29 agosto 2015 sin candado

Page 1

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

NOTAS RELEVANTES 29 de agosto de 2015 SHCP: GOBIERNO DEBERÁ APRETARSE EL CINTURÓN PIDE SHCP A IP NO ILUSIONARSE SE APRUEBA EL INE $15.4 MIL MILLONES PARA EL PRÓXIMO AÑO SHCP: NO HABRÁ MÁS IMPUESTOS “CONTUNDENTE NO A FLEXIBILIZACIÓN” FISCAL: VIDEGARAY TRUMP SE VA A DISCULPAR CON LOS MEXICANOS: BASÁÑEZ LLEGA DE EU 70% DE ARMAS INCAUTADAS EPN ESTRENA A MEADE EN ACTO MASIVO CON ADULTOS MAYORES ¡MALDITOS! NOMÁS IMPUESTOS, PERO SÍ MENOS GASTO LA ECONOMÍA DE BRASIL ENTRA EN RECESIÓN AL CAER SU PIB UN 1,9%


RUGEN FUERTE Pumas ligó su cuarto triunfo y amanece como líder del Apertura al derrotar anoche al colero Santos. :M CANCHA

.

.

%MX

DE 0 A 1 0 0 KM/H EN ¡3.2 SEGUNDOS! Este b ólido d e Audi e n versión VIO Plus tie n e un m o to r d e 610 caballos d e p o ten cia. AUTOM OTRIZ 92 PÁGINAS,

A Ñ O XXI I N Ú M E R O 7 , 9 1 5

$

Radiante Previo a su visita a México, Gwyneth Paltrow habla de su éxito como actriz, escritora, modelo y madre.

15.00

MODA

ATANDO CABOS

Descarta Videgaray flexibilizar reforma fiscal

Pide SHCP a IP no ilusionarse

Asegura a priistas que ley hacendaría no se modificará por necesidad

JOSÉ DAVID ESTRADA

Luis Videgaray, S ecretario d e Hacienda, evadió ay er re sp o n d e r p re g u n ta s so b re las o b ra s d e a rte q u e a se g u ró h a b e r vendido p a ra p a g a r una p a rte d e la casa d e Malinalco q u e adquirió a un a e m p re sa d e G rupo Higa. “Secretario, ¿co n q u é ob ra s d e a rte p a g ó su c asa? ”, s e le in­ quirió al salir d e una reunión con

C LA U D IA GUERRERO Y ÉRIKA H ERNÁNDEZ

ARTURO HENRÍQUEZ AUTREY, actual director de Abastecim iento de Pemex, m antenía estrechos contactos con el em presario A m ado Yáñez, d ueño d e Oceanografía. La fotografía corresponde a una reunión sostenida en octubre de 2013 en una residencia en Los Cabos. Henríquez Autrey presunta­ m ente negoció apoyos para el rescate d e la com pañía, que hoy se encuentra en quiebra y con su d u eñ o en la cárcel.

Libera EU a Martín Díaz

Tras dos trimestres consecutivos con un crecimiento negativo del PIB, Brasil entró en recesión técnica por primera vez desde 2009.

A B E L BAR AJAS

Tras pagar una garantía de 250 mil dólares, un juez migratorio de EU dejó en libertad a Martín Díaz, socio accionista de Ocea­ nografía, debido a que el De­ partamento de Justicia de ese país no tramitó su extradición a México. El juez Adam Opaciuch, del Centro de Procesos y Servicios de Krome, en Florida, otorgó la libertad al empresario bajo medidas de seguridad, como el uso de un brazalete electrónico y la obligación de reportarse pe­ riódicamente por teléfono a la Oficina de Aduanas e Inmigra­ ción (ICE), informaron fuentes policiales. Desde septiembre pasado, México presentó a EU la solici­ tud de extradición con base en una orden de aprehensión por el delito de violación a la Ley de Instituciones de Crédito. La PGR acusa a Díaz de gestionar créditos con estima­ ciones apócrifas en favor de Oceanografía, lo que ocasionó un quebranto a Banamex por 5 mil 234 millones de pesos. Para la Procuraduría, el em­ presario es “el verdadero diri­ gente de la secuela delictiva”. Sin embargo, en sus demandas de amparo Díaz ha manifestado que no existe ninguna estima-

Entra Brasil en recesión

PÁGINA 13

i D íaz e s t á im p lic a d o e n un q u e b r a n t o p o r 5 m il 2 3 4 m d p .

ción falsa firmada por él, caso contrario a Amado Yáñez, hoy preso en el Reclusorio Sur. De acuerdo con los infor­ mes recabados, Díaz abando­ nó desde el lunes la estación migratoria de Krome y tiene permitido salir del condado de Miami-Dade e incluso viajar dentro de EU, ya que el juez no halló elem entos para su­ poner que es un riesgo para la sociedad. Por lo pronto, Díaz enfren­ tará en libertad un juicio mi­ gratorio, ya que la ICE ha soli­ citado su deportación a México tras el vencimiento de su visa.

Ve Solares en Trump a un loco

MONTERREY.- El Gobernador electo de NL, Jaime Rodríguez, dio anoche un no definitivo al proyecto Monterrey VI, que le costaría al Estado más de 60 mil millones de pesos. Durante su participación en el Foro Monterrey, “El Bronco” recalcó que la obra no se reali­ zará como está planeada, sino

610972000016

610972000016 f

i

que se analizarán alternativas menos costosas y que no en­ deuden a la entidad. “Les anuncio: Monterrey VI no se va a hacer. Pa’ los que du­ daban de mí”, expresó. Es la primera vez que Ro­ dríguez dice tajantemente que la obra no se concretará. Antes la había condicionado a recibir recursos de la Federación. En rueda de prensa pos­ terior a su participación en el Foro, Rodríguez afirmó que ya dialogó con el Presidente Enri­ que Peña sobre este asunto.

i

REFORMA obtuvo la gra­ bación de lo dicho por Videga­ ray a senadores en reunión a puerta cerrada. Ahí admitió que la depen­ dencia a su cargo ha trabajado durante varios meses con los empresarios para tratar de en­ contrar “algunas cosas” que se pueden modificar por tener un bajo costo recaudatorio. “Pueden representar facili­ dades para las empresas y alien­ to”, dijo, sin adelantar detalles. “Esto que se ha dado en lla­ mar ‘la flexibilización de la re­ forma hacendaría’, que si nos vamos a echar para atrás (...) La respuesta es muy contundente: no. No va a haber ningún es­ pacio, ninguna posibilidad y, si se me permite el término colo­ quial, no está el hom o para bo­ llos”, aseveró Videgaray. “Lo quiero decir con toda

Tome sus p revision es P o r la e d ic ió n 3 3 d e l M a rató n , a p a r tir d e h o y a m e d ia n o c h e se c e r r a r á la c irc u la c ió n v e h ic u la r e n lo s 4 2 k iló m e tro s d e la ru ta .

