Conductores que participaron en riña por ganar pasaje están detenidos, al igual que los camiones: Ramón Ceseña Ceseña
Suspendidas tortillerías de CSL por no acatar decreto sanitario del uso de cubrebocas Ligia Romero / CPS Noticias Pág.6
Esmeralda Ocampo / CPS Noticias Pág.29 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Jueves 28 de mayo de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10330
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Quédate en casa
(La Pandemia) México registra 78 mil 023 casos de Covid-19 y ocho mil 597 defunciones
América Latina, el nuevo epicentro mundial del coronavirus
Notimex Pág 21
Busca la sección de pasatiempos
Notimex Pág 20
Pág.26-27
Continúa confinamiento pero …
Mantiene Los Cabos puente aéreo nacional e internacional pese a pandemia: Fiturca -En sesión virtual del Grupo Madrugadores de Los Cabos, tuvieron de invitado a Rodrigo Esponda Cascajares, director de Fiturca con el tema: “Estrategia de Recuperación del Destino” - Este destino ha mantenido flujo aéreo hasta 6 vuelos diarios, situación que no se ve en otros destinos turísticos del mundo - A partir del primero de junio Delta, Southwest y United regresarán a sus operaciones Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 4-5
Canirac Los Cabos anuncia la quiebra de 6 negocios; no aguantaron contingencia Ligia Romero/ CPS Noticias Pág 5
SE APROXIMA LA REAPERTURA -Incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad se realiza de manera gradual, con decisiones responsables y sustentadas en argumentos sanitarios para proteger la vida y salud de la población, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis -Autorizan la reactivación de la industria de la construcción y la minería, así como los establecimientos y servicios complementarios que permitan garantizar la cadena de
Califica Armida Castro como crítica la situación financiera del Oomsapas
CASOS DE COVID-19 EN BCS Fuente: SSA-BCS
suministro de ambas actividades en todo el estado, a partir del próximo primero de junio. -Los lineamientos serán publicados próximamente, fueron trabajados en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Gobierno federal, Secretaría de Turismo, Secretaría de Planeación Urbana Infraestructura y Transporte y cámaras empresariales Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias Pág 9 y 14
El Organismo trabaja con el 70% del personal porque los demás pertenecen al grupo de riesgo; afortunadamente estamos sacando el compromiso, estamos dotando de agua en la medida de lo posible, hemos hecho los tandeos y realizado los ajustes necesarios, y envíos de pipas a colonias que no tienen red, informó la Alcaldesa Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 3
2
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 28 de mayo de 2020 Número de Edición 10330
EL DESTINO BAJO PRESIÓN E l próximo martes 2, Andrés Manuel López Obrador reiniciaría las giras presidenciales; un día antes, el lunes uno de junio, Aeroméxico actualizará sus operaciones aéreas, lo que incluye la reanudación de vuelos desde la Ciudad de México a La Paz y Los Cabos y otras rutas nacionales e internacionales. Los Cabos por tal se encuentra bajo presión: 1.- Si el Presidente no se aguanta las ansias de salir a la calle, ¿cómo se encuentran entonces, las familias obreras urgidas del sustento y no poder salir al trabajo? Si el Presidente sale, el taxista, el trabajador o la trabajadora del sector hotelero o de otros servicios turísticos, se deben de estar preguntando y ellos ¿por qué no? a).-Debe de haber ansias tremendas por lograr el sustento. b).- Ya no será lo del distanciamiento social, sino el malestar social, luego de más de dos meses que la economía del destino turístico ha resentido los lamentables y trágicos efectos de la pandemia del Covid 19. c).- Se han vendido verdades a medias, cuando desde Palacio Nacional se insiste que ha sido un éxito el comportamiento social con el “quédate en casa”. No se dice que en Baja California Sur, como en otras regiones de país, se dispuso de medidas punibles, como el arresto o las multas para quien no acatara el quedarse en casa o incumpliera con salidas no esenciales. De lo contrario, de no haberse dado la enérgica postura sudcaliforniana, quién sabe hasta qué niveles fuera de control hubiera resultado la pandemia. d).- La reactivación de las giras presidenciales va generar la percepción de que si el Presidente sale es porque todo está bien. 2.- Con la actualización de los vuelos de Aeroméxico se va a generar un
puente hacia el destino: a).- ¿Qué se les va a decir a los viajeros? b).- Sectur, el supuesto eje de la política turística en el país, no se le ha sentido como un aliado del sector turismo desde el inicio de la 4T. c).- Aeroméxico del 1 al 15 de junio operará tres vuelos semanales a Los Cabos, pero para Cancún serán 17. Más presión para Los Cabos, por la notoria diferencia que tendrá en las rutas que se cubrirán. Aeroméxico, es un aliado, con resultados, del destino. d).- Hay un mercado turístico en disputa. ¿Cómo se plantea y se planteará ante el mismo el destino, con competidores obvios nacionales e internacionales? Las presiones hacia el destino y en el destino, irán en aumento. Se tiene el tiempo compartido y completo. Este segmento de la industria turística, resulta de efectivos resultados para la economía del destino, cuyo benéfico potencial ha quedado de sobra conocido en los últimos eventos ciclónicos que han impactado y devastado a Los Cabos. Se trata de propietarios, no necesariamente de un turista que valora las opciones de hospedaje, entre las que decide en dónde quedarse. En el tiempo compartido ya se tienen las semanas adquiridas. Si hay vuelos, ¿qué se le dice al que viene y que desde tiempo atrás, años, concretó la operación comercial? El destino bajo presión. Para el uno de junio en Los Cabos se reactivará la industria de la construcción —al igual que en el resto del estado— lo que supone en el seno del
Comité Estatal de Seguridad y Salud condiciones laborales manejables de cara al nivel de incidencia del coronavirus. Lo que para centenares o miles de familias que dependen del sustento que genera tal actividad, es una buena noticia. Pero, si se vuelve a López Obrador, que iría a Quintana Roo, que va requerir hospedaje, en donde comer, cómo trasladarse —avión, automóviles—, a Los Cabos lo pone bajo presión tal movilidad, dado que la sociedad puede preguntarse ¿a qué se juega? Y con las propias ansias de salir a la calle, se agitará la exigencia no sólo por la movilidad social, sino por el trabajo turístico. En cuanto a la reactivación de la construcción y de la minería, el gobernador Carlos Mendoza Davis observó que “este es un primer paso que da Baja California Sur hacia la próxima apertura, pero es importante que la sociedad preserve el esfuerzo del resguardo domiciliario y del distanciamiento social, para reducir la velocidad de propagación del Covid-19 en la entidad y con ello, poder avanzar de manera gradual y ordenada en la reactivación de otros sectores económicos”. Cuando llegue el lunes, más de uno en Los Cabos va a querer verse empleado. Más cuando se va a ver movimiento laboral con la construcción, Aeroméxico estará dando cuenta de la actualización de operaciones y el Presidente preparando maletas para salir de gira. Entonces, si a partir del lunes uno de junio comenzará a reactivarse de manera gradual el puente aéreo comercial a Los Cabos, con otras localidades nacionales e internacionales, acaso, no sería opcional que en las mismas condiciones se procediera, de manera gradual, como Aeroméxico, a la reapertura turística. Los Cabos bajo presión.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
3
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Califica Armida Castro como crítica la situación financiera del Oomsapas El Organismo trabaja con el 70% del personal porque los demás pertenecen al grupo de riesgo. Afortunadamente estamos sacando el compromiso, estamos dotando de agua en la medida de lo posible, hemos hecho los tandeos y realizado los ajustes necesarios, y envíos de pipas a colonias que no tienen red, informó la alcaldesa
ración que son importantes ahorita porque suspendimos todos los cortes, además estamos trabajando con un reparto de alrededor de 90 viajes en pipas para las 13 colonias de Cabo San Lucas que no tienen red, aparte los apoyos que estamos brindando a las zonas irregulares con el reparto de agua, por lo que sin duda es difícil la situación del Organismo”. Por igual forma indicó que recientemente se reunió con el equipo del Organismo Operador para garantizar que van a sacar adelante los pagos urgentes que se aproximan con este fin de mes. “Estamos con la esperanza de poder empezar con la reactivación paulatina y con ello poder empezar a recuperar y dar los pagos, realmente no nos negamos a pagar con
el tema de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en general en los municipios impera que hay una gran responsabilidad, pero para nosotros que la CFE nos mantenga el servicio es importante”. Asimismo destacó que en los municipios impera la responsabilidad que tienen por cumplir sus compromisos, sin embargo con la contingencia sanitaria señaló, es de suma importancia que los respalden y les den cierta tolerancia, ya que dijo, el dotar de agua es un derecho humano y no pueden limitarlo por la falta de algún pago: “A través de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) en donde tengo el honor y la responsabilidad de ser vicepresidente, estamos haciendo lo propio,
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Armida Castro, alcaldesa de Los Cabos calificó como crítica la situación económica del Organismo Operador Municipal del Sistema del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) ante la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, refiriéndose a que en esta situación fue que recibieron la dependencia y que por fortuna sigue siendo autónoma en sus pagos: “Crítica, como lo era cuando la recibimos, hemos saneado en mucho las finanzas así como la administración de agua potable, afortunadamente sigue siendo autónomo para los pagos, no hemos retrasado ningún pago de nómina y estamos sacando adelante los gastos de ope-
Ante contingencia, crítica la situación económica del Organismo.
Armida Castro, alcaldesa de Los Cabos
haciendo una gestión permanente, ya que son tiempos en donde la gran mayoría de los ayuntamientos, y nosotros no somos la excepción, estamos ajustando nuestras finanzas con idea de poder llevar el vital líquido a los ciudadanos, y en el tema en particular y en este exhorto, ojalá y hagamos que las voces unidas puedan generar el tomar un acuerdo más allá de un convenio, es un acuerdo que nos permite garantizar que no nos van a cortar la luz porque de eso depende la desalinizadora, los pozos y definitivamente el poder dotar del vital líquido a los ciudadanos”. Derivado de la pandemia del Covid-19, señaló que lo más importante que requiere el Organismo del Agua Potable es seguir laborando, destacando que de momento solo el 70% del personal está trabajando: “Estamos trabajando con casi el 70% del personal en el Agua Potable porque los demás pertenecen al grupo de riesgo, afortunadamente estamos sacando el compromiso, estamos dotando de agua en la medida de lo posible, hemos hecho los tandeos y realizado los ajustes necesarios. El tema más complicado para nosotros sigue siendo el de las finanzas,
porque el dotar el suministro de agua durante 2 meses, no tener cortes y hacer todos los pagos genera gran preocupación por el cómo vamos a ir saliendo con los gastos día a día, afortunadamente el Organismo ha sido autosuficiente para sacar día a día los compromisos financieros”. Para finalizar, con relación al exhorto que realizó la Secretaría de Hacienda para lograr un acuerdo y que las tarifas de verano que se manejan para Baja California Sur a partir del mes de mayo se extiendan hasta el 30 de noviembre del año en curso, señaló que es lo idóneo ya que ningún estado o municipio está exento de la pandemia: “La verdad es que necesitamos colaborar, hacerle frente juntos y sobre todo que entiendan que los más afectados ahorita son los gobiernos municipales, luego los estatales y obviamente repercute en la calidad del servicio que estamos dando a la ciudadanía, creo yo que es hora de unir esfuerzos desde todos los niveles de gobierno, desde cualquier trinchera para poder sacar adelante la contingencia sanitaria, y posterior a eso la reactivación y el tiempo que nos lleve el poder está en las condiciones que estábamos antes de marzo”.
4
LOCAL
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Mantiene Los Cabos puente aéreo nacional e internacional, pese a pandemia: Fiturca En sesión virtual del Grupo Madrugadores de Los Cabos, tuvieron de invitado a Rodrigo Esponda Cascajares, director Fiturca con el tema: “Estrategia de Recuperación del Destino” Este destino ha mantenido flujo aéreo de hasta 6 vuelos diarios, situación que no se ve en otros destinos turísticos del mundo A partir del primero de junio Delta, Southwest y United regresarán a sus operaciones ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.La mañana del miércoles en sesión virtual del Grupo Madrugadores de Los Cabos, tuvieron de invitado a Rodrigo Esponda Cascajares director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) con el tema: “Estrategia de Recuperación del Destino”, donde abundó sobre la situación de Los Cabos en esta con-
tingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, destacando que están a la espera de la fecha de reapertura del destino que será fijada por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, esperando que sea lo antes posible; además, pese a la pandemia, indicó, Los Cabos se ha mantenido con flujo aéreo, misma situación que no se ve en otros destinos turísticos del mundo, refiriendo que diariamente se reportan hasta 6 vuelos: “Aún así, el destino ha continua-
do con un puente aéreo tanto en el mercado nacional como internacional, lo cual me parece que es impresionante porque no sucede en otros destinos turísticos del mundo, que con un flujo tan reducido, se mantenga un puente aéreo de manera diaria, de 4 hasta 5 o 6 vuelos diarios desde el 1ro de abril y durante el mes de mayo, y así continuará, incluso hay incrementos que se estarán haciendo en el mes de julio; se tienen vuelos programados desde Los Angeles, Dallas y Phoenix de manera diaria, a partir de junio, con dos días aé-
reas, American y Alaska”. Reveló que a partir del 1ro de junio Delta, Southwest y United regresarán a sus operaciones, pese a esto, señaló que sin duda la aviación se ha visto afectada por la pandemia, indicando que la ocupación era hasta del 95% en algunas rutas aéreas, por lo que ahorita se enfrenta la situación opuesta al estar el 85% de la planta aérea a nivel mundial, en tierra: “Hemos tenido comunicación semanal y en algunos casos casi a diario con las líneas aéreas sobre cuál es la situación, y es obvia-
Rodrigo Esponda Cascajares, director Fiturca.
mente muy cambiante, hay diversas decisiones que se están tomando pero las líneas aéreas americanas mencionan que dentro de las primeras 10 rutas de Norteamérica en utilidad, se encuentra Los Cabos, ellos tienen una medida que indica cuánto hacen de utilidad por cada milla que vuelan por cada pasajero, y con esa medición este destino está dentro de l a s
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
de subsidio lo cual les ha permitido seguir operando, sin embargo en el caso de las líneas nacionales no es así, tal como el caso de Interjet donde la mayoría de los equipos han sido retirados, ya no están operando en el destino, sólo está Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico con quienes mantenemos una conversación a diario porque por ejemplo existe una oportunidad en el mercado nacional ya que una tendencia estará recuperándose primero en el mercado doméstico”. Asimismo señaló que en la mayoría de los hoteles existe un acuerdo para tener una apertura gradual, ya que destacó que la mayoría de los casos la demanda es fraccional, es decir, que un hotel aunque quiera abrir un 100% no va a tener la demanda para llenarlo a toda su capacidad, por lo que deberá ser gradual como se va a ir incorporando, misma situación que señaló se replica en los restaurantes y actividades turísticas. Además, abundó sobre el enfoque estratégico para la reapertura de Los Cabos, estándares y protocolos de salud y seguri-
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
dad, kit de herramientas de comunicación, maneras en que Los Cabos está listo para la nueva realidad y estrategia de recuperación: “Desde que empezó la situación de la contingencia sanitaria a principios de año se hizo una estrategia para saber cuál era el mejor plan a seguir, como sabemos son tres etapas, la primera una campaña informativa y bastante contacto con los socios comerciales para ver cómo va desarrollándose en distintas partes del mundo, y como estaría afectando al destino; después hubo una estrategia de recordación del destino y finalmente la promoción, dentro de estas fases se hicieron distintas reuniones con todos los actores del destino y las autoridades, y de manera colectiva, previo a que incluso el Gobierno federal decidiera que los hoteles no pudieran abrir y con un consenso se decidió que era mejor cerrar el destino de manera total y estar listos lo antes posible para abrir; ahora se está en el periodo de cuarentena y se está esperando la fecha de reapertura del destino”.
Fotos Julio Parra
primeras 10 rutas y es por eso que han mantenido este puente aéreo, es decir la ruta es tan relevante que no importa que la recorran con tres o cinco pasajeros, es tan importante que es más costoso cerrarla que volverla a abrir operacionalmente; en su plan estratégico le representa el costo de mantener dos o tres meses la estación abierta”. Por igual forma señaló que prevén que en los siguientes meses de julio y agosto exista alguna demanda sobre todo en los mercados primarios que es precisamente hacia donde se está concentrando, como es California, Los Angeles, San Francisco, Houston, Dallas y Phoenix, siendo el vuelo más largo que se va a tener el de Chicago que será una vez a la semana. “Nuestra estrategia es recuperar primero a nuestros mercados primarios y de ahí y recuperar poco a poco el flujo aéreo; en el caso del flujo aéreo nacional también las líneas americanas han tenido grandes subsidios de recursos para poder permitirse operar, hay algunas líneas que han tenido 4 o 5 millones de dólares
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
A partir del primero de junio regresarán paulatinamente las actividades en el aeropuerto.
LOCAL
5
Fotos Archivos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Hay mucha desesperación en los restauranteros por el reinicio de las actividades económicas.
Canirac Los Cabos anuncia la quiebra de 6 negocios que no aguantaron la dura contingencia desatada por el Covid-19 LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Roberto Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Los Cabos, dio a conocer que hay mucha desesperación en los restauranteros por la reactivación de las actividades económicas, que iniciarán a través de una serie de lineamientos en materia de sanidad para lograr la certificación como punto limpio. Reveló que hay socios que desafortunadamente no aguantaron la contingencia y tuvieron que cerrar sus puertas, siendo alrededor de 6 negocios hasta ahora. En cuanto al trabajo y a la economía podemos decir que estamos quebrados, muchos de los restaurantes están ce-
Roberto Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Cabos
rrando sus puertas, ya sacaron sus equipos de cocina de los establecimientos y no pudieron hacer acuerdos con sus arrendadores. ”Es triste ver cómo muchos compañeros ya no van a sobrevivir a esta pandemia, hablamos de negocios medianos y pequeños, básicamente el 80 por ciento de los restaurantes son pequeños”.
6
LOCAL
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Suspendidas tortillerías de CSL por no acatar decreto sanitario en el uso de cubrebocas
DAVID CUEVAS GARCÍA
D
Fotos: Cortesía.
Francisco Padilla Petit, coordinador de Protección de Riesgos Sanitarios en el municipio de Los Cabos.
se hacen recorridos y encontramos establecimientos que estaban incumpliendo con las disposiciones; igual se les hizo el llamado de atención
para que acataran las medidas, en caso de reincidencia se aplicará una medida de seguridad, porque ya se le dio fomento, ya se les indicó y se les dijo lo que tenían que hacer y no lo hicieron”. Concluyó diciendo que las instancias de Salud al percibir alguna irregularidad en este sentido, aplican medidas de seguridad que consisten en la suspensión de servicios, destacando que en una semana ya han sido sorprendidos varios establecimientos incumpliendo las recomendaciones de la autoridad, no dio cifra.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CRUDA REALIDAD
C
Sancionan a tortillerías.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Duda Razonable
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
abo San Lucas.- Francisco Padilla Petit, coordinador de Protección de Riesgos Sanitarios en el municipio de Los Cabos, dio a conocer que de una verificación realizada a tortillerías de CSL, hay negocios que ya han sido sancionados por no seguir los lineamientos establecidos en esta pandemia, uno de ellos el uso de cubrebocas y guardar la sana distancia. Declaraciones desprendidas de la denuncia ciudadana recibida a CPS Noticias de una tortillería de colonia Lomas del Sol que no lleva a cabo las normas establecidas por las autoridades sanitarias en esta contingencia como el uso de cubrebocas; al hacer un recorrido este medio informativo pudo apreciarse que personal de varias tortillerías no cumplen con estas recomendaciones ya que no usan cubrebocas. “Lo que procede en este caso es que estos negocios tienen que usar cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia”. Puntualizó que durante todo marzo estuvieron entregando oficios que establecían los lineamientos en tortillerías y panaderías, “empezamos con las visitas de verificación a todas esas áreas y establecimientos para el cumplimento del decreto estatal ante la contingencia”. Señaló que se han aplicado 2 medidas de seguridad a establecimientos que estaban incumpliendo con la normatividad y el decreto estatal , “batallamos un poco con todos ellos, actualmente
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
escribamos un caso de la vida diaria. El padre, un mexicano de 47 años de edad, obtiene sus ingresos de las comisiones que le deja la venta de recorridos turísticos. Su esposa, una mujer de 45 años de edad, aporta al ingreso familiar a través del salario que obtiene como trabajadora de un salón de belleza. Un matrimonio común; como el de usted, como el mío. Entre los dos, como decimos acá, apenas sacan pa’l chivo. Tienen cuatro hijos; uno en la Universidad, otro en la Preparatoria y los dos más chicos en la primaria. Él es hipertenso y ella, en general, muy sana. Desde el 1 de abril, a través de un Decreto Federal y Estatal les ordenaron quedarse en casa y que debían cuidarse comprando desinfectantes, gel antibacterial y lavándose constantemente las manos. Cerraron el salón de belleza, se fue el turismo y no hubo ingresos. Los pequeños ahorros apenas alcanzaron para los primeros quince días de abril. Para salir el mes, tuvieron que pedir apoyo a familiares y amigos, quienes, en la misma situación, estiraron los recursos entre todos para librarla esos 30 días. Pero no terminaba abril y les informaron que “la cuarentena” se ampliaba todo el mes de mayo. Como todos los padres responsables, a partir de ahí iniciaron un largo peregrinaje buscando todo tipo de apoyos anunciados por el gobierno. Ninguno obtuvieron. Empezaron a preparar postres en casa para llevar a domicilio; pero el pequeño negocio no logra despuntar. Se anotaron en la larga lista de espera de las tiendas de autoservicio para obtener su registro y autorización como repartidores acreditados. Aún no lo logran. Según el Decreto que establece la emergencia sanitaria, el padre no puede salir de casa porque tiene una enfermedad preexistente de alto riesgo. Los gobiernos federal, estatal y municipal, les exigen ¡qué sean responsables! ¡qué no se expongan! que hagan otro “pequeño esfuerzo” porque ya casi domamos y vencemos la curva. Que se queden en casa todo este mes de mayo y hasta nuevo aviso. En estos últimos días del mes han tenido que acudir a solicitar despensas o alimentos preparados gratuitos en los domicilios de generosos ciudadanos voluntarios, porque los repartos del gobierno ya están saturados, están etiquetados para sus afiliados partidistas. ¿Y mañana?, ¿Y si la cuarentena se extiende a junio?, ¿Y los pagos de renta, luz, agua y teléfono? ¿Nos estás escuchando… gobernante? Es duda razonable.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
7
Se registra 40 por ciento menos de incendios en el país LUIS A. MÉNDEZ/NOTIMEX
Fotos Archivo
M Recurrente la quema clandestina de basura y representa un riesgo para familias.
