Órgano Informativo de la Secretaría de Desarrollo Económico • Año 1 • Número 4 • México, Distrito Federal • Octubre de 2012
1
A
diferencia de lo que ocurría hace una década, hoy en día las noticias del sector económico ya ocupan espacios importantes en los medios informativos. Incluso, existe una amplia diversidad de programas y periódicos especializados en la materia. Es así como actualmente ya es muy recurrente leer noticias sobre la volatilidad en el tipo de cambio; las crisis financieras en Europa; la producción industrial; la inflación; el consumo, es pocas palabras, de la actividad económica a través del desempeño del Producto Interno Bruto, PIB. De esta manera, es común escuchar que el PIB de la Unión Europa está en desaceleración o que el de Grecia transitará por una contracción o que el de México continuará en expansión, aunque por debajo de su potencial. Pero a todo esto, ¿Qué es el PIB? El Banco de México lo define como el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país en un periodo determinado, libre de duplicaciones. En este sentido, dicho indicador se puede obtener mediante la diferencia entre el valor bruto de producción y los bienes y servicios consumidos durante el propio proceso productivo, a precios comprador (consumo intermedio). Así, acuerdo a previsiones de especialistas, durante este 2012 la economía de México, medido a través del PIB, podría alcanzar un crecimiento cercano al cuatro por ciento a tasa anual, situación que difiere con la contracción (caída, retroceso); que registrarían algunas economías europeas. De tal manera, si bien la economía mexicana continúa en crecimiento, lo cierto es que su actual desempeño resulta insuficiente para cubrir las necesidades de la población, como los más de un millón de empleos que se requieren por año, lo que implica que el PIB crezca alrededor de siete por ciento a tasa anual, ritmo muy superior al promedio anual de 2.3 por ciento que se registro durante las últimas tres décadas.
Economía con Equidad se edita en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Distrito Federal ubicada en Av. Cuauhtémoc # 899, colonia Del Valle, Delgación Benito Juárez. Esta revista virtual se distribuye de manera mensual y gratuita vía correo electrónico a los usuarios de los programas de esta dependecia y al mismo tiempo al público en general. Edición correspondiente al mes de octubre de 2012. Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la ley competente.
I N D I CA D O R E S ECO N Ó M I CO S D E L PA Í S E N E RO - J U LI O 2 012 PIB (Tasa anual al primer trimestre de 2012) * 4.10 % Tipo de Cambio Interbancario $ 12.70 (Promedio en agosto)**
Tasa de Interés Interbancaria (28 días)**
4.20 % 94 puntos
(-3.6 en relación Índice de Confianza al Consumidor a agosto) (julio) *
Índice de Percepción
sobre la Seguridad Pública (junio) *
105.5 puntos (8% superior a tasa anual)
Índice de Ventas
I N D I C A D O R E S
EXPECTATIVAS DEL DEL SECTOR PRIVADO
Junio (Tasa anual) * Mayoreo Menudeo Mayoreo Enero-Junio Menudeo (Tasa anual)
Inflación (Agosto)
Inversión Bruta Fija
0.30%
(Enero - agosto) (Tasa anual)
Junio (tasa anual) Enero-Junio (tasa anual)
IED (Enero-Junio)***
3.7 % 5.6 % 3.6 % 4.9 % 1.67 % 4.57 % 2.7 % 7.5 %
9,621.7 mdd
PIB (2012)
3.85%
(Misma cifra que el mes anterior)
Inflación
(cierre de 2012)
Nuevos Empleos
4.15 %
(superior al 3.65 del mes anterior)
628 mil
(cifra inferior a los Generados en 2012 (registrados antes el IMSS) 622 mil del mes anterior)
Tipo de Cambio (Cierre de 2012)
13.09 pesos
(superior al 13.03
del mes anterior) Tasa de Desempleo (julio) * 4.8 % Fuentes: *INEGI **Banco de México ***Secretaría de Economía Nota: Indicadores con información disponible a julio del 2012. 2
¿Quién vende?
Compra-venta de varios
¿Quién compra?
Hacienda Mayorazgo
Pop Arcoíris
Rincón de Tabasco
Ofrece: Elaboración de comida típica mexicana. Requiere: Pierna de cerdo, pulpa de cerdo, tocino, ashiote, ajo, cebolla, chile abanero, especias.
Ofrece: Distribución de pinturas Contimex, Aluminios, puertas, ventanas, canceles. Requiere: Cristal, vidrio, aluminio, jaladeras, pibotes, visagras, envaces de 1/4, 1/2, 1 L. 4 L.
