Chulavista registra socavones en el canal, un riesgo mayor de presentarse más lluvias
Pide Adrián LeBarón no terminar investigación de masacre
Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 8
El Universal Pág 24
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Martes 25 de agosto de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6 SOCIEDAD EN ESPERA DaviD ROJO Pág 6
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10419
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Los Cabos sigue siendo imán para inversión privada: Victor Hugo Green
Calíope El regreso a clases César Romero Gabriell Pág 7
Retrato hereje Roberto Rock L./ El Universal Pág 7
Alerta Capitanía de Puerto ante cercanía de fenómeno natural - Protección Civil llama a ciudadanía a seguir en alerta ante cresta ciclónica Ligia Romero Gutiérrez y Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág 4
- El director de Desarrollo Urbano reveló que repuntó la actividad de la construcción un 65% con un monto de inversión privada de 2, 190 mdp - Los Cabos presenta dinámica de reservación hotelera de última hora
En BCS 245 mil alumnos regresaron a clases, el ciclo escolar será a distancia - Definirá SEP en tres semanas cómo quedan integrados grupos escolares en Los Cabos - Horarios extensos, principal problemática en regreso a clases Llamna Gómez Pardo, Emily Santana y Ezequiel Lizalde Rodríguez/ CPS Noticias Pág 9, 14 y 15
Realizan en BCS pruebas para detectar dengue y Covid-19
Leticia Hernández Vera y Ligia Romero Gutiérrez / CPS Noticias Pág2-3
Comunidad marítima da el último adiós a Téllez Landín, defensor de la pesca deportiva y ribereña
- Cierran oficinas de Pensionissste por brote de coronavirus Ezequiel Lizalde Rodríguez/ CPS Noticias Pág 15
Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 5
No hay condiciones para la creación del sexto municipio en CSL: Carlos Van Wormer - Ante la petición de un grupo de ciudadanos del puerto a diputados locales, indicó que el aspecto económico es una limitante pues no se trata de crear zonas de marginación sino áreas de oportunidad Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág 3
LOCAL
2
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE
Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de: Víctor Hugo Green Palacios director general de Desarrollo Urbano.
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 25 de agosto de 2020 Número de Edición 10419
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
El director de Desarrollo Urbano reveló que repuntó la actividad de la construcción un 65% con un monto de inversión privada de 2, 190 mdp
José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN
SAN JOSÉ DEL CABO
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Los Cabos pese a la pandemia sigue siendo imán para la inversión privada: Víctor Hugo Green
Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR
CONTACTO
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.No obstante la caída de la actividad económica a causa de la contingencia del Covid-19 y la cuarentena que duró de marzo a mayo, donde las oficinas de gobierno estuvieron cerradas, las autorizaciones por licencias de construcción se recuperaron en el mes de julio con un incremento en el número de autorizaciones del 3 por ciento en relación al mismo mes del año anterior. Así lo dio a conocer en entrevista el director general de Desarrollo Urbano, Víctor Hugo Green Palacios, quien abundó que en materia de inversión privada en el sector de la construcción que representan las autorizaciones, este indicador inició el año con un incremento del 160 por ciento, luego sufrió una caída en los meses de cuarentena pero con importante recuperación a par-
tir de junio, y un repunte en julio pasado, donde el monto se incrementó en un 65 por ciento en relación al mismo mes del año pasado, teniendo un monto total autorizado de inversión privada en el sector de la construcción en el municipio, de 2 mil 188 millones 355 mil 742 pesos sólo en el mes de julio. Aquí estamos viendo como las nuevas inversiones que están llegando a Los Cabos se están autorizando, dictaminando y estamos viendo cómo ha repuntado este mes de julio”. Puntualizó que el Gobierno municipal ha sido facilitador de las inversiones, para orientar y guiar a los empresarios hasta la inversión más modesta hasta los grandes desarrollos turísticos integrales.
“El monto total actualizado de inversión privada en el sector de la industria de la construcción en nuestro municipio nada más en este mes de julio es de casi 2 mil 190 millones de pesos, esto en las autorizaciones que hemos estado otorgando en licencias de construcción, estamos viendo una actividad, repuntando la economía, la industria de la construcción en estos dos meses de recuperación y repunte en julio”, subrayó. Además indicó que este año ha sido complicado y difícil para el crecimiento económico en relación a otros años, debido a los impactos de la pandemia Covid-19. Pero específicamente para Los Cabos se espera que el impacto no sea tan fuerte como en otros destinos, “ya
que tenemos una comunidad esforzada y acostumbrada a manejar los contratiempos y a superarlos”. Hizo énfasis en que Los Cabos ha logrado desarrollar a través de los años una resiliencia muy importante como destino turístico y foco de desarrollo, y en esta ocasión no deberá ser la excepción. Finamente dijo que el Ayuntamiento de Los Cabos bajo el liderazgo de la alcaldesa Armida Castro Guzmán y a su equipo de colaboradores, ratifican el compromiso de que pese a la contingencia mundial por la pandemia del coronavirus, “seguimos trabajando, esforzándonos y facilitando la inversión y la recuperación de la actividad económica del municipio de Los Cabos”
Fotos: Julio Parra
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Las autorizaciones por licencias de construcción se recuperaron en el mes de julio con un incremento en el número de autorizaciones del 3 por ciento en relación al mismo mes del año anterior.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
martes 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
3
Foto: Julio Parra
No hay condiciones para la creación del sexto municipio en CSL: Carlos Van Wormer Ante la petición de un grupo de ciudadanos del puerto ante diputados locales, indicó que el aspecto económico es una limitante pues no se trata de crear zonas de marginación sino áreas de oportunidad
Carlos José Van Wormer.
Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- No hay las condiciones para la creación de un sexto municipio en Cabo San Lucas, reconoció el diputado local Carlos José Van Wormer, luego de que un grupo de ciudadanos de este municipio encabezados por José Luis Alba Corona, acudieron al Congreso a exponer esta solicitud con el objetivo de que pudiera impulsarse la propuesta de cara a los comicios del 2021. Sobre el tema, el Legislador explicó que en este asunto intervienen varios aspectos, el más importan-
El Legislador explicó que en este asunto intervienen varios aspectos, el más importante, el tema económico, no se trata sólo de dividir el municipio con un mismo presupuesto, de darse, solo así sin el respaldo federal, sólo se estarían creando zonas de marginación y no áreas de oportunidad.
te, el tema económico, no se trata sólo de dividir el municipio con un mismo presupuesto, de darse, solo así sin el respaldo federal, sólo se estarían creando zonas de marginación y no áreas de oportunidad.“Hay muchas cosas que se tienen que ver, en primer lugar se tiene que ver el tipo el presupuesto anual, el presupuesto del Estado, para el municipio de Los Cabos está autorizado que es de 4 mil millones de
pesos al año, si vamos el plan de ellos, es dividir sería del arroyo El Tule hacia la sierra y hacia el mar el nuevo municipio, y el resto del municipio, del Tule, San José del Cabo hasta Buenavista, pero no hay espacio para crecer”. Si la preocupación de los ciudadanos que están impulsando esta iniciativa es debido a las necesidades que hay, sería más fácil exigir a los gobiernos una mejor administración más equitati-
Los Cabos presenta dinámica de reservación hotelera de última hora Ligia Romero Gutiérrez
C Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Los Cabos.
abo San Lucas.- Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Los Cabos, dio a conocer que uno de los fenómenos que se ha visto en la actividad hotelera, es que los turistas que tenían considerado venir en octubre de este año están
cancelando, mientras que por otro lado se están presentando las reservas de última hora. “Las reservas que están registrando son las del último momento, la gente que tenía reservación para octubre ya está empezando a cancelar debido a que se están manejando con mucha cautela”. Añadió que todo lo proyectado en cuanto a hospedaje
va del presupuesto. En el estado, ya hay un claro ejemplo de lo que no debió haber pasado, cuando hace muchos años Loreto pidió ser municipio y dividieron el municipio de Comondú con el mismo presupuesto y lo que pasó es que Comondú que es enorme en territorio se quedó con poco presupuesto, y actualmente batallan ambos municipios. Además de que no sólo es convertir un nuevo municipara los próximos meses no está funcionando y es que la dinámica de reservación que se maneja ahora es de una o dos semanas antes. Aseveró que el Aeropuerto Internacional de Los Cabos registra una llegada de turistas superior a los 8 mil turistas, esto según datos del Grupo Aeroportuario del Pacífico, significado de que poco poco el turismo ha ido creciendo y es que el huésped sabe que Los Cabos es un destino seguro.“Por otro lado tenemos el problema de los Estados
pio sino mover los prediales, las oficinas, todo lo que se tenga que migrar a Cabo San Lucas, siendo un acto titánico y es prácticamente imposible por el tema monetario. “Se trataría de mover los prediales, las oficinas, todo lo que se tenga que migrar de esta parte para CSL, es un acto titánico y hacerlo de aquí al 2021 es imposible pero lo más importante hablando, es precisamente el tema monetario, nosotros como estado se recauda y tenemos ese presupuesto, cuando se hizo la coordinación fiscal en la anterior legislatura, fue precisamente para eso, que el Gobierno del Estado recaudara más fondos para que así la Federación mandara más ingresos”. Actualmente el estado de Baja California Sur dispone de un techo de 21 mil millones de pesos que es el techo máximo y no habría posibilidad de un aumento a su presupuesto y menos con esta pandemia, concluyó.
Unidos en el que se han registrado muchos casos de Covid-19 y que sumado a las declaraciones de este gobierno extranjero, en cuanto el riesgo de venir a México, Los Cabos es un destino seguro en todo sentido y el turista que ha venido aquí, lo sabe”. Comentó que en Los Cabos se ha cumplido cabalmente con los protocolos de seguridad e higiene, acciones que son notorias y que dan seguridad al huésped, demostrando con esto que el destino está blindado en materia sanitaria.
4
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alerta Capitanía de Puerto ante cercanía de fenómeno natural LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
GRAFICO CONAGUA
C
abo San Lucas.Autoridades de Capitanía de Puerto pidieron a la comunidad marítima estar atentos a los comunicados emitidos por Sector Naval, debido a que uno de los dos fenómenos meteorológicos en el Pacífico Mexicano provocará posibles afectaciones al puerto de Cabo San Lucas. El titular de Capitanía de Puerto, Juan Basurto Beltrán notificó vía Telegram que el fenómeno ubicado en la parte centro del Pacífico Mexicano traerá posibles afectaciones al puerto el próximo miércoles y jueves, por lo que todos deberán tomar sus precauciones. Así mismo notifican que estas 2 bajas presiones están siendo vigiladas por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos ya que tienen altas posibilidades de desarrollo ciclónico para la siguientes horas. De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua,
a las 19 horas de este lunes, la baja presión en el centro del Pacífico Mexicano se encontraba a 875 kilómetros al Sur - suroeste de Cabo San Lucas con un desplazamiento hacia el Norte, trayendo consigo vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 40 y con un 70% de desarrollo ciclónico para
las próximas horas. Así mismo indican que la otra baja presión en el Sur del Pacífico mexicano se ubicaba a 130 kilómetros al Sur de Salina Cruz, Oaxaca y con un lento desplazamiento hacia el Oeste noroeste y con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 40, provocando torrenciales
lluvias en costas de Oaxaca, Chiapas y Sur de Veracruz. Por su parte Metmex de Baja California Sur pronostica que la existencia de los 2 fenómenos naturales en el Pacífico Mexicano provocarán lluvias en una gran parte de las costas del país, destacando que en el caso específico de Los Cabos los efec-
tos empezarán a sentirse el próximo 27 de agosto. Asimismo indican que estas bajas presiones o posibles ciclones se encontrarán en un determinado momento, es decir el sistema más fuerte absorberá al más débil y se unificarán, los pronósticos señalan que esto será muy cerca de las costas de Jalisco.
Protección Civil llama a ciudadanía a seguir en alerta ante cresta ciclónica LLAMNA GÓMEZ
Foto: Archivo
S Erick Santillán.
an José del Cabo. - La Dirección de Protección Civil a cargo de Erick Santillán llama a la ciudadanía a continuar alerta y a seguir las indicaciones de las autoridades, al estar en plena temporada alta ciclónica. Explicó que en la pasa-
da contingencia por el huracán ‘Genevieve’ se tuvo la participación de mucha gente que estuvo preocupada por su seguridad, motivo por el cual acudieron a los refugios desde el momento es que se abrieron, pero también hubo población a la que se le invitó y no acataron las indicaciones en tiempo y forma, y cuando la lluvia se hizo
presente ya no se pudo acceder a ellos para resguardarlos. Finalmente dijo que se está en plena cresta ciclónica y hay que seguir atentos a la formación de nuevos ciclones; llamó a todos a tomar precauciones pero sobre todo a fomentar la cultura de prevención. “Necesitamos seguir creando la cultura de pre-
vención y para ello requerimos el apoyo y la empatía de la gente, así que ayúdennos cuidándose y ayúdennos a cuidarlos”, puntualizó. Cabe mencionar que en el pasado fenómeno natural se abrieron 22 albergues en Los Cabos en donde se atendió a 1210 personas bajo los protocolos de salud necesarios para el cuidado de todos ellos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Comunidad marítima da el último adiós a Téllez Landín, defensor de la pesca deportiva y ribereña LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Fotos: Cortesía
C
abo San Lucas.- La tarde de ayer la comunidad marítima llevó a cabo un homenaje póstumo en la bahía de Cabo San Lucas para dar el último adiós a uno de los pioneros de la pesca deportiva y del desarrollo del tiempo compartido. En un catamarán que se encontraba en los peines de la Marina y que salió después de las 18 horas, la familia del hoy finado recorrió la bahía de este puerto para depositar las cenizas de Téllez Landín en las aguas del Pacífico y Mar de Cortés, esto frente al Arco de Cabo San Lucas. Desde las 5 de la tarde una gran cantidad de personas se reunieron en diversos puntos de la Marina para abordar alguna embarcación y acompañar a la familia en el último adiós a Jorge Téllez Landín. En la despedida realizada al defensor de la pesca deportiva, de carnaderos y prestadores de servicios de este sector-, se escuchó cantar al mariachi y a la banda sinaloense la melodía de Amor Eterno, al momento en que eran arrojadas las cenizas del hoy finado. Posterior a esto se depositaron las ofrendas florales que poco a poco se fueron esparciendo por el mar, para después escuchar aplausos y al final una porra para el hoy fallecido. Luis Andrés Córdova, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura, Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado, explicó que esta pérdida para la pesca deportiva es irreparable y toda la comunidad marítima lo va a extrañar. “Un gran impulsor de la
En un catamarán que se encontraba en los peines de la Marina y que salió después de las 18 horas, la familia del hoy finado recorrió la bahía de este puerto para depositar las cenizas de Téllez Landín en las aguas del Pacífico y Mar de Cortés, esto frente al Arco de Cabo San Lucas.
pesca deportiva y de todo lo que tiene que ver con el turismo aquí en Los Cabos, y obviamente en Baja California Sur, una gran pérdida sin lugar a dudas, de verdad un ser humano con un gran corazón, que aportó mucho a este destino y que hoy obviamente se le va a extrañar”. Por su parte Glen Bercovich, integrante de la Unión de Embarcaciones de Pesca Deportiva coincidió con el funcionario estatal de ma-
nera separada de que la pesca deportiva perdió un guerrero incansable y para honrarlo, ayer por la tarde se reunieron más de 40 embarcaciones para darle el último adiós. “Fue un gran defensor de la pesca deportiva, de la ribereña, así como gran promotor del tiempo compartido, guerrero y luchador por el bienestar del destino, de la pesca en todas sus modalidades, en todo el municipio como en el estado”
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
5
6
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOCIEDAD EN ESPERA DaviD Rojo
Gráfico: NOAA
S
i los caminos de Lozoya llevan a la FGR hacia Peña Nieto --como el actor central de entramados de sobornos, saqueo, violación de procesos electorales, entre otras lindezas de pandilla de pillos--, entonces, al aparecer en video entregando efectivo para Morena un incondicional de Manuel Velasco, Gobernador de Chiapas (2012-2018), por la fórmula PVEM-PRI-Panal, el presidente Andrés Manuel López Obrador hoy más que nunca debería de estarse ocupando de su antecesor. Esto, porque si los caminos de Lozoya llevan a Peña Nieto, los caminos en ese sexenio del 2012-2018 por igual llevan a la fórmula del PRI-PVEM. ¿Sabía Peña Nieto del financiamiento de un priista enverdecido con un rostro prestado tocando el corazón morenista con Pío López Obrador? Si son efectivas las grabaciones reveladas en el 2015 por el perredista Jesús Ortega de un diálogo entre Ricardo Monreal y Manuel Velasco, sobre la detención de tres jóvenes con un millón de pesos en el aeropuerto de Tapachula. Y a las que por intervención de un “amigo” no se les consignaría, los caminos siguen llevando a Chiapas, lo que por supuesto no sería desconocido por el sistema corrupto y corruptor de Peña Nieto. Podría explicarse, entonces, por qué los videos de David León, ex coordinador nacional de Protección Civil en la 4Ty fallido designado zar de las compras por miles de millones de pesos de medicinas, no fueron reventados en el 2018.
manejos políticos los que al cierre de la semana del primer video, ya asomaban el desgaste y el reviere. Justicia, no es show. Qué hay, entonces, de los supuestos victimarios de Lozoya que lo convirtieron en peón para saquear y sobornar, esto en el lado sexenal.
