02 octubre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 02 de octubre de 2015 PIDEN A PEÑA POSTULAR A MUJERES PARA LA CORTE TIRAN CÉDULA …Y MILLONES GASOLINAS MENOS COSTOSAS, A PARTIR DE ENERO: VIDEGARAY MÉXICO DARÁ 2 MDD A GRUPO DE LA CIDH REVIRA EL BRONCO A AMLO: “HA SIDO INCAPAZ DE GANAR” AMLO VIVE DEL DINERO PÚBLICO; QUE LO DEVUELVA: EL BRONCO NO SUBIR IMPUESTOS PIDE VIDEGARAY A DIPUTADOS PREVÉ SHCP BAJE GASOLINA EN 2016 GASOLINA BAJARÁ DE PRECIO EN EL 2016 AMLO ES NOCIVO PARA MÉXICO: PAN EN MICHOACÁN, EL PROTOTIPO POLICIAL VIDEGARAY IMPLORA NO ELEVAR IMPUESTOS ¡PUES A CHAMBEAR! BAJARÁ LA GASOLINA EN ENERO: VIDEGARAY LOS INVERSORES DEJAN LOS PAÍSES EMERGENTES TRAS DÉCADAS DE ÉXITOS


EL UNIVERSAL r

EL G R A N D I A R I O DE

V iernes 2 de octubre de 2015

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.nix

NACIÓN

ELVÍA CRUCIS DE UN EMPRESARIO Vivió el peor día de su vida. Ríe vejado y robado por policías y en la PGJDF le ‘desaparecieron’ $753 mil. €1

MISAPORLOS99 AÑOSDEELUNIVERSAL Encabezados por el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, acudieron directivos, empleados y jubilados. A16

PR E S ID E N C IA

Llama Videgaray no aumentar los impuestos En su com parecencia en la Cá­ m ara de Diputados, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ex­ hortó a los legisladores a no a u ­ m entar im puestos ni establecer IVA a alim entos y m edicinas. Dijo que ante el com plicado panora­ m a internacional se requiere ac­ tu ar con responsabilidad.

A II |OTr r i l OTJI f"|" AuUu I L t i l Viril I

• Crónica Después de la torm enta vino el besam anos.

PRESIDENCIAL

• Andrés M assieu tom ó posesión com o titular de la Coordinación General de Política y Gobierno, nueva ‘*rea en Los Pinos que dependerá directam ente del presidente Enrique Peña Nieto y atenderá relaciones interinstitucionales con los sectores público, político, social y privado. Acom pañan al m andatario (Izq. a der.) Eduardo Sánchez, vocero presidencial; Roberto Miranda, jefe del Estado Mayor Presidencial; Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, y Erwin Lino Zárate, secretario particular del Presidente. A4

Piden a Peña postular a mujeres para la Corte • Juzgadoras solicitan la llegada de dos ministras con carrera judicial • Señalan que es una oportunidad histórica para la equidad de género JUAN OMAR FIERRO —

p o litica@ eluniversal.coni.m x

A lrededor de 100 m ujeres que inte­ gran el Poder Judicial de la Federa­ ción solicitaron al presidente Enri­ que Peña Nieto que para los dos es­ pacios que deberán cubrirse en la Su­ prem a Corte de Justicia de la Nación (SCJN) proponga a mujeres como m inistras, y garantice la llegada de dos juristas. En una carta que envió la Asocia­ ción Mexicana de Juzgadoras (AMJ), firmada por su presidenta, la magistrada de Circuito Graciela Santes Ma­ gaña, le recordaron al Ejecutivo que en marzo pasado se comprometió a que el año 2015 sería histórico para la igualdad de género, por lo que es ne­

cesario que para avanzar en esa meta dos mujeres se conviertan en minis­ tras del máximo tribunal del país. D estacaron que la designación de dos m ujeres para sustituir a Olga Sánchez Cordero y Ju a n Silva Meza, que pasan a situación de retiro en noviembre, será una oportunidad única para “dar una gran lección en m ateria de igualdad y justicia entre hom bres y m ujeres”. “No mantenga la línea de tem as di­ ferenciada por género. No limite la oportunidad de mujeres a sólo cubrir un puesto por cuestiones de estrategia de equidad. Integre las dos tem as que enviará ai Senado de la República sólo por mujeres con destacada trayectoria en la función jurisdiccional, de tal m a­ nera que, incluso, exista la oportuni-

Solicitantes ASOCIACIÓN M EXICA NA DE JU ZG A D O R A S • Fundación El 0 de marzo de 2012. • M iem b ro s Más de 100 m agistradas federales. • O b jetiv o M od ificar la discrim inación, desventaja y desigualdad que en fre n ta n las funcionarías judiciales y lograr qu e más m ujeres p a rticipe n d e n tro del Poder Judicial de la Federación. • Presidenta Graciela Santes Magaña, magistrada de Circuito.

dad que puedan designarse dos m u ­ jeres para el cargo de ministras de la SCJN”, se expone en la misiva. También se señala que lograr la igualdad económica entre hombres y mujeres puede tom ar hasta 80 años, mientras que la equidad en cargos po­ líticos se puede alcanzar en otros 50 años más, por lo que se deben tomar medidas a corto plazo para buscar el equilibro en las oportunidades para ambos sexos. Destacaron en el documento envia­ do que será una gran oportunidad ter­ minar 2015 como el año histórico para la igualdad de género y que en México hubiera una gobernadora, 44 senado­ ras, 211 diputadas federales y tres m i­ nistras de la Corte. NACIÓN A14

Para los estados, baja cifra de delitos; para el Inegi, sube • En 18 entidades hay discrepancia en las estadísticas de incidencia delictiva SAÚL HERNÁNDEZ —periodisinodatos@ eluniversal.com .m x

"SE LLEVARON HASTA LOS TELÉFONOS"

• Al m enos cuatro delegaciones del Distrito Federal fueron saqueadas antes de que las nuevas adm inistraciones tom aran p osesión . En Tlalpan, la delegada Claudia Sheinbaum encontró una oficina vacía y sin com putadoras. Cl

El Universal A ño 99, N úm ero 35,758 M éxico DF. 110 páginas

977187015606735758 9 771870' 156067

'C D

CU CD

NACIÓN Ciro Gómez Leyva Elisa Alanís Miguel Badiilo Katia D'Artigues Roberto Rock Roberto Campa

A6 A7 A8 A10 A12 A14

Las cifras que reportan los gobiernos estatales en las que los niveles de vio­ lencia e inseguridad van a la baja dis­ crepan de las que presenta la Encuesta Nacional de Victimización y Percep­ ción de Seguridad Pública (Envipe) —elaborada por el Inegi—, que m ues­ tran que el crimen creció 19% en un lapso de tres años (2012-2014), pasando de 35 mil 139 delitos por cada 100 mil habitantes a 41 mil 655.

Óscar Mario Beteta Luis Herrera-Lasso Carlos Heredia Alejandro M artí Julio E. Muñoz A lberto Aguilar

A15 A24 A25 A25 A25 B3

En contraste, los registros de averi­ guaciones previas de los estados seña­ lan que la incidencia delictiva dism i­ nuyó 10% entre los años 2012 y 2014, pasando de 2 mil 225 delitos del fuero com ún por cada 100 mil habitantes a 2 mil 2. Mientras que las cifras estatales in­ dican que la incidencia delictiva bajó en 24 estados y sólo creció en ocho, los datos del Inegi revelan que el crimen aum entó en 26 de las 32 entidades. En al menos 18 estados los datos no coinciden: Aguascalientes, Baja Cali­ fornia, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Estado de México, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yu­ catán y Zacatecas. ESTADOS A23

Christopher Domínguez “La tozudez de la izquierda se niega a aceptar que la íuente principal del dolor es obra del narcoterrorismo, al que no se atreven a llamar por ese nombre”. A13

Canal 22: cae Cremoux,llega Ernesto Velázquez Raúl Cremoux renunció ayer a la di­ rección del Canal 22, luego de un escándalo laboral iniciado en junio de este año, en el que fue acusado de censura, y que ocasionó la salida de varios periodistas, que además le imputaron tráfico de influencias. Ernesto Velázquez Briseño, quien hasta hoy se desem peña co­ mo director de TV UNAM, asumirá el lunes la dirección del Canal 22, infonnaron fuentes oficiales. Velázquez Briseño es periodista y escritor con estudios en Letras His­ pánicas por la UNAM y fue durante 11 años responsable de programa­ ción y producción del Canal 22. Desde la m añana de ayer se habló de la renuncia de Cremoux, quien asumió la dirección del canal el 5 de enero de 2013, fue hasta la noche cuando se pudo confinnar su sali­ da. Redacción NACIÓN A2

HAZ TU CITA

P re s u m e n p a s a p o r te online y s e c a e s is te m a • La Cancillería inform ó que debido a fallas inform áticas se suspendió de manera indefinida la em isión de este docum ento por internet. NACIÓN A10

EL TIEMPO MAX

O MIN

M éxico DF G uadalajara

28

14

Soleado

M o n te r re y

35

20

Soleado

23

8

Soleado


■ u n í

W*

W W V MMiMi wia^

^nii w Para todos hay: siéntete parte de la Fl, disfruta la ópera

li ld n JElW WJIJEliKJN JEflíVa

y acércate con una nueva mirada al mundo de los mayas.

AUTOMOVILISMO Vive la experiencia de la parada en los pits de un auto de R con un prototipo de la escudería Williams. Domingo, 9:00 hrs. Primera sección de Chapultepec.

.

El tenor Rolando Villazón lanza hoy su nuevo álbum, “Treasures of Bel Canto”, en el que canta a Bellirji, Donizetti, Rossini y Verdi

Mañana inicia, con laproyecdónde“EI Trovador”, la temporada 2015-2016 de) Met de NY en el Auditorio Nacional.