El autor tem e que alcance la presidencia de EU. “Los locos metidos a políticos siempre llegan al poder”, lamenta. PÁG. 15

K iló m etros re c o rrid o s

ZÓCALO

SALIDA

CONDESA

vvaducto

c°^

,,S«- Olj¡l .

MIGUEL HIDALGO

“(Peña) no quiere que sea un proyecto polémico”, expu­ so. “No quiere que sea un pro­ yecto que los nuevoleoneses no quieran. El quiere traer el agua a Monterrey, y eso es cierto”. Monterrey VI ha sido cues­ tionado por su costo excesivo, ya que obligaría a Nuevo León a hacer pagos por un total de 62 mil millones de pesos du­ rante 27 años. DA BELTRONES LÍNEA DE APOYAR A RODRÍGUEZ

PÁGINA 7

i

claridad: la reforma hacendaría se sostiene por convicción y por necesidad”. Tampoco renunciará a la recaudación tributaria, que ha crecido en un 12 por ciento, tras la polémica reforma. “¿Cómo vamos a perder in­ gresos en un momento en que está cayendo de manera dramá­ tica el precio del petróleo y que, en un ánimo de congraciamos, tal vez, con algunos líderes del sector empresarial y políticos, queramos echar para atrás lo que hoy es la recaudación? “No lo vamos a hacer por convicción, pero, además, por­ que no se puede. Simplemente la aritmética presupuestal no lo permite”, sostuvo. “No esperen la disminución en las tasas, no esperen que cambiemos el régimen de de­ ducción. Eso no va a cambiar”.

Subirá 5% luz industrial LUIS VALLE

PO LA NCO

,*■; , U'F ■-LutoSI Lw C m iM

gó, c u a n d o ya era funcionario federal, con tre s o b ra s d e arte -v a lu a d a s p o r él e n 2.45 m illones d e p e s o s - y u n c h e q u e personal su c a s a d e c a m p o co n la inm o­ biliaria del co n tra tista Ju a n Ar­ m a n d o Hinojosa.

CUAUHTEMOC

B o sq u e d e C h ap u ltep ec~

Tumba ‘El Bronco’ Monterrey VI JOSÉ GARCÍA

El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que el Go­ bierno federal no ha aceptado modificar el régimen de deduc­ ciones ni se “echará para atrás” en la reforma fiscal. No obstante que fuentes em presariales revelaron ayer que Hacienda ya aceptó esos cambios, el funcionario dijo a senadores del PRI que eso no ocurrirá. “No esperen que cam bie­ mos el régimen de deducción. Eso no va a cambiar”, senten­ ció a pregunta expresa de una senadora tricolor. “A lo mejor el propio sector privado ha generado una expec­ tativa más allá de lo que será la realidad”, abundó. A su vez, el Presidente En­ rique Peña pidió a diputados priistas, a quienes ofreció una comida en Los Pinos, que de­ fiendan la reform a fiscal por­ que “ha ayudado a amortizar todos estos problem as que a nivel internacional se han dado e im pactado”, indicó la dipu­ tada mexiquense M artha Hilda González al término de ese encuentro.

se n a d o re s del PRI. “N o voy a c o n te sta r p re g u n ­ tas. G racias”, dijo. El jueves, la ag en c ia B loom b e rg reveló q u e V idegaray p a ­

BENITO JU ÁREZ

MIXCOAC

DEL VALLE

DISTRITO FEDERAL

Río C hurubusco COYOACÁN

Estadio O lím p ico

META M a rató n

ae Quevedo

La justa inicia

m a ñ a n a a las 7 :0 0 h o ra s e n el H em iciclo a Ju á re z . 2 5 estaciones

d e la Línea 1 d el M etro b ú s n o d a rá n serv icio del M o n u m e n to a la R evo lu ción a CU. R e ab rirán a las 14:30 h o ras. Las vialid ades

c e rra d a s se rá n re a b ie rta s a m á s ta r d a r a las 14 :00 h o ras.

COPILCO

C iu d a d U n iv e rsita ria

GADGETS CIUDAD 2 V

i

Aunque en los últimos meses las tarifas de luz han bajado, el Gobierno anunció ajustes que provocarán un alza de 5 por ciento en septiembre respecto a las vigentes en agosto. El aum ento se producirá debido a que Hacienda anunció en el Diario Oficial cambios en la fórmula que determina las ta­ rifas para los usuarios industria­ les, comerciales y domésticos de alto consumo (DAC). Armando Llamas, director del Centro de Estudios de Ener­ gía del Tec de Monterrey, esti­ mó que, con los cambios, el car­ go por consumo subirá 5%. “Subieron las alfas (ponderadores) para que les alcance el dinero”, dijo. A 4 de 5 combustibles que la CFE usa para generar electri­ cidad (gas natural, combustóleo, diesel y carbón importado) les aumentó el “peso”. Ello impacta en lo que pagan los usuarios. Con el gas natural, además, se eliminó un esquema que sua­ vizaba las variaciones en su pre­ cio promedio durante seis me­ ses. En adelante, se cargará al consumidor el precio del mes anterior. Al respecto, la CFE no reveló el efecto mensual. El especialista Ramsés Pech dijo que los ajustes responden a que la CFE importa gran parte de sus insumos en dólares.


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

ESPECTÁCULOS

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx FELIPE DELGADO

Sábado 29 de agosto de 2015

DE ÚLTIMA

"SOY PANSEXUAL"

m ssm a

La polém ica cantante Miley Cyrus confiesa que es de m ente abierta y que a sus 22 años no se lim ita a la hora de elegir a sus parejas íntim as. El

NO TODO EDOMEX REQUIERE ALERTA POR FEMINICIDIO: MANZUR a

infiltro narco mexicano aeropuertos y aduanas: Perú

SHCP: gobierno deberá apretarse el cinturón

• Embajador revela que tam bién hay presencia de esta m afia en la producción de coca en Boiivia, y su venta y salida en Brasil y Argentina

I Descarta Videgaray incremento al IVA; “no hay nada más falso” • Niega que se genere una burbuja inflacionaria por el alza del dólar ALBERTO MORALES Y JUAN ARVIZU

