Vision prospectiva de la tecnologia.

Page 1

Libro electrónico 2015

Libro electrónico VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA: ESCENARIOS DESEABLES

Selene Denisse Lucero Valle


Libro electrónico 2015

La visión del futuro deseable y posible en diferentes procesos técnicos de la tecnología de la información y la comunicación El desarrollo industrial convencional ha llegado al punto de resultar insostenible a causa de la enorme cantidad de recursos naturales que consume. De ahí la necesidad de crear nuevas tecnologías que utilicen energéticos renovables y que sean respetuosas del medio ambiente. Ése es el objetivo del desarrollo sustentable: definir proyectos viables que reconcilien los tres pilares de toda sociedad: económico, social y ambiental. En la medida que exista un equilibrio entre los tres, los recursos naturales del planeta se explotarán de manera sostenible en beneficio de la humanidad. El término sustentable o perdurable se aplica al desarrollo socioeconómico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas. Su definición se asumiría en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992): “Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”. Dada la enorme brecha de recursos económicos entre los países industrializados y los países en vías de desarrollo, resulta prácticamente imposible que todos alcancen el mismo desarrollo tecnológico en el futuro próximo. Para solucionar este problema, se intenta encontrar un camino intermedio entre la alta tecnología y la carencia total de recursos tecnológicos, con el fin de que todos los países del mundo tengan por lo menos una plataforma común para interactuar en el ámbito mundial dominado por la globalización. La tecnología intermedia es aquella que está diseñada con especial atención en los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que se dirigen; normalmente demanda menos recursos, es más fácil de mantener, representa costos reducidos y un menor impacto sobre el medio ambiente. En el ámbito de la informática, la tecnología intermedia significa aplicar los recursos propios de esta tecnología a las actividades cotidianas de la población en los cinco ámbitos sociales: personal, académico, informativo, administrativo y negocios.

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015 Es decir, aunque los países en vías de desarrollo –como México- no cuenten con los medios necesarios para producir tecnología digital (hardware y software) a nivel industrial, si pueden adquirirla y aplicarla a los diferentes procesos que se desprenden de los citados ámbitos. ¿Cuáles son tus ideas sobre el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación? ¿Cómo te las imaginas en el futuro?

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

Las nuevas fuentes de energía y los materiales de última generación, y su aplicación en la informática El energético que utilizan las computadoras de todo tipo y tamaño es la electricidad, de ahí la importancia de comprender el principio de generación de energía eléctrica, porque sólo varía el tipo de motor que aplica movimiento al generador. La única excepción es la energía solar, capaz de producir electricidad directamente: la energía luminosa cae sobre un semiconductor y produce movimiento en los electrones que componen la estructura atómica de ese material. En las compuertas lógicas moleculares las señales de entrada son procesos químicos y las de salida se presentan en forma de luz, es decir, una señal electromagnética. El objetivo es reproducir las mismas acciones del microprocesador, sustituyendo los componentes físicos por reacciones químicas, y a una escala molecular. Actualmente se están dedicando muchos recursos a este tipo de investigaciones por su enorme potencial para el desarrollo de nuevas tecnologías informáticas; cuando se desarrolle completamente se tendrá la misma capacidad de cálculo de miles de computadoras actuales en el volumen de una gota de agua. Este movimiento es el que produce la corriente eléctrica. Sin embargo, su potencia es débil y requiere una enorme superficie de fotoceldas para satisfacer las necesidades de una casa. Por esa razón se utiliza para alimentar aparatos pequeños, como las calculadoras portátiles. Las fuentes de energía opcionales para sustituir al petróleo y sus derivados son: •

Geotérmica.

Hidráulica.

Eólica.

Mareomotriz.

Fusión nuclear.

Biocombustibles.

En cuando a los materiales, actualmente está en pleno desarrollo la NANOTECNOLOGÍA y una parte de esta ciencia se especializa en las compuertas lógicas moleculares, que Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015 son como transistores químicos del tamaño de una molécula y reciben el apodo de moleculadoras debido a su potencial habilidad para resolver operaciones aritméticas simples. Las computadoras tienen un sistema muy complejo y requieren distintos tipos de energía entre ellas están: Energía eléctrica, energía eólica, energía mecánica. También puede ser la energía solar si en la casa se cuenta con paneles solares. Con la llegada de la población humana mundial a los 7 mil millones de habitantes, se puede pensar en aprovechar la energía cinética del movimiento/ desplazamiento humano, lo cual podría ser una fuente real de energía. La piezoelectricidad es la capacidad de algunos materiales de generar un campo eléctrico en respuesta al estrés mecánico. Un robot debe de tener una fuente de energía para poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa algún movimiento. Para lo cual puede utilizar cualquiera de los siguientes tipos de energía o una combinación de todas ellas: 1- Dispositivos Neumáticos La energía neumática se basa en la compresión de aire para producir una fuerza, usar este tipo de energía tiene muchas ventajas. 2- Dispositivos Hidráulicos Estos dispositivos son similares a los neumáticos, la principal diferencia es que en lugar de utilizar aire utilizan aceites de origen mineral. Debido a que el fluido tiene características bastante diferentes, el aceite tiene mucho menor grado de compresión que el aire, se puede obtener un grado de precisión mucho más alto con estos dispositivos, también es posible desarrollar fuerzas más grandes al tener presiones de trabajo más grandes. 3- Dispositivos Eléctricos Estos dispositivos son los más fáciles de controlar, los más sencillos y también los que tienen más precisión, todas estas grandes ventajas han convertido en los dispositivos más utilizados en la industria