SERIE DE TV “Kin”, la nueva serie infantil de Canal Once, mezcla una , historia actual de bullying con el reino de los

m

PRIMERA

P. FILA 21

V I E R N E S 2 / O C T . / 2 0 1 5 M E X I C O , D. F.

126 P Á G I N A S ,

A Ñ O XXII NÚMERO 7,949

$ 1 5 .0 0

FUTBOL Los Pumas pondrán a prueba la marcha invicta de Chivas desde que Matías Almeyda tomó la dirección técnica. Domingo, 12:00 hrs. Estadio CU. Canal2.

D

CANCHA 5 ,6 Y 10 •

'

,

E

E

X

I

C

-

MIGUEL HIDALGO

■un»i

Cancelan documento en definitiva

Prioriza Gobernación ahora la clave única pese al gasto hecho de 2 mil 300 mdp ANTONIO BARANDA

De estar congelada, la cédu­ la de identidad ciudadana que impulsó el Gobierno de Felipe Calderón y que costó más de 2 mil millones de pesos pasó a su cancelación definitiva. Esta decisión conlleva que los datos personales y registro del iris de más de 5.5 millones de niños que completaron su inscripción queden en el limbo, aunque la actual Adm inistra­ ción federal asegura que estarán bajo el resguardo del Registro Nacional de Población. La Segob confirmó que no retomará el proyecto de la cé­ dula de identidad ciudadana y que su prioridad es la creación de la clave única, que, confían en la dependencia, se cristali­ zaría en este periodo ordinario de sesiones. “Como tal, la cédula ya no puede ser, no prosperó”, expre­ só Humberto Roque Villanueva, recién nom brado subsecreta­ rio de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob. Según datos oficiales, el Go­ bierno de Felipe Calderón gas-

Desinflan ‘machobono’ ALBERTO ACOSTA

El bono que Juan Ayala, líder del sindicato de trabajadores del GDF, prometió a sus agre­ miados varones aún no está autorizado. Tanto el Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, como el pro­ pio Ayala señalaron por separa­ do que dicha prestación aún es­ tá en proceso de evaluación. Esto, pese a que el dirigen­ te sindical había dado por he­ cho ante sus agremiados que cada uno recibiría 2 mil pesos al año como apoyo especial, lo que significa un gasto anual de 130 millones de pesos del dine­ ro de los mexicanos. “El único bono que se ha manejado y que tenemos hasta ahora es el que correspondió a las mujeres. Es un planteamien­ to que hizo el sindicato (el bono para hombres). El Gobierno no ha dicho que ese bono se vaya a otorgar”, afirmó Mancera en conferencia. REFORMA dio a conocer el miércoles el contenido de una grabación en la que se escucha a Ayala presumir la entrega del llamado “machobono”. Tras la publicación, Ayala justificó que el apoyo no es ex­ clusivo para varones, pues las mujeres ya lo recibieron. Sin embargo, ayer se retractó. “Lo vamos a acordar con el Jefe de Gobierno”, aseguró.

El nuevo documento Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población

U

La clave es un conjunto de elementos numéricos y de alfabeto relacionados con características biométricas. Es para accesar a toda la Administración pública: desde el acta de nacimiento hasta el Seguro Social o Popular". tó 2 mil 300 millones de pesos del dinero de los mexicanos en un programa que quedó in­ concluso. La Administración anterior capturó 6.8 millones de regis­ tros de menores en 15 entida­ des y entregó sólo 1.3 millones de micas. El proyecto fue con­ gelado desde el arranque de es­ te sexenio. La Segob prevé aprovechar los datos ya capturados al con­ solidar la clave, aunque aún no define cómo lo hará. En entrevista con REFOR­ MA, Roque Villanueva calificó el proyecto de la cédula como un ejercicio fallido por quedar a la mitad. “Lo califico de fallido por­ que no prosperó. No quiero hacer con ello una calificación moral, simplemente pragmática. El hecho es que no cumplió con su finalidad”, sentenció el sub­

Xóchitl Gálvez, PAN

Miguel Angel Salazar Martínez, PRI

Ricardo Monreal, Morena

ASUMEN DELEGADOS

secretario de Población. El funcionario abogó por la clave única, que, dijo, no implica un “gasto enorme”, aunque se le destinarán otros 600 millones de pesos aproximadamente. Afirmó que la clave tam po­ co generará suspicacias de una innecesaria repetición de cre­ denciales con fotografía, pues no será un documento ni una nueva mica, como sí lo era la cédula. Explicó que será un códi­ go alfanumérico del cual úni­ cam ente se entregará una es­ pecie de constancia y que, a diferencia de la CURP, estará ligado a los datos biométricos de la persona. Roque sostuvo que la clave, que calificó de “llave maestra”, garantizará fehacientemente la identidad de la persona y, por tanto, evitará el robo de identi­ dad y facilitará los trámites.

En medio de confrontaciones entre diputados del PRD y Morena, ayer el pleno de la Asamblea Legislativa del DF tomó protesta a los 16 nuevos Jefes Delegacionales, quienes posteriormente encabezaron diferentes actos masivos, c iu d a d

Disputan la Corte partidos políticos CLAUDIA GUERRERO

Remueven a Cremoux de Canal 22 El director del canal dio a conocer su salida. Esto, semanas después de las denuncias de trabajadores por despidos injustificados. PÁGINA 20

Maridaje excepc La semana pasada, México tuvo un gr acento francés con presencia de che gran renombre q hicieron mancue con figuras locales W 'W ffW ’iJWf't’

Ahora los partidos se disputan lugares en el Poder Judicial. El PRD acusó en el Sena­ do la existencia de un pacto entre el Gobierno federal y el PAN para colocar a militantes del PRI, como Raúl Cervantes, y del blanquiazul, como Santia­ go Creel y Germán Martínez, en las dos vacantes que deja­ rán los Ministros de la Corte en noviembre. Acompañado por legislado­ res de su partido, el coordinador perredista Miguel Barbosa de­ nunció que hay cabildeos para presionar al Presidente Enrique Peña con el fin de que coloque a priistas y panistas en las dos ter­ nas que enviará al Senado. “Lo llamo a com portarse como Jefe de Estado para que cuide al Poder Judicial de la Fe­ deración. El llamado es a que no haga caso de las presiones ni de su partido ni del PAN”, expresó.

“Están desatados los cabil­ deros de ambos partidos para concretar a un Ministro para cada lado. El tema está ahorita en la cancha del Ejecutivo”. Barbosa consideró que es­ tá en riesgo la autonomía de la Corte, por lo que urgió a Peña a cuidar el máximo tribunal e incluso se pronunció porque ambos espacios sean ocupados por mujeres. En tanto, la senadora panista Laura Rojas exigió que la elección de los Ministros se abra a la sociedad. “Ese proceso de designación tiene que abrirse a la sociedad, pues, normalmente, y hay que decirlo con toda claridad y con pena, se hace casi siempre con negociaciones en lo oscurito entre los coordinadores parla­ mentarios y los presidentes de los partidos”, lamentó. La senadora independiente M artha Tagle respaldó la cam­ paña ciudadana que pide una “Corte sin cuotas ni cuates”.

LAS HUELLAS DEL 68 Rememora los sitios emblemáticos de los hechos del 2 de octubre de 1968, como el Campo Militar Número 1, a donde llevaron a muchos estudiantes tras la represión en Tlatelolco.

reforma.com/huellas68

Y volver, volver, volver. Los hermanos Dos Santos y “El Gullit” fueron convocados por el técnico interino del Tri, Ricardo Ferretti, para el partido del 10 de octubre ante EU por el boleto a la Copa Confederaciones. CANCHA

Acuerdan fusión Axtel y Alestra ALEJANDRA BUENDÍA

Finalmente, los rumores se hi­ cieron realidad. Axtel y Alestra -ésta, subsi­ diaria de Alfa- unieron fuerzas con un acuerdo de fusión anun­ ciado ayer, el cual les permitirá competir mejor en el mercado de telecomunicaciones. REFORMA publicó el mar­ tes que, de acuerdo con analis­ tas, Axtel apuntaba a una fusión con Alestra, y no a una adquisi­ ción, con miras a vender el nue­ vo ente a AT&T. Esto último no fue confir­ mado ayer por las compañías. Los rum ores sobre la cer­ canía de la transacción impulsó el precio de las acciones de Ax­ tel, que, en lo que va del año, se apreciaron en 141.2 por ciento, para cerrar ayer en 7.96 pesos. El acuerdo anunciado con­ templa que Axtel emita nuevas acciones para entregarlas a Al­

fa, las cuales representarían 51 por ciento de la participación accionaria de la nueva entidad combinada. La unión de sus clientes re­ presenta ingresos anuales de 11 mil millones de pesos del m er­ cado empresarial y 4 mil millo­ nes de pesos del residencial, se señala en un comunicado. Como copresidentes del consejo de administración de la nueva entidad quedarán Al­ varo Fernández Garza, director general de Alfa, y Tomás Milmo Santos, presidente y director ge­ neral de Axtel. Se prevé que Rolando Zubirán Shetler, director general de Alestra, y Felipe Canales Tijerina, director de Finanzas de Axtel, sean nombrados director general y director ejecutivo de Finanzas, respectivamente. Se espera que el cierre de la transacción tenga lugar en diciembre.