—natalia.gomez@ eluniversal.com.inx

—politica@ elmiversal.com.m x

Los cárteles mexicanos se han in­ filtrado con algunos empleados de aduanas y aeropuertos de países de la región, reconoce el embajador de Perú en México, Javier Eduardo León Olavama, quien en entrevista con EL UNIVERSAL destaca las in­ vestigaciones que se han hecho en su país para desarticular estas redes relacionadas con la siembra de dro­ ga en las maletas de pasajeros. Al hablar —entre otros temas— , del reporte de la División de Opera­ ciones Especiales Antidrogas de la Policía Nacional, que señala que el Cái’tel de Sinaloa —dirigido por Joa­ quín El Chapo Guzmán— está vin­ culado con la siembra de droga en maletas, el diplomático detalla que el intercambio de información reve­ la que el canje de valijas se registra en diversos países. “Tenemos información del lazo que hay entre las mafias de droga, la presencia de colombianos en Perú, de mexicanos en Perú, de peruanos en Colombia, de boli­ vianos productores de la hoja de coca, del consumo en Brasil y la salida de droga de este país o por Argentina. Es evidente que los cárteles tienen presencia”, desta­ ca el diplomático. “Estamos tratando de reforzar la norma. La mafia va corrompiendo a empleados y logra hacer estos ne­ gocios mal habidos”, dice. Menciona que entre los decretos que alista el gobierno peniano está unoque reforzaráel control en adua­ nas y aeropuertos en ese país, para inhibir el tráfico de narcóticos. NACIÓN A8

[^ J

PEÑA PIDE APOYO A PRIY PVEM PARA SACAR REFORMAS PRESIDENCIA

NATALIA GÓMEZ

El secretario de Hacienda, Luis Vide­ garay Caso, aseguró a senadores del PRI-PVEM que ante la caída de los pre­ cios del petróleo y el escenario inter­ nacional actual, le toca al gobierno fe­ deral “apretarse el cinturón”, por lo que presentará un Paquete Económico 2016 Base Cero con ajustes a la baja. Al reunirse con los legisladores du­ rante su reunión plenaria, Videgaray Caso reiteró que no habrá nuevos im­ puestos ni habrá incremento en los gravámenes existentes.“Hay quien habla de que podría ha­ ber IVA en alimentos o en medicinas. Nada más falso y engañoso. El Presi­ dente no habrá de proponer un solo au­ mento”, declaró el funcionario. Dijo que hasta ahora no se advierte ninguna evidencia de una posible “burbuja inflacionaria” por la deprecia­ ción del peso y que la economía crece gracias a las reformas estructurales. CARTERA A12

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con los diputados electos del tricolor y el Partido Verde, a quienes les pidió su respaldo para impulsar las iniciativas pendientes, n a c ió n A4

• Leve respiro del peso tras racha de m oneda estadounidense. '112

Donald Trump tendrá que disculparse, dice Basáñez

ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversal.com.tnx

El reciente actuar del magnate esta­ dounidense Donald Trump, que lo ha llevado a declarar en contra de la comunidad mexicana en Estados Unidos, es producto de su precampaña por la candidatura presidencial por el Partido Republicano y tendrá que disculparse, consideró el emba­ jador designado de México en Esta­ dos Unidos, Miguel Basáñez.

El Universal

n4ir

EL UNIVERSAL

CUPÓN % AIR19

Año 98, Número 35,724 México DF. 92 páginas

977187015607435724 9 771870

SAMSUNG

GalaxyTabS2

156074

NACIÓN

X CD Salvador Garda Soto A5

CU CD

Porfirio Muñoz Ledo A14 Jacquefine Peschard A14 Santiago Comiera A15 Rosaura Ruz A15 Gabriel Salvia A15

Ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, donde pidió la ratificación para su nombra­ miento como embajador —y cuyo beneplácito otorgó el gobierno de Estados Unidos—, Basáñez dijo que el magnate “sabe m uy bien que lo que dice es totalmente falso; sabe m uy bien que se va a disculpar con los mexicanos y que lo que está ha­ ciendo ahorita es simplemente par­ te de las precampañas”. NACIÓN A6

Manuel G3 Antón CULTURA Alvaro Enrigue Ulises Castellanos DEPORTES InésSanz Javier Vargas

A15 E14 E15 D2 D6

"ENGAÑARON A MI HIJA Y VENDIERON A MI NIETA" • Concepción Parra denunció que hace 2 años mandos del DXF aprovecharon la adicción de su hija para quitarle a su pequeña; exige que se la devuelvan. Al©

Mauricio

% Meschoulam “¿De dónde va a llegar la solución que millones de migrantes africanos suplican a gritos?” OPINIÓN A14


SÁBADO 2 9 DE AGOSTO DE 20 1 5

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIR ECTO R FU N DAD O R : C ARLO S PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚM ER011163 • www.jornada.unam.mx

■ Refleja “responsabilidad” ante la crisis, defiende Córdova Se apretará

Se aprueba el UVE $15 mil millones para el próximo año ■ El proyecto que enviará a la Cámara incluye $4 mil 31 millones para los partidos ■ Es un gasto excesivo que quita recursos a sectores fundamentales, critica Morena

el gobierno el cinturón en 2016: Videgaray ■ No habrá más impuestos ni se suavizará la carga fiscal para “congraciarse” con la IP ■ En enero-julio el déficit de las finanzas públicas fue de $375.4 mil millones -------------------------- J 7 y 23

INEE: el entorno financiero obliga a reducir ejes de la reforma educativa ■ Las normales, “sobre todo las rurales”, deben contar con fondos para su transformación

■ El país no está para que el órgano electoral quiera construir otro edificio: PRD G eo r g in a S aldierna _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

La u r a P o y S o ia n o

N aufragan 500

m ig r a n t e s en e l

M

e d it e r r á n e o

Prorroga la CIDH dos meses labor de expertos en el caso Iguala ■ Les perm itirá responder a observaciones del Estado y ONG sobre su informe final

■ 12

Recuperan en Sonora a 3 de los 9 niños vendidos por funcionarios ■ Se desconoce si los padres adoptivos los perderán definitivamente: DIF estatal Uuses G u tiérrez, co rresp o n sal

Los cadaveres de al menos 200 personas llegaron a las costas de Libia luego de hundirse en el Mediterráneo dos barcos atestados de refugiados. Aún se desconoce el número total de víctimas, entre las que también hay niños, informó la guardia civil de esa nación. La Acnur dio a conocer que en las embarca­ ciones había al menos 500 indocumentados provenientes de Siria, Bangladesh y países africar.os. En tanto, en la imagen tomada en Grecia, miles aguardan para cruzar la frontera hacia Macedonia. Autoridades del país heleno calculan que al menos 160 mil han llegado a la isla de Lesbos en este año ■ F o to A p A gencias

20

,

77

opinión_____ Obsesión evaluadora, una nueva barbarie A dolfo Gilly 15


RAYUELA

Lajornada

Tram polín o tum ba, ese es el dilem a para quienes acaban de ser nom brados.

