28 octubre 2015

Page 1

  

1


2


3


4


5


6


 

  

7


8


9


10


11


12


13


14


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 28 de octubre de 2015 DF, LISTO PARA USO DE MARIHUANA MEDICINAL: MAM DEVORAN PENSIONES EL GASTO NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA GUERRERO: OSORIO LE QUITAREMOS TODO AL CHAPO, ADVIERTE PGR UN GENERAL COMANDA LA SEGURIDAD EN GUERRERO EL PAN PACTÓ LA BAJA DE IMPUESTO A REFRESCOS INICIA RESCATE DE GUERRERO MÉXICO, EL MEJOR DE AL PARA HACER NEGOCIOS “EL TPP BLINDARÁ LA REFORMA ENERGÉTICA” ABARCA ES EL CULPABLE DIRECTO, ADMITEN PADRES DE NORMALISTAS VAN POR EL SÍ A LA MARIGUANA LEGAL SEGOB ANUNCIA NUEVO PLAN DE SEGURIDAD EN GUERRERO ¡IRA POPULAR! DEBATE HOY CORTE MARIGUANA LEGAL LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA NO RECIBE RESPUESTA DE RAJOY


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

M iércoles 28 de octubre de 2015

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

MUNDO

UNIVERSO DEPORTIVO

A LA F [ EN CAMIÓN

El gobierno del DF implementa operativo para mover a los asistentes al GP en autobuses, que saldrán desde 6 estacionamientos "satélite”. D4

ENTRE EL CANTO Y SUS MANÍAS

SANCIONAN A MORENA VIVE SU "FARSA. JUICIO DE 58 MIL MAESTROS PRIMER ENREDO LEOPOLDO LÓPEZ"

Roberto Carlos cumple 50 años de cantarle al amor en español y lo celebra con nuevo álbum. El

E n O axaca a p lic an p rim er d e sc u e n to a p ro feso res faltistas; SEP se a h o rra 35 m illo n es d e peso s, A12

VANIA PIGEONUTT Corresponsal —estados@eluniversaLcom.ntx

Acapulco.— El secretario de Gober­ nación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció ayer que se reforzará la se­ guridad en las regiones con mayor ín­ dice de violencia en Guerrero “para regresar la paz al estado”. Como parte de estas acciones, informó que hoy se pone en marcha una unidad especia­ lizada de combare al secuestro en Acapulco, donde en cuatro años y medio han ocurrido 208 plagios, de acuerdo con cifras federales. Al encabezar la Reunión de Segu­ ridad Guerrero en este puerto, acom­ pañado del gobernador Héctor Asaidillo, quien ayer tomó protesta, y del gabinete de seguridad, el funcionario federal indicó que de esta manera inicia el reforzamiento de la estrate­ gia de seguridad en la entidad. Al respecto, a través de su cuenta de Twitter, el presidente Enrique Pe­ ña Nieto dio a conocer que ordenó al gabinete de seguridad nacional, “a partir de un nuevo esquema de co­ rresponsabilidad” con Guerrero, re­ forzar la estrategia de seguridad des­ plegada en esa entidad.

P lan esta ta l d e seg u rid a d

• Señala que consumo recreativo se puede discutir • ALDF invita al ministro Zaldívar a debatir tem a

• En Acapulco se pone en marcha la unidad especializada de com bate al secuestro. • Conform ación del Mando Unico policiaco. • Reestructuración de la policía estatal. • Trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. • Creación de una unidad de búsqueda de desaparecidos.

"Con el compromiso del nuevo go­ bernador de Guerrero, y con el res­ paldo del gobierno de La República, recuperaremos la tranquilidad y el desarrollo de los guerrerenses”, dijo el mandatario federal. Durante la reunión privada se in­ formó también que el general Alejan­ dro Saavedra, comandante de la No­ vena Región Militar, encabezara esta estrategia de seguridad. H oras antes, en Chilpancingo, H éctor Astudillo se comprometió, d urante su tom a de protesta, a apo­ yar el esclarecim iento de los he­ chos del 26 de septiem bre de 2014 en Iguala, donde desaparecieron 43 norm alistas, y propuso la crea­ ción de una unidad de búsqueda de desaparecidos.

o I "LEGALIZARLA EVITARÍA CONTACTO CON EL CRIMEN"

ESTADOS A22

1

Para los fundadores de la Sociedad Mexicana de Autoconsunio Responsable y Tolerante, Pablo Girault, Lisa Sánchez y Armando Santacruz, legalizar la m arihuana evitará contacto de consum idores con crim en organizado y reducirá la violencia del narcom enudeo. A14

PIIENÉLOPE ALDAZ, SUZZETE ALCÁNTARA Y MISAEL ZAVALA —inetropo¡i(@ctunivcrsal,com.mx

1a ciudad de México está lista para el uso de la marihuana con fines medi­ cinales, aseguró ayer el jefe de gobier­ no, Miguel Ángel Mancora. “Me parece que cada vez se ha es­ tudiado, analizado y profundizado más en el tema de los efectos cura­ tivos. I a capital cuenta con los esque­ mas necesarios para que pudiera ope­ rar en la parte médica, no tendríamos ningún obstáculo", declaró. Consideró que no debe rehuirse el debate, en el que incluso la Cámara de

E ncap u ch ad o s lan z a ro n p ied ra s y p e ta rd o s c o n tra el C ongreso local, qu e e sta b a resg u a rd a d o p o r po licías antím o ttn es.

F iscal d e n u n c ia p re sio n es d e l g o b ie rn o v en ezo lan o p a ra c o n d e n a r al líd e r o p o sito r, A28

DF, listo para uso de marihuana medicinal: MAM

Lanzan estrategia para recuperar la paz en Guerrero • Reforzarán la seguridad en las regiones con mayor índice de violencia, anuncia Osorio Chong

P or d iferen cias e n la b an cad a, a p lazan d ecisió n d e e n cab ezar o n o 19 co m isio n es en la ALDF, C2

Diputados debe participar. Sobre el uso de la marihuana con fine; recrea­ tivos, comentó: “Por supuesto que lo podemos discutir’'. Hoy el ministro Arturo Zaldívar presenta ante la Primera Sala de la Su­ prema Corte su propuesta sobre el de­ recho a la producción y consumo de cannabis con fines personales de ca­ rácter recreativo. En la ALDF se abrió un debate en el que los perredistas anunciaron que invitarán al ministro para hablar del tema y pidieron a la Comisión de Sa­ lud iniciar una serie de foros para dis­ cutir sus efectos en comparación con el alcohol y el tabaco.

La dirigencia del PRD fijó su pos­ tura a favor de 1a legal ización y de aca­ bar con el modelo prohibicionista del consumo de marihuana. Ricardo Anaya, presidente del PAN, dijo que su partido está a favor de un debate abierto sobre la legalización. Ornar Fayad (PRD, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, aclaró que no están de acuer­ do con la legalización de la droga en los términos que está planteando la discusión en la Corte. METRÓPOLI C1 NACIÓN A14 • Justicia para Juanita, por Alejandro Madrazo. A27

Exhorta EPN a la igualdad y a la no discriminación laboral

México, el mejor de Latinoamérica para hacer negocios, señala el BM

FRANCISCO RESÉNDIZ

• Ocupa el lugar 38 de 189 países; el organismo destaca el papel de las refonnas en desempeño IVETTE SALDAÑA —m aria,saldam@etuntvcrsaLcom.mx

México es el mejor país de América La­ tina para hacer negocios, al colocarse en el lugar 38 de 189 economías, de acuerdo con el Doing Business 2016: Midiendo la calidad y eficiencia regulatoria, que elabora anualmente el

Banco Mundial.

El reporte del organismo detalló que el país mejoró cuatro posiciones res­ pecto al año pasado y reconoció que las reformas que se concretaron fueron clave para el resultado. México tuvo un mejor desempeño en los indicadores que miden la obten­ ción de crédito y el pago de impuestos, que están relacionados con dos de las reformas que se avalaron en esta ad­ ministración federal: la hacendaría y la financiera. “El reporte destaca reformas em­ prendidas en el país que resultaron fundamentales para fortalecer la faci­ lidad para hacer negocios. En particu­

El Universal , Arlo 99, Número 35.784 México DF. 114 páginas

35784

C arlos Lorct d e Mola Ciro Góm ez Leyva Ricardo A lem án S alvador García Soto Katla D’A rtig u e s José C arreño Cartón

A8 A9 A13 A19 A20 A26

lar, se señala que el indicador sobre la facilidad para la Obtención de Crédito mejoró gracias a modificaciones en el ofrecimiento de garandas mobiliarias", informaron conjuntamente las secre­ tarías de Hacienda y Economía. El analista José Luis de la Cruz des­ tacó como favorable el avance de Mé­ xico, pero reconoció que la mejor po­ sición del país también es por el dete­ rioro de América Latina. Aunque en el Doing Business 2016 se colocó en el lu­ gar 38, dijo que aún hay mucho por ha­ cer si se toma en cuenta que es la eco­ nomía 15 a escala mundial. CARTERA B1

M auricio M erino Ricardo Rocha M iguel A lemán E dgar Elias A2ar A lberto Agullar A lb erto Barranco

A26 A27 A26 B3 B4

! jk

—Jnmcisco.resendiz@elumversal.com.nix

Al presentar la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discrimina­ ción, el presidente Enrique Peña Nie­ to se pronunció por asegurar condi­ ciones equitativas de tr abajo para to­ dos los sectores de la sociedad, pues reconoció que todavía hay mujeres y hombres que enfrentan “barreras inaceptables" para ejercer plena­ mente su derecho al empleo digno. Ayer se publicó en el D iario Oficial de la Federación la norma» que para especialistas es un “buen avance” en el camino hacia la equidad.

