Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
NOTAS RELEVANTES 23 de junio de 2015 SE AGUDIZA LA TRAGEDIA DE LOS NIÑOS MIGRANTES VOTO DE BRONCO: $0.4 Y EL DE PRI-NL: $23.6 PRÁCTICAMENTE SE FUSILÓ A 11 DE LOS 22 EN TLATLAYA: PERITOS PRIMERO LOS NIÑOS: CORTE A LA CNTE PERFILAN DERROTA DE LA CNTE EN LA SUPREMA CORTE EPN: HAREMOS CUMPLIR LA EVALUACIÓN DOCENTE EL CCE PIDE EQUILIBRAR EL CRECIMIENTO ENTREGA SEP 3 MIL 449 MDP Y NO LOS CONTROLA TERMINA LA ERA DE SINDICATOS BLANCOS CORTE TUMBA A LA CNTE AMPAROS CONTRA EDUCATIVA EPN: NO HABRÁ MARCHA ATRÁS EN EVALUACIÓN MINORÍA SE RESISTE A EVALUACIÓN: PEÑA ¡NO LAS MATÉ! SE OPONE MINORÍA A LA EVALUACIÓN: EP VENEZUELA IRÁ A LAS URNAS EL 6 DE DICIEMBRE PARA ELEGIR DIPUTADOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
EL UNIVERSAL ESPECTACULOS
MEXICO
$10 • www.eluniversaJ.com.mx CAROLYN KASTER. AP
EL G R A N D I A R I O D E
M artes 23 de junio de 2015
CULTURA i |1J / I trln’/ i f j|
'" K l O”1i o s ir r r cp p r r
"EL PIOJO NO SABE PERDER"
EN MÉXICO, LAS "RACISMO. PARTE ALAS DE DA VINCI DE NUESTRO ADN"
S icó lo g o s d e l fú tb o l d ic e n q u e al té c n ic o le c u e s ta h a c e rs e r e s p o n s a b le d el fra c a so d e la S e le cc ió n . D i
El c ó d ic e d e l a r tis ta so b re el a rte d el v u e lo e s ta rá en B ellas A rtes a p a r tir d el 25 d e ju n io . E9
Se agudiza la tragedia de los ninos migrantes
P ara el p re s id e n te O b am a EU n o h a d ejad o a trá s el legado d e escla v itu d y d isc rim in a c ió n . A20
RAMÍREZ- EL UNIVERSAL
TRAS ADVERTENCIA, VINO EL DERRUMBE
• INM reporta 12 mil asegurados de enero a mayo, un alza de 49% • La mayoría viajan solos y tres estados concentran detenciones FREDY MARTÍN PÉREZ Y MARTÍN BONILLA Corresponsal y Clínica de Periodismo — estados@ eluniversal.com .m x
En los primeros cinco meses de 2015, 11 mil 893 menores centroamerica nos han sido asegurados por las a u toridades migratorias mexicanas, lo que representa u n incremento de 49% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ocurrieron 8 mil 3 casos, dio a conocer el Instituto Na cional de Migración (INM). El organismo señaló que, del total, 6 mil 113 menores asegurados viaja ban solos o con traficantes de perso nas, mientras que 5 mil 780 iban con algún familiar. Además, dos terceras partes tienen una edad de entre 12 y 17 años y 8 mil 60 son hombres y 3 mil 833 mujeres. Destaca también que 98% de los menores provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, y que 72% son asegurados en sólo tres estados de la República Mexicana: Chiapas, Veracruz y Tabasco. Especialistas en el tem a de la m i
EL IMPERIO DE LOS MONREAL EN ZACATECAS
gración entrevistados por EL UNI VERSAL consideraron que el incre m ento en el aseguram iento de m e nores indocum entados, en el marco del Plan Frontera Sur, es consecuen cia de u n aum ento en las estrategias de contención. ESTADOS A16
No habrá marcha atrás en evaluación docente: EPN • Derechos laborales no están por encima de educación con calidad, dice el ministro Franco FRANCISCO RESÉNDIZ, JULIÁN SÁNCHEZ Y DENNIS GARCÍA —
• La fam ilia de Ricardo M onreal —esposa, hijas y herm anos— tien e 46 propiedades en esa entidad, entre las que destacan fincas residenciales y m ás de inil hectáreas para cultivo. A12 y A13
977187015603635657 9 771870
156036
< ZD CD
NACIÓN Carlos Loret de Mola Ciro Gómez Leyva Denise Maerker Ricardo Alemán Miguel Badillo Salvador García Soto
A6 A7 A10
p olilica @ clu n iv e rs a l.c o m .m x
Guadalajara, Jal.— El presidente Enrique Peña Nieto dijo que, pese a la resistencia de “una minoría” a la evaluación docente, “no habrá m ar cha atrás” en la aplicación del exa men en todo el país. El mandatario inauguró el 16 En cuentro Internacional “Virtual Edu ca México”, y destacó que la reforma educativa fue la primera que planteó al iniciar su gobierno, y por tanto será
Jimmy, hondureño de 14 años, ha sido deportado tres veces de México y EU.
El Universal Año 98, Número 35,657 México DF. 70 páginas
Un antiguo edificio se colapso en el centro de la ciudad de México. Según los primeros peritajes, fue por falta de mantenimiento. Los moradores dijeron que hace más de un mes Protección Civil del gobierno capitalino les alertó del riesgo, pero no abandonaron el lugar al no tener adonde ir. Ayer EL UNI VERSAL publicó que en la delegación Cuauhtémoc hay 100 edificios en alto riesgo de desplomarse, c i
“la de mayor impacto para el desa rrollo del país y de los mexicanos”. En su intervención, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, quien fue abucheado durante el evento, re calcó la importancia de la reforma educativa y dijo que “modificar prác ticas y estructuras” no es tarea sen cilla ni inmediata. Al hacer un balance sobre la eva luación magisterial realizada a 39 mil 367 profesores, la Secretaría de Edu cación Pública calificó la jomada co m o u n “éxito”. A su vez/en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Fer nando Franco González, al iniciar el análisis de los amparos interpuestos por la CNTE, consideró que los de rechos laborales no están por encima de la educación de calidad. NACIÓN A8 y A9
• STPS baja expectativa de em pleo para 2015. A10
Katia D'Artigues José Ramón Cossío Alberto Aziz Nassif Miguel Carboneil
A11
CARTERA
A13 A14
Alberto Aguilar Javier Tejado Dondé
A15 A18 A19 A19 B3 B2
Anastasia se declara inocente LAURA SÁNCHEZ Corresponsal —estados@ eIunlversal.com .m x
Tijuana.— Anastasia Lechtchenko, la joven rusa acusada de asesi nar y desmembrar a su madre y a su hermana menor, se declaró ino cente tras asegurar que fue tortu rada y abusada sexualmente du rante el interrogatorio. La Procuraduría General de Ju s ticia del Estado rechazó que se h a yan violado sus derechos. “A ella se le revisó médicamente y no refiere agresión de ningún tipo, como se ñala la defensa, mucho menos vio lación”, indicó la dependencia. El abogado defensor solicitó ayer a la juez penal la inmediata libertad de Anastasia. ESTADOS A17
Javier Corral
EL TIEMPO
“Hay una desviación de los princi pios que dieron vida al PAN. Debe mos rescatarlo completo. Quiero cimbrarlo, estrujar la conciencia del partido”. OPINIÓN A19
M éxico DF
MAX MlN 23
REBAJAS A PARTIR DE JUNIO 22
14
Soleado
Guadalajara
24
18
Lluvia
M o n terrey
30
23
Nublado
SOY TOTALMENTE PALACIO'
LLEGARON LAS
O
.
^ ' -
m ,
&
Dos mundos se encuentran
SE FUGAN EN EL DF Sofía Vergara y Reese Witherspoon enloquecieron anoche a cientos de admiradores en la alfombra roja de la cinta "Dos Locas en Fuga", g e n t e
representa el
En el Cervantino
cerebro de
2015 la ciencia y
los autos de
el arte se darán la
Fórm ula Uno.
mano. El program a
Conoce su evolución y los detalles d e esta m aravilla de
y
incluye seis estrenos en teatro, ópera u
y orquestas y la presencia de dos
la tecnología. CANCHA
premios Nobel. PÁGINA 17
H A R T E S 2 3 / J U N I O / 2 0 1 5 M É X I C O , D.F
64 PÁGINAS,
A Ñ O XXII NÚ M ER O 7,848
M
X
//JIv lU X
i«
$15.00
O
I
reforma.eom//ocas
Cuesta al erario 63 veces más voto del segundo lugar que el ganador
¿UN BACHE AFECTÓ TU AUTO? Ármate de paciencia. Si no tienes seguro o éste no cubre los daños, puedes pelear por que el GDF te indemnice. Te damos el paso a paso.
Se dan con todo PRI y PAN Previo a la comparecencia del titular de la SEP, Emilio Chuayffet, el tricolor acusó al blanquiazul de haber entregado la educación pública a Elba Esther Gordillo. PÁGINA 3
Voto de Bronco: $0.4 y el de PRI-NL: $23.6 Aunque suben 158% recursos a campañas, gana independiente pese a mínimos fondos públicos MIRNA RAMOS
MONTERREY.- Cada voto con los que ganó el candidato inde pendiente a la G ubem atura de Nuevo León, Jaim e Rodríguez, le costó al Estado 38 centavos. Los de la candidata priista Ivonne Álvarez, segundo lugar de la contienda, en cambio, cos taron 23.61 pesos cada uno, 63 ve ces más que los de “El Bronco”. A pesar de que para estas elecciones los recursos públi cos -entregados especialmente a los partidos- subieron 158 por ciento en com paración a lo ejer cido hace seis años, un candida to independiente logró alzarse con la victoria en la G ubem atu ra el pasado 7 de junio. M ás allá del costo de su campaña, a “El Bronco” la au toridad estatal le entregó 383 mil 713 pesos, cheque que él asegura que ni siquiera hizo efectivo. Con este financiamiento pú blico, el candidato sin partido ob tuvo un millón 20 mil 552 votos.
