Mayo 2015
EDICIÓN No. 43
ISSN: 22563413
periodicohumanidad@alcaldia.gov.co
www.bogota.gov.co
@humanidadya
Bogotá D.C.
Publicación Gratuita
LOS COLEGIOS DE BOGOTÁ HUMANA
Con un presupuesto cercano a los 11 billones de pesos para estos cuatro años de Bogotá Humana, se ha desarrollado una política educativa que impulsa la ciudad hacia estados superiores en este renglón, que ha recibido el apoyo público, especialmente en infraestructura, capacitación de los docentes y adecuación de espacios para la formación de niños, niñas y jóvenes. Informe especial.
Histórico: Gobierno Nacional y Distrito aseguran los recursos para el Metro En un acto sin precedentes, el Presidente Juan Manuel Santos le entregó un cheque por 9,65 billones de pesos al Alcalde Gustavo Petro. Con esta cantidad se garantiza la construcción de la primera línea del metro subterráneo de Bogotá y se financia parte de una importante red férrea regional. Sin duda, no es solo un logro de esta Administración sino de todos los bogotanos. Página 16.
2
humanidad
MAYO 2015
Edición No. 43
editorial
Más educación, más colegios
y más calidad
Pero Bogotá Humana demostró que con voluntad política y el manejo eficiente y transparente de los recursos públicos, todo resulta en beneficio del Ahora que algunos medios de comunicación ciudadano. y centros de investigación empiezan a hacer baLa jornada completa es un ejemplo de que se puelances de gestión de mandatarios locales, pero de educar en mejores condiciones a los miles de escoen especial de Bogotá, desde este espacio inforlares de la ciudad. mativo y de divulgación de la Alcaldía Mayor de Humanidad presenta un especial sobre las obras Bogotá comenzaremos un ciclo de especiales con que se han desarrollado y ejecutado y, en particulos logros más destacados que le deja a la ciudad lar, las que han significado el fortalecimiento de los la Administración Bogotá Humana que lidera el centros académicos en dotaciones de aulas, laboraAlcalde Gustavo Petro. torios, centros de cómputo y, más importante, en el En el sector educativo, el Gobierno de Petro se ha rescate de terrenos y territorios para la actividad de guiado por uno de los ejes del Plan de Desarrollo que maestros y estudiantes. refleja el compromiso de la Administración con los proLa Alcaldía de Petro deja gramas sociales: “Una ciudad adelantada la tarea no solo en que reduce la segregación y la Bogotá Humana educa los conceptos principales de discriminación: el ser humano una política educativa abierta, en el centro de las preocupaciopara la garantía de los de coberturas indiscutibles, de nes del desarrollo”. Derechos Humanos, baja deserción y participativa, En esta edición se muessino que revela su compromiso tran los alcances de un genela convivencia pacífica, total con el sector al aportarle roso presupuesto que se ha millonarios recursos a una inejecutado en beneficio de los la participación social fraestructura que respalda el niños, las niñas y la juventud y política y el respeto trabajo de la comunidad acade la capital. Y particularmendémica pública. te en lo que a infraestructura por la naturaleza Bogotá Humana educa se refiere que no es poco. Unos para la garantía de los Dere900 mil millones de pesos inverchos Humanos, la convivencia pacífica, la participatidos en proyectos de construcción, mejoramiento y ción social y política y el respeto por la naturaleza. Y remodelación de colegios y de instalaciones educatitodo esto es posible lograrlo cuando se tiene gratuivas para ofrecer un ambiente de enseñanza adecuadad, cobertura, más calidad, más alimentación, medo a las exigencias del mundo moderno y en el que se jor transporte y condiciones de salud y vida. promueven la equidad y la igualdad. En fin, esta Administración ha hecho un esfuerzo Parecía imposible y era casi una costumbre penenorme especialmente en educación. Seguramente sar en que nunca se iba a poder igualar la educación este logro no sea reconocido en todas sus dimensiopública con la privada, que en los colegios distritales nes pero tenemos la certeza de que lo hemos hecho era difícil aspirar a una excelencia académica como bien, pensando única y exclusivamente en el futuro la de instituciones a las que solo se puede entrar por de los niños y jóvenes de la ciudad. el nivel de ingresos. Editorial
