29 noviembre 2015 sincandado

Page 1

México D.F., 29 de noviembre de 2015. EVALUACIÓN DOCENTE  Felicita Aurelio Nuño a profesores El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, felicitó a través de su cuenta de Twitter a los maestros que participaron ayer en la jornada de evaluación del desempeño docente. En particular, expresó su reconocimiento a los maestros oaxaqueños. “En Oaxaca es la 1ª vez que se lleva a cabo la evaluación del desempeño. Mi reconocimiento al magisterio oaxaqueño por su enorme compromiso. Más de 96 por ciento de los maestros participaron en la evaluación del desempeño. ¡Felicidades! Y agregó que aquellos profesores que no pudieron aplicar la prueba —más de 2 mil en 30 estados— por problemas técnicos podrán realizarla más adelante. (La Jornada, p. 4)  Twitter/Celebra participación Diversas dependencias y funcionarios públicos ponderaron la histórica realización de un proceso de evaluación en Oaxaca, estado tradicionalmente conflictivo. Aurelio Nuño, titular de la SEP, dijo. “Además de evaluación de desempeño hubo examen de ingreso. Participó 97% de los convocados en Oaxaca y 100% de los normalistas de Ayotzinapa”. (Excélsior, p. 12)  Reconoce titular de SEP compromiso magisterial El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, consideró que la evaluación para docentes de este fin de semana fue exitosa. En su cuenta de Twitter, el funcionario federal escribió: “En Oaxaca es la 1ª vez que se lleva a cabo la evaluación del desempeño. Mi reconocimiento al magisterio oaxaqueño por su enorme compromiso”. (Ovaciones, p. 3) Monitoreo de Televisión, Radio e Internet Evaluación docente fue muy exitosa: ANM A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño felicitó a los docentes que asistieron a evaluarse y destacó especialmente la participación del magisterio oaxaqueño. Internet: El Universal, La Razón, Milenio, Once Noticias y Central Cancún.  Oaxaca evalúa a 60% de maestros En el estado de Oaxaca se realizó por primera vez el proceso de evaluación docente, en el que participó 60.8% de los maestros que completaron el proceso de inscripción. De acuerdo con un comunicado emitido por la SEP, 2 mil 635 profesores participaron en la evaluación sobre desempeño y 346 egresados de las normales del estado acudieron al concurso de ingreso. A escala nacional, la SEP informó que en 28 de las 30 entidades federativas en las que se aplicó la prueba se consiguió 96.2% de participación. (Excélsior, Ocho Columnas, 12 y 13)

1


 Desafían miles el blindaje de la PF al examen docente La SEP calificó de “jornada histórica” la aplicación de la prueba de habilidades y conocimientos a 2 mil 635 profesores de Educación Básica y Media Superior en Oaxaca, así como a 346 normalistas que buscan una plaza docente. Por medio de un comunicado, la dependencia federal, informó que en la jornada de evaluación, se aplicó a 30 entidades en las que participaron 96.2% de los profesores convocados. (La Jornada, Ocho Columnas, 3)  Se evaluó al 100% de egresados de Ayotzinapa: SEP La SEP evaluó al 100% de los egresados del ciclo escolar 2014-2015 de la escuela Normal de Ayotzinapa, en Guerrero. Con anterioridad a este proceso, los egresados participaron en sigilo en un programa de nivelación para fortalecer sus conocimientos y habilidades para una buena práctica docente, que fue resultado de un compromiso entre los estudiantes y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Los normalistas aceptaron la capacitación, se comprometieron a presentar la evaluación de ingresos y garantizaron que no se opondrían al examen. Asimismo, la SEP, informó que en Oaxaca participó el 52.93% de docentes en la evaluación de desempeño de Educación Básica y Media Superior, que corresponden a 2 mil 635, es decir, que de los 4 mil 978 sustentables inscritos faltaron 2 mil 343. (Milenio, Ocho Columnas, 6)  Sin contratiempos, se aplica la evaluación Docente en Oaxaca La SEP destacó que el 96.2% de docentes y personal que realiza funciones de director en Educación Básica, así como de docentes de Educación Media Superior ejercieron su derecho a la evaluación de desempeño en 28 estados. En un comunicado la dependencia federal, destacó que en Oaxaca, por primera vez, se realizó la evaluación en el marco del Servicio Profesional Docente, donde participaron 2 mil 635 docentes, y 346 egresados de las normales del estado a ingreso, lo que marca una jornada histórica. (La Crónica de Hoy, Ocho Columnas, 4 y 5)  Pierde la CNTE y gana la SEP; hubo evaluación Pese a las amenazas lanzadas por los líderes de la CNTE para impedir la evaluación de profesores en varias entidades de la República, 96.2% de docentes y personal que realiza funciones de director de Educación Básica, así como docentes de Educación Media Superior, ejercieron su derecho a la evaluación del desempeño en 30 estados. La SEP, destacó en un comunicado, que en Oaxaca, por primera vez se realizó la evaluación, en el marco del Servicio Profesional Docente. (El Sol de México, Ocho Columnas)  Evaluación en Oaxaca, pese a protestas Oaxaca vivió ayer una jornada histórica en educación, luego de que 2 mil 635 maestros, de un universo de casi 5 mil, participaran en la evaluación de desempeño pese a las violentas protestas de la CNTE. Bajo la fuerte custodia de más de 5 mil policías, los maestros realizaron sus exámenes en la llamada Ciudad Administrativa. (Ovaciones, Ocho Columnas) Monitoreo de Televisión, Radio e Internet El magisterio de Educación Media Superior, y de manera particular del estado de Oaxaca, también dijeron sí a la evaluación del desempeño: SEP El 96.2 por ciento de docentes y personal que realiza funciones de director en Educación Básica, así como de docentes de Educación Media Superior ejercieron su derecho a la evaluación del desempeño en 28 estados En Oaxaca, por primera vez se realiza evaluación en el marco del Servicio Profesional Docente; 2 mil 635 participaron para desempeño y 346 egresados de las Normales del estado a ingreso, lo que marca una jornada histórica. Televisión: Foro TV (2), Milenio Noticias (2); Radio: Antena Radio (1); Formato 21 (5);

2


La Red (1); Internet: El Universal, Excélsior, Quadratin, Jornada, Reforma, 24 Horas, La Crónica, Notimex, Noticieros Televisa, MVS Noticias, Economista, Azteca Noticias, El Financiero, Radio Fórmula, López-Dóriga, La Razón y otros (24)  La SEP reporta 80% de participación en el país De los casi cinco mil docentes que la SEP había proyectado evaluar en Oaxaca para diagnosticar su desempeño en las aulas, sólo 60.8% se registró y acudió a los exámenes. Mientras que en el país, la SEP reportó que sólo 80% de los docentes y directores de educación básica programados para este sábado acudieron a presentar sus exámenes de habilidades didácticas y planeación argumentada. Sin embargo, la SEP informó que, considerando los tres sábados desde el inicio de la evaluación de desempeño docente, los maestros que se han presentado acumulan 91.3% de los convocados, aunque de ese total un porcentaje no ha podido hacerlo debido a fallas técnicas y boicot de la CNTE, por lo que están siendo reprogramados. (Excélsior, p. 13-A)  Evalúan a 96.2% de los docentes La SEP informó que en la evaluación de desempeño docente participaron 96.2% de profesores en 30 entidades federativas. En un comunicado, la SEP informó que por problemas menores de carácter técnico las metas fueron reprogramadas, lo que ocasionó que 2 mil 11 maestros no realizaran su evaluación. Para el 28 de noviembre se programó la evaluación de 6 mil 41 docentes y directores de Educación Básica; así como de 24 mil 411 docentes de Educación Media Superior. Por otra parte, en Michoacán, los maestros tomaron casetas; mientras que en Guerrero y Veracruz, estados con magisterios combativos, no se reportaron incidentes. (El Universal, p. 28; La Prensa, p. 5)  Sin evaluación docente, no existe Reforma Educativa posible El senador Miguel Barbosa Huerta, destacó que, en algunos estados, llevar a cabo la evaluación educativa es un reto mayúsculo para los institutos locales de educación y de la Secretaría de Educación Pública. Asimismo reconoció que si bien la presencia de miles de efectivos de las fuerzas de seguridad para resguardar el proceso de evaluación podría interpretarse como una suerte de esquizofrenia, esto es necesario para cumplir la ley y avanzar en la Reforma Educativa. (La Prensa, p. 9)  Pan, atole, café y tamales dieron a los profesores Pan, atole, café y tamales fue el menú que el gobierno de Oaxaca proporcionó a los 800 maestros que llegaron la noche del viernes al Centro Administrativo para estar presentes en la primera evaluación a docentes de la Educación Básica en la entidad. Antes de comenzar la evaluación, la Orquesta Sinfónica del IEEPO ambientó las horas previas al examen. Hubo tres tipos de exámenes: desempeño docente, regularizar directores y examen extraordinario para normalistas que buscan una plaza. Una vez que concluyeron la evaluación frente a las computadoras, a cada uno de ellos se les entregó un libro, todos eran diferentes, entre ellos La Antología, de Octavio Paz. Al interior del texto, el gobierno estatal colocó una carta firmada por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué agradeciendo a los maestros de la sección 22 su disposición para ser evaluados en esta nueva etapa, en el marco de la Reforma Educativa. El viernes El Universal dio a conocer la estrategia de cinco puntos diseñada junto con la Policía Federal y SEP para que la prueba se desarrollara en un ambiente de seguridad para los profesores de la educación básica y del bachillerato que se inscribieron a este proceso. En el caso de Oaxaca, por primera vez se realizaron las evaluaciones establecidas en el marco del Servicio Profesional Docente, destaca la SEP en un comunicado. (El Universal, PP, 27 y 28, Reforma, PP, 6 y 7; Excélsior, p. 13-A; La Jornada, Ocho Columnas, p. 2 y 3, La Crónica, PP y 4; El Gráfico, p. 12; La Prensa, p. 5; Metro, p.9)

3


 Evaluación desairada El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, felicitó a través de su cuenta de Twitter a los maestros que participaron ayer en la jornada de evaluación del desempeño docente. En particular, expresó su reconocimiento a los maestros oaxaqueños. "En #Oaxaca es la 1a vez que se lleva a cabo la evaluación del desempeño. Mi reconocimiento al magisterio oaxaqueño por su enorme compromiso". En una carta dirigida a esta casa editorial, el organismo autónomo destaca que desde el 11 de noviembre se le comunicó a Nuño Mayer que el objetivo de dichas normas es contribuir, de acuerdo con el mandato constitucional del INEE, a que las autoridades educativas “tomen decisiones tendientes a mejorar la calidad de la enseñanza y su equidad como factor esencial en la búsqueda de igualdad social”. (La Jornada, p. 5)  Amagan con sanción El líder de la sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, anunció que analizan aplicar sanciones a los maestros que ayer acudieron a evaluarse. Lo tenemos que valorar, porque nosotros no tenemos un recuento exacto, expresó en entrevista. Sin embargo, aseveró que la CNTE venció a los Gobiernos federal y estatal, ya que el examen fue una farsa. (La evaluación) fue una mentira, sabemos nosotros que no se cumplió el mínimo porcentaje de la expectativa que se tenía, expuso. Además, dijo, los trabajadores que se presentaron están afiliados a la sección 59 del SNTE, no a la CNTE. (Reforma, p. 6; Milenio, PP y 7; Excélsior, p. 13)  Boicot de la CNTE se topó con Espartaco El estado se prepara para cumplir con la Reforma Educativa, pero el secretario general de la sección 22, Rubén Núñez, intentará boicotear el proceso que se realizará en Ciudad Administrativa. Rubén Núñez se hace presente, cobra fuerza el movimiento y ya superan los 5 mil profesores los movilizados que avanzan en dirección a Ciudad Administrativa; pasan por el IEEPO sin que registra algún incidente. En la escena se encuentra el comandante Espartaco, el especialista de la PF para disuadir marchas. Los manifestantes retroceden, pero no por mucho. El líder magisterial advierte que podría haber sanciones a los profesores que sí se presentaron a la evaluación. Asegura que la evaluación en Oaxaca no pasará; lo cierto es que su boicot para impedir la evaluación fracasó. (El Universal, p. 27-Crónica)  Pepe Grillo/ Sábado lacrimógeno Rubén Núñez, líder de la sección 22 de la CNTE, amenaza con sancionar a los maestros que asistieron a la Ciudad Administrativa de Oaxaca para presentar su examen de evaluación. Sus dichos reflejan que todavía no se da cuenta de que las reglas cambiaron. Los sancionados, hasta con la pérdida de su trabajo, lo que sería muy lamentable, pueden ser los maestros, como el propio Núñez, que se resisten a ser evaluados. Los que siguen de manera ciega a los líderes de la 22 deben tener presente una cruda realidad: hay mucha gente esperando tener la oportunidad de empleo que ellos desdeñan. (La Crónica, p. Tres-Columna)  De Naturaleza Política No deberá pasar mucho tiempo, se estima, antes que autoridades judiciales, igual en Michoacán que en Oaxaca o en la capital del país, libren orden de aprehensión contra al menos media docena más de (supuestos) maestros de la CNTE Los actos violentos realizados ayer en Oaxaca por parte de miembros de la sección 22, que lidera el impresentable Rubén Núñez, con intención de frustrar la evaluación de docentes fue, dicen, la gota que derramó el vaso. (Excélsior, p. 26/Enrique Aranda-Columna)

