28 junio 2015 sin candando

Page 1

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

NOTAS RELEVANTES 28 de junio de 2015 CACERÍA DE CAPOS DISMINUYE VIOLENCIA ROMERO Y NIÑO VERDE, LOS PEORES SENADORES DESAFÍO DE GRECIA PONE EN JAQUE A LA UNIÓN EUROPEA FUERZAS ARMADAS NEUTRALIZAN AL CRIMEN: SEGOB OSORIO: ADMIRAN AL EJÉRCITO AUN EN EL EXTRANJERO ASUME MADERO RESPONSABILIDAD POR EL FRACASO ELECTORAL PANISTA CAMBIA O SE MUERE EL PAN, COINCIDEN 3 ASPIRANTES A DIRIGIRLO ¡ORGULLO GAY¡ MEA CULPA DE MADERO ANTE REVÉS ELECTORAL GRECIA SE PRECIPITA HACIA EL ABISMO DE SALIR DEL EURO TRAS EL REFERÉNDUM


1


2


3


4


5


6



V:

EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

MEXICO

$12

• www.eluniversal.com.mx AYALA

D om ingo 28 de junio de 2015

XJNHUA. ALEJANDRO

DOMINGO

CONFABULARIO

TERMINATOR DE REGRESO S chw arzenegger ca m b ia la política p o r salas d e cine.

RUGE FÓRMULA UNO EN EL ZÓCALO U nos 6 0 m il aficio n ad o s p resen ciaro n d o n as y acelero n es d e pilo to s d e F1 sobre la m an za n a d e C atedral y Palacio N acional. D2 • El Piojo sigue con titubeos; em pata con Costa Rica. DI

OPINIÓN

PoKQOE UiTEp fID ió -,

HIZO CINE GAY Estudio revela que sus personajes eran muy "juguetones" con homOres. • Marchan 16 m il por la diversidad.

• Cine pom o, en crisis por uso de lentes.

Cl

Cacería de capos disminuye violencia • Suman 93, entre detenidos y abatidos, de 122 que son objetivo ¡ • Acciones de la PGR y el SNSP ) reducen 27% los hom icidios ZORAYDA GALLEGOS Y MARCOS MUEDANO —periodismo.invcst.igcicioti@eluniversal.com.mx

La captura de 93 capos del crimen or­ ganizado y la erradicación de 37 cé­ lulas de narcotraficantes impactó en la disminución de los índices de vio­ lencia, revela un cruce de informa­ ción realizado por EL UNIVERSAL con base en cifras de la Procuraduría General de la República (PGR) y datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En la actual administración han si­ do detenidos o abatidos 93 de los 122 “objetivos prioritarios” de la actual administración, entre los que desta­ can Joaquín El Chapo Guzmán, Vi­ cente Canillo Fuentes, Servando Gó­ mez La Tuta, Ornar Treviño Morales y Héctor Beltrán Leyva. Y mientras que la PGR reporta que las células del narcotráfico pasaron de 80 en 2012, a 43 actualmente, es­ tadísticas del SNSP señalan que los principales índices de violencia baja­ ron más de 20% en ese lapso. Indicadores del SNSP m uestran que en el primer trimestre de 2012 frieron asesinadas 5 mil 279 personas, mientras que en el mismo periodo de este año se cometieron 3 mil 853 h o ­ micidios, 27% menos. Los secuestros y las extorsiones también disminuye-

E6

Solo, el PRI se mostró débil en las elecciones pasadas • A diferencia de 2012, el tricolor esta vez fue obligado a aliarse con el Verde DANIELA GUAZO, SAÚL HERNÁNDEZ Y EMMANUEL LANDA —pcriodismodatos@eluniversal.com.mx

El Partido Revolucionario Institucio­ nal (PRI) se vio obligado a aliarse con el Partido Verde Ecologista (PVEM) para afianzar la mayoría en la Cámara de Diputados en las elecciones del pa­ sado 7 de junio. En 2012 el PRI obtuvo por separado 52 distritos y gracias a su unión con el

ron en esa mismo lapso, 24% y 22%, respectivamente. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “heredó” de su antecesor, Felipe Calderón, ocho cárteles y 80 células; y aunque ahora los primeros aum entaron a nueve, los segundos se redujeron a casi la mitad. A su vez, Calderón “heredó” del gobierno de Vicente Fox siete cárteles de los que se desprendían 27 células, según re­ portes de los tres últimos sexenios. Raúl Bem'tez Manaut, experto en temas de seguridad, asegura que a mayor cantidad de células mayores índices de violencia, porque éstas ca­ recen de un mando central y actúan obedeciendo intereses muy particu­ lares del lugar donde operan, lo que ocasiona pleitos entre ellas. El secretario de Gobernación, Mi­ guel Ángel Osorio Chong, reconoció ayer la labor de las Fuerzas Armadas y federales, a quienes llamó “héroes verdaderos”, por su papel en la lucha contra la delincuencia. “Gracias a su presencia muchas fa­ milias y comunidades han recobrado las condiciones de tranquilidad que merecen. Gracias al esfuerzo que rea­ lizan estamos neutralizando a los de­ lincuentes que más lastimaban a la sociedad y desarticulando la capaci­ dad de todos los grupos delictivos”. NACIÓN A10 y A ll

El ámbar, codiciado por los asiáticos

Verde sumó 124 más. Pero en estas elecciones sólo consiguió 25 cumies jugando en solitario. El resto, 160 dis­ tritos, los obtuvo gracias a la unión con el Verde. El tricolor estuvo en riesgo de per­ der ciertos puntos del país sino fuera por su unión con el PVEM. El PRD fue el más castigado al ga­ nar, en alianzas con el PT, sólo 34 distritos, la m itad de los que tenía. El PAN, por su parte, obtuvo tres m ás que en 2012. • NACIÓN A6 • PVEM paró crecim iento de Morena: N iño Verde. A8 • A sum o resultados en las elecciones: Madero. A4

DOSSIER INTERNACIONAL

Em bajador de España en México

Una relación de estrategia y complicidad —natalia.gómez@eluniversal.com.mx

a visita de Estado del rey Felipe VI y la reina Letizia de España a Mé­ xico refrenda el nivel de la relación bi­ lateral: un presente donde hay cerca­ nía y complicidad, un prometedor fu­ turo, a partir de una sociedad estra­ tégica, en la que todos los temas de la agenda son relevantes. Es así como el embajador de Espa­ ña en México, Luis Femández-Cid, en

L

El Universal Año 98, N úm ero 35,662 México DF. 9 8 páginas

977187015601235662

'CD

NACIÓN K atia D 'A rtig u es A m o ld o Kraus

CZ)

Francisco Valdés Felipe Leal Sara Sefchovich

9

771870

156012

Jean M ey e r

CURULES c o n q u is tó el PRI, d e form a solitaria, e n los p a sa d o s com icios, e s ­ t o e s 50% m e n o s q u e e n 2012.