“Todavía hay numeres y hombres que enfrentan barreras inaceptables para ejercer plenamente su derecho al empleo digno” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

NACIÓN A 4

Eduardo Backhoff

EL TIEMPO

“El INEE ya no se encuentra en la burbuja aséptica de la academia, ahora está en un medio cuyas bata­ llas las debe ganar también en el te­ rreno político". OPINIÓN A27

M éxico DF Guadal Ajara M onterrey

MAX MlN 22

13

27

15

34

17

Lluvia Nublado Solrado


refbmna.com/sos

Pospone

CUMPLE CFE, NO SACM

Domingo

Ya fue re c o n stru id a la b a n q u e ta d a ñ a d a p o r la C om isión en la C o ndesa. Falta q u e el S istem a d e A guas re p o n g a d o s co la d e ra s ro b a d a s en Tlalpan.

Renuevan casona histórica Tras décadas en abandono, la mansión de los Rlvas Mercado, en la Colonia Guerrero, recuperará su esplendor, pá g in a 17

M IÉ R C O L E S 2 8 / OCT. / 2 0 1 5 MÉXICO, D.F

72 PAGINAS,

A N O XXII N U M E R O 7 , 9 7 5

$ 1 5 .0 0

Por una cirugía para extirparle la vesícula, reprogramó su concierto en el Auditorio Nacional de este sábado al 10 de noviembre, g e n t e

1.04%

a v a n z ó la e x p o r t a c i ó n m a n u f a c t u r e r a e n s e p tie m b re lu e g o d e l tr o p e z ó n q u e r e g i s tr ó e n a g o s to , c u a n d o c a y ó 7.13%. NEGOCIOS

Les destinan 49% más en 5 años

Proponen bajar 50% recursos a partidos CLAUDIA G U ER RE RO

Senadores del PAN y el PRD propusieron reformar la Cons­ titución para reducir a más de la mitad el gasto para financiar a los partidos. La iniciativa fue presenta­ da por el vicecoordinador de los panistas, Francisco Búrquez, quien planteó modificar la fór­ mula con la que se calcula la bolsa millonaria que se entrega a las fuerzas políticas cada año y que, para 2016, podría rebasar los 4 mil millones de pesos. “Actualmente se fija el financiamiento público para el sostenimiento anual de las ac­ tividades ordinarias de los par­ tidos multiplicando el número de ciudadanos inscritos en el padrón por 65 por ciento del salario mínimo”, explicó. “Con esta iniciativa p ro ­ ponemos que el padrón no se multiplique por más del 30 por ciento del salario mínimo. Ade­ más, proponemos que este por­ centaje pueda ser reducido año con año. Es apremiante dar este paso porque estamos ponien­ do en riesgo la democracia en México”. Desde la tribuna, el legisla­ dor recordó que el País se en­ cuentra a la puerta de una grave crisis en las finanzas públicas. Calificó como un insulto que, en su ambición, la clase política aumente cada vez más sus ingresos, en lugar de apre­ tarse el cinturón mientras se si­ gue apostando a cargar con más impuestos a los ciudadanos. La iniciativa fue firmada por 19 senadores del PAN y 6 del PRD, incluido su coordina­ dor parlamentario, Miguel Bar­ bosa, quien también se ha pro­ nunciado por recortar el gasto a los partidos. La propuesta fue turnada a comisiones.

EN SANTA FE Un talud se desgajó ayer en Santa Fe y provocó daños a 12 vehículos estacionados sin que hubiera lesionados. Según Protección Civil, cayeron 6 mil metros cúbicos de tierra d esd e unos 70 metros de altura.

Tendrá Guerrero oootro plan de seguridad A L F O N S O JU A R E Z

ACAPULCO- Junto con la lle­ gada del nuevo Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flo­ res, la Administración federal anunció ayer un nuevo plan de seguridad para la entidad. Ante los altos índices de in­ seguridad y violencia en el Esta­ do, el Ejército tomará el control de la nueva estrategia. El Secretario de Gober­ nación, Miguel Angel Osorio Chong, informó ayer en Acapulco que el esquema para ga­ rantizar la paz estará encabeza­ do por la Secretaría de la Defen­ sa Nacional. “El objetivo es afrontar los retos actuales, pero, sobre to­ do, superar las debilidades ins­ titucionales que han impedido que Guerrero tenga una seguri­ dad duradera, porque, lo quiero reiterar: sólo con instituciones fuertes le cerraremos el paso al crimen y a la impunidad”, dijo el funcionario. Osorio indicó que mes a

Ejecutó PF.- HRW La organización considera que existe evidencia de que federales cometieron ejecuciones extrajudiciales en Apatzingán y Tanhuato. p á g . 2

■;-x c e

i N o rm alistas lanzaro n b o m b a s m o lo to v a policías q u e re s g u a rd a ­ b a n el C o n g reso , d o n d e rindió p ro te s ta el nu evo G ob ern ad o r.

mes se revisarán los resultados de este nuevo plan y que será el pleno del gabinete de seguridad el que evalúe los avances. Al frente del operativo es­ tará el comandante de la No­ vena Región Militar, Alejan­ dro Saavedra Hernández, como coordinador de este esquema. El mando militar delineó algunos objetivos, como el de

aplicar la ley de armas de fuego y la ley contra la delincuencia organizada, disminuir el índi­ ce delictivo y el tráfico de dro­ gas, así como m antener la paz en todo el Estado. Para hoy se espera la puesta en marcha de la Unidad Antise­ cuestro y Extorsión, que opera­ rá en una primera etapa en Acapulco y Chilpancingo.

Devoran pensiones el gasto T e m e n q u e el bajo c re c im ie n to del País n o so p o rte p re sió n a fin a n z a s pú blicas LA URA CARRILLO Y G O N Z A L O SO T O

La mordida al Presupuesto que representan las pensiones crece año con año. Tan sólo en 2016, le cos­ tarán al Gobierno 616 mil 911 millones de pesos, monto equi­ valente a cinco veces el gasto previsto para justicia y seguri­ dad nacional. ¿A dónde van esos recur­ sos? A los 3 millones 382 mil pensionados que ganaron ese derecho tras cotizar en su vida laboral en el IMSS, según datos oficiales de junio pasado. Entre 2011 y 2015, ese de­ sembolso se incrementó 49.3 por ciento real. Las pensiones ya están lle­ gando a los niveles de rubros importantes del Presupuesto, como la inversión, que se lleva­ rá 20 por ciento del gasto programable, según Hacienda. En 2015, fueron destinados a pensiones 566 mil 129 millo­ nes de pesos, que equivalen a 15 por ciento del gasto programable; el año entrante, representa­ rán 17.3 por ciento. “Nos preocupa que, con el bajo desempeño económico que vemos año con año, no ha­ brá tasa de crecimiento en el futuro que compense el gasto en pensiones”, indicó Héctor Víllarreal, director del Centro de Investigación Económica y

Presupuestaria. Actualmente, estas pensio­ nes, de las que se hace cargo el Gobierno, equivalen a 3 por ciento del PIB; subirán a 3.2 en 2016 y a 3.7 hacia 2021. “Traemos un problemón en puerta que puede durar 10 o 12 años, con una presión muy fuerte para las finanzas y, a di­ ferencia del gasto, no puedes darte el lujo de recortar las pen­ siones”, añadió Villarreal. La situación está llevando a propuestas como la que hizo la Organización para la Coopera­ ción y el Desarrollo Económi­ cos (OCDE), que consiste en quitar derechos pensionarios a la generación de transición. Dicha generación está for­ mada por todos aquellos traba­ jadores que comenzaron a coti­ zar antes del sistema de Afores (1997) y tiene posibilidad de ju­ bilarse con mejores condiciones bajo la ley de 1973. Hoy, esa generación puede elegir jubilarse bajo alguna de las dos leyes, pero la propuesta de la OCDE es que lo haga bajo un sistema híbrido. Se espera que un debate legislativo al respecto ocurra a principios de 2016. “Políticamente, veo compli­ cada una reforma a profundi­ dad del sistema de pensiones, pero creo que se harán ajustes. “Aun así, de alguna mane­ ra sí creo que es necesaria una reforma profunda de las pen­ siones porque la que hicieron no funcionó”, aseguró Vidal Llerenas, diputado federal por Morena.

Confirman apagón SCT e IFT

Mil caras de la F1 Del mujeriego al hombre de familia, del animal salvaje al tipo estructurado, los pilotos del GP de México tienen todo tipo . de personalidades, c a n c h a 12

CLAUDIA G U ER RE RO

Van 250 familias por tratamiento con cannabidiol PA LO M A VILLANUEVA

El caso de la niña Grace Elizalde dio esperanzas a decenas de familias. Los padres de la menor, con residencia en Monterrey, obtu­ vieron un amparo para que Grace pudiera recibir un medicamen­ to con cannabidiol, fármaco le­ galmente prohibido. A raíz de ello, 250 familias contactaron a los parientes de la niña en busca de apoyo para beneficiarse de la sustancia. Como parte del movimien­ to #porGrace, fue creada una

610972000016 610972000016

página web para sumar a pa­ cientes interesados en acceder a cannabis con fines médicos. Raúl Elizalde, padre de Grace, refirió que los pacientes van desde los 8 meses hasta los 68 años de edad. La intención es crear una iniciativa que reforme la Ley de Salud para autorizar el uso de cannabis para fines médicos. “Esto es una cuestión de hu­ manidad, no es drogadicción. Estamos hablando del derecho de mi hija de tener salud”, dijo una mujer con una niña afecta­ da por ataques epilépticos. Uno de los objetivos de es­ ta sistematización de casos es conformar una base de datos de médicos que, aunque no pue-

Está DF listo para uso médico.- MAM M A N UEL D URÁN

El DF está preparado para el uso m édico d e la mariguana, dijo ayer el Jefe d e Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el contexto del fallo que emitirá hoy la Su­ prem a Corte sobre un amparo para su función lúdica. “En la parte médica no ten-

den prescribir la sustancia por­ que es ilegal, sí están dispuestos a impulsar su legalización. En ese contexto, mañana la primera sala de la Suprema Corte de Justicia debatirá un

dríamos ningún obstáculo para que se pudiera implementar y para que se pudiera trabajar”, señaló el Mandatario. Añadió que el d ebate sobre la regulación d e la mariguana debe retom arse en San Lázaro. “Me parece que va a ser un parteaguas m añana esta deter­ minación d e la Suprema Corte”.

proyecto de resolución del Mi­ nistro Arturo Zaldívar que plan­ tea eliminar la prohibición pa­ ra sembrar, cultivar, cosechar, transportar y consumir mari­ guana con fines lúdicos.

