30 junio 2015 sin candado

Page 1

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

NOTAS RELEVANTES 30 de junio de 2015 DESTACAN CONTRADICCIONES DE TESTIGOS SOBRE TLATLAYA INICIA ESTIRA Y AFLOJA POR GASTO BASE CERO SIN RESPUESTA, 47% DE PETICIONES DE LOS EXPERTOS DE LA CIDH GRECIA SACUDE AL MUNDO Y SUBE EL DÓLAR HAY 3 MIL EN GRUPO DE CHOQUE DE LA 22 NAVARRETE QUIERE UN PRD OPOSITOR, PERO CONSTRUCTIVO ELIMINACIÓN O FUSIÓN DE 889 PROGRAMAS PÚBLICOS GOLPE FINANCIERO GLOBAL POR LA CRISIS DE GRECIA GRECIA ROMPE LA CUERDA EBRARD ACUMULA 34 AVERIGUACIONES ABIERTAS EN PGJDF CASO TLATLAYA: CNDH UTILIZÓ DATOS SESGADOS HAY LIQUIDEZ Y ORDEN PARA ENFRENTAR CRISIS: VIDEGARAY ¡OPORTUNIDAD! GRECIA TIRA BOLSA… Y DÓLAR A 16 PESOS ATROPELLA GRECIA ECONOMÍA MEXICANA EUROPA ALERTA DE QUE LOS GRIEGOS DEBERÁN ELEGIR ENTRE EURO Y DRACMA


1


2


3


4


5


6


7


8



EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

EL UNIVERSAL

M a r te s 30 de junio de 2015

NACION

LAZOS ACUSAN ANTROS EN DF EXTORSIÓN E m p re s a rio s d ic e n q u e el C ártel Ja lisco les c o b ra d erecho de p is o e n la Z o n a R osa, R o m a y C o n d e s a . Ci

EL PRESIDENTE ENRIQUE PENA NIETO, ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA ANGÉLICA RIVERA, DESTACO LA INVERSION ESPAÑOLA LOS REYES FELIPE VIV LETIZIA RESPALDARON LAS REFORMAS, ag

TELEVISA VSLIM RIÑEN CON TRUMP La te le v is o ra y el e m p re s a rio se u n e n al b o ic o t c o n tra el m a g n a te e s ta d o u n id e n s e . A 9 y El

Destacan contradicciones de testigos sobre Tlatlaya • En su primera declaración dijeron que fueron secuestradas • Posteriormente, aseguraron que tenían nexos con el grupo armado

Estafan con créditos B$A

■■ _

----------- f

• Cifras de la C ondusef m uestran que los casos de defraudación se han duplicado de 2014 a 2015; la Profeco registra mil quejas al año por esta situación

SILVIA OTERO VALENTINA PÉREZ BOTERO

—silvia.otero@eluniversal.com.mx

—politica@eluniversal.com.mx

Las declaraciones de las tres testi­ gos clave en el proceso penal que se sigue en contra de los siete militares implicados en el homicidio de ocho de los 22 civiles muertos en Tlatlaya están bajo análisis, debido a que modificaron sus versiones sobre lo ocurrido hace u n año en una bo­ dega de aquella localidad, según el expediente que integró la PGR. En el expediente de la averigua­ ción previa, con el que se inició el proceso en contra de los militares, se incluyen dos versiones de las tes­ tigos: Cinthia Estefany Nava, Patri­ cia Campos y Julia, quien ha sido identificada con ese alias para pro­ teger su identidad. Ante las autoridades, la primera versión que dieron Cinthia y Patri­ cia es que a la bodega llegaron en calidad de secuestradas por u n gm po armado, pero meses después manifestaron que tem an vínculos con algunos de los integrantes y asistieron como sexoservidoras. Julia dijo que las mujeres estaban secuestradas y luego refirió la con­ vivencia con el grupo armado. A los militares implicados se les im putan los delitos de ejercicio in­ debido del servicio público, altera­ ción ilícita del lugar y vestigios de hechos delictivos. Tres de ellos en­ frentan cargos por abuso de auto­ ridad y homicidio calificado y otro es acusado por encubrimiento. La CNDH dijo que la recom en­ dación emitida a la Sedeña, PGR y al gobierno del Estado de México ha sido parcialmente cumplida y pidió celeridad para atenderla. Por separado, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos H um anos hizo u n llama­ do al gobierno de México para que amplíen sus investigaciones. NACIÓN A14 y A15

Los casos de estafa a través de los llamados “créditos milagro” se han duplicado al pasar de 200, de enero a abril de 2014, a 500 en el mismo lapso de este año, según cifras otor­ gadas a EL UNIVERSAL por Mario Di Costanzo, presidente de la Co­ misión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Ser­ vicios Financieros (Condusef). Asi­ mismo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) registra un promedio de mil quejas al año.

CASOS DE FRAUDE po r este tip o

Ante la detención de su esposo, uno de los militares implicados en el caso Tlatlaya, Moreyané tuvo que vender su casa.

"Nunca fueron presuntos inocentes" 66

Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, en entrevista con este diario. Pide que los militares “digan la ver­ dad” de lo que sucedió el 30 de junio del año pasado. Niega que haya recibido dinero co­ mo parte de una indemnización.

Las empresas que realizan estos fraudes —que afectan principal­ mente a la clase media— ofrecen términos de créditos inmejorables: no piden aval, no checan la califi­ cación en el buró de crédito y sus tasas de interés son muy inferiores a las bancadas, explica Ángel Gon­ zález, presidente de la Asociación Civil Defensa del Deudor. Una vez que los clientes inician el trámite de sus créditos, aceptan pa­ gar a estas sociedades defraudado­ ras costosas fianzas o gastos de ges­ tión para obtener sus préstamos, los cuales nunca les llegan. Algunas de estas empresas ope­ ran en las oficinas del World Trade Center (WTC) del Distrito Federal y suelen cambiar constantemente de piso y local para evadir los reclamos de los clientes y autoridades.

NACIÓ N A14

NACIÓN A 10

Que los militares digan la verdad”

PABLO FERRI —polltica@eluniversal.com.mx

• • • Hace u n año, la hija de Julia —nom bre ficticio que usa para pro­ teger su identidad— moría baleada en una bodega a medio construir en una comunidad rural del municipio de Tlatlaya, en el Estado de México.

• Al m enos, 106 afectados por Tlatlaya: CEAV. A15

Familiares de los militares implicados en el asesinato de 8 de los 22 civiles muertos en Tlatlaya piden un juicio justo, pues señalan que no se les ha respetado el derecho de presunción de ino­ cencia, desde un inicio fueron culpables. Destacan que también son víctimas y no han recibido ayuda de la Comisión Nacional de los Derechos Hum anos (CNDH). “Todo el m undo los acusa y habla de ejecución, yo lo que tengo entendido es que mi esposo estaba en el cumplimiento de su deber”, dice Rubí. n a c ió n a is

Ella dice haberlo presenciado. Per­ maneció callada los tres primeros m e­ ses, después dijo que los militares ha­ bían ejecutado a la mayoría de los ci­ viles después de rendirse, que no to­ dos habían muerto en la balacera. Hoy, Julia exige justicia y que se ce­ lebre el juicio civil de una vez, igual que ayer lo hiciera el secretario de la

Tragedia griega pega al peso

Empresarios, panistas y priístas, con El Bronco

TLÁLOC PUGA —canera@ eluniversal.com.mx

Se agotó el tiempo. Las autoridades de Grecia anunciaron que no pagarán los mil 600 millones de euros de deuda contraída con sus acreedores y que te­ nían que liquidar este día. La falta de acuerdos cimbró los m er­ cados bursátiles internacionales que ayer registraron un lunes negro, el peor en los últimos cuatro años, y del que México no fue ajeno. La moneda nacional también resin­ tió la presión al alcanzar una cotización máxima de 16 pesos frente al dólar d u ­ rante la jom ada de ayer. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, aseguró que el país cuenta con sólidos fundamentos para sortear la crisis griega. C A R T E R A B1

de créditos se han reg istrad o de enero a abril, según la Condusef.

• La mitad del equipo del gobernador electo de Nuevo León son ex militantes de partidos DAVID CARRIZALES C orresponsal —estados@elun iversal, com.mx

Monterrey.— En el equipo de tran­ sición del gobernador electo de Nue­ vo León, Jaim e Rodríguez Calderón, El Bronco —conformado por 17 per­ sonas y que fue presentado ayer—, destacan cinco ex priístas y tres ex pa­ nistas, algunos de éstos también re­ presentantes del sector privado. Manuel González Flores, Raúl Guajardo, Jorge Arrambide, Enrique

Pensionados se congregaron afuera del Banco Nacional de Grecia, que cerró como parte de las medidas de control de capital impuestas por el gobierno. A20

Torres Elizondo y el propio Jaim e Ro­ dríguez son los ex tricolores; mientras que los ex albiazules son Fernando Canales Stelzer, Miguel B. Treviño de Hoyos y Fernando Elizondo. Hay también dos ex candidatos in­ dependientes y un empresario que apoyó abiertamente a Andrés Ma­ nuel López Obrador durante el pro­ ceso electoral de 2012. El grupo se encuentra integrado por 14 hombres y tres mujeres, éstas, dedicadas a labores empresariales y de beneficencia, así como al activis­ mo social. Para el proceso de transición existe una partida presupuesta! de 19 millo­ nes de pesos, dijo Fernando Elizon­ do, coordinador general. ESTADO S A17

■ M M El Universal A ño 98, N ú m e ro 3 5 ,6 6 4 M éxico DF. 102 p á g in a s

977187015603635664 771870

'CZ>

o

156036

%

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ciro Gómez Leyva Denise Maerker Ricardo Alemán Miguel Badíllo Katia D’Artigues

A6 A8 A9 A12 A13 A15

A lberto Aziz Nassif Alejandro Hope Margarita Luna Alejandro Encinas CARTERA Alberto Aguilar Alberto Barranco

Salvador García Soto

A19 Al9 A18 A19

“Investigadores de la UNAM, ligados a Morena, generan polémica al retomar el debate sobre la Ley de Aguas”. A14

B3 B4

h

EL TIEMPO

/ / /

MAX

MlN

M é x ic o DF

23

14

G u a d a la ia r a

27

17

Lluvia

M o n ter r e y

28

23

Lluvia

Lluvia


Luis C a stillo

Ó scar M ireles

UNOS REYES MUY CHILANGOS

ALTAR A LA PATRIA 6 8 P Á G IN A S ,

A Ñ O X X II N Ú M E R O 7 ,8 5 5

$ 15.00

PALACIO NACIONAL

El Rey d e España y la Reina Letizia iniciaron ayer su visita d e Estado a México. D espués d e ser nom brados h u ésp ed es distinguidos d e la Ciudad, Felipe VI agradeció la invitación para convertirse en chilangos. p á g i n a 12 • g e n t e

f

reforma.com /reyes

Entrega SHCP a diputados adelanto de rediseño del Presupuesto

Inicia estira y afloja por gasto base cero i P ensionados e xig e n su d in e ro afuera de un b a nco g rie g o cerrado.

