Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
NOTAS RELEVANTES 03 de agosto de 2015 IMPARABLES, HOMICIDIOS Y PLAGIOS EN GUERRERO RETIRAN FUSILES POR PRESIONES EL FOTÓGRAFO Y LAS CUATRO MUJERES TENÍAN EL TIRO DE GRACIA PIDEN RENOVAR SEGURIDAD SOCIAL PARA CRECER HALLAN TABULADOR PARA CONTROLAR A ACTIVISTAS DE LA 22 EL 66% DE ASPIRANTES “NO ES IDÓNEO”: SEP CUMPLE SEP CON EVALUACIÓN DE DOCENTES EN TODO EL PAÍS TIENEN LAS RIENDAS DEL GOBIERNO EGRESADOS DE LA UNAM Y DEL ITAM MÉXICO RECHAZA PLAN EU-JAPÓN EN TPP VÍCTIMAS DE LA NARVARTE CONOCÍAN A SUS HOMICIDAS EL PINO GANÓ $900 MIL EN UN TRIMESTRE PERIODISTA Y 4 PERSONAS FUERON EJECUTADAS: RÍOS ¡VAN X SICARIOS! INDAGAN AMENAZAS A FOTÓGRAFO MUERTO MAS CIERRA UNA LEGISLATURA FALLIDA CON UN ÚLTIMO RECURSO SEPARATISTA
EL UNIVERSAL r
EL G R A N D I A R I O DE
MEXICO
$10 • w w w .eluniversal.com .nix
EL UNIVERSAL
L u n es 3 d e agosto de 2015
ARCHIVO
DEPORTES
LOS MAYAS EN LIVERPOOL
MATEMÁTICAS VS DESEMPLEO
FINALIZA EXAMEN MAGISTERIAL
El World M useum exhibe 385 objetos prehispánicos q u e m u estran el esp lend or d e esta civilización. E9
Jó v en e s q u e estu d iaro n carreras relacio n ad as con n ú m e ro s tien en m ejores o p cio n es laborales. A18
Son evaluados m aestros de Michoacán, Chiapas y Oaxaca. Así concluye el proceso en el país. A15
Imparables, homicidios y plagios en Guerrero
E nrique Graue W iech ers I A sp irante a re c to r d e la UNAM
EDUARDO HERNÁNDEZ Y ARTURO ORTIZ — n ic tr o p o U @ d u n iv c rs a l.c o n i.in x
En la ejecución quíntuple d e la co lonia Narvarte, ocurrida el viernes, la Procuraduría General de Justicia del DF cuenta con u na testigo clave. Se trata d e la joven Esbeidi “N ”, quien relató que la noche del jueves hubo un convivio en el dep arta m ento 401 del edificio 1909 de la ca lle Luz Saviñón, dond e estuvieron nueve personas, entre ellas el fotoperiodista Rubén Espinosa.
• Registra 10% de asesinatos y secuestros en el país: reporte • Empresas se han marchado del estado ante la inseguridad T É M O R IS GRECKO —
“L am ento lo s a b erra n tes h e c h o s o cu rrid os. T engo p len a con fian za e n que la PGJDF esclarecerá e s te ca so p ro n to ”
p o litic a @ e lu n iv c r s a l.c o m . m x
Los efectos de la insegu ridad tienen las alarm as sonando en Guerrero. Pese a las declaraciones del gobernador interino, Rogelio Ortega, de qu e la violencia h a dism inuido en la entidad, cifras del gobierno federal y d e ONG coinciden en que asesina tos y secuestros siguen al alza. Según los reportes m ensuales del Sistem a Nacional de Seguridad P ú blica (SNSP), si los asesinatos en el es tado representaban 8.6% del total del país el año pasado, ahora son 10.5%, cifra tres veces superior a la pobla ción guerrerense, que es de 3.5%. Igual sucede con los secuestros: si en el prim er sem estre de 2014 hubo 61 casos en el territorio, que equivalen a 6.3% del total nacional (957). u n año después los raptos en el país cayeron a 686, pero los ocurridos en Guerrero se elevaron a 68. Allí fue plagiada u na de cada 10 víctim as en el país. Com o consecuencia, em presas im portantes se han m archado del es tado: Coca Cola Femsa cerró en Arcelia. Iguala y Chilpancingo; las a u tom otrices Volkswagen, Eat y C ante ras de México se retiraron d e Iguala. El dirigente nacional de la Cámara Nacional d e la Industria de la T ran s form ación (Canacintra), Rodrigo AlX o la p a .
JAVIER DUARTE DE OCHOA
H O M IC ID IO S , e n tr e el p rim e r s e m e s tr e d e 2 01 4 y 2015: SNSP.
Gobernador ele Veracruz
^1
C O M P A Ñ ÍA S h a n c e r r a d o d e s d e los
h e c h o s v io le n to s d e Iguala.
pízar, declaró q ue mil 300 com pañías han cerrado en Guerrero desde la trá gica noche de Iguala. De m anera similar, la m atrícula de la Universidad A utónom a de G uerre ro dism inuyó. El rector Javier Salda ba inform ó q ue hasta el 25 de junio había 29 alum nos secuestrados. Guerrero es tam bién la zona del país donde los periodistas están más am enazados, con 38 agresiones entre enero y junio de 2015, de un total n a cional de 227. ESTADOS A 20
los médicos han sido dueños rectores"
Texto: NURIT MARTÍNEZ CARBALLO Foto: GERMÁN ESPINOSA
El director de la Facultad de Medicina, Enrique Graue Wiechers, acepta que tiene intención de participar en el proceso en el que se elegirá al sucesor de José N arroen la Rectoría de la UNAM. De ser designado por la Ju n ta de Gobierno, Graue sería el te r cer médico que de form a consecutiva dirija a la Universidad y el séptim o en la historia. Afirma: “[Los médicos] no lo han hecho mal [en la Rectoría]. Estoy m uy orgulloso de la prudencia, d e cisión, fuerza y visión” con la que actuaron. n a c ió n a ig
GUADALUPE. UN PUEBLO QUE SE QUEDÓ VAClO
M IG U EL PA LLA RES — in ig u c l.p a lla r c s @ d u n iv c r s a l.c o n t.n ix
C hih uah u a.— H asta 2008 el m unicipio de G uadalupe terna 20 mil pobladores; ahora quedan m enos de 2 mil. La violencia generada por el crim en organizado hizo que sus habitantes aliand onaran sus casas y se exiliaran en El Paso o Fabens, en Texas, en busca de asilo, e s t a d o s A 2 4 y A25
El Universal
977187015602935698 9 771870
156029
NACIÓN
V CD C 2-
CD
Ciro G óm ez Leyva Ricardo A lem án H é c to r d e M auleón Ricardo Raphael Salvador García Soto Jacqueline Peschard
Gabriel G uerra
A7 A9 A10 A11 A13 A26
Agustín Basave José A n to n io Crespo
A27 A27 A27
METRÓPOLI José Luis Luege
METRÓPOLI C1 y C5
La d euda de las em presas m ás grandes y representativas del país creció 9.6% en el segundo trim estre del año, como consecuencia de la fortaleza del dólar frente al peso, las adquisiciones e in versiones en activo fijo. Expertos reconocieron que varios corporativos están bajo presión por la apreciación de la divisa estado un iden se. Los qu e reportaron el m ayor im pac to fueron Alfa. Alpek, América Móvil, Asur, Bimbo, Elektra. Femsa, Grupo Carso, G rupo México, ICA, Coca Cola Femsa, G enom m a Lab, Mexichem, Pinfra y Televisa.
Juan Ramón de la Fuente
¿Quiénes pierden y quiénes ganan? PIE RDEN
• Los c o rp o ra tiv o s : Alfa, Alpek, A m érica Móvil, Asur, B im bo, Elektra, F em sa, G ru p o C arso, G ru p o M éxico, ICA, C oca Cola F e m sa , G e n o m m a Lab, M ex ich em , Pinfra y Televisa. • P e tró le o s M exicanos. • S e c to r d e te le c o m u n ic a c io n e s . GANAN
• R e m e sa s fam iliares. • T urism o. • E x p o rta c io n e s.
Sin em bargo, actividades com o el tu rism o y las exportaciones nacionales, así com o las familias que reciben re mesas, se beneficiaron de u n dólar más caro, pues esta situación implicó más ganancias a sus bolsillos. CARTERA B1 y B6
EL TIEMPO MAX
C3
CARTERA A lb e rto Aguilar
Dijo q ue al día siguiente, cuando dejó el lugar, sus tres am igas y los cinco hom bres seguían departien do. C uando regresó a las 21:00 horas halló los cinco cuerpos, incluyendo el de la señora Alejandra, que ese día fue a hacer la limpieza. El procurador capitalino, Rodol fo Ríos, inform ó que las víctimas fueron torturadas, tenían el tiro de gracia y q u e tres m ujeres sufrieron abuso sexual. Agregó que se agotarán las líneas de investigación, incluidas las am e nazas que Espinosa recibió en Veracm z relacionadas con su profe sión. Al respecto, el gobernador veracruzano Javier D uarte calificó de “aberrante" el crim en y confió en q ue la PGJDF esclarezca el caso. La CNDI-I y la CDHDF urgieron a u na indagatoria clara.
Dólar caro incrementa deuda de corporativos La fortaleza de la moneda estadounidense frente al peso beneficia a quienes reciben rem esas y al sector turístico
Año 98, Número 35,698 México DF, 98 páginas
Tiene PGJDF testigo en "ejecución" en Narvarte
B3
“Jacobo Zabludovsky fue un perio dista que ha dejado u n a huella tras cendente en la vida nacional.” A 6
M é x ic o DF
27
O M lN
15
S o lea d o
G u a d a la ia r a
27
17
S o lea d o
M o n te r r e y
36
24
S o lead o
Expresividad en piedra Generar atmósferas contemporáneas es el principal reto al que se enfrentan los arquitectos cuando desarrollan una propuesta con este material.
ABSURDOS DE LA BELLEZA
t ENTREMUROS • Sólo suscrípton
L U N E S 3 / A G O S T O / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F.
