Arden de nueva cuenta palmares en Mulegé CPS Noticias Pág. 29
Madre de “El Marro” queda libre por falta de pruebas
Pág. 30
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
MÉXICO
Lunes 29 de junio de 2020
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10362
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
México llega a 26,648 muertes por Covid-19; hay 216 mil casos Pág 21
Más de 500.000 muertos y 10 millones de casos de coronavirus en el mundo AFP Pág 18
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-28
Legisladores federales y de BCS proponen reducir IVA al 10% en todo el país Es una medida que para el estado es muy importante y que ya se ha estado demandando al Ejecutivo, porque eso dará mayor competitividad a los destinos turísticos, planteó el diputado local, presidente de la Comisión Permanente de
Turismo Carlos José Van Wormer - Ojalá eso se logre, sería un destino más competitivo, porque al cobrar el 3% de hospedaje sumando el IVA, los impuestos se disparan al 19%, pagamos las tarifas más caras
de luz, y encima de esto un 16% de IVA en un servicio que ya es caro, el agua es igual, pagamos un IVA caro y servicios muy caros. cien por ciento de acuerdo en avalar esa propuesta y claro que sí, adelante”, concluyó. Leticia Hernández Vera Pág 3
Las misas virtuales continuarán hasta nuevo aviso Emily Santana Pág. 16
Decepcioné a la gente, tengo que volver a ganármela: Andy Ruiz GUIA DEPORTIVA Pág 2
10 mil personas acudieron a la playa entre semana y dejaron 14 toneladas de basura Generan usuarios 14 toneladas de basura en playas de La Paz del lunes 22 al sábado 27 de junio Daniela Pérez Pág. 14
1 de cada 4 comercios en Los Cabos están en riesgo de cerrar sus puertas por los efectos del Covid-19: Ignacio Labandeira
El presidente de Canaco Servytur Los Cabos indicó que un 40 por ciento de los pequeños negocios no abrirán hasta que no incremente la afluencia turística y se agudizará el problema del empleo Leticia Hernández Vera Pág 3
2
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 29 de junio de 2020 Número de Edición 10362
BONILLAZO LEGISLATIVO EN BCS M orena y aliados, como el PT, ganaron en las urnas el 1 de julio del 2018. Por qué, entonces, ahora en el rincón oscuro de las conspiraciones esta dupla partidista en Baja California Sur va por la antidemocracia. Que mal mensaje desde el Congreso sudcaliforniano a México, de unos cuantos. Trece de la dupla Morena-PT y allegados han creado en el laboratorio político legislativo el bodrio para anular adversarios: juntarse y destituir. Lo que se gana en urnas, que se aplaste mediante encerronas. Que el INE siga. Total, a Morena —que debería ser ejemplo democrático de seguir construyendo futuro— le basta el “por que lo digo yo”. De hecho la justicia es lo que menos importa en la mayoría del Congreso sudcaliforniano, dado que en la legislatura persisten dos directivas. La dupla morenista-petista ha incurrido en desoír la reciente resolucion de la Suprema Corte de Justicia de la Nación —SCJN—, en cuanto a que las cosas legislativas volvieran a su estatus de marzo cuando arreció la crisis entre los bandos llamados oposición-Juntos Haremos Historia. Nungún pronunciamiento o acuerdo legislativo de abril en adelante, tras el resolutivo judicial, tendría validez. Pero, en lugar de iniciar con el estatus de marzo, el ambiente se agudizó. Volvieron los manotazos, el zafarrancho, el supuesto robo de un
teléfono celular, una puerta venida abajo, encerronas en hotel. Todo para sumar el pretendido juicio político presentado en abril a cinco diputados locales —de ocho, de una supuesta denuncia ciudadana y cuyo resolutivo de la dupla Morena-PT este tundeteclas cuenta con una copia—. Dado los zafarranchos legislativos ahora la dupla Morena-PT y sus aliado de curules, pretenden validar a letra y fundamento de ley las reuniones virtuales. Están urgidos por una reforma electoral para Baja California Sur dado que se les vencen las horas. Pero, esta dupla Morena-PT cómo pretende legislar sobre elecciones, si de entrada no está respetando las urnas con entuertos de eliminar diputados no afines por medio de encerronas. De hecho ya citaron para este lunes a las 9 de la noche. Ahora la democracia no se ejerce en las urnas. Bastaría la encerrona. Que mal mensaje de unos cuantos a México. Alfredo Porras (PT) es diputado federal: ¿Recibirá la mayoría en la Cámara de Diputados con los brazos abiertos el modelo legislativo sudcaliforniano para que todo sea a fin y sin adeversarios?. Aparte, pues le darían el justificante del sustento de “denuncia ciudadana. Así, como en los amores rotos, “no es por tí, es por él”. Y todos limpios, porque el pueblo manda. Cuántos de esta dupla legislativa Morena-PT van a ir a campaña por el proceso electoral en puerta del 2021: qué propuesta de democracia. El fantasma del “yo” de unos cuantos.
Con el fallido intento legislativo para la reelección del morenista — qué les pasa— Jaime Bonilla, al pretender extensión del mandato en la gubernatura del vecino Baja California, de dos a cinco años, la SCJN al echar abajo tal bodrio político —ajeno a lo que se había votado— señaló de “fraude constitucional”. Para mañana la SCJN daría vuelta a la tuerca al caso sudcaliforniano. Pero, destitur a diputados por supuestos que la población desconoce, ¿Quiénes entonces son los conservadores? Otro análisis requiere el contenido, del primer párrafo al último, de la resolución de la Comisión Instructora con la que se procedería con juicio político contra cinco representantes populares. Ya la SCJN se refirió con un duro juicio en contra de la vecina legislatura bajacaliforniana. Hoy se deberían estar pavimentando y ampliando las avenidas democráticas, no estar haciéndose baches. Con el caso del bonillazo legisaltivo y lo de la legislatura sudcaliforniana con lo de los diputados a juicio político, es preocupante el mensaje que se envía: para qué hacer elecciones, si unos cuantos, con el membrete de legislatura, pueden decidir por todos. Que lamentable que en los tiempos supuestos de la construcción de la democracia, ésta se judicialice por parte de quienes se dan golpes de pecho por la democracia. Que no vengan con ese cuento.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
local
3
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
El presidente de Canaco Servytur Los Cabos indicó que un 40 por ciento de los pequeños negocios no abrirán hasta que no incremente la afluencia turística y se agudizará el problema del empleo Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- El presidente de Canaco Servytur Los Cabos, Ignacio Labandeira afirmó que es muy complicada la situación económica para el sector comer-
Foto: Noé Avilés.
1 de cada 4 comercios en Los Cabos están en riesgo de cerrar sus puertas definitivamente por los efectos del Covid-19: Ignacio Labandeira
El presidente de Canaco Servytur Los Cabos puntualizó que de los pequeños y medianos comercios el 40 por ciento no va a abrir sus puertas hasta que no mejore la situación y es donde vendrán más problemas.
cio organizado del destino turístico, por lo que estimó que 1 de cada 3 comercios cerrará sus puertas ante la falta de esquemas crediticios que les permitan salir adelante de esta difícil situación económica por el impacto del Covid-19. “Hay muchos locales que ya no van a abrir sobre todo
en la zona turística, aquellos negocios que no es suyo el local se la van a ver muy difícil para abrir porque el ya poder reabrir no quiere decir que se deje de perder dinero, la operación en muchos casos si no logras un punto de equilibrio en tener las ventas suficientes para salir de gastos en la apertura de un negocio te
puede generar más pérdidas que el haber estado cerrado”, planteó. Por ejemplo, dijo, hay negocios que con un aforo del 30 por ciento no pueden salir con sus gastos, habrá alguno que esperará que esto vaya mejorando de fase para poder abrir cuando ya le permita un aforo más importante.
“Pero básicamente dependemos de cuando empiece a llegar ya el turista en serio y eso a lo mejor vamos a tener que esperar a finales de año porque si vamos a tener algo de normatividad en el verano, pero todos los negocios dependemos del turista por lo que será hasta que el turista llegue al hotel, que vamos a empezar a ver la luz, pero si no llega el turista que es el que trae el dólar, el que hace andar la rueda, es complicado”. Además puntualizó que de los pequeños y medianos comercios el 40 por ciento no va a abrir sus puertas hasta que no mejore la situación y es donde vendrán más problemas, porque van a quedar sin empleo y será complicada su incorporación al sector laboral toda vez que no hay oferta laboral importante, esto será hasta después de un año, por lo que vienen tiempos muy dífíciles.
Leticia Hernández Vera
B
uenavista.- La legislatura de Baja California Sur se suma a la propuesta de legisladores federales de ir por la reducción del IVA al 10 por ciento, lo cual para Baja California Sur sería una medida muy importante que le daría mayor competitividad a los destinos turísticos de la entidad, así lo expresó el legislador local Carlos José Van Wormer Ruiz, presidente de la Comisión Permanente de
Turismo. Entrevistado de este tema que es muy sentido en la entidad, dijo que hay consenso a nivel federal en impulsar esta iniciativa, aunque el Presidente de la República ya ha expresado su postura no a favor, pero refirió, habrá que seguir insistiendo. “Por supuesto eso lo hemos peleado desde hace mucho tiempo, ojalá eso se logre, nos haría un destino más competitivo, sería mucho mejor para nosotros, siempre lo he dicho, si ya cobramos el
3 por ciento del hospedaje y le aumentamos el 16 por ciento del IVA es el 19 por ciento de impuestos que estamos cobrando, por supuesto que nos haría un destino más competitivo al 13 por ciento, mucho mejor para nosotros”. Señaló el Diputado local que como presidente de la Comisión Permanente de Turismo hará un exhorto desde la tribuna para que Baja California Sur se sume a esta iniciativa, porque es algo urgente que ojalá y se logre llevar a cabo.
“Estamos en una isla y tenemos que pagar el 16 por ciento de todos los insumos y todo lo que consumimos aquí, estoy cien por ciento de acuerdo con ello y es que Baja California Sur siempre debe tener un trato especial, pagamos las tarifas más caras de luz, y encima de esto un 16% de IVA en un servicio que ya es caro, el agua es igual, pagamos un IVA caro y servicios muy caros cien por ciento de acuerdo en avalar Carlos José Van Wormer Ruiz, preesa propuesta y claro que sí, sidente de la Comisión Permanente adelante”, concluyó. de Turismo.
Foto: Archivo.
Se sumará legislatura de BCS a la propuesta de legisladores federales para reducir el IVA al 10% en todo el país: Carlos José Van Wormer
4
LOCAL
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
INFORMACIÓN DE: https://coronavirus.bcs.gob.mx/semaforo/
Actividades económicas no esenciales Restaurantes con servicio completo (Incluyendo restaurantes y servicios de bebidas en hospedaje tiempo compartido). 5 Servicios de comedor para empresas e instituciones
5
Restaurantes con servicio de preparación de alimentos a la carta o de comida corrida y de autoservicio modificado
5
Inmobiliarias
5
Agencias de venta de vehículos de transporte
5
Comercio al por menor de productos naturistas
5
Comercio al por menor de cristalería, loza y utensilios de cocina
5
Comercio al por menor de mobiliario, equipo y accesorios de computo
5
Comercio al por menor de cristales para automóviles y camiones
5
Hoteles, moteles, tiempos compartidos y otros servicios de hospedaje, incluyendo los servicios que se presten dentro de la propiedad
5
Aforo capacidad
Pesca deportiva
5
Aforo
Alquiler de lavadoras y artículos del hogar
5
N/A
Actividades recreativas y socioculturales Playas
5
Parques
5
Actividad física individual al aire libre
5
Activación vehicular malecón de La Paz
5
N/A
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Cuentan elementos de Seguridad Pública con seguro de vida para garantizar el bienestar, seguridad y paz de su familia Esmeralda Ocampo
S
Juan José Zamorano, director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal en Los Cabos.
que hay riesgos que tenemos que asumir y el hecho de vestir el uniforme azul que nos identifica como oficiales de policía es de reconocer el valor y la responsabilidad con la que desempeñan su misión”. Señaló el titular de Seguridad Pública en Los Cabos que la institución brinda el respaldo a cada uno de los elementos por el riesgo que su labor y compromiso representa, por lo que existe gran compañerismo en cada uno de los operativos así como el apoyo de otras instituciones policiales para traer el orden, la seguridad y la paz al municipio de Los Cabos, además resaltó que en el caso de que algo le llegara a suceder a un
Fotos: Julio Parra
an José del Cabo.Juan José Zamorano, director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal en Los Cabos compartió que la profesión de policía va de la mano de un sin fin de riesgos, pues relató que cada vez que un oficial del cuerpo policiaco sale a la calle se enfrenta a un gran número de situaciones que pueden afectar principalmente su integridad física, así como el elemento operativo que lleva a cabo acciones en pro de hacer respetar la Ley: “El ir a atender un evento que puede ser un robo a casa habitación, una riña, puede ser inclusive un tema de delincuencia organizada, y no solamente es su persona, también viven en la misma ciudad en donde ellos llevan a cabo la labor de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, incluyendo la de su propia familia, lo cual es muy importante señalar que los riesgos son tanto para el propio oficial de policía como puede llegar a ser inclusive hasta para su propia familia. Es una labor de mucho sacrificio, compromiso y sabemos
El titular de Seguridad Pública en Los Cabos señaló que la institución brinda el respaldo a cada uno de los elementos por el riesgo que su labor y compromiso representa, por lo que existe gran compañerismo en cada uno de los operativos así como el apoyo de otras instituciones policiales para traer el orden, la seguridad y la paz al municipio de Los Cabos.
elemento de Seguridad Pública, todas las unidades tienen seguro para los oficiales y a la vez existe un seguro en el caso que por alguna desgracia llegara a perder la vida un policía, por 1 millón de pesos para apoyar a la familia. “Nosotros en particular aquí en Los Cabos hemos tenido algunos elementos que han causado baja por defunción y hemos tratado en lo posible de apoyar a las familias, con nuestra Alcaldesa hicimos la solicitud para hacer parte de nuestra organización a las familias o a sus esposas para que tengan un trabajo con nosotros, adicionalmente el apoyo económico que se les puede dar por haber perdido su familiar la vida en actos del servicio”. Por su parte Jorge Alejandro, policía preventivo con alrededor de 1 año al servicio de la corporación policial compartió un poco del protocolo que realizan al salir a campo, en especial, en estos tiempo de pandemia por el Covid-19: “Nosotros cada vez que salimos a las calles siempre adoptamos las medidas de seguridad, desde que salimos de la dirección nos armamos, pasamos lista, abordamos nuestras unidades, checamos que estén en buenas condiciones y salimos a las calles con mucha seguridad hacia las personas que se encuentran por ejemplo en este momento atravesando el Covid-19; indicándoles a otros los horarios de playa, que siempre mantengan un cubrebocas con ellos, una sana distancia, por seguridad ante la pandemia a la que nos enfrentamos”.
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
local
5
6
local
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Existe un importante consumo de cannabis por adolescentes: CIJ Los Cabos
David Cuevas García
E Foto: Archivo.
De los imputados por el delito de narcomenudeo en 2018, 80.3% de los adolescentes y 41.6% de los adultos fueron imputados por la tenencia de cannabis, más de la mitad de ellos fueron imputados por la tenencia de entre 5 y 100 gramos de marihuana.
Foto: Julio Parra.
nosotros cercanos para recordar y reforzar que es importante que se cuiden, se mantengan sanos, le tomen importancia a todos los mensajes que nos manda la Secretaría de Salud. el trabajo se sigue aunque en una modalidad diferente, por lo que exhortamos a la ciudadanía que lo requiera a que se acerque con nosotros, tenemos no solamente lo que es el teléfono de aquí que es el 624 105 1868, estamos trabajando de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, además pueden contactarnos vía redes sociales o telefónicamente, y si no, pueden acudir al centro”.
Alba Carrera Testa, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Los Cabos.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
POLÍTICA
S
tra la salud cometidos por adultos, así como 8 de cada 10 delitos de narcomenudeo cometidos por adolescentes recibieron una sentencia condenatoria. Destacó la titular del Centro de Integración Juvenil que pese a la pandemia han seguido brindando el apoyo que demanda la sociedad: “Nosotros a pesar de la pandemia realizamos viernes sociales, un foro con aquellas personas que hemos invitado a través de Facebook a que se contacten con nosotros, además estamos haciendo videoconferencias con población y grupos que tenemos
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Duda Razonable
Esmeralda Ocampo
an José del Cabo.Alba Carrera Testa, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Los Cabos reveló que desgraciadamente en el municipio existe un número importante de jóvenes, en su mayoría adolescentes que consumen drogas, especialmente cannabis. A nivel nacional, el delito de narcomenudeo fue el segundo delito registrado por el que más adolescentes fueron imputados en 2018, detrás del delito de robo. De los imputados por el delito de narcomenudeo en 2018, 80.3% de los adolescentes y 41.6% de los adultos fueron imputados por la tenencia de cannabis, más de la mitad de ellos fueron imputados por la tenencia de entre 5 y 100 gramos de marihuana, esto de acuerdo a datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ello en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas. “En cuanto al problema de las adiciones aquí en el municipio de Los Cabos, puedo decirte que al igual que en todo el país existe un nivel de consumo importante, nuestros jóvenes, sobre todo adolescentes están consumiendo principalmente marihuana, aunque el problema básicamente al igual que en todo el país, siempre es el consumo de alcohol”. Entre 2016 y 2018 aumentó más del doble la cantidad de delitos de narcomenudeo registrados en las averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas en las agencias estatales del Ministerio Público. En 2018, 9 de cada 10 delitos de narcomenudeo y con-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
l miércoles 1 de julio se cumplirán dos años de la histórica elección de 2018 y habremos llegado a 19 meses de gestión del Gobierno Federal. 578 días de este sexenio. Lo eterno o efímero de este tiempo quedará a merced de nuestros afectos personales. Será muy nuestro; será de cada quién. Cada uno de nosotros decidirá cuán grato o ingrato ha sido. Pero habrá de él un registro histórico con aspiración de eternidad. Habrá una verdad que nos trascienda. Ahí, en ese campo infinito que concentra lo vivido, sobresaldrá una ausencia: la política. La política como el arte de conjugar lo deseable con lo posible. Como la técnica que armoniza lo opuesto y acerca lo distante. Confinada en los rincones y vagando entre las sombras de los Palacios de Gobierno de todo el país, esta versátil y maravillosa herramienta aguarda engalanada el momento en que el bien amado decida cautivar al respetable. Está ahí; todos percibimos o intuimos su presencia y su perfume; aún en el olvido intencional al que la han condenado por ignorancia o por desprecio. 578 días, y las mismas noches, sin su distinguida presencia. Porque la política convoca y concita a sumar y multiplicar, rechazando con elegancia y sabiduría lo que resta y divide. Porque la política in-
vita al diálogo y al debate tanto de lo superfluo como de lo profundo; de lo intrascendente y de lo relevante; de lo urgente y lo importante. Todos ponen; todos ganan. Ella es refinada facilitadora de lo irreconciliable; es el exquisito lubricante para destrabar lo anudado; es la eficaz cementante de lo desarticulado y roto; es también, la noble sanadora de heridas. Los mexicanos urgimos su presencia. Nos hace mucha falta. Porque ante las más amenazantes e inminentes rupturas, ella ensancha los cauces para el acuerdo nacional. Porque cuando el diálogo se interrumpe, abre mágicamente nuevos canales hasta recuperar la sintonía. Porque ante las peores crisis, se colma de firmeza y ecuanimidad para enfrentarlas unidos. Los gobernantes son artistas que, a través de ella, han moldeado su exitosa trayectoria para el bien de México. Con ella, han hecho de nuestra tierra un país maravilloso. Rescátenla del olvido. Recuerden y tengan muy presente que, a través de ella, también se pueden perturbar sistemas y generar disrupciones que, después del caos, nos conduzcan de manera pacífica y civilizada al renacimiento deseado. ¿Hoy nos hace falta una buena dosis de política? Esa es una duda sustentable.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
7
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Se encuentran socializando el proyecto para que el municipio de Los Cabos cuente con el primer equipo de futbol de primeras ligas y con ello atraigan a este deporte así como a los aficionados a una ciudad en donde, hasta la fecha no se ha contado con futbol de primera división, así lo reveló Joaquín Garza Real, presidente del Club Los Cabos: “Estamos haciendo el esfuerzo de traer jugadores de nivel, que han competido ya en la Liga MX, en la liga de ascenso y que pueden ser referentes para el aprendizaje y los aficionados del futbol, tanto jóvenes, adultos y niños; tuvimos oportunidad de analizar varias sedes, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel entre otros, y una de las cosas de la liga, decía que quería llevar futbol a ciudades en donde no habían tenido esa oportunidad, en este caso era Los Cabos, entre todas las ciudades que teníamos como opciones, que no habían tenido futbol y estamos realmente confiados y seguros que Los Cabos es una buena opción para tener un equipo de primera división”. De igual manera destacó la importancia que tiene para una ciudad el contar con un equipo de primera división: “El tener un equipo de primera división se refleja el acercar a los niños y jóvenes de una forma más rápida a un equipo de alta competencia, yo considero que muchos de los que les gusta este deporte se van a otras grandes ciudades como Guadalajara o Ciudad de México a jugar o buscar una oportunidad, en ocasiones se van solos lo cual implica muchos gastos y no logran lo que quieren por diferen-
tes razones. Ahora, estando más cerca vamos a incluir a la gente del estado para que se integren al equipo, ya se encuentran las plazas apartadas para los jugadores de la zona, serán de 3 a 6 plazas y si ellos se ganan más, serán bienvenidos ya que la competencia será abierta y directa para que ellos puedan participar en equipo de primera división e incluso proyectarlos hacia otros lugares del extranjero como Estados Unidos o Europa. el equipo estará conformado por 25 jugadores”. Al respecto, Gaspar López Villafuentes, director general del proyecto de Los Cabos CFC señaló que de momento sólo se encuentran socializando dicho proyecto que nació en 2019 y que dará la oportunidad a los jugadores mexicanos que se han quedado sin poder entrar a la Liga MX o liga de ascenso, destacó que para consolidar dicho proyecto, en días pasados se estuvieron reuniendo con los diversos entrenadores y representantes de equipos deportivos y padres de familia que hacen uso de la unidad deportiva Don Koll en Cabo San Lucas para dar a conocer dichas intenciones y retroalimentar respecto a las inquietudes que pudieran llegar a surgir: “Ahorita estamos socializando con la gente, escuchando qué opinan para poder hacer una buena solicitud con el Ayuntamiento y el Instituto Municipal del Deporte y con ello buscar las formas adecuadas para llegar a los mejores acuerdos, y ojalá pudiéramos tener aquí este año un equipo de primera división en Los Cabos. La diversos entrenadores y representantes de padres de familia más que externar algunas inquietudes fueron comentarios positivos, por ahí hubo una manifestación de
un profesor de atletismo lo cual se entiende perfectamente ya que nosotros no queremos ni perjudicar ni privatizar nada, venimos a escucharlos para saber qué horarios manejan ellos para poder llegar a un acuerdo y dejarlo por escrito, pues nosotros sólo ocuparíamos el estadio de lunes a viernes prácticamente por las mañanas ya que tenemos conocimiento que por las tardes entrenan y mucha gente también viene hacer uso de este espacio”. Comentó que buscan que este espacio de la unidad deportiva Don Koll sea el espacio oficial para que entrenen así como llevar a cabo los diversos partidos de la liga de primera división en tanto ejecutan un recinto particular. Destacó que de consolidarse dicho proyecto, Los Cabos tendría un equipo de fútbol de primera división el 16 de octubre de este año: “Si todo sale bien como lo planeado, el 16 de octubre de este mismo año estaríamos arrancando con la liga de primera división, la liga duraría 10 meses, se va a conformar de 20 equipos y va a ser un torneo largo como se hace un España y como se hacía hace muchos años en el futbol mexicano, serían 19 juegos como local y 19 juegos de visita y después de ahí, el que haga más puntos es el campeón de liga, después se jugará una liguilla del quinto contra el tercero y el cuarto contra el segundo y el campeón será el campeón de copa y posteriormente jugará el campeón de campeones contra el que hizo más puntos, es lo que vamos a hacer nosotros”. Agregó que esperan que todo salga bien con el proyecto para que el municipio de Los Cabos cuente con el primer equipo de futbol de primera división, este proyecto es a mínimo 5 años.