Pega Grecia a mercados A D R IA N A ARCOS, ERNESTO SAR ABIA Y G O N Z A LO SOTO

Ante la alta posibilidad de que Grecia se declare en suspensión de pagos, los m ercados finan­ cieros del m undo cerraron con núm eros rojos, y M éxico no fue la excepción. Las 35 em presas que com ­ p o n en al ín d ice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa M exi­ cana perdieron valor y el dólar subió a 15.98 pesos al menudeo. La BM V cerró con u n a caída de 1.88 por ciento. Las b o lsas e u ro p e a s p e r­ dieron hasta 5 p o r ciento y los principales índices de Estados

Unidos borraron las ganancias que habían tenido en el año. El D ow Jones acum ula una pérdi­ da de 1.27 po r ciento en 2015. Iv á n B a ro n a , d ir e c to r de análisis de la co n su lto ra G BM hom ebroker, dijo que la volatilidad seguirá el resto de la semana, ya que Grecia realizará un referéndum el dom ingo so­ bre las propuestas presentadas po r sus acreedores. Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, indicó que M éxi­ co tiene las condiciones y fun­ dam entos para hacer frente a la crisis que se gesta en Grecia.

PÁGINA 14 «NEG. 4

Advierten trabas para implementar el nuevo m odelo de reparto federal C LA U D IA S A LAZA R , MAYOLO LÓPEZ Y G O N Z A LO SOTO

El arm ado del Presupuesto Ba­ se Cero tendrá dificultades. El Gobierno federal tiene obligaciones inevitables en 9 de 23 program as y existe d e ­ pendencia en la aplicación de recursos de años anteriores, ad­ vierte el C entro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de D iputados (CEFP). Hoy, H acien d a en treg ará a la C ám ara baja el catálogo de program as presupuestarios para el próxim o año y que so­ brevivieron al análisis y recor­

te de las autoridades, aunque sin revelar los m ontos para los mismos, pues ésos se conocerán hasta septiem bre con el Proyec­ to de Presupuesto de Egresos de la Federación. El modelo de Presupuesto Base Cero tiene cuatro pilares: eliminación o modificación de programas con bajo impacto en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, fusión de aque­ llos donde se ha detectado du­ plicidad, resectorización de al­ gunos de ellos y fortalecimiento de los que son prioritarios para el desarrollo. “La mayor ventaja del Pre­ supuesto Base Cero consiste en que'elimina el incrementalismo y m ejora la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públi­ cos; sin embargo, tam bién pre­ senta debilidades e im portan­

tes retos”, señala el análisis del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de San Lázaro. “Específicamente, es difícil su im plem entación, ya que pa­ ra su elaboración requiere gran cantidad de tiem po y de pape­ leo y, si el presupuesto vigente d e p en d e m ucho del de años anteriores o es m uy rígido, el Presupuesto Base Cero es po­ co efectivo en la reducción del gasto”, agrega. Sobre las obligaciones pre­ supuestarias inevitables, resal­ ta que son necesarias para sos­ tener el ritm o de gasto, lo que dificulta la aplicación del Ba­ se Cero. “Es im portante destacar que 9 de las 23 modalidades están destinadas a cum plir con obli­ gaciones jurídicas del Gobierno federal, lo cual lim ita la flexi­

bilidad con que cuenta el pre­ supuesto para su diseño y, por ende, restringe la asignación de recursos”, advierte el Centro de Estudios. Para la d ip u ta d a A urora Aguilar, presidenta de la Comi­ sión de Hacienda, es necesario que se haga un análisis profun­ do del costo-beneficio de cada program a, que se privilegien aquellos que tienen m ayor y m ejor im pacto sobre la socie­ dad y se eliminen los gastos superfluos del Gobierno federal. De acuerdo con Alejandro González, director de Gestión Social, el Presupuesto de 2016 no tendrá realm ente una base cero y será una reingeniería del gasto que puede arrastrar vicios de años anteriores.

PÁGINA 5

reforma.com/finalistai

Feminista confesa

Indagan a La Unión por crimen de antrero Y ÁSCARA LÓPEZ

En el asesinato del dueño de un antro de la Colonia Condesa, la Policía de Investigación inda­ ga la posible participación del grupo de narcom enudistas La U nión Insurgentes. Los avances en la investi­ gación del crim en ocurrido la m adrugada del domingo, a los que tuvo acceso REFORM A, indican que la banda -tam bién conocida com o La U - exigía a la víctim a el pago p o r derecho de piso. Ante la negativa del dueño del bar Life, identificado com o M arcos Antonio C ardona Utrilla, los delincuentes lo asesina­ ron cuando salía de su negocio acom pañado de u na m ujer que resultó ilesa. C o m e rc ia n te s y e m p le a ­ dos de esa zona de La C onde­ sa, en la Delegación C uauhté-

moc, acusaron que desde hace m ás de u n año les cobran dere­ cho de piso. En febrero pasado, el pro­ pietario de otro antro denunció que La U le exigía 5 mil pesos semanales, lo que quedó asen­ tado en la averiguación previa FAS/T3/34/15-02. Este grupo es señalado co­ m o responsable del secuestro y ejecución de 13 jóvenes del bar Heavens, en 2013, en una dispu­ ta po r la venta de droga.

CIUDAD 5

Isabel Allende anhela el fin del patriarcado. En “El A m ante Ja p o n és” aborda la vejez com o un m om en to d e libertad interior. PÁGINA 16

i El d u e ñ o del a n tro fue asesi­ nado a b o rd o de su auto.

610972000016

610972000016

51,613

El drama infantil Más d e 4 mil niños m exicanos fueron d eportad os por EU entre enero y abril d e e ste año, uno cada 4 2 m inutos, revela la UNICEF. PÁGINA 15

Juan

Los diputados locales del PRI y su s aliados cerraron el p aso a los candidatos in dependientes con reciente militancia partidista. Com o protesta, los panistas tom aron la tribuna. PÁG. 13

Flores

Frenan en Chihuahua a ‘Broncos’

Ofrecen puertas abiertas en NL Los trabajos para el cam bio d e Administración estatal arrancaron con una sesión abierta a la prensa y el com prom iso d e transparentarlos a los ciudadanos. Ayer fue presentado el equipo d e transición d e Jaim e Rodríguez, p á g i n a 13

Examinan en Puebla a maestros de Oaxaca SO N IA DEL VALLE

Para p re se n ta r las evaluacio­ nes a las q u e convocó la Se­ cretaría de Educación Pública (SEP), m aestros de Oaxaca y M ichoacán tuvieron que salir de sus estados. Los profesores de Oaxaca que aspiran a convertirse en directores, supervisores o ase­ sores técnico-pedagógicos se trasladaron p o r su propia cuen­ ta a Puebla, m ientras que los de M ichoacán fueron al Esta­ do de M éxico a presentar sus pruebas. Es la segunda ocasión en que la SEP, a través de la Co­ ordinación Nacional del Servi­ cio Profesional D ocente, saca a los m aestros o norm alistas de esos estados para aplicarles exámenes. “Estaba señalado que se uti­ lizaría el mismo operativo que

el año pasado y la m irada es­ taba puesta en el DF, entonces tom am os la definición que frie­ ra en otros estados, Puebla y el Estado de México”, explicó el coordinador nacional del Ser­ vicio Profesional Docente, Ra­ miro Alvarez. En Oaxaca se registraron 61 docentes, de los cuales sólo 53 realizaron la evaluación, la m a­ yoría m iem bros de la sección 59, contraria a la sección 22. En M ichoacán se registra­ ron 316 maestros, de los cuales 192 presentaron su evaluación debido a que al m om ento en que se les contactó declinaron particip ar o no frieron locali­ zados por presentar datos in­ correctos. Además, el funcionario in­ formó que en los próxim os días se realizará la prueba para los mil 102 docentes de C hiapas que no pudieron presentarla.