4


 Templo Mayor Quienes siguen en Twitter al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué se quedaron muy extrañados por su actividad de ayer en esa red social. Estuvo tuiteando sobre el sismo de apenas 4.8 grados Richter que se percibió ayer en su estado, pero ni una palabra sobre la evaluación de maestros y los dos enfrentamientos entre integrantes de la CNTE y la Policía Federal. Será que ese sismo ni lo vio, ni lo sintió. (Reforma, p. 12/F. Bartolomé-Columna)  Normalistas de Ayotzinapa sí cumplieron Los 120 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, que aceptaron concursar por una plaza se presentaron a la evaluación, como anticipó ayer Excélsior. Por primera ocasión, egresados de dicho plantel concluyeron el proceso de la SEP en vez de exigir un lugar por la vía violenta. Ramiro Álvarez Retana, coordinador del Servicio Profesional Docente de la SEP, dijo en entrevista con este diario que alrededor de 120 egresados de la Normal “Raúl Isidro Burgos” aceptaron ser evaluados, por lo que se registraron en la convocatoria extraordinaria que lanzó la institución federal, a petición del gobierno de Guerrero, para ofrecer plazas magisteriales por medio del concurso de ingreso, ante la prejubilación de maestros que por lo general deciden iniciar ese trámite en octubre de cada año. De este modo la SEP consideró un “éxito” el examen de ingresos para estos normalistas. (Excélsior, PP y 13; La Jornada, p. 3)  Paran vías en Chiapas en apoyo a disidentes De acuerdo con los reportes, hubo protestas en 24 puntos de las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Ocosingo, Tapachula, Frontera Comalapa, Palenque, Reforma, entre otros. En esos sitios el magisterio local dio a conocer que las protestas también se realizarán hoy, en el marco de la evaluación que la SEP aplica este fin de semana en un to tal de 28 estados del país. Mientras, integrantes de la CETEG protestaron en avenidas de la ciudad de Chilpancingo. Los inconformes bloquearon por espacio de una hora las inmediaciones de la Avenida Ruffo Figueroa y Avenida Lázaro Cárdenas y la vía alterna encauzamiento René Juárez Cisneros. En Puebla, profesores del Consejo Democrático Magisterial se instalaron afuera de las sedes de la evaluación educativa, donde entregaron volantes como una forma de protesta pacífica, sin impedir el paso. La Secretaría de Educación dio a conocer que ayer se tenía programada en 28 estados la evaluación de desempeño de 6 mil 41 docentes y directores de Educación Básica y 24 mil 411 docentes de Educación Media Superior, de los cuales se presentaron 96.2 por ciento. (Reforma, p. 6; El Sol de México, p. 1-República; La Jornada, p. 4)  Manifestaciones en Veracruz, Edomex y NL por exámenes a maestros La Evaluación del Desempeño Docente se llevó a cabo en Veracruz, Estado de México y Nuevo León, con algunas manifestaciones de inconformidad por parte de profesores. Con la asistencia de cerca del 95% de maestros de Educación Básica y Media-Superior, se efectuó la aplicación en Xalapa y Boca del Río, Veracruz. Del mismo modo se condujo el magisterio del Estado de México, pues profesores se manifestaron este sábado por tercera ocasión en las sedes donde la SEP realizó la última etapa de la primera vuelta del examen de evaluación docente, para Nivel Básico y Medio Superior. En Nuevo León, unos 50 maestros protestaron en contra de la evaluación magisterial y colocaron mantas de rechazo en las afueras de la sede del Centro Internacional de Negocios, pero no impidieron la entrada a sus compañeros. Aunque no impidieron el paso, los inconformes informaron que hoy volverán a manifestarse. (La Crónica, p. 5, Reforma, p. 6)

5


 Presumen afluencia La evaluación de desempeño fue reportada con elevados niveles de participación en Quintana Roo y Campeche. En la primera entidad, 414 de los 428 convocados acudieron, y en la segunda sólo faltaron tres de 340. (Reforma, p. 6)  CNTE convoca a definir la estrategia para exámenes La CNTE realizará un encuentro en Morelos, el sábado 5 de diciembre en Cuernavaca, con el fin de definir sus estrategias ante la aplicación de los exámenes de permanencia. Al encuentro se espera que lleguen representantes de diez estados de la República, los cuales ya han establecido movimientos de los trabajadores de la educación contra la evaluación magisterial y la Reforma Educativa. Se tiene previsto que la asamblea arranque a las 12:00 horas en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas en Cuernavaca. En tanto, ayer maestros integrantes de la disidencia realizaron bloqueos en las diferentes sedes, que el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) dispuso para que se aplicaran los exámenes de permanencia a los profesores. Las organizaciones de la disidencia se manifestaron en los accesos para tratar de convencer a los profesores, la mayoría de los cuales prefirieron levantar su acta y no realizar el examen, aseguró el dirigente del Movimiento Magisterial de Bases, Nicanor Pérez Reynoso. (Excélsior, p. 14)  El Correo Ilustrado/Se presentan a evaluación docente… y faltan computadoras Óscar Paniagua Lovera, coordinador de sede de aplicación, hace un llamado a la Doctora Sylvia Ortega, directora general del Colegio de Bachilleres: Por este conducto los profesores del Colegio de Bachilleres abajo firmantes le informamos que este sábado 28 de noviembre nos presentamos en tiempo y forma en la sede de aplicación que nos asignaron, en la cual nos informaron que no había suficientes computadoras para llevar a cabo la evaluación. Comentaron los aplicadores que sólo había 69 computadoras funcionando, cuando el número de profesores citados era de 100, y que los que alcanzaron equipo continuarían el proceso tanto en la tarde como el día domingo, en tanto que los que no alcanzamos no podremos hacer el examen. Nos preocupa que una situación de ausencia de infraestructura perjudique nuestra situación académica, por lo cual exigimos su intervención ante el INEE como representante máxima de nuestra institución, para en el caso de reprogramación, usted solicite que la misma se lleve a cabo en alguna de nuestras instalaciones. Esperamos su oportuna intervención para dar solución a este caso. (La Jornada, p. 8-Opinión)  A la Mitad del Foro/Ir y venir en arenas movedizas Ha de ser en las idas y venidas de la transición en presente continuo. No hace mucho que Miguel Ángel Osorio se levantó de la mesa y dijo que nada habría ahí mientras los maestros de la CNTE no volvieran a los salones de clase. Y se acabó el diálogo en Bucareli. El que despacha en Los Pinos movió sus piezas y puso en el centro del ágora electrónica a quien fuera el más cercano valido de Palacio. Y llegó Aurelio Nuño Mayer al despacho que fuera de Vasconcelos y de Torres Bodet. Con los reflectores mediáticos y el aval pleno de su valedor, Nuño frunció el ceño y aseguró que habría evaluación y todo el peso de la ley caería sobre quien la violara, por ausencias o por violencias: ¡ni un paso atrás! Aunque fueran de cangrejos en las arenas movedizas de la reacción. (La Jornada, p. 10, León García Soler-Columna)

6


 Política Cero/Si ‘catafixiaron’ a Chabelo… Hay gente muy rara que, a pesar de la experiencia, sin medida ni clemencia, odio quieren más que indiferencia. Entre ellos se cuentan los mamaestros de la CNTE y las autoridades de la presente administración, empecinados en sacar lo peor del público reunidos alrededor de ese cuadrilátero donde ya no hay técnicos, sino puro rudo, rudo, rudísimo, al ritmo de Patria o muerte, venceremos. Si el gobierno lanza amenazas y se pone autoritario, lo único que se le ocurre al magisterio disidente es amenazar y ponerse autoritario con los maestros que sí van a aplicar la evaluación. Si Aurelio Nuño se pone heavy metal, Núñez se pone napalm edad y así se la van llevando en una escenificación que cada vez se vuelve más predecible y aburrida en su lucha por el premio al necio del año, casi tanto como la declaración patrimonial de don Richard Anaya. (Milenio, p. 4, Jairo Calixto Albarrán-Columna)  Frentes Políticos Garrotudos. Un centenar de integrantes de la sección 22 se enfrentó con elementos de la Policía Federal, en el municipio de Santa María Ixcotel, en Oaxaca. Como resultado, quedaron cuatro personas lesionadas, de ambos bandos, reportó la Secretaría de Seguridad Pública. El incidente provocó que varios profesores, aspirantes a ocupar la plaza de directores en bachilleratos, no puedan llegar al lugar de la cita. En Guerrero, la CETEG, encabezada por Ramos Reyes, aseguró que este 2 de diciembre comenzarán una serie de movilizaciones en contra de la evaluación a los maestros. Y en Morelia fueron desalojados por la fuerza pública. ¿Esto le enseñan a los niños? ¿Los recuerdan? (Excélsior, p. 11Columna)  Lotería Semanal A modo de carta del juego de Lotería, la carta “El Valiente”, le corresponde esta semana al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, debido a la evaluación magisterial que se lleva a cabo este fin de semana. (Revista Vértigo, p. 46)  México necesita aprender a pensar Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, comenta que ante los resultados educativos tan deplorables que se revelaron en la prueba PLANEA, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que el próximo año se pondrá en marcha un nuevo modelo para la educación básica, a fin de reforzar la enseñanza en Español y Matemáticas, lo cual es fundamental. (Revista Siempre, Portada, 8 y 12)  Entrevista al investigador Carlos Ornelas/En los detalles se esconde el diablo Carlos Ornelas, investigador de la UAM, comenta en entrevista, que: “El exsecretario Emilio Chuayffet, dijo que sería en la primera semana de septiembre, en cuanto el presidente Peña rindiera el informe, que pondría a discusión de maestros y de la sociedad el nuevo modelo educativo para educación básica e iba a estar sujeto a discusión durante un año en foros, pero lo corrieron. Llega el secretario Aurelio Nuño y dice borrón y cuenta nueva y anuncia que en enero da a conocer el nuevo modelo. En el Congreso Nacional de Investigación Educativa, que se realizó en Chihuahua, Marcela Santillán, de la Subsecretaría de Educación Básica, dijo que ya estaban en los últimos detalles y tomaban en cuenta los foros que se organizaron en 2014, que es más o menos lo que tenía Chuayffet, pero dieron unos meses más para que ahora quede entre ellos y el secretario Nuño. Hay algo de soberbia en la actitud del secretario Nuño, entiendo que lo urgente es rescatar la normalidad y poner a la CNTE en su lugar y que Los maestros asistan, él ha sido claro, pero no estamos viendo hacia dónde va la educación. En este panorama, Aurelio Nuño no le dio crédito ni a Chuayffet ni al presidente, como diciendo este es mi tiempo”. (Revista Siempre, p. 14-Fotografía)

