1
2
3
4
5
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Comunicación Social
OCHO COLUMNAS 02 de enero de 2016 CHOCAN GRACO Y CUAU POR TEMA DE SEGURIDAD PIDE CEDA (Y LOGRA) ELUDIR TRANSPARENCIA 2015: MATÓ LA POLICÍA DE EU A 1,134 PERSONAS DESARMADAS CONFLICTO POR SEGURIDAD EN CUERNAVACA SIN ALIANZAS, EL PRD DESTINADO A MORIR: ZAMBRANO SUBE A $477 EL REFRENDO; LA VERIFICACIÓN, A $472 COSTARÁ 84,827 MDP PRODUCIR ALIMENTOS PAN SE SUMA AL PRD PARA LANZAR A EXPRIISTA A GOBIERNO DE ZACATECAS ¡FE Y PAZ! REFUERZA PF SEGURIDAD EN MORELOS MADURO ACELERA EL GOLPE JUDICIAL PARA RETENER TODO EL PODER
Reclamo en el cielo Durante el Tazón de las Rosas, en Pasadena, California, fue dibujada una leyenda contra el precandidato republicano.
A Ñ O XXIII NÚMERO 8 ,0 4 0
$ 1 5 .0 0
Conecta con su raíz Luego de algunos tragos amargos, Natalia Lafourcade compuso su disco más íntimo. Convirtió lo negativo en algo sumamente positivo, asegura, g e n t e
Autoriza InfoDF que oculte información a ciudadanos
Recrimina Papa indiferencia
Pide Ceda (y logra) eludir transparencia
MM¿Cómo puede
Advierte abogado que se sienta así un grave precedente en entes públicos ISRAEL ORTEG A
La Central de Abasto (Ceda) buscó eludir la transparencia... y lo consiguió. Aunque el mercado obtiene entre 600 mil y 4 millones 800 mil pesos diarios por el cobro de peaje a quienes lo visitan, oculta a los ciudadanos el des tino de dichos fondos. Esto, debido a que Julio Cé sar Sema, titular del fideicomi so que opera a la Ceda, tramitó ante el Instituto de Acceso a la Información Pública local (InfoDF) que el megamercado fue ra borrado de la lista de entes obligados a la transparencia. Hasta el 6 de mayo de 2013, los ciudadanos podían exigir in formación relacionada con el quehacer de la Ceda. Sema, quien cobra como
funcionario público, argumen tó que el Fideicomiso de la Ce da (Ficeda) opera con recursos propios que proceden de parti culares y que el 15 de febrero de 2013 se publicó en la Gaceta del DF que el centro de abasto ya no sería un ente público. Desde entonces, la Secre taría de Desarrollo Económico local (Sedeco) es la encargada de responder a los ciudadanos que quieran conocer sobre el mercado mayorista. Sin embargo, la dependen cia suele desechar algunas so licitudes sobre mantenimien to, peaje y hasta el manejo de la basura bajo el argumento de que dicha información está en poder del Ficeda. El 20 de enero de 2015, por ejemplo, un ciudadano pregun tó cómo se manejan los resi duos de la Central de Abasto y quiénes son las empresas que participan en su acopio. La Sedeco respondió que no se podía proporcionar dicha información.
610972000016
610972000016
VIRGILIO SÁNCHEZ
PÁGINA 11
OAXACA.- Los operativos poli ciacos para contener a los maes tros de la Coordinadora Nacio nal de los Trabajadores de la Educación (CNTE) afectaron la seguridad pública del Estado. Entre julio y noviembre pa sados, el Gobierno de Gabino Cué concentró a un cuarto de su Policía en la capital oaxaqueña para contener las ma nifestaciones de los profesores disidentes, reveló el Secretario de Seguridad Pública estatal, Jorge Ruiz. “Esto, obviamente, fue apro vechado por los propios grupos locales delincuenciales ante el hecho de que una cuarta par te de nuestra fuerza estuviera concentrada solamente para atender el tema”, añadió. En ese lapso, de acuerdo con datos de la Fiscalía estatal, el robo se triplicó, el hurto en carreteras casi se duplicó, la in cidencia delictiva creció 13 por ciento, y las violaciones sexua les, 175 por ciento.
Otro ciudadano preguntó el 20 agosto de 2014 cómo se gasta el peaje y cuánto se destina a las vialidades. Tampoco le entrega ron los datos solicitados. Al respecto, el abogado Ed gar Alvarez, quien ha trabajado 15 años para comerciantes del mercado, consideró que, en es tos casos, sí se trata de infor mación pública y que, como tal, debe ser dada a conocer. “Este tipo de acciones que están haciendo están enmar cando un grave precedente de discrecionalidad en el actuar de los funcionarios públicos”, afirmó.
“Se están cubriendo con esquemas de figuras privadas cuando en realidad ellos son entes públicos (...) El Gobierno se está blindando para no dar información”. En respuesta a una solicitud, el InfoDF admite que la Central de Abasto sigue teniendo res ponsabilidad de transparentar. “No obstante que el FICEDA ya no aparece en el padrón de Entes, es muy importante recalcar que dicho organismo sigue siendo un ente obligado a transparentar su quehacer coti diano aunque ahora en una mo dalidad indirecta”, indica.
Jitomate al rojo vivo
EL KILO
se vende en m ercados y tiendas de autoservicio
costaba a inicios del año pasado.
PÁGINA 5
PAGINA 10
No es albur: defienden su legado
|& i rJU í -r '
*— ^ -«— _ *-
BENITO JIMÉNEZ
PÁGINA 9
ser éste u n tiem po de plenitud si ante nuestros ojos m uchos hombres, mujeres y niños siguen huyendo de la guerra, del hambre, déla persecución?".
con un saldo de un muerto. ■ En los andenes hay baches de hasta 4 m etros de diámetro, denuncian camioneros. ■ Los alimentos se venden entre basura apilada, com o publicó REFORMA el 28 de noviembre.
Refuerzan federales Cuernavaca Tras vencerse el convenio del Mando Unico en Cuernavaca, la Policía Federal reforzó la segu ridad en la capital de Morelos. Alberto Capella, Comisio nado Estatal en la materia, acla ró que el arribo de agentes es parte de la coordinación que mantiene la Federación con el Gobierno estatal. “En días anteriores, gira el Gobernador (Graco Ramírez), dada la polémica que se ha de satado en el Municipio de Cuer navaca, el aval para la llegada de una institución federal”, indicó en entrevista. “Llegaron elem entos de fuerzas federales combinados con Gendarmería para forta lecer el operativo Delta, que coordinamos nosotros desde el Gobierno del Estado en el Municipio de Cuernavaca, y operarán también en la zona de Tierra Caliente, en el sur de Estado”, detalló. Según una fuente de la Ad ministración estatal, en el ope rativo participan 300 federales. Tras la conclusión del con venio de Mando Unico en Cuer navaca, que coincidió con la to ma de protesta de Cuauhtémoc Blanco como Edil, el Gobierno morelense retiró 248 armas y equipo a la Policía Municipal. Capella rechazó que ello implique descobijar a la capital.
