12 junio 2015 sin candado

Page 1

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

NOTAS RELEVANTES 12 de junio de 2015 EL PRD VA DE FRACTURA EN FRACTURA: MANCERA VIVE COLIMA FINAL DE FOTO PROVOCA EL CONTEO DEL INE CAOS EN CIFRAS DE LA ELECCIÓN RETIENEN LOS PAGOS A LA CNTE LA IP, A TODOS LOS YACIMIENTOS EN AGUAS PROFUNDAS DIONE, SATISFECHA: VENCÍ A BRUGADA Y A AMLO SE VAN MENOS MEXICANOS A EU Y EL PAÍS SE ACERCA A LA TASA CERO EVALÚA EPN PROPONER A CARSTENS PARA NUEVO PERIODO VIENE NOM AL ACERO; REGULARÁ EL MERCADO DAÑOS DE LA CNTE, 270% MÁS CAROS QUE UN HURACÁN CREA CNTE GRUPO DE CHOQUE… CON PROFES LA CNTE RECHAZA ULTIMÁTUM DE SEGOB ¡GOLPE CARO! DEFINE COLIMA EN VOTO POR VOTO FELIPE GONZÁLEZ: “VENEZUELA ESTÁ EN PROCESO DE DESTRUCCIÓN”


1


2


3


4


5


6


7


8


9


10



EL UNIVERSAL r

EL G R A N D I A R I O

V iernes 12 de junio de 2015

DE

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

DEPORTES

ENCHUFE TV: DE LA WEB A LA FAMA

“ ¡ j H “ IRREVERSIBLE

COPA AMERICA VA A ASALTAR.. Y e¿ L 1^C otronateesBelliVÍa: QUEDA PARALITICO

El proyecto ecuatoriano encontró en internet una plataforma ideal para atraer audiencias... y ganancias. E l

C on u n a se le c c ió n

A cuatro días de las elecciones en la capital del país, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tiene un diagnóstico de las causas que origi­ naron la debacle del PRD. En entrevista con EL UNIVERSAL, menciona que la primera causa fue la división del propio partido: “Hubo una fractura sobre fractura sobre fractura”. Y añade que “si todos h u ­ bieran estado unidos, los resultados obviamente serían diferentes”. No rehuye su responsabilidad co­ mo mandatario local y reconoce que algunas acciones influyeron en los resultados negativos. Las centra en tres temas: el incre­ mento de la tarifa del Metro, la sus­ pensión del servicio en la Línea 12 y el endurecimiento de las reglas del programa Hoy No Circula. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo

PARTIDOS CHICOS GANAN ALCALDÍAS • El PRI, PAN y PRD pierden presencia en 108 ayiuitamientos. En contraste, MC y PVEM retoman fuerza y captan la atención de más votantes. A20

DORIS GÓMORA —doris.gomora@eluniversal.com.mx

Los Códigos Civiles de los estados que consideren únicamente al m a­ trimonio como la unión entre un hombre y una mujer, cuyo fin úl­ timo sea la procreación, son in­ constitucionales, de acuerdo con la jurisprudencia que fijó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a partir de todos los casos de amparo que resolvió relaciona­ dos con los matrimonios entre per­ sonas del mismo sexo. En entrevista, Leticia Bonifaz, di­ rectora general de Estudios, Pro­ moción y Desarrollo de Derechos Hum anos del máximo tribunal del país, adelantó que en los próximos días se publicará la jurisprudencia 43/2015, la cual obliga a los estados a eliminar de sus leyes toda norma que impida el enlace entre perso­ nas homosexuales. La importancia de la jurispru­ dencia es que ahora ya es u n criterio claro de lo que la Corte considera inconstitucional en relación con los matrimonios entre personas de un mismo sexo, y a partir de éste se re­ solverán todos y cada uno de los jui­ cios de amparo que se lleguen a pre­ sentar en cualquier parte del país; de allí la trascendencia de esta dis­ posición que se basa en los fallos de los ministros. NACIÓN A12

local precisa que ninguno de esos tres tem as se podía postergar. “Que me haya tocado a mí, pues eso es un tema que habría que analizar por qué no se había hecho antes. Po­ día haber tomado la misma decisión de aum entar los 50 centavos al Metro, pero no tendríamos la capacidad de realizar todos los proyectos que se realizan en el Metro”, afirma. A lo largo de su conversación —que se realiza en la sala de su oficina en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­ to—, también habla de la relación con Andrés Manuel López Obrador y de su futuro político. Con el tabasqueño dice que siem­ pre ha tenido una relación cordial. Sobre si competirá en 2018, respon­ de: “Depende de lo que quiera la gen­ te. Si dice ‘no me gustas como can­ didato’, yo no me voy a obstinar”. M E T R Ó PO LI C3

• Priístas agradecen a MAM por su proceder en com icios. C4 Entrevistado en su oficina en el Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno insiste en que no está afiliado al PRD, sin embargo, reconoce que éste lo apoyó.

Impiden a C N T E la toma de Reforma • SSPDF y PF contienen a docentes en su intento por presionar a Segob

NATALIA GÓMEZ, JULIÁN SÁNCHEZ Y EDUARDO HERNÁNDEZ —politica@eluniversal.com.mx

Un contingente de aproximadamente 6 mil 500 integrantes de la Coordina­ dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue replegado a su campam ento en el Monumento a la Revolución, a través de un operativo

C5

• SCJN: inconstitucionales, los Códigos Civiles que no contem plen el m atrim onio entre personas del m ism o sexo

“Yo m e hago cargo de lo que tiene que ver con el doble No Circula, el cierre de la Línea 12, el aum ento de la tarifa del Metro. Ninguna de esas cosas se podía postergar, ninguna”

• Morena tam bién golpea a PRD en diputaciones federales. C2

policiaco que impidió su avance por Paseo de la Refonna, como preten­ dían sus líderes. La operación disuasiva por tierra y aire que diseñaron los gobiernos federal y capitalino —y en la que participaron 4 mil 500 elementos, un helicóptero Cóndor y un Black Hawk— perm itió contener a los maestros y liberar la vialidad sin que se registraran incidentes, lo que fi­

nalm ente provocó que los docentes regresaran a su cam pam ento. Un día después de que la Secre­ taría de Gobernación determ inó que los docentes tenían que regresar a sus aulas para retom ar la m esa de diálogo, los líderes de la CNTE re­ chazaron la propuesta de las au to ­ ridades y advirtieron que contin ua­ rán con las movilizaciones. NACIÓN A16

DF: suben 20%asaltos de ladrones ‘uniformados’ DAVID FUENTES Y GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversal.com.mx

Las denuncias por robo en las que los delincuentes utilizan uniformes “piratas” de empresas de servicios de telefonía, de televisión de paga y hasta de dependencias del gobier­ no capitalino se incrementaron 20% en el primer semestre del año, revelan cifras de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Fe­ deral (PGJDF). La dependencia informó que tie­ nen el registro de tres bandas —una de ellas colombiana— dedicadas a este ilícito en colonias de las dele­ gaciones Miguel Hidalgo, Tlalpan, Coyoacán y Magdalena Contreras. Con base en la información de dos sudamericanos detenidos, la PGJDF inició una investigación en diversas imprentas de la colonia Doctores y en talleres de Tepito, donde, bajo pedido, adquieren los “disfraces”, como uniformes tácti­ cos o con logotipos de diversas cor­ poraciones y empresas. METRÓPOLI C5

Una valla de granaderos contuvo a la CNTE y frenó su intento de m antenerse sobre Paseo de la R efonna p ara presionar a las autoridades a retom ar el diálogo.

m e ro

« im w —

El Universal Año 98. N úm ero 35,646 México DF. 118 páginas

977187015606735646 9 771870

156067

„ „

Limitar las bodas gay. contra la Constitución

• Asume responsabilidad por cierre de L12 y alza a la tarifa del Metro • “Si la gente me lo pide, iré por la Presidencia”, asegura mandatario —david.apoine@eluniversal.com.mx

. m n ,, -

hom bre a seguir. DI a D4

El PHD va de fractura en fractura: Mancera DAVID APONTE

B ,

'CZ) CD

NACIÓN Ciro G óm ez Leyva Elisa Alanís K atia D’A rtig ues R o b erto Rock Ó scar M ario B eteta Jo sé S arukhán

A6 A8 A11 A12 A14 A24

B

Luis H errera-L asso E nrique C árd en as Carlos H eredia M ichael B arber CARTERA A lb erto Aguilar A lb erto B arranco

A24 A25 A25 A25 B3 B4

T

Ba

el nlo

“Tuvimos partidos y can­ didatos que dan risa y también miedo”. A lo


¡YA ES VIERNES! Caín Velásquez (izq.) está listo para enfrentar este sábado a Fabricio Werdum para definir al cam peón absoluto d e peso com pleto d e la UFC.

Jo el Z a m o ra

CAFE DE GATOS

MUSICA Eliades Ochoa pondrá a bailar al Salón Los Á ngeles, donde presentará una colección de piezas inéditas, algunas grabadas junto al Buena Vista Social Club.

PRIMERA FILA 14

PÁGINA 16

V I E R N E S 1 2 / J U N I O / 2 0 1 5 M É X I C O , D .F .

Saca tu lado felino en el primer Cat Café d e Latinoamérica, ubicado en la Colonia Roma, d o n d e podrás com er y, a la vez, jugar con e sto s animales.

RA FILA 15 146 PÁGINAS,

A Ñ O XX I I N Ú M E R O 7 , 8 3 7

V ázquez

ARTES MARCIALES MIXTAS

BEISBOL Para aprender a batear y cachar o ver a los profesionales, el Zócalo s e transforma, durante este fin d e sem ana, en un cam po d e béisbol.

A rm ando

-

¿L isto p a ra m o v e r el c u e rp o e s te fin d e s e m a n a ? P o d rá s a p r e n d e r a ju g a r b é isb o l, b ailar m ú sic a c u b a n a ...

$ 1 5 .0 0

PATINAJE Por primera vez se celebra en el DF el Slalom Fest, con la participación d e m ás d e 8 0 patinadores nacionales e internacionales, quienes exhibirán su s mejores piruetas. CIUDAD 4

VOTO 0

Rechaza CNTE ¡internet en escuelas!