M ientras que el PRI y sus tres aliados en la G ubem atura -el Partido Verde, Nueva Alianza y el D em ócrata- se llevaron recúreos públicos por 35.3 millones de pesos para las campañas. Con esto, Alvarez obtuvo en las urnas 499 mil 44 votos. Así, el independiente tuvo acceso al 3.3 por ciento del finan ciamiento público que le corres pondió a la priista, pero obtuvo más del doble de los votos. Como los recursos entregados a los partidos son para las tres elec ciones -Gubematura, Alcaldías y diputaciones locales-, el costo del voto para la campaña de Gober nador se calculó considerando la tercera parte de esta bolsa: 11 mi llones 780 mil 552 pesos. Cada partido distribuye el financiam iento com o prefiere y regularm ente destina la m a yor parte a la elección de G o bernador, por lo que a la priista le pudo haber tocado una can tidad mayor. Al panista Felipe de Jesús Cantil, tercero en la elección, el voto le costó 20.8 pesos. En opinión de Miguel Treviño, integrante del organismo Vía Ciudadana y m iem bro del equipo de transición de Rodrí guez, los resultados de la elec
¿ C u á n to c o s tó c a d a v o to a l e ra rio ? *
Fern a n d o E liz o n d o /M C * *
$20.77
y |$0.38
Jesús M aría E liz o n d o /P H
$50.38
|H g Felipe de Jesús Cantú /
M DD
es el m onto total de las inversiones.
m
Ivonne Álvarez /
(4I
P R l-P V E M -P a n a l-P D
B H
R a ú lG u a ja rd o /P E S '*
$57.45
R o gelioG o nzále z/M orena
$58.71
PAN
$20.81 $23.61
L u is F a ría s /C C
$101.95
A s a e lS e p ú lv e d a /P T
$165.67
H u m b e rto G o n z á le z/P R D $282.84
‘ En el caso de los partidos, se consideró para la Gubem atura sólo la tercera parte de su financiam iento público para la elección, ya que el to ta l recibido se divide entre las campañas a Gobernador, Alcaldes y diputados locales. “ Decliilarona favor de Jaim e Rodríguez, pero aparecieron en la boleta el 7 de junio.
ción echan p or tierra ideas pre concebidas sobre el financia m iento de cam pañas y obliga a revisar las reglas de reparto. “Se su pon e que las reglas de financiamiento propiciarían condiciones de igualdad. Eso no se cum ple”, indicó. “Se supone que el financiam i e n to p re d o m i n an te m e n te público evitaría el ingreso de dinero de procedencia sospe chosa a la cam pañ a. Ese s u puesto tam poco se cumple.
Hallan 10 cuerpos en fosas de Acapulco das en la Colonia Olímpica, en las m árgenes del parque esta tal El Veladero, en la periferia de Acapulco. Elementos de la Policía Fe deral, el Ejército, la G endarm e ría, la Fiscalía estatal y Protec ción Civil llevaron a cabo traba jos de búsqueda y excavación con perros entrenados. E n tanto, seis personas Rie ron privadas de la vida ayer en distintos sitios de Acapulco. A la 1:30 de la madrugada se dio el prim er reporte de una
9,836
...Y LA CHIQUILLADA
jT K Jaime Rodríguez/In d e p e n d ie n te
NEGOCIOS 6
indicó el funcionario. En conferencia de prensa, el fiscal añadió que se coteja la información obtenida con casos de secuestro en la zona y con reportes de personas desapare cidas en las diferentes regiones de Guerrero. Según Godínez M uñoz, el hallazgo de las fosas se regis tró a partir de investigaciones sobre secuestro y una denuncia ciudadana sobre cuerpos inhu mados de m anera ilegal. Las fosas fueron localiza
La Comisión Federal de Electricidad reveló ayer el cuarto paquete de licitaciones del sexenio.
El candidato independiente recibió recursos mucho más bajos que los partidos en NL, pero obtuvo muchos más votos.
Por tercera ocasión en el año, se registró un accidente de Pemex en la Sonda de Campeche. El incendio, en la plataforma de perforación Akal-H, ocurrió ayer tras una fuga de petróleo y gas natural. No hubo lesionados ni fallecidos.
ACAPULCO.- A utoridades de G uerrero localizaron 10 cuer pos en siete fosas clandestinas en una zona suburbana de es te puerto. S iete c a d áv eres e ra n de hom bres y tres de mujeres, dijo el fiscal general del Estado, M i guel Ángel Godínez Muñoz. Los cuerpos tendrían entre 15 y 20 días de haber fallecido, de acuerdo con los exámenes periciales que les practicaron,
Anuncia la CFE megainversión
¿Cómo les fue con el dinero público?
E PEMEX
ALFONSO JUÁREZ
Juan Ignacio O rtega
PRODIGIO DE El volante
perso na acribillada a balazos sobre la calle Aguas Blancas, en la Colonia Miguel Alemán. H o ra s d e sp u és, so b re la Calzada Pie de la Cuesta, un comando mató a dos individuos que estaban afuera de una tien da de a b a iT o te s . Por la tarde, otro com ando irrum pió en u n a vivienda del conjunto habitacional El Colo so y m ató a dos personas. En la Colonia Burócratas fue hallado el cuerpo de otro hom bre ejecutado a tiros.
El financiam iento público, añadió, aparentem ente era ne cesario porque sólo gastando cantidades im portantes de di nero era posible llegar al elec torado con un mensaje. “(Pero) este supuesto tam poco se cum ple”, agregó Treviño, “porque hem os visto que candidatos con una centésima de los recursos de los candida tos de los partidos fueron capa ces de llegar con su propuesta al electorado”.
i
fn p
|
L* F u e n te : CFE
Frena inseguridad a galería.- Hacienda FRANCISCO MORALES
H acienda atribuyó la su sp en sión desde hace más de un año de exposiciones en la Galería de Palacio Nacional a un asunto de inseguridad. En una carta enviada ayer a REFORMA, la dependencia co municó que la inauguración de una m uestra del Museo del Oro de Bogotá tuvo que ser frenada en noviembre de 2014 “p or m o tivos de accesibilidad vincula dos con la seguridad del inm ue ble, derivado de los hechos ocu rridos en ese m om ento”. A principios de ese mes, e n capuchados quem aron la puer ta del Palacio al térm ino de una manifestación po r la desapari ción de los 43 norm alistas de Ayotzinapa. ,íYo puedo garan tizar que la curaduría esté bien, que la museografía esté bien y que el m ontaje esté bien, (pero) no puedo garantizar la seguridad extram uros de Palacio N acio nal”, dijo anoche en entrevista María Fernanda Casanueva, ofi cial mayor de Hacienda.
La galería, que costó 200 millones de pesos y fue creada con rango de Museo Nacional en el m arco del Bicentenario, carece de presupuesto propio. Su últim a exposición cerró en abril de 2014: “Mayas. Reve lación de un T iem po sin Fin”. En una carta, la vocera de la Secretaría de Hacienda, Pola Strauss, asegura que la galería no está en el abandono, pues to que en agosto será abierta la m uestra “Máscaras Mexicanas: Simbolismos Velados”. Esa afirmación contradice la respuesta a una solicitud de información vía Transparencia, firm ada p or la m ism a funciona ría, en la que respondió que el espacio no contaba con recur sos financieros y no contem pla ba ninguna exposición. Casanueva atribuyó a un erro r hum ano esa contestación y agregó que siem pre ha existi do program ación, aunque no descartó otra cancelación.
610972000016
610972000016
Hoy tu periódico vale GENTE 8
VI >503
Lajomada MARTES 2 3 DE JUNIO DE 2015
D IR EC TO R A G EN ER AL: CARMEN LIRA SA ADE
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
-
MÉXICO. DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 11096 • www.jornada.unam.mx
~
10 PESOS Ü
■ Otros cinco realizaban “maniobras instintivas de defensa” Anuncia la CFE
Prácticamente se fusiló a 11 de los 22 en Tlatlaya: peritos f
A ®
A
Tres de los señalados com o agresores tenían sus arm as descargadas
24 licitaciones para invertir ■ Incluyen la construcción de cinco gasoductos y cuatro centrales eléctricas ■ Destaca el proyecto para abatir las pérdidas de energía en nueve entidades l«A £ i R o o cg u e z_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a
D a inicio en la C orte discusión sobre am paros de m aestros
Se indica que los m ilitares realizaron 160 disparos; los civiles, 12
■
La Jornada tiene los resultados forenses de la PGJEM y de la PG R
CT^actónobi^moria'3
ei
m inistro Franco pide
G u s w o C a s tu o G a k ía _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ m ^
Los recursos interpuestos alegan violaciones graves
In a u g u r a n e l E n c u e n t r o V ir t u a l E d u c a M é x ic o
2015
alosderechos laborales Alus» Mácc
_______ m jQ
La evaluación educativa no tendrá marcha atrás: Peña ■ Abuchean a Chuayffet en encuentro que encabezó el Presidente en G uadalajara A n g b jc a E nciso, en viada_ _ _ _ _ _ _ _ u 1 1
D escu b ren 10 cadáveres en siete fosas en A cap u lco ■ U na llam ada anónim a ubicó el lugar; tres son mujeres y el resto hombres
El p re sid e n te E nrique P e ñ a N ieto p u s o e n m a rc h a la reunión internacional e n G u a d a la ja ra . e n la cual resaltó q u e ‘con e s fu e rz o s com o lo s d e Virtual E d u c a s e re m o s c a p a c e s d e im pulsar el d esarro llo y evitar re z a g a rn o s frente a las e c o n o m ía s del m undo". Al fondo, Emilio C hauyffet C h em or, se c re ta rio d e E d u cació n P úb lica ■ Foto Notim ex
■ A rrecia la violencia en el puerto; 21 asesinatos entre viernes y sábado H éctos BesEÑ o r S k g io O ca m po
_ -
Lalornada
RAYUELA Lo de Grecia se parece cada vez más a la saga Misión Imposible. El aro está para que todo mundo pase por él.