La unión representa:

37,500 kilóm etros de red troncal

6,000 m2 de centros de datos

$11,000 millones de ingresos anuales por clientes empresariales

$ 4 ,0 0 0 millones de ingresos anuales del m ercado residencial

610972000016 610972000016

G abriel Jim éne z

Tiran cédula ...y millones


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11196 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS .!=

C h ocan M o ren a y

PRD e n

l a a s u n c ió n d e d e le g a d o s d e l

DF

■ G ritos e insultos entre am bos bandos en la A sam blea Legislativa ■ Inútiles llam ados del presidente de la m esa directiva a la cordura

Desatan la pugna reclamos del líder del sol azteca ■ Raúl Flores tachó a adversarios de intolerantes y de persistir en m entiras

“ Delincuentes electorales”, reviran morenos ■ “ Los com icios se ganan con votos razonados, no bajo coacción y frau d e” A n g e l B o ia ñ o s

Legisladores de M orena m ostraron im ágenes de los delegados perredistas V íctor Hugo Lobo, Valentín M aldonado, C arlos Estrada y Dione A nguiano con la leyenda “ delincuente electoral” cuando su com pañera B eatriz Rojas fija b a la postura de su partido ante las críticas de Raúl Flores, dirigente del Partido de la Revolución D em ocrática en la capital ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

■ “Será efecto de liberalizar el mercado de combustibles”

Gasolinas menos costosas, a partir de enero: Videgaray ■ Exhorta al Congreso a no aumentar impuestos ni tocar el IVA o el ISR ■ En comparecencia, la oposición lo censura por el alza en la deuda pública ■ Le cuestiona que la tributación descanse en los contribuyentes cautivos E n r iq u e M é n d e z

y

Roberto G o nzález A m a d o r

-

1

y

B erth a

T. R a m íre z

36

Se cayó el sistema en SRE para la emisión de pasaportes ■ Suspende el proceso de m anera tem poral debido a “ problem as inform áticos” ■ A duce fallas del proveedor de Internet para aplicar el nuevo esquem a P a t r ic ia M u ñ o z R ío s _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a 4

Se consolidan rem esas com o fuente central de divisas del país ■ En enero-agosto sum aron 16 m il 578 m dd, 21% m ás que los ingresos petroleros ■ Siete m eses consecutivos al alza; superan tam bién a entradas por turism o foráneo Ro ber to G o n z á l e z A m a d o r

23


RAYUELA

»

En El Salvador, durante la guerra de los años 80, el país vivió de las remesas. Vamos por ese camino, pero sin guerra.

Lajornada 7502228340003

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S A A D E ■ DIRECTOR FUNDADOR: C A R L O S PAYAN VELVER ■

VIER N ES 2 DE OCTUBRE DE 2 0 1 5 '

A se sin a

un hom bre a

•= ■ ■ ■

10

...

=

en u n iv e r sid a d d e

71502228

340003

O regon

■ El agresor, de 26 años, fue abatido por la policía; causó heridas a 7 personas ■ O bam a lam enta que las m atanzas de inocentes se vuelvan “ ru tina” en EU ■ R eitera su llam ado al C ongreso para legislar sobre el control de arm as 29

Trasciende que Cremoux deja la dirección de Canal 22 ■ Se ignora si su salida es por despido o renuncia; aún no hay inform e de la SEP ■ El funcionario generó una crisis por su m anejo y cese de periodistas E r k k a M o n t a n o G a r fia s

a yj

L a O ficina de la Presidencia am plía sus funciones

C u e r p o s d e re s c a te d e O r e g o n tr a s la d a n a u n a d e la s v íc t im a s d e l a ta q u e d e u n tir a d o r e n la U n iv e r s id a d U m p q u a C o le g io C o m u n ita r io . E l v ic tim a r io , id e n ­ tific a d o c o m o C h r is H a r p e r M e r c e r , a b r ió fu e g o e n u n a u la . L a p o lic ía lle g ó a l c a m p u s tr a s u n lla m a d o a l 9 1 1 , s e e n f r e n t ó a l a g r e s o r y lo u ltim ó ■ F o t o A p

■ Al menos 500 personas son buscadas por sus familiares

■ C rea la C oordinación de Política y Gobierno; queda al frente A ndrés M assieu ■ Se inform a que con el ajuste no habrá aum ento de plazas ni de presupuesto R o s a E lvira V a r g a s

.

16

c o lu m n a s DINERO •

Enrique Galván Ochoa

ASTILLERO •

Ju u o

Hernández López

ECONOMÍA MORAL • MEXICO SA •

Ju n o Bo o v m

Carlos Fernández-Vega

6 8 26 28

o p in ió n Jo a n M

a r t ín e z

A

lier

Ra ú l Z ib e c h i M

arcos

G

a b r ie la

Ro it m a n Ro s e n m a n n Ro d r íg u e z

J o s é C ueli

20 20 22 22 6a

La desaparición forzada proliferó en silencio en Iguala ■ Hace un año nació en el municipio la organización Hasta Encontrarte ■ Privó el sigilo, pues muchos integrantes fueron amenazados de muerte ■ El caso de los 43 dio giro a su postura: “ ya no volveremos a callar’’ B l a n c h e P e t r ic h , ENVIADA

_

-


VIERNES 2 de octubre de 2015 A ñ o X C IX T o m o V, N o . 3 5.8 21 M é x ic o , D F 116 p á g i n a s

$i$.Oo

EL P E R I O D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

ADRENA

E X PR E SIO N E S

“Estoy tran q u ilo con lo q u e hicieron de sus vidas", dice Jesús Ram írez sobre el equipo Sub17queganóel M u n d ia l en 2 0 0 5 .

A10AÑ0S DELA HAZAÑA

Despiertan a coloso El órgano m onum ental del Auditorio Nacional, construido en 1934, volverá a sonar el 6 de diciembre.

FINANCIA INVESTIGACION DE AYOTZINAPA Rhona M itra se dedica a salvar vidas dentro y fuera de la pantalla. En la serie TheLast Ship halla la cura a una enfermedad. En la vida real, desarrolla granjas sustentables en África.

México dará 2 mdd a grupo de la CIDH En enero, el gobierno destinó un millón de dólares, vía la OEA, para que expertos independientes indagaran el caso; pagará cifra similar por un segundo periodo P O R C L A U D IA S O L E R A E IV Á N E .S A L D A Ñ A

Mi amigo Charlie Una cinta en 3D es parte de los festejos por los 65 años de la historieta Peanuts, que se cum plen hoy.

IIKVK

SÓLO PARA SUSCRIPTORES

[ g a s o l in a b a j a r á e n e n e r o , d ij o ]

El gobierno de México desti­ nará cerca de dos millones de dólares a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para financiar los gastos del Grupo Interdisciplinario de Ex­ pertos Independientes (G1E1), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investigad caso Ayotzinapa. En entrevistas, Emilio Rabasa Gamboa, representante de México ante la OEA, y Án­ gela María Buitrago, una de los cinco integrantes del GIEI, ex­ plicaron que en enero pasado el gobierno federal destinó un m illón de dólares por el p ri­ mer periodo de trabajo de los expertos, que concluyó el 2 de septiembre.

Hacia una protección integral de los derechos humanos En u n artículo , Eber • O rnar B eta nzos Torres, s u b p r o c u r a d o r de la PGR, h a bla sob re el c o m p r o m is o de M é x ic o en la m ateria. P R IM E R A I P A G IN A IS

Refuerzan operativo militaren Chihuahua F uero n d e s p le g a d o s 4 0 0 so ld a d o s en la re g ió n su r del estado en acciones antinarco. P R IM E R A I

P Á G IN A 12

Expusieron que una canti­ dad similar será destinada para el segundo periodo, en el que pondrán énfasis en los hechos en el basurero de Cocula.

EMBOZADOS SAQUEAN CAMIÓN E n cap uch a do s, p re sun tos norm alistas, asalta ro n un c a m ió n refresquero en la ciudad de Tlapa. D ijeron que venderían el p ro d u c to para solventar sus gastos para viajar a la m archa de hoy en el DF.

P R IM E R A I P Á G IN A 14

P R IM E R A I

P Á G IN A 15

Videgaray a diputados: no suban los impuestos PO R IV O N N E M E L G A R

El secretario de Hacienda y Crédito Público. Luis Videga­ ray, llamó a los legisladores a no incrementar los impues­ tos para el próximo año. En la Cámara de Diputa­ dos, dijo que no sólo se re­ firió al IVA en medicinas y alimentos, sino a otros con­ ceptos como el impuesto so­ bre la renta o los especiales, incluyendo los que se a p li­ can a alimentos y bebidas. Videgaray tam bién de ­ fendió el Paquete E conó­ m ico 2016, al señalar que protegerá la estabilidad macroeconómica ante un m un­ do que está creciendo poco. Destacó que el p aque­ te prevé in ic ia r el proceso

Firme, el plan de licitaciones: Sener G o b ie rn o s y la IP dieron su aval al p la n q u in q u e n a l de lic ita c ió n petrolera, dio a c o n o c e r la Secretaría de Energía. D IN E R O I PÁGINA 8

Refrendan apuesta por competividad La c a n c ille r C la u d ia Ruiz M a s s ie u se re u n ió c o n el secre ta rio de E stad o de EU, J o h n Kerry. P R IM E R A I PÁ G IN A 16

Asumen gobiernos en dos estados y delegaciones Los g o b e rn a d o re s de M ic h o a c á n , S ilvano Aureoles, y de Q uerétaro, F ra n cisco D om ín gu ez, a s u m ie ro n ayer sus cargos. De la m is m a m anera, 16je fe s d e le g a c io n a le s en el D is trito Federal. PRIMERA I PÁGINAS 2 0 Y 21

establecido en la Reforma Energética, para liberalizar el precio de las gasolinas y experimentar una d ism inu­ ción en enero de 2016. P R IM E R A I P Á G IN A /