Ofrece: cochinita pibil y tamales del sureste. Requiere: pierna de cerdo, pulpa de cerdo, tocino, achiote, ajo, cebolla, chile abanero, especias.
reservaciones@haciendamayorazgo.com
Juan Escutia No 77, Col. Guadalupe del Moral, Deleg. Iztapalapa, C.P. 09300 Tel. 2465 1293
Chocolates la Vaisa
rhernandez@todomaranto.com.mx Ofrece: Productos derivados del amaranto. Requiere: Chocolate, piloncillo, miel de abeja, nuez, frutas secas, harina, harina de amaranto.
Calle Sor Juana Inés de la Cruz No. 62, Int. 5, Col. Las Cruces, Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco Tel. 2791 0063
Picaribe
picaribe@yahoo.com.mx Ofrece: Chiles y especies en conerva. Requiere: Chipotle, piloncillo, ajos, vinagre, pimienta, clavo, hierva de olor, aceite de olivo.
Gladiolas No. 43, Barrio de San Marcos, Xochimilco, C.P. 16050 Tel: 5641 5537
Conservas Dellajai conservasdellajai@hotmail.com
poparcoiris@hotmail.com
Calle 27 No. 100, Col. Ignacio Zaragoza, Deleg. Venustiano Carranza, C.P. 15000 Tel. 5785 1077
Helados Palmeiro
helados_palmeiro@hotmail.com Ofrece: Helados de crema de leche. Requiere: Leche, crema, azúcar, fruta.
Interior del Mecado Medellín, Loc. 507
Tel. 5574 4811
Todo Maranto
jferegrino45@yahoo.com.mx
Aquiles Elorduy No. 382, Col. Jardín Azpeita, Deleg. Azcapotzalco. Tel: 2465-1293
Pastelería Carrusel
pasteleriacarrusel@yahoo.com.mx Ofrece: Empanadas, panqués, pasteles, strudel . Requiere: Azúcar, harina, huevo, sal, polvos para hornear, maicena, queso, cocoa, harina integral, leche condensada.
Melchor Ocampo No. 10, Col. Campamento 2 de octubre, Deleg. Iztacalco, C.P. 08930 Tel. 3182 3536
rhernandez@todomaranto.com.mx Ofrece: Productos derivados del amaranto Requiere: Chocolate, piloncillo, miel de abeja, nuez, frutas secas, harina, harina de amaranto.
Orinoco No. 26, Piso 4 Col. Portales Oriente, Deleg. Benito Juárez, C.P. 03570 Tel: 4603 5828
Mensajería Integral enrique@mintegral.mx
Ofrece: Mermeladas de sabores convinados. Requiere: Pectina, frutas naturales, goma guar, azúcar, ácido cítrico.
Ofrece: Mensajería personalizada y paquetería. Requiere: Papelería en general, bosas, etiquetas, imprenta, ligas, insumos para impresoras, motocicletas.
Sur 81-A No. 215, Col. Cacama, Deleg. Iztapalapa, C.P. 09080 Tel: 5673 8488 y 5582 5151
Shakespeare No. 182, planta baja, colonia Anzures, C.P. 11590 Tel: 5670 7502
CIATES ANÚN OSOTRO CON N
ES GRNAÍCTAUTIETAOL COMU
EXT. 115 5682 2096 3
Vida Empresarial
VOLUNTAD cualidad de los empresarios de
ALTO RENDIMIENTO 4
C.P. EFRAÍN LECHUGA SANTILLÁN
*
D
ebe quedarnos claro que la primera regla para ser un empresario de alto rendimiento es precisamente, querer ser un empresario de alto rendimiento. La voluntad es esa determinación de emprender las acciones que nos lleven al logro de un propósito concreto, es la energía que se tiene para hacer o dejar de hacer algo, y hay quien afirma que la voluntad son los músculos del alma. Lo que debe quedarnos muy claro, es que no únicamente en el campo de los negocios, sino en nuestra vida en general, nada trascendente lograremos si no está de por medio la voluntad, sin ella, las grandes metas, los grandes conocimientos y las portentosas habilidades, carecerán de sentido. Si hay algo en común en los triunfadores, es precisamente la voluntad, que como afirma el brillante escritor Robin S. Sharma: “es la reina de los poderes mentales”. Hay un bello pensamiento que dice: “como es tu deseo, es tu voluntad, como es tu voluntad, son tus actos y como son tus actos, es tu destino”. Es indudable que a través de nuestros deseos, nuestra voluntad y nuestros actos, podemos construir un destino empresarial que nos llene de satisfacciones y de orgullo, ya en artículos anteriores hablamos de grandes metas y de enormes planes, los cuales sin voluntad son letra muerta, por lo que puede afirmarse que el talento es una virtud, únicamente cuando tenemos la voluntad de aplicarlo a situaciones concretas que produzcan el resultado esperado. Existe un hermoso proverbio chino que dice que: “las almas grandes tienen voluntad, las almas pequeñas, sólo tienen buenos deseos”.