Desde hace dos años comenzaron a llegar coreanos, chinos y taiwaneses a Simojovel para comprar piezas de ámbar amarillo y rojo; artesanos chiapanecos alegan que los asiáticos se llevan las gemas más puras por u n bajo costo y no pueden competir con ellos pues dejan las más sucias y difíciles de pulir. Los in­ dígenas de la zona las venden muy baratas y los extranjeros las revenden hasta 20 veces más caras. e s t a d o s am

Luis F em án d ez-C id

NATALIA GÓMEZ QUINTERO

D IS T R ITO S o b tu v o el tric o lo r p o r s e p a ra d o e n 2012 y e n u n ió n c o n el V e rd e lo g ró 124 p o sic io n e s.

entrevista, describe la actualidad del diálogo político, la cooperación, el co­ mercio y la inversión que se refuerzan con la presencia de los monarcas. Respecto a la importancia de la vi­ sita que inicia hoy y concluye el miér­ coles, el diplomático destaca que Es­ paña y México son aliados estratégi­ cos de primer orden que mantienen una estrecha e intensa relación bila­ teral en todos los ámbitos. “En este contexto tan favorable de amistad y sólida alianza se produce la

A13 A16 A16 A16 A17 A17

Guatemala: crisis política por corrupción

visita de Estado, que además es la pri­ mera de carácter bilateral que se rea­ liza al continente americano y tiene lugar en un momento excepcional de cercanía y complicidad entre nues­ tros países”. El diplomático augura que el fu­ turo de la relación bilateral “es seguir creciendo y creciendo”. NACIÓN A12

El país vecino, sumergido en una serie de escándalos de fraudes y sobornos en que se ha implicado al presidente Otto Pérez. EL UNIVERSAL presenta un análi­ sis de la situación, m u n d o A20

• Tras operación, hoy dan de alta al presidente Peña Nieto. A4

• La Eurozona abandona a Grecia. A18

Ricardo Alemán “La elección de 2016 servirá para que rindan cuentas tres de los gobiernos donde hace cinco años los partidos se aliaron para derrotar al PRI y ‘hacer mejores gobiernos estatales’”. A12

EL TIEMPO

/ / /

Ax

M lN

M éxico DF

22

14

Chubascos

G u a d a ñ a ra

26

18

Nublado

M o n te rre y

30

23

Nublado

m


REPITENZ DOSIS En Cuartos de Final de la Copa América, Paraguay eliminó a Brasil en

También el Tri ‘A’ deja dudas

2-2

la misma historia de hace cuatro

DI = MÉXICO

COSTA RICA

CANCHA2 D O M I N G O 2 8 / J U N I O / 2 0 1 5 M É X IC O ,

1 3 8 P Á G IN A S ,

A Ñ O X X 11 N Ú M E R O 7 .8 5 3 $ 1 5 . 0 0

R E F IR M A

BENAFFLECK

Romero y Niño Verde, los peores senadores

Evalúa ranking sus asistencias, propuestas y transparencia

Y los mejores son

Salen mal calificados EN EL SENADO

EN EL SENADO

EN SAN LÁZARO

j Gómez del Campo ¿•q 'j Zoé Robledo

JOSÉ DAVID ESTRADA

Los senadores Carlos Romero Deschamps, Joi^e E m ilio Gon­ zález y Joel Ayala, así como los diputados Hugo Jarquín, Angel Cedillo y Tomás López, son los peores legisladores federales del País. Ayala es líd e r de la Fede­ ración de Sindicatos de Traba­ jadores al Servicio del Estado (FSTSE); Romero Deschamps, del gremio petrolero, y Gonzá­ lez, “ El N iño Verde” , ex dirigen­ te del PVEM. Esto, de acuerdo con la pla­ taform a ww w.atlaspolitico.m x, que ofrece un ranking para ca­ lific a r el desempeño de los par­ lamentarios mexicanos. La m edición incluye al se­ nador del PVEM , actualmente con licencia, ya que se contem ­ pla su trabajo desde el inicio de

Francisco López Brito

Femando Belaunzarán JORGE EMILIO GONZÁLEZ

ROMERO

JOEL AYALA

DESCHAMPS

(con licencia)

(líder petrolero)

(líder sindical de burócratas)

la Legislatura, en septiembre de 2012, hasta el 15 de enero pasa­ do, cuando dejó su escaño. D el o tro lado, en los p r i­ meros lugares del ranking, es­ tán los senadores Mariana Gó­ mez del Campo, Zoé Robledo y Francisco López Brito, así como los diputados Femando Belaunzarán, Zuleyma H uidobro y Ri­ cardo Mejía. La plataforma fue desarro­ llada por tres jóvenes estudian­ tes de H arvard: el m exicano Claudio González, el brasileño Thiago Costa y el rumano An-

TOMÁS LÓPEZ LANDERO

drei Román. Para armar el ranking con el que se mide el trabajo de los le­ gisladores se usaron cinco in d i­ cadores, cada uno de los cuales significa un punto, por lo que el m ejor diputado o senador pue­ de obtener un máximo de 5. Un prim er indicador es el de Activism o Legislativo, que mide las iniciativas de ley pro­ movidas; otro se denomina Au­ ditoría Legislativa, donde se in ­ cluyen los puntos de acuerdo presentados. Un tercer indicador es el de

ÁNGEL

CEDILLO

HUGO JARQUÍN

Zuleyma Huidobro Ricardo Mejía Berdeja

Debate Parlamentario, el cual registra las intervenciones de los parlamentarios en tribuna. El cuarto mide las asisten­ cias, y el quinto, la transparen­ cia del legislador en función de si hizo públicas en la pla­ taforma 3x3 sus declaraciones patrim onial, ante Hacienda y de intereses y, además, de si inform a cómo pagó su campa­ ña política Claudio González, de www. atlaspolitico.mx, indicó que, en una segunda etapa, que podría concretarse en dos meses, pla-

nean incorporar un agregador de medios para que, ju n to a la página con la inform ación de cada legislador, se incluyan las notas que hablen de su trabajo. También se daría cuenta de la interacción de los parlamen­ tarios en redes sociales. Una tercera fase im p lica abrir un espacio en el que los legisladores pregunten a los electores su opinión sobre te­ mas que se estén debatiendo en el Congreso y donde los ciuda­ danos puedan exponerles sus preocupaciones.

José L. Ramírez

Exhiben a legisladores federales que brillan... por su mal desempeño

■ El DF g o zó una d e m o s tra c ió n de F1 pre via al GP de México.

Enciende FI motores en el Zócalo A LFR E D O PÁEZ Y YAREK GAYOSSO

Tras encender motores, una nu­ be blanca se elevó desde el piso y provocó la ovación de los 75 m il espectadores que acudieron ayer al Zócalo, convertido en un trazado de Fórmula 1durante el Show Run. Ríe una probadita de lo que será el Gran Premio de M éxico el 1 de noviembre en el Autó­ drom o Hermanos Rodríguez. La gente empezó a llegar desde las 7:00 horas para alcan­ zar un lugar y gozar de la exhi­ bición de autos de carreras. El piloto australiano Daniel Ricciardo y el español Carlos Sainz Jr. se lucieron al volante de dos monoplazas RB7. Y la plancha vibró cuando el m exicano Gustavo Vildósola hizo lo propio en su Trophy Truck, de 2.5 toneladas.

