-
EL
1 ER ,
EL GRAN DIARIO DE
Jueves 3 de marzo de 2016
LLEVAN ROMANCE UTRAVlfSO PENSÓ AACAPULCO EN SUICIDARSE n
El ex boxeador está muy afectado por la acusación de agresión sexual, aflrma su hennano. DI
Pepe Bastón disfrutaron del Abierto Mexicano de Tenis. SÓLO ~
$10 • www.eluniversal.com.mx
~
lmJ
La actriz Eva Longoria y
MEXICO
CONDECORA APARLAMENTARIO BRITANICO El Presidente otorga la Orden del Águila Azteca a Nicholas Clegg, por promover la relación bilateral. A 7
Previsiones del PIB para 2016 (Variación porcentual anual)
EL MEJOR PAN DE LA CIUDAD
VEN BAJA EN PIB YMÁS INFLACiÓN
Recorre las panaderías que te harán disfrutar de un buen sabor y una agradable plática. E6
Analistas consultados por Banxico recortan previsión de crecimiento y estiman inflación de 3.38%. Bl
CIDH ve crisis grave;
gobierno la descalifica • Comisión llama a no minimizar violaciones a derechos humanos • Informe no refleja la situación del país, le responde gabinete
Arturo López Obrador fue llamado traidor por su hermano Andrés Manuel, por apoyar al PRI.
ces que existen en materia de derechos humanos. En entrevista con EL UNIVERSAL, James cavallaro, presidente de la CIDH, expuso: "No sé si el Estado mexicano va a aceptar nuestro diagnósticodelagravedaddelproblemaysiva a responder a la altura del desafío". Esta confrontación entre la CIDH Y el gobierno de México es resultado del informe que elaboraron sus expertos en la visita que realizaron del 28 de septiembre al2 de octubre de 2015, en la que estuvieron en seis entidades y se reunieron con víctimas, organizaciones sociales y funcionarios. El reporte expone la "especial preocupación" por un elevado rndice de denuncias sobre "desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y tortura, así
J. JAIME HERNÁNDEZ Y MARCOS MUEDANO Corresponsal Yreponero
Por tirano, AMLOestá solo, le revira su hermano
-politica@elwliversaLcom.mx
Washingtnn.- México "atraviesa una crisis de derechos humanos" en
• Arturo López Obrador critica la actitud maJagradecida del líder de Morena y lo compara con Donald Tnunp
un contexto de violencia e inseguridad que persiste desde hace varios años, rnarcadoporaltos nivelesdeimpunidad, dice el más reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las condiciones que existen en el país, un documento con serias críticas al papel "deficiente" de las autoridades. El gobierno de México rechazó el contenido del diagnóstico, al que calificó de sesgado, que "no refleja la siruacióngeneral del país y parte de premisaserróneas", y desestima losavan-
como la simación de inseguridad de mujeres, niños, migrantes, defensores de derechos humanos y periodistas, quienes son víctimas de asesinatos, desapariciones, secuestros, tortura, amenazas y hostigamientos". En un comunicado conjunto de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República, señalan que la CIDH "se enfocó en buscar y reflejar violaciones específicas, tomando en cuenta las problemáticas de seis entidades y llegando a conclusiones sin fundamento (oo.) utilizó la información recabada de manera parcial". Dicen que muchas de las recomendacioneshansidoatendidasyselesda el seguimiento correspondiente. NACIÓN AlO
"No sé si el gobierno va
a aceptar nuestro diagnóstico y si va a responder a la altura" JA.s CAVALLARO Presidente de la ( IOH
"La CIDH llegó a
conclusiones sin fundamento (..• ) utilizó la información recabada de manera parcial" GOBIERNO MEXICANO
TANIAGóMEZ -polillca@eluniversal.com.mx
Andrés .Manuel López Obrador ha perdido el apoyo de cuatro de sus cinco hermanos, y ~se ha quedado solo por su actitud tirana y malagradecida", aseguró Arturo López Obrador. En entrevista con EL UNIVERSAL, le revira al presidente de Morena, quien lo calificó de "traidor" por externar su apoyo al priísta Héctor Yunes a la gubern.atura de Veracruz, y le pidió que no se comporte como "tirano", al recordarle su paso por PRL PRD Y Morena Dijo que Andrés Manuel se parece al aspirante republicano Donald Tromp, pues cree que "nada más lo que él dice es lo que cuenta" y le pidió no "patear" a la familia. Señaló que él y sus hermanos lo respaldaron durante años. "Lo estuvimos apoyando, somos seis, ahorita sólo :,;e queda con uno. No pedimos nada, ni siquiera las gracias nos da Él es así, él es, desde su particular punto de vista, la persona más inteligente en México". NACIÓN AB
-- ~ - -
• Robles fractura ahora alianza PRD-PAN-PT. A4
Ií]
1:
VERACRUZ: yAHORA SE LESSECA EL Río
Veracruz.- En menos de 48 horas "desapareció" el río Atoyac, que nace en la zona montañosa central del estado y desemboca a un segundo afluente cerca del Golfo de México. Un enonne socavón provocó que el agua se fuera al subsuelo y secara la cuenca que atraviesa ocho municipios y abastece a más de 10 mil familias. Los pobladores están preocupados debido a que en el río había abundante flora y fauna que servía para su sustento. Autoridades pidieron ala Conaguainvestigarel hecho. ESTADOS Al6
Proyecto urbano en aeropuerto nos toca, dice Mancera • Terminal aérea ha empobrecido a la zona: Chertorivski PHENÉLOPE ALDAZ -phelleIope.aldaz@elwliversaLcom .m.~
El gobierno capitalino será la instancia que determine el desarrollo urbanístico y el uso de suelo que habrá de darse a los terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México una vez que deje de operar, afirmó el mandatario Mi.e,ouel Ángel J\1ancera. Durante la presentación de la Prime-
:z:: :z::
IC)
111111111 1
9 771870
f
I~ 111 1
eL
C)
156050
Busca Chapo negociar con fiscal de EU extradición
GOBERNADORES OCULTAN DECLARACiÓN PATRIMONIAL
ro entrega paro la opinión de la dudad, manifestó que hay ~dios que confirman que la zona no puede tener dos aeropuertos en operación. En entrevista, luego de la presentación del documento, el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, aseguró que la terminal aérea ha empobrecido a la zona en que se .ubica y disminuido el valor del metro cuadrado, en comparación con otras colonias de la ciudad. "Hace tiempo que dejó de generar una derrama económica importante, sobre todo para los vecinos de esa zona", afirmó.
• Quiere reducción de pena y estar en cárcel de mediana seguridad, señala su abogado
• En el país, 22 de los 32 mandatarios recurrieron a la norma que les
MARCOS MUEDANO
permite reservar sos datos para evitar que se
-marco.muedallo.@eluni'len:aI.com.mx
baga pública su declaración patrimonial Sólo 10 autorizaron publicarla; de ellos, nueve lo hicieron a través de la plataforma 3 de 3, que incluye su
Joaqurn Guzmán Loera, El Chapo, quiere negociar, a través de sus abogados, los ténninos en que se puede llevar a cabo un acuerdo con fiscales de Estados Unidos para acelerar la extradición, tener un juicio justo y mejores condiciones de vida en una prisión de ese país. En entrevista con EL UNIVERSAL, José Refugio Rodríguez Núñez, abogado del narcotraficante, aseguró
información fiscal. patrimonial Y de conflicto de intereses. Ar1
METRÓPOLI Cl
NACION
Alfonso Zárate
Ciro Gómez Leyva A6 Ricardo Alemán A8 Ricardo RaphaeI A9 Héctor de Mauleón A11 Salvador Carda Soto A13 Luis Felipe Bravo MenaA18
Mario Melgar Adalid Juan Manuel Portal Xlmena Puente Alejandro Martí CART Alberto Aguilar
..
r:.
•
A19 A18 A19 A19 A19
83
O
~ ,
que la negociación iniciará cuando el líder del Cártel de sinaioa renga un abogado en Estados Unidos. Detalló que un eventual acuerdo prevé la reducción de penas por los cargos que se le imputan, la estadia en una prisión de mediana seguridad, así como protección para su esposa Emma Coronel y las dos hijas que procrearon en 2011, que tienen la ciudadanía estadounidense. "Él no pide ser extraditado, él pide establecer un diálogo con el gobierno estadounidense para llegar a un convenio, a efecto de acelerar la exaadición. Esa determinación es producto de la desesperación o del trato cruel o inhumano que vive, al estar sin dormir desde el día 8 de enero". NACIÓN 13
Carlos Loret
EL TIEMPO
"El Chapo dijo: 'Si los policías me hubieran pedido medio millón de dólares por dejarme lIbre, se los hubiera dado, pero no me dejamn hablar"'. NACIÓN AS
CDMX
1
g.
DIVISAS
t..t-'\X ,... IN
(;IJ3dalajara Monteney
20 9 28 10 37 19
VE NTA
Nublado
Soleado Soleado
DOLAR EURO
$18.15 $19.66 l .
Pese a las campañas de fumigación e informativas en medios, el mosco que transmite dengue, zika y chikunguña sigue en aumento, admitió la Ssa.
Llevan su arte a Colombia
El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá recibirá desde el domingo a México como país invitado. Página 17
O
R
A
Z
Ó
N
D
américa
seattle
E
M
É
X
I
C
O
Con el pase de América y Tigres, los equipos nacionales arrasaron en la Concachampions. En Semis, Águilas se enfrentará a Santos, y UANL, al Querétaro. cancha
JOsé WOldENbERG
La candidatura de Donald Trump, que empezó siendo o pareciendo un mal chiste, hoy es algo más que un síntoma preocupante, es una realidad en marcha y con apoyo sustantivo. Página 10
Condena Héctor Yunes abusos en Gobierno de Veracruz
Óscar Mireles
Es un programa de campaña de salud, sin duda, una campaña de salud nacional. Sería muy bueno que se hiciera, y ojalá lo pudiéramos implementar en toda la República”.
Defiende Mancera campaña en estados El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, defendió ayer las giras que realiza por diferentes estados del País con los programas Médico en Tu Casa y Cunas CDMX. Aunque en dichos viajes el Mandatario se permite hablar de sus aspiraciones presidenciales, aseguró que el objetivo es entregar ayudas sociales, no promoverse con miras a Los Pinos. De hecho, advirtió que mantendrá sus giras y que ya tiene en puerta visitar otros ocho estados y cuatro países. “Es un programa de campaña de salud, sin duda, una campaña de salud nacional. Sería muy bueno que se hiciera, y ojalá lo pudiéramos implementar en toda la Re-
global: 5-3
6 2 pág i n as , a ñ o x x i i i n ú m e ro 8 ,101 $ 15 .00
Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno capitalino
Manuel duRán
3-1
Página 12
jueves 3 / marzo / 2016 Ciudad de méxiCo
C
Barren los mexicanos
mexsport
cortesía: Fit bogotá 2016
Mosquito imparable
pública”, sostuvo. Mancera aseguró que tiene acuerdos de colaboración con varios Gobernadores. “Y ahora se suman cuatro países (con los) que ya estamos a punto de firmar también este convenio tanto de América como de Europa”, subrayó. Ayer, Mancera acudió al Senado, donde recibió un reconocimiento por el programa Médico en Tu Casa. En el evento estuvo el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, quien acusó a Morena de morderse la lengua por señalar a Mancera de realizar actos anticipados de campaña. “Es una crítica que debieran operar hacia dentro y no afuera”, advirtió.
Amaga a Duarte candidato de PRI
Promete castigar a quien resulte responsable de corrupción caRlos MaRí y claudia gueRReRo
VERACRUZ.- Héctor Yunes, precandidato del PRI al Gobierno de Veracruz, condenó ayer los abusos cometidos en la Administración del también priista Javier Duarte y ofreció castigar a quien resulte responsable de actos de corrupción. “No puedo transigir en el saqueo, en el abuso y en la arrogancia. Hago el compromiso, claro y categórico: aplicaré la ley sin distingo y sin contemplaciones”, señaló sin mencionar directamente a Duarte. “A todo aquel que haya las-
timado Veracruz se le castigará sin importar los cargos actuales, sus trayectorias ni sus nombres. La ley, si tiene excepciones, deja de ser ley”, manifestó frente al dirigente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones. En medio de las protestas y reclamos por la falta de pago a la Universidad Veracruzana y a los jubilados, el precandidato priista exigió que se liquiden ambas deudas. “He demandado que se pague a los jubilados y pensionados y la exigencia de que a la Universidad se le devuelvan los 2 mil 71 millones de pesos que se le adeudan. “En los últimos tiempos, por un puñado de insensibles, hemos padecido críticas, pero eso no es el priismo. En el PRI, así como en otros partidos, no todos somos iguales.
“Unos cuantos que han errado el rumbo no nos van a definir. Nosotros somos mucho más”, arengó en una reunión con delegados del partido en Veracruz. REFORMA publicó ayer que políticos de Oposición, familiares de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca y hasta una integrante de la dirigencia nacional del PRI acusaron que en el Estado se vive un vacío de autoridad con un Gobierno rebasado por la delincuencia y agobiado por su situación financiera. En conferencia de prensa previa al acto con los delegados priistas de Veracruz, Beltrones pidió a los veracruzanos no juzgar el Gobierno de Duarte en las elecciones del 5 de junio, pues, dijo, la historia determinará si las acusaciones
en su contra son ciertas. “Sobre lo que pueda ser el juicio del Gobierno de Javier Duarte se escribirá no en un linchamiento momentáneo sino históricamente en los próximos años. “No se trata de hacer de esta elección un juicio del pasado, sino proponer el futuro. “Lo de los juicios sobre el pasado tenemos mucho tiempo para llevarlo a cabo y, sobre todo, con más serenidad, con números en la mesa, en donde ya no existan estas pasiones, en donde ya no se prolongue la canalla de las denuncias y los rumores sin fundamento”, indicó. Ya ante los priistas veracruzanos, Beltrones reconoció que su partido está obligado a corregir todo lo que se haya hecho mal en el Estado.
enrique Zamarripa
reforma.com/visitaguiada
Vigila Policía Militar Nl
MONTERREY. Con un evento en la Macroplaza, la Policía Militar, con 524 elementos, arrancó ayer oficialmente actividades en las zonas metropolitana y rural del Estado, donde vigilarán, principalmente, ocho áreas identificadas como focos rojos.
Acusan PRD-AN a Lozoya del desastre en Pemex Rolando HeRReRa y JoRge RicaRdo
Líderes parlamentarios del PAN y el PRD responsabilizaron al ex director de Pemex Emilio Lozoya de la difícil situación y las pérdidas económicas que enfrenta la petrolera. Ayer, coordinadores y vicecoordinadores de las ocho bancadas en la Cámara de Diputados se reunieron en privado, en el piso 45 de la Torre de Pemex, con el nuevo director, José Antonio González Anaya, para conocer los ajustes y recortes que se aplicarán a la empresa. Al salir, el panista Marko Cortés señaló que Lozoya no
puede irse del cargo sin entregar cuentas de los bienes de la Nación que le tocó administrar. El perredista Francisco Martínez Neri comentó que le pidieron a González Anaya auditar la gestión de su antecesor e incluso demandó que comparezca ante la Cámara baja el propio Lozoya, relevado del cargo el pasado 8 de febrero. “Estas responsabilidades tienen que castigarse porque el señor llega, contrata y se va y deja en quiebra a la institución”, acusó. En tanto, el priista César Camacho dijo que no se deben hacer juicios anticipados.
Alerta CIDH grave crisis
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos advirtió de miles de muertes, desapariciones y torturas en el País. El Gobierno reviró que su informe parte de premisas erróneas. Página 6
610972000016
el siervo de la nación El historiador Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia, en Chapultepec, nos guía en la muestra sobre José María Morelos.
video de libre aCCeso
Iría a referéndum Constitución local albeRto acosta
La primera Constitución de la Ciudad de México podría ser sometida a referéndum para que los ciudadanos aprueben o no su redacción y contenido antes de que el documento sea promulgado. Entre el grupo de notables elegidos por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para redactar el borrador de la Carta Magna hay coincidencias en que se lleve a cabo dicho ejercicio ciudadano. Así lo expuso el coordinador general para la Reforma Política, Porfirio Muñoz Ledo, tras intervenir en el Primer Foro de Participación Ciudadana en torno a la Constitución.
“Alguno del público (en el foro) pidió muy atinadamente que haya un referéndum, y le dije que está planteado en el grupo de trabajo (de notables), que varios miembros del grupo coinciden en que debe ser esta Constitución terminada con un referéndum”, explicó. Y advirtió que será el Jefe de Gobierno quien decida convocar. “Claro que es viable, si cuando no teníamos nada hicimos un plebiscito en 1993. “Varios del grupo de redactores, entre ellos el senador Alejandro Encinas y un servidor, estamos a favor de un referéndum, pero el Jefe de Gobierno decidirá si lo incluye o no en su proyecto”, refirió.
Muñoz Ledo aclaró que la propuesta del referéndum deberá establecerse en el borrador elaborado por el grupo de notables. Los dirigentes locales de partidos con representación en la Ciudad –Mariana Moguel, del PRI; Raúl Flores, del PRD; Carlos Madrazo, del PVEM; Esthela Damián, de Movimiento Ciudadano, y María Talamantes, de Nueva Alianza– expresaron su respaldo al referéndum. “Estamos a favor, por supuesto, siempre de consensuar todas las decisiones que sean para la Ciudad”, expresó la priista. “Estamos a favor del referéndum. Lo ratifico totalmente”, dijo Flores.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 32 • NÚMERO 11347 • www.jornada.unam.mx
Triunfo judicial de víctimas de la matanza de San Fernando ■ En el caso de dos salvadoreños, la Suprema Corte ordena abrir expedientes a familiares ■ La decisión permitirá la reparación de daños en la tragedia en Tamaulipas ■ “Es esperanza de justicia”, dice la madre de uno de los migrantes asesinados
JESÚS ARANDA
■7
Otorgan a El Chapo recurso contra todo hostigamiento ■ Adujo que es víctima de agresión sicológica que pone en riesgo su vida ■ Abogado
dijo que el capo prefería la extradición a su situación actual
Bertilia Parada de Osorio, madre del salvadoreño Carlos Alberto Osorio, se retira de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras el fallo en el que se reconoce, por primera vez, como víctima a una extranjera ■ Foto Cuartoscuro
■
ALFREDO MÉNDEZ
■ 12
Deficiente respuesta a violaciones de derechos: la comisión Bancomer: la
Abierto choque entre gobierno de México y CIDH ■
‘‘El caso de los 43, ejemplo emblemático de impunidad estructural’’ ■ El informe no refleja la situación general del país: SG, SRE y PGR ■ Afirman que ‘‘se parte de información parcial y diagnósticos erróneos’’ DAVID BROOKS, CORRESPONSAL; FABIOLA MARTÍNEZ Y GUSTAVO CASTILLO
■4
y5
economía del país, en fase de desaceleración ■
Seguirá el gasto en el consumo interno como principal motor, considera
■ En sondeo del BdeM, la IP reduce el crecimiento a 2.49%; es menor al de 2015
ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR
■ 25
Cada año se realizan 128 mil amputaciones de extremidades ■ La mayoría se deben al pie diábetico, expone especialista del Issste
ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ
■ 39
Crujen los cimientos de la rancia monarquía española: ¿bendijo la infanta Cristina el ataque de su esposo al emérito rey? JUEVES 3 DE MARZO DE 2016
Fracasa primer intento del PSOE de formar gobierno
■
El aspirante Pedro Sánchez sólo logró 130 votos de 230 del Congreso ■ Se avivan en España los choques entre las diversas fuerzas políticas
ARMANDO G. TEJEDA, CORRESPONSAL
■ 24
Urdangarin enloda a Juan Carlos en su estafa financiera ARMANDO G. TEJEDA, CORRESPONSAL
■ 24
Activan nueva bomba política contra Rousseff ■ ‘‘Delatores’’ de una constructora afirman que donaron 2.5 mdd a la campaña presidencial
ERIC NEPOMUCENO PARA LA JORNADA
DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
■ 23
6 8 28
CIUDAD PERDIDA • MIGUEL A. VELÁZQUEZ 34 NAVEGACIONES • PEDRO MIGUEL
40
S ERGIO R AMÍREZ M IGUEL M ARÍN B OSCH M ANUEL P ÉREZ R OCHA O CTAVIO R ODRÍGUEZ A RAUJO Á NGEL G UERRA C ABRERA J OHN S AXE -F ERNÁNDEZ A SA C RISTINA L AURELL
20 20 21 21 24 26 3a
Pedro Sánchez, dirigente del Partido Socialista Obrero Español, abandona el Congreso luego de fracasar en su primer intento de formar gobierno. A excepción de la agrupación derechista Ciudadanos, con la cual se alió, el político no logró convencer a otras fuerzas ■ Foto Ap
■
Creciente participación de los cárteles mexicanos: ONU
Focos rojos por alza en el consumo de heroína en EU ■
Aumentaron 39% muertes por sobredosis y 81% las incautaciones ■ También hay incremento en la producción de metanfetaminas ■ La baja en cultivos de Perú y Bolivia mermó el tráfico de cocaína ■ 22
JUEVES 3de marzo de 2016 Año XCI X Tomo 11, No. 35,974 Ciudad de México 100 páginas
$15-00
E L PE RIÓDICO DE LA VIDA NACIONAL
MEJORA EL PRECIO DEL PETRÓLEO
El dólar vuelve al piso de 17 pesos Al igual que la moneda mexicana, las de otros países emergentes también se revaluaron frente a la divisa estadunidense POR FELIPE GAZCÓN
IISMAA
SIN ACUERDO, PERO CON BESO n medio de la sesión en la que de nueva cuenta no se concretó la fo rmación de un nuevo gobierno español, Pablo Iglesias, líder del partido Podemos , y Xavier Domenech, del partido catalán En Comú Podem, robaron cámara . . cuando ayer se dieron un beso en la boca, ante la mirada de so rpresa de ministros.
2.16 ·'.26
El peso registró su tercera jornada de recuperación en el mercado cambiaría, al venderse el dólar al mayoreo en 17,8125 pesos, su mejor cotización en casi dos meses. En tres fechas consecutivas de avance, el peso sum.ó una apreciación de 2.16% frente a la divisa que al menudeo se cotizó en 18.15 pesos por dólar. Al igual que la moneda mexicana, las de otros mercados emergentes lograron avances frente al dólar, impulsadas por la mejora en los precios Intemaclonales del petróleo, Por otra parte, la Mezcla Mexicana de Exportación se cotizó en 28.02 dólares por barril, con un alza de 1.26%, con 10 que se ubicó en su mayornivel en lo que va del año. El petróleo estadunidense cerró con un avance de 0.76 por ciento.
POR CIENTO
POR CIENTO
se apreció el peso frente al dólar durante tres fechas al hilo.
de alza tuvo la Mezcla Mexicana de Exportación de petróleo. Es su mejor nivel del año.
SE ADELANTÓ AL VEN LUGAR PARA AJUSTE FEDERAL MÁS BANCOS Un mes antes del anuncio del recorte federal, Pemex ajustó a la baja en 53.8% su gasto programable. En enero, la petrolera ejerció 35 mil 242 millones de pesos, de 76 mil 204 millones de pesos que ten ía programado. DIN ERO I PÁGINA 6
DINERO I PÁGINA 9
México es una economía muy grande con un sector banca rio relativamente pequeño, por lo que exi sten condic iones para competir, consideró el director genera l de Banco Sabadell, Francesc Noguera. DINERO I PÁG I NA 4
Anuncian inversión por 2 milmdd México será receptor de dos mil millones de dólares de inversión por parte de la cervecera Helneken para los próximos cuatro años, anunció Dolf van den Brink, CEO de la compañía en el país. Explicó que el monto ..representa el doble de 10 que la empresa estaba destinando en México, y expuso que la mayoría de sus inversiones se empleará en su nueva planta de producción en Chihuahua y para impulsar el consumo de sus cervezas a través de campaftas publicitarias. - Por Eréndira Espinosa
DINERO I PÁGINA 2
PÁGI NA 6
IPRESTA SU EQUIPO DE EXPERTOS I El Bronco asesora
LATINOS IMPULSAN A HILLARY La carrera de Hillary Clinton rumbo a la Presidencia de Estados Unidos se ha beneficiado del voto de las minorías, de acuerdo con encuestas de sal ida sobre las elecciones primarias. PÁG.I NAS
I"ÉL ACUSA SIN PRUEBAS" I
ro
Hermano de AMLO: no se vale ser tirano
PRIM ERA t PÁCINA 4
'" o
LJ.J
o
ll.
CONDECORAA BRITÁNICO Nicholas Clegg, parlamentario del.Reino Unido e Irlanda del Norte, recibió del presidente Enrique Peña Nieto la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Aztec a, por prom over la relación b ilat eral entre los pueblos mexicano y británico .
DE LA REDACCiÓN
Luego de que Andrés Manuel López Obrador, pre sidente de Morena, acusó a su hermano de estar con los corruptos y de asegurar que "hay traidores hasta en la fami ia'" Arturo le respondió : :'En las familias hay diferen~es formas de ver al mundo y de ver el país, pero tampoco se vale ser tirano". En entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia , Arturo López Obrador aseguró que no es corrupto y que su hermano "hace señalamientos sin pruebas, sin fundamentos de que estoy con los malos".
'ü Q) c.
PRIMERA I PÁGI NA 10
Foto: Cuartoscuro
No todos somos iguales, y yo no voy a polemizar con él, pero tampoco se vale que todos pensemos como piensa él."
ARTURO LÓPEZ OBRADOR
EL PAN CEDE DIPUTADOS PARA DARLE OXíGENO AL PT Como resultado de su alianza electoral en Puebla, el PAN cederá dos diputados federales para conformar el grupo pa rlamentario del PT, al que se sumarán tres legisladores perredistas. Con dichos integrantes, los petistas podrán estar presentes en debates y negociaciones legislativas. PRIMERA I pAGINA 2
REFRENDA APOYO A INDíGENAS El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osario Chong, encabezó la f irma del Convenio para Promover los Derechos Humanos de la Población Indígena, con el cual se capacitará en la materia a funcionarios de los tres niveles de gobierno para apoyar a este sector de la población. .
PRIMERA I PÁGINA 16
RECONCILIADOS
Luego del diferendo que tuvieron por el Mando Único policial, el : gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó en redes el acuerdo • al que llegó con el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco. PRIM ERA I PÁGINA 5 Con ' . -. '. ,~ ., acordamos trabajar cordinadamente en proyectos, acciones y obras para ¡ ,~' . " . " ; ' ~.>. '. " : , .,
a independientes de otros estados Ayuda en imagen política a aspirantes de Chihuahua, . Tamaulipas, Puebla, .Aguascalientes y Zacatecas DE LA REDACCiÓN
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón , está replicando su caso en cinco entidades federativas, apadrinando a aspirantes a gobernador que se dicen sin partido. Consultados por Excélsior, José Luis Barraza, en Chihuahua; Francisco Chavira Martínez, en Tamaulipas; Ana Teresa Aranda, en Puebla; GabrtelArellano Espinosa, en Aguasca lientes, y Alma Rosa Ollervides, en Zacatecas. confirmaron que asesores de El Bronco los apoyan sin costo para conformar
su plataforma electoral y lograr el registro como candidatos independientes. Los expertos del gobernador neoleonés también los apoyan en imagen política, manejo de redes y en la manera de conseguir el doble de las firmas necesarias que requieren para su registro Rodríguez Calderón, incluso, aparece en videos donde pide a la ciudadanía ceder su firma para Chavira Martínez y para Ollervides. "Me ofreció todo el apoyo de su equipo de logística", dijo Barraza, quien ha tenido contacto con el equipo del mandatario estatal desde diciembre pasado, cuando anunció su deseo de ser gobernador sin partido . - Con Informaci ón de Aracely Garza. Carlos Carla, Héctor González. Karla M~ ndez y Fernando Pl!rez
PRIMERA I pÁmNA 8
EXCELSIOR fJpirión
LA HIJA DE DIOStSEGÚN TOSCANA El reg iom ont an o David Tosc ana ha bló de Evangelia , novela en la que "re escribe la Biblia" y se refiere a u n Dios más humano que puede equ ivoc arse.
Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias AIt Jorge Fernández MeñérldeZ---,o
L~Zuckermann
n
Carlbs Elizondo Mayer-Serra 12 Humb erto Mus acchio José Bue ndía Hegew~ -'¡ Yuriria Sierra ,.
.---u
POLÍTICA Condecora Peña Nieto al parlamentario británico Nicholas Clegg con la Orden del Águila Azteca
milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER
CAMPUS
ZO 3-9
Titular del
EU Y ONU: CRECIÓ EL TRÁFICO DE DROGAS
HOY
Conacyt
recibe premi
Tensiones
o FRAY ANTO
En 2016, 30 obras por 18 mil mdp en la CdMx La capital tiene la preeminencia sobre los terrenos del aeropuerto: Chertorivski P. 14 (O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín cmarin@milenio.com
NO APARECE LA ESCULTURA Ricardo Ward escribe: Ayer tuve un momento de tardía perplejidad ante el zócalo desnudo de la estatua y pedestal dedicados a Rafael Lucio Nájera, en Paseo de la Reforma. Creyendo que la desaparición era reciente, levanté la voz de alarma pero ninguna instancia de gobierno me supo dar razón de la misma. Hoy me entero de que al menos desde 2011 lleva desaparecida, y en un artículo de ese entonces mencionaban que el Instituto Nacional de Antropología e Historia presentaría demanda y que una aseguradora se encargaría de restituirla. El caso es que hoy, en 2016, seguimos sin estatua y sin explicaciones. Ojalá lo encuentre usted esto suficientemente periodístico y en una de esas se encuentra algo de ese bronce. Xalapeño, Rafael Lucio Nájera (1819-1886) fue un médico, científico y académico estudioso de una forma de lepra (lepromatosa difusa, ahora lepra de Lucio y Latapí), cofundador de la Academia Nacional de Medicina y formó parte de los equipos médicos de Benito Juárez y… Maximiliano, quien lo distinguió con la Cruz de la Imperial Orden de Guadalupe. Pues a ver si esto, Ricardo, sirve de algo.
HOY
ESCRIBEN
NIO ALCA
LDE
Firman acuerd
2016
o autoridades
locales
GOBIERN OS ESTATA LES Y UNIVE RSIDA PÚBLICAS DES
Anuncian Roche y Salud la llegada de 85 mil dosis de tamiflu al país P. 8 Y 12 Infraestructura
647 • MAR
del IPN Y
Sudáfrica
PRO ESTUDIAN TESTAS TILES EL APARTH REVIVEN EID
NACIONAL JUEVES 3 de marzo de 2016 www.milenio.com
AÑO 17 NÚM. 5907
MILENIO.
MX
P. 11
AGP
Incorpora
CENEVAL progra
ma de la
Desempeño docente
LOS RES ULTADOS DE LA EVALUA CIÓN
UJAT
LaAfición A las semifinales de la Concachampions, solo equipos de la Liga Mx
“Graves” fallas en la investigación de desapariciones, reporta la comisión
La CIDH ve crisis; ignora 50 años de avance: Segob El informe “parte de diagnósticos erróneos”, responde el gobierno federal
Veracruz, la entidad con mayor número de policías en activo reprobados En Chilpancingo, 40 empresarios plagiados en dos meses: IP P. 6, 7, 20 Y 21
“Idea absurda”
Ni un peso al muro de Trump, dice Videgaray A falta de primarias en 35 estados, Sanders y Cruz siguen en la pelea Dos mil mdd SE AGARRAN CONFIANZA. El beso en la boca de Pablo Iglesias, líder de Podemos, a su compañero catalán Xavier Domènech eclipsó el rechazo a la investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente español. Foto: EFE P. 33 Y EL MUNDO
Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco Antonio Mares p. 24/25 Jorge F. Hernández p. 36 Fernando Mejía Barquera p. 39 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45
Duplicará Heineken su inversión entre 2015 y 2019 P. 22, 23 Y 32
enmilenio.com LEE SOBRE EL AEROSOL QUE EVITA AMPUTACIONES EN PACIENTES DIABÉTICOS EN: milenio.com/tendencias
$10.00
TERROR. Trump es el Frankenstein del Partido Republicano; ya no lo controlan: Reid, líder demócrata | 27
PRESIDENTE
Y
DIRECTOR GENERAL :
Jorge Kahwagi Gastine JUEVES 3 MARZO 2016 AÑO 20 Nº 7055 / $7.00 www.cronica.com.mx
NACIONAL | 8 y 9
CIUDAD | 16
Abierto desacuerdo entre el gobierno federal y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el informe sobre México
Llama el GCM a la Federación a no dejar como garantía los terrenos del AICM para financiar el nuevo aeropuerto
[ REDACCIÓN Y MARCO CAMPILLO ]
[ RUTH BARRIOS ]
LA ESQUINA
Poner al día la legislación sobre educación superior es una necesidad nacional. Requerimos universidades fuertes, actualizadas, plurales, económicamente sanas. También urge acabar con las simulaciones de todo tipo, en las instituciones públicas, pero también en las privadas, que se han multiplicado en los últimos años.
LA
VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
cronica
DE HOY
®
Urgen a reformar la Ley de Educación Superior La legislación actual ya es obsoleta; requiere cambios de coordinación, financiamiento y evaluación, manifiesta el director del IPN
HISTÓRICA MEDALLA EN EL MUNDIAL DE CICLISMO El mexicano Ignacio Prado consiguió plata en la prueba de scratch en pista .44
La ANUIES elaboró un proyecto que crea un Consejo de Educación Superior facultado para atender rezagos informa Enrique Fernández Fassnacht Hay que impedir que el sistema de pensiones frene el desarrollo de las universidades: Aurelio Nuño; demanda transparencia al financiarlas La falta de recursos pone en riesgo la gratuidad para 30 mil alumnos de la Universidad Veracruzana, advierte la rectora Sara Ladrón de Guevara Se ha devaluado la universidad a “plaza pública para la gestión de conflictos y distensión social”, lamenta Gil .3 Zuarth, presidente del Senado de la República
[ AVELINA MERINO ]
[ CECILIA HIGUERA ]
El bullying encuentra zona fértil en 25 de los 32 estados El mexicano Ignacio Prado, de 22 años, muestra la medalla de plata que ayer ganó en la prueba de scratch en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista que se celebra en Londres, Inglaterra, donde al mismo tiempo amarró su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Falta legislación para atender la violencia escolar; .7 sólo en tres entidades se sanciona la agresión [ DANIEL BLANCAS MADRIGAL/ ÚLTIMA PARTE ]
NACIONAL | 5
Peña Nieto condecora al parlamentario de GB Nicholas Clegg con la Orden del Águila Azteca; “usted es un amigo de México”, le dijo EPN
ESCRIBEN
ACADEMIA | 22
Regresaron a la Tierra los astronautas de Rusia y EU que permanecieron un año en la EEI
ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL
UNO
MIGUEL ÁNGEL RIVERA
DOS
SAÚL ARELLANO
DOS
RAFAEL CARDONA
TRES
DAVID GUTIÉRREZ
CUATRO
CECILIA TÉLLEZ
CUATRO
LEOPOLDO MENDÍVIL JESÚS CASILLAS FRAN RUIZ
6 8 28
Respalda el Senado a la UNAM para recuperar el Justo Sierra • El auditorio·secuestrado muestra vacío de la sociedad: Roberto Gil Zuarth
D
www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
e
@
INFORMACl6 N: 4A
elsolde_mexico Ciuda d de México
Jueves
1_
de ma rzo de 2016 ORGANIZACIóN EDITORIAL MEXICANA AÑO LO No. 18,178 PAQUITA RAMOS DE VAzQUEZ ¡P,,,,'d,nta y D,,.<toce
G,ne,,'
JESOS MICHEL NARVAEZ I D"""oc
10EM RESPONDE EL GOBIERNO FEDERAL
•
lDor EF¡::'~
• No refleja la situación del .. -paIS; carece de solidez .
, - t)
-
. , \ :. ;r ' -
•
~
•
I
La Comisión pidió a México ~~ "romper el círculo de impunidad" ,,,, t~,
¡r
• No "tolera" que fuerzas militares
asuman funciones no propias
t-
• Desestimó la informa:ción proporcionada por el Estado
WASHINGTON, De.- México debe "reorientar" la guerra contra el narcotráfico, pues no se pu~de "tolerar que las fuerzas militares asuman funcion es no'propias'; cod'sideró el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Hu;u manos, James Cavallaro.
POR MARTHA ELVA GONZALEZ y AGENCIAS
AU NQUE EN.gran parte del país el clima parecía indicar época primaveral, el frío y la lluvia que se dejó sentir en las últimas horas en la Ciuda d de México. recordó que aún estamos en pleno invierno. La s preci pit aciones. e incluso t ormentas eléctricas, afectaron prácticament e a todo el te rrit orio nacional.
INFORMACl6N: 3A
INFORMACiÓN: CIUDAD
.¡
Proponen q u e Emilio Lozoya comparezca ante los diputados • Improbable su asistencia por no ser funcionario público: César Camacho LOS INTENTOS del social ista Pedro Sánchez para formar Gobierno topa ro n con pared cuando el Parlamento le dio un rotu ndo no a su aspiración a ser jefe del Gobierno español. La presión ej ercida por los partidos de reciente creación Podemos y Ciudadanos, y la falta de acuerdos, obliga a que mañana se realice una:segunda sesión de investidura, la que se prevé también fracase. VEA: MUNDO
• Su responsabilidad aún no expira, dicen legisladores de Acción Nacional POR AB IGAIL CR UZ. _
- ----
VEA: PÁG.5 A
ANALISTAS CONVOCADOS POR BANXICO
Reducen por segundo mes previsiones de crecimiento • Bajan de 2.69% a2.45 para 2016, ya 2.98 para 2017 • Debilidad del mercado externo, factor que más afecta . POR ALEJANDRO DURAN
VEA: FINANZAS
~:itil
Andrés Manuel es "un tirano'~ ~.. sostiene su hermano Arturo fi
EN UNA ceremonia realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos. el presidente Enrique Peña Nieto impuso la condecoración de la Orden Mexicana del' . Aguila Azteca al parlamentario y exviceprimer ministro británico, Nicholas Clegg. en reconocimiento a su labor para promover la relación bilateral.
INFORMACl6N:4A
1
I• ~, ¡ ,,~
• Cesa rían las ma las condiciones de reclu sión: abogado
Yo nunca he traicionado a nadie; él ya estuvo en 3 partidos POR KARLA CANCINO
DIAIU~A
VEA: REPÚBLICA
FRANCISCO FONSECA 14A PEDRO PEÑAlOlA 14A FELIPE ARIZMENDl 15A RAÚL CARRANCÁ 15A BENJAMíN GONZÁlEZ15A
,
II\' FOPMACJÓU; , OA
EN ALIANZA CON
AÑO XXXV Nº9540 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
PREMIO MUNDIAL
A EL FINANCIERO EN INFORMACIÓN GRÁFICA EN LA EDICIÓN 37 DEL SND.
PÁG. 44
Ven menor crecimiento y más inflación
Recortes. Esperan Analistas revisan PIB a la baja especialistas hoy Mientras las expectativas del nivel de precios se han revisión de Banxico mantenido constantes, los pronósticos del PIB han ido a la baja. En México prevalecerá este año un crecimiento más bajo, con un dólar caro y una inflación más alta. Los analistas del sector privado consultados por Banxico revisaron a la baja su expectativa de crecimiento en 2016, de 2.69 a 2.45 por ciento, por la coyuntura internacional y el recorte al gasto público. Expertos consultados prevén que Banxico también recorte hoy su pronóstico. La Encuesta de Expectativas del banco central destaca que los analistas rompieron la tendencia bajista de la inflación. Elevaron su pronóstico a 3.34 por ciento a tasa anual. ––J. Valdelamar / J. Leyva PÁG. 6
Var. % anual 4.0
PIB
APOYO FEDERAL A NUEVO LEÓN Ante el repunte de la inseguridad en Nuevo León, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, dio el banderazo para el arranque de un operativo de 500 elementos militares de la Cuarta Brigada de la Policía Militar que patrullarán todo el estado. Se trata de la primera brigada en todo el país.
INFLACIÓN
4.00
3.5
3.33
3.80 3.0
3.34
3.19
2.5
2.45 2.0
Dic Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb 14 15 16 FUENTE: BANXICO
A E ROPU E R T O / PÁG . 16
DERECHOS HUMANOS / PÁG. 46
PIDEN VECINOS UN BOSQUE
CUESTIONA LA CIDH; RESPONDE GOBIERNO
Los vecinos de las colonias aledañas al AICM quieren una reserva ecológica o una ciudad universitaria en los terrenos. Pide Mancera que la ciudad decida ubicación.
México atraviesa por una grave crisis de violencia e inseguridad, advirtió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El gobierno mexicano reviró. En voz de la SRE, PGR y Segob precisó que el informe no refleja la situación del país y es un diagnóstico erróneo.
ESCRIBEN
CUARTOSCURO
MARIO HISTORIAS MALDONADO DE NEGOCEOS
Cabalgata con fraude por 50 mdp En el gobierno de Guillermo Padrés en Sonora, la Secretaría de Agricultura de la entidad gastó 49 millones y medio de pesos para realizar una cabalgata llamada “Bicentenario”, en 2010. Este gasto comprobado con 62 facturas, de las cuales 19 son falsas, fue denunciado en 2015 por cinco diputados locales de la anterior Legislatura, así como al titular de la dependencia, Héctor H. Ortiz, y a Martha Beatriz Vallejo, directora de Planeación, Administración y Evaluación de la misma Secretaría. ––H. Gutiérrez PÁGS. 38 Y 39
ESPECIAL
ÁGUILA AZTECA
A NICK CLEGG
1 millón de pesos pagaron por el traslado de los caballos.
23 El presidente impuso la Orden Mexicana Águila Azteca al parlamentario británico Nicholas Clegg por la relación bilaterial.
mil pesos se gastó en sombreros, según las facturas presentadas.
DUPLICA HEINEKEN SU APUESTA. INVERTIRÁ EN MÉXICO 2 MIL MDD, DICE DOLF VAN DEN BRINK. PÁG. 15
17
GEORGINA CON TODO MORETT RESPETO
44
SALVADOR CAMARENA LA FERIA
46
LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA
36
JORGE SUÁREZ VISTO VÉLEZ DESDE NY
11
JUEVES 3 de marzo del 2016
México sigue atractivo para inversionistas: BlackRock Extranjeros destacan que el país tiene potencial a mediano y largo plazo. Los locales han perdido más confianza que los foráneos: S. Ricciardi. valores y dinero p6
Heineken amplía en 2,000 mdd su inversión en
México al 2019
Crecerán sus plantas para ir por una mayor participación de mercado.
Nº 6958
$10
eleconomista.mx
FERTILIZANTES, ETILENO Y COGENERACIÓN, LAS PRIMERAS: G. ANAYA
Venta de subsidiarias, en agenda de Pemex Sus operaciones reportaron pérdidas en su primer año. “Se buscan mecanismos para atenuar los impactos”.
Karol García
empresas y negocios p24
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LANZAN PACTO POR LA INCLUSIÓN LABORAL
Las empresas agrupadas en el Consejo Mexicano de Negocios anunciaron ayer un programa para impulsar una cultura de inclusión laboral y brindar oportunidades de empleo a personas con discapacidad en el país, liderado por Emilio Azcárraga Jean. foto: notimex p25
EN LA MIRA, DESARROLLO DEL MERCADO LABORAL
La inversión total sumará US10,000 millones.
• En el país habita 1 millón de personas con discapacidad y posibilidades de trabajar.
empresas y negocios p28 EN ÚLTIMO QUINQUENIO
11
• Sólo tres de cada 10 personas con alguna discapacidad son activas laboralmente.
captaron menos IED; Colima lilidera la lista, con una disminudisminución de US280 millones. urbes y estados p p34 34
• Las 25 empresas aglutinadas en el CMN se comprometieron a abrir opciones de trabajo para personas discapacitadas.
POLÍTICA Y SOCIEDAD
• Cinépolis tiene en su plantilla a 60 personas con discapacidad y planea contratar a otras 40.
TRATADOS NO EXIGEN GUERRA ANTIDROGAS Informe advierte que las medidas basadas en la represión contradicen convenciones globales. p38-39
El Chapo pide a su defensa negociar su extradición a EU para que su condena sea más baja. p39
entidades
Ernesto Piedras
p26
Después de don Joaquín fugado, vigilan al Chapo Manuel Ajenjo
p44
El presidente Peña Nieto condecoró con el Águila Azteca al parlamentario británico Nicholas Clegg.
foto: especial
OPINIÓN ¿Tienes algún plan para el 2058?
BAJAN PRONÓSTICO DEL PIB PARA EL 2016
2.96
Expertos consultados por el Banxico redujeron la expectativa de crecimiento para este año y elevaron la de inflación. en primer plano p4-5
Evolución expectativa crecimiento para el 2016
3.19
(PIB ESTIMADO EN EL MES DE REFERENCIA PARA EL 2016)
2.83 2.79 2.74 2.74 2.69
2.45 JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
ENE FEB 2016
2
Distinguen a La Razón con
REPORTAJE sobre el segundo escape de El Chapo (1); infografía de la Tortuga Lora (2).
premios mundiales de diseño THE SOCIETY FOR NEWS DESIGN, con sede en NY, galardonó dos trabajos; jurado calificó ingenio y audacia; desde 2009 esta casa editorial ha sido laureada con 57 reconocimientos. pág. 25
www.razon.com.mx
JUEVES 3 de marzo de 2016 » Nueva época » Año 7 Número 2104
Informe de DH no refleja la situación del país: Gobierno
Visita relámpago
Segob advierte que el documento se realizó tendenciosamente. »»La CIDH se basó en una gira de 5 días »»Acudieron a sólo seis de las 32 entidades: Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Veracruz.
PRECIO » $7.00
LOS INVOLUCRADOS Ataque afuera del antro ubicado en la calle Monterrey.
4 2 1
6
3
2
5 7
4
La mayoría de los agresores son menores de 30 años.
Fotos>Especial
» Sostiene que el documento de la CIDH en el que refiere que México vive una crisis de violencia e inseguridad es “sesgado, erróneo y sin sustento”; el organismo ignora más de cincuenta años de avances y cambios estructurales, afirma pág. 4
1
EN VIDEO
1. Claudia Flores
2. Manuel
Menchaca El Moffy
3. Williams Manzo Pateó a Kevin
3
8 NUEVOS
4. Eduardo Menchaca El Mayinvu
Identifican a otros 4
por golpiza en la Roma
5. Cristian Olvera Dueño del Caliber blanco
6. Israel
Delgado El Pollo
7. Iván Fernando Trejo
8. Aarón Ayala El Vavidi
9. Erick Salazar El Mada
9
Otros implicados: Fernanda, Hugo Fernández y Daniel Martínez.
» Entre ellos se encuentra el que inició los ataques contra Kevin, afuera del bar Bronx; se llama Israel Delgado El Pollo (6), la víctima lo reconoció en video por llevar una chamarra con cuello de peluche; se asienta en la averiguación previa FCUH/CUH2-T3/467/16-02 pág. 16
RESIDE EN PARÍS SIN EMPLEO FIJO
Ebrard cumple 10 meses fuera, pero viaja a Israel, Inglaterra y Argentina Por Yared de la Rosa “SALE A DAR conferencias”, dice a La Razón el líder de Movimiento Progresista, asociación creada por el exjefe de Gobierno; no tiene fecha para volver
SE FUE EL 3 de mayo luego de que el TEPJF revocara candidatura a diputado que le daría fuero; vive en una de las ciudades más caras del mundo pág. 6
EPN condecora con Orden del Águila Azteca a parlamentario de GB Foto>Especial
EL MANDATARIO (der.) y Nicholas Clegg, ayer.
2.8
Mdp ha gastado en el extranjero y la renta de su departamento en México
El Presidente destaca el compromiso de Nicholas Clegg por estrechar y profundizar los lazos entre México y Reino Unido; la distinción es la más elevada que confiere el gobierno a extranjeros por los servicios prestados al país o a la humanidad. pág. 8
año v Nº 1144 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
jueves 3 de marzo de 2016
el híbrido que evoluciona:
tOyota prius, nueva generación autos suplemento
El 90% de los juicios, en tres años, ha sido a favor de los ciudadanos
Ganan a los parquímetros en tribunales
el diario sin límites
Desde enero de 2012 se han presentado 342 juicios de inconformidad por los cobros excesivos y la colocación de arañas, de acuerdo con una solicitud de información realizada por 24 Horas nación P. 3 La tecnología será aprovechada
Acabar con el tortuguismo, reto en la profeco: NEMER Daniel perales
El combate a los abusos de proveedores y consolidar la alianza con el consumidor son parte de los objetivos en la nueva etapa de la Procuraduría, afirmó su nuevo titular, Ernesto Némer nación P. 10
denuncia de delincuentes
Fallan recompensas; en cinco años no se han entregado ni reclamado La PGR no ha entregado ninguna recompensa por información que lleve a la aprehensión de alguno de los presuntos delincuentes más buscados en la actual administración nación P. 6
Reformas económicas benefician en medio de turbulencia global Ingresos petroleros La dependencia de los ingresos petroleros se redujo en más de 20 puntos porcentuales
19.7% en diciembre de 2015
Ingresos tributarios
Concachampions
las águilas pasan a la semifinal efe
dxt P. 22
hoy Escriben
reuters
En relación con el Producto Interno Bruto (PIB) aumentaron casi 5 puntos porcentuales
13.1% en la actualidad
De vuelta a casa. El cosmonauta ...la buena es...
Crecimiento económico y baja inflación se registraron en los últimos tres años nación P. 8
Mancera muestra ya un manejo fácil del discurso y no se enreda ni se pierde como antes” por martha anaya P.4
José Ureña enrique campos
6 14
ruso Mijaíl Kornienko y el estadunidense Scott Kelly regresaron a la Tierra, tras permanecer en la Estación Espacial Internacional casi un año. En la imagen se observa la cápsula cayendo a territorio ruso/Redacción
Ana M. Alvarado Alberto Lati
17 19
EL DIARIO www.impacto.mx
#impactoeldiario .:: ' (llmpa~tolD~
EDICiÓN 3801
AÑO XII
CIUDAD DE MÉXICO, JUEVES 03 DE MARZO DE 2016
$3 PRECIO Al PÚBLICO
> EL INFORME DE LA CIDH CONTIENE DIAGNÓSTICOS ERRÓNEOS;
,
.NO REFLEJA LA SITUACiÓN GENERAL DEL PAís y HAY PREMISAS QUE NO SE COMPARTEN, SEÑALA EL GOBIERNO FEDERAL
ICO O I C I I
DE DERECHOS HUMANOS' JUSTICIA.- La respuesta del Estado mexicano expresa que la metodología utilizada tuvo un sesgo inicial: En lugar de valorar el cumplimiento de las obligaciones del Estado, se enfocó en buscar y reflejar violaciones específicas, tomando en cuenta la problemática de seis entidades federativas y llegando a conclusiones sin fundamento. Usó la información de manera parcial. El informe no es objetivo ni bien sustentado D·tO.fj .
EL LíDER DEL PRI CRITICA EN VERACRUZ LA 'CANALLADA Y EL PIRATAJE POLíTICOS'
;",:':,N'INGÚ,N GOBERNADOR,eX'liNTO "'rie REN'IDIR CUENIAS::SElTRO'J5JES OREXMEX
PURGATORIO
Hasta parecen enviados por Trump .•.
l.
> Chertnrivski se adeJn:nta en nu.evo aerofn¡.erw .
..' @Iaprensaoem
*
JUEVES 3 DE MARZO DE 2016
I
I . )
.
. .ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑo LXXXVIII NUM. 31,967 www.la-prensa.com.mx
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
r
E Chapo ya se .quiere ir a EU; pide acelerar eKtradición .
ftdmite jerarca del Uaticano
ecubrimi n o de .pede-a i ~ Igle i lE
Uuelue gringo que ha pasado más días en el espacio: 340 lE . '
. I
;;.
.
"
Punto para Trump: se baja Ben Carson Ver página 7
JUEVES
3
DE MARZO
DE
2016
NUMERO
24048
AÑO
Pide reorientar combate militar al narcotráfico
LXIX
CONDECORACION
ersiste · c risis: , • es erroneo: o temo Continúan abusos, desapariciones y crisis de seguridad, dice
PATRULLA POLICIA MILITAR NL
WASHINGTON, EU.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó este miércoles a México a romper el "ciclo de impunidad" que protege a violadores de derechos humanos, en un crítico informe en el que pide "reorientar" el combate ~ militar contra el narcotráfico. ~ ~ "El gran desafío del Estado · u mexicano radica en romper el ciclo ~ de impunidad imperante" indicó MONTERREY, NL.· Al menos 500 poliCías militares patrullan desde ayer el área metropolitana, zona norte y zona sur de los municipios. Operativo permanente. Ver página 5 la CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos, en el extenso reporte, redactado tras una visita al país entre el 28 de septiembre y el2 de octubre de 2015-. ca, en donde se dijo que ha sido La estrategia militarizada conPOR AIDA RAMIREZ MARIN tra los cárteles del narcotráfico iniuna prioridad para el gobierno ciada durante el gobierno del preEl informe que dio a conoatender las solicitudes de inforsidente Felipe Calderón (2006cer este miércoles la Comisión mación y audiencia de ese orga2012) Y mantenida por Enrique Interamericana de Derechos El gobierno de la Repúnismo internacional y las visitas Peña N ieto, condujo a México a Humanos (CIDH) sobre la situa- blica toma nota de las . que ha hecho al país. "una grave crisis de violencia y de ción de los derechos humanos en recomendaciones que la Lo anterior, subrayó , "son seguridad" que "ha desatado aún México, si bien da cuenta de algumuestra de la mayor apertura y mayor violencia así como violacionos avances, no refleja la situación C1DII incluyó en su infor- cooperación por parte del Estado mexicano", en el periodo en el nes graves a los derechos humageneral del país y parte de premi- me y reitera que las ananos" , señal61a CIDH. sas y diagnósticos erróneos. que la CIDH llevó a cabo la visilizará con detenimiento La propuesta del organismo: No obstante, independienteta al país .en septiembre-octubre mente de lo anterior, "el gobierno para el seguimiento que retirar gradualmente las fuerzas de 2015 a invitación del gobierno . da ". armadas de funciones de seguride la República toma nota de las correspon federal. No obstante, el gobierno fededad pública y entregarlas a polirecomendaciones que la CIDH Comunicado del Gobiemo federal ral aseveró que desafortunadaincluyó en su informe y reitera cías civiles. Las autoridades mexicanas que las analizará con detenimienmente, el informe "no refleja la deben "reorientar" la guerra conto para el seguimiento que corres- comunicado conjunto de las situación general del país y parte ponda". tra el narcotráfico -que ha dejado secretarías de Gobernación y de de premisas y diagnósticos errómás de cien mil muertos y desAsí respondió el gobierno Relaciones Exteriores con la Pro- neos, que no se comparten". Ver página 3 aparecidos desde 2006-, hacia un federal a dicho informe en un curaduría General de la Repúbliabordaje con "perspectiva integral, de derechos humanos y salud pública" sobre las adicciones, indisaldan sin condenas para los res- ra la Comisión Interamericana de la CIDH, James Cavallaro. có el organismo. "No podemos tolerar que las ponsables, añadió Cavallaro, que Derechos Humanos de la situación El gobierno mexicano debe fuerzas militares asuman funcio- es relator para México. general de los derechos humanos en "reconocer que hay una crisis granes no propias y que hagan eso con El duro informe constituye la México desde 1998. Ver página 3 índices de abusos altísimos" que se más exhaustiva revisión que e1above", dijo a la AFP el presidente de
'No es la realidad del país'
Ordena Corte abrir expediente de San Fernando POR URBANO BARRERA La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer que los familiares de extranjeros que perdieron la vida en San Fernando, Tamaulipas, en 2010 a mano de Los
Zetas, tienen derecho a conocer las averiguaciones previas elaboradas por la PGR. A tal criterio llegaron los ministros de la Primera Sala, quienes sentaron un preceden te histórico para casos eventual-
mente similares. Hay que señalar que las familias desde hace cinco o seis años reclamaban este derecho a conocer los expedientes en forma íntegra. La intención es conocer cómo se
192 ANIVERSARIO DEL EDOMEX
Ansía El Chapo irse a EU, ¡ya! POR URBANO BARRERA
El ex Hder del Cáetel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, aceptó ayer que está dispuesto a celebrar un convenio con el gobierno de Estados Unidos de América para acelerar su extradición. Además, ofreció colaborar con información sensible si alcanza una reducción de sentencia en EU. Si resulta favorecido se desistirá de los amparos contra la extradi-
ción y, en caso contrario, seguirá con su batalla legal en México. Tal decisión la tomó, desesperado, por lo que el calificó de malos tratos e inhumanos en el penal de El Altiplano, porque está en peligro su vida. El abogado de El Chapo, José Refugio Rodríguez, reveló lo anterior y dijo que en este momento el capo "tiene la presión arterial alta, le ha provocado dolor de cabeza, oídos, ojos, porque no lo dejan dormir". Ver página 6
realizaron las investigaciones y si se tutelaron los derechos de los deudos de los 72 ejecutados y en particular de los ciudadanos extranjeros, así como los que contaban con doble nacionalidad. Ver página 3
Enrique Peña Nieto condecoró con la Orden Mexicana del Aguila Azteca a Nicholas Clegg, parlamentario y ex viceprimer ministro del Reino Unido. Ver página 2
Quiere Nuño cambio en las universidades POR CARMEN MEDINA
En el marco d~ la transformación en el sistema educativo nacional, es necesario que las universidades sean sujetas a cambios para garantizarles un espacio alos jóvenes que quieren estudiar y no obtienen un lugar en las aulas. Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) , Aurelio Nuño Mayer, e indicó que las universidades, además de ser motores en la transformación que el sistema educativo realiza, deben ser sujetas de cambio. Al participar en el foro La Legislación Mexicana de Educación Superior, en la casona de Xicoténcad, dijo que es momento de que el gobierno federal, legisladores, universidades y expertos platiquen
sobre el particular. Insistió en que la transformación que vive el sistema educativo, la educación superior es absolutamente fundamental, por lo que estableció seis temas concretos sobre los que se deberá analizar el marco legal idóneo de este nivel de estudios. Uno es la cobertura, porque a pesar del avance importante que llega a 35 por ciento, se necesita acelerar el proceso. "Necesitamos tener una meta de mediano plazo para que como país lleguemos pronto a una cobertura de 50 por ciento, como es el promedio de los países de la OCDE. y es algo que tenemos que platicar, destacó, porque requiere un gran esfuerzo del Estado Mexicano", mencionó. Ver página 2
Buscan a ex policías por golpiza en bar POR CARMEN MEDINA
A 10 días de que un grupo de sujetos golpeó a un joven afuera de un bar hasta dejarlo inconsciente, la Policía de Investigación busca a los seis agresores, dos de los cuales son elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCM) quienes ya no se presentaron a trabajar y no se sabe su ubicación. Se trata de William Manzo, quien ingresó a la dependencia a cargo de Hiram Almeida Estrada en mayo de 2008 al área de Informática de la Dirección Juddica de la dependencia.
