Sintesis informativa 01 enero 2016 sin candado

Page 1

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social

OCHO COLUMNAS 01 de enero de 2016 PONEN TAREAS A LA SEP SÓLO 4% DE FUNCIONARIOS, TRANSPARENTES DESARMA GRACO A LA POLICÍA DEL CUAU


1A 1K T /\ K TT T C IT l fcl sicreesque nohaynadaquehaceral iniciarel a"0>estás £

V

en un error- Anímate y empieza a disfrutar el 2016.

EL ULTIMO DELEITE

NFL Vikingos y Empacadores definirán quién avanza a los Playoffs como campeón de la División Norte y quién como comodín. Dom.,

MUSICA Inicia el año con un concierto gratuito en la Cineteca. Mark Atkins ofrecerá una sesión con guitarra eléctrica, percusiones y armónica.

Antes de empezar la dieta, disfruta algunos de los más exquisitos placeres culposos que hay en la Ciudad.

19:30 hrs. ESPN.

PRIMERA FILA 19

CANCHA14 V I E R N E S 1 / E N E R O / 2 0 1 6 M É X I C O , D.F.

9 0 PÁGINAS,

A Ñ O XXIII NÚMERO 8 ,0 3 9

$ 15.00

COLORIDO FESTEJO Ciudades de Asia y Oceanía recibieron 2016 con impresionantes espectáculos de luces y fuegos artificiales. En la imagen, Tokio. PÁGINA 14

Definen expertos prioridades

Sugieren, entre otras, rendición de cuentas de gremio magisterial y revisar federalismo SONIA DEL VALLE

A la SEP ya le pusieron tarea Revisar el federalismo en materia educativa, consolidar la profesionalización docen­ te, exigir rendición de cuentas al sindicato magisterial y re­ plantear el modelo de forma­ ción de maestros son algunos de los pendientes para 2016 en este sector, consideraron espe­ cialistas. A petición de REFORMA, el legislador Juan Carlos Ro­ mero Hicks, presidente de la Comisión de Educación en el Senado, y los investigadores Marco Fernández y Lorenzo Gómez Morín expusieron cuá­ les son los retos de la Secreta­ ría de Educación en el año que comienza. Romero Hicks planteó co­ mo una de las prioridades redefinir el federalismo educativo después de la centralización de la nómina magisterial que llevó a cabo la Administración de En­ rique Peña. “Ahora los Gobernadores no pagan ni mandan a los maestros y el Gobierno federal sí paga y está empezando a querer man­ dar en los casos de excepción. Por eso se tiene que revisar el federalismo educativo para ver qué le toca al municipio, al Esta­ do y a la Federación”, propuso. El legislador guanajuatense planteó una reforma al aparta­ do B del Artículo 123 constitu­ cional y a la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Es­ tado, que regulan los derechos laborales del magisterio. “Esta reform a sería para concretar tres temas: dem o­ cracia, transparencia y rendi­ ción de cuentas para los sindi­ catos; la libertad de asociación y la no obligatoriedad del patrón para retener las cuotas sindica­ les”, describió. Marco Fernández, investi­ gador de la organización Méxi­ co Evalúa, estimó que el reto más importante para la refor­ ma educativa es consolidar el proceso de Evaluación de De­ sempeño Docente con una mo­ dificación en el sistema de for­ mación de maestros. “No sólo se debe consolidar la implementación de la Eva­ luación de Desempeño para el próximo año, sino que en la par­ te de los resultados, una vez que se den a conocer, diseñar mejo­ res políticas para la formación y profesionalización de los maes­ tros”, explicó. Lorenzo Gómez Morín, in­ vestigador de la Facultad Lati­ noamericana de Ciencias Socia­ les (Flacso), consideró priorita­ rio poner en marcha el Servicio de Asistencia Técnica para las Escuelas (SATE) como un es­ quema para la profesionaliza­ ción de los profesores. “Es un sistema que incorpo­ ra a todos los asesores técnicos pedagógicos, que tienen que operar junto con la supervisión escolar para darle a las escue­ las y a los maestros las rutas de profesionalización que necesi­ tan para mejorar sus niveles de desempeño. “Así lo establece la ley”, des­ tacó Gómez Morín.

enla*™* LA VISITA DEL PAPA Y LA ELECCION DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA CD. DE MÉXICO DESTACAN ENTRE LO MÁS RELEVANTE DEL AÑO.