Imperan los Reales Triunfa Kansas City 5 -4 sobre los Mets en 14 entradas, en el primer juego d e la Serie Mundial. CANCHA

El Instituto Federal de Tele­ comunicaciones (IFT) y la Se­ cretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmaron que se mantiene el plan para concretar el apagón analógico el próximo 31 de diciembre. “Si la SCT nos entrega la información entera y no hay un cambio de los que se han hablado en la Constitución, es­ taremos ordenando el apagón analógico el 31 de diciembre para el resto del País en algún momento de noviembre”, dijo ayer Adolfo Cuevas, comisio­ nado del IFT, tras reunirse con senadores. En tanto, la SCT informó anoche que mantiene su plan de transición a la TV digital te­ rrestre para el 31 de diciembre. Hasta hoy se han entrega­ do 6.5 millones de televisiones digitales.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

DIRECTOR FU N DAD O R : C ARLO S PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11222 • w w w .jornada.unam .m x

10 PESOS =

Se

d esg a ja c e r r o en

S a n t a F e; d a ñ a 15 a u t o s

En el aire en la Corte, fallo sobre el uso “lúdico” de la mariguana ■ Posturas encontradas de ministros; hoy deciden si el caso se turna o no al pleno ■ A nalizarán propuesta que perm ite su siem bra y consum o sin tinte comercial ■ En la aplicación médica el G D F no pondría traba alguna, señala M ancera ■ Si hay decisión favorable tendría que revisarse la ley de salud, m anifiesta J esús A r a n d a y G abriela R o m e r o

-

c

El dirigente de ferrocarrileros Seis mil m etros cúbicos de m aterial de un talud cayeron en el estacionam iento del Club de G olf Granada, ubicado en la avenida Luis Barragán y Tamaulipas. En la parte superior, en el fraccionam iento V ista del Cam po, un inm ueble de tres niveles, con dos antenas de telefonía celular, fue desalojado ante el riesgo de deslizam iento. No se reportaron lesionados ■ F o to C u a r to s c u r o

■ Será coordinada por el Ejército, anuncia el titular de la SG

Nueva estrategia de seguridad para Guerrero: Osorio ■ “ Se focalizará en las regiones con mayores índices de violencia” ■ Operará en Acapulco unidad especializada de combate al secuestro ■ Será un esquema similar al aplicado en Tamaulipas y Michoacán H éctor Br is eñ o , corresponsal

desapareció $577 millones ■ Son cuotas de jubilados y un fondo creado desde 2000 para seguros de vida ■ Interpuso organización denuncia por fraude contra Víctor Flores Morales P a tricia M u ñ o z Río s

11

Astudillo: la tragedia de Iguala es una herida abierta ■ “ Todos debem os trabajar para que no vuelva a ocurrir episodio sim ilar” ■ Guerrero está en quiebra técnica, indica al rendir protesta com o gobernador ■ Señala que creará una agrupación para investigar desapariciones forzadas S e rg io O cam po y H é c to r B ris e ñ o

a

^


MIERCOLES 28 de octubre de 2015 A ñ o X C IX T o m o V, No. 35.847 M é xico , DF 108 p á g in a s

$ 15.00

A D R EN A LIN A

EL P E R I O D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

T fti

FUNCION

SUFREN_ YGANAN I

3S'

Reales ganó 5 -4 a M e ts el p rim e r p a rtid o de la Serie M u n d ia l, que por tercera ocasión en la h isto ria se alarg ó a 14 en trad as.

P o r un diablito La PGR d etu vo a Julio Preciado, acusado de fra u d e co n tra la C om isión Federal de E lectricidad . Está libre b a jo fia n za .

ARELY GOMEZ COMPARECE ANTE DIPUTADOS

Le quitaremos todo al Chapo, advierte PGR Se ha avanzado en el desmantelamiento de la red que el capo utiliza para corromper estructuras institucionales, dijo la procuradora Sospechan que Guzmán usó pista de paracaidismo La zona está ubicada en Querétaro, entre cultivos de maíz, y tiene varios accesos.

N O H U B O H E R ID O S

DESLAVE EN SANTA FE

PRIMERA I PÁGINA 18

Piden a alcaldesa que denuncie cobro de piso Legisladores y em presarios exigen que Leticia Salazar com pruebe que el m u n icip io de M atam oros era extorsionado. PRIMERA I PÁGINA 26

pruebas científicas y por peritajes en 18 especialidades. “Nos falta saber el nexo entre los de adentro (del penal) y los de afue­ ra”, expuso la procuradora, quien destacó que a raíz del escape se han realizado 23 cáteos a inmuebles que presuntamente son propiedad de Guzmán Loera. La PGR confirmó que han sido aseguradas 11 avione­ tas, siete inmuebles, armas y dro­ ga en el Estado de México, Puebla y Sinaloa.

Un linchado, cada cinco días En 2015 se han registrado 61 casos en los que la población ha in te n ta d o o hecho ju s tic ia por propia m ano; especialistas advierten que parte de la causa es el hartazgo social por la falta de seguridad.

l d e s p re n d im ie n to d e l te rre n o d o n d e está el fr a c c io n a m ie n to V is ta d e l C a m p o , en la c o lo n ia P ra d o s d e la M o n ta ñ a , c a u s ó un a lu d de s e is m il m e tro s c ú b ic o s . A u n q u e n o h u b o h e rid o s , c u a tro p e rs o n a s fu e ro n d e s a lo ja d a s y se re p o rta ro n d a ñ o s en 15 v e h íc u lo s . A u to rid a d e s de la d e le g a c ió n C u a jim a lp a e x p lic a ro n q u e d e s d e 2 0 0 7 lo s h a b ita n te s de d o s to rre s y u n a ca s a fu e ro n a d v e rtid o s d e q u e v iv ía n en u n a z o n a de rie s g o , s in p e rm is o s de u s o y o c u p a c ió n .

E

C O N FL IC TO LABO RAL

PRIMERA I PÁGINAS 22 Y 23

PRIMERA I PÁGINAS 18 Y 2 0

Sindicato manipula horas extra en el DF

R e u n ió n d e S e g u r id a d

RERO

Anuncia operativo para Guerrero

Foto: C u a rto s c u ro

POR IV O N N E M ELGAR

La procuradora General de la Repú­ blica, Arely Gómez González, afirmó que la PGR le arrebatará a la estruc­ tura financiera de Joaquín Guzmán Loera “todos los objetos, productos e instrumentos del delito con los que cuentan”. Ante los legisladores de la Comi­ sión de justicia, de la Cámara de Di­ putados, dijo que al atacarlos apoyos logísticos del cártel (inmuebles, vehí­ culos, aeronaves y pistas de aterriza­ je) “se avanza en la ruta correcta”. En la comparecencia con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobier­ no, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) destacó que se buscagolpear alared que ha permitido a los criminales “corromper e, incluso, penetrarlas estructuras institucionales dedicadas a combatir el delito”. Respecto de la fuga de El Chapo, ocurrida el pasado 11de julio, Gómez González explicó que, hasta ahora, han consignado y obtenido autos de formal prisión contra 29 personas. Aseguró que dichas accio­ nes están respaldadas por 242

Al asum ir la gubernatura, H éctor A studillo prom etió una reestructuración policial. En la Reunión de Seguridad Guerrero, el titu la r de la Segob, M iguel Ángel Osorio Chong, anunció un plan antisecuestro en Acapulco.

POR G EORGINA OLSON

PRIMERA I PÁGINA20 F o to : C u a rto s c u ro

DAN IMPULSO A IGUALDAD LABORAL En Los Pinos, el presidente Enrique Peña N ieto presentó la N orm a M exicana en Igualdad Laboral y No D iscrim inación, para superar los rezagos en la m ateria.

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) tiene los recursos para el pago de horas extra que el lunes reclamaron los sindicalizados. Sin embargo, los líderes sindicales son quienes deciden a qué trabajado­ res se les cubre el adeudo. “El GDF tiene una bolsa (de di­ nero), pero quienes manejan y de­ terminan a quién hay que darle más horas extra, más guardias, es su jefe directo, quien lo pide al GDF o a la delegación, o en su caso los líderes sindicales se las otor­ gan a los sindicalizados”, explicó Christian von Roehrich, jefe delegacional en Benito Juárez, una de

PRIMERA I PÁGINA 8

las demarcaciones afectadas por protestas y paros laborales de los sindicalizados. En entrevista, el delegado ex­ plicó que el retraso en el pago se debió a que la Secretaría de Fi­ nanzas no envió el recurso a tiem­ po. “Todos los años, en los últimos meses del año, pasa lo mismo; se retrasa el pago; esto se da en las 16 delegaciones”. Para el delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, “lo lógico es que solamente se le pague a quien trabaje (las horas extra), pero no es lógico que a quienes no hagan guardias y quienes no hagan horas extra se les pague”. COMUNIDAD I PÁGINA 4

Obra de Cabo “nos rescató” En entrevista, Elena Poniatowska afirm ó que Cien años de soledad “nos hizo presentes ante el m undo”.

F o to : L u is E n riq u e O livare s

EX CELSIO R O í,in io n

1 Graco propone 1 segunda vuelta '

Una segunda vuelta electoral en 2018 daría un gobierno fuerte, aseguró el gobernador de Morelos. PÁGINA 6

La SCIN falla hoy sobre mariguana

No satanicen la carne: expertos

México mejora en ranking

Arturo Za Id iva r busca que otros dos ministros avalen el consumo de la droga con fin lúdico. El DF, listo para el uso medicinal.

No hay evidencias que liguen a la carne roja con el cáncer, dicen especialistas y productores al cuestionar alaO M S.

PÁGINA 12

PÁGINA 2 4

El país tiene las mejores condiciones de Am érica Latina para realizar negocios, destacó el Doing Business, del Banco M undial.