'flenzocato

¿Está p asado d e peso? El s e d e n ta ris m o d e las p ers o n a s c o n ta g ia a sus m ascotas. D e sc u b ra co n es ta g u ía si su p e rro tie n e s o b rep e so . ■ S e m ueve con d ific u lta d al s o m e te rlo a un esfuerzo m ayor.

Sin cintura visible .

S ilu eta deseable d e l anim al. ■ Se la pasa e ch a d o la m a y o r p a rte d e l tie m p o .

PAGINAIS

La herencia del Porfiriato A 100 años de la muerte de Díaz, ¿qué se puede aprender de quien ha sido visto desde “ héroe de la paz” hasta villano? REVISTA 0

Contagian obesidad .Ja sus mascotas! N ATALIA VITELA

Dos horas diarias es lo m ínim o que un perro debería ejercitarse, pero muchos dan la vuelta a la cuadra con sus dueños... y es su única actividad física en el día. El sedentarismo de las per­ sonas está contagiando a los animales de compañía. La red estadounidense Banfie ld estima que, en la últim a

década, la obesidad en perros y gatos se ha incrementado más de 40 por ciento. “ Los ven como humanos y los introducen en los malos há­ bitos de las personas; por ejem­ plo, les dan de comer galletas” , advierte Carlos Esquivel, vete­ rinario de la U N A M . E llo les causa diversas en­ fermedades que acortan su ex­ pectativa de vida, añade.

Miranda

HÉROE Y VILLANO

Mario

Hay d ep ósito s e vid e n te s de grasa en a b d o m e n so b re la c o lu m n a y la base

Las costillas, c o lu m n a y huesos p é lv ic o s son d ifíc ilm e n te palpables.

DE FOSA DE CLAVADOS A JAGÜEY Dos años después de que el Gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, colocara la primera piedra de una fosa de clavados, hoy no es más que una excavación a medias con agua estancada, c iu d a d 6

Detienen a sacerdote por abuso infantil REFORMA / STAFF

Comienza ruptura El Eurogrupo rechazó extender a Grecia el plazo para que salde sus deudas. Así, quedó al borde de su salida de la eurozona. PAG. 13

GUADALAJARA.- Acusado de violar a una niña de 11 años en el M unicipio de La Huerta, un sacerdote id e n tifica d o com o Francisco Javier García Rodrí­ guez fue detenido y consignado ante el juez. La detención ocurrió en el poblado de El Chante, en Autlán de Navarro, inform ó la Fis­ calía de Jalisco el viernes pasado, un día después de que el Papa Francisco aceptara la renuncia anticipada, “ por causas graves” , del Obispo de ese M un icip io, Gonzalo Galván Castillo. La dim isión del prelado tu ­

vo lugar tras los señalamientos en su contra por presuntamen­ te haber encubierto a Padres pederastas. La denuncia contra el sa­ cerdote, de 60 años y vecino de Autlán, fue presentada el pasa­ do 23 de abril por la madre de la menor. De acuerdo con la Fiscalía del Estado, la madre de la niña afirm ó que le daban hospedaje al cura durante sus vacaciones en el poblado de Punta Pérula, en La Huerta. En la declaración se in d i­ ca que, el 4 de febrero pasado, García Rodríguez se quedó a d o rm ir en un cuarto en com ­

pañía de la pequeña, situación que presuntamente fue apro­ vechada por el sacerdote para violarla. Según la denuncia, al día si­ guiente, el hombre amenazó a la m enor con hacerle lo mismo a su hermano pequeño si conta­ ba lo ocurrido e incluso volvió a agredirla. Semanas después, la menor reveló lo sucedido. Exámenes físicos y psicológicos determ i­ naron que efectivamente fue víctim a de violencia sexual.

Illlllllllllllllllllllllllllll 610972000023


Lalornada DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2015

D IR E C T O R F U N D A D O R : C A R L O S PAYAN V ELV ER

MÉXICO. DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 11101 • w ww jom ada.unan.m x

10 PESOS!

Cumple Ahmsa amenaza de correr a 4,500 trabajadores

“ Q u e r ía n o u e n o s a r r o d il l á r a m o s ”

■ El martes concreta despido de 700 de confianza y el 15 de julio se van 3 mil 800 obreros Lí o k x d o Ra m o s ,

c o m esfo nsa l

23

Descentralización de la enseñanza, superada por la realidad: SEP ■ M iles de m aestros se m anifiestan en cinco estados contra la reform a educativa ■ Sitio de F acebook exhibe “pésim as condiciones” de escuelas en zonas rurales A. M u ñ o z

y

c o w s s K m ifs

10 v 11

El p rim er m inistro d e G recia, A lexis T sip ras, h ab tó a n te el p a rlam en to la m a d ru g a d a d e e s te dom ingo, previo a la v o tació n e n q u e s e a c e p tó p o r 178 v o to s e n favor y 1 2 0 e n c o n tra la realizació n d e un refe ren d o el próxim o 5 d e julio p a ra q u e el pueblo d e c id a si a c e p ta ía condición d e la Unión E u ro p e a d e am p liar fe c h a d el r e s c a te fin an ciero a cam bio d e refo rm as y r e c o rte s al g a sto p o r 8 mil m illones d e e u ro s m á s. “No q u e ría n n u e s tra ap ro b ació n , sino q u e n o s arrodilláram os'! rep ro c h ó el g o b e rn a n te , y d e m a n d ó a! p u eb lo ‘un g ran n o al ultim átum ” ■ F o to R eu ters

Retiene Argentina bienes de las petroleras de EU ■ Prepara blindaje del euro y rechaza ampliar la fecha de pagos y Qran Bretaña

Desafío de Grecia pone en jaque a la Union Europea

■ Ordena cese inm ediato de la exploración y explotación de hidrocarburos en M alvinas Dw,A?YAff_______________

a -,2

RESISTIR

COMO A U S FUERZAS DEL

OLVIDO k

■ Aval en Atenas al referendo para decidir sobre el plan humillante de acreedores ■ Tsipras rompió la negociación: Alemania; el FMI llama a continuar el diálogo

opinión

■ Miles retiran efectivo de cajeros automáticos por temor a que congelen sus cuentas Los españoles de... Dpa,

Afp y Notimex

u

■> y ^

Elena P o n iato w sk a

4a


Lajornada

RAYUELA Ese “gran no” al ultimátum de la Europa de los capitales que pide Tsipras abre la puerta a la esperanza de construir un otro mundo.