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

La visión del futuro de la informática y su repercusión en la calidad de vida Una tecnología apropiada es aquella que reporta efectos beneficiosos sobre las personas y el medio ambiente. Las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada son: No causar daño previsible a las personas ni daño innecesario otras formas de vida (animales y plantas). No comprometer de modo irrecuperable el patrimonio natural de las futuras generaciones. Mejorar las condiciones básicas de vida de todas las personas, independientemente de su poder adquisitivo. No ser coercitiva y respetar los derechos y posibilidades de elección de sus usuarios voluntarios y de sus sujetos involuntarios. No tener efectos generalizados irreversibles, aunque éstos parezcan a primera vista ser beneficiosos o neutros. La inversión de los gobiernos en tecnologías apropiadas debe priorizar de modo absoluto la satisfacción de las necesidades humanas básicas de alimentación, vestimenta, vivienda, salud, educación, seguridad personal, participación social, trabajo y transporte.

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

La aplicación de nuevas técnicas en los procesos técnicos para aumentar la productividad, la calidad y la eficiencia. Las innovaciones en tecnología se dan una tras otra y tan rápido en diferentes campos de la industria. Hoy se confronta la amenaza ambiental más crítica de la historia: deterioro del suelo, del agua y de los recursos marinos. Contaminación atmosférica con efectos directos sobre la salud, pérdida de la biodiversidad, la capa de ozono y el cambio climático global. En este punto del desarrollo humano, es necesario contar con energéticos no contaminantes y perdurables, como las energías renovables cuya fuente se restablece constantemente. La eficiencia energética consiste en crear aparatos que realicen las mismas actividades pero con menos energía. Un ejemplo son las bombillas incandescentes, en los que la corriente eléctrica circula por un filamento de tungsteno, material semiconductor que al llegar a los 2,300 grados Celsius se calienta lo suficiente para generar luz.

Lámpara fluorescente (foco ahorrador)

Selene Denisse Lucero

Lámpara incandescente (foco convencional, bombilla)


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

La innovación técnica en los procesos de producción para aminorar el deterioro ambiental Erradicar los problemas derivados de procesos productivos contaminantes es una ardua tarea. El reciclado de desechos es un ejemplo. Hoy muchas industrias están realizando cambios en pro del medio ambiente. Los cambios son lentos pero firmes.

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

La innovación técnica en el desarrollo de los procesos de producción Actualmente, existe la tendencia a unificar la innovación tecnológica y los procesos productivos con el desarrollo sustentable, cuyos propósitos se dividen en tres grandes grupos:  Equidad en el acceso a los medios de producción y los productos del trabajo.  Uso eficiente de insumos: materiales y energía.  Calidad de vida.

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

La innovación técnica para el desarrollo sustentable. La innovación técnica para el desarrollo sustentable con base en: •

El diseño de nuevos productos para satisfacer necesidades futuras.

La mejora de las características de los productos existentes.

La satisfacción de necesidades e intereses sociales.

El uso de materiales de bajo impacto. La tecnología es una herramienta invaluable para disminuir el uso de recursos naturales sin afectar el desarrollo social y económico. Un ejemplo es sustituir el uso del papel por tecnología digital. Los países que no producen tecnología propia pueden aplicar esquemas de tecnología intermedia que les permita avanzar hacia el desarrollo sustentable.

Un ejemplo es la sustitución de la máquina de escribir por el procesador de palabras. ¿Máquina de escribir & Computadora. Más energía & menos papel? Actualmente muchos sectores de la economía todavía pasan por una etapa de transición en la que conviven las herramientas mecánicas y electromecánicas con la tecnología digital. La satisfacción de necesidades e intereses sociales siempre va a ser la pauta para le creación e innovación técnica. Pero ahora sustentable.

basándose

en

el

desarrollo

Lo más apropiado ante la decisión de utilizar un material y otro en la fabricación de una herramienta, es hacer el comparativo para determinar cuál aporta más cualidades positivas.

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

El ciclo de vida de un producto técnico de la informática El ciclo de vida de un producto es largo y comprende varias fases: •

Materia Prima.

Producción.

Empaque.

Transporte.

Distribución.

Consumidor.

Desecho.

Reciclaje.

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electr贸nico 2015

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente En muchos países son obligatorios los estudios sobre los impactos que un desarrollo tendrá sobre la naturaleza. Para eliminar completamente los impactos ambientales negativos no debe tomarse de la Naturaleza más de lo que es capaz de reponer ni incorporar más de lo que es capaz de eliminar por sí misma. Por ejemplo: 

Si se tala un árbol se debe plantar al menos uno.