7502228340003

S Á B A D O 2 9 DE A G O S T O DE 2 0 1 5 ■

E n e l D ía d e l A d u l t o M ayor

Rosa Eivka Vasgas

33

Legisladores citan a Pérez Molina a declarar en el caso de fraude fiscal ■ El presidente de Guatemala advierte que no renunciará AGB4QAS

21

Pierde registro el PT, ratifica el tribunal electoral

DIRECTORA GENERAL: CARMEN CARMEN URA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER VELVER ■I

7"5 0 2 2 2 8 » 3 40 0 0 3 11

"En Bolivia se siente el orgullo de la gente" B A

En el festejo, el Presidente resaltó que la concreción de las reformas tomará tiempo, “como las artesanías que ustedes construyen” ■ Foto Roberto García Ortiz

■—

rtur o

C r u z B a r c e n a s _________

“Lo que de entrada me sorpren­ dió de Evo Morales fue que ¡es muy alto! Se ve muy fuerte, y dice que eso es porque le ayuda consumir la hoja de coca y, so­ bre todo, jugar fútbol”, expresó en entrevista telefónica desde Uruguay la cantante mexicana Lila Downs, quien a las 6 de la mañana del pasado jueves se reunió con el presidente boli­ viano, “tan sólo unos minutos”, acotó la artista oaxaqueña. La intérprete de la Cumbia del mole visita varios países de Sudamérica como parte de su gira mundial Balas y chocolate, título de su nuevo disco. “Es una persona muy ocu­ pada y no había podido recibir­ nos. Ya casi a nuestra salida nos sorprende con que quería sa­ ludamos. Fuimos al palacio de gobierno y, bueno, me subieron a m í sola. Esperamos un ratote y el ministro de Culturas, Marko Machicao, fue quien estaba en contacto todo el tiempo. Él es­ tudió en México, en Monterrey, y conoce sobre nuestro país; fue quien hizo posible que estuvié­ ramos en Bolivia. Evo Morales me dijo que conocía nuestro trabajo, de lo mucho que hemos hecho por la conciencia, por la raíz indígena. Eso me llamó la atención. Es ündo que alguien

Es un regalo de la vida que el presidente Evo Morales me recibiera: Lila Downs como él te diga algo así, porque lo hemos adnjirado a través de los años, por el cambio que ha dado en ese país, por el respeto a los segmentos culturales, que en Bolivia son en su mayoría de grupos indígenas. Se gobierna ahora mediante un sistema en el que están representadas las 34 naciones. Si se le compara con México... es diferente la cuestión política. Que me haya recibido Evo Morales es un re­ galo de la vida. “El presidente Evo me pre­ guntaba qué me había parecido estar en su país. Cantamos en el Teatro 16 de Julio, donde dimos conciertos tres días. T\ivimos la oportunidad de conocer un pueblo en las afueras y el lago Titicaca. Eso fue el miércoles, y la reunión tuvo lugar el jueves. “Me comentó que le da enorme gusto que haya quien muestre el aspecto celebratorio de nuestra música. Eso lo vive, dijo, en su actual visita a todos los municipios de su país, donde ve las diferentes indumentarias. Los

pueblos (te México son como los de allá, donde se recorren unos cuantos kilómetros y cambia la naturaleza. Varía de un sitio a otro; por ejemplo, cómo se lleva el sombrero. Le dije que me daba mucho gusto conocer a alguien a quien respeto, por el empoderamiento que ha dado a los gru­ pos indígenas, porque le expresé que me encontré con una Bolivia donde se siente el orgullo de la gente. Históricamente hablando, eso es un poco lo que ha pasado en Chiapas, donde antes se pro­ hibía a los indígenas caminar por la acera en San Cristóbal de Las Casas, en los años sesenta. G aró que sí le entré a la coca “La entrevista realmente duró poco. Estuvo sólo unos 15 minu­ tos porque estaba muy ocupado. ¡Eran las seis de la mañana! A diario a las cinco de la mañana tiene su reunión parlamentaria y se sigue hasta las 11 o 12 de la noche. Así es un día para él. Estaba ajetreado. Se sentía que terna que ir a otro lugar después

Ciauua Herkra

columnas DINERO •

Enrique G alván O c h o a

IOS Di ABAJO •

G io íia M u ñ o z Ram írez

MÉXICOSA •

C arlos Fernánoez-V ega

Jo s é M . M

u r ía

6 17 26

4

o p in ió n G

ustavo

M

ig u e l

Leal F.

C oncha

C ésar I g l e s ia s Il á n S e m o R o b e r t F isk G

ustavo

G

ordulo

B e r n a r d o B átiz Ju a n A

r tu ro

Br ennan

V i l m a Fu e n t e s Le o n a r d o G a r c í a T s a o

14 18 18 19 19 22 24 32 4a 6a 9a

La cantante m exicana Lila Downs durante la charla con el presidente Evo M orales ■ Foto Ap

de estar con nosotros. Es admira­ ble en su energía, habla muy rá­ pido y es muy alto, cosa que me llamó la atención... ¡Sí! Fue muy amable y muy lindo. Me trató de hermanita. Todos los bolivianos me saludaron así. Iba vestido con su traje, que es una estilización de una tela tradicional de allá, de su región: el Departamento de Oruro. Me regaló su biografía, donde habla de cómo logró su popularidad, cómo se dio a cono­ cer con las mujeres que producen la coca. Hablamos de la hojita, de cómo proporciona tanta ener­ gía. Le dije que imaginaba que le ayudaba la coca... bueno, eso se lo dije de maldad. Me respon­ dió que sí, pero además que él juega fútbol y eso lo mantiene en forma. Se ve como un hombre de 40. ¡Yo sí le entré a la coca! ¿Cómo de que no? Me la dieron, me la regalaron unas señoras. Ayuda un poco morderlas, apa­ churrarlas en tu boca, ¡porque qué fuerte está lo de la altura! Nomás me acuerdo y me pongo tensa. La coca ayuda a que tu cuerpo se oxigene. “¡Vieran qué gusto que nos recibieran de esa forma. Es una sorpresa muy linda en mi vida!” Y se fue a dar su concierto en el auditorio Sodre, de Uruguay, ayer viernes. En México, se pre­ sentará en el Auditorio Nacional el primero de noviembre.


SABADO 29 de agosto de 2015 A ñ o X C IX T o m o IV, N o . 35.787 M é x ic o , D F 108 p á g in a s

$ 15.00

i

EL P E R I O D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

FU N CIO N

AD REN ALINA

liellcza de un siglo DESCARTA FLEXIBILIZACION FISCAL

SHCP: no habrá más impuestos La Reforma Hacendaría redujo 18% la dependencia con el petróleo y creció la base de contribuyentes, dijo Videgaray Logran contener gasto

POR LE T IC IA ROBLES DE LA ROSA

El secretario de Hacienday Cré­ dito Público, Luis Videgaray, anunció que no aumentarán los impuestos ni la deuda, ni mucho menos se aplicará IVA en medicinasyalimentos el próximo año. En la plenaria de la bancada del PRI en el Senado, adelantó que el precio del barril de pe­ tróleo, que contendrá el pro­ yecto de la Ley de Ingresos de la Federación, será de 50 dólares. También expuso que no se dará marcha atrás al conteni­ do de la Reforma Hacendaría, por lo que no habrá flexibilización ni en las tasas que cobra ni

La S e c re ta ría d e H a c ie n d a in ic ió ia c o n te n c ió n del g a s to p ú b lic o pa ra a h o rra r 124 m il m illo n e s de pesos. PRIM ERA I PÁGINA 16

Sigue a la baja el desempleo

en el régimen de deducciones. “¿Cómo vamos a perder pesos cuando está cayendo el precio del petróleo? La reforma se sos­ tiene por convicción y por ne­ cesidad”, dijo. Mencionó que la reforma cumplió sus objetivos, pues se redujo en 18% la dependencia de los ingresos petroleros y la base de contribuyentes creció 12 millones.