< ;f

D O M IN G O 2 8 DE J U N I O DE 2 0 1 5

GENERAL: CARMEN URA SAADE ■■ DIRECTOS DIRECTOR FUNDADOR: CAELOS CARLOS PAYAN VELVER ■ I DIRECTORA GENERAL:

Brasil no puede con Paraguay y queda fuera de la Copa América

MAR DE HISTORIAS

Privacidad

■ E l Trí revive y logra em pate a 2 en partido am istoso con C osta Rica A g w c ia s

unque a base de mu­ chos sacrificios, R o ­ sario y M artín están dispuestos a colm ar el sueño de m udarse a una casa. A estas alturas requieren de m ayor espacio. Sus hijos, M ilton y Jasper, y a son grandecitos y no está bien que oigan... En cuanto a Niky, e l perro, necesita algo m ás que dos m etros de balcón. C uando pueda entretenerse en un jardincito dejará de saltar al vacío. Entonces les ahorrará la angustia de salir a buscarlo y la m olestia de fijar en las paredes avisos que se arriscan al sol o desprende la lluvia: “Se recom ­ pensará a quien inform e de...” E n el proyecto de la casa tam bién h an tom ado en cuenta las visitas que en sus aniver­ sarios los acom pañan a feste­ jar. E ntre u na cosa y otra, la sobrem esa se alarga y ya muy tarde, para no enfrentarse a los

A

Deportes

Sacan por aire a m iles de turistas de Túnez; tem en nuevos ataques ■ Francia decreta tres días de máxima alerta tras atentado en una empresa estadunidense A g e n c ia s y The Jto g E N D tw r

|

7 5 0 2 2 2 8 »3 4 0 0 0 3 <

-

a

Fin al bloqueo a la isla, pide la parlam entaria M éxico-C uba

C r is t in a P a c h e c o

peligros de la calle, los invita­ dos aceptan quedarse a dormir. A falta de espacio. R osario los instala en el cuarto de los niños que, de m uy m ala gana, aceptan replegarse a una cam a. “Jasper: hazte para allá” . “M ilton: no me descobijes” . De un tiem po a esta parte, en sus conversaciones M artín y R osario se alternan para enum e­ rar las ventajas que les traerá vi­ vir en una casa. O tra recám ara. Estudio. U n baño más. C ocina am plia. L ugar para las bicicle­ tas. M uros sólidos que protejan su privacidad. H ace años que no la disfru­ tan. Las paredes de su depar­ tam ento son delgadísim as. Eso les ha perm itido conocer las intim idades de quienes ocupan el 205 y el 207. Su involuntaria

indiscreción dejó de resultarles divertida al darse cuenta de que. bajo idénticas circunstancias, sus vecinos tenían las m ism as posibilidades de escuchar desde sus conversaciones fam iliares hasta sus asordinados desaho­ gos nocturnos.

II El sueño de tener una casa do­ m ina todos sus horarios. Por las m añanas, cuando M artín la lleva en su coche al laboratorio donde trabaja. R o­ sario observa por la ventanilla con la esperanza de encontrar algo sem ejante a la casa que anhela. P or eso a M artín no le extrañó que el viernes, en plena hora pico, su m u jer le dijera: “ Mi amor, m ira aquella

casita. Se renta.” Sin esperarse al com entario de M artín, anotó el teléfono y el horario en que el encargado podría hacerles el recorrido del inmueble. E n cuanto llegó a la oficina, R osario m arcó el núm ero de quien se presentó por su ape­ llido: “ Bravo, a la orden” . R o ­ sario le aclaró el m otivo de su llam ada y le hizo una pregunta torpe: "P or fuera se ve m uy bonita. ¿C óm o es la casa por dentro?” Bravo le respondió: “¿Q ué puedo decirle? M ejo r v en g a a verla” . N egociaron. R osario tardó en convencerlo de que los recibiera, a ella y a su esposo, el dom ingo. P or la noche, cuando in ­ form ó a M artín de la cita con el señor Bravo, él se enfureció: “¿E l dom ingo? ¡Pero si hay fút­ bol” . R osario lo dejó hablar, le A PÁ G IN A 3 0

k

C e l e b r a c ió n d e l o r g u l l o l é sb ic o gay en e l D F

■ Pactan legisladores impulsar el comercio bilateral y las inversiones en el país caribeño Andrea Becerbl, ENVIADA____________

mJ

Pronto, la “carta de los deberes” propuesta por Saramago: Del Río FawoíA Paiapa

_

c o lu m n a s AIA MHAÚ K l FOCO •

Ik * G a o . S e ta

El DESPERTAR • jDStA-OrzPNCHET BAJO LA LUPA •

A lfredo Jnjfe & h *

NOSÓiODEPAN* hm \ Im w g a

8 8 14 6a

- o p in ió n M a r c o s Ro i t m a n R o s e n m a n n G u il l e r m o A l m ey r a Ro l a n d o C o r d e r a C a m p o s A n t o n io G e r s h e n s o n Jo r g e D urand Im m a n u e l W a l l e r s t e in J o a n M a r t ín e z A u er Á n g e l e s G o n z á l e z G amkd C a r l o s B o n f il

13 15 15 16 16 18 22 28 9a

A h o r a n o s p o d e m o s c a s a r , c e le b r a n m ile s d u ra n te la 3 7 M arch a d el O rgullo L é sb ic o G a y re a liz a d a a y e r e n la cap ital d e l p a ís , lu eg o d el fallo d e la S u p re m a C o rte d e J u s tic ia d e la N ación q u e o r d e n a q u e e n la s le g isla c io n e s e s ta ta le s n o s e r e d u z c a el m atrim o n io a la un ió n d e u n h o m b re y u n a m ujer. A n te s d e p artir del Á ngel d e la In d e p e n d e n c ia h a c ia el Z ó calo leyeron un m anifiesto e n el q u e e x ig en ju stic ia p a r a los n o rm a lis ta s d e A y o tzin ap a ■ Foto V ícto r C am acho

A rturo S ánchez J w b ie z

29


2S de junio

de 20/5 A ñ o X C IX T o m o III, N o . 3 5 ,7 2 5 M é x ic o , D.F 132 p á g in a s

$ 15-00

DO M INICAL AGRADECE A MILITARES

ADREN ALINA

En su mejor momento

Fuerzas Armadas neutralizan al crimen:

El m o n a rc a e sp a ñ o l Felipe VI in ic ia u n a visita o fic ia l a M éxico, p re c e d id o de e lo g io s en su país, p o r ser c o n s id e ra d o c o m o un rey a ustero, eje m p lar, p ru d e n te y c e rc a n o a la gente. P Á G IN A S G Y 7

'

■ji

: í!;

Osorio Chong asevera que donde están soldados y marinos está el poder del Estado mexicano

Negro olvido A 100 a ñ o s de su n a ta lic io , e xp e rto o p in a q u e Rafael B ernal, p a d re de la novela n e g ra m e xica n a co n El c o m p lo t m o n g o l, es u n o de los e scrito re s m ás o lvid a d o s.

PO R IS A B E L G O N Z Á L E Z

Com o hace cuatro años, Paraguay elim inó en penales a la verdeam arela en cuartos de fin a l de la Copa Am érica y se en fre n ta rá en sem ifinales a A rgentina.

V 1 En riesgo, fe 1 300 edificios El F id e ic o m is o del C e n tro H is tó ric o del DF a firm a q u e 3 0 i in m u e b le s e stán i en g ra ve rie sg o de 1 d e rru m b a rse . RETRA TO HABLADO

El sueño de todo coach En su p rim e r a ñ o c o m o e n tre n a d o r, Steve Kerr lo g ró el c a m p e o n a to de la N BA c o n G olden State. A D R EN A LIN A I PÁGINAS 14 V 15

SllStiCO «Ü Tri

El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró que gracias a la presencia de las Fuerzas Arm adas en diversas zonas del país donde había m uy a l­ tos niveles de violencia, hoy se ha recobrado la tranquilidad que m erecen los mexicanos porque se ha logrado neutra­ liz a r a los delincuentes más peligrosos, Al abanderar la delegación mexicana que participará en el tradicional desfile m ilitar de Francia en julio, Osorio m ani­ festó que los m ilitares m exi­ canos son verdaderos héroes que cuidan a los mexicanos y a sus fam ilias con entrega, profesionalismo y arrojo.

