SECRETARÍA DE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL PSOE
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE TICS E INNOVACIÓN
PLAN AVANZA2 NUEVO IMPULSO A LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
PSOE - CEF © · Ferraz, 70. Madrid. Tel. 91 582 04 44 infopsoe@psoe.es · AVISO LEGAL · Secretaría de Innovación y Nuevas Tecnologías
JORNADA OPEN GOVERNMENT TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN E2i ESTRATEGIA ESTATAL DE INNOVACIÓN
FORO IP/ CREA PROGRESO PLAN E AGENDA DE REFORMAS PSOE EN LA RED BLOGOSFERA PROGRESISTA
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
01
PLAN AVANZA2 NUEVO IMPULSO DEL GOBIERNO A LA COMPETITIVIDAD Y A LA IGUALDAD
EL GOBIERNO SOCIALISTA APRUEBA LA ESTRATEGIA 2011-201 DE AVANZA2. El Ministro de Industria, Miguel Sebastián presentó el 14 de septiembre, en la sede de Ferraz, los logros del Plan Avanza y las líneas de trabajo del Plan Avanza2 que “permitirá crear entre 350.000 y 400.000 puestos de trabajo” de aquí a 2015. Serán “empleos de alta cualificación, dirigidos sobre todo a jóvenes que buscan su integración en el mercado laboral”, según ha explicado Sebastián. El encuentro, en el que han participado la Secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE, María González, los responsables regionales en la materia, consejeros autonómicos, diputados y senadores, ha servido para constatar que, pese a lo que piensan algunos, “las TIC no han tocado techo”. Según el ministro, se estima que el sector va a crecer un 100 por cien en la próxima década. “España está muy bien situada, y así se reconoce mundialmente, para aprovechar el crecimiento de las TIC”. Afirmación avalada por datos como que somos líderes europeos en Administración Electrónica, ocupamos la segunda posición en los servicios online, ocupamos el liderazgo en Empresas de Banda Ancha, el 49 por ciento de las empresas tienen firma electrónica, el doble de la tasa media europea y somos líderes mundiales en Identificación Electrónica, entre otros. Son los frutos –según el titular de Industria- “de la apuesta llevada a cabo por el PSOE en 2004, cuando el
programa electoral ya hablaba de la importancia de las TIC en la economía”. Frente “al olvido” del PP, los gobiernos socialistas han apostado por el “sector público como motor del privado en una industria todavía emergente”.En 2008 el presupuesto anual del sector público estatal era el triple que en 2004 “en coherencia –ha añadido- con la apuesta del cambio de modelo productivo”. Hoy en día, “el presupuesto actual es más del doble que el presupuesto que había en el último año del Gobierno del PP”. EL PSOE CELEBRA UN ENCUENTRO EN FERRAZ PARA PRESENTAR LOS LOGROS DEL PLAN AVANZA Y LAS LÍNEAS FUTURAS DEL PLAN AVANZA2.
Por su parte, la responsable socialista de Innovación y Nuevas Tecnologías. María González, ha incidido, además de la evidencia de la importancia económica del sector, en “la importancia social de la tecnología”. “Hablar de tecnología –ha explicado María González- es hablar de igualdad, de accesibilidad, pero también de participación, de transparencia y de mayor democracia”. “Y hoy, en 2010 –ha concluido- podemos hablar de eso gracias a las políticas públicas de un Gobierno Socialista”.
PAG 1
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
01
PLAN AVANZA2 NUEVO IMPULSO DEL GOBIERNO A LA COMPETITIVIDAD Y A LA IGUALDAD
LINKS
PLAN AVANZA2 NOTICIAS RELACIONADAS > Industria eleva en un 19% el presupuesto de las ayudas 2010 del Plan Avanza. > El sector TIC generará hasta 400.000 empleos en el próximo lustro. > Nuevo impulso del Gobierno para acabar con la exclusión social en el acceso a la Red. > El Gobierno abre una nueva línea de ayudas de 200 millones para desarrollar la banda ancha. > La banda ancha móvil (3G) llega a las zonas rurales gracias a las femtoceldas. > Los 27 respaldan que todos los europeos tengan acceso a banda ancha de más de 30 megas en 2020. > España alcanza la media europea en el desarrollo de la Sociedad de la Información. > España, en el puesto 24º de los países más desarrollados en economía digital. > El Gobierno quiere adelantar dos años, a 2013, el 'dividendo digital'. > Los compromisos del Gobierno con la igualdad de género en la Sociedad de la Información. > Ministros UE aprueban nueva Agenda Digital para fomentar el mercado único.
