexicanos. “Hace dos días recibí una notificación de la Organización Mundial de la Salud donde se postula

Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la salud.

al doctor Hugo López-Gatell Ramírez para participar en el grupo de expertos del Reglamento Sanitario Internacional, de la Organización Mundial de la Salud, es un reconocimiento bien merecido al doctor Hugo López-Gatell, entonces ahí vamos enfrentando la pandemia”, destacó el Ejecutivo federal en un mensaje grabado des-

de Palacio Nacional. Aunque reconoció que México está experimentando el momento más grave de la pandemia de coronavirus, confió en que pronto comience el descenso y se logre la mejoría de los habitantes del Valle de México y otros estados afectados. López Obrador destacó que el país tuvo tiempo para

prepararse y fortalecer al sector sanitario con la adquisición de camas, ventiladores y personal médico. “Hemos podido aplanar la curva de la pandemia del coronavirus gracias a las decisiones que se tomaron y al buen comportamiento de todos los mexicanos un comportamiento ejemplar”, destacó.

Con Aprende en Casa, nueve de 10 alumnos mantienen su aprendizaje: SEP Notimex

M

éxico.- Por medio del programa Aprende en Casa se ha logrado que

nueve de cada 10 alumnos, y ocho de cada 10 profesores estén en comunicación constante, y así continuar los aprendizajes y cumplir con planes y programas correspondientes al ciclo escolar 2019-2020. Al respecto -en comunicado- el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el éxito del programa es resultado de la unión de todo el sector educativo, de instituciones públicas y privadas, que incluye la vocación de los educadores, el compromiso de los padres y cuyo centro son los alumnos. Además, señaló que el avance se debe a la transmisión de los contenidos educativos a los estados a través de 40 canales de televisión

Foto: Notimex

éxico.- Con el regreso de 34 mexicanos procedentes de Filipinas y uno más de Rusia, suman 13 mil 61 los connacionales repatriados desde diversos países ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. En su reporte diario, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que casi dos mil 819 mexicanos aún se encuentran varados en diversas naciones por el cierre de fronteras aéreas para evitar la propagación del coronavirus. De este número, mil 460 connacionales se encuentran en países donde están prohibidos los vuelos comerciales; 734 en lugares con vuelos parciales y 625 en nacionales con disponibilidad de vuelos comerciales. De los más de 13 mil mexicanos repatriados, siete mil 93 proceden de la región de América Latina y tres mil 953 de Europa. De la región Asia-Pacífico han podido retornar 627 mexicanos; del continente africano 566 y de América del Norte 399. De Oriente Medio han retornado 223 mexicanos, puntualizó la cancillería.

Foto: Notimex

Suman 13 mil 61 mexicanos repatriados ante Covid-19

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

abierta como Canal Once Niñas y Niños, TV UNAM, Ingenio TV, Justicia TV y de empresas como Televisa.Junto a 36 canales del Sistema Estatal de Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas de México. El apoyo y colaboración de la televisión de paga permite que los programas se transmitan por 48 canales de los sis-

temas Megacable, TotalPlay, Dish, Axtel, Sky, Izzi y Claro Video. Para llegar a las comunidades más aisladas del país, y como parte del programa Aprende en Casa, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) entregó 300 mil paquetes escolares a sus alumnos.Se suma también la difusión de más de 300 programas educativos hasta el momento, en 15 lenguas indígenas, a través de 18 radiodifusoras en 15 estados de la república. En internet, se logró la participación de más de 937 mil docentes, directores y supervisores en la plataforma de Google Classroom.Además, el portal https://aprendeencasa.sep.gob. mx/ registró más de 42 millones de visitas para el estudio y aprendizaje; de los cuales 78 por ciento fueron mujeres.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

23

Van 68 mil 620 casos; algunos estados no retomarán actividades en junio

Gonzalo Rodríguez, propietario del centro de rescate y rehabilitación “Africa Bio-Zoo” de Córdoba, Estado de Veracruz (México), muestra los dos cachorros de puma americano, (también llamado puma o puma de montaña), llamados “Pandemia” y “Cuarentena” después de haber nacido durante la actual pandemia de coronavirus COVID-19.

Pandemia y Cuarentena, dos pumas nacidos en zoo de México para ayudar a salvar su especie AFP

C

órdoba, México .Dos crías de puma americano, una especie en peligro de extinción, son los nuevos habitantes de un zoológico del este de México donde se les bautizó acorde a los tiempos: Pandemia, la hembra, y Cuarentena, el macho. Estos cachorros de pelaje manchado nacieron el pasado 20 de marzo, cinco días después de que el tigre Covid viera también la luz en ese recinto de la ciudad de Córdoba, en el estado de Veracruz. Con sus nombres se busca “crear conciencia en todo el planeta de que tenemos que ser más responsables y unidos como sociedad ante las crisis”, dijo a la AFP Gonzalo Rodríguez, representante legal del Africa Bio Zoo. Según el experto, Pandemia y Cuarentena vienen a incrementar los inventarios a nivel mundial de ejemplares de puma americano concolor cougar, considerado extinto en varios países, incluido Estados Unidos. La especie está protegida por normas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y verificada en peligro de extinción por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Pandemia y Cuarentena

son por estos días los consentidos del zoológico, donde juguetean entre los árboles. Con sus garras, que ya insinúan el enorme tamaño que alcanzarán, intentan coger el biberón con el que los alimentan en brazos. De acuerdo con Rodríguez, durante sus primeros meses de vida los pumas americanos concolor poseen manchas redondas en el pelaje, que se borran paulatinamente. La pareja de felinos pertenece a una familia de pumas rescatados de un circo, luego de que en 2015 se aprobara en México una ley que prohíbe los animales en espectáculos. “Nacieron en una reproducción natural durante el aislamiento social por la COVID-19”, explica Kitzia Rodríguez, veterinaria en el zoológico de su familia. A su juicio, la gestación fue posible, en parte, gracias a que el confinamiento impuesto por la crisis del nuevo coronavirus contribuyó a bajar los índices de estrés y contaminación. “Casi no venían personas (al zoológico), entonces el estrés que les causa la presencia de otros, puede llegar a afectar un poco, pero esta vez no sucedió”, explicó la veterinaria.

M

éxico, México registra hasta este domingo 68 mil 620 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 14 mil 247 se encuentran activos, y siete mil 394 defunciones, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En rueda de prensa detalló que además se tienen 28 mil 931 sospechosos y 121 mil 613 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado en el país a 219 mil 164 personas. La Ciudad de México y el Estado de México continúan por mucho como la entidades más afectadas con el mayor número de casos activos en el país. Le siguen Tabasco, Baja California, Puebla y Veracruz. Referente a la ocupación hospitalaria, el funcionario detalló que hasta el momento hay 14 mil 071 camas para hospitalización general disponibles y ocho mil 779 ocupadas, con lo cual se tiene un 38 por ciento de los recursos ocupados. En cuanto a las camas de terapia intensiva para tratar a los pacientes más graves, indicó que a nivel nacional se tiene una ocupación del 35 por ciento. La Ciudad de México es la demarcación con el mayor número de recursos ocupados con 67 por ciento, después está el Estado de México con 64 por ciento y Baja California con 61 por ciento. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró

Foto: Notimex

Foto: AFP

YOSELINE ARREDONDO/ NOTIMEX

Informe Técnico vespertino por COVID-19 en México, donde se dio a conocer que ya son 7 mil 394 defunciones y 68 mil 620 casos confirmados por COVID-19 en México.

que una vez terminada la Jornada Nacional de Sana Distancia no se regresará a una normalidad o a la cotidianidad que se tenía antes de la pandemia, ya que eso significaría un riesgo. “En una parte importante de las ciudades no se puede hacer eso porque en caso de hacerlo pondríamos en grave riesgo el manejo de la epide-

mia. El riesgo grande es que haya un repunte de la epidemia”, comentó. Señaló que si bien entiende el desconcierto de algunas personas quienes tenían la expectativa de que el próximo 1 de junio se regresara a todas las actividades, será de acuerdo con el semáforo de riesgo que se reabra la movilidad en las distintas demarcaciones.


24

país

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Paramédicos mexicanos una carrera en ambulancia contra la muerte

N

eza, México.-Apenas ven la ambulancia, los vecinos intuyen la razón. Antes llegaron policías para proteger a sus ocupantes, dos paramédicos que se llevan a un hombre con síntomas de covid-19 en un populoso suburbio al este de Ciudad de México. El vehículo que conducen Nicolás Rodríguez, de 53 años, y Roberto Solís, de 42, atrae a los moradores en Nezahualcóyotl -uno de los focos de la pandemia en México-, pero un policía les pide volver a casa. Delgado, de pelo corto y mirada fija, Roberto es el primero en entrar a la vivienda de dos pisos, equipado con una bata, cubrebocas, gafas, careta y guantes. El paciente de mediana edad no ha sido sometido a una prueba, pero tras revisarlo, a Roberto no le queda duda de que está contagiado con el nuevo coronavirus. Entonces da aviso a su compañero para que se enfunde el traje de protección y preparan ambos la camilla que cubre el cuerpo con un plástico. Es el primer caso sospechoso de covid-19 que encuentran durante la jornada nocturna, en la que un equipo de la AFP los acompañó. Antes atendieron a un enfermo renal con complicaciones para respirar, a un policía con agotamiento extremo y una falsa alarma de deceso. La crispación por la epidemia en Nezahualcóyotl hace que la presencia de Nicolás y Roberto no siempre sea grata para los vecinos; por eso sus

incursiones requieren una avanzada policial. “Ya nos ha tocado que nos agredan”, dice Roberto. El recelo se extiende a la prensa: con agresividad, un residente intenta retirar la cámara de video del lugar. El paciente finalmente sale en la camilla con los brazos cruzados sobre el pecho y la mirada apuntando al cielo; el silencio de la noche se rompe con la voz quebrada de una mujer que le dice: “Dios te bendiga”. - Murió “en mi propia camilla” Pese al esfuerzo del personal de salud, el coronavirus parece estar ganando la batalla en la zona. Hasta el sábado el municipio de Nezahualcóyotl -con 1,2 millones de habitantes- registraba 1.467 contagios y 152 defunciones. En todo el país se contabilizan 7.179 muertes y 65.856 casos positivos. Arrollamientos, choques, volcaduras y apuñalados han quedado atrás. Nicolás y Roberto aseguran que 85% de sus emergencias corresponden ahora a casos de covid-19. Con un balance lamentable: de unas 80 personas que han atendido desde el inicio de la pandemia, 45 han fallecido. El caso de una mujer, esta semana, les dejó una honda impresión. “Subo a la habitación y veo a la persona pálida (...) Me dice: ‘¿Qué me está pasando?’. Me agarra la mano y me dice: ‘Quiero vivir por mis hijos’”, cuenta Roberto. La mujer murió cuando preparaban el equipo para entubarla en el hospital. “Fallece en mi propia camilla (...)

