1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 2 de diciembre de 2015 CUESTAN 132 MDP LOS LEGISLADORES EN NAVIDAD EXIGE IP DEBATIR LEY SUPERVERDE SEIS MIL FEDERALES A ACAPULCO, A LA EVALAUCIÓN DOCENTE SOJO, TUVIMOS QUE RESISTIR A LAS PRESIONES EL 14% DE MENORES, OBLIGADO A DELINQUIR INCOMPATIBLES CON NUEVAS VÍAS, 18 TRENES DE LA L-12 REPRUEBA EL DF EN TRANSPARENCIA PRESUPUESTAL ADVIERTE EL BANXICO DE RIESGOS IP DEBE CUIDAR DEUDA EN DÓLARES: BANXICO BANCADA “AUSTERA” DE MORENA REMODELA OFICINAS POR 3 MDP DAN A LOS PARTIDOS 155 MDP PARA GASTO POSTAL MÉXICO, DESTINADO A SER UN REFERENTE PARA EL MUNDO: PEÑA ¡TODO A FAVOR! MÉXICO, DESTINADO A SER REFERENTE: EP BRASIL ROZA LA PEOR RECESIÓN EN 80 AÑOS Y AGRAVA SU CRISIS POLÍTICA
Lajomada
DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • N ÚM ER011257 • w ww .jom ada.unam .m x
10 PE SO S!
R e c ib e P o n ia to w s k a e l h o n o r ís ca u sa d e l a U d e G ■ Destacan su contribución a la literatura, periodismo y a la democracia nacional ■ “ ¡Qué lindo es Jalisco, palabra de honor!” , dijo la escritora tras enumerar a personajes de ese estado ■ “ Quisiera que México tuviera muchos médicos que le den salud política” Juan Cabos Pastea, cokestonsai
u
Tras acuerdos, padres de los 43 levantan plantón en Reforma ■ “ Lo central es que la verdad histórica ya no es eje de pesquisas” , señalan ■ Abordarán “ asuntos pendientes” en la reunión que sostendrán con Osorio El escritor Fernando del Paso estuvo presente en la ceremonia en la cual Elena Poniatowska recibió el doctorado honorís causa d e la Universidad de Guadalajara. El autor de Noticias de l im perio resaltó la intensa pasión d e la galardonada por México, “su actitud férrea, lejos d e estridencias, y su defensa de los derechos de la mujer” ■ Foto Arturo Campos Codillo
■ Resguardarán el foro del examen en la zona Diamante
Seis mil federales a Acapulco, a la evaluación docente ■ La meta oficial es que 4 mil 100 maestros participen en el proceso ■ Se reunieron Ñuño y Astudillo para analizar “acciones de seguridad” ■ La CNTE reitera su reto al titular de la SEP de entablar diálogo público H éctok I b s ó o , cotKSNNSAi; U ixa P o r y A n u o C ano , b m m o
I3 y 4
José A ntom o Román_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ m 6
Peña: servir a México, en el centro de todas mis decisiones ■ Emite un mensaje en tv y redes sociales por su tercer año de gobierno ■ Subraya que se enfocará en que las reformas se traduzcan en beneficios Alonso üwunA_________________
- 9
Van 10 meses consecutivos de crecimiento en remesas ■ Ingresos por 20 mil 695 mdd de enero a octubre; superan a crudo y turismo R o m o G onzález A m adoi
Mil
Chocaran Tus Mejores’
UNA GRAN BIENVENIDA
Dos de los ganadores del sondeo de REFORMA sobre los más destacados de la temporada se miden en Semis: Paul Aguilar y Fidel Martínez, c a n c h a
La interiorista Elena Talavera hace hincapié en la importancia que tiene el vestíbulo en una casa. Embellezca ese espacio y dé la mejor impresión.
M IÉRCOLES 2 /
DIC . / 2 0 1 5 M É X I C O , D.F.
76 PÁG INAS,
DEFIENDE MEDICIÓN DELsPIB Para Eduardo Sojo, presidente saliente del Inegi, las críticas sobre la metodología para medir este indicador están mal fundadas, ya que hasta el FMI la avala, n e g o c i o s
A Ñ O X X III NÚM ERO 8,0 1 0
$ 15.00
Le dan ¡con todo! Entre bromas pesadas, colegas vloggers de Werevertumorro lo “celebraron” anoche en un show de total irreverencia.
Va ICA en picada
21.8%
cayeron ayer las a ccio n es de la m ayor constructora del País. Barclays dijo que la situ a ció n fin anciera de esa em presa es peor de lo que esperaba. NE G O C IO S
Reprueban térm inos de lo avalado ayer por el Senado
Celebra ser papá: donará 99% de Facebook REFORMA / STAFF
M ark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, aprovechó el anuncio del nacimiento de su primogénita, Max, para revelar que donará 99 por ciento de sus acciones, que equivalen a 45 mil millones de dólares. Los recursos serán canali zados a su nueva organización, sin fines de lucro, denominada Iniciativa Chan Zuckerberg. Los fondos donados por Zuckerberg y su esposa, Prisci11a Chan, serán utilizados para apoyar la investigación y pro m oción del aprendizaje per sonalizado, la cura de diversas enfermedades, el combate a la pobreza, la conectividad y el de sarrollo de comunidades. Hizo el anuncio a través de Facebook en un texto titulado “Carta a Nuestra Hija”. Zuckerberg ha intensifica do su participación en causas relacionadas con la educación, la salud y la conectividad. El do nativo más reciente tuvo lugar en junio pasado, cuando aportó 5 millones de dólares a un fon do de becas para jóvenes indo cumentados. Esta no es la prim era or ganización altruista impulsada por el fundador de una compa ñía de tecnología. Por ejemplo, el fundador de Microsoft, Bill Gates, ha donado más de 28 mil millones de dólares para la Fun dación Bill y Melinda Gates.
Distinguen a Poniatowska Por su aportación al periodismo y a las letras recibió el título de doctora honoris causa de la UdeG. p a o . 22
Exige IP debatir ley superverde Alertan industriales por afectaciones a competitividad y alzas en la luz REFORMA / STAFF
R epresentantes del sector in dustrial reprobaron los térm i nos en que los senadores ava laron el dictamen de la Ley de Transición Energética (LTE) y exigieron debatirla. “Solicitamos que se abra un verdadero debate sobre el tema en el cual se analicen y transparenten los costos e impac tos que esta iniciativa traería al País, sin condicionar los tiem pos legislativos”, señalan en un
Las Elegidas El escritor presento una novela sobre la prostitución que nace en Tlaxcala y se exporta a EU.
El texto es firmado por la Concamin, la Canacintra, la Canacero, la Cámara M inera, la Caintra Nuevo León y la Aso ciación Nacional de la Industria Química, entre otras. Los industriales indican que M éxico está adoptando compromisos de reducción de
emisiones que están muy por encima de sus principales com petidores. “La industria mexicana está totalmente a favor y comprome tida con la reducción de emisio nes para mitigar los efectos del cambio climático, pero no en los términos y condiciones que se pretende hacer, poniendo en riesgo la competitividad de México”, refiere el texto. Ayer, el pleno del Senado aprobó el dictamen de la ley, en la que se establece 35 por cien to como meta de generación de energía a partir de fuentes lim pias y la obtención de certifica dos de energías limpias (CELs) de la industria para mitigar su impacto en el ambiente. En caso de no obtener los certificados, los industriales se hacen acreedores a sanciones económicas. El Senado devolvió la LTE a San Lázaro, ya que le añadió a la minuta original aprobada por los diputados un artículo transitorio para flexibilizar las obligaciones de la industria pa
Y empresas verdes la aplauden REFORMA / STAFF
Empresas generadoras de energías limpias aplaudieron al Senado la aprobación del dic tamen de la Ley de Transición Energética (LTE) y exhortaron a los diputados a respaldarla. “ Se estiman inversiones por 70 mil millones de dólares en 14 años, la creación de 180 mil em
ra comprar CELs durante los primeros años. En el desplegado, el sector industrial critica también que se condicione el crecimiento del País a energías limpias que no se tienen y requerirán inversio nes que bien podrían destinar se a la generación de empleos en lugar de buscar y medir la reducción de emisiones como objetivo cuantificable. “Con esta Ley estimamos un considerable impacto en el cos to de la energía eléctrica en los
pleos y fomentará el desarro llo tecnológico”, señalan en un desplegado las asociaciones de Energía Eólica, Solar Fotovoltaica e Hidroeléctrica y Cogenera México. “Su diseño contribuye al cumplimiento de metas legales (...) en la mitigación del 22% de emisiones de Gases de Efecto Invernadero rumbo a 2030” .
próximos años, que tendrá que ser pagado no sólo por la indus tria nacional, sino también por los mexicanos”, destacan. En entrevista, Manuel H e rrera, presidente de la Conca min, consideró que, a pesar de que los industriales presentaron sus argumentos a los legislado res, no se tomaron en cuenta. CON INFORMACIÓN DE VERÓNICA GASCÓN Y LUIS VALLE
DEFIENDE LA SENER LEY
N E G O C IO S 2
PÁ G IN A 21
Roban bicis a Embajador de Alemania ANTONIO NIETO
Asomo al amor En “La Maríscala”, Guadalupe Loaeza y Verónica González abordan un romance en la era de Maximiliano.