ENERO

W

'4 -' - "» /

m iM

i

4

' ‘ i-

■ Madonna ofrecerá dos conciertos en el Palacio de los Deportes.

■ Se debatirá en el Congreso la lega­ lización de la mariguana. ■ Con una inversión estimada de 10 m il m illones de dólares, arrancará la Red Compartida, proyecto pa­ ra dotar de internet móvil a todo el País. ■ Abrirá el mercado eléctrico mayo­ rista para que generadores priva­ dos puedan vender electricidad. ■ Tomará posesión para un tercer periodo el presidente del Tribunal Superior de Justicia del D istrito Fe­ deral, Édgar Elias Azar.

i Licitación de 123 canales de televi­ sión que conforman la segunda nue­ va cadena nacional de TV abierta, i Prevén que se inaugure el segun­ do piso a Cuernavaca. i Se tiene program ado term inar las obras de Circuito Interior al cruce con Tlalpan. i Los Rolling Stones arrancarán en el Foro Sol su gira por América Latina.

■ Darán a conocer los resultados de la evaluación a maestros. ■ El Súper Tazón del fútbo l am e­ ricano celebrará su edición número 50 en California. ■ 88 entrega del Óscar. Estiman que Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki estén entre los nominados por la cinta “The Revenant” .

ABRIL ■ La Copa América celebrará en EU los 100 años de la Conmebol.

■ Iniciará la discusión en el Con­ greso para la reform a al siste­ ma de pensiones. ■ El Presidente Peña participa­ rá en la asamblea especial de ONU donde se definirá la nue­ va política antidrogas.

■ Entrará en vigor el nuevo siste­ ma penal acusatorio en el DF. Arrancarán los juicios orales. ■ Elección popular para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

■ Elecciones para renovar el Go­ bierno en 12 estados: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quin­ tana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

JULIO i Ultimas elecciones primarias en Cleveland, Ohio, para elegir al candidato presidencial del Parti­ do Republicano en Estados Uni­ dos. En Filadelfia hará lo propio el Partido Demócrata.

Tienen mal 2015

AGOSTO i Entrará en operación la Línea 7 del Metrobús por Reforma de Indios Verdes a Periférico.

5,600

9,100

8,000

i La SEP estrenará planes de estudio y libros de texto renovados.

i El equipo con más seguido­ res y cam peonatos del País, el América, celebrará el centena­ rio de su fundación.

NOVIEMBRE

*AI 30 de diciem bre

6,200

4,900

3,900

332

301

83.2

FUENTE: Bloom berg / Realización: Departam ento de Análisis de REFORMA

PÁG. 10

i En vísp e ra d e A ñ o N uevo, un h o te l d e 63 p iso s se in c e n d ió en D ubái con s a ld o d e 16 h e rid o s.

Celebran en el mundo entre alertas REFORMA / STAFF

i El Reino Unido celebrará un referendo para decidir si permanece o no com o parte de la Unión Eu­ ropea. La fecha exacta está aún por definirse.

Las em presas de algunos de los m ás grandes m illon ario s de M éxico reg istraron im p o rta n te s pérdidas. (M illones de dólares)

52,900

REFO R M A/STAFF

A 22 años del levantamiento ar­ mado del EZLN, un Papa visita­ rá la zona donde el movimiento insurgente declaró la guerra al Gobierno mexicano al irrumpir en siete cabeceras municipales de Chiapas. Actualmente, el Estado es considerado uno de los tres más pobres del País junto con Gue­ rrero y Oaxaca Según el Coneval, la pobla­ ción en pobreza en la entidad se incrementó de 74.7 a 76.2 por ciento entre 2012 y 2014. En este contexto, se prepara la visita del Pontífice al Estado de Chiapas. El próximo 15 de febrero, a las 10:15 horas, Francisco oficia­ rá una misa en la que se orará por la justicia y la solidaridad de las culturas indígenas en el Centro Deportivo Municipal de San Cristóbal de las Casas. Felipe Arizmendi, Obispo de San Cristóbal de las Casas, informó esta semana que la ce­ remonia religiosa se ofrecerá en español, pero las lecturas y varias intervenciones serán en lenguas indígenas.

