Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
NOTAS RELEVANTES 20 de junio de 2015 CAMACHO: EN EL PRI NO ES TIEMPO DE DESTAPES LIGAN MASACRE EN NL A CONTROL DE CERVEZA EJECUTAN A DIEZ EMPLEADOS DE UNA CERVECERA EN NL LA CNTE AMENAZA EVALUACIÓN ABRE EVALUACIÓN ENTRE VANDALISMO Y CIBERATAQUES PARISTAS DE LA CNTE, INCAPACES DE RESPONDER PREGUNTAS BÁSICAS 66 MIL MDP, LA DEUDAD DE NUEVO LEÓN CNTE LANZA BRIGADAS DE SABOTAJE A IMPEDIR LA EVALUACIÓN EXIGEN CASTIGO SE IMPONE INEE E INICIA EVALUACIÓN EL BANCO CENTRAL EUROPEO SALE AL AUXILIO DE GRECIA POR LA MASIVA FUGA DE DEPÓSITOS
México D.F., 20 de junio de 2015.
SECRETARIO Inquebrantable, la voluntad con la Reforma Educativa: Chuayffet El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, manifestó que es inquebrantable la voluntad con la Reforma Educativa, porque el Gobierno federal estableció como prioridad indiscutible la garantía de una educación de calidad con equidad como derecho humano, a fin de hacer de la enseñanza el eje del proyecto de país. Así lo dijo durante la firma de un convenio de colaboración con el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Juan Pablo Castañón Castañón, para promover la adopción de un nuevo modelo educativo de Formación en Alternancia en Educación Superior. Chuayffet expresó durante su discurso que a más de dos años de iniciada la Reforma Educativa, se está dejando atrás un modelo que no respondía a las exigencias de la circunstancia actual. (La Crónica, PP y 4; El Universal, p. 12; Milenio, PP y 6-con fotografía; La Jornada, p. 12; Excélsior, p. 11; Ovaciones, PP y 3-con fotografía; La Razón, 1 y 5-con fotografía; El Sol de México, p. 12-A)
Monitoreo de Televisión, Radio e Internet
Inquebrantable, la voluntad con la Reforma Educativa: Chuayffet Chemor El secretario de Educación Pública firmó un convenio de colaboración con el presidente de Coparmex El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, manifestó que es inquebrantable la voluntad con la Reforma Educativa, porque el gobierno federal estableció como prioridad indiscutible la garantía de una educación de calidad con equidad como derecho humano, a fin de hacer de la enseñanza el eje del proyecto de país. Chuayffet Chemor estuvo en la firma de un convenio de colaboración con el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón, para promover la adopción de un nuevo modelo educativo de Formación en Alternancia en Educación Superior. Televisión 1. Milenio Noticias, Canal 120, 19:04, 20:09, 21:05 hrs. 2. Las Diez de Milenio, Canal 120, 22:11 hrs. 3. Once Noticias, Canal 11, 21:01, 21:03 hrs. Radio 4. Joaquín López Dóriga en Fórmula, 103.3 FM, 14:41 hrs. 5. Contraportada, 104.1 FM, 19:02, 18:42 hrs. 6. José Cárdenas Informa, 103.3 FM, 18:50 hrs. 7. Antena Radio, 107.9 FM, 14:57, 18:16 hrs. 8. Paola Rojas, 104.1 FM, 17:02 hrs. 9. Enfoque Segunda Emisión, 100.1 FM, 14:03, 18:06 hrs. 1
10. Enfoque Financiero, 100.1 FM, 18:20 hrs. 11. Formato 21, 790 AM, 17:03 hrs. 12. Hora Capital, 98.5 FM, 17:12 hrs. 13. Imagen Informativo, 90.5 FM, 18:04, 18:37, 18:42 hrs. 14. MVS Noticias, 102.5 FM, 17:00, 18:00 hrs. 15. Entrelineas, 690 AM, 20:21 hrs. 16. Efekto Noticias, 21:17, 21:15 hrs. 17. Reporte 98.5, 98.5 FM, 20:27, 20:52 hrs. Internet 18. Notimex.com 19. Reforma.com 20. Jornada en Línea.com 21. Quadratin.com 22. Terra.com 23. 24 Horas.com 24. La Razón.com 25. W Radio.com 26. Once Noticias.com 27. La Crónica.com 28. Excélsior.com 29. Efekto TV.com 30. Economía Hoy.com 31. Enfoque Noticias.com 32. Sonora Hoy.com 33. Aristegui Noticias.com 34. De Frente y con la Verdad.com 35. La Razón de San Luis.com 36. Mural.com 37. El Diariomx.com 38. Libertad de Expresión Yucatán.com 39. Terra.com 40. Hora Cero.com 41. El Arsenal.com 42. Veracruzanos Info.com 43. Plaza de las Armas.com 44. SDP Noticias.com 45. Animal Político.com 46. Ferriz Live TV.com 47. 724.com 48. Entorno Inteligente.com 49. Netnoticias.com 50. Exprés.com 51. El Imparcial.com 2
52. ADN Sureste.com 53. El Horizonte.com 54. La Crónica Mexicali.com 55. Frontera info.com 56. Tiempo en Línea.com 57. NSS Oaxaca.com 58. El Mundo de Córdoba.com 59. Zócalo Saltillo.com 60. Hoy Estado de México.com 61. La Silla Rota.com 62. La Jornada Michoacán.com 63. Mundo Ejecutivo Expres.com 64. Radio Noticias 1070.com 65. Capital México.com 66. Editorial Tamaulipas.com 67. MVS Noticia.com 68. Revista Impacto.com 69. La Gazzeta.com 70. Imagen Golfo.com 71. Newsfee.com 72. Posta.com 73. Calle México.com 74. Antena San Luis.com Clase Política Es inquebrantable la voluntad de llevar adelante la Reforma Educativa, porque el Gobierno federal estableció como prioridad indiscutible la garantía de una enseñanza de calidad con equidad, afirmó el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor. (La Crónica, p. Cuatro Opinión. Miguel Ángel Rivera-Columna)
SEP Se impone INEE e inicia evaluación A pesar de tener focos rojos encendidos, el INEE aplicará este fin de semana el examen de promoción magisterial. Por su parte, la SEP precisó que tendrá disponibles para dicha evaluación 24 mil 495 equipos de cómputo. (Ovaciones, PP y 3)
3
La CNTE a impedir la evaluación magisterial La CNTE afina los detalles para boicotear la evaluación de docentes en los estados de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, así lo señalaron en su protesta de este viernes, frente a la SEP. Por su parte, la sección 22, amenazó con realizar marchas y mítines para apoyar el boicot. En Chiapas, un grupo de encapuchados se unieron al movimiento y este viernes lanzaron bombas molotov a INEVAL en Chiapas. (Milenio, PP y 6; Excélsior, PP y 10; Reforma, p. 7; Metro, p. 8) Alistan operativo policial para la evaluación educativa A fin de garantizar la evaluación de más de 48 mil 674 docentes que aspiran a puestos de dirección en planteles de educación básica, para cubrir 21 mil 868 plazas existentes, en esta primera fase de exámenes durante este fin de semana, la SEP solicitó a la Policía Federal la asignación de elementos para evitar que sean boicoteadas las pruebas. (El Universal, p. 12) Cargos de director y supervisor, también a promoción Este fin de semana, por primera vez en el país, se concursarán las vacantes para promoción docente a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en educación básica. Ahora, de acuerdo con los perfiles e indicadores que publicó la SEP, se espera que Directores y Coordinadores contribuyan, desde su ámbito específico de acción, a que la escuela ofrezca un servicio de calidad para el máximo logro académico de los alumnos. (Milenio, PP y 8Reportaje) Paristas de la CNTE, incapaces de responder a preguntas básicas En una consulta realizada por este medio a profesores paristas, algunos de éstos no fueron capaces de responder preguntas básicas del nivel educativo en que se encuentran, bajo el argumento de no recordar las respuestas. Dijeron sin embargo que participan en las movilizaciones y plantones tanto en la capital del país como la Ciudad de Oaxaca por temor de perder sus plazas. Con base en la información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de los 16,283 aspirantes, sólo 6,564 obtuvieron la calificación necesaria para aspirar a uno de los casi 5,000 puestos, mientras que 9,719 fueron rechazados por no contar con el perfil adecuado. (La Crónica, PP y 3)
SNTE/CNTE SNTE llama a pelear por escuela pública de calidad Docentes de Sinaloa expusieron sus inquietudes que ha generado el nuevo marco legal al presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torres, y agradecieron al dirigente el compromiso para garantizarles certeza en el proceso. En un comunicado, el SNTE llamó a los maestros a pelear por una escuela pública de calidad. (El Universal, p. 12; La Crónica, PP y 4)
4
Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, dispuesto a comparecer en el Senado El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dijo estar dispuesto a comparecer en el pleno del Senado para aclarar su relación y actuación con la sección 22 de la CNTE, así como para aclarar la problemática educativa de la entidad. (Milenio, PP y 7)
SECTOR EDUCATIVO Convertirán azoteas de las escuelas en huertos La secretaria de Educación del Distrito Federal, Mara Robles Villaseñor, precisó que será hasta agosto cuando el programa “Cocinando contra la obesidad” arranque en escuelas primarias y el transporte público, aprovechando el próximo inicio de clases. Este programa que fue presentado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, prevé que las 110 escuelas que forman parte del programa SaludArte instalen huertos urbanos en sus patios y azoteas. (El Universal, p. 2)
ESTADOS Estudian en aulas de lámina En aulas de lámina y entre carencias se forman académicamente los alumnos de la secundaría general "Andrés Henestrosa", en la Colonia Ejidal, en San Jacinto Amilpas. Además de una inadecuada infraestructura, la escuela no cuenta con biblioteca, área de computación, canchas deportivas y laboratorio de química. (Reforma, p. 7) Libres, los menores que presuntamente dispararon a helicóptero de la Marina Los menores que supuestamente dispararon contra un helicóptero de la Marina en Tamazula el 14 de junio, ayer fueron puestos en libertad. El Ministerio Público los puso a disposición del Tribunal para Menores Infractores en la entidad. El juez Alejandro Ramón Fuentes mencionó que las autoridades sólo los inculparon por portación de armas de fuego, "nunca por disparos" y agregó que por eso cuatro de ellos obtuvieron el beneficio de la suspensión del juicio. (La Jornada, p. 4)
INFORMACIÓN GENERAL Piden consejo a México para combatir hambre El presidente Enrique Peña Nieto recibió las cartas credenciales de 12 nuevos embajadores de países de América, Europa, Asia, África y el Caribe, quienes manifestaron la intención de sus naciones de fortalecer lazos económicos, políticos y sociales con México. Mientras que los embajadores de Arabia Saudita, Grecia, Canadá y Corea reconocieron que México ha cambiado 5
y tiene un mayor dinamismo económico, los de Gabón, Zambia y Liberia pidieron el respaldo mexicano en el combate al hambre, salud y educación. (El Universal, PP 4) Camacho: en el PRI no es tiempo de destapes En el PRI no es tiempo para apuntarse ahora en la carrera presidencial de 2018 porque hay trabajo que hacer, como concretar las reformas, porque los destapes anticipados sólo distraen a los políticos en momentos que son para trabajar, asegura el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz. (El Universal, PP) Bronco pide ayuda para pagar deuda En su reunión en Palacio Nacional con Luis Videgaray, secretario de Hacienda, el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’ pidió ayuda del gobierno federal para solventar la deuda que deja en Nuevo León la administración saliente. Advirtió que la “excesiva” deuda, por 66 mil millones de pesos, “creció enormemente” en el sexenio del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz. (El Universal, PP y 4)
6
- H ^ r a - in v in n ii r n i i
EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E
Sábado 20 de junio de 2015
MEXICO
$10 • www.eluniversal.com.mx
ESTADOS
DE ÚLTIMA
EMPACA EL
m
PARA LOS PADRES VIAJEROS NO IMPORTA SI SALEN POR PLACER O POR TRABAJO, SIEMPRE HAY UN ESTILO PARA SU LUGAR DE DESTINO.
FUMIGA ECUADOR ALPIOJO TUITERO Los sudamericanos vencen 2-1 y el Tri queda fuera de la Copa América; el DT mexicano enfrenta la Copa de Oro con la presión de ganarla. D i
"ESTOY CANSADO DE MIS ÉXITOS"
N 6yN 7
Con más de seis décadas de trayectoria, el intérprete confiesa que escucha toda la música menos la suya e inclusive lo saturan canciones como “Adoro”, “Somos novios” y “Contigo aprendí”. E l
• A toda máquina... pero en ¡Ferrari! K4 Y K5
César Camacho Quiroz
APREHENDEN A RUSA MATRICIDA La joven acusada de ahorcar y desmembrar a su madre y herm ana fue detenida en Tijuana, a unas cuadras de la que fuera su vivienda. A16
CONDECORARÁN A PEÑA NIETO
Presidente nacional del PRI
Camacho: en el PRI no es tiempo de destapes • “Son anticipados, distraen a políticos y al resto” • Afirma que el partido se dedicará “a trabajar” ARIADNA GARCÍA —p o lit ic a @ e lu n iv e r s a I .c o m . n ix
En el PRI no es tiem po para apuntarse ahora en la cañera presidencial de 2018, porque hay trabajo que hacer, “como el concretar las reformas”, ase guró el dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz. “Me parecen anticipados, m e pare ce que se distraen los políticos y nos distraen al resto; ahorita es el tiempo de trabajar para concretar las refor mas, para dar muchos resultados”, ar gumentó, y subrayó que los destapes anticipados “sólo distraen a los polí ticos en mom entos que son para tra bajar, por lo que en el PRI eso ni si quiera es tem a”. El Revolucionario Institucional, puntualiza Camacho Quiroz en entre vista con EL UNIVERSAL, es una or-
NERI VELA QUIERE VOLAR H LA PRESIDENCIA
ganización disciplinada y “no un par tido Montessori”. Aunque el líder celebra que junto con sus aliados del PVEM y Nueva Alianza tengan mayoría en la Cámara de Diputados, prefiere ser cauto. “Tenemos una posición de opti mismo, aquí no hemos echado cam panas al vuelo, entendem os muy bien el mensaje de las urnas y sabemos que los votos para el partido son genera dores de una gran responsabilidad. Más que triunfo, nos dieron una opor tunidad”, expuso. Descartó que las derrotas en Nuevo León o Jalisco estén vinculadas a se ñalamientos en contra de los gober nadores Rodrigo Medina y Aristóteles Sandoval, porque “fueron mediáti cos”, y afirmó que “en política se gana y se pierde intermitentemente”. NACIÓN A6
• El primer astronauta m exicano evalúa lanzarse com o candidato en 2018 y afirma que tiene más votos asegurados que todos los políticos que se han “destapado”. “Si lo decido, vam os por 70% de los sufragios”, advierte. A5
\r
España concederá al presidente Enrique Peña Nieto y a su esposa, Angélica Rivera, la distinción Orden Carlos DL Ayer Peña entregó cartas credenciales a 12 nuevos embajadores, entre ellos al de Grecia, país sumido en una crisis económica. A4 Y A26
Mexicanos, primer lugar en peticiones de asilo en EU: ONU • En 2014 la cifra llegó a 14 mil y superó las solicitudes de ciudadanos chinos “Sí hay un partido disciplinado, no es un partido Montessori; hay disciplina con base en la ley y en los estatutos, en sus reglas. Esta es una organización seria”
BRONCO PIDE AYUDA PARA PAGAR DEUDA
NATALIA GÓMEZ — n a ta lia .g o m e z @ e h in iv c rs c il.c o n i.in x
El año pasado un total de 14 mil m e xicanos solicitaron asilo en Estados Unidos, lo que posicionó a México como el país con el mayor número de casos, por encima inclusive de China, que antes ocupaba ese sitio, revela un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés). El reporte no despliega las causas del fenómeno por país, pero en ge neral lo asocia con las condiciones de inseguridad o violencia que existen en las naciones de origen de quienes solicitan esta protección. Expertos consultados por EL UNI VERSAL señalan que en el caso de
México la inseguridad es uno de los factores que influyeron en el incre mento de 34% con respecto a 2013. Las cifras indican una tendencia al alza: en 2012 fueron 8 mil 186 mexi canos los que pidieron asilo y 15 mil 450 chinos. En 2013 hubo 9 mil 300 peticiones de asilo de mexicanos en Estados Unidos, cuando la nacionalidad chi na ocupó ese año el primer lugar con 12 mil 300 casos. El año pasado, detalla el docum en to de ACNUR, México fue por prim e ra vez el país que más peticiones de asilo registró en Estados Unidos con 14 mil de ellas, seguido de China con 13 mil 700 y El Salvador con 10 mil 100 solicitudes. De acuerdo con el derecho inter nacional, el asilo puede solicitarse si se comprueba la persecución por cin co razones fundamentales: motivos de raza, religión, nacionalidad, membresía a un grupo social en particular y opinión política. NACIÓN A8
A cu san a ex g o b e rn a d o r d e la v a d o d e d in e ro JULIO LOYA C orresponsal —
Jaim e Rodríguez Calderón, gobernador electo de Nuevo León, (segundo de izq. a der.) se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para pedir apoyo al gobierno federal y resolver u n adeudo “excesivo” de 66 mil millones de pesos que tiene el estado. También, aseguró El Bronco, para conocer la relación financiera con la Federación y así saber “qué nos deben y qué les debem os”, n a c i ó n A4
El Universal A ño 98, N úm ero 35,654 M éxico DF. 126 páginas
977187015607435654 9 771870
<!
156074
f
NACIÓN
'C D CU-
CID
M au ricio M eschoulam
A22
Sylvia Pérez Cam puzano A23 DEPORTES
A lejand ra Barrales
P o rfirio M uñ oz Ledo
A22
A22
Javier Vargas
M au ricio Farah Rosaura Ruiz
A23 A23
CULTURA Ulises Castellanos
E19
M an u el Gil A n tó n
A23
A lvaro Enrigue
E21
D6
p o lit ic a @ e lu n iv e r s a l.c o m . m x
Tam ps.— El ex gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores es prófugo de la justicia de Estados Unidos, que le im putó cargos por la vado de dinero por un monto estima do en 30 millones de dólares, m e diante operaciones en las que pre suntam ente está implicado su cuña do Óscar Gómez Guerra, señalado co mo coacusado en el proceso. La fiscal Kenneth Magidson anun ció que el 27 de mayo pasado se for malizó la acusación, después de va rios meses de investigaciones que de rivaron tam bién en el aseguramiento
de cuatro propiedades ubicadas en Me Alien y Austin, en el estado de Te xas. Sin embargo, no se detalló qué inmuebles están a nombre del polí tico que gobernó Tamaulipas en el periodo 2005-2010. En un comunicado, el ex m anda tario rechazó las acusaciones y ase guró que las aclarará, además dijo que su patrimonio “es legítimo, como demostró durante las investigaciones que había en su contra en México”. “En estos días estaré analizando con mis asesores legales la mejor m a nera de poder aclarar estos supuestos a la brevedad y que todos sepamos la verdad”, señaló. NACIÓN A9
m
S a lv a d o r G a rc ía S o to
EL TIEMPO
“¿La euforia de su triunfo en las pasadas intermedias le hará creer a Peña Nieto que la bonanza económica que espera de sus refonnas le dará para que Luis Videgaray sea candidato a la Presidencia?” NACIÓN A8
M éxico DF
18
G u ad añ ara M o n te rre y
21
7
Nublado
16
12
Torm enta
MAX MlN 10
Lluvia
i
ACELERA SU CORAZÓN Si a tu papá le encantan los automóviles, estos regalos elevarán su ritmo cardiaco.
AUTOMOTRIZ S Á B A D O 2 0 / J U N I O / 2 0 1 5 M É X I C O , D.F.
Ejecutan a 10 en distribuidora cervecera en Municipio del 'Bronco'
Ligan masacre en NL a control de cerveza Dicen comerciantes recibir amenazas; autoridad atribuye ataque a narcoguerra LUIS CASTRO Y MARIO ALBERTO ÁLVAREZ
M O N T E R R E Y .- D iez h o m bres, entre em pleados y clien tes, fueron ejecutados ayer en una Agencia Corona Bud Light en el Municipio de García, don de reside y del que fue Alcal de Jaim e Rodríguez, “El Bron co”, Gobernador independiente electo de Nuevo León. La m asacre fue ligada pol las autoridades a delincuentes que buscan controlar la distri bución y venta de cerveza en García y el M unicipio de San ta Catarina. Familiares y allegados a las víctimas -m u c h a s de ellas des nudas y con el tiro de graciaaseguraron que el negocio re cibía am enazas de quienes bus can ap od erarse del m ercad o cervecero y que incluso el ju e ves hubo un incidente contra distribuidores. La versión oficial de la P ro
U r a s la m asacre, G rupo M od elo aclaró que ese e s ta b le c im ie n to es o p e ra d o p o r un c lie n te de ellos y no pe rte n e c e a la com pañía.
curaduría estatal, sin embargo, fue que el caso estaba vincu lado al crim en organizado y se trataba de una disputa entre dos grupos delictivos. Dijeron que en el lugar ha llaron 7 kilos de mariguana, un fusil AR-15 y cargadores. En conferencia, el Procura dor Javier Flores descartó que el ataque sea un mensaje para “El Bronco”. La m ú ltip le ejecución se
cometió alrededor de las 14:00 horas en el centro distribuidor de cerveza. Trascendió que la distribui dora es propiedad de un com er ciante identificado sólo como “doctor Perales”. Pese a que el lugar del cri men está a sólo unos 400 m e tros de la Presidencia M unici pal y a casi 1.5 kilómetros del cuartel policiaco, los agresores no fueron detenidos.
T am poco influyó que en uno de los dos accesos del M u nicipio se ubique una base de Fuerza Civil ni que un tránsito tratara de infraccionarlos cuan do al h u ir se pasaron u n rojo. I n c lu s o lo s d e li n c u e n te s c o n d u je ro n p o r u n a ave nida que pasa fren te a la Se cretaría de Seguridad Pública Municipal. U na m ujer allegada a una de Jas víctimas señaló que cri minales acudían al lugar con frecuencia para robar m ercan cía para presuntam ente vender la ilegalmente. “La cerveza es como la dro ga y uno solo (grupo criminal) quiere ten er el control”, m ani festó una m ujer que junto con un socio acude a com prar a esa agencia para surtir su negocio. “Si le com pras a otros y no a ellos, se m olestan y te am ena zan o pasan cosas como ésta”. La m ujer aseguró que d e lincuentes acudieron el jueves a una pensión de tráileres que distribuyen cerveza C orona y Bud Light p a ra am enazarlos porque sus ventas bajaron de bido a que los clientes los pre ferían frente a ellos.
Bailan con Ricky Como parte de su gira One World Tour, el boricua hizo vivir la vida loca a los 10 mil asistentes a su primer concierto en el Auditorio Nacional, g e n t e
WWW
Vale 3 mil Álex Rodríguez El bateador designado de los Yanquis de Nueva York se convirtió ayer en el pelotero número 29 en conseguir 3 mil imparables en las Grandes Ligas. CANCHA 24
Agencia
Mientras en Michoacán miles de maestros de la CNTE marcharon contra el examen magisterial, en Chiapas, hombres embozados atacaron el Instituto de Evaluación Educativa, p á g in a 7
Red T13
INICIA BOICÓt
Da tricolor ‘regalo’ de bodas al Temo REFORMA / STAFF
Cuauhtémoc Blanco se casa hoy, y el PRI nacional ya le tiene su regalo de bodas: pedirá anular la elección para la Alcaldía de Cuemavaca, en la que el ex fut bolista lleva la delantera. Siete horas antes de que en la Quinta Rubelinas, en Morelos, Blanco diga el consabido “Sí, acepto” a la brasileña Natalia Rezende, en el DF, el secretario jurídico del tricolor, Sadot Sán chez Carreño, presentará pre suntas pruebas para exigir que se declare inválida la elección. H asta la fecha, el consejo m unicipal del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana no ha concluido el cóm puto final de las actas de la elección. El Partido Social Dem ócra ta, fuerza local que postuló a Blanco, ha exigido term inar con el conteo de votos, validar su triunfo y que la autoridad elec toral no caiga en el chantaje de los priistas, quienes han impug nado los resultados asentados en las actas. A falta de resultados oficia les, las únicas cifras que se tie nen son las del PREP, que dan al ex seleccionado nacional 4 mil votos de ventaja sobre la candidata del PRI-PVEM-Panal, M a ricela Velázquez. El PRI convocó este día a las 10:00 horas a una conferen cia “para presentar las pruebas de una serie de irreg ularida des por las que se dem andará la anulación de la elección de presidente municipal en Cuernavaca”.
■ G alván era de sde hace do s años d e le g a d o del ISSSTE en el Estado.
Ejecutan a ex líder del PRI en Jalisco e n r iq u e o s o r io
y o ta d e c o l o r b la n c o , e n la q u e
y r o x a n a G o n z á le z
e s c a p ó j u n t o c o n a l m e n o s o tr a
GUADAL AJARA.- A tres cua dras de la residencia oficial del G obernador de Jalisco fue ase sinado a balazos Javier Galván G uerrero, ex líder del PRI en la entidad. El priista se desem peñaba desde hace dos años com o dele gado del ISSSTE en el Estado. Los prim eros reportes de la agresión llegaron a la Policía de G uadalajara m inutos después de las 9:00 horas. Su cuerpo quedó al interior de u n a cam io neta C hev rolet Traverse con placas del DE El agresor, quien realizó los disparos a corta distancia, iba a bordo de una cam ioneta To-
persona. “(Encontram os a Galván) ya sin signos vitales. Se le aprecian tres im pactos en la espalda”, re veló u n paramédico. Peritos hallaron junto a la cam ioneta siete casquillos ca libre 9 m ilím etros, así com o dos tiro s útiles u no s m etros adelante. Debido a que se trataba de u n funcionario federal, el ca so será investigado p or la PGR, confirm ó R oberto López, Se cretario General de Gobierno. Por la tarde, el Fiscal Cen tral, Rafael Castellanos, indicó que la p rin cip al lín ea d e in vestigación es una disputa poiuna finca.
i Busca PRI in valida r elección d o n d e B lanco lleva la delantera.
Acusa EU a ex Gobernador de lavado; él lo niega MAURO DE LA FUENTE Y VICTOR FUENTES
BLe confiscarían dls. 3 0 m illo nes a E ugenio Hernández.