COMUNIDAD I PÁGINAS 6 Y 7

Suspenden la emisión de pasaportes La SRE d io a co n o ce r que el se rv ic io no está d is p o n ib le p o r fallas; ayer se e stre n a b a un siste m a d ig ita l del trá m ite . P Á G IN A 16

UNEN ESFUERZOS CONTRA EL CÁNCER M éxico es parte del m o v im ie n to global c o n tra el cá nce r de m am a. N u e s tro país y EU te n d rá n en 2022 las p rim e ras vacunas para prevenir cinco tip o s de cáncer en p ersonas de alto riesgo. D urante octub re , m es de la lucha co n tra el cá nce r de m am a, 35 m o n u m e n to s y e d ificio s e m b le m á tico s del DF se ilu m in ará n de rosa. P R IM E R A I PÁG INA 17

I

CASO N A R VA R TE

Policía usó vehículos como carnada Mil mdd, para México Terror en escuela: 10 muertos Un h o m b re a rm a d o a se sin ó a 10 p e rs o n a s en u n c o le g io de O reg on , EU. En c o n fe re n c ia de prensa, Barack O b am a, v is ib le m e n te m o le sto , re c la m ó q u e ya sean ru tin a los tiro te o s . G L O B A L

A nte el p re s id e n te E n riq u e Peña N ieto, el CEO de M ic ro s o ft, Satya N adella, d ijo que la in ve rsió n será para los p ró x im o s tres años. P Á G IN A 14

P O R A N D R E S B E C E R R IL

Para capturar a los presuntos culpables del caso Narvarte. la PGJDF utilizó como camada el Mustang rojo robado a una de las víctimas del multihomicidio y la Suburban azul en la que llegaron los tres implicados a la calle de Luz Saviñón.

EX C EL SIO R «COffl.ffl'Y FUNCIÓN, EN VIVO

VIDEO

1 1:00 L U N E S A V IE R N E S | c o n J u a n C a rlo s C u é lla r

E xh ib e n a la d ro n e s e n s u p erm e rca d o S o rp re n d e m e rc a n c ía q u e se lle v a b a n

EXCÉLSIOR INFORMA

De acuerdo con las inves­ tigaciones. el auto, propiedad de la colombiana Mile Virgi­ nia Martín, fue hallado el 31 de julio, mismo día del crimen, en San Francisco Culhuacán. Investigadores del caso ex­ plicaron que dejaron el auto en el lugar donde fue abandonado por Daniel Pacheco, Abraham

O PINIONES ENCONTRADAS 1 9 :3 0 V IE R N E S I c o n J o s é B u e n d ía H e g e w is c h

U,

MINUTO A MINUTO G alios vs. Xolos 19:30 horas F ú tb o l m e x ic a n o

C O M U N ID A D | P Á G IN A 8

EX C EL SIO R Oitinion

7503009929028

P a s c a l B e l t r á n d e l Rio

2

C la ra Sch erer

F r a n c i s c o G a r f ia s

to

José Cárden as

Jorge F e rn á n d e z M e n ó n d e z J o s é E lia s R o m e r o A p i s

1 7 :0 0 L U N E S A V IE R N E S | c o n R ic a rd o S a la s e In g rid B a rre ra

Torres y Ornar Martínez. La au­ toridad hizo lo mismo con la camioneta hallada en CuautitIán Izcalli. Sin embargo, la p rim e ­ ra detención (la de Pache­ co) ocurrió tres días después de que se hiciera público el hallazgo del Mustang.

José R u b in s te in J o s é L u is V a r g a s V a l d e z

6 8 8 9

A n a P a u la O rd o ric a E n riq u e A ra n d a J o séY u ste J o s e lo

9 11 16 20 D IN E R O 2 F U N C IÓ N 7


M P O Rechaza subprocurador de la PGR que los presos extraditados antier vayan a enfrentar la pena capital

MILENIO

p. 24

NACIONAL VIERNES 2 de octubre de 2015

www.milenio.com

DIARIO®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

P ara defe

1a Rusia *£. Ien sirio

NUEVO TIROTEO EN EU; MUEREN DIEZ El ataque, ahora en una universidad de Oregon, dejó 20 heridos p.35

Colabora el Incan

En 2022, la primera vacuna anticáncer El tratamiento, contra tumores en colon, ovario, pulmón y próstata p. 4 2

Carlos Marín cm arin@ m ilenlo.com

TU 2 DE OCTUBRE, JOAQUÍN Sin conocemos aún, coincidimos en la Plaza de las Tres Culturas: tú, iniciándote como reportero de El Heraldo (em pecé cinco m eses después en El Día); yo, bautizándom e de m iedo entre "los alborotadores". Comenzamos a curtirnos en la campaña de Echeverría, en la que aprendimos que más importante que la nota es averiguar cómo carajos transm itirla (desde po­ blados donde nadie conocía los billetes de 20 pesos ni el sabor de las galletas o los sándwiches que regalábamos, hasta que supimos del chorrillo que provocábamos a esa pobre gente). Hoy, a 47 años de labrar tu éxito, la excrementicia revista insignia de los carroñeros te hizo blanco de una m ás de las infam ias de que medray sobrevive, excitando contra ti a tus demás mediocres y envidiosos malquerientes, in­ capaces de digerir que el mejor de los oficios te h a dado p ara vivir muy bien, sin que yo, como reportero también, sepa de nadie que te haya pagado por mentir, tergiversar, extorsionar o hacer lo que esos pobres diablos hacen para sembrar odios y ensalzar a falsos redentores. Muchas felicidades.

HOY

ESCRIBEN

SHCP, POR AJUSTE AL TIPO DE CAMBIO Luis Videgaray llama a diputados a no subir los impuestos p.12

“Si los mexicanos se fijan en mi para Presidente, lo pensaré”, asegura

Revira El Bronco a AMLO: “Ha sido incapaz de ganar” o El TEPJF absuelve al gobernador electo de NL de gasto excesivo en campaña o Mancera contempla una alianza con el alcalde de Guadalajara rumbo a 2018 o Anuncia Aureoles la llegada de más fuerzas federales a Michoacán p.6,7 y 23

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín p. 2/3 © M arco Provendo, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p .4 © Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Hugo González p. 23/29 Fernando Solana Olivares p .3 8 © Fernando Santillanes p .4 4 © Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 50/51

Embajador ante OEA

Fiscalía del exterior, sin base legal, dice Rabasa Vigilará la CNDH que “prevalezcan las pruebas técnico-científicas” p .s A 47 AÑOS DE LA MASACRE DETLATELOLCO o JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA o LUIS GONZÁLEZ DE ALBA

P.3 enmilenio.com LEE DE LA FILIJ, QUE CUMPLE 3 5 AÑOS DE ATRAER A JÓVENES LECTORES, EN: mttelllo^om/culturd

$10.00


TELECOM. Axtel se fusiona con Alestra; com partirán 3 7,500 km de red troncal e ingresos de 15 mil mdp I 23 M UN D O | 2 7

NA CIONAL 110

Francotirador mata a 1 0 en un campus de Oregon, EU; Obama lamenta que tiroteos se vean como “rutina’’

La nómina magisterial creció tanto que 97% del presupuesto se iba en el “pago de la burocracia”: Ñ uño [ C e c il ia H ig u er a ]

P r e s id e n te y D i r e c t o r G e n e r a l:

LA E S Q U I N A

Faltan casi tre s añ o s y ya vem o s m uchos sín to m as d e q u e la carrera h a d a el 2018 em pieza a d esata rse. Y h u b o u no d e los asp iran tes al q u e le p egaron h asta po r d etrá s d e las orejas. Lo im p o rtan te es que, m ien tras ta n to , aqu ello s q u e tien en resp onsabilidades política y adm inistrativa las cum plan cab alm en te.

CRONICA

V ic e p r e s i d e n t e :

J o r g e K a h w a g i M a c a ri

J o r g e K a h w a g i G a s t in e

O CTUBRE 2 0 1 5 AÑO 20 N86906 / $ 7 .0 0

w w w .c r o n ic a .c o m .m x

HOY

AMLO vive del dinero público; que lo devuelva: Jaime Rodríguez dice que durante 12 años López Obrador se ha promocionado con el erario; "nadie le robó la Presidencia, no ha sido capaz de ganarla"

“La clase política le falló a Michoacán; a nadie encubriré" .4

Al PRD no regreso, ni a otro partido: Cuauhtémoc Cárdenas

Jaime Rodríguez, gobernador electo de Nuevo León, asumirá el dom ingo el cargo.

[ N o t im e x en Q uerétaro ]

ii A

Hacia el 2018 “el hilo es m uy delgado”: M iguel Ángel M ancera .4

n d ré s M a n u e l López O brador h a vivido duJ- A. ran te 12 años del dine­ ro público, y yo no. No soy igual q ue él. Él sigue gastand o el dine­ ro de los m exicanos p a ra a n d a r p rom oviéndose e n todos lados. Debe reg resar el d inero”. A sí lo expresó ayer el gober­ n ad o r electo de N uevo León. Jai­ m e Rodríguez Calderón, El Bron­ co, q u ie n afirm ó q u e a A n d rés M an u el López y a la dio m iedo. “La presidencia n o es de él. N a­ die se la h a robado, él n o h a sido capaz de ganarla: es decir, se m e­ tió e n la soberbia de la egolatría p ersonal”. .3

Habrá despidos, pero no de maestros: Luis Videgaray

.

A C A D EM IA | 2 2

N A CIONAL | 7

Hay que redeflnlr la figura del rector, plantea Juan Pedro Laclette, aspirante a dirigir laUNAM; ofrece no elevar cuotas

Crean en Presidencia la Coordinación General de Política y Gobierno; la dirigirá Andrés Massieu con la tarea de coordinar relaciones interinstitucionales

J osé F e r n á n d e z S a n t il l á n

U no

J u a n M a n u e l A sai

D os

J u l io B rito

26

[ I saa c T orres ]

[ C e c il ia T é l l e z ]

C l a u d ia V illegas

26

..................................................