Miguel Fuantos
En plena explanada del Palacio de Bellas Artes, dos bicicletas del Embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, fueron hurtadas por delincuentes. Conform e a lo estableci do en la carpeta de investi gación C I-F C H /C U H -4/U I3/D/140/11-2015, el robo ocu rrió el lunes aproximadamente a las 13:00 horas en un espacio adecuado para estacionarlas. El diplomático y otra per sona dejaron los vehículos y caminaron por el Centro His tórico por aproxim adam ente dos horas. Cuando regresaron, las dos bicicletas habían sido robadas pese a que contaban con can dado de acero. Una era marca Colnago, de 18 velocidades y valuada en po co más de 40 mil pesos, mien tras la segunda era M ercurio rodada 26, cuyo precio aproxi mado es de 10 mil pesos. En la Fiscalía de Cuauhtémoc informaron que fueron so licitados videos de las cámaras de vigilancia del Gobierno del DF con el propósito de ubi car a los ladrones y su modus operandi. En la Procuraduría de Jus ticia m encionaron que en la segunda m itad del año se de tectó una banda dedicada al hurto de bicicletas en el Centro, Zona Rosa y el corredor RomaCondesa.
AHORA TOMA CALLE LA PGJDF Personal de la Procuraduría del DF se adueña de 2 de los 4 carriles de Av. Coyoacán entre Eje 8 Sur y Rodríguez Saro, en la Colonia Del Valle, donde estacionan sus vehículos pese a estar prohibido por el reglamento de tránsito. C IU D A D 2
Alista SEP examen ‘diamante’ en Acapulco Elogia Krauze a Alan Knight Escribió la historia definitiva de la Revolución Mexicana, afirmó Enrique Krauze. PÁ G IN A 21
ACAPULCO.- Para esquivar bloqueos y protestas, la SEP y el Gobierno de Guerrero con centrarán en la Zona Diamante de Acapulco a los maestros que participarán en la Evaluación de Desempeño. Las autoridades esperan hoy a más de 3 mil profesores y tienen reservados para ese propósito los hoteles Princess M undo Imperial, Pierre M un do Imperial y Resort Mundo Imperial.
610972000016 610972000016
Cada habitación en estos hoteles tiene un costo de mil 500 pesos, en promedio, por lo que el Gobierno deberá destinar más de 4 millones 500 mil tan sólo para el hospedaje de los docentes en los hoteles de lujo. Mañana se aplicará el exa men en el centro de convencio nes Fórum Mundo Imperial, el cual estará custodiado por más de 3 mil agentes federales. Ayer, Aurelio Ñuño, titular de la SEP, y H éctor Astudillo, G obernador de G uerrero, se reunieron para acordar las ac ciones de seguridad que garan ticen la aplicación del examen. Para hoy, m aestros y nor malistas agrupados en la Coor-
i Agentes federales arribaron ayer para garantizar la evaluación.
dinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero anunciaron protestas para impedir el examen. En total, se estima que unos
6 mil agentes federales estarán participando en los operativos de seguridad, PAG IN A 9
F R O N T E R A S © La CIDH repudia la “ escalada de violen cia” previa a los com icios en Venezuela; Caracas la niega
MILENIO
p. 39
NACIONAL MIÉRCOLES 2 de diciembre de 2015 w w w .m ilenio.com
D IA R IO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER BLINDARÁN & M il. POLICÍAS EVALUACIÓN Maestros de Guerrero adelantarán vacaciones para evitar extorsión p, iz
APERTURA, EN SIETE MESES Fábrica china se declara lista para clonar humanos p.
Consulta Infantil y Juvenil 2015 del INE, aplicada a 2.6 millones de 6 a 17 años
El 14% de m enores, obligado a delinquir o La oferta para acceder a las drogas ha aumentado casi 40% , según las opiniones recabadas o Proponen regular y clasificar como no aptos videojuegos con personajes y héroes que fuman Restos de normalistas pueden estar en Puebla o Edomex, dicen Campa y Betanzos p . 6 , 7 Y i 4
o ■
■
■
■ iÉ
W
H
í
■n w w m jrim rffre e
-
JO R G E C A R B A LLO
Repuntan pronóstico tras 14 meses
Expertos de la IP elevan el PIB de 2.29 a 2.44% El sistema financiero, sólido ante riesgos: Banxico; Videgaray defiende en Eli la “ inclusión” p. 28 y 29
Carlos Marín ©
cmariri@milenio.com
669, MÁS LAS QUE SE ACUMULEN
Policías encapsularon a presuntos anarquistas que querían protestar por los tres años de gobierno del Presi dente; 18 fueron detenidos cerca del Monumento a la Revolución por portar bombas molotov y otros explosivos.
“ México está en movimiento”: Peña a la mitad de su gestión
Inflación a la baja y seguridad al alza El país, a la deriva: PRD; las promesas del PRI, incumplidas: PAN
HOY
ESCRIBEN
Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga gk 2¡/3 §> Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p.4 © Jesús Rangel, Julio Serrano, Hugo González p, 30/31 ® Luis Miguel Aguilar p .4 6 ® Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. BéfS? Jaira Calixto Albarrán p,$9
p .sa io
El subsecretario federal de Dere chos Humanos, Roberto Campa, dijo que nuevos indicios apuntan hacia “la posibilidad" de que en Puebla o el Edomex “estén los restos de los muchachos.. Se refería (con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula) a los normalistas de Ayotzinapa, lo que quiere decir que no se les busca vivos y que, de no ser el basurero de Cocula donde (como el ya identificado Alexander) fueron quem ados, sus restos estarán en otro lado. La dem anda “Vivos se los lle varon, vivos los queremos”, qué
p en a, se a n to ja im p o sib le de satisfacer, y la torpedeada "ver dad histórica” habrá desatinado en el lugar en que los asesinos pretendieron borrar la evidencia de su horrendo crimen. Por doloroso que sea para los deudos, de mucho (algo siquiera) podrá servirles el exhorto de Ángela Buitrago, integrante del Grupo de Expertos Independientes de la CIDH: “Crean en la institución, crean en la PGR y crean en que, efectivamente, la labor que se está haciendo —yo aspiro, y lo digo de corazón—sea realmente una labor en la búsqueda de sus muchachos". Búsqueda que se ha hecho ya en... 669 lugares.
enmHenio.com DEL PIOJO: “VINE A XOLOS PARA SER CAMPEONES, NO PARA SALVARLOS” EN: m Ü e ^ e ^ M s/la a fic ío r,
$ 10.00
AÑ O VN 0 1085 MÉXICO D.F.
e je m p la r
GRATUITO
w w w .24-horas.m x
Q diario24horas
Q
@diar¡o24horas
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2 0 1 5
ÍC O P 2 1
ALERTANSOBREREDPARA
BULEADORES LOSBOSQUESSERÁN COLUMNADELA LUCHACLIMÁTICA
v i d a * p.
«
EL/l/MGÓ/VDE 500 ESTACIONES... HASTAELOTROAÑONEGOCIOS P. 17
GLOBAL P. 14
Zuckerberghará donación millonaria Al dar la bienvenida y presentar a su hija M ax, el presidente de Facebook,MarkZuckerberg,ysuesposa Priscilla Chan anunciaron que donarán el 99% de su fortuna en acciones de la compañía a una nueva organiza ción de caridad que crearán en conjunto. Su empresa vale ac tualm ente alrededor d e 4 5 m m d d P.2
REUTERS
EL DIARIO SIN LÍMITES
EVALUACIÓN DOCENTE
Al cierre de este año presentan un subejercicio de 70%
PIDE ASTUDILLO 6 MIL FEDERALES
Dan a los partidos 155 mdp para gasto postal
El gobierno de Guerre ro y la SEP acordaron la vigilancia de la aplica ción de las pruebas en la entidad n a c ió n p. 9
ENCUESTA MITOFSKY
Los recursos fueron etiquetados para mensajería, de los cuales 693 mil 497 pesos estaban destinados al envío de telegramas; para 2016, el INE redujo el m onto y otorgará 77.4 millones de pesos para m andar correspondencia n a c ió n p .4
PERALTA LLEVA LA DELANTERA EN COLIMA
Q
MARIGUANA LEGAL
CANNABIS, ORO VERDE EN EU Desde consultorías hasta restaurantes que cu ran la resaca, el mercado representa actual m ente 2.7 millones de dólares NACIÓN P. 11
Si hoy fueran las elec ciones, el candidato de la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza, Igna cio Peralta, ganaría
01
NACIÓN P. 6 Y 7
HOY ESCRIBEN
ANALISTAS SUBEN PRONÓSTICOS PARA EL PIB, POR PRIMERA VEZ
«O s
DICIEMBRE SERA UN MES MOVIDO PERO ESPERAMOS CIERRES MÁS DIGNOS QUE LOS REGISTRADOS” ALFREDO HUERTA P. 16
NEGOCIOS P. 16
MARTHAANAYA
6
LUIS SOTO
10
ANA MARÍA ALVARADO 20
JOSÉUREÑA
8
GUSTAVO RENTERÍA
12
ALBERTO LATI
23
EL UNIVERSAL MÉXICO
SlO • www.eluniversal.com.mx LEYVA. EL UNIVERSAL
EL G R A N D I A R I O DE
M ié rc o le s 2 de diciem bre de 2015
CULTURA
ALEJANDRA
BOOM DE GERDHIJOS,¡.
