20 noviembre 2016 compressed

Page 1


|


EL Domingo 20 de n oviembre de 2016

EL GRAN DIARIO DE

CAUENTAN LOS PET EL ROSTRO DE LOS SHOP LA CDMX NIÑOS SICARIOS EL "YO" POÉTICO DE HERNÁNDEZ A sus 13 años, El Casper era Ni el frío hizo que más de 76 mil personas se movieran del Corona Capital. m

narcomenudista y después asesino a sueldo. A36

,

MEXICO

$12 • www.eluniversal.com.mx

PREMIAN AEL UNIVERSAL

Hoy repasamos el oficio del poeta veracruzano al servicio de su heterónimo Mardonio Sinta.

GANA SIETE MEDALLAS POR DISEÑO PERiODíSTICO. A29

Devoran 7 males 91milmdp en México

LAS VIUDAS DE LA REVOLUCiÓN MEXICANA

• Instituciones gastan esta cifra al año en enfermedades crónicas • Aumento en el número de casos, principal problema: Ssa La diabetes, hipertensión, afectaciones cardiovasculares, el cáncer de mama, de próstata y cervicouterino, así como la insuficiencia renal crónica representan un gran costo económico para el sector salud a nivel federal. Son 91 mil 755 millones 81 mil 306 pesos los que se canalizan este año para atender esos males. El IMSS invierte 81 mil millones de pesos en 2016 para atender diabetes, hipertensión, cáncer de mama, cervicouterino y VIH. El ISSSTE dedica 20% de su gasto a siete enfermedades crónicas como las señ aladas. Pemex gastó en el último año

250 millones de pesos para combatir males crónicos, en su mayoría padentes con diabetes. Respecto a los sistemas estatales de salud, se tiene un presupuesto para este año de 589 millones 129 mil 248 pesos para la prevención y control del sobrepeso, obesidad y diabetes. De acuerdo con la página ''Transparencia presupuestaria, observatorio del gasto", hasta el segundo trimestre de 2016 se habían ocupado 505 millones 81 míl 306 pesos. Información de la Secretaria de Salud destaca que el problema de los males crónicos no radica sólo en los altos costos de los tratamientos, sino en la morbilidad que los acompaña. NACIÓN A26

APROBACiÓN DE EPN CAYÓ AL GANARTRUMP

• Los encuestados consideran que los factores negativos son las refonnas del Presidente, el combate a la inseguridad Y la reunión con el magnate, según enwesta EL UNlVERSAL/ Buendfa & Laredo. AH

PERLA MIRANDA - justiciaysociedad@e1/1lliversal.com.mx

Joaquina Sequeira, de 84 años, es una de las 36 viudas vivas de este movimiento armado en el país. Ellas reciben mil pesos al mes del Apoyo Económico a Viudas de Veteranos de la Revolución Mexicana. Sequeira asegura que, de seguir vivo, su esposo "tomarla las armas yse encomendarla a Dios para traer paz. No hay ahorita un luchador que pelee por la paz, por la patria". NACIÓN A22

Llama Peña a modernizar el TLC en lugar de renegociarlo • Presidente chino promete abrir aún más el comercio de su país FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado - francisco.resendiz@elU/liversal.com.m.x

Lima, Pení.- El presidente Enrique Peña Nieto se pronunció por la modernización, pero no por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ('UCAN o NAFrA, por sus siglas en inglés). "La posición que México hoy guarda frente al NAFrA, más que hablar de una renegociación es de una modernización", dijo el mandatario en el panel Rediseñando el comercio, du-

El Universal Año 100. Número 36.171 CDMX 190 páginas

1111111111

1II I I I Irl fl~¡1 1 1

ránte la Cumbre APEe. Tras una reunión bilateral conJustin Trudeau, primer ministro de Canadá, ratificaron su compromiso con el libre mercado y colaboración "como socios, amigos y aliados" para impulsar la prosperidad de la región. Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, prometió ayer abrir aún más la segunda mayor economía del mundo, ante la posibilidad de que la nueva administración que asumirá en enero en EU adopte una postura más proteccionista. Agencias NACIÓN A12 Y MUNDO A40

• Papa Francisco arremete contra los muros. A41

IENCUENTRO I

-

Se reúnen en el foro. Los presidentes Barack Obama y .Enrique Peña Nieto, durante la Cumbre del APEe.

MERCOSUR VIVECRISIS ASUS 25 AÑOS

NACIÓN Katia D'Artlgues León Garcia Soler Sara Sefchovlch Marti Batres Arnoldo Kraus Jean Meyer

A6 A8

A38 A38 A39 A39

Nelson Vargas Gerardo Esqulvel

MUNDO A46 Y A47

A39 A39

NOTA. El porcentaj e res tante c or re~ponde : a las reSOUE'SfaS WNi apruf;'b¡( WNI repruebil "

'

.

~ ...

25%

y"NoSo¡"' "

o -No COn l l>5tó·

=eb 2013

el Jorge Islas .~

UNIVERSO DEPORTIVO Herlberto Murrleta D9 ESPECTAcULOS E15 Luis Magaña

66%

Aprueba Reprueba

"Por la corrupción, la impunidad y la inseguridad, los ideales de la Revolución pocIrian quedar sólo en una utopía colectiva, creando encono y polarización social" A38

Feb 2014

Feb 2015

EL TIEMPO • CDMX CiuadalaJara Monteney

MAx MIN 16 9 22 11 16 8

M ar2016 Nov 2016

DIVISAS VENTA

Nublado Soleado Soleado

DÓLAR

EURO

$20.90 $22.14


AmArrAn clásico

Triunfo histórico El regiomontano Daniel Suárez se convirtió ayer en el primer campeón mexicano de una serie NASCAR en Estados Unidos.

La máxima rivalidad del futbol mexicano iluminará la Liguilla luego de que Chivas y América igualaran ayer en sus respectivos encuentros.

ap

CanCHa 24

renee pérez y Mexsport

PAchucA

chivAs

1-1

AméricA

NecAxA

C

o

r

a

z

presidencia

reFOrMa / STaFF

z En la cumbre, los Presidentes obama y Peña dialogaron.

Pactan México-Canadá impulsar TLC Érika Hernández

LIMA.- El Presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Canadá, Justin Trudeau, acordaron ayer impulsar el Tratado de Libre Comercio (TLC). Lo anterior, en un encuentro que sostuvieron los Mandatarios en el marco de la cumbre Asia-Pacífico. “Ambos expresaron que, como socios, amigos y alia-

ra el crecimiento del mundo”, dijo el Mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski. “Si Estados Unidos no quiere el TPP, vamos a buscar un acuerdo Asia-Pacífico sin Estados Unidos que incluya a China y también a Rusia”. Obama, quien optó por un perfil bajo en la cumbre,

ó

n

D

Peligra el legado de Obama

Lidera China frente anti-Trump LIMA.- La comunidad internacional se prepara para la era Trump, y ayer quedó claro que China será su principal opositor. Liderados por el gigante asiático, la mayoría de los países reunidos en la cumbre Asia-Pacífico (APEC) se unieron en Lima con una amenaza clara a Estados Unidos: si su nuevo Presidente frena el libre comercio, ellos seguirán sin él y harán acuerdos al margen. “Nosotros no nos cerraremos: vamos a abrirnos más”, aseveró el Mandatario chino, Xi Jinping, en respuesta al proteccionismo exhibido por el magnate. Las reuniones privadas entre los líderes de la cumbre –en la que participan 21 países de Asia y el Pacífico, entre ellos México, EU y Rusia– se centraron en la ampliación de los acuerdos de libre comercio existentes como respuesta al previsible rechazo de Trump al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). Este acuerdo, que el Presidente Barack Obama lideró y dejaba fuera a China, podría ser reemplazado ahora por uno totalmente opuesto: encabezado por Beijing y que excluya a Washington. “Tenemos que mandar un mensaje muy fuerte: estos 21 países de APEC deben lanzar un mensaje inequívoco al mundo de que el comercio continúa siendo precioso pa-

158 pági Nas, año xxi v NúM ero 8 ,3 63 $ 15 .00

dos, los dos países deben colaborar de manera continua, cercana y efectiva para seguir promoviendo a América del Norte como una región competitiva y próspera”, indicó la Presidencia sobre la reunión. Antes, Peña había advertido que México está dispuesto a modernizar el TLC, no a renegociarlo.

Página 12 habló ante jóvenes en la Pontificia Universidad Católica. “Es importante que le den una oportunidad a Trump. Una cosa es la campaña; otra, gobernar”, sostuvo. EDuCAr ANTE EL oDIo, EL rETo DE LATINoS EN Eu

Página 14

Página 24

ExplorE la sElva

Un juez federal condenó al General Brigadier Juan Manuel Barragán a 15 años de prisión por negociar un encuentro entre emisarios de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el ex Secretario de la Defensa Guillermo Galván. La reunión, sin embargo, no se habría llevado a cabo. El juez octavo de distrito en Procesos Penales Federales halló culpable al militar por delincuencia organizada en la modalidad de fomento a delitos contra la salud. Asimismo, un tribunal federal ratificó una sentencia

de 10 años de prisión contra Jaime Lemus García, abogado que buscó al General Barragán para que lo ayudara a gestionar un acuerdo entre el Cártel de Sinaloa y el Ejército. Según el expediente, Barragán –hoy preso en el Penal del Altiplano– iba a ser el mensajero de los traficantes para ofrecerle un soborno de 140 millones de dólares a Galván a fin de que desactivara los operativos lanzados a finales de 2011 en el Triángulo Dorado contra “El Chapo” y sus operadores. Para el General Barragán, es la segunda sentencia con-

ángel delgado

denatoria por hechos similares, ya que en febrero pasado un consejo de guerra lo sentenció en el fuero castrense a 16 años con 6 meses de cárcel por delitos contra la salud en grado de tentativa y abuso de autoridad. Desde febrero de 2000, cuando el General de División Jesús Gutiérrez Rebollo fue condenado a 40 años de prisión por delitos contra la salud y delincuencia organizada, ningún otro General había recibido una sentencia condenatoria en la justicia federal.

Página 4

La carta escrita por el líder de Morena para REFORMA mereció una respuesta de los dirigentes nacionales del PAN y el PRI. ReVista

6

610972000023

i

C

o

Total ejercido entre 2013 y 2016

Monto para 2017

$9,793,541,756

$0

erneSTO núñez

Replican a AMLO

x

Asignaciones al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el actual sexenio:

Presumieron plan al inicio del sexenio y hoy lo sepultan sin explicación oficial

reforma.com /thekillers

é

Dejan Pronapred sin recursos

De Viaje

El trepidante rock de The Killers hizo olvidar el intenso frío y entrar en calor a las más de 76 mil almas que asistieron a la primera jornada del Corona Capital 2016. gente

abel barajaS

M

Gastan... y ahora cancelan programa

Con Trump en la Casa Blanca, estarán en riesgo acciones contra el cambio climático, acuerdos internacionales y políticas migratorias impulsados por el demócrata.

¡Para morirse de gusto!

Condenan a General por ligas con ‘Chapo’

e

Desdeñan prevenir delitos

reforma.com /rivieramaya

3-3

Domingo 20 / Nov. / 2016 Ciudad de MéxiCo

Tras gastar más de 9 mil millones de pesos, el Gobierno federal canceló el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia sin esperar a que arrojara resultados. Durante los primeros cuatro años de la actual Administración se asignaron, en promedio, 2 mil millones de pesos al año a una estrategia que, según se anunció al inicio del sexenio, representaría un cambio de enfoque en la lucha contra el crimen. Para 2017, este programa desapareció del presupuesto de la Federación aprobado por los diputados la semana pasada sin explicación oficial alguna y justo en el año en que el Consejo Nacional de Seguridad reporta un aumento en la incidencia delictiva. El Pronapred llegó a un total de 74 municipios, 10 zonas metropolitanas y 5 delegaciones de la CDMX con acciones que iban desde la recuperación de espacios públicos hasta el reparto de anteojos y el fomento de actividades culturales.

Apenas el año pasado, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó la importancia de este programa federal, que, dijo, “ataca la raíz del problema reconstruyendo el tejido social”. La Secretaría de Gobernación informó entonces que, en los territorios atendidos por el Pronapred, los índices delictivos se habían reducido hasta en 35 por ciento. Un año después, el Gobierno eliminó el programa del proyecto de Presupuesto que envió al Congreso, y la Cámara de Diputados aprobó de facto la medida sin que ningún legislador cuestionara su cancelación. México Evalúa, que analizó el programa, lamentó su desaparición. Jonathan Furszyfer, experto de la organización, explicó que, aunque el Pronapred tenía deficiencias, como la falta de una metodología clara para definir los polígonos de atención e indicadores para evaluar resultados, los frutos de cualquier plan de prevención se obtienen en el mediano y largo plazos. “La prevención ofrece frutos después de muchos años, no es algo en lo que vayas a obtener resultados inmediatos”, expresó.

ReVista

Ignora Diconsa origen de alimentos podridos diana bapTiSTa

Diconsa dijo no saber de dónde salieron los alimentos en mal estado que beneficiarios denunciaron haber recibido en despensas entregadas por los gobiernos federal y del Estado de México. REFORMA documentó que paquetes repartidos durante la Feria de Servicios Integrales en San Felipe del Progreso –acto encabezado por Luis Miranda, Secretario de Desarrollo Social– contenían barras de amaranto de la marca Granvita en franco es-

tado de descomposición. “Quién sabe cuánto tiempo tiene etiquetado porque, mire, trae hongos ya. Ya no sirven”, dijo una de las beneficiarias. Sin embargo, ayer Juan Manuel Valle, director general de Diconsa, aseguró que Granvita ya no es proveedora del organismo. “Llegamos ahí y la mercancía que estaba en las cajas estaba en buen estado. La pregunta es de dónde salió esa barra de amaranto que no es de quien está proveyendo hoy el producto”, expresó.



ARTICULISTA INVITADO Diana Laura, 22 años de ausencia Fernando Gamboa

P. 12

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER XXXXXXXX XXXXXXXX

Xxxxxx xx xxxxxxxx

P. 00

NACIONAL DOMINGO 20 de noviembre de 2016 www.milenio.com

AÑO 17 NÚM. 6169

MÁGICO, RODAR LA NUEVA CINTA DE ROWLING: KATHERINE WATERSTON Además... “El rollo de los narcos ya cansa”, dice el actor Diego Cataño en milenio.com/cultura/dominical

Líderes de los 12 países del foro APEC acuerdan impulsar el TPP a pesar del triunfo de Trump

Sí al Transpacífico y TLC “moderno”: Peña Obama no anticipa “grandes cambios” en la política de EU hacia AL y pide tenerle paciencia a su sucesor El presidente electo se reúne con Mitt Romney y le hace un guiño al ala moderada del Partido Republicano JUEGO DE ESPEJOS ¿Se podrá lidiar con Donald Trump? Federico Berrueto

P. 3, 6, 7, 38 Y 61 CÓMO ENFRENTAR EL ALZA DE TASAS

LaAfición

El conflicto de interés de las empresas del magnate, incluso a escala global P. 28 A 36

EL CLÁSICO, EN LIGUILLA

Negocios doenmingo 28 Domingo 20 de noviembre

de 2016 www.mil

enio.com/negocio

s/

TENDENCIApCÁRNI COS SUBEN HASTA

15 POR CIENTO

Superdólar presiona aun antes de Trump

Los precios de algunos productos, principalmente los últimos meses; la los agropecuarios, han volatilidad afectará más en los próximas semana mostrado alzas en s, prevén especialistas Luis Moreno

A

11.8%

RESULTADOS

1-1 3-3 PARA

HOY

HOY

vs Canal 13, 18 horas

ESCRIBEN

ún antes del triunfo de SHUTTERSTOCK Donald Trump en las elecciones presidenciale s de Estados Unidos, el dólar una fuerte apreciación ha sufrido en meses, y si bien el alza los últimos de la divisa estadunidense no ha provocado alza generalizada de precios en nuestro país, sí ha tenido un impacto negativo en ciertos productos, principalmente agropecuario s, aún antes de resentir el Efecto Trump . De hecho, desde la sorpresiva victoria del candidato republicano , el dólar al mayoreo se ha incrementad o 11.8 por ciento, al pasar de 18.4215 del 8 de noviembre a 20.5870 del cierre del viernes pasado. La depreciación de moneda mexicana, sin embargo, no es solo la de días recientes, y en lo que va del año ha caído 19.6 por ciento. La inflación, sin embargo, se ha mantenido desde enero de 2015 dentro de la meta establecida por el Banco de México (Banxico) de 3 por ciento +/- un punto porcentual. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de octubre pasado el Índice de Precios al Consumidor aumentó 3.06 por ciento anual, apenas 0.09 puntos porcentuales más que el mes previo. A pesar de este escenario, en México se ha tenido una tendencia contraria en los precios finales de algunos productos El dólar se ha fortalecido en todo el mundo, pero pollo y cerdo, pues mientrascomo carnes de res, en los últimos días el peso ha sido la momenda a nivel internacional los precios han más afectada. bajado hasta 10 por Por citar algunos ejemplos, ciento, en nuestro país se registraron el precio pro- un medio al consumidor incrementos de precio promedio en hasta 13 por ciento fi nal del pollo entero el año de alrededor en algunas modalidades ha incrementado en se 82 pesos, o la de debido a la apreciación , de milanesa de res, 13 por ciento en lo que del dólar. cuyo precio se ha depreciado el del año, al pasar de va se ha mantenido Además, aunque el 30 a 34.2 en alrededor de los incremento del valor peso frente al dólar 140 pesos, con datos de la Procuraduríapesos, de acuerdo de acuerdo con de la moneda estadouniden la Profeco. Federal del Condesde el triunfo de sumidor (Profeco). Anaya indicó que si actualmente en una alza generalizada se no se ha reflejado Trump, pero en lo que se tienen una A su vez, el kilogramos inflación de alrededor como la ropa, medicinas, de precios, productos va del año acumula se elevó 11.5 por ciento, de pierna de pollo por ciento, en general, de 3 entre otros, han tenido aparatos electrónicos, una caída de 19.6%. al pasar de 58.8 a 65.6 para una alza de hasta 15 pesos, mientras que los productores agrícolas por ciento en su precio la milanesa de cerdo al consumidor. 20.95 tuvo un aumento de 10 por “Los precios de las ciento, al pasar 73.1 pesos ha sido del 5 por ciento, Nov 11 carnes han venido a 80.4; en ambos casos cayen20.59 do alrededor de entre precios al consumidor porque la mayoría de los 8 a 10 por ciento anual, Nov fi nal 18 por insumos kilogramo. ha bajado porque en que utilizan Estados Unidos hay En algunos casos los más inventarios de ganado 19.87 precios se han mantenido, para producir los 19.85 y con una mayor oferta como el de la chuleta Sep 21 de carne los precios de cerdo, que ha tenido adquieren en el Sep 26 del ganado y la carne extranjero. ven disminuidos”, explicó, se 19.99 Juan Carlos Anaya, 20.27 director de Grupo Nov 9 Consultor de Mercados 19.68 19.63 Nov 15 19.29 Agrícolas (GCMA). Sep 19 Sep Oct 7 22 19.43 19.22 Más alto que la infl 18.98 Sep 27 Nov 1 ación 18.98 Oct 14 No obstante esta situación, 19.04 Oct 28 explicó que en México los precios de Nov 4 EL DÓLAR, POR 18.90 las 18.51 nido, o en algunos casos carnes se han manteOct 10 18.91 LAS NUBES se han incrementad Oct 25 debido al tipo de cambio, o, Oct 31 A la depreciación ya que se realizan del peso de los últimos 18.55 importaciones de estos dos meses se complicó por alimentos que provocan 18.42 Oct 19 movimientos en el Donald Trump, lo que la sorpresiva victoria de Nov 8 mercado. aumentó la volatilidad.

SE SOBREPONEN AL FRÍO. Los más de 76 mil fanáticos que se dieron cita en el primer día del Corona Capital, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, entraron en calor al ritmo de Pet Shop Boys, Band of Horses, The Killers y Animal Collective, entre otros. Foto: Eduardo Verdugo/AP P. 59

(pesos por dólar interbancario)

Fuente: Inegi y Banxico | Gráfico:

Mauricio Ledesma

HOY

SNSP: en 10 meses, más homicidios que en todo 2015 Operativo de fuerzas federales y estatales en Ecatepec deja 48 detenidos y 21 inmuebles asegurados

Román Revueltas, Ricardo Alemán P. 2/3 Froylán M. López Narváez, Álvaro Cueva, Jairo Calixto Albarrán P. 4 José Luis Martínez S. P. 19 José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 42 Héctor Rivera P. 43 Arturo Pérez-Reverte P. 44 Fernanda de la Torre P. 48 Martín Bonfil P. 50

P. 26 Y 27

enmilenio.com ENTÉRATE: EL PALEONTÓLOGO KENNETH J. LACOVARA LLAMA A COMBATIR EL CREACIONISMO EN: milenio.com/tendencias

$10.00


| 14

POLÉMICA. La eutanasia, a discusión en la Asamblea Constituyente de la CDMX

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine DOMINGO 20 NOVIEMBRE 2016 AÑO 21 Nº 7315 / $10.00 www.cronica.com.mx

MUNDO | 22

MUNDO | 24

Trump se reúne con su adversario y crítico Mitt Romney; el ex precandidato republicano se perfila para la Secretaría de Estado

Triunfo de Trump desata ola de caza-inmigrantes en EU; del 2014 al 2015 aumentaron los grupos de odio, de 784 pasaron a 940, 200 se identifican con el Ku Klux Klan [ MARIO D. CAMARILLO CORTÉS ]

LA ESQUINA

Mientras que el país de la Gran Muralla se pronuncia por abrir sus fronteras al libre comercio, el país del muro, el de Trump, quiere cerrarlas. Cuando Barack Obama propone a Alemania como el campeón de la democracia liberal no debe quedarnos duda, el Siglo XX está más que sepultado.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Modernizar el TLC antes que renegociarlo, plantea Peña Se pueden incorporar elementos que cuando se firmó no estaban considerados

México seguirá buscando que el TPP se consolide

Busca convertirlo en un vehículo de desarrollo más potente Llama el Presidente a no dejarnos confundir por “sentimientos proteccionistas que empiezan a crecer en distintas partes .3 del mundo”

El presidente Peña Nieto dice que el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica es una herramienta que fortalecerá la competitividad y permitirá que los beneficios del comercio exterior lleguen a todos El mandatario sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de China, Xi Jinping; los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; de Japón, Shinzo Abe, y el presidente anfitrión Pedro Pablo Kuczynski .3

[ CECILIA TÉLLEZ EN LIMA, PERÚ ]

[ CECILIA TÉLLEZ EN LIMA, PERÚ ]

China se prepara para abrir más sus fronteras al libre comercio, anuncia Xi Jinping .22 Enrique Peña Nieto con el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, con quien habló sobre su visión del futuro y las posibilidades que el uso de internet y las nuevas tecnologías ofrecen al mundo. .4

ACADEMIA | 20

NACIONAL | 12

Nuestros Científicos. Del Tecnológico de Durango a la Universidad de Berlín; José Álvarez Ruiz enfrenta el reto de diseñar una silla de ruedas que se mueva con la vista

Historia en Vivo. De cómo Fray Servando, el padre Mier, enfrentó a la Inquisición a su regreso a la Nueva España y de lo que fue de su biblioteca

[ ISAAC TORRES CRUZ ]

[ BERTHA HERNÁNDEZ ]

[ AGENCIAS EN LIMA ] ESCRIBEN RAFAEL CARDONA

UNO

MANUEL GÓMEZ GRANADOS

DOS

RICARDO BECERRA

DOS

JAVIER SANTIAGO CASTILLO

TRES

ARTURO RAMOS ORTIZ

CUATRO

MARÍA ELENA ÁLVAREZ

CUATRO

CARLOS VILLA ROIZ RAFAEL GARCÍA GARZA

6 11


I

Ordena ellNAI allNM entregar información del Prog'rama' Frontera Segura

!

1.

• Tenemos derecho a saber qué se hace para proteger a, los migra(l~ __ "", .. 'l~,

"..

.

~

INFOR MACI ÓN: 6A

- ,. ,

o

Yiww.elsoldemexico.com.mx

e

elsoldemex

...

.@

elsolde_mexico Ciudad de México

"

Domingo

2.0 . :

"

' ",

""

, de noviembre de 2Ó H) - . ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LII No. '8,438 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ I p..,ldenta y Directo'" Gene",¡

JESús MICHEL NARVAEz I n: ____ ___-.o"l

OEM

CONVOCA A LA APEC FIRMAR.EL TPP

No a a,rene"ociación' e .' -¡

~ ~,~. ,

!

• Falso afirmar que el proteccionismo es la mejor vía; la globalización ha traído más beneficios, dice en Lima

L

r

EN SU última reunión como jefes de Estado, Enrique Peña Nieto y Barack Obama ratificaron su compromiso de <=9ntinuar su labor para haé~r de Norteamérka U!I,a de las zo-

• Coincide con Trudeau, premier de Canadá, que América'del Norte está llaniada a ser uria región más próspera POR CARLOS LARA Y CRÓNICA DE _

_

_

--'M IGUEL ~ RAZO, ENVIADOS

'200 artesanos, participan en concurso de muñecas

Relaciones directas con el ,·~j \ ~I Capitolio, piden diputados , "

,

$01 be ,Slln~Ulln DEL RrO

POR YANEllY FAUSTINO y ROSAlIA NIEVES ROSAS

'

. ' iÑFPRM~CIÓN: REP(J8uq\

,(}~!¡

• Hay que iriiplementar un ;11 1 ' Plan de Acción bilateral, . exige Martínez Neri

¡Bienvenidos a casa!, ,

";f

POR PATRICIA TORRES

<'

--~~~==~==~~ ~

• Exponen en el museo Frans Hals de Haarlem obras de artistas que nacieron o vivieron en esa ciudad neerlandesa

El legislador perredista ' Francisco Martínez Neri, abogó por una agenda bilateral ' que rechace eliminar el TLC. -------:-V=-EA: :·= p Ar= G-= . 7:-:-A-

-

-

~.

-5:

l;."'t

:.~~

"

MA.ESTHER ESTRADA M.A., CORRESPONSAL

Indagan ventas ' ilegales de , Roberto Borge ' • Solicita Joaquín a fiscal trabajo coordinado

INFOI!MACI(?N.:;T~t""::S~;;~ ~........,.

Mancera debe suspender '. la construcción del Metrobús Reforma

: -; i:j~ ,... t. :

lN FORMACON: REPÚBLICA

NUEVO LEÓN

• Tiene que resolver la competencia de la Federación sobre la emblemática avenida

Murieron casi 100 mil por diabetes en el 2015

,

~.-f

• Se requiere la comparecencia del jefe de Gobierno en este asunto: senadores ,

• Urge un cambio en los hábitos alimenticios: Narro

Acudirían ante legisladores de la Cámara Alta, apemás, los titulares de la Secretaría de Movilidad y del Metrobús.