G erson H e r n á n d e z R afae l C a r d o n a

D os T res

H éctor M uño z

C uatro

R ené A v il é s Fa b il a

C uatro

L eopo ldo M e n d ív il

6

F e r n a n d o M a yan s C a n a b a l

8


w w w .elso ld em exico .co m .m x

elsoldem ex

@ elsolde^m exico M éxico, D.F.

XI Sol (ir exuw ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

A Ñ O L No. 18,028

PAQUITA RAMOS DE V Á Z Q U E Z /Presidenta y Directora General

Viernes

2

de octubre de 2015

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director Precio $ 1 0

OEM

jjg

LAS OPOSICIONES LO CUESTIONAN POR EL PAQUETE ECONÓMICO DE 2016

No subir impuestos pide Videgaray a diputados M En el próximo año, probable descenso en precios de gasolina, anuncia INFORMACIÓN: 3A Y 4A

POR PATRICIA TORRES

Ni perdón ni fuero para el pasado: Pancho Domínguez Asumió el Gobierno de Q uerétaro

SE REPITE LA HISTORIA

VEA: REPÚBLICA

I

Nuevamente se registro un ataque armado en una escuela de Estados Unidos, esta vez fue el colegio universitario comunitario de Roseburg, en Oregon.

FOTO: AFP

10:30 am: Reportan vía telefónica a la Policía del condado de Douglas que un sujeto disparaba en las aulas (hora local).

Portland Océano, ’ -~r ‘: Í

EEUU

Acepto reto y desafíos: . Aureoles

Etigene

EL SALDO •

10 m u e rto s y

Roseburg

7 h erid os

EL ASESINO

4FP

D I S E Ñ O : R U B É N L OP E Z S A N T I L L A N

INFORMACIÓN: MUNDO

quien m u rió al enfre nta r a balazos a la policía.

m Protestó como mandatario en Michoacán

investi9an 5i 5e 5ulcidó 0 falleció en el tiroteo

INFORMACIÓN: REPÚBLICA

El autor de la masacre es un jove n de 26 años,

Fortaleza en Los Pinos

MORELOS APLICA PARIDAD DE GÉNERO"

Gobiernos estatales marginan a mujeres M De 588 cargos de gabinete, solo 111 son para ellas M En todas las entidades prevalece el "Club de Toby”

m Sol í* Jítexmi

EL PRESIDENTE E nrique P e ñ a N ieto d e s ig n ó a A n drés M assieu F e rn á n d e z c o ordi­ n a d o r g e n e ra l d e Política y G o b ie rn o d e la P residencia d e la R epública. A la to m a d e p r o t e s ta a c u d ie ro n E d u ard o Sánch ez, el g e n e ra l R o b e rto M iranda y Francisco G u z m á n Ortiz. M ás ta rd e , el je f e del Ejecutivo se re u n ió c o n S atya Nadella, CEO de M icrosoft C o rporation, q u ie n a n u n c ió la inversión e n México d e mil m illones de d ó la re s p a ra p ro m o v e r la e d u c a c ió n digital.

PORSALVADORM-PAVÓN

ESPECIAL

INFORMACIÓN: 5A

INFORMACIÓN: 6A

El

í»ellUxici»

47 A Ñ O S D E L 2 D E O C T U B R E

El PAN no liara alianzas con Morena: Anaya

§ Serán en diciem bre, inform a Rajoy

f Estamos "en etapa de

exploración" afirma

Del bazulcazo, al “no ha nacido el odio" de GDO # C u a n d o n a d ie creía en la p resen cia de m ilita re s . B

M

A

PvO/R M l f í lviui. l F I ni» RFY r n i*iivi ■ F j^ R n nA«7. 0 v jik M

S

L y U

M

'

PRIM ERA DE D O S PARTES

INFORMACIÓN: 13A

L SOL A TRAVES DEL TIEMPO

S DE O C TU B R E DE 2 0 1 5 P E RM I SO D E C O BE RN AC I O N: 20150110PS02

ANÁLISIS

f Perdieron su empleo 8 m illones de personas en los últimos 4 años, revelan tres centrales obreras

f Acribillan al cardenal Posadas en una balacera en Guadalajara Firmes sospechas de un enfrentamiento entré grupos de narcos; siete muertos en total

INFORMACIÓN:

10A

lllillllllllllllllllllllllllM lllllllllllllllillllllllllllU lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllin illllllllllillllllllllllM IIIIIIIIIIIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

m ig u e lA n g el f e r r e r h a ja v ie r o liv a

ma

lu cía r a p h a e l

isa

m i r e i l l e r o c c a t t i 15A R EN É A R C E 15A

La secretaria de Relaciones Exteriores, i Claudia Ruiz, se l entrevistó en I W ashington con I el secretario de I Estado de EU, John I Kerry, con el fin de ■ potenciar la relación I binacional. INFORMACIÓN: 7A


EL FINANCIERO

A Ñ O X X X IV N ° 9 4 3 5 • M ÉXICO, D.F. • V IE R N E S 2 DE OCTUBRE DE 2 0 1 5 • $10 M.N .

• elfinanC ÍerO .C O m .m X

ALIAcIft

Prevé SHCP baje gasolina en 2016 Comparece. Defiende

Videgaray el Paquete Económ ico de 2016 Los precios de las gasolinas bajarán a partir de enero próximo, afirmó Luis Videgaray, titular de la Secre­ taría de Hacienda. Precisó que esto se logrará con el mecanismo previo a la apertura del mercado contem­ plado en la reforma energética. Por ello, dijo que una de las medidas que se propone en el Paquete Económi­ co es iniciar un esquema gradual de liberalización para 2016 y 2017. En su comparecencia ante diputa­ dos, también detalló los incentivos fiscales para las Zonas Económicas Especiales. —D. P a tiñ o - p á g . 6 -

'Show político' en la Cámara de Diputados

¿Camino a la baja? ► Pesos por litro de gasolina tipo Magna

A p a rtir de enero, por prim era vez en la historia reciente se podría ve r una baja en los precios de las gasolinas. 14.0

10.0 0C T

2015

cierre 42,695.74 variación % 0.15

O

DJ

cierre 16,272.01 variación % 0.08

S&P 500

O

cierre 1,923.82 variación % 0 .2 0 NASDAQ

Q

cierre 4,627.08 variación % 0.15 DÓLAR

A

Sj

(SPOT)

cierre $16.9170 variación $0.0160 W TI ÍDPB]

cierre variación

O 44.74 0.35

Se fusionan Axtel y Alestra Axtel y Alestra, subsidiaria de Gru­ po Alfa, anunciaron que fusionarán sus operaciones. La nueva Axtel buscará dominar el mercado de telecomunicaciones para corporativos, valuado en 95 mil millones de pesos, dicen espe­ cialistas del sector. Axtel seguirá cotizando en el mercado de valores y como parte del acuerdo, Alfa le entregará sus acciones de Alestra y a cambio reci­ birá 51 por ciento de la nueva Axtel. El consejo de adm inistración quedaría integrado p o r conseje­ ros elegidos por Alfa y los accio­ nistas actuales de Axtel. Alvaro Fernández Garza y Tomás Milmo Santos serían copresidentes del consejo. La o p eració n g en e ra­ rá sinergias de flujo operativo. —

D. Rodríguez/A. Sánchez—PÁG.19—

EM PRESAS

Nuevo rostro en TV Azteca Benjam ín Salinas, hijo de Ricardo Salinas, dirig irá la televisora.

Se conectan A x t e l á a le s tr a *1 Ingresos (mdp)

i

0

16,116

3,023 O 2¿60

6

5,283

EBITDA (mdp) Utilidad de operación

dic-12 jun-13

dic-13 jun-14

dic-14 jun-15

Por la fiscalización de este medio de pago, lo que incentivó a usar más el efectiva

Los consumidores están siendo más cautelosos en sus niveles de endeudamiento.

FUENTE: CNBV.

Se están utilizando otros canales de financiamiento como créditos de nómina o hipotecas.

Usuarios

1,465 U 1,920

DATOS ANUALES (2014)

ENTREVISTA

IBloomberg

:

500 O 1374 O

(mdp)

(miles)

FUSIÓN

10,597 0 5,519

¿Por qué hay menos ‘tai-jetazos’?

El nú m ero d e ta rje ta s d e crédito h a decrecido; e n los últim os años s u nú m ero s e redujo en 1.4 millones Núm ero de ta rje ta s de crédito, m illones

— Víctor Chávez—PÁG. 4 9

O

IP C

—PAG.21—

Menos plásticos

Diputados de PAN, PRD, Mo­ rena y Movimiento Ciudadano cuestionaron la credibilidad del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En medio de protestas con pancartas, gritos, críticas y burlas, Videgaray ex­ plicó ante el pleno de la Cámara de Diputados el Paquete Eco­ nómico 2016. Gustavo Madero, diputado panista, advirtió con cartulinas que la gente está mo­ lesta e indignada por el abuso del poder, la corrupción y los privilegios de unos cuantos.

INDICADORES

Bloomberg

9

i

874

3,385

FUENTE: ALFA Y AXTEL

ENTREVISTA

DICE FAUSTO ALZATI ESTAR EN LA RUINA Y PIDE QUE NO LOTORTUREN PAG.45

APOYARA A MARGARITA AUN COMO INDEPENDIENTE P Á G S .4 4 Y 4 5

nCNOKK.U MICROSOFT PROMETIÓ A ENRIQUE PEÑA NIETO INVERTIR MIL MDD.PAG.24

ESCRIBEN

REESTRUCTURA PEÑA STAFF DE PRESIDENCIA Andrés Massieu será coordinador general de Política y Gobierno de Los Pinos, dependiendo de Francisco Guzmán. Operará las relaciones interinstitucionales. - PÁG. 5 4 -

CFE

Ahorros en luz para IP La in d u s tria p a g a rá este m es 31% m e nos de luz, re s p e c to a 2014.