Es hijo del ex subsecretario de Tránsito, Martín Manzo, quien fue dado de baja en noviembre de 2015 cuando se comprobó que protegía a un sujeto que se hacía pasar como policía para extorsionar. y Christian Rolando Olvera, quien se desempeña como policía de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Del Valle. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCM ) también busca a Eduardo Manuel Menchaca, Erick Estrada, Claudia Flores y Fernanda "N". Ver página 8
VENTANA Par(~c(~ (~.'Jtrategia
para presionar.
OXIHIDROGENO
MANCERA
Investigadores y estudiantes dellPN crean energra
SólolaCDMX decIdIrá futuro de terreno del AICM
Pir&lna s
Pi&tna8
OPINION ~ TOLUCA, Méx.- Eruviel Avila encabezó la conmemoración del 192 aniversario del Estado de México. Asistió Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia. Ver página 8
DIAHABIL
Alberto Montoya
ARMANDO CABEZAS
FARUVA
PágiuS
El túnel de la extradición Primero combatió legalmente su posible traslado a una prisión de Estados Unidos, pero ahora el narcotraficante Joaquín "El 19!11 Chapo" Guzmán pretende ~ acelerar su extradición
JUEVES 3 MARZO DE 2016
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XXXVII NÚMERO 13821
SEP acusa a disidencia de dañar imagen de maestros
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que mayoría de docentes "tienen un gran compromiso" con sus alumnos. P. 4
>>
Buscará Carolina Monroy, gubernatura de Edomex La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, anunció que participará por candidatura en 2017.
>>
Javier Duarte de Ochoa
Miguel Angel Yunes Linares.
Con sus torpezas, latrocinios, represión, corrupción y desprecio hacia el pueblo, Javier Duarte de Ochoa entregará la gubernatura al panista Miguel Ángel Yunes Linares en noviembre próximo, con lo que el PRI perderá ese P.6-7 estado por primera vez en la historia, gracias a un nefasto.
P. 5
Demanda "El Chapo" Guzmán acelerar su extradición a EU Pidió a su abogado realizar cuanto antes su envío a Estados Unidos, porque de permanecer en penal del Altiplano, teme por su vida. P.13 >>
En el programa de "La Voz de unomásuno Tv", que se transmite por el Canal 145 de Totalplay, que conduce el Dr. Naim Libien Kaui, Presidente Editor de esta casa editorial, estuvo como invitado el doctor René Salas Morales, Director de Asuntos Jurídicos de la Dirección General de Regularización Territorial de la Ciudad de México. P.9
Columnas: Matías Pascal 4/ Gilda Montaño 5/ Javier Cr uz de la Fuente 15 / Miguel Angel García 23
DGCS Síntesis de Prensa
Ciudad de México, 3 de Marzo de 2016 SECRETARIO
Pensiones son el principal reto financiero de universidades: Nuño. En el marco de la discusión sobre una nueva legislación para la Educación Superior, la cual tiene 38 años sin cambios, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer , lanzó a los rectores de universidades seis retos en materia de Educación Superior, entre ellos el de encontrar nuevos mecanismos para su financiamiento en el mediano y largo plazo. Asimismo, aseguró que se requiere un nuevo marco legal y alinearse con la transformación educativa que actualmente está en marcha. El titular de la SEP señaló que es necesario llegar al 50% de cobertura, mejorar la calidad de las instituciones de Educación Superior, vincular los programas de estudio con el mercado laboral, asegurar una mayor inclusión pues los jóvenes de los deciles más bajos no acceden a las instituciones de Educación Superior y replantear los mecanismos de financiamiento. (El Economista, p. 42; El Universal, p. 2; Reforma, p. 4; La Jornada, p. 37; Excélsior, p. 14; Milenio, p. 9; La Razón, p. 3; La Crónica de Hoy, p. 3; El Sol de México, p. 4; 24 Horas, p. 9; Ovaciones, PP y 2; Impacto Diario, p. 9. Televisión: El Noticiero con Joaquín López Dóriga (1), Hora 21 (1), Noticias por Adela (1), Milenio Noticias (18), Excélsior TV (2), Once Noticias (3), Foro TV (7), El Financiero Bloomberg (1), En una hora (1), A las Tres (1), Noticias Mexiquense(1); Radio: Contraportada (2), Formato 21 (14), De Una a Tres (1), Imagen Informativa (2), Antena Radio (4), Siempre con Iñaki (1), Enfoque Financiero (1), Paola Rojas en Fórmula (3); Internet: El Universal, Notimex, Reforma, Milenio, Ex célsior, Crónica, La Razón, Quadratín, MVS Noticias, Noticieros Televisa, Azteca Noticias, Plaza de las Armas, Impacto, El Economista, E Consulta, El Mexicano, Notisistema, Sexenio, El Informador, El Siglo de Torreón, La Prensa, NTR Zacatecas, Veracruzanos Info, Sol de México y otros (9 )
Urgen a reformar la Ley de Educación Superior. Al participar en el encuentro “La Legislación Mexicana de Educación Superior” organizado en la antigua sede del Senado de la República y por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el director general del IPN, Enrique Fernández, dijo que la legislación actual ya no responde a las demandas del Sistema de Educación Superior. Refirió que la actual ley tiene 38 años de vida, y “hay temas como la evaluación, financiamiento, modalidad
a distancia”, entre otros muchos aspectos, que no han sido normados. El secretario Aurelio Nuño dijo que hay que impedir que el sistema de pensiones frene el desarrollo de las universidades, demandó transparencia la financiarlas. (La Crónica, Ocho Columnas y 3)
Mirada Indiscreta | Retos de la Educación Media Superior. El titular de la SEP Aurelio Nuño y el director del IPN, Enrique Fernández, asistieron al foro "La legislación mexicana de Educación Superior", en la antigua sede del Senado. (El Economista, p. 55)
Desplegado. El maestro Aurelio Nuño Maye r felicita a Canal Once por su 57 Aniversario “gracias por seguir abriendo horizontes”. (La Jornada, p. 16)
Congreso del IPN. El director general del IPN, Enrique Fernández, confió en que este mismo año pueda iniciar el Congreso del Politécnico. “La comisión organizadora, la cual se va a instalar el 18 de mayo, va a discutir cómo va a ser el congreso, cuál va a ser el formato, quiénes van a participar, quiénes van a tomar las decisiones”, detalló. (Reforma, p. 4; La Jornada, p. 38) La esquina. Poner al día la legislación sobre Educación Superior es una necesidad nacional. Requerimos universidades fuertes, actualizadas, plurales, económicamente sanas. También urge acabar con las simulaciones de todo tipo, en las instituciones públicas, pero también en las privadas, que se han multiplicado en los últimos años. (La Crónica de Hoy, PP) El radar | Lo que viene. Aplicados. El titular de la SEP se reunirá con docentes destacados. (Excélsior, p. 2) Hidalgo va por muy buen camino en educación: SEP. Durante la gira de trabajo por la capital del estado, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer , dejó claro tres puntos: que Hidalgo recibirá este año mil 600 millones de pesos para igual número de escuelas; segundo, que está dentro de las cinco entidades que obtuvieron los mejores resultados en el proceso de la evaluación educativa, y tercero, que el proyecto de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, instrumentado por el gobernador Francisco Olvera es de gran valor, ya que no solamente permitirá su desarrollo y el de la región, sino también del país. (El Sol de México, p. 1 y 6/República)
Hidalgo, ejemplo nacional en materia educativa: Aurelio Nuño. El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer , destacó durante su visita a la capital del estado, que derivado de la labor y esfuerzo, Hidalgo se ha posicionado como un referente y ejemplo nacional, lo que se demuestra en el exitoso modelo de telebachillerato comunitario el cual actualmente beneficia a más de 100 mil jóvenes de todo el país, y en los excelentes lugares que ocuparon sus docentes, después de aplicadas las evaluaciones en los diferentes niveles educativos. (Unomásuno, p. 4)
Ocupación del Justo Sierra devalúa a la UNAM. El presidente del Senado, Roberto Gil, afirmó que la coyuntura ha devaluado a la UNAM a plaza pública para la gestión de conflictos y la distensión social, por lo que respaldó al rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, en las medidas que tenga que tomar para rescatar los espacios universitarios. Durante su ponencia en la inauguración de las mesas Legislación Mexicana de Educación Superior, ante el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño ; legisladores: funcionarios de la ANUIES, y los titulares del IPN, UAM y la Universidad Veracruzana, Gil
Zuarth opinó que no se ha ligado a la educación técnica con el sistema productivo. (El Financiero, p. 42; La Crónica de Hoy, PP y 4)
EVALUACIÓN DOCENTE
SEP acusa a disidencia de dañar imagen de maestros. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer , calificó de injusto que por una minoría que utiliza la protesta para movilizarse de manera violenta y de dejar a los niños sin clases, los mexicanos tengan un mal juicio de la docencia. Reconoció que los cambios generados por la Reforma Educativa “son complicados” porque generan dudas y enojo, sin embargo reconoció a los docentes que se evaluaron al no dejarse convencer y aceptar los tabús de la disidencia magisterial. (Unomásuno, PP y 4)
El Sondeo. ¿Está usted de acuerdo con los términos en que se está despidiendo a los maestros que no presentaron la evaluación? El 83% dice que si, el 17% dice que no. (Excélsior, p.2)
Los maestros que no se presentaron a la evaluación sabían las consecuencias: INEE. La presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, aseguró que el examen del desempeño docente "sólo es punitivo si uno no se evalúa; la ley es clarísima. Se informó cuáles iban a ser las consecuencias; quien decidió no hacerlo fue con conocimiento de causa". Sólo la mitad de quienes se ubicaron en el nivel de desempeño insuficiente (20 mil 474), son resultado de la calificación de todos los instrumentos. En entrevista, reiteró que está satisfecha con los resultados del proceso evaluatorio, pese a que el propio organismo autónomo detectó por lo menos 29 factores que deben mejorarse, mientras la SEP , dijo, identificó 21. Se creó un grupo trabajo conjunto, agregó, para determinar "cómo le podemos hacer para que se corrijan; por eso retrasamos el segundo, grupo (de sustentantes) para noviembre". Lamentó que un resultado del proceso sea el despido de 3 mil 360 profesores, y afirmó que se trata de un procedimiento que, por aplicarse por primera vez, "genera muchas resistencias. Fueron de este tamaño y tuvieron este tamaño de consecuencias". (La Jornada, p. 17)
SNTE dice que sí se evaluarán. El SNTE informó que unos 428 mil maestros iniciaron su preparación para presentarse a las próximas convocatorias de evaluación docente. El secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refirió que esos mentores se inscribieron de manera voluntaria en el Sistema de Desarrollo Profesional del sindicato, el cual los acompañará en su preparación. Luego de reunirse con la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, reiteró su felicitación al 85% de los maestros que lograron resultados de satisfactorios a excelentes en la primera etapa. En tanto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer , aseguró que el aumento salarial a los maestros destacados en la evaluación del desempeño es fijo, independientemente del resultado de su siguiente evaluación. (Reporte Índigo, p. 6; El Universal, p. 16/Estados; La Jornada, p. 17; El Sol de México, p. 4)
Tamaulipas cumple en educación. El gobernador Egidio Torres informó que la entidad es la única que cuenta con 100% de los maestros evaluados, bajo los estándares de la reforma del presidente Enrique Peña Nieto en materia de educación, lo que refleja el compromiso del magisterio tamaulipeco y de su administración. (La Razón, p. 10; El Economista, p. 8; La Crónica de Hoy, p. 15)
Samanta no se preocupa por evaluarse; en su vagón es feliz dando clases desde hace 7 años. Samanta tiene 7 años de educadora, sus clases las da en un vagón de tren y no le inquieta presentar el examen de evaluación de la SEP , ni le acongoja que se hayan despedido a 3 mil 600 maestros que se negaron a realizar la prueba, ella está segura de que tienen los conocimientos suficientes para resolverlo y presentarlo, sobre todo porque ella día a día, aprende de las historias que esos niños de escasos recursos acuden a esa peculiar escuela. Explicó que de parte de la SEP no han obtenido ningún tipo de apoyo para dignificar este espacio educativo y de enseñanza a pesar de las súplicas que han realizado a las autoridades y a sabiendas que el beneficio es para las decenas de alumnos de escasos recursos. (La Prensa, p. 13)
Gran injusticia, querer despedir a maestros por Reforma Educativa: AMLO. Al iniciar una gira de cinco días por municipios de Puebla, el dirigente nacional del partido MORENA, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto comete una gran injusticia al querer despedir a los maestros como lo prevé, dijo, la llamada Reforma Educativa. En Albino Zertuche, donde comenzó actividades ayer, explicó que el gobierno desacredita la educación pública, la del pueblo, y quiere privatizarla para que sólo estudien los que tengan dinero para pagar colegiaturas, escuelas privadas, y perjudican a los maestros por parejo, sean de la CNTE. (La Jornada, p. 16/Política)
Resultados del examen “no implican mejor aprendizaje”. Especialistas afirmaron que los resultados de la evaluación del desempeño docente no se traducirán de forma mecánica en una mejora del aprendizaje o de la calidad educativa. Nos enfrentamos a una visión muy simplista de creer que si los puntajes del maestro son buenos, los del alumno también lo serán; sabemos que son muchos factores más los que inciden en el rendimiento. Lucía Rivera, profesorainvestigadora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), apuntó que la examinación ocurre en un contexto de reconfiguración educativa en la que han incidido factores como comparar “cada vez más a las escuelas con factores del mundo empresarial; no es gratuito que se llame evaluación del desempeño. (La Jornada, p. 17/Política) Aguascalientes tiene los mejores maestros de México: Carlos Lozano. El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al dar a conocer que los maestros de Aguascalientes se ubicaron en el primer lugar nacional con un 95.11% de docentes con calificación aprobatoria, en la Evaluación al Desempeño Docente, reconoció el esfuerzo del Instituto de Educación y de la sección 1 del SNTE por establecer una colaboración que ha fructificado en un resultado que enorgullece a todos y pone en alto el buen nombre de la entidad. Acompañado por el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, y por el secretario general de la sección 1 del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera, el gobernador del Estado destacó que el 13.38% de los maestros evaluados en Aguascalientes obtuvo un desempeño en grado de excelencia en la Evaluación al Desempeño Docente, mientras que el 53.38% logró un desempeño bueno, al tiempo que el 28.35% obtuvo un desempeño suficiente. Igualmente, informó que solo el 4.51% resultó con niveles por debajo de lo esperado, y que apenas un 0.38% de los docentes no se presentaron para llevar a cabo su evaluación. (El Sol de México, p. 4/República) SEP
Deberá SG dar a conocer acuerdos que institucionalizaron autodefensas: INAI. El INAI ordenó a la Secretaría de Gobernación dar a conocer los acuerdos logrados entre la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán y los grupos conocidos
como autodefensas, por medio de los cuales se favoreció la institucionalización de estas instancias creadas por ciudadanos para incorporarse como policía rural estatal y asumir la seguridad de sus comunidades. Por otro lado, también durante la sesión del lNAI se instruyó a la SEP a informar, en un formato de datos abiertos, el número de días de salario descontados a los maestros durante el Ciclo Escolar 20142015, desagregado por mes y centro de trabajo. Con ello se revocó la respuesta de la SEP que remitió al particular que lo requirió a los gobiernos estatales. (La Jornada, p. 13)
En el pipeline, la primera reapertura de bonos educativos. Luego de una primera emisión por 8 mil 581 millones de pesos, se prepara la primera reapertura de la emisión de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN) en la Bolsa Mexicana de Valores. La reapertura del primer bono dirigido a financiar la infraestructura educativa en México se realizará por un monto de 5 mil millones de pesos, bajo el amparo de un programa total autorizado de 50 mil millones de pesos, indica el documento de la solicitud de inscripción y autorización de oferta pública. El 4 de diciembre del 2015 se realizó la primera colocación de CIEN, la cual constituyó la primera inversión más grande en infraestructura educativa emitida en el mercado bursátil mexicano. Dicha emisión contempló el pago de un cupón semestral con una tasa fija de 8% a un plazo de 23 años. (El Economista, p. 1 y 15) Rotoplas se adjudica licitación para bebederos escolares. El INIFED dio a conocer que la empresa Rotoplas ganó el concurso para la instalación y mantenimiento de 808 bebederos escolares para la región noroeste de México. Explicó que se trata del Concurso Público Nacional NPINIFEDSB0012016, con el que se atiende la primera etapa del Programa de Instalación y Mantenimiento de Bebederos Escolares, que beneficiará a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa. La SEP recordó que para este ciclo escolar se prevén otros cinco concursos públicos a nivel regional, a fin de completar la instalación de 11 mil bebederos en escuelas del país. (El Economista, p. 29; Reforma, p. 4)
ASF exhibe desfalcos en ‘escuelitas’. El último informe de la Auditoría Superior de la Federación exhibió irregularidades en el manejo de las escuelas que administra a nivel nacional el Partido del Trabajo. El informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 detectó mal manejo de los recursos públicos asignados a Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADIS) de diferentes entidades del país. La auditoría reveló probables desfalcos por más de 100 millones de pesos de recursos federales entregados por la SEP . (Reporte Indigo, p. 14 y 15)
Logran registro para candidatearse a la ACCDMX sólo 30. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 30 ciudadanos cumplieron los requisitos para ser candidatos independientes para la elección del 5 de junio, en la que se elegirán a 60 diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (ACCDMX). En total, 74 personas iniciaron el proceso para ser acreditados como candidatos independientes. De ellas, 30 cumplieron ya con los requisitos y serán registradas. A cuatro les falta realizar algún trámite; cinco solicitudes fueron rechazadas y en 35 casos, el instituto analiza su documentación. Entre quienes cumplieron ya con todos los requisitos para ser registrados como candidatos independientes se encuentran: César Becker Cuéllar, ex titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEP ; el ex diputado federal, Nazario Norberto Sánchez; el académico y ex oficial mayor del DF, Ricardo Andrés Pascoe Pierce, así como Jonathan Jiménez Mendoza; Xavier González Zirión; Oliverio Orozco Tovar; Marco Antonio Ignacio Rascón Córdova y Fernando Hiram Zurita Jiménez, entre otros. (El Economista, p. 44)
SECTOR EDUCATIVO Buscan sensibilizar a la juventud. Canal Once y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) sumaron esfuerzos para dar origen a ¡YoSoyYo!, serie dirigida a las y los jóvenes, con el objetivo de sensibilizar a este segmento de la población, con énfasis en el rechazo a la violencia escolar ( Bullying ) y a la discriminación. Esta producción se estrenará este jueves a las 20:30 horas por la señal de esta casa televisora. Durante la presentación de la serie, la directora de Canal Once, Jimena Saldaña, hizo énfasis en que ¡YoSoyYo! tiene un mensaje que necesitamos mucho como sociedad y, en ese sentido abundó Canal Once es una estupenda ventana para llegar a los jóvenes, quienes en realidad están muy abiertos y receptivos ante estos temas que los tocan y los afectan. (Ovaciones, p. 6) Fomenta gobierno afiliación al IMSS. El gobierno de la Ciudad de México ayudará a que los estudiantes de bachilleratos y universidades públicas ejerzan su derecho a gozar del seguro facultativo;, que el IMSS otorga desde 1987. Para ello, instalará módulos y los interesados podrá solicitar su registro vía Internet, con la CURP, informó la Secretaría de Educación local. El lunes, el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera anunció que todos los estudiantes de Educación Media Superior y Superior de escuelas públicas de la Ciudad podrían afiliarse al IMSS. (Reforma, P. 3) El Bullying encuentra zona fértil en 25 de los 32 estados. Sólo siete de los 32 estados del país cuentan con una legislación para atender la violencia escolar y el Bullying , se trata de la Ciudad de México, Veracruz, Nayarit, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Puebla. Sin embargo, en la mayoría persiste la falta de lineamientos eficaces para frenar el número de casos. Según el documento Diagnósticos Conjuntos: diálogos por la justicia cotidiana , difundido recién por académicos y representantes de diversas instituciones y organizaciones implicadas en el problema. Tras un análisis de los expertos participantes en el diagnóstico, se concluyó que las leyes elaboradas hasta ahora “no tienen como eje central el interés superior del menor ni una perspectiva de respeto a sus derechos humanos sino que buscan criminalizarlos y estigmatizarlos con soluciones simplistas e irrespetuosas”. (La Crónica de Hoy, PP y 7) Denuncian normalistas adeudo de 8 meses de becas. Alumnos de la Escuela Normal Superior de México, marcharon ayer de manera colectiva de la estación Normal del Metro a las instalaciones de la Coordinación Nacional de Becas, en el Centro Histórico, para exigir la liberación de los subsidios. El comité de 15 jóvenes se reunió con funcionarios de la dependencia. Al salir señalaron que el coordinador Nacional de Becas de Educación Superior, José Ernesto Medina Aguilar, les aseguró que ya asignaron el presupuesto para liberar el pago. Nos informaron que a más tardar el lunes nos van a liquidar los ocho meses de retraso, dijeron. (La Jornada, p. 38/Sociedad) Recibió la UNAM 8 mil propuestas para el plan de desarrollo 20152019. Fueron más de 8 mil propuestas y comentarios los que los universitarios hicieron en torno al Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 20152019 de la UNAM, el cual incluye desde políticas académicas hasta temas de seguridad y movilidad en los campus de la casa de estudios. Para que la comunidad pudiera manifestarse en torno al PDI, las autoridades de la UNAM abrieron una consulta en línea que cerró el lunes de esta semana. En un mensaje a los universitarios, el rector Enrique Graue Wiechers agradeció su participación, interés y propuestas constructivas, las cuales enriquecerán el proyecto de trabajo para los próximos años, presentado a la Junta de Gobierno durante el proceso de sucesión en la Rectoría. (La Jornada, p. 38/Sociedad)
Difícil que se gradúen quienes entran con puntaje mínimo a prepas más solicitadas. Los estudiantes que lograron ingresar con un puntaje mínimo a las instituciones de Educación Media Superior más demandadas tienen menos probabilidades de graduarse a tiempo que aquellos que no fueron admitidos y cursan el bachillerato en escuelas menos selectivas. Si son varones y asistieron a una secundaria pública el panorama empeora, según la especialista María Elena Ortega Hesles, de El Colegio de México. Ortega Hesles, quien obtuvo el doctorado en educación, apuntó que la calidad de información que reciben los jóvenes sobre las diferentes opciones académicas que tienen, así como el ejemplo de familiares o amigos que ya pasaron por ese proceso es lo que repercute en su elección. El concurso de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) hace la selección más eficiente y reduce barreras económicas, consideró. (La Jornada, p. 37/Sociedad) Una nueva Ciudad Universitaria, piden capitalinos para la AICM. La Secretaría de Desarrollo Económico realizó mil 276 encuestas para conocer la opinión de los habitantes de colonias aledañas sobre el uso que se le deben dar a las 710 hectáreas del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México luego de que deje de funcionar. Los resultados mostrados indican que los capitalinos de la zona prefieren una Ciudad Universitaria; una Reserva Ecológica o Bosque Natural y en tercer puesto un Gran Centro México (Publimetro, p. 2) En compra de cómputo para sus escuelas MORENA esfumó $397 mil. La fracción parlamentaria de MORENA en la Asamblea Legislativa “desapareció" 397 rail 500 de los dos millones de pesos que reunió para sus propias escuelas universitarias, mismas que hasta la fecha operan sin Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Además hay un faltante de 36 equipos de cómputo con respecto a los 272 que el coordinador del partido en la Asamblea capitalina, César Cravioto, aseguró tener para los planteles educativos de , 16 laptops, 128 reguladores, ocho multifuncionales y 24 AMLO. "Adquirimos 96 compus proyectores para equipar las cinco universidades en cada una de las delegaciones donde gobierna... son alrededor de dos millones de pesos", afirmó Cravioto el 11 de noviembre de 2015 en una conferencia de prensa en la que exhibió el equipo. Sin embargo el contrato de compraventa, del que La Razón tiene una copia, revela que la bancada de Morena adquirió menos computadoras, proyectores, reguladores, laptops y multifuncionales de las que declaró. (La Razón, p. 12) El 92% de menores en prisión, por delitos del fuero común. En México hay 13 mil 327 menores que cometieron algún delito, pero sólo 3 mil 761 están recluidos en un centro de tratamiento, se informó durante la presentación por parte de la Secretaría de Gobernación y el UNICEF del Diagnóstico de las y los adolescentes que cometen delitos graves en México . La investigadora Elena Azaola, quien elaboró el diagnóstico, refirió que durante las entrevistas a menores infractores, la mayoría le revelaron haber sufrido la falta de alguno de sus padres, de recursos para estudiar o algún tipo de violencia intrafamiliar. La representante la UNICEF, Isabel Crowley, enumeró tres recomendaciones para tratar a los menores infractores: "Privilegiar formas alternativas de justicia que permitan resolver los conflictos por otras vías no penales, las cuales resultan mucho más efectivas para promover la reintegración social de los adolescentes. Y tercero, contemplar los programas necesarios para que las sanciones que no implican la privación de la libertad puedan implementarse en la realidad y permitan a los adolescentes tener un proyecto de vida positivo". (El Economista, p. 40) Amagan adeudos gratuidad en UV. Sara Ladrón de Guevara, Rectora de la Universidad Veracruzana (UV), aseguró que los dos millones de pesos que el gobierno de Javier Duarte
adeuda a la UV ponen en riesgo la gratuidad de la educación y su viabilidad financiera. Ladrón de Guevara aseguró que hasta el momento los adeudos no se han pagado. (Reforma, p. 4) Regalan ahora tabletas azules. Después de regalar mochilas, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, reparte tabletas. 82 mil 500 equipos en fundas fueron entregados a alumnos de Nivel Medio Superior y Superior. (Reforma, p. 13/Estadios; La Jornada, p.19/Política) Enrique Cabrero Mendoza recibe el premio Fray Antonio Alcalde. En el marco del XVIII Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM), celebrado en la ciudad de Guadalajara del 25 al 27 de febrero, el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del CONACYT, recibió el premio "Fray Antonio Alcalde" como reconocimiento a su humanismo y trayectoria. Durante su intervención, el investigador agradeció el reconocimiento y afirmó que se debe fortalecer la investigación en la atención preventiva y primaria de los sistemas de salud, así como la investigación en innovación genómica y ética, con respecto a las tecnologías en salud y su impacto en la sociedad. "El principal rubro en investigación y desarrollo es la salud. Suma 18% de la inversión total en investigación y desarrollo por parte de las dos mil 500 empresas más importantes, lo que equivale aproximadamente a dos billones de pesos", acotó. Asimismo, enfatizó que el CONACYT está en constante comunicación con investigadores, academia, empresas y gobiernos locales, a fin de promover la construcción de redes que se dediquen a la investigación y que impacten en el bienestar de la población mexicana. (Milenio, Suplemento Campus, p. 3) Retrasa la ENAH salarios. Personal de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM) denunció el retraso de dos meses en el pago de sus salarios. La situación afecta, sobre todo, a los trabajadores por proyecto, quienes manifiestan incertidumbre ante su posible cambio de condición laboral como empleados por honorarios, pues implica la 02/02/2016). De acuerdo con pérdida del aguinaldo, único beneficio que tienen ( Reforma, información proporcionada por personal académico, el retraso en pagos perjudica a 9 profesores y 11 administrativos. Desde 2013, indican, se posponen las remuneraciones al comenzar el año. (Reforma, p. 17) Histórica medalla en el mundial de ciclismo. A sus 22 años, el mexicano Ignacio Prado ganó histórica medalla de plata en la prueba de scratch en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista que se celebra en Londres, Inglaterra, donde al mismo tiempo amarró su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Prado continúa de esta manera el legado que le heredaron sus connacionales Nancy Contreras (única campeona mundial), Belem Guerrero y Sofía Arreola en las pruebas de ciclismo en pista. El guanajuatense tuvo que conformarse ayer con la segunda posición tras completar 60 vueltas en el London Velopark en las que cubrió 15 kilómetros del recorrido, luego de que el español Sebastián Mora Vedri se lanzó a la fuga antes de las tres últimas vueltas. (La Crónica de Hoy, PP y 44; Ovaciones, PP y 13) Inaugura Alfredo Castillo, Panamericano Juvenil de Esgrima. La seleccionada Tania Arrayales llegó al torneo Panamericano Juvenil de Esgrima ubicada en el primer lugar mundial juvenil, según las clasificaciones de la Federación Internacional de Esgrima (FME). El director de la CONADE, Alfredo Castillo Cervantes, se congratuló con el trabajo de la FME bajo las órdenes de Jorge Castro Rea, quien ha logrado calificar por primera vez a un equipo nacional a unos Juegos Olímpicos y ubicar a una mexicana en el primer sitio del ranking mundial. (El Sol de México, p. 6)
Castillo acusa al COM de tramposo. Los problemas entre Alfredo Castillo y Carlos Padilla Becerra son de nunca acabar, pues ahora el titular de la CONADE acusó al del Comité Olímpico Mexicano (COM) de "manipular información al dar lista de deportistas que irán a Juegos Olímpicos, cuando el proceso de clasificación está inconcluso". En su cuenta de Twitter , Castillo Cervantes aseguró que "hay disciplinas donde se clasifica por equipos y el COM ya está dando nombres por encima de entrenadores y la propia federación". Y añadió: "Hay casos donde falta el selectivo nacional, porque se obtuvo la plaza olímpica, pero no está personalizada. Todo esto genera confusión". (El Gráfico, p. 24; La Jornada, p. 15/Deportes) SNTE | CNTE Exigen maestros oaxaqueños de telesecundaria salarios retenidos. Ante la falta de respuestas que han tenido los maestros regularizados del nivel de telesecundaria para que le sean otorgados sus salarios retenidos por más de un año, los también integrantes de la sección 22, marcharon de las instalaciones de Pagaduría en San Felipe del Agua al IEEPO. Durante la marcha, el representante del grupo de manifestantes comentó que el adeudo que mantienen es para 375 maestros de este nivel, el monto que asciende de 250 mil a 300 mil pesos por trabajador. (El Sol de México, p. 8/República) Analizarán apoyar a maestros dados de baja. Luego de que la Secretaría de Educación en en Estado de México informó que 26 profesores serán dados de baja por no evaluarse, el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, indicó que aún no saben cuántos son agremiados de este organismo, y en caso de serlo les brindarán el apoyo necesario para que no queden totalmente desamparados. Luego de que el IEEPO anunciará que dará una segunda oportunidad a los docentes que perdieron su plaza para que presenten la prueba en los próximos meses, Saroné Campos dijo que analizarán esta opción dependiendo de la situación de cada profesor. (Milenio, p. 14) Fuentes históricas de la crisis educativa. En la organización escolar se impuso una inercia autoritaria y burocrática (Segovia, R., 1975 y Chávez y Landeros, 2015). Las hazañas de la vieja escuela rural se olvidaron o quedaron como mito alejado de la acción presente y otro tanto ocurrió con los intelectuales de aquella hazaña (Rafael Ramírez, Moisés Sáenz, Narciso Bassols, John Dewey) con la excepción de Vasconcelos. Para impulsar la nueva política educativa se integró una aparato institucional con dos partes cohesionadas y distintas: la SEP y el SNTE. Una dupla que, se dice, llevó a Reyes Heroles a comentar: "El Sistema Educativo es un monstruo de dos cabezas”. Pero don Jesús olvidó decir que una cabeza (la SEP ) se renovaba cada seis años, mientras que la otra permanecía indefinidamente, circunstancia que jugaría, a la postre, un papel decisivo en la política del Sistema Educativo. (Milenio, p. 1,8 y 9Suplemento Campus) CARTONES Jans. En el cartón, está una persona leyendo el diario, que lleva como encabezado, “Más de 3 mil maestros a la calle: Nuño ”. Por lo que dice: Al menos ya apareció el autor intelectual de las desapariciones de los profesores. (Milenio, p. 9 / Jans) ARTÍCULOS
Desafíos de la educación media superior en México. La calidad de la educación en México es algo que puede y debe mejorar. Ante los muchos retos que esto representa, se han implementado reformas y programas específicos con un objetivo en común: que los jóvenes tengan una buena formación y desarrollen las aptitudes necesarias para enfrentar el mundo laboral. México emprendió en la segunda mitad del siglo XX enormes esfuerzos para llevar los beneficios de la educación media superior (EMS) a toda la geografía nacional. Basta señalar que en los últimos 65 años la matrícula del bachillerato se multiplicó más de 142 veces, al pasar de tan solo 37 mil estudiantes en 1950 a 5 millones 280 mil en 2015. A pesar de estos empeños, la EMS ha venido arrastrando diversos problemas desde hace varias décadas. Para superar estos problemas e insuficiencias de la EMS, convergieron en la última década tres importantes reformas: la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) en 2008, que impulsó la enseñanza por competencias y la regulación e integración de los más de 30 subsistemas educativos mediante el establecimiento del Marco Curricular Común y el Sistema Nacional de Bachillerato; la reforma de 2012, anclada en el mandato constitucional de obligatoriedad y universalización de la EMS, y la reforma de 2013, que fue impulsada para garantizar que la educación obligatoria sea de calidad. En la EMS existen más de 16 mil planteles, de los cuales casi 10 mil 500 son públicos, cifra que ha venido creciendo en los últimos años a fin de atender el mandato constitucional de universalizar el bachillerato a más tardar en el ciclo escolar 20212022. Aunque aún falta un largo trecho para lograrlo, hoy en día la tasa bruta de cobertura es equivalente a casi cuatro de cada cinco jóvenes en edad de asistir a este nivel educativo (78.6 por ciento). (Revista Este País, p. 18 a 22/Rodolfo Tuirán y Daniel Hernández) La agenda (educativa) en la Ciudad de México. Algo tardará pero no mucho. Probablemente al inicio del próximo ciclo escolar, estarán los primeros casos de otorgamiento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México. Ahora, a la serie de iniciativas se ha sumado el Gobierno federal en conjunto con el gobierno local y este último también avanza en la puesta en marcha de acciones. La autoridad federal, en la misma semana que se anunció el comienzo de los cursos propedéuticos de los cinco planteles educativos de MORENA, a través de la Secretaría de Educación Pública emitió un comunicado para aclarar la situación. La dependencia gubernamental indicó que de los cinco planteles anunciados, solamente había recibido dos solicitudes de RVOE: una de la autodenominada Escuela de Derecho “Ponciano Arriaga A.C.” y otra de la Escuela de Contabilidad y Administración Pública “Leona Vicario, A.C.” (Comunicado SEP No. 62. 18.02.2016). El RVOE, según la normatividad vigente, es un acuerdo expreso de la autoridad educativa que reconoce la validez a estudios impartidos por un particular. Lo relativamente sorprendente es que a la semana siguiente de la aclaración, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño , y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se reunieron para acordar una estrategia de “cero rechazados en educación superior en la Ciudad de México y una educación de calidad” (Comunicado SEP No. 67). (Milenio, Suplemento Campus p. 5/Alejandro Canales) La SEP, por una sociedad sin clases. Y como la cacareada Reforma Educativa no camina, ahora se opta por la represión. Ya no con granaderos, sino con despidos. El señor que despacha como secretario de Educación, incapaz de entender la complejidad del problema que tiene enfrente, optó por lo fácil y despidió a tres mil 360 maestros y promete dejar sin empleo a 12 mil más, seguramente porque ya tiene contratados a los 15 mil profesores de recambio que, esos sí, serán unas lumbreras, gente bien vestida y mejor alimentada que vendrá a resolver los problemas educativos. Ya metido en ese tobogán, lo siguiente será
despedir a decenas y cientos de miles de maestros, si es que antes no es él quien resulta defenestrado, porque tres mil 360 profesores no se improvisan, mucho menos 15 mil, como se pretende. El señor Aurelio Nuño desconoce el terreno que está pisando, se muestra sordo y ciego ante la realidad y desprecia profundamente a los trabajadores de la educación. De seguir con esa política infame, lo más seguro es que hará realidad el viejo apotegma de Carlos Marx, que abogaba “por una sociedad sin clases”. (Excélsior, p. 13/Humberto Musacchio) Rechazo heroico. El secretario de Educación Pública dijo reconocer el sentido de responsabilidad de los maestros que se sometieron a la evaluación. Pero es imposible saber si alguien lo hizo por un supuesto sentido de responsabilidad. Con sus burdas y ofensivas zalamerías, el secretario pretende ocultar que el inhumano y agraviante trato dado a los maestros es equiparable al que se da con palos y zanahorias. Palos, materializados en la amenaza de despido, y zanahorias en forma de aumento salarial, préstamos para obtener una casa ¡y la permanencia en el empleo por cuatro años más! Este ha sido el mecanismo, apoyado con el Ejército y las policías, para conseguir que 125 mil profesores se sometieran a unos exámenes aberrantes que son una farsa de evaluación de desempeño. La mayoría de los maestros mexicanos se dedica con responsabilidad y entusiasmo, a contracorriente, en muchas ocasiones con heroísmo, a servir a la niñez. Si el secretario Nuño , un advenedizo en el campo educativo, en verdad tuviera un mínimo respeto a los maestros y maestras, y a sus trayectorias de muchos años de trabajo, hubiera convocado a un programa de evaluación colegiada, participativa, ajeno a las amenazas y los chantajes. En vez de eso, siguiendo las instrucciones de la oligarquía organizada (la OCDE, Televisa/Mexicanos Primero, el Consejo Coordinador Empresarial, la Coparmex), como parte de los afanes para avanzar hacia la Presidencia de la República en 2018, y so pretexto de recuperar el control de la educación para el Estado (el verdadero Estado es esa oligarquía organizada), se ha impuesto un sistema de exámenes antipedagógico, masivo, despersonalizado, burocrático y degradante. (La Jornada, p. 21/Manuel Pérez Rocha) Castillo de Chapultepec | La alegría del sitio de Cuautla. Uno de los eventos que da fama mundial a José María Morelos y Pavón es su escape de las tropas realistas, comandadas por Félix María Calleja en el sitio de Cuautla (1812). De acuerdo con Ubaldo Vargas Martínez, quien hace una de las mejores biografías noveladas de nuestro héroe, Morelos era poseedor de un sano optimismo, el cual “se manifestó normalmente durante toda su vida en rasgos de espléndido humorismo y pródiga generosidad”. Así se puede apreciar también en la exposición sobre José María, alojada en el Castillo de Chapultepec: “Entre bailes y jamaicas de flores para mantener en alto la moral de su ejército y de los civiles sitiados, Morelos y sus hombres organizaban fiestas que ni los bombardeos de los sitiadores podían acabar”. Por detalles como éste, quizá, expresiones como al mal tiempo buena cara, sigan tan vigentes entre nosotros. En esta muestra, realizada para conmemorar el 200 aniversario luctuoso de Morelos y los 250 años de su nacimiento, queda claramente retratada una infancia ocupada en tareas del campo como acarrear leña y domar bestias. Es de advertirse que estos trabajos campestres, con la práctica, lo convirtieron en el ágil jinete que escapó de la artillería realista. “José María Morelos y Pavón. Generalísimo de los ejércitos de la América Mexicana” es una exposición a cargo de la Secretaría de Cultura (SC), la cual fue inaugurada el diciembre pasado por el Presidente Peña Nieto, así como por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer , y el actual titular de la SC, Rafael Tovar y de Teresa. (Milenio, Suplemento Campus p. 12/Héctor Martínez Rojas)
México, ¿el motor inmóvil? Normalmente, una mejor posición laboral depende de una mejor educación . Pero la aspiración y la capacidad de alcanzar una mejor educación son menores entre la gente de escasos recursos, que es justo la que más necesita aumentar sus ingresos. Se trata de un círculo vicioso difícil de romper. La movilidad social en México enfrenta este y otros retos. En el año 2011, bajo la dirección y con el respaldo financiero de la Fundación Espinosa Rugarcía (Esru), el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) realizó el levantamiento de la Encuesta Esru de Movilidad Social en México 2011 (Emovi2011). El objetivo de esta encuesta, al igual que su antecedente del año 2006, fue generar información que permitiera medir la movilidad social intergeneracional en México. A diferencia de la Emovi2006, el levantamiento de la Emovi2011 fue diseñado para obtener representatividad nacional, no únicamente para los hombres jefes de hogar, sino también para las mujeres, además de los subestratos respectivos de no jefes de hogar. En el libro México, ¿el motor inmóvil?, publicado recientemente por el propio CEEY, profundizamos en dicha materia y en sus principales aristas: la desigualdad de oportunidad y la estratificación social. El diagnóstico sobre la movilidad social intergeneracional en el país se confirma: México es una sociedad que presenta bajas tasas de movilidad relativa (fluidez posicional) en los extremos de la escala socioeconómica. Si bien es cierto que se observan avances importantes en movilidad absoluta, también lo es que la dinámica estudiada no arroja resultados que llamen al optimismo. Por un lado, la desigualdad en la educación, lejos de haberse eliminado, se ha trasladado a niveles del ciclo escolar más alto: la educación media superior y superior. Además, hay evidencia de que las aspiraciones guardan relación con el origen social, de tal manera que entre más humilde sea este, más bajas resultan aquellas. Esto constituye una barrera adicional que refuerza la persistencia de la ya mencionada desigualdad. (Revista Este País, p. 5 a 9 / Roberto Vélez Grajales, Juan Enrique Huerta Wong y Raymundo M. Campos Vázquez) La Evaluación de Desempeño Docente. El lunes de esta semana se dieron a conocer los resultados generales de la primera Evaluación del Desempeño Docente, correspondiente al Ciclo Escolar 20152016. Las cifras dadas a conocer por la SEP indican, en resumen, que "15.3% de los participantes obtuvo resultados insuficientes; 36.2% resultados suficientes; 40.5% resultados buenos; y 8.0% resultados destacados o incluso excelentes." ¿Qué dicen estos resultados acerca de la calidad académica del profesorado mexicano? Muy poco y lo poco que indican es, para colmo, ambiguo. Uno de los problemas típicos en la interpretación de una escala dividida en cuatro clases o segmentos radica en la tentación de agruparlos, en distintos arreglos, para darles sentido. Para la consejera presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle, los datos mostrados implican que "México puede presumir de contar con un grupo de docentes y directores muy profesionales a juzgar por los resultados. Si bien cada uno de los grupos de.desempeño presenta retos que deben ser enfrentados para remontar las debilidades que la evaluación detecta, lo que los resultados también hacen evidentes es que existe un extraordinario potencial en el magisterio para que esto vaya sucediendo". (Milenio, Suplemento Campus p. 5/Roberto Rodríguez Gómez) del sistema educativo. En la Fuentes Históricas de la crisis educativa | La refundación organización escolar se impuso una inercia autoritaria y burocrática (Segovia, R., 1975 y Chávez y Landeros, 2015). Las hazañas de la vieja escuela rural se olvidaron o quedaron como mito alejado de la acción presente y otro tanto ocurrió con los intelectuales de aquella hazaña (Rafael Ramírez, Moisés Sáenz, Narciso Bassols, John Dewey) con la excepción de Vasconcelos. Para impulsar la nueva política educativa se integró una aparato institucional con dos partes cohesionadas y distintas: la SEP y el SNTE. Una dupla que, se dice, llevó a Reyes Heroles a comentar: “El sistema educativo es un monstruo de dos cabezas”*** Pero
don Jesús olvidó decir que una cabeza (la SEP ) se renovaba cada seis años, mientras que la otra permanecía indefinidamente, circunstancia que jugaría, a la postre, un papel decisivo en la política del sistema educativo. (Milenio, Suplemento Campus p. 8 y 9/Gilberto Guevara Niebla) La Universidad rediviva. La universidad rediviva es un libro que identifica el conflicto iniciado durante el rectorado del Dr. Francisco Barnés, con motivo del incremento de los montos en las cuotas que deben cubrir los estudiantes, señala las ingeniosas formas utilizadas para resolverlo por el entonces nuevo rector, indicando los principales problemas que confrontaba la UNAM en ese tiempo. Igualmente, el autor nos habla del futuro de las universidades públicas en México pero también del suyo propio en materia política. Como se sabe, aquél conflicto que paralizó a toda la UNAM durante más de nueve meses (20 de abril 199925 de enero 2000) fue resuelto, y bien resuelto, por JRF. Contra las conductas delictivas en CU el rector opuso la razón y la fuerza moral de la institución. Convocó a un plebiscito cuyo resultado fue inobjetable. 180 mil universitarios, con credencial en mano, se manifestaron en las urnas y mostraron que no había una ‘casa dividida’. La frustrada entrega de resultados de esa jornada al Consejo General de Huelga (CGH) por parte del rector y una comitiva de universitarios de cepa, los jaloneos y agresiones físicas ahí presentes, fueron, como lo expresa JRF, “la situación límite” del conflicto. No se podía avanzar más por los cauces hasta entonces utilizados por la autoridad universitaria. Seguramente, en ese momento el rector decidió el siguiente paso: recuperar las instalaciones y restablecer el orden universitario con la fuerza pública. (Milenio, Suplemento Campus p. 6/Carlos Pallán Figueroa) COLUMNAS Universidad Crítica | Desempeño docente. Los símbolos y mensajes de la evaluación. Escribo estas líneas a pocas horas de haberse dado a conocer los resultados de la evaluación al desempeño docente. Da la impresión de que en los próximos días escucharemos distintos mensajes en los medios de comunicación. Unos tratarán de promover una visión pesimista de las cosas mientras que otros, sobre todo los oficiales, pecarán de optimistas. La Secretaría de Educación Pública, por ejemplo, tituló así su comunicado: “A partir de ahora, el mérito es el único criterio para determinar el ingreso, la permanencia, la promoción y el reconocimiento en el Servicio Profesional Docente” (SEP Comunicado, 29/02/16) Ese mismo día, al revisar los principales portales electrónicos de los principales diarios, uno puede inferir cuáles es la línea noticiosa que buscan privilegiar. , tituló su “Inminente cese de más de tres mil maestros, anuncia Nuño ” fue como La Jornada nota, la cual estuvo enmarcada con una foto en donde aparecen los titulares de la SEP y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. De modo similar, El Universal cabeceó así su noticia: “SEP dará de baja a 3 mil 360 maestros que no se evaluaron”. En el sitio del Excélsior también se destacó el despido de maestros y agregó que 51 por ciento obtuvo resultados insuficientes. Sobre este último punto, Milenio hizo eco y expresó que la “mitad de los profesores reprobó o pasó de panzanzo”. (Milenio, Suplemento Campus p. 6/Pedro FloresCrespo) Juegos de poder | Buenos resultados, poca popularidad. La llegada de Aurelio Nuño a la SEP representó un cambio radical en la implementación de la reforma estructural más trascendental de las aprobadas este sexenio: la educativa. La reforma simple y sencillamente no caminaba con Emilio Chuayffet como titular de la SEP. Desde entonces, la reforma camina. Ha sido un gran logro para el secretario Nuño que, extrañamente, no se ha
visto reflejado en un mayor conocimiento de su persona en las encuestas y una creciente popularidad. Nuño tuvo un perfil bajo como jefe de la Oficina de la Presidencia, tal y como se espera en este cargo. A la SEP llegó, en cambio, a tambor batiente. Inmediatamente se puso a trabajar para echar a andar todos los cambios que contemplaba la Reforma Educativa, sobre todo la evaluación de docentes, pilar fundamental. El secretario logró algo que no puede menospreciarse: la primera evaluación de docentes. Nuño ha demostrado que es un funcionario de resultados. Además, hay que reconocerle su disposición a dar la cara en los medios respondiendo preguntas incómodas. En este sentido, destaca en un gabinete donde no suele ocurrir ni lo uno ni lo otro. Pero esto no se ve reflejado en las encuestas. A pesar de tener un perfil alto en los medios, con gran exposición cotidiana en los noticieros, 75% de los mexicanos no sabe quién es Aurelio Nuño. Del 25% que sí lo conoce, hay más opiniones desfavorables que favorables sobre él. Además, cuando se le pregunta a la población general quién le gustaría que fuera el candidato presidencial del PRI, sólo el uno por ciento se manifiesta a favor de Nuño . Estos datos son de la más reciente encuesta de El Financiero publicada esta semana. Llama la atención el poco conocimiento y baja popularidad de uno de los mejores funcionarios del gabinete de Peña. Son de esas cosas curiosas de la democracia: los buenos resultados no necesariamente se reflejan en lo que piensa la opinión pública. (Excélsior, p. 11/Leo Zuckermann) Juego de Palabras | 2016: Súper año de campañas presidenciales. Todos saben que 2016 es año de campañas gubernaturales: lo que no todos saben es que también es año eje de las campañas presidenciales que legalmente se activarán en 2018. Todas las formaciones políticas marchan ya a este ritmo, incluyendo la que gobierna, nomás que ésta, un poco por no dar la impresión de que descuida los problemas actuales en favor de los futuros, un poco porque no está muy segura cuál será el método de selección de la candidatura, y otro poco porque su catálogo de aspirantes es el más nutrido, aplica sus viejas estrategias de misterio y suspenso. El que sigue es el paralelogramo de fuerzas que ahora se ejercen en y hacia el interior del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI ): Aurelio Nuño Mayer . Quienes no lo quieren bien dicen que es el delfín del Presidente, especialmente porque ya se sabe la suerte negra que entre nosotros persigue a los distinguidos con ese discutible honor. Pero Nuño al parecer ha decidido no solo broncearse en los rayos de la peña del sol, y se ha disparado en las encuestas, desde que decidió correr a tres mil 360 profesores que tuvieron dos oportunidades para evaluarse y no lo hicieron. Nuño se desprende del pelotón con esta decisión, porque se sabe que lo enfrenta a la temible CNTE que intentará doblarlo o destituirlo poniendo de cabeza al país con sus conocidas tácticas. Esta será la evaluación de Nuño . (El Sol de México, p. 7/Gilberto D’Estrabau) Café Político | Notas de remolino. Las pensiones en las universidades son un problema, ojalá la SEP de verdad tenga una solución. (El Economista, p. 43/José Fonseca) Quebradero | Educación, momento clave. Los resultados de las evaluaciones a los maestros no ofrecieron sorpresas. Están en el marco de lo que ha sido el proceso educativo nacional. La disparidad tiene que ver con el desigual desarrollo que ha acompañado a la educación en el país. En función de lo que se vive cotidianamente las cosas no podían ser diferentes de lo dado a conocer. Muestran las luces y las sombras del actual proceso educativo. Los docentes llevan a efecto grandes esfuerzos por hacer su trabajo y viven en diversos mundos al mismo tiempo. Buena parte de ellos desempeña sus actividades bajo condiciones desiguales. La gran mayoría tiene al magisterio como una vocación profesional de vida, vive su trabajo con plena intensidad. Sería absurdo e injusto no considerar estas
variables, independientemente de que se haya despreciado desde diferentes gobiernos a la educación en las últimas décadas. Se les “olvidó”, para decir lo menos, que el desarrollo no puede despuntar sin la educación; es uno de sus ejes fundamentales, por más obvio que sea de nuevo consignarlo. ¿Por qué es tan importante la evaluación magisterial, por más que algunos la quieran ver como un acto autoritario y reaccionario? Porque en los últimos años todo lo que se ha hecho en educación parte de intuiciones, suposiciones, juicios a tientas y sin preguntarse nada seriamente. Tendrían que responder por qué han optado por las complicidades con las organizaciones sindicales, lo que ha provocado que se establezcan relaciones laborales en donde la educación es lo que menos importa porque la han convertido en moneda de cambio. (La Razón, p. 2/Javier Solórzano Zinser) Dinero | Ombudsman. Social. Asunto: el cese de los profesores. Cómo duele que nada más por sus pistolas cesen a 3 mil 360 profesores, cuando ni siquiera les dan una oportunidad para actualizarse o capacitarse en sus debilidades. El que ocupa el sillón que antes tuvieron Vasconcelos, Torres Bodet, Narciso Bassols o Agustín Yáñez, no es idóneo para el cargo. Estas son acciones de prepotencia, ignorancia y autoritarismo. Y de nuevo se ve la inutilidad del SNTE (otra fábrica de ricos). (La Jornada, p. 6/Enrique Galván Ochoa) En los pasillos | Si hay huelga en la UNISON va a durar años, dijo su rector. No hay nada todavía. No hay huelga, pero el rector de la Universidad de Sonora Heriberto Grijalva Monteverde no se anduvo por las ramas. En el contexto de las negociaciones con los sindicatos de trabajadores y académicos, declaró que “no puede haber yo creo huelga, o si hay va a durar un año, dos o tres porque no hay dinero. No creo que haya huelga porque, o sea ¿huelga por dinero? No creo que haya por recursos”. La crudeza de estas declaraciones de Grijalva, emitidas cuando las conversaciones han sido prácticamente nulas, disgustaron a los líderes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora, Staus y no se diga a los del Sindicato de Trabajadores y Empleados, Steus. El líder del sector de los académicos, Javier Quintanar Gálvez dijo que el rector “quiere una huelga” y al mismo tiempo considero que con esta actitud demuestra su incapacidad para gestionar las demandas de los trabajadores. Por su parte el dirigente de los trabajadores y empleados Ismael Arredondo Casillas dijo que las palabras del rector Grijalva, “eran inapropiadas y sin abonar nada a las negociaciones, parece que está apurado porque emplacemos o estallemos la huelga, y eso creo que a nadie nos conviene mucho menos a los estudiantes”. (Milenio, Suplemento Campus, p. 4/Jorge Medina Viedas) Signos Vitales | La guerra de los bebederos. Como habían anticipado medios informativos del norte del país, Rotoplas se llevó el contrato para instalar bebederos en 808 escuelas . El pasado 4 de febrero, el públicas, en cinco entidades del noroeste del país. Por knock out Inifed publicó la convocatoria SB0012016 para la instalación y mantenimiento de un sistema de bebederos en escuelas de la región uno del sistema educativo nacional, correspondiente a seis partidas en instalaciones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua. La primera etapa de la junta de aclaraciones ocurrió seis días después, con la intervención de representantes de 18 empresas, quienes en conjunto formularon 215 preguntas. Para la emisión de las respuestas, el Inifed contó con la asesoría técnica del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Las bases fueron adquiridas por 27 empresas. El 19 de febrero se recibieron las proposiciones técnicas y económicas, para su evaluación. Hubo seis consorcios. (El Economista, p. 41/Alberto Aguirre) Arte y academia. El libro: Arturo García Bustos. En el espacio mágico del muralismo mexicano , presentado por la Secretaría de Cultura (antes CONACULTA), hace más de dos
años, continúa, hasta el presente (2016), dentro de la preferencia de los miles de aficionados a tan asombroso género. Elaborado, fundamentalmente, sobre espacios arquitectónicos e institucionales. Y el maestro García Bustos, esposo de la igualmente famosa muralista Riña Lazo, al celebrar la afortunada acogida que ha logrado la edición, charló todos los acontecimientos que mediante fotografías de muy alta calidad y eruditos textos, aparecen en tan espléndida publicación. De esta manera el artista no olvidó mencionar a El Sol de México , su etapa de estudios con su maestra Frida Kahlo, su vida con Riña, con sus hermanos y muchas otras anécdotas relacionadas con su mundo de colores, pinceles, espátulas, caballetes, murales y talleres de grabado, en los cuales continúa imparablemente activo desde hace más de 50 años. (El Sol de México, P. 4/Ana María Longi) De convicción liberal | Resabios corporativistas. La apertura de la economía causó que los sectores de bienes y servicios que estaban expuestos a la competencia de productos provenientes del exterior tuvieran que pasar por un doloroso proceso de ajuste a las nuevas condiciones económicas. Muchas empresas no tuvieron éxito en el tránsito a la nueva economía mexicana; otras lograron transformarse en entes totalmente diferentes, aptos para participar en la nueva economía del País. Pero la transformación no afectó en misma proporción a toda la economía. Algunas empresas proveedores de servicios (como los bancos, las empresas de telecomunicaciones, PEMEX y CFE) quedaron exentas de la apertura económica. igual sucedió con la mayoría de los sectores estrechamente vinculados al gobierno, incluyendo el sistema de seguridad pública y el sector educativo . Consecuentemente, en estos sectores, donde los efectos competitivos de la apertura económica no se sintieron, la transformación económica ha sido mucho más lenta. (Reforma, p. 5Negocios/Roberto Newell) INTERNACIONAL Cooperan Francia y Campeche en educación. Dentro de la estrategia de impulso al proyecto "Campeche Ciudad Sustentable", Francia y Campeche acordaron establecer una agencia para el desarrollo que tendrá como objetivo fortalecer las capacidades institucionales y profesionales en materia educativa en el estado. Lo anterior durante una reunión que presidió el secretario de Planeación, Ramón Alberto Arredondo (en representación del gobernador Alejandro Moreno), junto con el agregado de Cooperación Universitaria de la embajada francesa, Gabriel Poloniedd, y el presidente de la Cámara de Comercio FrancoMexicana, Alfred Rodríguez. (24 Horas, p. 5) INFORMACIÓN GENERAL Condecora a británico. El Presidente Enrique Peña Nieto impuso hoy la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda al ex Viceprimer Ministro del Reino Unido e Irlanda del Norte, a Nicholas Clegg, por ser uno de los principales promotores de la relación bilateral entre México y esa nación europea. “Usted es un amigo de México. La condecoración es más que merecida”, expresó el Titular del Ejecutivo. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario manifestó su reconocimiento al interés y amplio compromiso del parlamentario por estrechar y profundizar los lazos entre nuestro país y el Reino Unido. Por su parte, el parlamentario británico expresó su agradecimiento al Gobierno y al pueblo de México por esta distinción y reiteró su compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento de la relación entre ambos países. Durante el encuentro estuvo presente la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. (Excélsior, PP y 10; Milenio, PP
y 11; Financiero, PP y 44; Crónica, PP y 5; Impacto, PP y 8; Ovaciones, PP y 2; Economista, PP; La Razón, PP y 8; Sol de México, PP y 4; El Universal PP y 7) La CIDH ve crisis; ignora 50 años de avance: SEGOB. La CIDH publicó un informe en el que considera insuficiente la respuesta del Estado mexicano ante las graves violaciones a los derechos humanos que ocurren en el país, que los niveles de violencia no se han reducido y exhortó a las autoridades a erradicar la impunidad generalizada. En respuesta, en un comunicado conjunto, SEGOB, SRE, además de la PGR indicaron que en México "no se vive una crisis de derechos humanos" y que el informe de la CIDH "no refleja la situación general del país y parte de premisas y diagnósticos erróneos, que no se comparten". En el informe, elaborado después de que siete integrantes de la CIDH visitaron México en octubre, el organismo destacó las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, la inseguridad ciudadana y la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos como las principales violaciones. (Milenio, Ocho Columnas, p. 6, 7, 20 y 21; Financiero, PP y 46; Crónica, PP, p. 8 y 9; Impacto, Ocho Columnas, p 4 y 5; Ovaciones, Ocho Columnas y 3; La Razón, PP y 4; Sol de México, Ocho Columnas y 3; La Jornada, Ocho Columnas, p. 4 y 5; El Universal, Ocho Columnas y 10; Reforma, PP y 6) El "Chapo" pide a su defensa negociar se extradición a EU para que su condena sea más baja. Ante los actos de tortura de que acusa ser víctima en el penal del Altiplano por Guzmán pidió a su defensa acelerar una parte de autoridades, Joaquín el Chapo negociación con el gobierno de Estados Unidos para su extradición a ese país, reveló el abogado del narcotraficante, José Refugio Rodríguez. "Traten de obtener lo más rápido posible mi extradición", le dijo. En entrevista de radio del programa Ciro por la mañana, el abogado dijo que en una reunión que tuvo con su cliente el martes, "encontré a un hombre desesperado, un hombre abatido. Lo encontré con mucho desánimo, en un estado de salud muy grave ", abundó. Afirmó que "contra todo lo que digan las autoridades penitenciarias, el no dejar dormir a una persona es un acto de tortura". (Economista, PP y 39; Ovaciones, PP y 6; Unomásuno, PP y 13; La Prensa, PP y 3; El País, PP y 9; Sol de México, PP y 10; La Jornada, PP y 12; El Universal, PP y 13) Ni un peso al muro de Trump, dice Videgaray. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, fue categórico: "México, bajo ninguna circunstancia, va a pagar por el muro que propone el señor Donald Trump. No hay ningún escenario en el cual México pagaría por ese muro que está proponiendo el aspirante a la presidencia de Estados Unidos". En entrevista con Carlos Marín para El asalto a la razón, el funcionario dijo que en primer lugar el dinero público es para cubrir las necesidades de la población mexicana. "Y en segundo lugar, construir un muro entre México y Estados Unidos es una pésima idea que se basa en la ignorancia, que no tiene sustento en la realidad de la integración de América del Norte. Hace más de cinco años que la migración entre México y Estados Unidos es negativa; es decir, hay más estadounidenses que vienen a México que mexicanos yendo a Estados Unidos", argumentó. (Milenio, PP y 22) El dólar vuelve al piso de 17 pesos. El peso registró su tercera jornada de recuperación en el mercado cambiario, al venderse el dólar al mayoreo en 17.8125 pesos, su mejor cotización en casi dos meses. En tres fechas consecutivas de avance, el peso sumó una apreciación de 2.16% frente a la divisa que al menudeo se cotizó en 18.15 pesos por dólar. Por otra parte, la Mezcla Mexicana de Exportación se cotizó en 28.02 dólares por barril, con un alza de 1.26%, con lo que se ubicó en su mayor nivel en lo que va del año. El petróleo estadunidense cerró
con un avance de 0.76 por ciento. La moneda mexicana acumuló 3 sesiones seguidas de apreciación, en las que muestra un alza de 2.16 por ciento. El peso mexicano continuó con su tendencia hacia la apreciación, debido al buen comportamiento de los precios internacionales del petróleo y por las buenas cifras económicas de Estados Unidos. (Excélsior, Ocho Columnas, Dinero 9) Amaga a Duarte candidato de PRI. Héctor Yunes, precandidato del PRI al Gobierno de Veracruz, condenó ayer los abusos cometidos en la Administración del también priista Javier Duarte y ofreció castigar a quien resulte responsable de actos de corrupción. "No puedo transigir en el saqueo, en el abuso y en la arrogancia. Hago el compromiso, claro y categórico: aplicaré la ley sin distingo y sin contemplaciones", señaló sin mencionar directamente a Duarte. "A todo aquel que haya lastimado Veracruz se le castigará sin importar los cargos actuales, sus trayectorias ni sus nombres. La ley, si tiene excepciones, deja de ser ley", manifestó frente al dirigente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones. (Reforma, Ocho Columnas)
Pensiones son el principal reto financiero de universidades Ñuño ciones de educación declaro al el mercado laboral y el sistema de participar en el foro sobre La le pensiones Por su parte el presidente de EL SECRETARIO de Educación gislación mexicana de educación la Comisión de Educación del Se superior en la antigua Casona de Pública Aurelio Ñuño afirmó que nado Juan Carlos Romero Hicks las universidades en el país en Xicoténcatl Cabe destacar que la Auditoría explicó que la legislación en mate frentan un reto importante en tor Superior de la Federación expuso ria de educación se ha modificado no al pasivo laboral
Tañía Rosas
EL ECONOMISTA
Declaró que no se puede per mitir que el sistema de pensio nes de las universidades detengan su desarrollo por lo que urge que autoridades estatales federales y universitarias se reúnan para re
en el informe de la Cuenta Públi
más de 200 veces en los últimos 20
ca 2013 que al 31 de diciembre del 2013 el valor presente de los in gresos de los regímenes de pen siones y jubilaciones administra dos por las universidades públicas
años por lo que los foros son pa ra determinar si las leyes son efec tivas para los retos que enfrentan actualmente las instituciones de
educación superior
solver cómo se les dará viabilidad
estatales ascendió a 333 598 mi tan¡a rosa@elconm¡sta mx llones mientras que el valor pre Necesitamos platicar y acor sente de las obligaciones de pa dar con toda transparencia las go fue de 559 338 millones por lo responsabilidades que todos de que se registró un déficit actuarial bemos asumir en el fmanciamien por 227 740 millones de pesos Ante los titulares del IPN la to de la educación superior la res ponsabilidad que debe de tener el UAM y la Universidad Veracruza gobierno federal pero también la na Ñuño Mayer dijo que las insti responsabilidad que deben asu tuciones de educación superior se mir los gobiernos locales y por enfrentan a cinco retos relaciona supuesto los propios compromi dos con la cobertura la calidad la Ñuño urgió a que autoridades se sos que deben asumir las institu investigación la vinculación con reúnan para resolver la viabilidad financiera
foto notimex
Z.