INFORMACIÓN: 9A

VEA: SECCiÓN CIUDAD

,,

Proponen instaurar Día del Matlachín

POR JOS~ LUNA

'

~ Sol be J(éxiro POR DAVID CASAS, CORRESPONS,4.L

INFORMACIÓN: REPÚBlICA'- - j~ ,

,

'

'!'~';',~1'j ! lllIillllll !I!IIII IIIIIII !!IlI!IIIIIIIIIIIIII!IIII1OIIII!IIIII!llIllllIllllIIllHllllllmlI !HlIIIIIIJIII IHlIIIIIII!llllIIllilill IWI ' IIIII!IIliíl l lll i'llIIilli!! IIW Ii ¡i I IHii IH !U!I I ¡¡¡i lil !IWIIIIIIIII"I;t!'!l!!ll ll!ii lillllllliHII!I!l11I1111I111IIJIIIIÚUIIIIIIII1I1JIIIIII!!IllIlIllIlIllIllIIlIilfililllllill!lill!l lll illllHl! II! li!UI IIIlliliI I W IlI !I"IIIW!IHIIII H

JOSÉ LUIS CAMACHO '12A<BAN KI-MOON 12A:) UAN A. GARCíA.h3A NUVIA MAYORGA 13A JORGE SCHJAFFINO 13A SUPLEMENTO: DESDE •

"1 "

-~


11 La Prensa Oficial

• • OEM

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA

AÑO LXXXIX

rl @laprensaoem NUM. 32,228

WWN.la-prensa.com.mx

DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016

PAQUITARAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PER IODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

cardenal D


Azota frío a ran parte del país erpágina5

DOMINGO

20

106 ANIVERSARIO

DE NOVIEMBRE

DE

2016

I

NUMERO

24308

AÑO

LXIX

En foro APEe ratifican compromiso con libre mercado

""'"

ru eau, ena lrmes con e ... y confirman

que se elimina la visa a partir del 1 de diciembre

Fiesta de luces por la celebración de la Revolución Mexicana.

Caen ex edil y dos., ligados a Duarte POR AlOA RAMIREZ MARIN

Elementos de la Policía Federal (PF), en colaboración con la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR), aprehendieron a tres ex servidores públicos que condicionaban programas sociales durante la administración delexgobernador de Veracruz,Javier Duarte de Ochoa, entre ellos el ex presidente municipal de Boca del Río. Los ex funcionarios son Anselmo Estandía Colom, quien fuera presidente municipal de Boca del

Río; la jefa de zona de la Secretaría de Desarrollo Social, Graciela Tejeda Martinez y un ex subdirector de área, Felipe Sosa Mora. En conferencia conjunta, el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo y el investigador de la Policía Federal, Adrián Moguel de la Paz, indicaron qu~ las investigaciones hechas por Ía Fepade, permitieron conocer que a estas personas se les atribuye su probable participación en destinar de manera ilegal diversos programas de desarrollo a su cargo, en los meses de marzo y abril del año 2013.

Ver página 6

Prioridad, armas y mando único: MAM POR lIlUAN REYES RANGEl

El jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera, afirmó que durante su gestión como coordinador de seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), serán prioridad los temas de armas y mando único. "Vamos a trabajar muy fuerte con el tema de las armas, uno de los temas prioritarios es el esquema operativo

nacional en materia de seguridad, ustedes saben que se ha estado discutiendo el asunto de Mando Unico, de Policía Unica, la posibilidad . de participación de los municipios, la forma en que eStán ahora pues en el impulso que se requiere en la Cámara de Diputados, entonces estos van a ser temas que estaremos impulsando en las primeras reuniones de esta Comisión", dijo.

Ver página 2

FIESTA DEL COMERCIO

LIMA, Perú.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, yel primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ratificaron el com promiso dé ambos países con el libre mercado y expresaron su disposición para continuar trabajando juntos para beneficio de sus pueblos. En un encuentro bilateral que sostuvieron en ellJlarco de la Reunión de Lideres del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), expresaron que como socios, amigos y aliados los dos países deben colaborar de manera continua, cercana y efectiva para seguir promoviendo a América del Norte como una región-<:ompetitiva y próspera.

Celebro que la colaboración cercana entre ambos gobiernos a lo largo de este año haya perm.itido la elim.inací6n de la visa, así corno la concreción de las exportaciones de carne canadiense al mercado "le.ricana". Enrique Pefta Nieto Presidente de México Asimismo, revisaron los diversos temas de la agenda bilateral, particularmente los avances en los acuerdos que alcanzaron durante la visita de Estado que realizó el presidente Peña Nieto a Canadá el 27 de junio, entre ellos la eliminación de la visa a mexicanos a partir del 1 de diciembre de este año. El presidente de México celebró que la colaboración cercana entre ambos gobiernos a lo largo de este año haya permitido este acuerdo, así como la concreción de las exportaciones de carne canildiense al mercado mexicano. Peña Nieto reiteró a Trudeau una invitación para que realice una visita a México, a fin de continuar fortaleciendo los sólidos VÍnculos de amistad entre ambas naciones. En el encuentro el mandatario

ABREN EL MURO••• UNOS MINUTOS

la Puerta de la Esperanza. En el ora Universal del Niño se abrió unos minutos la . frontera, para que familias que han estado separadas por su situación migratoria pudieran abrazarse. Angeles de la Frontera y la alcaldía, los ·organizagores.

Modernizarlo • no renegOClar LIMA, Perú.- Laposición de México ante el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), frente a los posicionamientos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, es que est~ instrumento debe modernizarse, antes de renegociarse, subrayó el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto. En su primera participación en el marco de la 24 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación

Económica Asia-Pacífico (APEC), el mandatario mexicano apuntó que para México "más que hablar de renegociación (de este tratado), es hablar de modernización". Después de más de 20 años, "hemos aprendido que el NAFTA (por sus siglas en inglés), puede ser modernizado, pueden incorporarse elementos que cuando se firmó no estaban considerados, además de que se han sucedido

LIMA, Perú.' Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau. La eliminación de la visa, a partir del1 de diciembre.

acuerdos con otros países y regiones", apuntó al participar en el Panel 10 de este encuentro, titulado: Rediseñando el Comercio. Se pronunció por hacer del TLCAN "un vehículo más potente, más moderno, que nos permita consolidarnos en esta relación estratégica con Estados Unidos y Canadá, en una región más productiva y competitiva".

Ver página 3.

mexicano estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, yel coordinador de Asesores de la Presidencia, Carlos Pérez Verdía. En tanto, el primer ministro canadiense estuvo acompañado por la ministra de Comercio Internacional, Chrystia Freeland, y el ministro de Asuntos Exteriores, Stéphane Dion. Al término de esta reunión el presidente Peña Nieto asistió a la cena de bienvenida a los líderes de APEe, ofrecida por el presidente de la República de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y concluida ésta viajó de regreso a México.

Ver página 3

Amenazan potencias 'con aislar a Trump Continúa la fiebre por El Buen Fin y el puente . .'

. CONSEJO POtmco ".

Ver página 4

EN ARGENTINA

." . .

Expulsa Morena a17por .. ' corrupción '. pj¡Inaz

Honoris Causa a filósofo de la UNAM, Alejandro Tomasini Pá¡Jna4

LIMA, Perú - Los países de la región Asia Pacífico reafirmarán el domingo en Lima su rechazo a "todas las formas de proteccionismo", en oposición ala cruzada antiglobalización promovida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Los líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sostendrán un encuentro con la directora geren-

te del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para discutir los desafíos de la economía global. Su reunión anual, que comenzó el viernes en la capital peruana, terminará con la adopción de una declaración final que reafirma el compromiso de los países de ambos lados del Pacífico para continuar su integración económica mediante la eliminación de las barreras comerciales.

El presidente estadounidense, Barack Obama, cuya economía es clave en este bloque, va a cerrar en Lima su último viaje oficial al extranjero en sus ocho años de presidencia, con una conferencia de prensa luego de los acuerdos. En su proyecto de declaración final, los líderes de la APEC se comprometan a "mantener (nuestra) apertura de mercados y la lucha contra todas las

formas de proteccionismo", que debilita el comercio y "ralentiza la recuperación de la econODÚa internacional" .

Continúa en la página 3.

Abuchean a Pence en sala de Broadway


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 20 de Noviembre de 2016 SECRETARIO | SEP Alista SEP medidas de inclusión educativa. Entre enero y febrero próximo se presentará la estrategia de inclusión y equidad, para que los programas de la Reforma Educativa lleguen a las zonas más desfavorecidas, informó el secretario ​Aurelio Nuño​. Destacó que se dará a conocer el plan de reconcentración de escuelas ya que de 200,000 planteles de educación básica, 100,000 concentran sólo 14% de la plantilla escolar en localidades dispersas, con los peores resultados y la menor inversión. Durante el ​Social Mobility Summit 2016, el secretario explicó que con la Reforma Educativa se aplican medidas puntuales y adicionales para que los elementos del cambio se puedan centralizar en las zonas que más los requieren para acabar con la desigualdad. ​(Universal, p. 27; Crónica, p. 2 y 7; Reforma, p. 2; Ovaciones, p. 2) Priorizarán becas a usuarios de Prospera. ​El secretario Aurelio Nuño​, informó que darán seguimiento a los programas de becas, principalmente a los beneficiarios de Prospera, ante los índices de deserción escolar. "Vamos a tener un plan focalizado para incrementar las continuidades en las becas, por lo tanto, la continuidad en el sistema, y por lo tanto vamos a lograr seguir avanzando en la cobertura de en el pase de la educación secundaria a la media superior". ​De acuerdo con el titular de Educación, en el país de 100% que recibe la beca en primaria, 10% la pierde al pasar a secundaria y 75% de secundaria a preparatoria. ​Detalló que esta acción es parte de la estrategia para favorecer la movilidad social; esto, como parte del Foro sobre Movilidad Social 2016. ​(Excélsior 18) Cartas a Reforma. ​El lector Antonio Seyde escribe: “El ​Secretario de Educación recibió una lección por parte de la niña que lo corrigió, pero también hay un par de aprendizajes para nosotros: a) Hay que aprender a escuchar, no sólo a oír, a los políticos. b) Si lo que escuchas de ellos está mal, tienes la obligación moral de manifestarlo. Si todos fuéramos como esa niña, este país ya hubiera educado a sus políticos y éstos serían mejores que los que hoy tenemos”. (Reforma, p. 4) Baja asistencia a prueba docente. ​La ​SEP informó que se tenía una lista de 120 docentes para hacer la prueba en el Centro de Desarrollo Informático Arturo Rosenblueth; sin embargo,


sólo asistieron 64. Estas evaluaciones son de carácter voluntario y algunos profesores coincidieron durante su descanso programado a las 13:00 horas, que es una oportunidad para actualizarse y para buscar un mejor desarrollo profesional y económico. ​(Excélsior, p. 18; Universal, p. 27) Desplegado | SEP. ​El nuevo modelo educativo es responsabilidad de todos. Involúcrate. (Universal, 7 y 42-Mundo; Crónica, p. 7; Sol de México, p. 5; Gráfico, p. 21; Esto, p. 9; Milenio, p. 21; Excélsior, p. 13 y 15) SECTOR EDUCATIVO Creará la UNAM maestría en Estudios Editoriales. ​Con base en la actividad de extensión especializada que se desarrolla en La Casa Universitaria del Libro (CASUL), se estableció la meta de crear una maestría en estudios editoriales, al celebrar su XXX aniversario. Se recuerda que con el propósito de difundir las bondades de ese extraordinario invento de cultura que es él libro, fue creada hace tres décadas la CASUL. Desde 1986 ha impulsado actividades de extensión académica como presentaciones de libros, diplomados, cursos, talleres, conferencias y foros de discusión abiertos a todo público, lo que la ha convertido en referente dentro y fuera de la comunidad universitaria. ​(Prensa, 14, Ovaciones, p. 5) Alista UNAM su participación en la FIL de Guadalajara. ​La presentación de sus novedades editoriales, entre las que destaca el séptimo tomo de la colección Sólo cuento, forman parte de la participación que la Dirección de Literatura de la UNAM tendrá en la 3ra. Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En el encuentro a realizarse del 26 de noviembre al 4 de diciembre en la capital tapatía, la Máxima ​ casa de estudios se presentará al público “​Sólo cuento VII”, una colección en la que autores en lengua española de distintos países han publicado sus relatos sobre temas diversos. ​(Crónica, p. 18) Denuncian inseguridad en UNAM. ​Ante las denuncias por acoso sexual en la FCPYS, la UNAM sólo ha respondido con botones de pánico hace cuatro meses. Estudiantes de la FCPyS declararon que al momento de presentar denuncias ante el jurídico de la facultad y de la UNAM, los defensores optan por disuadirlas para no proseguir con el proceso. Lourdes, quien pidió cambiársele el nombre por motivos de seguridad, denunció que fue vIdeograbada mientras estaba en el baño de la facultad. De acuerdo con el testimonio de la estudiante, se percató de que en el suelo de entre ambos baños estaba escondido un teléfono celular en una mochila.​ (Excélsior, p. 18) Resguardan evaluación. ​Elementos de la Fuerza Civil y de la Policía estatal resguardaron ayer las Instalaciones del Complejo Omega, donde se efectuó la evaluación al desempeño docente, luego de que la dirigencia del magisterio disidente amago con impedir la prueba. La Secretaría de Educación de Veracruz reportó que 452 docentes acudieron a realizar el examen, lo que equivale al 95% de los maestros que se registraron. La prueba también se efectuó en la CDMX y en Campeche. En la capital del país, la Administración Federal de Servicios Educativos informó que evaluaron a 101 maestros, el 87 por ciento de los que se Inscribieron. En Campeche fueron 752 profesores los evaluados, 94% de los registrados. (Reforma, p. 2, Metro, p. 8) El radar | Todo México. ​66 reclusos, en su mayoría rarámuri, del Centro de Reinserción Social 8 de la Sierra Tarahumara, del municipio de Guachochi, Sonora, recibieron su constancia de alfabetización o su certificado de primaria y secundaria. ​(Excélsior, p. 2, Reforma, p. 2)


Detienen a implicados en incendio del edificio central de la UABJO. ​En las primeras horas de ayer fueron puestos a disposición de la PGR, la docena de detenidos involucrados en la quema del edificio central de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, señalados como porros e identificados por la Dirección de la Facultad de Leyes. De acuerdo a los informes proporcionados por la Vicefiscalía General del Estado declinó que los delitos son competencia de la PGR, debido a que luego de los peritajes determinaron la existencia de daños materiales a la estructura del inmueble, el cual está clasificado en los registros del INAH, como patrimonio edificado de la ciudad de Oaxaca. ​(Sol de México, p. 3-República) ARTÍCULOS Lecciones de primaria. ​Durante su intervención en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el secretario ​Aurelio Nuño​, fue corregido por una pequeña. "No se dice ''ler'', se dice ''leer"'', apuntó con tino y educación Andrea, ahora famosa en las redes sociales, ávidas del morbo y los resbalones ajenos. Aunque no le quedaba de otra, bien por el secretario Nuño al agradecer la corrección. Me parece que la anécdota per se es lo menos destacable. El episodio encierra otras lecturas. Pronunciar mal la palabra "leer" no es tan grave como no saber leer, y no me refiero al índice de analfabetismo sino al acto racional de entender un texto. Yo me di cuenta que no sabía leer. Durante mi paso por la Sogem, escuela de escritores, me topé con una realidad; "para escribir bien, primero leer bien".​ (Reforma, p. 20 / Eduardo Caccia) Aunque errar es de humanos. El pasado lunes el secretario ​Aurelio Nuño​; visitó la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que se lleva a cabo en el Parque Bicentenario en Azcapotzalco. Allí, como viene haciendo ​Nuño desde que fue designado para ocupar ese cargo, adoptó la práctica de que en las mañanas le reúnan a niños de escuela y profesores para hablarles y que esas visitas a los planteles ocupen sendos espacios en los noticieros televisivos matutinos, vespertinos y nocturnos, para proyectarlo como potencial candidato presidencial, hasta ahora sin éxito. Sucedió que al concluir su mensaje, tuvo un pequeño desliz, con la niña Andrea, que le corrigió su manera de hablar. Porque errar es humano. Pero que el titular de Educación haya incurrido en esa equivocación tres veces en menos de 50 palabras y haya sido corregido como lo fue por la niña Andrea, no puede pasar ni ser tolerado. (Sol de México, p. 13 / Juan A. García Villa) El discurso es la herramienta democrática más poderosa… y nadie en México lo está usando. ​Esta semana he visto por todos lados alguna nota, chiste, reflexión, señalamiento o indignación derivada de la corrección de la que fue objeto ​Aurelio Nuño​. No concibo que el error más nimio genere reflexiones que lo anodino de su gestión o lo insolvente de su negociación con la CNTE no haya detonado. Importa más el error en la transmisión de un mensaje, que la evidente falta de propósito de su discurso. En general, ¿qué motiva a nuestros gobernantes? ¿Y si les exigimos mejores discursos? Tal vez logremos algo. Aunque sea que los gobernantes aprendan a hablar.​ (Excélsior, p. 18 / Jaina Pereyra) 40 años de dignidad rebelde. ​La competencia desleal entre los diferentes integrantes del gabinete presidencial y los gobernadores ha transformado el tablero. Por ejemplo, la rebatiña entre ​Aurelio Nuño​, Miguel Á. Osorio, Luis Videgaray, Manlio Fabio Beltrones, Manuel Velasco, Rafael Moreno Valle y otros, para lograr la candidatura de la continuidad autoritaria en 2018, ha invertido el sistema de reparto de culpas y responsabilidades. En lugar de pasar los costos políticos a los subalternos del presidente, hoy son éstos quienes pasan los costos al mandatario. ​(Proceso, p. 50 / John M. Ackerman)


Un México más feliz sin “Proceso”. ​Al iniciar este sexenio, el secretario particular del presidente Peña Nieto, el entonces muy joven Aurelio Nuño​, en una visita de cortesía a las instalaciones de la revista le contó a varios periodistas cuál era su actitud hacia ella. La pequeña anécdota fue una campanada preventiva: eso pensaba el nuevo gobierno sobre el periodismo de investigación: su lugar era el basurero. Otra campanada preventiva había sonado durante los tres años previos -o más bien repiqueteado a todas horas-: la mayor cadena de televisión, Televisa, hizo del entonces precandidato priista a la Presidencia uno de sus rostros conspicuos, en una campaña de tres años de promoción nacional. (Proceso, p. 46 / Sabina Berman) Ponte al 100 suma irregularidades. ​El mayor programa de activación física del actual sexenio fue un fiasco, y a tres años de que se demostrara su inefectividad sigue sumando irregularidades. Ahora, dos personas se atribuyen la autoría del sistema sobre el que se basaba el proyecto: aseguran que hubo un robo de presupuesto por parte de funcionarios y involucrados e incluso consideran emprender acciones legales. Pero, entre otros problemas, la SEP no aceptó que el proyecto entrara a las escuelas, porque Mena nunca consultó al titular del sector. En una reunión que sostuvo con Mena en junio de 2013, la subsecretaría de Educación Básica de la SEP, Alba Martínez, le advirtió que toda acción que la CONADE pretenda realizar en las escuelas deberá ser avalada por su área. ​(Proceso, p. 93-95 / Raúl Ochoa) El Presupuesto de Egresos, aprobado mediante una estratagema de Hacienda. ​Para hacer manejable la política entre la mayoría de los diputados, se permitió que cada uno etiquetara para su municipio una pequeña fracción de los recursos integrados dentro de dos nuevos fondos, el de Infraestructura Deportiva, con 3,38 mmdp; y el de Cultura, con 3,908 mmdp. Con ello, cada diputado pudo decidir el destino de casi 14 mdp. Los proyectos etiquetados quedaron registrados en el presupuesto aprobado para la ​SEP​. "El objetivo de la política aplicada por la SHCP, como se dijo antes, fue conseguir que los diputados aprobaran, sin ninguna discusión, la mayor parte del proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo. Otro elemento de esa política fue que las negociaciones también se fraccionaron y se llevaron a cabo fuera de cualquier mecanismo institucional, en la mayor opacidad." ​(Proceso, p. 24 / Carlos Acosta) Gruenbaum. ​En el mes de marzo de 1979, en Xalapa, Veracruz, tuve un primer encuentro con el doctor Rodolfo Stavenhagen Gruenbaum en la inauguración del Seminario de Especialización en Desarrollo de Culturas Regionales, auspiciado por la ​SEP y la Universidad Veracruzana. Dicho evento tenía como objetivo primordial preparar promotores culturales para los distintos grupos étnicos asentados en el Estado. En aquel momento de mi asistencia al Seminario, el doctor Stavenhagen se desempeñaba como Director General de Culturas Populares de la SEP. Su charla versó en la defensa de los pueblos indígenas de México y Latinoamérica, mismos que se encontraban seriamente amenazados por las malas políticas gubernamentales, la militarización y los constantes golpes de estado. ​(Siempre, p. 82 / René Sánchez García) Cierran brecha digital entre estudiantes de Yucatán. El Programa Bienestar Digital ya alcanzó y rebasará en Yucatán en los próximos días la cifra de 50,000 computadoras portátiles entregadas a jóvenes de nivel bachillerato. El programa es una de las principales estrategias para combatir la deserción escolar. De acuerdo con datos recientes de la ​SEP​, Yucatán se encuentra entre las entidades con mayor reducción de abandono escolar. (Vértigo, p. 21 /


Aleida Jaramillo) Diplomacia ciudadana contra la xenofobia. ​En cuanto a la reciprocidad entre México y EU, la embajadora advierte: "El informe 2016 del Instituto de Educación Internacional muestra un incremento de 17% en el número de mexicanos que están cursando estudios de licenciatura en Estados Unidos, y un incremento de casi 6% en el número de estadounidenses que vienen a estudiar en México". Si a esto agregamos a miles de mexicanos que hicieron posgrados en instituciones de educación superior estadounidenses y otros tantos nacionales de EU que tuvieron estancias de investigación o postgrado en el nuestro, se puede estimar que una multitud de personas comprende una buena porción de las culturas de uno y otro país. (Excélsior, p. 34 / Carlos Ornelas) El miedo no anda en burro.. ​Luego de conocer la información aportada por el Observatorio Nacional Ciudadano, sabemos que los pasados agosto y septiembre del año en curso fueron los más violentos en los últimos: 19 años: casi 2,500 asesinatos con arma de fuego conforme a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en diversas entidades del país. Jorge Luis Preciado se avienta la puntada de pedir que se legalice la portación de armas con fines de autoprotección; En verdad ¿Tendremos que llegar a eso? en virtud de la incapacidad de nuestros gobernantes ¿Tenemos que buscar protección por nosotros mismos? Si el secretario Educación Pública Federal no puede ni con el verbo leer ¿Creen que el resto de los mexicanos tenemos el nivel para portar un arma y usarla oportuna, certera y responsablemente? ​(Sol de México, p. 3-Ciudad / Gabriela Mora) El reto de una educación de calidad. ​México, al igual que muchos países en el mundo, ha iniciado un proceso de reforma para transformar el sistema educativo, con la finalidad de lograr una educación de calidad de equidad. Hablar de la calidad de educación obliga a tener claridad en lo que esto significa para lograr la transformación educativa que se puede lograr, por lo que es necesario entenderla como un proceso complejo y sistemático que integra el diseño, ejecución y evaluación de estrategias metodológicas y supuestos teóricos encaminados hacia la consecución de objetivos de manera eficiente.​ (Prensa, p. 36 / Emilio Troncoso) Legado de la Revolución. ​Hace 106 años, Francisco I. Madero inició la Revolución Mexicana para derrocar al régimen dictatorial de Porfirio Díaz, quien se había perpetuado en la Presidencia de la República por más de tres décadas. Había una Constitución, pero era letra muerta. ​La lucha de Madero fue por la democracia electoral esencialmente, el respeto al voto ciudadano, y para que se estableciera una nueva restricción en la elección de los futuros presidentes: La no reelección. ​En lo social, no se ha logrado reducir sensiblemente la desigualdad, ni la pobreza, ​ni las brechas educativas y peor aún, ni el acceso a una justicia pronta, imparcial, expedita y honesta ​(Universal, 39 / Jorge Islas) Los empleos incluyentes de la CDMX. ​En lo que va del actual Gobierno de la CDMX, 3,263 personas con discapacidad han sido colocadas en un empleo de distintas empresas y con puestos variados que van desde auxiliar de limpieza hasta recepcionista, asesor telefónico o cajero. ¿En qué consiste la estrategia de inclusión laboral? La mayor parte de las personas llega primero al Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad; nosotros tenemos un Instituto de Capacitación para el Trabajo y un convenio con la ​SEP para certificar. Las ferias del empleo eran dirigidas a toda la población e iban todo tipo de empresas. (Publímetro, p. 4 / Amalia García) COLUMNAS ANM | SEP


Con pies y cabeza | Entre enero y febrero, Plan de Inclusión. ​El secretario ​Aurelio Nuño​, anunció que entre enero y febrero próximos se presentará la estrategia de inclusión y equidad para que los programas de la reforma educativa lleguen a las zonas más desfavorecidas. Durante su participación en la Social Mobility Summit 2016 destacó que se dará a conocer el plan de reconcentración de escuelas, porque de 200,000 de educación básica, 100,000 concentran 14% de la plantilla; además se replanteará el programa de becas, sobre todo las focalizadas en grupos de más bajos recursos. ​(Milenio, p. 14) La inmaculada percepción | Llévelo, llévelo. ​Desde el viernes pasado arrancó oficialmente la sexta edición del Buen Fin que busca reactivar la economía del país fomentando el consumo. En estos cuatro días hubo instituciones y personalidades públicas que decidieron adherirse a esta iniciativa financiera. Uno de los más grandes promotores del programa es el secretario Aurelio Nuño​, que le pregunta a todos los que se le acercan: “¿Vasir a comprar libros este fin de semana para ler? Nomvas a crer los precios”. Aunque el Buen Fin oficial sólo está presente durante unos cuantos días en noviembre, los políticos lo aplican para su beneficio durante todo el año. Por eso, los 365 días se dan sorpresas y regalos extraordinarios. (Excélsior, p. 13 / Vianey Esquinca) El Foco. Al mero mero de la educación nacional le pusieron orejas de burro. Una niña lo corrigió en público por no saber prenunciar correctamente. Dijo "ler" en vez de "leer". Muy bien por Andrea, una estudiante de tercer año de primaria que, en entrevista con este diario, dijo que ama tanto el lenguaje que corregiría al mismísimo Presidente de la República. Lo bueno es que la ​SEP​ ya lee agradeció a la pequeña ese pícaro gesto de patriotismo. ​(Universal, p. 2) A la Mitad del Foro / Vértigo. ​Hay que leer y decirlo bien, secretario Nuño. Ya Trump afila los cuchillos largos en su dorada torre de Manhattan. ​(El Universal, p. 8/León García Soler) Toque crítico | Presupuesto 2017 acrecentará desigualdades​. El presupuesto de 4 billones 888 mil 892 millones de pesos asignado para el 2017, no será garantía de un desarrollo sustentable del país ni de un reparto equitativo de los recursos públicos a favor de las mayorías pues como lo han denunciado voces académicas de la UNAM, en el proyecto aprobado en el Congreso no se contempla, por ejemplo, el poner freno al desvío de recursos públicos a favor de instituciones bancarias como Bancomer y Banamex, que seguirán recibiendo de entidades como la ​SEP​, recursos en sus fundaciones para el otorgamiento de becas y promoción de actividades culturales. Ámbitos que deben ser cubiertos, por ley, por el Estado mexicano. (Siempre, p. 44 / Martín Esparza) Templo mayor​. La tenÍa, era suya y la dejo ir... y no hablamos de una oportunidad de gol del Chicharito en la Bundesliga, sino del ex titular de ​la SEP y de Segob Emilio Chuayffet, y la Embajada de México en El Vaticano. Cuentan que el mexiquense rechazó la oferta que le hicieron desde Los Pinos, pues implicaba un precio político que no quiso pagar: abstenerse de influir en la selección del candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México. Tal parece que, en contra de lo que pudiera pensarse, en el proceso para elegir al sucesor de su sucesor al frente del gobierno mexiquense​, ​Enrique Peña Nieto ​no trae todos los hilos en la mano. (Reforma, p. 20 / F. Bartolomé​) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Ciencia por gusto | El mal. La especie humana es la única en el planeta que ha desarrollado


un lenguaje capaz de expresar conceptos abstractos. Y gracias a ello ha sido la única especie que ha trascendido su naturaleza animal y sus instintos para desarrollar una civilización donde el conocimiento, los valores y los acuerdos comunitarios pueden irse construyendo y refinando para bien de todos. El proceso mediante el que logramos esto es la educación. Transmitir el conocimiento a las generaciones humanas ha permitido que la civilización persista. Sin educación no puede haber democracia, igualdad, justicia, valores, ciencia, tecnología ni prosperidad. Un ciudadano no educado no puede tomar las decisiones más acertadas respecto a estos temas. Lo mismo ocurre cuando es toda una sociedad la que no está educada. (Milenio, p. 50 / Martín Bonfil Olvera) Acontecer político | Carlos Lozano trabajó a favor de Aguascalientes. ​A unos días de que concluya la administración del gobernador Carlos Lozano nos encontramos ante un escenario de cambio radical en el contexto social y económico de la entidad que se ha caracterizado por ser un oasis de crecimiento, seguridad y desarrollo. Por supuesto que me refiero a Aguascalientes. Hoy tenemos un Aguascalientes fuerte, renovado y sustentable. El aumento de presupuesto en rubros prioritarios como lo es el educativo, de salud, de infraestructura y comunicaciones, de seguridad pública y de transparencia, han servido como eje transversal para el desarrollo económico y cultural del Estado. (Sol de México, p. 12 / José Luis Camacho) Frentes políticos | Tragedia griega. ​M. A. del Toro, abogado de Elba Esther Gordillo, exlíder del SNTE, tildó de injusto que su clienta, con 71 años de edad y tomando en cuenta su “delicado estado salud”, aún enfrente imputaciones. Según él, es probable que se le exonere por defraudación fiscal y lavado de dinero. Ya quedó libre de una primera demanda por defraudación fiscal. Sus abusos fueron la verdadera tragedia y que las autoridades revisaran sólo dos de 89 cuentas bancarias que manejaba. ¿Y las demás?​ (Excélsior, p. 11) INFORMACIÓN GENERAL Sí al Transpacífico y TLC "moderno": Peña. ​El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que más que renegociarse, el TLCAN, puede ser "modernizado", pues hoy se cuenta con elementos que no existían cuando hace 20 años se creó dicho instrumento. Al participar en el foro Rediseñando el comercio, en la reunión de líderes económicos de la APEC, en Lima, Perú, el mandatario señaló que la posición de México es que "más que hablar de una renegociación, es de una modernización del TLCAN". ​Señaló que "si bien es un acuerdo de más de 20 años, a partir de entonces se sucedieron otros acuerdos que México y Estados Unidos firmaron con otras regiones y países del mundo y creo que hemos aprendido que el TLCAN puede ser modernizado, pueden incorporarse elementos que cuando se signó este acuerdo no estaban considerados". ​(Milenio, 8 Col y 38; Excélsior, 8 Col. y 6; Sol de México, 8 Col, 4 y 5; Ovaciones, 8 Col y 3; Crónica, 8 Col y 3) Gastan… y ahora cancelan programa. ​Tras gastar más de 9,000 mdp el Gobierno federal canceló el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia sin esperar a que arrojara resultados. Durante los primeros cuatro años de la actual Administración se asignaron, en promedio, 2,000 mdp al año a una estrategia que, según se anunció al inicio del sexenio, representaría un cambio de enfoque en la lucha contra el crimen. Para 2017, este programa desapareció del presupuesto de la Federación aprobado por los diputados la semana pasada sin explicación oficial alguna y justo en el año en que el Consejo Nacional de Seguridad reporta un aumento en la incidencia delictiva. ​(Reforma, 8 Col)