SALOMÓN A E R O P U E R T O CHERTORIVSKI Y C IU D A D

Ü

DENUNCIAS DE AUREOLES

REVISARÁN AMENAZAS Miguel Ángel Osorio Chong, de Segob, atende­

rá las am enazas contra los nuevos presi­ dentes municipales de Michoacán. pAg. so

^ U Z E ROTOSCOPI° ^

m SSSS NEGRETE

ECONOKAFKAÓ

TEVA COMPRA RIMSA; PAGA 2 MIL 3 0 0 M D D La farmacéutica israelí Teva compró a la mexicana Rimsa en 2 mil 300 millones de dólares. Rimsa vende productos como Sacidoly Artridol. La transacción sur­ tirá efecto en 2016. La israelí podría convertirse en lí­ der de la industria nacional. —BZoomberg—PÁG.23— DAVID ELSUR Á RAUL AO NT RGOUSL O S ¿h CREMOUX ? COLMENARES EXISTE V

227

V

•/

Millones de dóla­ res en ingresos ob­ tu vo la mexicana en 2014.

GIL GAMÉS

U N O H A STA EL F O N D O

(4 T


U EL ECONOMISTA V I E R N E S 2 de octubre del 2015 o N°6851 o $10

e le C O n O m Í S t a .lT I X

inform ación inteligente 1

wiiiiiiiiiniiiiiiiimiim TOSHIBA L e a d ín g Inri o va lia n

•>>

TURBINAS DE V A PO R V SERVICIO

A lestra y A xtel pactan fusión de sus activos » Es la quinta a raíz de la reforma en téleos. EMPRESAS V NEGOCIOS P 19

Microsoft hará en México inversión por 1,000 mdd i Promoverá

la educación y la inclusión digital.

EN 2 ANOS HABRA MERCADO ABIERTO DE MARCAS Y PRECIOS

Gasolina bajará de precio en el 2016 » La liberalización será °gradual, conforme a la reforma. » SHCP busca una transición razonable en el modelo. _

ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES, BLINDADAS

^ aj ° un m octeio d o n d e co n flu y en el a d m in istra d o r g en eral d e las Z o n a s E co nó m icas E speciales y el d e las a d m in istrac io n e s p o rtu a ria s, los p ro y ec to s d e la iniciativa p re s e n ta d a p o r el Ejecutivo e s tá n blindados a tra v é s d e los p lan e s m a e s tro s d e d esarro llo . P 4 -5

F A R M A C E U T IC A TE V A P A C O

millones po r la adquisición d e los labo­ ratorios m exicanos Rim sa para fortalecer su operación en AL. EMPRESAS Y NEGOCIOS P 2 0

DINERO P 6 -7

EN P R IM E R P LA N O

EMPRESAS Y NEGOCIOS P 2 0

US2,300

Paulin acómez VALORES Y

(Q Los sitios donde m ás han funcionado (las ZEE) son aquellos don­ de se maneja el con­ cepto de integralidad, que tengan vocación productiva”.

EM PRESAS Y NEGOCIOS

A b ra h a m Z am o ra, d i r e c to r d el B a n o b ra s.

• En el actu a l periodo ordinario se d eb e a p ro b a r la creación d e las tre s Z onas Económ icas Especiales. • En el prim er se m e stre del 20 16 se­ rán licitadas las figuras de ad m i­ n istrad o r de las ZEE.

4,000 zo n as de desarrollo económ ico especiales hay en el m undo.

1,000 hectá rea s p uede te n e r cad a u na de las ZEE. Será territo rio federal. B E N J A M IN S A L IN A S , A L FREN TE D E T V A ZTECA

Al cierre de agosto, las remesas crecieron 6.1%, un aumento de 13% anual, reportó el Banxico.

El ejecu tivo b u sc a inyec­ t a r a la e m p re sa m ayor

p ío

din am ism o en f o rm a to s y nu ev os c o n te n id o s,

p is

P O L ÍT IC A Y S O C IE D A D

P 3 G -3 7

iv/un /////////mu ¡mi mu ////mu ///7¡ Distancia entre gasolineras: dogmatismo de mercado Xavier Ginebra

P23

¿Impuestos a las energías renovables? Alberto Aguirre

P35

E nrique P e ñ a N ie to n o m b ró a A n d ré s M a ssie u c o o rd in a d o r g e n e ra l d e P o lític a y G o b ie rn o . P35

DAN INICIO LAS GUBERNATURAS DE SILVANO AUREOLES Y F. DOMÍNGUEZ EN MICHOACÁN Y QUERÉTARO

LOS 16 JEFES DELEGACIONALES ELECTOS PARA EL PERIODO 2015-2018 RINDIERON PROTESTA ANTE LA ALDF


EPN NOMBRA A ANDRÉS MASSIEU SU COORDINADOR DE POLÍTICA »ESTÁ A CARGO de atender las relaciones interinstitucionales con los sectores público, político, social y privado; también se le encomendó mantener comunicación con depen­ dencias y entidades; el Presidente le tomó protesta, ayer, pág. 6 DE IZQ. A DER.: Francisco Guzmán. el titu lar del Ejecutivo y Andrés Massieu. ayer. OCT UBRE H a 111, t i . » m i

www.razon.com.mx

VIERNES 2 de octubre de 2015 » Nueva época » Año 7 Número 1975

PRECIO » $7.00

Trasladaron a 39 de El Altiplano por organizar un sabotaje

INICIA HOY

PLAN DE POLICÍA ÚNICA PARA MICHOACÁN

La C o m isió n N a c io n a l de Segu­

ridad dio a conocer que hallaron objetos prohibidos en las celdas; se espera que en los próximos días el comisionado Renato Sales ordene más cambios; sobre las ex­ tradiciones de reclusos a Estados Unidos, el Gobierno federal asegu­ ró que, en lo que va del año, se han realizado 49. p ág . 14 ABREN EN EU JUICIO A ZETA José Emanuel García Sota, uno de los 13 extraditados e* miércoles, fue acusado ayer poc t i C orte d«?Colum ba d e m atar en 2011 aun agente estadcx inicíense en SLR eJ caso destapó la operación encubierta R ápido y Tunoso’

C U A U H TÉM O C Cárdenas y M iguel Osorio Chong. ayer, en la to m a de pose­ sión del gobernador Silva­ no Aureoles, en M orelia.

DESCARTA ALIANZA CON MORENA

SILVANO AUREOLES, gobernador del estado, anunció que no permitirá que grupos criminales pongan de rodillas a las autoridades locales y a sus habitantes; llama a presidentes municipales a denunciar cualquier amenaza del crimen organizado; no están solos, les dice; a la entidad llegarán más soldados, marinos y policías federales, pág. 13

QUE REGRESE EL DINERO DE LOS MEXICANOS QUE SE HA GASTADO EN 12 AÑOS, RETA EL BRONCO » El gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, asegura que el tabasqueño ha vivido de recursos públicos; "la presidencia no es de él. Nadie se la ha robado, él no ha sido capaz de ganarla, se metió en la soberbia de la egolatría personal", señala pág. 4

Fuente de sus recursos Sin em pleo y sin partido el tabasqueño obtuvo: ASOCIACIÓN

Por Néstor Jiménez EL DIRIGENTE del albiazul, Ricardo Anaya, advierte riesgos de populismos; se trata de crear buenos gobiernos, no sólo de ganar elecciones, afirma

ACCIÓN NACIONAL sí prevé alianzas, pero no sólo con el PRD; se busca ser com petitivo en 12 entidades, sostiene pág. 4

PERIODO

CANTIDAD

A u s te rid a d R e p u b lic a n a

2007-2012

4.5 m illones d e pesos

H o n e s tid a d V alien te

2 0 0 6 -2 0 1 2

Mil 2 0 0 m illones d e pesos

M o re n a

2013-2014 (antes de convertirse en partido)

21 m illones d e p e so is

PARA CUBRIR por 0 elViajes p aís

P - . E v en to s 0 p ú b lico s

„ 0

H o sp ed ajes. alim en tació n

0

S a,anos


AÑO IV N° 1043 | MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

www.24-horas.mx

Q diario24horas

Q

@ diario24horas

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2 0 1 5

LLEGAN NUEVOS DELEGADOS Los 16 titulares de las d elegacion es del DF rindieron protesta

NACIÓN P. 11

Se vuelve cotidiano. Un tiroteo en el centro de estudios superiores Umpqua Community College.en Oregon.que dejó al m enos 13 muertos y más de 20 heridos, se suma a numerosos sucesos trágicos en escuelas de Estados Unidos. El sospechoso, un joven de 20 años, murió al enfrentar a la Policía

EL DIARIO SIN LIMITES

GLOBAL P. 15

M ando Único y con trol de confianza a to d o el país

En Michoacán, el prototipo policial

LE TOMA PROTESTA EPN

ESTRENA ENLACE LA PRESIDENCIA

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, explicó a 24 Horas que ese estado se convertirá en un laboratorio y se replicará en las 32 entidades n a ció n P 4 y 5

Andrés Massieu Fer­ nández fue nombrado coordinador general de Política y Gobierno NACIÓN P. 6

La g a so lin a b a ja rá e n en e ro , d ic e V id eg aray e n S an L ázaro El nuevo esquem a de apertura en el precio de la gasolina permitirá que su costo baje de forma sostenible el año entrante, afirmó el secretario de Hacienda. Al com parecer ante diputa­ dos como parte de la Glosa del Tercer

