Número 8 / Septiembre de 2015
GACETA DE TURISMO
Tuxtla Gutiérrez,
Destino Chiapas
Chiapas
n
TUXTLA GUTIÉRREZ
NUESTRA
Capital Catedral de San Marcos
n COMITÁN
DE DOMÍNGUEZ
CUNA DE LA INDEPENDENCIA DE CHIAPAS
C
omitán de Domínguez fue el lugar donde inició el movimiento de independencia de España que más tarde derivaría en la federación de Chiapas a México. Recorra esta ciudad y conozca la historia y la cultura que ha cautivado a sus visitantes. Parque central de Comitán de Domínguez
Gaceta de turismo |2
Aproveche las promociones de temporada que brindan los prestadores de servicio de nuestra capital, cuya hospitalidad y calidez de servicio harán de su estancia una experiencia inolvidable
LA FERIA DE TURISMO DE AVENTURA MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO Y LATINOAMÉRICA
ATMEX 2015 supera expectativas
A
TMEX, por sus siglas en inglés Adventure Travel Mexico, es una feria internacional de turismo de aventura, la más importante de México y Latinoamérica que tiene como fin promover los atractivos turísticos de un destino en específico, de modo que las riquezas de sus reservas naturales sean conocidas y aprovechadas por el turista, sin provocar daños en el ecosistema, fomentando el equilibrio entre la adrenalina y la preservación de la naturaleza y la vida animal. No obstante, la promoción de la historia y la cultura del país electo es un ingrediente que complementa el viaje. Este 2015, los objetivos de ATMEX fueron superados al incrementarse las citas de negocios entre compradores de Rusia, Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, Colombia, Brasil, Australia y México con los expositores, entre los que se encontraban prestadores de servicios turísticos, representantes de centros turísticos de naturaleza, empresas especializadas y asociaciones de Chiapas. En la Feria internacional de Turis-
n
mo de Aventura (ATMEX 2015) destacados ponentes hablaron sobre temas de interés para el público asistente tales como: “La espeleología en el mundo y en Chiapas. El proyecto de rescate Árbol de Navidad en el Cañón del Sumidero”, “Exploración de la fisiología y psicología del turismo de aventura”, “Turismo de aventura para mujeres”, entre otras. Este evento se distingue, además, por la participación de compradores nacionales e internacionales, expositores, visitantes profesionales, medios de comunicación nacionales e internacionales, la representación de 26 estados de la república y el resultado de las citas de negocios, lo que dejó una derrama económica de 20 millones de pesos a Chiapas.
i
La Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Atención al Turista, ofrece información y orientación sobre destinos, atractivos y servicios. Por Teléfono: Brindamos información y orientación de lunes a viernes de 08:00 a 16: 00 hrs. (961) 6170550 ext. 66323 - 663 24 - 66327 - 66328 / Lada sin costo nacional 01800 2 80 35 00. * En cualquiera de estos contactos podremos informar acerca de: actividades deportivas, turísticas, servicios, aeropuertos, agencias de viajes, arrendadoras de autos, atractivos turísticos, campamentos, centros ecoturísticos, entre otros; también ofrecemos el servicio de creación de itinerarios para una mejor planeación de su viaje.
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
Un pueblo mágico con historia
L
TUXTLA GUTIÉRREZ
a historia de Comitán refleja el carácter e identidad de un pueblo que desde su fundación y colonización ha dado muestra de una determinación que lo ha llevado a transformarse y a transformar su entorno, tal como ocurrió en 1813, cuando se hacían peticiones para conceder la autonomía provincial respecto de Guatemala, viejo anhelo de los chiapanecos que se agudizó con la guerra de Independencia. Poco antes de que fuese declarada la Independencia de México, Chiapas declaró la suya. Fray Matías de Córdova, cuyos ideales independentistas fueron bien acogidos por los chiapane-
cos, llamó a misa en la iglesia de San Sebastián y llamó al pueblo comiteco a iniciar el movimiento que llevaría al estado a cumplir su anhelo de emancipación. En agosto de 1821, se convocó a una junta del Ayuntamiento de Comitán, en la que se levantó el acta de Independencia. De esta forma se acordó que la provincia de Chiapas se declaraba independiente; posteriormente, declaró su anexión a México, lo cual se proclamó pública y solemnemente el 14 de septiembre. Visitar Comitán de Domínguez es recorrer calles y lugares que fueron testigos de la historia que cambió el rumbo de Chiapas.