Es indiscutible que la voluntad es la pasta de la que están hechos los empresarios triunfadores, por eso Esquilo solía decir: “para los hombres que proceden con voluntad y entusiasmo, los dioses son sus aliados”; logremos como empresarios y en general como personas, esa “alianza” divina que nos lleve a lograr lo que tanto deseamos. Cuando un empresario conoce su oficio, en base al mismo se propone grandes cosas y agrega ese ingrediente llamado voluntad, tanto de él, como de su gente, lo normal es que tenga la cumbre por destino. Transitar por el campo empresarial, nunca ha sido sencillo, mucho menos lo es en nuestros tiempos, sin embargo, todo será más fácil si llevamos con nosotros esa dulce compañera llamada voluntad. Cuántos empresarios hemos conocido, dueños de un gran talento, que se han ido a la ruina por falta de voluntad para hacer lo que en el momento era necesario, con tal de salir adelante. Cuántas veces se tiene el mapa del camino para alcanzar una elevada cumbre, pero si carece de voluntad para apegarse al mismo y terminamos atorados en el valle de la mediocridad, renegando de nuestra suerte y buscando exteriormente a los culpables de nuestra ruina, cuando nosotros hemos sido causantes de la misma. Señores empresarios, jamás olvidemos que “la diferencia entre deseos y logros se llama voluntad” y que en estos momentos difíciles en los que tenemos que librar grandes batallas, nuestra fuerza de voluntad fortalecerá nuestras posibilidades de victoria.
Cuando un empresario conoce su oficio, en base al mismo se propone grandes cosas y agrega ese ingrediente llamado voluntad, tanto de él, como de su gente, lo normal es que tenga la cumbre por destino
LA MUJER DIRECTIVA
LAS BASES PARA SU ALTO RENDIMIENTO EN EL TRABAJO Y EN LA VIDA POR EL C.P. EFRAÍN LECHUGA SANTILLÁN
Martes 26 y miércoles 27 de noviembre de 2012 de 16:00 a 20:30 hrs. En Torres Adalid 707 1er Piso, Col. del Valle, México, D.F. (Se transmite en línea a cualquier lugar)
* C.P. EFRAÍN LECHUGA SANTILLÁN Autor de los libros: “El Perfil del Directivo de Alto Rendimiento”, “Estrategias para la Optimización de los Recursos Humanos”, “La Ruta de la Excelencia Empresarial” y “Super Tips” (Más de 500 consejos empresariales). Email: efrainls@grupoisef.com.mx
Visítanos en youtube.com/sedecotv www.sedecodf.gob.mx
Más información en www.isef.com.mx
5
Hoy en día, México tiene tejida una red de 12 tratados de libre comercio con más de 40 economías, entre los que figuran Canadá, Estados Unidos, Japón, Alemania, Italia, Holanda, Francia, España, Uruguay, Israel, varios países de Centroamérica, Chile, Colombia y muchos otros, que representa un mercado de más de mil 90 millones de consumidores y que generan más del 67 por ciento de la economía mundial.
Visítanos en youtube.com/sedecotv www.sedecodf.gob.mx
6
Haz negocio con...
C
on sus más de 20 millones de habitantes, el Distrito Federal y su Zona Metropolitana representan un atractivo mercado para cualquier empresa. Y qué decir de los más de 112 millones de habitantes que viven a lo largo del territorio nacional. Es un potencial de negocio bastante interesante.
des empresas concentran el 20 por ciento del total de los envíos. Incluso, apenas 33 mil pequeñas y medianas empresas (de las más de cuatro millones que existen en el país), realizan ventas al extranjero que apenas representan el cinco por ciento del total. De ahí el importante potencial que disponen los negocios de menor tamaño.
Sin embargo, esa oportunidad puede ampliarse aún más. De esta manera, tal como ocurre con la imaginación y creatividad de cualquier emprendedor, el mercado de un negocio no tiene que limitarse a una demarcación y eso, sin importar el tamaño de la empresa, pues si bien se clasificarán en micro, pequeñas, medianas y grandes, lo cierto es que no hay empresario pequeño.
Al respecto, la empresa IQOM, una firma de estadística y consultoría empresarial especializada en comercio exterior, aseguró que las pequeñas empresas tienen importantes retos por superar, con el objetivo de que se sumen al proceso de exportación de bienes y servicios.