84 PÁGINAS,
IO LO LLEVAN AL BAILE
Hay para todos los gustos: desde enchuecar la dentadura a propósito hasta decorar los globos oculares con joyas... Algunos son peligrosos. A Ñ O XXII N Ú M E R O 7,8 89
A sus 46 años, Hugh Jackman dice ser un hombre pleno. Sin embargo, tiene un sueño frustrado: ser bailarín profesional. GENTE
SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
$ 15.00
El periodism o es una profesión altam ente riesgosa en M éxico. No lo es solam ente p o r la in tim id a c ió n y la crueldad del crim e n organizado sino tam bién por la incom petencia y la arbitrariedad de los gobiernos locales. PÁGINA 12
A firm an en Alem ania: se usaron para violar derechos en M éxico
Retiran fusiles por presiones C om pró la Sedería 4 m il armas alemanas y las d io a 4 estados; ahora se las q u ita BENITO JIMÉNEZ
ss
CANCHA
VU ELAN EN REFORMA Paseo de la Reform a m u ltip lic ó sus caballos de fuerza gracias al Ferrari F60 que co n d u jo Esteban G utiérrez a 180 k m /h o ra ante 80 m il personas.
La Secretaría de la Defensa Na cional (Sedeña) retiró los fusiles de asalto alemanes H eckler & Koch G36 que había distribu i do a policías de Chiapas, Jalisco, Guerrero y Chihuahua. Esto para “ e v ita r señala mientos al Estado mexicano por parte de organismos nacionales e internacionales” , de acuerdo con la dependencia. El problema no es el tipo ni el calibre de los fusiles, sino la presión de autoridades, acadé micos y organizaciones sociales de Alem ania porque una em presa de ese país vendió arma mento para una entidad donde hay sospecha de violación a de rechos humanos. A inicios de mayo, un escán dalo arreció en Alemania luego
de que autoridades aduanales de ese país señalaran que Hec kler & Koch vendió esos fusiles a pesar de estar expresamente prohibido en la Ley de Control de Anuas de Guerra de ese país europeo. Esta ley prohíbe la venta de armas a entidades donde haya sospechas fundadas de que las autoridades cometen violacio nes a derechos humanos o son corruptas. El fabricante de armas ad m itió en un comunicado del 12 de mayo que cometió una ope ración ilegal y d ijo que dos em pleados fueron despedidos. Además, otros cinco traba jadores implicados en la venta de dichas armas dejaron de la borar en la compañía. Actualmente se lleva a cabo un juicio en Alemania sobre es ta venta de armas y la Fiscalía de esa nación ha dicho que ha brá resultados sobre ese proce so este año. Activistas y académicos ale manes han denunciado que los
En la mira. La Sedeña había e n tre ga do los fusiles a: (Número de armas)
Chihuahua Guerrero Chiapas Jalisco
m
561
G36 fueron usados en la muer te y desaparición de estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014 en Iguala. Así com o en la represión de diciem bre de 2011 contra normalistas de esa m ism a es cuela, en la que m urieron dos jóvenes en la autopista M éxico-Acapulco. La Sedeña, en una respues ta a información pedida vía la Ley de Transparencia, aclara que la d is trib u c ió n de arm a m ento en los cuatro estados mencionados no violó ninguna ley mexicana. Un total de 3 m il 758 fusiles
Estrenan Rayados Renée
P é re z
De manera espectacular, Monterrey presentó su nuevo estadio.
reforma.com/chivas-cruzazu/
Chamuscan a Pumas Los Diablos del Toluca recetaron a la UNAM su primera derrota, por 2-1. “Pikolín II” salvó de una goliza a los universitarios, c a n c h a
CANCHA
Repunta aguacate en Jalisco... por violencia en Michoacán LETICIA RIVERA
G UADALAJARA.- La inseguri dad en Michoacán provocó que productores de aguacate de ese Estado vinieran a Jalisco y m ul tiplicaran su inversión. El resultado: las plantacio nes en Jalisco crecieron m il 500 por ciento en 15 años. En el año 2000, Jalisco te nía m il hectáreas destinadas a la siembra de esta fruta. Para 2015 suman 16 m il
Provocará ‘El Chapo’ reacomodo de cárteles
hectáreas, principalm ente en Zapodán, Sayula, Concepción de Buenos Aires y Zapotiltic. “Muchagente de Michoacán se ha venido aquí a plantar (...) En gran parte es (por) la inse guridad, m ejor se vienen a vivir acá y acá siembran, aunque to davía tengan huertas allá” , ex plicó un importante productor local de aguacate que pidió el anonimato. Javier Guízar Macias, de legado en Jalisco de la Secre-
CÉSAR M ARTÍNEZ
La fuga de Joaquín “ El Chapo” Guzmán provocará un reaco m odo en las diferentes orga nizaciones de tráfico de dro gas, prevén expertos en temas de seguridad. U no de los estados en el que los analistas enfocan su atención es Jalisco, donde el C ártel de Sinaloa podría in-
taría de Agricultura (Sagarpa), comentó que el fenómeno de la expansión de los producto res de Michoacán en Jalisco ya tiene tiempo gestándose. “A p a rtir de ocho años para acá han empezado a migrar, in cluso muchos se han quedado a v iv ir acá” , señaló. En 2006, el G obierno fe deral emprendió el Operativo C onjunto Michoacán para en frentar a cárteles regionales que azotaban la región.
Sin embargo, la seguridad no es el único factor que favo reció al aguacate en Jalisco. “Aquí tam bién la tenencia de la tierra por productor es mayor, es decir, tenemos casi el doble o más del doble que en Michoacán. En Michoacán hay 4 hectáreas por productor, aquí andamos cerca de las 10” , d ijo Ignacio Gómez, d irector de la Asociación de Producto res Exportadores de Aguacate de Jalisco.
tentar recuperar el control de la plaza, que actualmente tie ne el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). “ Probablem ente en Jalis co se dé una disputa, si es que no se arreglan, porque Nueva Generación es un desprendi m iento del grupo de Joaquín Guzmán” , comentó Javier O li va, especialista en temas m ili tares y de seguridad.
Raúl Benítez M anaut, in vestigador de la U N A M , men cionó que el CJNG aprovechó la captura del capo para inde pendizarse y crecer en fuerza y control de rutas de tráfico de drogas. “Y a lo m ejor ‘El Chapo’ se las quiera cobrar, o también ellos, los del Cártel de Jalisco, viendo a “El Chapo’ suelto otra vez, quieran negociar” , dijo.
Exigen justicia Periodistas y activistas en varias ciudades demandan resolver el asesinato de cuatro mujeres y el reportero gráfico Rubén Espinosa. PÁG. 9 • CIUDAD
En tanto, para Vanda Felb a b-B ro w n , especialista en seguridad en M éxico del Ins titu to Brookings, y Alejandro M adrazo Lajous, del Centro de Investigación y Docencia Económ icas (C ID E ), la v io lencia podría darse, pero de bido a medidas tomadas por el Gobierno.
PÁGINA 7
C a pa cida d: 3 0 tiro s
1198
frieron retirados v canjeados por otro tipo de armamento, infor mó la Secretaría. También señala que aún fal ta por canjear 942 fusiles que fueron entregados a policías de Chihuahua. También detalla que 287 de esas armas fueron extraviadas por los estados o incluidas en averiguaciones previas. A los estados implicados se les propuso cambiar los G36 por fúsiles automáticos ligeros cali bre 7.62 nuil, afirm ó la Sedeña, pero no precisó de qué marca.
PÁGINA 6
Se reparten $8 millones en Tlalne Y ADIRA CRUZ
Los funcionarios de prim er n i vel de Tlalnepantla, no confor mes con recibir un jugoso sala rio al mes, decidieron repartirse, en marzo, 7.8 millones de pesos a discreción. Lo a n te rio r form a parte del Reporte de Remuneracio nes Mensuales al Personal de Mandos M edios y Superiores, correspondiente a ese mes, del cual REFORM A posee copia. En el d o cu m e n to se da cuenta de que con estos ingre sos adicionales algunos directo res y subdirectores duplicaron su salario base. Tal es el caso de Rocío M o reno Dávila, directora de Obras Públicas, quien tiene un sueldo base de 101 m il 520 pesos, pe ro recibió 108 m il 669 pesos por concepto de Otros Ingresos y 11 m il 280 por Gratificación. En una nota al pie del docu mento se especifica que dentro de Otros Ingresos está incluida la prim a vacacional. Sin embargo, según el por tal de transparencia del M u n i cipio, Moreno tiene 24 días de prim a vacacional, por lo cual debería haber recibido alrede dor de 82 m il 400 pesos por ese concepto. R EFO R M A buscó la ver sión del Ayuntam iento, pero hasta el cierre de esta edición no fríe proporcionada.
610972000016 610972000016
D I R E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N L IR A S A A D E
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL «AÑO 31 • N Ú M E R 011137 • w w w .jornada.unam .m x
—
- •••—
.........
-
-
■ ■
^
10 PESOS
m
■ Que d gobierno de Veracim respalda, dama*
'Artife ««?*«» * f “ elfn» *
.v L .v íú -4
A
El fotógrafo y las cuatro mujeres tenían el tiro de gracia ■ La PGJDF inicia la averiguación previa por homicidio y robo; “se saqueó el departamento” ■ Solicitan CNDH y CDHDF no descartar la profesión del colaborador de Proceso y Cuartoscuio
C ientos d e p e rso n a s, e n tre fotorreporteros, e stu d ia n te s y activistas, d em an d aro n e n el Angel d e la In d ep en dencia justicia por el a se sin a to del periodista R ubén E sp in o sa Becerril y cuatro m uje res, ocurrido el p a sa d o v iern e s e n la colonia N arvarte. P ro testas sim ilares s e llevaron a c a b o en p lazas públicas d e al m e n o s och o e sta d o s . D urante las m anifestaciones, u n a d e las d e m a n d a s coincidentes fue q u e el g obierno d e V eracruz re sp o n d a por e s te crim en ■ F o t o J e s ú s V i l l a s e c a
■ Una de las víctimas era activista y promotora cultural; otra estudiaba cultura de belleza Ra í a Lía n o s , A lejandro C ruz , Emir O livares,
Vjcro Ba iijn a s , Ta ñ ía M o u n a
“El gobierno ■ Conservadores franceses exigen firmeza contra inmigrantes nos ha querido # # # ^ # _ ■ comprar padres | J 0 1 0 1 1 0 OlltámCO de normalistas v
Daily MOU
y corresponsales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
«2a5
Atacan a tiros sede del diario Presente, de Poza Rica
L,.. dice: “Calais: envíen al ejército” *=**=
opinión
■ v isita n O a x a c a p a ra u n ific a r m o v im ie n to s s o c ia le s
■ La policía dispersa con sustancias irritantes a unos 400 indocumentados H “Nacjie jos ha invitado”, señala en Praga el presidente checo Milos Zeman
Jorge A. Pérez Aleonso, corresponsal - Q ------------------------------------------------------------------------------------------
-
_____________________________________________________________________________________
m 22
El origen de la violencia G u s ta v o E ste v a
20
Lalornada
RAYUELA No cesan las agresiones contra informadores y medios por parte del gobierno de Veracruz.