El inicio del movimiento de independencia, en Comitán,derivaría en la federación de Chiapas a México
3 | Mayo de 2015
TUXTLA GUTIÉRREZ
Capital de Chiapas
C
iudad capital y mayor de Chiapas cuya alma es de esencia zoque, siempre adornada por la naturaleza, lo mismo por las montañas que le sirven de escenario — es la única de las capitales de los estados de la frontera sur que se encuentra entre montañas — como por la floración primaveral de sus árboles que la tiñen de diversos colores. Aquí uno puede hallarse en grandes centros comerciales como en reductos de selva como los del Zoológico Miguel Álvarez del Toro o el Jardín Botánico; disfrutar de la exquisita sazón chiapaneca en su extensa oferta culinaria que abarca más de 350 restaurantes y gozar de la hospitalidad que caracteriza a los chiapanecos en cada uno de sus establecimientos de hospedaje. Asimismo, Tuxtla Gutiérrez es un importante destino para la industria de congresos y convenciones, por ser punto clave para la conectividad con nuestro circuito de destinos.
Tuxtla Gutiérrez encuentra sus raíces en la lengua náhuatl “Tuchtlán” (“tochtli”: conejo y “tlantli”: abundancia.) y Gutiérrez, por nuestro héroe Joaquín Miguel Gutiérrez quien ofrendó su vida luchando por sus ideas federalistas. El nombre de la ciudad en lengua zoque corresponde a “coyatok” o “coyatocmo” (“coy-ya”: conejo y “tuk”: casa) que puede traducirse como “Casa de los conejos”.
S
i en estas fechas desea ser parte de las fiestas que celebran el patriotismo de los chiapanecos, Comitán lo espera con actos conmemorativos en los que se recuerda la labor que fray Matías de Córdova realizó en favor del pueblo como promotor de la independencia del estado; mientras que en la Plaza de la Independencia de Chiapas, ubicada en el Barrio del Puente Hidalgo, se realizan eventos en el marco de la federación de Chiapas a México, mismos que fortalecen la identidad nacional de Chiapas. La noche del 14 de septiembre, en el Teatro de la Ciudad Junchavín se presentan videos, anécdotas e historias acerca de este capítulo decisivo en la historia de este municipio. Y ya que su espíritu festivo lo ha traído hacia estos llanos, puede continuar su recorrido por la ciudad visitando el Parque de San Sebastián, la Iglesia de San Sebastián, el Centro Cultural Rosario Castellanos, la Iglesia de Santo Domingo, el Parque Central Lic. Benito Juárez García, sólo por mencionar algunos. Si durante su visita busca sitios donde pueda entrar en contacto
n
COMITÁN, PARA CELEBRAR A MÉXICO
Tierra de orgullo chiapaneco Identidad, tradición, naturaleza y aventura, le esperan en este destino
Lagos de Colón
Iglesia de San Caralampio
con la naturaleza, puede dirigirse a los centros turísticos ubicados en los alrededores de la ciudad, tales como El Chiflón, Velo de Novia, Tziscao, Chincultik, Lagos de Colón, Uninajab; así como las zonas arqueológicas Tenam Puente, Chincultik, El Lagartero.