En julio, el desempleo se ubicó en 4.7%a tasa anual con relación al mismo mes de 2014, cuando fue de 5.5%, reportó el Inegi. En un comunicado, dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el séptimo mes del año, los cuales indican que 60% de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa.

PRIM ERA I PÁGINAS 4 Y 5

PRIMERA I PÁGINA 16

SE AGRAVA EL DRAMA MIGRATORIO EN EUROPA a P olicía d e A u s tr ia i n f o r m ó q u e h a lló 71 c u e r p o s de i n d o c u m e n t a d o s en u n c a m ió n a b a n d o n a d o en ese país; ya f u e r o n d e te n id o s tre s b ú lg a r o s re la c io n a d o s c o n el v e h íc u lo . En L ib ia f u e r o n re s c a ta d o s los c a d á v e re s d e 76 m ig r a n t e s q u e n a u fr a g a r o n . En H u n g ría , d o n d e a y e r f u e r o n d e te n id a s d e c e n a s de m ig r a n t e s en la fr o n te r a c o n Serbia, el g o b ie r n o p r o p u s o c a s t ig a r c o n tre s a ñ o s d e c á rc e l a q u ie n e s in g r e s e n il e g a lm e n t e en su te rrito rio .

L

Exnuncio pederasta falleció antes de enfrentar a la justicia El V a tic a n o In fo rm ó q u e J o z e f W esolow skl, p rim e r o b is p o b a jo a rre sto en la S a n ta Sede a c u s a d o p o r p e de rastía , fa lle c ió p o r c a u sa s n a tu ra le s. S u caso sería el p rim e ro en ser ju z g a d o en los trib u n a le s e c le s iá stico s. GLOBAL

Sale bajo fianza socio de Oceanografía M a rtín Díaz Álvarez fu e p u e s to en lib e rta d p o r un ju e z m ig ra to rio de M ia m i, tra s p a g a r 250 m il d óla re s de fia n za . La PGR b u sca e x tra d ita rlo , p r im e r a I

ATRACCIÓN

( c o m p a r e c e n c ia e n e l s e n a d o

Condicionan la entrega de tablets y libros

Trump tendrá que disculparse: Basáñez

Cesan a la directora del plantel en el Edom ex que pedía $ 4 0 0 por entregar los dispositivos oficiales; en Tam aulipas, exigen cu ota s para e ntreg a r libros de te xto gratuitos.

Bello y explosivo El A u d i TT c o m b in a lu jo y d e p o rtiv id a d bajo la idea: el d ise ño , al se rv ic io de la fu n c ió n .

PÁGINAS 13Y15

Goeritz, sin enigmas El ca tá lo g o de la m uestra El retom o de la serpiente d e s m itific a al artista que irru m p ió en la p in tu ra m exicana.

No maneje a ciegas E lim in e los p u n to s cie g o s de su ve hícu lo, c a u s a n te s de 8 0 % de los a c c id e n te s viales.

Impulsará imagen equilibrada de México

POR LE T IC IA ROBLES DE LA ROSA

Donald Trump, aspirante a la presidencia de Estados Uni­ dos, “va a disculparse” con los mexicanos, dijo Miguel Basá­ ñez, próximo embajador de México ante ese país. Al comparecer en el Se­ nado, como parte de su pro­ ceso de ratificación, expuso que el empresario estaduni­ dense “sabe muy bien que lo que dice (de los mexicanos) es totalmente falso. Lo que está haciendo ahora simplemente es parte de las precampañas. “Entendamos que las drogas no es un problema endémico de México, es un problema de Estados Unidos, donde se da el consumo”, dijo. Ante los legisladores, pre­ sentó un plan de trabajo de seis

La c a n c ille r C la u d ia Ruiz M a ssieu d ijo q u e fo rta le c e rá la im a g e n de los m e xica n o s en el e x te rio r y se rá n firm e s c o n tra e xp re sio n e s racistas. PRIM ERA I PÁGINA 10

puntos que definió como los iineamientos de la “nueva ar­ quitectura” de la relación entre México y Estados Unidos. Entre sus objetivos, men­ cionó, están eí empoderamiento de las comunidades mexicanas en EU, el impulso de una economía dinámica y competitiva, la difusión de las transformaciones de México, unafronteraseguray moderna, y profundizar la responsabili­ dad compartida en seguridad. PRIMERA I PÁGINA 12

CO M UN ID AD I PÁGINA 6

LO QUE KATRINA S E _____ A una década de que el huracán más poderoso en la escala Saffir-S im pson inundara Nueva Orleans, m atando a mil 833 personas, la ciudad aún sigue herida. En la imagen, una de las zonas afectadas en 2005-

Mirada musical La O rq u e s ta S in fó n ic a In fa n til de M é x ic o o fre ce e s ta m p a s de d e d ic a c ió n . EXPRESIONES I PÁGINA 6

GLOBAL | PÁGINA 6

E!¿'» riro COM UNIDAD 1 2 :0 0 SÁ BA DO | c o n A rtu ro P á ra m o

FUNCIÓN 1 4 : 0 0 S Á B A D O | c o n A d r iá n R u iz

ENTRE MUJERES 1 9 : 0 0 S Á B A D O I c o n F a b io l a G u a r n e r o s

E X C E L S IO R .C O III.IIIV VIDEO Desaparecen 8 m illones de pesos Investigación en Baja California Sur VIDEO Caen funcionarios por vender bebés Descubren red en Sonora

E X C E L S IO R O p in ió n Francisco G arfias

4

Ciro Di C o sta n zo

6

7503009929028 E n riq u e C a stillo -P es ad o

19

Yuriria Sierra

21

Ivonne M e lg a r___________________ 7

E n riq u e del Val

22

8

Javier Aparicio

23

9

A lfredo L a m o n t

M a n u e l G ó m ez G ranados Fed erico Ponce Rojas Julio Faesler M a ría Luisa M e n d o z a

M ig u e l Á n g el Godínez

24

Raúl C o ntreras

25 COMUNIDAD 7


TE N D E N C IA S © Redegal, firm a con sedes en México y España, gana competencia de marketing digital de Google

MILENIO D IA R IO ®0 PERIODI

NACIONAL SÁBADO 29 de agosto de 2015

www.milenio.com

AÑO 16 ° NÚM. 5720

Laberinto

L ab erin to

Edgar Cano Hoy programa especia! 19:45 hrs.