W. a f SERGIO VMF

SARMIENTO

Gana el PRI con 547 votos de diferencia

Vive Colima final de foto

R EFORM A / STAFF

A las demandas imposibles de la CNTE se sum aron exigen­ cias increíbles. La disidencia magisterial solicita que no haya internet en las escuelas públicas bajo el argumento de que forma paite de la reforma educativa. El martes pasado, el Movi­ miento Democrático de los Tra­ bajadores de la Educación del Estado de Oaxaca (MDTEO), brazo político de la Coordina­ dora, aprobó un extenso docu­ mento con 104 acuerdos, tareas y pronunciamientos. “Estam os en contra de la instalación de internet en las escuelas públicas que se pres­ tan a los programas de la mal llam ada reform a educativa y de la evaluación punitiva”, es­ tablece el punto número 9 de los pronunciamientos aproba­ dos por el MDTEO. Piden, además, la renuncia de Emilio Chuayffet, titular de la SEP, e investigar a los maes­ tros que Rieron candidatos a diputados o representantes de casilla por participar en una 'farsa electoral”. Asimismo, exigen la destitu­ ción del director de la Policía de Oaxaca e impedir la llegada de mineras canadienses y em pre­ sas generadoras de energía. También buscan que no se divulguen los sueldos de sus lí­ deres para no “exponerlos”. “Se acuerda responsabilizar a todos los medios de comuni­ cación de la integridad física de todos los trabajadores de este MDTEO, por la especulación emprendida sobre los salarios de la dirección seccional al ex­ ponerlos ante la delincuencia”, señala un acuerdo.

20 1 5 i

Estaba en suspenso, al cierre de la edición, si Acción Nacional pedía voto por voto C LA U D IA GUERRERO Y MAYOLO LÓPEZ

i La m a n if e s ta c ió n d e lo s m a e s t r o s fu e v ig ila d a p o r la PF.

Desoyen ultim átum de la Segob AR CELIA MAYA

Los líderes d e la CNTE re ch a za ­ ron el co n dicio n am iento d e Go­ b ern ació n d e re g re sa r prim ero a clases a cam b io d e instalar una m esa d é diálo go p a ra a te n d e r su s d e m a n d as. "De n inguna m a n e ra n o s v a m o s a doblegar. N uestra tác ti­ c a d e lucha, m ovilización, n e g o ­

ciación n o va a c e sa r”, ex p uso R ubén Núñez, líder d e la sección 22 d e O axaca. Ayer los m ae stro s m arc h a ­ ron p o r R eform a re sg u ard a d o s p o r la Policía Federal. La PF realizó un op erativo especial para re p le g ar a los d o ­ c e n te s a su p lantó n e im pedir q u e alargaran la p ro te sta o in­ ten ta ra n b lo q u ea r avenidas.

E scribe del te m a • P ág in a 10

Con una ventaja de 547 votos, el priista Ignacio Peralta encabe­ zaba el cómputo de la elección de Gobernador en Colima. En un comunicado, el Ins­ tituto Electoral dijo que Peralta había obtenido 119 mil 517 votos por 118 mil 970, una diferencia de 547 votos, esto es, un 0.18 por ciento. En caso de que el segundo lugar, el panista Jorge Luis Pre­ ciado, solicitara un recuento vo­ to por voto, éste debería darse por ley y concluirse antes del domingo. Panistas movilizados por Preciado protestaban anoche en la sede electoral estatal y no habían permitido la reanuda­ ción de la sesión del Instituto; por tanto, el PAN no había ofi­ cializado la petición. El secretario general del PAN, José Isabel Trejo, dijo que tienen temor de que se manipu­ len los paquetes electorales. “Nuestro tem or es que de aquí a que se cuenten, voto por voto, las urnas, pues, haya una

No cede el ozono

U rdapilleta

■ Evite hacer ejercicio al aire libre. * U se el auto d e manera m oderada. ■ A las 10 :0 0 hrs. s e informará si sig u e la alerta am biental.

Paola

CIUDAD 5

Tendrá Campeche Gobernador opaco De los nueve candidatos a Go­ bernador que ganaron en la pa­ sada elección, el único que se negó a participar en el ejercicio #3de3 de rendición de cuentas fue el de Campeche, el priista Alejandro Moreno. Todos los demás participa­ ron en el programa Candidato Transparente, que lanzó el Ins­ tituto Mexicano para la Competitividad (Imco) para que los aspirantes publicaran sus decla­ raciones patrimonial, de intere­ ses y de impuestos. Moreno fue secretario de organización del PRI y lleva 12 años consecutivos como le­ gislador: fue diputado en la 59

El reg istro del PT se m an tien e e n su spenso . A las 22:17 horas, co n el 99.20 p o r cien to d e las a ctas c o m p u ta d a s, el P artid o del Tra­ b ajo a lc an zab a el 2.98 p o r cien­ to d e la v otación válida em itida. Para m a n te n e r su regis­ tro, los p a rtid o s políticos d e b e n

manipulación de los paquetes electorales. Si ya lo hicieron con las actas, el CISEN y la Secre­ taría de Gobernación pueden m andar a que se alteren los pa­ quetes electorales si ellos tienen la custodia”, aseveró. Desde el miércoles, inte­ grantes de las dirigencias na­ cionales del PRI y el PAN se trasladaron a Colima para po­ ner en marcha la estrategia po­ lítica y jurídica para la defensa del voto. Por parte de los tricolores fue enviado Jorge Carlos Ra­ mírez Marín, representante del PRI ante el consejo general del INE, mientras que por los blan­ quiazules acudió Javier Corral, representante del Poder Legis­ lativo por el PAN ante el mis­ mo órgano.

El anfitrión de la Copa América, Chile, arrancó con u n trabajado triunfo 2-0 sobre Ecuador. Hoy el Tri enfrentará a Bolivia. CANCHA

p u ntos Imeca, m áxim o ayer.

REFORMA / STAFF

JOSÉ DAVID ESTRADA

CHILENA

Al p ersistir la m a la c a lid a d d e l aire, s e d e te r m in ó m a n te n e r la p r e c o n tin g e n c ia a m b ie n ta l.

umww

Pende de un hilo registro del PT

Legislatura; luego, desde 2006, fue senador por seis años, y en 2012 regresó a la Cámara baja hasta febrero pasado, cuando declinó para contender por la Gubematura. El nuevo Gobernador elec­ to de Campeche es amigo cer­ cano de Amado Yáñez, prin­ cipal accionista de la empresa Oceanografía, quien hoy en ­ frenta un proceso penal por el presunto fraude a Banamex por más de 5 mil 300 millones de pesos. Moreno ha sido señalado en Campeche de realizar gastos ostentosos y frecuentes viajes en aviones particulares, al igual que por su gusto por vehículos de lujo.

“La falta de alternancia en el Gobierno de Campeche y la po­ ca competencia que se vive en esas elecciones se traducen en poca presión para cumplir con la transparencia y la rendición de cuentas”, lamentó Alexandra Zapata, investigadora del Instituto. La experta en temas de ren­ dición de cuentas dijo que aún hay tiempo para que el priista campechano se sume al #3de3. En este sentido, Zapata lo invitó a sentar un precedente de transparencia en el Estado de Campeche.

610972000016 6 1 0 9 7 2 0 0 0 0 1 6

alcan zar el 3 p o r cien to d e la v otación válida em itida, q u e se o b tie n e al restar, d e la votación total, el n ú m ero d e sufragios nulos y los m a rc a d o s p a ra c a n ­ d id ato s n o registrados. El PT llevaba u n millón 118 mil 814 v o to s y, p a ra m a n te n e r el registro, d e b ió alcanzar, e n las casillas c o m p u ta d as, un millón 125 mil 532.

Ayer por la tarde, la presi­ denta del Instituto Electoral Es­ tatal, Alejandra Valladares, cau­ só mayor confusión y descorfr cierto al asegurar en entrevista radiofónica con Joaquín LópezDóriga en Radio Fórmula que el vencedor de la contienda era el candidato del PAN. Unos minutos después, la propia consejera desmintió la información tras reconocer que había realizado el anuncio sin contar con la información su­ ficiente y dijo que en realidad quien había ganado era Peralta, el candidato tricolor. Ante este hecho, la dirigen­ cia nacional del PRI solicitó formalm ente la remoción de Valladares por haber dado re­ sultados erróneos y sin tener facultades para ello.

De María mintió.Sainz La conductora dice que el presidente de la Liga MX estaba enterado del acuerdo preliminar que tenía para comprar a Gallos. CANCHA

Revoca Rey de España título real a su hermana MIQUEL ALBER O LA EL PAÍS INTERNACIONAL

Hacia el altar El verano es la estación favorita para casarse. He aquí una guía con todo para la boda de tus sueños. SUPLEMENTO LA NOVIA

El Rey de España tomó ayer la decisión de revocar el uso del título de Duquesa de Palma a su hermana Cristina. Ello, ante la negativa de ésta, durante tres años, a renunciar a sus derechos de sucesión al trono como le han venido recla­ mando primero su papá, Juan Carlos, y después Felipe VI. La medida fue promulgada con un real decreto publicado en la edición digital del Boletín Oficial del Estado.

Una semana antes del ani­ versario de su coronación co­ mo Rey, Felipe dio un paso más en la aplicación del código de transparencia que ha impulsa­ do para sacar a la monarquía de la crisis en que la han sumido, entre otras cuestiones, los su­ puestos negocios irregulares de su cuñado Ifíaki Urdangarin. En las anomalías está impu­ tada su esposa, Cristina. “La decisión de renunciar a los derechos de sucesión dinás­ tica siguen en manos de doña Cristina”, señaló una fuente de la Casa del Rey.