“ Juntos estamos co nso li­ dando al México seguro y de derechos y libertades que to ­ dos queremos; porque donde ustedes están (los militares), está la fuerza del Estado mexi­ cano para proteger a la socie­ dad y defender la legalidad; ahí donde ustedes están pre­ sentes la ciud ad an ía p u e ­ de salir a las calles con plena confianza y hacer su vida con norm alidad”, manifestó el se­ cretarlo de Gobernación. Por todas esas considera­ ciones, Osorio Chong agra­ deció la labor de las Fuerzas Armadas y las ubicó como un c im ie n to só lid o para m a n ­ tener la integridad de la Re­ pública y el desarrollo de la democracia. P R IM E R A | P Á G IN A 14

a m is t o s o

L u e g o de ir p e rd ie n d o 2 -0 a n te C osta Rica, la S e le cció n M e x ic a n a de F ú tb o l a p e n a s e m p a tó en p a rtid o de p re p a ra c ió n ru m b o a la C opa Oro.

^ ^ W -G ® ™ ™

—L f§9ÁN$í'

México.,

CostaRica

®

^

"------------------------------------------------

C ONSEJO N A C IO N A L SESIÓ N E X T R A O R D IN A R IA ]

PAN propone un frente amplio opositor Nombran árbitro de la elección interna

P O R IV O N N E M E L G A R

Gustavo M adero, d irig e n te del PAN, llam ó a construir "un frente a m p lio opositor" que en 2018 encare al PR1 y a "sus partidos satélites” con un go­ bierno de coalición. D urante una sesión ex­ traordinaria del Consejo Na­ cio n a l, propuso ir p o r "los ciudadanos indignados” que se manifestaron en contra de "la partidocracia desprestigiada". Afirm ó que el voto de cas­ tigo "nos está diciendo que la diferencia entre la izquierda y la derecha es menos im p o r­ tante que las diferencias entre las élites de privilegiados y las masas de excluidos”. P R IM E R RA A !I P Á G IN A 4

El s e n a d o r H é c to r Larios en cab eza la c o m is ió n qu e a p a rtir del lu n e s d e c id irá c u á n d o se llevará n a c a b o los c o m ic io s para re n o va r la d irig e n c ia pa nista . P R IM E R A I P Á G IN A 5

Anaya apuesta a una profunda renovación

Foto: Cuartoscuro

Ricardo Anaya, aspirante a la dirigencia del PAN, durante su llegada a la reunión extraordinaria del PAN.

El a s p ira n te a la d irig e n c ia de l PAN a firm a q u e no se p u e d e s e g u ir la m ism a ruta; M a rg a rita Zavala celebra qu e haya c o m p e te n c ia para releva r a G u sta vo M adero.

Foto: Luis E nrique Olivares

í erem m w t

Salvador Cienfuegos, Miguel Ángel Osorio y Vidal Soberón abanderaron a militares mexicanos que irán a Francia.

UE rompe con Grecia N iega una e x te n s ió n d e la línea de c ré d ito al país m e d ite rrá n e o , d e já n d o lo a n te una in m in e n te s u s p e n s ió n de pagos. El p a rla m e n to g rie g o avaló a T psip ra s re fe re n d o s o bre deu da . P Á G IN A 1

P R IM E R A ! P Á G IN A S

E X C E L s i o r .e o n u n x

E X C E L S IO R Opinión

F U N C IÓ N

FOTO G A LE R ÍA

Fabiola Guarneros Saavedra

A

José Buendía Hegewisch

10

11:00 DOMINGO | c o n A d riá n Ruiz

E m p a q u e ta d o s

Miriam Mabel Martínez

8

Laura Rojas

15

viro

E N N O M B R E D E L A LEY 1 9 :0 0 DOMINGO | c o n José E lia s R o m e ro A pis

C ÍR C U LO D E IDEA S 21:00 DOMINGO I c o n P ascal B e ltrá n d e l Río

750300992902

R escatan a 11 reptiles FO TO G A LE R ÍA A lc o h ó lic o s A n ó n im o s

Se d eslin dan de “g ranjas”.

w

Rafael Álvarez Cordero

8

VianeyEsquinca

16

Virldiana Ríos

9

Enrique Aranda

18

José Luis Valdés Ugalde

9

RenóAvilósFabila EXPRESIONES!


LECTURAS ESENCIALES © Sapiens, una breve historia de la humanidad, de Yuval Harari o Liébano Sáenz P. 12

| NACIONAL ! DOMINGO j 28 de junio de 2015 j www.m ilenio.com

¡Afición El Tri rescata el 2-2 con Costa Rica; Brasil, fuera de la Copa América

EL CANCIRQTÓN LLECA A LA HITA| SSSCAUDA $ 3 0 ,4 5 2 ,2 8 6 La primera Clínica de Prevención del Cáncer de NL beneficiará a más de 10 mil personas p. 32 O C TAV IO HOYOS

“ Estamos desarticulando a todos los grupos delictivos”, afirma

Osorio: admiran al Ejército aun en el extranjero o Trasladan al penal del Altiplano a El Menchito, segundo del cártel de Jalisco

“Asumo fa lla s ”

Elección de

claroscuros para el PAN, dice Madero .. .,

Héctor Lanos presidirá com¡s¡ón para renovar

o Emboscan am bulancia al filo de la sierra Tarahumara; fallece enferm era o JUBBOKESPEJOS Nueva justicia « F e d e r ic o b er r u eto p.3,2iY22 la dirigencia

PSÜSABTA DE FL

P .6

Pilo­ tos profeionales trans­ formaron ayer el circuito dei Zócalo en una pista de carreras con el Red Bull Raong Show, como adelanto de lo que será el Gran Premio de México, a realizarse el 1 de noviem­ bre, luego de 20 años de ausencia. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, encabezó el acto y destacó, sobre el conflicto con líber, que su administración apoyará a los taxistas regulados con tecnología y seguridad. Font Alfredo Estrefta/AFP

P. 16 y La Afición

HOY

ESCRIBEN

Román Revueltas. Néstor Ojeda P> 2/3 *3 Alvaro Cueva, Froylán M. López Narváez, Jairo Calixto Aibarrán P, 4 * José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 28 s Arturo Pérez-Reverie P , 30 « Héctor Rivera P, 31 ►) Fernanda de la Torre

P í 33 «3 Luis González de Alba P. 34

enm ilenio.com BUSCA NOTA Y FOTOS DE LA 37 MARCHA DEL ORGULLO GAY DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN: H iesia.a)m !