Fotos: Julio Parra
Socializan proyecto de equipo de futbol de primera liga en Los Cabos
Gaspar López Villafuentes, director general del proyecto de Los Cabos CFC.
Unidad Deportiva Don Koll.
Joaquín Garza Real, presidente del Club Los Cabos.
8
local
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Abierto el Trópico de Cáncer para apoyar la economía de los productores regionales”: Fátima Miranda
Los negocios que no cumplen con los protocolos y los que no tienen autorización son clausurados por los verificadores de la Coepris
Solo hay 815 negocios acreditados por la Coepris que cumplen protocolos sanitarios Daniela Pérez
L
a Paz.- En el estado de BCS hay 815 empresas que se han inscrito a la página de coronavirus.bcs.go.mx y que han sido verificadas, por lo que hay una garantía de que cumplen con todos los protocolos sanitarios requeridos para su operación, esto de acuerdo con Blanca Pulido Medrano, comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris). “Tenemos hasta el momento inscritos mil 474 empresas ante la página de www.coronavirus.bcs.gob.mx, llevamos acreditadas de este total, 815, qué quiere decir esto, que han aplicado su protocolo de autoevaluación al 100% y ya se le emitieron sus cartas compromiso donde afirman que tienen la totalidad de la aplicación
Mil 474 empresas se han registrado en la página www.coronavirus.bcs.gob.mx pero no todas han cumplido al 100% con los requisitos necesarios para su operación durante la pandemia de ese protocolo”, expresó. Señaló que de estas mil 474 aún faltan algunas por visitar y verificar que están cumpliendo con los protocolos estipulados, y en el caso de que no lo hagan, son suspendidas. “Nosotros los estamos visitando de manera aleatoria para ver si efectivamente están diciendo la verdad, porque nosotros estamos con el buen deseo que estén contestando con la verdad. Al acudir si no cumplen, les hacemos su observación y hemos llegado a suspender a algunos establecimientos
que nos dijeron que tenían el protocolo completo en la página, pero en situ no han cumplido con ello”, expresó. Señaló que además de visitar los establecimientos que se registran en la página web, también están acudiendo a los establecimientos a los que no se les ha permitido la reactivación y efectúan la suspensión con los sellos correspondientes. “Yo creo que eso hay que evitarlo a medida, y cada quien participe en esta activación gradual que estamos pidiendo con respeto, hágannos caso por favor para no
colapsar los servicios de salud. De por sí que tenemos un movimiento increíble de la población, que estamos viendo que no están guardando las medidas para disminuir riesgos”, expresó. Finalmente invitó a todos los negocios que ya están cumpliendo con las medidas sanitarias a que se inscriban a este padrón, que más tarde se dará a conocer a la población, con la intención de que funcionen como una garantía para los consumidores de que estos espacios son seguros ante la pandemia de Covid-19.
S
an José del Cabo.- Fátima Miranda, directora general de Desarrollo Económico y Turismo en Los Cabos compartió que el Trópico de Cáncer ya se encuentra abierto a la ciudadanía en donde se cuenta con una gran variedad de artesanías y con ello contribuir a la economía de los productores regionales de la zona rural del municipio: “Ya estamos trabajando en el Trópico de Cáncer de 8 de la mañana a 3 de la tarde, consideramos que ya que obviamente vayamos bajando los colores del semáforo, nos podemos extender como anteriormente estábamos, trabajando hasta las 5 de la tarde, además contamos con todas las medidas para que puedas llegar, disfrutar de un momento agradable, poder ver y adquirir todas aquellas artesanías de la región”.Agregó que el consumir productos de la región fabricados por los productores de la zona rural del municipio es clave para la reactivación de la economía tanto local como familiar, asimismo destacó que esto permitirá a los obreros continuar fabricando y ofertando sus productos a la comunidad.
Foto: Julio Parra
Foto: Bismarck Moyrón
Esmeralda Ocampo
Fátima Miranda, directora general de Desarrollo Económico y Turismo en Los Cabos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Alumnos del sector privado que habían solicitado espacios en planteles públicos, han desistido”: René Hernández
S
an José del Cabo.René Hernández Jiménez, jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Los Cabos, reveló que derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 y la baja de empleos, ocasionó que muchos alumnos del sector privado solicitaron ingresar al sector público derivado a que las familias se habían quedado sin ingresos para seguir pagando las colegiaturas, sin embargo con la reactivación de algunos sectores de la economía, muchos alumnos que habían solicitado cambiarse al sector público han desistido, y otras familias más han regresado a sus lugares de origen, lo cual reflejará espacios libres en los planteles públicos: “Nosotros habíamos previsto que se nos iban a venir muchos del sector privado, sin embargo con la reactivación de la economía, ya este fenómeno se terminó, ya que veíamos en el principio de la cuarentena que no había trabajo, que estaban despidiendo gente, ahorita con esta reactivación paulatina el número de personas que solicitaron el sector público disminuyó, algunos ya se retractaron, también tenemos otro fenómeno donde muchas familias emigraron de Los Cabos a sus lugares de origen, familias que a lo mejor ya no regresan y son espacios que nos van a dejar libres”. Señaló que en esta contingencia desgraciadamente no todos estuvieron bajo las mismas condiciones para
aprender y enseñar: “Luego de esta situación atípica, se nos pide que les pongamos un 6 a los alumnos y yo sé que a lo mejor muchos maestros no comulgan con esta situación pero también debemos de tomar en cuenta que nosotros como profesores o como autoridades educativas tenemos que ser muy sensibles de saber que no todas las condiciones fueron las mismas para cada alumno, a lo mejor hubo alumnos que nunca pudieron enviar una tarea precisamente por las cuestiones tecnológicas o de conectividad, lo cual merece un reconocimiento para los maestros ya que ellos buscaron y vieron la forma de hacerles llegar las tareas, calificar los avances; en este caso son condiciones especiales en las cuales nosotros debemos entender que no por esa situación tenemos que dejar en rezago a todos los alumnos”. Añadió que de momento no se tiene con certeza contabilizada la demanda que se tendrá en los planteles públicos del municipio, sin embargo la responsabilidad del la SEP es garantizar un espacio y con ello la educación a cada uno de los alumnos que lo demanden. “La Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado siempre han estado alerta a la demanda educativa, precisamente, ahorita la planeación que traía la Secretaría era hacer aulas en algunos planteles para poder expandirnos, incluso con aulas móviles en caso de que se requieran, lo que sí te puedo decir que en los ciclos escolares jamás hemos dejado a
LOCAL
9
René Hernández Jiménez, jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Los Cabos
Fotos: Julio Parra
ESMERALDA OCAMPO
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
El Jefe de los Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos dijo que de momento no se tiene con certeza contabilizada la demanda que se tendrá en los planteles públicos del municipio, sin embargo la responsabilidad del la SEP es garantizar un espacio y con ello la educación a cada uno de los alumnos que lo demanden.
un solo alumno sin que vaya a la escuela y aprenda, es un reto que sin duda tenemos y lo hemos cumplido y no creo que este año sea la excepción, de hecho el mismo Secretario de Educación Pública comunicaba e instruía al Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física y Educativa (ISIFE) para que revisara los planteles y analizar en dónde vamos a necesitar probablemente expandirnos”. Comentó que al inicio del próximo ciclo escolar se prevé que se retomen algunos temas que quedaron pendientes de este ciclo escolar, además de proyectar que no van a poder regresar a clases todos los alumnos a la vez: “Si somos 40 en un salón de secundaria, 35 en primaria y 28 en preescolar, no podemos volver todos de un jalón al aula, obviamente la normalidad nos va a cambiar y permitir que tengamos la mitad de alumnos en ciertos días y la otra mitad en los días restantes y para los alum-
nos rezagados estaba escuchando que están planeando que asistan los viernes, creo yo que la disminución de los alumnos al interior de las aulas es la nueva normalidad que nosotros vamos a ver en todos los niveles educativos, dicho sea de paso el uso de cubrebocas, gel antibacterial, lavado de manos, sanitización de los espacios educativos”. Reveló que hasta el momento tienen dos planteles educativos en construcción, uno en la colonia San José Viejo en la cabecera municipal y otro más por entregarse en la
colonia Las Palmas en Cabo San Lucas, destacando que ciertamente el reto educativo es grande pero a la par se encuentran llevando a cabo acciones para no dejar a ningún alumno sin estudiar, y reiteró, es el objetivo principal de la institución. Para finalizar, exhortó a los padres de familia a comprender la situación tan atípica que se está viviendo con la pandemia y que comprendan que todo lo que están realizando implica esfuerzos colaterales entre autoridades, padres de familia, alumnos y maestros
10
local
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Inicia programa de Créditos a la Palabra para emprendedoras sudcalifornianas
CPS Noticias
CPS Noticias
L
L
a Paz.- Con el fin de preparar el regreso ordenado, seguro, saludable y solidario de las actividades laborales en todas las dependencias del Gobierno del Estado, esto tras la cuarentena por la emergencia sanitaria del Covid-19, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFyA) implementó acciones y medidas preventivas como la desinfección de 140 inmuebles y la instalación de kits sanitarios en las áreas de trabajo y de atención a la población. El secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán puntualizó que las medidas tomadas son en beneficio y protección de la ciudadanía, y para establecer un sano retorno a las labores del personal en los cinco municipios, atendiendo así las recomendaciones emitidas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud. Respecto a la sanitización de los edificios,se desinfectaron 140 en los cinco municipios, utilizando sales cuater-
Foto: Cortesía.
Instalan kits sanitarios y desinfectan 140 inmuebles del Gobierno del Estado en los cinco municipios
Gracias a la instalación de kits sanitarios en áreas de trabajo y de atención a la población, así como la desinfección de 140 inmuebles del Gobierno estatal, se garantiza un servicio de calidad e higiene en los cinco municipios de la entidad.
narias e hipoclorito de sodio, autorizadas por la Coepris. Estos procesos se realizarán de manera continua y permanente para asegurar espacios libres de contaminación y de contagios. Isidro Jordán detalló que en cada uno se instalaron kits sanitarios que incluyen la aplicación de gel antibacterial, instalación de lavabos en los accesos principales, colocación de barreras físicas de acrílico principalmente en
ventanillas, mesas y mostradores para atender al público, tapetes sanitizantes, dispensadores de jabón y de toallas, y cestos para depósito de basura. También se dispuso de equipos para la toma de temperatura a quienes ingresan a éstos. Además, se colocó la debida señalética en pisos y muros para promover la sana distancia, el correcto lavado de manos, uso de cubrebocas y estornudo de etiqueta.
Cabe señalar que con la implementación de estos lineamientos preventivos el jefe del Ejecutivo en Baja California Sur Carlos Mendoza Davis, está cumpliendo con los protocolos establecidos por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, lo cual permite ofrecer servicios a las y los sudcalifornianos en todo momento la seguridad de los usuarios y del personal con motivo de la emergencia por la contingencia del Covid-19.
a Paz.- La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS) a través del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), ha dado a conocer la convocatoria del Programa Estatal de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras Sudcalifornianas (PEFMES) 2020, informó Imelda Montaño titular del ISMujeres. La funcionaria puntualizó que el lanzamiento de esta convocatoria se da en el marco del programa de reactivación económica dado a conocer por el Gobierno del Estado, el cual busca apoyar integralmente a proyectos productivos de mujeres emprendedoras para contribuir en su autosuficiencia, ampliar sus oportunidades, potenciar sus capacidades en pro de su economía y bienestar personal; favoreciendo de igual forma a sus familias y a la comunidad. La Directora añadió que el Pefmes es una estrategia que busca promover el auto-
Informan a policías estatales para atender violencia en el hogar CPS Noticias
L
a Paz.- Con la finalidad de proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para asesorar y ayudar de forma adecuada a los ciudadanos en situaciones de violencia familiar de manera eficiente y con calidez, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) recibieron el curso de “Manejo de la Violencia Familiar y Trauma Vicario en Tiempos de Covid-19”, llevado a
cabo por el departamento de Prevención y Atención a Víctimas de Violencia del Instituto Municipal de la Mujer, así lo informó el comisario general de la corporación, José del Carmen Pérez Romero. El titular de la PEP refirió que debido a la contingencia sanitaria, el confinamiento y la crisis financiera, los casos de violencia familiar pudieran registrarse con mayor frecuencia, en donde mujeres, niñas y niños son los más vulnerables; lo que hace necesario que se cuente con agentes policiales debidamente capacitados para
atender este tipo de situaciones de manera adecuada. “Para que el trabajo policial sea más efectivo ante este tipo de casos, es importante preparar a los agentes para la correcta atención ya que el mayor problema de este tipo de sucesos, es el silencio de las víctimas y la falta de denuncia, muchos de los casos por temor, por lo que parte de nuestra labor será asesorar a la víctima para prevenir y erradicar este tipo de actos”, comentó el Comisario. Pérez Romero refirió que otro de los objetivos de esta capacitación fue que los elemen-
tos conocieran sobre el trauma vicario, el cual es causado cuando una persona vive las mismas sensaciones de aquellas personas que han sufrido un trauma, siendo común en quienes colaboran en servicios de emergencias o que diariamente trabajan con el trauma en general, el sufrimiento, fragilidad y vulnerabilidad humana, como son los elementos operativos. La capacitación se realizó por medio de videoconferencia TELMEX, en la cual se proporcionó a los elementos la información para detectar cada
uno de estos sucesos y cómo superarlos con éxito para ofrecer un mejor servicio. Finalmente el comisario José del Carmen puntualizó que los agentes estatales cuentan con capacitaciones de manera continua, ya que la salvaguarda de la seguridad ciudadana requiere de la constante preparación y adiestramiento de los cuerpos policiales, por lo que aseguró continuarán implementando la impartición de más cursos, a fin de consolidar a esta corporación como un cuerpo policial profesional y eficiente.
empleo e integración de un mayor número de personas al mercado de trabajo, ya que favorece la creación de empleos y al desarrollo económico del estado, como lo ha señalado el titular de la STDS, Gustavo Hernández Vela. De esta manera informó que las mujeres interesadas en acceder a los beneficios del programa, deberán participar en un taller para que adquieran los conocimientos y las herramientas necesarias que les permitan elaborar su plan de negocios, mismo que se impartirá en las instalaciones del Centro de Rehabilitacióny Educación Especial (CREE). Esta capacitación se hace con la colaboración del Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través del Punto Red de Apoyo al Emprendedor (RAE), siguiendo el protocolo de higiene y seguridad implementados por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, para salvaguardar en todo momento la integridad tanto de quienes lo imparten como de quienes lo reciben. La titular del instituto agregó que los talleres se llevarán a cabo tres veces por semana, con una duración de dos horas en distintos horarios como son de 09:00 a 11:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas, respetando las indicaciones de seguridad y sana distancia recomendadas por la autoridad competente, reduciendo los grupos a un máximo de nueve mujeres por sesión. Para concluir, Imelda Montaño comentó que las interesadas en obtener mayor información sobre los créditos deben acudir a las oficinas del ISMujeres en Antonio Rosales #2040 entre Aquiles Serdán y Guillermo Prieto, colonia Centro, C.P 2300 en La Paz, o llamar al teléfono al 612 12 2 29 45 en un horario de las 8:00 a las 15:00 Horas. La convocatoria y el formato guía de “Solicitud Libre de Petición y Plan de Negocios”, lo pueden descargar en http:// ismujeres.bcs.gob.mx/.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
11
Aplicarán examen de ingreso a preparatoria del 8 al 16 de agosto: SEP CPS Noticias
L
a Paz. -Conforme a las disposiciones del Gobierno Federal, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur determinó que los exámenes de ingreso a las preparatorias que operan en los cinco municipios de la entidad se llevarán a cabo del 8 al 16 de agosto, informó la coordinadora de Educación Media Superior en el Estado, Cristina Talamantes Cota. La funcionaria mencionó que cada uno de los ochos subsistemas que imparten bachillerato en el estado rea-
lizará la evaluación presencial o en línea, en la que se estima que participen más de 12 mil 500 alumnos, quienes originalmente tenían programado el examen el pasado mes de mayo, sin embargo, fue reprogramado para el mes de agosto ante la emergencia sanitaria generada por el Covid-19. Talamantes Cota destacó que cada escuela comunicará, con oportunidad tanto a los padres de familia como a los aspirantes sobre la forma en que realizará los instrumentos de evaluación, los cuales podrán aplicarse de manera presencial y escalonada durante varios días, dependiendo del número de participantes y tomando en
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Del 8 al 16 de agosto se llevará el examen para alumnos de nuevo ingreso a preparatoria.
cuenta todas las medidas de la nueva normalidad o bien pudieran ser aplicados en línea. En ese sentido, comentó que a excepción de los Colegios de Bachilleres (Cobach), todavía existen espacios para alumnos de nuevo ingreso en subsistemas como los Colegios de Educación Científica y Tecnológica, (Cecyte), en el Colegio de Educación Profesional Técnica
(Conalep), así como en Telebachillerato Comunitario, Cetmar, la Preparatoria Morelos, entre otros. La titular de educación Media Superior hizo un llamado a los estudiantes que aún no han obtenido ficha para participar en el examen, para que acudan al plantel de su interés a solicitarla, ya que conforme al calendario oficial el cierre para este trámite finaliza el próximo 17 de julio.
Capacitan en mejores prácticas a responsables de centros de rehabilitación CPS Noticias
L
a Paz.- La Secretaría de Salud de Baja California Sur, a través de la Red Estatal de Salud Mental impartió una capacitación en mejores prácticas a responsables de centros de rehabilitación por adicciones en la entidad, con el objetivo de que fortalezcan la prestación de servicios y con esto contribuyan al proceso de recuperación de personas que enfrentan esa afección. Durante este curso que en la modalidad a distancia se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico ilícito de Drogas, conmemorado cada 26 de junio, se resaltó la importancia de aplicar la reducción de aforos instruida en este periodo de contingencia sanitaria, pero también seguir los protocolos generales
establecidos para proteger de contagios tanto al personal como a los usuarios, explicó la comisionada estatal para la prevención de adicciones, María Estela Castro Terrazas. En este encuentro digital se estableció que la problemática de las adicciones es multifactorial, y que puede prevenirse cuando se detectan factores de riesgo en etapas prematuras, las cuales, requieren tratamiento integral cuando ya está presente, de ahí la importancia en que los establecimientos residenciales adecúen su funcionamiento a las normas vigentes en materia de rehabilitación para lograr mejores niveles de salud y bienestar de los usuarios. En esta ponencia se resaltó la importancia de que los establecimientos residenciales retomen las disposiciones establecidas por la NOM-028, pero además refuercen la prestación de servicios mediante
un código de ética y conducta que guíe sus actividades para promover las buenas prácticas, comentó. Al respecto les fue presentado el documento “Estándar mexicano de competencias en la consejería en adicciones”, donde se recomienda trabajar con un enfoque de recupera-
ción social en el que se tiene la certeza de que la rehabilitación inicia cuando hay abstinencia, laborar con integridad, honradez, imparcialidad, justicia y respeto, entre otros conceptos que son fundamentales para apoyar a personas que están luchando por superar una adicción, finalizó.