El Lagartero
Cascada Velo de Novia
Gaceta de turismo |4 Restaurante Las Pichanchas
Restaurante Chía
EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Atractivos turísticos DÓNDE COMER en Tux tla Gutiérrez
Gran destino gastronómico con influencia Zoque • Las Canteras
F
Sabores inolvidables
rente al pintoresco templo de Santo Domingo, en pleno corazón de esta ciudad capital, se ubica este restaurante cuya excelente selección de sabores y una destacada atención de su propietario hacen de este lugar una experiencia con momentos imborrables y sabores inolvidables. Se recomienda: cochito al horno, enchiladas chiapanecas y tamales. Dirección: 2a. Norte Poniente No. 148 Teléfono: 01 (961) 611 43 10 Correo electrónico: lascanteras@hotmail.com
• La Casona
O
En el corazón de la ciudad
frece una variedad de platillos en los que se delitará con el sazón que se ha convertido en una tradición. El ambiente acogedor, la calidez del personal y la decoración tradicional del lugar brindarán a su familia, amigos o pareja una agradable experiencia que deseará repetir. Se recomienda: ensalada La Casona, pechuga La Casona, puntas La Casona. Dirección: 1a. Av. Sur Poniente No. 134 Teléfono: 01 (961) 612 75 34 Correo electrónico: lacasona.tuxtla@gmail.com
• Terraza Central
O
Gastronomía sustentable
ferta una carta diversa de alimentos y bebidas que van desde antojos, pasando por ensaladas, aperitivos y pastas hasta deliciosos postres elaborados con materia prima local. Se recomienda: sandwiches y ensaladas. Dirección: Calle Central Norte 393 Col. Centro. Teléfono: 01 (961) 160 28 72 Correo electrónico: terrazacentral@gmail.com www.facebook.com/terrazacentral
• Chía
E
Sabor y buen gusto
s una de las propuestas gastronómicas con mayor identidad en Tuxtla. Ambiente familiar idóneo para pasar una tarde en compañía de sus seres queridos y degustar deliciosos platillos regionales. Se recomienda: entremés Chía (queso cotija, chistorra, chorizo, costilla frita), cecina, tampiqueña, chipilín con bolita, enchiladas chiapanecas, chirmol con tasajo y agua de chía. Dirección: 1a. Av. Norte Poniente No. 944 Col. Centro. Teléfono: 01 (961) 612 55 47 Correo electrónico: chiarestaurante@hotmail. com / chiamarimba@gmail.com
• Centro de la ciudad Los edificios más emblemáticos del centro de la ciudad se hallan en torno a la Plaza Cívica: el Palacio de Gobierno, - edificado en los años 1979 a 1981-, el Palacio Municipal, el Congreso del Estado, que recibe todas las tardes a las golondrinas que habitan su cúpula, y la catedral de San Marcos. Además, el viajero curioso puede ver no sólo la cotidianidad tuxtleca sino también algunos de lus rasgos de su cultura.
• Catedral San Marcos Fundada como parroquia por los dominicos en el siglo XVI, de su pasado colonial no le resta más que su ábside. Su aspecto actual data de los años ochenta del siglo pasado. Muy característica es su gran torre, que la acerca a los templos coloniales de los zoques, y donde se encuentra un carrillón con 48 campanas, que cada hora, tocan una melodía que acompañan las figuras de los apóstoles que desfilan sobre una peana.
• Museo del Café El edificio que hoy alberga el Museo del Café, conocido como “La Casona”, se encuentra registrado dentro del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del Estado de Chiapas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Aloja más de 200 piezas principalmente herramientas, maquinaria, trajes típicos, muestras de café y un acervo bibliográfico especializado.
Espacios de esparcimiento, cultura y diversión • Museo de la Marimba “Zeferino Nandayapa” Ubicado frente al famoso Parque Jardín de la Marimba, este espa¬cio alberga piezas que dan cuenta de la historia de la marimba. Cuenta con cuatro kioscos electrónicos, dos de los cuales son audiotecas donde se pueden escuchar diversas piezas. Asimismo, en el piso hay un tablero electrónico que simula el teclado de una marimba gigante donde el público puede ejecutar diferentes piezas guiándose por un monitor.
• Parque Bicentenario y Monumento a la Bandera Aquí se encuentra el Monumento a la Bandera que posee una enorme asta bandera de 25 metros de altura y fue construido en 1942, con dos figuras femeninas dándose la mano, quienes representan la Federación de Chiapas a la república de México, ocurrida en 1824. El parque cuenta con áreas de juegos infantiles, área para realizar eventos públicos, venta de alimentos y baños. n
Catedral de San Marcos
Monumento a la Marimba; Parque Chiapasiónate
En el centro de la ciudad el viajero curioso puede palpar no solo la cotidianeidad tuxtleca sino también algunos de los rasgos de su patrimonio, como el edificio del antiguo palacio municipal, las capillas de los barrios como Santo Domingo y El Calvario, el colorido tradicional del mercado viejo, y los rituales particulares de la capilla zoque del Cerrito o los de la muy singular iglesia de San Pascualito, donde se venera un santo-esqueleto
• Parque Jardín de la Marimba Este parque se ha convertido en el alma de la ciudad, debido a que por las noches, se presentan grupos marimbísticos ejecutando sus melodías en un kiosco a la usanza tradicional, haciéndose acompañar por el público asiduo que baila al ritmo de la marimba. Punto de reunión y entretenimiento familiar, donde puede degustar el delicioso café chiapaneco y la variedad gastronómica regional que se vende en sus alrededores.
