06 septiembre 2015 sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

NOTAS RELEVANTES 06 de septiembre de 2015 “CHAPO NO LOGRÓ DAÑAR LA RELACIÓN MÉXICO-EU” BURLAN CHECADOR EN CUAUHTÉMOC ENTREGÓ EL PAN A MINERAS LA SEXTA PARTE DE MICHOACÁN DINERO PARA EMERGENCIAS NO SE UTILIZA SUPERA 3 MIL MDD FUGA DE CAPITALES DE MÉXICO EN 2015 RECORTE DEL 2% PARA EL DF Y ESTADOS EN 2016 RECORTARÁN MÁS DE 3 MIL MDP AL DF EN 2016, DICE MANCERA ¡GRITO SEGURO! RECORTE PRESUPUESTAL DE 3 MMDP A DF: MAM ESPAÑA DEBE PREPARARSE PARA ACOGER A 15.000 REFUGIADOS MÁS


EL UNIVERSAL r

EL G R A N D I A R I O DE

D om in go 6 de septiem bre de 2015

MEXICO

$12 • www.eluniversal.com.mx

DOMINGO

EL NEGOCIO DEL ESPAÑOL Idioma repercute en ámbito cultural y económico.

OPINIÓN

PLATICA EN EXCLUSIVA SOBRE SU NUEVO DISCO, SU EVOLUCIÓN TRAS 27 AÑOS DE CARRERA Y SU FILOSOFÍA DE MANTENERSE AUTÉNTICA DENTRO Y FUERA DEL ESCENARIO.

CON É,ANAS LAS KARDASHIANIMPACTAN EN LA RED y A Füfft?A Este clan dom ina las redes sociales. Sus m om entos íntim os y hasta vacaciones se vuelven tendencias. El

DEPORTES

NO TENEMOS MIEDO A MESSI: HERRERA Argentina es un equipo más, dice el volante mexicano. Di

“Chapo no logró dañar la relación México-EU

L a h e re n c ia negra d e S a n L á z a ro HORACIO JIMÉNEZ, SUZZETE ALCÁNTARA Y ALBERTO MORALES —policica@eluniversal.com.mx

La 63 Legislatura del Congre­ so de la Unión inicia su prim er periodo ordinario con un re­ zago de 25 leyes, reformas re­ levantes, iniciativas y m inutas que desde abril le heredaron los integrantes de la anterior Legislatura. Los senadores tam bién tendrían que proce­ sar m ás 70 nom bram ientos. Ante esta lista de pendientes, en agosto las bancadas de los partidos acordaron cuáles te­ mas tendrían prioridad en la agenda legislativa. NACIÓN A6

Algunos pendientes

INVESTIGAN AHORA VIDEO ENELIMSS NACIÓN A8

CARLOS BENAVIDES —carlos.benavides@eluniversal.com.mx

Europa: la avalancha 37

■ _

_

Miles de personas de Siria, Libia, Irak y Afganistán bus­ can asilo en la Unión Euro­ pea, sin embargo, aunque este bloque se creó bajo las premisas de solidaridad y justicia, y algunos integran­ tes abren sus puertas, otros fortifican fronteras y endu­ recen sus leyes. MUNDO A18 y A19

• Entrevista. Se derribó el mito de los poderes intocables: Thelma Aldana Hernández, fiscal general de Guatemala. MUNDO A16

En 5 años, 2 mil 100 muertos están sin identificar en el DF • En espera de que sean reclamados, no se cumple plazo para ir a fosa común: TSJDF

Con Estados Unidos no hay nada que restañar tras la fuga de El Chapo, pues la relación no se afectó por este asun­ to, asegura el nuevo embajador de México en Washington, Miguel Basá­ ñez Ebergenyi. “Ese tipo de incidentes son lamen­ tables, irritables, no les gustan a ellos ni nos gustan a nosotros, pero no sien­ to que en este caso tenga una afec­ tación a las condiciones de la relación; hay una excelente relación con m u­ chísimas fuentes comunicantes que no afectan en nada esta circunstan­ cia. No siento que haya que restañar algo. No se necesita componer lo que no está roto”, diceel embajador en en­ trevista con EL UNIVERSAL. A unas horas de viajar hacia Was­ hington para iniciar su misión di­ plomática, el em bajador Basáñez está consciente de que hay tres fe­ nóm enos que frenan el crecim iento del país: la corrupción, la desigual­ dad y la turbulencia financiera in­ ternacional; sin embargo, asegura que este tipo de problem as los tiene tam bién Estados Unidos. “Los problemas en un m undo globalizado no son solamente de un país; los compartimos los dos países y en estos tres temas es importantí­ simo atacarlos, arroparlos, sentamos en la mesa y verlos como una respon­ sabilidad compartida en la que tene­ mos que ocupamos de los dos lados de la frontera”, asevera.

GERMÁN

• D e c á lo g o e n m a te ria d e s e ­ g u rid a d y justicia, p r o p u e s to p o r el p r e s id e n te P e ñ a Nieto. • Ley se c u n d a ria e n m a te ria d e a n tic o rru p c ió n . • R eform a p o lítica d el DF. • Ley d e H id ro c arb u ro s, q u e c a s tig a c o n p e n a s m á s s e v e ra s el r o b o d e c o m b u s tib le . • Ley Ficrea. • Ley d e J u e g o s y S o rte o s. • D e re c h o d e réplica. • Ley p a ra c o n tro la r d e u d a d e e s ta d o s y m u n icipio s. • Ley d e A guas.

E SPIN O SA . EL U N IV E R SA L

• Fuga de capo no afecta nuestros vínculos, dice embajador B a s á ñ e z • “No hay que ignorar a Trump, pero tampoco sobrerreaccionar”

El em bajador Miguel Basáñez llega este lunes a W ashington.

Opina que en este momento es más útil para el país que en Washing­ ton haya un embajador con cercanía y capacidad de interlocución con el presidente Peña Nieto, que un diplo­ mático de carrera; aunque aclara que el Servicio Exterior Mexicano es una de las instituciones “más eficientes y acabadas” del Estado. Sobre el aspirante a la candidatura del Partido Republicano Donald Trum p y sus declaraciones antim e­ xicanas, el nuevo embajador señala que no se deben ignorar, “pero tam ­ poco hay que sobrerreaccionar”. NACIÓN A10

GOBERNADOR DE TEXAS V ISITA MÉXICO

DANIELA GUAZO Y EDUARDO HERNÁNDEZ —periodismodatos@eluniversal.com.mx

El 23 de marzo pasado una niña de dos años fue encontrada en una m a­ leta en la calle Berlín, colonia Juárez. Tenía fuertes golpes en el rostro y pre­ sentaba señales de abuso sexual. Hasta la fecha no se conoce su nombre y su cuerpo continúa en el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) de la capital. Así como la menor, entre 2010 y enero de 2015, dos mil 105 his­ torias de vida quedaron reducidas a registros, es decir, casi 400 cada año.

Israel h a sido el encargado de la fosa com ún en el Panteón Civil de Dolores po r 15 años. Dice que ya se acostum bró a vivir entre los “m uertos olvidados”.

Edgar Elias Azar, presidente del Tri­ b u n al Superior de Justicia del DF (TSJDF) —instancia a cargo del Incifo— dice que, por ley, el instituto debe resguardar los cuerpos 72 ho­

El Universal Año 98, N úm ero 35,732 México DF. 100 páginas

'CID Q_

977187015601235732 9 771870

156012

NACIÓN Katia D 'A rtigues A m o ld o Kraus F elipe Leal F rancisco V aldés U galde Sara S efch o v ich

A7 A14 A14 A14 A15

ras antes de m andarlos a la fosa co­ m ún; sin embargo, “se h a n guarda­ do por m ás de 18 o 20 m eses en es­ pera de ser identificados”. METRÓPOLI C4 y C5

Jean M eyer N elson V argas F rancisco Rivas DEPORTES Eduardo Brizio Javier V argas

A15 A15 A15 D4 D5

“Estos intercambios son la mejor herramienta para fomentar un mayor entendimiento entre sociedades”

“Diálogos como estos nos ayudan a establecer caminos hacia la prosperidad económica”

CLAUDIA RUIZ MASSIEU Secretaria d e Relaciones Exteriores

CREC ABBOTT G obernador d e Texas

NACIÓN A ll

Ricardo Alemán “La división perfecta para garantizar el triunfo del PRI en 2018 es hacer crecer a Morena y alejar a AMLO de la potencial alianza PAN-PRD”. NACIÓN A6

EL TIEMPO máx

MlN

M éxico DF

24

14

Nublado

G uadalajara M o n te rre y

27

16

Torm enta

36

23

Nublado


m —

reforma.com/g/a/r?/7oar «i

-y r - ..í

GLAMIÍOUR

No te pierdas, a partir de hoy y cada domingo, lo mejor de la moda nacional e internacional en GlamHour. Estrenamos con el “Street style” de Masaryk y la nueva propuesta de Lorena Saravia.