Descuidan seguridad en Oaxaca por CNTE
Y sufre deterioro y violencia ■ Coladeras obstruidas causaron una inundación el pasado 29 de julio. Hubo 17 vehículos afectados. ■ Una balacera entre bandas criminales tuvo lugar en el mercado el 20 de diciembre
RO'V
**-*■ '—
L
Ti
*
_
-
%
YANIRETH ISRADE
AIRE SUCIO CORTESIA DEL EDOMEX Los capitalinos recibieron el 2016 con mala calidad del aire. Al igual que en Navidad, la mayor cantidad de contaminantes se generaron en municipios del Estado de México y fueron arrastrados durante el día hacia el norte de la Ciudad. Ecatepec y Tlalnepantla fue donde se registró la mayor concentración, que llegó a 139 puntos Imeca, apenas 11 abajo para decretar precontingencia ambiental, c iu d a d
Exige Trife legislar sobre independientes R EFORM A / STAFF
La omisión de congresos loca les en materia de regulación de las candidaturas independien tes violenta el derecho político de los ciudadanos a ser vota dos, advirtió el Tribunal Elec toral Federal. Recordó que el Congreso de la Unión ordenó a los órga nos legislativos de las entida
des federativas emitir las leyes necesarias para hacer efectivo el derecho a postularse como independiente. “El incumplimiento de ese deber implica una privación del derecho a ser votado de aque llos que tengan interés en par ticipar políticamente bajo esta modalidad de candidatura, ya que son afectados al no cono cer los requisitos, condiciones
y términos”, señala en un co municado. Con la omisión, remarca, se transgreden los principios de certeza y seguridad jurídi ca, así como los derechos a la igualdad jurídica y a la no dis criminación. El 10 de febrero de 2014 se reformó el artículo 116 consti tucional con el fin de permitir las candidaturas independien
Juan Ignacio Ortega
74 P Á G I N A S ,
tes en las entidades. “De conformidad con las ba ses establecidas en esta Consti tución y las leyes generales en la materia, las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral garantizarán que (...) se regule el régimen aplicable a la postulación, registro, dere chos y obligaciones de los can didatos independientes”, indica el texto en vigor.
¡o -8 | | .! <
“A ver, ¡sóplensela a la mucha cha!”, solicita la profesora para que una alumna comprenda el albur contenido en una canción de Chava Flores. Lourdes Ruiz conduce el ta ller de albures en la Galería Jo sé María Velasco del INBA, un espacio de la Colonia Guerrero donde la risa de los alumnos es talla cada vez con más ímpetu conforme avanza la clase. “Su reconocimiento como patrimonio ayudará a que dejen de satanizarlo, de considerarlo para gente comente”, afirma la también comerciante. El grupo hace equipo con investigadores que pugnan por incluir el tradicional juego de palabras en doble sentido como legado intangible del País. El albur ya tiene su día, el 1 de marzo, y su registro como Patrimonio Cultural Inmaterial, pero requiere mayor protección del Estado con planes de salvaguardia para robustecer las tra diciones afianzarlas. Así lo explica Anna Goycoolea Artís, quien fuera res ponsable de Desarrollo Regio nal y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares del Conaculta. “Se transmite de generación en generación y se enseña por tradición oral. Tiene arraigo en las comunidades del País, en al gunas más que en otras, pero su presencia es nacional. “Además, es un elemento de identidad”, argumenta Goycoolea Artís en favor del albur.
y
PÁGINA 14
EL UNIVERSAL r
D I A R I O DE
MEXICO
MUNDO
$10 • www.eluniversal.com.mx ESPECIAL
EL G R A N
Sábado 2 de enero de 2016
NACIÓN
WANTED Bv U.S. MARSHALS
CAE PEDERASTA POR USAR REDES
LAS PREDICCIONES PERDIDOS EN DE LOS FAMOSOS EL EXTRANJERO La experta Mhoni Vidente predice que Luis Miguel será papá y Alejandro Fernández, abuelo. El
Facebook permitió la captura de Norman Burt, quien se ocultó en México por más de 10 años. AlO
Futbolistas mexicanos juegan en ligas profesionales de todo el mundo, pero no están bajo los reflectores. DI
MOISÉS PABLO. CUARTOSCURO
Chocan Graco y Cuau por tema de seguridad • Gobierno de Morelos desarma a fuerzas locales • Policías estatales y federales toman control JUSTINO MIRANDA C orresponsal
“Nos dejaron encuerados, pero hay que ponernos a chambear. Tenemos que trabajar para sacar a Cuemavaca adelante”
—estados@ eluniversal.com .m x
Cuem avaca.— Con los primeros m i nutos del año Cuauhtémoc Blanco asumió el control del municipio, pero también acentuó su enfrentamiento contra el gobierno del estado —enca bezado por Graco Ramírez—, tras ra tificar su negativa a trabajar con la Po licía de Mando Único Coordinado. La tarde del viernes, el comisionado de Seguridad Pública, Alberto Cape11a, llegó a la sede policial para retirar el arm am ento asignado al Mando Único, así como otros aditamentos, como el de radiocomunicación. Para el gobierno de Blanco esa ac ción significó el desarme de su policía, lo que m erma la seguridad. Lamentó la crisis: “Nos han dejado ‘encuera dos’, pero hay que ponem os a cham bear. Tenemos que trabajar duro para sacar a Cuemavaca adelante”, dijo.
CUAUHTÉMOC BLANCO Presidente municipal de Cuemavaca
“Convoco a dejar de lado la soberbia para sum arnos al diálogo y trabajar juntos por Morelos” GRACO RAMÍREZ Gobernador de Morelos
Más tarde, el gobernador aseguró que, más allá de las coincidencias de los presidentes municipales con el go bierno o con el partido al que perte nece, “la obligación es trabajar, es construir acuerdos, servirle a todas y todos sin distingo [...]; se gobierna pa ra todos, se trabaja para todos, se construye para todos, no se gobierna únicam ente para los amigos”. Alberto Capella dijo que la situación en Cuemavaca está controlada y negó que haya desarmado a la policía m u nicipal. Explicó que sólo retiraron el arm am ento perteneciente al gobier no del estado, del Mando Único. Reveló que en las próximas horas iniciará el plan Delta, con 100 policías estatales y 150 federales, así como de la Gendarmería en este municipio. EL UNIVERSAL recorrió la ciudad, sin encontrar elementos municipales, estatales o federales. ESTADOS A14
Caso Montserrat detona nuevos reglamentos para ciclistas
La capital del país tuvo u n opaco inicio de año. Al igual que la m añana de Navidad, la ciudad lució desde tem prana hora con u n a capa de hum o provocada por la falta de viento y la quem a de pirotecnia durante la m adrugada. m e t r ó p o l i ci
Petróleo y dólar, riesgos para economía del país
• Tras m uerte de joven, Sem ovi diseña u n program a para brindar m ayor seguridad a pedalistas y un m anual para infraestructura PHENÉLOPE ALDAZ —
p lie iie lo p e .a ld a z@ e lu nive rsal.co m .m x