12
LOCAL
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Invierten más de 450 mil pesos en apoyo a 50 pescadores CPS NOTICIAS
L . Foto: Cortesía
os Cabos.– Con el objetivo fortalecer el desarrollo y la productividad del sector pesquero del destino turístico, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural y Pesca, realizó la entrega de 50 paquetes de pesca, lo que representa un monto total de $451 mil 849 pesos, pertenecientes al programa “Mejoramiento a los Equipos de Producción Pesquera”. Al respecto, la Alcal-
La Presidenta Municipal de Los Cabos dio a conocer que este libro que constará de 8 tomos, mostrará la multiculturalidad de Los Cabos, el orgullo del lado del ranchero sudcaliforniano y el rescate de las raíces en la historia actual
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– A través de un libro se describirá la historia, paisajes, tradiciones y costumbres de la zona rural y urbana del municipio de Los Cabos; libro que será creado por la Dirección Municipal de Turismo del XIII Ayuntamiento. Al respecto, la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán dio a conocer que este libro que constará de 8 tomos, mostrará la multiculturalidad de Los Cabos, el orgullo del lado del ranchero sudcaliforniano y el rescate de las raíces en la historia actual. Además de respaldar este proyecto, la Alcaldesa propuso destacar la historia de la zona rural, que es la que dio origen al municipio de Los Cabos; resaltar a las personas que impulsaron la economía en las rancherías, así como los productos regionales que se elaboran en las comunidades. En ese sentido, el direc-
tor municipal de Turismo, Alejandro Bonilla Guerrero mencionó que este sería el primer libro en el municipio que trabajará el Gobierno de Los Cabos con una dependencia externa; consta de 8 tomos que describirán la zona rural en todo su contexto, digno para que el lector pueda conocer la historia y el desarrollo económico del destino. El titular de Turismo también precisó que este libro será compartido con invitados especiales que visiten el municipio, -como se maneja en otros destinos-, sin embargo, también se contempla para el público en general. “El libro será de Los Cabos, 70% de la historia de la zona rural y el 30% de la zona urbana, sector hotelero y playas; agradezco a la alcaldesa Armida Castro Guzmán su completo apoyo para este proyecto, así como al cronista municipal Gabriel Fonseca, por trabajar en conjunto en la creación de este libro histórico-turístico”, concluyó Alejandro Bonilla.
la protección de los propios pescadores del destino. Asimismo, detalló que dentro de cada paquete se incluye: luces de navegación bicolor, un combo de cañas, chaleco salvavidas, GPS náutico Lowrance, caja con 100 anzuelos, aro salvavidas color naranja #24, extintor de incendios, un carrete de nylon de pesca de 500 metros y un espejo heliógrafo. Para finalizar,el servidor público puntualizó que se continuará trabajando en apoyo a los sectores ganadero, pesquero y agrícola con la entrega de distintos apoyos.
Fotos: Cortesía
Crearán primer libro históricoturístico de Los Cabos
desa de Los Cabos informó que para la XIII Administración es de suma importancia apoyar a quienes dan origen al destino y quienes han resistido generación tras generación cada uno de los problemas que el sector pesquero ha sufrido, y que hoy en día se han actualizado de acuerdo a las nuevas medidas de salud, para brindar un mejor servicio. Por su parte, el director municipal de Desarrollo Rural y Pesca en Los Cabos comentó que la entrega de estos paquetes beneficia a un total de 50 personas, ya que este apoyo servirá para
El servidor público puntualizó que se continuará trabajando en apoyo a los sectores ganadero, pesquero y agrícola con la entrega de distintos apoyos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Foto: Cortesía
Firman convenio de colaboración para la difusión del proyecto VIVE Lorena Cortés Torralbo directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC). CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Capacitar y proporcionar herramientas digitales a mujeres, a través del Proyecto VIVE: Ven, Inspírate y Vende, para hacer frente a la contingencia ocasionada
por el Covid-19, es el objetivo del convenio de colaboración que firmaron la directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), Lorena Cortés Torralbo, y la gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, María Fernanda Sierra. Fue este miércoles 24 de junio, -a través de la plataforma Teams-, que de manera virtual se desarrolló el evento para realizar la firma, en punto de las 02:00 de la tarde, con el único fin de acercar oportunidades económicas a través de diversas capacitaciones a
mujeres cabeñas; trabajo que se ha estado efectuando desde abril del 2020 a la fecha. Durante la firma, Cortés Torralbo destacó el compromiso que tienen como dependencia municipal para impulsar la participación activa de emprendedoras a través del uso y aprovechamiento de los recursos tecnológicos, ampliando alternativas accesibles durante el confinamiento: “es enorme y poderoso lo que podemos hacer juntas, reconocernos y trabajar en todas estas crisis, para seguir colaborando con un interés genuino a favor de las mujeres”.
dadana en Los Cabos, Laura Brito Camacho dio a conocer que la finalidad de las Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana Covid-19, es llegar a las colonias con mayor necesidad; respetando las medidas sanitarias para lograr apoyar a la mayor cantidad de familias sin poner en riesgo su salud. “Debemos colaborar sociedad y Gobierno para salir unidos de esta pandemia, ser corresponsables en el llamado que nos hacen las autoridades federales, ya que de esta manera podremos acercar estos servicios a más
colonias sin que se propague el virus. La próxima semana daremos a conocer la colonia a la que estaremos acudiendo el viernes 03 de julio”, comentó la funcionaria. Cabe mencionar que durante este viernes por parte de Atención Ciudadana se brindaron 238 apoyos asistenciales y 7 económicos; a través de la Caravana de la Salud 20 consultas generales, 6 mastografías, 7 análisis de laboratorio, 13 servicios dentales, 21 atenciones de optometría, 3 de audiometría, asesoría psicológica, 50 atenciones de somatometría, 33
Al respecto, la gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, Fernanda Sierra, explicó que se trabaja de la mano del IMMLC acercando nuevas tecnologías al servicio de las poblaciones que viven condiciones de vulnerabilidad, con capacitaciones gratuitas, dirigidas a mujeres que habitan en el municipio de Los Cabos y en el estado de Baja California Sur. Cabe destacar que desde el 2018 existe este trabajo en colaboración, ofreciendo capacitaciones a un promedio de mil 900 mujeres a través del Proyecto VIVE, en temas, como:
atención a clientes, ventas, liderazgo, emprendimiento, mercadeo y promotoría, otorgando constancias con valor curricular. El Proyecto VIVE es implementado en México por The Trust for the Americas desde el 2016, beneficiando entre 2016 y 2019 a más de 60 mil personas a nivel nacional. Es importante mencionar que The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro, afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), misma que fue establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas.
Realizan Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana Covid-19 en colonia Vista Hermosa CPS NOTICIAS
Durante la jornada brindaron servicios médicos gratuitos a través de la Caravana de Salud, así como asistencia social y apoyos a cargo de Atención Ciudadana y del Sistema DIF Los Cabos.
Fotos: Cortesía
L
os Cabos.– Como parte del compromiso de atender a la ciudadanía de Los Cabos cada semana, la presidenta municipal Armida Castro Guzmán y el equipo de servidores públicos del Gobierno de Los Cabos realizaron la segunda edición de las Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana Covid-19, en la colonia Vista Hermosa en San José del Cabo. Durante la jornada brindaron servicios médicos gratuitos a través de la Caravana de Salud, así como asistencia social y apoyos a cargo de Atención Ciudadana y del Sistema DIF Los Cabos. Al respecto, la directora municipal de Atención Ciu-
cortes de cabello, y por medio del Sistema DIF: 15 cortes de cabello, 25 gestiones para Adulto Mayor, Discapacidad y Asistencia Social, 55 apoyos
de leche NAN en sus 3 etapas, 90 apoyos de pañales para menores, 40 apoyos en ropa, y 50 apoyos de donación de pan, entre otros servicios.
14
la paz
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Bismarck Moyrón.
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
A pesar de que Balandra continúa cerrada, se recogió mayor cantidad de basura en las playas que la que se había reportado antes de la cuarentena.
10 mil personas acudieron a la playa entre semana y dejaron
14 toneladas de basura Generan usuarios 14 toneladas de basura en playas de La Paz del lunes 22 al sábado 27 de junio Daniela Pérez
L
a Paz.- De acuerdo con Susana Rubio, titular del departamento de Zofemat
La Paz, del lunes 22 al viernes 26 de junio, casi 10 mil 200 personas visitaron las playas de la ciudad, a pesar de que esta es la que presenta el mayor número de casos activos de Covid-19 en el estado, con 240 hasta este 28 de junio, y que el estado registra actualmente alrededor de 60 contagios al día. “Hemos estado activos con los filtros para contabilizar el ingreso de los visitantes a las playas. Entre semana hubo un total de 10 mil
150, casi 200 visitantes a las playas más concurridas del municipio de La Paz”, expresó. Señaló que en las playas más visitadas hay personal de apoyo de Zofemat que sólo está invitando a la población a que obedezca las medidas sanitarias, sin embargo, en esos lugares no se está llevando a cabo ningún control de acceso ni del aforo máximo, el cual es del 30%. También señaló que con
la reactivación de las actividades en las playas, ha resurgido el gran problema de la basura. “Esta semana sacamos 14 toneladas. 13 toneladas de lunes a viernes y una tonelada el día sábado 27 de junio en El Conchalito, y pues el lunes recogeremos la del fin de semana, pero sí es lamentable que estén dejando la basura y que continúen ensuciando nuestras playas, por lo que la invitación es que tomen conciencia de
que las playas son de todos, y puedes ir a disfrutarla pero llévate tu basura”, expresó. Señaló que los desechos han incrementando notablemente con respecto al que se estaba generando incluso antes de la cuarentena en las playas, lo cual es lamentable, ya que las 14 toneladas se generaron sólo entre semana y aún con la playa Balandra cerrada, que de estar abierta probablemente hubiera sido mayor el tonelaje.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
A los tianguis no se les autoriza su operación ya que promueven la aglomeración de personas.
Tianguis aun sin autorización para operar; deben esperar el nivel 3 DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- El doctor Víctor George Flores, secretario de Salud de Baja California Sur, señaló que en el nivel 5 del semáforo estatal Covid, los tianguis continúan sin autorización para operar, y será hasta el nivel 3 cuando reanuden labores. “Sabemos que este tianguis ahorita no está autorizado su funcionamiento todavía… hasta en el nivel 3 su reactivación, y estamos ahorita en el nivel 5, y es que el tianguis no nada más vende alimentos, sino ropa, chácharas y un montón de cosas, y esa es la diferencia con respecto a los mercados”, expresó. Señaló que los tianguis que actualmente operan están violentando las disposiciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud al no cumplir con el semáforo y al no implementar protocolos sanitarios en sus actividades. “Desgraciadamente estamos viendo que hay gente que violenta la norma. Puede haber argumentos de que ocupan trabajar, vender y comer, claro que sí, pero si de veras nos cuidáramos como debe ser, podríamos avanzar en una apertura general, pero
no ponemos de nuestra parte como se ha visto en otras ciudades donde se abren tianguis sin ninguna protección y que a pesar de que son al aire libre, la gente se amontona”, expresó. Señaló que para el cumplimiento de esta restricción solicitan el auxilio de los gobiernos municipales para supervisar más, ya que el Gobierno estatal no se da abasto para verificar todos los establecimientos esenciales y no esenciales. “La Coepris, que es la que siempre está haciendo las verificaciones, cuenta con un número limitado de inspectores, tiene 37 inspectores para miles de comercios, entonces se va a un lado y otro, y por eso pedí el auxilio de los gobiernos municipales para regular esta situación, que el que no tiene permiso para abrir que no abra… Se pidió ese auxilio para que le entren con toda la capacidad que tienen los municipios para que juntos promovamos más orden en este aspecto”, expresó. Finalmente señaló que el incumplimiento de las medidas sanitarias provoca que la reactivación económica sea más tardada y además abona a un posible retroceso que podría incluso hacer que regresemos al nivel 6 de máxima alerta sanitaria.
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LA PAZ
15
Registran aforo de 10% restaurantes en sus primeras semanas con servicio de comedores Señaló que los protocolos para poder ofrecer el servicio a domicilio y en sus comedores ha representado una inversión inicial que va desde los 15 hasta los 50 mil pesos para cada negocio DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- A pesar de la autorización para que los restaurantes operen en sus comedores con un 30% de aforo, este sector señaló que no ha tenido servicios que superen siquiera el 10%, esto de acuerdo con Julia Lorena Hinojosa Oliva, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California Sur. “Mucho muy bajo, nosotros creíamos que por tratarse el fin de semana pasado del Día del Padre íbamos a tener tal vez el 30% que tenemos autorizado de aforo, y no llegamos ni a eso. En algunos lugares no tuvimos ni siquiera el 10% de aforo y se ha mantenido en ese rango de un 10% de aforo cuando mucho”, expresó. Señaló que el servicio para llevar también se ha mantenido muy bajo con respecto a los pedidos que entregaban antes de la pandemia, el cual actualmente es tan solo del 10%, mientras que señaló que estos ingresos no han permitido siquiera cubrir los gastos fijos de la empresa. Señaló que para poder ofrecer el servicio en comedores, fueron condicionados a hacer una inversión importante para el acondicionamiento de sus estableci-
Foto Bismarck Moyrón
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto Bismarck Moyrón
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Hasta este momento 25 restaurantes han cerrado sus puertas de manera definitiva por motivo de la pandemia
mientos con la finalidad de que éstos cumplieran con las medidas y protocolos sanitarios correspondientes y pudieran recibir la autorización para operar. “Pero mínimo, el gasto que tenía de operatividad para poder abrir con estos protocolos oscila entre 15 mil pesos hasta 50 mil pesos, solamente para abrir el establecimiento, sin contar lo que vayas a estar implementando constantemente porque sanitizar es estar ahí cuando
menos cada 3 horas”, explicó. Finalmente señaló que durante la pandemia, en total fueron 25 las empresas en todo el estado que cerraron sus puertas de manera definitiva debido a la crisis económica, mientras que actualmente el 15% de las que aún continúan afiliadas a Canirac aún no abren sus puertas ya que están esperando la temporada alta de turismo el cual prevén sea para el mes de noviembre.
16
la paz
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Las misas virtuales continuarán hasta nuevo aviso Emily Santana
(FOTO: Archivo)
L La transmisión de las misas virtuales continuarán a través de algunos medios de comunicación como TV Mar.
a Paz.- Debido al aumento considerable de los contagios y muertes por el nuevo coronavirus, el obispo de La Paz Miguel Ángel Alba Díaz anunció la cancelación de la reapertura de los templos y las actividades litúrgicas que fueron programadas para la primera semana de julio, es decir, la transmisión de las misas virtuales continuarán a través de algunos medios de comunicación
como TV Mar. “Después de la reapertura paulatina de algunas actividades, el sector Salud nos reporta más casos de contagio, en los que, de tener 7 diarios, han aumentado a 40 diarios y que han cobrado vidas humanas y, por tanto, el nivel alto de alerta seguirá en la primera semana de julio”, se lee textualmente en el comunicado. Señaló que debido a la situación las autoridades han implementado medidas más rigurosas para proteger
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El Obispo de La Paz Miguel Ángel Alba Díaz, anunció la cancelación de la reapertura de los templos y las actividades litúrgicas que fueron programadas para la primera semana de julio. la salud de todos los ciudadanos, por ello, hizo un llamado a acatar las reglas y normas del sector Salud y seguir las medidas sanitarias que se requieren para hacer frente a la pandemia. “Es una manera de manifestar a nuestro pueblo que lo amamos. Quedémonos en casa y orando unos por otros, Dios nos conceda pronto salir del confinamiento y continuar con nuestra vida ordinaria,” agregó.
Emily Santana
L
a Paz.- Luego de los zafarranchos que se vivieron en el Congreso del Estado por la intentona de aprobar el juicio político en contra de los 8 diputados de oposición y los riesgos de contagio de Covid-19, la presidenta de la mesa directiva del periodo de sesiones, Mercedes Maciel Ortiz anunció que la mejor forma de trabajo será por medio de las sesiones virtuales.
“Debido a la situación actual del Congreso del Estado en la que desde el jueves 25 de junio a la fecha hay personas resguardando el recinto legislativo con actitudes hostiles y violentas, y considerando que los casos de contagios de Covid-19 presentan un ascenso, no es recomendable ningún evento ni siquiera de menos de 20 personas”, indicó. Reveló que el lunes a las 21:00 horas se realizará una sesión extraordinaria virtual para atender reformas a la
Foto: Archivo.
Diputados locales regresarán a las sesiones virtuales
Reveló que el lunes a las 21:00 horas se realizará una sesión extraordinaria virtual para atender reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California Sur.
Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California Sur. Agregó que ante los pendientes de trabajo legislativo dado la suspensión de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, en periodo de
receso, la mesa directiva de la diputación permanente podría convocar a sesiones extraordinarias durante los meses de julio y agosto. Finalmente, dijo que para asuntos como la reforma de
la ley electoral, se realizarán de manera virtual, siendo la de este lunes para atender reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la de clausura el martes 30 de junio como lo dicta la misma Ley.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Tips para evitar que tu router sea hackeado EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
D
e acuerdo con la página oficial de Kaspersky, una compañía internacional dedicada a la seguridad informática, muchos usuarios latinoamericanos navegan sin preocupación por la red, ignorando que existen algunos riesgos que provienen desde tu router de casa. De hecho, un estudio de la compañía enunciada reveló que el 41% de los latinoamericanos ignora que a través de un router doméstico pueden hackearse todos los aparatos conectados a la red que alimenta este centro de comunicación cibernética. Y dentro de esta cifra los mexicanos ocupan el quinto lugar entre los usuarios que menos valoran la ciberseguridad,
De acuerdo con Dmitry Bestuzhev, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky en América Latina, cuando un router es secuestrado metafóricamente hablando, los cibercriminales cambian las direcciones del servidor DNS, el cual recibe las peticiones de navegación en Internet, y las envía directamente al servidor DNS controlado por los hackers.
por ello te traemos todo lo que necesitas saber respecto a los hackeos que pueden realizarse a través de tu router y cómo prevenirlos. De acuerdo con Dmitry Bestuzhev, director del Equipo
Global de Investigación y Análisis de Kaspersky en América Latina, cuando un router es secuestrado metafóricamente hablando, los cibercriminales cambian las direcciones del servidor DNS, el cual recibe las
especial
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
peticiones de navegación en Internet, y las envía directamente al servidor DNS controlado por los hackers. Y en vez de devolver la dirección IP del sitio que al que se pretende ingresar, el servidor malicioso devuelve una dirección IP falsa. De manera que los usuarios ni si quiera sospechan que están entrando a una página que no es la auténtica, volviendo casi imposible la detección de este tipo de ataque. Sin embargo, hay ciertas medidas que Cisco Systems recomienda para proteger un router casero de posibles hackeos las cuales se resumen a lo siguiente. Cambia las contraseñas predeterminadas Estos dispositivos cuentan con un usuario y contraseña, lo cual puede dejar a tu router vulnerable. Por ello, es recomendable personalizar la contraseña del dispositivo y seguir las normas básicas para formar una buena contraseña (combinar números, caracteres especiales y letras) ya que así que será más complicado que logren acceder
17
a tu red. Filtración de la dirección MAC del permiso Con la filtración de la dirección MAC activada puedes especificar qué dispositivos son los que pueden tener acceso a tu red inalámbrica, lo cual minimiza el riesgo de que personas ajenas a tu familia se conecten a tu router. Cifrado del permiso El cifrado ayuda a proteger los datos transmitidos sobre una red inalámbrica, por ello se aconseja utilizar una red cifrada con WPA/WPA2, ya que es considerada como una de las más seguras. Deshabilita el acceso remoto Adicional a las medidas recomendadas por Cisco Systems, Kaspersky enfatiza que los routers más modernos permiten la administración remota, cuestión que si bien puede ser muy útil, en materia de ciberseguridad puede implicar una gran vulnerabilidad.