Foto: AFP

AFP

El paramédico Roberto Solís -que trabaja en llamadas de emergencia para posibles casos de COVID-19- se pone un traje protector antes de entrar en una casa de la colonia Benito Juárez, municipio de Nezahualcóyotl, estado de México.

¿Con qué cara le dices al familiar que me esperaba afuera que había fallecido su esposa?”, afirma este exmilitar. Él y su compañero tienen grabadas las miradas de miedo de los enfermos, muchos de los cuales ya no pueden hablar cuando los auxilian. “Reflejan mucha angustia, nos quieren decir algo pero ya no pueden”, dice Nicolás, quien conduce la ambulancia. Atrás va Roberto. “Trato de decirle que es más fuerte que el virus (...), trato de darles áni-

mos, aliento, que no se deben dejar vencer (...), como si fuera nuestro familiar”. Nicolás cuenta que algunos pacientes simplemente no quieren que los trasladen. “Nos dicen: ‘No quiero que me lleves a un hospital porque ahí me voy a morir’”. - Temor por la familia Estos paramédicos también viven con el temor a contagiarse y afectar a sus seres queridos. “Se te viene a la mente la familia que en casa nos es-

pera, tenemos que trabajarlo bastante psicológicamente porque somos profesionales de la salud”, expresa Roberto, con una madre anciana, una hermana diabética y dos hijos. Ambos confían en el equipo de protección, aunque reconocen que es muy estresante cuando el superior ordena: “Vete a un probable covid”. Aunque agotadora, la jornada aún no termina: los esperan otros dos casos de posible coronavirus y una crisis nerviosa.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

flash

25

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Yalitza Aparicio y Daniela Vega AFP

E

l cine es un arma capaz de impulsar cambios sociales por sus historias y personajes, manifestaron este domingo la actriz mexicana Yalitza Aparicio y su colega chilena, Daniela Vega, durante el Festival de Cine de Panamá, que se realiza de forma virtual por la COVID-19. “Existen esa serie de películas que pueden ayudar a hacerte reflexionar o le dan ese empujón a cierta solicitud que tiene la sociedad como lo hizo Roma con las trabajadoras del hogar aquí en México”, dijo Aparicio en una charla virtual. “El cine es tan poderoso que puede transmitir muchos mensajes a personas que están al otro lado del mundo que

Yalitza Aparicio.

jamás consideraste que podía llegarle la información de tu país”, agregó Aparicio, nominada al Óscar en 2019 por el laureado filme “Roma”. En la cinta Aparicio, de origen mixteco -una comunidad asentada en el sureño estado

de Oaxaca-, interpreta a una empleada doméstica, papel que le supuso ser la primera indígena nominada como mejor actriz por la Academia de Hollywood. Su participación en la película dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, ganadora de tres Óscar, la convirtió en una inspiración para muchos mexicanos que son frecuentemente discriminados por sus rasgos y origen indígenas. Sin embargo, durante el conversatorio junto a la actriz Daniela Vega y el director guatemalteco, Jayro Bustamante, Aparicio contó que antes no consideraba el cine como algo “importante”. Tras participar en Roma cree que el séptimo arte puede ayudar a mostrar “problemáticas que existen más allá de lo

Cineasta Jayro Bustamante teme aluvión de películas sobre la COVID-19 AFP

C

iudad de Panamá, Panamá .- El director guatemalteco Jayro Bustamante manifestó este domingo su temor a que las próximas películas se centren exclusivamente en la pandemia del nuevo coronavirus y olviden otros problemas sociales que azotan a América Latina. “Yo no sé exactamente cómo me lo imagino (el cine), pero se cómo me gustaría que no fuese y me gustaría que la COVID-19 no sea una especie de paraguas que lo cubra todo”, dijo Bustamante en una charla virtual del Festival Internacional de Cine de Panamá. “Me gustaría que el cine siga interesándose en otros temas porque tenemos otro montón de temas de qué hablar, otro montón de batallas que luchar y otro mon-

tón de puntos que siguen en la oscuridad y a los que hay que darles luz”, añadió. Director de “Ixcanul”, “Temblores” y “La Llorona”, Bustamante está considerado por la crítica como uno de los realizadores más prometedores del cine latinoamericano. Recientemente, el cineasta surcoreano Bong Joon-ho, ganador este año de varios Óscar por “Parásitos”, consideró que el director guatemalteco está entre los 20 cineastas con mejor proyección del séptimo arte. Bustamante dijo durante un coloquio virtual con las actrices Yalitza Aparicio y Daniela Vega que está “seguro” que habrá “una ola de cine COVID-19” y de producciones intimistas “de gente en su apartamento encerrada”. “La audiencia también necesita oír otro tipo de historias que no está viendo y leyendo

en reyes sociales ni viendo en las noticias”, defendió Bustamante. Además, la pandemia “nos va a fragilizar tanto que todas las otras problemáticas van a retroceder, entonces vamos a tener que volver a empezar la lucha”, agregó. Bustamante, criado en una comunidad maya, manifestó también que su trabajo pretende aportar en la lucha por el cumplimiento de los derechos humanos, más allá del espectáculo. El cine debe empujar a la gente a “ver otra cosa y entender el mundo de otra manera”, recalcó. Bajo el título “Cine es vida en casa”, el festival panameño proyectará hasta el martes, a través de una plataforma en línea, 13 películas de 16 países, tras verse obligado a suspender la muestra hace un par de meses por la pandemia.

Fotos: Archivos.

defienden el “poder” del cine para el cambio social

Daniela Vega.

que te rodea”, afirmó. “A veces estás encerrada en tu contexto, no piensas en lo que está pasando a otras personas, en la diversidad que tenemos o no das ese tiempo de valorarlo o respetarlo”, dijo la actriz mexicana. “Necesitas que te lo pongan en la pantalla y darte cuenta para conocer sobre su historia para tratar de reflexionar (...) y ahí ves la importancia del cine”, añadió Aparicio, nom-

brada como Embajadaroa de Buena Voluntad de la Unesco para los pueblos indígenas. La actriz trans Daniela Vega, protagonista de la película del chileno Sebastián Lelio, “Una mujer fantástica”, también defendió los argumentos de Aparicio. “El cine tiene una capacidad muy poderosa que la comparten todas las artes”, indicó Vega, quien protagonizó el papel de una trans en la cinta de Lelio, que obtuvo en 2017 el Óscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa. “El arte se hace cargo siempre de las problemáticas sociales mucho antes que las políticas públicas, los gobiernos y los estados”, agregó Vega. Para esta actriz, “hay muchas problemáticas que son ignoradas” y la función del cine es “cuestionarse todo” para buscar soluciones a los diferentes problemas sociales. “El arte no solo es una cosa estética, sino ética”, dijo Vega.


26

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

SUDOKU

AGOSTO ALBERCA BARBACOA BRONCEADO CALOR DIVERTIDO GAFASDESOL HELADO JULIO JUNIO LIMONADA MERIENDA RELÁMPAGO NADAR PALETA PARASOL PELOTA PISCINA PLAYA SOMBRA TORMENTA TRUENO VACACIÓN VERANO

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SOPA DE LETRAS SOLUCIONES: SUDOKU

Muchas lamparitas muy bien colgaditas, siempre encandiladas y nadie las atiza.

Las estrellas.

Como la piedra son duros, para el perro, un manjar. Sin ellos no podrías ni saltar ni caminar.

BUSCA LAS 10 DIFERENCIAS

ADIVINANZAs

Huesos.

Como el algodón suelo en el aire flotar. A veces traigo lluvia y otras solo humedad.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Las nubes.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LABERINTO

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

27

U N E

.

cio

Ini

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

L O S P U N T O S

Fi

n.

COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:

1 Verde

2 Rojo

3 Negro

¿Qué personaje es?:

4 Beige

5 Naranja

6 Azul

* Los cuadros sin número son de color blanco

1 Gris

3 2 Amarillo Negro

4 Azul

5 Rojo

* Los cuadros sin número son de color blanco


EFEMÉRIDES

U

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

n 25 de mayo nacieron el cómico Manuel Palacios “Manolín”, el artista Frank Oz, el compositor Hal David, el cantante Paul Weller, el músico Klaus Meine y los actores Ángel de Andrés Miquel, Anne Heche, Ian McKellen y Mike Myers En tanto que fallecieron los compositores Miguel Lerdo de Tejada, Desmond Dekker y Jorge Massías, el actor Arturo Soto Rangel, el rockero Bradley Nowell, así como el director Tulio Demicheli. 1918.- Nace el actor cómico mexicano Manuel Palacios Sierra, “Manolín”. Comienza su labor en carpas e integra el trío Alabama de 1936 a 1940, año en el que forma la conocida dupla cómica con el lituano Estanislao Shilinsky Bachanska hasta 1975. “Manolín” (el tonto) y “Shilinsky” (el listo) protagonizan películas como “Fíjate qué suave” y “Ahí vienen los gorrones”. Cantante, toca piano y guitarra. Muere el 25 de marzo de 1977 en la Ciudad de México. 1918.- Nace el empresario teatral y actor español Ángel de Andrés Miquel. Muere el 7 de agosto de 2006. 1918.- La actriz María Esperanza Bofill Ferrer, conocida como “Esperanza Iris, la reina de la opereta”, inaugura el Teatro Iris con la zarzuela “La duquesa del Bal Tabarín”. 1921.- Nace el escritor y compositor estadunidense Hal David. Muere el 1 de septiembre de 2012. 1922.- Nace Kitty Kallen, cantante estadounidense de grandes bandas como las de Tom Dorsey, Artie Shaw y Harry James en las décadas de 1940 y 1950. Destaca por su tema “Little Things Mean a Lot”. Muere el 7 de enero de 2016. 1925.- Nace la modelo y actriz estadounidense Jeanne Crain. Se retira en la década de 1970 y muere el 14 de diciembre de 2003. 1939.- Nace el actor británico sir Ian Murray McKellen, nominado a los premios Oscar, BAFTA y Emmy, gana los premios Globo de Oro, Tony, del Sindicato de Actores, Annie y el Laurence Olivier. 1941.- Muere el músico y compositor mexicano Miguel Lerdo de Tejada, autor de valses, polcas, mazurcas y canciones románticos como “Perjura”, “Las violetas” y “Dicen que no”, además de zarzuelas y una revista musical. Fundador de la primera Orquesta Típica en México con músicos vestidos de charros. Nace el 29 de septiembre de 1869, en Morelia, Michoacán. 1944.- Nace el director de cine, actor, cantante, productor, guionista y titiritero Frank Oz, cuyo nombre completo es Richard Frank Oznowicz. 1948.- Nace el músico y cantante alemán Klaus Meine, líder de la banda de heavy metal Scorpions, que edita su álbum debut en 1982 titulado “Lonesome crow”. 1955.- Nace el actor y director argentino Gustavo Garzón, quien actúa en películas como “El buen destino”, “El fondo del mar”, “Gallito ciego”, “Qué absurdo es haber crecido”, “Hipersomnia” y “Casa Valentina”, entre otras. Produce, escribe y dirige la cinta “Por un tiempo”. 1958.- Nace el cantante británico Paul Weller, líder y vocalista del grupo The Jam, popular gracias a temas como “All Around the World” y “Start”. 1960.- Por el sesquicentenario (150 años) de la Revolución de Mayo, se inaugura en Buenos Aires el Teatro Municipal General San Martín, en cuyo interior funcionan teatros, cines, salas de exposiciones y para congresos. Forma un complejo con el Centro Cultural General San Martín, pero son independientes. 1963.- Nace el productor y actor canadiense Mike Myers, considerado un icono de las parodias y famoso por sus actuaciones en “El

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

mas Shelby”, de la serie “Peaky blinders”. 1976.- Nace el modelo cantante francés de género pop y gospel Christian Calderín, mejor conocido como Chris Durán. 1984.- Nace la cantante y compositora noruega Marion Ravn. 1992.- En un hotel de Chicago muere asesinado de un disparo Roderick “Khalil” Rountree, gerente de gira del grupo de rythm and blues Boyz II Men, de gira por esa ciudad estadunidense con la estrella de rap Hammer y el grupo Jodeci. 1996.- Muere de una sobredosis Bradley Nowell, vocalista y guitarrista del grupo Sublime. Nace el 22 de febrero de 1968. 2001.- En su natal Bilbao, el cantautor y bailarín español Tontxu protesta en la calle contra la piratería. El artista regala copias de su nuevo sencillo “Vuelvo” y presenta su álbum “Básico”. Manuel Palacios 2006.- Muere el cantautor de música ska y reggae “Manolín”. jamaicano Desmond Dekker, cuyo nombre real es Desmundo según mond Adolphus Dacres. Junto a su grupo The Aces Wayne”, “Aus- obtuvo uno de los primeros éxitos internacionales jatin Powers” maicanos con “Israelites”. Otros éxitos incluyen “007 y “Tha Cat in (Shanty Town)” e “It Mek”. Uno de los músicos más recoThe Hat”. A nocidos tanto en Jamaica como en el extranjero. Nace el principios de la 16 de julio de 1941. década de 1980 2010.- El músico británico Liam Gallagher anuncia interviene en el desde el portal oficial de Oasis que su nuevo grupo, forgrupo de comedian- mado tras la disolución de la mítica banda de “britpop”, tes “Second City Co- se llamará “Beady eye” (“Ojo malicioso”). En este proyecmedy” y forma pareja con to colaborará con Gem Archer, Andy Bell y Chris ShaNeil Mullarkey. Trabaja en “Saturday Night Live”, de 1989 rrock, con quienes trabajó en el grupo con el que saltó a la fama. a 1995. Da voz al personaje animado “Shrek”. 2015.- Muere el compositor mexicano Jorge Massías, 1965.- Muere Arturo Soto Rangel, actor mexicano de cuyo nombre real es Jorge Macías Gómez. Crea temas teatro y cine. Nace el 12 de marzo de 1882. como “Yo soy Chiapas”, y es coautor de “Con la misma 1969.- Nace la actriz estadounidense Anne Heche. 1969.- Nace el músico canadiense Glen Drover. Su piedra”, “Lástima que seas ajena” y “Niña amada mía”, primera banda es Eidolon, con la cual se inicia en 1993 entre otros éxitos. Compone rancheras, baladas, música pop y regional. Nace el 21 de mayo de 1948. y continúa. 2016.- Fallece la actriz y modelo estadunidense Nan1969.- Nace el guitarrista español José Miguel Redin, cy Dow. Actúa en series de televisión como “The Wild conocido como “Joxemi”. 1971.- Nace el actor y director estadounidense Justin Wild West”, “The Beverly Billibillies” y “Pure”. Es madre de Henry. Participa en el filme “Kramer vs. Kramer”, como el la también actriz Jennifer Aniston. Escribe el libro “From hijo de “Ted” (Dustin Hoffman) y “Joanna” (Meryl Streep). Mother and Daughter to Friends: a Memoir”. Nace el 22 Con ocho años y 276 días, es la persona más joven en de julio de 1936. 2017.- Se convierte la cantante Katy Perry en el ser nominada a un premio Oscar como Mejor Actor Semiembro del jurado de American Idol mejor pagado en cundario, en 1979. Filma cintas como “Sweet hearts dance” y “Reaper”. Aparece en series como “ER” y “Lost”. En los 15 años de historia del programa. 2017.- Declara la Procuraduría General de Justicia de 1998 funda el Festival Slamdunk. la Ciudad de México que ha realizado una pausa en la 1973.- Nace el productor musical y rapero estadounidense Delmar Arnaud, mejor conocido como Daz Dillin- integración de la carpeta de investigación sobre la denuncia que presentó legalmente Alejandro Fernández ger o Dripz Nigga Dillinger. en contra de Luis Miguel por posible fraude. 1976.- Nace el actor irlandés Cillian Murphy. Enfoca2018.- Ofrece el periodista Antonio Carrizosa una do en el cine independiente como “Disco pigs”, luego nueva versión sobre el paradero de Marcela Basteri, maparticipa en cintas de Hollywood como “Intermission”, dre de Luis Miguel y asegura que está muerta. “Cold mountain”, “28 días después”, “El viento que mue2019.- La edición número 72 del Festival Internaciove la cebada”, “Free fire” y resalta como “Jonathan Crane, nal de Cine de Cannes llega a su fin. Realizada del 14 al el Espantapájaros” en la cinta “Batman Begins”, dirigida 25 de mayo, la justa cinematográfica tuvo un jurado enpor Christopher Nolan, en 2005. En televisión es “Thocabezado por el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, el director griego Yorgos Lanthimos, la actriz Soy un optimis- estadounidense Elle Fanning, la directora italiana Alice ta, un optimista, Rohrwacher, entre otras figuras importantes del séptipero que lleva un mo arte. “Parásitos”, cinta del director surcoreano Bong impermeable. Joon-Ho es reconocida con la Palma de Oro, el máximo galardón del festival; “Portrait of a Lady on Fire”, de Céline Sciamma, se lleva el premio a Mejor Guion; y el actor español Antonio Banderas es reconocido con el premio a Mejor Actor por su participación en el filme “Dolor y político inglés (1916-1995) Gloria”, del director Pedro Almodóvar. Foto: Archivo.