Por ello, la posibilidad de incursionar en mercados internacionales no se limita a las grandes firmas o corporativos. Hoy en día es un hecho que pequeños talleres, empresas sociales o proyectos de menor tamaño están incursionando en regiones que antes no hubieran imaginado. Desde alimentos procesados, artesanías, textiles, confeccionados hasta muebles y demás productos tienen presencia en Europa, Sudamérica, Estados Unidos e incluso Asia, aprovechando las oportunidades, por ejemplo, que arroja la red de Tratados de Libre Comercio. Gracias a ello, México dispone de cupos para exportar determinados productos a dichos mercados, con un arancel preferencial. Por ejemplo, en julio pasado, la Secretaría de Economía, SE, publicó en el Diario Oficial de la Federación la autorización para vender a los países miembros de la Unión Europea hasta 400 toneladas métricas de flores (rosas, claveles, orquídeas, gladiolas y crisantemos). Otros productos con beneficios similares se encuentran la miel natural; atún procesado; el café, chicle así como jugo de naranja y piña; entre muchos otros.
Por ello, para facilitar esa tarea, la empresa, en conjunto con el Fondo Pyme de la Secretaría de Economía, tiene en marcha desde febrero pasado un programa de apoyo para pequeñas empresas que tienen potencial para exportar. El mecanismo consiste en un taller con asesoría por parte de un profesional de IQOM y acceso por un año a una plataforma que permite consultar la información comercial de 45 países. Generalmente el servicio de consulta de información tiene un costo de hasta cuatro mil 800 dólares anuales, sin embargo, las empresas pertenecientes al programa pagan sólo 600 pesos.
DE ACUERDO CON IQOM, LOS DOS PRINCIPALES RETOS DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EXPORTADORAS SON: 1. Conocer al cliente potencial y diseñar ofertas competitivas, pues resulta insuficiente pensar que el país destino es un gran consumidor del producto.
No obstante, cabe reconocer que lamentablemente muchos de los productos libres de arancel o cupos de exportación no han sido aprovechados en su totalidad por los empresarios mexicanos.
2. Evitar la saturación de mercados; ya que existe más de un mercado potencial para cada sector de producción de México.
De esta manera, ya sea por la inercia o costumbre de exportar hacia Estados Unidos (destino del 85 por ciento de las exportaciones mexicanas), lo cierto es que ha habido ocasiones en que sólo se ha aprovechado el 43 por ciento del cupo para vender calzado libre de arancel a Japón. Situación similar ha ocurrido con la carne de cerdo o prendas de vestir.
Asimismo, el gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, SEDECO, tiene en marcha una serie de programas para apoyar a todos aquellas empresas que deseen incursionar en mercados internacionales, como el Club de los Exportadores, en donde se ofrece asesoría y capacitación al tiempo que empresarios y autoridades comparten experiencia en materia de comercio exterior.
Por ello, resulta importante conocer las herramientas que dispone México en materia de comercio exterior y así aprovechar el potencial que disponen en el extranjero los productos mexicanos, como el caso del nopal, el cual, si bien desde los años 60 comenzó la venta de ese producto al extranjero, fue hasta 2006 cuando México colocó apenas mil toneladas al Viejo Continente, aunque la demanda crece y en los siguiente años se estima que pueda aumentar anualmente a más del doble. Cabe mencionar que hoy en día México está en proceso de consolidarse como una potencia exportadora, pues vende al exterior más de lo que alcanzan en conjunto el resto de los países de Latinoamérica. De esta manera, cada día México exporta casi dos mil millones de dólares al día en mercancía. Sin embargo, lo cierto es que 15 gran-
Por su parte, a nivel federal, el Banco Nacional de Comercio Exterior, BANCOMEXT, así como el organismo promotor del gobierno mexicano, ProMéxico, tiene en marcha diversas herramientas en materia de localización de nichos de mercados; financiamiento y capacitación, con el objetivo de facilitar el trabajo a los empresarios interesados en incursionar en otras latitudes. De esta manera, es claro que las oportunidades ahí están. Amigo empresario, es momento de navegar y conquistar nuevos mercados!!