Dos zonas de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico se desplazaban anoche por el Pacífico
En esta segunda mitad del 2020 do a su propia declaración ante la algo hizo deshacer amarres políticos. FGR—un actor contra la democracia El caso Lozoya alimentó que ha- en México, en los tiempos mismos de bría respuestas a ese hartazgo social la campaña presidencial peñista, sino por tanta chingadera sexenal. Pero, que se dejó querer y asumió un cargo su uso inmediato político, ha dejado para lo que se dice, seguir chingando. en cuestionaPor do“Entender la política como herramienmiento lo que ble ocasión ta para acabar con los opositores, es vaya a pasar se dejó “vicpretender llevar a nuestra sociedad al con la justicia. timizar”. 1.fundamentalismo ideológico y al enfrenLo peor, En la cames que des- tamiento entre las personas”, señalaron paña; 2.- en PRI, PRD, PAN, Humanista y PRS, en un el sexenio. pués de todo el embarrar abierto señalamiento contra la dupla de Que tierno. político se sal- Morena y PT, tras de nueva cuenta de la Lozoga, que Lozoya ya ha seña“destitución” de cinco diputados”. no aportó suslado entre tento para ser otros a Satestigo protegido o lo que le quieren linas, Peña Nieto, Calderón, Videgaray, extender de “criterio de oportunidad”. Anaya. Y por tal el ex director general de PeSin embargo sólo se han exhibido mex quedaría como un delincuente –en la propia Mañanera presidencial— confeso de las pillerías que con todo a dos testaferros panistas. Un video de no puede salir que fue víctima y utili- origen desconocido. Gandallas, pero, zado. al final de cuentas hilos delgados. Un militar recibe órdenes. Y rara De los “peces gordos”, vamos de vez llega a romper la cadena de man- los “mayuyos”, aún nada. do. Pero, Lozoya, de haber recibido insEl hartazgo social que se manifestrucciones de Peña Nieto y Videgaray tó en las urnas del 1 de julio del 2018, para incurrir en actos de presunta ile- tiene que ver con más de dos hilos delgalidad, debió, como civil y ciudadano gados. de dignidad, haberse manifestado con Si la rabia social se centró en las cariño a México y debió de haberlos urnas, fue, precisamente, por precemandado al carajo. dentes por la justicia. Y una nueva era Más Lozoya no sólo fue –de acuer- sin corrupción ni impunidad. No por
Sociedad en espera. EN EL PACÍFICO Dos zonas de baja presión anoche se desplazaban por el Pacífico; una de éstas con dirección oeste-noroeste, frente a costas de Oaxaca con 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico. Y la segunda, hacia al norte con 70 por ciento de potencial para intensificar desarrollo ciclónico, ubicada anoche a 875 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, informó a las 19:00 horas el Sistema Meteorológico Nacional –SMN--. Dadas las condiciones de la temperatura en el Golfo de California (y en especial el que presenta la boca del mar, en diagonal entre Cabo San Lucas y Bahía de Banderas) habría que mantener seguimiento permanente al desplazamiento de los dos fenómenos meteorológicos. GRILLAS Y GRILLOS ARDE EL CONGRESO DE BCS.- En comunicado las dirigencias estatales del PRI, PAN, PRD, Humanista y PRS, se lanzaron contra la dupla Morena-PT y contra el diputado “sin partido”, Ramiro Ruiz. Condenaron “los atropellos a la ley y la violencia política a que han sido sometidos las y los diputados Lorenia Lineth Montaño Ruiz, Daniela Viviana Rubio Avilés, Elizabeth Rocha Torres, Perla Guadalupe Flores Leyva, y Rigoberto Murillo Aguilar”. Y de la misma manera “nos manifestamos en contra de las sanciones impuestas a las y los diputados José Luis Pérpuli Drew, Maricela Pineda García y Anita Beltrán Peralta”. Los cinco diputados antes citados fueron “destituidos” y los otros fueron objeto de apercibimientos por la dupla Morena-PT, en contra de ordenamientos judiciales, por lo que los partidos políticos en mención, señalaron que “entender la política como herramienta para acabar con los opositores, es pretender llevar a nuestra sociedad al fundamentalismo ideológico y al enfrentamiento entre las personas”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 25 DE agosto 2020 tribunadeloscabos
opinión
7
Calíope
El regreso a clases César Romero Gabriell
A
yer regresaron a clases 30 millones 466 mil estudiantes, de los que 4 millones 780 mil 787 son de preescolar, 13 millones 972 mil 269 de primaria, 6 millones 473 mil 608 de secundaria y 5 millones 239 mil 675 de bachillerato. Lo hicieron a través de clases a distancia, ya sea por televisión o en línea, con el programa de la SEP Aprende en Casa II. Este regreso a clases, como todo lo que hemos visto desde que se declaró la pandemia, también dejará muy clara la desigualdad que vivimos en el país. Veamos algunos números: de acuerdo con la OCDE el 80% de los estudiantes ricos y 45% de los alumnos de clase media en primaria tienen
computadora e internet en casa; en comparación con menos del 5% de los estudiantes pobres y menos del 15% en situación vulnerable. Según el PNUD, en México el 44.3% de las casas tienen computadora y el 56.4% conexión a internet, pero en las comunidades rurales la proporción disminuye hasta 20.6% y 23.4%, respectivamente. Nueve de cada diez hogares del nivel socioeconómico alto cuenta con internet, mientras que son dos de cada diez, en los de estratos económicos más bajos. La desigualdad golpeará también en el tema de educación a los niños y jóvenes más desfavorecidos. Y esos son los números de los equipos tecnológicos y el acceso al internet, sin considerar el porcentaje de quienes no tienen los servicios básicos de luz, agua o drenaje, tampoco de los niños
que pueden desayunar diariamente. A nivel mundial, de acuerdo con la FAO, más de 368 millones de niños dependen de programas de alimentación escolar, que ahora ya no tienen, por lo que se corre el riesgo de desnutrición. Esta desigualdad y fragilidad del sistema educativo ha impactado a las comunidades más vulnerables y quienes no puedan contar con los servicios básicos o el acceso a una televisión o radio perderán la oportunidad de una educación segura, a la que tienen derecho constitucional. Como es de esperarse, el incremento en la deserción escolar será una consecuencia más de la pandemia por el coronavirus, mismo que la SEP reconoció, y que confirmará la desigualdad y la pobreza en este país. @cromerogabriell
Retrato hereje Roberto Rock L. EL UNIVERSAL
P
ara Héctor Aguilar Camín, bajo acoso de la censura y la intolerancia. #MesuscriboaNexos.
¿Quién pierde más rumbo a las urnas? Inciertos todavía sus efectos en el campo judicial, desde ahora pueden adelantarse algunos impactos que tendrá en las próximas elecciones el ciclo de revelaciones por corrupción ligadas al caso Lozoya y su corolario, el video que exhibe a Pío, hermano del presidente López Obrador. Con el paso de los meses identificaremos si los escándalos de hoy ahuyentan a los electores del PRI o el PAN, o se diluye la fortaleza de Morena, pues figuras de
cada uno fueron exhibidas en videos y declaraciones. Sin embargo, es probable que la historia final demuestre que pesó más la dinámica de cada partido, sus liderazgos y la eficacia de sus bases en las entidades, municipios y los 21 mil puestos en disputa. Hasta antes de estos días de fuego, una proyección inicial indicaba que al cerrarse las casillas la noche del primer domingo de junio de 2021, Morena duplicaría, de siete a 14, el número de estados que gobierna. En el otro lado de la moneda se hallaría el PRI, que es gobierno en 12 estados y se prevé caiga a cinco, o menos. La jornada confirmaría al PAN como el principal polo opositor, que de nueve estados pasaría a 12. Resultará clave que en 30 de las 32 entidades habrá elecciones para alcaldías y Congreso locales, además de la renovación de la Cámara de Diputados, lo que arrojará un nuevo equilibrio de fuerzas tanto en el plano nacional como de las regiones.
Ahí, en lo local, se presentará la verdadera disputa. Quien enfrente este desafío con las estrategias de 2018 podría cometer suicidio. Contra lo que pueda suponerse, Morena puede ser el actor más vulnerable. A casi dos años del arranque del nuevo gobierno, ni siquiera ha logrado tener una dirigencia nacional estable, ya no digamos una construcción desde abajo. Y apostar a montarse en los programas asistenciales de la 4T para atraer voto puede ser una apuesta arriesgada, con un ciclo interminable de nuevos videoescándalos. Orillado por el tribunal federal electoral, Morena deberá elegir a un nuevo dirigente, que previsiblemente sería Mario Delgado, actual coordinador parlamentario en San Lázaro. Pero la guerra interna de facciones hará de su dirigencia un barril de avispas que podría anularlo justo en los tiempos que deberían dedicarse a consolidar un partido que dote de arraigo al movimiento que llevó a
López Obrador a Palacio Nacional. Acción Nacional, en cambio, ha desarrollado por décadas una extensa red de simpatizantes que hace estallar alarmas y se cohesiona justo en momentos como el actual, cuando las clases medias ven amenazados sus referentes básicos. En ese sentido, el PAN rescatará más rápido sus equilibrios tras las presentes sacudidas. El Institucional exhibe caída libre en sus votaciones de 2018 y 2019, carece de líderes visibles en el campo nacional y los restos de su fortaleza radican en el peso regional de sus estructuras. Su peso electoral seguirá diluyéndose a la luz de las imputaciones actuales y las que vengan, pero también por la percepción de que su dirigencia, a cargo de Alejandro Moreno desde hace poco más de un año, se ha tornado en comparsa del gobierno López Obrador. Moreno Cárdenas es un operador convencido de la estrategia claudicante con el aparente pacto de conservar para el PRI el gobierno de Campeche, entidad que gobernó (2014-2019) y donde arrastra impugnaciones que serían el deleite de un buen Ministerio Público. ¿Qué le ocurriría al líder priista si las estrellas se alinean para que el PAN gane la entidad?
8
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Autoridades no frenan a quienes ensucian; pocos son quienes limpian LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto: Archivo
C
abo San Lucas.- Carlos Tinoco Balderas, presidente de Empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas, dio a conocer que el tener las playas y zona centro contaminadas con toneladas de basura posterior a una fuerte lluvia son las consecuencias de gobiernos que permiten y solapan los asentamientos irregulares, es decir, invasiones que generan una serie de demandas de lo que carecen, entre ellas la recolección de basura y el sistema de drenaje, este último colapsado. “En una invasión no hay baños, por lo que la gente defeca y tira la basura a la calle o a los arroyos, zonas que carecen de recolección de basura y de drenaje, por lo que obviamente en la primera tormenta todo eso viene a dar al mar”. Recalcó que afortunadamente siempre hay grupos de ciudadanos preocupados por realizar campañas o jor-
Recalcó el presidente de Empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas que afortunadamente siempre hay grupos de ciudadanos preocupados por realizar campañas o jornadas de limpieza, “es lo más satisfactorio, pero también es impactante ver cómo el ser humano es quien genera esta problemática y todo por no respetar los reglamentos y sensibilizarse con la naturaleza”.
nadas de limpieza, “es lo más satisfactorio, pero también es impactante ver cómo el ser humano es quien genera esta problemática y todo por no respetar los reglamentos y sensibilizarse con la naturaleza”. Explicó que el paso del
huracán ‘Genevieve’, no ocasionó graves afectaciones al municipio en comparación con otros fenómenos naturales. Añadió que otro de los temas más importantes de una contingencia meteorológica es realizar labores preventi-
vas como el no tirar basura o tierra a las alcantarillas. Criticó la falta de un sistema de drenaje eficiente, ‘’éste se encuentra rebasado, no es posible que prevalezca el desinterés de la autoridad y voltee la cabeza a otro lado, se requiere de mucho traba-
jo, es necesario resolverlo’’. “No se ve interés real, se habla de proyectos, de inversiones, pero no de un plan estratégico que ataque precisamente esa problemática, estamos en la mejor disponibilidad como iniciativa privada de ayudar”
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Mario Javier González Pérez, habitante de colonia Chulavista, dio a conocer que las lluvias de la semana pasada no causaron ningún problema al canal, pero sí un deterioro a la calle principal adyacente al canal, mismo que puede estar en riesgo ya que se han hecho grandes socavones ante la falta de pavimento. Así mismo dijo que otra situación adversa en la zona fraccionada es la falta de alumbrado, recolección de basura, así como la ausencia
de las tapas de los registros del drenaje y que representan un riesgo tanto para los automovilistas como para peatones. “Las afectaciones más notorias en Chulavista fueron los socavones a las orillas del canal, es decir, en toda lo que es la avenida Chulavista y hasta ahora no ha venido ninguna autoridad a revisar lo que está pasando”. Refirió que vecinos ya pidieron a las autoridades pavimentar la calle principal de la colonia, así como crear banquetas y de esta manera evitar las afectaciones a los muros de contención.
Foto: Cortesía
Chulavista registra socavones en el canal, un riesgo mayor de presentarse más lluvias
Vecinos ya pidieron a las autoridades pavimentar la calle principal de la colonia, así como crear banquetas y de esta manera evitar las afectaciones a los muros de contención.
Destaca que de presentarse una fuerte lluvia estando la calle llena de socavones, el muro estará en riesgo de derrumbarse, “es una preocupación para los habitantes de
Chulavista que la obra de canalización se vea afectada”. Indicó que otra de las problemáticas es la falta de recolección de basura, “sabemos que todo Cabo San Lu-
cas está ‘patas pa’rriba’ y que lo están rehabilitando, pero también están las colonias y aquí tenemos más de 2 días que no pasa el camión recolector”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
S
an José del Cabo. – Luego de que llegara a la redacción una denuncia con respecto al mal manejo y maltrato animal durante la movilización de especímenes por resguardo del huracán “Genevieve” por parte de conocido delfinario ubicado en Puerto Los Cabos; CPS Noticias acudió a la empresa para conocer la postura y respuesta a dicha denuncia. Al respecto, Jaime Bernal médico veterinario de Dolphin Discovery, señaló que pese a no conocer la denuncia que circula en redes, su empresa la cual tiene más de 25 años de experiencia en
LLAMNA GÓMEZ PARDO
S
an José del Cabo. – Tal como indicó el Presidente de México, este lunes 24 de agosto arrancó también para el Municipio de Los Cabos el programa “Aprende desde Casa 2”; al respecto, el Jefe de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública en Los Cabos, René Hernández Jiménez manifestó que tal como lo indicó la Secretaría de Educación Federal iniciará con el programa de resiliencia, mismo que permitirá ubicar a todos los alumnos de educación Básica en alguna institución y con ello cursar el ciclo escolar. Explicó que dicho programa tiene como objetivo que los directores de plantel, así como maestros de grupo se pongan en contacto con el padre de familia para ha-
el manejo de animales marinos, trabaja bajo un “Plan de Manejo” el cual explica cuáles son los pasos a seguir durante una evacuación por contingencia, planes que son avalados por las autoridades competentes tales como Profepa y Semarnat. Manifestó que ante el huracán que afectó recientemente a Los Cabos, la empresa evaluó la posible afectación tanto de las instalaciones como de los ejemplares, por lo que determinó llevar a cabo la evacuación de 7 delfines y 3 lobos marinos. Señaló que dicha evacuación consiste en primera instancia en la creación de camillas con medidas corporales específicas de cada
ejemplar, contando con ellas, el animal es colocado en un contenedor en donde se sujeta físicamente no sin antes recubrirlos con una capa protectora de Vaselina o Capent que les sirve para hidratar y proteger la piel evitando que se reseque y quiebre. Explicó que para trayectos cortos pueden transportarlos únicamente con agua fresca, agua fría o a temperatura ambiente, tratando de evitar un incremento de temperatura tanto del ejemplar como del contenedor, misma que monitorean mediante termómetros. En tanto a la denuncia, expresó que le gustaría preguntar a la persona que la realizó, cuáles son exactamente los protocolos que se deben de
seguir, “porque te vuelvo a repetir, hay un protocolo donde se monitorea la temperatura del ejemplar, se monitorea que el animal venga en perfecto estado y bien alineado y que venga hidratado y que venga protegido de los rayos solares, que fue exactamente lo que se hizo, contamos con unos camiones que vienen protegidos de la luz solar, unas toallas que van cubriendo al animal, la capa protectora de Capent o Vaselina, y bolsas de hielo suficientes para cada ejemplar, ni más ni menos” Finalmente hizo un llamado a conocer el trabajo que están haciendo pues ellos se dedican a interactuar con animales marinos, “nos dedicamos 100% al cuidado de
Jaime Bernal médico veterinario de Dolphin Discovery.
estos ejemplares y al mismo tiempo a tratar de levantar ese amor por la naturaleza”. Por ello y destacando que los delfines son embajadores de los océanos, manejan un programa en donde escuelas acuden a interactuar con dichos animales.
Definirá SEP en tres semanas cómo quedan integrados grupos escolares en Los Cabos
Fotos: Julio Parra
LLAMNA GÓMEZ PARDO
Foto: Julio Parra
Denuncian ciudadanos maltrato animal y mal manejo en delfinario de SJC
Destacó el Jefe de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública en Los Cabos que luego de tres semanas se espera que para el 14 de septiembre se empiece con un curso formal, con todos los programas y aprendizajes esperados, así como con las listas completas y oficiales.
cer una recolección de datos y conocer qué alumnos regresan, así como la lista real y con ello saber los espacios con los que se cuenta para hacer frente a los alumnos que esperan un lugar, sobre todo por el cambio de escuela de privada a pública. Por ello hizo un llamado a los padres de familia
para que tengan paciencia, pues las siguientes semanas son fundamentales para brindar a todos los alumnos de educación Básica un espacio para cursar el ciclo. En tanto a los alumnos que ya están inscritos porque sólo cambiaron de año y no de escolaridad, iniciarán con un curso prope-
déutico en donde van a ver temas de repaso. Con respecto al tema de los libros, comentó que a la fecha ya se distribuyó entre el 70 y 75 % de los textos a los planteles, y serán los docentes quienes se pondrán en contacto con los padres de familia para entregarlos, actividad que será parte de las acti-
vidades administrativas a realizar en las semanas de ajuste. Finalmente destacó que luego de tres semanas se espera que para el 14 de septiembre se empiece con un curso formal, con todos los programas y aprendizajes esperados, así como con las listas completas y oficiales
10
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Impartirán curso virtual sobre nuevas masculinidades en adolescentes CPS NOTICIAS
El gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis reiteró que la educación sigue siendo la prioridad de su gobierno y por ello se continúa trabajando para fortalecer este sector hoy más que nunca.
Fotos: Cortesía
L
Evalúa Gobierno del Estado caminos afectados por ‘Genevieve’
L
a Paz.- En el inicio oficial del ciclo escolar 2020-2021 y la inauguración simbólica en el Centro Regional de Educación Normal de Loreto del Aula de Docencia 4.0, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, STEM por sus siglas en inglés, el gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis, anunció que gracias a un esfuerzo sin precedente por parte de especialistas en educación, Baja California Sur tendrá su propio modelo educativo a distancia que se convertirá, cuando las condiciones de salud lo permitan, en un modelo híbrido. Acompañado del secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, y la alcaldesa de Loreto Arely Arce Peralta, el Mandatario Estatal destacó que este espacio, equipado con tecnología de punta, será utilizado en el nuevo ciclo escolar por parte de normalistas para uso de
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
Para asegurar que familias de rancherías y comunidades rurales tengan vías de comunicación terrestre en buen estado, tras el paso del huracán “Genevieve”, el Gobierno del Estado hace la evaluación de los caminos que requieren rehabilitación.
los docentes y alumnos sudcalifornianos en la producción de materiales con contenidos educativos clave. “Esta aula es la primera en su tipo en Latinoamérica y es el primer paso para transformar la docencia y la educación pública en México; desde BCS iniciamos la ruta a una sistema educativo moderno, de clase mundial”, señaló el Gobernador luego de reconocer el compromiso de las maestras y maestros que han
colaborado en la construcción del Modelo de Escuelas Resilientes que se aplicará en la entidad, así como el apoyo y dedicación de los padres de familia para construir juntos el mejor futuro de más de 153 mil alumnos de nivel Básico que hoy regresan a clases, pero en modalidad virtual. El titular del Ejecutivo destacó el esfuerzo del Gobierno federal para generar productos educativos que serán transmitidos por me-
dio de la televisión; sin embargo, consideró que ese modelo enfrentará también retos importantes, especialmente la falta de interacción y retroalimentación entre alumno y maestro, por lo que subrayó que en el estado se optó por complementarlo con productos educativos y mecanismos de enseñanza propios, que respondan a la realidad de las diversas regiones de la geografía estatal, mismos que fueron diseñados por especialistas en educación y tecnología. Mendoza Davis enfatizó que, mientras no disminuyan los contagios y, por ende, el riesgo, las clases se mantendrán a distancia, “nada, absolutamente nada, es más importante que garantizar la salud de niñas, niños, jóvenes y jovencitas, así como de maestras, maestros y padres de familia”. Finalmente el Mandatario sudcaliforniano reiteró que la educación sigue siendo la prioridad de su gobierno y por ello se continúa trabajando para fortalecer este sector hoy más que nunca, en donde este ciclo escolar está lleno de retos y representa también la oportunidad de alcanzar el éxito.
a Paz.- Con el objetivo de generar una mayor participación en las nuevas generaciones en modelos de vida favorables para su sano desarrollo y su realización personal, la Secretaría de Salud desarrollará del 25 al 28 de agosto un curso-taller sobre “Masculinidades y Sexualidad en Varones Adolescentes”, dirigido a jóvenes de entre diez y diecinueve años, el cual se llevará a cabo de manera virtual y sin costo alguno. Derivado de la pandemia que vivimos por Covid-19, esta capacitación será a través de internet en horario vespertino, y tiene como finalidad fortalecer la promoción de relaciones de respeto e igualdad entre hombres y mujeres, con énfasis en las necesidades de los adolescentes para que puedan asumir su sexualidad de modo positivo y responsable, informó Efrén Sandoval Barrera, responsable estatal del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes. “El concepto de masculinidad comprende un conjunto de valores, comportamientos y conductas que son característicos del hombre en una sociedad determinada. Se ha asociado con el dominio y la fuerza, y desde niños se enseña que deben actuar de acuerdo a estereotipos, por lo cual es importante exponer a los jóvenes a
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
11
Valida Subcomité Sectorial de Turismo del CopladeBCS acciones del sector
la cultura de la equidad, que promueve un trato igualitario entre los hombres y las mujeres”, agregó. Esta capacitación cuenta con el aval del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, y será impartido por profesionales de la salud, de trabajo social, psicología y enfermería, que conforman la estrategia de Servicios Amigables, indicó el funcionario al convocar a padres de familia y adolescentes interesados en participar, se contacten al teléfono 612-1751216 o vía Facebook, en la página de “Amigables BCS” para más información y métodos de inscripción. Sandoval Barrera puntualizó que el Gobierno del Estado desarrolla estrategias que motiven a los jóvenes a realizar un mayor uso de los servicios gratuitos de consejería y orientación, como son los Consultorios Amigables, donde personal de Salud capacitado disipa dudas y les otorga información que les ayude a tomar decisiones benéficas para su futuro.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López encabezó la reunión de trabajo del Subcomité Sectorial en este ramo del CopladeBCS, con el objetivo de validar los resultados obtenidos durante el ejercicio 2019-2020, con base en el proceso de integración del Quinto Informe de Gobierno de Carlos Mendoza Davis. Durante este encuentro se abordaron las acciones realizadas dentro del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2015/2021; en el eje de Infraestructura
de Calidad en sus apartados de movilidad y conectividad aérea; así como en el eje de Diversificación Económica en los rubros de Consolidación de la Oferta Turística, Promoción y Difusión, Oferta Turística, Capacitación y Distintivos y Certificaciones.Asimismo, se trataron los avances en la alineación del PED al Plan Nacional de Desarrollo 2019/2924; así como con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, mismas que fueron validadas por el CopladeBCS. Al respecto, Araiza López destacó que el Subcomité es un instrumento a través del cual los tres niveles de Gobierno en coordinación con la iniciativa privada, suman esfuerzos para impulsar y fortalecer
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El Subcomité Sectorial de Turismo del CopladeBCS, validó los resultados obtenidos durante el ejercicio 2019-2020, con base en el proceso de integración del Quinto Informe de Gobierno de Carlos Mendoza Davis.
la industria, por lo que dijo, este análisis minucioso de las estrategias permiten detectar áreas de oportunidad en aras de reforzar las políticas públicas, y así seguir generando desarrollo social y crecimiento económico desde este sector. Finalmente, Luis Araiza
ratificó el compromiso de redoblar los esfuerzos encaminados a la recuperación de esta importante actividad, a fin de restablecer el dinamismo que presentaba Baja California Sur como destino de clase mundial, y por supuesto para superar las metas en este renglón.