I

(.alomada

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

M AR TES 30 DE JU N IO DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 11103 • www.jomada.unam.mx

■ La entrevista al batallón de Iguala, en los pendientes

Sin respuesta, 47% de peticiones de los expertos de la CIDH ■ Presentan los especialistas cuarto informe sobre el caso de los 43 ■ No pudieron revisar los autobuses atacados; fueron “ remodelados” i T'\ tt» * ^ i i i i• Prometió la POR integrar todos los procesos en un solo expediente • s

=

10 PESOS ¡

Sedeña no objeta que se interrogue a militares: Campa ■ El subsecretario aclara que se debe respetar el m arco legal vigente Jesús Akanda

a

-

El SNTE no podrá interceder por maestros reprobados ■ Podrán ser reubicados o despedidos, determ ina p o r unanim idad la C orte ■ Tam bién resuelve que Ia reform a educativa no

viola ei derecho ai trabajo

BlAN O f Petrich

R efrendan M

é x ic o y

E spaña

s u s v ín c u l o s e s t r a t é g ic o s ■ Peña N ieto subraya que Felipe V I es un referente de renovación para Europa ■ P ara el m onarca ibérico las sólidas relaciones trascienden gobiernos ■ D iplom áticos señalan que el encuentro fue de “cercanía, reciprocidad y de cam bio generacional"’ Cuto

Pérez S tw

_

“Actos tali bañes", la destrucción de módulos del INE: Murayama ■ En recuento de daños, el consejero electoral dice que fue ‘"terrorism o” ■ R epresentantes de partidos censuran ese tipo de estigm atizaciones E l p re sid e n te E n riq u e P eña N ieto y e l rey Felipe VI pasan re vista a la gu a rd ia d e h o n o r durante la c e re m o n ia de bien venida al v isita n te e sp a ñ o l en e l C am po M a rte ■ Foto Xinhua

AiONSO UütUTlA

_ in


Lalornada

RAYUELA Turcos y griegos, con los alemanes, levantaron a Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. A sí les pagan ahora.

¡ I I I .lili

MARTES 3 0 DE JU N IO DE 2 0 1 5

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■ '

=

7«5 0 2 2 2 S l'3 4 0 0 0 3 *

G r e c ia a n u n c ia q u e n o c u b r i r á h o y a d e u d o c o n e l F M I ■ Tsipras: pagaremos los mil 600 mde cuando dejen de uSTfxiára nuestros bancos ■ Vuelve a pedir prórroga en el plan de rescate para dar tiempo al referendo ■ A lem ania endurece su postura: “ este gobierno destruyó toda confianza” 20

Videgaray: operan nuestros mercados con orden y liquidez ■ La cotización del dólar rebasó ayer S I6, pese a la subasta de 52 mdd V. Casposo. J. Zúmga y agencias

,

?

1

Televisa, Slim y NBC rompen relaciones con Donald Trump

U n ju b ila d o s o s tie n e u n a d is c u s ió n co n un e m p le a d o d e u n a su c u rs a l d e l N a tio n a l B a n k, q u e p e rm a n e c ió sin a b rir su s p u e rta s, tra s la d e c is ió n d e i g o b ie rn o de G re c ia d e a p lic a r un c ie rre te m p o ra l en to d o s lo s b a n c o s y e v ita r u n a fu g a d e c a p ita le s . A p a rtir d e e s te ju e v e s h a b rá 8 5 0 o fic in a s e s p e c ia le s p a ra el pago de p e n s io n e s y p a ra un re tiro m ín im o de 6 0 e u ro s d ia rio s p o r c u e n ta h a b ie n te ■ Foto R euters

■ Se suman al repudio contra el precandidato por su racismo contra migrantes ■ La empresa de Azcárraga y la cadena de EU no transmitirán el Miss Universo 9a c o lu m n a s WNER0 •

6

Em o le Gw án 0 c- oa

ASTIUIRO • JwoHtttoMELcfE

8

MEXICO SA • 0*C5 FawoEZ-VrSA

24

CIUDAD PERDIDA •

30

[TACATE •

mc-le

A. Vbázgle

C B tfra y M. Bunosiro

ÓG

o p in ió n J o s é B lan c o Lu is H ernández N avarro M a g d a le n a G ó m ez Pedro Salm erón Sa n g in é s Pedro M iguel J avier Flores T eresa del C o n d e C ésar Luis M enotti

15 15 16 16 18 3o 6a Deportes

■ Falsifican placas de centrales obreras para extorsionar

Se extienden como plaga sindicatos piratas en el país ■ Proliferan chantajes en obras de construcción, revela dirigente cetemista ■ Cientos de personas crean red de engaños con este modus operandi ■ Buscan, sobre todo, proyectos familiares y exigen moches mensuales Pajbca Muñoz Ríos

m

31


MARTES 30 d e junio de 2015 Año XCIX Tomo III. No. 35.727 México. DP §2 páginas

ADRENALINA

CHILE, A LA FINAL Con g o les de Eduardo Vargas, los anfitriones vencieron a Perú y hoy esperan rival para disputar la corona de la Copa América.

EN 16 PESOS, LA DIVISA ESTADUNIDENSE

Grecia sacude al mundo y sube el dólar La Bolsa Mexicana de Valores y las del resto dei mundo reportaron pérdidas en el primer día de restricciones económicas en el país mediterráneo

MEXICO Y ESPAÑA FORTALECEN AMISTAD : ^ ~~

P O R F E L IP E G A Z C Ó N

' p r e s i d e n t e E n r i q u e P e ñ a N i e to y s u e s p o s a , A n g é l ic a R iv era , r e c i b i e r o n a lo s r e y e s d e E s p a ñ a , F e lip e VI y L e tiz ia , e n el p r i m e r d í a d e s u v is it a o fic ia l a n u e s t r o

'

P aiS- " M é x i c o e s y s e r á s i e m p r e u n a m i g o y u n a l i a d o e s t r a t é g i c o d e E s p a ñ a ’ d ij o P e ñ a N ie to . El m o n a r c a r e c o n o c i ó a M é x i c o c o m o “a c t o r d e p r i m e r a m a g n i t u d e n los a c u e r d o s d e lib re c o m e r c i o e n t r e E u r o p a , A m é r i c a y la r e g i ó n A s ia - P a c íf ic o " . El g o b i e r n o d e l D is tr ito F e d e r a l le s e n t r e g ó a lo s r e y e s l a s L l a v e s d e la C i u d a d y lo s n o m b r ó H u é s p e d e s D i s t i n g u i d o s . P R IM E R A I P Á G IÍM A 3 6 Y ? Y C O M U N ID A D I PÁ G IN A 1

Senadores son 53% más caros que hace 9 años P O R L E T IC IA R O B L E S D E LA R O S A

En el primer día de la entrada en vigor de las restricciones económicas en Grecia fueron afectadas las Bolsas del m un­ do. incluida la de México. La incertidumbre y la vola­ tilidad en los mercados inter­ nacionales fueron detonadas por el riesgo de que el país he­ lénico caiga en moratoria, al vencer hoy el plazo para cum­ plir con el pago de su deuda. Durante la jom ada de ayer estuvieron cerrados los b an ­ cos y la Bolsa griegos, e inició la restricción para sacar dinero de los cajeros automáticos. En el mundo, el Dow Jones cerró con una baja de 1.95%, el prin­ cipal indicador del m ercado de Milán retrocedió 5.1796 y el Ibex-35 de la bolsa de España bajó 4.56 por ciento. En México, el dólar en las ventanillas de los bancos lle­ gó a venderse en 16 pesos y la Bolsa de Valores perdió 1.88 por ciento. D IN E R O I PÁGINA 11

El costo de cada senador au­ m entó 53.3% en los últim os nueve años, pues en septiem ­ bre de 2 0 0 6 cada uno implicó una asignación mensual de 193 mil 673 pesos, mientras que en junio del año pasado ascendió a 300 mil 782 pesos; es decir. 107 mil 109 pesos más. Con base en el último re­ porte público de la asignación presupuestal a los grupos par­ lamentarios, e n el prim er se­ mestre de 2014 se canalizaron 231 millones 820 pesos. El histórico de las asigna­ ciones ordinarias deja ver que en sep tie m b re d e 2 0 0 6 las b an cad as recibieron al m es 24 m illones 790 mil 144 pe­ sos, lo q ue im plicó u n costo de 193 mil 673 pesos por cada legislador. Para septiembre de 2012 la asignación ascendió a 34 mi­ llones 619 mil pesos, lo que significó u n costo por sena­ dor de 270 mil 4 6 0 pesos. Y para junio de 2014. el total de

Foto: R euters

En et prim er día d e cierre d e bancos en Grecia, p e n sio n ad o s p rotestaron por las m edidas d e restricción.

Llaman a Atenas a seguir en zona euro La C o m is ió n E u ro p e a p id ió a lo s g r ie g o s v o ta r e n el r e fe r é n d u m d e l d o m in g o p a ra q u e s ig a n e n el b lo q u e . G L O B A L I PÁ G IN A 4

Ministro griego pide prórroga a socios El p r e m ie r A lexis T s ip r a s s o lic itó a la U n ió n E u r o p e a “u n o s d í a s ' p a r a c u m p lir c o n el p a g o d e la d e u d a .

México podrá resistir: SHCP El secretario de Hacien­ da. Luis Videgaray, afir­ m ó que México resistirá la incertidumbre inter­ nacional por Grecia. "Observamos cierta depreciación del peso, pero los mercados y la Bolsa Mexicana operan con orden", dijo. — Jorge Ramos D IN E R O {PÁGINA S

G L O B A L ! PÁGINA 4

MILLONES 9 7 0 m il r e c ib ió el Senado en s e m e s tr e

p eso s PT e n el el p rim e r d e 2014.

asignaciones m ensuales a los grupos sumó 38 millones 500 mil 136 pesos, que im plican un costo promedio de 300 mil 782 pesos por cada legislador. La a sig n ació n h ec h a en el p rim er sem estre de 2014 m uestra tam bién que la b an ­ cad a del Partido del Trabajo es de las más costosas, porque obtuvo 11 millones 970 mil 720 pesos, que distribuidos entre sus seis integrantes implicó un total de un millón 995 mil 120 pesos lo que al m es significó un presupuesto de 332 mil 520 pesos por cada legislador.