> Ayud@tec. Portal de ayudas del mityc. > Plan Avanza2. Podéis encontrar toda la documentación y recursos audiovisuales referentes al Plan Avanza2 y al encuentro en Ferraz en Psoe.es
PAG 2
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
02
JORNADA OPEN GOVERNMENT GOBIERNO ABIERTO: TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: VALORES DEL PSOE Y DE LA SOCIALDEMOCRACIA. La Secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE, María González intervino en la sesión inaugural de la jornada “Gobierno abierto: transparencia y participación”, organizada por Fundación Ideas, donde aseguró que el proyecto de “open government” que implementa el Gobierno de España “es una apuesta por la trasparencia en la Administración y por la participación ciudadana que está ligada a los valores del PSOE y de la Socialdemocracia europea de dar poder a la ciudadanía”. Es una “magnífica oportunidad para acercar la política real a la ciudadanía”, cuyo éxito, aseguró, “precisa de una importante labor pedagógica y requiere de un cambio de mentalidad”. “La administración electrónica es la primera fase de las tres necesarias para llegar a la participación, entendida como la conversación constante entre la ciudadanía y la política, a la que le sigue la apertura de datos”. “No entiendo el gobierno abierto, sin la universalización de las TIC”. Tenemos que recordar la buena posición en la que se encuentra España en cuanto a Administración electrónica. Todo ello es el fruto “de la apuesta llevada a cabo por el PSOE en 2004, cuando el programa electoral ya hablaba de la importancia de las TIC en la economía del conocimiento y para la participación ciudadana”. Los y las socialistas, no sólo hemos conseguido avances en e-adminsitración, sino también tenemos otros muchos ejemplos en la práctica de “gobierno abierto”. Algunos buenos ejemplos como las experiencias de Gobierno de Euskadi con Irekia, Aragón Participa, y la Junta de Andalucía, también a nivel municipal como en el Ayuntamiento de Jun Ayuntamiento de Gijón, www.yoquierosanfernando.es (proyecto de ciudad participativa del Partido Socialista de San Fernando de Cádiz), entre otros. Por su parte, Sebas Muriel aseguró que España, gracias al Plan Avanza, tiene una posición de liderazgo internacional en e-Government. Además, añadió, “España es la cuarta comunidad de internautas de Europa y poner las bases de datos a disposición de la ciudadanía es sólo el embrión de un open data, por lo que hay que ir más allá”.
También participó en esta jornada la directora de Irekia, Nagore de los Ríos, quien ha resaltado el éxito de este proyecto, liderado por el lehendakari, en el que consejeros/as y ciudadanía “coparticipan” en un debate público sobre las políticas del Gobierno vasco a través de la web. La clausura de la jornada correspondió al Vicepresidente Ejecutivo de IDEAS, Jesús Caldera, quien opinó que “promover la participación de las y los ciudadanos y el gobierno abierto es recuperar la esencia propia de la Democracia”, y por ello, reclamó a los organismos internacionales “garantizar el acceso a las nuevas tecnologías como expresión de un nuevo derecho universal”. Si quieres saber más información sobre el resto de participantes e intervenciones en la jornada de O-government pincha aquí. Más información: > Los socialistas se inspiran en Obama > Vídeo FICOD: Sociedad de la Información: “Participación es Open Government: el ciudadano toma la palabra” > FICOD IV Edición. Compromiso del gobierno socialista con la apertura de datos > Proyecto Aporta > El Gobierno facilitará el acceso de ciudadanos y empresas a datos públicos de la Admon. General del Estado
LINKS
> Observatorio de la Administración Electrónica > eModel. Proyecto de Modernización Administrativa Local > ePractice.eu > DNIe. Dni Electrónico PAG 3
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
03
FORO IP/ CREA PROGRESO
En el primer Foro IP (Internet y Política), el primer acto que un partido político retransmite en directo a través de Facebook, participaron la responsable de Nuevas Tecnologías del PSOE, María González, la ex Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y conducido por Sergio Gutiérrez, Secretario de Organización de Juventudes Socialistas.