Reanuda servicio el Albergue de Asistencia Social del Sedif CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
a Paz.- Luego de que las instalaciones del Albergue de Asistencia Social del Sistema Estatal DIF (SEDIF), cerraran sus puertas para estar disponibles como hospital para pacientes con Covid-19, el día de hoy retoma sus actividades normales en beneficio de personas foráneas y sus acompañantes, mismos que se encuentran en la capital del estado para recibir un tratamiento médico especializado. La directora general del SEDIF, Cristina Herrera Infante informó que afortunadamente no fue necesaria la utilización de estas
El día de hoy las instalaciones del Albergue de Asistencia Social del Sistema Estatal DIF (SEDIF) reanuda servicios de manera cotidiana en beneficio de personas foráneas y sus acompañantes, que vienen a tratamiento médico a la capital del Estado.
instalaciones para atender pacientes con Covid-19, por lo tanto, los pacientes foráneos que acuden al
Hospital General de Especialidades Juan María de Salvatierra, y que se encuentren en la necesidad
de recibir apoyo asistencial, obtendrán alimentación y hospedaje, así como atención integral por parte
del personal. En ese sentido, reafirmó que la visión de este centro es brindar a los usuarios un trato respetuoso, con amabilidad y sensibilidad; considerando que son personas o familiares de ellos que padecen trastornos que alteran su estado físico, emocional y social, lo que los hace particularmente vulnerables. Para finalizar, la Directora aseguró que éste y los demás centros asistenciales del SEDIF, como Casa Valentina y Casa Cuna Casa Hogar, trabajan de manera permanente con las debidas medidas de seguridad e higiene, en beneficio de las familias sudcalifornianas que buscan una mejor calidad de salud.
12
LOCAL
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Crece 3% en julio sector de la construcción en relación al año pasado CPS NOTICIAS
Foto Cortesia
L
os Cabos.–De manera independiente a la caída en la actividad económica a causa de la contingencia por Covid-19, el sector de la construcción superó en 3% la inversión en Los Cabos durante julio en relación al mismo mes del año pasado, así lo informó la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, luego del aislamiento social de marzo a mayo, donde las oficinas de gobierno se mantuvieron cerradas. A través de un comunicado, la dependencia municipal encargada de administrar el control del crecimiento y desarrollo de la infraestructura, edificaciones y urbanizaciones que se planean en el destino, explicó que el
El Director General de Planeación y Desarrollo Urbano dijo con el objetivo de hacer más atractiva la inversión y el desarrollo,-cumpliendo con la normativa vigente en Los Cabos-, se promueven planes y se facilitan las herramientas que orienten todos los proyectos autorizados en el destino.
aumento en la inversión se da luego de que la actividad turística se reactivara de manera escalonada a partir de junio junto a la industria
de la construcción. Al respecto, el director general de Planeación y Desarrollo Urbano, Víctor Hugo Green Palacios, dijo
que con el objetivo de hacer más atractiva la inversión y el desarrollo,-cumpliendo con la normativa vigente en Los Cabos-, se promueven
planes y se facilitan las herramientas que orienten todos los proyectos autorizados en el destino. “Decretadas como una actividad esencial, el sector de la construcción es fundamental para reactivar la economía y el crecimiento ordenado en Los Cabos, a pesar de que este 2020 es un año complicado y difícil para la economía en relación a otros, con motivo a la pandemia por Covid-19”, señaló el servidor público. No obstante para Los Cabos se espera que el impacto no sea tan fuerte como en otros municipios, gracias a una comunidad esforzada y acostumbrada a superar contratiempos, lo que ha permitido desarrollar, a través de los años, una resiliencia muy importante como destino turístico para inversionistas.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – A partir de este lunes 80 mil estudiantes del municipio de Los Cabos iniciaron sus clases en la modalidad virtual para el ciclo escolar 2020-2021, así lo informó el director municipal de Educación Juan Meza García. En ese sentido, explicó que los estudiantes de nivel
Básico: preescolar, primaria y secundaria en el estado de Baja California Sur trabajarán diferente a la dinámica de otros estados de la República, ya que de acuerdo al titular de la Secretaría de Educación Pública en el Gobierno Federal, las clases serán transmitidas por televisión. “Debido a la pandemia de coronavirus las clases serán desde casa y principalmente transmitidas por televisión a nivel nacional; sin embargo
en Baja California Sur, incluido Los Cabos, nos organizamos de tal manera que los maestros les den el contenido a los alumnos y trabajen de manera virtual”, detalló el director municipal de Educación. Para finalizar, Juan Meza García recalcó que los alumnos volverán a las aulas hasta que las autoridades de Salud lo determinen, con el fin de garantizar el bienestar de las y los alumnos.
Foto Cortesia
Inician clases en línea 80 mil estudiantes de nivel Básico en Los Cabos
Juan Meza García recalcó que los alumnos volverán a las aulas hasta que las autoridades de Salud determinen lo contrario, con el fin de garantizar el bienestar de las y los alumnos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Fotos Cortesia
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
La Ribera, Santiago y Miraflores únicamente resultaron afectadas en los cruces y caminos rurales
Reporta Servicios Públicos mínimas afectaciones en zona rural tras el paso de “Genevieve” CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- Para la zona rural del municipio fueron más beneficios que afectaciones las pasadas lluvias que dejó el huracán ‘Genevieve’, así lo reportó la
Dirección General de Servicios Públicos, la cual se encuentra trabajando en la recuperación de las zonas más afectadas de Los Cabos. El titular de Servicios Públicos de Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño dio a conocer que se ha hecho una evalua-
ción en todos los sectores del municipio, tras detallar que son muchas las afectaciones que se presentaron en calles, caminos y avenidas, sin embargo la recuperación es notoria. Roberto Sandoval explicó que en el caso de la zona rural, los daños
por los escurrimientos a causa de las lluvias fueron menores, resultando más afectadas la comunidad de Santiago y Miraflores, no así, la delegación de La Ribera que actualmente está al 90 por ciento de su recuperación. Para finalizar, Rober-
to Sandoval Montaño compartió que en estos momentos trabajan en la rehabilitación del camino que comunica a La Candelaria, en el caso de la delegación sanluqueña, y en la parte Norte del municipio, se trabaja en Santiago y Miraflores.
Evalúan afectaciones por el huracán ‘Genevieve’ CPS NOTICIAS
Foto Cortesia
L El director municipal de Operación y Mantenimiento del Organismo Operador de Agua informó que durante el recorrido, estuvo presente el ingeniero Leonardo González Neri, gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Comisión Estatal del Agua, ya que es la dependencia que brinda apoyo a la población bajo una emergencia relacionada con la carencia o demasía de agua, como consecuencia de los fenómenos hidrometeorológicos, principalmente.
os Cabos. –Con la finalidad de verificar las áreas afectadas del Oomsapas Los Cabos, por las pasadas lluvias, personal del Organismo y autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Estatal del Agua de Baja California Sur, realizaron un recorrido de evaluación y diagnóstico para gestionar los recursos federales que permitan reconstruir la infraestructura
dañada. En ese sentido, el director municipal de Operación y Mantenimiento del Organismo Operador, Ismael Rodríguez Piña, informó que durante el recorrido estuvo presente el ingeniero Leonardo González Neri gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Comisión Estatal del Agua, ya que es la dependencia que brinda apoyo a la población bajo una emergencia relacionada con la carencia o demasía de agua, como consecuencia de los fenó-
menos hidrometeorológicos, principalmente. Para finalizar, explicó que en el recorrido se levantó un reporte de los daños al colector de aguas negras en el vado de Santa Rosa, así como la afectación a la línea de conducción del Acueducto II a la altura de Cerro Colorado, el cual por la corriente de agua que baja del cerro, constantemente sufre afectaciones por las lluvias. Por tal motivo tomaron evidencias de las afectaciones para poder canalizar los recursos que permitan resolver el problema de fondo.
LA PAZ
14
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
En BCS 245 mil alumnos regresaron a clases; el ciclo escolar será a distancia EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz. - Sin ningún contratiempo, este lunes alrededor de 245 mil niños, niñas y jóvenes iniciaron el ciclo escolar 2020-2021 a distancia por la pandemia Covid-19. El secretario de Educación en la entidad, Héctor Jiménez Márquez llamó a los más de 15 mil trabajadores de la Educación a sacar adelante, con creatividad y entrega, el regreso a clases de esta manera. El funcionario destacó el papel del magisterio en esta modalidad de educación que se impartirá a través de la televisión y de plataformas digitales. “A todos los maestros les pido que con mucha creatividad y profesionalismo hagamos de este inicio, inédito, del ciclo escolar, una experiencia de construcción en donde la resiliencia del sistema y de las escuelas serán puestas a prueba”, indicó.
El funcionario destacó el papel del magisterio en esta modalidad de educación que se impartirá a través de la televisión y de plataformas digitales.
Educación a distancia será un gran reto para estudiantes Renata, estudiante de secundaria compartió su experiencia en el primer día de clases EMILY SANTANA
Foto: Bismarck Moyrón
L Algunos alumnos de secundaria tendrán un repaso por TV previo a las clases virtuales con sus docentes.
a Paz.- Este inicio de clases las escuelas estarán vacías, la pandemia por el nuevo coronavirus obligó que la educación sea llevada a cada hogar por distintos medios, lo que implica retos y algunas complicaciones para maestros, padres de familia y estudiantes, en especial para quienes cursan en el nivel Básico. Docentes y directivos
de los diferentes planteles en todo el estado han generado distintas estrategias para lograr una comunicación con los padres de familia y alumnos, unos optaron por encuestas para determinar dónde establecerían una comunicación, otros más avisaron que las siguientes tres semanas serían de repaso en televisión. Renata, estudiante de recién ingreso a la secundaria compartió a CPS Noticias, la dinámica que seguirá a partir de este lunes.
“Vamos a hacer un repaso de lo que era primaria, nos van a estar mandando trabajos, tareas y los vamos a mandar... ya que nos regularicemos un poco, ya ahora sí van a comenzar las clases virtuales”, dijo. También mencionó que uno de sus principales retos, es que en la etapa de repasos no podrá tener tan cerca a sus maestros para preguntarles y resolver las dudas que tenga en el momento. “Al yo tener mi maestro en frente o en una computadora
tal vez, sí está enseñando el tema, yo le puedo preguntar algo y me lo explica, lo que en la televisión no, porque es una grabación”, mencionó. Su situación es muy peculiar, al igual que la de sus compañeros y los demás estudiantes que son de primer grado en sus respectivos niveles, al no conocer de cerca a sus nuevos grupos y maestros. “Siento cierta intriga de saber cómo son, su cara, cómo van a ser, si son buenos compañeros o no, sólo eso”, expresó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
15
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz. - Dentro de los protocolos de coronavirus, también realizan la prueba de influenza en diagnóstico diferencial, reveló el secretario de Salud en BCS, Víctor George Flores, quien confirmó que la entidad está entre los estados que más pruebas realizan para dengue y Covid.
El funcionario hizo un llamado para que las personas se sumen a la eliminación de criaderos del mosquito que contribuyen a propagar el dengue. George Flores aseguró que personal del programa de vectores de la Secretaría recorre localidades de BCS para aplicar pastillas larvicidas en depósitos de agua y con esto evitar la reproducción del mosco
transmisor de dengue, zika y chikungunya. Explicó que el virus Covid-19 no se puede transmitir a través de la picadura de un mosco, sino que este es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada mediante las gotículas expulsadas al toser o estornudar. El director de Servicios de Salud en la entidad, He-
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz. - Debido a un brote de coronavirus detectado el 17 de agosto en las oficinas del Centro de Atención al Público de Afore Pensionissste, éstas se mantendrán cerradas a la población hasta nuevo aviso. La encargada de la institución Mónica Guerrero Silva, comentó que los cuentahabientes tienen la oportunidad de realizar trámites a través de Afore Móvil. La funcionaria sostuvo que, en todo momento, Pensionissste ha adoptado las recomendaciones y protocolos de higiene y sana dis-
tancia establecidos por las autoridades de Salud, por ello, y ante el contagio de integrantes del personal decidieron detener las actividades presenciales. En ese sentido, reiteró que a través de la aplicación Afore Móvil el público puede realizar los siguientes servicios: consulta de saldos al día; consulta de movimientos; envío del último estado de Cuenta cuatrimestral al correo electrónico; envío de detalle de movimientos a correo electrónico; registro de cuentas individuales para trabajadores asignados; trabajadores independientes e hijos/as menores de edad; calculadora de pensión.
a Paz.- Inició el ciclo escolar 2020 – 2021, muchas de las incertidumbres de los padres de familia han desaparecido al contactarse, la mayoría, con los docentes de sus hijos, sin embargo, no descartan que surjan nuevas dudas conforme avance la dinámica de las clases, informó Óscar Montaño Ojeda, presidente estatal de la Asociación de Padres de Familia. ‘’Después de la incertidumbre de si se comenzaba o no, el día de hoy ya comenzamos, ya se estuvo monitoreando en el transcurso de la semana pasada, donde ya
se contactó a la gran mayoría de alumnos por parte de los docentes para finiquitar detalles de cómo van a trabajar, y ya se les dieron indicaciones a los padres de familia”, dijo. Señaló que en estas circunstancias los padres deben apoyar a sus hijos en este inicio de clases, sin embargo, hasta el momento ha recibido quejas por la extensión de los horarios. “Al ver el padre de familia los horarios se les hacía mucho, sobre todo en las escuelas particulares, y eso se les dificulta por las actividades que tienen como padres, van a ver cómo transcurre ahorita, van a ver si se puede sacar adelante eso y sobre la marcha van a surgir muchas
dudas,” agregó. Reiteró que en estas condiciones dictadas por la pandemia del nuevo coronavirus, los padres de familia deben apegarse a las indicaciones que emita la Secretaría de Educación Pública (SEP), no obstante, como asociación proponen que se aproveche el tiempo activo para que los horarios con recesos escalonados no sean pesados tanto para los estudiantes, los docentes y ellos. Por último, recomendó a los padres de todo el Estado a estar al pendiente de las indicaciones que se emitan y poner todo el empeño posible para sacar adelante el ciclo escolar, ya que es responsabilidad de todos.
Foto: Bismarck Moyrón
Foto: Cortesía.
L Cierran oficinas de Pensionissste por brote de coronavirus
El secretario de Salud en BCS, Víctor George Flores llamó para que las personas se sumen a la eliminación de criaderos del mosquito que contribuyen a propagar el dengue.
Horarios extensos, principal problemática en regreso a clases EMILY SANTANA
Cuentahabientes tienen la oportunidad de realizar trámites a través de Afore Móvil
riberto Soto Haro, en mayo dio a conocer que una persona dio positivo a Covid-19 y dengue al mismo tiempo, lo que representa un grave riesgo para los pacientes, indicó.En entrevista, el funcionario precisó que en el estado se han registrado cuatro casos de dengue y uno de ellos asociado, de Covid y dengue, aunque la evaluación fue satisfactoria y el paciente fue dado alta
Foto: Rossy Díaz.
Realizan en BCS pruebas para detectar dengue y Covid-19
La mayoría de los alumnos y padres de familia ya fueron contactados por sus docentes.
16
la paz
martes 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Abrirían WhatsApp para denuncias en transporte público Pasajeros se convertirían en supervisores Héctor Romero Toledo
Foto: Bismarck Moyrón
L
a Paz.- Conductores del transporte público en La Paz serían vigilados por los mismos usuarios informó el director de Movilidad y Transporte Municipal Camilo Torres Mejía, debido a un proyecto puesto en marcha que busca la implementación de un número de WhatsApp para denuncias ciudadanas. Las personas podrán tomar una foto o un vídeo cuando el chofer no traiga cubrebocas, cuando vaya hablando por celular, o haga alguna irregularidad, y mandarlo al WhatsApp, el cual estará a cargo del comandante en turno, quien será responsable de llamar la atención al chofer directamente o a través de un oficial, con la evidencia en mano levanta-
Usuarios podrán denunciar falta de cubrebocas e infracciones vehiculares.
ría la infracción correspondiente . Para algunos temas no existe una infracción como tal, como no traer cubrebocas por ejemplo, pero en este caso, además del llamado de
atención del oficial, la agrupación a la que pertenezca el transportista, teniendo conocimiento sobre la falta, si puede de algún modo aplicar sanciones, que ya dependería de cada una.
Pedirá CCE al Congreso que cubrebocas sea obligatorio
constantemente, pero que también son difíciles de regular, ya que fácilmente hay alrededor de 70 unidades en la capital y sería muy complicado tener un vigilante en cada una, día a día.
Héctor Romero Toledo
L Foto: Bismarck Moyrón
Se buscan acercamientos con diputados del Congreso local.
La aprobación de este proyecto sería una reacción más rápida y directa, si se trata de señalar irregularidades, que suelen presentarse y que los usuarios del transporte público manifiestan
a Paz.- A agremiados del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) les preocupa que la crisis sanitaria no sea atendida debidamente, ya que es importante controlarla para dar paso a la recuperación económica, expuso Francisco Loubet Valenzuela, titular del Consejo. Actualmente se busca entablar una comunicación cercana con el Congreso local para pedirle que haga obligatorios los mecanismos necesarios
para combatir la propagación del Covid-19, al mismo tiempo que se genera crecimiento económico para la localidad y la entidad. “Exigirle al Congreso que declare en esta etapa de emergencia sanitaria, el uso obligatorio del tapabocas.” Francisco Loubet señala que esto debe hacerse una obligación ya que hay personas que no respetan los lineamientos designados por la SSa, mientras hay quienes requieren
que se respeten las condiciones de salubridad en sus establecimientos para lograr los ingresos necesarios. Con la reapertura paulatina de todas las empresas y con los mecanismos apropiados se esperaría lograr mayores aforos para comenzar a dar paso a la recuperación económica. “La prioridad es atacar la crisis sanitaria y que tenemos que aplicarnos para poder aterrizar el arranque del 100% de toda la economía”, dijo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ramiro Ruiz llama a Carlos Mendoza a trabajar en unidad por el desarrollo de BCS
LA PAZ
17
Amalia Camacho, suplente de Elizabeth Rocha renuncia al PAN; querían obligarla a no tomar protesta Foto: Rossy Díaz.
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
Amalia Camacho dijo que tenía 10 años de militancia activa en el PAN. EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz. - La diputada local Amalia Camacho Álvarez, quien desde el 23
de agosto suple en el cargo a Elizabeth Rocha, renunció al Partido Acción Nacional (PAN), denunció que Carlos Rochín Álvarez, dirigente del partido en Baja California Sur, pretendía obligarla a no tomar protesta como diputada. “En mi calidad de diputada suplente nunca he generado ningún conflicto, ni como militante del partido, simplemente estoy cumpliendo mi función y mi satisfacción de servir a la gente en este
espacio. Yo le mandé decir a Rochín que era mi obligación constitucional presentarme, y la situación de la legalidad o ilegalidad serán las instituciones que rigen la justicia en este país quienes darán una explicación de cada uno de los temas de la legalidad”, dijo. Explicó que fue a través de un mensaje de WhatsApp que el dirigente del partido azul en la entidad, le pidió que no se presentara a la sesión del Congreso, “no tengo
ningún problema con la militancia, sólo que el dirigente Carlos Rochín está inconforme con la decisión que tomé de presentarme a cumplir mi obligación constitucional como suplente. Yo vi el WhatsApp ya que había tomado protesta donde él me manda decir que no me presente porque es un acto ilegal”, sostuvo. Amalia Camacho dijo que tenía 10 años de militancia activa en el PAN.