28

Harold Wilson


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PGJE asegura en La Paz a mujer en posesión de droga

SUCESOS

29

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Sofocan el incendio del relleno sanitario

CPS NOTICIAS

L

El pasado sábado los bomberos lograron sofocar un incendio en el relleno sanitario. Foto: Cortesía.

a Paz.- La tarde del jueves 21 del mes en curso, elementos de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI), aseguraron a una mujer de 29 años, en posesión de narcóticos y dinero en efectivo en la capital del estado. El aseguramiento se llevó a cabo mientras los Agentes Estatales de Investigación Criminal (AEIC), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), realizaban recorridos de investigación en la colonia Pueblo Nuevo. La mujer, que iba a bordo de un vehículo y actuó de manera sospechosa al percatarse de la presencia de los oficiales, fue abordada cuando circulaba por las calles Colima esquina con Francisco I. Madero. Al realizarle una revisión precautoria, le encontraron 5 envoltorios de plástico que contenían una sustancia granulada parecida al “cristal”, equivalente a 350 dosis. También, se le aseguró la cantidad de mil pesos M/N y dos dólares estadounidenses. En consecuencia, la persona identificada como Beatriz “N”, fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público de la Unidad en Investigación de Delito de Comercio de Narcóticos, a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente y determinar la situación jurídica.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- Después de varias horas de arduo trabajo este fin de semana, el heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz logró controlar el incendio en el relleno sanitario. Al respecto, el comandan-

te de bomberos, Daniel González Casilla, aseguró que el fuego ya no se extenderá a otras áreas del basurero, todo el sábado trabajaron para extinguirlo. “Ya no se va a propagar el fuego lo tenemos controlado. No sabemos qué lo originó pero estamos investigando,

Sujeto queda en prisión por homicidio en rancho de Las Matanzas A siete días del homicidio la PGJE logra dejar en prisión al probable responsable Los datos de prueba que presentó el agente del Ministerio Público ante al Juez lo relacionan con el hecho que se registró el 17 de mayo CPS NOTICIAS

tigación de Homicidio

L

Doloso en coordinación con peritos y Agentes de Investigación Criminal, permitieron obtener y presentar este domingo 24, en el Centro de Jus-

a Paz.- Las investigaciones que efectuó el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Inves-

lo importante es que ya está sofocado casi al 100%”, dijo. Este incendio comenzó el martes pasado y para el miércoles los bomberos lograron controlarlo en un 70%; este fin de semana se reactivaron las llamas y los bomberos con ayuda de maquinaria pesada lograron so-

ticia Penal de La Paz ante el Juez de Control, datos de prueba que relacionan José “N” con el homicidio que se registró el domingo 17 de mayo del año en curso, en el rancho El Durango, de la subdelegación de La Matanza, en el municipio de La Paz. De acuerdo a la Causa Penal J261/2020 el domingo 17 del mes en curso, José “N” se encontraba con la víctima en dicho lugar, lo golpeó en repetidas ocasiones provocando con ello lesiones que ocasionaron la muerte de quien en vida llevara el nombre de Odilón “N”. En la audiencia inicial por Orden de Aprehensión el Juez de Control lo vincu-

focarlo. La Dirección de Protección Civil activó el protocolo de emergencia por reporte de incendio, el cual fue atendido por vehículos de emergencia del Cuerpo de Bomberos de La Paz, Policía Municipal, Oomsapas, Sedena y Semar.

ló a Proceso, determinó la prisión preventiva oficiosa y proporcionó 2 meses para la investigación complementaria. La PGJE refrenda su compromiso con la ciudadanía de combatir la impunidad en todos los ámbitos de su competencia, hasta poner a los probables responsables de un delito ante la autoridad judicial correspondiente. Reiteramos la convocatoria a la ciudadanía para que se sume a la tarea de generar entornos más seguros utilizando los servicios del Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana 800 47453227 y la aplicación DAC PGJE BCS.


30

sucesos

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sujetos quedan en prisión y bajo investigación por desaparición de persona

Foto: Cortesía.

CPS Noticias

Autoridades municipales realizaron el aseguramientos de 20 mil 300 latas de cerveza que estaban siendo comercializadas en una bodega.

Decomisan 20 mil latas de cerveza en La Paz Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- Luego de varios reportes ciudadanos, este fin de semana elementos de la Policía Municipal en coordinación con personal de la Dirección de Comercio y Protección Civil, realizaron el aseguramientos de 20 mil 300 latas de cerveza que es-

taban siendo comercializadas. Al respecto, las autoridades municipales refieren que los reportes daban cuenta de aglomeración de personas por venta de cerveza en la colonia Diana Laura. Así mismo una transmisión en redes sociales donde ofrecían el producto. Por lo que los elementos policiacos acudieron al sitio del reporte y encontraron venta de

bebidas embriagantes sin licencia de alcohol, en lo que parecía ser una bodega particular. De acuerdo al reporte de la Dirección de Comercio, fueron decomisadas más de 20 mil 300 latas de cerveza, asimismo, se realizó una multa de 17 mil pesos por venta de alcohol sin licencia y una sanción por aglomeración de personas, lo cual está prohibido.

Capturan a dos presuntos ladrones de casas en Bosques de las Lomas Notimex

M

éxico.- Tras una denuncia por el robo a una casa habitación en la colonia Bosques de las Lomas en la alcaldía Miguel Hidalgo, policías capitalinos capturaron a dos presuntos responsables y recuperaron objetos y artículos valuados en más de 80 mil pesos. Los uniformados fueron requeridos por personal adscrito a la seguridad en la colonia Bosques de las Lomas, debido a que dos sujetos intentaban escapar en dos camionetas, una color gris y otra color blanco, después de cometer un robo en la calle Bosque de Acacias. Con la ayuda de las cámaras de vigilancia se obtuvieron las

características de los vehículos en los cuales los probables delincuentes intentaban escapar, por lo que los efectivos policiacos se dieron a la tarea de emprender la búsqueda y localización, en coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control C2 Poniente. Calles más adelante del lugar de los hechos, fueron ubicadas las dos camionetas, por lo que los policías les cerraron el paso y, con las precauciones debidas, detuvieron a los posibles responsables, quienes aún tenían en su poder los objetos robados. Derivado del aseguramiento y tras una inspección a los vehículos involucrados, fueron recuperados diversos objetos, y obras de arte, valuados en más de 80 mil pesos, mismos que el denunciante y dueño del do-

micilio reconoció plenamente como de su propiedad. Ante los hechos, los dos implicados, de 30 y 47 años de edad, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. De acuerdo con información obtenida se pudo conocer que estos hombres y los vehículos asegurados, posiblemente están relacionados con el robo a otra casa habitación el pasado 26 de abril.En esa ocasión, un empleado de un inmueble de la calle Bosques de Framboyanes fue sorprendido por varios sujetos cuando dormía en su habitación y tras taparle la boca e inmovilizarlo de pies y manos, le exigieron la ubicación de la caja fuerte, misma que el hombre desconocía.

L

a Paz.- El viernes 22 de mayo, en el Centro de Justicia Penal de Guerrero Negro, la Procuraduría General de Justicia del Estado, logró la vinculación a Proceso y prisión preventiva para Arturo “N” y Genaro “N” imputados por el delito de desaparición de personas cometida por particulares. Derivado de las acciones en gabinete y campo y luego de exhaustiva investigación ministerial, el 19 de mayo Agentes Estatales de Investigación Criminal de la Unidad de Mandamientos Judiciales y Presentaciones, lograron cumplimentar las órdenes de aprehensión en contra de los imputados por su relación en este delito. Ante la denuncia de ofendidos por la desaparición de su familiar, el 01 de mayo del año en

curso en Guerrero Negro, el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de Delitos iniciaron las indagatorias correspondientes y suficientes para obtener las órdenes de aprehensión en contra de Arturo “N” de y Genaro “N”, ambos de 27 años y originarios de BCS, mismas que se ejecutaron el martes 19 del presente mes. El viernes 22, en el Centro de Justicia Penal de Guerrero Negro, los agentes del Ministerio Público de la Unidad de referencia, presentaron elementos de prueba suficientes y determinantes para lograr que el Juez de Control, vinculara a Proceso y determinara prisión preventiva oficiosa, contra los imputados por el delito desaparición de persona cometida por particulares. Los imputados quedaron internos en el Centro Penitenciario a disposición de la autoridad judicial para continuar con el proceso que establece la Ley.

Asegura Guardia Nacional 15 paquetes de presunta marihuana en Jalisco Notimex

M

éxico.- Personal de la Guardia Nacional con apoyo de un binomio canino decomisó 15 paquetes de marihuana, ocultos en un calentador de agua en Jalisco. Los hechos ocurrieron cuando los guardias realizaban recorridos de seguridad en una empresa de paquetería en el municipio de Guadalajara, y un binomio canino especiali-

zado en la detección de narcóticos modificó su conducta sobre una caja que tenía como destino un domicilio en Mazatlán, Sinaloa. Fue así que localizaron el calentador de agua con el enervante, cuyo peso aproximado fue de siete kilos 500 gramos; todo fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

SUCESOS

31

Atentan contra hija de periodista asesinada en México

M

éxico.- María Fernanda de Luna, hija de la periodista María Elena Ferral, asesinada en marzo pasado en el estado mexicano de Veracruz (este), denunció este domingo que fue víctima de un ataque armado, del que salió ilesa. “El día de hoy a las 10:40 de la mañana (15H00 GMT), fui víctima de un atentado

NOTIMEX

S

an Cristóbal de Las Casas, Chis., Un brote de COVID-19 en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) número 05 de San Cristóbal de Las Casas, contagió a ocho presos y dos custodios, y uno murió. Personal que integra la brigada epidemiológica, de la oficina central y del Distrito de Salud número II de la Secretaría de Salud de Chiapas, inspeccionó el área donde se encuentran confinados los enfermos y realizó entrevistas entre empleados administrativos para la identificación de posibles casos. Además emprendió la búsqueda de casos positivos en la base de datos del penal, para ubicar dos positivos a COVID-19, confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, entre ellos dos custodios, uno de ellos que ya fue dado de alta y el otro falleció. Al identificar la cadena de transmisión al interior del Cerss la Secretaría de Salud comisionó a una brigada de cuatro enfermeras y una médica, para la atención de la población penitenciaria que presente sintomatología res-

en el que estuvo en peligro mi vida”, informó De Luna en una carta dirigida al gobierno federal y estatal, y difundida en sus redes sociales. De acuerdo con la víctima, el ataque se registró en el municipio de Gutiérrez Zamora, mientras se dirigía a Xalapa, capital del estado, cuando una camioneta alcanzó al vehículo en el que viajaba y le disparó en varias ocasiones. Los elementos encargados de su seguridad repelieron el ataque y lograron esca-

par de sus agresores, según narró De Luna en la misiva. La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz condenó los hechos e informó, en un comunicado, que desplegó un operativo de seguridad en la zona donde ocurrió el incidente. “María Fernanda de Luna ahora está a cargo de la página digital que tenía su mamá. Sí, había informado que quería se reforzará su seguridad, había conocimiento de esto en el Me-

canismo (de Protección a Periodistas) y estábamos en ello”, dijo a la AFP Balbina Flores, representante en México de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF). María Elena Ferral, una de los tres periodistas asesinados en México este año, había denunciado múltiples amenazas por parte de políticos locales de la zona donde trabajaba. Ferral cubría la zona conocida como sierra de Pa-

Infecta coronavirus a reos y custodios; uno muere, en penal de Chiapas

pantla, a unos 300 kilómetros del puerto de Veracruz, donde son constantes las desapariciones forzadas a manos de la policía. México es uno de las naciones más peligrosas para ejercer el periodismo en el mundo. Más de 100 periodistas han sido asesinados en el país desde el año 2000 hasta la fecha. En 2019, en México fueron ultimados 10 periodistas, según un conteo de Reporteros sin Fronteras.