EL PSOE LANZA “CREA PROGRESO”, UNA PLATAFORMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ON-LINE. Cumpliendo con el compromiso adquirido por Zapatero hace un año, los socialistas ponemos en marcha nuevas formas de usar la red para el diseño de las políticas que necesitamos la ciudadanía. No se trata sólo de llamar a la participación, sino que ésta contribuya a la toma de decisiones. Con ‘crea progreso’ el PSOE asume el compromiso de incorporar a nuestro programa electoral las ideas y propuestas de los ciudadanos que más contribuyan al progreso de este país. "Nuestro programa electoral no es solo de los cientos de miles de afiliados, no, nuestro programa es ante todo de los 11 millones de ciudadanos que nos votaron en las elecciones generales y de los muchos que nos votarán en las elecciones municipales y autonómicas". Estas palabras del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado verano en la Escuela de Formación del PSOE Jaime Vera, marcaron el trabajo que culmina con la puesta en funcionamiento de la Plataforma. Más información: > El PSOE abre a los ciudadanos la elaboración de su programa en Internet
LINKS
> CreaProgreso.es > Plataforma participación ciudadana de San Fernando de Cádiz
PAG 4
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
04
PLAN E AGENDA DE REFORMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
El Plan Español para el Estímulo de la Economía y del Empleo consta de más de 100 medidas de política económica, tratándose del mayor impulso público a la actividad económica de nuestra democracia. Este Plan sigue las directrices acordadas a nivel internacional, tanto en las cumbres internacionales del G-20 – a las que ha asistido por primera vez España – como a nivel europeo, siguiendo las recomendaciones del Programa Europeo de Recuperación Económica (PERE). El Plan E consta de cuatro ejes de actuación. Medidas de apoyo a empresas y familias; de fomento del empleo; medidas financieras y presupuestarias; y, por último, medidas de modernización de la economía. El Plan E se completa con una ambiciosa agenda de reformas para la modernización de la economía. Medidas concretas con las que se mejorará la productividad de sectores fundamentales como el transporte, la energía, las telecomunicaciones, los servicios y la administración. Porque incidir en la recuperación de la productividad es la mejor forma de recuperar un crecimiento duradero. Estas medidas son complementarias a las contenidas en el Programa Nacional de Reformas, la concreción en España de la Estrategia Europea de Lisboa para el crecimiento y el empleo.
