11 julio 2015 sin candado

Page 1

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

NOTAS RELEVANTES 11 de julio de 2015 EXIGE EL INEE CASTIGAR A LÍDERES DE LA CNTE ESFUMA PIRATERÍA 6 MMDP AL FISCO INTELECTUALES, PADRINOS DE LA GENERACIÓN 2011-2015 DE AYOTZINAPA GRECIA DOBLA LAS MANOS ANTE EU PROYECTO DEL FORTÍN, A CONSULTA PÚBLICA SEIS CAMBIOS A USO DE SUELO EL MÁS POLÉMICO, EN POLANCO NO A JUECES MANDADEROS SEGOB BATEA A LA CNTE HASTA QUE REPONGA CLASES PERDIDAS ¡POBRE BEBÉ! MARCHA CNTE A SEGOB Y LA BATEAN DECEPCIÓN EN GRECIA Y EUFORIA EN LAS BOLSAS TRAS EL PLAN TSIPRAS


1


2


3


4


5


6


7



EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

Sábado 11 de julio de 2015

ICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

ESTADOS

ALERTA POR ACTIVIDAD ERUPTIVA EN VOLCÁN DE COLIMA

VERANO DESTAPA ESTILOS

El coloso registró lan zam ien to d e m aterial in ca n d e sce n te p o r m ás de cinco horas. Protección Civil im p lem en to protocolos preventivos. A14

v*

CULTURA

CDLMEX RETIRA DOCTORADO A PLAGIARIO Por prim era vez en su historia, El Colegio de México revocó el título a uno de sus ex alum nos, tras com probar que su tesis doctoral carecía de material inédito. E15

Exige INEE castigar a líderes de la CNTE

BIKINIS SENSUALES Y ATREVIDOS SON LOS INNOVADORES PROTAGONISTAS QUE SALEN DEL CLÓSET ESTA TEMPORADA DE CALOR.

MUERE UN CLÁSICO DE HOLLYWOOD: OMAR SHARIF Con m ás de seis décadas de carrera, el actor falleció a los 83 años debido a un infarto. Participó en más de 100 películas, entre ellas Doctor Zhivago. El

M artí B atres G u a d a rra m a Presidente de Morena

• “Docentes merecen sanción al ostentar plaza y no dar clases” • Riesgo de perder generación de alumnos en algunos estados, dice NATALIA GÓM EZ — natalia.gom ez@ eluniversal.com .inx

Los líderes de la Coordinadora Nacio­ nal de Trabajadores de la Educación (CNTE) merecen una sanción por violar la ley, al impedir que se cumpla la evaluación docente y por ostentar una plaza frente a un grupo, cobrar y no dar clases, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Por primera vez reconoce que los líderes magisteriales —como Rubén Núñez Ginez, de la Sección 22 de Oaxaca— “están de alguna manera in­ cumpliendo, porque reciben un sala­ rio sin asistir a clase, lo que, según la reforma educativa, ya no existe”. Sobre la posibilidad de ver tras las rejas a Núñez Ginez —como ocurrió con Elba Esther Gordillo, la ex diri­ gente del SiVTE—, indicó que se re­ quiere investigar si se han cometido

delitos que ameriten cárcel, “pero sí debería haber sanción para los líderes que impiden que se cumpla la ley”. Ante el hecho de que en Oaxaca, Michoacán y Chiapas no se aplica la reforma educativa, se le preguntó si habrá una “generación perdida”, a lo que admitió: “es un riesgo que se co­ rre”. Y expuso que, en todo caso, es la estructura sindical “la que impide un acercamiento a las evaluaciones”. Schmelkes también habló sobre la denuncia de Mexicanos Primero contra Rubén Núñez por cobrar sin dar clases, y reconoció que esto de­ muestra que “estas violaciones se pueden atender y es posible tomar acciones legales en contra”. Afirma que, de darse las condicio­ nes, dialogaría con el dirigente para saber las inquietudes del magisterio en tomo a la evaluación docente. NACIÓN A9 • Segob cierra la puerta a negociación con Coordinadora. A9

o I EPN DESTACA PLAN DE REFORESTACIÓN

En entrevista con EL UNIVERSAL, Martí Batres, en las oficinas de Morena, ubicadas en la colonia Viaducto Piedad.

"CON MANCERA.: DIÁLOGO. NO IMPOSICION"

El dirigente de Morena, Martí Batres, asegura que a raíz de los resultados del pasado 7 de junio hay un deseo constante de los capitalinos: quieren que el DF vuelva a ser “La Ciudad de la Esperanza”. Señala que están

De salida, legaliza ALDF Avanza seis predios ‘chuecos’ legislación • Aprueba cambios de uso de suelo; cuatro ya operaban sin autorización GERARDO SUÁREZ Y SANDRA HERNÁNDEZ —

Edom ex. Al encabezar la Campaña Nacional de Re­ forestación 2015, el presidente Enrique Peña Nieto ase­ veró que en dos años de su gestión se ha cubierto poco más de 40% de la meta de árboles plantados, n a c ió n A4

m etropoli@ eluniversal.com .m x

Ayer la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) aprobó seis cambios de uso de suelo, de los cuales cuatro ya ope­ raban sin tener la autorización. Dos predios están en la delegación M. Hidalgo, dos en Xochimilco, uno en Iztapalapa y otro en Á. Obregón. Habitantes de Miguel Hidalgo ad­ virtieron que interpondrán un ampa­ ro, por violar los planes de desarrollo urbano de la zona. A pesar de las inconformidades, el presidente de la comisión de Gobierno, Manuel Granados, y el diputado Carlos Hernández defendieron las aprobacio­ nes “porque no se dio paso a megaproyectos”. Con información de Fanny Ruiz y Diana Vülavicencio METRÓPOLI C1 • Sin independencia, jueces son mandaderos: Aguilar. A7

M o d ific a c io n e s • Bosque d e Ciruelos, Miguel Hidalgo. S u p erficie: 6 2 6 .4 5 m 2. Se a p ro b ó el c a m b io d e u so d e su e lo h a b ita c io n a l a n o ta ría , a u n q u e ya fu n c io n a c o m o tal.

• Campos Elíseos, Miguel Hidalgo. S u p e rficie g lo b al: 2 mil 8 8 3 .6 9 m 2. C am b ió d e u so h a b i­ tac io n al a o ficin as p a ra p e rm itir u n c o m p le jo d e se is n iveles m á s 12 vi­ v ien d a s; e s tá e n c o n stru c c ió n . • Granada 34, Xochimilco. C asa p a rtic u la r d e u s o p e rm itid o d e d o s niveles; c o n s tru y ó t r e s p iso s y el so lic ita n te p id e u n o m ás.

• Plan Muyuguarda, Xochimilco. S u p erficie: 1,245 m 2. U so d e su e lo h a b ita c io n a l c o n c o m e rc io ; c u e n ta c o n u n p iso y q u ie re n a u m e n ta r a d o s niveles; a ú n n o s e realiza.

• Avenida 5 d e Mayo 76, Iztapalapa. S u p erficie: 4 9 8 m 2. Uso h a b ita c io n a l d e c o m e rcio , a u n q u e a c tu a lm e n te o p e ra c o m o e sc u ela, m o d ific ac ió n q u e re c ié n se a p ro b ó . • Corceles 7, Alvaro Obregón. S u­ perficie: 837 m 2. T ie n e u so d e su e lo h a b ita cio n al c o n t r e s niveles, q u ie ­ re n a u m e n ta r a s ie te n iveles y 2 4 v ivien d as; a ú n n o s e h a ce .