Pascal B e ltrá n d e l Río

2

Francisco G arfias

4

Jorge Fernández Menéndez 8 L e o Z ucke rm a nn

9

J u an C arlos Sánchez

10

M aría A m p aro Casar

10

C arlos Ornelas

11

A rm a n d o Salinas

11

José Cárdenas

12

7503009929028


BnnBnaBaaa

tgSSS»

N E G O C IO S O Am arra Tamaulipas cartera de inversiones por 2 mil mdd en energía para los próxim os 14 meses

MILENIO DIARIO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

p. 28

NACIONAL MIÉRCOLES 28 de octubre de 2015 www.milenio.com

ANO 16*

E Ü I M UjVD Q contraje! Estado

PROMOVERÁN LA IGUALDAD LABORAL

PRIMER DESCUENTO A DOCENTES DE LA 22

Todos los Pujol y a están Imputados

Lanza Peña norma para combatir la discriminación p.i6

Por faltar el 2 de octubre, $600 menos en promedio a 58,428 maestros p, io

sasssf A

Refuerza el gobierno federal la estrategia; anuncia Osorio unidad antisecuestro en Acapulco

Un general comanda la seguridad en Guerrero o Asume Astudillo como gobernador; “ los responsables del caso Iguala están en la cárcel” , afirma o Va la PGR contra la red financiera del Chapo ; suman ya 11 avionetas y 7 inmuebles incautados o DÍA CON DÍA Los desplazados de Sinaloao H éc to r a g u ila r camín

p .3 ,6 ,7 ,i2 Y i3

La ciudad cuenta con un plan, dice

Mancera: el DF, listo para el uso médico de la mota Discuten hoy en la Corte sobre su empleo lúdico; la Conadic, “abierta al diálogo”: Mondragón p. 12 . ¿

^

El a s a lto a la r a z ó n

, ~t<r

Carlos M arín O

cm arin@ m ilenio.com

CADAQUIENSUS HUMOS YCOSTUMBRES

ALARMA EN SANTA FE. P ese al deslizam ien to d e 6 mil m etro s cúbicos d e m aterial d e un cerro en la delegación C uajim alpa, Protección Civil rep o rtó qu e no h u b o p e rso ­ n as lesio nadas y solo resu ltaro n d a ñ a d o s 15 auto s. Foto: Armando Monroy/Cuartoscuro P.22 h —

híi—

h ibh 1 'i ii'i

uBmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmamssssammmmmmmm

Carne y embutidos, seguros: Cofepris Los aditivos son los que provocan cáncer y están regulados, aclara p. so Carlos Puig, B árbara Anderson, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga

p . 2/3

U no de los razo n am ien to s m e d u ­ lares d e la p ro p u e sta de am p aro del m in istro A rturo Z aldívar p ara cu atro p e rso n as sobre el cultivo, transporte y consumo de mariguana "con fines lúdicos o recreativos q u e se discu te hoy e n la Suprem a Corte de Justicia es que la Constitu­ ción, lejos de im p o n er u n ideal de excelencia h u m a n a, perm ite que, m ientras no afecte a terceros, cada individuo p u e d e elegir su propio p la n de vida y ad o p ta r el m odelo de v irtu d p e rso n al que quiera. Y a u n q u e la ev id en cia m é d ica m u e s tr a q u e el c o n s u m o d e la

y e rb a p u e d e o c a s io n a r d a ñ o s a la sa lu d , s u s a fe c ta c io n e s , e n el p e o r d e los c aso s, n o s u p e r a n a los p r o d u c id o s p o r s u s ta n c ia s p e r m itid a s c o m o el ta b a c o y el alco h o l. N o se tr a ta , c o m o su c e d ió ya en b eneficio d e u n a n iñ a regiom o n ta n a , d e u n d e b a te so b re el uso m edicinal d e la m o ta , sin o d e d e s p e n a liz a r la e n b e n eficio d e q u ie n e s q u ie re n alivianarse. Si e s ta y o tr a s c u a tro f u tu ra s peticiones sem ejantes de am p aro lle g a ra n a a p ro b a rse e n la SCJN, se s e n t a r á ju r is p r u d e n c ia , y el c o m b a te a l n a rc o trá fic o se rá c o n tr a o tr a s d ro g a s, p e ro n o la m a r ig u a n a .

enm ilenio.com

Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p. 4 © Jesús

Rangel, Julio Serrano, Hugo González

p .3 0 /3 7 ®

Luis Miguel Aguilar p , 4 8

© Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 6 0 / 6 1 ® Jairo Calixto A lbarrán p . 6 3

ENTERATE: LA OSN CONTRAATACA; INTERPRETARA PARTITURAS DE STAR WARS EN: B K f e a w x o iI t C u í ir

$ 1 0 .0 0


RELEVO, Un general coordinará la nueva estrategia de seguridad en Guerrero; crean unidad antisecuestros I 7

P r e s id e n t e

y

D ir e c to r G e n er al :

£ Jorge Kahwagi Gastine 7509661885818 S M IÉRCO LES 2 8 i

OCTUBRE 2 0 1 5 AÑO 2 ) N*6932 / $ 7 .0 0

www.cronica.com.mx

CIUDAD 116

N A C IO N A L | 4

Hoy reabren cinco

Presenta EPN la Norm a

Los dei PAN se hicieron las moscas muertas en el

estaciones de la L -12;

de Igualdad Laboral

tema del impuesto a los refrescos. Quisieron adosar

Gaviño anuncia que

y No Discriminación;

crecerán las líneas

incentiva contratación

promocionado. Pero se les está cayendo el teatro:

2f 9yBenelDF;

de mujeres, discapacitados

todavía hoy hay senadores panistas que dicen que el

la A, hacia el Edomex

y adidtos mayores

consumo masivo de azúcares es un asunto 'de

[ A rturo R am o s y R uth B ar r io s ]

[ C e c il ia T éllez C ortés ]

S

LA / /

k

H

T

~ W S*

LA E S Q U I N A

la responsabilidad exclusiva al PRI y sacar ventaja política en un asunto que ellos mismos habían

libertacf. Veremos cómo vota el pleno del Senada

A

V ic e p r e s id e n te :

LR N1LA: ^

I

^

JA

Jorge Kahwagi Macari

El PAN pactó la baja de impuesto a refrescos En la Cámara de Diputados condicionó su voto a favor de la Ley de Ingresos, acusa el legislador priista Estelan Chidiac Recula el senador panista Larios: con impuestos no bajará el consumo de azúcar; rechazan la rebaja los senadores del PRD: Armando Ríos Piter [ L uc ian o F ranco

y

B lanca Estela B otello ]

a diputación del PAN condicionó su voto a favor de la Ley de Ingresos, a cambio de reducir 50 por dentó el impuesto a los refrescos. El secretario de la Comisión de Hacienda en la Cámara baja, el priista Jorge Estefan Chidiac; quien votó a favor de dicha rebaja, denunció lo anterior y sostuvo que "no se vale tirar la piedray esconder la mano". César Camacho. líder priista en San Lázaro, confirmó el pacto con los panistas. Estefan Chidiac hizo el señalamiento al mismo tiempo que el senador panistaHéctor Larios admitió que la ban­ cada del PAN está dividida sobre aprobar o rechazar la baja de ese gravamen. “No podemos permitir que se ge­ nere un incentivo para que bajen el consumo de azúcar, a través de subirles el impuesto", justificó Larios. En la bancada del PRD en el Senado, A rm ando Ríos Piter aseguró que no apoyarán la reducción de 50 centavos y que, incluso, presentarán un a iniciativa para que sean dos pesos de gravam en por cada litro de bebidas saborizadas. .3

L

Un cerro s e d e s g a jó al m e d io d ía d e

ayer en la zo n a residencial d e S an ta Fe y c a u só d a ñ o s a

p o r lo m e n o s 15 vehículos

estacio n ado s e n la zo na. No h u b o p erso n as lesionadas y sólo desatojaron a los h ab itan tes d e un a vivienda.

.18

Derrumbe en cerro de Santa Fe daña 15 autos

Cofepris acota que la carne no causa cáncer, son las sustancias .. que se agregan j a sus derivados [ R edacción ]

CULTURA] 20

ESPECTACULOS | 33 y 34

Gran expectativa por

En su mundo de lujo

los conciertos Suite

y espías, James Bond ha

Star Wars, con la OSN,

tenido affaires con 4 0

en Bellas Artes el 8 de

mujeres y ha matado a

noviembre; homenaje

1 5 0 hombres; seis actores

a John W illiam s

han dado vida al agente

J

B r ito A .

26

[ A d r iá n F igueroa ]

[ N ayelly Ra m ír e z M aya ]

C o n c epc ió n B a d illo

30

A do lfo M a r tín e z P alo m o J

uan

M anu el A sai

R afael C ard on a

U no D os T res

R ené A rce

C uatro

R ené A v ilé s Fa b il a

C uatro

L eopoldo M e n d ív il

6

M a r ie le n a H oyo

8

R ogelio V ar ela u l»

26


w w w .e ls o ld e m e x ic o .c o m .m x

e ls o ld e m e x

@ e ls o ld e _ m e x ic o M é x ic o , D.F.