M A R T E S 2 3 DE J U N IO DE 2 0 1 5
^
La extradición a México de Zhenli Ye Gon, en breve: PGR
DIRECTORA GENERAL: D IRECTO RA G ENERAL:
■
■
LIRA SAADE ■ DIRECTOR FFUNDADOR: CCARMEN A F M m URA U N D A D O R : CARLOS PAYAN VELVER I■
"
■■
~
■=
11mil
7íl50 2 2 2 8 13 4 0 0 0 3 '
G r e c ia a c e p t a r ía a u m e n t a r im p u e s t o s
■ La C orte estadunidense rechazó rev isar últim o recurso del chino, reporta A lfüfP O MÉNDEZ_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ m 4
SHCP: el menor crecim iento externo afecta el avance del país ■ A p órtela pone de ejem plo que el retro ceso de China p erjudica a toda AL V ícto r C a r d o so
B 23
Niega el gremio de taxistas que haya aceptado la entrada de Uber La u r a G ó m e z F lo res
29
Se derrum ba inmueble en el Centro del DF; tres lesionados M * n a S e ív ín
y La u r a
Gom e
■ Con garantía de atención, 46 millones de personas más
31
c o lu m n a s
DINERO • En ík u e G a iw n O choa
6
SZT.IEI& j J jo J ta M w a 'jj»
l
MEXKO SA • G u ie s Fe iw m íz -Vega
CIUDAD PERDIDA • flACAIE •
Mg e A Velázscez
C B aifcs y m . B t m e s r o
24 30
6a
o p in ió n J o sé Blanco Lu is H e r n á n d e z N a v a r r o V íc t o r M
anuel
Toledo
R e n e D rucker Pedro M
ig u e l
J a v ie r F l o r e s V il m a F u e n t e s T eresa
d el
C onde
Al comenzar ayer en Bruselas la cumbre especial de la Comisión Europea y acreedores del país helénico -U nión Europea y Fondo Monetario Internacional-, fuentes del gobierno de Alexis Tsipras señalaron que se aceptará la prolongación del programa de rescate para evitar caer en cesación de pagos. Entre las reformas presentadas por Grecia están ajustar el presupuesto y aumentar gravámenes a ganancias de personas físicas y empresas. En Atenas, miles de manifestantes se reunieron frente al parlamento para exigir que no se ceda ante demandas extemas ■ F o to R e u t e r s
17 17 18 18 20
3a 7a 8a
Progresos en AL en la cobertura universal de salud ■ OPS-OMS: aumentó de manera significativa la esperanza de vida ■ Advierten que resta mucho por hacer, pese a los avances en 15 años ■ Cada vez mayor, la carga de enfermedades no transmisibles, destacan 32
FUNCION
A D R E N A L IN A
De locura
HIT HISTÓRICO
Reese W ith e rs p o o n y So fía V e rg a ra t ra e n a M é x ic o Dos locas en fuga; la c o lo m b ia n a dice q u e el t a le n to latin o llegó a H o lly w o o d p a ra q ue da rs e.
M elissa M a y e u x ,d e l6 a ñ o s,e s can didata a ser co n tra ta d a por un equipo de las G randes Ligas.
J
Foto: Elisa beth VetAzquez Remire*
ANALI ZAN R E F O R M A EDUCATIVA
Foto; tomada delTw itter de Marc Marón ( a m a r c m a ro n
Primero los niños: Corte a la CNTE Ministro advierte que los docentes deben someterse a las evaluaciones para determinar su ingreso, promoción y permanencia laboral POR JUAN PABLO REYES
En el inicio del análisis de la Reforma Educativa y la eva luación m a g is te ria l la Su prema Corte de Justicia de la Nación advirtió a los docentes disidentes que los derechos laborales de los maestros es tán por debajo del Interés superior de los niños y del de recho de éstos a recibir una educación de calidad. Luego de que integran tes de la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) buscaran ampararse contra la Refor ma Educativa y la evaluación, el m inistro Franco González Salas ad virtió a los disiden tes que tienen la obligación de someterse a las evaluaciones para determ inar no sólo su ingreso, prom oción y reco nocimiento, sino también su perm anencia en el Servicio Profesional Docente. Insistió en que la conse cuencia de ser evaluados des favorablemente significará la separación del servido, lo que es congruente con un sistema educativo de calidad.
Evaluación, sin reversa: Peña GUADALAIARA - L1 pre sidente Enrique Peña Nieto afirmó que pese a las re sistencias que enfrenta la evaluación docente, ésta "no tendrá marcha atrás". Explicó que “ por pri mera vez los ascensos se rán obtenidos con base en el mérito de cada maestra y maestro de México”. insistió en que la Re forma Educativa es una prioridad para que los n i ños y jóvenes reciban una educación de calidad. Enrique Peña Nieto elijo que la Reforma Educativa avanza.
PERSISTE EL RACISMO EN EU: BARACK OBAMA I recordar a las víctimas de la m atanza en Charleston, Carolina del Sur. el presidente estadunidense Barack Obama consideró que en la lucha contra el racismo no es suficiente evitar decir en público la palabra despectiva “n ig g e r"; aseveró que la discrim inación racial “sigue form ando parte de nuestro ADN", durante una entrevista con el com ediante Marc Marón.
- Enrique Sánchez P R IM E R A I P ÁG IN A 12
Foto: Especial
Hoy martes, la Corte conti nuará con el análisis de fondo del asunto, en lo particular so bre el argumento de los p ro fesores respecto de que la Reforma Educativa vulnera el artículo 123 de la Carta Mag na. que consagra el derecho al trabajo digno.
La CNTE amenaza con paro indefinido El vocero déla Sección 22 afirma que si el gobierno no se sienta a dialogar con ellos reforzarán su lucha después de finalizar el actual ciclo escolar.
P R IM E R A | P Á G IN A 13
P R IM E R A
13
3
2 4 PROYECTOS '
C IU D A D D E M EXICO, DE ALTOS V UELO S
El GDF presenta un globo aerostático que surcará los aires de Europa y EU para promover al DF. PÁGINA 2
La CFE licitará obras por casi 10 mil m dd P O R NAYELI G O N Z A L E Z
COCA-COLA Y VOLKSWAGEN DEJAN IGUALA La C a n a c o local reveló que una distribuidora de la e m b o te lla d o ra y la a rm a d o ra cerraron sus p uertas por la inseguridad y la caída de ventas; C o ca -C o la F E M S A co n firm ó otro cierre en Arcelia; en la im a g e n de 2014. norm alistas roban m ercancía de la refresquera.
ALERTAN DE FR A U D E S E N EL A E R O P U E R T O
Supuestos Trabajadores de aduanas Venden" electrónicos a bajo costo y, tras recibir el pago, desaparecen. P Á G IN A 6
Con Inversiones estimadas en nueve mil 836 millones de dó lares, la Comisión Federal de Electricidad ÍCFEI anunció el lanzam iento de 24 proyec tos de licitación para mejorar la generación de energía y el transporte de gas. Los program as incluyen la construcción de cinco ga soductos. tres ram ales de gas natural, cuatro centra les de generación de energía, tres proyectos de líneas de transmisión eléctrica y nue ve proyectos de distribución de electricidad, los cuales se espera que estén listos y ope rando de manera com ercial antes de que term ine el ac tual sexenio.
Enrique Ochoa Reza, d ire cto r
de la CFE. Foto: David Hernández
Plataforma de Pemex se incendia por fuga El escape de gas y aceite en una plataforma de la Sonda de Campeche provoca su cierre temporal.
D IN E R O | P ÁG IN A 6
P R IM E R A
20
PÁGINA 16
NACE EL S IS T E M A NA C IO N A L DE T R A NSP ARENCIA
Francisco Javier Acuña dice que será más clara la función del gobierno y se auditarán recursos de los partidos, sindicatos e incluso gastos de las agrupaciones civiles.