7502228340003
LUNES 3 DE AGOSTO DE 20 1 5
DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVERI
'502228 340003
Ningún riesgo para programas sociales en el DF: Amieva
Ratifican en Cuelzalan su oposición a proyectos de minería a cielo abierto
■ Los de carácter federal, si cumplen los lincamientos, serán bienvenidos, señala el titular de Sedeso A m a n d r ó C r u z F lores
132
CUETZALAN DEL PROGRESO, PUEBLA.
Explotación infantil en el corte de chile en Guanajuato ■ Laboran 10 horas diarias sin días de descanso; les pagan 20 pesos por 30 kilos P a t o o a M u ñ o z Río s
17
Inseguridad alimentaria en 4 de cada 10 personas Angéjca Enqso
18
“No idóneos” , 70% de quienes se evaluaron para docentes ■ Resultados de la SEP para educación media superior Em r O uvmés Alonso
37
c o lu m n a s DINERO • E nrique G aiván O c h o a
10
ASTILLERO • J ulio H ernández López
12
DESDE ELOJROIAD0 • Ar ju r o Baldbas
19 26
MÉXICO SA • C arlos Fernández -Vega opinión A íd a H e r n á n d e z Iv á n R e s t r e p o C a r l o s Fa z io Jo h n
M.
A ckerm an
R o b e r t F is k Le ó n B e n d e s k y H e r m a n n Be l l in g h a u s e n
M a r t ín H e rn á n d e z /L a J o m a d a pe O u ín t i
I
19 20 21 21 26 27 lio
El Comité de Ordenamiento Territorial Integral de Cuetzalan (Cotic) ratificó su rechazo a la minería a cielo abierto, las hidroeléctricas, la privatización del agua y el llamado fracking (técnica para la extracción hi dráulica de gas y petróleo) en la Sierra Madre Oriental, tal como pretenden autoridades y empresas promotoras. El Cotic forma parte de los grupos de resistencia que, por medio de recursos legales y una amplia y consistente moviliza ción social, se han opuesto en esta parte de Puebla y Veracruz a las pretensiones de expoliación de recursos naturales de la zona. En el informe, leído por la secretaria del comité, Rufina Vi lla Hernández, se dio a conocer que el 19 de marzo de este año, el segundo juzgado de distrito de San Andrés Cholula conce dió la suspensión de plano a la solicitud de amparo presentada por las organizaciones de cam pesinos e indígenas de la región de Cuetzalan, Yaonahuac e Ixtacamaxtitíán, Puebla, en contra de la realización de obras de minería a cielo abierto. Las empresas que preten den hacer estos negocios son Compañía M inera Autlán, Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero; la Secretaría de Economía del gobierno federal ataca la suspensión que afecta la actividad extractiva. Los proyectos se llaman Atexcaco I y II y Macuilquila. Sin embargo, hasta la fecha hay una restricción total para empe zar los trabajos que afectarían porciones muy importantes de bosque mesófilo, los cultivos de los grupos de población lo cales y los recursos hidráulicos. Agregó que la iniciativa de interponer los recursos legales parte dé los acuerdos de asam bleas de pueblos indígenas y mestizos de la zona, que el próximo 9 de agosto realizarán su novena asamblea. A estas reuniones acuden cada día más personas; la más reciente reu nió a casi 90 comunidades de Puebla y Veracruz y más de 3 mil asistentes.
El Comité de Ordenamiento Territorial Integral rechaza también la instalación de tiendas como Walmart y Coppel Las mismas asambleas, dijo también Rufina Villa, resolvie ron oponerse a la construcción de cuatro hidroeléctricas del grupo ICA, que entubarían 26 kilómetros de río Apulco -20 por ciento del total- y afectaría al río Tecolutla, en Veracruz, que es donde desemboca. La representación del Cotic y de las asambleas de defensa territorial interpusieron argumen tos técnicos en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na turales (Semamat) en contra de las manifestaciones de impacto ambiental, y a partir de esto la dependencia se vio obligada a suspender las autorizaciones. Villa Hernández dio a co nocer también que la propia empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoce en sus ma pas de inversión en la franja del Golfo de México que en Cuet zalan no podría llevar a cabo sus proyectos, porque el orde namiento territorial lo prohíbe. El ordenamiento y su comité, señaló, son el corazón de esta resistencia popular a las obras que tanto daño causan a las poblaciones.
Asimismo, en su asamblea anual, ratificaron su oposi ción a que se instalen tien das de Walmart y Coppel, a través de la votación de un acuerdo unánime, y exigieron al alcalde de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, apegarse a los li ncamientos del ordenamiento integral que regula el creci miento urbano y ecológico. Ambas cadenas, apuntaron, fomentan un modelo de nego cio que atenta contra las formas ancestrales de intercambio y cultura cuetzalteca y acaban con los pequeños vendedores y con la producción local. En el caso de Coppel, abundaron, in centiva el endeudamiento como forma de adquisición de bienes, práctica que no es común ni benéfica para Cuetzalan. « Los integrantes del Cotic solicitaron al alcalde Paula que responda formalmente a la solicitud de información que le hicieron desde septiembre del año pasado sobre el segui miento de las obras que está haciendo Coppel para abrir una sucursal en la cabecera munici pal de Cuetzalan.
En respuesta, el edil se com prometió a responder sobre la edificación de la tienda, pero dejó en claro que su administración considera “apropiada” la llegada de la compañía, pues genera 200 empleos directos tan sólo en la construcción del inmueble. En seguida, manifestó que su admi nistración no ha recibido ninguna solicitud para instalar un Wal mart, pero si ese fuera el caso lo notificará al Cotic. Esa cadena ha pretendido desde 2010 instalar una tienda en Cuetzalan, a lo que el comité se ha opuesto de ma nera organizada, legal y pacífica Durante las semanas re cientes se desató una campaña mediática contra integrantes de este comité, especialmente contra la Cooperativa Tosepan Titataniske, acusándolos de ha ber. pactado con la firma esta dunidense la instalación de una tienda en este municipio, lo que fue desmentido y condenado por varios participantes. Con tra la cooperativa han actuado simultáneamente provocadores y asaltantes de sus oficinas, “como si se tratara de una cam paña orquestada” , señalaron.
A sam blea del C otic donde se acordó la resistencia popular ante el inm inente ecocidio ■ Fotos Samuel Contreras
LUNES 3 de agosto de 2015 AñoXCIX T o m o IV, N o 35.761 M é x ic o . D.F 100 p á g in a s
$ 15.00
PERIODICO
VIDA NACIONAL
SUGIEREN MODELO UNIVERSAL
Piden renovar seguridad social para crecer El Coneval propone a gobierno y Congreso diseñar un nuevo sistema que apoye a las microempresas para mejorar su productividad y generar empleos
éé
PO R P A U L O C A N T IL L O
M é xico debe tra n s ita r hacia un m o d e lo de seguridad s o cial universal para que el país m e jo re su p ro d u c tiv id a d , se c re e n m ás e m p le o s y, a su vez, se reduzca la pobreza y la desigualdad, consideró el se cretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de D esarrollo Social (Coneval). En e n t r e v i s t a con Excélsior, G o n z a lo H e r n á n d e z L ic o n a in s tó a las a u to rid a d e s h a c e n d a ría s y legislativas a que en el P re supuesto de 2016 se e m p ie cen a dar los p rim e ro s pasos para tra n s ita r hacia un m o delo en el que el acceso a ese tipo de protección no d e p e n da del estatus la b o ra l de las personas. Explicó que, así co m o está la seguridad social, el c re c i m ien to de las microempresas se d ific u lta , p o rq u e para dar el paso a ser grandes “ tienen que pasar po r un co n ju n to de pagos de la fo rm a lid a d m u y caros. “ N a d ie a v a n z a de c u a tro o cinco em pleados a 20 o
La seg m en ta ció n de la seguridad social impide una m ejor distribución de em presas productivas. “Cuando tienes mayor confianza generas m u c h o más empresas que cuando tienes m enos (confianza).”
GONZALO HERNÁNDEZ LICONA SECRETARIO EJECUTIVO D E L CO NEVAL
50. porque es fá cilm e nte d e tectado po r el IMSS, y porque esa detección im p lic a m ayo r pago”, expuso co m o ejemplo. De concretarse el viraje en el sistema de p ro te c ció n so cial, algunos de los cam bios se reflejarían, de acuerdo con especialistas, en que todos los m exicanos tendrían acceso a un paquete básico de seguri dad social. Las em presas que d e s ti nan parte de sus costos a c u b rir cuotas de seguridad social podrían liberar esos recursos para inversión o para generar más empleos, destacaron.
Diseñan antídoto contra la pobreza
A Sari
U n e s tu d io del In s titu to T e c n o ló g ic o de M a s s a c h u s e t t s r e v e la la fó rm u la u s a d a para g e n e ra r d e s a rro llo en países c o m o G h a n a , P a k i s t á n y Pe rú. D IN E R O I PÁ G IN A 13
Robles comparecerá el 25 de agosto El PRI e n el S e n a d o i n f o r m ó
Rebaño sin rumbo
q u e la s e c re ta ria d e D esa rro llo S o c ia l a c u d i r á a la C o m i s i ó n
Chivas se hunde en el últim o lugar de la tabla porcentual del descenso, tras caer ante Cruz Azul. Pumas perdió 2-1 en Toluca.
P e r m a n e n t e p a r a e x p lic a r las c if r a s s o b r e la p o b re z a . P R IM E R A | P A G IN A 6
D IN E R O | P Á G IN A C>
CHIVAS
cnu/w in.
Falla penal, pero está feliz Andrés Guardado ganó con el PSV Eindhoven la Supercopa de Holanda.
Bancadas gastaron 2 mil mdp
i
IS E P EMITE RESULTADOS “No apto”, 66% de maestros aspirantes a educación media
GLOBAL
,
.a ll
- V ‘ V i,
,
P O R L E T IC IA R O B L ES D E LA ROSA
Los g ru p o s p a r la m e n ta rios en el Senado utilizaron cerca de dos m il m illo n e s de pesos en a c tiv id a d e s de sus integrantes d u ra n te dos de los tres años de la LX1I Legislatura. De acuerdo con los re portes de los gastos de los g ru p o s p a r la m e n ta r io s , esos recursos son e ro g a dos para p agar asesores, viajes, re a liz a r reuniones plenarias previas al a rra n que de los p e rio d os o r d i narios. presentar informes, pago de im presiones y la bores de difusión. P R IM E R A | P Á G IN A 2
,K V /
•
/hr, \ , ^
PO R L A U R A T O R IB IO
/
Jericho está vivo i m b a b u e d e s m i n t i ó la m u e r t e d e
Je richo (im a g e n ), u n leó n q u e es p a rte d e la m a n a d a d e Cec/7, e m b l e m a d e l
w r
. p a í s a f r i c a n o q u e f u e c a z a d o la s e m a n a e p a s a d a p o r u n d e n tis ta e s ta d u n id e n s e .