Icono de Tuxtla Gutiérrez, destaca su gran torre que la acerca a los templos coloniales de los zoques, y donde se encuentra un carrillón con 48 campanas, que cada hora tocan una melodía que acompañan las figuras de los apóstoles que desfilan sobre una peana.
5 | Mayo de 2015 Restaurante Las Pichanchas
por descubrir
Restaurante El Mixiote
DÓNDE COMER en Tux tla Gutiérrez • María Eugenia
B
Punto de encuentro con la tradición
rinda una excelente oportunidad de degustar exquisitos platillos, elaborados con los más frescos y selectos ingredientes de tierras chiapanecas. Se recomienda: cochito al horno, tasajo con pepita, chilaquiles rojos y verdes. Dirección: Av. Central Esq. 4ta. Oriente No. 597. Teléfono: 01 (961) 613 37 67 y 01 (800) 613 28 60 Correo electrónico: heugenia@prodigy.net.mx Sitio web: www.mariaeugenia.com.mx
Zoológico Miguel Álvarez del Toro
• Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines
Exposiciones Temporales, biblioteca especializada y auditorio.
Es un homenaje al poeta mayor de Chiapas. Alberga la Biblioteca Pública Central, el Archivo Histórico del Estado y una de las más importantes galerías de la ciudad. Cuenta también con un auditorio y un foro al aire libre, sedes de diversas actividades artísticas. En el interior, los artistas chiapanecos Luis Alaminos, Gabriel Gallegos, Manuel Suasnávar, Juan Gallo y Rodolfo Disner plasmaron en murales sus visiones sobre Chiapas.
• Museo Botánico
• Calzada de las Etnias Corredor urbano en el que, a través de diversas obras plásticas, se exponen siete esculturas (El Florero, Las Hijas de la Noche, Mujer y Niños Tseltales, La Familia Tojolabal, Coyatoc, Autoridad Chamula y Yo Soy Chiapas) que representan a las diversas culturas vivas del estado de Chiapas.
• Tuchtlán y Bar Toniná OCV Chiapas
Parque de la Marimba
O
Cocina regional y mexicana
frece un excelente servicio de buffet y a la carta, abierto a todo el público, brindando también una buena opción gastronómica a los visitantes y organizadores de eventos nacionales e internacionales. Se recomienda: variedad y sazón del desayuno buffet. Dirección: Calzada Andrés Serra Rojas y Libramiento Norte s/n, El Retiro. Teléfono: 01 (961) 121 33 38 Correo electrónico: dpaniagua@ocvchiapas. com Sitio web: www.ocvchiapas.com
Exhibe, desde hace más de 60 años, parte de la riqueza vegetal de Chiapas. Es el único museo en su género en la república mexicana y uno de los primeros que se construyeron en nuestro estado, además representa un fuerte apoyo en la educación ambiental. El Jardín Botánico situado frente al museo cuenta con más de 780 especies se caracteriza por exhibir especies nativas de la región central de Chiapas.