La Secretaría de Movilidad del gobier no capitalino diseñó dos nuevos regla mentos para la capital, que entran en vigor este año. Se trata del Programa Integral de Seguridad Vial y el Manual de Infraestructura Ciclista. Laura Ballesteros, titular del Nuevo Modelo de Movilidad, aseguró que esto busca “atajar” las tres muertes que se re gistran al día en la ciudad por hechos de tránsito, y recordó el fallecimiento de Montserrat Paredes, la joven de 21 años que fue arrollada por un transporte pú blico cuando viajaba en una Ecobici. La funcionaría explicó que el progra ma de seguridad contempla intervenir el Paseo de la Reforma, en el tram o que va de Lieja a la Fuente de Petróleos, pa ra definir el paso de la ciclovía, y el m a nual busca determ inar el ancho de los carriles exclusivos para pedalistas, y si se debe confinar alguna vialidad. M E T R Ó P O L I C1
Otra vez de gris
DF. con mala calidad de aire
CHAGAS. LA ENFERMEDAD SILENCIOSA
• Transm itido por las llam adas chinches besuconas, este parásito causa fiebres y daña el corazón. Hoy en día su tratam iento carece de avances y afecta sobre todo a población sin recursos. A12
DIPUTADOS. EN EL CUADRO DE HORROR
LOS FALTISTAS
• De los 500 que integran la 63 Legislatura, sólo 37 votaron tod os lo s dictám enes del prim er periodo ordinario. A8
• • • • •
• • • • •
Jacqueline Nava (PAN) Javier Santillán (PRI) V irg ilio M en d oza (PVEM ) Ricardo Canavati (PVEM ) Rosalinda M uñoz (PRI)
LOS CUMPLIDOS M arco A n to n io A g u ilar (PRI) H ugo A lejo D o m ín gu ez (PAN) Tania V ic to ria A rg u ijo (PRD) Teresa Cuenca Ayala (PVEM ) Ernestina C odoy (M o ren a)
Descenso del crudo puede impactar en el gasto del gobierno, consideran analistas RUBEN MIGUELES Y TLÁLOC PUGA — ca rte ra@ e lun iversa l.co m .m x
El petróleo y el dólar son los dos prin cipales factores de riesgo para el cre cimiento de la economía mexicana en 2016, reconocieron analistas. De acuerdo con estimaciones de Banamex, la mezcla mexicana de ex portación va a promediar una cotiza ción de 43 dólares por barril en este año, loque, de materializarse, implica u n m enor nivel que los 44.4 dólares que se observó en 2015. Como consecuencia de la presión que va a ejercer el precio del petróleo, se prevé que el dólar pennanezca ca ro durante el año. La institución es tim a un precio promedio de 16.91 pe
sos, superior a las 15.88 unidades que reportaron el año anterior. Analistas de mercado estiman que la economía mexicana va a crecer 2.6% en este año, y aunque es mayor que el de 2015 (2.4%), aún se encuen tra por debajo de 3%, una tasa a la que no se llega desde 2012. El analista económico de CI Banco Jam es Salazar advirtió que aunque la economía mexicana no está “petro lizada”, los ingresos públicos sí de penden de ese recurso, lo que puede impactar en el gasto de gobierno, pe se a que se logró disminuir el riesgo con la compra de coberturas. “Es muy probable que los petroprecios continúen fluctuando. Falta ver el impacto que va a tener la en trada al mercado de Irán y la posibi lidad de que Estados Unidos comien ce a exportar petróleo”, dijo. CARTERA A16 • Acelera Peña N ieto prom oción de M éxico en el m undo. A6
WB- üé§ mu El Universal Año 99, Número 35,848 México DF. 64 páginas
'CD Q_
977187015607435848 9 771870
156074
NACIÓN Porfirio Muñoz Ledo Antonio Rosas-Landa Manuel Gil Antón Ernesto Canales Rosaura Ruiz Alejandra Barrates
A20 A20 A21 A21 A21 A21
CULTURA Alvaro Enrigue Eli Ulises Castellanos E13 UNIVERSO DEPORTIVO Inés Sainz D4 ESPECTACULOS José Xavier Návar E9
Mauricio Meschoulam “El mayor peligro para ISIS radica en su hibridez, en su capacidad de mutar. Por ello, su combate debe ser igualmente híbrido”. A20
EL TIEMPO
Q s,
MÁX
MÍN
M éxico DF
24
10
N ublado
G uadalajara
26
11
Nublado
8
6
Lluvia
M o n te rre y
Lajomada DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
SABADO 2 DE ENERO DE 2016
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11286 • w w w .jornada.unam .m x
10 PESOS 1
A m anecer de
2016
en e l
DF
■
Negros y latinos, los más afectados: The Guardian
2015: mató la policía de EU a 1,134 personas desarmadas ■ Afroestadunidenses de entre 15 y 34 años, con 5 veces más posibilidades de morir así que un blanco
El Distrito Federal empezó el año con mala calidad del aire y una capa densa de humo con olor a pólvora de los cohetes quem ados en la noche de Año Nuevo. En las prim eras horas se registró un máximo de 129 puntos de partículas suspendidas, por lo que no fue necesario activar la fase de precontingencia. Las autoridades capitalinas reportaron saldo blanco de los festejos realizados en Reforma para recibir 2016; se estima que acudieron 75 mil personas. Por exceder los niveles de alcohol perm itidos para conducir, 29 capitalinos fueron remitidos a E l T o rito u Foto Yazmín Ortega Cortés Gabriela Romero Sánchez y Josefina Quintero M.
Bajaron desde ■ ^ ayer precios de gasolina y diésel; subió el del gas
■ Pese a que las minorías componen 37% de la población, representan 53% de los asesinados ■ Prepara Obama acciones ejecutivas para hacer difícil que “algunos peligrosos” consigan armas Nottmex y Dpa
123
Los crímenes se achacan a bandas como Guerreros Unidos y Los Ardillos A
a
Á
i
13
Madres de migrantes de CA
Reportan 324 muertos en los redamanaPeña ^ ^ derecho a la verdad últimos 2 meses en Guerrero Aima E. Muñoz
■ El litro de M agna cuesta $13.16 y el de Premiun 13.98 ■ A partir de este año se pasa de cotización única a una máxima, inform a Hacienda
I. Rodríguez y J. C. Miranda
16
Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Iguala y Zitlala, entre los más violentos
opinion
En Chilpancingo cancelaron palenque de Navidad por amenazas al alcalde
D e s d e el p en al d e T ep epan
De nada sirvió el operativo federal y estatal desplegado en el puerto Sergio Ocampo Arista y Héctor Briseño, corresponsales
19
N estora S algado
sajornada
RAYUELA P udo haber huido o aceptar los sobornos que le ofrecieron. N o lo hizo y sigue presa. Nestora Salgado debe salir libre ya.
7502228340003
SÁBADO 2 DE ENERO DE 2 0 1 6
11=11=
A d ió s a l a
a t a l ie
C
..... H H ^
ÜH
-----
I
I
— ■....... ■Í
^ 5 0222 8 34 0003
■ Piden diputados revisar contrato que da a Autotraffic 46% de los pagos
In o l v id a b l e N
......
DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S A A D E ■ DIRECTOR FUNDADOR: C A R LO S PAYAN VELVER ■
o l é
La cantante estadunidense de soul, hija de la leyenda de jazz Nat King Colé, m urió el jueves pasado a los 65 años en Los Ángeles ■ F o to X in h u a
Las fotomultas son para lucrar,; más que en beneficio del DF El gobierno se negó a posponer la aplicación de sanciones: De la Cruz Menez
AfP
5a
Como muchas concesiones a la IP, ésta se dio en “desventaja” para la ciudad
Zapatistas, con mejor vida que las comunidades
Mientras menos faltas se registren, menos gana la empresa; “eso tergiversa todo’
vendidas: Moisés
B ir r ia , le v a n ta m u e r to s y t a r á n t u l a s p a ra l a c r u d a
Á ngel Boiaños Sánchez
22
a “N o dejaremos las armas”, advierte el subcomcindante 22 años después del levantamiento De l a
c o r r e s p o n s a lía
______________
Atacan seis hombres base aérea de India; cinco muertos ■ E l je f e de policía h a b la de
acto te rro rista ; un ag en te de s e g u rid a d , entre las víctim as
27 co lu m n as • E n riq u e G a lv á n O c h o a
LOSDEABAJO•
G loria M u ñ o z
6 10
o p in ió n u r iá
10
L e a l F.