Muere policía municipal tras ataque en Ciudad Juárez NOTIMEX

C Foto: Archivo

AFP

Centro de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) número 05 de San Cristóbal de Las Casas.

piratoria. En el monitoreo de todos los pacientes, con nueve días de evolución, presentan síntomas leves, pero permanecen en aislamiento toda vez que no han requerido hospitalización. Luego de aplicar otras siete pruebas entre internos de

este reclusorio, fueron confirmadas como negativas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, con lo que se garantiza un control epidemiológico y bloqueo de posibles cadenas de transmisión al interior de este penal. El pasado 4 de mayo, el Distrito de Salud número II

acudió a este centro para actividades de prevención y capacitar al personal directivo, administrativo, internos e internas en relación con el coronavirus. Colocó filtros sanitarios en cada módulo, desinfectó las áreas y verificó el uso de material de protección en los custodios.

iudad Juárez, Un policía municipal perdió la vida tras ser víctima de una ataque armado en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los hechos se registraron la noche del sábado, a la altura del kilómetro 20 de la Carretera Panamericana. En el lugar también resultó herida una agente, sin embargo es reportada fuera de peligro. El alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Cabada, informó este domingo sobre el ataque a los uniformados, e identificó al elemento sin vida como Carlos Andrés Ruvalcaba Villegas, de 24 años de edad y quien tenía más de tres años de servicio en la corporación. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lamentó en redes sociales la muerte del elemento, víctima de lo que calificó como un “cobarde ataque por parte de grupos delictivos”.


contraportada

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Presos por partida doble, la vida en la cárcel frente al Covid-19

Foto: Archivo

32

Reclusorio Oriente.

La melancolía que permea el ánimo de una persona privada de la libertad Roxana Romero notimex

M

éxico.- El aislamiento por COVID-19 cambió la rutina de Alberto Ramírez Salgado al interior del Reclusorio Oriente: no puede salir a correr como cada mañana, ni seguir sus estudios de prepa o elaborar los cuadros que le dan el sustento de sus tres hijos. Alberto siente melancolía. Pero lo que más le entristece es no poder ver a su familia, su único enlace con el exterior, y lo que le da la fortaleza para cumplir la condena de 58 años por el delito de secuestro exprés. Está aislado dentro del confinamiento en el que lleva 11 años. Así lo cuenta su tía Lourdes Ortega Barrera, quien vio a su sobrino por última vez el 24 de marzo. Lulú, como la llaman sus familiares, es parte de la población vulnerable al coronavirus -de 61 años de edad y con diabetes-. Su voz se quiebra cuando cuenta lo preocupada que está por Alberto, por solo escucharlo durante unos minutos cada viernes que él llama. Las cárceles de México y del mundo se convirtieron en focos de transmisión del coronavirus -señalan expertos nacionales e internacionales-; por lo anterior, se han liberado presos ante el hacinamiento que campea, sobre todo,

en prisiones latinoamericanas, o rebeliones de internos ante la falta de información veraz y oportuna. De acuerdo con la organización Así Legal, hay 295 centros penitenciarios en México, en los cuales -hasta el 14 de mayo- se tenía registro de 171 contagios y 31 defunciones (22 presos y nueve custodios) por la nueva cepa de coronavirus.

(Primera de dos partes) En la Ciudad de México la organización contabilizó hasta ese momento, 13 personas privadas de la libertad y personal contagiado en los distintos penales, y tres defunciones en el Reclusorio Norte; en el Oriente, donde Alberto cumple su condena, Así Legal registró un contagio el 24 de abril. No fue el único, los contagios siguen. El 12 de mayo falleció una persona más. Aunque las autoridades le dijeron a Lulú que fue por peritonitis, Alberto y varios de sus compañeros de área fueron divididos: Los contagiados a la zona 1 del Reclusorio y quienes estuvieron en contacto con ellos fueron a aislamiento en el Centro de Observación y Co-

municación (COC), al interior del mismo penal. Cuando llegaron al COC: un espacio reducido y sucio. Allí Alberto solo convive con tres de sus compañeros, al cuarto lo movieron a la zona 1 porque se contagió. A Alberto le hicieron la prueba. Salió negativo. “Al principio fue una situación difícil porque él mismo me dijo que el espacio estaba sucio, entonces el 14 de mayo puse una queja en derechos humanos y para el 17 ya lo habían limpiado, el espacio estaba con mejor higiene”, relata Lulú en entrevista telefónica. Lucía Alvarado González, coordinadora del Centro de Atención Integral Para las Personas Privadas de la Libertad (CAIFAM), lo confirma. Otras familiares le han hecho saber que en las celdas de COC el espacio es reducido, no hay agua, alimentos, ni medicamentos. La activista reclama también que no se brinda información, lo cual ha molestado a los familiares al no tener certeza de si sus parientes están contagiados o no. “Hay mucha opacidad y eso da miedo. Ellos están doblemente presos y nosotros luchando con el COVID-19 en las calles para poder llevarles los insumos”, protesta.


LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

1

Aficionados rompen cuarentena ante rumor de desplazamiento de los Monarcas de Morelia El viernes la Liga MX anunció la suspensión definitiva de su torneo Clausura-2020 a causa de la pandemia, y el sábado reportes de prensa difundieron los rumores de que el Morelia se mudaría a Mazatlán, en el estado de Sinaloa (Noroeste). AFP / Pág. 3

Dupla de WoodsManning vence a la de MickelsonBrady en The Match de golf caritativo AFP / Pág. 8

BATE Borisov gana el primer título europeo en la era Covid-19 Notimex / Pág. 2

Relacionan 41 muertes por Covid-19 con partido de Champions AFP / Pág. 2


2

GUÍA DEPORTIVA

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

BATE Borisov gana el primer título europeo en la era Covid-19

ADRIÁN HERNÁNDEZ RUIZ/ NOTIMEX

ADRIÁN HERNÁNDEZ RUIZ/ NOTIMEX

B

M

Foto: Archivo

elgrado, Este domingo se dio a conocer el fallecimiento del exjugador serbio Miljan Mrdakovi a los 38 años, después de darse un tiro en la cabeza, de acuerdo con reportes de medios locales. Según información de Telegraf, el delantero se encontraba en un departamento que rentaba junto a su novia, y en uno de los cuartos se sentó en la cama y pronunció las palabras “no puedo hacerlo más” antes de darse un tiro con la pistola. Aún se desconocen las causas de su suicidio, el serbio deja a su novia y a su hijo de 16 años, quien ya ha comenzado su carrera futbolística. Mrdakovi? militó con múltiples clubes de 1998 al 2014; su debutó fue con el RSC Anderlecht de Bélgica. Además de militar con el OFK Belgrado de su país natal; Vitória Guimarães de Portugal; Shandong Luneng y Jiangsu Sainty de China, así como el Red Bull Salzburgo de Austria. Miljan tuvo la oportunidad de vestir la camiseta de su selección, ya que disputó nueve partidos con Serbia Sub 21, y fue uno de los tres refuerzos que formaron parte del plantel que disputó los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Miljan Mrdakovi.

Foto: AFP

Fallece el ex jugador serbio Miljan Mrdakovi

La cifra se dio a conocer este domingo a través del periódico The Times, que mostró un estudio de Edge Health que analiza datos del Servicio Nacional de Salud Británico (NHS, por sus siglas en inglés).