H El Universal A ño 98, N ú m e ro 35,675 M éxico DF. 102 p á g in a s

977187015607435675 9 771870 156074

<ZD

CD

NACIÓN Salvador García Soto Porfirio Muñoz Ledo María Elena Morera Enriqueta Cabrera Simone Lu Catello Leticia Bonifaz

A10 A18 A18 A18 A19 A19

dispuestos a trabajar con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en beneficio de la población. Revela que el secreto de su triunfo fue el trabajo territorial y, en especial, la presencia de López Obrador. C2

Jorge A. Chávez Presa CULTURA Mónica Lavín Ulises Castellanos DEPORTES Inés Sainz Javier Vargas

H

B H

• Independientes enfrentarán candados, com o el aumento de firmas; candidatos electos anuncian frente com ún Los Congresos de Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz y Sinaloa apro­ baron reformas para frenar la pos­ tulación de candidatos indepen­ dientes, mientras que en Puebla avanzaron en lo relativo a difusión y financiamiento público. Entre los cambios destaca el au­ mento de 2% a 3% en la recolección de firmas del padrón electoral para avalar la candidatura. Alfonso Martínez, edil electo de Morelia; Pedro Kumamoto y Ma­ nuel Clouthier, diputados electos en Jalisco y Sinaloa, respectivamente, anunciaron un frente común para impedir la entrada en vigor de di­ chas leyes. Corresponsales NACIÓN A12 • 317 mdp en multas por gastos en campaña; 31 rebasan tope. A6

b

Al 9

AndrewSelee

E15 E17

“¿Por qué nos debe preocupar la de­ sigualdad? Por cuestiones de justicia básica en una sociedad democrática, y porque además es un freno al cre­ cimiento económico”. NACIÓN A19

D2 D6

antiBronco en 5 estad o s

EL TIEMPO

/ / /

MAX MÍN

México DF Guadalajara M onterrey

21

11

Torm enta

27

16

33

22

N ublado N ublado


CORTOS DE LOS GRANDES Panorámica, un nuevo festival de cortometrajes, llega al DF. Para festejarlo, he aquí ejemplos de realizadores como Kubrick y Tarantino, quienes incursionaron en este formato.

SÁBADO 11 / J U L I O / 2 0 1 5 M É X I C O , D. F .

Sin verano peligroso

¡TODOS A LA ALD

■í\

Q ue ni el agua ni la arena arruinen

Más de 3 0 0 mil personas espera recibir la Aldea

tus dispositivos. Existe tecnología

Digital en los 17

resistente a

días que estará

líquidos, com o

en el Zócalo.

esta bocina. V

GADGETS

98 PÁGINAS,

Ayer, durante

- i r • \r

la inauguración, Héctor Slim

A Ñ O XXII N Ú M E R O 7,8 66

$ 1 5 .0 0

Seade, director de Telmex, estrenó el stand donde B arrón

los visitantes se pueden to m ar una$j¡

E

X

I

C

O

Francisco

foto “de cabeza” .™

M

CIUDAD

Tiene 80% de equipo obsoleto el ISSSTE

El monto corresponde a lo evadido en 2014

Esfuma piratería 6 mmdp al fisco Advierte la AmCham que autoridades han sobresimplificado el problema D AYN A MERÉ

El Gobierno puede presum ir el éxito recaudatorio de la refor­ m a fiscal, pero la piratería le escam oteó tan sólo el año pasa­ do 6 mil millones de pesos por concepto de IVA. E se m onto representa 25 p or ciento m ás que la inversión en hospitales y equipo realizada p or el IMSS o una cuarta parte de los recursos recibidos p or el Conacyt el año pasado. S eg ún u n estu d io sob re el im pacto de la piratería en M éxico realizad o p o r la Cá­ m ara Am ericana de Comercio (AmCham) y el C entro de In ­ vestigación para el D esarrollo (CIDAC), de 2010 a 2014, el gas­ to anual en piratería subió 13.2 por ciento, el equivalente a 43.4

mil millones de pesos. E n ese lapso, el aum ento m ás dram ático en el consumo de productos pirata se dio en bebidas alcohólicas y tabaco, pues casi se triplicó, al pasar de 697 millones de pesos a mil 999 millones. La versión com pleta del es­ tudio, cuya copia tiene REFOR­ MA, señala que en el País se ha m inim izado el fenóm eno, ya que no se aplica de m anera ri­ gurosa la ley y persisten lagunas regulatorias que perm iten la fá­ cil comercialización de produc­ tos ilegales. El análisis se basa en una encuesta realizada po r ambos organismos entre mil 500 per­ sonas m ayores de 15 años en cinco regiones del País que ad­ m itieron h aber consum ido al­ gún producto imitación o pirata en el últim o año. “Es necesario d ejar de so­ bre simplificar, como se h a he­ cho anteriorm ente, el fenóm e­ no de la piratería. Considerar,

Llama Papa a combatir corrupción Francisco instó a

27,844

29,905

1,237

1,065

luchar contra la

Cosméticos, lociones y perfumes

1,940

2,439

corrupción y el

Enseres para la limpieza del hogar

5,966

7,429

narco en Paraguay,

697

1,999

a donde arribó

Bebidas alcohólicas y tabaco Libros, audiocasetes y discos compactos

TOTAL

49 0

38,174

566

ayer com o parte

43,403

de la tercera y últim a escala de

Fuente: AmCham y CIDAC

su gira por AL. p or ejemplo, que se consum en p rodu ctos pirata po rq u e son m ás baratos, es una sobre sim­ plificación del fenóm eno”, ex­ pone el documento. Señala que es tam bién apre­ miante que las autoridades lle­ ven a cabo una rigurosa inter­ vención en los tianguis, m e r­ cados y otros canales de venta m uy descentralizad os d onde los productos falsificados son

muy accesibles para elevar así la dificultad de adquirirlos. Adicionalmente, recom ien­ da que las autoridades y los cen­ tros de investigación precisen cada vez m ás las diferencias entre la piratería digital, el ac­ ceso a la información, la inno­ vación y el libre com ercio de contenidos digitales para evi­ tar la confusión y valoraciones erróneas.

por Pao he en la 2015 an

7*

R EFORM A / STAFF

r

C LA U D IA GUERRERO a

Productos farmacéuticos

Vestido, calzado y accesorios

Justifica Gobierno comitiva a Francia La com itiva oficial y de traba­ jo para la visita de Estado del Presidente E nrique Peña Nieto a Francia será, según el Secre­ tario de Relaciones Exteriores, Jo sé A ntonio M eade, d e 143 integrantes. El vocero de la P re sid e n ­ cia, E duardo Sánchez, detalló en su cuenta de Tw itter que el grupo que acom pañará al Eje­ cutivo consta de 68 personas, entre comitiva oficial y equipos de trabajo. Además, 73 personas se en­ cargarán de la logística en más de 20 eventos en la capital fran­ cesa, París, y en Marsella. Acuden, por separado, 156 elem entos de las Fuerzas Ar­ m adas que participarán en un desfile militar. Su estancia y ali­ m entación, precisó el vocero, corren p or cuenta de Francia. M eade resaltó en entrevista radiofónica con Leonardo Curzio que el grapo de cadetes no es parte de la comitiva y que realizarán diferentes activida­ des, una de ellas, el desfile por el Día Nacional de Francia, el 14 de julio. En la visita a Francia tam ­ bién estarán 44 empresarios, de los cuales 26 cubrirán todos sus gastos y 18 recibirán u n apoyo de 35 mil pesos de ProMéxico, informó el vocero. Participarán, además, 26 re­ p resentan tes de instituciones académ icas tanto públicas co­ mo privadas.

-5

PÁGINA 15

lí ‘GP de EU y de México no compiten’ Jason Dial, CEO del Circuito de las Américas, cree que los Grandes Premios de F1 de am bos países perm itirán que la m áxim a categoría se consolide en el hemisferio.