$10.00


TERRORISMO. H uyen turistas de Túnez; Reino Unido confirm a la m uerte de 1 5 británicos | 23 ACADEMIA 120

NACIONAL 15 : ; i i *

j£ D O M IN G O 2 8 ¡¿ J U N IO 2 0 1 5 |

AÑO 20 NB6811 / $ 7 . 0 0

K www.cronica.com.mx

científicos. Hay

¿Qué representa el Him no Nacional para los niños? Los participantes en el concurso nacional de interpretación nos cuentan su experiencia

que ser rebeldepara ser científico; la curiosidad y la libertad son esenciales, dice Ana Flisser, desarrolladora de la vacuna contra la cisticercosis

[ D a n ie l B la n c a s M

[ I s a a c T orres C ruz ]

P res idente y D irector G ene ral :

Jorge Kahwagi Gastine

LA E S Q U I N A

a d r ig a l

]

f

A

V

f

Después de un desastre lo que queda es reconstruir. Gustavo M ad ero entrega un PAN con dism inuida presencia y una lucha de corrientes que m al llevada puede provocar fracturas dolorosas. Con el relevo en el liderazgo se tien e la oportunidad de reform ular al partido. Unidad y fortaleza deben ser m etas que la próxima dirigencia persiga para dar una m ejor pelea en 2018.

LRUN1LA ^

I

^

A

ic e p r e s id e n t e :

Jorge Kahwagi Macari

HOY ®

AsumeMaderoresponsabilidad porelfracasoelectoralpanista Héctor Larios encabeza comisión para elegir nueva dirigencia

Probadita del Gran Premio

■ El senador garantiza transparencia y piso parejo para los aspirantes ■ Mañana se reúne con el CEN panista para fijar la fecha de la elección y la convocatoria que definirá la ruta de la renovación

Otra vez nos engañaron las encuestas, dice el dirigente ■ Acción Nacional lidiará con una bancada del PRI y con una oposición difuminada

■ Hasta el momento, Ricardo Anaya y Javier Corral son los que han manifestado su intención de contender A

■ Propone frente amplio opositor para encarar al Revolucionario Institucional en 2018 .3

[ A lejan dro P á e z ]

[ A lejan dro P á e z ]

Rechaza UE prorrogar rescate griego más allá del 3 0 de junio ■ Tampoco acepta referéndum; Grecia se encamina a la suspensión de pagos ■ Preparan plan B para evitar lunes de pánico en los mercados .22

...,1

En el Zócalo capitalino se realizó la exhibición de pilotos de Fórmula 1, como un adelanto del Gran Premio a la CDMX, que se efectuará en los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, luego de más de 20 años de ausencia.

c o u pld t

.15

CULTURA 117

NACIONAL 113

Cien años se cumplen del nacimiento de Rafael Bernal, quien, con El complot Mongol, sentó las bases de la novela negra mexicana

H isto ria en vivo.

[ R e y n a P a z A vend año ]

Cómo fueron los últimos años de Porfirio Díaz y cómo llegó, en tránsito sereno, a la muerte [B

ertha

H ernández]

C u atr o


w w w . e ls o ld e m e x ic o . c o m . m x

elsoldemex

@ elsolde_mex¡co México, D.F.

Dom ingo

28

d e ju n io d e 2 0 1 5 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

'

(

AÑOL No. 17,933

PAQUITA RAMOS DE VÁZQ U EZ /Presidenta y Directora General

El Museo del Ferrocarril en Puebla

Recomendable

enfar

Cambia o se muere el PAN, coinciden 3 aspirantes a dirigirlo t Hay que erradicar viejas prácticas, dice Margarita Zavala

INFORMACIÓN: REPÚBLIC A

MUrge profunda renovación, afirma Ricardo Anaya

Fútbol

femenil

JESÚS MICHEL NARVÁEZ/ Director

MJavier Corral pide depurar el padrón del blanquiazul

INFORMACIÓN: 3 A

Rugieron motores F1 en el Zócalo

realidad Inicia en septiembre el primer torneo auspiciado por la FMF VEA: DEPORTES

En

Bogotá, Colombia

La colección más

CERCA DE 50 m il personas se dieron cita en la Plaza de la Constitución, convertida en una gran pista automovilística, pa­ ra atestiguar el desfile de bólidos Fórmula Uno, previo al Gran Premio que se celebrará en noviem bre próximo.

grande de

INFORMACIÓN: DEPORTES

Seexcedióel SATal incluir lista decomidapreparada nodescritaenla Leydel IVA

INFORMACIÓN: 2 A

Presenta Holanda

M Debió precisar que quienes deben cumplir la norma son tiendas de conveniencia o minisupers: diputados

el p rim e r p u e sto d ig ita l d e revistas y p e rió d ic o s

POR PATRICIA TORRES

Con la publicación de una relación de productos preparados sujetos al pago de 16 por ciento de Impuesto al Valor

POR MA. ESTHER ESTRADA____ CORRESPONSAL

Grecia podría declararse en default el martes POR CARLOS SIULA CORRESPONSAL

E B N IK H T P A flE Z A

ES NATIOM

Agregado (IVA) se ha genera­ do desconcierto entre la población, aseguró Marcelo Torres, vicecoordinador del Grupo Par­ lam entario del PAN en la Cámara de Diputados.

INFORMACIÓN: 11 INFORMACIÓN: 5 A

Insistirán México y Cuba a EU a terminar el bloqueo # Compromiso establecido en la XV Reunión Interparlamentaria POR BERTHA BECERRA, ENVIADA

Igualdad y respeto, la demanda en la marcha del orgullo gay

INFORMACIÓN: 6 A y 7 A

POR FERNANDO RÍOS

INFORMACIÓN: M U N D O

INFORMACIÓN: C IU D A D

■ ■ ■ ■ ■ ■

tálogoá con la ijíá to r ia POR M A R IO V Á Z Q U E Z R A Ñ A / PRIMERA DE DOS PARTES

ENTREVISTA REALIZADA AL MILITAR ESTADUNIDENSE EN SEPTIEMBRE DE 2000

XO DE JU N IO DE 2 0 1 S t

P E R M IS O D E G O B E R N A C IO N : g fa -^

2 0 1 5 0 1 1 0P S 0 2

A N Á LISIS

j ji ' •

ANTE EL fu tu ro incierto por el que atra­ viesan por la falta de un acuerdo en la Eurozona, centenares de griegos hicieron largas filas en los bancos para retirar su d i­ nero de los cajeros.