CORPUS CH RISTI, Tx.- El ex G obernador priista de Tamaulipas Eugenio H ernández y su cuñado O scar Góm ez fueron acusados de lavado de dinero en u na corte de Texas. “Son considerados fugitivos y sigue pendiente su arresto”, inform ó ayer el D epartam ento de Justicia a través de un co municado. De acuerdo con la acusa ción, el Gobierno de EU bu s
A
ca confiscarles 30 millones de dólares, ad em ás d e tres p ro piedades en McAllen y una en Austin valuadas en 2 millones de dólares. T ras difundirse el caso, Her nández, quien fue Gobernador de Tam aulipas de 2005 a 2010, afirm ó en entrevista telefónica con REFORM A que su patri monio en EU es legal, que ya lo acreditó ante las autoridades mexicanas y que lo hará con las estadounidenses. “La acusación es una répli ca de la acusación que le hicie
—
4P
ron a mi cufiado el año pasado”, comentó. En Texas, el fiscal federal K enneth Magidson dijo que en el proceso se establece que am bos conspiraron para lavar ins trum entos m onetarios en EU. Si son declarados culpables, podrían enfrentar una condena de hasta 20 años.
PÁGINA 4 610972000016
610972000016
Lalornada DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE
SABADO 20 DE JUNIO DE 2015
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DtSTRfTO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 11093 • w w .jornada.unani.rnx — —
La
■
=
|f t p w v < =
“Lucha intensa” contra exámenes a los maestros, pide la CNTE
v e r d e n o c u m p l ió
■ Hoy empieza el concurso en todo el país para cargos directivos y. de asesores ■ Protestas en al menos cinco estados; llaman a boicotear las pruebas “punitivas” ■ No se consumará en este sexenio la reforma educativa, acepta Chuayffet lAUBA POY YCOMESTONSAlfS ,
11 y 12
Asesinan a ex dirigente del PRI en Guadalajara México hiló su segundo fracaso consecutivo en la C opa Am érica y s e fue d e Chile 2015 sin g anar un solo partido. Consiguió d o s em p a tes an te Bolivia y el p aís anfitrión, a los q u e sum ó la derrota de ayer 1-2 frente a Ecuador, un rival al que minimizó, pero que fue claro dom inador durante casi todo el partido. Adem ás, el entrenador Miguel el Piojo H errera s e m ostró incapaz d e controlar su ira y salió expulsado al minuto 69 por su s reclam os al árbitro ■ Foto Ap
■ Javier Galván Guerrero era delegado del Issste; fue diputado local y federal Juan Gaos Gmcía, cokísponsai
A gencias
u
2^
13a
■ Pugna entre narcos, línea central de las pesquisas: PGJE
Ejecutan a diez empleados de una cervecera en NL
Dejó casi 33 mil muertos el terrorismo en 2014: EU ■ Las actividades más letales, en Irak, Afganistán y Nigeria, según estadísticas ■ No hay en México grupos de terror; “érroneos, reportes que aseguran lo contrario A p yN o tim e x_____________________ u
Intelectuales y periodistas exigen cancelar ■ Hombres armados separaron y desnudaron a las víctimas antes de dispararles obra en el Fortín ■ Se presume que los fallecidos pertenecían a Los Zetas, señala el procurador ■ El ataque ocurrió en García, donde vive Jaime Rodríguez, gobernador electo EKK MUÑÍZ, COtKSPONSAl.
■ En escrito a Gabino Cué demandan castigo penal contra agresores de Toledo
Lalornada
RAYUELA Ya nada más falta que el senador Barbosa pida la renuncia de El Piojo
SÁBADO 2 0 DE JU N IO D€ 2 0 1 5
DIRECTORA GENERAL CARMEN URA. VELVERI■ GENERAL: CARMÍN URA SAAD€ ■ DIRECTOS DIRECTOR FUNDADOR: FUNDADOS: CARLOS PAYAN VELVEI -
Acusa EU a Eugenio Hernández de lavar dinero
■
■
-
1 1 lil III!
" $ 5 0 2 2 2 8 "3 4 0 0 0 3
“
■ Habrá acuerdo con la UE basado en el respeto, promete Tsipras
Probaremos que se equivocan agoreros de la crisis: Grecia
■ México aún no recibe solicitud para detener al ex gobernador de Tamaulipas ■ Habría hecho depósitos y transferencias de recursos ilícitos por 30 mdd G. C a s t u o y M. S á n c h e z
-
a s
Derram a m inera canadiense 1,200 galones de tóxicos ■ A fin de mes vence el plazo para que pague 1,600 millones de euros al FMI en Guanajuato ■ A fecta el río de Cata y los ■ El mandatario se muestra confiado luego de reunirse con su homólogo ruso alrededores del yacimiento El Rosario, informa Profepa ■ Ahorradores vacían sus cuentas ante negativa de Atenas de ampliar recortes
22
RfUeSYAf? C . G a k í a y R. M o n t o y a
25
C u m p l e A ssa n g e t r e s año s d e e n c ie r r o en L o n d r e s
W fTM O U T CMAJtGE
c o lu m n a s DINERO• tarGuÁsOcK* IOS Df ABAJO•
M uñoz Ramíkz
MÉXKOSA•
C ahos Fbnáncez-Vega
Jo s é M . M
u r ía
6 14 22
o p in ió n T a t ia n a Con Il á n S e m o G
ustavo
M
ig u e l
F. Leal
Concha
M
aücos
G
ustavo
Ro t m a n Ro s e m m a n n G o r d illo
B e r n a r d o B átiz J u a n A rturo B r e n n a n
14 16 16 17 17 20 23 28 4a
Wikileaks publicó este viernes más de 60 mil cables diplomáticos de Arabia Saudita y dijo que en las próximas semanas divulgará medio millón más. Entre éstos dio a conocer una solicitud de Abdala Bin Laden, hijo del fundador de Al Qaeda, Osama Bin Laden, para que se le expidiera un certificado de defunción de su padre. k> que nunca se hizo. Ayer se cumplieron tres arios de que el fundador del sitio especializado en filtración de documentos oficiales buscó refugio en la embajada de Ecuador en Londres, adonde acudieron simpatizantes a manifestarle su apoyo ■ Foto Ap
Re u t b s y A p
a
Q u o tld ie n ™
s n u rrs n M E S
E E 2 E 1
fM P A C T
e l
TA « ;
Jo u rn a lism Day
1
|
bJtegkxié
T H E llM E S O F
...
aaw Sngn Llxpress
E X C E L SIO R H El Heraldo
® i|M orU íñ |« lif í f * A H U P g
HUFFPOST
E l W a ta n B E S O
THE SUNDAY T IM E S "
IM d É U Í T H E IR 1S H T IM E S
etüoii —
m o n ito r
A DEBER
I l'actu
-----------
L'EC0S<»ft7E
KOMPAS TheAsdhiStómhm
PERIODISMO QUE IMPULSA P o r t e r c e r a ñ o c o n s e c u tiv o , E x c é ls io r e s p a r te d e l m o v im ie n to in te r n a c io n a l q u e p r o m u e v e r e p o r ta je s en b e n e fic io d e la s o c ie d a d .
L L A M A N A M A E S T R O S A L B O IC O T
La CNTE amenaza evaluación
El a s t r o b r a s ile ñ o R o n a ld in h o s e d e s p id ió a n o c h e d e la a f ic ió n m e x ic a n a . “ Q u ie r o a g r a d e c e r d e c o r a z ó n a t o d a la n a c ió n ”, e s c rib ió e n s u c u e n ta d e T w it t e r . E n u n c o m u n ic a d o ,e l c l u b q u e r e t a n o , p a r a e l q u e j u g a b a , e x p re s ó : “ P a ra n o s o tr o s s e rá s S ie m p r e G a llo ”. “v
PÁ G IN A | 3
La disidencia anunció que ignorarán el fallo de la Corte si rechaza sus amparos contra la Reforma Educativa
POR PATRICIA BRISENO Y ANDREA MERAZ
H A Z A Ñ A EN LA GRAN CARPA
A le x R o d r íg u e z se c o n v ir t ió en u n o d e los 29 b e is b o lis ta s c o n t r e s m il im p a r a b le s en k las G ra n d e s
F IA S C O E N L A C O P A A M É R I C A
El T ri f u e e c h a d o d e l to r n e o . “H a y q u e a c e p t a r e l fr a c a s o ”, d ijo M ig u e l H e r r e r a , té c n ic o d e la s e le c c ió n d e f ú t b o l.
MÉXICO
ECUADOR
Fotos: Archivo, M e xsp o rt y AP
IDEA VERDE... Y ALIVIO FISCAL C onozca c ó m o hacer una azotea verde y sus ventajas a m b ie n ta le s y econ óm icas. P R IM E R A 18
L A N ZA N A HO RR O VIA T E L E C O M M Las secretarías de H a ciend a y C rédito P ú blico y la de C o m u n ic a c io n e s y T ra n s p o rte s a n u n c ia ro n una in icia tiva para im p u ls a r las a p o rta cio n e s v o lu n ta ria s de los tra b a ja d o re s para su fo n d o para el retiro. P R IM E R A 21
LOCAS POR RICKY
AQUI HAY CAFE Y GATO ENCERRADOS El a m o r a los gatos ha hallado en este café del DF un lu gar m ás para d isfrutarse , generando im ágenes m em orables. E X P R E S IO N E S 6
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) —que controla a la Sec ción 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu cación (SNTE)— lanzó el lla mado para boicotear este fin de semana la evaluación a los maestros. El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, ad virtió que “ la evaluación a do centes no pasará por Oaxaca ni por las entidades donde parti cipa la CNTE” y amenazó con m anifestaciones en las sedes donde se aplicará la prueba. El líder de la disidencia ma gisterial explicó que, debido a un acuerdo estatal y de la pro p ia CNTE, “ nin g ú n m aestro podrá registrarse en el proceso evaluativo que ordena la SER” En entrevista, el vocero de la Sección 22, Benito Vásquez, dijo que ignorarán a la Supre ma Corte de Justicia de la Na ción en caso de que rechace los amparos que promovieron contra la Reforma Educativa. PRIMERA I P Á G IN A 10
Foto: Tomada de Twitter (aVialidadTuxtla
Normalistas saquean en Chiapas TUXTLA GUTIÉRREZ. Alumnos de la Normal Ru ral Mactumactzá, maestros y embozados cometieron robos, tom aron dos cana les de televisión locales e in cendiaron parte del edificio del Instituto Estatal de Eva luación en protesta —dije ron— por la aplicación de exámenes a los docentes.
Al menos una decena de vehícu lo s re p a rtid o re s de lácteos y refrescos fueron saqueados por los jóvenes. En el Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa utilizaron bom bas m olotov para quemar parte del inmueble. — G aspar R om ero
PRIMERA I P Á G IN A 11
Piden vínculo universidades-em presas U n e s tu d io da c u e n ta de que los u n iv e rs ita rio s m exicanos n e ce sitan m ayor cercanía de sus escuelas c on em presas para p o d e r in g re s a r en el m erca do laboral. PRIMERA 16
SE PR ESENTAN N U EV O S EM BA JAD O R ES EN M É X IC O El p re s id e n te E n riq u e Peña N ie to re c ib ió ayer las c a rta s c re d e n c ia le s de 12 e m b a ja d o re s . En la im a g e n , c o n A rtu ro R om eo D u a rte O rtiz (iz q u ie rd a ), de G u a te m a la , y el c a n c ille r José A n to n io M eade. P R IM E R A 4
El c a n t a n t e b o ric u a R ic k y M a r tin c o n q u is tó a las d ie z m il p e rs o n a s q u e a s is tie ro n a n o c h e al A u d ito r io N a c io n a l, e n la C iu d a d d e M é x ic o , c o m o p a r te d e s u O n e W o rld Tour. “V a m o s a re c o r d a r v ie jo s t ie m p o s , q u ie r o q u e te v a y a s d e a q u í s in v o z ”, d ijo al p ú b lic o .
í Ataque deja diez muertos en NL N V E S T IG A N A J U S T E D E C U E N T A S
Foto: E duardo Jim énez
PORARACELY GARZA C o rre s p o n s a l
CAZADOR DE NEGROS Dylann S torm Roof, a u to r de la m ata nza de C harleston, confesó que es racista y que creía que “los negros estaban to m a n d o el m u n d o ”.
Un grupo de jóvenes robó refrescos, lácteos y golosinas de vehículos repartidores en Tuxtla Gutiérrez.
ESTATUAS HUMANAS, IMÁN DE CARTERISTAS C o m e rc ia n te s de la calle M adero, en el C entro H istó ric o del DF, d e n u n c ia n robos e n tre los show s urbanos.
MONTERREY.— La irrupción de un com ando en una dis trib u id o ra de cerveza dejó un saldo p re lim in a r de diez m uertos en el m u nicipio de García. El procurador general de Justicia de Nuevo León, Javier
Flores Saldívar, dijo que una línea de investigación re fie re que se trató de un ajuste de cuentas del crimen organiza do. Detalló que en el lugar del ataque se hallaron armas y cer ca de siete kilos de mariguana. De acuerdo con los p r i m eros reportes hombres ar mados ingresaron al depósito de cerveza a las 14:30 horas.
am agaron a em pleados del negocio y les dispararon. En conferencia de p re n sa, el procurador explicó que siete personas m urieron en la bodega y tres más cuando re cibían atención médica. A l lugar llegaron agentes m unicipales, estatales, fede rales y el Ejército. PRIMERA | P Á G IN A 12
El ¿*>fi r í r o
E X C E L S IO R COItUILX
E X C E L S IO R Opinktn Francisco Garfias
4
María Luisa Mendoza
ATR ACCIÓ N
V ID E O
Ciro Di Costanzo
6
Yuriria Sierra
13 14
0 9 :0 0 s á b a d o
| con Alfonso Chiquini y Cristian Moreno
E N TR E M U JE R E S
19:00 SÁBADO I con Fabiola Guarneros______________ TIT U L A R E S DE LA N O C H E
22:00 s á b a d o I con Gwendolyne Flores
C ae i n s t r u c t o r e n p le n o v u e lo __________
A ccid e n te en Zacatecas V ID E O á n d a lo e s c o la r _____________________
M a e s tra enseña cóm o b e b er te q u ila
7503009929028 9
Ivonne M elgar
7
Raúl Contreras
Manuel Gómez Granados
8
Javier Aparicio
17
Federico Ponce Rojas
8
Enrique Castillo-Pesado
23
Julio Faesler
9
Enrique del Val Blanco
24
CULTUR A O Alista Carlos Tello el primer volumen de la que, asegura, será la biografía más completa de Porfirio Díaz p. 29
MILENIO Laberinto
NACIONAL SÁBADO 20 de junio de 2015
www.milenio.com
Luis Filcer Hoy programa especial 19:45 hrs.
DUODÉCIMO ANIVERSARIO
M ILENIO
CINCO ESCRITORES LE DICEN ADIÓS AL CIRCO
M ILENSO
is a l.n v te n o ca m
La reforma educativa no se consumará este sexenio, admite Chuayffet
Abre evaluación entre vandalismo y ciberataques
Cita con Videgaray
Pide ayuda El Bronco
por deuda neoleonesa
Peña recibe lascadas credenciales y respaldo o Gabino Cué, g ob ernado r de Oaxaca, dispuesto a com parecer en el Senado a reformas de 12 nuevos o REPORTAJE Cargos de director y supervisor, tam bién a prom oción p. 6 a s em bajadores p .io
o Hoy, marchas, bloqueos y
hackeo de la CNTE; en Chiapas quem an papelería
EU ordena arresto
¡FtfEEERA! El Piojo Herrera resultó expulsado en el encuentro en el que el Tri alternativo consumó otro fracaso al quedar elimina do de la Copa América lue go de caer 2-1 ante Ecua dor. El combinado nacional terminó el torneo con solo dos puntos producto de empates a cero con Bolivia y a tres con el anfitrión Chile. Ahora queda esperar si la selección mexicana “An logra cumplir las expecta tivas en la Copa Oro que se disputará del 7 al 26 de julio próximo.
Vinculan a Eugenio Hernández con Zetas El ex m andatario de Tam aulipas responde que el origen de sus bienes es “legítim o” Violencia en 2 estados
Acribillan al delegado del Isssteen Jalisco y a 10 en bodega de NL * . 1 9 * 2 1 HOY
ESCRIBEN
Liébano Sáenz, Xavier Veiasco, Hugo García Michel P. 2 /3 « Juan Gabriel
Foto: Osvaldo vflla rro e l/E F E
La Afición
enmilenio.com
Valencia, Joel Ortega. Juan Ibarrola P. 4 « Irene Selser P .27 * Alfredo C. Villeda P. 30 *4 A riel González Jiménez, Jorge Gallardo de la Peña P. 32 a José Luis Durán King P. 34 o Verónica Maza Bustamante P. 47
LEE SOBRE LA SOLICITUD DE MEXICO A LA OMC PARA CASTIGAR A EU CON 713 MDO E lt n t socios
$10.00
NEGOCIACIÓN. P id e el CCE d e d u c ib ilid a d fiscal por inversiones en m aquinaria I 5 NACIONAL | 5
MUNDO | 22
Chihuahua recibirá este año cuatro veces más inversión extranjera; la estrategia de seguridad genera confianza, dice César Duarte a Crónica
El asesino de afroamericanos en Carolina quería provocar una “guerra racialla gobernadora sugiere la pena de muerte
LA E S Q U IN A
[ M a r g a r it a J a s s o ]
P r e s id e n t e
y
D ir e c t o r G e n e r a l :
J o r g e Kahwagi Gastine
SÁBADO 20 JUNIO 2 0 1 5 AÑO 20 Ns 6803 /
$7.00
www.cromca.com.m x
M ientras varias decenas de miles de maestros hacen sus exámenes de evaluación, hay otros que quieren defender plazas heredadas, que le tem en a preguntas simples, que muestran indiferencia ante el hecho de que casi la m itad de sus educandos sean analfabetas al té rm in o del ciclo escolar. Dos maneras m uy diferentes de entender la labor docente. Y una pregunta: ¿Cómo van a enseñar si no saben?
CRONICA
V ic e p r e s id e n t e :
J o r g e Kahwagi Macari
HOY
Palistas de la CNTE, incapaces de responder preguntas básicas "¿La tabla periódica? Me agarra en frío"
No cumplieron
■ "Sí sé la respuesta, pero no puede uno te n e r todo en la cabeza" ■ "No estoy de acuerdo con que esta plaza me la quiten y no la pueda yo dejar a mi hijo" ■ "La evaluación sólo busca ir dejando fue ra a los más viejos" ■ "No hay riesgo de que los niños pierdan el año, pasan de grado en automático... quizás unos 2 0 de mi grupo pasen sin saber leer" ■ "Qué tal si soy evaluada p or alguien que sabe menos que yo" ■ "La verdad es que nos prom etieron un bono" .3 M éxico fu e e lim in a d o de la Copa Am érica tras pe rd e r 2-1 con Ecuador. Los verdes del Piojo no cum plieron, y a él lo expulsaron.
K o w lin «¿iimU-d;
Historia critica de la poesía m exicana
.36
Chuayffet: Inquebrantable, la voluntad con la reforma educativa .4 [ O m a r F lo r e s R o d r íg u e z ]
“Exigimos la reforma porque implica infraestructura y profesionalización”: Díaz de la Torre (SNTE)
.4
[ O m a r F l o r es R o d r íg u e z ]
Sondeo: 88% de los cibernautasen Crónica, de acuerdo con la evaluación docente a
[ C e c il ia H ig u e r a ]
CULTURA118
ESPECTÁCULOS| 25
Publican el primer tomo de Historia Crítica de la Poesía Mexicana, de Rogelio Guedea, que reúne tres siglos de lírica
Crónica entrevista a Noaz Deshe, premiado director de W hite Shadow, cinta que narra la tragedia de los albinos en Tanzania
A u r e l io R a m o s M é n d e z
U no
C a rlo s M a tute
D os
C a r l o s V il l a R o iz
6
[ U l is e s C a s t a ñ e d a ]
A ntó n R olando
8
[ R e y n a Pa z A v e n d a ñ o ]
E u n ic e R e n d ó n F e r n a n d o R iv e r a A r te a g a
Dos T res
Edgardo B erm ejo
C uatro
M ig u e l Á n g e l R iv e r a
C uatro
Sugiere Barbosa a Mancera hacer cambios en su gabinete ■
El Brasil de Dilma se derrumba; recesión e inflación, problemas
Rediseño de la Secretaría de Gobierno, el Metro y Sedeso
■
Cayó la producción industrial y el consum o
INFORMACIÓN: 7A
INFORMACIÓN: FIN A N ZA S M ÉXIC O , D.F., S Á B A D O 20 I )l
V
A
^
JUNIO I )l 2015
G2E3$15.64 |T) elsoldemex
^0 @elsolde_rnexico ORGANIZACIÓN EDITORIAL M EXICANA
AÑ O L
No. 17,925
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
JESÚS MICHEL NARVÁEZ, DIRECTOR
W W W .e l5 0 ld e m e x iC 0 .C 0 m .m x
PRECIO: $ 1 0 .0 0
Con amor a Papá..
I
66 mil mdp, la deuda de Nuevo León ■ Rodrigo Medina la hizo crecer: "El Bronco” ■ Elizondo, el negociador del "independiente” ■ El gobernador electo se reunió con Videgaray POR CARLOS LARA
» M A Ñ A N A , DÍA del Padre, los hijos se acuerdan y regalan lo q ue las m am ás com pran para sus maridos. Se espera una derram a económ ica significativa, au n qu e no equiparable con la que ocurre el 10 de Mayo.
INFORMACIÓN: FINANZAS
El gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, conocido com o "El Bronco" se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videga-
ray, a fin de dialogar sobre el problem a de deuda que hereda del m andatario saliente, Rodrigo Medina, la cual asciende a 66 mil m illones de pesos, VEA: PÁG. 3A
ir EXTENSIÓN DE MANDATO DE CALDERÓN
Saliendo de Palacio Nacional
Margarita busca seguir los pasos de la pareja Kirchner ■ ■
Diferencia: no tiene programa de Gobierno "Duerme con el enemigo'' dicen politólogos POR N ID IA M A R ÍN PRIMERA DE DO S PARTES
INFORMACIÓN: 10A
Asesinan a delegado del ISSSTE
Putin acusa a EU de iniciar otra Guerra Fría
» DESPUÉS DE presentar sus cartas credenciales q u e lo acreditan com o n uevo em b a jad o r del reino d e Arabia Saudita al presidente Peña N ieto en Palacio Nacional, H a m m a d Bin G hanem Al-Rowaily cam inó por sus patios m ostran do una sonrisa d e satisfacción.
INFORMACIÓN: REPÚBLICA
i
w omM mSSB
INFORMACIÓN: M U N D O
INFORMACIÓN: 5A .
Producción petrolera, un lastre para México
Ü tálogoá con la ?|tétoria POR M A R IO VAZQUEZ RAÑA / PRIMERA DE DOS PARTES
ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE URUGUAYO EN DICIEMBRE DE 1999 CUPÓN
090
2 0 DE JUNIO DE 2 0 1 5
i H
l |
PERMISO DE GOBERNACION: M i
Continuismo y estabilidad en el Cono Sur: Sanguinetti INFORMACIÓN: 4A
iu ih i
■ Lo afirma el análisis de Bank o f America ■ Por Ronda 1, llegarán 16 mmd: Coldwell P O R Y A Z M ÍN ZARA GO ZA
La producción petrolera seguirá obstaculizando el crecimiento de la economía
los bajos precios internacionales, alertó Carlos Capistrán, economista en jefe para México del Bank of America,
m exicana por la caída en la extracción y
VEA: SECCIÓN FINANZAS
111 i i ii ti i i n i i i ii i n i i i i i i i 111 i i i i t i m i f i i 11 n i 11¡ i i 1111m i i i ii i i i i i m ¡ n 1111 i i 111 i i t n i 11n i 11111 ii i i 11i i i ii i n i i i n 11m i i 11i n i i i i i n i n n 11i i i i i i u n i ii ii 11ii i i i u 11h i h i 111 i i i i 111 i i i i i i i i 11i n ii ii ii i i i i i i i i i ii i i i i i i i i 111 i i i ii i i 11111i i i i i i n i i n i i i i 11111 ti 111 ii t i 111111 ti i i 11n i i ii i ii i i 111 ti i i i i i i i 11ii i i i i i 11i i 11i h n i 111i n 11i i i i i i i ^
A N A LISIS • H A Z A E L R U I Z 14A
•F E D E R IC O A. LING 14A
« R A Ú L A A R ÓN POZOS 15A
« C A T A L IN A NORIEGA 15A
« M A R C O A. BERNAL 15A
M
El Cultural
LA RAZO N PRESENTA | SU NUEVO SUPLEMENTO CULTURAL
j En la entrega de hoy: Poesía, pensam iento, exilio: [Suplemento de La Razón en páginas centrales] I Charles Simic, Hannah Arendt e Ida Vítale.
SÁBADO 20 DOMINGO 21 de junio de 2015 » Nueva época » Año 7 Número 1887
D e fin de s e m a n a
www.razon.com.mx PRECIO» $7.00
QUEMA OFICINAS
CNTElanza brigadas de sabotaje a impedir la evaluación Por Néstor Jiménez
MAESTROS LANZAN bom
Echan al Tri; ni un partido ganó » Si la gente está molesta, dice el P io jo , tiene razón; "juga mos para atrás en vez de jugar para adelante"; es la segunda vez consecutiva que la selección mexicana no pasa de la primera ronda en una Copa América; ayer sucumbió 2-1 ante Ecuador, quien venía de perder dos partidos, pág. 10
bas molotov al Instituto de Eva luación Educa tiva de Chiapas; normalistas sa quean camiones repartidores
SEP: REFORMA EDUCATIVA LLEVARÁ MÁS DE UN SEXENIO » Que nadie crea que se consumará en esta admi nistración, afirma el secre tario Emilio Chuayffet; se trata de un propósito de largo aliento, dice. pág. 5
FUEGO EN CHIAPAS Bomberos tuvieron que apagar el incendio provocado por integrantes de la sección 7, perteneciente a la CNTE. en oficinas educativas en el Cen tro de Tuxtla Gutiérrez.