CANCHA 20

Gastan $48 millones en ecoparque... y lo abandonan JORGE ESCALANTE

SILAO, Guanajuato - A utorida­ des municipales, estatales y fe­ derales invirtieron 48 millones de pesos para crear u n ecopar­ que deportivo que, al día de hoy, se encuentra en el abandono. Ubicado en la Colonia La E strella de esta c iu d ad guanajuatense, el complejo Ríe inau­ gurado el 9 de octubre de 2012 horas antes de q ue concluye­ ra la A dm inistración m un ici­ pal del panista Ju a n Roberto Tovar Torres. Desde entonces, la obra ha carecido de m antenim iento por parte de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, así co­ m o de la Universidad de Gua­ najuato, la cual se comprometió

*

a colaborar en la preservación del inmueble. El complejo cuenta con un m ódulo polideportivo con alberca, canchas de uso múltiple, áreas verdes y pista de atletismo de tartán para eventos interna­ cionales y preparación de atle­ tas de alto rendimiento. Empero, a casi tres años de su inauguración, el parque luce los estragos de la falta de m an­ tenim iento y el vandalismo. Los vidrios de un gimnasio están rotos, las puertas de los vestid o res de la alberca fue­ ron robadas y la pista de tar­ tán está deteriorada p o r falta de mantenimiento, entre otros desperfectos.

PÁGINA 11

■ En el g im n a s io se p u e d e n a p re c ia r v id rio s ro to s. A dem ás, d o n d e antes había p u e rta s hay ta b lo n e s para in te n ta r c o n te n e r el saqueo.

Y A D R IA N A ALATORRE

El 80 p or ciento del equipo con que opera el ISSSTE se encuen­ tra en proceso de obsolescencia tecnológica. Así lo revela un informe en­ viado p or el organismo a la Co­ misión Perm anente del Congre­ so el miércoles pasado. Se reconoce que, del total del equipo, 61 por ciento se con­ sidera “adecuado” por presentar fallas esporádicas, aunque bue­ na parte rebasa ya los 7 años. El otro 39 p or ciento del equipam iento p resenta fallas constantes en su funcionamien­ to, por lo que sólo es denom ina­ do como “funcional”. En las áreas de m ecánica de quirófano, medicina nuclear, óptica e imagenología, alrede­ dor del 31 y 35 por ciento de los equipos presenta fallas. La cifra rebasa el 40 p o r ciento en áreas como mecánica de fluidos y electrónica m édi­ ca en lo que respecta al equipo médico a nivel central. El informe tam bién señala que sus hospitales de alta es­ pecialidad tienen, en promedio, una antigüedad de 43.5 años. Según el In fo rm e F in a n ­ ciero y Actuarial ISSSTE 2015, aunque las unidades de segun­ do nivel son más recientes -28.8 años, en prom edio-, hay insta­ laciones que tienen más de 55 años de operar.

Recibe ALDF línea en uso de suelo LO R ENA MORALES

En la aprobación de los seis cam bios de uso de suelo que validó la ALDF hubo línea para favorecer al menos a los peticio­ narios de dos predios. Diputados y líderes vecina­ les consultados refieren el caso de Ciruelos 255, en Bosques de las Lomas, donde desde el 4 de m ayo opera la notaría 230, a cargo de Alfredo Bazúa Witte, abogado cercano al GDF. A sim ism o, el p re d io de Cam pos Elíseos 82, en Polanco, de un em presario de Tamaulipas que pide oficinas y 11 depar­ tam entos en tres y cinco niveles en zona habitacional. M ayté de las Rivas, de La Voz de Polanco, afirmó que fa­ miliares de dicho em presario, con cercanía al GDF, hablaron con los colonos para cabildear el cambio de uso de suelo, pero éstos no aceptaron. La madrugada de ayer, du ­ rante la sesión, Manuel Grana­ dos, presidente de la ALDF, se ausentó varios minutos. F u en tes con su ltad as refi­ rieron que recibió una llamada, presuntam ente del GDF, y re ­ gresó previo a que se votaran 11 asuntos que ya tenían dicta­ men de positivo, de los cuales sólo pasaron 6.

610972000016

610972000016


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

SABADO 11 DE JULIO DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 11114 • w w w .jornada.unam .m x

10 PESOS i

■ L o s c o b ija n P on iatow sk a, V illoro, B artra y Pepe M u jica

Intelectuales, padrinos de la generación 20112015 de Ayotzinapa

La actividad industrial sufre su peor caída en 20 meses: Inegi ■ Mal desempeño en sectores manufacturero, construcción, minero y del petróleo, destaca ■ En mayo registró baja de 0.4%; la producción de electricidad y gas subió 1.2 Israel Rodríguez

Decenas de miles protestan contra ■ Están por confirmar su asistencia Aristegui y el ex presidente de Uruguay la evaluación a ■ El “narcoestado” otra vez busca dividirnos en la búsqueda de los 43, dice vocero los maestros ■ Sacan a normalista de acto francés; exige a ese país presionar en el caso Iguala Sergio Ocampo Arista,

■ Convocados por SNTE y CNTE, se manifestaron en 10 estados y la capital del país

corresponsal

A p r u e b a e l Pa r l a m e n t o p l a n d e a u s t e r id a d d e T sip r a s

■ C ondiciona G obernación el reinicio del diálogo a la conclusión del ciclo escolar ■ Violan derechos laborales de docentes los cambios en m ateria educativa: ANAD ____________________

b

3 a 5

Avala la ALDF seis cambios de uso de suelo en Polanco y Lomas ■ De la lista de 47 dictámenes, desecharon 27 y devolvieron 14 al gobierno de la ciudad Ángel Bolaños Sánchez__________ m 2 6

Suscribirá México 60 acuerdos con Francia durante la visita de Peña vuuf , ue u lld ae W ei ra ria m e n to grieg o aproDo la m adrugada de este sábado la propuesta de reform as tributarias y ajustes al qasto gubernam ental que el jueves entrego el prim er m inistro, Alexis Tsipras, a sus acreedores de la Unión Europea, en una sesión en que varios leqisladores de izquierda radical se abstuvieron, votaron en contra o se ausentaron, com o el m ism o jefe de Finanzas del pa ís heleno. H icim os todo lo hum anam ente posible para evitar la Grexit, dijo el gobernante. En la im agen, opositores al plan de austeridad se m anifiestan en Atenas ■ Foto Reuters

Agencias______________________ m 1 5

■ Se fortalece la cooperación económica, tecnológica, científica y educativa: SRE De la Redacción


RAYUELA

Lajornada

¿Y para los pobres nada, señores asambleístas?

7502228340003

S Á B A D O 11 DE J U U O DE 2 0 1 5

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE ■

DIRECTOR FUNDADOR: FU NDA DO R: CARLOS PAYAN VELVER I■

M

7»502228 3 4 0 0 0 3 »

Erradicarían el ■ En 1999 logró la legalización de los combates femeninos en el DF hambre 160 dls. al año por cada pobre: ONU ■ Se requieren 267 mil mdd anuales para 800 m illones que carecen de alimentos Reuters y X inhua

21

A d i ó s , Z h iv a g o

Laura Serrano, hoy al Salón de la Fama del Boxeo ■ Después de 20 años como pugilista, es la primera latina con ese reconocimiento ■ Llamada Poeta del Ring, nunca peleó de manera profesional en la capital del país ■ En 2012 se retiró del cuadrilátero con 17 victorias, cinco derrotas y tres empates _________

O rnar Sharif, el em blem ático Doctor Zhivago, murió ayer a los 83 años en El Cairo. Información en Espectáculos ■ Fo to R eu ters

D e p o rte s

D ip u t a d o s d e O a x a c a se a ta c a n c o n g a s l a c r im ó g e n o

Por “falta de pruebas” liberan a Jacky y Bryan luego de 9 meses ■ Se les acusó de tratar de robar $500 a una agente A . M uñ o z, T. M o u n a y G . C astíuo