2016.03.03
Pág: 16
Educación superior debe transformarse SEP asegura que falta marco jurídico para enfrentar retos Objetivo pasar la cobertura de 35 a 50 Aurelio Ñuño que también puedan tener acceso a la educación superior Tenemos que reconocer que la ma —pierre Tene@eluniversalcom mx yoría de los jóvenes que llegan a la edu La educación superior en México tam bién debe ser transformada encontrar cación superior son quienes pertene el marco jurídico idóneo para enfrentar cen a familias que se encuentran en los seis retos que deben ser atendidos y las deciles más altos de ingresa Necesita universidades sigan siendo parte fun mos que los jóvenes que vienen de fa damental del desarrollo del país ase milias menos favorecidas lleguen a la guró el secretario de EducadónPública universidad indicó Ñuño Mayer expuso que es necesa SEP Aurelio Ñuño Mayer Al participar en la mesa de análisis rio impulsar la calidad de las univer sobre La Legislación Mexicana de sidades para mejorar la enseñanza en
PIERRE MARC RENE
Y ARIADNA GARCÍA
Sobre el finandamiento del sector el
secretario detalló que se tiene que de terminar cómo se va a financiar la edu
cación superior a mediano y largo pla zos puesto que se enfrenta un reto im portante con el sistema de pensiones de muchas universidades del país Señaló que el flnanciamiento de las universidades es un reto considerable
y ante las pensiones que se vienen las presiones finanderas para las institu dones de este nivel educativo serán
aún más importantes por lo que se de ben encontrar las acdones para darle
Educación Superior en el Senado de la República el funcionario declaró que
este nivel educativo
los desafíos en ese nivel están relacio
gación ciencia y desarrollo del cono
nados con cobertura equidad calidad investigación vinculación con el mer cado laboral y el fmandarniento El titular de la SEP destacó que la me ta del gobierno federal es hacer pasar la cobertura de la educación superior de 35 de la población a 50 para que México alcance el promedio de aten ción de las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y el
cimiento porque las universidades son versitario en el país ha llevado a que el centro donde se genera el conoci este sector se devalúe a plaza pública miento se crea y se comunica a un espado para la gestión de conflic El funcionario resaltó que el gobier tos y la distensión social consideró el no busca trabajar en una vinculación presidente de la Mesa Directiva del Se
Se necesita invertir más en investi
más estrecha de las universidades con
el mercado laboral para responder a la oferta de empleos existentes México vive una paradoja Tene mos muchos jóvenes egresados de la educación media superior o superior Desarrollo Económicos OCDE Explicó que las universidades tienen que no encuentran un empleo o que no que contar con mayor equidad y pre hallan el trabajo que ellos quisieran sentar una oferta que alcance a las per pero también tenemos empleadores sonas más necesitadas del país para que no encuentran el capital humano que requieren expuso
Z.
viabilidad económica al sector
La falta de atención al sistema uni
nado Roberto Gil Zuarth
Dijo que la universidad se ha conver tido en el espado para apaciguar atem perar y distender en lugar de servir para deliberar Unauditoriosecuestradopor un grupo es la expresión más plástica del vado que como sociedad estamos dejando en nuestras universidades es la claudicación de nuestro deber social de
defender la idea de comunidad que sig nifica la universidad
comentó
2016.03.03
Pág: 3
Z.
2016.03.03
Pรกg: 4
Alerta Ñuño de riesgos en el sistema de pensiones
Advierte SEP retos
para universidades Llaman a rectores
a que replanteen los mecanismos de financiamiento SONÍA DEL VALLE
El Secretario de Educación Pú
blica Aurelio Ñuño Mayer lan zó a los rectores de universi dades seis retos en materia de
educación superior entre ellos el de encontrar nuevos meca
nismos para su financiamiento en el mediano y largo plazo En el marco de la discusión
sobre una nueva legislación pa rala educación superior la cual tiene 38 años sin cambios ase guró que se requiere un nuevo marco legal y alinearse con la transformación educativa que actualmente está en marcha El titular de la SEP seña
ló que es necesario llegar al 50 por ciento de cobertura mejo rar la calidad de las institucio
nes de educación superior vin cular los programas de estudio con el mercado laboral asegu rar una mayor inclusión pues los jóvenes de los deciles más bajos no acceden a las institu
Z.
ciones de educación superior y cación Superior convocado por replantear los mecanismos de el Senado y la Asociación Na financiamiento
cional de Universidades e Ins
Hoy sabemos que se en frenta un reto importante con el sistema de pensiones de mu chas de las universidades y es un tema que tenemos que pla ticar que tenemos que abordar y que tenemos que darle una so lución viable para la educación superior y para el país No po demos permitimos que las pen siones o el sistema de pensio nes de las universidades del país detengan su desarrolla
tituciones de Educación Supe rior ANUIES el presidente
Tero también necesita
za desde el nacimiento hasta el
de la comisión de educación
del Senado Juan Carlos Ro mero Hicks aseguró que la ley que regula la educación supe rior no se ha modificado des
de 1978 mientras la Ley Gene ral de Educación ha tenido más de 200 modificaciones Sin reforma en educación
superior estaríamos incomple tos porque la educación empie
mos platicar y acordar con to último suspiro de vida Y en la lista que la ANUIES da transparencia las responsa bilidades que todos debemos ha puesto están temas como la de asumir en el financiamiento cobertura la calidad la perti de la educación superior la res nencia la flexibilidad la co ponsabilidad que debe de tener operación la intemacionaliza el Gobierno federal pero tam ción el financiamiento la eva bién la responsabilidad que de luación expresó Jaime Valls secretario ge ben asumir los gobiernos loca les y por supuesto también los neral de la ANUIES convocó a propios compromisos que de los rectores y legisladores a re ben de asumir las instituciones pensar el marco legal que es ob de educación superior del país soleto para 3 mil instituciones con 31 mil programas de estu expreso Al participar en el foro La dio y poco más de 4 millones Legislación Mexicana de Edu de estudiantes
2016.03.03
Z.
2016.03.03
Pรกg: 2
Senado¦ La revisión no incluye la autonomía universitaria advierte la Anuies en foro del
Apremian expertos a renovar ley que regula la enseñanza superior alertan¦ Persisten desafíos en financiamiento calidad y vinculación con el mercado laboral des del país tema que debemos gulatono del sector aseguró que platicar para darle una solución esta revisión no contempla un viable No podemos permitir que análisis de la autonomía y des el sistema de pensiones detenga tacó que el organismo siempre su desarrollo señaló estará en apoyo de lo que deci Sin embargo advirtió que los dan las universidades acuerdos deben ser con transpa Por su parte investigadores rencia y definir responsabilida y rectores convocaron a abrir un des que todos debemos asumir debate donde se analicen los re
I Laura Poy Solano
Legisladores especialistas inves tigadores y autoridades educa tivas y de universidades coinci dieron en que es urgente renovar el marco jurídico y normativo de la enseñanza superior toda vez que la Ley de Coordinación de la Educación Superior data de 1978 en el financiamiento de la educa por lo que se carece de los meca ción superior la que deben tener nismos jurídicos para afrontar los los gobiernos federal y locales nuevos retos así como los compromisos que Durante los trabajos del foro deben asumir las instituciones de La legislación mexicana de edu cación superior destacaron que ese nivel de enseñanza del país Juan Carlos Romero Hicks se enfrenta una coordinación y regulación insuficiente y poco presidente de la Comisión de
tos que enfrentan las institucio nes de educación superior de las cuales existen más de 3 mil en
todo el país tanto públicas como privadas al considerar que el actual marco normativo no res
ponde a las demandas actuales de las universidades ni garantiza que las instituciones cuenten con
eficaz se carece de instrumen tos idóneos de financiamiento
Educación del Senado enumeró
algunos de los retos de la forma
los
persisten desafíos en la calidad educativa y en el incremento de cobertura además de que faltan nuevos esquemas para impulsar su intemacionalización y vincu lación con el mercado laboral y garantizar el acceso con equidad
ción universitaria entre ellos su
sarios y distribuidos de forma
El titular de la Secretaría de
Educación Pública Aurelio Ñuño
Mayer quien encabezó el acto convocado por el Senado y la Aso ciación Nacional de Universida des e Instituciones de Educación
Superior
Anuies
afirmó que
además de estos retos se deben
analizar los mecanismos de finan
ciamiento de la educación superior a mediano y largo plazos Hoy se enfrenta un reto importante con el sistema de pensiones de muchas universida
recursos
financieros
nece
dispersión y la rigidez de sus pla oportuna nes de estudio destacó que desde Imanol Ordorika profesor del su aprobación en 1978 la Ley Instituto de Investigaciones Eco de Coordinación de la Educación nómicas de la UNAM señaló que la legislación existente es obso Superior no ha sido modificada Por su parte Roberto Gil leta e inadecuada y enfatizó que Zuarth presidente del Senado los retos que enfrenta el sector no son sólo consecuencia de la au alertó sobre el ejercicio de la autonomía que ha significado sencia de leyes sino de políticas el desentendimiento social de claras para la educación superior La rectora de la Universidad los fines de la universidad Dijo Veracruzana UV Sara Ladrón que un auditorio secuestrado de Guevara reiteró la urgencia por un grupo es la expresión más de que el gobierno estatal que plástica del vacío que como so encabeza Javier Duarte entregue ciedad estamos dejando en nues los recursos presupuestados a tras universidades esa institución por cerca de 2 mil Al respecto Sergio Valls Es millones de pesos de los cua ponda secretario general de la les 452 millones corresponden Anuies quien se pronunció por a fondos federales que aún no la transformación del marco re han sido entregados
Z.
2016.03.03
Pág: 5
Z.
2016.03.03
Pรกg: 6
I SEP BUSCA MAYOR EQUIPAD
Pide a universidades más cupo El secretario
cursar una carrera y eso nene
Aurelio Ñuño
que cambiar Durante su participa
lanza a los
ción en el foro de la Legisla
rectores seis
retos para superar el nivel
Uno de nuestros mayores retos es que el sistema pro ductivo y el sistema educativo
están divorciados a muerte ción Mexicana de Educación como lo decía hace un mo Superior organizado por la mento el secretario Aurelio Asociación Nacional de Uni
Ñuño tres cuartas partes de nuestros profesionistas no Educación Superior ANUIES encuentran un empleo al gra educativo Ñuño también destacó que en duarse y casi la mitad trabajan los cambios legales las uni en empleos absolutamente POR LILIAN HERNÁNDEZ versidades tienen que hacer desvinculados de su área de IMan hemandez@gtmm com mx ajustes para conseguir viabi estudio alertó Debido a que la legislación lidad financiera y lograr una de educación superior no vinculación eficaz con el mer LOS DESAFÍOS ha cambiado desde hace 38 años el secretario de Educa
ción Pública Aurelio Ñuño
versidades e Instituciones de
cado laboral
m Cobertura Es de 35
Por si parte el presidente por ciento se busca que
lanzó seis retos a los rectores de la mesa directiva del Sena
cur
de las instituciones públicas do Roberto Gil Zuarth criticó
para cambiar la enseñanza de que casi la mitad de los egre las licenciaturas en el país y sados universitarios no tra así acabar con anacronismos bajen en algo vinculado a su que persisten en las institu carrera y que 75 por ciento de ciones de educación superior los egresados no encuentren Entre esos retos que deben empleo al graduarse vencer las universidades de Por lo que uno de los ma mandó lograr una cobertura yores retos puntualizó es que de 50 por ciento pues actual las universidades logren eli mente apenas alcanza 35 por minar el desfase con el mer ciento pero junto al aumen cado laboral y para ello es to de matrícula es necesario
necesario hacer modificacio
que se consiga con calidad y nes legales que han impedido equidad porque sólo los que laflexibilización en las institu tienen mas ingresos pueden ciones de educación superior
ascienda a 50
« Equidad Quienes san la universidad son los
que cuentan con mejores ingresos m Educación de calidad
Mejorar la enseñanza
«5 Investigación Que sea una prioridad para las universidades
k Financiamiento Que
las instituciones logren ser viables u Vinculación con el
mercado laboral
Z.
2016.03.03
Pág: 14
Z.
2016.03.03
Pรกg: 15
Llama a atender seis retos fundamentales
Necesario modernizar la
educación superior Ñuño Alma Paola Wong lléxico
el financiamiento porque no se puede permitir que los sistemas de pensiones detengan el desa rrollo de universidades y llamó a debatir cómo resolver estos
la educación superior El funcionario advirtió que este nivel educativo necesita
pendientes Por la tarde en una reunión
atender seis retos fundamenta con maestros en Hidalgo Ñuño les incrementar la cobertura la aseguró que el aumento salarial por los resultados destacados de equidad la calidad el desarrollo los maestros en la evaluación do de ciencia e investigación vin culación con el mercado laboral
cente es fijo independientemente de la calificación que obtengan
y el ñnanciamiento
en su siguiente evaluación El
En el arranque del foro Legis
funcionario explicó que si en
lación Mexicana de Educación
cuatro años tienen resultados
Superior en el Senado Ñuño
similares recibirán otro incre
advirtió que es urgente abordar
mento del mismo porcentaje M
Z.
2016.03.03
Pág: 7
El
» SUBE COBERTURA EN UNIVERSIDAD SEP
titular de la SEP Aurelio Ñuño aseguró que en los últi mos tres años la cobertura a nivel superior creció tres puntos y ya se ubica en 35 por ciento por lo que se va por buen camino y que la meta a mediano plazo es lograr el 50 por ciento que es el promedio en la OCDE
Z.
2016.03.03
Pág: 10
pensiones
¦ Hay que impedir que el sistema de frene el desarrollo de las universidades Aurelio
Ñuño demanda transparencia al financiarlas
SEIS FUNDAMENTOS PARA UNA TRANSFORMACIÓN
Las pensiones no deben frenar el desarrollo de la universidad dice Arturo Ñuño sustentado en derechos obligacio t QUINTO Vinculación mucho más eficaz y eficiente déla academia y el mercado nes transparencia y mérito La educación superior también laboral ya que hoy la paradoja es que Ñuño advirtió ayer que no se debe permitir que el sistema de pensiones requiere una transformación para tenemos muchos egresados de educa en la educación superior detenga lo cual el funcionario enumeró seis ción media superior o superior pero no el desarrollo de las universidades encuentran empleo o no el que ellos qui aspectos fundamentales Al participar en el foro La Le t PRIMERO Cobertura para pasar del 35 sieran pero también tenemos que los gislación Mexicana de Educación al 50 por ciento en el corto plazo como empleadores no encuentran el capital humano que requieren Por ello se ne Superior añadió que el financia el promedio de los países de la OCDE
Eltitular de la Secretaría de Edu cación Pública SEP Aurelio
miento de este nivel educativo
es I SEGUNDO Mayor equidad ya que la
un tema en el cual necesitamos pla ticar y acordar con toda transpa rencia las responsabilidades que todos debemos de asumir
cesita una vinculación mucho más es
mayoría de los jóvenes que están en trecha y eficaz educación superior pertenecen a los de I SEXTO Determinar cómo se va a finan ciles más altos de ingreso y lo que se de be lograr es que también lleguen a las universidades los jóvenes de familias
Precisó que es una responsabi lidad del gobierno federal los go menos favorecidas biernos locales y las propias insti I TERCERO Calidad en la educación y tuciones educativas del país y de lograr que las universidades de todos terminar cuáles son los compromi los rincones de nuestro país empiecen sos que las tres partes asumirán a a converger en niveles cada vez más qué se van a comprometer y cómo igualitarios en su capacidad de enseñar van a lograrlo agregó y dar educación de calidad Ñuño adelantó que las univer I CUARTO Las universidades deben ser sidades del país brindarán los cur aún más el centro de la investigación la sos de capacitación que los maes ciencia y el desarrollo del conocimiento
ciar y darle viabilidad financiera a la edu cación superior en el mediano y en el largo plazo
En su oportunidad el secretario general ejecutivo de la ANU1ES— asociación que agrupa 180 insti tuciones educativas—
Jaime Valls
Esponda dijo que la Ley para la Co ordinación de la Educación Supe rior ya no responde a los cambios jurídicos sociales tecnológicos y globales que en las últimas casi cuatro décadas ha sufrido la edu
cación superior
tros de educación básica y media
superior requieran con diploma dos postgrados o cursos Asimismo resaltó que parte del proceso de transformación educati va que enfrenta nuestro país destaca el hecho de renovar un sistema que se caracterizaba por ser clientelar corporativo y opaco a uno que está
Z.
2016.03.03
Pág: 19
Exiten diversas prioridades en educación superior Aurelio Ñuño M La cobertura y el acceso equitativo a las aulas universitarias son algunas dijo el secretario de Educación Pública POR JOSÉ LUNA En materia de educación su
perior se enfrentan diversas prio ridades entre ellas la cobertura
el acceso equitativo a las aulas universitarias el impulso al cono cimiento y la investigación cientí fica su vinculación al mercado la
boral y su financiamiento sostuvo el secretario de Educación Públi
ca Aurelio Ñuño Mayer ante le gisladores rectores académicos estudiantes y especialistas Al participar en el foro La Le gislación Mexicana de Educación Superior realizado en la Antigua Casona de Xicoténcatl exsede del
Senado de la República aseveró que es momento de que el Go bierno federal legisladores uni versidades y expertos se sienten a platicar sobre el particular A su vez el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta
Roberto Gil coincidió que entre los retos que enfrentan las univer sidades del país más de tres mil tanto públicas como privadas también incluye el impulso a la innovación y la ruptura del círculo vicioso de la educación técnica
No tiene un espacio en el mer cado laboral y como no lo tiene no se le da valor y como no lo tie ne no se incrementa su matrícula
apunto el legislador panista
Reconoció el trabajo realizado por Ñuño Mayer en la aplicación de la Reforma Educativa y le re frendó todo el apoyo del órgano legislativo a las acciones de la Secretaría de Educación Pública
para sacar adelante los cambios educativos que requiere el país En tanto el secretario general ejecutivo de la Aniñes Jaime Valls Esponda resaltó que la solución a
los diversos problemas de la edu cación exigen la concurrencia de todos con un acuerdo nacional
en un ejercicio inédito en el que se escuchen las opiniones y posicio namientos de diversos actores so
bre la legislación de la educación superior
En principio el responsable de la política educativa del país des tacó que deben encontrarse nue vos mecanismos para financiar en el mediano y largo plazos la educación superior la cual en frenta actualmente seis grandes retos que deben atenderse para que ésta siga siendo parte funda mental del desarrollo del país Asimismo en el mismo senti
do consideró que no se debe per mitir que las pensiones que entre gan las universidades detengan su desarrollo por lo que es necesario revisar esta situación
Z.
2016.03.03
Pág: 11
Amenaza pago
de pensiones viabilidad de universidades DÉFICIT LA FEDERACIÓN HA DESTINADO 8 MMDP PARA
EL PAGO DE LAS PRESTACIONES SEGÚN DATOS DE LA ASF TERESA MORENO
to Financiero y la Atención a Pro
durante su partidpadón
Los sistemas de pensiones represen
blemas Estructurales de las UPES
tan una amenaza para la viabilidad
Programa U081 el cual pretende apoyar a 15 Universidades Públicas deEducadónSuperior UPES para quepaguenlas pensiones de sus tra bajadoresjubilados
Durante dicho foro también se discutió la necesidad de actualizar
financiera de las Instituciones de
Educación Superior alertó la Secre taría de EducadónPública SEP De acuerdo con una revisión de
En el marco déla inauguradónde delaFederadón ASF entre 2002y las mesas de debate La legisladón 2014 el gobierno federal les ha in mexicana de educadón superior yectado más de 8 mil millones de en el Senado de la República el ti
losreportesdelaAuditDríaSuperior
las leyes vigentes para regular la oferta de Educadón Superior pues
las que rigen actualmente la opera dón de más de tres mil institudo
nes públicas federales estatales privadas multiculturales tecnoló gicas politécnicas normales y a dis tanda datan de 1978 y en algunos
tular de la SEP Aurelio Ñuño Mayer casos de 1940
pesos a entre 15 y 27 universidades públicasparaque abatansus déficits señaló que es necesario buscar es trategias de finandamiento para por el pago de pensiones Simplemente el reporte para garantizarlaviabilidad de estas ins titudones sin afectar la economía 2014 que entregó la ASF a la Cá del país mara de Diputados revela que en ese año la SEP destinó dos mil 42
Uno de los retos clave de la edu
millones 138 mil 600 pesos para el cadón superior es cómo vamos a Fondo de Apoyo para el Saneamien fmandar la Educadón Superior y cómo le vamos a dar viabilidad fí
nandera planteó el fundonario
Z.
2016.03.03
Pág: 8
Educación superior motor del cambio Aurelio Ñuño Mayer titular de la Secre taría de Educación Pública SEP
que reconocer que la mayoría de los jo
aseve
venes que llega a la educación superior ró que las universidades además de ser pertenece a familias que se encuentran motores en la transformación que el sis en los deciles más altos de ingreso Necesitamos que los jóvenes de tema educativo realiza deben ser sujetas de cambio
En este proceso de profunda trans
formación que está viviendo este sistema educativo que tenemos la educación su perior es absolutamente fundamental dijo y estableció seis temas concretos so bre los que se deberá analizar el marco legal idóneo de este nivel de estudios Al participar en el foro La Legislación Mexicana de Educación Superior en las antiguas instalaciones del Senado de la República expuso que es momento de que el gobierno federal legisladores uni
familias menos favorecidas también lle
guen a la universidad
expuso el funcio
nario federal
Este comentó es un esfuerzo de todo ei sistema educativo no sólo de la educa
ción superior pero hay que trabajar juntos Asimismo indicó que se debe seguir mejorando la calidad de lo que se ense ña en ¡as universidades dei país Que
en la que se encuentre y que se debe res
ponder mejor a estos fenómenos Hoy en día México vive una para doja Muchos jóvenes egresados de la educación media superior y superior no encuentran un empleo o el empleo que
ellos quisieran pero también tenemos empleadores que no encuentran el capi tal humano que requieren para el tipo de
proceso económico que están generan do comentó
empiecen a converger en niveles más igualitarios y con capacidad de llevar edu cación de calidad
Otro asunto tiene que ver con la in
versidades y expertos se sienten a plati car sobre el particular
vestigación la ciencia y el desarrollo
Destacó que los temas incluyen la co
son pero deben ser aún más el centro
del conocimiento
Las universidades ya
bertura porque si bien como país se ha de pensamiento y el desarrollo del co tenido un avance importante y hoy esta nocimiento mexicano tanto el que se va cifra llega a 35 por ciento tres puntos en a aplicar para las ciencias como el de la lo que va de esta administración se nece ciencia básica sita acelerar el proceso Las universidades estableció el se Necesitamos tener una meta de me cretario de Educación deben seguir diano plazo para que como país llegue siendo donde se crea y se comunica el mos pronto a una cobertura de 50 por pensamiento ciento como es el promedio de los países Ñuño Mayer se refirió además a la de la OCDE Y es algo que tenemos que necesidad de conseguir una vinculación platicar porque requiere un gran esfuer mucho más eficiente con el mercado la zo dei Estado Mexicano mencionó boral con uno que tiene además vocacio Además precisamos que la cobertura nes económicas distintas según la región sea con mayor equidad porque hoy hay
Z.
2016.03.03
Pág: 12
Urgen a reformar la Ley de Educación Superior La legislación actual ya es obsoleta requiere cambios de coordinación financiamiento y evaluación manifiesta el director del IPN Consejo
¦ La ANUIES elaboró un proyecto que crea un de Educación Superior facultado para atender rezagos informa Enrique Fernández Fassnacht
El director del IPN y Premio Crónica 2012 dice que intentar regular al sector violentaría la autonomía Hay en el país más de 30 mil programas educativos eso no funciona
La Ley de Educación Superior es obsoleta Fernández Fassnacht Z.
2016.03.03
Pág: 20
Cecilia Higuera El director del IPN participó en la mesa litécnico Nacional IPN Enrique El estado actual de la legislación mexicana Fernández Fassnacht dijo ayer que en educación superior vigencia completi la legislación actual ya no responde tud y coherencia y rechazó una eventual a las demandas del sistema de educación regulación de la educación superior en to dos sus ámbitos porque —aclaró— una superior Refirió que la Ley para la Coordinación cosa así violentaría la autonomía univer de la Educación Superior tiene 3 8 años de sitaria por un lado además de que en la vida y hay temas como la evaluación fi educación privada también afectaría nanciamiento modalidad a distancia en Temas dijo como la evaluación de los tre otros muchos aspectos que no han sido profesores de este nivel educativo o la ac normados tualización de los planes de estudio se han Al participar en el encuentro La Legis venido analizando desde hace mucho tiem lación Mexicana de Educación Superior po y ciertamente necesitamos actualizar organizado por el Senado y la Asociación nuestra normatividad cambiar de algunos
EldirectorgeneraldelInstituto Po
Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior ANUIES recordó que durante su gestión al frente de esta or ganización fue elaborado un proyecto de la Ley para la Coordinación Evaluación y Fi nanciamiento de la Educación Superior En dicho proyecto agregó se buscaba normar los aspectos referidos así como otros relacionados con la educación supe rior además de que se definen modalidades tipos de educación superior autorización de reconocimiento de validez oficial de es
paradigmas que en su momento sirvieron al desarrollo de la educación superior pero ya no están vigentes Puntualizó que el riesgo de dej ar las co sas como están implica lo que ya se observa descoordinación y desorden además de que afecta principios como la laicidad y la gra tuidad y en última la competencia y un po sible deterioro en la calidad de la educación
superior CONGRESO NACIONAL POLITÉCNICO
tudios equivalencias dobles titulaciones Por otra parte Fernández Fassnacht exter titulación conjunta titulación simultánea nó su deseo de que este mismo año comien cen los trabaj os del Congreso Nacional Po y progresiva litécnico CNP evento en el cual estarán El documento plantea además la necesidad incluidas representaciones de la comunidad de contar con un Consejo de Educación Su estudiantil así como del profesorado y que perior que tenga facultades para proponer definirá entre otros aspectos la forma de modelos de financiamiento plurianual con designación del nuevo director general de objeto de desarrollar el sistema nacional de ese instituto educativo evaluación acreditación y certificación de edu Entrevistado por reporteros al término cación superior entre otros muchos puntos de su participación en el foro externó su be En el evento realizado en la antigua sede neplácito por los avances alcanzado con la del Senado Fernández Fassnacht —Premio comunidad estudiantil luego de que hace Crónica 2012—resaltó que el tema de la evaluación de la educación superior es uno más de un año estudiantes tomaron las ins de los aspectos que debe ser analizado con talaciones de Zacatenco en demanda de que profundidad ya que en la actualidad tene fuera atendido un extenso pliego petitorio Fernández Fassnacht puntualizó que ya mos más de 30 mil programas educativos se ha alcanzado un acuerdo para integrar en el país y la verdad es que un paradigma la comisión organizadora del Congreso Po que trate de evaluarlos uno por uno para litécnico la cual se instalará el 18 de mayo acreditarlos ya no funciona debemos pen luego de pasar por el proceso de elección sar en otro tipo de cosas de representantes de la comisión que va a
Z.
2016.03.03
Pág: 21
decidir cómo se va a organizar el congreso el formato quiénes van a participar cómo se van a tomar las decisiones del congreso mismo
Yo estoy entusiasmado con el tema es toy seguro que el congreso resultará un parteaguas para el IPN que lo hará más grande más fuerte de cara a los retos que enfrenta la educación superior tecnológica en este siglo XXI y particularmente el IPN que es la institución rectora de la educación tecnológica en el país expresó
Z.
2016.03.03
Pág: 22
Retos de la educación media superior Cita E tituar
de la SER Aure
lio Ñuño i y el director del IPN
Enrique Fernán dez d asistie ron al foro La
legislación mexi cana de educa
ción superior en la antigua se de del Senado
Z.
2016.03.03
Pág: 13
Z.
2016.03.03
CONGRESO DELIPN general
¦ El director del Instituto
Politécnico Nacional
IPN Enrique Fernández confió en que este mismo año se pueda iniciar el Congreso del Politécnico La comisión
organizadora la cual se va a instalar
el 18 de mayo va a discutir cómo va
a ser el Congreso cuál va a ser el
formato quiénes van a participar quiénes van a tomar las
decisiones
094 - SNTE
detalló
2016.03.03 - JACOSTA
LA ESQUINA
Poner al día la legislación sobre educación superior es una necesidad nacional Requerimos universidades fuertes actualizadas plurales económicamente sanas También urge acabar con las simulaciones de todo tipo en las instituciones públicas pero también en las privadas que se han multiplicado en los últimos años
CP.
2016.03.03
Z.
2016.03.03
Pรกg: 18
Hidalgo va por muy buen camino en educación SEP 1EI Sol bt ÜÍÍTOÍ00 POR FRANCISCO HERNÁNDEZ
PACHUCA Hgo OEM
Lo anterior en entrevista que sostuvo con El Sol de Hidalgo y El Sol de Tulancingo en el marco de una gira de trabajo que reali
El secretario zo en la capital del estado donde de Educación Pública puso en marcha a nivel nacional SEP Aurelio Ñuño el programa Escuelas al Cien con
Infonnex
dejó claros tres puntos primero que Hidalgo recibirá para este año mil 600 millones de pesos para igual número de escuelas segun do que está dentro de las cinco entidades que obtuvieron los me jores resultados en el proceso de evaluación educativa y tercero que el proyecto de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura ins trumentado por el gobernador Francisco Olvera es de gran valor ya que no solamente permitirá su desarrollo y el de la región sino también del país Es un estado afirmó que va por muv buen camino
una inversión de 50 mil millones
de pesos para infraestructura edu cativa la cual beneficiará a 33 mil
planteles del país Estamos convencidos que al final del gobierno del presiden te Enrique Peña Nieto va a poder entregar un sistema educativo to talmente
distinto
radicalmente
distinto del que recibió en el 2012 expresó
A la vanguardia de la Reforma Educativa
El funcionario federal expli có que con todos estos cambios plenamente funcionando se va
Z.
2016.03.03
Pág: 23
a elevar el nivel de calidad en la
enseñanza Respecto a los mil 600 millones que llegarán a Hidalgo reconoció que es una inversión sin precedente Con estos recursos se podrán arreglar o dejar en condiciones de dignidad enfatizó a un promedio de mil 600 escuelas de nivel bási
co medio superior y superior
Z.
2016.03.03
Pág: 24
Ocupación del Justo Sierra devalúa a la UNAM El panista posteriormente aclaró que respalda al rector Enrique Graue Wiechers en las medidas que tenga que tomar para rescatar los espacios universitarios Tañía Rosas EL ECONOMISTA
EL PRESIDENTE del Senado Ro
berto Gil afirmó que la coyun tura ha devaluado a la UNAM a
so fue en respaldo al rector En muchachos y no solamente a unos rique Graue quien debe tomar cuantos Durante su ponencia ante el decisiones para recuperar el Au ditorio Justo Sierra de la Facultad secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño legisladores fun de Filosofía y Letras consideró Es una expresión de acom cionarios de la ANUIES y los titu pañamiento y de respaldo a cual lares del IPN UAM y la Universi quier decisión que toma el rector dad Veracruzana Gil Zuarth opinó de la Universidad Nacional Autó que no se ha ligado a la educación técnica con el sistema productivo
plaza pública para la gestión de conflictos y la distensión social por lo que respaldó al rector de la máxima casa de estudios Enrique Graue en las medidas que tenga noma de México para recuperar que tomar para rescatar los espa no solamente los espacios sino la cios universitarios
vida de la comunidad universita
Durante la inauguración de las mesas Legislación Mexicana de Educación Superior en la antigua Casona de Xicoténcatl el panista dijo que un auditorio secuestrado por un grupo es la expresión más plástica del vacío que como socie dad estamos dejando en nuestras
ria No es una exigencia sino la ex presión de la solidaridad de que tenemos que hacerlo por defender el sentido de responsabilidad de Ciudad Universitaria dijo Precisó que recuperar el audi
tan¡arosas@el conom¡stamx
torio también conocido como Er nesto Che Guevara tiene una di
universidades
mensión simbólica pero sobre Ya en entrevista explicó que se todo es la reivindicación de que refería a la UNAM y que su discur la universidad le pertenece a los
Z.
2016.03.03
Pág: 17
Se ha devaluado la universidad a plaza pública para la gestión de conflictos y distensión social lamenta Gil Zuarth presidente del Senado de la República
La universidad se ha devaluado a plaza de conflictos y distensión social Gil Zuarth ya que en la actualidad tres cuartas partes de los profesionistas no encuentran un empleo al gra a una plaza pública para la gestión de conflictos duarse y casi la mitad trabajan en empleos des y la distensión social se han convertido abundó vinculados de su área de estudio en espacios para apaciguar para atemperar para Aunado a ello hay que darle dijo un lugar a distender en lugar de liberar la educación técnica en el sistema productivo y De la idea de la autonomía como garantía educativo ya que no hemos sabido crear un mer institucional de la libertad de cátedra dijo nos cado que le asigne valor y se ha permitido el des hemos instalado en la coartada que ha justificado arrollo de un círculo perverso en que la educa
Elcriticó presidente Roberto Gil Zuarth que sedel haSenado devaluado a la universidad
el total desentendimiento social de la función de
ción técnica al no tener mercado no tiene valor
la universidad
En su oportunidad Juan Carlos Romero Hicks presidente de la comisión de Educación de la Cá
Aunque no lo mencionó por su nombre se re firió a la toma del auditorio Che Guevara de la
mara alta sostuvo que en el país hay más de 3 UNAM —tomado desde 199 9— acto que dijo es mil universidades públicas y particulares con la expresión del vacío que como sociedad estamos distintos perfiles seis universidades federales 34 dejando en nuestras universidades Es la claudi públicas estatales 10 universidades intercultu cación de nuestro deber social de defender la idea rales 257 tecnológicos y otras casas de estudio de comunidad que significa la universidad que atienden a poco más de 4 millones de alum En el marco del foro La legislación Mexicana nos tenemos que preguntarnos si lo que estamos de la Educación Superior ante el titular de la haciendo es lo que se espera SEP Aurelio Ñuño y el secretario general ejecu Advirtió que debe revisarse la normatividad tivo de la ANUIES Jaime Valls Esponda el legis universitaria que presenta problemas como con lador panista demandó erradicar la palabra re tradicciones regulatorias rigidez en planes de chazados en las universidades y paradlo dijo estudio y algunos anacronismos que deben mo hay que generar opciones para nuestros jóvenes dificarse para tener excelencia académica con el Asimismo demandó hacer frente al reto de máximo de flexibilidad y con gran rigor acadé compaginar el sistema productivo y el educativo mico Cecilia Higuera
Z.
2016.03.03
Pág: 9
Mexicanos tienen mal juicio de la docencia Ñuño Mayer Titular de la SEP acusó a la disidencia magisterial por dañar imagen de los maestros que quieren enseñar Enrique Luna Reportero
clases y se movilizan de manera violenta se tenga Twitter @EnriqueLuna84 un mal juicio social de la docencia expresó Educación Pública Por lo tanto les explicó a SEP Aurelio Ñuño los maestros presentes en Mayer calificó de injusto el Palacio de Gobierno que que por una minoría que el aumento salarial por sus utiliza la protesta para
El secretario de
movilizarse
de
forma
vio
resultados en la Evaluación
del Desempeño ya es fijo independientemente del sin clases los mexicanos resultado que tengan en la tengan un mal juicio de la siguiente evaluación que se docencia lenta y de dejar a los niños
celebrará dentro de cuatro
Al realizar una gira de años trabajo por el estado de Si en cuatro años los Hidalgo el funcionario docentes siguen mejorando público afirmó que la sus calificaciones serán mayoría de los docentes acreedores a más aumen tienen un gran compromi tos dijo so con sus alumnos sin Reconoció que los cam embargo culpó a la disiden bios generados por la cia magisterial por dañar la reforma educativa son imagen de la enseñanza en complicados porque gene el país ran dudas y enojo sin Es injusto que por una embargo reconoció a los minoría que utiliza la pro docentes que se evaluaron testa lo que es un derecho al no dejarse convencer y para dejar a los niños sin aceptar
Z.
los
tabús
de
la
2016.03.03
disidencia magisterial Hemos
tenido
Les
Educación Básica que tuvie
con
hizo
un
reconoci
el ron resultados Destacado en
miento porque en la magisterio un espacio de la evaluación y de Educación Evaluación del Desempeño diálogo y alianzas pero les Media Superior con resulta participó el 99 7 por cien recuerdo que con la refor dos de Excelencia a quienes ma
educativa
no
se
to
de
los
maestros
de
han
explicó que Hidalgo está Hidalgo convocados quie tocado los derechos y entre los cuatro primeros nes cumplieron con su prestaciones de los docen lugares en los resultados de responsabilidad tes
indico
las evaluaciones
El secretario de Educación
Pública Aurelio Ñuño Mayer dialogó con maestros de
Z.
2016.03.03
094 - SNTE
2016.03.03 - ILAMADRID
prueba¦
Presidenta del instituto manifiesta satisfacción por resultados de la
Los maestros que no se presentaron a la evaluación sabían las consecuencias INEE genera muchas
I LftURA POY SOIANO
La presidenta del Instituto Nacio nal para la Evaluación de la Edu cación INEE Sylvia Schmelkes del Valle aseguró que el examen del desempeño docente sólo es punitivo si uno no se evalúa la ley es clarísima Se informó cuá les iban a ser las consecuencias
quien decidió no hacerlo fue con conocimiento de causa
Sólo la mitad de quienes se ubicaron en el nivel de desem
peño insuficiente 20 mil 474 agregó son resultado de la ca lificación
de todos
los instru
resistencias
estudio para el desarrollo de la planeación argumentada lo que Fueron de este tamaño y tuvieron tendría que haberse permitido este tamaño de consecuencias Reconoció que los maestros evaluados
se sintieron violenta
igual que el uso de calculadoras ya que por el lapso programado y
los cálculos aritméticos simple dos porque no se les explicaron mente el tiempo no daba los criterios por los cuales fueron Otro eje a revisión dijo será seleccionados hubo demoras en las notificaciones debido a que
la contextualización
debido al
los estados no tenían buenas cuestionamiento sobre preguntas acerca de qué hacer si se des bases de datos de los docentes borda una presa o si se presenta Además dijo hubo fallas en la un huracán pues no todos los plataforma electrónica y las compu maestros se ubican en zonas con tadoras así como incumplimiento de requisitos en algunos estados estos riesgos se deberá aplicar para la selección de candidatos e un control de sesgo Agregó que de 15 3 por ciento incluso errores en la aplicación de exámenes pues no correspondían de docentes y directivos que se a la especiaüzación del sustentante ubicaron en nivel de desempeño
mentos pues cinco de cada 10 únicamente presentaron uno de insuficiente casi la mitad corres las tres mecanismos obligatorios así como una crítica reiterada a la longitud de la prueba que admitió ponden a quienes no presentaron de evaluación todos los instrumentos de eva En entrevista reiteró que está en algunos casos se contestó en satisfecha con los resultados del
más de ocho horas
Sobre el contenido de las he
proceso evaluatorio pese a que el propio organismo autónomo rramientas de evaluación cuya detectó por lo menos 29 factores revisión corresponde al INEE que deben mejorarse mientras la enfatizó Se van a cortar porque Secretaría de Educación Pública en esta primera ocasión como SEP dijo identificó 21 Se el instrumento no había sido pi creó un grupo trabajo conjunto loteado el número de preguntas agregó para determinar cómo debía ser más grande de lo nece le podemos hacer para que se sario para poder descartar algu corrijan por eso retrasamos el nas que no funcionaban no será segundo grupo de sustentantes el caso en la siguiente ocasión para noviembre Indicó que con la encuesta de Lamentó que un resultado del salida contestada por 10 mil maes proceso sea el despido de 3 mil tros se detectaron quejas porque 360 profesores y afirmó que se no se autorizó ingresar a las sedes trata de un procedimiento que de aplicación con los planes de por aplicarse por primera vez
Z.
luación De este grupo explicó poco más de la mitad 8 por ciento obtuvo ese resultado
Subrayó que todos los susten
tantes recibieron un diagnostico individualizado en el que se in formó de sus resultados en cada
instrumento y áreas de oportuni dad y detalló que se requerían al menos de cien puntos en cada instrumento para alcanzar el ni vel de suficiente
La funcionaría consideró que el gran talón de Aquiles fue la falta de información
suficiente
veraz confiable que no dejara huecos que se llenaran con des información
2016.03.03
ÍNDIGO STAFF
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu cación
SNTE
informó
que unos 428 mil maestros iniciaron su preparación para presentarse a las próximas convocatorias de evaluación docente
El secretario general del SNTE Juan Díaz de la Torre refirió que esos mentores se inscribieron de manera volun taria en el Sistema de Desarro
llo Profesional del sindicato el cual los acompañará en su preparación Están capacitándose para enfrentar de mejor manera las siguientes etapas muchos de ellos ya están en la consolida ción para enfrentar de mejor manera el procedimiento ex puso en entrevista Luego de reunirse con la gobernadora de Sonora Clau dia Pavlovich Arellano rei teró su felicitación al 85 por ciento de los maestros que lograron resultados de satis
©
Z.
de perder el empleo su pues to laboral está absolutamente
garantizado Anotó que de acuerdo con la misma Ley General de Edu cación esos maestros tienen
derecho a que se les ofrezca tutorías o acompañamien to para la segunda o tercera oportunidad de evaluación En tanto el secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño Mayer aseguró que el
factorios a excelentes en la
aumento salarial a los maes
primera etapa Reiteró que el 15 por ciento restante que no obtuvo resul tados suficientes para aprobar la evaluación no tiene riesgo
tros destacados en la evalua
ción del desempeño es fijo independientemente del re sultado de su siguiente eva luación
2016.03.03
Tamauupas cumple en educación ELGOBERNADOR
reforma del Presidente
Egidia Torre Cantú
Enrique Peña en materia de educación lo que re fleja el compromiso del con el cien por ciento de magisterio tamaulipeco los maestros evaluados y de su administración bajo los estándares de la
informó que la entidad es la única que cuenta
094 - SNTE
2016.03.03 - DSOLIS
Tamaulipas destacó en el plano nacional dentro del Programa de Escuelas de Tiempo Completo al pasar de 17 a 803 planteles del 2010 al 2015
ELEVAN CALIDAD DE ENSEÑANZA
Evaluación magisterial en Tamaulipas a 100
Tamaulipas es la única entidad que cuenta con 100
de los maestros
evaluados bajo estándares de la re forma del presidente Enrique Peña Nieto en materia de educación lo que refleja el com promiso del magisterio tamaulipeco y del go bierno de Egidio Torre Cantú de caminar en el mismo sentido con el objetivo fundamen
teles en el 2010 a 803 en el 2015 en este
En este sentido la entidad destaca en el
mismo periodo las Escuelas de Calidad se incrementaron a más de 1 000 mientras que la conectividad en escuelas públicas de edu cación básica pasó de 5 a 91 por ciento En el 2015 y el 2016 con el esquema Escuelas al Cien se invierten más de 600 millones de pe sos en construcción rehabilitación y equipa
plano nacional dentro del Programa de Es
miento de infraestructura escolar entre otros
tal de elevar la calidad de la enseñanza
094 - SNTE
cuelas de Tiempo Completo donde se cum plió la meta establecida al pasar de 17 plan
2016.03.03 - CMEDINA
Tamaulipas cumple al 100 con maestros evaluados es
Ciudad Victoria ¦ Tamaulipas la única entidad que cuenta con el cien por ciento de los maes tros evaluados bajo estándares
las de Tiempo Completo donde se cumplió la meta establecida al pasar de 1 7 planteles en
de la Reforma del Presidente En
te mismo periodo las Escuelas
rique Peña Nieto en materia de educación lo que refleja el com promiso del magisterio tamau lipeco y del Gobierno de Egidio
de Calidad se incrementaron a
Torre Cantú de caminar en el
mismo sentido con el objetivo fundamental de elevar la cali dad de la enseñanza
En este sentido la entidad
destaca en el plano nacional dentro del Programa de Escue
2010 a 803 en el 2015 en es
más de mil mientras que la co nectividad en escuelas públi cas de educación básica pasó de un 5 al 91 por ciento En 2015 y 2016 con el esquema Escuelas al Cien
se invierten
más de 600 millones de pesos en construcción rehabilitación
y equipamiento de infraestruc tura escolar entre otros
101.