El programa Frontera Sur hace vulnerables a los indocumentados

Alemania e Italia aumentan sus alertas ante

Serio combate de México al narcotráfico: McCaffrey

posibles ataques de terroristas

INFORMACIÓN: 4 A

INFORMACIÓN: g Í h ® M

# Aumentan las violaciones a sus derechos humanos: Martín fñiguez POR NIDIA MARÍN SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

I

INFORMACIÓN: 9 A

iiiM iim iH iiiiiH iiiiiM iiiiiiiiiiiiiH iiim iiim iiM iiM iiim iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiH iiiiiiiiim iiM iiiiiiim iiM H iiiM iiiiiiiiiu iiiiiiiiiiM H iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim iim im iiiM M im iM im iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim

JOSÉ LUIS CAMACH014A JUAN ANTONIO GARCÍA 14A JORGE SCHIAFFINO14A CAMILO KAWAGE ISA JORGE L. GALICIA 15A SUPLEMENTO: DESDE LA FE f


320 mil jóvenes hacen examen para ingresar al bachillerato a

Peña nieto deja hoy el hospital tras extraerle la uesícula biliar a DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2015

^0©laprensaoem

ORGANIZACION rülIOHIAL MhXICANA ANOLXXXVII NUM. 31,721 www.la-prensa.COm.mx

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Participan casi 20 mil en marcha de comunidad LGBTTTI; felices porque ya se pueden casara

Fotos: Sergio Vázquez y Luis A. Barrera

Pilotos de F-1 transformaron el circuito del Zócalo en pista de carreras

¡Uff!, apenas y pudo empatar el tricolor a 2 en amistoso us. C. Rica


Temengriegos corralito y saturan bancos Ver página 7

DOMINGO

28

DE

JUNIO

DE

2015

| NUMERO

23802

AÑO

LXVIII

http ://w w w .o v a c io n e s .c o m

IMAGENES DELATENTADO

Se perdió en lo federal, reconoce

Mea culpa de Madero ante revés electoral

SOUSSE, Túnez.- Los cuerpos de las víctimas permanecen en la zona en la que se registró el ataque a la espera de su entrega y repatriación (en el caso de los extranjeros). V er p á g in a 7

Hoy dan de alta a Peña padecimiento en la vesícula. La Presidencia de la República publicó en su agenda que el p ri­ m er mandatario saldrá del hospital entre las 11:30 y 12:00 horas. El com unicado preciso que será

POR CARMEN MEDINA

El presidente Enrique Peña Nieto será dado de alta este m ediodía tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central M ilitar por un

hasta m añana cuando se reincor­ pore a sus actividades. Se espera que el m a n d a ta rio ofrezca una declaración al m om en­ to de salir del hospital, ubicado en Lomas de Sotelo.

Osorio: fuerzas armadas, cimiento de la democracia POR URBANO BARRERA

En las fuerzas armadas hay “héroes verdaderos” que han m antenido el desarrollo y la integridad de la de­ mocracia en México, afirmó ayer el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. C on la representación del presi­ dente Enrique Peña Nieto, Osorio C hong dijo a las fuerzas castrenses reunidas en el Colegio M ilitar que los soldados “son el orgullo del país y que en ellos existe un cim iento sólido en materia de seguridad y la garantía de la democracia”. Al abanderar a la delegación de México que participará en el desfile militar de París, Francia, el 14 de julio, el titular de Gobernación añadió que gracias a su labor han sido desarticuladas organizacio­ nes crim inales en varios p u n to s del país, devolviendo la paz y tran ­ quilidad a los mexicanos. “ G racias a ustedes, m uchas comunidades y familias han reco­ brad o el clim a de tra n q u ilid a d

ENCERRADO Trasladan al Menchito al penal de máxima seguridad del Altiplano

§ J « £ Miguel Osorio Chong, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco Soberón, en el abanderamiento de la delegación mexicana.

que m erecen. Gracias al esfuerzo que realizan, estamos neutralizan­ do a los delincuentes que más las­ tim an a la sociedad y desarticulan­ do la capacidad de todos los grupos delictivos”, indicó. “Junto s estamos consolidando

u n M éxico seguro, de derechos y de libertades. A hí donde (ustedes) están p resentes, está presente la fuerza del Estado mexicano para proteger a la sociedad y defender la legalidad.

Ver página 2

El d irig e n te n a c io n a l p a n ista , G u sta v o M a d e ro , a su m ió ayer la re sp o n sa b ilid a d p o r el fraca­ so del p a rtid o en la elección del 7 de ju n io . A manera de consuelo, dijo que “aunque se obtuvo un m enor por­ centaje de votación en el ám bito federal, en las elecciones locales fue mayor”. Afirm ó que esta fue u n a elec­ ción de “claroscuros”, en la que se tuvieron extraordinarios avances en lo local. Agregó que sus candidatos en todo el país salieron a hacer una gran campaña junto con sus equi­ pos, y lo en treg aro n todo en el pasado proceso. Pidió a los panistas aprovechar la renovación de la dirigencia para realizar el ejercicio de replantear la agenda del partido frente a gobier­ no y sociedad de cara a la próxima Legislatura, y para que esté en con­ diciones rum bo a las elecciones en 11 estados el próximo año. D urante la sesión extraordina­ ria de Consejo Nacional, el diri­ gente pun tualizó que el PAN es el único partido de oposición que tie n e u n d esp lieg u e te rrito ria l nacional como prim era o segunda fuerza electoral. Pidió al gobierno federal no equi­ vocarse con los resultados del pasado 7 de junio, “porque no son un aval a la administración federal”. Convocó al panism o a defen­ de r a la clase m edia, al pequeño com ercio, a los profesionistas y emprendedores frente a los m ono­ polios, a la familia, a la persona -su libertad y sus derechos políti­ cos, económicos, sociales y cultu­ rales-, así como a la competencia y la rendición de cuentas. “D efendam os la dem ocracia y

Gustavo Madero Presidente Nacional del PAN

Piso parejo, garantiza árbitro en el PAN |

POR RITA MAGAÑA TORRES

1 | : \ |

El Consejo N acional del PAN aprobó ayer la conformación del equipo que arbitrará la sucesión interna, cuyos integrantes garantizaron piso parejo. La Com isión Nacional Organizadora del C om ité Ejecutivo Nacional estará conformada por siete miembros de probada trayec­ toria al interior del partido, solvencia moral y profesionalismo. Encabezará la comisión Héctor Larios Córdova. También estarán M aría Elena Alvarez de Vicencio, Luis Felipe Bravo Mena, Marcela Torres Peimbert, Francisco Gárate Chapa, Silvia Guadalupe Garza Galván y Kenia López Rabadán. El dirigente del PAN, Gustavo M adero, destacó que está inte-

| ¡

\ | I 1 \ ! |

la econom ía de m ercado con res­ ponsabilidad social, con esquemas nuevos basados en la innovación, con mejores fórm ulas colaborativas y con políticas públicas que p ongan en el centro a la persona hum ana”, pidió. M ad ero p la n te ó que la nue-

grada po r militantes de solvencia probada, de una antigüedad en la militancia e inobjetable trayecto­ ria, lo cual perm itirá poner en sus manos la organización y conduc­ ción de la elección de dirigente nacional. M a n ife s tó q u e el C o n se jo N acional le dio un absoluto res­ paldo a esta com isión, que será totalm ente autónom a de acuerdo con los estatutos. “Sus resolucio­ nes son com pletam ente inapela­ bles por parte del partido”. El C E N y el partido, explicó, se ponen a la disposición de dicho órgano p ara to d o s los requ eri­ m ientos que realicen en materia de recursos, apoyos materiales y logísticos para el desarrollo de la elección.

Ver página 3

va correlación de fuerzas políticas post 7 de junio deja una oposición pulverizada en seis p a rtid o s que representarán entre el 3 y 11 por ciento de la votación, en tanto que el PAN y el PRI tendrán el 21 y 29 por ciento.

Ver página 3

DESFILE GAY

especial a Uber: MAM POR URBANO BARRERA

PREVENCION Nuevo sistema de monltoreo de lluvias en la capital Págma6

EDUCACION

rtetoz

íí

Aprovechen la renovación ele la dirigencia para realizar el mejor ejercicio de replantear la agenda del partido frente al gobierno y a la sociedad".