Prohibidas y sancionadas las quemas clandestinas de basura; deben reportarse al 911 LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.Hace días CPS Noticias recibió la denuncia ciudadana de que en los asentamientos irregulares de Tierra y Libertad, Progreso y demás zonas invadidas de Cabo San Lucas se realiza de manera recurrente la quema clandestina de basura, lo que representa un grave riesgo para las familias que viven a los alrededores. Por su parte Hubert Flores Gómez, coordinador de Protección Civil de Cabo San Lucas, dio a conocer que la dependencia recibe de manera constante denuncias de quemas clandestinas de basura, por lo que es importante que vecinos reporten el hecho al
Hubert Flores Gómez, coordinador de Protección Civil de Cabo San Lucas
911, ya que este tipo de acciones están prohibidas y sancionadas, ya que ponen en riesgo la seguridad de las personas y afectan al medio ambiente. “Con una sola brasa se tiene para generar un gran incendio, además de que con el mismo aire puede propagarse tanto en pasti-
zales como a viviendas, sobre todo en áreas tan vulnerables”. Puntualizó que este tipo de acciones deben evitarse, insistió que las quemas clandestinas no están permitidas y están sancionadas por el área de Protección Civil y Ecología así como de otras instancias.
éxico, En el país se registró un 40 por ciento menos de incendios durante los primeros cinco meses de 2020, en comparación al mismo periodo de 2019, informó hoy David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el responsable de la protección civil a nivel federal explicó que al día de hoy se atienden 73 incendios en 16 estados, pero son Durango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas donde se encuentran los focos rojos. “Eso incendios ponen en riesgo a cerca de ocho mil 700 hectáreas, los cuales están siendo combativos por mil 730 mujeres y hombres, por aire y por tierra, integrantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Defensa Nacional, de Marina, unidades estatales y municipales de protección civil”, afirmó el coordinador. León señaló que en la
temporada de incendios forestales en 2020 se han registrado 3 mil 800 incendios forestales que afectaron 157 mil 695 hectáreas; mientras que en la temporada de 2019 en el mismo periodo hubo 6 mil 235 incendios que afectaron 411 mil 573 hectáreas, lo que representa un 40 por ciento menos incendios forestales en el país. Indicó que el 98 por ciento de los incendios forestales son provocados por la actividad humana, “ya sea una actividad intencional o un descuido”, por eso trabajan en la prevención y se instaló un grupo de prevención a inicios de 2020, además de que se instalaron puntualmente todos los consejos estatales del manejo del fuego. El coordinador aseguró que la diminución de incendios también se debe a que, en el primer cuatrimestre de este año, se ha registrado un incremento en las lluvias en 7.5 por ciento, por lo que hay menos condiciones de sequía, ya que solo se reporta en un 39 por ciento; mientras que el año pasado en la misma temporada había un 56 por ciento.
8
LOCAL
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ante contingencia Infonavit beneficia a 20% de acreditados en BCS: Rodríguez Mantilla Llamó el funcionario federal a los acreditados aprovechar estos apoyos con motivo de la pandemia por Covid 19 LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Fotos: Julio Parra.
S
an José del Cabo.Hasta el momento, de un universo de 34 mil ya han sido beneficiados un 20 por ciento de los acreditados del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Baja California Sur, de la serie de medidas de apoyo que ha implementado la institución para proteger el pago del crédito de los trabajadores y también de las empresas en la entidad. Así lo anunció en entrevista el representante de la Dirección General del Infonavit en la entidad, Carlos Humberto Rodríguez Mantilla, quien hizo extensiva la invitación a trabajadores y patrones del estado a aprovechar estos apoyos, destacando que son los acreditados quienes tienen que tramitar estas medidas. Asimismo, mencionó el número de trabajadores y empresas beneficiadas hasta el momento en Baja California Sur. “Tenemos más de 1, 912 acreditados que ya resultaron beneficiados a este seguro del desempleo y la prórroga de apoyo; en el tema de las empresas tenemos más de 311 patrones de los cuales 302
Carlos Humberto Rodríguez Mantilla, representante de la Dirección General del Infonavit en la entidad.
son pequeñas y medianas empresas que han podido prorrogar el pago de la aportación de alrededor de 7 mil 763 trabajadores en las Pymes y en las grandes empresas tenemos 9 patrones que han prorrogado el pago de la aportación de alrededor de 3 mil 658, dando una suma de 11 mil 421 trabajadores que han podido prorrogar el pago de la aportación”. Explicó los beneficios a que tienen derecho los trabajadores “Desde el pasado 15 de abril el instituto ha implementado una serie de medidas de apoyo para proteger el pago del crédito de los trabajadores que han adquirido un crédito hipotecario sin importar el año, tipo y línea de contratación, estas medidas consisten en un fondo por desempleo con un co-pago del cero por ciento por tres
meses en saldo que se va a mantener congelado, no se va a requerir el pago de la mensualidad y tampoco se va a capitalizar el interés al saldo capital, la siguiente es una prórroga de hasta por 6 mees que también va a mantener el saldo congelado, no se va a capitalizar ningún interés, no se va a requerir el pago de la mensualidad siempre y cuando el trabajador no cause alta en un empleo formal”. Estos apoyos están encaminados a aquellos trabajadores que desafortunadamente perdieron el empleo, vienen pagando por su cuenta tiempo atrás su mensualidad o bien tuvieron una afectación en la reducción de su ingreso o dejaron de percibir esos ingresos adicionales. También dijo que para los patrones hay disponible un apoyo muy importante que se abrió desde el 27 de abril para que puedan prorrogar el pago de las aportaciones de sus trabajadores, ese cinco por ciento que ellos integran al Infonavit se está otorgando el beneficio para las empresas que tengan de 1 hasta 250 trabajadores que puedan prorrogar dos bimestres, marzo y abril y mayo-junio para que el pago sea en septiembre. En el caso de las empresas que tienen más de 250 trabajadores el beneficio consiste en que se pueda prorrogar un bimestre de marzo-abril para que se pague en julio. Los patrones pueden solicitar este apoyo en el portal empresarial, dentro de la sección Medidas de apoyo, ahí les permite hacer su solicitud, la dirección es: empresarios.infonavit.org.mx En el caso de las medidas
Toma medidas Infonavit para proteger el pago del crédito de los trabajadores.
de apoyo para los trabajadores la dirección que deben ellos consultar es: micuenta. infonavit.org.mx Para el caso de los apoyos a los trabajadores que tienen un crédito hipotecario, tienen hasta el 30 de junio es por eso que queremos invitarlos a que se registren a través de Mi cuenta Infonavit para que hagan la solicitud de este apoyo, todavía tenemos tiempo para que puedan más trabajadores resultar beneficiados. En el caso de los patrones, los que tienen de 1 a 250 trabajadores tienen a partir del 27 de abril hasta el 31 de agosto; los que tienen más de 250 trabajadores, 27 abril has-
ta el 30 de junio, reiterando que dentro de este universo potencial de personas susceptibles tenemos alrededor del 20 por ciento de acreditados que ya han adquirido el beneficio, de un total de 34 mil acreditados que pueden ellos tramitar estas medidas. Hizo el llamado que aprovechen el beneficio dado a que por 3 meses ellos van a tener la protección de pago de su mensualidad, el requisito que deben cumplir es contar de 3 a cero mensualidades omisas para ser susceptibles, en caso que un trabajador haga su solicitud y no esté siendo susceptible al beneficio, dentro de 7 días vuelva a hacer su solicitud.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
La incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad se realiza de manera gradual, con decisiones responsables y sustentadas en argumentos sanitarios, para proteger la vida y salud de la población, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud.
Autorizan reactivar la industria de la construcción y la minería CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad se realiza de manera gradual, con decisiones responsables y sustentadas en argumentos sanitarios, para proteger la vida y salud de la población, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud que este miércoles autorizó la reactivación de la industria de la construcción y la minería, así como los establecimientos y servicios complementarios que permitan garantizar la cadena de suministro de ambas actividades en todo el estado, a partir del próximo primero de junio. Estos sectores que fueron incorporados por el Consejo General de Salud a la lista de actividades consideradas esenciales, podrán retomar su actividad mediante la implementación de medidas sanitarias en el entorno laboral, a fin de reducir riesgos de transmisión, mencionó el mandatario estatal al término de este encuentro en el que estuvo acompañado por el secretario del ramo, Víctor George Flores, así como los representantes de todas las instituciones que for-
man el sector salud y de los municipios. La reapertura de la construcción y la minería se autoriza luego de que la autoridad estatal elaborara protocolos específicos a seguirse en estas actividades para proteger la salud de los trabajadores, al tener en cuenta que estos son sectores de especial relevancia para la reactivación económica del estado y debido a su amplia participación en cadenas de suministros, abundó. Los días previos al primero de junio servirán a las empresas de estas industrias para adecuar esquemas de trabajo con base en las medidas sanitarias, prevean medidas de protección higiene y desinfección en espacios laborales, al tiempo de capacitar a su personal para que sigan las medidas de prevención con toda puntualidad y se establezcan así ambientes laborales seguros, añadió. “El Comité Estatal de Seguridad en Salud aprobó los protocolos sanitarios para la industria de la construcción y minería, así como la adopción del protocolo general de establecimientos comerciales, para aplicar éste a las empresas y servicios complementarios, que permitan garantizar la cadena de suministro de
ambas actividades a partir del día primero de junio”, señaló el Jefe del Ejecutivo estatal. El mandatario estatal apuntó que en tema del sector público se propuso levantar la restricción en los tres niveles de Gobierno (estatal, federal y municipal) y en los Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y que cada uno de acuerdo con sus capacidades, posibilidades y necesidades determinen el número de personal que deberá reincorporarse al servicio, aplicando todas las medidas de prevención. El resto de las actividades, continuarán con medidas de distanciamiento social hasta el próximo día 15 de junio, con base al seguimiento y evaluación de la pandemia, se determinará cuáles podrán reincorporarse. “Este es un primer paso que da Baja California Sur hacia la próxima apertura, pero es importante que la sociedad preserve el esfuerzo del resguardo domiciliario y del distanciamiento social, para reducir la velocidad de propagación del Covid-19 en la entidad y con ello, poder avanzar de manera gradual y ordenada en la reactivación de otros sectores económicos”, puntualizó Mendoza Davis.
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
Personas con padecimientos crónicos deben fortalecer medidas de prevención ante Covid-19 CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Ante la contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus, es de gran relevancia adoptar medidas preventivas y de control de las enfermedades crónico degenerativas como la hipertensión arterial y la diabetes, ya que estos padecimientos figuran entre los principales factores de riesgo en los pacientes con Covid-19, indicó el director de la Uneme Hemodiálisis La Paz, Ricardo Rubio Reynoso. Los padecimientos no transmisibles como la hipertensión, la diabetes y la obesidad, contribuyen a desarrollar mayores complicaciones ante la enfermedad producida por el virus SARS-Cov2; ya las personas, independientemente de la edad, tienen una mayor susceptibilidad a padecer infecciones o enfrentar complicaciones, además de presentar alteraciones metabólicas e incluso disminución de la capacidad respiratoria en el caso de la obesidad, dijo el médico. El funcionario indicó que si se analizan las estadísticas estatales de defunciones asociadas a Covid-19, es posible percatarse que el cien por ciento de éstas corresponde a personas que
sufrían alguna enfermedad adyacente o factor de riesgo, de ahí la necesidad en que la población refuerce medidas precautorias como quedarse en casa, mantener la sana distancia entre personas, la etiqueta respiratoria y la higiene de manos. En momentos de cuarentena, mantenerse activo ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de glucosa, de ahí que se recomiende buscar opciones para generar movimiento moderado que exija el sistema cardiovascular y respiratorio, comentó Rubio Reynoso al enfatizar la relevancia de seguir con toda puntualidad la medicación habitual prescrita por el especialista y seguir una alimentación saludable para contribuir al control de niveles. Quienes integren grupos de riesgo deben continuar y reforzar las acciones clave en los estilos de vida para la prevención y control sus padecimientos, como es reducir el consumo de sal, de bebidas alcohólicas y cigarro; incrementar la ingesta diaria de frutas y verduras, realizar activación física moderada o rutinas que ayuden al manejo del estrés. En caso de presentar síntomas asociados a Covid, las personas deben comunicarse al 800BCSCOVID (8002226843) para su atención.
LOCAL
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Colaboración y confianza, claves para la recuperación económica de BCS
L
a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, dio a conocer que como resultado de las acciones que se implementan por acuerdo del Comité Estatal de Seguridad en Salud y la Mesa de Seguridad, para mitigar el contagio por el coronavirus, Covid-19; del 24 de abril al 26 de mayo se han registrado un total de 440 faltas administrativas por violaciones a las disposiciones emitidas en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, publicado el pasado 24 de abril. De la Peña Angulo señaló que del total de faltas, 293 han sido sancionadas con arresto de 36 horas, 134 con multa y 13 personas han realizado trabajo a favor de la comunidad, por no cumplir con las medidas preventivas que se establecieron con el objetivo de salvaguardar la salud de las y los sudcalifornianos. En relación a los arrestos, indicó que 115 se registraron en el municipio de Los Cabos, 63 en Comondú, 57 en La Paz, 37 Mulegé y 21 en Loreto. Mientras que en lo relacionado con la sanción por multa, 51 corresponden a
Foto: Cortesía
El titular de la Setues, Luis Araiza participó en un encuentro virtual con integrantes de Coparmex a fin de unificar criterios para el reinicio de las actividades económicas.
comercio local, de ahí la necesidad de que su reapertura sea gradual pero sobre todo, bajo condiciones sanitarias seguras. Para concluir, Luis Araiza ratificó a todo el gremio de Coparmex su respaldo y compromiso de trabajar de la mano para superar la crisis provocada por la pandemia, a través de mecanismos que ayuden a mantener la estabilidad laboral, protejan el ingreso familiar y devuelvan a BCS su potencial turístico a nivel internacional.
Será gradual y responsable la reapertura económica y turística de México CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- Con el propósito de unificar criterios y lineamientos de operación para la reapertura económica y turística de México tras la pandemia por Covid-19, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, sostuvo una importante reunión de trabajo con el titular del ramo federal, Miguel Torruco Marqués y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez. A este encuentro virtual convocado por Araiza López en su calidad de presidente de la Unión de Secretarios
El titular de la Setues y presidente de Asetur, Luis Araiza, convocó a reunión a los principales líderes turísticos y de salud en el país, para analizar los protocolos de reapertura de la actividad económica mexicana.
de Turismo de México (Asetur), participaron también el subsecretario de Calidad y Regulación, Humberto Hernández Haddad, así como los 32 secretarios de Turismo y 18 secretarios de Salud del país, a quienes llamó a establecer una agenda de trabajo común que permita la óptima reacti-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
L
la importancia de unificar criterios para el reinicio de las actividades económicas, al destacar que se deberán implementar acciones de higiene y sanitización visibles para los consumidores y visitantes, pues ello dará certeza y seguridad sobre la calidad de Baja California Sur como destino turístico. En ese sentido, recordó que el turismo es el principal motor económico de la entidad, así como un gran impulsor de desarrollo para otros sectores productivos y el
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
440 personas sancionadas por desacato de medidas preventivas ante Covid19: Álvaro de la Peña
CPS NOTICIAS
a Paz.- “La colaboración entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada será fundamental para la instrumentación de medidas y protocolos de reapertura de las actividades turísticas y comerciales, una vez superada la crisis por coronavirus. Esta suma de esfuerzos nos permitirá retomar la confianza de los consumidores y de quienes nos visitan”, de afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) Luis Humberto Araiza López. Lo anterior durante un encuentro virtual con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en BCS, Gustavo Díaz, e integrantes de dicha organización, en la que también participaron los secretarios del Trabajo y Desarrollo Social (STDS) y de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), Gustavo Hernández Vela y Genaro Ruiz, respectivamente. En el marco de esta reunión, Araiza López destacó
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
vación de las actividades económicas. Asimismo, se abordaron temas relacionados con los protocolos a seguir para el restablecimiento de la industria turística, en concordancia con las demandas que el mercado internacional ha hecho en tor-
no a la seguridad e higiene de los destinos. En ese sentido, se habló sobre los tiempos, criterios y medidas, bajo los cuales los Estados podrán ir tomando la nueva normalidad, con base a los datos que aporte el semáforo de contagios que opera el Gobierno federal. Finalmente, Luis Araiza enfatizó que si bien el país requiere retomar sus actividades económicas, es necesario que este proceso se dé, de manera responsable, ordenada y gradual, pues dijo, sólo así se podrá proteger la salud de los ciudadanos y asegurarse de que no existan riesgos o la posibilidad de algún retroceso.
Foto: Cortesía
10
El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña, informó que se han sancionado en el estado a 440 personas por desacato a las medidas preventivas implementadas por Covid-19.
Los Cabos, 27 La Paz, 24 Comondú, 18 Loreto y 14 a Mulegé. De igual manera, las 13 personas que realizaron trabajo comunitario, fueron en los municipios de Comondú, Loreto, Los Cabos y Mulegé, agregó. “Insistimos a la población en atender las medidas de confinamiento, ya que sólo de esta manera se podrán evitar escenarios de riesgos para las familias de Sudcalifornia. Sabemos que son tiempos difíciles y complejos, pero también, es el momento en el que no debemos de bajar la guardia, ya que nos encontramos en la fase 3, que de acuerdo a las instituciones del sector salud, es cuando puede darse la mayor cantidad de contagios por este virus”, mencionó. Al tiempo que reiteró una vez más, en la importancia de hacer caso a los exhortos de las autoridades sanitarias, ya que con ello contribuimos a protegernos, proteger a nuestra familia y a la comunidad en su conjunto, subrayó. Asimismo, recordó que entre éstos destaca, el no salir de casa, sólo si es estrictamente necesario, y en ese contexto, tiene que ser una persona por familia; mantener las medidas de higiene y respetar las disposiciones oficiales establecidas en el boletín oficial, para evitar ser sancionados. Por último, Álvaro de la Peña, puntualizó que es fundamental la unión de esfuerzos entre sociedad y gobiernos para salir adelante de esta contingencia sanitaria, ya que sólo la solidaridad, trabajo en equipo y participación responsable de todos, permitirán el pronto regreso a las actividades cotidianas, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
11
Podría colaborar Ayuntamiento con Procuraduría si hay invasiones al lado de la Nicolás Tamaral: Síndico
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Mario Alejandro Fernández Briseño, síndico del XIII Ayuntamiento de Los Cabos señaló que de momento no se tiene alguna denuncia de invasión en los inmuebles que colin-
dan con la brecha Nicolás Tamaral en la delegación de Cabo San Lucas, obra de pavimentación de dicha calle que conecta con diversas colonias y se encuentra a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu): “Esos inmuebles son pro-
piedad del Ejido, debemos ver que si no son posesiones que otorgó, o que son los propios ejidatarios quienes están tomando la posesión de sus predios, hay que recordar que el Ejido también está trabajando en colaboración con el Ayuntamiento para la pavimentación de la calle Nicolás Tamaral, si es el caso en la posesión de los ejidatarios, no va a haber problema ya que el Ejido es consciente de toda la circunferencia de pavimentación y ellos mismos son los que están proyectan-
Cierre de actividades portuarias en CSL hasta próximo viernes LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
a prestadores de servicio indican la presencia de densa bruma y afectaciones debido al mar de fondo que existe en la parte central y Sur del Pacífico mexicano, además de que la baja presión cerca de costas de Chiapas y Oaxaca lleva un desplazamiento al noroeste, situación que tiene en alerta a las autoridades navales.
Foto: Julio Parra.
abo San Lucas.- El titular de Capitanía de Puerto en Cabo San Lucas, José del Carmen Basurto Beltrán dio a conocer que las actividades marítimas, de pesca de sustento, comerciales y recreativas quedan restringidas a partir de ayer miércoles 27 y hasta el viernes 29 de mayo, esto debi-
do a la inestabilidad en el clima. El informe proporcionado por el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico y Marítimo indica que la afluencia de humedad en el Pacífico mexicano ocasionará rachas de viento y alta marejada, inestabilidad que prevalecerá en las siguientes horas En el escrito enviado
Notoria la afluencia de humedad en el Pacífico mexicano.