MALIAOBAMA

VIDEO DE UBRE ACCESO

D O M I N G O 6 / SEP. / 2 0 1 5 M É X I C O . D. F.

LA NUEVA ‘IT GIRL’ El estilo de la hija de Obama gusta a adolescentes y expertos.

142 P Á G I N A S ,

A Ñ O XXII NÚM ERO 7.923

$ 15.

REFIRMA

C

O

R

A

Z

Ó

N

D E

*

)\

M

É E

X

I

C

O

__________

'Negocio' deja a funcionarios un millón de pesos... ¡al mes!

sus letras Recorra las calles de Edimburgo, Escocia, y vea por qué fue declarada como Ciudad de la Literatura. DE VIAJE

Debutan mexicanas en España Hoy irrumpen en la Liga de Fútbol Femenil de ese país Charlyn Corral con el Levante y Kenti Robles con el Atlético de Madrid. CANCHA

Alertan de abuelas ‘esclavas’ Muchas mujeres mayores de 65 años tienen sobrecarga de actividades, lo que se conoce como síndrome de la abuela esclava y es origen de distintos males, alertan expertos, p á g . 15

ff SIENTETE EN LOS 8 0 ’S ¡Qué importa si te late el pop o el metal! De septiembre a diciembre, llega a la Ciudad una oleada con los mejores exponentes ochenteros de todos los géneros. Arma tu agenda, s u p le m e n to s h o w

Cobran a aviadores de la Delegación a cambio de registrar sus entradas y salidas MIRTHA HERNÁNDEZ

En la Delegación Cuauhtémoc corrompen hasta el reloj checa­ dor que registra las entradas y salidas de los burócratas. Los encargados de vigilar que el personal cumpla con su horario laboral cobran entre 75 y 250 pesos quincenales a cambio de pasar a tiempo sus tarjetas como empleados de la Delegación. Esto con el fin de que no les apliquen descuentos salariales por retardos e inasistencias. Con ello se ha permitido que cerca de mil 500 aviadores

cobren sueldo sin presentarse a laborar. Según investigaciones he­ chas por el equipo de transición del Delegado electo Ricardo Monreal, el “negocio” deja ga­ nancias por un millón de pe­ sos mensuales a los checadores, quienes, a su vez, reparten el di­ nero entre mandos superiores. El “negocio” es operado por 52 funcionarios. En la Delegación Cuauhté­ moc hay 7 mil trabajadores de base, quienes deben registrar su entrada y salida, o bien, es­ tar presentes cuando los toma­ dores de tiempo acuden a cam­ pamentos, casas de cultura y centros comunitarios -donde no hay reloj- a pasar lista. “C uando es una omisión ocasional, cobran de 75 a 100 pesos, mientras a las personas

que de manera permanente no checan entrada, salida o ambas les piden una comisión quince­ nal de 250”, comentó a REFOR­ MA Laura, una secretaria de la Dirección de Desarrollo Social. “Todos en algún momento hemos incurrido en esta prácti­ ca. Primero era como un apoyo y luego se volvió un negocio. “Hay áreas donde personal acude a campo y ya no le da tiempo de regresar y paga la comisión. Tu propio jefe a ve­ ces te dice: ‘Si puedes ai-reglarte con el checador, ya no es nece­ sario que regreses’”, reveló otro empleado. En la nómina de la Cuauh­ témoc hay 12 checadores y 40 tomadores de tiempo, con suel­ dos netos de entre 9 mil 300 y 10 mil 900 pesos al mes. Dependen de la Jefatura de

Unidad de Control y Asistencia, a cargo de Ornar Rosas, a quien los trabajadores señalan como el segundo eslabón de la cade­ na de control del reloj, pues está subordinada a la Dirección de Recursos Humanos. Esta área es encabezada por María Guadalupe Macías, pero hasta febrero estaba a cargo de Luis Fernando Uribe, a quien señalan como cercano a la Je­ fa Delegacional Jimena Martín del CáÉnpo. Los pagos, afirman los en­ trevistados, se realizan los días subsecuentes a la quincena. Pedro Pablo de Antufiano, integrante del equipo de tran­ sición de Monreal, refirió que hay mucha molestia entre los burócratas que sí hacen su tra­ bajo y ven mal que los checado­ res lucren con ellos.

Rechazan corrupción votantes en Guatemala JUAN MANUEL FERNÁNDEZ

GUATEMALA-. Guatemala va hoy a las urnas con un objetivo: parar la corrupción. A tres días de que el des­ tape de una red de defrauda­ ción fiscal tirara al M andata­ rio, 14 candidatos se disputan la presidencia en un ambiente de repudio al sistema político tradicional. “N unca antes se habían mezclado una crisis política e institucional con un proceso electoral. La mente y corazón de la población están más en­ focados en la crisis que en las um as”, estimó Rubén Morales, ex Ministro de Economía de ese país centroamericano. Más que en quién ocupará la presidencia, los guatemalte­ cos piensan en una reforma de Estado y la transformación del sistema de justicia, dijo. “La salida de Pérez Moli­ na no resuelve el problema de la corrupción. Ese desconten­ to se va a traducir en el voto. Los guatemaltecos votarán por aquellos que perciban como los menos políticos”, explicó Óscar Vásquez, director general de la ONG Acción Ciudadana. E ntre los punteros están M anuel Baldizón, cuyo com ­ pañero de fórmula está salpi­ cado por los escándalos de co­ rrupción del Gobierno, y Jimmy Morales, un humorista sin ex­ periencia política.

PÁGINA 13

t¿í¿ <*■

■ L*

m. ■

M iranda

MANUEL DURÁN

Con una demanda civil, los es­ posos Antonio Urbina y Coral Rojas pretendían obtener del Colegio Westhill Institute San­ ta Fe 17.5 millones de pesos y la condonación de colegiaturas y gastos educativos de su hijo hasta el posgrado. Así lo acusó la directora del colegio, Claudia Sicilia, quien señaló que presentaron una de­ nuncia de hechos ante el Mi­ nisterio Público, que determ i­ nó fraude procesal de la pareja de venezolanos, por lo cual es­ tán presos. “Ante la negativa a los chan­ tajes, (la pareja) acude a una demanda para efectuar un re­ clamo injustificado, un acuer­ do económico a su favor”, ex­ plicó Sicilia. En mayo de 2014, los espo­ sos presentaron una demanda civil en la que acusaban al co­ legio de promover a su hijo de segundo a tercer grado sin su consentimiento y sin registrar el trámite ante la SEP. REFORMA publicó ayer las declaraciones del abogado de la pareja, Germán Cruz, quien acusó que a sus clientes les exi­ gían 75 mil pesos para efectuar dicho trámite. Sin embargo, el abogado del colegio, Diego Mendoza, indicó en entrevista que la demanda era un intento de chantaje. “Querían obtener una can­ tidad de dinero por un simple trámite administrativo (...) Pe­ dían el no pago de la colegia­ tura por todo el ciclo escolar a favor del niño y su hija”, asegu­ ró M endoza Sicilia rechazó haber in­ currido en prácticas de influyentismo con la presidenta del Tribunal de lo Contencioso Ad­ ministrativo, Yasmín Esquivel, para dem andar a la pareja.