Miércoles

de octubre de 2015

anos ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOLI No. 1 8 ,0 5 4

PAQUITA RAM OS DE V Á Z Q U E Z / Presidenta y D ire c to ra G eneral

JESÚ S MICHEL NARVÁEZ / D ire cto r Precio $ 1 0

EU se queda solo en la ONU; 191 de 193 países demandan levantar el embargo a Cuba

Facilita Peña Nieto inclusión fem enina # P r e s e n t ó la N o r m a Oficial M e x i c a n a e n I g u a l d a d Labo ral

Ú n i c a m e n t e I s r a e l l o a c o m p a ñ ó e n la v o t a c i ó n

]m¡m

INFORMACION: M UNDO

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA EL ESTADO, ANUNCIA OSORIO

Inicia rescate de Guerrero PGR arrebatará a E/C/iapo todos los instrumentos del delito

im iN ió N

t Decisión y firmeza, pide Gobernación al mandatario

d i; s e g u r id a d

G uerrero

t No bastan los esfuerzos federales para tener logros

C o m p a r e c i ó la procuradora general m

a n t e la C o m i s i ó n d e J u st ic ia d e d i p u t a d o s

f Construir una

POR PATRICIA TORRES

policía estatal, propone Héctor Astudillo

DESPUÉS DE re n d ir p r o te s ta c o m o g o b e r n a d o r c o n s titu c io n a l d e G u e rre ro , H é c to r A stu d illo a c u d ió a la re u n ió n e n c a b e z a d a p o r el s e c re ta rio d e G o b e rn a c ió n , M iguel Á n g el O so rio C h o n g , e n la q u e se d io a c o n o c e r el r e la n z a m ie n to d e la e s tr a te g ia d e s e g u r id a d p a ra el E stad o . A la m ism a , a c u d ie ro n los s e c re ta rio s d e la D e fe n sa N acional, S a lv a d o r C ie n fu e g o s ; el d e M arina, F ran cisco Vidal S o b e ró n ; la p ro c u ra d o ra A rely G ó m e z , y el c o m is io n a d o n a c io n a l d e S e g u rid a d , R e n a to S ales.

ARELY GÓMEZ.

# El general Saavedra está al frente del nuevo operativo POR GABRIEL XANTOMILA

INFORMACIÓN: 18A INFORMACIÓN: 10A

SAT e x ig e al IEEPO su s d e c la ra c io n e s

Luchan PRI y PAN por el interinato en Colima

C ontinúa recu p eració n

# Propuso el tricolor su terna; el albiazul presentará la suya

# Retenciones e im puestos p a g a d o s d e 2010 a 2015

# El designado protestará el sábado y asum irá de inm ediato

POR DOLORES ACOSTA

INFORMACIÓN: 9A

EL OCCIDENTAL POR ELIZABETH IBAL ROCHA

COLIMA, Col. (O E M -Inform ex).- D eb id o a la falta d e clarid ad en la C o n stitu ció n local, la elecció n d e g o ­ b e rn a d o r in terin o está e m p a n ta n a d a en u n risp id o d e ­ bate. El PRI ya p re se n tó su terna, m ie n tra s q u e el PAN p o sp u so h a sta hoy el a n u n c io d e sus ca n d id a to s. INFORMACIÓN: 9 A

v e a Ts e c c i ó n r e pú b l ic a

LUEGO DEL p a s o d e l h u ra c á n "Patricia", s e tie n e n id e n tific a d a s 12 m il 500 h e c tá r e a s c o n a lg ú n g r a d o d e a fe c ta c ió n e n Jalisco , C olim a, N ay a rit y Mic h o a c á n , p o r lo q u e e l G o b ie rn o fe d e ra l ya p re p a r a los p rim e ro s p a g o s d e in d e m n iz a c ió n p a ra los p ro d u c to re s . .. ,

K

K

INFORMACIÓN: FINANZAS

SENADORES DEL PAN REVIENTAN SESIÓN

Urge el PRDa enviar las ternas para los ministros M I OCTUBRE DE CO IS P E R M I S O D E GOB E RN A CI ÓN :

I10PS02

# El S e n a d o t e n d r í a u n m e s p ara a n a liz a rla s: B a rb o sa INFORMACIÓN: 1 3 A

ANALISIS

Darían marcha atrás en la rebaja del IEPS a refrescos MD iputados del PRI aceptarán la decisión que se tom e en la Cám ara Alta; llegaron los cabilderos POR PATRICIA TORRES

INFORMACIÓN: 12A

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIM IIIIIIIII

REBECCA ARENAS 14A FIDEL HERRERA 14A CATALINA NORIEGA15A ROBERTO RUIZ 15A YOLANDA DE LA TORRE 15A

Dólar:


ES*' f* m

*

fe fe

EL FINANCIERO

México, el mejor de AL para hacer negocios D oing B u sin ess. Banco Mundial destaca avances del país en impuestos y crédito M éxico resu ltó se r la eco n o m ía de A m érica L atin a m e jo r clasificad a en cu a n to a la facilidad p ara h acer negocios, al d estacar avances en ru ­ bros d e o to rg a m ie n to d e c ré d ito y pago de im puestos. De acuerdo con el inform e Doing Business2016: m idiendo la calidady eficiencia regulatoria, el país ascen­ d ió c u a tro p o sic io n e s re sp e c to al añ o p asado y se ubicó en el sitio 38. En o to rg am ien to d e crédito fue la econom ía m ejor ev aluad a al ubi­

carse en el Top 5 m u n d ial en tre 189 países y su b ir 7 lugares. Esto revela la eficiencia del sistem a d e crédito y g ara n tías, así co m o d e las leyes de q u ie b ra p a ra fa c ilita r el acceso al (m a n d a m ie n to , ex p o n e el rep o rte realizado p o r el BM. El pago d e im ­ puestos es otro ru b ro que m ejoró al su b ir 11 lugares. S antiago Croci, ex p erto del BM, dijo qu e el avance de M éxico en im ­ puestos es po r la sim plificación en el proceso de pago. —£. Ja rd ó n — p A g .4 -

B lo o m b e rg

AL,AcIñ

AÑO XXXV N”9 4 5 3 • MÉXICO, D.F. • MIÉRCOLES 2 8 DE OCTUBRE DE 2 0 1 5 • $ 10 M.N. • e l f i n a n C Í e r O . C O m . m X

GANARAN

HOTELES CON FÓRM ULA 1

Aunque no llega a 5 estrellas, el h o te l G rand P rix, a una ca lle del L u g ar d e M éx ico e n AL

A v a n c e s y r e tr o c e s o s p o r te m a

A u tó d ro m o , c o b ra rá este fin de

►En el D o in g B usine ss

► C am b io d e p o sic io n e s e n el ra n k in g global

se m ana 12 m il 2 7 5 pesos p or

f i

M éx ico

O

Pago

E li

P e rú

O

O b te n c ió n d e c ré d ito

Í 1

C olom bia

O

O b te n c ió n d e e le c tric id a d

MjrJfe

Panam á

O

C u m p lim ie n to d e c o n tr a to s

0

jT S

U ru g u a y

O

R e g is tro d e p ro p ie d a d e s

-1

EídS

P arag u ay

O

R e so lu ció n d e la in so lv e n c ia

-2 -2

u na h a b ita c ió n . En días n o rm a le s

E J

L J

de im p u esto s

Brasil

O

C o m ercio tra n s fr o n te r iz o

O

A p e r tu r a d e u n a e m p re s a

Bolivia

Q

M a n ejo d e p e rm is o s d e c o n s tru c c ió n

V e n e z u e la

O

P ro te c c ió n d e los in v e r s io n is ta s m in o rita rio s

es de m il 3 0 0 pesos.

7

E. M a r tín e z

-P A G . 2 2 —

4

C 3

A rg e n tin a

11

-2 -2

Q |

-3

ELIMINA EL IMSS LAPRUEBA DE SUPERVIVENCIA MÁS DE 3.5 MILLONES DE PEN­ SIONADOS YA NO TENDRÁN OUE PROBAR QUE ESTÁN VIVOS. p A g .6 ARCHIVO L L U N A N tilL H l)

FUENTF BANCO MtJNDIAl

■TTTTWf

En noviembre, bases de la cuarta fase de Ronda 1

éé

La prim era licitación tenía carácter experim en tal y aprendim os cóm o diseñ ar los bloques y darle a la in du stria inform ación de ca lid a d ” Pedrojoaquín Coldwell Secretario de Energía

ASTUDILLO VAPOR ESTADO DE DERECHO

NUEVO PLA N PAR A GUERRERO M iguel Angel O sorio, titu la r d e G o b ern ac­ ión, a n u n ció u n a n u ev a e s tra te g ia d e se g u rid ad p a ra el estad o .

Al a s u m ir la g u b e rn a tu r a d e G u erre ro s e c o m p ro m e tió a r e e s tr u c tu r a r los c u e r p o s p oliciacos.

En la segunda quincena de noviem­ bre se publicarán las bases para la cuarta licitación de los campos pe­ troleros de la Ronda Uno compren­ didos en la reform a energética. Pedro Joaquín Coldwell, secre­ tario de Energía, dijo que la subasta incluye trabajos en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de Méxi­ co, así como en aguas som eras con cru d o ex tra p e sa d o d e la zona de Campeche y los pñm erosfarm outs de Pemex. “La estam os diseñando bajo las m ism as prácticas que h e ­ mos hecho en todas las licitaciones pasadas, abrim os la consulta con la industria y los expertos, esto le per­ m itió al gobierno te n e r un diálogo profundo”, detalló. El se c re ta rio dijo que te n d rá n u n diálogo con las em presas para co n o cer sus o p in io n es e ir m ejo­ ra n d o los p rocesos de licitación.

Peña Nieto presentó la Norma Mexicana en Igualdad Laboral. Dice que

-Axel Sánchez—PAG.11—

43% de las mujeres en edad de trabajar están desempleadas. pA g.60

ESTA LISTA LA CIUDAD PARA EL USO MÉDICO DE LA MARIGUANA El jefe de Gobierno del Distrito Federal aseguró que

independientem ente de lo que defina hoy la Corte debe debatirse sobre su uso lúdico. — f . Rodea - p a g .5 2 -

PAG. 51

PAG. 5 0

INDICADORES

IPC

O

cierre 4 4 ,6 9 8 .0 1 variación % 0 .7 5 DJ

O

cierre 17,581.43 variación % 0 .2 4

i&J* ó cierre $ 1 6 .5 3 5 0 variación $ 0 .0 0 4 5 W TI

O

(D PB)

cierre variación

4 3 .2 0 0 .7 8

LA SUN DISCUTIRÁ HOY SOBRE EL DERECHO INDIVIDUAL A USAR CANNABIS.