LA SECCION 22 DE OAXACA
ordena a afilia dos detectar es cuelas o domici lios en los que se aplique la prueba docente y que marlas pág. 3
SABADO 20 DE JUNIO DE 2015
^0©laprensaoem
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANOLXXKVII
NUM. 31,713 www.la-piensa.com.mx
^Q U ITA R AM O S DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS. DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
oro na
ñ 7 anos de tragedia en el new’s Divine, papá de uno de los 12 muertos 5 Rocha, abajo) logró que se inuestigue al exdelegado de Gflill
• Presentará CDHDF ante la SCJI1 recurso para que no preualezca impunidad • Están en la calle los culpables, reclama un tío del joven Leonardo (izq.)
No hay terroristas en México, asegura Eli V e r p a g in a 1
h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m
:K)Ntsproieae la ecok>
Son más de 200 sedes en todo el país
El presidente Enrique Peña Nieto recibió las cartas-credenciales de 12 nuevos emo^aaores. tn ia imagen, con e) representante de Arabia Saudita, Hammad Bin Ghanem Al-Rowaily.
Condecorará España a Peña y a su esposa M A D R ID , E spaña.- El gobier no español ap robó ayer conce der la C ondecoración de la Real y D isting u id a O rd en Carlos III al presidente de México, Enrique Peña N ieto, y a su esposa, Angélica Rivera. La presidencia del gobierno de España inform ó que el Consejo de Ministros aprobó el viernes los rea les decretos tras la propuesta presen tada para tal efecto a fin de conceder el collar con esta condecoración al mandatario mexicano y a su esposa. La condecoración fue estable cida p o r el rey Carlos III en 1771 para reconocer a aquellas personas que se destaq u en p o r sus buenas acciones en beneficio de España y la
corona, y es la distinción civil más alta que entrega el país ibérico. La a p ro b a c ió n de los reales decretos se produce como parte de los preparativos de la visita de Esta do que realizarán a México los reyes de España, Felipe VI y Letizia, del 29 de junio al 1 de julio. Por otro lado, el presidente Peña N ieto recibió las cartas-credencia les de doce nuevos embajadores que iniciaron actividades oficiales como representantes de sus naciones en México y en ese m arco les refren dó el interés del país por estrechar los lazos de amistad y fortalecer la cooperación con sus naciones. Ver página 2
Pide El Bronco ayuda al gobierno federal POR AIDA RAMIREZ MARIN
El gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien pidió ayuda para revisar la deuda de la entidad, que as ciende a 66 mil millones de pesos. Asimismo, le habría solicitado consideración hacia la entidad del norte del país, por ser ésta una de las que “le da mucho a la federación”. Tras la re u n ió n de dos horas celebrada en Palacio N acional, El Bronco advirtió que su estado “no puede endeudarse u n peso más”.
A su salida de Palacio Nacional, aseguró que en esta ocasión no se entrevistaría con el presidente Enri que Peña N ieto, pero que piensa regresar la próxim a sem ana para ver a más funcionarios. “Yo le pedí (al presidente Peña) que me diera tiem po de que en los próximos días pudiéramos verlo, ya que tengamos armado todo un plan p o rque no se tra ta solam ente de visitas de cortesía. Debem os apro vechar el tiempo. Soy regiomontano y no quiero estar gastando en avión a cada rato”, dijo entre risas. Ver página 2
TENDRAN MEMORIAL
Se impone INEE e inicia evaluación
Van 48 mil 647 aspirantes por 21 mil 865 cargos disponibles
PAGO EN TELECOMM Nuevo esquema de ahorro para el retiro Pag«na 4
FALUS
FILICIDA
Llama EU a reprogramar citas para visas
Capturan a la rusa que ultimó a su madre y hermana
p¿g>n»3
Página 6
Más de un sexenio para la reforma
POR PATRICIA RAMIREZ
C on los focos rojos encendidos en cuatro estados, por la amenaza de la C N T E de boicotear la evalua ción, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) aplica este fin de semana el examen de prom oción magisterial. H ay disponibles cinco m il 721 cargos de dirección, otros mil tres para supervisión y 15 mil 141 para a seso ría té c n ic a ped ag ó g ica, es decir, un total de 21 mil 865 pla zas. El núm ero de aspirantes regis trados asciende a 48 mil 674, de los cuales 28 mil 398 participan para cargos con funciones de dirección; 11 m il 3 74 p ara su p erv isió n , y ocho mil 902 para asesoría técnica pedagógica. Por su lado, la SEP precisó que los exámenes se realizarán en 263 sedes hoy y en otras 251 m añana en las 32 entidades, y para los cua les estarán disponibles 24 mil 495 equipos de cómputo. El IN EE tiene a su cargo el dise ño y calificación de los instrum en tos de evaluación y con base en los resultados elaborará listas de prelación p ara asignar las plazas en todos los niveles. La reforma educativa estableció como uno de sus puntos principa les la aplicación periódica de exá menes para que los profesores pue dan ingresar y permanecer en el sis tem a profesional docente. El artículo 7 de la Ley General del Servicio Profesional D ocente establece que toca al INEE definir, co ordinadam ente con las au to ri dades educativas competentes, los programas anual y de mediano pla zo conforme a los cuales se aplica rán los procesos de evaluación. Por o tro lado el a rtícu lo 10, fracción I de esa ley, faculta a la
POR PATRICIA RAMIREZ
TUXTLA GUTIERREZ, Chis.- Imagen de los daños en las oficinas del Ins tituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa, tras la irrupción de integrantes de la CNTE.
Se moviliza CNTE en cuatro estados Con marchas, plantones y hasta conciberataques,laCoordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CN TE) busca evi tar que se aplique la evaluación docente, cuya primera etapa co mienza este fin de semana. La Sección 22 de la Coordina dora en Oaxaca acordó usar todos los medios a su disposición para boicotear las evaluaciones que se realizarán este 20 y 21 de junio. Entre las acciones acordadas están la de im plem entar briga das móviles que tendrán como
SEP a participar con el IN EE en la elaboración del program a conforme al cual se realizarán los procesos de evaluación en educación básica. Sin embargo, y como resultado de las protestas de la C N T E , que se moviliza en Chiapas, Oaxaca, G ue rrero y Michoacán, la SEP decidió el 23 de mayo suspender la evalución para evitar conflictos mayores en la elección del 7 de junio.
Matan a 10 en NL en ajuste de cuentas POR URBANO BARRERA y a g e n c ia s
A siete años de la tragedia del N e w ’s Divine, familiares de los 12 fallecidos dijeron que aún esperan justicia. Ver página 6
Dice Chuavffet
MONTERREY, NL.- Al menos diez personas fueron ejecutadas ayer en un presunto ajuste de cuentas del crimen organizado en el municipio de García, informaron autoridades estatales. El procurador del estado, Javier Flores Saldívar, dijo que las prim e ras líneas de investigación apuntan a que se trató de un enfrentamien to entre bandas del crimen organi zado, ya que en el sitio del ataque fueron encontradas drogas y armas de alto poder. D etalló que en el lugar de los hechos, u n a agencia de ven ta de cerveza, perdieron la vida siete per sonas y otras tres fallecieron más tarde en el hospital.
“D entro de las pocas horas que tenem o s de investigación sobre la escena del crimen dentro de los hallazgos están un arma calibre 223, una caja de balas (calibre) 45 y alre dedor de seis kilos y medio de droga, mariguana en concreto”, señaló. S u b r a y ó q u e t a m b i é n “se encuentra una báscula, por lo cual la línea de investigación p rim o r dial que tenemos es un ataque entre bandas del crimen organizado”. Ver página 5
Asesinan a ex líder del PRI-Jalisco Ver página 5
j
fin detectar las sedes donde se aplicarán las pruebas a docentes, entre escuelas privadas y casas particulares, así com o realizar m archas, plantones y volanteo en plazas públicas. La CN TE, a través de su líder de sección, Rubén Núñez Ginez, también convocó por primera vez a ciberactivistas para que no permi tan el registro en las páginas en red del Instituto Nacional para la Eva luación de la Educación (INEE) e impedir el proceso evaluativo. v«»r página 3
Posteriorm ente reculó para dar paso a los exámenes en las fechas originalmente proyectadas. Sin embargo, la expectativa está en la evaluación de este fin de sema na, ante los amagos de la C N T E de impedir su aplicación en varias enti dades. En días pasados el IN E E dio a conocer que decidió suspender la aplicación de las pruebas de sexto
Difícilmente la reforma educativa podrá consumarse en u n sexenio, dijo ayer el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, al precisar que se requiere la voluntad de muchos por mucho tiempo. Afirmó que para el gobierno fe deral es inquebrantable la voluntad de concretar la reforma, porque es una prioridad garantizar una educación de calidad con equidad como derecho hum ano, a fin de hacer de la enseñanza el eje del proyecto de país. Al firm ar a n o m b re de la SEP u n c o n v e n io de c o la b o ra c ió n con la C oparm ex, el funcionario federal su b ray ó que esta re n o vación es un p ro p ó sito de largo aliento. Sobre el acuerdo, el funcionario dijo que “hoy, abrimos una nueva opción pedagógica y profesional en el nivel superior, inspirada en el modelo francés de form ación en alternancia”. Ver pagina 3
grado de prim aria del Plan Nacio nal de Evaluación de los Aprendiza jes (Planea) en las escuelas del esta do de Michoacán, debido a que du ra n te el p rim e r d ía de actividad algunos de los aplicadores en esa entidad federativa recibieron ame nazas a su integridad física y fueron despojados de los materiales para la evaluación. Ver página 3
SEXTO DIA IV h * M Im
t io
1
\loiiM na
¿Disminuyó la violencia?: busca DEA a tres ex gobernadores; evaluación: autoridad a prueba: Piojo, tu Verde no cumple Policías y civiles emboscados en Michoacán: siete muertos; tiroteo en
Global, al ubicarse en el 144 de 162 países evaluados y es el más violento
Nuevo León: diez muertos, y ejecución del ex líder del PRI Jalisco. La violencia y el crimen están bajan
de Centroamérica y el Caribe, y el se gundo de América Latina, sólo detrás
do en México. En ese afán por convencer a partir
de Colombia. Contrario a lo que asegura el gobierno federal -que México es más
de insistir en que la delincuencia, los ho micidios y la violencia han disminuido, el gobierno federal pretende terminar
seguro hoy que en el lúgubre sexenio de los cien mil muertos y desaparecidos de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa-, el
con ese flagelo por decreto.
Indice de Paz Global, elaborado por el
Basta señalar que México retro cedió seis lugares en el Indice de Paz
Instituto de Economía y de Paz (IEP),
Continúa en la páginas
w w w .elpais.com
EL PAIS EL
PERIÓDICOGLOBAL
SÁBADO 2 0 DE JU N IO DE 2 0 1 5 | A ñ o XL | N ú m e ro 13.865 | EDICIÓN AMÉRICA
Detenidos los presidentes de las mayores constructoras de Brasil Los jefes de Odebrecht y A ndrad e Gutiérrez, en el ‘caso P etro b ras’ A F 0 N S 0 BEN ITES Sao Paulo
C iu d a d a n o s g rieg o s h a c e n cola a y e r p a r a s a c a r d in e r o d e un c aje ro a u to m á ti c o del B anco Nacional e n A te n a s . / p.
g ia n n a k o u r is
M a r c e lo O d e b r e c h t y O távio M a r q u e s d e A zevedo, p r e s i d e n te s d e la s d o s m a y o re s c o n s t r u c t o r a s d e B rasil, O d e b r e c h t y A n d r a d e G u tie rre z , h a n sido d e t e n i d o s d e n t r o d e la o p e r a c i ó n a n t i c o r r u p c i ó n L ava J a to , q u e in v e s tig a la g r a n t r a m a c o r r u p ta e n la p e t r o le r a e s t a ta l P e t r o b ra s . La p olicía b r a s il e ñ a in v e sti g a ta m b ié n a m e d io c e n t e n a r de po lítico s re l e v a n te s p o r s u im p li c a c ió n e n la re d d e s o b o r n o s y d esv ío d e d in e ro . p á g in a i
(a p )
El asesino de Charleston quería causar una guerra racial en EE UU
El Banco Central Europeo sale al auxilio de Grecia por la masiva fuga de depósitos
Polémica porque la bandera confederada no ondea a m edia asta
La retirad a de 4.000 m illones de euros solo esta se m a n a pone en riesgo todo el sistem a financiero heleno
JO A N FAUS. Charleston Dylan Roof, d e te n id o el ju e v es p o r el a s e s in a to de n u e v e p e r so nas e n u n a iglesia a fro a m e ri c a n a de C h arlesto n , confesó a y e r a la policía el c rim e n y fue a c u sa d o f o r m a lm e n te d e asesi nato. Según la policía, R o of re conoció d u r a n t e el in te rro g a to rio q u e su in te n c ió n e r a c o m e n z a r u n a g u e r r a racial. El h e c h o de q u e la b a n d e r a co nfe d e r a d a n o o n d e a r a a m e d ia a s ta e n C arolina del Sur provocó a y e r u n a fu e rte p o lé m ic a en las re d e s sociales. p á g in a 6
C LAU D I PÉREZ. Luxemburgo El B an co C e n tr a l E u r o p e o o fr e ció a y e r o x íg e n o al m a l t r e c h o s i s te m a f i n a n c ie r o g r i e g o al a c o r d a r u n a a m p lia c ió n d e la lí n e a d e liq u id e z d e e m e r g e n c i a a los b a n c o s h e le n o s . L as e n t i d a d e s g rie g a s h a n su f rid o e n los ú lt im o s d ía s u n a m a s iv a fu g a de c a p ita le s q u e p o n e n e n p elig ro el s i s te m a fin a n c ie r o del país. So lo a y e r los a h o r r a d o r e s r e t i r a r o n 1.200 m illo n e s d e e u r o s . En lo q u e v a d e s e m a n a , la c ifra s u p e r a los 4 .0 0 0 m illo n e s , s o b r e
u n m o n t o to ta l de d e p o s ito s q u e a s c ie n d e a u n o s 1 2 0 .0 0 0 m illo n e s. El p r i m e r m i n i s t r o g rieg o , A lexis T sip ra s, m a n t u v o a p e s a r d e ello u n to n o m a r c a d a m e n t e o p ti m i s t a y a firm ó q u e lo s profe-
Tsipras firma un pacto energético con Putin en plena crisis con la UE P4
ta s d e “la crisis y el t e r r o r ” e s tá n eq u iv o cad o s. P o r p a r t e d e los a c r e e d o r e s e u ro p e o s , los sín to m a s de im p a c ie n c ia co n las re s is te n c ia s del G o b ie rn o de A te n a s so n c a d a vez m a y o res. “El ju e g o tie n e q u e a c a b a r ”, dijo el p re s i d e n t e del C o n sejo E u ro p eo , Don a ld T u sk . L o s líd e re s d e la U n ió n E u r o p e a ti e n e n p rev isto r e u n i r s e el lu n e s e n u n a c u m b r e d e e m e rg e n c ia p a r a e v itar la q u ie b r a g rie g a tr a s m e s e s d e in fru c tu o s a s negociacio n es. p á g in a 3
Mancera se une a la lucha por la presidencia de México LUIS P A B L O BEAU REG ARD , México L a c a r r e r a e le c to r a l p o r la p r e s i d e n c ia m e x ic a n a e n 2018 tie n e u n n u e v o p a r t ic i p a n te : M iguel Á ngel M a n c e r a , je fe d e G o b ie r n o de la C iu d a d d e M éxico, se h a s u m a d o a lo s p r e t e n d i e n t e s a s u c e d e r a E n r i q u e P e ñ a N ieto. M a n c e r a in ic ia la p u g n a co n el la s tr e de q u e el p a r t id o q u e lo llevó el p o d e r, el iz q u ie r d i s t a PRD, h a r e g i s t r a d o s u s p e o r e s r e s u lt a d o s e n d é c a d a s e n u n o s com icio s. p á g in a 9 ADEMÁS
E d it o r ia l en l a p á g in a 12
El Congreso colom biano estudia subir a 50 años la pena para estas agresiones coca,
El infierno en vida tras un ataque con ácido E LIZAB E TH REYES L , Bogotá N atalia Ponce sufrió hace u n añ o dos a ta q u e s co n ácido q u e le q u e m a r o n el ro stro, el a b d o m e n , las e x tre m id a d e s y las vías re s p ira to rias. “A lcancé a tr a g a r ácido. Esa fue lo m á s d u r o ”, afirm a la joven de 33 años, q u e h a so p o rtad o ya 16 o p e ra c io n e s y h a s o p o rta d o to do u n calvario. E n el juicio, el a ta c a n te , u n h o m b r e obsesionado
con ella, se e n fr e n tó a u n a p e n a m á x im a d e 12 años, ya q u e este tipo de asaltos se co n sid e ra n “le sión p e rs o n a l”. P o n ce h a ped ido al C ong reso q u e estas a g resio n es se califiquen c om o delitos p a r a q u e so p o rte n p e n a s d e h a s ta 5 0 añ o s d e cárcel. L a Fiscalía colo m b ia n a h a reg istra d o 190 de esto s a ta q u e s d e sd e 2012. El 71% de las víctim as fu e ro n m ujeres. p á g in a i o
esiÁs stau n ,
santalucía securos
■
■
■
■
La alcaldesa de Madrid, con los banqueros La a lc ald esa d e M a d rid , M a n u e la C a rm e n a , se r e u n i ó a y e r co n los p re s id e n te s del B an co S a n ta n d e r y del BBVA p a r a p e d irle s ay uda p a r a f r e n a r los d esa h u c io s, p is
L as d o s p e r s o n a lid a d e s d el p atria rca M ig u e l B o sé P26 C avani carga c o n el p e s o d e la se le c c ió n u ru g u a y a P3 o
24 horas a tu servicio
902 24 2000
w w w .sa n ta lu cia.c s
f*
B a b e lia P o r q u e im p o r ta la re lig ió n
SECRETARIO路
FECHA
CRtiNICADEHOY
~2 OJUN
. SECCIÓN
PÁGINA
(:0
ZOE1 ?\J ·"l
Chuayffet: Inquebrantable, la voluntad con la reforma educativa [ OMAR FLORES RODRIGUEZ)
Inquebrantable, la voluntad con la Reforma Educativa: Chuayffet
1: ''' W·l&l·i ,JJ•·•4 ·'''!·i 1'''·*-~--~------------------------------------------------------------------------------------.,. "El gobierno federal estableció como prioridad indiscutible la garantía de una educación de calidad.con equidad como 'derecho humano, afin de hacer de la enseñanza·el eje del proyecto ~e país'', diceel titular dela SEP . ....
.
-
•
.
C[ OMAR fLORES RODR.IGUEZ 1 1 secretario de EdU:cación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, afrrmó que es inquebrantable la volunta d con la Reforma Educativa, "porque el gobierno federal estableció como prioridad indiscutible la garantía de una educación de calidad con equidad como dere. cho humano, a fin de hacer de la enseñanza el eje del proyecto de país''. El titu la r de la SEP agregó que a más de dos años de ---=--iuiciada la Reforma Educativa, se está --dejando atrás un. modelo que no respondía a las exigen. cias de la circunstancia actual. Dijo que "una de las líneas de acción de este plan maestro es fortalecer y construir puentes que unan aca' demla e industria", y comentó que "hoy se avanza decididamente hacia uno que reconoce que, para crecer, el país necesita individuos que vean en la confluencia de estudio y trabajo la verdadera esencia del ser humano". Chuayffet Chemor estuvo en la
E
,
firma de un convenio de colaboración con el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan PabloCastañón Castañón,_para promover la adopción de un nuevo modelo educativo de Formación en Alternancia en Educación Superior. "Hoy, abrimos una nueva opción pedagógica y profesional en el nivel s uperior, inspirada en el modelo francés de forma ción en alternancia. Unimos esfuerzos convencidos de que la educación superior es el espacio, por excelencia, en que Jos estudiantes se convierten en agentes de cambio, creadores de solu ciones y promotores de la innovación", señaló Chuayffet Chem or. Por su parte, el presidente nacional de Coparmex consideró que este convenio es el fruto de la cooperación público-privada, para generar oportunidades de desarrollo global para los jóvenes mexicanos, y afirmó que bajo este nuevo modelo educativo "se formarán los líderes para el bien del México del siglo XXI".
-
.. Uria de-las lineas de acción de este plan maestro es .fortalecer y construir puentes que unan academia eindustria" ·
.
'
r
•r
FECHA
CRbNICA
PÁGINA
2OJUN 20EJ iJey-ll
DE HOY
El sondeo de Crónica en su página web se reftrió a la evaluación a los maestros El cuestionario se aplicó del 12 all8 de junio de 2015: Las opiniones se dividieron así
cEstás de acuerdo con que los maesuos sean evaluados~ S{, tot<~lmente de <~cuerdo
SI, pero también deberían evahw r a todJ la SEP No estoy de aci1erdo No sé
www.cron1ca.com.mx
SECCIÓN
,
FECHA
~EL UNIVERSAL
2~ 0
Enseñanza, eje del proyecto del país: SEP NATALIA GÓMEZ , - /lata/la.gomez@ellllliversal.com.mx
••• El secretario de Educación Pública, E!nllio Chuayffet Chemor, manifestó CJ.Ue es Inquebrantable la voluntad con la reforma educativa porque el gobierno federal estable~ ció como prioridad indiscutible la garantía de una educación de calidad con equidad como derecho humano, a fin de hacer de la enseñanza el eje del proyecto de país. Así lo dijo durante la finna de un convenio de colaboración con el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón, para promover la adopción de un nuevo modelo educativo de Formación en Alt~mancia en Educación Superior. Chuayffet expresó durante su discurso que a más de dos ai1os de iniciada la reforma educativa, se está dejando atrás un modelo que no respondía a las exigencias de la circunstancia actual. Por otra parte, el presidente nacional de la Coparmex consideró que este convenio es el fruto de la cooperación público-privada, para generar oportunidades de desarrollo global para los jóvenes mexicanos, y afirmó que bajo este nuevo modelo educativo "se formarán los lfderes para el bien del México del siglo XXI". Dijo que una de las líneas de acción de este proyecto es fortalecer y construir puentes que unan academia e industria, comentó que hoy se avanza decididamente ba1cla uno que reconoce que, para
.
'
.
JUN 2015 ~~
crecer, el pais necesita individuos que vean en la confluencia de estudio y trabajo la verdadera esen\cia del ser humano. 1 ChuayffetChemor dijo que esta renovación es un propósito de largo aliento, que requiere la voluntad de todos, por ello se congrat;uló que la Coparmex sume esfuerzos con el gobierno federal, porque gracias a esta colaboración ha sido posible poner en marcha el modelo mexicano de formación dual en educación media superior, el cual cuenta con la pa1ticlpación de 250 empresas. "Hoy, abrin1os una nueva opción pedagógica y profesional en el nivel superior, inspirada en el modelo francés de formación en alternancia. Unirnos esfuerzos convencidos de que la educación superior es el espacio, por excelencia, en que los estudiantes se convierten en agentes de cambio, creadores de soluciones y promotores de la innovación", señaló. •
"Unimos esfuerzos convencidos de que la educación superior es el espacio, por excelencia, en que los estudiantes se convierten en agentes de cambio" EMILIO CHUAYFFET CHEMOR Titular de la SEP
PÁGINA
-
250 EMPRESAS participan en el modelo mexicano de formación dual en educación media superior, 1ase~uró ~ .C.hu~fet.
SECCIÓN
FECHA
MILENIO ·
2.O'JUN 201ff
•·amc.w
PÁGINA
SECCIÓN
1\\-\-ú~ r
-&,
-i.a r~forma educJtiva no_se·co.nsüinará e~te ·sexe~i~, :a~nlit~ ~h~ay,fet
\~hre : eValuación ·'
"
.
entre vandalismo :y ciberataques _.¡•
. \ .
''Se ·reqUíere la voluntad de muchos· por mucho tiempo;', admite
1
.
.La r~forma no s~ c~ncretará este. sex~nio: Chuayffet
i
de hacer de la enseñanza el eje, ( en lo individual y en lo social, nte miembros de la Conde nuestro proye<;to de p~ís". federación Patronal de Aseguró que a más de dos años la República Mexicana de iniciada la reforma educativa, en el país "estamos dejando atrás (Coparmex), el secretario de Edycacióp Pública. Emilio Qhuayffe.t, un modelo que no correspondía admitióquela~eformaeducativa a las exigencias de ~a circunsno se consumará eri este sexenio¡ tancia actuai". sin embargo, dijo que "la volunSin referirse a la resistencia de . t'ad" de seguir impulsando su la disidencia magisterial-que concreción es "inquebrantable". rechaza la reforma educativa, "Que nadie crea que en un solo particularmente por el mecasexenio se pueda consumar la nismo de evaluación para su reforma-educativa. Requiere la permanencia y promoción- , '{'oluntad de muchos por much9 _yxpresó: "Problemas, QJ.uchos. tiempo y, por ese motivo me ¡ Todos los que ustedes observan l congratula que la Confedera- ,· j cada día. La voluntad de seguir ¡ ción }>atTonal de la República '1 con la reforma, inquebrantable. Mexicana sume esfuerzos con Eslaoportuni!'ladyelmomento el gobierno federal para llevarla de darl~ a México un nuevo rostroycondiciones humanas y de a c·abo", expuso el funcionario. Durante su mensaje duraninfraestructura que le permita avanzar". ' te la,firma del convenio de colaboración SEP-Coparmex, El ~ncionario mencionó en Chuayffet afirmó que al inicio de :~u dtscurso que hay un hecho El titular de la SEP. suadmiuistraciónelpresidente que le llena de optimismo. Enrique Peña Nieto "estableció "Como años no se veía, en las • últimas semanas se ha puesto como prioridad indispensable en la Constitución una garantía: de manifiesto, la educación la de la educaCión de calidad vuelve a estar en el centro del como derecho humano, a fin debate nacion al". M Elba Mónica Bravo/México
.