2016.03.03
Pág: 2
Samanta no se preocupa por evaluarse en su vagón es feliz dando clases desde hace 7 años Enrique Hernández texto y fotos
Samanta tiene 7 años de educadora sus
clases las da en un vagón de tren y no le in quieta presentar el examen de evaluación de la SEP ni le acongoja que hayan despedido a 3 600 maestros que se negaron a realizar la prueba ella está segura que tiene los conoci mientos suficientes para resolverlo y presen tarlo sobre todo porque día a día aprende de las historias de esos niños de escasos recur
partir el aula lo que no representa para esta ejemplar profesora complicación alguna ni mucho menos para los estudiantes quienes a pesar de la carencia se le ha inculcado que no importan las instalaciones sino la ganas de estudiar para ser alguien en la vida Samanta Ramírez reconoció que el traba jo del maestro Jaime Mayólo quien tiene 40 años de docente se ha logrado tener en los últimos años un comedor dos baños y un au la de láminas que beneficia a estos pequeños Explicó que de parte de la SEP no han ob
sos que acuden a esa peculiar escuela Dentro de las paredes y el techo que son de madera y lámina decenas de estudiantes de todos los grados reciben la cátedra de los profesores Samanta y de Jaime quienes ase guran que el conocimiento es la mejor herra mienta para sacar adelante a esos menores de
tenido ningún tipo de apoyo para dignificar es te espacio educativo y de enseñanza a pesar de las súplicas que han realizado a las autorida des y a sabiendas que el beneficio es para las
edad que comparten de tiempo completo el furgón que hace años sirvió para transportar objetos y que ahora es como la segunda casa
Esta escuela peculiar y tal vez única en nuestro país es de tiempo completo lo que representa una gran ayuda para las madres solteras que viven en la colonia debido a que
de estos pequeños estudiantes Para enseñar no hay pretexto refirió la jo
decenas de alumnos de escasos recursos
los niños además de recibir una alimentación
completa realizan actividades recreativas ven profesora y una prueba de ello y que ha como deportes y música sido reconocido por los propios padres de fa La Escuela Primaria Artículo 123 ubica milia es que a pesar de las carencias del plan da en la Colonia El Conde en el municipio de tel los niños tienen una educación de alto ni Naucalpan Estado de México es un ejemplo vel tanto que en las pruebas de ENLACE de que la educación a pesar de ser un derecho han obtenido reconocimientos importantes constitucional no cuenta con los recursos su La maestra está a cargo del primero y se ficientes para llegar a todos los sectores de la gundo grados de primaria por falta de recur población sos y espacio ambos grupos tienen que com
Z.
2016.03.03
gira
¦ Abraham Quiroz precandidato de Morena al gobierno de Puebla informa en
Gran injusticia querer despedir a maestros por reforma educativa AMLO I De la corresponsalía
Educación
poder utiliza a un partido u otro En Tulancingo de Valle Ló el PRI o el PAN recordó que Al iniciar una gira de cinco pez Obrador dio a conocer una hace seis años los ciudadanos días por municipios de Puebla nota informativa que habla de criticaron al entonces goberna el dirigente nacional del par la existencia de 10 multimillo dor de Puebla el priísta Mario tido Morena Andrés Manuel narios mexicanos que acumulan Marín y gritaban ¡Fuera Ma López Obrador aseguró que el 150 mil millones de dólares
rín
Entró Rafael Moreno Valle
gobierno de Enrique Peña Nieto aunque hay 80 millones de po del PAN y ahora dicen ¡Fuera comete una gran injusticia al bres Indicó que esas fortunas Moreno Valle querer despedir a los maestros han sido amasadas al amparo Informó que Abraham Quiroz como lo prevé dijo la llamada del poder público y mediante la es el precandidato de Morena a reforma educativa la gubematura de Puebla y tiene En Albino Zertuche donde corrupción Por ello hizo un llamado a la una propuesta de 10 compromi comenzó actividades ayer ex unidad de todo el pueblo No sos básicos que de ganar hará plicó que el gobierno desacre dita la educación pública la del se deben pelear y como decía efectivos Entre ellos entregar pueblo y quiere privatizarla para un dirigente social oaxaqueño pensión para adultos mayores que sólo estudien los que tengan extraordinario Ricardo Flores de mil 100 pesos mensuales dinero para pagar colegiaturas Magón sólo el pueblo puede apoyo a personas con discapa escuelas privadas y perjudican a salvar al pueblo sólo el pueblo cidad becas para estudiantes de los maestros por parejo sean de unido y organizado puede salvar preparatoria y ciento por ciento de inscripción a todos los jóve la Coordinadora o del Sindicato a la nación Nacional de Trabajadores de la
Al señalar que
la mafia del nes que quieran estudiar el nivel superior
Jomada Se quiere privatizar la educación pública aseveró el tabasqueño
035.
¦ Foto La
2016.03.03
Resultados del
examen 66no
implican mejor aprendizaje SOiANO
¦ LAURA POY
verdad irrefutable
Hay agregó una política del garrote para quienes no aceptan sultados de la evaluación del des las reglas Se hace evidente que empeño docente no se traducirán los que no se sometan son sim de forma mecánica en una mejora plemente desechables del aprendizaje o de la calidad Ángel Díaz Barriga del Ins
Especialistas afirmaron que los re
educativa
Nos enfrentamos a
tituto de Investigaciones sobre la una visión muy simplista de creer Universidad y la Educación de la que si los puntajes del maestro son UNAM consideró que la presen buenos los del alumno también lo tación de resultados y la defini serán sabemos que son muchos ción de los factores que determi factores más los que inciden en el naron la ubicación de un susten rendimiento
tante en un determinado nivel de
Luda Rivera profesora inves desempeño han sido complejas tigadora de la Universidad Peda y agregó que pese a que pudiera gógica Nacional apuntó que la no existir errores estadísticos en examinación ocurre en un contexto
de reconfiguración educativa en la que han incidido factores como comparar cada vez más a las escuelas con factores del mundo
empresarial no es gratuito que se llame evaluación del desempeño No hay manera de compro bar que los resultados que el maestro obtenga se verán refle jados como sucesión inmediata de beneficio para el alumno pero también estamos ante el riesgo de estigmatizar a los docentes y elevar la evaluación a un nivel de
073.
la aplicación de los criterios que no quedan muy claros el tema es si a un maestro esto le dice algo Si se retoma la teoría empleada en la construcción de estos instru
mentos dijo se podría considerar que 85 por ciento de los evaluados tienen un desempeño satisfactorio bueno o destacado pero esto no da cuenta de cómo trabajan en el aula sino que todos fueron medi dos con los mismos instrumentos
y la misma estrategia estadística sólo de eso
2016.03.03
Aguascalientes tiene los mejores maestros de México Carlos Lozano AGUASCALIENTES
OEM Informex
Ags
El goberna
dor del Estado Carlos Lozano
nacional e internacional por que el 28 35 por ciento obtuvo sus programas innovadores y un desempeño suficiente vanguardistas Igualmente informó que solo Lozano de la Torre detalló el 4 51 por ciento resultó con ni que de esta forma Aguascalien veles por debajo de lo esperado y tes logra un paso trascendental que apenas un 0 38 por ciento de en materia de colaboración edu los docentes no se presentaron cativa capacitación y compro para llevar a cabo su evaluación
de la Torre al dar a conocer que los maestros de Aguascalientes miso de todos los actores en el se ubicaron en el primer lugar ámbito magisterial al alcanzar el nacional con un 95 11 por cien 95 11 por ciento de permanencia to de docentes con calificación de sus maestros el porcentaje aprobatoria en la Evaluación al más elevado del país Desempeño Docente reconoció Acompañado por el direc el esfuerzo del Instituto de Edu
cación y de la Sección Uno del SNTE por establecer una colabo ración que ha fructificado en un resultado que enorgullece a to dos y pone en alto el buen nom bre de la entidad
tor del Instituto de Educación
de Aguascalientes Francisco Chávez Rangel y por el secre tario general de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabaja dores de la Educación Mario Ar
mando Valdez Herrera el gober El jefe del Ejecutivo del Es nador del Estado destacó que el tado en conferencia de prensa 13 38 por ciento de los maestros sostuvo que desde el primer día evaluados en Aguascalientes ob su administración ha estableci tuvo un desempeño en grado de do una alianza con los maestros excelencia en la Evaluación al
misma que hoy se ratifica se Desempeño Docente mientras amplía y se fortalece para avan que el 53 38 por ciento logró un zar juntos en una política edu desempeño bueno al tiempo cativa que es reconocida a nivel
094 - SNTE
2016.03.03 - ILAMADRID
2015
¦ La SEP informará de los descuentos a maestros en 2014
Deberá SG dar a conocer acuerdos que institucionalizaron autodefensas Inaí I AtONSO UmtUTlA
maestros durante el ciclo esco
de bajos logros educativos y con
lar 2014 2015 desagregado por cesiones excesivas al sindicato El Instituto Nacional de Trans mes y centro de trabajo Con magisterial por lo que las resis parencia Acceso a la Infor ello se revocó la respuesta de tencias no se han hecho esperar mación y Protección de Datos la SEP que remitió al particular expresándose en paros magiste Personales lnai ordenó a la que lo requirió a los gobiernos riales sobre todo en entidades Secretaría de Gobernación SG
dar a conocer los acuerdos lo
grados entre la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Inte gral de Michoacán y los grupos
estatales
En tomo a los autodefensas
conocidos como autodefensas
por medio de los cuales se favo
como Oaxaca
Guerrero
Mo
relos y Chiapas Precisamente los estados del país con mayores índices de pobreza Para que la reforma educativa logre su objetivo de contribuir a la reducción de las desigualda
reció la institucionalización de
des sociales es crucial superar
estas instancias creadas por ciu dadanos para incorporarse como policía rural estatal y asumir la seguridad de sus comunidades Se propone que el sujeto obli gado proporcione dichos acuerdos con la finalidad de que la sociedad
e antagonismo entre los actores
involucrados y la información pública La transparencia puede detonar procesos de rendición de cuentas dijo Salas al justificar que se ordene a la SEP dar a co
cuente con toda la información
nocer la información
relativa a la institucionalización de
Si bien es cierto que el con trol sobre las ausencias y los descuentos compete a los go
los grupos de autodefensa y pueda tener una opinión propia respecto de un tema sensible y controver tido dijo la comisionada Patricia
biernos estatales también lo es
que toda la información se re
Kurczyn
mite a la dependencia federal Indicó que en un comunicado de la SEP se dio a conocer que
Instrucción a la SEP
Por otro lado también durante los acuerdos alcanzados el 26 de 85 mil 296 docentes hicieron
la sesión del lnai se instruyó a la enero y 14 de abril de 2014 Secretaría de Educación Pública
SEP a informar en un formato Joel Salas explicó que la instru
de datos abiertos el número de mentación de la reforma educa días de salario descontados a los
017.
un paro de labores en octubre
Por otro lado el comisionado por lo que es evidente que la
dependencia acopia esa infor mación y está obligada a pro
tiva se justificó en un contexto porcionarla
2016.03.03
Reapertura del fondo educativo Luego de una primera emisión por 8 581 millones de pesos se prepara la primera reapertura de la emisión de los certificados de infraestructura educativa nacional en la Bolsa Mexicana de Valores
En el pipeline la primera reapertura de bonos educativos Judith Santiago
fecha de colocación indica que el va
33 000 planteles en todo el país esto
jud¡th sant¡ago@el con m¡sta mx
lor nominal de los certificados bursá
hacia el 2018
tiles con clave de pizarra CIENCB15 será de 100 pesos por papel a una tasa 8 581 millones de pesos se encuen de interés de 8 fija anual tra dentro del pipeline de colocaciones El 4 de diciembre del 2015 se realizó la primera reapertura de la emisión la primera colocación de CIEN la cual de los certificados de infraestructura constituyó la primera inversión más educativa nacional CIEN en la Bolsa grande en infraestructura educativa LUEGO DE una primera emisión por
Mexicana de Valores BMV
La reapertura del primer bono di rigido a financiar la infraestructura educativa en México se realizará por un monto de 5 000 millones de pesos bajo el amparo de un programa total autorizado de 50 000 millones de pe sos indica el documento de la solici tud de inscripción y autorización de oferta pública Aunque el documento no define la
101.
emitida en el mercado bursátil mexi
Solamente en el primer año de operación del fideicomiso que cuen ta con dos figuras —emisor y distribu ción— se beneficiará a 16 500 escue las en todos los estados del país y para el 2016 se prevén nuevas colocaciones Información del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa
cano Dicha emisión contempló el pa Inifed indica que ya se cuenta con la go de un cupón semestral con una tasa lista de los planteles a beneficiarse es fija de 8 a un plazo de 23 años te año 5 MILLONES DE ALUMNOS
Con los recursos recabados se bus cará beneficiar a más de 5 millones
Será hasta abril próximo cuando se tendrá completo el listado de to das las escuelas contempladas en el programa
de alumnos de escuelas de educación
Dicha relación contempla la ubica básica media superior y superior al ción y datos generales de las institu mejorar la infraestructura de más de
2016.03.03
ciones asi como el monto destinado para su rehabilitación fecha de ini cio y término de obra además de de talles de los avances físicos e inversión
ejercida
101.
2016.03.03
Rotoplas se adjudica licitación para bebederos escolares Leopoldo Hernández EL ECONOMISTA
EL INSTITUTO Nacional de la Infraes
tructura Física Educativa Inifed dio a conocer que la empresa Rotoplas ganó el concurso para la instalación y manteni miento de 808 bebederos escolares para la región noroeste de México Explicó que se trata del Concur so Público Nacional NP
INIFED
SB 001 2016 con el que se atiende la primera etapa del Programa de Instala ción y Mantenimiento de Bebederos Es colares que beneficiará a los estados de Baja California Baja California Sur Chi huahua Sonora y Sinaloa La Secretaría de Educación Pública
SEP recordó que para este ciclo esco
159.
lar se prevén otros cinco concursos pú blicos a nivel regional a fin de completar la instalación de 11 000 bebederos en es cuelas del país El Inifed explicó que conforme a la evaluación técnica y económica de Con curso Público Nacional esta empresa alcanzó la mayor cantidad de puntos a cumplir en tiempo y forma con los re quisitos establecidos en la convocatoria
Ofertó además el precio más ba jo y un sistema que garantiza la calidad del agua para consumo humano acotó Dijo que el proceso del concurso estu vo presidido por un Comité Técnico con especialistas del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y personal técnico del instituto
leopoldohemandez@eleconomista mx
2016.03.03
147.
2016.03.03
147.
2016.03.03
147.
2016.03.03
Logran registro para candidatearse a la ACCDMX sólo 30 Jorge Monroy EL ECONOMISTA
EL INSTITUTO Nacional Electoral INE informó que 30 ciudadanos cumplieron los requisitos para ser candidatos inde pendientes para la elección del 5 de ju nio en la que se elegirán a 60 diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciu
tre otros
dad de México ACCDMX
to Siller
En total 74 personas iniciaron el proceso para ser acreditados como can didatos independientes De ellas 30 cumplieron ya con los requisitos y se rán registradas A cuatro les falta rea lizar algún trámite cinco solicitudes fueron rechazadas y en 35 casos el ins
De acuerdo con los lineamientos el instituto entregó la constancia de aspi rante a candidatos a las y los ciudada nos que hayan cumplido con los requi
tituto analiza su documentación
para recopilar el apoyo ciudadano es
Entre quienes cumplieron ya con todos los requisitos para ser registrados como candidatos independientes se
to es las firmas de 1
encuentran César Kuno Becker Cué
llar extitular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEP el exdiputado fede ral Nazario Norberto Sánchez el aca démico y ex oficial mayor del DF Ri cardo Andrés Pascoe Pierce así como
097.
Jonathan Jiménez Mendoza Xavier González Zirión Oliverio Orozco Tovar Marco Antonio Ignacio Rascón Córdova y Fernando Hiram Zurita Jiménez en
Se les negó el registro a Luis Minjares Mendoza Gustavo Deffis Court Ma nuel Alejandro Robles Gómez Tomás Cantú López y Jorge Humberto Carre
sitos establecidos
Los solicitantes que obtuvieron di cha constancia tienen hasta el 5 de abril de la Lista Nomi
nal de Electores es decir el respaldo de 73 792 votantes de la Ciudad de Méxi co^ solicitar su registro a las autorida des electorales
El periodo de campaña para los can didatos independientes iniciará el 18 de abril y concluirá el 1 de junio jmonroy@eleconom¡sta com mx
2016.03.03
BUSCAN SENSIBILIZAR A LA JUVENTUD Canal Once y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación Conapred sumaron esfuerzos para dar origen a ¡YoSoyYo serie dirigida a las y los jóve
en la que se viven experiencias muchas de las cuales quedan de por vida En ese sentido ¡YoSoyYo aborda una problemá
tica actual muy relevante que se vive en
nes con el objetivo de sensibilizar a este las escuelas y de la cual se habla mucho segmento de la población con énfasis en pero se sensibiliza poco
el rechazo a la violencia escolar bullying Según datos de la Encuesta Nacional y a la discriminación Esta producción se sobre Discriminación en México Enadis estrenará este jueves a las 20 30 horas por 2010 realizada por el Conapred el 87 62 la señal de esta casa televisora por ciento de las y los jóvenes reconoce Durante la presentación de la serie la ser víctima de bromas pesadas en la directora de Canal Once Jimena Saldaña escuela o el trabajo y uno de cada diez hizo énfasis en que ¡YoSoyYo tiene un jóvenes afirma haber sido insultado en mensaje que necesitamos mucho como las mismas áreas de convivencia sociedad y en ese sentido abundó Canal ¡YoSoyYo cuenta la historia de Once es una estupenda ventana para lle Francisco un chico quequiere conquistar gar a los jóvenes quienes en realidad el corazón de una adolescente de nombre están muy abiertos y receptivos ante a Alicia Para lograrlo sube a las redes estos temas que los tocan y los afectan sociales un video que resulta bastante Lo único que necesitamos es transmitir ofensivo para maestros y alumnos por les el mensaje mismo que puede hacér el cual lo suspenden de la escuela Su seles llegar a través del entretenimiento madre lo obliga a asistir como oyente a En su oportunidad la presidenta del otra institución educativa en donde la Conapred Alexandra Haas Paciuc indicó disciplina no es tan estricta El joven que que con ¡YoSoyYo el Conapred y Canal está empeñado en ser el chico más popu Once suman esfuerzos en la tarea educa lar creequeen esta escuela todo será más tiva y de sensibilización para promover fácil así que inconscientemente intenta entre los jóvenes valores como la toleran imponerse a través de la burla los pre cia la diversidad y la no discriminación También señaló que la serie muestra la juicios estereotipos y la discriminación
discriminación hacia las y los jóvenes como grupo social y también la que se ejerce entre ellos mismos al mostrar el lenguaje y etiquetas que utilizan día con día facilitando que se identifiquen con las situaciones presentadas en cada
pero la realidad lo confronta
En un diálogo constante con Yo su alter ego y acompañado por sus nuevos compañeros Maree una chica punk Jorge estigmatizado como delin cuente y Leonel un chico con Síndrome de Down Francisco emprende una episodio El título de esta nueva serie remiteaesa aventura que cambiará su punto de etapa de la vida de las y los jóvenes donde vista acerca de él mismo y del mundo hay una reafirmación de la personalidad que le rodea
110.
2016.03.03
110.
2016.03.03
Promueve Mancera atención médica para estudiantes
Fomenta Gobierno afiliación al IMSS tudiantes de bachilleratos y uni versidades públicas desde 1987 facilitar inscripción El 10 de junio de ese año se emitió un decreto presidencial al seguro facultativo para incorporar al régimen obli que opera desde 1987 gatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS a los REFORMA STAFF Ofrece Mandatario
estudiantes de educación media
El Gobierno capitalino ayudará a que los estudiantes de bachi lleratos y universidades públi cas ejerzan su derecho a gozar del seguro facultativo que el IMSS otorga desde 1987 Para ello instalará módulos y los interesados podrá solicitar su registro vía internet con la
Clave Única del Registro de Po blación CURP informó la Se cretaría de Educación local
El lunes el^Jefe de Go
superiorysuperior que estudien en instituciones del Estada
Luego el 14 de septiembre de 1998 se publicó un nuevo decreto que incluía este mismo servicio en la Ley del Seguro Social que había sido modifi cada el 1 de julio de 1997 Dicha legislación señala que el IMSS establecerá convenios con las instituciones educativas
para dar este seguro a los alum
bierno Miguel Ángel Mance
nos que no cuenten con protec
ra anunció que todos los es
Las prestaciones en espe cie del Seguro de Enfermeda des y Maternidad materia del presente ordenamiento com prenden la asistencia médica quirúrgica farmacéutica hos pitalaria así como la asistencia
tudiantes de educación media
superior y superior de escuelas públicas de la Ciudad podrían afiliarse al IMSS
ción sociaL
Estamos ya en sintonía y quedamos en sintonía para que todos los jóvenes de preparato obstétrica Dichas prestaciones se ria de la Ciudad de México de preparatorias públicas para que otorgan únicamente al estu todos los jóvenes de universi diante asegurado indica el de dades públicas de la Ciudad creto publicado en el Diario de México se puedan inscríbir Oficial de la Federación El Gobierno federal a tra en el Seguro Social que estén inscritos y tengan cobertura vés de la Secretaría de Hacien da y Crédito Público es el en anunció Mancera Agregó que ya había orde cargado de cubrir las cuotas de nado a Alejandra Bárrales ti los alumnos asegurados tular de la Secretaría de Edu
REFORMA solicitó entre
cación iniciar la afiliación de vista con la SecretariaAlejandra
Bárrales para tener detalles del bachilleres y universitarios Este seguro médico es un plan de afiliación pero no ob derecho del cual gozan los es tuvo respuesta
073.
2016.03.03
Sólo en 7 estados
hay legislación para frenar el bullying Sólosiete delos32estadosdelpa Daniel Blancas Madrigal última parte
instituyeron suspensiones tratamientos
psicológicos expulsiones y transferen
ís cuentan con una legislación para atender la violencia esco lar y el bullying según el docu mento Diagnósticos Conjuntos diálogos por la justicia cotidiana difundido recién por académicos y representantes de diver sas instituciones y organizaciones impli cadas en el problema Se trata de la Ciudad de México Ve
ra cruz Nayarit Tamaulipas Nuevo Le ón Baja California y Puebla Sin embar go en la mayoría persiste la falta de li neamientos eficaces para frenar el nú mero de casos
cias a otras escuelas Ya en el extremo
el artículo 367 del Código Penal vera cruzano contempla de seis meses a tres años de prisión y multa de hasta tres cientos días de salario mínimo a quien dañe la autoestima de los estudiantes o su
integridad física y psicológica Las leyes sobre violencia escolar son dispares y se contradicen urge homoge neizar la estrategia Sí deben castigarse los actos graves pero sin judicializar Y a la par definir un protocolo nacional que privilegie el diálogo entre actores refuerce valores dé seguimiento persona lizado a la conducta de estudiantes ofrez
INTERÉS DEL MENOR Tras un análi ca información vía talleres prácticos y sis de los expertos participantes en el campañas en medios de comunicación diagnóstico se concluyó que las leyes señala David Cuenca Soria profesor de la elaboradas hasta ahora no tienen co Secundaria 2 75 en Iztapalapa mo eje central el interés superior del me Y alerta Los paliativos y maquilla nor ni una perspectiva de respeto a sus jes legislativos son inservibles Ya se han derechos humanos sino que buscan cri registrado muertes en el país como un minalizarlos y estigmatizarlos con solu niño golpeado por sus compañeros en ciones simplistas e irrespetuosas Tamaulipas y hemos visto las matan En tres entidades se han establecido zas en escuelas de EU No estamos lejos de sanciones a estudiantes que cometan ac que eso pase en México porque se han tos violentos en Nuevo León el alumno detectado niños que llevan armas pis es obligado a asistir a cursos y talleres o tolas cuchillos y no pasa nada participar en actividades de apoyo esco DIFERENTES Pero la violencia no sólo lar y servicio social se registra entre alumnos Y los testimo Pero en Veracruz y Baja California se nios sobran
073.
2016.03.03
¿Qué hay de la violencia institucio nal de las escuelas a los chicos pre gunta Aurora Lechuga Rodríguez peda goga e investigadora de la UNAM Ella ha documentado casos como el
de un estudiante de sexto grado en una primaria de la colonia Roma quien fue relegado por compañeros padres maes tros y directivos del colegio tras anun ciar que no asistiría a la misa de gradua ción porque no era parte de su fe Desde todos los flancos el niño em
pieza a ser violentado excluido por maes tros y autoridades del colegio ignorado por quienes eran sus amigos porque los papas prohiben la convivencia ¿Cómo iban sus hijos a juntarse con alguien que no creía en Dios El pierde autoestima ya no quiere ir a la escuela sus papas lo sacan y deben llevarlo al psicólogo para que pierda el miedo de volver al colegio El rechazo fue por partida doble por que en pleno fervor futbolístico tiempos de la última Copa del Mundo la escuela autorizó la colocación de televisores pa ra que los alumnos siguieran los parti dos El referido chico externó su disgus to por el fútbol y se le etiquetó casi de manera general como extraterrestre el apestado ¿Qué pasa en las escuelas con los ni ños que no tienen una religión o que es
rales ¿cómo es posible que no puedan disfrutar ni las artes y se les permita aplaudir hasta que las autoridades lo consientan Es una agresión Añade que basta una mirada unos pasos entre los alumnos a la hora de la sa lida en especial en secundarias para atestiguar empujones insultos hordas sin freno jalóneos golpes y burlas que alcanzan a los maestros conocidos aquí por sus motes Pambazo Camello Guaca maya Simio Ajolote Cama de Agua Por la constante difamación al gre mio en la prensa la defensa malenten dida de los derechos humanos y la prohi bición institucional de suspender o ex pulsar a agresores son tiempos propi cios para la violencia contra maestros de parte de alumnos y padres de familia
diadores en un comité
Los involucra
dos reaccionan de manera positiva ante la retroalimentación ofrecida por sus pa res a diferencia de situaciones donde un
profesor o autoridad escolar intervienen Agotado el diálogo los mediadores acuer dan el tipo de resolución disculpa cara a cara o platica con los más pequeños so bre la lección de vida
Son formulas que en México parecen lejanas por la escasa cultura de la soli daridad Las acciones en la Secretaría de Educa
ción Pública se han limitado a un diplo mado de mediación escolar y a la instau ración de un marco de convivencia
li
gero y vacío sin resoluciones de fondo ni penalidades No hay protocolos institucionales la
Los chicos les gritan Y si a los papas les di Secretaría está hecha bolas entre las refor ces que su hijo traía un solvente se te mas o la evaluación y el tema se le ha van encima ¿cómo lo tacha de drogadic escapado de las manos opina Irma ¡ba rra Martínez directora del Colegio Bilin to lo voy a reportar o a denunciar cuenta el maestro David Cuenca de la güe Windsor 275 En el renglón de propuestas las voces coinciden realizar un diagnóstico serio FOMENTAR EL CARA A CARA A partir de la revisión de programas internaciona del problema en el país con incidencia les especialistas participantes en Los diá nacional estatal y regional casos con logos conjuntos propusieron desalentar cretos y características de los actos violen la violencia escolar a través de la resolu tos modificaciones curriculares que den ción de conflictos con actividades que in mayor peso a materias como ética hu volucren activamente a los alumnos tan manidad cultura del respeto tolerancia distinta a la convencional cuestiona to afectados como observadores y agreso e identidad comunicación permanente Lechuga además de que se viola la edu res así como reducir el ambiente com entre actores y respaldo familiar cación laica el punto es que se está cas A veces los papas queremos que terce petitivo y promover uno cooperativo tigando a los alumnos o a cualquiera que ros nos resuelvan todo reflexiona doña En Finlandia por ejemplo donde en piense diferente y la institución se vuel los últimos años se ha logrado reducir el Lourdes Montoya cuyo hijo estudia en la secundaria 105 de Ciudad Nezahual ve represora y no es en el único tema bullying en más de un 80 por ciento el ¿En cuáles más trabajo se centra en alumnos que no su cóyotl pero hay que preguntarnos ¿qué Los niños no pueden tener el cabello estamos haciendo mal en la familia los fren agresiones ni lo propician La ac largo las niñas no pueden pintárselo Se titud de proteger al violentado tiene ma dejamos solos mucho tiempo o encarga apuesta por la homogeneidad todos con dos con la vecina o la abuelita ¿los ame yor efectividad que si se invierte en ca el mismo uniforme como robots son re nazamos porque no estudian o no co pacitar maestros refiere el análisis glas que van contra la identidad de los Otro enfoque probado con éxito es el de men El hijo aprende esas conductas y menores no se les permite ser En otro justicia restaurativa basado en el diá luego las aplica en la escuela con los más trabajo etnográfico en una secundaria logo entre atacante y afectado mientras débiles hay que reforzar entonces los la zos familiares identifiqué que los estudiantes son repri el resto de los compañeros sirven de me midos hasta en eventos artísticos o cultu
073.
2016.03.03
073.
2016.03.03
pago
¦ Luego de marcha les prometen
Denuncian normalistas adeudo de 8 meses de becas I César Amilano García
Brenda tiene 20 años y estudia el sexto semestre en la Escuela
Normal Superior de México Desde agosto del año pasado no recibe los 750 pesos de su beca mensual de manutención
La alumna destacada con pro
Ambos
alumnos
marcharon
ayer de manera colectiva con otro grupo de estudiantes de la estación Normal del Metro a las instalaciones de la Coordinación
Nacional de Becas en el Centro
medio de 9 3 hace más de tres horas de su casa en el estado de
Histórico para exigir la libera
Hidalgo a la escuela en la Ciudad de México y otras tres de regreso Sólo dé pasajes gasta alrededor
Hay otras escuelas como el Instituto Politécnico Nacional que no les recortan las becas Por qué
de 100 pesos al día Los fines de
a las normales sí En el caso de la
semana trabaja en una tortillería
Normal Superior de México que
para solventar sus estudios Mi padre es obrero y el único sostén
forma maestros de secundaria 493
familiar No le alcanza ya que
de mil 600 recibe el apoyo es decir menos de 30 por ciento Agre garon que ante la falta de pagos
mis otros dos hermanos también estudian
Necesito el dinero de
la beca porque es un apoyo para realizar mis prácticas señala Entrevistado aparte Geovany Pérez dice que su mamá gana 2 mil pesos a la quincena insuficien tes para gastos escolares Tiene promedio de 8 5 y comenta que desde hace un año tramitó su beca
pero se la negaron Manifiesta que en ocasiones se aguanta el hambre hasta que llega a su casa pues sólo le alcanza para pasajes Las autoridades exponen que
122.
no hay presupuesto que no les alcanza pero eso sí gastaron mi llones para traer al Papa
ción de los subsidios
alumnos de una comunidad de más
varios normalistas se ausentan in
cluso algunos se han dado de baja Un comité de 15 jóvenes se reunió con funcionarios de la de
pendencia Al salir señalaron que el coordinador Nacional de Becas
de Educación Superior José Er nesto Medina Aguilar les aseguró que ya asignaron el presupuesto para liberar el pago Nos infor maron que a más tardar el lunes nos van a liquidar los ocho meses de retraso dijeron
2016.03.03
Graue
¦ Visitaron el portal de consulta miembros de 200 escuelas
Recibió la UNAM 8 mil propuestas para el plan de desarrollo 2015 2019 I Emir Puyares Alonso
Fueron más de 8 mil propuestas y comentarios los que los univer sitarios hicieron en tomo al Plan
de Desarrollo Institucional PDI 2015 2019 de la Universidad Nacional Autónoma de México
UNAM el cual incluye desde políticas académicas hasta temas de seguridad y movilidad en los campus de la casa de estudios Para que la comunidad pudiera
detalló Graue Wiechers
peño la continuidad y conclusión
El objetivo del rector es que los universitarios aporten ideas para la elaboración de los linea mientos del proyecto a seguir du rante el cuatrienio de su gestión Los planteamientos enviados por la comunidad dio a cono cer la UNAM son tanto para los programas estratégicos como para los proyectos contenidos en
satisfactoria de los estudios otro se enfoca en la actualización eva
dicho documento
mismos que
son atendidos y considerados
manifestarse en tomo al PDI las
para la consolidación y mejora de
autoridades de la UNAM abrieron
nuestras funciones sustantivas
una consulta en línea que cerró el lunes de esta semana En un men
saje a los universitarios el rector Enrique Graue Wiechers agra deció su participación interés y propuestas constructivas las cua les enriquecerán el proyecto de trabajo para los próximos años presentado a la Junta de Gobierno durante el proceso de sucesión en
En la consulta participaron alum nos ex alumnos académicos y trabajadores quienes enrique cieron este instrumento por el bien de nuestra universidad
su
brayó el rector Agregó que en las próximas semanas se dará a
la rectoría
conocer la versión definitiva del
Además de las 8 mil sugeren cias y comentarios más de 92 mil integrantes de la comunidad per
PDI 2015 2019
tenecientes a cerca de 200 entida
des académicas y dependencias de la máxima casa de estudios
visitaron el portal de consulta
073.
Incluye 16 programas estratégicos
El proyecto de Graue se divide en 16 programas estratégicos Uno es el de seguimiento acompaña miento y fortalecimiento de la for mación estudiantil para favorecer la permanencia el buen desem
luación y estímulo del personal académico para preservar y elevar la calidad de la enseñanza y gene ración de conocimientos y otro
en la superación y estímulo del personal administrativo Hace énfasis además en el
fomento al desarrollo humano el
goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamen tales promoviendo el respeto a la dignidad para garantizar la armonía y la pluralidad entre otros valores universitarios
En el programa que se refiere a la prevención protección y salvaguarda para garantizar la seguridad de los universitarios se determina que se requerirán acciones que permitan resguar dar el patrimonio universitario y mejorar la seguridad en los recintos y en sus alrededores así como en los medios de trans
porte internos Se busca prevenir y combatir la violencia de gé nero así como la discriminación
los actos ilícitos y el consumo de sustancias adictivas
2016.03.03
especialista
¦ Aunque son buenos su nivel es menor al de esas escuelas
Difícil que se gradúen quienes entran con puntaje mínimo aprepas más solicitadas Los estudiantes que lograron in umco para inscribirse en una de estratos altos indicó Se autoex gresar con un puntaje mínimo las 600 opciones educativas De cluyen y se autolimitan comentó a las instituciones de educación bido a una excesiva demanda Jaime Sempere quien formó parte media superior más demandadas para estudiar en algunas escue del jurado calificador del premio tienen menos probabilidades de las como la Universidad Nacional Esa decisión impide que salgan graduarse a tiempo que aquellos Autónoma de México UNAM o del círculo de pobreza y de menos que no fueron admitidos y cursan el Instituto Politécnico Nacional oportunidades académicas añadió el bachillerato en escuelas
me
nos selectivas
Si son varones y asistieron a una secundaria pública el pano rama empeora según la especialista María Elena Ortega Hesles de El Colegio de México Colmex Además de lo anterior la ma
yoría de los jóvenes pobres eli gen escuelas poco competitivas señala Ortega Hesles en su tesis doctoral sobre el proceso de ad misión a ese nivel educativo en la
IPN
no todos son admitidos
Explico que quienes apenas superaron el corte de admisión a pesar de ser buenos están por debajo del nivel de la institución y de sus propios compañeros que holgadamente fueron aceptados así que les costará más trabajo mantenerse y terminar la carrera Para los hombres es más compli cado continuar si les va mal por que para ellos es más fácil con seguir trabajo y luego darse por
Ortega Hesles quien obtuvo el doctorado en educación apuntó que la calidad de información que reciben los jóvenes sobre las diferentes opciones académicas que tienen así como el ejemplo de familiares o amigos que ya pasaron por ese proceso es lo que repercute en su elección El concurso de la Comisión
Metropolitana de Instituciones Públicas
de
Educación
Media
Superior Comipems hace la se zona metropolitana de la Ciudad vencidos sostuvo en entrevista lección más eficiente y reduce de México trabajo por el que ayer al término de la ceremonia que barreras económicas consideró recibió el Premio de Economía Los procedimientos centraliza se llevó a cabo en la sala Alfonso dos de admisión han funcionado Joaquín Xirau Icaza que otorgan Reyes de El Colmex bien en México y en otros países El Colmex y Fundación Colmex Asimismo gran parte de los el sistema educativo es tan grande Cada año más de 300 mil as estudiantes de alto desempeño que pirantes la mayoría adolescentes viven en un entorno socioeconó en la zona metropolitana que sería que no saben qué quieren hacer al mico bajo buscan escuelas menos imposible abarcar a los aspirantes día siguiente realizan un examen selectivas que los que vienen de de otra forma señaló Blanca Juárez
073.
2016.03.03
Y eso que era para sus universidades
En compra de cómputo para sus escuelas Morena esfumó 397 mil Cesar Cravioto y Paulo Cesar Martí la compra de 90 computadoras que costaron 14 mil 349 50 pesos cada una nez dieron 300 mil pesos cada uno y W a fracción parlamentaria de Mo y 11 laptops con valor unitario de 11 mil Ale ida Alavez 200 mil pesos Esta cifra sumada a las prerrogativas I rena en la Asamblea Legislativa 345 pesos I desapareció 397 rail 500 de La bancada de AMLO adquirió tam de los 17 diputados restantes que con J Jlos dos millones de pesos que bién 118 reguladores con valor indivi forman la bancada dio el total de dos reunió para sus propias escuelas uni dual de 294 50 pesos tres multifun millones de pesos recolectados para la versitarias mismas que hasta la fecha cionales vendidos cada uno por 10 mil compra de los 272 equipos de cómputo operan sin Reconocimiento de Validez 824 50 pesos y sólo 11 proyectores que que aseguraron haber adquirido A pesar de que los cinco planteles costaron ocho mil 499 50 por unidad Oficial de Estudios Además hay un faltante de 36 equi lo que suma un total de un millón 602 ubicados en las delegaciones Cuauhté pos de cómputo con respecto a los mil 467 50 pesos por lo que se desco moc Tlalpan Xochimilco y TIáhuac aún 272 que el coordinador del partido en noce qué pasó con los 397 mil 532 50 no cuentan con validez oficial algunos
Por Maleny Navarro» mexÉc o S ra an rammx
la Asamblea capitalina César Cravio pesos restantes En tanto el valor de las seis compu to aseguró tener para los planteles educativos de Andrés Manuel López tadoras cinco laptos cinco multifun cionales 10 reguladores y 10 proyecto Obrador AMLO
Adquirimos 96 compus 16 laptops res íaltantes suma un total de 284 mil 128 reguladores ocho multifuncionales 884 50 pesos y 24 proyectores para equipar las cinco La adquisición de este material se ce universidades en cada una de las dele
de estos materiales académicos han
sido instalados para los cursos prope déuticos que iniciaron el pasado 15 de febrero y en cinco meses serán utiliza dos para iniciar el primer ciclo escolar en cada uno de los planteles
lebró entre el secretario técnico de los
gaciones donde gobierna son alrede diputados de esa fracción en la asam dor de dos millones de pesos afirmó blea capitalina Jesús Salazar y repre Cravioto el 11 de noviembre de 2015 en sentante legal de la empresa Ceres Con una conferencia de prensa en la que ex sulting María Carolina Quijada Tovai hibió el equipo La Razón visitó el domicilio fiscal que Sin embargo el contrato de compra aparece en la factura y resultó ser un venta del que La Razón tiene una copia despacho contable sin embargo per revela que la bancada de Morena adqui sonal de la empresa informó que cuen rió menos computadoras proyectores tan con otra filial ubicada en Avenida reguladores laptops y multifuncionales Revolución 495 de las que declaró Para la compra de estos equipos los La factura con fecha del 11 de diciem diputados de Morena pertenecientes bre de 2015 emitida por la empresa Ce res Consulting S A de C V sólo registra
101.
a la Comisión de Gobierno acordaron
aportar sus prerrogativas
2016.03.03
101.
2016.03.03
El 92
de
menores en
prisión por delitos del fuero común
La investigadora Elena Azaola quien elaboró el diagnóstico refirió que durante las entrevistas a meno res infractores la mayoría le revela ron haber sufrido la falta de alguno de sus padres de recursos para estudiar o algún tipo de violencia intrafamiliar La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en
México Unicef Isabel Crowley enu meró tres recomendaciones para tra tar a los menores infractores
Privi
Jorge Monroy
legiar formas alternativas de justicia EL ECONOMISTA que permitan resolver los conflic EN MÉXICO hay 13 327 menores que tos por otras vías no penales las cua les resultan mucho más efectivas pa cometieron algún delito pero só lo 3 761 están recluidos en un centro ra promover la reintegración social de de tratamiento se informó durante la los adolescentes Aplicar la privación presentación por parte de la Secretaría de la libertad sólo como una medida de último recurso y por el tiempo más de Gobernación y el Unicef del Diag nóstico de las y los adolescentes que breve posible eliminando penas de 15 cometen delitos graves en México Raquel Olvera Rodríguez coordi nadora del Comité Técnico para Ado lescentes en Conflicto con la Ley del
a 20 años
mejorar las condicio
3 499 91 7
tivo del Sistema Nacional de Protec
nes de internamiento y la enseñanza y aprendizaje Y tercero contemplar los programas necesarios para que las Órgano Administrativo Desconcen sanciones que no implican la priva trado de Prevención y Readaptación ción de la libertad puedan implemen Social precisó que de esos más de tarse en la realidad y permitan a los adolescentes tener un proyecto de vi 13 327 adolescentes infractores 6 son mujeres y 94 hombres Destacó da positivo Por su parte el secretario ejecu que de los 3 761 que están recluidos
son por delitos del fue
ción Integral de Niñas Niños y Ado lescentes Ricardo Bucio dijo que las historias de jóvenes en reclusión refle jan que autoridades familias y socie nores infractores recluidos El resto de dad deben seguir trabajando en fun los menores 9 566 se encuentra en ción y beneficio de los adolescentes de ro común y sólo 271 por delitos graves del fuero federal Precisó que los esta dos Jalisco Sonora y Chihuahua tie nen el mayor número de casos de me
tratamiento en libertad
159.
México
2016.03.03
Amagan adeudos gratuidad en UV SONIA DEL VALLE
La Universidad Veracruza
Los dos mil millones de pesos na está exigiendo recursos que que el Gobierno de Javier Duar son parte de su presupuesto te te adeuda a la Universidad Ve nemos un pendiente de alrede racruzana UV ponen en ries dor de 2 mil millones de pesos go la gratuidad de la educación que son presupuestos asigna y su viabilidad financiera ase dos a la universidad 452 millo guró Sara Ladrón de Guevara nes corresponden a los fondos Rectora de la institución federales entregados al Gobier Estamos siendo muy en no del estado y que nunca llega fáticos en la necesidad de reci
ron a nuestras cuentas
expre
El viernes próximo dijo el Consejo Universitario analiza rá la propuesta del Ejecutivo lo cal y hará un pronunciamiento al respecto El Gobernador reconoció
estos adeudos y presentó una iniciativa al Congreso local del estado para que el presupuesto de la Universidad signifique el 3 por ciento del presupuesto es tatal y que sea irreductible an te las propuestas he convoca do al Consejo Universitario pa ra plantearle estos temas y salir de la sesión del Consejo para in formar al Ejecutivo del Estado nuestra posición detalló La
bir nuestros presupuestos por só la Rectora que esto Tos adeudos podrían Recordó que desde hace afectar la gratuidad de la edu dos años y medio cuando llegó cación expresó a la rectoría de la universidad Ladrón de Guevara aseguró ya había un adeudo de 900 mi que hasta el momento los adeu llones y desde entonces ha de dos no se han pagado mandado al Ejecutivo estatal el drón de Guevara pago de estos recursos
021.
Tiraje: 136976
125.
2016.03.03
Congreso Internacional Avances en Medicina
Enrique Cabrero Mendoza recibe el premio Fray Antonio Alcalde El titular del Conacyt recibió la distinción como reconocimiento a su humanismo y trayectoria por parte del Hospital Civil de Guadalajara MONTSERRAT MUÑOZ
Congreso
doza adelantó que se invertirá en el Centro de Investigación Clínica y
¦ En el marco del XVIII Medicina Traslacional como una de Internacional Avances en Medicina
CIAM celebrado en la ciudad de
Guadalajara del 25 al 27 de febrero el doctor Enrique Cabrero Mendoza director general del Consejo Nacio nal de Ciencia y Tecnología Cona cyt recibió el premio Fray Antonio
las acciones coordinadas con el go bierno estatal
Conacyt a través de los fondos mixtos destinó recursos para la construcción del que será el primer hospital público en México que se
enfocará en la investigación clínica
Alcalde como reconocimiento a su farmacéutica Con esta instalación
humanismo y trayectoria
Jalisco se pondrá a la vanguardia en este tipo de nuevas formas de gene tigador agradeció el reconocimiento rar conocimiento y de aplicarlos en y afirmó que se debe fortalecer la in diferentes perspectivas del temade la vestigación en la atención preventiva yprimaria de los sistemas de salud así salud Sin duda alguna en esta carre como la investigación en innovación ra el estado de Jalisco está muy bien genómica y ética con respecto a las posicionado tecnologías en salud y su impacto en Sobre el Premio la sociedad El Hospital Civil de Guadalajara re El principal rubro en investiga conoce a empresas instituciones ción y desarrollo es la salud Suma 18 personas u organizaciones de gran por ciento de la inversión total en in trayectoria servicio y humanismo vestigación y desarrollo por parte de que aportan avances en el rubro las dos mil 500 empresas más impor de la salud Este reconocimiento tantes lo que equivale aproximada ha sido otorgado a personalidades mente a dos billones de pesos acotó como Rigoberta Menchú premio Asimismo enfatizó que el Cona Nobel de la paz 1992 y a Nestlé Nu cyt está en constante comunicación trition empresa dedicada al giro con investigadores academia em de alimentos Este premio debe su presas y gobiernos locales a fin de nombre al clérigo fundador de la promover la construcción de redes Real Universidad de Guadalajara y que se dediquen a la investigación y el Hospital Real de San Miguel de que impacten en el bienestar de la Belén quien además dedicó su vida población mexicana a la educación y salud 0 Durante su intervención el inves
Respecto a Jalisco Cabrero Men
048.
2016.03.03
Cabrero Mendoza destac贸 ia
importancia de fortalecer ta
investigaci贸n en materia de salud
048.
2016.03.03
UdeG calidad académica El titular del Conacyt fue dis
casi mil miembros del Sistema a mas de ocho mil asistentes
tinguido por su trascendental Nacional de Investigadores SNI entre médicos investigadores labor trayectoria y contribuciones y cerca de tres mil becarios especialistas estudiantes e en el campo de la investigación Conacyt Estas cifras hacen de iniciativa privada de 18 países y ciencia en México así como esta casa de estudios una de las por su disposición de apoyo y más activas a nivel nacional en
cooperación institucional a favor del fortalecimiento de la misión
asistencial académica y científica del Hospital Civil de Guadalajara Cabrero Mendoza recibió su reconocimiento de manos del rector de la Universidad de
Guadalajara UDG maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
quien agradeció al directivo de Conacyt el apoyo en las diferentes aristas de investigación en las que trabaja la casa de estudios así como en la formación de re cursos humanos de alta calidad
Destacó que la UDG tiene 131 planes de posgrado en el Programa Nacional de Pos
grados de Calidad PNPC del Conacyt de los cuales más de 47 pertenecen al área de salud Asimismo cuenta con
048.
Organizado por el Hospi tal Civil de Guadalajara y la investigación Universidad de Guadalajara Por su parte el doctor Héctor el eje temático del congreso Raúl Pérez Gómez director son los grandes desafíos en general del Hospital Civil de enfermedades infecciosas Guadalajara señaló que el no apuntando el momento que socomio tiene gran interés en se vive en regiones del mundo la investigación médica mismo con enfermedades como el zika que se ve traducido en cerca de ébote y chikungunya entre otras El CIAM reconoció además 385 protocolos de investigación y 120 publicaciones científicas con el premio Fray Antonio indexadas de alto impacto que Alcalde al Consejo Estatal de derivan del trabajo decidido de Ciencia y Tecnología de Jalisco 215 investigadores clínicos y 28 Coecytjal a Extra Fondo de miembros del SNl Asimismo Apoyo a Trabajadores de los 17 de las 50 especialidades y Medios de Comunicación A subespecialidades que se impar C a Paco Padilla cantautor ten en el hospital pertenecen jalisciense y a Arturo Jiménez Bayardo presidente de Corpo al PNPC del Conacyt El CIAM considerado el evento rativa de Fundaciones y gran de mayor importancia en su benefactor del Hospital Civil ramo a nivel nacional y de los de Guadalajara principales a nivel mundial reúne
2016.03.03
Retrasa
la ENAH salarios en Creel YANIRETH ISRADE
encontrarse en una de las
Personal de la Escuela
regiones indígenas más em
de Antropología e Histo blemáticas del País la Sierra ria del Norte de México Tarahumara un contexto EAHNM denunció el re de marginación social con traso de dos meses en elpago una insuficiente oferta edu de sus salarios
cativa a nivel superior y que
La situación afecta so presenta altos índices de
bre todo a los trabajado violencia Nuestra institu res por proyecto quienes ción es una alternativa de manifiestan incertidum vida para los jóvenes y re bre ante su posible cambio presenta un impacto posi de condición laboral como tivo en la región escriben empleados por honorarios en una carta con alrededor pues implica la pérdida del de 30 firmas aguinaldo único beneficio que tienen REFORMA 02 02 2016 De acuerdo con infor
mación proporcionada por personal académico el re traso en pagos perjudica a 9 profesores y 11 administra tivos Desde 2013 indican se posponen las remunera ciones al comenzar el año
A su vez estudiantes profesores y administrati vos adscritos a la extensión de la EAHNM en la comu
nidad de Creel en la Sierra Tarahumara señalan reza
gos en el pago de becas y de apoyos para realizar trabajo de campo La extensión de la
ENAH en Creel requiere de especial atención por
094 - SNTE
2016.03.03 - ABARRIENTOS
026.
2016.03.03
Ignacio Prado quien además aseguro pase
olímpico a Río 2016Jue superado en la prueba de scratch por el español Sebastián Mora
Vedri en el
Campeonato Mundial de Pista
que se celebra en Londres Avelina Merino
026.
la segunda posición tras mexicano Ignacio completar 60 vueltas en el
Asus 22 años el Prado ganó histó
London Velopark en las que
rica medalla de cubrió 15 kilómetros del re
plata en la prueba de corrido luego de que el es scratch en el Campeonato pañol Sebastián Mora Vedri Mundial de Ciclismo en Pis
ta que se celebra en Lon
dres Inglaterra donde al
se lanzó a la fuga antes de las tres últimas vueltas
El mexicano que iba en
mismo tiempo amarró su el pelotón pedaleó al máxi
pase a los Juegos Olímpicos mo de su potencial y logró de Río 2016 escaparse sólo para asegu Prado continúa de esta rar la medalla de plata manera el legado que le he siendo perseguido por el redaron sus connacionales suizo Claudio Imhof para Nancy Contreras única ser la sorpresa en el podio campeona mundial Belem de premiación El año pasado Prado dio Guerrero y Sofía Arreóla en las pruebas de ciclismo viso de estar preparándose en pista
en serio para este Campeo
Desde la primera justa nato Mundial en Londres mundial realizada en 1893 cuando en los Juegos Pan en Chicago Estados Unidos americanos se quedó cerca ningún mexicano en la ra
del triunfo tanto en las
ma varonil había subido al
prueba de ómnium y con podio por lo que el logro de trarreloj donde obtuvo dos Prado es histórico preseas de plata El guanajuatense tuvo Luego de su debut en la que conformarse ayer con justa continental Ignacio
2016.03.03
decía ¿cómo me pueden de no me vaya a caer y que a nía como 17 años decía que jar Eso fue lo que me des mi equipo le vaya bien Este viernes Prado volve ya no quería la bicicleta motivó pero al mismo tiem rá al London Velopark para porque batallaba mucho po me hizo demostrarme económicamente para con que sí podía y volví a aga competir en el arranque del ómnium con el scratch per seguir piezas y para salir a rrar la bicicleta competir Económicamen El guanajuatense que secución individual y elimi te estaba en una situación desde hace algún tiempo se nación y un día después co Prado confesó
cuando te
difícil No tenía patrocina
empezó a visualizar en Río rrerá el kilómetro la vuelta
2016 comentó también lanzada y la carrera por ros en los que iba entrenan que antes de arrancar no puntos en busca de un nue do y me dejaban atrás en las pienso en ganar me enco vo logro subidas y en lo plano y yo miendo a Dios le pido que
dores Hubo momentos du
026.
2016.03.03
Inaugura Alfredo Castillo Panamericano
Juvenil de esgrima Toledo Ames y que logró su pase a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 también participa en el evento La seleccionada Tania Arra
yales llegó a este torneo ubicada en el primer lugar mundial juve nil según las clasificaciones de la Federación Internacional de este
deporte y junto con sus compa ñeras han sido el foco de los afi cionados locales
Castillo Cervantes se congra tuló con el trabajo de la FME bajo las órdenes de Jorge Castro Rea quien ha logrado calificar por pri
mera vez a un equipo nacional a unos Juegos Olímpicos y ubicar a una mexicana en el primer sitio del ranking mundial Estamos muy contentos de lo que ha hecho la Federación Mexi cana de Esgrima es un reflejo de que hay federaciones buenas y fe deraciones que podrían mejorar Estoy seguro que el día de maña
na la esgrima nos va a poder una buena sorpresa señaló Alfredo
026.
2016.03.03
Castillo Cervantes
El entrenador español del equipo mexicano que participará en Río 2016 el español José Luis Álvarez consideró un acierto traer este evento a Cancún que ha reci bido con cariño a los representan
los Olímpicos de Londres Traba jamos en Madrid casi todo el año y el seguimiento ha sido la clave del éxito
declaró el entrenador
del equipo azteca
tes de la Selección Mexicana
Tengo cuatro años con el equipo mexicano y antes califi
qué a Úrsula González en sable a
026.
2016.03.03
RUMBO A RÍO 2016
Castillo acusa al
COM de tramposo El titular de Conade
Estos comentarios del titular
de La Conade se dieron luego de afirma que Carlos que tuve el gusto de inaugurar Padilla manipula la el Campeonato Panamericano lista de clasificados de Esgrima en Quintana Roo el único deporte en el que México Alfredo Castillo y tiene el número uno del ránking
LOS PROBLEMAS entre Carlos Padilla Bece
mundial con Tania Arrayales
Dijo que los resultados de nuestros espadas respaldan el Nacional de Cultura Física y trabajo de la federación en es Deporte Conade acusó al del grima y los apoyos de la Cona Comité Olímpico Mexicano de para luego reiterar que es COM de manipular informa toy muy cerca de nuestros de ción al dar lista de deportistas portistas para escucharde pro que irían a Juegos Olímpicos pia voz sus necesidades y aten cuando el proceso de clasi derlas ficación está inconcluso El Campeonato Panamerica En su cuenta de Twitter Casti no de Esgrima Juvenil y Cade llo Cervantes aseguró que hay tes contará con la participación disciplinas donde se clasifica por de 442 esgrimistas de 28 países equipos y el COM ya está dando del área El equipo mexicano femenino nombres por encima de entre de sable integrado por Tania nadores y la propia federación Y añadió Hay casos donde Arrayales Macías Paola Plie falta el selectivo nacional por go Lara Úrsula González Gá que se obtuvo la plaza olímpica rate y Julieta Toledo Ames y pero no está personalizada que logró su pase a Río de Janei ro 2016 también participa en el Todo esto genera confusión
rra son de nunca acabar pues ahora el titular de la Comisión
evento Redacción
026.
2016.03.03
026.