-

¿

________ h o y _________

be

i

c o lu m n a s DINERO •

Enrique G alván O c h o a

IOS DEABAJO •

G loria M u ñ o z Ramírez

APUNTES P0STS0V1ÉT1C0S MÉXICO SA •

Juan P. D uch

C arlos Fernández -V ega

INFANCIAY SOCIEDAD •

A ndrea Bárcena

8 11 18 22 30

o p in ió n Hug

o

A

b o it e s

E n r iq u e C

ald eró n

M

ig u e l

C

o ncha

A

rturo

A

lcalde

E m ir S a d e r S il v ia R ib e ir o

A

lzati

J u s t in ia n i

13 13 14 14 18 20

A golpes, empujones, gas pimienta y polvo, legisladores del PRI reventaron la sesión del Congreso de Oaxaca donde se discutían las leyes secundarias de la reforma política avalada la semana pasada, por lo que la votación tuvo que realizarse en una sede alterna. Los priístas argumentan que se quita autono­ mía al Instituto Electoral del estado. Otro punto que más molestia les ocasionó es que dio facultad a municipios regidos por usos y costumbres para que en asambleas destituyan a los presidentes municipales ■ Fo to c o rte s ía d e M a rio A rtu ro M a rtín e z

Jorge A . P érez, corresponsal

_


SABADO 11 d e ¡u lio d e 2015 Año XCIX Tomo IV. No. 35,738 México, D.F 112 páginas

$ 15-00

DE LA V I D A N A C I O N A L

A D REN ALINA

Conjuntan legado

Con una colorida cerem onia, diseñada por el Cirque du Soleil, arrancaron oficialm ente los Juegos Panam ericanos de Toronto.

En u n a e xp o s ic ió n p re sen ta n 300 piezas de seis zonas a rq u e o ló g ic a s de G u a n aju ato.

TSIPRAS ACEPTA ERRORES

El Parlamento avala al premier negociar con los acreedores; la Troika considera positivo el plan y se habla de un tercer rescate

A F P .A P Y EFE

ATENAS.— Con la aceptación de que com etió errores. Gre­ cia dobló las manos ante la Unión Europea (UE) y nego­ ciará un plan de rescate. El p rim er m inistro griego, Alexis Tsipras, d ijo que dis­ cutió tan duro com o pudo y a d m itió que su gobierno ha com etido errores en los ú lti­ mos seis meses. "El plan que se debatirá en la UE está lejos de nuestro programa", d ijo Tsipras ante su Parlam ento al negar que "vendió al pueblo griego”. El Parlamento avaló a Tsi­ pras para negociar con los

acreedores internacionales sobre la base de un programa presentado esta semana. Apoyaron la m edida 251 de los 3 0 0 legisladores. Sin embargo. 32 votaron en con ­ tra, incluyendo al menos sie­ te de la coalición gobernante, y ocho se abstuvieron, incluso dos de los principales aliados de Tsipras, la presidenta del Parlamento, Zoé Konstantopoulou. y el ministro de Ener­ gía, Panagiotis Lafazanis. Ayer, la propuesta de Gre­ cia fue considerada "positiva" por los acreedores, tras cinco meses de ásperas discusiones. La Unión Europea, el Ban­ co Central Europeo y el FMI consideraron que la propues­ ta de Atenas es una "base de negociación" de cara a un ter­ cer rescate por un valor de 74 m il millones de euros. G LO BA L | PÁG INA A

FUNCION

M u rió (Putar Sharijj C onsiderado una leyenda del cine, el acto r egipcio m urió a los 8 3 años. Se le recuerda por cintas com o Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago.

e^trv

C ortesía

Q u a d r a tm

Grecia dobla las manos ante UE

LANZAN GAS LACRIMÓGENO A LEGISLADORES

GRESCA EN CONGRESO DE OAXACA mmm a d i s c u s i ó n d e la R e f o r m a P o l í t i c a e n el C o n g r e s o d e O a x a c a s u s c i t ó u n a l t e r c a d o e n t r e l e g i s l a d o r e s d e l PRI y s e is f r a c c i o n e s p a r t i d i s t a s . El d i c t a m e n n o p u d o s e r d i s c u t i d o e n el P le n o , d e b i d o a q u e p e r s o n a s i d e n t i f i c a d a s c o n el d i p u t a d o p r i i s t a F re d y Gil i r r u m p i e r o n e n el C o n g r e s o l a n z a n d o g a s l a c r i m ó g e n o a lo s l e g i s la d o r e s ; en .J m

el s a ló n d e j u n t a s d e l PRD, f u e a p r o b a d a c o n 24 v o t o s a f a v o r la n u e v a ley.

ITA M A U LIPAS Matan a padrastro golpeador

p á g in a 2

1 SEP revela sueldazos

y

¡ Asevera q u e pagó 550 mil pesos en un trim e s tre a tres lideres de la CNTE. P Á G IN A A

PO R H É C T O R G O N Z Á L E Z Y JUAN M A N U E L REYES

Corresponsales

CIUDAD V IC T O R IA -P ro ­ ducto de una paliza y heri­ das recibidas por reos del penal de Nuevo Laredo, Carlos Gómez López murió en la enfermería de la cárcel. El padrastro de Axel Da­ niel, el niño de seis años maltratado por Gómez Ló­ pez y que fue encontrado con un cuadro de desnutri­ ción severa en el municipio de Nuevo Laredo. recibió golpes y lesiones con armas punzocortantes, según au­ toridades de Tamaulipas. Por otra parte, a u to ri­ dades del Hospital Infantil de Ciudad Victoria dijeron que la salud de Axel Daniel aún es grave. P R IM E R A I PÁ G IN A 2 4

Lesionan genitales de bebé en el IMSS P ra c tic a n te s de una c lí n ic a d e C o a h u i l a d a ñ a n el p e n e al c o r t a r el c o r d ó n u m b il ic a l.

M W

1 Saque tajada 1 deAmazon A V A N Z A R E FO R E S TA C IÓ N

Le d e c im o s c ó m o asociarse, c o m p ra r o v e n d e r en el portal ; ya a b ie r to en México.

Al celebrar el Día del Árbol, el presidente E nrique Peña N ieto a firm ó que en dos años se ha alcanzado más de 4 0 % de la m eta sexenal de reforestación, que es de más de 365 m illones de especies a sor plantadas.

P R IM E R A I P Á G IN A 22

P R IM E R A I PÁGINA 10

ATRACCIÓN

Audi Q3, seductora

Foto: Especial

IN FR A E S TR U C TU R A IN V E R S IÓ N

La c a m io n e ta llega co n la firm e in te n c ió n de rob ar el corazón de los m exicanos.

Una mirada infinitesimal La Galería Abierta de C h a p u lte p e c presenta 58 fo to s sobre la ciencia. EXPRESIONES I PÁGINA 6

P R IM E R A I PÁ G IN A 2 6

MULTAS POR

313* 000,000 de pesos prevé a p lic a re l IN E a t o d o s los p artidos por irregularidades en c a m p a ñ a s federales y locales de los p asados c o m icio s del 7 de junio. P R IM E R A I PÁ G IN A 2

Modernizan aduanas para apoyar captación PO R K A R L A P O N C E

Enviada

CANCÜN.— El gobierno fe­ deral. a través del Sistema de Adm inistración Tributa­ ria (SAT), invertirá nueve mil 300 millones de pesos en 33 proyectos de infraestructura enfocados a m odernizar las aduanas del país, afirm ó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Según el funcionario fe­ deral, las aduanas se han convertido en uno de los p i­ lares de las finanzas p ú b li­ cas, debido a que en ellas se recaudan dos terceras partes del Impuesto al Valor Agre­ gado (IVA).