Director (e) Agencia en Casa Carlos Manuel Galván Vega
Alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro Urrego Secretaria General Martha Lucía Zamora Director Augusto Cubides Cuadrado Editor Vespasiano Jaramillo Barón Periodista Óscar Murillo Colaboradora Mónica Vargas León
Coordinadora de distribución Janneth Rozo Montilla Diseño e Ilustraciones Pamela Herrera Gómez y Gian Carlo Pirilli Fotos Diego Bautista, Juan Pablo Duarte - Secretaría de Educación Fredy Herrera - Presidencia de la República Impresión El Tiempo
Espacios para educar
con equidad y alta cobertura El compromiso del gobierno distrital con los niños, niñas y jóvenes está a la vista si se observan las obras de infraestructura de Bogotá Humana para el sector educación. Las inversiones del Distrito en infraestructura educativa están hoy a la altura de grandes proyectos capitalinos como la Jornada Completa en los colegios públicos y la atención a miles de niños, niñas y jóvenes que reciben así una enseñanza de calidad y sin ningún tipo de discriminación. El gasto en infraestructura nueva supera los 200 mil millones de pesos y esto es solo una parte de la inversión general en este campo que asciende a 864 mil millones de pesos. El Distrito calcula que se han asignado 44.847 millones de pesos a mejoras en la calidad, es decir, aulas, laboratorios, espacios deportivos y computadores, entre otros, para sustentar el gran plan de la jornada extendida, de lo cual la meta es integrarla a establecimientos que cubren 30 por ciento de la matrícula, o sea, unos 300 mil estudiantes bogotanos. Para primera infancia se destinaron 188 mil millones de pesos que han generado una infraestructura que soporta los servicios de proyecto pedagógico, talento humano y alimentación en jardines y aulas dotadas con los elementos que se requieren para atender a los menores. A la próxima Administración se le dejarán comenzadas obras o proyectos de 56 colegios y en lo que ya se han comprometido 269 mil millones de pesos. Se gestionaron tierras para las sedes y el reporte está en 90 mil metros cuadrados que se han recuperado para la educación. La meta es llegar a los 256 mil metros cuadrados. En este sentido se deja una tarea adelantada y que, si existe la voluntad política del caso, hará posible que en Bogotá siga desarrollándose una educación pública acorde con las exigencias de la sociedad y con los anhelos de la niñez y de la juventud capitalinas.
MAYO 2015
Edición No. 43
3
humanidad
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Localidad: 5 – Usme UPZ: 058 – Comuneros Dirección: Carrera 4D Este No. 89-55 Sur Valor de la obra: $8.394.345.860 Contratista Obra: ACR Constructora SAS Contrato 2968/12 Valor de la Interventoría: $423.667.050 Interventor: Consorcio Intersed 2012 Contrato 3198/12 Cobertura: 1.300 alumnos por jornada Estrato: 1 y 2 Fecha de Entrega: Enero 2014 Programa arquitectónico 20 Aulas de clase 2 Laboratorios 2 Aulas de tecnología 2 Talleres de Arte 10 aulas de primera infancia 2 Aulas de informática 1 Ludoteca 1 Aula polivalente 1 Sala de medios 1 Sala de audiovisuales 1 Biblioteca escolar 1 Emisora 1 Aula múltiple – Comedor escolar – Cocina – Áreas de administración – Áreas de bienestar – Áreas de servicios generales – Zonas exteriores y Deportivas
Localidad: 16 – Puente Aranda Dirección: Carrera 46 No. 27 – 38 Sur Valor de la obra: $10.308.575.359 Contratista: Contein SAS Contrato 2403/13 Valor de la Interventoría: $430.445.376 Interventor: Consorcio Obras Sed 2013 Contrato 2479/13 Cobertura: 960 alumnos por jornada Estrato: 2 y 3 Fecha de Entrega: Octubre 2014
colegio fernando ( Obra inconclu
sa, terminada
y puesta en
gfuncionamiento onzález oc