2016.03.03
RUMBO A RÍO 2016
Castillo acusa al
COM de tramposo El titular de Conade
Estos comentarios del titular
de La Conade se dieron luego de afirma que Carlos que tuve el gusto de inaugurar Padilla manipula la el Campeonato Panamericano lista de clasificados de Esgrima en Quintana Roo el único deporte en el que México Alfredo Castillo y tiene el número uno del ránking
LOS PROBLEMAS entre Carlos Padilla Bece
mundial con Tania Arrayales
Dijo que los resultados de nuestros espadas respaldan el Nacional de Cultura Física y trabajo de la federación en es Deporte Conade acusó al del grima y los apoyos de la Cona Comité Olímpico Mexicano de para luego reiterar que es COM de manipular informa toy muy cerca de nuestros de ción al dar lista de deportistas portistas para escucharde pro que irían a Juegos Olímpicos pia voz sus necesidades y aten cuando el proceso de clasi derlas ficación está inconcluso El Campeonato Panamerica En su cuenta de Twitter Casti no de Esgrima Juvenil y Cade llo Cervantes aseguró que hay tes contará con la participación disciplinas donde se clasifica por de 442 esgrimistas de 28 países equipos y el COM ya está dando del área El equipo mexicano femenino nombres por encima de entre de sable integrado por Tania nadores y la propia federación Y añadió Hay casos donde Arrayales Macías Paola Plie falta el selectivo nacional por go Lara Úrsula González Gá que se obtuvo la plaza olímpica rate y Julieta Toledo Ames y pero no está personalizada que logró su pase a Río de Janei ro 2016 también participa en el Todo esto genera confusión
rra son de nunca acabar pues ahora el titular de la Comisión
evento Redacción
026.
2016.03.03
026.
2016.03.03
Exigen maestros oaxaqueños de telesecundaria salarios retenidos 9 Los también integrantes de la Sección XXII de la CNTE se manifestaron en el IEEPO CASTILLO
POR VÍCTOR CORRESPONSAL
OAXACA Oax OEM Informex Ante la fal ta de respuestas que han tenido los maestros re gularizados del nivel de telesecundaria para que les sean otorgados sus salarios retenidos por más de un año los también integrantes de la Sección XXH marcharon de las instalaciones de Pagadu ría en San Felipe del Agua al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca IEEPO Esta mañana el grupo de más de 300 profe sores se concentró en la pagaduría para exigir la liberación de sus salarios pero ante la falta de
094 - SNTE
respuestas se decidió marchar al IEEPO y exigir una solución oportuna comentó el represen tante de la Secretaría de Conflictos del Nivel de
Telesecundaria Lucio Martínez Sánchez
Durante la marcha el representante del grupo de manifestantes comentó que el adeu do que mantienen es para 375 maestros de este nivel monto que asciende de 250 mil a 300 mil pesos por trabajador Ha sido más de un año y medio el periodo en el que no se le ha pagado a los maestros y por excusas retrasan el trámite las autoridades del nuevo IEEPO dijo Comentó que como afectados han acudi do a las instancias del Gobierno estatal para exigir ser escuchados ahora ni el diálogo nos quieren dar sostuvo mientras que la dirigen cia sindical de la Sección XXII no apareció en respaldo de la movilización
2016.03.03 - IOJIMENEZ
SM5EM
Analizarán apoyar a maestros dados de baja De ser necesario les claran asesoría jurídica para su seguridad social también podrían recibir una remuneración económica Alondra Avila Toluca
Luego de quelaSecretaría
de Educación en la entidad
informara que 26 profesores serán dados de baja por no eva
luarse el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio
del Estado de México SMSEM Abraham Saroné Campos indicó que aún no saben cuántos son agremiados de este organismo y en caso de serlo les brindarán el apoyo necesario para que no queden totalmente desamparados Uno de los pronunciamientos que realicé el lunes fue de poder ayudar a quienes incluso por decisión propia no presentaron el examen Si es necesario lo ha
remos sobre todo para revisar el tema de su seguridad social ahí es donde nosotros estaríamos
dispuestos a poder brindar esa asesoría jurídica
Afirmó que una vez que cuenten con los datos precisos afirmó el SMSEM iniciará la revisión para determinar si los apoyarán con alguna remuneración económica aunque todo dependerá de las particularidades de cada caso
113.
tendremos que buscar en qué año ingresaron al servicio y qué ley les aplica en materia de seguridad social Luego de que el Instituto Es
abril comenzaran a impartir los cursos
Saroné Campos enfatizó que actualmente el SMSEM está in
tegrado por 102 mil docentes M
tatal de Educación Pública de
Oaxaca IEEPO anunciara que dará una segunda oportunidad a los docentes que perdieron su plaza para que presenten la prueba en los próximos meses Saroné Campos dijo que anali zarán esta opción dependiendo de la situación de cada profesor
Un ejemplo durante las giras que he realizado lamentablemente encontré una compañera maestra que estaba en coma por lo que simple y sencillamente no tuvo oportunidad de avisar ni nada por eso es importante analizar las circunstancias aunque quienes tenga una nueva oportunidad serán muy pocos Por lo que respecta a aquellos que sí presentaron el examen pero resultaron con un nivel insuficiente precisó recibi rán capacitación a través de una estructura de 21 académicos y 600 facilitadores quienes en
2016.03.03
113.
2016.03.03
095.
2016.03.03
SEP SNTE Motivos de una relación contrariada Parte I
FUENTES HISTÓRICAS DE LA CRISIS EDUCATIVA Presentamos en dos entregas un fragmento del libro Poderpara el maestra Poderpara la e cue¡a que próximamente publicará lfi editorial Cal y Arena enrocado en el génesis del SNTE y su Jreladén con la SEP GUILLBRMOGUEVARA NIEBLA Ustedes se van nosotros nos quedamos
Elba Esther Gordillo en conversación con Ernesto Zedillo
corporativa integrada por sectores
CNC CTM CNOP CJM de gran similitud con las corporaciones de Mussolini Tannenbaum E 1972 Su función dentro del sistema auto
m|^ ^ ^ mmm|
s
| mpOsible conocer con precisión
^^HjJI^Hmj el presente sin antes estudiar el ^^B es
^^¦^ pasado De la misma manera no cor ecto tratar de comprender
^ ^ ^ ^ ^ ^H la educación contemporánea sin
^^^flUHHH aludiralaRevoluciónmexicanade ^ H 1910 1917 y a las grandes transfor ^ J maciones
^HHI^^HI
sociales que se impulsa
ritario fue controlar a la población y construir legitimidad para el ré gimen El estallido de la Segunda Guerra Mundial fue aprovechado para aprobar un pacto obrero patro nal que explícitamente cancelaba el derecho de huelga Medina L 1978 303 La inversión industrial fue estimulada con otras facilidades como la declinación de los salarios
^^^¦^HHjJH ron entre 1920 y 1940 Raby 1974 los estímulos fiscales el proteccio y Men se M E 198 pero debe
subrayarse que en la década de los 40 se inició un giro radical en la dirección del país el Estado abandonó progresivamente las políticas de reforma social de la Revolución c inició un nuevo
nismo la accesibilidad a créditos
para la industria la energía barata etc Vernon R 1973 y Hansen R D 1971 En estas condiciones la
inversión industrial privada creció a paso acelerado el factor crucial una economía crudamente capitalista Fue el ciclo déla indus para este despegue fue el dominio trialización saiva e que México experimentó durante y después del partido oficial y del Estado so bre los sindicatos y la creación de de la Segunda Guerra Mundial ciclo del desarrollo nacional colocando en el centro establecer
un sindicalismo subordinado El
Si no se toma nota de ese cambio
político e institucional no podemos comprender cabalmente la reali dad del México contemporáneo
La nueva organización del Estado mexicano se gestó durante el sexe nio de Lázaro Cárdenas Al crearse
el PRM 1938 se sentó el funda mento para un nuevo ciclo de esta bilidadpolítica que se consolidó en los años de la Segunda Guerra Mun dial 1939 1945 bajo la divisa de unidad nacional El PRM poste riormente PRI era una estructura
095.
charrismo sindical
fue el ver
dadero disparador la acumulación acelerada de capital y los procesos de reproducción ampliada Desde luego cuando los líderes sindicales no se sometían a la voluntad oficial
se exponían a persecución repre sión y cárcel De esta forma se con solidó el régimen presidencialista centralista clientelar y autoritario que dominó en México hasta 1977 año en que se inició el actual pro ceso de democratización del país
2016.03.03
La refundación del sistema educativo Desde 1940 comenzó a procesarse una auténtica refundación del sis
tema educativo mexicano La po lítica educativa se modernizó Se abandonó la educación socialis
ta 1934 y en su lugar se adoptó un texto constitucional 1945 de
orientación democrática laica que renunciaba cualquier orientación
ideológicao denominación pedagó gica La educación se convertiría en una impulsora de una cultura mo derna o capitalista El modelo so cialista que pregonaba la lucha de clases y orientación rural y social fue substituido por otro modelo de perfil moderno y convencional urbano burocrático centralista
nacionalistay uniformante Como consecuencia del desplazamiento hacia las ciudades se produjo la de cadencia precoz de la escuela rural anunciada en 1950 con palabras desconsoladoras por el profesor y periodista Mario Gil funcionario de la dirección de escuelas norma les
Las escuelas rurales decía Gil
sufren una terrible postración por
tarea de la construcción nacional
predominante de la expansión del sobre la base de integrar y dejar sistema escolar y poco a poco olvi de lado las diferencias culturales daron los propósitos de justicia so internas A falta de teoría la pe cial que en educación abanderó la dagogía oficial se fue desplazando Revolución Mexicana en cambio hacia un modelo cognitivo de base comenzaron a ver a la educación a positivista y más correctamente través de la lente del mero interés informativista memorista y verba político La gestión educativa se masificó y burocratizó El SNTE lista El programa de estudio se por su parte se mimetizó con los quejaba Isidro Castillo es un catá logo de temas convencionales El usos y costumbres obsesión por el programa es a la materia lo que el control paternalismo manipula índice al libro Castilllo I 1965 ción de sus bases para fines político 444 En la organización escolar electorales despotismo de los líde se impuso una inercia autoritaria res corrupción gansterismo etc y burocrática Segovia R 1975 y del sindicalismo corporativo de las Chávez y Landeros 2015 Las ha demás agencias y empresas guber zañas de la vieja escuela rural se namentales Sería injusto depositar olvidaron o quedaron como mito la responsabilidad de la declinación alejado de la acción presente y otro que sobrevino en la educación en tanto ocurrió con los intelectuales el Sindicato e igualmente injusto de aquella hazaña Rafael Ramí culpar individualmente alos docen rez Moisés Sáenz Narciso Bassols tes por las conductas de sus líderes John Dewey con la excepción de sindicales Lo correcto en todo caso Vasconcelos Para impulsar la nue es afirmar que fue una maquinaria va política educativa se integró una político burocrática estructurada aparato institucional con dos partes con la asociación simbiótica Estado cohesionadas y distintas la SEP y el Sindicato la que decidió el derrote SNTE Unaduplaque sedice llevó ro equívoco que tomó la educación a Reyes Heroles a comentar El sis nacional
la huida masiva de docentes hacia tema educativo es un monstruo de
las ciudades
Gil M 1950 Los dos cabezas
Pero don Jesús olvi
El Sindicato Nacional de Tra
bajadores de la Educación SNTE
dó decir que una cabeza la SEP se nació en 1943 como ramificación renovaba cada seis años mientras del partido oficial su diseño ins que la otra permanecía indefinida titucional original correspondió mente circunstancia que jugaría a una organización subordinada a la postre un papel decisivo en la al sistema político por tanto no autónoma centralista opaca y política del sistema educativo vertical provista de una ideología El SNTE Desde su creación el SNTE tuvo un corporativista endogámica pa trimonialista y auto centrada la protagonismo crucial en el desarro educación es de ypáralos maestros llo de la educación públicanacional Carlos Jonguitud y Se necesitaser En su primera etapa histórica inter maestro para saber lo que es la edu vino constructivamente impulsando cación Elba Esther Gordillo El con entusiasmo la educación popu sindicato nacional nació como una lar aunque la nueva política indus triallzadora impuso en poco tiempo organización estrictamente laboral obsérvese la palabra trabajadores un patrón predominantemente ur en el nombre del SNTE y no como bano y clasista en la distribución del entidadprofesional o académica Su servicio Sin embargo con el correr discurso pormuchos años se limitó no maestros Desde cierto punto de los años los distintos gobiernos de vista la educación continuó la federales se preocuparon de manera al campo de salarios y prestaciones
planes de estudio de la escuela rural y la urbana lo mismo que los de nor males rurales y urbanas se unifor maron siguiendo el patrón urbano o sea con desventaja para lo rural Otro elemento fue la separación de la escuela respecto a la comunidad que hasta 1940 habían estado estre chamente unidas Esta separación se hizo con el pretexto de que la es cuela era un espacio técnico pro fesional y por tanto con acceso exclusivo para docentes al mismo tiempo se disminuyó al máximo el protagonismo de las asociaciones de padres de familia en la escuela Hoy día la escuela sigue siendo un espacio de difícil acceso para los
095.
2016.03.03
y de hecho el Sindicato prohijó progresiva e intencionalmente la desprofesionalízadón del magiste rio El sindicato de trabajadores de la educación surgió en una atmósfera generalizadade corrupción Niblo S R 223 por lo cual no es extra ño que haya apelado a sobornos prebendas y concesiones extraor dinarias para conjurar divisiones y someter a sus agremiados Es pro bable que enunaprimeraetapahaya existido una auténtica convergencia de ideas entre los líderes sindicales
y el Estado de la Revolución Mexi cana y de hecho en sus primeros años el SNTE toleró cierto juego in terno de tendencias que se puede calificar como democrático Pero
al paso del tiempo los líderes aban donaron cualquier postura autóno ma o democrática y adoptaron en cambio una apostura pragmática y
oportunista La libertad interna se extinguió con la cristalización de un nuevo modelo de liderazgo sin dical el caciquismo A lo largo de su historia el SNTE ha sido dirigido por tres caciques sindicales a saber Jesús Robles Martínez de 1949 a
1972 Carlos Jonguitud Barrios de 1972 a 1989 y Elba Esther Gordillo de 1989 a 2013 Un rasgo típico del caciquismo sindical es que los in tereses privados de los caciques y sus círculos cercanos privan sobre el interés de los representados Du rante 7 décadas ellos manejaron
que tenían la responsabilidad de postre sólo logró consolidarse en al controlar más de 50 secciones del gunas entidades federativas sindicato Su estilo de gobernar fue Sería un error sin embargo autoritario con rasgos gansteriles pensar que los caciques constru El uso regular de pistoleros para yeron su dominio con base exclu intimidar a trabajadores contrarios siva en la coacción En realidad a los dirigentes de los sindicatos ofi cada uno de ellos generó discursos ciales dejó un rosario de intermina persuasivos medios orgánicos bles quejas Niblo S R 1999 102 alianzas con grupos locales re La historia del SNTE está salpicada des de control etc para conservar deactosviolentosycruentos Es me su hegemonía Fue memorable morable la represión que desató en por su eficacia política el grupo 1958 el gobierno contra la primera Vanguardia Revolucionaria crea insurgencia magisterial a favor de la do por Carlos Jonguitud al inicio democracia sindical y contra el de su gestión Con el tiempo esta charrismo 1958 Ese movimiento agrupación se convirtió en una que fue encabezado el Movimien entidad paralela ¿para sindical to Revolucionario del Magisterio que atrajo a los docentes jóvenes MRM y su líder el maestro Othon abrió canales de movilidad para Salazar hubo persecuciones repre ellos etc con la virtud adicional siónyencarcelamientos Igualmen de que reforzó la unidad sindical te nadie olvida el asalto perpetrado No fue sino hacia los últimos años por Carlos Jonguitud y sus golpeado de gestión que comenzó a darse en res armados con metralletasy otras el sindicato un desplazamiento de armas a la sede principal del SNTE poder del centro el CEN hacia Jonguitudfuecalificadoporel Frente la periferia las secciones sindi Magisterial Independiente como un cales Este proceso se acentuó a lumpenproletario un desclasado partir de la reforma educativa de un pistolero con título de profesor 1992 y bajo la dirección de la profe Peláez G 1984 155 Tristemente sora Elba Esther Gordillo Arnaut memorable es también el asesinato A 1992 O
En México se cañuela como enanismo
sindical al fenómeno de la alianza entre los
líderes sindicales y el aparato
gubernamental y patronal en recuerdo de un caso
paradigmático de supeditación y entregulsmo de la lucha obrera por parte de sus dirigentes que se dio en el gremio ferrocarrilero en 1946 En otra ocasión
quien fuera Secretarlo de Educación durante
el gobierno de Miguel de la Madrid dl o La SEP es un elefante reumático
de Misael Núñez Acosta en enero
de 1981 que ilustró los métodos que seguían los líderes sindicales contra sus opositores Raphael R 2007 El hecho real es que poco tiempo después de la fundación del sindica to sus líderes comenzaron a perse a discreción sin rendir cuentas a guir de forma sistemática a quienes nadie tanto el dinero de las cuotas pugnaban por democratizar al sin sindicales como las transferencias dicato No fue sino hasta 1978 1979
monetarias multimillonarias que que nació un segundo movimiento periódicamente hacía el Gobierno opositor vigoroso que pugnaba por Federal al sindicato Cada cacique se rodeó de camarillas de secuaces
095.
la democratización del sindicato
el movimiento de la CNTE que a la
2016.03.03
095.
2016.03.03
Z.
2016.03.03
CP.
2016.03.03
Pรกg: 2
CP.
2016.03.03
Pรกg: 11
CP.
2016.03.03
Pรกg: 12
CP.
2016.03.03
Pรกg: 10
CP.
2016.03.03
Pรกg: 5
CP.
2016.03.03
Pรกg: 9
Alarma
CP.
2016.03.03
Pรกg: 6
CP.
2016.03.03
Pรกg: 3
La agenda educativa
en la Ciudad de México Algo tardará pero no mucho Pro lización de los servicios educativos bablemente al inicio del próximo en la entidad ahí estaba ya el RVOE ciclo escolar estarán los primeros del gobierno local y la idea de nuevas casos de otorgamiento de Reconoci escuelas en cinco delegaciones polí miento de Validez Oficial de Estudios ticas gobernadas por el Movimiento RVOE por parte de la Secretaría de Regeneración Nacional Morena Educación de laCiudad de México La
Ahora a la serie de iniciativas se
otra de la Escuela de Contabilidad
y Administración Pública Leona Vicario A C Comunicado SEPNo
62 18 02 2016 El RVOE según la normatividad vigente es un acuerdo expreso déla autoridad educativa que reconoce la validez aestudios impar tidos por un particular La Secretaría puntualizó los as pectos aplicables de la norma Por ejemplo aclaró que presentar la so licitud de RVOE no era ninguna ga
dependencia en esta semana emitió ha sumado el gobierno federal en una convocatoria para un curso de conjunto con el gobierno local y este inducción y podría ser la opción B último también avanza en la puesta o incluso A para algunas institu en marcha de acciones La autoridad ciones de educación media superiory federal en la misma semana que se superior en la entidad Gaceta Oficial anunció el comienzo de los cursos randa para su otorgamiento carecer 29 02 2016 Aunque no solamente propedéuticos de los cinco planteles del reconocimiento significa que los Hace dos semanas en estas pá ginas anotamos que la educación
formalmente no estaba en el paque te de la reforma política de la Ciudad de México Campus MILENIO No 645 Pero también dijimos era in dudable que el tema se estaba movi lizando muy rápido y seguramente formaría parte de la agenda Además del obligado asunto de la descentra
094 - SNTE
educativos de Morena a través de estudios ofrecidos no tienen validez la Secretaría de Educación Pública
por tanto no se puede obtener una emitió un comunicado para aclarar cédula profesional y tales escuelas no la situación pueden formar parte del sistema edu La dependencia gubernamental cativo nacional Incluso advirtióque indicó que de los cinco planteles las instituciones sin reconocimiento anunciados solamente había reci de validez oficial tenían la obligación bido dos solicitudes de RVOE una de la autodenominada Escuela de
de informarlo a los alumnos
Hasta ahi la aclaración de la au
Derecho Ponciano Arriaga A C y toridad educativa federal resultaba
2016.03.03 - AHERNANDEZ
de Gobierno de la Ciudad de México
zona metropolitana para crear una comisión con el propósito de coordi nar las acciones necesarias para que todos los aspirantes de la localidad puedan conti miar sus estudios supe riores Muy breve y tal vez con esca so fin práctico pero suficientemente clara para escribir el mensaje de que habrá un lugar para esa cifra incierta de jóvenes que no alcanzan un lugar en las instituciones que desean Una cifra que quiere disputar e intenta ca pitalizar precisamente la iniciativa
Miguel Ángel Mancera se reunie
de Morena
pertinente Especialmente frente a las inquietudes y presiones mediáti cas que t rataban de i ndagar cuál era el estatus oficial de las escuelas promo vidas por Morena A nadie escapa que a situ ación legal en todos los órdenes cada vez parece más una referencia virtual que a nadie importa Lo relativamente sorprendente es que a la semana siguiente de la aclaración el secretario de Educa
ción Pública Aurelio Ñuño y el jefe
ron para acordar una estrategia de
Tal vez la misma reunión fue oca
cero rechazados en educación su
sión para acordar lo función concu perior en la Ciudad de México y una rrente entre gobierno federal y local educación de calidad Comunicado para el otorgamiento del RVOE y por SEPNo 67 ello la aparición de la reciente convo
Acreditación Incorporación y Reva lidación Emiliano González Hace dos semanas la columna
vecina de Roberto Rodríguez dio
cuenta de algunas de las modifica ciones y negociaciones sobre el RVOE en las últimas dos décadas con las
consecuencias queyasabemos Aho ra probablemente estamos en el co mienzo de una nueva fase del mismo
episodio El asunto es que ahora hay más jugadores en la arena y todos están viendo el calendario de la próxima elección federal más que los proble mas educativos o las dificultades de
las dos entidades acordaron convocar ia secretaria de Educación local Ale
los jóvenes Las normas pueden ser flexibles la ampliación de oportuni dades educativas para grupos despro tegidos siempre puede ser un buen argumento y la calidad Bueno la
a rectores y directores de ÍES en la jandra Bárrales los subsecretarios
calidad siempre se necesita 0
La información oficial del en
catoria del Gobierno de la Ciudad de
cuentro es relativamente escueta
México para el el curso de inducción solamente indica que los titulares de dado que en la reunión participaron
094 - SNTE
de SEP Otto Granados y Salvador
Jara así como el director general de
2016.03.03 - AHERNANDEZ
HUMBERTO MUSACCHIO
Se aprobaron reformas constitucionales que lesionan los derechos
de los trabajadores de la educación y se echó a andar otra
vez sin los maestros
una evaluación que hizo a un lado la
responsabilidad que toca al Estado
La SEP por una sociedad sin clases
Fue entonces cuando se redondeó el proceso de magisterial De la misma época data el deterioro en la prepara charrificación del Sindicato Nacional de Trabajado res de la Educación mediante el socorrido recurso
del palo y la zanahoria el gobierno concedía aumen tos salariales insuficientes y a la vez mandaba a los granaderos a desplegar toda su brutalidad contra el magisterio rebelde Como eso no bastaba una vez concluido el movimiento que encabezó Othón Sala zar la política de la Secretaría de Educación fue dar a los maestros dobles y hasta triples turnos para que elevaran sus ingresos aunque no tuvieran tiempo de
ción de nuevos maestros Las normales rurales fueron
objeto de una guerra sistemática que se llevó a más de la mitad de esos planteles que preparaban profesores para el medio rural En las ciudades se fue descuidan do la formación de personal docente con resultados desastrosos Todas las medidas citadas incidieron en
una drástica caída en la enseñanza inicialmente en
primaria y secundaria y después como es lógico en niveles superiores Las cosas empeoraron a partir de 1982 con el ad atender a los educandos venimiento de los gobiernos neoliberales donde ya A partir de entonces era común que los profe sin tapujos se procedió a hundir la educación pública sores salieran corriendo de la escue en favor de la privada y se limitó severamente la for la matutina para llegar a tiempo a la mación de los cuadros que necesitaba el país simple vespertina y que al terminar el turno mente porque en el nuevo modelo económico ya no en ésta se desplazaran a una noc era necesario pues no se trataba de resolver necesi turna Como es imaginable no ha dades sociales ni de responder al desarrollo indepen bía manera de atender mínimamente diente del país dos o tres grupos ni se disponía de Pero la crisis tocó fondo y el actual gobierno fede tiempo para revisar trabajos ni de re ral se planteó la necesidad de una Reforma Educativa solver los siempre presentes desnive Y se procedió a delinearla y ponerla en práctica pero les de aprendizaje y otros problemas del trabajo a espaldas de los maestros que para todos los efectos
171.
2016.03.03
son el factor determinante de cualquier cambio pro ceso o mejora de la enseñanza Se aprobaron reformas constitucionales que lesio nan severamente los derechos de los trabajadores de la educación y se echó a andar otra vez sin los maes tros una evaluación que hizo a un lado la responsa bilidad que toca al Estado en la preparación de los mentores
secretario de Educación incapaz de entender la com plejidad del problema que tiene enfrente optó por lo fácil y despidió a tres mil 360 maestros y promete de jar sin empleo a 12 mil más seguramente porque ya tiene contratados a los 15 mil profesores de recambio que esos sí serán unas lumbreras gente bien vestida y mejor alimentada que vendrá a resolver los proble mas educativos
Ya metido en ese tobogán lo siguiente será despe Por supuesto el magisterio democrático se negó a participar en esa evaluación que se planeó y ejecutó dir a decenas y cientos de miles de maestros si es que sin respeto alguno por los profesionales de la ense antes no es él quien resulta defenestrado porque tres ñanza En las secciones sindicales sometidas al oficia mil 360 profesores no se improvisan mucho menos lismo también hubo resistencia y como resultado del 15 mil como se pretende El señor Aurelio Ñuño des conoce el terreno que está pisando se muestra sordo millón y medio de trabajadores que agrupa el SNTE y ciego ante la realidad y desprecia profundamente a menos de 10 ha sido evaluado lo que muestra la di los trabajadores de la educación De seguir con esa mensión del fracaso gubernamental política infame lo más seguro es que hará realidad el Y como la cacareada Reforma Educativa no cami
na ahora se opta por la represión Ya no con granade ros sino con despidos El señor que despacha como
171.
viejo apotegma de Carlos Marx que abogaba por una sociedad sin clases
2016.03.03
Rechazo heroico Manuel Pérez Rocha
Elsecretario deEducaciónPública dijo reco
nocer el sentido de responsabilidad de los maestros que se sometieron a la evaluación Pero es imposible saber si alguien lo hizo por un supuesto sentido de responsabilidad Con sus burdas y ofensivas zalamerías el secretario pre tende ocultar que el inhumano y agraviante trato dado a los maestros es equiparable al que se da con palos y zanahorias Palos materializados en la amenaza de despido y zanahorias en forma de aumento salarial préstamos para obtener una casa ¡y la permanencia en el empleo por cuatro años más Este ha sido el me canismo apoyado con el Ejército y las policías para conseguir que 125 mil profesores se sometieran a unos exámenes aberrantes que son una farsa de evaluación de desempeño La mayoría de los maestros mexicanos se dedica con responsabilidad y entusiasmo a contracorriente
que se resistieron
Los maestros deben tener un salario digno porque es una necesidad y un derecho deben tener casa porque es una necesidad y un derecho ofrecerles estos bienes básicos que ganan con su trabajo como premio a su obediencia para demostrar la fuerza del Estado y para provecho político propio es falta de ética No obstante tanta inmoralidad la evaluación impuesta despóticamente se traduce ya en el despido de 3 mil 600 maestros en servicio y la advertencia de que quien obtuvo resultados satisfactorios en cuatro años una vez
más será sometido a una evaluación de cuyos resul tados nuevamente dependerá su vida La dirigencia del SNTE centro de la corrupción auspiciadora y protectora de la venta y herencia de plazas brazo eficacísimo en este proyecto de falsa re forma educativa esencialmente político como bien lo ha reconocido el propio Ñuño hace ahora un gesto demagógico y anuncia que buscará salidas a algunos de los afectados por el despido Intento vano de impedir el en muchas ocasiones con heroísmo a servir a la niñez movimiento que se ha generado y crecerá para revertir Si el secretario Ñuño un advenedizo en el campo ¦tanto atropello pues al mismo tiempo reitera su aval a educativo en verdad tuviera un mínimo respeto a los esta contrarreforma que significa la anulación de dere maestros y maestras y a sus trayectorias de muchos chos laborales básicos El rechazo a este degradante régimen de admi años de trabajo hubiera convocado a un programa de evaluación colegiada participativa ajeno a las ame nistración de recursos humanos sustentado en el nazas y los chantajes En vez de eso siguiendo las miedo ha sido muy amplio No puede juzgarse a instrucciones de la oligarquía organizada la OCDE quienes por no poner en riesgo su elemental forma Televisa Mexicanos Primero el Consejo Coordinador de sostenimiento por responsabilidad con sus fami Empresarial la Coparmex como parte de los afanes lias se presentaron a los exámenes Pero sin duda para avanzar hacia la Presidencia de la República en en muchos de los 3 mil 600 maestros que no se pre 2018 y so pretexto de recuperar el control de la edu sentaron se manifiesta la exigencia de respeto a sí cación para el Estado el verdadero Estado es esa mismos la repulsa a un mecanismo de sometimiento oligarquía organizada se ha impuesto un sistema de de compra de su voluntad En este rechazo no pocas exámenes antipedagógico masivo despersonalizado veces heroico sí que hay un sentido de responsabi lidad profundo burocrático y degradante Es la visión de políticos oportunistas y administra Esta imposición ha contado con el vergonzoso aval del Instituto Nacional para la Evaluación de la dores tecnócratas la que ha determinado un supuesto Educación Los miembros de la junta directiva de este proyecto de reforma educativa dominado por el instituto otrora respetables educadores han sido usa simplismo y la ignorancia La urgente reforma edu dos para tratar de legitimar una supuesta evaluación cativa que exige el tiempo actual debe sustentarse que no cumplió siquiera con las condiciones técni en planteamientos pedagógicos y filosóficos sólidos cas y operativas elementales mucho menos con un ausentes en la SEP y en el INEE El primero de esos proyecto pedagógico educativo ellos mismos lo han planteamientos debe ser el de los valores que mue ven a los maestros y por tanto a los estudiantes Es reconocido después de que se lo señalaron en un bien indispensable reiterar que en el necesario proceso de fundamentado documento más de 7 mil académicos dedicados a la educación entre los cuales se encuen
¦
001.
rehumanización del sistema educativo la motivación
del buen maestro no puede ser otra que el progreso tran los investigadores más reconocidos en la materia intelectual y ético de sus estudiantes y su propio Con un eufemismo cínico dicen que esas son zonas crecimiento personal que no puede confundirse con de oportunidad para mejorar Pero ya está hecho el el dinero ni con el rango burocrático ofrecido por esta daño moral para los maestros que se vieron obligados a contrarreforma someterse y el laboral y económico para los 3 mil 600
2016.03.03
Castillo de Chapultepec
Morelos a detalle Héctor Martínez Rojas
36 A diferencia de lo que planteaba Boc
Educación Rública SEP pero que había declinado dicha oferta porque Elba Esther no iba a ser sirviente de nadie
caccio en la Italia de finales del Medioevo
A la letra lo que dice el pasaje que ins con respecto a los frailes como personas piró a Morelos para llevar el calificativo que por amor a Dios evitan el trabajo y los con el que hasta hoy lo conocemos es y el dolores México debe su Independencia a dos esforzados ex funcionarios eclesiásti que de vosotros quiera ser el primero será cos En estaocasión hablaremos de uno de siervo de todos Al contemplar los extre mos se hace evidente la luz que guía ellos del Siervo de la Nación El Castillo de Chapultepec sede del La alegría del sitio de Cuautla Museo Nacional de Historia desde 1944
Uno de los eventos que da fama mundial a albergará hasta este 3 de abril la exposición José María Morelos y Pavón es su escape de José María Moreios y Pavón Generalísimo las tropas realistas comandadas por Félix de los ejércitos de la América Mexicana la María Calleja en el sitio de Cuautla 1812 cual atravésde250piezasdacuentadesdela De acuerdo con Ubaldo Vargas Martínez infarKáahastadíusJkiriteritodeestaleyenda quien hace una de las mejores biografías nacional
noveladas de nuestro héroe Morelos era
El Siervo de la Nación Marcos 10 44
poseedor de un sano optimismo el cual se manifestó normalmente durante toda
Moreios es un personaje tan relevante su vida en rasgos de espléndido humorismo para nuestro país que uno de los estados y pródiga generosidad del territorio nacional lleva su nombre la Así se puede apreciar también en la otrora Valladolid su ciudad natal ahora exposición sobre José María alojada en el se llama
—en honor al cura de Carácua
Castillo de Chapultepec Entre bailes y
Morelia En la década de los 80 el
gobierno mexicano hizo poner en órbita dos satélites el Moreios y el Afórelos II y hoy en día el avión presidencial adquirido durantelaadministradóndel ex presidente Felipe Calderón fue bautizado también con
jamaicas de flores para mantener en altóla moral de su ejércitoy de los civiles sitiados Morelos y sus hombres organ izaban fiestas que ni los bombardeos de los sitiadores po dían acabar Por detalles como éste qui zá expresiones como al mal tiempo buena
el nombre José María Moreios
cara sigan tan vigentes entre nosotros
ro—
Aunque haya sido excomulgado por la
En esta muestra realizada para conme Inquisición Moreios religioso de oficio y morar el 200 aniversario luctuoso de More formación tenía un depurado conocimien los y los 250 años de su nacimiento queda to sobre las santas escrituras de tal modo claramente retratada una in fanda ocupada nunca aspiró a gobernar el país sino a ser en tareas de campo come 3C2rrssr ts s jr considerado y recordado como El Siervo domar bestias Es de advertirse que estos de la Nación tal como lo revela una carta trabajos campestres con la práctica lo con que Moreios escribe a López Rayón virtieron en el ágil jinete que escapó de la No pretendo la presidencia mis fun artillería realista ciones cesarán establecida la Junta se refie José María Morelos y Pavón Gene re a la junta de Zitácuaro también conocida ralísimo de los ejércitos de la América como SupremaJunta Nacional Americana Mexicana es una exposición a cargo de y me tendré muy honrado con el epíteto la Secretaría de Cultura SC la cual fue de humilde siervo de la nación Marcos inaugurada el diciembre pasado por el 10 44 Presidente Peña Nieto así como por el En contraposición en 2012 la enton
secretario de Educación Pública SEP
ces lideresa del sindicato más grande de Aurelio Ñuño Mayer y el actual titular de América Latina el Sindicato Nacional de la SC Rafael Tovar y de Teresa Trabajadores de la Educación SNTE du La muestra que se puede observar muy rante un Congreso Nacional celebrado en bien en un recorrido de aproximadamente Cancún Quintana Roo confesó ante miles una hora podrán visitarla queridos lecto de agremiados que a ella le habían ofrecido res en el Museo Nacional de Historia hasta muchas veces ser titular de la Secretaría de el próximo 3 de abril recuerden que los
017.
2016.03.03
domingos las entradas no tienen costo 0
Esta muestra
fue realizada
para conmemorar
et 200 aniversario
luctuoso de Morelos
y los 250 a単os de su nacimiento
017.
2016.03.03
Difusión de resultados
La evaluación de
desempeño docente IS El lunes de esta semana se dieron
Como es evidente la
a conocer los resultados generales de expresión de la titular la primera Evaluación del Desempeño del INEE toma en cuenta Docente correspondiente al ciclo escolar la proporción de do 2015 2016 Las cifras dadas a conocer centes que calificaron por la SEP indican en resumen que en los segmentos de 15 3 por ciento de los participantes satisfactorio bueno destacado y ex obtuvo resultados insuficientes 36 2 celente los que sumados se aproximan por ciento resultados suficientes 40 5 a 85 por ciento de las aplicaciones por ciento resultados buenos y 8 0 por Desde luego tal interpretación tiene ciento resultados destacados o incluso sentido porque la escala que carece de punto medio numérico denomina excelentes ¿Qué dicen estos resultados acerca de como satisfactorio el desempeño la calidad académica del profesorado de todos los conjuntos de profesores mexicano Muy poco y lo poco que indi evaluados excepto uno el de los de can es para colmo ambiguo Uno de los desempeño ¡nsatisfactorio Para la mayor parte de la prensa problemas típicos en la interpretación de una escala dividida en cuatro clases en cambio los resultados indican que o segmentos radica en la tentación de apenas la mitad de los profesores eva agruparlos en distintos arreglos para luados obtuvo resultados adecuados darles sentido
Esta interpretación se basa en agrupar
Para la consejera presidenta del INEE los segmentos insatisfactorio y sa Sylvia Schmelkes del Valle los datos tisfactorio por un lado y bueno y mostrados implican que México puede destacado por otro La lectura de dos presumir de contar con un grupo de mitades puede ejemplificarse con la docentes y directores muy profesio nota de Natalia Gómez Quintero titulada nales a juzgar por los resultados Si 69 mil maestros con bajo desempeño en la evaluación El Universal 29 de bien cada uno de los grupos de desempeño presenta retos que deben ser enfrentados para
febrero 2016 o con la cabeza de la nota de MILENIO publicada el martes pasado La mitad de los maestros re
remontar las debili
probó o pasó de panzazo Alma Paola Wong 29 de febrero 2016
dades que la evalua ción detecta lo que
extenso discurso del secretario de Edu
hacen evidentes es que
cación Pública Aurelio Ñuño Mayer es abundante y detallado en la explicación de resultados en la descripción del proceso de aplicación asi como en las
existe un extraordi
nario potencial en el magisterio para que esto vaya sucediendo
017.
En la presentación de resultados el
los resultados también
2016.03.03
responsabilidades específicas de las proporción de 25 4 por ciento del total distintas entidades que participaron En algunas entidades destaca el Estado en el mismo No hay sin embargo un de México más de la mitad de los direc juicio de valor claro y preciso que dé tores caen en esa categoría negativa cuenta de la opinión de la autoridad Conviene aclarar que los directores de educativa sobre los resultados obtenidos educación básica fueron evaluados con
¿son buenos
¿no tanto
¿son malos
base en criterios distintos a los aplica
Parte de la prensa ha destacado en dos a los profesores a Expedientes de cambio la cantidad de profesores que serán experiencias de la función del director
despedidos por no haberse presentado al ejercicio de evaluación El titular de la SEP anunció que en esa condición están 3 mil 360 docentes Es muy probable que esa cifra crezca en función de la respuesta
b examen estandarizado de conoci
mientos de habilidades de directivos
y c ruta de mejora argumentada que evalúa la capacidad del director para analizar justificar y sustentar una ruta o falta de ella a la convocatoria de re de mejora para su escuela En El Universal de antier se publicó posición de la prueba en los estados de Oaxaca Chiapas Guerrero y Michoacán una interesante nota editorial de Ma La reforma
educativa el fin de un prejuicio En ella el académico de El Colegio de
proceso de evaluación al
y contundente si la gran mayoría de los profesores muestra un desempeño
menos una de las cuatro
©
nuel Gil Antón titulada
Hasta el momento la SEP estima que aproximadamente 90 por ciento del total de convocados poco más de 150 mil profesores y directivos cumplió el
fases previstas E resto casi 15 mil profesores corresponde a la suma de ios no presentados y los faltantes en los estados del sur del país
México presenta un argumento simple
que va de satisfactorio a destacado ¿es válido seguir adjudicando al desempeño del magisterio las insuficiencias de la educación básica
Uno de los datos más
llamativos del reporte es que la proporción de directivos insuficientes
es mayor que la de do centes
insuficientes
Según la estadística difundida calificaron como
insuficientes
a 800 directores lo que representa una
017.
2016.03.03
095.
2016.03.03
SEP SNTE Motivos de una relación contrariada Parte I
FUENTES HISTÓRICAS DE LA CRISIS EDUCATIVA Presentamos en dos entregas un fragmento del libro Poderpara el maestra Poderpara la e cue¡a que próximamente publicará lfi editorial Cal y Arena enrocado en el génesis del SNTE y su Jreladén con la SEP GUILLBRMOGUEVARA NIEBLA Ustedes se van nosotros nos quedamos
Elba Esther Gordillo en conversación con Ernesto Zedillo
corporativa integrada por sectores
CNC CTM CNOP CJM de gran similitud con las corporaciones de Mussolini Tannenbaum E 1972 Su función dentro del sistema auto
m|^ ^ ^ mmm|
s
| mpOsible conocer con precisión
^^HjJI^Hmj el presente sin antes estudiar el ^^B es
^^¦^ pasado De la misma manera no cor ecto tratar de comprender
^ ^ ^ ^ ^ ^H la educación contemporánea sin
^^^flUHHH aludiralaRevoluciónmexicanade ^ H 1910 1917 y a las grandes transfor ^ J maciones
^HHI^^HI
sociales que se impulsa
ritario fue controlar a la población y construir legitimidad para el ré gimen El estallido de la Segunda Guerra Mundial fue aprovechado para aprobar un pacto obrero patro nal que explícitamente cancelaba el derecho de huelga Medina L 1978 303 La inversión industrial fue estimulada con otras facilidades como la declinación de los salarios
^^^¦^HHjJH ron entre 1920 y 1940 Raby 1974 los estímulos fiscales el proteccio y Men se M E 198 pero debe
subrayarse que en la década de los 40 se inició un giro radical en la dirección del país el Estado abandonó progresivamente las políticas de reforma social de la Revolución c inició un nuevo
nismo la accesibilidad a créditos
para la industria la energía barata etc Vernon R 1973 y Hansen R D 1971 En estas condiciones la
inversión industrial privada creció a paso acelerado el factor crucial una economía crudamente capitalista Fue el ciclo déla indus para este despegue fue el dominio trialización saiva e que México experimentó durante y después del partido oficial y del Estado so bre los sindicatos y la creación de de la Segunda Guerra Mundial ciclo del desarrollo nacional colocando en el centro establecer
un sindicalismo subordinado El
Si no se toma nota de ese cambio
político e institucional no podemos comprender cabalmente la reali dad del México contemporáneo
La nueva organización del Estado mexicano se gestó durante el sexe nio de Lázaro Cárdenas Al crearse
el PRM 1938 se sentó el funda mento para un nuevo ciclo de esta bilidadpolítica que se consolidó en los años de la Segunda Guerra Mun dial 1939 1945 bajo la divisa de unidad nacional El PRM poste riormente PRI era una estructura
095.
charrismo sindical
fue el ver
dadero disparador la acumulación acelerada de capital y los procesos de reproducción ampliada Desde luego cuando los líderes sindicales no se sometían a la voluntad oficial
se exponían a persecución repre sión y cárcel De esta forma se con solidó el régimen presidencialista centralista clientelar y autoritario que dominó en México hasta 1977 año en que se inició el actual pro ceso de democratización del país
2016.03.03
La refundación del sistema educativo Desde 1940 comenzó a procesarse una auténtica refundación del sis
tema educativo mexicano La po lítica educativa se modernizó Se abandonó la educación socialis
ta 1934 y en su lugar se adoptó un texto constitucional 1945 de
orientación democrática laica que renunciaba cualquier orientación
ideológicao denominación pedagó gica La educación se convertiría en una impulsora de una cultura mo derna o capitalista El modelo so cialista que pregonaba la lucha de clases y orientación rural y social fue substituido por otro modelo de perfil moderno y convencional urbano burocrático centralista
nacionalistay uniformante Como consecuencia del desplazamiento hacia las ciudades se produjo la de cadencia precoz de la escuela rural anunciada en 1950 con palabras desconsoladoras por el profesor y periodista Mario Gil funcionario de la dirección de escuelas norma les
Las escuelas rurales decía Gil
sufren una terrible postración por
tarea de la construcción nacional
predominante de la expansión del sobre la base de integrar y dejar sistema escolar y poco a poco olvi de lado las diferencias culturales daron los propósitos de justicia so internas A falta de teoría la pe cial que en educación abanderó la dagogía oficial se fue desplazando Revolución Mexicana en cambio hacia un modelo cognitivo de base comenzaron a ver a la educación a positivista y más correctamente través de la lente del mero interés informativista memorista y verba político La gestión educativa se masificó y burocratizó El SNTE lista El programa de estudio se por su parte se mimetizó con los quejaba Isidro Castillo es un catá logo de temas convencionales El usos y costumbres obsesión por el programa es a la materia lo que el control paternalismo manipula índice al libro Castilllo I 1965 ción de sus bases para fines político 444 En la organización escolar electorales despotismo de los líde se impuso una inercia autoritaria res corrupción gansterismo etc y burocrática Segovia R 1975 y del sindicalismo corporativo de las Chávez y Landeros 2015 Las ha demás agencias y empresas guber zañas de la vieja escuela rural se namentales Sería injusto depositar olvidaron o quedaron como mito la responsabilidad de la declinación alejado de la acción presente y otro que sobrevino en la educación en tanto ocurrió con los intelectuales el Sindicato e igualmente injusto de aquella hazaña Rafael Ramí culpar individualmente alos docen rez Moisés Sáenz Narciso Bassols tes por las conductas de sus líderes John Dewey con la excepción de sindicales Lo correcto en todo caso Vasconcelos Para impulsar la nue es afirmar que fue una maquinaria va política educativa se integró una político burocrática estructurada aparato institucional con dos partes con la asociación simbiótica Estado cohesionadas y distintas la SEP y el Sindicato la que decidió el derrote SNTE Unaduplaque sedice llevó ro equívoco que tomó la educación a Reyes Heroles a comentar El sis nacional
la huida masiva de docentes hacia tema educativo es un monstruo de
las ciudades
Gil M 1950 Los dos cabezas
Pero don Jesús olvi
El Sindicato Nacional de Tra
bajadores de la Educación SNTE
dó decir que una cabeza la SEP se nació en 1943 como ramificación renovaba cada seis años mientras del partido oficial su diseño ins que la otra permanecía indefinida titucional original correspondió mente circunstancia que jugaría a una organización subordinada a la postre un papel decisivo en la al sistema político por tanto no autónoma centralista opaca y política del sistema educativo vertical provista de una ideología El SNTE Desde su creación el SNTE tuvo un corporativista endogámica pa trimonialista y auto centrada la protagonismo crucial en el desarro educación es de ypáralos maestros llo de la educación públicanacional Carlos Jonguitud y Se necesitaser En su primera etapa histórica inter maestro para saber lo que es la edu vino constructivamente impulsando cación Elba Esther Gordillo El con entusiasmo la educación popu sindicato nacional nació como una lar aunque la nueva política indus triallzadora impuso en poco tiempo organización estrictamente laboral obsérvese la palabra trabajadores un patrón predominantemente ur en el nombre del SNTE y no como bano y clasista en la distribución del entidadprofesional o académica Su servicio Sin embargo con el correr discurso pormuchos años se limitó no maestros Desde cierto punto de los años los distintos gobiernos de vista la educación continuó la federales se preocuparon de manera al campo de salarios y prestaciones
planes de estudio de la escuela rural y la urbana lo mismo que los de nor males rurales y urbanas se unifor maron siguiendo el patrón urbano o sea con desventaja para lo rural Otro elemento fue la separación de la escuela respecto a la comunidad que hasta 1940 habían estado estre chamente unidas Esta separación se hizo con el pretexto de que la es cuela era un espacio técnico pro fesional y por tanto con acceso exclusivo para docentes al mismo tiempo se disminuyó al máximo el protagonismo de las asociaciones de padres de familia en la escuela Hoy día la escuela sigue siendo un espacio de difícil acceso para los
095.
2016.03.03
y de hecho el Sindicato prohijó progresiva e intencionalmente la desprofesionalízadón del magiste rio El sindicato de trabajadores de la educación surgió en una atmósfera generalizadade corrupción Niblo S R 223 por lo cual no es extra ño que haya apelado a sobornos prebendas y concesiones extraor dinarias para conjurar divisiones y someter a sus agremiados Es pro bable que enunaprimeraetapahaya existido una auténtica convergencia de ideas entre los líderes sindicales
y el Estado de la Revolución Mexi cana y de hecho en sus primeros años el SNTE toleró cierto juego in terno de tendencias que se puede calificar como democrático Pero
al paso del tiempo los líderes aban donaron cualquier postura autóno ma o democrática y adoptaron en cambio una apostura pragmática y
oportunista La libertad interna se extinguió con la cristalización de un nuevo modelo de liderazgo sin dical el caciquismo A lo largo de su historia el SNTE ha sido dirigido por tres caciques sindicales a saber Jesús Robles Martínez de 1949 a
1972 Carlos Jonguitud Barrios de 1972 a 1989 y Elba Esther Gordillo de 1989 a 2013 Un rasgo típico del caciquismo sindical es que los in tereses privados de los caciques y sus círculos cercanos privan sobre el interés de los representados Du rante 7 décadas ellos manejaron
que tenían la responsabilidad de postre sólo logró consolidarse en al controlar más de 50 secciones del gunas entidades federativas sindicato Su estilo de gobernar fue Sería un error sin embargo autoritario con rasgos gansteriles pensar que los caciques constru El uso regular de pistoleros para yeron su dominio con base exclu intimidar a trabajadores contrarios siva en la coacción En realidad a los dirigentes de los sindicatos ofi cada uno de ellos generó discursos ciales dejó un rosario de intermina persuasivos medios orgánicos bles quejas Niblo S R 1999 102 alianzas con grupos locales re La historia del SNTE está salpicada des de control etc para conservar deactosviolentosycruentos Es me su hegemonía Fue memorable morable la represión que desató en por su eficacia política el grupo 1958 el gobierno contra la primera Vanguardia Revolucionaria crea insurgencia magisterial a favor de la do por Carlos Jonguitud al inicio democracia sindical y contra el de su gestión Con el tiempo esta charrismo 1958 Ese movimiento agrupación se convirtió en una que fue encabezado el Movimien entidad paralela ¿para sindical to Revolucionario del Magisterio que atrajo a los docentes jóvenes MRM y su líder el maestro Othon abrió canales de movilidad para Salazar hubo persecuciones repre ellos etc con la virtud adicional siónyencarcelamientos Igualmen de que reforzó la unidad sindical te nadie olvida el asalto perpetrado No fue sino hacia los últimos años por Carlos Jonguitud y sus golpeado de gestión que comenzó a darse en res armados con metralletasy otras el sindicato un desplazamiento de armas a la sede principal del SNTE poder del centro el CEN hacia Jonguitudfuecalificadoporel Frente la periferia las secciones sindi Magisterial Independiente como un cales Este proceso se acentuó a lumpenproletario un desclasado partir de la reforma educativa de un pistolero con título de profesor 1992 y bajo la dirección de la profe Peláez G 1984 155 Tristemente sora Elba Esther Gordillo Arnaut memorable es también el asesinato A 1992 O
En México se cañuela como enanismo
sindical al fenómeno de la alianza entre los
líderes sindicales y el aparato
gubernamental y patronal en recuerdo de un caso
paradigmático de supeditación y entregulsmo de la lucha obrera por parte de sus dirigentes que se dio en el gremio ferrocarrilero en 1946 En otra ocasión
quien fuera Secretarlo de Educación durante
el gobierno de Miguel de la Madrid dl o La SEP es un elefante reumático
de Misael Núñez Acosta en enero
de 1981 que ilustró los métodos que seguían los líderes sindicales contra sus opositores Raphael R 2007 El hecho real es que poco tiempo después de la fundación del sindica to sus líderes comenzaron a perse a discreción sin rendir cuentas a guir de forma sistemática a quienes nadie tanto el dinero de las cuotas pugnaban por democratizar al sin sindicales como las transferencias dicato No fue sino hasta 1978 1979
monetarias multimillonarias que que nació un segundo movimiento periódicamente hacía el Gobierno opositor vigoroso que pugnaba por Federal al sindicato Cada cacique se rodeó de camarillas de secuaces
095.
la democratización del sindicato
el movimiento de la CNTE que a la
2016.03.03
095.
2016.03.03
La universidad rediviva Recordando la huelga estudiantil de la UNAM en 1999 de
¦ Casi por simultaneidad del orden jurídico universitario planos temporales en los mo y nacional La universidad rediviva es un mentos en que este libro de Juan Ramón de la Fuente JRF libro que identifica el conflicto se presentaba en la Feria de iniciado durante el rectorado Minería en la UNAM jueves del Dr Francisco Barnés con
el rector opuso la razón y la fuerza moral de la institución
Convocó a un plebiscito cuyo resultado fue inobjetable 180 mil universitarios con creden cial en mano se manifestaron
25 reaparecía en forma de motivo del incremento de los en las urnas y mostraron que barricadas fuego y daño patri montos en las cuotas que deben no había una casa dividida La monial el conflicto derivado de
cubrir los estudiantes señala las frustrada entrega de resulia
la ocupación ilegítima del Audi
ingeniosas formas utilizadas para dos de esa jornada al Consejo resolverlo por el entonces nuevo General de Huelga CGH por
torio Justo Sierra Che Guevara
29 pareciera ahora sí que las
rector indicando los principales parte del rector y una comitiva problemas que confrontaba la de universitarios de cepa los UNAM en ese tiempo Igualmente jalóneos y agresiones físicas el autor nos habla del futuro de ahí presentes fueron como lo las universidades públicas en expresa JRF la situación límite México pero también del suyo del conflicto No se podía avanzar más por los cauces hasta enton propio en materia política Como se sabe aquél con ces utilizados por la autoridad flicto que paralizó a toda la universitaria Seguramente en
autoridades universitarias de la
UNAM durante más de nueve
Ciudad de México y del gobierno
meses 20 de abril 1999 25 de el siguiente paso recuperar
mismo que se extiende ya a 17 años y por cuatro diferentes rectorías de la máxima casa
de estudios Aunque el nuevo incidente parece estar conteni do en su escala estrictamente
delictiva el narcomenudeo es cribo esto la mañana del lunes
ese momento el rector decidió
federal debieran poner punto enero 2000 fue resuelto y las instalaciones y restablecer final a esa violación reiterada bien resuelto por JRF Contra el orden universitario con la las conductas delictivas en CU fuerza pública
073.
2016.03.03
Por ese hecho la rectoría de
JRF está ya en la UNAM como una página luminosa y contradicto ria Pero siendo trascendental
faltaba complementarla con el trabajo de reconstrucción y recuperación institucionales desarrollados en los siguientes ocho años De ahí la justeza del título La universidad rediviva rehecha resucitada vuelta a la vida Pero también como historia
una lección para el presente y el futuro El tumor por pequeño que fuese que no se extirpó en aquél momento reaparece de tiempo en tiempo y afecta a todo el cuerpo universitario como está sucediendo ahora La universidad rediviva es una vasta entrevista realizada
por el laureado escritor chi
huahuense Ignacio Solares protagonista también de aque llos acontecimientos de fin de
siglo En las 115 páginas de que consta el texto sobresale el
tema referente al diagnóstico de la universidad mexicana con las
correspondientes propuestas De acuerdo con ello se destacan
tres problemas El de la demanda estudiantil
y la posición relativa a que la UNAM no puede ser la única responsable Es necesario en ese terreno una respuesta clara
falta una verdadera política de educación superior No hay una definición explícita por parte del Estado en materia de financiamiento La Universidad
podría rendir mucho más en beneficio de México si contara
con un apoyo más decidido habría que evitar que por la vía del financiamiento se asfixie
gradualmente a la universidad pública
»La errónea idea de que la educación debe estar subordinada a intereses
económicos de lucro y de limitar la productividad solo a factores enteramente económicos
Ahí
donde prevalece la ley del mercado la educación se desnaturaliza
JRF recuerda que los costos de aquella huelga de nueve meses fueron incalculables
Entre ellos el del alejamiento definitivo de cinco mil alumnos la mayor parte de los mejores de la universidad El incidente
de ahora puede ser sólo una chispa pero como el propio exrector insiste
resulta mucho
mejor estar al pendiente en el momento en que aparecen los focos rojos hay que actuar para evitar que tenga que ha ber una intervención como la
que lamentablemente se dio a
principios del año 2000
0
del Estado Dará satisfacerla Hace
073.