"El 66% del IVA se recau­ da en las aduanas, deriva­ do del comercio exterior; la contribución a la hacienda pública exige que trabaje­ mos en su com petitlvidad”. Indicó que algunos de los proyectos de inversión ya están en marcha, debido a que el objetivo del gobierno es detonar todo el potencial del comercio exterior. "D entro de algunas se­ manas entrará en operación el nuevo cruce fronterizo fe­ rroviario entre Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas, así com o el puente de Guadalupe T o rn illo en Ciudad Juárez, entre otros". P R IM E R A I PÁ G IN A 18

E l ¿Vi riro

E X C E L S IO R .C O IIU IIX

Francisco Garfias

A

María Luisa Mendoza

A N Á LIS IS G LOBAL

VIDEO

CiroDiCostanzo

G

Yuriria Sierra

14

11:00 SÁ8.ADQ | c o n J o s é C a rre ñ o F ig u e ra s

C o n g re so de O axaca_________

7

Javier Aparicio

16

Gas la crim óg en o a d ip u ta d o s

Ivonne Melgar

CO M UN ID AD

Luis F. Lozano

8

RaúlContreras

1 8 :0 0 SÁBADO | c o n Ó sca r C e d illo

BU C AR EU 1, LA DIRECCIÓN CORRECTA 2 0 :0 0 SÁBADO | c o n F é lix C o rté s C a m a rillo

E X C E L S IO R O i M m

7503009929028 9

17

VIDEO

Edna Jaime

8

Enrique Castillo-Pesado

21

C olim a Volcán m a n tie n e ac tiv id ad

Julio Faesler

9

Enrique del Val Blanco

24

i


POLÍTICA o Solo uno de cada cuatro solicitantes ha conseguido trabajo vía el Servicio Nacional de Empleo este año p. 12

MILENID

NACIONAL SÁBADO 11 de julio de 2015

www.milenio.com

DIARIO®0 PERIODISMOCONCARÁCTER Rockj C o ttw n

CAMPAÑA 2 0 1 5 DE REFORESTACIÓN Anuncia Peña Nieto siete áreas naturales protegidas más p .io

RECORTA Y PEG A T U C U P Ó N

Responde la alcaldía oaxaqueña a intelectuales

Proyecto del Fortín, a consulta pública Congreso local

Niegan uso de suelo

Listo, el estudio: ONG

Diputados de PAN y PRD se agarran a golpes con peristas por un dictamen

En veremos, plan para construir la to rre más

La alerta de género para

alta de México en el DF

el Edomex se pidió desde 2010 P. 14, 15,18 y 20

Le pide “ cu m p lir condiciones”

Diálogo con la CNTE, si repone clases: Segob Marchan disidentes; hay “ una cerrazón total" por parte de las autoridades, dice el dirigente de la 22

Informe de Moody’s

Por nómina magisterial, cae la calificación crediticia de Oaxaca

L ié b a n o Sáenz, X a v ie r V elasco, H ugo G arcía M ichel P. 2 /3 ó Juan

SEW Ei PBÉiOPr ESPOG. Omar Sharif, el actor que alcanzó la fama con películas como Doctor Zhivago y Lawrence de Arabia, murió ayer a los 83 años víctima de un ataque al corazón. F o to : a p p . 42 y e l m u n d o

REYNOSO FEMAT PAGA FIANZA DE 7.8 M DP Rechaza juez petición de la PGR para negarle la libertad provisional

p. 6 y 7

e n m ilen io .co m

G ab riel V a le n c ia , io e l O rte g a , Juan Ib a rro la P . 4 ó A lfre d o C. V ille d a P. 31

A rie l G onzález Jim én ez, Jorge G a lla rd o de la Peña P. 32 0 José

Luis D urá n K in g P . 35 « V e ró n ic a Maza B u s ta m a n te P. 47

BUSCA NOTA Y FOTOS DE LA INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS EN: \i2 fá o n jn $ m a £ 2 m


OPTIMISMO. Francia avala tácitamente la propuesta de Grecia; falta que lo haga Alemania MUNDO | 21

NACIONAL | 5

El papa Francisco pide perdón por complicidad de la Iglesia en crímenes contra indígenas durante la conquista de América

México declarará 17 por ciento de su territorio como área natural protegida antes del 20 1 8 : EPN; anuncia reforestación de 4 0 5 mil hectáreas [ A lejandro S án c h ez ]

LA P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :

Jorge Kahwagi Gastine

www.cronica.com.mx

íl ’D K 1

^

y

El desarrollo de México será ecológicamente sustentable o no será. Parte de este esfuerzo es la salvaguarda de áreas naturales protegidas y la reforestación de las miles de hectáreas que han sido dañadas por la tala irracional y otras actividades humanas. Sin equilibrio, el crecim iento se vuelve en contra de la gente y no se cum ple el propósito del bienestar: sólo el de una acumulación ciega.

*

V

Jorge Kahwagi Macari

I

I

A

ic e p r e s id e n t e :

¡~ \ - o

II X I I I

I

22

1 K

B

Seis cambios a uso de suelo; el más polémico, en Polanco La ALDF votó 18-16 por ellos; echó para atrás otras 41 solicitudes [ R uth B a r r io s F uentes ]

a A sam blea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) apro­ bó la m adrugada de ayer seis cam bios de uso de suelo, de los 4 7 q ue se habían propuesto. Los diputados locales aprobaron, con 18 votos a favor, 16 en contra y u n a abstención, los seis predios que se habían dejado al final p ara ser analizados. Uno de ellos, el que generó m ayor polémica, está ubicado en Campos Elíseos 82, cuyo dueño hab ía solicitado que se le die­ ra perm iso de in stalar oficinas. Sin em bargo, de acuerdo con algunos vecinos, el propieta­ rio ya había colocado oficinas desde hace años, por lo que h a ­ bía violado el uso de suelo. Por ello, organizaciones vecinales presentaron u n a denun­ cia an te la P rocuraduría G eneral de Justicia del Distrito Fede­ ral (PGJDF) el pasado 8 de julio, p ara exigir a las autoridades u n castigo a dichos actos. Asimismo, se aprobaron los predios ubicados en Plan de Muyuguarda 2 8 y 3 2 en San Lorenzo de Cebada: G ranada 34 en el Pueblo de Santa Cruz Xochiotepec; Calzada de Corceles 7 en Co­ lina Sur y Avenida 5 de Mayo, en Los Angeles Apanaya. D urante la sesión, que duró cerca de 12 horas y concluyó a las 4 de la m añ an a, los legisladores hicieron las votaciones en bloques. Prim ero hicieron lo respectivo con 21 dictám enes en las comisiones de Gobierno y de Desarrollo e Infraestructura Ur­ bana. En esa prim era ronda, los asam bleístas rechazaron hacer los cam bios de uso de suelo.

L

Las fracciones políticas se enfrentaron en el Congreso de Oaxaca cuando se iba a vo ta r la Ley Electoral Estatal. Hubo empujones y golpes, además se lanzó gas lacrim ó­

.9

geno, lo que provocó el fin de la sesión.

La evaluación educativa se generalizará 14 en el país: tam acn o yuiroz i .3 ||

i

^

i

A le jan d ro S án c h ez ]

CULTURA 117

ESPECTÁCULOS| 24

Nuevos estudios señalan que en el Nevado de Toluca existen 18 sitios arqueológicos, délos cuales sólo la tercera parte ha sido estudiada

Murió Ornar Sharif, actor egipcio consagrado en películas como El Doctor Zhivago y Lawrence de Arabia; tenía 8 3 años

A u r elio R a m o s M éndez

U no

C arlo s M atute G o nzález

D os

[ R ey n a Pa z A ve nd a ño ]

[ U l is e s C a s t a ñ e d a ]

E d u a r d o E gea

C ésar G . M a d r u g a F er n an d o R iv e r a A rteaga

D os T res

E d g a r d o B e r m e jo

C uatro

M ig u e l Á n g e l R iv er a

C uatro

C a r l o s V il l a R o iz

6 17


www.elsoldemexico.com.mx

elsoldem ex

@ elsolde_m exico M éxico, D.F.

Sábado

extcu 11 de julio de 2015

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

A Ñ O L No. 1 7,946

PAQUITA RAMOS DE V Á Z Q U E Z /Presidenta y Directora General

JESÚS MICHELNARVÁEZ/D ire c to r Precio $10,

OEM

PRESIDENTE DE LA CORTE

No a jueces mandaderos M El país los requiere

con independencia

# Deben estar ajenos a intereses: Aguilar INFORMACIÓN: 3 A

POR HUGO HERNÁNDEZ

ANTES DE d e ja r Bolivia, el papa Francisco v isitó la cárcel de Palmasola, d o n d e a firm ó que la re­ clusión no debe ser exclusión.

