10 diciembre 2015sin candado

Page 1

1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 10 de diciembre de 2015 REVÉS A FEPADE POR PIFIA DE FISCAL EN CASO ESCOBAR INDAGAN A OTRO ESCOBAR POR “PRESIONES”, NIEGAN ORDEN DE CAPTURA A ESCOBAR APRUEBAN LA REFORMA POLÍTICA DEL DF GRAUE ESPERA “UNA VERDADERA REFORMA EDUCATIVA PRONTO”

ELIMINAN AL DF: NACE LA CIUDAD DE MÉXICO EL DF SERÁ EL ESTADO 32 ESTADOS DEBEN… Y NO PAGAN A IP LA CMIC PIDE AGILIZAR PAGOS A CONSTRUCTORAS EXIGEN AL GIEI PRESENTAR FOTOS QUE DEMUESTREN INEXISTENCIA DE FUEGO EN COCULA LIBRA ROUND ESCOBAR; HAY MÁS PESQUIZAS EN TRES AÑOS, 1 MILLÓN 892 MIL EMPLEOS: PEÑA ¡PERDÓN A NARCOS! NIEGA JUEZA APREHENSIÓN DE ESCOBAR CRISTINA FERNÁNDEZ BOICOTEA LA TOMA DE POSESIÓN DE MACRI


EL UNIVERSAL Ju e v e s 10 de diciem bre de 2015

EL G R A N D I A R I O DE

vs.

MÉXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

&

21:00 horas

E stad io U niversitario Canal 5

ELIAS AZAR GANA BATALLA

DEFENSVAS AL ATAQUE

Tribunal revoca fallo contra la suspensión de la toma de protesta del magistrado como titular del TSJDF. C7

Con estilos de juego conservadores, Tigres y Pum as pelean el título del fútbol m exicano. D i

PRIVAARRIBAEN QAXACAEVIEL PÉREZ,ELMEJOR POSIdONADO • L a preferencia electo ral p a ra g o b ern ad o r de O axaca favorece a l PRL Eviel Pérez se alza com o favorito p a ra c a n d id a to d el trico lor, m u e stra en cu e sta d e EL UNIVERSAL. A32 Si hoy fueran las elecciones para gobernador de Oaxaca, ¿por cuál partido votaría?

7.8%

|j 6.6%

|

6.2%

Del siguiente listado, ¿a quién prefiere como candidato del PRI?

El Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz entregó diplomas a los ganadores del diseño de la Medalla Conmemorativa del Centenario de EL UNIVERSAL. A2

Revés a FEPADEpor pifia de fiscal en caso Escobar • Santiago Nieto no acreditó delitos imputados, argumenta juez • PAN y PRD critican fallo; se confirma mala intención, dice PVEM JUAN 0M AR FIERRO, ALBERTO MORALES, HORACIO JIMÉNEZ Y SUZZETE ALCÁNTARA —p olitica@ e lun iversa l.co m .m x

PRD

PREMIAN DISEÑO DE MEDALLA

Una juez federal negó girar la orden de aprehensión en contra del ex subse­ cretario de Gobernación Arturo Esco­ bar y Vega, al considerar que la Fiscalía Especializada para la Atención de De­ litos Electorales (FEPADE), que enca­ beza Santiago Nieto Castillo, no logró acreditar el tipo penal que le imputó al ex dirigente del Partido Verde Eco­ logista de México (PVEM). Autoridades judiciales indicaron que la juez Décimo Primera de Distrito en M ateria de Procesos Penales Fede­

rales, Rosa M aría Cervantes Mejía, consideró que los hechos que se im ­ putaron no se ajustan al delito que se contem pla en el artículo 15 de la Ley General en M ateria de Delitos Electo­ rales, que indica que es ilegal que una persona por sí m ism a o con ayuda de terceros “destine, utilice o reciba apor­ taciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato o partido político” cuando existe una prohibición legal para ello o cuando se usen recursos ilícitos. La juzgadora consideró que no se puede sancionar al dirigente de un partido político por apoyar la cam pa­ ña de su institución, adem ás de que el M inisterio Público no demostró la

procedencia ilícita de los recursos u ti­ lizados para la firma de contratos e n ­ tre el Verde y la em presa responsable de entregar las tarjetas Premia-Plati­ na, motivo de esta acusación. Las autoridades consultadas indi­ caron que la acusación que se ajustaba m ás a la conducta ilícita denunciada era una posible violación al artículo 13 de la Ley General en M ateria de De­ litos Electorales, por el uso de datos personales para el reparto de propa­ ganda a favor del PVEM. El senador del Verde Pablo Escude­ ro se congratuló con la decisión, por­ que “confirma la m ala intención” de Santiago Nieto. Jesús Zambrano (PRD), presidente

de la Cámara de Diputados, dijo que el hecho sienta u n “ominoso” preceden­ te en la vida institucional del país. Las senadoras panistas M ariana Gómez del Campo y Marcela Torres respaldaron al fiscal Nieto, y valoraron que la inconformidad del PRI y el PVEM significa que no se equivocaron en la designación del fiscal. El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, dijo que la juez m anda el mensaje de que no im porta violar la ley, lo im portante es estar bien relacionado. Jesús Sesma, líder de los diputados del PVEM, afirmó que la negativa con­ firma la inocencia de Escobar. NACIÓN A10

Alejandro Murat Hinojosa 20.0%

Samuel Gurrión Matías 13.7%

José Javier Villacaña Jiménez 3.4%

Héctor Pablo Ramírez Puga 2.9%

Gerardo Gutiérrez Candiani 1.0%

ARRANCA EN COLIMA CONTIENDA ELECTORAL • T ras la a n u la ció n d e los com icios p a ra la g u b e m a tu ra e n C olim a, el p riísta Jo sé Ignacio P e ra lta v isu a liz a u n a elección m á s v en tajo sa s in las “tra ic io n e s” d el ex g o b ern ad o r M ario A nguiano. El p a n is ta Jo rg e L uis P reciad o a cu sa al E jecutivo fe d e ral de m e te r las m a n o s e n el p ro ceso . A 6

Chiapas.— Maestros de la CNTE se enfrentaron de nuevo con policías. Llegaron hasta el hotel donde se hospedan los agentes donde, con palos y piedras, arremetieron contra los federales, el inmueble y vehículos, y los despojaron de equipos antimotines. Además, retuvieron a cuatro policías para negociar la liberación de seis de sus compañeros detenidos el martes. El titular de la SEP, Aurelio Ñuño, indicó que la evaluación salió adelante, a pesar de los enfrentamientos protagonizados por la disidencia. A14

Destinan 841 mdp para m inistros, magistrados y jueces en esta Navidad

o I MÉXICO. IDÓNEO PARA ATRAER INVERSIÓN: EPN Guanajuato.— El presiden­ te Enrique Peña Nieto sos­ tuvo que México se proyecta como un destino confiable para invertir. Al inaugurar la planta 15 de Nestlé en el país, destacó que en los úl­ timos tres años México ha recibido 92 mil m dd de in­ versiones extranjeras. A 4

JUAN a FIERRO Y CARINA GARCÍA —p olitica@ e lun iversa l.co m .m x

El Poder Judicial de la Federación de­ sembolsa en este diciembre 841 m illo­ nes 281 mil 222 pesos para el pago de aguinaldo, prim a vacacional y bono de riesgo a los 11 m inistros de la Corte, seis consejeros de la Judicatura Federal, 776 magistrados de Circuito y 434 jue­ ces de Distrito. Cada uno de los m inistros percibe en

El Universal Año 99, Numero 35,827 México DF. 114 páginas

»

977187015605035827 9 1 771870 1 156050

'CD CD

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ciro Gómez Leyva Ricardo Alemán Ricardo Raphael H éctor d e Mauleón Salvador García Soto

A7 A12 A13 A15 A17 A19

Alfonso Zárate Juan Manuel Portal Mario Melgar-Adalid Luis Felipe Bravo Ximena Puente CARTERA A lberto Aguilar

A35 A35 A34 A34 A34 B3

esta tem porada u n pago por estos con­ ceptos de 812 mil pesos, los de reciente ingreso, y 984 mil pesos, los que tienen más tiem po en la Corte. Lo que va a erogar el Poder Judicial supera por seis veces a los 132 millones de pesos que el Congreso pagó por die­ tas, aguinaldos y asistencia legislativa a los 500 diputados y 128 senadores. En el caso del INE, el gasto por agui­ naldos es de 9 millones de pesos. NACIÓN A24

p .-

BanKi-moon “El Día de los Derechos & H um anos debería im pul­ sar al m undo a promover los principios que prom e­ tim os cum plir”. A36


Funciona la dupla

Con orgullo mexicano El País será el primero en contar con una vacuna contra el dengue hemorrágico, que es el más grave, luego de que ésta fue aprobada por la Cofepris. PÁGINA 2

Repudian a Trump Después de que pidiera bloquear la entrada de musulmanes a EU, más de 330 mil británicos firmaron una petición para que se le impida el ingreso a GB.

Su actuación en “The Revenant”, cinta dirigida por Alejandro G. Iñárritu, le valió a Leonardo DiCaprio ser nominado al SAG Awards como Mejor Actor. GENTE

PÁGINA 18

J U E V E S lO / D I C . / 2 0 1 5 M É X I C O , D .F .