Devoran 7 males, 91 mil mdp en México. La diabetes, hipertensión, afectaciones cardiovasculares, el cáncer de mama, de próstata y cervicouterino, así como la insuficiencia renal crónica representan un gran costo económico para el sector salud a nivel federal. Son 91 mil 755 millones 81 mil 306 pesos los que se canalizan este año para atender esos males. El IMSS invierte 81 mil millones de pesos en 2016 para atender diabetes, hipertensión, cáncer de mama, cervicouterino y VIH. El ISSSTE dedica 20% de su gasto a siete enfermedades crónicas como las señaladas. Pemex gastó en el último año 250 mdp para combatir males crónicos, en su mayoría pacientes con diabetes. ​(Universal, 8 Col y 26)



Alista SEP medidas de inclusión educativa les con organización completa educación de calidad y la plan tilla de profesores Al referirse al replanteamien to del programa de becas Ñuño PERLA MIRANDA justiciaysociedad eluniversal com mx expresó que se dará seguimien to a las orientadas en los grupos Entre enero y febrero próximo de más bajos recursos sobre to se presentará la estrategia de in do porque se detectó que los ni clusión y equidad para que los ños de Prospera inician la pri programas de la reforma educa maria con una beca pero en la tiva lleguen a las zonas más des secundaria ingresa 90 de esta favorecidas informó el secreta población y al nivel medio su rio de Educación Pública SEP perior llega 75 Aurelio Ñuño Lo que se busca precisó es Destacó que se dará a conocer mantener la continuidad de los el plan de reconcentración de estudiantes ya que la educa escuelas ya que de200 mil plan ción es importante para deter Reconcentración de

escuelas figura entre los planes para impulsar en zonas marginadas

teles de educación básica 100 mil concentran sólo 14

de la

plantilla escolar en localidades dispersas con los peores resul tados y la menor inversión Dijo que el programa de becas se replanteará primordialmen te en los apoyos focalizados en los más bajos deciles a fin de impulsar estos esquemas en los que más se necesita Durante el Social Mobility

minar el nivel de vida que se puede aspirar EL DATO

Summit 2016 el secretario ex

plicó que con la reforma educa tiva se aplican medidas puntua les y adicionales para que los elementos del cambio se pue dan centralizar en las zonas que

más los requieren para acabar con la desigualdad Bajos recursos Dijo que con la reconcentra ción de escuelas se tendrá un

gasto más eficiente y se bene ficiará a los alumnos en plante

061.

El replanteamiento del progra ma de becas se va a enfocar

en los apoyos a los grupos de más bajos recursos

2016.11.20


Educación Anuncia Ñuño estrategia de inclusión y equidad para que los programas educativos llegen a zonas desfavorecidas

Anuncia Ñuño plan de reconcentración de escuelas programas llegarán a zonas pobres De 200 mil planteles de educación básica 100 mil concentran sólo 14 por ciento de la plantilla escolar en localidades dispersas con los peores resultados y la menor inversión Notimex

ty Summit 2016 Nuno Mayer ex de los estudiantes

plicó que con la reforma educativa Dijo que la educación tiene un se aplican medidas puntuales y adi impacto importante para determi ción Pública SEP Aure cionales para que los elementos del nar el nivel de vida que se puede te lio Ñuño Mayer anunció ner y apuntó que en México ter que entre enero y febrero cambio puedan centralizarse con minar la secundaria implica ganar mayor fuerza en las zonas donde del próximo año se presentará la el doble de quien no la concluye estrategia de inclusión y equidad más se requiere para acabar con tener padres universitarios repre la desigualdad para que los programas de la refor senta una probabilidad de 80 por Indicó que con la reconcentra ma educativa lleguen a las zonas ciento para también cursar ese ni ción de escuelas se tendrá un gasto más desfavorecidas vel y tener una carrera universita más eficiente y se beneficiará a los También se dará a conocer el ria implica una expectativa de cua plan de reconcentración de escue alumnos en planteles con organi tro años más de vida las porque de 200 mil planteles de zación completa con educación de El funcionario planteó que la co educación básica 100 mil concen calidad y con todos sus profesores rrelación de esos factores es com tran sólo 14 por ciento de la plan Al referirse al replanteamien pleja y refirió que hay diversas va tilla escolar en localidades disper to del programa de becas señaló riables que pueden tener un im sas con los peores resultados y la que se dará seguimiento a las que pacto en la educación como la co menor inversión están focalizadas en los grupos de bertura que en primaria es de 100 Asimismo se replanteará el menos recursos porque de 100 por por ciento en secundaria prácti programa de becas sobre todo las ciento de niños de Prospera que ini camente 100 por ciento en media focalizadas en los más baj os deciles cian la primaria con una beca 9 5 superior de 80 por ciento y en su para impulsar con más fuerza los por ciento ingresa a secundaria y perior de 36 por ciento lo que im programas donde más se requiere 75 por ciento a bachillerato por lo plica un gran reto Al participar en la Social Mobili que se debe buscar la continuidad

El secretario de Educa

061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


En enero estrategia de la SEP de inclusión y equidad El secretario de Educación Pública

Indicó que con la reconcentración

El funcionario planteó que la corre

SEP Aurelio Ñuño Mayer anunció de escuelas se tendrá un gasto más lación de esos factores es compleja que entre enero y febrero del próximo eficiente y se beneficiará a los alum y refirió que hay diversas variables año se presentará la estrategia de nos en planteles con organización que pueden tener un impacto en la inclusión y equidad para que los pro completa con educación de calidad y educación como la cobertura que en primaria es de 100 por ciento en gramas de la reforma educativa lle con todos sus profesores Al referirse al replanteamiento secundaria prácticamente 100 por guen a las zonas más desfavorecidas También se dará a conocer el plan del programa de becas señaló que ciento en media superior de 80 por de reconcentración de escuelas por se dará seguimiento a las que están ciento y en superior de 36 por ciento que de 200 mil planteles de educación focalizadas en los grupos de menos lo que implica un gran reto básica 100 mil concentran sólo 14 recursos porque de 100 por ciento Otra variable es la deserción que por ciento de la plantilla escolar en de niños de Prospera que inician la se agudiza en las personas con meno localidades dispersas con los peores primaria con una beca 95 por ciento res ingresos la calidad que es menor resultados y la menor inversión ingresa a secundaria y 75 por ciento a en los estados del sur y zonas vul Asimismo se replanteará el pro bachillerato por lo que se debe buscar nerables el rezago educativo en el grama de becas sobre todo las foca la continuidad de los estudiantes que se contabilizan 20 millones de Dijo que la educación tiene un mexicanos en esa situación y la falta lizadas en los más bajos deciles para impulsar con más fuerza los progra impacto importante para determinar de equidad mas donde más se requiere el nivel de vida que se puede tener Aurelio Ñuño Mayer indicó que Al participar en la Social Mobility y apuntó que en México terminar la con la reforma educativa se avanza Summit 2016 Ñuño Mayer explicó que secundaria implica ganar el doble de en la organización y mejoramiento de con la reforma educativa se aplican quien no la concluye tener padres la infraestructura en las escuelas la medidas puntuales y adicionales para universitarios representa una proba profesionalización de los maestros que los elementos del cambio puedan bilidad de 80 por ciento para también para que tengan su carrera basada en centralizarse con mayor fuerza en las cursar ese nivel y tener una carrera el mérito el nuevo Modelo Educativo zonas donde más se requiere para universitaria implica una expectativa con nueva pedagogía y programas y de cuatro años más de vida acabar con la desigualdad la equidad y la inclusión

061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


Priorizarán becas a

usuarios de Prospera Foro sobre Movilidad So cial 2016

minar la secundaria implica ganar el doble de quien no la concluye tener padres uni

cial esto como parte del Enfatizó que se

versitarios representa una

rán presentadas en tre enero y febrero como parte de las

probabilidad de 80 por ciento para también cursar ese nivel

acciones de inclusión

ria implica una expectativa de

y equidad para que los programas de la Reforma Educativa lleguen a las zo

cuatro años más de vida

y tener una carrera universita

nas más desfavorecidas

POR XIMENA MEJÍA

nacionalasgimm cotntnx

El secretario de Educación fe

Ñuño Mayer anunció un programa de reconcentra ción de escuelas que inclu ye el traslado de alumnos que asisten de manera dispersa a las cien mil escuelas peque ñas del país

deral Aurelio Ñuño Mayer in De las 200 mil escuelas formó que darán seguimiento de educación básica 100 mil a los programas de becas principalmente a los benefi concentran a 86 por ciento ciarios de Prospera ante los del alumnado mientras que índices de deserción escolar

las otras 100 mil concentran

Vamos a tener un plan fo 14 por ciento y eso se debe ya calizado para incrementar las sea a la mala planeación o por continuidades en las becas

estar en zonas remotas Di

por lo tanto la continuidad chas escuelas son también las en el sistema y por lo tanto de resultados más bajos y con vamos a lograr seguir avan más problemas de infraes zando en la cobertura de en el tructura precisó el funciona rio federal pase de la educación secun Consideró que con la re daria a la media superior anunció

concentración de escuelas se

tendrá un gasto más eficiente y se beneficiará a los alumnos en planteles con organiza en el país de 100 por ción completa con educación ciento que recibe la de calidad y con todos sus beca en primaria 10 profesores por ciento la pierde al Aurelio Ñuño Mayer dijo pasar a secundaria y 75 que la educación tiene un por ciento de secundaria impacto importante para de a preparatoria Detalló que esta acción terminar el nivel de vida que es parte de la estrategia para puede tener un ciudadano favorecer la movilidad so Indicó que en México ter De acuerdo con el

titular de Educación

061.

D ANALIZANPROYECTO El titular de la SEP explicó que se replanteará el programa de becas para más información escanea este código

2016.11.20


061.

2016.11.20


Aprendizaje para todos El Secretario de Educación recibió una lección por par te de la niña que lo corrigió pero también hay un par de aprendizajes para nosotros a Hay que aprender a escuchar no sólo a oír a los políticos b Si lo que escuchas de ellos está mal tienes la obli gación moral de manifestarlo Si todos fuéramos como esa niña este País ya hubie ra educado a sus políticos y éstos serían mejores que los que hoy tenemos M Antonio Seyde del Real Santa Catarina NL

061.

2016.11.20


Baja asistencia a prueba docente La participación de maes tros para presentar el con curso de oposición fue menor en esta tercera eva

luación para obtener sus plazas como docentes La Secretaría de Educa

Me preparé para esta

ción Pública SEP informó

prueba pero no puedo ne

que se tenía una lista de 120 docentes para hacer la prueba en el Centro de De

gar que me siento nerviosa

sarrollo Informático Arturo

Rosenblueth sin embargo

mi condición económica declaró Lourdes Estrada

sólo asistieron 64 Estas evaluaciones son

profesora de tercero de primaria en la Ciudad de

de carácter voluntario y algunos profesores coinci

México

dieron durante su descanso

su prueba a las 09 00 ho ras y finalizaron a las 18 00

programado alas 13 00 horas que es una oportuni dad para actualizarse y para

101.

buscar un mejor desarrollo profesional y económico Maestras de nivel pri maria consideraron que las pruebas docentes no son imposibles de pasar

porque de estos resulta dos depende que mejore

Los docentes iniciaron

horas Ximena Mejía

2016.11.20


Bíya la asistencia de docentes a evaluación Reconocen beneficios y opinan que la prueba es fatigante Solamente 101 docentes se presentaron al examen PERLA MIRANDA

blueth se esperaba a 120 educadores que estaban registrados sin embargo Este sábado 101 profesores participa poco más de 50 asistió mientras que ron en la evaluación de desempeño do al Cetis 3 sólo se presentaron 35 Al salir al receso algunos profeso cente con la finalidad de tener una pro moción y mayor ingreso económico res compartieron con EL UNIVER Por la mañana los docentes comen SAL sus impresiones del examen Coinciden en que es una prueba zaron a llegar al Centro de Desarrollo Informático Arturo Rosenblueth y al muy cansada porque tiene muchas Cetis 3 para presentar la prueba la cual lecturas y fatigante para la vista justiciaysociedacl eluniversal com mx

que se consideren otros factores de berían ir a nuestros salones estar pre sentes en nuestras clases y ver si tene mos los conocimientos o no

Alfonso Fermín García director de

una escuela en educación especial aplicó el examen porque quiere ser

evaluador certificado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Edu cación INEE y un requisito es parti Estar tantas horas sentada frente a en caso de tener resultados destacados cipar Insistió que medir los conoci permite tener un mejor desarrollo pro la computadora es agotador me lloran mientos de los profesores no es sufi los ojos y además no me concentro ciente para saber si éstos son aplicados fesional y económico Algunos profesores coincidieron en afirmó Eduardo Miranda maestro de en las aulas que esta evaluación es una oportuni educación especial que decidió susten Estas pruebas sí son necesarias pe dad para estar actualizados y buscar tar la prueba para actualizarse y para ro no es todo como director te puedo mejores salarios como es el caso de que le den más horas de clase decir que quienes han llegado a la es Vianey Mendoza maestra de primaria María de la Luz quien da clases a ni cuela por concurso de oposición no que participa en este proceso para que ños de nivel primaria aseguró que el siempre reflejan sus conocimientos en le basifiquen su interinato examen es muy complicado porque las los salones de clase para que las eva Es una oportunidad para que a los preguntas no son claras luaciones sean más eficientes se debe que estamos por contrato nos den una Desde mi punto de vista la evalua rían hacer observaciones en el aula y base y así tener un mejor ingreso ción está hecha por personas que no así garantizar que se enseñe correcta Blanca Hernández profesora de son del ámbito educativo porque ma mente destacó Antes de que terminara el receso educación especial dijo que este exa nejan conceptos que sí manejamos pe men permitirá a los profesores tener ro desde otro ángulo La organización María de los Ángeles profesora de una mejor situación económica Aun me parece muy inadecuada tenemos preescolar dijo que se sentía muy es que sí me preparé estoy nerviosa es un receso y hay que entrar a otra etapa tresada Son muchas preguntas a ve del examen en la que debemos argu ces capciosas es una prueba muy can pero que me vaya bien La afluencia de maestros fue menor mentar una planeación docente eso sada no por el tiempo sino por las pre guntas que están mal redactadas que en otras ocasiones En el Centro de me parece antipedagógico María apoya la evaluación pero pide Desarrollo Informático Arturo Rosen

061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


061.

2016.11.20


061.

2016.11.20



Creará la UNAM maestría en Estudios Editoriales dato por el cual el edificio de la Casa sigue bajo resguardo de la Con base en la actividad de UNAM indicó que entre los pro extensión especializada que se yectos en puerta está el de reno desarrolla en La Casa var e impulsar la librería de la Universitaria del Libro Casul Casul a lin de consolidar la pre se estableció la meta de crear una

J Adalberto Villasana

maestría en estudios editoriales

sencia de la Universidad Nacional

en la zona donde se ubica Orizaba y Puebla Colonia Rorp a Se recuerda que con el propó Alberto Vital junto con el sito de difundir las bondades de escritor Juan Domingo Arguelles ese extraordinario invento de cul y la coordinadora de Divulgación tura que es él libro fue creada y Publicaciones de la Coordinación hace tres décadas la Casul de Humanidades Malena Mijares Desde 1986 ha impulsado activi Bracho quien fungió como mode dades de extensión académica como al celebrar su XXX aniversario

radora

reflexionaron en torno al

presentaciones de libros diploma eje de la Casul dos cursos talleres conferencias y Malena Mijares mencionó cier foros de discusión abiertos a todo ta pérdida del placer por la lectura público lo que la ha convertido en en los tiempos actuales en parti referente dentro y fuera de la comu cular por las nuevas condiciones nidad universitaria de las tecnologías Además resal En el festejo por el aniversa tó que el vaticinio sobre la muer rio Alberto Vital Díaz coordina te del libro impreso no se cum dor de Humanidades comentó plió En este panorama cuál es el que con base en la actividad de futuro del libro cuestionó extensión especializada que ahí Se piensa que la existencia del se desarrolla se estableció la libro impreso está garantizada meta de crear una maestría en respondió Vital Díaz así parecen estudios editoriales sustentarlo algunas investigacio Tras agradecer la confianza nes en neurociencias Su porvenir del Centro Asturiano de México está estrechamente ligado a una por mantener el acuerdo de como necesidad que no desaparecerá

073.

2016.11.20


Cumple 30 años Gasa Universitaria del Libro de UNAM Con el propósito de difundir las bondades de ese extraordina rio invento de cultura que es el libro fue creada hace tres déca das La Casa Universitaria del Libro Casul de la UNAM Desde 1986 ha impulsado actividades de extensión académica como presentaciones de libros diplomados cursos talleres conferencias y foros de discusión abier tos a todo público lo que la ha convertido en referente dentro y fuera de la comunidad universitaria En el festejo por el aniversario Alberto Vital Díaz coordinador de Humanidades comentó que con base en la actividad de extensión especializada que ahí se desarrolla se estableció la meta de crear una maestría en estudios editoriales

Tras agradecer la confianza del Centro Asturiano de México por mantener el acuerdo de comodato por el cual

el edificio de la Casa sigue bajo resguardo de la UNAM indicó que entre los proyectos en puerta está el de reno var e impulsar la librería de la Casul a fin de consolidar la presencia de la Universidad Nacional en la zona donde se ubica Orizaba y Puebla colonia Roma Alberto Vital junto con el escritor Juan Domingo

Arguelles y la coordinadora de Divulgación y Publicacio nes de la Coordinación de Humanidades Malena Mijares Bracho quienfungió como moderadora reflexionaron en torno al eje de la Casul Malena Mijares mencionó cierta pérdida del placer por la lectura en los tiempos actuales en particular por las nuevas condiciones de las tecnologías Ade

más resaltó que el vaticinio sobre la muerte del libro impreso no se cumplió En este panorama cuál es el futuro del libro

cuestionó

Se piensa que la existencia del libro impreso está garantizada respondió Vital Díaz así parecen susten

tarlo algunas investigaciones en neurociencias Su porvenir está estrechamente ligado a una necesidad que no desaparecerá en los seres humanos la de expresarse

que no está muy lejana de las necesidades biológicas básicas como respirar comer o abrigarse

073.

2016.11.20


NOVEDADES

Alista UNAM su

participación en la FIL de

Guadañara Redacción La presentación de sns nove dades editoriales entre las qne destaca el séptimo tomo de la colección Sólo cuento forman

parte de la participación qne la Dirección de Literatura de la

La presente selección pue de sugerir un mapa que atra viesa los ritos de paso por la vi da inocencia familia erotismo violencia muerte a la vez que los cuestiona expresó Rosa Beltrán directora de Literatura

UNAM e impulsora de la serie Sólo cuento VIII se presenta ma de México UNAM tendrá Universidad Nacional Autóno

en la 3 O Feria Internacional del

Libro FIL de Guadalajara En el encuentro a realizarse

del 26 de noviembre al 4 de di

ciembre en la capital tapatía la Máxima casa de estudios se pre sentará al público Sólo cuento VE una colección en la que au tores en lengua española de dis tintos países han publicado sus relatos sobre temas diversos

rá el 2 6 de noviembre a las 18 00

horas en el Salón Alfredo R Pla

cencia de la FIL de Guadalajara con la participación de Rosa Bel trán Carlos Cortés Octavio Es cobar Giraldo Carolina Fonseca

Mónica Lavín y Sara Poot

Otra novedad editorial que se compartirá con el público de la FIL Guadalajara es Crónica primer título de la colección del mismo nombre que se presen

El ejemplar se divide en sie tará el 26 de noviembre a las te capítulos Inocencias Uto 19 00 horas en el Salón Alfre pías En familia Ruinas do R Placencia con la partici Versiones Aflordepiel y Es pación de Rosa Beltrán Felipe crituras informó Difusión Cul tural UNAM en un comunicado Restrepo Pombo compilador y Ana Cecilia Lazcano

095.

2016.11.20


Denuncian inseguridad en UNAM POR XIMENA MEJÍA

nacional gimm commx

escondido un teléfono celu lar en una mochila

La estudiante declaró que el abogado Horacio Hernán

Cuando Iba abajar apa dez de la misma facultad lanca observé en el piso del intentó persuadirla para que so sexual en la Facultad de baño de al lado un celular no prosiguiera su denun Ciencias Políticas y Sociales acomodado en la bolsa late cia debido a que el presunto

Ante las denuncias por aco FCPYS

la UNAM sólo ha

ral de una mochila de ma

respondido con botones de nera en que pudiera ver con acosador había perdido perdón pánico hace cuatro meses la cámara cuando las chicas La joven rechazó la pro Estudiantes de la FCPyS estuvieran orinando relató

declararon que al momento de presentar denuncias ante el jurídico de la facultad y de la UNAM los defensores op tan por disuadirlas parar no proseguir con el proceso Lourdes quien pidió cam biársele el nombre por mo tivos de seguridad denunció

puestay dijo que se dirigieron La joven regresó a su salón a la Agencia Especializada de clases para pedir apoyo y en Atención a la Comuni

que fue vldeograbada mien

gados de informática de la trevista con la directora docto FCPyS se le encontraron al raAngélica Cuéllar además de

lograr sacar al hombre que dad Universitaria donde no posteriormente se identificó continúo el proceso debido como Carlos Ornar Romero a que la autoridad consideró Martínez presunto estudian que no había sido agredida al te de la Facultad de Ingenie no poder culpar al joven de ría de noveno semestre pornografía Al acudir con los encar

tras estaba en el baño de la facultad acusado dos teléfonos celu De acuerdo con el testi

Este diario buscó una en

conocer el número de denun

lares con imágenes de otras cias por el acoso sexual al in monio de la estudiante se mujeres en baños fotografías terior asaltos y agresiones sin percató de que en el suelo de piernas y busto recibir respuesta de la UNAM de entre ambos baños estaba

073.

2016.11.20


REFORMA

STAFF

XALAPA

Elementos de la

Fuerza Civil y de la Policía estatal resguardaron ayer las Instalaciones del Complejo Omega donde se efectuó la evaluación al desempeño do cente luego de que la dirigen cia del magisterio disidente

061.

amago con impedir la prueba La Secretaría de Educa

ción de Veracruz reportó que 452 docentes acudieron a rea

lizar el examen lo que equi vale al 95 por ciento de los maestros que se registraron

La prueba también se efectuó en la Ciudad de Méxi

co y en Campeche En la capi tal del país la Administración Federal de Servicios Educati

vos informó que evaluaron a 101 maestros el 87 por ciento de los que se Inscribieron En Campeche fueron 752 profesores los evaluados 94 por ciento de los registrados

2016.11.20


Alistan en Veracruz mรกs protestas BENITO JIMร NEZ

118.

2016.11.20


EL RADAR EXCÉLSIOR excelsior gimm com mx O

66 reos rarámuri

Excelsior

del municipio

concluyen instrucción de Guachochi 66 reclusos en su

mayoría rarámuri del Centro de Reinserción Social 8 de la Sierra

Tarahumara

018.

Sonora recibieron su constancia de

alfabetización

o su certificado

de primaria y secundaria

2016.11.20


101.

2016.11.20


PORROS TOMAN RECTORIA EN REPRESALIA

Detienen a implicadosen incendio del edificio central de la UABJO El Sol eJKmco POR VÍCTOR CASTILLO

e informe que dictamine el INAH

sobre los daños al patrimonio fe deral el Juez Federal analizará la

CORRESPONSAL

situación jurídica de los detenidos OAXACA Oax OEM In y su posible consignación De los once detenidos que se formex En las prime encontraron en flagrancia al inte ras horas de ayer fueron rior del histórico edificio donde se puestos a disposición de la Procuraduría General de la Re encontraban parapetados uno de pública PGR la docena de dete ellos resultó menor de edad por lo nidos involucrados en la quema del cual quedó a disposición del Juzga edificio central de la Universidad do Especial para Menores sin em Autónoma Benito Juárez de Oaxaca bargo dos fueron liberados Se menciona que entre los li UABJO señalados como porros berados se encuentra Vicente M identificados por la Dirección de la alias El Chente Loco quien fue Faculta de Leyes detenido tras la toma del edificio De acuerdo a los inforines pro porcionados por la Vicefiscalía ubicado en la avenida Indepen General del Estado declinó que los dencia y Alcalá del Centro Histó delitos son competencia de la PGR rico quedó en libertad junto con debido a que luego de los peritajes el estudiante de séptimo semestre determinaron la existencia de da José Luis M pues ambos fueron ños materiales a la estructura del in puestos a disposición de las auto mueble el cual está registrado y cla ridades por faltas administrativas sificado en los registros del Instituto por lo cual después de 48 horas Nacional de Antropología e Historia quedaron libres informó la Secre INAH como patrimonio edificado taría de Seguridad Pública SSP de la ciudad de Oaxaca

Dependiendo de la evaluación

220.