No hay denuncia de invasión en terrenos que colindan con la brecha Nicolás Tamaral.
do ese tema”. Señaló que de detectar que se trata de una invasión, procederán en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado para que en ningún momento se vea afectada la ejecución de la obra. “Al momento no tenemos conocimiento que esté afectando esa circunferencia, la del proyecto de la vialidad, sin embargo si fuese el caso nosotros de forma inmediata tomaremos acciones en colaboración con la Procuraduría para poderle dar la atención correspondiente y que no se vea afectado ese proyecto”. Para finalizar, exhortó a la comunidad a evitar las invasiones, señalando es un tema muy común pero que no deja nada bueno, además de ser un delito que vendría a traer consecuencias para los propios ciudadanos. Asimismo,
Fotos: Archivo.
Buscaremos que no se vea afectado el proyecto de la vialidad por asentamientos irregulares, señala Mario Alejandro Fernández
Mario Alejandro Fernández Briseño, síndico del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.
invitó a los fraccionamientos a regularizar y procurar la entrega antes de vender, ya que indicó, muchos incluso crean problemas porque primero venden y posteriormente buscan solicitar al Ayuntamiento cartas de factibilidad del agua, el alumbrado y los servicios públicos en general.
12
LOCAL
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Entregan equipamiento a personal electromecánico de alta y media tensión del Oomsapas CPS NOTICIAS
Con una inversión de 64 mil 981 pesos, la Primera Edil cabeña hizo entrega de 20 pares de guantes que soportan hasta 5 mil 600 voltios de carga eléctrica, 20 pares de botas que soportan hasta 14 mil voltios, 20 cascos y 20 chalecos de seguridad, así como 20 lentes protectores.
Fotos: Cortesía
L
os Cabos.– Para hacer frente al trabajo cotidiano en áreas esenciales del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc), la Presidente Municipal hizo entrega de equipamiento dieléctrico al personal electromecánico para trabajos de alta y media tensión. Es importante explicar que se le denomina dieléctrico a un material aislante de la conductividad eléctrica. Con una inversión de 64 mil 981 pesos, la Primera Edil cabeña, hizo entrega de 20 pares de guantes que soportan hasta 5 mil 600 voltios de carga eléctrica, 20 pares de botas que so-
portan hasta 14 mil voltios, 20 cascos y 20 chalecos de seguridad, así como 20 lentes protectores, a fin de dignificar la labor del personal que continúa laborando en plena contingencia. “La entrega del material viene a cumplir una deuda con el personal de mantenimiento y de obra en Agua Potable; así que, bien por la gestión, bien por visualizar que era hora de apoyar a los compañeros y dotarlos de nuevas herramientas para beneficio de su trabajo y por tanto, en beneficio de la ciudadanía”, precisó. En ese contexto, la Alcaldesa enfatizó que a pesar de la pandemia y priorizando los gastos del erario público, se determinó hacer un alto para analizar en qué áreas del Ayuntamiento de Los Cabos se tenía que invertir. “Sin duda, en Agua Potable hay mucho por hacer”, concluyó.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. –Elementos de Seguridad Pública de Los Cabos recibieron un apoyo extraordinario de 6 mil 300 pesos, como reconocimiento al esfuerzo que han realizado en favor de la seguridad del municipio, así lo informó la Alcaldesa del XIII Ayuntamiento. Comentó que, dentro del rubro de Mejora de Condiciones Laborales del programa federal Fortaseg, la administración municipal propuso al Gobierno federal apoyar a los policías, con motivo de la pre-
sente emergencia sanitaria. En este sentido, el Gobierno de Los Cabos destinó 3 millones 339 mil 871.20 pesos para apoyar a 530 elementos que conforman la Policía Preventiva, Policía Turística y Policía de Tránsito de Los Cabos, quienes recibieron 6 mil 301.6 pesos el pasado 21 de mayo. La Presidenta Municipal de Los Cabos, precisó que uno de los objetivos del programa Fortaseg es contribuir a la dignificación policial a través del otorgamiento de prestaciones, estímulos, así como apoyos económicos y/o ma-
Foto: Cortesía
Destinan más de 3 mdp como bono extraordinario para 530 elementos de Seguridad Pública
La Presidente Municipal de Los Cabos, precisó que uno de los objetivos del programa Fortaseg es contribuir a la dignificación policial a través del otorgamiento de prestaciones, estímulos, así como apoyos económicos y/o materiales.
teriales. Por tal motivo, se presentó un proyecto para que la participación correspondiente al Municipio se destinara como apoyo a los policías, la cual fue analizada y autoriza-
da por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Finalmente, la Edil recalcó que el Gobierno Municipal continuará trabajando en ac-
ciones preventivas y operativas, para que la paz y el orden sigan preservándose durante la presente emergencia y durante el proceso de reactivación económica.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Suman más de 48 mil los apoyos asistenciales a la ciudadanía cabeña CPS NOTICIAS
El Director General de Servicios Públicos dio a conocer que tentativamente hasta los primeros días del mes de junio podrán abrirse los parques del municipio, de no existir una indicación diferente.
Continuarán parques públicos cerrados hasta nuevo aviso: Servicios Públicos CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Dentro de las diversas acciones emprendidas por la Alcaldesa de Los Cabos para la prevención del contagio de Covid-19, se determinó cerrar todos los parques públicos de la geografía municipal, por lo que la Dirección General de Servicios Públicos mantendrá cerrados estos espacios, hasta recibir nuevas indicaciones por parte del sector salud. Al respecto, el director general de Servicios Públicos dio a conocer que, tentativamente hasta los primeros días del mes de junio podrán abrirse los parques del municipio, de no existir una indica-
ción diferente. Por otra parte, añadió que se está aprovechando el cierre de dichos espacios para llevar a cabo la limpieza, poda de áreas verdes y sanitización de las áreas donde juegan los niños. Para finalizar, el servidor público dio a conocer que se está trabajando de la mano con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, la cual se encuentra verificando el cumplimiento de las indicaciones del sector salud; asimismo, dirigió un mensaje a la ciudadanía: “como dicen los choyeros, ahí la llevamos, hay que aguantar tantito más, si no, podemos recaer y las recaídas son más fuertes y peligrosas”.
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
L
os Cabos. – Gran parte del enfoque del Gobierno de Los Cabos durante la contingencia sanitaria, se ha centrado en el apoyo a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad; es por ello que, hasta este miércoles 27 de mayo, son más de 48 mil apoyos los que han sido entregados directamente en los domicilios de la ciudadanía cabeña; estos apoyos consisten de: despensas, kits de limpieza, pañales, y leche. Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana, comentó que además de la ayuda asistencial que se brinda, se ha otorgado apoyo alimenticio especial para personas con algún padecimiento de salud y en ocasiones específicas, con medicamento. Cabe mencionar que las brigadas conformadas por el equipo de Atención Ciudadana y del Sistema DIF Los Cabos, todos los días recorren distintas colonias del municipio con el fin de dar una atención digna a la población, fomentando la campaña “Quédate en Casa” y siguiendo las medidas de sana distancia; tan solo el día de hoy, los servidores públicos recorrieron 41 colonias de la cabecera municipal. Es importante mencionar que las entregas fueron realizadas en las siguientes colonias: Predio
La directora municipal de Atención Ciudadana, comentó que además de la ayuda asistencial que se brinda, se ha otorgado apoyo alimenticio especial para personas con algún padecimiento de salud y en ocasiones específicas, con medicamento.
Ejidal mejor conocido como La Ballena 1era y 2da etapa, Montebello, San José Viejo y San José Viejo Fundador, colonia Centro, El Chamizal, fraccionamiento Monte Real, Ocho de Octubre, Pablo L. Martínez, La Playa, Primero de Mayo, Rosarito, Rosarito Fundador, Rosarito Lomas, La Guadalupana, Nueva Esperanza, Puerto Nuevo, Santa Rosa, Ampliación Santa Rosa, Vado de Santa Rosa, fraccionamiento Villas de Cortez, Vista Hermosa, Vista Hermosa Ampliación y Vista Hermosa Plus, Zacatal y Zacatal Ampliación, Santa Ani-
ta, Las Veredas, Las Veredas Fovissste y Vivah Veredas, Santa Anita Mesa, Buenos Aires, fraccionamiento Costa Dorada, San Bernabé, Santa Catarina, Villa Bonita, Colinas Plus, Guaymitas, Ampliación Guaymitas y Guaymitas Lomas. Por último, la titular de Atención Ciudadana exhortó a la ciudadanía a quedarse en casa y continuar implementando las medidas sanitarias correctamente, para que pronto la reactivación del destino pueda realizarse y se pueda regresar a la normalidad.
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
la paz
Comité de Salud aprueba reactivar la construcción y minería en BCS a partir del 1 de junio Ezequiel Lizalde Rodríguez
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
L Ya preparan reactivación de la industria de la construcción tanto pública como privada.
giando la salud, y es el inicio de la reactivación gradual de las actividades económicas. “Como veamos el comportamiento de los casos en BCS se irán reintegrando el resto de las actividades, por eso la importancia de que se sigan las medidas sanitarias de prevención como son el uso de cubreboca, lavado intensivo de manos y mantener una sana distancia, salir a la vía pública sólo en caso necesario”, reiteró. El funcionario estatal hizo
un llamado a la ciudadanía a no relajar las restricciones de movilidad para evitar la propagación del virus. George Flores también confirmó que a partir del primero de junio se reincorporarán a sus labores los burócratas de manera paulatina en los tres niveles de Gobierno. Destacó que la actividad turística no se reactivará el 16 de junio como lo contempla el alcalde de La Paz Rubén Muñoz Álvarez.
a Paz.- La gente de La Paz sigue sin acatar las recomendaciones de las autoridades de no organizar fiestas ni reuniones familiares, pues tan sólo el pasado fin de semana Seguridad Pública atendió 35 reportes por aglomeraciones. El director general de la Policía Municipal, Omar Valdés Neria reiteró que una de las medidas contempladas por el Consejo Estatal de Salud y el Consejo Municipal de Seguridad Pública con miras de prevenir y evitar un aumento en el número de contagios por coronavirus en el municipio fue la de prohibición reuniones o eventos sociales. Ante la desobediencia civil, el funcionario municipal sostuvo que las medidas tomadas continúan vigentes, por lo que la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva
L
a Paz.- Julio César Medellín Yee, director general del Centro SCT Baja California Sur, señaló que quienes se dedican a transportar materiales de un punto a otro deben usar de manera obligatoria una lona como protección a terceros, de lo contrario señaló que los conductores pueden ser retirados de la carretera y se les impondrá una multa de 3 mil 400 pesos, además de pagar los daños a
terceros si esto resultara en un accidente. “Ellos cuentan con un seguro de daños a terceros, eso si el usuario mete el escrito ante la Secretaría y nosotros somos el enlace con la empresa que tiene que cubrir ese gasto; la otra parte importante es que nosotros trabajamos de manera coordinada con la Policía Preventiva y ellos están en las carreteras, y tienen toda la facultad para parar el vehículo, sacarlo de la carretera para que ya no circule y aplicarle la multa correspondiente”, expresó.
Señaló que los ciudadanos, en caso de resultar afectados por culpa de un transportista sin lona, pueden ingresar una queja ante la SCT, para esto recomendó a los usuarios hacer uso de las nuevas tecnologías para recabar pruebas, como la grabación y fotos del momento, del vehículo y de los hechos. “Tomar la foto del accidente, del punto donde es, y si tiene el alcance de tomarle al vehículo sería mucho mejor; se trata de un escrito dirigido a la Secretaría con datos como la carretera, el lugar, el momento, etc.”, expli-
Foto: Bismarck Moyrón.
Multa de 3 mil 400 pesos a transportistas de materiales que transiten sin lona: SCT Daniela Pérez
Sigue desobediencia civil en La Paz; Policía Municipal atendió 35 aglomeraciones durante el fin de semana.
Aumenta desobediencia civil en La Paz Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- El Comité de Seguridad en Salud aprobó que a partir del 1 de junio se reactive la industria de la construcción tanto pública como privada y la minería en Baja California Sur, así como de establecimientos y servicios necesarios para garantizar su suministro. El secretario de Salud en Baja California Sur, Victor George Flores durante la videoconferencia, adelantó que fueron aprobados también los protocolos para estas dos actividades esenciales que tienen como base reglas federales. “Estos lineamientos serán publicados próximamente, los cuales fueron trabajados en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Gobierno federal, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Planeación Urbana Infraestructura y Transporte (Sepuit), y las cámaras empresariales”, dijo. Sostuvo que están privile-
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto: Rossy Díaz.
14
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
có. Finalmente, invitó a la ciudadanía que se ha visto afectada por esta situación a enviar sus quejas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, misma que turnará su caso a fin de que se llegue a un acuerdo entre la empresa responsable
y Tránsito Municipal de La Paz seguirá con las acciones preventivas a fin de inhibir la propagación del Covid-19 entre la población del municipio. Valdés Neria confirmó que las cifras de reportes atendidos durante la semana del 18 al 24 de mayo ascendieron a más de 200 llamados ciudadanos, destacando que la mayoría de éstos se recibieron durante el fin de semana, de los cuales 35 fueron por aglomeraciones y 55 por emisión excesiva de ruidos, principalmente en domicilios particulares. En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias de prevención del Covid-19, como son el uso de cubreboca, lavado intensivo de manos y mantener una sana distancia de al menos un metro y medio entre personas, salir a la vía pública sólo en caso de adquisición de alimentos o medicinas; recalcando que estas medidas serán superadas hasta que las autoridades de Salud así lo indiquen.
La Policía Preventiva es la autoridad encargada de vigilar que los transportes de materiales usen lona para evitar accidentes
y el afectado, y de esta forma se logre reparar el daño. “En ese momento yo lo turno de manera inmediata a la empresa y ésta se pone en contacto con el afectado y se llega a un acuerdo de manera inmediata, para eso es el seguro para daño a terceros”, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
jueves 28 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la paz
15
Foto: Cortesía. Foto: Rossy Díaz.
Terreno en venta está dentro de una Área Natural Protegida.
El anuncio de Global Real Estate que se difundió en redes sociales señala sobre la venta del predio en 7 millones 300 mil pesos. Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Luego de la polémica en redes sociales que generó la venta de un predio en El Conchalito que está dentro de una Área Natural Protegida, el anuncio fue retirado de la página de Global Real Estate. Personal de la agencia de bienes raíces confirmaron a CPS Noticias que el predio de 5, 064 .82 metros cuadrados, perteneciente al ecosistema humedales El Conchalito, fue retirado de su página debido a que están investigando las co-
lindancias del terreno, lo cual se les ha complicado porque las dependencias de gobierno permanecen cerradas. “Estamos en investigación con Semarnat pero por la pandemia no tenemos la autorización por escrito, por eso se bajó el anuncio, y al momento no está disponible. Como es una zona protegida y tenemos que verificar bien cuáles son los metros que están permitidos vender por las autoridades. No tenemos resultados de las investigaciones y hasta que se abran las instituciones. Como agencia necesitamos el respaldo de las instituciones y no nos dieron respuesta porque no están laborando y nosotros
no podemos comercializar el predio”, reiteró el agente inmobiliario. Lo que sí confirmó es que un particular, de quien no proporcionó datos por ser información confidencial, acudió a la agencia inmobiliaria a colocar su inmueble, con todos los documentos en regla, sin embargo lo único que falta es corroborar con las autoridades las limitaciones del terreno ya que es una zona protegida. El anuncio de Global Real Estate que se difundió en redes sociales señala sobre la venta del predio en 7 millones 300 mil pesos, el predio se ubica dentro de un sitio de importancia internacional Ramsar El Conchalito, que a su vez, su administración fue otorgada a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), debido a que toda esa zona está compuesta por parches de mangle blanco, rojo y negro. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 27 de septiembre de 2016 se publicó el acuerdo para destinar 403, 494 metros cuadrados de playa marítima o zona inundable para la conservación
Foto Bismarck Moyrón
Confirma agencia inmobiliaria que pusieron en venta terreno en El Conchalito
De los mil 200 predios en La Fuente, el 15% se encuentran abandonados
Terrenos baldíos en colonia La Fuente abonan a la incidencia delictiva Daniela Pérez
L
a Paz.-Un vecino de la colonia Santa Fé denunció que el problema de los terrenos baldíos en la zona ha generado una serie de problemas sociales, que van desde aumento en los robos, asaltos, e incluso un repunte de las invasiones. De acuerdo con el denunciante, hay aproximadamente 15% de predios que no tienen construcción pero que ya están vendidos, “son mil 200 predios en el fraccionamiento en total, ya planteados sin hacer subdivisiones de los terrenos de 40 y de 20 metros, y de esos, el 85% ya está construido, entonces queda un 15% de predios urbanos que están sin construcción pero que ya están vendidos”, comentó. De igual manera, señaló que existen dudas respecto a la propiedad de estos terrenos, ya que de acuerdo con un catálogo que
logró obtener de predios abandonados con la intención de contactar a los dueños para que se hicieran cargo y evitar el incremento de la delincuencia, la mayoría de éstos desconocieron las propiedades. “Los ladrones se vienen a esconder en los terrenos baldíos que tienen pasto de metro y medio, entonces pedí una justificación para localizar a los dueños para que fueran a limpiar los predios, y obtuve ese catálogo de a quién pertenecen y todo, pero aunque digan que los van a buscar, muchos no viven ahí, eso ya es un grave problema para la administración, y todo esto causa problemas”, explicó. Señaló que hay alrededor de 180 predios abandonados en donde muchas personas han aprovechado incluso para invadir, por lo cual, como colonos ahora se han dado a la tarea de investigar si realmente quienes habitan los predios tienen un contrato de arrendamiento con el dueño o se trata de casos de invasión.
16
la paz
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CMIC pone a disposición de empresas constructoras Protocolo para Regreso Seguro a obras de Construcción
Edith Velázquez Domínguez
L
a Paz.- CMIC puso a disposición de las empresas constructoras el Protocolo para el Regreso Seguro a las obras de Construcción, mismo que fue publicado de conformidad al acuerdo que señala que, mientras permanezca la emergencia sanitaria, la construcción se considerará como actividad esencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de mayo de 2020. Al respecto Luis Alfonso Huerta Avilés, presidente de la Cámara Mexicana de la
Foto: Ivette Pérez.
Además de los protocolos de salud e higiene, deberá considerarse un protocolo de reinicio de las actividades de la construcción: Huerta Avilés CMIC puso a disposición de las empresas constructoras el Protocolo para el Regreso Seguro a las obras de Construcción. Las empresas formales e informales tienen hasta el 31 de mayo para prepararse para el arranque de actividades.
Industria de la Construcción (CMIC) delegación Baja California Sur, señaló que las empresas formales e informales tienen hasta el 31 de mayo para prepararse para el arranque, con 4 acciones específicas. 1. Elaboración por empresa de protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades. 2. Capacitación de personal para seguridad en el ambiente laboral. 3. Readecuación de espacios y procesos productivos 4. Filtros de ingreso, saniti-
zación e higiene del espacio laboral. Así mismo precisó que dicho protocolo marca de manera muy detallada todos los lineamientos de salud, desde la salida del trabajador de su casa, la entrega y salida de insumos del proceso constructivo, hasta el regreso del trabajador a su hogar, por lo que cada empresa interesada deberá registrarse en una página oficial del Seguro Social para solicitar una verificación que avale los cumplimientos del protocolo; dijo que las empresas grandes deberán
contar con un puntaje de 78 y las micro y pequeñas empresas con 45 puntos para poder operar. En ese sentido compartió que, tras la interrupción que se tuvo en las obras derivado de la pandemia por el Covid-19, además de los protocolo de salud e higiene, deberá considerarse un protocolo de reinicio de las actividades de la construcción, en el entendido que las empresas no podrán reincorporarse con el 100% de su personal, con un nuevo rendimiento en la construcción, será, dijo, un
cambio de hábitos frente a la nueva normalidad. “Tiene que haber un protocolo también para reiniciar las actividades de la construcción. A veces es imposible pensar en contratar otra vez a 400 trabajadores como lo tenían antes, tendrán que empezar con un 30% aproximadamente para reiniciar las actividades y habituarse a la nueva normalidad, los tiempos de construcción van a ser diferentes a los usuales. Eso va a traer consigo un nuevo rendimiento en la construcción, por eso no es solo importante el protocolo de Regreso Seguro a la Construcción sino el protocolo de reinicio de la construcción”, dijo. Finalmente Huerta Avilés indicó que Baja California Sur se encuentra preparado para reiniciar actividades, no obstante, se mantiene a la espera de las indicaciones por parte del Gobernador, y la propia evolución de la pandemia, con miras a que el semáforo cambie para bien en la entidad, y así el sector de la construcción pueda reactivar funciones el 1 de junio como ya se tiene estipulado por parte de la Federación.