7 8 P A G IN A S ,

A N O X X III N U M E R O 8 ,0 1 8

$ 15.00

MA Informa Elias en medio de polémica El presidente del Tribunal Su­ perior de Justicia del DF, Edgar Elias Azar, llega hoy a su octa­ vo informe de labores en medio de la polémica generada tras su reelección y avivada por los amparos interpuestos por tres Magistradas. Ayer, un Tribunal Colegia­ do de Circuito consideró im­ procedente frenar la toma de protesta de Elias Azar, progra­ mada para el 4 de enero. Y el juez Francisco Javier Rebolledo pospuso para el lunes la determinación de conceder o negar la suspensión definitiva en el amparo promovido por la Magistrada María de Jesús M edel Díaz, quien im pugnó la segunda reelección del fun­ cionario. Elias Azar fue elegido pre­ sidente del TSJDF por prime­ ra vez a finales de 2007 para un periodo de cuatro años. U na reforma al artículo 33 de la ley orgánica del Tribunal capitalino perm itió la reelec­ ción para un periodo y acortó el mandato a tres años, con lo que volvió a contender y ganar la presidencia En enero pasado, la Asam­ blea Legislativa hizo otra mo­ dificación a la ley y cambió la edad de retiro de los Magistra­ dos de 70 a 75 años. Al considerar esta refor­ ma como una nueva regla en la elección, Elias Azar -q ue el próximo año cumple 70- con­ tendió y ganó en noviembre la presidencia con 60 votos de los Magistrados por 17 de su con­ tendiente para 2016-2019. En la última semana, el fun­ cionario ha enfrentado tres am­ paros interpuestos por las Ma­ gistradas Medel Díaz, Concep­ ción Ornelas y Petra Quezada.

UN RECORRIDO POR GALERÍA NACIONAL La curadora Sofía Martín del Campo Lanz lleva al espectador por 3 mil años de historia en la exposición Máscaras mexicanas. Simbolismos velados. ^ V I D E O D E LIBRE A C C E S O

Abre averiguación la FEPADE

0c^

Indagan a otro Escobar

ayel

i Los tres policías secuestrados por los m aestros disidentes fueron exhibidos en el Zócalo de Tuxtla G utiérrez ju n to con el arm am ento que le quitaron a la PF.

Canjea la PF a rijosos por agentes plagiados TUXTLA GUTIERREZ.- La Policía Federal cedió ante la Coordinadora Nacional de Tra­ bajadores de la Educación. Integrantes de la CNTE en­ tregaron ayer a un elemento de la PF y dos agentes mujeres de la Estatal que tenían retenidos a cambio de que las autorida­ des liberaran a seis maestros que fueron detenidos el mar­ tes durante la protesta contra la evaluación docente. La tarde de ayer se registró un nuevo enfrentamiento entre profesores opositores a la refor­ ma educativa y elementos de la Policía Federal. D urante la gresca, los do­ centes lanzaron piedras contra al menos cuatro autobuses usa­ dos por las fuerzas federales y sustrajeron de su interior arma­

mento y equipo. Además, retuvieron al agen­ te José Antonio Bahena, ads­ crito a la División de Fuerzas Federales. Más tarde, los maestros de­ tuvieron a las policías estatales Nayeli Chacón y Fabiola Pineda, quienes -según los profesoresfueron sorprendidas merodean­ do por el plantón que los docen­ tes tienen desde el lunes en el Zócalo de Tuxtla Gutiérrez. Los policías fueron reteni­ dos durante varias horas en ese sitio en demanda de la libera­ ción de los maestros detenidos, lo cual ocurrió alrededor de las 19:00 horas. El Secretario de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, negó que se haya trata­ do de un intercambio, aunque la liberación de policías y docen­ tes ocurrió de manera paralela

i Policías y docentes de la CNTE se enfrentaron en el Centro de la capital chiapaneca.

y tras negociaciones entre auto­ ridades y profesores. “Los maestros salieron bajo reservas de ley dentro del nue­ vo sistema de justicia penal con apego al artículo 140 del Código Nacional de Procedimientos Pe­ nales”, justificó el funcionario. No obstante, el dirigente de la sección 7 del SNTE, Adelfo Gómez, admitió que sí hubo un acuerdo para el canje.

PÁGINA 3

MONTERREY

Es Tigres favorito ¡hasta en DF! ¿Qué equipo cree que saldrá campeón? METODOLOGÍA: encuestas telefónicas realizadas el 8 de diciembre a 3 0 0 aficionados en el DF y a 3 04 en Monterrey

*1% respondió “No sabe”.

Elegirá DF Constituyente en junio La Ciudad de México elegirá en junio su Asamblea Consti­ tuyente. Ayer, con 329 votos a favor, 53 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados avaló la llamada reforma política del D istrito Federal, cuyo prim er resultado será la elección de los integrantes de la asamblea que deberá aprobar la Consti­ tución de la Ciudad de México, que pasará a ser considerada una entidad federativa. Esta Asamblea C onstitu­ yente estará integrada por 100 diputados, de los cuales 60 se­

reforma.com/visitaguiada

rán elegidos en junio por la vía plurinominal a partir de listas que integren los partidos. En la elección se permitirá participar a candidatos independientes. Los otros 40 lugares serán ocupados por 14 senadores, 14 diputados federales, 6 personas designadas por el Presidente de la República y 6 más por el Jefe de Gobierno. Los diputados de Morena demandaron que los 100 inte­ grantes de la Asamblea Cons­ tituyente frieran elegidos y ar­ gum entaron que la inclusión de “designados” obedecía a una estrategia del PRI, el PAN y el PRD para no permitir que Mo­

rena tuviera la mayoría en ese órgano legislativo. Panistas, priistas y perredistas reclamaron a Morena que se marginara de una decisión histórica que había sido una batalla por años de los ciuda­ danos del DF. La minuta se regresó al Se­ nado porque hubo ajustes en los artículos transitorios. Hay un acuerdo político pa­ ra que se avale sin cambios y luego sea enviada a los estados, pues debe contar con el bene­ plácito de 16 de ellos al ser una reforma constitucional.

CIUDAD

A punto de dar a luz La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados aprobó ayer por mayoría el dictamen para crear la Secretaría de Cultura. Se espera que hoy se apruebe en el pleno. PÁGINA 2 0

Lo acusan de hacer pagos en especie a favor del PVEM con los cineminutos

610972000016

ABEL BARAJAS

REFORMA / STAFF

Y CLAUDIA GUERRERO

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) también investiga a Adrián Escobar y Vega, herma­ no del ex líder del Partido Verde Arturo Escobar, por estar invo­ lucrado en la contratación ilegal de cineminutos durante la pa­ sada campaña electoral. Fuentes oficiales informa­ ron que la FEPADE integra una averiguación en contra suya y de su empresa Rabokse, que al revés se lee “Eskobar”. La indagatoria es adicio­ nal a la acusación de la Fisca­ lía contra Arturo Escobar, ex subsecretario de Gobernación, involucrado en la distribución ilegal de tarjetas Premia Plati­ no, regaladas también durante la elección federal. El Verde Ecologista ya fue sancionado con 64 millones de pesos por considerar que Rabokse hizo aportaciones in­ debidas al PVEM a través del pago de Cineminutos a dos em­ presas, al detectar que la com­ pañía saldó casi 36 millones de pesos a la firma TIK, filial de Cinépolis, pero el partido no registró ese gasto ante la auto­ ridad electoral. Ahora la FEPADE busca fincar una responsabilidad pe­ nal contra Adrián Escobar y Ve­ ga por realizar pagos para la di­ fusión de los promocionales en favor de un partido político, lo que constituye una aportación en especie prohibida por la ley. El contrato de Rabokse con la em presa TIK-Cinépolis re­ vela un acuerdo para pagar 35 millones 988 mil pesos por ex­ hibir los mensajes del PVEM durante 25 semanas entre el 1 de diciembre de 2014 y el 28 de mayo de 2015 en 103 salas de cine de todo el País. El contrato, al que tuvo ac­ ceso REFORMA, fue firmado el 5 de enero de 2015 por Jesús

La jueza décima primera de distrito en procesos penales federales, Rosa María Cervan­ tes, negó la orden de apre­ hensión contra el ex subsecre­ tario de Gobernación Arturo Escobar y otros tres impli­ cados por presuntos delitos electorales. Estimó que la Fiscalía Es­ pecializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPA­ DE) imputó a los acusados el delito de destinar o recibir aportaciones en favor de un partido, cuando la anomalía consistió en firmar un contra­ to con la empresa Proyectos Juveniles. Integrantes de la Coali­ ción para la Prevención So­ cial de la Violencia exigieron continuar el juicio contra el ex líder del PVEM.

Eli Zaleta Hervert, apoderado de Grupo Rabokse. La empresa fue denunciada por el senador Javier Corral en diciembre pasado por estar in­ volucrada con el PVEM al vio­ lar el principio de equidad en la contienda electoral por la difu­ sión de los cineminutos. Incluso el 31 de diciembre de 2014 la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió una medida cautelar y ordenó reti­ rar el material que se exhibía en los cineminutos. Luego del inicio de las san­ ciones contra el Partido Verde, el 7 de enero Rabokse firmó un nuevo convenio para des­ lindar a TIK-Cinépolis de al­ gún castigo. “Rabokse se obliga frente a TIK a sacarla en paz y a sal­ vo, de cualquier multa, sanción económica, administrativa o de cualquier otra índole, que pue­ dan llegar o lleguen a imponer­ le”, señala el acuerdo.