Programa arquitectónico 24 Aulas de clase 2 Laboratorios 1 Aula de biotecnología 1 Aula de tecnología 1 Aula de taller auxiliar 1 Aula de danzas 2 Aulas de informática 1 Taller especializado eléctrico 1 Biblioteca 1 Taller de diseño arquitectónico 1 Auditorio Áreas recreativas Áreas administrativas Baterías sanitarias Parqueaderos
COLEGIO BEN
JAMÍN HERRE
( ObraS de mejoramiento
hoa
en Bogotá Humana
)
RA
)
4
humanidad
MAYO 2015
Edición No. 43
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Localidad: 8 – Kennedy UPZ: 082 – Patio Bonito Dirección: Calle 5 A Sur No. 88 B - 08 Valor de la obra: $1.899.742.143 Contratista: Consorcio Santa Juana Contrato 2488/13 Valor de la Interventoría: $334.102.101 Interventor: Consorcio Kennedy Contrato 2352/13 Cobertura: 1.002 alumnos por jornada Estrato: 1 y 2 Fecha de Entrega: 27 de noviembre de 2014
Programa arquitectónico Aula múltiple Cocina y restaurante escolar Aula de danzas y teatro Emisora Zona administrativa Zona de parqueadero
R A D O I G E L O C ( Obra
, terminada inconclusa
A E D E S A Í ÍO ECHAND
y puesta en
funcionamiento
) en Bogotá Humana
Localidad: 14 – Los Mártires UPZ: 102 – La Sabana Dirección: Calle 27 No. 25A - 19 Valor de la obra: $443.377.503 Contratista: Consorcio Geor Contrato 2820/13 Interventor: DCCEE - SED Cobertura: 700 alumnos por jornada Estrato: 2 Fecha de Entrega: Febrero 2014 Programa arquitectónico 9 Aulas de clase 1 Aula de informática 1 Laboratorio 1 Aula múltiple 1 Escenario con foso y camerinos 1 Zona administrativa – Pagaduría, Secretaría, Rectoría, Sala de Profesores 3 Baterías de baños para estudiantes – 18 unidades sanitarias 1 Batería de baños para la zona administrativa
COL
O N A C I R E M E G I O PA N A ( Recuperación
integral )
MAYO 2015
Edición No. 43
5
humanidad
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Localidad: 16 – Puente Aranda Dirección: Transversal 45 No. 13 – 04 Sur Valor de la obra: $7.153.370.664 Contratista: Inversiones GYR SAS Contrato 2496/13 Valor de la Interventoría: $381.471.427 Interventor: Civing Ingenieros Contratistas Contrato 2614/13 Cobertura: 720 alumnos por jornada Estrato: 2 y 3 Fecha de Entrega: Febrero de 2015 Programa arquitectónico 18 Aulas de clase Laboratorios Comedor escolar 1 Aula de danzas Aulas de informática Biblioteca 1 Auditorio Áreas recreativas Áreas administrativas Baterías sanitarias Parqueaderos
Localidad: 8 – Kennedy UPZ: 046 – Castilla Dirección: Calle 7C No. 78F - 20 Valor de la obra: $6.771.677.217 Contratista: Carlos Vengal Pérez Contrato 1895/11 Valor de la Interventoría: $487.692.254
COLEGIO CUL TURA POPULA ( ObraS de mejoramiento
)
R
Interventor: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Contrato 2337/12
Cobertura: 1.440 alumnos por jornada Estrato: 2 y 3 Fecha de Entrega: 6 de noviembre de 2013 Programa arquitectónico 18 Aulas de clase 1 Aula especializada en tecnología 3 Laboratorios de biología, física y química Edificio Cire: Audiovisuales, informática y biblioteca 1 Taller de arte y danza 1 Aula múltiple Servicios generales: Enfermería, tienda escolar, ayudas didácticas, cuarto de basuras, almacén y portería
COLEGIO SAN ( Obra inconclu
JOSÉ DE CAS
sa, terminada
y puesta en
TILLA SEDE A
funcionamiento
en Bogotá Humana
)
6
humanidad
MAYO 2015
Edición No. 43
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Localidad: 5 – Usme UPZ: 057 – Gran Yomasa Dirección: Calle 81 C Sur No. 2 Bis – 00 Este Valor de la obra: $8.611.738.300 Contratista: Consorcio Construcciones Educativas Contrato 3396/12
Valor de la Interventoría: $529.801.960 Interventor: Consorcio Usme 2012 Contrato 3355/12 Cobertura: 940 alumnos por jornada Estrato: 1 y 2 Fecha de Entrega: Noviembre de 2014 Programa arquitectónico 18 Aulas de clase 3 Laboratorios 2 Aulas de tecnología 1 Aula de informática 1 Aula especial para invidentes 1 Centro de recursos de idiomas 1 Biblioteca escolar 2 Aulas de preescolar 1 Ludoteca 1 Aula múltiple – Comedor escolar – Cocina – Áreas de administración – Áreas de bienestar – Áreas de servicios generales – Zonas exteriores y Deportivas