Combina estos alimentos para explotar sus nutrientes EL UNIVERSAL
J
ugar con las combinaciones de alimentos es algo delicioso, pero además es algo que puede resultar sumamente nutritivo, pues hay algunos ingredientes que juntos forman un mix nutritivo que puede servir para diferentes propósitos. Por ello, te traemos algunos alimentos que puedes combinar para que tu cuarentena se vuelva muy nutritiva y cuando sea hora de salir de nuevo, tengas todo lo necesario para enfrentarte al mundo exterior. Aunque de hecho, estas combinaciones son bastante saludables en cualquier temporada del año y, seguramente encontrarás alguna que se adapte a tus preferencias gustativas, hay mezclas dulces, saladas y combinadas. Fresas con chocolate negro Este delicioso snack resulta ser bastante saludable siempre y cuando no se consuma en exceso, y el chocolate empleado sea negro, ya que es el que contiene una mayor cantidad de nutrientes y es libre de azúcar. Según un artículo publicado en la Revista Chilena de Nutrición, además de estar asociado con el aporte de energía, el chocolate negro es una gran fuente de antioxidantes, cuestión que es complementada con los beneficios de la fresa, entre los cuales destaca la
protección de las células frente al daño oxidativo, según afirma la Fundación Española de Nutrición (FEN). Y no solo esto, gracias al bajo contenido energético de las fresas, no tendrás que preocuparte por la complementación de carbohidratos, ya que esa carga técnicamente la llevará el chocolate negro, el cual puedes derretir o rallar como acompañamiento de las rojas y apetitosas fresas que, por cierto, también aportan una considerable dosis de vitamina C. Aguacate con jitomate Si se te antoja un rico guacamole, no olvides incluirle unos trozos considerables de jitomate, ya que la combinación de estos ingredientes puede contribuir de manera notoria en la disminución del colesterol malo. De hecho, de acuerdo con un artículo de North Carolina Department of Agriculture and Consumer Services, el jitomate además de ser un gran antioxidante, previene la formación de colesterol malo en la sangre, el cual endurece y obstruye las arterias, llegando incluso a ocasionar ataques al corazón. Por su parte, el aguacate además de ayudar a controlar el peso, aporta fibra para el buen funcionamiento del aparato digestivo y vitaminas para promover el buen humor, además es reconocido por bajar el colesterol malo, según afirma un boletín de prensa emitido por el Congreso Mundial de la Palta 2015. Uvas con queso cottage
Esta deliciosa y clásica combinación puede contribuir a que tu digestión mejore considerablemente, ya que el queso cottage es una fuente importante de vitamina B, la cual además de contribuir al metabolismo y frenar los niveles de colesterol en la sangre, p r o mueve la fácil digestión. Cuestión que se complementa con las propiedades de las uvas, mismas que de acuerdo con un artículo de North Carolina Department of Agriculture and Consumer Services, son usadas en los casos de estreñimiento, reumatismo, gota, e incluso problemas en el hígado y la piel. Plátano con yogur Esta combinación es un clásico del desayuno del día a día, por lo cual te agradará saber que además de ser sumamente apetitoso contribuye de manera positiva en el tránsito intestinal. De acuerdo con la FEN, el plátano es una fruta suave y bastante digerible siempre y cuando esté maduro, a lo cual hay que sumar que su riqueza en potasio, lo hace recomendable en diversas patologías gastrointestinales como las úlceras. Y todo esto es complementado con los prebióticos del yogur que, según el Ministerio de Agroindustria Argentino, se relaciona con la producción, disponibilidad y mejora de la digestión de los nutrientes que componen la dieta, favoreciendo así al tránsito intestinal en general.
18
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Gobernador de California ordena cierre de bares de Los Ángeles y otros 6 condados
Estados Unidos es el país más afectado, tanto en número de muertos (125.747) como en casos (2.539.544).
AFP
Foto: AFP
W Más de 500.000 muertos y 10 millones de casos de coronavirus en el mundo AFP
P
arís, Francia.- El mundo ha registrado oficialmente más de medio millón de muertos por el nuevo coronavirus y diez millones de casos de infección desde diciembre. Según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales, el domingo a las 22H00 GMT había oficialmente 500.390 muertes y 10.099.576 casos. El número de fallecidos en el mundo se ha duplicado en poco menos de dos meses (250.000 el 5 de mayo). En los últimos 10 días se han registrado 50.000 decesos. El número de casos declarados a nivel global se ha duplicado desde el 21 de mayo y se han detectado más de un millón de nuevos casos de la covid-19 en los últimos seis
días. Europa es el continente con más muertos (196.086 por 2.642.897 casos). Le siguen Estados Unidos y Canadá (134.315 por 2.642.754), América Latina y el Caribe (111.640 por 2.473.164), Asia (33.107 por 1.219.230), Oriente Medio (15.505 por 730.977), África (9.604 por 381.396) y Oceanía (133 por 9.158). Estados Unidos es el país más afectado, tanto en número de muertos (125.747) como en casos (2.539.544). Aunque la cifra de fallecimientos diarios ha disminuido ligeramente en junio con relación a mayo, los contagios han aumentado en 30 de los 50 estados del país, sobre todo en los más grandes y poblados del sur y el oeste: California, Texas y Florida. Las previsiones actuales del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud
(IHME por sus siglas en inglés) predicen que el país podría alcanzar los 150.000 fallecidos a mediados de agosto. El nuevo coronavirus golpeó primero a China y una parte del resto de Asia. A partir de marzo se cebó con Europa y luego se propagó rápidamente por Estados Unidos. Actualmente el epicentro de la pandemia se halla en América Latina y especialmente en Brasil, donde desde finales de mayo los saldos diarios suelen superar las 1.000 muertes en 24 horas. En los últimos siete días, casi la mitad de las muertes se han registrado en la región. El continente también contabiliza más de 400.000 nuevos casos de contagio en el mismo período, es decir más de un tercio de los detectados en una semana
en todo el mundo (más de 1,1 millón). Después de Estados Unidos, los países más afectados son Brasil con 57.622 muertos por 1.344.143 casos, el Reino Unido (43.550 por 311.151), Italia (34.738 por 240.310) y Francia (29.778 por 199.343). Entre los países más afectados, Bélgica tiene el mayor número de muertos con respecto a su población, con 84 por cada 100.000 habitantes, por delante del Reino Unido (64), España (61), Italia (57) y Suecia (52). Estos saldos solo reflejan una fracción del número real de contagios. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos estiman que más de 20 millones de estadounidenses han sido infectados, o sea diez veces más, lo que equivale a entre el 5 y el 8% de la población.
ashington, Estados Unidos.- El gobernador de California ordenó este domingo el cierre de los bares de Los Ángeles y otros seis condados de este estado de la costa oeste de Estados Unidos debido al fuerte aumento de casos de coronavirus. “Ante el aumento de los casos de covid-19, California ordena el cierre de los bares en Fresno, Imperial, Kern, Kings, Los Angeles, San Joaquin y Tulare”, tuiteó el gobernador demócrata Gavin Newsom. Newsom, que dispuso un confinamiento general a fines de marzo convirtiendo a California en el primer estado de la Unión en hacerlo, había autorizado la reapertura de los bares del estado a partir del 12 de junio, dejando la última palabra a las autoridades de los 58 condados. Los Ángeles, la segunda ciudad de Estados Unidos, reabrió sus establecimientos el 19 de junio. Pero el número de casos de covid-19 se disparó en California, con un aumento de cerca de un 30% de las hospitalizaciones en la última semana. Estados Unidos ha experimentado un importante aumento de los contagios, en particular en los estados del sur y del oeste, con un notable crecimiento de los casos entre los jóvenes. Ante el rebrote, los gobernadores de Texas y Florida también volvieron a ordenar el cierre de los bares. No obstante, los casos de coronavirus vienen bajando en el noreste . Estados Unidos es el país más afectado en términos absolutos por la pandemia, con 2,5 millones de contagios y 125.700 muertos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
mundo
19
Duro revés para partido de Macron en municipales francesas marcada por “ola verde” mos cierta decepción”, admitió la portavoz del gobierno francés, Sibeth Ndiaye.
AFP
Foto: AFP
P
arís, Francia .- El partido del presidente Emmanuel Macron sufrió este domingo una contundente derrota en las elecciones municipales francesas, que estuvieron marcadas por una abstención récord y el avance de los ecologistas que conquistaron las alcaldías de varias de las principales ciudades del país. Para París, la joya de la corona de los comicios municipales franceses, la regente saliente, la socialista nacida en España, Anne Hidalgo, renovó su mandato con más de 50%, frente a su principal rival, la exministra de Justicia Rachida Dati, candidata del partido conservador, que consiguió 32%, según las primeras estimaciones. Los verdes, que avanzan con fuerza en el tablero político francés desde hace algunas elecciones, triunfaron en varias de las principales ciudades francesas, como Lyon (centro-este), Burdeos (centro-oeste) y Marsella (sureste), impulsados por la creciente toma de conciencia de las pro-
El presidente francés Emmanuel Macron.
blemáticas medioambientales. “Esta noche ganó el deseo de un ecologismo concreto, un ecologismo de acción”, declaró el líder de Europa Ecología Los Verdes (EELV) y eurodiputado Yannick Jadot. Estos comicios, que se celebraron ante la amenaza de un rebrote de la pandemia de covid-19, que sólo en Francia mató ya a casi 30.000 personas, se vieron empañadas por una abstención histórica. Pese a que se tomaron precauciones sanitarias máximas, como el uso de mascarillas obligatorio o la puesta a disposición de gel hidroalcohólico,
Perú anuncia que pandemia está en descenso e iniciará desconfinamiento AFP
L
ima, Perú .- La pandemia de coronavirus, que ha matado a 9.135 personas y causado 276.000 contagios, está en descenso, aseguró el gobierno de Perú para justificar que Lima y más de la mitad del país pongan fin al confinamiento obligatorio de 107 días el 30 de junio. “Ahora ya no estamos en una meseta, estamos en un franco descenso.
Hemos venido bajando lentamente. Hoy en día, cada persona contagia -en promedio- a 0,7 personas en todo el país”, dijo el ministro de Salud, Víctor Zamora, en una entrevista publicada este domingo por el diario La República.El ministro rechazó pecar de optimismo o ceder a críticas empresariales para reabrir la economía, que se desplomó 13% en los primeros cuatro meses del año. “No, no soy muy optimista. Soy realista. Hay un franco descenso en todo el país, como promedio”, indicó.
apenas 4 de cada 10 electores convocados a las urnas sufragaron.Sin implantación local y amenazado por un voto de castigo, el partido del presidente francés, La República en Marcha (LREM) que vio la luz solo unos meses antes de las presidenciales de 2017, perdió en todas las grandes ciudades francesas. El primer ministro Edouard Philippe, cuya popularidad se disparó por su gestión en la pandemia, salvó, en parte, el honor del gobierno al obtener la alcaldía de la ciudad portuaria de Le Havre (oeste), su feudo electoral.“Esta noche sentiZamora defendió la drástica cuarentena nacional que finaliza el martes 30 para dar paso a una cuarentena focalizada en siete de los 25 departamentos del país, desde el 1 de julio. En esas siete regiones (Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash) viven unos 7 millones de personas. “Esta cuarentena -señaló Zamora- nos ha permitido salvar 145 mil vidas y (evitar) más de un millón de personas hospitalizadas. No hubiésemos podido recibir ese golpe, hubiera sido una auténtica masacre sin la cuarentena”. Perú, con 33 millones de
- ¿Próxima remodelación de gobierno? Tras esta bofetada electoral, todo apunta ahora a que Emmanuel Macron anuncie en los próximos días una amplia remodelación de su gobierno que le permita llegar en mejor posición a las elecciones presidenciales de 2022. La gran incógnita es si este cambio de gabinete se llevará por delante al primer ministro, pese a su holgado triunfo de este domingo. Además de carecer de un anclaje territorial sólido, para el politólogo de Science Po, Gaspard Estrada, “los candidatos del partido gubernamental sufren las consecuencias de la impopularidad del mandatario”, desgastado por la revuelta de los “chalecos amarillos” y las extensas huelgas contra su reforma de las pensiones. En la ciudad de Perpiñán, cerca de la frontera de España, ganó por amplio margen el candidato de extrema derecha, Louis Aliot, expareja
habitantes, es segundo en América Latina en casos de coronavirus detrás de Brasil, y el tercero en decesos después del gigante sudamericano y México.Según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos, 60% de la opinión cree que el confinamiento obligatorio, que se inició el 16 de marzo, ha sido más positivo que negativo porque evitó propagar con más agresividad el letal virus. El desconfinamiento que se inicia el 1 de julio traerá, sin embargo, un incremento de contagios, de acuerdo a especialistas. “Debemos estar preparados para asumirlo, pero no
de Marine Le Pen, que obtuvo 54% de los votos. Con la conquista de esta ciudad de más de 100.000 habitantes, Aliot consiguió para la ultraderecha su ciudad más grande desde Toulon (19952001). “Es un excelente mensaje para el futuro”, dijo Aliot al celebrar su victoria.Según un sondeo de la encuestadora Ifop, si las elecciones presidenciales se celebrasen mañana, Macron estaría codo a codo con la candidata de ultraderecha Marine Le Pen en la primera vuelta, y ganaría en la segunda con 55%, once puntos menos que en 2017. Para intentar pasar página rápidamente de la debacle anunciada, Emmanuel Macron tiene previsto dirigirse a la nación el lunes para responder a las propuestas formuladas por la Convención Ciudadana sobre el clima, una asamblea de 150 ciudadanos elegidos por sorteo para imaginar políticas ambiciosas contra el cambio climático. Esta convención será la “respuesta a la ola verde” de este domingo, señaló la presidencia francesa.
podemos bajar la guardia hasta que haya una vacuna. Pensar que los contagios no van a volver a subir fuertemente es un error total”, advirtió el científico Ragi Burhum, citado por el diario El Comercio. El gobierno anunció el viernes que prolongará hasta el 31 de julio el cierre de fronteras, así como el toque de queda nocturno en todo el territorio.Durante la pandemia se han perdido dos millones de empleos en este país de alta informalidad económica y el Banco Central prevé una caída de 12,5% del PIB en 2020, 1,5 puntos porcentuales menos que el FMI.
20
mundo
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
W
ashington, Estados Unidos .- Los legisladores de Misisipi votaron este domingo a favor de eliminar el símbolo confederado de la bandera de ese estado del sur de Estados Unidos, tras semanas de protestas contra el racismo en todo el país. El Senado estatal se pronunció a favor con 37 votos contra 14, horas después de que la Cámara de Representantes aprobara por una mayoría de 91-23 el proyecto de ley que contempla quitar de la bandera de Misisipi el emblema de la Confederación, a menudo visto como un símbolo del oscuro legado racial de Estados Unidos. El senador demócrata John Horhn dijo que cambiar la bandera no resolvería los efectos del pasado racista del país. “Sin embargo, es un gran paso en el camino que estamos realizando para reconocer la humanidad y la autoestima que Dios nos ha dado”, aseguró. En tanto, el candidato presidencial demócrata Joe
Biden, tuiteó que “el arco del universo moral hoy se inclinó un poco más”, en alusión a la reconocida frase de Martin Luther King Jr., quien dijo que el arco del universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia. Con un largo pasado segregacionista, Misisipi es el último estado de la Unión que luce estos símbolos en su bandera, luego de que Georgia los eliminara de la suya en 2003. La cruz azul en diagonal jalonada con pequeñas estrellas blancas sobre fondo rojo representó a los estados del sur, opuestos a la abolición de la esclavitud, durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865). El texto aprobado prevé que una comisión de nueve miembros diseñe una nueva bandera sin la simbología cuestionada y que incluya la frase “In God, We Trust” (En Dios confiamos) para ser sometida a referendo en noviembre. Si la ciudadanía rechaza el nuevo diseño, Misisipi quedará sin bandera estatal hasta que se apruebe una alternativa. “Esta es una oportunidad para nosotros de encontrar
una bandera que unifique a todos los habitantes de Misisipi, y eso es lo que vamos a hacer”, dijo el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Philip Gunn, a los legisladores, según el periódico Clarion Ledger. La bandera forma parte, como las estatuas de los generales confederados o los líderes esclavistas, de los emblemas cuestionados en el marco de las grandes manifestaciones antirracistas que sacuden a Estados Unidos desde la muerte el 25 de mayo del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco. En las semanas previas a la votación, en medio de apasionados debates, varias personalidades presionaron para remover el emblema y a favor de una bandera que permita que todos los habitantes de Misisipi la vean con orgullo. “Nadie debe sentirse incómodo cuando viene a una carrera de NASCAR. Así que empiecen con las banderas confederadas. Sáquenlas de aquí”, había pedido Darrell “Bubba” Wallace, único piloto negro de la serie NASCAR de automovilismo, que días después anunció que prohi-
bía exhibir en sus circuitos y propiedades ese emblema habitual en las carreras, pero cuya presencia generaba un creciente malestar. “Entiendo que muchos vean con orgullo en esta bandera el símbolo del legado sureño”, tuiteó la cantante country Faith Hill, originaria de Misisipi. “Pero debemos reconocer que es un símbolo directo del espanto para nuestros hermanas y hermanos negros”. En 2001, Misisipi votó por mantener su bandera actual, aclamada por sus defensores como un orgulloso símbolo del patrimonio y la historia del sur. El gobernador Tate Reeves, que había tratado de eludir el debate, dijo el sábado que firmará el proyecto de ley una vez que se apruebe. Pero advirtió que cambiar la bandera no terminaría con el racismo ni con las divisiones en el estado. Unir al estado, escribió en su cuenta de la red Twitter, “será más difícil que recuperarse de los tornados, más difícil que las inundaciones históricas ... incluso más difícil que luchar contra el coronavirus”.
Foto: AFP
Misisipi vota a favor de eliminar el emblema confederado de su bandera
La bandera del estado de Misisipí (abajo) ondea frente al horizonte de la ciudad de Jackson, Misisipí.
No hay encuentro confirmado entre AMLO y Trudeau por T-MEC EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El gobierno de Canadá no tiene algún encuentro confirmado entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro Justin Trudeau, en el marco de la entrada en vigor del Tratado de libre comercio entre estos dos países y Estados Unidos (T-MEC). El periodista León Krauze conversó con Cameron Ahmad, director de comunicación de Trudeau, quien le
señaló que no hay reunión confirmada entre presidente mexicano y el primer minsitro canadiense. “Me dice que el gobierno canadiense celebra la entrada en vigor del T-MEC pero que NO hay ninguna visita confirmada”, escribió en su red social el también columnista de EL UNIVERSAL. El vocero del primer ministro canadiense aseguró que la salud y la seguridad siguen siendo una prioridad durante la pandemia del nuevo coronavirus. “Esperamos que el nuevo TLCAN entre en vigencia
la próxima semana, lo cual es una buena noticia para el empleo y la economía en nuestros países”, dijo Cameron Ahmad en un mensaje a León Krauze. El pasado miércoles, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que México propuso un encuentro entre el presidente López Obrador y el primer ministro de Canadá por la entrada en vigor del T-MEC. A través de su cuenta de Twitter, el canciller señaló que se trata de iniciar una nueva etapa trilateral de bienestar y crecimiento económico.
Advirtió que en breve dará a conocer fecha y programa del encuentro. Hasta el momento el gobierno mexicano no ha dado más información sobre el encuentro. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles pasado que es “muy probable” que se reúna “pronto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Washington con motivo de la entrada en vigor del acuerdo comercial T-MEC. “Es muy probable que vaya a Washington y me reú-
na con el presidente Trump, y va a ser pronto”, dijo en una conferencia de prensa. López Obrador dijo que están trabajando para “definir el encuentro” y reveló que le gustaría que participara también el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para escenificar la puesta en marcha del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además de hablar sobre el T-MEC, López Obrador quiere agradecer a Trump el apoyo para conseguir ventiladores para atender en México la epidemia de Covid-19.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
“Conquista del 1 de julio, de millones de ciudadanos, no de uno” EL UNIVERSAL
Hugo López-Gatell.
México llega a 26,648 muertes por Covid-19; hay 216 mil casos EL UNIVERSAL
C
iudad de México.México llegó, al corte de ayer 28 de junio, a 26 mil 648 muertes por Covid-19, con 216 mil 852 casos de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Pro-
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- En el marco de la celebración del orgullo gay y ante la pandemia por Covid-19, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, agradeció a la comunidad LGBT+ por haber realizado la mar-
moción de la Salud, detalló además que hay 64 mil 143 casos sospechosos, aunque con 275 mil 203 casos negativos acumulados en el país. Ayer, la Secretaría de Salud había confirmado 212 mil 802 contagios, 26 mil 381 muertos y 25 mil 700 casos activos por coronavirus en México. Luego de informarse que la Ciudad de México
pasó a semáforo naranja, la capital del país reabrirá parcialmente a partir de lunes 29 de junio. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, informó que la ocupación hospitalaria por la epidemia bajó de 65% a 60% en la última semana, por lo que se redujo el nivel de alerta en la vigilancia epidemiológica.
López-Gatell agradece a comunidad LGBT por marcha virtual cha 42 de forma virtual. Tras reportarse este sábado 26 mil 381 muertes por Covid-19, López-Gatell agradeció a la comunidad el “acto enorme de responsabi-
lidad social para evitar contagios”. “Al expresarse nos recuerdan la importancia de eliminar toda forma de discriminación”, señaló a través de redes sociales.