JAVIER GARCfA
(~Lajornada
FECHA
2 O JUN 2015
"Lucha intensa" contra exámenes a los maestros, pide la CNTE • rJoy empieza el concurso en todo el país para cargos • directivos y de asesores • Protestas en al menos cinco estados; 1Jaman a boicotear las pruebas "punitivas" • No se consumará en este sexenio la reforma educativa, acepta (:hu_ID'ffet
--
PÁGINA
~"t.-
SECCIÓN
~Lé!}ornada Inquebrantable, la voluntad oficial ante la reforma, dice Chuayffet El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, afirmó que la' voluntad del gobierno federal de cumplir con la reforma educativa es "inquebrantable", pero advirtió que "nadie cre.a que en un solo sexenio se puede consumar. Se requiere la voluntad de muchos, por mucho tiempo". Ante empresarios, aseguró que a dos años de su implementación "se está dejando atrás un modelo que no respondía a las exigencias actuales"; agregó que se trata de una renovación con un propósito de "largo aliento".· Tras suscribir un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la Repllb!ica Mexicana (Coparmex) para fortalecer el nexo industria-educación superior, enfatizó que "hay un hecho que me llena de optimismo. Como años antes no se veía, en las últimas semanas se ha pue5to de manifiesto que la educación vuelve a estar en el centro del debate nacional".
LA SEP ACORDÓ CON LA COPARMEX FORTALECER EL NEXO INDUSTRIA-
INSTRUCCIÓN SUPERIOR
FECHA
PÁGINA
·2 O JUN 201 ,?--
. It_ldicó que "esto sólo puede stgmficar que toda la sociedad concibe que al discutir el futuro de la enseñanza, estamos definiendo el futuro de México. El desafío es claro, y lo estamos asumiendo bajo el liderazgo del Presidente". En un video difundido por la dependencia federal, con fragmentos del mensaje del funcionario, señaló que la "SEP está convencida de que la educación no es sólo un proceso que rija el Estado mexicano, sino al que deben concurrir todos los integrantes de la sociedad". . En el acto, efectuado el pasado JUeves a puerta cerrada, el funcionario federal indicó que se abrió una nueva opción pedagógica y profesional en el nivel superior inspirada en el modelo francés d~ fonnación en alternancia. Agregó que "unimos esfuerzos convencidos de que la educación superior es el espacio por excelencia en que los estudiantes se convierten en agentes de camb io, creadores de soluciones y promotores de la innovación". E l modelo de Formación en Alternancia en Educación Superior lo desarrollaron empresarios de Francia y Copannex, así como funcionarios de la SEP para foljar modelos educativo~ que permitan a los estudiantes combinar el empleo y sus estudios para poner en práctica en las , empresas los conocimientos adquiridos en su universidad o institución de educación superior. LAuRA Pov
SECCIÓN
1
FECHA
PÁGINA
2:0 JUN. 2015
'\-'\
-
Reforma tomará más de un sexenio: SEP POR ANDREA MERAZ ameraz@giinntcommx
La aplicación de la Reforma Educativa requiere más de un sexenio, afirmó el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. "Esta renovación es un propósito de largo aliento, que requiere la voluntad de todos. Que nadie crea que en un solo sexenio se pueda consumar la Reforma Educativa. Requiere·la voluntad de mU<:hos por mucho tiempo", argumentó el secretario este jueves.
En su participación durante la firma de convenio de colaboración con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castafión Castañón, para promover la adopción de un nuevo modelo educativo de Formación en Alternancia en .Educación Superior, el funcionario expresó gue, pese a los conflictos en el sector, se deja en el pasado "un modelo que no correspondía a las exigencias de la circunstancia actual".
Asimismo. enfatizó que es inquebrantable la voluntad con la Reforma Educativa. porque el gobierno federal estableCió como prioridad la garantía de una educación de calidad con equidad como derecho humano. "Problemas, muchos. Todos Jos que ustedes observan cada día. La voluntad de seguir con la reforma, inquebrantable. Es la oportunidad y el momento de darle a México un nuevo rostro y condiciones hUmanas y de infraestructura que le permitan avanzar". expresó.
SECCIÓN
FECHA
~~0
Dice Chuayffet
Más de •un sexenio para la reforma POR PATRICIA RAMIREZ
Difícilmente la reforma educativa podrá consumarse en un sexe.nio, dijo ayer el titular de laSEP, Emilio Chuayffet C hemor, al precisat· que se requie.re la voluntad de muchos
PÁGINA
SECCIÓN
JUN ~U! 5 ?? <~
pot· mucho tiempo. Af1rmó que para el gobierno federal es inquebrantable la voluntad de concretar la reforma, porque es una p rioridad garantjzar una educación de calidad con equidad como derecho humano, a fin de hacer de la en sefianza el eje del proyecto de pafs. Al firmar a nombre de la SEP un co nvenio de colaboraciJn con la Copa'nnex, el funcionario federal subrayó que esta renovación es un propósito de largo aliento. Sobre el acuerdo, el funcionario dijo que "hoy, abrimos una nueva opción pedagógica y profesional en el nivel superior, inspirada en el modelo francés de formación en alternancia".
Consumar reforma llevará .más de un sexenio: Chuayft'et POR PATRICIA RAMIREZ
con elgobiemo fedet'lli, porque gracias a esta colaboración ha sido posible El secretario de Educación, Emilio poner en marcha el modelo mexi· Chuayffet Chem01; aseguró que para cano de formación dual en ~ducación el gobierno federal es inquebrantable Media Superiot; el cual cuenta con la la voluntad de concretar la reforma participación de 250 empresas. educativa, porque es una prioridad la "Hoy, abrimos una nueva opción garant(a de una educación de calidad p~dágógica y profesional on ol nivel con equidad como derecho humano, a superi01; inspimda en el modelo fran· fin de hacer de la ensefianza el eje del ' cés de formación en alternancia. Uniproyecto de país. mos esfuerzos convencidos de que Al firmar a nombre de la SEP wt la educación superior es el espacio, convenio de colabomción con la Copar· por excelencia, en que los eatudiantes mex, el funcionario federal subrayó se convierten en agentes' de ca:Qlbio, que esta renovación es Wl propósito de creadores de soluciones y promotores largo aliento, que requiere la voluntad de la innovación", dijo. de todos y agregó que "nadie crea que A su vez, el pt-esidente nacional de en un solo sexenio se pueda consu· la Coparmex, Juan Pablo Castañón, mar la retol'ma educativa. Requiet·e consideró que este convenio es el n'Uto la voluntad do muchos por mucho de la cooperación público·plivada, para tiempo". generar oportunidades de desarrollo Chuayffet Chemor insistió en que global pam los jóvenes mexicanos, y la renovación educativa es un propó· afu·mó que bajo este nuevo modelo sito de largo aliento, que l'equiere la educativo se formarán los lídorespara voluntad de todos, y por ello se congra· e~ bien del México del siglo XXI. tuló que la Coparmex sume esfuel'zos
En el encuentro, el secretario de Educación expr-esó que a más de dos al'\os de iniciada la reforma educativa, se está dejando atrás un modelo que no respondía a las exigencias de la circunstancia actual. t Dijoqueunadelaslineaadeacción de este plan maestro es fortalecer y construir puentes que unan aoado· mía o industria, y comentó que hoy se avanza decididamente hacia uno quo reconoce que, para 01-ecer, el país necesita individuos que vean en la confluencia de estudio y trabajo la verdadera esencia del ser humano. El modelo de Fbrmación en Alter· nanciaenEducaoión Superior se des a· rrolló con base en la colabomción de emp1-esarlos de Francia y Coparmex, as{ como funcionados de la SEP. pam foijar nuevos modelos educativos que permitan a los estudiantes combinar el empleo y sus estudios para poner en
Cb
FECHA t'·
2OJUN 2015 ?? -3
práctica en las empresas los conocimientos adquiridos en su universidad o institución de educación superi01:
Acuerdo de Coparmex La Coparmex suscribió un acuerdo con la Medef, una de las organizaciones empresariales más importantes de Francia, para iniciar un programa piloto con 10 grandes empresas francesas y 10 universidades tecnológicas coordinadas con la Comisión Nacional de Educación de Coparmex, para trabajar el proyecto que iniciará el próximo mes de septiembre. Coparmex y la SEP se comprometieron a buscar esquemas de apoyo e incentivos a través de becas para la formación en alternancia, con recursos públicos y privados. Esta iniciativa de Formación en Alternancia complementa los esfuerzos de Coparmex y la SEP en el nivel medio superior, para impulsar el Modelo Mexicano do Formación Dual, con la participación do empresarios de Alemania, creadores de ese modelo. El modelo dual mexicano incorpora las mejores prácticas alemanas, con base en la realidad nacional. Actualmente participanmásdemil200jóvenes en todo el país, enespaciosde formación en más de 170 empresas y la colaboración de los centros empresariales.
Emilio Chuayffet. 1
PÁGINA
SECCIÓN
FECHA
PÁGINA
·2 O JUN 2015
SECCIÓN
1--5
SEP: REFORMA
EDUCATIVA LLEVARÁ MÁS DE UN SEXENIO n Que nadie crea que se
consumará én esta admi· nistraclón. afirma el secretario Emilio Chuayffet; se trata de un propósito de largo aliento, dice. pt¡. 5
Emilio Chuayffet se reúne con empresarios
"La Reforma Educativa llevará más de 6 años" TITULAR DE LA SEP afim1a que la transfom1ación del sector no puede agotarse en un sexenio; requiere la suma de voluntades en su propósito, sostiene; encabeza acuerdo de colaboración con Coparmex
Por Daniela Wadlauf>
d.lnlel.l.wacll]luf@f.uon mlC
l litul:\r de la Secretaria d(' EdUcación PObllc<t (SF.P), Jo:rnl·
E
llo GhunyffN. reconoció q\u!
la <.'Onsumaclón de la Reforma Educ-1tlv.J llevará m~s de un sexenio. pul'!~ este propósito requiere la suma de voluntades. "&s.ta r~novaciOn es tlll prQpóslto de largo aliento, que tequlere .la voluntad de todC~S. Que n:tdle crea que en un solo sexenio se pueda consumar. Requiere la voluntad de muchoo por mucho tfem· po', cxp1esó. Durante la llrrna di! un acue:nlólle CO· 1<\lm:racl(m enlJQla SEP y la <;:on(ec.~era dón l:'ilt ronal de la RepQbUca Me)(IC.lllJ (Copamlex), para un nuevo modelo lns· llucllvo d e Formación en A1temancla en Educación SupC!rlor, el funcionario feder;JI recordó qu~ n más de dos anos de inidJda la rcfor rn.1, oo estó dejando
est~nque. una de las lineas d e acción es
fortnlecer puentes entre la academla y
la industria". El secretario señaló que hay optimls· mo, porque en los últimos dlas nueva. mente esth debate laedu«<dón. "Esto sólo puede slgnlf1carqua toda la sociedad coincideen que al diScullr (!1futrtro de la.e nsenanza estamos dt!ftnlendo el fututo do.México··. sentenció. Chauyrtct Chomor resaltó: "El de· salio es claro y lo estamos asumiendo bajo el liderazgo del Presidente Elll1· que.Peña.uabiltandoeu Jos p1opósltos "~ fonnaclón tecnológica para abrir
a!tematlvas''.
ru runlionartoc¡¡pUcóquc una de las lineas de acción de este plan maestro(.>:;. ronalecer yconstmlr,puentesqueunl\n
academia e Industria:
"Este dla, .wanzamos deddtcl:nmm·
<1tr.1s un modelo ech•catlvoque no CO· rrt>spondla a bs e:dgl!lld;l.•Hieladi'Cun~·
te Imela u no que recono.ce que, para crecer: el pafs necesita lndlvlduos que
tanela .lctual.
vean en la confluendade estudio y trabajo la verdadera historia del ser humanQ, Elaptendlzajecon expertenda debe ser pilar de los sistemas de ensenanza·,
"Problemas. mudros. todos los que ustedes observan cada dfa. La voluntad de seguir con la reforma (es) lnquebran· lllblc. &; J¡¡ Qport"nldad y el montento (.l(! darle a M6xlco un nuevo rostro y coudlcloneS lauUlt11las y de IJúraesrruc· tura que le peonlta avauzar·. millllfestó ante losempresatlos, Alirmó que ven los vlclos del pas.:~do para no iucurrlr en eUos. ·pero tenc111os nucst1os pxoplos ~:~•oblcmas ®e debe· mos resolver, para que la refonna noso
estltnó. Durantesu illtt!rvcmcl6n el pwsld11'n· te Jtaeional de Copanl1CX, Juan Pablo casta ñOn, explicó que el modelo de formación en Allemancla ~~~ Educa· clón Superior se desarrolló con base en la colabomclóu de empresarios de
Franela, as! romo fttnclóuatlos de la SEP para tottar nueV()S moc.lelos edu-
catlvos qu~ pem1it.1n a los cstudtalltell combinar el empleo y sus estudios pam poner en práctica en las emprl'&:"\5 ltJs
conocimientos ildqulrldos en sus unl· verstdad o institución educativa.
>
r ..
EL MODELO de Form.1Ciónl'n Alternand'
cm Educiltlón Superior~~ dc~arrolló con la colaboración de empre~arlosde Ftáncl,, y coparrnex, '1 permll~ a los l'Stodlantes combinar el empleo y sus rslucllos.
Emilio
Chuayffe~
Titulru d{:' !11 SEP
''(La reforroa) es un prop6si· to de largo aliento, que requiere la
voluntad de todos. Que n,1die cre-1 que
en un sexenio S<"ptwdo ttmt>uorar''
FECHA
PÁGINA
2 O JUN 201 5 f- 5
EL SECRETARIO de Educación, ayer. durante el evento con la cúpula empresarial.
SECCIÓN
FECHA
PÁGINA
2 O JUN 2015
~~
SECCIÓN
.
an primeros exámenes de eváluación magisterial • Son para promoción a cargos con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica peql~gógica en educación ~-~~¡~·a .~.1! 2~~ ~e~~~-~- d~~;.P~!~.. ~
674 sustentantes para conc~sar · ·(INEE) de manera muy herm~ti21 mil 864 cargos con funciOnes 1 ca, sigilosa, al parecer para eVItar dirección, supervisión y aseso- . complicaciones e intervención a 1s(kretaría: .de Edu_...s.~- ' ría té.cnica pedagógica. 1 de.la disidencia magisterial espe1 _ \ ción Asimismo,· el proceso para " cialmente en Oaxaca, Guerrero y _ ~~ O¡ y- an~a,~ ;uvel r ocupar alguno de los 5 mil 721 Michoacán. nacional la apllcacton de · · cargos de dirección, mil tres de Por otra parte, y en relación a los primeFOs exámenes de ev~ua- supervisión y 15 mil141 de Ase- éste último punto, de forma extraciónmagist~ria~parapro~oct??a soría Técnica Pedagógica (AT~) ·l oficial se éonoció que se s~li.citó . cargosconfunc10nesdedueccton, se refiere al examen de conoc1- 1en las 31 entidades la participasupervisión y asesoría técnica pe- mientas y h abilidades para la ! ción de las fuerzas federales, esdagógica en educación básica en }j·dcti!i:a profesü:mal. - 1' tatales y municipales -en el caso Es dech¡ consiste en la aplica- ~ de la Ciudad de México, de ele- · 263 sedes del país. El insn:wnento de evaluació~ , ción de un examen estandarizado, 11 m entos de la SSP capitalina- pa- . para cada una de s~s dos et~pas autoadminisn·able y. controlado : ra resguardar las sedes en las que contempla 122 reactivos¡ constde- por un aplicador¡ los aspirantes l se harán las evaluaciones a fin de ra dispntos tipos de preguntas de tienen una ficha de examen con ·1 evitar que la CNTE cumpla con el opcióh múltiple Y con cuan·o ~p- '1 información de la sede de aplica- 1 anuncio de boicotear el proceso. ciones de respuesta, donde sol?' ' ción, fecha y hora en que deberán ~ De acuerdo a un documento w1a es la corre~ta. En tot~ se apli- presentar la evaluación nacional. de la Subsecretaría de Educación carár\ 34 ve1:s10nes ,eqwvalen..~es, Tal situación para conocer lu. 1 Básica de la SEP elaborado por l~ pero ?Uerentes, .segun l.a func~ón gares de la evaluaci~n ?n el DF y Coordinación Nacional del Serpormvel, modalidad, astgnatura 0 el interior de 1ª-..Repubhca es_ma: 1 vicio Profesional Docente (CNS- 1• 1 tipo de sérvicio. nejada por las autoridades de la , PD) y al cual tuvo acceso El Sol El proceso se divide en dos et~- lj SEP y del Instituto Nacional pa- de México, la evaluación conspas y se. tiene registrados a 4~ mil Jt •rala Evaluadón ,de la Educación ta de diversos reactivos que evan• • -
-
,
--'P'-'O::....:¡{(r-JOSE LUNA
L
\
,·de
~líca, S~P ~-
-:l
FECHA
PÁGINA
2 O JUN 20í~
SECCIÓN
(í(_
lúan aspectos relacionados con 1supervisores y asesores técnico pe- _¡.>roporcionado información o dola figura educativa a la cual aspi- J dagógicos, sus capacidades para el t c~m~ntación apócrifa quedará · ranlosexaminados. ' estudio1 lareflexiónylameJ·oracon- .l' elumnado del concmso en cualAsí como el conocimiento de tinua de su práctica, así como el co- . quiera de las fases, incluso si ya la organización y func~o~amiento ; nacimiento de los principios legales l! se le hubiese a~ignado una plade la escuela, el trabaJo en el au- ¡y filosóficos del sistema educativo 1za, cargo o func1on y otorgado un la, el ~jlrcicio de una gestión ~seo- ¡mexicano y las actitudes necesarias ::_n~mbramiento. 1 • Im: ~ficaz, e1 desarrollo profes10nal J para el mejorainiento de la calidad j docente o la ATP. ' educativa, la gestión escolar y los J Las ~utorida~es educativas loca- . vínculos con la comunidad. 1 De este examen se aplicarán 1 les realizarán dicho proceso en las 1 sedesestablecidasparatalfin,don- \ tres versiones equivalentes, pero 1 de habrá una persona responsable diferentes, debido a que cada fun1 que coordinará al personal encar- ' ción general señalada en la Ley l gado de la revisión de docwnen- 1 General del Servicio Profesional . tos y del registro. En ese momento, , Docente'(directot¡ supervisor, ase- , l los asp~antes ~r~sentarán la doc~- '1 sor técnico pedagógico) demanda ; 1mentacJón. solicitada, a ~fe~to Je .( conocimientos, habilidades, acti'. _q~e se.a r a~sa~,a y av~ada. , .~,, tudes y valores específicos. { J Segunda etapa, calificarán En cuatnto a los resultados de ~ inteligencia y ética profesional '¡ las ptuebas, l;:t SEP indicó que rea... En tanto que la segunda etapa lizará el proceso de calificación de t evaluatoria consistirá en la aplica- la información obtenida medianción de w1 examen de habilidades , te los instrumentos evaluatorios y ~ intelectuales y responsabilidades que se llevará a cabo conforme a l ético-profesionales. Es un examen los criterios y procedirnientos téc1estandarizado, autoadministrable y nicos determinados por el INEE. l controlado por w1 aplicador¡ cons- Cabe destacar que la SEP a<:I~ tadereactivosqueevalúanlashabi- .' virtió que cuando llegara a com~ lidades intelectuales de directores, / probar que w1 aspirante haya 1
l
1
l
1 •
~·
..
'. •
FECHA
PÁGINA
SECCIÓN
·2OJUN 201!1 ~u cAro DpW\\QY\ ma educativa, porque el gobierno federal estableció como prioridad indiscutible la garantía de una enseñam:a r-:==---==------..:.._--------.- de calidad ~on equidad, afirmó eltitul.ar de la SEP. Emilio Chuay#'et Chems)r. ' La Cosecha Primero fue Tomás Yaninglon y ahora Eugenio Heruándcz., ambos ex gobernadores de Tamaulipas, acusados por autoridades de los Estados Unido)\ de lavado de dinero. Hasta ahora, Jos abogados de Yanington han logrado desvirtuar las denuncias y mantenerlo lejos de prisión, mientras que Hemández dijo que prepara su defensa, pues adquilió su os dfac: de hoy, sábado, y mañana, domingo, serán patrimonio de fonna honesta, con apos de trabajo en la ini· definitivos para el conflicto magisterial, pues se' ciativa p1ivada, antes de tener cargos públicos. Adcm~s. el conocerá si los macsb·os de la Coordinadora Na- · ex mandatario recordó que fue investigado en México por el cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anterior gobierno federal y pudo comprobar la legitimidad ~~~~--. llevan a la práctica sus amenazas de impedir las d~ sus bien~s Y. operaciones financieras ... El juzgado penal .......__ __, evaluaciones a sus compañeros docentes o si es- tercero de distrito de Oaxaca dictó auto de fonnal prisión a peran la resolución jurídica de la Suprema Corte de Justicia. 1'!,personas aprehen~idas el pasado 7 dejunio por la destrucPor desgracia, son mayoría los vaticinios pesimistac;, sobre Clon de papelería y material electoral. Además se aplazó el todo al difundirse por anticipado la ponencia presentada fallo ~ontra otros ocho detenidos de origen indígena, basta por el ministro r emando Franco González Salas, la cual que nndan su declaración preparatoria auxiliados un de1~esulta contraria al magisterio disidente y recomienda al fensor bilin.güe... En Oaxaca 110 todo son protestas d~ maesresto de los integrantes del máximo tribunal rechazar sus tros: el eqrupo de emprendedores de la Universidad Tecnológica dy la Mixteca, institución pública, fue elegido cam25 demanda¡¡ de amparo. peón de la Competencia Naci0ual Enactus México 2015 Está previsto que las peticiones de la CNTE sean revisadas la semana venidera, pero al hacerse pública la ponencia del ~ealizadaellos pasados días f) y 16, en reconocimiento ministro Franco, es evidente que los maestros incoufonnes 11npacto de los negocios sociales que crearon, los cuales no tendrán más recurso que seguir con las protestas calleje- han generado fuentes de empleo. Directivos de empresas ras y las "tomas" de inslalaeiones de la Secretaría de Educa- como KPMQ Unilever, RLCH'S, Walmart, FEMSA Grución Pública (SEP) y del Tnslituto Nacional para la Evalua- po :elev~s~ G~upo B~bo, Ford, Nesllé, Hersheys y ción de la Educación (INEE): · enbe vanas mas, part!Clpm·on en el proceso de seleccionar al grupo de emprendedores que representará a México en la Un anticipo de lo que puede ocunir se registró ayer en Mo- Enactus World Cup a realizarse en Jobrumesbtu·go Sudáfrirelia, Micboacán, donde integrantes de la CNTE impidieron ca, en octubre venidero... ' que se aplicara en escuelas secundarias el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) que sustituye a la ~valuación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). Una semana antes hicieron lo mismo, pero en escuelas Miguel ~ngel Rivera primarias. r ivcrapaz tlpr odigy.net.rnx La reforma educativa no se reduce a la evaluación, exrlparacangel@ hotmall.corn presó Juan Díaz de la Torre, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la organiz!lción oficialmente reconocida como representante del magisterio nacional. Es inquebrantable la voluntad . de llevar adelante ...... la refor-
al
DHL,
SEP
FECHA
PÁGINA
SECCIÓN
2 OJUN-2015 1\\u\.nr - ")
Son más de 200 sedes en todo el país
Se impone INEE e .inicia evaluación Van 48 mil647 aspirantes por 21 mil865 .c argos disponibles
POR PATRICIA RAMIREZ
Con los focos rojos encenc:üdos en cuatro estados, por la amenaza de la CNTE de boicotear la evaluación, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) aplica este fm de semana el examen de promoción magisterial. Hay disponibles cinco mil 721 cargos de dirección, otros mil tres para supervisión y 15 mill41 para asesoría técnica pedagógica, es decir, un total de 21 mil 865 plazas.
El número de aspirantes r~gis trados asciende a 48 n1 il 67 4, de los cuales 28 mil 398 participan para cargos con funciones de dirección; ll mil 374 para s upervisión, y ocbo mil 902 para asesoda técnica pedag6gica. Por su lado, la SEP precisó q~te los exámenes se realizaran en 263 sedes hoy y en otras 251 mafiana en las 32 entidades, y para los cuales estarán disponibles 24 mil495 equipos de cómputo.
El INEE tiene a su cargo el C:Üseño y calificación de los instrumentos de evaluaci6n y con base en los resultados elaborará listas de prelación para asignar las pla·las en todos los niveles. La reforma educativa estableció como uno de sus puntos principales la aplicaci6n peri6c:üca de exámenes para que los profesores puedan ingresar y pes·manecer en el sistema profesional docente. El articulo 7 de la Ley General del Servicio Profesional Docente . establece que toca aliNEE definir, coordinadamente con las autoridades educativas competentes, los programas anual y de mediano plazo conforme a los cuales se aplica' rán los procesos de evaluaci6n. Por otro lado el artículo 10, fracción 1 de esa ley, faculta a la
SEP a participar con el INEE en la elaboración del programa conforme al· cual se realizarán los procesos de evaluación en educación básica. Sin embargo, y como resultado de las protestas de la CNTE, que se moviliza en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, la SEP decidi6 el 23 de mayo suspender la evaluci6n para evitar conflictos mayores en la elecci6n del 7 de junio.
Posteriormente reculó para dar p aso a los exámenes en las fechas originalmente proyectadas. Sin embargo, la expectativa está en la eval uación de este fin de semana, ante los amagos de la CNTE de in1pedir su aplicación en varias entidades. En dlas pasados el I NEE dio a conocer que decidió suspender la aplicaci6n de las pruebas de sexto grado de primaria del Plan Nacional de Evaluaci6n de los Aprenc:üzajes (Planea) en las escuelas del estado de Michoacán, debido a que durante el pdmer día de actividad algunos de los aplicadores en esa entidad federativa recibieron amenazas a su integridad física y fueron despojados de los materiales para la evaluaci6o.