11 11
Jo s é M . M G
ustavo
Ig a l K e j s e f m a n Lu c í a R i v e r a F e r r e ir o Il á n S e m o Lu i s B r u t o G a r c í a G
ustavo
G
o r d il lo
B e r n a r d o Bát iz
12 12 14 17 24
Como un oasis en el prim er día del año, con las calles desiertas de la ciudad, en La Polar, de la colonia San Rafael, no cesa el ambiente festivo. Es mediodía y el lugar está repleto de trasnochados que en fam ilia o con am igos alargaron la fiesta de Año Nuevo. Mientras, en el barrio de La Merced, don Roque y sus empleados preparan desde las seis de la m añana la sopa de m ariscos "levanta muertos” y las “tarántulas” , elaboradas con cerveza, mariscos, limón, chile y salsa inglesa, “especiales para contrarrestar” los efectos del alcohol as F o to J o s é A n to n io L ó p e z
^
^
varado
08 23
SÁBADO 2 d e e n e ro ele 2016 Año XCIX Tomo I, No. 35.913 México, DF 6/| páginas $ 1 5 .0 0
EL P E R I O D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L FUNCION
A D R EN A L IN A
AMENTE
Kccühca (icorgc Lucas
En e l o r o Raúl G u tiérrez y C hucho R am írez o p in an sobre ias posibilidades de que M éxico repita m edalla olím pica en fú tb o l, en Río 2016.
Se disculpa por lla m a r “esclavistas blancos” a Disney, que le com pró los derechos de la saga S tar Wars y cuya re cie n te secuela criticó.
GENDARMERÍA REFORZARÁ
Conflicto por seguridad en Cuemavaca El gobernador Graco Ram írez retiró recursos del Mando Unico policial y aplicó operativo de vigilancia; el alcalde Cuauhtémoc Blanco rechaza plan estatal
INICIA2016
CON MAL AIRE
POR PEDRO TO N A N T Z IN Corresponsal
En el p rim e r día del año, la calidad del aire fu e m ala en la Zona M e tro p o lita n a del Valle de México, pese a que se m a n tu v o el p ro gra m a H oy No Circula. Por la
noche se re g istraron 135 partículas suspendidas en la estación Xalostoc, en Ecatepec; l2 5 e n C o a c a lc o y ll6 e n C uau h tém o c. No obstante, no se
CUERNAVACA, Mor - Los g o b ie rn o s es tatal d e M orelos y m unicipal d e C u ern av aca e n frentan u n conflicto a c e rc a d e cu ál d e los dos se h a r á cargo de la seguridad en esta capital. El a l c a l d e C u a u h t é m o c B lan co r e c h a z ó s u m a r s e al M ando Ú nico policial, p o r lo cual el g o b iern o estatal retiró los recursos d e este program a. Esto im plica q u e el m u n i cipio d e C u ern av aca se qued ó ayer sin 121 policías estatales. 15 m otocicletas. 4 0 patrullas. 248 a rm a s y 186 radios d e c o m u n i c a c i ó n c o n e c t a d o s al p u esto d e m a n d o C5. Los ag en tes m unicipales se c o m u n ica n a través d e sus c e lulares. vía WhatsApp. Aún o p e r a n al m e n o s 7 0 0 policías m unicipales, au n q u e la m a y o ría no es tá a rm a d a , y
DESIERTO. Así lució el Paseo de la Reforma durante las primeras horas de ayer.
declaró la p re contingencia.
135 126
PUNTOS
PUNTOS
de partículas suspendidas registró Ecatepec.
de partículas suspendidas tuvo Azcapotzalco.
ESTRAGO. Los festejos por la llegada del Año Nuevo dejaron basura por todos lados. COMUNIDAD
A T R A C C IÓ N
Graco pidió "dejar de lado la soberbia”, al citar el conflicto.
“ Voy a pelearme por quienes confiaron en mí”, dijo Blanco.
los q u e sí lo e s tán p o r ta n a r m a s cortas. Ayer, el g o b e rn a d o r Graco R a m íre z p u so e n m a r c h a el O perativo Delta Sur-O rienteM etro c o n el a p o y o d e 3 0 0 elem e n to s del M ando Único y 3 0 0 d e Fuerzas Federales y de la Gendarm ería. T endrá m ayor p re se n cia en C u e rn a v a c a y e n otros
m unicipios q u e no se h a n s u m a d o al M ando Único. “C o n v o c o a d e ja r d e la d o la so b e rb ia p a r a s u m a rn o s al diálo g o y tr a b a ja r ju n to s por #Morelos. #M éxico”, escribió ayer en su cu e n ta d e Twitter. Blanco d enunció q u e la c a pital es tá in d efen sa y q u e casi “nos dejaro n en c u e ra d o s”. PRIMERA I PAGINA 4
£ AUTORREGALO COSTÓ UN MILLÓN DE PESO S
Festejan ministros derechos humanos con monedas de oro POR JUAN PABLO REYES
Emociones verdes Ya está en M é x ic o la s e g u n d a g e n e ra c ió n del C h e v ro le t Volt, para d e m o s tra r q u e un a u to m ó v il e lé c trico p u e d e ser d i n á m i c o y llevarte sin p re o c u p a c io n e s .
11
SIGNIFICADO La Décima Época del Poder Judicial significa que los jueces deberán hacer valer los derechos hum anos en sus respec tivas competencias.
Foto: @ le e _ p a ttis o n
Los m inistros d e la S u p re m a Corte d e justicia se a u to rr e galaron el añ o p asad o 11 m o n ed a s co n m em o ra tiv a s de oro y 50 d e plata, cuyo costo fue d e u n m illón 112 mil 4 0 5 pesos, co n IVA. Las p ie z a s se m a n d a r o n a c u ñ a r a la C asa d e M o n e d a d e México, lu e g o d e u n a c u e r d o e n tre el C o m ité d e Gobierno y la adm inistración del m áx im o tribunal del país, in teg rad a , en e s e en to n c e s, p o r los m in istro s Juan Silva M eza. Luis M aría A guilar y Arturo Zaldívar. El o b je tiv o e r a c e le b r a r
MONEDAS de oro y 50 de plata encargó la Corte a la Casa de Moneda.
la lleg ad a d e la é p o c a d e los d e r e c h o s h u m a n o s al sis te m a judicial mexicano. Así, la fab rica ció n d e las m o n e d a s c o n m e m o r a tiv a s se llevó a ca b o casi tres años d e s p u é s d e q u e en el P o d e r Judicial d ie ra inicio a la D é c im a Época, lo cual sucedió
el 4 d e o c tu b re d e 2011 co n la p u b lic a c ió n e n el D iario Oficial d e la Federación d e la sen ten c ia del caso Radilla, la cual es c o n s id e r a d a u n p a rteag u as p a r a la aplicación de los d e r e c h o s h u m a n o s e n la im partición d e justicia.
BAJAN A MEXICANOS EN MINNEAPOLIS
SUSTO EN PLENO VUELO Un fuerte olor a humo en la cabina del avión que cubría el vuelo BA243 de British Airways de Londres a México, lo obligó a aterrizar ayer en Minneapolis. La imagen, tomada desde el interior. PRIMERA I PÁGINA 9
PRIMERA | PÁG5NA. 5
E X C E L S I O R O lfinkm Manuel Gómez Granados^ Federico Ponce Rojas María Luisa Mendoza Miguel Ángel Godínez García Javier Aparicio Raúl Contreras Enrique deíVal Blanco _ Rafael ÁlvarezC. COM UNIDAD
7503009929028
6 S
7 S S
§ 2
León, a 70 años de la masacre
Año Nuevo... sin deudas
Ajustan precio 1 Sin sanciones de gasolinas ’ por Norma 26
En 1946, m a n ife s ta n te s q u e exigían resp eto al v o to fu e ro n r e p rim id o s c o n sa ld o de al m e n o s 4 0 m u e rto s ; al h e ch o se le c o n o c e c o m o La N o ch e de los M á rtire s de León.