Foto: Archivo
Foto: El Universal
C
iudad de México.- La democracia no llegó al país el 1 de julio, ni las conquistas democráticas son de una sola persona, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. A unos días de cumplirse el segundo aniversario de las elecciones presidenciales que dieron el triunfo al presidente Andrés Manuel López Obrador, Córdova recordó que ese proceso electoral fue ejemplar, gracias a la participación de los electores y su compromiso democrático, pero también por las actividades de que realizó el INE para hacer posible esos comicios. “La elección de 2018 es la prueba fehaciente de que la democracia no llegó el 1 de julio de ese año a México, sino que las condiciones democráticas ya estaban ahí para hacer posible una tercera alternancia en la presidencia”, expuso. En mensaje publicado en Twitter, Córdova Vianello recordó que en 2018 hubo campañas democráticas y equitativas, el INE desplegó múltiples actividades que hicieron posible los comicios, como la capacitación de ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla, la depuración de Listado Nominal, la fiscalización de campañas, la resolución de quejas entre candidatos y partidos, así como las garantías de competencia en equidad. “Además el INE desplegó una inédita estrategia de comunicación que permitió atajar las noticias falsas, lo que el mundo conoce como el modelo mexicano contra
Lorenzo Córdova Vianello.
la desinformación y otorgar así certeza entre contendientes y electores”. Gracias al compromiso democrático de los ciudadanos “los resultados fueron claros y contendientes, la mayoría otorgó un triunfo legal, legítimo y democrático al presidente Andrés Manuel López Obrador”. Además, en 157 mil casillas 56.6 millones de mexicanos votaron, o sea 64% del total de los potenciales votantes, y así eligieron presidente, 128 senadores, nueve gubernaturas mil 596 ayuntamientos en 25 entidades, congresos locales de 30 estados. En esa fecha –hizo memoria- la ciudadanía “demostró que las conquistas democráticas no son logro de una sola persona o de una sola fuerza política sino de millones de ciudadanos de varias generaciones de mexicanos que tuvieron un propósito compartido, el de convivir bajo las reglas del juego democrático bajo un régimen de instituciones construidas por todos sin violencia, con estabilidad y paz”. Ahora como hace dos años el INE está preparándose para las elecciones 2022 y aliado con millones de ciudadanos garantizará una elección equitativa, sostuvo.
22
país
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Muere hijo del líder de los diputados del PAN EL UNIVERSAL
Fotos: AFP
C
iudad de México.- El coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, informó del fallecimiento de su hijo, Juan Carlos Romero Siekman, pérdida por la que él y su familia han recibido las condolencias de la clase política. “Con profundo dolor comparto que mi hijo Juan Carlos falleció el día de hoy. JuanCa consagró su vida a la música y encontró satisfacción en la creación artística. Extrañaremos su sencillez, generosidad y gran corazón. Agradezco sus muestras de afecto, oraciones y acompañamiento”, escribió el líder panista en San Lázaro en su cuenta de Twitter. A las condolencias por la pérdida se han sumado la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, así como el líder del PAN en el Senado, Mauricio Kuri y el dirigente nacional panista, Marko Cortés. Rojas Hernández expresó Me uno a la tristeza de mi coordinador Juan Carlos Romero Hicks, @JCRomeroHicks, y la de su familia, por el sensible fallecimiento de su hijo Juan Carlos y deseo que pronto encuentren consuelo. Q.E.P.D”. “Fuerza y pronta resignación para ti y tu familia”, le deseó Kuri. En su mensaje de apoyo a la familia Romero. Mientras, el líder de Acción Nacional, Cortés Mendoza, expresó “Con profundo dolor envío mis más sentidas condolencias al coordinador @JCRomeroHicks por el fallecimiento de su querido hijo Juan Carlos. Un fuerte abrazo para ti, para sus familiares y amigos, en estos momentos difíciles. Descanse en paz”.
Los manifestantes participan en una caravana de protesta contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México.
Caravana de autos para protestar contra López Obrador en Ciudad de México AFP
M
éxico, México .- Centenares de automóviles recorrieron este domingo Ciudad de México para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una nueva convocatoria de grupos opositores que rechazan sus políticas y su gestión de la pandemia de coronavirus. Al menos 300 automóviles y una treintena de motocicletas y bicicletas formaron el ruidoso convoy que recorrió la Avenida Reforma, en una convocatoria del Frente Nacional AntiAMLO (Frena) y otros
grupos de oposición, que por tercera semana consecutiva mostraron su inconformidad con las políticas gubernamentales del mandatario izquierdista, en el poder desde diciembre de 2018. “¡Queremos que renuncie (López Obrador) porque destruyó el país, uno de los más ricos del mundo! Ya no hay más plazo”, dijo a la AFP Guillermo García, empleado de 59 años y participante en la protesta.“Si quiere una Venezuela, mejor que se vaya a Cuba, si quieren un país socialista, que se vayan a un país socialista”, agregó el hombre visiblemente molesto. La caravana buscó expresar su repudio a AMLO -acrónimo con el que se le conoce al presidente mexicano- a quien
acusan de poner “en riesgo la soberanía, integridad e independencia” del país durante la emergencia sanitaria. Los convocantes dijeron que la protesta rodante también fue convocada en ciudades como Puebla, Cuernavaca, Querétaro, Acapulco, Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Cancún y Mérida, entre otras. En Ciudad de México, la caravana partió a las 11H00 (16H00 GMT) del emblemático Ángel de la Independencia, y avanzó por todo el céntrico Paseo de la Reforma hasta llegar al Palacio de Bellas Artes, el recinto cultural más importante del país. El convoy avanzó al son del ruido de los cláxons y salpicado de banderas mexica-
nas y pancartas que versaban “AMLO, fuera”, “AMLO VetaYa” y “#AMLOseva”.“Nunca habíamos tenido un presidente tan ignorante y corrupto como este, que solo ve por su carrera política”, dijo Dolores Alcántara, jubilada de 62 años. La protesta se realizó un día antes de la reapertura parcial de restaurantes, hoteles, centros comerciales y sitios deportivos al aire libre en Ciudad de México, luego de que las autoridades redujeran el nivel de alerta en la vigilancia epidemiológica por la pandemia.México, con 127 millones de habitantes, registró hasta este sábado 212.802 casos positivos de coronavirus y 26.381 defunciones, según el balance oficial.
Destraban dictamen de patentes farmacéuticas; irá al extraordinario EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Senadores integrantes de las Comisiones Unidas de Economía, Salud y Estudios Legislativos Segunda lograron destrabar el dictamen de la Ley de Protección a la Innovación Industrial al eliminar de su redacción el periodo de tiempo por el que se pueden hacer estudios previos de un medicamento
de patente. De acuerdo con el último documento circulado como dictamen, a las 17:30 de este domingo, en el artículo 57, referente a la llamada cláusula Bolar, se eliminó el periodo de tiempo de tres y ocho años para que laboratorios de genéricos pudieran iniciar análisis de medicamentos, antes de terminar la patente. Gracias a la modificación, propuesta por la Comisión de Salud del Sena-
do, ahora quedará abierto el periodo para iniciar los análisis, sin embargo la patente de un medicamento o vacuna quedará limitada a 20 años sin acceso a prórroga alguna. “La patente tendrá una vigencia de veinte años improrrogables, contada a partir de la fecha de presentación reconocida de la solicitud y estará sujeta al pago de las tarifas correspondientes a cada anualidad”, señala el artículo 53
del proyecto. Las Comisiones Unidas sesionarían a las nueve de la mañana, y luego los trabajos se pospusieron hasta las 13 horas, pero ante las inconformidades de Morena, se declaró un receso y se sesionó a las 17 horas con los acuerdos alcanzados. Con ese avance, el pleno de la Comisión Permanente avaló la cita del periodo extraordinario para el Senado, mañana a las 12 horas.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Propone Ejecutivo penalizar difusión de ideas y actividades de odio EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reformas al Código Penal Federal, para sancionar la difusión de ideas basadas en la superioridad y el odio racial. Además, a quien asista, financie u organice actividades racistas o que inciten a realizar actos discriminatorios o violentos en razón de color u origen étnico. La iniciativa de reformas al artículo 149 ter del Código Penal Federal propuesta por el Ejecutivo fue publicada en la Gaceta de la Comisión Permanente, y plantea incorporar como conductas susceptibles de sanción la difusión de ideas basadas en la superioridad o el odio racial, la incitación a la discriminación racial o a realizar actos de violencia contra cualquier raza, grupo de personas de otro color u origen étnico. También propone sancionar a quien “ejecute actos de violencia en contra de una persona o un grupo de personas con motivo de su raza, color de piel u origen étnico, asista a actividades racistas, financie estas, o participe en organizaciones o actividades de propaganda que promuevan la discriminación racial e inciten a ella, u organice grupos que inciten a realizar actos de discriminación racial”. En estos casos, la incitación, organización y financiación, tendrá penas de hasta en un tercio adicional a la pena establecida para tal delito, es decir, de hasta 4 años de prisión y hasta 400 días de trabajo a favor de la comunidad o 266 días de multa (aunque ahora las sanciones son en Unidades de Medida y Actualización,
UMAS). Actualmente el Código establece que se impondrán de 1 a 3 años de prisión o de 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad y hasta 200 días multa al que por razones de sexo, edad, origen étnico, lengua, preferencia sexual discrimine a una persona. Se añade ahora todo lo relativo a discursos de odio y difusión de ideas relativas a supuesta superioridad racial. “En el caso anterior, se aumentará la pena hasta en una mitad cuando además el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o la víctima sea mujer y concurran razones de género en la comisión del delito, conforme a lo que establecen las leyes en la materia”, establece la iniciativa enviada por el Presidente. Con las enmiendas se busca que México dé cumplimiento a los compromisos asumidos desde 1975 al ratificar su firma a la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Esas reformas para actualizarse a los compromisos internacionales fueron ordenadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver el amparo en revisión 805/2018. Al resolver ese recurso, los ministros consideraron que si bien el Código Penal Federal ya sancionaba actos de discriminación al negar acceso al empleo o a servicios de salud o educativos, hacía falta penalizar la difusión de ideas basadas en la superioridad o el odio racial, así como la participación financiamiento u organización de actividades para promoverlas, lo que ahora se propone.
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
23
Presidente dice que en julio se detendrá la pérdida de empleos por Covid-19 AFP
M
éxico, .- Modifica cifras de contagios y defunciones por COVID-19 según balance oficial del domingo. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó que en julio se detendrá la pérdida de empleos formales en el país, derivada de la crisis económica por la pandemia del nuevo coronavirus. “Me indican los datos que ya en julio no vamos a perder empleos, que si no crece el número de empleos en la economía formal (...) al menos se van a mantener”, dijo el mandatario en un video publicado en sus redes sociales. López Obrador precisó que los datos preliminares apuntan a una “pérdida de 70.000 empleos formales en junio”, casi la mitad de los 130.000 que pronosticó hace unos días. En mayo, la destrucción de empleos formales había llegado a 344.526, de acuerdo con cifras oficiales. En abril, cerca de 12 millones de mexicanos dejaron de trabajar temporalmente, tomando en cuenta puestos formales y estimaciones sobre ocupaciones informales referidas al primer mes de la cuarentena dictada por las autoridades sanitarias, según los últimos datos del instituto de estadísticas (INEGI). Aunque el gobierno mexicano no ordenó un confinamiento obligatorio
Foto: Archivo/ El Universal
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Andrés Manuel López Obrador.
para prevenir la propagación de la COVID-19, estableció medidas de aislamiento y suspensión de actividades no esenciales desde el 23 de marzo. El mandatario izquierdista basó su proyección sobre el empleo en que se cumplirá su pronóstico de recuperación económica apoyado, en parte, por el nuevo tratado de libre comercio de América del Norte, el T-MEC, que entrará en vigor el próximo miércoles. Este nuevo acuerdo reemplaza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que reguló el comercio regional desde 1994, pero que el presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, consideró adverso a los intereses de ese país. El impacto del nuevo coronavirus ha ensombrecido el panorama de la economía mexicana, la segunda en América Latina después de Brasil, que podría registrar este año su peor contracción en décadas. En abril, la actividad industrial sufrió una caída histórica del 26% en su comparativo anual y el Banco de México (central) estima que el PIB podría caer hasta 8,8% en 2020. México, con 127 millones de habitantes, registró hasta este domingo 216.852 casos positivos de coronavirus y 26.648 defunciones, según el balance oficial.
24
país
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Citan a periodo extraordinario en el Senado por paquete del T-MEC
Perla Miranda EL UNIVERSAL
C Foto: El Universal
C
Senado de la República.
la otra para reactivar el proceso de designación de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Se espera que al discutir ese punto se vuelvan a trabar los acuerdos, pues el bloque de contención (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano) busca eliminar de la convocatoria al periodo extra de diputados, que se abordarán temas relativos al T-MEC “entre otros”, esto para evitar la inclusión de asuntos adicionales a los del tratado comercial. La alerta opositora es por la insistencia de Morena en aprobar reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, cuya iniciativa fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, para poder “reorientar” –sin necesidad de aval de esa Cámara-- recursos del presupuesto, hasta 5 % del gasto programable, en caso de emergencia económica y para proyectos prioritarios del gobierno federal. Aunque la oposición buscó modificar esa convocatoria y cerrar la posibilidad de que se incluya ese u otros temas sorpresa, eso será materia de un nuevo debate en un momento más. “Sólo dos palabras nos separan” dijeron las diputadas Dulce María Sauri y Martha Tagle, al pedir a la mayoría de Morena y aliados del PT, PES y PVEM aceptar un receso para modi-
ficar la convocatoria antes de aprobar el extraordinario para el Senado, lo que no se aceptó. Verónica Delgadillo (MC) anticipó que en la votación de la convocatoria al extraordinario en San Lázaro podría condicionarse el apoyo opositor, si no se concreta el cambio. “Si esto no sale por capricho de la mayoria seria esa mayoría la que le falle a México”. Pero la diputada Dolores Padierna (Morena) advirtió: “desde que saben que a nosotros nos falta un solo voto para tener mayoría calificada, han sido semanas, no hoy, han sido semanas de chantaje de presiones, de caprichos, de redacciones. “Todo el día de hoy han estado cambiándole una coma, una letra, una palabra. Se les ha accedido en todo. Ya no hay manera de seguirles dando gusto. Yo digo que se someta a votación el dictamen, si lo quiere votar la oposición sabiendo que está de por medio la aprobación de las leyes comprometidas en el tratado México, Estados Unidos y Canadá, será responsabilidad de ellos si no se reúne la mayoría calificada”. “No se puede construir desde el chantaje”, advirtió el petista Gerardo Fernández Noroña. Así, la 4T Legislativa anticipó en que insistirá en mantener la redacción original de la convocatoria, con lo que podrían incluirse “otros” asuntos durante el primer extraordinario en San Lázaro ,este 30 de junio.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En vilo, atención a enfermos crónicos
EL UNIVERSAL
iudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocó a periodo extraordinario de sesiones del Senado de la República para este 29 y 30 de junio, para aprobar el paquete legislativo que de vigencia plena al T-MEC, este 1 de julio. Durante ese mini extraordinario se aprobarán, según la convocatoria avalada, la Ley de infraestructura de calidad; la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, la Ley de Protección a la Innovación Industrial; la Ley Federal de Derechos de Autor, además de modificaciones al Código Penal Federal en materia de grabación no autorizada de obras. Además se aprobará el Acuerdo en materia de cooperación ambiental entre México, Estados Unidos y Canadá, suscrito por las tres naciones el 30 de noviembre, 11 y 18 de diciembre de 2018. La sesión de la Permanente inició con más de 4 horas de retraso tras desacuerdos expresados por Morena con el contenido de la Ley de Protección a la Innovación Industrial en materia de patentes farmacéuticas, punto en el que legisladores morenistas acusaron exclusión y argumentaron en contra de lo aceptado, incluso, por el gobierno federal, de Morena. Al inicio de la sesión, el Pleno de la Comisión Permanente guardó un minuto de silencio por el lamentable fallecimiento de Juan Carlos Romero Siekman, hijo del coordinador de los diputados de Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, quien por ese motivo no acudió a la plenaria. En un momento más el pleno de la Permanente votará dos convocatorias adicionales, éstas a dos periodos extraordinarios de sesiones de la Cámara de Diputados, uno el 30 de junio para conocer las minutas que apruebe el Senado y relativas al T-MEC,
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
iudad de México.Problemas para surtir recetas médicas, consultas aplazadas hasta nuevo aviso, cancelación de seguimientos clínicos, desabasto de medicamentos y miedo a acudir a unidades médicas y contagiarse con el Covid-19, son algunas complicaciones que durante la pandemia han enfrentado pacientes de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, VIH y cáncer, entre otras, quienes dicen que antes del coronavirus estos padecimientos estaban instalados en el país, por lo que llaman al gobierno a no olvidarse de ese sector. Daniel Méndez vive con diabetes tipo 1 desde los 14 años, le administran insulina y medicamentos para proteger sus riñones, además de que cada mes tiene consultas para controlar la enfermedad crónica. Desde que se presentó la pandemia por Covid-19, éstas fueron suspendidas, posiblemente hasta octubre próximo y ha tenido problemas con el surtimiento de sus recetas. “En la clínica de Balbuena del ISSSTE cerraron 15 días cuando empezó la pandemia, no avisaron, la gente estaba molesta porque se quedó sin medicamento y cuando reabrió, las filas eran muy largas y a veces no te daban las medicinas, era ir en balde, a mí varias veces me dijeron que no podía pasar porque soy persona de riesgo, pero si mi mamá iba a surtir mi receta, le decían que tenía que ir yo”, contó a EL UNIVERSAL . El enfermero de profesión, quien se desempeña en el Instituto de Seguri-
dad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Zaragoza, refirió que hasta ahora, a pesar de que ha sido más difícil, le han entregado su receta completa, pero teme que le dejen de dar la insulina. “En las clínicas Oriente, Ermita, Iztapalapa y Nuevo ISSSTE han tenido problema con el surtimiento de recetas, hasta ahora a mí me han dado todo, pero hay riesgo con la insulina y me angustia porque altera un poco mi economía, cuesta casi mil 200 pesos y un frasco de 10 mililitros me dura casi 15 días, además de tener que ir personalmente por mis medicinas, es un riesgo porque las personas con diabetes somos más vulnerables a este virus”, dijo. Ante la nueva normalidad, en la que la Ciudad de México entrará a semáforo naranja, el joven de 34 años confía en que la sociedad mantenga las medidas de higiene y sana distancia, a fin de evitar que los hospitales colapsen por un nuevo brote. “La nueva normalidad está mal planeada porque la gente piensa que ya puede salir sin cuidarse, pero si sigue esa dinámica, habrá más contagios y los hospitales van a colapsar, yo tendré que regresar a trabajar y me da miedo, llevo muchos años conviviendo con la diabetes, aprendí a cuidarme de muchas formas y este virus desconocido me aterra”, lamentó. Consultas externas, paradas Médicos adscritos a hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE y de la Ciudad de México aseguraron que las consultas externas están paradas y la prioridad es atender el
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Covid-19, lo mismo ocurre con la agenda de citas para especialidades como cardiología, ortopedia y endocrinología, por mencionar algunas, lo único que se atiende son urgencias. “Tengo pacientes que desde enero están esperando un electrocardiograma, fueron referidos a cardiología, pero se atravesó el coronavirus y no les han reagendado, me hablan para decirme que les dieron cita en agosto, septiembre u octubre, las autoridades dicen que no se está desplazando a nadie, que las situaciones de extrema urgencia se atienden y es verdad. “Si alguien llega al IMSS con un infarto, por ejemplo, se le atiende, pero todas las consultas externas que han sido recalendarizadas también significan un riesgo para la salud de las personas”, contó una doctora de la clínica 193 en Chalco, Estado de México. Alejandro es médico en el Hospital Ignacio Zaragoza del ISSSTE, aunque afirmó que se están dando consultas, además de atender a pacientes con Covid-19, enfatizó en que éstas han disminuido hasta 60%. “En esta unidad se brinda consulta a pacientes que no son Covid, pero no toda; para evitar aglomeraciones se dan menos fichas, menos citas, la verdad es que sí se le pide a la sociedad que si no es urgente no venga al hospital, pero es un arma de dos filos, porque muchas personas con diabetes o hipertensión que presentan mayor riesgo ante el virus, están siendo relegados y no controlar su enfermedad es igual de peligroso”, reconoció el profesional de la salud. Citas, movidas En el Hospital General de México Eduardo Liceaga, la reconversión
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Foto: El Universal
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Daniel Méndez vive con diabetes tipo 1 desde los 14 años, le administran insulina y medicamentos para proteger sus riñones, además de que cada mes tiene consultas para controlar la enfermedad crónica.
hospitalaria significó informarle a pacientes de otras enfermedades que sus citas se moverían para meses subsecuentes y que únicamente podrían acudir en casos de urgencia para evitar contagios por coronavirus. “En particular, el hospital se convirtió en unidad Covid, todos los días ingresan pacientes con síntomas respiratorios, el que vengan personas con otros padecimientos implica ponerlos en riesgo, pero es entendible que se sientan en la incertidumbre, porque no saben hasta cuando se les atenderá, otra cosa es que no vienen por miedo, pero en una situación de urgencia, deberían tener la confianza de llegar al hospital sin sentir que contraerán el Covid-19”, resaltó un médico, quien decidió omitir su identidad. EL UNIVERSAL solicitó a las autoridades de Salud información sobre la atención que han brindado a pacientes no Covid durante la pandemia, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvieron los datos.