Burlan checador en Cuauhtémoc

Mario

Intentaron esposos chantajear a colegio

.am m i

LLENAN PRESAS DE ¡BASURA! Llantas, muebles, cascajo, animales muertos y bolsas de desechos colman los vasos reguladores Becerra A y B, en Alvaro Obregón, debido a que los vecinos los usan como tiraderos. Esto, pese a que en el últim o año se invirtieron $15 millones en limpiarlos, ciudad

Informa Mancera de recorte al gasto MANUEL DURÁN

Para el próximo año, el Gobier­ no del DF enfrentará un recorte al gasto que podría ser de hasta 2 por ciento de su presupuesto, lo que equivale a 3 mil 384 mi­ llones de pesos. El M andatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, reveló que el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, le confirmó que todos los es­ tados del País enfrentarán ese ajuste como parte del nuevo diseño del Presupuesto 2016 y

ante la crisis económica. de austeridad sin afectar los M ancera com entó que el programas sociales. viernes sostuvo una extensa “Sí tenemos que hacer un reunión con el funcionario fe­ ajuste a nuestras finanzas y deral para revisar estos temas. nuestros proyectos, pero vamos “Se habló de que, efectiva­ a poder llevar a cabo nuestros mente, habría recorte, que se­ proyectos educativos. rá prácticamente igual a todos “Ya estamos terminando los los estados. ajustes (...) pero, obviamente, “No quisiera dar una cifra vamos a estar teniendo una po­ que después resultara errónea, lítica de austeridad en el Go­ pero puede ser cerca de 2 pun­ bierno”, advirtió Mancera. tos porcentuales”, precisó el Je­ fe de Gobierno. 610972000023 Por ello, adelantó que su Administración alista un plan 610972000023


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL «AÑO 31 • NÚMERO 11171 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS i

Fox y Calderón concesionaron un m illón 278 mil hectáreas Expertos de la CIDH adelantan a padres logros de sus pesquisas

Entregó el PAN a mineras la sexta parte de Michoacán ■ EU, Canadá, India, China, Australia, Argentina e Italia, entre los beneficiarios

■ En el inform e que entregan hoy al Estado confirm an crítica a la indagación oficial ■ E n seis m eses accedieron a evidencias y peritajes sobre el ataque a norm alistas ■ Se les perm itió hablar con todos los involucrados, menos con militares del 27 Batallón ■ A cepta el gobierno federal prorrogar su estancia en el país para continuar el trabajo B. P etwch y F. M aitínez

■ Nacionales y extranjeros concentran un millón 377,464 hectáreas del estado R o k it o G ard u ñ o

M

B ?

il e s l o g r a n q u e s e l e s d é a s il o

J i 2 y 3

D e $450 mil millones, el déficit público en 2016: ITAM ■ L a m erm a equivale al presu pu esto actual para edu cació n y salud, señ ala ■ Se reco rtarán $3 m il 384 m illones al gasto del D F el pró x im o año: M ancera I. R o o b g u e

y

G . Ro m b o

23 y 29

De México, 60% de la pornografía infantil mundial, advierte experta ■ E n M o relia está una de las redes “m ás d iab ó licas”, dice una co n sejera de la C N D H ■ La trata de niños incluye m endicidad, explotación y extracción y tráfico de sangre Tras un a cu e rd o e n tre Alem ania, Austria y Hungría, m iles d e refugiados q u e s e e n co n trab a n v a ra d o s e n B u d a p est pudieron viajar, e n un éxodo q u e no s e veía d e s d e la S e g u n d a G u e rra Mundial. La im agen, e n Munich, a d o n d e a y er llegaron 7 mil m ig ran tes ■ Foto Ap

Recibir a familias que huyen de la guerra, demandan senadores a Peña Más de 30 mil mexicanos firman solicitud en línea para acoger a sirios A gencias , A ndrea Becerra, G eo rgm a S a i d b n a

y

A rturo S ánchez

h

¿

v J

J. GutlOS G. PAITDA, COttfSTONSAl , 3 4


RAYUELA ¡Ah, qué los senadores! Ahora buscan reflectores con el asunto sirio, y se olvidan de mexicanos y centroamericanos que peregrinan hacia EU.

Lalomada _____ __ __ __

7502228340003

DIRECTORA GENERAL CA RM EN LIRA SA A D E ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLO S PAYAN VELVER ■

D O M IN G O 6 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 1 5

7" 5 0 2 2 2 8 3 4 0 0 0 3

La Jornada te da facilidades para obtener una laptop

MAR DE HISTORIAS

Su hija, su tesoro

u Sólo requieres $2 mil 390 y reunir 15 cupones que se publican en el diario

■ 11

Ilegal, subasta de bonos para educación, alerta Padiema ■ Expertos: no es posible que el sector quede sólo en manos de la “voluntariedad” política ■ SNTE: en la reforma de la enseñanza, ahora toca el tumo al “reto de la calidad” A . Becerril y L Poy

1 3 ,1 5 y 17

erminia, tan orgullosa de su buena memoria, daría cuanto tiene por olvidar aquel jueves de 1985. Sus esfuerzos por conse­ guirlo obran el efecto contrario: le devuelven cada detalle de una jomada que se anunció con la alarma del despertador. “Julio, ya es hora”. El frío del piso recubierto de linóleo. La carrera al baño y la advertencia: “Mi cielo, pasan de las seis. Se te va a hacer tarde”. El murmullo del agua. El aroma del jabón que le provocó la curiosidad infantil de siempre: ¿a qué olerían los jardines de California? Su voluntad de olvidar la trai­ ciona: le recuerda la prisa con que se arregló frente al espejo del botiquín y los planes que hizo para teñirse el cabello el domingo con la ayuda de Rocío: su hija de tres años, su tesoro, que ya daba pruebas de haber nacido memoriosa, como ella: “Dile a miss Flora cómo se llama tu abuelita”. “Cuéntale a tu tía

C ristina Pacheco

adónde fuimos el domingo”. “¿Cómo va la canción de Pin Poní” “Platícale a Santa lo que quieres para tu cumpleaños”. Por todo lo que Rocío ya no puede hacerlo, Herminia re­ cuerda lo que su tesoro quería de regalo: una muñeca como la de su prima Evangelina, un triciclo rojo y unos zapatos de tacón alto. Por el simple gusto de oírla explicarse con palabras mochitas, Herminia le preguntaba para qué quería zapatos altos una niña que apenas iba al kínder. “Para ser grande, grande, grande como tú, mami”. Conmovida por la respuesta, Herminia abrazaba a su niña y le decía lo maravilloso qué era tenerla.

n Sin posibilidad de refugiarse en el olvido, Herminia recuerda a Julio prometiéndole que regre­ saría temprano, la forma en que

“S e p e l io

él se volvió hacia el reloj que marcaba veinte para las siete y el beso apresurado que se dieron en los labios. Han pasado treinta años desde entonces y aún escu­ cha el golpe de la puerta al ce­ rrarse y el silencio taladrado por una gota de agua en la cocina: “Mañana llamo al plomero”. Contenta, despreocupada, se encaminó a la recámara conyu­ gal donde su niña, su tesoro, te­ nía su cama junto a la pared con sus retratos y una repisa para los juguetes: una tortuga, una muñeca despeinada, un pato amarillo y un oso al que la niña llamaba con el nombre de su mejor amigo en el kínder: Toño. Herminia tiene muy presente que se acercó a la cama de Rocío y se quedó viéndola dor­ mir mientras se preguntaba en qué estaría soñando. Le dio risa pensar que, de seguro, en unos zapatos de tacón. Las campana­

e l e c t o r a l ” en

das en la iglesia de Santa Brí­ gida la devolvieron a la reali­ dad. “Nena, mi vida, despierta, levántate para que te arregle: hoy es día de escuelita”. Her­ minia recuerda el mohín de la niña, su negativa a levantarse y la forma en que ella intentó convencerla de abandonar la cama: “¿No quieres ver a Toño? ¿Sí? Pues ándale: a la una, a las dos y, a las tres. ¡Arriba! Uy, ¡qué brinco tan aguado!” Herminia recuerda que, pese a todos sus intentos por animarla, Rocío estuvo de mal­ humor, tristona: lloró porque no quería ponerse el suéter rojo que tanto le gustaba y en la mesa desayunó muy poco: “Mira, no te has acabado la leche. Si no comes no vas a tener fuerzas para ayudarme el domingo a que me pinte el pelo”. Eso bastó para que Ro­ cío gimiera remolineándose en A PÁGINA 3 4