PARA CONTRIBUIR con el m e­ d io a m b ie n te , el presidente En­ riq u e Peña N ie to p a rtic ip ó en la reforestación en Lerma, Estado de México.

nuevas Áreas Naturales Protegidas

Ai - R O J O

Francisco se dice "un hombre perdonado"

K Anuncio de

EPN en

el Día del Árboh

M A favor de la

POR CARLOS LARA

reinserción de los reos

INFORMACIÓN: H A

INFORMACIÓN: MUNDO

Habrá cooperación

DAN DE BAJA A IMPORTADORES POR TRÁMITES DE SUBVALUACIÓN # Avalaron entrada de p ro d u cto s acereros

EL VOLCÁN de Fuego de Colima, considerado el más a ctivo del país, e n tró en fase de erupción perm anente, con una em isión constante de ceniza y lava, p o r lo que las autoridades de Protección Civil desalojaron a p o b la d o re s de siete com unidades aledañas y p id ie ro n a la gente m antenerse alejada 14 k iló m e tro s a p a rtir de la Yerbabuena.

VEA: FINANZAS

MERCEDES JUAN, secretaria de Salud, y M arisol Touralne, su hom óloga francesa.

INFORMACIÓN: REPÚBLICA

México y Franda sientan las bases para actividades en salud

DESPUÉS DE RESULTADOS ELECTORALES, OPINAN

INFORMACIÓN: 7A

Los independientes oxigenarán la política nacional: PRI y PRD # Faltan mecanismos para evitar riesgos: Burgos POR BERTHA BECERRA

_________

En el foro Reflexiones sob re las E lecciones d e 2015, s e n a d o r e s del PRI y PRD m a n ife s ta ro n q u e las c a n d id a tu r a s in d e p e n d ie n te s s o n váli­ d a s y e s tá n d e n tr o d e la legalidad; sin em b a rg o ,

# Los partidos optaron por la regresión: Ríos Piter ale rta ro n q u e a ú n h a c e n falta m e c a n is m o s evitar riesgos c o m o el lavado de d in e ro o financ ia m ie n to del c rim e n o rg a n iz a d o a las c a m p a ñ a s políticas,

Son (lo,s independientes) una válvula de escape p a rapara la incapacidad de los partidos"

El euro, un error

Enrique Burgos García

POR PAUL KRUGMAN, NYT PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA

Presidente de la Com isión de Puntos Constitucionales del Senado

VEA: PÁG. 5A

INFORMACIÓN: FINANZAS

Adiós al doctor Zhivago A los 83 años de edad falleció el actor egipcio Ornar Sharif, quien conquistó cinéfilos y corazones con la historia de Boris Pasternak.

i E n i i f e c t lv o !

IX DE JULIO D I 8 0 1 B

P ER M IS O D E G O B E R N A C IO N : p l 20150110P S 02

>

VEA: ESPECTACULO S

B talo goá con la H tétoría POR MARIO VÁZQUEZ RAÑA / CUARTA DE CINCO PARTES

ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE FRANCÉS EN MAYO DE 2001

Inaceptable que el único valor sea el dinero: Chirac INFORMACIÓN: 4A

ANALISIS

l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l i l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l II l l l l l II l l l l l l i l l l l l l l l l l l l l l l t l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l i l l l l l l l l l l l l l l l i l l l i l l l l l l l l l l l l l l l l I I I I l i l i l í l i l i l í l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l

FEDERICO A. LING14A PABLO MARENTES14A MARCO A. BERNAL15A CATALINA MORIEGA 15A RAUL AARON POZOS 15A i

$ 16.00


r w ww .razon.com .m x PRECIO» $7.00

ABRE LA ALDEA DIGITAL; TRAE AL QUE FUNDÓ APPLE, CON JOBS EL JEFE DE GOBIERNO del DF, Carlos Slim y el Checo Pérez inauguran las carpas con mil 300 computadoras conectadas vía fibra óptica; se espera una asistencia de 300 mil personas; entre los conferencistas están el inventor Steve Wozniak y Michio Kaku, científico del proyecto del Genoma Humano, pág. 9 DE IZQ. A DER. el em presario Carlos Slim. Miguel Ángel Mancera y Checo Pérez, ayer, en el Zócalo.

NINGUNA NEGOCIACIÓN SI NO CUMPLE. ADVIERTE

[Suplemento de La R azonan

páginas centrales] E nsayistas del siglo XXI

E P N V A A PARIS POR6OACUERDOS ESTRATÉGICOS Los presidentes deMéxicoy Francia firmarán convenios edu­ cativos, científicos, tecnológicos, turísticos...,- la nueva relación será estratégica; 150 militares mexicanos ensayan desfile en Campos Elíseos, pág.5

EL COLOSO, anoche.

Segob batea a la CNTE hasta que reponga clases perdidas Por Daniela Wachauf

HACE ERUPCION EL VOLCÁN DE COLIMA » Entra en actividad perma­ nente; evacúan a comunidad; se establece radio de seguri­ dad de 5 kilómetros pág. 8

LA DEPENDENCIA recibió ayer a 45 líderes de la Coordinadora, pero sólo para informarles de las condi­ ciones que deberán atender EL JEFE de la Sección 22, Rubén

Núñez, acusa "cerrazón" de auto­ ridades y amaga con no iniciar el próximo ciclo escolar pág. 3

k

ir^i

PERSONAL del Congreso estatal sufre los efectos del gas.

...YENOAXACA, DI PUTADOS SE LANZAN GAS LACRIMÓGENO Legisladores del PAN y el PRD acusan a los del PRI de iniciar zafarrancho; el trico lo r se oponía a la aprobación de la ley secundaria de la reforma elec­ toral. pág. 8


OEM

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII NUM. 31,734 www.la-prensa.com.mx

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL P E R IO D IC O QUE DICE LO QUE O TR O S C A L l AN

Rasantes lesionan pene d j recién nacido al cortar cordón umbilical en clínica del I H lS S lF ^ 'w Coahuila; papas presentan queja por ne médica

“ El incidente” se corrigió al realizar la circuncisión al niño, aclaró Seguro Social y ordenó abrir inuestigación interna

Comando intentó atracar camioneta con medicamentos; custodios matan a un delincuente y capturan a otro es


Liberan con $50 mil a Reynoso Femat Ver página 5

h t t p : / /w w w .o v a G io n e s . c o m

Diálogo hasta que regresen a clases, le reiteran

REFORESTACION 1 ¿V

Marcha CNTE a Segob y la batean Asegura Rubén Núñez que tienen capacidad para mantenerse

Evaluación: Michoacán y Oaxaca, no

POR RITA MAGAÑA TORRES

La Secretaría de G obernación (Segob) ylaCoordinadoraNacional de Trabajadores de la Educación (CN TE) no llegan a ningún acuer­ do, porque el gobierno federal in­ siste en condicionar el diálogo a que maestros concluyan el ciclo escolar y a establecer un programa para reponer las clases. El m agisterio disidente reite­ ró su resistencia a la evaluación docente y su exigencia de derogar la reforma educativa y dem andar la aparición con vida de los n o r­ malistas desaparecidos. Los in te g ra n te s de la C N T E re c o n o c ie ro n q u e sa lie ro n sin nada, pues “hay una total cerrazón del gobierno federal, que envió al jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con las Entidades Federativas de la Segob, Alejandro O zuna, quien no tiene capacidad de negociación”. El g r u p o e n c a b e z a d o p o r Rubén N úñez, líder de la sección 22 de Oaxaca, integrado por diri­ gentes de M ichoacán, G uerrero, E stado de M éxico y del D istri­

Los maestros opositores a la refor­ m a educativa m archaron el vier­ nes en entidades como la Ciudad de M éxico, Oaxaca, G uerrero, Veracruz, Chiapas, Q uintana Roo, Tabasco, Sinaloa y Jalisco.