Depende de antirretrovirales La activista Kenia Cuevas vive una situación similar a la de Daniel, al ser VIH positivo, su vida depende de los antirretrovirales que le entrega la clínica Condesa, pero en junio tenían que hacerle estudios CD4 y vigilar su carga viral, lo que no será posible hasta octubre. Además del VIH, la mujer transgénero recibe atención médica porque hace años se inyectó biopolímero, lo que repercutió en su salud; se atiende en el hospital general, pero desde la reconversión hospitalaria no ha conseguido una fecha de consulta, tampoco el medicamento que calma sus dolores, el cual incrementó 13 veces su precio. “Cuando llegó el Covid-19 desgraciadamente se paralizaron todas las demás enfermedades, pareciera que nadie tiene VIH, diabetes, cáncer o problemas cardíacos, los hospitales de la Ciudad de México están atendiendo únicamente a personas que llegan con síntomas de coronavirus y se
relegan a personas que también tienen su salud comprometida”, relató Cuevas. La activista mencionó que cada seis meses la clínica Condesa realizaba un monitoreo de carga viral y CD4, así como brindar un tratamiento hormonal. “Todo está suspendido, las citas, consultas, seguimientos, todo está parado. No es sólo eso, yo tengo un problema de salud que se llama modelantes, hace años me ingresé un litro de biopolímero, me atienden en el hospital general, pero no me han podido dar el medicamento que antes costaba 79 pesos y ahora lo he conseguido en mil 300”, confesó al diario. Para la paciente de VIH, la situación es alarmante, porque en su Casa Hogar Paola Buenrostro hay otras mujeres trans con padecimientos crónicos o que incluso tuvieron un accidente durante la pandemia y no han recibido atención médica. “Antes de que llegara el Covid había otras enfermedades que no se pueden olvidar. Ahorita en los servicios de salud todo es Covid y ha
25
creado miedo colectivo con poblaciones vulnerables, me da miedo enfermarme ahorita pensar: ‘Ay, güey, no mames, estornudé, no tendré Covid’, pero bueno, nuestra venganza será ser felices y el Covid no nos va a tumbar, si no nos tumbó el VIH, menos el Covid”, afirmó. En la casa hogar, Claudia Repes García, de 53 años, se mueve con dificultad y con el apoyo de una andadera. En abril fue atropellada y no consiguió que le atendieran una fractura de cadera. “Soy indigente desde hace varios años, también uso drogas, ya estaba el virus en el país cuando me atropellaron. Kenia me ayudó para que me atendieran, me sacaron una placa y vieron que tengo una fractura, pero no me dieron seguimiento, no me quiero morir, sé que ya viví, pero ojalá puedan atenderme porque los dolores son cada vez más fuertes”, mencionó. Desde marzo pasado, Alexa Nicole convirtió a este refugio en su hogar; procedente de Nicaragua, la mujer que vive con diabetes e hipertensión espera que en México le puedan brindar atención médica, pero teme acudir a algún hospital y contagiarse de coronavirus. “Salí de mi país huyendo por cuestiones políticas, tengo varios padecimientos, diabetes, hipertensión y me tengo que hacer estudios para saber si no regresó un cáncer de colon. En estos momentos Médicos Sin Fronteras [es la asociación que] me ayuda a controlar la diabetes y la hipertensión, no me dejan salir, vienen acá a dejar el medicamento porque soy muy vulnerable, pero me han dicho que tengo que ir a una clínica para ver lo del cáncer, me da miedo salir e infectarme”, finalizó.
26
lUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRUCIGRAMA Num. Para buscar 1. Penuria, sanción. Sufrimiento, trabajo. 2. Del mismo país, provincia o lugar que otra persona. Del mismo país. 3. Poner en casillas. 4. Falta de culpa. 5. Pausado refrán. 6. Adivinación. Facultad paranormal que afirman tener algunas personas para ver el pasado y el futuro de la vida de un ser humano. 7. Bocina. 8. Mostrar. 9. Deflagración.
SUDOKU
10. Apartar. 11. Disimulado. 12. Carrera para la selección de potros y potrancas que se celebra anualmente en Epson, Gran Bretaña. 13. Sano. 14. Iluminado que anuncia sucesos futuros. Persona que anuncia futuros acontecimientos, basándose en un don especial que le ha sido concedido. 15. Aplícase a la persona baja y rechoncha. Escopeta corta. 16. Toro salvaje que fue muy abundante en Europa y se extinguió a principios del siglo XVII, del cual descienden las razas domesticadas (Bos primigenius). 17. Secreción de las sustancias animales o vegetales. Zumo. 18. Salsa de ajo y aceite. 19. Tributo, impuesto del diez por ciento de las cosechas que el campesino pagaba a la Iglesia. 20. Cuarta nota de la escala musical.
21. Ganado lanar. 22. Mostrar alegría. 23. Obra literal que rima. 24. Ciencia y técnica del piloto. 25. Especie de red formada de barras de hierro y utilizada como ornamentación o defensa de ventanas, puertas, etc. Red de barras de hierro.
COLOREAR
UNE LOS PUNTOS
1 Verde
2 Naranja
3 Café
4 Azul
5 Morado
6 Amarillo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
LABERINTO
QUÉDATE EN CASA
SOLUCIONES:
CHISTE!!! - Una maestra le dice a su alumno: - A ver dígame Pablito, ¿Qué pasa si le corto una oreja? - Me quedo sordo. - ¿Y si le corto la otra oreja? - Me quedo ciego. - ¿Por qué?, dijo asustada la maestra. - Pues se me caen los lentes maestra.
2 Rojo
3 Verde
4
Verde Claro
5 Azul
6 Rosa
7 Negro
adivinanza Un señor gordito, muy coloradito, no toma café, siempre toma té. (el tomate.)
1 Amarillo
- Viene la mamá muy enojada le dice: - ¡Pepito! ¿Por qué le pegaste a tu hermana con la silla? - Y Pepito responde: ¡Porque el sofá era muy pesado!
27
flash
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Beyoncé muestra adelanto de “Black is King”
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Damián Alcázar arremete contra Felipe Calderón Hinojosa
Foto: Archivo
28
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL
D Foto: Archivo
B
eyoncé sorprendió a sus fanáticos este fin de semana al lanzar un avance de su nuevo álbum visual “Black is King”.El nuevo material de la cantante llega para celebrar el primer aniversario de la versión en vivo de “The Lion King” (“El rey león”, en español), donde prestó su voz a Nala. “Black is King” está escrita y dirigida por Beyoncé y llegará a la plataforma Disney+ el 31 de julio del 2020. El video tiene una duración de poco más de un minuto, pero muestra varios aspectos de los países africanos y de la creatividad que tienen. Este proyecto de la intérprete de “Crazy in Love” está inspirado en el soundtrack de “The Lion King: The Gift”. Al anunciar el álbum, Disney y la cantante mencionaron que “Black is King” es una memoria a la celebración “La película es una historia para todas las edades que informa y reconstruye el presente. Una reunión de culturas y creencias generacionales compartidas. Una historia de cómo las personas que quedaron rotas tienen un don extraordinario y un futuro resuelto”.La película será el resultado de un año de producción a cargo de un equipo que representa “diversidad y conectividad”.
amián Alcázar volvió a dar de qué hablar, y es que en esta ocasión criticó a Felipe Calderón por ser uno de los opositores al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Durante una entrevista con el programa “Los Periodistas”, el actor mencionó que Calderón no es la persona indicada para cuestionar al actual presidente de México y que debería dedicarse a otra cosa. “Este señor, si realmente tuviera dignidad, se dedicaría a otra cosa. No consiguió hacer del país más que una bolsa de violencia terrible, infame; permitiendo la grosería de contar con gente tan sucia en su gobierno. No hay de que sentirse honrado”. El protagonista de “La Ley de Herodes” indicó que si Calderón tiene simpatizantes, es porque éstos fueron los beneficiados durante su sexenio y que no está de acuerdo de que exista su nuevo parti-
Damián Alcázar.
do político México Libre. “Hay seguidores de él porque quizás se vieron beneficiados de alguna forma a su lado, pero que mal le fue a México. Que insista (su partido político) me parece que, además, se va a llevar muchísimo del presupuesto que necesitamos para otras cosas”. El histrión alabó el trabajo que ha realizado López Obrador ya que le ha dado mayor relevancia a las personas “de abajo”. “Hay que darles a ellos las posibilidades de que sobrevivan, de que vivan mejor, que retomen cierta vida armónica en este país que no tenían por decenas de años. Creo que vale la pena lo que está haciendo Andrés Manuel. Sí no hay crecimiento, pero empieza a haber una calidad de vida mejor”.
Beyoncé .
EL UNIVERSAL
A
pesar de que la pandemia del Covid-19 evitó que se realizara la tradicional marcha del Orgullo LGBTI, la comunidad decidió realizar varios eventos virtuales para que el día no pasara
Madonna.
desapercibido. Varios famosos se unieron al movimiento y mandaron mensajes en donde piden que se acabe la discriminación y que todas las personas puedan ser libres sin ser juzgadas.Ricky Martin subió una foto en donde se le puede ver junto a su esposo Jwan Yosef y guardando las medidas sanitarias. El actor Luis Gerardo Méndez colocó un mensaje sencillo, pero que representa la ideología del orgullo LGBTI. La cantante Joy Huerta publicó una foto de su hija y escribió un mensaje en donde menciona que la lucha por la igualdad no ha
terminado; además mostró que se siente orgullosa de esta etapa en su vida. “Hoy y todos los días celebramos orgullosamente nuestra diversidad. Pero también dejando claro que aún falta mucho, mucho por lograr igualdad de derechos humanos”.Paulina Rubio colocó una foto en donde viste los colores de la bandera gay y agregó “Celebremos al libertad, el orgullo y la diversidad!”.Thalía fue la encargada de dar el banderazo inicial a las actividades virtuales. La intérprete de “No me enseñaste” también dedicó unas palabras. “Nuestros corazones laten a di-
ferentes ritmos y diferentes tiempos, pero juntos crean una maravillosa sinfonía que llena de amor, libertad y alegría este planeta”. Madonna recordó el discurso que dio en los GLAAD Media Awards el 4 de mayo del 2019. Al momento de recoger el premio a “Defensora del cambio”, la intérprete de Like a Virgin aprovechó para mostrar su apoyo hacia el movimiento y dio a conocer el motivo. “El primer hombre gay que conocí se llamaba Christopher Flynn. Era mi profesor de ballet en la secundaria y fue la primera persona que creyó en mí, que me
Fotos: Especial
Ricky Martin, Madonna, entre otros celebran el Orgullo LGBTI en redes
Ricky Martin.
hizo sentir especial como bailarina, como artista y como ser humano. Sé que esto suena superficial, pero fue el primer hombre que me dijo que era hermosa”. Belinda, Ángela Aguilar, Alfonso Herrera, Fey, María José, entre otros más no dejaron muy en claro que el amor es amor y dicen no a la discriminación.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
“Hay 4 casos de trata con funcionarios de Migración”
Arden de nueva cuenta palmares en Mulegé; activan protocolos
DIANA LASTIRI/ EL UNIVERSAL
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- De nueva cuenta se activan los protocolos de emergencia ante el reporte de un nuevo y lamentable incendio en la comunidad de Mulegé en el palmar que cubre mayor cantidad de hectáreas.. Esta comunidad recientemente sufrió la devastación forestal por incendio y hoy de nueva cuenta las llamas amena-
zantes avanzan de forma temeraria. Autoridades de Protección Civil y elementos policiales y de Bomberos ya trabajan en la zona con el debido acordonamiento. El factor a contra es el viento que se registra estos últimos días casi en toda la geografía estatal y que en este caso complica y aumenta los riesgos para rescatistas y avecindados.
Fotos: Cortesía
C
iudad de México,.- El gobierno federal mantiene abiertas cuatro investigaciones sobre trata de personas que involucran a funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM). De acuerdo con los informes enviados por el gobierno mexicano al de Estados Unidos, los funcionarios forman parte de la investigación porque supuestamente recibieron pagos en efectivo por facilitar la entrada y residencia ilegal de migrantes víctimas de trata. “La corrupción relacionada con la trata sigue siendo motivo de preocupación”, indica el informe. El reporte establece que México no cumple con los estándares mínimos en varias áreas clave para el combate a la trata de personas. Uno de los focos rojos destacados del documento, elaborado por el Departamento de Estado, son los casos de corrupción involucrados con las redes de trata. “En octubre de 2019 medios de comunicación informaron que la policía de Tlaxcala obligó a una periodista a abandonar la ciudad mientras ella investigaba problemas de tráfico”, indica. Destacó que entre los esfuerzos contra el problema está la iniciativa presentada por un integrante del PT en el Senado, la cual busca sancionar adicionalmente y agravar las penas para los funcionarios que se dedican a delitos de trata. Asimismo, reconoció que otro esfuerzo del gobierno federal es que en el último año la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recibió 364 informes de transacciones financieras sospechosas relacionadas con la trata. Además, la UIF inició 10 investigaciones relacionadas con el lavado de dinero producto del crimen.
SUCESOS
29
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Autoridades de Protección Civil y elementos policiales y de Bomberos ya trabajan en la zona con el debido acordonamiento.
Tremenda golpiza propinan a cerrajero en la ciudad capital CPS NOTICIAS
A
muy tempranas horas de ayer domingo tras un llamado de auxilio al 911 se movilizaron efectivos policiales locali-
zando en una brecha hacia El Centerario a una persona del sexo masculino que presentaba severos golpes en el cuerpo; se presentaron así mismo en el lugar paramédicos de servicios de rescate quienes brindaron los primeros auxilios al infor-
tunado, quien dio a conocer que era vecino de la colonia Guerrero en la capital del estado y de oficio cerrajero, así como contar con 34 años de edad. Los servicios de rescate del Grupo Calafia lo llevaron a una clínica de la ciudad de
La Paz para que recibiera mayores cuidados médicos. La Procuraduría General de Justicia en el Estado quedó a cargo de las investigaciones para determinar bajo qué circunstancias se dieron los hechos y dar con los responsables de este atentado.
30
sucesos
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
CARLOS ARRIETA/ EL UNIVERSAL
Foto: El Universal.
G
uanajato, Gto..- María Eva “N”, mamá de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, líder del “Cártel de Santa Rosa de Lima”, quedó en libertad por falta de pruebas. La jueza Paulina Iraís Medina Manzano decretó la no vinculación a proceso de la señora, una de sus hijas, una sobrina y dos hombres detenidos el pasado 20 de junio en San Isidro Elguera, Celaya, acusados de narcomenudeo. Con su liberación no quedan personas detenidas en el operativo realizado la semana pasada contra presuntos miembros de dicho cártel. La audiencia inició el sábado por la mañana y se prolongó hasta las 16:00 horas del domingo porque no se presentó la perito de la Fiscalía General de Guanajuato , quien debía presentar las pruebas de cargo. En la audiencia de vinculación la defensa de los acusados demostró que a sus clientes, entre ellos María Eva “N”, les sembraron 2 millones de pesos con los que, según la FGE, se detuvo a la mamá de “El Marro”. Comprobó que el dinero había sido sustraído por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de más de 30 domicilios de San Isidro Elguera, ajenos al grupo delictivo.
Con su liberación no quedan personas detenidas en el operativo realizado la semana pasada contra presuntos miembros de dicho cártel.
Madre de “El Marro” queda libre por falta de pruebas
Además, una familia y los acusados fueron retenidos ilegalmente por más de cuatro horas, cuando todavía no era liberada la orden de cateo. Las pruebas de cargo de la defensa expusieron ante la jueza que María Eva “N” no fue detenida en la casa donde la autoridad estatal señaló, sino en la de una de sus hijas. La madre de “El Marro” fue capturada a una cuadra de donde se realizó el operativo, y a donde fue trasladada por la Fiscalía para justificar el ca-
teo y la detención. La defensa narró que la fiscalía estatal informó que su operativo derivó de una orden de cateo que le había sido liberada a las 17:00 horas del sábado. Sin embargo, un documento al que tuvo acceso EL UNIVERSAL revela que la orden otorgada por el Poder Judicial fue liberada minutos antes de las 21:00 horas. El número oficial del predio a catear tampoco coincidía con el de la propiedad en la que se llevó a cabo la acción ministerial.
En el domicilio donde se realizó el cateo una familia completa fue retenida desde las 15:00 horas y presuntamente torturada sicológicamente, expuso la defensa ante la jueza en la audiencia. En un audio exhibido durante la audiencia se escucha a supuestos elementos de fuerzas federales presionando a una señora, presuntamente Rosalba “N”, quien pide ayuda a uno de sus hijos para que cesaran los bloqueos que en ese momento se registraban en varios puntos de Ce-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
laya. “Hijo, por favor, diles que se calmen. No queremos más bloqueos carreteros. Díganle a las señoras que ya no anden haciendo huelga. Aquí estamos con los oficiales. Nos van a golpear si ellas siguen haciendo las quemazones”, dice la mujer. Luego se escucha a un agente que amenaza con matar a los vigías del “Cártel de Santa Rosa de Lima” y utiliza eso para atemorizar más a Rosalba “N” y a quienes estaban dentro de esa vivienda. “Lo único que van a ganar es que en la noche venga por ellos, porque ya sé quiénes son (...) y hazles saber que no los voy a agarrar vivos”, amenaza el agente. Por la presunta tortura se abrió una investigación. Esas fueron algunas de las evidencias que valoró la jueza para determinar la no vinculación a proceso de la madre de “El Marro” y al resto de los implicados, quienes dejaron el penal de Puentecillas la tarde de este domingo. A una semana del operativo, los 31 detenidos han sido liberados. Hasta anoche, la fiscalía no había fijado una postura sobre este caso. Familia huye a EU. La defensa de María Eva “N” dio a conocer que un hermano de “El Marro” y su familia huyeron de México y se fueron a Estados Unidos, tras la detención de algunos familiares del criminal.
Detienen a un presunto implicado en asesinato de juez en México AFP
M
éxico, México .- Autoridades mexicanas a n u n c i a ro n la captura de un presunto implicado en el asesinato de un juez federal en el estado de Colima (oeste) que tuvo a su cargo casos relativos del crimen organizado, informó este domingo la Fiscalía General
de México (FGR). Jaime Tafoya “El Alacrán” fue capturado por la Fiscalía de México “en un operativo coordinado con la Secretaría de Marina, basado en una orden de aprehensión girada por un juez (...) del estado de Colima”, dijo la institución en un comunicado. “La investigación, trabajos de gabinete y de inteligencia, permitieron la detención de esta persona, quien junto con otro detenido están pre-
suntamente implicados en el asesinato de un juez federal con sede en ese estado”, precisó la FGR. El juez Uriel Villegas fue asesinado a balazos el 16 de junio junto con su esposa por un grupo armado que irrumpió en su casa en eaw estado de Colima. También estaban presentes en la casa sus dos hijas menores de edad y una empleada doméstica, que sobrevivieron al ataque.
Villegas estaba asignado desde febrero un juzgado de una cárcel federal en la ciudad de Colima, capital del estado del mismo nombre. Previamente, había actuado como magistrado en el estado de Jalisco y, según la prensa mexicana, estuvo a cargo del caso de Rubén Oseguera, hijo de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder narcotraficante del poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Villegas ordenó en 2018 el traslado de Oseguera hijo a un penal de Oaxaca, desde cual fue extraditado a Estados Unidos en febrero. Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó una ofensiva militar antidrogas, hasta mayo pasado se han registrado 290.474 asesinatos, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos estarían ligados a la criminalidad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SUCESOS
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
31
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La huella del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) nace en México, cruza Centroamérica, llega a Colombia —que es el principal productor y exportador mundial de cocaína a América, Europa, Asia y África— y enlaza con un socio clave de ese país: el Ejército de Liberación Nacional (ELN), un movimiento guerrillero comunista acusado de participar en negocios de producción y contrabando internacional de drogas y lavado de dinero. El arresto el viernes anterior de un colombiano en la capital mexicana por su presunta vinculación con el atentado que ocurrió ese día contra el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, habría abierto un portillo para profundizar en el nexo del CJNG con las mafias del narcotráfico de la nación sudamericana, según fuentes policiales consultadas en Bogotá. Tras el ataque al convoy de García, realizado con armas de grueso calibre y que dejó tres muertos y varios heridos, el secretario aseguró desde un centro de salud en el que se recupera que la operación fue organizada y perpetrada por el CJNG. La Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia reveló en agosto de 2018 a EL UNIVERSAL que rebeldes del ELN, la última insurgencia de ese país y en armas desde 1964, cobraron dinero para garantizar la salida de los cargamentos de cocaína de ese país hacia el puerto mexicano de Manzanillo, sobre su litoral en el océano Pacífico, para el CJNG. El ELN cobró unos 70 dólares por cada kilo de la droga, precisó. Como parte de sus investigaciones sobre el lazo entre mafias
mexicanas y colombianas, la Dirección informó a este diario en ese mes sobre los vínculos del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG, con la guerrilla del ELN para el contrabando de cocaína a Centroamérica, México y Estados Unidos. La red criminal envió la droga en veleros, pesqueros y lanchas rápidas y operó en tres departamentos (estados) de Colombia en el litoral Pacífico: Chocó, en el noroccidente, y Nariño y Valle del Cauca, en el suroccidente. “El Mencho”, de 53 años, oriundo de Michoacán y considerado por las autoridades mexicanas como máximo jerarca del Cártel Jalisco Nueva Generación, es uno de los hombres más buscados en México por delincuencia organizada y otros cargos. El comando central del ELN —organización marxista-leninista, procubana y calificada como terrorista por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea— se instaló en 2018 en La Habana, desde donde dirige las operaciones rebeldes. Su cúpula negó reiteradamente estar ligada al narcotráfico. La comandancia insurgente se instaló en La Habana para desarrollar unas gestiones de paz con el gobierno de Colombia que fueron suspendidas desde enero de 2019, luego de que el ELN admitió que ejecutó ese mes un atentado terrorista contra una escuela policial en Bogotá con saldo de 22 cadetes muertos. La Dirección anunció en octubre de 2018 que el mexicano Bernabé Millan Rascón, Berna y “El Manco”, miembro del CJNG y responsable de comprar droga a cárteles del sur de Colombia para exportarla a Estados Unidos, fue dete-
nido en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, cuando pretendía viajar a México. La Policía Internacional (Interpol) emitió una circular roja contra él por narcotráfico, tras comprobar que participó en tráfico de cocaína a EU en equipajes preferiblemente de menores de edad. Millan fue descrito por Colombia como “temido narco” del CJNG. Movimientos. Autoridades policiales y militares colombianas confirmaron a este periódico que hay un incesante despliegue de narcotraficantes mexicanos en Colombia, Ecuador, Perú y Centroamérica para dirigir la producción, el transporte, la distribución y la comercialización de cocaína, en pequeñas misiones o tareas hormiga y en gigantescos operativos de toneladas. El gobierno de Colombia advirtió, en enero de 2017, de un súbito aumento desde 2014 del ingreso de narcotraficantes mexicanos —en especial del Cártel de Sinaloa y el CJNG— a zonas “no turísticas” de esa nación para comprar cocaína. La presencia fue detectada en áreas de producción de esa droga, como los sureños departamentos de Putumayo y Nariño, fronterizos con Ecuador, y Norte de Santander (noreste), limítrofe con Venezuela. La alarma sobre la acelerada incursión criminal de mafiosos mexicanos encubiertos como turistas, empresarios, trabajadores o estudiantes, quedó registrada en un memorando de la cancillería de Colombia y en una nota de la Fiscalía General de la Nación; EL UNIVERSAL tiene copia de los documentos. Los cuerpos antidrogas y migratorios colombianos confirmaron que activan las alertas cada vez que una persona sospechosa oriunda de México ingresa a Colombia.