Lalornada D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M EN LIRA SA A D E DIR EC TO R FUND A D O R: CA RLO S PAYAN VELVER

VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • N Ú M E R 0 11085 • w w w .jornada.unam .m x

10 pesos

V io l e n c ia

elec to r al en el

m

BdeM: bajó el crecimiento en la mayoría de regiones del país

E dom ex

■ El m enor dinamismo se debe al estancam iento industrial, revela su sondeo ■ Inseguridad y volatilidad cambiaría, los principales riesgos, advierte la IP R o berto G o n z á l e z A m a d o r

23

Peña definirá a fin de año si apoya segundo mandato de Carstens ■ “Agustín ha tenido un desempeño notable”, dice a la agencia Bloomberg S im p a tiz a n te s del PAN c a u saron de stro zo s en e d ific io s y vehículos, s e e n fren taro n a la p o licía y qu em aron p a q u e te ría electoral en las ju n ta s m u n ic ip a le s de S an M a rtín d e las P irám id es (im a g e n ) y N opa ltepe c, lueg o de q u e se info rm ó q u e en el con teo oficial el PRI ha bía o b tenido el triu n fo ; al m e nos 2 0 pe rsona s re sultaro n lesion ada s. En H uixq u ilu ca n , m ás de 3 0 0 p riístas ch o caron con u n iform a dos al in te n ta r ingresar a la o ficin a electoral en rechazo a la d e la ntera que

■ Reitera su promesa de no increm entar impuestos en lo que resta de su gobierno

lle va b a el can d id a to del blanquiazul ; el re porte es de 3 0 h e ridos ■ F o t o J a v i e r S a l i n a s

_____________________ ■ 29

■ Cerró el cómputo distrital con “ 100.65%” de las actas

Provoca el conteo del ENE caos en cifras de la elección ■ Más tarde, el instituto rectifica e informa que el proceso aún seguía ■ Arguye que fue “error” informático y que las tendencias se mantienen ■ AN, PRD y Morena: el fallo pone en duda la credibilidad de resultados A l o n s o U r r u tia y C la u d ia H e r r e r a

_

*

A

_____________________ « 2 5

Morena: el IEDF participó en mapachadas en la GAM ■ Se falsificaron y alteraron actas para beneficiar al candidato del PRD: Batres ■ Jesús M artín del Campo impugnará en Iztacalco; “anomalías en 100 casillas” _________________ « 3 1 y 33

Niega Bejarano haber operado en favor del partido de AMLO ■ “ El PRD deberá alejarse de M ancera si éste no vira hacia la izquierda” G abriela R o m e r o S á n c h e z

32


Lajornada

RAYUELA D em anda “ voto por voto” y “ casilla por casilla” . Ocupa edificios públicos y quem a boletas. ¿Qué le pasa al PAN?

7502228340003

VIERNES 1 2 DE J U N IO DE 2 0 1 5

■I

Llaman la UE y la Celac a pmitír&T al bloqueo a Cuba

DDIRECTORA IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N LIRA S A A D E ■ DDIRECTOR IR E C T O R FFUND U N D AADO D O RR:: C A R L O S PAYAN VELVER I■ GENERAL:

.........

lili

7 * 5 0 2 2 2 8 3 40 0 0 3

In c e sa n t e p r o t e s t a m a g is t e r ia l

■ E n su declaración final m uestran división ante la sanción de EU a Venezuela ■ Países de AL cierran filas en to m o a M aduro; los europeos sólo “tom an nota”

■ 20

La candidata de Podemos logra la alcaldía de M adrid ■ Se sum a el PSOE a la alianza que postuló a la ex ju ez M anuela Carmena ■ Se pone fin a 24 años de poder de la derecha en la capital española

■ 22 Miles de profesores disidentes de Oaxaca, M ichoacán, C hiapas y G uerrero marcharon nuevamente en la capital del país para exigir que se reabra la mesa de diálogo con G obernación y se dé cum plim iento a los 11 puntos de su pliego petitorio. El contingente partió del M onum ento a la Revolución hacia Insurgentes y Reforma. En el cruce de esta últim a vía con Guerrero, cientos de policías form aron una valla para im pedir el avance ■ F o t o A l f r e d o D o m í n g u e z

Niñas visten de nazis en concurso de baile en la UdeG

66

■ E n un video, otras escenificaron a judías que eran sometidas a maltratos ■ L a presentación levanta polém ica en redes sociales J u a n C a r lo s G a r c ía , c o r r e s p o n s a l

m

columnas DINERO

• E n r iq u e G

alván

O

choa

ASTILLERO • Juuo H e r n á n d e z Ló p e z

6 g

ECONOMÍA MORAL • Juuo B o it v in ik

24

MEXICO SA

26

• C a r l o s F e r n á n d e z -V e g a

o p in ió n G

a br iela

Li l i a M L. M

Ro d r íg u e z

ó n ic a

o u ja h id

Raúl Z

ib e c h i

Jo

ueli

C

Ló p e z B . V

elázquez

B.

18 18 19 19 8o

Lacera la dignidad; no nos va a doblegar”, responde

Rechaza la CNTE condición de la SG para dialogar ■ Subraya que mantendrá la estrategia de “movilización y negociación” ■ Seguirá el paro en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, advierte ■ Marcha en Chilpancingo para exigir castigo por el asesinato de Vivar La u r a Po y S o l a n o y S ergio O ca m po , corresponsal

7a9


VIERNES 12 tío /irnío de 2015 Ano XCIX loma III. No 35-709 México. Ll.F 170 p»f7¡nns

$ 15-00

EL P E R I Ó D I C O

GLOBAL

DE LA V I D A N A C I O N A L

ADRENALINA

QUITAN TÍTULO A DUQUESA

Arturo Vidal anoto el primer gol de b Copa America

C ristina de B orbón, im p lic a d a en un caso de c o rru p c ió n , dejará d e s e rd u q u e s a , por órdenes d e s u herm a n o , el rey Felipe VI de España.

AL FRACASO El Tri d e b u t a e s t a t a r d e a n t e Bolivia e n la C o p a A m é ric a q u e a y e r s e in a u g u r ó . “ L le g a m o s b ie n , t e n e m o s c a p ac id ad p ara e s ta r e n la final", a s e g u r a el t é c n i c o M ig u e l ■ H e rre ra .

PÁGINAS

ECUADOR

MÉXICO

DISIDENCIA RECHAZA ULTIMATUM DE LA SEGOB

FUNCION

Retienen los pagos a la CNTE

SIis pies La actriz S andra B u llo ck e n g a la n ó L ondres, en la prem ie re m u n d ia l de la c in ta a n im a d a de los M in io n s , a la que prestó su voz para ia v illa n a en su versión o rig in a l

Maestros paristas y los que sí dan clases en Oaxaca, hasta el cierre de esta edición, no habían recibido la prim era quincena de junio PRIM ERA

Destrozos en Chiapas y Michoacán

Evitan plantón sobre Paseo de la Reforma

Autoridades michoacanas denunciaran a integrantes de la CNTE por quema de evaluaciones: incendian oficina escolaren Chiapas

Cientos de granaderos y policías federales replegaron a ia disidencia magisterial hacia la zona dei M onumento a la Revolución,

miércoles 10 y hasta las 23 ho ras de ayer jueves 1L Los pagos de las quincenas a los m iem ­ bros de la CNTE se hacen los días 10 y 25 de cada mes [oaquín Echeverría Lara. dirigente de la Sección 59 del SNTE. confirmó la falla de pago a los maestros que sí dan dase ” L1 secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del

SNTE, Juan Díaz de la Torre, fue iioüiicado del abuso de poder de la Federación, que nos sus­ pendió el pago de sueldos •(La SEP) no considera las condiciones de persecución a las que están expuestos nues­ tros compañeros, frente a las amenazas de la c o n tra p a r­ te (Sección 22). y aun asi. nos dejastn pago', concluyó.

OAXACA Oax — La disiden­ cia m agisterial agrupada en la Sección 22 del SNTE no ha recibido el sueldo correspon diente a la prim era quincena de junio, periodo en el que han dejado sin clases a un m illón y m edio de alumnos para pro iesiar conira la evaluación do­ cente y la Reforma Educativa. Tampoco recibieron su sa­ lario los integramos de la Sec­ ción 59. pese a que ellos sí han mantenido las clases. De acuerdo con profeso res paristas, sus cuernas bancarias no habían registrado el depósito de su salario desde el

MURIO DRÁCULA Christopher Lee falleció ayer a los 93 años, dio vida a personajes como Drácula, Frankensteiny al mago Saruman. PÁGINA 18

BLACK SABBATH SE VA Y OZZY SE QUEDA En entrevista, et rockero habla del fin de su banda y del próximo concierto que dará en México. P Á G IN A 12

|

^

PRIM ERA 18 Y 19

POR PATRICIA BRISENO C orresponsal

20

NADA PARA NADIE EN COLIMA Pese a ventaja del PRI. se hará conreo voto por voto para aobemador.

SE LE CAYÓ EL SISTEMA ALI ÑE Falló durante 6 horas el sistema de información del cómputo distrital.

P R IM E R A

P R IM E R A

8

Cablfy. p á g i n a u

LEGAL, DICE LA S S P El Reglamenta de Tránsito faculta a policías de la SSPDF para Inmovilizar bicicletas como en el caso del WTC. P Á G IN A 5

EL PT, A UN PASO D E L A EXTINCIÓN Hasta ahora, con 99.17% del cómputo, no puede

m a n te n e r el registro. P R IM E R A 6

PRIMERA

Tormenta en Zona Metropolitana de Guadalajara deja 58 lesionados POR A D RIA N A LUNA C o rre s p o n s a l

A R A N A A BICIS ES

- Con tnJiimuitiin óe Hécioi rtgoeioi PRIMERA | PAGINAS 18 Y 19

SÓ LO PARA SUSCRIPTORES

| c O L A P S A N T O L D O S DEL C OCOMUNIDAD N G R E S O NACIO N AL P E T R O L E R O TAXISTAS, EN REBELDÍA Taxistas Organizados de la Ciudad de México amenazó con Incumplir la ley si se mantiene ia tolerancia a Uber y

2

De acuerdo con un exdi­ rector del Insiiliuo Eslalal de Educación Pública de Oaxaca (lEEPG) es la primera ocasión en que el gobierno federal, a través de la SEP. retiene el sa lario a los maestros paristas En tanto, los integrantes de las Secciones 22 y 18 (Michoa­ cán l del magisterio, adscritas a la C oordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu­ cación (CNTE), rechazaron el ultim átum de la Secretaria de Gobernación iSegob) para que regresaran a sus estados y pu­ sieran fin a sus movilizaciones en la Ciudad de México.