Para tener en cuenta

I- - - - - - - I

IA p t a I

610972000016

Niegan detener a ex líder verde

C

ir


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIR A SAADE

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMER011265 • www.jomada.unam.mx

10 PESOS

I n t e r c a m b ia n e n C h ia p a s d e t e n id o s p o r p o l ic ía s ■ Mesa de negociación entre los gobiernos federal y estatal con el magisterio ■ Fueron liberados seis participantes en el boicot a la evaluación docente ■ Tres agentes y dos “ informantes” habían sido retenidos en nueva refriega con maestros disidentes Euo Hatlouiz, comestonsai

m¡¡

Graue: la reforma no es educativa, sino administrativa ■ “ Hasta el momento son ajustes en la contratación de los profesores y su evaluación” , dice el rector

Un agente federal y dos mujeres policías estatales fueron exhibidos por maestros en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, junto con su s equipos antimotines, tras nuevo enfrentamiento. Los mentores aseguraron que los guardianes los agredieron cuando realizaban una marcha para exigir la liberación de seis com­ pañeros, en la que llevaban un ataúd simbólico por la muerte del profesor David Gemayel Ruiz Estudillo ■ Foto Víctor Camacho

■ “ Esperemos ver pronto el verdadero cambio en modelos y contenidos ” Emk Ouvoes Alonso

Determina juez que el MPF no acreditó delitos electorales Evadió el Parlamento LL M Europeo reporte ~W sobre los 43

Por “presiones niegan orden de captura a Escobar

■ ONG de Munich: hubo “presión mexicana” para posponer cita con el GIEI ■ Murillo Karam, firme en defender su verdad histórica J. Román, L

M to z

y R. Garduño

m 3

Stunam: habrá amparos contra la desaparición del ■ El fallo no exculpa al ex vocero del Verde: legisladores y grupos sociales Pensionissste ■ Piden a la Fepade que apele de la decisión y siga el proceso judicial ■ Se exponen los fondos _ i - i ~ 1 t~»a x t T'kT-fcT^ T^r,-. de burócratas al juego del ■ Los cargos están absolutamente acreditados, senalan PAN, PRD y PT mercadofinanciero, aiena


JUEVES

*

10 de diciem bre de 2015 AñoXCIX Tomo VI, No. 35,890 México, DF 112 páginas

,.xy-v->.Vv

$ 1 9 .0 0

- v . , . . . . . . ••

EL P E R I Ó D I C O DE LA VI DA N A C I O N A L

ADRENALINA

A

DARÁN GUERRA EN MÉXICO

Sacan las garras Tigres vs. Pumas Canal 5 121:00 hrs.

NtWWM»>l»(l|»»M

Tigres y Pum as ju e g an hoy la ida de la final del fú tb o l m exicano. G erónim o Barbadillo y Chucho Ram írez hablan del duelo por el titu lo que disputaron hace 37años.

Kathleen Kennedy, CEO de Lucasftlm, habló sobre el futuro de StarWarsy el proyecto para film ar en el país el Episodio VIII. D IN E R O Y F U N C IÓ N

ACOTAN A INDEPENDIENTES

**«»

Aprueban la reforma política del DF La capital del país se llam ará Ciudad de México, habrá Constitución propia y alcaldes territoriales P O R IV O N N E M E L G A R

MAESTROS DE CHIAPAS RETIENEN A POLICÍAS n te g ra n te s de la C o o rdina do ra N a cio na l de Trabajadores de la E d u c a c ió n (CNTE) se e n fre n ta ro n con policías locales y federales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y retuvieron a tres u n ifo rm a d o s . Los d isid en tes e xigieron la liberación de seis m a e stros detenidos. En el terc er día de protestas co ntra la evaluación docente, la Secretaría de E du ca ció n del estado a n u n c ió q ue aplazó la prueba. p r im e r a i p á g in a s

En un hecho histórico, la Cá­ mara de Diputados aprobó la reforma política del D F para que la capital del país se lla ­ me Ciudad de México, tenga su propia Constitución y las actua­ les delegaciones se conviertan en demarcaciones territoriales gobernadas por un alcalde y concejales. El dictamen fue devuelto al Senado. Posteriormente, deberá ser avalado por más de la mitad

de los Congresos de los estados. Con 386 votos en favor, 33 en contray una abstención, los diputados también aprobaron la creación de una Asamblea Constituyente de la Ciudad de México que se compondrá de 100 diputados. Podrán solicitar el registro de candidatos los partidos po­ líticos nacionales mediante lis­ tas de fórmulas integradas por propietarios y suplentes. Los ciudadanos podrán hacerlo vía candidaturas independientes.

Avalan dictamen de Secretaría de Cultura D ip u ta d o s a p ro b a ro n el d ic ta m e n q u e crea la d e p e n d e n c ia fe d e ra l qu e s u p lirá al C o na culta. EX P R E S IO N E S I PÁ G IN A 1

Los aspirantes a candidatos independientes no deberán es­ tar registrados en los padrones de afiliados de los partidos, con fecha de corte a marzo de 2016, entre otras medidas. C O M U N ID A D I PÁ G IN A S 1 Y 5

Fin al conflicto yaqui L a g o b e r n a d o r a de S o n o ra , C la u d ia P avlovich,

Encarcelan a 52 normalistas y van por 70 más

a n u n c i ó q u e se lo g r ó u n a c u e r d o c o n la tr ib u

Los jó v e n e s d e te n id o s el lu n e s en M i c h o a c á n fu e r o n c o n s ig n a d o s a p e n a le s fe d e ra le s de S o n o ra y M o r e lo s ; el g o b e r n a d o r S ilv a n o A u re o le s d ijo q u e e s tá n lis ta s o tra s ó r d e n e s d e c a p tu r a c o n tr a líderes e s tu d ia n tile s y de la C NTE. p r i m e r a I p á ú í n a 27

y a q u i q u e m a n t e n í a d e s d e h a c e c a s i tr e s a ñ o s u n b lo q u e o en la c a rr e te ra fe d e r a l M é x ic o 15, en p ro t e s ta p o r u n a c u e d u c t o ,

p r im e r a I p á g in a 3 0

1ESTRA TEG IA DE SEGU RIDAD Necesaria, la coordinación en Guerrero: Soberón Sanz POR Á N G E L G A L E A N A

Lista la vacuna contra el dengue

Corresponsal

ACAPULCO.— Para mejorar la situación de Guerrero lo más pronto posible es nece­ sario que las fuerzas estata­ les, municipales y la sociedad civil se coordinen en un es­ fuerzo común, consideró el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz. En entrevista, dijo que las corporaciones municipales y estatales no tienen capacidad suficiente para hacer frente a la delincuencia, razón por la cual las Fuerzas Armadas no pueden regresar a los cuarte­ les, como diversas organiza­ ciones lo han solicitado. Sobre la nueva estrategia de seguridad puesta en mar­ cha el pasado 27 de octubre en Guerrero, Soberón Sanz indicó que recuperar la con­ fianza de la ciudadanía es el objetivo principal. P R IM E R A I P Á & H A 2 3

EX CELSIO R O ffíuíoti Pascal Beltrándel R í o ______ 2 Francisco G a r fia s ____________¿» Jorge Fernández Menéndez 10 LeoZuckermann ti María Marván Laborde 12 Carlos Elizondo Mayer-Serra 12 H umberto Musacchio________ 13 Luis de la Barreda Solórzano 13 José Buendía Hegewisch 14 Yuriria Sierra

7503009929028 7 "5 0 3 0 0 9 9 2 9 0 2 8

Premios literarios

É'

ti Foto: Especial

Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina.

Segob: en Acapulco. respuesta rápida El secretario de Gobernación, M ig uel Ángel Osorio Chong, refrendó el c o m p ro m is o federal para reactivar la econom ía del puerto.

S v e t l a n a A le k s ié v ic h , p o rs u p re m io N obel d e L it e r a t u r a , y F e r n a n d o d e l P aso, p o r s u C e r v a n te s , s o n p a r t e d e los a u to re s d e s ta c a d o s del año. A dem ás, la s s ie t e e c o n o m í a s que g e n e ra ro n i n e s t a b il id a d . EXPRESIONES I PÁGS, 2 ¥ A DINERO I PAOS. 3 Y 10 PRIMERA I PÁCiS. 2 Y 17 COMUNIDAD IPÁGS.2 Y 3 ADRENALINA I M G S. 9 Y V* GLOBAL | Pá&S- ií-Y G FUNCIÓN ? V tí

P R IM E R A | P Á G IN A 2

Murillo ratifica versión de PCR

PAN sentencia a Guillermo Padres

El e x p r o c u r a d o r General de la R e p ú b lic a re c h a z ó el i n f o r m e del GIEI e in s is tió en q u e n o rm a lis ta s f u e r o n in c in e r a d o s en el b a s u re ro de C ocu la , d ijo la p re s id e n ta de la c o m is ió n leg isla tiva q u e s ig u e el caso, G u a d a lu p e M u rg u ía .

El e x g o b e r n a d o r de S o n o ra , a q u ie n a y e r le in c a u t a r o n b ie n e s , será e x p u ls a d o del p a r t id o si re s u lta c u lp a b l e p o r c o r r u p c ió n , d ijo L u is Felipe B ra v o M e n a , c o o r d i n a d o r d e la C o m is i ó n A n t i c o r r u p c i ó n d e l PAN.

P R IM E R A I P t ó N A 2 4

P R IM E R A I P Á G IN A 4

DESTACA ALZA EN EMPLEO Al inaugurar una planta de Purina en Silao, Guanajuato, el presidente Enrique Peña dio a conocer que en noviem bre se generaron 132 m il 2 79 e m pleos fo rm a le s y, con ello, un m illón 8 9 2 m il 811 plazas en tres años, la m ayor cifra de los ú ltim os cinco sexenios, para ese m ism o periodo.