E N C U E N T R A N D IE Z C U E R P O S E N S I E T E F O S A S D E A C A P U L C O
La Fiscalía de Guerrero dijo que concluyeron los trabajos de exhumación en la colonia Olímpica, donde encontraron restos de siete hombres y tres mujeres. PÁGINA 16
E l # i i tiro
■
1
DINERO 0 9 :0 0 -JN E-:
■
E : | con Darío Celis
1 3 : 0 0 ______________::
|
1
GLOBAL I con Paola Barquet
E X C E L 5 IO R .COfIMflV
^
P R IM E R A
^254926639
E X C E L S IO R r)tñ, IHJfl
1 1
n
P a s c a l Beltrá d e Rio
2
M ax C o rtázar
11
V»
Fra n cisc o Garfias
*
J o s é C árd e n a s
L e c h tc h e n k o rin d e d e c la r a c ió n
1
J w g e F e r n án d e z M e n én de z
8
Félix C o rtés Camarilla
A fir m a q u e la t o r t u r a r o n
1
L e o Z u ck erm ann
9
Yuriria Sierra
18
Fed erico Reyes Heroles
10
M artín E sp in o sa
20
J e s ú s O rteg a M artínez
io
Jo séY u ste
OINEftOÍ
11
Ana PaulaO rdoréca
GLOBAL2
CASO DE MATRICIDA
11
1
FOTOGALERÍA
1
TODO MÉXICO
1
C o n o z c a la h i ja d e D o n a l d T ru m p
1
21:00 LUNES A VIERNES | con Martin Espinosa
I
Es f a m o s a e n I n s t a g r a m
1 M arcelino Perelló
4
16
TENDENCIAS o Rem odelan en 6 horas el cráneo de un bebé con defecto congénito en el Hospital General de México p. 37
MILENIO
NACIONAL M ARTES 23 de junio de 2015 í.m ile n io .c o m
DIARIO®*5PERIODISMOCONCARÁCTER VEN “ENTORNO PROPiClO Se cumplirá el plan de infraestructura: Hacienda y Nafin
L L
háJW UgWMILENIO MTfKlTSl INVITADOS. DOS TRIBUNA ¿Estamos listos para PREMIOS NOBEL iW jiillM La belleza de la una presidenta? ciencia será eje del ^ i f f l ^ í y É É É r T ^ Festival Cervantino p. ?■»
Proponen negar amparos contra evaluación docente, “ no es inconstitucional"
Perfilan derrota de la CNTE en la Suprema Corte Oaxaca, malversación
Peña Nieto, en Jalisco
Gabino Cué se deslinda; se investiga a dos ex titulares del leepo, dice
Pese a la “resistencia de algunas minorías”, descarta marcha atrás
Emilio Chuayffet
j César Camacho
i Modificar prácticas y | AN entregó la educación • estructuras “no es tarea ! a Gordillo y pactó con la i sencilla ni inmediata” ! disidencia p. 6 a 9
Acapulco
Exhuman 10 cuerpos en 7 fosas ilegales
Ya es comandante
Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 44/45
Carlos M arín cm arin@ m ilenio.com
CON LA Fi TE HAS TOPADO, ASALTO A propósito del despreciable cri terio de Donald Trump sobre los migrantes mexicanos, la semana pasada, se afirmó aquí: “Su ignorancia de datos ele mentales priva en amplias capas sociales estadunidenses, al grado de que casi lamitad de la población rechaza el darwinismo y cree que una mujer (Eva) pudo hablar con un anim al (serpiente)...". La aseveración motivó estas líneas de u n lector que prefiere se omita su nombre:
Esm u\rsu}v el derecho de creer que D a rw in es más sabio que el p ro pio Dios...
Gulp.
Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguílar Camin, Leopoldo Gómez. Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Roberto Blancarte, Ricardo Monreai, Robería Garza p. 4 * Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco A. Mares p. 24/25 Nicolás Alvarado
p. 36
Debate digital del GDF, farsa: taxistas; amagan con movilización p .m
dedica al escribidor esta ironía:
Ascienden al policía que frustró el asalto a un automovilista p. 2 0 y 21 ESCRIBEN
Declaran pirata a Uber en Querétaro
Respeto m u ch ísim o su c rite rio a¡ opinar, tan to así que creo estar siem pre de acuerdo con lo que escribe acerca de ¡os temas políticos de nuestra nación, pero desafortunadamente en cuestiones religiosas no somos afines. Es obvio que Eva (ser humano) n o p o d ría h a b e r h a b la d o con u n a serp ien te (ser a n im a l) ya que éstas u ltim a s n o hablan... Pero si la Biblia lo dice es porque ese d iá lo g o e x is tió de alg u n a manera, aunque no haya sido la serpiente quien haya em itido un sonido convertido en lenguaje... Refiere que la lección del fruto p ro h ib id o es un asunto de fe, y
Los restos de 7 hombres y 3 mujeres tenían entre 15 y 20 días sepultados
HOY
Cacería y corralón
Jaira Calixto Albarrán p. 47
en m ilen io .co m CRÓNICA SOBRE EL CONCIERTO DE LOS BACKSTREET BOYS EN EL AUDITORIO EN:
$10.00
“FARSA”. Taxistas rechazan la autorregulación que proponen para Uber y Cabify: “no se la juegan por México” 118 CIUDAD 116
Cirujanos, am as de casa, homeópatas, comerciantes, actores licenciados y suertudos en lan u evaA L D F [ R u th B a r r io s ]
P
r e sid e n t e
Jorge 7509661885818
NEGOCIOS! 23 Propuestas de Grecia agradan al Eurogrupo e im pidsan bolsas: eleva de 6 3 a 6 7 años la edad de jubilación; plantea 3 tipos de N A ; im puestos a hoteles, libros, medicinas...
LA E S Q U I N A La cabra tira al m onte y los de M orena no pueden estar sin arm ar borlote por supuestos fraudes electorales allí donde no ganan. No les importa la incongruencia de suponer que la elección es limpia sólo si ellos resultan triunfadores, ni el hecho de que actuando así, manchan sus propias victorias. Lo que im porta es hacerte la vida de cuadritos a Miguel Mancera.
y D ir e c t o r G e n e r a l :
Kahwagi Gastine
y MARTES 23 JU N IO 2 0 1 5
Afio2CV2ó8oe / $7.00 www.cromca.com.mx
V
CRONICA
ic e p r e s id e n t e
:
J o r g e K ahw agi Macari
HOY
EPN: Haremos cumplir la evaluación docente La Corte perfila un rechazo a 26 solicitudes de amparo de la CNTE en contra de la reforma educativa [ C e c il ia T éllez C o r t é s
en
G u a d a l a ja r a
y
C e c il ia H ig u e r a ]
l presidente Enrique Peña Nieto afirmó ayer que la evaluación a docentes “n o tendrá m ar c h a atrás, ya que es u n a obligación constitu cional y estam os p a ra cum plirla”. Calificó como “m inorías" a quienes se oponen a dicho exam en, que es u n distintivo de la reforma educativa. A com pañado del go bernador de Jalisco, Jor ge Aristóteles Sandoval, y del secretario de Educa ció n P ú b lic a , Em ilio Chuayffet. Peña Nieto in au gu ró e n esta ciudad el XVI E n cu en tro V irtual Educa México 2015. Los d e r e c h o s la b ó re le s d e l m a Mientras, el pleno de la g iste rio n o e s t á n p o r e n c im a del Suprema Corte conoció un d e r e c h o a rec ib ir u n a e d u c a d o n proyecto del ministro Fer d e ca lid a d : m in is tro F e m a n d o nando Franco GonzálezF ra n co G ora á te z -S a la s. Salas, que perfila u n re chazo a las 2 6 peticiones de am paro de la CNTE con tra la reforma educativa. El texto, respaldado por nue ve ministros, sostiene que dicha reforma no transgre de los derechos laborales del magisterio. 3 , 4 y 5
E
Emergencia ambiental en Santiago de Chile Paralizan actividades 3,000 industrias, prohíben circular a 470 mil vehículos y... la Copa América queda exenta
MUNDO | 27 “N o estam os curados de racismo; es parte de nuestro A D N Barack Obama
"
.30
CULTURA | 20 Viraje del Cervantino: dos prem ios Nobel darán conferencias; invitados: M orelos, Chile, Colombia y Perú [ V íc t o r G a r c ía E s q u iv e l e n G u a n a ju a t o ]
F r a n c isc o B á ez R o d r íg u ez J o sé C ontreras G u il le r m in a G ó m or a O rdó Kez Rafael C ardona J uan M
an uel
A sai
M ó n ic a A rr ió la L eopoldo M
e n d ív il
M a n u el A ño rve R o sa r io A v ilé s
U no
Pos Dos T res C u a tr o C u a tr o 6 8 26
La Reforma Educativa no "tendrá marcha atrás": EPN Se trata de un verdadero cambio de paradigma que enfrenta resistencias de algunas minorías INFORMACIÓN: 11A M ÉXIC O , D.F., M ARTES 23 DE J U N IO DE 2015
e ls o ld e m e x
OEM
y
ORGANIZACIÓN EDITORIAL M EXICANA
AÑOL
No. 17,928
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
JESÚS MICHEL NARVÁEZ, DIRECTOR
@ e ls o ld e _ m e x ic o
www.elS0ldemexiC0.C0m.mx P R E C IO : $ 1 0 . 0 0
El CCEpide equilibrar el crecimiento ■ La disparidad en el PIB de los Estados impide igualar niveles del desarrollo
Se repite la historia
■ Las diferencias que existen en México son un factor de riesgo, advierte Candiani PO R J U A N G A R C IA H E R E D IA
Disparidades que surgen de la ineficiencia y del carácter retórico que muchas veces tiene la política de desarrollo regional que se ha hecho en México, producen que el país no marche al mismo ritmo, y que las diferencias económicas sean u n factor de riesgo muy importante. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, revela que la inversión por trabajador en entidades como el Distrito Federal y Nuevo León es de más de 4.5 veces que la existente en los Estados del su reste. Por ello, dijo, "es indispensable equilibrar al alza el crecimiento económico de las entida des federativas"
EL IN C E N D IO q u e se inició h ac e u n a s e m a n a e n Big Bear ya d e s tru y ó 7 m il h ec tá re a s y el b o s q u e n a c io n a l d e San B ern ard ino , California, registra p érd id a s p o r 3 m illo n e s 2 0 0 m il dólares. H asta el m o m e n to , 5 0 0 construccio nes e s tu v ie ron e n riesg o y, p ara c o m b a tir el fu e g o , tra b a ja n m il 8 7 5 b o m b e ro s , 5 a v ion es ta n q u e , 16 h elic ó p te ro s y 7 b u lld o ze rs .
INFORMACIÓN: MUNDO
VEA: SECCIÓN FINANZAS
Los que cumplen
En San Lázaro ¿revivirá el Pacto?; sus hacedores, juntos ■ Camacho, Madero y Zambrano se reencontrarán ■ Sin presiones defenderán sus contrapuntos de vista
César Octavio Camacho Quiroz, del PRI; Gustavo Enrique Madero Muñoz, del PAN, y José de Jesús Zambrano Grijalva, del PRD, los principales negociado res del Pacto por México firmado el 2 de diciembre de 2012 y que significó un cambio en la política del país, se encontrarán de nuevo, pero ahora como legisladores.