GUADALAIARA - Una to r­ menta con fuertes vientos y granizo que duro hora y m e­ dia dejó un saldo de al m e­ nos 58 personas heridas en Zapopan y afectaciones por in u n d a ció n en Tlaquepa que. El Salto y en la capital de lallsco. El in c id e n te más grave o c u rrió en Zapopan en el

auditorio donde se realizaba un festejo del Congreso Na­ cional de Petroleros, cuando la torm enta derribó cuatro toldos. La administración del au­ d ito rio in fo rm o vía redes sociales, que "todas las per­ sonas lesionadas han sido valoradas y atendidas por p erson al m é d ic o " A claró que la estructura colapsada fue instalada por un provee dor externo

En la Zona Metropolitana de Guadalajara centenares de vehículos quedaron vara­ dos en medio de inundacio­ nes que superaron el metro de altura Por otra parte, en Cuernavaca. Morelos. otra trom ­ ba causó afectaciones como caída de árboles y de anun cios espectaculares que da­ ñaron vehículos particulares. CTnn inínrmacrm de PedroTmunurln PRIM ERA | PÁGINAS 23 Y 29

M ÉXIC O Y EUROPA REVISAN TLC

DINERO PEM EX ASEGURA RENTABILIDAD DE NUEVOS CAMPOS Costará entre seis y siete dólares la producción óe cada barril de petróleo en los cuatro nuevos pozos, p á g i n a 6

E presidente E nrique Peña N ieto se reunirá hoy con el C onsejo Europeo para renegociar el acuerdo com ercial. Fn la im rjqen, el m a nda tario, en una recepción ofrecida a los presidentes la tin o a m e rica n o s en Bruselas. PAG IN AIS

E X C E L S IO R OfMtiitm

E¡9¿*n ríro

E X C E L S IO R . C t H lU llX

R.S.V.P. SUGERENCIAS PARA EL W EEKEND

RETROVISOR LEGISLATIVO Proceso electoral_______________ P R I-D F: Adiós a la derrota

Francisco Garfias

VIDEO A v is ta m ie n ta e n M éxico Graban a m egatiburón blanco

Pñ%cal BeltrAn del Río ! con Jesslca Pacheco COM UNIDAD I c a n Y a z m in J a lil

ADRENALINA /ii •- i:

I con Gerardo RuizMessieu

2

h

16 Foloi Cortos Camarilta

22

Jo/ge Fernandez M ¿mondez

12

Yunria Sierra

23

José Rubinstein

ia

EnriquoArarvda

José Elias RomeroAp 5

14

Ana Paula OrdorKa

Ja*.*? Lu*Li Vdiy.v, Valdf/

15

JotéYust#

Cl3r*5chefpr

15

Joselo

26 27 D!hEno2 FiJNCIÓM t i


C IU D A D o Amenazan 20 mil taxistas capitalinos con prestar servicio sin concesión, licencia ni tarjetón

MILENIO DIARIO®0 P E R IO D ISM O C O N C A R Á C TE R

ARTICULISTA INVITADO BJORN LOMBORG

Y PEGA TU CUPÓN

Los objetivos más inteligentes, según losjóvenes mexicanos P.14

P. 16

NACIONAL VIERNES 12 de junio de 2015 w w w .m ilenio.com

AÑO16*NÚM.5642

ABRE SUS PUERTAS EL MUNDO JURÁSICO “Todo internet me pidió no regarla”, afirma el director Colin Trevorrow p. so r si

Diferencia de 0.17%

El próximo mes, la cuarta licitación de campos en el Golfo de México: Sener

La IP, a todos los yacimientos en

En Colima habrá voto por voto; el PRI, arriba AMLO no podrá ganar solo en 2018, dice Jesús Ortega p. 6 Y 7

Carlos Marín c m a r i n @ m i l e n io . c o m

o “Carecemos de experiencia” : Pemex; Chevron, Shell y Exxon se apuntan o La permanencia de Carstens en Banxico será definida en diciembre: Peña o estira Y a flo ja Renegociará CFE el contrato colectivo © j. j. ra n g e l p . 28 a 30 Se queda en el DF

Responde la CNTE con paro indefinido Rechaza condición de la Segob y anuncia que intensificará protestas Campaña informativa

Difundirá el SNTEel nuevo programa federal de incentivos p . io IfU S M IS

éU

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda. Héctor A guilar Camín, Luis González de Alba.

P l

Joaquíri López-Dór iga p. 2 /3 *> Mai cu Pi ovei icio, M iguel Bar bosa, Jan o Calixto

M

Si la m ovilización (más allá de re c u rre n te s agrav io s al resto de la población y de su proclividad al vandalism o) ha sido el más eficaz recurso de la tum ultuaria disidencia magisterial (minoritaria, sin embargo, frente al resto del profesorado nacional), resulta incomprensible que las marchas de m iércoles y jueves en la Ciudad de México, anunciadas por sus líderes com o "con­ tundentes”, hayan resultado ta n escuálidas (de 4 a 6 mil andantes, aproximadamente), sobre todo si se considera que la mayor facción, la de Oaxaca, tiene alrededor de 80 mil agremiados cautivos. Menos se etíásatdé que man­ ch e n ta n pocos, c u a n d o la indecencia de los privilegios que pretenden conservar in­ cluye incentivos económicos p o r p a r tic ip a r e n accion es "de lucha”. Anoche (El asalto... de MI­ LENIO Tv), el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, afirmó que en lo que resta del añ o solo se les pagará a los profesores que trabajen. ¿Cuánta concurrencia tendrán las marchas de la CNTE cuando el erario deje de financiarlas?

La d is id e n c ia m a g is te r ia l se d e c la ró e n a s a m b le a p e rm a n e n te “ p a ra e v a lu a r" la s a ccion es a s eguir.

,-i " I

íÍ éÍ

ADIÓS A MARCHAS PAGADASPOR a ERARIO

A lbarrán p. 4 * Bárbara Anderson, Hugo González p. 3 0 /3 1 9 Fernando

enmilenio.com BUSCA TODO LO RELACIONADO CON EL FALLECIMIENTO * ¡ ¡ ü S DEL ACTOR CHRISTOPHER LEE E N

« fe o to ¿ M /h e y

|

111 .

® '

$10.00


EU. La Cám ara baja deroga el etiquetado de carne para evitar costosas represalias de México y Canadá j 23 NACIONAL 110

NACIONAL 16

EPN, con el “ánim o m u y renovado ” p or el resultado electoral; reconoce dificultades que existen para gobernar, dice a EFE

Con 9 9 .2 1 % de actas computadas: PR1, 2 9 .1 6 % ; PAN, 21% ; PRD, 1 0 .8 3 % ; Morena, 8 .3 9 % ; PVEM , 6 .5 4% ; MC, 6 .1 2 % ; Panal, 3 .7 3% ; PT, 2 .8 3 % ... [ L u c ia n o F r an c o ]

P r e s id e n t e

Jo rg e 7509661885818

y

D ir e c t o r G e n e r a l :

LA E S Q U I N A Es m o m en to de que el SNTE, que agrupa a la gran mayoría del m agisterio, apoye de m anera más activa y decidida la reform a educativa, que a la postre beneficiará al grem io. La sociedad debe ver que hay m aestros dispuestos a enseñar y a superarse, que d efienden sus derechos sin pisotear los de los demás. M ientras eso no suceda, el pulso será, exclusivamente, entre el g obierno y los activistas.

CRONICA

V

ic e p r e s id e n t e :

e Kah wa gi Macari

Kahw ag i Gastine

V I E R N E S 12 JU N IO 2015 AÑO 19 N5 6795 / $ 7 . 0 0

ww w .c ro m ca .c o m .m x

HOY

Dione, satisfecha: Vencí "Meteré orden en Iztapalapa; haré alianzas con empresarios y construiré cisternas en las zonas altas para que no falte agua", anuncia la delegada electa del PRD en entrevista con Crónica [ A

le ja n d r o

C e d il l o C a n o ]

o solamente competí con Bragada, competí contra u n a persona con la que colaboré (Andrés M anuel López Obra­ dor). Eso es u n a doble satisfacción", exclama satisfecha Dione A nguiano, delegada electa en Iztapalapa. Sentada a la mesa de u n Sanborns, la licenciada en Derecho egresada de la UNAM aclara en entrevista con Cró­ nica que el triunfo no fue de a gratis,

“N

“es el resultado de 30 años de trabajo en las calles, ayudando a los vecinos”. La tep iteñ a de nacim iento, pero iztapalapense de residencia desde que tenía ocho años, establece metas: Me­ teré orden en la delegación: buscare­ m os alianzas con los em presarios pa­ r a q u e v ean a Iztap alap a com o u n cam po de oportunidades: co n stru i­ remos cisternas en las partes para que las pipas las llenen y la gente recu rra a ellas. .16

Murió Ornette Coleman, el libertador del jazz Dione Anguiano, delegada electa en Iztapalapa, durante entrevista con Crónica.