2016.03.03
Desempeño docente
Los símbolos y mensajes
de la evaluación
Escribo estas líneas a pocas horas de aparecen los titulares de la SEP y del Instituto Nacional para la Evaluación tados de la evaluación al desempeño de la Educación 1NEE De modo simi docente Dalaimpresióndequeenlos lar El Universal cabeceó así su noticia próximos días escucharemos distintos SEP dará de baja a 3 mil 360 maestros de haberse dado a conocer los resul
mensajes en los medios de comunica
ción Unos tratarán de promover una visión pesimista de las cosas mientras
estuvo enmarcada con una foto en don
001.
Pero leer bien las noticias dudar
de ellas verificar fuentes y reflexionar que no se evaluaron En el sitio del Ex qué problemas realmente revelan es celsior también se destacó el despido tarea de uno como lector En este caso de maestros y agregó que 51 por ciento no creo que sea muy recomendable ha obtuvo resultados insuficientes Sobre cerle mucho caso al medio que uno ve este último punto MILENIO hizo eco o lee constantemente porque el riesgo y expresó quela mitaddelos profesores de autoengañarse crece como bien ob servó Javier Marías Una cosa es estar reprobó o pasó de panzanzo
que otros sobre todo los oficiales pe carán de optimistas La Secretaría de Educación Pública por ejemplo tituló así su comunicado A partir de ahora Los medios de comunicación son el mérito es el único criterio para de terminar el ingreso la permanencia claves en una democracia para alertar la promoción y el reconocimiento en sobre problemas que de otra manera el Servicio Profesional Docente SEP serían poco visibles Pueden llegar a Comunicado 29 02 16 formar opiniones y en el mejor de los Ese mismo día al revisar los prin casos provocar la reacción de algún go cipales portales electrónicos de los bernante moderno y de una sociedad principales diarios uno puede inferir consciente En la actual cultura de evaluación cuáles es la línea noticiosa que buscan privilegiar Inminente cese de más de educativa aún hay muchas formas que tres mi maestros anuncia Ñuño fue deben intentarse para hacer que los re como LaJornada tituló su nota la cual
inteligente y profunda Para lograr esto se requiere de una estrategia pedagógica y comunicativa eficiente
informado y otra estar reafirmado en
sus propias creencias
El despido de los maestros en México levanta muchas preguntas
más allá de lo que reportan los me dios masivos de comunicación Pri
mero si en 28 estados habrá cese de
docentes
¿por qué algunos medios
como Televisa v Reforma se abocan
solamente a reportar los desmanes de la Coordinadora Nacional de Tra
sultados de esos ejercicios de medición bajadores de la Educación CNTE en puedan ser comprendidos de manera Oaxaca ¿Acaso todos los profesores
2016.03.03
que perderán su empleo están afilia dos o simpatizan con la CNTE Si esto no es así entonces la cúpula del Sin dicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE también tendría que decir algo El posicionamiento del SNTE con respecto a los maestros
que serán despedidos fue el siguien te el SNTE solicitará a la SEP y a los gobiernos de los estados conocer las circunstancias por las que estos com pañeros no se presentaron así como
revisar las fallas técn icas y de logística que pudieron haber afectado o impe dido su asistencia a la evaluación y en caso de justicación se programe para estos compañeros un nuevo proceso
de evaluación ¿Permite la Ley esta posibilidad o habrá negociación al mar gen de ella Segundo ojalá en estos días poda mos conocer un reportaje de investiga ción sobre los profesores cesados Sería interesante saber quiénes son cuáles son sus razones para no haberse presen tado a la evaluación y sobre todo cómo se desempeñan en su trabajo docente
Esta información se puede obtener yen do al lugar de trabajo de los profesores despedidos y entrevistando a sus estu diantes y colegas Imagínese usted que resulte que aquellos profesores que por ley fueron despedidos cu mplen el perfil idóneo o que en verdad esos profesores no daban clases ni tampoco se ocupa ban de los que les tocaba hacer dentro de laescuela y del aulay por lo tanto no merecían ya la oportunidad de formar a la niñez mexicana
001.
Y mientras algunos medios insisten en descalificar a los maestros con base
en sus prejuicios no hay que perder de vista que sólo 14 de cada 100profesores de educación básica obtuvieron una ca
lificación insuficiente A este grupo le sigue aquél que obtuvo calificación de suficiente y que concentra a 37 por ciento del total de profesores evaluados Sumados estos dos grupos tenemos que 51 por ciento de profesores 53 369 ten drán que entrar a los nuevos programas de formación continua que anunciará la SEP el próxi mo 7 de marzo Diversas investigaciones y reportes
oficiales han detectado que la políti ca de formación inicial y continua de maestros en México es ineficiente
pese a los recursos públicos que hacon centrado Aquí está un gran reto para la SEP Si logra explicar a la ciudadanía y a los medios por qué esa política ha fracasado y qué propone de nuevo para
sobrepasar tales fallas se abrirá una oportunidad rea para que los profeso res evaluados mejoren sus habilidades y conocimientos La evaluación docente ha creado
ansiedad y confusiones que podrían atemperarse a medida que las políticas de profesionalización y actualización docente respondan a las necesidades particulares de cada maestro c incorpo ren suspropias racionalidades ñolas del burócrata ni las del empresariado 1 íder sindical o académico 0
2016.03.03
Buenos resultados
poca popularidad
de docentes con resultados razonable mente buenos en la cantidad de maes
tros que se presentaron al examen De los 150 mil 86 maestros convocados
participaron 134 mil 140 89 5 Faltan 12 mil 586 docentes de Oaxaca Chiapas aprobadas este sexenio la educativa La Guerrero y Michoacán estados donde reforma simple y sencillamente no cami opera la CNTE La SEP no obstante hará ma estructural más trascendental de las
naba con Emilio Chuayffet como titular de la SEP Por fortuna el presidente Peña lo sustituyó por uno de sus hombres de
un nuevo intento de evaluación en estas cuatro entidades este año
Gracias a la evaluación hoy sabe
confianza Desde entonces la reforma mos el nivel de los maestros de México
camina Ha sido un gran logro para el se cretario Ñuño que extrañamente no se ha visto reflejado en un mayor conoci miento de su persona en las encuestas y una creciente popularidad Ñuño tuvo un perfil bajo como jefe de la Oficina de la Presidencia tal y como se espera en este cargo A la SEP llegó en cambio a tambor batiente Inmedia
En educación básica 14
tiene un ni
vel insuficiente por lo que volverán a evaluarse 38
cuenta con un resultado
suficiente y procederán a capacitarse 40 es bueno y ahora podrán enseñar más horas 8
presenta un nivel des
tacado y recibirán por tanto un au mento de 35 a su sueldo base y acceso
preferencial a créditos de vivienda y per
tamente se puso a trabajar para echar a sonales En educación media superior
andar todos los cambios que contem
18
tiene una calificación insuficien
plaba la Reforma Educativa sobre todo te 32
evaluación
la evaluación de docentes pilar funda mental Esto significó un enfrentamiento con el grupo más radical de los maestros —agrupados en la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Educación CNTE — opuesto a dicha Con mucho talento político pero sobre todo arrojo un bien escaso en nuestros políticos Ñuño aplacó a la CNTE que hoy se encuentra muy disminuida
suficiente
41
buena 7
destacada y 3 es excelente por lo que podrán cambiar de plaza y ganar más dinero De esta forma por prime ra vez en la historia la SEP cuenta con
un diagnóstico de qué hacer con cada uno de los maestros de México Se trata
de una invaluable pieza para mejorar la educación en el país El secretario Ñuño además anun
ció que de los 28 estados en donde ya El secretario logró algo que no puede se dio por concluido el proceso de eva menospreciarse la primera evaluación luación es decir donde ya se realizaron
121.
2016.03.03
todas las reposiciones de las evaluacio nes tres mil 360 maestros es decir 2 2
de los convocados no se presentó ni el día de la evaluación ni a la reposición y por ello como lo marca el artículo 74 de la Ley General del Servicio Profesional
Docente serán dados de baja a partir del primero de marzo Dura decisión pero correcta
Ñuño ha demostrado que es un fun cionario de resultados Además hay que reconocerle su disposición a dar la cara en los medios respondiendo preguntas
que fuera el candidato presidencial del PRL sólo el uno por ciento se manifiesta a favor de Ñuño entre los votantes que se identifican como priistas también obtiene un escaso uno por ciento en las preferencias Estos datos son de la más reciente encuesta de El Financiero publi cada esta semana
Llama la atención el poco conoci miento y baja popularidad de uno de los mejores funcionarios del gabinete de Peña Son de esas cosas curiosas de la democracia los buenos resultados
no necesariamente se reflejan en lo que un gabinete donde no suele ocurrir ni lo piensa la opinión pública incómodas En este sentido destaca en
Twltter
uno ni lo otro
©leozuckermann
Pero esto no se ve reflejado en las en cuestas A pesar de tener un perfil alto en los medios con gran exposición coti diana en los noticieros 75
de los mexi
canos no sabe quién es Aurelio Ñuño
Es un reconocimiento de nombre muy bajo Del 2596 que sí lo conoce hay más opiniones desfavorables que favorables sobre él Además cuando se le pregunta a la población general quién le gustaría
121.
2016.03.03
2016 Súper año de campañas presidenciales Todos saben que 2016 es año gane mas se acerca el sonoren de campañas gubernaturales lo se a despachar en Los Pinos Miguel Ángel Osorio Chong que no todos saben es que tam secretario de Gobernación bién es año eje de las campañas Alguna vez el gran sabio de presidenciales que legalmente se activarán en 2018 la política mexicana don Fer Todas las formaciones po nando Gutiérrez Barrios me líticas marchan ya a este ritmo comentó que en cada renova incluyendo la que gobierna no ción sexerral aparecía el secre más que ésta un poco por no dar tario de Gobernación como la impresión de que descuida posible pero más que nada los problemas actuales en favor por costumbre Sin embargo Osorio Chong de los futuros un poco porque no está muy segura cuál será el no aparece como posible por método de selección de la can costumbre Aparece porque es didatura y otro poco porque su definitivamente el secretario de catálogo de aspirantes es el más Gobernación con más poder en nutrido aplica sus viejas estrate la historia y por una presencia casi ubicua en todas las accio gias de misterio y suspenso El que sigue es el paralelo nes del Estado Por eso su popu gramo de fuerzas que ahora se laridad es tan sensible En estos ejercen en y hacia el interior del momentos está en los índices gobernante Partido Revolucio más altos solo es cuestión de cuidarlos nario Institucional PRI Manlio Fabio Beltrones Luis Videgaray Caso se presidente del PRI Beltrones cretario de Hacienda Videga trabaja y no trabaja en su candi ray logró en lo que va de 2016 datura presidencial Esto parece poner todos los grandes presu una adivinanza pero no la es no puestos del Gobierno por sí o a trabaja en su candidatura por través de incondicionales bajo que no está haciendo nada di su control Ésta es una herra recto o especial para impulsarla mienta formidable para allegar pero sí trabaja en ella porque el apoyos a su posible candidatu mejor impulso que puede darle ra especialmente en caso de es una avalancha el cinco de ju los gobernadores nio Mientras más gubematuras Eruviel Ávila Villegas gober nador del Estado de México
094 - SNTE
En
estos momentos esta inmerso en
seleccionar un sucesor y hacerlo ganar pues mal podría aspirar a la presidencia quien no pudiera darle al partido su propio Estado Además como entrega en sep tiembre del 17 tendrá varios me
ses de ventaja sobre sus rivales Aurelio Ñuño Mayer Quie nes no lo quieren bien dicen que es el delfín del Presidente espe cialmente porque ya se sabe la suerte negra que entre noso
tros persigue a los distinguidos con ese discutible honor Pero
Ñuño al parecer ha decidido no solo broncearse en los rayos de la peña del sol y se ha dispara do en las precuestas desde que decidió correr a tres mil 360 pro fesores que tuvieron dos opor tunidades para evaluarse y no lo hicieron
Ñuño se desprende del pelo tón con esta decisión porque se sabe que lo enfrenta a la temible Coordinadora de Trabajadores de la Educación CNTE que intentará doblarlo o destituirlo
poniendo de cabeza al país con sus conocidas tácticas Esta será la evaluación de Ñuño
Buenos días Buena suerte
juegodepalabras 1 @yahoo com Sitio Web juegodepalabras mx
2016.03.03 - VPEREZ
Juicios sesgados de la CIDH
Noesla primeravez tampocoserála última
que en los Juicios de valor de la Comisión In teramericana de Derechos Humanos prevale cen los prejuicios ideológicos sobre su indispensable imparcialidad El gobierno mexicano ha rechazado el más reciente in forme de la CIDH sobre los derechos humanos en el país informe que critica la situación en México El informe y estadísticas esgrimidos por la CIDH con signa hechos y situaciones no recientes y los confunde con la realidad actual reflejo de la ideología dominante en la comisión
CDMX salivan todos los desarrolladores La exigencia del gobierno de la Ciudad de México para ser quien decida el destino de los terrenos del actual aero puerto sólo refleja la influencia de los desarrolladores ur banos en la actual administración Los desarrolladores han abusado de las desordenadas
reglamentaciones urbanas de la ciudad es cierto pero no es sólo con este gobierno de la ciudad lo hacen desde ha ce varias administraciones
Sería un despropósito permitir que las ambiciones de los desarrolladores urbanos frustraran la única oportuni dad para aprovechar racionalmente un terreno en benefi cio de los habitantes de la ciudad
El riesgo del discurso de la antipolítica El británico Bemard Crick escribió que la política es la mejor manera de gobernar sin innecesaria violen cia a las sociedades divididas Tal máxima parece haber se olvidado
rechazan la política y quieren deslegitimar la negociación y el compromiso necesarios para que sea eficaz Advierte que en todo el mundo la política está bajo fue go pero también dice que sin ella se abre la puerta al au toritarismo Vale la pena reflexionarlo ahora que aquí tantos se suman al movimiento
NOTAS EN REMOLINO
Estuvo en Veracruz el dirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones para respaldar al candidato a la guberna tura Héctor Yunes Landa quien dijo no practica la políti ca del rencor y el odio La estrategia mediática puesta en marcha por Joaquín Guzmán Loera parece haber tenido éxito y se acelerará su extradición a Estados Unidos Espere a conocer los penales de alta seguridad de allá Cuidado si los consejeros del Instituto Nacional Electoral empiezan a tomar como asunto personal las críticas corren el riesgo de tomar decisiones arbitrarias en perjuicio de su indispen sable credibilidad Las pensiones en las universidades son un problema ojalá la SEP de verdad tenga una solución Será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa
ción el que decidirá quién será el candidato de la alianza PAN PRD en Zacatecas Eso alterará la ecuación de la elec
ción de gobernador El Consejo de la Judicatura explicó el fallo que negó el amparo al gigante minero la canadien se Gold Corp pues la empresa pretendía pagar los dere chos de extracción como si extrajera carbón y no extrajera oro Bien que como dijo ayer la Oficina de la Presidencia mantengan contacto con todos los equipos de campaña en la elección presidencial estadounidense pero bien harían en calcular qué hacer si dentro de 10 meses ocupa la Casa Blanca un gobierno hostil a México
Ha escrito David Brooks en el New York Times muchos
147.
2016.03.03
Educación momento clave os resultados de las evaluaciones a los
maestros no ofrecieron sorpresas Están en el marco de lo que ha sido el proceso edu
I cativo nacional La disparidad tiene que ver con el desigual desarrollo que ha acompañado a la educación en el país En función de lo que se vive cotidianamente las cosas no po dían ser diferentes de lo dado a conocer Muestran las luces y las
sombras del actual proceso educativo Los docentes llevan a efecto
grandes esfuerzos por hacer su trabajo y viven en diversos mun dos al mismo tiempo Buena parte de ellos desempeña sus actividades bajo condi ciones desiguales La gran mayoría tiene al magisterio como una vocación profesional de vida vive su trabajo con plena intensidad Sería absurdo e inj usto no considerar estas variables independien temente de que se haya despreciado desde diferentes gobiernos a la educación en las últimas décadas
Se les olvidó para decir lo menos que el desarrollo no puede despuntar sin la educación es uno de sus ejes fundamentales por
más obvio que sea de nuevo consignarlo
¿Por qué es tan importante la evaluación magisterial por más que algunos la quieran ver como un acto autoritario y reacciona rio Porque en los últimos años todo lo que se ha hecho en edu cación parte de intuiciones suposiciones juidos a tientas y sin preguntarse nada seriamente Las respuestas a las obligadas pre guntas colocarían a quienes han dirigido la educación en México severamente cuestionados y señalados Tendrían que responderpor qué han optado por las complicida des con las organizaciones sindicales lo que ha provocado que se establezcan relaciones laborales en donde la educación es lo que menos importa porque la han convertido en moneda de cambio Las evaluaciones tienden a ser odiosas para muchos Son al final un mecanismo en el cual los examinados se enfrentan ante
todo a ellos mismos pero paradójicamente pasan de suponer qué es lo que saben a conocer de manera directa lo que saben y el lugar que ocupan en el proceso educativo Los resultados de la evalua ción docente reflejan el estado de la educación en México Son al mismo tiempo ésta es su virtud el diagnóstico más acabado sobre la educación en el país que se ha tenido en mucho tiempo
La reforma educativa entra hoy en una etapa cru dal Ha llegado el momento conbase eneldiagnóstícodelasevaluadonesadirec tores maestros y estudiantes de darle rumbo al proceso educativo Es un momento crucial también porque la que se ha opuesto con
mayor beligerancia a la reforma educativa la CNTE se está jugan do sus últimas cartas e independientemente de lo que pueda pasar en los próximos días lo idóneo es tener la sensibilidad y la pacien cia para buscar cómo integrarla más allá de los agravios Lo que viene ahora es construir el futuro Es la creadón de pla nes de estudio objetivos met criologías y objetos de conocimiento Para ello se requiere de una gran consulta entre especialistas aca démicos padres de familia maestros y los mismos estudiantes Es
el desenlace de un proceso siempre a revisión que ahora sí nos permitiría hablar de una reforma educativa
001.
2016.03.03
RESQUICIOS Así nos lo dijeron ayer Hay que honrar el mandato constitucional y respetar los derechos huma nos de cualquier persona incluso si es criminal Hay que demostrar entre otras cosas que no somos como ellos
Con El Chapo se entienden las medidas excepcionales pero su fuga y todo su historial delictivo están de La mano de la corrup ción Por despertarlo cada cuatro horas no van a cambiar las con diciones que permitieron sus fugas Miguel Carbonell abogado constitucionalista
Lo que viene ahora es construir el futu ro Es la creación de
planes de estudio objetivos metodo logías y objetos de conocimiento
Precisión El programa de Canal 40 sobre Marcial Maciel fue conducido únicamente por Ciro Gómez Leyva y producido por Marisa Iglesias
001.
2016.03.03
Dinero I Mexicanos más optimistas que el resto del mundo I No convence a todos el plan de ajuste i Supermartes del petróleo
Enrique Galván Ochoa
según BlackRock por
ig lí
^ ómo andará d planeta que ¿A CUÁL LE VAN
la encuesta Pulso del Inversionista El llamado Supermartes es el día en
^ ¿ Global realizada el que coinciden más elecciones prima
los mexicanos siguen siendo mucho rias en el sistema de elección indirecta más optimistas que el resto del mundo en lo de Estados Unidos El martes pasado que se refiere a su futuro financiero Y eso que eligieron delegados en 12 estados Los en días recientes hubo una serie de anuncios
resultados dieron como vencedores
a
deprimentes la devaluación la quiebra téc la precandidata presidencial demócrata nica de Pemex y el endeudamiento récord del Hillary Clinton y al republicano Donald gobierno Por si no lo sabían 70 por ciento de Trump Sobrevive el liberal Bernie San nosotros estamos ahorrando aunque la mayo ders Eso pasa de aquel lado de la línea ría no tiene empleo o está en el subempleo donde Trump insiste en que va a correr a BlackRock matiza su entusiasmo y añade los indocumentados y a plantar un muro Aunque muchos todavía no están ahorrando fronterizo que costaría entre 10 mil y 12 lo suficiente para el retiro Pero vuelve a la mil millones de dólares y hará que los carga La mayoría de los mexicanos 58 mexicanos lo paguemos Iremos a pagarle describe su futuro financiero en términos po con Yucatán porque el petróleo ya se sitivos y aunque este número es menor al acabó ¿Con cuál de los candidatos le iría de 2014 65 permanece muy por encima mejor a México Un sondeo en Twitter del promedio global 56 Igualmente 60 confía en que está tomando las decisiones dio los resultados que aparecen en la correctas en tomo a sus ahorros e inversiones gráfica El sábado tendremos los totales comparado con el 53 de los encuestados a nivel global Con respecto a los riesgos financieros señala el estado de la economía
mexicana 60 y el alto costo de vida 47 seguidos por la inflación 43 y el incre mento de impuestos 39 como las mayores
preocupaciones BlackRock es una empresa que maneja fondos de inversión la mayor de todas dicen en la que tiene intereses el Grupo Slim ¿Entre quiénes habrá hecho la encuesta Banqueros nerviosos No todos ven el futuro color de rosa
La
velocidad del crecimiento de la deuda po
dría ser preocupante dijo a Bloomberg Alexis Milo economista en jefe para Mé xico de Deutsche Bank La deuda global Resfríos y estornudos del gobierno federal brincó a 9 billones de Cuando el peso mexicano se resfría pesos según datos de Hacienda La pro Laredo estornuda dice Les Norton que mesa que hizo el gobierno en días pasados dirige la Asociación de Comerciantes de la de eliminar más de 132 mil millones de ciudad texana No es resfriado es pulmonía pesos del gasto del presupuesto de este año es una devaluación del peso de más de 40 no ha despejado del todo los temores según Los negocios de Nuevo Laredo están muy
Marco Oviedo economista en jefe para afectados Además ahora los consumidores México de Barclays De acuerdo con Bank tienen que pagar el nuevo impuesto al valor of International Settlements
el endeuda
agregado IVA de 16 por ciento cuando
miento es el más alto desde 1995 durante anteriormente era de 11 Lo mismo sucede
el llamado Efecto Tequila cuando el pánico en las demás ciudades fronterizas Ciudad llevó a los inversionistas a irse en desban Juárez y El Paso Mexicali y Caléxico y en dada La deuda se mide por la capacidad de Tijuana y San Ysidro pago El problema es que cayó el ingreso
CP.
2016.03.03
04WIWSMM SOCIAL Asunto el cese de los profesores
wjk TWITTERATTI ¿Bill Gates ¡Pfff Todos sabemos que el más rico del mundo es el taco de
Como duele que nada más por sus pistolas suadero cesen a 3 mil 360 profesores cuando ni siquiera les dan una oportunidad para ac @Gianni Pex
tualizarse o capacitarse en sus debilidades El que ocupa el sillón que antes tuvieron Si gana Trump me iré a vivir a EU sólo para Vasconcelos Torres Bodet Narciso Bassols fastidiarle la vida
o Agustín Yáñez no es idóneo para el cargo Estas son acciones de prepotencia igno rancia y autoritarismo Y de nuevo se ve la inutilidad del SNTE otra fábrica de ricos LH Toluca profesor jubilado
@DavidMelendezR
Amigo usar una playera del Che y pasar 10 años en la Facultad de Filosofía y Letras no te hace activista
R Nadie imaginó que la reforma educativa tendría este desenlace Aglaé@aglolO galTanochoa@gmail com Regístrate en el foro http www dinero tv mexico index php
CP.
2016.03.03
SI HAY HUELGA EN LA UNISÓN VA
A DURAR AÑOS DIJO SU RECTOR JORGE MEDINA VIEDAS
los estudiantes
esta actitud demuestra su incapaci
UASLP A LA MINISTRA MARGARITA LUNA
trega del título de doctora honoris O sea los patos tirándole a las causa a la ministra Margarita Bea No hay nada todavía No hay escopetas Los sindicatos dicien triz Luna Ramos En el caso de la UASLP es la huelga pero el rector el rector de la do que la huelga no conviene y Universidad de Sonora Heriberto el rector abordando el tema en primera mujer reconocida con Grijalva Monteverde no se anduvo un tono que no se puede negar de el más alto galardón que otorga por las ramas En el contexto de las imprudente que sólo se explica la institución quien al recibir la negociaciones con los sindicatos de por la impotencia que produce la medalla y el reconocimiento de trabajadores y académicos declaró acostumbrada falta de recursos manos del gobernador del estado que no puede haber yo creo huelga de las universidades públicas o Juan Manuel Carreras López visi osihayvaadurarunaño dos o tres porque ya hay de parte del rector blemente emocionada manifestó porque no hay dinero No creo que el hartazgo que a muchos de sus su deseo de dejar huella de una ac haya huelga porque o sea ¿huelga colegas les produce en un segundo tuación responsable y honesta en por dinero No creo que haya por periodo rectoral el hecho de estar el máximo tribunal de justicia de recursos lidiando por años con los sindica nuestro país La crudeza de estas declaracio tos muchas veces no digo este sea INFORMES DE MARZO nes de Grijalva emitidas cuando el caso economicistas y altamente El rector de la Universidad Autó las conversaciones han sido prác incomprensivos noma del Estado de México Jorge ticamente nulas disgustaron a los Sólo así se puede explicar el aire Olvera García rendirá este jueves 3 líderes del Sindicato de Trabajado de desgano y de poca cordura po de marzo ante el Consejo Universi res Académicos de la Universidad lítica que se notan en las declara tario su tercerypenúltimo informe de Sonora Staus y no se diga a los ciones del rector de la Unisón La de gestión el cual tendrá lugar en el del Sindicato de Trabajadores y Em información de las declaraciones aula Adolfo López Mateos del edifi pleados Steus cio histórico de la institución de las partes en conflicto se obtu El líder del sector de los acadé vo de la página de El Imparcial de Por su parte el rector general micos Javier Quintanar Gálvez dijo Hermosillo de la Universidad de Guadalajara que el rector quiere una huelga y Tonatiuh Bravo Padilla rindió ayer DOCTORADO DE LA al mismo tiempo considero que con miércoles también su tercer infor dad para gestionar las demandas de los trabajadores Por su parte el dirigente de los trabajadores y empleados Ismael Arredondo Casillas dijo que las palabras del rector Grijalva eran inapropiadas y sin abonar nada a las negociaciones parece que está apurado porque emplacemos o es tallemos la huelga y eso creo que a nadie nos conviene mucho menos a
094 - SNTE
Como una estudiosa del derecho
me de actividades que en su caso corresponde a la mitad de su man dato ya que los periodos rectorales
d igna representante de lo que nues de la UdeG son de seis años tra universidad quiere resaltar su li En ambas instituciones ocupan derazgo y trayectoria ejemplar es lo que nosotros reconocemos aunado lugares especiales en el sistema pú a su compromiso y profundo amor blico de Educación superior Del por México fueron palabras del balance que hagan los rectores rector de la Universidad Autónoma
de San Luis Potosí Manuel Fermín Villar Rubio en la ceremonia de en
Olvera García y Bravo Padilla in
formaremos en detalle en nuestra
próxima edición
2016.03.03 - AHERNANDEZ
RECORDANDO A JAIME TORRES BODET
alma a estimar la eficacia de sus
virtudes y a reconocer el lastre de sus defectos asimilando las
En su primer momento al frente calidades aprovechables coordi de la Secretaría de Educación los discursos de Jaime Torres
nando las diferencias irreducti
resumen
Estoy seguro de que entre la compañía de un improvisado que sólo debe su nombramiento a un azar político y la de un co lega salido de un buen plantel
bles civilizando en una palabra ningún verdadero maestro se Bodet estaban impregnados del a los grupos que el aislamiento y sentirá dispuesto a dudar Todo el abandono han dejado ala zaga ambiente de la Segunda Guerra profesor que aconseja el bien del progreso de las ciudades Mundial Con frecuencia que pero acepta el mal y lo practica dando a los centros urbanos in ría dejar constancia del cataclis por comodidad o por cobardía terés por las poblaciones del in mo que enfrentaba la humani no es un maestro ¿De qué ser dad Pero su vocación helenista terior inculcando en unos y en virá instruir a nuestros alumnos otras el amor por lo autóctono se afirmaba en su brillantez ven de lo nuestro y al mismo tiempo si lo que van a leer al salir de la el humanismo que descargaba despertando en todos una voca escuela es la constancia entris
en sus palabras
En uno de esos discursos les
ción multiforme la de la vida
tecedora de nuestras insufi
Sólo en un pueblo consciente ciencias y nuestros vicios Ante del abismo que media entre la la interrogación tan punzante compromisos y sus obligaciones ciencia de vivir y la paciencia de viene a mi memoria las palabras morales de lo que debería ser la de Calibán en La Tempestad de subordinación de sus intereses vegetar podrán florecer con vi Shakespeare Me habéis ense a los de la comunidad México gorlas manifestaciones más altas ñado a hablary he aquí lo que ello valdrá lo que valgan los hom de la cultura Nadie empieza una me ha reportado se maldecir bres y las mujeres que en él ha construcción por los adornos del Y es que mientras la Secreta bitan les decía frontispicio sino por laobrade los ría de Educación no sea un órga hablaba a los maestros de sus
Torres Bodet fue un conven
cimientos Por eso hemos de cui
cido de que sólo el hombre era dar de no invertir los términos del capaz de salvar al hombre De problema de no preferir a lo sóli ahí su fe en la educación do lo brillante y de no incurrir en Aquí enseguida fragmentos esos sistemas de domesticación y de sus palabras en la sesión del amaestramiento que las minorías Congreso de Unificación Ma imponen de arriba abajo ya que gisterial pronunciadas el 24 de en todas las ocasiones en que el diciembre de 1943 hombre ha logrado aquilatar su proclamamos que en destino con hiddez ha procedi nuestro país la educación ha de do de abajo arriba subiendo de tratar de enseñarnos principal la multitud a la selección y ha mente a valorar nuestra propia dendo de ésta un símbolo y un
094 - SNTE
no efectivo de definición para la moral pública llamarla de Edu cación constituirá a lo sumo un
alarde retórico intrascendente
Para que los nuevos mexi canos tengan fe en la educación que les sea impartida de nada servirá el perfeccionamiento de nuestros métodos si ese perfec cionamiento no se conjuga con
la depuración de nuestra políti ca y con el respeto de nuestras instituciones 0
2016.03.03 - AHERNANDEZ
La guerra de los bebederos
Como habían anticipado medios
informativos del norte del país Rotoplas se llevó el contrato para instalar bebederos en 808 escuelas pú blicas en cinco entidades del noroeste del país Por knock out El pasado 4 de febrero el Inifed publicó la convocatoria SB 001 2016 para la ins talación y mantenimiento de un sistema de bebederos en escuelas de la región uno del sistema educativo nacional correspon diente a seis partidas en instalaciones de Baja California Baja California Sur Sonora Sinaloa y Chihuahua La primera etapa de la junta de aclara ciones ocurrió seis días después —en el ín terin hubo una inspección a los planteles— con la intervención de representantes de 18 empresas quienes en conjunto formu laron 215 preguntas Para la emisión de las respuestas el Inifed contó con la asesoría técnica del Instituto Mexicano de Tecnolo
gía del Agua Las bases fueron adquiridas por 27 em presas El 19 de febrero se recibieron las proposiciones técnicas y económicas para su evaluación Hubo seis consorcios
Por no presentar documentación com pleta fueron descalificadas MAGA y el consorcio integrado por SIISA Servicios In tegrales de Agua Potable además de Hu go César de Anda Gutiérrez mientras que Construcciones Industriales y Gasoline rías ofreció disculpas por no presentar
Refrigera
159.
vo competidor Integral Dragde analiza in terponer un recurso de inconformidad pues una versión periodística adelantó que Rotoplas obtendría el contrato incluso an tes de que el Inifed notificara a los licitantes sobre el resultado
Con casi una década de experiencia los empresarios mexiquenses se han especiali zado en la oferta de servicios integrales para instituciones educativas y sanitarias Y con Rotoplas se han convertido en los protago nistas de las licitaciones por los bebederos El 14 de julio del 2015 el Diario Oficial de laFeaeración difundió las bases de la licita ción LA 019GYR019 N115 2015 del IM
SS para la dotación del servicio integral de bebederos en centros hospitalarios de se gundo y tercer nivel de esa instancia en to do el país La peculiaridad de este pedido —cu yas bases habían aparecido en Compra net una semana antes— radica en el tipo de aparatos 1 124bebederos duales con sus respectivos sistemas de purificación y refrigeración Rotoplas exigió al IMSS que dejara in subsistente el acta de la junta de aclaracio nes del 20 de julio del 2015 lo que dejaría sin validez el fallo emitido el 4 de agosto por el que Integral Dragde había sido adju dicada con el contrato
Para entonces Integral Dragde ya había comenzado a instalar sus equipos En cua tro hospitales del IMSS en Durango con propuesta firmó Víctor Infante delegado estatal de la Sólo tres concursantes — dependencia a finales de noviembre ya es ción Ojeda Rotoplas y Teknes Consulto taban en funcionamiento previa realiza res— cumplieron con los requerimientos ción de pruebas para confirmar su apego a La revisión de los demás aspectos dejó co la NOM127 SSA1 1994 Para diciembre los mo finalistas a GH Maquinaria y Equipos de proveedores habían cumplido con el en forma conjunta con Rema Solutions cargo que era la instalación de 562 gabine Grupo Integral Dragde liderado por tes con dos tarjas empresarios mexiquenses cotizó en un Pero Rotoplas ya había impugnado la precio inferior que la multinacional en asignación de ese contrato Y el IMSS tu una de las seis partidas no obstante fue vo que acudir a los tribunales para ejecu ron descalificados Rotoplas quedó como tar la resolución 00 641 2015 6480 2015 única posible proveedora Su oferta por 71 que anulaba tanto el fallo de la licitación millones de pesos simplemente ya no tu O19GYRO19 N115 2O15 como la ejecu
2016.03.03
cion contrato S5M0759 concedido a Inte
priista en San Lázaro El líder liberal com partió su visión en materia de regulariza ción en el consumo de drogas Mientras ron ante el Décimo Noveno Tribunal Cole tanto la Cofepris negó tener competencia giado en Materia Administrativa del Primer para responder a las solicitudes de quienes Circuito para exigir que la nueva licitación buscan amparar su derecho a usar mari programada para el pasado 22 de enero guana ¿Será que no le avisaron al ejecutivo fuera suspendida Dos días antes lograron federal que el legislativo va por la regula el amparo Los magistrados concedieron la ción o es que Peña Nieto inste en mantener medida cautelar que surtirá efectos hasta la violencia que genera el mercado negro CONSENTIDAS Para la limpieza de las en tanto cauce ejecutoria la sentencia que en su momento se dicte en el expediente oficinas de la alta burocracia servicio que principal genera una derrama anual de 25 000 millo nes de pesos hay dos empresas consen EFECTOS SECUNDARIOS tidas Fejastedy Ficot Para ganar las licita MISTERIOSOS El ex viceprimer ministro ciones han recurrido a una fórmula exitosa gral Gradge Los empresarios mexiquenses acudie
británico Nick Clegg cumple con una dis participar en bloque para escalonar precios creta agenda en la Ciudad de México Visitó situación prohibida en la Ley de Adquisicio al presidente Enrique Peña Nieto y sostu nes Además de contratos también acumu vo entrevistas con los líderes de ambas cá
maras del Congreso así como con el líder
159.
lan acusaciones por presuntas irregularida des y sanciones de la Función Pública
2016.03.03
El libro Arturo García Bustos En el espacio mágico del muralismo mexicano presentado por la Secretaría de Cultura antes Conaculta hace más de dos años continúa hasta el presente 2016 dentro de la preferencia de los miles de aficionados a tan asombroso género Elaborado fundamentalmente sobre espacios arquitectónicos e institucionales Y el maestro García Bustos esposo
de la igualmente famosa muralista Riña Lazo al celebrar la afortunada acogida que ha logrado la edición charló todos los acontecimientos que mediante fotografías de muy alta calidad y eruditos textos aparecen en tan espléndida publicación De esta manera el artista no olvidó mencionar a El Sol de México su etapa de estudios con su maestra Frida Kahlo su vida con Riña con sus
hermanos y muchas otras anécdotas relacionadas con su mundo de colores pinceles espátulas caballetes murales y talleres de grabado en los cuales continúa imparablemente activo desde hace más de 50 años
Ijil n la Casa Roja de Coyoacán habi ambien
admirable no solo como creadora de artes
JLj tada por los muy afamados esposos plásticas sino como valioso ser humano jj Arturo garcía Bustos y Riña Lazo nunca traté de imitar su sensibilidad ya ¦¦™ vn4 vibra enloda ella un grato que estaba consciente de que tenía que te de armonía y paz acompañado de pája encontrar mi propio camino Empero ser ros flores tradicionales decorados y mucho su alumno constituyó para mí una enor más que enmarcan no solo las importantes me fortuna Porque la herencia cultural y autorías pictóricas del matrimonio sino in humana que me legó me enriqueció para cluso los programas culturales que la pareja siempre enfatizó el creativo Por esta razón aseveró García Bustos organiza frecuentemente Y como Arte y Academia se enteró del estoy feliz porque es un libro bellísimo Es éxito editorial que ha logrado el hermoso li una muestra de lo que ha sido mi trabajo bro Arturo García Bustos En el espacio má en la parte del muralismo porque también gico del muralismo mexicano editado por el he hecho pintura de caballete y algo de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes gráfica pues tuve la suerte de haber sido actualmente Secretaría de Cultura fuimos parte de ese centro tan reconocido que al encuentro del famoso muralista nacido en es Taller de Gráfica Popular que en mis la Ciudad de México en 1926 para escuchar años de juventud tenía un impulso formi algunos de sus más vivos recuerdos a lado de dable evocó el pintor con su suave y muy Frida Kahlo Riña su compañera de vida de claro timbre de voz sus colegas Los fridos sus hermanos sus Nacido en plena postrevolucion Al vivir sus recuerdos menciona que En importantes amigos y mucho más Frida era admirable »
el espacio mágico del muralismo mexicano ofrece un interesante recorrido histórico me
Explica el artista que aunque Frida era
095.
2016.03.03
diante su obra Ya que al nacer en la agitada década post revolucionaria de los años vein
te mis murales son una clara expresión del nacionalismo imperante y del anhelo de jus ticia social de su época donde la incesante
búsqueda de las raíces culturales se dibuja como hilos conductores de mi obra aseveró sonriente el artista
Además de estar profusamente ilustra do con las fotografías de sus murales el li bro contiene textos de Miguel León Portilla a quien la Comunidad Cultural de México ha preparado una más que merecida serie de homenajes en estos febrero y marzo de 2016 Andrés Henestrosa Eduardo Matos Moctezuma Ricardo Pérez Escamilla Alfre
do Cardona Peña Alberto Híjar Carmen de la Fuente Magdalena Zavala José Narro Ro bles Rafael Tovar y de Teresa Leticia López Orozco Rubén Vasconcelos Beltrán Abel
Santiago y el propio Arturo García Bustos Huérfano de madre en la niñez
Al hablar de sus raíces el pintor cuenta que quedó huérfano de madre desde que era un niño cuando vivía en el Centro de
la Ciudad de México y estaba al cuidado de sus hermanos De camino a la escuela
primaria pasaba todos los días por el edifi cio de la Secretaría de Educación Pública
donde conoció los murales de Diego Rive ra y de otros maestros de la disciplina Ahí descubrió la pasión que me marcaría de por vida expresa el muralista sellando su recuerdo con un largo suspiro Mire Ana María a los 10 o 12 años de
edad ya pintaba sobre las paredes de mi casa con agua y me hada la ilusión de que estaba creando un mural pero bueno como eran con agua se trataba de murales efímeros Lo hacía así para que no me regañaran mis her manos mayores Aunque ya adolescente y pasando muy seguido frente a la Iglesia de Je sús donde José Clemente Orozco pintaba un mural yo me atreví a pedirle que me dejara subir al andamio para ayudarle pero no para pintar ni mucho menos sino tan solo para acercarle los colores los pinceles y todos los etcéteras Así narró el pintor en charla con la
095.
reportera mientras agradece el impulso que a través de su libro le ofreció Conaculta hoy Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Publicaciones
Su preparación Al detallar su preparación don Arturo indica que estudio en la Academia de San Carlos y más tarde en La Esmeralda donde tuvo a maestros como Agustín Lazo Frida Kahlo Alfredo Zalee y María Izquierdo en tre otros ¡Puros genios explica jubiloso mientras agrega Recuerdo a Frida como una persona y una artista maravillosa que
nos invitó a su casa de Coyoacán a seguir con las clases porque a causa de una de sus tantas operaciones no podía seguir asistiendo a la escuela Y era tan amorosa
y responsable que de esa manera solucio
naba la situación En fin Ella fue mi gran maestra Era un ser encantador Nada que ver con la forma en la que la han represen tado en las películas Era muy dulce muy fina y muy reflexiva para exponer sus ideas ¿Y qué más decir Frida fue la que nos im pulsó al muralismo a Fanny Rabel Arturo Estrada Guillermo Monroy y a mí comen tó Arturo García Bustos
Rafael Tovar y de Teresa Indicó el distinguido entrevistado que justamente en uno de los textos del libro el Presidente de la Secretaría de
Cultura Rafael Tovar y de Teresa asegu ra que no es arriesgado decir que Arturo García Bustos es el último de los grandes muralistas de México Un artista que de la mano de su mujer la también destaca dísima pintora Riña Lazo ha mantenido vivo el aliento de una plástica que nos define Celebremos en vida a un pintor que nos llama a no olvidar y a no dejar de imaginar los rostros de nuestro país subrayó el artista con muchísimo agra decimiento hacia el apoyo y gentilezas demostradas a su persona por el distin guido funcionario Tovar y de Teresa
Expresión profundamente mexicana A decir del pintor autor de murales ubica dos en el Palacio de Gobierno de Oaxaca en
2016.03.03
el Museo Nacional de Antropología hoteles y aunque en el mundo prehispánico y colonial escuelas diversas el éxito del muralismo ra ya se había hecho no tenía la misma pasión dica en que todos sus expositores lo hicieron para pintar lo mexicano para los mexicanos con pasión Y es que el muralismo es una ex explayó el gran artista entrevistado mientras presión profundamente mexicana que bus que nosotros aprovechamos tan agradable caba las raíces Surge luego de un importante instancia para despedimos con movimiento social como fue la Revolución
Mexicana y este impulso lo recibieron los
Un beso Y hasta la próxima charla anamarialongi@gmail com
artistas y crearon una nueva pintura porque
095.
2016.03.03
Resabios
corporativistas como los bancos las empresas sumamente onerosos Igual su causó que los sectores de de telecomunicaciones Pemex cede con el IMSS y la mayoría bienes y servicios que es y CFE quedaron exentas de de los esquemas de seguridad taban expuestos a la competen la apertura económica Igual social para trabajadores al ser cia de productos provenientes sucedió con la mayoría de los vicio del Estado del exterior tuvieran que pa sectores estrechamente vincu El costo de pasivos con sar por un doloroso proceso lados al gobierno incluyendo el tingentes es elevadísimo Ca de ajuste a las nuevas condi sistema de seguridad pública y si ninguna de estas obligacio ciones económicas Muchas
Laaperturadela economía
el sector educativa Consecuen
empresas no tuvieron éxito en el tránsito a la nueva economía
mexicana otras lograron trans formarse en entes totalmente
diferentes aptos para participar en la nueva economía del País
Las empresas no fueron las únicas que resintieron los efec tos de la apertura Los provee dores de todo tipo de insumos también tuvieron que adaptarse a las nuevas condiciones entre ellos los trabajadores y los sindi catos que los representaban La crisis económica y fi nanciera de los noventa ace leró la transformación La de
preciación del peso y el alza de la tasa nominal de intereses se combinaron con los retos com
petitivos creados por la apertu ra causando la extinción de mi les de empresas y la destrucción de decenas de miles de empleos Curiosamente estas mismas condiciones aceleraron el de
sarroflo de empresas pie esta ban en condiciones para apro vecharoportunidades en otros mercados La década de los no
da Consecuentemente su costo de los efectos competitivos de la consumirá una proporción cre apertura económica no se sintie ciente de los ingresos corrientes ron la transformación económi de los gobiernos del País como ca ha sido mucho más lenta I i vaya aumentando la proporción estos sectores persiste el vie de trabajadores jubilados Por jocorporativismoprHsta con ello varios entes gubernamen todos sus costos y consecuen tales están deseosos de renego cias asociados niveles y con ciar los contratos laborales de diciones de empleo totalmente estas poblaciones de trabajado divorciados de la realidad pro res Un ejemplo emblemático ductividad bajísima calidad de de lo anterior es la negociación servicios malísima corrupción que está en curso en Pemex pa e impunidad en el manejo de los ra redefinir las condiciones del recursos etc plan de pensiones de sus tra Los rincones donde persis bajadores ten estas fórmulas son muy va Aunque estos cambios redu riados y cuestanmuchoalPaís cirán el costo de los compromi En el sector energético hay pro sos adquiridos en la mayoría de blemas en las dos empresas del bs casos creara condiciones de Estado Las dos emplean mu empleo diferentes para pobla chas más personas que las que ciones de trabajadores similares contrataría una empresa priva Inevitablemente esto creará ten da en las mismas circunstancias sión entre los diversos segmen Además las dos pagan paquetes tos de población afectados por de compensación muy genero estos cambios y tentara a los lí sos y tienen un enorme pasivo deres de los sindicatos a exigir laboral no fondeado con em que se igualen la compensación pleados activos yjubilados y el paquete de prestaciones de Los gobiernos estatales y bs trabajadores federal están en una circuns Los gobiernos y empresas tancia similar El pasivo laboral del Estado confrontan un dile
venta fue un periodo de transfor mación económica profunda Al inicio del sigloveintiuno nues más importante de la mayoría tra economía ya era otra de estos entes está relacionado Pero latransformación no con el sector de educación pú afectó enmismaproporcióna blica donde existen contratos toda la economía Algunas em laborales que generan compro presas proveedores de servicios misos de empleo y jubilación
CP.
nes contractuales está fondea
temente en estos sectores don
ma Si ceden ante las demandas
délos trabajadores aumentará la presión sobre las finanzas públi cas hasta que eventualmente las condiciones económicas y finan cieras sean insostenibles Y si lo
2016.03.03
grannegodarcondiciones menos onerosas para lostrabajadores de más reciente empleo coexisti rá una población de burócratas y empleados gubernamentales con condiciones contractuales mu
chos conferidos a empleados de
Roberto Newell G es
recién contratación Esto induda blemente conducirá a conflictos
economista y vicepresidente del Instituto Mexicano para la Competitividad A C Las opiniones expresadas en esta columna son personales
políticos y laborales El costo de los resabios cor
porativistas no es exclusiva
cho más generosas que los dere mente económico
CP.
2016.03.03
Chocan CIDH y gobierno Poco se puede alegar ante casi 27 mil desaparecidos 120 mü muertos desde el inicio de la guerra de Felipe Calderón Hüi WsL
|k
~T i°lencia muerte desapariciones I forzadas tortura y secuestros
iRmJ
—ahora llamados levantones—
tienen cada vez más deprimido
situación general del país atisba un ánimo de rancia confrontación de quiebre irremediabe
con Emilio Álvarez Icaza secretarlo ejecuti vo de la CIDH
Huí al país La autoridad como la De nada sirven los reportes o las de sociedad estupefacta también es víctima de nuncias documentadas por la institución un fenómeno que no atina a frenar y los de derechohumanista si al final todo queda fuera insisten en machacar impregnado por el tufo de la desconfianza Cierto ante la frecuencia de delitos graves mutua cometidos bajo la observación de autorida Para unos la situación del país es intolera des paradójicamente cada vez más impo ble para otros la crítica de la CIDH ha dejado tentes se acepte o no prevalece un efecto de de ser constructiva es tendenciosa y pretexto insensibilidad generalizado para golpear y desprestigiar a México Aparentemente en eso radica el motivo de En este pleitazo no hay medias tintas ni la Comisión Interamericana de los Derechos buenas voluntades sino viejas cuentas sin Humanos CIDH para enderezar otra maldi saldar ción contra el gobierno mexicano por sus fa EL MONJE CIUDADANO Nadar de muer llidos esfuerzos en favor del imperio de la ley tito es lo que ha hecho este gobierno ante Las cifras negras son contundentes cualquier señalamiento nacional o interna Poco se puede alegar ante casi 27 mil cional por la violación de los derechos hu desaparecidos 120 mil muertos desde el ini manos Eso dice Lorena Morales lectora cio de la guerra de Felipe Calderón con frecuente ¿Y usted tra el narco que condenó al país aun destino Twttter ©JoseCardenasl aún insuperable desde hace una década ata www josecardenas com ques a periodistas migrantes y defensores de Derechos Humanos abusos cometidos por Poco se puede argumentar policías y militares incapacidad institucional ante la evidencia para investigar y resolver pavorosos casos como la desaparición de los 43 normalistas
de Ayotzinapay ahora los cinco jóvenes ase sinados en Tierra Blanca Veracruz
de corporaciones estatales y municipales coludidas o infiltradas por el crimen
Poco se puede argumentar ante la eviden cia de corporaciones estatales y municipales un sistema carcelario coludidas o infiltradas por el crimen un siste ma carcelario hecho añicos y una impunidad hecho añicos y una irrefrenable
Sin embargo el informe de la CIDH titu lado Situación de los derechos humanos en
la
México está marcado por la sombra de la sospecha Detrás del documento calificado por el gobierno de poco precavido sesgado y sin fundamento —¿mañoso — por no reflejar
impunidad irrefrenable Sin embargo el informe de la CIDH está marcado
por la sombra de la
sospecha
CP.
2016.03.03
Pág: 68
l~n
informe de la Comi
en un ambiente de tanto malestar e indignación ciu dadana contra el actual mandatario priista Javier
sión Interamericana de Duarte como el que hoy por hoy priva en ese estado
Derechos Humanos que
I este organismo no reali J zaba desde 1998 en el
continúa en serio riesgo para el tricolor si se recuerda que en el proceso presidencial de 2012 ganó la enton ces candidata del PAN Josefina Vázquez Mota En aquella ocasión el artífice del triunfo blanquiazul fue el hoy precandidato de la alianza PAN PRD Mi
que señala que la respuesta del Esta guel Ángel Yunes Linares que no le quita ei guante do mexicano a las graves violaciones de la cara al gobernador al que no se cansa de ame que ocurren en el país ha sido insufi nazar con que de resultar vencedor de la contienda del primeT domingo dejunio lo meteráa la cárcel por ciente para erradicar la generalizada corrupto y dejar endeudado el estado impunidad provocó un inmediato Lo que ayer llamó la atención fue que horas antes de que el presidente nacional del PRI Manlio Fabio Bel rechazo del gobierno por considerar trones viajara al puerto de Veracru z a apoyar a Héctor que desafortunadamente no refleja Yunes Landa Beatriz Pagés secretaria de Cultura del nacional de ese partido arremetiera contra la situación general y parte de premi comité Duarte al que tachó de frivolo que ha tolerado la de sas y diagnósticos erróneos que no se lincuencia y es un lastre para el partido En declaraciones al diario Reforma la exdiputada comparten federal y directora de la revista Siempre dijo que el Sin embargo al citar la desaparición de 43 estu gobernador de VeTacruz debió haber renunciado no diantes a manos de la policía en Guerrero en sep ayer ni antier sino desde el año pasado que ha sido tiembre de 2014 como ejemplo emblemático de la frivolo en su manera de operar y cada vez que se pre aparente colusión entre agentes del Estado e inte senta una tragedia sale con una gracejada grantes del crimen organizado pareciera referirse a Durante la conferencia de prensa que ofreció en lo que acaba de ocurrir en el caso de los cinco jóvenes Boca del Río Beltrones declaró que la contienda elec de Tierra Blanca Veracruz que fue la misma forma toral no debe ser un juicio del pasado sino más bien de operar en Iguala por parte de sicarios de grupos proponer el futuro y corregir todo lo malo que se ha hecho al recordar que cuando el PAN gobernó el país criminales los recursos no llegaron a ese estado DE ESTO Y DE AQUELLO
Twitter raMXPulsoPolitico La elección de gobernador de dos años en Veracruz
CP.
2016.03.03
Pág: 92
Informe erróneo
El gobierno mexicano resolvió no dejar pasar sin aclara ciones el más reciente informe de la Comisión Interameri cana de Derechos Humanos
El organismo sostiene que en México hay una grave cri sis de derechos humanos y que la respuesta del Estado mexicano es insuficiente
La CIDH tiene la insana costumbre de recurrir a frases
contundentes buscando un espacio en primera plana sin reparar en que incurre en generalizaciones erróneas que lastiman la reputación del país
El gobierno mexicano a través de la Cancillería la PGR y la Secretaría de Gobernación le enmendaron la plana El gobierno sostiene que el informe no refleja la situación general del país y parte de premisas equivocadas La CIDH desestima los avances y cambios estructurales en materia de derechos humanos impulsados en los últi mos tres años
Imaginación y drogas a la británica En lo que parece un muy lejano 2011 el ex viceministro británico Nick Clegg visitó al entonces presidente Cal derón Hinojosa y le ofreció escuetamente la experien cia británica en apoyo a la cruzada contra los narcos Con el paso de los años el discurso de Clegg respecto a México se transformó y habla desde hace tiempo del fra caso en la confrontación directa con los cárteles de la
droga llama también a usar la imaginación para afrontar el problema Este miércoles Clegg fue condecorado con la Orden del
Águila Azteca por el presidente Peña Luego sostuvo una reunión a puerta cerrada con el Ejecutivo y por sepa rado con la misma privacidad con los presidentes de las cámaras el panista Gil y el perredista Zambrano y con el líder priista en San Lázaro Camacho Quiroz La duda es ¿Habrá aparecido el escenario de la despenalización o de la regularización en esas conversaciones
Sobre la mesa
CP.
2016.03.03
Pág: 8
Se ha puesto sobre la mesa el tema del sistema de pensio nes en las universidades públicas del país Su complejidad se expresa en un fenómeno que se desa rrolla justo en estos momentos en diversas de casas de estudio el inocultable envejecimiento de la planta de maestros
Los catedráticos se resisten a jubilarse Siguen dando clases hasta edades muy avanzadas Lo hacen porque el dinero que obtendrían de su suspensión es notable mente menor al que ganan como académicos en activo Esto provoca daños colaterales importantes como que se conforme una barrera humana que impide la llegada de personas más jóvenes a los salones de clases En estas condiciones el necesario recambio general no fluye Justicia cotidiana
Vale la pena revisar los trabajos que se presentan en los Diálogos por la Justicia Cotidiana Contienen respuestas de expertos a demandas sentidas de la población sobre temas específicos del día a día de to das las familias mexicanas
Se tocó por ejemplo el tema de la violencia escolar tam bién conocida como bullying
Salió a relucir que únicamente siete de los 32 estados de la República cuentan con una legislación que contem ple el problema La idea es las reflexiones construyan propuestas especí
ficas que puedan transformarse en el corto plazo en políti cas públicas que resuelvan los problemas impidiendo que se enquisten en el tejido social pepegrillocronicaigmail com
CP.