Daniela Pérez
L
a Paz.- A través de una denuncia ciudadana, Zulema Núñez Pérez comentó que en el Callejón de Acceso entre Constituyentes de 1975 y Estado 30, colonia 8 de Octubre, las tuberías del drenaje colapsaron, lo cual ha provocado que las aguas negras no lleguen a la red pública y se estanquen en los domicilios provocando malestar y un riesgo sanitario para las familias de la zona. “Eran tubos de asbesto
que se desmoronaron y ya no están, entonces lo que estaba pasando en mi domicilio no era que el drenaje estuviera tapado... era que se me estaban anegando las aguas negras de los otros vecinos, porque en el trayecto de la casa hacia la red pública, la red principal en la calle estaba cortada, entonces se empezó a venir hacia nuestra casa y a salirse, una situación por demás terrible”, explicó. Comentó que este problema empezó en diciembre, y desde entonces ha hecho diversos reportes que no
han sido atendidos por el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas), mientras que agregó que hace dos semanas, en las oficinas de dicha dependencia le dijeron que el material para reponer la tubería tardaría un tiempo en llegar, mientras tanto el problema se agudiza. “Hablé con mis vecinos, les dije que me tuvieran tantita consideración y que entendieran que todo el desagüe de sus drenajes viene a
Foto: Cortesía
Denuncian riesgo sanitario por colapso de drenaje en colonia 8 de Octubre
Este colapso ha provocado una anegación de aguas negras en los domicilios particulares
dar al domicilio de mi papá, y hay aguas negras por dentro de su domicilio. Los vecinos ya están molestos, están enfadados, me han dicho que si no he hecho nada, les digo que sí, y les enseñé el escrito donde está firmado y sellado
por la dirección”, expresó. Finalmente, añadió que el domicilio de su padre no es el único en esta situación, sino que son varias casas que enfrentan este problema, por lo cual ya se están desesperados.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
la paz
17
Si bien, la venta de este predio no es ilegal, la otorgación de una clave catastral o de una licencia de construcción podría considerarse ilegal Daniela Pérez
E
n recientes días, una empresa de bienes raíces publicó la venta media hectárea de predio dentro del Sitio Ramsar “Humedales del Mogote”, la cual es una Área Natural Protegida ubicada en El Conchalito; de acuerdo con Víctor Martínez Escobar, empresario restaurantero y ex-director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), señala que se trata de un intento para vender y desarrollar inmobiliariamente
terreno en El Conchalito, y cuando vi la extensión: media hectárea, que además se mete mucho en la zona federal, casi está a 10 metros de los manglares, así que aunque logre vender, es decir, que la venta sea legal, lo que es ilegal es que tenga clave catastral, que no sabemos si la tiene”. Mencionó que en caso de tener una clave catastral, el responsable de esta situación sería la Administración del Ayuntamiento que la otorgó, y la expedición de una licencia de construcción sería ilegal también; por lo tanto, comentó que en el caso de que alguien compre el terreno, al encontrarse en una ANP y en el supuesto de no contar con una clave catastral, no puede hacer absolutamente nada, como sucedió en el caso de
la zona. “Ahorita anda tan desesperado el Presidente Municipal que es muy capaz de otorgar licencias de construcción en estos humedales y manglares, pero si se le diera permiso de construir en ese lugar, prácticamente es el banderazo para que toda esa zona se desarrolle inmobiliariamente”, expresó. Al mismo tiempo que señaló que, aunque se desconoce sobre el estatus legal del predio, lo ilegal es que éste tenga una clave catastral asignada. “Vi sobre la venta de un
Foto: Bismarck Moyrón
Denuncian presunta amenaza de desarrollo inmobiliario en humedales de El Conchalito
El predio tiene una extensión de media hectárea y estaba ofertado por la cantidad de 7 millones 300 mil pesos
Balandra. “El caso de aquí no creo que alguien quiera comprar en 7 millones 300 mil pesos un predio que se inunda en un 80%, que está dentro de la zona federal, dentro de un área natural protegida, de un sitio Ramsar, y que el acuerdo de destino lo tiene el Cicimar y la Conanp, para mi es prácticamente es imposible que pueda construir”, explicó. Finalmente señaló que desde 2007 toda esa zona fue declarada sitio Ramsar, es decir, un humedal de impor-
tancia internacional, y que además, enfatizó, es el principal y más importante estero de Baja California Sur, y que podría, por excelencia, ser el parque ecoturístico y biológico de México. Por su parte Susana Rubio Lucero, coordinadora de Zofemat en el XVI Ayuntamiento de La Paz, mencionó que este no es tema de su competencia, ya que las áreas naturales están a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Imparte CMA en La Paz actividades turísticas en el marco de las Fiestas de Fundación de La Paz Edith Velázquez Domínguez
Foto: Cortesía.
L
Imparte Centro Municipal de las Artes (CMA) en La Paz actividades turísticas y cápsulas informativas de manera digital, en el marco de las Fiestas de Fundación de La Paz.
a Paz.-Imparte Centro Municipal de las Artes (CMA) en La Paz actividades turísticas en el marco de las Fiestas de Fundación de La Paz. Se trata de transmisiones en vivo que de manera diaria se tramitan desde las páginas oficiales del Instituto Municipal de Cultura (IMC) y del Centro Municipal de las Artes (CMA). A partir de la presente semana el Instituto Municipal de Cultura del XVI Ayuntamiento de La Paz, a través del Centro Municipal de las Artes, invita a toda la población paceña a las distintas actividades artísticas promovidas en el marco de la celebración del 485 Aniversario de Fundación de La Paz. Al respecto, el director del Centro Municipal de las Artes
(CMA) Raúl Cota Álvarez dio a conocer que debido a la contingencia sanitaria las actividades serán transmitidas por internet. “Pues la invitación está abierta para todas las personas para que nos sigan mediante la página de Facebook, en donde estamos teniendo todos las semanas de lunes a viernes, en punto de las 6 de la tarde, con transmisiones en vivo con las diversas manifestaciones artísticas de los exponentes que tenemos en el municipio y también con charlas de nuestros especialistas como el maestro Eligio Moisés Coronado en torno a momentos y personajes en la historia de la ciudad de La Paz”, explicó. El programa inició con la participación de Shooter Ford (shuter Ford), seguido de la charla y lectura de poesía por Luis Budar; ayer 27 Gabriel García Paredes presentó su recital de guitarra flamenca en
punto de las 6 de la tarde; para el jueves 28, Sealtiel Enciso ofrecerá una conferencia con el tema “Fechas trascendentales de La Paz” y finalmente, el viernes 29 de mayo, el reconocido cantante local Juan Francisco Peña presentará un concierto. “Este mes de mayo es el mes de fundación, y hemos decidido, durante todo el mes dedicar estas cápsulas para conmemorar nuestra historia, pero también tenemos música, poesía, danza, vamos a tener teatro. Los invitamos a que chequen la página del Centro Municipal de las Artes”, invitó. Finalmente Cota Álvarez hizo la invitación para que estén pendientes de los talleres, cursos, recitales, conciertos y presentaciones que se estarán programando desde el recinto cultural municipal mismo que continúa su trabajo en formato en línea.
mundo
18
jueves 28 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
La familia de un estadounidense negro muerto a manos de la policía pide justicia AFP
Cinco muertos en incendio en unidad de tratamiento de Covid-19 en Bangladés
Foto: AFP
M
inneapolis, Estados Unidos .- La familia de George Floyd, un estadounidense negro que murió tras un violento arresto en Minneapolis, exigió el miércoles que los policías involucrados sean acusados de asesinato, en un caso que generó indignación y protestas en Estados Unidos. La muerte del hombre de 46 años provocó la ira de la ciudad de Minnesota donde, por segundo día consecutivo, los manifestantes se reunieron en el lugar donde se produjo el arresto para exigir “justicia”. “Debemos seguir luchando por la justicia”, dijo Will Wallace, uno de los manifestantes. El martes por la noche las protestas se intensificaron y los manifestantes rompieron las ventanas de una comisaría. La policía respondió con gas lacrimógeno y balas de goma. Cuatro policías involucrados en el arresto de Floyd fueron despedidos el martes, pero fueron liberados después de que se iniciara una investigación. “Quiero que estos policías sean acusados de asesinato, porque eso es exactamente lo que hicieron, cometieron un asesinato contra mi hermano”, dijo Bridgett Floyd, la hermana de George Floyd, a la NBC. “Tengo fe y creo que se hará justicia”. Floyd murió el lunes por la noche después de estar al menos 10 minutos boca abajo contra el suelo, mientras un policía
Grupo de personas se enfrentan a la policía mientras se manifiestan contra la muerte de George Floyd fuera del 3er Precinto Policial en Minneapolis, Minnesota.
Más enfática, la senadora negra Kamala Harris, exfiscal de California y exaspirante presidencial demócrata, denunció “un acto de tortura” y “una ejecución pública” en un sociedad marcada por el racismo.
lo inmovilizaba con una rodilla en el cuello. “No puedo respirar”, suplicó el hombre, según el audio de un video de varios minutos filmado por un transeúnte que se volvió viral. El oficial, un hombre blanco, le dice que mantenga la calma. Un segundo policía mantiene a los transeúntes a distancia cuando Floyd se queda quieto y parece inconsciente. Un nuevo video podría descartar la afirmación de la policía de que el hombre, sospechoso de intentar pasar un billete falso de 20 dólares, se resistió ante la detención. En imágenes tomadas por cámaras de un restaurante ubi-
cado frente al lugar del arresto aparece con las manos esposadas a la espalda, y es trasladado sin resistencia por la policía. “No podemos tener dos sistemas legales, uno para los negros y otro para los blancos”, dijo el abogado de la familia, Benjamin Crump, a la NBC. El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, también se preguntó este miércoles “por qué el hombre que mató a George Floyd no está en la cárcel”, diciendo que “si tú o yo hubiéramos hecho esto, estaríamos tras las rejas”. El presidente estadounidense, Donald Trump, se refirió al caso como un “evento muy, muy triste”, y aseguró que “vería” si la policía debe ser procesada.
- “La vida de los negros importa” Numerosas personalidades del mundo de la política, los medios de comunicación y el deporte han denunciado la violencia injustificada de la policía contra los negros. “Es un trágico recordatorio de que no se trata de un incidente aislado, forma parte de un ciclo de injusticia sistemática que aún persiste en nuestro
notimex
declaró a la AFP que el incendio comenzó cuando el aire acondicionado estalló en un cobertizo del hospital, en el acomodado barrio de Gulshan en Daca. “Los equipos del servicio de bomberos han controlado el fuego en aproximadamente una hora. Cinco personas han muerto por asfixia debido al
incendio”, añadió. Las llamas se extendieron rápidamente en la unidad debido a la presencia de sustancias inflamables como el desinfectante, explicó a la AFP el comisario adjunto de la policía de Daca, Sudip Kumar Chakraborty. La unidad de aislamiento, adyacente al hospital, fue construida hace unas semanas para tra-
D
aca, Bangladés .- Cinco personas murieron este miércoles en un hospital de Bangladés por un incendio que arrasó una unidad de aislamiento de coronavirus, informaron fuentes oficiales. Un miembro del servicio de bomberos, Kamrul Hasan,
país”, dijo el exvicepresidente y candidato presidencial demócrata Joe Biden. Biden comparó este caso con la muerte de Eric Garner en Nueva York en 2014. El hombre negro murió después de ser asfixiado cuando fue detenido por agentes de policía blancos, bajo la sospecha de vender cigarrillos de contrabando. El caso de Garner contribuyó al surgimiento del movimiento de protesta “Black lives Matter” (La vida de los negros importa). A lo largo de los años, otras muertes de estadounidenses negros a manos de policías blancos han causado manifestaciones y disturbios en varios puntos del país. El mundo del deporte también se sumó a las protestas por la violencia policial contra la comunidad afroamericana. Un ejemplo de ello fue la acción de varios jugadores profesionales, como el exmariscal de campo de los 49ers de San Francisco Colin Kaepernick, que se negó a ponerse de pie mientras sonaba el himno de Estados Unidos en señal de protesta. La estrella de la NBA LeBron James publicó en Instagram la imagen del policía con su rodilla sobre el cuello de un esposado Flody junto a otra fotografía de Kaepernick, arrodillado durante la interpretación del himno antes de un juego. El líder de los Ángeles Lakers escribió: ¿Entiendes ahora o todavía es confuso para ti?.
tar a pacientes sospechosos de haber contraído el coronavirus. La pandemia de COVID-19 ha empeorado en Bangladés en las últimas semanas, con 544 muertos y casi 40.000 personas infectadas. El gobierno ordenó esta semana que la mayoría de los hospitales públicos traten a los pacientes de COVID-19.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AFP
W
ashington, Estados Unidos .- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este miércoles con “regular fuertemente” o “cerrar” plataformas de redes sociales, luego de que Twitter señalara por primera vez dos de sus tuits como “engañosos” y los tratara como difusores de información sin sustento. Trump firmará el jueves un decreto de “redes sociales”, dijo sin más detalles un portavoz de la Casa Blanca durante el vuelo de vuelta desde Florida, donde el presidente acudió para ver el lanzamiento de un cohete que finalmente se pospuso. El mandatario comenzó la jornada cargando contra las redes sociales con una serie de tuits. “Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian completamente las voces conservadoras. Vamos a regularlas fuertemente o las vamos a cerrar, antes que permitir que algo así suceda”, tuiteó. Twitter señaló dos tuits de Trump publicados el martes, en los que el mandatario decía sin evidencia que el voto por correo llevaría a una elección manipulada. “No hay forma de que el voto por correo sea otra cosa que sustancialmente fraudulento”, escribió entonces. Debajo de las publicaciones, Twitter publicó un enlace que dice: “Obtenga información sobre las votaciones por correo”, una novedad para la red social que ha resistido durante mucho tiempo los llamados a censurar al presidente por publicaciones que desafían la verdad. Trump, que tiene 80 millones de seguidores en Twitter, difunde insultos, teorías conspirativas e información falsa en la red social. Y el presidente arremetió nuevamente el miércoles contra la medida que toma fuerza en algunos estados en medio de la pandemia de COVID-19: “No podemos
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 28 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
mundo
19
Trump amenaza con “cerrar” redes sociales tras cuestionamiento de sus tuits permitir que las boletas por correo a gran escala se arraiguen en nuestro país. Sería libertad para todos los engaños, falsificaciones y robos de boletas”, escribió. “El que hiciera más trampas ganaría. Del mismo modo que las redes sociales. ¡Limpia lo que has hecho, AHORA!”, lanzó el mandatario. En plena campaña por la reelección en los comicios de noviembre, Trump también acusó a las redes sociales de interferir en la anterior campaña electoral: “Vimos lo que intentaron hacer y fracasaron en 2016”. “No podemos permitir que vuelva a ocurrir una versión más sofisticada de eso”, añadió. La catarata de tuits del mandatario generó la consigna #TrumpMeltdown, hashtag que rápidamente se coló en las tendencias del día. Para Kate Ruane, de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, las amenazas de Trump no pueden hacerse realidad. La Constitución “claramente prohíbe que el presidente tome medidas para evitar que Twitter señale sus descaradas mentiras sobre como votar por correo”, señaló. - Contenido “engañoso” La advertencia de Twitter debajo de los comentarios de Trump consiste en un link que lleva a un mensaje que señala que las afirmaciones del mandatario son “infundadas”, citando información de varios medios, entre ellos CNN y The Washington Post. El mensaje dice: “Trump afirmó falsamente que las boletas de voto por correo llevarían a elecciones fraudulentas”.
“Sin embargo, los verificadores afirman que no hay evidencia de que las papeletas por correo estén relacionadas con el fraude electoral”. Trump había apuntado sus tuits al gobernador de California, diciendo erróneamente que todos los que viven en ese estado recibirían una papeleta, cuando en realidad los envíos se dirigen solo a los votantes registrados, indican los verificadores. Los tuits del presidente violaron una política ampliada recientemente por Twitter, señaló la empresa con sede en San Francisco. “Al servir a la conversación pública, nuestro objetivo es facilitar la búsqueda de información creíble en Twitter y limitar la propagación de contenido potencialmente dañino y engañoso”, dijo la compañía cuando anunció los cambios. Antes de ser elegido en 2016, Trump construyó su marca política apoyando la mentira de que Barack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, no había nacido en el país y, por lo tanto, no e ra
elegible para ser mandatario. En la actualidad, su rival electoral será Joe Biden, quien fue vicepresidente de Obama, y Trump vuelve a usar Twitter para atacar al popular líder. Más allá de sus reproches, Trump es un gigante político en las redes sociales y su campaña se enorgullece de su enorme presencia en Facebook, Twitter y otras plataformas vinculadas al nivel de financiación y recopilación de datos sin precedentes. - Teoría conspirativa La medida de Twitter contra los tuits de Trump se produjo en un momento en que, en medio de una fuerte caída económica en Estados Unidos y 100.000 muertes por el coronavirus, el mandatario fogueaba una teoría sobre el reconocido present a dor d e la
cadena MSNBC Joe Scarborough. Rumores sin evidencia afirman que Scarborough mató a una mujer con la que supuestamente tenía una aventura en 2001, cuando él era congresista republicano y ella pertenecía a su equipo de colaboradores. “El psicópata Joe Scarborough está desconcertado, no solo por sus malas mediciones, sino por todas las cosas y hechos que están saliendo en internet sobre la apertura de un caso congelado. ¡Él sabe lo que está sucediendo!”, tuiteó Trump. Nunca hubo evidencia de que Scarborough haya estado relacionado con la muerte de Lori Klausutis. Los investigadores indicaron que murió después de golpearse la cabeza durante una caída, provocada por un ritmo cardíaco anormal. Sin embargo, el rumor ha sido impulsado durante años y Trump es su último promotor de alto perfil, incluso después de que el viudo de Klausutis llamara a detener la “mentira viciosa” en una carta publicada el martes por The New York Times. Twitter dijo en un comunicado que lamentaba profundamente el “dolor” de la familia, pero no tomó medidas. Donald Trump.
Foto: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
20
mundo
jueves 28 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Notimex
Foto: AFP
M
oscú.- América Latina se convierte en el nuevo epicentro de la propagación del coronavirus. En solo un mes, el número de casos confirmados de COVID-19 en la región aumentó en más de cinco veces y asciende a más de 680.000 personas. La mortalidad entre los latinoamericanos por el coronavirus aumentó más de seis veces. Brasil ocupa el poco deseado primer lugar entre las naciones latinoamericanas con mayor número de contagiados. En el mundo, queda detrás solamente de Estados Unidos en la cantidad de enfermos. Según los números oficiales del Ministerio de Salud brasileño, de momento, se ha registrado un total de 363.211 infectados y 22.666 fallecidos a raíz del COVID-19. El epicentro del coronavirus en el país es el estado de Sao Paulo, donde los contagiados suman ya 82.161 personas. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, inicialmente minimizó el impacto del COVID-19, llegando a calificarlo como una simple “gripecita”. El mandatario ha decidido no implementar medidas de confinamiento de la población y criticó a los gobernadores de los estados que han decidido decretar una cuarentena por cuenta propia. El manejo de la crisis sanitaria llevó a partidos oposicionistas a que pidieran ante las autoridades responsables la destitución del presidente. “Se le oponen los gobernadores estatales, incluidos los que lo apoyaron durante las elecciones presidenciales de 2018. Está también indignada por su posición la parte ‘iluminada’ de la sociedad, como figuras de la ciencia, cultura, educación, políticos prominentes y estudiosos. Piden una acción inmediata. “Pero Bolsonaro rechaza estos llamamientos: va a manifestaciones, saluda a sus seguidores, los abraza y pide que no obedezcan a
Un trabajador médico del gobierno, en una operación conjunta con la policía militar, comprueba la temperatura de un pasajero en un barco en la bahía de Melgaco, al suroeste de la isla de Marajo, estado de Pará, Brasil
América Latina, el nuevo epicentro mundial del coronavirus los gobernadores”, afirmó a Sputnik Liudmila Okuneva, especialista en Brasil y otros países latinoamericanos del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú. Brasil, además, enfrenta un problema en el Ministerio de Salud. Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, dos ministros han dejado el cargo. Luiz Henrique Mandetta, quien ocupaba el cargo desde la llegada de Bolsonaro al poder, fue destituido el 16 de abril debido a las diferencias con el líder brasileño en el manejo de la crisis del coronavirus. Nelson Teich, renunció al cargo el 15 de mayo, después de menos de un mes, también por no estar de acuerdo con la política sanitaria llevada a cabo por Bolsonaro. “El exmilitar, (Bolsonaro) se acostumbró a métodos de gestión basados en órdenes. Tanto es así que en el conflicto acerca de las medidas para combatir el coronavirus, Bolsonaro despidió a dos ministros de salud en un mes, quienes abogaron por el aislamiento, la distancia social y otras medidas necesarias para la epidemia”, dijo Okuneva a Sputnik. De momento, el puesto
de ministro de Salud está ocupado de manera interina por el general del Ejército Eduardo Pazuello. En su primer acto en el cargo, atendió a un pedido de Bolsonaro y liberó para todos los pacientes del COVID-19 el uso de la cloroquina, un medicamento cuya eficacia en el combate de esta enfermedad no ha sido comprobado científicamente. En opinión de Okuneva, el presidente tiene un fuerte apoyo de una parte significativamente grande de la población, en particular, de sus capas más pobres. Estas personas viven allí en condiciones de pobreza extrema y muchas se dedican al pequeño comercio, a la provisión de todo tipo de servicios y a trabajos no regularizados. Desafortunadamente, una gran parte de la población encuentra su sustento en el sector informal de la economía. “El cierre de la economía para ellos es como la muerte. No tienen opción: o mueren de hambre o del virus. El presidente de Brasil presiona sobre esto. Por supuesto, nadie quiere el caos, el desempleo, pero ¿cómo encontrar un equilibrio? Salvar la economía o salvar a las personas es
un dilema extremadamente difícil para todos”, apuntó Okuneva. En cuanto a otros países latinoamericanos, la situación con el coronavirus y las medidas adoptadas para combatirlo varían, pero al igual que en Brasil, una parte bastante importante de la población de estos países vive de la economía informal, lo que significa que para muchas personas, la implementación de una cuarentena estricta significa la pérdida de su fuente de alimentos. Perú, Chile, México y Ecuador Perú ocupa, detrás de Brasil, el segundo lugar en América Latina en número de casos de coronavirus. De acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Salud del país, los infectados son ya 119.959, mientras los muertos ya suman casi 3.500 personas. A diferencia de Brasil, sin embargo, las autoridades de este país impusieron una cuarentena estricta en la región desde el inicio de la pandemia. En Chile, el Gobierno al principio subestimó al potencial de contagio del COVID-19, pero el 31 de marzo, sin embargo, reconoció que la situa-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ción se había vuelto crítica y declaró el estado de excepción por catástrofe para hacer frente a la pandemia. Actualmente, según los últimos datos oficiales, el número de enfermos de COVID-19 en el país es 73.997, con un total de 761 muertos. El pasado 14 de mayo, el Gobierno de Sebastián Piñera impuso una cuarentena total en la capital chilena, Santiago, debido al deterioro de la situación epidemiológica. En las zonas de cuarentena, todas las actividades comerciales e industriales, con excepción de las tiendas de alimentos, farmacias, bancos y hospitales, han sido interrumpidas. En México, donde el primer caso oficial de infección por coronavirus se detectó el 28 de febrero, el número de casos ya alcanza los 68.620, con 7.394 fallecidos, según los últimos datos de la Secretaría de Salud del país. Las medidas de cuarentena y el aislamiento voluntario adoptadas por el Gobierno mexicano están en vigor hasta el 30 de mayo. En Ecuador, los casos confirmados superan los 36.000 y las muertes ya suman 3.108. El 16 de marzo, se declaró el estado de excepción en el país. El funcionamiento de todos los establecimientos, con la excepción de aquellos considerados vitales por las autoridades, fueron suspendidos. A principios de abril, el embajador de Ecuador en Rusia llegó incluso a enviar un llamamiento al Gobierno ruso para que ayudara al país suramericano en la lucha contra el COVID-19. De acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador, a diciembre del 2019, un 46,7% de los ciudadanos empleados se desempeñaban en el sector informal de la economía, es decir, sin un trabajo oficial permanente ni un salario mensual. Para ellos, un largo período sin trabajar, debido a la cuarentena del COVID-19, puede convertirse en una tragedia.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
México registra 78 mil 023 casos de Covid-19 y ocho mil 597 defunciones
Habilitan en México “reclusorio Covid” para presos contagiados
NOTIMEX
NOTIMEX
M
P Foto: Notimex
éxico, En México hasta este miércoles se han registrado 78 mil 023 casos de COVID-19 y ocho mil 597 defunciones, informó el director general de epidemilogía, José Luis Alomía Zegarra. Del total de casos, 15 mil 592 permanecen activos al tener un inicio de síntomas en los últimos 14 días. Asimismo, hay 33 mil 566 casos sospechosos acumulados, señaló en conferencia de prensa. De igual manera, desde el inicio de la epidemia en el país han sido estudiadas 244 mil 858 personas. De ellas, 133 mil 269 obtuvieron resultados negativos. La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California, agregó, son las entidades
José Luis Alomía Zegarra director general de epidemilogía.