Si se arrojan residuos orgánicos a un río, la cantidad no debe exceder su capacidad natural de degradación.

El desarrollo sustentable o sostenible tiene metas más modernas que el probablemente inalcanzable impacto ambiental nulo. Su expectativa es permitir satisfacer las necesidades básicas, no suntuarias, de las generaciones presentes sin afectar de manera irreversible la capacidad de las generaciones futuras de hacer lo propio. Además del uso moderado y racional de los recursos naturales, esto requiere el empleo de tecnologías específicamente diseñadas para la conservación y protección del medio ambiente.

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

Recicladoras en Ensenada. Recicladora, Recuperadora Y Centro De Acopio De Materiales Reciclables RME. Dirección: Avenida México No. 93. Valle Dorado. C.P. 22890, Ensenada. Baja California Norte.

Fresco Madera. Dirección: Población Maneadero. C.P. 22890, Ensenada. Baja California Norte.

Centro de Acopio de Metales González. Dirección: C. José Antonio Álzate 220. Ejido Chapultepec. C.P. 22785, Ensenada. Baja California Norte.

El Centinela Recicladora Dirección: Paseo de Todos los Santos 311. Parque Industrial Chapultepec. C.P. 22785, Ensenada. Baja California Norte.

Metales el Grullo Dirección: A Ojos Negros Km 4 150. C.P. 22859, Ensenada. Baja California Norte.

Recicladora el Ciprés Dirección: Transpeninsular 6793. Chapultepec. C.P. 22785, Ensenada. Baja California Norte.

Alfa Metal Recycling Dirección: Guaymas 37. Fracc. Acapulco. C.P. 22890, Ensenada. Baja California Norte.

Recicladora California Dirección: Carr. Trenspeninsular 8143. Ex Ejido Chapultepec. C.P. 22840, Ensenada. Baja California Norte.

Recymex –recicladora Dirección: Crr. Transpeninsular 392. Acapulco.Ensenada. Baja California Norte. Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015 Intermetal de Ensenada –metal Dirección: Boulevard Abelardo L Rodríguez 17. Josefa Ortiz de Domínguez. Ensenada. Baja California Norte.

Camrec Dirección: Camino Vecina S/N. Ensenada. Baja California Norte.

González Rodríguez Juan Jesús Dirección: Avenida Geranios 73. Ejido Adolfo Ruiz Cortinez. Ensenada. Baja California Norte.

De Ensenada Recicladora Dirección: Avenida Estado 29 2273. Hidalgo. Ensenada. Baja California Norte.

Maya Andonaegui Guillermo Dirección: Crr S/N 70 3. Punta Colonet. Ensenada. Baja California Norte.

Perritas Recicladora Dirección: Transpeninsular S/N. El Álamo. Ensenada. Baja California Norte.

Avalos Bareiro Laura Carmen Dirección: San Felipe 236, Valle Dorado. Ensenada. Baja California Norte.

Del Puerto Recicladora Dirección: Crr a Ojos Negros 2274, Ampliación Manuel Márquez de Leon. Ensenada. Baja California Norte

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

La necesidad de innovación en las técnicas empleadas en los procesos de producción para la promoción del desarrollo sustentable Una parte muy importante para alcanzar el desarrollo sustentable es la conciencia del consumidor. La Organización Ecológica en Acción publicó los siguientes consejos para un consumo responsable en fiestas y celebraciones: 1. Reflexiona si realmente necesitas el producto o sólo te estás guiando por la publicidad. 2. Averigua con qué materia prima se fabrica, cómo es su proceso de manufacturación, si impacta al medio ambiente y si genera algún daño o injusticia social. 3. Considera los residuos y la basura que genera. 4. Evita los productos de “usar y tirar”, si no son estrictamente necesarios. 5. Rechaza las bolsas de plástico que dan en supermercados y comercios; lleva tus propias bolsas de tela, papel o cartón. 6. Compra el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por los envoltorios que se tiran a la basura que por el contenido. 7. Reusa antes que comprar. Muchos objetos que ya no utilizamos pueden tener otra utilidad; usa tu imaginación. 8. Evita las latas y los productos empaquetados en plásticos. Las fiambreras y los tarros de cristal son una forma más ecológica. 9. Prefiere los productos con envases retornables o reutilizables.

Selene Denisse Lucero


Libro electrónico 2015

El desarrollo de proyectos para innovar un producto o proceso de su entorno Alternativa a un problema técnico de la informática que identifiquen en su comunidad para aminorar riesgos de acuerdo con los criterios del desarrollo sustentable.

Un problema en la comunidad sobre la informática es que los teléfonos móviles (celulares) es que en vez de cargarlo con energía eléctrica se puedan cargar con energía solar o alguna otra, y así reduciría el daño al ambiente y nos beneficiaria a nosotros porque el consumo de luz disminuiría. Y que las industrias fabriquen los cargadores, y así nosotros los consumiríamos y nos beneficiarían.

Selene Denisse Lucero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.