P R IM E R A I P Á G IN A 2 0 Y D IN E R O I P Á G IN A 8

N u e s t r o p aís es el p r im e r o del m u n d o en a p ro b a r un a n tíg e n o q u e pro te g e c o n t r a el v iru s tr a n s m itid o por m o s q u ito s .

r . '4 * 1 1

7*,

H ■■T ii t,TM

P R IM E R A I P Á G IN A 2 8

| TELEFONÍA MÓVIL, LO QUE MÁS BAJÓ

Inflación registra ocho meses con mínimos históricos PO R F E L IP E G A Z C Ó N

Los precios al consumidor se incrementaron 0.5596 en no­ viem bre, ubicando la tasa anual de la inflación en 2.21%; con ello, el aumento general de precios sumó ocho meses en mínimos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El resultado de México des­ taca ante países como Brasil, donde la tasa de la inflación se situó en 10.48% en el mismo

Pagan 544 mil pesos por togas

mes, lo que representó su ma­ yor nivel en 12 años. Entre los servicios y produc­ tos que más bajaron en México se encuentra la telefonía mó­ vil con 11.57%, la naranja con 16.88% y el melón, cuyo precio retrocedió 12.89 por ciento. El subíndice de los produc­ tos agropecuarios mostró un alza de 0.43% y el de los ener­ géticos y tarifas autorizadas por el gobierno fue mayor en 3.22 por ciento.

C a d a u n o de los 11 m in is t r o s de la S u p r e m a C o r te de J u s tic ia d e la N a c ió n usa tres: d o s de 16 m il p e s o s c a d a u n a , y o tra de17 mil 5 0 0 pesos.

D IN E R O | P A G IN A 10

P R IM E R A I P Á G IN A 16


C U ID A D O Sancionan con 36 horas de arresto a quienes activaron los altavoces en el DF la madrugada de ayer

MILENIO D I A R I O ®0 PERIODISM O CONCARACTER

AVALAN EN MÉXICO VACUNA ANTIDENGUE Es la primera de su tipo en el mundo, informa la Cofepris P .S 2

P.18

NACIONAL JUEVES 10 de diciembre de 2015 www.milenio.com

AÑO 16 o nÚM . 5823

«ssaS?

INAUGURA PEÑA PLANTA DE NESTLÉ Caerá la importación de gasolinas 25% para 2018: PemeXP.32Y33

Peritaje enCoculava Hasta ahora es un cambio en la evaluación y contratación de profesores, afirma

Pide PGR no "adelantar posturas" en caso Iguala Comisión Ayotzinapa: ratifica Murilio “verdad histórica” p .i2 v i4

C arlos M arín

Graue espera "una verdadera reforma educativa pronto”

c m a rin @ m ile n io .co m

o “ Integrantes de la CNTE me bajaron a golpes del cam ión” , declara chofer IL SIN EMBARCO

o Activistas de Chiapas retienen a 5 policías y los canjean por 6 detenidos

DE MUROLO La embestida contra la "verdad histórica” sóbrela desaparición, muerte y quema de los norma­ listas no p a re c e a m ila n a r a Jesús Murilio Karam, según el testimonio de la presidenta de la comisión legislativa del caso Iguala, G uadalupe M urguía, quien resum e así lo que a los integrantes de esa instancia dijo el ex procurador en la reunión privada que sostuvieron hace diez días: "Ratifica que, según lo ele­ mentos que tuvo a la vista y que conoció, la información de que los estudiantes pudieran haber sido cremados en el basurero de Cocula surge de las decla­ raciones de cuatro detenidos que señalan, inclusive, el modus operandi", y que los restos fueron colocados en bolsas y arrojados al río San Juan. Más allá de que la diputada o el propio Murilio se equivoquen al usar el erróneo término cre­ mados (igual que el experto José Luis Torero, quien atinadamente niega que en el basurero hubo un crematorio, ya que lo hallado no fueron cenizas, sino más de 60 mil fragmentos de restos carbo­ nizados), de algo sirve saber que el ex procurador no se mueve un ápice de su investigación.

o a l FRENTE El garrote de Aurelio Ñ uño»

r o m á n revueltas retes

HOY

6a s

Niega captura

Falla juez federal a favor de Escobar La decisión confirma la mala intención del titular de Fepade, dice el Verde Tienen tres días

Disidentes de las secciones 7 y 4 0 agredieron a agentes en calles de Tuxtla y destrozaron autobuses.

ESCRIBEN

p .2Y

JACOB GARCÍA

Carlos Puig, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p.2/3 * Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 * Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco Antonio Mares p. 34/37 ® Jorge F. Hernández p. 50 ® Fernando Mejía Barquera p.54® Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 60/61

enmilenio.com BUSCA NOTA DEL CHICHARITO, QUE VOLVIÓ A ANOTAR, AHORA EN CHAMPIONS, EN: laafkion.iiiitefllo.coBi

Analizarán el resolutivo para resolver si apelan: Arely Gómez p . i o y i i

©

4813321297

$10.00


DIPUTADOS. Avalan en comisiones el dictamen que convierte al Conaculta en Secretaría de Cultura | 20

P r e s id e n t e

y

D ir e c t o r G e n e r a l :

Jorge Kahwagi Gastine JUEVES 10 D IC IE M B R E 2 0 1 5 AÑO 20 Na6975 / $ 7 . 0 0

www.cronica.com.mx

NACIONAL | 8

NACIONAL | 4

La afiliación al IM SS creció en casi dos millones de personas en tres años; es resultado de la estabilidad económica: EPN

El Ejército reforzará su presencia en Guerrero durante 2016 y ayudará a reposicionar a Acapulco, anuncia a Crónica el general Cienfuegos

[ C e c il ia T é l l e z e n G u a n a ju a t o ]

[ M a r H o r a c io R a m o s e n A c a p u lc o ]

LA E S Q U I N A Habrá que explicar bien los alcances de la reform a del Distrito Federal para la vida cotidiana d e los capitalinos y para una convivencia más dem ocrática en la ciudad. Se en tiend e q u e hay m ayor autonom ía política, pero poco más. Es tarea de quienes han prom ovido y apoyado esta transform ación hacer en tend er a la g ente que se trata de algo im portante y que va más allá de los juegos de poder.

CRONICA

V ic e p r e s id e n t e :

e Kahwagi Macari

HOY

Eliminan al DF: nace la Ciudad de México Aprueba la Cámara de Diputados la reforma política local

Vandalismo, sabotaje y choques de la CNTE enC hiapas

■ Tendrá la capital su propia Constitución; convertirán a las 16 delegaciones en alcaldías

■ Destrozan camiones de la PF; retienen a cinco agentes federales y luego los intercambian por docentes detenidos

■ Cada una será integrada por 10 concejales que serán electos

■ Los integrantes de la o Coordinadora robaron g equipamiento táctico p ■ Tuvieron que cancelar la < evaluación docente porque § cortaron la fibra óptica o ■ Remitieron a penales federales a los 52 g normalistas de Michoacán

■ La ALDF pasará a ser Asamblea Constituyente; podrá avalar o rechazar cambios constitucionales ■ La reforma política local implica modificar 54 artículos de la carta magna; el Senado pierde la facultad de remover al jefe de gobierno; el Presidente podrá remover al procurador y al jefe de la policía local .3yi6 [ L u c ia n o F r a n c o y M a n u e l E spin o ]

^

.4 y 9

Integrantes de la Coordinadora saquearon los autobuses de la Policía Federal, de los cuales extrajeron armamento y equipamiento. Los vehículos se encontraban estacionados frente al hotel donde se hospedan los federales en Tuxtla Gutiérrez.

CR e d acció n y O m a r F lo r e s R o d r íg u e z ]

Graue: La reforma educativa dio un primer paso; faltan cambios en modelos y contenidos .22

NACIONAL | 7

NACIONAL 110

La libra Escobar: un juez niega orden de captura en contra del ex subsecretario de Gobernación y dirigente del PVEM

Emite México, vía la SSa, la primera vacuna contra el dengue en el mundo; acreditó calidad, seguridad y eficacia terapeútica

[ O m a r F lor es R o d r íg u e z ]

O s c a r E s p in o s a V il l a r r e a l S a ú l A rellano R a fa el C a r d o n a

U no D os T r es

C e c il ia T é l l e z

C uatro

D a v id G u t ié r r e z

C uatro

L e o p o l d o M e n d ív il J u l io B r it o A .

6 26


Acapulco, problema mayor, reconoce Soberón Sanz

Recomendación de la CDHDF al

# Rechaza que sea foco rojo; tenemos que ayudar al municipio y al Gobierno

GDF por 56 detenciones ilegales

POR LUCILA PELÁEZ

# Retrasó su tra sla d o a reclusorios

Autorizado el Estado para intervenir en municipios en riesgo f Podrá suspe nder d erechos y garantías

# S e evitará la in filtra c ió n del c rim e n o rg a n iz a d o

íl$üÍ6cAcaimÍc0

POR ALBERTO GONZÁLEZ

ROBERTO GIL Zuarth

VEA: REPÚBLICA

3S2SBM

INFORMACIÓN: CIUDAD

w w w .e ls o ld e m e x ic o .c o m .m x

e ls o ld e m e x

;

@ e ls o td e _ m e x ic o M é x ic o , D.F.

S a l íre

Jueves

CXtCU

de diciem bre de 2015

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA A Ñ O L I N o l i i,096 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / D irector

D EM

CON CAMBIOS MENORES» APRUEBAN DIPUTADOS LA REFORMA POLÍTICA

El DF será el Estado 32 MEl Senado no podrá remover al jefe de Gobierno I

K El Distrito

Federal sera el ESTADO

iLa m inuta estaba desde abril en San Lázaro

32 g

tLos capitalinos ya no serán ciudadanos de segunda clase

Cam biará su no m b re a C iudad de M éxico

f Se m a n tie n e co m o la ca p ital de l país

POR PATRICI A TORRES

Deberá tener su primera Constitución Política en 2017 I

Las delegacione s se d e n o m in a rá n alcaldías

9

La Asam blea Legislativa desaparecerá y se co n ve rtirá en un Congreso local

M

Tendrá au to n o m ía CON 38 6 votos a favor, 33 en contra y una abstención, el Pleno d e la Cámara de Diputados avaló la m inuta del Senado que El Ejecutivo local nombrará al Procurador General de Justicia y al titu la r de la SSP

eleva al Distrito Federal al rango de Estado, dotánd o lo d e a u to n o m ía , derechos, obligaciones y con carácter libre y soberano.