Rompen conTrump Televisa y NBC a n u n c ia r o n q u e d e ja rá n d e tra n sm itir los c o n c u r s o s d e belleza o rg a n iz a d o s por el millonario, p o r s u s d ic h o s racistas.

Hacienda e IP, contra la ilegalidad La S e c re ta ría d e H a c ie n d a y r e p r e s e n t a n t e s d e la indu stria d e v in o s y licores firm aron u n a c u e r d o c o n t r a la v e n ta ilegal d e b e b id a s alcoh ólicas. p á g in a s

Definen L7 del Metrobús

PÁGINA 4

Manzana al aire

En la G aceta O ficial del Distrito Federal se detalló q u e la nueva línea del tra n s p o rte articulado, d e Indios Verdes a P a s e e de la Reforma, ten d rá 31 esta c io n es. El 5 d e m arzo p a s a d o se a n u n c ió el uso de a u to b u s e s d e d o s pisos.

Llega a México Apple M usic para c o m p e tir e n la era del s tre a m in g con Spotify, Deezer, G oogle M usic RdioyTidal.

P R IM E R A I PÁGINA 4

ES £#triro

PÁ G IN A S 6 Y 7

EXCELSIOR . C i H I U i l X

7503009929028 Pascal Beltrán del Río

DURO Y A LAS CABEZAS

VI OSO

0 7 :0 0 LUNES A VIERNES I c o n Ivonne M elg ar

V isita d e k?s re y e s d e E s p a ñ a __________

COMUNICAD

Im á g en es d e los m on arcas en M éxico

13:30 LUNES a VIERNES | c o n Y azm in Jalil

V IC IO

ADRENALINA

C a e n p o r m a ltr a ta - a u n p e r ro

2 3 :0 0 LUNES A VIERNES I c o n G erard o Ruiz M a ssie u

C onfiesan ilícitos en Tijuana

Federico Reyes Heroles

Martín Espinosa Ana Paula Ordorica


PO L ÍT IC A o Juez fren a la detención d e e m p re sa rio s cercan o s a Ebrard acu sad o s d e “o p e ra cio n e s financieras in u su ales” p . 11

h4111 MIO D I A R I O ®*5 PERIODISM OCONCARÁCTER .

. té

RELACION CON

No p a rtic ip a rá en ningún proyecto con el m ag n ate ; tam b ién NBC rom : v A i

_

NACIONAL MARTES 30 de junio de 2015 www.milenio.coe

AÑO 16’> NÚM.5660 _

_

_

_

_

_

_

_

LaAfición

TRIBUNA MILENIO

¿Alguien entiende ■ a los millennials? ' > , jtt V

é

Chile, p rim e r fin alista en la Copa A m é r ic a | '¡ a s v e n c er 2-1 a P erú

Pertenecen a la Unión de Trabajadores de la Educación, ligada al Frente Popular Revolucionario

Hay 3 mil en grupo de choque de la 22 Tareas de la UTE-FPR

Cué puede, retan

Han confiscado equipo a j Exigen senadores de la prensa, vandalizado y j PRI y PAN derogar las confrontado a la policía i canonjías a la CNTE

Niega tres amparos

Chiapas, aún pendiente 4 mdp para repararlos

j La Corte descarta que | Disidentes convocan | Boicot electoral afectó j reforma y evaluación | mañana a “marcha de j 31 módulos de atención, i violen derecho al trabajo ! antorchas” hasta la SEP I reporta el INE p. 6 a 8

El corralito en G recia tir a m e rc a d o s

Orden y liquidez ante volatilidad: Videgaray La BMV pierde 1.88% y el dólar cierra en $15.97; posible, renuncia de Tsipras p. 22,31 y el m u n d o

C arlos M arín © cm arin@ m ilenio.ccm

LOS CAMISAS PARDAS DE LA 22 Si ayer en MILENIO se reconstruyó el em poderamiento de la sección 22 desde una gubem atura priista (a costa de la deficiente formación escolar de los niños de Oaxaca y del erario federal), hoy conviene leer a Francisco Mejía sobre los grupos de choque que han hecho temible a esa facción magisterial. En ei reportaje resalta el dato de que medio centenar de dirigentes '‘duros” ha viajado al extranjero (incluida la Venezuela chavista y de Nicolás Maduro) para apren­ der tácticas de lucha, que van de

HOY

ESCRIBEN

la instalación de barricadas en calles y avenidas a los ataques a comercios, vehículos, cajeros automáticos o casillas electorales. Son esos grupos los que están detrás de incontables actos de v an d alism o y de los asaltos, a pedradas, cohetones y garrota­ zos, p ara ‘'recuperar” planteles donde los padres de fam ilia ya no quieren a la 22. V irulentos com andos civiles esencialmente protofascistas, los “prafeores”jurídicamente‘smidores públicos", que cometen todo tipo de delitos pero que, financiados por el Estado, siguen inexplicablemente gozando de impunidad.

n

i •

t*

*-

.

i

f

/

GDF formaliza Metrobus en Reforma . _ ,,

_________

*

,

,

,

.,

,

La L7 tendrá 29 estaciones y terminales en Indios Verdes y Periférico

Carlos Puig. Román Revueltas, Héctor Aguilar Camin, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Oóriga p. 2/3 R oberto Blancarte, Ricardo Monrea;, R oberta Garza p.4 s: Jesús Rangel, Bárbara A nderson, Marco A. Mares p. 24/25 Nicolás Alvarado p. 35 ■Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 44/45 Jaira Calixto Albarrán p. 47

enm ilenio.com NO TE PIERDAS EL VIAJE DE PORFIRIO DIAZ AL EXIUO. CORTESÍA DEL YMRANGA EN: m iien M .C O m i

$10.00


¡ZA S! NBC, Televisa y Carlos Slim rompen tratos con Donald Trump por sus comentarios racistas

Inevitable moratoria de Grecia tira las bolsas; Tsipras espera un “no”, para poder renegociar ■ El prem ier griego deslizó que su gobierno no pagará hoy 1 .6 0 0 m de al FM I ■ Líderes europeos advierten; si los griegos votan “no '' estarán rechazando seguir en la Unión Europea; volvería a negociar si triunfa el “sí": M erkel ■ C h im y Estados Umdos piden a la UE que Grecia no salga de la eurozona ■ Krugm an y Stiglitz aconsejan rechazar el plan europeo

.24. 25. 28 y 29

LA E SQ U IN A

Si hay una nación europea que ha dem ostrado ser amiga de México en las duras y en las m aduras, esa es España. En ese contexto, la visita de los reyes es una oportunidad para consolidar una relación sellada no sólo por lo m ucho que am bas naciones com parten por razones históricas, sino sobre todo por lo m ucho que pueden cam inar juntas rum bo al futuro.

P r e s i d e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :

J o r g e Ka hwa gi Gast ine 7509661885818 MARTES 30 JUNIO 2015 Altó 2 0 V3 6813 /

$ 7 .0 0

www.cromca.com.mx

27,30 y 33

V ic e p r e s id e n t e :

CRONICA

J o r g e K a h w a g i Ma c a r i

HOY

Navarrete quiere un PRD opositor, pero constructivo Admite que le urge una "fuerte sacudida"; niega ser una "oposición dócil" En entrevista con Crónica, Carlos Navarrete descara renunciar “Tengo muchos defectos, pero corretón nosov"

Los rey es d e E sp a ñ a , F elipe VI y Letizia.. y el p re s id e n te d e M éxico Enrique P e ñ a N ieto y s u e s p o s a A ngélica Rivera, s a lu d a n d e s d e te e s c a lin a ta d e la R esid en cia d e Los P inos, lu e g o d e la c e re m o n ia d e b ie n re n id a a los m o n a rc a s e n el C am p o M a rte .

“Alianza estratégica” México-España Enrique Peña Nieto y Felipe VI expresan que la relación bilateral es de "im portancia capital"; el m onarca español d estaca las reform as estructurales de México y "quiere acom pañarlas"

■ Si el sol azteca no se transform a, no será com petitivo en el 20 1 8 ■ A firm a que las iniciativas del PRI se van a estrellar en el Senado ■ AMLO, con su actitud soberbia y autoritaria, "no llegará lejos" ■ Todos nos necesitarem os en el 2018, nadie puede solo; el P R D lo entiende bien, dice su líder

[ C e c i l ia T é l le z C o r t é s ]

MEXICO

[ A l e ja n d r o P á e z M o r a l e s ]

ACADEMIA 123

CIUDAD 116

Nuevos retrovirales elevan la expectativa de vida a 8 9 años de personas con VIH; hay menos decesos, pero no por prevención

Confirman ruta de Metrobús en Reforma; partirá de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos, con 31 estaciones

[ I s a a c T o rr es C ruz ]

[ M a n u e l E s p i n o B u c io ]

F r a n c i s c o B á e z R o d r íg u e z

Uno

J o sé C o ntreras

Dos

G u il l e r m in a G ó m o r a O r d ó ñ e z

Dos

R a fa el C a rd o n a

Tres

J u a n M a n u el A sa j

C uatro

M ó n ic a A r r ió l a

C uatro

L e o p o l d o M e n d ív il

6

M anuel Añ orve

8

J u l io G r it o A .

26


Busca el GDF meter al orden a 750 mil tianguistas

Para crecer, urge la reconversión industrial M M uestra d e b ilita m ie n to en la

Podría recaudar 3 m il m illones de pesos C o m p ro b a ría el cobro p o r uso de suelo

econom ía de Estados U nidos

INFORMACIÓN: CIUDAD

\ 1 -\ F IN A N Z A S

www.elsoldem exico.com.m x

e ls o ld e m e x

@ e ls o ld e _ m e x ic o

México, D.F.