7


 Logos/Proceso evaluatorio, o te alineas o te vas Parece que el Gobierno mexicano estuviera haciendo de la evaluación a los maestros la esencia y eje de la educación nacional, cuando esta labor necesaria, es sólo un instrumento. Y lo peor es que el tema se ha convertido en un asunto de confrontación nacional. Lo mejor sería luchar contra la corrupción educativa, ya que tarde o temprano esa corruptela invadirá tal evaluación y nada habrá servido. (Revista Siempre, p. 16-Columna/Marco Antonio Aguilar Cortés)  Cartón/Asistencia Didáctica Muestra al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño diciendo: “Ellos sólo vienen a ayudar con que los maestros no copien el día del examen a los disidentes…”, mientras señala a un policía. (Revista Proceso, p. 55-Cartón/Rocha)  Cartón/“Cuentos Infernales” Dos diablitos comentando la intervención de policías en la jornada de evaluaciones. (Milenio, p. 16, Jorge Moch-Caricaturista) SECRETARIO  El Cristalazo Semanal/El año terrible; el desdibujamiento La omnipresencia del secretario de Educación Aurelio Nuño (ya capaz de disponer de la fuerza pública) en todos los noticiarios y diarios del país, con una frecuencia antes reservada sólo al Presidente de la República, sugiere en algunos la estrategia anticipada de construir una sólida presencia pública necesaria para una campaña presidencial para la cual ya se preparan Margarita Zavala, Andrés Manuel y hasta “El bronco”· Se podría decir que Enrique Peña ha decidido sacrificar espacio personal para dejarle en estos días todos los reflectores, toda la atención al nuevo “joven maravilla”, el firme, elocuente, legalista, decidido, audaz y valiente secretario Nuño. No tiene reparo el Jefe del Estado en hacerse a un lado y prestarle por un tiempo la varita mágica de los medios de comunicación a su protegido, a su “tapado”, quien ahora se destapa un día sí y otro también. El presidente dibuja, así se desdibuje él mismo. (La Crónica de Hoy, p. 1-Rafael Cardona-Columna)  Sólo para Iniciados/Sucesión desbocada El autor escribe con respecto a los “posibles presidenciales” y dice: “Se puede decir que el propio presidente Peña Nieto dio la voz de arranque formal al entregar el PRI a Manlio y sacar a Nuño de la oscuridad de la jefatura de la oficina de la presidencia donde ejercía un poder irresistible, pero que no le daba para competir por nada, para colocarlo en la SEP con la misión de aterrizar la más importante de sus reformas, pero con la finalidad inocultable de darle la oportunidad de crecer hasta donde quiera. A 3 años del mandato de Peña Nieto inicia la mitad decisiva del sexenio. Las más importantes de sus tareas serán el aterrizaje de las reformas estructurales que tanto le costaron”. (Revista Impacto, p. 2Columna/Juan Bustillos)  El Impacto de la Palabra/ ¿Alcaldes lectores? Se debe reconocer al alcalde de Santa Isabel Cholula, Puebla, Albino Espinoza, quien desde que inició su labor como presidente municipal, decidió visitar escuelas, pero no sólo como está haciendo el titular de la SEP, Aurelio Nuño, sino que él iba a leerles a los alumnos. (Revista Impacto, p. 20Columna/Miguel Campos Ramos)

8


 Cartón/Los Nuños Héroes Los cartonistas señalan: “En 2015 México fue invadido por enésima vez por Estados Unidos. La invasión provino no desde el norte, sino desde el oeste, a través del Acuerdo Transpacífico. Los Nuños Héroes, cadetes de la Escuela de Chicago, tuvieron a su cargo la entrega del país, reprimiendo heroicamente toda posible resistencia”. (Revista Proceso, p. 98-Cartón/Helguera y Hernández) SEP  Cada escuela con carencias recibirá 1 mdp En los próximos tres años, la SEP dará en promedio un millón de pesos a cada una de las escuelas de Educación Básica con más carencias, a fin de que tengan baños, techo, piso, paredes y bancas dignas. El objetivo es que a través del Programa Escuelas al Certificados de Infraestructura Escolar Nacional (CIEN) en la segunda mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto, la administración federal arregle 31 mil planteles de Educación Básica, lo que significa que desembolsará 31 mil millones de pesos. El director general del INIFED, Héctor Gutiérrez de la Garza, explicó que de los 50 mil millones de pesos que el gobierno usará los tres próximos años para la remodelación de escuelas, 31 mil millones serán para 31 mil escuelas, es decir, que cada una recibirá un millón de pesos. (Excélsior, p. 14)  SEP invertirá $9 millones para renovar 11 escuelas La SEP invertirá nueve millones 457 mil 710 pesos para abatir el rezago en la infraestructura física educativa en 11 planteles federales de los subsistemas educativos ubicados en el Distrito Federal y el Estado de México; el objetivo es cumplir con la Reforma Educativa, avanzar en el mejoramiento integral de la Educación Media Superior y ampliar la cobertura. A través del INIFED se fortalecerá la construcción de más de siete mil metros cuadrados de los planteles con la ampliación, adecuación y rehabilitación de baños para los alumnos; reinstalación de pisos y azulejos, colocación de tubería hidráulica y la impermeabilización de edificios. (Milenio, PP-8)  SNTE, tres años haciendo visible el trabajo de los maestros desde la FIL Por tercer año consecutivo, el SNTE hace visible, desde un foro mancal, el trabajo de los maestros. Este sábado inauguró su stand en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En la ceremonia, el presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, estuvo acompañado por gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval; de Morelos, Graco Ramírez, y por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, así como el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, quien acudió en representación del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. (Milenio, p. 5-Filias; La Jornada, P. 20; Ovaciones, p. 4)  Arranca Feria de la FIL El escritor Fernando Del Paso, recién galardonado con el “Premio Cervantes”, destacó la importancia de la lectura. “Estoy muy contento. Es muy chido y padre aprender a leer bien y estar leyendo toda la vida”, expresó al ser homenajeado en la FIL de Guadalajara, donde estuvo acompañado por el presidente del CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa. Por su parte, Tovar y de Teresa reconoció que Del Paso ha cambiado la forma de comprender la historia, por obras como Noticias del imperio, en la que avivó al México del siglo 19. (Reforma, PP y 11; Excélsior, p. 4-Expresiones; Milenio, PP y 38; La Jornada, p. 2 y 3-Cultura; Ovaciones, p. 4)

9


 CDMX, Semillero de niños talento La Ciudad de México, de acuerdo con datos de la SEP, tiene 100 mil de los 400 mil niños y niñas con excelencia académica que hay en la República Mexicana. Este 25% de infantes con promedio escolar de 9 y 10 de calificación, son apoyados por el DIF CDMX a través de su Programa Niñas y Niños Talento. Lo anterior fue señalado por el director General del DIF Capitalino, Gamaliel Martínez Pacheco, al inaugurar la 2a. Feria del Talento Ciudad de México 2015. (La Prensa, p. 8)  El radar comunidad/ Relevante Niños de excelencia, la mayoría en el DF De acuerdo con la SEP, la Ciudad de México tiene 100 mil de los 400 mil niños y niñas con excelencia académica que hay en la República Mexicana. (Excélsior, p. 2Comunidad)  El foco ¿Sin Juegos Olímpicos? Alfredo Castillo, titular de la CONADE, asegura que México estará en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro pese a la advertencia del Comité Olímpico Internacional sobre la posibilidad de que no sea así si continúa la intervención en la autonomía financiera de las federaciones deportivas mexicanas. Ultimátum: 8 de diciembre. Pero ¡ssshhh! la SEP ya puso fin a la guerra de declaraciones. En tanto, viaja una misiva de Castillo al COI para solicitar una investigación sobre el caso. A ver qué pasa. (El Universal, p. 2)  Cartas a Reforma/ Amor al deporte La CONADE, el COM y las federaciones se encuentran en una encrucijada, pues los recursos provienen del Estado y las federaciones exigen autonomía en su desempeño de gastos, elección de deportistas y participación en eventos mundiales y nacionales para calificar a eventos internacionales. Con buena intención, bien asesorados, con el deseo ferviente de que el asunto deportivo camine, pedimos a la SEP, máximo organismo en estos menesteres, que intervenga y dé soluciones. Los que amamos el deporte, el público y los deportistas lo vamos a agradecer. (Reforma, p. 4/ Marcos Schwartzman KatzOpinión)  Radio Pasillo… En Corto/Consummatum est. México sin basquetbol internacional Alfredo Castillo estiró, estiró y estiró la liga y ésta cedió; llegó el primer aviso y la FIBA ya dejó fuera a México del contexto internacional con lo que el Torneo COCABA U-14 varonil con sede en Mexicali, Baja California, del 1 al 5 de Diciembre, queda cancelado. Dice el titular de la CONADE que él apoya a los atletas, que apoya a los niños y jóvenes de nuestro país, ¿Y entonces? ¿Dónde quedarán los niños que tienen ya dos meses preparándose para participar en el Torneo COCABA, selectivo para el Centrobasket, escalón necesario para acudir al evento Panamericano o Premundial, donde nuestro país tenía mucha oportunidad de calificar a un Torneo Mundial, dada la calidad de esta selección que insistimos, actualmente entrena bajo las órdenes de un entrenador español traído ex profeso, con dinero de los padres, la ADEMEBA y el gobierno del Estado? En fin, este es el primer aviso de lo que le puede, en breve, acontecer a todo el deporte de México si es que el Comité Olímpico Internacional decide imitar a FIBA y le quita a nuestro país la posibilidad de acudir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016? "Para CONADE, lo más importante son los Deportistas", dice Alfredo Castillo, sin embargo, en el mundo global en que vivimos, los eventos, o son de las Federaciones Mundiales y sus eventos selectivos, o son del propio Comité Olímpico Mexicano, algo de lo que nuestros estimados colegas de información general desconocen y por ello emiten desafortunados comentarios. (La Crónica de Hoy, p. 34, Evencio Flores-Columna)