LOUTA, LUZ DE MI VIDA LA ICÓNICA OBRA DE NABOKOV CUMPLE 6 0

p. 36

EW H-HP6S

arteycultura.milenio.com arteycultura.milenio.

MILENIO

Aafc&CO

Solo habrá “ tiros de precisión” con bajo costo recaudatorio, asegura

"Contundente no a flexibilización" fiscal: Videgaray

Viejo leepo

Cobraba la CNTE $10 por cheque a maestros

o Confirma presupuesto a la baja; “toca al gobierno apretarse el cinturón” La reforma educativa o Por dudas en China y ELI, el peso y el petróleo cierran con ligera mejoría se aplicará “con fuerza”, o La economía brasileña entra en “ recesión técnica” P.23Y27 afirma Ñuño p .6 Y 7 Caso iguala

AGASAJAN A VIEJiTOS.

Expertos de la CIDH se quedan dos meses más

El presidente Peña Nieto, acompañado de su esposa, Angélica Rivera; José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, y Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, festejó el Día del Adulto Mayor en el Museo Nacional de An­ tropología, donde aseve­ ró que la política social debe ser para aquellos que requieren mayores cuidados y no solamente asistencialista, a fin de que los ancianos sigan siendo productivos.

México, 28 m^Rosto de 2

Dictan formal prisión a El Menchito por crimen organizado y portación de armas y cartuchos Red de tráfico

Recupera el DIF a tres de los bebés vendidos en Sonora p. 20 a 22 HOY

ESCRIBEN

Liébano Sáenz, Xavier Velasco, Hugo García Michel P. 2/3 o Juan Gabriel Valencia, Joel Ortega, Juan (barróla P. 4 O Ariel González Jiménez, Jorge Gallardo de la Peña P. 30 o Alfredo C. Villeda P. 33 o José Luis Durán King P. 3 5 0 Verónica Maza Bustamante P. 47

Foto: Octavio Hoyos

P. 8

enmilenio.com BUSCA LA NOTA: CONFUNDE EL CZMf/FEMINICIDIOS CON EQUIDAD DE GÉNERO EN: niM uom /estadoS

$10.00


TENSIÓN. Colombia y Venezuela llaman a sus respectivos embajadores a consulta, por crisis fronteriza | 21

P r e s id e n t e y D i r e c t o r G e n e r a l:

Jor ge Ka hw ag i Gastine

NACIONAL | 4

NACIONAL | 9

EPN : el gobierno trabaja para atender la principal preocupación de los adultos mayores: el México que le tocará vivir a sus hijos y nietos

El templo de San Miguel Arcángel, uno de los más simbólicos del estado de Puebla, reducido a cementerio de mariposas negras y refugio de drogadictos

[ C e c il ia T éllez C ortés ]

[ D a n ie l B lan c as M a d r ig a l ]

LA E S Q U IN A

Es racional proponer un precio de 49 dólares por barril de petróleo en el próximo presupuesto, porque ya se compró la cobertura. Eso debe ayudar a no caer en extremos de austeridad, porque una cosa es no hacer equívocas cuentas alegres y otra es apretar el cinturón hasta el ahogamiento.

V ic e p r e s id e n te :

CRONICA7

Jo rg e Ka hw ag i M ac ar i

HOY

SÁBADO 29 AGOSTO 20 1 5 AÑO 20 N96873 / $7 .0 0

ww w .c ro n ic a .c o m .m x

®

Trump se va a disculpar con los mexicanos: Basáñez El embajador de México en EU propuesto por EPN compareció ante senadores

Nueva tragedia en el Mediterráneo

[ B l an c a E s t e l a B otello ]

u1

"v onald Trum p sabe m uy bien que lo que di1 ce es to talm ente falso: él sabe m uy bien que se va a disculpar con los mexicanos y que lo que está haciendo ahorita es sim plem ente u n a parte de las precam pañas”, expresó M iguel Basáñez, quien fue propuesto por el Ejecutivo federal para ocu­ par el cargo de embajador de México en Estados Unidos. B asáñez dijo que T rum p “sabe m uy bien q ue es m uy inconstante, él (Trum p) h a cam biado cinco ve­ ces de partido y cam bia las veces que sean necesarias de opinión”. .3

No habrá nuevos impuestos en 2 016, reitera Videgaray; el presupuesto estimará el barril de petróleo en 49 dólares .7 [ B l a n c a E s t e l a B otello ]

Se licitó la com pra de 3.6 millones de televisiones digitales para el apagón analógico .8 [ A d r iá n A r ia s ]

Guardacostas de Libia recuperaron 160 cadáveres de inm igrantes en aguas del M ar M editerráneo, 24 horas después de que dos embarcaciones con sobrecupo se hundieran frente a las playas de la ciudad septentrional de Zauara; equipos de rescate aún buscan a otras 100 personas desaparecidas, m ientras que 198 fueron rescatadas con vida.

w

iSBtisÍKS,

CULTURA 117

ACADEMIA |19

En una sociedad donde la rapidez sepulta a la emoción, hay que fomentar y estimular la cultura y cidtivar la conversación, dice Amoldo Kraus

Se internacionaliza el Observatorio Astronómico de San Pedro Mártir en Ensenada, de la UNAM: allí se construirá un telescopio para un proyecto franco-chino

[ R eyn a Pa z A ven dañ o ]

.22

H A ur elio R a m o s M éndez

U no

C a r lo s M a tu te

Dos

E u n ic e R endón

Dos

E dg a r d o B e r m e jo

T res

C a r lo s A lber to P atin o

C uatro

M ig u el A n g e l R ive r a

C uatro

C a r lo s V il l a R o iz

6


El Gobierno apoyará a los adultos mayores, promete Peña Nieto

Por unanimidad, eligen a Gil Zuarth presidente del Senado

f Respaldos para

El PAN encabeza la LXIII Legislatura

f

productividad # Es una forma de

f Derrotó a Rosas

evolucionar

Aispuro y a Larios

POR CARLOS LARA

POR BERTHA BECERRA

INFORMACIÓN: 6A

IHníM Í

www.els0ldemexic0.c0m.mx

2j | elsoldemex

Q

@ elsolde_mexico México, D.F.