que concentran la mayor carga de defunciones acumuladas. Destacó que en las últimas 24 horas se confirmaron tres mil 463,o que representa un incremento de 4.6 por ciento con respecto al día anterior. Sobre la ocupación hos-
pitalaria, mencionó que a nivel nacional hay nueve mil 551 camas ocupadas de un total de 24 mil 642, lo que representa un 39 por ciento. Las entidades con la mayor ocupación de camas de hospitalización general son Guerrero con 76 por ciento, Ciudad de México con 70
por ciento y Estado de México con 57 por ciento. Mientras que Baja California con 65 por ciento, Estado de México con 62 por ciento y Ciudad de México con 60 por ciento, representan los estados con la mayor ocupación de camas de terapia intensiva, indicó.
LUCÍA CALDERÓN/NOTIMEX
M
éxico, El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que “hay cifras ocultas en el número exacto de decesos y contagios por SARS-CoV-2”. En comparecencia virtual ante legisladores y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, añadió que en México se descartó el uso de la fuerza para que la población mantuviera el confinamiento y se logró 60 por ciento la reducción de movilidad por convencimiento para evitar confrontaciones y polarizaciones entre gobierno y ciudadanos. “La mitad de la población vive en condiciones de pobreza, reconociendo estos
elementos, consideramos que intentar enfocar los esfuerzos hacia las personas llevaría a la confrontación del gobierno con la ciudadanía, la ciudadanía tiene importantísimo y además legítimo derecho para salir a buscar el sustento diario, iba a ser difícil que por un mecanismo distinto a la convicción lograr que la población se quedara en su casa”, consideró. Según el funcionario de la Secretaría de Salud, el número de casos es inconmensurable porque los esfuerzos se concentran en salvar vidas, cuando los pacientes han fallecido y no se ha hecho la prueba para determinar si el coronavirus provocó el deceso. “En términos de tiempo, la epidemia dura 14 días, ocho mil 134 defunciones represen-
Foto: Notimex
Reconoce López-Gatell cifras ocultas en número de decesos por pandemia
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
tan un subconjunto de las muertes que posiblemente han ocurrido por COVID. La vigilancia de mortalidad centinela, la intensidad de ocurrencia de los casos graves que llegan a ser fatales. Sabemos que existe la particularidad de la fase Tres personas críticamente enfermas no se les pueda tomar muestras. Es deseable que a un post mortem intente tomar un espécimen y lo envíen al laboratorio,
sin embargo, por la naturaleza la operación es inmanejable y se prioriza rescatar vidas”, justificó. Aludió que este martes se dio el pico mayor de número de decesos en poco más de 500 pacientes, aunque explicó que no se ha rebasado el número de 280 muertes diarias, porque el número citado corresponde a la fecha en que se comprueba que el deceso fue provocado por la COVID-19
uebla, México.- Una cárcel del estado mexicano de Puebla (centro) fue habilitada para albergar exclusivamente a presos con coronavirus, anunciaron este miércoles las autoridades locales. “Somos el primero y único estado que va a tener a partir de mañana un reclusorio Covid-19, una experiencia única en el país”, dijo en rueda de prensa el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa. En esa región se contabilizan 52 reos contagiados, quienes ya estaban aislados y serán transferidos en las próximas horas a una correccional de menores en las afueras de la ciudad de Puebla, a unos 120 kilómetros de Ciudad de México. Ese recinto alberga actualmente a 13 jóvenes infractores, que a su vez serán reubicados. El secretario de Gobernación de Puebla, David Méndez, señaló por su parte a la prensa que la correccional será ampliada para elevar su capacidad de 150 a 280 personas, aunque confió en que no sea necesario recluir allí a más internos. Las autoridades reportan además seis guardias carcelarios contagiados con el virus, que hasta el martes dejaba en todo el país 74.560 infectados y 8.134 fallecidos. Con unos 120 millones de habitantes, México es el segundo país latinoamericano con más muertos por la pandemia, después de Brasil. Según el gobernador, la adecuación de la cárcel para presos con covid-19 fue coordinada con fiscales y jueces. El pasado 20 de abril, el Senado de México aprobó una ley de amnistía para quienes hayan cometido delitos no graves por primera vez, que permitirá liberar a prisioneros para evitar contagios.
22
PAÍS
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ROXANA ROMERO/NOTIMEX
M
éxico, La campaña “Cuenta hasta 10” presentada por el Gobierno federal contra la violencia doméstica develó la gran incongruencia y choque de ideas que hay entorno al tema al interior de la administración, consideró Ramón Celaya Gamboa, especialista en inteligencia y procesos de seguridad. En entrevista con Notimex, el catedrático también consideró que con dicha campaña, el Gobierno ha incurrido en un grave error de comunicación política que, sumado a la incongruencia, resulta preocupante porque pone a la mujer en mayor riesgo de que la violencia no cese y, al contrario, pueda crecer y se pueda exacerbar. El maestro en derecho penal expresó que si bien la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ha
reconocido la problemática, el choque de ideas sobre el tema no solo se ha presentado con esta campaña, sino desde la presidencia de la República. “La realidad es que en la presidencia de la República el tema es puesto en segundo término y no es reconocido (...) (El presidente) se refiere a la fraternidad de los mexicanos, a la solidaridad que hay en los mexicanos. Esto se ha descontextualizado porque tenemos que decirlo muy claro: los mexicanos sí somos fraternos en una situación de desgracia, de tragedia, de emergencias naturales, pero la realidad es que la violencia contra la mujer existe al interior de los hogares mexicanos por el tema del machismo”, refirió Celaya Gamboa. Por lo tanto, añadió, lo que se debería hacer es unificar los criterios contrapuestos donde se dan posturas diferentes, pues aunque por una
Foto: Archivo
Campaña “Cuenta hasta 10” devela incongruencia experto
En entrevista con Notimex, el catedrático también consideró que con dicha campaña, el Gobierno ha incurrido en un grave error de comunicación política que, sumado a la incongruencia, resulta preocupante porque pone a la mujer en mayor riesgo de que la violencia no cese y, al contrario, pueda crecer y se pueda exacerbar.
parte se esté trabajando en la erradicación de la violencia contra la mujer, se lanza un mensaje totalmente equivocado del tema. El experto consideró que la violencia contra las mujeres en México no es un tema que se pueda ocultar o minimizar. “En un país donde se matan mujeres de manera impune, se violan mujeres, se lesionan mujeres por el simple hecho de que se pueda hacer, porque la impunidad lo propicia, es lamentable que el Gobierno federal esté lanzando esta campaña”. Expuso que a través de la campaña se invisibiliza que las víctimas principales de la
violencia doméstica son las mujeres. Criticó que tiende a ocultar las causas reales del fenómeno y a colocarlas en un plano secundario. El gobierno federal presentó ayer la campaña “Cuenta hasta 10” contra la violencia familiar, ante el incremento de mujeres violentadas durante el confinamiento por Covid-19, la cual ha sido criticada en redes sociales porque responsabiliza de la violencia a las víctimas. El mensaje hace la invitación a llamar al 911 en caso de estar en riesgo, pero también muestra imágenes en las que la mujer es quien está a punto de ejercer violencia.
“Antes de que la violencia se apodere de ti. Antes de que te enojes con tu pareja. Antes de que te desesperes, cuenta hasta 10 y saca la bandera blanca de la paz”, menciona uno de los videos. Al ser cuestionado por dicho mensaje y por lanzarse a una semana de que el confinamiento concluya, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, sostuvo que la campaña ha sido preparada con anticipación y que “el diálogo se fue transformando para no estigmatizar y para no caer en los clichés a los que estamos acostumbrados cuando se aborda el tema de las mujeres”.
Impuestos que adeudan empresas podría ser usados para becas: AMLO LUIS A. MÉNDEZ/NOTIMEX
M
éxico, Los impuestos que adeudan empresas al fisco mexicano podrían ser usados para otorgar becas a estudiantes o a médicos que busquen especializar en el extranjero, así lo consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina. El mandatario nueva-
mente volvió a agradecer a Walmart, empresa que liquidó una deuda de poco más de 8 millones de pesos de impuestos que decía a la hacienda pública; y aseguró que los recursos se podrían destinar a apoyos para estudiantes. “Los ocho mil millones del pago de Walmart, miren, nos alcanzarían para tener a los 30 mil estudiantes en el extranjero formándose porque nos significarían como
mil o mil 200 dólares al mes por estudiante, si hacen la cuenta son como siete, ocho mil millones”, señaló. “También tenemos un poco más de 300 mil estudiantes becados de nivel superior, estudiantes pobres que se les da una beca de dos mil 400 pesos mensuales (…) o sea, con los ocho mil de Walmart se pagan las 300 mil becas, pero con ese mismo dinero alcanzaría para que en vez de dos mil 400
se elevara 10 veces a 24 mil”, afirmó el mandatario. Aseguró que, de acuerdo con sus cálculos, se requieren entre 10 y 15 mil millones para mandar a estudiar a 30 mil médicos una especialidad en el extranjero, para que se logré tener a especialistas y atiendan los problemas de salud de la población cuando regresen al país y den atención en hospitales públicos. “Ahora hay una demanda
de 50 mil que quieren hacer especialidad y, de esos, entran alrededor de 10 mil, se quedan 40 mil; entonces, lo que estamos pensando es acomodar aquí a 10 mil, ampliar las posibilidades de que estudien, porque también se fue perdiendo la capacidad de enseñanza en hospitales para estas especialidades, entonces vamos a aumentarlas a 10 mil y 30 mil al extranjero para la formación”, afirmó.
PT se desmarca de video que llama “conservadores” a algunos medios NOTIMEX
M
éxico.- La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados aseguró que mantiene respeto total a la labor de informar y su compromiso para que puedan ejercer su profesión con absoluta libertad. En un comunicado, los legisladores de esa fuerza política se deslindaron del video que se difunde en redes sociales, titulado “Medios de comunicación y periodistas conservadores”, donde se llama a dar entrada al debate de todas las voces de la sociedad. Aseguró que dicha información no salió de su área de comunicación social, que es la responsable de emitir los pronunciamientos oficiales de la bancada, por lo que manifestó: “no reconocemos la producción y difusión del mismo”. Ante ello, la fracción del PT manifestó que tiene total respeto a la labor que diariamente realizan los medios de comunicación y su compromiso para que puedan ejercer su profesión con absoluta libertad, por lo que expresó su reconocimiento a reporteros, columnistas, analistas y a todos los involucrados en la importante tarea de informar. “Condenamos a quien, sin consulta previa, utilice el nombre o el logotipo de nuestro instituto político, sobre todo, cuando se hace para atacar o intentar coartar el derecho a la libre expresión de cualquier medio de comunicación. Siempre pugnaremos por la defensa del país democrático y plural que hemos coadyuvado a construir en los últimos años”, enfatizó.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
23
Reprueba diputada del PRD campaña “Cuenta hasta 10”
Semáforo de reactivación tiene que ser federal: Segob
M
NOTIMEX
NOTIMEX
éxico.- La diputada federal Guadalupe Almaguer reprobó la campaña “Cuenta hasta 10” del gobierno federal y exigió su retiro por considerarla retrógrada, misógina y sin perspectiva de género, que revictimiza en lugar de ayudar a las mujeres que sufren de violencia. La también secretaria de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados demandó la eliminación de dicha campaña lanzada por la Secretaría de Gobernación (Segob), ante la banalización de la gravedad de las violencias que sufren mujeres junto a sus hijos e hijas. Reprobó que ante el panorama creciente de violencia contra las mujeres, donde existen 10.7 feminicidios al día y 155 llamadas al número de emergencias 911 de mujeres pidiendo auxilio cada hora, se siga actuando sin políticas públicas integrales. La legisladora del Partido
M Foto: Archivo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Guadalupe Almaguer.
de la Revolución Democrática (PRD) descalificó la estrategia de atención a la violencia mediante campañas clasistas, llenas de estereotipos, prejuicios y que normalizan la violencia contra mujeres y niñas. En ese sentido, refirió que en marzo pasado inscribió una iniciativa de reforma constitucional para que desde el presidente hasta cualquier servidor público tengan capacitación en perspectiva de género y que el destino del presupuesto público vaya en concordancia con la política de igualdad.
Manifestó además su desacuerdo con la cancelación del Programa de Derechos Indígenas, el cual deja sin recursos a las casas de mujeres, cuando ya estaba etiquetado en el Presupuesto 2020. Y ahora para sustituir el presupuesto, agregó la perredista, que daba el gobierno mexicano, la secretaria Olga Sánchez Cordero informó que se está buscando a embajadas extranjeras y la representación de la Unión Europea para conseguir fondos y así solventar las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana.
PAN ayudará a mujeres víctimas de violencia NOTIMEX
M
éxico.- La Secretaría de Promoción Política de la Mujer del Partido Acción Nacional (PAN) brindará información y acompañamiento a víctimas para que conozcan los números de emergencia y el proceso para presentar una denuncia ante los órganos correspondientes. Adriana Aguilar, titular de dicha instancia panista, expuso que ante la violencia contra las mujeres también las orientarán sobre a cuáles órganos se pueden dirigir, qué obligaciones tiene la autoridad y qué asistencia legal,
Adriana Aguilar.
médica y psicológica deben brindarles. Las mujeres podrán localizar información en la página en Internet del partido político, mencionó. Señaló que en México dia-
riamente son asesinadas 10 mujeres, pero en un 90 por ciento de los casos hubo violencia previa. Criticó que la inacción y la indiferencia del Ejecutivo Federal ante las denuncias de violencia de género “no hacen más que reproducir y fomentar la impunidad que se pretende atacar. “Si el máximo mandatario de nuestro país hace este tipo de declaraciones, sólo se refuerza la idea de que no pasa nada si se denuncia, y tampoco pasa nada si se siguen matando mujeres, porque la inacción de las autoridades no hace más que provocar el aumento de la desigualdad y la discriminación hacia las mujeres”, acusó.
éxico.- El semáforo de reactivación de actividades tras el confinamiento por Covid-19 tiene que ser federal, sentenció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. La funcionaria argumentó que el Consejo de Salubridad General está presidido por la instancia federal. Precisó que aunque también está integrado por gobernadores, académicos y universidades, la rectoría del Consejo es de la Secretaría de Salud federal. Sánchez Cordero puntualizó que es el presidente Andrés Manuel López Obrador quien lo preside, pero el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, funge como presidente suplente. “El matiz aquí es que el semáforo va a ser regional porque no podría ser para toda la República, no es lo mismo lo que está aconteciendo en el norte que lo que acontece en el centro, en el sureste o en el oriente de México. Es una situación totalmente distinta”, sostuvo durante una reunión privada. Lo anterior, luego de que algunos gobernadores externaron que no quieren reactivar las actividades en sus estados. “Efectivamente hay gobernadores que no quieren todavía empezar a aperturas algunas industrias y que ya pudieran hacerlo a partir del 1 de junio, hay otros gobernadores que, por el contrario, les queman las habas por empezar a aperturas las industrias”, dijo ayer Sánchez Cordero en conferencia de prensa.
24 PAÍS Padres de niños con cáncer se manifiestan para exigir abasto
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Economía asegura que respeta atribuciones del INE NOTIMEX
M
ERICK ABRAJÁN JUÁREZ
Foto: Notimex
M
éxico, “Sí, no los mata la pandemia, los matará el desabasto uncológico”, así lo manifestó con lágrimas Omar N quien es padre de familia de un niño con cáncer, luego de que esta mañana se manifestarán en las inmediaciones del Ángel de la Independencia y posteriormente acudieron a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. En conferencia de prensa, los padres de los niños con cáncer, exigieron que sean atendidos por secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, ante la falta de solución por parte de los funcionarios capitalinos. Explicó que está problemática del desabasto de medicamentos para niños con cáncer ha sido generadas desde hace dos años atrás, ya que son más de 10 medicamentos los que hacen falta para los más de 800 menores de edad. “Tenemos un mes y medio en desabasto de medicamentos de la ciclofosfamida que no llega al hospital Federico Gómez para un total de 800 niños. Si la pandemia no los va a matar, los matará desabasto uncológico a estos pequeños. Por ello, exigimos al titular de Salud Jorge Alcocer a qué nos atienda y nos pueda dar una solución para evitar que nuestros hijos continúen sin recibir sus medicamentos”, indicó, Omar. Aseveró que en caso de que continúen en omisión en la entrega de medicamentos para los más de 800 niños diagnosticados con cáncer, podrían realizar una huelga de hambre a las afueras de la Secretaría de Salud.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
David León Romero, titular de Protección Civil, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se esperan 37 ciclones para 2020 LUCÍA CALDERÓN/ NOTIMEX
M
éxico, David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil, informó hoy que para 2020 se pronostican entre 30 y 37 huracanes, de los cuales seis impactarían el territorio. Durante la conferencia matutina, el funcionario federal explicó que se mantiene la vigilancia permanente en ambos océanos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico. Indicó que la zona de seguimiento se mantiene en el litoral de Chiapas, donde eventualmente se pueden registrar ciclones tropicales. “Se ha reunido el Comité Nacional de Emergencia, en reuniones pre-
paratorias con personal especializado. En las comunidades hay una cultura de protección civil”, expuso al indicar que hay dos mil comités municipales de protección civil en el país que coadyuvan en esta tarea preventiva ante fenómenos naturales. El funcionario agregó que se recibe apoyo constante de la Conagua, antes, durante y después de la lluvia, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el restablecimiento del servicio eléctrico y la reparación de infraestructura. “Además hay que hacer un reconocimiento a los medios de comunicación, a la Secretaría de la Defensa con el Plan DN-3 fundado en 1963, a la Marina, a la Guardia Nacional y al sector salud”, finalizó.