TOMAN RECTORÍA Un grupo de aproximado 20

2016.11.20


personas que fueron identificados disturbios del edificio centraL como porros se apoderaron de las El grupo de presuntos estu instalaciones de rectoría además de diantes de quienes se les identi secuestrar unidades del transporte fico como seguidores del ganador urbano con los que bloquearon la a la facultad de leyes Miguel Ángel avenida principal ocasionando un Vásquez Ramírez El Águila y po verdadero caos esto para exigir la rros en forma agresiva se apode liberar de los once detenidos por los raron de rectoría de donde saca

220.

ron mobiliario como escritorios y sillas con las cuales bloquearon la avenida Universidad

Los mismos porros se apodera ron de varias unidades del servicio

urbano que pasaban por el lugar los cuales utilizaron como barrica

das impidiendo el paso

2016.11.20



Lecciones de primaria Durante su intervención en la escuelas privadas se enseña a leer Feria Internacional del Libro

Infantil y Juvenil el secre tario de Educación Pública Aurelio Ñuño fue corregido por una pequeña No se dice 1er se dice leer apuntó con tino y educación Andrea ahora fa mosa en las redes sociales ávidas del morbo y los resbalones ajenos Aunque no le quedaba de otra bien por el se cretario Ñuño al agradecer la correc ción Me parece que la anécdota per se es lo menos destacable El episodio encierra otras lecturas

Pronunciar mal la palabra leer no es tan grave como no saber leer Y no me refiero al índice de analfabetis mo sino al acto racional de entender

un texto Yo me di cuenta que no sa bía leer Durante mi paso por la Sogem escuela de escritores me topé con una realidad para escribir bien primero leer bien Tuve que contener mis an sias de escritor y dedicarle tiempo a la clase de análisis literario En aquel entonces ya había leído Pedro Pára mo la primera obra que desmenuza mes en clase Al releerla la obra era otra muy distinta Como una nueva presencia en Cómala se me apare cieron mis fantasmas de la ignorancia para decirme te das cuenta no

Cuando asisto a la FIL y veo los pa sillos abarrotados de personas es fre cuente que escuche comentarios co mo los mexicanos sí leemos aquí es tá la prueba cuando la evidencia es que los mexicanos abarrotamos los pasillos de una feria del libra Cuán tos de los que asisten compran li bros cuántos de los libros compra dos son leídos cuántos délos leídos son leídos Parece más importante el evento que el acto de leer asistir a la presentación pública de un nuevo libro que al acto solitario y privado de hacer propia una obra Segunda reflexión el error del se cretario Ñuño no quedó impune Si México fuera un paciente en terapia intensiva y hubiera que curarlo de su mayor mal diría que es la impunidad Escandaliza enterarse de notas como la

de ayer en este diario Dejan a plagia rios libres por minucia Nuestro siste ma de justicia es un decir por las ra zones técnicas y de debido proceso que ustedes quieran promueve la impuni dad alienta la criminalidad es el ver dadero cáncer de México Sólo así es

explicable que haya asesinos violado res secuestradores que han sido captu rados varias veces y luego son degados sabes leer Ese momento fue una re en libertad por detalles administrativos velación un parteaguas que marcó mi Peter Drucker uno de los pensadores vida como lector en materia de negocios y administra Gran parte de mi educación trans ción más influyentes del siglo pasado currió en escuelas públicas y no re estableció una diferencia sustancial cuerdo que nos hayan enseñado a entre ser eficiente y ser efectivo Lo leer Por lo que intuyo tampoco en las primero es hacer algo correctamente

061.

2016.11.20


lo segundo es hacer lo correcto Nues tro aparato de justicia está orientado a ser eficiente necesitamos uno que sea efectivo Así como hablar de un libro

no es lo mismo que haberla leído cum plir con los requisitos de justicia no es lo mismo que hacer justicia Tercera reflexión Andrea no se

quedó callada actuó Ya existe un ín dice mundial de impunidad en el que por supuesto no tenemos un lugar de coroso De existir un índice mundial

de participación ciudadana segura mente la sociedad mexicana también saldría mal calificada Uno de los ras

gos de nuestro código cultural es que somos muy pacientes muy aguanta dores Generalmente nos cuesta invo

lucrarnos en asuntos públicos porque no nos gusta el enfrentamiento No nos gusta señalar o denunciar las fal tas de otros para no meternos en pro blemas pero no será que por eso es tamos metidos en problemas Quién de nosotros hubiera corregido al secre tario Ñuño Esta tibieza para corregir lo que está mal tiene su contraparte nuestraleyno obliga pide las cosas por favor De nueva cuenta nuestro código cultural no nos ayuda está lleno de ex presiones de cortesía donde se privile gia la forma sobre el fondo Favor de no estacionarse en la zona destinada a los bomberos Cuando el ordenamien

to es una sugerencia deja de ser orde namiento así se trate de un semáforo en rojo hasta el desvío de recursos por parte de un gobernador Gracias Andrea por tu lección

061.

2016.11.20


Aunque errar es humano va de errores a errores

cathedra que no es frecuente según la teología católica Pero vayamos al punto El pasado lunes el secretario de Educación Pública Aurelio Ñuño Mayei visitó la 36 Feria In ternacional del Libro Infantil y Juvenil que se lleva a cabo en el Parque Bicentenario en Azcapotzalco Allí como viene ha ciendo Ñuño desde que fue designado para ocupar ese cargo adoptó la práctica de que en las mañanas le reúnan a niños de escuela y profesores para hablarles y que esas visitas a los planteles ocupen sendos espacios en los noticieros televisivos matutinos vespertinos y nocturnos para proyectado como potencial candidato presidencial hasta ahora sin éxito El propósito de esa práctica que en cierto momento lle gó a ser cotidiana es más que evidente pues ni al más bobo engaña y pone de manifiesto que el priísmo en el fondo no ha cambiado Ahora ha llegado al exceso indignante de ma nipular a la niñez y al profesorado para tratar de proyectar la imagen política de alguien Pero el lunes en Azcapotzalco le resultó contraproducente Sucedió que al concluir su mensaje por llamarlo de algu

na forma el titular de la SEP dijo a los niños que le acarrearon Muy bien pues ahorita sic los van a llevar para que rayan y puedan tener los libros que les gustan para que los empiecen a 1er sic Seguro van a 1er sic sí o no Los niños le respondieron Sííí A continuación el funciona rio se dirigió a cinco niños que lo acompañaban en el estrado y les pregunta Ustedes van a 1er sic Muy bien adiós adiós adiós Cuando se acercó a una niña de nueve años de nom

bre Andrea Lomelí ésta le susurró aunque su voz alcanzó a ser grabada perfectamente No se dice leí se dice le er Luego

061.

2016.11.20


ocurrio algo más increíble O Ñuño trató de disimular que fue acertadamente corregido por la niña o bien ni siquiera estuvo en aptitud de entender en qué fue corregido por Andrea Que el secretario de Energía se equivoque en un concepto médico o el de Salud en uno relativo al petróleo o el de Ha cienda o el de Economía en un asunto de astronomía pasa Porque errar es humano Pero que el titular de Educación haya incurrido en esa equivocación tres veces en menos de 50 palabras y haya sido corregido como lo fue por la niña Andrea no puede pasar ni ser tolerado Por ser funcionario de desig nación debería renuncian Pero para ello es necesario tener al menos una remola idea de lo que son la dignidad el honor y el decoro que infortunadamente es lo que más está haciendo falta en la vida pública del país Qué lejos está este señor de tener la categoría de Vascon celos Jaime Torres Bodet Agustín Yáñez o AIonso Lujambio quienes también fueron secretarios de Educación Pública Muy lejos

061.

2016.11.20


OPINION DEL EXPERTO op n onexcels or g mm com mx

El discurso es la herramienta democrática más

poderosa y nadie en México lo está usando PORJAINA PEREYRA

Esta semana he visto por todos lados todo el día todos los días alguna nota chiste reflexión señalamiento o indignación derivada de la corrección de la que fue objeto Aurelio Ñuño Ma yer No salgo de mi estupor En primer lugar no entiendo la viralización del error Su pongamos que es cierto que nuestro Secretario de Edu cación no sabe decir leer Un egresado de la Universidad Iberoamericana con maestría en Estudios Latinoamericanos

uno de los principales si no es que el principal negociador de las reforma estructurales de inicio de sexenio Qué nos diría que diga ler en vez de leer Habla de su incapacidad intelectual De su ignorancia o falta de cultura No concibo que el error más nimio genere reflexiones que lo anodino de su gestión o lo insolvente de su negociación con la CNTE no haya detonado Importa más el error en la transmisión de un mensaje que la evidente falta de propósito de su discurso En segunda instancia dar crédito a la hipótesis de que fue una estrategia planeada me genera aún más conflicto El hecho de que el equipo del Secretario pudiera haber ideado deliberadamente un error inocente para darle cabida en la discusión pública es francamente triste El día de hoy ama necemos con la noticia del reencuentro del Secretario con

la niña Andrea que le regaló libros que felicitó a sus papás por su excelente ay esos parámetros educación Y sí de repente parece un acto pulido consensuado para revelar algo qué del Secretario paraposicionarlo para traerlo a tema Y esta es la segunda reflexión relevante cómo eligen nuestros gobernantes mostrarse ante la población La semana pasada en un seminario de capacitación para discurseros que organizó Discurseros SC tuvimos la presencia de especialistas en la redacción y configuración del discurso político Destacaría en referencia a este caso dos grandes aprendizajes Primero de Pico Covarrubias excelente y querido publicista los oradores son marcas Su discurso se evidencia en todos lados en sus acciones en

lo que dicen compran comen hacen cuentan La consis tencia de un político es la clave para identificarlo para re cordarlo y ultimadamente para apoyarlo En segundo lugar

CP.

2016.11.20


Tom Rosshirt ex discursero de Bill Clinton habló sobre qué elementos son necesarios para un gran discurso que el ora dor hable sobre algo que conoce algo que lo entusiasma o está aprendiendo porque ésa es la única circunstancia en la que se muestra auténtico y no vulnerable y hablar siem pre en historias con anécdotas porque es lo que la gente recuerda Aunado alo que dijo Pico las anécdotas tienen que decirnos quién es el orador Personalmente me cuesta reconocer alguno de estos elementos en la gran mayoría de los políticos mexicanos En vez de anécdotas conocemos dislates No recuerdo una

sola anécdota de quien hoy esté en el poder que me ex plique su proyecto su trayectoria o su agenda Es más no recuerdo una sola anécdota Punto No sé por qué el Secre tarlo de Educación decidió ser funcionarlo público pero sí sé que se equivoca en pronunciar la palabra más sencilla El Presidente Peña dejó de contar la historia de la moder nización del país Incluso ante la amenaza Impuesta por la elección de Donald Trump al TLC No cuenta la historia de su proyecto de nación un proyecto íntimamente ligado al libre comercio un proyecto en riesgo Margarita Zavala de cide contar en un video que sube a twitter aspectos sobre su niñez y lo hace sin hilo conductor o narrativo alguno Que si le encantaba subirse a la moto del cartero que si sus papás siguen viviendo en la misma casa que si le gustaba su pelo largo Qué dice eso de Margarita Qué historia nos quiere contar En general qué motiva a nuestros gobernantes A nuestros candidatos Quiénes son Qué parte nos dejan conocer de ellos Qué sabemos de sus convicciones y mo tivaciones El discurso es la herramienta idónea para hacer eso y lo desaprovechan todo el tiempo Tal vez a propósito Y si les exigimos mejores discursos Y si les exigimos consistencia en sus palabras Y si le devolvemos valor a la palabra y a sus compromisos Tal vez logremos algo Aun que sea que los gobernantes aprendan a hablar Economista y Politóloga Directora de Discurseros SC

CP.

2016.11.20


061.

2016.11.19


Cuarenta años

de dignidad rebelde JOHN M ACKERMAN1 En su editorial del primer número pu blicado el 6 de noviembre de 1976

Proceso plasma un legado suma mente valioso En él el destacado

equipo fundador de la nueva publica ción Julio Scherer García Rafael Ro

boicot casi total con respecto a la compra de pu blicidad tanto privada como gubernamental La revista sobrevive hoy de la misma manera en que lo ha hecho desde sus inicios gracias a la gene

rosidad y la lealtad de sus lectores que compran con asiduidad el semanario y sus publicaciones Esta situación a veces genera dificultades finan

cieras Sin embargo también es la mejor forma para garantizar la absoluta independencia de la za y Miguel Ángel Granados Chapa denunciaron revista de los poderes públicos y privados dríguez Castañeda Vicente Leñero Enrique Ma

la inquina política en términos que causaron asombro dentro y fuera de México al igual que la impudicia de la agresión hacia el periodismo libre y expresaron su decisión de no permitir que el silencio cubra por completo a esta nación Desde entonces la consigna Así somos y aquí estamos ha inspirado la actuación de quienes forman parte de esta digna empresa editorial Frente a los embates del poder Scherer Gar

cía y sus colegas se negaron a aceptar la derro

Llama la atención la forma en que el Estado mexicano utiliza hoy las mismas estrategias de antaño para recubrir y disimular su carácter au toritario En adición a los ataques directos con tra los medios de comunicación estudiantes y luchadores sociales cada vez más presentes el Estado también recurre a actores privados de

choque o del crimen organizado para dar la im presión de que la violencia en contra de los opo

ta o a darse por vencidos Insistieron terca y dig sitores al régimen haya surgido naturalmente namente en seguir con su lucha de informar y de la misma sociedad Estas estrategias se uti transformar a México Hoy todos los mexicanos lizan con el propósito de mantener una fachada tenemos que ser profundamente agradecidos de legitimidad política en el ámbito doméstico

con este pequeño grupo de grandes héroes por su contribución a la construcción de una socie

dad más crítica irreverente y valiente

A pesar de los grandes esfuerzos de los perio distas profesionales poco ha cambiado en Méxi co a lo largo de los últimos 40 años El poder si gue siendo igual de despótico y hoy hacen falta más que nunca expresiones de honestidad y dig

así como de institucionalidad democrática en el ámbito internacional

Algunos señalan la creación de nuevas ins tituciones autónomas como un indicador de

que haya habido un cambio en el contexto po lítico nacional Pero poco importa que hoy contemos con nuevos elefantes blancos como

el Instituto Nacional Electoral INE el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protec

nidad rebelde como Proceso

ción de Datos Personales INAI o la Comisión El golpe a Proceso en 1976 se repitió con el des Nacional de los Derechos Humanos CNDH pido de Carmen Arístegui de MVS Radio en mar cuando las elecciones se siguen robando el zo de 2015

La masacre de estudiantes en Tlate funcionamiento del gobierno continua en to lolco en 1968 se revivió con la desaparición de los tal oscuridad el pueblo se mantiene en el más 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro absoluto estado de indefensión y cada vez Burgos de Ayotzinapa en 2014 El fraude electoral más periodistas son encarcelados censurados de 1988 que colocó a Carlos Salinas de Gortari en amenazados y asesinados la silla presidencial se repitió en 2006 con el ñn de El régimen autoritario del partido de Estado cerrarle el paso a Andrés Manuel López Obrador y tiene una larga experiencia en la utilización de enviar a Felipe Calderón a Los Pinos nuevas leyes artículos constitucionales e insti La descarada corrupción de José López Portillo tuciones gubernamentales con el fin de evitar la 1976 1982 se queda corta frente al saqueo desca resolución defacto de los problemas No hay nada rado de recursos públicos ocurrido durante el ac nuevo bajo el sol

tual sexenio de Enrique Peña Nieto que se inició El regimen de hipocresía represión y simu en 2012 y concluye en 2018 La violencia de Esta lación institucionalizada que hoy sufrimos no es do ejercida el 10 de junio de 1971 contra estudian entonces un producto de la época reciente de su

tes indefensos encuentra su símil hoy en el ataque puesta democratización sino es un legado his cobarde de la Policía Federal a maestros y poblado tórico del sistema autoritario mexicano creado res de Nochixtlán Oaxaca el 19 de junio de 2016 en 1946 con la creación en aquel año del Parti Desde su nacimiento Proceso ha sufrido un

061.

2016.11.19


do Revolucionario Institucional PRI con el fin de hundir y revertir todas las conquistas de la Revo lución Mexicana y el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Río véase El mito de la transición de mocrática nuevas coordenadas para la transforma ción del régimen mexicano Planeta 2015 En 1976 este sistema se encontraba en pleno apogeo y simplemente no toleraba los cuestio namientos frontales ejercidos por el valiente pe riodismo de Scherer y sus colegas del periódico Excélsior Hoy sin embargo este mismo sistema ha entrado en un periodo de senectud y luce des gastado y agotado Ya no controla los destinos de

como la Gendarmería sigue despachando tran quilamente en Bucareli En 2014 tuvo que separarse de su cargo el go

bernador de Guerrero Ángel Aguirre en respuesta

a las enormes movilizaciones que surgieron a raíz de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayo tzinapa Pero hoy ningún alto funcionario ha teni do que renunciar El resultado ha sido un constante desgaste de la imagen presidencial Hasta el periódico El Uni uersal un medio que ha tenido un trato muy ge neroso con el régimen actual ha tenido que ad la nación como antes mitir que la aceptación popular de Enrique Peña Históricamente el pilar central del sistema Nieto hoy se encuentra en un mínimo histórico de control político fue la figura del presiden con una valoración positiva de sólo 29 Des te de la República El ocupante de Los Pinos se ciende aval a la gestión del presidente Peña Nie convirtió en el sol alrededor del cual el negocio to 4 de julio de 2016 Una clara muestra del ni de la corrupción y la impunidad se administra vel al que ha llegado el repudio hacia el primer ban en todo el país El primer mandatario siem mandatario es el hecho de que 51 de las per pre intentaba proyectar una imagen de estadista sonas que contestaron a la pregunta Que es lo y se aseguraba de que sus subalternos secreta mejor que ha hecho el presidente respondió nos de Estado o goberna dores pagaran los platos

secamente con la palabra nada

Antes era posible engañar a grandes franjas de la población de que el partido en el gobierno era revolucionario e institucional Hoy casi que periódicamente in nadie cree en este mito genial Quizás nunca an terrumpían la narrativa tes en la historia ha despreciado el pueblo mexi del poder cano tanto a su presidente La demagogia y el Hoy la competencia desleal entre los diferen miedo de antes se ha convertido hoy en el an ticarisma del poder y las constantes burlas ciu tes integrantes del gabi dadanas hacia la figura presidencial El arduo nete presidencial y los trabajo de Proceso a lo largo de 40 años ha he gobernadores ha trans formado el tablero Por cho una enorme contribución a generar la actual desmitificación del poder presidencial ejemplo la rebatiña en Sin embargo desde 1946 el sistema de tre Aurelio Ñuño Miguel oprobio también ha trabajado arduamente Ángel Osorio Chong Luis para acabar con cualquier foco de resistencia Videgaray Manlio Fabio Beltrones Manuel Velas colectiva que pudiera aprovecharse del actual vacío de poder con el fin de generar un nuevo co Rafael Moreno Valle y contrapoder social a favor de la transforma otros para lograr Ja candidatura de la continui ción de la patria dad autoritaria en 2018 ha invertido el sistema Hoy la mayoría de los sindicatos ya no repre de reparto de culpas y responsabilidades En lu sentan a los trabajadores sino que se dedican a gar de pasar los costos políticos a los subalternos controlarlos Los medios de comunicación en lu del presidente hoy son éstos quienes pasan los gar de informar a la ciudadanía fungen como co costos al mandatario rreas de transmisión de la ideología del poder Como un edificio sin fusibles la descarga de Las escuelas cada vez más privatizadas en lugar cada escándalo pasa con toda su fuerza directa de educar a los jóvenes en el compromiso públi mente al centro de operaciones generando un co fomentan las lógicas de la competencia y el desgaste enorme en todo el sistema Por ejem consumismo plo en otros tiempos una masacre tan transpa Los recursos naturales y energeticos en lugar rente y brutal como la de Nochixtlán hubiera ge de sostener la vida y financiar los servicios pú nerado inmediatamente la renuncia de algún blicos de la nación ahora se ponen al servicio de funcionario relevante o su remoción Sin embar la corrupción y los grandes capitales internacio go Gabino Cué terminó su mandato como gober nador en Oaxaca y Miguel Ángel Osorio Chong nales Las tradiciones culturales en lugar de fo mentar valores humanistas y comunitarios cada de cuya oficina dependen tanto la Policía Federal rotos de los escándalos

061.

2016.11.19


día se comercializan y se extranjerizan más Y los partidos políticos en lugar de aglutinar utopías y proyectos de transformación social se han con vertido en meras agencias de colocación de em pleo para los integrantes de una clase política cada vez más corrupta y desalmada Existen excepciones desde luego en cada uno de los ámbitos arriba mencionados Sin em

PRD instituto político que finalmente sena su

perado por el Movimiento de Regeneración Na cional Morena Hoy la lucha es simultáneamente más difí cil y más fácil que hace 40 años Por un lado el poder económico y político acumulado por las fuerzas de la reacción es mucho mayor que an tes La velocidad con la cual se aprobaron las re formas estructurales neoliberales del Pacto por México durante los primeros dos años del sexe nio de Peña Nieto y la cada vez más íntima y es trecha alianza entre Washington y Los Pinos lo confirman Sin embargo el enorme potencial de

bargo la tendencia general es absolutamente transparente El sistema dominante busca aca bar con cualquier cosa que se parezca a acción política con cualquier tradición que implique resistencia con cualquier colectividad que luche por transformar el sistema y con cualquier idea las nuevas redes de comunicación también fa cilita como nunca antes la difusión de informa que implique crítica o esperanza La batalla histórica de los pueblos en la ac ción prohibida y de opiniones incómodas tualidad no es solamente contra el neoliberalis Se abre entonces una gran oportunidad his mo la privatización o en favor del espacio pú tórica para transformar las coordenadas del po blico y la democracia Es una lucha mucho más der público mediático económico y social En profunda Busca rescatar a la política en si como momentos de tragedia censura y crisis como el espacio de dignidad de oposición y de transfor que hoy caracteriza a la nación el silencio y la mación En esta lucha Proceso sigue siendo un neutralidad falsa equivalen a la complicidad Así somos y aquí seguiremos aliado absolutamente clave

Las luchas contemporáneas por democra tizar y fortalecer a los sindicatos las universi dades los medios de comunicación la cultu

ra popular los pueblos indígenas y los partidos políticos son simultáneamente batallas civi lizatorias en favor de la transformación de la

nación Y los esfuerzos por hacer conñuir es

tas diferentes luchas son nada menos que revolucionarios

La buena noticia es que a lo largo de los últi mos 40 años la sociedad mexicana se ha man

Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídi cas de la UNAM y colaborador de la revista Proceso Blog www johrtackerman blogspot com 1 witter

JohnMAckerman

EL ARDUO TRABAJO DEPROCESO A LO LARGO DE 40

AÑOS HA HECHO

tenido firme en su lucha por la verdad y la justi cia Siguiendo el ejemplo histórico de Proceso se

UNAENORME

fundaron después La Jornada y Reforma Inspirados en los ejemplos de Lucio Cabañas

CONTRIBUCIÓN

y Genaro Vázquez posteriormente surgieron tanto la Coordinadora Nacional de Trabajado res de la Educación CNTE como el Ejército Za patista de Liberación Nacional EZLN El Partido Comunista de los setentas se convertiría prime ro en el Partido Socialista Unificado de México

PSUM después en el Partido Mexicano Socia lista PMS el cual posteriormente entregaría su registro al Partido de la Revolución Democrática

061.

1

A GENERAR

LA ACTUAL

DESM1TIFICACIÓN DEL PODER PRESIDENCIAL

2016.11.19


Un México más feliz sin Proceso SABINA BERM A N 1

provisación de los funcionarios del nuevo go bierno democrático Eso al tiempo que Fox

aconsejaba a la gente en la calle que no le yera el periódico para ser más feliz y cam

Por miles de ranuras bajo las puer biaba periódicamente de secretario particu tas se desliza el sobre de plástico lar porque en cuanto el nuevo secretario le negro los sábados por la tarde Ha tomaba confianza le informaba al presiden llegado Proceso a casa de sus sus te de cosas negativas de cosas que hacían criptores para oscurecerles la vi infeliz al presidente da una hora o dos mientras leen

la revista en un rincón desde el que escapan quejidos y expresiones peores Los domingos la revista amanece en to dos los quioscos de periódicos de las plazas las avenidas y los cruceros del país donde la gente que la compra sabe que compra ali mento para el espanto y para el enojo

Nada de qué extrañarse Proceso se fundó para eso para quitarnos a los mexicanos el optimismo vaporoso y despreocupado y re velarnos lo que los gobiernos quisieran que no conociéramos

El periodismo consiste en publicar lo que el poder no quiere que publiques Lo demás son relaciones públicas La sentencia es de George Orwell Otra frase del mismo escritor británico Si publicas algo y nadie se ofende no tenía por qué haberse publicado Una forma de ver el periodismo como de lación que es sin duda exagerada El perio dismo también debe difundir las empresas humanas luminosas El arte la ciencia los

deportes las organizaciones civiles para la solidaridad los negocios exitosos Pero lo que hace de Proceso un medio tan relevante en nuestro país es la valentía con que revela el envés oscuro de los actos del po der y cuando hace esto en solitario sin que otros medios lo acompañen al revelar una his toria ya sea porque no la tienen o porque la tie nen y prefieren no ofender a Alguien poderoso es cuando Proceso se vuelve imprescindible

Bendita la frivolidad de los foxistas ahora

la añoramos En el sexenio siguiente el tema

de la discordia fue mucho más grave la gue rra contra el narco que desplegó al Ejército por el territorio nacional y contra lo previsto escaló la violencia y el número de muertes empapando al país en sangre y dolor y mul tiplicando las viudas y los huérfanos La guerra mereció una sección fija en Pro ceso cuyo nombre irritaba en especial al pre sidente de aquel sexenio La Guerra de Cal derón No la Guerra Heroica no la Guerra contra el Crimen la Guerra personal del pre sidente Calderón él la había decidido y él la proseguía por decisión propia No es casual que haya sido en Proceso donde apareció por primera vez un editorial crítico sobre la guerra La guerra contra e mal que hacía notar que el presidente era un co mandante en jefe del Ejército que carecía de mapas o de brújula o de una estrategia de sa lida de la conflagración No era una adivinación El editorial surgió de una entrevista que le realicé al entonces secretario de Gobernación donde con un ai

re despreocupado incluso con un dejo de or gullo admitió que la decisión de irse a la gue rra no había sido tomada por militares sino por los miembros del gabinete que el gobier no no sabía cuántos eran los narcos ni dón

de se encontraban y que por fin nadie se ha bía tomado la molestia de acordar un criterio

de lo que sena un triunfo y por tanto una se ñal para recoger al Ejército en sus cuarteles Era una guerra definida de la forma más abstracta una guerra del Bien el gobierno Desde que yo contribuyo en Proceso he vis contra el Mal los narcos como concluía el to cómo su director Rafael Rodríguez Casta editorial ñeda ha elegido para el centro de la revista Eso en tanto los medios periódicos na precisamente el tema que más esconde el go

2

cionales alababan el valor del presidente su hombría su estatura y a medio sexenio aca tivo el pie del que cojea su Talón de Aquiles taban su llamado a no difundir las imágenes el daño que le cobrará la Historia de la guerra para no horrorizar al pueblo con

bierno en turno la faz que lo define en nega

En el sexenio de Fox ese tema fue la im

061.