Oficial: Gana el PRI la gubernatura de Colima por 5 4 7 votos ^■sessoBsasBae ssise^sai^ssa i

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■i

El SNTE está con la reforma educativa, si ofrece enseñanza de calidad: Díaz de la Torre Difundirá el sindicato estímulos a maestros .3 [ C e c il ia H ig u e r a ]

La CNTE rechaza volver al trabajo; amplía plantón en el M onumento para intensificar movilizaciones 3 j [ C e c ilia H ig u e r a

y

O s c a r V ía le ]

ESPECTACULOS 133

CULTURA | 21

M uere Christopher Lee, célebre p o r su papel de Drácula y de Saruman en El señor de los anillos; el inglés, de 9 3 años, fue cazador de nazis

A gustín Víctor Casasola, pionero de los fotógrafos de prensa; narran en libro su transición y presentan fotos inéditas de Porfirio Díaz

C l a u d ia V il l e g a s

26

J

26

[ U l is e s C a s t a ñ e d a ]

[ R e y n a Pa z A v e n d a ñ o ]

F r a n R u iz

J o s é F e r n á n d e z S a n t il l á n

U no

J osé C ontreras

D os

G erson H e r n á n d e z Rafael C ardona H éctor M

uñoz

R e n é A v il é s F a b il a L eo po ld o M

u l io

B r it o

e n d ív il

D os T r es C uatro C uatro 6

29


Triunfo y derrota en Colima, nadie gana; 547 votos la disputa ■ Primero sufragios a favor de Jorge Luis Preciado (PAN), y luego se anunció que ganó José Ignacio Peralta (PRI) EL OCCIDENTAL

in f o r m a c i ó n : ¿ a MÉXICO, D.F., VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015

r » ? » lT J ;k i s .6 5 {

N3 eísoldemex

¥ ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOL

No. 17,917

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

JESÚS MICHEL NARVÁEZ, DIRECTOR

@elsolde_mexico

WWW.elsoldemexiCO.COm.mx P R E C IO : $ 1 0 .0 0

Hoy, revisión del marco legal del acuerdo entre México y la UE ■ Se busca la modernización del pacto

Se van menos mexicanos a EU y el país se acerca a la tasa cero

PO R A L E J A N D R O C O LÓ N

Megadiamante, listo para en el Zócalo

ENVIADO

BRUSELAS, Bélgica. (OEMInformex).- El presidente En­ rique Peña Nieto confirmó que sostendrá u n encuentro especial con líderes del Vie­ jo Continente para revisar el m arco de cooperación y de relación comercial entre M é­ xico y la Unión Europea, con la finalidad de m odernizar el acuerdo.

■ Debemos afrontar los desafíos asociados a la migración para facilitar la reinserción integral ■ Pacta CNDH con sus pares de Centroamérica crear protocolos de atención para la región

INFORMACIÓN: 3 A

LuisTéllez "dobletea"; es consejero en FMP e Interacciones

■ Se implementan medidas para el retomo digno, seguro y ordenado: Peña Nieto

P O R A L E J A N D R O C O L Ó N , ENVIADO, C R Ó N IC A D E M IG U E L REYES R A Z O

» EN LA Plaza de la Constitución se encuentra listo el campo de béisbol, donde hoy inicia el "Home Run Derby", que cerrará el do­ mingo con un torneo de cuadrangulares para celebrar el 90 aniversario de la Liga Mexicana de Béisbol.

Y HUGO HERNÁNDEZ

INFORMACIÓN: DEPORTES

VEA? PÁGS. 3A Y 5 A

ir

f

Rediseño fiscal al precio de gasolinas ante apertura a empresas extranjeras

Con los reyes de Bélgica

■ Crucial el replanteamiento de la fórmula para determinar los montos INFORMACIÓN: FINANZAS

PO R N ID IA M A R ÍN

PRIMERA DE DOS PARTES

Por falta de garantías, el INEE suspende evaluación escolar en Michoacán

El Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. llamó a construir una ruta para la liberación del pre­ cio de las gasolinas hacia finales de la década, tom ando en cuenta el re­ planteamiento del impuesto que se cobrará y la transparencia en el uso de los recursos, entre otros aspectos.

ALTÉR M IN O de la II C um bre CELAC-Unión Europea, el presidente En­ rique Peña N ieto se reu nió con los reyes de Bélgica y sus h o m ó lo gos de Ecuador, Perú y C olom bia, entre otras personalidades.

INFORMACIÓN: 3A

INFORMACIÓN: 5A

.

Borran de las computadoras los datos de años y gobiernos anteriores POR YAZMÍN ZARAGOZA

INFORMACIÓN: F , A N Z

"Error" técnico en elINE, capturó más del 100% de casillas; la red, la culpable

'-¡if h* ¡mi**

■ Tres urnas contienen sus restos

M Obligó a suspender la página de resultados

S

©tálogosí con la 3|ís¡torta

CSI a la mexicana dignificará medicina forense: Elias Azar

POR MARIO VÁZQUEZ RAÑA / SEGUNDA DE TRES PARTES

ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE BRASILEÑO EN SEPTIEMBRE DE 1999

DE JUHIO DE 2 0 1 5 PERMISO DE GOBERNACION: 20150110P SQ 2

VEA: MUNDO

Seal A m kw ¡a tipdñoíi

INFORMACIÓN: A

VEA: PÁG. 12A

C ervantes yace, y yace bien en las Trinitarias

Y§ce ^ l,i Aii rcrs'W W

« '" i ; , ? . . » »

Opacidad intencional en Sonora, Guerrero, Tlaxcala y Morelos

A través del estudio Rediseñar el Régimen Fiscal de Gasolinas es Posible, explica que ante la inm i­ nente apertura del m ercado de los com bustibles, se requerirá un es­ quem a fiscal transparente para el cálculo de los costos, con el objeti­ vo de transferir al consum idor pre­ cios competitivos.

Se necesita estabilidad para inducir crecimiento: Cardoso

1 Inauguran Encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses INFORMACIÓN: CIUDAD

INFORMACIÓN: 4A

!¡M in illllllllllH iH IH IH IU H IIIIjiH llllllllM IIU IH iU IIIH illM illlll)liü lH H U IIiH U iH IIIH IliíH H U ffltO lilllH !iII!H IIIil)H IU H !!H IH illH IH fl!ÍIH IIIIIIIH IilH liillH M IIH IfllH H in illlllM H fllililflM llliH tli!H IH I(illU IH U H iIIIIIIilllllllU I!li!M lilH IU H iH I!iH iltllliilltIiillinilU IIM !iillH ílllllifllM iiH lilH IIIM iitU tH !iiin ifH liliili!IH H IIH IM M H IH IH Iil)H llll

ANÁLISIS •M IR E IL L E R O C C A T T M 4 A

4

• JAVIER O LIVA 14A

• M A . ANTO N IETA COLLINS 15A

i 1

• M IG U E L A. FERRER 15A

• LUCÍA RAPHAEL 15A


LEONARDO PADURA El Princesa de Asturias y su afán por la estética. Pág. 36

ABRE 2 PLANTAS

COBERTURA PETROLERA

SE EXPANDE EN AL COCA COLA FEMSA. Pág. 22

7 BANCOS PAGARÍAN A MÉXICO POR LA CAÍDA DE PRECIOS. Pág. 7

p EL FINANCIERO a ñ o x x x i v n °9356 • M é x ic o D.F.

• v ie r n e s 12 de j u n i o d e 2015 • $10 M.N. • e l f i n a n c i e r o . c o m . m x

Evalúa EPN proponer a Carstens para nuevo periodo (Carstens) está acreditado no sólo como gobernador del banco cen tral del país, sino tam bién en o tro s espacios del ám bito fin an ciero”

CON

Bloomberg

” 0 Pese a reformas, “DJ 0o0 menos /mujeres

cierre

44,6 24 .7 4

q

NASDAQ.......¿fe w cierre

5,082.51

variación %

0.11

DÓLAR

¿ fe”

(spot)

O

cierre

$15.4045

variación $ 0 .05 75

WTI

A

(D P B )

V

cierre

60.77

l

1

l

C \

s&p 500

q

V

C \ l 'V

C ll I d V j d l l i d l d

cierre 2 , 108.86 variación % 0.17

p

C \

cierre 18,039.37 variación % 0.22

R ep resen tarán al 38 por c ie n to d e lo s d istrito s electo ra les del país

A p e s a r d e las refo rm as e n m ate ria d e e q u id a d d e g é n e ro e n las ca n d id a tu ra s, e n la pró x im a L e g isla tu ra e n S an L ázaro h am en o s m ujeres, y a q u e sólo 4 d e c a d a 10 c a n d id a ta s a u n a d ip u tació n g an aro n . Así, sólo en 116 d e los 3 0 0 distritos el triunfo

fu e p a r a las m u jeres, e l 3 8 p o r ciento, pese a que p o r ley los partidos estuvieron obligados a que la m itad d e sus aspirantes fueran m u je res. S eg ú n e x p e rto s, m uchas candidatas fueron enviadas d eliberadam ente a ‘distritos perd ed o res’. —R eda cció n - p á g . 4 9 -

066 Gana PRI en Colima; ESCRIBEN recuento total de votos

MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA —PÁG.50—

SALVADOR CAMARENA LA FERIA

Al te rm in a r el co nteo d e actas en los consejos d istritales, el can d i­ d ato d el PRI a Colim a, Jo sé Igna­ cio P eralta, g an ó p o r 5 4 7 votos a su c o n te n d ie n te d el PAN, lo que rep rese n ta el 0 .1 8 p o r ciento. Por ley, se d ará u n recu en to voto po r

voto. La p re sid e n ta del In stitu ­ to electoral d e la en tid ad causó confusión y enojo cu an d o , p o r error, dio gan ad o r al PAN en una e n tre v is ta rad io fó n ic a, lo q u e caldeó los ánim os d e los con ten ­ dientes. — O. C ervantes -P A G .4 4 -

—PÁG.54—

SIN ACUERDO

FM I ro m p e n e g o c ia c ió n c o n G recia

Desempeño. La econom ía m exicana, mejor que la de otros países, dice a Bloomberg El presidente E nrique P eñ a N ieto p o n d era la d e sig n a ­ ción d e A gustín C a rsten s p a ra u n seg u n d o m a n d a to al fre n te d el B anxico, p e ro e n d ic ie m b re to m a rá su decisión. “Sin d u d a p ie n so q u e A gustín h a te n id o un desem peño notab le”, dijo e n en trev ista en B ruselas con Bloomberg. S eñaló que p ese a los desafíos, a la econo­ mía m exicana le va m ejor que a las d e otros países. Los ajustes económ icos d e M éxico, agregó, im p u lsarán la p ro d u ctiv id ad y el cre cim ien to e n el m e d ian o p lazo. Peña Nieto p articipó en la C u m bre d e la Celac-UE y ahí prop u so re p la n te a r los p a ra d ig m a s en el c o m b a te al consum o y tráfico d e d rogas, a n te los pocos resultad os y los crecientes costos sociales. En otro tem a, invitó a los participantes a realizar u n com prom iso explícito antes de la C onferencia d e las P artes (COP)-21 con el m edio am biente. — B lo o rn b erg /E . O rtega-en via d o —PAG.5Y52—

éé

L as r e fo r m a s tie n e n q u e v e r co n el f o r ta le c im ie n to a n u e s tr a s in s titu c io n e s, a l E s ta d o d e d e r e c h o ” L a p o l í ti c a p a r a c o m b a tir c ie r to s e s tu p e fa c ie n te s no h a lo g r a d o e v it a r el c o n su m o n i la p r o d u c c ió n ” E n riq u e P e ñ a N ieto P re sid e n te d e M éxico

“ H ay d ife re n c ia s m u y g ra n d e s en las p rin c ip a le s áreas y no ha h a b id o ava nces pa ra re d u cirla s.