H ag a un ch eck lis t f i n a n c ie r o y d efin a p rio rid a d e s a las q u e hay q u e atacar, c o m o c u b rir d e u d a s y crear un fo n d o para a lg u n a e m e rg en cia.
Ayer e n tra ro n en vigo r los n ue vos p recios por litro de las g asolinas. La M a g n a c o stará 13.16 pesos; la P re m iu m 13.98 y el diesel 13.77 d u r a n te enero.
PRIMERA I PÁGINA 2
PRIMERA | PÁGINA 12
PRIMERA I PÁGINA t i
i |
i
B u sca b a im p u ls a r vivie n da popular, pero a m ás de d os a ñ o s de s u s p e n d id a p o r a b u s o s , n o ha h a b id o s a n cio n e s para f u n c io n a r io s y d e s a b o lla d o re s.
NEGOCIOSO Preocupa al Banxico la volatilidad internacional provocada por el menor dinamismo de China
MILI :N: D IA R IO ® *
p e r io
Laberinto ENTREVISTA A GREGORSANDER FRAGMENTO DEL LIBRO EN OTRO MUNDO
p.18
NACIONAL SÁBADO 2 de enero de 2016
NUM.
5846
FALLECIO LA INOLVIDABLE CANTANTE NATALIE COLE La intérprete de soul e hija de la leyenda del jazz Nat K in g Colé murió a los 65 años p. 34
En un escenario tan competitivo, difícil que una fuerza gane por sí sola, dice
Operativo Delta
Sin alianzas, el PRD destinado a morir: Zambrano
Renuevan el plan de seguridad en Morelos Las armas del Mando Único no puede tenerlas cualquiera, requieren licencia, reitera Capella Recuento MILENIO
o Firma con AN coalición Unidos por Zacatecas; incluye pacto de transparencia En 2015 los homicidios ►> El PRI de César Camacho, con los peores índices de votación de su historia subieron 5.3% respecto o PARALAJE Los desafíos del cambio o l i é b a n o s á e n z p . 2 , 6 , 7 Y i 4 a 2014 P. 16 Y 17 Cálculo de Segob
Lleva nuevo sistema de justicia 95% de retraso NL es el estado con el mayor avance en su implementación, con 4.5% p. io
ímmó
HOY
Xavier Velasco, Hugo García Michel P. 3 *3 Juan Gabriel Valencia, Joel
ESCRIBEN
Ortega, Juan Ibarrola P .4 *> Ariel González Jiménez, Jorge Gallardo de la Peña P. 29 ►> José Luis Durán King P. 32 *3 Verónica Maza Bustamante P. 39
enmilenio.com LEE DEL AUMENTO EN EL COBRO PARA VERIFICAR VEHÍCULOS EN LA CAPITAL EN: f f l i l e n i o . c o m / d f
■37?87M14*4
©
$10.00
DF. Monreal autoriza a su director de Obras a celebrar, suscribir, rescindir o terminar contratos o licitaciones 14
P r e s id e n t e y D ir e c t o r G e n e r a l :
J o r g e K a h w a g i Ga s tin e
SÁBADO 2 ENERO 2 0 1 6 AÑO 2 0 N8 6 9 9 4 /
$7.00
ww w .crom ca.com .m x
NACIONAL | 4
MUNDO |17
El país está mejor preparado para el futuro, pero aún hay mucho por hacer, dice EPN al dar la bienvenida a 2 0 1 6
Obama anuncia que realizará acciones unilaterales para tener m ayor control en la venta de armas
LA E S Q U I N A Los resultados de las reformas energética y financiera empiezan a rendir frutos. Aunque no como se esperaba, los bolsillos de los consumidores y las arcas del gobierno comenzarán a sentir los beneficios de estos cambios estructurales aplazados por décadas debido a intereses de políticos. Se espera que el gobierno respete los precios que el mercado fije a los combustibles y a la energía eléctrica, y que no los altere artificialm ente por ser año electoral.
CRONICA
V ic e p r e s id e n t e :
Jorge Kahwagi M acari
HOY
Sube a $477 el refrendo; la verificación, a $472 Infracciones y servicios también aumentan, pues el GDF elevó la Unidad de Cuenta, que pasó de $69.95 pesos a $71.68
Bajaron las tarifas de luz y gasolinas, pero el gas LP sube
[ M a n u e l E s p in o B u c io ]
a Secretaría de Hacienda in formó que desde el ld e ene ro el precio de las gasolinas disminuyó en 3 por ciento, mien tras que las tarifas eléctricas que se pagan en los hogares se redu jeron en 2 por ciento. En contras te, el gas LP o b serv ará u n a u m ento de 39 centavos, para ubi carse en u n costo de 14.53 pe sos por kilogramo. La disminución en dichas tari fas eléctricas se mantendrá duran te todo el año. .3
L
Las máquinas expendedoras de gasolina en la dudad de M éxico actualizaron ayer sus precios a la baja.
Recaudación fiscal creció 27% en 11 meses de 2015 El alza compensa la caída de los ingresos petroleros, los cuales fueron inferiores en 36.7 por ciento en términos reales a los del mismo periodo del año 2014, explica la SHCP .3 [ A d r iá n A r ia s ]
€
os capitalinos d eb erán p ag ar increm entos superiores a la inflación a n u a l en trám ites y servicios desde el viernes 1 de enero. Por ejemplo, el costo de la veri ficación v eh icu lar del pri La licencia de m er sem estre del 2 0 1 6 tie conducir pasó ne u n alza de 58 pesos, es de $361.50 a decir, sube a 4 7 2 pesos, u n $372.50 increm ento de 12 por cien to. Esto representa, según Matrimonio y el GDF, 5 .6 veces m á s la divorcio pasan de Unidad de Cuenta de la Ciu dad de México, la cu al p a $1,019 a $ l , 050 só de $ 6 9 .9 5 a $ 7 1 .6 8 . Las actas de El refrendo vehicular pa só de 455 a 4 7 7 pesos, es de nacimiento cir, 22 pesos más, según se suben a $325.60 estableció en el Código Fis cal para 2 0 1 6 avalado por los diputados de la Asamblea Legislativa del Distri to Federal (ALDF). Los capitalinos que tengan planeado casarse por la vía civil deberán pagar mil 050 pesos, 31 pesos más que el año que recién concluyó. .12
L
[ A d r iá n A r ia s ]
ACADEMIA 116
ESPECTÁCULOS119
La NASA enviará una nave no tripulada al asteroide Bennu, para recoger muestras que pueden explicar la formación del sistema solar
Muere a los 6 5 años la cantante Natalie Colé, hija de la leyenda del jazz, N atK in gC ole
A u r e l io R a m o s M é n d e z
U no
C a rlo s M atute
Dos
E u n ic e R en d ó n E d g ardo B e r m e jo
Dos T res
C a r l o s A l b e r t o P a t in o
C uatro
C a r l o s V il la R o iz
C uatro
A r t u r o M a x im il ia n o G a r c ía
8
w w w .elsoldem exico.com .m x
clsoldem ex
@ elsolde_m exico
México, D.F.