Foto: Bismarck Moyrón
a Paz. - El diputado Ramiro Ruiz Flores, llamó al gobernador Carlos Mendoza Davis a trabajar en unidad por el bien de los sudcalifornianos, respetando cada quien su autonomía. En entrevista el Legislador Presidente de la mesa directiva del Congreso, recordó que vienen temas importantes como las desalinizadoras para Los Cabos y La Paz, proyectos en los que deberán trabajar y sería lamentable que por una estrategia política del Ejecutivo se perjudique a los sudcalifornianos. Dijo que otro tema es la reforma electoral la cual contempla la participación en igualdad de circunstancias de hombres y mujeres para el proceso electoral del 2021, la cual ya fue aprobada y sólo falta su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado. Ruiz Flores aseguró que ya no hay conflicto en el Congreso del Estado y lo que ocurrió el sábado y el domingo en las sesiones extraordinarias donde destituyen y toman protesta a cuatro diputados suplentes se trató de un juicio político solicitado por un ciudadano de nombre José Alfredo Jiménez. “El tema de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejémosla que lo arreglen los jueces, en lo que tenemos que concentrarnos ahorita es en trabajar en beneficio de los sudcalifornianos”, añadió.
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
La participación en el concurso será por parejas.
Convocan a primer concurso virtual de baile folklórico HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- El Instituto Municipal de Cultura de La Paz lanzó la convocatoria del que será el primer concurso de baile folklórico llevado a cabo de forma virtual como parte de las actividades que se realizarán durante el mes patrio. El titular del institu-
to Rolando Faraón Placier Castro, informó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto y va dirigido a niños, jóvenes y adultos que desean formar parte de éste. La participación será por parejas. El evento se realiza en coordinación con la Dinastía Empanada, organización de origen familiar que ya se ha vuelto parte importante
en los eventos de cultura en La Paz; se llevará a cabo en 4 etapas, siendo la final, y constará de una presentación de 3 minutos por cada pareja. El propósito es seguir fomentando nuestras raíces culturales, aún en tiempos de pandemia cuando el confinamiento impide que las celebraciones que conmemoran el Día de Indepen-
dencia, se realicen como se venía haciendo. Para las inscripciones se ofrece el WhatsApp 6122174140, pero para mayor claridad, el instituto mantendrá informada a la población a través de su cuenta oficial de Facebook, donde se pueden conocer todos los detalles acerca de este concurso, y donde pronto se dirá cuáles serán los premios.
18
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO AFP
Foto: AFP
W La cifra de contagios alcanza los 350.854 casos y los 7.366 fallecidos desde que la pandemia golpeara a Argentina en marzo pasado.
Argentina supera los 7.000 muertos con récord diario de fallecidos AFP
B
uenos Aires, Argentina .-Argentina superó este lunes los 7.000 muertos por coronavirus y superó su récord diario de muertos con 381 decesos, informó el Ministerio de Salud. La cifra de contagios alcanza los 350.854 casos y los 7.366 fallecidos desde que la pandemia golpeara a Argentina en marzo pasado. Con cerca de 14 millones de habitantes, el área metropolitana de Buenos Aires, la zona de mayor densidad de población de Argentina, concentra el 90% de los casos del país sudamericano de 44 millones de habitantes. Las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 57,l3% a nivel nacional y en 64,5% en el área metropolitana de Buenos Aires, precisó el parte. El aumento de casos
en la región metropolitana obligó al gobierno a frenar a finales de julio una progresiva flexibilización del confinamiento que rige desde el 20 de marzo. En el resto del territorio, el confinamiento es más flexible, aunque con marchas y contramarchas según la evolución de los casos. Argentina “registró un promedio diario de 6.034 casos” en las últimas semanas, dijo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Viccotti Pese a los récords de muertes y contagios, miles de personas se manifestaron la semana pasada en las calles contra la prolongación del confinamiento en abierto desafío a la cuarentena, en una protesta alentada por referentes de la oposición al gobierno de Alberto Fernández.
ashington, Estados Unidos .- Estados Unidos ha emitido una autorización de emergencia para utilizar plasma sanguíneo de pacientes con COVID-19 ya recuperados como tratamiento contra la enfermedad. ¿Es seguro y eficaz? ¿Ha puesto la administración del presidente Donald Trump las consideraciones políticas por delante de la ciencia? Esto es lo que necesita saber: - ¿Qué es el plasma convaleciente? Cuando una persona tiene COVID-19, su organismo produce anticuerpos que combaten el coronavirus. Estas proteínas flotan en el plasma, el componente líquido de la sangre. Los anticuerpos se pueden recolectar de pacientes que se han recuperado de la enfermedad e inyectarlos en la sangre de otros para ayudarlos a combatir la misma infección. Bautizada “inmunización pasiva”, la idea no es nueva. Ya se probó antes contra la difteria en 1892 y luego contra la pandemia de gripe española en 1918. - ¿Es seguro y eficaz? La investigación sobre estas cuestiones está en curso, pero algunas señales iniciales han sido alentadoras. En junio, la Clínica Mayo, con sede Rochester (Minnesota), analizó la seguridad del plasma después de una transfusión en un grupo de 20.000 pacientes con COVID-19, y encontró tasas extremadamente bajas de efectos secundarios como insuficiencia cardíaca, lesión pulmonar, reacciones alérgicas y muerte. “Concluimos que el uso de plasma convaleciente era seguro”, dijo a la AFP el doctor Scott Wright, quien dirigió el estudio que se publicó en la Mayo Clinic Proceedings. Es importante destacar que no hubo signos de un efecto llamado “potenciación dependiente de anticuerpos”, generado cuando los anticuerpos que no son adecuados para detener un virus en realidad conducen a que más células se infecten. Sobre la cuestión de qué tan útil resulta el método, todos los expertos coinciden en la necesidad
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Plasma convaleciente contra Covid-19, la información a saber de más ensayos clínicos para comparar el uso del plasma con la atención médica estándar. El doctor Soumya Swaminathan, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que algunos ensayos más pequeños han informado de los hallazgos. “Los resultados, en algunos casos, apuntan a algún beneficio, aunque no han sido concluyentes”, matizó. Otro estudio de la Clínica Mayo, que no fue un ensayo clínico y aún no ha sido revisado por pares, sugirió que el plasma ayudó a reducir la tasa de letalidad entre los pacientes hospitalizados cuando se administró de forma temprana y en momentos en que los niveles de anticuerpos eran altos. Pero no se usó placebo, lo que dificulta la interpretación de los hallazgos. En ese estudio participaron 35.000 pacientes y mostró que aquellos que recibieron transfusiones en los tres días después de su diagnóstico de COVID-19 tuvieron una tasa de muerte del 8,7% a la siguiente semana. De su lado, aquellos que recibieron plasma después de cuatro o más días tuvieron una tasa de muerte del 11,9%. Mientras tanto, investigadores de la Universidad Johns Hopkins -centro de referencia en el tema del covid-19 en Estados Uniods- están llevando a cabo una prueba en la que utilizan plasma para inmunizar a los pacientes antes de que tengan la posibilidad de enfermarse. David Sullivan, que dirige este ensayo, lo comparó con una “vacuna inmediata”. Si funciona, “podemos decirle a la gente que si tiene un alto riesgo... puede ponérsela y no tiene que preocuparse por ir al hospital”, dijo a la AFP. Si bien científicos creen que hay ventajas con el uso de plasma, a largo plazo se considera mejor apelar a anticuerpos más específicos. Las ventajas son que los médicos saben exactamente lo que están usando y pueden dosificar las dosis. Además, los medicamentos pueden pro-
ducirse en masa. En sentido contrario, y dado que el virus está mutando continuamente, los anticuerpos que se produjeron en un laboratorio para combatir una versión anterior del virus podrían no ser tan efectivos como el plasma recién recolectado. - ¿Se politizó la autorización? La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) ha emitido previamente autorizaciones de emergencia para el antiviral remdesivir , después de que se demostrara que tiene una eficacia moderada contra el coronavirus, y también para el medicamento antipalúdico hidroxicloroquina, la cual posteriormente se revirtió debido a preocupaciones de seguridad. Los analistas políticos han cuestionado que el momento de la última resolución de la FDA, surge en un momento en que Trump va por detrás en las encuestas de las elecciones de noviembre en las que el magnate busca su reelección. De hecho, al hacer el anuncio, tanto Trump como el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, tergiversaron una estadística clave cuando dijeron que el plasma redujo las tasas de mortalidad en un 35%. La portavoz de la FDA, Emily Miller, aclaró más tarde en su cuenta de Twitter que la cifra se refería a la reducción relativa del riesgo de mortalidad de las personas que recibieron niveles altos de anticuerpos en el estudio de la Clínica Mayo en comparación con los que recibieron niveles bajos. Esto “mina la credibilidad de todo el gobierno y la administración de Estados Unidos, pero específicamente de estas instituciones”, consideró el médico Matthew Heinz, profesional del estado de Arizona que trabajó en el Departamento de Salud del ex presidente demócrata Barack Obama.
Fuerte temblor sacude Costa Rica sin que se reporten daños AFP
S
an José, Costa Rica.-Un potente sismo de 6 grados en la escala de magnitud del momento sacudió el lunes gran parte del territorio de Costa Rica sin que inicialmente se reportaran daños. La Red Sismológica Nacional, de la Universidad de Costa Rica, informó que el movimiento telúrico tuvo su epicentro tres kilómetros al este de la playa de Jacó, en el Pacífico Central costarricense. Medios de comunicación locales indicaron que el temblor se sintió con fuerza en gran parte del territorio costarricense. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que inicialmente no se registraron reportes de daños ni objetos caídos. “Frente al fuerte sismo sentido en gran parte del país, me encuentro en comunicación con la (CNE) para la evaluación de posibles afectaciones, de momento no se reporta ninguna”, comentó el presidente del país, Carlos Alvarado, en Twitter. El mandatario pidió a la población “estar atentos a canales oficiales y seguir los protocolos de salud”. La CNE ha llamado a la población a mantener los protocolos sanitarios de distanciamiento social en casos de evacuación por sismo para evitar contagios de la covid-19, que en el país deja 362 muertos y más de 34.000 casos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
mundo
martes 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Perú supera los 600.000 casos de coronavirus AFP
L
ima, Perú.-Perú, que enfrenta un rebrote de la pandemia del nuevo coronavirus, superó este lunes los 600.000 casos confirmados, pero registró la menor cifra diaria de muertos en dos meses y medio, informó el Ministerio de Salud. El total de contagios se elevó a 600.438, con 6.122 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, mientras que los muertos aumentaron a 27.813, con 150 nuevos decesos, la menor cifra diaria desde el 8 de junio, según el balance diario del ministerio. Entre el total de fallecidos hay al menos 82 periodistas, 139 médicos y más de 400 policías desde que la pandemia irrumpió en Perú hace más de cinco meses.En tanto, los pacientes recuperados aumentaron a 407.301(+7.944), de acuerdo al balance. Perú, con 33 millones de habitantes, es tercero en América Latina en decesos por la pandemia después de Brasil y México, y segundo en con-
Foto: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Un trabajador del Ministerio de Salud peruano examina y realiza una prueba para descartar el COVID-19 en pacientes mayores de 60 años en sus casas del barrio de Perales, distrito de Santa Anita, al este de Lima.
tagios detrás del gigante sudamericano. Superó el medio millón de casos el 13 de agosto. Pero proporcionalmente a su población, es el país más enlutado de la región, con 839 muertes por cada millón de habitantes. Los contagios comenzaron a subir desde que fue levantada la cuarentena nacional el 1 de julio, lo que llevó hace dos semanas al gobierno del presidente Martín Vizcarra a reponer el toque de queda dominical,
colocar más provincias en confinamiento obligatorio y prohibir las reuniones familiares y sociales.A pesar de la prohibición, unas 120 personas acudieron a una fiesta en una discoteca de Lima el sábado en la noche. La velada terminó con 13 muertos, al desatarse una estampida cuando irrumpió la policía para detener el baile. Las autoridades sanitarias dijeron que 15 de los 23 detenidos dieron positivo a pruebas de descarte de co-
19
vid-19 tomadas en la comisaría. Once de los 13 muertos también tenían el virus, según la fiscalía. Vizcarra lamentó la tragedia y expresó su “cólera por la irresponsabilidad” de los dueños de la discoteca, que promocionaron la fiesta a través de las redes sociales. En localidades de provincia, hay 11 millones de personas confinadas en sus hogares, un tercio de la población, pero en Lima y el vecino puerto del Callao no hay cuarentena. Desde marzo rige en todo el país un toque de queda nocturno y las clases están suspendidas por el resto del año. Las fronteras están cerradas y el gobierno descartó reabrirlas por ahora debido al rebrote de contagios. El desconfinamiento gradual fue decretado para reactivar la economía, que entró en recesión al desplomarse 30,2% en el segundo trimestre.Los hospitales funcionan al límite desde hace tres meses, aunque la situación mejoró la última semana. Ahora tienen 13.367 enfermos de coronavirus, según el balance, 814 menos que el récord de 14.181 de hace ocho días.
Al menos un muerto y decenas de personas atrapadas en derrumbe de edificio en India AFP
M
ahad, India.-Una persona murió y se teme que decenas se encuentren atrapadas bajo los escombros de un edificio de cinco plantas que se derrumbó anoche en la ciudad de Mahad, en el oeste de India, indicó la policía.Autoridades locales apuntan que podría haber entre 51 y 200 personas atrapadas en este edificio que comprendía 47 apartamentos. Por el momento se desconocen las causas del accidente, pero los derrumbes de edificios son frecuentes en India durante la época del monzón
(de junio a septiembre). Las fuertes lluvias socavan los cimientos de los edificios y los debilitan. La Fuerza india de Respuesta a Desastres (NDRF, por sus siglas en inglés) señaló en un comunicado que se enviaron equipos de rescate, incluidos equipos con perros, al lugar del incidente. El portavoz de la NDRF, Sachidanand Gawde, afirmó a la prensa que los equipos de rescate habían recuperado el cuerpo de una víctima, mientras la policía de Mahad indicó que se temía que al menos hubiera 70 personas atrapadas bajo los escombros. “Quince personas heridas
han logrado ser rescatadas y trasladadas al hospital”, afirmó en un comunicado la fuente policial de Mahad, ciudad ubicada a 120 kilómetros al sur de Bombay. Un legislador de Mahad, Bharat Gogawale, contó a la televisión local TV9 Marathi que las primeras estimaciones parecían sugerir que “más de 200 personas están atrapadas”.Un funcionario anónimo de la Unidad de Emergencias del estado de Maharashtra declaró por la noche a la agencia Press Trust of India que había 51 personas desparecidas. En imágenes transmitidas por televisión se podía ver a habitantes y policías buscan-
do posibles supervivientes entre los escombros. El inmueble tenía diez años y fue erigido sobre cimientos “débiles”, declaró a TV9 Marathi un exdiputado de Mahad, Manik Motiram Jagtap. “Se derrumbó como un castillo de naipes. Es una situación espantosa”, añadió. El monzón desempeña un papel crucial para la agricultura en el sur de Asia. Pero igualmente causa numerosos muertes y destrucciones, como inundaciones y derrumbes de inmuebles. En 2020, el monzón ha provocado hasta ahora 1.200 muertos, incluidos 800 solo en India.
20 MUNDO
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
‘Laura’ transita a paso rápido por Cuba y apunta a EEUU AFP
Foto: AFP
L
a Habana, Cuba .- La tormenta tropical ‘Laura’, que podría convertirse en huracán el martes, atravesaba este lunes el oeste de Cuba, luego de causar al menos 24 muertos en Haití y República Dominicana, y debe tomar rumbo en breve hacia Estados Unidos, que ya está bajo amenaza del debilitado ciclón Marco. ‘Laura’ ocasiona lluvias y penetraciones del mar en territorio cubano, sin que se reporten grandes daños, aunque aún amenaza con adelantarse a los pronósticos y subir a categoría de huracán antes de dejar la isla. “La tormenta está más organizada, y esto es porque está cruzando por el golfo de Batabanó (costa sur de la provincia de Artemisa, en el oeste), que es una fuente de agua cálida con temperaturas de 31 o 32 grados Celsius y eso le da energía”, dijo el meteorólogo José Rubiera a la TV cubana. “La suerte es que va rápido, va a 31 km por hora, si fuera su avance a 15 km por hora sería otra situación, allí sí se fortalecería” agregó Rubiera, quien no ha descartado que ‘Laura’ pueda convertirse en huracán categoría 1 antes de lo previsto. En Haití, ‘Laura’ dejó el domingo un saldo de 20 muertos: un bebé, un niño de ocho años, diez hombres y ocho mujeres, según un reporte oficial. En República Dominicana, con la que Haití comparte la isla La Española, ‘Laura’ ya dejó cuatro muertos. De momento se prevé que tome fuerza recién cuando se dirija hacia Estados Unidos. “Después que pase Cuba
Vista general de La Habana tomada mientras la Tormenta Tropical ‘‘Laura’’ se mueve sobre Cuba
es prácticamente seguro, cuando entre en el Golfo de México, que ya será un huracán”, agregó Rubiera. Ese pronóstico coincide con el del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que prevé que ‘Laura’ se convierta en huracán entre martes y miércoles, y alcance la zona costera estadounidense. En tanto, el huracán Marco se degradó a tormenta el domingo por la noche, produciendo “lluvias fuertes y vientos en ráfaga a lo largo de sectores de la costa norte del Golfo” de México, según el NHC. Se le espera por la costa sureste de Luisiana al final del lunes, donde debería perder todavía más intensidad, convirtiéndose en una depresión tropical. - La trayectoria Tras tocar tierra por el este en Santiago de Cuba y cruzar Granma, ‘Laura’ salió al mar y
continuó en paralelo a la costa sur del país. Pasó la zona central a la altura de Cienfuegos y Matanzas, y se mueve por la costa sur de Artemisa, ya en el oeste. A su paso va dejando fuertes lluvias, marejadas e inundaciones costeras, aunque no se ha informado oficialmente de daños personales. Los vientos afectaron algunos techos de zinc de medio millar de viviendas, en tanto provocaron la caída de árboles y postes, según informes de las autoridades y reportes de la prensa de provincias. Un total de 334.000 fueron evacuadas en toda la isla a lugares seguros, según cifras preliminares de la Defensa Civil. En la oriental provincia de Granma se informó de la caída del puente Yao Nave, tras la crecida de un río, que dejó a 30 comunidades aisladas. Se espera que el centro de la tormenta vuelva a tocar tie-
rra en el oeste de Cuba por la noche del lunes, para atravesar brevemente la isla de sur a norte. Luego debería volver a salir al mar en la madrugada del martes, posiblemente por Pinar del Río, alejándose de la isla con rumbo noroeste. Los vientos y lluvias asociadas al ciclón afectarían muy débilmente y sin grandes penetraciones costeras a la capital cuabana, La Habana, en el último tramo. Las autoridades cortaron la energía de forma preventiva. “El ciclón ‘Laura’ nos amenaza y estamos haciendo un muro de contención, porque esta parte de aquí se inunda siempre que hay penetración del mar”, dijo a la AFP el albañil Raúl Nodal, de 64 años en el barrio de Centro Habana. - Labores de prevenciónLas lluvias de ‘Laura’ ya castigaron las regiones de Guantánamo y Santiago de
Cuba, en el este del país, aunque varias ciudades ya reiniciaron gradualmente sus actividades, pero con afectaciones en el servicio de electricidad. En el occidente de Cuba, las labores de protección de la población se complican porque esta es la zona más afectada por el rebrote de la pandemia de coronavirus, sobre todo en La Habana, su actual epicentro. Cuba aún mantiene a raya a la covid-19, con 3.717 casos reportados al cierre del domingo, y 91 fallecidos. Debido a las trayectorias de ‘Laura’ y Marco, 114 plataformas petroleras del Golfo de México fueron evacuadas. La temporada ciclónica del Atlántico, que se extiende desde el 1 de junio al 30 de noviembre, podría ser especialmente severa este año. El NHC de EEUU espera 25 depresiones, siendo ‘Laura’ la decimosegunda y Marco la decimotercera.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
país
21
martes 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Millones de estudiantes mexicanos vuelven a clases... por televisión AFP
El nuevo período finalizará el 9 de julio de 2021. “A pesar de la pandemia, del dolor, del sufrimiento que ha causado (...) estamos de pie”, dijo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador al declarar abierto el ciclo. México, de 128,8 millones de habitantes, acumula 60.480 muertes por covid-19 y es el tercer país más enlutado después de Estados Unidos y Brasil. También
Fotos: El Universal
M
éxico, México .Unos 30 millones de estudiantes mexicanos iniciaron este lunes un nuevo ciclo escolar con clases por televisión debido a la pandemia del nuevo coronavirus, que según expertos impacta su salud mental y la calidad educativa.Se trata de alumnos de educación básica y secundaria de 4 a 18 años, inscritos en el sector público, que seguirán su aprendizaje bajo este formato hasta que haya condiciones para volver a las aulas.Las escuelas privadas también deberán funcionar con clases a distancia, como venía ocurriendo desde el 17 de marzo, cuando se suspendieron las actividades presenciales.
