NOTA DE PRENSA DE LA SEFAR CON MOTIVO DE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO EN MATERIA DE REDUCCIÓN DE GASTO
Una vez más, hemos decidido esperar a que los distintos agentes del sector se pronunciaran, realizando un duro ejercicio de autocontrol para poder emitir una nota de prensa escrita con la cabeza fría en un momento que, según nuestras previsiones, -y lo que nos dice el corazón- a nuestra precariedad de ejercicio se unirá la ya de por sí nula viabilidad de muchas farmacias, en especial las más pequeñas. No vamos a repetir números, todos los han puesto encima de la mesa, hemos vuelto a asistir al despliegue mediático habitual en forma de comunicados emitidos por patronales, y demás entidades y representantes del sector. Sin dudar de su legitimidad, lamentamos de nuevo que nadie haya pedido opinión ó parecer a la parte que todos coinciden como la más perjudicada de todas y la que precisamente tiene un conocimiento directo de la situación. Las medidas puestas en marcha por la Administración reflejan la falta de previsión más absoluta al poner en riesgo la planificación farmacéutica garantizada por este tipo de farmacias y por extensión el estado de bienestar que todos hemos contribuido a crear. Al contrario que en otros sectores ó colectivos (funcionariado, pensionistas,…) en los que se ha apreciado un intento por atenuar el impacto de las medidas y donde se han aplicado de forma proporcional, en el sector de la farmacia han sido lineales, lo que demuestra un desconocimiento total de la situación del sector de la oficina de farmacia ó cuando menos un sesgo en la información que la Administración central maneja. De lo contrario no se entiende que no se tenga en cuenta la diferencia entre el nivel de sacrificio, el servicio prestado y la escasa retribución percibida por la oficina de farmacia rural que ya se encontraba al límite de la viabilidad y que tras la puesta en marcha de este último paquete de medidas, nos hace asegurar que tiene sus días contados. A todos “se les ha llenado la boca” con la farmacia rural, unos anunciando el desastre en la prestación farmacéutica que conllevaría el cierre de las mismas y otros haciendo uso de esta situación en un intento de evitar la más que segura reiteración en la aplicación de este tipo de medidas que hace disminuir su cuenta de resultados, pero ha llegado el momento de dejar las palabras y las lamentaciones a un lado y pasar a los hechos, es urgente la aplicación inmediata de medidas correctoras que hagan viable la continuidad de muchas farmacias rurales, de lo contrario parece difícil que este servicio pueda continuar prestándose. Desde la SEFAR, como representantes a nivel nacional del colectivo de farmacéuticos que ejercemos en el medio rural, seguimos a disposición de la Administración nacional y autonómica así como del resto de agentes del sector para ofrecer una imagen real del problema y para trabajar de forma conjunta en la búsqueda de soluciones que urgen en cuanto a su aplicación y que entendemos tendrían que desarrollarse en todo el territorio nacional para intentar corregir una situación límite que conduce de forma irrevocable a la desaparición del principal sostén de lo que hoy denominamos Modelo español de farmacia. Sociedad Española de Farmacia Rural-SEFAR. C/ Villanueva, 11. 28001- MADRID. CIF: G85962124. Asociación Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, Nº Nacional 595328. E-mail de contacto: pnfrural@gmail.com
No es nuestra intención causar mayores perjuicios a nuestros pacientes que los que las propias medidas ministeriales van a producirles, por ello, y aunque la situación es excepcional y justificaría moralmente otro tipo de iniciativas, desde la SEFAR queremos apostar por "medidas imaginativas" que tengan repercusión a nivel informativo y que no dañen el servicio aún más. Como primera medida solicitaremos una entrevista con el Ministerio de Sanidad con el fin de explicarle la situación de forma directa y sin intermediarios, acompañaremos esta petición con una de estas "medidas imaginativas". Francisco Javier Guerrero García Presidente de la SEFAR
Sobre la SEFAR La Sociedad Española de Farmacia Rural es la primera -y única hasta la fecha- entidad científico-profesional farmacéutica constituida por y para el medio rural con un ámbito de actuación nacional. De reciente creación, su sede está ubicada en el edificio del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en la C/ Villanueva, 11. Los componentes de su Junta de Gobierno son todos farmacéuticos ejercientes en oficinas de farmacia del medio rural y la práctica totalidad de ellos desarrollan labor de representación en sus respectivos Colegios y/o en distintas Asociaciones de carácter provincial ó regional, lo que nos hace plenos conocedores de esta situación dado nuestro contacto directo con la misma. Dada nuestros compromisos profesionales, preferimos el contacto vía e-mail al buzón de la SEFAR pnfrural@gmail.com ó de forma directa como presidente de la SEFAR también les atenderé gustosamente para cualquier duda ó aclaración que estimen pertinente en mi correo personal fjguerrerogarcia@gmail.com.
Sociedad Española de Farmacia Rural-SEFAR. C/ Villanueva, 11. 28001- MADRID. CIF: G85962124. Asociación Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, Nº Nacional 595328. E-mail de contacto: pnfrural@gmail.com