S ábado

de a g o s to de 20 1 5 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO L No. 17,995 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director

OEM

Precio $ 10 ,

wm

FUSILES DE COMBATE “BARATOS" LA MAYORÍA

Lo botaron

Llega de EU 70% de armas incautadas t Facilidad para adquirirlas e introducirlas ilegalmente # Representan riesgo para la seguridad de EU: Clay Boggs f Informe de la Oficina en Washington para América Latina POR CLAUDIA RODRÍGUEZ

mmm EL BUQUE de apoyo a plataformas petroleras, conocido como "flotel", y que estará al servicio de Pemex, se encuentra en el astillero en Ferrol, Galicia, en proceso de acabados. Será entregado a mediados de 2016.

INFORMACIÓN: FINANZAS

El 70 por ciento de las armas recuperadas en México proviene de Estados Unidos, de las cuales 25 por ciento fueron originalmente importadas hacia la Unión Ameri­

No habrá nuevos impuestos en 2016, garantiza Videgaray

Condenan a primo de "El Chapo" f Pasará 16 años en cárcel estadunidense INFORMACION: MUNDO

D esm ien te los rum ores de más gravámenes N o advierte n in g u na b u rb u ja in flacio n aria

Empezaron los nuevos funcionarios

' '? r

i Meade, al lado de EPN f Calzada, en Durango INFORMACIÓN:

Por ello, investigadores de WOLA consideran que el presi­ dente Obama podría hacer más difícil y costoso para los criminales poder comprar los arsenales. VEA: PÁG. 5A

ESPECIAL

Disminuyó en 57% la carencia alimentaria ^ POR ABIGAÍL CRUZ Y FERNANDO AGUILAR

Falso que voya a 0PHC0rse

/

SALUD

¡VA en

¿Obesidad, hipertensión y diabetes atraen gran parte del presupuesto

LuisVidegarayCaso

ir ,

Hl Snl í»eIlUxico

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE

medidnos."

~

M| 0 |

mmmm í

cana desde Rumania y Bulgaria, de acuerdo con un informe de WOLA, en el que se destaca que el flujo de armas de fabricación extranjera en manos de cárteles de la droga en nuestro país representa una gran amenaza para la seguridad.

Secretario de Hacienda

# Lanzan estrategia nacional de prevención y control

INFORMACIÓN:! íNANZAS 1 7 de cada 10 beneficiarios tienen servicios de salud

écorta, »esav sana

©talogofi ton la h istoria _

[¿502 mil 800 millones de pesos fue el presupuesto para salud en 2014

POR MARIO VÁZQUEZ RAÑA / PRIMERA DE TRES PARTES

ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE HONDUREÑO EN NOVIEMBRE DE 2006

DE ACOSTO DE SOIS P E R M IS O D E G O BE RN A CIO N : 20150110PS02

Se ha convertido el petróleo en un arma peligrosa: Zelaya

I 7 mil 937 comedores comunitarios dan dos comidas diarias a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores OISEI-JO: RUBÉN lú P tz SANTtnAN

INFORMACIÓN: 4A

*

.

t

|8

www.elsofdemexico.

INFORMACIÓN: 9A, 10A, 11A Y 12 A

ANÁLISIS

FEDERICOA. LING I4A PABLO MARENTES14A MARCO A. BERNAL15A CATALINA N0RIEGA15A RAÚL AARÓN POZOS ISA

Dólar:


BRASILSE HUNDE EN LARECESIÓN: SU PIB AHORA CAE 1.9 POR CIENTO » PO R SEGU N DO t r i m e s t r e c o n s e c u t i v o , la e c o n o m í a d e u n o d e los p r i n c i p a l e s m o t o r e s l a t i n o a m e r i c a n o s r e p o r t a u n a b a j a ; e l g o b i e r n o d e D ilm a R o u s s e f f a d o p t a u n a p o l í t i c a d e a u s t e r i d a d y d e a u m e n t o d e i m p u e s t o s ; s e p r o y e c t a q u e u n m i l l ó n d e p e r s o n a s p e r d e r á s u e m p l e o pág. 16

DE MEXICO

mana

SABADO 29 DOMINGO 30 de agosto de 2015 » Nueva época » Año 7 Núm ero 1947

www.razon.com.mx PRECIO» $7.00

El C ultural Estampas del país del norte Ensayo del p o e t a Lee Masters, r e c o b r a d o d e s p u é s d e 1 0 0 años, con t o t a l vigencia e n t o r n o a la c r e a ­ ción poética; t r e s piezas d e la infancia d e Steven B a r th e l m e e n una Texas e n tr a ñ a b le ; crónica d e la d e c a d e n c ia d e Detroit, por Bruno H. Piché... y más.

EL PRESIDENTEysu e sp o sa , ayer, galardo n aro n a M anuel G óm ez M artínez, e n el M useo d e A ntropología

Foto> E s p e c ia l

Suplemento de La R azón en páginas centrales]

Sales perfila policía cercana a ciudadanos R en ato S a le s a s u m i ó a y e r la C o m i s i ó n N aciona l d e S e g u r i d a d c o n la e n c o m i e n d a d e q u e la Policía F e d e ra l g a n e c o n f i a n z a e n t r e la g e n t e ; p l a n t e a c a p a c i t a r a a g e n t e s d e c a r a al n u e v o m o d e l o d e ju sti cia p e n a l, y m e j o r a r s e g u r i ­ d a d p e n i t e n c i a r i a , pág. 11

Por N ésto r J im é n e z EL PRESIDENTE anuncia que

4170532621007 í* * -

7LZZ

9Z190S

t-

EL SECRETARIO d e G o b ern ació n con R e n a to Sales, ayer.

el programa 65y más tiene ya cinco millones de beneficiarios EL SECRETARIO muestra soltu­ ra en templete; antes, sobre 2018 dijo que sólo le ilusiona cumplir en Sedesol pág. 3

José A ntonio Meade Titular de Sedesol

4^E1 Presidente empezó su m an­ dato señalando que todos teníamos que ser parte de México... que quería un México sin carencias”

Ñuño: el interlocutor delaSEPeselSNTE »EI s e c r e t a r i o d e E d u cació n prevé p r o n t a re u nión con e l líder m a g i s t e ­ rial; prioriza c a p a c i t a r y d a r o p c io n e s pa ra m e j o r a r salario a m a e s t r o s ; "mi f u t u r o e s t á e n la SEP", s e ñ a l a p á g . 8


©laprensaoem

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANO LXXXVIII

NUM. 31,783 www.la-prensa.com.mx

SABADO 29 DE AGOSTO DE 2015

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ. PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

BUSQUE HOV EL TRABAJO ESPECIAL DE OEIH: fí IMTñD DEL S tm iO

Un millón y medio de uiejitos padecen maltrato en méxico B


.