2016.11.20


descabezados agujerados encajuelados fo sas repletas de cuerpos víctimas colaterales es decir inocentes

ranura de la puerta de su oficina lo recogía e iba a tirarlo a un basurero

Así durante años los únicos no firman

La pequeña anécdota fue una campana da preventiva eso pensaba el nuevo gobierno sobre el periodismo de investigación su lu gar era el basurero Otra campanada preventiva había sona do durante los tres años previos o más bien repiqueteado a todas horas la mayor cade

tes del pacto el periódico La Jornada y el se

na de televisión Televisa hizo del entonces

O según el argumento oficial del pacto patriótico por la ceguera para no normali zar la violencia y el terror por más que exis tieran brutales y en aumento geométrico en la tercera parte del país

manario Proceso fueron los únicos en foto

precandidato priista a la Presidencia uno de grafiar y documentar el sangriento desastre sus rostros conspicuos en una campaña de y para el ciudadano comprar o no la revista tres años de promoción nacional se volvió el dilema entre cubrirse los ojos o La tercera campanada fue discreta y so abrirlos entre ver o no ver el horror

Dato para la paradoja Proceso se volvió incluso imprescindible para los narcos y las agencias de seguridad de Estados Unidos En los decomisos a las guaridas de los trafican tes fue común encontrar colecciones de re vistas Proceso En las reuniones de la DEA

fotocopias de planas de la revista eran circu ladas Y es que lo dicho ya sólo en Proceso se

lo la percibieron algunos en un video que se había colado a la red durante la campa ña electoral se veía a un batallón de mucha

chos sentados ante computadoras recibien do instrucciones de un operador priista de cómo subir propaganda al Twitter con cuen tas a nombres falsos

Eso pues parecía pensar el nuevo gobier no

los medios de comunicación sirven en

contaba de forma metódica el acontecer dis

realidad para la publicidad no para la infor paratado de esa guerra sin estrategia mación Una noción tan antigua como el pe El presidente Calderón castigó a Proce riodismo Se sabe que Napoleón revisaba los so por descontarse del pacto por la cegue edictos de su gobierno y corregía fechas y lu ra Mandó cortarle toda la publicidad de to gares para favorecer la fábula de su heroísmo da agencia federal eso en un país donde los y su infalibilidad También sobre la verdad medios vivían y viven sobre todo de la pu rige el Emperador era su credo blicidad del Estado En otras palabras lo cas tigó por informar Pero si la revista probó su relevancia en los tiempos calderonistas la audacia le cos tó más caro que la ausencia de publicidad del gobierno Por informar sus reporteros y cola boradores fueron objeto de secuestros ame nazas y campañas difamatorias Eso por go biernos regionales de toda denominación partidaria como por los grupos criminales La corresponsal del semanario en Veracruz Re gina Martínez fue asesinada Diez años más tarde al día de hoy esta

Ya se sabe el gobierno de nuestro Empe rador temporal Peña Nieto arrancó con un deslumbrante Pacto por México una alianza de partidos para acordar y aprobar varias re formas estructurales lo que mereció el en tusiasmo de la prensa nacional e internacio nal Y así entre autopromoción y verdadero entusiasmo el presidente Peña Nieto alcan zó una popularidad de fábula El envés secre to del gobierno tardaría un par de años en ser descubierto

Promediando el sexenio el equipo de in

vestigación de Carmen Aristegui y el de Proce

guerra secreta contra Proceso continúa sin so sacaron de forma coordinada a la luz la no que ninguno de los responsables de las agre ticia de la Casa Blanca Un día antes de tomar siones a sus periodistas incluida la muerte posesión del cargo el presidente Peña Nieto de Regina haya sido sancionado había recibido de su constructora predilecta el Grupo Higa un soborno en forma de una 3 suntuosa Casa Blanca en las Lomas de Cha

Al iniciar este sexenio el secretario parti cular del presidente Peña Nieto el entonces muy joven Aurelio Ñuño en una visita de cor

pultepec valuada en 7 millones de dólares En otro país los equipos de Aristegui y Proceso hubieran merecido el Premio Nacio

nal de Periodismo y el presidente hubiera te tesía a las instalaciones de la revista le contó nido que dimitir pero no fue así Como pre a varios periodistas cuál era su actitud hacia mio Aristegui fue despedida de la radio en ella Cada sábado cuando el sobre de plásti tanto Proceso no entendió o más bien en co negro del semanario se deslizaba bajo la

061.

2016.11.20


tendió y desacato el mensaje del gobierno social Y a los directores de los medios ma peñista en el sentido que no apreciaba la re sivos se les pidió no insistir en el tema de la velación de sus secretos Dos meses después corrupción para no irritar al presidente Pero el daño estaba hecho La palabra del Proceso reveló que la misma constructora Higa había hecho un regalo semejante al se poder se había vaciado de verdad en la men cretario de Gobernación Miguel Ángel Oso te nacional Y el presidente Peña Nieto que rio Chong una casa beige que ocupaba dos predios también en Lomas de Chapultepec Sintomático de la incomprensión del flu jo democrático de las redes de internet y del ánimo de los mexicanos en contra de la co

rrupción el secretario reclamo en una carta a Proceso que se hubieran publicado fotogra fías de la mansión bajo el argumento de que sus vecinos serían dañados por la involunta ria publicidad Desconocía que fueron varios de sus vecinos los que enviaron vía las redes a Proceso la información inicial y las prime ras fotografías que arrancaron la investiga ción Por qué Porque al igual que todos los

do aislado Imagen para la Historia el presidente inauguró un estadio va cío en Monterrey Nuevo León con sólo el gober nador a un lado algunos fotógrafos de la prensa y 100 policías secretos vigi lando el derredor porque inaugurarlo con 20 mil personas de público sería la garantía de una rechi fla de cinco minutos

El

aislamiento

del

mexicanos estaban hartos de la corrupción presidente habría de cos tarle algo más que la po de los políticos Para los anales de la vergüenza Los de pularidad El poder mismo En las elecciones más medios hicieron un vacío informativo en

de este junio de 2016 en contra de la infor torno a esta segunda casa regalo Ni uno so mación que su equipo le había hecho llegar lo retomó la noticia Hay que repetirlo porque su partido perdió siete de 12 estados más de es un escándalo ni un medio tradicional re la mitad del territorio nacional y ahí donde tomó el hecho ellos sí habían entendido el perdió los candidatos ganadores usaron co mensaje del gobierno peñista el que informa mo monotema de propaganda la corrupción lo que el poder oculta la paga priista Y sin embargo otra mansión roja y ahora La crónica de ese domingo de elecciones en Malinalco construida por 1a misma cons aparecida en Proceso seca puramente infor tructora para el entonces secretario de Ha mativa entraña sin embargo una comedia cienda Luis Videgaray volvió a colarse a las de enredos fácil de recrear en la mente Re redes sociales ese medio imposible de cen lata que en la reunión de gabinete a la que surar del todo y de ahí pasó a la portada de el presidente llamó para discutir la debacle Proceso

de su partido ni uno solo de sus secretarios y asesores mencionó una sola vez la palabra en Lomas de Chapultepec ya no digamos en corrupción Malinalco las tres casas regaladas a los tres Señalaron como causas el apoyo del presi hombres fuertes de la administración peñis dente a los matrimonios igualitarios la deva ta sellaron tres veces la fama de este sexe luación del peso el retardo de la llegada de re nio como el del regreso a la corrupción El vi cursos el apoyo del secretario de la Sedesol a cio que jamás ha abandonado a los gobiernos candidatos panistas la mala elección de can mexicanos pero que en este sexenio pare didatos por dedazo Cualquier cosa menos la cía haber regresado a estar en el centro de las palabra clave de los resultados la corrupción Nunca han costado tan caras las casas

decisiones

Pero a diferencia de las buenas comedias

El presidente Peña Nieto instaló a la cabe

za de la Secretaría de la Función Pública a Vir de enredos en cuya última escena se revela gilio Andrade un ayudante al que le instruyó la verdad la verdad que apacigua los ánimos públicamente de la necesidad de investigar conforma a todos y los reúne en un propó sito de enmienda de Los Pinos los secreta lo a él su jefe el presidente y a sus funciona rios priistas partieron enemistados entre sí rios en una ceremonia digna de una come dia de Goldoni Le ordeno que me investigue y todavía enajenados del resto del país To a mí su jefe que de seguro lo despedirá si de davía convencidos que a la información pue verdad lo investiga Siguiendo el tenor có de tirársele en un basurero y suplírsele con

mico el entonces secretario de la Sedesol Jo publicidad sé Antonio Meade llamó a los mexicanos a

sustraerse por pura voluntad del malhumor

061.

4

2016.11.20


A menudo encuentro personas que me dicen No para poner de buen humor al país o que Proceso es una pesadilla Que no debiera a su presidente en turno No para mandar cebarse en el lado oscuro de la vida del país les a los presidentes desde sus planas posta No estoy segura por qué pero siempre me lo les de Hallmark como algunos medios más dicen en ambientes de lujo y a menudo con amables Usted muy bien presidente us una copa de champaña en la mano Relájen ted sublime comandante en jefe usted no se un poco Miren también lo bueno Cui es responsable amado nuestro Tampoco para entablar relaciones comer den al Estado no sean atrabancados Miento entiendo que esas recomenda ciales con el poder como demasiados otros ciones me las hacen los favorecidos por el medios sí Su director no tiene un sinfín de poder en tumo Es cuando me encuentro con otros negocios donde cobra lo que no publi activistas sociales o ciudadanos sin fueros ca en la revista Ni sus colaboradores cobra

que me hablan de Proceso de otra forma Di mos fuera de Proceso por no decir o por de cir bonito aquí Otra vez y por fin Proceso nació y exis toriales concretos Leí el editorial sobre los te para que usted lector lectora recoja su gays en la tribuna del Congreso de La Paz me confió una diputada estatal Me prestó sobre negro y ominoso cada sábado y se las palabras que a mí me faltaban Un ora siente en un rincón a leer la revista y reso dor leyó el artículo en nuestro mitin en Chi ple y se queje y acaso maldiga Y se sepa rectamente me hablan de reportajes o edi

concuac Estado de México y la gente se pa ró a aplaudir En realidad en la Redacción de Proceso

PERO LO QUE

no se respira ni un aire populista ni un aire conspiratorio contra el poder Se respira más bien el hambre de la noticia para citar a

HACEDEPROCESO

una de sus colaboradoras Denise Dresser La

RELEVANTE EN

adrenalina que se derrama cuando el repor tero se acerca a descubrir aquello que ha sido ocultado El afán de precisión por apalabrar el tema del tiempo La ambición de llevar la ver dad a las portadas y de ahí a la conversación nacional Ese bien común la verdad

La verdad lo que vende Proceso Porque lo dicho Proceso nació en 1976 para traicionar a la cultura de la corrup ción cuando era todavía soportable para la mayoría de los mexicanos y para eso sigue existiendo

061.

informado

UN MEDIO TAN

NUESTRO PAÍS ES LA VALENTÍA CON QUE REVELA EL ENVÉS OSCURO DE LOS ACTOS DEL PODER

2016.11.20


El mayor programa de activación fí sica del actual sexenio fue un fiasco

y a tres años de que se demostrara

su inefectividad sigue sumando irre gularidades Ahora dos personas se atribuyen la autoría del sistema sobre el que se basaba el proyecto aseguran que hubo un robo de pre supuesto por parte de funcionarios y involucrados e incluso consideran

emprender acciones legales RAÚL OCHOA

ostenta como dueño absoluto de todo el

proyecto

El programa Ponte al 100 la Uno de los agraviados Jorge Vital nu estrategia del gobierno de triólogo profesor de educación física e Enrique Peña Nieto para fre investigador de la capacidad funcional nar la epidemia de obesidad sostiene que el proyecto le pertenece y se que azota México fue un dice dispuesto a iniciar acciones legales fracaso Incumplió sus metas Indica que sólo espera la designación del sólo evaluó a 1 millón 225 mil personas fiscal anticorrupción del Estado de México de los 3 millones que proyectaba y ni para demandar al gobernador Eruviel Ávi siquiera puede asegurarse que los resul la y el secretario de Educación Pública de tados reportados sean verdaderos según dicha entidad explica el desarrollador del sistema Ale El otro afectado Alejandro Reyes Ruiz jandro Reyes Ruiz afirma que él desarrolló el sistema duran De hecho un análisis pone al descubier to registros duplicados y hasta triplicados te su estadía en la Fundación Movimiento e incluso algunos aparecen sin Clave Única es Salud también de Palacios pero asien de Registro de Población CURP o el nom ta que no busca emprender acciones lega bre de la persona Sólo con este pequeño les por el alto costo que implica contratar ejemplo la información estadística no re abogados Reyes contador e ingeniero en siste sulta confiable No debe haber registros du plicados acusa Reyes Ruiz para quien todo mas asevera eso sí que informará del se explica poruña manipulación de datos hecho a los 11 patrocinadores que aún apo El creador del software de Ponte al yan el Ponte al 100 Además exige a Pala 100 de la nube donde se almacena la in cios no utilizar su software y la inmediata formación y del algoritmo que aporta las recomendaciones personalizadas de ali mentación y ejercicio desnuda el modus operandi de la fallida estrategia Ahora después de conocerse que la Comisión Nacional de Cultura Física y De porte Conade desistió de continuar con el programa desde septiembre de 2015 Proceso 2087 dos personas reclaman el derecho de autor del Ponte al 100 cuyo promotor principal Juan José Palacios se

012.

suspensión del programa que sigue ope rando pese a la falta de aval de la Conade Entre los patrocinadores de Ponte al 100 se encuentran Coca Cola la Secreta ría de Salud federal Petróleos Mexicanos la Policía Federal e incluso la Secretaría de 1a Defensa Nacional Acudiré ante las

instituciones gubernamentales a preve nirles que este señor les está mintiendo vil y llanamente Para la Conade el pro grama ya está muerto fue la única me dida sensata que ha asumido su director

2016.11.20


general Alfredo Castillo El entrevistado recuerda que el respon sable del plan tenía el antecedente de un litigio promovido por su exallegado Jor ge Vital quien en junio de 2013 acusó a la Conade y a Palacios de robarle las ideas del proyecto que la comisión entonces dirigi da por Jesús Mena presumió como propio Proceso 1909 Este semanario documentó que el eje principal del Plan Nacional del Depor te fue Ponte al 100 basado en un progra ma de medición diseñado por Vital quien demandó a Palacios por apropiarse su pro yecto cuya fase piloto arrancó en el Esta do de México La intención de Ponte al 100 era medir

pronto la JIA te señala 40 y el niño eva sumar y restar Tampoco le compartio luado no puede tener 40 de grasa porque las fórmulas generales ni las recomen está desnutrido

daciones de alimentación o el tiempo re El problema más grande que ahora comendado de ejercicio porque es una tiene Coca Cola y quienes están en el mis investigación mía A la fecha el profesor mo barco es que su información no sirve cree tener esos datos vive con el engaño Si para nada alerta el agraviado le preguntas cómo se hace no tiene ni idea Reyes revela que cuando se confirmó Con calculadora en mano Reyes expo que la refresquera apoyaría en la compra ne que para alcanzar los 3 millones y me de las básculas Palacios intentó negociar dio de personas evaluadas como presume con la marca Tanita una comisión

No se

pusieron de acuerdo El profesor me dijo me llegó con unas básculas genéricas de

zado 3 mil 242 mediciones diarias pero bien calculado puedes atender de manera correcta a cinco personas por hora como

una empresa coreana Y desde que las vi

máximo

dudé de su control de calidad

La propuesta

Estos cuates me brincaron Y de repente

Palacios compró unas 3 mil básculas

genéricas Cuando le recordaba

Cuán

a 3 millones de personas al concluir 2013 Pero entre otros problemas la SEP no acep tó que el proyecto entrara a las escuelas porque Mena nunca consultó al titular del sector Proceso 1923 En una reunión que sostuvo con Mena en junio de 2013 la sub

básculas Luego para que no dijeran que le estaba vendiendo esos aparatos a los institutos del deporte se agarró de dos

secretaría de Educación Básica de la SEP

empresas a las que puso a licitar por todo

Alba Martínez le advirtió que toda acción

el país

que la Conade pretenda realizar en las es

cuelas deberá ser avalada por su área Sin importarle lo anterior en agosto de ese año el director de la Conade celebró un

do vamos a ver el dinero

enseguida res

pondía Lo invertí en la compra de las

Palacios vendió todas las básculas se le pregunta Nunca nos avisó si las vendió o no Ahora las debe estar vendiendo

Estas

convenio con el titular del Consejo para el Desarrollo de la Educación Física y el De porte de la Educación Básica Condeba Jaime Figueroa Entre 2013 y 2015 la federación auto rizó 3 mil 600 millones de pesos a Ponte

básculas tienen un precio unitario de mil pesos Si las compras por volumen te cuestan como 200 pesos a diferencia de las Tanita que llegan a valer entre 7 mil y 7 mil 500 pesos

al 100 De ese dinero 206 millones fueron

e imposibilidades

asignados al subprograma de Condeba y ese gasto continúa sin ser comprobado Palacios sigue sacando provecho de Ponte al 100 Cómo es posible que la gen

Inexactitudes

Aunque Palacios se ufana de ser el umco con acceso a la nube del programa y de que los datos de las personas evaluadas na te no se dé cuenta Acaso Coca Cola no ve die los puede modificar excepto él Proce so 2087 la realidad es que su sistema es cómo están llevando a cabo las evaluacio altamente vulnerable Reyes tiene acceso nes No puedes sacar cifras de la manga directo a la base de datos que finalmente Enganos elaboró e incluso Proceso pudo ingresar Alejandro Reyes laboró durante 14 años al Todo mundo que tenga 10 minutos de es lado de Palacios pero su relación se dete tudios en programación puede ingresar al rioró porque este último obtuvo dividen softiuare y agregarle los datos que desee dos al ostentarse como propietario de los refiere Reyes Hasta el jueves 17 la plataforma Pon derechos de autor del proyecto de activa ción física te al 100 registraba 3 millones 563 mil 353 Reyes Ruiz acusa que el mayor pro personas medidas De ellas 50 9312 blema de Ponte al 100 fue que las eva tiene un porcentaje de grasa saludable luaciones se realizaron con equipos de 17 4725 bajo 13 9023 alto y 17 6762 pade medición que no se ajustaban a las nor ce obesidad mas establecidas Palacios lo mismo uti El problema se presenta en cuanto a liza datos de la báscula Tanita que de una los momentos o fechas en que se hicieron

báscula genérica coreana la cual nombra las mediciones o si hay registros duplica ron JIA iniciales de José Luis Ibarra quien dos Su metodología es tan buena que ni sustituyó a Alejandro Reyes en la Funda siquiera especifican los criterios del con ción Movimiento es Salud presidida por teo ironiza Reyes

A pesar de que Palacios le pidió el al JIA es una báscula que no cumple con goritmo Reyes nunca se lo entregó pero la norma Por poner un caso la Tanita pue le proporcionó un archivito en Excel para de indicar 21 de grasa corporal pero de que el profesor Palacios entienda cómo Palacios

012.

Ponte al 100 Palacios debió haber reali

En febrero de 2012 un programa de ca

pacidad y estimulación funcional y cen tro auxológico delineado por Jorge Vital fue puesto en marcha en fase piloto por el Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte que dirigía Jesús Mena Y entre octubre y diciembre de 2012 ese progra ma se presentó a diversas autoridades de portivas federales además de a titulares de Educación Pública y de Salud Reyes refiere que Vital y Palacios se empezaron a pelear por dinero y se sepa raron Un día el profesor me dijo Ya no vamos a usar el programa que le creaste a Vital Adicionalmente me pidió hacer un manual que hasta el día de hoy sigue uti lizando la misma iconografía Después me pidió los originales y como respuesta ge neró un manual de procedimientos Vital por su parte califica Ponte al

100 como el programa pirata que ha sido fuente de corrupción al presupues to público daño al magisterio de educa ción física y una farsa al bienestar de la población Durante el estudio demostrativo de

cinco semanas en el Estado de México a

Vital se le ofreció un pago de 350 pesos por cada niño evaluado Inicialmente eran 200 pequeños Terminamos evaluando a 650 entre padres y niños También se me

informó que ya no se pagarían 350 pesos sino 500 pesos porque Coca Cola iba a in tervenir

dice

Pero ni Palacios ni Mena le cumplie ron El director del Instituto Mexiquense del Estado de México alegó que en ningún

momento se firmó un convenio y que en todo caso Vital debería arreglar la situa ción con Palacios

El 18 de abril de 2013 Vital envió un

documento al gobernador Eruviel Ávila en el que le advierte de la posibilidad de un fraude con el referido programa y una pro bable usurpación de funciones El quejo so argumentó que Palacios es un profesor

2016.11.20


de educación física jubilado que no estaba el estado de nutncion de las personas se capacitado para interpretar los indicado debe contar con una metodología científi camente probada Y lo que hizo Palacios no res de las evaluaciones algo que corres tiene ningún sustento científico abundó pondería hacer al sector salud E incluso Ahora Vital reactiva el viejo conflic utilizan instrumentos que no están vali to Recuerda que su manual Evaluación in dados en ninguna parte del mundo de nunció entonces tegral de a capacidad funcional lo inscribió Al tratarse de un análisis para detectar en el Registro Público del Derecho de Au tor en 2012 Ahora sólo espera la designa

012.

ción del fiscal anticorrupción mexiquense para emprender las acciones legales con

tra Eruviel Ávila y el secretario de Educa ción Pública del estado

El nutriólogo acusa Jesús Mena fue ti mado y fue partícipe del fraude de 3 mil 600 millones que significó el fallido Ponte al 100 Ese dinero está en los bolsillos de Jesús

Mena Juan José Palacios y Jaime Figueroa O

2016.11.20


Gracias a maniobras oscuras ei secretario de Hacienda

siguiendo ei modelo impuesto por su antecesor logró armar una bolsa pequeña de casi 70 mil millones de pe sos del Presupuesto de Egresos de la Federación para ponerla a disposición de los diputados a fin de distraer los De esta manera fueron excluidos de la discusión pre

supuestaria más relevante la que tiene que ver con las enormes bolsas de educación o seguridad por ejemplo

y se volvieron gestores de migajas en las entidades que representan eso sí previo cobro en algunos casos de sus comisiones Vale recordar Proceso 2087 que cuan do ambas cámaras aprobaron la Ley de En la aprobación del Presupuesto Ingresos de la Federación para 2017 au de Egresos de la Federación la mentaron 51 mil 380 millones 200 mil

CARLOS ACOSTA CÓRDOVA

madrugada del pasado viernes 11 el secretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña incurrió en los mismos vicios

estrenados por su antecesor Luis Vide garay Caso manipular a los diputados excluirlos de la dictaminación del presu puesto a aprobarse distraer su atención de los grandes problemas que aquejan al país para concentrarlos en pequeñas par tidas más bien migajas presupuéstales que ellos controlarán a discreción y con vertidos en verdaderos coyotes podrán llevarse su moche

Esa conclusión se desprende del aná lisis La aprobación del Presupuesto de Egre sos de la Federación 2017 los moches y las negociaciones en 1a sombra elaborado por el experimentado asesor parlamentario

pesos a la iniciativa del Ejecutivo que se lograron mediante tres ajustes Subir el tipo de cambio e incrementar la plataforma de producción de crudo co rregir la subestimación de la recaudación del ISR y del IVA y jalar recursos del oscuro subconcepto otros de otros del concepto Aprovechamientos los cuales pueden considerarse ingresos ficticios ya que en realidad corresponden a un uso de disponibilidades financieras ya existentes es decir provenientes de ingresos o endeu damiento registrados en ejercicios fiscales anteriores según Juan Moreno Además de esos 51 mil 380 millones

200 mil pesos la Cámara de Diputados durante el proceso de aprobación del Pre supuesto hizo recortes en diversas parti das por un monto de 17 mil 734 millones Juan Moreno Pérez doctor en historia eco 500 mil pesos con lo cual la bolsa acumu nómica por la Universidad de California lada para hacer ampliaciones y reasigna en Los Ángeles ciones en otras partidas alcanzó la suma

101.

2016.11.19


de 69 mil 114 millones 700 mil pesos Los recortes se concentraron en dos

ramos presupuéstales 6 mil millones de pesos en el Ramo 3 Poder Judicial y 9 mil 730 millones en el Ramo 30 Adeudos de

Ejercicios Fiscales Anteriores adefas Es tos dos rubros representaron 88 7

del re

corte total unos 15 mil 730 millones 500

mil pesos El restante 11 3

2 mil 4 millones

resultó de recortes a la Cámara de Dipu tados 491 6 mdp y al Senado 339 8 mdp al INE 300 mdp al INEGI 257 a la SCT 216 3 a la Secretaría de la Función Pú blica 120 8 a la Comisión Reguladora de Energía 101 8 a la Comisión Nacional de Hidrocarburos 71 1 mdp al Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 55 6 mdp y al Ramo 20 Desarrollo Social 50 millones de pesos

los últimos cinco años los aumentos se

La bolsa a repartir

han concentrado sobre todo en el citado

Generada la bolsa de 69 mil 114 millones

Ramo 23

Ese notable cambio es resultado de la

700 mil pesos la Secretaría de Hacienda hizo ampliaciones presupuéstales cosa que por ley corresponde decidir al Poder Legislativo a la Cámara de Diputados en concreto a su antojo exceptuando las de ley dejándole a los diputados una parte ínfima para negociar su distribución

combinación de dos factores El primero responde claramente a una política im plementada por la Secretaría de Flacien da consistente en ofrecer a los diputados la posibilidad de distribuir algunos recur sos presupuéstales acotados a algunos

Por el lado del gasto no programable hubo aumentos por un total de 8 mil 383 millones de pesos para el gasto de la deu da pública y las aportaciones y participa ciones para estados y municipios que al

fondos pudiendo etiquetar pequeñas fracciones de esos mismos recursos para ser ejercidas en sus estados y municipios Con ello se buscó y se consiguió que la atención de la mayoría de los diputados

final de cuentas sumarán 1 billón 931 mil

se concentrara en ese reparto de auténti cas migajas presupuéstales El segundo factor fue la respuesta fa

143 millones de pesos 40

del total del

presupuesto de egresos que se ejercerá en 2017

vorable a esa política por parte de la gran

En el gasto programable hubo una ampliación por casi 60 mil 732 millones de pesos que se concentró en el Ramo

mayoría de los diputados Mediante ese mecanismo de etiquetar pequeñas frac ciones de recursos los legisladores han podido atender demandas legítimas de sus electores así como peticiones de los gobernadores de las entidades federativas

23 Provisiones Salariales y Económicas con 38 mil 315 millones de pesos 55 4 del incremento total Otros aumentos im

portantes fueron 8 mil 439 millones para el Ramo 8 Secretaría de Agricultura y 7 mil 120 millones para el Ramo 9 Secreta

lo ofrecido por los funcionarios hacen

ría de Comunicaciones y Transportes Los

darios se ofreció facilitar el ejercicio de

tres ramos señalados concentraron 77 9

de las ampliaciones totales aprobadas por los diputados Sin embargo pese a la danza de cifras lo único cierto es dice Moreno que el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo que provocó tantos cuestiona mientos debido a los fuertes recortes que se incluyeron fue ajustado por la Cámara de Diputados en sólo 1 4 del gasto neto total dentro del cual más de la mitad co

rrespondió al señalado Ramo 23

Y es afirma el ajuste menos signifi cativo de los últimos años Explica En la LIX Legislatura 2004 2006 las ampliacio nes promedio aprobadas por la Cámara de

101.