HOY ESCRIBEN

QUIEN LOS V IO A Y ER HABRIA PEN SA D O Q UE LOS PERREDISTAS A Ú N SON LOS A M O S Y SEÑ O RES DEL DF." PORMARTHA ANAYA P.6

JOSÉUREÑA LUIS SOTO

8 10

EFECTO COLATERAL

SALARIO MINIMO ELEVA MULTAS

Informe, Luis Videgaray dijo que el precio deberá fluctuar de acuerdo con los indicadores internacionales, pero estarán sujetos a un precio máximo para evitar que, si suben, se afecte a los consumidores n e g o c i o s p . 17

FAUSTO PRETELIN ALFREDO HUERTA

15 16

ANA MARÍA ALVARADO CASTILLO-PESADO

Su homologación in­ crem entará en 2.6% multas y créditos hipo­ tecarios NACIÓN P. 16

19 20

JORGE ÁVILA

21


EL DIARIO

#im pactoe!diario

www.imoacto.mx

d>impactomx ANO XI

MEXICO, DF, VIERNES 02 DE OCTUBRE DE 2015

$3

^0

P R EC IO AL PÚ BLICO

> ANTE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, EXHORTA A NO ESTABLECER IVA A ALIMENTOS Y MEDICINAS, NI TOCAR EL ISR NI GRAVÁMENES ESPECIALES

VIDEGARAY IMPLORA NO ELEVAR IMPOISTOS

> OBAMA INSISTE AL CONGRESO DE E U LA URGENCIA DE LEGISLAR SO BR E ARM AS

SEGURIDAD.- Durante su comparecencia por la glosa del Tercer Informe presidencial, el Secretario de

Hacienda expresa que a pesar del entorno desafiante a nivel mundial, la vida en México no se ha encarecido. En enero bajará el costo de la gasolina, afirma >04 y 05

P E N A DE ‘RETIRARLOS DEL SERVICI

.Y ÑUÑO LLAMA ‘ENCARECIDAMENTE' A MAESTROS A EVALUARSE

RINDEN PROTESTA LOS 16 NUEVOS JEFES DELEGACIONALES s NACIONAL

AUREOLES RECONOCE ACCIONES DE PEÑA CONTRA INSEGURIDAD EN MICHOACÁN

EXCLUSIVA

CABIFY LANZA prim er “taxi” para discapacitados con categoría de autos privados

PO L ÍT IC A

ANDRÉS MASSIEU arrancará cargo, la Coordinación

A e s ta s a lt u r a s , ya c o n los h u ra c a n e s d e te m p o r a d a te n e m o s ...

General de Política y Gobierno de Presidencia


©laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII

NUM. 31,816 www.la-prensa.com.mx

*

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

|B m p d

flzfapotzalco

IGuauhtemofe

Rinden protesta los 16 nuevos delegados del DF y los llaman a olvidar partidismos y trabajar por bienestar y seguridad de los capitalinos □

algo]

iiiia riu a ls

masacre en colegio de Eli; joven tirotea a los estudiantes, mata a 10 y hiere a 7

Timan

HnWGFnuiérasi

ü. Carranza

EvocíTimilEfr

Esposo sí la golpeaba, dice la mamá de m. moreno, la nieta de

Cantinflass


Oregon: matan a 10 estudiantes Ver página 7

2

VIERNES

DE

OCTUBRE

DE

2015

|

NUMERO

23 8 97

AÑO

LXV i II

h t tp :/ /w w w .o v a c io n e s .c o m

OVACIONES oroteóe la ecnlnRia y se irnpriine en R|gai reciclado

Exhorta a diputados a no subir impuestos en 2016

CALIDAD Y CALIDEZ

Bajará la gasolina en enero: Mdegaray No sólo IVA a medicinas y alimentos, sino ISR y especiales POR PATRICIA RAMIREZ

Al com parecer an te la C ám ara de D ip u tad o s, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, llamó a los legis­ ladores federales a no incrementar impuestos para 2016, tal como se establece en el paquete económico enviado por el presidente Enrique Peña Nieto, y refrendó la im por­ tancia de no imponer el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medici­ nas y alimentos. “ E ste e x h o rto re sp o n sa b le , d iputadas y d ip u ta d o s, no sola­ m ente se refiere al IVA de m edi­ cinas y a lim e n to s, sin o a otros rubros y a otros conceptos trib u­ tarios, como el Im puesto Sobre la Renta (ISR) y los impuestos espe­ ciales, incluyendo los que aplican a alimentos y bebidas”, pun tuali­ zó en su discurso. Entre protestas de dip utados de oposición, que sacaron hojas con la le y e n d a “m ie n te s ” y lo in c re p a ro n c o n s ta n te m e n te , el fun cio n ario federal precisó que el precio de la gasolina dism inui­ rá p artir de enero próximo como p a rte del pro ceso p a ra la liberalización g ra d u a l del m ercado nacional del combustible. “C o n la m edida de liberalización que propone el Ejecutivo fede­ ral se espera observar una disminu­ ción en el precio de la gasolina en enero de 2016”, puntualizó. Asimismo, insistió, el paquete económico está construido a par­ tir de supuestos realistas y res­ ponsables y que el g o bierno no in c u rrirá el próxim o año en un mayor déficit público y tampoco p ro p o n d rá nuevos im puestos ni increm ento de los existentes. En el marco de la glosa del ter­ cer informe de gobierno del pre­ sidente Enrique Peña Nieto, aco­ tó que la depreciación del peso mexicano frente al dólar no se ha

.. *>m nM

■m*

3S0

m*

390

Z

Xio

'¿ s e » ,

V4

-ñw '

237

Gustavo Madero y Luis Videgaray.

Invertirá Microsoft mil mdd en 3 años POR PATRICIA RAMIREZ

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer con con Satya Nadella, C E O de M icrosoft Corporation, quien le informó que la compañía realizará una in­ versión en México por más de mil millones de dólares entre este año y 2018,paraapoyaryprom over la educación y la inclusión digital. En la residencia oficial de Los Pinos, am bos dialogaron sobre la evolución y fortalecim iento de la presencia de M icrosoft en México a lo largo de 20 años, así como de las perspectivas de las telecomunicaciones en el m u n ­ do actual. S a ty a N a d e lla se c o n g r a -

reflejado en inflación, gracias a la conducción de la política m oneta­ ria del Banco de México (Banxico) y a las reformas estructurales aprobadas. “A pesar de que tenem os u n a depreciación cambiaría en los últi­ mos meses, tenem os la inflación más baja en la historia, según las

t u l ó y e x p re só su r e c o n o c i ­ m ie n to al p re sid e n te E n riq u e P e ñ a N ie to p o r las re fo rm a s im pulsad as p o r el g o b ie rn o de la R epública. A su vez, el presidente Peña N ie to a g ra d e c ió al C E O de Microsoft la participación de la compañía en los distintos esfuer­ zos de educación digital que se llevan a cabo en México. Al respecto, Nadella informó que la empresa lleva a cabo accio­ nes para im pulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) a través del uso de las tecnologías de la in fo rm a ­ ción, mediante la educación y la inclusión digital. V er página 3

cifras del B anxico” , in d icó tras referir que hay instrum entos para e n fre n ta r la vola tilid a d , pero el más im p o rtan te para-enfrentar el contexto internacional son los fun­ damentales de la política m o n eta­ ria, la política fiscal y la política de regulación del sistema financiero. V er página 3

Cubre UNAM 70% de educación La p lu ralid a d es u n a de las ca­ ra c te rís tic a s sig n ific a tiv a s de las universidades públicas que d eb em o s preservar y garantizar con la to lera n c ia y d efensa de estas in s titu c io n e s , p la n te ó el rector de la U N A M , José N arro Robles. “ E n la p l u r a lid a d c a b e m o s to d o s con la sola c o n d ic ió n de ser universitarios; con intereses diversos, pero con la convicción de ayudar, proteger y fortalecer a la universidad de todos los mexi­ canos”, señaló el directivo en la Universidad Nacional A utónom a de México (UNAM). E n la sede del S in d ic a to de Trabajadores de la U N AM (STUN A M ) d ijo q u e la un iv ersid a d pública, con esta casa de estudios a la cabeza, es la c o lu m n a v er­ tebral del sistem a de educación superior de México. Al hablar sobre las perspectivas de la educación superior, m encio­ nó que se ha expandido y cubre 70 por ciento de la matrícula ins­ crita en los programas y en las ins­ tituciones de ese nivel de instruc­ ción en el país. Todos los días más de dos y medio millones de jóvenes van a una institución superior pública del país, en las cuales se desarro­ lla la m ayor generación de cono­ cim ie n to , investigación y d ifu ­ sión de la cultura, destacó en un comunicado. El rector sostuvo que la salud y la educación son los dos g ran­ des igualadores de una sociedad; la p rim e ra es un prerrequisito y la segunda, una posibilidad esen­ cial para el desarrollo individual y colectivo. Ver página 5

Más extradiciones ASUMEN DELEGADOS a EU, asegura Sales Q U ER E T A R O , Q ro.- El com i­ sionado nacional de Seguridad, Renato Sales H eredia, adelantó que se prevén más extradiciones de presuntos delincuentes a Estados Unidos, por lo que ya se evalúa cada uno de los casos. A su sa lid a del T e a tro de la República, en el centro de Querétaro, donde Francisco Domínguez rindió protesta como gobernador de esa entidad, el funcionario fede­ ral afirmó que “hay más extradicio­ nes en puerta” de diversos integran­ tes del crimen organizado. Al preguntarle si c o n tin u a rán las extradiciones, Sales Heredia res­ pondió que “hay algunas que están

en curso . Sobre este te m a, el titu la r de la S e c r e ta r ía d e G o b e r n a c ió n (Segob), M ig u e l A n g e l O so rio Chong, aclaró que en las 13 extra­ diciones recientes hu bo un proce­ so judicial tras el cual procedió la Procuraduría General de la Repú­ blica (PGR). En cuanto al tiempo, el funcio­ nario explicó que son diferentes casos y tiempos, pero la P G R actuó en el marco de la ley; no fue a partir de planteamiento o tiempos, “sino e stricta m e n te desde el m an d ato judicial y en colaboración y coor­ dinación con Estados Unidos”. Ver página 6

José Reyes Baeza. ISSSTE más eficiente y más humano.