PLAN E Medidas para el sector de las telecomunicaciones: > Plan Avanza2 > Carta de Derechos del Usuario de Servicios de Telecomunicaciones Capital humano y tecnológico: > Escuela 2.0 > Estrategia Universidad 2015 > Reforma de las instituciones de investigación pública > Ampliación de las deducciones de I+D+i para la investigación realizada en otros países de la UE > Red Iris Nova > Geolocalización Proyectos. Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local
PAG 5
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
05
E2i APROBADA LA ESTRATEGIA ESTATAL DE INNOVACIÓN QUE ACELERARÁ LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
EL GOBIERNO APRUEBA LA ESTRATEGIA ESTATAL DE INNOVACIÓN Y DICE QUE ACELERARÁ LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA. CAMPUS DE EXCELENCIA 2010 > El campus de excelencia 2010 tendrá más presupuesto con la incorporación de los Ministerios de Ciencia e Igualdad. > Un total de 64 universidades presentan 49 proyectos para la convocatoria 2010 de Campus de Excelencia Internacional. > El nuevo programa Severo Ochoa impulsará la excelencia del sistema científico español PYMES > El Ministerio de Ciencia financiará proyectos innovadores con ayuda del ICO. > 84 Millones para financiar pymes y empresas de base tecnológica PRESIDENCIA UE > La Presidencia Española de la UE cierra el semestre europeo situando la I+D+i en el centro del proyecto comunitario. OTRAS NOTICIAS SOBRE INNOVACIÓN > Un superorganismo unirá a las agencias europeas de I+D > "Science" publica un artículo que destaca el avance de la ciencia española > España está en el 'top 5' de países con más patentes en el área de las tecnologías medioambientales, según la OCDE
GARMENDIA ASEGURA QUE ESPAÑA YA ESTÁ TRANSFORMANDO SU POTENCIAL INVESTIGADOR EN UNA REALIDAD PARA LAS EMPRESAS Más información: > Referencia Consejo Ministros/as: Subvenciones a Aragón, Cantabria y Madrid para actuaciones en materia de innovación > El Gobierno impulsa la E2i con avances en la compra pública innovadora y la innovación en municipios > El distintivo “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” reconocerá la apuesta en materia de innovación de los Ayuntamientos y su contribución al cambio de modelo productivo > Cristina Garmendia destaca el papel del CDTI como centro de referencia de la Estrategia Estatal de Innovación > INGENIO 2010 genera 95.000 empleos desde 2005 tras una inversión superior a los 3.000 millones de euros > El Ministerio de Ciencia e Innovación impulsa un nuevo fondo de capital riesgo de 300 M€
PAG 6
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
06
LA I+D+I COMO FUTURO: UNA APUESTA POR EL CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011 presentado por el Gobierno excluye del plan de austeridad a la partida del Ministerio de Ciencia e Innovación. Esto avala el compromiso del Gobierno con la ciencia y la innovación, una buena noticia para nuestra ciencia, y también para nuestra economía y para nuestra sociedad, en el marco actual de austeridad y recortes generales. El Ministerio dispone de 5.354 millones de euros para 2011, lo que representa un 1,2% adicional frente al proyecto de ley aprobado en octubre de 2009. Se preservan así los fondos dedicados a: 1. Las partidas que el Gobierno transfiere a los Organismos Públicos de Investigación que dependen del Ministerio de Ciencia e Innovación. 2. En los mismos niveles, la financiación de los proyectos de I+D+i, becas y contratos en las universidades y centros de investigación, así como los créditos a empresas para innovación. 3. Los niveles de inversión actuales vinculados al Plan Nacional de I+D+i y a la Estrategia Estatal de Innovación. Es importante resaltar que la cifra que entra al Congreso de los Diputados no es definitiva. El pasado año el trámite parlamentario incrementó el presupuesto a I+D+i en más de 150 millones de euros adicionales, por lo que es posible que vuelva a haber cambios, de manera que el presupuesto que finalmente se apruebe sea mayor. En cualquier caso podría mejorar pero no retrocedería. La diferencia de -1,65% entre la cifra final aprobada por las Cortes diciembre del año pasado y la que figura en el actual proyecto de ley corresponde a esas partidas nominativas adicionales que se incorporaron en el trámite parlamentario.
La disminución de la cifra global de gasto en I+D+i, anunciada por la Vicepresidenta segunda, no afecta al presupuesto del Ministerio de Ciencia, que se mantiene. Por tanto, mantiene en los mismos niveles sus capacidades de financiar a los investigadores y también a las empresas innovadoras. Ese recorte afecta a otras partidas en otros Ministerios catalogadas como I+D+i en los presupuestos, partidas que han sufrido un ajuste por cierto, mucho menor que el resto del gasto público. Hay que tener en cuenta que este descenso del cómputo global de la I+D+i se explica también por otros efectos como el ajuste salarial de los empleados públicos y el ajuste de gastos internos (viajes, suministros, material fungible) que obliga a toda Administración.