G uatem a la

c o lu m n a s El DESPERTAR •

José A. O rtiz Pinchetti

AIAMITAD DELFORO • IAJ0IALUPA •

W n García Soler

Alfredo Jalife-Rahme

NO SÓLODEPAN* Yuriria Iturriaga

8 8 14 6a

o p in ió n A n t o n io G e r s h e n s o n G u il l e r m o A l m e y r a Jorg e D urand Ro l a n d o C o r d e r a C a m p o s M a r c o s R o i t m a n Ro s e n m a n n Á n g e l e s G o n z á l e z G a m io E l e n a Po n ia t o w s k a C a r lo s B o n f il

18 18 19 19 22 30 4a 9a

En un “funeral simbólico” frente al palacio nacional, en Guatemala enterraron este sábado el sistema político y protestaron contra la “farsa” de los comicios generales de hoy, luego de que Otto Pérez Molina se vio obligado a renunciar a la presidencia, acusado de encabezar una red de defraudación fiscal. Vestidos de negro, los manifestantes cargaron un ataúd café por las calles del centro histórico de la capital ■ Foto Reuters A g bo as


D O M IN G O

6 de septiembre de 2015 A ñ o X C IX T o m o V, No. 3 5 ,7 9 5 M é x ic o , D.F 1 0 4 p á g in a s

!

DOMINICAL

$ 15-00

OCIOSOS, $4,500 MILLONES

r GLOBAL

Dinero para emergencias no se utiliza Autoridades no aplican el presupuesto destinado para paliar los daños ocasionados por Ingrid y Manuel en Guerrero PO R J U A N CA RLO S R O D R ÍG U E Z

ALEMANIAYAUSTRIA ACOGEN A REFUGIADOS iles de m ig r a n te s llega ron ayer a A u s tria y A le m a n ia p r o c e d e n te s de H ungría, en m e d io de m u e s tra s de a g r a d e c im ie n t o a los países europeos. Por otra parte, m ie n tr a s q u e la je fa de la d ip lo m a c ia europea, Federica M o g h e rin i, e s tim ó q u e “esto no es un a e m e rg e n c ia , es a lg o q u e perdurará", en París, miles de fra n c e s e s se m a n ife s ta r o n para exigir a su g o b ie rn o q u e abra las p u e rta s a los desplazados.

PRIMERA

VISITA DE FRANCISCO

Pide PRD cambio de régim en

C ardenal Ortega auguró pontificado de Jorge Bergoglio

La a g e n d a e n S a n L á z a r o in c l u y e ta m b ié n R e fo rm a P o lí t ic a p a r a el DF. PÁGINA 4

PAN exige m enor gasto público S ena d o re s la m e n ta n q u e la g e n t e t e n g a m e n o s d i n e r o e n su b o l s i l l o y ei g o b i e r n o c a d a v e z m ás . P R IM E R A I PÁGINA 2

COMUNIDAD

Definirán destino de SOO mdp V e c i n o s d e la c a p i t a l d e l p a ís v o t a r á n en n o v ie m b re h a sta d ie z p r o y e c t o s d e m e jo ra en c o lo n ia s y p u e b lo s .

PO R C A R M E N A L V A R E Z

El c a rd e n a l c u b a n o Jaime O r­ te g a anticipó el pontificado de Jorge M ario B ergoglio, u n a s h o ra s a n te s del cónclave d o n ­ d e se eligió al actual Papa, s e ­ gú n dijo el jera rc a católico e n entrevista televisiva. P re v io a la visita del p a p a Francisco a Cuba, del 19 al 23 d e s e p t i e m b r e p r ó x i m o s , el c a r d e n a l O r te g a dio u n a e n ­ tre v ista al c a n t a u t o r A m a u ry Pérez, e n la q u e dijo q u e p rác­ tic a m e n te to d a la isla e s tá e s ­ p e r a n d o al pontífice. R e s p e c t o d e la d e s i g n a ­ ció n del p a p a F rancisco a s e ­ veró: “Yo h a b í a e s t a d o y a e n dos v o ta c io n e s (p a ra e s c o g e r a u n P ap a) y las d o s p a re c ía n m u y favorables a él. Yo le p o ­ día decir: mira, lorge, e sta tar­ d e tú vas a se r Papa, y te v o y a d ecir su r e s p u e s ta (de B ergo­ glio): 'Si no se vira la tortilla'”.

rím

Amenazan al país tormentas Grace y Fred, en el Atlántico, y el fe n ó m e n o m eteorológico Kevin , en el Pacífico, traerán lluvias en diferentes p u n to s del país. P R IM E R A I PÁGINA 16

128 m illo n e s d e p e s o s p a r a la c o n s t r u c c i ó n d e u n h o s ­ pital e n C o y u c a d e C atalán, sin q u e h a s ta el m o m e n t o se h a y a ejercido u n solo peso. P R IM E R A I PÁGINA 16

P R IM E R A I PÁGINAS 14 Y 15 F o to : A F P

F r a n c i s c o ha t e n i ­ do e sta in te rv e n c ió n m u y e s p e c ia l en las r e la c io n e s e n t r e C u b a y E s ta d o s U n id o s .”

JA IM E ORTEGA C A R D EN A L DE L A HABANA

Sobre la visita d e Francisco, dijo que hay un am b ien te com o no h a h ab id o con las visitas de los dos anteriores Papas.

FUNCION

RETRATO HABLADO

Sinónimo de éxito

El desnudo en el cine mexicano

S h o n d a R h i m e s es u n a d e las m u j e r e s m á s i m p o r t a n t e s de la T V e n E U g r a c i a s a s u s e x i t o s a s se rie s.

L o s d e s n u d o s y las escenas ca n d e n te s han e sta d o p re se n te s de sd e los p r i m e r o s r o d a j e s en M é x i c o , e n la d é c a d a de los 2 0 d e l s i g l o p a s a d o .

F U N C IÓ N I PÁGINA 4

G L O B A L I PÁGINA 7

EXCELSIOR .C O I I U I IX FOTOGALERIA

21:00 DOMINGO I c o n Pascal B e ltrá n del Río

o c io so es el d e las o b r a s h i­ d ráu licas (presas, sum inistro d e a g u a p o tab le ), p u e s, a la v u e lta d e 24 m e se s, a ú n h a y 8 9 2 m i l l o n e s d e p e s o s sin utilizar. En m a t e r i a d e v i v i e n d a —u n a d e las d e m a n d a s m á s sen tid as d e las p e rs o n a s q u e p e rd ie ro n su p atrim o n io tras los h u r a c a n e s q u e d a ñ a r o n a 59 d e los 81 m u n ic ip io s de G u e r r e r o — la e n t i d a d tie n e recursos n o ejercidos p o r 746 millones. En s a lu d , se d e s t i n a r o n

PIRATA

Jalisco_______________________ Finca donde disolvían cuerpos

CÍRCULO DE IDEAS

POR CIENTO es el subejercicio en obras hidráulicas, según datos de la Secretaría de Hacienda.

Pese a q u e el año p asad o a u to rid a d e s d e s m a n te la ro n en Jalisco u n a fáb ric a cla n d es tin a de fusiles d e asalto y rifles, éstos ahora no p u e d e n ser rastreado s, debido a q u e no c u e n ta n con n ú m e ro d e serie. En la im a g e n , una m á q u in a para h acer p a rte s d e las arm as.

1 4 :0 0 DOMINGO I c o n Paola B a rq u e t

1 9 :0 0 DOMINGO l c o n José Elias R o m e ro A pis

Para la construcción de ca­ m inos rurales en Guerrero se destinaron 651 m illones de pesos, pero sólo se han ocu­ pado 8.7 millones, lo que re­ presenta un subejercicio superior a 98% .