10


 Sin freno embarazos de adolescentes Cada año, en promedio, 400 mil adolescentes mexicanas, de entre 10 y 19 años, resultan embarazadas. Esta cifra no ha disminuido desde 2006. En el país ocurrieron más de 20 millones de partos en los últimos nueve años; dos de cada 10 fueron de adolescentes, mientras que el rango con mayor tendencia fue de entre los 17 y 19 años, para sumar 2.9 millones de embarazos en este periodo. Las menores de 15 años también ocupan un lugar importante, pues en 200 mil nacimientos las madres cuentan con esa edad. De acuerdo con el INEGI, en el país hay 22 millones de adolescentes y 23% tiene vida sexual. Coahuila y Baja California son los estados con el mayor número de menores embarazadas. En 2013, por ejemplo, 55 de cada mil menores tuvieron un hijo antes de los 19 años de edad. Especialistas alertan que clínicas poco amigables, programas gubernamentales sin claridad y una doble moral de las familias provocaron que esta bomba de tiempo explotara. Las cifras de la SEP revelan que cada año en promedio, 280 mil jóvenes abandonan sus estudios por un embarazo. (El Universal, p. 10)  Génesis de un engendro legal El derecho de réplica, también está garantizado en la televisión y aun en los programas en vivo: Bueno, se quejan algunos de que se tiene que ejercer ante los medios de comunicación el derecho de réplica. Bueno, ¿pues ante quién querían? ¿Ante el Papa o qué? Pues es obvio que tiene que ser ante el medio de comunicación, y si el medio de comunicación no atiende directamente este reclamo, entonces se va directamente con un juez, que en un juicio sumario, absolutamente expedito, ágil, va a resolver lo conducente, si procede o no la réplica, y en su caso, inclusive la imposición de una sanción de carácter administrativo. Había quien decía: ¿Y por qué no le damos primero la instancia a Gobernación? Si cómo no, o a la SEP. Ponerlos en manos del gobierno para el ejercicio del derecho de réplica. Es absurdo. (Revista Proceso, p. 25)  Una década formando profesionales En entrevista, el director de la Escuela Nacional de Mecánicos de Motocicletas, Jesús Contreras, señala que en los últimos 10 años, la demanda de ingreso a aumentando, lo cual demuestra, que los jóvenes interesados en la mecánica se interesan por la profesionalización del oficio. El director, comenta que la escuela que dirige ya cuenta con la incorporación ante la SEP. (Revista Vértigo, p. 76)  Del prohibicionismo a la regulación sanitaria La experiencia de los últimos 50 años demuestra que la política prohibicionista en materia de drogas ha fracasado y que, por lo tanto, la misma requiere un cambio. Se requiere involucrar al menos, al Congreso de la Unión, al Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la PGR, para que realmente haya una legalización previsora y responsable. (Revista Nexos, p. 22-Ensayo/José Ramón Cossío Díaz) SECTOR EDUCATIVO  Sondeo revela que población ve mal capacitados a los docentes En México 60.2% de su población considera que capacitar a los profesores sería la mejor opción para mejorar la educación en el país. De igual forma se conseguiría, señala una proporción cercana de 6 de cada 10 (56.9%) si se construyen más escuelas y 36.4% si se mejoran las instalaciones existentes.

11


El 33.8% prefiere destinar mayores recursos a los colegios. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Educación. Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes problemas nacionales, elaborada por el Área de Investigación y Opinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 52.7% piensa que el principal problema de la enseñanza es que no hay escuelas suficientes para todos y 43.8% que los profesores no están bien preparados. Una de las figuras centrales del Sistema Educativo, la del magisterio, juega un papel muy trascendente en la concepción que tiene la población de la escuela y la educación, señala. (El Universal, p. 33)  “Prohibir la marihuana conlleva a criminalizar” En entrevista con Confabulario, Juan Ramón de la Fuente ex rector de la UNAM, asegura que, aun cuando él como médico reconoce que consumir marihuana no es bueno para la salud, no está de acuerdo con criminalizar a quien la consume. Su preocupación la sustenta en lo que está haciendo en este momento México con quienes consumen marihuana. “Si los pescamos con una dosis mayor de 5 gramos, que es muy poquito, los metemos a la cárcel. Eso es con lo que no estamos de acuerdo, porque no son delincuentes; el prohibicionismo tiene consecuencias muy graves, no disminuye el consumo, no encarece el producto y lo único que ha hecho es que crezcan mercados clandestinos manejados por el crimen organizado, son las tres consecuencias claras del prohibicionismo, la siguiente consecuencia es que del prohibicionismo se pasa a la criminalización”. (El Universal, PP, 4 y 5)  Ordenan al IPN abrir cifra de aspirantes Por instrucción del INAI el IPN debe dar a conocer el número de estudiantes que hicieron el examen complementario para ingresar al ciclo escolar 2015-2016 y el número de matriculados y no matriculados. Al resolver el pleno del INAI un recurso de revisión sobre la inconformidad de un particular que solicitó los resultados del examen y las acciones que llevó a cabo para que los procedimientos de selección fueran lícitos y no vulneraran derechos. (Excélsior, p. 16)  Tendrá el IPN línea telefónica para denunciar agresiones Para atender las situaciones de inseguridad y violencia en las unidades académicas del IPN, autoridades de esa casa de estudios abrirán una línea telefónica donde alumnos, estudiantes y trabajadores podrán denunciar agresiones. Además, funcionarios del IPN y la Secretaría de Seguridad Pública del DF firmarán un convenio para desarrollar aplicaciones móviles para denunciar casos de violencia e inseguridad en las instalaciones del instituto, según un mensaje a la comunidad del secretario general del IPN, Julio Mendoza. Integrantes de la Asamblea General Politécnica han denunciado agresiones de grupos porriles en distintas escuelas del IPN y han sostenido tres reuniones con las autoridades para tratar asuntos relacionados con la inseguridad. (La Jornada, p. 42)  Bajo rendimiento en la investigación clínica: IPN El sector Salud enfrenta nuevos retos, uno de ellos es la falta de acceso a tratamientos y a la subinversión pública, lo que ocasiona que la investigación clínica en nuestro país no esté al nivel de otros países, aseguró el ingeniero bioquímico, egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN Ar turo Rodríguez Jacob. El también socio fundador de la Alianza de CRO s de México puso como ejemplo que mientras en Estados Unidos se tienen 51 mil 325 estudios en desarrollo, o en China 17 mil 325, en México solamente se tienen dos mii 281, con inversiones 100% de la industria farmacéutica trasnacional. (El Sol de México, p. 6)

12


 Universidad patentará cemento emisor de luz El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Medardo Serna González, reveló que se busca patentar la creación del cemento emisor de luz, inventado por el ingeniero civil nicolaíta José Carlos Rubio Ávalos, luego de que éste fuera reconocido por instituciones extranjeras. En rueda de prensa, el rector señaló que con una patente que le peguemos, que comercialicemos, vamos a tener ingresos importantes, la mayoría de las grandes universidades del mundo, las principales diez del mundo tienen sus principales ingresos a través de las regalías que les generan sus patentes, hay universidades que, por ejemplo, de una sola patente reciben cerca de mil millones de dólares al año. (Excélsior, p. 29)  Llegarán 10 emprendedores a la final Durante el próximo mes de diciembre se darán a conocer los nombres de los diez finalistas del programa Atrévete a Emprender, que impulsa proyectos de estudiantes universitarios con potencial de crecimiento. Desde los primeros meses de 2015 se formaron 963 equipos con estudiantes de la UNAM, UAM y de la UACM así como del IPN, y el Tecnológico Nacional de México que presentaron sus proyectos emprendedores y fueron evaluados por un grupo de expertos que finalmente eligió 398 equipos; es decir mil 132 participantes. Los diez proyectos elegidos pasarán a una etapa de incubación y podrán tener acceso a capital semilla. (Excélsior, p. 1-Comunidad)  Retrasan rescate de La Bombilla A dos años de que la Autoridad del Espacio Público (AEP) inicié las obras de remodelación del parque de La Bombilla, estas no han concluido. De acuerdo con datos de la Delegación Álvaro Obregón, el monumento fue remozado en coordinación con el entonces delegado, Leonel Luna, el INAH y el INBA. Dhyana Quintanar, actual titular de la AEP, justificó el retraso al señalar que se han tenido que hacer modificaciones al proyecto original a petición de los vecinos. (Reforma, p. 2-Ciudad) INFORMACIÓN GENERAL  Viaja EPN a Francia para encuentro internacional En medio de la crisis internacional detonada por los atentados terroristas en Francia, el presidente Enrique Peña Nieto viajó ayer a París para participar en la Conferencia de Partes COP 21, auspiciada por las Naciones Unidas. El jefe del ejecutivo Mexicano salió por la tarde de la ciudad de México para llegar este mediodía a la capital de Francia y preparar su intervención en este foro, como orador en la segunda sesión, sobre Cambio Climático. (El Universal, p. 6)  Nuevo avión está por llegar El gobierno mexicano se alista para recibir en el nuevo hangar presidencial el moderno TP-01, un Dreamliner 787 que costó 139 mdd. Está siendo remodelado por alrededor de diez millones de dólares. Bautizado como José María Morelos y Pavón, el cual arribará entre la segunda y tercera semana de diciembre. El avión, que actualmente se encuentra en los hangares de la compañía Associated Air Center, en Love Field, Dallas, en Estados Unidos está listo y sólo se le hacen ajustes mínimos a su interior y exterior, en pintura. (Excélsior, Primera Plana y 2)

13


 Denuncian extorsión en el INM Personal del Instituto Nacional de Migración (INM), reveló la existencia de corrupción en garitas de la dependencia ubicadas en Veracruz y Oaxaca. Acusó que, para pasar a indocumentados centroamericanos a bordo de autobuses por esos puntos de revisión sin el riesgo de ser detenidos, los polleros pagan una cuota de mil pesos por persona a Jorge Maza Pereda, jefe operativo de la frontera sur del INM. El funcionario fue sometido a investigación por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó en 2012, como jefe operativo de la Policía estatal de Puebla. (Reforma, Primera Plana y 4) INTERNACIONAL  Rusia impone a Turquía más sanciones El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó ayer un decreto que impone sanciones económicas contra Turquía, subrayando la profundidad de la ira del Kremlin contra Ankara cuatro días después del derribo de un caza ruso por parte de la fuerza aérea turca cerca de la frontera con Siria. Así como también restringe actividades económicas, suspende vuelos charter y prohíbe contratar a turcos. (El Universal, p. 43)

14


Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 29 de noviembre de 2015 SIN FRENO, LOS EMBARAZOS EN LAS ADOLESCENTES AHUYENTA A TURISTAS ACAPULCO VIOLENTO DESAFÍAN MILES EL BLINDAJE DE LA PF AL EXAMEN DOCENTE OAXACA EVALÚA A 60% DE MAESTROS SE EVALUÓ A 100% DE EGRESADOS DE AYOTZINAPA: SEP SIN CONTRATIEMPOS, SE APLICA LA EVALUACIÓN DOCENTE EN OAXACA PIERDE LA CNTE Y GANA LA SEP; HUBO EVALUACIÓN ¡DESDICHA! EVALUACIÓN EN OAXACA, PESE A PROTESTAS PP, PSOE Y CIUDADANOS LLEGAN EMPATADOS AL PRIMER DEBATE


Lalornada DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑ O 32 • NÚ M ERO 11254 • w w w .jo rn a d a .u n a m .m x

10 PESOS i

Matan a otros dos policías comunitarios en Guerrero ■ E n u n a m b ie n te d e m ie d o , h a b ita n te s d e T ix tla e lig e n h o y a u to rid a d e s m u n ic ip a le s S e r g io O

c a m p o , corresponsal

34

Sacan mexicanos 49 mil 986 mdd del país en lo que va del sexenio ■ Los depósitos en el exterior, 75% m ayores a los hechos en igual lapso de Calderón: BdeM Rob erto G o n z á l e z A m a d o r

D esde las m a drug ada de este sábado, opositores a la evaluación del de sem pe ño docente se m anifestaron en la ciudad de O axaca, pe se al de spliegue de 5 mil policías fed era le s para resguardar la sede do nde se aplicaron las pruebas. D irigentes sindica le s dijeron que m ás de 20 mil m aestros se m anifestaron “contra la im posición", jo rn a d a durante la cual hubo al m enos dos incidentes con los agentes, qu ie nes lanzaron gases lacrim ógen os a los inconform es ■ Foto Jorge A. Pérez

Desafían miles el blindaje de la PF al examen docente ■ Fue una “jornada histórica” en la entidad, celebran el titular de la SEP y Cué ■ De 2,600 que se evaluaron, sólo mil son de la sección 22, afirma líder sindical ■ Protestas en al menos siete estados; la prueba se aplicó en 30 entidades: Ñuño ura