A partir del 1 de septiembre, cuando ocupen su curul en la Cá mara de Diputados, se perfila que se convertirán en coordinadores de sus respectivas bancadas, lo que los obligará a construir acuer dos para lograr la aprobación de las iniciativas de sus partidos. En el caso del Partido Verde Ecologista de México, se prevé que Jesús Sema Suárez encabe ce la bancada; Luis Alfredo Valles
Mendoza haría lo propio con la de Nueva Alianza, mientras que en Movimiento Ciudadano se perfi la a Clemente Castañeda o María Elena Orantes López. En esta LXIII Legislatura, la Mesa Directiva estará presidi da por el grupo parlam entario con mayoría, en este caso el PRI, m ientras que la del segundo año la encabezará el PAN y la del ter cero el PRD.
» CÉSAR C A M A CHO .
» GUSTAVO M ADERO.
» JESÚS Z A M B R A N O .
PO R PATRICIA TORRES
AL ABANDERAR a la delegación deportiva d e la Policía Federal para los Jue gos M undiales de Policías y Bomberos, el secretario de Gobernación, M iguel Á ngel Osorio Chong, afirm ó q ue la fortaleza d e los elem entos policiacos es la fortaleza d e las instituciones.
INFORMACIÓN: 5A
Probable que la SCJN niegue amparos a la CNTE Derechos laborales no están por encima de una educación de calidad INFORMACIÓN: 11A
INFORMACIÓN: 3A
©tálogoó con la ^ísítoria POR MARIO VÁZQUEZ RAÑA / SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE
ENTREVISTA REALIZADA AL POLÍTICO ESPAÑOL EN DICIEMBRE DE 1999
aP IE JUNIO DE 2 0 1 5 P E R M IS O D E G O B E R N A C IO N : 20150110PS02
Impulsaremos la reelección de Aznar: Ruiz-Gallardón INFORMACIÓN: 4A
Sin “materia" las acusaciones contra servidores públicos de Veracruz: Duarte ■ Dice que su Gobierno se conducirá con apego a la ley VEA: SECCIÓN REPÚBLICA
Salvan a bebé de 9 meses; Le operan el cráneo en un solo tiem po
Hi uí INFORMACIÓN:' 7A
u n iin n iin iH n n n n fu iin fin in n M H ilM in u in n in iin in f in H n in H n in íH ín iín iin n n in iH iiiin iiiiH N n fiM in ín in iiu fiiitiH in iin iiiin iH in n H U H iH H iin itH iin iiin u H iiM rH iiH iin tin H iiinn iniiu iiiiiiiiH iiiiin iH in iiu u rn iiiin íiiin n iiin n n iH iin iin iiiiin M inifiin n nn n in n iH iiiM ntH sn n H in in iH iifiin iin n n iH iU iH H n iH n in n iin iN fH tíi!
ANÁ LISIS • CLA U D IA S. C O R IC H I1 4 A
/
jpfc
• SERGIO ARTURO VALLS 14A
• EDUARDO A N D R A D E 15A
«JO R G E SÁNCHEZ 15A
• BLANCA ALCALÁ 15A
Grupo México Larrea alista chequera para .sector energético, pág. i s IV
CERVANTINO
MARKETING
INVERSIÓN PRIVADA AL RESCATE. P ágs. 36 y 37
MÉXICO VA POR 25 LEONES EN CAN NES. Pág. 24
; EL FINANCIERO Bloomberq
A Ñ O X X X IV N "9 3 6 3 • M É X IC O D.F. • M A R TE S 2 3 DE JU N IO DE 2 0 1 5 • $10 M .N . • e l f i n a n c i e r O . C O m . m X
Peña: la evaluación docente, sin reversa
Entrega SEP 3 mil 449 mdp y no los controla Etiquetados para Oaxaca. No sabe por qué ni a quién se pagan esos recursos. Aunque la SEP entrega tres mil 449 millones de pesos tri m estralm ente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, no sabe a quién ni por qué se les paga. Así, los recursos se otorgan sin confirm ar que las casi 66 mil pla zas asignadas sean de profesores en funciones. Moisés Robles Cruz, titular del organismo, señaló que la SEP de cidió liberar los pagos para los docentes y admitió que no tienecontrolsobreladependencialocal,porquelaSección 22 es la que pasa el reporte de faltas. ClaudioX. González, presidente de Mexicanos Primero, dijo a E l F i n a n c i e r o que am bas partes, Federación y estado, tratan de eludir su responsabilidad. “Parece u na caricatura donde se avientan la papa caliente”. En Guadalajara, durante la inauguración del 16 Encuentro Internacional Virtual Educa México 2015, m aestros del SNTE abuchearon al secretario de Educación. — M a ria n a L eó n -p á g s .4 4 Y 4 5
INDICADORES
Q
M E R C A D O IN T E R N O
p Ag .7
Se m a n tie n e la te n d e n c ia a sc e n d e n te ► V a r. % a n u a l
•
a b r il
o e n e r o - a b r il
cierre 4 5 ,2 2 4 .9 8 variación % 0 .5 6 DJ
O
cierre 18,119.78 variación % 0 .5 8 S& P 500
O
cierre 2 ,1 2 2 .8 5 variación % 0.61 NASDAQ
O
cierre 5 ,1 5 3 .9 7 variación % 0 .7 2
Ingresos por ventas m inoristas
Ingresos por prestación de
EL LÍDER DE LA SECCIÓN 22, POR LAS NUBES
•y
WTI
(DPB)
cierre variación
O 5 9 .6 8 0 .0 7
GUADALAJARA.- Sólo “algunas minorías” se resisten a la evalua ción docente, pero no habrá mar cha atrás en su aplicación porque “es una obligación constitucio n al” que beneficia a alum nos y maestros, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Por su parte, Ramiro ÁJvarez, del Servicio Profesional Docen te, de la Secretaría de Educación Pública, indicó que 39 mil 367 m aestros se presentaron a eva lu ació n para o b te n e r p ro m o ciones el fin de sem ana, en todo el país, el 83.4 por ciento de los aspirantes.
i
R u b én N úñez. El secretario general de la Sección 22 de la CNTE se traslada en avión para en cabezar manifestaciones en el DF, m ientras los agremiados lo hacen en autobuses. p Ag .4 5
— E d u a rd o O rteg a —PAG.46—
Va Grecia hacia un pacto con eurozona O La posibilidad de un acuerdo im pulsó m ercados bursátiles Sin acuerdos, pero con avances que sen tarían las bases para que esta misma sem ana se fírme un pacto que le dé viabilidad económica a Grecia, concluyó la cum bre de la eurozona. Las propuestas del gobierno griego, entre las que están subir a 23 por ciento el IVA general, ajustar a 13 por ciento el IVA en energía y canasta básica de alimentos y m antenerlo en 6 por ciento en libros y medicinas, generaron una reacción positiva en las bolsas de la región: la de Grecia avan zó 9 por ciento, la de Alemania 3.4, la de Francia 3.4 y la española 3.9 por ciento. — G. H e r n a n d e z -p A G .2 6 -
ESCRITORIO DE NEGOCIOS
IVA
a ©
General £
23%
$
4
Contribuciones al sistem a de salud
Pasar d e 4 a 5% Alimentos básicos. energía y hoteles
13%
M
M M
P asar d e 2 6 a 29%
deiubi,ación V I I I V Aumento gradual para pasar de 59 a 67 años en 2025
'Propuestas de Grecia a la UE
Lanza CFE proyectos para evitar robo de electricidad © Ocho com pañías se disputarían los programas valuados en 729 mdd
entre ellas GE, Siemens, IUSAy S chneider Electric, se disp u ta rán los 9 proyectos de m oderni zación de m edidores de luz que licitará la CFE para la zona cen tro, v aluados en 729 m illones de dólares.— SergioM eana/A xel S á n c h e z --PAGS.5Y18-
—PAG.6 -
GABRIEL CASILLAS PERSPECTIVA GLOBAL
Impuesto de sociedades
Medicinas y libros
Más de un millón de nuevos m e didores eléctricos instalará la Co m isión Federal de Electricidad en los próximos 12 o 18 meses en el Estado de México, Tabasco y DF, algunas de las entidades que más padecen el robo de electrici dad. Por lo pronto, 8 compañías,
ESCRIBEN CARLOS MOTA
Prin cip ales m ed id as de ajuste*
H C y w car ^ Q g p r O /o
V
cierre $ 1 5 .3 3 5 5 variación $ 0 .0 0 4 5
O Presentó el examen el 83.4% de los aspirantes
L O S M A E S T R O S LO E X H IB E N EN R E D E S SO C IA L E S
DÓLAR (SPO T)
if
J
j»
IPC
m
—PAG.8—
LUIS CARLOS UGALDE DEMOCRACIA EFICAZ —PAG.42—
RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL -PAG.48
GILGAMÉS UNO HASTA EL FONDO PÁG.55-
& EL ECONOMISTA MARTES 23 de junio del 2015 o
N°6779 o $10
^•información inteligente0
e le C O n O IT liS ta .m X
m //////////////////////////////////////////////////////////////////////////m
La CNBVpide ampliación de presupuesto y más personal k El
órgano supervisa más de 6,500 entidades con el mismo capital hum ano. VALO R ES Y D IN E R O P 6
UE vislumbra un acuerdo para Grecia » Ministros de Economía avalan prelim inarm ente el plan de Tsipras. P12
CONTRATOS DE PROTECCION SERAN SUPRIMIDOS E N T O D O EL PAIS
Termina la era de sindicatos blancos » Con la medida, México podrá ser integrante del TPP. » Nueve de cada 10 contratos colectivos son simulados.