Las a u to r id a d e s de ese g o b ie r n o d ie ro n a c o n o c e r q u e d e n u n c ia ro n a un s e g u n d o e s ta d u n id e n s e p o r m a t a r a o t r o fe l in o en los a lr e d e d o r e s del P a rq u e N a c io n a l H w ange.
Descubren túnel en Tijuana M i l i t a r e s a s e g u r a r o n el p a s a j e h a l l a d o e n u n a UCklMU 3)
b o d e g a ; t i e n e 5-71 m e t r o s d e p r o f u n d i d a d y 126
CUTE
m e t r o s d e larg o .
p r i m e r a l p á g i n a 22
SÓLO PARA SUSCRIPTORES
El .66% de los aspirantes a in gresaral Servicio Profesional D ocente en fu n cio n e s d o centes y técnico docentes en e d u c a ció n m e d ia s u p e rio r obtuvo un resultado "no id ó neo" en su evaluación. De acuerdo con la in fo r m ación d ifu n d id a en w w w . servícioprofesloncilclocente.sep.gob.mx. 72.6% resultó no idón e o en el caso de los a spira n te s a la p ro m o c ió n de cargos con funciones de supervisión. En cuanto a los a s p ira n tes a la p ro m o c ió n a cargos con funciones de dirección, 47.6% ta m p o co tuvo re su l tados satisfactorios, lo m is m o o cu rrió con 51.1% de los d ocentes que p a rtic ip a ro n p a ra p ro m o v e rs e a cargos con fu n c io n e s de asesoría
EX C EL SIO R
.conunx
técnica pedagógica. La Secretaría de E duca ción Pública (SEP) in fo rm ó que co n c lu y ó la a p lica ció n de evaluaciones en Chiapas, Oaxaca y Michoacán, con lo que se logró que la Reforma Educativa, en materia de Ser vicio Profesional Docente, se realizara en iodo el país. Destacó que se garantizó el derecho de los aspirantes a participar en los procesos de evaluación.
VIRAL
1 0 :0 0 LUNES A VIERNES I c o n Ó s c a r C edillo
Pro m u e ve ig u a ld a d de g é nero
GLOBAL 13:00 LUNES A VIERNES I co n P aola B a rq u e t
N iñ a d e 11 añ o s e s c rib e u n lib ro
VIDRO
T ODO M ÉXICO
Sorpresa en una entrevista
27:00 LUNES A VIERNES I c o n M a rtín E s p in o sa
im p a c ta d e c la r a c ió n d e b o d a
El p r o c u r a d o r de l DF, R o d o l f o Ríos Garza, d i j o q u e se a g o t a r á n t o d a s las l in e a s de i n v e s t i g a c i ó n en el h o m ic id io de cinco p e r s o n a s e n la c o l o n i a N a r v a r t e , e n t r e ell as u n f o t o p e r i o d i s t a . La PGR n o a t r a e r á el c a s o por el m o m e n t o . El c r i m e n p r o v o c ó p r o t e s t a s en v a r i o s e s ta d o s . PÁGINA 6
P R IM E R A I P A G IN A 12
Papas pierden miedo a las vacaciones D e a c u e r d o c o n la m á s re c ie n te e n c u e s ta BGCE x c é ls io r , 8 4 % d i j o rio t e n e r p ro b le m a s para a te n d e r a su s h ijo s en esta te m p o r a d a d e l ano. P R IM E R A I P Á G IN A 14
Retos del Metro L a r e c u p e r a c i ó n de t r e n e s es u n o d e los p e n d i e n t e s , d e c a ra a un nuevo d ia g n óstico s o b r e el t r a n s p o r t e . PÁGINA 3
E X C EL SIO R ()¡Aiifrw»
L e o Z u c k e rm a n n
9
M ario Luis Fuentes
W
Cecilia Soto
lO
R o b erto Gil Zua rth
7503009929028 A r m a n d o Ríos Piter
Víctor Beltrl
« E X C É L S IO R
“Ninguna línea está descartada”
n
11
José Cárdenas
12
Félix Cortés C amarillo
16
En rique A randa Alicia S algado
22 DINERO 5
M P o Robo, principal línea d e in vestigación e n el crim e n d e fo tó g ra fo y c u a tro m u je re s e n la N arvarte: PGJDF
MILENIO D IA R IO
p. 2 4
NACIONAL LUNES 3 de agosto de 2015 www.milenio.com
* P E R IO D IS M O C O N C A R Á C T E R
#
RECORTA
El gobierno de Obama anuncia hoy un plan de energía limpia p.35
Y PEGA TU CUPÓN
* 4 f %
Si quieren beneficios deben juntar puntos por marchas, plantones, bloqueos... Convocarán al CPN
Hallan fabulador para controlar a activistas de la 22 o Cué propone a la CNTE evitar con diálogo que “ se lastim e al m agisterio” o Rubén Núñez sale del Instituto de N utrición; regresa a protesta en Oaxaca o Concluye evaluación en el país, incluidos tres estados pendientes p . 6 a s Consenso
Empujará empleo en EU desliz del peso Indicador positivo favorecerá la dem anda de dólares: expertos r* - w y
R écord e n e l RIF
Gastó 15.4 mil mdp el SAT en contribuyentes p. 2 6 y 2 7 nuevos
•*.
V, »-;‘T
CHIVAS VUELVE A SUFRIR. G u a d a la ja r a cayó p o r s e g u n d o p a r tid o consecutivo, a h o r a a n te Cruz Azul; solitario gol del b ra sile ñ o Fabio S a n to s lo h u n d ió e n la ta b la d e p o rc en taje s. En tanto, Toluca venció 2-1 a P u m a s . Foto: mises ruíz/efe l a a f i c i ó n
Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Diego Fernández de Cevallos p. 2/3® Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna,Juan Ignacio Zavala p. 4 *> Jesús Rangel p. 10 * Jordi Soler p. 42 « Braulio Peralta p. 45 « Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 52/53 © Jaira Calixto Albarrán p.55
enm ilenio.com BUSCA LA NOTA AUTO DE LA UNAM, TERCER LUGAR EN FÓRMULA SAE EN: mllenlQ.com/tenclencias
PRI arranca esta semana relevo de su dirigencia PRD quiere apostar por ciudadanos y alianzas para frenar el avance del priismo p .1 2
cmarin@ milenio.com
UN OSO POLAR ENW VERACRUZ Hace dos semanas, la Fiscalía Especial para Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGK contabilizaba 102 periodistas asesinados entre 2000 y 2014. Veracruz es la en tid ad con mayor cantidad de casos: 16, de los cuales 12 (hay además cinco en calidad de desaparecidos) fueron cometidos en los cuatro años y siete meses del gobierno de Javier Duarte, y las entidades que le siguen (DF, QR, Guerrero y Oaxaca) están muy por debajo del índice jarocho de letalidad. En los días subsecuentes, el número 12 pasó a 14, con el más reciente de u n fotógrafo que afirmaba que en ese estado “todo el mundo es atacado cuando tu crítica es al m al gobierno que lleva Javier Duarte...”. Uno más de los señalamientos hacia un probable asesino serial como autor intelectual de la ma tazón: el gobernador de Veracruz. Cabe suponer entonces que, en cuanto que son materia de procuración federal de justicia, los titulares de la Fiscalía Especial y la PGR, durante los dos últimos años del panato y casi tres del priato, ha n sido ¿cómplices de un insaciable cazaperiodistas...?
CFE. Este mes continuará la reducción de tarifas eléctricas, para sumar ocho meses de bajas consecutivas | 25 NACIONAL | 7
MUNDO 27
L A E S Q U IN A
Obama lanza plan contra
M iguel Barbosa urge
el cambio climático;
a regular el desempeño
busca que E U
de las fuerzas armadas
reduzca 32%
contra el crimen
las emisiones
organizado
de carbono
[ A
le ja n d r o
Páez M
or ales
Con atorones, pero las autoridades educativas lograron concluir la evaluación a los maestros, tal com o lo estableció el Congreso d e la Unión en la Reforma Educativa. Adivine en cuáles estados se retrasó el exam en. Acertó: Oaxaca, Chiapas y Michoacán. Y los resultados que dio a conocer la SEP sólo confirm an por qu é la Coordinadora y sus huestes se oponían a la evaluación.
]
LA /
P r e s id e n t e
^
y
D ir e c t o r G e n e r a l :
Jorge Kahwagi Gastine
I? LUNES 3 5 AGOSTO 201 5 ^
/ $7.00 www.cronica.com.mx
AÑO 20 N*6847
CRONICA" y
^
^
^
V
a
1
W
A
ic e p r e s i d e n t e :
Jorge Kahwagi Macari
De los maestros evaluados para dar clases en bachillerato, sólo 34% lo logró; de quienes compitieron por cargos de Supervisión, el 72.6% resultó "No idóneo”, dice Educación
Concluyó evaluación en los estados de Oaxaca, Michoacán y Chiapas [ C e c il ia H ig u e r a ]
.3
Fotógrafos de prensa de Oaxaca realizaron una protesta en contra del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa en la ciudad de México.
Protestan en 5 entidades por asesinato de fotorreportero ■ Se "seguirán todas las lineas de investigación" sobre la muerte de Rubén Espinosa, afirma el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza ■ La PGR coadyuvará en el caso, si se lo solicitan ■ La CNDH condena "enérgicamente" el multihomicidio .9,1 0 y 18 [ O m a r D ía z
y
R ed a c c ió n ]
Se deblllta la P°slbllldad de repunte económico: CEESP Gamboa plantea profundizar en la aplicación de reformas estructurales .4 y 23
[ J
ACADEMIA | 22
DEPORTES | 41
E l Cinvestav pondrá
Reforma vibró con
a l m ejor postor ocho
u l io
los rugidos de los
B r it o A .
y
A l e j a n d r o P A ez M
orales
R a ú l T r e jo D elarbre J
osé
U no
Dos
Sosa
Rafael C ardona
investigaciones; logró
Ferrari durante la
método que detecta
exhibición previa al
A lf o n s o C a m a c h o M
virus dañinos a la papapa
Gran Premio de M éxico
I s id r o
[ I s a a c T orres C r u z ]
[ R ed a c c ió n ]
R o g e lio V a r e l a
T res
R en é A v il é s F a b il a
H. C ís n e r o s
J u lio B r it o
]
A.