Po y

y c o r r e sp o n s a l es

“No en nuestro nombre”, reclamo en Europa por el bombardeo a Siria ■ Si la respuesta a la barbarie pasa p or suspender derechos, ganará el terrorismo: activistas

■ M aestros opositores a la reforma marchan en Oaxaca

A rturo C a n o , U

30

2 a 5

A . Tejeda, c o rre s p o n s a l, y a g e n c ia s

u

27

opinión ______ R eflexión políticam ente incorrecta sobre la m asacre de París Ro b e r t o S a v io

28


POLÍTICA Y TENDENCIAS O La cum bre clim ática, “ o p o rtu n id a d histó rica” : Peña; los tra bajo s inician hoy

MILENIO

p. 12 Y 42

NACIONAL DOMINGO 29 de noviembre de 2015

www.milenio.com

DIARIO®0 P E R IO D IS M

Vaivenes económ icos nacen tam balear a ICA

MACRI, DEL BOCA A LA CASA ROSADA La constructora ICA, en apuros ante los vaivenes económicos p. 28 a 35

AGUILAS Y TIGRES, LOS PRIMEROS EN SEMIFINALES América perdió, pero pasó con global de 5-3; la UANL volvió a vencer a Chiapas l a a f i c i ó n n m m n i M% Ó S CA R RODRIGUEZ

Acudieron todos los normalistas graduados durante el ciclo 2014-2015, informa

Se evaluó a 100% de egresados de Ayotzinapa: SEP © Anuncia la 22 castigo a agremiados “traidores” que acudieron a la prueba

Análisis de SHCP

Vinculación social, punto débil de los gendarmes Asesinan a otros dos

© De los 2,635 examinados ayer, alrededor de 80% son de esa sección: leepo comunitarios, ahora en © Invertirán más de 9 mdp para renovar 11 planteles del DF y Edomex p . 6 a s C h ilp a n c in g o p .2 6 Y 2 7 COMIENZA LA FIESTA.

KRYSTEN RITTER, SUPERHEROÍNA SIN GLAMUR

Con la entrega del Premio p de Literatura en Lenguas Romances al escritor es­ pañol Enrique Vila-Matas, se dio inicio a la FIL de Guadalajara, ceremonia que estuvo presidida por el titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, y por el gobernador de Jalis­ co, Aristóteles Sandoval.

ONALBOOK

Foto: Carlos Zepeda P. 3 8

VRA INTERNATIONAL BOOK FAIR

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE Gl SSM Hp

Una mañana =on F ernando y S ocorro del P a so

por Ignacio Solares

HOY

ESCRIBEN

Román Revueltas, Federico B errueto, Néstor Ojeda P. 2 /3 O Froylán M.

""*«=“

e n m i le n i o .c o m

López Narváez, Alvaro Cueva, Jairo Calixto A lb a rrá n P . 4 © José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 3 9 © A rtu ro Pérez-Reverte, H éctor Rivera

P. 4 0 © Luis González de Alba, Fernanda de la Torre P. 43

BUSCA NOTA DEL DECESO DE UN CICLISTA MÁS5, ESTA VEZ EN PERIFÉRICO ORIENTE, EN: m ilenio.com /df :om/df

n

i

$1 0 .0 0


w w w .e ls o ld e m e x ic o .c o m .m x

elsoldem ex

@ elsolde_m ex¡co M éxico, D.F.

Dom ingo

de noviembre de 2015 ORGANIZACIÓN EDITORIAL M EXICANA

AÑO Ll No. 18,085

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / D irector

Precio $ 1 0 . 0 0

EN OAXACA SE ROMPE EL CERCO

# El 20 p o r ciento de la p o blación del m u n ic ip io se dedica a esta actividad artesanal

y gana la SEP;

la fábrica de las esferas en Puebla POR EFRAlN NÚÑEZ

f ; | S o l 6 c ÍP u d llo

IN FO R M A C IO N : R EP Ú B LIC A

M Superado el foco rojo que amenazaba a la Reforma Educativa en marcha; los enfrentamientos fueron contenidos

M En 30 Estados los docentes acudieron a la convocatoria para conservar sus plazas; provocaciones con saldo blanco

POR GUILLERMO RfOS

Robot pone la basura en su lugar

INFORMACIÓN: REPÚBLICA

M Fue creado por estudiantes del Cbtis 228 de Parral, Chihuahua

mi

¿El S o l h t ¡Porral

CASI TRES centenares d e capitalinos investidos com o John, G eorge, Paul y Ringo, The Beatles, rom pieron el Ré­ cord Guinness de más personas ataviadas com o integrantes del singular Cuarteto d e Liverpool, en una larga y sinuosa ru ta ... en Chapultepec.

INFORMACION: C IU D A D

# Es un lugar especial enclavado en un macizo montañoso de Chiapas, tiene una misteriosa forma elíptica; sus pinturas rupestres y la magia del canto de las aves sorprende a visitantes

EL HERALDO

POR PEPE GALLEGOS

IN FO R M A C IÓ N : R E P Ú B L IC A

# Cinco candidatos de nueve partidos buscan la alcaldía, en un marco de inseguridad, desinterés y miedo POR GABRIEL XANTOMILA

Las autoridades locales confirm arón a El Sol de M éxico que hay condiciones plenas para que los ciudadanos tixtleños salgan este domingo a emitir su voto, luego de que las elecciones ordinarias del 7 de junio pasado se anularon por innum erables anomalías. Lo cier-

POR MARÍA ESTHER ESTRADA, CORRESPONSAL_________

INFORMACIÓN: 12A

■corts,

peoa y gana

ESPECIAL IEISol belttexiccí «iffcctivof

Segunda vuelta a debate

I DE N O V IE M B R E D E S O I S

M El largo c a m in o de la d em o cracia sin adjetivos

■^ P E R M I S O D E GOB E R N A C I ON : 2 0 1 5 0 1 1 0 PS02

POR NIDIA MARIN

V ÉA:

VEA:

s e c c ió n

r e p ú b l ic a

^

Pactos de Unidad priísta: Beltrones Rivera

M Acuerdos rumbo a las

Peña Nieto voló a París; participará en la COP21 INFORMACION: 11A

Anaya preconiza declaración patrimonial

elecciones del 2016

#Pero no se halla en portal del IMCOyTM

INFORMACIÓN: 7A

INFORMACIÓN: 7A

PÁG. 5A

PRIMERA DE DOS PARTES

A NÁ LISIS

to es que en esta región de Guerre­ ro prevalece lo mismo el narco, inseguridad, violencia, ejecuciones y secuestros que pudieran inhibir la participación popular. Expertos ven en Tixtla una experiencia para otros comicios extraordinarios que se realizarán en el 2016.

lllllllllIflIlllllllllllllllllllllM lllllllllllllllllllllllllllllllllilllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllH IIIIIIIIM IIIIIIIIIIU IIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIlilllllllllllllH IIIIIIIIIIIIIIIIIIH

JOSÉ LUIS CAMACH014A JORGE SCHIAFFINO14A JORGE L. GALICIA 15A NUVIAMAYORGA 15A CAMILO KAWAGE 15A SUPLEMENTO: DESDE LA FE


29 de n o vie m b re de 2015 A ñ o X C IX Tomo VI, No. 35,879 México, DF 124 páginas

$15-00

DOMINICAL “TRAIDORES”, LOS QUE FUERON AL EXAMEN: CNTE

AD RENALIN A

Oaxaca evalúa a 60%de maestros W '

Enfrentam ientos en el estado dejaron cuatro heridos; la SEP reportó que en 28 entidades presentaron la prueba 96.2'% de los profesores

'W

KUAW'-

POR LILIAN HERNANDEZ Y PATRICIA BRISEÑO

Las Águilas eliminaron al León tras mantener el marcador global en su favor, y Tigres echó a Jaguares. Hoy, Pum as-VeracruzyTolucaPuebla definirán a los otros semifinalistas.

Debuta la primera ^ beisbolista La la n z a d o ra Rosa M a r ía del C a s tillo es la ú n ic a m u je r q u e j u e g a béisbo l p ro fe s io n a l en M é x ic o . PÁGINA 16 Foto: Mexsport y Cortesía Liga Meridana

I

REPLICAN CASOS DE OTROS PAISES

Capellanes proponen crear diócesis militar

En el estado de Oaxaca se rea­ lizó por primera vez el proce­ so de evaluación docente, en el que participó 60.8% de los maestros que completaron el proceso de inscripción. De acuerdo con un co­ municado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dos mil 635 profesores partici­ paron en la evaluación sobre desempeño y 346 egresados de las normales del estado acudieron al concurso de in­ greso, lo que da un total de dos mil 981 participantes. Aescala nacional, la SEP in­ formó que en 28 de las 30 enti­ dades federativas en las que se aplicó la prueba se consiguió 96.2% de participación. Los dos mil 981 docentes de Oaxaca equivalen a 60.8% de los cuatro mil 900 profesores que se inscribieron a este pro­ ceso de evaluación, de un uni­ verso de seis mil convocados. El porcentaje fue confirmado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En la entidad se reportaron dos enfrentamientos entre la disidencia y la fuerza pública, con saldo de dos policías fede­ rales y dos profesores con le­ siones leves. Tras el segundo choque con los agentes, el líder de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez, calificó de “espurios y traidores” a los maestros que aceptaron evaluarse con la SEP.

Foto: Especial

LA PRUEBA. La evaluación docente por primera vez se realizó en Oaxaca, informó la SEP, debido a que en ciclos anteriores los exámenes correspondientes al estado se realizaron en otras entidades.

Normalistas de Ayotzinapa sí cumplieron Los 120 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, que aceptaron concursar por una plaza se presentaron a la evaluación, como antici­ pó ayer Excélsior. Por primera ocasión, egresados de dicho plantel concluyeron el proceso de la SEP en vez de exigir un lugar por la vía violenta. — Lilian H ern án d e z

PRIMERA I PÁGINAS 12 Y 13 POR IVAN E.SALDANA

Los sacerdotes que apoyan al personal del Ejército impul­ san la creación de una dióce­ sis militar, debido al aumento de soldados y policías que requieren acompañamiento espiritual por los combates contra el crimen organizado. Los curas Leonardo Ro­ jas, presidente de Cléri­ gos Castrenses, y Gabriel Baltazar, quien durante 12 años sirvió com o c a p e ­ llán castrense en Baja Cali­ fornia Sur, destacaron que los militares mexicanos, la mayoría católicos, n ece­ sitan atención espiritual, adem ás de la sicológica que ya reciben. Para Samuel Lara Villa, general brigadier en reti­ ro, los militares deben tener una distancia de cualquier

PRIMERA I PÁGINA 13

Foto: Cortesía Quadratín

ENFRENTAMIENTO. En Oaxaca, profesores que rechazan la Reforma Educativa tiraron una parte del cerco de la Policía Federal.

Policía Federal vigilará Tixtla Autoridades aplican operativo para resguardar la elección extraordinaria para alcalde, en Guerrero. PRIMERA I PÁGINA 15

En zonas violentas, m ayor obesidad Un estudio de la UAM revela la relación entre sobrepeso y localidades que son inseguras. PRIMERA I PÁGINA 22

práctica religiosa, para evi­ tar confusiones en seguir órdenes durante el servicio activo. La ayuda que pue­ den proporcionar ios curas debe ser fuera de los cuar­ teles, afirmó. PRIMERA I PÁGINA 2 4

I

Desengaña la historia oficial

En su más reciente libro, Francisco Martín Moreno, escritory colaborador de Excélsior, echa abajo los mitos oficiales de México.

___w \ ¡Vibra el grunge!

PÁGINA 6

Callejones sin salida, su obra

Bi IH jM i ■H

Tras recibir el premio FIL2015, el barcelonés Enrique V ila-M atas advirtió que los escritores son una especie en extinción.

!