La Cám ara de Diputados aprobó "en lo general y e n lo particular" la Reforma Política de la Ciudad de México, con lo cual la convierte en u n Estado de la República, de m a ­ nera que tendrá su propia Consti­ tución, se elimina la figura de de­ legaciones políticas y se crean las alcaldías, entre otras cosas.

INFORMACIÓN: 4 A

DEBERA APORTAR MAYORES EVIDENCIAS

México se apuntala como líder

Niegan a FEPADE orden de aprehensión contra Escobar

El pre sid e n te Enrique Peña N ie to a firm ó q u e el país destaca e n tre las naciones de L a tin o a m é ric a c o m o un m e rc a d o a tra c tiv o para las em presas

# No acreditó los supuestos delitos electorales del exdirigente del PVEM

B Reaccionan los partidos en posiciones encontradas; el fiscal canceló conferencia

POR CARLOS LARA

POR MANRIQUE GANDARIA, PATRICIA TORRES Y BERTHA BECERRA

INFORMACIÓN:

Léelo en silencio: Señor Jesús p e rd o n o m is pecados, ie

Clausuran 28 centros de internamiento para adictos CUPON

3

1 0 DE DIC IEM B R E DE 2 0 1 5

PERMISO DE GOBERNACION: 2015011QPS02

o rn o y te necesito siem pre ( .. .) d a m e salud. Amén". Arturo Escobar y Vega

# No vamos con el garrote en mano, dice Manuel Mondragón y Kalb

Su cuenta de Facebook

México, a la vanguardia en la lucha contra el dengue

POR FERNANDO AG UILAR

#

VEA: PÁG. 13A M ANUEL M O N D R A G Ó N

P rim ero en a u to riz a r la vacuna; salvará m uc h a s vidas

INFORMACIÓN: ____________________________________ ___

ANÁLISIS

BEN JA M ÍN GONZÁLEZ 14A PED RO DE LEÓN M . 14A RAUL CARRANCA 15A A A R 0 N I R Í Z A R 15A PED RO P E Ñ A L O Z A 15A

12A

Dólar:


K í*

& ELFINANCIERO pr* íí*

fes

año

xxxv n

9 4 8 3 • M é x ic o . D.F. • j u e v e s 10 d e d i c i e m b r e

elfinanciero.com.mx

d e 2 0 1 5 ■ $10 M .N . •

Estados deben., y no pagan a IP

ALIAg!Ü

Bloomberg

BUEN DESEMPEÑO DE INFLACION, EMPLEO Y CONSUMO FUENTES: INEGI, STPS Y AN IA IJ

Sin piso la inflación

Dinámica positiva

Mejoran ventas

► Var. X anual del INPC

► Empleo formal, Var. X anual

► Var. % anual de las venias comparables de ANTA0

7.1%

3.06

6.0%

|\

k

‘Guardadito’. E n tid a d e s tie n e n en c u e n ta s b a n c a ria s 168 m il m illo n e s de pesos

Dinero de sobra

20

/i

\

//

¡tX KA

3

a

20

1 6 8 m il m illo n e s d e p e S O S q u e tie n e n los e s ta d o s e n c u e n ta s b a n c a ria s so n suficientes p a ra s a ld a r las d e u d a s c o n e m p re s a s , p e ro n o p a g a n , a le r ta r o n líd e re s d e la IP. E stos re c u rso s s o n m á s d e la m ita d d e to d o el d in e ro e n p o d e r d e las in s titu c io n e s d e g o b ie rn o , in c lu y e n d o o rg a n is m o s y e m p re s a s p ú b l ¡cas, s e g ú n B anxico. M a n u e l H e rr e r a , líd e r d e C o n c a m in , in f o rm ó q u e lo s e s t a d o s d e b e n 1 2 0 m il m illo n e s d e p e s o s a 4 0 mil c o m p a ñ ía s. S e g ú n d a to s d e sólo 12 e s ta d o s q u e o frec e n in f o rm a c ió n su fic ie n te , las c u e n t a s p o r p a g a r a c o rto p la z o d e e s a s e n tid a d e s s o n p o r 7 4 m il m illo n e s d e p e ­ sos. D el re s to se d e s c o n o c e n m o n to s. — L. Hernández/D. Patiño- PAGS.6Y7—

S“yí\

>1

El dinero que los estados tienen en la banca es mayor a la cifra que deben a las empresas.

LO S

• /

\

5

■fcw*.

► Recursos de los estados y m unicipios en la banca, miles de mdp 175

ABR

NOV

2015

2015

.s e ,

/j

¿

--------NOV

013

2015

2012

2015

©

PVEM podría no ‘cargar peregrinos’ (DICJ [ENE

FEB

M AR

ABR

MAY

2014

JUN

JUL

AG0

SEP

A n tes d e q u e te r m in e el a ñ o p o ­ d r ía ca e rle la gu illo tin a al PVEM. E lT ribunalE lectoral d el P o d er Ju d ic ia l d e la F ed eració n analiza d o s resolutivos q u e p o n e n e n ries­ g o el fu tu ro d e l p a rtid o , El p r im e r o se re fie re a la te r­ c e ra m u lta m á s a lta e n la h isto ria ele c to ra l d e l p a ís p o r m á s d e 3 2 2 m illo n e s d e p e so s , y el s e g u n d o a la p e tic ió n d e seis p a r t id o s d e c a n c e la r el re g is tro d e e s e in s ti­ tu to p o lític o p o r la s ir r e g u l a r i­ d a d e s e n las q u e in c u r r ió e n las p a s a d a s elecciones. A m b o s p ro y e c to s p o d ría n su b irs e al P le n o d e l T EPJF la s e ­ m a n a e n tra n te , p a ra q u e an te s d e fin d e a ñ o el PVEM co n o zca su d e s tin o . — R e d a c c ió n - PAGS.48Y49

0CT|

2015

Sinaloa, Coahuila y Veracruz tienen los mayores

Los proveedores de gobierno generan empleo, juegan un rol im portante en la economía”

m m m !l

Pemex tiene atrasos en sus pagos con 500

( J ' K A K I M H Al. MI I » D IR E C T O R S E N IO R D E F IT C H

|£ ÍE lJ

empresas afiliadas a Canacintra

adeudos con empresas

FUENIE: BANXICO

EUSTAQUIO DE NICOLAS

A LIBRÓ.

«farar;

mm

CASO ESCOBAR Un juzgado del DF negó otorgar la or­ den do aprehensión.

O PAN y PRD denun­ ciaron que hubo presión del gobierno, delPRIyPVEM.

O La senadora Martha Tagle dijo que esto muestra "la debilidad del Estado".

O LaSFPnoirá contra titular de Fepade si no existe denuncia.

N A CIO NA L

Pasa la reforma del DF Con c am bios de fo r m a de d ip u ta d o s va al Senado. ~ P A G .5 1 ~

jim m ranm CULPA 0S0R I0 A CNTE DE MATAR A MAESTRO

ESCRIBEN

CARLOS ESCRITORIO M O TA M í NEGOCIOS

A LEJO DESDI; SÁ NCHEZ CANO SAN LÁZARO

TESLA LLEGA A MÉXICO CON AUTO ELÉCTRICO, p a c . 2 8

En Chiapas “canjean" tres

Formalidad. E n riq u e P e ñ a Nieto, e n la p la n ta d e P u rin a e n Silao, d o n d e N estlé in virtió 2 2 0 m illo n es d e d ó la re s, dijo q u e e n los p rim e ro s tre s a ñ o s d e su g o b ie rn o se c re a ro n u n m illón 8 9 2 m il 81 1 empleos.-pAgs.25Y56

policías retenidos por seis in teg ran tes d e la Coordinadora.

é

LEO NARDO IA ALDEA KOURCHENKO

Preocúpate sólo por viajar, de las divisas nos encargamos nosotros. T é rm in o s y c o n d ic io n e s en w w w .in tercam .co m .m x

é

SALVADOR CAMARENA LA FE R IA

¿

J° RGES V ^ Z

dS

dB N Y

S5 divisas en una misma tarjeta (dólar, euro, libra, dólar canadiense, yen)

>Más seguro que llevar efectivo

¡Adquiérela Ya! n

<&i n t e r cBanco a m


U EL ECONOMISTA JUEVES 10 de diciembre del 2015 o

México, con la inflación más baja de todo el continente » En noviem bre hiló siete m eses de registro anual en m ínim o histórico.

»El índice acum ulado en los prim eros 11 m eses del año es 2.21 por ciento.

N°6900 o $10

e le C O n O IT ) ¡S ta .m X

•información inteligente®

EN ESTE ANO 1,500 EMPRESAS HAN PADECIDO LAS DEMORAS

La CMIC pide agilizar pagos a constructoras

VALORES Y D IN ER O P6

C. Kirchner tiene un cierre intenso como presidenta » La m andataria argentina vivió entre jaloneos políticos su últim o día.

