Accesorios

Page 1

ACCESORIOS INTRODUCCION Los accesorios son prolongaciones del cuerpo, elementos de quita y pon que se utilizan para proteger, ocultar o hacer ostentación. Los accesorios son símbolos que identifican y distinguen a sus usuarios; sin embargo, cuando no se están empleando, se convierten en objetos aislados que solo con una presencia poderosa consiguen seducir. Diseño de accesorios analiza la evolución de sus diseñadores, desde que eran artesanos especializados hasta los líderes de estilo en que se han convertido en el siglo XXI, cuando reivindican una posición preeminente dentro de la industria de la moda. Un accesorio, aunque se lleva sobre el cuerpo o en la mano, es un objeto completamente independiente del usuario. Esta poderosa prolongación de la silueta humana se presenta bajo mil formas diversas, entre las cuales destacan cuatro categorías: los bolsos, el calzado, la joyería y la sombrerería. CLASIFICACION DE ACCESORIOS a) -calzado b) -bolso c) -joyeria a) -sombreria

EL CALZADO Como ya sucedía en el pasado, en nuestros días el calzado revela sutilmente secretos sobre la identidad del usuario. Sin embargo, el calzado básico (desde los zapatos de uso cotidiano hasta las botas, que protegen al usuario de los elementos, pasando por las zapatillas

deportivas,

fabricadas

con

los

últimos

avances

tecnológicos)

ha

experimentado relativamente pocos cambios en comparación con otros sectores de la industria de la moda. En esencia, el calzado está formado por tres elementos principales:


el corte, la suela y el tacón. El cuero o la tela se superponen y se cosen sobre la suela y el tacón para crear una forma moldeada que se adapte al pie.

Imagen N1. Accesorio calsado LA EVOLUCIÓN DEL CALZADO Desde sus orígenes como artesanos, los zapateros han evolucionado hasta convertirse en diseñadores que utilizan los avances de la ciencia, la tecnología y la ingeniería para diseñar y fabricar calzado. Algunos de los primeros gremios de zapateros, como la Worshipful Company of Cordwainers de Londres (Reino Unido), siguen existiendo en la actualidad, dedicados al apoyo y la promoción de los jóvenes talentos de la industria de la moda y del calzado. Una de las principales fuentes de inspiración en la historia del diseño de calzado ha sido la propia Historia. Las formas actuales utilizadas en el diseño de calzado no han experimentado grandes cambios, excepto en determinados elementos cuya escala ha adquirido proporciones exageradas. Históricamente, el calzado ha tenido una importancia extrema en la diferenciación de clases y culturas; así, por ejemplo, en la Europa medieval se impusieron restricciones en lo tocante a la altura y la ornamentación del calzado, y en la China premoderna se fabricaban diminutos zapatos femeninos que se adaptaban a los pies vendados de las mujeres. EL ZAPATO DE VESTIR FEMENINO El zapato salón femenino tiende a ser menos complicado que el masculino, ya que está formado por menos elementos; una sola pieza de cuero puede ser cuidadosamente trabajada a mano y modelada hasta tomar una forma concreta. La principal diferencia


entre diseñar zapatos para hombre o para mujer radica en las variaciones en la forma y la altura del tacón. El tacón puede tener cualquier longitud y altura, y las únicas limitaciones para el diseño son la seguridad y el confort de la usuaria. El repertorio de formas de tacón: de plataforma, de cuña, de aguja, cónico o cuadrado, en conjunción con el diseño del zapato, da lugar a un número de estilos prácticamente ilimitado.

EL BOLSO El bolso, que a lo largo de la historia ha sido un accesorio predominantemente masculino, ha trascendido sus modestos orígenes y, en la actualidad, su evolución lo sitúa como un accesorio esencial e indispensable para la mujer. Los bolsos, en particular los de mano, han pasado a ser un poderoso símbolo tanto de riqueza como de poder. La mayoría de los bolsos están formados, básicamente, por piezas de cuero o tela cosidas entre sí, con fornituras o elementos añadidos que los convierten en un accesorio funcional. No obstante, el diseño de bolsos se ha complicado cada vez más, ya que, en un mercado altamente competitivo, los diseñadores se esfuerzan por marcar las diferencias entre su trabajo y el de los demás y, hoy en día, emplean muchos más componentes y logotipos que en el pasado.

Imagen N2. Accesorio calzado LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL BOLSO En esencia, los bolsos están diseñados para transportar objetos; antes del siglo XX , se empleaban para transportar artículos esenciales o para hacer alarde de riqueza. Cuando


las mujeres hacían vida social e iban de visita, llevaban sus labores de costura en una bolsa, junto con otros pequeños artículos, como su tarjeta de visita o un frasquito de perfume. Estas pequeñas bolsas bordadas estaban realizadas con esmero, ya que la creación de bellas manualidades constituía una parcela importante de la vida doméstica femenina. Sin embargo, con el paso del tiempo, las labores de costura cayeron en desuso y fueron reemplazadas por otro tipo de artículos.

Imagen N1. Accesorio bolso

Imagen N2. Accesorio bolso

LA JOYERIA Las joyas están compuestas de multitud de elementos decorativos y funcionales, de tamaño y potencial utilitario muy variados; esta versatilidad de sus componentes las convierte en un accesorio dinámico ya que, aunque algunos de estos componentes sean característicos de un determinado tipo de joya, muchos de ellos son intercambiables. A pesar de que el panorama del diseño de joyas ha cambiado debido a la demanda comercial, los principios básicos de manufactura, superposición de estratos, eslabonado


de cadenas y unión de piezas permanecen inalterados. Incluso con la fabricación automatizada, la construcción de joyas sigue siendo un proceso que requiere tiempo y dedicación.