• El Mixiote
S
Más de 20 años de tradición
Museo Botánico
• Las Pichanchas
C
El folclor de la comida chiapaneca
• Museo Regional de Chiapas Una de las instituciones culturales más antiguas y prestigiadas del sureste mexicano. Su actual sede abrió sus puertas en 1984, como parte del corredor cultural que incluye el Teatro de la Ciudad, el Jardín y Museo Botánico, el Museo de Paleontología y el Centro de Convivencia Infantil. Cuenta con: Sala de Arqueología, Sala de Historia, Sala de
e localiza al sur oriente de la capital y tiene una larga tradición que se remonta a 27 años en la preparación de la barbacoa de hoyo. La decoración del lugar es típicamente mexicana, con adornos y manteles multicolores sobre las mesas. Se recomienda: carne de borrego, birria, consomé especial, barbacoa, flautas, machitos, asado y mixiotes. Dirección: Av. del Rosario No. 6 B, Col. Santa Ana. Teléfono: 01 (961) 212 92 78 / (044) 961 177 16 71 y 961 649 04 80
Museo del Café
Museo Regional de Chiapas
omida 100% regional que incluye botana regional, sopa de chipilín, tasajo con chirmol, un cochito con chilitos de Simojovel, chanfaina y deliciosos tamales de chipilín, le acompaña una exquisita y refrescante sección de bebidas tradicionales como pozol, pumpo® y tascalate con leche. Se recomienda: cochito al horno, comida grande, chanfaina, sopa de chipilín con bolita y el pumpo®. Dirección: Centro Av. Central Oriente No. 837 Col. Centro. Teléfono: 01 (961) 612 53 51/ 611 11 39 / 611 12 67 Correo electrónico: laspichanchas@hotmail. com Dirección: Mirador Copoya Km. 2 Carretera Tuxtla-Copoya s/n. Teléfono: 01 (961) 141 33 13 / 611 12 67 Correo electrónico: laspichanchasmirador@ live.com
Gaceta de turismo |6 Restaurante Palapa Balam
DÓNDE COMER en Tux tla Gutiérrez • Palapa Balam
P
La casa del sabor; especialidad en cortes
alapa Balam ofrece una excelente calidad en sus cortes americanos, así como de un excelente servicio a la carta, ofreciendo también desayunos y comidas completas, así como una gran variedad de ensaladas y una extensa y exquisita carta de pescados y mariscos. Se recomienda: cortes de carne al estilo Balam y cava de vinos. Dirección: 15a. Poniente Norte esquina Blvd. Comitán Teléfono: 01 (961) 602 59 16 / 602 58 52 Correo electrónico: absadhp@hotmail.com Sitio web: www.grupobonampak.com
• Taquería Casa Blanca
R
El auténtico sabor de la región
econocido por los tuxtlecos como uno de los mejores lugares para degustar tacos de cochito y pozol. Aquí disfrutará del sabor único de esta deliciosa comida rápida. Se recomienda: sus famosos tacos de cochito. Dirección: 16. Poniente Norte No. 428, Col. Arboledas. Teléfono: 01 (961) 602 61 56 y 602 80 37 Correo electrónico: taquitoscasablanca@hotmail.com
• El Patio
C
Carnes al carbón y cortes americanos
on un decorado sobrio y perfecto de maderas y cristal, a media cuadra del Parque Jardín de la Marimba localizamos esta propuesta culinaria; el menú de degustación ofrece al cliente su especialidad de cortes & grill. Se recomienda: los platillos tradicionales de la casa, filete, churrasco y costilla de res. Dirección: 8a. Poniente Norte No. 251. Teléfono: 01 (961) 612 29 60 Correo electrónico: info@elpatiorestaurante.mx . Sitio web: www.elpatiorestaurante.mx
• Taquería Ciro´s
Con el sazón de una entrañable tradición tuxtleca Taquería
E
xcelente opción para degustar tacos de puerco y aguas frescas, reconocido por los tuxtlecos como uno de los mejores lugares para disfrutar de una comida rápida y deliciosa. Se recomienda: el sabor tradicional de sus tacos de carnitas estilo Chiapas, el chamorro y las patitas de puerco horneadas. Dirección: 7a. Norte Poniente No.150. Col. Centro. Teléfono: 01 (961) 604 74 77 y 604 74 62. Correo electrónico: taco_ciros@hotmail.com Sitio web: taco-ciros.com
Museo de Paleontología
Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología
• Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”
En sus salas se exhiben más de 200 fósiles, todos de Chiapas, cuyas antigüedades oscilan entre los 300 millones de años y los 10 mil años, incluyendo algunas muestras de ámbar con inclusiones bio¬lógicas de cerca de 25 millones de años, así como fósiles de otras partes del mundo. La sala principal está coronada por la reconstrucción de un megaterio.