Foto: Daniel Betanzos

E X C E L S IO R Opinión

Hoy reabren toda la L12

Nuevo avión está por llegar

Tras 20 meses de servicio parcial, la Línea Dorada del Metro operará al 100% este dom ingo a partir de las 08:30 horas. El GDFgarantiza la seguridad de usuarios.

Se prevé q ue el avión p residencial que M éxico com pró, el José M aría M orelos y Pavón, arribe entre la segu n d a y terce ra sem ana de diciem bre. PÁGINA 2

Cambia el juego Con rostro severo

y m irada analítica, Tatsum i Kimishima, de 65 años, buscará salvara Nintendo, uno de los iconos del Japón moderno. GLOBAL I PÁGINA 6

Estrella del GIF Un JohnTravolta desconcertado inunda internet memes. PRIMERA I PÁGINA 3 4

FabiolaGuarnerosSaavedra U Miriam Mabel Martínez______ IO Rafael Alvarez Cordero______ IO Viridiana Ríos 11 José Luis Valdés Ugalde______ 11 José Buendía Hegewisch_____ 12 Gerardo Galarza 18 VianeyEsquinca___________ 22 Enrique Aranda___________ 26

7503009929028 503009

929028


CONFRONTACIÓN. Putin impone sanciones económicas aTurquía por 10 mil millones de dólares al año | 23 M U N D O | 22

DEPORTES | 33

Con los compromisos actuales de los países, el calentamiento global será de entre 2.7 y 3.5 grados, por encima del objetivo de no más de 2 grados: Christiana Figueres (ONU)

América y Tigres, primeros semlflnalistas del Torneo de Apertura 2015

LA E S Q U IN A

Más que ponderar las acciones de los gobiernos local y federal - q u e sí hay que rec o n o cer-p ara lograr la aplicación de la evaluación d ocente en Oaxaca, hay q ue valorar el m érito de los profesores que decidieron rom per con la inercia paralizante y se presentaron a ser examinados. Adelante maestros, ésas son las conductas que hay que transm itir a los alumnos, no las protestas estériles que tienen a la entidad sumida en el desastre educativo.

[ C arlo s H orta ]

LA / P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :

^

a

J or ge Kahwagi Gasti ne

D O M IN G O 2 9

NOVIEMBRE 2 0 1 5 Ns6964 /

V ic e p r e s id e n t e :

J o r g e Kahwagi Macari

^

Ü

H

$7.00

B

I

1

w w w .c ro n ic a. c om. mx

^

wk

I

I

W

K

T

I

I

T

I

I

I

I

H

I

^

1 K

Sin contratiempos, se aplica la Evaluación Docente en Oaxaca Dos mil 981 trabajadores de la educación presentaron la Evaluación Docente en ese estado, informa el IEEPO i La SEP resalta que el 96.2% de docentes y personal que realiza funciones de director en Educación Básica y docentes de Educación Media Superior ejercieron su derecho a la evaluación del desempeño en 28 estados

La prueba, en Ciudad Administrativa de Oaxaca.

■ Acudieron a su evaluación de ingreso el 1 00 % de los egresados de la Normal de Ayotzinapa del ciclo escolar 2014-2015 .4 y . 5

[ N o t im e x y A lfonso C r uz en Oa x a c a ]

Mañana se lleva al pleno del Senado la Ley de Transición Energética

El escritor español Enrique Vila-Matas, al recibir e! prem io de la FIL-Guadalajara.

Arranca la FIL-Guadalajara E l premio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se le otorgó al escritor español Enrique Vila-Matas. “ Cada libro que escribía parecía llevarme a dejar de escribir. Lo publicaba 11 me instalaba en un estado de callejón sin salida ”, comenta el autor .17 y .18

■ Después de un año de permanecer en la congeladora, se discutirá la iniciativa que establece las normas para la diversificación de la estructura energética nacional y la expansión de la industria de las energías renovables ■ Esta ley sienta las bases para cum plir los compromisos internacionales para m itigar el cambio climático .7

[ A leja n d r a C a r r ill o /C r ó n ic a J a lis c o ]

[ B er th a H ernández ]

A C A DE M IA 20

NACIONAL 13

Nuestros científicos. Quien desarrolla habilidades para la divulgación también puede ser un buen profesor, señala Reynold Farrera, responsable del área en el IPN

Historia en vivo. De la mano con la industrialización, surge Troka el Poderoso, personaje del estridentismo que llenaba lasfrecuencias radiofónicas en los años 30

[ I s a a c T orres C ruz ]

[ B ertha H ernández ]

.................................. R afae l C a r d o n a

U no

M a n u e l G ó m e z G r an ad o s

Dos

R ic a r d o B ecerra J a vie r S a n t ia g o C a s t il lo

Dos T res

A rtu ro R a m o s

C uatro

M a r ía E l e n a Á lvarez

C uatro

G r a l . R o ber to M ir a n d a

8

R a f a e l G a r c ía G a r z a

11

L u is M a n u e l G uerra

21


Discrepancias en Europa ante bombardeos ver página 7

(#VA< OI\1 ES DOMINGO

29

DE

NOVI EMBRE

DE

20

15

|

NUMERO

2 3 9 5 5

Participó el 96.2% a nivel nacional

Evaluación en Oaxaca, pese a protestas Acude a examen de ingreso el total de egresados de la Normal de Ayotzinapa

P la n o n a c io n a l

La Secretaría de E ducación Pública (SEP) in fo rm ó qu e 9 6.2 p o r ciento de docentes y personal q u e realiza funciones de director en E ducación Básica, así co m o d e docen tes de

L XVÍ . t í

GUINNESS A LA BEATLE

Con la participación de 294 jóvenes caracteri­ zados como los genios de Liverpool, se impu­ so un Récord Guinness que antes pertenecía a la ciudad de Londres. El evento se celebró en el marco del Año Dual del Reino Unido en México.

0 s f £

f

Maja Peña Nieto a París para cumbre climática

POR LILLIAN REYES RANGEL

O axaca vivió ayer u n a jo rn a d a his­ tórica en educación, luego d e q ue 2 m il 635 m aestros, de u n universo d e casi 5 m il, particip a ra n en la evaluación d e d esem p eño pese a las violentas p ro testas de la C N T E . Bajo la fu erte cu s to d ia d e más de 5 m il policías, los m aestros rea­ lizaron sus exám enes en la llam ada C iu d a d A dm inistrativa. A u n q u e la evaluación se llevó a cabo sin in c id en tes m ayores, p o r la m a ñ a n a u n g ru p o d e profesores radicales trató de im ped ir q ue dos autobuses q ue trasladaban a docen­ tes llegaran al lugar de la prueba. La policía intervino y los m an i­ festantes lanzaron piedras y cohetes co n tra los agentes, q ue respondie­ ro n con gases lacrim ógenos. D os policías federales re su lta ro n con lesiones leves p o r el im pacto de un co h e tó n , in fo rm ó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca. M ás tarde, u n gru p o de jóvenes con el ro stro cu b ierto se en fren tó con los policías y d erribó p arte de las vallas m etálicas q ue ro d ea b an el edificio d e la evaluación, p o r lo q u e los agentes volvieron a lanzar gases lacrim ógenos. El g o b e r n a d o r G a b in o C u é m a n ife stó su satisfacción p o r los re s u lta d o s o b te n id o s y c o n s id e ­ ró qu e co n stitu y e u n p rim e r paso p ara fortalecer el cam bio d e p ara­ d ig m a educativo en Oaxaca.

a ñ o

OAXACA, Oax.- Se cumplen los objetivos de la SEP en el estado.

Barbosa, por la ap licación de la ley POR RITA MAGAÑA TORRES

j

Sin evaluación d o cente n o existe reform a educativa posible, p o r lo q ue el g o b iern o debe estar listo p ara el d iálogo o la aplicación de la ley, consideró ayer el líder del P R D en el Senado, M iguel Barbosa. La realización de la evaluación educativa constituye u n elem ento f u n d a m e n ta l p ara el éxito de la refo rm a en la m ateria p ara q u e con ello se acabe co n los vicios, prácticas e inercias q ue im p id en el desarrollo del sistem a educati-

E ducación M e d ia Superior, ejercie­ ro n su derecho a la evaluación de desem p eño en 3 0 entidades. Resaltó q u e ac u d ieron a su eva­ lu a c ió n d e in g re so el c ie n to p o r cien to d e los egresados d e la N o r­ m al de A yotzinapa. La d e p e n d e n c ia refirió q u e no h u b o a c tiv id a d en los e sta d o s de M ichoacán, dad o qu e realizó la eva­ luación el fin d e sem an a pasado, y C h ia p a s, q u e lo llevará a cab o en

NOCHE DE ESTRELLAS

vo mexicano, señaló. E n a lg u n o s estad o s, p o r sus a n t e c e d e n te s , a c to r e s i n v o l u ­ crad o s y situ ac ió n ed u cativ a, el gob iern o requiere estar listo para im p ulsar el diálogo o aplicar con firm eza la ley, dijo. A s e g u r ó q u e la e v a lu a c ió n e d u c a tiv a se c o n s titu y ó en los ú ltim o s tie m p o s en u n a h e r r a ­ m i e n t a e s e n c ia l p a r a c o n o c e r el estad o de la e d u c a c ió n , pues a p o rta info rm ación objetiva, útil y relevante para la to m a de deci­ siones en la materia.

pró xim o s días. E l t i t u l a r d e la SEP, A u re lio Ñ u ñ o , consideró qu e la evaluación p ara docentes de este fin de sem ana fue exitosa. E n su c u e n ta de Twitter, el fu n ­ cionario federal escribió: “ E n O axa­ ca es la l a vez q ue se lleva a cabo la evaluación del desem peño. M i reco­ n o cim ien to al m agisterio oaxaqueñ o p o r su en orm e com prom iso”.

El p resid e n te E n riq u e Peña N ie to p a rtió a las 17:28 h oras d e este sá­ bado r u m b o a París, Francia, d o n ­ d e p a rtic ip a rá en la cu m b re sobre ca m b io clim ático. El m a n d a ta r io p a r tic ip a r á en las prim eras sesiones de la 21 C o n ­ ferencia d e las P artes (C O P 2 1 ) , a celeb rarse el 3 0 d e n o v ie m b re y a la q u e ya c o n firm a ro n su a siste n ­ cia 155 representantes d e E stado y presidentes. La llegada del Ejecutivo federal a

la capital francesa está p ro gram ada p ara las 12:00 ho ras tie m p o local d e hoy. El lunes, a las 11:00 horas, Peña N ieto participará en el acto in a u g u ­ ral y u n a hora después en la p rim era sesión de trabajo. A las 14:45, el m a n d ata rio mexi­ cano presidirá la seg un d a sesión de trab a jo d e los jefes d e E stad o y de G o b ie rn o participantes. P o s te r io r m e n te , el p r e s id e n te p articip a rá en la presen tación de la

ABRE FIL GUADALAJARA

GUADALAJARA, Jal.- Con el premio FIL de Literatura Lenguas Romances al escrito r español Enrique Vila-Matas, abrió ayer aquí la Feria Internacional del Libro. Ver página 4

SUMAN CINCO Muere otro ciclista arrollado por un trá ile r en Iztapalapa pág in a*

Una gran participación se registró anoche en las islas de Ciudad Universita­ ria en ocasión de la N oche de las Estrellas organizada por la UNAM.