C
A S A M O Y N A OLEGIO GR TRUCCIÓN Y IÓN, RECONS
AMPLIACIÓN
)
Localidad: 8 – Kennedy UPZ: 047 – Kennedy Central 2 Dirección: Calle 38 Sur No. 79 - 08 Valor de la obra: $17.624.164.541 Contratista: Consorcio Canaán Inem Contrato 2624/13 Valor de la Interventoría: $784.238.250 Interventor: Civing Ingenieros Contrato 2615/13 Cobertura: 4.386 alumnos por jornada Estrato: 1 y 2 Fecha de Entrega: 30 de abril de 2015
(DEMOLIC
A E D E S R E D N A T N A S A L U A P E D O C S I C N A FR M E N I O I G E L CO sa, terminada
( Obra inconclu
y puesta en
funcionamiento
en Bogotá Humana
)
Programa arquitectónico 42 Aulas de clase 6 Aulas de informática 9 aulas de prescolar 12 Aulas de tecnología y laboratorios 6 Auditorios con capacidad para 120 alumnos cada uno 1 Ludoteca 3 Ascensores para discapacitados Zona administrativa Áreas de servicios generales Zonas exteriores Sistema contra incendios de aspersores Tanques de almacenamiento de agua potable
MAYO 2015
Edición No. 43
7
humanidad
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Localidad: 10 – Engativá UPZ: 074 – Engativá Dirección: Transversal 113 No. 66 - 95 Valor de la obra: $4.655.954.530 Contratista: Muñoz y Herrera Ingenieros Asociados S.A. Contrato 1827/11
Valor de la Interventoría: $328.987.597 Interventor: Consorcio Sed Contrato 1866/11 Cobertura: 940 alumnos por jornada Estrato: 1 y 2 Fecha de Entrega: 3 de mayo de 2013 Programa arquitectónico 24 Aulas de clase 2 Laboratorios 2 Aulas de tecnología 2 Aulas de informática 1 Aula polivalente 1 Sala de medios 1 Sala de audiovisuales 1 Biblioteca escolar 1 Emisora 1 Aula múltiple – Comedor escolar – Cocina – Zonas exteriores y Deportivas
COLEGIO TOM ( Obra inconclu
ÁS CIPRIANO
sa, terminada
y puesta en
DE MOSQUER
funcionamiento
en Bogotá Humana
)
A
Localidad: 18 – Rafael Uribe Uribe UPZ: 53 – Marco Fidel Suárez Dirección: Diagonal 32 A Sur No. 14 A - 97 Valor de la obra: $385.863.682 Contratista: Consorcio Obras Monserrat Cobertura: 240 alumnos por jornada Estrato: 2 y 3 Fecha de Entrega: Julio de 2014
Programa arquitectónico 4 Aulas de clase 2 Laboratorios 1 Orientación 1 Enfermería Áreas exteriores
COLEGIO JOSÉ
M ARTÍ SEDE s
( Obra inconclu
a, terminada
y puesta en
L UIS L funcionamiento Ó P E Z D en Bogotá Humana
E MESA
)
8
humanidad
MAYO 2015
Edición No. 43
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Coleg ( Terminación
Localidad: 11 - Suba UPZ 28 - El Rincón Dirección: Calle 130 D No. 88 B - 20 Contratista: Consorcio Obras Zubiría Contrato 1888/11 Valor obra: $11.621.050.818 Interventor: Consorcio Educativo 2012 - Contrato 1883/11 Valor interventoría: $696.593.447 Cobertura: 1.300 Alumnos Estrato: 1 y 2 Fecha de entrega: Mayo de 2014
io Ramón de
B Sede Zubiría
Programa arquitectónico 8 Aulas de preescolar 16 Aulas de primaria 16 Aulas de bachillerato 3 Aulas especializadas Aula de informática Aula polivalente Aula múltiple Cancha deportiva Cocina Sala de profesores Coordinación Orientación Cuarto de basuras Depósito Baterías sanitarias Área administrativa
&P )
onsorcio P
sa, hubo declaratoria
C de liquidación
de obra inconclu
Localidad: 01 - Usaquén UPZ 10 - La Uribe Dirección: Avenida 7 No. 171 B - 26 Contratista: Consorcio Proyectos Verticales Valor obra: $772.920.089 Interventor: Arquitectura Urbana Valor interventoría: $94.520.429 Estrato: 2 Fecha de entrega: Marzo de 2013 Programa arquitectónico Adecuación zonas exteriores Plazoleta banderas Cancha múltiple Parqueadero Plazoleta de acceso Ágora
aumann N h Colegio Friedric teriores)
( Obra de
áreas ex ejecución de
MAYO 2015
Edición No. 43
9
humanidad
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Localidad: 12 - Barrios Unidos UPZ: 022 - 12 de octubre Dirección: Carrera 58 No. 71-89 Contratista: Unión Temporal Educop-BNR Valor obra: $9.371.570.339 Interventor: Consorcio Obras SED 2013 Contrato 2522/13 Valor interventoría: $546.630.667 Cobertura: 480 alumnos por jornada Estrato: 2 y 3 Fecha de entrega: Abril de 2015 Programa arquitectónico 15 Aulas de clase 2 Laboratorios 1 Aula de tecnología 1 Aula de informática 1 Aula polivalente 1 Sala de medios 1 Sala de audiovisuales 1 Biblioteca escolar 1 Emisora 1 Aula múltiple – Comedor escolar – Cocina – Zonas exteriores y Deportivas