El plan “Aprende en Casa” adoptó la televisión porque su cobertura es de 94%, frente a 70% u 80% de internet, según el gobierno, aliado con cuatro televisoras privadas y que entrega libros gratuitos.
contabiliza 560.164 casos confirmados.En un departamento de 50 metros cuadrados del barrio Iztapalapa, Emiliano está “como león enjaulado” tras cinco meses de confinamiento, señala a la AFP su madre, Mónica González, recepcionista de 49 años. Frente al televisor, el niño de 11 años toma su primera clase del sexto año de primaria. Para animarlo, sus padres colocaron un letrero con la leyenda “Feliz regreso a clases 2020-2021”.Tras un primer segmento de la clase, Emiliano anota las preguntas del conductor, aunque sin gestos de interés. - Salud física y mental El plan “Aprende en Casa” adoptó la televisión porque su cobertura es de 94%, frente a 70% u 80% de internet, según el gobierno, aliado con cuatro televisoras privadas y que entrega libros gratuitos.
Las clases se impartirán por señal abierta y servicios de cable, aunque los profesores también podrán organizar sesiones por videollamada, explicó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma.Los contenidos estarán disponibles en 22 lenguas indígenas, y en zonas alejadas se difundirán por la radio. Además, fueron habilitadas 160 líneas telefónicas de apoyo pedagógico. El currículo incorporó una materia de salud, pues México ocupa el primer lugar en obesidad infantil. Además, 25% de los fallecidos por el virus padecía esa condición y tres cuartas partes tenían al menos una comorbilidad asociada a la mala alimentación. El encierro y el deterioro económico, en tanto, están afectando a niños y adolescentes. Nicolás Cabrera, de 18 años, despertó una madrugada con un ataque de pánico al creer que tenía covid-19,
Regreso a clases; consulta los horarios y canales EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Desde hace unas semanas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los horarios y canales de televisión en los que será transmitida la programación de Aprende en Casa II. Los contenidos educativos para el ciclo escolar 2020-2021 se transmitirán todos los días entre las 07:30 de la mañana y las 23:00 horas. Habrá repeticiones de los contenidos
y no se transmitirán publicidad ni propaganda de ningún tipo: ni comerciales, del gobierno ni de los partidos políticos. Los programas y contenidos educativos de educación a distancia se organizaron de acuerdo con el número de estudiantes que tiene cada subsistema: habrá 3 canales para educación básica y 2 para media superior. Para educación básica que comprende preescolar, primaria, secundaria se transmitirán por los siguientes canales 11.2, 5.2, 7.3 y
cuenta su padre, Christian Cabrera, argentino de 50 años radicado en México.Para tranquilizarlo, Christian y su esposa le permitieron recibir la visita de un amigo. Pero la ansiedad regresó. “Estas medidas extraordinarias de aislamiento físico y social están cobrando factura”, comenta Emmanuel Sarmiento, director general del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro. En el último mes las llamadas a las líneas telefónicas de ayuda aumentaron 30%, mientras la afluencia a los servicios de emergencia de ese hospital se duplicaron.El “10% de estos casos son debutantes en síntomas depresivos y trastornos de ansiedad”, explica Sarmiento.“Hay días que ha llorado, que me dice ‘mamá, ya estoy desesperado, ya quiero salir, ya quiero ver a mis abuelitos’”, cuenta la madre de Emiliano.El 32,3% de los hogares mexicanos con meno-
3.2 a través de Canal Once, Televisa, Tv Azteca, Ingenio Tv e Imagen Televisión. Por su parte, Educación Media Superior se transmitirá en los canales 14.2 y 6.3 canales de Ingenio Tv y Milenio.Barras de programación educación básica y bachillerato La programación para educación básica se dividió en tres barras, la primera es dedicada a educación inicial y educación especial; la segunda es para preescolar y la tercera para educación primaria. Ésta se transmitirá en diversos horarios y canales de televisión para poder ser consultados en el tiempo que tenga disponible el menor, así como las madres, padres y tutores. *Programa tu televisor con los nuevos canales Debido a que se agregaron nuevos canales para la transmisión de la programación Apren-
res de hasta 17 años reportan que uno o más integrantes han perdido el empleo por la crisis, según una encuesta de la Universidad Iberoamericana y UNICEF México. - Calidad cuestionada Antes de iniciar el nuevo ciclo, el padre de Emiliano ya estaba insatisfecho con las sesiones que remataron el anterior período. “Eran malos, parecía que los videos eran tomados de Youtube, y me preocupa qué tan bueno pueda ser el ‘Aprende en casa II’ ahora por televisión”, comenta Alfredo Urdiain, administrador de 45 años. El aprendizaje “no se da a través de contenidos informativos sino en la interacción en la comunidad educativa (...) Obviamente el resultado va a ser muy lamentable”, advierte por su parte Juan Martín Pérez, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
de en Casa II, el secretario de Educación Pública exhortó a las familias a programar los canales en sus televisores, ya que en algunos no se hace de manera automática. Te explicamos cómo programar tu televisión de acuerdo a un video presentado por la SEP. 1.- Oprime el botón MENÚ de tu control remoto y selecciona instalación o configuración. 2.- Selecciona búsqueda de canales o similar. 3.- Elige búsqueda automática o sincronizar nuevos canales. 4.- Espera a que el receptor encuentre todos los canales disponibles. 5.- Cambia el canal y encuentra Televisa 5.2, One Niñas y niños 11.2, TV Azteca 7.3, Imagen Televisión 3.2, Milenio Televisión 6.3 e Ingenio TV 14.2.
22
país
martes 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
PRD interpone denuncia ante el INE contra AMLO EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad De México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpuso esta tarde una denuncia en el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, de su hermano Pío López Obrador y de David León por presunto financiamiento ilegal de las campañas de Morena, esto tras la difusión de los videos en donde se observa al hermano del mandatario recibir dinero de David León. Ángel Ávila Romero, integrantes de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, señaló en conferencia de prensa que los videos muestran una clara violación a la ley, y acusó que el Ejecutivo federal es el principal beneficiario de las aportaciones “ilegales” que entregó David León. “En los últimos días hemos conocido de hechos delictivos realizados por el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, el señor Pío y por el exfuncionarios David león. Lo que vemos en estos vídeos es una clara violación a la ley. El Presidente es denunciado el día de hoy en la presentación de esta denuncia de hechos ante el INE para que pueda ser sancionado, el presidente de la República, y el partido Morena. “El presidente de la República es el principal beneficiario de las aportaciones ilegales realizadas por David León”, dijo. El líder del sol azteca se-
Ángel Ávila Romero.
ñaló que cuando una persona quiere hacer aportaciones privadas a los partidos políticos tiene que someterse a un procedimiento de ley, en donde se reconozca “claramente cuáles son las aportaciones, de dónde viene el dinero. Solamente así es que los partidos políticos podemos recibir aportaciones de los militantes o simpatizantes”. Ángel Ávila aseguró que con la difusión de los videos dados a conocer por Carlos Loret de Mola queda al descubierto una red de corrupción que financió a Morena de 2015 a 2018. “Es evidente que el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó este esquema de recolección ilegal de aportaciones de dinero en distintas entidades, esa es la presunción que tenemos, no solamente en el estado de Chiapas”. Indicó que tiene que haber una investigación que llegue hasta las últimas consecuencias “porque la gente está cansada de la corrupción y de la transa”. “Por eso hoy el PRD viene a presentar esta denuncia para que sea el INE
quien investigue el origen y el destino de estos recursos y por supuesto, puedan ser sancionados estos personajes, tanto el que lo hace -como David León como Pío López Obrador- como pueda ser sancionado el beneficiario de estos actos de corrupción y claramente se establece que el beneficiario de estos actos de corrupción es el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”, dijo. Karen Quiroga, también integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, adelantó que se entregará también a la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por actos de corrupción, puesto que los montos que se comentan en los videos sobrepasa el dinero que un militante puede aportar, por lo que se pedirá que se entregue “La biblia”, el cuaderno que en el video se indica es donde se apuntaban las aportaciones que entregaba David León a Pío López Obrador. “Aquí se rebasa en varias ocasiones la entrega de este recurso que tuvo que haberse hecho de manera transparente con cheque para poder saber de dónde salieron los fondos para generar esta aportación y es parte del seguimiento que estaremos dando durante este proceso de investigación y estaremos solicitando a la FGR el aseguramiento de “la biblia”, que es el cuaderno en donde apuntaron todas estas aportaciones y que estaremos pidiendo este aseguramiento para poder generar la transparencia acerca de estos recursos y también saber cuántas más aportaciones se recibieron de manera monetaria y también acerca de estas aportaciones que se hicieron en especie”, dijo.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Debido a la crisis, no habrá más recursos a los estados: AMLO EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Debido a la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Federación no podrá transferir más recursos a los estados, pero aseguró que se ayudará en la medida de sus posibilidades. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal señaló que en la reunión que sostuvo el pasado miércoles con la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) se les informó a los mandatarios locales que el gobierno federal no contrataría deuda, por lo que los exhortó a impulsar una política de austeridad y que no se permita la corrupción. “Fue muy buena la reunión con los gobernadores, y se llegó a un acuerdo, vamos a ayudar en la medida de nuestras posibilidades. ¿Qué es lo que no se puede? Transferirles más dinero porque la federación tiene que responder por compromisos adquiridos, hay que pagar por el servicio de la deuda, de la enorme deuda que dejaron los gobiernos anteriores. “No podemos darles más porque también el gobierno federal tiene que enfrentar la crisis. ¿Qué les recomendé? Que se haga un esfuerzo para no permitir la corrupción y poder liberar fondos, hacer un esfuerzo para acabar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, austeridad republicana,
y también que se reestructuren sus deudas, porque muchos encontraron quebrados los gobiernos estatales, y eso les impide tener fondos porque tienen que pagar muchos intereses por las deudas contraídas”. “Lo mejor es que se ahorre, que haya austeridad, que no se permita la corrupción (…) Hay que hacer más con menos, y también que se reactive la economía para que haya más crecimiento, más recaudación, y que esto permita que haya una mayor derrama a los estados y los municipios, eso es lo que se puede hacer, y hay acuerdos, hay entendimientos. López Obrador reiteró que si lo gobernadores se ponen de acuerdo para revisar la fórmula en el reparto de los recursos de la Federación “y nos dicen ahora queremos que la distribución se haga de esta manera´, yo no me opongo, pero objetivamente, los que vayan a recibir menos no van a estar de acuerdo”. El mandatario adelantó que en sus conferencias de prensa informará cada vez que sea necesaria la postura del gobierno federal porque no quiere que se eche la culpa a su administración si no se hacen obras en los estados. “Yo voy a estar aquí aclarando cada vez que sea necesario porque no quiero que se le eche la culpa al gobierno federal que si no hacen obras en los estados es porque el gobierno federal no les da dinero, y no es así, se les entrega lo que por ley les corresponde”, indicó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
23
“México participará con Noruega en una nueva vacuna contra el Covid”
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
C
Foto: El Universal
iudad De México, El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que en los casos Lozoya y de Genaro García Luna deben de declarar todos los implicados, incluso, señaló, él mismo está dispuesto a acudir a rendir su declaración si así lo requiriera la Fiscalía General de la República (FGR). En conferencia de prensa, el mandatario reiteró que en estos dos casos su gobierno busca que se conozca toda la verdad, que se devuelva lo robado y que en caso que así lo decida la población, una consulta para juzgar a los expresidentes. “Que declaren todos, todos los implicados, ese es mi punto de vista, y si es necesario yo, si me llama la Fiscalía. Todos, todos, todos, que el pueblo sepa todo, y que cada quien exprese su versión, y que sea la gente la que se vaya enterando de todo. “Primero eso, la verdad; segundo, la devolución de lo robado, o sea, que se reintegre lo que se le quitó al erario, ahí entra lo de el sobreprecio por la planta de fertilizante, y tercero, en el caso de los expresidentes, consulta”, dijo.
Andrés Manuel López Obrador.
Foto: El Universal
Por García Luna y Lozoya, estoy dispuesto a ir a declarar: AMLO
Hugo López-Gatell.
México suma 563 mil contagios por Covid y 60 mil 800 muertes EL UNIVERSAL
C
iudad De México, México llegó, al corte de este 24 de agosto, a 60 mil 800 muertes por Covid-19, con 563 mil 705 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 77 mil 198 casos sospechosos, aunque con 622 mil 932 casos negativos acumulados en el país. Reportan primer caso de reinfección. Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de
reinfección por Covid-19 en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong, informaron este lunes medios locales de la región. El paciente fue dado de alta tras curarse del virus en abril, pero a principios de este mes volvió a dar positivo en las pruebas después de regresar desde España, señala la televisión pública local RTHK.
iudad De México, Este lunes, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que México participará, junto con Noruega, en una nueva vacuna contra el coronavirus. A través de su cuenta de Twitter, el canciller informó que tuvo una “buena conversación” con la ministra de Asuntos Exteriores de Noruega, Ine Eriksen, sobre la participación de nuestro país en la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI). Ambos funcionarios destacaron su “excelente relación bilateral”. Por su parte, Noruega dijo, por medio de esta misma red social, que espera poder cooperar estrechamente con México en el Consejo de Seguridad 2021-22.
Dan amparo a exalcalde, José Luis Abarca; no queda en libertad EL UNIVERSAL
C
iudad De México,.- Un juez federal ordenó dejar sin efecto el auto de formal prisión emitido contra José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por delincuencia organizada y “lavado de dinero” pero no ordena liberarlo sino volver a tomarle su declaración preparatoria. El juez Séptimo de Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales del Estado de México concedió un amparo a Abarca debido a que consideró que su derecho a la debida defensa le fue violado porque no se le indicó quié-
nes fueron los testigos que declararon en su contra. Por ello, ordenó reponer el procedimiento abierto en su contra relacionado con la compra de 31 inmuebles por un valor que superó los ocho millones 300 mil pesos. Requirió al juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales para que deje sin efectos el auto de formal prisión en su contra, además le indique los nombres y datos de identificación de los testigos colaboradores Mateo y X y le explique claramente su acusación para posteriormente volver a resolver su situación jurídica, es decir, decida si volverá o no a dictarle auto de formal prisión. Sin embargo, la sentencia del juez Séptimo de Distrito
fue impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR) y desde el pasado 21 de agosto el expediente fue remitido al Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal en el Estado de México. Por lo que Abarca deberá esperar a que los magistrados federales se pronuncien al respecto. Este lunes EL UNIVERSAL informó que María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex alcalde consiguió que un tribunal federal confirmara el amparo que el Juez Séptimo de Distrito le concedió en los mismos términos en los que se concedió a Abarca. Los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal del Segundo Circuito confirmaron la deci-
sión de que debe revocarse el auto de formal prisión en contra de Pineda Villa y reponer su procedimiento. La sentencia de Colegiado ya es inatacable, por lo que en el caso de la esposa del ex alcalde el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales federales ya está obligado a dar cumplimiento. Abarca y Pineda tienen pendiente este proceso debido a que, aunque fueron señalados por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, su posible participación no ha sido acreditada y el ministerio público no ha podido acusarles de ello. Pineda permanece en un penal federal de Morelos y Abarca en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
24
PAÍS
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
López Obrador sube al lujoso avión presidencial de México para promover su rifa simbólica AFP
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Luego de que la mañana de este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador informara que la investigación sobre el asesinato de la familia LeBarón está prácticamente terminada y que están detenidos la mayoría de los responsables de esta matanza, Adrián LeBarón rechazó estas afirmaciones y aseguró que solo está detenido una persona por este homicidio, de las 100 que se presume que participaron, por lo que el caso no está cerca de resolverse y pidió que no se detengan las investigaciones.
Foto: Cortesía
M
éxico, México.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, subió al lujoso avión presidencial del país, que dijo numerosas veces que no abordaría, para promover la venta de boletos para su rifa simbólica, según mostró un video difundido este lunes en sus redes sociales. Desde su campaña presidencial, el mandatario izquierdista había dicho que no se subiría ni viajaría en la aeronave por considerarla un “insulto” frente a la pobreza reinante en el país. Con estilo de anuncio publicitario, el video muestra primero planos generales de la aeronave estacionada en medio de un enorme hangar, copiosamente iluminado, con pisos y paredes en tonos claros y brillantes. En la tercera imagen, López Obrador aparece en escena parado delante del Boeing 787 Dreamliner, com-
Imagen del video difundido este lunes en sus redes sociales.
prado por el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) en 130 millones de dólares pero entregado a su sucesor, Enrique Peña Nieto (20122018), quien fue su único usuario. “Yo me veo pequeño pero no estoy acomplejado. Soy republicano, el poder es humildad. Estos parecían reyes, miren los lujos que se daban”, dice el presidente, conocido como AMLO por
sus iniciales, señalando al avión al que luego se le ve subiendo por una escalinata. Se exhiben después sus interiores, con asientos forrados en piel, brillante mobiliario, así como la cama king size y el amplio baño de la recámara principal. “Habiendo tanta pobreza esto es un insulto”, añade López Obrador, para luego recordar la rifa del próximo
15 de septiembre. El sorteo del avión es simbólico. El premio real serán 2.000 millones de pesos en efectivo (unos 91 millones de dólares), monto equivalente al valor actual del avión, dividido en cien premios de 20 millones de pesos cada uno. “Compra tu cachito (boleto), hagamos historia”, remata AMLO sonriente, mientras levanta la mano
derecha con el pulgar alzado. En paralelo a la rifa, el gobierno de López Obrador intenta vender el avión desde el inicio de su mandato, en diciembre de 2018, pero hasta la fecha no ha hallado comprador. A finales de julio, informó que analizan dos ofertas aunque sin revelar los nombres de los interesados. Antes de ello, la aeronave permaneció 19 meses en un hangar de California (Estados Unidos) donde recibió mantenimiento. Durante el proceso de venta, asesorado por la ONU, el gobierno asegura haber recibido 42 propuestas de potenciales compradores, pero solo considera dos. Se espera obtener unos 3.000 millones de pesos (136 millones de dólares) de la venta de boletos. La mitad han sido adquiridos por empresarios mexicanos a los que López Obrador comprometió personalmente durante una cena en el palacio presidencial en febrero pasado.