Reuters

Ponen tareas a la SEP

Encontrará Francisco un Chiapas más pobre

i Estados Unidos eligirá a un nuevo Presidente para suceder a Barack Obama. i Hexagonal elim inatorio de la Concacaf rum bo al Mundial de Rusia 2018.

DICIEMBRE i Se estrenará la primera precuela de Star Wars con un ac­ to r mexicano: Diego Luna.

El 2016 empezó con miedo y entre emergencias climáticas. Temores sobre la seguridad empañaron los festejos alrede­ dor de Europa y Asia, mientras que en América miles recibie­ ron el Año Nuevo golpeados por fuertes inundaciones. Por ejemplo, en Bruselas, en estado de alerta tras los ata­ ques que dejaron 130 muertos en París, fue cancelada la cele­ bración en la plaza central y la Policía arrestó a seis personas bajo sospecha de planear un atentado. En tanto, Paraguay, Uru­ guay, partes de Inglaterra y Missouri e Illinois, en Estados Unidos, empezaron el año entre anegaciones que han dejado al menos 22 muertos y 200 mil damnificados.

PÁGINA 14 610972000016 610972000016


VIERNES I de enero de 2016 A ñ o X C IX T o m o I, No. 35,912 M éxico, DF 52 p á g in a s

$ 1 5 -0 0

EL P E R I Ó D I C O

DE LA V I D A N A C I O N A L

^ NUEVOS ROSTROS í p E N EL CINE Y SERIES Sígale la p is ta a Jesús Z a v a la , M a r ía José M a g á n y G e ra ld in e G alvá n . FUNCIÓN I PÁGINAS 8 Y 9

ELENA GARRO, ANO DE SU CENTENARIO La especialista P atric ia Rosas p ro p o n e re s c a ta r su o bra lite ra ria. EXPRESIONES I PÁGINA 1

A ^

EU Y VENEZUELA ACAPARAN AGENDA Se ele g irá al sucesor de O b a m a ; p revén te n s a relació n co n el ch avism o . GLOBAL I PÁGINA 3

AIDA ROMAN BUSCA CONSAGRARSE L le g a r a Río 20 1 6 será co m o su g rad u ac ió n , a fir m a la a rq u era. ADRENALINA I PÁGINA 8

Foto: R euters. G rá fic o : H o ra c io Sierra

OCHO GOBERNADORES ACCEDEN

FUNCION

Sólo 4%de funcionarios, transparentes

Hoy hay No Circula Los ve hícu los con h o lo g ra m a s ly 2 tie n e n restricció n para circular; se prevé m ala ca lid ad del aire en la ciudad. PÁGINA 1

Hay desdén a hacer pública su declaración de bienes, de conflicto de interés y fiscal; líderes nacionales del PAN, PRI y PRD aceptaron invitación a sumarse POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

Sólo 4% de los servidores pú ­ b licos accedió a hacer p ú ­ b lic a s sus d e c la ra c io n e s p atrim o nia l, de co nflicto de interés y fiscal, atendiendo a la invitación de un grupo de organizaciones sociales y que promueven el Instituto Mexi­ cano para la Competitividad y Transparencia Mexicana. De acuerdo con las esta­ dísticas de la in icia tiva Tres de Tres, sólo 136 servidores de un total de tres m il 409 entre legisladores, secretarios de Estado, gobernadores, jefes delegacionales y presidentes

SE DESCUBREN ■ A dem ás de Ricardo Anaya (PAN), M a n lio Fabio B eltrones (PRI) y Agustín Basave (PRD), los gobernadores J aim e R odríguez (N uevo León), C laudia Pavlovich (S onora) y A lejandro M oreno (C am peche) se su m a ro n a la iniciativa ciuda dana de dar a con ocer p ú b lic a m e n te su declaración 3 de 3-