Colegio Jor
ge Eliécer Gait colegio sin u á n sede b so posterior al sis
( Obra de re stitución del
mo de 2008 )
Localidad: 6 – Tunjuelito UPZ: 42 – Venecia Dirección: Carrera 55 No. 49 – 25 Sur Valor de la obra: $4.988.326.229 Contratista: Consorcio Obras Venecia 2013 Contrato 2064/13 Valor de la Interventoría: $358.773.782 Interventor: Jaime Uribe Jiménez Contrato 2384/13 Cobertura: 1.040 alumnos por jornada Estrato: 2 y 3 Fecha de Entrega: Diciembre de 2014 Programa arquitectónico 25 Aulas de clase 1 Aula de sistemas Cocina Baterías sanitarias Áreas administrativas Áreas exteriores
( Obra inconclu
COLEGIO VEN
sa, terminada
y puesta en
ECIA
funcionamiento
en Bogotá Humana
)
10
humanidad
MAYO 2015
Edición No. 43
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Localidad: 8 - Kennedy UPZ – 048 Timiza Dirección: Carrera 77Q No. 45A – 21 Sur Valor obra: $7.831.227.943 Contratista: Consorcio Colegios Distritales Bogotá – Contrato: 3078/13
Valor interventoría: $439.779.200 Interventor: Medina & Rivera Ingenieros Asociados S.A.S – Contrato: 3551/13
Cobertura: 544 estudiantes Estrato: 2 y 3 Programa arquitectónico 19 Aulas de clase 1 Laboratorio de ciencias 1 Taller de Artes 1 Aula Proceso Cognitivo 1 Aula de Informática 1 Sala de Medios 1 Sala de Audiovisuales Biblioteca Escolar, Emisora, Medios Educativos, Restaurante Escolar, Enfermería, Rectoría, Coordinación, Administración, Servicios Generales y Áreas Recreativas, Ascensor Movilidad Reducida
Colegio Jackeline N)
CONSTRUCCIÓ
Y RE (DEMOLICIÓN
LocalidaD: 19 Ciudad Bolívar UPZ – 79 Jerusalén Dirección: Carrera 45C No. 73B – 09 Sur Valor compra: $2.407.128.000 Área del predio: 1.056 m2 Cobertura: 650 estudiantes por jornada Estrato: 1 y 2 Fecha de Entrega: 3 de Febrero de 2014 Obra: Compra de infraestructura existente Programa arquitectónico 14 Aulas de Clase 1 Aula de Informática 2 Laboratorios 2 Baterías de Baños 11 Aulas de Primera Infancia Zona Administrativa
otterdam R de mo s Colegio Era structura
infrae ( compra de
)
MAYO 2015
Edición No. 43
11
humanidad
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Localidad: 14 Los Mártires UPZ – 102 La Sabana Dirección: Carrera 22 No. 12-59 Valor obra: $15.700.873.131 Contratista: U.T. Educop BNR 076 Contrato: 2563/13 Valor de la Interventoría: $926.719.360 Interventoría: Consorcio Obras SED 2013 Contrato: 2348/13 Cobertura: 1.400 Estudiantes Estrato: 2 Fecha de Entrega: Septiembre de 2015 Programa arquitectónico 18 Aulas de Clase Áreas Administrativas 1 Enfermería 1 Sala de Profesores 1 Biblioteca 3 Laboratorios (Ciencias, Física y Química) 2 Aulas de Tecnología 2 Aulas de Informática 1 Aula de Audiovisuales 1 Aula Polivalente 2 Talleres Especializados 1 Tienda Escolar 1 Auditorio 1 Comedor Escolar 1 Cocina 1 Oratorio 30 Unidades Sanitarias Bodega, Depósito, Almacén, TV Video, Prensa, Papelería Escolar
Liceo Nacional ( Demolición
Localidad: 8 Kennedy UPZ – 081 Gran Britalia Dirección: Calle 56 Sur No. 81 – 26 Valor Obra: $11.080.552.455 Contratista: Constructor Canaán S.A. Contrato: 3056/13 Valor Interventoría: $568.134.543 Interventor: Jaime Uribe Jiménez Contrato: 2900/13 Cobertura: 88 Estudiantes por Jornada Estrato: 1 y 2 Fecha de Entrega: 18 de septiembre de 2015
A ntonia Santo y remodelación )
s
Programa arquitectónico 15 Aulas de Clase Básica Primaria 12 Aulas de Primera Infancia 1 Aula de Informática 5 Aulas de Tecnología y Laboratorios 3 Teatrinos con capacidad para 160 estudiantes Ludoteca Zona Administrativa Servicios Generales y Zonas Exteriores Sistema de Aspersores Contra Incendios Tanques de Almacenamiento de Agua Potable
CED Manuel ( Demolición
Cepeda Var
parcial, amp liación
gas - Sede B
, modificación
y reforzamiento