Pide Adrián LeBarón no terminar investigación de masacre En un comunicado, Adrián LeBarón aseguró que otras personas han sido procesadas por delitos diferentes, y a pesar de que hay varias órdenes de aprehensión, no se han ejecutado. “Escuchamos este día con sorpresa el anuncio que hizo el Presidente sobre que ya habían detenido a los culpables de la masacre en contra de nuestra familia, ante esto queremos comunicar que se presume que, en los eventos del 4 de noviembre, participaron aproximadamente 100 sicarios; hasta el momento, sólo existe una persona detenida por el homicidio; otros tantos, han sido procesados por deli-
tos diferentes, y a pesar de que hay varias órdenes de aprehensión, no se han ejecutado. “Sería una noticia esperanzadora que ya hubieran más detenidos, sí por la justicia que pedimos para nuestra familia, pero porque las calles estarían hoy más seguras; de ser así, nos gustaría haber conocido la información por las autoridades y no a través de la transmisión de una conferencia de prensa, como una de tantas respuestas. “Pedimos no se detengan las investigaciones, ya que no está cerca de resolverse el caso. Fue un crimen que nos cimbró como país al tratarse de niños y mujeres indefen-
sas, y es una herida que cicatrizada, nos traerá alivio como hermanos mexicanos. La verdad siempre cosechará reconciliación”, dijo. Pidió al presidente López Obrador que “no se niegue la realidad y que siempre se preferirá conocer la realidad por más dura que sea”, por lo que la familia seguirá “externándole nuestra voluntad y disposición para apoyar en lo que considere necesario”. Adrián LeBarón acusó que se ha recibido información sobre personas al interior de la Fiscalía General de la República (FGR) que obstaculizan las investigaciones “por ello, le pedimos a las autoridades es-
tar atentas, ya que si nuestro caso que ha estado en el ojo público, está presuntamente infiltrado, qué pueden esperar las otras víctimas. No revelaremos más nombres, por la seguridad de un círculo de investigación”. “Hoy queremos reconocer a las autoridades de la SEIDO, de la Guardia Nacional, que nos han prestado un apoyo solidario, y nos han mantenido informados sobre los avances del caso, por eso nos sorprendió el aviso del Presidente por la mañana, a quien también hemos de reconocer, ha sostenido reuniones con nosotros como se comprometió”, agregó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
INE indagará presunto financiamiento ilegal a Morena para campaña DIANA LASTIRI/ EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad De México, Tras recibir denuncias del PAN y PRD por el video en el que se ve a Pío López Obrador, hermano del Presidente de la República, recibir dinero de David León, excoordinador nacional de Protección Civil, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará diligencias en torno a un supuesto financiamiento ilegal a Morena. El domingo pasado, el PAN presentó una denuncia ante el INE en contra de Morena, de David León y de Pío López Obrador por presunto financiamiento ilegal a ese partido con recursos públicos; este lunes, el líder nacional del PRD, Ángel Ávila, inició otra denuncia en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, de su hermano Pío y de David León por presunto financiamiento ilegal de las campañas de Morena. El consejero electoral Roberto Ruiz advirtió que el INE realizará su trabajo con apego a la ley, independientemente de quiénes resulten implicados en éste y los casos similares que puedan surgir en un futuro. Indicó en entrevista telefónica que el INE debe “apegarse a la ley, a los reglamentos que rigen el actuar de la institución con independencia de las personas que resultan implicadas, siempre el instituto debe desplegar sus atribuciones”. El lunes por la noche los consejeros no conocían el contenido de las quejas interpuestas por el PAN y el PRD y esperaban el análisis de la Unidad de Fiscalización del organismo y la llegada de los videos y el audio en el que Pío López
Roberto Ruiz.
Obrador fue exhibido recibiendo el dinero. “Si se presentaron esas quejas, el área técnica tendría que estar haciendo diligencias de investigación. Las más comunes son enviarles preguntas de acuerdo a las líneas de investigación que formula el área a todas las personas mencionadas en los escritos de queja, esas son las primeras acciones que suelen hacer las áreas cuando se están atendiendo quejas”, explicó Ruiz. De acuerdo con el reglamento del INE, en la próxima sesión ordinaria del Consejo General, la Unidad Técnica de Fiscalización informará oficialmente quiénes han presentado quejas y sobre qué hechos, la cual se prevé que sea fijada para octubre, por lo que hasta ese momento se conocerá si
el caso del supuesto financiamiento ilícito a Morena está en investigación. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de llamar al presidente Andrés Manuel López Obrador o a quien esté al frente de Morena a nivel nacional por los hechos denunciados, el consejero Ruiz enfatizó que ni él ni sus compañeros pueden dictar las líneas de investigación que debe seguir la Unidad Técnica de Fiscalización. “Los consejeros tenemos que votar rechazando, confirmando o proponiendo modificaciones para los proyectos que presentan las áreas técnicas, no podría yo pronunciarme sobre alguna línea de actuación o de investigación”, precisó Ruiz. En caso de que las quejas presentadas por los videos y el audio sobre el
PAÍS
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
supuesto financiamiento ilícito a Morena resulten improcedentes, será decidido por el Consejo General conforme a un proyecto que, en su momento, presente la Unidad Técnica. Según el reglamento, cada queja puede tener diferentes periodos de duración y el INE tiene como límite cinco años para resolverlas, lo que no significa que necesariamente duren ese tiempo sino que es el tiempo máximo que los consejeros pueden tardarse en tomar una decisión. Ayer lunes, Ángel Ávila Romero señaló en conferencia que los videos muestran una clara violación a la ley, y acusó que el Ejecutivo federal es el principal beneficiario de las aportaciones ilegales que entregó David León.
25
PAN denuncia ante fiscalía a Pío López DIANA LASTIRI/ EL UNIVERSAL
C
iudad De México.Senadores del PAN denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Pío López Obrador, hermano del Presidente, y a David León, exdirector de Protección Civil, por peculado, peculado electoral, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito por el supuesto intercambio de dinero en efectivo para la campaña de 2018. Las senadoras Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán indicaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe ser citado a comparecer ante la FGR para que declare por esto. “Es un hecho que el mayor beneficiario de esos videos, de este manejo de dinero, de esta forma de financiamiento ilegal, el mayor beneficiario se llama López Obrador, y él estaría obligado a comparecer para decir qué es lo que sabe, porque no estamos hablando de algo que inclusive él haya dicho que no es cierto, él aceptó públicamente la semana pasada que conocía del tema, así es que esperemos que haya una investigación exhaustiva sobre estos videos, sobre estos ilícitos y que el Presidente de la República pueda comparecer”, señaló López Rabadán. La senadora Gálvez Ruiz añadió que los gastos de campaña tienen mecanismos legales para ser reportados, por lo que rechazó las declaraciones del López Obrador de que el dinero se trató de aportaciones para una causa. En su denuncia, los 12 senadores blanquiazules firmantes señalaron que los dos millones 430 mil pesos de los que se habla en los videos rebasan en más de 385 veces el monto máximo que una persona puede aportar a un partido político.
26
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
SUDOKU
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS CONTRASTE TEMA IDEAS DIFERENCIAS SEMEJANZAS TIPOS TEXTOS SELECCIONAR INFORMACIN PUBLICAR COMPARACION TRATAMIENTO DESCRIPCION ARGUMENTACION CONECTORES LOGICOS FRASES ADVERBIALES
SUDOKU SOLUCIONES:
COHERENCIA
Para hacerme bailar me pongo la capa, para bailar me la han de quitar, yo bailo sin llevar la capa y sin capa no puedo bailar.
po .
l tr om
es
pu
Re s
ta: E
LOS PERROS Y SUS PROFESIONES
Yo atrapo ladrones.
Yo detecto drogas.
Yo ayudo a las personas con discapacidades.
Yo salgo en memes.
BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS
ADIVINANZA
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
COLOREAR
L A B E R I N T O
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:
11 rojo
12 naranja
¿Qué personaje es?:
13 negro
14 azul claro
15 azul oscuro
* Los cuadros sin número son de color blanco
1 azul
2 gris
3 negro
27
flash Cecilia Romo no se rinde y lucha por mantener su vida
28
martes 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
L
a batalla de la actriz Cecilia Romo continúa después de 164 días de que la hospitalizaron por primera vez, y las próximas ocho horas serán trascendentales para la recuperación y el tratamiento a seguir para la estrella de novelas como “Cadenas de amargura” y “Como tú no hay dos”. “Mi mamá ya está extubada, el procedimiento lo realizaron el pasado viernes y ha resistido muy bien, está despertando poco a poco porque estuvo bastantes días sedada. Hoy está en lo que los médicos llaman la prueba de fuego, que es el cambio de una hemodiálisis permanente, que es 24 horas al día 7 días a la semana, por una intermitente que es mucho más agresiva, vienen le hacen la hemodiálisis seis horas en un día, pero resto del día está normal. Si el corazón de mi mamá es capaz de tolerar esta hemodiálisis el día de hoy, los médicos de alguna forma considerarán que ya pasó la prueba”,
Cecilia Romo. Foto: Archivo
dijo Claudia Romo.Comenta que la espera en este momento de ocho horas, de superar esta etapa le irán reduciendo el tiempo de la hemodiálisis y los pulmones comenzarán a trabajar mucho mejor. “Tuvimos un duro golpe hace tres semanas y este es el momento para saber si podremos reiniciar el ciclo de recuperación de Cecilia. Lo que es impresionante es que Ceci sigue ahí, agarrada de la vida, no se deja, no suelta, es impresionante; está contra todas las estadísticas, es
un milagro matemático, porque solamente el 10% de las personas logran salvar después de ser intubadas, ella ha sido intubada tres veces, esta es su segunda traqueotomía, pero sus números siguen avanzando. Desde el 12 de julio tuvo una hemorragia pulmonar, una hemorragia cerebral, entró por una complicación cardiaca y sigue agarrada”. El 12 de julio Ceci Romo tuvo que ser trasladada nuevamente al hospital, porque estaba pasando por un infarto, Claudia Romo comenta que no sabían porque le había fallado el corazón. “Le ha fallado una cosa y otra por un gran misterio, que es una inflación crónica que puede ser causado por una infección o por algo más. El problema de Ceci Romo hasta ahora es que logró superar el Covid-19 y sus secuelas, pero había algo que ruti-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
nariamente la hacía caer otra vez y hacía que la presión arterial se le bajara y los doctores no sabían por qué, por lo tanto, si no tenía una dependencia de vasosupresores ella no podía recuperar”. Ante la falta de un diagnostico convincente, los doctores decidieron someter a Cecilia Romo a un PET/TC (tomografía por emisión de positrones), que se usa para detectar tumores en enfermos de cáncer, y lo que descubrieron que lo único que tenía inflamado era el bazo, entonces se lo retiraron el viernes de hace dos semanas para saber si eso era la causa de la inflamación. Entró a un tratamiento de esteroides y ella comenzó a recuperarse.“Es como si hubiéramos resuelto el enigma, queremos creer que esa era la causa del problema, aunque el bazo no tenía ninguna infección, cuando lo sacaron no se veía bien; esto pudo ser la pieza del rompecabezas que faltaba para que ella pueda recuperarse”. Descartaron que la bacteria que le causó tantos pro-
blemas después de superar el Covid, fuera la causante de este problema, según explicó Claudia Romo, porque le hicieron un análisis completo de cultivos, para descartar todo tipo de bacterias, hongos y virus; pero los estudios salieron normales, sin mostrar nada contundente, esta es la razón para que le hicieran en PET, para saber sí había algo que dejaron pasar o se estaba escondiendo al ojo de los médicos. Aunque la hija de la actriz considera que la resistencia de su madre es un milagro, sabe que las horas que siguen son cruciales para Cecilia Romo. La también conferencista viajo de su casa en Nueva York a la Ciudad de México, para estar cerca de su madre y atenderla porque, aunque Romo está en terapia intensiva, le permiten verla tres veces al día y ayudarla con lo que necesita, como masajes en sus piernas e hidratarla. “Tenemos mucha fe en la voluntad de Dios y en la fuerza y el deseo de Ceci”, finalizó Claudia Romo Edelman.
Foto: Archivo
Sale Verónica Castro a defender a su hijo de “las fieras”
Verónica Castro.
EL UNIVERSAL
V
erónica Castro dejó a un lado su silencio y después de varias acusaciones en contra de su hijo Cristian Castro, sobre violencia de género, “La Chapis” salió a defenderlo de los señalamientos, tanto de Yolanda Andrade como de la ex de Cristian, Gabriela Bo. “Sí duelen bastante… me duele que lo estén moles-
tando, a quién no le va a doler que le toquen a sus hijos y más diciendo tantas mentiras y hablando de tantas cosas ilógicas, pero yo digo, ¡que Dios bendiga a mi hijo toda la vida y que también bendiga a estas gentes que tienen la boca tan sucia! “Hay que taparse la boca porque aunque no tengas coronavirus y aunque no te vayas a infectar puedes infectar a los demás, hay que usar tapabocas, pero no nada más por el corona-
virus; nada más entiendan, la gente tenemos catarro y acuérdense que ‘el pez muere por su boca’, no hables si no tienes nada bueno qué decir o dices puras &%$#&, mejor no digas nada”.La también conductora fue firme ante lo que piensa de Andrade y su ex nuera, y le dijo a Janet Arceo en su programa de radio que “se busquen una vida, porque parece que no tienen ni vida, a veces digo ‘¿qué no tendrá nada qué hacer la gente?,
yo tengo muchas cosas qué hacer’… algo de provecho…”. La Vero también habló de la pérdida de su madre, pero no dejó de seguir defendiendo a su hijo. Sería “El Loco Valdés” Por otra parte, el nieto de Manuel, “El Loco Valdés”, confirmó que él hará la biografía de su abuelo y pretende llevar en el rol principal a su tío Cristian Castro. Pese a que aún no se lo ha pedido, confía en que aceptará.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
sucesos
29
martes 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Acusan familiares corrupción e impunidad en caso del Casino Royale EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
M
onterrey, NL.- Las familias de las 52 víctimas que murieron durante el ataque de un grupo del crimen organizado al Casino Royale, cumplirán este martes nueve años reclamando justicia, y esperan que el próximo jueves pueda atenderlos el presidente Andrés Manuel López Obrador que realizará una visita a la entidad, para decirle “que la corrupción y la impunidad es la bandera que ha ondeado” en este caso. Samara Pérez Muñiz, madre de Xavier Muraira, quien falleció en el incendio provocado presuntamente como una represalia contra los propietarios del casino por no pagar una cuota de “protección”, refirió que hace unos días acudieron familiares de las víctimas a dialogar con personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado, para conocer el estado que guardan los procesos contra los presuntos responsables del ataque. En dicha reunión, agregó Pérez Muñiz, se dieron cuenta de que los agresores están llevando varios amparos y esto ha entorpecido y alentado los procesos legales. “Si ya tenemos nueve años con esto, vuelve otra vez la maquinaria judicial a empezar el proceso legal y es muy desgastante”, comentó. Expuso que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas debería representarlos para darle seguimiento a los procesos jurídicos, pero esto no ha sucedido. “Tiene uno que acudir, no somos abogados, ahí uno da la cara”, y es el caso que unas declaraciones que ella hizo ante el Tribunal Superior de Justicia no los
tomaron en cuenta los magistrados, dentro de un juicio de amparo promovido por tres acusados. Pérez Muñiz mencionó que de 15 presuntos participantes en el ataque armado e incendio, tres están con sentencia y todos los demás con procesos abiertos y obstruidos por amparos, pues alegan supuestas violaciones a sus derechos sobre cómo fueron arrestados y argumentan que supuestamente fueron torturados. “La Comisión Nacional de Derechos Humanos, ha tenido una apertura enorme para que asesinos confesos tengan esas oportunidades para defenderse en el sistema de justicia penal mexicano, que está muy vulnerado”, dijo la madre de Xavier Muraira, quien murió calcinado el 25 de agosto de 2011.Sarama Pérez señaló que, en la Fiscalía General de Justicia del Estado, se concentra el mayor número de casos iniciados contra los atacantes del Casino, principalmente en lo que se refiere a los homicidios. Admitió que la Fiscalía local sí les ha proporcionado información, mientras en la FGR “jamás nos han dado
información clara sobre qué pasa con los líderes del crimen organizado que participaron en el ataque al Casino Royale”. Por otro lado, se quejó porque dentro de los procesos a los que han tenido que comparecer, no se mantiene la secrecía de sus datos personales, lo que pone a los familiares en grave riesgo, “como son diversos tribunales algunos no mantienen la secrecía, por eso la urgencia de pedir la representación jurídica a la CEAV, porque estamos indefensos, mientras ellos –los procesados- tienen abogados particulares”. Samara Pérez comentó por otra parte que, a nueve años del atentado, no hay avances en la reparación del daño, situación que depende de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que actualmente está sin titular, tras la renuncia de Mara Gómez Pérez, hace dos meses. “Estamos en el Registro Nacional de Víctimas siguiendo los lineamientos que marca la CEAV, pero sin que se vea una solución, seguimos a la deriva”, expresó. Asimismo dijo que con la pandemia se ha complicado
la situación de apremio económico, pues hace unos días falleció la mamá de una de las víctimas del Royale y batallaron bastante para realizar su sepelio; “hay personas que se encuentran enfermas, es un sentimiento de abandono muy fuerte, muchos perdieron el sostén económico, es terrible estar luchando en estas condiciones”. Actualmente la CEAV da un apoyo alimentario, es lo que ayuda a irla pasando en esta pandemia, a unas 25 familias que solicitaron apoyo, pues otras que no hicieron el trámite porque les lastima y les duele que al realizar que les vuelven a preguntar “cómo pasó, dónde estabas, qué hacías, cómo recibiste el cuerpo, hay gente que ya no quiere saber nada”. Recientemente acudieron a reinstalar las cruces a sus muertos y se toparon con Carlos Salinas Martínez, uno de los dueños del predio donde estaba el casino. “Nos amenazó que iba a demoler el edificio, que ya quería borrar todo, pero esto no se puede borrar, murieron 52 seres humanos que merecen respeto, y no debería de actuar de esa manera”, dijo Samara.
Pérez Muñiz mencionó que de 15 presuntos participantes en el ataque armado e incendio, tres están con sentencia y todos los demás con procesos abiertos y obstruidos por amparos, pues alegan supuestas violaciones a sus derechos sobre cómo fueron arrestados y argumentan que supuestamente fueron torturados.
Comentó que este martes a las 17 horas realizarán en el sitio una ceremonia conmemorativa, “y esperamos que este 27 de agosto que viene el presidente López Obrador, nos pueda recibir a un grupo de familias, para externarle todo lo que hemos pasado, decirle que la corrupción y la impunidad es la bandera que ha ondeado en el casino”. Aseveró que el edificio ya está vacío, pero lo están remodelando. “Quitaron todo lo del interior, ojalá vieran que para nada había salidas de emergencia, había sólo una en el cascarón del edificio, no sé cómo dicen que había doce salidas, ahí se ve claramente que no cumplían con las medidas de Protección Civil. Estimó que los dueños realizan adecuaciones para poner otro negocio, por las nuevas tuberías de drenaje que instalaron. “La estructura resistió el incendio y Carlos Salinas Martínez cobró un seguro muy grande, sigue con el terreno y prepara otro negocio, de la desgracia nuestra sacaron un beneficio, puesto que también el otro dueño, Raúl Rocha, se benefició con los permisos de casinos, incluyendo el del Royale que sigue vigente y en operación” “Esperamos que se haga justicia ya, para que todos podamos descansar y cerremos esa dolorosa página”, concluyó Pérez Muñiz.
30 SUCESOS
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alcalde de Tijuana denuncia amenazas del Subsecretario de Gobernación EL UNIVERSAL
AFP
M
éxico, México .- La denuncia de la ejecución extrajudicial de un presunto delincuente a manos de un militar tras un enfrentamiento en México será investigada para castigar a los responsables, dijo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador El diario El Universal publica un video que, señala, fue tomado durante una persecución y nutrido intercambio de disparos entre el Ejército y civiles
Foto: Archivo
T
ijuana, BC.- El alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, denunció públicamente haber recibido amenazas de Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación, quien le advirtió que había una investigación en su contra por supuestos actos de corrupción para generar recursos que serían utilizados en su campaña como aspirante a gobernador. González Cruz reveló las acusaciones este lunes por la tarde, tras un encuentro matutino con el funcionario federal. Publicó un video en sus redes sociales en el que leyó un comunicado durante poco más de un minuto, en el que además de dar detalles responsabilizó a Peralta y las personas involucradas con él de los ataques en su contra. “Con tono de amenaza
Arturo González Cruz
me advirtió que existía una investigación en contra de mi secretario por la venta de un decomiso, dejando claro que el supuesto dinero de esa venta se iba a utilizar para mi campaña. Ni estoy en campaña ni hubo tal decomiso, es falso. Lo niego. Aclaro: es absolutamente falso el argumento con el que me amenazó, y así se lo hice saber”, advirtió el alcalde de Tijuana. “Hago responsables de
manera extensiva a las personas involucradas con el subsecretario en dicha amenaza. En segundo lugar responsabilizó al Gobierno del Estado de los ataques reiterados al gobierno del municipio y a mi persona que buscan desestabilizarnos”, dijo durante la lectura de un escrito que publicó en su página oficial. Terminó su postura reiterando que no renunciara a sus derechos políticos y
continuará con el trabajo que realiza desde que tomó protesta como responsable de la ciudad fronteriza. Ricardo Peralta es identificado como uno de los funcionarios incondicionales del gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien entre sus acciones apoyó la llamada “Ley Bonilla” que pretendía modificar la constitución local para que la actual administración en lugar de durar
dos años terminara hasta los cinco. En ese periodo fue acusado de sobornar diputados para que aprobaran dicha reforma. Este mismo lunes, horas antes de publicar el video, también compartió en sus redes sociales otra postura con respecto a los comentarios vertidos durante las transmisiones de Facebook por Bonilla Valdez sobre sus giras de trabajo a otros municipios. “Ha realizado una serie de comentarios respecto a mi trabajo, las cuales tomo como un señalamiento constructivo, porque estoy seguro que ambos queremos lo mejor para Baja California y no podemos detenernos. Además de trabajos permanentes de obra, limpieza, pavimentación, buscamos a los empresarios de Mexicali y Ensenada, porque es momento de fortalecer la reactivación económica de esta ciudad que mucho le aporta al estado”.