7
Clickea
para informarte
PYMEX: Pequeñas y Medianas Cartas de Crédito Domésticas Empresas Exportadoras Empresas o Personas Físicas con actividad empresarial Exportadoras Directas o Indirectas (Proveedor de gran exportador). Empresas Importadoras de materias primas o maquinaria.
www.bancomext.com Cartas de Crédito de Exportación Es un instrumento de pago que recibe un (exportador/ vendedor/ beneficiario) por medio de un banco confirmador/notificador con el compromiso de honrar el pago a su favor, contra la presentación conforme de documentos relativos a la venta de mercancías o prestación de servicios, los cuales deben de cumplir estrictamente los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito emitida por un banco emisor que actúa por cuenta y orden de un importador/ comprador/ ordenante.
www.bancomext.com Cartas de Crédito de Importación La carta de crédito de importación es un instrumento de pago usual en el comercio exterior y se define como una orden condicionada de pago que emite una institución de crédito (banco emisor) por cuenta y orden de una persona moral (importador/ comprador/ ordenante), a favor de otra (exportador/ vendedor/ beneficiario), con el compromiso de honrar el pago a su favor, a través de otra institución de crédito, contra la presentación de determinados documentos relativos a la venta de mercancías o prestación de servicios, los cuales deben cumplir estrictamente los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito.
www.bancomext.com 8
La carta de crédito doméstica es aquella que sirve como instrumento de pago en transacciones comerciales en las que el ordenante y el beneficiario se encuentran en el mismo país. Se define como una orden condicionada de pago que emite una institución de crédito (banco emisor) por cuenta y orden de una persona moral (comprador/ ordenante), a favor de otra (vendedor/ beneficiario), con el compromiso de honrar el pago a su favor, contra la presentación de determinados documentos relativos a la venta de mercancías o prestación de servicios, los cuales deben cumplir estrictamente los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito.
www.bancomext.com Capital de Trabajo Son créditos destinados a apoyar las necesidades financieras de las empresas para llevar a cabo sus actividades productivas relacionadas con las exportaciones mexicanas.
www.bancomext.com Inversión Fija (Equipamiento) Mediante los créditos para equipamiento apoyamos la adquisición de maquinaria y equipo nuevo o usado de origen nacional o de importación para el crecimiento y la modernización de la planta productiva.
www.bancomext.com Inversión Fija (Proyectos de Inversión) Créditos mayores a 3 millones de dólares destinados a apoyar proyectos de inversión para la implantación, adecuación, ampliación o modernización de instalaciones productivas y bodegas de almacenamiento, incluyendo la adquisición de maquinaria y equipo.
www.bancomext.com
Crédito Corporativo Soluciones financieras que permitan estructurar esquemas a la medida de las necesidades corporativas de financiamiento de cada empresa que maximicen su valor y los proyectos a desarrollar y/o se ajusten al tipo de activo que se pretenda financiar.
www.bancomext.com Construcción y Arrendamiento de Naves Industriales Financiar el desarrollo de infraestructura industrial, la construcción, adquisición de naves industriales y/o el pago de pasivos cuyo destino haya sido el desarrollo de infraestructura industrial, mediante el anticipo del flujo proveniente de las rentas de contratos de arrendamiento de naves industriales.
www.bancomext.com Crédito Estructurado Esquemas alternativos de financiamiento de proyectos, los cuales consisten en vincular el “cash flow” previsto y los activos, derechos e intereses del propio proyecto; o que permitan a las empresas mexicanas competir en las licitaciones públicas internacionales, tanto en México como en el extranjero.
www.bancomext.com Crédito Sindicado Es un instrumento crediticio que busca la distribución de riesgos en operaciones de financiamiento en las que existe una comunidad de intereses entre entidades distintas que confían la gestión de un crédito concedido conjuntamente a un banco agente, el cual se encarga de las relaciones entre prestamistas y el prestatario.
www.bancomext.com
Fondos de Inversión de Capital de Riesgo El capital de riesgo es la aportación temporal de recursos de terceros al patrimonio de una empresa con el fin de optimizar sus oportunidades de negocio e incrementar su valor, aportando con ello soluciones a los proyectos de negocio, compartiendo el riesgo y los rendimientos donde el inversionista capitalista busca una asociación estrecha y de mediano plazo con los accionistas originales.
www.bancomext.com Avales y Garantías Son mecanismos de apoyo otorgados por Bancomext que respaldan compromisos de pago o contractuales que las empresas asumen en la realización de sus actividades productivas o comerciales relacionadas con la exportación.
www.bancomext.com
Factoraje de Exportación Financiamiento, cobertura de riesgo y servicio de cobranza de las cuentas por cobrar de empresas mexicanas exportadoras.
www.bancomext.com Factoraje de Importación Cobertura de riesgo a las empresas mexicanas para sus compras en el extranjero.
www.bancomext.com Avalúos El servicio de avalúos que presta el área fiduciaria de Bancomext surge como respuesta a la necesidad de nuestros clientes de contar con un documento técnico que describa el valor de un bien específico en una fecha determinada.
www.bancomext.com
Garantía Bursátil
Compra de Divisas
Garantizar o avalar parcialmente el pago de capital y/o intereses de la emisión de papel comercial, certificados bursátiles o cualquier otro instrumento utilizado en el mercado de valores nacional o extranjero que permita mejorar la calificación que asignan las calificadoras a las emisiones bursátiles, cuyo propósito sea financiar operaciones.