—PÁGS.25Y41—

ACTIVIDAD INDUSTRIAL, A DOS RITM OS E n a b r il, la p r o d u c c i ó n

V a r. % a n u a l

M ANU FA CTU RA S

in d u s t r i a l d e l p a ís

El m a y o r c r e c im ie n to p a r a

c r e c ió 1.1% a n u a l,

u n m e s s im ila r d e s d e 2 0 0 8

a p o y a d a p rin c ip a lm e n te p o r la c o n s t r u c c i ó n y la s m a n u f a c t u r a s . A d em á s, el d a to se

V a r. % a n u a l

J

3.7

CONSTRUCCIÓN M u y s u p e r io r al d e ab ril d el a ñ o a n te r io r d e 0.1%

c o m p a ra fa v o ra b le m e n ­ te co n el re p o rta d o en

V a r. % a n u a l

a b r i l d e 2 0 1 4 d e -0 .9 % .

—PÁG.10

Fisuras en la CNTE; ahora se acusan de corrupción

-

10.1

PETRÓLEO R eflejó el a c c id e n te e n u n a p la ta f o r m a p e tr o le r a

La sección 22 d e la CNTE se divide y se debilita en m edio d e acu sacio n es d e e n riq u e cim ien to ilícito de su líder, Francisco Villalobos, q u ien vive “rod ead o d e lujos, con d iversas p ro p ie d a d e s, casas, vehículos, terren o s y un ran ch o d e g ran d e s dim ensiones”, según com unicacio­ nes internas revisadas p o r EL FINANCIERO. Se adm ite que falta o rganización y participación d e las bases. — M a r ia n a L e ó n —PÁG.4G—


Q EL ECONOMISTA VIERNE S

inform ación inteligente"

eleconom ista.m x

12 de jun¡o dei 2015 o n °6772 o $10

wiiiiiiiiiiiminiiimi

< iiii/iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii/iiiii/iiiiiiiiiiiiiiiiih

TO SH IB A L r a d i n g ln n o v a iio n

»

ILUMINACIÓN LED

El hallazgo de crudo hace más atractivo aliarse a Pemex i Permitirá a la estatal mejorar negociaciones. » Daría confianza a la IP en la Ronda Uno: expertos.

MEJORARÁ LA COMPETENCIA Y ELEVARÁ LA CALIDAD: SE

Viene NOM al act;ro; regulará el mereido »Será aplicada a los produ ctos importados y nacionales.

Roberto Morales E M PRESA S Y NEGOCIOS P20

»Industrias donde es utilizado cuestionan la normativa.

EM PR ES AS Y NEGOCIOS P 2 2

Tipo de cambio, con desigual efecto regional » En el norte del país eleva ventas y negocios; crudo, lastre en el sur: Banxico. EN P R IM E R P L A N O P 4 - 5

ASA TRANSPORTO EN EL 2 0 1 4 A

2*421,663

EMPRESAS Y NEGOCIOS

ACTIVIDAD INDUSTRIAL

*"os sec^ores construcción y manufacturero m antuvieron la dinámica en abril, pese a lo cual la actividad industrial atenuó su ritm o de crecimiento en ese mes, afectada sobre todo por la menor actividad en la industria minera y el bajo crecimiento en electricidad, agua y gas. P 2 2

DESACELERO EN ABRIL

M éx ico : a c t iv id a d in d u s tr ia l, a b r 2 0 1 4 - a b r 2 0 1 5 *

C o m p o n e n te s a c tiv id a d in d u s tr ia l* ( v a r . % a n u a l )

( V A R .° / o A N U A L )

-, 2

-8.2% O M inería

2.4

5.5% @

pasajeros

Construcción

2.0

1.9

nacionales e internacionales en su red de 18 aeropuertos, 6% más que en el 2013.

3.8% Q i< __

EM PR ES AS Y NEGOCIOS P 2 1

M anufactura POLITICA Y SOCIEDAD

1.7% (p

INE DESCARTA "ERROR TÉCNICO ” EN CONTEO

A br

M ay

Jun

Jul

Ago

Sep

O ct

N ov

2014

El in stitu to afirm ó que se tra tó de una falla relaciona­ da con la página y no con la contabilización. P 34-35

Dic « •

FUENTE: INEGI

I *1 •

Ene •

Feb

M ar

A br

Electricidad, gas y agua

2015

*CIFRAS AJUSTADAS POR ESTACIONALIDAD

Por baja en ventas, General M otors dio vacacion es a 9 ,0 0 0 em p leados en Brasil.

P32

Í yy i y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y , y y y y y y y y y y y y y y y y yi

Pemex aum enta las esperanzas, p ero lira la actividad industrial Enrique Campos P8 El mensaje de los electores Alberto Aguirre P37

PEÑA PROPONE TRATAR EL TEMA DE DROGAS EN SESIÓN DE LA ONU

S3

PIDE RENOVAR COMPROMISOS DE OBJETIVOS DEL MILENIO

mLfc.

^

REELECCIÓN DE AGUSTÍN CARSTENS ES INCIERTA


P e rfo ra c ió n d e p o z o s p o r P e m e x En el últim o re p o rte , la e m p re sa d el E stado contabiliza 27 po zos e n desarrollo, sie te m e se s d e s p u é s d e la publicación d e la R onda Cero.

Hallazgo de yacimientos garantiza rentabilidad de inversiones petroleras Por Lindsay H. E squivel En Guadalajara

Cuatro campos descubiertos revelan que aún hay un gran potencial de exploración en la región Tabasco-Campeche; se ubican en la misma zona de los que se licitarán en la Ronda Uno; el costo de ex­ tracción es de 15 dólares por barril; arranca en Guadalajara el Congreso Mexicano del Petróleo, pág. 18 O c t.

Nov.

E ne.

F eb.

Mar.

Abr.

F u e n tr S H le m a d e In fo rm a c ió n E n e rg é tic a

A

n

r

r www.razon.com .m x

VIERNES 12 d e iun io d e 2015 » Nueva época » Año 7 N úm ero 1880

PRECIO » $7.00

VANDALISMO ONEROSO

270% m ás Por Néstor Jim énez

EL PR ESID EN T E, al s a lu ­ d a r a y e r, e n B ru se la s, al r e y F e lip e d e Bélgica.

CARLOTTA, el más reciente ciclón que azotó Oaxaca, dejó afectaciones por mil 400 mdp; las de los maestros ya suman tres mil 800 mdp

COMERCIANTES

oaxaqueños reportan tres mil 500 empleos perdidos; Coordina­ dora rechaza empla­ zamiento de Segob a volver a clases pág. 3

Arremeten contra ciudades para no ser evaluados.

EPN pone a revisión el TLC México-UE » El Presidente busca que el superávit comercial con la Unión Europea, de 12 mil millones de euros al año, se duplique-, sostendrá reuniones con los presidentes del Consejo y de la Comisión europeos; en la Cumbre CELAC-UE destaca acciones de México para reducir emigración, pág. 10

3 DE JU N IO DE 2 0 1 0 . D e s tr o z a n e n la SEP p u e r t a q u e d a t a d e 1731.

13 DE EN ER O DE 2 0 1 5 . R o m p en c á m a ra s con v a lo r d e 3 .5 m d p .

11 DE FEB R ER O DE 2 0 1 5 . I n c e n d ia n y le a r r a n c a n a s a a j a r r ó n e n R e fo rm a .


www.24-horas.mx \ O

d¡ario 24 horas

\

Q @d¡ar¡o24horas \

E jem plar g ra tu ito

AÑO IV N° 9 6 4 I MÉXICO D.F. VIERNES 1 2 DE JUNIO DE 2 0 1 5

21

H

EL DIARIO SIN LIMITES

EFE

LUTOENEL ¡UN DIAMANTE EN EL ZOCALO! A partir d e hoy, y hasta el dom ingo, la plaza sera la se d e d e los festejos por el 9 0 aniversario d e la Liga M exicana d e Béisbol. Cuatro p eloteros m exicanos y cuatro extranjeros mostrarán su “magia"

0/1sol

PRIYPAN PELEAN COLIMA VOTO POR VOTO Diferencia m enor al 17o da triunfo a priistas; el IEE informó que el PAN ganó, alegó u n errory después dio triunfo al PRI PÁGS.4-7

O

LACOSECHADEVOTOS.

O

PROYECTOKUMAMOTO.

O

YASON DELEGADOS.

La v o ta c ió n no fu e igual e n to d o s los estad o s, alg u n o s a p o rta ­ ro n m ás v o to s a d istin to s partid o s El virtual d ip u tad o q u e ganó una curul en Jalisco com o candidato independiente habla d e su s planes

Q u ie n e s g a n a ro n u n a j e f a ­ tu r a d e le g a c io n a l el p a s a d o 7 d e ju n io recib iero n su co nstan cia

HOY ESCRIBEN

Crea CNTE grupo de choque... con profes FORMAN PARTE DE LA SECCIÓN 22, SE LES CONOCE COMO “LOS POZOLEROS”; SON RADICALES, ACTÚAN COMO AGITADORES Y COBRAN ILEGALMENTE COMO MAESTROS Y COMISIONADOS. DOS DE SUS PRINCIPALES LÍDERES SON MUJERES PAG. 11

Méxicoy la Unión Europea analizan hoy relación comercial: EPN

NACIÓN BOCANADA DE AIRE PURO, LOS CUATRO YACIMIENTOS DESCUBIERTOS

El presidente Enrique Peña Nieto informó que el país revisará el marco del acuerdo comercial que existe con la Unión Europea en una cumbre que se realizará este viernes, a la cual acudirán los presidentes del Consejoy la Comisión de la Unión Europea pág. 16

MARTHA ANAYA

6

JOSEURENA

8 /

/L U IS SOTO FAUSTO PRETELIN

10

/ALFREDO HUERTA

14 / JORGE AVILA

La caída de la producción de cmdo es de un promedio de 10% anual; los cuatro campos amortiguarán ese descenso pág.15

16 19/

/ CASTILLO PESADO ANA MA. ALVARADO

20 21

EPIGRAMA POR MENTOR

El problema de la CNTE / es de orden laboral. / n o parece inteligente / volverlo delincuencial.