• Planetario Tuxtla “Jaime Sabines Gutiérrez” Ofrece al pueblo de Chiapas la más alta tecnología de proyección de imágenes de México y de América Latina. Es el tercer planetario en el estado; los otros se ubican en Tapachula y en Comitán. Este espacio impulsa el aprendizaje acerca del universo que nos rodea.
Museo del Cocodrilo
• Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”
El estadio (Casa de los Jaguares de Chiapas) es también conocido como estadio Víctor Manuel Reyna. Cuenta con una exposición de cultura contemporánea a través de un mural de casi 200 metros elaborado con la técnica del graffiti. La barda perimetral sur del estadio fue el lienzo en el cual artistas del colectivo Urban Writters como Noriega, Dark y Skaner plasmaron con tonos naranjas y rojizos diversas figuras alusivas al fútbol, a la belleza natural del estado y a la diversidad étnica.
• Centro Recreativo y Deportivo Caña Hueca La naturaleza que lo rodea lo convierte en un espacio ideal para hacer ejercicio y llenarse de aire puro, el lugar cuenta con 18 espacios de-
n
ATRACTIVO ESTATAL
CRISTO DE CHIAPAS
Recorra con su familia el mirador que resguarda la estatua que se erige en lo alto del cerro en el ejido de Copoya. Desde aquí podrán obtener una vista panorámica de la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez y conocer el Cristo Chiapas, uno de los monumentos más visitados en la ciudad de Tuxtla; posee la cualidad de cambiar de color mediante un sistema de iluminación, proyectando una espectacular silueta. Viva un día en comunión con su familia en el Cristo de Chiapas!!
No deje de visitar Casa Chiapas, espacio dedicado a las obras creadas por manos chiapanecas que expresan el sentir de un estado próspero... Ahí encontrará productos con la certificación Marca Chiapas (manteles, servilletas y cojines bordados, cofre de laca, ron Izapa, café, jaguar de barro, otros).
CASA CHIAPAS
portivos, dos pistas de atletismo, 22 juegos infantiles, cinco estacionamientos, 11 locales comerciales, cinco servicios sanitarios, cinco gimnasios al aire libre y fuentes de watergush (fuente interactiva a piso).
n
Parque Nacional Cañón del Sumidero
Majestuosa construcción en pro de la ciencia, ubicada en la Reserva Ecológica El Zapotal. Creado con el propósito de dar a conocer a niños y adultos, el funcionamiento tecnológico de los avances científicos más modernos. Cuenta con las salas: Universo y Tierra, Vida y Ser Humano, Comunicaciones y Herramientas, Exposiciones Temporales, Ludoteca, Talleres de Ciencia, Espacio Mágico, Áreas Multifuncionales y Auditorio.
Este nuevo espacio de la capital chiapaneca ubicado en la intersección de la carretera Chiapa de Corzo y el libramiento sur oriente se encuentra en un área de 34,000 m2, cuenta con un sistema de fuentes y un lago artificial. La temática del parque nace de la idea de exhibir un emblema chiapaneco, por lo cual el monumento principal es una marimba.
Parque recreativo Chiapasiónate.
Restaurante La Carreta
• El Giraldillo Gourmet Haciendo de cada platillo una ocasión especial
R
estaurante excepcional, con ambiente confortable que goza de áreas con personalidad propia, perfectas para adaptarse a la ocasión. Se recomienda: filete Giraldillo, chamorro confitado y menú de degustación chiapaneco. Dirección: Blvd. Belisario Domínguez No. 2008. Teléfono: 01 (961) 12 1 53 01 y 12 1 53 02 Correo electrónico: promociones@elgiraldillo.com.mx Sitio web: www.elgiraldillo.com.mx
• ZooMAT
• Parque recreativo Chiapasiónate
Restaurante El Giraldillo
DÓNDE COMER en Tux tla Gutiérrez
• Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología
El Zoológico Miguel Álvarez del Toro, se localiza en medio de una zona cubierta de selva mediana que propicia un hábitat similar al original para los animales que se encuentran ahí. El recorrido dura aproximadamente tres horas. Cuenta con cafeterías, aula de audiovisuales, librería, área de orientación ecológica y zonas de comedores para días de campo. Los animales son todos ejemplares de la fauna regional lo que hace este zoológico el más importante en su género en el país.