EMPRESAS Y NEGOCIOS P22
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LA CFE FORTALECE SU
9 % FUE EL ALZA
Pilar Martínez
Inversiones para am pliar la red de gasoductos, la generación de energía eléctrica, la transmisión del flu id o y los sistemas de medición y recuperación fueron anunciadas oficialm ente ayer por la Comisión Federal de Electricidad, y serán licitadas en los próximos 12 meses. P 23
INFRAESTRUCTURA
CON OUE CERRÓ AYER LA BOLSA DE ATENAS
P4
EN ABRIL CRECIERON
4.4% las ventas minoristas, una desaceleración frente a las cifras registradas en los meses pasados: Inegi.
i j
GASODUCTOS
X. 1
CENTRALES DE GENERACION ELECTRICA
• Inversión total
• Inversión total
(MILLONES DE DÓLARES)
(MILLONES DE DÓLARES)
«« i ^ n X X X
T R A N SM ISIO N , DISTRIBUCION Y SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ■ Inversión total (MILLONES DE DÓLARES)
E M PR ES AS Y NEGO CIO S P 2 8
• Capacidad total (MILLONES DE PIES CÚBICOS)
URBES Y ESTADOS
8,484
• Capacidad total
1,442
(MEGAWATTS)
■ Kilómetros adicionales
■ Kilómetros circuito
122.23
Medidores
1 217,399 *
GABINETE DE NL, DE LOS M ÁS ESPERADOS Empresarios regios están listos para conocer la nueva administración de Jaime Rodríguez Calderón. P32
nuevas licitaciones de gasoducto an u ncia laCFE.
10,000
m dd invertirá la CFE en esto s proyectos.
OOO m dd será la in versión de la CFE en el sexenio.
R eg u la d o r b ra sileñ o sa n c io n a r á c o n 728 m d d a d o s c o n str u c to r a s p or crear u n cartel. OPINION
Seis días para salvar a Grecia Joaquín López-Dóriga O.
¡Un Tafil para el secretario Chuayffet! José Fonseca
POLITICA Y SOCIEDAD
PENA DA ESPALDARAZO AL TITULAR DE LA SEP EN LA EVALUACIÓN A LA DO CENCIA P 3 6 -3 7
EN PRIMER PLANO
PARTICIPACION DE IP EN INFRAESTRUCTURA DEBE SER MAYOR; EN AGUA, HAY REZAGO P 4 - 5
P29
1 H
27.2 millones de dólares
TIGRES
19 millones de dólares MONTERREY
16.4 millones de dólares
CRUZ AZUL
14.8 millones de dólares
XOLOS
" SEIS EQUIPOS DE FUTBOL GASTAN 9 0 MDD EN DELANTEROS Tigres, la escuadra que más in vierte: adquirió ayer a Javier Aquino, y el pasado 18 de
8.14 millones de dólares
junio al francés André Gignac; la erogación total representa la cuarta p arte del presu p u esto que se destina e ste año a las pensiones d e adultos m ayores en el DF. pág. 27
7.3 millones de dólares
www.razon.com.mx
PRECIO» $7.00
MARTES 23 de junio de 2015 » Nueva época >»Año 7 Número 1889
G a so d u cto N u eces G a s o d u c to M a r in o B row n sville Sur de T exas Longitud: 250 km Entrada e n operación: T u x p an Junio 2018
Longitud: 8 0 0 km Entrada e n operación: Junio 2018
LONGITUD (KM)
GASODUCTOS
G aso d u cto La L aguna - A g u ascalien tes Longitud: 6 0 0 km Entrada e n operación Diciembre 2017
R am al C e n tra le s E m p alm e Longitud: 2 0 km Entrada e n operación: Abril 2017
Existentes hasta 2012
11342
En operación y e n construcción
5,265
10,537
46
—
En licitación CFE
1.112
2,641
10
—
8 anuncios en junio 2015 (CFE)
2,385
6,783
21
20,104
19,961
77 Inversión estimada
G a so d u cto T u la V illa d e R eyes Longitud: 7 8 0 km Entrada en operación: Diciembre 2017
555
SENER LICITA2,300 KM DE GASODUCTOS; ATRAERÁN INVERSIÓN DE 9,800 MDD » Se construirán ocho en las zonas centro, occi
G aso d u cto V illa d e R ey es - A g u ascalien tes G u ad alajara
1___________
R am al C e n tra le s T o p o lo b a m p o
Longitud: 355 km Entrada en operación: Diciembre 2017
Longitud: 32 km Entrada e n operación: Marzo 2018
dente, oriente y norte del país; el gasoducto Sur de Texas-Tuxpan será marino y conectará con EU; tam bién a concurso, cuatro centrales generadoras de electricidad; casi se duplicará la capacidad exis te n te en 2012. pág. 19
DICTAMEN PREVE DESECHAR IMPUGNACION
Corte tumba a la CNTEamparos contra Educativa Por Néstor Jiménez
237477
MINISTROS darán prioridad al de recho superior de los niños de tener una educación de calidad; dejan en pie la evaluación docente
7 506176
AUMENTO DEL S N G (% )
—
Total .35 MDD
INVERSIÓN (MDD)
LA NEGATIVA a conceder 26 ampa ros a integrantes de la Coordinadora sentará precedente para resolver siete mil recursos más pág. 4
Pese a resistencia de m inorías, “no hay m archa atrá s" El P re s id e n te Enrique Peña
EL MANDATARIO, ay er, c o n n iñ o s p a r tic ip a n te s e n V irtual E duca.
advierte que el examen que se aplica a 39 mil m aestros es un m andato constitucional; "es tam os para cumplirlo", p ág .5
Preso político #1 de Maduro logra fecha para comicios » El Consejo Nacional Electoral venezolano anuncia elecciones parlamentarias para el próximo 6 de diciembre » La decisión, a 29 días de que Leopoldo López inició una huelga de hambre; PSUV fija vota ciones primarias pág. 15 G A N A U N A DE C U ATR O Reclamos q u e han logrado unificar a la oposición venezolana.
© O O O
Urgencia para q u e el Consejo Na cional Electoral (CNE) haga pública fecha d e elecciones parlam entarias Libertad d e to d o s los presos políticos C ese d e la represión contra la disidencia Fin d e la censura en los m edios d e comunicación
www.24-horas.mx
\ © d ¡ a r io 2 4 h o r a s
\ © @diario24horas\
Ejemplar gratuito \
a ñ o i v n °971 |m é x ic o d .f m a r t e s 2 3 d e j u n i o d e 2 o i 5
ANTES
DEPORTES SI GANA LA COPA DE ORO, EL PIOJO LLEGA AL MUNDIAL
Según la historia del Tri, si Miguel Herrera gana ese torneo, superará el bache de popularidad en el que se encuentra actualmente pág. 22
LOS MUROS BLANDOS DEL CENTRO HISTORICO
En menos de un mes han ocurrido dos derrumbes en República de Perú. El 28 de mayo, en la esquina con Eje Central, una barda cayó en una parada del transporte, hubo un muerto y tres heridos. El segundo ocurrió ayer, en una casona ubicada en Allende, esquina con Perú, hay tres heridos. Imágenes previas muestran el deterioro de la vivienda PÁG12
EPN: No habrá marcha atrás en evaluación ES U N ELEMENTO DE LA REFORMA EDUCATIVA OUE PERMITIRÁ OUE LOS ASCENSOS DE LOS MAESTROS SE DEN POR MÉRITOS PROPIOS, LO OUE BENEFICIA TAMBIÉN A LOS ALUMNOS; LA CITA A LOS DOCENTES OUE NO HICIERON LA PRUEBA SE DARÁ DE FORMA PERSONALIZADA PÁGS. 4 -6
24
H 9R A S EL DIARIO SIN LÍMITES
MÁS COORDINACIÓN CON PEMEX PARA FORTALECER ECONOMÍA EN CAMPECHE
NEGOCIOS CFE PONE CIMIENTOS PARA SER LÍDER DISTRIBUIDOR DE GAS
El go be rnad or electo, A le ja ndro M oreno Cárdenas, habla sobre su plan para de tona r la econom ía en la en tidad.T am bién se com p rom e te a fo rta le c e r el tu ris m o PÁGS. 8-9
A partir de la reforma energética la Comisión Federal de Electricidad también podrá vender el combustible pág . 15
SE DUPLICAASEGURAMIENTO DEPISTAS CLANDESTINAS De 2 0 1 3 a 2 0 1 4 se d ispa ró en 88% el nú m ero de pistas de a te rriza je des cubiertas y destruidas p o r el Ejército, de acuerdo con in fo rm a ció n de la Sedeña pág. 11
HOY ESCRIBEN
MARTHAANAYA
6 /
JOSÉUREÑA
8 /
6.600
millones de dólares invertirá la Comisión en la construcción de 385 kilómetros de red de gasoductos
LUISSOTO
10 /
FAUSTO PRETELIN
14 /
ANAM ALVARADO
18 /
ALBERTO LATI
23
EL DIARIO www.impacto.mx
#im pactoeldiario @ im pactom x
E D IC IO N 3 5 8 4
%
*3
MEXICO, DF, MARTES 23 DE JUNIO DE 2015
ANO XI
P R EC IO A L P Ú B LIC O
> SU APLICACION NO TENDRA MARCHA ATRAS, ADVIERTE EL PRESIDENTE
MINORÍA SE RESISTE A EVALUACION: PENA
NACIONAL ESTADOS
ENCUENTRAN 10 CUERPOS en 7 fosas en Acapulco; y cinco en fosas de BCS
POLÍTICA.- Es una obligación constitucional garantizar su aplicación a 39 mil maestros de educación básica, señala al inaugurar el “ Encuentro Internacional Virtual Educa México 2015”. “ Es un verdadero cambio de paradigma”
>04
y
EN 2015, INFORMA EL GOBERNADOR, SE HAN CONSEGUIDO
Zam ora rem ata a Eugenio Hernández
' MORENA ALEGA FRAUDE Y ‘ EMPAPELA' AL GDF
EN EDOMEX 32 SENTENCIAS CONDENATORIAS
AVILA Y SALES INAUGURAN UNIDAD ESPECIALIZADA CONTRA EL SECUESTRO
> A rtu ro
05
W U tU tlL > °? ^
—
J
> SI TIENE RESPONSABILIDAD QUE LA AFRONTE, SEÑALA
■
£ NACIONAL POLÍTICA
VOY A ORGANIZAR Y ARTICULAR la rebelión de las bases: Corral. Ramírez Acuña tam bién quiere
PURGATORIO
LAJUSTICIA “Siendo el PRI Gobierno ha puesto en la cárcel a varios ex gobernadores”
REXMEX
indica el senador y secretario de Acción Electoral del PRI
Pues a buscar o tra cham ba...