ritalia
estructural
)
12
humanidad
MAYO 2015
Edición No. 43
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
Localidad: 8 Kennedy UPZ – 83 Las Margaritas Dirección: Carrera 90A No. 46 – 50 Sur Valor del predio: $4.438.973.100 Cobertura: 900 estudiantes por jornada Estrato: 1 y 2 Fecha de Entrega: Enero 2014 Área del lote: 3.438,30 m2 Área total construida: 2.758,21 m2 Área libre: 2.687,26 m2 Área zonas verdes y plazoletas: 1.484,90 m2 Programa arquitectónico 24 Aulas Salón Múltiple Biblioteca 2 Aulas de Tecnología y Laboratorios 2 Tiendas Escolares Zonas de juegos para niños Área Administrativa Salón de Profesores 2 Baterías de Baños para Niños y Niñas Cuarto de Basuras Cuarto de Bombas y Depósitos
partir om C B Sede ñainLfraeuna ma ) U structura duardo E ( Compraventa Colegio
COLEGIO
O L L I M A R A J BERNARDO ( Recuperación
integral )
LOCALIDAD: 6 TUNJUELITO UPZ 42 VENECIA DIRECCION : DIAGONAL 47 SUR No 19B - 1 CONTRATISTA OBRA: CONSORCIO COLEGIOS DISTRITALES 078 VALOR OBRA: $ 13.209.268.665,00 INTERVENTOR: CONSORCIO OBRAS SED 2013 VALOR INTERVENTORIA: $ 784.484.800,00 COBERTURA: 1.008 ALUMNOS POR JORNADA ESTRATO: 2 Y 3 FECHA DE ENTREGA: JUNIO DE 2015 Programa arquitectónico 6 AULAS DE PRE-ESCOLAR LUDOTECa 10 AULAS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA AULA TALLER DE ARTE AULA DE GESTIÓN EMPRESARIAL 10 AULAS DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA 2 LABORATORIOS SECUNDARIA 1 AULA TALLER DE DANZAS 4 AULAS EDUCACIÓN MEDIA 4 AULA DE GESTIÓN EMPRESARIAL BIBLIOTECA 3 AULAS DE INFORMÁTICA SALA DE AUDIOVISUALES EMISORA AULA MúLTIPLE, RESTAURANtE ESCOLAR BATERíAs SANITARIAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS ÁREAS EXTERIORES
MAYO 2015
13
humanidad
Edición No. 43
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA
L os colegios
que compró Bogotá Humana Con una inversión superior a los 21.000 millones de pesos, 6.008 estudiantes serán beneficiados con siete colegios privados que adquirió el Distrito, luego de que estos dejaran de operar por falta de niños y niñas matriculados. Es el resultado de un diagnóstico en el que se identificaron las zonas de la ciudad con mayor demanda educativa.
Localidad: 10 – Engativá UPZ 74 – Engativá Dirección: Carrera 122A
No. 64 - 50
Valor del colegio: $6.528.261.220
Estudiantes beneficiados: 1.780 Área: 4.790 m2
Colegio Cardenal (4 predios en escrituración)
Duque
Localidad: Suba – 11 UPZ 28 – El Rincón
Dirección: Carrera 102A
Localidad: 07 – Bosa UPZ 86 – El Porvenir
Valor del colegio:
Dirección: Carrera 102A No. 58F – 66 Sur y Carrera 102A No. 56F – 34 Sur
Estudiantes beneficiados: 163
Valor del colegio:
No. 135A -07/09 $304.259.000
$4.381.882.880
Colegio Catalane s
Estudiantes beneficiados: 1.204 Áreas: 1.956 m2 y 576 m2
Colegio Enri que Dussel
(13 predios en escrituración)
Localidad: Suba – 11 UPZ –
28 Rincón
Dirección: AK 118 No. 136A - 14
(Predio en escrituración)
Valor del colegio:
27 – Suba
Estudiantes beneficiados: 530
92 - 24
Localidad: Suba – 11 UPZ
$3.502.514.370
Dirección: Calle 147C No. Valor del colegio: $2.790.127.500
Colegio San Vicente
Ferrer
Estudiantes beneficiados: 191
Colegio La C arolina
14
humanidad
MAYO 2015
Edición No. 43
REVOLUCIÓN
EDUCATIVA Le abrimos las puertas a la equidad
con inclusión y calidad
Secretario de Educación de Bogotá, Óscar Sánchez Jaramillo.
1. Formación integral y oportunidades para la niñez y la juventud
Los 12 puntos que han orientado el quehacer educativo en la capital. Una especie de agujas de acupuntura para transformar un sistema que discriminaba y excluía, según lo advierte el secretario de Educación, Óscar Sánchez.
Preescolar. Actividades propias de la infancia por medio del arte, el juego, la literatura y la exploración de su medio.
5.
Educación para la ciudadanía y la convivencia. Bogotá está en un programa piloto sobre capacidades socioemocionales y educación del postconflicto, liderazgo juvenil, relaciones en el aula y los fenómenos psicosociales.
9.
Infraestructura (hábitat).