1

m u n icip a le s, a cced ie ro n a mostrar sus bienes a los m exi­ canos y colocarla en el portal tresdetres.mx. Del to ta l de dos m il 457 p re s id e n te s m u n ic ip a le s , sólo 16 lo hicieron; de los 128

senadores, sólo 14; de los 500 diputados federales ú n ica ­ m ente 70 colocaron sus da­ tos; de los 31 gobernadores y el jefe Gobierno del DF, única­ mente ocho; sólo siete de los 16 jefes delegacionales y 21 de los 251 diputados estatales accedieron. Ningún secretario de Estado hay en la lista. A la iniciativa se sumaron tres de los nueve dirigentes partidistas nacionales. En propiedades, Ricardo Anaya (PAN), dice que tiene 4.2 millones de pesos; Manlio Fabio Beltrones (PRD, 8.4 m i­ llones, y Agustín Basave (PRD), bienes por nueve millones. PRIMERA | PÁGINA 2

iMice una estrella La británica Daisy Ridley saltó del anonimato a la fam a mundial por su papel de Rey en El despertar de la fuerza, de StarWars.

Crece robo al Sacmex En dos a ñ o s se han d e n u n c ia d o 38 robos de e q u ip o al S iste m a de A g ua s de la C iudad, e ntre ellos tres vehículos. PÁGINA 3

FUNCIÓN IPÁGINA7

Q CONCLUYÓ CON ÉXITO LA TRANSICIÓN

México ya está dentro de la era digital; es primero en AL POR JOSE DE JESUS GUADARRAMA Y CARLOS QUIROZ

REPORTAN UN M U E R T O Y 15 H ER ID O S

ARDE HOTEL DE LUJO EN DUBAI El h o te l T he A d dre ss D o w n to w n fu e evacu ad o a n o c h e tra s re g is tra rs e un in c e n d io . Al cierre de esta e d ició n , las a u to rid a d e s re p o rta b a n una person a m u e rta a causa de un in fa r to y 15 heridos. Foto: AP

Luego de que en el p rim e r m in uto de ayer se concretó de manera exitosa el apagón analógico, México se convirtió en el prim er país de América Latina en transitar a la Televi­ sión Digital Terrestre (TDT). En su cuenta de T w itter, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el éxito en la transición, y destacó que “con el Apagón Analógico, México concluyó con éxito la transi­ ción a la televisión digital que ordenaba la Ley”. Resaltó que con esta evo­ lución tecnológica el país se colocó a la vanguardia y “ nos coloca como líderes en Amé­ rica Latina en esta materia”.

17.82 19.73 PESOS

PESOS

po r d ó la r fu e la p a rida d c a m b ia ría ayer en el a e ro p u e rto c a p italino .

a lc a n z ó ayer la c o tiz a c ió n del euro; ava nzó 43 centavos.

Papa usará dos Jeeps Serán los m is m o s u tiliza d o s en EU; a rm ará Fiat C hrysler A u to m o b ilestre s p a p a m ó v ile s más en México. PÁGINA 2

“ Para lograr la transición, el @gobmx entregó diez m i­ llones de televisiones d ig i­ tales gratuitos a hogares de escasos recursos”, explicó. Por su parte, Fernando Borjón, integrante del p le ­ no del Instituto Federal de Telecom unicaciones (1FT), en su cuenta de Tw itter dijo que con el apagón analógico 106 m illones de mexicanos ya han transitado a laTelevisión Digital Terrestre.

Y tam bién desestimó a l­ gunos cálculos de que 18 m illo n e s de m e x ic a n o s amanecieron ayer sin señal de televisión abierta. Explicó que ese núm e­ ro se refiere a la estimación de que 15% de la población se podría quedar sin ver te­ levisión por no haberse pre­ parado para esta transición; solamente 5% pudiera estar sin señal, afirmó. PRIMERA I PÁGINA 8

EX CEL SIO R Opinión Enrique Villarreal Ramos José Elias Rom ero Apis Jo séR ubinstein Ruth Zavaleta Salgado Clara Scherer

t*

6 6 7 7 12

Félix C ortés C am arillo Joselo FU N C IO N 4

7503009929028


TE N D E N C IA S » Fecker, telescopio único que reapareció en La Lagunilla; fue donado por Erro en los 4 0 y luego hurtado p. 29