7 | Mayo de 2015
• La Carreta
Tradicional y extensa oferta gastronómica
Formación geológica declarada Parque Nacional desde 1980. Esta belleza natural se extiende en 32 km de longitud a lo largo del río Grijalva. Para observar su magnitud se puede acceder a los miradores ubicados en Tuxtla Gutiérrez, a más de 100 metros de altura: El Tepehuaje, Los Chiapa, El Roblar, La Coyota y La Ceiba, este último situado en el municipio de Chiapa de Corzo.
Con música en vivo y con una extensa oferta gastronómica se encuentra esta propuesta para ir a comer basada en la cocina tradicional mexicana y regional, exquisitos platillos entre los que destacan el cochito, los tamales y las enchiladas de Chiapas. Se recomienda: cochito, cortes de carne al estilo La Carreta. Dirección: Blvd. Belisario Domínguez No. 703, Col. Penipak Teléfono: 01 (961) 60 2 55 18 y 60 2 52 87 Correo electrónico: lacarretarestaurante@ hotmail.com
• Restaurante Bar Barrio Mexicano Una propuesta mexicana diferente
Propuesta gastronómica conceptual chiapaneca en la región Centro de Chiapas, utilizando el recetario tradicional de las botanas chiapanecas y sin perder de vista el entorno mágico que resguardan sus platillos mexicanos. Se recomienda: platillos mexicanos. Dirección: Blvd. Belisario Domínguez No. 2138 Teléfono: 01 (961) 212 24 27 Correo electrónico: restaurantebarriomexicano@hotmail.com
• Restaurante Grill La Calabaza
E
Un rincón de exquisitas especialidades
l Best Western Palmareca ofrece diversos servicios, entre los que destaca el restaurante La Calabaza, mismo que oferta una gama culinaria (desayuno buffet chiapaneco, comidas y cenas) con un sazón chiapaneco inigualable. Se recomienda: pozole, cochito, tamal y sopa de chipilín. Dirección: Blvd. Belisario Domínguez No. 4120 Int. 2 Teléfono: 01 (961) 617 04 94 Correo electrónico: grestaurant@palmareca. com lacalabaza@palmareca.com Sitio web: www.palmareca.com
Gaceta de turismo |8
DÓNDE COMER en Tux tla Gutiérrez
L
Botanas y mariscos
a botana es una palabra que tiene su equivalente en el bocadillo, y en Chiapas, los botaneros son reflejo de la cultura, la gastronomía tradicional y el festivo ambiente que caracterizan a esta cálida tierra. La ocasión para asistir a estos establecimientos puede presentarse en un día feriado o un fin de semana; también son ideales para la celebración de un cumpleaños, un trato de negocios o, simplemente, para una reunión entre amigos. En estos lugares de precio accesible degustará exquisitas botanas típicas de la región; en la mayoría de ellos éstas se incluyen en el consumo de las bebidas, aunque también ofrecen servicio a la carta. Algunos botaneros ofrecen shows con presentaciones de comediantes y música en vivo, así también ciertos establecimientos cuentan con área de juegos o alberca.
Los Arcos
Dirección: Calle 4a. Norte Oriente No. 340, Terán. Teléfono: 01 (961) 671 63 32
La Palapa del Negro Fiesta de sabor garantizada
Dirección: 10a. Sur y 8a Poniente 809).