EL DIARIO www.impacto.mx

#im p a cto eld ia rio @)impactomx

ED IC IÓ N 3575

ANO XI

&

M E X IC O , DF, VIERNES 12 DE JUNIO DE 2 015

$ 3

,

PRECIO A L PÚBLICO

Banamex

k

tn o w titt

s ESTADIO CLUB AMÉRICA ‘ESO ME PASA POR PENDEJO’:

‘Piojo’ Herrera en relación a “twitters verdes” LOS ESCOLTAN Y CERCAN 3 M IL POLICIAS FEDERALES Y CAPITALINOS

POLICÍAS LES PONEN MARCAJE PERSONAL..

>

NACIONAL

E3 E 3

POLÍTICA PRESIDENTA DEL INSTITUTO

Electoral calienta Colima. Da por ganador a Preciado, luego se retracta

>

R eunión cu pu lar

Chuayffet-O sorio > “C om plot” en C olim a con agentes del Cisen y una consejera electoral alocada

MARCHAN A LOS PINOS; ASEGURAN QUE MOVILIZACIONES NO CESARAN Y ANUNCIAN PARO INDEFINIDO

LA CNTE RECHAZA ULTIMATUM DE SEGOD POLÍTICA.- Líderes de Oaxaca, Michoacán y Chiapas advierten que no se doblegarán y que definirán nuevo plan de acción. Federales son encabezados por el Comandante “ Espartara”. No se permitirán bloqueos a vialidades, advierte Hiram Almeida, secretario de Seguridad del DF >04 y 05 c e lular

• D escarg a la w

•••••• •

••

•••••

a.

••

irdfrióTe • •

E L « Í« II(P * P

•••••••

PURGATORIO i

1

Y a v e r q u ié n se c a n s a p r im e r o .

0Q

1

http:// gettag.mobi

a

REXMEX


VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015

¥

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANO LXXXVII NUM. 31,705 www.la-prensa.com.mx

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

©laprensaoem

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

en el rostro 'luego de' perseguir al ra.V’'*'v: i-V ■ Tú-r.vi.. /'.• automoullista qué' le.chocp> w su; camioneta fen Jt

I

Füentfggji

Ü Ü I®

Fotos: Luis A. Barrera

‘lio uolueremos a escuelas’, reuira la cnTE a Segob • Tensión por marcha en Reforma; policías le cierran paso al Zócalo • Tomaron ya todo el monumento a la Reuolución Q


Taxistas: regulan a Uber o no pagamos nada V er p á g in a 6

i

VIERNES

12

DE

JUNIO

DE

2015

|

NUMERO

23786

LXVIII

AÑO

http://w w w .ovaciones.com

RECEPCION

Enreda Instituto elección: anuncia voltereta del PAN y recula

Definen Colima en voto p Guando la diferencia es de 1 punto o menos la ley lo señala

IEDF rechaza recuento

O V A C IO N E S /R e d a c c ió n

COLIM A, Col.- FelicitasValladares Anguiano, presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Colim a enredó ayer más la elección para gobernador, que redujo su diferen­ cia entre el PAN y el PRI-PVEM y se m antiene en menos de un punto, por lo que irá al voto po r voto, casilla por casilla. A nte lo cerrado de la con tien ­ da p o r la gubernatura -la distancia entre PR I y PAN bajó de .35 por ciento a sólo .17 por ciento-, y lue­ go del error, el IEE procederá por ley al recuento total de votos. La co n sejera p re s id e n ta del IEE, Felicitas Alejandra Valladares Anguiano, dio la ventaja al panista Jorge Luis Preciado en las eleccio­ nes, para recular a favor del priísta Ignacio Peralta Sánchez, quien ha estado arriba desde el dom ingo en el Program a de Resultados Electo­ rales Preliminares (PREP). La titular del órgano electoral, en declaraciones a u n a em isora, otorgó la victoria a Preciado p or 495 votos, luego del cóm puto de las actas de las mesas y acceso a los paquetes electorales. Sin embargo, m inutos después corrigió el dato y dio la victoria a Peralta Sánchez p o r 547 votos sobre su adversario panista. V alladares A n g u ian o señaló que lo que ocasionó el e rro r en el resultado fue que no se habían tom ado en cuenta los resultados de otras actas. La consejera presidenta agregó q u ejóse Ignacio Peralta consiguió a favor 119 m il 517 votos contra los 118 m il 970 que obtuvo Jo r­ ge Luis Preciado, lo que represen­ ta justam ente la diferencia de los 547 sufragios para una ventaja de .17 po r ciento. Esta últim a versión fue ratifica­ da por el IEE. El organism o con­ firm ó que después de revisar los cóm putos municipales, el abande­ rado priísta estaba po r encim a de su contraparte panista.

Ver página 3

POR A ID A R A M IR E Z M A R IN ♦ IN E

La C o o rd in a d o ra N acional de T rabajadores de la Educación (C N TE) determ inó m antener de form a indefinida su plantón en el M onum ento a la Revolución, ge­ neralizar el paro de labores en las entidades en que tiene presencia e intensificar sus acciones de protesta contra la evaluación magisterial y la reforma educativa. E n asam blea en la sede de la secció n 9 , la d irig e n c ia de los m aestro s d isid e n te s señaló que rechaza el co n d ic io n a m ie n to de

Ver página 3

Ver página 3

A rturo Sánchez. “E rro r técnico”.

Ytambién el INE: reporta ¡100.66! POR P A TR IC IA R A M IR E Z

A unque contó con num erosos mecanismos de seguridad, el sis­ tem a de cóm puto del Instituto Nacional Electoral (INE) sufrió una “falla técnica” que obligó a suspender p or horas la difusión de los resultados que a través de internet y a modificar el sistema respectivo de consulta pública, pues aparecía un 100.66 por ciento de casillas computadas. En conferencia, los consejeros electorales de las comisiones uni­ das de Organización y Capacita­ ción Electoral, señalaron que el

problem a se suscitó po r un fun­ cionam iento erróneo de una web en la que se vaciaron datos para acceder desde el exterior. El consejero A rturo Sánchez Gutiérrez reconoció que el error se suma al que se detectó la noche del miércoles, donde se traslapa­ ron los logos del P T y el PVEM en columnas de cómputos, pero insistió en que la confiabilidad de los resultados electorales está g aran tizad a, p o rq u e to d as las actas de escrutin io y cóm puto están escaneadas y validadas.

Ver página 3

Exige PRI renuncia de la consejera POR PA TR IC IA R A M IR E Z

Luego del dislate de la presidenta del Instituto Electoral de Colima, Felicitas Alejandra Valladares, que en u n noticiario nacional asegu­ ró que el candidato del PAN a la gubernatura, Jorge Luis Preciado, había ganado las elecciones con un margen de .17 po r ciento, el repre­ sentante del PRI ante el Instituto N acional Electoral (IN E ), Jorge Carlos Ramírez M arín, solicitó la remoción de la funcionaría.

Rechaza CNTE diálogo condicionado de Segob POR PA TR IC IA R A M IR E Z

En una carta enviada a la presi­ dencia del IN E, explicó que m ien­ tras se realizaba el cóm puto en los consejos municipales de las eleccio­ nes de gobernador la funcionaría em itió una declaración que consti­ tuye una violación a los principios rectores de certeza, legalidad, inde­ pendencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad que rigen el funcionam iento de los órganos encargados de la organización de las elecciones.

El Instituto Electoral del D istrito Federal (IEDF), “no tiene facul­ tades legales para llevar a cabo un recuento total de votación estando, en el marco de sus atribuciones, únicam ente facultada para hacer recuentos parciales durante las se­ siones de cóm puto distrital”. Así lo afirm ó tras hacerse un análisis p or las unidades técnicas al respecto, y señaló que precisa­ m ente, en las sesiones de cóm puto distrital “todos los partidos repre­ sentados ante los C onsejos D is­ tritales tuvieron la oportu nid ad , durante su realización, de solicitar la apertura de los paquetes en los que consideraran que existía algu­ na inconsistencia o podía presu­ mirse alguna irregularidad”. Por ello, la solicitud form ula­ da p o r la dirigencia nacional del p a rtid o M o vim iento R egenera­ ción Nacional (Morena) y los can­ didatos a la jefatura delegacional Gustavo A. M adero de los partidos H um anista, M ovim iento C iuda­ dano, M orena y el candidato inde­ pendiente N orberto Nazario, en el sentido de hacer el recuento total de la votación, “no resulta jurídi­ camente viable”. Ello, explicó el organismo elec­ toral capitalino, po rq u e la com ­ petencia para determ inar sobre el m ism o, corresponde al Tribunal Electoral del D istrito Federal. Pero en caso de que la au tori­ dad jurisdiccional lo determ ine, el IED F se dijo estar listo para cola­ borar en la realización del recuento total de los votos. “Este órgano electoral capita­ lino asume su deber de salvaguar­ d a r la in te g rid a d de la decisión de las y los ciudadanos del D is­ trito Federal con independencia de quien resulte ganador, sea del partido que sea”.