SIN PISTAS DE ARMAS LARGAS

GLOBAL EN N O M BRE DE LA LEY

SIN CAMINOS

A casi do s a ñ o s d e los e s t r a ­ gos c a u s a d o s p o r el h u ra c á n In g r id y la t o r m e n t a t r o p i ­ cal M a n u el, e n el e s t a d o de G u e rre ro n o se h a n g a s ta d o c u a tr o m il 5 0 0 m illo n e s de p e s o s d e stin a d o s p a ra re sa r­ cir los daños. S egún el re p o rte d e la Se­ c r e t a r ía d e H a c i e n d a s o b re lo s a v a n c e s del P la n N u e ­ vo G uerrero, a c tu a liz a d o s al p r i m e r s e m e s tr e del a ñ o . d e lo s c in c o m il 6 6 2 m il lo n e s a u to riz a d o s en 2014 del Fon­ do de D esastres N aturales (Fonden) p a r a la r e p a r a c ió n d e carreteras, dicho a ñ o sólo se eje rc ie ro n tres mil 875, lo q u e im p lic ó u n f a lta n te d e m il 7 8 7 m il lo n e s d e p e so s, equiv alente a 32%. O tro d e lo s r u b r o s q u e d e s ta c a p o r te n e r d in ero

EX CELSIO R O p in ió n

7503009929028

IO

F a b io la G u a rn e ro s Saavedra

4

G e ra rd o Galarza

M ir ia m M a b e l M a rtín e z

6

V ia n e y E s q u in c a

Rafael Á lv a re z C o rd e ro

6

L a u ra Rojas

15

V irid ia n a Ríos

7

E n riq u e A ra n d a

16

VIDEO

J o s é L u is V a ld é s U g a ld e

7

E s th e r S h a b o t

Michoacán__________________ Policías m ueren en accidente

J o s é B u e n d ía H e g e w is c h

8

R e n é A v ilé s Fabila

12

g lo b a l2 e x p re s io n e s 2


LECTURA S ESENCIALES * Los portafolios de los pobres, de Daryl Collins, et ál. o Liébano Sáenz

MILENIO D I A R I O

°

EL FBI ESPIÓ A

DOMINGO 6 de septiembre de 2015 M rw w .m ile n io .c o m

El Nobel, vigilado desde su llegada a EU en 1961 p.4i

ELENA PONIATOWSKA Y SU CASTILLO DE 14 MIL LIBROS Además... Adelanto de La gloria también golpea: De la Hoya-Chávez (l), libro de Alejandro Toledo

Representa la mitad de las inversiones extranjeras que han emigrado de AL

Supera 3 mil mdd fuga de capitales de México en 2015 o o

NACIONAL

p e r io d is m o c o n c a r á c t e r

l)PÓ/V COMODÍN

P. 14

BUSCA HOY LA NUEVA SECCIÓN DOMINGO N todoyásm ingo

**<* *h£m*

*■*9 *«#

El cibercrimen se detona vía celular

Esta semana con.

Prevé Mancera un recorte de 3 mil mdp al presupuesto del GDF para 2016 Con ampliación de la Línea 9, Observatorio se volverá corredor intermodal

o OJOpor ojo ¿Nuestro país se está hundiendo? o A l v a r o c u e v a

p. 4 , 6, i, is y 19

De raso a capitán 2°

ABREN FRONTERAS. Luego del acuerdo en tre A le m a n ia, Austria y H ungría, e n tre 7 mil y 10 mil refugiados que se h allab an varados en B udapest pudieron v ia ja r a otros países de Europa, con destino a Berlín, sin ser som etidos a controles burocráticos en la p eor crisis m ig ra ­ to ria de los últim os años en la región. FotorBemadett

Compensan a militares con hasta 11 mil pesos La retribución mensual por incapacidad varía según rango, tiempo de servicio y tipo de daño

Szabo/Reuters

P. 3 5

CasoNarvarte

Indagan a policías de tránsito que dejaron ir a implicados p. 22 y 23 HOY

ESCRIBEN

Román Revueltas, Federico Berrueto P.2/3© Froylán M. López Narváez, Jairo Calixto Albarrán P.4e> Alejandro Ángeles P. 32 o Héctor Rivera

P.39Ó José de la Colina, Eduardo Rabasa P.40»> Arturo Pérez-Reverte P.410 Luis González de Alba P.43*5 Fernanda de la Torre P. 44

Podemos «¡Me a IL1que G arata renuncie como núm ero uno en la s gen e ra le s^

enm ilenio.com LEE ELPAÍS ENNÚMEROS, CONLAS ENTIDADES CON MÁS ROBOS DEVEHÍCULOS, EN: mHenlo.com/politica

$10.00


VENEZUELA. Jueza no logra concluir proceso contra el opositor

P r e s id e n t e

y

Leopoldo López; pospone sentencia para el jueves | 23

MUNDO |2 4

ACADEMIA | 20

En los últimos 3 7 años, ocho de once presidentes de Guatemala han recibido denuncias por cargos que van desde pecidado hasta genocidio. Hoy se elige un nuevo mandatario

Nuestros Científicos. Martha Escárcega, de la UNAM, desarrolla catalizadores para una industriafarmacéutica más sustentable

[ M

[ I

D ir e c t o r G e n e r a l :

J o r g e K ahw agi G astine

a r io

D. C a m

ar il l o

]

s a ac

T orres C r uz ]

LA E S Q U I N A

El gobiern o del DF y los d e los esta d o s te n d rá n qu e h acer un ejercicio d e im aginación para ap ech u g ar con el reco rte q u e vien e. Hay q u e racionalizar el uso d e los recursos sin afectar las ta re a s su stan tivas del g o biern o ni reducir los program as sociales. La tijera d e b e aplicarse en lo superfluo, en lo dispendioso, y ni q u é decir d e la corrupción. No e s m e n o r el re to para el jefe d e G obierno y los g o bern ad o res.

V ic e p r e s id e n t e :

CRÓNICA7

J o r g e K a h w a g i M acari

HOY

D O M ING O 6 SE PTIEM BR E 2 0 1 5 AÑO 20 Ns 6881 / $ 7 . 0 0

w w w .c ro n ic a .co m .m x

Recorte del 2 %para el DF y estados en 2016 M iguel Ángel M ancera dijo que la m edida le fue inform ada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray

Alemania y Austria abren fronteras

D em andan esclarecer red de tra ta de infantes en S onora

■ El jefe de Gobierno asegura que no se afectará a programas sociales

[ A lejan d r o P á e z ]

l PRI en el Senado demandó a la Procuraduría General de Justicia de Sonora investigar la Red de Trata de Infantes en esa entidad, que trabaja bajo el es­ quema de “adopción”, y que ha generado una oleada de “com­ praventa” de recién nacidos, sin descartar que se haya extendido a otras regiones del país. Los senadores priistas recor­ daron que hasta el momento se ha logrado identificar a nueve menores, de hasta cuatro años de edad, que fueron inscritos de manera irregular ante el Registro Civil, y cuyos “adoptantes” pa­ garon montos que van desde los 80 mil hasta los 150 mil pesos, por el aviso de nacimiento.

E

■ Están garantizados los proyectos de ampliación de la Línea 12 del M etro y la conexión entre la 1 y la 9 ■ El techo de endeudamiento será de 4 mil 5 0 0 mdp .14 Como una medida humanitaria excepcional, ambos países dieron entrada a miles de inmigrantes sirios provenientes de Hungría. En Frankfurt, volun­

.22

tarios preparan víveres y dan la bienvenida a los exiliados.

[ R uth B a r r io s F uentes ]

Emprende PRD campaña para legalizar el uso medicinal de la mariguana La hará a partir del am paro que otorgó un juez para que una niña reciba tratam iento con un derivado de la planta [ A lejan d r o P á e z ]

CU LTU RA 118

NACIONAL 113

Ofrecemos un relato del escritor Gonzalo M. Tavares: El señor Calvino y el paseo

Historia en vivo. México, años 20, decenas de personas son víctimas de las balmoreadas, bromas del millonario Carlos Balmori, quien residió ser una humilde anciana [ B ertha H er n án d ez ]

R af a e l C a r d o n a

U no

M a n u e l G ó m e z G r an ad o s

Dos

R ic a r d o B ecerra

Dos

C a r l o s F erreyra

T res

A r tur o R a m o s

C uatro

M a r ía E le n a Á lvarez

C uatro

J av ier S a n t ia g o C a s t ill o

6

R af a e l G a r c ía G a r z a

11

L u is M a n u e l G u er r a

21


w w w .elsoldem exico.com .m x

e ls o ld e m e x

O

@ e ls o ld e _ m e x ic o M é x i c o , D .F .