FECHA
2OJUN'Z0l5
PÁGINA
lr~\J\oJ -.~
Se impone INEE e inicia evaluación de directivos
Van 48 mil aspirantes por 21 mil cargos disponibles POR PATRICIA RAMIREZ
, prelaciónparaasignarlasplazasen
SECCIÓN
pruebas de sextO grado de primaria todos los niveles. del Plan Nacional de Evaluación La reforma educativa estableció de los AprendizaJes (Planea) en las como uno de sus puntos principales escuelas del estado de Michoacán, la aplioaci9p ,Periódica de exáme· debido a que durante el primer día nes para que los profesores puedan de actividad algunos de los aplica· ingresar y permanecer al sistema cloros en esa entidad federativa han profesional docente. recibido amenazas a su integridad El artículo 7 de la Ley General física y han sido despojados de los del Servicio Profesional Docent.e materiales para la evaluación. establece que toca al INEE definir, Ant.e esta situación, el organismo • coordinad11:mente con las autorida· educativo informó que procedió a des educativas competentes, los levantar las denuncias penales por programas anual y de mediano plazo estos graves he_chos, pero señaló que conforme a los cuales se aplicarán para no arriesgar a su personal no los procesos de evaluación, en tanto continuó esa evaluación. que el artículo 10, fracción 1 de esa Por su lado, la CNTE convocó a ley faculta a la SEP para parLicipí\1" todos los profesores afiliados a esa 1 con el INEE Ém la elaboración del central gremial a evitar la aplicación programa conforme el cualsc reali· de las pruebas en todas las sedes e zarán los procesos de evaluación en incluso hackear las páginas dedica· educación básica. das a difundir información sobre este Sin embargo y como resultado tema, por lo que se prevén jornadas de las protestas de la CN'rE. el tensas para este fin de semana. pasado 23 de mayo la SEP anunció la suspensión de la evaluación, en el marco de una negociación para evitar conflictos mayores en las elecciones del pasado 7 de junio,
Con los focos rojos encendidos en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoac.án, por la amenaza de la Coordinadora Nacional de Traba· jadores de la Educación (CNTE) do boiooteax·la evaluación, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEEl) aplicará este fin de semana el examen de promoción magisterial. Hay en total cinco mil 721 car· gos de dirección disponibles para concursar, otros mil tres de supervi· sión y 15 mil141 de asesoría técnica pedagógica; es decir, en total21 mil 865 plazas están ctisponibles. Ell número de aspirantes regia· h•ados asciende a 48 mil674, de los cuales 28 mil 398 participan para cargos con funciones de dirección; 1~" posteriormente "derogó" y dio 11 mil374 para supervisión, y ocho pa"so a los exámenes en las fechas mil902 para asesoría técnica peda· originalmente pmyectadas. Sin embargo, la expec~ativa gógica. está en la evaluación de este fin de Por su lado, la SEP precisó que semana, ante los amagos de la CNTE los exámenes so realizarán en 263 de impedir la aplicación de la prueba sedes el sábado 20 y en otras 251 en varias entidades y la posibilidad . el domingo 21, en las 32 entidades de que lo logt•e. federativas y para los cuales es_Larán Hay que recordar que esto mismo disponibles para los aspirantes 24 mes el INEE dio a conocer que dcci· mil495 equipos de cómputo. dió suspender la aplicación de las El INEE tiene a su cargo el diseñ.o y calificación de los instm· mentos de evaluación y con base en los resultados elaborará listas de
FECHA
MILENIO
PÁGINA
SECCIÓN
.2 OJUN 201~ ?? --&>
•·Jmc·•
Hoy, marchas, b l~queos v hacke~ de la CNTE; en Chiapas queman
p~pelerí
La jornada, entre vandalismo y ciberataques
La CNTE, i01pedir la ~~----iste i~..!!S. Hoy se esperan marchas, mítines, bloqueos y hackeo; ac.len1ás, varias
brigada? _móviles tratarán de "disuadir" a los maestros que sí-acudan Redacción/México
570 municipios, para boicotear los ~árnenes de evaluación previstos para este fin de semana. Las acciones acordadas en su .asamblea estatal prevén marchas "masivas'', plantones y volanteo , en plazas públicas, además del despliegue de sus brigadas móviles para detectar y decornisareqilipo
IN]p y de la SEP.
Con este propósito, hoy se tienen contempladas "marchas masivas", on el amago debackear 1 como la que partirá a las 09:00 los sitios web habilitados horas, "horario de la resistencia", para la aplicación de de las instalaciones del instituto la evaluación docente, de evaluación estatal al zócalo. vandalización de las Para el segw1do día de la Evasedes donde se aplique, amenazas luación para el ingreso, promoción de destruir papelería y equipo de y perm anencia en la educación cómputo y "disuasión'' de los intede cómputo en los lugares donde básica, la coordinadora realizaresados, la Coordinadora Nacional la.SEPy el INEE pretenden evalu~ rá una concentración en plazas de Trabajadores de la .Educación a los docentes. públicas, en la que "denunciará (CNTE)lanzósuplanparaimpedir En un hecho inédito, como parte y difundirá información". la aplicación de los exámenes en del plan de acción del magisterio .Con la irrupción en las 12 raOaxaca, Chiapas, Guerrero, Midisidente, se tiene previsto que diodifusoras locales para ratificar choacán y on·as entidades. los sitios web habilitados para las su oposición al sistema nacional pese al anuncio, elsecretario de evaluaciones·sean backeados de evaluación docentes se prevé Educación de Guerre~.;o, Salvador ciberactivistas. concluir su "resistencia civil y Martínez delta Rqca, afirmó en En otro frente, la CNTE desple- 1 pacífica para detener la insistencia entrevista con Magd~ Go~zález gará grupos de choque para que del gobierno federal de querer identifiquen oficinas y escuelas en MILENIO Televisión que el evaluar al magisterio". · públicas, así como domicilios examen "se va a hacer". "Si ellos Alaftrmarquedesconocesihasta particulares que cuenten con el (los docentes) quieren hacer una el mome9to integrantes de la sec' equipo de éómputo para la apUmanlfestación, tienen derecho, pero cación de los exámenes, con la • ción 22 participarán en el proceso, el acuerdo es que permitan que el vocero de la gremial, Mohamed orden de decomisado y destruirlo. Jos mil200 maestros que quieren Otaqui, aseguró que aquellos que Otra avanzada más buscará "perhacer el examen, lo hagan". participen en la evaluación serán suadir" a los docentes interesados Su homólogo de Michoacán, Arsancionados, según lo determinen en la convocatoria, y usando la mandoSepúlveda, también afirmó en su próxima asamblea. estructur~ operativa del Instituto que "está todo listo" para aplicar Asimismo, amenazó que si el Estatal de Educación Pública de la evaluación a los 200 maestros director del Ieepo, Moisés Robles, Oaxaca (leepo), se prevé el envío que se registraron. "Hemos hecho continúa apoyando a la Federación, de oficios a todas las delegaciones todo lo pertinente, estamos listos pedirán su destitución con más para aplicarla", dijo en MILENIO y regiones del estado en los que movilizaciones. se "convoque" a no participar en Televisión. A unas horas del inicio de la la evaluación "punitiva". En tanto, al declararse "en alerta evaluación docente y en medio En la sesión plenaria del magismáxima",lasección22delaCNTE de los anuncios de movilizacioterio, que concluyó la madrugada en Oaxaca amenazó con hacer valer nes magisteriales, en Chiapas 12 de ayer, también se ratificó la 1 "toda la fuerza" de su estructura encapuchados vandalizaron el orden de prohibir a los maestros organizativa y de movilización en Instituto Estatal de Evaluación e participar en la convocatoria del sus 37 sectores, diseminados en
por
LENIO •·*MI·*
FECHA
2OJUN 2015
PÁGINA
?v-- e;
InnovaciónEducativaenlacapita1 Por su parte, la fracció~ que (Jneval), donde quemaron papedirige Reyes Ramos, cuyos miem~ lerfa y de~trozaron inmobiliario. bros marcharán en la cabecera No hubo detenidos. municipal de Tlapa, convocó a Tras su irrupción vioÍenta eJ1 el ' los maestros "institucionales" a instituto,queocurriócuandoaún ' que "no comentan el error" de laboraba el personal, los de~coasistir al llamado de la SEP, ya nacidos dañaron varias oficinas, que apoyarían una medida que 1 prendiendo fuego a la papelería "solo provocará el despido masivo". 1 de una de ellas. En Mi.choacán, un adolescente Por separado, un grupo de yunamujer,quienesviajabanpor separado en vehículos, fueron estudiantes de la Normal Rural Mactumactzá saqueó una de- , agredidos físicamente ·por los , cena de veliículos de Coca-Cola, manifestantes. · Pepsico y otras, cuya mercancía • Las movilizaciones anunciadas supuestamente sería l;)ntregada parahoytaniliiénsedesarrollaránen . 1 a personas enfe_rmas. 1¡ el Distrito Federal, donde la sección Por la tarde, en un comunicado~" 9 de la CNTE se concentrará en el la diligencia magisterial en Chiapas , metro San Cosme para dirigfrse sedeslindódelataqueala sededel · aJa secundaria Moisés Sáenz, ' Ineval y de los saqueos, • sede donde se aplicará el examen Conla consigna defr~nar la ~va~ 1 de evaluaclón; sin embargo, los 1 luación magisterial, en Guerrero, agremiados solo se concentrarán [ las dos fracciones de la Coordina- 1 y no impedirán el procedimiento 1 dora Estatal de 1'n.).bajadores de la nique los·profesores interesados 1 Educación (Ceteg) anunciaron lo presenten. movilizacionesparahoyenAcapulco. Oi:rasmovilizacionesseregistraron En sedes distintas y de manera en Campeche, donde cerca de tm simultánea, la fracción encabecenténardemaestrosmarcharon . zada ·por Salvador Rosas Zúñiga _en la ciudad y suspendieron clases y Antonia Morales, y la liderada en algunas escuelas; en Quintana Roo, los equipos y vehículos del por el secretario general, Ramos Reyes Guerrero, reconocieron Ceñti·odeActualizaciónMagisterial que "la tarea" de boicotear la deChetumalfueronresguardado pox el personal de la Secretaría evaluación docente se percibe complicada, debido al resguardo de Educación y Cultura ante la amenazadeungrupode docentes policiaco en la ~ona Di~mante, anunciado por el secretario de identificados con el MovimienEducación del estado. to Magistelial y de ra CNTE de En el auditorio Sentimientos instalar un plantón y tomar las instalaciones. M ' de la Nación, la fracción "digna" llamó a los docentes a concen- • Con información de: trarse desde las 7:00 horas en la óscar Rodríguez, Hermes Chávez, carreta de cuota Matlapil, en el entronque con la Autopista del Sol; • Javier Trujillo, Francisco Garcla oavish, Elba Mó~ica Bravo, ~dgar de abí,.anunció que caminarán al lcthe'y Álvaro Ortiz Salamanca Fpro Mundial Imperial, donde se reiliziuán los exámenes.
SECCIÓN
PÁGINA
1 lí(.)L/)<.jS lO
-
~
-- ~·~·
.
.
-
LLAMAN A MAESTROS AL BOICOT
amenaza La disidencia anunció que ignorarán el fallo de la Corte -si re~haza sus amparos contra la Reforma Educativa POR PATR ICIA BRISEÑO Y ANDREA MERAZ
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE}-quecontrolaalaSección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)-Janzó el llamado para boicotear este fin de semana la evaluación a los maestros. El secretario general de la Sección 22. Rubén Núfiez, advirtió que "la evaluación a docentes no pasará por Oaxacan1 por las entidades donde partí-
·cipa la CNTE" y amenazó con manifestaciones en las sedes donde se aplicará la prueba. Ellfder de la dlsidenci.a magisterial explicó que, debido a un acuerdo estatal y de la propia CNTE, "ningún maestro pocJrá registrarse en el proceso evaluativo que ordena la SEP:' En entrevista, el vocero ele · la Sección 22, Benito Vásquez. dijo que ignorarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en caso de'que rechace los amparos qt¡e promovieron. ,contra la Reforn1p. Educativa.
SECCIÓN
FECHA
PÁGINA
2 O JUN 2015
11 TO\_I)Cr
\0
~-. ·
·r:
:·
~lp. marca la normativa venJdos entre los dirigentes slntilt al. ; .: U..secretario general de sectoriales y sindicalistas. · Además de marchas y bri1ª-~é~ión22 del SNTE. Rubén t{~'J1~. dijo que la evaluación gadeo para identificar aque~os lugares donde se aplique ~~d~<!entes "no pasará por Oa·un examen para la promoción ~cia'L ni por las entidades en 1 .de maestros en funciones de l"!_éfonde hay presencia de la director y supervisor esco~NTE. . :·~oR .PATRICIA BRISEÑO "1\llnguno (de los trabaja·lar, los docentes celebrarán asambfeas sectoriales para ·Gp.:.responsal dores de la educación) podrá compartir Información sobre inscribirse o registrarse en el j ~aclonal@gtmmcom.mx · proceso evaluativo que ordela jorq;:tda de protestas. :70AXÁ.CA, Oax.- La dlrigencla En dichas acciones se tiene na la Secretaría de Educación ' ' •de Ja·Sección 22 del Sindicato 1 previsto·participen los 83 mil ' Públlca, es un acuerdo estatal NacÚmal de Trabajadores de trabajadores de la educación, y de la CNTE", adyirtió el dlrila Educación (SNTE). adscri- s_egún la circular de la grem,ial .·gente de la gremiaL ta a la Coordinadora Nacional adherida.a la CNTE. .: .. Defendió la evaluación de Trabajadores de la Educa: emanada del Plan para la . Mafiana, se prevén conción (CNTE), acordó el plan de ,centraciones masivas en .'rransformaclón de la Eduacción que llevará a cabo l.os plaz4s públtcas, para 'e áclón de Oaxaca (PTEO), · próximos tres días como parte informar a la pobla·d·isefiada por la CNTE, la del boicot a la evaluación do- ción en general so·cual comprende una "evacente programada por la Se- ·bre la evaluación luación Integral que con- · temple 1~ participación de ·, cretaría de Educación Pública "purutiva". (SEP) y el instituto Nacional · El 'llines. In- ' Id. comunidad escolar, donpara·la Evaluación Educativa •tegrantes de la · 'de se priorlce la formación (INEE). Sección 22 van a (fel educando.-tomando en Derivado de los acuerdos apersonarse en las cuenta las caract.erfstlcas .aprobados durante su asam- Instalaciones de rallngOísticas, pedagógicas, ' blea p)enarla de ayer viernes, diodlfusoras y televlformativas, políticas, eco,la Sección 22 errutló una clr- .soras en la entidad para nómicas, sociales, culturales .. Guiar me-diante la cual con- exigir que en sus espacios y étnicas, y que la misma no voc;a a los trabajadores de se difundan las repercusea punitiva". la educación a participar en ~ones negativas, que Dijo que el movimiento, ' ·marchas masivas, mttlnes y ' según ellos, tiene la magisterial oaxaquefio hará brigadas de difusión, los días evaluación. uso de su derecho de mani- 1 20, 21 y 22 de junio, como 1 , La dlrlgenfestación en las sedes dónparte de la denominada "jor- c ia advirtió a de se aplicarán los exámenes nada de lucha, en repudio y sus agremiapara la promoción de prore~hazo total a la evaluación dos a. no presenfesores en funcion es de di:ta,y. es-te examen, en p.unltiva". rector, subdirector, auxiliar ~ Las acciones de protesta 1 .ciso-~ontrario serán técnico pedagógico y superiniciarán hoy, a partir de las ~~an~ionados, como
:Efectuará :marchas, mítines brigadas de ''difusión durante :tres días
09:00 horas, en los sitios con-
'y .
..-
SECCIÓN
EXCELSIOR
FECHA
PÁGI NA
-2 OJUN 201.5'TITU\..1\C(. \0 visor escolar. Advirtió que la brganización gremial se mantiene en "alerta máxima" y estará en! resistencia clvJJ y pacfflca para detener cualquier Insistencia , del gobierno federal en pre:tender: evaluar a los docentes.
SECCIÓN
FECHA
2 O JUN 2015
Busca CNTE diseñar evaluación VIRGILIO SÁNCHEZ Y A~CELIA MAYA
OAXACA.- El líder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núfiez, afirmó que los maesb:os sean evaluados pero bajos las reglas de su organización. Recordó que su gremio diseñó un programa de evaluación docente y un sistema para ascender a los profesores. "Tenemos tma propuesta pedagógica construida en el marco de quienes formamos parte del trabajo educativo en nuestro estado, en nuestras regiones, en nuestros sectores, nuestras comunidades; ha sido un planteamiento del cual tienen conocimiento la Secretaría de Educación Pública y .la Secretaría dé Gobemación", dijo. "En la Coordinadora tenemos claro el ejercicio de la evaluación, de tal fonna que hemos exigido ante los gobiemos estatal y federal el respeto Í11'estricto a los derechos laborales de todos los trabajadores de la educación, pero sobre todo, el respeto a las propuestas (de evaluación) que se han construido desde·las bases", agregó.. En tanto, en la Ciudad de México, maestms de la CNTE pt:otestaron ayer en la sede nacio.nal de la SEP contra la evaluación docente que se •·eaJizará este 20, 21 y 22 de junio. Los inconfonnes salieron del Monumento a la Revolución en "operación ho•·miga" y llegaron a las oficinas ubicadas en la Calle República de B1'asil en el Centro Histórico.
PÁGINA
l
SECCIÓN
FECHA
2 O JUN 201
PÁGINA
SECCIÓN
1-
Lanzan bombas molotov a Ineval en Chiapas
Vandalizan sede de evaluaciones -...... .
-
~
Anuncian en4estados movilizaciones contra el examen ÉDGAR HERNÁNDEZ Y VIRGILIO SÁNCHEZ
------- -- - - -
..
• •
'
'f("
••
,.
para la Evaluación de la Educación (INEE) la Dirección General de Eva uación de Políticas (DGEP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El Secretario de Educación de Chiapas, Ricardo AguiJar Gordillo, dijo que este fin de semana se aplicará lm examen al mil 700 maestros. 1nform,ó que la prueba se hará en 21 sedes de la entidad, mayoritariamente en la capital chiapaneca. El fnncionario explicó que se trata de w1 examen para ascensos de puestos directivos y no sobre el desempeño como algunos han confundido. "La evaluación va, ~1 asunto de la promoción camina por respeto a los más de 11 mil 700 maestros que buscan participar a través de la evaluación por un espacio directivo", afirmó. En Oaxaca, la dirigencia de
t,
la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a los maestros para que se movilicen durante los próximos 3 días para boicotear la evalua- · ción docente, progmmada por la Secretaría de Educación Públi~J,>)_y~l.l11§.ti.tYto Nado..: nal para la Evaluación Ed;éativa(INEE). El gremio ordenó que mañana 90 mil profesores realicen marchas en todo el estado. Estas movilizaciones comenzarán a las 10:00 horas y al concluir los maesb:os celebrarán asambleas sectoriales para comparti1· información sobre este jornada de protestas. También los maestros de Guerrero, Chiapas y Michoacán se sumarán a las acciones de protesta.
TAPACHULA.- Hombres encapuchados atacaron ayer las oficinas del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (I.neval), en Tuxtla Gutiénez, Chiapas. Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas, cuando un gmpo de al menos lO personas irrumpió en el in-. mueble luego de golperu.· a un vigilante de segtu·idad privada. De acuerdo con los repmtes de la Policía estatal, los encapuchados llegaron al segLmdo piso del inmueble, donde lanzaron bombas molotov que causaron el incendio de muebles y papelería. Al momento de la agresión, se informó, no babia personas en las ofich1as, ubicadas en la Colonia Centro. · Testigos refirieron que los ag1·esores escaparon a bordo de dos camionetas: una de color gris y otra de color rojo, sin que hasta el cierre de esta edición se reportaran detenidos. Entre los objetivos del I.neval-Chiapas está la de coord4lar los procesos de evaluación de cru.·ácter nacional, que 1 Un grupo de encapuchados lanzó artefactos explosivos allneval _generan. el Instituto Nacional . ~n, C!1!apas,l~ que i_ncen~Lq l!l.\.Jebles.Ydocumentos.
FECHA
2. 0 JÜN 2015
PÁGINA
1
ATACAN INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EN CHIAPAS
Bom vs. exámenes >_
Desconocidos léÜ1zan :r:nolotovs contra edificio que coordina evaluación magisterial del estado EDGAR HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
TAPACHULA.· Un grupo de aproximadamente 10 personas aun no identificadas atacó las oficinas del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los hechos se registraron al rededor de las 12:30 horas, según reportes de la policía. El grupo de encapuchados irrumpió en el inmueble y lanzaron. bombas molotov provocando el incendio de muebles y papelería. · Al momento de la agresión no había personas en las oficinas, ubicadas en la 12 poniente y central Norte, indicaron las fuentes. Los vándalos huyeron a bordo de dos camionetas, una color gris y la otra roja, de acuerdo a fuentes de seguridad. Cuerpos de rescate como bomberos acudieron al lugar para sofocarlas llamas.
Entre los objetivos dellnevaiChiapas esta la de coordinar los procesos de evaluación de carácter nacional, que generan el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP) de la Secretaría de Educa- • ción Pública (SEP). Entrevistado esta mañana en San Cristóbal de las Casas, el Secretario de Educación de Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo dijo que este fin de semana se aplicará un examen a 1mil 700 maestros. Informó que la prueba se hará en 21 sedes de la entidad, mayoritariamente en la capital chiapaneca. El funcionario explicó que se trata de un examen para ascensos de puestos directivos y no sobre el desempeño. Maestros disidentes de Oaxaca, Chiapas. Guerrero y Michoacán amagan con bloquear las sedes donde este fin de semana se efectuarán evaluaciones.
SECCIÓN
FECHA
J)EL UNIVERSAL
PÁGINA
SECCIÓN
2 O JUN 201 ~ t~
Alistan operat"v olicial para la evaluación educativa La SEP solicitó a la Policía Federal acciones preventivas para garantizar el examen Cubrirán fuerz~ 31 estados, con énfasis en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Edomex .MARcos MUEDANO Y NATALlA GÓMEZ QUINTE RO - política @elunlversal.com.mx
A fin de garantizar la evalnación de más de 48 mi1674 docentes que aspiran a puestos ·de dirección en planteles de educación básica, para cubrir21 mil 868 elazas existentes, en esta primera fase de exámenes durante este fin de semana. la Secretaría de Educación (SEP) solicitó ala Policía FederallaasignaciÓn de elementos oara evitar que sean boicoteadas las omeba~. Fuentes del gabinete de seguridad nacional revelaron que el operativo para garantizar la aplicación del examen al que se oponen integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores ele la Educación (CNTE) se llevará a cabo en coordinación con autoridades estatales. El disp·ositivo de seguridad Incluye vigilancia en todo el país con el apoyo del personal que se encuentra asignado a las 31 entidades federativas y el 'Distrito Federal. Se pondrá especial atención en los estados de Oaxaca, Guerrero, Mlchoacán y algunos municipios del Estado de México donde se identificó presencia de integrantes de la CNTE. El personal desplegado vigilará las instalaciones donde se apliquen los exámenes para evitar el ingreso de manifestantes o que los aspirantes sean agredidos para que no presenten la evaluación, prevista en la reforma educativa. Además, explicaron las aut!Jrldades consultadas, los policías estarán listos para impedir que sea robada o desttui.da la papelería que la SEP distribuirá para iniciar hoy el proceso. La CNTE amagó con que no perrnitirá que se realice la prueba. Sus dirigentes hasta ayer Insistieron en que boicoterán la evaluación, por lo que se e5k'Ú1 tomando medidas preventivas
para pemlitir su desarrollo.
I NUMERALIA I
1,614 DOCENTES aspiran a puestos directivos en recintos de educación básica.
PLAZAS serán cubiertas en esta primera fase de exámenes.
Los integrantes de las 79 organizaciones de la sociedad civil que participarán de manera conjunta con el Instituto Nacional de la Evaluación para la Educación (INEE) en la observación del concurso de este fin de semana, registrarán los problemas como·el cierre de sedes, manifestaciones que impidieran el acceso de personal o sustentantes. También participarán 120 padres de familia que se registraron de manera particular y a quienes se les asignó un número de folio. Los observadores revisarán·las instalaciones disponibles y las condiciones de aplicación. Se utilizarán más de 260 sedes en toda la República. La Confederación Patronal de la RepúblicaMexicana,laFundación parala Cultura del Maestro, el Instituto Interdisciplinatio de Estudios Educativos y Organi.zacionales, Mexicanos Primero visión 2030, México Educa, Suma por
la Educación y Unión Nacional de Padres de Familia, son algunas de las organizaciones acreditadas. El INEE asegura que la participación de la sociedad organizada y de las instituciones públicas de educación superior, así como de las madres, padres de familia o tutores, constituye un punto de pattida para constmir certeza, confianza,y credibilidad en los mecanismos para seleccion<l! a los mejores docentes. Señala que promueve a los maestros que poseen los conocimientos y habilidades requeridas para ocupar cargos con funciones de dirección y supervisión, que estarán frente a las aulas y las escuelas. El resguardo y traslado de los materiales que se ocuparán en esta pri- · mera evaluación corren a cargo de las ~utoridades estatales, quienes en ; otras ocasiones han contratado seguridad privada para este fm. En la aplicación de las evaluaciones se utilizarán 24 mil 495 equipos , de cómputo. • '
MILENIO •·•m•·•
FECHA
PÁGINA
.;.;20 . ;. -~5-+?.:.V= :.; - 8 :::....f..~~--J(ij
r2 -0 ...... JU.,¡¡¡¡,;,; N
Cargos de director y supervisor, también a promoción .EVALUACIÓN DOCENTE ~Nivel básico
Los cargos~-a-iréctivos, , tambi$n a promoción ste fin de semana, por primera vez en el país se concursarán las vacantes para promoción docente a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en educación básica. Con la reforma educativa y la Ley General del Servicio Profesional ·Docente se busca dejar atrás la , estructura vertical de estos ascensos, que antes se definían en las comisiones mixtas de escalafón, Integradas por miembros del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la autoridad. La promoción se loeraba gracias al clientelismo sindical y al cumplimiento de algunos requisitos, como grado académico, plan de trabajo, antigtiedad, investigaciones y conformación de equipos. "Por ejempio, estados que tenían los sistemas federal y estatal, aun con la federalización, tenían dos subcomisiones mixtas. Esosascensos, aunque oficialmente obedeclan al escalafón, en muchos casos dependían de la lealtad a los dirigentes sindicales, pero también a los administradores del sistema que han actuado en forma coludlda durante múcho tiempo", expuso Rodolfo Ramírez Raymundo, especialista en educación e Investigador del Instituto Belisario oomlnguez del sen~do.