Ver página 2

Acusa Manlio

Hubo mala intención en el caso Escobar POR RITA MAGAÑA TORRES

Matan a 2 comunitarios; suman seis en 48 horas C H I L P A N C I N G O , G ro .- U n co ­ m a n d o arm ad o asesinó ayer a dos policías co m u n ita rio s d e la e n ti­ d a d y dejó a u n tercero herido en u n retén de revisión en la carretera federal M éxico-Acapulco, en el m u ­ nicipio de T ie rra C olorada, in fo r­ m a ro n m iem b ro s del Frente U nido p a ra la S eguridad y el D esarrollo de G uerrero (Fusdeg). C o n esto s d o s s u m a n seis los p o licía s c o m u n ita r io s u ltim a d o s en las últim as 48 horas. El tiro te o se reg istró lu e g o de que los co m u n ita rio s, p erten ecien ­

inciativa M ission Inovation, y luego en la Iniciativa C a rb ó n Pricing, que será el ú ltim o acto d e la C O P 2 1 en el qu e estará presente. A las 19:00 horas, tiem p o local, Peña N ieto regresará a M éxico. El objetivo d e la C O P 2 1 es lle­ g ar a u n ac u erd o en la re d u c c ió n de gases de efecto invernadero p ara im ped ir q ue la te m p e ra tu ra del pla­ n eta a u m en te dos grados en lo que resta del siglo.

tes a la U n ió n de P ueblos y O rg a ­ n izacio nes del E sta d o de G u e rre ­ ro ( U P O E G ) d e tu v ie ro n u n auto p ara revisarlo, del cual d esce n d ió un h o m b re qu e em pezó a disparar­ les a quem arro pa. Los hechos ocurrieron alrededor d e las 10:40 horas en la co m u n id ad d e El O co tito , en C hilpancingo. Los c o m u n ita rio s rep eliero n la agresión y lo graro n herir al atacan ­ te, p ero éste h u y ó h acia el m o n te cercano al retén d o n d e com enzó el in tercam bio d e disparos.

SECREGIA Reserva la Procuraduría capitalina datos del caso Narvarte Página 6

¿QUIEN MAS? Se reduce Ricardo Anaya salario en 60 por ciento p ág in a 3

El d irig e n te nac io n a l del P R I, M a n lio Fabio B eltrones, afirm ó q ue en el caso del ex subsecreta­ rio de Prevención y Participación C iudadana, A rturo Escobar, hubo m ala in ten ció n al filtrarse in fo r­ m ación y querer prejuzgar su cul­ pabilidad. Precisó que el caso del m ilitan­ te del P artid o Verde Ecologista de México (PVEM) no es cosa juzgada: “ Los prejuicios son los que hacen daño. D ejen que la justicia haga su trabajo” . “ E n el país n o s o tr o s h ic im o s u n a m odificación legal para poder, m e d ian te la C o n stitu c ió n , llevar a cabo la presunción de inocencia, la d e u ste d y la de tod os” , dijo. “ Q u e nadie violente la C o n s ti­ tución . T o do s so n p re su n to s in o ­ centes, no culpables”, subrayó. E n su o p o r tu n id a d , el vocero del Verde, Carlos P u en te, an un ció q u e su p a r tid o p re s e n ta rá d o c u ­ m en to s y p ru ebas p ara co m p ro b a r la inocencia de Escobar. E n c o m u n i c a d o , el s e n a d o r se ñ a ló q u e h a y ad v e rsario s p o lí­ ti c o s q u e s a c a n “ r a ja ” d e e s te c a so p a r a g a n a r t e r r e n o y c o n ­ s e g u ir lo q u e n o h a n p o d id o en las u rn a s.

Ver página 3


EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

D om ingo 29 de noviembre de 2015

MEXICO

ESTADOS

UNIVERSO DEPORTIVO

ESPECTACULOS

.,.EN EL

DOBLE VÍCTIMA. POR ERROR

América vence 2-1 a León (5-3 en el global) y espera a su rival por L J „ ____ 1--definir en sem ifinales; Tigres es otro de los invitados, d i

^BRAÜ|CAPE(?0

$12 • www.eluniversal.com.mx

El Semefo de Tabasco entregó por “confusión” los restos de un joven a una familia equivocada. A 34

Sin freno, los embarazos en las adolescentes

1

• Se m antiene índice de partos desde 2006: Ihegi • Falta de información, entre las causas: expertos DANDELA GUAZO

2

—periodismodatos@ eluniversal.com.mx

Cada año, en promedio, 400 mil ado­ lescentes mexicanas, de entre 10 y 19 años, resultan embarazadas. Esta ci­ fra no ha disminuido desde 2006. En el país ocurrieron más de 20 m i­ llones de partos en los últimos nueve años; dos de cada 10 fueron de ado­ lescentes, mientras que el rango con mayor tendencia fue de entre los 17 y 19 años, para sumar 2.9 millones de embarazos en este periodo. Las menores de 15 años también ocupan un lugar importante, pues en 200 mil nacimientos las madres cuentan con esa edad. De acuerdo con el Inegi, en el país hay 22 millones de adolescentesy 23% tiene vida sexual. Coahuila y Baja Ca­ lifornia son los estados con el mayor

MILLONES de jóvenes de en­ tre 17 y 19 años resultan em­ barazadas desde 2006.

número de menores embarazadas. En 2013, por ejemplo, 55 de cada mil menores tuvieron un hijo antes de los 19 años de edad. Especialistas alertan que clínicas poco amigables, programas guberna­ mentales sin claridad y una doble mo ral de las familias provocaron que esta bomba de tiempo explotara. Josefina Lira Plascencia, coordina­

dora de la Clínica del Adolescente del Instituto Nacional de Perinatología, admite que hay una barrera entre mé­ dicos y menores de edad: “El adoles­ cente necesita llegar a un centro de salud donde sepa que va a encontrar gente amigable y no un doctor o una enfermera que lo va a estar cuestio­ nando sobre su sexualidad”. En las casas de María y Rosa, dos mujeres que rondan los 40 años, las noches de llanto, compra de pañales y constantes visitas al pediatra regre­ sarán en poco tiempo. Sus hijas, de 18 y 15 años, respectivamente, están em ­ barazadas, sin una pareja y con estu­ dios incompletos. A Diana, hijadeMaría, le faltan dos meses para tener a su primer hijo; su padre le recalcó que no será lo mismo y muy probablemente ella no volverá a la escuela. NACIÓN A16

Miembros de la CNTE arrojaron piedras al cerco de policías federales que resguardaron Ciudad Administrativa, donde se realizó la prueba docente.

• Participó 60.8% de maestros, señala; prueba fue histórica, considera la SEP

trarse 4 mil 900 y finalm ente 60.8% llegó a presentar su exam en en Ciu­ dad Administrativa, un total de 2 mil 981 maestros. Al término de la evaluación, la SEP informó que “la jomada fue históri­ ca”, mientras que el titular de la de­ pendencia, Aurelio Ñuño Mayer, ase­ guró que en Oaxaca participó 97% de los convocados para el examen de in­ greso, así como 100% de los norma­ listas de Ayotzinapa. Desde las 05:00 horas, integrantes de la CNTE y agentes federales se en­ frentaron con gases lacrimógenos y piedras. Rubén Núñez, secretario ge­ neral de la Coordinadora, consideró que su movilización “fue un triunfo” y anunció que el sindicato valora si serán sancionados los docentes que se presentaron a la evaluación. NACIÓN A27 y A28

DENNIS A. GARCÍA Enviado —politica@ eluniversal.com.mx

Pese a la estrategia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para tratar de generar des­ confianza en la base magisterial, 60.8% de los m aestros convocados a la evaluación “rompió con el m ie­ do”, destacó el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. Aseguró que al estado le corres­ pondía una m uestra de 6 mil do­ centes, de los cuales lograron regis­

Juan Ramón de la Fuente

DOSSIER INTERNACIONAL

Ex rector de la UNAM GODÍNEZ. EL UNIVERSAL

¿VIVIMOS LA TERCERA GUERRA MUNDIAL?

LUClA

Cué: la evaluación rompió el miedo que impuso CNTE

• Especialistas analizan el conflicto internacional que estalló a raíz de los atentados terroristas ocurridos en París, así com o la respuesta de los líderes de las mayores potencias contra su nuevo enemigo: el Estado Islámico. A 44 y A 45

ESCRIBENDELTEMA: Enrique Berruga A44 Mauricio Meschoulam A44 Luis Herrera-Lasso A45 Ramón Jáuregui A41 Enriqueta Cabrera A41

“Prohibir la marihuana conlleva a criminalizar” Aunque la droga daña la salud, no se debe encarcelar a consumidores, señala YANET AGUILAR

Intimidades de mujeres en campana

Vázquez Mota: Fue muy doloroso el correo que recibí de Vicente Fox para anunciarme que apoyaría a Enrique Peña Nieto. PatriciaMercado: Al pedirle apoyo a AMLO, éste me respondió “qué padre tu agenda, pero es tuya”. Cecilia Soto: Sí hubo fraude en la elección presidencial de1994. La periodista de EL UNIVERSAL Katia D’Artigues presenta hoy su libro Una lección para todas en la FTL de Guadalajara, obra que recopila aciertos, errores y anécdotas inéditas de las tres ex candidatas a la Presidencia de la República.

NACIÓN A4

wmm ■ i ■

O cH

977187015601235816 771870

i

156012

éxico está listo para abrirle la puerta a la marihuana y no que­ da claro por qué las autoridades han si­ do tan renuentes, dice el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, quien reúne una serie de ensayos y ar­ tículos en Marihuana y salud, com­ pendio que ha suscitado reacciones en tomo a la regulación de la droga. En entrevista con Confabularlo,

M

ch o e s que crezcan m ercados cland es­

tinos y se pase a la criminalización”. CONFABULARIO G4 y G5

EL COMPLOT DE LA YERBA DOMINGO y NACIÓN A25

El U n iv e rsa l A ño 99, N úm ero 35,816 M éxico DF. 146 páginas

—cultura@ eluniversal.com.mx

De La Fuente subraya que, incluso, cuando él como médico reconoce que su consumo no es bueno para la salud, no está de acuerdo con crimi­ nalizar y meter a la cárcel a quienes la usan, “la mayoría jóvenes”. “El prohibicionismo tiene conse­ cuencias graves, lo único que ha he­

CD

NACIÓN Katia D'Artígues Amoldo Kraus Felipe Leal Francisco Valdés Ugalde Sara Sefchovich

A31 A40 A40 A40 A41

MUNDO Alberto Peláez UNIVERSO DEPORTIVO Heriberto Murrieta Javier Vargas

R ic a rd o A le m á n

A43

D14 D15

I.

“La Sedatu puede ser para Rosario Robles la mejor plataforma para una candidatura en el mayor centro urbano del país: el DF. Acaso por eso el te veo en de Peña Nieto a Rosario”. A18

EL TIEMPO m

México DF Guadalajara M onterrey

Ax

m In

24

9

28

14

Nublado

17

12

Nublado

Nublado


Prometen limpiar la Ceda

refo rm a.co m //eon-america I N G O 2 9 / NO V . / 2 0 1 5 M É X I C O , D.F.

154 P ÁG IN A S ,

Luego de que REFORMA exhibiera los montones de basura pestilente que ahogan la Central de Abasto, autoridades anunciaron acciones para combatir este problema. CIUDAD

A Ñ O X X III NÚMERO 8 ,0 0 7

$15.00

REFIRMA

Denuncian extorsión en el INM

ARRANCA FIESTA DE LA FIL ITERNATIOI

FERIA II

JORGE ESCALANTE

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) reveló la existencia de corrupción en ga­ ritas de la dependencia ubica­ das en Veracruz y Oaxaca. Acusó que, para pasar a in­ documentados centroamerica­ nos a bordo de autobuses por esos puntos de revisión sin el riesgo de ser detenidos, los po­ lleros pagan una cuota de mil pesos por persona a Jorge Ma­ za Pereda, jefe operativo de la frontera sur del INM. El funcionario fue sometido a investigación por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó, en 2012, como je­ fe operativo de la Policía estatal de Puebla. De acuerdo con testim o­ nios de empleados de M igra­ ción, decenas de autobuses con hasta 20 indocumentados cada uno cruzan diariamente por las estaciones migratorias en Acayucan y La Tinaja, en Veracruz, y La Ventosa, en Oaxaca, con la complicidad de este mando y otros agentes. Los polleros realizan el pa­ go de la cuota a través de cuen­ tas bancarias que les son pro­ porcionadas por el propio fun­ cionario, acusaron agentes del INM, quienes solicitaron omi­ tir su identidad por tem or a represalias. U na vez depositado el di­ nero, los polleros envían por las dos entidades a los indocumen­ tados en autobuses de primera y segunda clases de las líneas Autobuses de Oriente (ADO), Autobuses Unidos (AU) y Cris­ tóbal Colón, los cuales quedan exentos de revisión.