C u at r o a r t ín e z
C u at r o
8 26 26
w w w .e ls o ld e m e x ic o .c o m .m x
□
e ls o ld e m e x
@ e ls o ld e m e x ic o M é x ic o , D.F.
|£l Sol íteMéxico ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
AÑOL
No. 17,969
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y D irectora G eneral
Lunes
3
de a g o sto de 2 0 1 5
JESÚS MICHEL NARVÁEZ / D ire cto r Precio
O EM
$10.
CONCLUYEN EXAMENES EN CHIAPAS, MICHOACÁN Y OAXACA
Cumple SEPcon evaluación de docentes en todo el país
Buscan el mejor precio F Padres de familia inician ya la compra de útiles escolares
Cancún, a tope
INFORMACIÓN: CIUDAD
B Garantiza ejercicio del derecho de los maestros a participar en las promociones
Aconseja Condusef a vacaciónistas un uso razonado de tarjetas de crédito
1 Los resultados se publicaron de conformidad al calendario del INE
B Gastos excesivos se pueden convertir en una "pesadilla"
PO R A B IG A ÍL C R U Z
Pese a los obstáculos que se presentaron, la evaluación para la prom oción de docentes en el nivel básico se aplicó en todo el país. Con los exámenes aplica dos en Chiapas, Oaxaca y M ichoacán, se pudieron entregar los resultados a tiempo.
POR YAZMlN ZARAGOZA
La C om isión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros recordó los eleva dos gastos que hay que reali zar p o r el regreso a clases.
M
A»
LAS DISTINTAS playas del país se han visto abarrotadas d uran te este periodo vacacional, siendo la Riviera M aya donde se observa un m ayor flujo de vacacionistas, tan to nacionales com o extranjeros.
VEA: SECCIÓN FINANZAS
V E A : PÁ G. 3A
INFORMACIÓN: REPÚBLICA
Fortalecen reformas el federalismo fiscal, asegura Hacienda
Música y libros experimentan mayor pirataje, revela la ONU B
Esta activid ad ilegal viola el
de rech o de a u to r
B Mayores recursos para Estados es una muestra B Pese a turbulencia, baja riesgo país 10 unidades
POR N ID IA M A R ÍN SEGUNDA Y ULTIMA PARTE
L
ANTE MILES d e espectadores, el p ilo to m exicano Esteban G utiérrez se co n virtió én el p rim ero en conducir en una calle d e la Ciudad d e M éxico un m o n op laza Ferrari Fórm ula Uno. G utiérrez m anejó a más d e 21 0 ki lóm etros p or hora en la prim era hora de d em ostración, y en la segunda realizó varios giros sobre el p ro p io eje, conocidos com o "donas" IN F O R M A C IÓ N :
DEPORTES
IN F O R M A C IÓ N : 1 1 A
POR ALEJANDRO D U R Á N
J
La Secretaría de Hacienda ase guró que la entrega de más recur sos a las entidades federativas del país obedece a que el federalis m o fiscal se ha fortalecido con la puesta en marcha de las reformas
Ola de quejas contra los despachos de cobranza van más de 15 mil por
INFORMACIÓN: 10A
B Da inicio al proceso INFORMACIÓN: FINANZAS
tálogoá ton la Historia ENTREVISTA REALIZADA AL ALCALDE DE NUEVA YORK EN JUNIO DE 2004
134
3 D E AGOSTO DE 2 0 1 5 .P ERM ISO DE GOBERNACIÓN; 20150110PS
'
electoral; será el 19 de octubre
POR Y A Z M ÍN Z A R A G O Z A
POR M ARIO VAZQUEZ RAÑA / SEGUNDA DE TRES PARTES
CUPÓN
Destaca Nueva York en seguridad: Bloomberg
INFORMACION: M U N D O
Catean el túnel hallado enTíjuana Estaba a 6 metros de profundidad y tenía 1.70 metros de altura y 1.30 de alto
INFORMACIÓN: 4 A
ANALISIS
VEA: S E C C IÓ N F IN A N Z A S
Disuelve Harper el Parlamento en Canadá
B De enero a ju n io llamadas in tim id a to ria s
Prevé el SMN temperaturas de hasta 40 grados en 20 Estados
estructurales. La dependencia destacó que si bien los mercados se han visto afectados por el com portam iento m undial, en México el riesgo país no solo se ha m ante nido, sino ha dism inuido.
VEA: REPÚBLICA
iiiiiiiiiiiim iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim iim m iim iiiim iiM iiiiiiiiim iiiiiiim m iiiiim iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim im iiiiiim iim m iiiiiim m iim im m iiiiiim iiim iiiiiiiiiiiiiiiim iM
RAMÓN OJEDA14A CRISPÍN BELLO 14A DANIEL ÁVILA ISA BETTYZANOLLI ISA
H E C T O R T E N O R IO
15A
SE REALIZA EN OAXACA, CHIAPAS Y MICHOACAN
IN T E R C A R D
CONCLUYE LA SEP EVALUACIÓN A MAESTROS Pág. 50
in t e r c a m
> 5 D IV IS A S EN U N A M IS M A TA R JE T A ^ IN TE R C A M
> M A S SEG U R O O U E L LE V A R E FEC TIV O RESULTADOS EN EDUCACION M EDIA SUPERIOR A NIVEL NACIONAL: •
D ocentes y Técnico D ocentes
34% 66 %
P ara cargo de Dirección
_47.6%
IDÓNEOS
•
NO IDONEOS
P ara cargo de Supervisión
A sesoría Técnica Pedagógica
27.4% 72M
55 5033 333-3 • '01 800i 800 3334
48.1% |
IN T E R C A M C O M M X
m % \
B A N C O | D IV IS A S | C A S A D E B O L S A
CASH
5C^5 215M
bS13
pe’W p o a | F O N D O S | S EG U R O S Y F IA N Z A S | FID U C IA R IO
1 EL FINANCIERO !K
a n o x x x i v n 9 3 9 2 • M é x i c o D.F. ■ l u n e s 3 d e a g o s t o d e 2015 ■ $ io M.N.
■
elfinanciero.com.mx
A L IA c o n
Tienen las riendas del i gobierno egresados de 3 la UNAM y del ITAM ^ ■
■
■
•
9
1
1
INDICADORES
variación % 0.86
S&P 500
cierre
Líderes en poderes. Dominan en el Botones de muestra Congreso, la SCJNy son mayoría ■ iramSS» e n las secretarías de Estado .. ............... variación $0.1510 r
,
_____________________
egresados de la UNAM y del ITAM. Un análisis realizado p or El FINANCIERO indica que de los secretarios de Estadoysubsecretarios; titulares de dependencias descentralizadas, y de los p resid en tes del C ongreso de la Unión y de la Suprem a Corte de Justicia d e la N ación, el 29 p o r ciento se graduó en la m áxim a casa
_______
De los 21 se c re ta rio s d el gabinete presidencial, 7 estud iaro n en la UNAM. Sin em bargo, e l últim o presidente egresado de la m áxim a casa de estudios fue Carlos Salinas de G ortari. Luego hubo del Politécnico, Ibero, Libre d e D erecho y el actual es de la Panam ericana, —Axel Sánchez - pág.1&
...................................................................................................................
® jP S jL
Alfonso Navarrete Prida
\ Agustín Guillermo 1 1gyfc/' Carstens
Q
5,12828
Bloomberg
La subasta de dólares, un paliativo El aum ento a 2 0 0 millones de las subastas de dólares es u n palia tivo, pues de acuerdo con datos del Banco de Pagos Internacio nales, “el 77% de las operaciones con pesos mexicanos se llevan a cabo en el exterior”. Así, la coti zación del peso frente al dólar se define sobre todo fuera del país. — C. Z epeda/E . R o ja s- PÁGS.5Y23-
DÓ LAR
A
WTI '
A
Más de 41 mil mdd para apuntalar al peso ► Montos de las intervenciones de Banxico de 2 0 0 8 a 2015
y Previslon Social Mercedes Juan López
G obernador deB anxico
/ J E !_ . Luis Videgaray r j » J Caso
Secretaria de Salud
Secretario de Hacienda y Crédito Publico
Emilio Chuayffet
m.:
\
Emilio Lozoya Austin
Secretario
D irector general
de Educación Pública
de Pemex
cierre^47.12 variación
140
íídIa) c¡erre variación
• Subastas de créditos en dólares
0.00
• Subastas sin precio mínimo
ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS —PAG.2—
PABLO HIRIART USO DE RAZÓN PAG.46—
Justicia. M anifestantes en diversas ciudades exigieron justicia ante
el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y de otras 4 personas que recibieron u n tiro de gracia. págs.44,45Y46
El presid en te del S enado y coor d in a d o r de los senad o res perredistas, Miguel Barbosa, urgió a le gislar sobre la participación de las Fuerzas Arm adas en el com bate al crim en organizado. De continuar retrasando esta reform a, advirtió,
15346
• Subastas con precio mínimo
9,585
Total 41,187 FUENTE: BANXIC0.
Urge Barbosa a legislar sobre ataque al crimen por Fuerzas Armadas
MARCHA POR FOTOPERIODISTA
el E jército y la M arin a seg u irán exponiéndose a debilidades ins titucionales en cad a acción ante esos gruposy se continuaría con la sim ulación, lo que resulta insoste nible para aten der los problem as nacionales. — R. R u e d a - p á g .4 7 -
E C O N O M IA
MIGRAN A LA FORMALIDAD Y ELEVAN SUS INGRESOS Los trabajadores asalariados que pasaron a la form alidad elevaron hasta 20 por ciento sus ingresos: STPS. —PAG.4—
Inscríbete y gana
BOLSA DE MANO
3¿21
3.01%
FUENTE: PORTALES Y COMUNICADOS DE GOBIERNO.
PROTESTAS FINI VARIOS ESTADOS
11,000
• Subastas extraordinarias
c ete S..................
RUBÉN ESPINOSA
ESCRIBEN
1335
• Ventas directas de dólares Secretario del Trabajo
BOLSA DE VAL0BES
En el 7o R eto B ursátil A ctinver Im agen, a p ren d e a invertir y gana.
www.retoactinverimagen.com
& EL ECONOMISTA LUNES 3 de agosto del 2015
o N°6808 o $10
inform ación inteligente
e le c o n o m is ta .m x
wiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim TOSHIBA L e a d iirv g I r m o v a t i o n
>>
REGLAS ARANCELARIAS AFECTARIAN EL SECTOR AUTOMOTRIZ: SE LEDTV
Caída del IEPS a gaso linas p e g a a estados En junio recibieron 6.2% menos recursos las entidades en conjunto. 9 Hacienda les entregó 2,179.4 mdp en total. 9
México rechaza plan EU Japón en TPP Roberto M orales EMPRESAS Y NEGOCIOS P 1 8
» Definidos, tem as de e-commerce, regulación y pym es. » En agosto se planea otra ronda; será definitiva.