ZUCKERBERG DONA FORTUNA
BIG BROTHER
EN IGLESIAS
SIN LA PALABRA ESTARÍA ACABADO'
Tras el nacim iento de su hija, anuncia que 99% de sus acciones de Facebook irán a su fundación. A 42
En Tabasco, colocan en los tem plos cám aras para cuidar las lim osnas y a los feligreses. A32
Vila-Matas, ganador del Premio FIL de Literatura, dice que sus textos están abiertos a provocar. E13
Cuestan 132 mdp los legisladores en Navidad
ib
I REFLEXION A LA MITAD DEL CAMINO PRESIDENCIA
Los puerquitos miniatura a son la nueva sensación en cuanto a m ascotas. En México se venden cerca de 300 al año. A28 ■ aaM
• S e n a d o eroga 35 mdp y S a n L á z a r o , 97 mdp • Gasto es por aguinaldos, dietas y otros apoyos HORACIO JIM E N E Z Y ALBERTO MORALES
NUM ERALIA
—po litica@ elun iversal.co m .m x
El gasto en los aguinaldos y dietas de legisladores federales rebasa este mes los 132 millones de pesos. Diputados federales se preparan para recibir 46 mil 384 pesos como parte proporcional de su aguinaldo, de 40 días, por los meses de septiem bre a diciembre, que sumados a los 73 mil 910 pesos de su sueldo mensual, 45 mil 786 pesos de Asistencia Legis lativa y 28 mil 772 pesos de bono de Atención Ciudadana hacen un total de 194 m il 852 pesos. En tanto, los senadores de la Repú blica cobran más de 274 mil pesos, por su dieta mensual de 117 mil 500 pesos más 156 mil 640 pesos de 40 días de aguinaldo. Sumando todos esos conceptos la Cámara de Diputados eroga alrededor de 97 millones 426 mil pesos y el Se nado gasta 35 millones 89 mil 920 p e sos, lo que hace un total de 132 m i llones 515 mil 920 pesos.
PESOS o b tie n e
de aguinaldo cada senador, co rre spo ndiente a 4 0 días de salario.
PESOS recibe cada uno de los
500 dip u ta d o s federales com o p a rte proporcional de su aguinaldo, pues sólo han trabajado de se p tie m bre a diciem bre.
Sólo en m ateria de aguinaldos la Cámara de D iputados cuenta con u n a partida de 23 m illones 417 mil pesos, m ientras que los senadores de la República tienen lista una par tid a que lleva a los 20 m illones 49 m il 920 pesos. En total el pago en aguinaldos por parte del Congreso de la Unión para legisladores llega a 43 millones 466 mil pesos. El pago de estas percepciones es tá program ado para m añana jueves 3 de diciem bre en el caso de la Cá m ara de Senadores y para los dipu tados federales, el próxim o viernes 4 de diciem bre. En esta ocasión, los diputados no reciben un aguinaldo de 4 0 días, sino la parte proporcional al tiem po que llevan en funciones, que es de cuatro meses, debido a que tom aron protesta el pasado 1 de septiembre como in tegrantes de la 63 Legislatura. Diputados y senadores tam bién tie nen apoyos como vales de despensa y gasolina, y tarjetas IAVE. NACIÓN A8
El pasado 31 de agosto se registró un deslave en la colonia El Ébano, ubicada en la barranca Santa Rita, que dañó varias viviendas, las cuales quedaron “volando”. Los vecinos exigen apoyo a las autoridades.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que México sabe afrontar y vencer las adversidades. Ayer recibió en Palacio Nacional a m iem bros de la sociedad civil, integrantes de las Fuerzas Armadas, estudiantes y deportistas. A 4
Jubilan por obsoleto avión presidencial • Acumuló fallas y se elevó costo de mantenimiento
Y ahí v ien e el n u evo
FRANCISCO RESÉNDIZ
FRANCISCO RESENDIZ
—fra n cisco resendiz@ eluniversal.com .m x
—francisco.resendiz@ eluniversal.com .m x
El avión Presidente Juárez cerró un ciclo de 26 años, con el viaje a París del mandatario Enrique Peña. El Boeing 757-225 acumuló en los últimos cuatro años una serie de fa llas, elevó su costo de m anteni miento y dejó de ser funcional. Integrantes de la tripulación ad virtieron que esta aeronave tiene tecnología antigua que complica su operación ante los nuevos estánda res internacionales y que su auto nomía es insuficiente y riesgosa. Además, fuera de México es fre cuente que al avión presidencial no se le permita descender en algunos aeropuertos, debido a que es midoso y contamina. La aeronave cuenta con dos de pósitos para combustible, pero uno no sirve. El costo de m antenim ien to entre 2006 y 2012 fue de 15 m i llones 223 mil 361 dólares.
• • • El nuevo avión presidencial, que se prevé arribe a territorio na cional el 18 de diciembre, tiene un costo que ronda los 6 mil 308 mi llones de pesos y tendrá una vida útil de 25 años. En otros países, como en el caso de Grecia, es com ún que el avión del presidente en turno también sea utilizado para otras actividades, como para prestar auxilio a la po blación en casos de emergencia. En Perú, el presidente Ollanta Húmala ha explicado que la aero nave presidencial no sólo transpor ta al titular del Ejecutivo, pues sirve para diversas actividades de acción cívica. En 2010, trasladó 54 tonela das de ayuda hum anitaria a Haití, devastado por un terremoto. En México, el gobierno no ha in formado si el avión José M a ría M orelosyPavón tendrá otros usos.
NACIÓN A6
NACIÓN A6
Detallan "luego suelo" de dirigentes del deporte ALEJANDRO RODRIGUEZ
Otro talud, otra amenaza
Sobre la barranca de Santa Rita, en la delegación Cuajimalpa, se encuentran asentadas 58 familias, pero 10 están en el límite del desfiladero. Llevan 40 años conviviendo con el peligro, sobre todo durante la tem porada de lluvias, y llegaron ahí luego de que les expropiaron sus terrenos en Santa Fe. Ellas son parte de las 28 mil personas que viven en zonas de riesgo en la delegación y están a la espera de que las autoridades atiendan sus demandas. Los desgajamientos se originaron por la mala instalación de la red de drenaje, que reblandeció el terreno. m e t r ó p o l i ci
El Universal
EL U N I V E R S A L
SM ARTW ATCH
A ño 99, N úm ero 35.819 M éxico DF. 102 páginas
977187015604335819 9 771870
156043
'CD CZ)
NACIÓN Ciro Gómez Leyva Ricardo Alemán Salvador García Soto Katia D'Artigues José Carreño Carlón A rturo Sarukhán
—
alejauciro.rodrignezd@ eluniversal.com .m x
Son siete presidentes de federaciones deportivas los que la Comisión Na cional de Culmra Física y del Deporte (Conade), a través de su director Al fredo Castillo, señala de m anera di recta por no comprobar recursos pú blicos por millones de pesos, sumar décadas sin lograr resultados depor tivos y actuar en contra de atletas que osen contradecirlos. Se trata de Antonio Lozano (atle tismo), Ricardo Contreras (boxeo),
A6 A9 A16 A19 A40 A41
Ricardo Rocha A40 Mauricio Merino A41 Rogelio Ramírez de la 0 A41 José González M orfín A40 Daniel Cabeza de Vaca A41 CARTERA Alberto Aguilar B3
Quiénes son: • A n to nio Lozano, de atletism o, no ha co m p rob ado 5 mdp. • Ricardo Contreras, de boxeo, no ha dado resultados en Olímpicos. • E ffy Sánchez, de tiro con arco, tien e sin com p rob ar 5.8 m dp. • Alonso Pérez, de béisbol, suma 4.2 m d p de 2014 sin com probar. • A rte m io Izquierdo, de luchas, con irregularidades normativas. • M o desto Robledo, de basquet bol, de fien de intereses de la FIBA. • Eduardo Villegas, de fro n tó n , se le acusa de no com p rob ar recursos. Fuente: Conade
Alonso Pérez (béisbol), Effy Sánchez (tiro con arco), Artemio Izquierdo (lu chas), Modesto Robledo (basquetbol) y Eduardo Villegas (frontón), quienes se escudan en la Carta Olímpica para pedir que el gobierno federal no in tervenga en sus federaciones. U N IVER SO D EPO R TIVO D2
o Carlos Loret “Cuando en la política ha blan del PVEM, brota un gesto que en el mejor de los casos es de resignación, si no de abierto rechazo”. A5
MIERCOLES 2 de diciembre de 2015 T orno VI, N o. 35,8* M éxico, DF
$ 15.00
E XCELSIOR EL P E R I O D I C O
DE LA V I D A N A C I O N A L
AD RENALIN A
LE O
i
David P rice es el lan zad o r m ás caro en la historia de las G ra ndes Ligas. M ed ias Rojas de B oston le p ag ará 217 m d d por siete años.
«
10,000 n m a d c c DÓLA RES
ganará Price por cada lanzam iento, en prom edio.
P a ra David C a b rera es tie m p o que P u m a s se d es q u ite de las veces q u e ha sido e lim in a d o de la liguilla por A m érica.