Investigan en México a militares por probable ejecución extrajudicial armados en Nuevo Laredo (noreste), ciudad fronteriza con Estados Unidos, que se saldó con 12 presuntos criminales muertos. En el video, que sería del 3 de julio y al parecer tomado desde un vehículo militar, se observa que los uniformados se acercan, una vez detenidos los disparos, a un vehículo de presuntos delincuentes. Se escuchan gritos de “¡está vivo!” y enseguida “¡mátalo, a la verga!”. “Se denunció un posible delito cometido por un miembro del Ejército al rematar a un herido. Hoy mis-
mo di instrucciones al secretario de la Defensa para que se investigue, nosotros no vamos a permitir esas prácticas”, dijo en su conferencia matutina López Obrador. Desde el inicio de un polémico operativo antidrogas en diciembre de 2006 que incluyó a los militares, elementos de las Fuerzas Armadas y policías federales han sido señalados en varias oportunidades de realizar torturas, violaciones a los derechos humanos e incluso de ejecuciones extrajudiciales.
López Obrador aseguró que desde que asumió la presidencia, en diciembre de 2018, dio instrucciones a las Fuerzas Armadas para que se refuerce entre los uniformados el conocimiento del respeto a los derechos humanos. El mandatario izquierdista fue un duro crítico del operativo antidrogas lanzado en 2006 y desde la oposición prometió que de llegar a la presidencia, las Fuerzas Armadas regresarían a los cuarteles. Sin embargo, López Obrador ha continuado
con el despliegue militar para combatir la violencia ligada al crimen y creó la guardia nacional, integrada mayoritariamente por militares. López Obrador también asignó nuevas responsabilidades a las Fuerzas Armadas, como la construcción de un aeropuerto y el control de puertos y aduanas para combatir la corrupción y el tráfico de drogas. Para regular el tráfico de migrantes sin papeles, ordenó también el despliegue de la Guardia Nacional en las fronteras Norte y Sur.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
31
32
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Producción petrolera cae al peor nivel en 4 décadas
C
iudad De México.- En julio, Pemex operó a los ritmos de extracción de petróleo crudo de hace cuatro décadas, concretamente 1979, incluyendo la participación de socios. De acuerdo con los resultados operativos de la petrolera estatal correspondientes al séptimo mes del año, los trabajos de extracción de petróleo crudo promediaron un millón 595 mil barriles diarios. En 1979, la empresa reportó un promedio mensual de producción del orden de un millón 471 mil barriles diarios. La petrolera mostraba una tendencia irregular en produc-
ción de aceite desde que esta administración tomó el control. Durante 2019, levantaba niveles para luego descender, pero en este año y a partir de marzo no ha podido frenar la caída de la plataforma de extracción. Entre marzo -cuando alcanzó el máximo nivel de producción de 2020, con un millón 745 mil barriles diarios en promedio- y julio, la producción se ha reducido 8.6%. Esto significa que, a pesar de la incorporación de producción obtenida con socios, la petrolera estatal ha dejado de producir 150 mil barriles diarios en los últimos cuatro meses. Dos factores, de acuerdo
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
De acuerdo con los resultados operativos de la petrolera estatal correspondientes al séptimo mes del año, los trabajos de extracción de petróleo crudo promediaron un millón 595 mil barriles diarios.
con la propia petrolera, explican esta situación: una reducción en el presupuesto de las áreas de exploración y extracción, y la declinación natural de los yacimientos petroleros, cuyo envejecimiento repercute en menor producción. En el último reporte trimestral de la empresa enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex advirtió sobre un recorte al presupuesto de estas áreas: “En junio, el Consejo de Administración de Pemex autorizó una adecuación al presupuesto que implicó una reducción neta al gasto anual de inver-
sión por 27.6 mil millones de pesos, por los cambios en el entorno de la industria petrolera global”. En el caso de las actividades estratégicas de exploración y producción, los montos de inversión se modificaron a la baja en 40.5 mil millones de pesos, es decir, la empresa petrolera tiene menos recursos para buscar y extraer hidrocarburos. Esta situación repercutió de manera directa en la producción de gasolinas que entre junio y julio cayó de 223.4 mil barriles diarios a 156.7 mil,
una contracción de 30%, lo cual significa que la empresa responsable de cubrir la demanda interna de combustibles automotores apenas cubrió tres de cada 10 litros consumidos por el parque vehicular a gasolinas en julio. Los otros siete litros faltantes se cubrieron con importaciones que aumentaron en el mismo bimestre 50%, al elevarse de 240.2 mil barriles diarios a 359.8 mil, aunque el costo total de los petrolíferos importados se haya incrementado de 435.3 millones a 719.7 millones de dólares
VisitMéxico, seguro como la Casa Blanca: Braintivity EL UNIVERSAL
C
iudad De México, A partir de hoy, las tareas de promoción turística en VisitMéxico serán tan seguras como operar en los sistemas de la Casa Blanca o el Pentágono de Estados Unidos, aseguran los encargados de Braintivity, firma concesionaria de la plataforma de promoción. Tras estar envuelta en la polémica por hackeos, inconsistencias en la información y traducciones al inglés que se reportaron en el último mes, la
empresa relanza VisitMéxico hoy ante los medios de comunicación. “Lo ocurrido recientemente no tendría que volver a suceder, cuando estamos usando la misma seguridad que utiliza el Pentágono”, afirmó Carlos González, director general de VisitMéxico. Con más de 58 millones de pesos invertidos, el empresario garantizó 100% de la disponibilidad de la página, pues se contrató a la que identifica como mejor empresa de seguridad del mundo, Akamai, la cual tiene entre sus clientes a los principales sitios del gobier-
no de Estados Unidos, como la Casa Blanca, el Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés), así como a plataformas turísticas como Expedia y Trivago. “Se garantiza un México bien promocionado digitalmente con esta plataforma”, explicó en una presentación exclusiva del portal para EL UNIVERSAL. A través de Akamai se podrá contar con un gran volumen de datos, como el código postal de las personas que ingresan a VisitMéxico, cuyo procesamiento ayudará a realizar inversiones de manera más eficien-
te. Hasta hace unos meses el portal recibió 400 mil visitas mensuales, mientras que en 2018 eran cerca de 600 mil, cantidades que serán superadas para fin de año, aseguró González. El jueves pasado la empresa mostró el relanzamiento de VisitMéxico a un grupo de empresarios y funcionarios, entre ellos Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), quien quedó contento y satisfecho, dijo Marcos Achar, presidente de Braintivity. Con la premisa principal de que VisitMéxico es una plataforma de todos, Gon-
zález señaló que el proyecto se centró en cómo una sola plataforma puede ayudar a todo el sector, desde guías de turistas hasta cadenas de hoteles y aerolíneas. En asociación con Discovery Channel, el portal da más de mil 600 páginas de contenido de 300 atractivos turísticos del país. Los estados, destinos y las empresas no pagarán suscripción o renta por aparecer en el portal, aclaró González, y la principal fuente de ingresos son banners o publicidad de empresas como Aeroméxico, Aeromar, VivaAerobus y Ford, entre otras.
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
1
Con 30 puntos del alemán Schroder, Thunder iguala 2-2 ante Rockets
AFP/ Pág.7
Juez concede libertad a Ronaldinho tras más de 5 meses de prisión en Paraguay AFP/Pág. 5
El base suplente, de 26 años, asumió la responsabilidad en el último cuarto, en los que sumó 9 puntos anotando los tiros libres decisivos en el último minuto. Por los Rockets, su estrella James Harden sumó 32 puntos y 15 asistencias y el escolta Eric Gordon 23 unidades.
Paola Espinosa, maestra de educación física en clases a distancia El Universal / Pág.4
Djokovic y Serena debutan con agitadas victorias en torneo de Cincinnati AFP/ Pág. 6
2
GUIA DEPORTIVA
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Feria de goles en Pachuca: gana el Tuzo 4-3 a Mazatlán achuca, Hgo..- El Pachuca y el Mazatlán FC ofrecieron un buen espectáculo lleno de goles la noche de este lunes en el estadio Hidalgo, en partido con el cual cerró la fecha 6 del Torneo Guard1anes 2020 y el cual ganaron los Tuzos 4-3, pese al gran esfuerzo de los sinaloenses. Los visitantes llegaron con la intención de imponer su estilo de juego, tratando de manejar el balón, incluso desde su zona defensiva, pero los errores individuales aparecieron para abrir el tanteador. Al minuto 16, el chileno Víctor Dávila tomó un rechace dentro del área y sacó un potente disparo que se estrelló en el travesaño e ingresó al fondo de la portería del Mazatlán, quien al verse en desventaja no abandonó su plan de juego e insistió en salir con balón controlado. Los descuidos defensivos siguieron apareciendo y le costaron de nuevo caro a los visitantes, quienes al 21’ defendieron muy mal un tiro de esquina y el zaguero Oscar Murillo, sin necesidad de dar
un gran salto, cabeceó para poner el 2-0 momentáneo. Los Tuzos parecían enfilados a una cómoda victoria, pero defendieron terriblemente dos jugadas a balón parado y se vieron empatados. Al 37’ el delantero venezolano Fernando Aristeguieta, con un potente remate de cabeza tras un tiro de esquina, metió al Mazatlán en la pelea. La segunda partre arrancó y el visitante se lanzó con todo por la igualada y su recompensa la obtuvo al minuto 48, cuando en el cobro de una falta frontal los defensas tuzos se descuidaron y por atrás llegó Nicolás Días para conectar con el pie el esférico y depositarlo al fondo de la red. La remontada hizo que el equipo dirigido por Paco Palencia ganara en confianza, pero al 67’ de nueva cuenta una pésima marca permitió que Felipe Pardo, de cabeza, pusiera por delante al Tuzo. Verse de nuevo abajo del m a r cador, y de visita, hubiera desmoralizado a cualquier equipo, pero el Mazatlán no
EL UNIVERSAL
Tres técnicos mexicanos en busca de clasificar al Mundial de Qatar
EL UNIVERSAL
P
C
iudad de México.Con la llegada de Paco Ramírez a la selección de Nicaragua, ya serán tres los directores técnicos mexicanos que participarán en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Los tres deberán de buscar entrar primeramente al octagonal final, pues comenzarán la competencia desde el inicio del torneo eliminatorio. CARLOS DE LOS COBOS. El mundialista en el Mundial de México 1986, Carlos de los Cobos, está al frente del equipo de El Salvador en una segunda etapa. Hay desconten-
bajó los brazos y alcanzó de nueva cuenta la igualada, cuando César Huerta colocó el balón pegado al poste y
puso el 3-3. Pero de nuevo una terrible falla del Mazatlán, perdiendo de manera inocente el balón desde la zona baja del Pachuca, permitió que Pardo se escapara para encarar al guardameta Miguel Ángel Fraga, quien con una gran jugada evitó el gol con un rechacé, pero s i n
recibir ayuda del defensa Iván Moreno, cometió falta sobre Romario Ibarra. El penal lo cobró Víctor Guzmán al 90+2’, en su reaparición tras de que el a inicios de año había dado positivo en una prueba de antidoping, lo que provocó que la operación de compra del Chivas se cayera y regresara a Pachuca.
El Covid le impide al Atlante debutar en la Liga de Expansión EL UNIVERSAL
C
to en los cuscatlecos porque no entraron directamente del octagonal, por las nuevas reglas impuestas por la Concacaf. JACQUES PASSY. Passy dirigió en el proceso mundialista pasado a San Kitts and Nevis, y ahora estará al frente de la selección de República Dominicana. El exacadémico
entró a la federación caribeña, primero, para dirigir al equipo preolímpico, ahora estará en la mayor. PACO RAMÍREZ. Francisco Ramírez tiene experiencia en Selección Mexicana, al ser asistente de Ricardo La Volpe rumbo al Mundial de Alemania 2006, ahora estará al frente de Nicaragua.
iudad de México.- Atlante aún no podrá jugar en la Liga de Expansión. Después de que su primer juego ante el TM Futbol fuera suspendido por el brote de Covid-19, ahora a los Potros les pospusieron su juego ante el Tlaxcala se la jornada 2, también por prevención santitaria. “En espera de los resultados de las nuevas pruebas PCR realizadas en los clubes Atlante y TM Futbol, los partidos de la Jornada 2 del torneo Guardianes 2020 de ambos Clubes serán reprogramados”, comunicó la Liga. Así el Tlaxcala-Atlante, originalmente programado para el 26 de agosto, se jugará el sábado 26 de septiembre a las 12:00 hrs. en el Estadio Tlahuicole. Y el juego entre el TM Fútbol-Tepatitlán, programado para el 26 de agosto, se jugará el domingo 30 de agosto a las 19:00 hrs. en el Estadio Tamaulipas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
FC Juárez presenta a nuevo refuerzo para el Guardianes 2020 empate de los Pumas UNAM en casa del Tigres UANL; el volante Osvaldo Martínez, de Puebla; y los defensas Bruno Valdez, del América; Juan Escobar, de Cruz Azul; y Julio González, del Necaxa. Juárez le sacó un empate al poderoso León el pasado viernes en la sexta jornada del Apertura y ya trabaja para visitar el próximo domingo a los Rayados de Monterrey, campeones de liga, que se impusieron por 1-3 en casa del América el pasado sábado.
Foto: Archivo
C
iudad De México, El volante paraguayo Blas Armoa se convirtió en el nuevo fichaje del FC Juárez, con el que jugará el resto del torneo Guardianes 2020, en el que su equipo aspira a clasificarse a la liguilla. “¡Bienvenido Blas Armoa!. De parte de la familia Brava, te damos cordialmente la bienvenida. ¡A Romperla Blas!”, escribió en su cuenta de Twitter el equipo, decimocuarto de la clasificación del campeonato, a dos puntos del octavo lugar. Armoa, de 20 años, es una de las jóvenes promesas del fútbol de Paraguay, que formó parte de la selección de su país que participó en el Preolímpico de la Conmebol para Tokio 2020. Llega del Sportivo Luqueño con la intención de colaborar con la ofensiva de los Bravos, que anota menos de un gol por partido, con cinco dianas en seis encuentros. Dirigido por el entrenador argentino Gabriel Caballero, el FC Juárez suma en el Apertura una victoria, tres
empates, dos derrotas y seis unidades y aunque no cuenta con una plantilla rica, ha dejado una buena impresión en la temporada por la capacidad de lucha. El centrocampista se unirá a la legión de paraguayos en la liga que tiene en su equipo al líder de la delantera, Darío Lezcano y al defensa Víctor Velázquez, establecidos como titulares. En otros equipos los paraguayos se han hecho sentir como protagonistas, entre ellos el delantero Carlos González, quien rescató el pasado sábado el
Brayan Angulo.
Brayan Angulo, tercer jugador de campo en ser portero del Puebla EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Brayan Angulo se convirtió ante la expulsión de Nicolás Vikonis contra Xolos en el tercer jugador de cancha del Club Puebla que terminó el juego en el arco. El primer antecedente se traslada a la temporada 1991-1992 en la ronda de semifinales de dicho campeonato cuando el “Búfalo” Carlos Poblete además de anotar en tres anotaciones en el partido disputado en el estadio
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Blas Armoa.
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, La Liga MX y los Tigres confirmaron un caso más de Coronavirus en la institución felina. Se trata del defensor Jorge Torres Nilo. “En seguimiento a los protocolos de salud pública y de la LIGA MX, el Club realizó una prueba de COVID -19 a uno de sus jugadores.
El resultado que arrojó fue positivo y asintomático, por lo que se procedió a separar al elemento como prevención y enviarlo a su casa para que inicie un periodo de aislamiento”, anunció primero la Liga MX. Posteriormente, la institución de la Sultana del Norte anunció que se trataba de Jorge Torres Nilo, mediante un video, el zaguero contradice a la Liga al mencionar
que sí presenta leves síntomas y no es asintomático, como lo anunciaron. “Afortunadamente tengo síntomas muy leves. Quiero invitarlos a seguirnos cuidando entre todos, hagámoslo por los demás, usemos nuestro cubrebocas y mantengamos nuestra sana distancia no sabemos dónde está el virus. Exageremos en el cuidado”, expresó Torres Nilo.
Foto: Archivo
Jorge Torres Nilo da positivo a Coronavirus
Jorge Torres
Cuauhtémoc ante los Rayos del Necaxa, se tu tuvo que poner de arquero luego de la expulsión de Pablo Larios. Y el más recién con el defensor uruguayo Ramón Arias, quien tuvo que jugar en el arco poblano luego de que el argentino Cristian Campestrini fuera expulsado por doble amarilla en la fecha 3 del Clausura 2016 ante Pumas en Ciudad Universitaria. Con la baja de Nicolás Vikonis, el cuadro poblano tendrá que echar mano ante Toluca del juvenil Iván Rodríguez, quién suma 252 minuto desde su debut en Liga MX en 2018.
4
martes 25 DE AGOSTO 2020 guía deportiva tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
C
iudad De México.- Dustin Johnson recuperó la cima del ranking mundial, al coronarse en el Northern Trust –con una aplastante tarjeta de 30 golpes bajo par– y superó un registro de Tiger Woods. El estadounidense, desde 2008, acumula 22 títulos del PGA Tour, superando los 21 que tiene el Tigre en el mismo lapso. Claro, Woods, en sus casi 25 años de carrera dentro del máximo circuito tiene 82 trofeos, empatado con Sam Snead, como los más ganadores en la historia de la categoría. Sin embargo, lo conseguido el domingo por DJ, ha generado un diálogo entre los apasionados por el golf, al convertirse en el profesional más consistente dentro del Tour. Durante el fin de semana, Johnson dominó todas las estadísticas y sacó 11 golpes al segundo lugar del Northern Trust, Harris English, un récord en torneos regulares del circuito. Al estadounidense le faltó embocar un birdie más para emular el
-31 que firmó Ernie Els en 2003. Además, escaló a la punta de la FedEx Cup, con dos torneos por disputarse en los Playoffs, que otorgan un premio de 15 millones de dólares. Desde su primera victoria, en octubre de 2008, Dustin ha sido más regular con Woods, quien ha batallado con lesiones y abusos de sustancias durante ese tiempo, pero ha podido volver a un alto nivel. El oriundo de Carolina del Sur, de 36 años de edad, suma 13 temporadas con al menos un título dentro del PGA Tour, incluidos dos en la 2019-20, con el Travelers Championship y el ya mencionado torneo disputado en Boston-. Dentro de la categoría tiene 22 campeonatos, entre ellos un Major (US Open, en 2016), que lo posiciona 27 en la lista de históricos y con mucho camino por recorrer. Johnson también sumará una semana más en la cima del ranking, a 93, que lo ubica como el quinto desde que se creó el sistema, liderada por Tiger Woods (683), Greg Norman (331), Rory McIlroy (106) y Nick Faldo (97).
Paola Espinosa.
Paola Espinosa, maestra de educación física en clases a distancia EL UNIVERSAL
C Dustin Johnson.