Sábado
extto ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑOLI No. 18,117
2
de enero de 2016
PAQUITA RAMOS DE VÁ ZQ U EZ/Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL N AR VÁEZ/Director
FOTOS: DANIEL HIDALGO Y MAURICIO HUIZAR
ano
Luego de la vistosa pirotecnia para recibir el Año Nuevo, la Ciudad de México padece las consecuencias de la "mala" calidad del aire; en general, las calles lucieron vacías, aunque con poca visibilidad INFORMACIÓN: CIUDAD
Resaca
™ ESPECIAL.
m
INVERSIÓN DE SAGARPAIMPACTARÁ A 4 MILLONES DE AGRICULTORES
Costará 84,827 mdp producir alimentos # Se fortalecerá este año el fom ento a la agronom ía con énfasis en innovación
M México, país núm ero 12 en exportación, pero aú n está lejos de la autosuficiencia
POR G U IL L E R M O RlOS
# Principales im portaciones: carne, despojos comestibles, pescado, leche, huevo y miel INFORMACIÓN: 3 A
FOTO: AFP
HEl Sulíie JIIócícü
Ordena INAI a Bansefí transparentar 286 mdp de fideicomiso para protección a periodistas
Alcanzaría 2% el crecimiento en primeros 3 años de Peña Nieto
INF0RMACIÓN:4A
"INOLVIDABLE*
Muere la cantante de soul Natalie Colé
# Supera lo reportado durante Gobiernos de Fox y Calderón
EN PLENA celebración para despedir el año, uno de los hoteles más lujo sos de Dubai se empezó a incendiar en el piso 20, lo que obligó al desalo jo de miles de personas; no se reportaron muertos, aunque sí 16 heridos tras casi un día de esfuerzos para sofocar las llamas y el humo.
Falleció a los 65 años tras complicaciones de salud que implicaron hasta un trasplante renal
INFORMACIÓN:
,
y
VEA: SECCIÓN FINANZAS
Violentan congresos locales los derechos políticos-electorales: TEPJF
; i j i
t Transgreden los principios de certeza y seguridad jurídica, determ ina el Tribunal
El incum plim iento de
POR M A R T H A ELVA G O N Z A L E Z
ese deber im plica una
i
CUPÓN
286
3 DE ENERO DE 2 0 1 8
,
PERMISO DE GOBERNACION.
, t
20150110PS02
i
POR ALEJA N D R O D U R Á N
INCUMPLEN REGULACIÓN DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
INFORMACION: H A
corta
# Ha logrado sortear el adverso contexto, consideran analistas
Reta Evo Morales a autoridad electoral para que lo sancione M Infringió prohibición de hacer campaña para promover reelección INFORMACIÓN:
privación del derecho a El Tribunal Electoral afir mó que los Congresos esta tales incumplieron el plazo establecido para regular las candidaturas independientes.
ser votado". T r ib u n a l E le ctoral del P o d e r Ju dicial d e la F e d e ra c ió n
INFORMACIÓN: 4A
ANALISIS
MA.ANTONIETAC0l.LINS
12A
FEDERICO A. LING 12A PABLO MARENTES
13A
CATALINANORIEGA
13A
RAÚL AARÓN POZOS 13A
El Cultural
Dos poetas y una novela para recordar [Suplemento de La Razón en páginas centrales]
DE MEXICO
De fin de semana
SÁBADO 2 DOMINGO 3 d e e n e r o d e 2016 » N u e v a é p o c a » A ñ o 7 N ú m e ro 2052
w w w .ra z o n .c o m .m x PRECIO» $7.00
EPN: “México, destinado a ser una nación muy próspera” » En su mensaje de año nuevo el Presidente reco noció avances y dijo que en 2015, el país pudo desplegar su potencial; “aún hay m ucho por ha cer”, señaló p ág. 4
C a n c u n e n se s y tu ristas se dieron cita e n Playa Delfines para observar los prim eros rayos del sol d e e s te año. La entidad e stá aMOO por ciento d e ocupación turística, p á g . 3 - - —
Enrique Peña P residente d e M éxico u Que 2016 depare un año de prosperi dad, de dicha, de grandes logros y de realizaciones personales y familiares, pero sobre tod o, a nu estra nació n m u ch o s é x ito s”
OFICIALIZAN ALIANZA
PAN sesumaalPRD para lanzar a expriista a gobierno de Zacatecas P o rY a re d d é la Rosa
!g [I ¡g [8
EL ALBIAZUL pacta con el sol azteca la coalición "Unidos por Zacatecas"; el martes 29 de diciembre el PRD abanderó a Pedro de León, quien dejó las filas del PRI hace apenas una sem ana pág. 3
«==* -
PERREDISTA S PO N E N EL CANDIDATO En la página 14 d e la Cédula d e Notificación se especifica q u e el candidato com ún será em anado d e las filas del sol azteca.
7. Se aprueba que la candidatura para renovar al Titular del Poder "
Ejecutivo en la Entidad Federativa de Zacatecas, le corresponderá
- - a quien resulte electo de acuerdo al procedim iento Estatutario del Partido de la Revolución Democrática
PEDRO DE LEÓN M 0JARR0 COORDINADOR d e la c a m p a ñ a del P re sid en te EPN e n 2012 CUÑADO del actual g o b e rn a d o r priista d e la e n tid a d M iguel Alonso Reyes
I h a tu o á r- Hugo Strtn«-Pi.»g. en l.i odktón original de
B Goteffl. 1915.
INICIAM OS EL AÑO 2 0 1 6 con dos poetas estadounidenses poco divulgados en español, C. K. W illiams y James Tate, gana dores del Pulitzer, a quienes presentam os en traducciones d e Rafael Vargas; además, la em blem ática narración expresionista d e Gustav Meyrink, E l Golem, es analizada por Héctor Orestes Aguilar.
; ¡aprensa.
OEM
O R G A N IZAC IO N E D ITO R IAL MEXIC ANA
AÑO LXXXVIII
NUM. 31.906 www.la-prensa.com .m x
PAQUITA RAM O S DE VAZQUEZ. PRESIDENTA Y D IR EC TO RA G E N E R A L
SABADO 2 DE ENERO DE 2016
M A UR IC IO O R TEG A C AM BER O S. DIRECTOR
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Llama Francisco a uencer ‘río de miseria y uiolencia’ con una esperanza actiua y dejando a un lado la indiferencia que hiere
.Ciudad de ITléxico
L'oríqres; Inglaterra
a Lumpur, Í M a s i c
Inicia 2016con bayadehasta 43cvs. a gasolina Ver página 4 -y..
jM m s\ ■
JL
.