Foto: Archivo
CJNG y ELN: el narconexo en Colombia
La agresión se perpetró luego de que otra unidad disparara en contra de los elementos policiacos, con saldo de un agente herido, por lo cual tuvo que ser trasladado a una clínica de la región donde su estado de salud se reporta como estable.
Grupo armado ataca a policías en Huichapan EL UNIVERSAL
P
achuca, Hgo..- Un grupo de sujetos armados atacó a policías estatales en el municipio de Huichapan, en los momentos en que los agentes realizaban la intervención de un vehículo que era conducido a exceso de velocidad, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de esta entidad. El incidente ocurrió esta mañana de domingo en el libramiento Huichapan, a la altura de la glorieta, donde los policías estatales marcaron el alto a una unidad, que era conducida a exceso de velocidad y, al parecer, sus ocupantes iban en estado de ebriedad, de acuerdo con
el reporte. La agresión se perpetró luego de que otra unidad disparara en contra de los elementos policiacos, con saldo de un agente herido, por lo cual tuvo que ser trasladado a una clínica de la región donde su estado de salud se reporta como estable. Tras la agresión se montó un operativo de búsqueda de los responsables en esa región, sin embargo, no han sido detenidos los responsables. La región de Huichapan, que colinda cercana a Querétaro, ha sido en los últimos meses señalada como un foco rojo, debido a la serie de incidentes de alto impacto.
32
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Cientos de miles de salmones escapan de centro de cultivos en Chile
Austria niega entrada a algunos alemanes si carecen de test negativo al coronavirus
AFP
S
AFP
V Foto: Archivo.
antiago, Chile .- Cientos de miles de salmones escaparon de un centro de cultivo del sur de Chile, tras una tempestad en el mar que provocó el hundimiento de las jaulas, obligando a la empresa a tomar “medidas urgentes”, para paliar el daño ambiental, informó este domingo el gobierno. La empresa local Blumar, dueña del centro de cultivo ubicado en la región de Los Lagos, unos 1.032 km al sur de Santiago, anunció en su página web que 16 de las 18 jaulas resultaron con graves daños debido a un fuerte temporal. El incidente permitió la huida de una cantidad indeterminada de los 875.144 salmones de la especie atlántica que se encontraban en los contenedores. En el sur de Chile, país que con más de 631.000 toneladas anuales es el segundo productor mundial de salmo-
En el sur de Chile, país que con más de 631.000 toneladas anuales es el segundo productor mundial de salmones detrás de Noruega.
nes detrás de Noruega, se han instalado varios centros de cultivos de empresas locales y extranjeras que han sufrido otros incidentes similares al informado este domingo. Ante la emergencia, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó en un comunicado “medidas urgentes y transitorias” debido a que el escape de peces “generó una situación de riesgo ambiental”.
Entre las medidas ordenadas, Blumar deberá establecer un programa periódico de sobrevuelos de verificación del área de la concesión y sitios aledaños, que permitan descartar el varamiento de mortalidades de peces, presentar un programa de captura y el estado semanal dicha actividad. La compañía deberá entregar en un plazo de 5 días hábiles un informe detallado sobre el cumplimien-
to de las medidas. Blumar debe recuperar al menos el 10% de los ejemplares que hayan escapado, de lo contrario podría recibir duras sanciones. Además de escapes de peces, los centros de cultivo en Chile han soportado crisis sanitarias y los salmones - una especie foránea que se insertó en las aguas chilenas hace varias décadas- son inyectados con antibióticos para evitar enfermedades.
Alarma en Paraguay ante aumento de casos de Covid-19 en frontera con Brasil AFP
A
sunción, Paraguay .- La alarma cunde en Paraguay tras un aumento de los contagios de covid-19 en coincidencia con bajas temperatura, con dos muertos y más de dos centenares de casos en un día, la mayoría en Ciudad del Este, que colinda con la brasileña Foz de Iguazú. “Estos números representan una bandera roja
para todos”, dijo este domingo el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al resaltar la cantidad creciente de contagiados “sin nexo”. Paraguay es el país con menos cantidad de decesos por la pandemia, 15 muertos desde que se reportó el primer caso de contagio el 7 de marzo. El número de contagios llega a unos 2.000. Mazzolino advirtió sobre el desinterés paulatino de la ciudadanía para mantener los protocolos. “Al venir a mi oficina hoy, me he
fijado que la mitad de las personas tenía mascarillas y la otra mitad no tenía”, dijo. La aglomeración de gente es la principal fuente del contagio, según las autoridades sanitarias, que dieron cuenta de 231 casos en las últimas 24 horas. La iglesia Católica (80% de la población) recurrió este domingo a la celebración de misas con la gente en sus vehículos para evitar las aglomeraciones. El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo
Valenzuela, reunió a sus feligreses en unos 150 automóviles para un oficio litúrgico en un estacionamiento del aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, observó la AFP. “Queremos dar respuesta a la necesidad que tienen los feligreses por la comunión directa que no lo pueden conseguir desde hace 100 días por la pandemia”, dijo el prelado a periodistas. Los interesados en comulgar encienden las balizas del coche y los sacerdotes se acercan al vehículos.
iena, Austria .- Austria anunció este domingo que obligaría a algunos alemanes de una región donde se registra un brote de coronavirus a presentar un test negativo a la covid-19 para cruzar la frontera. El ministro de Salud austríaco, Rudolf Anschober, contestó así a una pregunta de la televisión pública ORF sobre la posibilidad de que el país rechazara, como algunos estados regionales alemanes, a los turistas procedentes del cantón de Gütersloh (oeste de Alemania). Este territorio de 360.000 habitantes de Renania del Norte-Westfalia vuelve a estar confinado desde el miércoles. “Seguimos una línea común”, respondió Anschober, que consiste en que estas personas muestren un test realizado con menos de 48 horas de antelación. La medida no afecta en cambio a Warendorf, otro cantón alemán donde también volvieron a imponerse medidas de confinamiento, porque allí el número de nuevos casos disminuyó rápidamente. Alemania, que había sido poco afectada por el virus, ha descubierto un importante brote de contagio en el matadero del grupo Tönnies, en el que trabajan 6.700 personas. Muchos de los empleados provienen de Bulgaria y Rumanía, y varios viven juntos. El 22 de junio las autoridades locales anunciaron que 1.553 personas estaban infectadas de covid-19 en Gütersloh, la gran mayoría sin síntomas. Un total de 21 fueron hospitalizadas y otras seis fueron ingresadas en cuidados intensivos.
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
1
Pág. 2
Decepcioné a la gente tengo que volver a ganármela: Andy Ruiz Santos habría renovado a Joao Maleck, preso en Puente Grande Pág.3
De ser campeón con Maradona a indigente y adicto Pág.2
El Real Madrid se pone líder en solitario tras hundir al Espanyol AFP Pág.4
2
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Decepcioné a la gente, tengo que volver a ganármela: Andy Ruiz
vo en declaraciones para el portal EsNews. Whyte, en el pasado, dijo que le ofreció cinco millones
de dólares a Ruiz para pelear, pero que éste declinó la oferta porque, según el inglés, dijo que “no estaba preparado”. El púgil británico-jamaiquino respondió al mexicano llamándolo “gordo pedazo de mierda”. “Siento que decepcioné a mi gente y tengo que volver a ganármela. Quiero sorprender al mundo nuevamente al estar en forma y tener todas las habilidades para hacerlo de nuevo”, sostuvo. Ruiz estuvo en polémica en abril pasado, cuando su exentrenador, Manny Robles, declaró a este diario que no tuvo el valor para romper la relación de trabajo que habían forjado.
na en el Nápoles que ahora vive en la calle. Puzone era un defensa surgido de las fuerzas básicas del equipo napolitano, y estuvo junto a Diego en los momentos de gloria del equipo que ganó un Scudetto y una Copa de la UEFA. Es sabida la anécdota de que el jugador organizó un partido para ayudar a un niño enfermo, el dueño del Nápoli se negó a que sus jugadores se presentaran, pero Maradona no hizo caso y jugó y llevó al resto del equipo a ese encuentro. Dicen que era gran amigo
de Diego que lo comenzó a llevar a sus fiestas donde las drogas estaban presentes y ahí se enganchó. En el 87 fue vendido al Catania, pero comenzó su declive y se retiró en 1990. Gianni Simioli, reportero de Radio Marte dijo: “Le encontré en condiciones inhumanas, se convirtió en un indigente. Duerme en bancos y puede ser que esté enfermo”. Todo hace indicar que Puzone tiene Covid-19. El exjugador se encuentra internado, a la espera de ayuda de sus excompañeros, mientras los aficionados del Nápoli han hecho donaciones para él.
EL UNIVERSAL
Fotos: Archivo
Yankees de Nueva York.
EL UNIVERSAL
Yankees Vs Nationals sería el juego inaugural
C
iudad de México.- Los Yankees de Nueva York enfrentarían a los campeones Nationals de Washington en el juego inaugural de la temporada 2020 en la MLB, que tendrá un formato recortado esta campaña, el cual se realizaría el 23 de julio. El reporte adelantado por el diario The New York Post sostiene que el encuentro se realizará en Nationals Park, en Washington, y que el partido no tendría otros partidos que lo acompañen esa fecha. El resto de los partidos que conformarían el Openning Day se realizarían un día después, el 24 de julio.
El partido tendría un enfrentamiento estelar en la loma. Por el lado de los Mulos, Gerrit Come, quien recientemente firmó con Nueva York. Mientras que por el lado de los campeones pitchearía el estelar Max Scherzer. Sí este enfrentamiento se da, sería el debut oficial de los Cole con los a bombarderos del Bronx. Según The New York Post, la mayoría de los detalles dentro del calendario de 60 juegos ya se han resuelto. Sin embargo, el borrador final no ha sido aprobado ya que la liga considera opciones alternativas y posibles complicaciones en medio de la pandemia de coronavirus. Se espera que el calendsrio final esté finalizado, aprobado y anunciado la próxima semana.
C
iudad de México.Fue campeón de Italia. Jugó con Diego Armando Maradona en el Nápoli. Ahora vive en la calle. Hace algunos días, diarios italianos reportaron haber encontrado en la calle, viviendo como indigente a Pietro Puzone, excompañero de Marado-
Foto: Archivo
Nationals de Washington.
EL UNIVERSAL
De ser campeón con Maradona a indigente y adicto
Pietro Puzone
Foto: Archivo
C
iudad de México- El excampeón unificado de los pesos completos, Andy Ruiz, dijo que puede vencer a cualquiera de los púgiles de mayor prestigio de la división, como los británicos Tyson Fury, Anthony Joshua o Dillian Whyte. “Me gustaría pelear contra Dillian Whyte y me gustaría callarlo, pelear la revancha nuevamente, la tercera pelea contra Anthony Joshua, contra Wilder o Fury. Sería una pelea increíble (vs Whyte). Sé que puedo ganar. Siento que puedo ganar contra todos, pero depende de mí”, sostu-
Andy Ruiz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Aficionados del Monterrey hacen caravana en plena contingencia
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
Cruz Azul confirma a tres futbolistas con Covid-19 y 4 sospechosos
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Ni la contingencia de coronavirus frena la pasión de los aficionados al Monterrey, que hoy celebran 75 años del club con una caravana. Los seguidores regiomontanos organizaron una caravana hasta el estadio BBVA, pero en sus respectivos automóviles, para evitar aglomeraciones y la propagación del Covid-19. Cabe recordar que hasta el momento, en el país se registran más de 200 mil casos de Covid-19 (más de 26 mil fallecidos), de los cuales, en el estado de Nuevo León hay cuatro mil 92 contagios confirmados (254 muertes). Antes del mediodía, decenas de vehículos adornados con globos y banderas albiazules se reunieron en las inmediaciones de la Cervecería. Sin embargo, y pese al riesgo que representa el coronavirus, aficionados convivieron previo a prender los motores rumbo al flamante estadio de los Rayados. Eso sí, comerciantes ambulantes hicieron acto de presencia, con banderas y cubrebocas con estampado del Monterrey a la venta.
3
C
El equipo no aclaró que participará en la Copa Por México, que iniciará el próximo viernes.
iudad de México.- Este domingo Cruz Azul dio a conocer que de los ocho casos confirmados como positivos de coronavirus en la institución, tres son jugadores, y el resto “miembros del staff”. Sobre los siete casos indeterminados, cuatro son futbolistas. Este lunes, “se realizará una segunda prueba a los involucrados, con el afán de confirmar el diagnóstico. (…) También se realizarán pruebas a todos los jugadores, miembros del cuerpo técnico y staff, conforme al protocolo sanitario de la Liga MX”. El equipo no aclaró que participará en la Copa Por México, que iniciará el próximo viernes. El protocolo de la Liga MX, entregado la semana pasada, marca diferentes tratamientos, según sea el caso de jugadores contagiados: Caso probable: No puede salir de casa, el médico encargado del equipo deberá valorar. La revisión médica consistirá en tomar la temperatura, auscultación de tórax y valoración de exámenes paraclínicos. Caso no probable: Acude a exámenes clínicos. Sigue la revisión médica: temperatura, auscultación de tórax, BHC (examen de sangre a nivel celular), Dímero D (degradación de proteína) y valoración de exámenes paraclínicos. En casi de que no esté sano, se regresará a casa. En caso de que esté sano, regresará a los entrenamientos.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Santos Laguna tendría en activo en la Liga MX el registro del joven futbolista Joao Maleck, quien sigue en prisión por el cargo de homicidio culposo, debido a que hace un año provocó el choque automovilístico en el que murió la pareja, Fernanda Peña y Alejandro Castro, en calles de Zapopan, Jalisco.
Según medios en La Comarca, al ex del Porto B y Atlético Sevilla le fue renovado su contrato, pero sin goce de sueldo, mientras se espera la resolución del caso desde el penal de Puente Grande, según refirió su abogado, quien también señaló que el proceso en los juzgados está detenido por la contingencia sanitaria de coronavirus. Por el momento, en el sitio web la consulta de las
plantillas de los equipos en la Liga MX, incluyendo las categorías juveniles, no está disponible por trabajos de actualización de datos. Por otro lado, la familia de las víctimas mortales del choque vehicular, lanzó un comunicado el pasado 25 de junio, para exigir justicia. La carta, firmada por la señora Martha Álvarez, madre de Fernanda Peña, expresó que “he estado luchando en busca de justicia
para mi hija, como cualquier madre lo haría, a pesar de los obstáculos que he tenido, de las influencias que decían tener y contra todo lo que me he topado y probablemente me tope, no claudicaré hasta ver que el responsable pague por sus hechos”.
Foto: Archivo
Santos habría renovado a Joao Maleck, preso en Puente Grande
Joao Maleck.
4
GUÍA DEPORTIVA
El Olympiakos logra su 45º título en la liga griega de fútbol
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
AFP
A
tenas, Grecia .- El Olympiakos ganó este domingo su 45º título nacional de fútbol gracias a su victoria 2-1 en el campo del AEK Atenas, una victoria que le brinda además un billete directo para
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
la Liga de Campeones de la próxima temporada. En un estadio sin espectadores por las medidas contra el COVID-19, el club de El Pireo se impuso gracias a los goles de Youssef El Arabi (minuto 38) y Mady Camara (45). El AEK acortó en el 66 por medio del argentino Sergio Araujo.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Tendrá una oportunidad para tomarse la revancha respecto a su rival ateniense en la final de la Copa de Grecia, que debería organizarse a finales de julio. La liga griega se reanudó a principios de este mes después de casi tres meses de parón por el nuevo coronavirus.
con 78 puntos, por 59 del PAOK Salónica, su más directo perseguidor, el Olympiakos ya no puede ser alcanzado en lo alto de la tabla, cuando quedan seis jornadas por disputarse. El AEK es tercero, con tres puntos menos que el PAOK, que fue el campeón el año pasado.
El Real Madrid se pone líder en solitario tras hundir al Espanyol ga el lunes en Getafe ante el sexto clasificado.
AFP
Foto: AFP.
M
adrid, España.El Real Madrid salió con su liderato reforzado de la 32ª jornada de la Liga española al ganar 1 a 0 en el terreno del colista Espanyol, aprovechando así el tropiezo del sábado del Barcelona, que había empatado 2-2 ante el Celta el sábado. Antes de este fin de semana, el equipo blanco era primero igualado a puntos con su gran rival catalán, al que ahora supera en dos puntos, cuando quedan seis jornadas para el final del campeonato. El brasileño Casemiro (minuto 45) adelantó al equipo de la capital en su desplazamiento a Cataluña, aprovechando un pase de la muerte que le había dado su compañero Karim Benzema de tacón, en una acción de calidad del atacante francés. “Para mí, eso es el fútbol. Es como que me salen cosas. Yo veo el fútbol así”, explicó Benzema a la televisión Movistar sobre esa jugada clave. El equipo blanco mantuvo el margen en la segunda mitad, pero sufrió mucho en los últimos minutos. En el 86, el colombiano Bernardo Espinosa estuvo a punto de llegar a un centro peligroso y en el 90+4 un intento del argentino Jonathan Calleri pudo haber termina-
Real Madrid.
do en gol en contra de Marcelo, pero finalmente el marcador no se volvió a mover. El Real Madrid ha ganado los cinco partidos que ha disputado en LaLiga desde la reanudación del torneo a mediados de mes, lo que le ha hecho pasar de estar a dos puntos del líder Barça a superarle ahora en dos unidades y depender de sí mismo para ser campeón. “Esto se va a decidir al final de la temporada, la Liga es complicada, muy disputada siempre”, estimó el técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane. “Llevamos cinco victorias consecutivas, pero faltan seis finales”, advirtió.