M ARTES 23 D E JU N IO DE 2015
y ©laprensaoem
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII MUM. 31,716 www.la-prensa.com.mx
PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Arzobispo pide al papá que perdone a su hija a pesar del crimen atroz que cometió; el aboqado acusa que fue violada
inocente de haber ahorcado y cortado en pedacitos a su mamá y hermanita en Tijuana «I
Está perfecta de sus facultades mentales; ella alega que la embrujaban Protestan por feria de comida en China: el manjar es carne de perro; sacrifican a 10 mil
Hallan cuerpos de siete hombres y tres mujeres en fosas ocultas de ñcapulco
Ascienden a agente que evitó asalto en Constituyentes V er p á g in a 6
MARTES
23
DE
JUNIO
DE
2015
|
NUMERO
23797
AÑO
LXVIII
h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m
OVACIONES p ro te g e la ecología y s e im prim e en
Reforma educativa es obligación constitucional, reitera
Se opone minoría a la evaluación: EP TOLUCA, Méx.- Eruviel Avila.
Estrena el Edomex unidad antisecuestro POR URBANO BA RRERA
TOLUCA, M éx.- C o n equipo cien tífico y tecnológico de p u n ta, ayer el gobernador d el E stado de México, Eruviel Avila V illegas y el zar anti secuestros de M éxico, R enato Sales Heredia, in a u g u ra ro n la U nidad Especializada c o n tra el Secuestro del Valle de T olu ca que atenderá 66 m unicipios m exiquenses. Además, con personal capacitado y especializado en este rubro, se tra baja en la construcción de u n edificio similar en la zona oriente de la enti dad, que estará ubicado en el m uni cipio de Valle de Chalco, con la finali dad de brindar mayores condiciones de seguridad a los mexiquenses. “Se re q u ie re c o o rd in a c ió n , se requiere que to d o s jalem os parejo y todos hagam os la p a rte que nos
corresponda para que realm ente entreguem os m uy buenas cuentas a la sociedad”, dijo el gobernador. Acompañado de Sales Heredia, coordinador nacional Antisecues tro de la Secretaría de Gobernación (Segob) y líderes de asociaciones civiles dedicadas al combate de este delito, Avila Villegas indicó que el gobierno estatal escucha a estas orga nizaciones para emprender acciones que permitan erradicar el problema. Por ello, se han creado unidades especializadas y se ha trasladado al penal de Tepachic, en O tu m ba, a m il 168 reos se n te n c ia d o s p o r dicho ilícito, con la finalidad de tener u n m ayor control y ubicar los en un m ism o sitio para que no contam inaran al resto de los delin cuentes.
Ver página 2
Licitará CFE obras por 9.8 mil mdd Com o parte de su estrategia de m o dernización, la C om isión Federal de Electricidad (CFE) licitará 24 nuevos proyectos, que incluyen gasoductos, ramales de gas natural, centrales de generación, de líneas de transm isión y distribución, los cuales representa rán inversiones por nueve mil 836 m illones de dólares. D u r a n te la p re se n ta c ió n del C u a rto A n u n cio de Licitaciones d e I n f r a e s tr u c tu r a de E n e rg ía Eléctrica y Gasoductos, el director general de la CFE, Enrique O choa Reza, in d icó que esto es u n paso decisivo p ara lograr el objetivo de d a r u n servicio de m ejor calidad, a m e n o r costo y con procesos más am igables al m edio am biente. El fu ncionario indicó que estas
licitaciones de m an era co n ju n ta a ñ a d irá n cerca de dos m il 300 k iló m etro s a la red n a cio n al de g asoductos, m il 4 4 2 m egaw atts de ca p a c id ad in sta la d a , a lre d e d o r de 120 k iló m etro s circuito s a la red de tran sm isión y cerca de dos m il 950 k iló m etro s circu ito a la red de d istrib u c ió n de todo el país. Entre los proyectos previstos está la Central Geotérmica Los Azufres III, Fase II, la cual requerirá unainversión de 63 millones de dólares, equipada con una tu rbina de vapor geotérmico de 25 megawatts a con densación y tendrá una generación media anual de 186.15 gigawattshora al año.
Vtr página 4
Será la de mayor impacto y por eso fue la primera, dice
GUADALAJARA, Jalisco.- El pre sidente Enrique Peña Nieto aseguró que la reforma educativa no tendrá marcha atrás, pese a que algunas mi norías se resistan, porque representa un verdadero cambio de paradigma. “Se trata de un verdadero cambio de paradigma que enfrenta resisten cia de algunas minorías. Lo cierto es que este nuevo modelo beneficia a todos, a maestros y a alumnos por igual; y, p or eso, su im plem entación no tendrá marcha atrás. Es una obligación constitucional y estamos para cumplirla”, sentenció. Al inaugurar el 16o Encuentro Internacional Virtual Educa México 2015, señaló que la trascendencia de esta reforma se evidencia al señalar que fiie la primera reforma estructu ral que se impulsó en este gobierno. “Por su trascendencia, ésta fue la primera de la agenda de reformas estructurales que planteamos al ini cio de esta adm inistración, y que hemos alcanzado entre todos. Esta mos seguros, incluso, de que será la de mayor impacto para el desarrollo del país y de los mexicanos”, dijo. En este sentido, el jefe del Ejecu tivo puntualizó que un elemento dis tintivo de la reforma educativa es la evaluación docente y por ello este fin de semana fueron evaluados más de 39 mil maestros de educación básica que aspiran a una promoción. “Es de gran relevancia, ya que por primera vez los ascensos serán obte nidos con base en el mérito de cada maestra y maestro de México”, acotó. Asimismo, dijo que de manera paralela se logró la reforma en tele comunicaciones, que garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, así como a los servicios de radiodifu sión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet. D ijo que esta m o d ific a c ió n legal estab lece g a ra n tiz a r este derecho, la reforma obliga al Esta do mexicano a ofrecer, para el año 20 1 8 , al té rm in o de esta adm i nistración, internet gratuito en al menos 250 m il sitios públicos de todo el país. A ñadió que a la fecha ya hay
Dio el PAN rectoría de educación a Elba: PRI
GUADALAJARA, Jal.- Enrique Peña. XVI Encuentro Internacional Virtual Educa México 2015. Observan Aristóteles Sandoval y Emilio Chuayffet.
Felicita 0EA a México por estrategia digital GUADALAJARA, Jal.- Albert R. R am din, secretario general ad junto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), feli citó al gobierno de México por la im plem entación de la Estrategia Nacional Digital, un plan para construir a un país digital en el que la tecnología y la innovación contribuirán a alcanzar las prin cipales metas de desarrollo. La mejora y el fortalecimiento de los sistemas educativos, deben ser parte central de las metas de desarrollo sostenible de los paí ses, subrayó. En la inauguración del XVI Encuentro Internacional Virtual Educa México 2015, recalcó que
la educación tiene que ser prio ridad a nivel nacional, regional y mundial, y debe reflejarse en polí ticas e iniciativas concretas. En el acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, ap u ntó que, adem ás, todos los países tien en que trip lic ar sus inversiones relacionadas con la conectividad, acceso al Internet y la banda ancha. Se tiene que m aq u in izar el acceso de los pueblos a las redes de inform ación para disem inar las Tecnologías de Inform ación y C om unicación (T IC ) en los sistemas de educación y educa ción a distancia, sostuvo.
Ver página 3
INTERNET GRATUITO
Los gobiernos del Partido Acción N acional (PAN) em poderaron a Elba Esther Gordillo, acusó ano che César Cam acho Q uiroz, pre sidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El dirigente tricolor señaló a los gobiernos del PAN como respon sables de otorgarle en los sexenios anteriores a La M aestra el control de la política educativa. En un com unicado, el líder tri color afirm ó q u e los gobiern os federales panistas “abdicaron a la rectoría del Estado en m ateria edu cativa, entregándola a Elba Esther G ordillo, y se coludieron p o líti cam ente con ella, incorporando a su yerno Fernando González Sán chez, al frente de la delicada tarea de la educación básica” . Lo anterior, com o respuesta a las críticas lanzadas po r legislado res del PAN sobre que el gobierno priísta ha m anten id o una actitu d floja an te las con stan tes p ro tes tas de la C o o rd in ad o ra N acional de T rabajadores de la Educación (C N T E ), que h a buscado boico tear la evaluación .
Ver página 3
Un éxito, el examen P O R P A T R IC IA R A M I R E Z
esp acio s hay actualm ente
sitio s, m eta de e s ta adm inistración
más de 65 m il de estos espacios, y ap ro x im ad am en te la m itad de ellos se en cu entran en zona rural
y la m eta para este año es llegar al menos a 100 mil sitios gratuitos.