Bancomext ofrece a sus clientes el servicio de compraventa de divisas. En operaciones Peso-Dólar Americano se cotiza a plazo mismo día, 24 y 48 horas, mientras que para otras divisas se cotiza a plazo de 48 horas.
www.bancomext.com Garantía Comprador (Empresas Exportadoras Mexicanas)
www.bancomext.com Mesa de Dinero
Bancomext otorga su garantía para que los intermediarios financieros en el extranjero financien en sus países a compradores de productos y/o servicios mexicanos.
Este servicio tiene como objetivo ofrecer a los clientes la compraventa en Directo o Reporto de valores negociados en el Mercado de Títulos de Deuda, en moneda nacional, con diferentes plazos e instrumentos (gubernamental y bancario), destacando el riesgo cero del capital al adquirir papel BANCOMEXT.
www.bancomext.com
www.bancomext.com
Depósitos Bancarios en Moneda Extranjera Su premisa es ampliar las posibilidades de negocios financieros de los clientes con el binomio seguridad-rentabilidad a través de depósitos bancarios en moneda extranjera.
www.bancomext.com Fideicomiso Contrato basado en la confianza por el cual una persona física o moral transmite la titularidad de ciertos bienes y/o derechos a una institución fiduciaria expresamente autorizada para figurar como tal a fin de que esta disponga de los mismos con el objeto de realizar exclusivamente las finalidades señaladas en el propio contrato, en beneficio de la misma persona que transmitió los bienes o de terceros previamente designados.
www.bancomext.com Mandato Es el contrato mediante el cual la institución fiduciaria se obliga a ejecutar por cuenta y orden de una persona los actos jurídicos que ésta le encarga. Pueden ser objeto del mandato todos los actos lícitos para los que la ley no exige la intervención personal del interesado.
www.bancomext.com Depósito Servicio que presta Bancomext por medio del cual, una persona física o moral entrega a la institución fiduciaria cierta cantidad de recursos líquidos (dinero) mediante la firma de un contrato llamado depósito condicional cuya finalidad principal es darle formalidad, seriedad y respaldo al cumplimiento de otra operación o contrato principal a celebrarse con una tercera persona.
www.bancomext.com
9
Clickea
para informarte
Comisión Es un contrato por medio del cual una persona, física o moral, le otorga a la institución fiduciaria facultades legales para que en su nombre celebre determinados actos de comercio previamente determinados.
www.bancomext.com
Fiduciario Sistema transaccional dirigido a los clientes que ya tienen formalizado algún encargo fiduciario (Fideicomiso, Mandato, Comisión y Depósito) en Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.
Premio Nacional de Exportación
Empresas Altamente Exportadoras (Altex)
Fomenta la mejora y la competitividad de las empresas, instituciones educativas, organismos promotores y cadenas o alianzas innovadoras mexicanas, vinculadas al comercio exterior, mediante la evaluación de sus procesos, acciones y estrategias, la consecuente identificación de mejores prácticas y casos de éxito, y su posterior difusión a todo el país.
Es un instrumento de promoción a las exportaciones de productos mexicanos, destinado a apoyar su operación mediante facilidades administrativas y fiscales.
www.economia.gob.mx Fondos Web
www.bancomext.com
El Fiduciario de Bancomext ofrece a personas morales nacionales o extranjeros el servicio de administración de cuentas individuales para Fondos de Pensiones, Sociedades de Inversión, Fondos de Inversión, etc.
Factoraje Internacional de Exportación
www.bancomext.com
Programa integral de factoraje con la mayor cobertura internacional bajo estándares de vanguardia mundial y a través de medios electrónicos que proporciona a las empresas mexicanas soluciones de financiamiento, cobertura de riesgo, cobranza y administración de cuentas por cobrar, lo que permite fortalecer a los exportadores mexicanos.
www.bancomext.com
Intermediarios Financieros Banca electrónica diseñada para Intermediarios Financieros: Realiza cotizaciones en línea, Solicita Operaciones de Descuento mismo día, Consulta tus vencimientos y Consulta tu línea de crédito.
www.bancomext.com
Centros Pymexporta Son espacios físicos de atención especializados en comercio exterior, instalados en la República Mexicana para apoyar a que las micros, pequeñas y medianas empresas, se inicien o consoliden en el proceso exportador.
www.economia.gob.mx Registro de Empresas de Comercio Exterior (Ecex) A través de este Registro las empresas comercializadoras podrán acceder a los mercados internacionales con facilidades administrativas y apoyos financieros de la Banca de Desarrollo.