^

$ 1 0 . 00M/N

^

C R IT IC O

© w w w .u n o m a s u n o .c o m .m x / Q (c p u n o m a s u n o m x / P re sid e n te Editor: Dr. N a im L ib ien K aui

^ ^

^ ^ ^

Y

V E R A Z

^

,

SA B A D O 2 9

agostode2ois

unom asuno.com . mx / tJJ Canal de Televisión 1 4 5 T o t a l P la y

V ice p re sid e n te : Dr. N a im L ib ien T elia

A ño XXXVII NUMERO

13636

• E l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó por amplia mayoría solicitarle a la Cámara de Diputados un presupuesto de 15 mil millones pesos para ejercerlos a partir del v o c r .. t, próximo

Córdova Vianello, Consejero I Presidente\del INE E nrique L una 3

('•«nal 145 i v fiO

A

-

h.

F u n c i o n a r i o s d e DIF

:

J u a n C arlos

i i A g e n c ia s 112

•En el programa de “La Voz de unomásuno Tv",poi Canal 145 de Totalplay, que condece nuestro Presidente EÉor, doctor Naim Libien Kaui, se too como invitadas especiales a un p p o de mujeres de Sección México de

M i c o s Anónimos (M), quienes comentaron lo difícil que fue reconocer esa enfermedad,


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

SÁBADO 2 9 DE AG O STO DE 2 015 | A ñ o X L | N ú m e ro 13.935 | EDICIÓN AMÉRICA

La economía de Brasil entra en recesión al caer su PIB un 1,9% La primera economía de Latinoamérica encadena dos descensos trimestrales consecutivos y el Gobierno opta por un plan de austeridad HELO ÍSA M EN D O N Q A, Sao Paulo

El producto interior bruto de Brasil se contrajo un 1,9% en el segundo trim estre del año, se­ gún los datos oficiales publica­ dos ayer por el Instituto Brasile­ ño de Geografía y Estadística. Con ello, la m ayor econom ía de Latinoam érica encadena dos des­ censos trim estrales consecuti­ vos y en tra oficialmente en rece­ sión técnica. La caída en la activi-

dad económica de Brasil supone un problem a para toda la región y para las em presas extranjeras que han invertido en el país, en ­ tre ellas las españolas como Ban­ co Santander, Iberdrola, Telefóni­ ca y Repsol. Las perspectivas futuras para el Gobierno de Dilma Rousseff no son buenas. Con el objetivo de reequilibrar las cuentas públi­ cas, la A dm inistración ha optado

PIB d e Brasil Tasa ¡nteranual (Var. en % ) 9,2

3,9

2,6 2008

09

10

11

12

13

14

15

por un plan de austeridad con subida de im puestos y recorte de inversiones. El pesim ism o tras el anuncio de esas m edidas, sum a­ do a la inflación, provocó el des­ censo del consum o de las fami­ lias brasileñas, cuya tasa anual no sufría una caída desde hace 12 años. En 2015, el país, que se enorgullecía de su pleno empleo, ha perdido ya 345.000 puestos de trabajo. p á g i n a 33

Colombia y Venezuela agravan la crisis por el conflicto fronterizo Bogotá lla m a a su e m b a ja d o r a co n su ltas y Caracas re s p o n d e con la m is m a m e d id a JAVIER LAFUENTE, Bogotá

La relación entre Colombia y Vene­ zuela alcanzó esta sem ana su pun­ to más crítico desde la llegada al Gobierno en 2010 del presidente colombiano Juan Manuel Santos. Ambos países llamaron el jueves a consultas a sus embajadores y Bo­ gotá pidió una reunión extraordi­ naria de cancilleres en Unasur y la OEA tras la crisis que desató el Gobierno bolivariano la semana pasada con el cierre de la frontera y la deportación de colombianos indocumentados. p á g in a 5 ANÁLISIS

X enofobia y voto binacional Ibscn Martínez

Río veta a menores negros en sus playas más famosas M A R ÍA M A R T ÍN , Sao Paulo

MOHAMED BEN KHALIFA (AP)

El drama de la emigración se traslada a la frontera sur de Europa Un día después del hallazgo de 71 cadáveres hacinados en un camión en Austria, Libia re­ cuperó ayer los restos de 90 inm igrantes que

se ahogaron al naufragar la barcaza en la que se dirigían a Europa. En la imagen, ciudada­ nos libios rescatan de la embarcación, remol­

cada a la orilla, algunos de los cuerpos. Angela Merkel sugirió que podría haber una cumbre urgente “si es necesario”. p á g in a s 3 y 4

El actor protagoniza ‘The Revenant’, el últim o film e del director m exicano

La odisea de Iñárritu y DiCaprio ROCÍO AYUSO , Santa Ménica

“¿Qué m e dices de esta barba de año y m edio?”, brom ea Leonar­ do DiCaprio refiriéndose al di­ rector Alejandro Iñárritu. El últi­ m o filme del mexicano, The Revenant, cuenta la historia de Hugh Glass, un tram p ero del si­ glo XIX que sobrevivió al ataque de un oso pese a ser dado por

m uerto, abandonado y e n te rra ­ do en la nieve p or sus com pañe­ ros. La película, rodada sólo con luz natural, tuvo al equipo en las m ontañas nevadas de Calgary (Canadá) d u ran te casi un año. Una odisea, para algunos. P ara el protagonista y el director, ha sido sin em bargo una aventura que les ha unido. P20

Oposiciones

La policía m ilitar de Río de Ja ­ neiro está impidiendo que m eno­ res negros de los suburbios de la zona norte lleguen a las playas de Ipanem a y Copacabana, con el argum ento de im pedir una nueva ola de robos en grupo, los llam ados arrastóes. 160 jóvenes fueron detenidos sin haber co­ m etido ningún delito. p á g in a 7 ADEMÁS

La cultura peruana revive la guerra Los docum entales, novelas y pu­ blicaciones académ icas acerca del conflicto con Sendero Lum i­ noso crecen en el país. P2i

Mejor, preparados

b abelia Licenciados o Graduados

Diplomados o Graduados

• • • • • • • •

• • ■ • • • • •

Inspectores üe Hacienda Inspectoras B in o da Espada Inspectoras Trabajo y Sogiindad Social Jueces, Fiscales y Secretarios Judiciales Interventores.Administración Local Secretarios Administración Local Si*. Sistemas y tecnologías riel Estado Interventoras Estarte y Seguridad Social

Presencial y

o n lin e

m a d rio

BARCELONA v a le n c ia

Técnicos de Hacienda Técnicos Auditoria y Contabilidad Gestión FtuchskJ y AiiTiinisIratva Gestión Administración del Estado Gestión Sistemas e Informatice Subinspectores de Emplea Tramitación Procesal y Administrativo. Agentes de la Hacienda Pública

p e ru a n o .

914 444 920

AitMrayn, a a

w w w .cef.es 1

15 G ra n d e O ra c le, 171

Mitos de la narrativa de la independencia en Cataluña


 1


2


3


4


5


6


7


8


9


























































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.