P& i

m *\ >

Al fin Cué

descuenta a profes que marcharon Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, cumplió su palabra. Los 58 mil 4 2 8 m aestros de la Sección 22 de la CNTE que faltaron el pa­ sado 2 de octubre a dar clases por irse a la m archa y bloqueos de O axaca tuvieron u n descuento d e ap ro x im a d am e n te 6 0 0 p e­ sos. A los p ro feso res q ue ayer cobraron su quincena ya les fue aplicado este ajuste. Esta sería la prim era vez que por orden de la SEP profesores de Oaxaca tienen una reducción de sueldo por fal­ tar a d ar clasesy asistir a manifes­ taciones. -M ariana I^eón- PAG.58

53 mil 987 maestros que faltaron el 12 de octubre también recibirán menos sueldo en la primera quincena de noviembre.


& EL ECONOMISTA M IE RCO L ES

28 de octubre del 2015

o

N °6869

o

$10

e le C O n O m ÍS ta .lT IX

info rm a ció n inteligente0

///////////////^^^^^ EMPRESAS Y NEGOCIOS

Sener aplaza Ronda 1.4 y subastas de energía » En noviem bre serán licitados recursos y asociaciones. P33

CFE DEJA DE O PERAR 2 9 P LA N TA S O U E YA S O N IN EFIC IEN TES Como parte del plan de desarrollo del sector evalúa cerrar otras 4 0 plantas.

P33

Jalisco amarra inversiones por US607 m illones » Proyectos eólicos, del plástico y aeroespaciales llegarán a la entidad.

MODIFICARLA SERA MUY COSTOSO, ASEGURA I. GUAJARDO

“El TPP blindará la reforma energética’’ »Apertura en energía empata con el calendario del TPP. » Logística, fundamental para capitalizar el acuerdo.

EN PRIMER PLANO P 4 -5

EM P R E S A S Y NEG OCIO S

MEJORA EL AMBIENTE PARA LOS NEGOCIOS

M éxico escaló cuatro lugares para ubicarse en el sitio 38 del ranking com parativo global Doing Business 2016, elaborado por el Banco M undial, gracias a las reform as aprobadas que perm i­ tieron avanzar en las áreas de obtención de crédito y pago de impuestos, entre otros. P 32

México suma cuatro años m ejorando condiciones para negocios (r a n k in g )

PELD AÑ O

URBES V ESTADOS P57

APPLE RE P O R TO

USU.120

R a nking general

38 (+4)

Inicio de un negocio

65 (-2)

Gestión de permisos de construcción

67 (-2)

Obtención del servicio eléctrico

72

Registro de propiedad

m illones

Obtención de un crédito

en utilidades durante su cuarto trim estre fiscal, 31% más que el mismo periodo del 2014.

Protección de inversionistas m in o rita rio s Pago de im puestos

TE R M Ó M E T R O EC O N Ó M IC O P 4

Comercio in te rfro n te ra s C um plim iento de contratos P O L IT IC A Y S O C IE D A D Gestión de insolvencia M A R IG U A N A , EL T E M A

FUENTE: DOINC BUSINESS 2016/W O R LD BANK

(+ 4 )

106 (-1) S (*7 )

57 (-3) 92 ( t i l ) 59 (-2) 41(=) 28 (-2)

* / El núm e ro en tre paréntesis refle ja el avance o retroceso respecto del

DE H O Y E N LA S C JN La Corte pretende resolver el amparo que perm ite el

No hay nada legal que detenga apagón analógico: IFT; aplazarlo traerá costos, advierte A. Cuevas. P34

consumo de la hierba para fines recreativos. P 6 2 -6 3 v u iiiiiiiu iiiiiiiiiiiiiiiih iiiiiiiiiiiiiiii

1Liga n le u n favor a la C on stitu ció n Gerardo Soria

GRUPO MÉXICO. Caídas en los metales

WALMART. M ayor consumo e inversión

y depreciación cambiaría le afectaron.

en remodelar tiendas le rindió frutos.

TERCER TRIMESTRE 2 0 1 5

P34

UTILIDAD:

C u ltiv a r la lib e rta d Rubén Aguilar

P68

El g o b ie rn o fe d e ra l im p u ls a e q u id a d en el m e rca ­ d o la b o ra l y c o m b a te la d is c rim in a c ió n . P 3 6 -3 7

'MILLONES de dólares

VAR.%: INGRESOS:

U S 3 6 6 .3 3 8 .1 . . . . _ U S 1 ,9 1 2

(✓ •> ) (MILLONES de pesos)

UTILIDAD: VAR.%: INGRESOS:

$ 5 ,9 2 1 1 1.5 $117,332

x- i —


GUERRERO NOS NECESITA A TO O O S

DE IZQ. a der.: Sal­ vador Cienfuegos, Miguel Osorio, Héc­ to r Astudillo, Vidal Soberón y Rosario Robles, ayer.

MancerayelPRD piden al Congreso abrir debate para legalizar cannabis El Jefe de Gobierno afirma que el DF está listo para un esquema de uso medicinal; México ha re­ sentido efectos del modelo prohi­ bicionista, dice sol azteca, pág. 6

La mataperros se escabulló de laPGJDFjnienla Condesa vivía

GUERRERO NO QUIERE MAS VIOLENCIA HÉCTOR ASTUDILLO asume la gubematura y llama a conformar pacto ante la peor crisis social y política de la entidad;junto al gabinete federal de seguridad implementa nueva estrategia anticrimen a cargo del Ejército; "no más chantajes ni violaciones a la legalidad", advierte, pág. 3

Lamujerde 63 años se llama Ana María Guadalupe y vive en Constituyentes; cuando agentes la buscaron para que declarara, ya no estaba en su casa, pág.9

PIDEN SENTENCIARLO POR DESAPARICION FORZADA

Abarca es el culpable directo, admiten padres de normalistas Por Daniela W achauf

EN UN MES LO ATRAPARON Felipe de la Cruz EL VOCERO Felipe de la Cruz asegura a La Razón fe5í i l v°cerodei°spadresdei°s43 ACCIÓN \ “ El responsable directo es él (José FECHA que el ex edil de Iguala Luis Abarca), pero ya está en la 2 6 /0 9 /2 0 1 4 Levantan a los 43 . cárcel y pues ya está preso, y hemos 3 0 /0 9 /2 0 1 4 Abarca pide licencia r está preso por razones ■ denunciado que sea sentenciado por desapari0 4 /1 1 /2 0 1 4 Lo capturan con su esposa ajenas a la desaparición ción forzada porque él está detenido por lavado 0 5 /1 1 /2 0 1 4 Es recluido en El A ltiplano [ 1 5 /1 1 /2 0 1 4 Dictan sentencia al exedil H de los 43 pág. 8 de dinero y delincuencia organizada"

EPN LLAMA ACOMBATIR DESIGUALDAD SALARIAL

PARA DETONAR EL DESARROLLO DE MÉXICO »EI Presidente reconoce que aún hay discriminación de género, de edad y étnica; lanza la Norma Mexicana en Igualdad Laboral; en el país, sólo 4 de 10 mujeres en edad de trabajar tienen un empleo, alerta pág. 7

Por: Secuestro, homicidio calificado, delincuencia organizada y lavado de dinero

DEMANDA al director de la Normal de Ayotzinapa declarar ante la PGR; "tie­ ne que decir lo que sabia y dar el posicionamiento de la escuela", reitera

EL MANDATA­ RIO presentóla Norma Mexica­ na en Igualdad Laboral, ayer, en Los Pinos.


AÑOVN0 1061 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

w w w .24-horas.m x

Q

diario24horas Q

@diario24horas

MIERI

SEDESMORONA EL CASO . OCEANOGRAFIA

GASTA INE 5.6MDPEI' IPHONES NACIÓN P. 11

NEGOCIOS P. 18

LA ASAMBLEA PONE LUPA ALAUACM EL DIARIO SIN LIMITES

ANUNCIAN UNA REVISIÓN AL PRESUPUESTO, YA QUE EN 13 AÑOS CADA TITULADO HA COSTADO 10M D P NACIÓN P. 5

Buscan reglamentar su cultivo personal y uso recreativo

Van por el sí a la mariguana legal

NUEVA

CHEVROLET SU

201

La Suprema Corte debate hoy un proyecto de dictamen que considera desmedida e ineficaz su prohibición; es menos adictiva que otras sustancias, se argumenta; padres de familia se manifestaron en contra de su aprobación nación p.4 CHEVROLET $10 " CHASIS CABINA

Derrumbe en Santa Fe.

INICIATIVA_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

IMPULSA PEÑA NIETO IGUALDAD LABORAL El docum ento que presentó el Presidente va contra la discrim inación n ació n p. 8

Alrededor de las 13 horas se registró un derrumbe en un predio ubicado en Luis Barragán. Tierra y piedras cayeron sobre 10 automó­ viles que se encontraban en un estacio­ namiento. No se registraron lesionados, la gente que estaba cerca del lugar salió corriendo

CHEVROLET S 1 0' CABINA REGULAR

/ REDACCION 2 4 HORAS

Mira el v ideo

GUERRERO: CAMBIAN PLAN DE SEGURIDAD NACIÓN P. 9

http://www.24-horas.mx/asi-fue-el-deslave-de-un-cerro-en-santa-fe-video/

CHEVROLET S 101 DOBLE CABINA


Carne no causa cáncer, son las sustancias: Cofepris Ver página 5

r

MIERCOLES

28

DE

O CTU BR E

DE

2015

|

N UM ER O

23923

AÑO

LX V 1I I

h t tp :/ /w w w .o v a c io n e s .c o m

OVACIONES protege la ecología y se im prim e en papel reciclado

Para consumo recreativo y lúdico

Debate hoy Corte mariguana legal Amparo que, de otorgarse, no permitirá venta y traslado de droga POR URBANO BARRERA