Martes

30

de ju n io de 2 0 1 5 O R G A N IZ A C IÓ N EDITORIAL M E X IC A N A

A Ñ O L No. 1 7 ,9 3 5

PAQUITA RA M O S DE V A ZQ U EZ / Presidenta y D ire cto ra G eneral

JESÚS M IC H EL NARVÁEZ / D ire c to r Precio $

OEM

10 ,

9

PRESUPUESTO BASE CERO

4 UBROS

Eliminación o fusión de 889 programas públicos

al año leen los jóvenes, revela INEGI M A u m e n ta el interés p o r la lectura INFORMACIÓN: 2A

f Hacienda entrega hoy el proyecto a diputados

e ttm .

Intensa cooperación México-España

# El definitivo, el 8 de septiembre: Videgaray f El recorte para el año 2016 será de 3.5%

M Recibió el Presidente a los monarcas; relación fortalecida

POR ALEJANDRO DURAN

POR CARLOS LARAY CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAZO

El p re sid e nte E n riq u e Peña Nie to aseguró que los lazos que tie n nuestro país co n España son cen tenarios, fra te rn o s e in d is o lu b le ; p o r lo que, tra b a ja n d o de la mane "h ab rem os de aprovechar las nue vas o p o rtu n id a d e s para construí u n m e jo r futuro". En tanto, el m onarca español des tacó la sociedad estratégica entre arr bas naciones y a firm ó que es un gran h o n o r estar en México.

EL PRESIDENTE ENRIQUE Peña N ieto recibió al rey de España, Felipe VI, q uien com o soberano realiza su prim era gira al co n tin en te am ericano, y decidió q ue M éxico era el lug ar d el reencuentro. Los acom pañan la reina Letizia y la prim era dam a Angélica Rivera. En la gráfica, antes de pasar revista a las tropas mexicanas.

INFORMACIÓN: 3A Y 5A

La Secretaría de H acie n ­ da anunciará hoy la e stru ctu ­ ra presupuestaria que aplicará en 2016 bajo el esquema "Base Cero” el cual conte m p la la e li­ m in ació n y /o fu sión de 889 p ro ­ gramas públicos. Este presupuesto, anunció su titular, Luis Videgaray Caso, contem pla el ajuste por la Ipaja en los ingresos petroleros espe­ rados para el pró xim o año, pero cu m p lirá con el uso responsable de los recursos.

VEA: SECCIÓN FINANZAS

MEXICO SE DICE B LIN D A D O

La C orte desecha 3 de los 2 6 am paros prom ovidos p or la CNTE # La ju s tic ia

La crisis de Grecia hace caer las bolsas y tiembla el mundo Lo generoso oferto (poro Grecio) fue nuestro oportoción o l com prom iso"

se a p lic a e n el te m a e d u c a tiv o

Angela Merkel

i Hoy, último día para cubrir 1,600 millones de euros # Merkel y Juncker, endurecen sus posturas y exigen pago M Ganar tiempo, la razón de Tsipras con el referéndum POR CARLOS SIULA, CORRESPONSAL, Y AGENCIAS

HHH

Resisten

©talogoá con la ?|ís¡torta POR M A R IO VAZQUEZ RAÑA / PRIMERA DE DOS PARTES

ENTREVISTA REALIZADA AL LÍDER LIBIO EN AGOSTO DE 2000

3 0 JU N IO DE 2 0 1 5 _

PERMISO DE GOBERNACION: 20150110PSQ2

l •

Alexis Tsipras P r im e r m in is tr o g r ie g o

C a n c ille r a le m a n a

IN F O R M A C IÓ N : 7 A

El no en el referéndum horá más fuerte nuestro posición"

Queremos la integración de África, dice Al-Gadafi

A pesar de los 121 días de elevados índices de contam inación este año en el Distrito Federal, esta parvada de loros se niega a dejar la capital del país

INFORMACIÓN: 4A ANÁLISIS

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIM IIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIlItlIllllM IIIIIH IIIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIM M IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

ALEJANDRO DIAZ 14A BLANCA ALCALÁ 14A JAIME ALCÁNTARA 15A EDUARDO ANDRARDE15A SUPLEMENTO: MISIÓN POLÍTICA mm

$15.75


REVIRAN A TRUMP

COPA AMERICA

AZCÁRRAGA, CARLOS SLIM Y NBC LE DAN LA ESPALDA. Págs. 20 y 39

Chile está en la final; .vence 2-1 a Perú. pág. 38

-r §1 I mm: m i *

T

ELFINANCIERO

y*

a

ñ

o

\j° 9 3 6 8

■ M é x i c o d . f . • m a r t e s 3 0 d e j u n i o d e 2 0 1 5 • $10 M .N . •

-m

£% •

EN A L IA N Z A CON

elfin a n c ie ro .c o m .m x

Bloomberg

1 1

1

indicadores

Golpe financiero global l-s por la crisis de Grecia “ _

#

#

4

DÓLAR

A

c ierre variación

Orden y liquidez México: Videgaray

El co n ta g io del d ra m a griego

......— ...... .....

.

Efecto “corralito” Las bolsas registran SU mayor caída desde 2011

Los m ercados accionarios de casi to d o el m u nd o re sin tie ron a ye r el contagio de la crisis griega y los precios de las acciones cayeron. Destacó la caída de los títu lo s bancarios. EUROPA

AMÉRICA

El inm inente im pago d e Grecia al FM Iy su prob ab le sali­ d a d e la zo n a eu ro cim braron ayer al sistem a financiero m u n d ia l. Las b o lsas d e v a lo re s se d e s p lo m a ro n y en E uropa re p o rta ro n su m ayor p érd id a desd e 201 1. En el p rim e r d ía d el “corralito” del país helénico, el precio d e las acciones d e los bancos se desplom ó y se estim a que perd iero n a lre d e d o r d e 3 0 mil m illones d e dólares e n su valor d e capitalización, a nivel global. Los m ás castiga­ dos fueron los bancos europeos. Los capitales se refugia­ ron en el m erc ad o d e din ero estadunidense. E n n u estro país el d ó la r se v en d ió h a s ta e n 16 pesos p o r u n id a d en operaciones al m en u d eo . — Redacción - p A g s . 5 , 2 4 Y 2 5 -

MEX

EU

ITA

POR

ESP

ASIA FRA

ALE

CHI

JAP

HKG

Shanghai

N IK K EI

HANG

225

SENG

rm m imn NASDAQ

PSI A I-

en

ZL.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que los mercados mexicanos ope­ ran con orden y liquidez. Méxi­ co tiene, dijo, las condiciones macroeconómicas fundamen­ tales para enfrentar la crisis que vive Grecia. En nuestro país, algunas de las empresas más expuestas por sus pasivos en dólares son Cemex, Mexichem, Alfa, América Móvil y Bimbo. —Dainzú Patiño/Axel

5 8 .3 3 1 .3 0

^°lAl “

®

ESCRIBEN CARLOS MOTA ESCRITORIO DE NEGOCIOS —PÁG.6—

J. SÁNCHEZ SUSARREY EL SISTEMA ELECTORAL —PAG.49 —

Sánchez-P Á G .5Y 17FU E N TE : B LO O M B E R G .

CUA RTO S CUR O

Ordeñan más...y dejan pendiente iniciativa legal A pesard eq u eP em ex resien tep érd idascrecientesporrobod egasolinas, con mil 211 perfo racio n es ilegales e n du cto s d e te c ta d a s e n el p rim e r , , _ , , trim estre del ano, los d ip u tad o s d e ­ ja ro n pen diente p a ra la próxim a legislatura la m in uta ap ro b ad a p o r los senad ores, que d aría h asta 40 años d e p risió n a q u ie n ro b e h id ro c a rb u ro s. S egún el In stitu to Belisario D om ínguez, el robo de com bustible p eg ó e n 2014 a las finanzas d e Pem e x co n 19 mil m illones de pesos. Así, pese av e n ta s récord d e autos en México, el v olu m en d e gasolina distrib u id a p o r estacion es d e servicio ha perm anecido estancado este año. — R. R ueda/S. Meana—PÁGS.4Y53

~ ~ “ 7 K o n k i n g de to m a s

c la n d e s tin a s p o r e n tid a d ,............ V

.................

Los 10 estados con mas robos, a m ayo

pUE

g6

gtq

Palacio Nacional. El p residente E nrique P eña recibió a los reyes d e E spaña, los condecoró con La O rden Mexicana del Águila A zteca y les ofreció u n a cena, en d o n d e FelipeVI destacó las reform as e s tru c tu ra le s .- pág.54-

JAL

. 53 tamp j M M B i 52 TAB■ ■ ■ i 40 MEX 3g

_

VER ... HG0. . ^ J 18 NL ■ 14 ................................. sin | | | 13 ____________________________ FUENTE: P EM EX.

_

.

.

.

.

^

^

SEP

D 0 O 1 1 F lC Ic lIl G L 1 0 IlO u P llIT lY llp P O fY in rO IY l t U l l i p i U l l l i a U a llllC r ild .v lU I la lC Í )

^ SEP incum P^e co n l°s com Prom isos internacionales queM éxicocontrajoenelForoM undialdeE ducadónyen laD eclaraciónM undialdeE ducaciónpara Todos. Gloria Bautista,legisladoradelPR D ,señalóquenosehaavanzad o en la com petencia docente ni en el aprovecham iento d e las nuevas tecnologías. — VíctorChávez- PÁG.45— °


& EL ECONOMISTA MARTES 30 de junio del 2 0 1 5

o N°678¿J o $ 1 0

información inteligente

e le C O n O m iS t a .lT I X

wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim NO PAGA ADEUDO POR 1,600 MDE; DEFAULT DE FITCH, A 4 BANCOS

Televisa sacan del aire a D. Trump

Grecia

NBC y

i D eciden ro m p er alian za p o r opiniones despectivas c o n tra m exicanos. i R eúnen m ás de 200,000 A rm as en su co n tra. P 2 1 Y 39

Oferta de Alfa y Harbour atrae a Pacific Rubiales Miembros de la junta ven una oportunidad de reducir el riesgo en el futuro.