» Gobiernos locales tardan hasta seis m eses para pagar. » Banca de desarrollo podría financiar pago de deudas. POLITICA Y SOCIEDAD

REFORMA POLITICA DEL DF, APROBADA

Con ligeras m odificaciones, el pleno de la Cámara de D iputados aprobó ayer la reform a política del DF. El decreto fue devuelto al Senado de la República y si no hay cam bios será enviado a los congresos estatales para su aprobación y eventual prom ulgación. P4i

t Celebra m itin y no irá a

la sucesión de M. Macri. EN P R IM E R P L A N O P 4 - 5

La Ciudad de México contará con su propia Constitución política, que la Asamblea Constituyente deberá aprobar a más tardar el 31 de enero del 2017.

EN NOVIEMBRE SUMARON

132,279 plazas laborales en México, un aum ento de 7.7%, luego de dos meses con­ secutivos de descensos: IMSS. EM PR ESAS Y NEGOCIOS P 2 4 - 2 5

POLITICA Y SOCIEDAD JUEZA NIEGA ORDEN DE

A. de la Rosa EMPRESAS Y NEGOCIOS P22

100 diputados integrarán la Asamblea Constituyente: ■ 60 diputados serán de representación proporcional ■ 14 diputados federales ■ 14 senadores ■ 6 designados por el titular del Ejecutivo federal • 6 por el jefe del CDF. La Asamblea Constituyente será elegi­ da el primer domingo de junio del 2016 y se instalará el 15 de septiembre del mismo año.

Otras iniciativas y reformas aprobadas ayer en las cámaras

Se elimina la figura jurídica de las je­ faturas delegacionales y crean las de­ marcaciones territoriales de la Ciudad de México, que serán encabezadas por un alcalde y por concejales.

• R e fo rm a a la Ley de Sociedades M e rc a n tile s

La Asamblea Legislativa del Distrito Fe­ deral se convertirá en Congreso local.

• R e fo rm a al re g la m e n to del A r tíc u lo 33 c o n s titu c io n a l

El jefe del Gobierno del DF podrá nom- J brary remover libremente al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y al , procurador general de Justicia. | Se elimina la facultad del Senado para remover de su cargo al jefe de Gobierno o designarlo, en su caso.

• A p ro b a c ió n de la Ley R e g la m e n ta ria de E stado de Excepción • D e c re to p a ra la creación de la S ecre ta ría de C u ltu ra • R e fo rm a el a rtíc u lo 19 tr a n s ito r io de l d e cre to de la Ley Federal de T elecom unicaciones y R a d io d ifu s ió n

DETENCIÓN DE ESCOBAR

Diputados devuelven al Senado la minuta de la Ley de Transición Energética con modificaciones. P28

Consideró que la Fepade no aportó elementos probato­ rios de la supuesta respon­ sabilidad; fiscal calla. P 36-37 i'iiu i in i ii ii i ii i ii i ii i ii ii i ii i in i ii i im i n

a r r en d ad o r a

El petróleo se acerca a los m ínim os del 2008 Joaquín López-Dóriga O.

p ío

Fepade: bien por no litig a r en medios José Fonseca

P4i

a c t in v e r

fiZA EL P fltS u P u C S T O D£ 1U NO COVPSES, «ENTA

M éxico es a tra ctivo para invertir, d ijo EPN al inaugurar una p la n ta de Purina. P23

A ctinver


Un m o s q u ito (A edes a e g y p t i ) pica a una persona

BW -

Paciente vacunado

CREAN EN MEXICO LA PRIMERA

Las c é lu la s T son re s ponsab les de p re p a ra r una re s p u e s ta in m u n e .

VACUNADELMUNDOCONTRADENGUE LA 5ECRETARÍA DE SALUD autorizó, ayer, su aplicación contra la enfermedad; fue desarrollada por el laboratorio francés Sanofi y es el resultado de un proceso de más de 2 años; se espera que sea aprobada por 20 países más antes de que termine el año; en Europa a inicios de 2016, y EU en 2017 pág.31

®

Los a n tic u e rp o s y c é lu la s T in t r o d u ­ c id o s re d u c e n la in v a s ió n d e l v ir u s en la s a n g re desde e l p r im e r p u n t o de in fe c c ió n .

Paciente sin vacunar *

i Se a p lic a n 3 I de célu la s in fe c ta d a s .

m eses; las células T m a ta n a las c é lu ­ las m alas y d e tie n e n su p ro p a g a c ió n p o r e l c uerpo.

Se b lo q u e a la re p lic a c ió n d e l v ir u s y p ro te g e c o n tr a la e n fe rm e d a d .

Persona in fe c ta d a

TRATAMIENTO LLAM ADO DENGVAXIA La vacuna actúa mejor como un refuerzo mmunológico para pacientes con exposición previa.

orografía A lf r e d o P e r a lta y D a n ie l M a rtín e z Lj Razón

M a y o r n ú m e ro de a n tic u e rp o s

A n tic u e rp o s no bloquean la in fe c c ió n ; se dan los p rim e ro s sín to m a s y se ho s p ita liz a a l c o n ta g ia d o .

JUEVES 10 d e diciem bre de 2015 » Nueva época » Año 7 N úm ero 2034

PRECIO»»$7.00

Exigen al GIEI presentar fotos que demuestren inexistencia de fuego en Cocula Por M. C abadas y N. J im é n e z

OMAR FAYAD, del PRI, pide que se integren al inform e de la PGR; Marcela Torres, del PAN. afirma que hay testigos del incendio pág.3

Ornar Fayad Pdte. Comisión de Seguridad del Senado “ Si cuentan con ellas, com o aseguran, que las pongan en manos de PGR: que sean parte de un informe"

Jesús Zam brano Pdte. de la Cámara de Diputados £¿Que hab le n las evidencias c ie n tífic a s , no las sospechas sin presentar ninguna prueba al respecto"

JESÚS ZAMBRANO, del PRD, considera que resultados de Solalinde dice que no es tiem po de divulgarlas los expertos deben abrirse a la » El sacerdote ju s tific a e l candado de especialistas a las imágenes; opinión pública; "que las pre­ a su vez, el exprocurador M u rillo Karam ratifica a la com isión que senten para que sean creíbles" indaga el caso que sí hubo un incendio en el tirad ero p á g .3

Fo: o-E special

QUE PERITOS LAS REVISEN: SENADORES

EL MANDATARIO visitó, ayer, la planta de alimen­ tos para mascota Purina, en Silao, Guanajuato.

En tres años, más empleos que en los últimos 5 gobiernos » El Presidente Enrique Peña dio a conocer que de diciembre de 2012 a noviembre de 2015 se registraron un millón 892 m il 811 nuevos puestos ante el IMSS; destaca que son logros por la baja inflación anual del país; celebra inversión de Nestlé-Purina por 220 mdd pág. 8

MORENA SE OPONE A QUE DF SEA ESTADO » D iputados de esa bancada (33) votaron en contra de la Reforma Política; el dictamen se aprobó con 386 sufragios a favor; cambia su nombre a Ciudad de México p á g s .4 y 5

Las transformaciones Se convierte en el estado 32. i) Las delegaciones pasarán a ser alcaldías: los nuevos ediles tendrán un cabildo de entre 10 y 15 concejales » La ALDF se convierte en Congreso local » Se crea la Asamblea Constituyente, la cual elaborará la primera Carta Magna de la ciudad » Se elim ina la facultad del Presidente para conceder indulto a reos sentenciados por el orden común


A Ñ O V N 0 1 0 9 1 MÉXICO D.F.

E JE M P LA R G R A TU ITO

www.24-horas.mx

Q

d ia rio 2 4 h o ra s

Q

@ d ia rio 24h o ras

JU E V E S 1 0 DE D IC IE M B R E DE 2 0 1 5

AUTO S P. 2 2

LU P ITA N YO N G ’O Y OSCAR ISAAC H A B LA N CON 2 4 H O R A S DE EL

24 Libra round DESPERTAR D E LA FUERZA

\

V ID A + P. 16

Niega jueza orden de arresto contra ex vocero del Verde

HURAS EL DIARIO SIN LÍMITES

CÁMARA DE DIPUTADOS

EL ESTADO 32 ESTA A LA VUELTA; APRUEBAN LA REFORMA POLÍTICA Aún falta su aprobación en, cuando menos, 16 congresos locales para que se concrete; habrá m u n i c ip i o s e n lu g a r d e d e le g a c io n e s n a c ó n p .

s

Escobar; hay más pesquisas -K

m.

La FEPADE tiene tres expedientes contra el PVEM por presuntos delitos electorales; el caso cinemínutos involucra a empresa del hermano de Arturo ■ i . i Escobar; también se investigan tuits en veda electoral n a c ió n p.3

En bUSCa d e SUS h ija s . Con decenas de fotografías en las manos, las m adres de la Caravana de M igrantes Mesoam ericanos llegaron hasta La Merced, una colonia en donde la explotación sexual está a la v is ta . / r e d a c c ió n

http://www.24-horas.mx/cronica-migrantes/

REGLAMENTO DE TRÁNSITO

COMBINACIÓN CELULAR-VOLANTE SALDRÁ CARA NACIÓN P. 4

MAGISTERIO_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ RÉCORD_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

VIVEN SEGUNDO DÍA DE CHOQUES POREXÁMENES

EPN: EN 3 AÑOS SE CREARON 1 MILLÓN 893 MIL EMPLEOS

En Chiapas se enfrenta­ ron profesores y la p o­ licía; tres uniformados fueron retenidos y más tarde liberados

Es la cifra más alta en el prim er trienio de las últi­ mas 5 administraciones, afirmó Peña, al inaugurar una planta de alimentos para mascotas NACIÓN P. 7