LOS PGE PRIORIZAN EL CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO: LOS MAYORES RECURSOS SE RESERVAN A I+D+I Y A EDUCACIÓN Conviene recordar que el Gobierno de Zapatero multiplicó por 3 el presupuesto de ciencia e innovación durante el periodo de bonanza económica, y ahora, consciente de ese compromiso, se preservan las partidas destinadas a I+D+i en referencia al presupuesto anterior. Hoy contamos con el doble de recursos de los que disponían los investigadores en el último presupuesto del Gobierno del PP y con un 30% más de investigadores en el sistema de I+D que en el 2004. Sorprenden, por su parte, las CCAA gobernadas por el PP, donde practican lo contrario: Galicia, donde están en vilo centenares de investigadores pendientes de sus becas, la Región de Murcia que sufrió en los últimos presupuestos un recorte del 20% o Castilla y León, donde la administración autonómica ha recortado un 7,68% sus aportaciones a la Universidad de Salamanca mientras que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha incrementado las becas en más de un 36% en 2010.
PAG 7
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
07
EADMINISTRACIÓN ESPAÑA, 9ª EN EL ÍNDICE DE NACIONES UNIDAS DEL DESARROLLO DE GOBIERNO ELECTRÓNICO, Y 3ª EN PARTICIPACIÓN ELECTRÓNICA. > Fomento implantará un sistema de control del transporte por carretera a través de PDA > 13 entidades participan en el programa de colaboradores privados para el fomento del uso del DNI electrónico > Igualdad lanza una web sobre los recursos de apoyo y prevención contra la violencia de género > El Ministerio de Justicia venderá sus obras a través de Bubok > El Injuve y Red.es firman un convenio para fomentar laSociedad de la Información entre la juventud > Activa Getafe, un nuevo portal en Internet con toda la oferta municipal
08
BIENESTAR SOCIAL Y TIC EL PSOE TRABAJA POR LA INTEGRACIÓN Y LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LAS TIC
> El PSOE reclama en el Congreso que se impulsen las tecnologías adaptadas a las personas con discapacidad. > El Gobierno participa en el programa europeo de mejora de la calidad de vida de los mayores mediante las TIC.
09
la competitividad de la industria española de contenidos digitales, un elemento imprescindible del nuevo modelo de crecimiento, y propiciar su participación mayor y más activa del sector en la economía global. Más información: > El ICEX reforzará la imagen exterior del sector videojuego español > Los españoles, por encima de la media europea en descargas de contenidos en Internet.
11
MARÍA GONZÁLEZ HABLA DE POLÍTICA 2.0
10
SEGUIMOS APOSTANDO POR EL SOFTWARE LIBRE COMPARTIR ES BUENO
> Escuchar en Cadena Ser
PLAN NACIONAL DE CONTENIDOS DIGITALES
SANIDAD ELECTRÓNICA: > Sanidad regula por primera vez la receta médica electrónica. + Información. EDUCACIÓN 2.0: > El 90% de las universidades estatales se preocupa por la renovación de las TIC > España es el segundo país europeo con más aulas digitalizadas > Pajín reprocha a CCAA del PP su miopía que impide a alumnos acceso a internet
Tras pedir los y las socialistas al Gobierno mediante una proposición no de ley, la elaboración de un plan estatal para impulsar y desarrollar el sector de los contenidos digitales, (La propuesta busca "impulsar un proceso similar al exitoso Plan Avanza"), En FICOD 2010, el Ministro de Industria, Miguel Sebastián anunció la apuesta del Gobierno por el sector de nuevos Contenidos Digitales que se refleja en un Plan de Impulso de la Industria de Contenidos Digitales (dentro del marco del Plan Avanza2) dotado con un presupuesto superior a los 200 millones de euros en 2011. El plan tiene como objetivo aumentar el tamaño, la capacidad y
> El software libre salva las cuentas de la pyme española > Publicado el Informe sobre el estado del software libre en el mundo > El 35% de las grandes compañías españolas tienen un portal 'open sorce' > España, Alemania y Francia lideran el desarrollo mundial del 'software' libre
PAG 8
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
12
EL PSOE EN LA RED LÍDER EN DIPUTAD@S CON BLOGS DEL CONGRESO
El Grupo Socialista,que capitanea José Antonio Alonso, es el que posee más diputad@s con 'blogs' vinculados a la 'web' del Congreso (47). Un total de 88 diputados/as del Congreso, la cuarta parte de los 350 que conforman el arco parlamentario, poseen ya una bitácora personal en Internet o utilizan las redes sociales para plasmar sus opiniones, siendo el Grupo Socialista, con 47, el que mayor número de 'bloguer@s' aporta. Entre los diputados/as con espacio personal en la red se encuentran dos ministros, el de Fomento, José Blanco, y el de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, así como el propio presidente del Congreso, José Bono, quien principalmente utiliza la 'web' de la Cámara Baja para informar de su agenda semanal. De los 88 diputados con bitácora personal en Internet, una cuarta parte son mujeres. De las 22 diputadas que utilizan la red para analizar la actualidad política, más de la mitad pertenecen también al PSOE (13). Los y las diputadas más activos son José Antonio Pérez Tapias y Elena Valenciano y José Blanco. El Grupo Socialista también ha estrenado una página que lleva por nombre www.socialistasdelcongreso.es, que incluye todas sus iniciativas, las páginas personales de sus diputados/as, algunos apuntes de actualidad, “el Gobierno responde” donde se recogen todas las respuestas de los y las ministras del Gobierno a las preguntas parlamentarias.