Al suspenderse las evaluaciones en Oaxaca y Michoacán nuevamente, a partir de este sábado se aplica­ rán en 30 entidades las pruebas a aspirantes a Docentes y Técnico Docente a nivel Educación Básica. Luego de que el jueves el coordi­ nador nacional del Servicio Profesio­ nal Docente de la Secretaría de Edu­ cación Pública (SEP), Ramiro Alvarez Retana, garantizara el respeto a los derechos de los maestros que se sometan a la evaluación, señaló que del 11 al 19 de julio se aplicarán los exámenes a 151 mil 472 personas. El examen de ingreso a Educa­ ción Básica se realizará en 30 demar­ caciones, con excepción de Oaxaca y Michoacán, donde se programará cuando existan condiciones de segu­ ridad para los participantes. Las evaluaciones se realizarán en 479 sedes, con la utilización de 41 mil 647 equipos de cómputo, con horarios de 10 a 13 horas en la pri­ mera etapa; de 14:30 a 17:30 horas, en la segunda, y un día después, de 10:00 a 13:00 horas para el examen complementario o adicional.

Ver página 3

Ver página 3

Maestros de diversos estados miembros de la CNTE marcharon hacia la Secretaría de Gobernación. Insisten en su oposición a la reform a educativa. to Federal, no ace p tó dialogar, p o rque el gobierno federal reite­ ró com o condicionante la defini­ ción de u n p ro g ra m a p a ra recu­ p e ra r las clases, que concluya el actual ciclo escolar. N úñez señaló que la C N T E tie­ ne capacidad política y una lucha o rg a n iza d a y ha d e m o stra d o al gobierno federal que tienen capaci­ dad de seguir con su plan de acción y con su resistencia. Antes de llamar a una Asamblea N acional R epresentativa, N úñez fue cuestionado sobre si se ro m ­ pió el diálogo, a lo que respondió: “Sigue sin avanzar la mesa de nego­

ciación nacional”. Sin embargo, informó que se man­ tiene la marcha nacional para el 15 de julio, un día después de cerrar el ciclo escolar y en la que habrá más contun­ dencia de la presencia de representan­ tes del magisterio disidente. M a r c h a n en n ue v e e s ta d o s

THE ECONOMIST

C H A T T A N O O G A .- En un in­ te n to por fortalecer su afirm a­ ción em p írica de que A m érica se ha convertido en “vertedero” del crim en de M éxico, D onald T rum p, el m ultim illonario pro­ pietario y candidato presidencial republicano, se refirió al caso de Juan Francisco López Sánchez, c iu d a d a n o m exicano in d o c u ­ m entado acusado de asesinar a una m ujer blanca de 32 años de edad la sem ana pasada en San Francisco. “Este acto sin sentido y total­ m e n te prevenible de violencia cometido por un inmigrante ilegal es otro ejemplo de por qué debemos asegurar nuestra frontera inmedia­ tamente,” dijo el señor Trump.

Continúa en la página 7

Fredy G il P in e d a , M a ría del C arm en Ricardez Vela, Lila M en­ doza, Rosalía Palma y Emilia Gar­ cía, de origen priísta, habrían tra­ tado, según testigos, de impedir la instalación de la sesión ordinaria. Para ello, tiraron al suelo algu­ nas bocinas y hasta el micrófono, así com o docum entación que sus colegas o posito res te n ía n en su poder y arriba del podio.

página 5

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer los dictámenes corres­ pondientes a la revisión de los gastos de campaña de los candidatos que contendieron en las elecciones del pasado 7 de junio y avaló sanciones

a todos los partidos políticos, por 313 millones de pesos. Se detectaron 14 candidatos a diputados federales que rebasaron los topes de gastos, pero 13 de ellos perdieron y el único que ganó lo hizo por más de 15 puntos, por lo que su triunfo no será anulado. Los candidatos del PAN y de la alian­

POR PATRICIA RAMIREZ

LERMA, Méx.- En el marco del Día del Arbol, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que se emitirá el decreto de seis nuevas áreas na­ turales protegidas, en los estados de Sinaloa, Baja C alifornia Sur, Colim a y Tamaulipas. Al d a r arranque a la Cam paña Nacional de Reforestación 2015, el m andatario dio a conocer que in stru y ó al secretario de M edio Ambiente, Juan José Guerra Abud, para acelerar el proceso para con­ cretar la protección de esas áreas.

za PRI-PVEM al gobierno de Baja California también los rebasaron. La cantidad más alta es para el PVEM, con 56.9 millones de pesos, por no reportar gastos en intercampañas a través de artículos como kits escolares y boletos de cine, que ya han sido sancionados por otros motivos.

Ver página 4

Ver página 2

Por

U I

m t ío

M o n lm a

¿Qué harán con Manlio?; gira a Francia y ¡O, lalá!; toma la tribuna...¡el PRI! ¿Qué hacer con Manlio? En Parque Lira e Insurgentes Norte

Manlio Fabio Beltrones, goberna­

Digital 2015 en el Zócalo capitalino

Las industrias m anufactureras, m otor de la economía mexicana, se contrajeron en el mes un 0.9 por ciento, m ientras que la construc­ ción perdió un 1.5 por ciento. A tasa interanual, la actividad industrial no mostró variación con cifras desestacionalizadas. Sin el ajuste estacional, bajó un 0.9 p o r ciento in teran u al en mayo. En térm inos acumulados, entre enero y mayo la producción indus­ trial registró u n aum ento del 0.9 por ciento frente al m ism o lapso del año pasado.

SEXTO DIA

puesta.

Inauguran Aldea

Ver página 3

Sufre industria peor caída en 20 meses

es la pregunta que aún no tiene res­

TECNOLOGIA GRATIS

Informó que ayer mismo se publi­ có en el Diario Oficial de la Federa­ ción el decreto para que el Cerro M ohinora, en Chihuahua, se con­ vierta en un área natural protegida. A ñ a d ió q u e p r ó x i m a m e n ­ te h abrán de decretarse tam bién como áreas n aturales protegidas: el D esierto Zacatecano; el M onte M ojino, en Sinaloa; las Sierras de La G iganta y G uadalupe, en Baja California Sur; las Islas Pacífico; la Playa T ortuguera Boca Apiza, en Colima; M arismas Nacionales, en N ayarit, y la Sierra Tamaulipas.

SAN RAYMUND0 JALPAN, Oax. Zafarrancho en el Congreso estatal.

Multas por 313 mdp; 56.9 al Verde POR PATRICIA RAMIREZ

Habrá seis nuevas áreas protegidas

La actividad industrial de México anotó en mayo su mayor baja men­ sual en 20 meses golpeada por un mal desempeño de los sectores de m anufacturas y construcción, se­ gún cifras publicadas el viernes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). El indicador registró un descen­ so del 0.4 por ciento en mayo frente a abril, en cifras ajustadas por estacionalidad, su peor caída desde sep­ tiem bre de 2013 cuando registró una baja de la misma proporción. A n alistas e stim a b a n un leve repunte, del 0.2 por ciento, para la actividad industrial de mayo.

No están Oaxaca: toma PRI aquí para tribuna por reforma causar problemas OAXACA, Oax.-La reforma polí­ tica de Oaxaca fue aprobada ayer, en una sede alterna al Congreso del estado, luego de un zafarran­ cho en el palacio legislativo para im pedir la instalación de la sesión ordinaria, en la que hubo golpes, empujones, insultos y hasta gas de extinguidores. En la votación final no estuvie­ ron los diputados priístas, a quie­ nes se les im puta el desorden.

LERMA, Méx.- Enrique Peña Nieto. Campaña Nacional de Reforestación 2015.