SABADO
, ______________________ _
2
DE
ENERO
DE
2016
|
23987
NUMERO
AÑO
L X V I II
http://www .ovaclones.com
Sube $58 verificación vehicular
GRIS AMANECER
Refuerza PF seguridad en Morelos
POR URBANO BARRERA
A partir de este 1 de enero se ajus tan las tarifas del Program a de Verificación Vehicular, cuyo costo será de 5.6757 veces la Unidad de C uenta de la C iudad de México vigente (407 pesos) más IVA (65 pesos), po r lo que los autom ovi listas pagarán 472 pesos. El ajuste ten d rá vigencia has ta el 30 de ju n io de 2 0 16 y apli ca p ara to d o tip o de co nstancia de verificación (hologram a “0 0 ”, “0 ”, “ 1”, “2 ”, Rechazo y Evalua ción Técnica) que se entregue al usuario. Los vehículos autom otores de com bustión interna m atriculados o que circulen en la ciudad debe rán ser verificados en sus em isio nes contam inantes durante el pri m er semestre. Parte de lo recaudado a través de este pro g ram a se d estin ará al Fondo de Cam bio Climático. Esos recursos están e tiq u e ta dos p a ra la im p lem en tació n del Program a de Acción C lim ática de la C iu d ad de M éxico, en sus ejes de tra b a jo com o M ejo ram ien to Ambiental, Transición Energética y Educación Ambiental. E starán exentos de esta m ed i da tractores agrícolas, m a q u in a ria d ed icad a a las in d u s tria s de la co n stru cció n y m in era, m o to c ic le ta s , v e h íc u lo s e lé c tric o s , h íb rid o s con m otores de p ro p u l sión a gasolina y eléctrico, entre otros. Ver página 8
PAN y PRD van juntos en Zacatecas POR RITA MAGAÑA TORRES
Los partidos Acción Nacional y de la Revolución D em ocrática irán juntos en la elección de Zacatecas con “u n program a de gobierno que beneficie a la gente”. A m b o s firm a ro n u n c o n v e nio que incluye u n mecanismo de transparencia para que los candida tos de la coalición hagan pública su declaración fiscal, patrim onial y de intereses, “porque Zacatecas mere ce el m ejor gobierno que resuelva los problemas de la gente”. El PAN insistió en que la princi pal alianza debe ser con la ciudada nía. “U na vez más, se deja en claro que Acción N acional está del lado correcto, que es el de la inm ensa mayoría que está profundam ente inconform e con la falta de resul tados de los gobiernos”. Las alianzas no deben ser estric ta m e n te e le c to ra le s , sin o q u e d eb en in c lu ir p ro g ram as claros de gobierno y u n a vez ganadas las elecciones la prioridad es integrar gobiernos con alianzas incluyen tes, que resuelvan los problem as de la gente, señaló. Ver página 3
Realiza despliegue de 300 efectivos
Trabajarán al lado de 300 policías del Mando Unico
El Valle de México inició el 2016 con altas concentraciones de contaminantes generadas por la quema de pirotecnia. Ver página 8
México, mejor preparado: Peña POR PATRICIA RAMIREZ
El presidente E nrique Peña N ieto aseguró que 2015 fue u n año en el que México avanzó, rom pió iner cias y elim inó las barreras que le im pedían desplegar todo su poten cial. “H oy estamos m ejor preparados para el futuro”, dijo el jefe del Eje cutivo en u n mensaje de Año N u e vo dado a conocer en el blog de la Presidencia de la República. “Llegam os a la m ita d de esta adm inistración y, si bien contam os con avances im portantes en m últi ples m aterias, aún tenem os m ucho po r hacer. En 2016 seguiremos tra bajando con ánim o y energía para
c o n s tru ir la nueva realid ad que México reclama”, dijo. El p re sid e n te in sistió en que M éxico está d e stin a d o a ser u n a de las naciones m ás prósperas, de m ayor bienestar para su gente, y un gran referente para el m undo. H oy más que n u n ca debem os de creer en México. “Q ue tengan una feliz celebra ción esta noche y que 2016 le depare a toda la sociedad mexicana, un año de prosperidad, de dicha, de gran des logros y de realizaciones perso nales y familiares, pero, sobre todo, que 2016 le depare a nuestra nación muchos éxitos. Feliz año nuevo para to d o s” , concluyó el m ensaje con motivo del año nuevo.
CUERNAVACA, M or.- Fuerzas federales reforzaron la seguridad en el estado, uno de los más gol peados po r el crim en organizado, con u n despliegue inicial de 300 efectivos de PF y la G endarmería. El g o b ie rn o e sta ta l lan zó el O p e r a tiv o D e lta S u r - O r ie n te M etro que contará con la partici pación de 300 elementos del M an do Unico y 300 federales. El estado tam bién contará con el apoyo de 150 unidades estatales y federales, con la finalidad de pre venir y reaccionar ante la comisión de cualquier delito. El operativo fue anunciado por el titular de la Com isión Estatal de Seguridad (CES), Alberto Capella Ibarra, en redes sociales. “A petición del gobernador Graco Ramírez y refrendando el com promiso por garantizar la seguridad en Cuernavaca y de todo el estado, arrancamos el O perativo D elta en coordinación de la Gendarmería de la Policía Federal”, escribió el fun cionario en su cuenta de Twitter. “El Operativo Delta tendrá mayor presencia en Cuernavaca, la zona de Tierra Caliente y en el oriente del estado, con el fin de fortalecer los municipios que no se han sumado a la estrategia de Mando Unico”. El g o b e rn a d o r expresó en su cu en ta de T w itter que la seguri dad de Cuernavaca y la de todos los m unicipios está asegurada por las policías estatal y federal. “La coordinación en seguridad pública es indispensable. N o pue de haber diferencias políticas que lo im pidan”, dijo. Ver página 5
Nuevos ayuntamientos del Estado de México, en funciones TO L U C A , M éx.- La m ayoría de los 125 m unicipios instalaron ayer los ayuntam ientos para el periodo 2016-2018, donde los ediles desta caron los temas de seguridad, creci m iento económico y cultura como ejes de sus adm inistraciones. En Metepec, D avid López C ár denas se com prom etió ante el secre
APOYO FEDERAL Declaran emergencia por nevadas en Sonora Ver página 5
tario general de G obierno del esta do, José M an zu r Q u iro g a , a que “juntos vamos a construir el m uni cipio que todos queremos”. En Toluca, F ernando Z am o ra rindió protesta y enseguida nombró a Alejandro Abad Lara Terrón como secretario del ayuntamiento. E l g o b e r n a d o r E ru v ie l Avila
CUERNAVACA, Mor.- Cuauhtémoc Blanco. A trabajar.
Dejan sin armas a la policía del Cuau CUERNAVACA, Mor.- La poli cía se quedó sin arm am ento de bido a la conclusión del M ando Unico, con lo que venció la li cencia que perm ite portar armas a agentes locales. El titular de la Comisión Esta tal de Seguridad (CES), Alberto Capella Ibarra, dijo que las armas volverán a los almacenes estata les, ya que la salvaguarda de tal equipo recae en el gobierno de Morelos. Así, la policía m u n icip al se quedó con 3 5 6 arm as (301 son cortas) y 49 patrullas que ya tenía Cuernavaca originalmente. De su lado, Cuauhtémoc Blan co afirmó que la policía municipal está m erm ada y que dejaron a la ciudad “encuerada”.