PÁGINA 4

Fernando del Paso, un lector ‘chido’ Con su característico humor, el recién galardonado Premio Cervantes destacó la importancia de la lectura. “Estoy muy contento. Es muy chido y padre aprender a leer bien y estar leyendo toda la vida”, expresó al ser homenajeado en la FIL de Guadalajara, donde estuvo acompañado por el presidente del Conaculta, Rafael Tovar. p á g in a i i

‘Dibujo sin piedad’

La voz crítica

Paco Calderón, quien recibirá “La Catrina” en la FIL, asegura que, más que artista, se considera periodista. REVISTA |

El escritor Sergio González Rodríguez será reconocido por su larga trayectoria en el periodismo cultural. REVISTA |

Contienen a la CNTE y evalúan a maestros

Trasplantan brazos médicos mexicanos

o rc ¡3j g, 3

ANTONIO BERTRÁN

México se ha colocado a la par de otros países en el tras­ plante de extremidades supe­ riores con una operación que le devolvió a un paciente de 52 años ambos brazos hasta el nivel de las axilas. A Maximino García Bal­ dazo se los tuvieron que am­ putar en 2012 debido a una descarga eléctrica que recibió mientras realizaba un trabajo para la CFE en su natal Ciu­ dad Victoria, Tamaulipas. “Es el tra sp la n te m ás grande en el m undo por el tamaño de las extremidades”, afirmó el doctor M artín Igle­ sias, cabeza del equipo de me­ dio centenar de especialistas que realizó el procedimiento quirúrgico el pasado 16 de oc-

i Maximino García Baldazo

tubre en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutri­ ción Salvador Zubirán. El también coordinador del Programa de Trasplantes de Tejidos Compuestos lle­ vó a cabo hace tres años, en el mismo Instituto, el prim er trasplante de brazos en Méxi­ co y América Latina a Gabriel Granados. “Me sentí contento al ver­ me completo de nuevo”, afir­ m a Maximino, quien en el proceso previo e inicio de la rehabilitación ha contado con el apoyo de Gabriel.

PÁGINA 18

OAXACA.- Ni la movilización de la CNTE ni los dos enfrentamientos reportados entre disidentes y policías federales evitaron que maestros oaxaqueños presentaran ayer su evaluación de desempeño. La SEP y el Gobierno esta­ tal informaron que el proceso se desarrolló sin ningún incidente técnico ni logístico. “En el caso de Oaxaca, por prim era vez se realizaron las evaluaciones establecidas en el marco del Servicio Profesional Docente”, destaca la SEP en un comunicado. “Las actitudes violentas rea­ lizadas nuevamente por miem­ bros de la CNTE no impidieron a 2 mil 635 sustentantes de la Evaluación de Desempeño en Educación Básica y Media Su­ perior (...) ejercer su derecho a ser evaluados”. Los profesores participan­ tes habían sido trasladados des­ de el viernes en autobuses cus-

tediados por policías al alber­ gue habilitado a un costado de la Ciudad Administrativa, sede de la evaluación. Por la madrugada, la sec­ ción 22 de la CNTE marchó hacia ese lugar para impedir el proceso. En el camino, se enfrenta­ ron con policías federales por el control de un autobús en el que supuestam ente viajaban maestros que serían evaluados. Dos policías fueron lesionados por cohetones. Por la mañana, 3 mil disi­ dentes llegaron hasta una valla de contención instalada cerca de la Ciudad Administrativa. U n grupo enfrentó a los agentes a pedradas. Los poli­ cías respondieron con gases la­ crimógenos, lo que obligó a los manifestantes a dispersarse.

PÁGINA 6

610972000023 610972000023

Cae ocupación hotelera

Ahuyenta a turistas Acapulco violento Afirman empresarios que el destino dejó de ser rentable y faltan incentivos Debido a la ola de violencia que golpea el puerto de Acapulco y zonas aledañas, el promedio de ocupación hotelera ronda este año el 40 por ciento. Datos de la Secretaría de Turism o (Sectur) dibujan un difícil panorama para este des­ tino ante la caída en el número de cuartos ocupados, situación que se ha agravado en los últi­ mos tres años. Tan sólo de enero a sep­ tiembre de 2015, las habitacio­ nes ocupadas en Acapulco as­ cendieron, en promedio, a 7 mil 531, 4.8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014, con 7 mil 909. Así, en ese lapso, el por­ centaje de ocupación hotelera promedio fue de 40.5, 2.2 pun­ tos porcentuales menos que lo reportado en el mismo periodo de 2014, cuando llegó a casi 43 por ciento. Pero esta crisis viene arras­ trándose desde 2012, cuando de enero a septiembre el por­ centaje de ocupación fue de 41.3 y, para 2013, bajó a 40.5 por ciento. A nivel nacional, el porcen­ taje de ocupación hotelera pro­ medio de enero a septiembre de

este año fue de 59.8. Por si fuera poco, el Aero­ puerto Internacional de Aca­ pulco registró una disminución de 3.1 por ciento en el número de pasajeros internacionales entre enero y octubre de 2015 en comparación con el mismo lapso de 2014. Pasaron de 47 mil 75 a 45 mil 615 los viajeros. En tanto, la Sectur repor­ ta que el número de autobuses que se movieron por las prin­ cipales carreteras de cuota de Guerrero en 2012 fue de 107 mil 964, mientras que para 2014 la cifra se redujo a 97 mil 700. Pablo Azcárraga, presidente del consejo de administración de Grupo Posadas, dijo que el destino dejó de ser rentable pa­ ra los empresarios turísticos. “La hotelería de Acapulco está mal, a la mitad de su capa­ cidad si bien nos va, pero a una tercera parte de los precios que deberíamos estar cobrando. “Por lo tanto, la planta turís­ tica, no únicamente la hotelería, no es rentable en Acapulco. No existe el incentivo de que los em presarios vayan a invertir ahí”, señaló. Alejandro Moreno, ex sub­ secretario de Turismo de la Sec­ tur, dijo que, en el tema de Aca­ pulco, las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad del visitante y, al mismo tiempo, hacer del puer­ to un destino competitivo en todos los sentidos.

ROCKEAN POR PARIS En el Foro Sol, Pearl Jam rindió tributo a las víctimas de los atentados en París con “Imagine”, de John Lennon, g e n t e


^

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ANOLXXXVIII

NUM. 31,874 vww.la-prensa.com.mx

@laprersaoem

*

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ. PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Oorni HOCf a

Decepcionada mujer de |1 años se colgó en la azoteaj desucesd ¡ Soíouemagie se fijaba en ella y temía “quedarse a uestir santos" ES

Fñns DE BEATLES ROmPEn RECORD G U innE ss, a q u í ® ÍE MBRE DE 2015 SO DE GOBERNACIÓN!: 20150110PS02

3


w ww .elpais.com

EL P E R I Ó D I C O

GLOBAL

D O M IN G O 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 I Año XLI Número 14.027 I EDICIÓN AMÉRICA

ENCUESTA METROSCOPIA | #ELPAÍSDEBATE - 30N (21.00)

ORIOL JU N Q U E R A S Líder de ERC

PP, PSOE y Ciudadanos llegan empatados al primer debate

“Esta es la última candidatura de Esquerra para unas elecciones generales”

Podemos consolida su tendencia al alza. La imagen de Rivera se desgasta aunque es el único líder que logra una evaluación positiva de los electores ANABEL DÍEZ, Madrid

PP, PSOE y Ciudadanos llegan em patados al prim er debate elec­ toral de las generales, un cara a cara que organiza EL PAÍS m aña­ na a partir de las 21.00. Según el último sondeo de Metroscopia, los tres partidos alcanzan una in­ tención de voto aproxim ada del 22%. Por debajo sigue Podemos,

que consolida su recuperación y queda en el 17%. Los candidatos de todos esos partidos —excepto el PP, que ha rechazado la invitación— participarán en el debate, que podrá seguirse en directo en la web de EL PAIS. Es decisiva en ese triple em pate la mejoría de los socialistas con res­ pecto al sondeo anterior. La ima-

ESTIMACION DE VOTO (en %)

22,7 22,6 22,5

lili ^

1

i

9,9 5,2

í

Otros

gen de su líder, Pedro Sánchez, m ejora en ocho puntos, aunque su saldo sigue siendo negativo, de -16. El único dirigente que aprueba es Albert Rivera, el can­ didato de Ciudadanos. Su exposi­ ción pública desgasta su imagen en seis puntos, pero logra un sal­ do final de +11. p á g in a s 17 a 20 E d i t o r i a l en l a p á g in a 12

MAIOL ROGER, Barcelona

Al considerar que la independen­ cia está al alcance de su mano, el líder de E squerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, asegura en una entrevista en EL PAÍS que la intención de su parti­ do es no volver a concurrir a unas elecciones generales des­ pués de las del 20 de diciembre. Respecto a la investidura como presidente de su principal socio, A rtur Mas, dice que aceptará “cualquier pacto para aplicar el m andato de las elecciones del 27-S”, en las que los soberanistas obtuvieron mayoría de escaños. “Mas es perfectam ente compati­ ble con llegar a un acuerdo con la CUP”, añade. p á g in a 22

El apoyo ruso da un impulso decisivo al régimen sirio NATALIA SANCHA, Damasco

1

“Rusia es nuestro mejor aliado”. El general del Ejército sirio Samir Mohamed Suleiman expresa de ese modo el sentir mayoritario en el núcleo duro del régimen de Da­ masco, que siente que por fin ga­ na terreno militar y diplomático después de años de reveses enca­ denados. La reciente interven­ ción de Vladímir Putin en la gue­ rra contra el Estado Islámico le ha dado aire a Bachar El Asad, que aguanta cuatro años de una guerra civil que ya ha causado 2 4 0 . 0 0 0 muertos. p á g in a s 3

v

EL OBSERVADOR GLOBAL

GOLPE A UNA CÉLULA DEL ESTADO ISLÁMICO EN CATALUÑA. La Guardia Civil detuvo ayer a dos hombres en Barcelona —uno aparece escoltado en la imagen— y a una mujer en Granollers por captar islamistas para enviarlos a luchar con el Estado Islámico. / g i a n l u c c a b a t t i s t a P 2 5

Wikimundo ideas

Hace ahora cinco años, las filtraciones de WikiLeaks abrieron otra etapa en el periodismo e inspiraron a un nuevo tipo de ‘soplones’. Hablamos con su fundador, Julián Assange. David Leigh, Stephcn Reese, Javier Moreno, Joscba Elola

El zar contra el sultán. Los parecidos entre Putin y Erdogan Rubén Amón Antonio Costa, o cómo perder en las urnas y ser primer ministro Javier Martín FILTRADORES

CRIANZA 2011

negocios

El comercio electrónico no despega

RIBERA DEL DUERO nKSoMiNACKvx iX'.otU üJN & n o i£ L iJtziri wra m m r a wiLCGA

Nicolás Maduro, el demócrata Moisés Naím

P6
















































































































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.