SE DEBE FORTALECER AL INEGI, AFIRMA
Sojo: tuvimos que resistir a las presiones
Aún falta mucho por hacer: Peña
l p re s id e n te E n riq u e P eña N ie to c e le b ró a yer su s tre s a ñ o s d e g o b ie rn o en el P a la cio N a c io n a l. A n te d ife re n te s s e c to re s d e la s o c ie d a d re c o n o c ió q u e , p ese a los a va n c e s, “es c la ro q u e a ú n fa lta m u c h o p o r h a c e r”. D e s p u é s d e d e s ta c a r u n a b a ja en la in s e g u rid a d , q u e PO R P A U L O C A N T IL L O la e c o n o m ía d el país es e s ta b le , c o n baja in fla c ió n y u n m e rc a d o in te rn o “ m á s d in á m ic o ”, el m a n d a ta rio d ijo El Instituto Nacional de Estadísq u e m a n te n d r á s u s e s fu e rz o s p ara q u e las re fo rm a s e s tr u c tu r ticay a le sGeografía se (Inegi) ha tenido c o n v ie r ta n en b e n e fic io s . que sortear presiones políticas, P R IM E R A I P Á G IN A 6 reveló Eduardo Sojo, presiden te de la Junta de Gobierno. En entrevista con Excélsior, explicó que la clave p ara re solver en su favor los debates con autoridades ha sido utili Angélica Rivera, zar estándares internacionales acompañada porel en sus estadísticas y explicar gobernador de Chiapas, cóm o son las mediciones y su Manuel Velasco, importancia. destacó el regreso “N unca hubiéram os acep de México al top ten tado u n a presión en cuanto a del turism o mundial publicación de información ”, y la designación de aseguró Sojo, quien terminará Palenque como su gestión el 31 de diciembre. Pueblo Mágico. Tras señalar que la autono P R IM E R A I P Á G IN A 6 mía del Inegi h a sido respetada durante las gestiones de Felipe
E
El instituto ha protegido sus estadísticas al realizarlas con estándares internacionales, explicó en entrevista
Impulso turístico
Prórroga para apagón El Senado aprobó aplazar hasta por un año el apagón analógico para las estaciones de televisión de baja potencia. D IN E R O I P Á G IN A 15
Videgaray llama a la inclusión financiera
Calderón y Enrique Peña Nieto, Sojo afirmó que son necesarios cambios legales p ara fortale cer al instituto. Sería deseable, dijo, que tuviera au to no m ía presupuestal.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Vi degaray, hizo un llamado a otros países para utilizar la tecnología en la inclusión financiera. En un foro del gobierno de EU en Washington, en el que estuvo Bill Gates, fundador de Microsoft, el funcionario destacó la existencia de la mejor oportunidad para permitir el acceso de cada vez más población a los servicios que ofrece el sector.
D IN E R O I P Á G IN A 8
D I N E R O I P Á G IN A 4
Destacan eficacia en medición de pobreza Puebla fue parte de las 12 entidades federativas reconocidas por el Coneval, por prácticas de monitoreo. P R IM E R A I P Á G IN A 2 8
Revelan ranking de transparencia en los estados
Iseg u n d o c aso en u n a sem an a ------------------------------------------------------------------------» i i • ( 3 3 . 1 d r i c i r i c i L Í* G S
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) dio a conocer el índice de Información Presupuestal 2015, que evalúa la transparencia en el uso de recursos públicos. Coahuilay Puebla están entre los que encabezan la clasificación. P R IM E R A I P Á G IN A 2
priistas en Chihuahua P O R C A R L O S C O R IA
La PF tiene primera jefa Edith Rodríguez es la primera coordinadora de la Policía Federal en Quintana Roo. En entrevista, relató el inicio de su carrera.
éé El o b je tiv o es s u m a r t o d a s las c a p a c id a d e s para m a n te n e r b a jo s los índices d e lic tiv o s ”. ED ITH R ODRÍG UEZ C O M IS A RIA DE LA PF
P R IM E R A I P Á G IN A 2 4
EXCELSIOR Opinión Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias______________ ** Jorge F ernández M enéndez LeoZ uckerm ann 9 M aría A m pa ro Casar 10 Carlos Ornelas________________ M Francisco M artín M oreno______ 12 José Cárdenas 12 Yuriria Sierra__________ 20 Félix Cortés C am arillo 22
7503009929028 09
929028
ZONA DEL HALLAZGO
C o rresponsal
CHIHUAHUA, C h ih .- Tres jóvenes priistas fueron h a llados calcinados e n el in te rio r d e u n v e h íc u lo en el m unicipio d e Guerrero, in fo rm a ro n a u to r id a d e s locales. Las v íc tim a s so n Juan F rancisco V aldez R am os, de 26 años; Erick Alejandro Reyes Carreón, de 27, y Luis F ernando G onzález Avitia, de 29 años. E ste r e p o r te o c u rre a un p a r d e días del d e sc u brim iento en Navolato, Sin a lo a , de u n a c a m io n e ta c a lc in a d a c o n d o s c u e r p o s , p r e s u n ta m e n t e d e s u rfis ta s a u s tra lia n o s desaparecidos. De ac u erd o con las p ri m e ras investigaciones del
M unic ipio de Guerrero
Estados
Paco y Álex, de diez y 16 años, relataron a Excélsior su experiencia en los escenarios del m undo con la banda irlandesa. “Bono (el líder de la agrupación) m e dijo que no le diera regalos. Él m e obsequió sus lentes”, dijo uno de los niños.
Unidos
L/
Coahuila
1
| Sierra Tarahumara l
\
G rá fico : E ric k Z e p e d a
caso de Chihuahua, los jó v en e s regresaban a su co m u n id ad d e origen, luego d e h a b e r p a rtic ip a d o en la ca p ital del e sta d o en la in a u g u ra c ió n d e la n u e v a se d e d e la in stitu c ió n política.
Foto: Esp ecia l
Búsqueda de normalistas, en 6 6 9 lugares: Segob Los 43 estudiantes de Ayotzinapa han sido buscados en 669 lugares de Guerrero, Puebla y Estado de México, inform ó Roberto Campa, subsecretario de Gobernación.
P R IM E R A I P Á G IN A 2 4
Desvalijan al Sacmex El Sistema de Aguas de la Ciudad de México ha denunciado ante la PGJDFel robo de equipo especial, lo que afectó el servicio de 300 mil personas en Benito Juárezy Cuauhtémoc. Ya han sido reparados cinco pozos.
U2 ADOPTA A MEXICANOS
F oto: A rtu ro
El robo de circuitos afectó 18 pozos de agua.
P R IM E R A I P Á G IN A 2 3
Secretaría de Cultura, olvidada
EU pide atajar peligro global
D iputados y senadores cuestionaron a autoridades del Conaculta p orel abandono de la discusión para crear la Secretaría de Cultura. El tem a deberá retrasarse tres meses, dijeron los legisladores.
En la C0P21, el presidente Barack O bam a llam ó a a ctuar de inm e d ia to contra el problem a del cam bio clim á tico , para evitar efectos e conóm icos y de seguridad costosos para el planeta.
GUERRA. Alemania avala enviar 1 ,2 0 0 soldados a Siria e Irak para combatir al Estado Islámico | 28
P r e s id e n t e
Jorge 7509661885818
y
D ir e c t o r G e n e r a l :
Kahwagi Gastine
t MIERCOLES
2 Í DICIEMBRE 2015 °
AÑO 20 N' 6967 / $ 7 . 0 0
www.cronica.com.mx
NACIONAL j 4
NACIONAL ;8
M éxico ya está en movim iento . hacia ía paz, la inclusión y la calidad de la educación: E P N al iniciar la segunda parte de su gobierno
De Iztapalapa a los A ltos de Chiapas, con enseñanza lúdica, convierten en alumnos brillantes a estudiantes problema
Ojalá que los cálculos en el GDF sean los
[C
[ M
pasajeros.
e c il ia
T éllez]
a r e n ia
LA E S Q U I N A
Ga r b a r ]
correctos y no haya problem as m ayores con los trenes que aún son incom patibles con las nuevas vías de la Línea 12. No deseamos que se repita la historia de que las prisas le ganen a la eficiencia y, sobre todo, a la seguridad de los
CRONICA:"
Incompatibles con nuevas vías, 18 trenes de la L-12 Sólo las ruedas de 12 de los 30 convoyes fueron reperfiladas, reconoce Gaviño; dice que no está en riesgo la seguridad de los usuarios
Zuckerberg donará el 99% de sus acciones de Facebook
[ M
a n u el
E s p in o B u c io ]
a lin e a 12 del Metro, apenas reabierta en su totalidad el pasado domingo luego de 20 meses de funcionamiento parcial, opera con 18 trenes cuyas ruedas no h an sido reperfiladas para ser compatibles con las nuevas vías del tram o elevado. El director del Sistema de Trans porte Colectivo (STC), Jorge Gaviño Ambriz, reconoció que sólo 12 de los 30 convoyes arrendados a la española CAF fueron sometidos a dicho procedim iento en ruedas. Consideró que no está en riesgo la seguridad de los usuarios que es tá n empezando a usar de nueva cuenta la también conocida Línea
L Representan 45 m il m illones de dólares, m o n to que será destinado a prom over el potencial hum ano para que su hija recién nacida pueda vivir en un m undo mejor. Zuckerberg hizo el anuncio en su cuenta en Facebook, acom pañado de una fo to en la que
.30
aparece con su m ujer Priscilla Chan y su hija Max.