éxico, Al asegurar que respeta el sistema electoral en México y las atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Economía (SE) informó que la publicación de la norma mexicana de “Organización de Elecciones” fue un proyecto elaborado por una organización privada que pretende emitir normas para medir la calidad del trabajo electoral en el país. Argumentó que el pasado 22 de mayo, en estricto cumplimiento de las funciones que la que la Ley Federal sobre Metrología y Normalización establece, publicó en el Diario Oficial el Proyecto de Norma Mexicana de Sistemas de Gestión de la Calidad que se aplicaría a organizaciones electorales en todos los niveles de gobierno. Sin embargo, aclaró, “dicho proyecto de norma mexicana fue elaborado, emitido y desarrollado exclusivamente por el Organismo Nacional de Normalización denominado Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC), sin que la Secretaría de Economía haya tenido participación alguna en su desarrollo o contenido”. Destacó que en términos de la mencionada legislación, es su obligación “gestionar y obtener la publicación de los proyectos de normas mexicanas elaborados por los Or-
ganismos Nacionales de Normalización ante el citado periódico oficial, bajo los principios de transparencia y máxima publicidad”. Dijo que esto ocurre a fin de que el proyecto de norma se someta a consulta pública para que cualquier interesado presente sus comentarios, y se precisa que es la organización privada el IMNC “el único responsable del contenido y alcance de dicha iniciativa”. Argumentó que todo lo anterior fue comunicado el martes pasado 26 de mayo tanto al consejero del INE, Ciro Murayama, como al presidente del INE, Lorenzo Córdova, por parte de funcionarios de la SE. La Secretaría de Economía dijo que reconoce y respeta íntegramente el sistema electoral previsto en la Constitución y en las diferentes leyes de la materia, así como las atribuciones del INE. Más allá, reitero que en el caso de la norma propuesta no busca interferir en las atribuciones del INE, ni de los Organismos Públicos Locales Electorales, cuya autonomía está garantizada en la Carta Magna. Un ejemplo de lo anterior, aseguró, es la certificación de la Norma ISO-Electoral otorgada en febrero pasado al Instituto Electoral de la Ciudad de México, la cual incluso fue celebrada por las autoridades del INE y del Tribunal Electoral de la misma ciudad. De acuerdo con un comunicado de la SE, las normas mexicanas son de aplicación voluntaria y tienen como propósito establecer estándares de calidad en los procesos de muy diversas materias.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
finanzas
25
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Crudo
Peso rompe racha positiva y cierra en 22.34 por dólar al mayoreo
mexicano
Notimex
retrocede a 27.37 dólares
M
éxico.- El barril de la mezcla mexicana de petróleo de exportación cerró en 27.37 dólares, es decir, un retroceso de 1.28 dólares respecto a la sesión previa, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Corte en fibra óptica generó fallas en red de Telcel Notimex
M
éxico.- La empresa Telcel informó que un corte de fibra óptica provocó la afectación de su servicio de telefonía e Internet. En un comunicado, el corporativo explicó que se redireccionó y balanceó el tráfico a rutas alternativas, lo que generó saturación en la señal. Según Telcel, el servicio se encuentra normalizado y ofreció “una disculpa por los inconvenientes que están experimentando los clientes debido a este caso”. Durante más de cinco horas, el servicio presentó fallas, por lo que usuarios denunciaron por redes sociales este problema.
El mercado cerró con amplias pérdidas, ante la noticia de que Rusia apoya los planes para comenzar a reducir los recortes de la producción petrolera a partir de julio, señaló Banco Base en su análisis diario. De acuerdo con Rusia, los recortes en la producción y el incremento en la demanda causado por el comienzo de la reapertura económica en algunas de las principales economías del mundo han mejorado la perspectiva del mercado petrolero.
Foto: Notimex.
Notimex
M El mercado cerró con amplias pérdidas, ante la noticia de que Rusia apoya los planes para comenzar a reducir los recortes de la producción petrolera a partir de julio, señaló Banco Base en su análisis diario.
Sin embargo, dicho mercado es frágil, puesto que la oferta sigue siendo sumamente amplia, sobre todo debido a los enormes inventarios que se acumularon ante las medidas de cuarentena globales, expuso Ban-
co Base. Así, el WTI cerró en 32.89 dólares por barril, una contracción de 4.25 por ciento, mientras que el del Brent se redujo en 3.79 por ciento y cerró en 34.8 dólares por tonel.
Perspectiva en 2020 para estados mexicanos es negativa: Moody’s Notimex
M
éxico.La calificadora Moody’s advirtió que la perspectiva en 2020 para estados mexicanos es negativa, debido a la caída en transferencias federales y de los ingresos propios, ocasionados por la recesión económica detonada por el coronavirus COVID-19, además de que el crecimiento de las transferencias federales en 2021 será bajo. Según la entidad financiera, “los estados tienen un margen limitado para recortar el gasto”, y que el
Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se utilizará completamente en 2020 para compensar parcialmente la caída en las participaciones federales. “Aunque las participaciones de enero-marzo crecieron 3% respecto al mismo período de 2019, el impacto de la recesión económica en las participaciones será visible en lo que resta del año”, estimó. De acuerdo con Moody’s, “el fondo se agotará este año y no alcanzará a cubrir el monto de participaciones presupuestado para 2020”. Aseguró que los ingre-
sos propios en promedio representan nueve por ciento de los ingresos totales por lo que, aunque se reduzcan, su impacto será acotado. Para la calificadora, los gastos operativos seguirán creciendo debido a las presiones que puedan enfrentar los estados para apoyar el gasto en salud derivado del COVID-19 y a las elecciones en 15 estados en 2021. Calculó que derivado de las presiones actuales y de la ausencia de transferencias extraordinarias del gobierno federal, varios estados considerarán recurrir a la contratación de deuda.
éxico,.- El peso perdió el miércoles 10 centavos, al intercambiarse al finalizar la sesión en 22.3410 por dólar interbancario, con lo que rompió su racha de ganancias de nueve días consecutivos, afectado por las preocupaciones sobre las relaciones entre Estados Unidos y China, así como por la baja del precio del petróleo. En ventanillas bancarias, el dólar se vendió hoy al menudeo en Citibanamex en 22.69 pesos, en BBVA México en 22.59, en Banorte en 22.65, en Scotiabank en 22.85, en Monex en 22.95, en Inbursa en 22.80 y en BX+ en 22.41 pesos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su gobierno está listo para tomar acciones “muy interesantes” hacia China para el final de la semana respecto al tema de Hong Kong, donde las protestas continúan contra los planes de Pekín de cambiar las leyes de seguridad nacional. Se maneja la posibilidad de que el gobierno estadounidense suspenda los aranceles preferenciales de Hong Kong para sus exportaciones al país norteamericano, como parte de la respuesta a China. Estas preocupaciones también tuvieron incidencia en el precio del petróleo, donde la referencia WTI cayó cerca de 5.0 por ciento, para ubicarse por debajo de los 33 dólares por barril. En la eurozona, la propuesta de Bruselas de crear un fondo de recuperación europea inyectó optimismo a los mercados. El plan trazado por la Comisión Europea prevé dotar de ayudas a los países miembros por un importe total de 750 mil millones de dólares.
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
SUDOKU
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOLUCIONES:
ALGEBRA ALFABETO ARTE AULA BORRADOR CIENCIA CUADERNO ESCRITURA ESPAÑOL ESTUDIANTE EXAMEN GEOGRAFÍA GIMNASIO GRAMÁTICA HISTORIA LÁPIZ LECTURA MOCHILA PAPEL PROFESOR PRUEBA TIJERAS
SUDOKU
No lo parezco y soy pez, y mi forma la refleja una pieza de ajedrez. EL CABALLITO DE MAR.
¿Cuál es el animal que tiene silla y no se puede sentar?
LAS MARIPOSAS.
BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS
ADIVINANZAs
Alas de mil colores y se pierden entre las flores.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS
EL CABALLO.
26
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
QUÉDATE EN CASA
27
Suma los números y el resultado es el color con el que pintaras.
LABERINTO C O L O R E A R
5 Rojo
6 Verde
7 Café
8 Azul
9 10 Naranja Amarillo
11 Gris
12 Rosa
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:
1 Negro
2 Azul
¿Qué personaje es?:
3 Gris oscuro
* Los cuadros sin número son de color blanco
4 Gris
6 7 5 Negro Café claro Café oscuro
8 Azul
F
EFEMÉRIDES
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
ue un 28 de mayo cuando nacieron el cineasta y cantautor Leonardo Favio, las cantantes T-Bone Walker, Gladys Knight y Kylie Minogue, los compositores John Fogerty, Juan Luis Giménez y la actriz Pastora Vega; En este mismo día murieron los actores Gary Coleman, Martha Scot, Ramón Gay, Phil Hartman, Carmine Caridi y la cantante María Dolores Pradera 1902.- Nace el productor y guionista Luis César Amadori. Muere el 5 de junio de 1977. 1908.- Nace el escritor británico Ian Fleming, creador de las aventuras del célebre “James Bond”, que son llevadas al cine con actores como Sean Connery, Roger Moore y Pierce Brosnan, entre otros. Muere el 12 de agosto de 1964. 1910.- Nace Aaron Thibeaux Walker, conocido como T-Bone Walker. Es un cantante y guitarrista estadounidense de blues. 1938.- Nace el director, guionista, cantautor, productor y actor argentino Leonardo Favio, quien dirige y escribe el guión de los filmes “Aniceto” y “Crónica de un niño solo”, entre otros. 1944.- Nace la cantante estadounidense de soul Gladys Knight. Comanda a fines de los años 50 a 60 a la afamada agrupación Gladys Knight and The Pips. Su éxito más sonado es “Tren de medianoche a Georgia”. 1945.- Nace el cantautor y productor musical estadounidense John Fogerty, fundador, junto con su hermano Tom, del grupo de rock “Creedence Clearwater Revival”, que deja huella en los 60 y 70. Fogerty se lanza en solitario en 1984 con el álbum “Centerfield”, que en 2010 es reeditado. 1960.- Nace la actriz argentina Pastora Vega. Interviene en películas como “El chevrolé” (2000, no estrenada comercialmente), “La sonámbula, recuerdos del futuro”, “Un crisantemo estalla en cinco esquinas”, “Un asunto privado” y “Casas de fuego”. 1960.- Muere asesinado el actor mexicano Ramón Gay, quien participa en películas como “La noche y tú”, “El ropavejero”, “El vestido de novia”, “La venenosa”, “Socios para la aventura”, “El seductor”, “La bruja” y “Piel canela”, entre otras. Nace el 28 de noviembre de 1917. 1968.- Nace la actriz y cantante australiana Kylie Minogue. 1970.- Debuta el cantante británico Mick Jagger, líder de la banda “The Rolling Stones”, como actor en la película “Performance”, dirigida por Nicolas Roeg y Donald Cammell. En el estreno del filme en Nueva York se suprimen varias escenas consideradas excesivamente provocativas y violentas para la época. 1977.- Gana un juicio el músico estadounidense Bruce Springsteen, llamado “The boss”, contra su representante. De esta forma logra el control de los derechos de autor de sus canciones y películas. 1984.- Nace en Nueva Zelanda, la actriz Beth Allen. Actúa desde 1993 y es miembro de PAS Children’s Theatre. Aparece en varios anuncios publicitarios en televisión y tiene un papel importante
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Oro. 2007.- El cantante mexicano Yahir ingresa al quirófano para que especialistas le practiquen una operación en la garganta, a fin de extraerle las amígdalas. 2008.- Los actores Jane Fonda y Jack Nicholson, así como los músicos Quincy Jones y Dave Brubeck, entre otros, son seleccionados para formar parte del Salón de la Fama en California. 2009.- Gana Laura Zapata primera instancia en una demanda por fraude en la remodelación de un inmueble. Daniel San Martín podría ser sentenciado a pagar un millón 300 mil pesos y a cumplir seis años de cárcel. 2010.- El cantante haitiano Wyclef Jean pidió al matrimonio formado por los actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt que adopte a un niño de su nación, luego de que muchos infantes se han quedado sin padres a causa del terremoto que sacudió al país caribeño en enero. 2010.- Gary Coleman, el pequeño astro infantil de la serie de televisión “Blanco y negro” (Diff’rent strokes), fallece a los 42 años por una hemorragia intracraneal. Pastora Vega. 2011.- El músico y poeta Gil Scott-Heron, considerado uno de los pioneros del rap al recitar vercomo “Eva” en la sos sobre sencillas bases rítmicas, muere anoche serie de televisión en esta ciudad a los 62 años de edad. “Riding high”, además 2011.- La cantante mexicana Paulina Rubio ende interpretar a la joven “Julie” vía un segundo mensaje de apoyo a Thalía, quien en la película “The Ugly”. es su compañera en el grupo Timbiriche, por la 1998.- Muere el actor canadiense Phil Hart- pérdida de su madre Yolanda Miranda Mange. man. Nace el 24 de septiembre 1948. 2012.- La cantante Rihanna posa con cabello 2001.- Obtiene 11 estatuillas la película “Amo- rubio y totalmente desnuda para promocionar res perros”, de Alejandro González Iñárritu, con una fragancia. guión de Guillermo Arriaga, en la XLIII entrega 2012.- El cantante Alejandro Sanz contrae made los Premios Ariel, reconocimiento que otorga trimonio en una ceremonia muy discreta con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cine- Raquel Perera, con quien llevaba cinco años de matográficas. noviazgo. 2003.- Muere la actriz estadounidense Mar2013.- El actor estadounidense Ben Affleck es tha Scott. Debuta en 1938 como “Emily Webb” en reconocido con el título de Doctor Honorífico por la producción de Broadway “Our Town”, actua- la Universidad de Brown, debido a sus aportacioción con la que obtiene una nominación a los nes a las bellas artes. Academy Award. Posee una estrella en el Paseo 2014.- El cantante Julión Álvarez es reconocide la Fama de Hollywood, junto al Fonda Theatre. do por el Condado de Los Ángeles, Concejal del Nace el 22 de septiembre de 1912. Distrito, Cámara de Comercio y el Teatro Nokia, 2005.- El director de cine estadounidense Oli- por ser un gran ejemplo a la comunidad. ver Stone sale libre bajo fianza, luego de ser dete2018.- Muere la cantante folclorista española nido en días pasados por conducir en estado de María Dolores Pradera, “La primera dama de la ebriedad y posesión de drogas. canción hispanoamericana”. Con una trayectoria 2006.- El director mexicano Alejandro Gonzá- profesional de más de siete décadas y en los eslez Iñárritu gana el premio al Mejor Director de la cenarios casi hasta los 90, alcanza su mayor éxito 59 edición del Festival Internacional de Cine de con “La flor de la canela”, “Amarraditos” y “Pa’ todo Cannes por su película “Babel”. Mientras que “El el año”. Participa en más de 30 filmes y 40 obras viento se levanta” (The wind that shakes), dirigi- teatrales. Gran difusora de la canción española da por el británico Ken Loach, gana la Palma de y de la música de Latinoamérica. Gana más de 30 Discos de Oro, un Grammy Latino, el Premio Nacional de Teatro, la Gran Cruz de Alfonso X el No hay un poco de Sabio y las medallas de Oro de Bellas Artes y del Mérito al Trabajo. Nace el 29 de agosto de 1924. brizna de hierba, no hay 2019.- Muere el actor estadounidense Carmicolor en este mundo que no ne Caridi a los 85 años, después de estar en coma. tenga la intención de hacer El actor interpreto a personaje “Carmine Rosato” del “Padrino 2” en 1974 y Albert Volpe en “El padrique los hombres se regocijen. no 3” en 1990. En enero del 204 fue expulsado de Juan Calvino la “Academia de Artes y Ciencias Cinematográfiteólogo francés (1509-1564) cas”, por tema de piratería. Foto: Archivo.
28
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
PGJE asegura a sujeto con 1 mil 875 dosis de droga en La Paz
“Conductores que participaron en riña por ganar pasaje están detenidos, al igual que los camiones” Ramón Ceseña Ceseña
CPS NOTICIAS
ESMERALDA OCAMPO
La persona capturada se identificó como Diego “N” de 33 años de edad
La persona capturada se identificó como Diego “N” de 33 años de edad quien fue encontrado en posesión de 5 envoltorios de plástico que contenían una sustancia sólida y cristalina con las particularidades del cristal, correspondiente a 1 mil 875 dosis; por lo que la persona, sustancias y la motocicleta fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Comercio de Narcóticos a fin de formar la carpeta de investigación correspondiente.
S
an José del Cabo.Luego de la riña que encabezaron la tarde del martes dos operadores del transporte público federal de San José del Cabo a Cabo San Lucas y viceversa, mismos que por querer ganar el pasaje infringieron la Ley y fueron detenidos por los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos; Ramón Ceseña Ceseña, director municipal del Transporte reveló que de momento ambos conductores, uno de la empresa de Cabo Baja y otro de la Ruta del Desierto se encuentran detenidos al igual que los camiones, señalando que deben cumplir con una multa administrativa: “Ahorita de hecho están detenidos los dos conductores, los dos vehículos también están en el corralón, deben de pagar una multa administrativa y son vehícu-
Ramón Ceseña Ceseña, director municipal del Transporte.
Fotos Julio Parra
Foto Cortesía
L
a Paz .-Gracias a las denuncias anónimas por venta de droga al menudeo siguen dando resultados, así como a la colaboración de los operativos de investigación que realizan elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) adscritos a la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI), pues la noche del martes 26 de mayo lograron detener a una persona del sexo masculino con 1 mil 875 dosis de cristal. Los agentes se encontraban realizando operativos de investigación en la colonia Tabachines en la capital del estado cuando tuvieron a la vista a un sujeto a bordo de una motocicleta quien se notó nervioso tratando de alejarse rápidamente, por lo que procedieron a realizar una revisión preventiva.
El enfrentamiento entre conductores ocurrido el pasado martes a la altura de El Rosarito.
los con permisos federales, pero cuando están dentro de la zona urbana nos compete a nosotros también regularlo, por lo que es precisamente lo que estamos haciendo”. En otro tema, refirió el titular de la dependencia del Transpor-
te que se encuentran realizando operativos para que los operadores así como las empresas del transporte público cumplan con las diversas reglas de sanitización y sana distancia derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19.
Exhorta el Centro de Justicia para las Mujeres de BCS a denunciar agresiones sexuales contra menores de edad CPS NOTICIAS
Foto Cortesía
E Exhortan a padres de familia a creer en sus hijos, destacando que los agresores sexuales suelen ser personas muy cercanas.
l Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California Sur exhortó a los padres de familia a creer en sus hijos, destacando que los agresores sexuales suelen ser personas muy cercanas, por lo que es vital denunciar a dichos agresores ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. A través de sus redes sociales, el centro reveló que las
y los menores de edad víctimas de abuso sexual que se atreven a contarlo y no se les cree, quedan indefensos ante su agresor, sobre todo cuando es un familiar o conocido con quiénes suelen tener vínculos afectivos. Por ende, pusieron a disposición el número 800 47 45 32 27 para que en caso de encontrarse en esta situación puedan realizar la denuncia; de igual forma, para solicitar atención psicológica se pueden comunicar al 68 8 12 36 extensiones: 6901 y 6902
30
sucesos
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alertan por robo de cilindros de gas cloro; podrían provocar muerte Notimex
M
Asegura Sedena tres toneladas de droga en camión abandonado en Jalisco
Notimex
Fotos: NOTIMEX
G
uadalajara.Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron tres toneladas de mariguana que fue abandonada en un tractocamión en la carretera Guadalajara-Morelia, dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Personal de 15 Zona Militar, en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad, informó que al realizar tareas de reconocimientos terrestres motorizados a la altura del kilómetro 20 de la carretera Guadalajara a Morelia, se localizó un vehículo pesado abandonado. El camión desprendía un olor característico de la mariguana, por lo que se llevó a cabo una inspección con apoyo de un binomio cani-
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron tres toneladas de mariguana que fue abandonada en un tractocamión en la carretera Guadalajara-Morelia, dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
no, que logró detectar la carga de estupefacientes. En la caja del tráiler se contabilizaron 974 paquetes envueltos con cinta canela, que en su interior contenían un vegetal verde seco con las características propias de la mariguana. Al ser pesados, los paquetes sumaron un
peso total de tres toneladas con 173 kilos. La droga asegurada por Sedena fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, al igual que el vehículo en el que era transportada, para los procedimientos jurídicos correspondientes.
éxico.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta a cinco estados de la República por el robo de dos cilindros de gas cloro, en las instalaciones de la planta potabilizadora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM). La alerta de emergencia se emitió para Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, luego de que cerca de las 13:25 horas de este miércoles fueron alertados sobre la sustracción de dichos cilindros. Se trata de dos cilindros de 68 kilógramos de color plata, el cual es utilizado para el proceso de potabilización del agua; los números de serie son 1257292 y 787807, se desconocen dimensiones y el porcentaje de contenido al momento del robo. Ante ello elementos estatales y municipales realizaron diversos recorridos de seguridad por chatarreras, baldíos y negocios donde pudiera comercializarse el producto o el material del cilindro, y con el apoyo de la Guardia Nacional se harán revisiones en carreteras que cruzan la entidad. “El Gobierno del Estado de Baja California alertó a los cinco municipios de la entidad. A través de medios de comunicación y redes sociales lleva a cabo la difusión de las características del cilindro y de los nú-
meros telefónicos de emergencia”. Sin embargo, los Servicios de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios y Cuerpos de Bomberos se encuentran preparados para atender cualquier contingencia potencial que pudiera derivarse de la fuga del gas. Además, recomendaron a las unidades estatales de Protección Civil solicitar a la ciudadanía que en caso de localizar el cilindro no lo manipule, se aleje de inmediato del mismo y dé aviso a las autoridades. Informaron que la apariencia del gas es de color amarillo cenizo, es venenoso y material comburente. La sustancia puede absorberse a través del cuerpo por inhalación. También causa lagrimeo, es corrosivo a los ojos, piel y tracto respiratorio. La inhalación del gas causa edema pulmonar. La evaporación rápida del líquido puede provocar quemaduras en el área de contacto. “La exposición por encima de los niveles de exposición ocupacional puede provocar la muerte, los efectos pueden ser retardados. Puede causar erosión en los dientes, forma ácidos en el organismo, sensación de quemadura, produce espasmos en los músculos de la laringe, lagrimeo excesivo, tos, náuseas, dificultad respiratoria, dolor de cabeza...”.