El Distrito ha proyectado una inversión de 11 billones de pesos en el sistema educativo de Bogotá. Un récord, pues se duplica lo asignado en gobiernos anteriores. La Administración del Alcalde Gustavo Petro dejará una positiva y profunda huella en el sector educativo de la ciudad, al que al finalizar el período de Bogotá Humana se le habrán invertido 11 billones de pesos, el doble de lo que le asignaron otros gobiernos distritales y la muestra de que mediante una férrea voluntad política se ha podido cambiar una mentalidad que históricamente había postrado a la educación pública de la capital. Por esto, el secretario de Educación de Bogotá, Óscar Sánchez Jaramillo, no duda al afirmar que la ciudad invierte más en este campo que cualquier otra entidad territorial del país y que lo hace cada vez más con recursos obtenidos de los contribuyentes y menos con las transferencias de la Nación. “Este es un esfuerzo desde lo financiero y lo político-administrativo con el propósito de modificar la mentalidad de quienes deciden y actúan en la educación”. Para el funcionario, no solo se trata de enseñar matemáticas, lenguaje o ciencias, sino de desarrollar capacidades socioemocionales para la convivencia y la competitividad. “Nada tendrá valor si nuestro pensamiento no cambia. Debemos estar convencidos de que los niños, niñas y jóvenes de los colegios públicos pueden tener acceso al mismo nivel de educación que las clases medias y altas. Dejar atrás aquello de que no es posible eliminar las brechas”, agregó al señalar que, en el pasado, docentes en las mismas condiciones no sentían el poder de ofrecer iguales oportunidades y eso hoy se ha superado. “Bogotá Humana ha significado otra mentalidad que le abrió las puertas a la igualdad y a la equidad”. Con elevadas tasas de cobertura y el propósito de llegar a 30 por ciento de estudiantes en la jornada completa (más de 300 mil), el Distrito ha propuesto una estrategia de 12 capítulos (ver recuadro) para empoderar a docentes, estudiantes y padres de familia de una política que debe aportar a los niños las capacidades para salir adelante en la vida mediante un aprendizaje que los desarrollará como seres humanos. “Algo que se ha hecho real al duplicar el presupuesto, incrementar la formación docente de excelencia, promover la jornada completa y garantizar una formación integral”.
2. 1º a 9º. Formación integral para la juventud con una jornada extendida que haga posible elegir actividades que entusiasmen con innovación y participación.
6. Inclusión. Adaptar la escuela a situaciones como la atención a personas en condición de discapacidad.
10.
Tecnología.
3.
De la educación media hacia arriba. Áreas de profundización para vincular a los jóvenes con universidades y homologar materias. Hay casos exitosos con la Universidad Nacional y el SENA.
7. 11.
Transporte escolar.
La relación pedagógica entre el maestro y el estudiante y la vinculación de la comunidad. Apertura total de los colegios a la ciudadanía.
4. Formación docente con bienestar, salud, apoyo prestacional y formación postgradual de excelencia.
8. Alimentación.
12. Evaluación. Todo se mide y se analiza. La capital es pionera en encuestas educativas mediante las cuales se han detectado asuntos del clima escolar o realidades de los colegios más vulnerables.
MAYO 2015
Edición No. 43
15
humanidad
columnista
Ecos de un debate:
Los palos a la movilidad Por Augusto Cubides Cuadrado*
La bancada de congresistas de del interés general y no del particuBogotá citó, con bombos y platillos, lar, como aseguró el mandatario. el pasado 6 de mayo, a un debate Ahora bien, algunos de los conpara analizar la movilidad de la ciugresistas citantes, movidos unos por dad. El Alcalde Petro asistió luego de la calumnia y otros por su inexplicaque el congresista citante anunciara ble ingenuidad, responsabilizan al por los medios que si no iba por las gobierno distrital por no haber hecho buenas, lo llevaría por las malas. Así los transmilenios de la avenida 68 y de cariñoso. de la Boyacá. El Alcalde, con cifras y El debate dejó entrever tres posidocumentos en mano, les recordó ciones sobre cómo resolver el lío de la que la Administración sí cumplió con movilidad: quienes consideran que la los diseños y el aporte de recursos. ciudad debe solamente expandir el Ahí están. Las que no han cumplido actual sistema de “solo bus”, es decir, son las instancias nacionales, pese el Transmilenio por la 68, la Boyacá a comprometerse en un Conpes de y la carrera 7ª, privilegiando una vez 2010, dos años antes de comenzar más la velocidad sobre la dignidad y este gobierno capítalino. la comodidad de los usuarios. Los que El Alcalde tuvo que refrescarle la siguen creyendo en el libre mercado y memoria al más acucioso y beligerante que lo mejor es la masificación del cade los congresistas citantes, el Represenrro particular, como se hizo y se contante por Cambio Radical, Rodrigo Lara, cebía en el y decirle que fue siglo pasado su partido el que y, por tanto, opuso y hundió Ojalá la dirigencia política, se que exigen en dos oportunila construcel empresariado y los medios dades el proyección de más to que permitía vías. O sea, de comunicación entiendan la hacer un cambio adaptar la drástico en favor magnitud de la obra ciudad a los de la movilidad, carros y no como eran los coal revés (a bros por congesBogotá ingresan 100 mil autos cada tión en el centro de la ciudad. año). Y el sistema multimodal, deEn fin, tanto la movilidad como la fendido por el Alcalde Petro y que Administración Petro tienen al frente integra al Transmilenio, el metro, los muchos interesados en que no funciocables aéreos, los tranvías, la biciclenen. El Gobierno Nacional debería tota y al peatón. mar una decisión sobre la primera línea El desestímulo del carro partidel metro para que esta importante cular obedece al cambio climático, obra, que se complementaría con los si se quiere preservar la vida, desotros sistemas férreos, el Transmilenio, conectarnos del uso del petróleo y los cables aéreos y hasta el uso de la dar el salto a energías alternativas bicicleta, impliquen un cambio estrucy sostenibles. En otras palabras, el tural en la movilidad de Bogotá. mercado debe regularse en función *Director de Humanidad. Al cierre de esta edición se conoció la gran noticia de que el Gobierno Nacional se comprometió a aportar 70 por ciento para la construcción de la primera línea del metro. En buena hora. Ojalá la dirigencia política, el empresariado y los medios de comunicación entiendan la magnitud de la obra y aúnen esfuerzos para avanzar no solo en la apertura de los procesos licitatorios, sino en el apoyo al Distrito para que sus empresas públicas puedan participar, porqué no, en la construcción y operación del metro, como lo ha propuesto el Alcalde.