NACIONAL VIERNES 1de enero de 2016 www.milenio.com

DIARIO®0PERIOD ISM j§fc)N C AR AC TER iliiilíllilinilililiH

UN RETO A DEBATE, FOMENTAR LECTURA Advierte Taibo que “ leer más no significa hacerlo mejor” p. 26

A ngusJ'

«au m ent, a/a p*íaSaníe a,a gasolina

PEÑA: UN ÉXITO, EL APAGÓN ANALÓGICO “Somos líderes en AL en materia de transición digital” , destaca p.19

Comisionado de Seguridad de Moreios niega venganza; termina convenio con Mando Único, dice

Desarma Graco a la policía del Cuau o Asaltan dos sucursales bancarias y una joyería en la capital; detienen a cinco delincuentes o Encarcelan en EU a madre de jú n io r texano fugado a México; le fijan una fianza de un mdd

o apuntes decembrinos Asignaturas pendientes para 2016 o ro m án re v u e lta s re te s p.3,i6yi7 NE L LY S A LA S

A Q.

INCENDIO Y FESTEJO. Horas antes de la cele­ bración de Año Nuevo se registró un incendio en el hotel de lujo The Address Downtown (der.), en Dubái, que dejó 16 heridos, sin embargo eso no impidió el espectáculo de juegos pirotécnicos en la aledaña y considerada torre más alta del mundo (izq.); en tanto, en NY fue arrestado un sospechoso de buscar atentar y en f í ] ' j-l " H Bélgica otros seis, por lo que en Bruselas se cance- , laron las festividades por ^ -i ^ | razones de seguridad. Foto.-

O

Cumple tre s años

El Pacto por México, deficitario: Madero

.

j.

.

¡ Karim Sahib/AFP

P. 24 Y 25

“Apenas comienzan a verse algunos efectos”, Cunden quejas por fraudes en construcciones del DF afirma Zambrano p.6 80% de denuncias ante Derechos Humanos local, por edificaciones irregulares, reporta su titular p. 12 Luis González de Alba p. 3 o Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p . 4 ® Hugo González p . ¿O

e n m ile n io .co m

Fernando Solana Olivares p. 28

o Fernando Santillanes p. 30 o Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 34/35

ENTÉRATE EL DÓLAR CIERRA 2015 EN $17.53; PEOR AÑO mileiito.com/negocios

PARA EL PESO DESDE 2008, EN:


México D.F., 01 de enero de 2016. SECRETARIO/SEP  Ponen tareas a la SEP A la SEP ya le pusieron tarea. Revisar el federalismo en materia educativa, consolidar la profesionalización docente exigir rendición de cuentas al sindicato magisterial y replantear el modelo de formación de maestros son algunos de los pendientes para 2016 en este sector, consideraron especialistas. El medio asegura que el legislador Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación en el Senado, y los investigadores Marco Fernández y Lorenzo Gómez Morín expusieron cuáles son los retos de la SEP en el año que comienza. Romero Hicks planteó como una de las prioridades redefinir el federalismo educativo después de la centralización de la nómina magisterial que llevó a cabo la Administración de Enrique Peña. En pie de foto aparece el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien tomó el cargo el pasado 27 de agosto del 2015. (Reforma, Ocho Columnas y 4)  En la mira En agosto próximo, la SEP estrenará planes de estudio y libros de texto renovados. (Reforma, PP)

SNTE/CNTE  Visitan a normalistas Familiares de 30 estudiantes de la Normal Rural de Arteaga viajaron desde Michoacán hasta Sonora para visitar a los 30 jóvenes que fueron recluidos en un penal federal. El grupo de 38 personas acudió ayer al Cefereso número 11 acompañado de maestros disidentes de la CNTE en Sonora. (Reforma, p. 14)

COLUMNAS  Frentes Políticos Aurelio Nuño, titular de la SEP, presentará el programa de un nuevo modelo educativo. Ante la falta de congruencia y uniformidad en los actuales. Los resultados de las aplicaciones del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes 2014-2015 fueron fríos: 60% de los alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria se ubicó en el nivel más bajo en matemáticas; mientras que en español, el 49.5% “no comprenden lo que leen”. Dominar estas materias es uno de los objetivos a cubrir en la Reforma Educativa. (Excélsior, p. 7)