No se privatizará el ISSSTE: Reyes Baeza POR ALBERTO M 0N T0Y A

El ISSSTE no se privatizará. Por el contrario, se modernizará y mejo­ rará indicadores importantes para el derechohabiente, como abasto de medicamentos, tiempo de res­ puesta en jubilaciones, pago a desarrolladores, disminución de cartera vencida y reducción de tiempos de espera en las consultas y atención en general. Así, c o n tu n d e n te , José Reyes Baeza Terrazas, director general del Instituto, rechaza los rumores que circularon insistentemente en las redes sociales. -Los servicios sig u en sien d o

e s tr ic ta m e n te p ú b lic o s y, a u n ­ que se p ueden subrogar algunos, eso no sig n ific a p r iv a tiz a c ió n , afirma. C on program as como M édico en tu casa, el cual consiste en visitas personalizadas a los derechohabientes; receta resurtible, para evitar que un paciente regrese cada mes a con- v sulta a recibir la misma dosis y medi­ camento; la certificación de Protec­ ción Civil a las estancias infantiles y la agilización de otorgamiento de créditos hipotecarios y personales, así como el reimpulso a la cultura y el deporte, asegura que éste será más eficiente y más humano. Ver página 3

Andrés Massieu se suma a Los Pinos POR PATRICIA RAMIREZ

La presidencia de la República confirmó que el jefe del Ejecutivo, E nrique Peña Nieto, nom bró y tom ó protesta a Andrés Massieu Fernández como coordinador ge­ neral de Política y Gobierno de la presidencia de la República. Este nuevo funcionario se encar­ gará de atender las relaciones interinstitucio nales con los sectores público, político, social y privado, así como de m antener com unica­ ción con las dependencias y en ti­ dades de la administración pública federal para el seguimiento y aten­ ción de los acuerdos e instrucciones del titular del Ejecutivo federal.

Ayer m ism o se p u b licó en el D iario O ficial de la Federación el decreto presidencial, m ediante el cual se reform an, ad icionan y derogan diversas disposiciones del reglamento de la Oficina de la Pre­ sidencia de la República. Así, la Coordinación de Asesores del presidente se incorpora como unidad de apoyo técnico de la jefa­ tura de la Oficina de la Presidencia. Además, la subjefatura de dicha ofi­ cina sustituye a la anterior coordi­ nación general, y se mantienen las coordinaciones de O pinión Públi­ ca, de Estrategia Digital Nacional, y de Marca País y Medios Interna­ cionales. Ver página 3

1 Una sociedad desarrollada que pierde | valores. Qué lástim a

CABO CAÑAVERAL Hoy lanzan el More/os 3; en vivo desde Florida

Página 4

Patricia Mercado y Xóchitl Gálvez. Accidentada sesión en la ALDF, donde el PRD y Morena se enfrentaron. Jaloneos y una que otra recordada. Ver página 6

DIA HABIL SIN GAFETE

1

I

LINEA DORADA

SRE

Reabriría este mes la Ifnea 12 del Metro, dice M ancera

Se les cayó el sistema y no hubo pasaportes por Internet

Páginas

Página $

Alberto Montoya Isabel Arvide

Páglhaar:

Páginas


www.elpais.com

EL

PERIODICO

GLOBAL

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 A ñ o X L Núm ero 13.969 I EDICION AMERICA

El Gobierno mexicano reactiva Los inversores dejan los países las extradiciones a EE UU emergentes tras décadas de éxitos La fuga del Chapo Guzmán hace cambiar la política de Peña Nieto con respecto a los narcotraficantes y otros delincuentes JAN MARTÍNEZ AHRENS, México

Por primera vez desde 1988, las economías en desarrollo sufrirán este año una salida neta de capitales ALICIA GONZÁLEZ, Madrid

Por p rim era vez en casi tres dé­ cadas, los países em ergentes su­ frirán este año u n a salida neta de capitales, superior al medio billón de dólares, según las pre­ visiones del Instituto de F in an ­ zas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), que m aneja da­ tos de los principales bancos pri­ vados del mundo. Los inverso­ res h a n perdido la confianza en los países em ergentes. El frena­ zo de la economía china, la res­ puesta de las autoridades de Pe­ kín y el elevado endeudam iento em presarial de estas naciones h a n dejado en evidencia los lími­ tes de un modelo de crecimiento basado en la exportación y las m aterias primas. Brasil y T urquía son los que tienen m ás riesgo de sufrir una crisis en este escenario, advierte el IIF. Ambos países sufren una fuerte dependencia del capital exterior p a ra financiarse, sus em presas están muy endeuda­ das en m oneda ex tranjera y es­ tán sumidas en profundas incertidum bres políticas. Ahora que la Reserva Federal de EE UU se plantea em pezar a subir los tipos de interés, el esce­ nario se vuelve aún m ás compli-

cado p a ra estos países, que han tenido que echar m ano de sus reservas p a ra frenar el desplo­ p á g i n a 33 me de sus divisas.

MV

El Gobierno de México ha extra­ ditado a Estados Unidos a 13 cri­ minales m uy peligrosos, entre los que se en c u e n tra el jefe de sicarios Édgar Valdéz Villarreal, La Barbie, y el exlíder del cartel del Golfo, Jorge Costilla-Sánchez. La llegada de Enrique P e­ ña Nieto al Ejecutivo en 2012 h a ­ bía reducido considerablem ente el n ú m ero de extradiciones, que m antuvieron un buen ritm o d u ­ rante el m an dato de su predece­ sor, Felipe Calderón.

La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán de u n a cárcel de máxi­ m a seguridad ha sido el detonan­ te del cambio en la política de entrega de delincuentes al país vecino. El Gobierno de Peña Nie­ to busca así recuperar la confian­ za de W ashington y enviar u n a señal clara al narcotraficante: no h ab rá ninguna otra oportuni­ dad para él ni para los suyos. El grupo de extraditados se compone, adem ás de narcos, de acusados de asesinato, secues­ tro, lavado de dinero y violación.

La Barbie, lugarteniente de A rturo Beltrán Leyva, El Jefe de Jefes, y p osteriorm ente del Cha­ po Guzmán, ascendió en la orga­ nización delictiva p o r su capaci­ dad p ara co rro m p er a las auto ri­ dades y elim inar de form a san ­ guinaria a los enemigos del c a r­ tel. Costilla-Sánchez, antiguo ofi­ cial de policía, llegó a la cúpula del cartel del Golfo en 2003 pa­ ra extender u n im perio del te ­ rror. A hora am bos son el sím bo­ lo de la re a p e rtu ra de las ex tra­ diciones. PÁGI NA 6

t.

Y i 1

*

ADEMAS

Las hostilidades internas paralizan al poder en Brasil

M A TA N ZA EN UN CAM PUS DE OREGÓN. Al m e n o s 13 m u e r t o s y 2 0 h e r i d o s e s el b a l a n c e d e u n t i r o t e o a y e r e n u n a u n i v e r s i d a d d e U m p q u a , en O r e g ó n (EE UU). Los a l u m n o s e s t a b a n e n d i f e r e n t e s s a l a s d e c l a s e c u a n d o i r r u m p i ó el a s e s i n o , d e 2 0 a ñ o s , q u i e n m u r i ó e n u n i n t e r c a m b i o d e d i s p a r o s c o n la policía. En la i m a g e n , e s t u d i a n t e s y p r o f e s o r e s s o n e v a c u a d o s del c a m p u s p o r la policía. / m i c h a e l s u l l i v a n ( a p ) p áginas

La pugna entre Dilma Rousseff y sus aliados mantiene bloqueadas medidas como la reforma ministe­ rial o el ajuste fiscal. P7

Una visita al cuartel general en California del gigante de la televisión por Internet

A

Tras los bastidores de Netflix

k

PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL Los Gatos

RIOJA/, ARNEGUI Poniatowska revive el México de Lupe, Frida y Diego P23 Las FARC cambian los cursos militares por políticos P7 Uber planea ofrecer vuelos en helicóptero en el DF P35

PAGOS U b L R.KYkl

V WINE nMODERATIONIcuj a 'M - r a u f r r a i T A f l r t f m M M 'l

U Mqor i¿rcaU Tierra un

El

La sede de Netflix en la localidad californian a de Los Gatos es el lu g ar donde alguien a p rie ta un b o tó n y sirve vídeos p o r I n t e r ­ net, sin h o ra rio s ni publicidad, a 65 m illones de espectadores, un radical cam bio de p a ra d ig m a en el c o n su m o de películas, series y d o cu m en ta les. El fu tu ro de la te ­

levisión ya es p re s e n te p a ra N et­ flix, que d e s e m b a rc a rá en E spa­ ñ a el 20 de octubre. La s u sc rip ­ ción básica c o s ta rá unos nueve dólares al mes. La com pañía, u n gigante tecnológico y u n a facto­ ría de p ro d u ccio n es propias (se­ ries com o H ouse o f C a r d s y Orange Is the N e w Black, e n tre ellas), abrió sus p u e rta s a EL PAÍS en Silicon Valley. página 3 8








































































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.