Diputados se situaron en 5 3 del monto incluido en el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo Durante los tra bajos de la LX Legislatura 2007 2009 ese ajuste alcanzó un promedio de 6 9 En la siguiente Legislatura la LXI 2010 2012 los diputados aprobaron incrementos promedio por 3 0 Por último durante las últimas dos Legislaturas la LXII y la LXIII 2013 2017 correspondientes a la administración de Enrique Peña Nieto las ampliaciones se redujeron a 1 4 en promedio Y explica las razones de ese cambio A diferencia de lo sucedido entre 2004 y 2012 cuando las ampliaciones reflejaban una preocupación de los diputados por los grandes problemas nacionales inclu yendo ajustes en buena parte de los ra mos y entidades presupuéstales durante

de donde provienen Pero además y esa es quizá la parte más perversa del señue esos recursos sin pasar por los controles normales de los ejecutores de gasto in centivando tácitamente algunos compor tamientos ilegales La conjunción de esos dos factores junto con el fortalecimiento de la perni ciosa práctica de que los funcionarios de

la Secretaría de Hacienda mantengan en todo momento el control de la discusión

del proyecto de presupuesto así como de cualquier ajuste que se intente ha tenido como resultado la virtual anulación de la

facultad constitucional de revisar modi

ficar en su caso y aprobar el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo

Esta situación se ha reflejado en la aparición de verdaderas simulaciones en los mecanismos formales de dictamina

ción y aprobación del presupuesto que dando las auténticas negociaciones fuera de los ámbitos institucionales Así tanto

las reuniones que efectúa la Comisión de Presupuesto donde no se discute ni se decide nada como las largas y tediosas sesiones del Pleno de la Cámara de Dipu tados se han convertido en algo que no

tiene nada que ver con lo que aparenta ser

Las verdaderas negociaciones para ajustar el proyecto de presupuesto se rea lizan en la sombra y muchas veces fue ra de las instalaciones de la Cámara de

Diputados Pero esas auténticas negocia ciones no se refieren a todas las partes del

presupuesto sino que resultan acotadas desde el principio por la Secretaría de Ha cienda a una parte mínima Ante esta realidad las entidades im

portantes beneficiarías de algunos de los fondos incluidos en el presupuesto entre

las que se destacan los gobiernos de las entidades federativas ya no se dirigen a los diputados en busca de los recursos presupuéstales que requieren sino direc tamente a la Secretaría de Hacienda o al

mismo titular del Poder Ejecutivo

Pero lo más grave de este fenómeno es que las verdaderas negociaciones para

ajustar el presupuesto se llevan a cabo en la mayor oscuridad sin regirse por ningún criterio legal o institucional Ello permite a la Secretaría de Hacienda fraccionar las

negociaciones consiguiendo un margen de discrecionalidad que no le otorga nin guna disposición legal Para entender los mecanismos que utiliza la Secretaría de Hacienda para aco

tar y controlar la discusión del presupues to resulta ilustrativo revisar lo sucedido

durante los últimos años con los principa les fondos que se han incluido en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas

Con esa revisión se puede entender con mayor claridad lo que se aprobó en días recientes

A finales de 2012 cuando apenas se iniciaba la administración del presiden te Enrique Peña Nieto la Secretaría de Hacienda como se dijo antes empezó a aplicar una política destinada a inducir a los diputados para que no discutieran y menos modificaran 98 5 del proyecto de presupuesto para 2013 Para conseguir ese objetivo crearon algunos fondos que utilizaron como señuelos siendo lo sufi

cientemente atractivos que consiguieron concentrar la atención y los esfuerzos de la mayoría de los diputados El punto de partida para la 3p icapón

2016.11.19


de esa política fue el Fondo de Pavimenta bién se fraccionaron y se llevaron a cabo ción que ya existía en el Ramo 23 desde fuera de cualquier mecanismo institucio 2010 el cual incrementó su monto a 5 mil nal en la mayor opacidad millones de pesos para el presupuesto de Esa ha sido 1a práctica seguida por la 2013 También se utilizaron los Proyectos Secretaría de Hacienda en la actual admi de Desarrollo Regional que ya se habían nistración cada vez más refinada y más incluido en el presupuesto de egresos en cínica 2012 triplicando su monto para el ejerci Sin embargo dice Juan Moreno exper cio de 2013 pasando de 2 mil 824 a 8 mil to en programación financiera el meca 530 millones de pesos nismo empezó a ser cuestionado a finales El Fondo de Pavimentación había sido de 2013 debido a las quejas presentadas un monto que se aprobaba en el presu por algunos presidentes municipales puesto y después se distribuía por con quienes acusaron a varios diputados de curso entre los mejores proyectos que se pretender cobrarles un porcentaje del presentaban Sin embargo como parte monto etiquetado para obras en sus mu de la política impulsada por la nueva ad nicipios Esas indebidas e ilegales comi ministración con Luis Videgaray Caso al siones empezaron a denominarse con el frente de la Secretaría de Hacienda en

la integración del presupuesto para 2013 la distribución del citado fondo fue ne

gociada y repartida dentro de la mayor opacidad Además los montos y destinos para los Proyectos de Desarrollo Regional tam bién fueron negociados en la sombra por los diputados más influyentes los re presentantes de los gobernadores de las entidades federativas y los funcionarios hacendarlos

Para hacer manejable esa política entre la mayoría de los diputados se per mitió que cada uno etiquetara para su

municipio una pequeña fracción de los

cada diputado pudo decidir el destino de casi 14 millones de pesos Los proyectos

etiquetados quedaron registrados en el presupuesto aprobado para la Secretaría de Educación Pública

El objetivo de la política aplicada por la Secretaría de Hacienda como se dijo antes

da que ninguna fracción parlamentaria por vieja o nueva que sea escapa a esas

prácticas inauguradas por Luis Videgaray Caso

En particular se refiere al doble dis curso del partido Morena Cuenta lo que encontró

Por un lado los legisladores de ese

partido de manera abierta se opusieron a la política aplicada por la Secretaría

de Hacienda votando en contra y retirándose de la sesión final del pleno Aunque sería muy injusto acusar a la Pero de manera paralela y escondida ne totalidad de los diputados de incurrir en gociaron con las autoridades hacendaría ese tipo de prácticas el hecho es que el la etiquetación de 600 millones de pesos mecanismo de distribución de esos fon para las cinco delegaciones que gobierna dos fue diseñado para impulsar la pro en la Ciudad de México De esos 600 millones de pesos 90 se moción política de los legisladores en sus respectivos distritos lo cual va mucho incluyeron en el Fondo Fortalece y los más allá de las facultades que la Consti restantes 510 millones en los Proyectos tución les señala De ahí hacia transitar a de Desarrollo Regional distribuyéndose de la siguiente manera 150 millones para prácticas corruptas quedó solo un paso Sin embargo los diputados como la delegación Cuauhtémoc y 90 millones dice el viejo proverbio en el pecado han para cada una de las otras cuatro demar llevado la penitencia ya que luego de caciones Azcapotzalco Tláhuac Tlalpan aprobar recursos negociados en la mayor y Xochimilco Así 40 de los recursos opacidad lo único que han conseguido es correspondió a Cuauhtémoc y 15 a cada ampliar la capacidad de decisión discre una de las otras delegaciones Si se divide el señalado monto de 600

millones de pesos entre los 36 diputados de Morena se encuentra que les corres Desde el inicio de la actual administra pondieron 16 millones 667 mil pesos a ción inaugurada esa práctica que muchos cada uno monto ligeramente inferior a diputados aprovechan para convertirse en los casi 18 millones que se tomaron como coyotes y llevarse su moche Juan More referencia para el reparto efectuado entre no identificó que por ejemplo en 2014 los demás grupos parlamentarios Con esto no se quiere señalar que los con los tres fondos antes señalados se diputados de Morena al menos la mayo llegó a un monto de 10 mil 940 millones de pesos os cuales fueron etiquetados a ría de ellos sean unos cínicos sin ningu razón de casi 22 millones de pesos para na clase de ética o vergüenza sino que al cada diputado Para 2015 la suma de los parecer al mismo tiempo que se discipli

fue conseguir que los diputados aprobaran sin ninguna discusión la mayor parte del proyecto de presupuesto enviado por el Eje cutivo Para ello acotaron los posibles ajus montos incluidos en los tres fondos fue de tes a una pequeña fracción del presupuesto 10 mil 650 millones de pesos la cual fue fraccionando además al máximo la distri etiquetada a razón de 21 3 millones por bución de esos recursos Otro elemento de cada diputado Advierte el especialista con base en esa política fue que las negociaciones tam

101.

ciaciones con los funcionarios de Hacien

término norteño de moches

recursos integrados dentro de dos nuevos cional de las autoridades hacendarías fondos el de Infraestructura Deportiva con 3 mil 38 millones de pesos y el de Los moches Cultura con 3 mil 908 millones Con ello

su experiencia de más de 25 años como asesor parlamentario de partidos de iz quierda PRD fundamentalmente lo mismo en la Cámara de Diputados como en el Senado y participante en las nego

naron de manera estricta a los mandatos

de su único líder fueron utilizados para llevar una negociación paralela dentro de 1a mayor opacidad sin siquiera informar les de ello

O

2016.11.19


En el mes de marzo de 1979 en

Xalapa Vera cruz tuve un primer encuentro con el doctor Rodolfo

Stavenhagen Gruenbaum en la inauguración del Seminario de Especialización en Desarrollo de

Culturas Regionales Evento del Programa de Desarrollo Cultural

de los Grupos Étnicos en el Estado de Veracruz auspiciado por la Secretaría de Educación Pública

y la Universidad Veraeruzana Dicho evento tenía como objetivo primordial preparar promotores culturales para los distintos

grupos étnicos asentados en el Estado En aquel momento de mi asistencia al Seminario

el doctor Stavenhagen se desempeñaba como Director General de Culturas Populares de la SEP Su charla versó en la

defensa de los pueblos indígenas de México y Latinoamérica mismos que se encontraban seriamente amenazados por las malas políticas gubernamentales la militarización y los constantes golpes de estado

Su presencia y enseñanza atesoramos Un legado importantísimo nos deja el investigador académico y ensayista fallecido el pasado sábado 5 de noviembre en su casa de Cucrnavaca Moreíos a la edad de 84 años El teórico especializado en los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas nació el 29 de agosto de 1932 en r ráncibrt Alemania

Llegó a México en 1940 a causa de los problemas surgidos durante la Segunda Guerra Mundial en Europa Aquí realizó sus estudios básicos para luego estudiar Sociología en la UNAM Poco después estudió Artes en la Universidad de Chicago su maestría en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e 11istoria y su doctorado en Sociología en la Universidad de París Aparte de sus importantes aportes teóricos referentes a la situación de los indígenas dentro lo que se llamó colonialismo interno se le considera un constructor de instituciones

para la defensa de los derechos de los pueblos indios así como una

220.

2016.11.20


figura clave dentro del pensamiento latinoamericano

Desde muy joven 1965 se incorporó como miembro académico de El Colegio de México fue allí uno de los fundadores del Centro de Estudios Sociológicos siendo más tarde su directivo Igual fue docente por muchos años en la IJNAM y profesor invitado en las universidades de Harvard Stanford París Ginebra v la Pontificia Universidad Católica de Río de

Janeiro entre otras Aquí en nuestro país perteneció al Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto gracias a su trabajo de campo realizado a sus obras publicadas a su continua labor docente en instituciones de educación superior pero sobre todo por sus estudios publicaciones y su labor en defensa de los pueblos indígenas latinoamericanos Cuenta con una vasta producción teórica publicada La gran mayoría de sus artículos y ensayos se encuentran en varias revistas universitarias del país y del extranjero así como en la sección cultura de varios diarios y revistas informativas tanto en alemán inglés francés y español Se

recuerdan obras clásicas como Siete tesis equivocadas sobre América Latina La cuestión étnica ij derechos humanos de los

pueblos incKgerm Conflictos étnicosij Estado nacional Los pueblos originarios el debate necesario Historia i fiitiov de la Declaración de la ONU sobre Pueblos Indígenas entre otras muchas más

Algunas instituciones y universidades preparan ya sus homenajes a esta gran personalidad que dedicó por completo su vida al estudio y defensa de los indígenas Ahora ya descansa en

paz nuestro estimado e inolvidable Huehue calificativo de cariño que le asignaron muchos de estos hombres verdaderos que aún sufren los embates de aquella nociva conquista española y el

olvido de nuestras instituciones políticas y culturales actuales st are32 aout look i uni

220.

2016.11.20


Rolando Zapata Bello entrega la laptop numero 50 mil

CIERRAN BRECHA DIGITAL ENTRE ESTUDIANTES DE YUCATAN Aleida Jaramillo

reportercsSPrevisíavertigo com

El programa Bienestar Digital ya al canzó y rebasará en Yucatán en los próximos clías la cifra de 50 mil con i piiladoras portátiles entregadas a jóvenes de nivel bachillerato con lo que en tan solo cuatro años se ha cumplido con el compro miso planteado para loda la adn linistración ii vformó el gobernador de la ei 11 idad Rolai i doZapata Bello Desde su puesta cu marcha en el ciclo 2012 2013 el esquema estableció entre sus objetivos garantizar que los alumnos cuen tan con las 1 icrramientas i icccsarias para qi te i io dejo i la esa ícla por mol ivos ecoi iói i lieos siendo estos equipos un respaldo a la capa cidad lalento y coi rl inuidad del desempeño académico de los estudiantes

los adecuados aprov echen sus potenciales de aprendizaje y se conviertan ei i agentes de cambio en sus comunidades

Hasta la segunda semana de este mes se ha registrado la distribución ele 50 mil equipos ele eómpulo en beneficio de igual número ele jóvci íes de primer año ele bachi llerato sobre qi liencs se ci rloca la estrategia herramienta que se coi ívierlc en un estimu lo v avuda jara continuar su formación de preparatoria

Compromiso Padres de lamilia han manifestado que sus hijos elaboran sus tareas más motiv ados

coi icen I rados y ei i menor tici i ipo desde sus casas por lo que ahorran cu el pago fre cuente de lloras de renta de eornpi itadoras en los populares i legoeios conocidos como cibercafés

K1 mecanismo se proveció para que tu Xitlaly Yil ell Zapata estudiante de ex viera presencia en las zonas de alta o inuv celencia en el municipio de lékax a nombre alta niarginación ele los diez municipios de quienes cursan bachillerato agradeció al Avance gobierno del estado el apoyo porque nos Kl programa es una de las principales estra proporciona una laptop herramienta que en tegias para la disminución de la deserción los tiempos actuales es imprescindible para escolar De acuerdo con datos recientes llevar a cabo las necesidades de investigación tic la Secretaría de ftducaciói i1 Viblica v ía cual muchas veces los padres no pueden ní p Yuealán se ubica de il no de las comprar diez entidades con 1i íayor reduc A su vez el gobernador Zapata Bello ciói i de abandono de las aulas expresó Con la inversión en estas 50 mil por parle de estudiantes de coi npi rladoras el gobierno del estado invier bachillerato del lugar 29 te en 50 mil obras de gran importancia es pasó al 17 cu esle rubro decir los estudiantes quienes serán personas Asimismo el gobierno estatal resaltó que de bien que darán beneficios al estado de por cada estudiante que recibe la laptop en Yucatái i A los jóvenes les dijo que cuando ter comodato con el aval de si ís padres o ti llores se fomenta la inclusión social y la igualdad minen su bachillerato continúen adelante de circunstancias y oportunidades para que para tener un mejor empico La computa a la par de sus compañeros de grupo realicen dora es nada más un herramienta el princi si is actividades educativas con los instruí uci i pal eleinenio es su talento

143.

2016.11.19


A lin de fortalecer una educaciรณn de

calidad cada nuk nina estรก precargada con contenidos educativos actualizados y acordes a las necesidades

propias de su etapa forma ti a fll

143.

2016.11.19


Diplomacia ciudadana contra la xenofobia POR CARLOS ORNELAS

T o pienso que Dónala Trump vaya a cumplir todas las bravatas que lanzó en su campaña pero tam poco asumo que nada pasará No coincido con la visión gubernamental de que la elección de esta i celebridad para el cargo político de mayor po der en el mundo sea una oportunidad para avanzar por nue vas avenidas aunque entiendo que al gobierno no le quedan muchas opciones Es una exultación postiza Pedro Flores Crespo Campus Milenio 17 de noviembre propone que hagamos una defensa de la educación humanis ta El retroceso de las humanidades en EU explica en parte la

derrotade la tradición democráticade ese país Élve ese malo gro con pesimismo para México no le falta razón Enunapiezade diferente naturaleza laembajadorade EU en México RoberíaJacobson El Financiero 14 de noviembre elo gia la educación internacional Ella entiende el concepto como la presencia en tiempo real de educandos de un país estudiando en otro En cuanto a la reciprocidad entre México y EU la em bajadora advierte El informe 2016 del Instituto de Educación Internacional muestra un incremento de 17 por ciento en el nú mero de mexicanos que están cursando estudios de licenciatura en Estados Unidos y un incremento de casi seis por ciento en el número de estadunidenses que vienen a estudiar en México Si a esto agregamos a miles de mexicanos que hicieron posgrados en instituciones de educación superior estaduni denses y otros tantos nacionales de EU que tuvieron estancias de investigación o posgra do en el nuestro se puede estimar que una multitud de personas comprende una buena porción de las culturas de uno y otro país Me cuento entre ese cú

mulo Estudié mis posgra dos en Estados Unidos he sido profesor visitante en dos de sus instituciones señeras las universidades de Harvard y Columbia Además disfruté de una beca Fulbright y entre mis actividades profesionales fui director fundador de la Comisión México Esta dos Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural Ergo soy un convencido de las virtudes de la educación internacional

Por esa razón me acongoja la elección que hizo el pueblo de Estados Unidos Donald Trump es la negación de los valores republicanos y democráticos de esa gran nación

CP.

2016.11.20


En el tiempo largo de la historia las relaciones diplomáticas políticas y culturales entre nuestras dos patrias han sido más de enfrentamlento que de cordialidad La política patrloteray ce rrada de EU fue una de las causas del nacionalismo mexicano

En las últimas décadas parecía que abríamos más caminos hacia el entendimiento que hacia la colisión La frontera que te nemos en común es la más dinámica del mundo alrededor de

300 millones de cruces legales de personas una cantidad In mensa de bienes y mercancías por año a lo largo de más de tres mil kilómetros En cierta forma la frontera es ficticia Ningún río bordo o valla ha sido capaz de frenar nada migrantes indocu mentados drogas o dinero tampoco el flujo de armas que alien tan la violencia criminal Ningún muro parará esa circulación Pero sí será un obstáculo para construir relaciones cordiales Se me ocurre que sin que implique seguir una consigna gubernamental la masa de mexicanos y estadunidenses que construimos puentes culturales entre los dos países al estudiar unos en el de los otros podríamos establecer una especie de diplomacia ciudadana en busca de acercamientos No me hago ilusiones de que esto derrotará los presagios xenofóbicos que ensalza Trump pero tengo esperanzas de que algo pudiéramos lograr Aminorar el revés que sufrió la educación democrática como quiere Flores Crespo al tiem po de ampliar la perspectiva de la educación internacional como lo pregónala embajadora Jacobson Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana

Las relación

diplomática con EU ha sido más de enfrentamiento

CP.

2016.11.20


iS El miedo no anda en burro Pues resulta que el presidente y sus secuaces los supuestos encargados de velar por la seguridad de esta sociedad mexicana aseguran que se dio una

disminución de homicidios y que la estrategia para combatir a la delincuencia funciona la realidad los desmiente a todos ante la crudeza de los números 6

mil 440 homicidios dolosos en los últimos tres meses

lo cual ratifica el fracaso del sisjáfia de seguridad

Ante la criminalidad en el país y la bidente ausencia de garantías para los ciudadanos otrora sin razón iniciativa del senador del PAN Jorge Luis Preciado respecto a la permisión de la poo ción de arma con

la finalidad de usarlas en legitimédefensa empieza a tomar forma y a ser aceptada por Ittia buena cantidad de mexicanos

triste idea

Luego de conocer la información aportada por el Observatorio Nacional Ciudadano sabemos que los pasados agosto y septiembre del año en curso fueron los más violentos en los últimos 19gtños casi 2 mil 500

asesinatos con arma de fuego conforme a las cifras del

Secretariado Ejecutivo del Sisteeas Nacional de Segu ridad Pública en diversas entidades del país Pero además este septiembre e también el cuar to mes con más secuestros 12fta lp largo y ancho del territorio nacional en TamauÜpas Zacatecas Tabas co Morelos Veracruz y Estado de México lo cual nos indica que nos encontramos completamente al ace cho de la delincuencia organizada y armada conclu yendo que en los últimos 16 años 280 mil personas fueron asesinadas más las que se acumulen y en el mismo septiembre el homicidio doloso creció 23 7 por ciento el robo a casa habitación 1 9 la extorsión

4 5 y el robo de vehículos 5 8 por ciento Como en las cuestiones económicas todo a tes alza

Así las cosas expertos en la materia y también inexpertos pero quienes nos legislan han comenzado

061.

2016.11.20


a considerar la propuesta del panista Jorge Luis Pre ciado respecto a la idea de legalizar la portación de ar mas con fines de autoprotección dado que el sistema no funciona en vista de los altos índices de crimina

lidad y ante la ausencia de garantías de seguridad se

trata ae analizar las experiendíáÍlfe otros países en los que funciona En verdad Tendremos que llegar a eso en virtud

de la incapacidad de nuestros gobernantes Tenemos que buscar protección por nosotros mismos En se

rio creen que los mexicanos estíuxvps preparados para

la autodefensa Si el secretario

Educación Pública

Federal no puede ni con el verbttieer Creen que el resto de los mexicanos tenemos elaivel para portar un arma y usarla oportuna certerayfesponsablemente Así pues el pasado miércolé 16s senadores de la República comenzaron el análisis de la iniciativa de Preciado para permitir la portápón de armas única

mente para ser usadas en legítíp

lefensa

propuesta respaldada ya por 3ÁhuJ ciuda danos aunque proyectada para alfiaazar 120 mil firmas con lo que se considteraiia como una iniciativa ciudadana En el Foro se contó

con la participación de expertós g Jño John

R Lott presidente del Centro

íiftréstiga

gamogui hotmail com

ción Preventiva del Crimen Francisco Ri

vas del Observatorio Nacional Ciudadano Isabel Miranda de Wallace presidenta de Alto al Secuestro Santiago Barros Méxi co Armado Luis Merino de la Mociación

Mexicana de Usuarios de Armas ífeTuego Marcela Figueroa de Causa Comtífi y Er nesto López Portillo de Incide

061.

2016.11.20




Legado de la Revolución Por JORGE ISLAS Hace 106 años Francisco I Madero inicio la Revolu

ción Mexicana para derro car al régimen dictatorial de Porfirio Díaz quien se había perpetuado en la Presidencia de la República por más de tres décadas con los excesos y vi

cios de un sistema que no tenía con trapesos ni límites para frenar y cas tigar el abuso del poder Había una Constitución pero era letra muerta La lucha de Madero fue por la de mocracia electoral esencialmente

por el respeto al voto ciudadano y también para que se estableciera una nueva restricción en la elección de los

futuros presidentes La no reelec ción para evitar las experiencias pre vias que dejaron en el siglo XIX San tana y el mismo Díaz Al movimiento de Madero se unie

ron otros liderazgos políticos regiona les que estuvieron influenciados por el pensamiento de la social democra cia europea y los llamados anarquis tas mexicanos como fue el caso de los

hermanos Flores Magón quienes se ñalaban severamente 1a tremenda in

justicia social de aquel momento ante lo cual y por medio de la pluma y el pensamiento crítico incitaron a una revuelta popular para queelpueblose hiciera del poder por vía de la armas con el fin de establecer una nueva ba

se legal que incluyera nuevos dere chos sociales en favor de los grupos

073.

mas desprotegidos que según nos re

origen a nuestro actual texto consti

lata John K Turner en su libro Mé tucional con todo y las más de 600 re xico Bárbaro eran tratados como formas que ha registrado en cien años

mercancía de segunda y no como per sonas como esclavos y no como hom bies libres y sujetos de derechos Como haya sido en principio hu

Pacto que ha sido reconocido por su originalidad e innovación como un nuevo acuerdo que dio origen a una nueva Constitución que fue aprobada

bo una afortunada coincidencia en

en 1916 por un Congreso Constituyen

tre ambos grupos que terminó por complementar las bases y reclamos con los que se justificó la primera re volución social del siglo XX El pri mer movimiento armado del siglo pasado que tuvo una amplia base de apoyo popular para cambiar a un ré gimen opresor y para crear un nuevo acuerdo de reglas en donde se re conocieran formal y materialmen te los derechos en favor de los que

te y promulgada en febrero de 1917 La realidad nos dice que los ideales

nunca habían tenido derechos

de Madero con todo y los diversos al tibajos que se han presentado son una meta cumplida Hay democracia electoral en el país porque el voto se respeta porque hay alternancia y pluralidad representada en las diver sas instancias de gobierno y porque se ha observado el principio de la no reelección presidencial a pesar del paréntesis de Obregón

A más de cien años de distancia

En lo social aún y cuando fuimos

vale la pena preguntamos cuál ha si do el legado que nos dejó la Revolu

pioneros para establecer las bases

del Estado de Bienestar no se ha lo ción Mexicana cuáles han sido sus grado reducir sensiblemente la de

logros más importantes que hayan sigualdad ni la pobreza ni las bre resuelto las demandas sociales que chas educativas y peor aún ni el ac dieron origen al movimiento que ini ceso a una justicia pronta impar ció Madero en 1910 Cuáles son los cial expedita y honesta Si agregamos otros agravios colec pendientes que aún no encuentran solución y cuáles son los retos por ve tivos entre ellos la corrupción impu nidad e inseguridad los principios e nir en el siglo XXI Creo que uno de los legados más ideales de la Revolución corren el importantes que nos heredó la lucha riesgo de quedar en frustraciones o armada que tuvo más de un millón de en el mejor de los casos en una utopía muertes fue la creación de un nuevo colectiva creando con ello encono y pacto político y social que se materia polarización social como la que dejo lizó en una profunda reforma a la Porfirio Díaz Constitución política de 1857 dando Académico en la UNAM

2016.11.20


Los empleos incluyentes de la CDMX AMALIA GARCIA La Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México funge como vínculo entre las personas con discapacidad y las empresas los capacita y los coloca en distintas vacantes

En lo que va del actual Gobierno de la Ciudad de

diciones de accesibilidad Es

y arreglo de fotocopiadoras

decir si se va a incorporar a personas con discapacidad por ejemplo motriz existan

Otro de los más demandados

las condiciones físicas como

México tres mil 263 perso nas con discapacidad han sido colocadas en un empleo de distintas empresas y con puestos variados que van desde auxiliar de limpieza hasta recepcionista asesor telefónico o cajero

rampas para su accesibilidad

En qué consiste la estrate gia de inclusión laboral La mayor parte de las personas llega primero al Instituto para la Integración

porado 800 personas con discapacidad en cooperati

A cuántas personas se han Los ámbitos a los que se

Hemos logrado vincular a 644 personas con discapaci dad en distintas empresas En el Gobierno de la Ciudad de México se han incor

vas áreas administrativas

delegaciones dependencias Tienen distintos niveles de

preparación académica La con Discapacidad Indepedi mayor parte tienen edu nosotros tenemos un Institu cación secundaria pero to de Capacitación para el Tra también tenemos personas bajo ICAT y un convenio con con nivel profesional Las la Secretaría de Educación discapacidades van desde

061.

Qué tipo de puestos obtienen

colocado este año

al Desarrollo de las Personas

Pública SEP para certificar Las ferias del empleo eran dirigidas a toda la población e iban todo tipo de empresas

tiene que ver con repostería y dulces regionales

motriz media auditiva sen sorial débil visual motriz extremidades entre otras

Qué tipo de cursos dan

Puede ser cualquier empresa

Un curso que nos ha pedido el Indepedi porque lo solici

Lo que buscamos de las empresas es que haya con

tan mucho es mantenimien

to de computadoras y Office básico arreglo de celulares

les han abierto espacios en empresas son múlti ples auxiliar de limpieza que no es lo que nosotros preferimos pero también hay auxiliar electricista chofer jardinero recepcio nista ejecutivo de atención a clientes almacenista

ayudante general en come dores asesor telefónico mesero costurero reposte

ro empacador carpintero secretario tesorero cajero chef

Cuánto ganan En promedio los que reciben el salario más bajo son tres salarios mínimos al día 219 pesos A partir de estos tres salarios mínimos hay distin tos tipos de percepciones

O Lee la nota completa con el hashtag ttPublimetroDominical

2016.11.20


061.