Foto: AFP
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
Dustin Johnson recupera el trono y supera a Tiger Woods
“Queremos cambio y empieza con noviembre”, dice LeBron indignado por ataque policial AFP
O
rlando, Estados Unidos.-En el marco de la indignación general en la NBA por un nuevo ataque de la policía contra un hombre negro, LeBron James hizo un llamado este lunes a “hacer el cambio” en Estados Unidos comenzando por las elecciones presidenciales de noviembre. Al término de un partido de playoffs de Los Angeles Lakers, la superestrella de la NBA envió sus condolencias a la familia de
Jacob Blake, hospitalizado después de recibir varios disparos por la espalda de la policía en Kenosha (Milwaukee) cuando trataba de entrar a su camioneta con sus tres hijos mirando. “Esto es de lo que hemos estado hablando y de lo que seguiremos hablando”, dijo James sobre las continuas protestas contra el racismo y la brutalidad policial que llevan a cabo los jugadores de la NBA en Disney World (Orlando), sede del final de temporada. “Yo tengo dos hijos y siendo afroamericano en Estados Uni-
dos, y ver lo que sigue pasando con la brutalidad policial, con la injusticia, es muy preocupante”, afirmó el alero.“Queremos cambio, como comunidad realmente queremos cambio, y eso comienza por noviembre”, dijo James sobre las elecciones presidenciales que enfrentarán al republicano y actual mandatario Donald Trump y al demócrata Joe Biden. En junio, en medio de la indignación nacional por el crimen del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco, James lanzó una pla-
taforma llamada “More than a Vote” (Más que un Voto) para promover la participación electoral de los estadounidenses negros en las presidenciales del 3 de noviembre. “Por esto comencé esa iniciativa, para que la gente entienda lo que está en riesgo”, dijo el ganador de tres anillos de la NBA. “Si seguimos hablando del cambio tenemos una oportunidad de hacer el cambio”. James, quien apoyó a Hillary Clinton en las elecciones que perdió frente a Trump en 2016, ha sido un feroz crítico
iudad De México.- El ciclo escolar 2020-2021 de la SEP arrancó este lunes. Los alumnos toman clases a través de medios como la televisión como parte de las actividades a realizar mientras la pandemia por el Covid-19 impide ir a las escuelas. Una de las materias en el programa es la de educación física y en esta ocasión fue turno de una experimentada deportista de impartirla. En el programa Aprende en Casa 2 la medallista olímpica mexicana Paola Espinosa es la profesora. La clavadista invita a quienes se suman a la clase a distancia a realizar ejercicios de estiramiento.
del presidente en los últimos años. En uno de sus múltiples mensajes políticos, el alero portó la semana pasada en una conferencia de prensa la clásica gorra roja de Trump pero que en lugar de portar la inscripción “Make America Great Again”, decía “Make America Arrest the Cops who Killed Breonna Taylor” (Haz que Estados Unidos detenga a los policías que mataron a Breonna Taylor). Breonna Taylor es una mujer negra que murió por disparos de la policía en su apartamento en marzo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
Juez concede libertad a Ronaldinho tras más de 5 meses de prisión en Paraguay AFP
A
sunción, Paraguay.- El exastro brasileño del fútbol Ronaldinho fue puesto en libertad este lunes por un juez de Paraguay tras permanecer más de cinco meses en prisión, acusado de uso de pasaporte paraguayo de contenido falso cuando ingresó al país el 4 de marzo. El exugador del FC Barcelona, PSG y AC Milán, entre otros, su hermano Roberto de Ass i s M o re i ra ,
también liberado en la misma causa, estuvieron en total 171 días bajo arresto, de los cuales los últimos 140 los pasaron en un hotel cuatro estrellas de Asunción que fue utilizado como prisión domiciliaria. Ronaldinho, de 40 años, “tiene libre disponibilidad de viajar al país del mundo que quiera pero tiene que avisarnos si va a cambiar s u
domicilio permanente” por el lapso de un año dijo el juez de la causa Gustavo Amarilla d u ra n t e la audiencia televisada por el canal oficial del Poder Judicial. “De ahora en más se levanta la medida Ronaldinho
cautelar de arresto. (Ronaldinho) No tiene ninguna restricción salvo el cumplimiento de la reparación del daño social”, señaló el magistrado. Con boina negra, camiseta del mismo color y jeans, su habitual forma de vestir, Ronaldinho contestó al juez: “sí, acepto”, refiriéndose a la salida procesal recomendada por la Fiscalía. Una de las salidas es el pago de 90.000 dólares en efectivo como una reparación del daño social ocasionado por su conducta. Para su hermano Roberto, la multa asciende a 110.000 dólares. Ambos comparecieron ante el despacho del juez Amarilla para la audiencia que comenzó poco después de las 14H00 locales (18H00 GMT) y que tuvo una duración de tres horas. Los 200.000 dólares serán descontados de los 1,6 millón de dólares que entregaron como caución para ganar en abril la prisión domiciliaria, como garantía contra el “peligro de fuga”. El magistrado consideró la acusación conclusiva de cuatro fiscales que pidieron la salida procesal para evitar el juicio oral. - Cometieron flagrancia “No es un sobreseimiento definitivo. Es la condena para una persona (Roberto de Assis Moreira) y suspensión del procedimiento para el otro (Ronaldinho). La propia defensa se allanó a esta salida judicial”, remarcó el magistrado. “Ellos cometieron flagrancia en el uso de documento público de contenido falso”, dijo uno de los
fiscales acusadores, Marcelo Pecci, en declaraciones a la prensa. El representante del Ministerio Público sostuvo que se trata de un delito internacional “muy grave”. El exfutbolista y su hermano fueron arrestados el 6 de marzo, dos días después de llegar a la terminal aérea de Asunción donde exhibieron a las autoridades de migraciones pasaportes paraguayos reales pero de contenido falso. - Ronaldinho quedará sin antecedentes El popular “Dinho”, campeón con la Seleçao en el Mundial-2002, fue beneficiado con la “suspensión condicional del procedimiento” ya que la expectativa de pena no excede de los dos años. En cambio, a su hermano Roberto el juez lo condenó a dos años de cárcel con suspensión de la pena, con obligación de comparecer cada 4 meses ante un juzgado en su lugar de residencia (Río de Janeiro). El juez expresó que Ronaldinho no quedará con antecedentes penales al finalizar sus obligaciones en el lapso de un año, en cambio su hermano sí. “Roberto sabía que ellos iban a recibir documentación paraguaya a su arribo a Asunción” el 4 de marzo, dijo el fiscal Pecci. Fuentes de la defensa admitieron que Ronaldinho y Roberto viajarán cuanto antes a su ciudad de residencia (en vuelo privado que podría producirse el martes), apenas consigan los permisos correspondientes relacionados con su
causa y con los protocolos contra la pandemia Covid-19. “La situación de Ronaldinho no es la misma que la de Roberto. (El) No tiene ninguna obligación de comparecer ante ninguna autoridad judicial brasilera. Solamente tiene que comunicar su cambio de domicilio”, aclaró el juez en conferencia de prensa. - Asaltados en su buena fe Un comunicado de la defensa poco después de conocerse el veredicto del juez precisó que los hermanos Assis Moreira colaboraron desde el primer momento con la investigación. “Ellos exhibieron los documentos paraguayos ante las autoridades migratorias creyendo que eran auténticos. Las personas en quienes confiaron los engañaron vilmente. La investigación no encontró ningún indicio de participación de ambos en lavado de dinero o asociación criminal”, apuntó. “Ellos creyeron que los documentos eran auténticos. Instamos a la Fiscalía a actuar sobre los responsables”, puntualizó la defensa en el escrito. La pesquisa dio lugar al arresto de una veintena de personas, pero no la empresaria que gestionó el viaje del ídolo de fútbol, Dalia Lopez, que aún se encuentra prófuga de la justicia. En el comunicado de la defensa, Ronaldinho hizo “agradecer la cordialidad y la cortesía de los paraguayos que se hicieron sentir en estos meses de encierro”.
6
GUÍA DEPORTIVA
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Djokovic y Serena debutan con agitadas victorias en torneo de Cincinnati AFP
Fotos: AFP
N
ueva York, Estados Unidos.- El serbio Novak Djokovic, con problemas en el cuello, y Serena Williams, que estuvo al borde de la eliminación ante Arantxa Rus, se estrenaron este lunes con agitados triunfos en el torneo de Cincinnati, a una semana del arranque del Abierto de Estados Unidos. Ambas estrellas se clasificaron para los octavos de final de Cincinatti -Masters 1000 de la ATP y Premier en la WTAque este año se disputa excepcionalmente en Nueva York como antesala del Abierto (31 de agosto al 13 de septiembre). Las sorpresas de la jornada fueron el triunfo del ex número mundial Andy Murray ante el alemán Alexander Zverev, quinto cabeza de serie, por 6-3, 3-6 y 7-5 y la derrota del austriaco Dominic Thiem, segundo cabeza de serie, frente al serbio Filip Krajinovic por 6-2 y 6-1. En su regreso al circuito ATP tras más de cinco meses de parón por el coronavirus, el número uno Novak Djokovic venció al lituano Ricardas Berankis (N.72 de ATP) por 7-6
Novak Djokovic
Serena Williams
(7/2) y 6/4 en una 1 hora y 41 minutos de juego Djokovic, que el domingo se retiró de la categoría de dobles por molestias en el cuello, tuvo que ser atendido por un fisioterapeuta de ATP en esa zona tras ganar el primer set en el ‘tie break’. “Está mejorando”, dijo ‘Nole’ sobre sus problemas físicos. “Han pasado cuatro días, pero estamos en la dirección correcta (...) Esperemos que no sea tan malo. Haremos todo lo posible con los fisioterapeutas, y luego veremos qué pasa mañana”. En el segundo set, el serbio rompió el servicio de Berankis con empate a 4-4 para sentenciar este partido de segunda ronda y avanzar a los octavos de final, en los que enfrentará el martes al estadounidense Tennys Sandgren (N.55). Djokovic es el único miembro del ‘Big Three’ del tenis presente en Nueva York por la lesión de Roger Federer y la renuncia de
Rafael Nadal a viajar a Estados Unidos por los riesgos de la pandemia. - Schwartzman cae ante Opelka Por su parte, el argentino Diego Schwartzman (N.13 de ATP) fue eliminado por el estadounidense Reilly Opelka (N.2) por 6-3 y 7-6 (7/4). Schwartzman, el único latinoamericano que seguía en liza, lamentó no poder sumar más partidos en su preparación del Abierto. “Es difícil seguir entrenando y no jugar partidos en un torneo, porque estuvimos practicando durante muchas, muchas semanas”, afirmó. El ruso Daniil Medvedev (N.5), tercer cabeza de serie y defensor del título, se impuso al estadounidense Marcos Giron (N.101) por 6-4 y 6-4. Entre los españoles, Roberto Bautista (N.12) venció al francés Richard Gasquet (N. 50) por 7-5 y
6-1 y Pablo Carreño-Busta (N. 25) cayó ante el ruso Karen Khachanov (N.16) por 7-6 (10/8) y 6-1. - Williams genera dudas En el cuadro femenino, Serena Williams (N. 9 de WTA) sufrió para derrotar a la holandesa Arantxa Rus por 7-6 (8/6), 3-6 y 7-6 (7/0) en 2 horas y 49 minutos de batalla. Williams, de 38 años, estuvo al borde de la eliminación en un dramático tercer set en el que Rus se puso 6-5 por delante y con servicio para ganar el juego y el partido.La estadounidense sacó entonces su carácter para romper el saque a la holandesa y arrollarla en el ‘tie break’ por 7-0. “Fue duro, fue un partido muy físico”, dijo Serena sin recuperar aún el aliento y portando una mascarilla. “Creo que estaba jugando bien, estaba agresiva y con buenos golpes”, afirmó. “Físicamente estoy bien. El tenis es mental, es todo mental”.
Williams tardó en asentarse en el ambiente de la cancha de Flushing Meadows, sin aficionados en las gradas y con un fuerte calor. La estadounidense enfrentará a la griega Maria Sakkari (N.21) en los octavos de final, donde no estarán las dos primeras cabezas de serie, la checa Pliskova (N.3) y la estadounidense Sofia Kenin (N.4), eliminadas inesperadamente el domingo en su debut. Tampoco se encuentran en Nueva York las dos primeras del ranking, la australiana Ashleigh Barty y la rumana Simona Halep, que renunciaron por la pandemia. Williams aspira a conquistar en el Abierto su 24º título de Grand Slam, para igualar el récord de Margaret Court, pero desde su reaparición a mediados de agosto ha dejado dudas sobre su estado de forma. Tras seis meses de inactividad, Williams cayó en cuartos de final del torneo de Lexington ante Shelby Rogers, número 116 mundial. En otros resultados, la japonesa Naomi Osaka (N.10) venció a la checa Karolína Muchova (N.26) por 6-7 (5/7), 6-4, 6-2 y la bielorrusa Victoria Azarenka (N.59) a la francesa Caroline Garcia (N.49) por 6-2 y 7-6 (10/8).
Giannis conduce a Bucks a victoria ante Magic y encarrila la serie 3-1 AFP
Foto: AFP
O Giannis Antetokounmpo
rlando, Estados Unidos .- Con 31 puntos y 15 rebotes de Giannis Antetokounmpo, los Milwaukee Bucks derrotaron por tercera vez consecutiva a los Orlando Magic este lunes y se adelantaron 3-1 en la primera ronda de los playoffs de la NBA. Antetokounmpo, el actual Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA, rozó el triple-doble con 31 puntos (14 de 21 en
tiros de campo), 15 rebotes y 8 asistencias, acompañado del base suplente George Hill, que anotó 30 puntos, y el escolta Khris Middleton, con 21 puntos y 10 rebotes. Por los Magic volvió a brillar el pívot montenegrino Nikola Vucevic con 31 puntos y 11 rebotes. Los Magic consiguieron que el juego llegara igualado al último cuarto, pero los Bucks lograron un parcial de 18-2 para encarrilar el triunfo con un enrachado Middleton, que logró 18 de sus 21 puntos en ese
último periodo.El vencedor de esta eliminatoria enfrentará en las semifinales de la Conferencia Este al ganador del cruce entre los Indiana Pacers y los Miami Heat, que llevan una ventaja de 3-0 y pueden sellar su boleto este mismo lunes si consiguen una nueva victoria. La otra semifinal de la Conferencia Este se definió el domingo con la clasificación de Boston Celtics, que derrotaron a Philadelphia 76ers, y de Toronto Raptors, que superaron a Brooklyn Nets.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
martes 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
guía deportiva
7
Con 30 puntos del alemán Schroder, Thunder iguala 2-2 ante Rockets
Foto: AFP
O
Dennis Schroder.
rlando, Estados Unidos .-Con la aparición decisiva del alemán Dennis Schroder (30 puntos), los Oklahoma City Thunder derrotaron este lunes por 117 a 114 a los Houston Rockets y empataron 2-2 la serie de primera ronda de playoffs de la NBA.Schroder, que solo había jugado de forma discreta en dos partidos de la serie (6 y 13 puntos), explotó este lunes con 30 puntos y 4 triples. El base suplente, de 26 años, asumió la responsabilidad en el último cuarto, en los que sumó 9 puntos anotando los tiros libres decisivos en el último minuto. Por los Rockets, su estrella James Harden sumó 32 puntos y 15 asistencias y el escolta Eric Gordon 23 unidades. Junto a Schroder, el veterano base Chris Paul consiguió 26 puntos y el joven Shai Gilgeous-Alexander 18 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias.Los Rockets volvieron a tener la baja de su figura Russell Westbrook, lesionado en el cuádriceps, de quien se desconoce si podrá jugar en el quinto partido de la serie el miércoles.
AFP
O
rlando, Estados Unidos .-Los Miami Heat vencieron este lunes por cuarto partido consecutivo a los Indiana Pacers por 99 a 87 y avanzaron a las semifinales de la Conferencia Este de los playoffs de la NBA. En esta ocasión los Heat no necesitaron de una brillante actuación de su estrella Jimmy Butler, que se quedó en 6 puntos en 23 minutos de juego. El base esloveno Goran Dragic, con 23 puntos, y el pívot Bam Adebayo, con 14 puntos y 19 rebotes, fueron quienes lideraron la victoria en una nueva demostración de la solidez del equipo de Florida. Por los Pacers, que caen
eliminados en la primera ronda por quinta temporada consecutiva, el escolta Victor Oladipo anotó 25 puntos y el pívot Myles Turner terminó con 22 puntos con 14 rebotes. Los Heat jugarán las semifinales de conferencia contra el ganador de la serie entre los Orlando Magic y los Milwaukee Bucks, que tienen una ventaja de 3-1. La otra semifinal se definió el domingo con la clasificación de los Boston Celtics, que derrotaron a los Philadelphia 76ers, y de los Toronto Raptors, que superaron a los Brooklyn Nets. En el último partido de la jornada del lunes, Los Angeles Lakers de LeBron James tratarán de ampliar su actual ventaja de 2-1 en la serie frente a los Portland Trail Blazers de Damian Li-
Foto: AFP
Los Heat liquidan la serie contra los Pacers al ganar el cuarto partido
Bam Adebayo #13 de los Miami Heat dispara sobre Myles Turner #33 de los Indiana Pacers durante la segunda mitad de un juego de desempate de primera ronda.
llard. Partidos de la primera ronda de playoffs este lunes en la NBA: Orlando Magic - Milwaukee Bucks 106-121 (Serie 1-3)
Oklahoma City Thunder - Houston Rockets 117114 (2-2) Miami Heat - Indiana Pacers 99-87 (4-0) Portland Trail Blazers Los Angeles Lakers
Foto: AFP
AFP
Ronald Koeman
Koeman inicia la revolución en el Barcelona EL UNIVERSAL
C
iudad De México.Ronald Koeman ha comenzado la revolución en el Barcelona. Según la radio catalana RAC 1, el holandés, nuevo técnico blaugrana, ha comunicado a Luis Suárez que no contará con él para el próximo torneo. Suárez quien es el tercer mejor goleador en historia del club, había dicho que estaba dispuesto hasta a ser suplente con tal de quedarse en la institución, pero parece que esto no será así, y a sus 33 años deberá buscar otros lares. El Ajax de Amsterdam, que fue el primer equipo que lo acogió cuando llegó a Europa, parecería el lugar a dónde llegaría el uruguayo. Medios españoles habla de que este es el inicio de un gran cambio, y quienes podrían esperar una próxima llamada serían Gerard Piqué, quien ha dicho que está dispuesto a salir del equipo, Arturo Vidal, Iván Rakitic, Jordi Alba y Sergi Robert. Ahora falta saber qué opinaría de esto Lionel Messi, ya que Luis Suárez es su mejor amigo dentro del equipo. En su presentación Koeman dijo que cuenta con el argentino para su proyecto, aunque éste ya no se sienta a gusto en el club.
GUÍA DEPORTIVA
MARTES 25 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: AFP
8
Fernando Tatis Jr.
Eric Hosmer AFP
M
iami, Estados Unidos.- Los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado, así como el cubano-estadounidense Eric Hosmer, de los Padres de San Diego, fueron los latinoamericanos con Grand Slam en la semana en la Liga Nacional, mientras el mexicano
Isaac Paredes (Tigres) lo hizo en la Liga Americana. Los bambinazos con las bases llenas de forma consecutiva de Machado, Tatís y Hosmer, junto con el de Trent Grisham, también de los Padres, quedaron como un récord en las Mayores. En tanto, el cubano José Abreu (Medias Blancas) y
Trent Grisham (Padres) lograron en la semana la difícil hazaña de tres jonrones en un juego. El toletero Mookie Betts, estrella de los Dodgers de Los Angeles, fue el primero en lograrlo en esta campaña, que tiene un calendario recortado de 162 a 60 juegos por la pandemia de coronavirus.
- Liga Americana: Luke Voit (NYY), el jueves 30 de julio a John Means (BAL) Gio Urshela (NYY), el sábado 1 de agosto a Zack Godley (BOS) Albert Pujols (ANA), el domingo 2 de agosto a Josh James (HOU) Stephen Piscotty (OAK), el martes 4 de agosto a Jesse Chávez (TEX) Kyle Seager (SEA), el lunes 10 de agosto a Jimmy Herget (TEX) Eddy Rosario (MIN), el lunes 10 de agosto a Adrián Houser (MIL) D. Martínez (BOS), el miércoles 12 de agosto a Aaron Slegers (TAM) Stephen Piscotty (OAK), el viernes 14 de agosto a Trevor Gott (SFO) Isaac Paredes (DET), el viernes 21 de agosto a A.Plutko (CLE) - Liga Nacional: Nick Castellanos (CIN), el miércoles 29 de julio a R. Brothers (CHI) Didi Gregorius (FIL), el lunes 10 de agosto a Robbie Erlin (ATL) Manny Machado (SDO), el martes 11 de agosto a Ross Stripling (LAD) Tomas Nido (NYM), el jueves 13 de agosto a Seth Romero (WAS) Fernando Tatis (SDO), el lunes 17 de agosto a J.Nicasio (TEX) Manny Machado (SDO), el miércoles 19 de agosto a R.Montero (TEX) Matt Carpenter (STL), el miércoles 19 de agosto a A.Mills (CHI) Eric Hosmer (SDO), el jueves 20 de agosto a K.Gibson (TEX) Matt Davidson (CIN), viernes 21 de agosto a T.Webb (STL) Jake Cronenworth (SDO), el sábado 22 de agosto a H.Castellanos (HOU) - Tres jonrones en un juego: Mookie Betts (LAD), el jueves 13 de agosto a SDO (vs Poddack y Perdomo) José Abreu (CWS), el sábado 22 de agosto a CHI (Kendricks, Wick y Underwood) Trent Grisham (SDO), el sábado 22 de agosto a HOU (Belok 2 y Biagini) - Blanqueadas: Trevor Bauer (CIN), el miércoles 19 de agosto a KC (5x0 en siete innings)
Tres latinoamericanos con Grand Slam en la última semana en Grandes Ligas