2016.03.03
Pág: 9
Astillero i Iguala Ayotzinapa caso em ble má ti co i CIDH informe riguroso I Amiguismo diplomático I ¿Cárcel y retiro para cura Arias Julio Hernández López emblemático en nuestra his
tades en México y no sola toria nacional que no puede mente en el caso de los 43 des quedar marcado por esos trá aparecidos La procuración de justicia entregada a niveles lítico del peñismo se gicos acontecimientos entrampa con las mismas La CIDH piensa muy di federal y estatales a pandillas palabras respecto de hechos ferente el caso Ayotzinapa políticas está vertebrada de críticos de resonancia interna tal manera que sólo puede ser sucedido en Iguala y presun cional Primero fue el uso de activada positivamente con tamente en Cocula es un la etiqueta MisiónCumplida ejemplo emblemático de la dinero o influencias conver por parte de la fiscalía espa aparente colusión entre agen tida la gran mayoría de esos ñola al emprender el extraño tes del Estado e integrantes funcionarios de los poderes estremecimiento de poderes del crimen organizado Así ejecutivos los procuradores o en Los Pinos al detener al ex fiscales en verdugos implaca lo expresó en su informe presidente nacional del PRI anual sobre México en el que bles y sistemáticos de quienes no tienen recursos ni palan Humberto Moreira así fuera dicha comisión ha recogido de manera breve y al me testimonios y evidencias de cas capos de la legalidad nos en términos estrictamente especializados en retorcerla que en México se vive una judiciales con benevolencia impunidad estructural y casi por consigna signada por i a diplomacia absoluta una grave crisis En el Poder Judicial también mexicana expresamente de de violencia y de seguridad ha sufrido levantan la justicia
TT^I s la segunda ocasión i 4 consecutiva en que el ¦JL 4 breve diccionario po
fensora
de
un
coahuilense
acusado de delitos graves Como si fuese un mensaje en clave o una ironía de primer nivel la policía hispana usó las mismas palabras que días atrás había pronunciado en pleno éxtasis Enrique Peña Nieto al anunciar como
mi
sión cumplida la reaprehen sión del principal narcotrafi cante del país el que vergon zosa y significativamente se había fugado de una cárcel de alta seguridad
violaciones graves a los de rechos humanos y una ge neralizada
simulación
de la
procuración de justicia Un diagnóstico así hace recor dar las etapas más oscuras de dictaduras civiles y mili tares con el puño de acero en guante de seda cada vez más desgastado que formó parte de la doctrina de segu
ridad nacional practicada por personajes emblemáticos ah la palabrita como Femando Gutiérrez Barrios y otros efi Ayer se produjo el segundo caces mezcladores posteriores cruce silábico en las alturas de la demagogia oficial con la Em ble má ti co fue el punto represión y el encubrimiento de confluencia textual de la
Comisión interamericana de La postura de la CIDH es Derechos Humanos CIDH una expresión más seca y di
y el propio Peña Nieto que recta de lo que durante meses han conocido los miembros el pasado Día de la Bandera puso pie en Iguala por pri del mencionado Grupo In mera vez desde la tragedia de terdisciplinario de Expertos los 43 normalistas de Ayotzi Independientes a propósito
mediante una serie de simula
ciones y entendimientos oscu ros que van de los juzgados a los tribunales y la Suprema
Corte movilizada la maqui naria operativa desde el más bajo nivel hasta el más alto en infinidad de casos a partir del aceitar riguroso con dinero en efectivo o negociaciones económicas o políticas en los ámbitos directivos La procu ración de justicia correspon diente a los poderes ejecuti vos con sus procuradores o fiscales y la administración de justicia correspondiente a los poderes judiciales con jueces magistrados y minis tros están convenientemente
organizadas para garantizar la impunidad la violación á los derechos humanos y la injusticia
El peñismo sin embargo sordo y ciego políticamente viaje para postular en una investigadores extranjeros les transgresor del orden jurídico nueva versión de su conocida parece increíble el grado de y provocador constante contra tonadilla del ya supérenlo manipulación procesal y el la paciencia social insiste en que Iguala es un municipio deterioro de garantías y liber sus fórmulas de desatención napa y aprovechó el blindado de Ayotzinapa Iguala A los
CP.
2016.03.03
Pág: 22
extrema de las tórmulas míni
ñeda y Vicente Fox EPN ha citaba ayer a declarar por acu propuesto el envío de alguien saciones de violencia familiar cional Ante el creciente des sin experiencia diplomática al sacerdote Manuel Arias crédito internacional por la ni roce internacional Enrique Montes principal impulsor torpe conducción económica Martínez y Martínez ex go de denuncias de pederastía la pérdida de soberanía na bernador de Coahuila ex ti clerical contra un centenar de cional y la lamentable etique tular de Sagatpa delegado del indígenas menores de edad tación de nuestro país como PRI en muchos estados entre protegido el abusador sexual territorio cruento y salvaje ellos el de México es el hom por el arzobispo José Luis Los Pinos ha emitido nuevos bre de Peña en La Habana A Chávez Botello quien cam regalos de amiguismo e influ la Unesco pretende el envío de bió de parroquia en parroquia yentismo en cuando menos la un triangulador de negocios a Gerardo Silvestre Hernán mitad de las casi dos docenas todo legalito desde luego dez hasta que fue inevitable de cargos diplomáticos recién entre la Ciudad de las Ideas en su encarcelamiento en una anunciados Puebla el consulado en San doble pinza que busca retirar A la Cuba que simboliza la re Francisco y Televisión Azteca el ejercicio ministerial a Arias conversión mundial en curso Andrés Roemer El espacio no y llevarlo a prisión ¡hasta ma da para dar más ejemplos de ñana con Carolina Monroy donde México tuvo una histó del Mazo prima segunda de rica presencia determinante y esta atrocidad diplomática EPN lista para buscar la can ahora está totalmente fuera de Y mientras en Oaxaca la didatura priísta al gobierno foco gracias entre otras co procuraduría de Gabino Cué del estado de México sas a las pifias de Jorge Casta mas de respetabilidad institu
Polémica designación
Rodríguez
Enrique Martínez y Martínez secretario de Agricultura durante los tres primeros años del actual gobierno fue propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto para encabezar la embajada de México en Cuba en sustitución de Juan José Bremer ¦ Foto Cristina
Fax 5605 2099 juliohdz@jomada com mx Twitter @julioastillero
CP.
Facebook Julio Hernández
2016.03.03
Pág: 23
Les hubiera dado medio
millón de dólares El Chapo
Alaspocas horasde haber
ni siquiera planear Les pidió que lo
sido detenido todavía el comunicaran con su superior en la
viernes 8 de enero de este
año Joaquín H Chapo Guzmán Loera fue interrogado informal mente por autoridades de la SEHX de PGR y las Secretarías de Gober nación y Marina
Según fuentes muy confiables en esa conversación que fue video grabada habla de su captura El narco más poderoso luce sucio enlodado lleno de tierra después de pasar esa madrugada varias ho
corporación y tampoco aceptaron Varios relatos periodísticos pos teriores a la detención de enero de
este año coincidieron en que al gri to de ¡cállate cabrón los policías federales mantuvieron a raya al narcotraficante sin dejarle decir nada mientras lo trasladaron en su
patrulla y lo resguardaron en el ho tel Doux de Los Mochis
Según fuentes bien informadas
los policías federales que intercep
ras en las coladeras de Los Mochis
taron al Chapo en Los Mochis fue Sinaloa tratando de escapar del ron reubicados de ciudad para evi operativo que lo sorprendió mien tar represalias en su contra por par tras dormía
te del Cártel de Sinaloa Su nuevo
Las autoridades del gabinete de destino se mantiene bajo estricta Seguridad del presidente Enrique secreda oficial Peña Nieto han divulgado que dos En ese mismo interrogatorio in patrullas de la Policía Federal inter formal Guzmán Loera relató que ceptaron al capo cuando iba acom los sicarios que repelieron esa ma pañado de su lugarteniente El Cho drugada el operativo con armas de lo Iván Gastélum Ávila a bordo de grueso calibre estaban bajo las ór un automóvil Focus rojo que ha denes de El Cholo Iván quien lo bían robado con violencia auna se despertó y le mostró que en el ves ñora minutos antes Como el ve tidor de la recámara principal es hículo tenía el reporte de robo los taba camuflado un túnel que co policías lo detuvieron nectaba al drenaje pluvial del mu El Chapo dijo a quienes le inte nicipio Que cuando llegaron ahí rrogaron si los policías me hubie doblaron primero a mano derecha ran pedido medio millón de dólares pero vieron que las alcantarillas es por dejarme libre se los hubiera da taban destapadas por elementos da pero no me dejaron hablar de la Marina y escucharon voces Los funcionarios que conversa así que se fueron hacia la izquierda ron con él va detenido también le se perdieron se desorientaron y ex haustos por avanzar hincados de ponible Contestó que no pero que bido a la escasa altura del subterrá lo hubiera conseguido Sin embar neo terminaron saliendo ya de día go el capo abundó que los unifor en una calle muy transitada mados no quisieron negociar con él cuestionaron si tenía ese dinero dis
CP.
2016.03.03
Pág: 36
SACIAMORBOS ¿Por qué confió a El Cholo su seguridad Declaró que su jefe anterior Manuel Alejandro B Negro Aponte Ramos fue ejecutado porque a él lo culparon de haber puesto a H Chapo para que lo arrestaran la primera vez en este se xenio en febrero de 2014 hiswnasreponero@gmail com
CP.
2016.03.03
Pág: 37
dición ¿Realmente por falta de sueño por dríguez el hombre que coordina miedo a que le venga un infarta El Chapo a los abogados del Chapo Guz perdió las ganas de pelear ¿Tan viejo está
De acuerdo con José Refugio Ro
mán su famoso defendido sucumbió a la tan derrotado tan acobardado Quiere que cesen los actos de tortura ofensiva del Estado mexicano que lo so mete humilla y lleva al límite en el penal de que es víctima y ve como única so de Almoloya Según el abogado El Chapo lución el poder llegar a un convenio con le ordenó el martes desde la desespera el gobierno americano subraya José ción y el abatimiento trate de obtener lo Refugio Debe ser motivo de orgullo más rápido que se pueda mi extradición para el gobierno que su estrategia de a Estados Unidos minar física y mentalmente a Joaquín Hay una lógicaen esa decisión pero tam lo haya llevado a este acto de desespe bién hay algo raro Lógica porque como di ración Es lamentable que el Estado mexi ce José Refugio lo que anhelaría un hom cano tenga una actuación tan desastrosa bre en esas condiciones sería salir del lugar —Desastrosa pero eficaz en que se encuentra Raro porque la estra —No siempre el fin justifica los medios
tegia legal del Chapo se concentraba en —concluye combatir la extradición Ahora resulta que No estoy ya tan seguro de que al escuchar debido a que le interrumpen el sueño una la claudicación del Chapo en voz de su abo vez en las noches ha instruido a su equipo gado el gobierno del presidente Peña Nieto legal que negocie el traslado con las auto y el secretario Osorio Chong hayan descor ridades estadounidenses chado el champán El Chapo también los Que negocie en principio tres cosas exhibirá ante el mundo como violadores de mejor trato desde luego estar en un cen tro penitenciario de mediana seguridad y reducción de la condena ¿Todo este res cate humanitario sólo a cambio de que se declare culpable ¿Con qué autoridad lo negociarán ¿Con Washington la DEA la corte de California la de Texas ¿El gobier no mexicano queda completamente al margen de la negociación como perfila el abogado José Refugio Hay algo extraño en ese acoplamiento de objetivos pues ahora tanto El Chapo como el gobierno dicen querer una pronta extra
derechos humanos Y tratará de sentarse
con autoridades jueces y poderosos más cercanos a los ideales de Donald Trump que a los de la justicia y la buena vecindad Querían extradición ¡pues tengan su ex tradición podría estarles escupiendo El Chapo con una almohada en la mana MENOS DE 14a Más mexicanos exitosos en el mundo El Foro Internacional de Ener
gía le pidió a Aldo Flores que se quede seis meses más al frente gomez¡eyvaciro@ gmail com
CP.
2016.03.03
Pág: 31
CP.
2016.03.03
Pรกg: 32
El Chapo negocia con Eü visas humanitarias
Eldato esdelcuerpodein
teligencia del ejército de Estados Unidos
Joaquín El Chapo Guzmán Loera negocia visas hu manitarias para su familia Hábiles porque el negocio del nar cotráfico es influyente en México como allende el río Bravo los abo
gados del capo del Cártel de Sinaloa han llegado a las altas esferas del gobierno de Estados Unidos Yno van mal las pláticas Si todo sale como lo tienenplanea do tanto El Chapo Guzmán Loera como su esposa y su descendencia con tendrán trato privilegiadoyunavida de reyes más adelante He aquí lo investigado por Tdéfo noRojo
Los abogados han planteado la necesidad de llevar ante lajusticia
estadunidense aELChapo Guzmán Loera en condiciones de ventaja Dos datos clave
En primera instancia como lo es ve testigo de privilegio Informante de primer nivel so José bre el negocio del narcotráfico en México Estados Unidos y el mundo entero pues porque sus redes no terminan ni en el Continente Ameri
cano ni en el Europeo
En segunda dar trato humanita rio a su familia en especial a su es posa Emma Coronel Aispuro y sus dos gemelas por cuyo amor cayó en 2014 en un departamento con vista al mar en Mazadán
Razones de peso hay Emma Coronel Aispuro es ciu dadana estadunidense y en tal ca
lidad pudo ingresar embarazada a
dar a luz en agosto de ese año en un
hospital privado muy exclusivo al noreste de LosÁngeles Con ese dato es lógico el segundo argumento
Las dos gemelas hijas de Guzmán Loera son ciudadanas estaduni
densesyporlo tanto merecenla pro tección de las leyes de aquel país NADA DE AFECTAR LAS EMPRE SAS DEEL CHAPO
Los reportes disponibles hablan de la laxitud délajusticia de EU
Enagostode2011 cuandoEmma Coronel Aispuro paría con todas
Y 3 beneficios adicionales son no afectación de bienes materia
les en Estados Unidos y derechos de convivencia conyugal y familiar
desde la prisión si al final El Chapo consigue el beneficio de la negotia rióny de la extradición Todo se arregla en ese país ENCRUCIJADAS DEL PRD EN OAXACAYZACATECAS
1 El senador perredista oaxaque ño Benjamín Robles tiene muchos problemas Primero no es un militante orgá nico
las comodidades de la medicina ac
| Es decir no es una persona
tual su marido Joaquín El Chapo Guzmán Loera era un prófugo de lajustida Era considerado el principal ene
i mucho arraigo con estructura par
migo de Estados Unidos desde 2001 y el mayor importador de marigua naycocaínaa esepaís pero nadaim portó alajusticia de aquella nación Emma Coronal Aispuro era ciu dadana con plenos derechos
i Democrática PRD
Mucho menos le dieron segui
miento para dar con el capo Al margen de eso hoy los aboga dos de Joaquín 1 Chapo Guzmán Loera intentan dar protección a la mujer exreinadebelleza con quien contrajo nupcias en 2007 en un mu
nicipio de Durango La noticiava en tres direcciones
1 El Chapo la quiere con todas las garantías humanitarias en Estados Unidos
2 Sin necesidad de apoyos mate
riales del gobierno estadunidense lo cual supone vivir de las riquezas de Guzmán Loera
I tidista con seguidores de organi zaciones para hacer valer su fuerza y dividir al Partido de la Revolución
Segundo yanotienetiempopara i irse a un partido y mostrar fuerza electoral músculo como se dice en el argot político | En esas condiciones no se
cómo pueda hacerle daño ala cam
¦ paña del seguro candidato Antonio Estefan Garfias alfil del
i gobemadorGabinoCuéydesujefe I político Diódoro Carrasco Y 2 diferente
circunstancia vive
j elperredismozacatecano i Oficialmente el PRD de Agustín Basave confirmó a Pedro de León
como su abanderado pero el Tribu i nal Electoral local desacreditó esa
decisión SisevaDeLeón sellevaapriistas
panistasyperredistas con los cuales i hizo la campaña de Ricardo Mon
realyMiguelAlonso Reyes
Estados Unidos a mitad de 2011 y
CP.
2016.03.03
Pág: 85
Danos en el PAN por 1 Chapo No pasa por buenos momentos la relación entre el ex líder nacional
del PAN Gustavo Madero y la ex secretaria general del partido Cecilia Romero Los dos han tomado distancia a partir del caso de la diputada local de Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López vinculada al narcotraficante Joaquín M Chapo Guzmán ¿Qué ocurrió entre ambos Nos dicen que doña Cecilia comentó que Ma dero fue quien palomeó a esta legisladora para que entrara al Con greso sinaloense con las siglas de Acción Nacional Eso ocasionó una fractura entre quienes condujeron las riendas azules Don Gus
tavo maneja ahora un bajo perfil al interior de la bancada y no lo ven tan aguerrido como antes Y hoy viene lo mero bueno con el desafuero de Lucero Guadalupe Sánchez López Hay daños colate rales en el panismo por la diputada cercana a B Chapo
Cecilia Romero y Gustavo Madero i
Cierran filas con Mancera Un cierre de filas en la bancada del PRD en el Senado se dio en tor
no al jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el programa Mé
dico en tu Casa que ha servido para que Miguel Ángel Mancera parta plaza por algunos estados gobernados incluso por colores aje nos al perredismo Nos explican que el coordinador parlamentario Miguel Barbosa se pulió para recibir al jefe de Gobierno en la Cá mara Alta Y también participó el legislador Femando Mayans un tabasqueño lopezobradorista hasta las cachas ¿Qué dirán los gober nadores de Morelos Graco Ramírez y de Michoacán Silvano Au reoles de tanto apapacho del grupo de Barbosa a don Miguel Án gel No vaya usted a pensar que todo está relacionado con el 2018
CP.
2016.03.03
Pág: 3
Nada personal contra Lozoya Nada absolutamente nada tiene que ver la solicitud de juicio político de la coordinadora de la bancada de Morena en San Lázaro Norma
Rodo Nafale al ex director de Pemex Emilio Lozoya con un asunto personal con la separación y jubilación de su cónyuge el ingeniero
José Luis Peña Peaña de la empresa petrolera La legisladora argu menta que d mismo día que ella asumió d liderazgo del grupo parla mentario notificó la separación del cargo de su marido conforme al reglamento de Petróleos Mexicanos Doña Rocío asegura que no hubo ningún intento por elevar la pensión y que tampoco hubo millones en la liquidación de su esposa Si acaso como se mencionó en este espa cia la declaración patrimonial de don José Luis se presentó de mane ra extemporánea y no hubo irregularidades según su versión
Los secretarios Rosario Robles y Miguel Ángel Osorio
Las caminatas de Osorio y Robles Muy juntos han visto caminar al secretario de Gobernación Miguel Osorio Cbong y a la titular de la Sedatu Rosario Robles Pero no se trata de ninguna alianza política sino de recuperar algunas de las ca lles de colonias vulnerables dd país para hacerlas seguras especial mente para las mujeres El programa se Dama Ciudades Seguras para las Mujeres Derecho a la Ciudad y participan nueve dependencias coordinadas por los secretarios Osorio y Robles El programa consiste en que los funcionarios caminen de noche por calles inseguras para demostrar que los vecinos pueden apropiarse de estos espacios Esta estrategia transversal nos aseguran está recibiendo solicitudes de va
rios estados de la República que quieren que don Migud Ángel y doña Rosario caminen por sus calles para que lleguen los recursos federales
BAJO RESERVA es aaooraoa cor aportación de periodistas y colaboradores dei diario previamente verificadas Para comentarios comunicarse al 57091313 extensión 2421 o al email editor@eluniversal corri rnx
CP.
2016.03.03
Pág: 4
Trump y Hillary después del supermartes
toria entre demócratas y republicanos respectivamente y si bien esos pro cesos internos están aún lejos de ha ber sido definidos lo cierto es que han dado un muy buen paso para llevarse sus candidaturas
Pero hay importantes matices que deben ser analizados Al contrario de lo
con su triunfo de ayer en el supermartes ya se ve muy difícil que pueda ser alcan zado por Ted Cruz o Marco Rubio dos precandidatos que por más que algunos quieran hacemos suponer que perte necen más al establishment partidario que Trump lo cierto es que son tan re accionarios como éste y tienen menos
carisma aún Cruz es profundamente conservador e integrista en su concep ción político religiosa y Rubio quizás
más moderado que éste hace aparecer a los Bush como hombres de izquierda Hay que recordar que Rubio es quien por ejemplo ha bloqueado el nombra
que se creía Hillary ha tenido que lu char más de lo que se censaba para al canzar su triunfo Va de la mano para ello miento de Roberta Jacobson como con el voto latino y afroamericano pero embajadora en México desde hace casi la candidatura de Bernie Sanders un nueve meses porque ésta participó des de el gobierno de Obama en la regula hombre que no es ni siauiera un militan te demócrata se ubica la izquierda del rización de las relaciones entre Estados partido que se pensab testimonial ha Unidos y Cuba sido competitiva y ha ob gado a Clinton Lo cierto es que la tesis de que habría a realizar una nrimaria n^cno más in
una suerte de frente común en contra de
tensa de lo que se imaginaba Nadie duda que se terminará quedando con la candidatura pero la campaña demues tra el grado de inconformidad que existe en la Unión Americana en general e in cluso en el partido demócrata en parti cular con los aspirantes tradicionales de cada partido El caso de Donald Trump es una de mostración de ello pero también de has ta donde puede llegar el populismo más
Trump dentro del partido republicano no se ha cumplido y éste por el contra rio parece avanzar con cada día menos oposición interna En ese escenario ha bría que pensar que las elecciones de
conservador en una nación desarrollada
noviembre pueden ser casi un paseo para una Hillary que podría apoderarse sin mayores problemas del centro políti co pero también se pensaba que Trump era una tormenta de verano para entre tener al auditorio y que para estas fechas
poderosa v también desconcertada ante un futuro que no vislumbra con claridad
frente de los republicanos y ha sucedido
La cantidad de mentiras falsedades de
propuestas irracionales de Trump no le han quitado ni un voto Por el contrario
un hombre como jeb Bush estaría al exactamente lo contrario
México debe estar atento y trabajar con seriedad en este proceso Si bien nuestro país está siempre en la agenda interna de
CP.
2016.03.03
Pág: 16
las elecciones estadunidenses hoy lo está jado ya con mucha claridad trente a mucho más porque el discurso de Trump frente a Clinton y a Trump Lo dijimos no sólo nos pone en esa agenda sino que semanas atrás y hay que insistir hoy en además nos conviene en su discurso en ello un hipotético triunfo de Trump un enemigo no en un privilegiado socio sería un peligro para México y para el comercial Y esa idea comienza a calar en mundo En los años 30 un personaje al la sociedad estadunidense Hasta ahora que muchos creían un payaso de la po no ha habido salvo intervenciones muy lítica alemana comenzó siendo primera puntuales una toma de posición pública minoría en unas elecciones y terminó del gobierno federal sobre el fenómeno llevando al mundo a la guerra Algunos Trump pero se están comenzando a to dirán que Trump no es Hitler pero éste mar medidas para fortalecer sobre todo tampoco parecía tan peligroso hasta que el sistema consular en Estados Unidos tomó el poder Para México en estos que es parte de los 22 nombramientos comicios estadunidenses la única op que presentó el gobierno federal ante el ción para México es un apoyo claro para Clinton Todos asilo han comprendido senado para su confirmación Pero más allá de eso parece que lle menos Morena donde creen que ellos se gó la hora de que la posición de Méxi podrían poner de acuerdo sin problemas co ante una política tan irracional como con Trump Será porque tienen un ADN la de Trump debe ser más clara más común transparente y contundente asumiendo además que se debe hacer con la sufi ciente inteligencia como para evitar que esa toma de posición termine dándole municiones al propio Trump Por lo pronto el supermartes ha de
CP.
2016.03.03
Pág: 17
Seguramente Trump será el candidato republicano y perderá frente a Hillary siempre y cuando ella no cometa errores
Trumpadas Todos los grandes movimientos son movimientos populares erupciones volcánicas de pasiones y emociones humanas AdolfHItler
munidades prehistóricas que llevaba a combates constantes entre distintos
grupos Las guerras que nunca han dejado de estar presentes en la histo ria son consecuencia directa de esta desconfianza natural
En un principio parecía una can
didatura meramente testimonial
un intento más de un multimi
llonario enamorado de las cámaras por buscar esos 15 minutos de fama que Andy Warhol nos prometió a todos Se guramente ni el propio Donald Trump hubiera creído que para el supermartes del lo de marzo tendría virtualmente amarrada la nominación del Partido
Republicano Lo que nadie tomó en cuenta es la actitud antigobiemista que se ha ve nido extendiendo en Estados Unidos Europa y Latinoamérica incluyendo a México En parte por las decepcio nantes tasas de crecimiento de los últi
mos años pero también por los temores ancestrales ante los extranjeros y la proliferación de redes sociales que dan más credibilidad al mito y a la descali ficación que a la información verifica da los ciudadanos del mundo se están
Los grupos que hoy están votando por Trump no prestan atención a los errores y contradicciones del candidato Lo único que les interesa es que dice que construirá un muro en la fronte ra con México y que además hará que México pague su costo Cada vez que repite esta posición las multitudes se entusiasman aplauden y lo vitorean Un análisis racional por supues to señalaría que la construcción de un muro de 3 mí kilómetros no tiene sen tido como tampoco su afirmación de que los contribuyentes mexicanos serán obligados a pagar por ese muro Pero el atractivo de Trump no es racional sino emocional
Es muy posible que aunque sea can didato del Partido Republicano lo cual parece ya casi inevitable Trump no lo gre el triunfo en la contienda consti tucional Las encuestas colocan como
triunfadora en una elección a Hillary volcando en apoyo ante quienes consi Clinton Pero cualquier error de Hi deran rebeldes a quienes se oponen al llary que no es un personaje querido en sistema Esta actitud contestataria a
veces ha favorecido a grupos de izquier da como Podemos en España pero en otros países a organizaciones de dere cha como el Frente Nacional deFrancia Trump es el beneficiario de este voto rebelde en Estados Unidos
Trump como los partidos de dere cha europeos ha aprovechado un ins tinto natural de los seres humanos la desconfianza del extraño Todos tene
mos una desconfianza congénita de quien no pertenece a nuestro grupo y que es producto de la lucha por re cursos e incluso por mujeres en las co
amplios grupos de la población o su consignación penal por el uso de una cuenta privada de correo electrónico pa ra manejar informacióngubernamental cuando fue secretaria de Estado podrían entregarle la Casa Blanca a Trump Una de las grandes debilidades de la democracia es su propensión a entregar el poder a quienes tienen el propósito de destruirla Lo hemos visto unay otra vez Benito Mussolini y AdolfHitler ga naron el poder en sistemas democráti cos También Hugo Chávez Una vez en la Presidencia es difícil saber qué tan le jos podría llajar un Trump en su piropo
CP.
2016.03.03
Pág: 12
sito de aislar a Estados Unidos y destruir su sistema de derechos y libertades Los mexicanos no podemos hacer nada Somos simples espectadores de un drama que podría concluir en tragedia Quizá lo único que podemos hacer es re cordar a esos votantes estadounidenses
de ascendencia mexicana que han ve nido apoyando a Trump que al hacerlo ponen en peligro la estabilidad económi ca y política que ha hecho de la Unión
Americana una meca para millones de mexicanos a lo largo de la historia PASIVO LABORAL
La mayor parte de las pérdidas de la Comisión Federal de Electricidad 68 mil millones de pesos de las pérdidas totales de 94 mil millones en 2015 son producto del pasivo laboraL Por eso es tan importante que la renegociación del contrato colectivo logre una reducción de ese pasivo laboraL
CP.
2016.03.03
Pág: 13
EL CRISTALAZO
Trump el invulnerable No todos los americanos disfrutan el sueño americano pero Trump les hace creer
lo contrario y le adjudica a las minorías especialmente a la mexicana la dificultad acceder a tan merecido paraíso
Hacemuchos años un amigo meofreció la clave
dad es incontestable
del éxito al menos en materia editorial o de
No todos los americanos disfrutan el sueño americano pe
oferta política Más bien para cualquier asunto
ro Trump les hace creer lo contrario y le adjudica a las mi norías especialmente a la mexicana la dificultad acceder
en el cual fuera necesario lograr la preferencia
general tira siempre para abajo Apela a lo básico a lo instintivo a las cosas cuya presentación no requiera reflexiones la gente no pien sa y cuando piensa lo hace mal la masa es imbécil y crédu la no busques su cerebro busca sus glándulas excita el furor nacional la simpleza lo instintivo habla de valores así sean los nunca practicados elogia la familia la seguri
a tan merecido paraíso El discurso de la exclusión el aislamiento un muro aisla
dad la fortaleza de la patria Y si lo haces de manera segura persuasiva con manotazos
mócratas a fin de cuentas resulta lo mismo en términos ge
en los atriles y las mesas con vehemencia de guerrero con gesto de fiereza los verás desparramarse con chorros de en tusiasmo vencidos por el mensaje firme y sin debilidades
posibilidad del terrorismo pánico por la pérdida de su segu ridad doméstica desconfianza ante quien les pide el desarme hogareño y el abandono de la fratricida Segunda Enmienda por la cual todo americano es un pistolero orgulloso Trump no fomenta los miedos de la clase media estimula la fragilidad de toda la masa nacional Su discurso hasta ahora aceptado y respaldado cada día por más personas al menos en el complejo sistema electo ral de los Estados Unidos lo tiene en la punta por encima
Hoy Donald Trump colecciona críticos por el mundo Mien tras más personas hablan mal de él y lo exhiben con todos los calificativos posibles con los denuestos propios de quien merece eso y más así crece su aprobación Su victoria en el Supermartes así lo comprueba Se podría decir la popularidad de Trump es inversamente pro porcional a las críticas recibidas fuera de Estados Unidos Es una desgracia pero ni las diatribas de Mario Vargas Llosa premio Nobel de Literatura ni los señalamientos del papa Francisco en torno de la poco franciscana o cris tiana actitud del constructor de la muralla imposible me
llan el filo de la espada de fuego con la cual este arcángel del mundo red neck se ha colocado en la puerta del para íso americano para expulsar a los no blancos e impedir la entrada de quienes carezcan del certificado WASP Pero lo más grave de Trump no es su genial idea de ha cer una muralla de tres mil kilómetros la cual él mismo
ya compara con la edificada hace cientos de años por los chinos para contener a los mongoles y otros enemigos sin un resultado positivo por cierto La gran barrera de los manchúes nunca sirvió para nada no entonces ni ahora ex cepto como atractivo turístico Lo peligroso de Trump es fomentar entre la masa ignoran te de los Estados Unidos cuya vastedad es superior a lo imaginable la idea de una supremacía económica asocia da a una condición racial y una generalizada idea del triun
no conecta no es sino la forma socialmente impresionan te de ofrecer un valor supremo solos somos mejores Obviamente el mundo vive las consecuencias del temor ame ricano El american fear como forma absoluta del control
político No importa si los gringos son republicanos o de nerales A todos ellos los domina el miedo Horror ante la
de los otros dos radicales derechistas del Partido Republi
cano y aliado feliz en los delirios del Tea Party y el muje río representado por Sarah Palin Trump estimula también otra de las obsesiones americanas Resultar ganador —¿Frente a qué
—Frente a cualquier cosa Ganar no es el resultado de com petir ganar es una forma de confirmarte como americano real Somos ganadores somos vencedores Y por desgracia cuando hay un vencedor de esta manera siempre hay perdedores Los votantes americanos no saben cuánto van a perder en libertades democráticas y avances culturales con un cavernícola con peluquín en la Casa Blan ca como los ocurriría con este grotesco individuo a quien las críticas del mundo solamente hacen crecer y crecer
donde importa entre la mayoría silenciosa irreflexiva e instintiva del pueblo americano
fo como consecuencia directa de la riqueza
El dinero como explicación única de la vida y sus misterios la ganancia el triunfo así entendido en una sociedad cuya condición de pobreza abundante nunca es divulgada por los propagandistas del american way pero cuya reali
CP.
2016.03.03
Pág: 97
podría
La política del sucesor a de Obama puede ser más agresiva o entrometida frente a México ¿ Quién y cómo la confrontar
¿Y si ganan los republicanos LA CUESTIÓN
un tipo de política Una que significa minimi zar las posibilidades de involucrarse en accio nes fuera de lo ordinario en la región la últi
¿Y si en junio el Partido Republicano elige co mo candidato a Donald Trump o para el caso a Ted Cruz o Marco Rubio ¿Y si en noviem bre los votantes de Estados Unidos eligen como Presidente a cualquiera de los tres derechistas duros que hoy ofrecen los republicanos ¿Cuen ta el actual gobierno mexicano con los apoyos la capacidad y la voluntad para defender el interés nacional mexicano frente al proyecto republicano de volver a hacer fuerte a Estados Unidos echando por laborda el relativamente
parte de una fuerza multinacional pero el con tingente norteamericano se retiró de inmediato y dejar que la red de intercambios y asuntos en tre Estados Unidos y América Latina quede a cargo de maquinarias burocráticas como la que regula al TLCAN o la lucha contra el narcotrá fico y donde la Casa Blanca no tiene que tomar decisiones Prueba de que la relación México
moderado de Barack Obama
Estados Unidos está en manos de la rutina ad
ma fue la intervención en Haití en 2004 como
Pero antes de abordar el tema ¿cuál es exac ministrativa es que desde hace meses el puesto tamente hoy el interés nacional mexicano en su de embajador a norteamericano a en México relación con Estados Unidos En un país tan so ha estado vacante y ni quién lo note cial y políticamente dividido como el nuestro es Quizá una excepción a la política latinoa difícil formular una definición de interés nacio
nal que tenga el consenso de los ciudadanos En la práctica el llamado interés nacional siempre lo ha definido el grupo en el poder en esta coyuntura Enrique Peña Nieto y su equi po cuya experiencia en matEria internacional es escasa y no siempre de manera explícita Hasta ahora la posición frente a Estados Unidos de ese grupo y conjunto de intereses ha sido la de administrar el día a día y dejar que la rela ción con el vecino del norte quien compra el 79 9 de nuestras exportaciones a quien com pramos el 48 2 de nuestras importaciones y quien controla el 38 8 de la inversión extema
mericana de la Casa Blanca de no hacer na
da fuera de la rutina sea su esfuerzo por sacar adelante el Tratado Transpacífico TTP un proyecto comercial pensado por Washington para contener a China y que de paso involucra a México y a otros países latinoamericanos En este asunto el gobierno mexicano ha se guido la línea trazada por el presidente Barack Obama sin siquiera pretender que se trata de una decisión realmente mexicana EL FACTOR REPUBLICANO
Ahora bien el siguiente presidente norteame ricano incluso si es Hillary Clinton quizá no deje la relación con nuestro país a merced de la determine el transcurrir de los acontecimien las inercias La ex secretaria de Estado es par tos que por otra parte están muy determinados tidaria de usar el smortpower poder astuto por la asimetría de poder como instrumento de política exterior Con ese enfoque ella fue clave en vencer la resis ¿Y QUÉ QUIEREN
tencia de Obama a intervenir en Libia en el
LOS NORTEAMERICANOS
2011 pero el resultado final de esa astucia ha De acuerdo con la tesis de Jorge Domínguez dejado a Libia en calidad de Estado fallido y un profesor de Harvard expuesta en El Colegio vivero del islamismo radical The New York de México el 25 de febrero la actual política Times 28 y29 de febrero Pero la situación pue norteamericana hacia América Latina es ¡no de ser mucho peor si el triunfador es uno de los tener política Y eso porque en materia interna republicanos cional la atención de Washington está centrada Donald Trump inició su carrera hacia la en el Medio Oriente y en Asia Presidencia denunciando a México como un En sentido estricto no tener política es ya peligro para Estados Unidos y asegura que
CP.
2016.03.03
nuestro país envía entre sus inmigrantes indo
negativa a dar una solución al tema de los indo cumentados que no sealadeportadón Tampoco violadores narcotraficantes y asesinos Por eso proponen hacer algo en relación al contrabando y como parte del proyecto de volver a hacer de armas ni modificar la fallida política contra grande a Estados Unidos propone la deporta el narcotráfico ción masiva de los indocumentados y construir DE VUELTA A LA CUESTIÓN un muro infranqueable entre México yEstados Unidos ¡con un costo de diez a doce mil millo Frente a un nacionalismo tan agresivo como el nes de dólares pagados por México El TLCAN que representan Trump y los otros republica tampoco le gusta y ha prometido recuperar los nos o los efectos del smartpower de Clinton empleos que según él Estados Unidos perdió ¿qué podemos esperar de una dirigencia mexi con ese tratado Hasta hoy Trump mantiene cana que hace mucho sepultó el nacionalismo defensivo que en otra época fue un instrumen invariable su posición Los competidores de Trump Rubio y Cruz to de cierta utilidad para contrarrestar las pre son menos estridentes que el millonario cons siones de Washington Queda la esperanza de tructor pero igual de duros como bien lo mos que ese nacionalismo que ya fue hecho de lado traron en su debate del 25 de febrero en su por la clase dirigente no haya desaparecido del cumentados
alrededor de 5 o 6 millones
a
todo en la sociedad mexicana
CP.
2016.03.03
Alvarez Icaza vs Peña Parece un duelo entre el presidente Peña y el se cretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA el mexicano Emilio
Álvarez Icaza soltó espontáneo un exalto funcio nario de la CNDH
El hombre comentaba el durísimo informe que sobre los derechos humanos en México dio a conocer la citada
en
comisión ¦ Y es que con lo que allí se lee no tenemos nada que vidiar a Corea del Norte a la Venezuela de Maduro a Bielo
ráisia China o Chad f El documento habla de ejecuciones extrajudiciales tqrtura inseguridad ciudadana violencia contra periodis tas y defensores de derechos humanos y de 26 mil 798 desaparecidos
haya
| El informe sostiene que es falso que la violencia se
reducido durante el mandato de Enrique Peña y que la res puesta del gobierno mexicano ante las graves violaciones en ese terreno es insuficiente
campea
¦¦¦ En resumen la impunidad r El informe coloca la desaparición de los 43 normalistas dfe Ayotzinapa como ejemplo de la colusión que existe entre
agentes de Estado y miembros del crimen organizado r El documento hunde aún más la ya de por sí deteriorada imagen de México Peor la coyuntura no ayuda
í Quedó claro que los cinco chavos de Tierra Blanca entre
e|os una menor fueron entregados por la policía estatal al
CJNG Los malosos los mataron y los incineraron i Ocurrió lo que nunca no debió volver a ocurrir el esque
rra Ayotzi napa en Tierra Blanca No hay justificación posi se
ble La inseguridad es el Talón de Aquiles del régimen ¦ El costo en imagen ha sido tremendo y los horrores
siguen produciendo En el Senado hubo reacciones El presidente de la Mesa Directiva Roberto Gil pidió una investigación profunda de lo ocurrido en Tierra Blanca
Una revisión muy rigurosa de cuáles son las condicio nas de penetración del crimen organizado en la policía de Meracruz Pero sobre todo una solución de fondo con la de puración con los cuerpos policiacos dijo
CP.
2016.03.03
Pág: 20
día hacerlo Un comunica
La bronca está en que los diputados no tienen faculta des para citar a civiles Pero hay un antecedente Marcelo Ebrard y la Línea 12 del Metro El exjefe de Gobierno acudió
de conjunto de la Segob la
a San Lázaro a defenderse personalmente
I El gobierno federal no sé quedó callado No po
S^E y la PGR reflejó la mo
González Anaya se reunió ayer a puerta cerrada con los
integrantes de la Junta de coordinación política órgano de gobierno en San Lázaro
lestia que el informe causó ffechazó contundente que
^En eso de acumular multas los del Partido Verde son
en México se viva una cri
sjs de derechos humanos y
fmpeones Ayersumaron unamás asu nutridavitrina El PJF los sancionó con 73 mil 40 pesos por la transmisión un spot en el que promete eliminar la tenencia Emplazó
aseguró que el informe de
lá CIDH parte de premisas fjlsas
a| INE a bajar ese promocional de la pauta en los tiempos de
Los que saben de las grillas vinculadas a los derechos hu manos vinculan la salida de Emilio Rabasa como embaja
1 radio y la televisión í Por unanimidad los integrantes de la Sala Regional Es
dor de México ante la Organización de Estados Americanos 4y su traslado al consulado de Boston— con el contenido
pecializada resolvieron la impugnación SER PSC 14 2016
djel Informe de la CIDH Juran que el embajador se alineó
presentada por el PRD por el uso indebido de la pauta ordi
rferia Y es que en un promocional convirtieron un logro en jhiapas en promesa de campaña para todo el país
con Álvarez Icaza
gobier
— ¿Y qué gana Álvarez Icaza con un pleito con el
Co
í Los magistrados alegan que los partidos no deben trans
formar los logros de sus gobiernos en ofertas de campaña
n D de México preguntamos
— El sueño de Emilio es l egar a ser el titular de la misión Nacional de los Derechos Humanos A Luis Raúl
La versión cobra fuerza Tanta que el diputado de Morena Vidal Llerenas nos la comentó el priista Alfredo del Mazo
González Pérez le quedan tres años y medio como om aspirante al gobierno del Estado de México va a ser el presi tfudsman El gobierno de Peña ya no va a estar cuando sea dente de la Comisión de Presupuesto f El puesto lo dejó vacante el ahora candidato del PRI al la elección del próximo titular de la CNDH responden Lozoya ¦ Los diputados del PAN y el PRD van por Emilio gobierno de Tamaulipas Baltazar Hiñojosa Lo responsabilizan de la terrible situación por la que atra I La versión precisa que Jorge Estefan Chidiac favorito
¡pra ocupar ese puesto se va como presidente del PRI a
vjesa Petróleos Mexicanos
Será
La otrora empresa faro de los mexicanos la que sostuvo Puebla ¿ el gasto público por décadas atraviesa por su peor momen to según palabras de Luis Videgaray a integrantes de la J^nta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Más allá de que hay intención de citar a comparecer la semana que entra a José Antonio González Anaya actual
director de Pemex los diputados azules y amarillos quieren interrogar a su predecesor
Estamos exigiendo con fuerza y firmeza que venga el anterior director de Pemex dijo Marko Cortés coordina
dor del grupo azul Martínez Neri del PRD hizo una idén tica petición
CP.
2016.03.03
Pág: 21
meses el Senado nunca fijó fecha para su comparecencia y les tiró el arpa Esto llevó a Obama a elegir a una figura la subsecretaría para Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado Roberta Jacobson lo que anunció el pasado 1 de junio Hoy han corrido nueve meses y el Senado de Estados Unidos no le ha dado fecha de
Embajada sede vacante Se andan buscando el rabo
para metérselo entre las piernas Florestán
audiencia ni visos de que lo haga John Kerry ha dicho que eso es un insulto para México y acusó a Ted Cruz de cerrarle el paso por su operación en el reencuentro Washington La Habana lo que el también precandidato ignoró El punto es que si México como dijo el vicepresidente Joe Biden la semana pasada es la más alta prioridad para el presidente Obama ypara Estados Unidos una rela ción importantísima política económica y estratégicamente hablando es una contra
dicción que siga sin embajador desde hace nueve meses
Y lo grave es que no sé si haya hecho falta RETALES
a noche del 2 de julio de 2015 Anthony Wayne anunció el fin de su gestión como embajador de Estados Unidos en México tras una gestión de cuatro años Se fue a finales de mes y desde entonces la embajada del Paseo de la Reforma no solo
ha estado vacante sino que su sucesión se ha convertido en parte de la pugna entre el presidente Obama y la mayoría republicana en el Senado
Wayne fue propuesto embajador por Oba ma el 9 de junio de 2011 y confirmado por el Congreso el 1 de agosto Entregó sus cartas credenciales al presidente Felipe Calderón el 11 de septiembre del mismo año Entre la designación y la ratificación corrieron siete semanas
Hoy las circunstancias más que diferentes son peores por los tiempos electorales y el obstruccionismo republicano En septiembre de 2014 Obama designó para el cargo a María Echeveste hija de inmigrantes mexicanos nacida en Texas y subjefa de gabinete del presidente Bill Clinton Sería su primera embajadora aquí Pasaron
1 BECA La propuesta de Claudia Ruiz Mas sieu de Andrés Roemer como representante de México ante la Unesco con sede en París
fue con los mismos desconocidos argumen tos con los que llegó al consulado de San Francisco Porque una cosa es el consulado y otra la Unesco Aún es tiempo ¿Cuál fue el argumento de la canciller 2 FAUKUA ¡Qué bonita familia
—hubiera
exclamado el inolvidable Pompín al leer las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador quien tachó a su hermano Arturo de traidor Si eso endilga a su sangre ¡qué deja para los demás y 3 RUEDA Sí hayun oficio del Instituto Nacional
de Antropología e Historia Señala que no ha sido consultado para la rueda de la fortuna en el Bosque de Chapultepec Pero Patricia Mercado dijo a vecinos el sábado que no hacía falta su autorización Siempre le que dará al Gobierno de la CdMx la comodidad
de su Tribunal Contencioso Administrativo
al servicio del gran capital M Nos vhms reañsra pero cu prindo
CP.
2016.03.03
Pág: 30
Dicen en el CEN que encabeza Manilo Fabio Beltrones que el trabajo que ha
realizado Góngora en su municipio le da los activos necesarios para mante ner la entidad A ver
Q|IGantes de una semana se hará
«QllG como buen anfitrión de la 34
oficial la decisión de apoyar a Moisés Orozco como director general de Pemex Transformación Industrial el área más poderosa después del declive registrado en la encargada de la extrac ción y producción de crudo
Conferencia Regional de la FAO el se
cretario de Agricultura José Calzada ofreció antenoche una cena privada en el Museo Interactivo de Economía
a los 186 ministros y observadores extranjeros que a lo largo de la semana han participado en amplias discusiones sobre cómo garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en América
Latina y el Caribe
¦
Seguramente el menú ofrecido tuvo como plato principal una rica combi nación de frijoles luego de que ayer la FAO misma declarara al 2015 como
QtlG con apenas 10 de los 60 di putados federales del prd el grupo de Los Galileas liderado por Guadalupe Acosta se ha convertido en un autén tico dolor de muelas para el resto de la
fracción y como ejemplo está la exigen cia de ocupar uno de los dos asientos que corresponden al grupo parlamenta rio en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México o separarse de la bancada
QU6 en la SRE conducida por
Año Internacional de las Legumbres
Claudia Ruiz Massieu confían en que
destacando el importante valor que esa leguminosa tiene en la dieta de los
el Senado aprobara los 22 nombramien tos que presentaron para embajadores
mexicanos
cónsules generales y representantes permanentes ante organismos interna cionales porque a pesar de las críticas
»QiI6 a pocos días de que el PRI defina a su candidato al gobierno de Quintana Roo en las últimas medi ciones que circulan en el edificio de Insurgentes norte apuntan a que Mau ricio Góngora alcalde de Solidaridad garantiza el triunfo del tricolor sobré el abanderado de la alianza PAN PRD y ex priista Carlos Joaquín
solo en tres de esos casos se trata de
personajes políticos Diez de los propuestos pertenecen al Servicio Exterior otros dos tienen una carrera de más de 20 años en la canci
llería y siete cuentan con una trayecto ria en la administración pública
CP.
2016.03.03
Pág: 7
La guerra de los bebederos
Como habían anticipado medios
informativos del norte del país Rotoplas se llevó el contrato para instalar bebederos en 808 escuelas pú blicas en cinco entidades del noroeste del país Por knock out El pasado 4 de febrero el Inifed publicó la convocatoria SB 001 2016 para la ins talación y mantenimiento de un sistema de bebederos en escuelas de la región uno del sistema educativo nacional correspon diente a seis partidas en instalaciones de Baja California Baja California Sur Sonora Sinaloa y Chihuahua La primera etapa de la junta de aclara ciones ocurrió seis días después —en el ín terin hubo una inspección a los planteles— con la intervención de representantes de 18 empresas quienes en conjunto formu laron 215 preguntas Para la emisión de las respuestas el Inifed contó con la asesoría técnica del Instituto Mexicano de Tecnolo
gía del Agua Las bases fueron adquiridas por 27 em presas El 19 de febrero se recibieron las proposiciones técnicas y económicas para su evaluación Hubo seis consorcios
Por no presentar documentación com pleta fueron descalificadas MAGA y el consorcio integrado por SIISA Servicios In tegrales de Agua Potable además de Hu go César de Anda Gutiérrez mientras que Construcciones Industriales y Gasoline rías ofreció disculpas por no presentar
Refrigera
vo competidor Integral Dragde analiza in terponer un recurso de inconformidad pues una versión periodística adelantó que Rotoplas obtendría el contrato incluso an tes de que el Inifed notificara a los licitantes sobre el resultado
Con casi una década de experiencia los empresarios mexiquenses se han especiali zado en la oferta de servicios integrales para instituciones educativas y sanitarias Y con Rotoplas se han convertido en los protago nistas de las licitaciones por los bebederos El 14 de julio del 2015 el Diario Oficial de laFeaeración difundió las bases de la licita ción LA 019GYR019 N115 2015 del IM
SS para la dotación del servicio integral de bebederos en centros hospitalarios de se gundo y tercer nivel de esa instancia en to do el país La peculiaridad de este pedido —cu yas bases habían aparecido en Compra net una semana antes— radica en el tipo de aparatos 1 124bebederos duales con sus respectivos sistemas de purificación y refrigeración Rotoplas exigió al IMSS que dejara in subsistente el acta de la junta de aclaracio nes del 20 de julio del 2015 lo que dejaría sin validez el fallo emitido el 4 de agosto por el que Integral Dragde había sido adju dicada con el contrato
Para entonces Integral Dragde ya había comenzado a instalar sus equipos En cua tro hospitales del IMSS en Durango con propuesta firmó Víctor Infante delegado estatal de la Sólo tres concursantes — dependencia a finales de noviembre ya es ción Ojeda Rotoplas y Teknes Consulto taban en funcionamiento previa realiza res— cumplieron con los requerimientos ción de pruebas para confirmar su apego a La revisión de los demás aspectos dejó co la NOM127 SSA1 1994 Para diciembre los mo finalistas a GH Maquinaria y Equipos de proveedores habían cumplido con el en forma conjunta con Rema Solutions cargo que era la instalación de 562 gabine Grupo Integral Dragde liderado por tes con dos tarjas empresarios mexiquenses cotizó en un Pero Rotoplas ya había impugnado la precio inferior que la multinacional en asignación de ese contrato Y el IMSS tu una de las seis partidas no obstante fue vo que acudir a los tribunales para ejecu ron descalificados Rotoplas quedó como tar la resolución 00 641 2015 6480 2015 única posible proveedora Su oferta por 71 que anulaba tanto el fallo de la licitación millones de pesos simplemente ya no tu O19GYRO19 N115 2O15 como la ejecu
CP.
2016.03.03
Pág: 79
cion contrato S5M0759 concedido a Inte
priista en San Lázaro El líder liberal com partió su visión en materia de regulariza ción en el consumo de drogas Mientras ron ante el Décimo Noveno Tribunal Cole tanto la Cofepris negó tener competencia giado en Materia Administrativa del Primer para responder a las solicitudes de quienes Circuito para exigir que la nueva licitación buscan amparar su derecho a usar mari programada para el pasado 22 de enero guana ¿Será que no le avisaron al ejecutivo fuera suspendida Dos días antes lograron federal que el legislativo va por la regula el amparo Los magistrados concedieron la ción o es que Peña Nieto inste en mantener medida cautelar que surtirá efectos hasta la violencia que genera el mercado negro CONSENTIDAS Para la limpieza de las en tanto cauce ejecutoria la sentencia que en su momento se dicte en el expediente oficinas de la alta burocracia servicio que principal genera una derrama anual de 25 000 millo nes de pesos hay dos empresas consen EFECTOS SECUNDARIOS tidas Fejastedy Ficot Para ganar las licita MISTERIOSOS El ex viceprimer ministro ciones han recurrido a una fórmula exitosa gral Gradge Los empresarios mexiquenses acudie
británico Nick Clegg cumple con una dis participar en bloque para escalonar precios creta agenda en la Ciudad de México Visitó situación prohibida en la Ley de Adquisicio al presidente Enrique Peña Nieto y sostu nes Además de contratos también acumu vo entrevistas con los líderes de ambas cá
maras del Congreso así como con el líder
lan acusaciones por presuntas irregularida des y sanciones de la Función Pública
CP.
2016.03.03
Pág: 80
a CIDH es sufragada básica mente por Estados Unidos Por eso no puede asomarse en Cuba o el bloque boliva
J riano que ni le pagan sus cuotas Brasil le debe 15 millones de
dólares México en cambio le permite entrada libre
supuestas torturas ejecuciones extrajudiciales y se cuestros junto con otro presentado desde Venezuela contra Hugo Chávez Pero cuando perdió el PAN la izquierda olvidó aquella acusación en La Haya para tomar al PRI de nuevo villano
¿Qué dice el primer informe completo de la CIDH sobre México desde 1998 Repite la relatoria oficial del gobierno mexicano de septiembre pasado en que acepta que existen 25 mil 230 personas extraviadas o no localizadas 24 mil 812 correspondientes al fuero común y 418 al federal
Sólo que Álvarez Icaza no les llama extraviadas o no localizadas sino desaparecidas para hacer pensar en soldados o policías entrando a las casas y el mexicano Emilia Álvarez Icaza para atraer recursos llevándose personas como durante la Guerra Sucia Y paga sus cinco millones 620 mil 300 dólares sig nados Pues a México escogió el secretario de la CIDH
un millón de dólares extra cada seis meses por inves
o las dictaduras latinoamericanas de derecha de los
tigar el caso Iguala y saldaT deudas políticas con el 70 y 80 Sólo le falta poner al informe como música de partido gobernante Álvarez Icaza es un incombustible crítico del PRI fondo Desapariciones de Rubén Blades Anoche porque le negó el voto en 2009 para la presidencia escuché varias explosiones Putún pata putún peté de la CNDH y apoyó a Raúl Plascencia candidato del Tiros de escopetay de revólver carros acelerados fre nos gritos Eco de botas en la calle entonces Presidente Felipe Calderón
Ayer Álvarez Icaza dio el último golpe al PRI antes
No explica el informe que los desaparecidos se
de abandonar la CIDH Ya regresa para hacer política concentran en estados del norte donde incide el nar desde la oposición y buscar una candidatura presi cotráfico y quienes se enrolan en éste no dejan direc dencial como independíente el informe sobre dere ción donde pueden ser localizados se matan entre ellos y desaparecen en fosas o cocidos en ácido chos humanos en México Ni insiste en la masacre de 72 migrantes en 2012 a Es el primer informe completo de la CIDH sobre México desde 1998 Álvarez Icaza se esmeró más manos de Los Zetas Es lógico con unos pobres migrantes no es renta que sus antecesores La CIDH no tuvo en cuenta a Mé xico ni cuando Calderón fue acusado en La Haya por ble hacer política un pupilo de Genaro Góngora consejero de Morena
por delitos de lesa humanidad Con 23 mil firmas La Haya aceptó el reclamo 470
Twitter fffiruben cortes
CP.