VALORES Y DINERO P 6
Pemex vende a IEnova activos de Los Ramones
Indice SUM de El E cono m ista
MAS COMPETENCIA EN RAMOS DE SLIM La creciente com petencia, com o resultado de la reform a en telecomunicaciones, y otros factores económ icos im pactaron a las em presas de Slim. P 4 -5
Cedió por 1,325 mdp, 50% de su participación en Gasoductos de Chihuahua.
9
Ind ice Slim (VARIACIÓN DEL SALDO TRIMESTRAL EN MILLONES DE PESOS)
274,915
EMPRESAS Y NEGOCIOS P 21
221,810 183,613
177,212
168,978
E M IS O R A S D E L A B M V C R E C E N
132,176
10.6%
75,691 4 51,958
en ventas
85,899
4
52.044
14,042
11,273
d u r a n te el s e g u n d o trim e s tre d el 2 0 1 5 , d e a c u e rd o c o n a n áli sis d e g ru p o s fin a n c ie ro s. TERMÓMETRO ECONÓMICO P 8 -9
-
94,731
P O L IT IC A Y S O CIE DAD
-
54,031 -
-
64,609
143,900
2,890
41,418
T -
-
102,261
142,812
22,561 -
HAYAN M U ER T O EN D F
í 1
A FO TO PE R IO D ISTA Rubén Espinosa, corresponsal gráfico del sem an ario Proceso en Veracruz, se h ab ía au to e x i-
2010 II III
1 IV 1
20H II III
1 IV |
2012 II III
KPN
80,552 - 97,223
1 IV I
ID E A L
197,412
2013 1 II III IV I
2014 II III
1 2015 IV I B i II
FU E N T E : B M V Y E C O N O M Á T IC A
Banxico elevaría tasas de interés para apuntalar el peso al m argen de la Fed: Carstens.
p ío
liado en el D istrito Federal. P 3 i E L E C O N O M IS T A .M X
K//////////////////////IIU//lili /////////////l
El norte es otra “bestia” Luis Carriles
P21
Peñismo 2.0 Alberto Aguirre
P33
¡Inscríbete y gana! L a e v a lu a c ió n e d u c a tiv a a d o c e n te s e n C h ia p a s , M ic h o a c á n y G u e rre ro c o n c lu y ó : SEP.
MERCADO DE ARTESANÍAS MERCADO DE VALORES g &
Ene! 7* Rato HursáH AetirYrttf a¡ tuna* en ef Mercad© de VSficros s¡n nesgas.
ETO ♦ r
BURSÁTIL 4
w w w .reC aa c tin v c ,rii7 T T :n g c ? n .c o rn
CAPITALISMO DE ESTADO: CAMPOS DE GOLF. ANTE CUBANOS QUE GANAN 2 0 DLS. EDIFICACIONES DE LUJO con inversiones m ayores a los 8 0 0 millones de dólares arrancan e n la Isla; uno d e los complejos, d e mil 4 0 2 hectáreas, tend rá 22 mil 4 0 0 habitaciones, delfinarios. centros d e buceo...; el auge inmobiliario contrasta con el salario prom edio en La Habana; sueldos e n el sector turismo, d e apenas 16.60 dólares, p ág. 16
LUNES 3 de agosto de 2015 » Nueva época » Año 7 N úm ero 1924
BARBOSA: SERE OTRA VEZ COORDINADOR
PRECIO >. S7.00
ESTEBAN GUTIÉRREZ, ayer, sobre el m onoplaza.
DELSOLAZTECA El s e n a d o r perredista responde a intento d e Los Chuchos de quitarlo de líder d e la bancada; afirma en entrevista con La Razón q ue bus cará el respaldo d e tres legislado res de Morena p á g . 8 M ig u e l B a r b o s a C oo rd in a d o r d e l PRD e n S e n a d o “ Q u iero v e r lo (a C arlos N avarrete) tr a n sfo r m a n d o e l PRD, n o h a d e n d o acciones para q u e to d o q u e d e igual. La tra n sfo r m a ció n d e l p a r tid o t ie n e q u e s e r d e fo n d o ”
Sí evaluó la SEPa maestros en estados con CNTE; 66% tronó » Se aplicó la prueba a docentes de Oaxaca, Michoacán y Chiapas; con cursaron para el ingreso y promoción a cargos de dirección, supervisión y asesoría pedagógica p ág. 4
ABIERTAS. TODAS LAS LINEAS DE INVESTIGACION
Víctimas de la Narvarte conocían a sus homicidas Por Carlos Jiménez
CONVIVIERON desde el jueves en el departamento; un Mustang Shelby2006 con placas 486VRN, la pista que sigue la Procuraduría capitalina pág. 5
ADEMÁS del asesinato se indaga el robo de este auto que usaba la occisa de origen co lombiano; el procurador acuerda con perio distas que éstos acompañen las indagatorias
TRES DE LOS ASESINADOS IDENTIFICADOS NADIA VERA EDAD: 32 a ñ o s OCUPACIÓN: P rom otora c u ltu ral y activista ORIGINARIA: C hiapas
RUBÉN ESPIN OSA EDAD: 31 a ñ o s OCUPACIÓN: F otoperiod ista ORIGINARIO: D istrito F ederal
YESENIA QUIROZ EDAD: 18 añ o s OCUPACIÓN: E stu d ia n te en D iseño d e Im agen ORIGINARIA: M exicali, Baja California
www.24-h0ras.mx
\0 d ia r io 2 4 h o r a s \© @ d ¡a r io 2 4 h o r a s \
Ejemplar gratuito
\
AÑO IV N° 1 .0 0 0 I MÉXICO D.F LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
EXIGEN JU STIC IA . EN EL PA IS Cientos de p erio d istas se congregaron en plazas d e distin tos estados, incluido el DF, p ara exigir el esclarecim iento del asesin a to del fo top erio dista Rubén Espinosa y e ld e cuatro m u jeres en un d e p a rta m e n to d e la colonia N arvarte
DEPO RTES
FERRA RI CALIENTA M OTORES EN PA SEO DE LA REFO R M A
Esteban Gutiérrez y Ricardo Pérez realizaron exhibición de sus autos F1 ante miles de aficionados PÁG.23
PÁGS.6-7
24
H®R AS
El Pino ganó $900 m il en un trimestre
SALVADOR MARTÍNEZ DELLAROCCA, SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE GUERRERO, RECIBIÓ EL PAGO ENTRE ABRIL Y JUNIO DE 2015; EOUIVALE A U N SUELDO DE $ 3 0 0 MIL AL MES, SUPERIOR AL DEL PRESIDENTE PÁGS. 4 -5
INE TUVO MÁS RECURSOS AUN CON AUSTERIDAD La S ecretaría d e H acienda re p o rtó q u e el g asto d e los e n te s au tó n o m o s a nivel fed eral, com o el INE y las C ám aras, se increm en tó 27.7% en el p rim er se m e stre del año, co m p arad o con el p erio d o del a ñ o pasadoPÁG.16
Gobernadores se van y dejan saldo negativo
ALEJANDRO MARTÍ
El relevo en los gobiernos locales que se disputaron el 7 de junio comenzará en un mes. La herencia para los nuevos será: violencia, desempleo y endeudamiento pág. 10
NUEVO F I T T M
T L J C J E
Seguro vas a quererlo.
Conectividad Bluetooth*
2015
22
El m ayor ren d im ien to de ga so lin a d e su , ca teg o ría : 2 1 km p o r litro, que significa reco rre r m á s d e 1,000 k m co n sólo un tanq ue.
www.dodgefom.nu
m ' DISTRIBUIDORES D IS T R IB U II
HiC H R Y S L E R
Encendido por botón y acceso sin llave.
La im a g e n c o rre s p o n d e a D od ge A ttitu d e SXT AT 2 0 1 5 . L os c o lo re s y e q u ip a m ie n to p u e d e n v a ria r s e g ú n la v e rs ió n d el v e h íc u lo . D od ge1* y A ttitu d e ® s o n m a r c a s re g is tr a d a s e n fa v o r d e FCA US LLC. B lu e to o th ® e s u n a m a rc a r e g is tr a d a e n fa v o r d e s u titu la r.
L DIARIO
#im pactoeldiario I f n p ic t o iu i
E D IC IÓ N 3 6 2 0
AÑO XI
M É X IC O , DF, LUNES 0 3 DE AGOSTO DE 2015
FERRARI CONVIERTE REFORMA EN PIFTA FÓRMULA UNO >20 Y 21
$3
PRECIO A L PÚBLICO
SE INVESTIGAN TODAS LAS LÍNEAS DEL MULTIHOMICIDIO: PGJDF
> RUBEN ESPINOSA HUYE DE ACOSO EN VERACRUZ Y LO CAZAN EN EL DF
PERIODISTA Y 4 PERSONAS FUERON EliCUTADAS: RÍOS
3 NACIONAL POLÍTICA
SEGURIDAD.- La Procuraduría capitalina solicitó la averiguación previa que inició el fotoperiodista de Proceso y Cuartoscuro CONCLUYE LA SEP
* Denunció amenazas del gobierno de Javier Duarte • Fiscalía para Delitos contra Libertad de Expresión de PGR y la CNDH darán seguimiento al caso * Protestan en Xalapa, Jalisco y DF por su muerte >04 - 06
evaluación en estados de laCNTE
>DEBEMOS TENER LINEAS CLARAS PARA CONTIENDA PRESIDENCIAL: INE
s NACIONAL POLÍTICA ROSARIO ROBLES
comparecerá en Senado por pol ítica social: Gamboa Tenemos dos años para construir los comicios, es tiempo de preparar el proceso electoral,
jtáttnv *•
E L fJM U C f
•
•
asegura el titular del INE. “El Instituto pasó la prueba de ácido en la organización de las pasadas elecciones", añade. El consejero Enrique Andrade afirmó que falta disposia ón de Ia partíriparión ciudadana como funcionarios de casilla
REXMEX
lEffllíSHüí.