Miro. Arturo Sánchez

la S e c re ta ría de G o b e rn a c ió n p ara regresar a las aulas antes de in ic ia r la n eg o ciació n y s e n te n ­ ció q ue no descarta n in g u n a for­ m a de p ro te sta para las próxim as sem anas. Los líderes de las seccionales de Oaxaca, R ubén N úñez Ginez; M ic h o a c á n , J u a n Jo sé O r te g a M adrigal, y de C hiapas, Adelfo Alejandro Gómez, advirtieron que no aceptan el ultim átum del subse­ cretario Luis M iranda y radicaliza­ rán sus protestas tanto en el D istri­ to Federal como en todo el país.

Ver página 2

AIRE VENENOSO

BRUSELAS, Bélgica.- Enrique Peña Nieto. Recepción d e Felipe, Rey de los Belgas, a los jefes de Estado y d e Gobierno asisten tes a la cum bre CELAC-UE.

Renegocia Peña acuerdo con UE BRUSELAS, Bélgica.- El presiden­ te de México, Enrique Peña Nieto, informó que se revisará el marco del acuerdo comercial entre este país y la U nión Europea, ante la im por­ tancia que tiene la región en materia de inversiones para el país. Entrevistado luego de la clausura de la Segunda Cumbre de la C om u­ nidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con la U nión Europea (CELAC-UE), Peña Nieto resaltó la im portancia de la U nión Europea porque es la principal región inver­ sionista en América Latina, y para México es el segundo inversionista.

Los encuentros que tuvo duran ­ te la C um bre facilitan el diálogo a través de la relación que se constru­ ye de orden personal e institucional con los jefes de Estado y de G obier­ no de las distintas naciones, lo que facilita los acuerdos, subrayó. La víspera, la canciller alem a­ na Angela Merkel, con quien Peña N ieto tuvo u n en cu en tro b ilate­ ral, manifestó su respaldo para que México y la U nión Europea inicien un proceso de negociación a fin de actualizar y m odernizar el Acuerdo de Asociación Estratégica en vigor.

Ver página 2

Los yacimientos, bocanada: Lozoya Los cuatro yacimientos descubiertos en el Golfo de México son una “boca­ nada de oxígeno” para el país, aseguró el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin. El fu n c io n a rio señaló q ue el hallazgo, que c o n trib u irá a p ro ­ ducir 200 mil barriles de petróleo diarios, fue gracias en gran m edida a las herram ientas proporcionadas po r la reform a energética, m ism a que, aseguró, “va a p erm itir ace­ le ra r la p u e sta en m arch a de la

produ cció n, porq u e p rim ero hay que encontrar el petróleo, después co n stru ir la in fraestru ctu ra y lle­ varlo al m ercado en u n plazo de 16 a 24 meses”. Agregó que el descubrim iento es una noticia im portante para el país p o rq u e “la pro d u cció n de crudo venía cayendo desde hace 10 años y re v ertir u n a ten d e n c ia de esta dim ensión no es fácil para nin g u­ na petrolera en el m undo”.

Ver página 4

VENTANA La urna no está p a ra bollos.

DIO DE SI... Se justifica el diputado del PRD ebrio y necio

Y VOLATILIDAD Inseguridad, riesgo p a ra econom ías regionales: Banxico

Pághn3

POR AMENAZAS Suspenden prueba Planea en Michoacán

Página 4

Págh»2

RADIOPASILLO Precontingencia am biental en la Ciudad d e México. Las altas tem p eratu ras agravan la situación, aseg u ra el GDF. Ver página 6

SIN GAFETE

P á $ fi¿ 2 Isabel A rvide

>

P


unomasuno $10.00M/N

CRÍTICO Y VERAZ

www.unomasuno.com.mx / Q <®unomasunomx / Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kau»

n

unomasuno.com.mx /

JU N IO DE 2 0 15

Canal de Televisión 145 Total P la y

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Telia

AÑO XXXVII NÚMERO 13558

■9

¡Lino Javier Calderónf[9

¡Juan

•Agentes de la Policía Federal y Seguridad Pública del DF, desalojaron a 10 mil seudomaestros pertenecientes a CNTE y los encapsularon en el Monumento a la Revolución, ¡Raúl Ruiz/Enrique Luna|@~7

Jorge Luis Preciado (PAN)

José Ignacio Peralta (PRI)

i Roberto MeléndezffS

#En el programa estelar "La Voz de unomásuno Tv", por Canal 145 de Totalplay, que conduce el Dr. Naim Libien Kaui, Presidente Editor de esta casa editorial, se destacó la actuación de la Policía, la cual impidió que los integrantes de la CNTE instalaran un plantón en Paseo de la Reforma.

En Colima... Voto por voto ¡Miguel Celaya¡3

Columnas: «Matías Pascal>3 «Alejandro Ramos M.>4 «Gilda Montañoso «Ricardo Perete>15 «Ricardo Ayala>16


w w w .e lp a is .c o m

EL P E R I Ó D I C O

GLOBAL

VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015 I AJVoX I | Número 13.857 j EDICIÓN AMÉRICA

Felipe González: “Venezuela está en proceso de destrucción

99

El expresidente afirma que la situación en el país es “insostenible” y que “incluso los Castro consideran al régimen de Maduro un estorbo” CECILIA BALLESTEROS, Madrid

"Venezuela es el reino de Sa arb i­ trariedad y él presidente M adu­ ro lleva al país hacia la d estruc­ ción", afirm ó ay e r Felipe Gonzá­ lez en una conferencia de p re n ­ sa celebrada en M adrid tras su reciente visita a Caracas. El ex­ presidente español viajó el pasa­ do domingo a la capital venezola­ na con la intención de dar aseso ram iento técnico a la defensa de los líderes opositores. Leopoldo López, en prisión desde hace m ás de un año, y Antonio Ledez-

roa, actualm ente en arresto do­ miciliario. González subrayo que la si­ tuación en Ven ezuela e s “insoste­ nible" y que *en toda América Latina hay u n a creciente preocu­ pación por lo q u e está pasando. Incluso los Castro consideran al régim en un estorbo”, " lo d o el

m undo está preocupado, menos Nicolás Maduro", bromeó. El po­ li tico socialista aseguró que “Ve­ nezuela es un país destruido en todos los sentidos, desde el p u n ­ to de vista económico y desde la seguridad". El país sud am erica­ no, añadió, “necesita diálogo y reconciliación y para eso necesi-

70 personas en huelga de ham bre en apoyo de los presos políticos

La crisis reduce la confianza de los españoles en la UE

V **

Desde 2009 ha bajado 10 puntos el apoyo a la Unión, aún del 70%

la restitu ir la democracia". Gon­ zález afirm ó que había cum pli­ do todos los objetivos de su viaje y que la propia “torpeza" de Ma­ duro había logrado q u e la visita tuviera u n a g ra n repercusión in­ ternacional. Preguntado sobre p o r qué ha­ bía abandonado Venezuela el m artes sin lograr ver a Leopol­ do López, el exdirigente socialis­ ta recurrió de nuevo al humor: “¿Córno voy a salir huyendo de ese paraíso de las libertades que es Venezuela?” pacuna 3

I

JAN MARTINEZ AHRENS, México

Tras m eses de recortes y caídas de precios, la petrolera estatal m exicana ha podido an u n ciar buenas noticias: el hallazgo de cu atro grandes yacim ientos de cru d o en el litoral de Tafease o, en el Golfo de México, El. descu­ brim iento, el m ayor en el último lustro según la compañía, perm i­ tirá a u m e n ta r la producción un 8,5% (200.000 barriles diarios). La escasa profundidad de los cam pos facilitará su explotación en solo un año y medio, lo que supondrá un verdadero alivio pa­ ra Pemex. pagina 35

Colombianos y peruanos podrán viajar a Europa sin visado antes de fin de año MIGUEL GONZÁLEZ. Bruselas

El fervor europeista ha decaí­ do en la sociedad española cuando se cumplen 30 años de la Rima del Tratado de Adhe­ sión a la Unión Europea (UE). según un sondeo de Met rosco pía para EL PAÍS. U n 70% de ¡os encuestados cree que ha si­ do beneficioso pertenecer a la UE, frente al 80% que se m ani­ festaba asi en 2009, al comien­ zo de la crisis. Tres de cada cuatro ciudadanos está o r­ gulloso de que España forme parte de la UE. paginas ie * 19 l a p á g i n a ¡2

Pcmex aumentará su producción un 8,5% con el descubrimiento

El acuerdo que permitirá a colom­ bianos y peruanos acceder libre­ mente al espacio Schengen ha si’ do uno de los pocos compromisos prácticos de la cum bre entre la Unión Europea y la Celac en Bru­ selas, Aunque faltan algunos trá­ mites, la exención de visados po­ drá aplicarse con carácter provi­ sional a final de año, España lia propuesto extender la medida a Ecuador. pagina 5

ANABEL DIEZ. Madrid

E d ito ria l e n

México anuncia el hallazgo de cuatro grandes yacim ientos petrolíferos

ADEMÁS

Felipe González, ayer en urna rueda de prensa en M adrid, tra s su visita a Caracas, / boyardo

Un exempleado de Blatter relata a LL PAÍS cómo el dirigente logró aferrarse al cargo

Así conseguía sus votos el jefe de la FIFA LADISLAO J. MOÑINO, Madrid

En 2002, año de su primera ree­ lección como presidente de la FIFA, Josepli Blatter instauró un método de captación de votos que consistía en m andar a un emisa­ rio de la organización por distin­ tos países para que recabara infor­ mación sobre las necesidades de sus federaciones. Conocidas es­

tas, Blatter viajaba a esos lugares y, a través del program a Goal,, creado para el desarrollo del fút­ bol en el mundo, distribuía el di­ nero del organismo según su cri­ terio, “Cuando él llegaba ya sabia qué urgencias tenía cada federa­ ción". relata a EL PAÍS el antiguo empleado de la FUFA que obtenía la información. página 29

El cine se despide de Christopher Lee

idealista

El actor inglés Christopher Lee, fa­ moso por Su papel de Dracula, falleció el domingo a los 93 años por un problema respiratorio. P27

La oposición a rg e n tin a irá dividida a las elecciones P4

Muere Ornclte Coléman. libertador del jazz P26 El c u e stio n a rio m ás p erso n al de J u a n V¡lloro P28




























































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.