D o m in g o

CXtCir ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑ O L No. 1 8 ,0 0 3

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y D irectora G eneral

de septiembre de 2015

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / D ire cto r

Las ap aricio n es d e la Virgen en Á m sterd am PO R M ARÍA ESTHER EST R A D A C O RRESPO NSAL

INFORMACIÓN: 10A

3 TEMPLOS PARA VISITAR En auge, turismo religioso en Querétaro

BACALAR, desarrollo turístico que va de la m ano con la protección al am biente

lia r á bt ©ueréfatnr

Seis indígenas T A R A H U M A R A S estudiarán posgrado E l heraldo

H it CH IH U A H U A

VEA: REPÚBLICA

ACUERDO CON LA SECRETARÍA DE HACIENDA

VEA: REPÚBLICA

Á CRITICAN A MERKEL

Recortarán más de 3 mil mdp al DF en 2016, dice Mancera # Luego de la reunión con Luis Videgaray, el techo de endeudamiento se fijó en 4 mil 500 millones de pesos

t Asegura el Jefe del Gobierno capitalino que no se

LA LLEGADA d e m iles d e refu g ia d o s q u e han h u id o d e Siria y v en a A lem ania co m o la tierra p rom etid a, ha g e n e r a d o sev era s críticas d el m inistro d el Interior, contra la can ciller a lem an a. S e esp era q u e h o y arriben o tro s 7 m il e m ig ra n tes a d iv ersas ciu d a d es.

INFORMACIÓN: MUNDO

ha pedido ningún trato diferenciado para la ciudad PO R F E R N A N D O RÍO S Y ALBERTO G O N Z Á L E Z

La Ciudad de México sufrirá en 2016 un recorte presupuestal de dos puntos porcen­ tuales con respecto a este año, para lo cual, aseguró Miguel Mancera, se am inorarán los

Hay demasiadas expectativas sobre informe de expertos del caso Ayotzinapa P O R J E S Ú S M IC H E L N A R V Á E Z

El G rupo Interdisciplinario de Expertos Independientes contratados por el G obierno m exicano para que auxiliara en la investigación del caso Ayotzinapa, dará a conocer un inform e el día de hoy. VEA: PÁG. 7A

impactos fluyendo recursos de los fondos Me­ tropolitano y de Infraestructura para el Desa­ rrollo Social. Se trata de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos que se dejaran de recibir.

Exportación m anufacturera ya rebasa a la del petróleo, revela estudio del Senado IN F O R M A C IÓ N : í / I

V E A : S E C C I Ó N C IU D A D

Diagnostican un nuevo caso de diabetes cada 3 segundos, en el mundo

En 3 meses, mueren 8 bebés en hospital indígena de Tlapa, Gro. por una bacteria No se ha identificado causa: secretario de Sal INFORMACIÓN: REPÚBLICA

En alerta Oaxaca, Guerrero y Chiapas por mar de fondo INFORMACION: REPÚBLICA

Prevén boicot en las elecciones de hoy en Guatemala # Un tiroteo d ejó un m u erto y 3 heridos IN F O R M A C IÓ N :

MUNDO

tstoría POR MARIO VÁZQUEZ RAÑA

ENTREVISTA R E A LIZ A D A A L PRIMER M IN ISTR O LIT U A N O EN FEBRERO DE 2008

Aumenta el problema del consumo de drogas: Kirkilas INFORMACIÓN: 4A ANÁLISIS

f

# Estima la Federación Internacional de D iabetes que hay alrededor de 387 m illones de enferm os COPENHAGUE, Dinamarca. Pese a que la m itad de los enfer­ mos no lo sabe, el presidente de la Federacieon Internacional de la Diabetes, Michael Hirst, dio a conocer que en el m undo existen alrededor de 387 millones de afec­ tados por la diabetes. Cada tres se­

gundos es diagnosticado un nuevo caso y el año pasado se registraron 4.9 millones de m uertes debido a las complicaciones que provoca. Este problem a de salud pública creció 39 por ciento de 2000 a 2014. VEA: PÁG. 3A

EL SOL A TRAVES DEL TIEMPO t Reconoce Fidel Castro que el "Che" Guevara, su lugarteniente rojo, murió en Bolivia

<

968

'- / j r * -

r

É Martin Luther King, asesinado en Memphis

1EI Sol óejlltíxitu INFORMACIÓN: H A

iimmiiHiiii imi iiiimiiiMiiiii iiimiiii iiiiii iiiiii mimiii imi iiiii iiiiii iiiiii mii iiiiii iiiii iiiiii iiiiii iHiiiiii iiiiii iiiii iiiiii iliiii imi iiiiii iiiiii iiiii iiiiii iiiiii imi iimiiiM

JOSÉ LUISCAMACH014A JORGE L. GALICIA 14A CAMILO KAWAGE15A MARIO NÚÑEZ15A SUPLEMENTO: DESDE LA FE


Espió (a CIA a García márquez 24 ahos, denuncia diario de EU0

Recorte presupuestal a la CDIDX no afectará proyectos del metro □ 10 ©laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVIII

NUM. 31,791 www.la-prensa.com.mx

DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

¡GtnossttOi EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

A unos días de las fiestas patrias, la PGR decomisó en el barrio brauo de Tepito más de mil botellas de vinos y licores adulterados

a. p eg a v g an a

\Ó tr

óiáre■es!

COAHUILA CUPÓN

1 168

h

6 DE S E P T IE M B R E DE 2015

RN ACION: 20150110PS02

Guatemala va hoy a las urnas entre el escándalo de corrupción *

*3 llegaron ya a Austria y M Alemania casi 10,000 refugiados


Guatemala va a las urnas b^jo indignación Ver página 7

Preparam os ya un plan de austeridad, dice

SIGUEELCAOS

Recorte presupuestal de 3 mmdp a DF: MAM El ajuste equivale al 2 por ciento del gasto para 2016. afirma

MAS AUSTERIDAD

\

POR CARMEN M EDINA

El G o b iern o del D istrito Federal (G D F ) prevé u n recorte presupuestal de 3 m il m illones de pesos para 2 0 1 6 , p o r lo que ya p repara u n p lan de au steridad. El jefe d e G o b ie r n o , M ig u e l A n g el M a n c e ra , in fo rm ó q u e el ajuste del p resu p uesto federal p ara la ciu d ad será de a p ro x im ad am en ­ te dos p u n to s p orcen tu ales, p o r lo q u e d eb e rá readecuar sus finanzas y trab a jar co n au steridad. D etalló q ue el viernes pasado el secretario de H acienda, Luis V idegaray, le inform ó del ajuste al gasto para la capital del país, que si bien aún se analiza será en la m ism a p ro ­ po rción p ara todas las entidades. “T uvim os u n a re u n ió n larga el d ía de ayer (viernes) con el secre­ tario de H acienda. E stuvim os revi­ san d o tem as q u e so n m u y im p o r­ ta n te s p ara la ciudad. Se habló de que habría efectivamente u n recorte, que será prácticam ente igual a todos los estados. Pedim os que n o fuera a h ab er algún trato diferenciado para la C iud ad de M éxico”, dijo. N o o bstan te el recorte, se garan­ tizarán proyectos de in fra estru c tu ­ ra co m o la co n ex ió n de las líneas 1 con la 9 del M e tro , la am p liació n de la línea 12, así co m o los educa­ tivos, sociales y d e salud, aseguró. E ntrevistado d u ra n te la jo rn ad a Tu C iu d a d Te R e -Q u ie re, d o n d e entregó m il 3 0 0 escrituras del Pro-

222 millones de pesos, presupuesto asignado

384 millones, dinero que dejaría de percibir Miguel M ancera, d u ra n te los trab a jo s del p ro g ram a Tu ciudad Te-fíe-Quiere.