La Tía Mechita (Desde 1971)
Dirección: 9a. Poniente Norte No. 440 Teléfono: 01 (961) 612 02 12
Las Laminitas
Dirección: Calle 7a. Norte Poniente No. 336, Centro. Teléfono: 01(961) 612 50 19
Tilingo Lingo
Dirección: 8a. Norte Oriente No. 482 Teléfono: 01(961) 961 611 22 11
El Chipilín
Dirección: 5a. Norte Oriente No. 592, Terán. Teléfono: 01(961) 602 41 72
La Negrita Tradicional botana chiapaneca
Dirección: 6a. Norte entre 2a. y 3a. Poniente No. 338 Teléfono: 01(961) 611 1816
Papá Gallos
Dirección: 4a. Norte Poniente No. 1188 Teléfono: 01 (961) 197 00 78 (961) 668 7834
Restaurante Alí Babar
Dirección: 3a. Norte Poniente No. 1221. Teléfono: 01(961) 612 70 71
Mario’s
Dirección: Avenida Chiapas No. 46, Colonia Plan de Ayala Teléfono: 01(961) 174 76 99 (961) 108 24 81 (WA)
Restaurante Bar Familiar Coutiño
Dirección: 2a. Poniente Norte No. 662 Teléfono: 01 (961) 611 30 90; 044 (961) 101 0279
Restaurante 5 de Mayo
Dirección: Río Bombaná No. 334, Col. Albania Alta Teléfono: 01(961) 604 53 55
Punto Chope La casa de las micheladas
Dirección: Calle Central Esq. 2a. Norte Pte., Col. Terán. Teléfono: 01 (961) 615 68 09 (961) 214 25 23
La Hacienda
Dirección: Boulevard Belisario Domínguez (50 m antes de Sam´ s Club) Teléfono: 01(961) 233 06 99 961 215 29 72
Boca del Mar
Dirección: Blvd. Andrés Serra Rojas No.174, Fracc. Monserrat, C.P. 29070 Teléfono: 01 (961) 173 9818
Cocktelerama
Dirección: 7a. Sur entre 1a. Poniente y Calle Central. Teléfono: 01 (961) 611 42 58
Los Delfines 5
Dirección: Libramiento Sur Poniente No. 621, Colinas del Sur, C.P. 29066 Teléfono: 01 (961) 614 67 14 01 (961) 613 77 26
Del Mar Marisquería
Dirección: Libramiento Sur Ote. entre carretera a Villaflores y antiguo desvío al zoológico, C.P. 29090. Teléfono: (961) 600 07 59 (961) 600 12 34
Las Arboledas Coctelería
Dirección: 16 Pte. Norte No. 424 Bonampak Norte Teléfono: 01 (961) 602 62 73
Roca Blanca Marisquería
Dirección: Libramiento Sur Oriente No. 898, Col. Francisco I. Madero, C.P. 29090. Teléfono: 01 (961) 613 22 60
El Bucanero
Dirección: 5a. Norte Oriente No. 639, Barrio La Pimienta, C.P. 29000. Teléfono: (961) 155 43 18 961 147 07 92, 961 611 31 33
Palapa de Amado Marisquería
Dirección: Libramiento Sur Ote. No. 3125 Km 7, Col. Colonial Teléfono: 01 (961) 613 76 7 01 (961) 193 26 80
n
UN SENTIMIENTO NACIONAL
Gastronomía mexicana
D
urante miles de años a lo largo y ancho del territorio nacional (y más allá), los indígenas nómadas vivieron de la caza y la pesca en la zona. Después la agricultura los arraigó. Con el tiempo surgieron y florecieron “grandes civilizaciones”. Y mucho antes de que los europeos llegaran, ya tenían establecida la red de comercio que después se convertiría en el Camino Real. “Los caminos reales fueron las rutas principales de transporte para la comunicación, el cambio cultural y el comercio. El ejército virreinal, organizado en compañías volantes de caballería ligera, protegía a los viajeros, el ganado y las mercancías”, explican los especialistas. Existieron cuatro troncales del Camino Real que unían a la ciudad de México con Santa Fe (Estados Unidos) Acapulco, Veracruz, Chiapas y Guatemala: “Conformaban
una ruta repleta de caminantes, carretas y recuas de mulas”. En su andar de carácter militar, comercial o religioso existía un intercambio cultural que se entiende mejor a través de la gastronomía, la expresión cultural por excelencia donde a pesar de las diferencias políticas religiosas e ideológicas, en la comida encontraremos siempre la comunión. En ella no existen antagonismos, podemos apreciar el sentimiento nacional, por ejemplo, en el humilde pero sabroso taco de frijol con chile que reúne lo que nos identifica como nación, “la divina trinidad”- diríamos algunos, la triada alimentaria de donde se desprenden los tamales, tacos, tostadas, tlayudas o tlacoyos mezclándose entre los pueblos de México y recibiendo numerosos nombres, y preparaciones según donde se encuentre. Podemos asegurar que el sentimiento nacional, esta “sazón medular” del mexicano trasciende fronteras, fronteras hechas por el hombre donde la gastronomía las ignora y permea mucho, pero mucho más después de ellas.