Muere septuagenaria en Jalisco tras sufrir ataque de un pitbull Notimex
G
uadalajara.- Una mujer de 70 años de edad, murió desangrada en su casa ubicada en la colonia Brisas de Chapala, en San
Pedro Tlaquepaque, por las heridas que le provocó un perro de raza pitbull. Elementos de la Comisaría de Seguridad de Tlaquepaque encontraron a la mujer inconsciente y paramédicos de Servicios Médicos Municipales con-
firmaron su deceso “Presentaba mordeduras en las piernas, aparentemente de tres a cuatro. Era una persona de la tercera edad que presentaba otro tipo de enfermedades; por el ataque del animal y el sangrado fue que
perdió la vida”, afirmó en entrevista Daniel Ortiz, comandante de la Comisaría de Seguridad del municipio. Asimismo, agregó que según familiares de la hoy occisa, ella se encontraba sentada y el perro la atacó.
La mascota que responde al nombre de “Benji”, tenía antecedentes de atacar a otros miembros de la familia y tras el hecho fue puesto a disposición del Centro de Salud Animal quien determinará si será sacrificada.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
SUCESOS
31
NOTIMEX
M
orelia, La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que detuvo a un sujeto presuntamente relacionado con el homicidio de dos profesoras, ocurrido el pasado 18 de mayo en el municipio de Hidalgo. El organismo autónomo ostuvo que el 18 de mayo, aproximadamente a las 10:00 horas, hasta el domicilio de las hermanas María Elena, María Refugio y Clemencia G., llegaron dos personas del sexo masculino, quienes las amagaron y sometieron con armas punzocortantes. Estas acciones las realizaron para que les dijeran dónde estaban sus objetos de valor, además de despojarlas de las diversas alhajas que en ese momento portaban. En el sitio y para evitar que fueran delatados, los individuos amordazaron y maniataron con unas cobijas y prendas de vestir a las her-
manas María Elena y María del Refugio, quienes fueron estranguladas. Mientras, a Clemencia le exigieron que les dijera dónde tenía las pertenencias; hecho lo anterior, aventaron a la mujer a un sofá y le colocaron un cojín en la cara, dándola por muerta. Luego de apoderarse de joyería y dinero en efectivo, los agresores huyeron, en tanto que Clemencia, al notar que sus victimarios se retiraron, logró quitarse las ataduras y levantarse para tratar de auxiliar a sus familiares, quienes habían muerto. De estos hechos tomó conocimiento la Fiscalía Regional que logró establecer la posible participación de Germán S., quien fue detenido por personal de la FGE, en el marco de un operativo realizado en coordinación con Guardia Nacional y Policía Michoacán. El detenido, a quien se le imputa el delito de homicidio calificado y robo, fue trasladado a la cárcel.
Decomisan dos paquetes con droga en aeropuerto de Culiacán NOTIMEX
M
éxico, La Guardia Nacional decomisó dos paquetes con droga, uno de ellos oculto entre un autoestéreo, en el área de paquetería del Aeropuerto Internacional de Culiacán, Sinaloa. Ejemplares caninos de dicha corporación detectaron dos paquetes de mensajería, uno contenía un autoestéreo con unos 545 gramos de aparente crystal y otro con un envoltorio al parecer con marihuana. Los hechos ocurrieron cuando guardias nacionales, apoyados con perros entre-
nados en la detección de narcóticos, efectuaban revisiones en el área de paquetería de la terminal aérea, donde un ejemplar canino modificó su conducta cerca de dos envíos. Al abrir los empaques localizaron el autoestéreo con la aparente droga que tenía como destino un domicilio en Baja California Sur, así como pedacería de plástico que ocultaba el enervante procedente de Tamaulipas. Los paquetes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, donde se dará seguimiento a las investigaciones y se determinará el tipo y peso exacto de las sustancias.
Foto Notimex
Detienen a presunto asesino de dos maestras en Michoacán
En dos hechos distintos, cinco hombres fueron asesinados en la ciudad de Celaya. La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que en un primer hecho ocurrido la tarde de este miércoles, se reportaron detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la colonia Benito Juárez. En un segundo hecho, sobre la calle Emetería Valencia esquina con el Bulevar Adolfo López Mateos, elementos de Policía localizaron a un hombre sin vida al interior de una camioneta Ford, color gris. En tanto, los lugares de los sucesos quedaron a cargo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
Asesinan a cinco personas en Celaya en ataques armados NOTIMEX
C
elaya, Gto., En dos hechos distintos, cinco hombres fueron asesinados en la ciudad de Celaya. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que en un primer hecho por la tarde de este miércoles, reportaron detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la colonia Benito Juárez. “Al llegar a un domicilio
Encuentran dos cadáveres en la alcaldía Benito Juárez NOTIMEX
M
éxico, Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) realiza las investigaciones para identificar dos cadáveres localizados cubiertos
ubicado sobre la calle Presa Peñuelitas, ya se encontraban paramédicos de Cruz Roja quienes corroboraron que al interior estaban cuatro personas sin signos vitales y que trasladaron a una quinta persona a un hospital”. En un segundo hecho, sobre la calle Emetería Valencia esquina con el Bulevar Adolfo López Mateos, elementos de Policía localizaron a un hombre sin vida al interior de una camione-
ta Ford, color gris. “Se sabe que minutos antes fue atacado con arma de fuego, por lo cual se solicitó el apoyo de unidades de emergencia”, informaron. En ambos casos, agentes de seguridad de los tres niveles de gobierno activaron un operativo para dar con los responsables, hasta ahora sin resultados. En tanto, los lugares de los sucesos quedaron a cargo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
con una cobija al interior de una camioneta estacionada en la calle Actipan, colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez. Policías acudieron al lugar tras recibir el reporte de un vehículo abandonado de la marca Ford, tipo Windstar, color blanco, sin placas de circulación, del cual se desprendía un olor fétido. Al arribar al sitio la Policía de Investigación así como peritos en criminalística, fotografía y química iniciaron
trabajos para la búsqueda y levantamiento de indicios, mientras los cadáveres fueron trasladados al anfiteatro de la Coordinación Territorial BJ-3. La Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio continúa con la integración de la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por otras causas. Los cuerpos corresponderían a una persona de 35 a 40 años de edad y otra de 50 a 55.
32
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
AFP
E
stados Unidos.- El primer vuelo espacial tripulado de la compañía SpaceX, cuyo cohete lanzará a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional, fue postergado para el sábado por el mal tiempo poco antes de su despegue este miércoles en el Centro Espacial Kennedy en Florida. “Lamentablemente no vamos a hacer un lanzamiento hoy”, dijo el director de lanzamientos de SpaceX, Mike Taylor, a los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley. “Teníamos demasiada electricidad en la atmósfera”, dijo después el jefe de la NASA, Jim Bridenstine. “No había una tormenta eléctrica ni nada de eso, pero existía la preocupación de que el lanzamiento provocara un rayo”, agregó. Lo mismo que le sucedió a la misión Apolo 12, que fue alcanzada dos veces por rayos poco después del lanzamiento. La nave sufrió averías en equipo no esenciales por lo que pudo completar la operación. La nueva página en la historia espacial deberá esperar hasta el sábado, cuando habrá una próxima ventana posible para coordinarse con la estación espacial. El anuncio de postergar la misión se dio en el último momento, con la escotilla de la cápsula Crew Dragon cerrada y Hurley y Behnken atados a sus asientos. El avión presidencial con Donald Trump y su esposa, Melania, había aterrizado bajo la lluvia tras sobrevolar la zona del lanzamiento en la costa de Florida. Ambos presenciarían en persona el lanzamiento. La cápsula está unida a la parte superior de un cohete Falcon 9 de la firma privada. “Es un sueño hecho realidad, nunca pensé que sucedería”, dijo antes del anuncio de postergación Elon Musk, quien fundó SpaceX en 2002 en California. Antes de abordar la cápsula, Hurley y Behnken pudieron despedirse de sus familias. A sus hijos pequeños, Musk dice haberles dicho: “Hemos hecho todo lo posible para que sus padres regresen”. Sobre un cohete de 70 metros de altura lleno de que-
Postergan por mal tiempo histórico despegue del cohete de SpaceX roseno, los dos hombres intentarán despegar el sábado a las 15H22 (19H22 GMT) desde la plataforma de lanzamiento número 39A, la misma que usaron Neil Armstrong y sus compañeros de la tripulación de la Apolo hace más de cinco décadas. Se espera que lleguen a la estación espacial 19 horas después. Behnken y Hurley estuvieron previamente en cuarentena durante dos semanas. A pesar del encierro, el vuelo se mantuvo en pie. Los turistas y entusiastas que habían arribado a presenciar el espectáculo ocupaban las playas cercanas. “Tomamos todas las precauciones para ver este evento monumental”, dijo Kyle Rodríguez, un ingeniero especializado en robots que vino con su esposa el lunes desde San Francisco. “Los boletos (de avión) no eran caros”.
- Monumental -
Space Exploration Technologies Corp. (SpaceX), fundada con la determinación de cambiar las reglas del juego de la industria aeroespacial, se ganó poco a poco la confianza de la agencia espacial más grande del mundo. En 2012 se convirtió en la primera empresa privada en acoplar una cápsula de carga a la EEI. Dos años después, la NASA le pidió que adaptara la cápsula Dragon para poder transportar astronautas. “Si sale mal, será mi culpa”, dijo Elon Musk el miércoles a la cadena de televisión CBS. La agencia espacial ha pagado más de 3.000 millones de dólares a SpaceX para diseñar, construir, probar y operar su cápsula y hacer seis viajes espaciales de ida y vuelta. El desarrollo experimentó retrasos, ex-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
plosiones, problemas de paracaídas, pero SpaceX venció al gigante Boeing, al que la NASA también pagó para hacer una cápsula, la Starliner, que aún no está pronta. La inversión, decidida durante las presidencias de George W. Bush para el envío de carga y Barack Obama para el envío de astronautas al espacio, se considera fructífera en comparación con las decenas de miles de millones que costaron los sistemas anteriores desarrollados por la NASA. “Un éxito monumental”, dijo también en la antesala del lanzamiento frustrado Jim Bridenstine, el administrador de la NASA, elogiando la creatividad y la perseverancia de SpaceX, a la que ahora confía su recurso más preciado: sus astronautas. La Crew Dragon es una cápsula como la Apolo, pero del siglo XXI. Las pantallas táctiles han reemplazado los botones y los joysticks. El interior está dominado por el blanco con una iluminación más sutil. “¡Seguro que todos los pilotos del mundo tendrán más confianza si les das un joystick que si les das un iPad!”, bromeó Thomas Pesquet, el astronauta francés que podría ser el primer europeo en viajar a bordo de la Dragon en 2021. El diseño de la nueva nave no tiene nada que ver con los enormes transbordadores que funcionaron entre 1981 y 2011. A diferencia de aquellos, uno de los cuales -el Challenger- explotó en 1986 después del despegue, la Crew Dragon puede separarse del cohete en caso de emergencia. La cápsula debe llegar a la estación espacial, situada a 400 kilómetros sobre la Tierra, donde probablemente permanecerá acoplada hasta agosto. Si cumple su misión, los estadounidenses ya no dependerán de los rusos para llegar al espacio, como ha ocurrido desde 2011, pues las Soyuz rusas son los únicos vehículos espaciales que hacen este recorrido, despegando del cosmódromo de Baikonur en Kazajistán. Las rutas desde Florida volverán a ser regulares, con cuatro astronautas a bordo. Y SpaceX será libre de organizar viajes espaciales para turistas con la cápsula, por un boleto que probablemente costará decenas de millones de dólares la plaza.
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
El boxeo regresará a Las Vegas en junio a puerta cerrada AFP/ Pág. 6
Ceremonia del Salón de la Fama de NBA pospuesta para 2021 por coronavirus
El torneo de tenis de Roland Garros se prepara para el otoño
La Premier League da un paso más hacia su reanudación AFP / Pág. 7
AFP/ Pág. 4
AFP / Pág.8
1
2
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Vincent Janssen tomará controles de Rayados en eLiga MX Foto: Notimex
Vincent Janssen sustituirá al canterano César Montes.
Q
uerétaro.- Con Eduardo Aguirre en los controles, Santos consiguió una victoria importante de 3-2 en calidad de visitante ante los Gallos Blancos de Querétaro, en la jornada 14 de la eLiga MX. En esta ocasión, el duelo que se celebró de manera virtual en el estadio Corregidora, contó con la participación de Jimmy Gómez, quien no pudo mantener la racha positiva de los emplumados. El cuadro de casa se adelantó al minuto 10, pero el “Mudo” se puso a trabajar y al 31 y 45 le dio la vuelta
M
éxico.- Pese a que faltan muy pocas jornadas para que concluya el campeonato virtual del futbol mexicano, los Rayados de Monterrey realizaron una modificación de último momento en donde el neerlandés Vincent Janssen sustituirá al canterano César Montes. La Liga MX informó que “de acuerdo al artículo 14 del reglamento de competencia que dice: durante la fase de calificación se podrá hacer la sustitución de uno de los tres jugadores designados”, por lo que la “Pandilla” tendrá un refuerzo de lujo sobre la recta final del certamen.
El delantero europeo fue habilitado de forma inmediata, razón por la cual a partir de la siguiente fecha podría hacer su debut en la eLiga MX. Además de Janssen, los regiomontanos están conformados por el portero Luis Cárdenas y el defensor Eric Cantú, quien se ha destacado en las últimas jornadas para registrar resultados positivos en favor de Monterrey. Los Rayados marchan en el séptimo peldaño con 21 unidades, aunque en los próximos dos días tendrán carga de trabajo, pues mañana se disputará a las 14:00 horas el partido pendiente como visitante ante Tigres, en lo que será el primer clásico regiomontano virtual; mientras que el viernes estarán recibiendo a la Máquina del Cruz Azul a las 16:30 horas.
Puebla aún sueña con liguilla y frena 3-2 a Pumas en eLiga MX
De la mano de Eduardo Aguirre, Santos vence a Gallos en eLiga MX NOTIMEX
NOTIMEX
para irse con la mínima ventaja al descanso. Querétaro peleó y al 64 igualó los cartelones, sin embargo, en el tiempo de compensación, Aguirre metió el tercero para darle el octavo triunfo del campeonato a los de la Comarca Lagunera. Con este resultado, Santos es quinto lugar general con 24 puntos y el sábado tendrá un duro partido cuando visite a las Chivas del Guadalajara; en tanto que Gallos se quedó en la décimo quinta posición con 15 unidades y el domingo intentará mantener vivas sus esperanzas de liguilla al recibir a los Rojinegros del Atlas.
NOTIMEX
M
éxico.- Pumas de la UNAM quedó fuera de la zona de liguilla y vio rota su racha de dos triunfos seguidos al caer 3-2 con Puebla, que aún aspira a meterse entre los ocho mejores de la eLiga MX. En duelo correspondiente a la jornada 14 del torneo y se realizó de manera virtual en el estadio Olímpico Universitario, Alan Mozo estuvo en los controles del cuadro capitalino y cargó con el revés ante Eduardo Herrera, que logró un triunfo más. “La Franja” tomó el control de las acciones y lo demostró en el mar-
cador al adelantarse con doblete de Christian Tabó a los minutos 14 y 19, aunque los universitarios reaccionaron con tanto de Juan Ignacio Didenno, al 35. Apenas había iniciado el complemento cuando apareció Santiago Ormeño (49) y dio al Puebla la ventaja que sería definitiva, y aunque Juan Pablo Vigón apareció a cinco minutos de final para acortar distancias, no le alcanzó a Pumas. Con este resultado, los de la UNAM se quedaron con 19 puntos en la novena posición, a dos de la zona de liguilla, mientras que Puebla llegó a 18, ambos clubes todavía con opciones de meterse a la “fiesta grande” en las últimas tres jornadas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
Leipzig concede un nuevo empate y pierde ocasión de atrapar al Dortmund AFP
B
erlín, Alemania .- El RB Leipzig perdió este miércoles la ocasión de superar el Borussia Dortmund y colocarse segundo de la Bundesliga, al no pasar del 2-2 en casa ante el Hertha Berlín, su cuarto empate en los últimos cinco partidos del campeonato germano. A seis jornadas para el final del campeonato, los hombres del joven entrenador Julian Nagelsmann, clasificados para los cuartos de final de la Liga de Campeones, son terceros en la Bundesliga con 55 puntos, a dos del Dortmund y a nueve del Bayern Múnich, que con su victoria el martes ante el Borussia (1-0) parece muy cerca de un nuevo título. El Leipzig, además, se ve amenazado en su tercera plaza por el Borussia Mönchengladbach y el Bayer Leverkusen (ambos con 53 puntos) y no tiene asegurada su presencia en la próxima ‘Champions’. Lukas Klostermann (24) y Patrik Schick (68) marcaron para los locales, pero los berlineses lograron el empate con los tantos de Marco Grujic (10) y Krzysztof Piatek (82, de penal). El RB Leipzig, además, acabó en inferioridad tras la expulsión del internacional Marcel Halstenberg con una segunda tarjeta amarilla poco después de la hora de juego (minuto 63). “No hemos hecho un buen partido”, admitió tras el partido el portero húngaro del Leipzig Peter Gulacsi. “No hemos sido tan
peligrosos como habitualmente y hemos jugado con 10 los últimos 25 minutos; podemos sentirnos afortunados por haber sumado un punto... porque nuestro objetivo sigue siendo la Liga de Campeontes de la próxima temporada”, añadió. Después de tres empates consecutivos que llevaron al Leipzig a descolgarse de la lucha por el título, el equipo parecía haber reaccionado con la goleada 5-0 infligida el fin de semana pasado al Maguncia, con un triplete de su goleador Timo Werner. Pero este miércoles chocaron contra un Hertha que es mucho más que la undécima posición que ocupa actualmente en la tabla. Eufórico desde la llegada al banquillo de Bruno Labbadia, fichado durante el parón por el coronavirus, el equipo de la capital brilla desde la reanudación, con siete puntos sumados de nueve posible, siete goles marcados y sin encajar ninguno. La 28ª jornada de la Bundesliga, la tercera tras la reanudación del campeonato después del parón por la pandemia del nuevo coronavirus, se completo con otros cuatro partidos, entre los que destacó la victoria 2-1 del Fortuna Düsseldorf sobre el Schalke, que se complica el alcanzar una plaza para la Europa League de la próxima temporada. En cambio, el Fortuna, pese aseguir ocupando la 16ª plaza de la clasificación, que obliga a jugar un play-off por la permanencia, se aleja ya cinco puntos de la zona de descenso directo y se coloca a un solo punto de la salvación, que ocupa el Maguncia tras empatar a un gol en su visita al Unión Berlín.
El Hoffenheim (7º) sigue en la carrera por una plaza europea tras imponerse 3-1 al Colonia (11º), mientras que el Paderbonr sigue hundido en la última plaza de la clasificación, pese a arrancar un punto (1-1) en su visita al Augsburgo (12º) Como todos los partidos desde la reanudación, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del nuevo coronavirus.
- Rumores en Dortmund La jornada ha estado marcada también por las consecuencias de la derrota en la víspera del Dortmund ante el Bayern que parece despejar definitivamente el camino para un octavo título consecutivo del equipo bávaro y las informaciones sobre una eventual marcha de Lucien Favre del banquillo del Borussia, después de que el técnico suizo dijera tras el partido que hablaría “en unas semanas” de su futuro, abriendo la puerta a una marcha. “Tengo un contrato, iré hasta el final. Estoy bien aquí”, afirmó este miércoles ante el revuelo originado por sus palabras del martes, que en su opinión “fueron malinterpretadas”, según dijo a Sky. Incluso el comentarista estrella de ese canal, el exinternacional Lothar Matthäus aseguró que el Dortmund ya ha contactado con Niko Kovac, extécnico del Bayern, para hacerse cargo del equipo la próxima temporada. Unas declaraciones que Favre calificó de “increíbles” e “inaceptables”.