César D uarte altera nervios en sucesión del P E I
>
M IG U E L B A R B O S A , A N D R E S CHAO Y JA VIE R LOZANO SE U N E N A L FESTEJO DE IMPACTO, LA REVISTA
PURGATORIO
Odio jarocho a la libre expresión
LUNES 3 DE AGO STO DE 2015
^0 ©laprensaoem
OEM
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII MUM. 31,757 www.la-prensa.com.mx
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
• no habrá impunidad en crimen del fotógrafo y 4 mujeres, afirma el Procurador Ríos Garza; se indagan todas las líneas para detener a responsables, dice • Entregaron ya 3 cuerpos • PGR se sumará a pesguisas si es necesario D-D
ESTADO A S E S T O ’Í K
Pftoeim*00*
El reportero (arriba) fue amenazado en Ueracruz; protestan en uarios estados I Rugió Ferrari — 21 .PigatWflgBI | ante miles 1 sobre Reforma MálM O C T O DC aois /IS O DE GOBERNACION: 20150110PS02
vistoii«Mr
De cabeza las | Chivas; van í en último sitio
Seguirá baja de tarifas eléctricas, dice CFE Ver página 4
http://W W W .OVaCÍOneS.COm
OVACIONES proitigo la c c o lu fla y so Imprim e on papiil indiciado
No se descartan líneas, asegura Ríos Garza
A REVENTAR
Indagan amenazas a fotógrafo muerto ACAPULC0, Gro.- Las playas en el Pacífico son refugio de vacacionistas de verano.
Activista de Xalapa, estudiante, sirvienta y una colombiana, las 4 asesinadas
Agoniza posibilidad de repunte, según IP
P O R C A R M E N M E D IN A
El M i n is t e r i o P ú b li c o e n t r e g ó tres d e los c in c o c u e r p o s h a lla d o s en u n d e p a r t a m e n t o d e la c o l o n i a N a r v a r t e a sus fam iliares y c o o rd in a c o n la P r o c u r a d u r ía G e n e r a l d e la
Es m o m e n t o d e esta b le c e r las p o lí ticas e c o n ó m ic a s q u e e s t im u le n u n r i t m o d e c r e c i m i e n to s u p e r io r a 3 .0 p o r c i e n to e n 2 0 1 6 , p u e s la p o s i b i
R e p ú b lic a ( P G R ) u n acta c i r c u n s t a n c ia d a y se inició u n a a v e rig u a c i ó n p o r los d e lito s d e h o m i c id i o , ro b o y lo q u e resu lte, m a n t e n i e n d o a b ie rta s t o d a s las líneas d e in v e sti g a c ió n q u e se an necesarias. E l t i t u l a r d e la P r o c u r a d u r í a G e n e ra l d e J u s tic ia del D i s t r i to F e d e r a l , R o d o l f o R ío s G a r z a , i n f o r m ó q u e se in v e stiga las activ i d a d e s y re la cio n es d e R u b é n E s p i n o sa y r o b o , a u n q u e n o d e ta lló q u é hu rtaron . M e n c i o n ó q u e to d a s las p o s ib i l i d a d e s s e r ía n in v e stig a d a s, c o m o las a m e n a z a s q u e E sp in o s a d e n u n ció c u a n d o tr a b a ja b a e n Veracruz.
El cuerpo del fotoperiodista Rubén Espinosa fue velado en una funeraria de avenida Revolución. Hubo protestas en el Distrito Federal y en Veracruz.
Marchan por justicia P O R C A R M E N M E D IN A
C o n f i r m ó q u e u n a d e las v íc t i m a s es R u b é n E s p i n o s a B e c e rr il, f o t o r r e p o r t e r o d e la R e v ista
P a r a e x ig ir a las a u t o r i d a d e s d e la C i u d a d d e M é x ic o el in m e d i a to e s c la re c im ie n to del c r i m e n del f o t o r r e p o r t e r o , R u b é n E s p in o s a B ecerril y castig o a los r e s p o n s a
P ro ceso , y c u a t r o m u je re s , u n a de n a cio n a lid a d c o lo m b ia n a , q u ie n es y a f u e r o n i d e n tif ic a d a s , p e r o se reserv ó s u s n o m b r e s .
bles m a te ria le s e in te le ctu a le s, fa m iliares, o r g a n iz a c io n e s civiles en d e fe n s a d e la li b e rta d d e ex p re sió n y re p r e s e n ta n te s del g re m io p e rio
E n co n fe re n c ia , in fo rm ó q u e E s p i n o s a B e c e rril t e n í a 31 a ñ o s d e e d a d , e ra so lte r o , o r i g in a r io del D i s t r i t o F e d e ra l y fu e i d e n t i f i c a d o p l e n a m e n t e p o r s u s fam iliares, q u ie n e s d e c la ra ro n q u e su regreso
d ís tic o se m a n if e s ta r o n en el A ngel d e la I n d e p e n d e n c i a .
Al m e n o s 5 0 0 p e r s o n a s e n t r e r e p r e s e n ta n t e s d e d iv e rso s m e d io s de c o m u n ic a c ió n , fam ilia re s de las v íc tim a s y O r g a n i z a c i o n e s N o G u b e r n a m e n t a l e s a c u d i e r o n a las e s c a l i n a t a s del A n g e l d e la I n d e p e n d e n c ia d o n d e c o lo ca ro n flores y v elad o ra s en m e m o r i a d e E sp in o sa Becerril y las c u a tro m u jeres asesina das la n o c h e del viernes en u n d e p a r t a m e n t o d e la c o lo n ia N a rv a rte , en la deleg ación B en ito Juárez.
Ver página 6
Atacan periódico en Veracruz P O Z A R IC A , Ver.- Las in s ta la c io nes del p e rió d ic o P resente, d e esta c i u d a d , lu e ro n in c e n d ia d a s y b a leadas la m a d r u g a d a del d o m i n g o sin r e p o r ta rs e p e rs o n a s h e rid a s. D e a c u e r d o c o n las p r i m e r a s in v e stig acio n es, p e rs o n a s d e sc o n o c id a s ro c ia ro n co n g aso lin a 3 v e h í c u lo s d e la e m p r e s a , a d e m á s d e d e s c a r g a r 19 i m p a c t o s d e b ala c o n t r a las o f i c i n a s , u b i c a d a s en calle A zu e ta y D o s d e A bril, en la
lid a d d e q u e la a c tiv id a d e c o n ó m i ca r e p u n t e s ig n ific a tiv a m e n te este a ñ o se d e b ilita , e s t im ó el C e n t r o
q u e e s t im u le la in v e rsió n . El C E E S P i n s i s t i ó q u e p a r a
d e E s tu d i o s E c o n ó m i c o s del S ec to r
requiere inversión y co n fian za en las p olítica s p ú b lic a s q u e se i n s t r u m e n te n .
P riv a d o (C E E S P ) . C o n s id e r ó q u e los aju stes r e q u e rid o s p a ra las p r ó x i m a s licitacio n es d e p ro y e c to s d e P e tr ó le o s M e x ic a n o s (P einex), a d e m á s d e m o d ifi c a c i o n e s fiscales q u e e s t i m u l e n la in v e rsió n y el c o n s u m o , s o n f u n d a m e n ta le s p a ra u n m e jo r d e s e m p e ñ o d e la a c t iv i d a d p r o d u c t i v a y d e la c re ac ió n d e e m p le o s. E n su “A n á lisis e c o n ó m i c o e je c u tiv o ” p re cisó q u e c re ce r p o r a rr i
El se m a n ario católico D esd e la Fe ca lificó ayer c o m o u n fracaso la política social del g o b ie rn o federal, culpó d e ello a la “ ineficiencia” d e losdirectivos
c o lo n ia M a n u e l Avila C a m a c h o . A utoridades re p o rta ro n q u e en el lu g ar d e los hech o s se e n c o n t r a r o n
d e la m is m a y señaló a la corru p ció n c o m o u n a d e las principales causas de la d esigu ald ad social e n el país.
estaba en busca de u n a o p o r tu n i d a d c o m o r e p o r te r o gráfico. L as d e m á s v íc tim a s e r a n Yesen ia Q u i r o z A lfa ro , d e 18 a ñ o s d e e d a d , o ri g in a r ia d e M exicali, Baja
casquillos d e R - 15 y 9 m ilím etros. El c o m a n d o a r m a d o p r e n d i ó l u e g o a tr e s v e h í c u l o s . Se t r a t ó d e u n a T racker, un T s u ru y u n a c a m io n e t a m a rc a C h e ro k e e . P o r lo a n t e rio r , el p r e s id e n t e d e la C o m i s i ó n N a c io n a l d e los D e r e
D e p lo r ó e n su e d ito rial la A rquid ió cesis las c a n t id a d e s d e recursos q u e e n esa r a m a d e la a d m i n i s t r a ció n se h a n in v e rtid o e n el c o m b a t e a la p o b re z a , p e ro c u y o s re su ltad o s,
c h o s H u m a n o s ( C N D H ) , L u is R aú l G o n z á l e z Pérez, i n s t r u y ó el in icio d e u n e x p e d i e n t e d e o ficio p o r el a t e n ta d o .
za s i n o q u e se a g ra v a la s i t u a c i ó n p o r lo q u e n o p o d e m o s d e j a r d e a d v e r t i r q u e h a y u n e v i d e n t e fr a caso e n las p o lític a s p ú b lic a s, t a n t o
m i e n t o al q u e fu e r o n expuestas. P o r e l l o , la P G J D F a c t i v ó i n m e d i a t a m e n t e los p ro to c o lo s de H o m i c i d i o y F e m in ic id io , así c o m o el d e A te n c ió n a P erio distas.
A s i m i s m o , d e m a n d ó a la Fis c a l ía G e n e r a l d e e sa e n t i d a d el
e n los g o b ie r n o s p a n is ta s c o m o en el a c t u a l” , explicó.
Ver página 6
Ver página 6
c u ltu ra l y activista en X alapa, Veracruz, d e 3 2 , o rig in a ria d e C h ia p a s y soltera; u n a e m p le a d a d o m é stic a d e 4 0 añ o s, se p ara d a, del E sta d o de M éx ic o, y u n a p r e s u n ta c o l o m b ia n a d e 2 9 años. El fu n c io n a rio m e n c io n ó q u e la Fiscalía d e H o m ic id io s e n tre g ó tres de los c u erp o s a sus familiares. R e l a t ó q u e los c a d á v e r e s fue-
Yesenia Quiroz.
Nadia Vera.
r o n lo c a liza d o s e n las re c á m a ra s y el b a ñ o del d e p a r t a m e n t o . P re s e n ta b a n el tiro d e g racia, es d ecir, u n ba la zo e n la cabeza, cali
p o r el fo r c e je o p r e v i o al s o m e t i
b re .9 m i lím e tro s , así c o m o algu n as e x c o riac io n e s en diversas p a rte s del c u e r p o , p r e s u n t a m e n t e o rig in a d a s
AGOBIANTE
to resultaron id óneos, m ien tra s q u e 6 6 p o r ciento fueron n o idóneos.