PIDEN CALMA

para traba ja r y conseguir las reform as estructurales, hoy está disponible. Digamos que, en térm inos d e po rti­ vos, form ará parte de la agencia libre. Y eso es muy peligroso para el

dor, senador, diputado, experto en

P artido Revolucionario Institucional

elecciones y político de cepa, quedará

(PRI), porque con esa experiencia

en el desempleo a p a rtir de agosto.

y ese colm illo retorcido , no aprove­

Lanza volcán de Colima lava y llaman

disputar a Enrique Peña Nieto la can­

en puerta, en las que se renovarán

a estar alertas

didatura presidencial del PRI, acaso

12 gubernaturas y, sobre todo, las

más como una form a de presionar y

presidenciales de 2018, sería un e rro r

negociar que como algo real, y que

muy grave.

Aquél que en 2012 pretendiera

charle con las elecciones de 2016

,

Ver página 6

Ver páginas

aceptó colaborar desde San Lázaro

Continúa en la página 5


unomasuno S10.00M/N

C R ÍT IC O Y V E R A Z

© www.unomasuno.com.mx / Q @unomasunomx / P r e s i d e n t e Editor: Dr. N aim L ib ie n K aui

n

unomasuno.com.mx /

JU L IO DE 2 0 1 5

Canal de Televisión 145 Total Play

V ic e p re sid en te: Dr. N a im L ib ie n Telia

A N O XXXVII N Ú M E R O 1 3 5 8 7

Volcán de Colima ¡Alerta mázima! ¡J u a n C a r lo s F o n s e c a |i2 * 1 3

• L a Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso multar con 313.3 millones de pesos a 10 partidos políticos por no reportar gastos hechos durante el periodo de campañas electorales o rebasar los montos permitidos por la ley

l"La?oz de oacsásuao IV’, por Canal 145 de Totaiplay, que conduce el Dr. Naim Libien Kaui, Presidente Editor de esta casa editorial, tuvo como invitado especial a Rigoberto Salgado, jefe delegacional electo en Tlá Morena, quien informó que atacará corrupción y nepotismo en la demarcación y promoverá rescate de zona lacustre.

Columnas; «Matías P a sc al^ •Gilda Montaño^4 «Alejandro R am osa «Armando Hernández Cruzólo «Isela Figueroa,15


EL PAIS

w w w .elp a is.co m

EL

PERIÓDICOGLOBAL

S Á B A D O 11 DE JU LIO DE 2 0 1 5 | A ñ o X L | N ú m e ro 1 3 .8 8 6 | EDICIÓN AMÉRICA

Un millón de argentinos cruzan Decepción en Grecia y euforia a Paraguay para ver al Papa en las Bolsas tras el plan Tsipras La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará al país vecino para encontrarse con Francisco por quinta vez

El Eurogrupo verá hoy la propuesta griega para el tercer rescate C . PÉ R E Z / M.A. SÁ N C H E Z V A L LE J0 Bruselas / Atenas O ptim ism o cauto en Europa. Eu­ foria en las Bolsas. Y decepción e n Grecia. El plan presentado el jueves en Bruselas por Alexis Tsi­ pras, prácticam ente el m ism o que é l y el 61% de sus compatrio-

Pablo Iglesias: “La izquierda no traerá el cambio, sino la gente” FR A N C E S C O M A N E T T 0 , Madrid “Ganar sería im posible”. Con estas palabras, Pablo Iglesias, líder de Podem os, rechazó ayer la plataforma Ahora en Común, una coalición impul­ sada por cargos d e su partido, de Izquierda U nida y Equo pa­ ra las eleccion es de otoño. “No es la izquierda la que va a traer el cam bio, sino la gente”, dijo Iglesias, en línea con su estrategia de apuntar al cen­ tro pOlítiCO. PÁGINA 18 ADEMÁS

El Real Madrid da vía libre a Casillas El Real Madrid alcanzó ayer un acuerdo con Iker Casillas para que el portero s e vaya al Oporto. Am bos clubes se re­ partirán su ficha. P29 J e b B u sh lo g ra u n a r e c a u d a c ió n r é c o r d

P12

M éx ico-E E U U , m á s q u e r iv a le s e n la C opa O ro P3 o

babelia L o s n o v ís im o s d el ja zz esp a ñ o l

tas rechazaron en referéndum el pasado día 5, ha sem brado el des­ concierto, pero tam bién ha suavi­ zado la ten sión con sus socios e u ­ ropeos. Con la desconfianza co­ m o telón de fondo, el Eurogrupo analizará h o y la propuesta para un tercer rescate, m ientras los griegos no salen del estupor: “Es­ to no es por lo que votam os”. Entre las capitales europeas, París se m ostró com o la m ás favo­ rable al acuerdo —el presidente Franqois H ollande afirm ó que era una propuesta “seria y creí­ ble”—, pero la am bivalencia de Berlín augura un final de la crisis com plicado. Nadie se fía del todo del prim er m inistro griego, al tiem po que la econom ía helena está hundida. El tercer rescate as­ ciende a 53.500 m illones de eu­ ros (casi 6 0 .0 0 0 m illones de dóla­ res) y la factura total sum ará casi 3 0 0.0 00 m illones de euros. En Atenas reinaba ayer un am­ biente de frustración entre los vo­ tantes del no en el referéndum . “N o sé por qué razón se convocó el referéndum , si ahora nos traen m edidas de austeridad iguales o peores que las que re­ ch azam os”, decía una em pleada de una agencia de viajes. “Tsi­ pras ha h ech o lo que ha podido, aunque al final ha aceptado m edi­ das que n os seguirán ahogando”, afirm ó un vendedor de flores. Grupos de izquierda han con­ vocado para el lunes e n Atenas una m anifestación contra la aus­ P áginas 3 a 5 teridad.

A. R E B O S S IO , Buenos Aires El Gobierno de Paraguay ha anunciado que un m illón de ar­ gentinos cruzarán la frontera pa­ ra ver a su com patriota, el Papa Francisco, e n las m isas q ue se ce­ lebran h oy y m añana en e se país. Argentina subía esa cifra al m i­ llón y m ed io de personas. Más de 90.000 ya se habían desplazado

ayer al mediodía. La propia presi­ denta Cristina F ernández de Kir­ chner, q ue m antuvo una fría rela­ ción con Jorge Bergoglio cuando

¿Le dio m iedo al Papa el crucifijo com unista?

era arzobispo de Buenos Aires, viajará a Paraguay para encon­ trarse con él por quinta vez des­ de que fuera elegido Papa. Para­ guay y Argentina han tomado m e­ didas para agilizar el tránsito de los viajeros al tiem po que dece­ nas de com erciantes se han insta­ lado e n la frontera para aprove­ char la ocasión. p á g in a 7

MUERE OMAR SHARIF, LEYENDA DEL CINE ÉPICO. Un infarto de corazón acabó ayer en El Cairo, a los 83 años, con la vida del actor Ornar Sharif. Un ídolo en su país natal, Egipto, Sharif conquistó fama mundial con sus interpretaciones en Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago. / d . m o r r i s o n (g e t t y ) p á g in a 2 7

Millones de inversores se lanzan a la Bolsa por rumores o la propaganda oficial

Riesgos del capitalismo de estado en China XAVIER FO N T D EG LÓ R IA , Pekín China tiene ya m ás pequeños in­ versores en Bolsa (90 m illones) que afiliados al Partido Comunis­ ta. Dos tercios de estos inverso­ res no tienen apenas preparación y se han visto atraídos por un m ercado que no hacía m ás que subir. M uchos invierten a crédi­ to, endeudándose en busca de una rentabilidad m ás atractiva

que las de los depósitos. Eso ha provocado una burbuja que ha em pezado a desinflarse el últim o m es, provocando la suspensión voluntaria de cotización de m u­ chas com pañías para evitar su desplom e y la alarma de las auto­ ridades, que han em pezado a ac­ tuar para sostener las cotizacio­ n es en un m ercado que parece una m ontaña rusa. p á g in a 37
























































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.