Insiste A\ en revertir la fiscal D arem o s la b atalla p ara rev e rtir la refo rm a fiscal a p ro b a d a a finales d e 2 0 1 3 , ya q u e el e s ta n c a m ie n ­ to d e la e c o n o m ía q u e p ad e ce M éxico se explica en b u en a m e­ d id a p o r el a u m e n to d e im p u e s­ tos q u e tra jo co n sig o ésta, dijo ayer el d irig e n te n acio n al p an ista, R icardo A naya. In fo rm ó q ue u n a vez q u e inicie la d isc u sió n del P aq u ete E co n ó ­ m ico 2 0 1 6 , q u e incluye la Ley de

g ram a Jo rn ad a N otarial, afirm ó que “ h o y segu im os h acien d o la d e fe n ­ sa d e u n p re su p u e sto p ara la C iu ­ d a d de M éxico y esto y seguro que vam os a te n er b u en o s resultados” . Lo p rim e ro q u e vam os a cu b rir es p rec isam en te la a te n c ió n d e un

Ingresos y el P resu p u esto de Egre­ sos, los legisladores del b la n q u ia­ zul b u scarán q u e se rev ie rta esta reform a a través de sus votos. En e n tre v ista , A n ay a calificó d e grave el q u e no se q u ie ra reco­ no cer la u rg en te n ecesidad d e d ar m archa atrás a ese a u m e n to d e los im p u e s to s q u e ta n to e s tá la s ti­ m a n d o a la econom ía. El d irig e n te b la n q u ia z u l ase­ g u ró q u e “n o so tro s esta m o s del

d e sa rro llo social q u e n o d e b e fal­ ta r en esta capital co m o educación, salu d y servicios, agregó. D ijo q u e p id ió a V idegaray m ás presupuesto p ara cu ltu ra, luego que el presid en te E n riq u e P eña an u n ció la creación de u n a secretaría federal

lado d e los ciu d ad an o s, de la g e n ­ te , d e la in m e n s a m a y o ría q u e h o y está in c o n fo rm e e in sa tisfe ­ c h a co n los p o b re s y m e d io c re s resu ltad o s” . A g re g ó q u e d e n a d a sirv e el an u n c io de q u e n o h a b rá nuevos im puestos, cu an d o ya se a u m en ta­ ro n éstos y cu a n d o ese increm ento está lastim an d o p ro fu n d a m en te la eco n o m ía nacional.

Ver página 3

en ese ram o. A sev e ró q u e h a b r á F o n d o d e C a p ita lid a d y d arán g aran tías p ara los proyectos d e nueva in fraestru c­ tu ra com o el M etro , adem ás de fon­ do ferroviario y apoyo social.

Ver página 6

Recaba el PRD firmas por mariguana El líd e r d e L o s C h u c h o s Jesús O rte g a in fo rm ó q u e la se m a n a p ró x im a el P R D , a través de sus Ju v e n tu d es d e Izq u ie rd a , in iciará u n a c a m p a ñ a n a c io n a l d e rec o ­ lecció n d e firm as d e apo yo p ara p re se n ta r u n a in ic ia tiv a c iu d a d a n a q u e p ro m u ev a la d esp enalizació n del co n su m o y el uso te ra p é u tic o

d e la m arig u an a. Explicó qu e la ca m p añ a en todo el p a ís e s ta r á e n c a b e z a d a , e n tre o tro s, p o r el ex d ip u ta d o fed e ra l F ernando B elaunzarán, q u ien en la LX II L eg islatura p rese n tó u n a in i­ ciativa en ese sentido. M anifestó la necesidad de q u e la sociedad m exicana inicie u n debate

D ejaron ir a hom icidas

Indagan a policías por caso Narvarte POR CARMEN M EDINA

L a p o licía ca p ita lin a investiga a los agentes qu e el pasado 31 de julio d etu v iero n a dos d e los responsables del m u ltih o m ic id io d e la colon ia N a rv a rte , m o m e n to s d esp u és de com eterse el crim en, y los dejaron ir a pesar de observar sangre en los zapatos. E l t i t u l a r d e la S e c r e ta r ía d e S e g u r id a d P ú b lic a d e l D is tr ito F ed eral (S S P D F ), H ir a m A lm e id a E stra d a , re firió q u e el áre a de In s p e c c ió n I n te r n a d e la d e p e n ­

d e n c ia in ic ió la in d a g a to r ia tras las d e c la ra c io n e s d el ex p o lic ía c a p ita lin o A b ra h a m T o rres T ra n ­ q u ilin o . A nte el M in isterio P ú blico, el ex ag ente in fo rm ó q u e personal de la S S P D F los detu v o p o r no p o rta r el cin tu ró n de seguridad. S in e m b a rg o , “ lu e g o d e a r r e ­ glarse” c o n los a g e n te s d e se g u ri­ dad, co n tin u a ro n su cam in o sobre la C a lz a d a d e T la lp a n a p esar de q u e tra ía n m a n c h a s d e sa n g re en los zapatos.

Ver página 6

p ro fu n d o y objetivo q u e p e rm ita al país c o n ta r co n u n a n u eva e s tra te ­ gia q u e reg lam en te el uso te ra p é u ­ tico del cannabis. S o stu v o q u e el P R D tie n e q u e esta r a te n to a las d e m a n d a s d e la p o b la c ió n y a c o m p a ñ a rla s e n la b ú sq u ed a de soluciones. Por eso, expresó, en esta ocasión

so n los jó v en es de iz q u ierd a q u ie ­ nes s u m a ro n esfu erzo s p ara h acer m á s v is ib le el caso d e la m e n o r G ra c ie la E liz a ld e , p a c ie n te co n e n c e f a lo p a tía e p ilé p tic a se v e ra , cu y o tr a ta m ie n to re q u ie re m e d i­ c a m e n to s d e riv a d o s d e o p iá c e o s n o reg la m en tad o s en el país.

Ver página 2

DANZA POLINESIA

m

■T.

m

NICKELSD0RF, Austria.- La m ayoría d e los refugiados busca llegar a Alemania.

Sacude a Europa drama migrante N IC K F.LS D O R F, A ustria.- M iles de m ig ran tes llegaban este sábado a

c a m in a ta h a c ia la f r o n te r a a u s ­ tría c a , a 175 k m , se g ú n c o n s ta tó

A u stria y A lem ania p ro ced en tes de H u n g ría , en m edio de unas escenas caóticas insólitas en E u ro p a desde hace seten ta años. “ E stam os fren te a u n a situ ació n d ram á tic a. N o es u n a em ergencia, es algo q u e d u ra rá ” , e stim ó la jefa d e la d ip lo m a c ia eu ro p e a, F ed eri­ ca M o g h erin i, tras u n a reu n ió n de m inistro s de E xteriores d e la U E en L uxem burgo. “ C u a n to a n te s lo a c e p te m o s m ás rá p id o p o d re m o s re s p o n d e r de m an era efectiva” , añadió. Al m e n o s 5 0 0 p e r s o n a s b lo ­ q u e a d a s en H u n g r ía d e s d e h ace v a r io s d ía s e m p r e n d i e r o n u n a

la ag en cia AFP. El v ie rn e s h ic ie ro n o tro ta n to u n o s m il 2 0 0 m ig ra n te s , lo q u e ob lig ó a las au to rid ad es h ú n g ara s a co n d u c ir a m iles m ás en au to b ú s a la fro n tera. S in em b arg o , este sába­ d o la p o lic ía d e H u n g ría an u n c ió q u e n o se fle ta rá n m ás au to b u se s p ara los m igrantes. A u stria p rev io la lle g ad a d e 10 m il re fu g ia d o s só lo e s te sá b a d o , d e los cuales m u c h o s s e g u irá n su r u ta h a c ia A le m a n ia , q u e e sp e ra el a r r ib o d e u n o s 7 m il. A m b o s p a íse s h a n d a d o su ac u e rd o p ara acogerlos.

Apoyo a golpeado por guarura de Tríunp PU EB LA , Pue.- El g o b iern o estatal rep ro b ó ayer la agresión co m etid a p o r guardaespaldas del p recan d id a­ to rep u b lican o a la p residen cia de E stad o s U n id o s, D o n a ld T ru m p , c o n tra un m ig ran te p o b la n o , o cu ­ rrid a el pasado jueves. En u n c o m u n ica d o , la ad m in is­ tra c ió n e s ta ta l se ñ a ló q u e E fra ín G a li c ia se m a n if e s ta b a p a c í f i ­ c a m e n te y sin a fe c ta r a te rc e ro s a fu e ra d e las o ficin as del p re c a n ­ d id a to .

ALERTA MIRELES Miles d e b ailarin es in ten tan ro m p e r el ré c o rd G uinness d e la m ay o r ca n tid a d d e p e rs o n a s bailando el Ori Tahití, u n a disciplina d e la d an z a polinesia. El ev e n to s e llevó a c a b o en la c a n c h a del Plan Sexenal.