SECCIÓN
Asimismo, conocer los principios Ahora, de acuerdo con los perlegales y filosóficos que sustenten files e indicadores-que publicó la el servicio público educativo, la secretaría de Educación P' a atención a la diversidad sociocultural (SEP , se espera que directores, y lingüística de los alumnos, así suba1rectores y coordinadorés como la relación entre la escuela contribuyan, desde su ámbito esy la comunidad. pecífico de _acción, a que la escuela "De esta manera, el perfil no solo ofrezca un servicio de calidad para asegura una base común para el el máximo logro académico de los ejercicio de la función directiva, alumnos. alienta la suma de es fuer- 1 R¡~í~; Raymundo advierte que 1 también zos de directores, subdirectores y las expectátivas son altas, por lo \ coordinadores hacía un mismo fin", que se requiere dar seguimiento a detalla el documento del servtcio los alcances de estas evaluaciones. profesional docente. "Romper con ese pasado en la t La aplicación de los instrumenpromoción es de por sí impor- ' tos de evaluación se dividirá en tante, ahora que la aplicación de dos tipos. Uno es el examen de los instrumentos nos garantice el conocimientos y habili.dades para personal idóneo como lo establece la P.i~<:!ic~p~ofe2_iO~?I, qu~ consta _ la ley, eso está en duda. de reactivos de opción múltiple que "Por eso creo que hay que conevalúan aspectos relacionados con ' siderarlo como una hipótesis y hay el conocimiento de la organización que estar muy pendientes, porque y funcionamiento de la escuela. esa evaluación necesita una e.valuaEl examen de habilidades intelec- ~ cion, la meta evaluación, ver qué tuales y responsabilidades éticoclase de personal para cargos de 1 profesionales, también de opción directivos nos arrojaron", añadió. múltiple, examinará las habilidades En las nuevas disposiciones, la intelectuales, sus capacidades para SEP señala que los directivos deben el estudio, la reflexión y la mejora contar con conocimientos sólidos continua de su práctica. sobre el contenido de los planes y Posteriormente, una vez calificados, programas de estudio, los procesos se conformará una ll~ta de prelación de aprendizaje de los alumnos, las y asignación de nombramientos por prácticas de enseñanza, el desa· entidad federativa, tipo de cargo rrollo profesional y ia autonomía y función, así como por nivel, tipo de gestión escolar. de servicio y modalidad.
!
LE NIO •·amc.w
FECHA
~¡ o
J.UN.
'
;¿u ~ ~
PÁGINA
~'P-~
48 MIL 674 SUSTENTANTES
La coordinación Nacional del Ser· ' 1vitio Profesional Docente informó que la aplicación de lps exám~n~s -qe evaluación se realizará hoy-en ' . 263 sedes y mañana, domingo 21, 1 en 251 de tódo el país. Para el proceso se registraron 48 ' mil 674 sustentantes, de los cuales 28 miL398 participan para cargos con funciones de dirección, 11 mil 374 para supervisión Y 8 mil 902 para asesoría técnica pedagógic~. No obstante, solo se concursarar) s mil 721 cargos de dirección, mil 3 de sÜpervisión y 15 mil 141 de asesoría técnica pedagógica. Para el proceso sé utilizarán ?4 mil-495 equipos de cómputo. · • DUDAS
La controvérsia que generó el anun· cio de l.a Secretada de EdvcacióQ , la víspera de ele, ,jQnes. debido a la suspensión indefinida de la .;evaluación docente y su posterior · reanudación, abonó para poner en . tela de juicio un aspecto funda- l
mental de la reforma educativa, el ámbito polftico y no atieñdan e. cÓnsideraron expertos en educación. ámbito de política educativa, en esa Manuel Gil Antón, investigador en medida nos seguiremos a]ejando educación del Colegio de México, de la comprensión de las grandes indicó que con esas actitud-es la necesidades del sistema educativo autoridad educativa sigue colocando nacional, en las que claramente no. un tema que debería ser estricta- basta un examen", sostuvo. mente educativó en el plano político. En tanto, Ángel Díaz Barriga, Añadió que el problema educativo especialista de la UNAM, coincidió en México es complejo, por lo que en que un examen no puede ofredesestimó que un examen sea la cer una dimensión sobre el tipo de solución y consideró que se deben liderazgo que ofrecerá un docente tomar en cuenta aspectos como la como director a su equipo de trabajo. formación y las condiciones' eco"El liderazgo académico lo tengo nómicas y sociales en que-labora que conquistar con propuestas el magisterio. académicas que inviten al grupo de 1 "Se corre el riesgo de que se en· :· profesores' a entender un proyecto, · tien'da que todo se arregla haciendo '·una meta y a comprometerse con 1 exá_ menes. En la medida en que el ella, y·es un proceso que un examen gobierno ylps grupos sociales, incluso no puede dar. Un examen no· es magisteriales, sigan disputando en evaluaCión", acotó. M
SECCIÓN
CRtiNICAoeHOY
FECHA
.2 OJUN
PÁGINA
lüt~
SECCIÓN
T\\-u\ox _...,)
Paristas de la CNTE, incapaces de responder preguntas básicas "¿La tabla. periódica? Me agarra en frío" • "Sí sé la respuesta, pero no puede uno tener todo en la cabeza" • "No estoy de acuerdo con que esta plaza me la quiten y no la pueda yo dejar a mi hijo"
• "La evaluación sólo busca ir dejando fuera a los más viejos" • "No hay riesgo de que los niños pierdan el año, pasan de grado en automático... quizás unos • 20 de mi grupo pasen sin saber leer" • "Qué tal si soy evaluada por alguien que sabe menos que yo" • "La verdad es que nos prometieron un bono"
"Si no apoyamos movilizaciones de la CNTE perdemos nuestras plazas" ··-·-":--~··--·l¡l!ji:.l; I•'·I·I4,Jiltf·iilllll .. _____ _,_., .. ____________ .........- -------·-·-------·- ··---·- -·-·· --------------------- - -·· · --- -···--------·-·-----------,.. .........
...,. Maestros aseguran que están en plantón porque la evaluación docente es "punitiva", sin embargo éJ.Ceptan que los líderes les prometieron un bono por permanecer en el Monumento a la Revolución
1
veleducativoenqueseencuentran, cho de que las plazas y~t no pucntegrantes del magisterio disi- bajo el argumento de no recordar dan ser heredadas. dente, que se encuentran en las respuestas. Refiere que ella heredó la plaza de su papá "y no estoy de acuerdo plantón en el Monumento a . Dijeron sin embargo que partíla Revolución, se dijeron te- cipan en las movilizaciones y planen que esta plaza, que ya es mía, merosos de la evaluación que este tones tanto en la capital del país co-me la quiten y no se la pueda yo mismo año comenzará a aplicar el mola Ciudad de Oaxaca por temor dejar a mi hijo", Además, añade con notoria preInstituto Nacional para la Evalua- de perder sus plazas. ción de la P..ducación (INEE) en la ocupación, la evaluación, la vereducación básica. PRESIONES DE ÚDERES. Dedad, yo pienso que nada más es pammciaron - ba¡· o reserva de sus ra correr a los maestros másvieios Entre los argumentos que los ' han llevado a rechazar la evaluanombres- que existe presión por y contratar a los jóvenes. ción está el temor a que sea una partededirigcntesdela Coordinado-¿Cómo se siente usted para l<J pr.ueba "selectiva", en la que no ra Nacional de 'l'rabajadores de la evaluación que se comenzará a. apHse:tome en cuenta aspectos tan Educación (CN'ill), quienes -aJ)l;carestcmismoaño?, sclepregUIÍla. importantes como las herrami.enman- suelen decirles: "Pues uste.. -La verdad, yo y muchos otros des saben, sinoapoydnlasmoviliz.amaestros de Oaxaca, los que estatas con que cuentan para poder · t 1 to d mos con la Coor<lt'nadora. no ''actonesy ospan nesyaan an pcrimpartir clases. -r diendosusplazas". " En una consultareali1.ada por mos a h acer 1a prueba, que so' lo Crónica a profosoresparislas, alguDunia, de SO años de edad Y busca ir dejando fuera a los más nos de éstos no fueron capaces de maestra de primero de primari<J ' viejos, quienes ya hicimos nuesrcsponder prcgtmtas básicas del nien Oaxaca, rechaza la aplicaciótl tra labor y nos hemos ganado el -· .. de .la evaluación, así como el helu ar ue tenemos· sobre todo los [CEciLIA HtcuERA]
I
FECHA
CRCJNICADEoov
2OJUN 2015 .
.
.
que batallamos al ser enviados-a -No, tampoco, ¿qué me está hala sierra, en donde ni luz h!'!Y· ni : ciendounexamen?-contrainlerrointernct. Allá sí que se sufre. N(} ga en tono serio. es como en las ciudades donde la -Oiga, pero si se acuerda cuál es el enseñanza es diferente". • ' rínico metal cuyiÍ estudo es líquido... ' -No, no me acuerdo; sí lo sé, pe.. ro no puede uno tenerlo todo en la ACABAN PAGÁNDOcabeza sierr1pre. NOS. -¿Con los días que lle~ ·Enfadada, la maestra López se va11 en paro, por elplmltón levanta y se pierde entre los cientos ac!Í e11 el Distrito Federal, 110 de plásticos a manera de ltay riesgo que sus alumnos techumbres que se inspierdm1el mío? talaron en el Monumen- Acuérdese que los , toa la Revolución. maestros de primero y se· Para entrevistar a algundo ~e prin1aria ya no podegunos de Jos maestros dimos rcprobarlos, pasan de grado sidentes ge intentó conoen automático, aunque sí, la ver- ~ cer en el Instituto Naciodad es que algunos, quizá unos nal para la Evaluación 20 de un grupo de 50 que tengo, de la Educación (INEE) un par de van a pasar de nño sin saber lepreguntas de lasque se plantearán er, pero pues nosotros ya no podeen la primera evaluación que se romos hacer más. alizarcÍ. Sin embargo, esto no fue po-¿No tie11e mietlo a que le descuensible, ya que los cuestionarios están teulosdírrs que lrm1 estado en paro en la resguardados con el fin de evitar la ciudad de Mé:dco y que desaletuliermr sustracción o venta de los mismas! s11s clases, sus grupos. La evaluación busca mejorar el -La verdad, es que siempre acaperfil de los docentes li·ente a gruban pagándonos, y si no atienden po, debido a que apenas en enero nuestras demandas pues acá val . pasado60 por ciento de los 16,283 mos a segwt: 1 maestros que presentaron su eva'"lLA TABLA PERIÓDICA? ME luación para obtener tma plaza coAGARRA EN FRÍO". Consultada mo docentes, fueron calificados copor separado, Gumersinda .Wpez, .' mo "candida tos I'J.O idóneos". maestra de Química de secundm·ia, Cdn bass; en I<J i nlbnnacip~le en Guerrero, demanda que la evala Secretaría deEducaciónP(Iblica luación no se realice sólo con base 1(SEP) 1 de los 16,283 aspirantes, s9'en los conocímlentos del maestro, 1Io 6,564 obtuvieron la calilkoción i sino que se tomen en cuenta ott:os ' ~ecesaria oara !!$Pkar a uno de los . aspectos como las condiciones en , casi,i.OOO ptw;.Jos, mientras que QU.Q ~.e encuentran las escuélas, , 9, 719 fueron re_g_ha~ados por n_o "muchos no tienen l~1xy ~bvi~en contar con el perfil adecuado. te tampoco Internet, así no pode-· mos adentrar a los jóvenes con el NOS PROMETIERON UN BONO. uso de las nuevas dichosas hermPorseparado, Maria Martíne?., promicntasde la info1macióny refoaar . fesora de Física, puntualiza la enorsu aprendizaje". me necesidad de tomar en cuenta -Profesora, ¿recuerda cwí11tos elmedioambienteenque sedesenelementos c01rtie11e la tabla periódi~ vuelven los estudian tés, antes de ca? (119) aplicar una "evaluación punitiva", -La verdad es que no me acuerdo en perjuicio de los maestros. en este momento, como hemos esSefiala que su presencia en las tado concentrados aqtú en el1vlomovil.i7.aciones es para respaldar la numenlo, la verdad me agarra en exigencia de que se derogue la refiio. argumenta. forma educativa y la evaluación co~¿Cwint<Js orupos 7my el! In tabla mo está planteada, "porque más periótllca? (18) t q~1e buscar su promoción y ascenso : pareciera que busca lasalida de mu¡dios maestr~s·:.
¡
PÁGINA
SECCIÓN
T\\ut~r -~
. "No es cierto que a los que no : pasen les van a dar tutorías p~ra que se pongan al corriente. Y~i a la tercera evaluación no más no la ha- • cen,los asignan a otra área... !No! ¡Imagínese! Eso sólo va a generar m<1s burocracia en otras dependencias gubernamentales". · Luego hace una confesión: "La verdad es que nos prometieron un bono... Todavía no sabemos de cuánto va a ser, eso ya será al fimJI de las movilizaciones y del plantón. Porque diario tiene uno·que pas¡¡r lista.para demostrar que aquí seguimos. Yenestos tiempos en que no hay dinero que alcance, lo que nos den es bueno". -¿Maestra, usted me podría tlecir cuántas y cuáles son1as Leyes ele Newton? -Sí, son tres que tie¡;ten que ver con la mecánica y el movimiento de los cuerpos, el movimiento de los astros, entre otros aspectos. ~¿Le Uene miedo~ la evaluación? -No, en realidad, no. A lo que sí le tengo miedo y con lo queno estoy de acuerdo, es que la capacidad de quienes apliquen las pruebas y de qtúenes las evCilúen no sean las idóneas. Qué tal que soy evaluada por alguien que sabe menos que yo. 1,n i'n.aest ra Martine~ se despide. al tiempo yue somíe y su delgada y pequeña l1gma se pierde entre la n1araña de lazos que sostienen las cusasdecampañaenelMonumcnto a la Revolución.
FECHA
·2 O JUN 2015
PÁGINA
'~
SECCIÓN
ÚJLRW--~
FECHA
~EL UNIVERSAL
PÁGINA
'lO ,IUN L015 ~
f•tt'~(-~'lct.Gf!"!!)oM~ton.doJ'!'C'tÍit•Otrfda~P... l'flttlu~opm(o~ll"'tl411fOt.oi)\t~'",..,tf,;r,,>J01(h~rlt•m·
PffiAI·~·t.u:ibnluj':t.,aHmbios
~~--\W•W.ffli!'''IIU.J{'1l• •1l'f '--
lttal\01l0Qt;O.t4000- Sll1
l9'..C~ IOOOS6!14
~~.bd(,\ lr{t:(.~o~..~.tn'(
= \.
O ••tlt\"'"' 0•'1'tiL••ttui.. ~<J 9t.-.va•?<:u '\\\V.Iñt''iitf'l•
~UltWo1lHI1~
----~
SECCIÓN
ÚJL,\l)¡_nc
FECHA
20 JUN 2015
PERIÓDICO
PÁGINA
PERIÓDICO
SECCIÓN
PÁGINA
SECCIÓN
PERIÓDICO ~·
~ EJFinandero
GlAPAENIA
.J.ELUNIVERSAL
~ EL ECOXmii~1·A
El Gráfico
MI~ CR't>NICA"-
EXCELSIOR
~,.
ti .Sol bt lllrxlco
ELPAIS
0
REIF.RMA
4~
SEP ~FCitf:r,\1!(,\ D~
~PUCACIÓN
PU"I.Ir..,
PÁGINA
SECCIÓN
SNTE/CNTE
~EL UNIVERSAL
FECHA
PÁGINA
2 O JUN 2015
\íC
SECCIÓN
SNTE llru.na a pelear por
.e~-~~~1-~ p(lQlifa de.calidad NATALlA GÓMEZ - nata/la.gomez@elullfversnl.cum.mx
••• Durante una gira porSinaloa docentes expusieron inquietudes que ha generado el nuevo marco legal al Pre! sidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y airadecieron al dirigente el compromiso para garantizarles certeza en este proceso, "que no afecta los derechos y conquistas adquiridas por los trabajadores de la educación". En un comunicado, el SNTE dijo que Díaz de la Torre llamó a los doj centes de todo el pais a seguir dando · la batalla por la defensa de la escuela ) pública de calidad. "¿Qué requiere la sociedad de los maestros? ¡Calidad! ¿A qué les convo~ co compañeros? A dar la pelea por nuestra escuela, hay una disputa por 1la educación en México, hay un em-
1
bate, ¿quién va a defender a la escuela pública? Nosotros; sí, claro, nuestros derechos sindicales, nuestros derechos laborales, asistenciales, sf, pero ' no basta, tiene que ir de la mano con nuestro compromiso con las comunidades, con los padres, con los niños y el referente en el mundo es el reto de la calidad", dijo. · EnlacomunidadJahuaraiidelmuniclpio El Fuerte, visitó la primaria de calidad, Josefa Ortfz de D01nfnguez, donde, sin ser una escuela de la modalidad indígena, sus maestros atienden a niños de la etnla mayo-yoreme y se esfuerzan por preservar sus. tradlciones y cultura. Tras recibir el Bastón de Mando, por parte de gobernadores tradicionales y expresar el profundo respeto por los indígenas, Díaz de la Torre llamó a los docentes de todo el pais a seguir dando la batalla por la defensa de la escuela pública de call-
dad, como Jo hacen los maestros de esta comunidad. 1 Para cwnplir con este reto, Díaz de 1la Torre garantizó que los maestros cuentan con su sindicato; tma organización socialmente comprometida, , · fuerte, con liderazgo, principios y vo· , 1 caclón,quelosacompañai'áensupro- , fesionaJJzación y mantendrá la defen · sa de sus derechos, como siempre lo ha hecho. "Exigimos la reforma porque impli; ca infraestmctura, equipamiento, co· ' ¡nectividad, materiales educativos, re¡cursos para la profesionalización. Evaluar para mejorar", declaró. • 1
l
~MILENIO •·•me.,
FECHA
2oJUN 2015"
EL LÍDER DEL SNTE DIJO QUE LA REFORMA . EDUCATIVA "NO SE REDUCE A LA EVALUACIÓN11, PORQUE SIGNIFICA "CALIDAD PARA LOS MAESTROS, ALUMNOS Y ESCUELAS".
PÁGINA
·;¡
SECCIÓN
FECHA
ILENIO
PÁGINA
..2OJUN 2015 v~ ~ ·:r
•·Jmt·•
•l Gabino Cué, gobernador de Oaxaca dispuesto a comparecer en
El gobernador de Oaxaca1 Gabino Cué, dijo estar dispuesto a comparecer ante el pleno dei Senado para aclarar la actuación y relaCión de su gobierno con los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Dijo que saluda y reconoce el interés e iniciativa formulada por el senador Miguel Barbosa, presidente de la comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que acuda a explicar el estado que guarda la problemática educativa en la entidad. Por ello, dijo: "El gobierno de oaxaca. hace del conocimiento .de esa representación nacional y de la sociedad oaxaqueña su más amplío beneplácito
' 11!-> J
ei .Senad~
y aceptación para atender la referida convocatoria,
como un acto de cooperación republicana y congruencia institucional". Con ese propósito, afirmó que estará pendiente para recibir y atender la comunicación formal qe la autoridad cameral y, en forma consecuente, es- 1 tablecer los vfnculos institucionales para cumplir ' a cabalidad los términos y formatos de la citación. Afirmó que los nuevos derroteros de la educación pública en México demandan a la Federación, a los estados y al magisterio cerrar filas en favor de la educación de la niñez y los jóvenes del país. áscar Rodríguez/Oaxaca
SECCIÓN
SECTOR EDUCATIVO
FÉCHA
tEL UNIVERSAL
2. O JUN 20L¡t
Convertirán azoteas de las escuelas en huertos • El programa "Cocinando contra la obesidad" promocionará alhnetttación sana y cuidado por naturaleza DIANA DELGADO -metropoli@elwtlversal.com.mx
La secretaria de Educación del Dis-
¡ trito Federal, Mara Robles Villase. ñor, .Precisó que será hasta agosto cuandb el programa "Cocinando 1 contra la·obesidad" arranque en escuelas primarias y el transporte público, aprovechando el próximo ini' cío de clases. Este programa que fue presentac}o por el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, prevé que las 110 escuelas que fonnan prute del programa_§~lludAJte instalen huertos urbanos en sus patios y azoteas. Robles Villaseñor mencionó que entre las ventajas de este programa no sólo está la promoción al consumo de alimentos orgánicos sino generar en los niños responsabilidad y empatía con la naturaleza, pues, dijo, la urbanización los ha alejado de los procesos naturales. -
1
•
"Los niños aprenderán a tener con las frt¡tas y verduras, conocerán cómo se producen, qué necesitan y cuáles son sus etapas de crecimiento. Esto les va a fomentar , el respeto por la naturaleza. Aprenderán a sembrar, regar, podar y cosechar y aunque la producción no va a cubrir las necesidades para alimentar a los alumnos, sí podrán consmnir lo que generen", dijo. En entrevista con EL UNIVER' SAL, la secretaria de Educación local mencionó que ya hubo acercamiento con los representantes de cada delegación para que al exterior de todas las escuelas de la ciudad de México se erradique la venta de comida chatarra que pone en riesgo la salud de los niños. "Pero no se trata de quitarles su fuente de empleo a quienes se declican al comercio afuera de las escuelas, sino de explicarles el daño que estos alimentos causan e invi" tarlos a que vendan productos salqdables y atractivos, nosotros di' fundiremos recetas para que tanto ellos como en los hogares puedan hacerlo de manera económica", clijo Mara Robles. Aseguró que el éxito del proyecto estará en la educación, ya que cada niño podrá cliscernit: qué es lo que debe consumir. "Y tampoco es lm castigo, porque a todos nos gustan los dulces, panecillos y papitas, pero debet:J. comerse como cliversión, de manera moderada y no como algo normal", comentó. • ce~cania
PÁGINA
:z
SECCIÓN
J~~~?o'--'
PÁGINA
FECHA
~EL UNIVERSAL
2 O JUN 2015
México irá a la Luna con . . sistema robótico ,.
"
•. .,...
• '"
<K1
'
~,
y
A\
SECCIÓN
Cuuol-nc
.._ _4\oy
niÓ con la empresa el monto 1presas pÚblicas y privadas ydeLa Agenda Espacial se mantiene octúto por un ~. másenviamnunapre-propuesMexicana no reveló acuerdo de confidencialidad, a (tacerróelSdejunio.Lasegu.nda . el costo de la misión pesar de ser una institución del J fase, recepción de propuestas, · sector público. '! se realizará del9 al31 de julio. La con Astrobotic "Astrobotic es una compañia 1 l última fase y selección de pro- . estadounidense que está aso- 1yectoqueestudiarálasuperficie ciada con la Administración 1 de la Luna se conocerá el28 de KARINAAVJLÉS ' NacionaldelaAeronáuticaydel !septiembre. • -erica.aviles@elunlvel'sal.com.mx J Espacio, NASA, y que trabaja en \ En 2018, México pondrá un pie una misión a la Luna compar- ]_ _ _ _ _ __ __ _ en la Luna con el envío de un tida para bajar costos Y para \ sistema robótico o tm instru- ¡compartirexperienciasy(tener) ~ •'como somos mento científico de m:fnimo o.s ¡ mejores prácticas entre todos ~pioneros, vamos a kg de peso que realizará expe- ¡ los desarrolladores de las cargas ftener un descuento rimentos en la superficie de 1útiles. No hemos firmado un (muy significativo con nuestro satélite natural. 1 convenio, sino una manifesta- IJa empresa, más de El proyecto, que será enviado ción de intención y de confi- SO% de lo que mediante el alunizador Griffin e dencialidad", señaló debíamos pagar" LunarLanderdelaempresaes- 1 ''Larelaciónquetenemoscon 1 tadounidense Astrobotic, esta- esta compañía... como somos 1 (JAVIER MENDIETA rá inmóvil en la Luna y no re- . los pioneros, vamos a tener un 1Director de la AEM gresará a la Tierra. . descuento muy significativo, : ./1 Este es el primer paso gue la : más·de SO% de lo que tendría- 1- - - - - - . / ' Agencia J;3s¡;>acial Mexicana, : mos que pagar, sin embargo AEM, en conjunto con el Con- 1ellos nos han pedido confiden- ; sejo Nacional de Ciencia YTec- lcialidad, por lo que no podemos nologíf!, Conacyt, realizárá para 1avanzar ninguna cifra". colocar a México en la carrera Lacatgamexicanaserálaprlespacial y en el desarrollo de ~ meraqueenvfelacompañ:faAs1trobotic a la Ltma. tecnología especializada. La carga útil, como se refieren "Es por eso que tenemos tan a los instrumentos Y experi- importante descuento", dijo el mentos, analizará alguno de los 1director de la AEM. campos en procesos volcánicos l SegúnJavier Mendieta, el CoJunares, sistema Luna-Tierra, nacyty laAEMseránlosencar- · investigaciones astrofísicas, ob- gados de pagar el costo de la miservacióndelaTierra,gravedad J sión Iw1ar. lunar, comportamiento micro"Aportaínos cantidades lguabiológico, tmpactos ambienta- les para realizár proyectos con les en la exploración lw1ar Yel )base en m1a estricta cómpetenestudio del polvo lunar. / cia científica. De aqui saldrían Para el lanzamiento se con- , los montos para los experimen-' tactó a Astrobotic, empresa en- tos que ganaron la convocatoria focadaenlanzarcUferentespro- ¡y los recursos para la misión". ' yectos en misiones espaciales Y • El proyecto que será enviado abajocosto,pero¿cuántopaga- · a la Luna se seleccionará meremos por ello? diante la convocatoria Fondo De acuerdo con el director de 1 Sectorial CONACYT-AEM. la Agencia Espacial Mexicana, La primera fase del concurso, AEM,JavierMendietaJiménez, 1 j donde científicos mexicanos, no se ha fumado algún conve- 1instituciones educativas, em-
l
i j
•
..-1
·•
.. ·
~....
·
r ~o~•
.,,.4
~·
"
~~ Lé!)ornada
FECHA
PÁGINA
2 O JUN 201~
SECCIÓN
13
Solidarlclacl con el magisterio A los trabaj adores de la educación Por acuGtdo uuMime ol Conscto Ganetat de Representantes del ~ TUNAM, so pronunda por la mAs ampli~ sollrlArldad con la luc:ha de ta CNTE en con1ra de In Jlamada Ref(lf'Jna Educa· liv$ y sus lmpllc4elonu 1. ~
Contta l"' ev«ttllaclón unilateral que se eslit imponiendo al m.agis_.!E!l~__ec:w ~SE~. "través del Instituto Nacional de la Evaluación paro la Educoción.
2.· En dolorlta do l• eóllcaelón ptibHco 3.· Por lo llbeflocl lnmedlata dolos presos pollllcos y de concionc!a. Atentamente ~ unldos venceremos· Mblco. D F. a 19 de junio de 2015
Con¡scJo Gcner:tl do Reprosentan1f-s Rt..,CIU*tiichpl.lttk~A...-~fto;~fVJ.t\14-IJMft'IOMdr).Vftlih.lffoltbr5MJ!nM~yd!p:tM.sypop.;glll4\é;d$11Ji1&,\\C.