%

rompe la cuerda » La UE cuestiona a Atenas; exhorta a los griegos a votar por el “sí”. »México tiene liquidez para soportar turbulencia: Luis Videgaray. EN PR IM ER PLA N O P 4 - 5 Y TER M O M ETRO ECONOM ICO P3 Ibex 35 de España

CAC 4 0 de Francia

Dax de Alemania

IPC de México

(P U N T O S A L CIERRE, IN T R A D ÍA )

(P U N T O S A L CIERRE, IN T R A D ÍA )

(P U N T O S A L CIERRE, IN T R A D ÍA )

(P U N T O S A L CIERRE, IN T R A D ÍA )

11 ,3 7 2 .3

5 ,0 5 9 .1 7

1 1 ,4 9 2 .4 3

45 , 566.33

(2 6 /0 6 /1 5 )

(2 6 /0 6 /1 5 )

(2 6 /0 6 /1 5 )

(2 6 /0 6 /1 5 )

- 4 . 56 %

-

3 . 74 %

- 3 . 56 %

" 1. 88 %

MINERAS TIENEN

US12,254 m illones invertidos en 11 proyectos. G rupo M éxico y Peñoles, las m ayores inversionistas. E M P R E SA S Y NEGO CIO S P 1 8

1 0 ,8 5 3 .9

4 ,8 6 9 .8 2

1 1 ,0 8 3 .2 0

4 4 , 710.35

(2 9 /0 6 /1 5 )

(2 9 /0 6 /1 5 )

(2 9 /0 6 /1 5 )

(29 /0 6 /1 5 )

FUENTE: REUTERS

POLITICA Y SOCIEDAD

ARTE, IDEAS Y GENTE Las m ujeres leen en prom edio m ás libros qu e los hom bres, pero ellos leen m ás revistas y periódicos, revela el Inegi.

DEBEN INDAGACION EN EL CASO TLATLAYA

Promedio de m ateriales leídos según sexo

M éxico U nido C o n tra la D e­ lincuencia aseg u ra q u e a un a ñ o d e la ejecución d e civiles p o r militares, se d e sco n o ce si eran delincuen tes o no. P 3 2 - 3 3

HOMBRES

4 .9

4 .0 v iiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiii iiiiiiiii iiiiu iiim

3.9

3.7

OPINION

D espués del corralito griego, a buscar culpables E n r iq u e C a m p o s

Magisterio: el acoso ignorado José Fonseca

P 4 0 -4 1

• MUJERES

3.2

p ío

España quiere acompañar a México en su proceso de transformación: Felipe VI. P38

Libros (últim os 12 m eses)

Revistas (últim os 3 meses

Periódicos ( a la sem ana) FUENTE: INEGI


...Y TRES MEXICANOS EN PARÍS LOS GOBERNADORES de Quintana Roo. Roberto Borge; de Morelos, Graco Ramírez, y del Estado de México, Eruviel ■| Ávila, asistieron ayer al Encuentro de Alto Nivel sobre cooperación entre gobiernos locales de Francia y México, de la OCDE; | promovieron las fortalezasy áreas de oportunidad en materia turística y firmaron convenios de mejora regulatoria. pág. 10

DER.: R o b e r t o B o r g e . G r a c o v id Avía ayer, en parís. Franca.

F IZ O A

R a m íre z

y

MARTES 3 0 d e ju n io d e 2015

PARA FELIPE VI REFORMAS EN MÉXICO SON EJEMPLO DE

MADUREZ POLÍTICA Enrique Peña, el rey de España afirmó que nuestro país sienta las bases de un crecimiento sostenido; por la tarde, los monarcas fueron reci­ bidos por el Jefe de Gobierno, quien los nombró Huéspedes Distinguidos y les entregó la Llave de la Ciudad EL PRESIDENTE y la Primera Dama intercambiaron obsequios con los reyes de España. Felipe VI y Letizia, ayer.

DIRECTAMENTE IM PUTADO EN TODAS

POR ABUSO DE AUTORIDAD. EJERCICIO INDEBIDO...

Ebrard acumula 34 averiguaciones abiertas en PGJDF

Los expedientes continúan vigentes y en proceso de desahogo por parte del Ministerio Público. Lista de averiguaciones previas » » » » » » » » » » » » » » » » » »

FSP/B/T2/1561/12-07R1 FSP/BT2/1564/12-07 FSP/BT1/1208/10-06 FSP/T2/1409/12-06 FSP/T3/145/12-01 FSP/T3/141/12-01 FSP/B/T2/2785/11-12R1 FSP/B/T2//2785/11-12 FSP/B/T3/1410/12-06 FSP/B/T2/1411/12-06 FSP/B/T2/1412/12-C6 FSP/B/T3/1593/10-07 FSP/B/T2/1561/12-07 FSP/B/T2/1563/12-07 F5P/B/T2/1562/12-07 FSP/B/T2/1565/12-07 FSP/8/T2/2324/11-10 FSP/B/T2/2584/08-12

»> FSP/15S3/08-07 » F5P/T2/538/08-04 » FSP/B/T2/2787/10-12 » FSP/B/T2/2831/10-12 » FSP/B/T2/200/07-01 » FSP/B/T3/1702/11-08 » FSP/B/T3/2037/08-09 ► > FSP/B/T3/2410/10-11 » F5P/B/T2/2547/10-11 » FSP/B/T2/2548/10-11 » F5P/B/T3/1S93/11-08 » FSP/B/T1/1717/12-07 » FAE/A/T3/32 5/13-11 » FAE/D/T2/197/08-11 » F1ZP/IZP-5/T2/68/08-01 » FEDAPUR/DA-1/ T2/439/11-11

Por Carlos Jiménez Simbología

LA MAYORÍA de las denuncias, 13, se presen­ tó en 2012, año en que se inauguró la fallida Línea Dorada; la primera data de 2007, cuando Marcelo iniciaba su adm inistración

ESTÁN RADICADAS en las fiscalías para Asuntos Especiales, Desconcentrada en Iztapalapa y en la de Delitos Ambientales; el exjefe de Gobierno lleva 56 días fuera del país pág. 3

FSP Fiscalía para Delitos Cometidos por Servidores Públicos FAE Fiscalía d e Asuntos Especiales FIZP Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa FEDAPUR Fiscalia d e Delitos Ambientales *Los números finales /07-01 se refieren al año y al me en que fueron presentadas


www.24-h0ras.mx

!

\© d Ía r ¡o 2 4 h o r a s \

Q @ d Ía r ¡o 2 4 h o r a s \

Ejemplar gratuito \

|

AÑO IV N° 9 7 6 | MÉXICO D.F. MARTES 3 0 DE JUNIO DE 2 0 1 5

PRESUPUESTO BASE CERO; COMIENZA CUENTA REGRESIVA

www.24-horas.mx

ia s e c r e t a r ía d e h a c ie n d a

en treg a hoy a la Cám ara d e D iputados la nueva estru ctu ra program ática del P resupuesto d e Egresos para la

Federación.

V IS IT A DE UN REY “ C H IL A N G O ’ El día co m en zó con u n ¡Viva México! del Rey F elipe VI y u n a recep ció n en el C am po M arte queencabezó el p re sid e n te E nrique P eña Nieto. La jo rn a d a conclu y ó con una cen a e n h o n o r de la p a re ja real, en P alacio Nacional, e n u n día e n q u e el m o n arca s e dijo chilango PÁG.6

GUSTAVO ' AYON, SIEMPRECON EL JERSEY DE MÉXICO PAG. 22

TRIPLE GOLPE ATRUMP NBC, O ra T V y T e le v isa r o m p e n re la c io n e s c o m e r c ia le s co n el m illo n a rio p á g .1 9

LA CREATIVIDAD TOMA EL DF

P o r te r c e r a ñ o , la in d u s tria c re a tiv a s e a c e rc a a los jó v e n e s co n TAG CDMX p á g . i s

aso Tlatlaya: CNDH utilizó datos sesgados DOCUMENTO INTERNO DE LA SEDEÑA SEÑALA DECLARACIONES “FALSAS” E “INVEROSÍMILES” EN LA RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN; HAY CONTRADICCIONES, ESPECULACIONES Y MANIPULACIÓN, SE DICE PÁGS. 8-9

El piloto alertó que por emergencia el avión debía aterrizar en Irlanda

4 / JO SÉU R EÑ A

(pesos por dólar, junio 2015) —Interbancario (Banxico) —Ventanillas

GRECIA GOLPEA ABOLSAS Y MONEDAS; EL DÓLAR UBRE CERRÓ EN 16 PESOS En A m érica el m ercado m ás afectado fue el d e A rgentina, en d o n d e el índice M erval cayó 3.34%; en México el IPC retrocedió 1.88% p á g . 15

El capitán pidió a los pasajeros quitarse los zapatos, joyas o collares que pudieran estorbar los movimientos, en caso de que se requiriera salir deprisa de la aeronave. Luego la voz en la bocina solicitó ponerse en posición de impacto o fetal. Finalmente el vuelo AM003 de Aeroméxico aterrizó p á g . 4 H O Y E S C R IB E N M ARTHAANAYA

T ipo d e c a m b io

SE DIVIDEN PANISTAS POR ELECCIÓN DE SU DIRIGENTE E rnesto Cordero afirm a qu e no ex iste piso parejo, luego d e instalación d e la Comisión O rganizadora; h ab rá m o m entos delicados; R om ero Hicks p á g .5