Ver p ág in a 7

O fensiva criminal co n tra lid eres de a u to d efen sa s Página 4

In d icó q u e el g o b e rn a d o r Rafael M o ren o Valle g iró in stru c c io n e s a los resp o n sables d e las o ficin as de M i C a sa Es P u eb la, en N u ev a York y N u ev a Jersey, p a ra ap o y a r legal y m o ra lm e n te a G alicia, y resp a l­ d a rlo en las ac cio n es q u e d e c id a llevar a cabo. M e n c io n ó q u e la d is c r im in a ­ ció n racial n o tie n e cab id a y “to d a acción q u e la p ro m u ev a debe m ere­ cer el rechazo de n u estras c o m u n i­ dades” .

RESPALDO

PGR

D isp uesta la IP a in vertir en el bono ed u cativo Página 2 .

Informan avances de investigación a m adres de desaparecidos Página 2


EL P E R I O D I C O G L O B A L

w w w .eip ais.com

D O M I N G O b DE SEPTIEMBRE DE 2 0 1 5 | A ñ o X L | N ú m e r o T 3 .9 4 3 | EDICIÓN AMÉRICA

España debe prepararse para acoger 15.000 refugiados más Es la parte que 1c corresponde de los 120.000 nuevos que repartirá la UE LUCÍA ABELLAN / CLAUOI PÉREZ Luxemburgo / Bruselas B ruselas e sp e ra qu e E sp añ a acó ja a 14.931 refugiados del nuevo cupo de 120.000 q u e p ro p o n d rá la s e m a n a q u e viene a tos E sta ­ d o s m iem bros. Se tra ta de una REPORTAJES

El mayor reto de Europa P eriod istas de EL PAÍS han s e ­ gu id o el d ra m á tic o p eríplo de los refugiados d e sd e Siria, de d o n d e huyen d e la g u e rra a r r ie s ­ g a n d o sus vidas en un viaje in­ cierto hacia E uropa, h asta A us­ tria y A lem ania, su lu g ar de d e s ­ tino. La sociedad e sp a ñ o la ta m ­ bién se p re p a ra p ara a y u d a r a los desplazados.

“Nos sobran motivos para emigrar” Los sirios explican las razones que les m ueven a huir de su país Natalia S a n d ia (Damasco)

P3

Austria se vuelca con los migrantes Los em igrantes ven por fin en esc país el rostro am able de Europa Gabriela G n u s (Nickel sdorf)

P2

Una habitación para acoger a los desplazados La familia de N oem í ofrece su hogar en Barcelona t i a r a Gil (Barcelona)

cifra qu e triplica con c re c e s la a sig n a d a e n el p rim e r re p a rto de 4 0 .0 0 0 asilados p re se n ta d o en m ayo y q u e eleva el puso de la contribución española en este e s ­ quem a. De a c u e rd o con las fuen­ tes c o m u n ita ria s a las q u e h a te­ nido acceso este diario, el p o r­ cen taje sube a h o ra al 12,44% del total, frente al 10,72% qu e se pi­ dió hace c u a tr o m eses. El n u ev o re p a rto realizado p o r la Com isión E u ro p ea redcll n e las cu o tas fijadas con a n te rio ­ ridad con el objetivo de aliviar a los países m ás presionad os p o r las llegadas de refugiados y de d istrib u ir la responsabilidad en toda la Unión. De este m odo se p re te n d e re b a ja r la im plicación de los Estados del Este, los m ás reacios a la política de cuotas. Los nuevos cálculos elevan el porcentaje de acogida a los paí­ ses grandes, y m ás favorables a los cupos obligatorios, com o F rancia y Alem ania, y lo rebajan p a ra los bálticos y el bloque oriental, con la salvedad d e Polo nía. A unque ha eludido p ro n u n ­ ciarse sob re el n ú m e r o co ncreto de refugiados qu e España estaría dispuesta a asu m ir, el m in istro de Exteriores. José M anuel G ar­ cía-Marga lio. m ostró ay er u n a a c ­ titud m ás a b ie rta a las cuotas vinculantes. “Lo que im p o rta es resolver un p ro b lem a q u e apela a la conciencia d e todos", afirm ó desde Luxem burgo. d o n d e se re u n ie ro n los titulares del ram o p ara a b o r d a r la crisis, pagina 2

f

COiEGIO

MONTFORT

• D e t a 6 años. C o leg io Británico.

Solo en ju n io salieron 21.000 millones de euros del m ercado español ALICIA GONZALEZ Madrid España ha p erd id o atractiv o en los m e rc a d o s in tern acio n ales. El in c ie rto e sc e n a rio político que se d ib u ja con la convocato­ ria de las elecciones e n C ataluña el pró xim o 27 de se p tie m b re , la

¿Que coste tendría para Cataluña y España una eventual separación? Verdades y mentiras de la construcción sobcranista

y

V

A la vista de los datos, el c a te d r á ­ tico ele E conom ía .losé Rodri g u e z M ora so stien e qu e las asp i­ ra c io n e s so b e ra n ista s se b a san en ra z o n e s s e n tim e n ta le s y no fin an cieras; Jo scp Borre]I y Jo a n L lo ra d ] ad v ierten del d a ñ o eco nóm ico de la in d e p e n d e n c ia y el h is to ria d o r Jo rd i C anal a le r ­ ta sobre el a b u so del p asad o p o r p a rte del nacionalism o. OPINIÓN

A /os

Oriol Ju n q u eras, Armr Mas y Raül Romcva, ayer en la presentación del p ro g ram a electoral de J u n ts Peí Sí. 'Quique garcía <efe)

UN COLEGIO BILINGÜE C O N ALEMÁN. FRANCÉS Y CHINO,

ULTIMA — PL-AZAS-

■ Calidad educativa certificada por Aenor y Madrid Excelente. í u i s w e n q k id e a l É

e u ro s del in crea d o español. La p rim a de riesgo española, que cotizaba a la par qu e la italiana hace unos m eses, se sitúa abura 20 p u n to s por encim a. Las d eci­ siones de nueva inversión se e s ­ tán ap la za n d o a en ero , pagináis

Otras cuentas de la independencia

■ 1 millón d e m1 d e instalaciones.

^

a m e n az a de un a declaración uni­ lateral de in d e p e n d e n c ia y la ce lebración de elecciones g e n e ra les a n te s de fin d e añ o suscita d u d a s c u tre los inversores. Solo e n ju n io , el capital in te rn a cio n al retiró m á s d e 21.000 m illones de

íd e a 0

• Primaria, Secundaria y Bachillerato bilingiue en inglés.

• Transporte escolar* P21

El desafío secesionista catalán provoca un freno a la inversión

I

|

t m l a j .l e s t u d yeldeporte

io

91 8 8 6 70 65 www.colegiomontfort.es

españ

El presidente de la General ital. A rtur Mas. responde al articulo qu e el expresidente del Gobierno Felipe González publicó el pasa­ do dom ingo en estas páginas. J u n ­ tera Mas, firm an los m iem bros de J u n ts Peí Sí: Raül Romeva, C arm e Forcadell. Mu riel Cusáis, Oriol Ju n q u eras. Lluts TJach. G erm á Bel y Joscp M aría Parné, pacjn* 11 EC'TORIAL

e n la p a g i n a

10

Seis personas mueren en un rally en Galicia Un vehículo perdió el control y arrolló a varios espectadores en la cu n eta JUAN, L CUDEIRO. A Coruña Al m enos seis personas perdieron Ja vida ay er y otras 16 resultaron heridas en u n accidente sucedido en uno de los tra m o s del rally de A Coruña. El siniestro se produjo en u n a zona donde había rnucha afluencia de p ú b lic a Uno de los vehículos e n tró a g ra n velocidad e n una curva y perdió el control y

derivó hacia u n a de las cunetas a te sta d a s de espectadores. La com petición quedó suspendida d e inm ediato. "No parecía u n a zona peligro­ sa. la gente estaba sen tad a en las vallas y la cuneta. Ha sido una d esg racia”, se lam entaba el alcal­ de de Carral, la localidad donde se celeb rab a la carrera, pagina 35




































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.