Relacionan 41 muertes por Covid-19 con partido de Champions FERNANDA GONZÁLEZ/ NOTIMEX

L

ondres, Se estima que el partido del 11 de marzo entre Liverpool y Atlético de Madrid, correspondiente a los octavos de final de la UEFA Champions League, provocó 41 muertes por COVID-19 en las semanas posteriores. La cifra se dio a conocer este domingo a través del periódico The Times, que mostró un estudio de Edge Health que analiza datos del Servicio Nacional de Salud Británico (NHS, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el De-

partamento de Seguridad Nacional de España, el día del partido había dos mil 002 casos notificados en el país, 47 fallecidos y el nivel de riesgo era moderado; pero el informe indica que el número de contagios ascendía a 640 mil y a 100 mil en Gran Bretaña. A pesar de la crisis sanitaria, aproximadamente tres mil aficionados del “Atleti” viajaron para presenciar la clasificación del equipo a cuartos de final en Anfield y los organizadores del duelo afirmaron que se tomaron todas las medidas de

higiene necesarias. El gobierno español decretó estado de alarma días después del encuentro, el número de casos incrementó considerablemente y el alcalde de Liverpool, Joe Anderson, aceptó que permitir que se jugara el partido “no fue una idea inteligente”. Los últimos reportes sobre contagios de coronavirus apuntan que España tiene 235 mil 290 casos y 28 mil 678 fallecidos, mientras Reino Unido contabiliza 254 mil 195 confirmados y 36 mil 393 muertes.

insk, Una agónica anotación en el segundo tiempo extra fue más que suficiente para que el BATE Borisov se impusiera 1-0 al Dinamo Brest en la Copa de Bielorrusia, en lo que se convirtió en el primer título europeo en la era del COVID-19. Destaca que el balompié de aquella nación no paró las actividades, a pesar de que algunos partidos tuvieron que ser suspendidos a causa de la pandemia mundial. Este domingo en el estadio Dinamo, se hicieron presentes cinco mil 761 espectadores que disfrutaron del evento deportivo desde las tribunas con cubrebocas y separados por varios asientos, pero estas medidas con el transcurso de los minutos no se fueron cumplieron al pie de la letra. El actual líder del torneo de liga, consiguió su primer título copero desde 2015 y el cuarto de su historia, gracias a una anotación producto de un cobro de tiro libre directo que fue rematado por el defensor Zakhar Volkov al minuto 121 de acción, justo antes de que la tanda de penaltis apareciera para definir al nuevo campeón. Diego Armando Maradona sigue siendo el presidente honorífico del Dinamo Brest, que se quedó con las ganas de sumar un trofeo más a sus vitrinas. La Copa de Bielorrusia se unió a la Supercopa de Tayikistán y a la Liga de Nicaragua como los certámenes que han concluido a pesar de la contingencia mundial, recordando que las ligas de Alemania y de Costa Rica ya reanudaron actividades desde la semana pasada.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

Aficionados

rompen cuarentena ante rumor de desplazamiento de los Monarcas de Morelia

AFP

M

éxico, México.- Decenas de aficionados rompieron la cuarentena establecida en México por la pandemia del nuevo coronavirus y salieron a las calles de Morelia (oeste) a protestar ante rumores de que el equipo Monarcas abandonará esa ciudad y cambiará de sede para el torneo Apertura-2020 local. “¡Que se quede el Morelia! ¡Que se quede el Morelia!”, gritaban los aficionados de los Monarcas frente al palacio de gobierno de la ciudad mientras ondeaban banderas de su club. Sin acatar la “sana distancia” que se estableció en México desde el 23

de marzo pasado, adultos y niños vestidos con las camisetas rojiamarillas del Morelia salieron a protestar. El viernes la Liga MX anunció la suspensión definitiva de su torneo Clausura-2020 a causa de la pandemia, y el sábado reportes de prensa difundieron los rumores de que el Morelia se mudaría a Mazatlán, en el estado de Sinaloa (noroeste). También el sábado, Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, presumió en sus redes los avances del nuevo estadio de fútbol de Mazatlán. “Está quedando bonito, esperemos que pase la contingencia y seguiremos buscando oportunidades de tener fútbol en Mazatlán”, escribió Ordaz en su perfil de Twitter.

La noche del sábado, en redes sociales la afición del Morelia se organizó para realizar la protesta de este domingo. “Entregamos tiempo, esfuerzo, parte de la vida al club, estemos atentos a lo que pueda pasar, exijamos lo que nos hemos ganado por historia”, es un ejemplo de los mensajes de arenga que compartieron los aficionados de la “Monarquía”. La protesta se llevó a cabo el domingo, a seis días de que termine el confinamiento establecido por el gobierno federal por la pandemia, que en México hasta el sábado había causado 7.179 muertes de un total de 65.856 contagiados, según el reporte de la Secretaría de Salud. El Morelia fue fundado en 1924 y llegó a la primera división mexicana

en 1957. Descendió en 1968. Regresó en 1981 y desde entonces ha permanecido en el máximo circuito. En 1999 adoptó la identidad de Monarcas Morelia. Su único título de liga hasta ahora lo ganó en el torneo Invierno-2000. Actualmente, en su plantel militan el portero uruguayo Sebastián Sosa, el defensa ecuatoriano Gabriel Achillier, el mediocampista chileno Jorge Valdivia y el delantero venezolano Fernando Aristeguieta. El máximo anotador histórico del Morelia es el chileno Marco Antonio Figueroa (130 goles) y su único campeón de goleo ha sido el peruano Raúl Ruidíaz, en dos ocasiones, en el Apertura-2016 y el Clausura-2017.

3


guía deportiva

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Manuel Álvarez Torres notimex

M

Notimex

Foto: Notimex

M

María del Rosario Espinoza .

Caribe Barranquilla 2018 con 132 de oro, 118 de plata y 191 de bronce, para un total de 341. Que eso no sucedía hace 52 años y que en los Juegos Panamericanos Lima 2019 ocupó la tercera plaza con 37 de primer lugar, 36 de segundo y 63 de tercero, para una suma de 134 preseas, lo cual había sucedido en la cita de Mar del Plata 1995. “Por ende, son amplias las expectativas de lograr una cosecha histórica en Tokio 2020. Aquellos resultados se lograron gracias a los recursos que han emanado del Fodepar”, aseveró. La también medallista de oro, plata y bronce en campeonatos mundiales de taekwondo explica que para todo deportista de alto rendimiento el sueño máximo es ganar una medalla olímpica y escribir su nombre en la historia del deporte nacional. Para ello debe enfocarse en su preparación, al igual que su equipo multidisciplinario, además de ir a com-

petencias, campamentos y contar con material de prácticas y todos esos recursos los otorga este fideicomiso. Expresó que “me preocupa escuchar comentario sobre su extinción. ¿Dónde queda el reconocimiento a la entrega, pasión que das de todo corazón por México?”. Abundó que “hoy mismo el fuego olímpico ilumina en Japón y nos invita a ver esta llama como una luz de esperanza al final del oscuro túnel en que se ha convertido esta pandemia (de COVID-19), porque el deporte es mucho más que competir, perder o ganar, están los valores, enseñanza y motivación”. Aseguró que jamás está en contra de los cambios, por el contrario, apoya todos los cambios que sean a favor para el desarrollo del deporte y el bien de México. Sobre este tema, el senador de Morena, Ricardo Moreal ha dicho que se analizará con detenimiento esta propuesta de ley sobe los fideicomisos.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Esteban Gutiérrez logra segundo podio virtual consecutivo en Fórmula 1

Sería un error eliminar Fodepar ante Juegos Olímpicos: María Espinoza éxico.- La multilaureada taekwondoín María del Rosario Espinoza advirtió hoy que sería un error eliminar en este momento el Fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), cuando falta un año para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, aplazados para 2021.Diputados de Morena presentaron un proyecto de ley, en el cual se propone desaparecer fideicomisos que no cumplen sus fines y que, además, no tienen transparencia ni el uso adecuado de los recursos del erario público. “Eliminar el Fodepar en este momento es un gran error, por diferentes circunstancias, pero la más urgente es que estamos a poco más de un año para que se celebren los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, reprogramados del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 por la pandemia de COVID-19, declaró la atleta. Espinoza Espinoza, ganadora de medallas olímpicas de oro, plata y bronce y quien va por la cuarta a Tokio 2020, recalcó que el actual ciclo olímpico es el de mayor éxito para el deporte mexicano en más de medio siglo. En una carta dirigida a la opinión pública, a través de twitter, la sinaloense recuenta que México ganó el primer lugar del cuadro de medallas de los Juegos Centroamericanos y del

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

éxico.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez consiguió su segundo podio consecutivo en el campeonato virtual de la Fórmula 1 al cruzar la meta del Gran Premio de Mónaco en el segundo lugar, por detrás del británico George Russell, de Williams. El regiomontano, quien estuvo acompañado del finlandés Valtteri Bottas, logró firmar su mejor resultado en los Grand Prix virtuales, al terminar por encima del monegasco Charles Leclerc, de Ferarri, quien era de los amplios favoritos para llevarse la carrera en el circuito callejero del principado. En la casa de Leclerc, Russell, a bordo de su Williams consiguió su segundo triunfo al hilo, luego de llevarse la

bandera a cuadros en el Gran Premio de España de hace 15 días. En la largada, el británico, que salió segundo, se adelantó para apoderarse de la cima, la cual ya no soltaría de ninguna manera y aunado a las penalizaciones de Leclerc, tuvo una holgada victoria con respecto a los demás competidores. Pese a un toque con Bottas en el primer giro, Gutiérrez, a bordo de su Mercedes, aprovechó las sanciones de los demás pilotos y con una estrategia de dos paradas, logró escalar lugares hasta llegar a los tres primeros sitios. A tres vueltas del final de la carrera, Leclerc marchaba cómodamente en la segunda plaza hasta que fue alcanzado por el mexicano y tras un choque, el regiomontano se adueñó del subliderato y así firmó su mejor resultado en este campeonato virtual.

Foto: Archivo

4

Esteban Gutiérrez.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

lunes 25 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

Foto: Archivo

Guardado y Lainez podría protagonizar el regreso de la liga de España

5

Ricardo Blancas Avalos notimex

M

adrid.- Los futbolistas mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez, junto a Real Betis, podrían ser los encargados de reanudar la actividad de la Liga de España frente a Sevilla el 11 de junio, es el deseo de Javier Tebas, presidente de LaLiga. “Cabe la posibilidad de que el jueves 11 podamos tener el primer partido de liga. Nos gustaría que fuese el derbi sevillano”, declaró. Indicó que el objetivo es que sea el único duelo a desarrollarse ese día para que sirva como un reconocimiento al regreso de la competencia, suspendida por la pandemia de COVID-19. “Sería nuestra ilusión tener un solo partido de liga. Que jueguen en exclusiva para toda España, casi como un homenaje a esta vuelta de LaLiga y a lo ocurrido”, declaró a una televisora local. Tebas, quien quiere que ese duelo se dispute a las 22:00 hora local (15:00 del centro de México), aceptó que la confirmación del retorno a la actividad dependerá de los entrenamientos, los cuales podrían ser grupales a partir del lunes de la próxima semana.