2016.11.20



El secretario de Educación Aurelio Ñuño anuncio que entre enero y

febrero próximos se presentará la estrategia de inclusión y equidad para que los programas de la reforma educativa lleguen a las zonas más desfavorecidas Durante su participación en la Social Mobility Summit 2016 destacó que se dará a conocer el plan de reconcentración de escuelas porque de 200 mil de educación básica 100 mil concentran 14 por ciento de la plantilla además se replanteará el programa de becas sobre todo las focalizadas en grupos de más bajos recursos

Luego de que senadores de PRI PAN PRD y PVEM presentaron

la iniciativa de Ley General de Archivos el titular del Instituto

de Investigaciones Históricas de

la UNAM Alfredo Ávila señaló que algunas modificaciones imposibilitarán el trabajo de historiadores Aclaró que estos documentos no pueden calificarse como confidenciales

o reservados por ninguna razón como pretenden pues su trabajo es contribuir a la construcción de

una memoria nacional y social

CP.

2016.11.20


Con el apoyo de dos lanchas Diconsa suministra alimentos a cinco

localidades con muy alta marginación en zonas aledañas del municipio de Acapetahua Chiapas se trata de La Palma La Lupe Barra de Zacapulco El Herrado y Las Brisas del Hueyate donde habitan mil 472 personas El

jefe del almacén de Acacoyagua Jesús Jiménez Argüeyo subrayó que con esta medida ahorrarán tiempo y dinero en transporte pues ya no tienen que viajar hasta Acapetahua la cabecera municipal más cercana

El doctor Rodolfo Stavenhagen recibirá post mortem el Premio Nacional de Derechos Humanos

2016 por la promoción efectiva y defensa de los pueblos y comunidades indígenas El Consejo de Premiación de la CNDH aprobó por unanimidad el dictamen Stavenhagen fue el primer relator especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos

Indígenas cargo que desempeñó de 2001 a 2008 El sociólogo y antropólogo falleció el pasado 5 de noviembre a los 84 años

CP.

2016.11.20


Llévelo llévelo

programa es el secretario de Educación Pú blica Aurelio Ñuño que le pregunta a todos

Desde el viernes pasado arrancó los que se le acercan Vasira comprar libros oficialmente la sexta edición del este fin de semana para lef Nomvas a crer Buen Fin que busca reactivar la los precios Otros solidarios en estos días son los par economía del país fomentando tidos políticos que ofrecen su trabajo sin in el consumo al tiempo que el comprador obtiene mejores precios o facili tereses Sin interés en representar a la gente sin interés en pagar los 626 2 millones de dades de pago pesos que adeudan en impuestos sin inte En estos cuatro días de ofertas y descuen tos no sólo estarán participando más de 79 rés en reducir las prerrogativas que reciben mil empresas sino que hubo instituciones anualmente Pero además los ciudadanos no son los y personalidades públicas que decidieron adherirse a esta iniciativa financiera Por únicos que quieren aprovechar estos días los ejemplo la PGR le aplicó al exgobernador de políticos también desean obtener unos cuan Sonora Guillermo Padrés Elias el 2x1 y en tos beneficios lugar de una se llevó dos órdenes de apre Por ejemplo se sabe que diversas enti hensión que incluso pudo compartir con su dades y municipios están esperando que sus acreedores se sumen al Buen Fin y les pue hijo Guillermo Padrés Dagnino El Presidente electo de Estados Unidos

Donald Trump hizo una rebajita de 75 al número de indocumentados que según él expulsará El domingo pasado durante una entrevista para el programa 60 minutos de la cadena CBS dijo que deportaría a dos o tres millones de indocumentados no los 11 millo

nes que viven en el país Yhablando del repu blicano el gobernador del Banco de México Agustín Carstens le dio un descuento y de huracán categoría 5 lo pasó a uno de 4 Según el financiero el también empresario ha sido

dan cobrar sus deudas en meses sin intere

ses o en pagos chiquitos para no dañar las finanzas y es que de acuerdo con reportes de la Secretaría de Hacienda hasta junio pa sado 830 municipios adeudan 47 mil 243 7 millones de pesos El jefe de Gobierno de la CDMX Miguel

Ángel Mancera también está esperando que

el espíritu financiero de este fin de semana le llegué a la Secretaría de Finanzas para ver si le dan un pilón a su presupuesto Otro que seguramente aprovecharán los precios bajos en líneas aéreas es el líder del más conciliador en sus últimas declaraciones PAN Ricardo Anaya pues así podrá viajar a Pero Trump no se quedó ahí el hombre Atlanta durante todo el siguiente año para vi que ha sido noticia de primera plana en las úl sitar a su familia timas semanas aplicó también el pague uno Aunque el Buen Fin oficial sólo está pre y llévese cuatro Así pues los estadunidenses no sólo van a llevarse un conservador de línea

sente durante unos cuantos días en noviem

bre los políticos lo aplican para su beneficio

dura sino tres más Y es que el magnate nomi durante todo el año Por eso los 365 días se nó a otros tres radicales para liderar sus equi dan sorpresas y regalos extraordinarios pos de seguridad nacional y orden público El exgobernador de Quintana Roo Roberto Borge también se sumó y adelantó el Buen Fin vendiendo nueve mil 500 hectáreas de la re

serva territorial del estado a amigos y familiares en unaverdadera ganga El metro cuadro en al gunas zonas las remató en 100 pesos Uno de los más grandes promotores del

CP.

2016.11.20


Vengadores anónimos cortan cartucho Una veintena de malan drines ha conocido este

ha ocurrido en una dece

de la sociedad Especialis na de municipios del Esta tas en seguridad como año la furia de ciudadanos do de México entre los Alejandro Hope señalan que destacan Naucalpan justicieros que en arran que el vacío de autori Ecatepec Tlalne Neza ques de autoprotección dad propicia el surgi miento de héroes ciuda han apretado el gatillo du Chalco Chimalhuacán rante intentos de asalto en Tecámac Imposible dejar danos que toman estas el transporte público Qué de anotar que este tipo de decisiones Pero ello tiene tan desconfiados de la po acciones ocurren cuando sus secuelas En días pasa dos hubo una víctima co licía andaremos que en lo tambalean los Aparatos que va de 2016 se han su Represivos del Estado Al lateral en Naucalpan un cedido uno tras otro estos thusser dixit como es el Batman asesinó a dos ma episodios donde los ven landros y se llevó de cor caso de nuestro país gadores anónimos hacen Mientras los atracos no bata a una pasajera que justicia por propia mano paran y la policía se mues tuvo la mala fortuna de Criticable Sin duda En tra ineficiente para atrapar estar en el momento y lu tendible Pos Lo cierto es a los delincuentes los Bat gar equivocado A dónde que cuando despertamos iremos a parar man de nuestro tiempo las ejecuciones ciudadanas

estaban ahí El fenómeno

061.

eliminan a los enemigos

2016.11.20


Cfau aplica la tranquilizadora Qué pasará con los mi grantes cuando Trump llegue al trono Tan la tente es la preocupación que hasta la canciller aconsejó a nuestros pai sanos que estén quieteci tos que no incurran en

Ñuño lee

es que Clau es rebuena tranquilizando esto no es una emergencia es

sólo una alerta

agradece el regaño

Uy

a la niña

qué alivio

Al mero mero de la educación nacional le

pusieron orejas de bu

Tarzán oh oh oh oh Esta semana salieron dos

videos que muestran que hasta los perros sufren en la jungla de asfalto El pri mero exhibe a un sujeto que arrolla de manera in

provocaciones ni se líen

rro Una niña lo corri

en zafarranchos cuando

gió en público por no

tencional a un can y el se gundo capta el robo de

saber prenunciar co rrectamente Dijo 1er

una casa para perros Pa rece que necesitamos un

en vez de leer Muy bien por Andrea una

trolar a esas bestias

se topen con la intole rancia de los güeritos y DE USUARIOS del IM5S que se informen sobre padecen diabetes una sus derechos para no pa enfermedad que causa decer abusos Lo chido

rey de la selva para con

estudiante de tercer

año de primaria que

21 mil muertes al año

en entrevista con este

diario dijo que ama tanto el lenguaje que corregiría al mismísimo

i Mal fin y triste Navidad Banxico subió a 5 25

Si usted es de los que arrasaron con todo el sú

la

tasa de interés por temor a Trump o sea que mu

per en este Buen Fin chos productos podrían pues le avisamos que aumentar de precio ade mejor vaya haciendo un más de que pagará más cochinito o de lo contra por comprar a pagos chi rio no va a tener pavo ni quitos Ay nanita arbolito esta Navidad

Presidente de la Repú blica Lo bueno es que la SEP ya lee agradeció a la pequeña ese picaro

gesto de patriotismo

Hilo de azul azulito Don Memo Padrés se en

tregó pero para suerte de

Amor del bueno al Checo

su hijo que lo acompañaba a él también lo agarraron por estar metido en el bis

La empresa de lentes

fundación humanitaria

nes familiar el vástago azul

Hawkers se rehúsa a

en honor al piloto mexi

dice que no sabía nada na

perder a Checo Pérez A cano de Fórmula 1 Lo manera de disculpa por malo es que aún no han

el tuit que provocó su

despedido al responsable

separación la firma es pañola anunció esta se

de emitir el mensajito racista Y así quieren el

dita de nada Ambos en

frentan auto de formal pri sión Como dice el dicho

Hijo de tigre pintito

mana la creación de una perdón Mram

I

061.

LA SEMANA ENREDADA

2016.11.20


Vértigo Al borde del abismo con el lobo a la puer ta gobierno y partidos políticos deciden huir hacia adelante con los ojos cerra dos La estabilidad arriba y la austeridad abajo nos mantendrá a salvo en la globalidad que tiem bla ante la amenaza cumplida de Trump en el poder de la nación más poderosa del mundo Aquí en la corte de los milagros el inmutable Agustín Carstens señala que el Trump victorioso es ya más conciliador

Nadie se mueva El cacomixtle en el gallinero mata a todas las aves del corral no se conforma

con satisfacer su apetito Pero Trump es ya más conciliador dice Carstens En lugar de la per secución cárcel y deportación de seis millones de mexicanos los camisas pardas al mando de los

racistas que ya designó solamente van aexpulsar

monstruo en horas decisivas

Vamos a ver dijo un ciego En Oaxaca nada menos que en Oaxaca Peña Nieto se reunió con

la Conago gobernadores que pregonan unidad en defensa de los mexicanos

en Estados Uni

dos allá al otro lado y se pronuncian en contra de la suspensión del TLCAN Vértigo al borde del precipicio En el perol infernal de nuestro sis tema político desmantelado por el descrédito de sus actores y el desprecio de los agobiados por el desempleo la desigualdad insultante el sa queo de quienes hacen política para hacer dinero al amparo de la impunidad Y la foto tradicional a la que hizo falta el perfil de Alfred Hitchock al fondo con Graco Ramírez y Gabino Cué al lado de Enrique Peña Nieto

El misterioso caso del secretario de Hacienda dicho sea en honor al gran José Alvarado Con juntarlos pedazos de Humpty Dumptytras la caí plena intención de situar en escena al defenes da el miedo afecta la memoria el personal al trado Luis Videgaray quien se dejó crecer la barba mando de lasecretariaClaudiaRuizMassieutras al iniciar su período de meditación a la sombra de toca la diplomacia del nacionalismo revolucio Los Pinos y siempre confiado en la sicofancia que nario La política exterior es reflejo de la política recibiría el triunfo de Donald Trump como prue interior O debiera serlo Afirmar que los paisanos ba de la visión de estadista y profeta de su jefe deportados regresan con diferentes habilida Enrique Ochoa dbút La imagen del tlatoani vi a tres millones Y en la Cancillería buscan cómo

des como el idioma y el manejo de diversa ma quinaria es ignorar el amargo desempleo que los expulsó de México y que aquí los espera El lobo a la puerta y Enrique Peña Nieto vuela

ve Señor mí señor gran señor Por eso y para no imitar a los kremlinólogos que estudiaban el orden y la cercanía de los allegados a Stalin y sus herederos de la derecha brotó una condena a la

al Perú a la Cumbre Asia Pacífico que reúne a herejía de ver el Gólgota en Huatulco con Graco 21 países en defensa del libre comercio Trump y Gabino como Dimas y Gestas es aislacionista y ha nombrado a personeros de Notable foto de familia la de la Conago en Oa

la extrema derecha racistas halcones creyentes xaca Gestos sombríos de la derecha dominante

y criaturas del dogma Goldwatet El extremismo a la izquierda disolvente en primera fila el par en defensa de la libertad no es extremismo dijo improbable con Graco ensayando pose cesaria el de Arizona al incubar la serpiente Peña Nieto na Como las que aparecen en los espectacu

acude al Perú con el acuerdo de empresarios lares multiplicados en entidades ajenas a la que mexicanos a defender el TLC que ha generado dice gobernar mientras en Morelos se anticipa beneficios arriba y empleos abajo No es hora de ba la suspensión del desfile conmemorativo del insistir en que el sector exportador se quedó con 20 de noviembre Pero es que hubo alguna vez la parte del león No hay de otra Modernizarlo una Revolución Así con mayúscula como ma

y no renegociarlo pide el incómodo anfitrión del

061.

yúsculo es el descaro y el saqueo de la República

2016.11.20


federal y democrática No digo laica porque la de la República tiene capacidades y alcances li clerigalla asustó a la clase política informe ni su mitados pero no podrá sustituirse en lo que hace brayo democrática porque con el sufragio efec a la tarea y responsabilidad propia que tiene el tivo vino el vuelco que puso la política al servicio gobierno de cada estado diría Peña Nieto Pero Javier Corral afirmo en Oaxaca que a la de la economía la vergonzosa desigualdad y el capital concentrado en las alturas deuda de 48 mil millones de pesos de Chihuahua El vértigo de las sonrisas inesperadas y mag se debe sumar un déficit presupuestal heredado

nificadas en el encuentro en Huatulco de Miguel de 7 mil millones de pesos que se pagaron 500

Ángel Yunes con Enrique Peña Nieto y Manuel millones de pesos a asesores y diez veces más en Velasco Suárez Presidente de la República gober nador electo de Veracruz y gobernador constitu cional de Chiapas Del sur del Cañón del Sumi dero y la rebelión de los zapatistas que se apare cieron ante el mundo de la comunicación instan

comunicación social que en la atención a pue blos indígenas No puede ser ajeno el gobierno federal Pero en el PAN hay rebelión palaciega y acusaciones graves contra Ricardo Anaya No salen las cuentas del niño maravilla casado y con hijos propietario de inmuebles y empresas

tánea paradeciraquí estamos los indígenas mar ginados y explotados Allá donde aparecen pa de cuyas rentas vive con auxilio de los millones saportes falsificados con la foto del fiigitivo Javier de utilidades accionarias 20 de noviembre Que hoy no habría desfile en Duarte ex gobernador de Veracruz Lo que explica la irrefrenable sonrisa de Miguel Ángel Yunes la tierra de Zapata El PRI instala un comité de salud sorpresiva de Enrique Peña Nieta la inevitable de pública sin Robespierre ni jacobinos el PAN espera Manuel Velasco cuyo abuelo el sabio repetía in volver al poder aliado con tránsfugas del naciona lismo revolucionario Y en el PRD preparan el com cesantemente Todo Chiapas es México En primera fila con la vista hacia el centro del bate imaginario a López Obrador mientras cuen grupo Ángel Mancera jefe de Gobierno en es tan las fortunas acumuladas y esperan la victoria pera de la semblanza de Constitución diseñada de la impunidad sobre el imperio de la ley a falta del estado 32 con Marcelo Ebrard en os Hay que leer y decirlo bien secretario Ñuño tracismo dorado en espera de ser indiciado ante Ya Trump afila los cuchillos largos en su dorada un juez Mancera se hizo del PRD y será can torre de Manhattan

didato a la presidencia en 2018 pero antes tendrá que pedir más dinero a la Secretaría de Hacienda del misterioso Todo el norte es bronco El de

Nuevo León visita China llegó en Sinaloa hay alivio ante la inminente salida delMalova Buen fin Averigüelo Vargas o el Fiscal Anticorrup ción por designar En Sonora recibió con sobrie dad republicana la gobernadora Claudia Pavlo

vich del PRI la prisión formal dictada al panista ex gobernador Guillermo Padrés Y compañero de partido del multifacético Ja vier Corral flamante gobernador de Chihuahua quien anticipó que iría a la Conago a demandar el apoyo financiero federal para enfrentar la cri sis de la deuda del estado Sin eso no hay ma nera de que Chihuahua salga Expuso un déficit presupuestal de 7 mil millones de pesos y de

mandó ayuda del gobierno federal El gobierno

061.

2016.11.20


MARTIN

ESPARZA FLORES

El presupuesto 201 7 resultó la reedición de los privilegios de unos cuántos por encima cié las carencias de las mayorías en aras de la

un ingreso anual de un millón 942 mil 911 pesos y un aguinaldo de 140 mil pesos sin contar con los 20 millones de pesos que tendrán

discutible estabilidad financiera

para ejercer con la más absoluta de las discrecionalidades en sus gastos parlamentarios Privilegiada excepción salarial de la que seguirán gozando los

del país los recortes a programas sociales volverán a impacial a los que menos tienen y ahora además de marcadas disminuciones

Fuera de las prioridades del presupuesto quedaron como en años anteriores la reactivación

de la economía y las apremiantes

necesidades de la población insistiendo en golpear a los programas sociales sin mermar

ministros de la Corte funcionarios

los sueldos millonarios de la

de primer nivel y consejeros de organismos corno el INE el TERIK y hasta la inoperante

alta burocracia con lo que se acrecentarán las desigualdades

busca conciliar intereses de los

CNDH por citar a algunos cargos

consolidación de las reformas

partidos políticos sin un sentido social y en total abstracción de las grandes necesidades y problemas

públicos donde las palabras crisis V austeridad tan comunes para

estructurales

del país Las reasignaciones estimadas

té rm i n o s d e seo n o cid o s

en 67 mil millones de pesos

reasignaciones sobresalen los 8 mil 4159 millones para el agro que los diputados se vanagloriaron de rescatar del tijeretazo de 22 mil millones contemplado en el presupuesto inicial de Hacienda El asunto es que como han denunciado

al campo y a la educación la seguridad se incluye en los rubros sacrificados por u n modelo de asignaciones que desde el Congreso

que en apariencia apuntan a austeridades en entidades como la

Función Pública el INE INEGI y la Cámara de Diputados y Senadores éstas últimas con reducciones

de 421 millones y 219 millones respectivamente resultan en los

millones de mexicanos

son

En esta mascarada de

organizaciones campesinas

hechos meras cortinas de humo para independientes estos recursos ocultar los inalterables privilegios serán canal izados a programas tanto de legisladores como de altos donde tienen sobrada influencia y funcionarios del Ejecutivo y del manga ancha poderosos consorcios

061.

proyectos productivos quedaron nuevamente a la deriva

Poder j udicial

como Maseca y Bimbo dedicados al

Los diputados federales se aseguraron para el año entrante un aumento de 33 mil pesos mensuales lo que les permitirá

acopio de harinas de trigo y maíz como lo es la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo del Mercados Agropecuarios Los

en un país que ve más lejana la

El presupuesto de 4 billones 888 mil 892 millones de pesos asignado para el 2017 no será garantía de un desarrollo sustentable del país ni de un reparto equitativo de los recursos públicos a favor de las mayorías pues como lo han denunciado voces académicas de

la UNAM en el proyecto aprobado

en el Congreso no se contempla por ejemplo el poner freno al desvío de recursos públicos a favor de instituciones bancarias

como Bancomer y Banamex que

seguirán recibiendo de entidades como la SEP recursos en sus fundaciones para el otorgamiento de becas y promoción de

actividades culturales Ámbitos que deben ser cubiertos por ley por el Estado mexicano

2016.11.19


061.

2016.11.19


CUANDO la cuestión economica se pone difícil cualquiera pensaría que al gobierno federal le interesaría facilitar que los ciudadanos pagaran sus impuestos Pero no por supuesto no es así ACTUALMENTE para que un contribuyente pueda cumplir con su obligación lo primero que debe hacer es obtener la famosa firma electrónica cuyo trámite es similar a una colonoscopía pero sin anestesia HAY QUE sacar una cita en el SAT que seguramente no tiene prisa por cobrar pues tarda varios días en recibir al usuario Cuando por fin llega el día nada de entrar como Juan por su casa hay que volver a sacar tumo y por fin en la ventanilla se presentan identificación oficial comprobante de domicilio fiscal y una memoria USB para que no olvide tan bello momento

SE DEBE esperara que el propio personal del SAT emítala confirmación délos documentos que se presentaron y luego volverse a formar para obvio actualizar la información que se acaba de entregar y que ya fue confirmada Una vez logrado al contribu yente se le toman las 10 huellas dactilares y ay ojón le escanean el iris COSA muy diferente pasa por ejemplo en Míami donde hasta el vecino puede ir y pagar los impuestos de quien ocupa un condominio de lujo como el de La Gaviota

m

LA TENIA era suya y la dejo ir y no hablamos de una oportunidad de gol del Chicharito en la Bundesliga sino del ex titular de la SEP y de Segob Emilio Chuayffet yla Embajada de México en El Vaticano CUENTAN que el mexiquense rechazóla oferta que le hicieron desde Los Finos pues implicaba un precio político que no quiso pagar abstenerse de influir en la selección del candidato del PRI a la gubematura del Estado de México

TAL PARECE QUE en contra de lo que pudiera pensar se en el proceso para elegir al sucesor de su sucesor al frente del gobierno mexiquense Enrique Peña Nieto no trae todos los hilos en la mano

CP.

2016.11.20


UY UY UY La canciller Claudia Raíz Massieu perdió una gran oportunidad para poner en práctica todo lo que ha dicho tras las elecciones en EU EL FIN DE SEMANA pasado hubo una reunión

de dreamers mexicanos en Los Angeles y a pesar de que fue organizada por la propia Cancillería desde agosto la secretaria avisó de última hora que no iría A VER si no resulta que se quedó en México para pre parar el dichoso plan de 11 pasitos para proteger a los mexicanos en la Unión Americana que resultó ser más patito que Donald el de Disney eh

CP.

2016.11.20



El mal Recientemente me invitaron a hacer un

central de mi comentario

comentario sobre un tema intrigante el origen del mal En lo primero que pensé fue en el triunfo de Donald Trump En la crisis de la democra cia que vive el mundo En la amenaza que algunos vislumbran de la decadencia de la civilización y la llegada de una nueva Edad Media de ignorancia y autoritarismo Luego respiré hondo Más tranquilo concluí que no podía comen

terminó siendo éste para mí el origen de la maldad es la ignorancia La especie humana es

la única en el planeta que ha desarrollado un

lenguaje capaz de expresar conceptos abstractos Que ha construido sociedades

donde la experiencia de tar sobre el mal concibiéndolo como una generaciones anteriores influencia o espíritu maligno que impulsa a las no se pierde sino que puede conservarse personas a cometer actos de maldad y transmitirse a los Me inclino por la concepción del mundo que le da sustento a la civilización moderna jóvenes a través la que se basa antes que nada en el valor del precisamente de ese lenguaje Y gracias a pensamiento racional en la posibilidad de entender el mundo Pero también en valores

ello ha sido la única

como la igualdad la libertad la democracia y la justicia Una concepción del mundo donde las explicaciones sobrenaturales no son útiles para resolver problemas reales Y

especie que ha tras

así como en ciencia tales creencias resultan

zación donde el conocimien

innecesarias inútiles y estorbosas también

to los valores y los acuerdos

lo son en muchas otras áreas Si el mal no es consecuencia de influen

cias demoniacas

tendrá una explicación

natural Se ha discutido si pudiera tener

bases biológicas Existen sin duda instintos animales que los humanos compartimos que se relacionan con conductas agresivas de territorialidad competencia y que deben tomarse en cuenta para estudiar la maldad humana

cendido su naturaleza

animal y sus instintos para desarrollar una civili

comunitarios pueden irse construyendo y retinando para bien de todos El proceso mediante el que logramos esto es la educación Transmitir el conocimiento

la cultura a las generaciones humanas ha permitido que la civilización persista Sin educación no puede haber democracia igualdad justicia valores ciencia tec nología ni prosperidad Un ciudada

Sin embargo no creo que sirva de mucho buscar en la biología el origen del mal Es un error filosófico Las categorías éticas no tienen cabida en el mundo natural ni bio

lógico no hay montañas ríos ni huracanes malos

una leona no es mala cuando

devora a una gacela Solo en el contexto de las sociedades humanas estos valores

adquieren sentido Por todo eso al final el punto

073.

2016.11.20


no no educado no puede tomar las decisiones más acertadas

respecto a estos temas Lo mismo ocurre cuando es toda

una sociedad la que no está educada

Creo que el oscuro panora ma mundial el avance de

la derecha retrógrada la erosión de los sistemas

democráticos la reacción contra los avances en derechos

humanos y el ascenso de los totalitarismos

religiosos son producto entre otros factores de la falta de educación

El gran enemigo el origen del mal es la ignorancia Trump es solo su consecuencia más visible Más nos

valdría como sociedades reforzar nuestros esfuer

zos por combatirla M

073.

2016.11.20


Carlos Lozano trabajó a favor de Aguascalientes Aliños días de que concluya la administración del gobernador Qarlos Lozano de la Torre nos encon tramos ante un escenario de cambio radical en el

contexto social y económico de la entidad que se ha caracterizado a lo largo de seis años por ser un oasis de crecimiento seguridad y desarrollo Por supuesto que me refiero a Aguascalientes No es inusual nombrar al Estado de Aguascalientes como el pequeño gigante del Bajío ya que ocupando el lu gar número 29 entre las 32 entidades federativas en cuanto a superficie y con tan solo el 1 1 por ciento de la población nacional en materia de desarrollo económico guarda uno de los primeros peldaños a nivel nacional Al inicio del periodo de Gobierno del Ing Carlos Lo zano de la Torre la situación de las finanzas públicas era adversa presentando datos duros que se convertían en verdaderos retos Entre ellos se encontraban problemas de liquidez en varios organismos públicos descentrali zados sobregiro en gasto de nóminas y gasto corriente creciente endeudamiento innecesario debilidad en la

recaudación de ingresos locales sistema de pensiones vulnerable así como que el 50 por ciento de la deuda se tema que pagar en su administración Sensible a lo anterior y con una mentalidad visionaria

de progreso económico el gobernador Lozano de la Torre emprendió un plan integral de transformación para Aguas calientes que lo ha llevado a posicionarse como una enti dad ejemplar Su experiencia en el sector de planeación del desarrollo lo llevaron a desempeñar un activo papel en ma

teria económica y es que recordemos que como secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes en el periodo de 1992 a 1998 logró la consolidación de 266 proyectos de inversión por un monto de casi ocho mil millones de dóla res generando no solo una gran derrama económica para la entidad sino un latente crecimiento de empleos Retomando el ambicioso provecto realizado por el Poder

CP.