Hoy, la S u prem a C o rte d e Justicia d e la N ació n (SC JN ) p o n d rá sobre la m esa el análisis, d eb ate y posible aprobación del uso d e la m ariguana para uso recreativo, lúdico. Ello, d esp u és d e q u e la C o m i­ s ió n F ed era l p a r a la P ro te c c ió n C o n tr a Riesgos S anitario s (C o fe­ p ris) re c h a z a ra la s o lic itu d p a ra o p e r a r los c lu b d e ca n n a b is p o r p a rte d e la S o cied ad M exicana de A u toco nsu m o R esponsable y Tole­ ran te (SM A RT). Tras la negativa, los pro m o ven tes p r e s e n ta r o n u n a so lic itu d d e am p a ro c o n tra la Ley G en e ra l de Salud, p o r co nsiderar q u e la p ro h i­ bición del co n su m o d e m arigu an a viola los derechos h u m a n o s d e los mexicanos. Así, co n la neg ativa, se p o sib i­ litó q u e los in teresado s en el caso a c u d i e r a n a la S C J N p a r a q u e d e c id a n los m in is tr o s , ap e g a d o s a la ley, si e s to es p o s ib le y si la so c ie d a d m e x ic a n a e s tá p r e p a ra ­ d a p ara ello. Sobre el tem a, el m in istro A rtu ­ ro Zaldívar Lelo de Larrea presen­ tó a la P rim e ra Sala u n proy ecto d e s e n te n c ia en el q u e c o n s id e ra q u e p ro h ib ir el co n su m o personal d e m a r i g u a n a c o n fin e s lú d ic o s y recreativos es c o n tra rio al libre desarrollo d e la personalidad. D ich a p ro p u e sta n o constituye u n a au to rizació n p ara la com ercia­ lización d e m a rig u a n a , ni p a ra el co n su m o d e o tro s estupefacientes y psicotrópicos. El proyecto se originó d eb id o a q ue diversas personas solicitaron a la C ofepris u n a autorización para c o n s u m ir m a rig u a n a de fo rm a regular y person al, co n fines lú d i­ cos o recreativos. Al realizar las actividades corre­ lativas al a u to c o n su m o (sem brar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, tra n sp o rta r y en general to d o acto relacionado co n el co n su m o lú d i­ co y p e rso n a l d e m a rig u a n a ), en

II

Ver página 5

Enrique Peña Nieto y Eruviel Avila. Presentación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación.

Prohibir el consumo personal de mariguana con fines lúdicos y recreativos es con trario al libre desarrollo de la p er son a lid a d 99. Arturo Zaldfvar Lelo de Larrea Ministro de la SCJN

MAM: lista la ciudad para uso medicinal POR LILLIAN REYES RANGEL

La C iu d a d de M éxico está lista p a ra im p le m e n ta r el uso d e la m a rig u an a co n fines medicinales, afirm ó M ig u e l A n gel M a n ce ra Espinosa, jefe d e G o b iern o del D istrito Federal. E n en tre v ista , el m a n d a ta rio capitalino insistió en que el deba­ te debe abrirse. “¿C uáles so n los escenarios? Si la S u p re m a C o r te d e te rm in a o to rg a r el am p a ro y protección a este gru p o o a este club, es in dis­ p e n s a b le p o r q u e se d e c la ra ría in c o n stitu c io n a l alg ú n articu la­ do d e la Ley d e Salud, q ue se p ro ­ ceda al debate, es decir m e parece q u e la d eterm in a ció n d e la C o rte p u e d e ser u n m o to r, u n gen era­ d o r p ara q u e se vuelva a abrir el d eb ate sobre el te m a d e la m a ri­ guana” , afirm ó. Instó a la C á m a ra de D ip u ta ­

el e n t e n d id o d e q u e su p e tic ió n excluía ex presam ente “los actos de co m e rc io , tales c o m o la d is trib u ­ c ió n , e n a je n a c ió n y tran sfe re n cia de la m ism a” . La so licitu d les fue negada, p o r lo q u e p ro m o v ie ro n am p a ro in d i­ rec to , en el cual s e ñ a la ro n q u e el

Aplican primer descuento a maestros OAX A C A, O ax.- El nuevo In stitu to E statal d e E d u ca ció n P ú b lic a de O axaca (IE E P O ) aplica h o y -seg u n ­ d a q u in c e n a de o ctu bre- el p rim e r descuen to a 58 m il 4 2 8 m aestros p o r faltar a sus cen tros d e trabajo el pasado 2 de octubre. El I E E P O e la b o ró y en v ió en días pasados los reportes sobre los m a e stro s q u e in c u m p lie r o n co n su responsabilidad educativa, para q u e la S E P reten ga d ichos pagos.

Mondragón: consumen niños a los Sólo cuatro de cada diez 12 años

dos a su m a rse a los tra b a jo s en to rn o a la reform a y destacó que la C i u d a d d e M é x ic o e s tá lis­ ta p ara p a rtic ip a r y en tre g a r sus aportaciones al tema. E n cuan to a la legalización po r p a rte lúdica, M a n ce ra E sp ino sa m en cio nó q u e existen posibilida­ des de in stru m e n ta rla y ta m b ié n se refirió a la p arte médica. “M e p arece qu e si la C o r te se p r o n u n c ia p o r la a fe c ta c ió n d e los d ere ch o s h u m a n o s , es o b li­ g a c ió n d e n o s o tr o s q u e lo t r a ­ b ajem os y que, p o r su p u e sto , lo p o d a m o s d isc u tir. P ero h a y u n g ra n avance ta m b ié n en la p a r­ te m é d ic a , co n la p a r te m é d i­ ca c u ra tiv a , es o b lig a to r io si se d e c la r a i n c o n s t i t u c i o n a l q u e h a y a u n a r e v is ió n d e la Ley. E s ta ría n tr a b a ja n d o las a u to r i­ d ad es con u n a n o r m a d eclarada in c o n s titu c io n a l” , explicó.

Ver página 8

libre desarrollo d e la perso n alidad d a cob e rtu ra a la decisión de con su­ m ir m a rig u an a p ara fines lúdicos. El am p aro ta m b ié n les fiie nega­ d o , p o r lo q u e fue rec u rrid o , y es a h o ra objeto d e análisis p o r la Pri­ m e ra Sala d e la S u p re m a C o rte de Justicia de la N ación.

En México, los niños com ienzan a consum ir alcohol, tabaco y droga a los doce años de edad y la eventual legalización de la m ariguana au m en ­ tará el nú m e ro de adictos, aseguró ayer M anuel M ondragón y Kalb. El com ision ado nacional c o n tra las A diccio n es dijo, en en tre v ista televisiva, q u e el c o n s u m o p erso ­ n al y a e s tá p e r m i tid o e n el p aís y q u e , in clu so , en el g o b ie rn o de Felipe C ald eró n h u b o u n a reform a q ue in crem en tó las dosis legales. “Si an a liz am o s el c o n c e p to de legalización, cada q u ién ve el asu n ­ to d e m a n era diferente. N o es p r u ­ d e n t e . L a m a r i g u a n a tie n e q u e analizarse sola” , dijo. “Q u ie r o aclararlo. El uso d e la m a rig u án a no está p ro h ib id o . N o está penalizado” , aseveró. A gregó q u e esas ca n tid a d es de dosis qu e fueron a u m e n ta d a s p o r el g o b ie rn o de C a ld e ró n “se p u e ­ den volver a m o dificar” . P rop uso , p o r ejem plo, q u e “en lugar d e m edio gram o de cocaína, se puede autorizar un gramo; en lugar de cinco gram os d e m arig uan a, se puede autorizar 10 o hasta 15”. En 2009, el Congreso de la Unión estableció en la iniciativa sobre dosis u n único cam bio, que consistió en elevar d e 2 a 5 gram os la can tid ad autorizada de mariguana. D e a c u e rd o c o n la “ T a b la de O rien tació n de D osis M áxim as de C o n s u m o P ersonal e In m e d ia to ” av alada en ese e n to n c e s, es legal poseer hasta 5 gramos de mariguana (equivalente a dos o tres cigarros).

El sujeto colgado en Iztapalapa era de Chiapas y tenía 18 años viviendo en el DF.

Ver página 6

El g o b iern o federal reforzó la segu­ ridad en el estado de G uerrero , lue­ go de q u e H éc to r A studillo Flores to m a ra posesión com o g o b ern a d o r en la e n tid a d y de que se c o m p ro m e ­ tiera a trab a ja r de m anera co o rd in a­ d a co n las instancias del Ejecutivo federal qu e así se requiera. M ig u e l A n gel O s o rio C h o n g , secretario d e G o bernación , hizo el a n u n c io en A capulco, G u e rre ro y aseguró q u e especial aten c ió n te n ­ d rá n aquellas regiones co n m a y o r índice de violencia, adem ás d e qu e este m ism o miércoles se p o n d rá en

Al encabezar la N o rm a M exicana en I g u a ld a d L a b o r a l y N o Discriminación, el presidenteEnrique Peña N ieto reafirmó el com prom iso del gobierno federal con el desarro­ llo integral de todas las personas sin im p o rtar su origen étnico, nacional, género, edad, discapacidades, condi­ ción social, salud, religión, preferen­ cias sexuales o estado civil. A dvirtió que, lam en tab le m e n te, todavía h ay m exicanas y m exicanos q u e en frentan barreras inaceptables p ara ejercer p le n am e n te su derecho al em p leo digno. P u n t u a l i z ó q u e el o b j e t i v o d e e s ta n o r m a es q u e los c e n tro s lab o rales del país h ag a n suyas las m ejores p rác tic as in te rn a c io n a le s en m a te ria d e ig u a ld a d y p re v e n ­

ción d e actos d isc rim in a to rio s. ! “ P ara q u e M éxico p u ed a crecer co n m a y o r d in a m ism o y e q u id ad , es necesario aprovechar la energía, el ta le n to y el tra b a jo d e to d a s y tod os los m exicanos” , enfatizó. E n este m a rc o , el jefe d el E je­ c u tiv o federal s u b ra y ó q u e e n el caso d e las m ujeres, su tasa de p ar­ ticipación económ ica es ap ro x im a­ d a m e n te d e u n 4 3 p o r c ie n to ; es decir, sólo 4 de cada 10 mexicanas en ed ad d e tra b a ja r tie n e n ac tu a l­ m e n te u n e m p fe o . “ E sta p r o p o r ­ ció n se e n c u e n t r a p o r d e b a jo de otros países son referentes, sin d u d a , d e m a y p r avance y logro en esta a sig n atu ra : C h ile , c o n u n 56 p o r c ie n to ; C o lo m b ia , c o n u n 63 p o r ciento , o E stados U nidos, con u n 68 p o r ciento” , dijo.

i

Ver página 3

DESGAJAMIENTO

La po n en c ia co nsidera q u e efec­ tiv am e n te el derecho fu n d a m e n ta l en cu estió n perm ite q ue las p e rso ­ nas m a y o re s de ed a d d e c id a n sin in te r f e r e n c ia alg u n a q u é t i p o d e a c tiv id a d e s rec re ativ as o lú d ic a s desean realizar.