POR RITA MAGAÑA TORRES

INTEGRACION Concesión o permiso

Página 5

Alista SEP recorrido por escuelas del país para revisar infraestructura

Pide aprovechar renovación de cara a la elección de 2016

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, destacó la firm a de una serie de acuerdos en la Alianza del Pacífico. V e r p a g in a 4

El G obierno del D istrito Federal an alizará la próx im a sem ana si se oto rg a u n perm iso especial o concesión al sistem a de taxis U ber y Cabify. C o n el e s q u e m a d e r e g u la ­ c ió n los taxistas co n cesio n ad o s p o d r á n c o m p e tir e n ig u a ld a d de c o n d ic io n e s, g a ra n tiz ó ayer el jefe de G o b ie rn o del D is tr i­ to Federal (G D F ), M iguel Angel M ancera. Expuso que el go bierno tiene

to d o el interés en a y u d a r a que los taxistas estén cada vez m ejor y que haya u n a com petencia ver­ daderam ente en igualdad de con­ diciones. D e entrada se inten tará que los taxistas tengan acceso a las aplica­ ciones, puedan cobrar con tarjeta de crédito y estén en las m ism as condiciones que U ber y Cabify. M ancera co m en tó que en los próxim os días h a b rá un diálogo con todo el sistem a de taxis y se tendrá u n avance sustancial.

Ver página 6

Con cantos e indumentaria multicolor, integrantes de la comunidad lésbico-gay marcharon ayer del Angel de la Independencia al Zócalo.

Ver página 6


w w w .elpais.com

EL PAIS EL P E R I Ó D I C O G L O B A L

D O M IN G O 28 DE JUNIO DE 2 0 1 5 1Aflo XL | Número >3.873 (EDICIÓN AMÉRICA

España refuerza el control de las zonas bajo mayor amenaza yihadista

BANK

25 terroristas salidos de territorio español han m uerto en Irak y Siria JOSÉ MARÍA IRUJO, M a d rid Veinticinco jóvenes yihüd islas residentes en España han m u er­ to com batiendo en las filas del Estado Islám ico (El) e n Siria c Irak desde abril de 2012, según datos oficiales. Las autoridades españolas, que elevaron el vier­ nes la alerta a n tite rro rista a n i v d 4 (riesgo alio), consideran a Cataluña. Ceuta y M dtlia com o los escenarios bajo m ayor am e­ paqw* a naza de un a laque. Varias p e rso n a s hacen cola p ara sacar d inero en efec tiv o en un p a r d e cajeros, ay er en A te n a s ..

Los griegos hacen cola en los cajeros para retirar dinero

El m iedo a un corralito se apodera deí país M, A SÁNCHEZ VALLEJO. A te n a s Nada m ás anunciar el prim er m inistra griego. Alexis Tsiprns, la convocatoria de un re­ feréndum sobre la propuesta europea, miles de griegos, en­ tre ellos muchos pensionistas, se echaron a la calle la m adru­ gada del sábado para retirar dinero de los cajeros por te­ m or a un corralito. El miedo siguió creciendo ayer con algu­ nas term inales ya sin efectivo. “N o funciona la página w eb de mi banco y lie ido a cuatro ca­ jeros sin resultado, no hay fon­ dos", com entaba Yanis Viajos, gerente de una em presa de au­ tomóviles en Atenas, paqika 3

afp

Grecia se precipita hacia el abismo de salir del euro tras el referéndum Los Gobiernos europeos entienden que Atenas cierra la puerta al diálogo y rechazan prorrogar el rescate CLAUDI PÉREZ B r u s e la s Los Gobiernos europeos encaja­ ron mal el ordago lanzado de ma­ drugada po r el prim er m inistro griego, Alexis Tsipras, de convo­ ca r un referéndum el próximo 5 de julio, que interpretan como una ru p tu ra unilateral por parte de Atenas. El Eurogrupo dio ayer por term inadas las negocia­ ciones con Grecia, rechazó am ­ pliar el rescate —que expira el m artes— y se reunió, ya sin la presencia del m inistro de F inan­ zas griego, Yanis Varaufakis, pa­

ra ira la r de blindar el euro de un pánico bancario en Grecia y de un posible impago al FMI el próxim o m artes, Grecia h a dado E D IT O R IA L

A b o n a r la negociación pi2 A N Á L IS IS

L o urgente a h o ra es n o p e rd e r los n e n io s Xavier Vidal-Fuleh

un paso hacia el abism o y la inccrtidtim bre sobre lo que pueda o cu rrir en las próxim as horas es máxima. El BCE se reúne hoy p a­ ra decidir si sigue surtiendo con fondos de em ergencia al m altre­ cho sistem a financiero heleno. Las colas ante los cajeros de tas últim as 24 h oras podrían ser in­ significantes cuando los bancos ab ran sus puertas el lunes. Fuen­ tes com unitarias aseguran que desde el anuncio del referén­ dum han salido ya de Grecia 400 millones de euros, paginas 2 a 4

El futuro de las ciudades idea©

El porvenir d e la h u m an id ad pasa por hacer las urbes m á s habitables y so sten ib les .lose Fariña Tojo, Pablo Guimón, Anulxti Zubalbeascoa y Cristina Gal indo

lasGUDADES m l rotuno

Otro m odo de coger la batuta Pctrcnko. nuevo director de la Filarm ónica d e Berlín H FUTURO ttft as dtluAKS

Salvada ‘in stream ing’ n eg o cio s

México baja el pistón

Jan Martínez Ahrcns

Miles de turistas europeos son evacuados de Túnez FRANCISCO PEREGIL. S u s a "Vete a casa. No he venido aquí a m atarte a li, sino a los turistas". Estas palabras dirigidas a Ibrahim el Ghoul, un tunecino de 18 anos que se encontraba en la pla­ ya en el m om ento del ataque, fue­ ron probablem ente las últim as del terrorista Saif Rczguí antes de ser abatido por la policía. El alentado de! viernes, reivindica­ do por el Estado Islámico, acabó con la vida d e 38 personas, la m a­ yoría extranjeras. Miles de turis­ tas europeos atem orizados fue­ ron evacuados ayer de las playas de Túnez, pacunas &y? A N Á L IS IS

El terrorism o no es lo que parece Moisés Naim

COLEGIO

MONTFORT • D e 1 a 6 años. C olegio Británico • Primaria. Secundaria y Bachillerato bilingüe en Inglés. • 1 millón d e m* d e instalaciones • Excelencia educativa certificada

I

RESIDENCIA IDEAL PARA EL ESTUDIO Y EL DEPORTE

UN COLEGIO BILINGÜE CON ALEMAN. FRANCÉS Y CHINO.

C U R S O S DE V E R A N O • Recuperación y refuerzo (Todos los cursos. Residencia) • Cursos intensivos do inglés (De 7 a 16 años. Residencia) • Vacaciones divertidas (D e 2 a 12 años) • Verano de Música y Danza (De 6 a 1 5 años. Residencia)

TRANSPORTE ESCOLAR

91 8 8 6 7 0 6 5 w w w .colegiom ontfort.es


































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.