HOY ESCRIBEN

^

NACIÓN P. 6

PAN Y PRD NO SON COMPETITIVOS PARA 2016, EN ALGUNOS ESTADOS, SOLO UNIDOS PODRIAN DAR PELEA" p o r jo s é 'u re ñ a p .6

MARTHAANAYA

4

FAUSTO PRETELIN

LUISSOTO

8

ENRIQUECAMPOS

12 13

ANA M. ALVARADO

17

ALBERTO LATI

20


EL DIARIO www.impacto.mx

# im p a c toe ld ia rio d>impactomx

E D IC IÓ N 3 7 4 1

AÑO XI

MÉXICO, DF, JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

IMPACTANTE QUE DEBES VER: RECORRE EL NUEVO PORTAL DE IMPACTO

$3

^0

PR EC IO A L P Ú B LIC O

ALGO

KW WltrúoOwn^. 'AlTMluf.í-

> LA CIFRA MAS ALTA REGISTRADA EN LOS ULTIMOS 5 SEXENIOS EN EL MISMO PERIODO, AFIRMA EL PRESIDENTE

EN TRES AÑOS, 1 MILLÓN 8 9 2 MIL EMPLEOS: PEÑA POLÍTICA.- Inaugura en Guanajuato planta Nestlé Purina, que invirtió 220 millones de dólares y generó 6 mil empleos. Tan sólo en noviembre, indica, se generaron 132 mil 279 nuevas plazas, 10 mil empleos >06 Y 07

más que en el mismo mes del año pasado. Destaca tasa baja histórica de inflación

tHKlQO! WrtftNH M jtífH ti. nr u a i s t a d o s u¡m

l AWRLN1 ; Vlf fl'ill S U » N T 1

r tnnu ia

UN INDICADOR DE QUE MEXICO ES UN PAIS CONFIABLE PARA INVERTIR, DICE EL EJECUTIVO FEDERAL

En Chiapas, ataca camiones de la corporación y roba : equipo policiaco. Por la noche, los intercambian por los seis detenidos el martes. En Michoacán normalistas bloquean carreteras

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA ALCANZA 92 MIL MILLONES DE DÓLARES > SE REÚNE EN EL PUERTO CON LÍDERES DE OPINIÓN, EMPRESARIOS, SOCIEDAD CIVIL Y GABINETE DE SEGURIDAD

NACIONAL POLÍTICA

ACAPULCO VOLVERA A TENER EXCELENCIA MUNDIAL: 0 S 0 R I0 restablecer tranquilidad. Sólo el esfuerzo del gobierno federal “no nos da", asegura

O

REXMEX

PURGATORIO

■3 NACIONAL

U¡¿

■ niRHPOLÍTICA

ESTADO DE EXCEPCION

Y DIPUTADOS APRUEBAN

y suspensión de garantías: Senado aprueba reglas

Reforma Política del DF. Será el Estado 32 Usted perdone, don Arturo

Mientras algunos que lo tienen prefieren la calle y tirar el lápiz...


§

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑOLXXXVIII

NUM. 31,885 www.la-prensa.com.mx

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

@laprensaoem

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

iI

misericordia ofrecida por lo Iglesia, recién aprobada portel

„P a n a

En destrozos a camiones y un hotel termina marcha de maestros en Chiapas por el deceso de un compañero □ Caminan con féretro y retienen a tres policías; piden la captura de homicidas d a v íb g e m a y e l i

R UI2 ESTUDILLO' CNTE 7 CHIAPAS

A

'i'* '

r

"

a n ira a rnrrunrnc

no me escondo, dice murillo Karam; ratifica su verdad sobre Hyotzinapa @


Tiene México primera vacuna contra dengue V e r p á g in a 7

No halla elementos de delitos electorales

Niega jueza aprehensión de Escobar

El líder del Verde es acusado de entregar 10 mil tarjetas Platinum POR URBANO BARRERA

U n a juez federal negó ayer la or­ d e n d e apreh en sió n c o n tra A rtu ro E sc o b a r, ex s u b s e c r e t a r io d e G o bern ació n, acusado d e delitos electorales p o r la Fepade. La Fiscalía E specializada p ara la A te n c ió n d e D e lito s E le c to ra ­ les (Fepade) im p u ta a E sco b ar la e n t r e g a d e 10 m il ta r je ta s P rem i u m P la t in o en las elec cio n e s del 7 d e ju n io , con lo q u e h ab ría coaccionado el voto. La ju e z D é c im o P r im e r o d e D istrito en Procesos Penales Fede­ rales, Rosa M aría Cervantes Mejía, resolvió q u e la F epade im p u tó al acusado u n crim en q ue n o corres­ p o n d e a la co n d u c ta denunciada. E n la a v e rig u a c ió n p rev ia , la Fepade, q u e d ep end e de la P ro c u ­ r a d u r ía G e n e ra l d e la R e p ú b lic a (PG R ), dijo q u e E scobar incurrió e n u n d elito al d e s tin a r o recibir a p o r ta c io n e s a favor d e u n c a n ­ d id a to o p a rtid o , luego d e firm ar co n tra to co n u n a empresa. A n te la re so lu c ió n , la F ep ade tien e facultad p ara apelar la nega­ tiva d e apreh ensión a n te u n tr ib u ­ nal u n itario o de solicitar la devo­ lu ció n del ex p ed iente p a ra volver a consignarlo. Apenas hace u n o s días m ilitan ­ tes del P a r tid o V erde E co lo g ista d e M é x ic o ( P V E M ), q u e lid e ró Escobar, p rese n taro n u n a d e n u n ­ cia a n te la P G R c o n tra S an tiag o N ie t o , ti t u l a r d e la F ep ad e, p o r “revelar in form ació n de u n a averi­ guación previa y m a n ten e r u n co n ­ flicto de interés en el cargo” .

Santiago Nieto Castillo, titular de la Fepade, canceló una conferencia en la que fijaría posición.

PAN y PRD: fallo muy preocupante POR PATRICIA RAMIREZ

Los partid o s Acción N acional y d e la R evolución D em o c rática ca lific a ro n d e p r e o c u p a n te e in a ce p tab le el fallo en el caso Escobar, p o rq u e envía u n m e n ­ saje de im p u n id ad . El p r e s id e n te de la C á m a r a d e D ip u ta d o s, Jesús Z a m b ra n o , descalificó la decisión de la juez de d istrito q u e negó la o rden de aprehensión co n tra A rtu ro Esco­ bar, y sentenció q u e este fallo es

PGR a n a liz a a p e la c ió n

La titu lar d e P G R , Arely G óm ez, declaró q ue el M in isterio Público Federal analiza u na eventual apela­ ción p o r la negativa d e la jueza. R e co n oció q u e a ú n n o co n o c e b ie n la reso lu ció n d e la ju ez p o r ­

Tiene DF, al fin, reforma política POR PATRICIA RAMIREZ

La C á m a r a d e D ip u ta d o s a p ro b ó el d ic ta m e n d e re fo rm a p o lític a del D is tr ito F ederal, lo q u e lo c o n ­ v e r tiría e n la e n t id a d 32. El d ic ta m e n regresó al S enad o p ara su discusión d eb id o a los cam ­ bios efectuados en San Lázaro. L os le g isla d o re s le d ie ro n luz v e rd e al d i c t a m e n d e la m i n u t a senatorial q u e co n te m p la incluir a la C iu d ad de M éxico com o p arte de la Federación y com o u n a en tid ad q u e goce de au to n o m ía en su régi­ m e n in te rio r y en su organización política y adm inistrativa. Luego de u n a larga discusión y

d e acu sa cio n e s e n tre legisladores federales, el d o c u m e n to fue a p r o ­ bad o p o r 3 8 6 votos a favor, 33 en co n tra y u n a abstención. Las acusaciones entre los d ip u ta­ dos del P R D y de M o ren a subieron d e to n o p o r m o m e n to s , m ie n tra s que el PAN fue señalado p o r buscar u n a rebanada de p o d er en la capital, que no h a ganado en las urnas. El p residente de la C o m isió n de P u n to s C onstitu cion ales, el perredista D aniel O rd o ñ e z, subrayó que d a r al D is tr it o Federal su p r o p ia C o n s titu c ió n , así co m o integrarlo al p ac to federal, salda u n a d e u d a histórica con los capitalinos.

Ver página 3

0 §

f

$ f

Chocan y pactan fin de protestas No es una reforma educativa: Graue

POR URBANO BARRERA

TUXTLA G U T IE R R E Z , C h ia p a s .- Los m a e s tro s d e la C o o r d in a d o r a N a c io n a l de T ra b a ja d o r e s d e la E d u c a c ió n (C N T E ) acordaron d etenerlas m o ­ vilizaciones y regresar a las aulas, in fo rm ó el g o b ierno del estado. “ Los maestros acordaron levan­ tar el plantón, sus acciones y movi­ lizaciones, p ara regresar a sus acti­ vidades educativas ju n to a quienes hab ían sido d eten id os el m artes y que fueron liberados”, dijo el gobier­ no estatal en u n comunicado. Un m a estro m u e rto , seis d e te ­ nid os y tres policías heridos fue el saldo del martes. A y e r se p r o d u j o u n n u e v o e n f r e n t a m i e n t o e n t r e efe ctiv o s d e la P olicía F ed eral e i n t e g r a n ­ tes d e la C N T E en C h ia p a s , tres p o lic ía s - u n f e d e ra l y d o s e s ta ­ tales (m u je re s)- fu e ro n to m a d o s

POR RITA MAGAÑA TORRES

El rector de la U N A M , Enrique Graue Wiechers, aseguró que la reforma educativa “está por verse”, pues la actual es la forma de contra­ tación de los profesores y su evalua­ ción, sin ser un cambio educativo. Además, aseveró que el presu­ puesto de 2 0 1 6 es suficiente y le p erm itirá c u m p lir con las metas trazadas en sus tres áreas sustanti­ vas: docencia, investigación y difu­ sión de la cultura.

c o m o reh e n es p ara in te r c a m b ia rlos p o r seis m a e stro s d e te n id o s y

Precisó que a la reforma educa­ tiva le faltan modelos en el rubro, mayores co n ten id o s y m aterias, “eso es lo q u e es u n a verdadera reforma educativa y está por verse, es el paso que sigue”.