L aSecretaríadeEducación Pública (SEP) a través del coordinador nacional del Servicio Profesional D ocente, Ram iro Alvarez Retana, aseguró que la tasa de asistencia de 83.4 po r ciento de los sustentantes a la evauación del fin de sem ana es u n éxito y precisó que los resulta dos del concurso se darán a conocer el próxim o 26 de julio y que apli carán a todas las plazas disponibles hasta el 31 de mayo de 2016.
Ver página 3
. Ver página 3
65 mil 250 mil
OPERACION DE CRANEO
Acapulco: 7 fosas ... y diez cuerpos
Especialistas del Hospital General de México intervinieron a un bebé de nueve meses para corregirle una malformación. Lo novedoso, dijeron, es que se hizo en un tiempo, no en dos. : p á g in a 6
C H IL P A N C IN G O , G ro.- Diez cadáveres fueron exhum ados de siete fosas clandestinas localizadas en una zona m arginal de Acapulco, informó ayer el fiscal estatal, Mguel Angel M uñoz Godínez. De los 10 cadáveres “siete son de hombres y tres de mujeres y, al pare cer, ya no hay más y concluimos los trabajos de exhumación”, dijo. Las fosas fu ero n enco ntradas el dom ingo p o r la noche p or una denuncia anónim a y la búsqueda, efectuada con la ayuda de perros
en tren ados, se extendió hasta la tarde del lunes. “Terminaron los trabajos, porque tenemos colaboración del gobierno estatal y federal, y caninos buscan do, además de personal que recurre a todos los instrum entos necesarios para poder encon trar otras fosas, pero al parecer ya no hay”, dijo. Reveló que el hallazgo se dio luego de una llam ada al servicio de emergencia 066 que ubicaba la zona en un cerro de la calle 13.
Ver página 7
VENTANA Como decía esta ventana, entonces: “Ese agente no merece sólo las gracias
BARACK OBAMA Tenemos el racism o en el ADN
TAXISTAS F arsa, deb ate digital con Uber y Cabify
Página 5
DESTAPE Ja v ie r Corral quiere s e r p re sid e n te del PAN Página 1
Página 6
| DIA HABIL
A lb erto M ontoya
ARM ANDO CABEZAS
fa ru v a
Página 2 Páginas
EL PAIS
www.elpais.com
EL
PERIÓDICOGLOBAL
MARTES 2 3 DE JUNIO DE 2015 | Año XL | Núm ero 13.868 | EDICIÓN AMÉRICA
Venezuela irá a las urnas el 6 de diciembre para elegir diputados La oposición pide observadores internacionales para los comicios CATALINA LOBO-GUERRERO Caracas
Los v en ezo la n o s a c u d irá n a las u r n a s el p róx im o 6 de diciem b re p a r a elegir a los d ip u tad o s al P a rla m e n to . Así lo a n u n c ió ayer la p re sid e n ta del Consejo N acio n a l E lecto ral, T ibisay L ucena, d esp u és de u n a o la de incertid u m b r e so b re la fecha definitiva
Kirchner gestiona el poder para su sucesión CARLOS E. CUÉ, Buenos Aires C ristina F e rn á n d e z de K irch n e r no se p r e s e n ta r á a las eleccio nes de o c tu b re . L a m a n d a ta ria p re te n d e , sin em b arg o , m o v er los hilo s desde el banquillo: h a in stala d o a su s fieles en el C ongreso p a ra q u e c o n tro len la gestió n de su sucesor, D aniel Scioli, en q u ie n no te r m in a de confiar, y h a situ a d o a su hijo, M áxi m o, y a su c u ñ ad a, Alicia Kir c h n er, com o c an d id ato s de dos g o b e rn a tu ra s. p á g in a i ADEM ÁS
de los com icios. L a oposición al G obierno de N icolás M a d u ro re c la m a b a co n in sis te n c ia co n o c e r el d ía de las elecciones. L eo poldo López, p re so e n la cárcel de R am o Verde, se d e c la ró en h u e lg a de h a m b re h a c e casi u n m es p o r e ste m otivo. Ayer, d es p u é s de q u e se fija ra el 6 de di c ie m b re co m o la fech a elegida, o tro s líd eres o p o sito res volvie r o n a re c la m a r a L ópez q u e deje la huelga. “El 6 de d iciem b re, todos y to d a s a la cita con la h isto ria ”, dijo N icolás M adu ro. L u cen a de n u n c ió los “a ta q u e s ” y c a m p a ñ a s de d esp restig io c o n tra su o r g an izac ió n y criticó los co m en ta rio s en las re d e s sociales que “n e u ro tiz a n a la po b lació n con d e s in fo rm a c ió n y m e n tir a s ”. “N u n c a este p o d e r d io se ñ al de q u e n o h u b iese u n p ro ceso elec to ra l e ste a ñ o ”, afirm ó L u cen a en u n a ru e d a d e p re n sa e n la q u e n o ad m itió p reg u n tas. L a o p o sició n v en ezo la n a re c la m a b a a d e m á s la p re se n c ia de o b se rv a d o re s in te rn a c io n a le s en los com icios. L u cen a afirm ó que ex te n d ía n la in v itació n a U n asu r, ú n ic o o rg a n ism o in te r n acion al q u e el G obierno a u to ri za en los com icios, p ero n o se refirió a las peticio n es d e la OEA y d e la UE. Según la ú ltim a en cu esta, el 76% de los v en ezo la n os p re te n d e p a rtic ip a r en u n a s elecciones qu e d irim irá n la fu e r te p o larizació n política q u e vive h oy el país. p á g in a 5
Jean-C laude J u n ck e r (d e re c h a) recibe a y er a Alexis T sipras en la c u m b re d e B ruselas, / e . d u n a n d o ( a f p )
Europa respira aliviada ante un inminente acuerdo con Grecia Tsipras ofrece a los acreedores recortar su sistem a de pensiones, reducir las prejubilaciones y retrasar la edad para el retiro CLAUDI PEREZ, Bruselas acreedores. E n m ateria de p en ciero n que la ú ltim a p ro p u esta La negociación en tre G recia y siones, p ro m ete e n d u re c e r de for g riega re p re se n ta u n avance cla su s acreedores dio ayer u n signifi m a sustancial el sistem a de p reju ro con resp ecto a las posiciones bilaciones y r e tra s a r la ed ad en previas. A ntes d e q u e em pezara cativo paso ad elan te con la n u e va p ro p u esta p resen tad a p o r el la q u e se rá posible retirarse. El u n a cu m b re de jefes de E stado y G obierno de Alexis Tsi- ____ Gobierno convocada p a p ras. En el d ocum ento, al r a e n fre n ta r la e m erg en Riesgos del contagio de la crisis q u e tuvo acceso EL PAÍS, cia, Je ro e n Dijsselbloem, a la banca de otros países europeos p resid en te del E urogruel E jecutivo griego se co m p ro m ete a re sp e ta r po, calificó la o ferta hele REPORTAJE los objetivos fiscales m a r n a com o u n a “b u e n a ba Tensa espera en las calles de Atenas cados p o r las in stitucio se” p a ra c e r r a r u n a c u e r n es acreed o ras y ofrece do definitivo. L os m erca O P IN IO N dos e u ro p eo s salu d aron u n a refo rm a m á s estricta Grecia en el corredor del sistem a de pensiones. con alzas generalizad as E n concreto, A tenas p la n los signos alentad ores Santiago Carbó te a u n su p e ráv it prim a rio p ro ced en tes de B ruselas. —es decir, an tes de p a g a r los in te plan de refo rm as tam b ién inclu El Ibex 35 m arcó el m ay o r avan reses de la deud a— del 1% del PIB ye u n aum ento de las contribucio ce d iario desde 2012 y las p rim as p a ra este añ o y del 2% p a ra 2016, n e s a la S eguridad Social. d e riesgo esp añ ola e italian a se pá g in a s 3 y 4 en lín ea con lo que pedían los Los líderes eu rop eo s reco n o relajaron.
El consum o de bebidas azucaradas cayó el año pasado un 6% en México
Accionistas d Rousseff acumula un rechazo del 65% La crisis y la c o rru p c ió n d a ñ a n la im ag en de la líd e r b r a sileña, seg ú n u n so n deo del d ia rio Folha de S. Paulo, p s
Conflicto en Bolivia por la exploración petrolera P6 La natalidad aum enta e n España u n 0,1%
P25
Los líos extradeportivos en la Copa Am érica P3o
¡solo queda 1 día! Oferta valorada positivamente por el Consejo de Jazztel
S olo h a sta ef
en metálico porcada
acción
o4 d e junio
Folleto de la OPA autorizado por la CNMV y disponible en su w eb wwwx;nmv.&s
900 838 454 www.opaorangejazztel.com
El impuesto le gana terreno al refresco SO NIA CORONA, México México, el p r im e r co n su m id o r de refrescos, se g ú n la O rg an iza ció n M u n d ia l de la Salud (OMS), red u jo en u n 6% la c o m p ra de b e b id a s a z u c a ra d a s en 2014, se g ú n d ato s de la U n iv ersid ad de C aro lina del N o rte y el In stitu to N acio n al de Salud Pública. L a caída en el co n su m o se d eb e a u n a ley a p ro b a d a en
2013, q u e fijó u n im p u e sto de u n peso (0,07 dó lares) p a r a e s ta s b eb id as, el 10% d e su precio. E n 2013, la U n iv ersid ad de H a r v a rd situ ó a M éxico c o m o el p aís con m á s m u e r te s re la c io n a d a s co n la in g e s ta de refrescos. A h o ra, sin e m b arg o , h a crecido la c o m p ra de b eb id as sin el im p u esto , co m o el a g u a em b o te lla d a (u n 4 % ) . Pá g in a 3 6