Imagen N1. Accesorio joya

Imagen N1. Accesorio joyas

LA SOMBRERIA Las joyas están compuestas de multitud de elementos decorativos y funcionales, de tamaño y potencial utilitario muy variados; esta versatilidad de sus componentes las convierte en un accesorio dinámico ya que, aunque algunos de estos componentes sean característicos de un determinado tipo de joya, muchos de ellos son intercambiables. A pesar de que el panorama del diseño de joyas ha cambiado debido a la demanda comercial, los principios básicos de manufactura, superposición de estratos, eslabonado de cadenas y unión de piezas permanecen inalterados. Incluso con la fabricación automatizada, la construcción de joyas sigue siendo un proceso que requiere tiempo y dedicación.


Imagen N1. Accesorio sombrero

Imagen N2. Accesorio sombrero

DESCRIPCION EL CALZADO EL ZAPATO DE VESTIR FEMENINO El zapato salón femenino tiende a ser menos complicado que el masculino, ya que está formado por menos elementos; una sola pieza de cuero puede ser cuidadosamente trabajada a mano y modelada hasta tomar una forma concreta. La principal diferencia entre diseñar zapatos para hombre o para mujer radica en las variaciones en la forma y la altura del tacón. El tacón puede tener cualquier longitud y altura, y las únicas limitaciones para el diseño son la seguridad y el confort de la usuaria. El repertorio de formas de tacón: de plataforma, de cuña, de aguja, cónico o cuadrado, en conjunción con el diseño del zapato, da lugar a un número de estilos prácticamente ilimitado. Caña Pieza lateral situada bajo la boca del zapato, por debajo del tobillo.


Frente del tacón Punto de encuentro entre el extremo superior del tacón y la suela del zapato. Tacón Se presenta en una amplia gama de alturas, formas y estilos, fabricado en materiales variados. Tapa Pieza para salvaguardar el tacón del roce contra el suelo. Enfranque Área conformada que proporciona apoyo a la planta del pie. Suela Pieza de material resistente que se extiende a lo largo de la parte inferior del zapato. EL BOLSO DESCONTRUCCION DE UN BOLSO CON BASTIDOR Pieza lateral Pieza de gran tamaño, en cuero o tela, que suele ir reforzada con lona u otro material rígido, cuya finalidad es conservar la forma del bolso. Escudete Pieza lateral que amplía o disminuye ligeramente la capacidad del bolso, al expandir sus costados o al plegarse hacia adentro. Cierre de boquilla o bastidor Fornitura principal del bolso. Este bastidor sólido, realizado en metal u otro material rígido, puede cerrarse de un modo seguro mediante un cierre a presión o una cerradura. Asa De longitud variable, sirrve para llevar el bolso colgado al hombro o en la mano. Forro (no visible) Realizado en material resistente, protege el interior del bolso al tiempo que le confiere cierta estructura. LA JOYERIA DESCONTRUCCION DE UN COLLAR Cadena: Elemento funcional que se lleva puesto alrededor del cuello y que sostiene a otras piezas, como colgantes, medallones o eslabones decorativos.


Cierre de alamar: Elemento funcional diseñado para permitir al usuario abrir y cerrar el collar. Eslabones: Pueden utilizarse a modo de elemento decorativo o ser meramente funcionales, para formar la cadena o unirle otras piezas del diseño, como los colgantes. Dije: Colgante o medallón de tamaño variable unido al collar principal. LA SOMBRERIA EL SOMBRERO La escala y la forma de los sombreros varían sobremanera en función de las modas, las tendencias y los gustos; así, por ejemplo, los elaborados tocados del Medievo dieron paso a la funcionalidad, al aplanarse lateralmente para permitir el manejo de la espada. Como sucede con la mayoría de los accesorios, el sombrero masculino se situó a la vanguardia del diseño, aunque, con el paso del tiempo, este ámbito dominado por el hombre terminaría por servir de inspiración a los tocados femeninos, que se han convertido en el súmmum de la sombrerería. 28 Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. LA GORRA En sus orígenes, la gorra fue utilizada por los obreros y constituyó un elemento básico en la moda de la clase trabajadora debido a su austera practicidad. En la actualidad existen multitud de tipos de gorras, incluyendo las que no poseen ala y las que forman una visera sobre los ojos. El estilo más conocido es la gorra de béisbol, que se hizo muy popular en los años 80 como accesorio clave para la juventud y presenta unos logotipos, colores y diseños distintivos; este tocado, que se lleva muy ceñido, sigue siendo un elemento predominante de la indumentaria deportiva y en ocasiones es también un codiciado producto de moda. En tiempos recientes, tanto los sombrereros como los modistos han diseñado gorras en tejidos exquisitos y adornadas con costosos detalles, unas creaciones que, en definitiva, pueden competir con el accesorio más elaborado.


REFERENCIAS Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015.


Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, John. Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili, 2013. ProQuest ebrary. Web. 6 April 2015. Copyright © 2013. Editorial Gustavo Gili. All rights reserved. Lau, J. (2013). Diseño de accesorios. España: Editorial Gustavo Gili. Retrieved from http://www.ebrary.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.