2016.03.03
Pág: 88
Mancera listo para hacer campaña
AyerescuchéhablaraMi
guel Ángel Mancera en el Senado y he de decir que me sorprendió
Adiferencia de hace tres años su
etapa como candidato al gobierno de la Ciudad de México
e incluso
de sus primeros años como gober nante su discurso ahora está mejor estructurado y su actitud es más
su pre campaña y tratar de posi donarse rumboa2018
De entrada comentó que lleva ría este programa de salud a siete u ocho estados de la República y ojalá lo pudiéramos implementar en todo el país indicó y a unos tres o cuatro países de América y Europa
tanto que no tardaron en respon der que el informe no era objetivo ni estaba bien sustentado ni refle
jaba la situadón general en México ¿verdad Uno de ellos sin duda es el que
precisa que el cambio de adminis tración Enrique Peña Nieto por Felipe Calderón no trajo una mo
La ola blanca ¡nidada en la Ciu
dificación sustandal en los niveles
suelta
dad de México comentó contabi
Dala impresión de que se siente a gusto consigo mismo yde que ya en contró la imagen quedesea reflejar Cierto que el acto en el Senado era muy cómodo para él Los legis ladores lo invitaronparahacerle un
liza a la fecha más de dos millones
de violencia que se desataron en la administración del panista al lan zar su campaña contra el crimen organizado en 2006 Otro ladeclaradónclara deque la práctica de la tortura en México es alarmante y coincide con lo dicho por otros organismos inter nacionales en el sentido de que en nuestro país la tortura es genera
reconocimiento por su programa
200 mil visitas domiciliarias y ha
incorporado brigadas de médicos y enfermeras del Politécnico de la Universidad Nadonal de hospita les privados Ypintaparaextenderseaúnmás
Médico en tu Casa Proyecto inno
Desde ahí abrirábrecha enbusca de
vador que a decir de Roberto Gil Zuarth presidente de la Cámara alta representa una segunda ge neración en materia de políticas públicas de salud Pero más allá del apapacho de los senadores de distintos partidos comenzando por Miguel Barbosa y Dolores Padierna cabezas de la bancada perredista Mancera muestra ya un manejo fácil del dis
la Presidencia de la República Tan claro quedó que este progra ma de Médico en tu Casa le serviría
como estrategia de campaña que al final del evento los reporteros se lo preguntaron directamente Mancera lo negó claro Pero a nadie le cupo duda que así será Y además como ya lo mendoná bamos eljefe de Gobierno ya se ve listo para ir en busca de la grande
curso al menos el relacionado con
el programa en cuestión improvi sa bien y no se enreda ni se pierde como antes
Es importante esto porque el proyecto de Médico en tu Casa es precisamente el caballito de batalla que eligió Mancera para arrancar
AGUIJONES DE LA CIDH Del informe de la Comisión Interame ricanade Derechos Humanos sobre
nuestro país hay aguijonazos que revolcaron de coraje a algunos fun donarios del gobierno mexicano
CP.
lizada
Tercero La insistenda en que el gran desafío del Estado mexicano es romper el ciclo de impunidad imperante
Uno más El que insten al Esta do mexicano a brindar acceso a
los expertos del GIEI a entrevistar a todos los testigos del caso Ayotzi napa induyendo los integrantes
del 27 Batallón de Infantería que
estuvieron presentes en los hechos ocurridos en Iguala los días 26 y 27 de septiembre de 2014
Y como cereza del pastel la de claradón del presidente de la CIDH el estadunidense James Cavallaro
2016.03.03
Pág: 83
a propósito de la actitud del gobier no mexicano para registrar la reali dad y buscar soluciones Es como todo en México Ni sí ni no
GEMAS Obsequio de Héctor Yu nes pre candidato del Partido Revolucionario Institucional al go bierno deVeracruz
Enlos últimos
tiempos por un puñado de insensi bles hemos padecido críticas pero eso no es el priismo
CP.
2016.03.03
Pág: 84
CP.
2016.03.03
Pรกg: 108
El regreso Dicen que Rene Bejarano se re pone y cobra fuerza Cuando se realizó la selección de candidatDS
del año pasado el llamado Señor de las Ligas perdió algunas posi ciones con las que contaba en la estructura del gobierno del DF UnodelosquesaHóenesaocasión
fue el entonces secretario de Desarrollo Rural y Equidadparalas Comunidades HegdCortés No obstante dicenque al mismopersonajemuypron to se le verá por la Secretaría de Ciencia Tecnolo gíaelnnovadóncomodirectorgeneraL ¿Será El PRI contra el PRI
V
A pesar de las malas experien
H^WSfcl cias tal parece que seguirá la
R V1 í estrategia del PRI contra el PRI
¦ik^Ür Ya t
¦^BB^^ ™íjL que
ocurrió en Nuevo León y
ahora van por el mismo cami no en Veracruz Lo natural es la oposic ón sea la que cri
tique gestiones priistas y más en época electoral pero lo que no checa es que sea la plana mayor del tricolory sus candidatos los que recurran a esa estrategia No se trata de poner bozal a los militantes dicen algunos priistas la realidad es que golpear asus propios candidatos nunca ha sumado votos Por el contrario Y si no que le pregunten a Rodrigo Medina ¿Será
Otra piedra en el camino
entidad
I^H «s
r Zacteas se está convirtien
g^
^ JB dopor su partido en esa
^ 5 do en otro conflicto que puede JjA^í parti al PRD como sucedió en A^tT É| Oaxaca Rafael Floresfue elegi
Rafael Flores como candidato a la gubematu ra pero el CENdecidió que fuera el ex priista Pedro de León Ayer laautoridadelectDrallocalfallóafavor de Flores
y ledevorvió la candidatura Sin embargo enlos próximos días se espera una lluvia de impugna dones ahora ante el Tribunal Electoral del Po
derJudicial déla Federación y parano variarle un cúmulode manifestaciones ¿Será
CP.
2016.03.03
Pág: 81
Ni de aquí ni de allá A Néstor Núñez hijo del gober nador de Tabasco que es dipu tado local en la Asamblea Legis lativa de la Ciudad de México en donde fue considerado uno
de los más faltistas se le ve muy seguido en Zacatecas apoyando la candidatura a la gubernatura de su amigo David MonreaL Es más dicen que viene y va y que es una de las personas de más confianza de los Monreal incluido eljefe dele gadonal en la Cuauhtémoc El chiste es que se le ve en las tres entidades pero dicen en ninguna hace sombra ¿Será
CP.
2016.03.03
Pág: 82
Otro escándalo de moches en el PAN dispuestos a pagar moche a Pedroza aun cuando sabían que el senador encabeza la Co que pedían diputados federales a al misión de Desarrollo Municipal y al mismo caldes a cambio de presupuesto federal aún tiempo ocupa en estos momentos la Secreta hay panistas que persisten en esa práctica ile ría General de la Mesa Directiva del Senado en gal Y esta vez no son diputados sino el senador un doble cargo que por cierto prohiben los del PAN por San Luis Potosí Octavio Pedroza acuerdos entre fracciones Para colmo los alcaldes fueron informados Gaitán a quien dos alcaldes de su estado acu san de haberles pedido el 20 de 16 3 millones que los 16 3 millones supuestamente gestiona de pesos de recursos federales que él —les dos por Pedroza ya venían etiquetados en el dijo— gestionó para sus municipios PEF 2016 para Moctezuma es decir el senador Se trata de Jos alcaldes Francisco Calderón no consiguió nada pero pedía moche El tema Corona del municipio de Real de Catorce y de ha sido comentado al interior de la fracción del Moctezuma Mario Díaz Hernández quienes PAN e incluso con otros alcaldes de San Luis denunciaron al interior de la fracción del PAN Potosí que dicen haber recibido propuestas si en el Senado que a través de asesores suyos milares de la oficina de Pedroza y en los pró Pedroza quien preside la Comisión de Desa ximos días podrían presentar una denuncia rrollo Municipal les pidió moche a cambio de formal ante instancias correspondientes ¿Será una partida federal La denuncia precisa que que los panistas no aprenden con eso de los hace unos días los dos alcaldes recibieron una moches o de plano la corrupción penetró tanto llamada de la oficina del senador del secretario a los blanquiazules en dos sexenios particular Jaime Waldo Luna quien los citaba NOTAS INDISCRETAS Dos independientes a una reunión privada en la oficina de Enlace recibieron ayer fallos a su favor en tribunales
A pesar del desprestigio que sufrió el
PAN con el escándalo de los moches
Legislativo de Pedroza ubicada en la ciudad de electorales En Puebla Ana Teresa Aranda ya San Luis Potosí podrá registrar su candidatura luego de que el Como no se les dijeron de qué se trataba y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe tuvieron dudas los alcaldes decidieron enviar
primero a un asesor de su confianza en repre sentación de ambos El representante de nombre Juan Carrillo llegó puntual a la cita en la oficina del senador en avenida Scop 465 en la ciudad de San Luis Roberto Lemus Gar
deración ordenó al PAN darle su baja como
militante panista con fecha de abril de 2015 con lo que Aranda cumple el requisito de la ley poblana de separarse de un partido un año an tes El otro independiente favorecido fue Ar mando Cabadas candidato a la alcaldía de
cía responsable de la oficina lo recibió y a Ciudad Juárez El Tribunal Electoral estatal lo nombre del senador soltó directo el asunto exoneró de supuestos actos anticipados de Pedroza Gaitán había gestionado 16 millo campaña y le permitió seguir recabando fir nes 376 mil 180 pesos de una partida federal mas siempre y cuando corrija el acta de la aso para el municipio de Moctezumay como com ciación civil que lo respalda Y en la oficina pensación por su gestión el alcalde debía en priísta de Teto Murguía se oyó un grito rabioso tregar 20 de esa cantidad porque no pudieron detener al independiente El asesor pidió hacer una llamada para con que tanto les preocupa Los dados mandan sultar la propuesta y llamó a los alcaldes Ellos Doble Escalera Mejora el tiro le dijeron que no aceptara v que no estaban sgarciasoto@hotmail
CP.
com
2016.03.03
Pág: 34
CP.
2016.03.03
Pรกg: 35
DENTRO del Poder Judicial hay quienes nomas no entienden la decisión de concederla nueva medalla Haría Cristina Salmorán al Mérito Judicial Femenino a la ex ministra Victoria Adato Green
Y NO SÓLO porque estuvo en la Suprema Corte de Miguel déla Madrid sino por los fantasmas que literal
guarda
en el clóset
BASTANTE conocido es por ejemplo el caso de los tres colombianos encajuelados y con señales de tortura que aparecieron bajo los escombros déla PGJDF que entonces encabezaba después del terremoto de 1985 PESE a todo Adato Green recibirá la medalla de manos
del ministro presidente Luis María Aguilar Morales el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer
¦ ¦ UNA pregunta incómoda para empezar el día
¿Cuántos
funcionarios federales se han sumado al esfuerzo ciudadano
contraía corrupción y han presentado su declaración 3 de 3 La respuesta es tan rotunda y redonda como un cero NI UNO solo délos secretarios subsecretarios o directores
de área o departamento se han animado a hacer públicas sus declaraciones patrimonial fiscal y de posible conflicto de interés Y eso que se supone el presidente Enrique Peña Nieto es un entusiasta déla idea del gobierno abierto LA NEGATIVA de los funcionarios federales contrasta con
el hecho de que todos los gobernadores que asumieron su cargo el año pasado sí presentaron su 3 de 3 ANTE ESTO el otro día la bancada de Movimiento Ciudadano
en la Cámara de Diputados propuso un punto de acuerdo para exhortar a los funcionarios federales a abrirse al escrutinio público pero pese a estar agendado terminaron por hacerlo perdedizo A VER si no pasa lo mismo con la iniciativa de la sociedad civil para crear la Ley 3 de 3 la cual ahora sí obligaría a transparen tarse a cualquiera que ponga un dedo sobre él Presupuesto
¦ SABEDOR de que la forma es fondo Manlio Fabio Beltranea acudió en Veracruz al tradicional café La Parroquia en donde hace unos días fue abucheado el gobernador Javier Duarte Y EL GESTO fue mucho más allá de tomarse un lechero bien
caliente pues el sonorense dejó sentir que en el PRI no ven con buenos ojos la complicada situación que el propio Duarte se ha creado en aquel estado SOBRE TODO porque eso en nada ayuda ala campaña del candidato tricolor Héctor Yunes quien al igual que Beltrones es ahijado político del emblemático Femando Gutiérrez Barrios
¦ ¦
CP.
2016.03.03
UN ENIGMA rodea el informe que rendirá el polémico rector de la Universidad Autónoma del Estado de México Jorge Olvera
ALLÁ en Toluca se truenan los dedos por saber si explicará las múltiples observaciones que le ha hecho la Auditoria Superior de la Federación en materia presupuesta o si se limitará a leer su próximo desplegado PORQUE ya se hizo costumbre en la UAEM que el mejor remedio ante los problemas es negarlos con inserciones pagadas
CP.
2016.03.03
Pág: 2
Rozones Ovación a Francisco Guzman
~ e lució el jefe de la Oficina de la Presidencia Francisco
Guzmán
—v en el 192 aniversario de la fundación del Estado de México Como
I—
representante del Presidente Enrique Peña enalteció y recordó
a los hombres y las mujeres de la entidad que han tenido la visión y el
talento para crear las instituciones del país y perfeccionarlas Y casi tres mil personas reunidas en el Teatro Morelos lo ovacionaron
José Manzur cierra filas con Eruviel
Quientambiéndio unbuendiscursoenel evento dela funda
ción del Edomex fue el secretario general de Gobierno José Manzur La unidad es fundamental para los meses que se
aproximan Sigamos siendo modelo de esa disciplina y absoluta lealtad que nos caracteriza es momento de cerrar filas en torno de un proyecto
llamado EruvielÁvila Villegas dijo en referencia al proceso sucesorio que se avecina
AMLO es un tirano dice su hermano T
espondón salió Arturo López Obrador quien ayer contestó
I—^
a las acusaciones de su hermano AMLO de que es corrupto
JL Vy traidor por apoyar al candidato del PR1 al gobierno de Vera cruz No quiero polemizar con él pero también no se vale ser tirano y querer que todos pensemos como piensa él dijo ayer en el noticiario de Adela Micha en Grupo Imagen Y pleitos de hermanos son peores que entre enemigos
De la Fuente se descarta A
sí que el exrector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente re
chazó ayer que busque ser candidato independiente ala Presi J idencia en el 2018 Yo me siento muy cómodo haciendo política desde la sociedad civil y no yo no aspiro a ser candidato independiente dijo en la presentación del libro Sólo así por una agenda ciudadana inde pendiente de Jorge G Castañeda quien sí está animado para postularse
Madero elsospechosista
Patalea el exdirigente del PANGustavoMadero porel caso de
la chapodiputada Ayer acusó que la PGR enrarece el ambiente
electoral con la solicitud de desafuero contra la diputada panista de Sinaloa Lucero Sánchez López También dijo que en política no hay coincidencias por lo que siguiendo su filosofía habría que darse por enterado que la postulación de la mujer vinculada a El Chapo Guzmán tampoco fue casual
Martín Heredia cumple el tres de tres
Conla novedaddequeelaspirante ala candidaturadelPANen
Sinaloa Martín Heredia Lizárraga es uno de los pocos en la entidad en adherirse a la iniciativa tres de tres que busca com
prometerá la clase política a ser transparentes Incluso entre sus proyectos está que esa iniciativa se convierta en ley pOT lo que muchos sectores ya voltearon a verlo muy interesados en sus propuestas
CP.
2016.03.03
Pág: 10
Preparan foro por acuerdo aereo A
L
sí que en el Senado se alista una hoja de ruta para el acuerdo
aéreo México Estados Unidos que incluye un foro el 6 de abril Xcon funcionarios pilotos líneas aéreas académicos y expertos
en aeronáutica para que emitan sus opiniones al respecto Así lo acorda
ron la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte Marcela Guerra y Raúl Aarón Pozos secretario de la Comisión de Comunicaciones
CP.
2016.03.03
Pág: 11
Puntos buenos Con el programa retorno de capitales que se lleva a cabo este año el SAT espera superar los mil 250 mi llones de pesos recaudados en 2009 Los mexicanos en el ex tranjero tienen inversiones que alcanzan entre 55 mil y 60 mil millones de dólares casi un billón de pesos pero aclaró que no todo ese dinero puede repatriarse ya que no es ilegal tener manejos en el extranjero A diferencia de 2009 cuando también se aplicó ese esque ma para traer de vuelta capital al país ahora el SAT conoce los nom bres de los mexicanos con cuentas en EU cruzará información para determinar quiénes no están cumpliendo con sus obligaciones fiscales en el país Aristóteles Núñez Sánchez jefe del SAT sabe lo que hace
1THT Listos Manlio Fabio Beltrones lídernacionaldelPRI
B dijo que su partido está preparado para las elecciones de S junio próximo en Veracruz donde HéctorYunes será el JhL ganador Pidió hacer caso omiso de rumores y canal a
das políticas que hablan de derrotas pactadas y respaldo de funcio narios priistas al PAN Consideró que las campañas electorales de algunos candidatos se centran en ver quién es el más corrupto Lo dijo durante la conferencia de prensa que ofreció en el café La Parro quia donde se reunió con Héctor Yunes para tomar un buen café El dirigente priista estuvo en el puerto jarocho para encabezar la reu nión con los delegados en el estado Manlio sí pudo tomarse su leche ro en La Parroquia sin gritos en contra Otros ya no podrán hacerlo
estatal
ÍHI HUÍ Duro revés Trasunintensodebate quese ventiló 1¡| j Hj i ¡I
|| en los juzgados el ctorales a nivel federal y sobre la defensa de los derechos políticos electora
iliL Jll les de 64 consejeros políticos del PRD en Zacate
cas echaron para atrás el acto de imposición de nombrar a Pedro de León Mojarro como candidato a la gubernatura de la coalición PAN PRD en Zacatecas El Tribunal de Justicia Electoral del estado resolvió revocar la resolución del partido del sol azteca De inmediato fueron
notificados por escrito todos los actores involucrados en la controver sia Al PRD se le hizo engrudo la candidatura para Zacatecas Rafael Flores ganó en el Tribunal Electoral la impugnación a la candidatura de Pedro de León Chanfle Es un golpazo otro para la gerencia na cional del PRD En esta historia faltan capítulos por contar
CP.
2016.03.03
Pág: 5
IwE T Elmultichambas JaimeRodríguez ElBronco si llk
l|k prestado
gue en la pérdida de tiempo lo que mejor le sale Ha
a colabrdoes que trabajaron con él en
w su campaña para que independientes armen su pla
taforma electoral y logren el registro como candidatos Aspirantes a las gubernaturas de Chihuahua Tamaulipas Puebla y Aguascalien tes aceptaron que han obtenido palabras de aliento de El Bronco así como ayuda de su equipo de logística ¿dinero no son tontos no lo confesarían Para colmo algunos de los señalados ya toman distan cia del gobernador quien anda en todo menos en lo que debe y dicen no ser sus amigos Rodríguez jura que sólo les da apoyo moral
Conmovedor Joaquín Guzmán Loera quiere acelerar los trámites para ser extraditado a EU ante los malos tratos que recibe en El Altiplano dijo su abogado José Refugio Rodríguez El abogado defensor visitó al capo y dice que lo encontró desesperado abatido con mucho desánimo Me pidió que hiciéramos lo más que se pudiera para que cesen los actos de tor tura dijo Explicó que el trámite tardaría más de dos meses y que otro abogado se encargaría de negociar con el gobierno de EU las condi ciones para la extradición ¿Se lo creen Nunca pediría que lo extra diten sabe que perdería su poder Sigue haciéndose la víctima y se la creen Si fuera cierto pues de una vez tómenle la palabra
CP.
2016.03.03
Pág: 6
La pesadilla de Banamex Los problemas para Citibanky Ba terceros cuando en realidad fue namex por el Caso Oceanografía la institución la que se benefició siguen creciendo Elbanco arrastra durante los años en que trabajó un fraude de miles de millones de con Oceanografía El caso surge pesos contra sus clientes en el cual de un esquema que Citigroup el se vieron involucrados algunos de cuarto banco más grande de Es sus más altos ejecutivos de acuer tados Unidos desarrolló con su do con una denuncia en la Corte de cliente Oceanografía para ganar Distrito del Distrito Sur de Florida
millones de dólares en intereses
explico con un caso real la forma como operaban ese banco Tomó por ejemplo a Antonio Peña Ar guelles el empresario mexicano sentenciado en 2014 por lavado de dinero y narcotráfico colaborador del exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington que abrió una cuenta en Banamex USA en 2005
dice la demanda Este esquema mediante documentos que decían nestidad de esa institución con provocó que mucha gente inocen que tenía un pequeño negocio de tra el negocio y los inversionistas te incluidos tenedores de bonos en ganado y que depositaría 50 dó Más de 30 firmas afectadas por el Estados Unidos y acreedores per lares el mes banco presentaron la denuncia este dieran colectivamente más de mil Una semana después transfirió siete millones de dólares de una viernes en Miami con la petición 100 millones de dólares Cuando menos cuatro ejecutivos cuenta en la Ciudad de México de unjuicio público en cuyo texto incluyeron alegatos que podrían de alto nivel incurrieron en pre presuntamente de Los Zetas En ser embarazosos no sólo para la suntos actos criminales y más de total hizo movimientos financie institución sino para algunos de una docena renunció o fue despe ros por casi 60 millones de dóla sus clientes dida entre los que se encuentran res sin que el banco reportara a En la demanda de 90 páginas los las dos figuras de mayor rango du las autoridades los movimientos demandantes subrayan la investi rante ese periodo Manuel Medina irregulares La administración y gación del Departamento de Justi Mora el poderoso vicepresidente la supervisión del consejo en los cia por lavado de dinero en contra de Citigroup y Javier Arrigunaga asuntos del banco ha sido críti de Citibank y su filial Banamex quien era director general de Bana camente deficiente estableció así como las relaciones del banco un reporte confidencial de la Cor mex La demanda expone detalla con Carlos Hank Rhon y su nego damente el esquema del fraude del poración Federal de Depósitos de cio financiero dentro de la averi que acusan al banco que incorpora Seguros y del Departamento de Su guación sobre los controles de la las investigaciones por lavado de pervisión de Negocios de Califor institución en el lavado de dinero dinero como un ejemplo de cómo nia consultado en aquél momento El nombre de Hank Rhon ha esta los controles internos y los proto por Bloomberg Su disposición a do vinculado desde hace tiempo a colos de seguridad de la institución mantener la relación con un clien Oceanografía Cuando Banamex en Nueva York fueron vulnerados te identificado con una actividad denunció a Oceanografía en 2014 por sus ejecutivos en México ilícita importante es revelado por un fraude de más de 500 mi De acuerdo con la agencia ra por el apetito del consejo por llones de dólares un enviado del Bloomberg el Departamento de los riesgos en su reputación y de entonces director de Pemex Emi Justicia inició una investigación lavado de dinero lio Lozoya le ofreció al dueño de enjulio del año pasado para deter Las investigaciones sobre el la la empresa Amado Yáñez que no minar si Citigroup permitió que sus vado de dinero en Citibank y Ba procederían legalmente contra él clientes movieran dinero ilícito a namex están en curso y poco se ha a cambio que le entregara a Hank través de Banamex Previamente sabido de tres empresas sobre las Rhon la compañía los reguladores estadounidenses cuales hay presunción que tuvie Yáñez se negó y comenzó una encontraron que la filial Bana ron operaciones ilícitas Dos de lucha legal ampliamente descri mex USA había incurrido en esa ellas Interacciones y Hermes son ta en la demanda presentada en práctica lo que motivó una multa presididas por Hank Rhon mien la Corte de Florida Los deman de 140 millones de pesos y su tras que la tercera es Monex que dantes afirmaron que para ocultar posterior cierre durante la campaña presidencial su fraude Citibank y Banamex se En un despacho de prensa en de Enrique Peña Nieto fue inves victimizaron y buscaron culpar a noviembre pasado Bloomberg tigada por haber participado en que dibujó la ambición y desho
CP.
2016.03.03
Pág: 27
era candidato existían sospechas abrir una nueva ventana en esa di en Washington de una eventual rección que empataría en tiempos laxitud en el combate al narcotrá con la agonía del sexenio Como fico No fue así durante el primer resultado del Caso Oceanografía trienio pese a que en los primeros Citigroup cambió a sus ejecutivos ocho meses varios de sus colabo en México pero hasta ahora ni el radores alimentaron con acciones corporativo ni Banamex han dado saría de ser sólo una coincidencia fallidas esa suspicacia su opinión sobre el juicio que se a no ser que desde que Peña Nieto La demanda en Florida podría pidió en Estados Unidos
financiamientos ilícitos de lo que finalmente fue exonerada por los órganos electorales Las líneas de investigación en el Departamento de Justicia tocan a empresarios y banqueros con cone xiones al Estado de México No pa
CP.
2016.03.03
Pág: 28
Nos hemos convertido en electores infieles Más allá de las preferencias por personas específicas la Encuesta Nacional de El Financiero publicada esta semana revela rasgos del electorado mexi cano en estos momentos que no pueden perderse de vista Veamos algunos elementos relevantes 1 Apenas el 26 por ciento de los en trevistados señaló que siempre vota y es leal a un mismo partido Esto significa que el llamado voto duro por los partidos es apenas poco más de la cuarta parte del total de sufragios potenciales 2 Esto quiere decir que aun quienes se identifican con un partido no necesariamente van a votar por él Quienes se declaran afines a un partido representan el 58 por ciento y menos de la mitad de esa cifra corresponde al votante fiel
3
Este dato es consistente con el hecho
de que el 40 por ciento de los entre vistados se declaró como
podrían ser un factor que pudiera mover la balanza hacia un lado u otro
5 Sólo hay un virtual candidato presi dencial cuyo nivel de conocimiento es casi generalizado López Obrador que es conocido por el 88 por ciento de los entrevistados Ese nivel de conoci
miento tan elevado hace más estables
las opiniones que se tienen de él Es el personaje con más opiniones positivas 37 por ciento y también con más opi niones negativas 31 por ciento
6 De los mencionados como prospec tos quienes tienen un mejor saldo de opiniones positivas menos opiniones negativas son Margarita Zavala con
9 puntos y Miguel Ángel Mancera con 8 puntos Le siguen AMLO con 6 puntos y Osorio Chong con 5 puntos
7 Resulta muy interesante que en la intención de voto por partidos el PRI aparezca con 36 por ciento de la vota ción efectiva Si se le sumara el PVEM
votante
alcanzaría el 41 y con Nueva Alianza el 42 por ciento Si algún candidato mantu viera esa intención de voto se perfilaría como el más probable ganador pues aun sumando los votos de los partidos de iz cada vez servirán menos para predecir quierda llegarían a 28 puntos solamente los del presente por lo menos a escala 8 El resultado de la votación par nacional Igualmente no sería extraño tidista contrasta con los careos de ver cambiar de manera importante las candidatos con nombre y apellido cambiante que a veces se inclina por una opción y en otras ocasiones por otra infiel como quien dice Esto significa que los resultados del pasado
intenciones de voto actuales en la me
en los que aparece siempre adelante dida que se acerquen las elecciones y AMLO El hecho revela que la del líder
CP.
en función de los cambios del entorno
de Morena es realmente la única can
4 Resulta relevante la proporción de votantes que prefiere votar por un candidato independiente 36 por ciento del total Aunque es menor al 51 por ciento que se inclina a votar por un partido indica que si en las elecciones del 2018 hubiera candidatos indepen dientes que atrajeran al electorado sí
didatura efectivamente construida En
todos los otros casos y especialmente en el PRI que lidera en intención de voto tienen esa tarea por hacer y requieren básicamente que el nombre y apellido del candidato no le reste intención de
votos al PRI
2016.03.03
Disparates de Castañeda Primero debo decir que no he leído ni pienso leer el reciente libro de Jorge Castañeda en el que según las reseñas propone lanzar una sola candidatura indepen diente para enfrentar a la partidocracia Debo admitir también que me sorprende la habilidad de Castañeda para ganarse la admiración y hasta el fer vor de algunos periodistas que considero inteligentes y con amplio espíritu crítico En el resumen que hizo mi colega Salvador Camarena del libro Sólo así por una agenda ciudadana indepen diente se dice que el gobierno de Peña Nieto no pudo avanzar más porque paga los costos de dos pactos El primero dice Castañeda según Camarena fue el Pacto por México que hizo que el PRI no avanzara con su socio natural el PAN en una reforma fiscal más
congruente IVA a alimentos
O sea que para Jorge Castañeda era más importante poner IVA en alimentos que desmontar el monopolio pri vado de las telecomunicaciones terminar con el mono
polio estatal de los energéticos y recuperar la rectoría en materia educativa
Ni el PRI ni el PAN quieren aumento al IVA en alimen tos ¿Por qué se iban a poner de acuerdo en algo que ninguno de los dos partidos pretende Y veo difícil que una reforma fiscal con IVA a alimen tos pueda unir a independientes de derecha e indepen dientes de izquierda rumbo al 2018 como propone Castañeda
Por cierto le convendría ver el informe de Coneval
dado a conocer la semana pasada al 42 por ciento de la población no le alcanza el ingreso para comprar una canasta alimentaria básica
Según Castañeda el otro pacto que frenó al gobierno fue un acuerdo entre el candidato Peña Nieto y el Presi dente Calderón en que el primero otorgaría impunidad al panistay éste habría ayudado a que Josefina Vázquez Mota tuviera una mala campaña las comillas son de la reseña de Camarena
Eso no es un error político como hacer del IVA en alimentos una bandera de campaña sino una franca expresión de delirio Que Felipe Calderón hubiera pactado la derrota del PAN a cambio de impunidad no lo compra ni la más afiebrada columna de Carlos Ramírez en los viejos tiempos o un discurso de López Obrador cuando está enojado Según Castañeda en Sólo así que algunos interpretan como Sóloyo Peña Nieto ganó en virtud de un pacto con Felipe Calderón para anular a Josefina y de ahí que
CP.
2016.03.03
Pág: 73
el priista haya captado votos que debieron ir para la as pirante panista Una locura O para decirlo en palabras suaves un disparate más del autor de La herencia y La utopía desarmada libros que sí leí
Digo un disparate más porque son demasiados y es ad mirable el aplomo con que los sostiene Castañeda ha criticado duramente al actual gobierno y al anterior por su tibia política exterior concretamen te en lo que se refiere al trato con Venezuela No ha sido exactamente así como lo demostró Claudia Ruiz Mas
sieu hace un par de semanas al reunirse con Lilian Tinto ri y la madre de Leopoldo López Pero él insiste Olvida que cuando fue canciller viajó a China se abrazó y brindó con el presidente de ese país que es una dicta dura mucho más feroz que el autoritarismo venezolano Tan a gusto estaba Castañeda en China que nada dijo de los intelectuales músicos y obreros presos por disen tir sino que se fue aXi an a jugar a las escondidillas entre los guerreros de terracota Atacado de la risa
CP.
2016.03.03
Pág: 74
Ricardo Ward escribe
Ayertuve un momento de tardía perplejidadante elzócalo desnudo de la estatua ypedestal dedicados a Rafael Lucio Nájera en Paseo de la Reforma
Creyendo que ¡a desaparición era reciente levanté la voz de
alarma pero ninguna instancia
degobierno me supo darrazón de la misma Hoyme entero de que al menos desde 2011 lleva des
aparecida y en un artículo de ese entonces mencionaban que el InstitutoNacional deAntropología e Historia presentaría demanda y
que una aseguradora se encargaría de restituirla
El caso es quehoy en2016 segui mos sin estatua ysin explicaciones
Ojalá ¡o encuentre usted esto suficientemente periodístico y en una de esas se encuentra algo de ese bronce
Xalapeño Rafael Lucio Nájera 1819 1886 fue un médico cien tífico y académico estudioso de
una forma de lepra lepromatosa difusa ahora lepra de Lucio y La tapí cofundador de la Academia Nacional de Medicina y formó parte de los equipos médicos de Benito Juárez y Maximiliano quien lo distinguió con la Cruz de la Imperial Orden de Guadalupe Pues a ver si esto Ricardo sirve
de algo
CP.
2016.03.03
Pág: 29
Soy inocente dice Hugo Rosales Badillo
III y último
De septiembre de 2004 a febrero de
tada
segün
la
averiguación previa
2011 Hugo Rosales Badillo fue uno A P 067114 2010 en poder de la PGR Si de los colaboradores más cercanos no se cumplimentó esa orden de aprehen
de los gobernadores de Durango Antonio sión es porque estoy limpio dijo el tam Herrera Caldera e Ismael Hernández Deras bién abogado Rosales Badillo En esa ocasión fueron detenidos Erika Guz Desde entonces a la fecha despacha como mán Rojas y sus dos presuntos cómplices abogado particular Durante más de una década ha sido seña Amado NúñezMeza 2AÍI yAmado Rosales lado —en medios locales y nacionales— como Núñez El Lentes como presuntos responsa presunto responsable de operar secuestros y bles del secuestro y muerte de uno de los hijos ejecuciones Sin embargo durante todo ese del empresario David Avitia Torres Más de la historia en otro momento tiempo ninguna autoridad ha podido probar Al tiempo ninguna de las imputaciones En apego a su derecho de réplica Hugo Ro EN EL CAMINO Y a propósito de Oaxaca los sales Badillo dijo a Itinerario Político que es astros amarillos se alinean a favor del candi víctima de calumnias que las acusaciones en dato del PRI Alejandro Murat quien frente a su contra son infundadas y que tiene elemen la elección para renovar el gobierno estatal tie tos de prueba suficientes para demostrar que ne un escenario inmejorable Más aún parece su carrera y su fortuna son limpias que en Oaxaca tanto el PRD como el PAN ha Uno a uno Rosales Badillo desmintió los
señalamientos que lo imputan y explicó cen todo para que el gran ganador sea el as que incluso su trayectoria le ha permitido pirante del PRI
Para empezar fracasó la alianza PAN PRD estar cerca de candidatos opositores al PRI como José Rosas Aispuro —postulado por Pero lo más interesante es que en las filas de la coalición PAN PRD en Durango— y del los amarillos se produjo laversión moderna de priísta Alejandro Murat candidato al go la multiplicación de los candidatos Resulta bierno de Oaxaca quien tiene todo para al que el gobernador saliente de Oaxaca el cues canzar la victoria luego de que los oposi tionado Gabino Cué impuso a su delfín José Antonio Estefan Garfias
tores del PRD y del PAN se fragmentaron Gabino Cué está alineado con su jefe po a causa de sus disputas internas lítico Diódoro Carrasco el ex gobernador de Soy inocente dijo También desestimó la orden de apre Oaxaca y ex secretario de Gobernación Pero hensión en su contra
—solicitada el 30 de
diciembre de 2014 por la agente del Mi
a su vez Carrasco es el secretario de Gobier
no de Rafael Moreno Valle gobernador de Puebla De esa manera los intereses del pre candidato presidencial poblano se impusie
nisterio Público de Durango María Fer nanda Coldivar por el delito de secuestro ron en Oaxaca en donde el líder nacional agravado— v que nunca fue cumplimen del PRD no pudo ni meter las manos
CP.
2016.03.03
Pág: 14
nx
Frente a esa crisis el PRD se partió en lor Alejandro ±Murat ya es gobernador Ver tres Una parte está con Estefan Garfias para creer que será impulsado por el PRD La segunda ¿ ww ricardoaleman com se fue con Morena con Salomón Jara y la Witter ZZricardoalemanmx tercera el senador Benjamín Robles será candidato del PT
Rosales Badillo afirma que es
En pocas palabras que el PRI en Oaxaca victima de calumnias que las puede no hacer campaña mientras que sus acusaciones en su contra son adversarios de la derecha y la izquierda se infundadas y que tiene hacen pedazos atomizan el voto y con sólo elementos de prueba suficientes la militancia del llamado voto duro trico
para demostrar que su carrera y su fortuna son limpias
CP.
2016.03.03
Pág: 15
Cooperan Francia y Campeche en educación
Dentrodelaestrategiadeim
Planeadón RamónAlberto Arre
Ciudad Sustentable Francia
dondo en representación del gobernadorAlejandro Moreno junto con el agregado de Coope
yCampeche acordaron establecer una agencia para el desarrollo que tendrá como objetivo fortalecer las capacidades institucionales y profesionales en materia educativa en el estado Lo anterior durante una reunión
076.
que presidió el secretario de
pulso al proyecto Campeche
ración Universitaria de la emba
jada francesa Gabriel Poloniedd y el presidente de la Cámara de Comercio Franco Mexicana
Alfred Rodríguez rbmkoún
2016.03.03
CONDECORA A BRITÁNICO Nicholas Clegg parlamentario del Reino Unido e Irlanda del Norte recibió de presidente Enrique Peña Nieto la Condecoración de la Orden Mexicana del
Águila Azteca por promover la relación bilateral entre los pueblos mexicano y británico
101.
2016.03.03
Condecora Peña a Clegg Nicholas Clegg ha ocupa do entre otros cargos además del de viceprimer ministro del Reino Unido e Irlanda del
Norte el de líder del Partido
Liberal Demócrata y miem bro del Parlamento Europeo POR ENRIQUE SÁNCHEZ
esanchez@gimm commx
Es miembro del Parlamen to británico desde 2005
De acuerdo con la Presi
El presidente Enrique Peña dencia de la República Méxi Nieto impuso ayer la Conde co y el Reino Unido de la Gran coración de la Orden Mexica
na del Águila Azteca en grado de Banda al exviceprimer
Bretaña e Irlanda del Norte
mantienen una importante
ministro del Reino Unido de
relación económica que se
la Gran Bretaña e Irlanda del
demuestra en el creciente co
Norte Nicholas Clegg por ser mercio bilateral que en 2014 uno de los principales promo fue superior a los 4 mil 320 tores de la relación bilateral
entre México y esa nación
Usted es un amigo de Mé xico
La condecoración es
millones de dólares
Cabe señalar que la Con decoración de la Orden
Mexicana del Águila Azte
más que merecida expresó ca es la más elevada distin el jefe del Ejecutivo ción que confiere el gobierno En la residencia ofi de México a extranjeros en cial de Los Pinos el primer reconocimiento a los servi cios prestados al país o a la mandatario manifestó su re humanidad
conocimiento al interés y En el encuentro estuvo la amplio compromiso del par secretaria de Relaciones Exte lamentario por estrechar y riores Claudia Ruiz Massieu profundizar los lazos entre nuestro país y el Reino Unido Por su parte el parlamen tario británico expresó su agradecimiento al gobierno y al pueblo de México por esta distinción y reiteró su com promiso de seguir trabajando por el fortalecimiento de la re lación entre ambos países
065.
2016.03.03
065.
2016.03.03
Graves fallas en la investigación de desapariciones reporta la comisión
La CIDH ve crisis
ignora 50 años de avance Segob Reporta múltiples deficiencias en investigación por desapariciones
La CIDH ve grave crisis Señala que la violencia en México alcanzó niveles alarmantes destacando la tortura y las ejecuciones reflejados en miles de muertos y desplazados República PGR a abril de 2015 cuenta con 2 mil 420 investiga
México atraviesa una
men organizado y demuestra las graves y múltiples deficiencias de las investigaciones en este tipo de asuntos Por ello insiste en que se permita
grave crisis de violencia
al Grupo Interdisciplinario de
Añade que en la investigación del caso Iguala —aun con su
Eugenia Jiménez México
LaComisiónInterame
ricana de Derechos
Humanos afirmó que
desde hace varios años caracte
Expertos Independientes GIEI
rizada por extrema inseguridad
entrevistarse con los elementos
niveles críticos de impunidad y
del 27 batallón militar de base
una atención inadecuada e insu
en Iguala Guerrero
ficiente a víctimas y familiares En su informe
Situación de
derechos humanos en México elaborado tras la visita de siete
representantes en octubre pa sado hace particular énfasis en las desapariciones forzadas las ejecuciones extrajudiciales la tortura la inseguridad ciudadana
y la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos
Destaca que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa es
un ejemplo emblemático de la aparente colusión entre agentes del Estado e integrantes del cri
ciones en trámite sobre tortura
pero solo existen 15 sentencias condenatorias a nivel federal
alto perfil— 77 por ciento de las personas investigadas mostraban
lesiones corporales por lo que
El texto de más de 300 pági
llama a las autoridades a erradi
nas subraya que esta situación aumentó durante el gobierno del
car la impunidad generalizada La falta de acceso a la justicia
ex presidente Felipe Calderón y
ha creado una situación de im
el inicio en 2006 de la llamada
punidad de carácter estructural
guerra contra el narcotráfico con lo que la violencia alcanzó
y en ciertos casos impulsar la
niveles alarmantes incluyendo
repetición de las graves viola
la consecuente pérdida de más de cien mil personas 26 mil 798 desapariciones y el desplaza
ciones a los derechos humanos
miento de otros miles
Resalta que la práctica de la tortura es alarmante y gene
ralizada pues según cifras de la Procuraduría General de la
que tiene el efecto de perpetuar
Las amenazas hostigamientos asesinatos y desapariciones de personas que buscan verdad y justicia han generado un ame drentamiento en la sociedad
mexicana puntualiza el texto En el reporte la CIDH mencio na que una y otra vez en todo
CP.
2016.03.03
el país escuchó de las víctimas cerrar la brecha existente entre que la procuración de justicia su marco normativo y su apoyo es una simulación mientras
irrestricto a los derechos humanos
que con el actual régimen no se con la realidad que experimentan ofrecieron cambios sustanciales
los habitantes cuando buscan
en políticas de seguridad justicia pronta y efectiva No obstante reconoció que existen Concluyó que el gran desafío avances en la normatividad y en la radica en romper el ciclo de im legislación para la vigencia de los punidad imperante a fin de lograr derechos humanos pero que es una efectiva prevención investi necesario se pongan en práctica gación procesamiento y sanción Señaló que el reto del Estado de responsables de violaciones mexicano es
CP.
en la actualidad
2016.03.03
El Chapo negocia con EU beneficios
penales para ser extraditado Jorge Monroy
condena humanamente posible pa dos dijo En tanto Emma Coronel espo ra Guzmán y no ser recluido en una sa de Guzmán rechazó que sea una ANTE LOS actos de tortura de que cárcel de máxima seguridad La defensa de México no la va victoria para el gobierno mexicano acusa ser víctima en el penal del Al tiplano por parte de autoridades mos a abandonar en ningún mo que el Chapo acepte la extradición Cabe destacar que apenas el mar Joaquín el Chapo Guzmán pidió a su mento mientras no tengamos un tes la titular de la Procuraduría Ge convenio con Estados Unidos defensa acelerar una negociación con el gobierno de Estados Unidos Lo que ha pasado en otros casos re neral de la República Arely Gómez para su extradición a ese país reveló levantes no quiero citar nombres se reunió con el subprocurador ad el abogado del narcotraflcante José pero sabemos de convenios entre junto del Departamento de Justicia esas personas que han implicado de Estados Unidos Kenneth Blanco Refugio Rodríguez un centro de reclusión de media y con el subprocurador de la División Traten de obtener lo más rápido Criminal Bruce Swartz con quienes na seguridad han implicado una posible mi extradición le dijo penalidad mucho más chica de las dialogó sobre los procesos de extra En entrevista de radio del pro grama Ciro par lamañana el aboga que vemos en México eso sería un dición relevantes para ambos paí do dijo que en una reunión que tuvo paso a seguir eso ya le correspon ses y de las cuales la más importante hasta ahora es la de Guzmán Loera con su cliente el martes encontré a dería al abogado en Estados Uni EL ECONOMISTA
jorge monroy@eleconom¡sta mx
un hombre desesperado un hom bre abatido Lo encontré con mu
cho desánimo en un estado de sa lud muy grave abundó Afirmó que contra todo lo que digan las auto ridades penitenciarias el no dejar dormir a una persona es un acto de tortura
Dijo que la defensa en México no se replegará sino que privilegiará la negociación con Estados Unidos a través del abogado estadouniden se William Stuttgart Afirmó que dos meses serían mucho tiempo para la extradición ya que la salud de Guz mán corre peligro No veo una solución antes de dos
meses Es poco tiempo pero es mu
cho tiempo para la salud de don Joa quín afirmó El litigante reitero que una condi ción para declararse culpable de de
El abogado José Refugio Rodríguez dijo que el Chapo les pidió acelerar su proceso de extradición porque su salud empeora en las condiciones de su encarcelamien to foto afp
Utos de narcotráfico en EU sería una
005.
2016.03.03
Idea absurda
Ni un peso al muro de
Trump dice Videgaray La idea sin sustento en la integración regtonaE dice el titular de Hacienda
Ni un peso de los mexicanos
al muro de Trump Videgaray Se mantendrá un diálogo abierto con la Casa Blanca en caso de que el empresario neoyorquino gane las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre asegura en caso de que el millonario en el país Me reuní con representantes neoyorquino Donald Trump gane la presidencia de EU este de las cámaras de la industria año Videgaray respondió que textil y del vestido y me contaron se mantendrá una posición de sobre la creciente demanda de diálogo abierto con la Casa Blanca las tiendas de autoservicio por como se ha hecho con la admi sus productos porque están nistración de Barack Qbama y sustituyendo importaciones por una mayor demanda de Trump No hay ningún escenario mandatarios anteriores Quien sea presidente por de productos mexicanos detalló en el cual México pagaría por ese muro que está proponiendo cisión del pueblo estadunidense el funcionario Dijo que ese efecto se observa el aspirante a la presidencia de va a encontrar en el gobierno Estados Unidos de México siempre una actitud asimismo en la industria del En entrevista con Carlos Ma constructiva de diálogo pero calzado que tuvo un buen 2015 rín para El asalto a la razón el también un interlocutor que verá y registra un buen inicio de año funcionario dijo que en primer por los intereses de los mexica así como el turismo Esa situación representa opor lugar el dinero público es para nos aseguró cubrir las necesidades de la Lo que sí sería un despropósito tunidades importantes Pero nos es considerar utilizar dinero pú tenemos que asegurar que población mexicana Y en segundo lugar construir blico de todos los mexicanos en la depreciación del peso frente un muro entre México y Estados algo que por supuesto no tendría al dólar que tiene un origen Unidos es una pésima idea que ningún beneficio para México claramente en los fenómenos de se basa en la ignorancia que no y estamos convencidos de que carácter global no contamine el tiene sustento en la realidad de tampoco para Estados Unidos costo de la vida para las familias mexicanas indicó la integración de América del de América señaló Norte Hace más de cinco años SUSTITUTO DE IMPORTACIONES El funcionario negó que los que la migración entre México El secretario de Hacienda des precios al consumidor hayan aumentado de forma significa y Estados Unidos es negativa es cartó que disminuya el consumo tiva por el encarecimiento del decir hay más estadunidenses por el encarecimiento de las dólar debido a que en 2015 y a que vienen a México que mexi importaciones derivado de la principio de año se registró la in canos yendo a Estados Unidos depreciación del peso ya que argumentó existen sectores que aumentaron flación más baja en la historia del Sobre si esa posición del go la demanda de productos hechos país bierno mexicano se mantendrá
César Barboza Héxico
154.
2016.03.03
llevamos a cabo un anuncio de
publica en algunos proyectos se espera que las asociaciones del gobierno con la iniciativa privada puedan compensar ese efecto y
decisiones coordinadas el 17 de febrero entre el Banco de México
crecimiento económico
Sin embargo esto puede ocurrir —aumento de precios— y hay que tomar precauciones por tanto
y la Secretaría de Hacienda pre cisamente para evitar que una mayor depreciación del peso se convierta en una afectación al
costo de la vida y de la canasta básica subrayó durante la en trevista con Carlos Marín
no se precipite un impacto en el VIDEGARAY VERSUS CARSTENS
Videgaray quien es egresado del Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT dijo que existe plena coordinación con el gobernador del Banco de Méxi co Agustín Carstens pese a la
DEUDA ESTABLE
rivalidad con su alma máter
Aunque el total de la deuda pú blica superó 43 por ciento del producto interno bruto y su costo financiero es mayor a 400 mil millones de pesos lo que sobrepasa el presupuesto de
la Universidad de Chicago así como el viejo antagonismo entre banqueros centrales y ministros Esas diferencias ya están en el pasado Históricamente el MIT
la Secretaría de Educación Pú
o Harvard hacían más énfasis
blica según datos de Hacienda Videgaray Caso aseguró que el
venciones del Estado mientras
endeudamiento de la nación se
mantiene en niveles manejables y son inferiores a otras economías similares a escala mundial
México sigue siendo un país de bajo endeudamiento y la deuda no representa un riesgo para el desempeño de la economía
nacional aseguró Recordó que la agencia Fitch ratificó recientemente la califi cación de México BBB
—indi
cador utilizado para medir la capacidad de pago del país—
de finanzas
en la necesidad de ciertas inter
que la escuela de Chicago de jaba al mercado sin interven ción dijo a detalle el titular de Hacienda
Es deseable para un país que haya una comunicación y es trecha coordinación entre las
políticas monetaria y fiscal Y creo que lo que hemos visto en estas dos semanas es que la eficacia de anuncios es mayor cuando ocurre en conjunto concluyó M
una nota superior a distintas economías de América Latina como Brasil
Respecto al recorte presu puestal que se anunció para este año y su efecto en la economía Videgaray indicó que pese a que disminuirá el ritmo de inversión
154.
2016.03.03
154.
2016.03.03
MEJORA EL PRECIO DEL PETRÓLEO
El dólar vuelve al
piso de 17 pesos Al igual que la moneda mexicana las de otros países emergentes también se revaluaron frente a la divisa estadunidense POR FELIPE GAZCÓN ternacionales del petróleo Por otra parte la Mezcla El peso registró su tercera jor Mexicana de Exportación se nada de recuperación en el cotizó en 28 02 dólares porba mercado cambiario al ven
derse el dólar al mayoreo en rril con un alza de 1 26 con 17 8125 pesos su mejor cotiza lo que se ubicó en su mayor ni vel en lo que va del año El pe ción en casi dos meses En tres fechas consecutivas tróleo estadunidense cerró con
de avance el peso sumó una un avance de 0 76 por ciento apreciación de 2 16 frente a la divisa que al menudeo se cotizó en 18 15 pesos por dólar Al igual que la moneda mexicana las de otros merca
dos emergentes lograron avan ces frente al dólar impulsadas por la mejora en los precios in
247.
2016.03.03
Peso gana de nuevo frente al dólar Ayer miércoles el peso ce rró con una apreciación de 0 29 por ciento o 5 25 cen
ralizada del mercado cam consecutiva donoe la ma
las refinerías procesaron
tavos frente al dólar al venderse en alre
yoría de las monedas de
16 millones de barriles dia
economías emergentes cerraron en terreno posi
rios la semana pasada
dedor de 17 8125
terbanciario informó el Banco
tivo lo cual estuvo justifi cado por una recuperación sostenida de los precios del petróleo Refirió que los datos de
de México
inventarios de crudo en
unidades por dólar en su modalidad in
Banco Base ex
plicó que lo anterior fue una apreciación gene
les hasta su nivel más alto
biario por segunda jornada desde 1930 sin embargo
Estados Unidos mostra ron la acumulación de más de 10 3 millones de barri
1 IMPULSA EL PRECIO DEL PETRÓLEO
El peso extiende su racha de avances La moneda mexicana acumuló 3 sesiones seguidas de apreciación en las que muestra un alza de 2 16 por ciento POR FELIPE GAZCON
se mantuvo su menor nivel
feíipe 2azcQn ggimmcom mx
desde enero de 2016 Asimis El petróleo estaduni mo el dólar en su modalidad dense el WTI cerró con un interbancaria se cotizó en avance de 0 76 por ciento al 17 8125 pesos con un retroce colocarse en 34 66 dólares
El peso mexicano conti nuó con su tendencia ha
cia la apreciación debido al buen comportamiento de los so de 0 29 por ciento En la sesión el tipo de precios internacionales del cambio alcanzó un mínimo petróleo y por las buenas ci fras económicas de Estados de 17 78 y un máximo de 17 91 pesos por dólar Por su parte Unidos Asi la moneda nacional
acumula tres jornadas conse cutivas de avances en las que acumula una apreciación de 2 16 por ciento En la jornada de ayer el dólar en ventanilla banca
por barril Economistas prevén que
en los próximos días el precio del WTI rompa su tendencia a la baja subiendo temporal el euro alcanzó un mínimo de mente hasta 37 dólares por 19 28 pesos y un máximo de barril lo cual llevaría al tipo 19 50 pesos en las cotizacio de cambio a un nivel cercano nes imerbancarias a laventa a 17 50 pesos por dólar El peso secundó la apre El Departamento de Ener ciación generalizada de la gía informó que las reservas mayoría de las monedas de de crudo en Estados Unidos
ria se depreció 0 27 por cien economías emergentes im to a 18 15 pesos con lo que pulsadas por una recupera
126.
ción del petróleo
aumentaron en 10 4 millones
2016.03.03
de barriles la semana pa
tímulos monetarios por parte por ciento a cuatro mil 703 42
sada y se situaron en 518
de los bancos centrales
puntos
millones
Bajo esíe contexto el prin cipal índice de la Bolsa Mexi
En la última hora de nego ciaciones los operadores en
Este aumento fue su
perior a lo que esperaban los analistas y sitúa el nivel
cana de Valores el IPC cerró el mercado accionario esta
en cifras no vistas en más de ocho décadas
en alza avanzando 0 91 por tar las pérdidas que habían ciento al colocarse en las 44 acumulado durante la joma mil 615 75 unidades y rom da impulsados por la subida piendo la resistencia de los 44 del precio del petróleo en los mercados internacionales mil 500 puntos La publicación de la en Al cierre de jornada los cuesta ADP de empleo en Es principales sectores de Wall tados Unidos correspondiente Street cerraron en positivo a febrero dio señales de que el entre los que destacaron el mercado laboral ha continua de materias primas 2 46 por do su ritmo de crecimiento ciento el energético 2 42 por Aunque de acuerdo al Libro ciento el financiero 1 06 por Beige de la Reserva Federal ciento el tecnológico 0 26 el ritmo de crecimiento no ha por ciento y el industrial 0 15 sido uniforme en el territorio por ciento
Aunque en un principio al conocerse el dato el cru do de Texas de referencia en
Estados Unidos tuvo un lige ro descenso posteriormente tuvo un rebote y terminó con resultado positivo en una re acción que los analistas atri buyeron a una corrección técnica
Siguiendo la misma ten dencia la mezcla mexicana
de exportación se cotizó en 28 02 dólares el barril con un
alza de 1 26 por ciento con lo que se ubicó en su mayor ni
vel en lo que va del año BOLSAS
Los mercados de capitales continuaron con la racha al
cista apoyados por el opti mismo de los buenos datos
su quinta sesión consecutiva dunidense lograron remon
estadunidense
Cor infomaclón de EFE
En Wall Street el prome dio industrial Dow Jones
avanzó 0 20 por cien to para cerrar en 16 mil 899 32 unidades y el S P 500 subió 0 41 por ciento para ubicarse en mil 986 45 enteros
Asimismo el índice com económicos en Estados Uni
dos v la esperanza de más es
126.
puesto Nasdaq escaló 0 29
2016.03.03
Amaga a Duarte candidato de PRI Promete castigar a quien resulte responsable de corrupción CARLOS MARI
a la Universidad Veracruzana y a los jubilados el precandidato priista exigió que se liquiden ambas deudas
He demandado que se pa gue a los jubilados y pensiona dos y la exigencia de que a la
Duarte en las elecciones del 5
de junio pues dijo la historia
Y CLAUDIA GUERRERO
Universidad se le devuelvan los
determinará si las acusaciones
VERACRUZ
2 mil 71 millones de pesos que
en su contra son ciertas
Héctor Yunes
precandidato del PRI al Gobier se le adeudan En los últimos tiempos por no de Veracruz condenó ayer los abusos cometidos en la Ad un puñado de insensibles he ministración del también priista mos padecido críticas pero eso Javier Duarte y ofreció castigar no es el priismo En el PRI así a quien resulte responsable de como en otros partidos no to dos somos iguales actos de corrupción No puedo transigir en el sa Unos cuantos que han queo en el abuso y en la arro errado el rumbo no nos van a gancia Hago el compromiso definir Nosotros somos mucho daro y categórico aplicaré la más arengó en una reunión ley sin distingo y sin contempla con delegados del partido en ciones señaló sin mencionar Veracruz directamente a Duarte REFORMA publicó ayer A todo aquel que haya las que políticos de Oposición fa timado Veracruz se le castigara miliares de los jóvenes desapa sin importar los cargos actuales recidos en Tierra Blanca y hasta sus trayectorias ni sus nombres una integrante de la dirigencia La ley si tiene excepciones deja nacional del PRI acusaron que de ser ley manifestó frente al en el Estado se vive un vacío dirigente nacional del tricolor de autoridad con un Gobierno rebasado por la delincuencia y Manlio Fabio Beltrones En medio de las protestas agobiado por su situación fi y reclamos por la falta de pago nanciera
CP.
En conferencia de prensa previa al acto con los delega dos prustas de Veracruz Bel trones pidió a los veracruza nos no juzgar el Gobierno de
Sobre lo que pueda ser el juicio del Gobierno de Javier Duarte se escribirá no en un linchamiento momentáneo si
no históricamente en los próxi mos anos
No se trata de hacer de es
ta elección unjuicio del pasado sino proponer el futuro Lo de los juicios sobre el pasado tenemos mucho tiem po para llevarlo a cabo y sobre todo con más serenidad con números en la mesa en don de ya no existan estas pasiones en donde ya no se prolongue la canalla de las denuncias y los rumores sin fundamento indicó
Ya ante los priistas veracru zanos Beltrones reconoció que su partido está obligado a corre gir todo lo que se haya hecho mal en el Estado
2016.03.03