www.contactopyme.gob.mx 10
www.contactopyme.gob.mx Programa de Empresas Integradoras La empresa integradora es una forma de organización empresarial que tiene por objeto social prestar servicios especializados a sus socios, sean éstos personas físicas o morales de escala micro, pequeña y mediana. Su organización formal constituye una plataforma para el desarrollo y modernización de los empresarios.
www.economia.gob.mx Maquila de Exportación Se permite a los productores de mercancías destinadas a la exportación, importar temporalmente los bienes necesarios para ser utilizados en la transformación, elaboración y/o reparación de productos de exportación.
www.contactopyme.gob.mx Inversiones en Moneda Extranjera Es un servicio de depósitos bancarios en dólares, euros a plazo y overnight en México, así como certificados de depósito en moneda extranjera a través de sucursal en Londres.
www.nafin.com
Agenda
para octubre
Expos y Ferias
5ta Expo Manualidades & Navidad
Bici Expo
www.exposwtc.com
Evento especializado en el mundo del Ciclismo Nacional e Internacional.
Evento especializado en manualidades y artículos navideños.
www.exposwtc.com
10 al 13
12,13 y 14
Encuentro de Cosmética Profesional y Spa 2012
Expo Salud y Bienestar
de octubre
www.exposwtc.com
Encuentra todo lo que necesitas para montar y renovar tu spa y cabina de estética.
13 al 14 de octubre
Expo tu Boda www.exposwtc.com Encuentra más de 200 expositores con los mejores productos y servicios para organizar tú boda.
19 al 21 de octubre
de octubre
www.exposwtc.com
Es la muestra internacional que reúne medicamentos, productos, servicios, conferencias y talleres vinculados a la salud, belleza, fitness, bienestar y alimentación para toda la familia.
18 al 21 de octubre
Expo enverdeser www.exposwtc.com
Es el evento de consumo sustentable más importante del país con más de 180 empresas expositoras.
26 al 28 de octubre
Expo Buceo 2012
Expo Capital Humano
www.exposwtc.com
www.exposwtc.com
27 y 28 de Octubre
7 al 9
Feria nacional de buceo y deportes acuáticos en México.
Evento de Recursos Humanos.
de octubre
11
Agenda
para octubre
Expo Incentivos, Congresos, Convenciones y ferias www.exposwtc.com Evento donde se ofrecen soluciones para la implementación de programas de incentivos para el capital humano de las empresas.
7de al 9 noviembre
Robo Show México www.exposwtc.com Evento de ciencia y tecnología.
9de al 11 noviembre
Travel shop www.exposwtc.com Contará con la presencia de proveedores especializados en viajes.
9 al 11 de noviembre
Expo CIHAC 2012 www.centrobanamex.com/calendario Exposición que reúne a todas las ramas de la Industria de la Construcción.
16 al 20 de octubre 12
Expos y Ferias Feria ejecutiva del empleo www.exposwtc.com Evento especializado en reclutamiento y selección de personal de alto nivel.
8de noviembre y9
Gourmet Show www.exposwtc.com
Dirigido a chefs, restaurantes, tiendas especializadas, escuelas de gastronomía entre otros y público general.
7 al 9
de noviembre
Expo tu casa Total www.exposwtc.com Se dan cita las empresas y profesionales vinculados al mundo inmobiliario y de la decoración del hogar.
7de al 9 noviembre
Feria Optica Internacional de México 2012 www.centrobanamex.com/calendario
Actualización técnica y Exposición comercial para el sector óptico.
2de al 4 noviembre
Expo Beauty Show www.exposwtc.com
Exposición internacional de belleza profesional.
28 al 30 de octubre
XVII Feria Nacional de la Cultura Rural www.chapingo.mx/medios/v1/xvii-ferianacional-de-la-cultura-rural-2012 Reúne la cultura de México en un solo lugar.
Qué carrera elegir www.exposwtc.com Información de carreras.
4 al 11 de octubre
4 al 14
de octubre
15, 16 y 17 de Noviembre EXPO REFORMA
Morelos # 67, colonia Juárez,
JUÁREZ
ENTRADA GRATUITA
Comercialización y difusión de los Productos y Servicios que generan la micro, pequeñas y medianas empresas.
13
Agenda
para octubre
El arte del oficio
centroculturalaliac.blogspot.mx/p/talleres.html Taller de Joyería.
Cursos y Seminarios Autocad 2D
centroculturalaliac.blogspot.mx/p/talleres.html En este curso se enunciara la naturaleza de la empresa.