El Espanyol, último de la tabla, anunció el sábado la destitución de su entrenador Abelardo Fernández y su reemplazo por Francisco Joaquín Pérez Rufete, que tendrá la difícil misión de buscar la permanencia de los ‘periquitos’, que están a diez puntos de la zona de salvación. - El Valencia se complica Por su parte, el Villarreal (5º) venció 2-0 en el derbi ante el Valencia (8º). El ‘Submarino Amarillo’ se afianza así en puestos de Europa League y se aproxima además a tres puntos de la zona de Liga de Campeones, que marca el Sevilla (4º), que
el viernes había empatado 1-1 contra el Valladolid (14º). Paco Alcácer, formado precisamente en el Valencia, anotó ante su exequipo en el minuto 14 y Gerard Moreno puso distancias en el marcador en el 44. Desde la reanudación de la Liga española a mediados de mes, el Valencia solo ha ganado un partido de cinco disputados, lo que le complica en su camino a las competiciones europeas, de cuyos puestos se encuentra fuera actualmente. El Valencia está a un punto del séptimo lugar de la Real Sociedad, que marca el límite de la zona europea y que jue-
- Levante, salvado En el primer partido del domingo, el Levante aseguró de forma virtual su permanencia en la primera división español al vencer 4-2 como local al Betis (13º), con lo cual parece lejos del alcance de los tres últimos clasificados. Con esta victoria, el Levante es duodécimo, estando solo a seis puntos del séptimo puesto. Además, el Levante saca ahora quince puntos al Mallorca, decimoctavo clasificado, primer equipo de los tres que están en la zona de descenso, cuando restan dieciocho puntos por jugar en las seis jornadas que restan. Los tantos de los locales fueron anotados por Borja Mayoral (21), el macedonio Enis Bardhi (35), José Luis Morales (50) y Rubén Rochina (59), mientras que para los béticos marcaron Sergio Canales (70) y Juanmi Jiménez (87). Por su parte, el Eibar (15º) se toma igualmente un respiro, poniéndose nueve puntos sobre la zona de descenso al ganar 2-1 en Granada (10º). El argentino Pablo De Blasis (16) adelantó al Eibar, Roberto Soldado (48) igualó para los andaluces y el equipo vasco logró su victoria definitiva en el 69, gracias a una diana de Kike García.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
Messi sigue con cuatro goles de ventaja sobre Benzema en La Liga AFP
Foto: AFP
M Lionel Messi.
adrid, España .Lionel Messi no marcó el sábado en el empate 2-2 del Barcelona ante el Celta de Vigo, en la 32ª jornada de LaLiga, pero mantuvo su ventaja en la tabla de goleadores sobre Karim Benzema, que tampoco anotó el domingo en la victoria 1-0 del Real Madrid ante el Espanyol. Messi dio las asistencias
para los dos tantos de su equipo, obra de Luis Suárez, y Benzema hizo lo propio para el gol de Casemiro. El argentino sigue con 21 tantos y el francés con 17. Suárez se acerca ahora a ambos y se pone con 13, igual que Gerard Moreno, que firmó una diana en el triunfo 2-0 del Villarreal ante el Valencia. - Tabla de goleadores de la 32ª jornada: 21 goles: Messi (Barcelona) 17 goles: Benzema (Real Ma-
drid) 13 goles: Gerard Moreno (Villarreal), Suárez (Barcelona) 12 goles: Aspas (Celta), Ocampos (Sevilla) 11 goles: Lucas (Alavés), Raúl García (Athletic), Roger (Levante) 10 goles: Ángel (Getafe), Budimir (Mallorca), Joselu (Alavés) 9 goles: Álvaro Morata (Atlético de Madrid), Avila (Osasuna), Max. Gomez (Valencia), Mata (Getafe), Morón
(Betis), Oiarzabal (Real Sociedad), Rodríguez (Leganés), Willian José (Real Sociedad) 8 goles: Cazorla (Villarreal), Griezmann (Barcelona), Joaquin (Betis), Orellana (Eibar), Parejo (Valencia), S. Ramos (Real Madrid) 7 goles: Braithwaite (Barcelona), Carlos Fernandez (Granada), En-Nesyri (Sevilla), Fekir (Betis), Isak (Real Sociedad), Machis (Granada), Mayoral (Levante), Portu (Real Sociedad), Vidal (Barcelona)
AFP
R
oma, Italia .- El Inter de Milán (3º) ganó 2-1 con remontada incluida en su visita al Parma (8º), este domingo en el cierre de la 28ª jornada de la Serie A, con lo cual se mantiene en la carrera por el título, mientras que el Atalanta (4º) venció 3-2 en Udine para afianzarse en la zona Champions. El equipo de Antonio Conte estuvo cerca de tropezar, pero lo evitó en la recta final, con un tanto de Alessandro Bastoni en el minuto 87. La Juventus (1º) había derrotado 4-0 al Lecce (18º) el viernes y la Lazio (2º) superó 2-1 a la Fiorentina (13º) el sábado. La presión estaba por lo tanto sobre los ‘nerazzurri’, que sufrieron para lograr el triunfo ante uno de los equipos revelación de la temporada, que está en plena pelea por los puestos europeos. El Inter sigue a cuatro puntos del Lazio y ocho puntos por detrás de la ‘Juve’, cuando quedan diez jornadas para el final del torneo. El Parma se adelantó gracias a un tanto del marfileño Gervinho (minuto 15), que recibió un pase en largo del eslovaco Josef Kucka, con poco
ángulo en el área, pero se acomodó una mejor posición de disparo y terminó marcando con un tiro cruzado. El partido se complicó todavía más para el Inter cuando en el 69 se quedó con uno menos por la expulsión de Tommaso Berni, pero los milaneses pudieron empatar en un saque de esquina, en el que el holandés Stefan De Vrij (84) terminó anotando de cabeza. El Parma también vio cómo uno de sus jugadores, Kucka (85), también fue expulsado y finalmente el choque cayó del lado del Inter, que logró el gol de la victoria en el 87 gracias a Bastoni, de cabeza a centro de Victor Moses. “Creo que es una victoria más que merecida”, estimó el técnico asistente del Inter, Cristian Stellini, a Sky Sport Italia. - Goles colombianos El Atalanta (4º) se mantiene a cuatro puntos del tercer puesto del Inter con su victoria 3 a 2 en el campo del Udinese (15º), con tres goles con acento colombiano. Duván Zapata adelantó al equipo de Bérgamo en el minuto 9, con un tiro cruzado en el área tras recibir y con-
Foto: AFP
Inter remonta en Parma y sigue en la carrera por el título
El defensor italiano del Inter de Milán, Alessandro Bastoni (d), marca de cabeza durante el partido de fútbol de la Serie A italiano Parma vs Inter.
trolar un centro del argentino ‘Papu’ Gómez. Kevin Lasagna igualó en el 31, pero Muriel asestó dos zarpazos decisivos en la segunda mitad, primero en el 71 de falta directa y luego en el 79 con un potente disparo desde fuera del área, tras una asistencia de nuevo de Gómez. Lasagna acortó para el equipo de Udine en el 87, pero sin tiempo para más. El Atalanta, clasificado para jugar en agosto los cuartos de final de la Champions, ha ganado los tres partidos disputados desde la reanudación de la Serie A a mediados de este mes, tras cien días de parón la pandemia del nuevo
coronavirus. El equipo que dirige Gian Piero Gasperini se hace fuerte en la cuarta plaza y tiene ya nueve puntos de ventaja sobre el quinto, la Roma, que perdió 2-0 en el campo del Milan (7º). La primera parte fue muy floja, con los equipos acusando una forma física algo precaria, pero tras el descanso el Milan fue claramente superior ante una Roma muy cansada y que tuvo pocas ocasiones. Los ‘rossoneri’ abrieron el marcador por medio del croata Ante Rebic (minuto 76). A un minuto del final, el francés Theo Hernández obtuvo un penal que trans-
formó a continuación su compañero turco Hakan Calhanoglu (89). El Nápoles (6º), reciente campeón de la Copa de Italia, se aproxima a tres puntos de la Roma gracias a su victoria 3-1 en casa ante el colista SPAL de Ferrara (20º). El belga Dries Mertens (4), el español José Callejón (36) y el alemán Amin Younes (78) firmaron las dianas napolitanas en este partido en un San Paolo vacío de público. En los otros partidos del día, la Sampdoria (17º) se sigue complicando la permanencia al caer 2-1 en casa ante el Bolonia (11º), mientras que Sassuolo (12º) y Hellas Verona (9º) empataron 3-3.
6
guía deportiva
lunes 29 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ExDT de Argentina Bilardo fue diagnosticado positivo de covid-19 por error, dice su hermano AFP
B
uenos Aires, Argentina.- El exentrenador de la selección argentina y campeón del Mundo en 1986 Carlos Bilardo fue diagnosticado con covid-19 por error, afirmó este domingo su hermano Jorge. “Mi hermano no tiene nada, el laboratorio muy famoso se equivocó, es para matarlos, casi seguro vuelve al mismo lugar”, anunció Jorge Bilardo en Twitter. El exentrenador, de 82 años, había sido hospitalizado el sábado luego de que el viernes resultara positivo en un test de covid-19, aunque asintomático. Bilardo, que padece una enfermedad neurocognitiva vive en un geriátrico de la capital argentina adonde fueron detectados otros diez casos de coronavirus. Según anució su hermano se prevé que tras su alta regrese al mismo lugar, en el barrio porteño de Almagro. Este domingo permanecía hospitalizado en el privado Instituto Argentino de Diagnóstico que no emitió parte alguno sobre el estado de salud del paciente. Los geriátricos han sido lugares sensibles de contagios desde que se desató la pandemia que hasta este domingo causó 1.233 muertos sobre 59.920 infectados en un país con 44 millones de habitantes. Bilardo ya había sido sometido a otra prueba de covid-19 semanas atrás que resultó negativa.
Carlos Bilardo.
Jugador con Cov id-19 no EL UNIVER
Rudy Gobert.
Foto: Archivo
C
SAL
ha recup
erado el
olfato
iudad de Mé ra vez pa xico.- Aunque Ru dy Gober ra Covid-1 t dio posit 9e que no se ivo por p ha recup l 11 de marzo, la e rimestrella de erado de rus. l l o J lf a z a z to a luego de “El sabor dmitió padecer olores, pe ha vuelto, pero e coronavil olor tod ro avía no e que podr no desde lejos. H s 100%. P a ía tomar blé con e ue hasta un s p L’Equipe e c ia li s a tas, quien do oler los ño”, dijo a . e la s me dije publicac Al princip ro ión depo io , G rtiva fran n obert pen infamem c e s sa óe ente cada micrófon n la pandemia co do estaba mo una b o durante lidiando ro una confe con u Pero su p rencia de ma, y tocó erspectiv na enfermedad, q p ren - y una p ue result a cambió rueba po ó ser el co sa cuanr á p id a m s itiva de s Gobert se u compa ente después de s ronavirus. disculpó ñero de e u diagnó p o r su comp “Ojalá me stico quipo Do ortamien h u n b o ie van Mitc r a tomado to impru demás lo hell. dente. hicieran porque p esto más en serio publicó e o , y d emos hac n su c e erlo junto spero que todos Como los uenta de Twitter. los s ”, dijo en un “C casos Co uidado y video qu bert debe v m id a -1 n 9 te v e n ue ría te tadounid n servir como un lven a escupir, las a salvo.” enses de a lección experien ber de cia atleta pro fesional d ían tomar el virus la seriedad con la s de Go. Gobert, e 28 años que los e después y sigue sin de todo, e stiendo lo s un s efectos.
Foto: Archivo
Más del 90% de los contagios se han producido en la capital argentina y su periferia que desde el 1 de julio y hasta el 17 de este mes realizará una cuarentena más estricta que la que rige desde el 20 de marzo en todo el territorio. El “Narigón” padece síndrome de Hakim Adams, una enfermedad neurodegenerativa, un cuadro por el que estuvo hospitalizado en terapia intensiva el año pasado, aunque luego se recuperó. Médico ginecólogo de profesión, jugó como centrocampista en Estudiantes de La Plata antes de convertirse en DT. Condujo la selección argentina desde 1982 hasta conquistar la gloria mundialista en 1986 con el legendario Diego Maradona como estandarte, y también llevó a Argentina a la final del Mundial de Italia en 1990.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 29 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Estadounidense Johnson gana el Travelers Championship en el PGA Tour AFP
N
ueva York, Estados Unidos .- El estadounidense Dustin Johnson terminó este domingo con una tarjeta con 67 golpes, tres bajo par, para totalizar 261 impactos (-19) y ganar en el torneo de golf del PGA Tour Travelers Championship, disputado en Connecticut pese a la pandemia de coronavirus. El exnúmero uno del mundo firmó su primera conquista en el tour desde febrero de 2019, luego de comenzar el día a dos tiros del líder de la tercera ronda, su compatriota Brendon Todd, para mantenerse firme y reafirmar las luces que mostró el sábado con una ronda de 61 golpes. Johnson ha ganado al menos un torneo en cada una de las 13 temporadas en las que ha estado en el PGA Tour,
una hazaña igualada solo por un grupo élite de jugadores que incluye a Jack Nicklaus, Arnold Palmer, Lee Trevino y Tiger Woods. “Obviamente es una gran racha y cada vez que lo mencionas con esos nombres es bueno”, dijo Johnson. “Estoy orgulloso de mí mismo por continuar la racha y quiero seguir así, pero pasó mucho tiempo entre victorias, espero que no pase tanto tiempo hasta la próxima”. El segundo lugar fue para el también local Kevin Streelman (262 (-18), mientras que el tercer puesto lo compartieron el estadounidense Will Gordon y el canadiense Mackenzie Hughes, ambos con 263 (-17). El mexicano Abraham Ancer fue el latinoamericano mejor ubicado en el undécimo puesto junto con otros ocho jugadores, todos con 267 gol-
pes (-13). Perdió cuatro escalones con respecto a la jornada anterior. El venezolano Jhonattan Vegas terminó en el puesto 24 con 269 (-11), seguido de los españoles Sergio García, en el 32 ( 270, -10), y Rafa Cabrera Bello y Jon Rahm, ambos en 37º lugar con 271 (-9). El argentino Emiliano Grillo y el chileno Joaquín Niemann lo hicieron en los puestos 60 y 63, respectivamente, con 276 (-4) y 277 (-3) en ese orden. El Travelers fue el tercer torneo que celebró el PGA Tour desde que reanudó las actividades este mes tras casi tres meses de parón por el coronarivus. El PGA Tour dijo que está reforzando los protocolos de seguridad para los próximos eventos luego de una serie de pruebas positivas de coronavirus que se dieron en este evento.
- Resultado final en el Campeontao de la PGA Tour Trevelers en Connecticut (Par 70): 1. Dustin Johnson (USA) 261 (69-64-61-67) 2. Kevin Streelman (USA) 262 (66-66-63-67) 3. Will Gordon (USA) 263 (66-62-71-64) . Mackenzie Hughes (CAN) 263 (60-68-68-67) 5. Kevin Na (USA) 264 (66-66-65-67) 6. Ryan Armour (USA) 265 (67-66-68-64) . Brendan Steele (USA) 265 (69-62-68-66) . Patton Kizzire (USA) 265 (66-66-66-67) . Scott Stallings (USA) 265 (66-68-64-67) . Bryson DeChambeau (USA) 265 (65-67-65-68) ... 11. Abraham Ancer (MEX) 267 (67-65-66-69) 24. Jhonattan Vegas (VEN) 269 (71-65-67-66) 32. Sergio García (ESP) 270 (64-70-70-66) 37. Rafa Cabrera Bello (ESP) 271 (65-70-72-64) . Jon Rahm (ESP) 271 (66-68-66-71) 60. Emiliano Grillo (ARG) 276 (67-66-71-72) 63. Joaquín Niemann (CHI) 277 (68-66-68-75)
Sindicato de jugadores de la NFL critica entrenamientos no oficiales de dos mariscales AFP
T
ampa, Estados Unidos .- El sindicato de jugadores de la NFL criticó este domingo los entrenamientos no oficiales realizados por los estelares mariscales de campo Tom Brady y Russell Wilson, alegando que las prácticas ponen en riesgo a sus colegas en plena crisis de coronavirus. Brady, ahora estrella de los Tampa Bay Buccaneers, y Wilson, de los
Seattle Seahawks, se han enfrentado recientemente al escrutinio después de realizar sesiones de lanzamiento con receptores en una preparatoria de Tampa, Florida, de acuerdo al Tampa Bay Times. DeMaurice Smith, director ejecutivo de la asociación de Jugadores de la NFL, dijo en una entrevista al USA Today este domingo que las sesiones estaban comprometiendo a los jugadores y la próxima temporada. “Esas prácticas no favorecen la seguridad de los jugadores”, señaló Smith. Para
el dirigente las prácticas realizadas por las dos estrellas de la liga no van en línea con el interés de todos los jugadores, ni ayudan al objetivo de terminar la temporada. Asimismo, Smith dijo que las prácticas podrían complicar las negociaciones de la NFLPA con la liga sobre cómo los jugadores que contraen COVID-19 serán clasificados y compensados. El 20 de junio, el doctor Thom Mayer, director médico de la NFLPA, emitió un comunicado sugiriendo a jugadores evitar entrenar
con compañeros para prevenir el contagio de coronavirus. El comunicado se realizó después de que unos 10 equipos reportaran pruebas positivas por COVID-19 de al menos un jugador. “Entiendo cuán competitivos son nuestros jugadores y lo entiendo”, dijo Smith. “Pero al mismo tiempo estamos en el proceso de tratar de negociar con la liga sobre lo que le sucede a un jugador si da positivo durante la temporada”. “¿Va ese jugador a la reserva de lesionados? ¿Va
ese jugador a la lista de IR (lesionados a corto plazo)? Si da positivo por el virus después del campo de entrenamiento, ¿es una lesión relacionada con el trabajo? ¿Está cubierto por la compensación del trabajador?. Mientras tanto, Brady indirectamente abordó las críticas con una publicación en Instagram la semana pasada que mostraba una imagen de su último entrenamiento acompañado de la cita del expresidente Franklin Delano Roosevelt: “Lo único que debemos temer es al miedo mismo”.
8
lunes 29 DE junio 2020 guía deportiva tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
M
iami, Estados Unidos .- El piloto estadounidense Denny Hamlin, con Toyota, ganó este domingo la segunda prueba de fin de semana de Pocono, Pensilvania, en la NASCAR Cup Series, sumando su sexta victoria en dicha
pista y la cuarta en esta temporada. Mamlin se desquitó de Kevin Harvick (Ford), quien fue segundo en la carrera dominical luego de dominar el sábado la primera prueba de la doble cartelera del fin de semana. El tercer lugar fue para el piloto local Erik Jones (Toyota), seguido de Chase Elliott (Chevrolet) y el cubanoes-
tadounidense Aric Almirola (Ford), quien la víspera había quedado tercero por segunda prueba consecutiva. El mexicano Daniel Suárez terminó en el puesto 26. En esta sede de Pensilvania, la NASCAR Cup Series celebró su primera doble cartelera de la temporada 2020 y firmó un hito para la categoría al disputar por primera vez carreras en días conse-
A 34 años de Argentina campeón del Mundial EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Hace 34 años, Argentina, bajo la dirección técnica de Carlos Salvador Bilardo, logró su segunda estrella al ganar la Copa Mundial de la FIFA México 1986, tras vencer a Alemania Federal en la final por 3-2. El 29 de junio de 1986, Argentina se consagró campeón del mundo en un atiborrado estadio Azteca, que recibió la final de un Mundial por segunda ocasión. José Luis “Tata” Brown (21’) y Jorge Valdano (55’) pusieron en ventaja a la Albiceleste, pero Karl-Heinz Rummenigge (73’) y Rudi Völler (81’) empataron para los alemanes. El gol del título fue de Jorge Burruchaga (84’). El 11 inicial que paró Bilardo fue: Nery Pumpido; José Luis Cuciuffo, José Luis Brown, Oscar Ruggeri; Ricardo Giusti, Jorge Burruchaga, Sergio Batista, Héctor Enrique, Julio Olarticoechea; Diego Armando Maradona y Jorge Valdano. Este fue el camino argen-
tino par agana el título: En la Fase de Grupos, se clasificó primero e invicto tras vencer a la República de Corea (3-1) y Bulgaria (2-0), y empatar ante Italia (1-1). En octavos de final venció a Uruguay (1-0), en los cuartos se dio el polémico triunfo ante Inglaterra (2-1) y en semifinales se impuso a Bélgica (20), con otra gran actuación de Diego Maradona. El plantel de 22 jugadores tenía 7 de sus integrantes en el futbol extranjero, 5 de ellos en Europa. En Italia estaban Maradona (Napoli), Passarella (Inter) -quien no participó del Mundial por una enfermedad- y Pasculli (Lecce). Además, en Francia jugaba Burruchaga (Nantes de Francia) y Valdano en España (Real Madrid). Argentina ha disputado cinco finales de la Copa del Mundo y deja coronado en dos ocasiones: Uruguay 1930: Uruguay 4-2 Argentina Argentina 1978: Argentina 3-1 Holanda México 1986: Argentina 3-2 Alemania Italia 1990: Alemania 1-0 Argentina Brasil 2014: Alemania 1-0 Argentina
Foto: AFP
Hamlin gana segunda prueba del fin de semana de Pocono en la NASCAR
Denny Hamlin.
cutivos en la misma pista. La NASCAR ha sido la primera categoría del automovilismo estadounidense en
retomar la actividad el 17 de mayo pasado, luego de 10 semanas detenida por la pandemia de coronavirus.
NFL vuelve a multar a los Patriots por espiar al rival EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Una vez más en la era de Bill Belichick, los Patriots de Nueva Inglaterra han sido castigados por la NFL debido a la polémica de filmación que el equipo de producción tuvo la temporada pasada.NFL multó a los Patriots con poco más de un millón de dólar y les arrebató una selección de tercera ronda en el
draft de 2021 entre otros castigos a su equipo de televisión por grabar ilegalmente a los Bengals de Cincinnati y a los Browns de Cleveland, indicaron fuentes a ESPN. Además, los equipos de producción de televisión de los Patriots no podrán filmar ningún partido durante la temporada 2020, y los altos funcionarios del club se someterán a los entrenamientos necesarios sobre el funcionamiento de la liga y las polí-
ticas de juego. Los Patriots admitieron que su equipo filmó inapropiadamente la línea lateral de los Bengals. El equipo fue acreditado para grabar video para una serie web de Patriots llamada “Do Your Job”, pero los Patriots no informaron a los Bengals o a la NFL, lo que llamaron una “supervisión involuntaria”. Un funcionario de Nueva Inglaterra comunicó a ESPN que no impugnara los castigos.
Golfista sudafricano Frittelli da positivo por COVID-19 AFP
L
os Angeles, Estados Unidos - El golfista sudafricano Dylan Frittelli se perderá el torneo Rocket Mortgage Classic de la próxima semana en Detroit luego de dar positivo por COVID-19, informó este domingo el PGA Tour.Frittelli, quien se perdió el corte en el Campeonato Travelers Championship este fin de semana en Connecticut, fue retirado del campo por precaución.
“No estoy experimentando problemas y me siento muy bien físicamente, y me sorprendió y decepcionó saber de la prueba positiva de hoy”, dijo Frittelli, quien tras el positivo se aislará para evitar contagios. El PGA Tour dijo que había rastreado a cualquiera que pudiera haber estado en contacto con Frittelli, pero que “no estaba recomendando pruebas adicionales en este momento”. “Estoy muy agradeci-
do por la asistencia, los procedimientos y los protocolos del Tour, que seguiré durante mi autoaislamiento para mantener a todos a salvo”, dijo Frittelli, de 30 años. “Espero volver al Tour una vez que sea seguro hacerlo”,agregó el jugador. Frittelli, el número 105 del ranking mundial, es el cuarto jugador del PGA Tour en dar positivo por el coronavirus desde que el circuito se reactivó el 11 de junio.