ESTADOS
PÁGINA
2 O JUN 2015
-:r
computación, canchas deportivas ni laboratorio de química. De acuerdo con la directora de la institución, Leonila Ala- · vez García, tuvieron que pedir muebles usados para equipar los salones coh mesas y sillas. En la escuela hay cuatro bafíos de lámina para mujeres y hombres, los cuales, pese a ser nuevos, se encuentran fuera de. uso debido a que las llaves de agua de paso no funcionan. Para Alavez, éste es un ejemplo de que la reforma educativa no podrla operar en Oaxaca, pues aquf hay más desigualdad.
JORGE LUIS PLATA
SAN JACINTO AMILPAS.- En aulas de lámina y entre carencias se forman académicamente los alumnos de la secundaria general Andrés Henestrosa, en la Colonia Ejidal, de este municipio de Oaxaca. Durante el mediodía, el calor sofoca e impacienta a los 76 estudiantes que se distribuyen en tres salones de lámina y costera, habilitados por.los maestros y padres de familia. Además de una inadecuada infraestructura, la escuela no cuenta con biblioteca, área de
FECHA
'
SECCIÓN
~D Lé!}ornada
SECCIÓN
1
· • Están a disposición del tribunal para menores de Durango
Libres, los menores que presuntamente dispararon a helicóptero de la· Marina . 1 5AÚL MAl.ooNADO
Corresponsal
DuRANGO, Doo. Los menore~ que supuestamente dispararon contra un helicóptero de la Marina en Tamazula el 14 de junio, ayer fueron puestos en libertad. El Ministerio Público los puso a disposición del Tribunal para Menores Infractores en la entidad. El juez Alejandro Ramón Fuente.-; méncionó que las autoridades· sólo los inculparon por portación de armas de fuego, "nunca por disparos" y agregó que por eso cuatro de 'ellos obtuvieron el beneficio de la suspensión d.el juicio. "La defensa de los menores pidió la suspensión del juicio a prueba, que es una salida altemativa para evjtar el juicio, por lo que se les concede un año en actividad educativa, pero snos menores aéjan. la escuela, son ~resados y se. reinicia el proceso", comentó Ramón Fuentes, JUez del Tfil5unat .para Menores Infractores. · El pasado domingo elementos de la Marina se enfrentaron a tixos (al .menos así lo refiere un comunicado de esa dcpendeticia) contra varias personas en el municipio _de Tamazula, con saldo de dos personas muertas y cinco detenidas, una herida de un disparo en la cadera.
· Los heridos y uno de los muertos son menores de edad, incluso algunos de J3 años que, de acuerdo con la Secretaría de la Marina, dispararon contra el helicóptero de la corporación cuando se les indicó que hicieran el alto. Cuatro det~nidos fueron trasladados a la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde el Ministerio Público se declaró incompetente, por lo que fueron trasladados a la ciudad de Durango. Los inculpados, cuyas edades oscilan entre 12 y 17 años, ingresaron el miércoles 17 de junio al Tribunal para Me,pores Infractores y durante la audiencia vinculatotia, erpasado jueves por la tarde, los abogados defensores solicitar·on la suspensión del proceso. ' El juez Ramón Fuentes aclaró que sólo se les imputa la posesión de armas de fuego que se les encontró en un vehículo rojo: dos pis tolas súper 38, una 2-23 y un tille sin identificar. Al ser cuestionado si se les practicó la prueba de radisonato de spdio para ver si (iispararon · contra el helicóptero de la Marina, .~:espondió que no'se presentó ninguna prueba, porque nunca se les consignó por esa razón, sólo por la posesión de rumas de fuego exclusivas del Ejército. De los cuatro menores dete-
,
nidos uno quedó en el Centro Especializado en Rehabilitación y Tratamiento para Menores Infractores porque la madre no ha logrado comprobar que el niño de 13 afios aún estudia. El juez precisó que en cuanto logre sacar·un acta de la escuela, podrán dejarlo en libertad, como sucedió con los otros tJes. Del niño de 13 años que quedó lesionado y que fue trasladado a un hospital de Cu.liacán, comentó que no tienen cono~ cimiento, al menos legalmente, aunque· saben de st1 presencia, pero ignoran el moliv0 por el que no ha sido tur.nado al Tribunal para Menores Infractores.
.
~EL UNIVERSAL
FECHA
2 O JUN 2015
PÁGINA
SECCIÓN
1
Piden consejo a México para combatir hambre e Embajadores de 12 países presentan cartas credenciales a EPN • Buscarán fortalecer lazos económicos, políticos y sociales, afrrman FRANCISCO RESÉNDIZ -ji'llltcisco.reseJtdiz@elttlliversal.com.IIIX
El presidente Enrique Peña Nieto recibió las cattas credenciales de 12 nuevos embajadores de países de América, Europa, Asia, África y el Caribe, quienes manifestaron la intención de sus naciones de fortalecer lazos económicos, políticos y sociales con México. Mientras. que los embajadores de ArabiaSaudita, Grecia, Canadá y Corea reconocieron que México ha cambiado y tiene Wl mayor dinamismo económico, los de Gabón, Zambia y Liberia pidieron el respaldo mexicano en el combate al hambre, salud y educación. Tras ser recibidos en grupo en el patío central de Palacio Nacional, el Presidente se reunió en el Salón Embajadores con cada uno de los nuevos representantes de Arabia Saudita, Grecia, Canadá, Corea, Guatemala, Gabón, Myanmar, Zambia, Libetla, Bahamas, San Vicente y las.Granadinas, y ele Antigua y Barbuda. El embajador concurrente de la República Gabonesa, Michael Moussa-Adamo, dijo que ha sido instruido por su gobierno para hacer todo lo posible para vincular más.a México y a su pais. Pidió colaboración en materia de salud, educación y cultura. Indicó que Gabón quiere ser ttna econonúa emergente en 2025. Palan Mulonda, embajador de la República de Zambia, subrayó que su nación, que se prepara para alcanzar una población et12065 de 2s millones ·de personas, busca seguir los pasos de México en el combate al hambre. El nuevo embajador de la República de Liberia, Jererniah C. Sulunteh, hlzo notar la crisis que vivió su pais por la epidemia de ébola, la cual provocó la muerte de 880 personas, incluyendo 192 doctores, y que dejó en orfandad a
3 mil niños. Se pronunció por buscar el ) siÓn extranjera. solicitÓ al presidente apoyo y la coopetación de México en Peña girar instrucciones para reactivar la negociación - que se det;uvo en materia de salud y educación. •1 En breve conferencia de prensa, 2008- de un Tratado de Libre ComerHammad Bin Ghanem Al-Row(lily, ; cio (TLC) entre ambas naciones. embajador del Reino de Arabia Saudi- · ' Al igual que los demás embajadores, ta, confirmó la invitación al presidente jmanifestó el deseo de su pais de forPeñaNietoparaquevisitesupaisaini- 1 ¡talecer su relación con Mé~co. 1 cios de 2016. Subrayó que hay oportu- t "Puedo decirles que el pais ha camnidades de negocios recíprocas para 1biado significativamente. Me eficuenambas naciones. Sin dar detalles, dijo tro ahora un México dinámico, de eco1 que ha habido un constante acerca- nonúa pujante, que ha dado pasos demiento entre los ministros de Energía ! cididos paraconsolidar su régimen dede los dos países. mocrático", elijo Chun Beeho. "Hay mucha comprensión entre Afirmó que "con conocimiento de Arabia Sauclita y México respecto a la causa puedo decir que México siempre energía en general, creo que tenemos ha sido más grande que cualquiera de muchos encuentros, se encontraron 1os problemas que ha debido enfren1 los dos ministros de Energía en varias tar".Subrayóqueunadesustareasserá ocasiones", comentó. iniciar negociaciones para tm TLC entre México y Corea. VISa canadiense. PierreAlarie, embaDijo que hoy el comercio bilateral aljador de Canadá, ratificó la decisión de canza los 14 mil millones de dólares, y su:gobiemo para facilitar la entrada de las inversiones, por parte de las commexicanos a su territorio sin visado es- pañías coreanas asentadas en México, pecífico, pero medi&nte la autorizacJón aicanzan 4 mil300 millones de dólaelectrónica de viaje, conocida como res, pero su objetivo es que esas cifras ''ETN, en sus siglas en lnglés. rebasen los 16 mil y 6 mil millones de Detalló que esto se implementará en dólares, respectivamente. 2016 y que los meXicanos que hayan Petros Panayotopoulos, embajador tenido una visa canadiense en los tü- de la República Helénica, subrayó en 1timos10 at1os, y que tengan una visa de su conferencia que pese a las dificulno inmigranteparaEstadosUnidos, no tades económicas que vivesu pais, a su 1 necesitarán solicitar lUla nueva para nación le interesa seguir adelante y por ello estrechar los lazos económicos y entrar, sólo el "Er.M'. "Asimismo, esperan1os poder tener comerciales con México. en el futuro tm arreglo mutuo de via- · Dijo que la economía mexicana pr,e· jero confiable, que involucre a México, senta hoy "mucha ~egría". e Estados Unidos y Canadá, lo cual facilitará aún más el desplazamiento de las personas entre los tres paises", comentó Alarie. Chun Beeho, embajador de la República de Corea, también destacó el di! namlsmo económico que hoy tiene 1 M~xico, dijo que hay tma may~r inver-
¡
1
FECHA
PÁGINA
·2 O JUN 2015 ~
SECCIÓN
l9rrJ~~t:
')offo Castro se groduó anoche de la preparatoria, en el Colegio Miraflores, acompafiada por sus padres, la Primera Dama Angélica l~lver a y José Alberto "El Güero" C:¡stro, aSí como por el Presidellle En1 ique Po1ia Nieto y sus hermanos. La actriz iJ<lSÓ al estrado para hacer un recuento de las anécdotas vividas en las aulas. El bulle de yraduaclón se realizará hoy en el patio central del Colegio.
FECHA
tEL UNIVERSAL .1
2 O JUN 2015
PÁGINA
SECCIÓN
~
J IÍOI..AIL-
César Camacho Quiroz Presidente nacional del PRI
Camacho: •en el PRI no es tiempo de destapes •
e "Son anticipados, distraen a políticos y al resto" • Afirma que el partido se dedicará "a trabajar" ARJADNA GARCfA - pol/tlca@elrtlliversal.com.mx
En el PRI no es tiempo para apuntarse ahora en la carrera presidencial de 2018, porque hay trabajo que hacer, "como el concretar las reformas", aseguró el di rigente nacional del tricolor, César Crunacho Quiroz. "Me pru·eccn anticipados, me parece que se distraen los políticos y nos distraen al resto; al10rita es el tiempo de trabajar para concretar las reformas. para dar muchos resultados", argumentó, y subrayó que los destapes anticipados "sólo distraen a los políticos en momentos que son para trabajar, por lo que en el PRI eso ni siquiera es tema". El Revolucionario Institucional, puntualiza Crunacho Quirozenentrevista con EL UNIVERSAL, es una or-
ganización disciplinada y "no un partido Montessori". Aunque el líder celebra que junto con sus aliados del PVEM y Nueva Alianza tengan mayoría en la Cámara de Diputados, prefiere ser cauto. "Tenemos una posición de optimismo, aquí no hemos echado cru11panas al vuelo, entendemos muy bien elmensajedelasurnasysabemosque los votos para el partido son generadores de una gran responsabJJidad. Más que triunfo, nos dieron una oportunidad", expuso. Descartó que las derrotas en Nuevo León o Jalisco estén vinculadas a señalamientos en contra de Jos gobernadores Rodrigo Med1na y Aristóteles Sandoval, porque "fueron mediáticos", y afirmó qüe "en política se gana y se pierde intermitentemente".
~EL UNIVERSAL
FECHA
PÁGINA
SECCIÓN
2 O JUN 201' ?7-"
la BRONCO PIDE AYUDA PARA PAGAR DEUDA 1
Jaime Rodríguez Calderón, gobernador electo de Nuevo León, (segundo de izq. a der.) se reunió con
el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para pedir apoyo al gobierno federal y resolver un adeudo "excesivo" de 66 mil millones de pesos que tiene el estado. También, aseguróEl Bronco, para conocer la relación financiera con laFederacióny'asísaber "qué nos deben y qué les debemos".
tEL UNIVERSAL
FECHA
PÁGINA
SECCIÓN
2 O JUN 2015 tS?- "\
El Bronco recurre al gobierno para afrontar deuda en NL FRANCISCO RESÉNDIZ -ft·anclsco.reselrdiz@e./ltltlversal.cont.mx
Rodríguez Calderón, gobernador electo de Nuevo León, solicitó el apoyo del gobierno federal para enfrentar la "excesiva" deuda, por 66 mil rrúllones de pesos, que tiene la entidad y que, afirmó, "creció enormemente" en el sexenio del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz. Entrevistado en Palacio Nacional, declaró: "Es evidente que debemos revisar profundamente eso, Nuevo León no puede avanzar con esa deuda y le hemos pedido al secretario (Luis Vldegaray) que nos ayude a ver cómo podemos darle solución". Tras reunirse en privado con el titular de Hacienda, acompañado porFernando Elizondo, el virtual gobernadorelecto dijo que buscarán esquemas de coparticipación. Pidió a Videgaray considerar que Nuevo León es una entidad que le da m~cho a la Federación.
Jaime
"Y que hoy Nuevo León necesita de la Federación para resolver este problema, que tenemos que resolver de manera conjunta y que no sea solamente una solución del estado de Nuevo León, queremos plantearle al Presidente y, obviamente, al secretario de Hacienda algunas soluciones que hemos podido visualizar", agregó. Dijo que su visita a Videgaray tuvo por objetivo conocer cómo se encuentra la relación financiera de Nuevo León con la Federación, a fin de avanzar en este periodo de transición para conocer el interior del gobierno y las relaciones con el gobierno federal. "Conocerquénosdeben y qué les debemos, también es parte de lo que tenemos que ver con ellos", señaló flanqueado en todo momento por Elizondo. Manifestó que se deben tener los puentes necesarios para que a Nuevo León le vaya bien. CUe$tionado sobre si hay una cruzada contra el gobernador Medina, El
Bronco subrayó que hay una responsabilidad del nuevó gobiemo del estado para revisar todo la operación gubemamental del estado. "Hay que revisar todo el gobierno, yo no debo particularizar ningw1á·situa" ción, tenemos que hacer que la ley se cumpla y parte de que la ley se cw11pla, es que vamos a revisar al gobierno completo", señaló. Tras subrayar que ya ha hablado con elpresidente Enrique Peña Nieto, pidió tiempo al mandatario antes de poderse reunir en los próximos días a fin de poder armar tm plan, "no se trata de visitas de cortesía y quiero aprovechar el tiempo, soy regiomontano y no quiero estar gastando en avión cada rato". Tansiciólt sin obstáculos. El gober-
nador electo de Nuevo León rechazó 1 que pudiera presentarse un escena- · rio donde sus detractores pudieran "dinamitar" su gobierno antes de que éste empiece. Rodríguez Calderón comentó que , fue contundente la elección, y que los ciudadanos en su mayoría, están con1tentos con este nuevo gobierno. .1 "Los partidos ~ol.íticos se tienen que ¡aguantar sus ans1as de pelearse, nosoi tros no nos vamos a pelear con nadie. ' {..os partidos politicos perdieron y el 1que pierde se aguanta:', señaló. . ' Dl¡o que va a negoc1at con la socte'j dad, y los ciudadanos, ademáS cíe resaltar que aquellos partidos que llega; ron al Congreso local lo hicieron gra' cías al voto ciudadano. 1 "Vail').os a negociar con la participación de los ciudadanos, los diputados son diputados para resolver.el tema de de leyes y nosotros vamos a respetar la 1 ley", ptmtualizó Rodríguez Calderón len la entrevista e
~EL UNIVERSAL
FECHA
PÁGINA
SECCIÓN
2 O JUN 2015 ??~
Acusan a ex gobernador de lavado de dinero JUUO LOYA Corresponsal - pol/tica@eltmiversal.com.mx
Tamps.- El ex gobemador de Tamaulipas Eugenio Hemá.ndez Flores es prófugo de la justicia de Estados Unidos, que le imputó cargos por lavado de dinero por un monto estimado en 30 n1illones de dólares, mediante operaciones en las que presmltalllente está implicado su cuñado óscar GómezGuerra, señalado como coacusado en el proceso. La fiscal Kenneth Magidson anunció qúe el27 de mayo pasado se for- malizó la acusación, después de varios meses de investigaciones que de-
de cuatro propiedades ubicadas en Me Allen y Austi.n, en el estado de Texas. Sin embargo, no se detalló qué inmuebles están a nombre del politico que gobernó Tamaulipas en el periodo 2005-2010. En un comunicado, el ex mandatario rechazó las acusaciones y aseguró que las aclarará, además dijo que su patrimonio "es legítimo, como demostró durante las investigaciones que había en su contra en México". "En estos días estaré analizando con mis asesores legales la mejor manera de poder aclarar estos supuestos a la brevedad y que todos seprunos la verdad", señaló.
EugeñiOnurH:ernández, uen prófugo de EU por lavado de dinero • Ex gobernador realizó operaciones ilícitas por 30 mdd: fiscalía • Su cuñado' óscar Gómez Guerra también es acusado aclarará con ap.oyo de sus abogados, ya ambos inculpados por operaciones illque su patrimonio es legítimo, como · citas por la cantidad de 30 n1illones de : demostró durante las investigaciones dólareS, atmque no se ofrecieron deta-politica@elttlliversal.coll l.IIIX que existieron en su contra en México lles sobre el esquema de lavado de di- ~ nero que habrían utilizado, y de cuánReynosa, Tamps.- El gobiemo de en años anteriores. Estados Unidos presentó un:a acusa- · Ayer el Departamento de Justicia de do datan las actividadescriminales que , cióu formal contra el ex gobemador de Estados Unidos giró un oficio para in- se les imputan. También se incluye en la acusación Tamaulipas, Eugenio Hemández Flo- formar que Hemández Flores, de 57 res, quien ahora es considerado un fu- años - quien gobemó Tamaulipas en un aviso de confiscación penal de cuagitivo, a qtú'e n se le asocia presunta- · el periodo 2005-2010- está acusado tro propiedades, tres de las cuales están mente con operaciones de lavado de junto con su cuñado óscar Gómez ubicadas en la ciudad de McAilen, Te·dinero por 30 millones de dólares, cG.n- Guerra, dé 43 ru1os, por lavado de di- xas, y se valoran en má..c:; de 2 millones nero; la acusación se formalizó el pa- ·de dólares. La otra propiedad se enfinnó la fiscal Kenneth Magídson. cuentra en Austin. En un comunicado, el ex mandatario sado 27 de mayo. Indicó que Estados Unidos tiene la No se aclara si todos los inmuebles rechazó las acusaciones y dijo .qu~ las intención de buscar un juicio contra sonpropiedacl de HemándezFlores, ya JULIO MANUEL L. GUZMÁN Corresponsal
•·t
'
"
t EL UNIVERSAL que en mayo pasado eh la acusación fotmal contra SLL cuñado Gómez Guerra se indica que algunas están a su nombre, como las que se ubican en el 2001 de Cueva de Oro del conjw1to ~ sidencial The Prese1ve Lost Cave y en el 4416 de la calle Sur H en McAllen. La fiscal Magidson agregó que si Hernández Flores es declarado culpable de la conspiración de lavado de dinero, podría purgar una condena de hasta 20 años en una prisión federal, y enfrentar tma multa de hasta el doble del valor de los fondos involucrados en las transacciones ilícitas. El ex gobernador y su cw"íado (casado con la hermana del político tamaulipeco) son considenidos como fugitivos por el gobierno de Estados Unidos, quien pone a disposición el teléfono 713-693-3000 de la Adnúnistración de Control de Drogas (DEA), para infor-
.
'
.
FECHA
PÁGINA
2 O JUN. 2015
pj-2'::)
SECCIÓN
mes que puedan ayudar ala captura de el sector privado empresarial. Esto mulos acusados. 1choantesdecualquierparticipaciónen flmciones públicas". Recltaza cargos. Ayer en un comu- , Expusoque"fuiinvestigadoex.hausnicado que remitió Hernández Flo- ¡ tivamente aqui en México por el gores indicó que "respecto a la acusa- i biemofederal,enespecialporlaadmición que el departamento ele Justica , nistración anterior, y logré d~mostrar de Estados Unidos de América ha ¡la legitimidad de todos y cada uno de realizado este día en mi contra por el · , mis bienes y operaciones financieras supuesto delito de conspirar y enviar ( por lo que la autoridad me otorgó el dinero sin licencia y presuntamente . inejercicio de la acción penal. de procedencia ilícita a ese país, , Estoy seguro que igualmente poquiero aclarar lo siguiente: · j dré aclarara en su oportunidad a los "Confío plenan1ente en el Estado de , fiscales del sur de Texas cualquier derecho y en las autoridades de Esta- , cuestionamiento al respecto". El ex dos Unidos de América. En estos dias i gobernador aludió al expediente estaré analizando con mis asesores le- 1 SIEDO/UEIDCS/012/2009 que inició gaJes la mejor manera de poder aclarar la Procuraduría General de la Repúestos supuestos a la brevedad y que to- blica en 2012 y fue archivado en la acdos sepamos la .verdad. tual gestión. • "Cuento con tm patrin1oruo legítimo gracias al trabajo de más de 25 ai1os en
r
~EL UNIVERSAL
FECHA
2 O JON 201"!
Ble~callos,prbD!er
lugar en peticiones de asilo en EU: ONU e En 2014 la cifra llegó a 14 mil y superó las solicitudes de ciudadanos chinos NATALIA GÓMEZ -namlia.gomez@eluniversal.com.m.\·
El año pasado un total de 14 mil mexicanos solicitaron asilo en Estados Unidos, lo que posicionó a México coino el país con el mayor nómero de casos, porencima inclusive de China, que antes ocupaba ese sitio, revela un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés). El reporte no despliega las causas del fenómeno por pafs, pero en general lo asocia con las condiciones de inseguridad o violencia que existen en las naciones de origen de quienes solicitan esta proteeción. Expertos consultados por EL UNIVERSAL señalan que en el caso de·
México la inseguridad es uno de los factores que influyeron en el incremento de 34% con respecto a 2013. Las cifras indican una tendencia al alza: en 2012 fueron 8 mil186 mexicanos los que pidieron asilo y 15 mil 450 chinos. En 2013 hubo 9 mil300 peticiones de asilo de mexicanos en Estados Unidos, cuando 1a nacionalidad china ocupó ese año el primer lugar con 12 mil 300 casos. El año pasado, detalla el documehto de ACNUR, México fue por primera vez el pafs qt.le más peticiones de asilo registró en Estados Unidos con 14 mil de ellas, seguido de China con 13 mil 700 y El Salvador con 10 mil 100 solicitudes. De acuerdo con el derecho internacional, el asilÓ puede solicitarse si secompruebalapersecuciónporcinco razones ftmdamentales: motivos de raza, religión, nacionalidad, membresfa a un gmpo social en particular y opinión política.