Inicia domingo 21 de octubre Centro Cultural ALIAC
Inicia domingo 21 de octubre Centro Cultural ALIAC
Taller de realización
Proyecto de Negocios Internacionales
Cinematográfica en video
centroculturalaliac.blogspot.mx/p/talleres.html
cursoslibres.academica.mx/216/proyecto-denegocios-internacionales
Buscará acercar al alumno al lenguaje cinematográfico y sus herramientas.
Aprenderás algunas nuevas herramientas para elaborar un Plan de Negocios de Exportación.
En línea
Inicia martes 16 de octubre Centro Cultural ALIAC
UNIVERSIDAD ANÁHUAC/TELMEX
Taller de lenguaje Cinematográfico
Manejo responsable de residuos sólidos / curso interactivo
centroculturalaliac.blogspot.mx/p/talleres.html
cursoslibres.academica.mx/217/manejoresponsable-de-residuos-solidos-cursointeractivo/?searchterm=None
Proporciona a los asistentes los conocimientos y herramientas esenciales del lenguaje audiovisual.
Curso para mejorar la relación de los capitalinos con su medio ambiente.
Inicia sábado 22 de octubre Centro Cultural ALIAC
Nutriología/ curso
cursoslibres.academica.mx/253/ nutriologia/?searchterm=None
Aspectos fundamentales sobre la nutriología, sus agentes involucrados y los trastornos de la conducta alimentaria.
UNIVERSIDAD ANÁHUAC
En línea
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL/ TELMEX/GDF
En línea
Empresa, su entorno
cursoslibres.academica.mx/216/empresasu-entorno En este curso se enunciara la naturaleza de la empresa.
UNIVERSIDAD ANÁHUAC/TELMEX
En línea
Creatividad en los Negocios
Técnicas de acondicionamiento físico y pilates
Taller.
Taller.
casajaimesabines3.blogspot.mx CASA JAIME SABINES
14
24 de octubre
casajaimesabines3.blogspot.mx CASA JAIME SABINES
Lunes y miércoles
Herramientas Jurídicas Básicas
www.uic.edu.mx/index.php/es/ofertaacademica/diplomadosycursos
Album fotográfico alternativo: de biombo casajaimesabines3.blogspot.mx Taller.
Proveer al micro y pequeño empresario de mecanismos y elementos jurídicos.
Sábados
Curso de Medios Publicitarios
Dibujo asistido por computadora en 3D con Autocad
Sábados
www.uic.edu.mx/index.php/es/ofertaacademica/diplomadosycursos
Proporcionar al participante preparación teórica e instrumental.
Sábados Relaciones Públicas y Vocería para Empresas www.uic.edu.mx/index.php/es/ofertaacademica/diplomadosycursos Manejo de los medios de comunicación
Sábados Curso de Reingeniería de Procesos en los Negocios www.uic.edu.mx/index.php/es/ofertaacademica/diplomadosycursos
Casa Jaime Sabines
www.upiita.ipn.mx/index.php/cursosexternos Herramientas del dibujo asistido por computadora.
13 de octubre Responsabilidad social para la competitividad de la Empresa Exportadora www.uic.edu.mx/index.php/es/ofertaacademica/diplomadosycursos
Conocer y aplicar prácticas de la gestión empresarial internacional.
Sábados
Analizar las características principales de los cambios radicales de los negocios.
Sábados 15
El aliado de los empresarios y emprendedores
En el DF si es posible crear y crecer un negocio propio. El Gobierno de la Ciudad te ofrece las facilidades.
E
l Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO) es una institución del Gobierno del Distrito Federal que tiene la finalidad de otorgar créditos a capitalinos emprendedores, así como a empresarios ya establecidos que quieran ampliar sus negocios.
Los programas de crédito con los que cuenta son los siguientes:
Los apoyos económicos que brinda FONDESO están dirigidos principalmente a los sectores sociales que tienen dificultades para acceder a los créditos que otorga la banca privada.
• Fondeso y el campo: Programa de financiamiento para la comercialización de productos rurales.
La institución está comprometida socialmente con los emprendedores y empresarios capitalinos y con su tarea de generar empleos e impulsar el desarrollo económico con impacto social en la Ciudad de México.
16
• Crédito para tus proyectos: Programa de Microcréditos para el autoempleo. • Tu negocio crece: Programa de apoyo a la micro y pequeña empresa.
• Fondeso, los bancos y tu negocio: Programa de bancarización de proyectos productivos. FONDESO también ofrece servicios de asesoría y capacitación, para asegurar al emprendedor que su negocio o proyecto sea exitoso y competitivo.
Contáctanos: Tepoztecos # 36, colonia Narvarte. Teléfono: 9180 0785 y 9180 0787 www.fondeso.df.gob.mx o en los módulos ubicados en las delgaciones.