Agregó que solicitó apoyo a la 24 Zona M ilitar para que envia ra refuerzos al 21 B atallón de In fan tería ubicado en C uernavaca, para que ju n to con la Poli cía M unicipal se haga cargo de la seguridad local. Tras to m ar protesta a Carlos de la Rosa Segura com o secreta rio de Seguridad, Blanco dirigió u n discurso a los efectivos poli ciacos y a los nuevos funciona rios para p ed ir m ayor esfuerzo y devolver la seguridad a la ciu dadanía. “E stam os asum iendo la res p o n sab ilid ad y no descansare mos hasta recobrar la confianza de los ciudadanos en materia de seguridad pública”, señaló. Ver página 5
PRIMER NACIMIENTO m,
:
Villegas destacó que la instalación de los 125 nuevos gobiernos m uni cipales se llevó a cabo en arm onía, con tranquilidad y sin incidentes, al tiem po de refrendar el com prom i so de la adm inistración estatal para trabajar en equipo con las autorida des que entraron en funciones. Ver página 2
MENSAJE Llama el Papa Francisco a combatir miseria y violencia v er página 7
Puebla, Chiapas y Guanajuato vieron nacer a los primeros bebés de 2016. Ver página 5
unomasuno /
__
C R ITIC O Y V E R A Z
$ i o .oom / n
© w w w .uno m asu no.com .m x / Q J@ unom asunom x / n P re s id e n te Editor: Dr. N a im L ib ie n K aui
SÁBADO 2 ENERO DE 2016
unom asuno.com .m x / t * } 1Canal de Televisión 1 4 5 T o ta l P la y
V ic e p re sid e n te : Dr. N a im L ib ien T elia
A ñ o XXXVII NUM ERO
13760
Robo a la cabeza
■MV HV 119 lllft ■ a
i i
m i
- ■
■ ■ ■
■ ■ ■ ■
emergencia en 11 municipios de Sonora |G u ille r m o C a r d o s o | 3
Elecciones V enan serán las más caras del presente año | j u a n Carlos F onsecajj 6
Pide Papa Francisco luchar contra miseria
y violencia ei el mundo | R e d a c c ió n /A g e n c ia s| 8
I Con más de millón y medio de denuncias por la comisión de delitos que van desde robo simple hasta homicidio doloso, pasando por secuestro, extorsión, 7 violación, concluyó 2015 estimándose que la cifra real de los ilícitos superan los 15 millones, muchos de ellos gestados desde el interior de penales. ROberto Meiendez 7
operadores del Cártel de M o a ¡R aú l R u iz| 7
Columnas: «M atías Pascal ^ 3 •Ricardo Ayala>15 «Raúl Yáñez»16 •Francisco Carmona>18
www.elpais.com
EL PAIS EL P E R I O D I C O G L O B A L
SA B A D O 2 DE ENERO DE 2016 I Año XU I Núm ero 14.060 I EDICION AMERICA
Los líderes del PSOE dan por segura la repetición de las elecciones
Maduro acelera el golpe judicial para retener todo el poder
Los barones creen que no hay condiciones para un Gobierno estable ANABEL DÍEZ, Madrid
El país lleva 24 días sin Gobierno en plena crisis de desabastecimiento EWALD SCHARFENBERG, Caracas
El Gobierno de Nicolás Maduro acelera las m aniobras para pri var a la oposición de la m ayoría absoluta que ganó en los comi cios legislativos hace un mes. Cinco días antes de que se consti-
EL FRACASO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA (I)
La destrucción de Venezuela FELIPE GONZÁLEZ Nicolás M aduro m aniobra tosca m ente para im pedir que haya un poder legislativo opositor que re presente la voluntad soberana de los venezolanos. El Gobierno po ne por delante del bien com ún sus “oscuros intereses”. En vez de iniciar un diálogo con la mayo ría indiscutible de la Asamblea, am enaza con profundizar en la vía de su fracasada revolución, m anipula el nom bram iento de jueces de la Corte Suprema, recu rre los resultados para im pedir esa mayoría, am enaza con vetar la am nistía para presos políticos y exiliados o pone en m archa Asambleas “com unales”. Se han vivido m om entos dram áticos co mo el caracazo, pero el país pro ducía más. Ahora el aparato pro ductivo es tierra quem ada. No queda tiempo para enfrentar es ta em ergencia. p á g in a 4
tuya el nuevo Parlam ento, el Tri bunal Supremo venezolano, con trolado por m agistrados afines al chavismo, ordenó la suspensión “inm ediata y provisional” de tres de los 112 diputados opositores electos, con lo cual la Mesa de la Unidad Democrática perdería la m ayoría de dos tercios que le da im portantes prerrogativas, co mo la aprobación de leyes orgáni cas, la elección de m agistrados y otras atribuciones de contrapeso al Ejecutivo. La oposición ha anunciado que desacatará esta decisión y que los 112 diputados asum irán sus escaños el próximo m artes en la Asamblea Nacional. Al m is m o tiempo, ha pedido a las F u er zas Arm adas que protejan el Le gislativo frente a “colectivos” afi nes a Maduro, que am enazan con tom ar la Asamblea el 5 de enero. Las tensiones respecto al Le gislativo se u n e n a u n a situación económ ica insostenible y a la incertidu m b re que rodea al Ejecu tivo: en una situación inédita, Ve nezuela lleva 24 días sin Gobier no, después de que M aduro pi diera la renun cia a sus m in is tros para reorganizar el Gabine te. Algunos expertos creen que u n a serie de m edidas adoptadas por el p residente carecen de le galidad al no haber sido refren dadas por el Consejo de M inis tros. M aduro saludó ayer a 2016 como un año de “esperanzas y renacim iento”. p á g in a 3
Los líderes regionales del PSOE con mayor poder autonómico dan por hecho que habrá que re petir elecciones, dado que su par tido no apoyará bajo ningún con cepto la reelección de Mariano Rajoy y no se plegará a las condi ciones de los partidos soberanistas para dialogar. Consultados por EL PAÍS, la mayoría de los barones cree que aunque esos grupos se abstuvieran voluntaria m ente y sin negociaciones pre vias para facilitar que el socialista Pedro Sánchez sea investido presi dente, a partir de ese m om ento la gobernabilidad sería imposible dada su voluntad de imponer un referéndum de independencia en Cataluña. p á g in a 15
Perú lucha contra el narco con el estado de emergencia JACQUELINE FOWKS, Lima
6 3 P LA N TA S EN LL A M A S EN D UB A I. La policía del e m ira to de Dubái investiga el orig e n del e s p e cta c u la r ince n d io que se d eclaró la pasada N ochevieja en el h otel The A d dre ss D ow n to w n , de 63 p lantas, y que no dejó v íc tim a s . / s u n d a y a la m b a (ap) p ág ina 9
La lucha contra el narcotráfico y co ntra las extorsiones h a lleva do al Gobierno de P erú a decre tar el estado de em ergencia en varias provincias. Desde el p asa do m es de diciem bre rige esta situación en el p u erto de El Callao, adem ás de en las locali dades costeñas de El Santa y Casma, con el fin de hacer frente al crim en organizado de m an era m ás efectiva. Las actividades de las m afias han provocado el ase sinatos de varios políticos en los últim os meses. p á g in a 5
A DEMÁS
IA VlM t>£
RUEDA Colombia se sube al escenario musical
TEPEfcAN
Un cam bio en la legislación de im puestos y el desarrollo de Co lombia h an im pulsado las g ran des actuaciones musicales. P27
La policía persigue a James por exceso de velocidad P3i
Vinos Cüt D.O. Rueda, espíritu tcwerwww.dciruwto,corrí
China se refuerza con un ejército renovado Contará con un segundo portaaviones, nuevos cazas y una unidad de misiles XAVIER FONTDEGLORIA, Pekín
#5WIWEN
oo
Las disputas territoriales en el m ar del Sur de China y la protec ción en Internet han llevado al Gobierno chino a acelerar el rear m e de sus F uerzas Arm adas y a efectuar drásticos cambios en su estructura. Según anunció ayer Pekín, el Ejército chino ten drá un segundo portaaviones, adem ás de nuevos subm arinos y cazas.
Los m ilitares tam bién contarán con u n a nueva unidad creada es pecíficamente para la construc ción de misiles y o tra para desa rrollar nuevas tecnologías. En contrapartida, Defensa recortará m ás de 300.000 soldados, dejan do sus efectivos en algo m ás de dos millones. También elim inará cuantiosas partidas de m aterial que considera obsoleto, p á g in a i o