ICA, en problemas y en picada: su acción cayó 22% en la BMV .25 [ A d r iá n A r ia s ]
Dorada.
Aprueba el Senado retrasar un año el apagón analógico... ■ Prórroga para que televisoras públicas, educativas y culturales, así como privadas de baja potencia, actualicen su equipo sin ser multadas
■ Permisionarios o concesionarios deberán informar al Ifetel antes de que concluya este año .3 [ B l a n c a E . B otello ]
...y la Ley de Transición Energética Establece obligaciones de energía limpia para la industria; devuelven minuta a la Cámara baja á [ B l a n c a E . B o tello ]
.16
CULTURA | 22
CULTURA | 23
Descubren otro edificio en el Templo Mayor; el nuevo acceso dejará visibles 2 6 losas con bajorrelieves; 16 hacen alusión a la guerra
“La Cristiada fue una tragedia que pudo evitarse ”, expresa Jean Meyer al recibir homenaje en la FU
G erardo G a m b a
U no
J uan M a n u e l A sa i
Dos Dos
[ A le ja n d r a C a r r i l l o / C r ó n ic a J a l is c o ]
M a r ie le n a H oyo
10
R o g elio V a r ela
26
[ R ey
na
P a z A ven dañ o ]
"fe?* - .j . ¿H B i a p B
á tB .■*»
S ergio J . G o n zá le z M uñoz Rafael C ar d o n a
T res
R ené A rce
C uatro
R ené A v ilé s Fa b il a
C uatro
L eopoldo M e n d ív il
6
www.elsoldemexico.com.mx
□
elsoldemex
@ elsolde_mex¡co México, D.F.
Miércoles
2
de diciembre de 2015 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO Ll No. 18,088
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director
Precio $ 1 0
OEM
roí
En estos 3 años enfrentamos momentos adversos: EPN S Difundió un mensaje por el inicio de su cuarto año de Gobierno, y dijo que hemos salido adelante y tenemos futuro alentador
R EPO R TE D E L IM C O D E L 2015
LAS REFORMAS son cambios que perm itirán al país liberarlo de ataduras que le han im pe dido desarrollarse a mayor velocidad, afirm ó el presidente Enrique Peña Nieto durante su mensaje por el inicio de su cuarto año de Gobierno. Reconoció que aún falta mucho por hacer, pero resaltó que se harán todos los esfuerzos para lograr avances tangibles. El Primer Mandatario recibió a representantes de la sociedad civil en Palacio Nacional.
INFORMACIÓN: 5A
# M ichoacán tam poco pasó la prueba; Guerrero, apenas
Posponen el apagón analógico por un año R En rispida sesión, los senadores lo aprobaron por mayoría K Beneficia a las televisoras públicas, comunitarias e indígenas M Hay 717 señales principales de televisión y 907 com plem entarias ________POR BERTHA BECERRA________
E1 pleno del Senado aprobó que las televisoras públicas y sociales, incluidas las com unitarias e indígenas, tendrán
M Q uintana Roo, el Estado que más opacidad presentó
hasta el 31 de diciembre de 2016 para concretar la migración de la señal analógica a la digital,
M No cum plen con inform ar de salarios a funcionarios POR JUAN GARCIAHEREDIA
El Distrito Federal, Q uintana Roo, M ichoacán y Zacatecas registraron los mayores niveles de opacidad en cuanto a información presupuestal en 2015, reportó Juan E. Pardinas, di rector general del Instituto Mexicano para la Competitividad.
^
De estos entidades, lo información presupuesto! con 9 lo que menos se cumple se refiere o los recursos otorgados para plazas y sueldos de funcionarios" Juan E. Pardinas
VEA:PÁG. 12A
D ire c to r g e n e ra l d e l IMCO
VEA: SECCIÓN FINANZAS
■ ■ ■ ■ E 3 2 KESPECIA 3 Z 2 3L t i S o l <>e íiicxuu
Transformación del sistema educativo muestra resultados # C o n tr ib u y e a d i s m i n u ir re z a g o s d e d é c a d a s POR JOSÉ LUNA
El sistema financiero, sano y fuerte
Subieron las remesas de ^mexicanos en EU
H Preocupa e n d e u d a m ie n t o fa m ilia r
5^
M G randes em p re s a s en riesgo: Carstens POR YAZMfN ZARAGOZA
'ecorta, pesa y gana ¡
3 DE i DICIEMBRE < DE 3 0 1 5 ' PERM ISO DE GOBERNACION: 201S0110PS02
'
VEA: FINANZAS
. * L legaron a 2 m il jK t 75 m d d en o c tu b re
Se rompe racha negativa de previsiones del PIB # Especialistas consultados por Banxico estiman crecimiento del 2.44% POR YAZM lN ZARAGOZA
No d u erm e EL VOLCAN más activo del país, el de Colima, tuvo una exhala ción de 2.5 kilóm etros de altura y un derrumbre de escombros, el cual fue provocado por la presión de los gases, alteración de las rocas y sobrecarga del material acumulado en el domo.
Aumentó el número de sancionados por la Línea 12; van 125 # S e m a n tie n e n a b ie rta s m ás investigaciones
'
VEA: SECCIÓN FINANZAS
INFORMACIÓN: REPÚBLICA
INFORMACIÓN: CIUDAD
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllItlIllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllMllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
ANALISIS
ROSAMARIA VI LLARELLO 14A REBECCA ARENAS 14A CATALINA NORIEGA 15A FIDEL HERRERA 15A JORGE SÁNCHEZ 15A
Dólar:
^
500
TIENE EL DF SU ‘BIG BROTHER’ Once mil 105 cámaras y 156 radares v ig ila n
58 radares 11 mil 105
Hand Helds
de velocidad
cámaras
60 arcos
98 sensores
detectores
de fotomultas
y a a los
cap ita lin os. Pero el 15 de d icie m b re e n tra rá n en v ig o r el .n u e v o R e g la m e n to de T rá n sito y las m u lta s . págs .52Y53
EL FINANCIERO EN ALIANZA CON
AÑO XXXV N°9477 • MÉXICO, D.F. • MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2015 • $10 M.N. • e l f ¡ n a n C Í e r O . C O m . m X
Bloomberg RE U TE R S
Advierte el Banxico de riesgos Alerta de deudas en moneda extranjera de empresas
Carstens,
Las em presas m exicanas con cré ditos en m oneda extranjera deben estar alertas de los riesgos que e n frentan, advirtió Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. En la presentación del Reporte sobre el Sistema Financiero precisó que en los últim os años ha habido un increm ento de las emisiones de deuda en m oneda extranjera de las empresas en los m ercados interna cionales, cuyo saldo es de 121 mil millones de dólares, casi el doble de lo registrado en 2008. La liq u id e z e n los m e rc a d o s in tern acio n ales p erm itió que las em presas m exicanas c o n tra ta ra n m ás d euda. El problem a ah ora es la depreciación del peso. Banxico recom endó identificar riesgosy mi tigarlos.—■JeanetteLeyva-PbG .S-
Contrastes entre líderes de América Latina
INDICADORES
O
IPC
cierre 4 3 ,9 8 4 .9 0 variación % 1 .3 0
DJ
O
cierre 1 7,8 88 .3 5 variación % 0 .9 5
S&P 500
NASDAQ
O
cierre 5,156.31 variación % 0 .9 3
DOLAR
O
(SPOT)
cierre $ 1 6 .5 2 8 5 variación $ 0 .0 4 5 0
APUNTES
W TI
éé éé
Elfinanciamiento en moneda extranjera está concentrado en empresas grandes. (...) deberán estar muy pendientes (las empresas) de administrarlos riesgos”.
O
Ed p b )
cierre variación
CHINA EN ALERTA NARANJA, p o r
4 1.8 5 0 .2 0
t e r c e r d ía c o n s e c u tiv o tie n e u n n iv e l DE CONTAMINACION 27 VECES MÁS ALTO QUE EL RECOMENDADO POR LA 0MS.
EL E C T R IC ID A D
L ig a n 12 m eses a la ba ja LaCFE in form ó que las ta rifa s industriales en diciembre bajarán entre 3 0 y 42%.
SE RESQUEBRAJA
a IC A V A L E H O Y
6 ►
A cción d e ICA
Pesos por título
5
5
El anuncio de que tom ará el periodo de gracia para pagar deuda hundió a sus acciones
4
3 4 5 6 9 10 11 12 13 17 N0V
4 >' 19 2 0 23 24 25 26 27 30 01
152.8 mdd
DIC
—PAG.12—
AGUSTIN CARSTENS
FU E N TE : BLO O M BERG
G O BE RN A D O R D E L BANXICO E D G A R LÓ P E Z
► Estimaciones del PIB de 2015 M es de p royección
E S P E C IA L
EDUARDO SOJO
► PIB observado V ariación p orcen tua l anual
MÉXICO
3.0
O
cierre 2 ,1 0 2 .6 3 variación % 1 .0 7
Presidente del INEGI
BRASIL
3.17
I
2 .6 6 2.5:
M ie n tra s que en M éxico la
°~ ~ C -c
2 .4 4
estim ación del PIB se revisó al alza, en Brasil se profundizó la recesión.