Un c e rro en Santa Fe se desgajó ayer. No hubo lesionados y sólo quince autos resultaron dañados. En la imagen, tres edificios que están en zona de riesgo, a unos m etros del accidente.

Ver página 3

Ver página 8

Guerrero: federación refuerza seguridad POR AIDA RAMIREZ MARIN

mujeres tienen empleo

POR PATRICIA RAMIREZ

m archa una u n id a d especializada de com bate al secuestro en Acapulco. Al e n c a b e z a r la R e u n ió n d e S e g u r id a d G u e r r e r o , en d o n d e es tu v ie ro n p r e s e n te s los se creta­ rios de la D efensa N acional, Salva­ d o r C ienfúegos; d e M arina, V id al Francisco S o b e ró n Sanz; la titu la r d e la P G R , A rely G ó m e z G o n z á ­ lez; el c o m is io n a d o n ac io n a l d e S eg urid ad, R e n a to Sales H eredia, y el secretario gen e ral del C IS E N , M ig u e l R o b les B á rc en a s, O s o rio indicó que d e esta m a n era inicia el refo rz am ien to d e la E strateg ia d e Seguridad en la en tid ad .

Ver página 2

VENTANA La Corte deberá ser cuidadosa.

ADELANTO Hoy reabren cinco estaciones de la L12 del Metro Página 8

SINDICALIZADOS Doblan a delegados y pagan horas extras a aviadores Página 6

TRES DECADAS Confirma regreso Burger Boy, con sus Brontodobles Página 4

OPINION DIA IIABIL

Alberto Montoyo

ASI ES EL DERECHO SIN GAFETE

I!lf„K O

P*gina2

B„ u,¡8ta

5

Isabel Arvidc

Pá8in* 6


EL DIARIO

#im pactoeldiario

S in p u tan x

EDICIÓN 3 6 9 8

A N O XI

MEXICO, DF, MIERCO LES 2 8 DE O C T U B R E DE 2 0 15

COMER CARNE Y EMBUTIDOS

$3

PRECIO A L PUBLIC O

HÉCTOR ASTUDILLO, NUEVO GOBERNADOR, AGRADECE EL RESPALDO FEDERAL

S SEGURO: COFEPRIS. EN ITALIA CULPAN A LA OMS DE PONER EN RIESGO 180 MIL EMPLEOS

> RECUPERAREMOS LA TRANQUILIDAD DE LOS GUERRERENSES, EXPRESA EL PRESIDENTE PEÑA

SEGOB ANUNCIA NUEVO PLAN BE SEGURIDAD EN GUERRERO POLÍTICA.- El titu la r de la dependencia, Miguel Osorio Chong, informa que esta fase la encabezará el Ejército Mexicano en lugar

de la Policía Federal. Designa al general Alejandro Saavedra, comandante de la 9 Región Militar, como el coordinador de este esquema. Desplegarán Unidad Especializada de Combate a Secuestro

>0 4 v 05

DF, LISTO PARA M A R IG U A N A U TILIZADA CON FINES MEDICINALES, ASEGURA MANCERA

> HOY, DESCUENTO A MAS DE 58 MIL MAESTROS FALTISTAS

PROFESORES Y NORMALISTAS SE ENFRENTAN A LA POLICÍA EN OAXAOA Y GUERRERO

&

REXMEX

L H B ii

D esencuentros Camocho (PRI)-Cortés (PAN) en San Lázaro afectarían a Peña N ieto

LAMENTA QUE TODAVIA EX ISTAN MEXI CANAS Y MEXI CANOS QUE ENFRENTAN BARRERAS INACEPTABLES PARA EJERCER PLENAMENTE 5U DERECHO AL EMPLEO DIGNO

>

PURGATORIO

Y a q u ita rle el s a rro la casa...


@laprensaoem

OEM

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑOLXXXVIII NUM. 31,842 www.la-prensa.com.mx

*

MIERCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Iban a linchar en ñmecameca a 2 criminales por asesinar al dueño de un negocio (círculo); quemaron patrulla, pues llegaron 4 policías ¡borrachos! a poner orden m Gracias a foto dada a conocer por PGJDF fue identificado el colgado en puente

Acribillan a un agente del DF y a su amigo al arribar a la casa; logran sobreuiuir


www.elpais.com

EL

PERIÓDICO

GLOBAL

M IÉR C O LES 28 DE OCTUBRE DE 2015 I A ño XL I Número 13.995 I EDICIÓN AMÉRICA

La declaración de independencia no recibe respuesta de Rajoy Los separatistas catalanes El Parlament votará una El presidente insiste en que pactan una estrategia de rápida hoja de ruta para aplicará la ley y Ciudadanos rebeldía contra la Constitución separar a Cataluña de España y PSOE piden actuar unidos JAVIER CASQUEIRO, Madrid

El presidente del Gobierno espa­ ñol ofreció ayer su habitual de­ fensa de la legalidad vigente co­ mo única respuesta al acuerdo que anunciaron en el Parlamen­ to catalán las fuerzas independentistas de Junts peí Sí y la CUP para proclamar el inicio de “un Estado catalán independiente en forma de república”. En una de­ claración institucional, Mariano Rajoy advirtió a los soberanistas de que si aprueban la declara­ ción “tienen enfrente la ley y a un Gobierno dispuesto a hacerla valer”. Antes, el líder de la oposi­ ción, el socialista Pedro Sánchez, tuvo que telefonear a Rajoy para preguntarle sus planes ante el pulso que habían lanzado los so­ beranistas una hora y media an­ tes. El presidente llamó poste­ riormente a Albert Rivera en cali­ dad de líder del principal partido opositor en el Parlamanet, Ciuda­ danos. Tanto Sánchez como Rive­ ra instaron a Rajoy a pactar una respuesta conjunta institucional a este desafío. p á g in a s 17 a 19 EDITORIAL

Golpe al Estado, vacío de Gobierno La declaración de independencia demuestra que los líderes separa­ tistas tienen un plan: cuanto peor, mejor. ¿Cuál es el plan del jefe del Gobierno? No hay explicación a la pasividad con que Mariano Rajoy ha asistido al despliegue de la es­ trategia independentista. p á g i n a i 4

EE UU acepta que Irán participe en las negociaciones sobre Siria Y. MONGE / A. ESPINOSA Washington / Dubái

Estados Unidos espera que Irán participe en las negociaciones in­ ternacionales sobre el futuro de Siria que comenzarán mañana en Viena, según anunció ayer un portavoz el Departamento de Es­ tado norteamericano. Solo falta que algún participante, como Ru­ sia, extienda la invitación a ese país, aliado del régimen de Bachar el Asad. p á g in a 3

JIMMY MORALES Presidente electo de Guatemala

M a rta Rovira (ERC) y Raül Romeva presentan, ayer en el Parlam ent, de la propuesta de resolución de Junts peí Sí y la CUP para crear el Estado catalán independiente, dos de cuyos puntos se reproducen abajo, / a l b e r t g a r c í a

“Soy contrario a la clase política” J. M. AHRENS / J. ELÍAS, Guatemala

SEGON.- Declara solemnement l'ínrci del procés de creació de I’estat catalá independent en forma de república. SISÉ.- Com a dipositari de la sobirania i expressió del poder constituent, reitera que aquest Parlament i el procés de desconnexió democrática no se supedita­ ran a les decisions de les institución* de TEstat espanyol, en particular del Tri­ buna! Constitucional, a qui considera deslegítimat \ sense competencia arran de la sentencia de juny del 2010 sobre TEstatut d ’Autonomia de Catalunya votat préviament peí poblé en referéndum, entre d'altres.

Jimmy Morales, presidente elec­ to de Guatemala, se declara en una entrevista con EL PAÍS na­ cionalista y de centroderecha, comediante y también moralis­ ta. Explica su victoria en las elec­ ciones “por el voto de castigo y el voto de la fe” y asegura que no es el candidato de la antipolíti­ ca, pero sí “contrario a la clase p o lític a ” .

PÁGINA 7

ADEMÁS

La crisis política y económ ica obliga a m iles de ciudadanos a emigrar

Una segunda vida fuera de Venezuela El imparable deterioro de la si­ tuación económica, el aumento de la inseguridad ciudadana y la falta de libertades políticas en Ve­ nezuela han disparado la emigra­ ción y exilio de ciudadanos de es­ te país a Estados Unidos, España y a naciones de América Latina. Si en el año 2000 había 90.000 venezolanos censados en EE UU,

hoy, solo en Florida, viven más de 250.000. Una cifra parecida a la que lo hacen actualmente en España. En Colombia, en los pri­ meros ocho meses de este año, cruzaron la frontera 150.000 ve­ nezolanos. El flujo ha sido cons­ tante también en Perú y Ecua­ dor, donde en 2014 entraron más de 8 8 . 0 0 0 . p á g in a s i o y i i

Isabel Allende: “Chile no es corrupto”

HVonoscnPH C

entral

C

La presidenta del Partido Socialis­ ta chileno asegura que la financia­ ción política ilegal en su país no es comparable a la corrupción de Brasil o México. Pi 3

h r g n q g r a ph

U M IT E O //E D IT 1 D N

E&ARSA + 3 4 «1 3 4 0 i o 4 a

Bruselas excluye del déficit las ayudas a refugiados ps Chanel organizará un desfile en La Habana P32




























































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.