13
NOTICIAS TERRITORIALES
El 2.0 como herramienta de promoción turística, una gran apuesta del Principado de Asturias. [+]
Pla de Ciència, Tecnologia i Innovació, l’aposta del Govern per la competitivitat amb l’ús del coneixement. [+]
Las ayudas a la innovación y uso de las nuevas tecnologías de la Xunta; una realidad virtual ajena a Galicia. [+]
SALE, una oficina del Gobierno Vasco para el impulso del software libre dentro de la administración vasca. [+]
El PP riojano desconoce la realidad de la web 2.0. [+]
Una nueva versión de Guadalinex, el sistema operativo andaluz en software libre. [+]
Acabar con la brecha digital. El Gobierno de Aragón facilitará a las personas mayores el uso de internet móvil para mejorar su seguridad y su participación social. [+]
Castilla-La Mancha ha aumentado su gasto anual en I+D un 110 por ciento desde 2005. Más noticias. [+]
María González culpa a Valcárcel de que la Región se sitúe a la cola de España en acceso a Internet en los hogares y en las empresas.
El Día Internacional del Software Libre reivindica en Extremadura sus ventajas para el desarrollo económico y social. [+]
Ceuta como espacio para el desarrollo de la industria del Coche Eléctrico. Una apuesta Socialista. Socialistas de Elche, líderes en internet. [+] El Parlamento canario insta al Gobierno autónomo a promover las TIC entre la población. [+] El 100% de la TDT de Madrid. El nuevo cortijo de Esperanza Aguirre y de la Extrema Derecha. [+] Todos los alumnos de quinto de primaria ya disponen de ordenador. Todas las aulas catalanas tienen ya conexión de banda ancha a Internet. [+]
PAG 9
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
BLOGS ANTONI GUTIÉRREZ RUBÍ
LOURDES MUÑOZ SANTAMARÍA
SERGIO GUTIÉRREZ
GEOGRAFÍA SUBJETIVA
DAVID CIERCO
CMT
MATERIAS GRISES
MARIA GONZÁLEZ VERACRUZ
MERNISSI
MARIPUCHI Y SU MUNDO
OSCAR RODRÍGUEZ
NETO RATÓN 3.0
ANDALUCÍA PARTICIPA
CURIO SIDADES DESDE LA IZQDA
CHUS GRECIET
IREKIA
MARTÍN PÉREZ
CÉSAR LUENA
LEONARD PERA
ÁNGEL MARINEZ
CARLOS GUADIÁN
PSOE EXFERA EXTREMA DURA
RUTH CARRASCO
ADMON EN RED
ANTONIO CARTIER
PAG 10
PSOE INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NÚMERO # 01 | DICIEMBRE 2010
INNOV@TEC >
> Participa enviando noticias: sec.innovytec@psoe.es
SÍGUENO S EN TWITTER !
PAG 11