-445
2.0 M
)
J
A
S
0
N
, IT 2T 3T 4T„ IT 2T 3T,
2015
2014
2015
r
F U E N T E : B A N X IC O , I8 G E
LA PGR RECONOCE QUE EN ADMINISTRACIONES PASADAS LA FIGURA DE TESTIGOS PROTEGIDOS SE USÚ DE FORMA EXCESIVA, p á g .5 4
ESCRIBEN
M A R IO HISTORIAS M A LD ONA DO DENEGOCEOs
Ó
PROPONEQU 9 EL SENADO N0MBR 3 AL PRESIDENTE DE 1
V IC T O R DINERO, FONDOS PIZ YVALORES
©
M A CARIO FUERA SC H E T T IN O DE LA CAJA
Futuro alentador. El presidente Peña Nieto agradeció en un video a la sociedad mexicana po r su apoyo, por su respaldo a las instituciones y por sus críticas, que lo hacen trabajar más duro, aseguró. — pág. 62-
<$>
VALERIA PERAS Y M OY MANZANAS
Ó
JO S E F IN A JUNTOS VAZQUEZ M O TA PODEMOS
¿s V
& EL ECONOMISTA MIERCOLES 2 de diciembre del 2015 o
ICA pierde 21.8% en la BMV por diferir pagos • Pospuso el pago de u n cupón de vencim iento y se vino abajo en la Bolsa. » R eestructura de pasivos o concurso m ercantil, prevén especialistas.
N°689¿t o $10
e le C O n O im ÍS ta .lT IX
información inteligente0
ALZA DE TASAS ES INMINENTE Y DEBEN REDUCIR RIESGOS: CARSTENS
IP debe cuidar deuda en dólares: Baiixico
T E R M Ó M E T R O EC O N Ó M IC O P IO
Senado recibe propuesta de adhesión al Convenio 98 » EPN m and a iniciativa que elim inará m alas prácticas laborales. » Empata con las norm as que reg irán en el TPP.
» Los m ayores vencim ientos están previstos en 10 años.
Edgar Juárez VALORES Y
» En el corto plazo no debe aum entar m ucho la presión.
ÍEp°
___________________________________________________________________________________
LA ECONOMIA A LA MITAD DEL CAMINO
La administración federal ha cumplido la mitad de su periodo, y en un comparativo con el re gistro de los indicadores macroeconómicos de sexenios anteriores, en algunos rubros hay bue nos balances y en otros casos desafíos por alcanzar. P7 y 4 0 -4 1
Producto Interno Bruto
Tipo de cambio
(TASA P ROM EDIO A N U AL, °/o)
(VAR. °/o DE DEPRECIACIÓN
añ os d e cada
DEL PESO ANTE EL DÓ LAR )
g o b ie r n o )
EMPRESAS Y NEGOCIOS P 2 2
( P r im e r o s t r e s
CSC C a rlo s S a lin a s d e G o rta ri
SE VENDIERON
EZPL
98.7
E r n e s to Z ed illo P o n c e d e León
millones de libros en el 2014, es decir, 6 millones menos respecto del 2013, de acuerdo con la Caniem.
Precios al consumidor (TASA PROM EDIO A N U AL, °/o)
Deuda pública neta ( % d e l p i b , A L CIERRE DEL TERCER AÑ O DE CADA
VFO V ic e n te Fox O uesada
GOBIERNO)
FCH Fe lipe C a ld e r ó n H in o jo s a
ARTE, IDEAS Y GENTE P 5 0 - 5 1
EPN E n riq u e P e ñ a N ie to
EN PRIM ER PLANO SENADO AVALA LEY DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA
E c o n o m ía de B rasil ligó n u e v e m e s e s sin c re c im ie n to al c a e r 4.5 % su PIB e n el te r c e r tr im e s tr e d el añ o . P28
Establece metas escalo nadas de generación eléctica con energías limpias. Elevará costos, dice IP. P 4 -5
EMPRESAS Y NEGOCIOS___________ VlllUlllllUIIIIlIlllllllllllllllllllillllin
IjEMIíIZHHHHHHB 1 Las ofertas de referencia de AMX Gerardo Soria
P 24
Diálogo republicano único R u b é n Aguilar P 46
Peña Nieto dijo que en tres años ha tom ado de cisiones difíciles, pero lo mejor para México. P 4 0
LA VENTA DE AUTOS CRECIÓ A MENOR RITMO EN NOVIEMBRE; SIN EMBARGO, EN EL A CUM ULADO DEL 2015 MANTIENE RÉCORD P25
FIL DE GUADALAJARA 2015
H Los fanáticos no dialogan ni toleran, afirma Rushdie • TODOS HABLAMOS CULTURA •
EL ESCRITOR de origen indio.
con LaRazón. Salman Rushdie reflexiona sobre to que más le apasiona; asegura que el único animal que puede contarhistoriaseselser humano: alerta sobre la necesidad de una buena dosis de quimera en este mundo contemporáneo.
MIÉRCOLES 2 de diciem bre de 2015 » Nueva época » Año 7 Número 2027
PRECIO» $7.00
DIPUTADOS CAMBIAN PISOS. TECHOS. PAREDES...
Bancada “austera” de Morenaremodela oficinas por 3 mdp
Amplían cubículos Prevén que el proyecto esté concluido entre enero y febrero de 2016 .
» Legisladores planean construir un área de coffee break.
Por Néstor Jiménez REESTRUCTURAN un espado de 15 x 20
EL OBJETIVO, justifica su vicecoordinametros; desde la semana pasada el área dor Virgilio Caballero, es tener "oficinas está cerrada a personal y visitantes; tam- dignas”; asegura que los recursos saldrán bién quitaron el comedor para em pleados de las prerrogativas del partido pág. 3
¡fitoñc* I
REMODELACION DE OFICINAS OEL GRUPO PARLAMENTARIO m orena
»El lugar tiene un documento en el que avisa de las obras que se realizan.
AN celebra que por alianza PRD ceda en aborto, bodas gay... Elpresidentedel Senado, Roberto Gil, señala que es una decisión encomiable y un gesto de política; para perredlstas, la propuesta de su líder, Agustín Basave, es "esquizofrénica", pág.4 OPINIONES ENCONTRADAS Roberto Gil Presidente del Senado "La valoración de suspender esos temas es un gesto de política y aproximación a ideologías diversas"
VAN 12 MESES DE TARIFAS DE LUZ A LA BAJA EL GOBIERNO FEDERAL resaltó, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una disminución en las tarifas de energía eléctrica durante el mes de diciembre, en comparación con el mismo periodo de 2014; destacó que se logra unaño de reducciones continuas: al respecto, el Presidente Enrique Peña indicó. ayer, que son logros y beneficios de las reform as estructurales,- en un mensaje por los prim eros 3 años de su administración, reiteró que el país va en crecim iento y llamó a ciudadanos a creer en México, pág. 8
Miguel Barbosa
^ -
_ Líder del PRD en el Senado
M
"Suena esquizofrénico. (Ba save) debe reconsiderar su posición. Debemos preser var nuestra identidad"
donador robó de cajero$79 mil con una solatarjetabancaria lln video en poder de La Razón revela cómo un sujeto saca el dinero en menos de 10 minutos; es de la bandaqueatrapóla PGJ. pág. 14
http://razon.com
EL DIARIO
# im p a c t o e ld ia r io @>impactomx ^ ^ 0
www.impacto.mx AÑO XI
MÉXICO, DF, MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015
PR EC IO AL PÚ BLICO
IMPACTANTE QUE DEBES VER: RECORRE EL NUEVO PORTAL DE IMPACTO ALGO
> ‘LA TRANSFORMACIÓN QUE INICIAMOS HACE 3 AÑOS, SIGUE ^ ADELANTE’, EXPRESA EL PRESIDENTE
MEXICO, DESTINADO
A SER UN REFERENTE PARA EL MUNDO: PEÑA
CIVILES ARMADOS BLOQUEAN CARRETERAS EN MICHOACÁN Durante varias horas fue suspendido el servicio de • autobuses de Moreiia hacia BuenavistaTomatlán yTepaicatepec
POLÍTICA.- Al arrancar la segunda m itad de su gobierno, convive con funcionarios públicos en el Palacio Nacional. ‘Es claro que aún falta m ucho por hacer', admite. Con las reform as y acciones responsables,
indica, México camina por la ruta correcta. SE CUMPLE UN AÑO DE REDUCCIÓN DE TARIFAS EN SECTORES INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DOMÉSTICO: CFE • ELEVAN PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO >06
y
07
s NACIONAL ESTADOS POLICÍA FEDERAL BLINDA A ca p u lcoyC h ilp ancin g o ante p róxim a evaluación
JLVJVU TARJA 1>I
magisterial
M C M U M A n i Ú O M K N M .» Q N
s NACIONAL SEGURIDAD ...Y LA CAPITALINA ‘DESARMA’ a “ anarquistas” ; les decomisa piedras, botellas de vidrio, cohetes y gasolina
fihtímliWi] ¡E NOTAN RESULTADOS: ANGELICA RIVEI
EMPLEO, INVERSIOr Y MENOS VIOLENCIA REXMEX
SEG0B Y SALUD INSTALARÁN ‘ BIBLIOTECA' DIGITAL SOBRE MARIGUANA Y vie n e la p a rte ‘ fin a ’: La to r m e n ta p o lític a ...