Las fuentes de la explanada del Monumento a la Revolución sirven para mitigar las temperaturas veraniegas.
P re o c u p a q u e el se c to r in d u s tria l n o r e p u n t a , e n especial el m a n u f a c t u r e r o q u e a c u m u l a d o s m e ses c o n secutivos c o n v a riacio nes negativas, lo cual p o d rí a o b e d e c e r a q u e la eco n o m í a d e E s ta d o s U n i d o s a ú n n o m u e s t r a u n d e s e m p e ñ o s u f ic i e n te p a ra q u e la p r o d u c c i ó n d e M éx ico se vea b e n e fic ia d a , agregó.
Ver página 4
a firm ó , h a n sid o “n e g a tiv o s” . “ N o sólo n o d is m i n u y e la p o b r e
“ E n u n p r i m e r aná lisis ap a re c e la c a d e n a d e c o r r u p c ió n p ro p ic ia d a p o r las i n s ti tu c i o n e s q u e a t i e n d e n este p roblem a. Tres ejemplos bastan: el u so políti co q u e se d a en los estados m ás pobres c o m o C hiapas, con u n gobierno irres ponsable y m a n ip u la d o r q u e p o r inte reses partidistas pasa p o r e n cim a d e la d ig n id a d d e los m ás pobres; el abuso q u e se h a p e rm itid o a organizaciones sindicales, c o m o e n O ax a ca , d o n d e p o r a ños ha n c o n d ic io n a d o la a yuda e n perjuicio d e la e d u c a c ió n o bien la ineficiencia d e los directivos de la política social, m ás p reocupados de la im agen q u e de los resultados, q u e hoy p o r h oy q u e d a claro son u n r o t u n d o fracaso” , a pu n tó .
Ver página 3
e s c l a r e c i m i e n t o i n m e d i a t o d e lo o c u r r i d o y el c a s tig o p a r a los res p o n sab les.
Concluye evaluación; aprobado, sólo 34% P O R PA TRI CIA R A M I R E Z
lo g r a r a ltas ta sas d e c r e c i m i e n to se
Ve Iglesia fracaso en política social
a la capital fue d e b i d o a q u e éste n o t e n í a t r a b a j o e n V e ra c ru z , d o n d e vivía d e s d e h a c e o c h o a ñ o s, y a q u í
C a lifo rn ia , s o lte ra y e s t u d i a n t e d e b e l le z a ; N a d i a V e ra , p r o m o t o r a
b a d e 5 .0 p o r c i e n to re q u ie re d e la c o m b i n a c i ó n d e d iv e r s o s fa c to re s q u e g e n e re n u n a m b i e n t e d e n e g o c io s lo s u f i c i e n t e m e n t e a t r a c t i v o
La Secretaría d e Educación Pública (SEP) informó q u e concluyeron todas
En el caso d e los su ste n ta n tes para p ro m o c ió n a cargos con funciones de
evaluaciones magisteriales en Chiapas, M ichoacán y O axaca, d o n d e se ha bían suspendido p or la protestas de la CoondinadoraNacionaldeTrabajadorcs de la Educación (C N T E ). A sim ism o, q u e d e los aspirantes al ingreso a funciones docentes y técnico docentes, es d ecir los profesores que
dirección 4 7.6 p o r ciento fueron id ó n eos y 52.4 p o r c ie n to n o ¡dóneos. Las cifras m á s n e g ativ a s se o b t u v ie ro n e n los casos d e a s p ira n te s a la p r o m o c i ó n a c a rg o s c o n f u n c io n e s d e su p e rv isió n , d o n d e a p en a s 2 7 .4 p o r c i e n to d e los a s p ira n te s o b tu v o calificación a p r o b a t o r i a .
están frente a g ru p o , sólo 3 4 p o r cien
Ver página 5
ll lililí Y con esos m aestros ho y que to m a r clase .
DIEZ, GRAVES
NEW YORK TIMES Admiten error en publicación sobre Clinton
Continúan hospitalizados 28 peregrinos
Página 7
ECATEPEC Matan a dos hermanas y hieren a otra
Página 5
Página 6
HBHH Página 2
IUDIOPASILLO FRONTERAS... SIN GAFETE
Fernando F u e n te
Pá8lna4
iHnbel Arvide
Pá*lna 6
unomasuno CRÍTICO Y VERAZ
$ 1 0 .° ° M /N
© www.unomasuno.com.mx / Q @unomasunomx / ( 3 unomasuno.com.mx / Presidente Editor: Dr. Na'im Libien Kaui
AGOSTO DE 2015
& Canal de Televisión 145 Total Play ANO XXXVII NÚMERO 1 3 6 1 0
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Telia
Iglesia* Política. Social
Dolores Padierna Gamboa Patrón
|G u iller m o C ardoso/R aúl Ruiz|6-7
La Iglesia Católica calificó como "un fracaso" la política social que afecta a millones de mexicanos, • Ante la ineficiencia de la speiana de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ésta será llamada a cuentas por el Congreso, PRD exige su renuncia,
i
¡M igu el C e la y a jlS
¡R o b e r to M e lé n d e z |l2 -1 3
Columnas: «Matías Pascal>3 «Dione Anguiano>4 «Pablo Trejo>8 «Ricardo Perete»15 «Ricardo Ayala>16
w w w .elpais.com
EL PAIS EL
PERIÓDICOGLOBAL
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 | A ñ o XL | N úm ero 13.909 | EDICIÓN AMÉRICA
Mas cierra una legislatura fallida con un último recurso separatista El ‘president’ convoca hoy unas elecciones que pretende utilizar como plebiscito M IQ U E L N O G U E R . Barcelona El p residente de la G eneralitat, A rtu r Mas, p o n d rá hoy fin a una legislatura en la que no se han aprobado leyes que hayan mejo rado el autogobierno de Catalu ñ a y en la que ha fracasado su inten to de convocar un a consul ta legal sobre la independencia. El líder nacionalista espera con v ertir las elecciones del 27 de septiem bre en un plebiscito so-
En su segundo m a n d a to n o h a logrado u n solo trasp aso de co m peten cias
beranista, pero evitará ponerlo por escrito en el decreto de con vocatoria que firm ará hoy. De esta form a espera evitar la im pugnación del G obierno. La ce lebración de unos comicios anti
Convergencia llam a a una participación m asiva para forzar a Europa a intervenir
cipados en clave de plebiscito era el últim o recurso del secesionism o después de que Mas y sus aliados fracasasen en su in tento de llevar a cabo u n refe rén du m el pasado mes de no
RAMON ESPADALER Candidato de Unió a la Generalitat
“No se puede negociar con una declaración de independencia en la recámara” penáis
viem bre. M as llega a estas elec ciones sin h ab e r conseguido ninguna nueva com petencia pa ra la G eneralitat en los dos m an datos que lleva como presiden te. Ahora, el objetivo declarado de los nacionalistas es conse g u ir u n a m ayoría “am plia y sóli d a” p ara que u n a eventual inde pendencia u n ilateral pueda lo g ra r el reconocim iento de la U nión Europea. página 15
El buen tiempo intensifica la presión migratoria sobre Europa Cuatro subsaharianos m urieron ayer ahogados cuando trataban de llegar a nado a Ceuta desde las costas de M arruecos, según el Gobierno de este país. Tres com pañeros suyos pudieron ser rescatados con vida por la mis m a patrulla de la M arina. Se des conoce si los siete inm igrantes habían salido a nado desde la cos ta o si eran náufragos de una pa tera, ya que durante el verano aum enta el tráfico de este tipo de em barcaciones en el Estrecho. Además, la G uardia Costera italiana h a socorrido en solo tres días a 3.917 m igrantes en distintas operaciones de salva m ento desplegadas en el Medite rráneo. En la ú ltim a sem ana, la cifra ha alcanzado los 7.000. Los guardacostas tam bién h an halla do 21 cadáveres. páginas 7 y 22
EE UU im pondrá por prim era vez límites a las em isiones contam inantes de plantas energéticas C R IS T IN A F. P E R E D A , Washington El presidente norteamericano, Barack Obama, presentará hoy un plan de estrictas medidas para re ducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Se trata de la prim era vez en que un man datario de Estados Unidos, la se gunda nación más contaminante del planeta, impone límites a las emisiones de las plantas energéti cas del país, por lo que Obama puede convertir su lucha contra el cambio climático en una de las claves más importantes de su lega do en la Casa Blanca. página 3
El Israel moderado se levanta contra los radicales La adolescente de 16 años atacada el jueves por un ultraortodoxo en la marcha del orgullo gay en Jerusalén falleció ayer. Su muerte se suma a la del niño palestino calci nado el viernes, cuando unos colo nos incendiaron su casa. Miles de israelíes moderados se han mani festado en las principales ciudades del país para protestar contra la violencia. página 5 TRIBUNA
Un esp íritu m a lig n o David Grossman M éd ico s ita lia n o s a tie n d e n a y e r a in m ig ra n te s en el p u e rto sicilian o d e P ozzallo. /
a n to n io p a r r in e llo
(r e u t e r s )
R ubén E spinosa había recibido am enazas en V eracruz a causa de su trabajo
pos de cuatro mujeres violadas y también tiroteadas. Espinosa se había instalado en la capital m exicana tras m ar charse del Estado de Veracruz, huyendo de las am enazas que ha bía recibido por su trabajo. Méxi co fue en 2014 el país más m ortí fero del continente am ericano para los inform adores, según Re porteros sin F ronteras, página 9
página 13
d e p o r te s
M
Muere asesinado otro periodista en México P A B L O D E L L L A N O , México “Temo por mis compañeros; te mo por mí”. Apenas un mes des pués de que el fotorreportero mexicano Rubén Espinosa, de 32 años, hiciese en julio esa declara ción en una entrevista m oría de dos disparos en el pecho. Su cadá ver fue encontrado el pasado vier nes en el piso de un barrio céntri co de México DF junto a los cuer
Obama lanza su plan más audaz contra el cambio climático
I
M ÜNÜo
Río acelera sus obras a un año de los Juegos iflartfn Cótii*
A diferencia del Mundial, los prepa rativos de Río 2016 avanzan sin so bresaltos, en medio de los casos de corrupción que atenazan a Brasil.
Sospechas de dopaje masivo en el atletismo Ledecky, oro en 400, marca el ritmo en la piscina de Kazán
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13