Andrés Guardado.

La Liga española deberá hacer frente a varios desafíos en la reanudación AFP

M

adrid, España .- Mientras los medios de comunicación mostraban este domingo su alegría por el regreso de la liga española, tras casi tres meses sin fútbol, la competición deberá hacer frente a varios desafíos para asegurar su buen desarrollo. Esos obstáculos pueden venir por el calor, por jugar a puerta cerrada y por la obligación de respetar los protocolos sanitarios obligatorios. Tras haber seguido con atención la reanudación de la Bundesliga, primer gran campeonato en regresar, el 16 de mayo, España, más castigada por la pandemia que Alemania, se lanzará a dar el paso casi un mes después.El sábado, el gobierno español dio luz verde a la reanudación de la competición a partir de la semana del 8 de junio. LaLiga todavía no ha comunicado la fecha exacta del regreso, pero lo haría esta semana que empieza, según la prensa. - Calor sofocante Desde hace varias semanas, Javier Tebas, el presidente de LaLiga, presionaba para que el campeonato se reanudase el 12 de junio, con el derbi andaluz Sevilla-Betis como primer partido. Este domingo, Tebas insistió en sus planes sobre el derbi sevillano, pero adelantó incluso su deseo al 11 de junio. Tebas ha afirmado estar “muy contento” por el anuncio

de esta reanudación, pero LaLiga deberá ahora hacer un gran esfuerzo frente a los inmensos desafíos que se le presentan. “No podemos bajar la guardia”, previno Tebas el sábado. Y es que la mayoría de las once jornadas que restan por jugarse se disputarán en el sofocante verano español. En una reunión de trabajo con la LaLiga, esta semana, el principal sindicato de futbolistas de España, AFE, pidió que se respeten pausas de descanso cuando las temperaturas oscilen entre 28 y 32 grados centígrados y que los entrenamientos y los partidos sean aplazados cuando superen esos 32 grados, que se alcanzan a menudo en el país en esas fechas. La AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) pidió también un descanso obligatorio de 72 horas como mínimo entre dos partidos para un equipo, mientras que LaLiga había anunciado que habría “fútbol todos los días” de la semana. - Temor a lesiones El temor a las lesiones de los jugadores es un tema de debate. LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) están en desacuerdo en el hecho de jugar al fútbol los lunes, como defiende Tebas, por lo que ya acudieron a los tribunales a finales de febrero y esperan todavía que un juicio sea pronunciado al respecto. Pero LaLiga empuja, ya que hay mucho en juego a nivel económico. Tebas había estimado a

principios de abril que si La Liga no se reanudaba, las pérdidas se elevarían a mil millones de euros, frente a 300 en caso de una reanudación sin espectadores. De aquí a la reanudación, los jugadores, que han pasado del entrenamiento individual a sesiones en pequeños grupos el 18 de mayo, respetando las estrictas medidas sanitarias, tendrán casi tres semanas para prepararse. Un plazo mínimo para la AFE, que pedía entre 15 y 20 días. “Estamos con ganas de volver a la competición pero hay que ir pasando fase por fase y cogiendo la forma. No vamos a tener partidos para probar sensaciones. Entraremos directos a la competición”, señaló el extremo y capitán del Levante, José Luis Morales, en el diario Marca del sábado. “Lo que más nos preocupa es lo que pueda acarrear a nivel físico, en lesiones. Nos preocupa más regresar a un hábitat de deporte de élite, de exigencia máxima, tanto en competición como en entrenamientos. Estos dos meses aumentan ese índice de caer lesionado”, comentó el viernes defensa central colombiano del Espanyol de Barcelona, Bernardo Espinosa. “Eso lo que más ronda en la cabeza de los compañeros. Hay que recuperar los tonos, musculares y funcionales, y disminuir ese índice (de caer lesionado), que irá creciendo no sólo por el tiempo que hemos estado parados, sino también por el período tan raro que hemos vivido y por las altas temperaturas”, añadió.


6

guía deportiva

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Werner devuelve al RB Leipzig al podio de la Bundesliga

Nueva York autoriza a clubes profesionales regreso a entrenamientos AFP

N

AFP

Foto: AFP

B

erlín, Alemania .- El RB Leipzig goleó 5-0 en su visita al Maguncia, con un triplete de su goleador Timo Werner, este domingo en la 27ª jornada de la Bundesliga, y subió así al tercer puesto de la clasificación. Werner abrió la goleada del equipo de la extinta RDA, con un tanto en el minuto 11. Después marcaron el danés Yussuf Poulsen (23) y el austríaco Marcel Sabitzer (36), antes de que Werder rubricara el triunfo con otros dos zarpazos (48, 75). Werner suma ahora 24 tantos en esta edición de la liga alemana y recorta su desventaja con el primero de la tabla de máximos anotadores, el polaco Robert Lewandowski (Bayern), que había sumado un gol el sábado y lleva 27. Con estos tres puntos, el RB Leipzig vuelve al tercer puesto, en el cual estaba a mediados de marzo, cuando el campeonato alemán fue interrumpido por la pandemia del nuevo coroanavirus. El pasado fin de semana, en la reanudación de la Bundesliga a puerta cerrada y con un protocolo sanitario estricto, el Leipzig empató en casa 1-1 con el Friburgo y cedió ese fin de semana el tercer puesto al Borussia Mönchengladbach. El sábado, el ‘Gladbach’ perdió 3-1 en casa contra el Bayer Leverkusen y dio esta oportunidad al Leipzig para recuperar el tercer lugar. El Leipzig tiene ahora un punto más que el Bayer Leverkusen (4º), mientras que el Borussia Mönchengladbach queda a dos puntos del tercero, bajando al quinto lugar y saliendo así de la zona de Liga de Campeones. Respecto a la pelea por el título, el Leipzig pudo mantenerse a tres puntos del Borussia Dortmund (2º), que el sábado ganó 2-0 en Wolfsburgo (6º), y a siete del líder Bayern Múnich,

El delantero alemán del Leipzig, Timo Werner (i), celebra el gol.

que el sábado goleó 5-2 al Eintracht Fráncfort (14º). Dos de los goles de Werner ante el Maguncia (15º), los de los minutos 11 y 48, llegaron con sendos remates en el área a pase de Konrad Laimer primero y luego de Kevin Laimpl. El tercero fue tras recibir un balón en largo de Poulsen, que desde la frontal del área tocó sutilmente para superar al arquero visitante. Por su parte, Poulsen (23) consiguió su gol de cabeza a centro de Sabitzer, que anotó en el 36 con un tiro en el área tras un pase precisamente de su compañero danés. “Mentalmente no era fácil porque les habíamos ganado 8-0 en la primera vuelta. Hemos tenido al menos once ocasiones que no se pueden perdonar”, estimó Nagelsmann, el joven técnico del Leipzig. - Goles de Córdova y Córdoba En el primer partido de este domingo, el Schalke 04 (8º), que había caído ya 4-0 hace una semana en Dortmund, perdió fuerza en la lucha por los puestos europeos al caer derrotado 3 a 0 en su estadio por el Augsburgo (12º). El venezolano Sergio Córdova, en el descuento (90+1), cerró la cuenta para el Augsburgo, aprovechando un

mal pase del defensa senegalés Salif Sane para driblar al portero Markus Schubert y marcar a puerta vacía. Los otros dos tantos fueron anotados por Eduard Lowën (6), con un tiro libre, y el nigeriano Noah Joel Sarenren Bazee (76). Para Heiko Herrlich, que debutaba en el banquillo de su equipo, fue la primera victoria como técnico del Augsburgo, después de haberse perdido el primer partido de la reanudación, con derrota en casa contra el Wolfsburgo (2-1), por haber roto la cuarentena al ir a comprar pasta de dientes. En el último partido de la jornada, el Colonia (10º) salvó un punto con un empate agónico (2-2) en el derbi ante el Fortuna Dusseldorf (16º). El francés Anthony Modeste (88) y el colombiano Jhon Córdoba (90+1) igualaron para el Colonia un partido que había llegado a los últimos instantes con clara ventaja del Fortuna Dusseldorf, que se había adelantado por medio de Kenan Karaman (41) y Erik Thommy (61). Los duelos de este fin de semana en la Bundesliga estuvieron precedidos de un minuto de silencio por las víctimas mortales del COVID-19 (más de 8.000 en Alemania y más de 340.000 en el mundo).

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ueva York, Estados Unidos .- Las autoridades de Nueva York anunciaron este domingo que los equipos deportivos profesionales de Estados Unidos pueden regresar a sus instalaciones de entrenamiento en el estado, que fue duramente golpeado por la pandemia del nuevo coronavirus. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, hizo el anuncio, diciendo que los deportes pueden reiniciarse en el estado pero que se limitará en principio a instalaciones de entrenamiento y luego a eventos a puertas cerradas. Estados Unidos es el país más azotado por la covid-19, con 1,6 millones de casos y más de 97.000 muertos, casi treinta mil de ellos en Nujeva York, el estado más golpeado por la pandemia. “A partir de hoy, todas las ligas deportivas profesionales de Nueva York podrán comenzar campos de entrenamiento”, dijo Cuomo durante una conferencia de prensa. “Creo que los deportes que pueden volver sin tener público en los estadoios, sin tener gente en la arena, ¡hazlo! ¡Hazlo!”, señaló. Nueva York sirve de hogar de varios equipos deportivos profesionales, con dos en la NBA (New York Knicks y Brooklyn Nets), tres en la NHL (New York Rangers, New York Islanders y Buffalo Sabres), Yankees y Mets de las Grandes Ligas de béisbol y los Buffalo Bills y New York Giants de la Liga profesional de football americano (NFL). Las Grandes Ligas, la NBA y NHL están trabajando en planes para comenzar o reanudar sus respectivas temporadas. Cuomo añadió que “es un retorno a la normalidad. Así que estamos trabajando y alentando a todos los equipos deportivos a comenzar sus campos de entrenamiento lo antes posible. Y trabajaremos con ellos para asegurarnos de que eso pueda suceder”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 25 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

7

El tenista georgiano Basilashvili, acusado de golpear a su exesposa AFP

T

Foto: AFP

iflis, Georgia .- El tenista georgiano Nikoloz Basilashvili, 27º en la clasificación mundial ATP, fue acusado de violencia física contra su exesposa, indicaron este domingo los fiscales de un tribunal de Tiflis, la capital de su país. El cargo de “violencia doméstica en presencia de un menor contra un miembro de su familia” fue presentado contra el jugador de 28 años, que quedó libre después tras el pago de una fianza de 30.000 dólares. La exesposa de Basilashvili aseguró el domingo a la televisión georgiana Mtavari TV que fue “agredida físicamente” el viernes en presencia de su hijo de cinco años. Basilashvili (28 años), que negó las acusaciones según su abogada, se expone a una pena de hasta tres años de prisión si es considerado culpable. El jugador georgiano, ganador de tres torneos ATP (Hamburgo en 2018 y 2019, Pekín en 2018), alcanzó en mayo de 2019 la mejor posición de su carrera en el ránking masculino (16º).