■m in is tro Z a ld ív a r;fa ü a intento de abordar á Peña en París
*••••• ►
•
•••••
•••
•
^
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII
NUM. 31,877 wsw.la-prensa.coni.mx
@laprensaoem
*
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2015
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
espera un
nace hija del creador de Facebook y dona 45 mil millones de dls.
Cuidado con lo que bebe en estas fechas; crece 'chupe chafa’ EE
ñmérica uencerá a los Pumas, pronostica "El Brujo ülayor” EE
Posponen apagónpara TVpública y 466 privadas Ver página 3
MIERCOLES
2
DE
DICIEM BRE
DE
2.O 15
|
NUMERO
23958
Refrenda objetivos al iniciar segunda parte del sexenio
AÑO
SEIS MIL FEDERALES
México, destinado a ser referente: EP ((
Destaca reformas como vía para romper barreras POR PATRICIA RAMIREZ
M éxico está d estinad o a ser u n re ferente p ara el m u n d o y con ese ru m b o com enzó su transform ación hace tres años, cu and o se inició la actual ad m in istració n , aseguró el presidente E n riq u e Peña N ieto. “ C o m o país nos espera u n fu tu ro a le n ta d o r, te n e m o s q u e cre er en él y actuar con decisión. Es u n h e c h o q u e la e c o n o m ía m u n d ia l h ab rá de mejorar, y, c u a n d o llegue ese m o m e n to , M éxico será d e las naciones co n condiciones ó p tim as y m ayores fortalezas p ara aprove ch arlo y avanzar co n m a y o r velo cidad ” , sostuvo en u n m ensaje gra bad o y vía twitter. E n el m e n saje q u e se tr a s m i tió p o r los p rim e ro s tres año s de g o b ie rn o , su b ray ó q u e to ca a los m e x ica n o s creer en su país p ara definir “qu é tan to vam os a co n tri b u ir nosotros p ara q u e ese México del fu tu ro llegue lo antes posible” . “C ream o s en M éxico, cream os en n o so tro s y en n u e s tra cap aci dad para ser mejores cada día” , dijo en el mensaje em itido luego d e un e n c u e n tro c o n se rv id o re s p ú b li cos, estudiantes e integrantes de la sociedad civil en Palacio Nacional, a los que explicó el rol de las reformas conseguidas p ara ro m p er barreras. H o y M é x ic o se t r a n s f o r m a , evoluciona y en los siguientes años será ejem plo d e có m o a las adver sidades se les e n fren ta y se les ven ce, y m u e s tr a d e ello, a p u n t ó , es u n a m e n o r v io le n c ia e n el país,
i Enrique Peña Nieto. Reunión en Palacio Nacional con representantes de la sociedad y diversos sectores.
México es un país con un gran po tencial, que (¡uiere seguir en el camino de romper las ba rreras y obstáculos (¡ue impiden su de sarrollo . Enrique Peña Nieto Presidente de México
Destaca Presidencia avances en seguridad y educación POR PATRICIA RAMIREZ
Al cum plirse este martes tres años d e gobierno del presidente Enrique Peña N ieto, la Presidencia d e la R epública aseguró que la actual adm inistración trabaja desde el pri m e r d ía de su m andato para alcan zar u n M éxico en paz, incluyente, co n educación de calidad, próspero y con responsabilidad global.
u n a eco n o m ía estable con la m e n o r inflación de la historia, u n m ercado in t e r n o m ás d in á m ic o y el m a y o r crecim iento del em pleo formal. E n esto s tres añ os, e x istie ro n m o m en tos adversos y circunstancias
En el blog de la Presidencia se d es p le g ó u n m e n saje q u e s e ñ a la las p rin c ip a le s cifras sob re lo alcanzado en este periodo. E xplicó q u e a nivel n acio n al, en los prim eros 10 meses d e 201 5 los hom icid io s dolosos d is m in u y e ro n 2 3 .3 p o r c ie n to resp e cto al m ism o perio do de 2 0 1 2 . A de m ás, los secuestros d ism inuyeron 2 9.3 p o r ciento respecto al m ism o
exigentes, com o fenóm enos n atu ra les; un en to rn o internacional co m plejo, inestable y de bajo crecim ien to económ ico; el reto de c o m b atir a las organizaciones crim inales, las desigualdades y la pobreza, afirmó.
p eriodo de 2 014 . El re c u e n to d e log ro s se ñ ala ta m b ié n q u e a c tu a lm e n te 6 de cada 10 m exicanos tienen acceso al Nuevo Sistem a de Justicia Penal A cusatorio y existen 24 C e n tro s d e Ju stic ia p a ra la M u je r en 18 estad os del país, en los cuales se b rin d a ap oy o in teg ral a m ujeres víctimas d e violencia. Ver p á g in a 2
Dijo que ha tom ado decisiones, “varias de ellas difíciles, algunas de ellas han sido controvertidas, y otras tal vez insuficientes”, pero que lo que siempre ha buscado, es el bienestar de las familias. V e r p á g in a 2
Suben analistas PIB, de 2.29 a 2.44% E sp ecialistas c o n s u lta d o s p o r el Banco de M éxico (Banxico) m ejora ro n sus expectativas de inflación ge neral y su p ro nó stico de crecim iento económ ico del país p ara 2 01 5 y el pró x im o año. D e esta forma, los analistas pre vieron que la inflación general para el año que está p o r concluir será de 2.40 p or ciento, luego del 2.66 p o r ciento pronosticado en el sondeo previo.
E n la en cu esta sobre las E xpec t a t i v a s d e lo s E s p e c ia lis t a s en E c o n o m ía del S e c to r P riv a d o d e n o v ie m b r e d e 2 0 1 5 , el in s t itu to c e n tr a l p rec isa q u e el p r o n ó s tic o d e in flació n general e sperado pasó d e 3 .4 4 a 3 .3 4 p o r cien to p a r a el p ró x im o añ o y de 3 .4 0 a 3 .3 4 p o r c ien to p ara 2 0 1 7 . E n c u a n to a las expectativas de cre c im ie n to del P ro d u c to In te rn o
Viven hogares con menos de la media nacional POR PATRICIA RAMIREZ
El ingreso co rrien te p ro m ed io de los hogares en 19 d e las 32 entidades federativas de M éxico se ubica p or debajo d e la m e d ia nacional, qu e es de 39 mil 9 1 4 pesos trimestrales; adem ás, 83.3 m illones de mexica nos viven p o r debajo del p ro m edio de ingreso nacional, siendo C hiapas la en tid a d con el m e n o r nivel, ase g uró el C e n tro d e E studios de las F in an zas P ú b lic as (C E F P ) d e la C á m a ra de D ip u tad o s. A r g u m e n t ó q u e la p o b la c ió n c o n m e n o re s recursos m o n e tario s d e s tin a u n m a y o r p o rc e n ta je d e su ing reso a la c o m p ra d e a lim e n to s
(los p rim e ro s seis deciles d e stin a n e n tre el 4 0 y 51 p o r ciento), y p re se n tan la m a y o r ca n tid a d de caren cias y s o n los m ás vulnerables po r ingresos. E l d o c u m e n t o La P o b re z a y el G a s to Social en M éx ico , in d i ca q u e e n tre los co m p o n e n te s q u e in t e g r a n el in g r e s o c o r r ie n te , el d e tra b a jo r e m u n e r a d o es el m ás i m p o r ta n te . Sin e m b a rg o , en los dos deciles m ás bajos este tipo de in c o rp o rac ió n oscila en tre el 34.6 y 4 8 . 7 p o r c ie n to ; sin e m b a rg o , reciben u n a m a y o r p ro p o rc ió n de ingresos v ía tran sfe re n cia s q u e el resto d e los deciles. V er p á g in a 4
I
B ru to (PIB ) del país, d e ta lla q u e éstas m ejoraron de 2.2 9 a 2.44 por cien to p ara 2 0 1 5 ) a u n q u e p ara el próxim o año la perspectiva pasó de 2.79 a 2.74 p o r ciento, y de 3.3 2 a 3.2 2 p o r cien to p ara 2 017. En c u a n to a la in flació n su bya cente, el Banxico refiere q u e el p ro n óstico d ism in u y ó d e 2 .6 9 a 2.58 p o r c ie n to p a r a el cie rre d el año en c u r s o , p e r o a u m e n t ó d e 3 .1 2
a 3 .1 5 p o r c ie n to p ara 2 0 1 6 y d e 3 .0 9 a 3 .1 0 p o r cien to p ara u n a ñ o más tarde. V er p á g in a 4
Superan rem esas a p etróleo V e r p á g in a 4
ACAPULC0, Gro.- Más de seis mil policías federales vigilarán ahora la evaluación a maestros de Guerrero, mañana.