PÁGINA
<p.<~
SECCIÓN
FECHA
PÁGINA
~EL UNIVERSAL Mexicanos se convi rten en .los que más pide
SECCIÓN
o a EU
ACNUR reporta que 14 mil mjgrantes buscaron refugio durante el año' pasado Violencia e inseguridad contribuyen a, que el fenómeno crezca, según expertos toria de menores migrantes no ye ciertas causas'-'. acompañados tuvo de alguna maAsimismo, María Elena Hincapié - ll(ltalla.gomez@elwziversal.com.mx nera implicación e-?, que los núme- ¡explica que el proceso para que En 2014 México se convirtió por pri- ros crec1eran tamb1en. . acepten la solicitud de asilo se com"LagentehuyedeMéxicoporlavio- 1plica porque muchos no tienen la mera vez en el país que mayores solicitudes de ~ilo registró en Estados lencia, por inseguridad, amenazas de . evidencia de esa amenaza o acoso Unidos, con 14 mil, desplazando a jmuerteoporquevieronqúeaunfa- !queloshizohuir,porquenocuentan China que reportó 13 mil 700 peticio- 1miliar le ocurría una tragedia Parano- ,. con la asistencia legal y pocas organesyElSalvador,con10rnil100casos, sotros fue sorprendente que México 1nizaciones se especializan en el terevela el informe de la Oficina de las ¡ fuera el primer lugar, eso sólo de- · ma, y porque los agentes de la FaNaciones Unidas para los Refugiados ~ muestra que las personas se sienten trulla Fronteriza en Estados Unidos 1!amenazadas, perseguidas. Conoce- J no se encuentran sensibilizados pa(ACNUR, en inglés). EI documento no ofrece detalles \ mos que muchos de ellos piden asilo ra la detección de los casos. por país sobre las cat1sas de este fe- ·¡ al cruzar la frontera", dice. El número de mexicanos que han nómeno, pero en general destaca , Para Ariadna Estévez, del Centro conseguido asilo en la Unión Amequeentrelosfactoresqueincidenen ~ de Investigaciones SobrEJ América ricana es mínimo. "Las únicas poque la gente salga de sus lugares de jdel Norte (CIS~) de la UNAM, .el sibilidades que tienen, junto a los origen y pida refugio están las con- Jcaso de los meXIcanos que en los úl- · centroamericanos que huyen de las diciones de seguridad o violencia. timos nueve años han tenido que 1 pandillas o grupos delictivos, es por Aunque expertos consultados por abandonar el país y solicitar asilo a opinión política o grupo social parEL UNIVERSAL señalan que para el , 1otras naciones, ha sido por causas 1 ticular, pero lograrlo depende tamcaso de México la insegu.ridad sin como la violencia criminal, la ho- bién de la corte o juez que les corres'duda explica el incremento en las · mofobia Y los conflictos étnicos. ponda, lo que hace más compleja la peticiones de asilo de mexicanos. El refugio Y el asilo son figuras le- l situación", apunta Estévez. • 1 La tendencia al alza es evidente al gaJes de protección internacional que · revisar los años anteriores. En 2013, pueden solicitarse a la legislación huhubo 9 mil300 peticiones solicitudes ' manitaria y de derechos humanos si de asilo de mexicanos en Estados Uni- , se compmeba la persecución por cindos, por lo que-el aümento para 2014 co razones fundamentales o categorepresentó 34%. La nacionalidad chi- 1rías protegidas en la ley respectiva: na ocupó ese año el primer lugar con ~~ motivos de raza, religión, nacionali12 mil 300 casos. dad, melJlbí:'esía a un grupo social en Los números para 2012 señalan a p~cular y[o opinióJ? política. China nuevamente como el primer 1 "Los connacionales los piden por 1 país solicitante de asilo (15 mil450), ' las crisis de derechos humanos, porseguido por México con un estima- ~que han padecido extorsión o secuesdo de 8 mil186 personas. tro, o por no ver gar~dá su !TiteSegún cifras de ACNUR, los mexi- gridad. Tambiénhaycasosporviolencanos que buscaron asilo entre 2006 y cia intrafamillar, homofobia o conflic1 2013 fueron 73 rnil745; de ellos, más de 1 tos étnicos, como es la situación de los 131 mil para Canadá y más de 42 mil .triquis en Oaxaca, que han solicitado paraEstadosUnidos,lamayorfadees- ! ayuda a California". tos últimos entre 2010 y 2013. EstévezsubrayaqueJasrazonespor Marielena Hincapié, del Nationa l , las que se desplazan de su lugar de oriImmigration Law Centet; asegura · gensondiversasylaleyesantigua(daque los principales argumentos pa- •ta de mediados del siglo XX). "La le- , ra. esta solicitud es la violencia que 1gislación es tan anacrónica, que muse experimenta en los países de ori- chos que son perseguidos no logran gen. Considera que la crisis migra- , protección porque la ~onna no.~clu- ' NATALIA GÓMEZ QUINTERO
l
•
-
'
. •
-1
•
COLUMNAS
~EL UNIVERSAL
FECHA
2 O JUN 2015
¿Tiene favorito Peña Nieto? Muy en calma se toma las cosas el Presidente cuando platica en corto sobre el2018. Sonriente, Enrique Pefia Nieto acepta que comienza a haber muchos aspirantes entre la izquierda y la derecha, muchos destapados. Sin embargo, nos comentan, descarta que la efetvescencia pueda afectar la gobemabilidad del país o robarle reflectores en la segunda mitad de su mandato. ''La atención va a estar acá", dice convencido. Del PRI y la sucesión en la militancia priísta dice que todavía es muy temprano y que será muy respetuoso de las decisiones que tome su partido. "¿Pero tiene un favoritor', le preguntan al mexiquense. Todo lo tendrá que resolver el partido, dice -y sonríe- el jefe del Ejecutivo. No hay destape tricolor. _ . ,. _
Pone Corte freno ¡_la CNTE Tan pronto como arranque la siguiente semana, la Suprema Corte de
Justicia de la Nación pondrá un alto a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que no quieren ser evaluados. La mayoría de los ministros va por apoyar los proyectos del ministro Fernando Franco González Salas, para avalar el sistema nacional de evaluación de los profesores. Para el ministro ponente, la ' , evaluación para ingreso, pennanencia y promoción de los maestros ¡es una medida que garantiza el derecho a una educación de calidad, ¡ y as( será apoyado en el pleno del máximo tribunal, nos adelantan. La sesión del lunes, nos explican, no estará exenta de movilizaciones 1 de los integrantes de la CNTE, qUienes se moverán hada las inmedia- 1 1 clones del edificio sede de la SCJN. 1
Buscan buen trato en eliMSS
El Buen Trato llegó al Seguro Social y para quedarse. Nos comentan el director del IMSS, José Antonio González Anaya, y el líder , sindical de la institución, Manuel Vallejo Ban'agáJ.t, echaron a andar la primera etapa del programa en el que venían trabajando desde ' hace varios meses. La Estrategia Nacional para el Fortalecimiento del Buen Trato busca transfonmtr la cultura de servicio y fo1talecer la atención que el IMSS brinda a los derechohabientes. La atención con calidad y calidez es una at1eja deuda de las autoridades del instituto con muchos de los derechohabientes y aho~ don José Antonio comienza a depositar los primeros abonos, nos hacen notat·.
1 que
Barbosa,el~ancer~ta
La apuesta del coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Mi~ guel Barbosa, está hecha: el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ábgel
Mancera, debe ser catldidato presidencial en 2018, pero también debe apostar a la renovación del partido. Don Miguel dice que le ha propuesto al jefe Martcera que vaya hacia adelante, aliado con el PRD en su transfonnación. Y por ahora, en esa idea se ocupa el todavía presidente del Senado, en ver cómo acercar a su partido a la sociedad La intensa actividad de Barbosa, con su agenda política, va a dar mucho · qué decir en los próximos dos meses de receso legislativo, nos comentan. Lo que no ha dicho en públloo es que Qll.isiera ver un cambio en la presidencia pen-edista por los magros resultados e1ectol..'ales de 2015.
PÁGINA
~
SECCIÓN
FECHA
PÁGINA
2 O JUN 201! (0
CERO y van tres políticos cercanos al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, que mueren de manera violenta. PRIMERO fue su secretario de Turismo estatal, Jesús Gallegos, quien fue asesinado a sólo 9 días de haber tomado posesión. EN SEPTIEMBRE del año pasado, mataron a Gabriel Gómez Michel, diputado federal por el Distrito 18 correspondiente al sur de esa entidad. EL MÁS RECIENTE fue Javier Galván Guerrero, ejecutado ayer en Guadalajara a plena luz del día. YVAYA que Galván era cercano al mandatario jalisciense pues, aunque nunca formó parte de su gabinete, sí se sabe que gozaba de toda su confianza y que fue él quien lo impulsó con todo para que fuera el delegado del iSSSTE en ese estado. LA RELACIÓN ENTRE los dos priistas era directa; el delegado estaba en el grupo cercano de "opinadores" del gobernador. Y SI a la violencia contra su círculo cercano se suma la derrota electoral del PRI en Jalisco, vaya que el gobernador enfrenta un negro panorama. • • o
EN LA ESQUINA de Periférico y Viaducto Tlalpan se escucha algo que cruje y no son precisamente chicharrones. A RAÍZ de las acusaciones del integrante del Consejo General del INE Roberto Ruiz de que su compaftero Marco Antonio Baíios lidera un grupo de.consejeros que de tacto controla el organismo electoral, la tensión ha crecido al interior del instituto. QUIENES conocen la entraña deliNE confirman que no más no hay cohesión entre los consejeros que preside Lorenzo C6rdova y anticipan que más temprano que tarde estallará un conflicto abierto. YLUEGO hay quienes se preguntan por qué es perjudicial para las instituciones autónomas que los puestos importantes se repartan con base en un sistema de cuotas partidistas y no por la capacidad e independencia de los aspirantes . • • o
EL CASO de Uber se ha convertido para el gobierno de Miguel Mancera en eso que llaman "un reto formidable" dado que se trata de un conflicto novedoso que requiere una solución no tradici.onal. RESULTA CURIOSO, por decirle de alguna manera, que los panistas, en voz de Federico Doring, hayan optado por una solución que los pinta de cuerpo entero: cobrarles _,_. .
1
l
t
'
;
'
SECCIÓN
FECHA
PÁGINA
2 O JUN 2015 ,_ t0 u,na lana. LA PROPUESTA que el PAN llevará a la ALDF es la de aplicarle un cargo a los autos de Uber y, por ende, a los usuarios. ¿Bajo qué concepto? ¡Eso es lo de menos! POR EL LADO del propio gobierno capitalino, las reacciones siguen siendo poco claras ya que el titular de Movilidad, Rufino León, paradójicamente, nomás no sabe para dónde moverse. PORQUE, en el fondo, lo que hay es un importante segmento de la población contento con un servicio cuyo estándar de calidad lo garantiza una empresa y no las autoridades .
• •• ¿CUÁL es el colmo de Miguel aPiojo" Herrera? QUE por andar de grillo verde lo eliminaran ¡como a una mosca! ES CHISTE, parezca lo que parezca.
SECCIÓN
ILENIO •·xmn
FECHA
,·2G. JUN 2015 ~
:Que
:Que
Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, ·gobernador electo de Nuev.o León, aseguró que la ventaja de ser independiente es que no le tiene que ' rendir cuentas a ningún pa'r tido, sino a la gente, lu'eg~ de reunirse con el secretar.io de Hacienda, Luis Videgaray, en Palacio Nacional: Afirmó que no tiene miedo, porque este pafs es de valientes, ''no de mojigatos, no de cobardes; hay que en' frentar las cosas, hay que transformar el país'', y hasta se dio tiempo de'tomarse la foto del recuerdo con algunos transeúntes que lo reconocieron.
ll :.Que
de cara .al inicio de la evaluacrón docente, las fuen:as federales que fueron desplegadas para el operativo especial en la.elección del 7 de junio aún permanecen en sus posiciones, porque a los comicios siguieron los cómputos y las protestas de los maesr tros contra la aplicación del examen, aunque la autoridad no ha dado instrucci'ón todavía... · · La última vez que habló con el subsecretario de Gobernación Luis Enrique Miranda, el líder de la sección 22 de oaxaca le pidió retirar a los elementos ·del orden de la entidad, pero el funcio· nario fue tajante en la negativa.
Martí Batres no confirma pero tampoco niega sus .aspiraciones para competir por la jefatura de Gobierno en 2018, luego de que·el PRO lo a<;usara de estar en campaña con sus manifestaciones y actos por defensa del voto, con miras·a encabezar el proyecto de Andrés Manuel López . Obrador en la Ciudad de México. El dirigente nacional de Morena solo rfe y comenta que dejará en ascuas a los perredistas, porque aún tiene , asignaturas pendientes como líder de su partido polltico, pero también lo dice porque sú precandidatura se tendrá que discuth' en el consejo Nacional, debido a las aspiraciones que sf ha hecho públicas el jefe delegaclonal electo en cuauhtémoc, Ricardo . Monreal. el Instituto Mor~lense de. Procesos Electorales y Participación Ciudadana aún no concluye el conteo voto p_or voto que exigió el PRI, tras impugnar más de 250 casillas que le·dieron el triunfo a cuauhtémoc Blanco.
:Que
A las autoridades electorales aún les falta contar al menos so casillas, pero . el ex goleador se casa este sábado y se va de' luna de miel, confiado en la ventaja de dos a uno que lleva sobre la Pl'iista y ex candidata a la pr~sidencia munidpal de cuernavaca, Marlcela Velá~quez.
PÁGINA
2
SECCIÓN
PÁGINA
FECHA
tEL UNIVERSAL
2 O JUN 201!
P?~ "t
Salvador GarcíaSoto "¿La euforia de su triunfo en las pasadas
intemiedias le hará creer a Peña Nieto que la bonanza económica que espera de- sus ' refonnas le dará para que Luis Videgaray sea candidato a la Presidencia?' -- ,. .... ,ll'
~-
..
'
"-
•
h'
'
! .,,
•
.J
SERPIENTES Y ESCALERAS
;Salvador García Soto Sucesión 2018: todos se mueven, menos el PRI 1
i
•
~
•
'
naefe fás"regtas no eséritas en la·'~i.il- ¡partido Morena. Luego, con diferencia de días, esta semana Margarita Zavala agitó las aguas tura del viejo régimen, que entró en desuso desde la histórica sucesión del · del PAN con su "videodestape" y obligó a que otros panistas apuntaran al gobernador Rafael año 2000 con la alternancia democrática, há Moreno Valle; mientras, en la izquierda .Mi~ quedado hecha añicos quince años después. guel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, La antigua regla del tapadismo que prohibía declaró abiertamentesu interés por estar enla a aquellos que aspiran a la Presidencia de la boleta de la sucesión presidencial, aunque República hacer públicas sus aspiraéiones y aún no especificó si lo haría por el PRD. y dijo les exigía evitar cualquier pronuncianúento o declaración fuera de los tiempos y rituales del fl~\e an..~ lll,1a .~andi~~u~.ra md:P.en~i~nt¡,. "destape" para evitar la ira presidencial, ha si¿Y los priístas, ama.trados por su vieJa cul· do sustituida, en los hechos, por una "fiebre de tura?Laefervescenciaquegeneróel "destapadestapes" con miras a la sucesión de12018 en ! derd' ntmbo a2018 en otros partidos llegó hasta la que decir abiertamente queexisteunjnterés 1'el PRI donde, fieles al viejo estilo, pretendieron y reconocerse aspirante, es visto ahora como 'mestírarse y no contagiarse de la fiebre. El primero en salir a evitar el contagio fue elsecretario - "signo de democracia y <J.pertura". Casi podría decirse que en contra de la vieja ' de Gobernación, Miguel Osorio Chong, qui~n, máximafidelistadeque "elquesemuevenosale ¡ el) su calidad de "tapado prüsta", marcó la linea previamente acordada en Los Pinos, y lo hizo en la foto", cuya violación les costó a varios políticos del viejo régimen ser defenestrados y cocon toda la solemnidad característica del viejo nidospor el Presidente en tumo por mostrar sus partido: "Ningt.ín funcionario del gobierno feaspiraciones, en este2015 acune exactamente el deral debe prommclarse sobre sus aspiraciones fenómeno invetsO: losqueseestánmoviendo no a2018. Lo hago con mucha responsabilidad, falta inucho tiempo, y las y los mexicanos mesólo salen en la foto y en los medios, sino que además-como yaocurrióen2000con Vicente recenquesevea parasu bienestar, sudesarrollo, Fox y en 2006 con Andrés Manuel López Obrap~a servirles de la mejor manera .. creo que tedory Felipe Calderón- toman una ventaja que ne\nos, que debemos deseguirtrabajando y enllega a ser importante pues su nivel de COflO· 1 ~egar buenos resultados". cimiento y eventualínente su popularidad. au- · - Pero ni toda la solemnidad priísta evitó que 1 mentan con campañas veladas que nisiquiera comenzaran las especulaciones. El núércoles están prohibidas por la ley. \, _ el presidente Enrique Peña Nieto se rewlió con Así, tenemos.en estos momentos, tres anos la poderosa comunidad libanesa en México y antes de que arranque formah11ente el proce- alú, con el empresario Carlos Slim a un lado so electoral de 2018, al menos tr~s aspirantes suyo y al otro lado su polénlico secretario de o "suspirantes" declarados alaPresidencia. En Hacienda, Luis Videgaray, presumió que el estricto orden de antigüedad, el primer des- triunfo del PRI en las pasadas elecciones, en las tapado, que va por su tercer mtento, es Andrés que ganó mayoria de diputados junto con sus Manuel López Obrador, quizá el único que, si aliados, fue gracias a que "la sociedad está en· su salud no dice otra cosa. ya puede conside- tendiendo los avances que hay en el desai:rollo rarse como presidencial..de su de nuestra . ,., el candidato ...-. , econorrúa", .. .entre los que mencionó . u·
.
l
.~
;
~
~
SECCIÓN
FECHA
tEL UNIVERSAL la generación de un millón 300 mil empleos, el crecimiento de la Inversión extranjera de 75 mil millones en dos años y medio, y el creci- _ miento del consumo y de la economia del pais , en los prln1eros meses del año. La declaración del Presidente se interpretó de inmediato como un "espaldarazo" al cuestionado trabajo de Luis Videgaray en el manejo de la econonúa y las finanzas públicas. Hubo periodistas oficiosos que de inmediato •Interpretaron en sus espacios : "Peña destapó ; a Vidagaray", y resaltaron que al elogiar el 1 buen manejo de la economia como motor del · triunfo electoral prlísta, Peña no sólo rechazaba las duras críticas y cuestionarnientos de los empresarios, contribuyentes y hasta del .1 propio PRI a su secretario de Hacienda, sino que además lo perfilaba ya como el primer as- \ ~ pirante priísta a la Presidencia. , El propio Videgaray salió a los medios y dijo ......... · · · -· - --- - · - .• ..J -' en entrevistaS, retomando la lfuea marcada por Osorio: "Ya lo dijo el secretalio de Gober1 nación, no son·tiempos para destapes sino para seguir trabajando". En Los Pinos, voceros 1del Presidente trataron de .explicar que la del claración de Peña Nieto no llevaba la lnten' ción de "destapar" a Videgara:y sino que, ade: más del respaldo ante los empresarios, más bien era un mensaje al interior del PRI en don, de, varios priístas de la cúpula, cuestionaban lapoliticaeconómicaydecíanqueesaibaaser la causa de un retroceso del priísmo en las pa~ sadas elecciones. 1 Pero, por más que en ~1 gabjnete se quieran ver institucionales, es un hecho que a los dos "hombres fuertes" dePeñaNietosesumanotros 1 priístas que en este momento se perfilan hacia _j el2018. El más visible es Manlio Fabio Beltrones, ' que después de su trltmfo en Sonora y de su hm'llnente arribo al PRI nacional se coloca también como tmo de los prospectos viables del priísmo en la sucesión presidencial. Es obvio que ladeBeltrones no sería una candidatura unpulsada por el Presidente, pero el liderazgo que ha ganado el sonorense al h1tertor del viejo partido esen estos momentos incuestionable y, aún con el recelo con el que lo ven algunos del grupo gobernante, el reposicionamiento de Manlio lo coloca de lleno en la línea de la sucesión. 1 1 Fuera de esos tres priístas (Osor!o, Videgaray y Beltranes) que son los más fuertes aspirantes, algtmos oficiosos ven al joven jefe de l la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, con posibilidades por la enorme influencia y cer\ canía que ha ganado con Peña Nieto, y hay otros que, casi como si fuera una mala broma, ven al gobemador del Estado de México, Eruviel Ávila, como suspirante, más por la fi.lerza ·r <:I~l ~stad?.;¡ue ~~)?iema que J?Or elJ?obre de-
¡
¡
¡
PÁGINA
2-0 JUN t.Ol5 ??-~ , sempeño del manctatário niexiqÜense. Por ahora ningún priísta se moverá ni asomará la cabeza, al menos abiertanlente, por~ue esa ha sido la orden estricta de Los Pinos. No se sabe basta cuándo el presidente Peña 1 Nieto, que será el íuúco que tome la decisión en el PRI, igual que en los viejos tiempos, comenzará a soltar a sus precandidatos y dejará que éstos se empiecen a periDar más abierí tamente. Pensar· en que eso ocurrirá en los 1 mismos tiempos de la vieja cultura del tapadismo priísta, hasta noviembre de 2017 puede suponer una franca desventaja para los aspirantes del viejo partido que tienen las manos ·¡ amarradas mientras otros que aspiran ya re\ corren el país en abierta precampaña. Una prhnera señal de salida para los priístas ' que podría enviar el Presidente son los cambios 1que en Los Pinos prevén para el gabmete a me¡diados de agosto, antes de que é\l1'allque la pró1 Xima legislatura. Quién va a qué posición y qué movimientos en algunas dependencias estratégicas decide el Presidente podría perfilar o no a algunos de fos aspirantes, aunque por ahora la lógicaen lacasapresidencial afirma que de todos . Jos ajustes y cambios que Se puedan dar sólo hay tres que no se mueven de sus posiciones actuales: Miguel Osorlo Ghong, LuisVidegaray Caso y Aurelio Nuño Mayer. ¿Laetúorla de su triunfo en las pasadas mtennediasleharácreeralpresiden- ~ te Peña que la bonanza económica que espera por sus refonnas le dará para que su secretario de Haciendaseacandidato? ¿O pensará que desde la Secretaría de Gobernación, con todos sus rtesgos,problemasdeseguridadyviolencia,Osorlo Cbong podrá construirse una candidatura? El "estilo Peña" que tanto defienden sus cercanos, escondió hasta el último momento; quién sería su "elegido" para suceder!o en el Es- · · tado de México en20ll y cuando todos, h1cluso. sus más cercanos colaboradores como David López ya anunciaban que el candidato sería Al- 1 fredo del Mazo, el entonces gobernador sorprendióal inclh'larSeporEruvielÁvila. ¿Pensará 1 repetir el esquema Peña Nieto en su sucesión presiqenclal?Nadamásque,yasehadichohas-' ta el cansancio, Tqluca no es México.
!
NOTAS INDISCRETAS••• Apenase! presictentedeMorena,MartíBatres,pisóelZócaloconsus protestas por tm supuesto fraude en la delegación Álvru:o Obtegón, y alguien .comenzó asacarle sus trapitos sucios al ex perredista. Desde el Monumento a la Madre un grupo de tmas 100 mujeres de tUla asociación autodenorninada "Vida Dlga para la Mujer", protestaron para exi-, girle aBatres que cu.mpla con el pago de pensión allinentlcia a sus hijos. Se referían las señoras, que decían tarribién oponerse"alaviolenciacon- • •
,.
••
1
SECCIÓN
-tEL UNIVERSAL
FECHA
PÁGINA
l O JUN
201~ P?-~
tra las mujeres", al litigio legal que Martí sostiene con la diputada electa del PRD, Cristina Jsmene Gaytán, su ex esposa, aunque éstase deslindó de la llllUl::ha y dijo que su pleito es ''tm tema privado". Lo cierto es que hasta el fantasma de la' leche Bety revivió con todo el escándalo de aquel lácteo contaminado que repartían perredistas como Batres en colonias populares. Alguien le está mandando mensajesaMartí... Se lanzan los dados. Escalera doble. Buena semana • sgarctasoto@llotmall.com
SECCIÓN
. EFIRMA r!,•l' •.-e,.
t.
~-,
•
•
.... ·- · ••••. ·--~- · . . . . .... ••• ...-¡
FECHA
PÁGINA
2 O JUN 2015
q
SECCIÓN
Dijo don Frustrado: "Mi mujer apaga la luz cuando le voy a hacer el amor'~ Otro comentó: "Muchas hacen eso': "Si - admitió-. Pero ella la apaga y.se esconde'~ ..
Privilegiados l~:,>Uien abrió la puerta de la calle. Exclamó con alarma la se•iora: "¡Es mi marido! ¡Rápido, métete en el clóset!" El hombre, confuso, respondió: "Pero si yo soy tu marido". "¡Desdic;hado! -le dijo ella con enojo- . ¿Entonces por qué no vas a ver quién es?''... '~amás le cuentes a un amigo que tu mujer te está engañando. Podría aprovechar la información para su beneficio". El consejo es nada menos que de Montaigne, el famoso filóso fo francés. Decía él que en su tiempo el adultetio era tan frecuente que el marido cuya esposa no tenía amores adultelinos se preguntaba lleno de inquietud por qué a su mujer los hombres la hacían menos. El vocablo "adulterio" es muy feo. La Iglesia de la Quinta Venida -no confimdir con la Iglesia de la Quinta Avenida- pe11nite a sus felig1·eses cometer adultedo, pero les prohíbe p•·ommciar la palabra El adultel'io es la segunda causa del divorcio. La primera es la falta de dinero. Yo tengo Wla teoría que pongo humildemente a la consideración de los sociólogos: el adulterio no existiría si no existiera el mab·imonio. El dia que el matrimonio desaparezca desaparecerá también el adulterio. 1Sub/ata causa tollitur effectus. Supri1rnida la causa desaparece el efecto. En nombre de la moral, entonces, se debe proponer la desaparición del matrimonio. Pero ¿a qué estas disquisiciones
A
especulativas? Vienen a cuento por lo que le sucedió a don Astasio. El otro día regresó a su casa después de su jomada de 10 horas de b-abajo como tenedor de hbros. Colgó en la percha su saco, su sombrero y la bufanda que usaba incluso en los dias de calor caniculru~ y luego fue a su alcoba a recostarse un rato antes de la cena. No sólo no pudo descansar: lo que vio ahí le quitó el apetito. Su esposa, doña Facilisa, estaba yogando en el lecho conyugal con el repartidor de pizzas, un boquirrubio de nombre PltoiTango. No dijo nada el coronado esposo. Salió de la recámara y fue al chifonier donde guardaba una libreta en la cual sofía apuntar dicterios pat-a chan1par a su mujer en tales ocasiones. Buscó el último que había regist:t·ado, volvió a la habitación y le dijo a su mujer: "¡Moharracho!" Ese voquible es de raíz arábiga, y se aplica a gentuza de poco valer y •úngún mérito. "¡Ay, Astasio! -se impacientó la pecat:t·iz-. ¿No ves que estoy muy ocupada? Lepagué al joven la pizza con lm billete de 200 pesos, y como no tetúa cambio me preguntó si en su lugar podía drume esto. No era cosa de rechazru· su oferta: de lo perdido lo que apru·ezca. Y aquí estoy, recibiendo el cambio del billete. El muchacho ya habría acabado de dármelo, pero en eso llegásté tú. Interrupciones a"í no ayudan nada". Don Astasio se apenó bastru1te. Había pensado
que aquello era un acto de lujulia, pem al parecer se b·ataba más bien de Wla cobranza. Salió del curu·to y se prometió que cuando su esposa no estuviera tan ocupada la felicitaría por lo bien que cuidaba la economía del hogar... Los mexicanos miramos con rencorosa envidiaa los llamados maest:t·os de la CNfE.Yiven sin t:t·abajar. y esQ e~.muy envidiable. Mient:t·as los mexicanos comlmes .Y.f.Orrientes nos prutnnos el lomo t:rabajru1do en las ciudades y en el campo, estos privilegiados de la forl:lma cobran permanentemente un sueldo sin más afán que el de ir de cuando en cuando en autobús de lujo a plantarse en alguna plaza pública, una calle o alguna cat'l'etera; donnir por la noche a piema suelta o hacer cosas mejores; causru· las mayores molestias posibles a la gente, y luego regresar a casita a seguir ociando a costa de los conbibuyentes.¡Qué vidorria! Algunos piensan que los funcionarios que cont:t·a toda ley, toda justicia y toda razón les ent:t·egan el salru·io a esos malos mexicanos cometen delito de lesa pat:t·ia A los de la CNTE eso ñoles importa ¡Viva la hueva. y más si se cgbra_J2Q!·~a!... El joven congregante le preguntó al padre Arsilio: "SeñoJ· cu•·a: ¿es malo el sexo antes del ma- · b·imonio?" "Ay, hijo -suspiró el bonda- . doso sacerdote- . Por lo qlle he oído es bastante mejor que el sexo después del matrimonio"... FIN.
CARICATURAS
;;·..
PÁGINA
FECHA
201 ~
2 O JUN •
EL UNIVERSAL
BOUGAN
Atracado en cauce democrático
Homojobia
·-
~-. .. ·. .... .. .. .· .......
.
_
SECCIÓN