1


 Política Cero/2015, el recuento de los daños/II De México se pueden decir muchas cosas, sobre todo falsas, como de que cunden las matazones y la impunidad -todos lo sabemos-, pero aún los más críticos deben reconocer que aprieta pero no ahorca. Bueno, a lo mejor te mandan a una cárcel de alta seguridad como si, en vez de maestro, fueras La Barbie, pero en lo general siempre hay segundas oportunidades. Ahí está El Piojo Herrera, que luego de tuitear sentidamente a favor del Partido Verde y dar la mejor pelea del año con Martinoli, lo cual le costó una chamba más o menos bien remunerada, pero ahora ya está de nuevo en las grandes ligas. Igual que los viejos dinosaurios salinistas que este año volvieron a dar la batalla en el PRIcámbrico temprano. Lo que sí es increíble es que a El Piojo no lo hayan corrido antes por ser más mediático que el chikunguña. Bueno, ni siquiera por que ha salido con las órdenes de aprehensión desenvainadas, Aurelio Nuño -El niño héroe que nos hacía falta- ha tenido tanta exposición como el ex director técnico nacional. Y eso que contuvo a la CNTE comandando las fuerzas federales. (Milenio, p. 4. Columna/Jairo Calixto Albarrán)  CONALEP, un sistema debilitado En tiempos remotos surgió el CONALEP como la alternativa viable para generar ciudadanas y ciudadanos capaces de desarrollarse en el ámbito laboral de manera eficiente, sin embargo, con el paso de los años fue castigado presupuestalmente y actualmente ya no cumple tal función, es un sistema debilitado. La SEP reconoce que las egresadas y los egresados del CONALEP son competitivas/vos profesionalmente. Tienen las competencias laborales para incorporarse a un mercado de trabajo, continuar sus estudios, obtener becas al extranjero. Es decir, ¿por qué se le castiga presupuestalmente y se le condena al abandono? (Excélsior, p. 7. Artículo/Clara Scherer) INFORMACIÓN GENERAL  Sólo 4% de funcionarios, transparentes Sólo 4% de los servidores públicos accedió a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, de conflicto de interés y fiscal, atendiendo a la invitación de un grupo de organizaciones sociales y que promueven el Instituto Mexicano para la Competitividad y Transparencia Mexicana. De acuerdo con las estadísticas de la iniciativa Tres de Tres, sólo 136 servidores de un total de tres mil 409 entre legisladores, secretarios de Estado, gobernadores, jefes delegacionales y presidentes municipales, accedieron a mostrar sus bienes a los mexicanos y colocarla en el portal tresdetres.mx. (Excélsior, Ocho Columnas)  Desarma Graco a la policía del Cuau Alberto Capella, titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) de Morelos, confirmó que retiraron las armas y el equipo de Mando Único a la policía de Cuernavaca. El funcionario explicó que la medida se debe a que ayer venció la licencia colectiva, mediante la cual se permite a los policías locales portar armas del gobierno del estado, y no tuvieron ninguna comunicación del presidente municipal para renovar el convenio. (Milenio, Ocho Columnas)

2


INTERNACIONAL  Festejan año pese a miedos Las autoridades alrededor del mundo reforzaron la seguridad por el temor a un atentado, pero eso no detuvo a muchos de salir a celebrar. La Ciudad Luz todavía se recupera de una serie de atentados que dejó 130 muertos en noviembre, así como ataques previos a la revista satírica Charlie Hebdo y un mercado kosher. Algo similar se vivió en Tailandia. A menos de seis meses de que una bomba matara a 20 personas en un templo de Bangkok, miles se reunieron en la misma intersección donde se registró la explosión. Y en Kenia, que ha sufrido reiterados ataques del grupo AlShabaab, se prohibieron los fuegos artificiales por considerarse un riesgo de seguridad. En particular en Asia y Europa, la vigilancia fue reforzada a niveles nunca antes vistos. (Reforma, p. 14)

3






























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.