Blinda ahora PF Guerrero A C A PU L C O , Gro.- M ás de seis mil policías federales vigilarán la eva luación que se aplicará a tres mil 14 maestros de educación básicay media superior el 3 de diciembre, inform ó el secretario d e Educación estatal, José Luis González de la Vega. • En rueda de prensa, advirtió que se descontará el d ía a quienes falten a sus centros d e trabajo y n o tó que para la evaluación se ren taro n más d e tres mil com p u tad o ras. A s im is m o , c o m e n tó q u e p o r m o tiv o s d e s e g u rid a d d e los p r o fesores q u e h a r á n su e x a m e n en A capulco, d e las 0 8 :0 0 a las 2 0:3 0 h o ra s, el g o b ie rn o del es ta d o les ofrecerá hospedaje en u n hotel. Sobre el particular, aclaró q u e el
a lo jam ien to es p ara q u e los m aes tros q ue vienen de diferentes m u n i cipios n o tran siten p o r la m a d ru g a d a y c o n ello “darles las g ara n tía s p ara q u e lleguen a evaluarse”. G onzález d e la Vega dio a c o n o cer q ue vienen m ás d e 70 maestros d e T ie rra C a lie n te , 120 m aestro s d e la M o n t a ñ a y p o r s e g u r id a d ta m b ié n se les b rin d a rá hospedaje a los profesores d e Acapulco. M encionó que ya arribó el prim er grupo de elementos de la Policía Fede ral, de la Gendarmería y también par ticipará la Policía Estatal, “son seis mil elementos más los que están destaca dos y al m ando el secretario de Segu ridad Pública del estado”.
Ver página 5
Dan por muertos a australianos C U L IA C A N , Sin.- La P rocuraduría G eneral d e la República (PG R ) ana lizará el A D N de dos cadáveres h a llados en la cam ioneta incendiada en la v iolenta Sinaloa, en la q u e viajaban dos australianos desapare cidos, m ien tras que en su país se ini ció u n a ca m p a ñ a de cro w d fu n d in g p ara ay u d ar a las familias d e los surfistas, al considerarlos m uertos. “Ya se solicitó la c o lab o rac ió n de la Procuraduría G eneral y ya se enviaron las m uestras de cada u n o d e los c u e r p o s ” , d ijo el fiscal de Sinaloa, M arco A n to n io H iguera. Estos análisis contribuirán a esta blecer si los cuerpos corresponden a D ean Lucas y A dam C olem an , dos surfistas d e 33 años q ue llegaron a México desde Canadá en u n a camio
neta registrada en ese país, q u e fue encontrada calcinada en u n cam ino rural de Navolato, Sinaloa. P ro te s ta A u stralia
D e sd e A u stralia, la m in is tr a de Relaciones Exteriores, Jidie Bishop, dijo a la cadena N in e NetW ork q u e su g ob ierno está “gravem ente pre o cu p a d o p o r su d estino ” . A nd rea G óm ez, novia de C o le m a n , d e G u ad a lajara, h a p u b lic a d o en facebook con frases co m o “te am o , te extraño” . La canadiense Josie Cox, la novia de Lucas, ta m b ié n ha publicado en Facebook mensajes en recuerdo del joven: “ ¡Nos vem os en el océano! ¡Te am o y te extraño ta n to !”.
Ver página 6
LEVANTAN PLANTON Los connacionales le pegan duro en EU.
EN EL DF Ya es ley el programa Médico en tu Casa
OPERATIVO Caen 31 por clonar y exprimir tarjetas
P á g in as
DIA HABIL levantaron el Padres de los 43 normalistas que mantenían en Paseo de la Reforma, después de reunirse con la procuradora Arely Gómez. V er p á g in a 3
9 9 % DE FACEBOOK Anuncia Zuckerberg histórica donación tra s ser padre
Página 6
Página 7
Alberto Montoyn
ASI ES EL DERECHO E,f„g„ SIN GAFETE
Isabel Arvíde
<
^
, Pá8'naS
i
Pá8 |n a 6
EL P E R I Ó D I C O
w w w .elp a is.co m
GLOBAL
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2015 I Año XLI N úm ero 14.030 I EDICIÓN AMÉRICA
Brasil roza la peor recesión en 80 años y agrava su crisis política El PIB cae un 4,5% y pone en alerta a la economía de América Latina A. JIMÉNEZ BARCA, Sao Paulo
A los cada vez más graves casos de corrupción y la parálisis políti ca que padece Brasil se añade aho ra la caída en una recesión que se acerca a la peor del país en 80
Macri busca una alianza con Rousseff para pactar con Europa El nuevo presid en te arg en tin o p re te n d e u n giro político C. E. C U É / C . JIMÉNEZ Buenos Aires / Sao Paulo
Mauricio Macri, el nuevo presi dente argentino, busca el apo yo de Brasil para dar un giro a la política exterior latinoameri cana y cerrar un pacto comer cial con la Unión Europea (UE). La posibilidad de un acuerdo de Mercosur con la UE supone una prioridad de ambos países contra la crisis. Macri y la presidenta brasile ña, Dilma Rousseff, coinciden en el alejamiento del líder ve nezolano, Nicolás Maduro, aunque discrepan en la estrate gia a seguir. p á g in a 4
años. Los últimos datos del Go bierno, hechos públicos ayer, muestran que el producto inte rior bruto brasileño ha caído un 1,7% en un solo trimestre, hasta acumular un descenso del 4,5% con respecto al año anterior. Las previsiones no pueden ser peores para la mayor economía de Amé rica Latina, algo que ha desatado la alarma entre sus vecinos. El de sempleo roza el 8 %, el doble que hace un año. La inflación ha subi do un 10%. El real, la moneda na cional, se hunde. Y las exportacio nes no remontan por la poca de manda de soja por parte de Chi na. Los analistas alertan de que la crisis brasileña no ha tocado fon do, ni mucho menos. Lo peor aún puede estar por llegar. El país se adentra en esta gra ve crisis económica en una situa ción de bloqueo político. Los índi ces de popularidad de la presiden ta, Dilma Rousseff, reelegida el año pasado por un estrecho m ar gen, están por debajo del 10%. Des tacados líderes de su coalición de gobierno están siendo investiga dos por corrupción, varios de ellos en relación con la gestión de la compañía petrolífera nacional, Petrobras. Más recientemente han sido detenidos y acusados de sobornos los dueños de las mayo res empresas constructoras del país, un factor determinante en la caída de la producción del sector en un 6,3%. p á g in a 3 E d i t o r i a l en l a p á g i n a 1 6
SONDEO DE METR0SC0PIA
Un 70% critica la ausencia de Rajoy del debate electoral Uno de cada cuatro españoles siguió el duelo de los candidatos en EL PAÍS. El Gobierno critica “un ejercicio de intolerancia” FERNANDO GAREA, Madrid
El 69% de los españoles cree que el presidente del Gobierno, Maria no Rajoy, se equivocó al no partici par en el debate electoral organi zado por EL PAÍS el lunes, según un sondeo realizado ayer por Metroscopia con 600 entrevistas. De los encuestados, solo un 2 2 %pien sa que el candidato del PP hizo bien en no asistir al primer cara a cara interactivo y emitido en In ternet en la historia electoral es pañola. Esa cifra sube al 65% en tre el electorado de su partido. A pesar de que el presidente recha zó la invitación, ayer el Gobierno
PP había ofrecido que la vicepresi denta, Soraya Sáenz de Santama ría, sustituyera a Rajoy en el debate, pero EL PAIS solo invitó a los cabezas de cartel. Un 26% dice haber seguido el debate en directo en su totalidad o en parte. De los candidatos que sí participaron, Pedro Sán chez (PSOE) y Albert Rivera (Ciu dadanos) empataron, con una nota media de 5,8 y 5,9 en la en cuesta. Pablo Iglesias (Podemos) logra también aprobar con una media de 5. p á g i n a s 19 a 22 *
ALBERT PEDRO RIVERA SÁNCHEZ (Ciudadanos) (PSOE)
PABLO IGLESIAS (Podemos)
se quejó porque se considera vícti ma “de un ejercicio de intoleran cia”, tal y como sostuvo el minis tro de Justicia, Rafael Catalá. El
E d i t o r i a l en l a p á g in a 16
EL E JÉ R C ITO R E P A R TE EL M A T E R IA L ELEC TO R A L EN V E N E Z U E L A . La oposición venezolana ha pedido a los m ilita re s que g a ra n tic e n la lim pieza de las elecciones legislativas del d o m in g o . En la im agen, soldados de la base de F ort Tiuna, en Caracas, con m aletas con el m a te ria l electoral. / m a r c o b e l l o ( r e u t e r s ) p á g in a 6
Una calle de la capital m uestra el retroceso de la hegemonía chavista
El cambio en una cuadra en Caracas
— RIOjA — Kl e q u ilib r io tien e n o m b r e ,
CATALINA LOBO-GUERRERO Caracas
b o d e £ a s m u £ [ít,c o m
En la mitad del mandato de Enrique Peña Nieto, la carre ra por su sucesión ha comen zado ya en México. P5 * fc£ MKÜsTRjR*.
P28
5,8
V IV E LA B5TRIA
Muga'
El secreto mejor guardado de ia FIL
5,9
CHAVEZ
ADEMÁS
Lucha de poder en México
¿Cóm o e stuvo en el debate? De 0 (muy mal) a 10 (muy bien)
El barrio de Petare, uno de los más peligrosos de Caracas y la barriada más poblada de Améri ca Latina, se ha convertido en un microcosmos de la situación que vive Venezuela de cara a las próxi mas elecciones legislativas del 6 de diciembre. En concreto, la calle San Miguel de Caracas es la muestra diminuta de que el país
caribeño ya no se divide entre chavistas y antichavistas, sino que las preferencias políticas se han diversificado desde la m uer te de Hugo Chávez, como los colo res de las fachadas que adornan las casas. Muchos de los vecinos se encuentran entre ese 20% del electorado que constituye una nueva categoría y que podría cambiar los resultados: los “chavistas no maduristas”. p á g in a 6