6 /L U I S SOTO

8 / FAUSTO P R E T E L IN 13 / ANA M .A LV A RA D 019 / CA STILLO -PESA D O 20 / ALBERTO LATI

23


EL DIARIO www.impacto.mx

tfim pactoeldiario <&impactonx *

EDICION 3 5 9 1

AÑO XI

MÉXICO, DF, MARTES 3 0 DE JUNIO DE 2 0 1 5

$3

PRECIO AL PÚBLICO

> ¡NO PAGO..!, AMENAZA GRECIA AL FMI; DÓLAR A $16

HAY LIQUIDEZ Y ORDEN PARA ENFRENTAR CRISIS: VIDEGARAY POLÍTICA.- Tenemos finanzas sólidas, México está preparado para enfrentar la volatilidad internacional provocada por la crisis griega, asegura el secretario de Hacienda • Grecia cierra bancos y restringe retiros a 60 euros diarios; hoy deja de pagar mil 600 millones de dólares • Provoca caos financiero en la zona Euro; Alexis Tsipras convoca a referéndum de medidas restrictivas > 0 4

Y

05

ENCUENTRO PARA ALIANZA POR EL FUTURO DE MÉXICO Y ESPAÑA: PEÑA NIETO A FELIPE VI 2 NACIONAL P O L ÍT IC A

INE APRUEBA DOS MULTAS

más al Partido Verde por 75.7 millones de pesos

I

IMI

Broma deM anceray él rey Felipe V I de España >

PURGATORIO

iiieeiMDEinui:unios

A JO

>07

Hoy se publica la convocatoria para elegir sustituto de Gustavo Madero Muñoz. Javier Corral está en su derecho de ir a tribunales, asegura Héctor Laríos, presidente de la CONECEN2015. Todas las decisiones que se han tomado son por unanimidad

‘Sólo sé q u e no p ago n ad a': S ó crates Tsipras

3 GLOBAL IR LA N D A

AVION DE AEROMEXICO

aterriza de emergencia por un incendio

m

u

i

•••*"

& REXMEX


*

MARTES 30 DE JUNIO DE 2015

¥

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII MUM. 31,723 www.la-prensa.com.mx

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

©laprensaoem

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

F e lH ; 170 millones de mfUldnos y españoles ^B M com probar lo gie tenemos en l l enorme ¡wsotros

wm

ítjivj

:

« p //! >!£«!/: JPÓ N

1^!

00

lie D K 201S ilis o DE GOBERNACIDN: W 150110PS02

' ' i

UNFUCK GRKCt

Grecia clama prórroga a Europa ante la crisis; illéxico, listo para salir adelante, dice Uidegaray □

manana el IUR a la comida preparada en supers y tiendas de conueniencia


¡Detecteconsu cel alcohol pirata! Ver p á g in a s

MARTES

30

DE

JUNIO

DE

2015

|

NUMERO

23804

LXVI I I

AÑO

http://w w w .ovaciones.com

S D roteáe § ecología v se imprime en oac

AMIGOS

Sacude al mundo colapso de negociaciones

Grecia tira bolsa... y dólar a 16 pesos Recepción en Palacio Nacional.

Lazos indisolubles México-España: EP POR PATRICIA RAMIREZ

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México y España están decididos a profundizar y diversi­ ficar sus intercambios porque los lazos entre ambas naciones son cen­ tenarios, fraternos e indisolubles. Al encabezar junto con su espo­ sa, A ngélica Rivera, la recepción oficial a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, el jefe del Ejecutivo aseguró que los mexicanos los reci­ ben con los brazos abiertos en su prim era visita de Estado al país y al continente americano. En el Campo Marte, Peña Nieto acotó que entre los países de la Unión Europea, España es ya el segundo socio comercial de México y segunda fuente de inversión extranjera directa. P u n tu a liz ó q u e a c tu a lm e n ­

te hay más de cinco mil empresas con capital español en territo rio nacional, “empresas que generan empleos y están decididas a crecer con México”. ‘Serem os chilango s’

Los reyes de España recibieron las llaves de la Ciudad de México y fue­ ron nombrados Huéspedes distin­ guidos por el mandatario capitalino, Miguel Angel Mancera Espinosa. Felipe VI aseguró que la distin­ ción es una invitación para conver­ tirse en chilangos. M an cera E spinosa entregó la im portante distinción en el A nti­ guo Palacio del A y u n ta m ie n to , recinto histórico donde el m onar­ ca español anunció una ambiciosa agenda de trabajo y cooperación. Ver página 3

Acusan en el PAN farsa por Anaya POR RITA MAGAÑA TORRES

Senadores del P artid o Acción Naciona (PAN) afirmaron que en el proceso de renovación de dirigencia de su partido no hay piso parejo, ya que tienen un padrón inflado que favorece al coordinador de los dipu­ tados, Ricardo Anaya. T am bién cuestionaron la con­ form ación de la C om isión O rga­ nizadora, porque la m itad de los m ie m b ro s no son im p a rc ia le s, cuando se debe tener certeza de que ninguno de ellos tiene un vínculo con los aspirantes a líder nacional, como Anaya, Javier Corral y Fran­ cisco Ramírez Acuña. En entrevista, previo a la reunión de la Tercera Com isión de la Per­ m anente, Ernesto Cordero señaló

que Silvia Garza Galván y Marce­ la Torres Peimbert, así como Kenia López Rabadán tienen que excusarse de pertenecer a la Comisión Organi­ zadora por declarar abiertamente su simpatía a favor de Anaya. La Comisión Nacional O rgani­ zadora dio a conocer una serie de criterios para garantizar equidad en la contienda y anunció que este martes se expedirá la convocatoria para iniciar el proceso. En conferencia, el presidente de la Com isión, H éctor Larios, plan­ teó que se construirá u n a convo­ catoria que contenga in stru m en ­ tos p ara que el proceso coadyuve a la unidad en el partido y sea un proceso equitativo que beneficie al PAN. Ver página 2

VANDALIZAN

Aplican corralito, v sólo turistas pueden sacar Jdinero La bolsa y la moneda de México cayeron el lunes arrastrados por una ola global de aversión al riesgo des­ pués de que colapsaron las negocia­ ciones entre Greciay sus acreedores, aumentando temores de que Atenas salga de la zona euro. El peso cerró en su más débil nivel en tres sem anas, m ientras que la bolsa sufrió su mayor pér­ dida en cinco meses, perforando la barrera sicológica de las 45 mil unidades. El referencial índice bursátil IPC , que agrupa a las 35 accio­ nes más negociadas, retrocedió un 1.88 p o r ciento, a 44,710.35 puntos, con u n volumen de 197.4 millones de títulos, por arriba del p ro m ed io de las ú ltim a s cinco sesiones. La bolsa, que el viernes tocó sus mejores niveles en dos meses, se hundió en la jorn ad a p o r debajo de sus prom edios móviles de 30, 50 y 70 días. Los títulos del gigante cementero Cemex encabezaron las pérdi­ das con un 3.65 po r ciento menos a 14.24 pesos, seguidos p o r los del m in ero G ru p o M éxico que retrocedieron un 3.04 por ciento a 46.61 pesos. La m oneda cerró en 15.6835 por dólar, con una depreciación del 0.89 p o r ciento frente a los 15.545 pesos del precio de refe­ rencia de Reuters del viernes. El peso cerró en su nivel más bajo desde el 8 de junio. Analistas dijeron que las m one­ das de mercados emergentes, como el peso mexicano, podrían conti­ nuar debilitándose en lo que resta de la sem ana en espera de cifras del m ercado laboral de Estados U nidos, que serán publicadas el jueves. En el mercado local de deuda, la tasa del bono a 10 años bajó sie­ te puntos base, a 6.08 por ciento; mientras que el rendim iento a 20 años descendió seis puntos base, a 6.71 po r ciento. Ver página 5

I Lfc

E l»

DESESPERACION

1 « r ¿T mk ' * « w i i w

D e las cien personas procesadas por ladesaparicióndelos43 normalistas, por lo menos 40 fueron torturadas o maltratadas durante su detención, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) investiga estas vejaciones, afirmó la ex fiscal general de Guatemala e integran­ te del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), Claudia Paz y Paz. En conferencia donde el orga­ nism o presentó su cu arto in fo r­ m e de a c tiv id a d e s, d ijo q u e la

Tsipras pide '

f-

1

^ SOCIOS U l l

• ¡# «

m es m as de rescate

.

ATENAS, Grecia.- Límites a los ciudadanos griegos. No hay dinero.

México tiene solidez, asegura Videgaray POR PATRICIA RAMIREZ

México cuenta con las condicio­ nes y fundam entos adecuados para hacer frente a la crisis econó­ mica y financiera que se avecina en Grecia, ante u n eventual rom ­ pimiento con la Unión Europea, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. N o obstante, apu ntó que la Secretaría de H acienda se m an­ tiene al tan to de lo que ocurre en E u ro p a y que h a afectado c o n sid erab lem en te a los m er­ cados financieros globales en el pasado reciente. “E starem o s m uy ate n to s a

la evolución de este fenóm eno global que está afectando a los mercados, pero lo im portante es que México tiene las condicio­ nes fundamentales macroeconómicas de liquidez y orden en sus mercados para salir adelante de estos eventos internacionales”, puntualizó. V id eg aray acotó que a u n ­ que la crisis griega ha generado volatilidad y nerviosismo en los mercados financieros, las opera­ ciones de los mercados bursáti­ les en México se han mantenido estables y hay suficiente liquidez para cubrir las operaciones. Ver página 5

DESPLOME BURSATIL

1.88% 44 mil r e t r o c e s o de la Bolsa Mexicana de Valores con r e s p e c to al viernes

Insiste CIDH en entrevistar a militares sobre Ayotzinapa POR CARMEN MEDINA

M0RELIA, Mich.- Maestros atacaron la Secretaría de Educación del estado, por una presunta duplicidad de plazas y retraso en sus salarios. El gobierno estatal lo negó. Ver página 7