16
humanidad
MAYO 2015
Edición No. 43
actualidad
Punto de no retorno
para el metro
Laboratorio de genética por la paz
Es la hora de pasarse
al SITP
El Alcalde Petro recibió el cheque de 9,65 billones de pesos de manos del Presidente Santos, quien dijo que jamás había girado una cantidad tan grande. “Quedan unos pasos por delante, uno de ellos intentar que los procesos de adjudicación comiencen este año para que lleguen a un punto de no retorno, dado los cambios que sucederán en materia electoral y política y es bueno que ninguna inestabilidad de ese tipo se atraviese ahora que estamos tan cerca de lograr el metro para Bogotá”, dijo el Alcalde Gustavo Petro, en un acto protocolario en el que el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, le entregó un cheque simbólico por 9,65 billones de pesos para la megaobra. Los recursos aprobados no solo serán para el Metro, también para la construcción de una red férrea. “Estamos satisfechos porque se hicieron los estudios, prácticamente el diseño de cinco líneas férreas que equivalen a siete troncales de Transmilenio y comenzará así un gran plan de construcción de mediano plazo”, agregó el Alcalde.
El Distrito anunció un convenio para que en el edificio de inmunología del Hospital San Juan de Dios opere el banco de perfiles genéticos de desaparecidos que, según lo planeado, empezará a funcionar en junio. Además, el edificio San Jorge, también ubicado en el emblemático lugar, será el espacio para un laboratorio forense de investigación de crímenes violentos de alta reincidencia. El director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Valdés, le agradeció al Alcalde Petro y afirmó que la generosidad del gobernante es “en bien de la paz y de las víctimas”.
Salud: habilitan
El cambio climático,
un reto para los bomberos El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá cumplió, el 14 de mayo, 120 años en su ejercicio de salvar vidas y socorrer a la ciudadanía en todo tipo de catástrofes. Cada día, los uniformados, que están repartidos en 17 estaciones a lo largo y ancho de la ciudad, atienden, en promedio, 130 emergencias con prontitud y valentía. El director de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Jorge Arturo Lemus Montañéz, asegura que el equipo que
Innovaciones para el uso de energía limpia
Este 28 de mayo, el Alcalde Petro y la secretaria de Movilidad, María Constanza García, firmaron el decreto 190 que permite el fin de la transición entre el Transporte Público Colectivo (TPC) y el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). De esta forma, a partir del primero de junio, Transmilenio asume el control, la administración y la planeación de toda la movilidad en la capital. Las autoridades han asegurado que no habrá traumatismos por este trascendental paso.
unidades móviles
En cuatro unidades móviles se amplió la red de salud de la ciudad que ahora tiene 11 mil profesionales atendiendo las necesidades de 80 mil hogares bogotanos y que utilizan herramientas como estos versátiles centros de servicios. El cuerpo de bomberos enfrentará otros fenómenos de riesgo en el futuro. dirige, conformado por 522 personas, se ha ganado el respeto de la ciudad. “Ellos tienen un lema: honor, valor y disciplina, y creo que lo ponen en práctica a diario, atendiendo las emergencias, por eso son tan apreciados por la ciudadanía”. Por su parte, el Acalde de Bogotá, Gustavo Petro, dijo que hay nuevos riesgos par a atender: inundaciones, sequías, grandes vientos y olas de calor, característicos del fenómeno del cambio climático.
Acueducto modifica
la facturación Gracias a un avance tecnológico en la facturación del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo, los ciudadanos tendrán menos riesgos de fraudes y problemas con los pagos. En aseo, el cambio reducirá el costo al usuario.
Con la inauguración de la tercera central hidroeléctrica que opera el Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ubicada en Suba, la capital del país elevó la producción de energía limpia a 11,7 megavatios. “Nuestro plan, usando la caída de agua dentro de la tubería de Chingaza, es llevar la producción de energía eléctrica a 20 megavatios, con lo cual la Empresa se va tornando autosostenible en sus labores cotidianas”, indicó el Alcalde Gustavo Petro en el acto de puesta en marcha de esa unidad.