Foto: AFP
4
GUÍA DEPORTIVA
Alebrijes espera conseguir el ascenso por la vía deportiva NOTIMEX
O
axaca.- Ante la cancelación de los ascensos y descensos por las siguientes temporadas, el club Alebrijes de Oaxaca
AFP
L
ondres, Reino Unido .- Los veinte clubes del campeonato inglés de primera división votaron este miércoles “por unanimidad” a favor de una reanudación de los entrenamientos con contacto físico, dando así un paso importante hacia un regreso de la competición, anunció la Premier League. Los entrenamientos sin contacto y con pequeños grupos de cinco integrantes habían sido autorizados la pasada semana, pero los clubes podrán a partir de ahora entrenar en grupo, con contacto, aunque “continuando con la limitación de toda proximidad que no sea necesaria”, puntualiza el texto. Esta decisión “marca un nuevo paso hacia una reanudación de la Premier League,
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
reiteró su postura de conseguir el ascenso de manera deportiva. “En Alebrijes continuamos en la búsqueda del ascenso con las formas correctas y de acuerdo a los lineamientos a los que tenemos que ajustarnos. Puede parecer fácil buscar otras alternativas, pero buscamos permanecer en el único camino auténticamente reconocido por la FIFA y FMF, siempre trabajaremos en cumplir nuestras metas”, externaron a través de un video difundido en sus redes socia-
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
les. En la cinta externaron su gusto por pertenecer a Oaxaca, un estado que les ha entregado mucha satisfacción, desde sus maravillas naturales y, sobre todo, con su gente. “Para nosotros Oaxaca no ha sido solo un estado, ha sido nuestro hogar y nos sentimos orgullosos de todas las maravillas de Oaxaca, pero, sobre todo, hemos hecho los problemas o situaciones desfavorables más nuestros”, agregaron. Campeón en el Apertura 2017 y 2019, los dos veces mo-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
narcas de la liga de plata externaron que los logros que han conseguido siempre se los han dedicado a su afición, por lo que seguirán peleando para subir lo más pronto posible a la Liga MX. “De manera deportiva hemos buscado enorgullecer a nuestros oaxaqueños. Hemos dedicado el alma entera para que nuestra familia se sienta orgullosa de nosotros. Somos un equipo que con mucho o con poco ha dejado su corazón en el estado”. Alebrijes destacó que no
La Premier League da un paso más hacia su reanudación cuando sea posible hacerlo con total seguridad”, añadió la Premier League. La cohesión mostrada en esta votación por unanimidad es una señal más sobre la confianza general en favor de las medidas de seguridad sanitaria que se han puesto en marcha tras largos debates al respecto. Hubo jugadores que comunicaron que estimaban prematuro un regreso a los terrenos de entrenamiento y algunos incluso se negaron, con el beneplácito de sus clubes, como N’Golo Kanté en el Chelsea o Troy Deeney en el Watford. Los resultados de los
test realizados hasta el momento se consideran posirivos de cara a una reanudación: Seis positivos en 748 controles en una primera tanda; dos más en una segunda de 966 test; y cuatro en la tercera, realizada a 1.008 jugadores y miembros de los cuerpos técnicos el lunes y martes y cuyos resultados se conocieron este miércoles.
- Debate sobre el calendario “Sinceramente, desde que la Bundesliga regresó y que los campeonatos portugués y español anun-
ciaron fechas de vuelta, creo que es el momento más difícil para nosotros porque queremos jugar. Es duro ver a otros países jugando mientras que nosotros no podemos”, declaró este miércoles a Sky Sports el técnico luso del Tottenham, José Mourinho. La Premier League tendrá ahora que abordar con los clubes y con los medios de retransmisión el calendario de los 92 partidos que quedarían por disputar en esta temporada. Inicialmente se pensó en el 12 de junio como fecha de reanudación, pero ahora la Premier League
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
solo se enfocan en crear empleos y emociones, sino que más allá de eso buscan generar una identidad y un “estilo de vida” con sus seguidores. “Nos empeñamos no solamente en ser un motor o una industria generadora de empleos directos e indirectos, trabajos e inversiones, nos empeñamos también en generar emociones, compañerismo, trabajo en equipo, lealtad, sencillez, unión familiar, liderazgo e identidad”, sentenciaron.
estaría pensando más en el 19 de junio, para dar plazo a los equipos a llegar en forma al regreso del torneo. No se descarta tampoco la opción del 26 de junio. Las negociaciones comenzarán el jueves con los difusores. Una de las líneas principales será hacer posible la emisión de todos los partidos para maximizar los ingresos. Según The Mirror, la Premier League contemplaría largas jornadas de fútbol televisado, con cinco partidos el sábado y cinco el domingo, cuyos horarios de inicio se escalonarían cada dos horas, entre las 12h00 (10h00 GMT) y las 20h00 (18h00 GMT) locales. Esa medida gustaría a los clubes, en la medida en que limitaría su ritmo a un partido por semana, aunque el campeonato se extendería hasta agosto.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
“Retrasar la Copa América fue una decepción, pero lógico”, consideró Messi AFP
M
adrid, España.- El capitán del Barcelona y de la selección argentina, Lionel Messi, admitió que fue “una decepción” que se aplazara la Copa América, pero lo consideró “normal y lógico” ante la situación creada por la pandemia del nuevo coronavirus. “Retrasar la Copa América fue una enorme decepción, pero desde luego era normal y lo más lógico”, aseguró Messi este miércoles en la página web de la marca deportiva Adidas. “La Copa iba a ser un gran acontecimiento para mí este
AFP
P
arís, Francia .- El inicio del proceso contra el expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) Lamine Diack, de su hijo Papa Massata y de otras cuatro personas implicadas en un gran escándalo de corrupción con fondo de dopaje en Rusia, ha sido aplazado del 3 al 8 de junio. El proceso ante la 32ª cámara correccional del tribunal de París se llevará a cabo en seis
año y tenía una ilusión muy grande de volver a jugarla”, añadió el capitán de la Albiceleste. El pasado 17 de marzo, la Conmebol decidió desplazar a junio y julio de 2021 la Copa América, que iba a disputarse este año en Argentina y Colombia. “Fue duro cuando me enteré del aplazamiento, pero lo comprendí perfectamente”, afirmó Messi, que tras unas semanas confinado como el resto de España por la pandemia, ha empezado de nuevo a entrenar con el Barça. “No podemos pensar en lo que estamos dejando atrás este año. Es mejor pensar en el futuro”, insistió el ‘10’, que mira a la vuelta de la competición en España, donde la Liga podría retomarse el fin de semana del 12 de junio con partidos a puerta cerrada.
Jugar sin público “implica una serie de desafíos. La preparación a nivel grupal es igual que para cualquier otro partido, pero sí que es verdad que individualmente hay que prepararse y mentalizarse a jugar sin gente porque es muy raro”. “Pero, es normal que, si se vuelve, sea de esa manera después de todo esto que estamos viviendo. Con todo lo que está pasando en el mundo es perfectamente comprensible”, añadió Messi, que no oculta que tiene “muchas ganas de volver a competir”. “Será como empezar de nuevo”, considera, concluyendo que “técnicamente será la misma temporada, pero creo que todos los equipos y jugadores lo vivirán de forma diferente”.
Juicio por dopaje y corrupción contra el clan Diack fijado para el 8 de junio días (8, 10, 11, 15, 17 y 18 de junio), coincidieron fuentes judiciales y de los abogados. El caso, que estalló en noviembre de 2015 con la detención de Lamine Diack en París. A los 86 años, el que fuera patrón del atletismo, tiene prohibido abandonar territorio francés y podría ser condenado hasta con 10 años de prisión y una fuerte multa por corrupción activa y pasiva, abuso de confianza y
blanqueo en banda organizada. Durante la investigación, el anciano dirigente admitió que las sanciones por dopaje se escalonaron en el tiempo para evitar dañar la imagen de Rusia, en un periodo de negociación de los derechos televisivos y de patrocinio por parte del banco estatal VTB de cara al Mundial de Moscú de 2013. Diack también reconoció haber cobrado 1,5 millones de eu-
ros de Rusia para hacer campaña en 2012 en las presidenciales senegalesas contra el máximo mandatario de su país Abdoulaye Wade. Las elecciones fueron ganadas por Macky Sall, que sigue en el poder. Papa Massata Diack, que actuaba como consejero de su padre, se encuentra refugiado en Dakar desde la detención del expresidente de la IAAF, y nunca ha sido entregado a la justicia
francesa, pese a tener una orden de arresto internacional. Los otros encausados son el abogado Habib Cissé, antiguo consejero de Lamine Diack, el exresponsable del servicio antidopaje de la IAAF Gabriel Dollé, el expresidente de la Federación Rusa de Atletismo Valentin Balakhnichev y el exentrenador nacional del equipo ruso de atletismo de fondo Alexei Melnikov. El proceso se inició el pasado 13 de enero, pero rápidamente se suspendió por problemas de procedimiento.
6
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El boxeo regresará a Las Vegas en junio a puerta cerrada AFP
L
os Angeles, Estados Unidos.- El boxeo y otros deportes de combate podrán regresar a Las Vegas a principios de junio después de que la Comisión Atlética del estado de Nevada autorizara este miércoles la celebración de peleas sin la presencia de aficionados. Los responsables de la comisión dieron la luz verde a dos veladas de boxeo, presentadas por el promotor Top Rank, así como a dos eventos del campeonato de artes marciales mixtas UFC (Ultimate Fighting Championship (UFC). A causa de la pandemia de COVID-19, los combates fueron suspendidos a mediados de marzo en Las Vegas, donde sus mundialmente conocidos hoteles y casinos comenzarán a abrir sus puertas el 4 de junio con regulaciones sobre distanciamiento físico y limitación de personas. Los eventos de UFC se llevarán a cabo en sus propias instalaciones el 6 de junio, mientras que el responsable de Top Rank, Bob Arum, ofrecerá peleas de boxeo el 9 y 11 de junio en el hotel-casino MGM Grand. La decisión de la comisión, anunciada en una conferencia telefónica, llega un día después de que el gobernador de Nevada, Steve Sisolak, moviera al estado a la segunda fase de un plan de reapertura de actividades durante la pandemia, que incluye la
celebración de eventos deportivos sin público. En el combate principal de boxeo del 9 de junio se espera que el invicto peso pluma estadounidense Shakur Stevenson (130, con siete nocauts), se enfrente al puertorriqueño Félix Caraballo (13-1 con dos empates y nueve nocauts). Posteriormente, Top Rank prevé celebrar eventos todos los martes y jueves hasta el 25 de junio con boxeadores como los estadounidenses Jessie Magdaleno y Joshua Greer; los puertorriqueños José Pedraza y Christopher Díaz, y el mexicano Alex Saucedo, reportó la cadena ESPN. El UFC, que ya ha organizado tres eventos en mayo en el estado de Florida, ha establecido con la comisión un plan de prevención de contagios que incluye someter a tests a los peleadores a su llegada a Las Vegas y también después de la pelea. En el caso de Top Rank, sin embargo, el plan de seguridad está todavía pendiente de ser aprobado. “He revisado su plan de operaciones”, dijo el director ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada, Bob Bennett. “Todavía están en el proceso de completarlo. Es muy completo. Nos estamos moviendo en la dirección correcta”.
- Reactivación de los deportes -
Después de estar paralizados casi dos meses, los deportes individuales comen-
zaron a reactivarse a principios de mayo en Estados Unidos, donde en las últimas semanas se han celebrado minitorneos de tenis, partidos benéficos de golf y carreras de autos de la serie NASCAR, además de las peleas de UFC. La mayoría de estos eventos se han desarrollado en Florida, donde también la NBA está negociando instalarse para reanudar su temporada en el complejo deportivo de Disney World de Orlando. En Nevada, el gobernador Sisolak dijo la noche del martes que la decisión de reabrir los casinos se tomó tras consultas con expertos en salud pública. “No creo que vaya a encontrar un lugar más seguro que Las Vegas el 4 de junio, con los protocolos que hemos puesto en marcha, las pruebas que hemos realizado, con el rastreo de contactos que estará en vigor para ese momento”, dijo el gobernador demócrata, quien se encontraba el martes en cuarentena en su casa a la espera de los resultados de una prueba de COVID-19. Entre los establecimientos de esta ciudad del oeste de Estados Unidos que reabrirán la próxima semana están también el Bellagio --donde se ambientó la película “La gran estafa”--, New York New York, Ceasars Palace y Flamingo. Los trabajadores de los casinos, sin embargo, se han resistido a volver al trabajo si no se mejoran las medidas de protección.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Afectada por el coronavirus, la F1 limitará aún más sus gastos AFP
P
Ceremonia del Salón de la Fama de NBA pospuesta para 2021 por coronavirus AFP
N
ueva York, Estados Unidos .- La ceremonia de consagración para la clase 2020 del Salón de la Fama del básquetbol se trasladó para la primavera del 2021 como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, por lo que las estrellas seleccionadas de la NBA Tim Duncan, Kevin Garnett y el difunto Kobe Bryant tendrán que esperar. “Definitivamente estamos cancelando”, dijo este miércoles Jerry Colangelo, presidente de la Junta de Gobernadores del Salón de la Fama. “Será el primer trimestre del próximo año. Nos reuniremos en un par de semanas y analizaremos las opciones de cómo, cuándo y dónde”, agregó. Las fechas originales del fin de semana de consagración, del 28 al 30 de agosto, y las fechas alternativas propuestas del 10 al 12 de octubre no eran factibles
a la luz de la pandemia del coronavirus que ha costado la vida de unas 100.000 personas en Estados Unidos. La fecha de primavera definitiva será analizada en una reunión que sostendrá el 10 de junio la junta de gobernadores. La selección de la clase 2020 también incluye al exentrenador de los Houston Rockets, Rudy Tomjanmovich. También a la 10 veces All-Star y cuatro veces medallista de oro olímpica Tamika Catchings, las entrenadoras Kim Mulkey y Barbara Stevens, el exejecutivo de la FIBA y el COI Patrick Baumann, y el exentrenador universitario Eddie Sutton, quien falleció el 23 de mayo pasado. No obstante el traslado de la ceremonia, Colangelo enfatizó que habrá ceremonias separadas para la clase de 2020 y la clase de 2021, a pesar de que ambos eventos se llevarán a cabo en 2021. “No los combinaremos”, dijo. “La clase de 2020 es una clase muy especial y merece su propia celebración”.
arís, Francia .- Como consecuencia del impacto financiero por la epidemia del nuevo coronavirus, la Fórmula 1 va a limitar aún más sus gastos e introducirá por primera vez medidas que penalizarán a las grandes escuderías, para que los equipos más pequeños puedan competir. En una reunión celebrada este miércoles por videconferencia, el Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la instancia dirigente de la Fórmula 1, decidió nuevas reducciones en el techo de gasto para las escuderías: 145 millones de dólares en 2021, 140 millones en 2022 y 135 millones de 2023 a 2025, según una base de una temporada con 21 grandes premios, indicó la instancia en un comunicado. Para tener un punto de comparación, se calcula que el presupuesto de las grandes escuderías en los últimos años ha sido de unos 500 millones de dólares por curso, pese a que no existen cifras oficiales. Esta reducción va en contra de los grandes equipos del campeonato: Mercedes (campeón en las seis últimas temporadas), Ferrari y Red Bull. Estos tres equipos son los únicos que han logrado ganar un Gran Premio desde 2014. Pero esta decisión, tomada por unanimidad tras meses de negociaciones y desacuerdos entre las diferentes partes, se explica por el hecho de que no se ha podido disputar ninguna carrera este año por la pandemia del nuevo coronavirus, lo que ha provocado una gran caída en los ingresos del organizador del mundial, el grupo estadounidense Liberty Media, y de las escuderías.
- Menos ensayos aerodinámicos Para satisfacer a los equipos más pequeños, que no logran competir en igualdad con las escuderías dominantes como Mercedes (campeón en los últimos seis años), Ferrari y Red Bull, la
FIA accede a introducir un sistema de hándicap para los más poderosos, que tendrán limitados, a partir de 2021, los ensayos aerodinámicos y permitirá los “componentes transferibles”, es decir, los que desarrolla un equipos y que podrán ser utilizados por otros para limitar los costes. Mercedes, por ejemplo, no solo produce los motores de sus monoplazas, sino que suministra propulsores a otras escuderías como Racing Point, Williams y, a partir del próximo año, McLaren. Ferrari, por su parte, abastece a Haas y Alfa-Romeo, mientras que Honda equipa a Red Bull y los Alpha Tauri. Renault sólo producirá motores en 2021 para sus propios coches. El temor era que los grandes equipos eludieran el techo de gastos haciendo que las escuderías a las que suministras desarrollaran piezas e, inversamente, que los pequeños equipos se beneficiaran de estas piezas sin tener que pagarlas. “La que gana hoy es la Fórmula 1. Es un momento muy importante para nuestro deporte. La Fórmula 1 no era viable financieramente desde hace tiempo y toda inacción habría puesto en juego su futuro y el de sus participantes”, declaró el patrón de McLaren, Zak Brown, en un comunicado. La marca británica, presente en la Fórmula 1 desde 1966 y que también fabrica coches deportivos y de alta gama, acaba de anunciar el despido de 1.200 trabajadores, una cuarta parte de sus efectivos, como consecuencia del impacto de la pandemia del COVID-19. Las medidas adoptadas este miércoles deberán dar satisfacción a otros constructores como Renault, cuyo futuro en la Fórmula 1 era incierto ante el marasmo actual del mercado automovilístico. Las instancias de la Fórmula 1 preparan un calendario para 2020 con diversas pruebas, sobre todo en Europa, aunque tendrán que organizarse a puerta cerrada y con estrictas medidas sanitarias.
8
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 28 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El torneo de tenis
de Roland Garros se prepara para el otoño AFP
P
arís, Francia .- La pista central de Roland Garros, ahora coronada con su flamante techo retráctil, está vacía en este final soleado del mes de mayo, pese a la presencia aún de algunos obreros, y espera con impaciencia poder acoger en el otoño boreal la gran fiesta del tenis en tierra. En lugar del sonido ronco de las raquetas golpeando la bolas, es el sonido metálico de las herramientas y las sirenas de la maquinaria lo que suena en las proximidades de la Porte d’Auteuil; los cascos de los operarios han sustituido los tradicionales sombreros panamá de los aficionados al tenis para protegerse del sol; los combates de los gladiadores de la tierra batida en las pistas principales han pasado a ser algunos entrenamientos en los campos anexos... Las secuelas de la pandemia del COVID-19, que obligó a la Federación Francesa de Tenis (FFT) a desplazar el torneo de mayo-junio a septiembre-octubre, son bien visibles. Pero el director general de la FFT JeanFrançois Vilotte asegura a la AFP que pese a todas las dificultades, Roland Garros tendrá un campeón en 2020. “En otoño se jugará Roland Garros con una estimación de público óptima para permitir a la gente a respetar los gestos barrera” para evitar los contagios”, añade el dirigente. Un grupo de trabajo constituido por representantes del ministerio de Deportes y del de Relaciones Exteriores, de la Prefectura, de las
autoridades sanitarias y de Roland Garros tiene en cuenta todos los escenarios.
bitual en el calendario, en la primavera europea.
- Objetivo público -
- La amenaza de la lluvia -
“El objetivo es que haya público, pero estaremos en condiciones de organizar Roland Garros sean cuales sean las opciones, incluido hacerlo a puerta cerrada”, según Vilotte, que destaca la responsabilidad de la FFT respecto a los tenistas, para quienes “los premios son muy importantes”, así como hacia todo el ecosistema del tenis francés, ya que el torneo parisino supone un 80% del presupuesto anual de la federación. Como la FFT ha reembolsado todos los boletos vendidos para el torneo en mayo, la organización tendrá que volver a ponerlos a la venta si el torneo puede albergar público. “Nos hemos fijado una fecha límite (para poner las entradas a la venta), pero no la sabrá”, lanza Vilotte. “De todas maneras será un torneo excepcional”, dice el dirigente, insistiendo en la celebración de un campeonato en todas sus categorías habituales (juniors, simples, dobles, tenis en silla de ruedas). Las jornadas más cortas de octubre no serán un obstáculo insuperable, porque Roland Garros tiene ocho pistas iluminadas (Philippe-Chatrier, Suzanne-Lenglen, Simonne-Mathieu, la N.14 y cuatro anexas). “La cuestión no es programar partidos tarde por la noche, sino acabar los partidos iniciados”, asegura Vilotte, recordando que las sesiones nocturnas no se programarán antes de la edición 2021, que volverá a su lugar ha-
Igualmente, en otoño, la amenaza de la lluvia es mayor, pero Roland Garros posee ahora una pista central cubierta, al igual que los otros torneos del Grand Slam. Salvo que en París, “la apuesta tomada desde el inicio ha sido respetar el carácter ‘outdoor’ del torneo”, subraya Vilotte. “No es una sala de espectáculos cerrada, contrariamente a lo que existe en Wimbledon, en el Abierto de Australia e incluso en el US Open, donde los techos cierran herméticamente las pistas, incluso para climatizarlas”. El nuevo techo instalado sobre la pista Philippe Chatrier cuenta con 11 alas metálicas de 350 toneladas cada una, con una superficie total de 10.000 m2, que puede cubrir el templo de la tierra batida en 15 minutos, aunque el aire puede pasar por los lados. La eficacia de este techo, que ha costado 55 millones de euros, quedó probada con las lluvias torrenciales caídas sobre París hace unas semanas. “Fue bautizado”, bromea Vilotte. “El techo no sufrió en absoluto por la lluvia y los canales de evacuación de agua funcionaron sin que ninguno de ellos se desbordara o provocara infiltraciones”, se felicita. Los trabajos de acondicionamiento del estadio continuarán el año próximo y también se instalará un techo en la pista Suzanne-Lenglen de cara a los Juegos Olímpicos de 2024... ¡Sólo queda jugar!