__

P G R investiga 40 casos de p o si­ bles m a ltra to s o to r tu r a c o n tra los detenidos por el caso A yotzi­ napa. Los cinco integrantes del GIEI creado p o r la C o m isió n In teram ericana de D erechos H um anos (C ID H ) refirieron que hasta aho­ ra no han podido entrevistarse con soldados del XXVII B atallón de Infantería, po r lo que anunciaron el restablecimiento de las relacio­ nes entre la PG R y los padres de los estudiantes que se m anten ía roto desde principios de este año. Ver página 7

710.35 unidades, su nuevo nivel

ROMA, Italia.- El prim er ministro griego, Alexis Tsipras, pidió hoy a sus socios europeos una prórroga del segundo program a de resca­ te, que finaliza oficialmente este martes, luego de que el Eurogrupo rechazó dar más tiempo a Atenas para las negociaciones. En una carta enviada al prim er m inistro de Luxemburgo, Xavier Bettel, en calidad de próximo pre­ sidente de turno de la Unión Euro­ pea (UE), Tsipras solicitó prorrogar por un mes el programa de asisten­ cia, según informó el diario econó­ mico italiano II Solé 24 Ore. “Para poder desarrollar el refe­ rénd um en un clim a tranq uilo y positivo que p e rm ita al pu eblo griego tom ar esta crucial decisión sin presiones externas, pedim os una prórroga de u n mes del pro ­ grama”, señaló el jefe de gobierno helénico en la misiva. Se refirió en particular al refe­ réndum convocado para el próxi­ mo 5 de julio en el que los griegos deberán decidir si aceptan o no la propuesta de acuerdo de las insti­ tuciones (Banco C entral Europeo, UE y Fondo M onetario In tern a ­ cional) y que es rechazada p o r el Ejecutivo helénico. “Las negociaciones reiniciarán el 6 de julio con el objetivo de alcan­ zar in m ediatam en te un acuerdo en línea con la decisión del pueblo griego”, añadió Tsipras en la carta. Aseguró que la prórroga serviría para cum plir el “objetivo común” de lograr un acuerdo “m utuam en­ te beneficioso”, además de que per­ m itiría a Grecia retom ar la senda del crecimiento dentro de la zona euro y a m anejar de modo sostenible su deuda. Hasta este lunes aún no hay nin­ guna respuesta oficial de la UE, que el fin de sem ana rechazó el pedi­ do de extender por una semana el memorándum de asistencia. Ver página 5

VENTANA Que no sea un catarrito como el de Carstens.

POR ILEGAL Detienen a directivos de Uber en Francia

ANUNCIA SEMOVI Va Metrobús por Reforma, de Indios Verdes a Periférico

EN EL INE O tra multa al Verde de 75 mdp por cineminutos

Página 4

DIA HABIL

Pagina 3

Alberto Montoya

2


unomasuno $10.00M/N

C R ÍT IC O Y V E R A Z

© www.unomasuno.com.mx / Q @unomasunomx / H unomasuno.com.mx / Presidente Editor: Dr. Naim L ib ie n Kaui

Vicepresidente: Dr. N aim L ib ie n Telia

junT oS

is

Canal de Televisión 145 Total Play AÑO XXXVII NUMERO 1 3 5 7 6

na mm ■

¡ E n r i q u e L u n a 1 2 -1 3

•La crisis griega ha puesto en jaque a las economías del mundo, entre ella la de México; El dólar se cotizó hasta en 16 pesos y la Bolsa Mexicana se contrajo 1,88 por ciento (85S puntos). El país helénico confirmó que no hará pago al FMI, noticia que impactará aun más al orbe. i Llno Jav ier c a id e ró n iio -n Miguel Barbosa Huerta? £

“m alapecido”' 0R o b e r t o M e i é n d e z _ 6 - 7

G u i lle r m o C a r d o s o |] 5

# En el programa estelar "LaVoz de unomásuno Tv",por Canal 145 de Totalplay, que preside el Dr. Naim Libien Kaui, Presidente Editor de esta casa editorial, se difundió la noticia de que el empresario Carlos Slim y la empresa Televisa rompieron con el magnate estadounidense Donald Trump por sus comentarios racistas contra mexicanos.

Columnas: «Alejandro Ramos M.>3 «Matías Pascal>4 •Francisco Estrada>8 •Dione Anguiano>9 «Ricardo Perete>15 «Ricardo Ayala>16


w w w .elpais.co m

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

M A R T ES 30 DE JU N IO DE 201 5 | A ñ o X L | N ú m e ro 13.875 | EDICIÓN AMÉRICA

Europa alerta de que los griegos deberán elegir entre euro y dracma “Un ‘no’ en el referéndum sería un ‘no’ a Europa”, advierte Juncker. Tsipras responde que el coste financiero de abandonar la eurozona “sería enorm e” C . PE R E Z / M. A. SA N C H EZ -V A L LE JO Bruselas / Atenas

Los principales líderes de la UE lanzaron ayer una clara adver­ tencia al pueblo griego sobre el referéndum convocado por el Gobierno de Alexis Tsipras. To­ dos ellos coincidieron en resal­ tar que la consulta será un voto sobre la pertenencia de Grecia a la zona euro. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, encabezó la ofensiva con un discurso con duros repro­

ches al prim er m inistro. “Un no, independientem ente de la pre­ gunta, significaría que Grecia di­ ce no a Europa. En ese caso, todo el m undo considerará que quie­

re alejarse del euro”, señaló. Los Gobiernos alem án, francés e ita­ liano m ostraron la m ism a línea de firmeza tras la dram ática rup­ tu ra de las negociaciones del fin

Grecia: ahora, m á s Europa Fernando Fernández Méndez de Andes

El giro copernicano del euro

de sem ana pasado y un día antes de que expire el plazo del segun­ do program a de rescate del país. Tsipras respondió por la no­ che en una entrevista en la tele­ visión pública griega. Allí, llamó a una am plia participación a fa­ vor del no el próxim o domingo para reforzar a Grecia en la ne­ gociación con los acreedores y descartó u n a salida del euro por­ que “el coste financiero sería enorm e”. p á g in a s 3 a 6

Manuel Sanchis i Marco

E d it o r ia l e n l a p á g in a

Felipe VI rinde homenaje al exilio español en su visita a México

A. JIM ÉN E Z BARCA. Washington Casi dos años después de cance­ lar su viaje al conocerse que la Agencia de Seguridad estadouni­ dense había espiado su móvil, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se encuentra en EE UU para intentar restaurar la con­ fianza entre ambos países y bus­ car inversiones que reactiven la m altrecha economía brasileña. Rousseff, cuya popularidad está bajo mínimos, se reunió ayer con em presarios en Nueva York y hoy será recibida por Barack Obama en la Casa Blanca. p á g in a 9

JA V IER LA FU EN TE, Bogotá Por prim era vez, el Ejército co­ lombiano y las FARC, enemigos durante 50 años, unirán esfuer­ zos m añana en un proyecto: des­ m inar la vereda de El Orejón, una pequeña localidad del departa­ m ento de Antioquia, donde hay más explosivos que vecinos. Es la prim era fase de un proceso, que será lento y costoso, fruto de los acuerdos alcanzados en la nego­ ciación de La Habana entre el Go­ bierno y la guerrilla. p á g in a n ADEMÁS

El p r e s id e n te m e x ic a n o , E n riq u e P e ñ a N ie to , y el re y F elip e VI, a y e r e n la c a p ita l,

Google E arth cum ple 10 años con im ágenes detalladas de u n 45% del planeta

El gran atlas de la Tierra sigue creciendo Google Earth, el mayor atlas nun­ ca elaborado del planeta Tierra, cumple 10 años con cifras espec­ taculares: ha cartografiado el m undo entero —200 países y terri­ torios, incluida la impenetrable Corea del Norte—, supera los 2.000 millones de descargas y ofrece más de 1.000 millones de kilómetros transitables cada día.

La p resid en ta brasileña p reten d e reactivar la e c o n o m ía n acional

El Ejército colombiano y las FARC comienzan el desminado

El Rey agradece al país q u e aco g iese a los refugiados republicanos JA N M A RTÍN EZ A H R EN S, México Felipe VI rindió ayer homenaje en su prim era visita de Estado a México, junto a la reina Letizia, al exilio republicano que huyó de la Guerra Civil y el franquismo en los años treinta y cuarenta del siglo pasado. El Rey evocó a los refugiados españoles, muchos de ellos intelectuales, en una emoti­ va ceremonia en la capital mexi­ cana. Durante la bienvenida, tu­ vo palabras de agradecimiento para el presidente mexicano, En­ rique Peña Nieto, convaleciente de una operación, y evocó la his­ toria común y los intereses entre ambos países. p á g in a 20

12

Rousseff busca en EEUU inversores y sellar la paz con Obama

El buscador sigue creciendo, y, de momento, cubre ya más del 45% de la superficie terrestre y el 90% de las zonas pobladas a resolucio­ nes, como mínimo, de 2,5 metros. Ha ayudado a geolocalizar las mi­ nas de Camboya y a revelar la exis­ tencia de olvidadas pirámides egipcias y yacimientos arqueológi­ cos desconocidos. p á g i n a 22

/ b a lle s te r o s

( e fe )

rcinvéntdti

En la iglesia para no ser deportada

El VERDEJO de Autor

Rosa Robles, inm igrante mexica­ na sin papeles, lleva un año vi­ viendo en una parroquia de Tucson para que no la deporten, p í o

Mimiuí*

NBC se une a U nivisión en su rechazo a Donald Trump P9

iM 'ái'pres

Marqués tleCáceres RUEDA

La Real Academ ia pide m ás recursos para el españ ol P26 Argentina y Paraguay, a por la final de la Copa América P29 y 30










































































































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.