Vista general de la tribuna vacía del estadio durante el partido de fútbol de la primera división alemana de la Bundesliga entre el FC Bayern Munich y el Eintracht Frankfurt en Munich, al sur de Alemania.

AFP

B

erlín, Alemania .- El líder Bayern Múnich, que ganó 5-2 en casa al Eintracht Fráncfort, mantuvo su ventaja de cuatro puntos sobre el Borussia Dortmund (2º), que poco antes había vencido 2-0 en Wolfsburgo, este sábado en la 27ª jornada de la Bundesliga. La diferencia queda por lo tanto sin cambios antes del ‘Klassiker’ entre Borussia Dortmund y Bayern, el martes. El Bayern encarriló el duelo ante el Eintracht con tantos de Leon Goretzka (minuto 17), Thomas Müller (41) y Robert Lewandowski (46). Dos tantos de Martin Hinteregger (52, 55) para el Eintracht (13º) dieron emoción al partido, pero Alphonso Davies (61) y un tanto en contra de Hinteregger (74) volvieron a dar tranquilidad al Bayern poniendo un 5-2 que fue definitivo en un partido que, como el resto, se disputó siguiendo un estricto protocolo sanitario, sin público en la grada y guardando un minuto de silencio por los fallecidos por la pandemia del nuevo coronavirus (8.200 en Alemania y casi 340.000 en

el mundo). Tanto Bayern como Borussia Dortmund han ganado sus dos partidos desde la reanudación hace una semana de la Bundesliga, tras más de dos meses y medio de parón por el COVID-19. Goretzka empezó a forjar el triunfo del Bayern al marcar en el 17, cuando remató en la zona del punto de penal, entre una nube de jugadores, un pase retrasado en el área de Thomas Müller. El propio Müller fue el encargado de abrir distancias en el marcador al firmar el segundo de su equipo, en el 41, cuando controló un balón colgado al área por su compañero canadiense Alphonso Davies y terminó rematando en la frontal del área pequeña. Nada más iniciarse la segunda mitad (46), un centro de Kingsley Coman fue cabeceado a la red por Lewandowski, que refuerza todavía más su liderato en la tabla de máximos anotadores al sumar ya 27 dianas. Todo parecía entonces sentenciado, pero el Eintracht acortó con un doblete del austríaco Martin Hinteregger (52, 55), aunque Davies (61) firmó pronto el

cuarto del Bayern, en una jugada personal que culminó con un disparo en el área. Un tanto en contra de Hinteregger (74) puso el 5-2 definitivo en el marcador, casi el mismo marcador que el 5-1 con el que el Eintracht había derrotado al Bayern en su duelo de la primera vuelta. “Hoy tengo que distinguir a Thomas Müller, que utilizó los espacios muy inteligentemente”, declaró tras el partido el técnico del Bayern, Hansi Flick. - Lesión de Hummels Por su parte, el Borussia Dortmund (2º) había cumplido su misión ganando poco antes por 2 a 0 en Wolfsburgo (6º), donde los locales acabaron con diez por la expulsión de Felix Klaus en el 80. El jugador portugués Raphael Guerreiro abrió el marcador en el minuto 32, aprovechando un pase de la muerte de Thorgan Hazard, y en el 78 el internacional marroquí nacido en España Achraf Hakimi, con un tiro cruzado en el área tras recibir de Jadon Sancho, rubricó la victoria. Mats Hummels fue cam-

biado en el descanso tras dañarse en el tendón de Aquiles y es duda en el Borussia Dortmund para el choque ante el Bayern del martes. “Nuestra victoria es merecida, hemos demostrado desde el inicio del partido que queríamos el triunfo”, afirmó el técnico suizo del Dortmund, Lucien Favre. En el resto de duelos del sábado destacó el Bayer Leverkusen, que subió a la tercera posición al ganar 3 a 1 con doblete de Kai Havertz en el campo del Borussia Mönchengladbach, que ocupaba precisamente ese último lugar del podio y que ahora baja al cuarto puesto, a un punto de su rival de la tarde. El RB Leipzig, ahora quinto dos puntos por detrás del Bayer Leverkusen, podría colocarse de nuevo en tercera posición si vence el domingo en el terreno del Maguncia (15º). En la zona baja, el Werder Bremen (17º) firmó un valioso triunfo 1-0 en el campo del Friburgo (7º), aunque continúa penúltimo y en zona de descenso. El colista Paderborn (18º), por su parte, empató 1-1 en casa con el Hoffenheim (9º).

Foto: Archivo

Bayern mantiene su ventaja sobre Borussia Dortmund antes del ‘Klassiker’

Nikoloz Basilashvili.


8

lunes 25 DE mayo 2020 guía deportiva tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Dupla de Woods-Manning vence a la de Mickelson-Brady en The Match de golf caritativo AFP

Foto: AFP

M

iami, Estados Unidos .- La dupla compuesta por los astros Tiger Woods y el ex mariscal de campo Peyton Manning venció este domingo por uno arriba al dúo de Phil Mickelson y el también quarterback Tom Brady en el minitorneo conocido como The Match Champions for Charity, que recaudó 20 millones de dólares en total para el alivio del coronavirus. Después de un retraso de 45 minutos por el mal tiempo, comenzó la diversión de jun evento de una ronda a 18 hoyos, que fue televisado y sin pútlico. El trayecto fue afectado siempre por la lluvia. El minitorneo fue televisado y sin público al igual que el primero que realizaron el 18 de mayo el norirlandés Rory McIlroy y el estadounidense Dustin Johnson, ganadores en el

Tiger Woods y la ex jugador de la NFL Peyton Manning.

el Seminole Golf Club de Juno Beach (Estados de Florida) al derrotar a Rickie Fowler y Matthew Wolff. En ambos eventos, los jugadores llevaron sus propias bolsas (sin caddy),

con un oficial del PGA Tour manejando el asta de la bandera, y todos los involucrados socialmente distanciados lo mejor posible mientras recaudan mucho dinero para caridad.Estos

Chivas vence 3-1 al América en clásico nacional de la eLiga MX

Toluca vence a León que pierde el invicto en la eLiga MX Ricardo Blancas Avalos notimex

Ricardo Blancas Avalos notimex

T

G

uadalajara.El club de futbol Guadalajara logró un triunfo histórico en el primer clásico nacional de la eLiga MX, luego de que se impuso por marcador de 3-1 al América, en duelo disputado de manera virtual en el estadio de Chivas y correspondiente a la fecha 13. Lo goles de la diferencia de este cotejo fueron obra de Alexis Vega, así como

dos eventos en vivo y televisados han sido un sueño convertido en realidad desde que se desvaneció

de Oribe Peralta en un par de ocasiones; el colombiano Roger Martínez descontó para los capitalinos. Con este resultado, el cuadro de la “Perla de Occidente” llegó a 20 unidades, mientras que el conjunto

“azulcrema” se quedó con 21 puntos. Fernando Beltrán fue el encargado de llevar a la victoria a los tapatíos, en tanto Giovani Dos Santos tuvo que cargar con la derrota para los americanistas.

oluca.- El equipo de Toluca le pegó al líder León, al derrotarlo por marcador de 2-1, en duelo correspondiente a la fecha 13 de la eLiga MX, disputado de manera virtual sobre la cancha del estadio Nemesio Diez.

hace tiempo como resultado de la pandemia de coronavirus, que detuvo al mundo y puso a varios deportes en pausa a nivel mundial. El evento de este domingo se transmitió simultáneamente en TNT y TBS con todo el dinero donado destinado a la lucha contra la pandemia de coronavirus. Otras entidades que recibirán el dinero incluyen Direct Relief, la Cruz Roja Americana, Save Small Business y ALL In Challenge. Esta fue la segunda ocasión desde que el Campeonato de Jugadores de la PGA se canceló después de la primera ronda el 12 de marzo, que el golf se transmitió en vivo al mundo, un evento organizado para dar a los espectadores hambrientos de deportes algo para ver mientras también recaudaba fondos significativos.

Los goles de la diferencia de este duelo fueron obra del argentino Pedro Alexis Canelo y del colombiano Felipe Pardo; el argentino Ismael Sosa descontó para los “Panzas Verdes”. Con este resultado, el conjunto “escarlata” llegó a 26 unidades; en tanto, “La Fiera”, que perdió el invicto, se quedó con 27 puntos, todavía en la cima de la clasificación. El colombiano Felipe Pardo se encargó de manejar los controles para llevar al triunfo a los del Estado de México, en tanto que el uruguayo Nicolás Sosa cargó con el revés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.