Céntimo Solidario para el Sostenimiento del Modelo Español de Farmacia Algunos datos nacionales: (*) Fuente: Informe CACOF : Gasto Público por Recetas del Servicio de Salud, perspectivas para el bienio 2010-2011
Gasto Público previsto para 2010 y consolidado hasta octubre: Gasto Público: 12.186.079.458,24
euros
Nº de Recetas: 957.158.850 GMR: 12,73
euros
Previsiones para 2011: Gasto Público: 11.067.553.692,66
euros
Nº de Recetas: 990.659.410 GMR: 11.17
euros
Oficina de Farmacia Objetivo: 1078 (todas las ubicadas en municipios de menos de 500 habitantes) Cada OF recibe de forma solidaria: 1000
euros/mes
¿Cómo obtenemos el Céntimo Solidario para el Sostenimiento del Modelo Español de Farmacia? 1.000 euros x 1078 OF = 1.078.000
euros/mes x 12 meses = 12.936.000 €/año lo que equivale al 0,117 % del gasto público total previsto para el 2011.
Si dividimos esta cantidad anual entre el número total de recetas estimadas para el 2011 obtendríamos que, con una aportación de 0,013
euros/receta, es decir, poco más de un céntimo cantidad que pagaríamos todos y que no influiría sobre los ingresos obtenidos con la venta libre, mayores en las OF de gran facturación-, el propio sistema podría ofrecer, “casi sin enterarse”, una ayuda de 1000 euros a todas las OF que atienden a poblaciones con menos de 500 habitantes.
Para verlo más claro, un cuadro donde observamos la aportación de cada OF en función del número de recetas facturadas: Número de Recetas al mes
Facturación mensual en función del GMR estimado para 2011 (11,17€)
Aportación Mensual ( nº recetas x 0.013€)
Facturación anual en función del GMR estimado para 2011 (11,17€)
Aportación Anual Total (nº recetas x 0.013 € x 12 meses)
1000
11.170 euros
13 euros
134.040 euros
156 euros
2000
22.340 euros
26 euros
268.080 euros
312 euros
3000
33.510 euros
39 euros
402.120 euros
468 euros
4000
44.680 euros
52 euros
536.160 euros
624 euros
5000
55.850 euros
65 euros
670.200 euros
720 euros
Para que nadie se asuste: Esta cantidad supone casi la mitad de lo que paga cada OF en el COF de Sevilla por cada una de las recetas tratadas por el centro de cálculo -recetas que nadie trata ahora porque son informatizadas en un alto porcentaje-. Coste por Tratamiento de Recetas = 0,021€/receta. Es sólo un ejemplo sobre el que trabajar, pero la claridad de los números y la nimiedad de las cantidades a aportar por cada una de las OF sugiere la siguiente pregunta: ¿Puede hacer la profesión algo más para intentar paliar la situación de asfixia que padecen un gran número de OF en todo el país, siendo como todos dicen que son, imprescindibles para la justificación del Modelo?. Las medidas inmediatas de apoyo no son una solución, ésta pasa por estructurar el Modelo, pero sí daría tiempo para ello a la vez que ofrecería una imagen de profesión solidaria y de visión de conjunto, acallando las voces, cada vez más numerosas que dicen que la profesión actúa de forma mezquina dilatando el asunto -de por sí bastante serio- a la espera de que vayamos cayendo uno tras otro. Yo aún no quiero creerlo, pensad en ello y ayudadme a convencerme de lo contrario. Fco. Javier Guerrero García. Presidente de la SEFAR Contacto: fjguerrerogarcia@gmail.com Blog: http://www.farmaceuticosrurales.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/fjavierguerrero