Ver página 7

Van normalistas a penales federales Ver p á g in a ?

horas d esp u és fu e ro n lib erado s,

Ver página 7

Defiende Murillo verdad histórica

p reo c u p an te y está s e n ta n d o un precedente om in o so . D e su lado, el co o rd in a d o r de los d ip u ta d o s del P A N , M a rk o C o rté s, arre m e tió c o n tra la juez y con sid eró qu e escogió u n mal día p a ra la exo n eració n d e E sco­ bar, p u es ayer fue el D ía I n te r ­ nacio n al c o n tra la C o rru p c ió n . “Es u na pena y lo reprochamos. Exhorto a la Fepade a que recurra a la apelación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación” , dijo.

POR PATRICIA RAMIREZ

El ex p r o c u r a d o r G en e ra l d e la R epú b lica, Jesús M u rillo K aram , ratificó a n te la d ip u ta d a p an ista M a ría G u ad a lu p e M u rg u ía su ver­ d a d histórica sobre la desaparición

de los 43 norm alistas d e Ayotzinapa, G u errero, y q u e fueron incinerados en el basurero de Cocula. La legisladora, p resid e n ta de la C o m isió n Especial de S eguim iento a la desaparición de los estudiantes,

confirm ó la reun ió n privada, lo que de in m ed ia to le fue repro ch ad o p o r otros m iem bros de la com isión, que acusaron q u e lo hizo a espaldas de los d ip u tad o s federales.

Ver página 6

Más empleo que en 5 gobiernos

Ver página 2 J! fSJSS ' ' i '

TUXTLA GUTIERREZ, Chis.segundo enfrentamiento de los maestros de la CNTE con elementos de la Policía Federal. Retuvieron a cinco agentes y los liberaron.

!;

q u e el agente del M in isterio P ú b li­ co F ed eral n o h a sid o n o tific a d o oficialm ente. U n a vez q ue te n g an el resoluti­ vo judicial se h ará u n estud io p ara d e t e r m i n a r si es n e c e s a rio o no im p u g n a r el fallo.

Ver página 2

ALARMA

A rresto a los responsables de desatar incertidum bre con la alerta sísmica. Buscaban a una mujer extraviada, dijeron.

Ver página 8

S IL A O , G u a n a ju a t o .- El p r e s i­ d e n t e E n riq u e P e ñ a N ie to dijo q u e en los p r im e ro s tres a ñ o s de es ta a d m in is t r a c ió n se h a n g e­ n e r a d o u n m illó n 8 9 2 m il 811 n u ev o s e m p le o s fo rm ales, lo q u e re p re s e n ta la cifra m ás a lta q u e se h ay a reg istra d o en los p r im e ­ ros tres añ o s d e las ú ltim a s cinco ad m in istra c io n e s. La c if r a r a tific a la c o n f ia n z a d e los in v e rs io n is ta s en el país, afirm ó. “E s to v ie n e a r e a f ir m a r q u e s o m o s u n p a ís q u e c o n e s t a b i ­ l i d a d y d e c i s i ó n a v a n z a e n la g e n e ra c ió n d e m ás em p leo y m á s o p o r tu n id a d e s p a r a las y los m e x ica n o s” , a p u n tó . Al i n a u g u r a r la n u e v a fábrica d e N e s t lé P u r i n a , s u b r a y ó q u e en n o v ie m b re se cre aro n 132 mil 2 7 9 n u e v a s p la z a s d e t r a b a j o . “ E sta cifra es casi 10 m il e m pleo s m á s d e lo s q u e se c r e a r o n en n o v ie m b re del a ñ o p a s a d o ” . P e ñ a N ie to refirió q u e a p esar del c o m p le jo e n t o r n o e c o n ó m i­ co g l o b a l , d e i n c e r t i d u m b r e , de d e s a c e le ra c ió n ec o n ó m ic a , M é x i c o se s ig u e p r o y e c t a n d o c o m o u n d e s tin o co n fia b le p a ra la in v e rsió n . D ijo q u e las re fo rm a s e s tru c ­ t u r a l e s n o s d i e r o n “u n a m e jo r c o n d i c i ó n , y b a s t e v o l t e a r al m u n d o , a la reg ió n , a o tr o s p a í­ ses, p a ra ap reciar d e m e jo r m a n e ­ ra c ó m o estam o s en M é x ic o ” .

Ver página 3

SILAO, Gto.- En tres años se crearon más de un millón 800 mil empleos, la cifra más alta para el mismo periodo en las últimas cinco administraciones, informó Enrique Peña Nieto.

VENTANA ; \ o habrá vacuna contra la (,NTFÁ

ARGENTINA

EN PICADA

Fin de la era klrchnerlsta; Macri asume presidencia

Liga mezcla cuarta caída y se vende en 29.37 dólares

ATAQUES Piden en GB negar en trad a a Trump por musulmanes

Páginas

Páginas

OPINION DIA HABIL

Alberto Montoya

Página 2


EL P E R I Ó D I C O G L O B A L

www.elpais.com

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2 0 1 5 1AftoXL | Número 14.038 | EDCIÓN AMÉRICA

Capriles pide a Maduro que se ponga a las órdenes de la Asamblea

Cristina Fernández boicotea la toma de posesión de Macri La expresidenta no asistirá a la investidura de su sucesor. El kirchnerismo declara la guerra al nuevo Gobierno y ahonda la división en Argentina CARLOS E. CUÉ, Buenos Aires Cristina Fernández no impon drá hoy la banda presidencial a su sucesor, el liberal Mauricio M acri No solo no habrá fotogra­ fía del tradicional traspaso de­ mocrático del poder, sino que, con su gesto de hostilidad, el kirchnerismo declara la guerra al nuevo presidente desde el pri­

mer dia de su mandato* La deci sión agrava aún más la crisis ins­ titucional de una Argentina par «ida en dos. Ni la presidenta saliente ni sus fieles asistirán a la toma de posesión de Macri al tiempo que los ktrchneristas se manifesta­ rán en las calles contra el nuevo jefe del Estado. Ayer, ya se pro­

dujo un anticipo de lo que se prevé que ocurra hoy con una marcha de despedida a Cristina Fernández en la plaza de Mayo, que sus partidarios asocian con Eva Perón, y la inauguración de un busto del fallecido expresi­ dente Néstor Kirchner. M acri ju ra rá esta mañana en el Congreso y después recibirá

el bastón y la banda presiden­ cial de manos de Femando Pine­ do. presidente transitorio del Se nado, en la Casa Rosada. Será algo inedito en la historia argen­ tina, que augura una tensión im­ parable en un país fracturado después de 12 años de enfrenta miemos políticos bajo el kirch­ nerismo, Pagina 3

.ff

y

l

!i

i I

■s

4

i

f m

A

m

9

m > f.

ri

Manifestación de despedida a Cristina Fernández de Kirchner, ayer en Buenos Aires,

LUIZ 1NACIO LULA DA SILVA Expresidente

rc a rd o

ceppi

¡s

JAN MARTÍNEZ AHRENS, México El Distrito Federal, principal feu­ do de las fuerzas de izquierda mexicanas, se ha convertido en et campo de batalla entre el Par­ tido de la Revolución Democráti­ ca (PRD), que gobierna la mcgalópolis desdé lL)9S. y su es­ cisión. Morena. La formación que encabeza el dos veces candi­ dato a la presidencia Andrés M a­ nuel López Obrador controla la Asamblea capitalina, lleva venta­ ja en las encuestas y aspira a ha­ cerse con la jefatura de la ciu­ dad en 2018. pagina 8

de Brasil

“El proceso de destitución de Dilma es una venganza” ANTONIO JIMENEZ BARCA. Sáo Paulo Luiz tnácio Lula da Silva, expresi* dente de Brasil, asegura en una entrevista con EL PAIS que el pro­ ceso de destitución abierto a la presidenta Dilma Rousseff "no tie ne ninguna base legal o jurídica" puesto que lo promueven ansias de “venganza contra el Partido de los Trabajadores *. Lula no desear*

*

(A

r

a

J. LAFUENTE / C. LOBO-GUERRERO Caracas Hcnrique Capriles. líder opositor venezolano, celebra que la Mesa de Unidad Democrática haya con­ seguido 112 de los 167 escaños de la Asamblea Nacional, y pide al presidente del país, Nicolás Ma duro, que se ponga “‘a la orden” de este órgano y libere a los pre­ se» políticos. "Esta es una Asam­ blea para que impere la justicia, ü i justicia es la enemiga ele la revancha \ explica Capriles, que no oculta su aspiración de llegar al sillón presidencial El domin­ go ganó Venezuela, pero también una política, la que hemos pro­ puesto Si el Gobierno no cam­ bia. habrá que cambiar el Gobier­ no [,..jr Me preocupa la actitud de Maduro", dice Capriles. P a g in a a

La izquierda mexicana se enfrenta por el control del DF

* $

El opositor venezolano dicc que "la justicia es enemiga de la revancha"

ta volver a ser candidato a la presi­ dencia de su país en 2018: “Me gustaría que fuese otro, pera si tengo que presentarme para evi tar que alguien acabe con la inclu sión social conseguida estos años, lo haré" Luía participará maña­ na en un foro sobre paises emer­ gentes organizado por este perió­ dico en Madrid. pagina &

PUNTOS GUIA P&NIN 2016

C A R R A lD inD B R e


































































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.