Boletin saa 10 2016

Page 1

La finca se compró en el Gobierno anterior a un costó de 5 millones 406 mil 362 Quetzales a través de un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la SAA, el Fondo de Desarrollo Social (FODES) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). La extensión de la finca es 385 mil metros cuadrados, contando con una parte para protección

E

n el municipio de San Pedro Ayampuc, el Secretario de Asuntos Agrarios, Agr. Carlos Antonio Moran Pop, entregó este 15 de junio Escrituras Públicas, a representantes de familias del caso denominado “Brisas de San Pedro Sector II” del mencionado municipio; donde les manifestó que: “Les traigo un saludo afectuoso del Señor Presidente, que su único compromiso es con el pueblo de Guatemala, que son ustedes; y decirles que como funcionarios de gobierno estamos con los guatemaltecos, yo presido algunas representaciones del Señor Presidente en otros organismos y enfáticamente me ha pedido que el trabajo es para los guatemaltecos, y eso es lo que estamos impulsando desde la Secretaría de Asuntos Agrarios, y hoy, vengo acompañar un proceso final que está empezando con la lucha de la legalidad, y que va a continuar bajo la responsabilidad de todo padre de familia que se sienta responsable por su hogar y por darle una porción de tierra de esta hermosa Guatemala a sus familia”. “La madre y las mujeres son las pioneras de la sostenibilidad familiar, no conozco una fuerza más grande que el amor de una madre, y la fe de una mujer En la actividad el Secretario de Asuntos Agrarios de la Presidencia, Agr. Carlos Morán Pop por tener su casa propia, por tener su lote propio, y hizo entrega de primeras escrituras a las familias beneficiadas del caso “Brisas de San Pedro respaldando el esfuerzo del hombre para que esto se Sector II” junto al Alcalde del Municipio de San Pedro Ayampuc, Sr. Jose Fredy Pelaez Avalos.


haga realidad. Deseo resaltar que en algunas regiones del país, en cuanto a la tenencia de la tierra, se ha visto la irresponsabilidad de nosotros los hombres, de vender las tierras y migrar a otros lados con nuestras familias, nuestras esposas y nuestros niños, por eso las felicito porque veo muchas mujeres entendiendo plenamente que los hombres están trabajando, y por eso ustedes hoy están aquí. Pero todo el esfuerzo de una madre por darle techo y tierra a su familia eso no tiene comparación más solo bendición de Dios”, resaltó. Además el titular de la SAA instó a que se tome con seriedad el proceso de legitimar la propiedad privada de la cual hoy cumpliendo los requisitos van a gozar. También resaltó el compromiso de un funcionario público, del cual se sentía orgulloso de estar sentado a la par de él, siendo un joven visionario, y es aquí donde el papel de la juventud tiene que revitalizarse y hacer plena participación política, para que se cambie lo malo de lo que pasa en esta bella Guatemala. “me siento complacido porque también ha pensado en la gente que tiene necesidades, ha hecho algunas exoneraciones de pagos con el único propósito de contribuir con su pueblo. Gracias señor alcalde por estar acompañándonos, y decirle que juntos gobierno local y Estado aunado a un pueblo vamos a cambiar la historia de Guatemala”. El alcalde municipal señor José Fredy Pelaez Avalos hizo referencia que: “Gracias a Dios la oportunidad que nos da de estar compartiendo este bello momento, y desde la municipalidad lo más que puedo hacer es facilitar la escrituración de sus tierras, hoy entregamos las primeras y de aquí en adelante quiero decirles que esto es una realidad, esto no es una estafa y primeramente Dios esto ya es de ustedes y de sus

futuras generaciones”. La señora Santos Almazan, representante de los beneficiarios hizo un llamado a los vecinos que no desperdicien esta oportunidad que les están dando a la gente para completar papelería, “en realidad ha sido una lucha desde el 2008, gracias a Dios hoy vemos realidad este sueño; hemos andado de instituciones en instituciones y así logramos que La Secretaría de Asuntos Agrarios nos pusiera atención y esta es la muestra que ahora entregan las primeras 10 escrituras, gracias a ellos y ustedes saben todo lo que hemos trabajado para que todos tengamos nuestras escrituras”, enfatizó.

ANTECEDENTES: El 6 de septiembre del año 2012 se solicita a la Secretaría de Asuntos Agrarios por parte del Lic. Héctor Alfredo Muñoz Payeras la intervención en la mediación ya que un grupo de 400 personas procedió a ocupar el inmueble propiedad de Muñoz Payeras la cual se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad con el No. de Finca 32 Folio 32 Libro 2652 de Guatemala. Dicho terreno se encuentra ubicado en la Aldea Lo De Reyes Municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, en el cual ya cuentan con construcciones de carácter formal, así mismo parte del inmueble lo utilizan para siembras de carácter agrícola ya que estas familias según el Lic. Muñoz argumentan la necesidad de tierra y vivienda por haber sido víctimas de fenómenos naturales que han azotado Guatemala como los huracanes Mitch y Stan, quedando sin lugar donde habitar, así mismo el Licenciado Muñoz les ha solicitado el desalojo del inmueble por estar asentados en propiedad privada, a lo cual han hecho caso omiso estas familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.