2016.11.20


Ejecutivo estatal en coordinacion con múltiples sectores el día de hoy tenemos un Aguascalientes fuerte renovado y sustentable

El aumento de presupuesto en rubros prioritarios como lo es el educativo de salud de infraestructura y comunica ciones de seguridad pública y de transparencia han servi do como eje transversal para el desarrollo económico y cul tural del Estado

La realidad en Aguascalientes supera aquellas viejas adver sidades del año 2010 con un crecimiento del 59 por ciento en inversión pública con un superávit de dos mil 135 millones y con un desendeudamiento del 39 por ciento en comparación con el sexenio anterior Asimismo durante el periodo 2011 2014 la industria estatal creció 51 9 por ciento Los resultados son muestra tangible de la estabili dad bajo la que será entregada esta entidad al próximo gobernador Calificadoras como Standard Poor s han elevado expo nencialmente el historial crediticio de la entidad evaluán

dolo con la escala mxAA debido al fuerte desempeño pre supuestal durante los últimos cinco años convirtiéndose en una de las mejores calificaciones en la historia del Estado lo cual ratifica el buen momento que vive Aguascalientes Asumiendo un cargo de líder en materia económica

empresas extranjeras y nacionales lo han visto como un ideal factor de inversión por la confiabilidad y estabilidad que genera para desarrollar proyectos industriales De igual forma ejemplo de su tenaz aprovechamiento máximo de su privilegiada posición territorial y concatena do con un sistema de comunicaciones de gran eficiencia Aguascalientes es uno de los estados que se ha privilegiado de los instrumentos internacionales de comercio de los que México es parte erigiendo una relación multilateral econó mica que desprende una potencial derrama de beneficios para su población Todo lo anterior tiene un fin común el resultado de una

mejor calidad de vida para los aguascalentenses llevándolo a ser una de las mejores entidades para vivir No cabe duda que en Aguascalientes la administración pública tuvo una induc ción ejemplar que se transformó en un factor de cambio con una adecuada implementadón de políticas públicas Qué cuentas entrega Carlos Lozano de la Torre De transformación El tigre del Bajío es un Estado con finan zas públicas sanas sostenibles y una deuda manejable un sistema educativo saneado financieramente y con recursos suficientes para operar eficientemente un sistema de re caudación de ingresos propios fortalecido y un catastro de vanguardia las más altas calificaciones crediticias del país y las máximas en la historia de Aguascalientes así como un sistema de pensiones fortalecido Sin duda Aguascalientes es el Estado del progreso para todos

camachovargas prodigy net mx Twitter jlcamachov

CP.

2016.11.20


1

Tragedia griega Marco Antonio del Toro abogado de Elba Esther Gordillo exlíder del Sindicato Nacional de Trabaja dores de la Educación tildó de Injusto que su dienta con

#71 años de edad y tomando en cuenta su delicado estado salud aún enfrente Imputaciones Según él es probable que se le exonere por defraudación fiscal y lavado de dinero Ya quedó libre de una primera demanda por defraudación fiscal Sus abusos fue ron la verdadera tragedia y que las autoridades revisaran sólo dos de 89 cuentas bancarias que manejaba Y las demás n

Silencio cómplice Ni crean que no nos habíamos dado cuenta del blindaje social en el que tiene el PRD a dos de sus más recientes niños traviesos Los senadores te

# rribles que hicieron polémica al burlarse de la trata de personas cuando el tema se discutiría en la sesión se mueven en

las recientes semanas con un bajo perfil lo cual no nos sorpren de La Comisión de Vigilancia y Ética del PRD no ha notificado a Luis Sánchez y Fernando Mayans la fecha para que comparezcan

y expliquen qué es eso de bromear con que son usuarios de trata y también tienen sus derechos Tienen un expediente abierto en el interior del partido lo que no han dicho es que alguien lo metió al cajón Para nada gracioso m

Felicitaciones No se alarme la controversial ac

triz Kate del Castillo respondió con un rotundo no ante los rumores de una posible incursión en

la política La joven involucrada con Joaquín El Chapo Guzmán jefe del Cártel del Pacífico debido a su amistad aseguró que no aspira a ningún puesto político pues no es lo suyo

Durante el tour promocional de su tequila en Los Ángeles asegu ró creer que puedo ayudar más siendo actriz y dedicándome a lo que sé que como política no me caen bien los políticos no me cae bien la política y ni sé de política A ella lo que le va son los exce sos los lujos y los negocios bajo sospecha de los que por cierto no ha dado cuenta

CP.

2016.11.20


T Caballeros verde olivo Si bien las guerras contra

H

criminales se han caracterizado por ser sanguina rias para el Ejército mexicano existe algo más im W # portante la humanidad Bien por los soldados bajo

el mando del general Salvador Cienfuegos Zepeda Un sicario les agradeció haberlo salvado luego de que la camioneta en la que iba a bordo volcó tras una persecución Los uniformados realizaban un operativo cuando fueron atacados desde varios vehículos y luego de volcar uno de ellos los soldados sacaron al herido le brindaron

los primeros auxilios y cual debe lo entregaron a las autoridades Gracias gracias por salvarme la vida eh en serio En serio dejen de hacer maldades

T Portón El estado de Colima está en problemas Esta

semana el grupo parlamentario del PAN pidió al exgo

bernador Mario Anguiano Moreno que se entregue a

la justicia y enfrente el proceso por supuestas irregu laridades por dos mil millones de pesos Luis Humberto Ladino Ochoa coordinador de los albiazules hizo un llamado a José Ignacio Peralta el nuevo mandatario para que instruya al pro curador del estado a brindar celeridad al proceso judicial Mejor deberían cerrar las puertas al narcotráfico Otra vez en Manzanillo se decomisó un gran cargamento de cocaína Es claro que las to neladas de polvo blanco tienen ahí vía libre Y por lo visto nadie hace nada

CP.

2016.11.20



Destino de Pena Trudeau y Trump Si alguien duda de que no es sólo su situación geográfica quizá pueda meterle mano al destino de los tres socios comerciales Méxi

co Estados Unidos y Canadá Vea usted este dato curioso los presi dentes de los países integrantes de APEC viajaron a Lima Perú para participar en la cumbre del organismo Nos cuentan que los aviones de los mandatarios tuvieron que tomar su turno para aterrizar en el aeropuerto limeño Y en el orden de aterrizaje estuvieron los aviones de Canadá México y Estados Unidos Justin Trudeau Enrique

Peña Meto y Barack Obama llegaron al mismo tiempo a suelo pe ruano Algunos en tono de broma consideran está coincidencia co mo un destino manifiesto de las tres naciones Se mantendrá atado el futuro de las tres naciones y el Tratado de Libre Comercio con el nuevo presidente estadounidense Donald Trump

Nuevo líder de arquitectos Con el plan de emprender una gran reforma urbana que potencie la planificación del país para los próximos 100 años el arquitecto José Luis Cortes Delgado fue electo presidente de la Federación de Co legios de Arquitectos de la República Mexicana Don Pepe Luis nos dicen tiene en su estrategia de trabajo directrices de conservación del medio ambiente urbanización sustentable ordenamiento terri

torial y renovación del espacio público para 60 ciudades del país Nos comentan que ahora será muy importante que los 72 colegios de arquitectos que integran la organización tengan interacción con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano Rosario Robles y los representantes de los gobiernos estatales y municipales para empujar la reforma urbana en México

CP.

2016.11.20


Ascensos en la Armada de México

Durante los festejos conmemorativos del CVI aniversario del inicio de la Revolución Mexicana el gobierno federal decidió el ascenso de cinco mil 704 elementos de la Secretaría de Marina Armada de

México bajo el mando del almirante Vidal Soberón Nos explican que en la ceremonia habrá tres nuevos almirantes 18 vicealmiran

tes 48 contralmirantes y 129 capitanes de navio también 109 capi

tanes de fragata 126 capitanes de corbeta mil 887 oficiales y 3 mil 384 clases Desde luego nos informan los ascensos más importan tes son los de grado de almirante y en esta ocasión serán para To más López Hernández Romel Eduardo Ledezma Abaroa y

Enrique Genaro Padilla Ávila

A la espera de cita en PGR Los integrantes de la Comisión Especial para investigar el enfrenta miento de Nochixtlán de la Cámara de Diputados todavía no tienen

fecha para reunirse con el nuevo procurador General de la Repúbli ca Raúl Cervantes Nos cuentan que al presidente de este óigano legislativo el perredista Ornar Ortega no le han dado una fecha es timada para que se puedan encontrar con don Raúl El argumento nos cuentan es que Cervantes acaba de llegar al puesto Lo que la mentan los legisladores de esta comisión es que las víctimas de este enfrentamiento policías y pobladores siguen a la espera de una de finición sobre qué pasó aquella mañana del 19 de junio de este año

CP.

2016.11.20


Que prácticamente es un he cho que el presidente del PAN Ri

cardo Anaya no definirá si aspira a la candidatura de su partido por la Presidencia antes de que termine el año como exige Margarita Zavala el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle y 18 panistas más respaldados por el ex presidente Felipe Calderón

Anaya recibió el espaldarazo de los dirigentes de los estados de México Nayarit y Coahuila quienes el fin de semana coincidieron con el discurso

de que sin 2017 no hay 2018 Por lo pronto el equipo de Zavala no tiene confirmado que esta semana se concrete el tercer encuentro con

ción en su estado pero por el otro votó a favor del nombramiento del

titular de la PGR Raúl Cervantes quien fue abogado general del PRI con Humberto Moreira y por lo tanto dicen difícilmente atacará a su partido

Que los integrantes del gabinete de seguridad acelerarán los trabajos para verificar los resul tados de la estrategia especial en los 50 municipios que originaron el alza en la incidencia delictiva para tener lista la evaluación completa antes de que termine el año y llevar esos resultados ante el Consejo Na cional de Seguridad Pública A ver

Anaya

Que por cierto el jefe de Que hablando del Partido Acción Nacional no todos están felices con el coahuilense y ahora

Gobierno de Ciudad de México

Miguel Ángel Mancera desestimó las recomendaciones sobre el clima

senador con licencia Luis Fernando de inseguridad en la capital que

Salazar

El legislador que apenas hace dos días pidió ausentarse para buscar la candidatura de su partido a la gu bernatura de Coahuila es acusado

por varios de sus correligionarios de pegar con la izquierda pero abrazar con la derecha

Dicen que Salazar es incongruente pues por un lado crítica la corrup

CP.

les hicieron a los jugadores de la NFL previo al partido que se jugará mañana entre los Oakland Raiders

y los Houston Texans en el estadio Azteca

Luego de la inauguración del Fan Fest que se lleva a cabo en Cha pultepec Mancera dijo que todos pueden estar aquí con tranquilidad y la muestra es que la carrera de la Fórmula 1 fue un éxito y la convi vencia con los pilotos fue abierta

2016.11.20


Asamblea

77 76 75

documento medianamente aceptable al menos Tan es atinada la generalizada percepción de fracaso de la Constituyente que es en el Interior del propio circo de tres pistas en que sus Integrantes los vinculados a Morena y al PRD de manera destacada han convertido la misma donde han comenzado a evaluar opciones para ampliar el plazo para la entrega de un proyecto consensuado o en su caso para la cancelación anticipada de los trabajos de la Asamblea con miras a reponer el proceso lo dijimos ya li teralmente desde cero

Y es que mire usted los padres y madres constituyentes capitalinos cuentan ahora este lunes en concreto con es casos diez días para conocer y dictaminar el contenido de poco más de un millar de propuestas que entre octubre y el 8 de noviembre pasado les fueron hechas llegar por ciuda danos en particular y u organizaciones de la sociedad con temas de toda índole desde una opción para garantizar la plena Integración de la población Indígena en la sociedad capitalina el reclamo de que se derogue el ordenamiento que posibilita ahora la criminal práctica legal del aborto por ejemplo la mejor manera de salvaguardar el generalizado derecho a la plenitud sexual Ello claro antes de Iniciar ya en serlo pues el es tudio de la original propuesta de 71 artículos que Insistamos con todo lo que de Ilógico Inalcanzable y perdón hasta de Irrisorio

Constitución anticonstitucional 14 11 16

puso en sus manos el cuestionado Miguel Ángel Mancera la que deberá haber sido analizada aprobada en sus tér

057.

2016.11.20


minos o reformada y dic

taminada finalmente por mayoría calificada artículo por artículo antes del día último de enero con todo y el feriado Guadalupe Re yesl que apueste usted los miembros de la Asamblea

gozarán de manera puntual Los tiempos pues ya no

dan y ello en un destello de seriedad y responsabili dad personal y de cara a la ciudadanía debería mover

ya a quienes lideran los más relevantes grupos al panis ta Santiago Creel el priista César Camacho el moreno Bernardo Bátiz a la perredista Dolores Padierna y el pe ñista Fernando Lerdo de Tejada al menos y para decirlo claro a quien encabeza los trabajos de la Asamblea el pe rredista y moreno exjefe de gobierno Alejandro Encinas a comenzar a evaluar alternativas reales serias para avanzar y eventualmente concluir de manera exitosa el proceso que ahora parece estar a punto de naufragar cuando no nau fragó ya o en su defecto dejar el asunto por la paz Mantener vigente y sin ofrecer señal alguna de que las cosas puedan cambiar un proceso destinado a fracasar perdón amén de no tener caso alguno parece una burla a la ciudadanía O no

da por los cardenales Francisco Robles Ortega y Norberto Rivera Carrera y entre otros de su amigo y personal gestor del presidente Enrique Peña Nieto ante la Iglesia Roberto Herrera el arzobispo Carlos Aguiar Retes de Tlalnepantla recibió de manos del papa Francisco ayer el birrete cardenalicio

En nuestra edición del viernes por un error imputable sólo a quien esto escribe afirmamos que el senador Fernando Herrera había pedido licencia para buscar la gubernatura de Coahuila cuando quien lo hizo fue su compañero Luis Fernando Salazar morenovallista él que en la búsque da de la nominación deberá enfrentar al anayísta Marcelo Torres Cofiño y al calderonista Guillermo Anaya Una dis culpa a los implicados Veámonos aquí mañana con otro asunto De Naturaleza Política

Twitter

EnriqueArandaP

ASTERISCOS

Arropado por la cúpula de la jerarquía católica encabeza

057.

2016.11.20


Sintetizar abreviar y clarificar Estas son las palabras más usadas por los y las diputadas de la Asamblea Consti tuyente en estos días Con la tijera en la mano se busca dejar en los dictámenes que ya se están discutiendo y en los que comenzare mos a votar la semana que entra lo absolu tamente indispensable Adiós a los términos dudosos Pero también

adiós a una muy larga enumeración de dere chos Se busca que queden todos sí pero en redacciones mucho muchísimo más cortas

Se proponen redacciones que con una línea eliminan aveces artículos completos Al me nos ese es el plan que aún no se presenta ofi cialmente pero que ya se siente en las discu siones en todas las comisiones

Algo me preocupa las peticiones ciudada nas que no son pocas Más de 800 personas que habitan la Ciudad confiaron en el Parla mento Abierto planteado y nos hicieron llegar casi siempre peticiones no de sintetizar abre viar y clarificar sino de abundar y añadir en la enorme mayoría de los casos Esta semana en Carta de Derechos la co

misión que recibió la mayoría de las propues tas ciudadanas más de 500 revisamos una

por una en distintas subcomisiones Hay unas muy cortas y otras larguísimas que proponen incluso redacciones completas de una Cons titución alternativa unas que no se pueden tomar en cuenta porque incluso plantean vio lar derechos pero sí hay una constante todos quieren ver su tema en la Constitución Aun que sea algo como para un reglamento o una política pública Y lo más preciso mejor Le pongo un ejemplo a mí me tocó revisar una propuesta que planteaba que se reco

Sin duda que en México tenemos un fe tichismo constitucional Creemos que si el tema está en la máxima ley enunciada aun que implique hiperreglar tendremos más posibilidad de que se cumpla Síntoma de lo poco que creemos en nuestras institucio nes supongo

Esta semana un companero del PRD me conminó a que no dijera como lo hice en una reunión de grupo que tenemos una Asamblea con un déficit de legitimidad que no es lo mis mo que legalidad Lo siento pero así es me nos de 30 votó el tema de los diputados y diputadas designadas no ayudó tampoco na da y ahora me temo que no ayude tampoco el hecho de recibir propuestas ciudadanas analizarlas y no incluirlas Cómo vamos a hacer para explicar que sí leímos cada una de ellas pero decidimos de cirles que no porque una Constitución no pue de contener todo pero sí lo indispensable Quizá haciendo una agenda con lo planteado y entregarlo al jefe de Gobierno y a los pró ximos legisladores de la Ciudad que van a te ner que con lo que salga de esta Constitución hacer un esfuerzo notable no sólo para armo nizar sino para crear muchas nuevas leyes Puede ser Me queda claro que va a ser un reto para comunicar y explicar En el Mena Las cosas pintaban mal para la sesión del Pleno de esta semana Tras el en

contronazo la semana pasada entre Jaime Cárdenas de Morena y Luis Alejandro Bustos

del Verde por el tema del presunto conflicto de interés de Manuel Díaz Infante esta sema

na pidieron hablar en tribuna Al menos yo esperaba lo peor otra vez di nocieran 37 diferentes clases de orientacio mes y diretes que no abonarían en nada a la nes y preferencias sexuales Sí 37 al parecer discusión de la Constitucióny tampoco al am a algunos no les basta con LGBTI Lésbico biente de la Cámara Me equivoqué Gay Bisexual y la T que incluye travestís Contribuyó el tono en el que arrancó Díaz transexuales y transgénero e Intersexuales Infante quien es magistrado con licencia y Las personas adultas mayores con discapa ahora preside la Comisión de Justicia Acep cidad y jóvenes también quieren ver más de tó que se haga un estudio para analizar si cae rechos enunciados en ese supuesto Defendió al Tribunal la

CP.

2016.11.20


mentó que se le considere una institución corrupta e incluso nauseabunda y pidió no generalizar Me pregunto cómo podemos hacer una buena Constitución si no aprovechamos la ex periencia de todos quienes integramos esta asamblea En mi caso precisamente porque conozco las fortalezas y debilidades de la ins

titución sé muy bien que hay cosas qué cam biar y cosas por mejorar Es por ello que invito de manera respe tuosa al diputado Cárdenas Gracia para que en su doble calidad de ciudadano y diputado constituyente que si él considera que hay personas específicas que hayan incurrido en violaciones a la ley lo denuncie formalmen te ante las autoridades correspondientes y le pido cordialmente que no puede gene ralizar pues con ello lastima y agravia las tima y agravia historias de vida de muchos ciudadanos honorables

los partidos chicos que se quejaron de no ser considerados

Las partidas básicamente contemplan más personal de asesoría para las comisiones un asesor por cada diputado electo que no sea presidente de comisión se calculan sólo 8 por que Morena declinó y también Nueva Alian za Gabriel Quadri pidió que ese dinero se des

tine a algún proyecto de mantenimiento y me jora del espacio público Quinientos mil pesos para publicaciones y 4 millones 384 mil 103 pesos para la publicación de la Constitución una vez terminada se licitará

Hubo diputados designados que se queja

ron de discriminación porque a ellos no les áie asignado un asesor como dijo Femando Ler do de Tejada quien fue designado por el Pre sidente También aclaró que Presidencia no les da a ellos ningún recurso En tono de burla Javier Quijano respondió con un exhorto Sí parece una osadía del ti

Él como doctor en derecho que es conoce tular del Ejecutivo federal es munificente en bien dos principios generales del Derecho El muchísimos casos que ni siquiera pueda que afirma está obligado a probar y nadie pue aportarle a sus enviados a esta Asamblea un de ser condenado sin ser oído

Cárdenas se sostuvo en su crítica al Tribu

asesor Quisiera que exhortemos al señor li

cenciado Peña Nieto que mande una lanita

nal a la forma en que son electos los magis para que tengan asesores Volveremos a sesionar hasta el viernes 25 de trados y aceptó que es la misma forma en que se elige en todo el Poder Judicial del país No aceptó pero respetuosamente lo que dijo Díaz Infante y lo conminó a que desde la co misión que preside haga cambios en la forma en que son electos en la independencia del Consejo de la Judicatura local y de esa manera demostrar su independencia La posible ciudadanización y democratiza ción del Poder Judicial sin duda va a ser uno de los debates más interesantes de este Cons

tituyente No está fácil que pase Por lo demás al fin se votaron los óiganos administrativos y técnicos y un presupuesto de 20 millones de pesos Morena votó contra los nombramientos

ellos querían que se hiciera una convocatoria pública y así se designaran Acusó que era un acuerdo de partidos quienes pusieron en sus puestos a los ahora titulares de las secretarías parlamentarias de servicios administrativos la encargada de Comunicación Social y la de transparencia y parlamento abierto

ClaraJusidman que en el intento pasado de votación votó en contra por las mismas razo nes ahora explicó que fue ella quien en la Me sa de Consulta hizo propuestas que fueron aceptadas y que le constaba que no era una acuerdo de cuotas entre partidos El tema del presupuesto sí fue votado por Morena 20 millones de pesos Clara Bra gada destacó que es un presupuesto auste ro Fue un acuerdo del que no participaron

noviembre ya para votar artículos en el Pleno al fin porque nos llegó una cartita de Pablo Escudero presidente del Senado diciendo que por la entrega de la Medalla Belisario Do mínguez van a usar ellos el recinto de manera

total durante una semana Así que andaremos en los fríos salones improvisados en los patios de Minería Qué lástima que en el presupuesto no hay dinero especificado para calentadores En serio se necesitan y más para las noches que nos esperan También creo que habrá que negociar con la UNAM que dejen abierto el Palacio más tiempo El miércoles práctica mente nos corrieron a los que estábamos se sionando en la subcomisión 5 y eso que ape nas eran las 10 de la noche

Gabriela Rodríguez de Morena ha pre sentado un tema seria Ella que defendió a las edecanes a quienes obligan a usar escotes ahora documentó algo más grave Hay hos tigamiento sexual por parte de la persona que las contrata en el Senado Ellas están amena

zadas de perder su trabajo alguna de ellas tie ne más de 20 años de antigüedad Las están hostigando les están exigiendo más horas les

están quitando las horas de comer están muy molestos porque hablaron La buena noticia de la semana es que va avanzando la iniciativa que presentó Kenia López Rabadán para lograr equidad en todos

lospuestos de gobierno de la Ciudad Ya quedó en la Asamblea órganos autónomos y tam bién en las secretarías de gobierno

CP.

2016.11.20


katla katinka gmall com

http http

CP.

blogs eluniversal com mx camposeliseos twitter com kdartigues

2016.11.20



Si al Transpacífico y TLC moderno Peña HAY ELEMENTOS QUE NO EXISTÍAN CUANDO SE CREÓ HACE 20 AÑOS

Mas que renegociar Peña quiere un TLC moderno Puede ser un vehículo mas potente que nos permita consolidarnos en la

relación estratégica con los vecinos del norte asegura el Ejecutivo federal Daniel Venegas enviado Lima

realmente consolidarnos en esta

de libre comercio cuando es

relación estratégica de México con Estados Unidos y Canadá

justamente todo lo contrario yo creo que libre comercio ha deparado para buena parte de

como una región mucho más productiva y más competitiva

del Norte TLC puede ser mo dernizado pues hoy se cuenta con elementos que no existían cuando hace 20 años se creó dicho instrumento

Al participar en el foro Re diseñando el comercio en la reunión de líderes económicos

de la APEC en Lima Perú el

mandatario señaló que la posi ción de México es que más que hablar de una renegociación es

frente al mundo

El mandatario advirtió que en esta nueva de relación con

Estados Unidos se abre una gran oportunidad yo soy de los que están en una posición optimista de poder abrir hoy encontrar una nueva oportunidad para escalar el TLC para hacerlo repito un instrumento y un vehículo que

potencie aun mas esta alianza estratégica de una modernización del TLC Dijo también que frente a los Señaló que si bien es un acuer posicionamientos que ha habido do de más de 20 años a partir del presidente electo Donald de entonces se sucedieron otros Trump lo cierto es que estamos acuerdos que México y Esta en la etapa de primero privilegiar dos Unidos firmaron con otras el diálogo para poder construir regiones y países del mundo y una nueva agenda en la relación creo que hemos aprendido que bilateral El presidente Peña Nieto dijo el TLC puede ser modernizado pueden incorporarse elementos que las ventajas de la apertura que cuando se signó este acuerdo comercial se encuentran en el no estaban considerados

Por ello insistió yo diría y afirmaría que más que una re negociación modernicemos el TLC hagamos de él un vehícu lo mucho más potente mucho más moderno que nos permita

CP.

centro del debate y que lo que hoy está apareciendo en distintas partes del mundo es el sentimiento proteccionista a partir de lo que algunos suponen ha sido un im pacto negativo para el desarrollo de las sociedades en los acuerdos

las economías mundiales mayor desarrollo mayor crecimiento económico y social Aseguró que México seguirá siendo un ferviente creyente de la apertura para nosotros ha signi ficado un cambio en el paradigma y en el desarrollo de nuestro país en los últimos 30 años

Sobre la posible moderniza ción del TLC aseguró que hay capítulos que en su momento no fueron abordados y que hoy están abordados en otros acuerdos

Entre ellos señaló temas de

medio ambiente que hoy todo mundo advierte compromisos sobre este tema el asunto laboral

es un elemento que no estaba considerado que no estaba in corporado en el TLC solo por mencionar algunos capítulos que me parece que están incor porados en esta actualización y modernización de un acuerdo

que creemos será benéfico para los países que integramos y rei tero que México ve en la apertura comercial vehículo promisorio y con enorme potencial a partir de la experiencia M

2016.11.20


CP.

2016.11.20


Desdeñan prevenir delitos

Gastan

y ahora cancelan programa Presumieron plan al inicio del sexenio

y hoy lo sepultan sin explicación oficial ERNESTO NÚÑEZ

Tras gastar mas de 9 mil mi llones de pesos el Gobierno federal canceló el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la De lincuencia sin esperar a que arrojara resultados Durante los primeros cuatro años de la actual Ad

ministración se asignaron en promedio 2 mil millones de pesos al año a una estrategia que según se anunció al ini cio del sexenio representaría un cambio de enfoque en la lucha contra el crimen

Para 2017 este programa

desapareció del presupuesto de la Federación aprobado por los diputados la semana pasada sin explicación oficial

CP.

alguna y justo en el año en bierno elimino el programa que el Consejo Nacional de del proyecto de Presupuesto Seguridad reporta un aumen que envió al Congreso y la to en la incidencia delictiva Cámara de Diputados apro El Pronapred llegó a un bó de facto la medida sin que total de 74 municipios 10 zo ningún legislador cuestionara nas metropolitanas y 5 dele su cancelación gaciones de la CDMX con México Evalúa que ana acciones que iban desde la lizó el programa lamentó su recuperación de espacios pú desaparición blicos hasta el reparto de an Jonathan Furszyfer ex teojos y el fomento de activi perto de la organización dades culturales explicó que aunque el Pronapred tenía deficiencias Apenas el año pasado el Presidente Enrique Peña Nie como la falta de una metodo to resaltó la importancia de logía clara para definir los po este programa federal que lígonos de atención e indica dijo ataca la raíz del pro dores para evaluar resultados blema reconstruyendo el te los frutos de cualquier plan de prevención se obtienen en jido social La Secretaría de Gober el mediano y largo plazos La prevención ofrece nación informó entonces que en los territorios atendidos frutos después de muchos por el Pronapred los índices años no es algo en lo que delictivos se habían reducido vayas a obtener resultados inmediatos expresó hasta en 35 por ciento Un año después el Go

HEVISTA 12

2016.11.20


CP.

2016.11.20


Devoran

7 males

91milmdp en México Instituciones gastan esta cifra al año en enfermedades crónicas Aumento en el número de

casos principal problema Ssa PERLA MIRANDA

justiciaysociedad eluniversal com rnx

La diabetes hipertensión afectacio

cientes con diabetes

nes cardiovasculares el cáncer de

Respecto a los sistemas estatales de salud se tiene un presupuesto para

mama de próstata y cervicouterino

este año de 589 millones 129 mil 248

así como la insuficiencia renal cróni

pesos para la prevención y control del sobrepeso obesidad y diabetes De acuerdo con la página Transparen cia presupuestaria observatorio del gasto hasta el segundo trimestre de 2016 se habían ocupado 505 millones 81 mil 306 pesos

ca representan un gran costo econó mico para el sector salud a nivel fe deral Son 91 mil 755 millones 81 mil

306 pesos los que se canalizan este año para atender esos males El IMSS invierte 81 mil mülones

de pesos en 2016 para atender dia betes hipertensión cáncer de ma ma cervicouterino y VIH El ISSSTE dedica 20 de su gasto a siete en fermedades crónicas como las seña

ladas Pemex gastó en el último año

CP.

250 millones de pesos para comba tir males crónicos en su mayoría pa

Información de la Secretaría de Sa

lud destaca que el problema de los males crónicos no radica sólo en los

altos costos de los tratamientos sino

en la morbilidad que los acompaña NACIÓN A26

2016.11.20



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.